








JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
La organización cristiana Misión Kids invitó a las familias veracruzanas a festejar a sus hijos en la “Feria de la Esperanza”, la cual se realizará en el marco del Día del Niño este sábado en el estacionamiento de Chedraui Ponti de esta ciudad a partir de las cinco de la tarde.
Al respecto, el fundador del ministerio Misión Kids, Juan Alejandro Martínez Portilla, dijo que la feria tiene como finalidad llevar un poco de esperanza a los niños veracruzanos, mediante la instalación de juegos diversos, inflables, regalos y comida tradicional.
Martínez Portilla precisó que la Feria de la Esperanza está dirigida a niños de cinco a 13 años de edad e indicó que todas las actividades serán gratuitas.
“Hay un juego mecánico que le denominan el demoledor, el niño va a brincar, a saltar, va a hacer lo posible para mantenerse de pie dentro del juego; vamos a tener juegos de feria tradicionales, atinale al aro, lanza la pelota, tira los botes, ese tipo de juegos con la finalidad de desarrollar la destreza”, detalló.
Por su parte, la representante de la organización Distinguir, Génesis Shalom, resaltó que la “Feria de la Esperanza” contará con juegos para que los menores desarrollen su destreza mental e intelectual.
Además, la especialista comentó que el evento organizado por Misión Kids también tiene como objetivo fortalecer la integración entre padres e hijos.
La joven refirió que hay estudios científicos y psiquiátricos que revelan que el apego a los dispositivos móviles o tabletas tiene un impacto en la corteza prefrontal que degenera el desarrollo cognitivo de los niños.
“Vemos en la sociedad una necesidad de atender a la niñez con un interés específico al desarrollo mental y a las habilidades, a las destrezas que los niños necesitan para el desarrollo de su vida a futuro, no solo para esta etapa, sé que es fácil para las familias poder quizá desahogar un momento diciéndole al pequeño ‘toma este celular, esta pantalla’, pero creemos a razón de estas actividades mismas que es muy importante fortalecer el vínculo fraterno entre padres e hijos”, finalizó.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
En el hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos arrancó el reclutamiento del personal médico que brindará el servicio.
Al lugar acudieron decenas de jóvenes recién egresados y algunos que ya ejercen para dejar sus documentos.
Los puestos para los que hay vacantes son para las carreras de licenciatura en Enfermería, técnicas en Enfermería y especialistas quirúrgicas, neonatales y urgenciólogos.
Quienes acudieron a presentar su solicitud llevaron la siguiente documentación, Constancia de no inhabilitación, C.V. con fotografía, acta de nacimiento actualizada, INE, Comprobante de domicilio y comprobante de estudios (título y cédula).
Refuerzan acciones contra el dengue con fumigación
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con el objetivo de proteger la salud de la población y reducir la incidencia de casos de dengue, la Secretaría de Salud de Veracruz (SS) y los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) han intensificado las acciones de prevención y control del mosquito transmisor en todo el municipio.
A través de un trabajo coordinado e interinstitucional, se están llevando a cabo labores de fumigación en colonias, comunidades y zonas prioritarias, con especial atención en lugares con antecedentes de alta incidencia. Además, brigadas de salud están visi-
Una vez concluya el proceso de reclutamiento y contratación se espera que por fin sea inaugurado el hospital Materno Infantil IMSS Bienestar.
tando casa por casa para informar a la ciudadanía sobre las medidas de prevención que deben adoptarse desde el hogar.
En este esfuerzo conjunto, se ha reforzado la campaña Lava, tapa, voltea y tira, una estrategia clave para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para sumarse activamente a esta iniciativa, revisando constantemente patios, azoteas y recipientes donde se pueda acumular agua.
“La participación ciudadana es fundamental para cortar la cadena de transmisión del dengue. No basta con
heraldopublicidad@gmail.com
fumigar, también necesitamos que la población colabore eliminando los criaderos desde sus hogares”, señalaron representantes de la SS y Sesver. Esta campaña no solo involucra al sector salud, sino que también cuenta con el respaldo de otras dependencias gubernamentales, educativas y sociales, como parte de una estrategia integral para mitigar los riesgos y salvaguardar la salud pública.
Las autoridades exhortan a reportar cualquier caso sospechoso de dengue y acudir a las unidades médicas para su atención oportuna. Asimismo, se invita a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Pepenadores, habitantes y Bomberos lo sofocaron.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un fuerte incendio se registró en el basurero municipal de Villa Allende, perteneciente a Coatzacoalcos, lo que movilizó a cuerpos de emergencia. El siniestro se registró la tarde – noche del lunes en el vertedero ubicado en la colonia Ignacio Allende Unzaga, gene-
rando una densa columna de humo visible desde distintos puntos de esta localidad.
Lo anterior alarmó a habitantes de las cercanías, por lo que fueron los primeros en responder para apagar el fuego. Aunque pepenadores ya habían iniciado con la labor de sofocarlo con agua de una laguna que se encuentra contaminada como consecuencia de la
basura.
El humo que provocó el incendio puso en riesgo a los automovilistas que circulaban por la carretera hacia el complejo Morelos ya que perdieron visibilidad.
Posteriormente acudió personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos quienes controlaron el fuego y lograron apagarlo.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una boa constrictora fue capturada en Cosoleacaque por la Brigada Ambientalista del Sureste de Veracruz.
El hecho se registró la noche de este lunes en el fraccionamiento Las Olas luego del reporte de vecinos del sector, quienes solicitaron el apoyo de las autoridades.
Javier Dual, integrante de la organización acudió a atender la petición de los colonos, quienes temían ser mordidos por la serpiente.
El especialista en fauna silvestre, les explicó que esta boa no es venenosa y se alimenta de roedores, por lo que les pidió no matarlas cuando las localicen, pues son seres que contribuyen con la eliminación de plagas.
Abundó que en cuanto se localice una especie de este tipo se comuniquen con protección civil de su municipio.
En tanto la boa capturada casi dos metros de largo fue capturada y reportada ante la Profepa para que sea reintegrada a una zona alejada de conjuntos habitacionales.
opera presuntamente en la clandestinidad: vecinos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Vecinos de la colonia Miguel Hidalgo de Coatzacoalcos denunciaron públicamente a una empresa de venta de pollos, presuntamente clandestina, que está provocando problemas de salud y ambientales en la zona.
Juana Santiago, una de las afectadas, informó que se trata de un sitio ubicado en la calle Icacos 211 donde todos los días por la madrugada llegan trailers con pollos y los trabajadores cargan y descargan los animales.
“Tenemos un negocio de pollos clandestino, el cual nos ha afectado desde hace muchos años, hemos alzado la voz, firmado documentos porque es una contaminación, no tienen área”, indicó.
Las familias que viven en los alrededores sufren el mal olor y una pestilencia constante en el sector.
Además, los trailers provocan cortes de energía eléctrica ya que los vehículos de altas dimensiones tiran los cables de luz.
“Nos han afectado, principalmente a una servidora y han tumbado el cableado, incluso a mi familia porque les iba a caer el cable electrificado”, señaló.
Hasta el momento ninguna autoridad municipal ha respondido a la petición de los afectados.
Con una cabalgata
conmemorarán el 506 aniversario de la llegada del equino a estas tierras
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Asociación de Jinetes del estado de Veracruz organiza una cabalgata para conmemorar el 506 aniversario de la llegada del caballo a lo que ahora es México y América.
En entrevista, el presidente de la Asociación de Jinetes del estado de Veracruz, Jorge Cobos Ruiz, recordó que desembarcaron 16 caballos con la llegada de los españoles a estas tierras el 22 de abril de 1519.
Cobos Ruiz resaltó que se trata de la sexta edición que se organiza la cabalgata para conmemorar la llegada del caballo a estas tierras.
“Iniciamos en el 2019 con la conmemoración de los 500 años del caballo y la fundación de Veracruz porque es un hecho histórico que se dio de manera conjunta, en el mismo momento, cuenta la historia que el 22 de abril de 1519 desembarcaron los españoles con Hernán Cortés aquí frente al islote de San Juan de Ulúa y ahí descendió con los primeros 16 caballos traídos a nuestro continente”, expresó.
El organizador detalló que la cabalgata está programada para este sábado 26 de abril e iniciará en el ejido Cabezas, municipio de Puente Nacional, a las 10 de la mañana y terminará en La Antigua, donde habrá un convivio.
El presidente de la Asociación de Jinetes del estado de Veracruz estimó que se contará con la participación de seis mil amazonas y jinetes en esta cabalgata, tanto del estado de Veracruz como de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Nuevo León y otros.
Jorge Cobos Ruiz destacó que la cabalgata será en un ambiente familiar.
“La recomendación que hacemos a todo cabalgante que asista es llevar caballos bien hidratados, pero también los cabalgantes, llámense hombres o mujeres, llevar ropa vaquera, de preferencia manga larga por la intensidad de los rayos del sol, esta ruta comprende brechas, caminos reales, playa, poblados, cruzamos ciudad Cardel hasta llegar a La Antigua”, agregó.
Cobos Ruiz resaltó que se solicitó el apoyo a corporaciones de Protección Civil, Guardia Nacional y Tránsito del Estado y a las autoridades municipales de Puente Nacional y La Antigua para resguardar al contingente.
Cabe mencionar que la reina de la cabalgata será Abigail Martínez Romero, de Córdoba, y la reina del onceavo aniversario de la Asociación de Jinetes del estado de Veracruz será Sandra Paloma Escoto Ramírez, del municipio de Emiliano Zapata.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un nuevo caso de maltrato animal ha generado indignación en redes sociales, luego de que se difundiera un video en el que se observa a un hombre arrastrando a un caballo con su camioneta con remolque a lo largo de más de diez kilómetros en un tramo carretero entre Juan Rodríguez Clara y San Juan Evangelista.
