EL HERALDO DE VERACRUZ

Escurrimiento de hidrocarburo afecta otra vez el arroyo El Hueleque
Salsa Fest 2024 dejó 735 mdp de derrama económica
Así como más de 550 mil visitantes.
Ayuntamiento despide a 25 empleados municipales
Tribunal Electoral comenzará análisis para elegir sexta magistratura
SAYDA CHIÑAS/AVC NOTICIAS/ ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En Coatzacoalcos arrancó la reubicación de las primeras familias que viven dentro de los 15 metros del derecho de vía que va a recuperar la Secretaría de Marina (Semar) a favor del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), muchos de los afectados están inconformes porque las casas que les entregaron no cumplen con lo que les habían ofrecido.
Este lunes se empezó con la mudanza de las primeras 10 familias que se encuentran cerca del patio de maniobras del Ferrocarril, los afectados empezaron a mover sus cosas y tenían solo ocho horas para sacarlas por completo.
Los trabajadores de la empresa contratada por la Semar, van a empezar a demoler de manera inmediata estas primeras casas.
El personal de la Semar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) les iban
a entregar las llaves de las casas que fueron asignadas, pero las escrituras de la propiedad estarán después de tres meses.
Los afectados indicaron que no están de acuerdo con los inmuebles que les van a entregar en el fraccionamiento Laguna Real, ya que son muy pequeñas y no hay suficiente espacio para todos sus enseres.
Recordaron que la mayoría de los terrenos que ahora les expropian son de 10 metros por 30, mientras que las casas que les van a dar son de 4.5 por 15 metros, no tienen patio, ni áreas verdes, por lo que consideran que no cumplen con el valor de 700 mil pesos que les ofrecieron
Indicaron que ellos habían pedido que la Semar comprara terrenos o casas en la misma zona donde viven, pero los responsables de las dependencias federales, no consideraron estas acciones.
Además, señalaron que están descontentos porque les prometieron ayudarlos con el pago de la mudanza, pero no fue efectivo, ellos tienen que pagar
mil pesos por cada viaje y el acarreo de las cosas.
Las casas que son desocupadas son tomadas por la Semar y de inmediato son demolidas, para evitar que las familias reubicadas quieran regresar.
Además, en la zona del patio de maniobras se está construyendo una barda para delimitar el derecho de vía, algunos inmuebles no serán afectados y a otros se les pagarán los metros que les quiten.
La casa del Migrante, que opera la diócesis de Coatzacoalcos, no resultó afectada y seguirá dando servicio.
Con amigos, familiares y conocidos comenzaron a llevarse todas sus pertenencias al poniente de Coatzacoalcos.
Quitaron protecciones y ventanas, puesto que todo se tiene contemplado que sea demolido como parte del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Este lunes fueron los primeros 10 grupos familiares que se tuvieron que mudar, para el resto de la semana se espera ir avanzando hasta cubrir al número total de habitantes.
Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
AVC NOTICIAS
RAFAEL DELGAFO
Un total de 61 personas integrantes de 16 familias asentadas en la localidad de Omiquila, municipio de Rafael Delgado, fueron evacuadas de sus viviendas ante el inminente riesgo de un derrumbe del cerro, a causa del reblandecimiento de la tierra por los incendios forestales y las recientes lluvias.
Las 16 familias de esta localidad ubi-
cada a los 1,592 metros sobre el nivel del mar y la cual únicamente cuenta con 299 habitantes, fueron trasladadas al Salón de Usos Múltiples del Palacio Municipal, el cual fue activado y habilitado como albergue.
Se conoce que, las lluvias registradas durante las últimas horas y el reblandecimiento de la tierra por los incendios forestales, ocasionó un derrumbe en el cerro de Omiquila, aceptando de manera directa a 16 familias, las cuales por seguridad fueron evacuadas de sus
domicilios.
Durante la noche de ayer domingo y mañana de este lunes, autoridades municipales y de Protección Civil Local y Estatal se encuentran realizando limpieza de las casas afectadas y se evaluará si existe algún riesgo de derrumbe de parte del cerro.
De existir algún riesgo las familias permanecerán en el albergue, de lo contrario podrán regresar a sus viviendas, así lo informaron las autoridades locales. EN
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El buque escuela Capitán Miranda, de la Armada Nacional de Uruguay, atracó en el puerto de Veracruz como parte del XXXIV viaje de instrucción.
El buque escuela se encuentra atracado en el muelle turístico de la T, al cual llegó procedente de Cozumel, Quintana Roo.
Representantes de la Embajada de
Uruguay en México, autoridades navales y militares y ciudadanos del país sudamericano dieron la bienvenida a la tripulación del buque escuela, la cual está compuesta por 77 personas, incluidos los guardiamarinas egresados de la Escuela Naval.
La cuenta oficial de la Embajada de Uruguay en México escribió en sus redes sociales: “Hoy recibimos al V/E Buque Escuela Capitán Miranda en el puerto de Veracruz, como parte de
A 300 mdd asciende el intercambio comercial entre México y Uruguay: embajador
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El embajador de Uruguay en México, Santiago Wins, destacó que su país tiene firmado un tratado de libre comercio bilateral con México desde hace 20 años, siendo el único que se tiene signado con una nación del Mercosur.
En entrevista celebrada en su visita al buque escuela Capitán Miranda, de la Armada Nacional de Uruguay, el cual atracó en el puerto de Veracruz, Wins resaltó que el intercambio comercial entre su país y México asciende a unos 300 millones de dólares.
“El intercambio comercial es muy equilibrado, con México se da la particularidad que tenemos un tratado de libre comercio, bilateral, México-Uruguay, es el único con un país del Mercosur y este año se celebran 20 años de ese tratado de libre comercio, lo que es un detalle importante en la relación bilateral entre ambos países”, subrayó.
El embajador uruguayo refirió que se cumplen 123 años de relaciones diplomáticas entre su país y México en este 2024. El diplomático calificó las relaciones entre México y Uruguay como positivas y fluidas, con intercambios en todos los niveles, incluidos los culturales.
Incluso, Santiago Wins consideró que la visita del buque escuela Capitán Miranda al puerto de Veracruz es el reflejo de las excelentes relaciones entre su país y México.
Por otra parte, Wins estimó que entre unos ocho mil y 10 mil uruguayos radican en el territorio nacional.
su viaje de instrucción, junto a varios compatriotas que se acercaron a dar la cálida bienvenida a su tripulación compuesta por 77 personas incluyendo los nuevos egresados de la Escuela Naval.”
De acuerdo a la propia Embajada, en la escala realizada en el puerto de Veracruz, el embajador Santiago Wins junto al comandante del buque, ofrecerán una recepción a bordo para autoridades estales, empresarios y compatriotas donde podrán degustar productos de Uruguay.
Cabe mencionar que el buque escuela inició el XXXIV viaje de instrucción en Montevideo, Uruguay, el 2 de mayo pasado.
Dicho viaje de instrucción del buque escuela se extenderá por 142 días, de los cuales 97 serán en el mar y 45 atracará en ocho países: Brasil, Trinidad y Tobago, Colombia, México, Estados Unidos, Portugal, España y Cabo Verde.
“En México nosotros tenemos un estimado de ocho mil y diez mil, ustedes saben que México fue tierra de bienvenida de muchos uruguayos en la época de los años setenta que nosotros tuvimos una interrupción democrática, una dictadura, y vinieron muchos uruguayos exiliados, ahora son segunda y tercera generación, nosotros les decimos ‘urumex’, son uruguayos y mexicanos”, puntualizó.
En cuanto a la visita del buque escuela Capitán Miranda, el diplomático dijo que la embarcación permanecerá en el puerto de Veracruz hasta el miércoles, pero aclaró que eso dependerá de las condiciones climatológicas que imperan en el Golfo de México en los próximos días.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició la instalación de transformadores subterráneos en la zona centro de la ciudad de Veracruz con la finalidad de evitar que ese tipo de infraestructura impida el paso peatonal y para mejorar la imagen urbana.
