El Heraldo de Veracruz 25 de Octubre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

Por crecida de ríos en la región

TLACOTALPAN, BAJO EL AGUA

Más del 85% de las localidades se encuentran inundadas.

COMERCIANTES DE MINA TIENEN QUE

EVACUAR DE ZONAS BAJAS

Por segunda ocasión en menos de 15 días. Ante posible inundación por golpe de agua del río Coatzacoalcos PASE A LA 2

EN LA ENTIDAD

Escasez triplica el costo del cacao PASE A LA 5

Aumentan 200% las visitas al Pico de Orizaba

Por las dos primeras nevadas de temporada. PASE A LA 4

Se incrementa la migración de mujeres de la sierra de Zongolica

SHEINBAUM CELEBRA RESOLUCIÓN DEL TEPJF

Para dar continuidad a la elección de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial. PASE A LA 8

Simpatizantes del EZLN marchan en CDMX por violencia en Chiapas PASE A M&M

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

En menos de 15

días comerciantes de Minatitlán

tienen que evacuar zona del Malecón

Ante posible inundación por golpe de agua del río Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Nuevamente la zona comercial de Minatitlán comenzó a inundarse en las avenidas Amelia Riveroll y Carranza por filtraciones en el drenaje y grietas en el malecón, lo anterior consecuencia del golpe de agua en el río Coatzacoalcos.

Ante esto los vendedores comenzaron a sacar sus pertenencias como a principios de octubre cuando se presentó la primera emergencia en el municipio sureño.

Los comerciantes ya habían evacuado la zona ante el llamado de las autoridades y el posible desbordamiento del afluente, aunque dicha situación no ocurrió.

Protección Civil indicó que el aumento del río Coatzacoalcos en el municipio de Minatitlán es latente para el fin de semana y desde inicios de semana llevan a cabo labores de evacuación.

Se informó que se ampliaron los puestos de comando ubicados en Tlacotalpan y Minatitlán en preparación al aumento de los niveles en los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos, con la reubicación de equipos de PC hacia la zona y la activación de dos cocinas móviles de SSP, una planta potabilizadora de PC Estatal y otra de C onagua Las autoridades quienes integran el Comité de Emergencias dieron a conocer que hasta el momento se encuentran activos 21 Refugios Temporales que han recibido a 770 personas, reiterando el llamado a la población a realizar las evacuaciones en aquellos lugares donde las fuerzas de tarea así lo indiquen por seguridad.

Por crecida de ríos en la región
Bajo el agua más del 85% de las localidades de Tlacotalpan

El alcalde Luis Medina Aguirre estimó que entre el 85 y 90 por ciento de las 168 localidades del municipio de Tlacotalpan se encuentran incomunicadas por el crecimiento del nivel de los ríos en la región.

A través de un video que compartió en sus redes sociales, Medina Aguirre explicó que las localidades incomunicadas en el municipio resultan aquellas que se ubican del lado derecho de la margen del río Papaloapan.

El presidente municipal refirió que él y personal del ayuntamiento de Tlacotalpan asisten con apoyos a las familias que residen en esas localidades.

“Estamos hablando de casi un 85, 90 por ciento; yo creo que el margen izquierdo del río Papaloapan se puede salvar en algunos lados, pero ya el margen derecho todo está incomunicado, todo está bajo el agua, todas las comunidades necesitan de nuestra asistencia, de nuestro apoyo, ya estamos llegando a ellas, el día de ayer (miércoles) salimos, un servidor fue a checar y a verificar y a entregar apoyos”, añadió.

Por otra parte, el alcalde detalló que el Nivel de Aguas Máximas Ordinarias

(NAMO) del río Papaloapan se ubica en 1.90 metros y que se pronostica que el nivel del afluente suba todavía entre 90 centímetros y un metro.

No obstante, Luis Medina Aguirre confirmó que se habilitará un muro de contención desde el Museo de Capitanía del Puerto hasta las instalaciones del CBTIS para evitar el ingreso de las aguas del río Papaloapan a la Ciudad Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Además, Medina Aguirre mencionó que se ordenó el cierre de alcantarillas para tratar de que el agua alcance un nivel de 20 centímetros en calles de la ciudad entre los días domingo y lunes.

El presidente municipal aseguró que la colocación de arpillas para habilitar el muro de contención inició a las cuatro de la tarde de este jueves.

“Yo sí le digo a la población que, si quieren prevenir que, por favor, levanten sus cosas que están en la zona más baja, puedan subir sus muebles, sus pertenencias, más vale prevenir, ya lo estamos avisando desde antier (martes), hoy nuevamente, para que ellos puedan tener la capacidad de respuesta y poder subir sus cosas, el nivel máximo va a ser entre domingo y lunes, entonces nos da tiempo”, concluyó.

heraldopublicidad@gmail.com

Lluvias torrenciales provocan cierres en la presa Yuribia

CMAS de Coatzacoalcos, recomienda a usuarios almacenar agua ante turbiedad.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Todas las zonas de Coatzacoalcos que son abastecidas por la presa Yuribia, se les recomienda por temporada de lluvias torrenciales almacenar agua para poder tener el recurso mientras disminuye la turbiedad en el acueducto.

Hildeliza Díaz Calafell directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), recordó que los cierres por estas fechas llegan a ser de entre 12 a 24 horas y todo con el objetivo de no dañar la infraestructura, así como la operatividad de la presa.

Reiteró que no pueden tener cierres programados, pues las precipitaciones torrenciales se presentan de forma espontánea.

“Nosotros somos reiterativos en el tema de que todas las zonas abastecidas con cisternas, tinacos, tanques, lo que puedan tener en casa para que puedan tener esa eficiencia durante las próximas 12 a 24 horas que normalmente luego llegan a estar los cierres.

Si nos afectan las lluvias, pero solamente las torrenciales que se generan en la cierra, cuando tenemos lluvias fuertes allá es cuando tenemos los cierres operativos, no tenemos nada programado es cuando ocurre la emergencia”, precisó.

Comentó que, con el cese de lluvias intensas, se regularice con el paso de los días el servicio en diferentes colonias, una de estas es la Divina Providencia donde aún se reporta falta del suministro.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Jefa de Redacción
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

CFE demanda pago de 512 mil pesos a primaria de Veracruz puerto por consumo de energía

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) exige un pago de 512 mil 665 pesos por consumo de energía a la escuela primaria Sentimientos de la Nación que se ubica en la colonia del mismo nombre en la ciudad de Veracruz.

De acuerdo a un oficio firmado por la agente comercial responsable del Centro de Atención a Clientes 20 de Noviembre de la CFE, Mónica García Rojas, de fecha 2 de octubre del 2024, la CFE demanda los 512 mil 665 pesos a la escuela primaria porque se realizó una revisión y se descubrió que no cuenta con contrato.

Entonces, la CFE determinó que la escuela primaria consumió 120 mil 951

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Una insólita situación se presentó este jueves por la mañana cuando docentes en el Centro de Estudios de la Vera-Cruz solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate luego de que reportaron el hallazgo de una cría de cocodrilo en sus instalaciones.

Luego de realizar el llamado al 911, los maestros alertaron sobre la presencia del espécimen en una canaleta cerca del patio, por lo que los brigadistas se trasladaron al colegio ubicado en el fraccio-

kilowatt-horas del 24 de octubre del 2018 al 13 de septiembre del 2024, lo que traducido a pesos corresponde a los 512 mil 665 pesos, pero con la advertencia de que si no se paga el monto se generarán intereses moratorios.

Al respecto, el presidente de la agrupación Sentimientos de la Nación, Evirilio Tamariz Pimentel, refirió que la escuela primaria se ubica en una de las colonias más vulnerables de la ciudad de Veracruz, donde los padres de familia carecen de los recursos para cubrir el pago que exige la CFE.

Tamariz Pimentel comentó que la escuela primaria cuenta con una matrícula de 150 menores de edad.

“Artículo tercero constitucional dice que la educación tiene que ser laica y gratuita, ¿dónde está lo gratui-

to cuando las propias escuelas tienen que pagar el consumo eléctrico? Que se ha incrementado, sí, porque los niños necesitan aire acondicionado, ¿qué los niños de las colonias de las zonas rurales, más pobres, no tienen derecho a ese tipo de satisfactores?”, subrayó.

El dirigente social recordó que los padres de familia de la zona fueron quienes aportaron y trabajaron para construir la escuela hace 15 años ante la falta de apoyo de la Secretaría de Educación de Veracruz o de la SEP.

Por último, el presidente de la agrupación “Sentimientos de la Nación” demandó a la CFE que sea consciente de la situación de las familias y a la Secretaría de Educación de Veracruz su intervención en el caso.

Hallan cría de cocodrilo en el Centro de Estudios de la Vera-Cruz

namiento La Florida.

Los brigadistas se trasladaron hasta dicho sitio, donde el director del instituto, quien, junto a su personal, mantuvieron rodeado al animal para evitar que pudiera escapar y esconderse antes de que ellos arribaran.

Tras coordinar las maniobras pertinentes, los socorristas se percataron de que apenas era una cría de alrede -

dor de año y medio, la contuvieron con el lazo de captura para sacarlo de la canaleta y moverlo a otra área donde le encintaron el hocico para restarle movilidad.