En la grabación de poco más de 20 segundos, se puede ver al presunto responsable, identificado como José Manuel “N”, quien conducía una camioneta con remolque en la que transporta a un caballo, mientras otro, es obligado a correr atado del cuello por fuera, sin ningún tipo de protección.
Las imágenes muestran cómo el animal tiene dificultades para seguir el ritmo de la camioneta, llegando incluso a tropezar en repetidas ocasiones y arrastrando las patas sacando chispas por las herraduras.
El hecho se registró en la carretera estatal que conecta al municipio de San Juan Evangelista con la comunidad de Los Tigres y Villa Juanita perteneciente a Juan Rodríguez Clara.
Hasta el momento se desconoce el estado de salud del caballo, mucho menos donde se encuentra.
De acuerdo con la denuncia en redes sociales, el sujeto que habría cometido el acto de maltrato habría participado en un evento de caballos en Los Tigres, aunque es originario de Villa Juanita.
SE DISCULPA EL SUJETO
QUE PRESUNTAMENTE MALTRATÓ A UN CABALLO JALÁNDOLO CON SU CAMIONETA EN LA CARRETERA
ENTRE JUAN RODRÍGUEZ CLARA Y SAN JUAN EVANGELISTA
José Manuel Guillén Alarcón, quien
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Más de 30 familias de la colonia Bahías de San Martín en Coatzacoalcos llevan más de un mes sin el servicio de agua potable.
Los afectados se encuentran sobre la calle Jicacal del sector ubicado al poniente de la ciudad y han tenido que comprar pipas para tener el líquido.
Señalaron que temen que, por la falta del recurso, menores de edad comienzan a padecer enfermedades de la piel o gastrointestinales.
Precisaron que existe un problema respecto a la constructora Casas Quintal, quien no ha podido llegar a un acuerdo con la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) para realizar la conexión.
Los vecinos hicieron un nuevo llamado a las autoridades correspondientes para dar solución a esta problemática ya que hay números de reporte sin una respuesta.
fue captado presuntamente maltratando a un caballo jalándolo con una camioneta en la carretera al sur de Veracruz, se disculpó vía redes sociales y aclaró que el equino no quería subirse.
En un video, mostró al caballo y aseguró que el animal se encuentra en buenas condiciones.
“El pasado domingo por la noche ocurrió un percance en los tigres, el animalito no quiso subirse al remolque, ya era de noche y la verdad se nos ocurrió jalarlo unos 400 metros a la parcela de un amigo y dejarlo ahí, pero en ese preciso tramo, hubo una persona que se encargó de grabar se le acercó mucho al caballo, sin embargo, como este animal es brioso y no quiso subirse al remolque, se le acercó mucho con el carro y fue donde el caballo comenzó a alocarse”, precisó.
Dijo que cuando ocurrió dicha situa-
EN COATZACOALCOS
ción, frenó, y es cuando se ve que el caballo se detiene y arrastra las patas.
“De hecho ahí se ve que me frené para ver qué había pasado, no es las cosas como la gente dice, el caballo lo deje a 500 metros de los Tigres en una parcela, como pueden ver el caballo está sano y salvo, vengo a pedirles una disculpa, qué más les puedo decir”, indicó.
Guillén Alarcón, paseó al caballo y reiteró que no iba drogado, menos tomado.
“La gente habla por hablar, pero aquí estoy yo, pidiéndoles una disculpa, hoy lo fui a buscar y aquí lo traje, aquí está el amigo que lo montó, yo no lo monté en la cabalgata”, reiteró.
El fin de semana se celebró una cabalgata en Los Tigres municipio de Juan Rodríguez Clara y José Manuel se dirigía a su domicilio en Villa Juanita municipio de San Juan Evangelista.
Por 30 días vecinos de Bahías de San Martín sin agua
CMAS no responde a la falta del líquido en sus casas.
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Este viernes 25 de abril se llevará a cabo el evento de Kickoff del Bootcamp de Programación Web 2025, una iniciativa pionera en el estado que busca preparar a jóvenes de carreras STEM para integrarse con éxito al mundo laboral como desarrolladores web desde su primer día profesional. El evento contará con la presencia de autoridades del gobierno estatal y municipal, representantes de las principales universidades de la región, así como de empresas patrocinadoras y aliadas que buscan sumar esfuerzos para cerrar la brecha entre la formación académica y las necesidades del sector tecnológico.
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
EMILIANO ZAPATA
Existen dos líneas de investigación sobre el asesinato del empresario Nabor Machorro, ocurrido en su domicilio en el municipio de Tuxpan durante el lunes.
Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle García indicó que el tema fue abordado en la mesa de seguridad y la Fiscalía General de Veracruz (FGE) ya investiga este caso.
“A mí me apena porque no puedo
IRIS ROMÁN
TUXPAN
El proceso electoral en el municipio de Tuxpan avanza conforme al calendario establecido, así lo dio a conocer Katia Vera Hernández, consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en este puerto. En entrevista, la funcionaria informó que ya se cumplió satisfactoriamente con el registro de candidaturas y que actualmente se encuentran en el periodo de renuncias, el cual se mantendrá abierto hasta un día antes de la jornada electoral. Hasta el momento, se han registrado entre 10 y 15 renuncias de candidatos de diferentes partidos. Vera Hernández aclaró que el OPLE no indaga las razones de dichas dimisiones, pero da trámite inmediato a cada una.
Además, explicó que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los paquetes electorales, con la validación del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las condiciones de la bodega electoral.
En cuanto a los debates municipales, la consejera presidenta señaló que, por primera vez, estos se realizarán de
decir cuáles son las líneas por el debido proceso y lo único es que hay dos líneas; la familia del occiso ya declaró y eso es muy importante”, señaló.
Comentó que la familia del empresario ya declaró sobre este caso y negó que el crimen tenga que ver con su actividad o con situaciones relacionadas con bandas delincuenciales.
La mandataria comentó que tras este hecho se reforzará la seguridad tanto en el municipio de Tuxpan como en el resto del estado.
“Es en todo el estado, el tema en especial de este empresario es muy importante la declaración para su familia”, dijo la mandataria. Cabe destacar que el empresario era propietario de las farmacias Independencia, y fue asesinado en la cochera de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Jesús Reyes Heroles.
La víctima se encontraba realizando labores en su vehículo y fue atacado por dos individuos armados que se desplazaban en motocicleta y le dispararon en cinco ocasiones.
manera virtual a través de la plataforma Zoom, como parte de una nueva estrategia implementada a nivel estatal. “Esperamos que las candidaturas
accedan a participar, ya que es una excelente oportunidad para exponer sus propuestas”, comentó.
Sobre la entrega de boletas, se prevé que estas lleguen después del 9 de mayo. Vera Hernández destacó que el OPLE trabaja con transparencia y en conjunto con partidos políticos e integrantes del consejo electoral para dar certeza a la ciudadanía.
En lo que respecta a denuncias por actos anticipados de campaña, informó que hasta el momento no se ha recibido ninguna formalmente. El OPLE únicamente canaliza las quejas al órgano correspondiente.
Finalmente, hizo un llamado a las candidaturas para que centren sus campañas en propuestas claras, con el objetivo de que la ciudadanía esté bien informada al momento de emitir su voto.
“El proceso electoral inicia oficialmente el próximo 29 de abril y confiamos en que se desarrollará con civilidad y apego a la legalidad”, concluyó.
Este programa, gratuito para los seleccionados, está dirigido a alumnos en los últimos semestres de carreras como Ingeniería en Sistemas, Software o Informática, así como recién egresados que vivan en la zona metropolitana de Veracruz–Boca del Río. Los participantes aprenderán de la mano de expertos en desarrollo web, trabajando en proyectos reales y desarrollando tanto habilidades técnicas como soft skills indispensables para su empleabilidad.
Como parte del programa, se realizarán también webinars gratuitos abiertos al público en general, enfocados en temas como preparación para entrevistas laborales, redacción de CVs efectivos, manejo del tiempo, escucha activa, etiqueta profesional y balance vida-trabajo, con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional de más jóvenes en todo México.
“Queremos que los jóvenes de Veracruz estén listos para integrarse al mercado laboral en tecnología, con las herramientas, metodologías y estándares que la industria requiere”, comentaron Francisco y Juan Pablo, responsables del proyecto.
Durante el kickoff se presentará el plan académico del bootcamp, así como las empresas participantes, los casos de éxito de ediciones anteriores y las oportunidades de empleabilidad para los egresados. También se realizará una dinámica de networking entre los distintos sectores que impulsan el talento local.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para desarrollar un ecosistema de talento digital en el sureste de México, con apoyo del sector privado y público.
Aprovecha las últimas 12 becas para el Bootcamp de Desarrollo Web: https://bootcamp.enviosperros.com/
AVC NOTICIAS AVARADO
En la localidad de Las Barrancas, en el municipio de Alvarado, la erosión costera ha desplazado a decenas de habitantes. “Hay gente que perdió su único patrimonio. Nosotros hacemos lo que nuestra fuerza nos permite para protegernos: barricadas, costales de arena, piedras, pero nada detiene el avance del mar”, dice Nancy Ochoa, quien preside una cooperativa de 40 pescadores y pescadoras y lidera un colectivo de mujeres con una procesadora de pescado.
