Durante la primera semana del periodo vacacional, Veracruz recibió a 2 millones de visitantes, de los cuales más de un millón disfrutó de playas, ríos y cuerpos de agua, resguardados por el Operativo Semana Santa, que desplegó a más de 3 mil elementos de los tres órdenes de gobierno.
Gracias a esta coordinación, se realizaron 54 rescates acuáticos, se brindaron 125 servicios médicos y se atendieron 40 reportes por extravío de menores, quienes fueron localizados con éxito.
No obstante, se reportó el lamentable fallecimiento de cinco personas por inmersión. Asimismo, ocurrieron seis accidentes viales, con un saldo de 10 personas lesionadas y una fallecida.
En otro frente, el Puesto de Comando que coordina el combate al incendio forestal en el Sendero de los Abuelos, dentro del Parque Nacional Cofre de Perote, reporta un avance del 70 % en control y 40 % en liquidación, sin representar riesgo para la población.
En esta labor participan cerca de 800 brigadistas, incluidos grupos comunitarios y voluntarios que se han sumado a las acciones conjuntas con autoridades estatales, federales y municipales.
EN COATZACOALCOS
Confirma PC saldo blanco durante
Semana Santa 2025 en playas
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Los primeros siete días del periodo vacacional de Semana Santa concluyó con saldo blanco en Coatzacoalcos, confirmó el director de Protección Civil municipal, David Esponda Cruz.
Dijo que el objetivo fue que la gente que acudió a las playas pudiera divertirse de manera segura en las playas de la zona.
“Bueno, ya pasamos la semana más fuerte de visitantes foráneos, tuvimos un saldo blanco hasta ayer a las 7 de la noche, en todas las actividades, se coordinó muy bien el trabajo con las diferentes corporaciones públicas y privadas, el objetivo se cumplió que fuera
Más de un millón de personas disfrutaron playas de Veracruz bajo estricta vigilancia
Más de 200 atenciones médicas y rescates en cuerpos de agua.
Avanza control de incendios forestales en el Cofre de Perote.
Las operaciones cuentan con el apoyo de dos aeronaves: un MI-16 de la Secretaría de Marina y un Bell 407 del Gobierno del Estado, que realizan descargas estratégicas para facilitar el acceso de las brigadas terrestres.
Además, el Gobierno del Estado mantiene la atención a cinco incendios forestales adicionales en la entidad, todos con
eso, que la gente se divirtiera en las playas de Coatzacoalcos y regresara a sus domicilios con bien”, comentó.
Destacó que hubo dos rescates, el sábado casi a la misma hora, uno ocurrió en la calle Bravo y otro a la altura de la calle Melchor Ocampo.
Precisó que policía estatal, pescadores y elementos de la marina, así como ciudadanos contribuyeron en ambas acciones.
Lamento que hubo incidentes de riñas entre personas de la tercera edad, pero estos no ocurrieron en la zona de playa, mucho menos durante el día.
altos porcentajes de control y sin representar peligro para las comunidades:
» - Huatusco: 100 % control, 95 % liquidación
» - Zongolica: 100 % control, 95 % liquidación
» - Calcahualco: 90 % control, 75 % liquidación
» - Perote (ejido Sierra de Agua): 95 % control, 60 % liquidación
AVC NOTICIAS VERACRUZ
La alcaldesa Paty Lobeira realizó transmisiones en vivo a través de sus redes sociales desde distintos puntos turísticos de la ciudad, como el bulevar Ávila Camacho y los tradicionales Portales , para compartir el exitoso desarrollo de la Semana Santa 2025 en Veracruz.
Durante su recorrido por el bulevar, la alcaldesa destacó la alta afluencia de visitantes en playas, comercios, restaurantes y espacios públicos. “Esta Semana Santa fue todo un éxito. Tuvimos lleno total en las playas, en los espacios públicos, hoteles y restaurantes; pero lo más importante es que tuvimos saldo blanco”, expresó.
Aseguró que el buen ambiente y la seguridad fueron constantes gracias al trabajo coordinado entre Tránsito, Policía Municipal, Protección Civil, salvavidas y fuerzas federales y estatales.
Se exhorta a la población a no acercarse a las zonas afectadas y a seguir únicamente la información difundida por fuentes oficiales, y en caso de detectar un incendio forestal, se debe reportar de inmediato al número de emergencias 911.
blanco en Semana
Mayor: Paty Lobeira
tuvo vigilada durante toda la Semana Santa y que se vivió un ambiente familiar y seguro, con miles de personas disfrutando de las playas, los juegos infantiles, y las distintas actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento.
Más tarde, desde los Portales del centro histórico, la alcaldesa resaltó la belleza de Veracruz, el ambiente festivo en el Zócalo y la
Macroplaza, así como el éxito del carrusel instalado para disfrute de las familias. Invitó también a probar el tradicional menyul, una bebida típica que se ofrece en esta zona emblemática de la ciudad. “Veracruz está lleno de vida, tradición y alegría. Seguimos trabajando para que cada visitante se lleve una grata experiencia de nuestra ciudad”, concluyó.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Durante Semana Santa Récord de visitantes en Aquarium del Puerto de Veracruz
ÁNGELES ANELL
VERACRUZ
Durante el pasado fin de semana vacacional de Semana Santa, el Aquarium del Puerto de Veracruz recibió a 35 mil 823 visitantes, tan solo del viernes 18 al domingo 20 de abril, lo que representa un incremento superior al 130% en comparación con un fin de semana regular, cuya afluencia promedio es de 15 mil personas.
Este notable aumento confirma al Aquarium como uno de los principales destinos turísticos y familiares de la región, consolidando su papel como espacio de educación ambiental, recreación y conservación de especies. El éxito de esta jornada fue resultado del esfuerzo coordinado de los equipos de operación, atención al visitante, seguridad y mantenimiento, quienes garantizaron una experiencia segura, ordenada y enriquecedora para las y los asistentes. El Aquarium del Puerto de Veracruz agradeció la preferencia del público y reafirma su compromiso de ofrecer espacios de aprendizaje y disfrute para personas de todas las edades.
EN COATZACOALCOS
EN TUXPAN
Detectan fuga y socavón en el bulevar
Podría afectar recorrido del Carnaval.
IRIS ROMÁN TUXPAN
Una filtración detectada por un pescador encendió las alertas sobre un grave daño estructural en el bulevar Jesús Reyes Heroles, a la altura del centro de la ciudad. Al respecto, Jorge Vargas Chabelo, jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), en Tuxpan, confirmó que se trata de una fuga de gran dimensión que provocó el socavón y también se dieron cuenta del colapso parcial de una antigua bóveda pluvial que recorre desde la calle Ocampo, Garizurieta, hasta salir al río, estructura que ha sido afectada con el paso del tiempo.
Durante la inspección, se descubrió que el pavimento se encuentra prácticamente suspendido “en el aire”, sostenido únicamente por varillas de refuerzo, lo cual evitó un colapso inmediato. No obstante, la situación es considerada de alto riesgo, por lo que el área fue acordonada y las autoridades han iniciado trabajos de reparación de forma maratónica.
“Vamos a abrir más grande el área para poder pilotear, incluso se analiza construir una especie de puente bajo la estructura actual para disminuir la vibración y evitar un desplome”, señaló Vargas Chabelo durante la entrevista.
A la par, CAEV informó que permanecerá cerrado un carril del bulevar Jesús Reyes Heroles, entre las calles Morelos y Azueta, debido a trabajos urgentes en la red principal de distribución de agua de 16 pulgadas de diámetro, fabricada con asbesto-cemento.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La brigada ambientalista del sureste de Veracruz realiza durante estos días una campaña para fomentar el respeto y conservación de la fauna marina en Coatzacoalcos.
Sus integrantes han acudido a la playa desde este fin de semana en que hubo una gran afluencia de visitantes, para que se cree conciencia sobre los ecosistemas costeros.
Particularmente se han enfocado en la protección de la tortuga marina, en este momento que es temporada de anidación.
