El Heraldo de Veracruz 25 de Abril de 2025

Page 1


HERALDO DE VERACRUZ

NAHLE PRECIO DE GARANTÍA DE 7 MIL PESOS POR TONELADA DE MAÍZ

Crece el abigeato en el sotavento y Sur Afectados no denuncian por miedo. PASE

Hallan vestigios de la PuertaMéxicoen obra de la avenida 5 deMayo

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela PASE

Habrá Festival del Pescador este fin de semana

Habrá Festival delPescador este fin de semana

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Este fin de semana tendrá lugar la cuarta edición del Festival del Pescador en la ciudad de Veracruz, en el cual los asistentes podrán degustar platillos elaborados con pescados y mariscos que prepararán las familias de los hombres de las redes.

Al respecto, el presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, detalló que el festival será los días sábado 26 y domingo27deabrildelas10delamañana a las seis de la tarde en el bulevar Manuel Ávila Camacho, entre Azueta y Uribe, a la altura del muelle de pescadores.

En esta ocasión el festival contará con la participación de 15 expositores.

“Sí, es el cuarto Festival del Pescador que el municipio va a realizar y donde nos invitan a participar para que los pescadores o las esposas de los pescadores oferten ahí los productos ya preparados de las especies que capturamos”, añadió.

Hernández Guzmán estimó que cada uno de los expositores preparará 50 kilos de platillos, cantidad que será mayor en comparación con las ediciones anteriores porque cada vez acuden más comensales al Festival del Pescador.

Las familias de los pescadores ofrecerán el tradicional ceviche, cocteles, vuelve a la vida, ensaladas e incluso tamales de pescado, peto en adobo, chiles rellenos de pescado.

Por otra parte, el presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz resaltó que comercializan diariamente entre 200 y 300 kilos de pescado y marisco en el punto de venta que habilitaron en el muelle, lo cual beneficia a los hombres de las redes que participan en el proyecto.

“La verdad hemos contado ahí con el apoyo de la ciudadanía y de los turistas para que compren ahí los productos que son recién capturados y con la misma se van vendiendo, eso es algo que sí ayuda a la economía de los pescadores que ha estado bastante mala por la poca producción que hemos tenido”, añadió.

Por último, Bernardo Hernández Guzmán aseguró que también se ofrecen platillos elaborados en el punto de venta con la finalidad de darle un valor agregado a los pescados y mariscos.

En el puerto de Veracruz

Hallan vestigios de la Puerta México en obra de la avenida 5 de Mayo

Durante las obras para el cambio de concreto en la avenida 5 de Mayo, en pleno Centro Histórico de Veracruz, trabajadores de la construcción descubrieron lo que podrían ser los vestigios de la antigua Puerta México, una de las entradas simbólicas a la ciudad amurallada.

El hallazgo se realizó en la esquina con la calle Constitución, cuando los obreros, al excavar con maquinaria pesada, notaron la presencia de piedra múcara, característica de las antiguas estructuras coloniales. Al detectar este material, detuvieron los trabajos y notificaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Arqueólogos del INAH acudieron al sitio y confirmaron que los fragmentos podrían corresponder a la emblemática Puerta de Mar, uno de los accesos más importantes de la ciudad colonial, donde los habitantes se despedían y recibían a quienes viajaban por mar.

Aunque los restos se encuentran muy fragmentados —producto de diversas intervenciones urbanas desde finales

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Familia de la ciudad de Cardel evidenció a palaperos de Chachalacas que les condicionaron su estancia en la playa, incluso uno agredió físicamente a una de las integrantes por grabar su prepotencia, lo cual quedó grabado en un video que se hizo viral.

A través de las redes sociales, Cris Cervantes contó cómo ocurrieron los hechos.

“Les comento hoy visite la Playa de Chachalacas, entramos a una cabaña que está junto al río, se llama Cabaña Juanita en el acceso no había nadie. Hasta que llegó un joven a decir que la propiedad pertenecía al restaurante y que, si no consumíamos retiráramos nuestro auto que, porque era una playa privada”, detalló.

La familia respondió al joven que la playa era federal y que tenían derecho a

del siglo XIX, como la instalación de drenajes—, los especialistas han comenzado una limpieza detallada y el registro de los elementos hallados.

Un trabajador que participó en el hallazgo contó a XEU Noticias que “estábamos escarbando con máquina y salió la muralla, piedra múcara… ahora vamos a hacerlo con pala”.

Los investigadores explican que otros muros descubiertos recientemente en esa zona y que se pensaron parte de la

muralla eran, en realidad, pisos dañados por instalaciones modernas. No obstante, los nuevos indicios coinciden con mapas históricos que ubican la Puerta de Mar justo donde se está realizando la obra.

Este lugar tiene gran valor simbólico para los veracruzanos: en la época colonial, era punto de despedida, bienvenida y ceremonia, con la Iglesia del Cristo del Buen Viaje como fondo de esos momentos trascendentales.

Palaperos condicionan estancia y agreden a visitantes en playa de Chachalacas

disfrutar una estancia.

A lo cual, los palaperos se negaron porque insistieron que se había comprado el área, que era una propiedad y que llamarían a la Policía si no se retiraban.

“Cuando se viene bien por las buenas”, advirtió uno de los palaperos.

Cervantes publicó que entonces

heraldopublicidad@gmail.com

comenzó a grabar, lo cual molestó a uno de los palaperos y le lanzó un golpe que iba dirigido a su rostro, pero afortunadamente alcanzó a poner su brazo. En el video que la joven compartió en las redes sociales, se observa que el agresor sale corriendo.

La familia visitante pidió al otro palapero que ahora sí llamara a la Policía, no obstante, el sujeto insistió en decir a los visitantes que se retiraran para “evitarse de broncas”.

Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Úrsulo Galván todavía no informa si se tomarán medidas en contra de los dos sujetos, supuestos prestadores de servicios turísticos en la playa de Chachalacas, que quedaron grabados en el video.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

De Oaxaca, Yucatán, Tabasco y Chiapas

Llegan profesionales de la salud a dejar solicitud para ingresar al Hospital Materno Infantil

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Ante falta de oportunidades laborales y bajos salarios, enfermeras y enfermeros de otros estados del país llegaron a Coatzacoalcos para dejar su solicitud en el Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.

Los aspirantes arribaron desde Tabasco, Chiapas, Oaxaca y hasta Yucatán con el objetivo de formar parte de la plantilla laboral del también conocido hospital de la Mujer y la Niñez.

Uno de ellos es Gerónimo Julián quien, desde Macuspana, Tabasco arribó al puerto sureño para dejar su documentación, esperando ser elegido.

“Vamos a decir en Tabasco y pues vamos a decir son pocos los premiados, muchos estuvimos en pandemia, fui jefe de mantenimiento en pandemia en una jurisdicción en un hospital, es mediante no sé, a lo mejor me caes bien y te ayudo, así es allá. Tengo mis papeles los traigo, mediante mi título, tengo todo y pues a ver qué pasa”

IRIS ROMÁN

TUXPAN

Una delegación representativa del municipio de Tuxpan, se prepara para viajar a la ciudad de Tijuana, Baja California, con el objetivo de participar en el Tianguis Turístico México 2025, uno de los eventos más importantes de promoción turística a nivel nacional e internacional.

El evento se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo, y reunirá a representantes de todos los estados del país, así como a compradores nacionales e internacionales, con el propósito de promover los destinos turísticos de México, fortalecer la oferta y generar alianzas estratégicas.

La delegación tuxpeña estará integrada por autoridades municipales, prestadores de servicios turísticos, artesanos y promotores culturales, quienes buscarán posicionar a Tuxpan como un destino atractivo del Golfo de México. Durante su participación, destacarán las playas del puerto, su gastronomía típica, las festividades tradicionales y la creciente infraestructura turística.

Él junto con otros enfermeros llegaron desde el martes por la noche para ser de los primeros este miércoles.

Josué Hernández llegó desde Cosoleacaque para ser parte de quienes buscan integrarse al hospital de especia-

Delegación de Tuxpan participará en el Tianguis

Turístico 2025 en Tijuana

“La participación de Tuxpan en el Tianguis Turístico es una gran oportunidad para atraer inversiones, impulsar el turismo local y mostrar al país lo que nuestro municipio tiene para ofrecer”, señaló un represen-

tante del segmento turístico.

Con esta iniciativa, Tuxpan se suma a la estrategia nacional de diversificación de destinos turísticos, apostando por una mayor proyección en mercados nacionales e internacionales.

lidades.

“Si, somos de los primeros podemos decir, aquí nos comentaron que hay chicos por delante con una ficha entonces nosotros vamos a ser parte de unos 50 en adelante porque ya hay chicos esperando, la mayoría son coleguitas (enfermeros) podemos decir buscando un empleo, muchos vienen por el empleo, por el salario, yo soy del municipio de Cosoleacaque”, afirmó.

El reclutamiento se extendió hasta el 30 de abril y no solo se puede hacer de forma presencial, también a través del correo recluta.hospmaterno@imssbienestar.gob.mx

La convocatoria es gratuita; ningún funcionario o funcionaria, o persona supuestamente vinculada con la institución puede garantizar la contratación, ya que puede ser un fraude.

El Hospital de la Mujer y la Niñez de Coatzacoalcos contará con 15 consultorios para consulta externa y tres para urgencias; un Triage, dos salas de choque, 19 camas de observación y 60 para hospitalización, cuatro quirófanos, dos salas de expulsión, rayos X, tomógrafo, entre otros servicios.

