

EL HERALDO DE VERACRUZ SE ATENDERÁN LOS NEGOCIOS QUE FUERON INCENDIADOS EN COATZACOALCOS: AMLO



Ya son seis las defunciones por dengue Veracruz, tercer lugar nacional. PASE A SECCIÓN XALAPA
El PAN ya pausó su alianza con el PRI: Enrique Vargas PASE A MÉXICO & EL MUNDO

Fonacot pide a trabajadores veracruzanos no dejarse engañar por coyotes

Rescatan a perro que nadaba sin rumbo frente a costas de Coatzacoalcos

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
Rescatan a
perro que nadaba sin rumbo frente a costas de Coatzacoalcos
El canino se encontraba a 6 kilómetros de la playa.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un perro fue rescatado a más de 6 kilómetros del puerto de Coatzacoalcos en aguas del Golfo de México.
Fue cerca de las 6:40 horas del lunes 15 de julio que se reportó el avistamiento del canino, por lo cual las embarcaciones que estaban cerca se movieron para apoyar en el rescate.
El barco más cercano se encontraba trabajando en el tendido de líneas frente a la estación de compresión de Coatzacoalcos, por lo que movilizaron un bote de rescate para salvaguardar
EN COATZACOALCOS
al perrito que luchaba para sobrevivir pues nadaba sin rumbo fijo.
Una vez que se logró llegar al animal, el personal del bote de rescate lo subió a la embarcación y lo cubrieron con toallas para evitar que colapsara por hipotermia.
Actualmente el perro se encuentra a bordo de la embarcación, se le dio agua y comida y se espera que este martes el barco arribe a puerto para llevarlo al veterinario.
El perro se puso en adopción y una persona de tripulación oriunda de Coatzacoalcos optó por quedárselo para darle los cuidados necesarios y sobre todo mucho cariño.

Pescadores agradecen a la virgen del Carmen recuperarse en este 2024

ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Los pescadores de Coatzacoalcos están recuperándose al haber en este momento captura en aguas locales.
En el marco de la celebración de la virgen del Carmen, Esteban Quintana de la Cruz presidente de la sociedad cooperativa Miguel Alemán, aseveró que con el apoyo de la santa patrona han tenido una mejoría.
“Es diferente porque hay mejoras, hay trabajo, hay pesca y, sobre todo con el apoyo de la virgen porque es la patrona de los pescadores.
Aquí es el dicho viejo agua revuelta ganancia de pescadores, ahorita ha llovido y la verdad pues, aunque hay
veda en una especie, hay otra especie que, si son muy benéficas para la gente”, mencionó.
Refirió que en este momento se sigue pescando la cintilla y el peto, a la virgen se le pide mucha salud y bienestar para las familias de los trabajadores del mar.
“Mucha salud, mucha abundancia en pesca, porque dice un dicho, hay que pedirle bastante a Dios para que nos dé lo justo”, agregó.
Quintana de la Cruz, reconoció que, si hay una disminución en el número de pescadores, pero esto ocurrió durante la pandemia.
Los pescadores realizaron la procesión a la virgen en el río Coatzacoalcos con la imagen acompañándolos en sus lanchas.
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial

