Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año.
SHEINBAUM SE REÚNE CON MARK CARNEY
El viaje marca la primera visita de un primer ministro canadiense a México, desde octubre de 2017.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunío el jueves en Ciudad de México con la presidenta del país latinoamericano, Claudia Sheinbaum, como parte de una visita de dos días destinada a mejorar los vínculos entre ambas naciones y a buscar un frente común en cruciales conversaciones comerciales con Estados Unidos. El viaje de Carney marca la primera visita de un primer ministro canadiense a México desde octubre de 2017, cuando Justin Trudeau se reunió con el entonces presidente Enrique Peña Nieto en la capital mexicana.
“México es nuestro tercer socio comercial más importante y aprovecharemos la oportunidad para fortalecer esta sólida asociación y crear más oportunidades para nuestros trabajadores y empresas”, escribió Carney en su cuenta de X.
“En el cambiante panorama global actual, estamos enfocados en profundizar nuestra relación con México para (...) fortalecer las cadenas de suministro y desarrollar resiliencia económica en nuestras naciones”, agregó.
Está previsto que Carney y Sheinbaum firmen una asociación estratégica global, con un enfoque en seguridad, infraestructura, inversión, energía y comercio.
Sheinbaum describió el jueves la asociación estratégica con Canadá como “un nivel mayor” en la relación entre ambos países, pero no dio detalles sobre la misma.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán
Julia Méndez Campos
Sheinbaum se reúne con Mark Carney
El viaje marca la primera visita de un primer ministro canadiense a México, desde octubre de 2017
La mandataria agregó que hablarán sobre la continuidad de un acuerdo de visas temporales para trabajadores mexicanos del campo que el país latinoamericano busca que se amplíe.
“(Carney) viene a fortalecer la relación México-Canadá, además del propio tratado que tenemos”, dijo Sheinbaum el jueves en su habitual conferencia de prensa matutina, en referencia al acuerdo comercial regional norteamericano T-MEC, que ambos países comparten con Estados Unidos.
Canadá, México y Estados
Unidos renovaron el tratado de libre comercio trilateral en 2018, pero el discurso de solidaridad se desvaneció cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles.
Comunicación abierta
Las relaciones bilaterales se agriaron el año pasado después de que políticos canadienses de alto nivel sugirieron que sería mejor negociar un acuerdo comercial en solitario con el gobierno de Trump.
Brian Clow, un exasesor de alto nivel de Trudeau sobre asuntos de América del Norte,
dijo que ambos países necesitan tener comunicaciones abiertas, claras y de confianza.
“A ninguno de los dos países le conviene estar peleándose cuando tienen un único objetivo común, que es frenar a Donald Trump y sus amenazas comerciales”, dijo.
Los esfuerzos canadienses por entablar una nueva relación económica y de defensa con Washington se han estancado, lo que subraya la necesidad de estrechar lazos con México. El tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y
Canadá será revisado el próximo año y Carney dice que esa es ahora la prioridad de Canadá.
Sebastián Vallejo, profesor adjunto de Ciencias Políticas en la Western University de Londres, en Ontario, dijo que Canadá y México necesitan elaborar un enfoque común para la revisión.
“De este modo, cuando vuelvan a entablar negociaciones comerciales, no se enfrentarán a Estados Unidos, pero tampoco serán enfrentados el uno contra el otro, para que puedan negociar desde una mejor posición”, afirmó.
Carney insiste en la necesidad de que Canadá encuentre nuevos mercados. El comercio bilateral con México en 2024 sumó sólo 55,400 millones de dólares canadienses, frente a los 924,400 millones de dólares canadienses con Estados Unidos.
“Dondequiera que haya un potencial sin explotar, en términos de diversificación comercial (...) tenemos que capitalizarlo, y México es un excelente ejemplo”, dijo un funcionario canadiense.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.
Misael Leyva Julio
Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Rafael Melgarejo Escudero
Primera Sección
Regresará ruta ferroviaria
Sheinbaum anunció que en 2026 se prevé habilitar trenes de pasajeros en la ruta México–Veracruz, como parte del plan ferroviario nacional
AGENCIAS
XALAPA
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno trabaja para habilitar corridas de trenes de pasajeros en la vía México–Veracruz, como parte del proyecto de recuperación ferroviaria nacional.
Sheinbaum señaló que, además de los proyectos en marcha como el Tren Maya y el Interoceánico, se busca incorporar rutas de pasajeros en corredores históricos, entre ellos la línea México–Veracruz, actualmente de carga.
El objetivo es que Veracruz vuelva a estar conectado al sis-
tema de trenes de pasajeros, que en décadas pasadas fue una de las principales vías de transporte en el país.
La presidenta explicó que la administración federal dará
continuidad al programa de expansión ferroviaria iniciado en el sexenio anterior, con más de 1,500 kilómetros construidos. Entre los nuevos proyectos se incluyen los tramos México–
Promueven importancia de apicultura
Jornada medioambiental ofrecerá productos de la colmena en el MAEV
AGENCIAS
XALAPA
La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invitó a participar en la Jornada medioambiental que se llevará a cabo el viernes 19, de 11:00 a 18:00 horas, en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV) en Orizaba, en coordinación con la oficina de Fomento Apícola de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.
La actividad, destinada a promover la importancia ambiental, social y eco-
nómica de la apicultura, iniciará con la expoventa Productos de la Colmena, degustación de miel, polen y propóleo; y a las 17:00 horas tendrá lugar el conversatorio La importancia de las abejas en el medioambiente, con Leticia Cruz. Participarán productores agrupados en colectivos como Miel Kosamalotl y Mieles San José, quienes ofrecerán también subproductos como velas, confitería, tintura de propóleo, shampoo de miel, jabones y preparados. Esta jornada se enmarca en las actividades del Día Nacional de las Abejas, y forma parte de las acciones de los tres órdenes de gobierno para preservar los ecosistemas y salvaguardar las diferentes especies de abejas en nuestro estado. Es parte de las acciones encaminadas a beneficiar el sector pecuario con políticas públicas y programas con enfoque sustentable para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de la población veracruzana.
Nuevo Laredo, México–Nogales, México–Pachuca, así como el tren hacia el AIFA, cuya inauguración está prevista para diciembre de este año.
Sheinbaum destacó que en el
Implementan nueva estrategia educativa
“Educación a través del arte” está alineada a los pilares de la Nueva Escuela Mexicana
AGENCIAS
XALAPA
Con la finalidad de colocar al arte como herramienta de aprendizaje, reflexión y transformación social, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) puso en marcha la estrategia integral Educación a través del arte.
Con ello, promueve la actividad creativa como medio y metodología para detonar conocimientos en todas las áreas del desarrollo humano; además, se convierte en una vía para enseñar, aprender,
presupuesto del próximo año se contempla una partida específica para el desarrollo ferroviario, con el propósito de reactivar rutas de pasajeros y conectar a más regiones del país
construir comunidad y promover la justicia formativa, de alto alcance conceptual, pedagógico y operativo.
La estrategia está basada en tres ejes principales: la construcción de una Red Estatal de Mediadores Artísticos-Pedagógicos que forme y profesionalice al personal docente; el desarrollo de contenidos digitales multiformato para llevar experiencias a todos los rincones de la entidad y la descentralización territorial de la acción artística.
Están diseñados para fortalecer el derecho de las infancias y juventudes a una educación integral, sensible, creativa y transformadora, como lo establece la Nueva Escuela Mexicana, porque el arte promueve el pensamiento crítico, la empatía, la identidad, la resiliencia emocional y la conciencia social.
La iniciativa está planteada para impactar de forma transversal en el sistema educativo estatal, particularmente en los contextos más vulnerables y rezagados en materia de acceso cultural.
19
Falta docente en el CAM 62
Padres de familia se manifestaron para exponer que la problemática afecta a 14 menores de edad
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Padres de familia
del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 62, ubicado en el fraccionamiento La Tampiquera de Boca del Río, se manifestaron para denunciar la falta de un maestro. Los padres de familia se manifestaron en el zócalo de la ciudad de Veracruz donde expusieron la problemática que afecta a 14 menores de edad y demandaron cumplir su palabra a la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello. Los 14 niños no acuden a sus rutinas al CAM número 62 debido a la falta de una maestra, por lo
que se quedan en sus casas. Al respecto, Vianney Cervantes Salazar criticó que la falta de maestros sea recurrente cada ciclo escolar y que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se tarda entre tres y cuatro meses en asignar a los docentes faltantes.
“El problema es que no contamos con maestra para nuestros hijos y es un problema recurrente cada ciclo escolar, entonces la verdad es preocupante, yo creo que todos los niños merecen tener educación y ellos aún más que trabajan con rutinas, necesi-
Recuerdan
tristes a “Karl”
Se cumplen 15 años de la avenida de agua que inundó Veracruz-Boca del Río-Medellín
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Se han cumplido 15 años del impacto del devastador huracán ‘Karl’, el primero de categoría 3 que afectó Veracruz y que a su paso dejó severas consecuencias.
Fue el 17 de septiembre del 2010 cuando el fenómeno tocó tierra en el municipio de Úrsulo Galván, lo que ocasionó que la región, incluida la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín sufriera inundaciones.
Árboles caídos, estructuras dañadas, postes derribados, luminarias inservibles, cortes de energía eléctrica y familias incomunicadas, fueron los primeros estragos del paso de ‘Karl’.
Lo peor no había ocurrido; el 18 de septiembre las lluvias registradas en la zona montañosa de más de 300 milímetros elevaron el nivel de los ríos Actopan, La Antigua, Jamapa
y Cotaxtla.
Julio Solano, quien era director de Protección Civil de Medellín de Bravo en esa época, recuerda lo difícil que fue atender las consecuencias de la avenida de agua que ocurrió en ese momento.
“Con mucha tristeza y ojalá no vuelva a suceder en nuestro municipio y espero que en ningún otro; fue algo muy fuerte que ocurrió en la temporada de huracanes, los ríos se juntaron, llegaron a su máxima capacidad como el Cotaxtla y el Jamapa”.
Proteger la vida humana era la principal prioridad: “A mí me tocó salvaguardar personas, sacándolas a las partes más altas, a los que podíamos ayudábamos y a los que no le pedíamos auxilio al director de PC estatal”. En medio de los rescates le tocó ver fallecimientos: “Desgraciadamente en Puente Moreno se nos volteó una lancha que traía buzos y pereció un compañero que nos acompañaba mucho y en la zona rural, por el río Cotaxtla, se salió el río muy fuerte y se llevó a algunas personas”.
En el estado de Veracruz 117 municipios fueron afectados, el 68% del territorio fue declarado en emergencia por la Secretaría de Gobernación (Segob); un millón de personas damnificadas; y miles de albergados. Lo más lamentable es que oficialmente ‘Karl’ cobró la vida de 12 personas y otras más desaparecidas.
tan estar en un lugar donde convivan con otros niños, las maestras la verdad han ayudado mucho, tienen muy buen servicio, pero el problema es que no tienen maestra”, expresó.
Cervantes Salazar refirió que se contaba con una maestra en el CAM 62, pero no le renovó el contrato la SEV.
Además, la madre de familia mencionó que se sostuvo una reunión con autoridades educativas, las cuales se comprometieron a asignar a la maestra faltante en un tiempo de 15 días, sin embargo, ya
CALIFICAN
“RENUNCIAS” COMO UN
ATROPELLO
Colectiva Sororidad Judicial Federal hizo un llamado a las trabajadoras judiciales, a sindicatos y sociedad civil a unir fuerzas
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Colectiva Sororidad Judicial Federal (SOJUF) calificó como un atropello la renuncia de personal de confianza y secretarias de base adscritas al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito del Poder Judicial Federal con residencia en la ciudad de Boca del Río, el cual fue ordenado por la magistra-
se cumplió el plazo prometido, por lo que decidieron manifestarse. “Una semana antes nos avisaron que no había maestra para atendernos y ellos ni siquiera han pisado la escuela ahorita que inició el ciclo escolar; se hizo un oficio, fue el supervisor a esa reunión que tuvimos antes de iniciar, le explicamos, le dijimos que nosotros como padres queríamos que nos dieran una respuesta, hicimos un oficio, dijeron que 15 días daban respuesta, ya pasaron los 15 días y no hay respuesta todavía”, finalizó.
da Ahlelí Antonia Feria Hernández, a escasas horas de asumir el cargo.
“Las mujeres trabajadoras del Poder Judicial de la Federación rechazamos enérgicamente cualquier acto que vulnere nuestros derechos laborales”, puntualizó la Colectiva SOJUF.
En un posicionamiento público, la Colectiva SOJUF manifestó que este tipo de acciones afectan de manera diferenciada a las mujeres, quienes enfrentan desigualdades estructurales adicionales.
“Alzamos la voz para exigir respeto a nuestra dignidad y estabilidad laboral”, subrayó.