Personal de la CFE inició la instalación de transformadores subterráneos en la calle Constitución, en la zona de las arterias Emparan, Benito Juárez y Lerdo.
Cabe recordar que la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes dio a conocer que se acordó con la CFE que instalarían los transformadores subterráneos nuevos para incrementar su capacidad de operación y satisfacer la demanda de los usuarios, lo cual además contribuiría al proyecto de rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad.
La CFE no ha emitido un comunicado sobre las labores que se realizan en el centro de la ciudad de Veracruz, pero se observa a trabajadores que retiran los transformadores de la vía pública, apoyados con cuadrillas que terminan los detalles de albañilería una vez que se instalan los transformadores subterráneos.
Las instalaciones de los transformadores subterráneos han requerido el apoyo de personal del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) para retirar agua del espacio donde se instalan ese tipo de infraestructura eléctrica.
Por último, la instalación de los transformadores subterráneos ha requerido realizar cortes a la circulación en el centro de la ciudad con la finalidad de agilizar las maniobras del personal de la CFE.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes rechazó que el ayuntamiento solape al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) como lo declaró el gobernador del estado al referirse a la prestación del servicio de agua y saneamiento en el municipio de Veracruz. El gobernador Cuitláhuac Garcia Jiménez dijo que la edil de “solapar” a Grupo MAS y de querer que “les resuelvan” el problema.
En conferencia de prensa dijo: “Vuelvo a pedir que ya dejen de soltar a la empresa. El Ayuntamiento es quien la contrata. Ahora la protege y no pasar la bolita tratando de no afectar a la empresa. Vayan planteándole a la empresa rescindirle los convenios, pero antes la sanción (…) Exhorto a que sancione a la empresa por no menos de 250 millones de pesos”.
En respuesta en un posicionamiento que abarco 10 puntos, Lobeira de Yunes hizo hincapié en que el ayuntamiento de Veracruz exige que los contratos celebrados se cumplan en tiempo y forma y se fincan responsabilidades y sanciones en su caso.
La presidenta municipal aclaró que el problema del desabasto de agua no se resolverá politizándolo y tratando de buscar culpables, sino buscando solucio-
YHADIRA PAREDES XALAPA
Luego de que la presidenta municipal de Veracruz Puerto, Patricia Lobeira llamara a un grupo de trabajo con autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes del Grupo Mas y alcaldes como el de Medellín, Marcos Isleño, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez le pidió “no echar la bolita” y que sea su ayuntamiento que de una sanción ejemplar a la empresa.
En conferencia de prensa, respaldó lo dicho en redes sociales por la diputada federal de su partido, Rosa María Hernández Espejo, así como del alcal-
de de Medellín, también de su partido, Marcos Isleño, sobre la pésima actuación del grupo operador del agua en la zona conurbada.
“Primero que dejen de proteger a la empresa, que le apliquen la sanción ejemplar y le exhorten a invertir y que den a conocer públicamente el programa de atención por pipas. Yo vuelvo a pedir que dejen de solapar a la empresa, el Ayuntamiento contrata la empresa y ahora la protege diciendo que hay que ayudarla, con lo que cobra”, dijo el mandatario.
Y es que, aseveró que el Ayuntamiento del Puerto de Veracruz puede exigir a Grupo Mas sus estados financieros, así como
nes.
“Todos los días llevamos a cabo reuniones con el Grupo MAS para analizar las medidas extraordinarias que se han tomado para atender la crisis y evaluar las siguientes acciones, particularmente la nueva toma de agua a partir del Río Cotaxtla que es indispensable para satisfacer la demanda, misma que no se ha podido llevar a cabo por oposición del Alcalde de Medellín (militante de Morena) a pesar de que se cuenta con los permisos y con los recursos económicos para hacerla”, subrayó en el posicionamiento.
La alcaldesa consideró que plantear el fin de la concesión al Grupo MAS sería irresponsable, ya que agravaría la situación, además de que hacerlo de manera unilateral y arbitraria daría a la empresa el derecho a reclamar a los ayuntamientos de Veracruz y Medellín de Bravo una cantidad elevada de recursos por concepto de indemnización, como lo señala la cláusula 50 del contrato.
Patricia Lobeira de Yunes indicó que
se requiere resolver de fondo el problema del desabasto de agua, para lo cual es necesario invertir, que es una de las condiciones que la empresa debe cumplir en su totalidad.
“El ayuntamiento que presido está dispuesto a operar directamente el servicio de agua y alcantarillado, pero para ello necesitamos invertir más de 1 mil millones de pesos, mismos que no tenemos, pero que podría aportar el Gobierno del Estado de Veracruz.
“Vemos que el Gobierno del Estado tiene recursos suficientes para hacerlo; recientemente se realizaron inversiones de más de 800 millones de pesos para reconstruir estadios y otras instalaciones deportivas, obras sin duda importantes, pero no tan importantes como abastecer de agua suficiente y de buena calidad a los veracruzanos”, puntualizó.
Lobeira de Yunes refirió que las instalaciones deportivas que reconstruyó la administración estatal se concesionaron de inmediato a particulares, sin que se conozca a detalle las condiciones de la
saber cuánto han invertido en la red “y no pasar la bolita tratando de no tocar a la empresa”.
“Yo desconozco por que el Ayuntamiento de Veracruz solapa al Grupo Mas, ellos lo contrataron, le dieron concesiones y deberían aplicar sanciones contra la empresa, por eso hasta una diputada está atendiendo este tema por parte de la ciudadanía hizo un vídeo”, finalizó.
Finalmente, le recomendó aplicar sanciones severas contra el operador de agua, cuando menos le dijo, una multa del 50 por ciento de sus ganancias, que se estiman de 300 millones de pesos, es decir, cobrarle 150 millones en la multa.
concesión, los pagos a cargo del concesionario, los plazos, entre otros términos. De igual forma, la presidenta municipal mencionó que el gobierno estatal invirtió cientos de millones de pesos en un festival de música que fue relevante por lo que implica de promoción turística, pero que parte de ese gasto se pudo reservar para invertir en agua.
“Sin duda la gente prefiere agua que salsa”, aseveró.
La alcaldesa reiteró el exhorto a los gobiernos federal y estatal a conformar un grupo de trabajo para resolver el problema del desabasto de agua, dejando atrás intereses de partido, ya que el agua no debe tener color.
“El ayuntamiento que presido estará siempre en la mejor disposición de hacerlo, mientras tanto continuaremos las tareas emergentes para satisfacer la demanda de agua”, finalizó Patricia Lobeira de Yunes.
Primera Sección
YHADIRA PAREDES
XALAPA
El titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Iván Martínez Olvera informó que durante el Salsa Fest 2024 se registró una ocupación hotelera del 100 por ciento en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y municipios cercanos. En la conferencia de prensa de este lunes, el funcionario estatal reveló que se tuvo la mayor derrama económica de todas las ediciones con 735 millones 585 mil pesos de derrama económica.
Destacó que se registraron 551 mil asistentes registrados en los tres días de conciertos de representantes de la salsa en el mundo, con un saldo blanco.
Sobre los visitantes, dijo que provinieron de 14 países como
Marruecos, Francia, España, Colombia, Cuba, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Argentina, Guatemala y El Salvador y el 47 por ciento de los asistentes lo hicieron por primera vez.
Por su parte, el gobernador hizo un reconocimiento a los trabajadores y funcionarios de la Secretaría de Turismo por la organización del evento Salsa Fest 2024, así como a los trabajadores de Protección Civil
Está basada en la historia de Las Poquianchis.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El director de cine, Luis Estrada, inició la filmación de “Las Muertas” en la ciudad y puerto de Veracruz, serie de Netflix producida por Mezcala Films, en la cual participan los actores Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera.
Este lunes, Luis Estrada filmó escenas en la zona del Registro Civil y las avenidas Morelos y Marina Mercante con la participación de Arcelia Ramírez y Alfonso Herrera, por lo que calles y avenidas aledañas fueron cerradas a la circulación.