Cabe hacer hincapié en que, en el momento del hallazgo y la captura, los alumnos se encontraban en clase, por lo que en ningún momento estuvieron expuestos al reptil y las maniobras se realizaron sin contratiempos.

Ya por último luego de asegurarlo en una jaula transportadora, los bomberos lo retiraron a las instalaciones del parque Viveros donde un médico veterinario determinará su género, edad y especie exacta para su posterior reubicación en un área adecuada.

Se necesita un proyecto carretero de calidad en Las Matas: CMIC

Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tras los grandes baches en el tramo conocido como Las Matas por las lluvias del fin de semana, lo que se necesita son proyectos carreteros de calidad en la zona sur de Veracruz, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Coatzacoalcos, Iván Ordaz Arechiga.

Durante los últimos días más de una decena de autos se han quedado varados en la zona consecuencia de los huecos que se formaron, incluso pasando varios minutos haciendo fila.

“La carretera está terrible, no solo Las Matas, sino todo lo que tenemos en el sur, se necesita intervención de mantenimiento en el sur, que el tema del bachetón se reactive e implemente a la brevedad, estamos careciendo de un buen servicio carretero”, consideró.

Fue en 2022 que inició la rehabilitación de un kilómetro y medio de carretera, mismo que concluyó en el 2023, luego de la petición del ex presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, aun así, un tramo no fue atendido integralmente.

Ordaz Arechiga, insistió en que con una rehabilitación de calidad no se afectaría a la ciudadanía, industria y comercio, pero sobre todo a futuros inversionistas.

Reconoció que la gobernadora electa Rocío Nahle García tiene el tema muy presente y se espera que sea atendido cuando tome protesta.

“Ella ya lo trae muy bien visualizado, que las vías de comunicación es algo crítico y necesario y ella lo sabe y nos hizo énfasis después de la elección que atacará esos temas. Se requiere la intervención de todos los sectores de gobierno. Se requiere vialidad con mejores especificaciones iluminación. También del lado de complejos y Canticas”, concluyó.

Compañeros de trabajo dan el último

adíos a Adrián

Baruch Alanís

En la Jurisdicción

Sanitaria VII.

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Trabajadores de la Jurisdicción

Sanitaria número 7 en Orizaba, dieron su último adiós al jefe jurisdiccional, Adrián Baruch Alanís García, con una misa en la parroquia de Santa María de Guadalupe La Concordia.

Le hicieron homenaje por su arduo trabajo en la sala de juntas y la colocación de su fotografía en la entrada a la jefatura, luego de que falleciera la madrugada de ayer miércoles 23 de octubre del presente por complicaciones en la salud.

Es de mencionar que la familia determinó cremar su cuerpo y actualmente es velado por sus seres queridos y amigos en su vivienda asentada en el municipio de Río Blanco.

Alrededor del mediodía dio inicio una misa en la iglesia de Santa María de Guadalupe La Concordia donde el párroco pidió por el eterno descanso de quien se desempeñó como jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7, en Orizaba, desde el primero de junio del 2019 a la fecha.

Aunque sus cenizas no estuvieron presentes en la eucaristía, el sacerdote dijo que lo más importante es la oración, ya que se debe pedir por su eterno descanso como por la pronta resignación de su familia y seres queridos por esta pérdida irreparable.

Minutos después se llevó a cabo un homenaje en la sala de juntas de la Jurisdicción Sanitaria número 7, en dónde se congregaron más de cien trabajadores, quienes despidieron a Adrián Baruch Alanís García en medio de aplausos y lágrimas.

Finalmente, dio lectura a una frase del médico Adrián Baruch Alanis García, que él siempre comentaba: “Si alguna vez cuentan mi historia que digan que camine con gigantes que caminé en los tiempos del doctor Baruch”.

En punto de las 4:30 de la tarde de este día, las cenizas del doctor Adrián Baruch Alanis García pasaron por las afueras de la Jurisdicción, en dónde el personal lo despidió con aplausos y lágrimas.

Aumentan 200% las visitas al Pico de Orizaba

Por las dos primeras nevadas de temporada.

AVC NOTICIAS ORIZABA

El delegado de Socorro Alpino de México en Orizaba, Gabriel Gómez Rosete, confirmó que hasta en un 200 por ciento se duplicará el arribo de turistas de alta montaña al volcán Pico de Orizaba en esta temporada propicia para este deporte extremo.

Subrayó que actualmente ya existe presencia de turismo nacional y las empresas de aventura y redes sociales se encuentran detonando todo el marketing turístico por la presencia de nieve por las lluvias a 4 mil 500 metros sobre el nivel del mar.

Así mismo dijo que cuentan con la invitación abierta para todos aquellos que quieran sumarse a los voluntarios de Socorro Alpino de México.

En entrevista pidió a los excursionistas y visitantes ascender con la ropa y el equipamiento adecuado para con ello evitar riesgos que deriven en un rescate por parte de esta agrupación que hoy cuenta con un total de 15 elementos voluntarios activos para poder llevar a cabo las labores en esta zona en caso de presentarse alguna incidencia.

El deportista extremo hizo un llamado a los turistas y visitantes que asciendan al Citlaltépetl, a recoger su basura y evitar con ello la contami-

Invitan al Paseo

Masivo Ciclista Critical Mass Día de Muertos vs Halloween

AVC NOTICIAS VERACRUZ

El próximo viernes 25 de octubre, a las 18:00 horas, se llevará a cabo el tradicional Paseo Masivo Ciclista Critical Mass Día de Muertos vs Halloween, en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, en conmemoración del Día de Muertos.

JoséAntonioSalvatoriArjona,director de Deportes del Ayuntamiento de Veracruz, destacó que este evento, que se realiza anualmente, ha tenido una excelente respuesta por parte de personas de todas las edades, quienes asisten caracterizados para celebrar esta importante tradición.

Informó que las personas interesadas en participar deben acudir a la Macroplaza a las 18:00 horas con su bicicleta, scooter o patín del diablo. La participación es gratuita, y aquellos que no cuenten con equipo pueden rentarlo en el lugar con los patrocinadores Bicicentro Lezama y Kino. Manifestó que no es necesario registrarse previamente; solo es cuestión de llegar a la hora indicada. Se regalarán playeras a los primeros 500 asistentes.

nación en esta importante fábrica de agua.

Recordó que esté martes se presentó la segunda nevada de esta temporada, lo que representa una buena noticia tanto en materia turística pero también para poder captar más agua.

EI incluso dijo que para todo este mes de noviembre se esperan otros frentes fríos que podrían traer más nevadas, lo que permitirá que haya más visitantes, más turismo y sobre todo más agua para los bosques y las ciudades de Veracruz y Puebla, principalmente.

Por último, Gómez Rosete mencionó que en este 2024 se llevaron a cabo un total de 16 servicios esperando que para este año disminuyan ya que por desgracia algunos fueron mortales y que en algunos casos no fueron tan graves y consistieron en rescate de unidades con turistas fallas mecánicas sin mayores complicaciones.

Así mismo dijo que cuentan con la invitación abierta para todos aquellos que quieran sumarse a los voluntarios de Socorro Alpino de México.

“Tenemos la invitación abierta para los que quieran sumarse a los voluntarios también lo esperamos, se necesita ser autónomos, agilidad física y sobre todo tener conocimiento de alta montaña no podemos llevar principiantes en estas maniobras de rescate”.

Salvatori dijo que el recorrido contará con dos rutas sobre el bulevar Ávila Camacho con salida y meta en la Macroplaza: una de 3 kilómetros, pensada para los niños, que llegará hasta la calle Amado Nervo, y otra de 5 kilómetros, que se extenderá hasta la avenida Xicoténcatl, subrayando que las vialidades estarán cerradas para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Reiteró que el evento está abierto a personas de todas las edades, desde niños pequeños acompañados de sus padres hasta adultos mayores. Además, las mascotas también son bienvenidas.

Dio a conocer que, al finalizar el paseo, los asistentes podrán disfrutar de música a cargo de un DJ, juegos inflables para los niños y premios para los tres mejores disfraces. El evento concluirá a las 22:00 horas, con el bulevar cerrado para que los participantes sigan disfrutando del paseo en bicicleta.

Por último, informó que las autoridades de Tránsito, Protección Civil y Policía estarán presentes para asegurar el buen desarrollo del evento, garantizando un ambiente seguro y familiar para todos los asistentes.

Se espera una participación de alrededor de 500 personas.

Se incrementa la migración de mujeres de la sierra de Zongolica

AVC NOTICIAS

ASTACINGA

La alcaldesa de Astacinga, Crescencia Tzomplaxtle Itehua, admitió que el fenómeno de la migración sigue siendo una constante en las comunidades, además de que esta situación anteriormente se daba en hombres de edad joven, pero ahora también se están yendo las mujeres, ya sea hacia el norte del país o bien hacia los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida.