La Colectiva SOJUF hizo un llamado a las trabajadoras judiciales, a los sindicatos y a la sociedad civil a unir fuerzas y exigir al Órgano de Administración Judicial que garantice condiciones justas, libres de violencia y discriminación, “porque cuando tocan a una, nos tocan a todas”.
De acuerdo a fuentes periodísticas, la magistrada Ahlelí Antonia Feria Hernández exigió la renuncia de 16 trabajadores adscritos al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, entre los que figuran cuatro secretarios con carrera judicial, al secretario particular y al chofer.
10. ESTADO
En los reglamentos de Tránsito Municipal de Veracruz y Boca del Río ya existe una reglamentación para este tipo de transportes
AGENCIAS VERACRUZ
Ante las constantes quejas que ha habido por la mala utilización de los scooters y las patinetas eléctricas en banquetas y espacios públicos, hay quienes piden la regulación de esos vehículos de dos ruedas.
Leobardo Miguel Hernández, especialista en tránsito y vialidad, afirmó que el uso inadecuado de esos medios de transporte se ha convertido en una problemática pues ya ha habido transeúntes que resultaron lesionados.
Explicó que en los reglamentos de Tránsito Municipal de Veracruz y Boca del Río ya existe una reglamentación para las bicicletas, motocicletas, bicimotos y triciclos automotores.
Por ejemplo: “La bicicleta tiene la obligación de circular sobre la vía pública igual que una moto-
Viernes 19 de Septiembre de
Piden regulación de scooters y patinetas
cicleta y tienen prohibido circular en áreas peatonales como las banquetas; lo mismo para las motonetas y triciclos tienen esa prohibición”.
Sin embargo, los scooters y patinetas habilitadas con motores eléctricos no están mencionadas en el reglamento, mismo que podría actualizarse para
incluirlas con el resto de vehículos de ese tipo.
“Ha habido accidentes hasta en las banquetas y yo creo que sí que la autoridad debería regularlo y sancionar” a quienes incidan afectando a terceros.
El mayor número de usuarios se concentra en la macroplaza del malecón de Veracruz y en las ban-
Casas Infonavit se estrenarán en 2026
Serán en total 4300 viviendas las que se construyan en beneficio de los trabajadores
AGENCIAS VERACRUZ
Durante su gira de trabajo por el director general, Octavio Romero Oropeza, informó quiénes pueden beneficiarse del programa Vivienda Para El Bienestar y detalló que un total de 22 mil 800 viviendas, 60 metros cuadrados y dos recámaras, están destinadas a los derechohabientes con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos, para estrenarlas poco antes del próximo verano.
Explicó que los derechohabientes pueden acceder al beneficio primeramente actualizando tus datos en Mi cuenta Infonavit para que próximamente puedan adquirir una casa. Al supervisar los avances de la construcción de 1,040 viviendas en el predio Bosques de Río Medio, en el municipio de Veracruz, dijo que en este sitio serán en total 4300 viviendas las que se construyan en beneficio de los trabajadores. Agregó que se contemplan dos proyectos adicionales en distintos lugares del estado de Veracruz, al adelantar que la oferta de vivienda del bienestar no solo se concentra en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín, en donde se proyectan 8 mil.
Otro proyecto en Perote con 1200 viviendas que está en proceso de análisis de sus áreas técnicas y otro en el sur del estado que podría andar en unas 3000 viviendas, que también estamos en los preliminares de analizar, indicó
quetas del bulevar Manuel Ávila Camacho de la zona conurbada.
Consideró que una opción para no perjudicar a quienes usan los scooters con el objetivo de pasear o de forma recreativa es habilitar áreas en donde se permita su uso.
También hay personas que se desplazan a su trabajo utilizando
Le quitan la mitad de apoyo
Adulto mayor acusa que desapareció dinero de su pensión de Bienestar en Veracruz
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El señor Antonio Méndez Ortiz de la colonia Centro en el municipio de Veracruz, señaló que desapareció parte del dinero de su pensión de Bienestar.
Narró que acudió el 12 de septiembre a retirar su pensión al cajero de una institución bancaria cercana a su domicilio y el resto lo sacaría en el Centro en el banco de Bienestar, pero ya no encontró el resto.
Reconoció que en el celular se le notificó que recibió 6 mil 200 pesos, mandó a su
esos medios generando un ahorro y con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente. Cabe recordar que circular en patineta, scooter, bicicleta, triciclo de pasajeros y motocicleta, está prohibido en el pasillo principal del Mercado de Artesanías ubicado a un costado del malecón de Veracruz.
sobrina y ella retiró 3 mil pesos en un cajero de BBVA, después al acudir al banco de Bienestar en siguientes días ya no encontraron nada.
“Fue mi sobrina porque yo camino poco, ya tengo 90 años (...) sacó la mitad por seguridad, sacó 3 mil pesos, los otros 3 mil 200 los va a sacar en el centro por si ya sabe usted que hay tanto malandro, tanto ratero, entonces por seguridad saca un poquito aquí y el otro poquito allá por seguridad, pero con la novedad que solo sacó lo primero y ya lo demás ya no se lo dieron”, detalló.
Dijo que no sabe qué ocurrió, ya que siempre hacen el retiro de la misma forma, no acude personalmente porque es hombre de 90 años y tiene problemas para caminar, por lo que no sale.
Lamentó esta situación porque ese recurso es muy necesario para él, incluso tiene deudas que tiene que pagar, que adquirió porque iba a recibir la pensión, indicó.
Viernes 19 de Septiembre de
Viernes 19 de Septiembre
Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año
AGENCIAS
XALAPA
La Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura, integrada por las diputadas Bertha Rosalía Ahued Malpica, Daniela Flores Barnils y Astrid Sánchez Moguel, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, presentó su Programa Anual de Trabajo, correspondiente al Segundo Año de Labores. El programa establece el eje rector bajo el cual se conducirá la Comisión para atender la problemática inherente a la comunidad periodística de la entidad, para lo cual sus integrantes prevén atender los asuntos turnados por la Mesa Directiva, para su respectivo estudio y dictamen, dando continuidad al proceso legislativo. Asimismo, prevé analizar el ordenamiento jurídico en la
Mejorarán condiciones del gremio periodístico
materia para promover reformas que mejoren las condiciones del gremio periodístico en el ejercicio de su profesión. De igual forma, aplicarían prácticas de derecho comparado analizando casos de éxito puestos en marcha en la Federación o en otras entidades e impulsar políticas públicas fundamentadas en
el trabajo de investigación como pilar base del desarrollo del sector. Para tal fin, la instancia legislativa propone reuniones de Comisión y con autoridades en la materia, así como con organismos autónomos como son la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), la
Reformarán Ley de Pensiones
»AGENCIAS
XALAPA.- El diputado Héctor Yunes Landa propuso al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa que prevé reformar la Ley de Pensiones del estado para crear la figura de Pensión Familiar que permitiría a las y los trabajadores que, teniendo un vínculo matrimonial o de concubinato, puedan sumar sus años de servicio y cotización para acceder a este beneficio.
Durante la segunda sesión ordinaria, del Segundo Año de Labores, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), subrayó que su propuesta plantea esta opción voluntaria para aquellas parejas de trabajadores, cuando ambos comparten esa misma condición de haber aportado durante muchos años al Instituto, pero ninguno, en uno u otro caso, alcanza los 15 años de antigüedad que, como mínimo, marca la Ley. De acuerdo con la iniciativa, se reformaría el Artículo 59 Bis para establecer que tendrían derecho a optar por la Pensión Familiar las y los trabajadores que, teniendo un vínculo matrimonial, o de concubinato acreditado ante autoridad jurisdiccional, de 5 años o más y cuando menos 60 años de edad y, no obstante haber cotizado ambos al Instituto, no alcancen, uno u otro, por sí solo, una antigüedad mínima de 15 años para recibir la porción
proporcional de una pensión. Para el cálculo del monto de la pensión familiar se sumarían los años de servicio y cotización de ambos cónyuges o concubinos, debidamente acreditados ante el Instituto y, en los casos en los que el resultado de la suma sea igual o mayor a 15 años, se computará como una sola en los porcentajes y términos previstos en los artículos 37 y 39 de la citada Ley. La edad base que observará el IPE para calcular el monto de la pensión conyugal, será aquella que resulte del promedio de edades de ambos cónyuges o concubinos. Los cónyuges o concubinos que opten por esta fórmula, por ese solo hecho, renuncian mutuamente a cualquier derecho individual posterior y asumen la obligación de compartir equitativamente el importe de la pensión. En caso de disolución del vínculo conyugal o del concubinato, el monto de la pensión se dividiría en partes iguales entre ambos cónyuges o concubinos y, en caso de fallecimiento de alguno de ellos, el que le sobreviva adquiriría el goce pleno, sin descuento alguno en el monto originalmente establecido por el Instituto.
En caso de fallecimiento de ambos cónyuges o concubinos, si les sobrevive un hijo menor de edad o con necesidad de alimentos, éste gozaría del monto íntegro de la pensión en los términos originalmente fijados por el Instituto. Si fuesen varios hijos menores de edad o con necesidad de alimentos, dicho monto se dividiría en partes iguales entre ellos.
Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHV) y Fiscalía General del Estado (FGE); además de elaborar instrumentos legales que coadyuven en la atención y protección para integrantes del gremio y realizar foros y talleres que permitan recabar los puntos de vista del sector.
Impulsará Congreso a cafeticultores
»AGENCIAS
XALAPA.- Facilitar el acceso de habitantes de zonas rurales de alta marginación en el estado de Veracruz al programa Producción para el Bienestar es el propósito del Anteproyecto de punto de acuerdo presentado por el diputado Omar Edmundo Blanco Martínez en la Segunda Sesión Ordinaria del segundo año de la LXVII Legislatura.
Para tal fin, el legislador planteó que el gobierno federal, a través de la Secretaría del Bienestar, y la Delegación Estatal refuercen su presencia en las zonas cafetaleras de Veracruz e impulsen una estrategia que permita la incorporación progresiva de más productoras y productores veracruzanos, garantizando así el acceso equitativo a los beneficios de dicho programa.
Desde la tribuna, el representante popular destacó que Veracruz es la segunda entidad productora de café en México, con una superficie de aproximadamente 143 mil hectáreas que producen más de 250 mil toneladas anuales, operadas por alrededor de 90 mil pequeñas y pequeños productores.
Además, la producción involucra a cerca de 300 mil personas desde la cosecha hasta la comercialización. Agregó que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, en 2024 Veracruz se
Este acto se da en cumplimiento a lo dispuesto en los Artículos 38 y 39, fracción III, de la Ley Orgánica, así como en los artículos 43 y 57, fracción IV del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos ordenamientos del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
consolidó como el principal exportador de café en México, alcanzando ventas internacionales por 218 millones de dólares, siendo Huatusco, Córdoba, Coatepec, Misantla, Huayacocotla, Atzalan, Tezonapa, Zongolica y Los Tuxtlas las regiones más representativas de este cultivo. Sin embargo, señaló el diputado, una de las principales problemáticas que enfrentan actualmente las y los cafeticultores es la falta de recursos económicos para la compra de insumos básicos —abonos, fertilizantes, plantas nuevas y herramientas agrícolas— necesarios para mantener o incrementar la productividad de sus cultivos.
A la vez, refirió que el Gobierno de México, mediante la Secretaría del Bienestar, puso en marcha el programa Producción para el Bienestar, que beneficia a más de 2.1 millones de productores en el país y alrededor de 40 mil cafeticultoras y cafeticultores veracruzanos. Dicho apoyo –agregó el legislador- constituye un recurso significativo para muchas familias rurales, quienes lo destinan principalmente al mantenimiento de sus parcelas y al sostenimiento de sus cultivos. Entre las limitaciones del programa que dificultan a las y los cafeticultores de Veracruz, acceder al apoyo, el financiamiento y la gestión, Omar Edmundo Blanco Martínez mencionó la falta de georreferenciación confiable, el limitado acompañamiento técnico y la carencia de organización colectiva entre pequeños productores. Por último, consideró que ampliar el acceso de las y los cafeticultores veracruzanos al programa Producción para el Bienestar contribuirá al desarrollo rural, la reducción de desigualdades territoriales y la seguridad alimentaria.
Primera Sección
Primera Sección
Viernes 19 de Septiembre de 2025
Fortalecen técnicas agrícolas
Fundación Quetzalli, ADO y ayuntamiento trabajan en conjunto en comercialización de productos de 25 familias de Villa Allende
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Con huertos de traspatio se fortalecieron las técnicas agrícolas y comercialización de productos para la autosuficiencia alimentaria de 25 familias de Villa Allende. Se trata del proyecto que coordinó la Fundación Quetzalli, junto con Fundación ADO y el Ayuntamiento de Coatzacoalcos. El coordinador de la Fundación ADO en Veracruz y Tabasco, Mtro. Robert Antonio Montejo Galicia
dio a conocer que la iniciativa tuvo como propósito capacitar a las 25 familias con técnicas sostenibles, con lo que aseguran un ingreso digno y estable para cada hogar participante.