La grabación de las escenas incluyó vehículos de los años 60’s, ya que, de acuerdo al sitio About Netflix, la serie está basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia y la obra narra a modo de reportaje nivelado la historia de las hermanas María de Jesús y Delfina González Valenzuela, alias las Poquianchis, que en la obra son llamadas las hermanas Baladro y cuyo caso conmocionó al México de los años 60 y
que estuvieron pendientes del mismo.
“Al equipo que encabeza Guadalupe Osorno quienes estuvieron presentes a lo largo del salsodromo. También andando en esta supervisión vi el trabajo que se hacía de salud, mi felicitación a los que participaron del sector salud”.
Finalmente, agradeció a la Secretaría de Seguridad Público por el despliegue de elementos durante los tres días de conciertos.
transformó a sus protagonistas en parte de la gran leyenda negra del país.
Según About Netflix, “Las Muertas” dibuja un puente entre la visión de Ibargüengoitia, uno de los exponentes más importantes de la literatura latinoamericana, y el humor negro y particular de Luis Estrada, quien por primera vez tomará la batuta de una serie.
La serie se filma en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México, San Luis Potosí, Guanajuato y Veracruz.
En la serie, Arcelia Ramírez interpreta a Arcángela Baladro, Paulina Gaitán a Serafina Baladro, Joaquín Cosío al capitán Bedoya y Alfonso Herrera a Simón Corona.
La filmación de la serie se realizará toda esta semana en la ciudad y puerto de Veracruz.
Acompañan a Luis Estrada en este proyecto, Sandra Solares en la producción y Alberto Anaya Adalid “Mándaro” como director de fotografía.
Además, Luis Estrada, Jaime Sampietro y Rodrigo Santos participan en el guión y Mariana Rodríguez en la edición de la serie.
La circulación sobre Marina Mercante, Landero y Coss y Morelos de la ciudad de Veracruz se reanudó alrededor del mediodía después de que se filmaran unas escenas.
El equipo de la producción, incluido el director Luis Estrada, se trasladaron al malecón para continuar con la filmación.
Cabe mencionar que la serie “Las Muertas” se estrenará en Netflix en el 2025.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Durante la Ordenación
Sacerdotal de Francisco Pérez, por el Obispo de la Diócesis de Tuxpan, Roberto Madrigal Gallegos, el representante de la Iglesia Católica en este municipio, aprovechó para invitar a todos los jóvenes a que busquen su vocación como sacerdotes, dándose la oportunidad de entrar al seminario.
Y es que, a nivel mundial, estudios arrojan que la población católica mundial está creciendo tan rápidamente que el número de sacerdotes y parroquias simplemente ya no se dan abasto, por ello la insistencia de invitar a jóvenes a ser sacerdotes a recorrer el camino en el seminario y convertirse en representantes de la iglesia, sobre todo en la zona de la diócesis de Tuxpan.
El Seminario, pudiera ser una opción educativa más, para jóvenes varones que terminan su educación preparatoria y tienen
la intención de convertirse en sacerdotes, recorriendo el debido camino para lograrlo, por ello la insistencia de representantes religiosos y escuchar ese llamado que Dios hace a cada persona, para que se integren en la misión evangélica que tiene la iglesia católica en el mundo.
En reiteradas ocasiones el obispo ha señalado que aún falta mayor vocación en jóvenes, para escuchar el llamado y convertirse en diáconos o sacerdotes, hoy en día, ante el crecimiento de la población y la necesidad de más parroquias y la apertura de nuevas capillas, la novedad de más padres es inminente, por ello la invitación abierta para que se acerquen a sus parroquias y pidan informes, los cuales son totalmente gratuitos.
EN COATZACOALCOS
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Cerca de 90 mil alumnos de educación básica saldrán de vacaciones en Coatzacoalcos en el mes de julio, confirmó la delegada de la SEV región Sur, Paola Cabrera.
Por ello se preparan en la dependencia para recibir la documentación pertinente sobre las evaluaciones que los docentes realizan a los alumnos a lo largo del ciclo escolar.
“Es importante que dentro de las escuelas comience el proceso para el cierre del ciclo, ya nosotros estamos preparados en la delegación para recibir el registro de las evaluaciones para concluir y así para quienes van a concluir algún ciclo puedan obtener su certificado. Se van de vacaciones entre 88 y 90 mil alumnos”, mencionó.
Llamó a los estudiantes a no dejar de hacer repasos de las diferentes materias que llevan, además de no perder la motivación y se llenen de entusiasmo para su siguiente ciclo.
“Es importante darle continuidad o repaso, a quien va a cambiar de nivel es uno muy importante en nuestras vidas, no tengan miedo, que se llenen de entusiasmo, no pierdan la motivación”, confirmó.
Por otro lado, explicó que entre julio o agosto se llevan a cabo los exámenes de admisión de las secundarias y preparatorias, asimismo reconoció que hay zonas con mayor demanda y se necesita tener un criterio o mecanismo que pueda coadyuvar a hacer ese ingreso de manera justa.
ÁNGELES ANELL XALAPA
La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió a la directora de Desarrollo Archivístico Nacional y Presidenta Suplente del Consejo Nacional de Archivos, Mireya
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Un escurrimiento de hidrocarburo afectó nuevamente al arroyo El Hueleque en Poza Rica, provocando alarma entre vecinos de las colonias Chapultepec, Obras Sociales y 27 de septiembre.
Desde el fin de semana comenzaron a presentarse las manchas de hidrocarburo en el cuerpo de agua que por años ha sido contaminado con descarga de aguas residuales y basura.
El intenso olor a gas alertó a los vecinos que habitan al margen del afluente en donde este lunes continuaron las manchas y acumulación de material contaminante.
La comisión municipal de Protección Civil informó que se realizó el reporte a Petróleos Mexicanos para lograr identificar el origen del escurrimiento.
Vecinos indicaron que en repetidas ocasiones se ha presentado esta situación que provoca malestares como dolores de cabeza y náuseas.
Además del daño ambiental para la flora y fauna que también habita en el sector que piden sea saneado y poder fin a los escurrimientos de hidrocarburo.
Quintos Martínez, con quien dialogó sobre los avances en la armonización de la Ley Estatal de Archivos del Estado de Veracruz, con la norma federal.
A este encuentro asistió el director General del Archivo General del Estado, Juan Eloy Rivera Velázquez; el Director Jurídico de la Secretaría de Gobierno (Segob), José Pale García;
EN POZA RICA Escurrimiento
la subsecretaria Jurídica y de Asuntos Legislativos, Soraya Prado Rivera y el jefe de Oficina de Seguimiento de Programas de Población, Joselito Muñoz Contreras.
Por parte del Congreso, la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo; asesores y personal administrativo.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
A escasos cuatro días para que inicie formalmente el Agro-Festival Martínez de la Torre 2024, el Gobierno municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, reporta que todo está prácticamente listo para que los habitantes de este municipio y la región puedan disfrutar de los conciertos, bailes, exposiciones, juegos mecánicos, stands, eventos culturales y todo lo que conllevará esta festividad que se realizará del 21 al 30 de junio. En la cartelera destacan las presentaciones artísticas de: Lenin Ramírez, Aleyda Núñez y La Sonora Dinamita,
Chuponcito, Super Lamas, Orquesta Adolescentes, Rayito Colombiano, Kumbia Kings y Nelson Kanzela. En la coronación, que es precisamente el próximo viernes, alrededor de las 20:00 horas, estará presente la influencer y cantante jarocha Yuri Mua.
