EL HERALDO DE VERACRUZ



Se hará en la Reserva Ecológica de Tembladeras, confirma
Profesores toman secundaria en el puerto
Dos años de prisión preventiva a tutores por feminicidio
Intimidan a delegada de asociación de periodistas
Sheinbaum presenta a Martí Batres como próximo director general del Issste
Asistirán a torneos nacionales de fútbol.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Niños con Síndrome Down de la ciudad de Veracruz fueron invitados a participar en tres torneos de fútbol que se celebrarán en Guadalajara, Querétaro y Cancún en los meses de septiembre, octubre y noviembre de este año.
Sin embargo, los familiares no cuentan con los recursos necesarios para los gastos correspondientes de los viajes, por lo que organizaron una rifa para recaudar fondos.
Al respecto, la presidenta de la fundación SíndromeDowndeVeracruz, Carolina Perdomo Escobar, detalló que se requieren más de 100 mil pesos para solventar los gastos del traslado a los tres torneos de fútbol.
Perdono Escobar refirió que un menor de edad integrante de la asociación compitió en un torneo dual de fútbol, pero lamentó que su participación resultara invisibilidada, ya que los chicos sin discapacidad no lo tomaron tanto en cuenta durante el juego, por lo que consideró importante la asistencia de los niños a jugar contra otros equipos pares.
“Venimos a contagiar a toda la sociedad veracruzana, a invitarla a sumarse a nuestro proyecto deportivo de fútbol Down, en el que estamos invitados este año a tres torneos nacionales, uno en Guadalajara, otro en Querétaro y otro en la ciudad de Cancún, en septiembre, octubre y noviembre vamos a estar viajando con nuestro equipo de fútbol representando al estado de Veracruz”, agregó.
La presidenta de la Asociación SíndromeDowndeVeracruzdestacó que el equipo de fútbol está conformado por 16 menores de edad.
Carolina Perdomo Escobar dijo que se organizaron dos rifas para recaudar recursos, figurando entre los premios una chamarra donada por Alan Téllez, una bicicleta, un perfume original y un collar y una pulsera en oro laminado.
Perdomo Escobar mencionó que los números se pueden comprar en la fundación o incluso solicitar informes al número telefónico 2291-909-728 ó 2299-164-074. “Le pedimos a la sociedad, no queremos que nos lo paguen todo, pero sí que nos apoyen de a poquito, cada granito de arena va a ayudar a hacer esto posible”, añadió.
Finalmente, la entrevistada recordó que la fundación brinda información y herramientas a los padres con niños con Síndrome Down para que contribuyan a su desarrollo.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El consultor ambiental Carlos Álvarez Flores dijo que Veracruz es el cuarto estado del país que genera más residuos sólidos urbanos con ocho mil toneladas diarias.
Al presentar una exposición durante la presentación del Plan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, Álvarez Flores resaltó que Veracruz se caracteriza por sus actividades económica, petrolera, turística, agropecuaria, lo cual lo convierte en uno de los estados más importantes del país, pero a su vez se ubica entre los que generan más residuos sólidos urbanos.
“Todos los días y en todo momento generamos residuos, esa es la vida moderna, no es como en 1960, en 1960 no había plásticos, era aquella bolsita de papel para el pan, la leche en una vasija de aluminio; ahora va uno a las tiendotas esas gringas y dice uno ‘qué es esto’, ya no digamos las tienditas que tienen doble equis entra uno y dice ‘qué es esto’, hay mil 500 envases, empaques, embalajes y más y más”, subrayó.
Se garantizan inversiones en Podebis de Coatzacoalcos, señalan industriales
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Las inversiones a realizarse en los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) están garantizadas a través del respaldo de la Secretaría de Marina, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Raúl
Ante el gobernador del estado y el procurador del medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, el especialista destacó que se cuenta con 14 rellenos sanitarios y cinco centros de transferencia en el territorio veracruzano, lo cual permite que se disponga correctamente el 65 por ciento de los residuos sólidos urbanos que se generan diariamente en la entidad.
En ese sentido, el consultor ambiental indicó que se requieren más rellenos sanitarios y centros de transferencia en el territorio veracruzano para incrementar el porcentaje de la disposición final de los residuos sólidos urbanos.
Durante su intervención, Carlos Álvarez Flores mencionó que se acumularon tres millones de toneladas de residuos sólidos urbanos en los municipios de Veracruz, Alto Lucero, Tempoal, Alvarado, Castillo de Teayo, Misantla, Tierra Blanca, Tihuatlán, Cuitláhuac y Nogales.
Además, Álvarez Flores estimó que se reutilizaron 40 mil toneladas de residuos de manejo especial en el estado de Veracruz, ya que contaban con un valor.
“Estos 14 rellenos evitarán que en los
Prieto Leal.
“Ya hay avances muy importantes, no tengo todos en la mente, sin embargo, la Secretaría de Marina está asumiendo como parte de las mejoras, la responsabilidad de asegurar a los inversionistas, que las inversiones que se vayan a hacer en los polos, independientemente de los concesionarios estén garantizadas, esas son buenas medidas para dar confianza a los proyectos”, abundó.
heraldopublicidad@gmail.com
próximos 12 años 54 millones de metros cúbicos de lixiviados contaminen el subsuelo, lo más valioso que tenemos es el suelo, ahí está la solución a todo, necesitamos recuperar suelos”, remató.
Precisó que hace unos días en una reunión efectuada en la Ciudad de México, la dependencia federal confirmó que han tomado medidas para que se cuente con la confianza en los proyectos.
El objetivo de parte de las autoridades federales es que, ante cualquier cambio en la concesión de los Podebis, los inversionistas tengan el respaldo por el trabajo aplicado y los recursos no se pierdan, así como mano de obra e infraestructura habilitada.
“Los concesionarios tienen un tiempo para demostrar y dar resultados, si hubiera alguna situación, que hubiera la necesidad de cambiar de concesionarios, la Marina va a respaldar, que quienes hayan invertido, no tengan riesgos y puedan continuar bien con el concesionario que siga”, concluyó.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
EN COATZACOALCOS
El evento se realizó en Acapulco, Guerrero. En canto el profesor José Luis Mora obtuvo el primer puesto.
Exigen renuncia del director. Denuncian acoso laboral.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Profesores y personal administrativo y de intendencia tomaron las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica número 1 de la ciudad de Veracruz para exigir la renuncia del director, a quien señalan de presunto acoso laboral.
La toma de las instalaciones escolares inició a partir de las ocho de la mañana de este miércoles 21 de agosto, a unos días del inicio del ciclo escolar 2024-2025, y los inconformes con el director José Antonio de León Pavón advirtieron que no levantarán el plantón hasta que haya una respuesta por parte de las autoridades educativas.
En entrevista, el profesor José Luis Urrutia Segura refirió que José Antonio de León Pavón asumió la dirección de la Escuela Secundaria Técnica número 1 hace tres años y que, desde entonces
una parte de la plantilla de docentes, personal administrativo y de intendencia es víctima de maltrato laboral.
Urrutia Segura manifestó que la violencia y el acoso por parte del director es verbal, psicológica y laboral, además de que humilló y desvalorizó el trabajo de quienes trabajan en la secundaria al retirarles funciones propias del cargo y no reconocer su desempeño.
“Nos permitimos demandar diversas anomalías laborales de las que hemos sido presa, que sentimos y constatamos a través de conductas agresivas y pasiva-agresivas por parte del director José Antonio de León Pavón, como acoso laboral, además de generar un ambiente catalogado como violencia laboral, ya que incluye actos de hostigamiento, acoso o malos tratos al trabajador que pueden dañar su integridad o salud”, puntualizó.
El docente señaló que el director
utiliza al subdirector para amenazar y levantar actas administrativas en contra de docentes si no realizan estrategias académicas impuestas por la coordinadora académica.
José Luis Urrutia Segura dijo que la primera queja en contra del director se presentó ante las autoridades educativas en el 2023 sin que se tomaran cartas en el asunto, motivo por el cual decidieron tomar el plantel este miércoles.
Urrutia Segura aclaró que el director de la secundaria es selectivo en el acoso laboral, ya que hay docentes a los cuales trata bien, pero indicó que el 40 por ciento de la platilla está inconforme con el actuar de José Antonio de León Pavón.
“Han sido maestros, han sido compañeros de intendencia, compañeros del departamento administrativo, que ya no se sienten en un ambiente de armonía en esta institución”, remató.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
El coro Voces en plenitud de Coatzacoalcos ganó el segundo lugar en las cuartas olimpiadas de oro del adulto mayor en Acapulco, Guerrero.
Aunque no fue lo único, también el profesor José Luis Mota obtuvo el primer y segundo lugar, pero en la categoría de solista. La competencia estuvo muy reñida, pero Coatzacoalcos fue un digno representante del estado de Veracruz.
El coro practica canto en las instalaciones del centro de día del adulto mayor en el Inapam de Coatzacoalcos.
En las redes sociales de la directora estatal del DIF de Veracruz, Rebeca Quintanar Barceló, la funcionaria reconoció la participación de cada uno de los que formó parte de la delegación de adultos mayores de la entidad.
Intentan entrar a su casa 3 ocasiones.
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Por tercera ocasión en menos de un mes y medio, un sujeto, hasta el momento no identificado, intentó introducirse de manera violenta al domicilio de la delegada de la Asociación Mexicana de Periodistas y Comunicadores (Amecope) Veracruz, Patricia Aguilar Pardo, ubicado en la calle de Emparan en la zona Centro de la ciudad.