La documentación requerida para las y los profesionales de la salud interesados es la siguiente:

» * Título y cédula profesional

» * Currículum con fotografía (actualizado)

» * Constancia de Situación Fiscal (no mayor a dos meses)

» * CURP

» * Acta de Nacimiento (actualizada)

» * Identificación oficial

» * Comprobante de domicilio

» * Carátula del estado de cuenta

» * Aviso de consentimiento de la constancia de no inhabilitación

En Minatitlán, con un tierno dibujo, menor busca a su gatita extraviada

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un cartel infantil hecho a mano ha causado ternura y empatía entre los habitantes de Minatitlán.

En un poste, sujetado con cinta transparente se lee un mensaje que ha comenzado a circular en redes sociales y chats grupales, donde un menor busca con urgencia a su gata embarazada de nombre Miel

“Se busca una gata embarazada llamada Miel. Llama al número 922 100 25 88 ó manda mensaje”, se menciona en el papel.

El mensaje se acompaña del dibujo de un felino de cuerpo largo, con manchas naranjas

y patas detalladas, además de una pequeña carita llorando dibujada en un costado. Vecinos comentaron que el anuncio fue colocado por una menor acompañada de un adulto, quienes llevaban consigo una bolsa con más carteles.

Hasta el momento la gatita Miel no ha sido localizada, pero la imagen se sigue viralizando y publicando en grupos de rescate.

FGE investiga

posible corrupción en caso de accidente de transporte público

Los hechos se registraron en la autopista VeracruzCardel.

El abogado penalista Tomás Mundo Arriasa dio a conocer que la Fiscalía, a cargo del caso del accidente que provocó una unidad del transporte público en la autopista VeracruzCardel el 17 de enero pasado, desglosó la carpeta correspondiente y remitió parte de la investigación a la Fiscalía Anticorrupción para que indague presuntos actos de corrupción de elementos de la Delegación Regional de Transporte Público.

En entrevista, Mundo Arriasa explicó que la unidad de transporte público que se estrelló contra un tráiler en la autopista contaba con un dueño, pero aclaró que otro es el titular de la concesión y que el primero entregaba mil 100 pesos mensuales a elementos de Transporte Público para que le permitieran trabajar.

“Lo último que está pasando es la comparecencia del dueño del autobús, porque el autobús tiene, por así decirlo, dos titulares, el que es el dueño del autobús y el que es el titular de la concesión; el que es el dueño del autobús compareció ante la fiscalía voluntariamente dijo que por mil 100 pesos que le da a gente de Transporte Público aquí en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río le permitieron trabajar”, contó.

El abogado, quien representa legalmente a la joven Jenifer, quien resultó lesionada en el accidente, precisó que el titular de la concesión no contaba con unidad de transporte público, por lo que le montaron las placas al autobús que se estrelló contra el tráiler la mañana del 17 de enero.

En ese sentido, Tomás Mundo Arriasa consideró que la unidad resulta inexistente para la Dirección General de Transporte Público, sin embargo, el autobús circulaba debido al “solapamiento” de elementos de la corporación.

“Nosotros no hemos presentado la denuncia porque lo vamos a hacer en representación de Jenifer, ¿por qué? Porque Jenifer ya lleva cuatro operaciones, está en estado crítico ahorita en el hospital y todo por mil 100 pesos, por una corrupción de un delegado de Transporte Público, yo quiero pensar que está solapado por la Dirección General de Transporte Público”, añadió. Por último, Mundo Arriasa dijo que la familia de Jenifer se opuso a que el conductor del tráiler fuera enviado a prisión, pero sí exige que la Policía Ministerial localice al operador del autobús urbano, el cual está identificado.

Crece el abigeato en el Sotavento y Sur de Veracruz

Afectados no denuncian por miedo.

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS XALAPA

Ciudadanos malhechores perjudican el patrimonio de familias en los municipios de Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla, Lerdo de Tejada, y Saltabarranca, al ingresar a sus propiedades para matar al ganado, cortarlo y llevarse solo las piezas de carne de mayor valor, o en su caso se roban al animal completo.

Los criadores de vacas informaron que el delito de abigeato ha ocurrido desde hace años en las regiones del Sotavento y Sur de Veracruz, pero en los últimos tres años ha crecido el daño.

“Están desapareciendo las vacas, se las llevan, las descuartizan y dejan ahí las vísceras, se llevan la carne de más valor, y de eso saben los alcaldes de Lerdo de Tejada, de Ángel R. Cabada, de Santiago Tuxtla, todos saben que hay mucho robo, pero no dicen nada; y como el robo es para familias que apenas crían cuatro o cinco vacas no dicen nada, pero si le roban a gente que cría a lo grande, de a 200 cabezas ganado, y les roben 10 o 20 vacas entonces si le hacen caso” lamentaron.

Expusieron que las familias de comunidades crían entre cuatro y seis vacas para poder venderlas a carnicerías, extraer leche y elaborar quesos, lo que representa un trabajo digno y honrado, sin embargo, los delincuentes llegan a sus terrenos, sacan el animal y metros adelante matan los matan y descuartizan.

Los productores se percatan de la muerte del animal, en la mañana cuando acuden a ordeñarle y ya no la encuentran con vida.

“Aquí el problema es más desde hace

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con la intención de robar datos y extorsionar a ciudadanos de Coatzacoalcos, delincuentes cibernéticos ofrecen vía telefónica ser “guardias del Papa Francisco” o trabajos en Londres, Inglaterra.

Este modus operandi se ha estado presentando durante la semana, pero desde hace más de 24 horas, el gancho es la muerte del santo pontífice y enganchar por varios minutos a quienes contestan el celular.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC), lo anterior tiene el objetivo de robar identidad de las víctimas, utilizar su voz y mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA) cometer extorsiones y delitos.

Los delincuentes cibernéticos han estado también utilizando otro gancho,

tres años, que empezamos a tener robos de ganado, ya nomás nos enteramos que ya le robaron fulano, que le robaron al compadre, que ya encontró una vaca destapada, y es que ahí, así como ve matan el animal, y se llevan solo las piernas y los lomos, es decir la carne de más valor” dijeron.

En el municipio de Ángel R. Cabada, los robos de ganado son más constantes y aunque los propietarios se han quejado con el presidente municipal Julio César García Machucho, no se ha visto el aumento de vigilancia.

Los afectados por el robo de ganado explicaron que no denuncian ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por temor a ser víctimas de un delito mayor hacia sus familias.

“Mire, no vamos a denunciar por -

NUEVA MODUS OPERANDI DE EXTORSIÓN

que hay amenazas, hay gente que nos dice no vayas a denunciar o va a salir peor, ya mejor entierra el animal y así déjalo. Pero esto cada vez se pone peor porque es de cada semana que andan robando. Alguien tiene que ayudarnos porque el alcalde no hace nada y el de la Asociación Ganadera que es compadre del alcalde y son amigos y también sabe lo que estamos pasando no piden más seguridad a la gobernadora” expusieron los afectados. Finalmente, las familias productoras de ganado pidieron la ayuda de la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García para que haya más vigilancia a cargo de la secretaría de la Seguridad Pública (SSP) estatal y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que envíe a la Guardia Nacional.

Les prometen a católicos de Coatzacoalcos ser “guardias del Papa Francisco”

ofrecer trabajos en Londres, por lo que la recomendación es evitar contestar a números desconocidos.

“Por si les llaman de Londres no contesten, repito, no contesten, no vayan a creer que les marcan para hacer la guardia del Papa Francisco, es para robarte tu voz y datos, avísenle a los más vulnerables, los adultos mayores”, publicó en redes sociales una usuaria quien mostró una captura de pantalla con un número telefónico con una lada desconocida.

Recientemente el OCC, alertó sobre el robo de identidad y fraude cibernético durante semana santa, casos que se incrementaron en estos días.

El gancho de ser guardia del Papa

Francisco, se utiliza para que adultos mayores y sobre todo católicos caigan en la trampa, robándoles los datos, de acuerdo con el organismo.

Poza Rica

Atiende Ceapp agresión a periodistas del medio

Presente Veracruz

AVC NOTICIAS

POZA RICA

Integrantes de la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp) llevan a cabo las acciones necesarias de acompañamiento a reporteros del medio de comunicación Presente Veracruz , en el municipio de Poza Rica.

De acuerdo con la información proporcionada, durante la noche de este miércoles se reportó, en la ciudad de Poza Rica, el ataque a un automóvil Tsuru Sedán color blanco, propiedad de un particular quien resultó lesionado. Los comunicadores, quienes se encontraban próximos al lugar del hecho resultaron ilesos. En coordinación con la Secretaría de Seguridad

Pública se les brindó la atención inmediata. Los periodistas cuentan con el esquema de protección del Mecanismo Federal. Ante estos hechos el personal de la Ceapp lleva a cabo las medidas de atención y el acompañamiento en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Alertan por toro agresivo que pasea por calles de Nanchital

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un toro cebú se escapó de un rancho cercano al municipio de Nanchital, lo que alertó a ciudadanía y autoridades. Y es que desde temprana hora el animal fue visto en diferentes puntos de la ciudad como la avenida López Portillo, el parque Benito Juárez y una tienda de la cadena Chedraui.

El toro incluso impactó un vehículo que iba circulando por calles centrales, por lo que los habitantes pidieron la intervención de las autoridades.

El ayuntamiento de Nanchital a través de la dirección de protección civil, pidió a la población no acercarse al toro debido a que es muy agresivo.