En los eventos anteriores se espera la presencia de diversas personalidades del Gobierno del Estado, empresarios, funcionarios de distintos niveles y miembros de la sociedad en general, quienes se reunirán en las instalaciones de la Expo, para llevar a cabo el acto protocolario que marcará el inicio de esta importante fiesta. Durante estos días, se espera una afluencia superior a las 150
mil personas, entre agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además del público en general de Martínez de la Torre, así como de los municipios de esta región, que seguramente abarrotarán las instalaciones de la Expo, para disfrutar de todo lo que enmarca esta gran fiesta.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, alcalde Rodrigo Calderón ha girado las respectivas instrucciones a cada área del Ayuntamiento para que, en sus responsabilidades, hagan lo propio y apliquen programas y acciones que ayuden a que las familias disfruten de cada uno de los eventos anunciados en cartelera.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Además de los conciertos, bailes y presentaciones que habrá en el teatro del pueblo, el Agro-Festival Martínez de la Torre 2024, también tendrá una espectacular noche de rodeo americano, que se realizan en la plaza portátil que estará instalada en los terrenos de la Expo, donde la fiesta iniciará este próximo viernes 21 de junio, alrededor de las 21:00 horas, con la presentación especial de Banda Mach, con sus voces originales.
Enesteeventohabrá20montas, con jinetes profesionales de Brasil, Panamá, Guatemala, Costa Rica y México, que esta-
rán deleitando a los presentes en un rodeo que también contará con la presencia de Mitzy Enríquez, la vaquera de Fresnillo Zacatecas. Los accesos se pueden adquirir ya, en los bajos del palacio municipal y en diversos establecimientos de esta ciudad. Según lo informado por los
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Ante la presente temporada de ciclones y huracanes en el atlántico y el desarrollo reciente del disturbio tropical 91L, el alcalde Salvador Murrieta Moreno ha girado instrucciones a la coordinación municipal de Protección Civil, PC mantenerse alerta sobre la evolución del fenómeno que podría generar intensas lluvias para la entidad veracruzana y Tlapacoyan.
El disturbio 91L, podría causar lluvias considerables, esto de acuerdo a las últimas actualizaciones y los informes emitidos por el sistema meteorológico, sin embargo, la coordinación de protección civil en Tlapacoyan, a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, se encuentra en alerta permanente para atender cualquier eventualidad.
Ante las condiciones en el esta-
SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Gobierno Municipal implementa talleres para concientización de estudiantes
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
organizadores de esta gran fiesta, las entradas van desde los 100 pesos para niños, 250 general y 2,500 la mesa VIP para cuatro personas. Todos disfrutarán de la música de Banda Mach. El rodeo, sin duda, será uno de los mejores de este Agro-Festival, el cual inicia formalmente el día 21 y concluye el 30 de este mes.
La cabalgata, que es en honor a San Juan Bautista, santo patrono de los martinenses, será el domingo 23 de junio, con la participación de cabalgantes de diversos municipios de la región; la cita es en el campo de la comunidad La Piedrilla, en punto de las 10:00 horas; el recorrido será de aproximadamente 3 horas y media.
Acercar pláticas que fortalezcan la cultura del cuidado del medio ambiente es parte del trabajo que realiza el Gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien destacó que a través de talleres se orienta a las y los estudiantes para generar el cuidado responsable a la vida natural.
Estas actividades son puestas en marcha a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, así como el programa de Educación Ambiental que es implementado por la autoridad municipal, la cual busca concientizar y orientar a las futuras generaciones sobre la importancia de aplicar
do de Veracruz se ha dado este lunes por parte de la Secretaría de Protección Civil en el Estado de Veracruz, la activación del sistema de alertamiento temprano multi amenaza, derivado a la alta probabilidad de lluvias que podría generar el disturbio tropical en la región. Es de mencionar que las y los ciudadanos para prevenir de anegamientos dentro de la presente temporada de lluvias y ciclones deben mantener la limpieza al frente de sus hogares, no arrojando basura en los sistemas de alcantarillados para de este modo no generar el azolvamiento de los sistemas de aguas pluviales. Cabe mencionar que la población debe mantenerse alerta de los avisos que se emita por parte las autoridades municipales a través de la unidad de Pc, quienes darán seguimiento a la evolución del fenómeno que cambia de manera constante y de este modo actuar de manera inmediata.
acciones en pro de la naturaleza.
El taller que se impartió a estudiantes del bachillerato de UPAV – Tlapacoyan, instalado en la escuela Secundaria Federal Manuel Alberto Ferrer y Corzo, es basado en el tema “Calentamiento Global, causas y consecuencias”, sin embargo, de esta forma buscan ampliar conocimientos en el tema entre la comunidad escolar. El objetivo de estos talleres es tomar conciencia y ser sensibles del impacto que se viene ocasionando en la ecología y al medio ambiente del municipio; sin embargo, con la toma de conciencia se busca reducir el impacto ambiental, así como, los efectos que esto ocasiona a la población en general.
AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
La pozarricense Luz Mariela Zaleta Mendoza, ingeniera Ambiental por la Universidad Veracruzana, será la próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) en el estado de Veracruz.
Tras sostener una reunión con su virtual integrante del gabinete, la gobernadora electa, Rocío Nahle García, confirmó el nombramiento.
Desde su expertis, Zaleta Mendoza se ha desarrollado en los ámbitos de seguridad, industria, así como política pública y cuenta con gran experiencia en gestión de trámites ambientales, elaboración de Plan de Manejo de Residuos y supervisión y seguimiento de manejo adecuado de residuos, así como la elaboración de Manifiestos de Impacto Ambiental (MIA), riesgo ambiental, así como informes de términos y condicionantes de los resolutivos de los mismos.
“Ella me va a estar ayudando en la Secretaría de Medio Ambiente, es parte fundamental de lo que tenemos que trabajar aquí en Veracruz y tenemos mujeres muy valiosas, muy valiosas y la ingeniera es una de ellas, entonces me da muchísimo gusto que se integre al gobierno que vamos a dirigir los próximos seis años”, aseguró la ejecutiva electa.
“Yo quiero agradecer a la ingeniero porque está depositando la confianza y créanlo que vamos a sumar y vamos a accionar a Veracruz de una manera que se vean los resultados y como lo dice también nuestra presidenta, de manera sustentable, queremos a un Veracruz limpio y sano, te agradezco”, apuntó Zaleta Mendoza.
Presenta resultados de las encuestas sobre esta iniciativa.
El 77% de los encuestados por De las Heras Demotecnia considera que es necesario una Reforma al Poder Judicial; en Enkoll, el 83% y en el ejercicio realizado por la Comisión de Encuestas de Morena, el 81%.
‘’Nosotros ganamos la elección con el 59 por ciento. Más del 59 por ciento considera que es necesaria una reforma y más del 59 por ciento están de acuerdo con que haya una elección directa’’, destacó.
‘’Estas encuestas son información, no tienen otro objetivo más que información (...) para ser considerada en esta discusión que se va a abrir en estos días’’, agregó.
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México, aseguró que son más las personas que consideran necesario hacer una Reforma al Poder Judicial, esto tras presentar los resultados de las encuestas sobre esta iniciativa con el objetivo de dar a conocer la opinión de una muestra representativa del pueblo de México, así como para enriquecer el diálogo y el debate de esta propuesta.
“Más de las personas que votaron por nosotros reconocen la importancia de una reforma al Poder Judicial. Un porcentaje muy alto que considera que hay corrupción en el Poder Judicial y un porcentaje muy alto también que considera la elección directa como una forma viable de elegir a los magistrados, a los ministros y a los jueces’’, puntualizó.
Informó que las casas encuestadoras que realizaron este ejercicio: Enkoll, De las Heras Demotecnia, así como la Comisión de Encuestas de Morena, llevaron a cabo más de mil encuestas cada una, por lo que destacó que los datos obtenidos de este sondeo demuestran que no son solo las personas a favor de la 4T quienes están de acuerdo con la Reforma al Poder Judicial, sino que también hay muchas más mexicanos y mexicanas que consideran importante hacer los cambios presentados en la iniciativa.
‘’Son más el porcentaje de personas que están de acuerdo, nosotros ganamos la elección con el 59%, más del 59% considera que es necesaria una reforma y más del 59% están de acuerdo con que haya una elección directa’’, agregó.