“La mayoría son jóvenes hombres, pero también últimamente las mujeres se están yendo a trabajar”,

dijo la primera autoridad de este municipio enclavado en la sierra de Zongolica, en el centro de Veracruz. Aseguró que al irse las mujeres los pequeños hijos se quedan al cuidado de los abuelos, pero es un fenómeno que el ayuntamiento no lo puede controlar ante la falta de oportunidades.

Así mismo señaló que las personas que se van hacia el norte del país o incluso los Estados Unidos de Norteamérica, la mayoría se dedican al campo, al igual que lo hacen en su tierra natal específicamente a la siembra del maíz, chícharo, haba y algunos otros productos que en su mayoría son de autoconsumo.

Recordó que el municipio de Astacinga está conformado por un total de 20 comunidades en las que la necesidad de empleo sigue siendo la principal demanda, de ahí que, cuando emigran, los niños se quedan al cuidado de los abuelos y abuelas, en caso de que se registren abandonos como tal, el DIF actúa en consecuencia.

“Por fortuna no hemos tenido que intervenir, los abuelitos son los que se hacen cargo de los niños, ellos principalmente son los que se quedan al cuidado de los menores cuando su madre tiene que emigrar en busca de mejores condiciones”.

EN POZA RICA

Padres de familia de secundaria exigen a dirección rendición de cuentas

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

Un grupo de padres de familia de la Secundaria General número 1 Heriberto Jara Corona, en Poza Rica, protestó para exigir rendición de cuentas por parte de la dirección.

Señalan que las condiciones del plantel les preocupan y requieren mantenimiento, por lo que cuestionan el manejo de los recursos que se obtienen por inscripciones.

La protesta fue pacífica y no se interrumpieron las actividades escolares, solamente se tomaron las oficinas administrativas y se plantaron en los accesos.

Dora Rodríguez, madre de familia inconforme, manifestó que buscan que se aclare la aplicación de los recursos en la escuela que tiene más de 450 estudiantes en el turno matutino.

“Estamos pidiendo que rindan cuentas claras, ya no más cuentas maquilladas de queremos que ya no se nos engañe verdad, somos muchos papás”, comentó.

El director de la escuela, David Agustín Saldaña Vázquez negó los señalamientos y aseguró estar dispuesto a colaborar en cualquier investigación que se tenga que hacer.

“Todo lo que se tenga que auditar adelante, no tengo ningún, nada que esté que esconder ni mucho menos, pero pues si es ahorita por ejemplo este tomaron la escuela en la mañana pusieron lonas dicen que pacíficamente”, subrayó.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal tomaron conocimiento de esta movilización mientras que ninguna autoridad educativa ha emitido información al respecto.

Escasez triplica el costo del cacao en Veracruz

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA

En vísperas de la celebración del día de los muertos en Poza Rica se reporta escasez y alto costo del cacao que en esta temporada tiene una gran demanda, comerciantes señalan que en comparación con el año pasado el precio se triplicó.

Los vendedores indicaron que el cacao que en esta zona se comercializa proviene de Tabasco en donde señalan que hubo baja producción.

Manifiestan estar preocupados porque las ventas han sido muy bajas en comparación con años anteriores.

“El precio del cacao está a 400 y 450… es elevadísimo y no hay en ningún lado cacao… Anteriormente estaba a 80, 120, 120 por muy caro, pero ahorita se rebasó, está muy carísimo… ándele a la escasez, nadie tiene cacao”, comentó María Guadalupe Montiel, una de las comer-

ciantes del mercado Poza Rica. Esta situación ha provocado que las

ventas no sean las mejores pese a que la temporada de Día de muertos es de la que

más representaban ingresos al comercio local.

“Esperamos que la gente venga a consumir la verdad está muy baja la venta, los precios están caros, este año es el año en que han estado más caros todos los productos desde el chile color, el cacao, los condimentos”, destacó Marcela Vicencio Galindo, locataria del mercado Poza Rica. Mientras que quienes gustan de este producto se sorprenden ante el elevado costo que incluso está limitando las ventas.

“Pues había 200 pesos todavía te creo, pero ya subió mucho…si pues somos pobres con trabajo se gana el dinero y para comprar un kilito como que no”, expresó el señor Milton.

Los vendedores agregaron que esperan se logre una reducción en el costo en los últimos días de este mes, aunque dependerá del precio que manejan los introductores.

LOCAL

ÁNGELES ANELL XALAPA

La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz aprobó las solicitudes de licencia presentadas por los presidentes municipales de Papantla, Playa Vicente y Soledad de Doblado para separarse del cargo, por así convenir a sus intereses.

En la sesión, octava del segundo receso, este órgano legislativo concedió dichas licencias a los titulares de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, del 1 de diciembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025; de Playa Vicente, Urbano Bautista Martínez, del 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, y de Soledad de Doblado, Arantxa Lizbeth Zamitiz Sosa, del 5 de noviembre de este año al 31 de diciembre de 2025.

Por otra parte, se dio trámite a los informes de labores presentados por las diputadas Ce-cilia Josefina Guevara Guembe, Rosalinda Galindo Silva, Norma Mendoza González, Anilú Ingram Vallines, Gisela López López y Tania María Cruz Mejía, así como de los diputados Marco Antonio Martínez Amador, Luis Fernando Cervantes Cruz, Bonifacio Castillo Cruz, Luis Ronaldo Zárate Díaz, Othón Hernández Candanedo, Ramón Díaz Ávila, Bingen Rementería Molina y Juan Enrique Santos Mendoza.

Por otra parte, fueron turnadas a la Comisión Permanente de Gobernación las solicitudes de la síndica y de la regi-

Autoriza

Congreso donación de terreno en

Coatzacoalcos a favor de la FGE

Será utilizado como Centro de Resguardo Temporal, Panteón Forense.

ELIZABETH ANELL

XALAPA

La Diputación Permanente del Congreso de Veracruz avaló el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por el cual se autoriza al titular del Poder Ejecutivo a otorgar mediante contrato de comodato condicional, por un periodo de seis años, el bien inmueble de propiedad estatal ubicado en la Reserva Territorial Duport Ostión, del municipio de Coatzacoalcos, a favor de la Fiscalía General del Estado (FGE) para destinarlo como Centro de Resguardo Temporal, Panteón Forense. En el dictamen se establece que, en el caso de que no se cumpliera con la finalidad establecida, el comodato se entenderá por revocado y sin necesidad de declaración judicial, la propiedad se revertirá al patrimonio del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Por otra parte, las diputadas y

EL HERALDO DE VERACRUZ

Concede Congreso licencia para separarse del cargo a tres munícipes

Corresponde a los presidentes municipales de Papantla, Playa Vicente y Soledad de Doblado.

dora primera del ayuntamiento de Platón Sánchez, Alma Arely Peruzquia Martínez

los diputados autorizaron que el Ayuntamiento de Cosoleacaque realice con recursos propios la construcción de un puente vehicular en la localidad de Zapotillo, en el tramo del camino Encino Amarillo-Ocotal Texizapan del municipio de Tatahuicapan de Juárez, en reciprocidad social al tomar agua de la fuente denominada Planta Potabilizadora Yuribia.

A propuesta de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, este Congreso autorizó a los ayuntamientos de Cosamaloapan y Tatahuicapan de Juárez enajenar, a título oneroso, 24 y 10 unidades vehiculares, respectivamente, de propiedad municipal, que, por sus condiciones físicas y mecánicas, son consideradas desecho ferroso, así como su posterior baja del inventario municipal.

La Mesa Directiva de la Diputación Permanente dio el trámite legislativo a la Iniciativa de Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, presentada a este Congreso por el rector de la Casa de Estudios, Martín Gerardo Aguilar Sánchez.

y Anel San Juan Hernández, para dejar sin efecto sus solicitudes de separación de

Impulsa

legisladora lenguaje incluyente en el proceso legislativo

Propone Maribel Ramírez reformar el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del estado.

ÁNGELES ANELL XALAPA

La diputada Maribel Ramírez Topete presentó una Iniciativa para reformar el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del estado, a fin de que en la descripción del proceso legislativo ahí establecido se utilice un lenguaje incluyente.

En su propuesta presentada durante la Octava Sesión del Segundo Receso de este año, la legisladora plantea también la necesidad de impulsar una mayor producción de leyes y decretos que permitan una actualización dinámica del marco jurídico veracruzano y que se precisen los plazos del proceso legislativo, a efecto de que las iniciativas turnadas a comisiones sean dictaminadas en tiempo oportuno e incluidas en la sesión inmediata siguiente del Pleno para su debido desahogo.

dicho cargo, presentadas el 7 de octubre del año en curso.

A su vez, la Comisión Permanente de Vigilancia analizará la documentación del ayuntamiento de Soledad Atzompa, por la que solventa observaciones determinadas en la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2023.

En tanto, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Organización Política y Procesos Electorales la solicitud presentada por el ayuntamiento de Tatahuicapan de Juárez que busca el reconocimiento de la localidad Los Laureles como parte de su demarcación territorial y la ratificación de los nombramientos de los subagentes municipales.