Aunque su comunidad es la más afectada, no es la única. Científicos advierten que la erosión costera en Alvarado, frente al Golfo de México, es la más grave del estado de Veracruz. Otras localidades como Antonio Lizardo, Playa Zapote, Paso Salinas y Playa Arbolillo, han perdido entre 30 y hasta 100 metros de playa. Los principales responsables del problema, dicen los expertos, son el aumento del nivel del mar provocado por la crisis climática y el crecimiento desordenado de la infraestructura.
La construcción de desarrollos inmobiliarios sobre dunas y la instalación de escolleras, una obra hecha con piedras colocadas al fondo del mar y a lo largo de la costa, han alterado el flujo natural de la arena, acelerando la desaparición de las playas.
Aunque la erosión avanza, los anuncios siguen promocionando el corredor costero como un paraíso exclusivo. Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) revisados por Mongabay Latam y Causa Natura, en 19 años, se han aprobado 58 de las 82 solicitudes realizadas para construir fraccionamientos, torres y plazas en Alvarado. Otras aún siguen en evaluación. Por ahora, nada parece poner freno al boom inmobiliario en la zona, aunque en 2023 científicos del Instituto Nacional de Ecología advirtieron sobre la erosión y recomendaron regular los cambios de uso del suelo y proteger los ecosistemas.
Expertos alertan que este territorio, rico en dunas, manglares y selva baja, está siendo alterado sin considerar su valor como corredor biológico y atendiendo a un reglamento de ordenamiento urbano obsoleto, de hace 16 años. Ante la crisis, las comunidades se organizaron para exigir, mediante un amparo federal, el respeto a su derecho a un ambiente sano.
La erosión costera es un proceso natural que tiene múltiples causas, como los huracanes, tormentas, cambios en las corrientes marinas, sedimentos y el deshielo de glaciares, explica Edgar Sánchez, investigador del Instituto Nacional de Ecología y parte del equipo de científicos que realizó una investigación sobre los impactos del nivel del mar en la costa atlántica mexicana. Sin embargo, una de las más graves, a su consideración, es el aumento del nivel del mar a nivel global y el crecimiento de infraestructura costera mal planeada.
En el municipio de Alvarado existe una boya del Servicio Mareográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que ha calculado un aumento del nivel del mar de entre 1.8 y 2 milímetros por año.
“Este aumento en el nivel del mar exacerba la erosión costera porque, en eventos extremos como huracanes y nortes [vientos fuertes], el nivel aumentado del mar, más las marejadas, hace que se impacten más las costas”, explica Sánchez.
En las Barrancas, la comunidad costera cuyas imágenes de casas cayendo a pedazos han sido ampliamente divulgadas en medios de comunicación, el mar ha ganado más de 70 metros de playa en una década y ha destruido al menos 15 viviendas, además de terrenos y palapas. El investigador Edgar Sánchez señala que, en este lugar, el aumento del nivel del mar puede ser más alto que en el resto de la zona: “El aumento del nivel del mar no es parejo en todo el globo y depende mucho de la geomorfología del lugar. Si nosotros pudiésemos poner una boya en Las Barrancas, seguramente ahí el aumento relativo local sería mayor que el que registra Alvarado y que registra el puerto de Veracruz. El problema es que hay pocas boyas para medir este impacto”, explica.
Pedro Sánchez, pescador de Las Barrancas, recuerda que antes en esta playa cabían hasta tres líneas de carros, se hacían juegos de béisbol, carnavales, palapas, pero eso se terminó.
“Ahora dónde varamos (con los botes) tenemos que pagar un alquiler del terreno”, dice, y eso ha afectado su economía. “No tenemos playa donde dejar las embarcaciones, muchos tuvieron que vender sus redes y sus lanchas”, lamenta.
EL PROBLEMA NO ES EXCLUSIVO DE LAS BARRANCAS
Carlota Zamudio recuerda que hace 20 años repartía pescado en diversas localidades de la línea de playa de Mata de Uva, otra de las comunidades afectadas por la erosión en Alvarado. Hoy, esa labor resulta imposible porque la franja costera ha desaparecido en varios tramos.
“De mi casa, que está frente a la playa, caminaba 100 metros. Nunca imaginé que el agua llegaría hasta allí. El mar fue ganando terreno hasta que golpeaba las paredes de las propiedades. Y ahí comenzó nuestro calvario”, cuenta.
Un documento del Gobierno de Veracruz actualizado en mayo del 2024, que analiza la erosión en las costas del Estado y expone propuestas para promover la resiliencia ante estos hechos, advierte que la erosión en el municipio de Alvarado es grave y aumenta de norte a sur,
con tasas que van de 0.1 hasta 5 metros por año.
Para las personas en estas comunidades, la erosión no solo ha traído inundaciones y desplazamientos por la pérdida de casas y terrenos, sino también incertidumbre y un alto costo económico para los pescadores que necesitan proteger sus lanchas.
“Mucha gente ha decidido vender sus propiedades y, como resultado, muchas personas han emigrado y ya no están aquí. Esto ha obligado a otros a abandonar la pesca y buscar trabajo en el mantenimiento de fraccionamientos inmobiliarios”, asegura Ochoa.
LA EXPANSIÓN INMOBILIARIA CONTINÚA
Para intentar resolver el problema de la erosión en Mata de Uva, el gobierno estatal decidió construir en 2013 una escollera. Aunque la decisión les permitió recuperar temporalmente parte de la playa, la erosión sigue avanzando.
Y es que la colocación de escolleras sirve para proteger una propiedad, no la playa, advierte Patricia Moreno, investigadora del Instituto de Ecología (Inecol) y miembro del comité de evaluación externa del instituto de investigación en ecosistemas y sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Sucede que las escolleras, los muelles, los muros y otras infraestructuras, incluidas las inmobiliarias, crean obstáculos al movimiento natural de la arena que ocurre en las playas debido a la acción del viento, las olas y las corrientes marinas. Cuando algo interrumpe ese movimiento natural, la arena se redistribuye de manera irregular. Es decir, puede acumularse en algunas zonas y desaparecer en otras, explica Moreno.
“Si tú pones una estructura dura, impides el movimiento de arena. Así es como llegamos a las Barrancas, que perdió toda una línea de casas y ya va sobre la segunda línea”, indica la experta, quien agrega que la pérdida acelerada de dunas y playas también ha alterado el ecosistema. La erosión costera, asegura, afecta hábitats de especies como tortugas y aves playeras.
Un estudio publicado en 2023 y elaborado por el Inecol, advierte de la pérdida de 77 kilómetros de playa en Alvarado debido a la erosión costera, así como de 500 hectáreas de dunas.
El informe, que incluye un análisis específico del municipio de Alvarado, advierte que la mayoría de las dunas han sido deforestadas y convertidas en áreas para actividades agropecuarias o para desarrollos turísticos y habitacionales.
Las dunas que aún se conservan —alrededor de 14 hectáreas— se encuentran en condiciones deterioradas y el 75 % de su superficie está ocupada por asenta-
mientos humanos, asegura el estudio. Según Moreno, en el caso de Barrancas, los cambios en los sedimentos provocados por la ampliación del Puerto de Veracruz, ubicado a 55 kilómetros de distancia, así como la infraestructura construida para proteger terrenos privados son responsables, en gran parte, de la erosión.
“Los que realizan construcciones como escolleras no voltean hacia abajo. No analizan que un espigón afecta después de varios años. Si vemos desde el puerto de Veracruz hay una hilera de escolleras, una tras otras. Esta estructura sirve para proteger una propiedad, no es para proteger la playa”, alerta. Mata de Uva, un pueblo de 500 habitantes que se dedican a la pesca y actividades turísticas, fue el primero de varias comunidades que presentó erosión costera acelerada.
“Empezó a desaparecer la playa, muchas personas perdieron terreno, otros rodearon sus casas de rocas y costales como barrera para detener el impacto”, cuenta Zamudio. Sin embargo, nada de eso detendrá el mar, aseguran los expertos, sobre todo porque las amenazas que intensifican la erosión no se detienen. Tanto en la comunidad de Carlota Zamudio como en el resto del municipio, el crecimiento de casas continúa. En el corredor de la Riviera Veracruzana hay decenas de anuncios que invitan a vivir frente al mar: “Vive en el paraíso. El más exclusivo en el Golfo de México”, “Construye tu futuro frente al mar”, se lee en grandes pancartas.
Desde 2005 a la fecha, 58 fraccionamientos fueron aprobados por la Semarnat, según datos publicados por dicho organismo. Varios construyeron casas frente al mar, sobre las dunas costeras y la selva baja. Para resguardar sus propiedades de la erosión, estos desarrollos erigieron al menos seis escolleras y espigones en la franja costera. El problema es que al hacerlo se acrecentó la erosión en las zonas cercanas.
Aunque en los últimos años no se han aprobado proyectos de este tipo, a los expertos les preocupa que los fraccionamientos se siguen dando sin un programa de ordenamiento urbano actualizado.
De los 58 fraccionamientos aprobados hasta ahora, nueve fueron autorizados entre 2020 y 2024 y otros cuatro siguen en evaluación. Entre los aprobados recientemente, hay los llamados “conjuntos urbanos”, es decir, grandes condominios habitacionales que incluyen infraestructura de comercio y servicios.
De estos proyectos, cuatro se encuentran en ecosistemas costeros. Uno de ellos, planea la construcción de 160 departamentos en terrenos que incluyen selva baja y dunas costeras. En 2020, la Semarnat condicionó su construcción a un plan de mitigación ambiental y reforestación.