Ante los medios de comunicación, Claudia Sheinbaum informó que, de acuerdo con los resultados, el 77% de los encuestados por De las Heras Demotecnia considera que es necesario una Reforma al Poder Judicial; en Enkoll, el 83% y en el ejercicio realizado por la Comisión de Encuestas el 81 por ciento. Mientras que de los encuestados, quienes votarían a favor de una Reforma
al Poder Judicial serían el 81% de acuerdo con De las Heras Demotecnia; el 82% según Enkoll y 85% con base a los resultados de la Comisión de Encuestas de Morena. En De las Heras Demotecnia el 51% de las personas estaban enteradas de la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que en Enkoll, el 45% y finalmente el 48% en el sondeo realizado por la Comisión de Encuestas de Morena.
A la pregunta, ‘’¿qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial?’’, los encuestados respondieron que la mayoría de los magistrados, jueces y ministros son corruptos: 38% en De las Heras Demotecnia; 44% en Enkoll y el 40% en los resultados de la Comisión de Encuestas de Morena A la interrogativa, ‘’¿cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?’’, las preferencias se inclinaron a que sea el pueblo de México quienes elijan a las personas en estos cargos, con un 68%
en De las Heras Demotecnia; un 75% en Enkoll, mismo porcentaje que se presentó en la Comisión de Encuestas de Morena.
Por su parte, en la pregunta “¿cómo cree usted que deben ser elegidos los magistrados y jueces del Poder Judicial?’’, el 68% de los encuestados por De las Heras Demotecnia prefieren que esto sea por elección popular; en el sondeo de Enkoll, el 73% y finalmente el 75% de las personas interrogadas por la Comisión de Encuestas de Morena.
Sobre la creación de un órgano independiente que vigile, investigue y sancione a los ministros, magistrados y jueces, la gran mayoría de los encuestados se mostraron a favor de esta iniciativa, presentando resultados como, 87% en De las Heras Demotecnia; 85% en Enkoll y 89% en el ejercicio realizado por Morena.
Puntualizó, que la información obtenida de estas encuestas tiene como objetivo nutrir la discusión sobre la iniciativa presentada, tomando en cuenta la opinión del pueblo de México. ’’Se van a abrir estas mesas de diálogo, de discusión, de debate sobre la reforma al Poder Judicial, que como vemos pues un porcentaje muy alto de la población consideramos que es necesaria’’, concluyó. Por otra parte, Claudia Sheinbaum también celebró el éxito de su primera gira junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual aseguró fue muy ‘’fructífera, muy informativa y además muy emotiva. Tuvimos la oportunidad de platicar muchos temas de los avances que tiene su gobierno y cómo nos va a tocar avanzar o seguir avanzando en el segundo piso de la Cuarta Transformación’’.
Asimismo, informó que el próximo fin de semana volverá a encontrarse con el Presidente para visitar los estados de Veracruz y Oaxaca. Finalmente comentó que, será el martes cuando sostenga una reunión con diputados y senadores electos el pasado 2 de junio en el World Trade Center (WTC), mientras que el jueves anunciará la primera parte de su gabinete.
Sentencian a más de 3 años a Junnuen por atentado contra Ciro Gómez
VINCULAN POR PARTICIPACIÓN EN ATENTADO CONTRA CIRO GÓMEZ LEYVA
Un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, dictó sentencia de tres años y seis meses de prisión a Junnuen “N”, señalada por el probable delito de asociación delictuosa, quien supuestamente pertenece a la célula criminal implicada en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.
El juez también determinó una multa por ocho mil 419 pesos, con lo que se le otorgó el beneficio de tratamiento en libertad.
El periodista Ciro Gómez Leyva fue víctima de un ataque armado la noche del 15 de diciembre de 2022 cuando regresaba a su casa luego de transmitir su noticiario nocturno en Imagen Televisión.
Tribunal Electoral comenzará análisis para elegir sexta magistratura
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, señaló que comenzarán a analizar la designación de la sexta magistratura para la calificación de la elección presidencial, los criterios y su participación en este proceso.
En entrevista con medios, Soto puntualizó que este lunes tendrá una reunión privada con los demás integrantes del pleno donde abordarán distintos temas, entre estos se podría incluir la vacante en la Sala Superior.
“Yo creo que sí vamos a empezar ya con el análisis de en
Durante la audiencia de juicio abreviado de cinco mujeres, quienes pertenecen a la célula criminal implicada en el atentado, la Fiscalía General de la República (FGR) planteó al juez la reducción de la pena a 3 años 11 meses y 16 días de prisión, así como una multa de 10 mil 772 pesos.
Las mujeres son señaladas por el delito de asociación delictuosa. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Edmundo Ferrusquia dictó un receso y posteriormente determinará la pena.
Las involucradas en el caso son: Junuén “N”, Daniela “N”, Leslie “N”, Tania Jacqueline “N” y Elizabeth “N”.
qué momento le vamos a llamar y cuál es el criterio para decidir a quién”, apuntó.
“Finalmente, todos los magistrados y las magistradas de las salas regionales pues son personas que tienen ya mucho tiempo también ejerciendo la función, independientemente de a quién le corresponda, pues yo creo que todos y todas garantizan un desempeño impecable”, subrayó.
Explicó que tendrán que determinar si la sexta magistratura únicamente será llamada para la votación de la calificación de la elección, o también participará en la resolución de juicios de inconformidad.
La magistrada presidenta confió en que llegará a un acuerdo con sus pares para elegir a la persona que ocupará la vacante.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La mayoría de Morena y sus aliados buscarán elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Poder Judicial, que alcance el mayor consenso, refirió el coordinador guinda en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.
Dijo que para ello se realizarán los foros convocados por la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, y las bancadas del oficialismo en el Congreso de la Unión ajustarán el proceso legislativo para apoyar los foros abiertos y tener “mayores elementos para poder elaborar el dictamen discutible y votar”.
“Existe la voluntad política de Claudia Sheinbaum, de que se amplíe este diálogo, y nosotros ajustándonos al proceso legislativo, lo hemos aceptado, lo respaldamos y vamos a impulsar estos diálogos nacionales, con una participación bicameral, en la que estarán los senadores, las senadoras y diputados de esta legislatura, que permitan construir un proyecto de dictamen que tenga el mayor consenso”, dijo.
De esta manera, se repetirá el ejercicio que realizó en febrero de este año, con los llamados Foros de Diálogo Nacional, donde participaron más de 170 personas para opi-
nar sobre la reforma al Poder Judicial, aseguró el diputado Mier Velasco.
“La experiencia que tenemos en los otros parlamentos abiertos, se harán primero a quienes están directamente involucrados en las tareas jurisdiccionales y en el conocimiento que tienen del Poder Judicial. Y lo vamos a ampliar también a los investigadores de las universidades públicas y privadas, así como todo aquel que esté interesado. De tal manera que aunque ya tuvimos la participación de más de 170 ponentes, a favor, unos, otros con una posición más mesurada, más propositiva, otros de manera manifiesta en contra de la propuesta de reforma”, expresó.
AVANZA PROCESO PARA REFORMA JUDICIAL
La bancada mayoritaria de Morena en la Comisión Permanente pospuso para este martes la aprobación del dictamen sobre la convocatoria a los foros de la reforma al Poder Judicial, que propuso la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Este lunes se instaló la Primera Comisión de la Permanente, encargada de aprobar la convocatoria, pero se declaró en sesión permanente y citó para este martes a las 17:00 horas, a fin de discutir y votar el dictamen.
El senador Nabor Alberto Rojas Mancera, presidente de esta comisión, explicó que el proyecto de dictamen fue remitido a los correos institucionales de los senadores y diputados para que lo lean y analicen. En él se exhorta a la Cámara de Diputados a ampliar el diálogo entre todos los sectores de la sociedad, para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales presentadas por el Ejecutivo Federal el 5 de febrero del 2024, especialmente, el que corresponde a la reforma al Poder Judicial.
“En tal virtud y con el objetivo de recabar los posicionamientos de todas y todos ustedes, amablemente solicito a la diputada secretaria, al senador secretario, se sirva poner en consideración de esta Comisión, la viabilidad de declararnos en sesión permanente y reanudarla el día de mañana, martes 18 de junio, a las 17 horas, para efecto de analizar, discutir y en su caso aprobar el proyecto del dictamen en cuestión”.