Por último, la Mesa Directiva turnó a la Comisión Permanente de Vigilancia el Tercer Informe Trimestral sobre la gestión financiera de los Tribunales Superior de Justicia y de Conciliación y Arbitraje, así como del Consejo de la Judicatura, correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

En su proyecto, la diputada propone que, emitido un dictamen, la persona que presida la Comisión lo turnará a la Presidencia de la Junta de Trabajos Legislativos, junto con el archivo electrónico respectivo, para que se enliste en el orden del día de la sesión inmediata siguiente, en los términos del Reglamento mencionado. Posteriormente, la versión impresa del dictamen será remitida inmediatamente a la Secretaría General, para que ésta proceda a escanearla y distribuirla vía electrónica entre las y los coordinadores de los grupos legislativos, para que éstos, por la misma vía, lo hagan llegar a sus integrantes, así como entre las y los diputados que no conformen grupo legislativo, y quedará en observación, por lo menos, durante 48 horas previas a la celebración de la sesión dentro de la cual se discuta.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el párrafo primero del artículo 109 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Salvador Murrieta asiste al Congreso Nacional de Sistemas Sustentables y de Tópicos Agronómicos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importante asistencia como invitado especial y anfitrión del evento fue el Ingeniero Agrónomo y presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, en el Tercer Congreso Nacional de Sistemas Sustentables y el Segundo Congreso Internacional de Tópicos Agronómicos, donde participaron estudiantes futuros profesionistas en la materia en pro del campo.

Fue en las instalaciones de conocidosalónsocial,dondesecongregaron autoridades académicas y estudiantes del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván extensión Tlapacoyan, (ITUG), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM), quienes fueron partícipes de las ponencias expuestas por los académicos de sus investigaciones. El alcalde Salvador Murrieta Moreno, expuso a los estudiantes sobre la importancia que representan los congresos en la divulgación de los avances y las innovaciones para la productividad y la sustentabilidad del campo.

Dijo “La sustentabilidad para nosotros, los ingenieros agróno -

DIF Estatal otorga

aparatos auditivos en beneficio de tlapacoyenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Trabajar para transformar la calidad de vida de las personas de este municipio, es parte de las directrices que ejerce el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través del sistema DIF se aplican las gestiones pertinentes para el bienestar del sector vulnerable.

Fue en las instalaciones del DIF Estatal que preside la Lic. Rebeca Quintanar Barceló, donde tuvo importante asistencia la profesora Alicia Irene Moreno Collado, pre-

mos, no es un término nuevo, más bien es el principio fundamental de nuestra carrera: mejorar la productividad del campo, para alcanzar el desarrollo económico y social, pero respetando y protegiendo al medio ambiente”, enfatizó.

Siendo parte principal de los sistemas sustentables, producir más, sin destruir los ecosistemas, que la ciencia trabaja para el bienestar de los hombres y mujeres del campo, además de una suficiencia alimentaria con productos sanos. Aseveró; “Tlapacoyan es un municipio de amplia riqueza natural, histórica y cultural; Somos una tierra bendecida, cuya geografía nos permite tener diferentes ecosistemas y con ello una diversidad de productos agrícolas como el limón, naranja,

sidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del municipio de Tlapacoyan, quien recibió aparatos auditivos que serán de gran beneficio para los que menos tienen.

En el evento se dieron cita los beneficiados que llegaron de 112 municipios de las distintas regiones del estado de Veracruz, para recibir sus aparatos auditivos.

La titular del DIF Estatal entregó, de manera simbólica, un total de 1,312 auxiliares auditivos, equipos hechos a la medida de las necesidades de los beneficiados, ya que algunas de las personas los necesitan en ambos oídos, de acuerdo a la necesidad detectada previa consulta médica especializada.

Con acciones y hechos se pactan los resultados, como parte a las políticas públicas que sigue desarrollando la primera autoridad municipal emanada por Salvador

mandarina, zapote mamey, café, lichi, el plátano dominico y roatán”.

Destacó el mandatario municipal Salvador Murrieta Moreno, que se trabaja bajo las directrices del Plan Municipal de Desarrollo basado en los objetivos de desarrollo sostenible, lo que significa que las acciones de gobierno se promueve la sustentabilidad de Tlapacoyan, con el objetivo de generar bienestar social y desarrollo económico con el compromiso de cuidar y proteger el medio ambiente.

Cabe mencionar que durante el evento se llevó a cabo importante firma de colaboración entre el Instituto Tecnológico Úrsulo Galván y el Wonderful citrus, donde unificarán lazos en pro de la sustentabilidad.

Eneltrascendentalevento,elpresidente municipal, Ing. Agrónomo Salvador Murrieta Moreno, estuvo acompañado en el presídium por el Ingeniero Francisco Vázquez Hernández, coordinador del Tecnológico Úrsulo Galván en Tlapacoyan, Lic. Brigido Castrejon Sánchez, director del ITUG, el Dr. Raúl Berdeja Abreu, representante de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, entre otras distinguidas personalidades.

Murrieta Moreno, obteniendo el apoyo y respaldo del gobernador de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, y a través del DIF se aterriza importante ayuda.

Es de señalar que desde el DIF municipal se brinda el acompañamiento de las y los interesados para emitir las solicitudes hasta facilitar su traslado para recibir sus auxiliares auditivos, lo que les permite recuperar su autonomía, acciones que forman parte del compromiso de servicio de los funcionarios públicos para contribuir en el bienestar de las familias.

Con este importante y trascendental apoyo Tlapacoyan, una vez más es contemplado para otorgarle beneficios del gobierno estatal, siendo auxiliares auditivos como reflejo a las gestiones que se siguen ejerciendo desde la administración municipal y son respaldadas por el gobierno de Veracruz y el DIF Estatal.

Habrá concurso de catrinas

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

BASES GENERALES

El evento se llevará a cabo el día 31 de octubre del presente y las inscripciones serán a partir a de la publicación de esta convocatoria y hasta el día 25 de Octubre del 2024 en la Dirección de Educación de Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas.

La inscripción al concurso es gratuita. Esta convocatoria está abierta para el público en general a partir de los 18 años de edad; el personaje concursante será creación individual o colectiva. Pero la inscripción será individual. En caso de que sea un colectivo, será responsabilidad del grupo señalar a su representante. Al inscribirse, el concursante acepta participar en el desfile al inicio del concurso.

El personaje concursante será una recreación de la calavera catrina que haga alusión a los personajes icónicos e históricos mexicanos. Apegarse a las tradiciones mexicanas del Día de Muertos evitando los extranjerismos como el Halloween

Las técnicas y materiales de elaboración son libres. El punto de reunión para el desfile será en Av. Maximino Ávila Camacho, esq. Hermenegildo Galeana, a las 17:30 horas para dar inicio al recorrido a las 18:00 horas, posteriormente al término del mismo se dará inicio al concurso. Para más información, comunícate al: 2321535391

ASPECTOS A EVALUAR

Los concursantes desfilarán por una pasarela y/o presentarán su parodia, donde los jueces calificarán a los participantes considerando las características de:

1.- ORIGINALIDAD

2.- VESTUARIO Y ELEMENTOS

3.- MAQUILLAJE

4.- DESEMPEÑO ESCÉNICO PREMIACIÓN

1er. Lugar: $7,000 00

2do. Lugar: $5,000.00

3er. Lugar: $2,500.00

El jurado experto en el tema emitirá la calificación para dar los resultados ese mismo día y la decisión será inapelable.

Invita Ayuntamiento a ConcursodeAltares2024

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

En el marco del Festival de los Muertos Ánimas Viven 2024, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección Educación te invita a participar en el Concurso de Altares 2024.

BASES GENERALES

Podrán participar Instituciones educativas de Nivel Medio Superior y Superior (cupo limitado). Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas a partir de la publicación de esta convocatoria, hasta el día 25 de octubre del 2024, y serán registradas en la oficina de la Dirección de Educación ubicada en la planta baja del Palacio Municipal, de lunes a viernes de 8:00-15:00 horas.

Los lugares serán asignados conforme al orden de inscripción.

La elaboración de altares será el día jueves 31 de octubre, de las 8:00 a las 18:00 horas en las instalaciones del parque José María Mata.

El concurso se llevará a cabo el día 31 de octubre del 2024, a las 18:00 horas.

Los puntos no especificados en esta convocatoria, serán resueltos por los organizadores.

Para más información, comunícate al: 232 153 53 91

ASPECTOS A EVALUAR

1.- ORIGINALIDAD 2.- CREATIVIDAD Y DISEÑO 3.- PRESENTACIÓN Y NARRACIÓN 4.- RESEÑA

DESCRIPTIVA.

PREMIACIÓN

1er.- Lugar: $15,000

2do. Lugar: $10,000

3er.- Lugar: $5,000

Primera

elheraldodexalapa.com.mx

Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

La presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial será una realidad, tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de declarar viable el proceso electoral que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Continua la elección, que no hay nada que la pueda detener, porque ya hay una resolución del Tribunal Electoral y el propio Instituto Nacional Electoral ya emitió un comunicado; habrá consejeros que respondan a intereses del Prian o a otros intereses, pero hay reforma constitucional, hay reconocimiento del tribunal de que tiene que continuar la elección, y el INE un comunicado que dice: ‘La elección a jueces magistrados y ministros, a personas juzgadoras, va’. La elección va, es voluntad del pueblo de México”, manifestó durante la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo

Aseveró que la resolución del TEPJF aclara que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene interés jurídico sobre procesos electorales, lo que brinda certeza al pueblo de México de que durante este proceso de insaculación se abrirá paso a un Poder Judicial completamente nuevo y transparente.