“Es una temporada muy importante para el Golfo de México, en Coatzacoalcos llegan tres de las seis especies marinas que llegan a México,
por eso estamos compartiendo información a la población que llega a la playa para que sepan qué hacer en caso de encontrarse con un organismo de la especie”, indicó Alex Cepeda integrante de la organización.
Llamaron a que visitantes y locales se sumen a cuidar la playa, no tirando basura, no dañando a las especies en caso de que se les localice.
“El turista limpio es el que impacta mínimo este ecosistema, aparte de las tortugas están los cangrejos, vamos a estar concientizando, mesa por mesa, lugar por lugar, a quienes expenden sus productos y a los visitantes”, abundó Javier Dual quien también forma parte de la brigada ambiental.
Ambos reiteraron que la finalidad es contribuir con el cuidado de fauna marina y hacer del entorno costero, un sitio seguro para tortugas y otras especies.
El cierre ha generado preocupación debido a la cercanía de las fiestas del Carnaval. Autoridades municipales ya contemplan posibles modificaciones en el recorrido tradicional del evento, en caso de que los trabajos no concluyan a tiempo.
Se exhorta a la ciudadanía y automovilistas a tomar vías alternas y extremar precauciones al circular por la zona.
A cuatro años del feminicidio de Montserrat
Su familia pide apoyo a la gobernadora Rocío Nahle.
prisión preventiva en su contra.
FGE investiga desaparición del periodista independiente Miguel Ángel Castillo
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS XALAPA
A pocos días de cumplirse cuatro años del feminicidio de Montserrat Bendimes Roldán a manos de su pareja Marlon “N”, la familia de la joven reiteró su exigencia de justicia y solicitó públicamente el apoyo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
A través de redes sociales, Leslie Bendimes, hermana de Montse, manifestó que han intentado contactar a la mandataria sin obtener respuesta. “Hemos tratado de contactar a la gobernadora para que nos ayude, pero no hemos recibido respuesta”, escribió, acompañando su publicación con fotografías de Marlon “N” y de sus padres.
Marlon “N” se encuentra actualmente recluido en el penal de Tuxpan. En junio de 2024, la Fiscalía General del Estado informó que un juez había determinado ampliar por un año más la medida de
Montserrat Bendimes, estudiante de ingeniería de 20 años, fue agredida presuntamente por su pareja el 17 de abril de 2021 en el municipio de Boca del Río. La joven sufrió traumatismo craneoencefálico, lesiones que días después le provocaron la muerte. El agresor huyó tras el ataque y se entregó posteriormente, tras permanecer prófugo durante varios meses.
Desde entonces, familiares, amigos, colectivos feministas y organizaciones defensoras de los derechos humanos han realizado diversas movilizaciones y acciones públicas para exigir justicia.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga la desaparición del periodista independiente Miguel Ángel Castillo, director del medio digital Pánuco Online.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dijo que no se había presentado una denuncia formal por parte de los familiares.
Sin embargo, comentó que el domingo fue localizado uno de los familiares del comunicador y ya se investiga este caso.
No obstante, la mandataria fue cautelosa al referirse a Miguel Ángel Castillo pues dijo desconocer si era periodista, por lo que en todo momento se refirió a él como comunicador.
“La Fiscalía del Estado ya investiga el caso, no se presentó denuncia de familiares, se buscaron a los familiares y ayer (domingo) se localizó a un familiar del comunicador, pero independientemente de ello se inició la investigación respectiva”.
Y la gobernadora pidió esperar los resultados que obtenga la investigación en manos de la Fiscalía General de Veracruz.
“Es importante esperar los resultados de investigación, se atienden los casos, sean o no periodistas, y vamos a esperar a que nos
dé una respuesta la Fiscalía”. Hay que señalar que el periodista habría desaparecido hace varios días, de acuerdo con reportes de la organización Article 19. La misma organización ha
CEDH emitirá recomendación a FGE por caso
Caballo Blanco de Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Debido a que no se respetaron los derechos humanos y dignidad de las personas, al momento en que entregaron los cuerpos de las víctimas del bar Caballo Blanco, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitirá una recomendación a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Tonatiuh Hernández Sarmiento dele-
gado del organismo en Coatzacoalcos, explicó que lo que se integra en la queja es la forma en que la autoridad efectuó el procedimiento para darle a los familiares los restos de los fallecidos en el incendio de agosto del 2019.
“Lo que la comisión estuvo o está integrando es la forma en la que se hizo la entrega de los cuerpos a todos los familiares, que no fueron entregas de carácter adecuado, respetando derechos y dignidad. Esa fue la investigación que
se hizo con base en la queja que pusieron un gran número de familiares de las víctimas que fallecieron, desgraciadamente”, indicó.
Precisó que en ese momento la FGE no contaba con instalaciones adecuadas y mucho menos estaban preparados para atender un caso de esa magnitud.
Ante esto, muchas familias se quejaron y en breve la recomendación será emitida tras una investigación realizada por la CEDH.
señalado que Castillo haba denunciado actos de intimidación y hostigamiento en su domicilio por parte de hombres que afirmaron actuaban por cargo del presidente municipal.
“Lo que pasa es que no estaban las instalaciones adecuadas, no estaban preparados, fue un evento que verdaderamente causó una desgracia entonces no pudieron realizar, digamos el resguardo de los cuerpos, el cuidado de los mismos de la forma que marcan los protocolos. Fue una manera muy inhumana en la cual fueron entregados, y reconocidos, cada vez que uno de los familiares tenía que ir a identificar, pues la forma en donde estaban dispuestos, como estaban acomodados, cómo estaban digamos, guardados, no era la adecuada”, detalló.
Dijo que hace unos días se tuvo una reunión con las familias de las víctimas donde se les informó a detalle respecto a esta recomendación.
“Fue una reunión única y exclusivamente para explicarles cómo va, cómo se van a manejar los términos de una recomendación que está por salir y, bueno, se tomaron algunos acuerdos de brindarles apoyos fuera”, mencionó.
Añadió que están atendiendo otras situaciones con autoridades municipales y estatales para el apoyo de las familias de las víctimas.
Entre estos se encuentra la ayuda con citas médicas a otros estados, trámites de la guardia de quienes tienen bajo tutela a los hijos e hijas de víctimas del bar Caballo Blanco.
En
la entidad
Se unen en oración para pedir por el descanso eterno del Papa Francisco
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS/LIZBETH ARGÜELLES
VERACRUZ
La Diócesis de Veracruz se unió en oración para pedir por el descanso eterno del Papa Francisco, quien falleció en Roma durante la madrugada del lunes de Pascua.
En la misa de las ocho de la mañana en la catedral de Veracruz, el sacerdote celebrante y la comunidad católica rezaron por el deceso del Sumo Pontífice.
Y así ocurrió en otros actos litúrgicos, como el ángelus, que presidió el párroco Aurelio Mojica Limón al mediodía en la misma catedral.
En entrevista Mojica Limón consideró que el fallecimiento del Santo Padre resultó sorpresivo, ya que todavía dio la bendición Urbi et Orbi durante la misa de Resurrección el domingo pasado.
“Dio la bendición, hizo un recorrido todavía en el papa móvil, pues se le veía en lo que cabe bien y ahora nos sorprende al amanecer de este día ya con la noticia de que ha partido a la casa del padre y es algo sensible para la comunidad católica, para mucha gente yo creo que también le ha seguido en sus mensajes y trayectoria, por todo lo que trató de promover de bien para el mundo, para la humanidad”, subrayó.
El sacerdote recordó que Jorge Mario Bergoglio fue hijo de padres italianos que migraron a Argentina, donde le tocó vivió la situación que atravesaba ese país sudamericano en su juventud y como adulto.
Aurelio Mojica Limón resaltó que el Papa Francisco fue un pontífice que se caracterizó por la compasión, la misericordia y la caridad y que apoyó a los migrantes.
“Es una noticia que nos deja un poco confundidos, digamos así, y con dolor y con tristeza, sí venía ya bastante decaído por su enfermedad y todo, pero no se esperaba esta noticia sobre todo en este tiempo de Pascua”, agregó.
Mojica Limón destacó que el Sumo Pontífice visitó México durante su papado, lo cual representó un gran momento y bendición para el país.