La comunicadora, quien desde hace más de 20 años ha ejercido el periodismo y ha trabajado en el área de comunicación social de Ayuntamientos de la zona conurbada, refiere que la primera vez fue el 20 de julio, cuando ella y sus hijos habían salido y un vecino le informó
haber visto que un sujeto trató de meterse a su casa azotando la reja principal de su casa, mismo al que persiguió, pero no pudo alcanzarlo.
La periodista refiere que el día 24 de julio alrededor de las 23 horas, tanto su hija menor de edad, como su hijo y ella misma escucharon que azotaban otra vez la reja principal, por lo que encendieron la luz y al bajar el sujeto huyó del sitio, sin embargo, también al parecer había tratado de forzar una puerta que da a un patio en la planta alta.
A pesar de que puso en conocimiento de las autoridades policiacas, los uniformados le dijeron que aumentarían los rondines de vigilancia en esa zona, sin embargo, al cabo de unos días, la ausencia de los policías nuevamente se notó en la zona.
La más reciente fue este martes alrededor de las cinco de la mañana, cuando su hija se percató que nuevamente azotaban la reja principal y al observar por la mirilla, se dio cuenta que un sujeto alto, con una capucha trataba frenéticamente
de ingresar azotando la reja. Sin embargo, nuevamente el tipo se dio a la fuga, por lo que terriblemente afectada por la situación, la delegada de la Amecope quiso interponer una denuncia penal ante las autoridades ministeriales, sin embargo, en la Unidad de Atención Temprana de la FGE, le informaron que no podían levantar la denuncia, debido a la profesión que ella tiene, pues para eso estaba la Fiscalía Especializada en Protección a Periodistas en Xalapa. Aguilar Pardo dijo estar aterrada ante esta situación, ya que teme por su integridad y por la de sus hijos, por lo que mediante esta denuncia pública espera que pueda recibir apoyo de las autoridades policiacas.
Cabe mencionar que desde hace meses los vecinos de la zona han denunciado diversos robos por los alrededores y hasta el momento no han podido ni ubicar, ni detener a los responsables.
CON LA REFORMA AL PODER JUDICIAL
Buscan desmantelar la democracia y justicia en México, señalan jueces
Se suman al paro.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El paro del Poder Judicial de la Federación (PJF) es una medida extrema ante la amenaza de desmantelar los principios que (la clase política) prometieron proteger, aseguró Nancy Juárez Salas, jueza de distrito en Coatzacoalcos.
Desde el PJF en el puerto del Sur de Veracruz, manifestó que el futuro del país está en juego y por ello no permitirán que la justicia sea sacrificada.
“Como jueces, nuestra lealtad es siempre y será, por la justicia, con la verdad y con los derechos inalienables de todos los ciudadanos del pueblo mexicano, es nuestro deber, es nuestra responsabilidad y es nuestra lucha, que este sea un momento de reflexión, pero también de acción, que la voz se escuche alto y claro, la justicia no se vende, no se subyuga y no se silencia. En nombre de la justicia, la libertad, nos levantamos hoy y siempre”, señaló.
Los jueces y magistrados en Coatzacoalcos se sumaron al movimiento Aunque desde el lunes comenzó el movimiento, fue desde los primeros minutos del miércoles que se sumaron al paro nacional.
Llamó a sus compañeros jueces y magistrados a integrarse a la manifestación en defensa de la democracia y la justicia.
“Hoy más que nunca es imperativo que defendamos la división de poderes y la independencia judicial, no solo por nosotros sino por las generaciones futuras”, dijo.
Mencionó que este es un momento crucial para el futuro de México, la independencia judicial, la división de poderes y la protección de los derechos humanos.
“Este es un punto de inflexión en una reforma promovida por AMLO y tramitada por mayoría parlamentaria que amenaza con socavar los pilares donde se asienta nuestro estado de derecho, este intento de concentración del poder en una sola persona no solo es una afrenta directa a la independencia judicial, sino también un golpe mortal a la democracia que tantos antes de nosotros lucharon por establecer y proteger, la historia nos ha enseñado que cuando el poder se concentra en unos pocos, la justicia se convierte en instrumento de opresión y los derechos ciudadanos quedan relegados al capricho de quienes ostentan el poder. Esta reforma que, bajo el velo de una supuesta modernización del Poder Judicial Federal, busca centralizar el poder, pone en riesgo no solo la independencia de los jueces, sino también el bienestar de la sociedad”, finalizó.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La caravana de migrantes denominada Caravana de Jesucristo llegó a Veracruz este miércoles.
Después de varias semanas de estar varados en Oaxaca ingresaron a la entidad e hicieron un llamado a la población para que los apoyen en su paso.
Explicaron que esperan que le tiendan las manos humanitarias y les brinden agua y comida, pues aseguran que desde hace varios días no han podido ingerir alimento.
Miles de migrantes caminaron por el municipio de Jesús Carranza sobre la carretera que conecta a Veracruz con Oaxaca y llegaron San Juan Evangelista donde esperan descansar y pasar la noche.
Se estima que la caravana que salió desde Tapachula Chiapas es de siete mil desplazados de países como Honduras, Venezuela y El Salvador.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Familiares y amigos de Tricci Estefani “N” de 32 años, asesinada a golpes y puñaladas por su ex pareja sentimental en julio del 2023, protestaron de manera pacífica en las afueras de la Fiscalía de Orizaba para exigir justicia y que caiga todo el peso de la ley en contra del presunto homicida que se mantuvo prófugo por un año y 18 días.
Los seres queridos de la víctima exigen a la fiscal del estado, Verónica Hernández Giadáns, seguimiento puntual al caso y no dejen en libertad al detenido, que fue capturado el jueves 15 de agosto del presente en el estado de Querétaro.
La hermana de Tricci Estefani, de nombre Alice Fernanda, dijo que los hechos se suscitaron el 27 de julio del 2023 y la protesta pacífica que hoy efectúan en la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, es para exigir justicia y que el detenido no sea puesto en libertad.
Entrevistada minutos previos del inicio de la segunda audiencia inicial de Alberto Esteban “N”, dijo que el actuar de la Policía Ministerial Acreditable y la Fiscalía ha sido excepcional, pero piden que no se libere al detenido, y que no se dejen sobornar por la familia.
Alice Fernanda lamentó que la Fiscalía no haya dado a conocer oportunamente la detención, ni presentado al aparente feminicida, Alberto Esteban “N”, así como ha ocurrido con otros feminicidios, y ejemplifica el caso de la chica enfermera de Coatzacoalcos, en donde las autoridades dieron un infor-
Todos huyen de la pobreza que viven en sus lugares de origen y en el caso de los venezolanos, lo hacen por el régimen de Nicolás Maduro.
EN ORIZABA
Los migrantes se han quedado a descansar en puntos carreteros y no como en Oaxaca donde les proporcionaron espacios para poder refugiarse.
Todo el peso de la ley
feminicida de Tricci Estefani piden familiares y amigos
me puntual sobre la detención del presunto homicida.
Ante la posible causa del feminicidio, la hermana dijo que Tricci ya no tenía relación con el asesino, el cual la mantenía bajo un fuerte hostigamiento.
Dejó en claro que Tricci Estefani y Alberto Esteban “N” no tuvieron hijos, ya que sólo fue un noviazgo, el cual concluyó desde hace algunos meses.
“Tenían meses de haber dejado de salir y él era el que estaba hostigando, hay mucha evidencia de verdad, yo espero que con la evidencia que se tiene, caiga todo el peso de la ley para esa persona”.
Gustavo Cárdenas Osorno, abogado penalista en Orizaba y representante de la familia de Tricci Estefani, aseguró que ya hay una persona detenida y el día de hoy miércoles se celebra la audiencia de vinculación a proceso en la cual la Juez va a resolver si queda o no sé queda vinculada a proceso.
“Creemos que con los datos de pruebas que ya ha aportado la fiscalía son suficientes y pertinentes para que en esta etapa procesal él hoy investigado y detenido se quede para la investigación complementaria. Hasta este momento
procesal se debe de recalcar que existe el señalamiento firme directo y categórico de Alice Fernanda como la persona que lo vio la noche que perdió la vida de su hermana. Alice vio al hoy investigado en este domicilio, además tenemos un testigo de identidad protegida y también ubica al investigado, además de otros datos de prueba que por secrecía de la misma carpeta no se pueden ventilar, pero hay suficiente material para que quede vinculado el hoy investigado”.
Expoventa con motivo del #MECCVER2024.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
La Secretaría de Cultura de Veracruz invita al público a disfrutar la expoventa Palmejar bazar, que se realizará con motivo del Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas (MECCVER 2024) el viernes 23 y sábado 24 de agosto, de 10:00 a 19:00 horas, en el Museo de Arte del Estado de Veracruz, en la ciudad de Orizaba. La entrada es gratuita. MECCVER es un programa que este año cumple su quinta edición, su objetivo es vincular, promover y fortalecer a las empresas de base creativa del estado que basan su modelo de negocio en las artes, la innovación, la cultura y el patrimonio.
Palmejar bazar es una iniciativa que reúne a emprendedores y emprendedoras que pertenecen al sector cultural y creativo, como artistas visuales, plásticos, diseñadores, editoriales y productores gastronómicos, para que den a conocer sus productos y servicios al público visitante.
En esta ocasión participarán 10 expositores, quienes ofrecerán piezas de cerámica, libros de distintos géneros literarios, ropa original, joyería elaborada con materiales reciclados, cuadros personalizados, arte con resina epoxy, salsas de distintos sabores, licores, concentrado de cerveza de raíz, café en distintas presentaciones, entre otros productos.
Además, el sábado 24 de agosto se sumará a la expoventa la edición Infancias del Palmejar bazar, para que adultos e infancias creadoras convivan promoviendo sus trabajos creativos. Las y los niños ofrecerán postres, ilustraciones, bisutería y sus primeras piezas de arte.