“Además de los beneficios económicos y alimentarios, este proyecto se distingue por su impacto social, al fomentar el empoderamiento de las mujeres, quienes se consolidan como líderes comunitarias y agentes de
Población recuperará la confianza
Todo el apoyo en materia de seguridad es bienvenido en el sur del estado
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Todo lo que aporte a la seguridad de Coatzacoalcos es bienvenido, pues la colaboración entre las diferentes corporaciones será importante para que la población esté tranquila, declaró el alcalde Amado Cruz Malpica.
Autoridades del puerto se congratularon con la llegada de 100 elementos de la Guardia Nacional y su instalación en puestos de mando en diferentes zonas de la ciudad, pero particularmente en el malecón.
“Claro que sí, en mi opinión, todos
los apoyos son bienvenidos, todo sea por el bien de la ciudad y Coatzacoalcos. Si queremos una mejor ciudad debemos hacerlo entre todos, ningún gobierno va a poder resolver las problematices de la ciudad si sus ciudadanos no participan”, consideró el alcalde.
Dichos elementos se suman a los del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Policía Estatal y municipal que participan en las tareas de vigilancia. En el caso de la última corporación, se ha logrado reducir a cero las quejas de los ciudadanos, además de que existe mayor proximidad con la población, recuperando la confianza e incentivando la denuncia.
Los efectivos se suman a los 300 soldados enviados meses atrás como parte de la estrategia federal en el sur de Veracruz. Además, participarán en operativos de vigilancia en el bulevar costero, a petición de las cámaras empresariales.
“La policía municipal tuvo un gran avance, de hecho, se transformó, de una policía con poca actividad dentro de la ciudad, tienen mayor protagonismo con la capacitación”, finalizó.
transformación social en su localidad”, expresó. Con esto, la Fundación ADO reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, impulsando proyectos que fortalecen la economía familiar, promueven la seguridad alimentaria y generan un cambio positivo en las comunidades donde tiene presencia.
Mónica Robles Barajas, presidenta de la Fundación Quetzalli, apuntó que una parte fundamen -
FORTALECEN
LA CONCIENCIA AMBIENTAL
GN convoca a jornada de “Plogging” en la playa, la gente podrá hacer ejercicio y cuidar el medio ambiente
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La Guardia Nacional convoca a la ciudadanía a participar en una jornada de “Plogging” en la playa de Coatzacoalcos, una actividad en la que se combina el ejercicio físico con el cuidado del medio ambiente.
El encuentro se realizará este sábado 20 de septiembre de 2025, a partir de las 7:00 de la mañana, teniendo como punto de reunión la Plaza Olmeca, a un costado
tal para que el proyecto se realizará fue el trabajo colaborativo.
También se realizó la entrega de constancias de participación, manual del huerto, kit de siembra con semillas y herramientas a los 25 integrantes del proyecto, reconocimientos a los que se sumaron de manera voluntaria al trabajo colaborativo y a los coordinadores, capacitadores y personas a cargo de la construcción e instalación de los huertos.
de la Casa de la Cultura.
Durante la actividad, los asistentes podrán caminar o correr mientras recogen basura y residuos, con el objetivo de contribuir a la limpieza de la playa y al mismo tiempo mejorar su condición física.
La Guardia Nacional destacó que con este tipo de acciones se busca fortalecer la conciencia ambiental entre la población y fomentar el trabajo comunitario en beneficio del entorno natural.
En este sentido, recomendó a los participantes acudir con ropa fresca, gorra y guantes para realizar la jornada de manera cómoda y segura.
Entre los beneficios del plogging se encuentran el cuidado de la salud física y mental, la oportunidad de hacer nuevos amigos y, sobre todo, el impacto positivo en la conservación de las playas.
Lo anterior ocurre luego de que se instalaron en el malecón costero con sus puestos de mando, invitando a sumarse a un esfuerzo en conjunto por Coatzacoalcos.
Viernes 19 de Septiembre de 2025
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Desde el terremoto del 19 de septiembre del 2017 hasta la fecha, el porcentaje de viviendas aseguradas en el país creció entre 4.0 y 6.0 por ciento aproximadamente, ya que se elevó de 20.0 un nivel de 25.8 por ciento, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En una conferencia en línea, Norma Alicia Rosas, directora del organismo informó que obedece a los desarrollos de vivienda.
“Hubiéramos querido crecer a una tasa mayor, pero finalmente vemos ligeros crecimientos, hay un crecimiento cercano al 5 por ciento más o menos, está entre el 4 y el 6 dependiendo de los distintos estados”, comentó.
Rosas, quien se desempeñó como presidenta de la Comisión
Crecedeaseguramiento viviendas
Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) del 2015 al 2021, expuso que la penetración de los seguros hipotecarios ha avanzado, aunque lo deseable para la industria es que fuera más rápida.
“Pero si ha crecido esta conciencia de tener una vivienda asegurada. Estábamos hablando antes de niveles de 20 por ciento, ahora el promedio es de 25.8 por ciento y varía por estados”, declaró.
De acuerdo con la presentación de la directiva, Nuevo León, Quintana Roo, Coahuila
Protesta del Sutcseiio por alza salarial
AGENCIAS
OAXACA
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (Sutcseiio) bloquearon diversas calles de la ciudad de Oaxaca, esto debido a que se había acordado desde agosto un incremento salarial del 6 por ciento, sin embargo y pese a que el acuerdo fue firmado, ahora las autoridades estatales pretenden reducirlo a 4 por ciento, esto bajo el pretexto que no se tiene el recurso para cumplir con lo pactado.
El secretario General del Sutcseiio, Leonel Hernández López señaló que tras una serie de negociaciones entre el sindicato y la dirección general que encabeza, René Vásquez Castillejos se pactó el aumento salarial anual del 6 %, el acuerdo fue entregada ante el juzgado laboral del estado, donde se ratificó por las partes el pasado 6 de agosto.
No obstante, dijo, la primera semana de este mes fueron llamados al Palacio de gobierno para informarles que dicho acuerdo quedaba inválido y que el incremento únicamente sería del 4 por ciento, el argumento que les presenta-
y Aguascalientes son las entidades federativas con mayor proporción de viviendas aseguradas en el país, ya que cuentan con cobertura en un 70.2, 55.3, 43.1 y 40.6 por ciento, respectivamente.
Por arriba del promedio de 25.8 por ciento se encuentran: San Luis Potosí, Durango, Hidalgo y Jalisco, con niveles de 26.1, 26.7, 28.5 y 29.4 por ciento, para cada caso.
Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Zacatecas presentan las proporciones más bajas de vivien-
ron es que no hay recursos para poder cumplir con lo pactado.
Esto apuntó, es inaceptable, primero porque ya se habían alcanzado los acuerdos para conjurar la huelga, mismos que fueron avalados por la asamblea sindical; segundo porque les parece imposible que no se tengan los recursos para poder cumplir este compromiso.
Informó que tan solo para el presupuesto del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca este 2025 tuvo un incremento de más de 21 millones de pesos a comparaciones del 2024, por lo tanto, no se entiende que les digan que no hay presupuesto. En este sentido, señaló que el sindicato que representa exige al gobierno estatal se cumpla con lo dicho, pero además que se efectúe una auditoría a la administración de René Vásquez para saber en qué se gastó el presupuesto que para este año alcanzó los 260 millones de pesos. Asimismo, los manifestantes demandaron la destitución inmediata del director, pues consideran que esta entorpeciendo el funcionamiento del Cseiio, además de que en lugar de solucionar todo, parece que lo que busca es complicarlo.
Los manifestantes bloquearon por más de 5 horas la calzada Héroes de Chapultepec en sus cruces con avenida Juárez, Netzahualcóyotl y Emilio Carranza.
das aseguradas en el país; de 6.5, 8.0, 11.6 y 14.4 por ciento, respectivamente.
La directora de la AMIS señaló que México es uno de los 30 países más expuestos a siniestros, tanto por terremotos, como por huracanes.
Dijo el 68 por ciento de LA población mexicana alguna vez ha sido afectada por siniestros derivados ya sea de riesgos climatológicos o de los propios sismos.
“Todos los días se registran temblores en México. Todos los días tenemos actividad telúrica y
al año se registran más de 90 sismos superiores a cuatro grados, lo que equivale a un 60 por ciento de todos los movimientos que se registran en el mundo”, indicó. De 1985 a la fecha han ocurrido 23 sismos de magnitud mayor o igual a 7 grados, de los cuales 9 han ocurrido en septiembre.
El 39 por ciento de estos sismos de gran magnitud, se han focalizado septiembre, pero 61 por ciento de los otros sismos han ocurrido en otros meses a lo largo del año.
Promueven la creatividad y la salud
Jornadas
Multidisciplinarias de Beatriz Piña Vergara apoyan a la población
REDACCIÓN
TUXPAN
Con exámenes de la vista, cortes de cabello y talleres de manualidades, las Jornadas Multidisciplinarias que organiza la síndica única, Mtra. Beatriz Piña Vergara, se han convertido en un apoyo importante para la población. Estas actividades buscan ofrecer servicios de calidad de manera gratuita, fomentando el bienestar y la integración social de los ciudadanos. El próximo jueves, la jornada se llevará a cabo en la planta baja de la presidencia muni-
cipal, en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Durante este tiempo, los asistentes podrán acceder a todos los servicios sin costo alguno, así como participar en diversas actividades que promueven la creatividad y la salud.
Además de los servicios gratuitos, los ciudadanos tendrán la oportunidad de adquirir anteojos graduados a muy bajo costo, facilitando el acceso a productos ópticos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes los necesitan. La iniciativa refleja un compromiso constante con la salud y el bienestar de la comunidad.
Este esfuerzo es impulsado directamente por la síndica única Beatriz Piña Vergara, quien continúa trabajando para acercar servicios y programas útiles a los ciudadanos, demostrando que la atención cercana y responsable puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas.
REFUERZAN TURISMO
Puerto tuxpeño, sede favorita de concentraciones de motociclistas
IRIS ROMÁN TUXPAN
Tuxpan continúa consolidándose como un punto de encuentro predilecto para eventos de gran proyección turística. Del 26 al 28 de septiembre, el puerto será anfitrión de la reunión internacional de AMOT (Amigos Motociclistas), que reunirá a cerca de 90 motociclistas con sus familias, provenientes de distintas entidades del país como Guanajuato, Querétaro, Monterrey, Ciudad de México, además de visitantes de Estados Unidos. El evento será encabezado por Alberto Vargas Rico, representante del capítulo Poza Rica, quien coordinará actividades de esparcimiento, recorridos turísticos y la entrega de reconocimientos a promotores locales. Entre los sitios contemplados se encuentran la playa, el santuario de las iguanas y el parque ribereño, donde también habrá dinámicas recreativas para los asistentes.
Anuncia Gobierno Simulacro Nacional
En punto de las 12:00 horas Tuxpan habrá de participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025
AGENCIAS
TUXPAN
Es viernes es el Segundo Simulacro Nacional 2025 y la hipótesis principal será de sismo. Prepárate con tu familia, comunidad o equipo de trabajo.
Este 19 de septiembre a las 12 horas, es una oportunidad para fortalecer nuestras capacidades para reducir riesgos de desastres.
Durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, por primera vez, se probará a nivel nacional el alertamiento masivo a través de teléfonos celulares. La prevención es una actitud de responsabilidad y de amor hacia nosotros mismos, hacia nuestras familias y hacia la comunidad.
Los motociclistas no solo disfrutarán del puerto, sino que contribuirán con una importante derrama económica, ya que ocuparán hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos. Además, se espera que se sumen como público al 17º Concurso Nacional de Huapango, evento cultural de gran tradición en la región, generando un ambiente combinado de música, danza y motociclismo.
Este tipo de concentraciones refuerzan la imagen de Tuxpan como un municipio que abre sus puertas al turismo, la cultura y la recreación, convirtiéndolo en un destino estratégico para encuentros nacionales e internacionales.
6. POZA RICA
UV anuncia segundo Reciclatón 2025
El objetivo es fomentar la conciencia ambiental y facilitar el desecho adecuado de residuos electrónicos
»AGENCIAS
Poza Rica.- Luego del gran éxito obtenido en el reciente acopio de basura electrónica, el área de Sustentabilidad de la Universidad Veracruzana, en conjunto con la Vicerrectoría Poza Rica-Tuxpan y la Coordinación Regional de Sustentabilidad, anuncian la segunda edición del Reciclatón 2025. El evento tiene como objetivo fomentar la conciencia ambiental
y facilitar el desecho adecuado de residuos electrónicos, que, de acuerdo con las autoridades universitarias, es un problema creciente en la sociedad actual; por ello, la jornada busca involucrar a la comunidad universitaria y al público en general en prácticas más responsables con el medio ambiente. El Reciclatón se llevará a cabo el martes 30 de septiembre y figura como una nueva oportunidad para que la comunidad participe activamente en el manejo sostenible de sus desechos tecnológicos. Los ciudadanos que quieran participar podrán llevar sus residuos a la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) en Poza RicaTuxpan.