Solicitó que en caso de localizarlo hicieran un llamado al 911 o al 921 21 64094.

Algunos habitantes publicaron en sus redes sociales imágenes del toro, aunque aseguraron que, a pesar de haberse paseado por calles y callejones, no daba muestra de ser agresivo.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, José Alberto Priego Miranda, dijo que se estima que entre el 8 y el 15 por ciento del padrón electoral nacional participe en la elección de los juzgadores del Poder Judicial el 1 de junio próximo debido a la complejidad de la votación. En ese sentido, Priego Miranda consideró que la participación ciudadana en la elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación será “casi nada”. Es tal la complejidad de la elección que el abogado advirtió que los ciudadanos analfabetas no podrán participar porque tienen que escribir los números de los candidatos de su preferencia en la boleta. “Es una estimación que se ha realizado a nivel nacional, no es una estadística

mía, ya medios de comunicación han replicado esta estadística, por la complejidad de la votación efectivamente, es muy complicada en este caso en este caso;

ahora, hay que considerar, como ya lo he dicho en otras ocasiones, la gente analfabeta no va a poder votar, ¿por qué? Porque tienes que escribir tus números”, agregó.

Además, el presidente del Colegio de Abogados de Veracruz ejemplificó que en las boletas para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se deberá elegir a cinco mujeres y a cuatro hombres. De ahí que el ciudadano deberá plasmar los cinco números de las candidatas y los cuatro de los candidatos en las boletas, pero para lo cual José Alberto Priego Medina recomendó a los ciudadanos analizar con anterioridad quiénes encabezan las candidaturas, ya que de lo contrario se tardarán frente a la urna. Priego Medina sugirió que se estudie a los candidatos por los cuales se acudirá a votar, analizar sus perfiles, su competencia, sus estudios en Derecho y si tienen experiencia en la impartición de la justicia.

“El tema es que es una elección atípica, sui generis, ya el día de hoy el proceso de votar va a ser bastante complicado, las boletas son muy complicadas, nosotros como votantes debemos poner en cada boleta el número de cada candidato, tenemos una complicación mayor, tenemos que distinguir entre hombres y mujeres”, concluyó.

Inauguran en el Congreso la exposición Ecos delaInfancia

Jesús Saí presenta 39 obras: esculturas, litografías, dibujos digitales y pinturas.

ÁNGELES ANELL

XALAPA

El Palacio Legislativo de Veracruz es un espacio propicio para todas las expresiones artísticas. Este día, en la explanada anterior al Recinto Oficial de Sesiones, el artista veracruzano Jesús Saí presentó su exposición Ecos de la Infancia, compuesta por obra gráfica y esculturas que remiten a los juegos tradicionales, la inocencia y los sueños. Las canicas, el trompo, imágenes religiosas, gastronomía regional, costumbres, otros elementos de índole social y recuerdos de la niñez son lo que el espectador puede encontrar en esta muestra. A través del arte, Jesús Saí busca concientizar a los padres sobre la importancia de fomentar el conocimiento de las formas tradicionales de interactuar y de vivir la niñez. En el corte del listón inaugural, que inició con la participación del ballet folclórico infantil de la Escuela Superior de Artes de Veracruz (Esav), al lado

del expositor, estuvieron, por parte de este Congreso, la coordinadora de Investigaciones Legislativas, Claudia Bertha Ruiz Rosas; el jefe de la Oficina de Archivo, Fernando Domínguez Olmos; la artista Blanca Vargas; por parte de la ESAV, la directora, Graciela Miguel Aco, y el director artístico, Víctor Miguel Hernández Aburto; así como familiares y amigos del artista y público en general. Jesús Saí Nolasco Triana es originario de Acayucan, Veracruz. Desde temprana edad destacó en concursos de dibujo y pintura en el estado y en el país. Entre otras distinciones, ha recibido el galardón Youthawards, en 2020, y los premios Municipal y Estatal de la Juventud Veracruz 2022. Ha realizado murales en diversas partes del país; los más recientes, en colaboración con la Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados). Sus obras han sido expuestas en museos y recintos culturales de México, Colombia, Costa Rica y Panamá.

La exposición Ecos de la Infancia está compuesta por 39 obras realizadas bajo técnica mixta, esculturas, litografías, dibujos digitales, pinturas, y permanece abierta al público hasta el 22 de mayo próximo.

Entre el 25 y el 30% de los contribuyentes resultan con saldo a favor: Anafinet

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas (Anafinet), Ramón Ortega Díaz, estimó que entre el 25 y 30 por ciento de los contribuyentes que presentaron su declaración anual 2024 ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) resultaron con saldo a favor.

En entrevista, Ortega Díaz atribuyó el retraso de la devolución de los recursos por parte de Hacienda a los contribuyentes con saldo a favor a que el sistema se saturó en los primeros días de abril.

El contador público certificado aclaró que el SAT ya normalizó su operación, pero aclaró que los contribuyentes con saldo a favor deberán realizar un proceso adicional.

“El sistema botó qué es lo que tienen que aclarar, no hay diferencia realmente, claro que tienen que hacer un proceso adicional y mucha gente dice ‘ya no la presento’, ‘es más tardado’, ‘es más caro’, ‘no me van a regresar’, entonces la recomendación que hacemos es presenten su formato electrónico de devolución”, expresó.

El integrante de la Anafinet explicó que el SAT requiere a los contribuyentes con saldo a favor que presenten su estado de cuenta del banco, los CFDI’s,

una hoja en Excel detallando ingresos y percepciones con la finalidad de reintegrarles los recursos pese a que se trata de información que ya tienen las autoridades recaudatorias.

Ramón Ortega Díaz recomendó a los contribuyentes con saldo a favor que se asesoren con un contador público o acudiralSAT,inclusoasistiralaProcuraduría Federal del Contribuyente (Prodecon) para presentar una queja.

“Los que sí hemos sido motivo de rechazo normales que, por ejemplo, la colegiatura no están debidamente presentadas, no vienen precargadas o tiene errores sus RFC por intereses, su CLABE bancaria, que también es uno de los requisitos clave, no está correcta según dice el sistema, bota la inconsistencia por la Clabe que es donde van a depositar, pero está correcta, entonces lo que hay que hacer es presentar una aclaración en el SAT”, remató.

Lleva Congreso consulta para reforma constitucional a zonas indígenas

Realizan diputadas y diputados jornadas informativas en distintos municipios del estado.

ÁNGELES ANELL

XALAPA

Diputadas y diputados de la LXVII Legislatura de Veracruz realizaron, este miércoles, en seis sedes, los Foros de Consulta libre, previa, informada, de buena fe y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, en relación con la iniciativa de reforma al Artículo 5° de la Constitución Política del estado, presentada a esta Soberanía el 8 de enero pasado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

El presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, explicó a los habitantes de Tantoyuca el contenido y la importancia de la propuesta de la jefa del Ejecutivo estatal de armonización del texto constitucional local con el Artículo 2° de la Carta Magna federal.

A su vez, el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de

las Comunidades Afrodescendientes, diputado Urbano Bautista Martínez, asistió al foro realizado en el municipio de Playa Vicente, donde respondieron a la convocatoria 194 personas, entre autoridades locales, representantes de instituciones y de dependencias de gobierno, así como habitantes.

Asimismo, el diputado Diego Castañeda Aburto acudió al municipio de Benito Juárez, donde se contó con la presencia de 491 autoridades de pueblos originarios de la región Huasteca. Ante las y los asistentes, destacó la participación, el trabajo coordinado, la unión de esfuerzos, la escucha, el diálogo y el compromiso de legislar atendiendo siempre

los intereses de las y los beneficiarios. En Papantla, la secretaria de la Comisión de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes y representante del Distrito VI, diputada Miriam García Guzmán, encabezó el encuentro en el que se realizaron las etapas de acuerdos previos e informativa y reconoció el interés de la población y la labor de organismos como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV). Asimismo, la vocal de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes y representante del Distrito XXII, diputada

Dulce María Hernández Tepole, estuvo presente en el foro realizado en Tequila, donde 790 congresistas, entre líderes comunitarios y sociales, comisariados, consejos de vigilancia y público en general aprobaron las consultas realizadas. La diputada Naomi Edith Gómez Santos, estuvo en Huazuntlán, municipio de Mecayapan, donde presidió la consulta y escuchó a los representantes de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, con quienes dialogó sobre la trascendencia de la Iniciativa de reforma al Artículo 5 de la Constitución de Veracruz y la necesidad de converger en este esfuerzo común del pueblo y sus representantes.

Alcalde Salvador Murrieta

trabaja para poner a Tlapacoyan de moda

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Persistir en políticas públicas que signifiquen beneficios y acciones de impacto social, es parte del eje rector que direcciona el Gobierno Municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, para dar continuidad a proyectos para atender sectores y rubros prioritarios en pro de la población.

Es mediante sesiones de cabildo que encabeza el alcalde Salvador Murrieta Moreno y miembros de la comuna realizan un balance, análisis y evaluación, para la aprobación a la ejecución de más obra pública que representan progreso, desarrollo y transformación de vialidades.

A través de un plan de acciones, el mandatario municipal dirige a Tlapacoyan a la transformación, bienestar, desarrollo y crecimiento, por medio de la ejecución de obras prioritarias, mismas que son necesarias para los ciudadanos.