La Secver reitera la invitación a disfrutar del Palmejar bazar, los días viernes 23 y sábado 24 de agosto, de 10:00 a 19:00 horas, en el Museo de Arte del Estado de Veracruz, ubicado en la ciudad de Orizaba. La entrada es gratuita.
Movilización busca concientizar sobre la trascendencia de la reforma judicial: juez
AVC NOTICIAS CÓRDOBA
Mauricio García Ayala, juez décimo sexto de Distrito en el Estado de Veracruz con sede en la ciudad de Córdoba, afirmó que la movilización que se realiza a nivel nacional busca informar a la población sobre la trascendencia de la reforma constitucional que ha emprendido el gobierno en el poder.
“Es el rechazo claro a la reforma que se pretende llevar a cabo en virtud de que no es un tema de remuneración, no es un tema de afectación de derechos laborales, esa como tal no ha ocurrido ni mucho menos, el tema principal es que esta afectación es a todos y cada uno de los ciudadanos”.
Dejó en claro que el tema de la reforma está precisamente en manos de la gente, por lo que se busca informar a la gente y que entiendan de la trascendencia de la Reforma Constitucional.
“Si existieran jueces o líneas políticas sino ajenos a la política, entonces se va a empezar a resolver los criterios también jurídicos con líneas políticas y eso a nadie conviene, eso es lo que se busca precisamente concientizar a la gente de la necesidad de prescindir separar la política de las relaciones judiciales para que podamos seguir defendiendo a la gente con independencia”.
El juez décimo sexto de Distrito en el Estado de Veracruz con sede en la ciudad de Córdoba, señaló que no debe perderse de vista que los jueces federales, precisamente defienden a las personas de las autoridades, no de otras personas, sino de las propias autoridades.
“La pregunta es, ahora que va a pasar como lo vimos hace unos días cuando pretenden detener a una persona cuando hay una orden de aprehensión en su contra y otra autoridad simplemente y nosotros somos los encargados de velar porque esos actos arbitrarios y de impunidad cesen y no sólo tratándose de políticos con esta situación sino de las personas de la justicia que atañe a todos”.
García Ayala, en voz de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, señaló que esta manifestación pacífica es para que la gente
entienda sobre la necesidad de que se matice esta Reforma, ya que no solo afectará a los trabajadores del PJF, sino a la ciudadanía en general.
“Buscamos mejorar la situación, que haya más juzgados que haya más personal para poder atender las necesidades de la gente, pero esta no es la vía, la Reforma lo que busca es meter a la política en la impartición de justicia y eso a nadie conviene”.
Así mismo dijo que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación estarán atendiendo, aunque se dejarían de resolver algunos asuntos de momento y se abocarían únicamente al trámite de los asuntos que son considerados como por la ley, los de detenciones fuera de procedimiento y extradiciones.
“Sólo aquellos que ponen en riesgo la vida o la integridad de las personas, las atenciones médicas por ejemplo que siempre nos preocupan mucho y son en la zona y a veces a la gente no les dan los servicios médicos y se pone en peligro su salud o su vida y los estaríamos atendiendo de manera urgente, y cuando la gente es detenida arbitrariamente ocupamos de seguir darle seguimiento a las autoridades para que los plazos legales y constituciones sean puestos a disposición de las autoridades competentes eso es básicamente”.
Como parte de la movilización que se realiza a nivel nacional en contra de la reforma que se discute en el Congreso, qué implicaría la elección de jueces mediante el voto popular y el fin de la carrera judicial, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), en Córdoba, iniciaron paro de labores en punto de las cero horas de este miércoles.
En las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, ubicadas sobre la Calle 13 de la colonia Centro del municipio cordobés, los protestantes colocaron y encendieron veladoras, cerraron las puertas e instalaron cadenas y candados, además de que pusieron un moño negro que simboliza el luto.
Y se atenderán asuntos de carácter urgente, además de qué se establecerán guardias para estar pendientes de las acciones a seguir.
A la preselección nacional rumbo al Panamericano Junior.
AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
La gimnasta dorada Sof ía Mai Ruiz Zapico ha sido convocada a la preselección nacional de Gimnasia Rítmica con miras a formar el equipo rumbo al Torneo Panamericano Prejunior 2025, informó la entrenadora y directora general de Club de Oro, Claudia Lizeth Torres Cruz.
“Estamos muy contentos en Club de Oro de haber recibido la noticia de que nuestra gimnasta de la Categoría III-A ha sido convocada para clasificarse y poder representar a México en los próximos Panamericanos Junior.
Sofía Mai Ruiz es una gimnasta que ha trabajado mucho, ha sido muy constante, muy dedicada y ella ahora va a buscar su clasificación para podernos representar el próximo año”, dijo Torres Cruz.
Ruiz Zapico se presentará el lunes 26 de agosto en las instalaciones del Polideportivo de Tampico, Tamaulipas; ahí realizará la gimnasta veracruzana diversas evaluaciones técnicas, físicas y morfo funcionales.
Al igual que la veracruzana Sofía Mai Ruiz Zapico han sido convocadas: Elisa Valentina Novelo Evia (Yucatán), Arantza Díaz Cervantes (Aguascalientes), Ana Victoria Gómez (Jalisco) y Dana Victoria Bustillos González (Nuevo León).
Claudia Lizeth Torres se dijo contenta por haber acudido a los Juegos Olímpicos de París 2024 en donde atestiguó la participación del conjunto mexicano de Gimnasia Rítmica en donde participó la gimnasta surgida del Club de Oro Veracruz, Kimberly Salazar.
“Feliz por ver la participación de una de nuestras gimnastas, surgida de Club de Oro quien fue alumna desde los 6 años hasta el día en que se fue al equipo nacional. Como entrenadora me siento contenta de haber aportado un granito de arena en la representación mexicana de los Juegos Olímpicos. México hizo historia en los Juegos Olímpicos, al participar por primera vez en la modalidad de conjunto; esta gimnasta estuvo con nosotros siendo seleccionada estatal, fue campeona nacional y campeona panamericana en dos ocasiones”, dijo Torres Cruz. Club de Oro Veracruz es un semillero inagotable de talentos, por lo que la Federación Mexicana de Gimnasia tiene en la mira a varias gimnastas con miras a integrarlas a mediano plazo en preselecciones y selecciones nacionales de diferentes categorías y clases.
ÁNGELES ANELL XALAPA
En el marco del inicio del próximo ciclo escolar 2024-2025, la presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura, diputada Illya Dolores Escobar Martínez, se reunió con el secretario técnico del Consejo Interinstitucional Veracruzano de la Educación (CIVE), Efrén del Moral Ventura.
En el encuentro, abordaron temas relacionados con la planeación e instrumentación de políticas y acciones en materia educativa que impulsen la excelencia académica en beneficio de la niñez veracruzana.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
Los casos de dengue en Veracruz siguen en aumento y es necesario reforzar medidas de prevención de criaderos del mosco transmisor, señalaron autoridades y trabajadores del sector salud.
Norma Martínez Rubio, jefa de oficina de atención médica de primer nivel de los servicios de salud de IMSSBienestar, mencionó que la entidad se
EN COATZACOALCOS
encuentra en los primeros lugares a nivel nacional con casos de dengue.
“Somos uno de los estados que estamos peleando los primeros lugares, ahorita después de las lluvias que se presentaron, obviamente se espera que vengan al alta”, comentó.
Trabajadores del sector Salud destacan que hay medidas que desde el hogar se deben aplicar para combatir a los moscos, sobre todo con la acumulación de agua en recipientes que se convierten en criaderos.
Durante este miércoles en Poza Rica se realizó el arranque oficial de la segunda semana nacional de lucha contra el dengue y se resaltó la corresponsabilidad entre población y autoridades para lograr reducir los casos de dengue.
Destacaron que en esta temporada de lluvias es un riesgo mayor de criaderos de moscos y es necesario que en caso de presentar síntomas acudir a una valoración médica y no recurrir a la automedicación.
Por inversiones del Corredor Interoceánico.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Los constructores de vivienda en Coatzacoalcos se preparan para cubrir la demanda de renta y
venta de inmuebles como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Fernando Quintal, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), consideró que podrían arribar más de 2 millones de personas.
“Es muy atractivo y estamos en la expectativa de que vaya bajando el
proyecto, tenemos la esperanza de que se sumen unos 2 millones de personas a la zona y estamos dispuestos a satisfacer esa demanda sabemos que no es rápido es algo paulatino y estamos esperando que este proyecto se logre como siempre dispuestos a ser un aliado del gobierno y encontrar esa alternativa, punto de equilibrio para poder ayudar a la vivienda social
haciéndola un poco más económica”, informó.
Consideró que el avance será paulatino e insistió en que serán aliados de las autoridades federales para cubrir las necesidades.
El CIIT y desarrollo de la vivienda traería mejores condiciones para los desarrolladores quienes se vieron afectados en los últimos años.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En sesión ordinaria de cabildo, el titular de Obras Públicas, Carlos Yossio Nakase Rodríguez, informó al cuerpo edilicio sobre el estado físico y financiero en el que se encuentran las obras que se están realizando para el bienestar de las familias martinenses. Una por una, con proyección de fotografías y cifras, el funcionario municipal expuso ante el alcalde Rodrigo Calderón Salas y los regidores las etapas y procesos que se están realizando para construir pavimentos, guarniciones, drenajes, banquetas, domos y otras obras que benefician a miles de familias de este municipio. En la presentación, se dio el informe mensual, correspondiente al mes de julio, del fondo FAISMUN, ejercicio fiscal 2024, el cual fue debidamente votado por los ediles, quedando asentado el acta correspondiente a la sesión ordinaria de cabildo, en la que estuvieron presentes la totalidad de los regidores.