El horario de recolección será de 9:00 a 15:00 horas, o hasta que la
unidad de transporte asignada para los residuos alcance su capacidad máxima. Se insta a los participantes a llegar temprano para asegurar que sus artículos sean recibidos. En esta edición, el Reciclatón se centrará exclusivamente en la recolección de artículos electrónicos. La convocatoria es para todos los aparatos que en algún momento funcionaron con energía eléctrica, incluyendo computadoras, televisores, impresoras, celulares y otros dispositivos similares. Es importante precisar que no se recibirán pilas alcalinas, lavadoras ni refrigeradores. Estas restricciones se deben a los procesos de reciclaje específicos que requieren estos productos, que son distintos a los de los electrónicos convencionales.
Viernes 19 de Septiembre de
Viernes 19 de Septiembre de
Madres buscadoras claman
justicia
Sus lucha no se detiene, pese a las amenazas y acoso
»AGENCIAS
Poza Rica.- A quince años de la desaparición de su hijo Luis Alberto Callejas Martínez, la señora Noemí Martínez Martagón encabezó una misa en su memoria, recordando aquel 18 de septiembre de 2010 cuando lo privaron de la libertad en esta ciudad.
La madre, que preside la Asociación Covil “Ayuda a regresar a Gerardo de la Calleja”, reiteró que su lucha no se detiene pese a las amenazas y el acoso que ha enfrentado a lo largo de más de una década.
Durante el acto, Martínez Martagón lamentó que los presuntos responsables del secuestro de su hijo fueron liberados por un juez, lo que dejó en evidencia la fragili-
Le dan identidad al obelisco
Su rehabilitación incluye diversas figuras que son parte de la cultura y raíces de Tihuatlán
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Con los trabajos de rehabilitación que se realizan desde hace un mes el emblemático obelisco de cabecera municipal, no solo le dan una nueva imagen, sino que a la vez reflejan la identidad del municipio a través de las figuras que plasman.
De acuerdo con responsables de obra de la administración que encabezas el alcalde Leobardo Gómez González, en las modificaciones que se le realizan, se desarrollan diversas figuras que son parte de la cultura y raíces de Tihuatlán, las cuales pretenden concluir ante de los festejos del 105 aniversario como municipio libre y 427 de haber sido fundado.
dad de la justicia en México. Dijo que este tipo de decisiones lastiman a las familias buscadoras, que además de enfrentar la ausencia de sus seres queridos, deben lidiar con la impunidad.
La activista aseguró que Poza Rica se ha convertido en la “Cuna de desaparecidos”, ya que tan solo en la avenida 20 de Noviembre se han registrado más de 40 desapariciones, lo que convierte a esta zona en un punto crítico para las autoridades. “La mayoría de las desapariciones ocurren aquí y no hay un plan de acción real para frenar esta problemática”, señaló. En este contexto, recordó que la violencia también alcanza a las madres buscadoras, pues en Veracruz y a nivel nacional se han contabilizado al menos 27 mujeres asesinadas mientras buscaban a sus hijos. Afirmó que esta situación refleja el desamparo en el que se encuentran quienes integran los colectivos de búsqueda. Noemí Martínez hizo un llamado para que se establezcan medidas de protección urgentes y efectivas en favor de las madres buscadoras de todo el país. “No pedimos compasión, exigimos seguridad para seguir buscando”, expresó.
El obelisco se ubica sobre el bulevar Bicentenario, donde se procedió a la demolición de la caratula de cemento, la cual ya registraba un deterioro, lo que implicaba un riesgo por desprendimiento, que pudo afectar a las personas y automovilistas que todos los días transitan por esta área.
Recordaron que, el obelisco es parte de las estructuras modernas que se localizan en cabecera municipal, como el reloj ubicado en la calle Cuauhtémoc, el monumento a la danza de la vaca, la plazoleta de San Francisco de Asís, así como el pórtico ubicado en los accesos por la unidad deportiva y el Cristo Redentor.
Agregan que, la remodelación que se le realiza no solo dará la identidad de su cultura y raíces del municipio, sino que también es parte del impulso turístico que pretende lograr la administración actual que encabeza Leobardo Gómez.
Viernes 19 de Septiembre de 2025
Azolvadas, rejillas pluviales
Convierten la calle Manzanillo en un río, vecinos manifestaron su inconformidad debido a los constantes encharcamientos
REDACCIÓN TUXPAN
Vecinos de la calle Manzanillo, en la colonia Del Puerto de Tuxpan, manifestaron su inconformidad debido a los constantes encharcamientos que se presentan cada vez que llueve. Señalaron que esta problemática se debe a que las rejillas pluviales de la zona se encuentran azolvadas, lo que impide el correcto desalojo del agua.
Los habitantes explicaron que esta situación genera serias molestias, ya que las calles permanecen inundadas por varias horas, afectando tanto a peatones como a automovilistas que circulan diariamente por el lugar. Incluso, mencionaron que hay riesgos de accidentes para quienes se ven obligados a transitar en medio del agua acumulada. Asimismo, expresaron su preocupación por el riesgo a la salud, pues los encharcamien-
Embellecen costa tuxpeña
Conmemoran el Día Mundial de Limpieza de Playas con jornada de conciencia ambiental
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- En el marco del Día Mundial de Limpieza de Playas, se llevó a cabo en este puerto una jornada en la que participaron activamente instituciones, dependencias, empresas y centros educativos, sumando esfuerzos en favor del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales.
La actividad fue encabezada por la regidora Anahí Aguilar López, cuarta comisionada en Medio Ambiente, quien destacó la importancia de generar conciencia ciudadana sobre la necesidad de mantener limpios los espacios naturales, especialmente aquellos que forman parte de la riqueza turística y ambiental de Tuxpan.
En la jornada participaron la Coordinación
de Medio Ambiente, Secretaría de Marina (SEMAR), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Dirección de Limpia Pública, Protección Civil, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 20, la Primaria Antonio C. Rascón, Andino Terminal, la Administración del Sistema Portuario Nacional Tuxpan (ASIPONATUX), así como personal de la Regiduría Cuarta.
Durante las labores, los asistentes realizaron la recolección de residuos sólidos y plásticos, además de recibir mensajes de concientización respecto al impacto negativo que generan los desechos en el ecosistema marino y en la salud de las comunidades costeras.
Aguilar López subrayó que este tipo de actividades contribuyen a reforzar la cultura ambiental en todos los sectores de la población.
Finalmente, la regidora reconoció la disposición de las instituciones educativas y empresas que se sumaron a esta iniciativa, pues consideró que la educación ambiental y la responsabilidad social son pilares fundamentales para que Tuxpan siga consolidándose como un puerto comprometido con la naturaleza.
Con acciones como esta, el municipio reafirma su vocación de ser un referente en la protección del medio ambiente, impulsando la participación ciudadana y la corresponsabilidad social en el cuidado de los ecosistemas.
Zona Norte, libre de GBG
Esto ha sido posible gracias a las acciones preventivas que se realizan en coordinación con la CPA y Senasica
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- En la zona norte del estado de Veracruz no se han registrado, hasta el momento, casos de la plaga conocida como gusano barrenador, informó Edmundo Cristóbal Cruz, director de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca del Ayuntamiento de Tuxpan.
El funcionario explicó que esta situación ha sido posible gracias a las acciones preventivas que se realizan en coordinación con la Comisión de Protección Agropecuaria (CPA) y con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
tos favorecen la proliferación de mosquitos y malos olores, convirtiéndose en un foco de infección que pone en peligro a niños y adultos mayores de la colonia. Ante esta problemática, los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que atiendan la limpieza y desazolve de las rejillas, ya que consideran que es una acción sencilla que puede mejorar de manera significativa las condiciones de vida en la zona. Finalmente, pidieron que no se deje pasar más tiempo, ya que se aproxima la temporada de lluvias intensas y temen que la situación empeore, ocasionando afectaciones mayores a las viviendas y a la movilidad de quienes habitan en la colonia Del Puerto.
(Senasica), instituciones con las que mantienen un trabajo cercano y constante. Cristóbal Cruz precisó que en diversas comunidades se han llevado a cabo pláticas dirigidas a los productores y ganaderos, con el propósito de informarles sobre qué es el gusano barrenador, cómo identificarlo en el ganado y, sobre todo, qué medidas aplicar para prevenir su aparición y propagación.
“El trabajo más importante en este momento es la prevención; queremos que los productores sepan identificar cualquier anomalía y actúen de inmediato para dar aviso, de modo que no se corran riesgos ni se vea afectada la producción pecuaria en la región”, indicó.
El gusano barrenador representa un grave problema para la ganadería, ya que ataca heridas en los animales, provocando lesiones severas, infecciones y, en casos extremos, la muerte del ejemplar. Su control y erradicación es una prioridad en el país, pues afecta directamente la salud animal y la economía de los productores.
El director subrayó que, aunque la zona norte de Veracruz permanece libre de reportes, la vigilancia sanitaria se mantiene activa.
“Estamos trabajando de manera preventiva para que esta plaga no llegue, ni a Tuxpan ni a municipios vecinos”, aseguró.
BAD BUNNY TRANSMITIRÁ
EL CIERRE DE SU RESIDENCIA
AGENCIAS
PUERTO RICO
Bad Bunny pondrá punto final a su residencia “No Me Quiero Ir De Aquí” con un concierto especial titulado “Una más”, cerrando oficialmente sus presentaciones en Puerto Rico. Los shows que arrancaron el 11 de julio han sido todo un éxito, reuniendo a grandes invitados y haciendo sold-out.
Sin embargo, los fanáticos que no pudieron ir a ver alguna de las presentaciones del intérprete de “TURiSTA” tendrán una oportunidad más para ver el último show que se transmitirá en vivo de forma gratuita a todo el mundo. El “Conejo Malo” promete cerrar con broche de oro.
¿Dónde se transmitirá “No Me Quiero Ir De Aquí” de Bad Bunny? Fiel a su estilo, la estrella de música urbana anunció el cierre de tour por Puerto Rico; se transmitirá en vivo a través de Amazon Music, Prime Video y el canal de Twitch de Amazon Music, donde los fans podrán unirse a esta fiesta. ¿A qué hora empieza el cierre de residencia?
El concierto de “No Me Quiero
Ir De Aquí” se transmitirá a partir de las 6:30 de la tarde, tiempo de México, este 20 de septiembre. El lugar desde donde se llevará a cabo será el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, Puerto Rico.
El show llamado “Una más” hará un homenaje a las víctimas del huracán María, conmemorando el octavo aniversario del desastre.
Además, Bad Bunny estaría interpretando el tema “Una Velita”, canción que habla de la falta de ayuda gubernamental ante la tragedia.
Bad Bunny tendrá varios conciertos en el Estadio GNP de Ciudad de México con varias presentaciones confirmadas como parte de su gira “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”. Las fechas confirmadas son 10 de diciembre
11 de diciembre
12 de diciembre 15 de diciembre 16 de diciembre 19 de diciembre 20 de diciembre 21 de diciembre
Premios Ariel 2025
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La cuenta regresiva para la gran fiesta del cine mexicano sigue su marcha y el próximo sábado 20 se realizará la 67 entrega del Premio Ariel, que reconoce a lo más granado de las cintas nacionales. Será la primera vez que la ceremonia se lleve a cabo cerca del mar, en este caso Puerto Vallarta, pero la
Belinda aclara si podrá presentarse en “Mentiras All Star”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Belinda no está al cien de salud, así lo compartió con sus seguidores a través de una fotografía en la que muestra que tiene el menisco roto, es decir, sufrió un desgarro en el cartílago de la rodilla que actúa como amortiguador entre los huesos, por lo que aclaró si estará o no en la puesta en escena de “Mentiras All Star” que arranca en unos días. La cantante sufre de una lesión que causa dolor, hinchazón, rigidez, y a veces la sensación de que la rodilla cede o se queda “atascada”; como parte del tratamiento está el reposo, mismo que está tomando ahora la intérprete de “Cactus”.
Después del éxito de la serie “Mentiras”, en la que participa Belinda, se dio a conocer como parte del elenco en “Mentiras All Star”, que ofrecerá funciones el 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de octubre en el Centro Cultural Teatro I, en la Ciudad de México.
Belinda aclara si podrá actuar en “Mentiras All Star”
A través de un mensaje en sus redes, Belinda dio a conocer qué fue lo que le pasó para traer actualmente una férula en la rodilla; la cantante compartió una foto que inquietó a sus fans y a los que esperan verla en unos días en “Mentiras All Star”.
“Para todos los que preguntan si estaré en las funciones de Mentiras, la respuesta es ‘sí claro’. Ese es un compromiso súper importante y estaré bien para dar lo mejor de mí”, aclaró.
