El Heraldo de Veracruz 21 de Abril de 2025

Page 1


OCUPA PRIMER LUGAR NACIONAL CON 481 CASOS

Investigan desaparición de periodista Miguel Ángel Anaya PASE A SECCIÓN XALAPA

Gusano barrenador en México; síntomas y cómo reconocerlo

TUXPAN Avanzan preparativos para desfile del Día de Trabajo

Juan Córdoba “Panda” es el Rey electo del Carnaval de Veracruz

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán

Vehículos estacionados en el camellón central, música a máximo volumen, baile, cerveza y personas inconscientes en diferentes puntos de la ciudad, fue como se vivió el fin de semana santa en Coatzacoalcos

Desde el jueves inició la concentración de personas en el malecón y en la playa, donde en algunos casos familias abarrotaron la costa, mientras que otros acudieron a la Expo Feria, pero posteriormente regresaron al malecón.

En puntos como la playa, camellón central del malecón y hasta Plaza Cristal, personas en estado de ebriedad se quedaron dormidas.

En los antros se colocaron tarimas para que la gente subiera a bailar, algunos quedándose en ropa interior.

Mientras que a mitad de la avenida los jóvenes que acudieron con sus vehículos los subieron al camellón, algunos quedándose atascados.

Carro que pasaba por el punto de cubetas, era un automóvil que recibía un baño de cerveza y era detenido para que los asistentes bailaran a su alrededor.

Incluso el artista Kevin AMF que se había presentado en la Expo Feria acudió al punto grabando una historia para Instagram.

La única patrulla que se pudo ver por la zona fue de la SSP, pero también fue detenida para ser bañada de alcohol.

El sitio como ha sido en otras ocasiones amaneció durante los últimos días repleto de basura.

VUELVEN A BAILAR, BRINCAR Y LLENAR DE CERVEZA PATRULLA DE LA SSP

Como si fuera una tradición, jóvenes de Coatzacoalcos brincaron, bailaron y llenaron de cerveza una patrulla de la policía estatal.

Durante el fin de semana santa 2025, los uniformados nuevamente fueron parte de la fiesta que se desarrolla en la zona conocida como “cubetas”, donde se concentran en el boulevard en ambos carriles.

En esta ocasión la patrulla SP-3062 cruzó por el punto y fue el momento en que aprovecharon los asistentes para subirse en la batea, brincar, bailar y tirarles cerveza a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz.

No es la primera vez que ocurren los bailes en patrulla que se hacen cada vez más frecuentes en eventos de este tipo.

Antes solo se presentaban durante el periodo vacacional de semana santa, sin embargo, ahora también se registran en las fiestas de fin de año o cuando gana un campeonato el América.

Así fue el fin de Semana Santa en Coatzacoalcos
Personas inconscientes, carros estacionados en el camellón central, baile y cerveza

Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y

95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

En playas de Veracruz DIF Municipal atiende 20 reportes por extravío de niños

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF municipal de Veracruz atendió 20 reportes de niños extraviados principalmente en las playas de la ciudad desde el inicio del operativo vacacional hasta este 20 de abril.

Al respecto, el procurador Ibis Domínguez Maldonado aclaró que los 20 menores de edad que se reportaron como extraviados en las playas de la ciudad fueron localizados en cuestión de minutos.

De los 20 casos, 19 se registraron en la playa de Villa del Mar y uno en playa Regatas y la mayoría eran hijos de familias que vinieron de vacaciones a la ciudad.

“Las mayores incidencias las estamos teniendo en la zona de playas, incidencias que afortunadamente en cinco o 10 minutos resolvemos, hay mucha presencia de turismo, familias, las playas afortunadamente están llenas, pero en ese lleno a veces los niños al estarse bañando en las playas se desorientan y se pierden de la vista de sus padres y ahí es donde nosotros entramos”, expresó.

Domínguez Maldonado recordó que el DIF municipal de Veracruz instaló módulos en las playas de Villa del Mar, Martí y Regatas y el Zócalo y la Macroplaza del Malecón con la finalidad de atender cualquier caso que se presente durante el periodo vacacional.

Además, el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF municipal de Veracruz aseguró que el personal del organismo asistencial recorre las calles y las avenidas de la ciudad para evitar que padres de familia obliguen a trabajar a sus menores de edad.

Ibis Domínguez Maldonado dijo que

el DIF Municipal emitió cinco apercibimientos a padres de familia que obligaban a sus hijos menores de edad a trabajar en este periodo vacacional. Por último, el DIF Municipal de Veracruz mantendrá los módulos de atención en las playas, el zócalo y la Macroplaza del Malecón durante la semana de Pascua.

EN VACACIONES
Recolectan más de 60 toneladas diarias

de basura en la zona turística y playas

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El director de Limpia Pública del ayuntamiento de Veracruz, Juan Carlos Torres Sánchez, dijo que se recolectan más de 60 toneladas diarias de residuos sólidos en las playas y la zona turística de la ciudad durante el periodo vacacional de la Semana Santa.

En entrevista, Torres Sánchez precisó que las 60 toneladas de basura representan un incremento del 10 por ciento en la recolección diaria que se realiza en la ciudad, la cual oscila entre las 600 y las 660 toneladas.

“En la zona de playas se debe de incrementar alrededor de unas 60, 70 toneladas diarias más recogemos por todo lo que se genera de los turistas que nos visitan; una cantidad importante, recordemos que la ciudad tiene actividades tanto de día como de noche, de día en toda la zona de playas y de noche en la zona de Martí y en el centro, está muy activa la ciudad y eso genera más basura”, puntualizó.

El funcionario municipal mencionó que los residuos sólidos que más se recolectan en las playas son vasos, bolsas plásticas, restos de alimentos, latas, entre otros.

El director municipal de Limpia Pública recomendó a los turistas que visitan las playas, la Macroplaza del Malecón y el Zócalo que depositen los residuos sólidos en los recipientes correspondientes que se tienen instalados en esas zonas.

Semana Santa

IRIS ROMÁN

TUXPAN

Una significativa derrama económica se registró en Tuxpan durante el periodo vacacional de Semana Santa, con una afluencia masiva de visitantes que abarrotaron hoteles, restaurantes, playas y centros comerciales, beneficiando a diversos sectores económicos del municipio, especialmente en la zona de playa.

De acuerdo con reportes del sector hotelero, muchos establecimientos registraron una ocupación del 100%, con reservaciones saturadas incluso

días antes del arranque oficial de la temporada vacacional.

Los restaurantes, en especial aquellos ubicados en el centro de la ciudad y zonas costeras, reportaron filas y una atención prácticamente continua durante todo el día. Comercios del mercado municipal, plazas comerciales experimentaron un incremento notable en sus ventas, en algunos casos duplicando sus ingresos habituales.

En las playas, el ambiente festivo se hizo presente con cientos de vendedores ambulantes que ofrecían desde antojitos y mariscos hasta souvenirs, sombreros, inflables y otros productos

para turistas. Las palapas estuvieron ocupadas por familias enteras que llegaron desde distintas partes del país, disfrutando del sol, el mar y la gastronomía local.

Prestadores de servicios turísticos, como lancheros, guías, rentadores de cuatrimotos y vendedores de tours, también reportaron un repunte significativo en sus ingresos, lo que fortalece el dinamismo económico de la región.

Tiendas de conveniencia, especialmente aquellas ubicadas en las zonas de playa y sus alrededores, atendieron a miles de personas diariamente, reflejando el alto flujo de turistas que eligieron a Tuxpan como su destino vacacional.

Este fenómeno de alta movilidad turística se traduce en una derrama económica que impulsa a cientos de familias tuxpeñas y fortalece el desarrollo del sector turístico de la región. Autoridades municipales han destacado la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura y la promoción del puerto para mantener este crecimiento sostenido.