Fonacot pide a trabajadores veracruzanos no dejarse engañar por coyotes
El coordinador general comercial del Fonacot, Salvador Gasca Herrera, exhortó a los trabajadores que no se dejen engañar por los llamados coyotes o intermediarios que venden citas ante el instituto, ya que aclaró que los trámites son gratuitos.
En entrevista celebrada en esta ciudad, Gasca Herrera explicó que hay intermediarios que se dedican a alterar recibos de nómina para que los trabajadores obtengan un crédito mayor ante el Fonacot, pero recordó que el instituto verifica la documentación ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
“Los trámites en Fonacot son gratuitos, los coyotes, intermediarios, buscan afectar al trabajador, primero, tratando de venderles citas, las citas no se venden, son directamente de personal que trabaja, y también que no permitan que les alteren sus recibos de nómina, el intermediario luego lo que busca es alterar el recibo de nómina para parezca que gana más”, insistió.
Por otra parte, el entrevistado dijo que es una obligación de las empresas registrarse ante el instituto para que los trabajadores tengan acceso a los beneficios del Fonacot.
heraldopublicidad@gmail.com
El coordinador general comercial del Fonacot estimó que el 60 por ciento de los negocios y las empresas del país, que cuentan con un registrado patronal, no están afiliadas al instituto, por lo que corren el riesgo de que se les imponga una multa de hasta cinco mil UMAS. Cabe mencionar que el coordinador general comercial del Fonacot viajó a la ciudad de Veracruz para firmar convenios con 12 sindicatos con la finalidad de que los trabajadores conozcan los tipos de créditos a los cuales pueden tener acceso, como el crédito en efectivo, el crédito mujer efectivo y el crédito para damnificados.
Salvador Gasca Herrera destacó que el Fonacot cuenta con un Costo Anual Total (CAT) del 25.7 por ciento, el cual representa el crédito de nómina más barato del mercado, por lo que representa la mejor opción para los trabajadores.
“El día de hoy vinimos a hacer una forma muy importante con varios sindicatos de trabajadores aquí en Veracruz, nos interesa que todos conozcan Fonacot, los beneficios que les trae un crédito Fonacot al ser la mejor opción de crédito y amablemente la confederación y los sindicatos van a firmar un convenio de fusión que va a permitir que los trabajadores accedan al crédito”, finalizó.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Habitante de Coyutla es reconocido como Tesoro humano vivo de Veracruz

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
El danzante tradicional y casero de los danzantes Tejoneros , Antonio Salazar Jiménez fue nombrado como uno de los cinco tesoros humanos vivos de este 2024 en la entidad por parte de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver).
Es originario de la comunidad de La Chaca, municipio de Coyutla,
y considerado portador de saberes ancestrales en el ámbito de las artes del espectáculo como danzante. Fue criado desde niño en las labores del campo y ha dedicado gran parte de su vida a enriquecer la cultura totonaca y a promover el cuidado del medio ambiente. Como miembro activo del Concejo de Ancianos de la Comunidad de Danzantes y Músicos del Totonacapan, lidera ceremonias rituales tradiciona-
les y promueve la protección de la naturaleza.
Este nombramiento tiene como objetivo promover el reconocimiento de las personas portadoras de las manifestaciones culturales que constituyen la identidad de las comunidades, así como fomentar la transmisión intergeneracional de los conocimientos y técnicas tradicionales que preservan el patrimonio de la entidad veracruzana.
Mina Hamada y Zosen
Bandido realizan un mural
Es para el sendero seguro del infonavit ElMorro.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal dio a conocer que los artistas Mina Hamada y Zosen Bandido realizan un mural para el sendero seguro del infonavit El Morro de la ciudad de Boca del Río.
A través de sus redes sociales, Unánue Abascal destacó que el mural se realiza gracias al apoyo de Comex Rullán Veracruz como parte del programa México Bien Hecho.
El presidente municipal pidió a quienes deseen participar en la revitalización de los espacios públicos de la ciudad con la finalidad de contar con lugares accesibles, seguros y agradables que escriban en la página del Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río.
“Gracias al apoyo de Comex Rullán Veracruz, Boca del Río es parte del programa México Bien Hecho, con el que los artistas Mina Hamada y Zosen Bandido realizan un mural para el Sendero Seguro que se realiza en el infonavit El Morro”, compartió el alcalde en sus redes sociales.
Juan Manuel Unánue Abascal acudió al Infonavit El Morro para constatar el trabajo que realizan los artistas visuales.
De acuerdo al sitio oficial de Zosen Bandido, él y Mina Hamada son dos artistas visuales provenientes de Argentina y de Japón, respectivamente, quienes residen actualmente en Barcelona.
“Su pasión por el color y las formas libres les llevó a colaborar en murales de varios formatos. Su repertorio artístico abarca murales, pinturas sobre tela, ilustración, instalaciones, serigrafía y autoedición de libros.”
Cabe resaltar que los trabajos conjuntos de Mina Hamada y Zosen Bandido se pueden encontrar en varias ciudades de Europa, América del Norte y Sur y Japón y ahora plasman su creatividad en el infonavit El Morro de la ciudad de Boca del Río.
Conoce el calendario 2024 de los Halcones Rojos de Veracruz
El mejor baloncesto varonil de México regresa a Veracruz para una temporada más de los Halcones Rojos en la Liga Caliente.mx LNBP 2024. La temporada regular dio comienzo el 11 de julio y finalizará el 16 de octubre, con una pausa del 28 al 31 de agosto para la Copa Value 2024. Este año, la liga se expande a 16 equipos con la bienvenida de El Calor, Lobos y Diablos . Cada equipo disputará un total de 32 juegos de temporada regular, divididos entre 16 juegos en casa y 16 en gira, manteniendo el formato de series de dos partidos en días consecutivos. Los playoffs se llevarán a cabo del 19 de octubre al 1 de diciembre, iniciando con una nueva ronda de play-in al mejor de tres juegos entre el quinto y el doceavo lugar de la tabla general. El auditorio Benito Juárez será escenario de 16 partidos de alto nivel, conservando el horario de 8:00 de la