A las obras que ya están en proceso se les sumarán otra gran cantidad que son muy importantes, que ya están en marcha y que, sin duda, serán de gran beneficio para los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de Martínez de la Torre, un municipio que hoy cuenta con un alcalde, como Rodrigo Calderón Salas, quien trabaja por el bien de todos.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Para festejar el mes patrio, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, realizará un magno festejo que incluye un programa cívico, artístico y cultural, en el que destaca el tradicional “Grito de Independencia” durante la noche del 15 de septiembre. Además, un baile con una banda sorpresa.
Según lo expresado por el titular del área de turismo, Javier Perdomo Rivera, los festejos comenzarán desde el día 13 de septiembre con el acto cívico en honor a los “Niños Héroes”, donde las autoridades municipales, en coordinación con jefes, oficiales y tropas del 87/o. Batallón Infantería realizarán una digna ceremonia, en la que se tendrá la participación de distintos planteles educativos de esta ciudad.
En entrevista, el funcionario municipal comentó que, para el día 15, en Villa Independencia, el alcalde Rodrigo Calderón dará el tradicional “Grito”, para luego trasladarse al palacio muni-
cipal y hacer lo propio ante los martinenses que, como cada año, abarrotan el parque central José María Mata, donde habrá una verbena popular y un programa artístico y cultural.
“La mañana del día 16, el presidente municipal Rodrigo Calderón y miembros de su comuna presenciarán el tradicional desfile. Para estos
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Trabajar en la promoción de actividades deportivas en pro de la salud de las personas, es parte primordial para el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien busca generar la cultura de la prevención de enfermedades.
En el marco a la Jornada Nacional de la Salud que se desarrolla del 12 al 23 de agosto, las autoridades locales de esta ciudad llevaron a efecto actividades de activación física, encuentros deportivos de fútbol, donde fueron partícipes la niñez y la juventud.
Las instalaciones del estadio héroes de Tlapacoyan, fue el escenario para la realización de las actividades futbolísticas y de ejercitación, como parte de la cultura que debe existir entre los ciudadanos en pro de la salud, aunado de la importancia a los hábitos alimenticios.
Las actividades que se aplican ayudan a reducir el riesgo de padecer: alguna enfermedad cardiaca, hipertensión arterial, osteoporosis, diabetes y obesidad, además de regular las cifras de presión arterial, genera un control al peso corporal y mejora la flexibilidad de las articulaciones.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, reconoció la participación e integración de todas y todos, donde en el encuentro deportivo de fútbol, disputaron el esférico, empleados de los ayuntamientos de Tlapacoyan y Atzalan, representado por el presidente municipal Carlos García Domínguez, siendo el reflejo a la suma de esfuerzos para fomentar la cultura del autocuidado y la prevención de enfermedades.
Cabe mencionar que el gobierno municipal crea esfuerzos donde se integran todas y todos con el propósito de acercar beneficios a la población, muestra de ello son las jornadas de atención que se realizan en el hospital de Tlapacoyan como parte de la jornada nacional de salud denominada “Ponte a mano con tu salud”.
festejos, existe un grupo de directores y jefes de área del ayuntamiento que ya están trabajando en la organización, pues el alcalde ha dado instrucciones de que las fiestas patrias sean para deleite de todos los martinenses, garantizándoles la seguridad y la tranquilidad en cada uno de los eventos”, concluyó.
elheraldodexalapa.com.mx
Jueves 22 de agosto de 2024
Jueves 22 de agosto de 2024
Secver realiza entrega de acervos a mediadores de lectura
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Secretaría de Cultura de Veracruz, en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL), entregó acervos bibliográficos a mediadores de salas de lectura en dos regiones de la entidad veracruzana esta semana.
La primera entrega a mediadores de la región Sotavento tuvo lugar el pasado lunes 19 de agosto en el Centro Cultural Exconvento Betlehemita del puerto de Veracruz. En la región Capital los acervos se entregaron este miércoles 21 de agosto en el Teatro del Estado General Ignacio de la Llave de Xalapa. Las siguientes entregas se realizarán en las zonas Sur, Norte y Centro Montañas, durante el mes de septiembre del presente año.
Este año se otorgarán 30 acervos iniciales, llamados acervos Semilla, conformados por 100 títulos, a las y los nuevos mediadores de las cinco regiones del estado de Veracruz que acreditaron el módulo 1 del Diplomado de Mediación Lectora 2023, impartido por la Secver en coordinación con el FCE y la UAMXochimilco.
Además, tanto para los mediadores acreditados como para las salas de lectura con trayectoria, que han operado de manera constante en la entidad, de las cinco regiones del estado se entregarán en total 163 acervos complementarios con 30 ejemplares cada uno, denominados Cosecha. Estos acervos están destinados a 78 que atienden a público infantil y 85 salas dedicadas a público general y juventudes.
En el caso de la región Sotavento, se proporcionaron 64 acervos complementarios, de los cuales 18 están dedicados a público infantil y 46 a público en general y juventudes. Además, 7 acervos Semilla con lo que conforma un total de 2,620 libros entregados. El grupo de mediadores de esta región proviene de los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Alvarado, Paso de Ovejas, Tierra Blanca, Tres Valles y Tlacotalpan.
En la región Capital, las salas de lectura se ubican en los municipios de Xalapa, Emiliano Zapata, Xico, Perote, Teocelo, Banderilla, Tepatlaxco y Totutla. Para las y los mediadores a cargo de estas salas se otorgarán 40 acervos complementarios donde 15 se enfocan a públicos infantiles y 25 a público general y juventudes. Además, 11 acervos Semilla, entregando así un total de 2,300 libros.
Con estas acciones la Secver atiende al voluntariado de mediación lectora en Veracruz, nutriendo y diversificando los espacios donde la población se acerca a la literatura. La renovación de sus acervos seguramente habrá de generar nuevos públicos para sus salas de lectura. Invitamos a consultar las redes sociales @FomentoALaLecuraSECVER y @ SECVERFerias, para conocer más sobre el programa.
"En la Cuarta Transformación no es solamente el cargo, sino las responsabilidades y el encargo; y a Martí le he pedido y él ha aceptado un encargo fundamental que es ser director del Issste", anunció la presidenta electa.
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Martí Batres Guadarrama, como el próximo director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
“Nos tenemos mucha confianza, trabajamos desde hace mucho tiempo juntos. Y como ustedes saben, en la Cuarta Transformación no es solamente el cargo, sino las responsabilidades y el encargo; y a Martí le he pedido y él ha aceptado, un encargo fundamental que es ser director del Issste’’, anunció.
Informó que, además de sus funciones como director general de esta institución pública, la presidenta electa, puntualizó que entre sus atribuciones también se contemplarán las tareas relacionadas con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
“Además de ser director del Issste, lo que le he pedido es que, — ya veremos formalmente cómo queda —, pero que me ayude también con las tareas del Fovissste, coordinando todas las tareas de Fovissste’’, agregó.
La Presidenta electa, puntualizó que una de las prioridades del próximo sexenio en materia de salud será continuar con el rescate del Issste, —que inició el Presidente, Andrés Manuel López Obrador—, que por muchos años fue abandonado por los gobiernos neoliberales.
“El Presidente de la República ha hecho un avance muy importante; el Issste es quizá la institución que más deterioro y abandono tuvo durante todo el periodo neoliberal. El presidente le ha llamado ahora la ‘nacionalización’ o ‘renacionalización del Issste, lo que se ha emprendido, pero como todos los que somos trabajadores del Estado, —yo toda mi vida he sido
trabajadora del Estado—, sabemos que el Issste ha avanzado mucho en todo lo que se ha hecho, pero requiere todavía mucho más trabajo para poder atender adecuadamente la salud y todas las prestaciones sociales de los trabajadores del Estado’’, explicó.
Durante el nombramiento, Claudia Sheinbaum reconoció la trayectoria académica y política de Martí Batres, y precisó que continuará siendo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, hasta el próximo 4 de octubre.
“Martí es un compañero de primera. Tiene una larga historia en la política, también en la Academia porque ha escrito varios libros. Y como saben, fue secretario de Gobierno en la Ciudad de México. Y después, el Congreso de la Ciudad lo eligió jefe de Gobierno, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México hasta el 4 de octubre’’, comentó.
Martí Batres es licenciado en Derecho, maestro en Trabajo Social y doctor en Estudios Latinoamericanos. Cuenta con diversos diplomados como: Políticas Sociales y Urbanas (UNAM), Liderazgo Social y Político contra la Discriminación (UAM) y Gerencia Política e Investigación de la Opinión Pública (TheGeorge WashingtonUniversity). Por su parte, Martí Batres, agradeció a la doctora Claudia Sheinbaum por la invitación para formar parte del equipo que la acompañará como presidenta de la República.
“Quiero agradecer su invitación y comentar que vamos a cumplir con todas las tareas que nos encargue. En este caso, se trata de seguir contribuyendo a la construcción de un Estado de Bienestar, tarea histórica que ha comenzado con la Cuarta Transformación y esto implica construir los pilares de este Estado, que son: la salud, la educación, el trabajo, la vivienda, la seguridad social, entre esas tareas como ha dicho la Doctora Sheinbaum, es muy importante seguir nacionalizando el Issste’’, puntualizó.
Señaló que su objetivo será fortalecer a esta institución como un organismo que esté 100 por ciento al servicio de quienes trabajan para la nación.