El senador Rojas Mancera, pidió hacer un trabajo prudente, honesto, atendiendo a todas las voces y que se puedan incorporar a los trabajos de Parlamento Abierto.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Adrián LeBarón, activista, informó en su cuenta personal de X que Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, no ha sido localizada, su última actualización en redes sociales en donde aparece fue un video dedicado a los padres. El video con el mensaje al día del padre fue publicado a las 19:55 horas, en donde presuntamente se encontraba en Coyoacán para presentar su libro “Madre buscadora; crónica de la desesperación”.
ESTE ES SU TUIT EN DONDE
PIDEN SU LOCALIZACIÓN:
“Pedimos por favor a @SEGOB_mx y a @SSPCMexico que localicen a @ CeciPatriciaF, Madre Buscadora de Sonora. Se han tratado de comunicar con ella y no se ha podido. Por favor, esperamos que esté bien. @CEAVmex @lopezobrador_”. Desde la cuenta de Ceci Flores se tuiteó lo siguiente: “Pedimos a las autoridades que hagan lo necesario para localizar a Ceci Flores. Ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar... @SEGOB_mx @LuisaAlcalde @lopezobrador_ @rosaicela_”
Por medio de la cuenta oficial de Ceci Flores también se pidió a las autoridades que hicieran lo necesario para su localización “Ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar...”
Localizan 3 fosas clandestinas
Durante el pasado 15 de julio Ceci Flores dio a conocer por medio de sus
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, informó que en unos meses terminará su licencia laboral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y aseguró que no pedirá un “privilegio especial” para mantenerla.
“En el estatuto del personal académico se establece que solamente uno puede tener seis años de licencia, mi relación contractual con la UNAM termina en estos meses porque no voy a solicitar ningún privilegio especial, es muy claro el estatuto del personal académico, pero bueno el cariño a la UNAM ahí está”, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa.
Dijo que al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.
“No recibía suelo, ya estaba nada más con licencia sin goce de sueldo, esa pensión del ISSSTE la mantengo como servidora pública porque lo que tiene el ISSSTE eres trabajador del Estado, pues desde que fui ayudante de profesor de
redes sociales la localización de 3 fosas clandestinas con restos humanos en bolsas dentro de una casa abandonada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga en Jalisco, así lo informó la activista Ceci Flores. De acuerdo con la activista, no contaban con seguridad por parte de las autoridades. “Encontramos 2 fosas grandes, casi
2 metros de profundidad para encontrar bolsas con restos humanos. Aquí se encuentra una de mis compañeras, la representante de Jalisco, Virgina Ponce, haciendo la excavación para hacer descubrimiento y pedir que vengan las autoridades, si no descubrimos los cuerpos, ellos no pueden venir”, dijo Ceci Flores.
Sheinbaum rechaza pedir “privilegio especial” para mantener licencia
la UNAM desde ahí tengo mi antigüedad hasta ahora”, mencionó. “No he hecho la cuenta que a los seis años que deje de ser presidenta voy a tener la oportunidad de jubilarme”, añadió.
SHEINBAUM PRESENTARÁ EL JUEVES A PARTE DE SU GABINETE Luego de haber ganado las elecciones del 2 de junio, la virtual presidenta
electa adelantó que este jueves presentará una parte de su gabinete que la acompañará en su sexenio.
“El jueves estaré presentando ya también, sino (es) todo, una parte de nuestro gabinete, y el viernes nos vamos otra vez con el presidente (Andrés Manuel López Obrador) a recorrer las acciones, las obras, todo lo que tiene que ver con el Tren Interoceánico empezaríamos en Coatzacoalcos, y terminaríamos en Salina Cruz”, detalló.
Sobre si va a presentar su gabinete legal o ampliado, Sheinbaum respondió: “Yo creo que va ser una parte del gabinete legal, vamos a ir por partes, la primera parte del gabinete lo presentó el jueves”.
Cabe mencionar que, actualmente solo hay una persona confirmada en su gabinete, Rogelio Ramírez de la O quien se mantendría en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cargo que hoy mantiene con López Obrador.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que pelearán hasta la última “rendija jurídica” para preservar el registro del partido, tras subrayar que no han dado por perdido su vigencia.
“No damos de ninguna manera por perdido el registro nacional electoral del PRD”, sostuvo Zambrano en entrevista con medios, al asistir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Señaló que el fin de semana hizo un comentario sobre la desaparición del PRD que se malinterpretó, pero aclaró que se trata del fin de un ciclo político.
“Se entendió como que ya había todo muerto, ya habíamos tirado la toalla y habíamos bajado la cortina, de ninguna manera”, aseveró.
“En todo caso, ese PRD que nació hace 35 años está cerrando un ciclo político de su vida institucional también, pero nosotros queremos seguir luchando y vamos a seguir hasta el último aliento que tengamos, la última rendija jurídica que tengamos la vamos a aprovechar para seguir peleando por el registro nacional del PRD”, afirmó.
El líder perredista y Ángel Ávila, representante ante el INE, acudieron este lunes a la Sala Superior del TEPJF para reunirse con el magistrado Felipe Fuentes, para exponer sus impugnaciones por la intervención del crimen organizado en la elección.
“Particularmente, lo que tiene que ver con el cómo afectó el entorno político que se dio en el proceso electoral, cómo afectó al PRD en su votación, y de manera muy especial, la violencia que se presentó en determinados municipios y regiones que llevó a que hubiera una participación baja del electorado en general y baja para el PRD”, expuso.
Por su parte, Ángel Ávila puntualizó que les faltan alrededor de 200 mil votos para alcanzar el umbral necesario para mantener su registro, en el caso de la votación para Cámara de Diputados, donde obtuvieron un mayor porcentaje.
Consideró que la presencia del crimen organizado pudo repercutir en la votación recibida por todos los partidos, pero afectó de manera sustantiva al PRD.
“Hay una afectación directa que nos incumbe y que evidentemente hubo baja participación en muchos distritos por la propia intervención del crimen organizado y el clima de violencia. Entonces, estamos siendo muy cuidadosos señalando qué distritos, qué municipios y que se tenga esa consideración por parte de las y los magistrados a la hora de emitir su veredicto”, manifestó.
En días pasados, Zambrano acusó que cometieron errores en la coalición opositora, nunca hubo estrategia de campaña y hoy el partido ya no existe.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que la policía de Métodos de investigación de la Fiscalía General del Estado (SLP), capturó a las personas responsables del lamentable incidente en el antro Rich.
“Agradezco la colaboración de las autoridades del estado de Michoacán. Cero impunidades en San Luis Potosí”, compartió en sus redes sociales.
¿QUÉ PASÓ EN EL ANTRO RICH DE SAN LUIS POTOSÍ?
Cabe recordar que fue el pasado viernes 7 de junio poco antes de la media noche cuando un barandal se venció y cayeron desde un segundo piso de la Plaza Alttus, una decena de jóvenes que acudían al antro Rich, a un evento con evidente sobrecupo, lo que ocasionó la muerte de dos de estas personas y ocho lesionados, de las cuales dos siguen hospitalizadas.
EL UNIVERSAL MONTERREY, NL
La cifra de fallecidos por la caída de un escenario en San Pedro Garza García el pasado 22 de mayo, subió a 10, informó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. La décima víctima fue identificada como Inés Frías Oria de 53 años, quien había resultado lesionado en el derrumbe de la estructura metálica durante el cierre de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavatti y el exaspirante presidencial, Jorge Álvarez Máynez. Mediante una ficha informativa,
la Fiscalía confirmó el deceso del hombre que estaba internado en el Hospital Universitario y cuya causa de muerte fue una hemorragia cerebral aguda, secundaria a traumatismo profundo de cráneo.
A casi un mes de los hechos ocurridos en el parque de béisbol El Obispo, la cifra de fallecidos se había mantenido en nueve y más de 100 lesionados, la mayoría sin complicaciones de gravedad, según el Gobierno Estatal en su último informe.