“En el momento en el que el Poder Judicial lo elige la ciudadanía, pues vamos a tener un mejor Estado de derecho, es algo de aplaudirse. Va a ser mejor el Poder Judicial —el que tengamos a partir de septiembre— que lo que tenemos ahora, donde hay jueces, juezas que, por defender un interés, violan de manera pública y notoria una ley. Entonces, estamos construyendo un mejor país y eso es fruto de la conciencia del pueblo de México y de

Sheinbaum celebra resolución del TEPJF

Para dar continuidad a la elección de jueces, ministros y magistrados del poder judicial.

que hoy los legisladores, legisladoras y la Presidenta tenemos un mandato popular que respetamos. Entonces, es un buen momento para México”.

“Entonces ahora no va a depender de un juez, de una jueza, de un grupito o de un magistrado o de un ministro o una ministra, del presidente de la República, de la presidenta o del Senado; va a valer lo

mismo para elegir a un juez el voto de la persona más adinerada que de la persona más humilde; y el juez o la jueza ¿a quién le va a responder? Al pueblo, lo que queremos es que se acabe con la corrupción”, agregó.

Además, reiteró a las y los trabajadores del Poder Judicial que con la reforma constitucional todos sus derechos

laborales están a salvo, puesto que esto es parte de uno de los artículos transitorios; esto, luego de reconocer al Consejo de la Judicatura Federal por ordenar a los trabajadores regresar a sus labores, lo que fue acatado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, quienes definieron que el próximo 28 de octubre se reanudan actividades en las dependencias encargadas de la impartición de justicia.

“Qué bueno, y no es por el gobierno, no es por la Presidenta, qué bueno por el pueblo, ahora espero que no empiecen los sabadazos otra vez, pero qué bueno que regresan a trabajar, porque lo que no podía ser era este paro cobrando, además, su salario.”

Enfatizó que la reforma constitucional del Poder Judicial no será eliminada del Diario Oficial de la Federación (DOF), pues recordó que la jueza que ordena esto está traspasando sus funciones y viola el artículo 61 de la Ley de Amparo y el artículo séptimo bis fracción II de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales, el cual establece que sus publicaciones no pueden ser alteradas.

“El Diario Oficial de la Federación tiene una ley, no es que las personas decidan por voluntad propia qué hacen o qué no hacen, y en el artículo séptimo bis dice que quienes están encargados del Diario Oficial de la Federación deben garantizar la autenticidad, integridad e inalterabilidad. Cualquier juez, una jueza que pide eliminar algo del Diario Oficial de la Federación, no solamente en este caso está violentando la Ley de Amparo, sino que además está violentando la ley del Diario Oficial de la Federación (...) No se puede pedir eliminar algo del Diario Oficial de la Federación, porque la propia ley del Diario Oficial de la Federación dice que no se puede alterar”, subrayó.

Lluvias en Veracruz dejan al menos cinco decesos en los últimos días

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en el estado de Veracruz han dejado como saldo por lo menos cinco decesos y la desaparición de personas tras haber sido arrastradas por corrientes de agua.

El caso más reciente se dio a conocer en Hidalgotitlán, en donde José Andrés fue arrastrado por la corriente del Río en la localidad de Taxcocuayo.

Fue el miércoles pasado cuando cerca de las 9 de la noche el joven iba hacia su domicilio en la localidad del Arrozal cuando intentó cruzar un camino inundado y la fuerza de la corriente lo arrastró.

Por varias horas se llevaron a cabo labores de búsqueda del joven, pero fueron suspendidas por las condiciones y dificultad que se presenta en la zona; hasta ahora no se ha reportado su localización.

Antes, el pasado 5 de octubre en este municipio falleció Silvestre, de 22 años de edad; el joven fue arrastrado en la comu-

nidad del Arrozal tras caer de su caballo. El pasado lunes 21 de octubre se dio a conocer el hallazgo del cuerpo de Rodrigo Rodríguez, un hombre que fue grabado mientras luchaba contra una corriente de agua del arroyo Culebreado en la comunidad de La Victoria, en el municipio de Catemaco. Cabe destacar que este caso fue polé-

mico pues se difundió el video en donde varias personas observan cómo el joven se aferra a un puente mientras los presentes se limitan a grabar el suceso sin prestarle ayuda.

Ante sus ojos se observa cómo la fuerza de las aguas lo arrastra. Veinticuatro horas después su cuerpo fue hallado sin vida.

También el 21 de octubre se reportó el deceso de un hombre que fue sepultado por toneladas de lodo en un derrumbe en un cerro del municipio de Tequila. El hombre logró ser sacado con vida de su vivienda, pero falleció en el hospital donde recibía atención médica debido a sus heridas. La víctima fue identificada como Lorenzo Jiménez.

A estas muertes se suma la de un hombre que falleció por electrocución en Santiago Tuxtla; las autoridades no han dado más detalle sobre este caso, pero fue confirmado por la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.

Previo a ello, el pasado 2 de octubre se reportó el fallecimiento de una niña indígena de 4 años de edad tras el deslave de un cerrémoste que sepultó su vivienda en el municipio de Las Choapas.

Cabe destacar que ante estos casos la Secretaría de Protección Civil ha pedido a la población evitar pasar por zonas inundadas, incluso si se ve un nivel bajo debido a que las corrientes pueden causar este tipo de accidentes que en algunas ocasiones son fatales.

Adriana y Blanca Morales con Manuela Aburto.

Ken Salazar

dialoga con Carlos Slim

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En el marco del Simposio de Inversionistas Globales del Instituto Milken, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar , sostuvo un diálogo con el empresario Carlos Slim y otros líderes del sector privado en el que reafirmó que “es el momento de América del Norte”, además de que destacó el T-MEC.

El embajador Salazar recibió en su residencia a líderes del sector privado, autoridades e integrantes de la sociedad civil para tener una plática con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, contando con la participación del senador Bill Cassidy y Mike Milken, presidente del Instituto Milken.

“Reafirmé que es el momento de América del Norte y que nuestros países tienen un rol crucial para consolidar a nuestra región como la potencia económica más próspera y competitiva. Para que esto sea posible, es necesario que sigamos trabajando juntos para que el sector privado tenga certeza y seguridad”, dijo.

Agregó el embajador Salazar que un “diálogo continuo y franco” genera confianza y propuestas para aprovechar la integración y abordar juntos retos que enfrentan los países, “haciéndolo de la mano con el sector privado”.

“Al ser el acuerdo más moderno, el T-MEC nos da brinda oportunidades únicas para lograrlo y para aprovechar el nearshoring e impulsar la industria de los semiconductores y las energías limpias mientras nuestra integración se profundiza, nuestras economías crecen y creamos mayor prosperidad para nuestros pueblos. Los valores democráticos compartidos sirven como una base para fortalecer nuestra cooperación y para fomentar el desarrollo de la mano del sector privado.

“Contamos con una agenda alienada de futuro que se reafirmó en el CEO Dialogue entre nuestros gobiernos y el sector privado de ambos países, la cual sirve como un preámbulo para la revisión del T-MEC en 2026”, añadió el diplomático estadounidense.

Reiteró además la importancia de la educación y los intercambios académicos para impulsar la capacidad y el talento de los jóvenes “quienes ya son hoy en día los transformadores de nuestras sociedades”.

Deja Emilio Azcárraga su cargo como presidente de Televisa

En medio de una investigación del Gobierno de Estado s Unidos sobre los negocios del conglomerado de medios mexicano en el futbol internacional.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La compañía destacó en su reporte financiero correspondiente al tercer trimestre del año que el Consejo de Administración aprobó que Azcárraga tome una licencia del cargo en tanto se resuelve la investigación que lleva a cabo el Departamento de Justicia estadounidense relacionada con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

“Su Consejo de Administración aprobó una propuesta del Sr. Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo del Consejo, para tomar licencia, con efecto inmediato, en tanto se resuelve la investigación que está llevando a cabo el Departamento de Justicia de Estados Unidos, relacionada con la FIFA, como se anunció previamente el 30 de agosto de 2024”, mencionó Televisa. “La compañía sigue cooperando con la investigación”, sostuvo.

En agosto pasado, la empresa manifestó que la investigación podría tener un impacto material en sus finanzas. Televisa estuvo implicada en un juicio por corrupción en Estados Unidos en 2017. Un testigo afirmó que una de sus unidades sobornó a funcionarios de la FIFA para obtener los derechos de los partidos de la Copa Mundial. Emilio Azcárraga, de 56 años, fue director general (CEO) de Televisa hasta 2017, cuando cedió el título a otros dos ejecu-

EL UNIVERSAL CULIACÁN

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que en diversos hechos un comercio del giro de venta de ropa de tipo empresarial fue incendiado por civiles y dos viviendas fueron blanco de disparos de armas de fuego, sin que se tengan reportes de personas lesionadas.