Por último, el sacerdote mencionó que el obispo Carlos Briseño Arch determinará qué acciones se realizarán en la diócesis de Veracruz para conmemorar a Francisco, quien fue el Papa 266 de la Iglesia Católica y estuvo 12 años al frente del Estado Vaticano.
CAMPANAS DE LA DIÓCESIS DE ORIZABA REPLICARÁN ESTE MEDIODÍA
PARA DESPEDIR AL PAPA
Este mediodía las campanas de las diferentes parroquias e iglesias que conforman la Diócesis de Orizaba se replicarán en señal de duelo por la muerte del
Papa Francisco, así lo confirmó el coordinador de la pastoral de Comunicación
Social de la Diócesis de Orizaba, Javier Yael Cebada Tejeda, quien dijo se cuenta con 48 parroquias y siete rectorías.
“Nuestro Señor Obispo nos ha pedido que repliquemos las campanas a mediodía de este lunes y lo vamos a hacer en señal de duelo como se replican las campanas, no en fiesta y gozo sino en duelo cuando se celebra la misa de un difunto las campanas tienen un toque diferente del ordinario cuando convocamos a las personas a misa”.
Siendo esta la señal de que la iglesia diocesana se une en oración por el eterno descanso del Papa Francisco además de que en la celebración eucarística se debe omitir el nombre del Papa porque ya es difunto y se pasa directamente a pedir por el jerarca de la Diócesis de Orizaba en turno en este caso, Eduardo Cervantes Merino.
“Pero ya en la parte de los difuntos
veremos ahí por el eterno descanso del Papa y se invita a la comunidad así nos ha motivado nuestro señor obispo a que se realice el rezo del santo rosario por el eterno descanso del Papa y algunos otros actos sencillos de piedad que nosotros en oración elevemos a Dios para dar gracias bien por el Papa que tuvimos, pero también pedir por su alma por su eterno descanso”.
Lo anterior acorde a los funerales que desde el Vaticano se organizan para el Papa Francisco el cual se caracterizó por ser cercano a la gente y cuya sencillez le permitió llegar a más corazones.
El presbítero añadió que todos los textos que se estarán compartiendo en la misa, son textos bellos porque hablan de la resurrección ya que la Octava Pascua dura 8 días la fiesta y al mismo tiempo la iglesia está contenta y agradecida con Dios que en su infinita bondad y misericordia como a todos nos habrá de llamar en su presencia dios haya querido
llamar al Papa Francisco en el día de la resurrección
“Porque hoy decimos felices pascuas de resurrección y en esta octava de pascua ese es el costo que tiene la comunidad cristiana de que Cristo es nuestra resurrección es nuestra Pascua es nuestra esperanza y un peregrino de esperanza fue llamado en el día de la resurrección entonces eso también se mezcla en estos sentimientos de gozo por la Pascua pero también por el sentido de ausencia nos hace falta el papa y se espera que participemos a distancia de lo que Roma va organizando con el funeral del Papa Francisco”.
Cabe mencionar que, ante la muerte del Papa una vez que se hacen los funerales en Roma, las diócesis o catedrales y las iglesias del mundo entero estarán realizando una misa exequial por el Papa, pero no antes de lo que Roma va a realizar y que ya está organizando en un margen de 4 a 8 días.
TUXPEÑOS LAMENTAN FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO
La comunidad tuxpeña se encuentra de luto tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, por lo que, en un gesto de profundo respeto y devoción, los habitantes de la ciudad se congregaron en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción para elevar oraciones por el eterno descanso del Sumo Pontífice. Además, a la 1:00 de la tarde, el sonido de las campanas de la catedral resonó cien veces a través de las calles de puerto, un símbolo del duelo y la despedida de un líder espiritual que dejó una huella imborrable en el corazón de los fieles.
“El Papa Francisco fue un ejemplo de humildad y servicio para todos nosotros, su mensaje de amor y compasión nos inspiró a ser mejores personas”, opinó un laico de la Catedral.
Los asistentes destacaron el legado del Papa Francisco, recordando su compromiso con los más necesitados y su incansable labor por la paz mundial, los tuxpeños, con velas, flores en mano y rostros llenos de tristeza, se unieron en una sola voz para pedir por el alma del Pontífice.
“Sentimos un gran vacío en nuestros corazones, pero también estamos agradecidos por el tiempo que compartió con nosotros y por todas las enseñanzas que nos dejó”, comentó una asistente.
La comunidad tuxpeña continuará recordando al Papa Francisco con cariño y respeto, manteniendo viva su memoria a través de la oración y el servicio al prójimo.
Cabe destacar, que el rosario se llevó a cabo a las 12:00 del mediodía, y el resto de la semana los ciudadanos podrán seguir Orando por el eterno descanso del santo padre.
EN TUXPAN
Renuncia Juan Cano a candidatura
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
En un giro inesperado dentro de la contienda por la Presidencia Municipal, Juan Cano ha presentado su renuncia a la suplencia en la planilla encabezada por el empresario Juan Ramón Ganem Vargas, abanderado del Partido Acción Nacional; PAN, noticia que ha generado sorpresa y especulaciones en el ámbito político local, a pocos días del inicio oficial de las campañas.
La decisión de Cano, se produce en un momento crucial, cuando los partidos políticos afinan sus estrategias y consolidan sus equipos de trabajo y aunque no se han revelado los motivos oficiales de su renuncia, fuentes cercanas a la campaña sugieren que los posibles motivos son “diferencias irreconciliables con el candidato principal”.
Juan Ramón Ganem Vargas, reconocido empresario local, había apostado por la experiencia y el respaldo de Cano para fortalecer su proyecto político, la dupla buscaba consolidar una propuesta que combinara experiencia en el sector privado con conocimiento del ámbito público.
La renuncia abre ahora un interrogante sobre la conformación final de la planilla del PAN y el impacto que esta decisión pueda tener en la campaña de Ganem Vargas, con un suplente que pueda integrarse al equipo y contribuir a la consecución de los objetivos planteados.
Este movimiento inesperado añade un elemento de incertidumbre a la contienda por la Presidencia Municipal, en la que se espera una intensa competencia entre los diferentes partidos políticos.
Nahle acompaña a la presidenta en el 111 aniversario de la Gesta Heroica de 1914
ÁNGELES ANELL ALVARADO
Desde la Heroica Escuela Naval Militar, la gobernadora Rocío Nahle García recibió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien presidió su primera ceremonia conmemorativa por el 111 aniversario de la Gesta Heroica de 1914, en Defensa del Puerto de Veracruz.
En su carácter de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, encabezó el acto solemne de Jura de Bandera, acompañada por los secretarios de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.
En este evento, los cadetes de primer año refrendaron su compromiso con la nación, en memoria del teniente José Azueta Abad y del cadete Virgilio Uribe Robles.
Con profundo respeto, la Jefa del Ejecutivo pasó lista de honor a los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar, seguida del toque de Silencio interpretado por la banda de guerra y una salva de fusilería.
Como parte del acto, entregó el espadín a los estudiantes, símbolo del principio del don de mando que habrán de cultivar para convertirse en auténticos líderes al servicio de la Armada de México.
Con solemnidad, autoridades navales, militares y civiles del Gabinete Legal y Ampliado y públi-
co en general rindieron homenaje a quienes el 21 de abril de 1914 y el 13 de septiembre de 1847 ofrendaron su vida por la patria.
Conmemora Congreso la Gesta Heroica de la defensa del puerto de Veracruz
ÁNGELES ANELL
XALAPA
En la explanada del Palacio Legislativo y con un acto cívico, autoridades de la LXVII Legislatura conmemoraron el CXI aniversario de la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz. En el uso de la voz, el titular de la Secretaría de Servicios Legislativos, Sebastián Clemente Morales, expresó que la defensa de la patria es para las y los mexicanos un deber permanente, ineludible y supremo. “La soberanía, la paz y el bienestar de nuestro pueblo son nuestra causa y razón de ser”, añadió.