Otro conjunto habitacional que planea la construcción de 285 lotes familiares frente al mar, se construye sobre dunas costeras en el ejido El Bayo. El desarrollo de Playa Pelicanos se planea frente a la playa de Mata de Uva, una de las zonas más impactadas por la erosión costera, según los estudios de científicos.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Las acciones implementadas dentro del plan operativo semana santa 2025, que puso en marcha el alcalde Salvador Murrieta Moreno, han dado satisfactorios resultados, donde la Semana Mayor del periodo vacacional se reporta saldo blanco, al no registrarse incidentes en los afluentes.
El mandatario municipal, Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer a medios de comunicación, sobre las condiciones y las acciones aplicadas durante el proceso vacacional, donde Tlapacoyan una vez más se convierte en el lugar idóneo para los turistas para conocer sus bellezas naturales.
El disfrutar de los ríos y la aventura, el municipio de Tlapacoyan, ha reflejado la visita de más de 15 mil personas, como parte al interés de las familias nacionales e internacionales, por descubrir de las riquezas que tiene el municipio, aspectos que benefician al desarrollo económico y reactivación de los prestadores de servicios.
Destacó que las zonas aglomeradas han sido Palmilla (La colorada), Vega Chica, Paso Real, Rojo Gómez, Mezclero y el Encanto, este último lugar donde, más visitantes reflejo por las familias quienes se adentraron para conocer la majestuosa cascada, además de realizar la práctica de descenso en río (rafting).
El mandatario local, enfatizó sobre la atención que ha brindado el personal de Protección Civil, elementos de la Policía Preventiva Municipal y las brigadas de apoyo que se han sumado para vigilar los afluentes, sumando la participación de los visitantes para atender cada una de las recomendaciones.
El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, exhortó a los cuerpos de auxilio y seguridad de este municipio no bajar la guardia en las tareas preventivas para salvaguardar a las familias y persistir en un periodo vacacional sin incidentes.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con la entrega de actas de nacimiento extemporáneas el Gobierno de Martínez de la Torre, a cargo de la presidenta municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez a través de la Oficina del Registro Civil da personalidad legal a dos adultos de 64 y 67 años de
edad que nunca habían contado con este documento.
A decir del d irector del Registro Civil, Mejayael Rojas Suárez, este es un programa que se mantiene de forma permanente, el cual tiene como finalidad garantizar el derecho a la identidad de todos los ciudadanos a fin de tener acceso a todos los derechos como mexicanos.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
El trabajo interinstitucional entre corporaciones de auxilio y seguridad, con el respaldo de la Administración Municipal encabezada por la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, ha
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Fomentar, impulsar y fortalecer la cultura que comprende a la región del Totonacapan, es parte de las acciones que desarrolla el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, y con la presencia de los Voladores de Papantla en Tlapacoyan, representa un atractivo para los turistas nacionales e internacionales.
Durante el periodo vacacional de la Semana Santa, los Voladores de Papantla, se hicieron presentes y mostraron sus evoluciones danzantes en el parque central Luis Escobar Toledano, donde los cuatro hombres dan representatividad a los puntos cardinales; madre tierra, lluvia, fuego, aire y un quinto elemento el sol.
A los visitantes que han llegado a Tlapacoyan como punto de atracción, les ha asombrado los vestuarios de manta y bordados que utilizan los Voladores de Papantla, mismos que son propios de la cultura totonaca, además en la cabeza portan sombreros con flores, de colores llamativos, con una especie de plumaje hacia arriba.
Las familias procedentes de distintos estados de la república mexicana disfrutan del ritual de los Voladores de Papantla, que se ha convertido en una tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Cada danzante debe realizar 13 vueltas, donde multiplicado por cuatro, representa 52 semanas del año, equivalente a los 365 días del calendario prehispánico, la práctica de los voladores de Papantla significa la cosecha y fertilidad de la tierra, descender buenas vibras y productividad al campo.
permitido que tras los días mayores del periodo vacacional de Semana Santa se reporte saldo blanco en Martínez de la Torre.
La directora de Protección Civil y Bomberos, Jovita Salinas Benavides nos informa que los puntos de mayor afluencia en el municipio fueron Paso Largo y Plan de Limón, siendo los días viernes y sábado los más concurridos; cabe señalar que estuvieron activos los dos módulos de atención, así como las brigadas informativas en los puntos turísticos.
Durante lo que resta del periodo vacacional se mantendrán estas actividades a fin de concluir este periodo de buena forma, pues el compromiso de esta administración municipal es coadyuvar con las instancias indicadas para mantener la integridad física, así como la seguridad de martinenses y visitantes en orden.
De esta forma el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, contempla a los danzantes dentro de las actividades del periodo vacacional 2025, con la finalidad de realizar el rescate de las tradiciones y costumbres.
Miércoles 23 de abril de 2025
Miércoles 23 de abril de 2025
ANELL XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García anunció el arranque del programa de Vivienda para Policías, con una inversión inicial de 180 millones de pesos, en reconocimiento al compromiso y valentía de quienes protegen a diario a la población.
En el marco del Día del Policía Veracruzano, la Mandataria explicó que a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas comenzarán los trabajos para desarrollar un fraccionamiento en Las Bajadas, municipio de Veracruz; proyectos similares se impulsarán en Emiliano Zapata, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan.
Con ello, el Gobierno del Estado brindará la oportunidad, a los elementos, de acceder a una casa digna, como parte del reconocimiento a su labor fundamental en la construcción de un Veracruz más seguro y en paz; “nuestro compromiso es firme: apoyaremos a quienes nos ayudan a cuidar a Veracruz”, afirmó.
En este sentido, entregó siete escrituras de casa-habitación a familiares de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) caídos en cumplimiento de su deber, como muestra del reconocimiento y respaldo a quienes entregaron su vida por el bienestar de la población.
Las primeras serán en Veracruz, Emiliano Zapata, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan.
policía es conducirse con firmeza, legalidad, profesionalismo y lealtad; es actuar con rectitud, a sabiendas que brindamos un servicio por y para el pueblo”, manifestó el Secretario.
“Aquí se forjan mujeres y hombres comprometidos con el bien común; ser
EnelCentrodeEstudioseInvestigación en Seguridad (CEIS), acompañada por el titular de la SSP, Alfonso Reyes Garcés, e integrantes de la Mesa de Construcción de la Paz, otorgó reconocimientos a 76 elementos por su desempeño sobresaliente y vocación de servicio; diez de ellos, ganadores de los juegos deportivos celebrados por el Día del Policía Veracruzano.
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.
“La estrategia que hemos seguido —lo voy a decir muchas veces, porque vale la pena que la ciudadanía lo conozca— se basa en cuatro ejes: El primero es la Atención a las causas, que es fundamental. Entonces, lo primero, indispensable lo que hacemos en educación, lo que hacemos en acceso a la vivienda, a los derechos, es fundamental. Segundo, el Fortalecimiento de la Guardia Nacional, la consolidación, que eso el principal responsable es el general secretario y el general Cortés, que está al mando de la Guardia, y que se trabaja todos los días en su fortalecimiento, su capacitación, la formación de oficiales, todo ese trabajo se desarrolla de manera muy importante”.
“La tercera, que ha sido muy importante, y ahí hubo una reforma constitucional adicional a lo de la Guardia, es la Inteligencia y la investigación. Y la última, es la Coordinación. El fiscal es autónomo, la Fiscalía General de la República es autónoma, pero ha accedido el fiscal a que haya presencia permanente en el gabinete de un representante de la Fiscalía General de la República, eso ayuda mucho, y la coordinación que hay con los estados”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Puntualizó que, a partir de 2018, con
el expresidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos comenzaron a disminuir y a registrar una tendencia a la baja; en contraparte, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto este delito tuvo un incremento exponencial. “A nosotros lo que nos interesa es la seguridad de las y los mexicanos y todo lo que hacemos es para garantizar esa paz y esa seguridad”, agregó.
Al respecto, la titular del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción preliminar de 32.9 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se debe a que en septiembre de 2024 se registró un promedio diario de 86.9 víctimas y en lo que va de abril de 2025 el promedio diario es de 58.3, de
Asimismo, rindieron homenaje al oficial Aurelio Monfort Villaseñor, el primero en hacer frente a la invasión norteamericana del 21 de abril de 1914; colocaron una ofrenda floral en su honor, reconociendo su valor y entrega como ejemplo histórico para quienes integran actualmente las fuerzas del orden.
acuerdo con cifras preliminares de las 32 fiscalías estatales del país, que una vez que concluya el mes, estarán consolidadas.
Precisó, además, que, al 21 de abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de forma anual es de 72.3 víctimas, lo que representa una disminución de 28.1 por ciento entre 2018 y este año. Además, informó que el 51.5 por ciento de las víctimas de este delito se concentran en siete entidades: Guanajuato con el 11.8 por ciento del total a nivel nacional; el Estado de México con 8.2 por ciento; Sinaloa con 6.9 por ciento; Jalisco con 6.5 por ciento; Guerrero con 6.1 por ciento; Michoacán con 6 por ciento y Baja California con 5.9 por ciento.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, se detuvieron a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego; 144 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Además, en 17 estados de la República se han desmantelado 839 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más
de 200 toneladas de sustancias químicas. Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se han detenido más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más más de 27 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil de pastillas de fentanilo.
Además, informó que derivado de los trabajos de ciberpatrullaje y de investigación del Gabinete de Seguridad se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación que eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que como parte del eje de Atención a las Causas, se han realizado mil 534 Jornadas de Paz; se han brindado un millón 170 mil atenciones; se han recuperado espacios públicos con la participación de la población en 17 municipios de siete estados: Celaya, León y Salamanca en Guanajuato; Ciudad Juárez en Chihuahua; Tijuana en Baja California; Chalco y Chimalhuacán en Estado de México; Acapulco y Chilpancingo en Guerrero; Centro y Nacajuca en Tabasco; así como seis municipios de Chiapas; además con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero de 2025 a la fecha, se han canjeado mil 381 armas de fuego: 335 son armas largas, 920 armas cortas y 126 granadas, asimismo se han intercambiado 3 mil 373 juguetes bélicos por juguetes educativos y recreativos.