Las políticas públicas que se desarrollan por el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, están encausadas en escuchar, atender y resolver las

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Seguir trabajando para dar resultados en materia de seguridad, es parte de las acciones que realiza el Gobierno Municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien, en el marco del día del policía veracruzano, reconoció el trabajo de hombres y mujeres valiosos por garantizar un ambiente de paz y de combate al delito. El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, en entrevista con medios de comunicación, destacó que desde el Gobierno Municipal se destina los recursos públicos necesarios, para la mejora de la seguridad pública, además de dotar a los elementos de equipo táctico, herramientas, uniformes, armamento y unidades para atender con eficiencia la encomienda de servir a los pobladores en la administración 2022-2025.

Aseveró que, desde la Policía Preventiva Municipal, se ha fortalecido el trabajo de

inquietudes de las y los habitantes, por ello las demandas sociales en materia de obra pública son expuestas en cabildo para brindar las tareas pertinentes para su mejoramiento y crecimiento en colonias, comunidades y zona centro. Con estas acciones que persiste ejerciendo el gobierno municipal, se encauza en atender cada rincón de la población, mejorando así la calidad de vida de las familias y poner

a Tlapacoyan de moda.

A la sesión asistió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, así como la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta y miembros del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM).

Hay policías preparados y capacitados: SMM

proximidad con la sociedad, donde ahora el policía es bien visto desde la niñez a través de pláticas de orientación en las instituciones educativas, teniendo como resultado una corporación cercana a la gente y un ambiente de paz y tranquilidad. Apuntó, que, desde el inicio de la administración municipal, hasta este año 2025, se han mejorado las condiciones labores y los sueldos de los uni-

Jornada de ultrasonidos a bajo costo, un éxito

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Acercar servicios, encaminados a la prevención de enfermedades, es parte del trabajo oportuno que brinda y realiza el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien, a través del sistema DIF, brinda la atención necesaria a las familias que más lo necesitan. Durante el lunes y martes en las instalaciones del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se llevaron a cabo las consultas de ultrasonido a bajo costo con el objetivo de brindar servicios prioritarios cercanos a la población, para contribuir al chequeo oportuno a través del diagnóstico de enfermedades.

La Colmena recibe las Jornadas

Cercanas a ti

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

formados adheridos a la corporación, como muestra del compromiso por atender y velar por la estabilidad social.

Murrieta Moreno, expresó que haciéndolo juntos, se logran satisfactorios resultados, sumando de la coadyuvancia con los tres órdenes de gobierno desde las mesas de la construcción por la paz para hacerle frente al combate a los delitos de alto impacto.

Tocó turno a la localidad de La Colmena recibir a Las Jornadas cercanas a ti, tu salud y tus derechos, donde los habitantes de esta localidad recibieron atención de las instancias del Gobierno Municipal, las cuales estuvieron encabezadas por la síndica del Gobierno Municipal, Judith Garrido Ruíz.

La síndica, en representación de la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez agradeció la labor de las áreas del Ayuntamiento presentes, así como el personal de la

Los ultrasonidos implementados a través de las consultas fueron: Tiroides, riñones, próstata, mama, abdomen, útero y ovarios, además embarazo a partir de los dos meses de gestación.

Estas actividades fueron con la suma de esfuerzos y un trabajo colaborativo con la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep), quienes bajo el profesionalismo atienden a los pacientes del municipio y la región, para prevenir riesgos a la salud. Los beneficiarios reconocen el esfuerzo y las oportunidades que brindan las autoridades municipales al acercar este tipo de servicios que facilitan atender padecimientos para prevenir enfermedades y/o complicaciones a futuro.

Jurisdicción Sanitaria 4, así como a los habitantes de esta localidad que aprovecharon estos servicios, pues motiva a la administración a seguir realizando estas actividades. Con servicios como atención médica, asesoría jurídica y legal, Sipinna, DIF Municipal, corte de cabello, nutrición y más, el Gobierno de Martínez de la Torre acerca a los martinenses de todas las colonias y comunidades, atención directa, cercana y humana, un compromiso que se cumple día con día.

Realiza municipio acciones de limpieza en Laguna de Casa Blanca

»ELIZABETH ANELL

XALAPA.- Con objetivo de contribuir a la recuperación del cuerpo de agua, la mejora del entorno natural y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de conservar el ecosistema urbano, personal de la Dirección de Medio Ambiente realiza actividades de limpieza y mantenimiento en la Laguna de Casa Blanca.

Expuso que todo el material retirado, tanto residuos orgánicos como inorgánicos, se trasladó para su disposición final adecuada. Asimismo, se realizaron labores de chapeo con una máquina desmalezadora y se llevó a cabo el corte de maleza en áreas verdes aledañas a la laguna, favoreciendo el desarrollo saludable de la vegetación.

La funcionaria recordó que, como parte de las Jornadas Comunitarias de Mantenimiento de Áreas Verdes, de 2022 a la fecha se ha intervenido en siete ocasiones la laguna con acciones de limpieza y retiro de residuos, tareas en las que participa personal operativo y administrativo de la Dirección.

Además, se efectuó el retiro manual de lirio en las orillas de la laguna, lo que permitió facilitar el acceso al agua y liberar espacio para la biodiversidad. También se cortó la maleza y vegetación invasiva que se encontraba en el perímetro.

La directora de la dependencia, Ana Isabel Guevara Escobar, dio a conocer que, con el apoyo de una lancha, se retiró el lirio acuático que obstruía el flujo del agua y afectaba la calidad del ecosistema.

Por su parte, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), a través de la Gerencia de Operación y Mantenimiento, realizó una inspección en la Laguna, específicamente en el tramo comprendido entre la avenida Chedraui Caram y la calle Elías Lizarde.

Concluye conflicto legal entre AMSA y cafetaleros

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Con una estrategia ya probada y mediante la tecnificación del campo, la gobernadora Rocío Nahle García anunció un precio de garantía de 7 mil pesos por tonelada de maíz para pequeños productores a través de las Tiendas Bienestar y centros de recepción estatales.

Añadió que su administración sumará mil pesos adicionales a los 6 mil anunciados por el Gobierno Federal, y brindará apoyo directo mediante la entrega de semillas mejoradas, tractores y motosembradoras, mientras que la Federación aportará el fertilizante.

“Veracruz puede ser el número uno en producción, queremos que México sea autosuficiente y no esté sujeto a vaivenes extranjeros”, manifestó durante la presentación del programa de Apoyos para la Producción de Maíz, en la localidad de Pueblillo.

Aunado a ello, anunció la implementación de estrategias encaminadas a generar la autosuficiencia alimentaria para la producción de frijol con maquinaria acorde a las necesidades del norte del estado.

El programa de Apoyos para la Producción de Maíz comenzó el pasado diciembre en el municipio de Isla y ahora llega a Papantla, que posee la mayor superficie sembrada en la región Totonaca, alcanzando aproximadamente las 20 mil 252 hectáreas anuales.

El secretario de Desarrollo

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que, como parte del Plan México, Grupo Modelo realizará una inversión de 3 mil 600 millones de dólares (mdd) para el periodo 2025-2027. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a Grupo Modelo por la inversión y resaltó que esto demuestra que el modelo de Desarrollo Sustentable con Bienestar, funciona, ya que hay fortaleza económica, apoyo del pueblo y al mismo tiempo inversión privada.

“La economía de México está fuerte y estamos trabajando todo el Gabinete para que el Plan México sea una realidad y fortalecer el empleo en nuestro país y el bienestar, que es lo más importante (...) El modelo funciona, además, no solamente la variable del crecimiento económico que tiene muchas limitaciones, el crecimiento del PIB, sino el Desarrollo Sustentable con Bienestar, que es lo que se ha logrado en México que tiene una máxima de Prosperidad Compartida: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, resaltó en la conferencia matutina: Las mañaneras del pueblo.

La jefa del Ejecutivo Federal recordó que Grupo Modelo ha realizado otras inversiones de gran importancia, como sucedió en su administración como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, cuando donó todos los recursos para que el Hospital La Pastora en la Alcaldía Gustavo A. Madero se habilitó como hospital COVID-19 y el cual actualmente está a cargo del IMSS Bienestar como Centro

Anuncia Rocío Nahle precio de garantía

de 7 mil pesos por tonelada de

Llega el programa de ApoyosparalaProduccióna Papantla.

maíz

El municipio cuenta con una superficie de 20 mil 252 hectáreas anuales sembradas.

Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas, acompañado por el subsecretario de Agricultura, Raúl Gámez González y el alcalde Celestino Pino Guevara, informó que en la zona la producción total supera las 107 mil 256 toneladas del grano, lo que representa un valor estimado de 512 millones 380 mil pesos.

Este programa responde a los objetivos del Gobierno, enfocados en incrementar el rendimiento de los cultivos básicos mediante innovaciones técnicas, el uso de semillas mejoradas libres de transgénicos, el incremento en la fertilización, la asistencia directa y los apoyos dirigidos a pequeños y medianos productores. Asimismo, contempla acciones como

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd entre 2025-2027 como parte del Plan México

de Atención para Cáncer de Mama. También señaló que, durante su gestión en la capital, en coordinación con una empresa que desarrolla motores eléctricos, Grupo Modelo puso en circulación camiones eléctricos para repartir sus mercancías.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, aseguró que con esta inversión se renueva el compromiso de esta empresa con México en cinco grandes ejes:

1. Modernizar sus cervecerías y fábricas verticales ubicadas en Zacatecas; Ciudad de México; Tuxtepec, Oaxaca; y

Hunucmá, Yucatán, para producir más con menor consumo de agua.