Ante la presencia del diputado José Reveriano Marín Hernández y de la diputada Roxana Barragán Hernández, el funcionario dijo que el legado de los cadetes, marinos y población que participaron aquel 21 de abril vivirá en la memoria de todas y todos los mexicanos y que su ejemplo inspira a continuar
la lucha por una sociedad más justa, incluyente y libre.
Previamente y tras los honores al lábaro patrio, el secretario recordó que el 21 de abril de 1914 los cadetes de la Escuela Naval Militar y el pueblo veracruzano se unieron en contra de la intervención norteamericana y que, con valentía y determinación, defendieron su tierra y pueblo.
Agregó que, en esa fecha, los veracruzanos fueron sorprendidos por la infantería de la marina estadunidense que buscaba apoderarse de un cargamento de artillería que serviría para enfrentar a los invasores, “sin embargo, civiles y militares ejemplares defendieron heroicamente la soberanía nacional”.
Asimismo, recordó al teniente José Azueta Abad y al cadete Virgilio Uribe
Robles, quienes con valor tomaron las armas para defender a la patria, ofreciendo una valiente resistencia, “motivo por el cual nuestra emblemática Escuela Naval Militar recibió el título de Heroica”. En este acto cívico se contó con la participación de la escolta y la banda de guerra del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL) y la asistencia del secretario general, Domingo Bahena Corbalá; la secretaria de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel; el secretario de Servicios Administrativos y Financieros, Alfredo Alberto Martínez Gómez; el director de Recursos Humanos, Francisco Javier Ramírez Hernández; la directora de Recursos Materiales y Servicios Generales, Ana Patricia González Bautista y la directora de Tesorería, Iveth Martínez Hernández, así como coordinadores, directores, jefes de departamento y personal administrativo de las diversas áreas del Congreso del Estado.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Todo un éxito reflejo el Festival Cultural 2025, que fue realizado durante la Semana Santa 2025, por el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien a través de estas actividades promueve y proyecta a Tlapacoyan, como municipio con vocación turística. Durante el sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, se llevó a cabo en el parque central Luis Escobar Toledano, actividades enfocados al arte y la cultura, dónde talentos locales se hicieron partícipes como parte de los espacios gratuitos para mostrar sus habilidades, lugares que ofreció el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno.
Además, el festival fue engalanado con la participación de los integrantes del ballet folklórico de Colima Huitzil Lin, quienes no solo mostraron de sus bailables, sino también fueron conocedores de las riquezas y bellezas naturales que hay en el estado de Veracruz y los atractivos de la Heroica Tlapacoyan.
Dentro de las actividades participó el grupo de rock Laika, Son Jarocho Kintlatin, Ballet folklórico de Colima Huitzil Lin, y el ballet de casa de cultura del municipio de Tlapacoyan, además; crónicas conjuradoras y crónicas de Pascua.
Estas actividades culturales fueron del agrado de las familias que se dieron cita, además de conocer la variedad de artículos y productos que comercializaron los emprendedores y artesanos que les otorgaron los espacios gratuitos para exponerlos a los turistas.
Dentro del período vacacional de Semana Santa el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, fortalece, impulsa y promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan, misma que disfrutan las familias nacionales e internacionales, además de generar el desarrollo económico de los sectores locales.
Festival Cultural 2025, todo un éxito en Tlapacoyan
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que solo “los vende patrias” recurren a la ayuda extranjera para resolver los problemas internos del país.
Al presidir la ceremonia por el 111 aniversario de la defensa heroica de la ciudad y puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914 en las instalaciones navales de Antón Lizardo, donde juraron bandera los cadetes de primer año de las Escuelas de Enfermería y Médico Naval y de la Heroica Escuela Naval Militar, Sheinbaum Pardo reiteró que en materia de seguridad habrá colaboración y cooperación con el gobierno de Estados Unidos, pero que nunca aceptará la subordinación, la invasión y la injerencia.
La comandanta suprema de las fuerzas armadas precisó que se combate el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, hacia territorio estadounidense por colaboración y razones humanitarias, pero insistió en que su consumo no solo se combate con incautaciones y detenciones, sino atendiendo las causas para evitar que jóvenes sean presa de las adicciones e incursionen en la violencia.
“En nuestro caso, la estrategia de seguridad está en marcha y tiene el objetivo de proteger y salvaguardar la seguridad de las y de los mexicanos, estoy segura que día con día todos juntos iremos construyendo la paz y la seguridad que todos anhelamos, para ello solo un gobierno que respete los intereses del pueblo de México puede lograrlo y por ello nunca nos alejaremos de nuestro bendito pueblo y de nuestra gloriosa nación”, subrayó.
La presidenta de la República subrayó que México no es un protectorado ni una colonia de un país extranjero, sino una nación libre, independiente y soberana.
Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la relación México-Estados Unidos es de respeto hasta ahora, por lo que se pronunció por la continuidad de lo que llamó “una política de buena vecindad”. “México siempre es y será grandioso, tenemos lo mejor, nuestros orígenes, nuestra historia, nuestros héroes y heroínas, nuestras fuerzas armadas y sobre todo el glorioso y bendito pueblo de México”, puntualizó.
Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo recordó que unos 40 millones de mexicanos residen en los Estados Unidos y que más de un millón de estadounidenses radican en México, que el país es el principal socio comercial del vecino del norte y que aquí se privilegia el diálogo para fortalecer la relación bilateral.
SHEINBAUM PRESIDE LA CEREMONIA POR EL 111 ANIVERSARIO DE LA DEFENSA HEROICA DE VERACRUZ
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia por el 111 aniversario de la defensa heroica de la ciudad y puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914 y la Jura de Bandera de los cadetes de primer año de la Escuela de Enfermería, Médico y la Heroica Escuela Naval Militar.
La ceremonia inició minutos después de las 12:30 horas en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar que se ubican en Antón Lizardo con los honores
Solo “los vende patrias” recurren a la ayuda extranjera: Sheinbaum
Para resolver los problemas internos de México.
a la presidenta y comandanta suprema de las fuerzas armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio lectura al pase de lista de héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar del 21 de abril de 1914 y del 13 de septiembre de 1847, respectivamente.
De la heroica Escuela Naval Militar: teniente José Azueta, cadete Virgilio Uribe. Y del Heroico Colegio Militar: teniente Juan de la Barrera, cadete Juan Escutia, cadete Francisco Márquez, cadete Agustín Melgar, cadete Fernando Montes de Oca, cadete Vicente Suárez.
Tras el pase de lista tuvo lugar un toque de silencio de la banda de guerra y una salva de fusilería ejecutada por las brigadas del cuerpo de cadetes.
Acto seguido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tomó la protesta al personal de cadetes de la Escuela de
Enfermería, Médico y Heroica Escuela Naval Militar, quienes juraron lealtad a la bandera.
Tras la jura de bandera, los cadetes desfilaron frente al presídium y saludaron a las autoridades militares y civiles.
Al continuar con la ceremonia, una veintena de cadetes recibieron el espadín de mando por parte de las autoridades en representación de sus compañeros.
Correspondió a la cadete Nohemí Jimena Corona García dirigir unas palabras a las autoridades, compañeros, familiares y amigos presentes en representación de sus compañeros que juraron Bandera.
Corona García resaltó la presencia de la presidenta de México en la ceremonia y agradeció su apoyo en su formación como marinos navales y el respaldo a la inclusión de la mujer dentro de la institución.
“Sabemos bien que la evolución de la
Armada de México no solo se mide en avances tecnológicos o en nuevas estrategias de defensa, incluso se refleja en quienes la integramos, bajo su digno mando la inclusión de la mujer en nuestras filas no solo es una muestra de equidad, sino de reconocimiento a la, capacidad, la disciplina y el compromiso que caracterizan a cada integrante de esta institución”, subrayó.
Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, recomendó a los cadetes de la heroica Escuela Naval Militar actuar con sabiduría, congruencia, sensatez y humildad en cada una de las misiones y operaciones navales que se les encomiende en su carrera para convertirse en los futuros comandantes de la institución.