¿Quién
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La muerte del Papa Francisco, ocurrida el lunes 21 de abril a los 88 años, marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica.
Su liderazgo, caracterizado por un enfoque pastoral abierto y cercano a los fieles, dejó una huella profunda en el mundo religioso. Ahora, el cónclave que se aproxima despierta expectativas y especulaciones sobre quién tomará su lugar.
En ese contexto, el nombre de Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, comienza a emerger como una opción posible y significativa.
-----¿QUIÉN ES CARLOS AGUIAR RETES?
Nacido el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit, Carlos Aguiar Retes inició su camino en el sacerdocio a temprana edad. Su formación académica incluyó estudios en el Seminario de Tepic, en universidades de Estados Unidos, y más tarde en Roma, donde obtuvo un doctorado en Teología Bíblica.
Fue ordenado sacerdote en 1973, y desde entonces ha ocupado múltiples roles dentro de la estructura eclesiástica. Su carrera ha estado marcada por un compromiso con la formación académica y pastoral. Ha sido maestro de futuros sacerdotes, coordinador de actividades religiosas, y ha liderado diócesis importantes como la de Texcoco y la arquidiócesis de Tlalnepantla.
En 2018 fue designado como arzobispo primado de México, el cargo más alto en la jerarquía católica nacional.
En el ámbito internacional, Aguiar Retes también ha desempeñado funciones relevantes. Fue presidente tanto del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) como de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), posiciones desde las cuales impulsó el fortalecimiento de la colaboración entre obispos de toda América Latina.
-----¿QUÉ LO POSICIONA COMO POSIBLE SUCESOR DE FRANCISCO?
El perfil de Carlos Aguiar Retes combina varios factores que podrían jugar a su favor en la elección papal. Primero, su experiencia pastoral nacional e internacional le da una perspectiva amplia de los desafíos que enfrenta la Iglesia. Además, su cercanía ideológica con el Papa Francisco, enfocada en una Iglesia más inclusiva y atenta a las realidades sociales, podría resultar atractiva para los cardenales que buscan continuidad en esa visión.
El cardenal mexicano ha participado en varios organismos vaticanos, como el Dicasterio para la Cultura y la Educación. Su presencia en el Sínodo de 2023 como uno de sus nueve presidentes también refuerza su imagen como líder de consenso dentro del colegio cardenalicio.
Aunque no es considerado uno de los principales favoritos, el proceso de elección de un Papa es impredecible. En más de una ocasión, los cónclaves han sorprendido con resultados inesperados, privilegiando perfiles que no lideraban las apuestas iniciales. De ser elegido, Aguiar Retes haría historia como el primer Papa originario de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum alista un decreto presidencial para declarar el Espacio Escultórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como Monumento Artístico.
En un anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se indica que la Universidad Nacional y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), respaldan esta declaratoria, la cual también busca fomentar su conocimiento y protección.
Se detalla que, de aprobarse, el Espacio Escultórico, ubicado en Ciudad Universitaria, se inscribirá en el Registro Público de Monumentos y se coordinarán acciones para cuidar su entorno.
“La obra Espacio Escultórico es significativa del contexto medioambiental, urbano y cultural del Centro Cultural Universitario, extensión contemporánea del Campus Central de la UNAM en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, como referente obligado del paisaje y del ecosistema del sur de Ciudad de México, formando un conjunto con el Estadio Universitario y el basamento prehispánico de Cuicuilco;
“La obra escultórica monumental conocida como Espacio Escultórico reviste valor estético relevante en términos del artículo 33 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, atendiendo a las características de representatividad, inserción en determinada corriente estilística, grado de innovación, materiales y técnicas utilizados y otras análogas, así como de significación en el contexto urbano”.
Se indica que tras esta publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se deberá obtener la autorización del INBAL para realizar obras para la conservación y restauración del monumento artístico, así como el
permiso para realizar obras de excavación, cimentación, demolición o construcción en el entorno del monumento artístico con la finalidad de garantizar la preservación de sus valores materiales y vinculados al territorio y al paisaje natural y cultural en el que se ubica.
-----OBRAS SIN PERMISO
PODRÁN SER DEMOLIDAS
El anteproyecto advierte que las obras que se ejecuten sin la autorización o permiso correspondiente o que violen los ya otorgados, serán suspendidas por disposición del INBAL y, en su caso, “se procederá a su demolición por el interesado o por dicho Instituto, así como a su restauración, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento”.
“El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, se encuentra facultado para presentar ante la autoridad correspondiente las denuncias por daños o destrucción respecto al monumento artístico”.
Se indica que para contribuir a la mejor preservación del monumento artístico materia de este decreto y su entorno, la UNAM, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), propondrán al Gobierno de la Ciudad de México, con la participación que corresponda a la Alcaldía Coyoacán, la celebracióndeunacuerdodecoordinación,enelmarcodelaLeydePlaneación, de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y de las leyes locales, con el objeto de establecer las bases conforme a las cuales conjuntamente llevarán a cabo acciones tendientes a la regulación del uso de suelo.
“El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura deberá participar en las acciones que se establezcan en el referido instrumento de coordinación, de acuerdo con su competencia y funciones”
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
ElrepresentantedelaOrganización Panamericana de la Salud (OPS) en México, José Moya Medina, advirtió de un brote de sarampión que afecta a México y a la región de las Américas, incluidos Canadá, Brasil y Argentina, por lo que anunció acciones urgentes con la Secretaría de Salud.
En entrevista en el Senado, informó que a partir de este miércoles se llevará a cabo una reunión de trabajo de tres días con autoridades sanitarias mexicanas, en este caso con la Subsecretaría de Salud, la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), así como expertos internacionales en enfermedades prevenibles.
Comentó que se busca coordinar una estrategia conjunta para contener los casos y prevenir una mayor propagación del virus que es 10 veces más transmitible que el Covid.
“Entonces, estamos acompañando a la Secretaría de Salud en los esfuerzos que está realizando para poder responder a estos brotes que estamos teniendo en México. El día de mañana, por ejemplo, con la Secretaría de Salud, con la subsecretaría, con el doctor Ramiro López, vamos a tener una reunión de tres días de trabajo”, indicó.
“Vienen colegas de la OPS, expertos en enfermedades inmumo-prevenibles, con los expertos nacionales, con la Dirección General de Epidemiología, con el Censia. Vamos a trabajar juntos durante tres días para poder coordinar una estrategia de respuesta frente a estos casos de sarampión”, agregó el experto de la OPS.
Ante ello, exhortó a padres y madres de familia para revisar las cartillas de vacunación de sus hijos y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.
Dijo que en las Américas, a pesar de haber mantenido altas coberturas de vacunación en décadas pasadas, la inmunización ha disminuido en los últimos años, especialmente durante la pandemia de Covid-19.
Uno de los factores que ha contribuido a esta situación, mencionó, es la desinformación en redes sociales, que ha generado desconfianza en las vacunas.
“Las vacunas son una de las herramientas más seguras y efectivas de la salud pública. Queremos recuperar esa confianza”.
Recordó que el sarampión es altamente contagioso y con transmisión respiratoria, puede propagarse con gran rapidez. Se estima que es hasta 10 veces más transmisible que el Covid-19.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Las y los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), aprobaron por unanimidad de 25 votos a favor, el dictamen a la iniciativa que reforma la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, cuyo objetivo es regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades conexas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas, así como sus componentes, accesorios y demás objetos que establece este ordenamiento.
Durante el debate, la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena) indicó que esta reforma “fortalece la responsabilidad de operación de las instituciones policiales y militares, además de que delimita el uso de armas exclusivamente para fines oficiales y previene las actividades privadas o irregulares”.
Subrayó que la eficacia de esta ley “dependerá de su firme aplicación, sin
Avalan convocatoria
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Por 330 votos a favor, 33 en contra y 55 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo por el que se emite la convocatoria pública para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El resolutivo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) también establece las etapas completas para el procedimiento, las fechas límite y los plazos improrrogables, así como los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos.
La persona titular de dicho Órgano Interno de Control será designada por la Cámara de Diputados con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, durará en su encargo cuatro años y, en su caso, podrá ser designado por un periodo inmediato posterior al que se haya desempeñado.
El procedimiento define, en la etapa I, los requisitos legales y recepción de solicitudes y documentación de los aspirantes ante la Mesa Directiva, en la cual se deberán cumplir y acreditar debidamente los requisitos establecidos en el artículo 91 Quáter de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.
Para acreditar su cumplimiento, la Mesa Directiva recibirá las solicitudes de las personas aspirantes a partir del 23 de abril de 2025, a las 8:00 horas y hasta el 24 de abril de 2025, a las 18:00 horas; podrán entregar la documentación requerida de manera digital en el micrositio https://oicinegi2025.diputados.gob.mx/.
Conforme se dé la recepción de la documentación, la presidencia de la Mesa Directiva turnará de manera inmediata
discrecionalidad y con mecanismos efectivos de transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades”.
La diputada Margarita Zavala (PAN) adelantó que su voto sería a favor, pero aclaró que el dictamen tiene que estar acompañado de una política pública de prevención del delito entre todas las dependencias.
Precisó que “hay un problema de porosidad en la frontera, pues de acuerdo con estudios de varias organizaciones, entre el 70 y el 90 por ciento de las armas recuperadas en escenas del crimen provienen de Estados Unidos, la mayoría de ellas compradas legalmente”.