2. Impulsar la economía circular invirtiendo en más envases retornables y en programas de reciclaje de vidrio.

3. Modernizar a las 300 mil tiendas que venden los productos de Grupo Modelo con tecnología, créditos y mejoras en infraestructura como refrigeradores eficientes y fachadas nuevas.

4. Reforzar la proveeduría local. En la actualidad, alrededor del 70 por ciento de los insumos son nacionales.

5. Impulsar y patrocinar experiencias positivas para los mexicanos como son

la preparación de terrenos, otorgamiento de créditos y control de plagas, con una inversión tripartita entre el Estado, los ayuntamientos y los agricultores. Esta estrategia marca el inicio de una nueva etapa de mayor producción, con la meta de posicionar a Veracruz como el principal productor de granos del país.

festivales, ferias, conciertos, deportes y entretenimiento, como es el caso de la Copa Mundial de Fútbol y las Olimpiadas. “En Grupo Modelo confiamos en este país, confiamos en su gente, aquí empezó nuestra historia hace un siglo y aquí seguiremos construyendo con usted los próximos 100 años”, destacó.

Señaló que Grupo Modelo representa el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional gracias a que su cadena de valor abarca desde el campo hasta tiendas de abarrotes, además de que lleva a más de 180 países diferentes marcas representativas de México.

Además, como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad cederá de manera definitiva a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) 20 millones de metros cúbicos (m3) de agua concesionados y asimismo señaló que fue la primera empresa en sumarse al relanzamiento de la campaña Hecho en México

Acompañado por Lorena Madrid, vicepresidenta de Finanzas de Grupo Modelo, y José Antonio Alfaro, director de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Escalante enfatizó que el desempeño de la economía mexicana en los últimos años ha sido muy positivo lo que ha resultado muy benéfico para el mercado de Grupo Modelo, lo que aseveró seguirá en el futuro.

Resaltó que Grupo Modelo también se ha beneficiado de proyectos del Gobierno de México como es el caso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), gracias a que ayuda en la reducción de costos logísticos para transportar materia prima y para la exportación.

Realiza municipio acciones de limpieza en Laguna de Casa Blanca

»ELIZABETH ANELL

XALAPA.- Con objetivo de contribuir a la recuperación del cuerpo de agua, la mejora del entorno natural y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de conservar el ecosistema urbano, personal de la Dirección de Medio Ambiente realiza actividades de limpieza y mantenimiento en la Laguna de Casa Blanca.

Expuso que todo el material retirado, tanto residuos orgánicos como inorgánicos, se trasladó para su disposición final adecuada. Asimismo, se realizaron labores de chapeo con una máquina desmalezadora y se llevó a cabo el corte de maleza en áreas verdes aledañas a la laguna, favoreciendo el desarrollo saludable de la vegetación.

La funcionaria recordó que, como parte de las Jornadas Comunitarias de Mantenimiento de Áreas Verdes, de 2022 a la fecha se ha intervenido en siete ocasiones la laguna con acciones de limpieza y retiro de residuos, tareas en las que participa personal operativo y administrativo de la Dirección.

Además, se efectuó el retiro manual de lirio en las orillas de la laguna, lo que permitió facilitar el acceso al agua y liberar espacio para la biodiversidad. También se cortó la maleza y vegetación invasiva que se encontraba en el perímetro.

La directora de la dependencia, Ana Isabel Guevara Escobar, dio a conocer que, con el apoyo de una lancha, se retiró el lirio acuático que obstruía el flujo del agua y afectaba la calidad del ecosistema.

Por su parte, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), a través de la Gerencia de Operación y Mantenimiento, realizó una inspección en la Laguna, específicamente en el tramo comprendido entre la avenida Chedraui Caram y la calle Elías Lizarde.

MÉXICO Y EL MUNDO

Partido Verde

propone

“etiquetado”

en narcocorridos

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En el Senado de la República se presentó una iniciativa para establecer un “etiquetado” de advertencia para la reproducción y escucha de los denominados narcocorridos en México.

Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del Partido Verde, dijo que no es que se prohíba, sino que exista una “clara advertencia de lo que vas a consumir”.

En rueda de prensa planteó que “haya avisos absolutamente explícitos, el contenido de esta obra musical contiene un mensaje contrario a los valores de la sociedad mexicana, y antes de que comience la canción, como se hacía antes con el famoso beep, nada más que ahora va a entrar un audio que diga el contenido de esta obra musical es explícitamente apologista de delitos perseguidos por las leyes mexicanas”.

La propuesta de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México pretende establecer este tipo de advertencia a las canciones que explícitamente se refieren a las actividades o personajes del crimen organizado.

“¿Saben cuál es el principal daño social? La legitimación, la aceptación social, si hasta cantan las canciones ¿Por qué lo vamos a rechazar? Una sola de estas canciones tiene 46 millones de reproducciones”.

Dijo que realizar una apología del delito, hacer una apología del consumo de drogas, hacer una apología de la degradación de la mujer a objeto y eso sí, hacer una casi elegía a los protagonistas del crimen organizado”.

Expuso que la propuesta es respetuosa a la libertad de expresión, pero va más allá del aviso parental que existe en las portadas de las obras musicales.

“Con pleno respeto a la libertad de expresión, a la libertad de creación, a la libertad artística, que el público mexicano consuma lo que quiera, no vamos a prohibirlos, hagamos una advertencia clara de lo que es, esto dice que tiene exceso de grasa, eso es, aquí no nos dicen que le cantan a delincuentes que han matado policías, civiles, soldados, que han dejado viudas, huérfanos, pueblos enteros desocupados, nada de eso dice en este aviso”.

La propuesta para etiquetar corridos como si fuera comida chatarra será analizada en comisiones del Senado.

Sheinbaum alista arranque de obras del Tren México-Querétaro

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dará el banderazo de inicio de las obras de construcción del Tren México-Querétaro, una de sus obras prioritarias.

Esta tarde, Presidencia de la República detalló que la ceremonia de inicio de esta obra ferroviaria será a las 16:00 horas en San Juan del Río, Querétaro.

El pasado 2 de abril, en conferencia de prensa presidencial, el general Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentó avances de los proyectos ferroviarios prioritarios, entre ellos, el Tren México-Querétaro.

En Palacio Nacional, el general Vallejo Suárez destacó que para este Tren se tiene la ingeniería básica suficiente para construir 226 kilómetros de vía férrea.

Detalló que se tienen previstas estaciones en Buenavista, Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro capital.

“En el caso de los trabajos de MéxicoQuerétaro, continúan por parte de los estudios de demanda, continúan los levantamientos y primeras entregas de información; y el procesamiento de entrevistas, porque se hacen encuestas sobre la preferencia que tienen las y los

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La reforma en materia de desapariciones enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum se discutirá en el próximo periodo extraordinario de sesiones en el Senado de la República, informó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Debemos estar listos, sí tenemos urgencia para que el periodo extraordinario contemple ya estas iniciativas de ley, propuestas por el Ejecutivo. La presidenta tiene interés que se hagan inmediatamente. Ahorita están en pausa, porque las vamos a enriquecer, pero queremos que para el próximo periodo extraordinario de sesiones estén en la mesa del legislador y que sean tomadas en cuenta”, sostuvo.

En entrevista con medios de comunicación tras finalizar la quinta mesa de diálogo con colectivos de personas buscadoras, la secretaría destacó las propuestas de madres buscadoras y se informó que la próxima mesa de diálogo formal será el próximo 3 de junio. Mientras que estas semanas se llevarán a cabo otros encuentros privados.

“Vemos mucha viabilidad en las propuestas de los colectivos cómo ellos han estado proponiendo y es parte ya en algunas de las propuestas que hizo la presidenta en las iniciativas de ley. Creo que han profundizado aquí, también en otras y en otras se han cuestionado

ciudadanos de si van a optar por un tren o por un autobús, o si van a optar por auto particular o por un tren.

“También estamos ya en el proceso de consulta de la Manifestación de Impacto Ambiental en acompañamiento con la Secretaría de

Medio Ambiente (Semarnat). Y la Secretaría de la Defensa, a través del Agrupamiento de Ingenieros, está terminando los estudios técnicos de topografía, LiDAR, trazo, identificación de detalles de infraestructura y ubicación de estaciones”, explicó.

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela

diciéndonos: ‘esto por qué lo proponen’, y se les va a ir respondiendo.

“No termina esta mesa aquí, vamos a tener otras mesas de trabajo, a lo mejor sin medios (de comunicación), sino más técnicas, para ver los protocolos, ver el programa, para revisar. Insisto, lo que se tenga que corregir, lo que se tenga que agregar y lo que se debe mantener, porque ya hay un programa esté caminando”, indicó.

Por su parte, el subsecretario Arturo Medina Padilla explicó que van más de 300 propuestas de colectivos de búsqueda, las cuales van a procesar para integrarlas a la reforma e iniciativas de ley en materia de desapariciones, enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Una vez que tengamos ese documento, se los vamos a presentar a todos los colectivos para que se generen el mayor número de consensos posibles, si hay algunos temas donde quizás no haya consenso, pero que logremos de mejor manera organizar las propuestas. Nos dio la instrucción la secretaría, la presidenta y la propia consejera (Ernestina Godoy) de trabajar lo de inmediato”, dijo.

Agregó que ya cuentan con documentos desarrollados con todas las

propuestas de madres y padres buscadores. Mientras que Ernestina Godoy, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, calificó como viables sus aportaciones pues “viven en carne propia el tema y saben qué es lo que ha fallado en las distintas instancias que participan tanto en la prevención, como en la búsqueda”. Respecto al presupuesto destinado para fortalecer y cambiar los procedimientos de búsqueda de personas desaparecidas, Rosa Icela respondió que todavía no hay información sobre este tema. Sin embargo, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un decreto con una disponibilidad importante para robustecer estos mecanismos.