noche de lunes a sábado y 6:00 de la tarde para los juegos dominicales; así como su rango de precios de 80 a 500 pesos por entrada.
Los Rojos debutarán como visitantes el 18 y 19 de julio ante Soles de Mexicali y abrirán la temporada en casa el jueves 25 y viernes 26 de julio contra El Calor de Cancún, a las 8:00 de la noche en el auditorio Benito Juárez.
El primer mes de la temporada cerrará con una visita a Dorados de Chihuahua el 30 y 31 de julio e iniciarán agosto recibiendo a Correcaminos UAT el sábado 3 a las 8 pm y domingo 4 a las 6 pm
Plateros de Fresnillo será la siguiente serie en gira los días 9 y 10, regresando a media semana para recibir a Panteras (14-15) y viajando a Puebla para enfrentar a Lobos (22-23).
Septiembre será el mes de laRojamanía con doce partidos en total, ocho de ellos en el ABJ recibiendo a Mineros (5-6), Freseros (17-18), Astros (21-22) y finalmente el Clásico Veracruzano contra Halcones de Xalapa (29-30).
Las dos visitas de septiembre están programadas para el 13 y 14 contra Fuerza Regia de Monterrey y los días 26 y 27 a Santos en San Luis Potosí. El rol regular concluirá en octubre con la última serie en el auditorio Benito Juárez el jueves 3 y viernes 4 contra Abejas de León y dos visitas consecutivas más a Diablos del México (11-12) y Halcones de Xalapa (15-16).
EL CAMINO DE LOS ROJOS

Impulsan creación de nuevo museo en Álamo Temapache
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
La construcción de un nuevo museo es promovida en el municipio de Álamo y con en el que se busca fortalecer la promoción de la cultura huasteca en el norte de Veracruz.
Este museo estará ubicado en el palacio municipal y se realiza en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que se encargará de verificar que las instalaciones cumplan con los requisitos adecuados para albergar una colección de piezas arqueológicas encontradas en el municipio, las cuales revelan su rica historia.
El museo formará parte integral de las obras de remodelación del palacio municipal y convertir este espacio también como una oferta para visitantes y turistas en Álamo.
Cabe destacar que autoridades locales destacaron que será un atractivo cultural adicional para los visitantes, complementando otros destinos como el museo en Hidalgo Amajac y el recinto de Cinco Poblados Las Flores.
Recientemente, se llevó a cabo una reunión entre representantes del INAH con la Presidenta Municipal de Álamo, Blanca Lilia Arrieta Pardo y la Dirección de Obras Públicas para revisar los detalles de este proyecto.