Porotraparte,JuanCarlosTorresSánchez aclaró que el personal de Limpia Pública no suspenderá la recolección de la basura en este periodo vacacional tanto en la zona turística y el centro como en las colonias y los fraccionamientos de la ciudad.

“Nosotros trabajamos de manera normal los 365 días, de lunes a domingo estamos trabajando en el horario habitual, las rutas no se suspenden, seguimos trabajando toda la ciudad, adicionalmente atendemos la zona turística de manera especial para que todos los turistas puedan recibir o tener una ciudad limpia”, añadió.

Finalmente, Torres Sánchez pidió que las familias veracruzanas que eviten sacar sus residuos sólidos a la vía pública antes de la hora del paso del camión recolector.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Veracruz se ubica en el primer lugar nacional en casos confirmados de tuberculosis respiratoria hasta la semana 14 del 2025, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal.

Según información del Sinave, Veracruz acumuló 481 casos de tuberculosis respiratoria hasta la semana 14 del 2025, de los cuales 310 se confirmaron en hombres y 171 en mujeres.

De los 481 casos, la Secretaría de Salud federal confirmó 47 casos nuevos de tuberculosis respiratoria en la entidad veracruzana en la semana del 30 de marzo al 5 de abril.

A nivel nacional se confirmaron cinco mil 403 casos en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 5 de abril.

Las 10 entidades con más casos de la enfermedad son: Veracruz (481), Nuevo León (468), Baja California (466), Sinaloa (352), Tamaulipas (341), Sonora (305), Estado de México (224), Jalisco (241), Guerrero (226) y Ciudad de México (192).

La información sobre los casos de tuberculosis en el país se puede consultar en la dirección electrónica siguiente: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/989818/sem14.pdf.

Al respecto, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que da seguimiento y que intensificó las acciones para prevenir, detectar y tratar la tuberculosis para cortar las cadenas de transmisión, disminuir la mortalidad y

EN PLAYAS DE BOCA DEL RÍO

Tuberculosis en

aumento: Veracruz ocupa primer lugar nacional con 481 casos

proteger a la población veracruzana.

Según la dependencia estatal, se inició la búsqueda intencional de casos, especialmente en grupos vulnerables como personas que viven con VIH, diabetes, en

la Semana Santa.

situación de calle, privadas de la libertad o en centros de rehabilitación.

En ese sentido, la Secretaría de Salud estatal detalló que se realizaron más de tres mil 500 tamizajes para la detención

EN TUXPAN

Rescatan a menor de edad tras sufrir ataque epiléptico

rescataron del mar a un menor de edad que sufrió un ataque de epilepsia mientras nadaba en playas de esta ciudad durante la visita familiar a este destino con motivo de las vacaciones de

Un elemento de la Policía Turística y un guardavida le brindaron maniobras de RCP para lograr su estabilización y su canalización a un hospital a bordo de una ambulancia para su atención médica.

Como parte de la implementación del operativo vacacional Semana Santa 2025, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública recibieron el reporte del extravío de dos menores de edad, de 7 y 4 años de edad, en playas de Tamiahua y Chachalacas, respectivamente, por lo que se implementó su búsqueda.

La respuesta inmediata del personal policiaco permitió que se localizara a los dos menores de edad, quienes fueron entregados a sus padres tras confirmarse la relación parental.

Además, elementos de la Policía Turística brindaron atención médica a un menor de edad que sufrió una picadura de medusa en la playa La Bamba de Boca del Río.

Cabe mencionar que la Secretaría de Seguridad Pública recomendó a locales y a turistas que cualquier emergencia que se suscite en los destinos turísticos del estado de Veracruz se reporten al número de emergencia 911.

intencionada de casos, además de que mantiene la vacunación permanente con BCG, logrando una cobertura preliminar del 83.2 por ciento hasta el mes de marzo.

“La tuberculosis, es una enfermedad infecciosa que se transmite fácilmente por el aire, principalmente cuando una persona enferma tose, estornuda o habla sin estar en tratamiento; entre los síntomas más frecuentes se encuentran tos persistente por más de dos semanas, fiebre, pérdida de peso, sudoración nocturna, dolor en el pecho y, en casos más avanzados, presencia de sangre al toser.”

De acuerdo a la dependencia estatal, la tasa de curación en Veracruz se ubica por arriba del 90 por ciento, mientras que se registró una tasa de mortalidad del 2.1 por ciento por cada 100 mil habitantes en el 2022, lo cual resultó por debajo de la media nacional, que fue de 16.6 por ciento en el mismo periodo.

Finalmente, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a mantenerse informada y acudir de inmediato a su unidad médica en el caso de presentar síntomas relacionados con la enfermedad.

Brindan atención médica a turistas y locales en playa

IRIS ROMÁN TUXPAN

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, tanto personal de los Servicios de Salud de Veracruz como elementos de la Cruz Roja Mexicana se mantuvieron atentos para brindar atención médica a turistas y locales que así lo requirieran en las principales playas y puntos turísticos del estado.

De acuerdo con las autoridades, entre las atenciones más

comunes se registraron casos de picaduras por aguamala, golpes de calor y deshidratación, situaciones frecuentes durante esta temporada debido a las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol. Los cuerpos de emergencia se mantuvieron desplegados en diferentes puntos estratégicos con el objetivo de salvaguardar la integridad de los bañistas y responder de manera oportuna ante cualquier incidente. Gracias a esta coordinación, se logró ofrecer atención inmediata y evitar complicaciones mayores en la mayoría de los casos.

Tanto los Servicios de Salud como la Cruz Roja reiteraron su compromiso con la población y exhortaron a los visitantes a seguir recomendaciones básicas de prevención para disfrutar de manera segura los atractivos del estado.

En Coatzacoalcos

Recolectan más de 100 toneladas de basura en malecón, playa y expo feria

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Más de 100 toneladas de basura fueron recolectadas por personal de LImpia Pública de la playa, malecón y expo feria de Coatzacoalcos.

Dicha cantidad de residuos se contabilizó a lo largo de 10 días desde que empezó la feria, así como las actividades en la costa como parte del operativo de limpieza semana santa 2025.

Los residuos que más complica -

do fue recolectar, fueron los que estaban dispersos en el malecón, particularmente a la altura de las calles Guerrero, Bravo y Galeana , zona donde se vivió una fiesta hasta el amanecer de los últimos días.

Con las barredoras, el área realizó su actividad de limpieza en el punto a fin de dejarlo en óptimas condiciones para los visitantes que llegan durante el día a restaurantes y playa.

Estos vehículos es importante recordar, que cuenta con dos cepillos laterales y uno al centro, con la

Niños extraviados, la principal atención en playas de Tuxpan

Durante el reciente periodo vacacional, el personal del Sistema DIF Municipal y Protección Civil brindó atención prioritaria a casos de niños extraviados en las

diferentes playas de Tuxpan, situación que se ha convertido en una de las más recurrentes durante las temporadas de alta afluencia turística.

De acuerdo con los reportes oficiales, los menores de edad que se separan de sus familias representan uno

Juan Córdoba Panda es el rey electo

del Carnaval de Veracruz 2025

AVC NOTICIAS VERACRUZ

En representación de la alcaldesa de Veracruz, Paty Lobeira Rodríguez, la directora de Cultura y Recreación, Gabriela Zamora, presentó la mañana de este día al rey del Carnaval de Veracruz 2025 que este año se realizará del 26 de junio al 2 de julio.

Minutos antes de iniciar la primera Rumbata de Carnaval en Semana Santa, Gabriela Zamora dio a conocer que se trata de Juan Córdoba Panda , de 39 años de edad y contador público de profesión.