Para el diputado del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), Cristian Mishel Castro Bello, se debe priorizar y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos para fomentar una cultura de paz en el país; “no obstante, es necesario fomentar áreas de oportunidad para que esta Ley no solo sea firme, sino garantice la seguridad de la población en un marco de respeto a los derechos humanos”.
los expedientes a las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. Los expedientes de las personas aspirantes que hayan cumplido a cabalidad con los requisitos de ley se encontrarán en versión pública a la disposición de las y los integrantes de estas comisiones para su consulta.
La etapa II señala la revisión en las comisiones unidas de los expedientes de los aspirantes y determinación de cumplimiento de los requisitos. Durante el periodo de recepción, se coadyuvará en la revisión de los expedientes correspondientes a cada persona aspirante con la documentación presentada, conforme vaya siendo remitida por la Mesa Directiva, a efecto de determinar aquellas personas aspirantes que acreditan el cumplimiento de los requisitos exigidos para el cargo por la Constitución y las leyes correspondientes.
En caso de que las comisiones determinen que alguna de las personas aspirantes contiene inconsistencias en la presentación de documentación, se procederá a realizar la observación correspondiente, teniendo la persona aspirante hasta las 18:00 horas del 24 de abril del presente, para subsanarlas.
Mientras que la etapa III aborda el acuerdo de las comisiones con el listado de las personas aspirantes que cumplan los requisitos, en donde se acordará el formato y metodología para la evaluación de las personas aspirantes, el cual deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación, en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y en la página web de dicha Cámara.
En tanto, la etapa IV señala el desahogo de las comparecencias de las personas aspirantes que cumplan los requisitos ante las comisiones unidas, a efecto de garantizar su audiencia y conocer su interés y razones respecto a su posible designación en el cargo.
Para la etapa V se indica que una vez que se hayan desahogado las comparecencias, las comisiones unidas sesionarán de manera conjunta con la finalidad de integrar y revisar los expedientes y entrevistas para la formulación del dictamen que contenga la lista de las personas
Del Partido del Trabajo (PT), el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja enfatizó que en los hechos el dictamen es una nueva ley federal de armas de fuego y explosivos, porque las reformas y adiciones son integrales, lo que significa un avance importante en la modernización y fortalecimiento del marco jurídico nacional que regula esta materia.
“Esto significa mucho frente a la cultura que sacraliza la apología del delito, el armamento y la narcocultura”, agregó.
De Movimiento Ciudadano (MC), el diputado Pablo Vázquez Ahued consideró que la reforma es una buena oportunidad para enfrentar el reto que actualmente tiene el país, como es el combate y la desarticulación de grupos de la delincuencia organizada; “sin embargo, el reto más importante es el tráfico ilegal de armas proveniente de Estados Unidos y que atraviesa nuestras fronteras todos los días”.
El dictamen será discutido y votado este miércoles por el pleno de la cámara baja.
candidatas aptas para ser votados por la Cámara. En un plazo que no exceda del 29 de abril de 2025, harán llegar a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados dicho dictamen.
En la etapa VI se hace notar que recibido el listado de las personas candidatas, a más tardar el 30 de abril de 2025, la Junta de Coordinación Política determinará por el más amplio consenso posible y atendiendo a las consideraciones y recomendaciones que establezca el dictamen de las comisiones, el acuerdo con la propuesta del nombre de la persona candidata apta a titular del Órgano Interno de Control del Inegi. La etapa VII precisa que a más tardar el 30 de abril 2025, en sesión correspondiente de la Cámara de Diputados, se dará a conocer al Pleno el acuerdo de la Jucopo con la propuesta del nombre de la persona candidata apta a titular del Órgano Interno de Control del Inegi, y se procederá a su discusión y votación en los términos que establezca la Ley Orgánica del Congreso General y el Reglamento de la Cámara de Diputados. Para que el acuerdo de la Jucopo se considere aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados, será necesario el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, lo anterior para dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política y las leyes del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y la Orgánica del Congreso General. Finalmente, en la etapa VIII se menciona que la persona cuyo nombramiento como titular del Órgano Interno de Control se apruebe, cuando así lo acuerde el presidente, rendirá la protesta constitucional ante el Pleno de la Cámara de Diputados en la misma sesión. El documento aclara que lo no previsto en el presente acuerdo o en la convocatoria materia de éste, será resuelto por la Jucopo. Las comisiones unidas podrán emitir acuerdos específicos para definir acciones de transparencia, publicidad, accesibilidad y difusión dentro de sus atribuciones y con base en las previsiones aprobadas por el Pleno en la presente convocatoria.
El peso
alcanza su mejor nivel en más de seis meses
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La moneda nacional alcanzó ayer su mejor nivel en más de seis meses frente al dólar, ante la posibilidad de que Estados Unidos esté listo para llegar a acuerdos comerciales con algunos países.
Luego de llegar a tocar un mínimo de 19.52 pesos por dólar, la divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó en 20.63 unidades, lo que significó una apreciación de 0.46% o nueve centavos respecto a la jornada anterior, según datos de Bloomberg.
Este es el mejor cierre para el tipo de cambio, no visto desde el 14 de octubre de 2024, cuando terminó en 19.36 pesos.
El dólar al menudeo cerró en 20.14 pesos a la venta en sucursales de Banamex, 0.3% o seis centavos por debajo de la jornada anterior.
Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se están logrando avances en los acuerdos comerciales tras los anuncios de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, mientras que aseguró que la situación con China va por buen camino.
Por su parte, en una reunión privada con inversionistas, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mencionó que el estancamiento arancelario con China es insostenible y espera que la situación se resuelva, lo que inyectó optimismo al mercado financiero. Sin embargo, más tarde ese ánimo se moderó, pues Bessent aclaró que las negociaciones con China no han comenzado y que serán difíciles.
“La economía de Estados Unidos se ha debilitado por la imposición de aranceles, pues generan cautela entre los consumidores y pérdida de riqueza para los inversionistas”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base.
En el mercado cambiario, el dólar estadounidense se fortaleció, para cerrar la sesión ganando 0.45%, de acuerdo con el índice ponderado. Sin embargo, la guerra comercial y los recientes comentarios de Trump en contra del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, han llevado a que el mercado ponga en duda al dólar como divisa de reserva y activo refugio, agregó la especialista.
Trump ha presionado a Powell para que recorte la tasa de interés e incluso ha amenazado con despedirlo si no lo hace.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles globales. Los avances de la sesión se dieron por un efecto rebote, luego de las fuertes pérdidas del lunes.
El Dow Jones registró una ganancia de 2.66%, cortando una racha de cuatro sesiones de pérdidas, siendo la mayor ganancia desde el 9 de abril. El Nasdaq Composite mostró un avance de 2.71%, también cortando una racha de cuatro sesiones a la baja. Por su parte, el S&P 500 subió 2.51%, la mayor alza desde el 9 de abril. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 1.9%, ligando cinco sesiones al alza, algo que no ocurría desde el periodo del 7 al 13 de febrero, cerrando en su mayor nivel desde el 12 de julio de 2024. Al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras como Banorte, con un incremento de 4.5%; Walmex, 4.5%; Cemex, 3.7%; América Móvil, 2.3%, y FEMSA, 1.1%. En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión perdiendo 1.55%, cotizando en 3 mil 281 dólares por onza, luego de tocar un nuevo máximo histórico de 3 mil 500 dólares. La baja fue resultado de una toma de utilidades de los participantes del mercado. No obstante, se espera que siga subiendo y alcance un precio cercano a 4 mil dólares por onza en el transcurso del año. Por su parte, el petróleo WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cerró la sesión cotizando en 64.31 dólares por barril, ganando 1.95%, ante la expectativa de una menor oferta global, ya que existe la posibilidad de que Estados Unidos reduzca los flujos de petróleo iraní.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En las últimas semanas, varios usuarios han reportado en redes sociales la recepción de llamadas con el prefijo internacional +44, correspondiente a Reino Unido.
Lo particular de estos casos es que los destinatarios no tienen vínculos personales o profesionales con ese país, lo que ha generado inquietud respecto a la procedencia de estas llamadas.
Los reportes coinciden en que estas llamadas suelen realizarse durante horarios nocturnos y se caracterizan por finalizar de forma inmediata al ser contestadas.
Esta práctica ha sido relacionada con una técnica conocida como fraude “Wangiri. Algunos números identificados por los usuarios incluyen:
» +44 7787 7495 07
» +44 7435 5289 65
» +44 7760 5318 05
» +44 7340 7284 96
Según Movistar, el término “Wangiri” proviene del japonés y significa “una llamada y corte”. Este fraude se basa en el uso de sistemas automáticos que generan cientos de miles de llamadas por minuto, finalizando cada una tras uno o dos timbres. La intención es que la víctima devuelva la llamada, momento en el cual se inicia la tarificación.
Este tipo de llamadas, al provenir de números internacionales con tarifas premium, pueden generar costos significativos en la factura del usuario. La duración de la llamada, aunque no sea respondida, puede ser suficiente para que se realicen cobros.
Las víctimas suelen percatarse del fraude una vez que reciben su estado de cuenta, donde notan cargos inusuales.
De acuerdo con Movistar se recomienda no devolver llamadas a números desconocidos con prefijos internacionales.
Asimismo, es aconsejable verificar cualquier número sospechoso mediante buscadores web antes de devolver la llamada.
También se sugiere revisar periódicamente la factura del servicio móvil, evitar compartir el número telefónico en sitios web de poca fiabilidad, y aplicar filtros de seguridad en redes sociales para proteger la información personal.