’’Vamos a continuar trabajando para solucionar problemas que aquejan a los derechohabientes del Issste. Aquí, quiero decirles a los trabajadores al servicio del Estado que vamos a estar a su servicio, como lo indica nuestra filosofía y como lo indica también la función del Issste, que es una institución al servicio de los trabajadores del Estado (…)’’. ’’Es una gran institución que tiene que ver muchos temas del bienestar social, como lo hemos señalado, el compromiso fundamental de la Cuarta Transformación es el bienestar, tarea histórica iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que va a continuar y profundizar la Doctora Claudia Sheinbaum como presidenta’’, concluyó.
El joven chef que perdió la vida cuando llegaba al trabajo.
Fue víctima colateral de un accidente en Coatzacoalcos.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Familiares y amigos despidieron a Manuel Ricardo Rea Blanco, el joven de apenas 19 años que perdió la vida el martes cuando una camioneta lo arrolló en la calle Aldama del centro de Coatzacoalcos.
La víctima colateral iba llegando al trabajo en la cafetería y restaurante Chatita de mi corazón, donde comenzó
a laborar como mesero hasta pagarse sus estudios como chef.
Manuel murió en el hospital IMSS Bienestar donde fue atendido 30 minutos después, pues los servicios de emergencia tardaron en llegar al accidente en el que un automóvil Aveo negro no hizo el alto correspondiente de Poniente a Oriente sobre Llave e incorporarse a Aldama, impactando una camioneta de CFE que se fue directamente contra el joven.
En redes sociales tanto familiares, así como amigos y propietarios del negocio donde colaboraba externaron su dolor en redes sociales, pero también exigieron justicia.
Su cuerpo fue velado en la funeraria Celaya del centro de Coatzacoalcos y posteriormente se celebró una misa en la catedral de San José.
Posteriormente sus restos fueron
trasladados al panteón de Lomas de Barrillas donde se le dio sepultura, todo en medio de lágrimas de su madre, suegra, novia y el resto de la familia que acudió a despedir al joven.
Los dos conductores que participaron en el accidente están a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para deslindar responsabilidades.
ÁNGELES ANELL XALAPA
En el marco del inicio del próximo ciclo escolar 2024-2025, la presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura, diputada Illya Dolores Escobar Martínez, se reunió con el secretario técnico del Consejo Interinstitucional Veracruzano de la Educación (CIVE), Efrén del Moral Ventura.
En el encuentro, abordaron temas relacionados con la planeación e instrumentación de políticas y acciones en materia educativa que impulsen la excelencia académica en beneficio de la niñez veracruzana.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Los casos de dengue en Veracruz siguen en aumento y es necesario reforzar medidas de prevención de criaderos del mosco transmisor, señalaron autoridades y trabajadores del sector salud.
Norma Martínez Rubio, jefa de oficina de atención médica de primer nivel de los servicios de salud de IMSSBienestar, mencionó que la entidad se
encuentra en los primeros lugares a nivel nacional con casos de dengue.
“Somos uno de los estados que estamos peleando los primeros lugares, ahorita después de las lluvias que se presentaron, obviamente se espera que vengan al alta”, comentó.
Trabajadores del sector Salud destacan que hay medidas que desde el hogar se deben aplicar para combatir a los moscos, sobre todo con la acumulación de agua en recipientes que se convierten en criaderos.
Durante este miércoles en Poza Rica se realizó el arranque oficial de la segunda semana nacional de lucha contra el dengue y se resaltó la corresponsabilidad entre población y autoridades para lograr reducir los casos de dengue.
Destacaron que en esta temporada de lluvias es un riesgo mayor de criaderos de moscos y es necesario que en caso de presentar síntomas acudir a una valoración médica y no recurrir a la automedicación.
Por inversiones del Corredor Interoceánico.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Los constructores de vivienda en Coatzacoalcos se preparan para cubrir la demanda de renta y
venta de inmuebles como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Fernando Quintal, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), consideró que podrían arribar más de 2 millones de personas. “Es muy atractivo y estamos en la expectativa de que vaya bajando el
proyecto, tenemos la esperanza de que se sumen unos 2 millones de personas a la zona y estamos dispuestos a satisfacer esa demanda sabemos que no es rápido es algo paulatino y estamos esperando que este proyecto se logre como siempre dispuestos a ser un aliado del gobierno y encontrar esa alternativa, punto de equilibrio para poder ayudar a la vivienda social
haciéndola un poco más económica”, informó. Consideró que el avance será paulatino e insistió en que serán aliados de las autoridades federales para cubrir las necesidades. El CIIT y desarrollo de la vivienda traería mejores condiciones para los desarrolladores quienes se vieron afectados en los últimos años.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En los últimos seis años, México se ha consolidado como el líder en Latinoamérica en la creación de empresas dedicadas a la Inteligencia Artificial (IA), según un informe de Santander México y Endeavor.
De acuerdo con el documento, entre 2018 y 2024, el número de compañías en este sector experimentó un crecimiento de 965%, alcanzando un total de 362 firmas. Este incremento supera con creces a otros países de la región como Chile, Colombia y Argentina, que cuentan con entre 83 y 160 empresas enfocadas en IA.
La expansión del sector en México no sólo ha sido significativa en términos de cantidad de empresas, sino también en términos de inversión y generación de empleo. De acuerdo con el estudio, estas compañías han atraído más de mil millones de dólares en inversiones y han creado más de 11 mil 200 empleos en el país.
Vincent Speranza, director general de Endeavor México, atribuye este desempeño positivo al creciente interés en la adopción de nuevas tecnologías y la disposición a invertir en industrias emergentes. “México está en una posición interesante, cada vez hay más apetito. Los emprendedores que se suman a temas de IA son gente sólida y preparada que están dispuestos a desafiar cualquier industria”, afirmó Speranza en conferencia de prensa.
El informe destaca que la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León son las entidades federativas que concentran el mayor número de empresas desarrollando herramientas de IA. Las industrias más beneficiadas por esta tecnología incluyen los servicios financieros, logística, manufactura, ventas, comercio electrónico y comunicación.
En el sector bancario, por ejemplo, la IA se utiliza para el análisis de datos, la prevención de fraudes, el marketing personalizado y la automatización de procesos, así como para la mejora en la gestión de riesgos. No obstante, el reporte también subraya que tres de cada cinco compañías en México no adoptan la IA debido a la falta de conocimiento sobre su uso o la ausencia de casos de aplicación específicos en su industria.
Además, el desarrollo de la IA en México enfrenta desafíos importantes, como la ciberseguridad, el cumplimiento regulatorio, la inexactitud de los resultados, y la carencia de talento capacitado para trabajar con esta tecnología.
TUXTLA GUTIÉRREZ
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Distrito Frailesca abrió una carpeta de investigación por tentativa de homicidio en agravio del periodista Ariel Grajales Rodas, lesionado a balazos la madrugada de este miércoles dentro de su vivienda en el municipio de Villaflores.
En un comunicado, la Fiscalía General por esos hechos violentos solicitó de manera urgente medidas de protección para la víctima, a través de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía de Investigación y la Policía Municipal de Villaflores. Agentes de la Policía de Investigación y Servicios Periciales se trasladaron al hospital atienden al reportero. De acuerdo con reporte médico, “su estado de salud es estable”.
La carpeta de investigación fue turnada a la Fiscalía de Derechos Humanos, a través de la Dirección para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos para el desarrollo de investigaciones y “esclarecer los hechos y fincar responsabilidades”.
La madrugada de este miércoles, hombres armados penetraron a la vivienda de Grajales y lo atacaron a balazos. Los familiares lo trasladaron de emergencia al hospital general Bicentenario de Villaflores.
La Fiscalía de Distrito Frailesca señaló “que en las primeras horas de hoy (miércoles) tuvo el reporte del 911 que advertía que en el barrio Esquipulas de Villaflores, “un grupo de hombres armados ingresaron a la casa de la víctima, de oficio periodista, lesionándolo
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Después de varios meses caracterizados por intensas olas de calor y lluvias torrenciales que no solo refrescaron el ambiente, sino que también causaron severas inundaciones en diversas ciudades del país, se aproxima la temporada de frentes fríos, la cual traerá consigo un cambio significativo en las condiciones climáticas; por lo que a continuación te decimos cuándo inicia esta temporada. Según la información proporcionada por la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, se anticipa que el primer frente frío de la temporada llegue a México en los primeros días de septiembre.
En una reciente conferencia de prensa, Méndez Girón comentó que “estamos previendo que la temporada de frentes fríos sea normal, (...) no hay condiciones que puedan indicar que puedan ocurrir frentes fríos en el mes de agosto”.
Además, la especialista informó que se estima la llegada de aproximadamen-
con proyectiles de arma de fierro”.
La Fiscalía General precisó que “de inmediato la víctima fue trasladada a un nosocomio para su atención médica”. Agentes de la Policía de Investigación y personal de servicios periciales se trasladaron al lugar de la agresión para abrir las investigaciones ministeriales procedentes que “esclarezcan los hechos y se finquen responsabilidades”.
ARIEL GRAJALES SE ENCUENTRA ESTABLE: FISCALÍA
El estado de salud del periodista Ariel Grajales Rodas, fue reportado como “estable”, informó la Fiscalía General de Chiapas.
Dio a conocer que como parte de las medidas precautorias para el comunicador, que administra un portal de noticias en Villaflores, para que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Policía Municipal y Policía de Investigación, le brinden seguridad en el hospital donde permanece internado, pero su estado de salud es “estable”.
Por la madrugada de este miérco -
les, Grajales Rodas, fue atacado en su vivienda, ubicada en la 7ª Poniente, en el barrio de Esquipulas, del municipio de Villaflores, a 120 kilómetros de Tuxtla, capital de Chiapas, pero minutos después sus familiares lo trasladaron hacia un hospital.