Uno de los hobbies de Panda es disfrazarse en Navidad y Día de Muertos, además de participar en diversas competencias deportivas.

Año con año, Panda realiza una carrera deportiva que se llama el PandaRun , con la finalidad de ayudar a los niños con cáncer.

capacidad de almacenar seis metros cúbicos de basura y tierra.

Además, en está ocasión los trabajadores de limpia pública fueron acompañados por elementos de la Policía Municipal, incluso del Ejército Mexicano que estuvieron atendiendo a algunas personas en estado de ebriedad.

El departamento solicitó el apoyo de seguridad, debido a que en otras ocasiones eran agredidos verbalmente por quienes seguían de fiesta.

“Estoy muy agradecido con la alcaldesa Paty Lobeira por la invitación que se me hizo para ser el rey de la fiesta más alegre del mundo (…) Será un Carnaval fuera de serie e invitó a todo mundo a disfrutar de este Carnaval 2025”, dijo muy emocionado el Panda , al iniciar la rumbata.

CONCURRIDA Y EXITOSA RUMBATA

Ante cientos de porteños y visitantes se llevó cabo la primera rumbata de Carnaval en Semana Santa sobre la banqueta del bulevar Manuel Ávila Camacho, de Playa Martí al Aquarium, dando una muestra de lo que será la gran fiesta del Rey Momo que tendrá lugar del 26 de junio al 2 de julio.

de los incidentes más comunes en la zona de playa, debido principalmente al descuido momentáneo de padres o tutores, quienes, en algunos casos, pierden de vista a los niños por algunos minutos.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a extremar precauciones y no confiarse al momento de acudir a zonas recreativas con menores, ya que, aunque en la mayoría de los casos los niños son localizados en cuestión de minutos, el riesgo emocional y físico para ellos es considerable.

El personal de Protección Civil destacó que se mantendrá vigilancia constante en las áreas turísticas y continuará trabajando en coordinación con otras dependencias para prevenir este tipo de incidentes y garantizar la seguridad de las familias que visitan el puerto.

Se exhorta a los visitantes a seguir las recomendaciones de seguridad, atender los señalamientos en la playa y, sobre todo, mantener siempre a los menores bajo supervisión directa.

Se contó con la participación de la Corte Real actual, batucadas, comparsas, escuelas de danza y bastoneras que dieron un gran realce y algarabía a la Rumbata, admirada y elogiada por cientos de personas congregadas a lo largo del bulevar Ávila Camacho, dando fe del gran ambiente propio de los jarochos.

VERACRUZ

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez confirmó el hallazgo de restos de la muralla -que protegía a la ciudad- en el Centro Histórico de la ciudad.

En entrevista, Lobeira Rodríguez detalló que el hallazgo se realizó en la esquina de 5 de Mayo y Constitución al ejecutar los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico y que los restos representan un legado cultural a la ciudad.

La presidenta municipal dijo que se coordina con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para determinar si se puede establecer una ventana arqueológica en el lugar del hallazgo.

“También esta es otra sorpresa y otra excelente noticia, en la obra de 5 de Mayo, en Constitución, encontramos vestigios de la muralla, entonces ya estamos trabajando con el INAH para ver qué determinan ellos, qué es lo que vamos a hacer, a mí me encantaría poder dejar una ventana arqueológica para los locales y los turistas, ahí vamos a estar con el INAH coordinándonos”, puntualizó.

La alcaldesa explicó que una ventana arqueológica implica marcar en el piso

DURANTE

Confirman hallazgo de restos de la muralla de Veracruz en el Centro Histórico

con un material específico el lugar donde se construyó la muralla para que los veracruzanos y los turistas conozcan dónde

se encontraba la fortificación. Cabe mencionar que personal del Centro INAH Veracruz acudió al lugar del

hallazgo este jueves y regresará el lunes próximo para realizar unos trabajos en la esquina de 5 de Mayo y Constitución.

Policía rescata a ocho personas en playas de Veracruz

Elementos de la Unidad Marítima de la Policía Estatal realizaron este sábado tres rescates en playas veracruzanas como parte del Operativo Semana Santa 2025, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En Playa Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, el personal brindó apoyo en dos incidentes. En el primero, se logró rescatar a una persona adulta y un menor de edad que eran arrastrados mar adentro por la corriente. Más tarde, en la misma zona, se rescató a cinco menores que también se encon-

traban en riesgo de ahogamiento. En un hecho distinto, en el municipio de Boca del Río, se atendió el llamado de emergencia para auxiliar a una persona adulta que presentaba dificultades para salir del mar, logrando ponerla a salvo.

La SSP destacó que la intervención oportuna del personal policial evitó consecuencias mayores y reiteró el llamado a los turistas y visitantes a seguir las recomendaciones de seguridad en zonas de playa.

Ante cualquier emergencia, la población puede acudir directamente al personal desplegado o comunicarse al 9-1-1.

Revisa Sesver calidad en alimentos y bebidas

Así como albercas para garantizar sanidad.

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Para revisar que se cumpla con la normatividad en el manejo de alimentos y agua de consumo humano, así como las reglas sanitarias, personal de la Secretaría de Salud desplegó un operativo durante este periodo de asueto en zonas de mayor concentración turística.

En ese sentido, la dependencia a cargo de Valentín Herrera Alarcón, por indicaciones de la gobernadora Rocío Nahle García, mantiene activa la vigi-

lancia sanitaria en restaurantes, hoteles, puestos ambulantes, mercados, espacios públicos en general.

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios supervisa el estado de las cocinas y el sistema de clorado del agua en establecimientos, tanto fijos como ambulantes.

Se lleva a cabo también la distribución de frascos con plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras para evitar enfermedades gastrointestinales y presencia de cólera.

Además, el secretario de Salud ordenó la inspección de calidad del agua en albercas, depósitos y sistemas de distribución para revisar niveles de cloración que no pongan en riesgo la salud.

En Villa Independencia Ayuntamiento realiza reacondicionamiento de espacios públicos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

El Gobierno de Martínez de la Torre a través de las direcciones de Limpia Pública, Parque Vehicular y Parques y Jardines realizaron una intensa jornada para aten -

der de forma integral el b ulevar Manuel Ávila Camacho de Villa Independencia, principal vía de esta localidad, y ruta de entrada y salida de nuestro municipio.

La administración municipal a cargo de la a lcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, brindó atención

a Villa Independencia con esos trabajos que incluyeron, limpieza de camellones y calles, poda de áreas verdes y camellones, así como atención al sistema de alumbrado público, acciones implementadas, para dar una imagen limpia y segura a este importante punto del municipio.

Estos trabajos se realizan en todo el municipio, en calles y avenidas de la zona C entro, así como en las localidades, pues además de mejorar sus condiciones de vida con obras públicas de calidad, también se mejora su imagen de sus espacios públicos.

Municipio trabaja en coordinación con la Guardia Nacional

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

En representación de la presidenta Municipal de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la directora de

Gobernación, Leslie Berenice Mendoza Guzmán asistió a la Inauguración de la 535/a. y 536/a. Compañías de la Guardia Nacional, en Martínez de la Torre.

El Gobierno de Martínez de la Torre, reconoce y respalda el trabajo de la

Guardia Nacional para la construcción de la paz en esta región, siendo fundamental contar con destacamentos en este territorio, así como la colaboración interinstitucional.

Este evento contó con la presencia del

General de Brigada E.M. Ignacio Murillo Rodríguez, Coordinador Territorial de Región Golfo correspondiente a los estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, y del Teniente Coronel de infantería del 87 Batallón, Demetrio Cruz Pérez.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Catedral, capillas y casa de religiosas, víctimas de la delincuencia

La placa conmemorativa de la restauración que se realizó a la catedral de Veracruz en la década pasada fue vandalizada para robarse una lámpara que se encontraba en su interior, pero también han sustraído tuberías en casa de religiosas y campanas en capillas de la ciudad.