Beli, como la llaman sus fans, confesó que a veces las cosas no son ni se dan tan fácil como podría pensarse, pues es cuestión de esforzarse y sacrificarse.
“Solo quería compartirles que a veces no todo es tan fácil como parece hay mucho esfuerzo y sacrificio, pero estaré bien para dar las mejores funciones y dar mi 100 en ese y todos los proyectos que tengo en estos meses. Los amo mucho y gracias por todos los mensajitos de amor y apoyo”, se lee.
tercera ocasión teniendo como sede tierras tapatías, donde fue recibida tras algunos problemas económicos en la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. La 67 entrega del Ariel premiará 25 categorías, incluyendo documental y cortometraje, así como Mejor Película Iberoamericana, en donde se encuentran, entre otras, “El 47” de España y “El jockey” de Argentina. Aquí te damos 10 puntos que debes saber con relación a esta entrega: Nominaciones: “Pedro Páramo”, basada en la novela homónima de Juan Rulfo, encabeza la lista de cintas nominadas con 16 oportunidades,
entre ellas Película y Dirección. Es seguida por “La cocina” y “No nos moverán”, ambas con 13. Rareza: “Uma & Hagen” es la única película nominada en la categoría de animación, pero eso no garantiza que gane, pues requiere que al menos el 50% de los votantes lo hagan por ella. Presencia extranjera: La estadounidense Rooney Mara está considerada en la categoría de Mejor Actriz por su labor en “La cocina”. ¿Puede ganar? No sería nuevo que alguien de otro país se llevara el Ariel, pues en 2007 la española Maribel Verdú lo obtuvo por “El laberinto del fauno”.
Primera Sección
Viernes 19 de Septiembre de
ESTILOS
PARK BO GUM, ACTOR COREANO LLEGA A CDMX
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La llamada ola coreana no solo conquistó las pantallas con sus dramas y la música del K-pop, también abrió la puerta para que estrellas de Asia lleguen a Latinoamérica. Entre ellas se encuentra Park Bo-gum, actor que alcanzó fama internacional con “Si la vida te da mandarinas” y que ya generó expectativa en su primera visita a México.
El actor tuvo su primera parada en Monterrey con la gira Be With You, realizada el miércoles 16 de septiembre en la Arena Monterrey, donde se mostró cercano y carismático con sus admiradores.
Jimmy Kimmel
recibe ola de apoyo
La cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel por un comentario sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha desatado una ola de apoyos, en la que a figuras destacadas de Hollywood se han sumado sindicatos y políticos prominentes del Partido Demócrata.
Jean Smart, a quien la serie “Hacks” le acaba de hacer ganar su séptimo Emmy y que compartió pantalla con Kimmel en la misma, dijo estar “horrorizada” por la decisión de la cadena ABC de retirarlo de su parrilla de forma indefinida. “Lo que dijo Jimmy era LIBERTAD de expresión, no discurso de odio.
En redes sociales circularon videos del momento en que Park lució un sombrero vaquero, ondeó una bandera mexicana e incluso permitió que algunas fanáticas subieran al escenario para interactuar con él. También fue recibido con entusiasmo en el aeropuerto.
Ahora, el histrión viajará a la Ciudad de México.
¿Cuándo se presentará Park Bo-gum en CDMX?
El artista subirá al escenario del Auditorio Nacional el viernes 19 de septiembre a las 19:00 horas, donde demostrará sus talentos.
¿Aún hay boletos disponibles?
Puedes encontrar boletos en Ticketmaster, con precios que van de
Parece que la gente quiere proteger la libertad de expresión solo cuando cumple sus propósitos. ¿Qué le pasa a nuestro país?”, recalcó la intérprete en Instagram. El también actor Ben Stiller resumió su rechazo en una escueta frase: “Esto no está bien”.
Alison Brie, que saltó a la fama con la serie “Mad Men”, afirmó en Instagram que la decisión tomada “es surrealista y da mucho miedo”.
900 a los 1,800 pesos más cargos, aunque los paquetes VIP, con un costo de 4,867.75 (sin cargos), ya se agotaron.
¿Quién es Park Bo-gum?
Nacido el 16 de junio de 1993 en Seúl, Corea del Sur, Park Bo-gum debutó en 2011 y pronto demostró su versatilidad en distintos papeles.
Es el menor de tres hermanos, creció rodeado de música y aprendió a tocar el piano, además de formar parte del coro de su iglesia. Su nombre, que significa “espalda preciosa”, simboliza el milagro de su nacimiento, pues su madre había sido diagnosticada con infertilidad.
Su primera participación en cine fue con “Blind”, y poco después llegaron papeles que lo consolidaron.
Entre los compañeros de Kimmel en la franja de los “late-night”, Michael Kosta, presentador de “The Daily Show”, colgó en sus historias de Instagram que “se trata de un momento grave en la historia de Estados Unidos”, ante el que las televisiones “deben pelear”.
El cómico Mike Birbiglia hizo un llamamiento a todos los compañeros del sector: “He pasado mucho tiempo en público y en privado
Su gran despunte se dio con “Love in the Moonlight”, un drama histórico romántico que le ganó el cariño del público, seguido de producciones como “Reply”, “Encounter” (2018) y “Record of Youth” (2020). Este año regresó con “Si la vida te da mandarinas”, una historia ambientada en la isla de Jeju. El proyecto se posicionó entre los 10 más vistos a nivel global, y en cuestión de días ocupaba la primera posición en 13 países, especialmente en Asia, mientras que en México alcanzó el número dos, según datos de Netflix. La serie, estrenada el 7 de marzo de 2025, cuenta con 16 episodios divididos en cuatro volúmenes y abarca desde la década de 1950 hasta la actualidad.
defendiendo a cómicos con los que no estoy de acuerdo. Si eres humorista y no criticas la locura de retirar a Kimmel, ni te molestes en ofenderte más por los ataques a la libertad de expresión”, sostuvo en Instagram.
El sindicato de actores de Hollywood SAG-AFTRA subrayó que la sociedad “depende de la libertad de expresión”.
“La supresión de la libertad de expresión y las represalias por alzar la voz sobre asuntos de interés público van en contra de los derechos fundamentales en los que todos confiamos. ¡La decisión de suspender Jimmy Kimmel Live! es un tipo de represión y represalia que pone en peligro las libertades de todos”, dijo en un comunicado en su web.
La Federación de Músicos de Estados Unidos y Canadá añadió que se trata de una “censura estatal” porque a la Comisión Federal de Comunicaciones no le ha gustado la declaración de Kimmel.
Tsunoda tendrá el apoyo de Red Bull
AGENCIAS ESTO
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, señaló que el equipo brindará su respaldo al piloto japonés Yuki Tsunoda ante la irregularidad que ha tenido en la actual temporada de la Fórmula 1.
Marko, quien fue un fuerte crítico del mexicano Sergio “Checo” Pérez, apuntó que Tsunoda tiene tiempo de mos -
trar una mejoría en lo que resta del campeonato.
“Tenemos esperanza con él” afirma asesor de Red Bull sobre Yuki Tsunoda “Todos tenemos todavía esperanzas con Yuki. Para él, el objetivo en lo que queda de año debe ser conducir en los puntos tan a menudo como sea posible y de forma consistente. Luego ya veremos cómo sigue el año que viene”, declaró al periódico austriaco Kleine Zeitung.
Huescas pone asistencia en Champions
Con Rodrigo Huescas como titular, el Copenhague empató contra el Bayer Leverkusen en su debut de la UEFA Champions League 2025. Este era uno de los duelos más complicados para los de Dinamarca y, en el día de cumpleaños para el canterano celeste, evitaron la derrota.
Desde que ascendió a Red Bull, el nipón ha sumado nueve puntos, dos de ellos los obtuvo durante el Gran Premio de los Países Bajos. En total cuenta con 12 unidades y está en el sitio 19 de la clasificación de pilotos.
Esta falta de resultados ha sido clave para que Tsunoda no haya tenido actualización en su monoplaza “Yuki aún no ha tenido el nuevo suelo que Max tuvo a su disposición en
Monza”, explicó. El futuro de Tsunoda se define a finales del año
Agregó que será en los últimos meses del año cuando se tome la decisión del futuro de Yuki Tsonoda en Red Bull “Queremos darnos deliberadamente hasta finales de octubre, quizá incluso más tiempo para hacer todas las comparaciones”, dijo. Una de las opciones que se manejan para ocupar el lugar
En una noche cargada de adrenalina en el Parken Stadion, Rodrigo Huescas celebró su cumpleaños 22 con su primera gran página en el futbol europeo. El mexicano fue titular, completó los 90 minutos, dio una asistencia y hasta rozó el gol en su debut en la UEFA Champions League, donde el Copenhague peleó con el Bayer Leverkusen y firmó un empate, sellado con un autogol en el tiempo añadido. 2-2, final. Huescas cumplió el sueño. En el día de su cumpleaños, el canterano de Cruz Azul debutó como titular en la Champions con el Copenhague. Su presencia en el once inicial marcó un hito en su joven carrera y confirmó el crecimiento que ha experimentado desde su llegada al futbol danés hace algunos meses. El equipo local comenzó bastante motivado. No habían pasado ni diez minutos y se adelantó en el marcador, en
una jugada inesperada que los alemanes no supieron frenar. Elias Achouri rescató un balón que parecía perderse por la última línea y lo envió al área con un centro retrasado que Jordan Larsson encajó en la red, entre los dos defensores principales del Leverkusen. El seleccionado nacional de México quiso ser participativo en su debut en el torneo de Campeones de la UEFA. Por
de Tsunoda es Isack Hadjar, quien se encuentra en Racing Bull y que cosechó 15 puntos al subir al podio durante el evento que se realizó en los Países Bajos. Sin embargo, ningún directivo del equipo ha dado a conocer una postura oficial en torno al futuro del corredor japonés y será en la recta final de la temporada cuando se defina lo que sucederá con el segundo asiento de Red Bull.
eso varias veces, con su estilo de juego atrevido, llegó hasta línea de fondo y concretó un par de centros por derecha que no pudieron ser conectados por sus compañeros en el ataque del Copenhague. Lo que pudo ser alguna asistencia terminó como centros errados por el jugador tricolor.
RodrigoHuescasdebutóenChampions League con el Copenhague
El equipo de Dinamarca no se achicó ante uno de los clubes más importantes de Alemania. De hecho, el Copenhague estuvo más cerca de incrementar su ventaja, que de sufrir alguna reacción ofensiva del cuadro de la Bundesliga. Lo más cercano para el equipo de las Aspirinas fue un disparo de Eliesse Ben Seghir que se estrelló en el poste. El local se salvó. Huescas creó peligro. El mexicano incluso rozó el gol con un disparo dentro del área, que intentó cruzar a la red, pero el portero rival Mark Flekken lo contuvo por abajo. Tuvo que llegar una genialidad de Alejandro Grimaldo para que llegara el empate. El mediocampista español cobró un tiro libre lejano que llegó al fondo.
Ramón Juárez renovó contrato con América
Tras cumplir 100 partidos con la camiseta del América el pasado sábado, Ramón Juárez extendió su vínculo con las Águilas, quienes, a través de redes sociales, hicieron oficial la permanencia de uno de sus referentes en la zaga por al menos un par de temporadas más.
“¡Nuestro #ÁguilaDesdeLaCuna ya firmó! Hay Ramón Juárez para rato en el Club América”, escribió la institución de Coapa, quien, aunque no reveló la duración del nuevo contrato, ESTO pudo saber que el vínculo se extendió hasta mediados de 2029.
“Muy agradecido con Dios por esta renovación, creo que es fruto del trabajo de todos estos años. Llegué aquí hace 10 años cuando tenía 14 años y nunca lo imaginé, si tienes el sueño de lograrlo, pero a veces lo ves muy lejano”, expresó Juárez en la entrevista compartida por el club.
Ramón Juárez llegó al América desde que tenía 14 años
Por otra parte, el zaguero agregó que cuando llegó a la Ciudad de México para integrarse a las categorías inferiores del equipo, dejar atrás a las personas con las que creció fue el reto más complicado que tuvo que afrontar para materializar sus deseos de convertirse en futbolista de primera división.
“Desde chico soy muy apegado a mi familia y recuerdo que cuando llegué aquí con 14 años, separarme de mi familia, fue la cosa más difícil de venir a perseguir mi sueño, porque uno está chiquito y yo que soy muy apegado a ellos, estar tan lejos para mí era muy complicado”, sentenció.
Barcelona debuta con triunfo en Champions
AGENCIAS ESTO
El Barcelona no la pasaba bien en St James Park, hasta que apareció Marcus Rashford para resolverlo todo. El futbolista inglés se sintió como en casa y apeló a los viejos tiempos para definir el partido y con un doblete darle la victoria a su equipo 1-2 sobre Newcastle United, en el arranque de la Champions League.
el arquero catalán demostró el porqué de inmediato se apoderó de la titularidad y ofreció las garantías necesarias para que el Barcelona mantuviera su guion.