Además, Morales Ángeles recordó a los cadetes de las Escuelas de Enfermería y Médico Naval que tendrán la responsabilidad ética y humana de velar por la salud del personal naval y sus derechohabientes, así como apoyar a la población civil y realizar acciones de ayuda humanitaria cuando así se requiera.
El almirante indicó a los cadetes que los planteles donde se forman esperan perseverancia y excelencia en sus estudios y la propia Semar espera disciplina, compromiso y honestidad en cada misión encomendada y que el pueblo mexicano espera su apoyo cuando lo necesite.
“Cadetes, al haber jurado Bandera, ustedes siempre portarán en su uniforme de gala el espadín que hoy recibieron, mismo que simboliza el inicio de su desarrollo del don de mando, adquiriendo con ello un compromiso que antepone en todo momento los intereses institucionales y nacionales a los individuales”, finalizó.
MÉXICO Y EL MUNDO
Semar, lista para resguardar fronteras: Almirante Morales Ángeles
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El titular de la Secretaría de Marina (Semar) almirante, Raymundo Pedro Morales Ángeles dijo que están preparados para la defensa y el resguardo de las fronteras.
En la Ceremonia Conmemorativa al 111 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz y Jura de Bandera de las y los cadetes de primer año en la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, Veracruz, el titular de la Semar señaló que son una Armada preocupada y ocupada en el resguardo de la soberanía.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el almirante resaltó que la mejor manera de honrar la memoria histórica, es trabajando en favor de las necesidades más apremiantes para consolidar el desarrollo marítimo de la nación.
“Lo hacemos al estar preparados para la defensa, al resguardar nuestras fronteras y soberanía, al reconocernos como Estado Ribereño, Estado de Bandera y Estado Rector del Puerto, de igual manera somos una institución presta a actuar en favor de la seguridad interior y pública por medio de la estrategia nacional de seguridad.
“Finalmente, no por ello menos importante, tenemos el gran honor y privilegio de apoyar a nuestra población en casos de necesidades públicas, así como construir, contribuir al desarrollo nacional con una visión de prosperidad compartida”, aseveró Morales Ángeles ante cientos de cadetes y familias en la explanada de la Heroica Escuela Naval Militar.
Indicó que la seguridad como un factor y esencia determinantes para la Armada de México, les permite no sólo estar en mares y costas, también puertos, aeropuertos, vías férreas y pueblos en desarrollo para el bienestar, calles y espacios públicos, “nos permite estar al lado de nuestro pueblo al cual pertenecemos, hombro con hombro tal como el 21 de abril de 1914”.
El titular de la Semar destacó que los cadetes son la prueba del patriotismo el cual es atemporal, es para siempre y está más vivo que nunca.
“Hoy al recordar los actos heroicos del pueblo veracruzano y de nuestros héroes navales, ustedes hacen un juramento ante nuestro pabellón nacional, que simboliza una promesa de lealtad inquebrantable.
“La nación y el pueblo de México en esta fecha atestiguamos, compartimos con ustedes y sus familias, la dicha y responsabilidad que implica este significativo acto en su naciente carrera naval al servicio de México”, sostuvo.
Sheinbaum rechaza spots antiinmigrantes de EU en TV mexicana
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo por la transmisión de spots antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos en televisión abierta mexicana, durante partidos de futbol y programación estelar, en horarios de máxima audiencia.
“No estamos de acuerdo”, expresó al mencionar que en 2014 había un artículo que se eliminó en el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto, sobre concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país que señalaba la no transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extrajeras.
En su conferencia mañanera de este lunes 21 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo anunció que se va a reponer el artículo eliminado: “Es parte de las reformas que vamos a enviarle día de hoy o mañana, serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar, porque el tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que tiene un mensaje discriminatorio”.
“Aun así, este comercial, esta propaganda pagada salió en algunos medios de comunicación desde hace
Primer Simulacro Nacional 2025; ¿qué hacer?
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El próximo martes 29 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025. Esta actividad tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta tanto de las instituciones como de la población ante un eventual sismo.
De acuerdo con la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, en la Ciudad de México la alerta sísmica se activará a las 11:30 horas. La hipótesis del ejercicio contempla un movimiento telúrico de magnitud 8.1 con epicentro en la región costera de Tehuantepec, Oaxaca. Este evento hipotético tendría una percepción significativa en la capital del país.
El simulacro está dirigido a toda la ciudadanía, así como a instituciones públicas y privadas que operan en el territorio nacional; por lo que se ha habilitado una plataforma digital para registrar inmuebles y facilitar la coordinación del ejercicio: https://simulacronacional.sspc.gob. mx/1ersimulacronacional2025/.
El registro permanecerá disponible hasta el lunes 28 de abril a las 23:59 horas. Esto debes hacer antes, durante y después de un simulacro
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México antes, durante y después del simulacro, se deben seguir estas medidas, las cuales buscan reforzar la cultura de prevención y mejorar la capacidad de respuesta en situaciones reales.
unos meses. Se hizo más notorio porque se publicó en el último partido de futbol que hubo en el fin de semana”, comentó.
En el Salón Tesorería, Sheinbaum Pardo leyó una carta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), porque recibió quejas sobre la difusión de estos spots transmitidos por televisión abierta.
“Este anuncio tiene un contenido discriminatorio muy alto”, afirmó la titular del Ejecutivo federal.
Confió en que a partir la carta que envió Conapred haya una sensibilización de los medios de comunicación y pidió una investigación de cómo se quitó este artículo
“No estamos a favor de la censura, nunca”, expresó la Presidenta. “Pero es muy distinto cuando hay comunicación de un gobierno extranjero que tiene contenido que considera el propio Conapred como discriminatorio, entonces la sugerencia de Conapred es que se retiren estos spots y además la modificación a la ley que ya no permitiría que se promoviendo”, añadió.
“La idea es que no se pague”, insistió al señalar que “no es lo mismo” que un funcionario público ponga contenido en sus redes sociales.
“Lo que le estaríamos pidiendo a las plataformas es que no se pautara, no se pagara de ningún gobierno extranjero estos contenidos para su visibilidad en México”, apuntó.
Antes del simulacro, se recomienda: Identificar rutas de evacuación, ubicar puntos de encuentro y reconocer las zonas de menor riesgo.
También es importante planear una evacuación ordenada y eficiente.
Durante el ejercicio, se deben: Suspender las actividades, dirigirse a las zonas seguras y mantener la calma. Es esencial evitar correr, gritar o empujar. Asimismo, se sugiere desconectar los servicios de gas, electricidad y agua, además de mantenerse alejado de equipos u objetos que puedan representar un riesgo.
Después del simulacro, es necesario: Seguir las instrucciones de las autoridades, verificar la presencia de todas las personas y reportar posibles lesionados. Finalmente, se deben evaluar los resultados del ejercicio y realizar los ajustes necesarios para mejorar los tiempos y los movimientos de evacuación.
MÉXICO Y EL MUNDO
Asciende a 15 mil mdp monto de devolución del SAT a contribuyentes
EL
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
A medida que los contribuyentes están presentando su declaración anual de impuestos del ejercicio 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está respondiendo en tiempo con las devoluciones a contribuyentes con saldo a favor.
La más reciente información al 21 de abril muestra que el monto de las devoluciones subió a 15 mil 106 millones de pesos desde los 10 mil 323 millones de pesos al cierre de la primera quincena del presente mes.
El tiempo promedio del reembolso de impuestos es de ocho días hábiles, es decir un plazo menor a los 40 días hábiles después de que se presenta la declaración que se establece en el Código Fiscal de la Federación (CFF).
Hasta la mañana de este lunes de Semana de Pascua, el SAT recibió siete millones 353 mil 481 declaraciones de personas físicas.
Lo anterior implica que 353 mil 823 más contribuyentes cumplieron con esta obligación fiscal en comparación al mismo periodo del año anterior.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Es decir que significa un incremento del 5%, según datos del órgano recaudador de impuestos.
De este total, cinco millones 513
El peso mantuvo parte de la ganancia registrada la semana pasada frente al dólar, mientras los principales indicadores bursátiles en Wall Street cerraron este lunes con caídas de más del 2% tras ataques de Trump al presidente de la Reserva Federal.