Al respecto, el vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, estimó que la placa conmemorativa fue vandalizada entre octubre y noviembre pasado.

“Conmemorativamente se puso esa placa de cristal, pero hace unos meses, fue el año pasado, noviembre, octubre, por ahí, fue que se vandalizó, rompieron el cristal, no sabemos si fue accidentalmente porque fue cuando andaban trabajando aquí en la remodelación del Centro Histórico, se llevaron prácticamente una lámpara que había ahí, no es así alguna otra cosa”, detalló.

Mojica Limón mencionó que la asociación civil Rescatemos Catedral planea reponer la placa conmemorativa, pero con otro tipo de material que no resulte atractivo para los delincuentes.

Además, el presbítero manifestó que sujetos sustrajeron tubería de cobre en una casa de religiosas que se ubica en la avenida Bravo, en la zona centro de la ciudad, lo cual se registró hace aproximadamente dos meses.

“Ha habido en distintas casas o templos que se han llevado lo que es de cobre, por el cobre, por eso se está cambiando a poner lo que es el pvc porque se están robando, llevando lo que es el cobre, las religiosas de aquí de Bravo, por ahí están ellas en una casa y entonces fue allí donde quitaron o se llevaron el cobre”, añadió.

Otros objetos que resultan atractivos para los delincuentes son las campanas de los templos católicos, principalmente en las capillas.

El vocero de la diócesis de Veracruz refirió que las campanas son elaboradas con aleaciones de cobre y bronce, lo cual indicó que resultan casos esporádicos.

“Hace tiempo se llevaron de ahí del Niño Doctor, ahí por la colonia del Maestro, y luego también intentaron llevarse en Santa Rita en la parte de atrás, dejaron las cuerdas ahí y luego también por las colonias se han llevado en algunas capillas”, finalizó.

En

Tuxpan Avanzan preparativos para desfile del Día de Trabajo

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Para conmemorar a todos los trabajadores que dieron su vida por dignificar el trabajo en este país, los trabajadores sindicales de este municipio, se preparan para participar en el tradicional Desfile del Día del Trabajo, donde se espera la participación de más de 7 mil 500 empleados.

Este año, será el Sindicato de Empleados Municipales y el Sindicato de la Comisión del Agua, a quienes les corresponde encabezar y organizar el evento, por ser parte de la Federación CROC, informó el dirigente Sindical Mario Martínez Zapata y agregó que ya han tenido reuniones con más de 30 líderes, quienes estarán participando en esta actividad.

Martínez Zapata reconoció que estaban en duda si llevar a cabo el desfile o no, por las cuestiones de la seguridad, puesto que participan figuras importantes del sindicalismo Tuxpeño, pero contarán con apoyo de operativos de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

El desfile comenzará a las 9:00 de la mañana en la calle Genaro Rodríguez esquina con la avenida Juárez , Mutualismo y Niño Artillero, para posteriormente, una comisión de empleados se dirigirá a Palacio Municipal para invitar al presidente Municipal Jesús Fomperoza Torres, para que encabece este evento, como parte de la tradición, al igual que se invitó a la gobernadora Rocío Nahle.

Agregó que la solicitud que tienen los empleados para este desfile, es la Seguridad, un tema que adolece a toda la comunidad y las garantías para todos los trabajadores, puesto que hay muchos empleados que salen a sus puestos de trabajo a partir de las 4, 5 ó 6 de la mañana, como el caso de la gente de la Termoeléctrica Adolfo López o la de Chilefrío, y donde buscan garantizar la seguridad de los trabajadores y de la sociedad en general.

Urgente modernizar el transporte

Con el crecimiento del puerto, empresarios dedicados al Transporte Público en la modalidad de autobuses, consideran necesaria la modernización tanto de unidades como del servicio en general, contando con el apoyo del gobierno y acabando con el pirataje. El exalcalde y empresario Oscar Octavio Greer Becerra, comentó que ya han tenido acercamientos con la gobernadora Rocío Nahle, y el secretario de gobierno, para ver el tema del transporte, todavez que la mandataria tiene el proyecto de modernización e implementación de unidades ecológi-

cas que sean amigables con el medio ambiente, con el objetivo de que este municipio tenga en un futuro cercano este tipo de unidades.

Dijo que el ordenamiento del transporte, sobre todo en la modalidad de taxis es urgente, pero que les va a permitir a los empresarios, poder invertir en sus negocios, comprando unidades nuevas y dando un mejor servicio en todo el estado.

Recordó, que antes de pandemia su empresa implementó camionetas para el servicio, unas unidades modernas, con clima, más prácticas y que lucían en la ciudad, pero las retiraron por el tema del COVID 19 y están analizando el poderlas poner en marcha pronto.

Reconoció que tienen unidades obsoletas, pero que son el resultado de la falta de inversión por esta competencia desleal existente y además que la infraestructura de las zonas no les permite estar al cien por ciento, tienen rutas como la Quina, las Granjas, Cruz Naranjos, entre otras, donde las calles están deterioradas y esto hace que los camiones terminen sin defensas y con muchos problemas mecánicos.

“Se van abastecer las rutas, ya el parque vehicular que tenemos es bastante añejo, hay que modernizarlo y darle al Tuxpeño un servicio de calidad”, confirmó Greer Becerra.

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

MÉXICO Y EL MUNDO

Todo listo para elección judicial; este será el procedimiento

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En punto de las 18:00 horas del domingo 1 de junio, iniciará la sesión permanente de cómputos distritales, la clasificación y conteo de las boletas con los votos del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El cierre de las casillas seccionales y especiales estará a cargo de las y los ciudadanos que participarán como funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccional, señaló a través de un comunicado.

“Una vez concluida la votación, será la presidencia de la casilla la que coordinará a las y los escrutadores, quienes, a la vista de todas las personas funcionarias presentes, auxiliarán para extraer las boletas de la urna única, las clasificarán por elección, las contarán, registrarán el total de boletas sacadas de las urnas en el acta y las ingresarán en la bolsa correspondiente, según el cargo”, menciona.

Posteriormente, las personas secretarias llenarán y firmarán el Acta de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, y constancia de clausura de la casilla seccional, con la cantidad de boletas recibidas, el total de personas que votaron, la clasificación y conteo de las boletas con los votos por cada uno de los tipos de elección, así como la hora de clausura de la Casilla Seccional.

En la parte de integración y traslado del paquete electoral, la presidencia de la Casilla Seccional auxiliada por las personas secretarias y escrutadoras, integrará el paquete electoral, verificará que incluya el expediente con el original del Acta de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, y constancia de clausura de la casilla seccional, la hoja de incidentes, las bolsas con las boletas sobrantes y las que contendrán las boletas sacadas de la urna de cada elección, así como la Lista Nominal correspondiente.

Luego de integrarse el paquete electoral, se sellará y firmará por todas las personas funcionarias de casilla. Enseguida, las y los secretarios deberán llenar los carteles de resultados de las casillas, en los cuales se asentará la cantidad total de boletas de cada elección sacadas de la urna, se firmarán y publicarán, fijándolos en el exterior del inmueble en que se instaló la casilla, a fin de que pueda ser consultada por toda la ciudadanía.

Serán preferentemente las personas presidentas de las casillas seccionales, auxiliadas por las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), quienes trasladen y entreguen el paquete electoral correspondiente a la sede los 300 consejos distritales, donde se realizará el escrutinio y cómputo de los votos.