Elementos de la Policía de Investigación y Servicios Periciales de la Fiscalía de Distrito de la región Frailesca, llegaron al hospital donde se encontraba el comunicador, “quien de acuerdo a las primeras declaraciones”, fue agredido por armas de fuego, cuando se encontraba en su domicilio.
La Fiscalía General de Chiapas informó que la carpeta de investigación que se abrió por este caso, fue turnada a la Fiscalía de Derechos Humanos “a fin de desarrollar las investigaciones correspondientes, esclarecer los hechos y fincar responsabilidades”.
Y dijo que el Ministerio Público “refrenda su compromiso de aplicar el Estado de Derecho y garantiza que ninguna actividad ilícita quedará en la impunidad”.
¿Cuándo llegará el primer frente frío a México? Esto se sabe
te 56 frentes fríos a lo largo de la temporada, comenzando desde la primera semana de septiembre.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un frente frío se define como la delantera de una masa de aire polar, responsable del descenso de la temperatura en las regiones por las que transita.
Este fenómeno se origina cuando una masa de aire frío colisiona con una masa de aire caliente. Debido a su mayor densidad, el aire frío se desplaza por debajo del aire caliente, generando inestabilidad atmosférica en el área afectada.
Durante la temporada pasada, se observó que cuatro meses concentraron el 60 por ciento de todos los frentes fríos registrados en México. Estos meses fueron:
Enero, con un total de diez frentes fríos.
Diciembre, con siete frentes fríos. Febrero, también con siete frentes fríos.
Noviembre, con seis frentes fríos.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, citó a sus integrantes el próximo viernes 23 de agosto, a las 11:00 horas, para discutir y, en su caso, aprobar el proyecto de dictamen que plantea la desaparición órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Esta mañana se realizó la convocatoria, con dicho proyecto como único tema en el orden del día que discutirán los diputados federales. Inicialmente, en el calendario que había diseñado la Comisión de Puntos Constitucionales, para discutir los proyectos de dictamen de las reformas constitucionales presentadas por el presidente López Obrador, no se tenía contemplada una fecha para discutir este tema.
Así, la Comisión de Puntos Constitucionales discutirá mañana la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional; el viernes, la desaparición de órganos autónomos; y el próximo lunes 26 y martes 27 de agosto, discutirán la reforma judicial.
El titular del Ejecutivo planteó desaparecer la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), INAI, el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión
Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU). Sin embargo, el proyecto tendrá que
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que está emocionada porque la diputada electa, Ifigenia Martínez, será quien le ponga la banda presidencial el próximo 1 de octubre.
Sheinbaum destacó el camino que tiene Ifigenia Martínez como política en México y su participación en las luchas sociales. Señaló que le da “mucho orgullo” recibir la banda de manos de ella.
“Hay mucha emoción, imagínense, yo voté por ella el pasado 2 de junio. Ifigenia pues es una mujer muy consecuente, su
actuación como directora de la Facultad de Economía en el 68, en el momento en que es parte de la corriente democrática en el 87, y desde el 88 ha sido muy consistente, entonces es una de las mujeres que ha abierto brecha a muchas mujeres en México, entonces me da mucho orgullo que haya sido quien eligieron los diputados y diputadas de la Cámara”, expresó.
Cabe mencionar que senadoras oficialistas confirmaron hoy que la diputada federal electa, Ifigenia Martínez, será quien colocará la banda presidencial el próximo 1 de octubre en San Lázaro, a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
ser modificado, porque el IFT fue considerado para desempeñar una función en el dictamen en materia de soberanía
energética, que aprobó la Comisión de Puntos Constitucionales el pasado 14 de agosto.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, presentó su carta de intención con la que buscará contender por la dirigencia nacional del partido blanquiazul.
A través de una publicación en X, el diputado compartió que reco -
rrerá el país en búsqueda de firmas para la renovación del partido.
“Hoy presenté mi carta de intención para contender por la dirigencia nacional de @AccionNacional. Seguiré recorriendo el país, buscando tu apoyo y tu firma para que, junto con toda la militancia, podamos renovar nuestro partido. Es tiempo de escuchar y sumar”, escribió.
El PAN emitió la convocatoria para elección del nuevo presidente de la dirigencia nacional para relevar a Marko Cortés a principios de la semana. La Comisión Organizadora del PAN dijo que los aspirantes que deseen participar en la renovación deberán tener al menos 5 años como militantes. Jorge Romero Herrera coordina los diputados de Acción Nacional
desde 2021; sin embargo, el abanderado panista también fue integrante de la Asamblea Legislativa, hoy Congreso de la Ciudad de México, además de gobernar en la delegación Benito Juárez de 2012 a 2015. La fecha de la elección del próximo presidente del partido será el domingo 10 de noviembre, para la cual, el partido buscará colocar mil 600 casillas en todo el país.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El anteproyecto del Instituto Nacional Electoral (INE) para la asignación de plurinominales en la Cámara de Diputados perfila a quienes tendrán una curul por este principio.
La propuesta que se discutirá en comisiones prevé que Morena tenga 75 diputados por representación proporcional, entre quienes destacan Ricardo Monreal; el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; Ifigenia Martínez, Olga Sánchez Cordero y el actor Sergio Mayer.
Otros morenistas son Marina Vitela, Sergio Gutiérrez Luna, Pedro Miguel Haces, Napoleón Gómez Urrutia y Víctor Hugo Lobo.
El Partido Verde, que tendría 20 plu-
El peso mexicano cae por la posible aprobación de la reforma judicial y el pesimismo económico en EE UU
AGENCIAS CDMX
¡El peso mexicano inició el miércoles como la moneda más depreciada entre las más grandes en el mundo después de que las autoridades electorales propusieran una representación de 73% en el Congreso al partido oficialista y sus aliados y Estados Unidos registrara menor empleo de lo anticipado. Además, bancos de inversión globales han comenzado a sonar las alarmas sobre el deterioro en el panorama de negocios de México
rinominales tiene en su lista a Carlos Puentes, actual coordinador de la bancada y el exgobernador del Estado de
por la iniciativa del presidente para reformar el Poder Judicial.
El tipo de cambio pasó de cotizar en 19,00 pesos por dólar al inicio de la apertura de los mercados el miércoles a 19,35. Para el mediodía, la moneda caía 1,75%. Esto tiene que ver con dos factores no relacionados. Primero, el Departamento de Trabajo de EE UU dijo que una estimación previa subestimó el crecimiento del empleo en aproximadamente 818.000 puestos en los 12 meses que terminaron en marzo, lo que representa la revisión a la baja más dramática desde 1991. Inversionistas reaccionaron eliminando posiciones en dólares y en pesos mexicanos, ya que una desaceleración económica en EE UU impacta directamente a México, su principal socio comercial.
Segundo, los inversionistas reaccionaron a la propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) en México de repartir los curules en la Cámara de Diputados de manera que el partido oficialista y sus aliados tendrán una mayoría calificada. En el Senado, quedarán a
México, Eruviel Ávila.
Por parte del PT, que se perfila con 13, están en las listas Reginaldo Sandoval,
solo tres votos de la mayoría calificada. La controversia, la cual será discutida por el órgano electoral antes de que el tribunal correspondiente emita un fallo, tiene que ver con el límite de la sobrerrepresentación como la define la Constitución. Con un total de 364 diputados, Morena y sus aliados tienen una sobrerrepresentación del 18%, diez puntos arriba del 8% que marca la Constitución por partido. Esto implica que pudieran aprobar una controvertida reforma al Poder Judicial propuesto por López Obrador, la cual propone cambiar a todos los jueces y magistrados y elegirlos por la vía popular en un calendario sincronizado con el de puestos de Gobierno. La iniciativa tiene nerviosos a los mercados y empresarios, ya que representa una eliminación de las garantías a sus inversiones. “Hemos bajado nuestra exposición a acciones mexicanas tras la propuesta de reforma judicial que el Ejecutivo envió al Congreso”, escribieron analistas de Morgan Stanley en un informe a sus clientes el miércoles en el que recomiendan vender ciertas acciones de
El INE considera que la distribución legal por sexos de Movimiento Ciudadano no se satisface con una sola mujer entre los cinco senadores electos. Los tribunales tienen hasta el 1 de septiembre para resolver.
AGENCIAS
CDMX
El escaño de Dante Delgado en el Senado pende de un hilo. O mejor dicho, del fallo que emita el INE o después el Tribunal Electoral, pero el tiempo se acaba. Movimiento Ciudadano podría ser el único partido que no tenga a su líder en el Congreso mexicano. Los cinco escaños que han logrado no reflejan el reparto paritario que deben tener: por primera minoría entraron Luis Donaldo Colosio por Nuevo León y Daniel Barreda por Campeche. El reparto plurinominal les otorga
tres puestos más, los ganados por Clemente Castañeda, Alejandra Barrales y.. otra vez Colosio, que también estaba en esta lista. Como Dante Delgado era su suplente, pues él podría quedar colocado en lugar de Colosio. Pero el INE considera que entre cinco senadores electos no puede haber una sola mujer y les ha reclamado, de modo que la siguiente, en lugar del líder, sería Amalia García. El INE resuelve el viernes, pero cabe recurso al Tribunal Electoral, que tendría otro puñado de días para dictaminar, nunca después del 1 de septiembre, que es cuando inicia la nueva legislatura. El asunto ya viene de lejos, de la composición de las listas, cuando ya Movimiento Ciudadano recibió avisos por parte del Instituto Electoral. Un truco que se repite en muchos países es que colocan a mujeres en los primeros lugares en aquellos territorios donde no tienen muchas opciones de ganar y los hombres se sitúan donde hay claras posibilidades. Algo parecido ocurrió con las candidaturas de Movimiento Ciudadano, que no atendieron a esos bloques de competitividad.