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó la primera jornada de la semana con pocos cambios, en alrededor de 19.72 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.05% o un centavo respecto al cierre de la semana pasada, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este lunes en 20.20 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.3% o 6 centavos por debajo del cierre del jueves pasado.
Sin embargo, la incertidumbre entre los inversionistas en Wall Street resurgió ante el riesgo de que la Casa Blanca pueda destituir a Jerome Powell por la vía legal, lo que podría ser visto por el mercado como un deterioro de la autonomía del banco central y una mayor probabilidad de recortes de la tasa de interés en los
mil 522 de causantes solicitaron saldo a favor, mientras que el SAT ha revisado 2.8 millones de estas declaraciones.
Bajan ventas de tiendas departamentales en marzo: ANTAD
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Por segundo mes consecutivo en este año las ventas de las tiendas departamentales registraron una baja.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dio a conocer las cifras del comportamiento de las ventas en marzo de 2025, en donde se observa que los aumentos se concentraron en tiendas especializadas y autoservicios.
En el texto, la ANTAD explicó que las ventas de las tiendas departamentales, aquellas cadenas especializadas en comercializar ropa, calzado, electrónicos, electrodomésticos y todo tipo de accesorios registraron una baja en el tercer mes del año de 1.7% a tiendas iguales y de 0.4% a tiendas totales, es decir, considerando las aperturas de locales con menos de un año de operación.
Entre las tiendas departamentales están Cimaco, Coppel, Del Sol, Nuevo Mundo, El Palacio de Hierro, El Bodegón, García, Chapur, La Marina, Liverpool, Sanborns, Sears, Suburbia y Woolworth.
Si se consideran el total
de las tiendas en marzo se vendieron 130 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 3.7% con respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, el acumulado de enero a marzo a tiendas iguales es de 0.3% y de 2.9% a tiendas totales, al llegar a 368.5 mil millones de pesos.
Las tiendas que tuvieron un crecimiento fueron las de autoservicio con 2.6% a tiendas iguales -aquellas con más de un año de estar en operacióny de 5.7% tiendas totales.
En tanto que, las especializadas registraron 1.7% de aumento a tiendas iguales y de 5.5% a tiendas totales.
El peso se mantiene estable y cierra en 19.72
próximos meses.
El índice industrial Dow Jones registró una pérdida de 2.48%, ligando cuatro sesiones de caídas y cerrando en su menor nivel desde el 8 de abril.
El indicador tecnológico Nasdaq
Composite mostró una caída de 2.55%, también hilando cuatro jornadas a la baja; por su parte, el S&P 500 retrocedió 2.36%. Los retrocesos en las bolsas estadounidenses revelan que el mercado está retirando capital de inversiones en renta
variable y demandando activos refugio como el oro.
A diferencia de sus pares estadounidenses, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 1.4%, ligando cuatro sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 3 de abril. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras como América Móvil, con un alza de 4.0%; Walmex, 3.2%; Banorte, 2.3%; Bimbo, 4.3%; y Grupo México, 1.1%. En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión ganando 2.3%, cotizando en tres mil 424 dólares por onza y tocó un nuevo máximo histórico de tres mil 431 dólares por onza. Las presiones al alza se deben a la debilidad del dólar estadounidense, que eleva la demanda por insumos al hacerlos más accesibles para inversionistas que tienen otra divisa. Asimismo, hay preocupaciones por la guerra comercial de Trump, pues se ha elevado el riesgo de una recesión económica global. Por su parte, el petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana, perdió 2.5% y cerró la sesión cotizando en 63.08 dólares por barril.
MÉXICO Y EL MUNDO
Alejandro Murat permanece en Morena
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión de Honestidad y Justicia del partido Morena desechó la queja presentada por los dirigentes en Oaxaca de este instituto político contra la afiliación del exgobernador emanado del PRI, Alejandro Murat Hinojosa.
El actual gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, aclaró que él no interpuso la queja; pero, recalcó que está a favor de la acción promovida por el Comité Estatal de Morena en la que solicita que no se afilie a este partido al exmandatario.
“Quien interpuso la queja fue el Comité Estatal del partido Morena… Claro que estoy de acuerdo con lo que hicieron, y presentaron la queja, tengo entendido que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia,
ya resolvió, desechó el recurso”, aseguró el titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca durante su conferencia de prensa.
También informó que se promovió un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEJPF) en contra de la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia del partido, y en la que se favorece a Alejandro Murat.
Según el gobernador Salomón Jara hay todos los elementos para que el tribunal les dé la razón sobre la determinación de su propio partido político.
“Pero tengo también entendido que ya se promovió un recurso en contra de esa resolución para que los tribunales de la Sala Xalapa o la Sala Superior par que tengamos, hay todos los elementos, entonces esperamos la resolución de eso”, dijo.
Infonavit suspende cobro a quien pierda empleo
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que a partir de abril se suspendió en automático el cobro de las mensualidades a personas acreditadas que hayan perdido su empleo, sin que esto genere inte -
reses ni incremente su deuda. Este apoyo para los trabajadores es uno más de los beneficios obtenidos con la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit, a través del cual se estima beneficiar por lo menos a 100 mil personas al mes, evitando que su deuda se incremente hasta ser impagable, destacó.
INE señala preocupaciones por nueva CURP con datos biométricos
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) expuso los impactos que tendrían al padrón electoral y la credencial para votar por las reformas enviadas por la Presidencia de la República para generar una nueva CURP con datos biométricos, así como para la búsqueda de personas desaparecidas.
Entre los principales puntos de atención están un posible aumento de abstencionismo al existir otra identificación oficial diferente a la credencial de elector, así como una baja de confianza de la ciudadanía hacia el padrón electoral.
La presidenta Claudia Sheinbaum envió propuesta de reforma a la Ley General en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsquedas de Personas y Ley General de Población.
En la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, el titular del área, Alejandro Sosa, señaló que un análisis preliminar considera los impactos de la iniciativa presidencial relacionados con el padrón electoral y la credencial para votar, así como en identificación de personas desaparecidas.
“Dentro de los impactos, pues también hemos considerado algunas situaciones que, por ejemplo, podría generarse un impacto negativo en la confianza ciuda-
dana en relación con el manejo de sus datos personales por parte del INE”, dijo.
“En términos generales también consideramos que es previsible que la expedición de la fotografía influye en los niveles de abstencionismo en las elecciones, es decir, que este por disminuir la relevancia de la tramitación de la credencial para votar con fotografía, este como medio de identificación”, alertó.
Sosa expuso que también deben estudiar los alcances en materia de identidad e identificación, ya que según la iniciativa la Secretaría de Gobernación deberá integrar los datos biométricos de las personas a la clave única del registro de población.
La propuesta de reforma establece que la transferencia de datos biométricos obre en poder de las autoridades de los tres órdenes de gobierno hacia el Registro Nacional de Población previa autorización del titular, sin embargo, no se señala si el INE deberá entregar la información del padrón electoral.
Sin embargo, aclaró que “todo esto lo debemos de ver como no como una amenaza, sino como un área de oportunidad para ver en qué se pudiera este trabajar en el ámbito de responsabilidad de las instituciones, así como del instituto con la finalidad de poder mantener la verificación de la información del padrón electoral y la lista nominal que pudieran
coadyuvar con estas estas eh iniciativas que se están considerando”.
Sobre la versión digital de la CURP biométrica, que estará a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno, resaltó que lo ven como un área de oportunidad con la finalidad de tener un acercamiento y conocer los alcances en virtud del del convenio de apoyo y colaboración que están revisando en conjunto. Actualmente el INE tiene 33 convenios de colaboración vigentes con fiscalías y comisiones de búsqueda a nivel federal y estatal para la localización e identificación de personas desaparecidas; sin embargo, hay siete estados que no se han sumado.
La consejera Carla Humphrey también pidió revisar los avances con los convenios de colaboración que siguen pendiente con siete estados: Baja California, Baja California Sur, Durango, Guerrero, Nayarit, Tlaxcala y Yucatán.