CAE TEMPLETE EN EVENTO DE CIERRE DE CAMPAÑA DE MOVIMIENTO
CIUDADANO EL PASADO 22 DE MAYO
El miércoles 22 de mayo, debido a
ráfagas intensas, el pabellón donde Lorenia Canavati, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) para la alcaldía de San Pedro, en Nuevo León, celebraba el cierre de su campaña, se desplomó.
En el evento, acompañada por Jorge Álvarez Máynez, se encontraban numerosas personas que resultaron afectadas por el incidente.
De acuerdo con medios locales, momentos antes de que el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) pronunciara su discurso, el toldo y parte de la estructura cayeron sobre los miles de asistentes, que esperaban disfrutar del concierto de Bronco, programado para amenizar la reunión.
La comunidad wixárika de Santa Catarina Cuescomatitlán pidió al gobernador Enrique Alfaro, no dar por concluido el proceso de entrega de la carretera que va de Bolaños a Huejuquilla hasta que no se cumpla con todos los acuerdos establecidos en 2014 para resarcir los daños ambientales y culturales ocasionados por esta obra en los monolitos del lugar conocido como Paso del Oso, un sitio sagrado para los wixaritari en su peregrinación a Wirikuta.
Las autoridades tradicionales de esta comunidad localizada en el municipio de Mezquitic, recordaron que en 2007, de manera fraudulenta, la administración del panista Emilio González simuló un proceso de consulta a la comunidad para iniciar la obra cuyo trazo dañó uno de sus sitios sagrados al pasar, literalmente, por encima de ellos, por lo que en 2008 establecieron un plantón permanente el paraje conocido como Ciénega de los caballos, para detener la obra e interpusieron un amparo.
celebrado tres ceremonias, el sitio fue dañado nuevamente por las obras para la carretera y se rompió el ciclo de restauración espiritual.
El pasado 7 de junio el gobernador Enrique Alfaro acudió a la zona norte del estado para anunciar la entrega de esta carretera y acudió junto con las autoridades de Santa Catarina al Paso del Oso para ver cómo quedó la carretera: “toda esta historia de destrucción nos enseñó a quienes gobernamos que tenemos que tener respeto por las tradiciones de nuestros pueblos originarios y que nunca más se vuelva a hacer una obra que violente los derechos de las comunidades, que eso fue lo que creo que pasó aquí; qué bueno que se pudo salir adelante y tener ya la carretera terminada”.
En 2014, ya en la administración del priísta Aristóteles Sandoval, el gobierno del estado negoció con la comunidad para realizar la obra, entre ellos se encon-
En 2011 el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Civil y de Trabajo en el estado emitió una sentencia que ordenó la cancelación del proyecto y restablecer las cosas al estado en que se encontraban, además de la obligación de consultar a la comunidad si se insistía en realizar el proyecto.
traba la localización y recolocación de los monolitos sagrados y la entrega de un monto económico para poder realizar ceremonias para la restitución espiritual del sitio durante cinco años, como lo marca el ciclo sagrado de los wixaritari para este caso.
Pero en 2018, cuando ya se habían
El encuentro fue documentado por el propio Alfaro con un video colocado en sus redes sociales; por ello, el gobernador tradicional de la comunidad, Pablo Carrillo, pidió al gobernador no olvidar los compromisos que hizo en ese día para apoyar con 300 mil pesos la realización de las ceremonias necesarias y restablecer la espiritualidad del lugar, además de otros 421 mil pesos para resarcir los daños, reforestar la zona, y construir un arco de entrada y otro de salida en este sitio.
Manejaba a exceso de velocidad cuando perdió el control y derrapó.
REDACCIÓN
MISANTLA
Mujer sufre traumatismo craneoencefálico tras derrapar en una motocicleta, por lo que, su estado de salud se reporta como grave.
Este lamentable accidente se registró la noche de este sábado sobre la carretera Coapeche-Nautla, a la altura de la comunidad La Unión, en donde, la fémina que viajaba en una motocicleta, derrapa y termina golpeándose la cabeza fuertemente en el concreto.
Tras el impacto, vecinos de la comunidad solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla quienes brindaron los servicios prehospitalarios y trasladaron a la fémina al Hospital de Misantla para que recibiera una mejor atención médica.
La mujer lesionada responde al nombre de Carolina “N” de aproximadamente 20 años, su estado de salud se reporta grave.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con golpes contusos y heridas abrasivas, resultó moto-repartidor de Farmacias del Ahorro, tras impactarse contra una camioneta Ford, técnicos de urgencias médicas de Bonilla y autoridades preventivas acuden al lugar.
El accidente ocurrió a las 11:30 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, frente a la colonia Chapultepec, por dónde circulaba el trabajador de la Farmacias del
Ahorro.
Fue en ese sector donde el conductor de una camioneta marca Ford, tipo Ranger, de color gris y con placas de circulación XZ-6760-A del estado, cruzó de forma imprudente la vía federal atravesándole la camioneta al motociclista generándose así el accidente.
El moto-repartidor al impactarse en la parte frontal de una camioneta, resultó con golpes contusos y heridas abrasivas.
Técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla arribaron al lugar y después de verificar que se encontraba fuera de peligro y sus lesiones no eran graves, personas conocidas del lesionado, se hicieron
cargo de llevarlo a la clínica del IMSS por sus propios medios. Elementos preventivos resguardaron el lugar y se esperaba la presencia de los oficiales de la guardia nacional, donde presumiblemente ambas partes trataban de llegar a un buen arreglo.
Lamentable pérdida tuvieron los dueños de una casa en la localidad de Puntilla Aldama, donde el fuego consumió gran parte de sus enseres domésticos.
El fuego se propagó rápidamente en el interior de la casa, iniciando presuntamente por un fogón cuya flama se salió de control e inició el siniestro, mismo que trató de ser sofocado por los vecinos, quienes como pudieron lo atacaron.
Minutos después llegaron elementos de Bomberos y Protección Civil del municipio de San Rafael, quienes apoyaron a sofocarlo completamente.
Lastimosamente la familia perdió la mayoría de sus enseres domésticos, por fortuna no se registraron lesionados ni pérdidas humanas.
¡Se lo tragó el río!
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Durante la tarde de este domingo se dio el reporte de una persona ahogada en el afluente del río Bobos, lo cual movilizó a elementos policíacos y de emergencia.
Los hechos se registraron sobre este río a la altura del lugar conocido como el Barrio Negro y el malecón de esta ciudad. Lugar donde una persona identificada únicamente como el Chilango se introdujo al agua, pero desafortunadamente ya no pudo salir del agua, de inmediato per-
sonas que lo acompañaban dieron aviso a las autoridades.
Arribando elementos de la Policía Municipal, al ver que el cuerpo no salía del agua fue necesaria la presencia de corporaciones de emergencia acudiendo Comisión Nacional de Emergencia.
Lo cuales a bordo de una lancha empezaron las labores de búsqueda, mientras que el personal de Servicios Periciales y de Policía Ministerial esperaban en la orilla al rescate del cuerpo. Al cierre de esta edición el cuerpo aún no ha sido rescatado de las aguas del río.
La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/CI 0352U-24ZN reporta la desaparición de Brayam Abdalla Rocha Cuenca, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de junio de 2024 en Tantoyuca, Veracruz.
La ficha 24/CI 0354U-24ZN reporta la desaparición de Isidro Pérez Córdoba, de 24 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 9 de mayo de 2024 en Poza Rica, Veracruz.
La ficha 24/SB 0891U-24ZC reporta la desaparición de Rosario García Juárez, de 40 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 11 de junio de 2024 en Ixhuatlancillo, Veracruz.
La ficha 24/SB 0894U-24ZC reporta la desaparición de Felipe de Jesús Arcos, de 77 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de junio de 2024 en Río Blanco, Veracruz.