Enfrentan mayor riesgo 7 estados ante aranceles de EU

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Chihuahua, Nuevo León, Baja California, Jalisco, Tamaulipas, Coahuila y Sonora figuran entre los estados más afectados del país por la política comercial proteccionista de Donald Trump, al concentrar casi 80% del valor de las exportaciones a Estados Unidos, según cifras preliminares de la Secretaría de Economía.

En abril se registró el mayor movimiento en los gravámenes impuestos durante la segunda administración de Trump, marcando una nueva era para el comercio mundial con el ahora histórico ‘Día de la Liberación’, comentó Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex.

Pese al aplazamiento de las tarifas anunciado por el gobierno de EU, persiste un sentimiento de cautela e incertidumbre para los mercados globales, recordando que las prórrogas son catalogadas como temporales y sujetas a las negociaciones con el país vecino, agregó la especialista. México no fue incluido en los aranceles recíprocos anunciados por Trump, lo que fue tomado como una buena noticia, pero el mandatario estadounidense sigue utilizando los aranceles como estrategia de presión, como sucedió recientemente con el adeudo de agua del país o la controversia respecto a las exportaciones de jitomate.

Este ambiente de incertidumbre afecta la actividad económica de México, en particular de esas siete entidades que concentran buena parte de las ventas destinadas al mercado de la Unión Americana.

ESTADOS EXPORTADORES

En primer lugar, se encuentra Chihuahua, cuyas ventas totales al exterior sumaron 75.4 mil millones de dólares el año pasado conforme a información del Inegi, de las cuales se estima que más de 80% se destinó a territorio estadounidense. Entre las actividades más intensivas en exportaciones de la entidad se encuentra la fabricación de equipo de computación,

Sin cambios, Senado prevé avalar Plan de Seguridad de Sheinbaum

Este fin de semana comenzó a circular el proyecto de dictamen de la Estrategia Nacional de Seguridad pública 2024-2030 del gobierno de la república, el cual se prevé dictaminar el próximo martes sin un solo cambio.

El proyecto fue presentado en el mes de octubre de 2024 por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y llegó a la Cámara de Senadores el pasado 8 de abril.

Establece los lineamientos que regirán al país a lo largo de este sexenio, principalmente en materia de preven-

comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con el 45%, así como la fabricación de equipo de transporte con una cuarta parte de las ventas totales.

Le sigue Nuevo León, con exportaciones por 57.3 mil millones de dólares en 2024, de las cuales se estima que cerca de 90% va a Estados Unidos. Los sectores con mayor participación en el total de sus ventas son los relacionados con el equipo de transporte, que contribuyeron con una tercera parte; accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, 18%; y maquinaria y equipo, 13%.

En tercer lugar, figura Baja California, cuyas ventas a Estados Unidos representaron casi 85% de los 55.6 mil millones reportados. Una tercera parte de sus ventas totales corresponde a la fabricación de equipos de cómputo y comunicación; una quinta parte a equipo de transporte, y 18% a otras industrias manufactureras.

En el caso de Jalisco, sus exportaciones sumaron 27.2 mil millones de dólares, de las cuales se estima que alrededor de 90% correspondieron al principal socio comercial del país. Poco más de la mitad de la venta total al exterior fue equipo electrónico; 14%, equipo de transporte, mientras que 10% correspondió a la industria de bebidas y tabaco.

Por último, las exportaciones de Tamaulipas sumaron 26.6 mil millones de dólares de las cuales 72% se destinaron a Estados Unidos. Coahuila exportó 67.6 mil millones, y alrededor de 30% tuvo como fin al vecino país del norte, mientras que, en Sonora, de un total de 28.5 mil millones,

40% se envió a la Unión Americana. RETOS ECONÓMICOS

En opinión de Quiroz, el panorama actual para el comercio mundial enfrenta los riesgos de un menor crecimiento económico, así como de un escalamiento en la imposición de aranceles de Estados Unidos hacia China y con más de 180 países. También se prevé la continuidad en las tensiones geopolíticas.

En el caso específico con México, se mantiene una tarifa de 25.0% para el sector automotriz (en caso de no cumplir con las especificaciones del T-MEC); 25.0% para las importaciones de acero y aluminio, así como la reciente advertencia arancelaria, por un supuesto incumplimiento en el tratado de repartición de agua, así como el imponer una cuota compensatoria de 20.91% a las compras que hace Estados Unidos de jitomate mexicano.

Bajo este contexto, el entorno comercial se ve marcado por un notable sentimiento de incertidumbre, atribuido a las recurrentes advertencias arancelarias de Estados Unidos.

Frente a la amenaza de los aranceles, será necesario que este año cada vez más empresas y productos en México cumplan con los requerimientos del T-MEC, pues hasta febrero de 2025 se estimaba que apenas 45% de los bienes exportados de México a Estados Unidos cumplían con los requerimientos del tratado. El resto está sujeto ahora a un arancel de al menos 25%, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base.

ción y atención a las causas de la violencia y la delincuencia.

La Comisión de Seguridad Pública, encabezada por la senadora de Morena, Lucía Trasviña, sesionará de manera extraordinaria este martes 22 de abril. De acuerdo con el dictamen, la Estrategia de Seguridad en México, durante los próximos seis años, se centrarán en cuatro ejes: Atención a las

causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas.

“Estos cuatro ejes guiarán los planes, políticas, programas, estrategias y acciones enfocadas a lograr un México con justicia, libre de la violencia y de la delincuencia”, puntualizó.

Gusano barrenador en México; síntomas y cómo reconocerlo

AVC NOTICIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con el primer caso oficial de miasis cutánea humana registrado recientemente en México, la alerta sobre esta peligrosa infestación conocida popularmente como “gusano barrenador “ se ha encendido. Esta enfermedad, causada por larvas de moscas que se alimentan del tejido vivo de mamíferos, puede poner en riesgo la salud de personas y animales si no se detecta oportunamente.

La miasis es una zoonosis que ocurre cuando las moscas depositan huevos en heridas abiertas. Entre 12 y 24 horas después, las larvas nacen y comienzan a alimentarse del tejido, extendiendo la lesión y provocando secreciones, dolor e incluso infecciones graves.

En humanos, los síntomas pueden confundirse con infecciones comunes, pero existen signos muy específicos para identificarla.

Cuándo regresan a clases los alumnos tras vacaciones de Semana Santa

CIUDAD DE MÉXICO

La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas con más relevancia para algunos devotos. Sin embargo, para otros es la oportunidad para hacer una pausa en la rutina diaria y aprovechar las vacaciones de Semana Santa.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE MIASIS EN HUMANOS?

De acuerdo con la UNAM, la miasis cutánea puede confundirse al inicio con un absceso o una infección común, pero presenta síntomas característicos que permiten distinguirla. Estos incluyen: Dolor localizado que puede volverse intenso conforme las larvas se desarrollan.

Inflamación y enrojecimiento en la zona afectada.

Secreción purulenta o serosanguinolenta con mal olor.

Sensación de movimiento o cosquilleo bajo la piel, causado por las larvas vivas. Presencia visible de larvas dentro de la herida o en sus bordes.

Fiebre, escalofríos y malestar general si hay infección secundaria.

Aumento del tamaño de la herida, que no mejora con tratamientos convencionales. El diagnóstico debe ser realizado por un profesional de salud, quien puede extraer las larvas y prescribir antibióticos si es

Entre quienes esperan estás vacaciones a lo largo del año se encuentran los estudiantes de nivel básico (prescolar, primaria y secundaria), las cuales arrancaron desde el pasado lunes 14 de abril, pero cuando regresan a clases. De acuerdo con el calendario oficial del ciclo 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones comprenden un lapso de 15 días, tomando en cuenta el fin de semana. Es decir, que, aunque oficialmente

Exigen en marcha

acceso libre y universal de la cannabis

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Como cada 20 de abril, cientos de personas tomaron las avenidas principales de la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional de la Marihuana, fumar libremente y defender su consumo recreativo. El colectivo “La comuna 4:20” encabezó actividades y finalizó con una marcha nacional desde el Ángel de la Independencia.