“Me gustaría ver el impacto que pudiera tener para el trabajo del Registro, incluso de estos convenios, la reforma que se ha presentado por parte de la Presidencia justamente para con distintas acciones para la búsqueda e identificación de personas en los propios trabajos de la comisión y concretamente del Registro Federal de Electores, y obviamente pues en el ámbito de estos convenios que se han suscrito y que se seguirán suscribiendo para la búsqueda y localización de personas”, apuntó.
LOCAL
REDACCIÓN COLIPA
Abrazada por el fuego se vio una camioneta cerca de la antigua báscula, Bomberos acudieron al lugar, así como también elementos preventivos.
Lo anterior ocurrió la tarde noche del sábado, en las calles que conforman Aldama e Independencia , dónde se registra el siniestro de una camioneta, vecinos alarmados solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia.
Por lo que de inmediato llegaron bomberos municipales del municipio de Vega de Alatorre y de Misantla, así como también una ambulancia de Comisión Nacional de Emergencia.
A pesar del esfuerzo que se hizo no se logró evitar que dicha unidad quedara convertida en fierros viejos. Hasta el momento se desconocen las causas del por qué esta unidad, se incendió.
SE INCENDIA UNIDAD DE ATAQUE RÁPIDO
DE BOMBEROS MISANTLA
Cabe mencionar, que mientras atendían este incendio en el municipio de Colipa, la unidad de ataque rápido del Cuerpo de Bomberos Misantla presentó una posible falla lo cual ocasionó un posible calentamiento y comenzó a incendiarse.
Camioneta reducida fierro viejo Incendio calcina la unidad en el municipio de Colipa
La unidad de ataque rápido de Bomberos Misantla también se incendió cuando atendía la emergencia.
Fueron los elementos de Bomberos del municipio de Vega de Alatorre los cuales apoyaron a los misantecos para evitar se siguiera propagando el fuego a toda la unidad. Luego de los hechos solo se reportaron daños materiales en la unidad sin que ningún Bombero terminará lesionado, en tanto la cor -
Le dan prisión preventiva
REDACCIÓN
JALACINGO
La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Adolfo “N” como probable responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública.
Hechos ocurridos el 15 de abril del 2025, cuando se realizó un cateo autorizado por un juez, en un domicilio ubicado en la localidad Magueyitos perteneciente al municipio de Altotonga, cuando el ahora imputado presuntamente agredió físicamente a un elemento policiaco.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 40/2025.
poración se ha quedado sin esta unidad que es vital en la actual temporada de incendios forestales, pues tendrá que ser reparada.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un Moto-tortillero y una unidad de taxi protagonizaron un percance cuándo ambas unidades circulaban en calles de la colonia Maravillas de esta ciudad, el percance se registró alrededor de las 14:20 horas de este sábado.
Fue en el cruce de las calles Minatitlán y Xalapa en la colonia Maravillas, por dónde circulaba una unidad de taxi marcada con el número económico 87,
de la localidad de El Tesoro, municipio de Atzalan, dicha unidad era conducida por Delfino A. G., vecino de la localidad de Tierra Nueva municipio de Atzalan. En sentido opuesto hacía lo propio el moto-tortillero identificado como Reinado C. M., de 19 años de edad, vecino de la localidad de Rojo Gómez en el municipio de Tlapacoyan, este circulaba a bordo de una moto FT150, de la marca Italika, sin placas de circulación. Ambas unidades colisionaron resultando con daños materiales, siendo el
motociclista quién llevó la peor parte, este último fue atendido en el sitio por paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre; por fortuna las lesiones del motociclista no fueron de gravedad por lo que únicamente recibió atención en el sitio. Al lugar se hicieron presentes elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Dirección de Tránsito Municipal, pero estos últimos no intervinieron pues los involucrados llegaron a un acuerdo entre particulares.
En la carretera Atzalan-Tlapacoyan
Camión cargado con 20
toneladas de cítricos vuelca
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Con golpes leves y heridas abrasivas, resultó el conductor de un camión tipo Torton, el cual se volcó a la altura del bar conocido como La Calavera , esto debido a que manejaba sin precaución en la zona de curvas de la Sierra de Atzalan, transportaba
alrededor de 20 toneladas de toronja. El accidente ocurrió la tarde de este jueves, sobre la carretera federal número 131, en el tramo AtzalanTlapacoyan, por dónde un camión Torton, con placas de circulación 24-AA-7J, al perder control su conductor, termina volcado sobre su costado derecho. La carga que llevaba quedó regada
sobre la carpeta asfáltica, al lugar acuden técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate, delegación Atzalan, quiénes de inmediato le brindan la atención prehospitalaria al conductor. Al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quienes se hicieron cargo de la unidad siniestrada.
Conductor pierde el control y choca contra poste de la CFE
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
La tarde del sábado se registró un aparatoso accidente sobre la carretera que conecta a Villa Independencia con la comunidad de La Colmena, ambas pertenecientes a este municipio. Según versiones de los propios ocupantes, una camioneta marca Ford, tipo Escape, conducida a exceso de velocidad por Félix Sotero, vecino de la localidad Salvador Díaz Mirón, perdió el control
y se impactó contra los cables tensores de un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad -CFE-, por lo que el vehículo terminó enredado en los cables, lo que provocó que girara bruscamente y volcara, quedando con las llantas hacia arriba.
Pese a lo espectacular del accidente, los pasajeros lograron salir por su cuenta del vehículo sin que se reportaran lesiones. Al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y de la
Dirección de Tránsito y Vialidad, quienes realizaron el peritaje correspondiente y tomaron conocimiento de los hechos.
Debido a que no hubo arreglo entre el conductor de la unidad y el personal de la CFE, la camioneta siniestrada fue remolcada al corralón y el conductor ahora tendrá que acudir a las oficinas de Tránsito Municipal, dónde tendrá que llegar a un arreglo con la CFE o de lo contrario el caso podría ser turnado ante la Fiscalía.
Taxi y particular colisionan
Daños materiales, fue el saldo de un accidente ocurrido sobre la carretera estatal San José Acateno - Tlapacoyan, lugar donde ambas partes llegaron a un buen arreglo.
El accidente ocurrió la noche del jueves, en dicho tramo carretero, donde el taxi con número económico 148, del sitio Superior y con placas de circulación A-215-XGJ del estado, colisionó con un auto particular por esa rúa.
Se trata de un automóvil Chevrolet modelo Aveo, con placas de circulación YJE-286-A del estado, unidad que presentó daños en la parte posterior del costado izquierdo.
Autoridades preventivas arriban hasta el lugar, así como también de vialidad, te esperaba la presencia del ajustador de seguros, mientras que al parecer ambas partes llegaron a un acuerdo en el pago de los daños.
REDACCIÓN TLAPACOYAN
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Choca contra auto estacionado
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un vehículo de la marca Nissan, modelo Tiida , que se encontraba estacionado sobre la avenida Ignacio de la Llave, fue impactado por otra unidad cuando su conductor perdió el control, el incidente dejó como saldo únicamente daños materiales.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas del sábado sobre la antes mencionada avenida, metros antes del cruce con la calle Pípila en el centro de la ciudad, la unidad afectada se trató de una unidad modelo TIIDA propiedad de Guillermo H. G., de 58 años de edad, misma que se encontraba estacionada a las afueras de su domicilio.
De acuerdo a los datos recabados, el propietario del vehículo se encontraba en el interior de su domicilio cuando escuchó un fuerte sonido en el exterior, al salir se percató de que su vehículo había sido golpeado por otro, mismo que se detuvo metros adelante debido a que sufrió una fuerte falla mecánica debido al Impacto.
Doble
accidente
Adulto mayor es atropellado por motociclista
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Motociclista identificado Abraham V.P., de 21 de edad, que circulaba con una menor a bordo de identidad reservada, al atropellar a una persona de la tercera edad, cae y una menor de edad resultó lesionada.
El accidente ocurrió a las 20:35 horas del pasado jueves sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, frente a la colonia de Plaza Verde, por dónde un individuo que conducía una motocicleta y a bordo una menor de edad, al atravesar una persona de la tercera edad la carretera, presumiblemente en estado etílico, lo atropelló con el espejo y perdió el control.