Barcelona supera a Newcastle en arranque de Champions League
circunstancias, es que en cualquier momento son capaces de cambiar una historia.
Corría el minuto 58 cuando el delantero encontró un buen centro dentro del área y lo remató con un certero cabezazo. El tanto lo llenó de confianza y pocos minutos después se mandó un golazo, al encarar por la frontal y definir con un disparo lejano que dejó sin opciones a Pope. El segundo tanto del Barcelona mermó las fuerzas de los ingleses, tanto dentro como fuera de la cancha. La grada perdió la fuerza y la agresividad del inicio y los minutos restantes pasaron sin verdadero peligro, hasta que Gordon marcó el descuento al minuto 90. Como si se tratara de un interruptor, el gol encendió de nuevo todo y el Newcastle amenazó con la igualada, pero todo quedó en intento. AGENCIAS
¿Qué fue de Arjen Robben?
AGENCIAS
Un episodio muy recordado para el futbol mexicano, en su mayoría con tristeza o enojo, es en el que, a minutos de que el partido se fuera a tiempos extras, ocurrió un penal polémico en el área mexicana ante un atacante neerlandés, lo que desembocó en le eliminación de México del Mundial Brasil 2014. El protagonista de esa jugada dudosa no fue otro que Arjen Robben, leyenda del futbol de Países Bajos.
Aquel Barcelona que dominaba de principio a fin los partidos parece haber quedado en el olvido. El estilo de Hansi Flick propone un frente abierto que propicia las continuas llegadas de su equipo, pero también de su rival. El Newcastle buscó aprovecharse de esa circunstancia y en varias ocasiones logró poner en predicamentos a Joan García, pero
¿Qué le pasó a Arjen Robben?
La intención del equipo culé no es otra más que buscar el gol de manera incesante y a partir de ahí imponer condiciones por mero sometimiento. Sin Lamine Yamal, sin embargo, la cosa no es tan fácil y al conjunto de Flick se le complica encontrar las ideas.
La ironía de las cosas es que el que más desentonaba en el ataque culé era Marcos Rashford, inclinado a la banda izquierda. El inglés fallaba los últimos toques y se veía demasiado ansioso de cara al marco. Lo que tienen ese tipo de jugadores cuyo talento está por encima de las
Arjen Robben habría muerto.
Después de horas y de diversas investigaciones, se pudo llegar a la conclusión general de que esta información está lejos de ser verdad, todo ya que no existe una prueba ni en sus redes sociales ni en ninguna de algún conocido o familiar, además de que se reporta que Robben no presenta ninguna enfermedad de gravedad o de considerarse.
Múnich, equipo con el cual es leyenda. Su etapa con el cuadro bávaro culminó en 2019, pues tomó la decisión de regresar a su país natal para jugar con el Groningen, equipo del cual emergió como profesional.
Con su selección se retiró en el año de 2017, quedándose a muy poco de participar por cuarta ocasión en un Mundial con el combinado de Países Bajos.
Arjen Robben, la leyenda que ahora hace maratones y pádel
En las últimas horas trascendió un rumor en redes sociales en donde se daba por muerto al mítico deportista europeo.
A partir de este miércoles, las redes sociales se encontraron impactadas por una noticia viral de dudosa procedencia, pues se afirmaba, sin ninguna prueba u evidencia, que el reconocido futbolista
¿Qué pasó en la carrera de Robben después del Mundial de Brasil 2014?
Después de ese polémico episodio nombrado como el “No era penal”, Arjen Robben continuó su carrera con el Bayen
Tras su retiro en el año de 2021, Robben se inclinó por otra disciplina deportiva, el atletismo. A partir de esa fecha pudo vérsele al neerlandés en múltiples maratones, en su mayoría de entre 30 y 40 kilómetros, donde demuestra su todavía gran fondo físico.
Peso repunta tras 8 caídas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El peso mexicano no pudo extender otra jornada más su racha ganadora (de ocho sesiones) frente al dólar este jueves. La divisa mexicana cerró este jueves en 18.3805 pesos por dólar spot, lo que representó una depreciación diaria de 0.34 por ciento ante la divisa estadunidense.
Lo anterior, en medio de un dólar fuerte, pues de acuerdo con su índice, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanza 0.50 por ciento, a 97.0 unidades.
De ahí que la cotización de la moneda mexicana hiciera una pausa a su rally de ocho ganancias consecutivas.
La Reserva Federal (Fed) cumplió con las expectativas del mercado, a la más que descontada baja de 0.25 puntos porcentuales a la tasa de referencia, la primera desde diciembre, y confirmó una hoja de ruta que incluye otros dos recortes en las dos reuniones que restan en el año, las de octubre y diciembre. A cambio,
La Yesca
proyectó menos recortes de tasas de lo esperado para el 2026. Y es que después de la decisión de la Fed, este jueves se conoció que las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo en Estados Unidos cayeron en 33 mil la semana pasada, ubicándose en 231 mil. Las solicitudes continuas también disminuyeron en 7 mil. Además, el Índice Manufacturero de Filadelfia sorprendió en septiembre.
En tanto, Wall Street cerró con ganancias, alentado por el anuncio de la inversión de Nvidia a Intel por 5 mil millones de dólares. El Nasdaq subió 0.94 por ciento, a 22 mil 470.73 puntos; mientras que el S&P 500 subió 0.48 por ciento, a 6 mil 631.95 enteros, apoyados por la ganancia de 22.77 por ciento de Intel; y el Dow Jones avanzó 0.27 por ciento, a 46 mil 142.24 unidades.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se aleja de sus máximos y cayó este jueves 0.44 por ciento, hasta los 61 mil 323.95 enteros.
Durante la jornada destacó el regreso de Nutrisa, la unidad de helados de Grupo Herdez, a la Bolsa
Mexicana, mediante una escisión, sin una oferta pública inicial. Las acciones cayeron más de 10 por ciento en su primer día en el mercado accionario.
La rentabilidad exigida al bono a 10 años de Estados Unidos cotizó en 4.106 por ciento, arriba del 4.05 por ciento que cotizó el miércoles. En medio del diagnóstico de la Fed de que el mercado laboral se está enfriando.
Los precios del petróleo perdieron terreno el jueves por temores a una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos.
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre perdió 0.75 por ciento, a 67.44 dólares. Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en octubre, también cedió 0.75 por ciento, hasta 63.57 dólares.
La Reserva Federal (Fed) bajó el miércoles sus tasas de interés por primera vez en lo que va de año, situándose en un rango comprendido entre el 4 y el 4.25 por ciento, ante un deterioro del mercado laboral en Estados Unidos.
Prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
AGENCIAS CHIHUAHUA
El Congreso local aprobó modificaciones a la denominada Ley de Seguridad Escolar y a la Ley Estatal de Educación, con lo que se prohíbe la reproducción de narcocorridos y de música alusiva al crimen en escuelas, además de establecer un protocolo único para que el personal educativo actúe ante situaciones de abuso y maltrato contra niños, niñas y adolescentes.
Estas reformas fueron propuestas por diputados y diputadas integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, quienes responsabilizaron a los narcorridos como causantes del delito de violencia familiar y otros delitos relacionados a la violencia contra las mujeres.
Según la bancada panista, la violencia familiar representa una problemática alarmante, donde, según datos de la Fiscalía General del Estado, en 2021 se registraron 12 mil 968 carpetas de investigación por este delito, mientras que de enero a octubre de 2022 se contabilizaron 10 mil 645 casos.
Aunado a lo anterior, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en 2021 reveló que el 11.6 por ciento de las mujeres de 15 años y más, en el estado de Chihuahua, experimentaron violencia familiar.
Con las nuevas disposiciones legales, se entenderá por apología del delito, en el ámbito escolar, la reproducción de música cuyas letras o mensajes promuevan, justifiquen o glorifiquen conductas delictivas, especialmente aquellas relacionadas con la violencia, el narcotráfico o cualquier actividad ilícita.
Los criterios específicos para su identificación y las disposiciones complementarias para su aplicación serán establecidos en el reglamento correspondiente. Además, la bancada panista ha propuesto reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, para prohibir a infancias y adolescentes menores de 14 años tener cuentas en redes sociales, y obligar a que los adolescentes de entre 15 y 17 años comprueben el consentimiento de sus padres o tutores para acceder a estas plataformas. La iniciativa de reforma, todavía en trámite en el Congreso de Chihuahua, señala que las empresas transnacionales de redes sociales carecen de mecanismos de verificación de la edad de los usuarios, así como filtros y medidas de seguridad que eviten la exposición a contenidos inadecuados. Además, se considera como datos personales sensibles toda información relacionada con menores de edad, conforme a las leyes de protección de datos vigentes.
AGENCIAS
NAYARIT
El gobierno estatal informó esta noche que debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó “del probable desfogue controlado de la presa La Yesca, en el río Santiago de Nayarit”.
Detalló que los niveles de agua de la presa La Yesca “no representan riesgo para la población, pero se mantiene el monitoreo”.
Asimismo, detalló subrayó que se prevé un incremento en el río San Pedro
por las lluvias en la cuenca, por lo que se estima que el agua “comience a escurrir por el vado del crucero de Coamiles a Tuxpan esta noche”
Con base a información de la Comisión Nacional del Agua, el gobierno de Nayarit,el gobierno estatal lanzó un llamado a la población en general para atender las recomendaciones de la autoridad, entre ellas evitar de momento el cruce de vehículos y peatones en el vado de Coamiles-Tuxpan”.
En los últimos tres días en la entidad se han registrado torrenciales aguaceros que han ocasionado caída de árboles e inundaciones ligeras en zonas urbanas. Alerta por
Otra iniciativa, presentada por la diputada América Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, busca reformar tres ordenamientos legales: la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chihuahua, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, y la Ley Estatal de Educación, con el objeto de promover la educación, el uso seguro de la Inteligencia Artificial y la protección de niñas, niños y adolescentes respecto de los riesgos inherentes a su uso con perspectiva de infancia y derechos humanos.
Primera Sección
Diputado sigue trabajando por Veracruz
Daniel Cortina asistió a la Segunda Sesión Ordinaria, del Primer Período de Sesiones Ordinarias, del Segundo Año de Ejercicio Constitucional
»REDACCIÓN
XALAPA.- Como parte de sus tareas legislativas, el diputado local por el tercer distrito, Daniel Cortina Martínez, asistió a la Segunda Sesión Ordinaria, del Primer Período de Sesiones Ordinarias, del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, en el H. Congreso del Estado de Veracruz.
Cortina Martínez quien coincidió con la boxeadora profesional, Esneidy “La Leona” Rodríguez, originaria de Ciudad Cardel, expresó que, con cercanía y transparencia, sigue trabajando por el estado de Veracruz.
Durante la Segunda Sesión cele-
brada este jueves 18 de septiembre, el Pleno dio trámite a las iniciativas: creación del régimen de pensión
familiar, las y los comparecientes harían llegar al Congreso sus textos de forma digital y promover medidas reeducativas para personas agresoras de mujeres.
También, el legislador tuxpeño estuvo presente en la Sesión de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVII Legislatura, dando seguimiento a los asuntos recibidos vía correspondencia y el procedimiento respecto de cada uno.
Aquí, se dio a conocer el informe del avance sobre el proceso de recepción de documentos de la convocatoria para elegir a la persona titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo.
Listo programa de desarrollo urbano
Permite la planeación y regulación del uso de suelo, buscando reducir desigualdades en el territorio
»AGENCIAS
ISLA.- La Secretaría de Desarrollo
Social entregó a las autoridades de este municipio su Programa Municipal de Desarrollo Urbano, instrumento clave para garantizar un crecimiento ordenado, sostenible y con visión social.
Este trabajo es resultado de la coordinación con el Gobierno Federal, mediante la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, los Ayuntamientos y la participación de la sociedad, a fin
de avanzar en la transformación de los municipios al tiempo de fortalecer el bienestar de las familias veracruzanas.
Dicha herramienta permite la planeación y regulación del uso de suelo, buscando reducir desigualdades en el territorio, mejorar la calidad de vida de sus habitantes, fortalecer el uso de los recursos públicos, las finanzas municipales y establecer reglas claras.
Estas acciones son muestra del compromiso del Gobierno de Veracruz, que, bajo el liderazgo de Rocío Nahle García, impulsa políticas públicas incluyentes y con sentido social, para construir un estado más justo y con igualdad de oportunidades.
La secretaria Margarita Santopietro Peralta encabezó el acto, acompañada por la subsecretaria de Desarrollo Regional, Eusebia Cortés Pérez; la directora General de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Arits Beatriz Rodríguez Trillo, y el presidente municipal Gustavo Alfonso Torres, quien recibió el documento.