Además, exigieron el acceso libre y universal a la cannabis, el derecho al autocultivo, el respeto por todos los usos de la planta y el fin del acoso hacia las personas consumidoras, así como para solicitar la creación de espacios seguros para los usuarios y usuarias de la cannabis, como parte de un llamado a la normalización y desestigmatización de su consumo.

Colectivos como Siembra Cultura, Hijas de la Cannabis, Sociedad Cannabica, Deep Lion Pow, Los Grifos del Barrio, Mighty Dub System, RootsLand, Humo Sagrado, Aquelarre Feminista y consumidores independientes alzaron la voz a favor de la legalización de la marihuana en México y en América Latina.

necesario. Es vital no intentar removerlas sin supervisión médica, ya que esto puede agravar la lesión.

PREVENCIÓN Y MEDIDAS URGENTES

ANTE SOSPECHAS

Para evitar la aparición del gusano barrenador, es fundamental mantener una buena higiene personal y del entorno, atender de inmediato cualquier herida y aplicar tratamientos que impidan la oviposición de moscas. En zonas rurales o ganaderas, es clave revisar periódicamente a los animales y reforzar las medidas de bioseguridad. En caso de sospecha, debe acudirse a un médico o veterinario de inmediato. La detección temprana permite extraer las larvas antes de que causen daños mayores y reducir el riesgo de infecciones secundarias.

La miasis no es solo una cuestión veterinaria, sino un riesgo de salud pública que requiere atención, prevención y conciencia colectiva. Informarse y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación sencilla y una complicación grave.

Semana Santa finaliza el 25 de abril, el alumnado estará de regreso a sus actividades estudiantiles a partir del lunes 28 de abril.

¿Cuándo regresan los trabajadores de vacaciones de Semana Santa?

Como es de esperarse en el caso de los trabajadores es diferente, pues los días de descanso extraoficiales que marca la Ley Federal del Trabajo (LFT) son el Jueves y el Viernes Santo, es decir, 17 y 18 de abril.

Sin embargo, esto depende de las reglas internas de las empresas. Ya sea que les den a los empleados uno o los dos días libres.

En caso de ser así, los trabajadores estarán regresando de sus vacaciones a cubrir labores a partir de este lunes 21 de abril.

“A los políticos qué les importa cuándo y dónde consumimos, la marihuana es nuestra, nos ayuda, nos relaja, nos hace felices, ya debe detenerse toda la criminalización hacia nosotros, no le hacemos daño a nadie”, compartió un joven mientras hacía un porro en Paseo de la Reforma.

Desde las 9:00 horas de este domingo, colectivos de jóvenes se concentraron en parques donde usualmente consumen marihuana, como el Parque Francisco Primo de Verdad y Ramos, Plaza de la Información o el antiguo plantón del Senado de la República que se instaló en 2021 y el Hemiciclo a Juárez.

Además, se llevó a cabo el “Festival 4:20 Nacional 2025”, donde exigieron un trato digno para los consumidores de cannabis, la legalización de la posesión y el cultivo libre de la planta, así como por la creación de espacios compartidos e inclusivos en igualdad para todos los usuarios. A su vez, en el Monumento a la Madre se congregaron personas para realizar el festival “4:20 por Nuestros Derechos y el Cannabis”. Durante las distintas movilizaciones se registraron cientos de personas que también regalaban otros productos elaborados con marihuana, como lo son: gomitas, cheetos, brownies, galletas, dulces, tostadas y hasta guacamole. La marcha avanzó sobre Paseo de la Reforma y avenida Juárez, mientras que en algunos puntos se detuvieron para gritar consignas como: “24/7 la vivo 4/20”.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En México la edad promedio de los camiones y autobuses que prestan el servicio de transporte público ronda 20 años, por lo que el país requiere alrededor de 400 mil autobuses eléctricos para prestar ese servicio en los próximos 20 años, de acuerdo con la empresa MegaFlux.

En entrevista, Roberto Gottfried, director general de MegaFlux, comentó que en India hay cuatro fabricantes nacionales de autobuses eléctricos y, en ese país, el gobierno se comprometió a licitar la compra de 20 mil autobuses eléctricos al año para electrificar la flota de transporte público.

“Eso pasa cuando el gobierno se compromete con una transición energética. Yo diría que en México se requieren 400 mil autobuses eléctricos en 20 años, unos 20 mil al año, como en India”, indicó.

“Operar un autobús eléctrico es más económico que uno de hidrocarburo, como gas natural, porque en los 10 años que va a durar el camión o autobús, va a salir más barato que de uno de combustión. Ahí es donde se justifica que los autobuses eléctricos son más caros porque se van amortizando con los ahorros de combustible”.

La compañía recientemente presentó el primer autobús eléctrico de manufactura nacional para prestar el servicio de transporte eléctrico en ciudades medianas.

El autobús eléctrico que diseñó MegaFlux se llama Taruk y tiene capacidad para transportar a 60 pasajeros, por

Prevén demanda de 400 mil autobuses eléctricos en México

lo que es ideal para ciudades medias. Recientemente, el autobús recibió la certificación ‘Hecho en México’ por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El autobús es resultado de una colaboración entre MegaFlux y Dina. La primera se encarga de proveer el tren motriz, los motores eléctricos, los arneses, los

bancos de baterías y algunos herrajes, mientras que Dina construye el chasis, la carrocería y hace el ensamble final en una planta en Ciudad Sahagún.

Dina cuenta con una capacidad de producción de 2 mil autobuses al año, pero puede escalar el volumen a 6 mil unidades anuales, de ser necesario. Gottfried destacó que el Instituto de

Profepa asegura 15 ejemplares de vida silvestre: boas y ajolotes

Tras recibir una denuncia en redes sociales sobre la venta de ejemplares de vida silvestre en un local del centro comercial Tecnomoda, ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca; personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el punto de venta y aseguró 15 ejemplares. El pasado 9 de abril, inspectores de la Profepa acudieron al lugar referido y encontraron: tres erizos (Atelerix albiventris), dos ajolotes (Ambystoma mexicanum), un varano

(Varanus sp), un falso coralillo (Lampropeltis triangulum), una boa constrictor (Boa constrictor), una tortuga sulcata (Centrochelys sulcata), una serpiente come grillos (Opheodrys vernalis), un camaleón de velo (Chamaeleo calyptratus), dos gecko leopardo (Eublepharis macularius), dos ranas (Litoria caerulea), los cuales se encontraban en regulares y malas condiciones físicas y de salud, además de que no cumplían con las condiciones de un trato digno y respetuoso. Ninguno de los ejemplares contaba con marcaje que acredite su legal procedencia. Asimismo, el responsable del

local no pudo acreditar los documentos de registro vinculados a la transformación, tratamiento, preparación, aprovechamiento y comercialización de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre, otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Cabe resaltar que los dos ejemplares de ajolotes y el ejemplar de boa constrictor se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010. La cual es una norma oficial mexicana que clasifica las especies de flora y fauna silvestres en riesgo en México. Esta norma establece criterios para identificar, incluir, excluir o cambiar la categoría de riesgo de las especies, basada en la evaluación de su riesgo de extinción.

Ingeniería de la UNAM colaboró en la validación de todos los sistemas e integración vehicular de Taruk, mientras que la UAM Iztapalapa participó con la experiencia en su laboratorio de baterías avanzado para validar la electroquímica de las baterías.