MÉXICO Y EL MUNDO

FMI y Banco Mundial ven riesgo de bloqueo de ayuda a países

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Comité para el Desarrollo, que funge como asesor de las juntas de gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), advirtió que muchos países de bajos ingresos se enfrentan al reto añadido del colapso de los flujos de ayuda. Lo anterior en un contexto en que la economía mundial se encuentra en un momento crucial, alertó en una declaración emitida por la secretaria ejecutiva del comité, Elisabeth Svantesson en el marco de las reuniones de primavera de los organismos multilaterales. Por eso, enfatizó que la cooperación multilateral sigue siendo esencial para lograr un crecimiento sostenido y afrontar los desafíos globales.

La declaración del Comité para el Desarrollo se da en el contexto de las críticas que hizo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent en contra de los organismos multilaterales.

Bessent acusó, durante su participación en un foro organizado por el Instituto de Finanzas Internacionales, al FMI y al BM de desviarse de sus objetivos por “dedicar una cantidad desproporcionada” de tiempo y recursos a trabajar en el cambio climático, asuntos de género y sociales.

El Comité para el Desarrollo está integrado por 25 miembros que son los

El peso se aprecia tras debilitamiento del dólar y cierra en 19.58

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.58 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.26% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.10 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.2% o 4 centavos por debajo del cierre del miércoles.

La apreciación del peso se debe al debilitamiento generalizado del dólar estadounidense que cayó 0.38%, de acuerdo con el índice ponderado.

El debilitamiento del dólar se debió a la especulación de que la Reserva Federal (Fed) podría recortar la tasa de interés antes de lo anticipado. En una entrevista, el gobernador de la Reserva

ministros de finanzas; fue establecido en 1974 para promover la formación de consensos entre los gobiernos sobre cuestiones relativas al desarrollo.

ORGANISMOS ADVIERTEN

QUE PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

SON MUY INCIERTAS

En ese sentido, dicho foro, afirmó que las perspectivas económicas son muy inciertas por los cambios en las prioridades políticas de las principales economías y la escalada de las tensiones comerciales.

Además, ante la elevada deuda pública, débiles perspectivas de crecimiento a mediano plazo y las fuerzas transformadoras que están modificando el panorama económico.

Sin embargo, se proyecta que la tasa de crecimiento per cápita disminuya

en 2025-26 en los países emergentes de bajos ingresos, que el año pasado eran la mitad de los 20 con mayor crecimiento en el mundo.

Incluso se pone de manifiesto que muchos de los más pobres, prácticamente no han experimentado ningún progreso en sus ingresos por habitante en los últimos 15 años.

Ante frecuentes shocks, el Comité para el Desarrollo consideró que las políticas deben orientarse a mejorar la estabilidad económica y financiera, reconstruir los mecanismos de protección y aumentar el potencial de crecimiento.

Por su parte, los países también deben redoblar sus esfuerzos para abordar los desequilibrios macroeconómicos internos y externos, lo cual puede contribuir a fortalecer la estabilidad interna, externa y global.

Federal, Christopher Waller, dijo que las empresas podrían comenzar a despedir trabajadores si se restablecen aranceles agresivos, lo que podría llevar a que recorten la tasa de interés para proteger al mercado laboral. El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global por tercera sesión consecutiva, debido a optimismo del mercado sobre las negociaciones entre Estados Unidos y China por los aranceles. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una ganancia de 1.23%, ligando tres sesiones al alza. El Nasdaq Composite mostró un avance de 2.74% y el S&P 500 ganó 2.03%. En México, el Índice de Precios y

Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 1.1%, ligando siete sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 22 de mayo. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Alfa, con un alza de 8.8%; Industrias Peñoles, 3.2%; América Móvil, 1.1%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 2.0%; y Cemex, 1.3%. En el mercado de materias primas, el petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana, cerró la sesión cotizando en 62.79 dólares por barril, ganando 0.84% debido a la expectativa de que la producción de crudo sigue siendo limitada, pues las tensiones geopolíticas persisten.

Reestablecen permiso de importación de combustibles de Valero

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) restableció el permiso de importación de combustibles de Valero Energy, una de las pocas compañías privadas internacionales con una de estas autorizaciones en México.

La cancelación llegó a partir de una investigación en la que se determinó que importadores ilegales estaban internando combustibles de forma irregular mediante papeleo a nombre de esta empresa.

Gary Simmons, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de Valero, relató en conferencia con analistas que el 9 de abril, el SAT los notificó que su permiso de importación se suspendía temporalmente.

“En ese momento, nos informaron que la aduana mexicana tenía algunas preguntas como resultado de una investigación que habían realizado y de la que no teníamos conocimiento.

“Desde que iniciamos nuestras operaciones en México, mantuvimos una política de plena cooperación con todas las autoridades locales e implementamos rigurosos controles de trazabilidad y seguridad en toda la cadena de suministro. Por lo tanto, fue decepcionante que nuestro permiso se suspendiera sin ninguna notificación previa ni oportunidad de aclararlo, y el hecho de que esto ocurriera justo antes de las vacaciones de Semana Santa fue especialmente inoportuno.

“Una vez que tuvimos la oportunidad de contactar a las partes interesadas en el país, sentarnos y revisar todos los registros y datos con la aduana mexicana, la autoridad aduanera reconoció que Valero cumplía plenamente con las obligaciones tributarias y de declaración de importaciones, y fuimos rápidamente exonerados de cualquier irregularidad. Si bien todo esto es lamentable y generó una interrupción significativa del suministro para nuestros clientes, forma parte de un esfuerzo en México para limitar la importación de combustible ilegal, un esfuerzo que aplaudimos profundamente y que tendrá un impacto positivo en nuestro negocio en el futuro”, apuntó al presentar su primer informe trimestral de 2025.

La compañía cuenta con un permiso de importación de combustibles desde 2018 y está vigente hasta 2038. Ese problema no es nuevo ya que actualmente el organismo del sector privado como la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo), han señalado que el huachicol en el país ha crecido a tal grado de que actualmente uno de cada tres litros que se comercializan en el país son ilegales.

A partir de la incautación con un valor de más de 500 millones de dólares realizó el gobierno por estos barcos la Fiscalía comenzó una investigación.

MÉXICO Y EL MUNDO

Avalan en “fast track” nueva Ley de Telecomunicaciones

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Las comisiones de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes; Estudios Legislativos del Senado aprobaron con el voto de Morena y sus aliados la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Con 29 votos a favor y 9 en contra de la oposición y críticas de que es una ley censura se avaló y se prevé que sea aprobada por el pleno el próximo lunes.

Se contempla la figura de rescate o quitar las concesiones de radio y televisión a concesionarios “cuando lo exija el interés público” o por “razones de seguridad nacional” a petición del titular del Ejecutivo Federal.

Entre las atribuciones de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, es que podrá, de oficio, “cambiar o rescatar bandas de frecuencias o recursos orbitales, en cualquiera de los siguientes casos”:

“Cuando lo exija el interés público; por razones de seguridad nacional a solicitud del Ejecutivo Federal; para la introducción de nuevas tecnologías; para solucionar problemas de interferencia perjudicial; para dar cumplimiento a los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano”.

PLANTEA BLOQUEAR PLATAFORMAS

DIGITALES

El dictamen a discusión prohíbe la transmisión de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras, como lo anticipó la propia titular del Ejecutivo.

Prevé, en este sentido, sancionar con multas de hasta el 5% de sus ingresos a los concesionarios de radio y televisión que transmitan este tipo de contenido, en respuesta al spot antiinmigrantes difundido en la televisión mexicana.

No obstante, la nueva legislación va más allá y plantea también la posibilidad de bloquear plataformas digitales en los casos de incumplimiento a las normativas aplicables, lo cual, de acuerdo con senadores de oposición, representa un “asalto” a la libertad de expresión.

El senador del PAN, Agustín Dorantes, reiteró el voto en contra de esa bancada y señaló que “estamos rotunda, clara y explícitamente en contra de cualquier que poder extranjero —político, empresarial, eclesiástico— paute o contrate publicidad que agreda, denigre a cualquier mexicano, por humilde que sea”. “Bajo el pretexto de impedir intromisiones inaceptables, se nos presenta la ley censura. Esta ley permite bloquear redes sociales o páginas web sin reglas claras”. “La Agencia puede decidir qué plataformas cerrar, basándose solo en sus propios lineamientos, lo que podría usarse para silenciar voces críticas al gobierno”. En tanto, la senadora por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, indicó que estamos ante un claro asalto a la libertad de expresión en redes sociales, lo cual, dijo, tendrá un grave impacto.

INE avala mecanismo

8 de 8 para revisar candidaturas

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo General del INE aprobó el mecanismo para la revisión de candidaturas del Poder Judicial a fin de detectar si alguna incumple con los requisitos legales por tener sentencias por violencia contra las mujeres, por deudores alimentarios o por ser prófugos de la justicia.

Las consejerías subrayaron que era obligación de los comités de evaluación de los tres poderes hacer una evaluación de la idoneidad de los perfiles.

Con una votación de 8 a favor y tres en contra, las consejerías determinaron que presentarán un informe preliminar sobre los hallazgos derivados de las pruebas entregadas contra las candidaturas en la sesión siguiente a la jornada electoral del 1 de junio.