La información dada a conocer es que en la colonia Miguel Alemán de la capital del estado llegaron varias personas y provocaron el incendio en el negocio, por lo que tuvieron que intervenir el cuerpo de bomberos y la Policía Estatal para dar protección al negocio.

En la comunidad de Sánchez Celis se reportó una casa dañada por disparos de armas de fuego y una vivienda, en tanto en la zona de las Arenitas, en el municipio de Eldorado, fueron localizados dos vehículos y una vivienda afectada a impactos de bala. Gobernador se reúne con Secretaría de Gobernación

tivos, permaneciendo como presidente. Además del negocio de transmisión mexicano fundado por el abuelo de Azcárraga Jean, las participaciones de la compañía de medios incluyen los proveedores de televisión por cable y satélite más grandes del País. Un acuerdo de 2021 con la emisora estadounidense en español Univision Holdings para combinar activos de programación provocó una nueva revisión de la estructura comercial de Televisa, lo que llevó a una escisión de su equipo de futbol América y otros activos. Azcárraga es el director general de esa escisión, denominada Ollamani.

Revierte pérdidas en tercer trimestre El gigante mexicano de medios informó este jueves que obtuvo ganancias en el tercer trimestre, revirtiendo las pérdidas del mismo lapso del año anterior,

impulsado en gran medida por mejores resultados de la alianza con Univision. Grupo Televisa reportó una utlidad neta de 666.5 millones de pesos, frente a la pérdida de 918.5 millones de pesos registrada entre julio y septiembre de 2023. No obstante, los ingresos trimestrales de la compañía descendieron 6.4 por ciento interanual, a 15 mil 362.8 millones de pesos, arrastrados principalmente por una caída de 13.2 por ciento en su segmento de televisión satelital Sky. TelevisaUnivision, una empresa conjunta entre Televisa y la estadounidense de habla hispana Univision, ayudó a traer un impulso de unos mil 150 millones de pesos a la compañía mexicana en el tercer trimestre. Televisa también se benefició en el periodo de una reducción de gastos e impuestos más bajos.

Nuevos hechos violentos en Sinaloa; incendian negocio

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio a conocer que en reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, le planteó la necesidad de que en el estado se normalicen las actividades económicas, escolares, los negocios, empresas y la producción de alimentos y la pesca.

Comentó que, en dicho encuentro celebrado en la Ciudad de México, le agradeció la asignación de un mayor número de elementos del Ejército, los cuales se han sumado a las actividades de pacificación y el retorno a la tranquilidad.

A través de un comunicado se externó que privó con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, un diálogo sobre múltiples temas inheren-

tes a Sinaloa, sobre todo un análisis del panorama que priva y el respaldo que le ha brindado la federación.

MÉXICO Y EL MUNDO

Nada austero el presupuesto 2025 que pide Norma Piña

Dicha cantidad representa 135.8 millones de pesos más que el presupuesto asignado para este año al máximo tribunal del país.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Tras tres sesiones de discusión, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó este jueves su propuesta de presupuesto para 2025 que enviará a la Cámara de Diputados, y que contempla un monto de 5 mil 923 millones de pesos.

Dicha cantidad representa 135.8 millones de pesos más que el presupuesto asignado para este año al máximo tribunal del país, reportó la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien aseguró en la propuesta avalada no hay medidas de austeridad, ya que se incrementan diversas partidas, como la de servicios de alimentación y obras.

“Al mismo tiempo que se ajustaron a la baja las remuneraciones de ministras, ministros, así como de los servidores públicos de mando, para cumplir con lo dispuesto en el artículo Séptimo transitorio del mencionado Decreto”, expresó la Suprema Corte en un comunicado.

A través de su cuenta de X, Batres Guadarrama se quejó de que no se realizó ninguna modificación a la

propuesta presentada por la presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña Hernández, derivado de las observaciones presentadas por algunos ministros.

La ministra acusó que “se mantiene la remuneración inconstitucional de ministros y ministras. No se transparenta la totalidad de conceptos que la integran. Se suprime únicamente el pago de riesgos y se siguen incluyendo conceptos expresamente prohibidos por la Ley”.

Asimismo, Lenia Batres afirmó que “no hay medidas de austeridad. Por el contrario, incrementan de manera desmedida e injustificada diversas partidas, como la de obras. “No se menciona nada de los seis fideicomisos que tiene la SCJN (de 14 del Poder Judicial), de los que la reforma constitucional ordena extinguir y entregar sus saldos a la Tesorería de la Federación”.

primera semana del programa de bacheo, Basulto destacó que los viernes se reúne con las directores generales de obras de las 16 alcaldías, para coordinar los trabajos en la materia, hasta que alcancen la meta de acabar con los baches en todas las vialidades.

Ante fraude en retiros por desempleo, se refuerzan controles

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

con IMSS

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Julio César Cervantes, dijo que ante la permanencia del esquema de gestores que tramitan a nombre del trabajador el retiro por desempleo se están reforzando los controles en conjunto con el IMSS para evitar irregularidades.

“Ya estamos haciendo una revisión muy dinámica tanto en los sistemas que tenemos en la Consar y en el IMSS para verificar que siempre el salario de los trabajadores sea el correcto y que el trámite se haga sin manipulación del salario”, dijo el funcionario.

Este jueves EL UNIVERSAL publicó sobre la alerta que permanece entre las Afore y el regulador ante la proliferación de falsa gestoría que simula la contratación de trabajadores por un día para darlo de alta ante el IMSS y poder efectuar el retiro por desempleo, del cual pueden obtener hasta 32 mil pesos y provocar una afectación en la cuenta para su retiro.

En ese sentido, el funcionario dijo que la cantidad de casos con esta práctica es “una cifra muy dinámica”, con lo que la revisa que efectivamente los salarios que se registran ante el IMSS coincidan con el pago de contribuciones por parte del patrón.

“Cuando el trabajador hace la solicitud a través de la aplicación móvil o a través del asesor provisional, se revisa que el salario con el que se está realizando la solicitud de retiro por desempleo, coincida con el salario que efectivamente pagó contribuciones”, dijo Cervantes luego de participar en un evento de Citibanamex sobre educación financiera.

TRABAJADORES DEBEN CUIDAR SU PENSIÓN, DICE CONSAR

El funcionario reiteró a los ahorradores que, si bien el retiro por desempleo de la Afore es un derecho, deben ser muy cuidadosos al momento de ejecutarlo, ya que tiene un impacto directo sobre el monto que recibirán de pensión.

Se está viendo que el trabajador no disminuya sus semanas de cotización. Ese es el mensaje más importante para los trabajadores. Pueden tener una necesidad económica de corto plazo, lo pueden solventar con su cuenta individual pero no a costa de erosionar su ahorro para el retiro y las posibilidades de tener una mejor pensión”, dijo.

“Necesitamos hacer más eco del tema porque en realidad ha sido poca gente la que ha devuelto su dinero para recuperar sus semanas de cotización”, dijo. Atiende

Desde el 16 de octubre pasado a la fecha, el Gobierno capitalino ha atendido un total de 2 mil 226 baches en calles de las 16 alcaldías y vialidades primarias de la Ciudad de México, informó el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto. En el Pedregal de Santo Domingo, el funcionario dio el balance de la primera semana del “Bachetón” que inició el miércoles de la semana pasada, a petición de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al finalizar su recorrido casa por casa en la calle Cicalco, de esa colonia de Coyoacán, en compañía del alcalde, Giovanni Gutiérrez, y de

los integrantes de su gabinete. “Y para que recordemos como un momento importante en la vida de esta colonia, es porque todo esto que ven aquí, se va a transformar en soluciones, y entonces sí, tendremos una colonia, que es los Pedregales de Santo Domingo, totalmente alumbrada, con sus podas de árboles, con vigilancia que estén haciendo rondines, patrullaje, con el bacheo. Ustedes saben del Bachetón, ustedes saben que arrancamos hace una semana el Bachetón en la ciudad, y lo hicimos también de la mano de los alcaldes y alcaldesas de la ciudad”, expuso Brugada.

Al tomar la palabra para informar acerca de los resultados de la

En tanto, el secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego, informó que durante el recorrido del programa casa por casa de este jueves en la colonia Santo Domingo, se habían atendido hasta ese momento 3 mil 332 solicitudes de gestiones de diversos servicios, entre ellas, 503 de alumbrado público; 417 de poda; 412 de refuerzo de presencia policiaca; 368 de bacheo; 186 desazolves; 166 de suministro de agua; 157 de mantenimiento de la vía pública; 147 de limpia; 114 de pavimentación y 79 de recolección de basura.

A su vez, el alcalde Giovanni Gutiérrez, reconoció el trabajo coordinado entre su administración y el Gobierno capitalino, para mejorar los servicios e infraestructura de Coyoacán y la Ciudad de México, en general.

En ese sentido, dijo que si bien existe la posibilidad de reponer “en abonos” el retiro por desempleo que se hace de la Afore, se necesita mayor comunicación para que los trabajadores reincorporen la cantidad que ocuparon para enfrentar el desempleo.