“El paquete de baterías se diseñó y se construyó en México; lo que viene de fuera son las celdas de litio”, destacó. El autobús tiene un costo de entre 5 y 6 millones de pesos, dependiendo de la configuración.

Se ofrece con tres diferentes rangos de batería: 180, 250 y 385 kilómetros, ya que no todas las rutas de transporte público recorren la misma distancia al día.

“Hicimos pruebas con RTP y recorrieron 286 kilómetros en el día más largo, con tres turnos de trabajo”, detalló Gottfried.

Las primeras unidades se comercializarán en ciudades medianas, como Toluca y Ensenada.

MegaFlux está haciendo un estudio de movilidad e implementación en Ensenada y prevé que hacia finales de año les pidan entre 200 y 300 autobuses. En tanto, el gobierno del Estado de México se comprometió a adquirir 3 mil unidades, pero apenas se está haciendo un estudio piloto en Toluca para determinar las rutas y los requerimientos.

Oaxaca registra 23 casos de tos ferina Reporta una letalidad del 4.3%.

La Secretaría de Salud del gobierno federal informó que con corte en la semana epidemiológica número 14 del año 2025, en Oaxaca se tienen confirmados un total de 23 casos de tos ferina con una letalidad del 4.3 por ciento. Además de estos casos, existen otros 46 catalogados como probables y que continúan en estudio para confirmar si son o no a causa de esta enfermedad. En todo el territorio mexicano se tienen dos mil 549 casos probables, 696 confirmados y el 5.5 por ciento ha fallecido. Las entidades del país con más casos confirmados son Chihuahua con 77, la Ciudad de México con 74 y Aguascalientes con 69.

Desde el año 2016 se registraba un comportamiento similar hasta el año 2019 con un promedio de 900 casos confirmados por año, según el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud. Sin embargo, señaló que en el año 2020 a raíz de la pandemia por Covid-19, la vigilancia epidemiológica de tos ferina disminuyó, registrándose un decremento en la notificación de casos probables y confirmados.

Esta baja en la notificación se sostuvo hasta el año 2023 en el que se registraron 188 casos confirmados con una incidencia de 0.14 casos por cien mil habitantes, seguido de 463 casos confirmados en el año 2024 (cierre preliminar), con una incidencia de 0.34 casos por cien mil habitantes.

OAXACA EL UNIVERSAL

Imputados como probables responsables de

los delitos contra la salud

Amenazaron a elementos de Seguridad Pública.

REDACCIÓN

JALACINGO

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de María Susana “N”, Daniel “N” y Luis Raúl “N” como probables responsables de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.

Hechos ocurridos el 15 de abril del 2025, cuando se realizó un cateo autorizado por un juez, en un domicilio ubicado en la localidad Magueyitos perteneciente al municipio de Altotonga, en donde los ahora imputados presuntamente amenazaron e intentaron agredir a elementos policiacos, una vez detenida la agresión, fueron sorprendidos en presunta posesión de diversas cantidades de hierba seca con características similares a la marihuana.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 41/2025.

Intenta arrojarse de un puente de Xalapa en pleno Sábado de Gloria

Finanzas y Planeación (Sefiplan), en la zona norte de la capital veracruzana.

Un sujeto intentó arrojarse de un puente peatonal de la avenida Lázaro Cárdenas, en la ciudad de Xalapa, durante el Sábado de Gloria, en plena Semana Santa.

De acuerdo con los primeros reportes, esto sucedió en el puente que se localiza frente a la Secretaría de

El sujeto subió al puente por fuera de la protección y la gente pensó que pretendía suicidarse.

Los testigos llamaron al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de los cuerpos de rescate.

Al sitio llegaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate y Bomberos, quienes dialogaron con

el joven, pues aparentemente se encontraba bajo los efectos de alguna droga.

Después de unos minutos, bajó del puente con apoyo de los paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate y lo atendieron dentro de una ambulancia. Los cuerpos de rescate se movilizaron de manera rápida y evitaron que ocurriera una tragedia en la zona Norte del estado de Veracruz.

Muere ahogado un menor de edad en playa La Mancha

Un menor de edad murió ahogado en la playa de La Mancha, municipio de Actopan, en la zona costera central del estado de Veracruz, durante este primer fin de semana del periodo vacacional de Semana Santa.

Se trata de la segunda víctima en las últimas 24 horas en el municipio de Actopan. El primer caso en esta zona sucedió el Lunes 21 de abril, cuando un adulto fue arrastrado por las olas.

De acuerdo con los reportes policiacos, el menor paseaba este sábado y se refrescaba en la orilla del mar, pero la fuerza del oleaje lo arrastró.

Su familia pidió el apoyo a los elementos de seguridad y salvavidas quienes se movilizaron de manera inmediata para tratar de rescatarlo.

Posteriormente, recuperaron el cuerpo. Se trató de un adolescente de 15 años, originario del estado de Tlaxcala.

Durante el viernes pasado se reportó la muerte por ahogamiento de un hombre de 33 años, originario de la Ciudad de México, en la playa Villa Rica , Actopan. Después de entrar al mar, una corrien-

te marina lo arrastró sin que pudiera volver a la orilla y más tarde fue hallado sin vida. Autoridades municipales y personal de Servicios Periciales arribaron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo.

La mañana del sábado, otras tres personas fueron rescatadas en La Mancha Estuvieron a punto de morir ahogadas. Uno de ellos tuvo que ser atendido por los paramédicos porque tenía malestares, tras haber sufrido una crisis nerviosa.

JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA

En Coatzacoalcos

Rescatan a cinco personas de morir ahogadas

POR IR A ORINAR DETRÁS DEL BAMA

Los asaltaron dos ladrones en el malecón de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Dos jóvenes que fueron a orinar atrás del Bama del malecón de Coatzacoalcos fueron asaltados con arma punzo cortante por sujetos desconocidos.

La denuncia pública la hizo en redes sociales Carlos Daniel Gutiérrez, quien señaló que a pesar de que había gente en los alrededores al momento del ataque, nadie los ayudó.

Explicó que los ladrones de aproximadamente 20 años portaban navajas y les quitaron celular, cartera, llaves de una motocicleta, arrebatándole lo mismo a la otra víctima.

Relató que una vez cometieron el delito, los asaltantes salieron corriendo, mientras que él y su compañero tenían mucho miedo de que les pasara algo más.

Pidió el apoyo de la población para que en caso de localizar la cartera con los documentos a su nombre se lo hagan saber vía su cuenta de Facebook.

En ambos

casos ciudadanos

que estaban en la playa acudieron a salvarlos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Dos rescates de personas a punto de ahogarse se registraron durante el fin de Semana Santa 2025 en Coatzacoalcos.

El primero ocurrió a la altura de la asta bandera donde tres personas estuvieron cerca de perder la vida en el mar durante el sábado.

Sin embargo, la respuesta de dos ciudadanos que estaban en la zona evitó una tragedia, cuando con un salvavidas nadaron a rescatar a quienes pedían ayuda.

Posteriormente arribó una lancha con la que se logró sacar a las tres personas del mar.

El segundo rescate se presentó el mismo día a la altura de la calle Melchor Ocampo, ahí dos menores de edad fueron rescatados por un profesor de la universidad Sotavento identificado como Raúl Ocampo.

El maestro se lanzó al mar al ver el llamado de auxilio de los bañistas, logrando sacarlos del mar.

Posteriormente arribaron elementos de rescate de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Cruz Roja quienes atendieron a los menores de edad.

En el primer caso, se sabe que la bandera aún era amarilla, por lo que el ingreso al mar, debía ser con precaución, en el segundo ya había cambiado a roja, con lo que debió estar prohibido el ingreso al agua.