Empresarios de Córdoba y Orizaba presentan la Canaco Card Altas
AVC NOTICIAS ORIZABA
Directivos de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CanacoServytur) de Orizaba y Córdoba, se unieron para presentar la Canaco Card Altas Montañas, la cual tiene como objetivo incentivar las ventas en el comercio organizado; se espera que más socios se sumen a esta iniciativa.
“Ayuda a los negocios locales a prosperar, Altas Montañas representa una oportunidad fantástica para incrementar tus ventas y atraer a nuevos clientes al ofrecer descuentos exclusivos”, dio a conocer en rueda de prensa la presidenta del organismo en la Pluviosilla, Ihali Saldaña Romero.
Informó que esta tarjeta tendrá un costo de cincuenta pesos al público en general y le permitirá gozar de los descuentos en diversos giros comerciales entre ellos: hoteles, servicios, ópticas panaderías seguros, servicios médicos, papelerías, escuelas, servicios funerarios, entre otras.
“Tenemos hoteles restaurantes, zapaterías, tiendas 7/24, médicos, tenemos spas, papelerías, ópticas, panaderías, pastelerías, seguros, hoteles, material eléctrico, turismo, ecoturismo, materias primas para repostería, escuela, servicios generales, juguetería, veteri-
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
En el proceso de elección interna de la sección 30 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) resultó ganador y electo como Secretario General, Andrés Aguilar Ceballos con más del 70 por ciento de los votos.
El representante de la planilla verde fue elegido para encabezar el comité directivo local para el periodo 2025-2027.
Aguilar Ceballos destacó que seguirán en la defensa de los derechos de los trabajadores y exigiendo a Petróleos Mexicanos el respeto al contrato colectivo de trabajo.
En Poza Rica en este proceso hubo 10 casillas instaladas en los centros de trabajo en donde los trabajadores petróleos de esta zona pudieron ejercer su derecho.
Se logró una participación de casi el 85 por ciento en un proceso que se desarrolló sin incidentes ni situaciones fuera del marco regulatorio, el cual fue supervisado y avalado por integrantes del Comisión Electoral Nacional y por los supervisores de centro y registro laboral y de la secretaria de trabajo y previsión social.
Montañas

narias, joyerías, venta de autoservicio, servicios de asesoría, laboratorios”.
Acompañada del presidente de Canaco Servytur Córdoba, José Antonio Mora y el Gerente General de la cadena comercial 7/24, Elliot Montes Barrera, coincidieron que con esta suma de voluntades se busca lograr fortalecer el
comercio local.
A partir de este lunes quedó abierta la venta al público y a través del QR los clientes podrán verificar las promociones y descuentos que se estarán obteniendo ya que estos van de un cinco por ciento en adelante según la determinación de cada negocio.
Andrés Aguilar Ceballos, nuevo secretario General de la Sección 30 del STPRM

Primera Sección
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Se atenderán los daños en restaurantes - bar de Coatzacoalcos que fueron incendiados por extorsionadores, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Precisó que será la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez quien estará al pendiente del tema.
Durante su conferencia matutina de este martes, el presidente aseguró que el combate a la delincuencia en Veracruz ha avanzado bastante, al menos si se compara el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez con otros.
Aunado a ello, sostuvo que en el estado ya habrá un cambio con la entrada en funciones de la gobernadora electa, Rocío Nahle García.
“Ahí vamos, en el caso de Coatzacoalcos se va avanzando. Ya va a haber un cambio. Afortunadamente eligieron bien los veracruzanos. Rocío Nahle va a ser una muy buena gobernadora y se va a seguir combatiendo la corrupción y garantizando la paz y la tranquilidad. En cuanto a los daños de quienes fueron afectados por estos extorsionadores le voy a pedir a Rosa Icela Rodríguez que los atienda para ver qué podemos hacer”.
Se atenderán los negocios que fueron incendiados en Coatzacoalcos: AMLO
Destacó la disminución de la incidencia delictiva en Veracruz.

El presidente López Obrador destacó que el gobernador Cuitláhuac García
Jiménez reportó que ya fueron detenidos los integrantes de la banda de extorsionadores.
Listas las playas y el GYMartí