Además, es importante bloquear de inmediato el número y reportarlo como spam; así como no hacer clic en enlaces enviados por SMS.
EL UNIVERSAL CIUDAD JUÁREZ, CHIH
Tres mujeres fueron detenidas por el delito de penalidad agravada, informó este día la Fiscalía General del Estado en Chihuahua.
Lo anterior, como parte de los resultados de las investigaciones ministeriales por los casos de agresiones de orden sexual cometidas en guarderías de Ciudad Juárez.
De acuerdo con lo que se explicó, el lunes 21 de abril, elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos al Grupo de Órdenes de aprehensión en la Zona Norte, detuvieron a tres mujeres incriminadas por el delito de violación con penalidad agravada.
La estancia infantil del ISSSTE (foto) y otras guarderías fueron cerradas por las denuncias de padres de familia por abuso sexual contra sus hijos. Foto: Especial
Las detenidas responden a los nombres de Graciela L. R., de 53 años de edad, Blanca Patricia R. S., de 42 años de edad y Norma Laura V. B., de 59 años de edad, quienes fueron puestas a disposición de los Jueces de Control conocedores de las respectivas causas penales, para ser llevadas a las audiencias de formulación de imputación de los casos registrados en la Guardería Loon, en donde eran empleadas.
Con estas tres detenciones van cinco personas detenidas por los abusos a infantes y una orden librada pendiente de ejecutar por un amparo interpuesto. Avances sobre casos de abuso sexual en 5 guarderías
Luego que se hiciera público los casos de abuso sexual en al menos cinco guarderías de Ciudad Juárez, la Fiscalía
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, dio a conocer que se investigan a cuatro empresas que tuvieron participación en el Festival Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario, donde una grúa cayó y provocó la muerte de dos fotógrafos, Berenice y Miguel.
Detalló que una de ellas es la empresa encargada de presentar y supervisar el Plan de Protección Civil, la otra es la concesionaria del parque que recibió dicho plan.
Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), hasta el 20 de abril de 2025 presentó los siguientes avances:
En los casos de la “Guardería Mi Mundo de Colores”, ubicada en la Colonia Partido Doblado, se han practicado 107 revisiones médicas y psicológicas, iniciando 34 carpetas de investigación, teniendo como probables responsables a Rosa Iveth V.G., vinculada a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva y una investigación judicializada en espera de la audiencia inicial programada para el próximo 29 de abril (por amparo), casos por los que se han realizado cuatro cateos.
Enloscasoscometidosenla“Guardería LOON”, ubicada en la Colonia Parque Industrial Antonio J. Bermúdez, se han realizado 53 revisiones médicas y psicológicas, iniciado 15 carpetas de investigación y hasta el momento se tiene como probable responsable a Lourdes Z. M., quien fue vinculada a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva, así mismo se han realizado tres cateos.
En los casos cometidos en la “Guardería Niñito Jesús”, ubicada en la calle Suterm de la Colonia Puente Alto, se han practicado 2 revisiones médicas y psicológicas en 2 carpetas de inves-
También la empresa que organiza el evento y la otra es quien subcontrató las grúas que se utilizaron en el evento.
“La investigación va muy avanzada”, dijo.
La fiscal aseveró que las grúas -que se cayeron- no formaban parte del Plan de Protección Civil que fue presentado ante la alcaldía Miguel Hidalgo.
“Las grúas no formaban parte del Programa de Protección Civil” y “se montaron el día sábado”, destacó.
“Tenemos más de 35 entrevistas realizadas, más de 20 peritajes que se
tigación, una de ellas judicializada con orden de aprehensión ejecutada. En los casos de la “Guardería Mi Pequeño Tambor” ubicada en calle Tizoc de la Colonia Lino Vargas, se han realizado 8 revisiones médicas y psicológicas, en 2 carpetas de investigación, una de ellas judicializada con imputada de nombre Teresa Johana T. E., vinculada a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
En los casos registrados en la “Guardería EBDI no. 32 (ISSSTE)”, ubicada en la Avenida De la Américas de la Colonia Américas, se han realizado 49 revisiones médicas y psicológicas, iniciando 19 carpetas de investigación y declinado dos expedientes a Fiscalía General de la República.
Según se detalló de forma oficial, la mayoría de los casos con persona imputada identificada, los niños y las niñas han manifestado tocamientos de índole sexual que con el informe médico se han acreditado como introducciones de dedos vía genital y anal.
Desde el primer caso detectado, la FEM ha estado en constante comunicación con el IMSS y el ICHDII, instancias que han determinado el cierre preventivo de las citadas guarderías, así como la reubicación de los niños y niñas afectados por el cierre.
En cuanto a la atención terapéutica se han canalizado a todos los núcleos familiares a la CEAVE estatal y a GUARDIANNA.
Cabe mencionar que, en todos estos casos de agresiones de orden sexual, las víctimas cuyas edades oscilan entre los dos y los cuatro años, las que tienen un lenguaje más desarrollado, señalaron que las agresiones ocurrieron dentro de las guarderías y no en lugares diversos.
han realizado en distintas materias: en seguridad industrial, médicos, criminalística y químicos”, dijo Bertha Alcalde. Especificó que se han entrevistado a cuatro funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo y dos a personas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Destacó que en los próximos días están por definirse imputaciones, las cuales serán informadas en tiempo y forma primeramente a los familiares de las víctimas.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, aseguró a EL UNIVERSAL hace unos días que no les teme a las investigaciones que realiza la Fiscalía capitalina sobre la tragedia en el Axe Ceremonia, pues “tiene la seguridad de que hicieron las cosas bien”.
Reiteró que las estructuras que provocaron la muerte de los fotógrafos se colocaron después de la revisión que hicieron el viernes 4 de abril, en conjunto con personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
REDACCIÓN ATZALAN
El presunto ladrón, se apoder ó de dinero en efectivo y pretendía llevarse una motocicleta, fue detenido por veci-
nos de la víctima. El atraco se registró la noche de este domingo 20 de abril, en un domicilio ubicado en la localidad de Novara, donde un individuo que vestía una playera de color negro y un short de color
rojo, con tenis, se introdujo a un domicilio y sustrajo dinero en efectivo, además de intentar llevarse una motocicleta. Al ser descubierto por la afectada, esta solicitó el apoyo de sus vecinos y se logró capturar al implicado, poste-
Ebria intenta cortarse el cuello
Mujer discute con su pareja y luego intenta suicidarse con una botella rota.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una intensa movilización policiaca se registró durante la madrugada de este lunes en las inmediaciones de conocido bar ubicado sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, frente a las instalaciones de la Plaza Delux Mirador, una fémina fue atendida pues resultó con heridas cortantes en el cuello y una pierna. De acuerdo con la información reca-
bada, la fémina identificada como Karen “N” resultó lesionada luego de que aparentemente bajo los influjos de alguna sustancia, discutió con su pareja e intentó suicidarse, testigos narraron que se hirió a sí misma ocasionándose una cortada en el cuello y otra más en la pierna, además de que presuntamente se golpeó contra una mesa en repetidas ocasiones. La fémina que intentaba ser controlada por un varón que lo acompañaba, agredió a los elementos policiacos que
arribaron al lugar luego del llamado de emergencia, tras varios minutos elementos policíacos femeninos lograron controlarla para que los técnicos en urgencias médicas de Comisión Nacional de Emergencias la estabilizaran para trasladarla a un hospital. El área permaneció asegurada durante varios minutos mientras los paramédicos trabajaban, posteriormente la joven fue llevada a un hospital para su atención médica.
riormente entregado a las autoridades preventivas.
El implicado fue trasladado a la comandancia de policía, por lo que ahora podría ser puesto a disposición de la fiscalía por los delitos que le imputen.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Fuerte movilización policiaca se registró la mañana del domingo en la localidad de La Piedrilla, debido a que se había notificado que se había encontrado el cuerpo de una persona sin vida en una parcela, hecho que resultó falso, dado que patrullas de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, buscaron por todos lados sin resultado alguno. Otra falsa alarma se registró en la colonia Chapultepec, dónde de igual forma se reportó que un varón había resultado baleado y a pesar del fuerte operativo, no se encontró nada.
Hasta el momento las autoridades permanecen trabajando en la prevención del delito, aplicándose operativos de seguridad en toda la ciudad.
TUXPAN
La incertidumbre y la desesperación crece en la familia y amigos de Nikol, al cumplirse ya dos meses de su desaparición el pasado 18 de febrero, cuando conducía su camioneta para hacer algunos mandados personales.
Lo anterior, a pesar de una intensa movilización de las fuerzas de seguridad tras su presunta privación de libertad en el estacionamiento de una farmacia, su paradero sigue siendo desconocido.
El lamentable suceso tuvo lugar poco después del mediodía del 18 de febrero en el estacionamiento de la Farmacia Guadalajara, ubicada sobre el transitado bulevar Maples Arce, en la colonia Enrique Rodríguez Cano y de acuerdo a testigos, reportaron que una joven, que posteriormente se identificó como Melanie Nikol, fue sustraída del lugar, desatando de inmediato una fuerte respuesta de las autoridades.
Los familiares indicaron que, a pesar de los operativos y las investigaciones llevadas a cabo durante estos dos meses, la búsqueda de Melanie Nikol no ha arrojado resultados positivos, sumiendo a sus papás y amigos en una profunda angustia.
Para facilitar su identificación, dieron a conocer que sus señas particulares son un tatuaje distintivo en forma de corazón en la mano izquierda, una calavera tatuada en el lado derecho de su cuello, un tatuaje de Kitty en el lado derecho de su estómago, un lunar en la espalda baja y una cicatriz visible en el brazo derecho.