Imputado como probable responsable del delito de homicidio culposo

REDACCIÓN COSAMALOAPAN

La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en contra de José Luis “N” como probable responsable del delito de homicidio culposo cometido en agravio de la víctima C.M.F. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 07/2025.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

En Orizaba

Rescatan a padre e hijo extraviados en el Cerro del Borrego

AVC NOTICIAS ORIZABA

Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil de Orizaba auxiliaron a un hombre de 65 años y a su hijo de 25, quienes se extraviaron en el Cerro del Borrego cuando intentaban descender hacia la zona de Los Arenales, en el municipio de Ixhuatlancillo.

Los hechos ocurrieron la tarde del sábado, cuando ambos hombres iniciaron su recorrido por la entrada principal ubicada en la calle Sur 18, entre Poniente 5 y 7, en la colonia Centro de Orizaba. Durante el trayecto, decidieron bajar por un sendero que conduce hacia la cantera de Los Arenales, pero perdieron el camino y quedaron atrapados entre la maleza. Al no poder continuar y sentirse desorientados, solicitaron ayuda a través de los servicios de emergencia. En respuesta, elementos policiales y paramédicos ascendieron por la Capilla de María Madre Amorosa, en la colonia Tlachichilco, para localizarlos.

Tras más de una hora y media de búsqueda, padre e hijo fueron ubicados y descendidos con apoyo del personal de rescate por la calle Poniente 24 esquina Norte 21, en la colonia Santa María Tlachichilco. Ambos fueron valorados por técnicos en urgencias médicas, sin que presentaran lesiones de gravedad, por lo que regresaron a su domicilio por sus propios medios.

Localizan sin vida a hombre reportado como desaparecido en Yanga

José Oscar Rebolledo López, de 28 años y con domicilio en la congregación Potrero Nuevo,

municipio de Atoyac, fue localizado sin vida en un camino de terracería que conecta a las localidades San Joaquín y Mata Larga, en el municipio de Yanga. El hombre había sido

reportado como desaparecido desde el Lunes 21 de abril.

El hallazgo ocurrió la mañana del sábado en la localidad Mata Larga, perteneciente a Seis Caminos. El cuerpo presentaba huellas de violencia, estaba atado de pies y manos y tenía impactos de arma de fuego.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Estatal, Ministerial, Guardia Nacional y personal de la Fiscalía Regional Zona CentroCórdoba, así como peritos forenses, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. Los familiares realizaron la identificación oficial ante la Fiscalía y el Servicio Médico Forense (Semefo) del ejido San Miguelito, y solicitaron la entrega del cuerpo para su traslado y sepultura. La Fiscalía mantiene abierta una carpeta de investigación por homicidio.

EN CÓRDOBA
Asesinan a joven taquero en la colonia

ElPueblito

AVC NOTICIAS CÓRDOBA

José Enrique Álvarez Sánchez, de 22 años, fue asesinado por sujetos armados durante la madrugada de este domingo en la colonia El Pueblito, en el municipio de Córdoba.

El ataque ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada en un puesto de tacos ubicado en la avenida Principal, esquina con calle Bravo. Hombres armados llegaron al lugar y dispararon contra el joven, quien falleció en el sitio.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron tras recibir el reporte, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron el fallecimiento.

La Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, junto con peritos en criminalística y agentes ministeriales, realizó las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. Se abrió una carpeta de investigación por homicidio.

Hombre grave tras ser apuñalado en riña en Río Blanco

Un hombre de 31 años resultó gravemente herido tras ser apuñalado durante una riña ocurrida la madrugada de este domingo en la colonia Ricardo Flores Magón , del municipio de Río Blanco. La agresión se habría originado tras el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. De acuerdo con los reportes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 de la mañana, cuando

un grupo de hombres convivía en la calle Sonora, perteneciente a la congregación Vicente Guerrero. La situación escaló de una discusión a una pelea con golpes, hasta que uno de los involucrados sacó una navaja y apuñaló en el abdomen a Jesús A. H. N. El agresor, cuya identidad aún se desconoce, se dio a la fuga tras la agresión. Elementos de la Policía Estatal y técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, delegación Orizaba, acudieron al sitio para brindar los primeros auxilios al

lesionado, quien fue trasladado de emergencia al Hospital Regional de Río Blanco.

El estado de salud del joven es reportado como grave, ya que presenta al menos dos heridas por arma blanca en el abdomen. Hasta el momento no se ha detenido al responsable, aunque se desplegó un operativo de búsqueda en la zona.

La Fiscalía General del Estado deberá iniciar una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con el agresor.

Queman dos taxis en plaza comercial de Poza Rica

Dos taxis estacionados en inmediaciones de la plaza comercial Crystal de Poza Rica fueron incendiados por civiles armados la noche de este jueves y en el lugar quedó abandonada un arma larga.

Trabajadores y ciudadanos que se encontraban en el lugar realizaron el llamado de auxilio al 911 y se movilizaron elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno que acordonaron el área ubicada a un costado del bulevar Lázaro Cárdenas.

No se reportaron lesionados y agentes ministeriales realizan las primeras indagatorias en relación a estos hechos en los que las dos unidades fueron consumidas por el fuego.

Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información oficial en relación al caso.

Hasta 34 pacazos se han llegado a presentar en bancos de Orizaba

Debido a que llegaron a registrarse hasta 34 casos por semana de engaños o “pacazos” en la ciudad de Orizaba, la cual es un punto de concentración económica, la Policía Municipal puso elementos de civil o “personal encubierto” en las diferentes sucursales bancarias, para con ello intentar detener estos casos que en su mayoría se dan por la presunta ambición de las personas al pretender obtener una cantidad de dinero mayor.

El coordinador de la Policía Local, Mauricio Rafael Sosa García, afirmó que tras la detención y aseguramiento de una pareja de señoras de edad adulta originarias del Estado de México que se encontraban realizando estos hechos ilícitos, la corporación local reforzó la seguridad en las diferentes sucursales bancarias como: Coppel, Banco Azteca, Santander, BBVA y Banamex.

las fotos si tú ves algo un paquete parece dinero, pero una vez que ya lo empiezas a revisar son falsos”.

Confirmó que el último caso registrado recientemente, fue el de un hombre originario del municipio de Ixhuatlancillo, el cual cayó en el engaño por obtener aparentemente más dinero del que llevaba.

El titular de la Seguridad Pública Municipal en la Pluviosilla, aseguró que existen más personas dedicadas a realizar estos pacazos, las cuales se mueven en pequeñas células para evitar ser detectadas, “pueden ser dos o puede ser una pareja -hombre y mujer- pero el perfil es que son de medianas o medianos adultos”.

Subrayó que estos preventivos de igual manera se sitúan en atracciones turísticas para identificar otro tipo de delitos que pudieran cometer estas personas dedicadas al robo, pero principalmente

“Ya estaban agarrando un modus operandi y además de la presencia policial también estamos utilizando “personal encubierto” -personal de civil- que no van a detectar que es un policía, pero que vamos a estar sitiándolos en algunos puntos”, dijo.

para detectar los famosos pacazos “Veníamos lamentablemente arrastrando antes de la intervención 34 casos por semana y es donde la gente denunciaba un robo, pero realmente no decían que ellos habían caído en el engaño, siempre por una omisión les prometen que es una cantidad mayor a cambio de nada, entonces cuando se dan cuenta, no sé si vieron

El funcionario pidió a la ciudadanía en general de Orizaba y la región centro, a no dejarse engañar por este tipo de fraudes o engaños, ya que podrían perder su dinero producto de su trabajo.

Finalmente mencionó que estas personas dedicadas al robo son originarias del Estado de Puebla o el Valle de México, por lo que cuentan con una gran experiencia.

AVC NOTICIAS POZA RICA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.