El día 15 de junio, cuando el INE realice la sesión para la declaración de validez de los resultados, también presentará los hallazgos finales para determinar si alguna de las candidaturas ganadoras incumple con los requisitos establecidos en la ley.

A partir del 25 de abril se habilitará un micrositio para que la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil aporten las pruebas sobre los candidatos que puedan incumplir con estos supuestos.

El Instituto analizará que las candidaturas no estén en los supuestos previstos en el artículo 38 de la Constitución, también conocida como la 8 de 8 por: sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales; el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar o equiparada; violencia doméstica; violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género o ser declarado como deudor alimentario moroso.

También por ser prófugo de la justicia, desde la liberación de la orden de aprehensión hasta la prescripción de la acción penal.

Nubank recibe licencia para

operar como banco en México

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La firma digital Nu México, subsidiaria de la brasileña Nubank, anunció este jueves la aprobación de su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“Con este hito, Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, dijo Nu México.

El otro supuesto es que incumplan con el artículo 442 bis de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que señala como requisito para candidatos “no estar condenada o condenado por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género”.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei votó en contra del acuerdo, porque si bien dijo que todas las candidaturas deben cumplir con lo establecido en la ley, no le corresponde al INE hacer un dictamen.

“No comparto la propuesta, pues atenta contra la presunción de validez con la que el Senado de la República remitió los listados, además de que infringe el principio de mínima intervención del Estado en los actos de molestia a particulares al vulnerar el principio de presunción de inocencia”, dijo.

“No comparto que, en un proceso electivo inédito, donde se ha pretendido restringir la promoción de la elección, los gastos personales de las candidaturas, entre otros, se arroje una nueva carga a las candidaturas durante el desarrollo ya de las campañas”, enfatizó.

La consejera Dania Ravel señaló que los comités de evaluación no establecieron un mecanismo de verificación respecto a estos supuestos de inegibilidad, sino que se limitaron a pedir declaraciones bajo protesta de decir verdad.

“En el contexto de la elección de los cargos del Poder Judicial cuya legitimidad se sostiene precisamente en la imparcialidad, la ética, el cumplimiento irrestricto a la ley y el respeto a los derechos humanos, esta verificación cobra aún mucho más sentido”, sostuvo.

La consejera Carla Humphrey apuntó que “en esta elección serán electas personas que integrarán el Poder Judicial cuya principal función será la de imprimir justicia, impartir justicia conforme al mandato constitucional. De ahí que resulte apremiante para esta autoridad verificar su elegibilidad”.

De acuerdo con la firma, esta aprobación acerca a la empresa a la expansión de su cartera de productos, incluida la introducción de una cuenta de nómina, una oportunidad clave para aumentar la inclusión financiera en México, donde solamente 36% de los adultos cuenta con este instrumento, concentrado en casi un 90% en sólo cinco bancos.

De acuerdo con el fundador y director general de Nubank, David Vélez, México es un pilar clave de su estrategia global, mercado en el cual han visto un gran progreso en términos de crecimiento al alcanzar más de 10 millones de clientes y han invertido más de mil 400 millones de dólares en el mercado, destinados no solo para el crecimiento, sino también para impulsar la innovación y elevar los estándares en el sector financiero local.

“Nuestra misión de desafiar el statu quo en beneficio de nuestros clientes nos ha llevado a ser pioneros en la transformación de Sofipo a banco, un logro histórico que confiamos estimulará aún más la innovación y la competencia en México2, dijo el directivo.

Nu México solicitó su licencia bancaria en octubre de 2023 y para completar su transformación en banco, dijo que se someterá a una rigurosa auditoría regulatoria previa a la autorización para iniciar operaciones, la cual aún llevará algunos meses.

En ese sentido, durante este período, los clientes de Nu México continuarán disfrutando de la misma experiencia de usuario.

“La aprobación de la licencia bancaria de Nu México es un reconocimiento a nuestro sólido modelo de negocio y un reconocimiento a nuestro compromiso con la inclusión financiera. Actualmente, Nu ya se ha ganado la confianza de casi una cuarta parte de la población bancarizada de México. Con este hito, continuaremos trabajando para fortalecer nuestra oferta diferenciada, que ya ha tenido un impacto significativo en México al promover el ahorro y mejorar el acceso al crédito”, dijo el director general de Nu México, Iván Canales.

De acuerdo con la compañía, la empresa ampliará su impacto positivo en el país ofreciendo mayores límites de depósito y una cuenta de nómina, así como multiplicando por 16 la cobertura del seguro de depósitos a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), una vez que inicie sus operaciones bancarias.

Lo encontraron sin vida

Masculino decidió acabar con su existencia.

REDACCIÓN TLAPACOYAN

Una persona del sexo masculino fue encontrada sin vida en el interior de su domicilio ubicado en la avenida Ignacio Zaragoza, de la zona Centro de este municipio.

El suceso ocurrió la mañana de este miércoles, en el primer cuadro de la ciudad, cuando personas se percataron por boca de vecinos que un masculino se encontraba sin vida en el interior de su casa. Se dio parte a las autoridades y estos de inmediato al corroborar tal hecho, pro-

Vinculados a proceso

Como probables responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública.

REDACCIÓN

JALACINGO

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Adolfo “N” como probable responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública y contra María Susana “N”, Daniel “N” y Luis Raúl “N” como probables responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud.

Hechos ocurridos el 15 de abril del año en curso cuando policías ministeriales ejecutaron una orden de cateo, instruida por un juez, en la localidad Magueyitos, perteneciente al municipio de Altotonga y probablemente fueron agredidos por los ahora vinculados a proceso, quienes al ser sometidos a una revisión fueron sorprendidos en probable posesión de narcóticos.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 40/2025 y 41/2025.

cedieron a poner una cinta amarilla, para acordonar el lugar y solicitar la presencia de las autoridades ministeriales. Minutos después arribaron hasta el lugar agentes de la Policía Ministerial y personal de servicios periciales de la fiscalía, para iniciar las diligencias de rigor en torno a los hechos y qué presumible-

REDACCIÓN TLAPACOYAN

Con fractura expuesta de tibia y peroné, resultó un menor de edad luego de ser atropellado por un motociclista que circulaba en estado de ebriedad.

El accidente ocurrió a las 22:00 horas de la noche del martes, en la calle principal de la localidad La Palmilla, en el municipio de Tlapacoyan, por dónde un motociclista identificado como Carlos Manuel, de 18 años de edad y de ocupación campesino, circulaba a bordo de una motocicleta marca

mente el masculino, identificado como Miguel Ángel “N”, de 50 años de edad, supuestamente a consecuencia de una fuerte depresión, decidió acabar con su existencia y cometió suicidio. El cuerpo fue trasladado al Semefo, dónde se le practicará la necropsia de ley y se determinarán las causas de su muerte.

Italika, de color rojo con negro y sin placas de circulación.

Dicho sujeto manejaba en completo estado de ebriedad y de forma imprudente, cuando al pasar por el parque atropelló a un menor de edad de identidad reservada, le causó probable fractura de tibia y peroné expuesta, luego trató de darse a la fuga.

En su desesperación por huir de la acción de la justicia, perdió el control y derrapó, fue retenido por los mismos vecinos y posteriormente entregado a las autoridades.

La parte afectada mencionó que el menor de edad llegó de

visita a visitar a sus familiares, ya que actualmente vive en el estado de Puebla, trataron de llegar a un acuerdo con los familiares del implicado, al no llegar a un acuerdo, solicitaron a la autoridad preventiva que lo llevaran detenido para la responsabilidad que le resulte en su contra.

La unidad de dos ruedas fue llevada al corralón dónde quedará a disposición de la Fiscalía General del Estado, mientras tanto los afectados interpondrán denuncia formal contra el presunto responsable de las lesiones que sufrió el menor de edad.

EN LA PALMILLA

POLICIACA

Catean y clausuran corralón de Grúas

Vázquez en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El corralón de Grúas Vázquez en Coatzacoalcos fue clausurado este miércoles por la noche al no contar con permiso o licencia para dar el servicio.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó

que, tras un cateo realizado, se aseguraron también vehículos.

El operativo fue ejecutado por fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Estatal y Transporte Público del Estado. En el boletín, la FGE, aseguró

que el inmueble no cuenta con permiso o licencia para justificar el rubro del servicio de grúas, así como vehículos localizados en el interior, tales como grúas, motocicletas en mal estado, un automóvil, una camioneta y un camión.

El lugar cuenta con los sellos correspondientes y se encuentra bajo resguardo de autoridades de seguridad estatales.

Auto volcado en

el Centro de Veracruz deja a un turista lesionado

AVC NOTICIAS

La mañana de este jueves se registró un aparatoso accidente en calles del Centro de Veracruz, donde un automóvil volcó presuntamente debido al exceso de velocidad y consumo de alcohol por parte de sus ocupantes.

El siniestro ocurrió sobre la calle Mario Molina, entre Jiménez y Pino Suárez, cuando un automóvil Volkswagen Virtus con placas del estado de Chiapas volcó y terminó con las llantas hacia arriba. De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo era conducido por turistas originarios de Jalisco y Baja California, quienes presuntamente se encontraban en estado de ebriedad.

Uno de los ocupantes resultó con lesiones en la cabeza, por lo que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja en el lugar. Elementos de la Policía Estatal y Tránsito Municipal acudieron para tomar conocimiento del accidente.

La unidad, que se sabe era rentada, fue remolcada al corralón por una grúa. Además, dos autos estacionados resultaron con daños por el impacto.