MÉXICO Y EL MUNDO

Maestros bloquean carretera de Chiapas por asesinato de sacerdote

EL UNIVERSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ

Docentes del nivel de educación indígena (NEI), agremiados en la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), bloquearon este jueves la carretera de cuota de San Cristóbal de las Casas a Tuxtla Gutiérrez, para exigir justicia por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez.

Los inconformes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) piden, además, que las autoridades educativas resuelvan sus demandas laborales.

Alfonso López Entzín, coordinador suplente de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas del NEI, dijo que se manifestaron para denunciar “el artero asesinato” del religioso cometido el domingo 20 de octubre en San Cristóbal de las Casas, y demandar justicia.

El dirigente recordó que el sacerdote tzotzil originario de San Andrés Larráinzar apoyó la lucha de los educadores de la CNTE, principalmente cuando el gobierno federal estableció la reforma educativa.

Marcelo, afirmó, fue un símbolo de lucha y resistencia en favor de los oprimidos, un ejemplo de dignidad y entrega en la defensa de los pueblos y la construcción de una paz verdadera.

Los maestros, además, cerraron la carretera para rechazar la pretensión de las autoridades educativas de dividir la jefatura de zonas 710 para respaldar a Rafael Entzín Gómez, quién no organiza ni coordina la región; nada más “se ha servido para sus intereses”. El representante magisterial enfatizó que Entzín Gómez “sólo beneficia a sus familiares y allegados. Esa es la razón del rechazo a la división de la jefatura de zonas 710”, con sede en San Cristóbal de las Casas.

Otras demandas de la CNTE

Los maestros tienen otras demandas, como lo son la contratación de maestros para atender a niños en diferentes municipios de la región Altos y el pago a maestros interinos que han recibido nada más el salario de tres meses cuando la deuda es de tres periodos, así como la construcción de espacios educativos.

Justificó que bloquearon la carretera para exigir atención institucional, porque en cuatro ocasiones han sido “engañados por las autoridades educativas estatales que no han resueltos sus demandas”, afirmó el dirigente magisterial.

Asesinan a exalcalde de Marqués de Comillas, Chiapas

EL UNIVERSAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

El exalcalde de Marqués de Comillas, en la Selva Lacandona, Manuel Justo Gómez Beltrán, fue asesinado por dos sicarios que le dispararon cuando se encontraba en el interior de su vehículo que permanecía estacionado afuera de su domicilio en el barrio Candelaria, en la cabecera municipal de Zamora Pico de Oro.

La Fiscalía General de Chiapas informó que el ataque contra el alcalde ocurrió en la noche del miércoles, cuando Gómez Beltrán se encontraba afuera de su domicilio, momento en el que dos hombres a bordo de una motocicleta le dispararon con armas de fuego, para huir inmediatamente del lugar.

Gravemente herido, Manuel Justo fue trasladado a la clínica del IMSS del vecino municipio de Benemérito de las Américas, pero, por la gravedad de las heridas, murió.

“Se tuvo el reporte de que, en el Hospital General Benemérito de las Américas, una persona del sexo masculino había muerto por lesiones producidas por impactos de proyectil de arma de fuego”, dio a conocer la dependencia.

Agregó que la Fiscalía de Distrito abrió las investigaciones como parte de la carpeta de investigación que se inició por estos hechos. “En tanto que personal de Servicio Periciales arribaron al lugar para trasladar al cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo), a fin de practicar la necropsia de ley”.

Más tarde, el cuerpo del exalcalde que gobernó Marqués de Comillas durante el período 2021-2024, por el Partido del Trabajo (PT), fue entregado a sus familiares.

Simpatizantes del EZLN marchan en

CDMX por violencia en Chiapas

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocaron a una marcha que inicia en el antimonumenta de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa hacia el Zócalo capitalino, ante la violencia que se vive en Chiapas y la muerte del padre Marcelo Pérez. El 16 de octubre, los pobladores de la comunidad llamada Palestina en Chiapas, amenazaron a los habitantes del poblado Zapatista “6 de octubre” con armas de alto poder, quema de casas, el robo de sus pertenencias cosechas, animales para desalojarlos de las

La Fiscalía de Distrito Selva inició las investigaciones procedentes en contra de quienes resulten responsables del delito de homicidio.

VIOLENCIA EN CHIAPAS

CONTRA FUNCIONARIOS

El 5 de octubre, hombres armados asesinaron esa mañana al expresidente municipal de San Andrés Duraznal, Clemente Gómez Gómez, del partido Podemos Mover a Chiapas, que semanas atrás dejó el cargo. El homicidio ocurrió en el municipio de Huitipuán, donde se encontraba.

El 5 de septiembre, el alcalde electo por el PVEM, del municipio de Frontera Comalapa, Aníbal Roblero Castillo, de 54 años de edad, fue raptado cuando se encontraba en un café de la colonia Terán, del municipio de Tuxtla, la capital de Chiapas, informaron autoridades.

El sábado 27 de abril fue secuestrado en su domicilio en Frontera Comalapa, el candidato del Partido del Trabajo

(PT), Rey David Gutiérrez, alias “El amigo rey” y fue hasta el 1 de mayo que apareció en un video, pero desde entonces ya no se supo más de él, ni de su participación en el proceso electoral del 2 de junio.

El 14 de diciembre de 2023, fue raptado el exalcalde de Frontera Comalapa, Irán Mérida Matamoros (2008-2010), por el PRI, por un grupo armado, cuando salía de su rancho, Santa Polonia, en la frontera con Guatemala, rumbo a Tuxtla, donde era director del Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Chiapas.

Se difundió el 28 de abril un video, donde es interrogado por un hombre, donde cuenta lo que se vive en Frontera Comalapa, municipio que desde hace tres años está bajo el dominio de una organización armada. Pero Mérida Matamoros no regresó a su casa. El municipio de Zamora Pico de Oro se encuentra inmerso en una ola de violencia entre dos organizaciones criminales.

tierras que ocupan y trabajan en forma pacífica, desde hace más de 30 años. Los pobladores de esa comunidad llamada Palestina señalaron que hay presiones del crimen organizado para que sean desalojados los zapatistas y que existe un acuerdo del crimen organizado con los distintos niveles de gobierno paradarcarácterde“legal”aestedespojo. Desde 2021 el EZLN advirtió de los vínculos entre el gobierno de Chiapas con los cárteles de la droga y denunciaron desde entonces el crecimiento del narcoparamilitarismo

que tiene ahora a Chiapas sumergido en la más sangrienta violencia. “En Chiapas el narcoparamilitarismo está despojando el territorio y como lo mencionan los compañeros Zapatistas opera junto con los diversos niveles de gobierno para legalizar estos despojos. Las mismas tierras que el EZLN liberó de manos de los finqueros en 1994 son las que ahora los gobiernos de los tres niveles pretenden, favoreciendo pasiva o activamente los despojos y la violencia, poner nuevamente en manos de criminales”, denunciaron.

Se le perdió la carretera

Camión de carga se accidenta en el tramo

Misantla-Martínez.

REDACCIÓN

Camión de carga termina fuera de la cinta asfáltica, esto sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, en donde la pesada unidad quedó entre la maleza luego de que conductor pudiera el control al manejar sin precaución.

Este percance se registró en citada vía a la altura de la comunidad de Mafafas, en donde, el camión Torton de color rojo, con placas de circulación del estado, se salió del camino, dejando una escena impactante al quedar incrustado en las matas de tarro. Afortunadamente en este percance no se registraron personas lesionadas, sólo daños en la unidad pesada.

Al lugar, arribaron elementos de Tránsito Municipal, Policías Municipales y Estatales, quienes acordonaron la zona, mientras se realizaban las maniobras para sacar la unidad pesada de los matorrales.

Motociclista arrollado

La falta de precaución entre los conductores, es el detonante de que se generen los accidentes viales, en donde, el exceso de velocidad, y no respetar la cultura vial, ocasiona este tipo de percances.

Como es el caso de un motociclista que fue arrollado por un automóvil, sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho frente a la Asociación Ganadera Local.

El conductor de la moto resultó con lesiones, por lo que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla y trasladado al Hospital Regional para su atención médica.

Las unidades quedaron bajo el resguardo de las autoridades, mientras se deslindan responsabilidades.

¡Embestidos!
Pareja resulta con fracturas tras ser impactados por un auto

Al manejar imprudentemente los arrolló cuando estos viajaban en una motocicleta.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una fémina y un hombre, resultaron lesionados cuando fueron embestidos por el conductor de un vehículo color gris en el entronque del camino al puente Martínez II y la carretera a Misantla.

Los hechos ocurrieron la noche de este miércoles en la carretera estatal Martínez-Misantla y en el tronque con la carretera que conduce al puente Martínez II; donde circulaba el tripulante de una motocicleta marca Honda, color blanco, con una acompañante, viajaban con rumbo a Villa Independencia, originarios de la localidad de Libertad Misantla.

Fue al llegar al cruce donde fueron impactados por el conductor de un automóvil Chevrolet, con placas del estado de Veracruz, que iba con destino a San Manuel, realizando le un aparente corte de circulación, ocasionando que resultarán severamente lesionados.