Además, se sumaron a la solicitud que hace la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y las autoridades locales reiterando su llamado a la ciudadanía para que
cualquier información, por mínima que parezca, que pueda ayudar a dar con el paradero de Melanie Nikol Vargas Ramírez, para que sea comunicada de inmediato al número de emergencias 911 y al teléfono de la Comisión el 228 319 31 87.
Mencionaron que guardan la esperanza de que Melanie Nikol regrese sana y salva a su hogar y que la colaboración ciudadana es crucial en estos momentos para brindar alivio a su familia y poner fin a esta angustiosa espera. ENRIQUE
A mano armada dos sujetos asaltaron a conductor y pasajeros de un urbano ruta Minatitlán Coatzacoalcos Las Matas
En un video compartido por Transportes Chacalapa, se ve el momento en que los delincuentes con el rostro cubierto obligan al operador a reducir la velocidad y apagar las luces del interior.
Con esto, uno de los delincuentes despojó de sus pertenencias a los usuarios.
En el video se puede ver a uno de los asaltantes apuntar con el arma de
Logran autoridades sentencia ejemplar de 110 años contra secuestrador
REDACCIÓN XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García expresó su reconocimiento a la Fiscalía General del Estado por lograr una sentencia condenatoria de 110 años de prisión contra César “N”, responsable del delito de secuestro agravado cometido en perjuicio de la víctima identificada con las iniciales M.M.F., tras la resolución emitida por un juez de Control del Distrito XIX, con sede en Isla.
Calificó como un logro contundente esta resolución judicial, resultado del trabajo coordinado entre la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y las fuerzas de seguridad, que permitió la detención del responsable, su procesamiento y condena ejemplar.
El caso tuvo lugar el 04 de mayo de 2023, cuando la víctima fue privada de la libertad mientras realizaba labores en su parcela; tras recibir exigencias económicas para su liberación, las autoridades desplegaron un operativo que permitió la detención del responsable el 22 de julio en Juan Rodríguez Clara, y ese mismo día fue localizado el cuerpo sin vida de la víctima en San Juan Evangelista.
La gobernadora reiteró su respaldo a las instituciones de procuración de justicia y a los elementos que, con profesionalismo, trabajan para garantizar la seguridad en el estado.
evidenciado.
Además, se aclaró que ya fue denunciado el hecho por lo que ya se encuentra en manos de las autoridades competentes.
fuego al conductor, llevarse el dinero de la cuenta, desde las monedas hasta los billetes.
La sociedad cooperativa publicó el video en sus redes sociales, expli -
cando que haberlo posteado tiene como objetivo visibilizar una realidad que no pueden tolerar, por lo que Transportes Chacalapa, reiteró que quien delinque en sus unidades, será
“A quienes piensan que pueden cometer estos actos impunemente, les decimos lo siguiente: nuestras unidades no son territorio de nadie. Cada trayecto queda registrado, cada acción deja evidencia y tarde o temprano, quienes se esconden tras una capucha, tendrán que responder ante la ley”, señala el post en Facebook. El hecho se presentó el 15 de abril del 2025 aproximadamente a las 8:54 de la noche.
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA
Cifras oficiales revelan que en los primeros tres meses de este 2025, suman 427 robos a casa habitación y 357 asaltos a transeúntes en el estado de Veracruz. De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), se denunciaron también 150 robos a viviendas en enero, 163 en febrero y 114 en marzo.
Del total de casos, 63 se cometieron con violencia y 364 sin violencia. A nivel nacional se contabilizaron 9 mil 468 robos de este tipo.
Además, se denunciaron en la Fiscalía General del Estado (FGE) 357 robos a transeúntes en vía pública.
Durante el mes de enero se contabilizaron 129; en febrero, 118; y en marzo, 110. Pero de estos, 242 ocurrieron con violencia y 115 sin violencia.
En todo el territorio mexicano hubo 11 mil 766 casos, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
ASALTAN A MUJER
En la congregación El Castillo, municipio de Xalapa, los residentes denunciaron que repuntaron los robos a casa habitación y los asaltos a transeúntes. El caso más reciente fue captado por cámaras de videovigilancia y sucedió en la noche a pocos metros de la escuela primaria Patria en la calle 20 de Noviembre, el pasado miércoles 16 de abril.
Una joven fue interceptada por dos hombres que iban a bordo de una moto -
cicleta mientras caminaba a su vivienda, cuando volvía de su trabajo. Ella es agredida por un sujeto que la somete, comienza a jalonear hasta
tirarla a la banqueta, pero también la arrastra a la calle para intentar arrebatarle la mochila, mientras el otro ladrón acomoda la motocicleta para escapar.
Tres personas fueron asesinadas con disparos de arma de fuego en un tramo de la carretera a la comunidad El Volador en el municipio de Papantla la tarde de este martes.
El reporte policiaco señala que habitantes de la zona alertaron sobre las detonaciones de arma de fuego y al arribar encontraron los cuerpos alrededor de una camioneta color gris.
El área fue acordonada por elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y agentes ministeriales de la fiscalía general del estado tomaron conocimiento de los hechos. Hasta el momento no hay un informe oficial de alguna autoridad sobre este caso y no se ha confirmado la identidad de las personas fallecidas.
EN VERACRUZ PUERTO
Algunos vecinos se percataron de lo ocurrido y con machete y palos en mano corretearon a los asaltantes, pero ellos lograron huir.
Niegan amparo a Victor “N”, presunto feminicida de Marioth Lizbeth
PERLA SANDOVAL/AVC
NOTICIAS
XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo al presunto feminicida de Marioth Lizbeth, cuyo crimen se registró el pasado 1 de abril en la colonia Hidalgo del puerto de Veracruz.
Dijo que el presunto responsable solicitó un amparo para evitar su detención, pero le fue negado gracias a la labor de la Fiscalía.
“Ya me dieron la tarjeta, el asesino o el presunto asesino está en la cárcel, había pedido un amparo, le ganó la Fiscalía el amparo; yo me imagino que esa era la angustia de la familia, entonces me reportó que la
fiscalía ganó el amparo, que no se lo dieron a él, es un proceso que ya tiene tiempo y ya está en la cárcel”.
Hay que recordar que Marioth Lizbeth, una mujer de 35 años y madre de dos hijos, fue localizada sin vida en una banqueta de la colonia Hidalgo con heridas provocadas por un arma punzocortante.
La agresión habría sido cometida por su ex pareja Víctor “N”, a quien familiares acusaron de ejercer violencia en repetidas ocasiones.
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
El choque por alcance entre dos unidades de carga pesada sobre la autopista 150D Puebla-Veracruz, dejó como saldo daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular a la altura del Distribuidor Vial El Diamante, en el municipio de Córdoba.
Se informó que el accidente se suscitó debido a que uno de los conductores no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora al viajar a velo-
cidad inmoderada en el kilómetro 292 del tramo carretero Fortín-Amatlán, con dirección a Veracruz.
En el choque por alcance participó un tráiler full marca Kenworth Kenmex, de color blanco, con razón social: “Transportes Maver”, el cual remolcaba dos semi-remolques tipo pipas propiedad de una gasera, así como un camión torton tipo cisterna marca Kenworth Kenmex, de color blanco y con placas de circulación: 33AU9J del SPF.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como
gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, además de técnicos en urgencias médicas de Caminos y Puentes Federales, quienes confirmaron que no había personas lesionadas sólo daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular.
Fue el personal de grúas quien realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de la via rápida 2100 México- Veracruz.
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN
Un accidente por alcance sobre la autopista 150D Orizaba-Córdoba, dejo como saldó daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular a la altura de la localidad La Joyita, del municipio de Ixtaczoquitlán, no se reportan personas lesionadas.
La carambola se presentó está tarde de lunes en el kilómetro 279 del tramo carretero IxtaczoquitlánFortín de las Flores, con dirección a Veracruz.
En el choque múltiple participó un camión de pasaje marca Volkswagen de color blanco con líneas azul y rojo, propiedad de la empresa Juárez y Compañía (JyC), con ruta Orizaba- Sumidero- USBI y marcado con el número económico 217; un Volkswagen Jetta Clásico de color gris plata y un vehículo compacto marca Suzuki Swing, de color rojo y con placas de circulación YVV623B de Veracruz, debido a que una de las unidades no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora al viajar en exceso de velocidad.
Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de Caminos y Puentes Federales, así como elementos de la Guardia Nacional, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, sólo daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular.
Una unidad automotora desconocida atropelló y mató a una persona de edad adulta cuando intentaba cruzar el aforo vehicular de la autopista 150D PueblaVeracruz, a la altura del distribuidor vial El Diamante perteneciente al municipio de Córdoba.
Al momento el individuo de edad adulta y con aspecto indigente, se encuentra en calidad de desconocido, además de que no portaba ninguna identificación entre sus pertenencias. Alrededor de las seis de la mañana de este martes, automovilistas usuarios de la autopista alertaron a las autoridades sobre la presencia de un hombre sin vida en el kilómetro 292, justo a un costado del distribuidor vial antes señalado. Al sitio acudieron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, así como gendarmes de la Guardia Nacional, división carreteras, y paramédicos de Capufe, los cuales confirmaron el fallecimiento y procedieron a resguardar y acordonar dicho
tramo carretero, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con peritos en criminalística quienes tomaron cono-
cimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo Regional del Ejido San Miguelito para los trámites correspondientes de ley.
Una vez que las autoridades carreteras tomaron conocimiento, solicitaron al personal de grúas realizaron el retiro de las unidades siniestradas para el deslinde de responsabilidades además de restablecer la circulación vehicular de la Autopista con dirección al Puerto de Veracruz.