Israel continua su imparable asedio
AGENCIAS
Tanques y aviones de combate israelíes continúan bombardeando este jueves la ciudad de Gaza, obligando a sus habitantes a huir en masa hacia el sur del territorio palestino sumido en casi dos años de guerra.
Israel lanzó el martes una gran ofensiva terrestre y aérea sobre la mayor urbe de la franja de Gaza con el fin de “eliminar” al movimiento islamista Hamas, cuyo ataque el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí desencadenó esta contienda.
La guerra de Israel contra la franja de Gaza ha provocado una catástrofe humanitaria y devastado el pequeño enclave.
Una fila ininterrumpida de palestinos que huyen de la ciudad de Gaza avanza hacia el sur del enclave a pie o en carretas tiradas por burros, llevando consigo sus pocas pertenencias, según periodistas de Afp.
Pero otros, como Aya Ahmed, de 32 años, no saben a dónde ir, o no pueden permitirse pagar los elevados gastos de transporte.
“El mundo no entiende lo que está pasando. Ellos [Israel] quieren que evacuemos hacia el sur, pero ¿dónde
vamos a vivir? No tenemos carpas, ni transporte, ni dinero”, dice Ahmed, que se refugia junto a 13 familiares en la ciudad, bajo “bombardeos incesantes”.
Los palestinos afirman que el costo del viaje al sur se ha disparado, llegando en algunos casos a superar los mil dólares.
Los militares israelíes anunciaron la apertura de “una ruta de paso temporal a través de la carretera Salah al Din”, que atraviesa de norte a sur el centro de la franja.
No obstante, este corredor permanecerá abierto solo hasta el viernes al mediodía.
Según estimaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), alrededor de un millón de personas vivían a finales de agosto en la ciudad de Gaza y sus alrededores.
“Genocidio en Gaza”
“La incursión militar y las órdenes de evacuación en el norte de Gaza están provocando nuevas oleadas de desplazamientos, lo que obliga a familias traumatizadas a refugiarse en una zona cada vez más reducida e inadecuada para la dignidad humana”, denunció en X el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Los hospitales, ya desbordados,
están al borde del colapso, ya que la escalada de violencia bloquea el acceso e impide a la OMS entregar suministros vitales”, agregó.
Según fuentes hospitalarias, tres niños figuran entre las 12 personas reportadas muertas en los bombardeos de la pasada noche.
La Defensa Civil local, que opera bajo la autoridad de Hamas, informó de al menos 64 muertos, 41 de ellos en Ciudad de Gaza el miércoles.
Las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas impiden a la Afp verificar de forma independiente los detalles proporcionados por ambas partes.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, que no habla en nombre de Naciones Unidas, afirmó el martes que “se está produciendo un genocidio en Gaza”.
Israel rechazó “categóricamente” ese “informe sesgado y mentiroso”. España anunció que investigará las “graves violaciones” de derechos humanos cometidas en Gaza para cooperar con la Corte Penal Internacional, que emitió órdenes de arresto contra funcionarios israelíes por presuntos crímenes de guerra.
Londres, en la residencia campestre del mandatario británico.
AGENCIAS
LONDRES
El presidente de Estados Unidos
Donald Trump elogió este jueves el “vínculo inquebrantable” de su país con Reino Unido, mientras firmaba junto al primer ministro británico Keir Starmer un importante acuerdo
EU veta cese al fuego en la ONU
AGENCIAS
NUEVA YORK
Estados Unidos volvió a vetar este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU un llamado al cese el fuego en Gaza, blindando a su aliado Israel de una importante presión diplomática.
Los otros 14 miembros del Consejo respaldaron la resolución, iniciada en agosto en respuesta a la declaración oficial de hambruna de la ONU tras casi dos años de guerra de Israel contra Hamas en territorio palestino.
“Estados Unidos rechaza esta resolución inaceptable. Ya es más que hora de que Hamás libere a cada uno de los rehenes y se rinda inmediatamente. Estados Unidos continuará trabajando con sus socios para poner fin a este conflicto horrible”, dijo Morgan Ortagus, enviada de Estados Unidos a la ONU, antes del veto de Washington.
La votación se produjo mientras tanques y aviones israelíes bombardeaban Ciudad de Gaza, objetivo de una nueva e importante ofensiva terrestre, obligando a los palestinos a huir hacia el sur.
El texto de la resolución, al que tuvo acceso la AFP, exigía “un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, respetado por todas las partes”, así como la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. Estados Unidos ha rechazado esta propuesta en múltiples ocasiones, la más reciente en junio, cuando ejerció su veto para respaldar a Israel.
tecnológico en el último día de su visita oficial.
Tras la fastuosa recepción de la familia real británica en el castillo de Windsor el miércoles, Trump se reunió este jueves con Starmer para abordar las relaciones comerciales o los conflictos en Ucrania y Gaza. El encuentro tuvo lugar en Chequers, a 70 kilómetros de
En la ceremonia de firma del acuerdo tecnológico, a la que asistieron numerosos directores ejecutivos de empresas tecnológicas estadunidenses, el dirigente laborista británico afirmó que tanto él como Trump son “líderes que genuinamente se agradan mutuamente”.
que el acuerdo es “muy importante” y añadió que Estados Unidos y Reino Unido, su principal aliado en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), guardan “un vínculo inquebrantable, independientemente de lo que estemos haciendo hoy”.
muladas por gigantes estadunidenses como Microsoft, Google y Blackstone.
El laboratorio farmacéutico británico GSK, por su parte, tiene la intención de invertir también 30 mil millones de dólares en cinco años al otro lado del Atlántico, para agrado de Trump, quien está presionando a los gigantes del sector para que inviertan en Estados Unidos. Poco antes, los dos dirigentes mantuvieron una reunión bilateral sobre temas diplomáticos delicados, desde Ucrania hasta Gaza. Trump y Starmer firman
“Es el mayor paquete de inversión de este tipo en la historia de Reino Unido, por mucho”, añadió. Por su parte, Trump comentó
“Estados Unidos y nuestros aliados británicos dominarán el futuro de la inteligencia artificial”, añadió el republicano.
La firma llega tras las promesas de inversión por 205 mil millones de dólares en Reino Unido for-
Mañana será un día importante para todos los tiktokers del mundo, principalmente en EU. Este viernes podría escribirse un capítulo más en la telenovela sobre el destino de TikTok en ese país. Tras meses de prórrogas y amenazas, la aplicación china enfrenta la disyuntiva marcada por la ley gringa de vender sus operaciones o despedirse del mercado más lucrativo del planeta.
Se supone que mañana los presidentes de EU y China, Donald Trump y Xi Jinping, podrían llegar a un acuerdo para que TikTok pase a manos de capital estadounidense en ese país.
La presión del Congreso y el fallo de la Suprema Corte de EU en enero de 2025 le hicieron manita de puerco a ByteDance, obligándola a negociar en condiciones que poco tienen que ver con la libre competencia y mucho con la geopolítica. La retórica oficial habla de “proteger datos de usuarios”, pero la realidad apunta a controlar un botín de información que vale más que el petróleo.
En esa jugada aparece Oracle, la tecnológica de Austin que desde 2022 ya resguarda los datos de la app en suelo estadounidense. Ahora se perfila como la cabeza visible del nuevo consorcio que podría quedarse con el control de TikTok, en sociedad con gigantes de inversión como Susquehanna International Group, General Atlantic, KKR y Silver Lake. Esos nombres suenan más a un club exclusivo de Wall Street que a defensores de la privacidad digital. En teoría ByteDance puede conser-
OPINIÓN
TIKTOK, DE APP CHINA A BOTÍN DE WALL STREET HUGO GONZÁLEZ
var una participación minoritaria. Esto parece más bien un gesto simbólico que maquilla una expropiación encubierta en la tierra de las libertades y el paraíso de la libertad empresarial. Es como si te sacaran de tu propia fiesta, pero te dejan comer los Sabritones para que nadie diga que fue un despojo completo.
Mientras tanto, millones de usuarios seguirán generando contenido, sin notar que su red favorita se convirtió en un trofeo de guerra digital. En este choque de intereses, lo único claro es que la narrativa de seguridad nacional sirve de pantalla para legitimar un nuevo reparto del mercado global de datos. El espectáculo continuará, pero con otros dueños atendiendo distintos intereses político-empresariales.
Se mete a la música
ViX decidió dar un paso más en su estrategia de entretenimiento digital con el lanzamiento de ViX Música, una nueva sección dedicada a la música latina dentro de su plataforma de streaming. A partir de esta semana, el servicio estará disponible en Estados Unidos y México, reforzando el vínculo con una audiencia que consume música en todos los formatos posibles.
El nuevo hub musical busca consolidarse como un punto de encuentro para los seguidores de este género. La propuesta abarca desde conciertos en vivo y festivales, hasta entrevistas íntimas con artistas y producciones originales diseñadas para el entorno digital.
Con ViX Música, la compañía amplía
El esplendor de la literatura mexicana llega, a mediados del siglo XX, gracias a la visión del Fondo de Cultura Económica al publicar, en su colección Letras Mexicanas, a tres escritores mexicanos fundamentales que han brillado en nuestra historia literaria, empezando por el maravilloso libro El llano en llamas, de Juan Rulfo, en 1953; seguido en 1955 por la novela Pedro Páramo, del mismo autor, Juan Rulfo, libro que se convertirá en un ícono literario mundial, traducido a 60 idiomas hasta hoy, y el cual sigue teniendo influencia y está presente en todos los escritores. Seguirá otro gran acierto de la edito-
su catálogo y reconoce la influencia creciente de la música latina en el mercado global. La música latina hoy es mainstream y la plataforma quiere estar en el mismo lugar que sus oyentes.
Entre los primeros eventos destacan Yuridia en Concierto (20 de septiembre), BMF Fest (21 de septiembre) y los Premios Juventud (25 de septiembre), además de la cobertura del Latin Grammy el próximo 13 de noviembre.
La sección también ofrecerá series digitales, video podcasts y documentales originales, con la intención de dar a las audiencias una experiencia musical constante y cercana a sus artistas favoritos.
Más insurtech
La insurtech Salvus va por el mercado nacional con un modelo digital de aseguramiento que busca atraer a quienes no confían en las pólizas tradicionales. La firma lanzó su aplicación con seguros de vida, educativos y de automóvil, todos bajo un esquema flexible, sin contratos obligatorios ni pagos fijos mensuales.
La compañía promete ahorros de 30% a 50% al redefinir la protección financiera, debido, en gran parte a su tecnología que fue desarrollada internamente.
Desde la aplicación, los usuarios pueden activar coberturas con un clic y pagar únicamente por los servicios que utilizan. Pero ojo, Salvus no es una simple revendedora de seguros, se trata de una sociedad mutualista que cuenta con todos los permisos y fondeo necesa-
OPINIÓN
EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, AYER Y HOY (III)
rial FCE al publicar, en 1957, la novela Balún Canán, de Rosario Castellanos, que la consolidará como una de las escritoras mexicanas más importante de nuestro tiempo; hoy en día altamente difundida y estudiada por los especialistas en nuestra literatura, que la convierte en un símbolo, para la mujer, de la creatividad y altura intelectual que pueden alcanzar las escritoras cuando pueden y se lo proponen. Luego, en 1958, el FCE, en la misma colección Letras Mexicanas, publica el libro La región más transparente, de Carlos Fuentes, con tal éxito que en unas semanas se agota la primera
edición obligando al Fondo de Cultura Económica a imprimir una segunda, aumentando además el tiraje de los libros. Con este libro, Carlos Fuentes se coloca como el escritor que sorprenderá a todos al darle un giro extraordinario a la literatura mexicana al escapar del tema rural y enfocarse en uno citadino, impactante. Todos alaban el libro que permanecerá como imprescindible para nuestra literatura. Carlos Fuentes vuelve en 1962 a sorprender a críticos, escritores y lectores en general con su novela La muerte Artemio Cruz, otro gran éxito editorial. Desde su creación hacia mediados
rio para responder de manera directa a todos sus clientes.
La plataforma fue creada junto con Designcloud Venture, especializada en modelos financieros digitales y utiliza inteligencia artificial para analizar evidencias y reportes de incidentes desde un teléfono móvil.
Comunidad cibersegura En México se registran más de 59 millones de intentos de ciberataques diarios, una cifra que obliga a replantear la seguridad digital más allá de lo técnico. La ausencia de una estrategia nacional integral mantiene vulnerables a empresas e instituciones, por lo que la coordinación entre sectores se vuelve urgente.
Con esa premisa, Layla Delgadillo, CEO de Silent4Business, impulsa el foro Silent4Connection Kaab 2025, que se realizará el 24 de septiembre. El encuentro reunirá a representantes de banca, educación, retail, industria y gobierno para discutir modelos de Zero Trust, monitoreo continuo y políticas de mínimo privilegio.
de los años 60 y 70, el Fondo de Cultura Económica se expande y crece, brinda a México una ventana al conocimiento global de la cultura en sus diversas colecciones (Breviarios, Letras Mexicanas, etc). EL FCE es un orgullo para nuestro país, la cultura global nos llega y la nuestra llega al mundo gracias a la promoción de la literatura mexicana a través de sus grandes escritores, científicos, filósofos y demás intelectuales.