El conductor de nombre Antonio sufrió una fractura en la pierna izquierda y un fuerte golpe en el cráneo, con un fuerte hematoma, y la fémina con una fractura en la pierna derecha.

De este hecho tomó conocimiento Policía Preventiva Municipal y estatal, así como oficiales de tránsito quienes realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

POLICIACA

En Minatitlán

Arrojan cabeza humana en la delegación de Tránsito

El resto del cadáver fue localizado en la autopista Cosoleacaque–Acayucan.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El cuerpo desmembrado de una persona del sexo masculino fue localizado en dos colonias de Minatitlán, la cabeza fue arrojada en la delegación de Tránsito y Vialidad número 8. Los hechos se registraron la mañana de este jueves cuando corporaciones policiacas y de emergencia fueron alertados para los restos humanos en la autopista Cosoleacaque–Acayucan a la altura del panteón de Mapachapa.

Al realizar las diligencias, se percataron que la cabeza no estaba, no obstante, un segundo reporte dio a conocer que esta fue hallada en la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Petrolera, justo afuera de la delegación de tránsito.

La cabeza estaba al interior de una mochila negra, semiabierta en la entrada de la dependencia estatal, justo donde se ubica un puesto de comida. El varón estaba vendado de los ojos y la boca con cinta gris

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Pasará 55 años en prisión la pareja de feminicidas que le quitaron la vida a una menor de edad en la colonia Santa Isabel II en 2022 en Coatzacoalcos.

Se trata de Saraí “N” y Víctor Manuel “N” quienes fueron sentenciados por un juez que estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral J- 25/2024.

La víctima, Yesenia de 13 años, quien desapareció el 3 de diciembre del 2022, acudió a una tienda con su celular, pero nunca regresó, pues habían sido agredidos con arma blanca y abandonados en un lote baldío.

de acuerdo con los datos obtenidos la persona sin vida era de tez morena clara, cabello negro, lacio y con rayitos rubios. Aunque hay gran hermetismo por el hecho, autoridades ya investigan lo ocurrido.

Moto repartidor herido en accidente en Orizaba

El choque entre una motocicleta y un automóvil particular en calles de la colonia Rafael Alvarado Fernández, dejó como saldo un motorepartidor lesionado, daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular de la avenida Orizaba

El incidente registrado a causa del exceso de velocidad y la falta de pericia y precaución de los conductores, tuvo lugar en el cruce de la Avenida 1 o avenida Orizaba esquina calle Sur 53, a un costado de las vías del ferrocarril.

En el mismo se vio involucrado un automóvil marca Hyundai tipo Accent de color blanco y con placas: YCS997A de Veracruz, el cual era con-

ducido por una mujer de edad adulta, así como una motocicleta marca Honda CGL125, de color blanco y con placa de Veracruz: SFX6G. El moto-repartidor de una refaccionaria de 22 años de edad fue auxiliado por elementos de la Policía Local, Estatal y de la Marina Armada de México, así como por paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes trasladaron a un hospital particular de esta Ciudad, para su atención médica.

Fueron las autoridades de la Policía Vial, quiénes tomaron conocimiento y realizaron el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades.

Justicia para Yesenia, dictan sentencia de 55 años a pareja de feminicidas

La menor fue asesinada en diciembre del 2022 y su cadáver abandonado en un lote baldío de la colonia SantaIsabel.

señaló de tener un tema pasional.

“Hay dos detenidos una mujer que resulta ser su madrastra, presuntamente su madrastra, con un masculino, que le ayuda, con un tema pasional que uno no quisiera que esto pasara, pero nos corresponde atenderlo. Y están resueltos y todos están detenidos”, indicó la fiscal.

Lo anterior se confirmó durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y en la que participó la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, donde se dio a conocer la sentencia condenatoria a estos feminicidas.

Faisanes de la misma colonia.

El cadáver de la menor presentaba heridas producidas por un arma punzocortante por lo que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), inició una carpeta de investigación.

La mañana del domingo 4 de diciembre, mediante el GPS del celular de la menor lograron encontrar su cuerpo sin vida en un terreno baldío de la calle

Posterior a esto, la mañana del 5 de diciembre la fiscal Verónica Hernández Giadáns, informó sobre la detención de los ahora sentenciados a quienes

El crimen conmocionó a la sociedad de Coatzacoalcos, pues Sarai “N” se había embarcado en la búsqueda de Yesenia estudiante de la secundaria General 5 de ese sector.

Incluso en varias fotografías cuando localizaron el cadáver, Sarai se encontraba consternada por el hecho, o al menos eso aparentaba.

El padre de la menor, exigió justicia por el feminicidio de la adolescente, algo que ocurre casi dos años después.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

EN VERACRUZ PUERTO

Detienen a sujeto que se masturbaba en los baños de escuela primaria

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Un sujeto que fue detenido cuando presuntamente se masturbaba en los baños de la Escuela Primaria Tablajeros ubicada en el fraccionamiento Los Pinos de la ciudad de Veracruz, fue detenido por padres de familia y entregado a la policía.

Lo anterior ocurrió en la tarde de este jueves cuando el sujeto identificado como Irving Fidel A. R. de 30 años de edad quien dijo ser vecino de Las Brisas, ingresó por la puerta principal mientras se realizaban los preparativos para un festival en el plantel.

De acuerdo al testimonio de una de las mamás, ella vio cuando el sujeto venía detrás de ella y una vez dentro del plantel, el sujeto se fue hacia los baños, pero a ella le pareció extraño ya que dijo que no se le hacía conocido y decidió ver a que había ingresado.

Al momento en el que se asomó lo sorprendió en el momento en el que se masturbaba, por lo que de inmediato dio aviso a los demás padres que rápidamente se abalanzaron sobre él y lograron someterlo antes de que pudiera escapar al verse descubierto.

Luego de llamar al 911 se presentaron oficiales de la Policía Municipal y Naval llegaron hasta dicho sitio y procedieron a esposar al individuo ante el señalamiento directo de los padres afectados, quienes mostraron mucha consternación ante los actos cometidos por el sujeto.

Cabe señalar que, la directora del plantel señaló que acudirán ante la Fiscalía Regional para interponer la formal denuncia contra el individuo para que responda conforme a derecho por los delitos que le resulten.

Los padres exigieron a las autoridades que se le aplique todo el peso de la ley por tales acosos cometidos en un espacio que debería ser libre de todo acoso para sus hijos, pues este tipo de situaciones no pueden repetirse.

En Minatitlán

Un sujeto intentó hacer pasar la muerte de su esposa como un accidente

Pero él la asesinó.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una mujer fue asesinada por su propia pareja en la zona rural de Minatitlán, el presunto feminicida intentó hacer pasar el crimen como un accidente al informar a las autoridades que la víctima se había caído.

A pesar de la declaración y que el varón llevó a la mujer identificada con las iniciales I.G.J.C. al hospital, cayó en contradicciones frente a los detectives, aunado a que la autopsia arrojó que la mujer murió por asfixia.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que complementaron una orden de aprehensión en contra de Alejandro “N”, como probable responsable del delito de feminicidio.

Los hechos ocurrieron el 20 de octubre en la colonia Praderas de Jaguey, donde el ahora detenido presuntamente privó de la vida a la víctima.

De acuerdo con la FGE, se respetaron los derechos humanos y el debido proceso para su presentación a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas en próxima audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 628/2024.

Se impactan patrullas de la Policía Estatal y Municipal

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Una patrulla de la Policía Estatal y otra de la Policía Municipal se impactaron en el cruce de las calles dos de enero y calle cuatro de la colonia Cazones en Poza Rica que dejó al menos dos elementos lesionados.

El accidente se registró entre las unidades de la secretaría de seguridad pública estaba SP-4046 y la PM-189 de la Policía Municipal.

Al lugar arribaron paramédicos que atendieron a dos policías que resultaron lesionados durante el impacto.

El área del accidente fue acordonada y se limitó la circulación vehicular en este punto de la colonia Cazones

EN POZA RICA

ASEGURAN 985 KILOS DE MARIHUANA EN EL RECINTO PORTUARIO DE VERACRUZ

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informa que personal de la Tercera Región Naval, en coordinación con la Aduana Marítima de Veracruz, logró impedir la exportación de aproximadamente 985.709 kilogramos de presunta marihuana, misma que se encontraba oculta dentro de placas onduladas tipo

teja (“plastiteja”). Lo anterior, se derivó de una inspección de rutina, en la cual, elementos de esta Institución al efectuar los protocolos correspondientes, detectaron incidencia en pallets de exportación que contenía tejas plastificadas, posterior a ello, se informó a la Fiscalía General de la Republica de tal hallazgo, poniendo la presunta droga a disposición de la autoridad competente, con el fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente. De esta manera, la

Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye a la suma de esfuerzos para combatir las actividades ilícitas de la delincuencia organizada, mediante acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno, aportando acciones para disuadir la distribución de droga por parte de grupos delictivos y así contribuir a la seguridad interior del país, además de coadyuvar al combate del trasiego internacional de drogas desde puertos y costas mexicanas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.