En el sitio del percance quedaron regadas latas de cerveza y botanas, lo que refuerza la hipótesis del consumo de alcohol como causa probable del accidente.

Detienen a sujeto que participó en multihomicidio

Los hechos se suscitaron en un taller mecánico en la colonia GuadalupeVictoria.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Fue detenido un sujeto que presuntamente de haber participado en el multihomicidio en un taller mecánico de la colonia Guadalupe Victoria de Coatzacoalcos.

La detención la confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE), durante la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad,

encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García en Papantla.

El pasado 28 de febrero por la tarde se registró el ataque en un inmueble ubicado en la calle Altamirano entre José María Caracas y Rivapalacio donde sujetos fuertemente armados ejecutaron a cuatro personas del sexo masculino.

Las víctimas fueron identificadas como Jesús Alberto Arellanes González de 30 años, Carlos Herrera Domínguez

de 22 años, Raúl Alberto Báez Pinzón de 57 y José Emanuel Chang Gómez de 30 años.

De acuerdo con la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, se realizó imputación en contra de José Miguel “N”, como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de los cuatro masculinos.

“Hechos ocurridos el 28 de febrero del 2025 cuando el ahora imputado llegó al taller mecánico ubicado en la

colonia Guadalupe Victoria perteneciente a este municipio, en donde presuntamente participó en este ilícito”, precisó el boletín de la FGE.

Ante esto el juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa dentro del proceso penal 96/2025, por lo que permanecerá internado en el Centro de Readaptación Social Duport Ostión (Cereso) en espera de la siguiente audiencia para vinculación a proceso.

Una semana después se presentó otro hecho sangriento, pero en Villa Allende, en una ferretería fueron asesinadas tres personas, presuntamente ambos hechos estarían relacionados, pero esto no ha sido confirmado por las autoridades ministeriales.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

AVC NOTICIAS

MALTRATA

Sujetos desconocidos armados privaron de la vida a tres jóvenes hombres al interior de una presunta casa de seguridad, asentada en la sección cuarta de la cabecera municipal, la cual presumiblemente es propiedad del presidente municipal de Maltrata, Margarito Ramírez Brenis.

En el inmueble fueron aseguradas tres unidades automotoras de lujo, una de ellas con aparente reporte de robo, además de que trascendió que entre las víctimas se encuentran familiares directos del alcalde maltratense, como su sobrino e hijo.

El triple homicidio desencadenó la movilización de cuerpos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno los cuales activaron un Código Rojo, así como de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba.

Se informó que al filo de las 10:20 horas de este jueves, sujetos portando armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, ingresaron a la supuesta casa de seguridad asentada sobre la privada de Pedro Moreno, entre Calle 3 y avenida Álvaro Obregón, de la Cuarta Sección, en la colonia Centro, y sin mediar palabras asesinaron a balazos a tres jóvenes hombres que se encontraban presentes en su interior, entre ellos aparentemente un sobrino e hijo del alcalde.

Asesinan a tres hombres en supuesta casa de seguridad en Maltrata

Posteriormente los agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido para evadir su responsabilidad. Al lugar del triple homicidio llegaron elementos de la policía municipal y estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional División Seguridad Regional, y paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales confirmaron el fallecimiento de los tres jóvenes hombres, por lo que procedieron a resguardar

Dos personas detenidas y objetos asegurados en cateo

REDACCIÓN

MISANTLA

La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la localidad La Libertad de este municipio. En el lugar se logró la detención en flagrancia de Delfina “N” y Miguel Ángel “N”, así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia granulada color blanco, una motocicleta, una báscula gramera, teléfonos celulares, un objeto con características de arma de fuego, armas blancas y pipas de cristal.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.

y acordonar el área de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Al sitio también llegaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los cuales se sumaron al resguardo del inmueble, asentado en el lugar conocido como Las Albersanas de la Cuarta Sección.

Más tarde, hasta la presunta casa de seguridad llegaron autoridades de

la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, acompañados por peritos forenses y detectives ministeriales, los cuales tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación por el triple asesinato y solicitaron al personal de grúas realizar el retiro y el aseguramiento de las tres unidades de lujo que se encontraban al interior del inmueble.

Entre las unidades aseguradas se encuentra: una Jeep Grand Cherokee, de color gris y con placas de circulación: NXH8633; una camioneta Ford Lobo de color rojo y un BMW, de color gris oxford y con placas de circulación: XTJ529D, el cual cuenta con reporte de robo.

Luego de que las autoridades realizaron el aseguramiento de los vehículos, procedieron al levantamiento de los tres cuerpos, los cuales fueron enviados a las instalaciones del Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia de la ciudad de Orizaba para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial.

La supuesta casa de seguridad quedó acordonada, con sellos de la FGE y bajo resguardo de las autoridades como parte de las investigaciones consiguientes.

AVC NOTICIAS

HUILOAPAN DE CUAUHTÉMOC

Un tráiler con caja seca chocó por alcance contra dos remolques aparentemente mal estacionados sobre la autopista 150D Orizaba-Puebla, a la altura de las cachimbas de San Cristóbal, perteneciente al municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc. El percance dejó como saldo un hombre lesionado, daños materiales de consideración, así como una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, además del cierre parcial de la circulación vehicular.

Trabajadores de una estación de combustible y talacheros de la zona aseguran que ya existen varias quejas por parte de la empresa Transmer ya que de manera diaria deja mal esta-

Cajas secas mal estacionadas causan accidente en la autopista Orizaba-Puebla

cionados sus tráileres o remolques en una zona prohibida.

Confían que la Guardia Nacional División Carreteras ponga un castigo ejemplar al propietario de la misma, además de que se responsabilice de los daños ocasionados por este accidente.

Se informó que el aparatoso percance se presentó durante esta mañana en el kilómetro 268 del tramo carretero Orizaba-Ciudad Mendoza con dirección al Estado de Puebla, justo en el paradero de San Cristóbal.

Presuntamente la empresa transportista Transmer, dejo dos cajas

de un tráiler full mal estacionadas sobre el acotamiento de la vía rápida, remolques que ocasionaron que sea accidentara por alcance un tráiler marca Kenworth Kenmex, de color azul de la empresa Xihutec.

Al sitio llegaron elementos de la Guardia Nacional, así como paramédicos de Capufe, los cuales tomaron conocimiento, brindaron las primeras atenciones al conductor que resultó lesionado y lo trasladaron a un hospital para su atención médica. Fue el personal de grúas quien realizó el retiro de las unidades colisionadas para el deslinde de responsabilidades.

POLICIACA

Conductor pierde el control en la carretera Tlapacoyan–Plan de Arroyos

Una camioneta resulto con serios daños materiales esto tras sufrir una volcadura, accidente vehicular que se registró a la altura de la localidad Cochota perteneciente a Tlapacoyan, sobre la carretera estatal Tlapacoyan–Plan de Arroyos, donde por suerte el conductor resultó ileso. Fue tras una llamada de auxilio a la

policía municipal en la que mencionaban que el tráfico vehicular se veía interrumpido debido a que una camioneta se encontraba volcada, solicitando el apoyo rápidamente para descartar que hubiera una persona atrapada dentro de la unidad.

Situación por la que se trasladaron de manera rápida los uniformados al lugar del accidente, donde efectivamente se percataron de que una camioneta se encontraba obstruyendo el paso vehi-

Aseguran vehículo robado

En operativo de cateo con fuerzas federales y estatales en Martínez de la Torre.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en camino de Terracería Rafael Hernández en la localidad El Progreso, perteneciente a este municipio. En el lugar se aseguró un vehículo, que presuntamente cuenta reporte de robo.

cular, esto debido a que se encontraba volcada con las llantas hacia arriba.

Siendo una camioneta Grand Cherokee, modelo 1999, color rojo, con placas de circulación YGE-4483 del estado de Veracruz, la cual quedo con sus llantas hacia arriba y con serios daños materiales en el resto de la unidad.

Entrevistándose los uniformados con el conductor de la unidad, quien no proporciono sus generales, el cual resultó ileso de este accidente a pesar de

Sentenciados a 10 y 6 meses de prisión por amenazas

REDACCIÓN

JESÚS CARRANZA

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 10 meses de prisión en contra de Moisés “N” y 6 meses de prisión en contra de José David “N” como responsables del delito de amenazas cometido en agravio de la víctima A.S.H.

Hechos ocurridos el 28 de enero del 2024 cuando los ahora sentenciados llegaron a la casa de la víctima y lo amenazaron, siendo Moisés “N” quien llevaba consigo un arma blanca, dentro del juicio 11/2025.

que la unidad presentaba fuertes daños materiales de consideración, por lo que fue necesario el llamado al personal de T ránsito Municipal. Ordenando el traslado de la unidad al corralón, esto tras la magnitud del accidente, toda vez que aparentemente se produjo por una falta de pericia al manejar toda vez que el conductor se encontraba en estado inconveniente siendo traslado a los separos de la preventiva.

Imputado presuntamente realizó una mala práctica quirúrgica

REDACCIÓN ACAYUCAN

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó imputación en contra de Carlos “N” como probable responsable de los delitos de lesiones y delito cometido por médicos, auxiliares y otros relacionados con la práctica de la medicina cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada.

Hechos ocurridos el 27 de septiembre del 2022 cuando el ahora imputado presuntamente realizó una mala práctica quirúrgica, resultándole a la víctima consecuencias a su salud.

El juez dictó como medida cautelar la suspensión de su actividad médica, dentro del proceso penal 37/2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.