PAULINA LAVISTA
Se estrella contra un árbol
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un aparatoso accidente en el que un urbano de la ruta Mina - Canticas se estrelló contra un árbol, dejó siete personas lesionadas y cuantiosos daños materiales en el centro de Coatzacoalcos.
El hecho se registró cerca de las 14:30 horas de este jueves 18 de septiembre en la calle Malpica entre Allende y 16 de septiembre del sector antes mencionado.
De acuerdo con los datos recabados, el chofer de la unidad identificado como José Fernando, perdió el control cuando se le reventó la llanta por una alcantarilla mal colocada en la calle Malpica en el carril de oriente a poniente, al circular a exceso de velocidad no pudo maniobrar el vehículo International de Transportes Chacalapa Mobility Deluxe con número económico 214, impactándose con un árbol de almendro el cual derribó.
El conductor presentó un fuerte golpe en la cabeza que le provocó un intenso sangrado, mientras que otras seis personas que iban como pasajeros resultaron con golpes contusos, entre estos una mujer embarazada y una persona adulta mayor.
Al punto acudieron corporaciones de emergencia y fue necesaria la atención por parte de elementos de la Cruz Roja y Protección Civil quienes con sus paramédicos y ambulancias los trasladaron a un hospital.
El lugar fue acordonado por la policía municipal, estatal y Guardia Nacional, mientras que elementos de bomberos cubrieron el combustible en el pavimento con arena, además de retirar las ramas del árbol que quedaron tiradas en la avenida.
Peritos de tránsito y personal de la empresa transportista acudieron para iniciar con el deslinde de responsabilidades, aunque precisaron que la aseguradora se hará responsable de los daños y lesiones hacia los pasajeros.
Albañil cae 6 metros
Una presunta amenaza de bomba en un edificio ubicado sobre la calle Independencia, en el centro de la ciudad y puerto de Veracruz, movilizó este jueves a corporaciones de seguridad y generó momentos de alarma entre trabajadores y transeúntes.
De acuerdo con los primeros repor-
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
Un trabajador de la construcción resultó gravemente lesionado al caer desde lo alto de unas escaleras mientras realizaba labores de colado en una obra ubicada sobre la calle López Mateos, en la colonia Luis Echeverría, municipio de Boca del Río.
De acuerdo con testimonios de sus compañeros, el albañil —identificado como Adolfo, de aproximadamente 38 años— ascendía con una cubeta de cemento para alimentar la estructura cuando tropezó y se precipitó desde cerca de seis metros de altura. La caída ocurrió en plena jornada y provocó la inmediata movilización de sus colegas, quie-
nes solicitaron auxilio a los servicios de emergencia.
Al sitio acudieron paramédicos de Bomberos Conurbados, quienes brindaron primeros auxilios, estabilizaron al lesionado y le colocaron un collarín cervical antes de trasla-
tes, la advertencia sobre la posible colocación de tres artefactos explosivos al
interior del inmueble —una construcción de más de cuatro niveles donde operan oficinas de la empresa CICE— llegó por medios electrónicos.
Elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública se trasladaron al sitio, evacuaron a los empleados del edificio referido y a personas de inmuebles contiguos, y establecieron un perímetro
darlo a un hospital cercano para su valoración y atención médica especializada. Hasta el cierre de esta edición se desconoce la gravedad de sus lesiones.
También hicieron presencia elementos de la Policía Naval y de la Policía Municipal, corporaciones que tomaron conocimiento de los hechos y apoyaron en las labores de resguardo del área mientras se realizaban las maniobras de atención y traslado. Fuentes en el lugar señalaron que, al momento del accidente, el trabajador no portaba equipo de protección personal. Autoridades y compañeros de obra recalcaron la importancia de mantener medidas de seguridad y protocolos de prevención en este tipo de trabajos para evitar incidentes similares.
preventivo mientras se realizaban las verificaciones. Minutos después arribó personal de la Sedena, que efectuó una inspección con apoyo de un binomio canino especializado en detección de explosivos. A las 6:50 de la tarde, las autoridades concluyeron la revisión y confirmaron que se trató de una falsa alarma, por lo que los cuerpos de seguridad se retiraron del lugar y la situación volvió a la normalidad. Las instancias involucradas tomaron conocimiento de los hechos y permanecen atentas a cualquier reporte relacionado.
Roban $50 mil a socia de Compartamos
AGENCIAS
SAYULA DE ALEMÁN, VER.
Valeria Ramos Cruz, socia de Grupo Compartamos, fue víctima de un asalto con violencia cuando se dirigía a realizar un depósito bancario en este municipio. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron cerca del mediodía sobre la calle Altamirano, a la altura de la carretera Transístmica, donde dos sujetos a bordo de una motocicleta la interceptaron, la golpearon y la despojaron de $50,000 en efectivo.
La afectada señaló que el dinero correspondía al pago colectivo que de manera periódica realizan las socias del grupo en una sucursal bancaria de la zona. Tras el ataque, presentó crisis nerviosa y contusiones, por lo que fue auxiliada por vecinos y posteriormente atendida por paramédicos de Protección Civil.
Hasta el cierre de esta edición no se reportan personas detenidas por estos hechos. Autoridades locales tomaron conocimiento del caso y se espera la denuncia formal para dar curso a las investigaciones.
Atacan a balazos residencia
AGENCIAS OLUTA, VER.
Durante la madrugada de este jueves, sujetos armados atacaron a balazos una vivienda perteneciente a la familia Salcedo Millán, reconocida en la región por su actividad en el sector transportista. El hecho ocurrió en el barrio Cuarto, a escasos metros del albergue para migrantes.
De acuerdo con reportes preliminares, los agresores arribaron alrededor de las 03:00 horas, en
medio de una fuerte lluvia, y dispararon en repetidas ocasiones contra el portón de la residencia ubicada en la esquina de Ignacio Allende y Ejido. Testigos refieren haber escuchado al menos 12 detonaciones. El inmueble pertenece a una de las hijas de la secretaria del Ayuntamiento, Julia Millán Gómez, quien mantiene vínculos familiares con el alcalde electo del municipio. Pese a la intensidad del ataque, no se reportaron personas lesionadas. Fue hasta la mañana, cerca de las 10:00 horas, cuando vecinos notifi-
Cortocircuito incendia edificio
AGENCIAS
POZA RICA
Un fuerte incendio se registró a las afueras del edificio administrativo del Ayuntamiento de Poza Rica, lo que obligó a la evacuación inmediata de todo el personal que laboraba en el inmueble. No se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales en la red eléctrica interna son considerables.
De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro se habría originado por un cortocircuito en el
caron a las autoridades tras localizar casquillos percutidos en la vía pública. Elementos de la Policía Municipal acudieron para resguardar la zona y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado, instancia que abrió una carpeta de investigación para establecer el móvil de la agresión y dar con los responsables.
Las autoridades mantuvieron el perímetro asegurado para las diligencias periciales correspondientes. Hasta el cierre de esta edición, no se han confirmado detenciones relacionadas con el caso.
centro de cableado eléctrico, ubicado en la parte baja del edificio. El fallo generó densa humareda y llamas visibles desde el exterior, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia.
Como medida preventiva, fueron desalojadas áreas como Registro Civil, Contraloría, Tesorería, Recursos Humanos y otras oficinas municipales cercanas al punto del incidente.
Al sitio acudieron elementos de Protección Civil, personal de Alumbrado Público y autoridades municipales, quienes realizaron maniobras de control. En un primer momento se intentó sofocar el fuego con extintores, pero debido a la magnitud del incendio fue nece-
sario emplear unidades de respuesta rápida para su total control. Para reducir riesgos se cortó el suministro de energía eléctrica en el inmueble. No obstante, el cableado quedó calcinado, por lo que se anticipa una suspensión temporal de algunas funciones administrativas del Ayuntamiento mientras se llevan a cabo reparaciones. Las autoridades informaron que se realizará una revisión exhaustiva de las instalaciones para garantizar la seguridad del personal y prevenir futuros incidentes. Se espera que, tras la evaluación técnica, se determine el tiempo de restablecimiento de los servicios y se informe a la ciudadanía sobre vías alternas de atención mientras continúan los trabajos.
Avances en la lucha contra enfermedades crónicas: menos muertes a nivel global
La mortalidad por enfermedades crónicas se redujo en el 80 % de los países entre 2010 y 2019, pero ese progreso se ralentizó en general, de forma que el 60 % de los Estados tuvieron peores resultados que en la década anterior. Un estudio encabezado por el Imperial College de Londres y que publica The Lancet, indica que las tasas de mortalidad por enfermedades como el cáncer, las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares disminuyeron en cuatro de cada cinco países en la década anterior a la pandemia de COVID-19.
La investigación, con datos de 185 Estados, señala que en la década estudiada el riesgo de morir por una enfermedad crónica entre el nacimiento y los 80 años disminuyó en cuatro de cada cinco países: 152 (82 %) países en el caso de las mujeres y 147 (79 %) en el de los hombres. La mortalidad por enfermedades crónicas descendió en todos los Estados de ingresos altos de Europa, América del Norte y el Pacífico, aunque se observó una tendencia general hacia una desaceleración de ese progreso.
Entre los países industrializados de altos ingresos, Corea del Sur fue el de mejor resultado y el punto de referencia para Asia oriental. Dinamarca, Noruega y Suecia registraron algunas de las mayores reducciones en la mortalidad por enfermedades crónicas del mundo industrializado occidental.
Por el contrario, Alemania obtuvo malos resultados, con el segundo menor descenso en la mortalidad por enfermedades crónicas de todos los países industrializados de altos ingresos, después de Estados Unidos. EE.UU. experimentó la menor disminución de todos los países industrializados de ingresos altos del mundo. El progreso
se estancó durante ese período, especialmente entre las mujeres, y casi se paralizó entre los hombres.
América Latina y el Caribe está entre los casos de éxito, pues muchos países experimentaron una desaceleración o un retroceso en la disminución de la mortalidad por enfermedades crónicas.
En Chile y Colombia, los puntos de referencia regionales para hom-
bres y mujeres, respectivamente, la disminución de la mortalidad se aceleró durante el período en todas o la mayoría de las enfermedades crónicas y grupos de edad. Entre los mayores aumentos del riesgo en esa región se encuentran Antigua y Barbuda para las mujeres y Honduras y Jamaica para los hombres.
Anivelmundial,Catar,Azerbaiyán y Uzbekistán experimentaron las
mayores reducciones tanto de hombres como de mujeres, mientras que los mayores aumentos se observaron en Sudán del Sur, Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas en el caso de las mujeres y, en el caso de los hombres, se observaron en Cabo Verde, Honduras y Jamaica.
Sin embargo, los autores advierten sobre la escasez de datos en la mayoría de estos países, por lo que las tendencias deben interpretarse como muy inciertas. En la mayoría de los Estados, la reducción de los fallecimientos por problemas cardiovasculares fue el factor que más contribuyó a la disminución de la mortalidad por enfermedades crónicas.
El descenso de las muertes por diversos tipos de cáncer (estómago, colorrectal, cuello uterino, mama, pulmón y próstata) también contribuyó a la bajada de la mortalidad. Sin embargo, el aumento de los decesos por demencia, otras afecciones neuropsiquiátricas (incluido el trastorno por consumo de alcohol) y algunos otros tipos de cáncer (como el de páncreas y el de hígado) contrarrestó esos avances.
Los autores advierten de que, si bien la reciente disminución mundial de la mortalidad es un éxito, la ralentización pone de manifiesto la “urgente necesidad” de seguir aplicando las políticas y las directrices y programas de atención sanitaria que condujeron a rápidas mejoras a principios del milenio.
Entre ellas citan el acceso a medicamentos preventivos, la detección precoz de enfermedades como el cáncer y los servicios de tratamiento y apoyo tanto para patologías crónicas como la diabetes como para episodios agudos como los accidentes cerebrovasculares o los infartos.
El Heraldo de Veracruz
Viernes 19 de Septiembre de 2025
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Viernes 19 de Septiembre de 2025
ALBAÑIL CAE 6 METROS
@HeraldoVeracruz
Mientras realizaba labores de colado, el trabajador cayó desde lo alto de unas escaleras, en Boca del Río.
LANZAN AMENAZA DE BOMBA
Trabajadores y transeúntes se sintieron alarmados ante la posible colocación de tres artefactos explosivos, en CICE. PASE A LA 21
ATACAN A RESIDENCIA
Familia transportista fue la víctima de esta balacera, que se dio en plena lluvia, en Oluta. PASE A LA 22
ARDE EDIFICIO
Se trata de las oficinas administrativas del Ayuntamiento de Poza Rica; personal fue evacuado tras cortocircuito. PASE A LA 22