La alcaldesa Paty Lobeira realizó un recorrido en las playas de Veracruz y el Gimnasio Martí (Gymartí) para supervisar que todo se encuentre en perfectas condiciones para recibir a los turistas durante la temporada de verano.
“Tenemos en Veracruz lugares increíbles. Aquí estamos en las canchas de voleibol; estamos supervisando las playas porque ya empieza la época de verano y vienen turistas, pero también los locales disfrutamos mucho de nuestras playas y de los lugares al aire libre. Queremos ofrecerles lo mejor de nuestra ciudad, con playas limpias y actividades deportivas”, expresó la alcaldesa a través de un live.
Manifestó que también se cuenta con canchas de fútbol y el gimnasio Martí ofrece una variedad de
actividades deportivas al aire libre y está abierto de lunes a viernes de 7 de la mañana a 6 de la tarde, y los sábados de 7 de la mañana a 2 de la tarde.
Destacó que en el gimnasio se puede practicar boxeo, crossfit, también hay pesas rusas, barras y cuerdas. Además, cuenta con instructores capacitados para apoyar en las rutinas de manera totalmente gratuita.
“Este gimnasio ha sido un éxito, viene muchísima gente a hacer ejercicio y a disfrutar de este lugar porque se recibe la brisa del mar y se puede hacer ejercicio muy cómodamente. Lo hemos ido mejorando y se le ha colocado un toldo”.
La alcaldesa Paty Lobeira reiteró la invitación a turistas y locales para disfrutar de todas las actividades y eventos preparados para estas vacaciones. “No se pierdan todo lo que tenemos preparado para ustedes en estas vacaciones. Los esperamos”, concluyó.
EN SEPTIEMBRE PODRÁN VIAJAR DESDE COATZACOALCOS HASTA CANCÚN EN TREN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE AMLO
En septiembre se tiene contemplado que el tren de pasajeros se habilite
desde Coatzacoalcos hasta Cancún, Quintana Roo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que la conectividad se logrará a través de la Línea FA que conecta al puerto sureño con Palenque, Chiapas.
Insistió en que se va a seguir consolidando el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) con la administración que encabece Claudia Sheinbaum, pues se tiene contemplado que el tren de pasajeros venga desde la Ciudad de México con la rehabilitación de la Línea Z. “Se tiene hasta Medias Aguas, hasta el sur de Veracruz, se va a poder estar, en septiembre se van a poder subir al tren en Coatzacoalcos y van a poder llegar en tren a Cancún, no solo de Coatzacoalcos, se pueden subir en el tren desde Salina Cruz, en Oaxaca hasta Cancún, pero si no quieren bajarse en Cancún se pueden seguir hasta Chetumal”, refirió.
Reiteró que Coatzacoalcos augura un gran futuro, puesto que existirán muchas conexiones comerciales. Además de que se contará con un ramal de vías férreas hacia Tabasco, conectando con la refinería de Dos Bocas, Tabasco, con ello el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) y el Tren Maya estarán conectados.