El INE les hizo ver que no admitiría esa disposición en las listas y les dio varios plazos para que enmendaran la situación. Finalmente, se recurrió a la insaculación, o sea, a la tómbola, donde cayeron un candidato por Jalisco y otro por Campeche. Pero de nuevo el partido recurrió y consiguió
el visto bueno del tribunal Electoral. Por razones político judiciales, el candidato por Campeche, Eliseo Fernández, salió de México al extranjero. Ahí llego la oportunidad de sustituirle en las listas por una mujer, pero tampoco lo hicieron. De haber sido así, quizá el INE no les hubiera corregido ahora, porque serían dos mujeres y tres hombres, pero la balanza se ha desequilibrado excesivamente. Movimiento Ciudadano está todavía peleando por obtener otra senaduría. Será difícil y además las mujeres seguirían quedando en minoría. Esa es la razón por la que algunos medios de comunicación en México ya están dando por perdido ese escaño para Dante Delgado, lo que abriría un panorama extraño, cuando menos. Sería el único líder de un partido que no tendría su asiento en la Cámara alta.
Todos los partidos han tenido sus discusiones con el Instituto Electoral a la hora de elaborar sus listas. Sonado fue el caso de Clara Brugada y Omar García Harfuch en la Ciudad de México. Por último, como los resultados de las encuestas del partido para elegir candidatos en diversos territorios no satisfacían la paridad de sexo establecida en la ley, en la capital se dejó caer a Harfuch para darle su lugar a Brugada. El movimiento feminista al interior de los partidos, de todos, viene peleando siempre la inercia de los liderazgos para situar a
Pedro Vázquez y Ricardo Mejía Berdeja, su excandidato a la gubernatura de Coahuila.
Del lado de la oposición, el PRI podría colocar entre sus plurinominales a Mario Zamora, Sylvana Beltrones, Rubén Moreira, Marcela Guerra y Morena Piñón.
También figuraba Héctor Melesio Cuen, político asesinado el día de la captura del “Mayo” Zambada. Su suplente es Juan Moreno de Haro.
En las listas del PAN destacan Kenia López Rabadán, Jorge Romero, Julen Rementería, Germán Martínez y Tania Palacios Kuri.
En la bancada de Movimiento Ciudadano se perfilan a entrar el empresario Gustavo de Hoyos, Patricia Mercado, Ivonne Ortega, Claudia Ruiz Massieu y Gibrán Ramírez.
empresas mexicanas. “Creemos que reemplazar el sistema judicial debería aumentar el riesgo, las primas de riesgo de México y limitar el gasto de capital”, señalaron. Por su parte, Citibanamex advirtió en una nota publicada el martes que los mercados están subestimando las “graves implicaciones” de la iniciativa de López Obrador. “Si se aprueba la sobrerrepresentación de la coalición de Morena, la legitimidad de las urnas le serviría para cimentar en la constitución una nueva configuración de las reglas del intercambio social, económico y político, un nuevo régimen”, escribieron analistas del banco en referencia al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) esperado antes del 30 de agosto. “Los contornos de éste, que ya se advierten, podrían suponer la cancelación de la democracia liberal, asentada en el Estado de derecho y regida por el cambio electoral periódico de gobiernos mayoritarios y sólidamente contrapesados”, concluyeron los especialistas de Citibanamex.
los hombres en los puestos competitivos a base de retorcer la ley como pueden. En estas elecciones también hubo pleitos para los puestos de gobernadores y gobernadoras que tuvo que resolver el tribunal. En Movimiento Ciudadano muchas mujeres han ido quedando fuera de las candidaturas. El partido esperó por el morenista Marcelo Ebrard hasta el último momento. Ebrard competía con Claudia Sheinbaum la candidatura para la presidencia en Morena, pero quedó el segundo y se enfadó porque entendía que el proceso no había sido justo. Pronto volvió al redil y a Movimiento Ciudadano, que le había hecho ojitos, no le quedó otra que buscar una nueva figura entre los suyos. Fue Samuel García, el gobernador de Nuevo León, quien al poco de comenzar su campaña tuvo que volver al Estado al ver que si perdía la elección no le dejarían regresar a su puesto de gobernador. En ese momento sonaron con fuerza los nombres de algunas mujeres poderosas y formadas del partido, pero no ocurrió. Se designó a Jorge Álvarez Máynez para sucederle en el cartel presidencial. En Movimiento Ciudadano, algunas mujeres se han venido quejando de la discriminación que encuentran en su partido. Hoy el INE les está pidiendo explicaciones y cabe la posibilidad de que Dante Delgado sea sustituido por Amalia García. No habrá sido la voluntad del partido, sino la del tribunal, como sigue resolviéndose tantas veces la incorporación femenina a la política.
Incansable la búsqueda que aplica de servicios de emergencia, participan; Guardia Nacional, Sedena, Policía Municipal y Escuadrón Nacional de Emergencia.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Después de 72 horas de búsqueda incansable desde el punto donde se perdió Nery tras presuntamente ser arrastrado por un arroyo de aguas negras, en el caño de la colonia Del Valle, hasta el entronque con el río Bobos
Trabajan conjuntamente la Guardia Nacional, Sedena, Policía Municipal, Escuadrón Nacional de Emergencias y RaiK9, iniciándose búsqueda desde el punto referido que fue en la colonia Del Valle, cruzando por varios lugares interparcelarios por donde cruza este caño.
Se ingresó en una parte por donde cruza este caño por Brinco
del Tigre, dónde se aplicaron taponamientos y se mantiene el alertamiento con vecinos de la zona.
Hasta el momento no se ha logrado localizar el cuerpo de Nery, pero se continúa la búsqueda y se espera que el cuerpo sea localizado en las próximas horas.
Derrapa por manejar imprudentemente.
El exceso de velocidad y el consumo de alcohol fueron las causantes de que un motociclista terminara internado en el Hospital Regional de Misantla.
Este accidente se registró la noche de este lunes, sobre la calle Álvaro Obregón en donde vecinos al escuchar el impactó solicitaron inmediatamente el apoyo de los servicios de emergencia.
Se trata de un joven identificado como Emilio N., quien, de acuerdo a testigos, condu-
Daños materiales y un lesionado.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN
Un accidente vehicular se registró en el cruce de las calles Bravo y Heroes de Tlapacoyan, en la zona centro donde un vehículo y una motocicleta fueron las unidades involucradas en este accidente que dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales, siendo necesario su traslado al hospital para que pudiera recibir atención médica.
Debido a estos hechos fue necesaria la presencia de paramédicos de Protección Civil y de elementos de la Policía Preventiva Municipal, además de Tránsito Municipal para que tomaran conocimiento de este accidente e iniciar las diligencias correspondientes.
cía la motocicleta a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol, por lo que, perdió el control de la unidad, y terminó derrapando sobre la vía pública. Al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes atendieron al lesionado y lo llevaron al Hospital Regional para que recibiera la atención prehospitalaria correspondiente.
Agentes de la Policía Municipal y Tránsito realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades correspondientes.
Primeramente, se dio la presencia de paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron la atención prehospitalaria al conductor de una motoneta que presentaba sangrado y un fuerte golpe en la cabeza, por lo cual fue trasladado al hospital de esa ciudad, para que pudiera recibir la atención médica necesaria, ya que también presentaba otras lesiones en diversas partes del cuerpo, esto tras impactar su motocicleta contra un automóvil.
La unidad en la cual viajaba este joven era una motocicleta de la marca Itálica de color azul con placas de circulación 83YVG5 del Estado de Veracruz, señalando el conductor que responde al nombre de Erubiel.
La segunda unidad se trató de un automóvil de la marca Nissan tipo Tiida, color guinda, con placas de circulación YRM-494-A del Estado de Veracruz, el cual era conducido por una persona del sexo femenino que dijo llamarse Roxana, quien, tras lo sucedido, resultó con una crisis nerviosa.
Minutos más tarde arribaron, elementos de la Policía Preventiva Municipal, asimismo personal de Tránsito
Municipal, quienes tomaron conocimiento de este accidente, además de entrevistarse con el conductor de la unidad tipo Tiida. Finalmente, personal de Tránsito solicitó el servicio de Grúa, para que se hiciera cargo de remolcar las unidades a sus oficinas mismas que serían puestas a disposición de la autoridad competente para que se determine la situación de ambos conductores.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN
Cadáver putrefacto es localizado cerca del camino a Río Sordo.
El hallazgo del cuerpo de una persona de sexo masculino en avanzado estado de descomposición provocó la movilización de las autoridades policiacas, quienes de manera inmediata activaron los protocolos para acudir a tomar conocimiento.
Fue el personal de la Policía Preventiva Municipal, quienes se trasladaron hasta el camino de terracería que conduce de la localidad Los Pocitos a Río Sordo, siendo entre las parcelas, donde cerca de un arroyo de aguas negras y hojarascas quedó el cuerpo inerte.
Ante esto la zona fue acordonada por los uniformados conforme a los protocolos de actuación, quienes, al cerciorarse del hallazgo del cuerpo, solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 23/CI 0758U-23ZC reporta la desaparición de David López Castro, de 36 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de noviembre de 2023 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 0708U-24ZC reporta la desaparición de Yaret Eduardo Martínez Márquez, de 19 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 9 de mayo de 2024 en Veracruz.