La ficha 23/CI 0561U-23ZS reporta la desaparición de Luis Felipe Centeno Salinas, de 25 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 11 de agosto de 2023 en Coatzacoalcos, Veracruz.
EN BOCA DEL RÍO
Dos pasajeros resultan lesionados.
El autobús volcó luego de que el conductor impactó la unidad contra el muro de contención.
Un autobús de la línea Saeta volcó en el bulevar Miguel Alemán de Boca del Río, en la bajada de Mocambo, lo cual provocó que dos personas resultaran con lesiones.
El autobús del transporte público volcó en el carril surnorte, por lo que la circulación quedó interrumpida en dirección Boca del Río-Veracruz y se redujo a un carril en el sentido Veracruz-Boca del Río.
Uno de los pasajeros lesionados fue trasladado al Hospital de Boca del Río y el otro al hospital del IMSS de la avenida Cuauhtémoc de la ciudad de Veracruz.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un paramédico de Coatzacoalcos se quitó la vida en la colonia Las Gaviotas de Coatzacoalcos.
Datos recabados indican que el varón identificado como Francisco Javier Monterrosa López de 41 años tuvo una crisis de depresión, orillando a quitarse la vida ahorcándose en su domicilio ubicado sobre la calle
Venados Francisco era bombero y rescatista del grupo Alfa y Omega y tenía a su cargo una ambulancia
El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue, dio a conocer que el operador del autobús quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, ya que presumiblemente conducía en estado de ebriedad.
“Tras el accidente ocurrido esta mañana sobre el Boulevard Miguel Alemán, los carriles de sur a norte estarán cerrados cerca de 30 minutos, mientras se realizan las labores y maniobras pertinentes para el retiro del vehículo. La circulación será desviada hacia la Av. Vía Muerta como ruta alterna provisional”, informó Unánue Abascal.
de la empresa Sugemed. Al lugar de la tragedia acudieron elementos de la Policía
Estatal, quienes acordonaron la zona en espera de la llegada de las autoridades ministeriales. El cuerpo fue hallado en los escalones que comunican al segundo nivel de la vivienda, donde sujetó una cuerda de alpinismo y se lanzó para así lograr el propósito de atentar contra su existencia.
Monterrosa López ya había intentado hacerse daño, pues trató de lanzarse del puente Coatzacoalcos I, siendo rescatado por personal de Protección Civil.
Imputan por el delito de secuestro a los 5 detenidos
Los migrantes liberados eran de origen venezolano, hondureño y colombiano.
YHADIRA PAREDES XALAPA
Las cinco personas detenidas el viernes pasado en Tierra Blanca, tras la liberación de 8 migrantes privados de su libertad, entre ellos un menor de edad, ya fueron imputados por el delito de secuestro, informó en un comunicado de prensa la Fiscalía General del Estado (FGE).
Señala que a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro se realizó la imputación de Juan Carlos “N” alias e l Goody , Luciano “N” alias e l Chano, Adolfo Ángel “N” alias el Lobo y/o l a Pulga, Ángel Andrés “N” alias e l Gordo y Carlos Eduardo “N”.
Hay que recordar que el pasado viernes en el municipio de Tierra Blanca como probables responsables del delito de secuestro de siete personas y una menor de
edad, de origen venezolano, hondureño y colombiano, así como de la víctima J.L.B.C.
“En una primera acción, se realizó la detención de Adolfo Ángel “N” alias e l Lobo y/o l a Pulga como probable responsable del delito de secuestro en agravio de la víctima J.L.B.C., quien fue privada de su libertad el 4 de junio del año en curso y posteriormente mediante un operativo de pago controlado, fue detenido Adolfo Ángel “N” y la víctima fue liberada”.
En una segunda acción coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y fuerzas estatales, fueron detenidos Juan Carlos “N” alias el Goody , Luciano “N” alias el Chano, Ángel Andrés “N” alias el Gordo y Carlos Eduardo “N”. Estos últimos, el 8 de junio del presente año, en la
estación del tren Ferrosur en Tierra Blanca, participaron en la privación de la libertad de siete víctimas y una menor de edad, de origen Venezolano, Hondureño y Colombiano, quienes fueron trasladadas a la colonia Lomas de Jazmín, del municipio de Tierra Blanca. “Fueron sorprendidos en flagrancia del probable delito, motivo por el cual accionaron armas de fuego en contra de los policías, sin embargo, estos repelieron la agresión y lograron la detención de los ahora imputados, así como la liberación de las víctimas”. En esta operación se aseguraron armas largas, cartuchos útiles, equipo táctico, equipos telefónicos, vehículos y una motocicleta.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal 709/2024.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un automóvil volcó durante la madrugada de este lunes en la carretera Transístmica de Coatzacoalcos, presuntamente porque su conductor manejaba en estado de ebriedad. De acuerdo con el reporte, el hecho se presentó 2:45 de la madrugada a la altura de la colonia 1 de M ayo, en el vehículo accidentado viajaban un par de personas quienes resultaron ilesos. Las pérdidas materiales fueron calculadas en cerca de 200 mil pesos, el vehículo siniestrado, es un automóvil
queda y se logre dar con su inmediato paradero.
Se conoce que la joven mujer desapareció alrededor de las seis de la mañana del pasado viernes 07 de junio del presente año cuando se encontraba en las afueras del club nocturno denominado Bora Bora, asentado en los límites de Puebla con Tlaxcala.
marca Nissan, tipo Versa, color gris, con placas YNX-649-A del estado de Veracruz, que al momento del arribo de los cuerpos de emergencia estaba abandonado.
A diez días de su desaparición, la familia de la joven orizabeña Blanca Estela Carrera Rosas, de tan sólo 26 años de edad, continúan buscándola desesperadamente debido a que no saben nada de ella desde el día viernes 07 de junio del presente año, cuando se encontraba en las afueras de un centro nocturno en el Estado de Puebla, límites con Tlaxcala.
Los seres queridos de Blanquita, temen que sea víctima de la comisión de un delito, por lo que han solicitado el apoyo del Gobierno de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, para que se agilice su bús-
Desde ese momento su familia no sabe nada de ella y el día de su desaparición, la joven orizabeña vestía un vestido color negro y zapatillas rosas, ya que aparentemente trabajaba en dicho centro nocturno.
Los seres queridos de Blanca han puesto a disposición el número de celular 272 142 5863, para cualquier información que logre dar con la ubicación y paradero de la joven mujer originaria de Orizaba, Veracruz.
El accidente ocurrió cuando dicha unidad transitaba de N orte a S ur sobre Zaragoza y al momento de incorporarse a la carretera Transístmica, su conductor perdió el control y chocó contra el muro de contención del Distribuidor Vial.
EN MENDOZA
AVC NOTICIAS
CAMERINO Z MENDOZA
Sin importarles la intensa lluvia que se suscitaba en el municipio de Camerino Z. Mendoza, al menos seis hombres empujaron y salvaron a una camioneta familiar de haber sido arrollada por dos trenes cargueros, la cual se había quedado varada en el cruce ferroviario de la avenida Hidalgo Gracias a la oportuna ayuda de los ciudadanos, lograron evitar una tragedia en la entrada del municipio mendocino, durante la tarde del domingo Día del Padre.
A través de un vídeo difundido mediante las redes sociales de tan sólo 57 segundos, se observa como una camioneta familiar de modelo anti-
El auto terminó volcado sobre su costado, con el parabrisas y la suspensión destrozados, además de que se le activaron las bosas de aire.
guo marca Chrysler Voyager Plymouth de color blanco se queda varada sobre las vías del ferrocarril en el cruce de la avenida antes mencionada o Carretera Federal 150 Orizaba-Tehuacán, justo en las afueras de la escuela Esfuerzo Obrero. Gracias a los valientes ciudadanos que descendieron de sus unidades y empujaron la unidad, lograron salvarla de dos trenes cargueros, uno que ascendía y otro más que descendía. Habitantes mendocinos que presenciaron la escena, reconocieron y agradecieron la valiente acción de los jóvenes hombres ya que con ello lograron evitar una tragedia.