La menor cae aparatosamente y a su vez, fue atropellada por una camioneta que circulaba detrás de ellos, el conductor de esta camioneta se dio a la fuga.
Al lugar del accidente acude paramédicos de Ambulancias Bonilla, así como también de Protección Civil, quiénes se hicieron cargo de brindar la atención prehospitalaria a las dos víctimas.
La unidad presuntamente responsable del incidente ha tratado de un vehículo de la marca Volkswagen, modelo Jetta, con placas de circulación XYB742C, conducida por Miguel P. D., vecino de la localidad de Emiliano Zapata, esta unidad presentó daños en el sistema de dirección por lo que no pudo seguir su camino deteniéndose unos metros después del golpe. Afortunadamente no se registraron lesionados, únicamente daños materiales, al lugar se hicieron presentes elementos de la Policía Municipal. así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, no obstante, el personal vial no intervino pues los involucrados lograron llegar a un acuerdo entre particulares. ¡LO MADRUGARON!
El adulto mayor fue atendido por paramédicos de Ambulancias Bonilla quiénes se hacen cargo de trasladarlo al hospital.
Mientras tanto paramédicos de Protección Civil se hacen cargo de la menor y de igual forma la trasladan al hospital para su atención médica y valoración, de esta última se informó que se encontraba grave de salud
Encapuchado asesina a joven y deja herida a una mujer
De varios impactos de bala, fue asesinado un varón identificado como Raúl H.G., de 22 años de edad, en el interior de su domicilio, una mujer resultó herida y trasladada al hospital.
El atentado se registró aproximadamente a las 03:30 horas del pasado viernes en un domicilio ubicado en la localidad El Diamante, lugar
hasta donde llegó un hombre encapuchado, armado e irrumpió en un domicilio para asesinar a su víctima a balazos.
En el ataque, la pareja de la víctima identificada como Flor S. resultó lesionada en el hombro, fueron vecinos de ese sector quienes dieron aviso a los servicios de emergencia.
Al lugar llegaron corporaciones de seguridad y paramédicos de Protección Civil quienes valoraron a Raúl y decre-
debido a un fuerte traumatismo craneoencefálico.
De este accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carteras.
taron su muerte ya que no contaba con signos vitales.
Mientras tanto una mujer que se encontraba viva en el lugar, fue trasladada al hospital donde ingresó a la sala de urgencias para recibir atención médica por parte de los médicos de guardia.
El lugar fue acordonado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, también se encontraban personal el 87 Batallón de infantería y elementos de la Policía Preventiva Municipal, finalmente llegaron agentes de la Policía Ministerial y el personal de servicios periciales de la fiscalía, para realizar las investigaciones correspondientes y posteriormente el traslado del cuerpo al Semefo, dónde se le practicará la necropsia de ley.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Vinculan a proceso a presunto padre
feminicida en Omealca
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
El 13 de abril del 2025, fue la noche que una bebé de tres meses de vida vio la luz por última vez, antes de que su padre con adicción al alcohol causara su muerte dentro del hogar; el presunto delincuente fue detenido por ciudadanos y entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE).
A ocho días de la tragedia este lunes 21 de abril, un juez de Control del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) ordenó la vinculación a proceso en contra de Eduardo “N” como probable responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la víctima menor de edad con identidad resguardada, informó la FGE a través de un comunicado.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 106/2025, mientras que la FGE continua con las investigaciones del feminicidio registrado al interior de un domicilio ubicado en la localidad Las Palmas, perteneciente al municipio de Omealca.
De acuerdo con las declaraciones de vecinos, la madre de la menor de edad trabaja en una tienda de conveniencia
en el turno nocturno, y cada noche que sale a cumplir la jornada, su pareja Eduardo N se queda a cargo de la bebé de tres meses.
Sin embargo, Eduardo tiene adicción al alcohol, y cada noche bebía hasta quedarse dormido junto a la bebé, que a su vez lloraba por presentar hambre o necesitaba un cambio de pañal, sin que su padre la atendiera.
La noche del 13 de abril, la madre de familia se fue a trabajar, Eduardo comenzó a beber alcohol mientras que la bebé lloraba, relataron los vecinos, sin embargo, al pasar las horas ya no se escuchaba el llanto.
Al domicilio acudieron personas conocidas de la pareja, y al ingresar se percataron que Eduardo “N” dormía sobre la bebé; los vecinos movieron al hombre alcoholizado, y se dieron cuenta que no respiraba, trataron de salvarla, pero no tenía signos vitales.
Las personas conocidas de la pareja llamaron a la policía, que a su vez dio aviso a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas y a la dirección de Servicios Periciales. Al avanzar las investigaciones y realizar la necrop -
Aseguran a 12 migrantes en autobús foráneo en Orizaba
Siete son menores.
Un total de 12 personas migrantes, entre ellas siete menores de edad y cinco adultos, fueron aseguradas este sábado por autoridades de los tres niveles de gobierno en coordina-
ción con personal del Instituto Nacional de Migración (INM), mientras viajaban de forma irregular a bordo de un autobús foráneo de la línea Autobuses Unidos (AU).
El operativo se realizó en la terminal ubicada sobre la avenida Poniente 8, entre Norte 7 y Río Orizaba, luego de que las autoridades recibieron un reporte sobre la presencia de personas centroamericanas en un autobús procedente de Córdoba con destino a Tehuacán, Puebla. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Orizaba, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal del INM, quienes abordaron el vehículo y realizaron el aseguramiento de los migrantes.
Las personas fueron trasladadas a una unidad del INM, donde recibieron apoyo humanitario, incluyendo agua embotellada. Posteriormente, serán enviadas a la base migratoria de Acayucan, donde se evaluará su situación legal en el país y, en su caso, serán repatriadas a sus países de origen.
sia al frágil cuerpo de la bebé, se reveló que la causa de muerte se debió “a una fuerte presión que le cortó la respiración”.
Se presume que el papá se durmió junto a la bebé y la aplastó, pero al encontrarse en estado de ebriedad no se percató del feminicidio que cometía.
El abogado defensor, Uriel Moreno Mendoza, ofreció asesoría jurídica de manera gratuita a la madre de la bebé, y en la primera audiencia de juicio oral ante un juez de Control del Distrito Judicial de Córdoba, se aportaron argumentos sólidos para que Eduardo recibiera la imputación y vinculación a proceso por el presunto delito de feminicidio.
Por su parte, el abogado defensor de Eduardo “N” durante la primera audiencia de presentación argumentó que se trataba del presunto delito de homicidio culposo y/o de una omisión de cuidados.
Durante los alegatos, el abogado defensor de la madre logró que Eduardo “N” quedará en prisión preventiva en el penal La Toma, localizado en el municipio de Amatlán de Los Reyes, por presuntamente cometer feminicidio contra su hija de tres meses de edad.
Jefe de Escoltas de la Policía Municipal del puerto fue reportado como desaparecido
No se sabe nada de él desde el mes de febrero, ya se presentó denuncia ante la FGE y emitió ficha de búsqueda en la Comisión Estatal.
conocido como Comandante Roka.
El jefe de escoltas de la Policía Municipal de Veracruz, Ángel Álvarez Ramón fue reportado como desaparecido por lo que se inició una investigación ante la Fiscalía Especializada en Desaparición de Persona y la Comisión Estatal de Búsqueda emitió una ficha de localización. De acuerdo a la carpeta de investigación VER/FIM/ FEADP095/2025 realizada ante la Fiscalía Especializada en Denuncias por Desaparición de Personas en la Región Veracruz, desde el pasado mes de febrero nada se sabe de Álvarez Ramón,
Fue la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) la que inició las investigaciones. Además, se dio vista a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas lanzó la ficha de búsqueda, luego de que se reportara que la última vez que fue visto, fue saliendo de su domicilio en la colonia Dos Caminos del puerto de Veracruz. Se sabe que nunca recibió amenazas por su trabajo, el cual inició en la administración de Fernando Yunes Márquez, bajo las órdenes de Jorge Miguel Ramírez Rodríguez.