La ficha 23/CI 0675U-23ZC reporta la desaparición de Javier Jesús Varela Esquivel, de 18 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 19 de septiembre de 2023 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 0933M-24ZC reporta la desaparición de Jorge Antonio Decuir Montoya, de 39 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 20 de junio de 2024 en Manlio Fabio Altamirano, Veracruz.
La ficha 24/SB 0934M-24ZC reporta la desaparición de Aracely Arzola Agama, de 38 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 20 de junio de 2024 en Manlio Fabio Altamirano, Veracruz.
General Del Estado (FGE), para proceder el trabajo de campo.
Trascendió que el cuerpo sin vida se encontraba en un avanzado estado de descomposición, tratándose de un masculino, mismo que hasta el momento
se encuentra en calidad de desconocido debido a que no le fue encontrada identificación alguna.
Detectives ministeriales fueron los encargados de realizar las indagatorias pertinentes, mientras que personal de
servicios periciales con apoyo de personal de Protección Civil procedieron al rescate y el levantamiento del cadáver para su traslado a la sala del Semefo, en espera que familiares lo identifiquen y reclamen el cuerpo.
ENCONTRONAZO
REDACCIÓN
MISANTLA
La tarde del martes se registró un percance vial sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, en donde dos unidades chocaron de frente, dejando una persona lesionada y daños materiales que ascienden a miles de pesos.
Este accidente se registró a la altura de la comunidad de Santa Rita, perteneciente al municipio de Yecuatla, por lo que, mantuvo bloqueada la circulación por algunas horas.
En este percance participaron una camioneta Nissan de Redilas y un automóvil gris, ambos con placas de circulación del estado, el choque se realizó de manera frontal, por lo que, las unidades quedaron paradas en ambos carriles.
Al lugar, arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes atendieron a la persona lesionada, así como personal de Transito del Estado, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de las unidades, las cuales, quedaron bajo el resguardo de las autoridades en el corralón oficial.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Una avioneta dedicada a la fumigación agrícola realizó un aterrizaje de emergencia en el municipio de Tlalixcoyan en el transcurso de este miércoles, resultando ileso el piloto y sin daños la aeronave.
Al respecto, la coordinadora de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tlalixcoyan, Evelyn Ríos, detalló que la aeronave aterrizó en la colindancia con el ejido El Zapote, lo cual fue reportado por los habitantes de la zona.
Ante esa situación, Ríos comentó que elementos a su cargo, personal de la Comisión Nacional de Emergencias
y bomberos voluntarios de Piedras Negras se trasladaron al lugar, hallando la aeronave abandonada.
Sin embargo, se realizó la búsqueda del piloto, a quien se logró ubicar y el cual informó que realizó el aterrizaje de emergencia debido a la falta de combustible.
“No había indicios aparentes de que el piloto estuviese cerca, posteriormente realizando la búsqueda encontraron a esta persona que responde al nombre de Roberto Sánchez Ramírez, originario de Nopaltepec, el cual comenta a la empresa Aerofumigaciones Calvo, y que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia por falta de combustible”, explicó.
La coordinadora de la Unidad de Protección Civil de Tlalixcoyan dijo
que se le brindó la atención médica prehospitalaria al piloto, el cual no requirió que se le trasladara a un nosocomio.
La avioneta, blanca con una franja roja en los costados y con matrícula XB-EDL, fue resguardada por las autoridades policíacas locales.
Evelyn Ríos dijo que se dio aviso a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General del Estado para tomar conocimiento de los hechos. “La avioneta se encuentra en buenas condiciones, están en el lugar esperando tanto que el piloto se comunique con la empresa y se le dará el apoyo para lo conducente para resolver esa situación, ya que se quedó dentro de una parcela”, finalizó.
Dos personas resultaron lesionadas cuando un árbol cayó sobre un vehículo del transporte público en su modalidad de taxi mientras circulaba por la avenida Lázaro Cárdenas en esta ciudad capital.
En la tarde de este miércoles cayó una tormenta con abundantes lluvias, truenos y relámpagos, por lo que se presume el peso del agua que absorbió el árbol generó su caída.
El taxi con número económico XL 4220 circulaba por la avenida Lázaro Cárdenas a la altura del fraccionamiento Jardines de Xalapa, cuando el árbol se desprendió del camellón y cayó sobre el taxi en el que viajaban el conductor, un hombre y una mujer en calidad de pasajeros.
En el accidente el pasajero masculino resultó lesionado en una de las piernas, y el golpe fue tal, que la mujer perdió la mano izquierda.
Al lugar arribaron ambulancias de diversas corporaciones de ayuda, Policías Viales y luego una grúa para mover el taxi. Los socorristas dieron los primeros auxilios a los pasajeros heridos y posterior hicieron el traslado a un hospital cercano.
En el presente año, las tormentas en Xalapa han generado la caída de árboles sobre automóviles y casas habitación. El pasado sábado 06 de julio un árbol exótico laurel de la India, ficus retusa, cayó sobre dos automóviles estacionados en la calle Diego Leño de la colonia Centro en esta ciudad capital; no hubo personas lesionadas.
El lunes 01 de julio un árbol de grandes dimensiones cayó sobre la calle Centroamérica esquina con Venustiano Carranza en la colonia Francisco I Madero, y dañó a dos vehículos estacionados. Además, sus ramas dañaron las fachadas de dos casas, y tiraron cables de luz y telefonía, lo que afectó la actividad comercial y diaria de dicha calle.
AVC NOTICIAS
TEHUACÁN, PUEBLA
La salida de camino y volcadura de un camión tipo Meche propiedad de la Guardia Nacional, cuando circulaba sobre la Autopista 135D CuacnopalanOaxaca, a la altura del municipio de Tehuacán, Puebla, dejó como saldo un oficial fallecido y 21 más severamente lesionados, de los cuales cinco son
reportados como graves. El fatal percance generó una inmediata movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno, así como de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de autoridades del Ministerio Público Investigador del Estado Poblano. El percance se presentó durante la noche de ayer martes en el kilómetro 37 del tramo carretero Santiago
Dan último adiós a empresario de Álamo privado de su libertad
Fue localizado sin vida.
daron severamente lesionados; uno de ellos perdió la vida en el lugar a causa de las graves lesiones que sufrió. En cuestión de minutos, al sitio llegaron ambulancias del Grupo Suma, así como de la Cruz Roja delegación Tehuacán, Bomberos y Paramedicos de PC Municipal y Estatal, los cuales brindaron las primeras atenciones a los 21 oficiales de la GN lesionados y los trasladaron a hospitales de la zona para su atención médica.
Es de mencionar que, de los 21 lesionados, cinco de ellos son reportados como graves, seis con lesiones moderadas y 10 con lesiones menores, mismos que fueron ingresados a Hospitales de Tehuacán.
El lugar de la tragedia fue copado por elementos de la Policía Estatal además de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar) y Guardia Nacional, quienes resguardaron y acordonaron el área, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Miahuatlán- San Gabriel Chilac, a la altura del municipio de Tehuacán, Puebla, de la supercarretera 135D.
El operador militar presumiblemente perdió el control de la unidad debido a una aparente falla mecánica, se salió de la carpeta de rodamiento y volcó en unos terrenos que siembra.
Debido a que la unidad dio varias vueltas, los oficiales de la Guardia Nacional salieron proyectados y que -
Identifican a ahogado en la presa San Antonio
AVC NOTICIAS ORIZABA
A causa del fallecimiento, al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como autoridades del Ministerio Público Investigador con Peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del oficial fallecido, el cual fue trasladado al Semefo para los trámites pertinentes de ley.
Mientras que, el camión tipo Meche, de la Guardia Nacional fue rescatado por personal de grúas y remolcado a un corralón para los trámites pertinentes de ley. MISAEL
Familiares y amigos dieron el último adiós al empresario y exregidor, Amando Solís Guzmán, que la semana pasada fue privado de su libertad y que fue localizado sin vida a un costado de la carretera libre México-Tuxpan en la sierra Norte de Puebla.
Los restos del hombre de 56 años de edad fueron velados en un inmueble de la comunidad La Tortuga en el munici-
pio de Álamo y desde donde partió el cortejo fúnebre hacia el panteón de la localidad de Agua Nacida.
Los familiares no emitieron declaración alguna en relación a este hecho violento y solicitaron respeto a su dolor. Tampoco alguna autoridad en Veracruz y en Puebla han emitido información oficial sobre el caso.
Durante el cortejo fúnebre se realizaron escalas en donde era el domicilio y en uno de los negocios de Amando Solís.
Cómo Evilio “N”, de 26 años, de ocupación campesina, originario de la localidad Motozintla, estado de Chiapas y con actual domicilio en la colonia Libertad Agrarista, del municipio de Orizaba, fue identificado el hombre localizado sin vida durante la madrugada del lunes 19 de agosto, flotando en las aguas turbias del río Blanco, a la altura de la compuerta de San Antonio, de la Colonia La Vidriera, en la zona Sur de la Pluviosilla
El joven pereció por anoxia por sumersión, luego de que aparentemente resbaló, cayó a la presa San Antonio y se ahogó, de acuerdo a los resultados de la necrocirugía de ley que le practicó el médico legista de la Fiscalía de Orizaba. Sus padres solicitaron la devolución del cuerpo para su velación y cristiana sepultura una vez que realizaron la identificación oficial y entregaron la documentación necesaria ante las
autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito y del Semefo con sede en Orizaba, Cabe recordar que, el cuerpo del joven hombre fue localizado alrededor de las 00:30 horas del lunes 19 de agosto por trabajadores de la compuerta San Antonio de la colonia La Vidriera, del municipio de Orizaba límites con Rafael Delgado, mismos que alertaron a las autoridades.