Propone diputada internet de banda ancha en todas las escuelas de Veracruz
ELIZABETH ANELL
XALAPA
La diputada Verónica Pulido Herrera presentó al Pleno del Congreso la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado con la finalidad de incorporar en el marco legal la obligación de las autoridades estatales, en concurrencia con las federales, de proporcionar la infraestructura tecnológica de conectividad (banca ancha) en todas las escuelas públicas del sistema educativo estatal.
De esta manera, la diputada prevé modificar el artículo 3 de la citada Ley para establecer que el Estado y los municipios impartirán los niveles de Educación Básica y de Media Superior en forma obligatoria, garantizando la calidad de los servicios, materiales y métodos educativos, de la infraestructura de internet de banda ancha, de la organización escolar, de la infraestructura educativa y la idoneidad de los maestros, educadores o docentes.
Como parte de las atribuciones de las autoridades educativas estatales, se dispone que deberán proporcionar la infraestructura tecnológica de conectividad para el acceso a internet de banda ancha gratuito, en los espacios educativos públicos de todos niveles, para utilizarse como complemento en el proceso educativo.
También, en concurrencia con las autoridades federales en la materia, podrá promover el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente al servicio gratuito de internet de banda ancha, en todos los espacios educativos públicos, para el fortalecimiento de los aprendizajes y garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para las y los educandos.
Además, se busca precisar en la legislación que las autoridades educativas federales, estatales y municipales, deberán reunirse periódicamente con el propósito de analizar e intercambiar opiniones sobre el desarrollo del sistema educativo nacional; formular recomendaciones; y, convenir acciones para apoyar la función social educativa, así como para coordinar o unificar las actividades educativas a que se refiere la ley.
Aunado a que podrían celebrar convenios de coordinación con organismos nacionales e internacionales, para la promoción, implementación y acceso del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente para el servicio gratuito de internet de banda ancha en el sector educativo.
En la tribuna, la vicepresidenta de la Mesa Directiva manifestó que las tecnologías de la información y la comunicación, además de ser herramientas de aprendizaje, son una vía para garantizar el derecho a la información y que la ONU también señala que son elementos clave para la promoción y disfrute de los derechos humanos.
Refirió que la pandemia de COVID-19 evidenció las deficiencias de conectividad con la implementación de las clases a distancia, pero también mostró las ventajas de la educación digital. “Lo que se propone es que en todas las escuelas exista internet de banda ancha como complemento de las clases presenciales y aprovechar lo que ofrecen las diversas plataformas digitales”, concluyó. La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Educación y Cultura. Se adhirieron a la propuesta el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) y la diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre.
Emite Congreso convocatoria para designar al contralor del OPLE
El plazo para recibir propuestas es del 17 al 24 de julio en la oficina de la presidencia de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales.
ELIZABETH ANELL XALAPA
Debido a que el periodo para el que fue designado el contralor General en funciones está próximo a concluir, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó la convocatoria pública para designar a la persona titular de la Contraloría General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), cargo que ocuparía por un periodo de seis años.
De esta manera, se convoca a las y los ciudadanos interesados en ocupar la titularidad de la Contraloría General del OPLE, así como a organizaciones de profesionistas, instituciones públicas de educación superior y a la sociedad en general a proponer candidaturas a tal cargo.
Cada una de las postulaciones deberán acompañarse de los siguientes requisitos: título profesional de Contador Público o Licenciado en Derecho, expedido por institución mexicana facultada para ello; acreditar experiencia mínima de 5 años en el ejercicio de su profesión; y no haber sido consejero Electoral del Consejo General, en los 5 años inmediatos anteriores a la fecha de su designación.
Las propuestas se recibirán en el período comprendido del 17 al 24 de julio de este año, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 18:00 horas, en las oficinas de la presidencia de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso del Estado.
Además, deberán integrarse por un escrito en el que la persona aspirante
Realizan en el Congreso campaña de control
cardiometabólico
ÁNGELES ANELL XALAPA
El Congreso del Estado de Veracruz, a través de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia y del Servicio Médico, realizó la campaña de control cardiometabólico para cuidar la salud de las y los trabajadores y sus familias con la observación de los valores óptimos de colesterol, triglicéridos, HDL, LDL, riesgo cardiometabólico, glucosa, presión arterial e índice de masa cor-

o la organización o institución que la proponga exprese los motivos por los que considera que es apta para aspirar al cargo; currículum vitae, en original y copia, para su cotejo, con un resumen del mismo y en el que se señale correo electrónico para recibir notificaciones. También, copia certificada del acta de nacimiento; original, sólo para su cotejo, y copias de la credencial para votar con fotografía y del título profesional; aunado a una carta en el que la persona aspirante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que reúne los requisitos exigidos en la presente Convocatoria y que no tiene impedimento legal para desempeñar el cargo. Concluido el plazo para el registro de aspirantes, la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales efectuará la revisión de la documentación entregada y entrevis-
poral.
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia, diputada Margarita Corro Mendoza, agradeció a la titular del Servicio Médico, doctora Claudia del Rosario García Pérez, por dar continuidad a la vigilancia y cuidado de la salud de la plantilla laboral del Congreso y valoró el interés de quienes acudieron a realizarse la revisión necesaria.
Reiteró el llamado a mantener un buen estado de salud a través de la prevención y hacer uso de los medios, recursos y servicios disponibles para una correcta evaluación. Si bien la calidad de vida depende de distintos factores -dijo-, actuar a tiempo nos permitirá disfrutar y vivir mejor por más tiempo.
Margarita Corro indicó que la responsabilidad es indispensable en el autocuidado y que la vida adulta impli-
tará, previa notificación, a las personas que acrediten el cumplimiento de los requisitos, conforme a un calendario que será publicado en la página de internet del Congreso del Estado. Las entrevistas a las personas aspirantes se llevarán a cabo, a más tardar, el 29 de julio de 2024, y serán transmitidas en directo a través de la página www.legisver.gob.mx y en las redes sociales oficiales del Congreso del Estado. Al término de este procedimiento, la Comisión rendirá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) un informe de lo actuado.
La Jucopo formulará un proyecto de Punto de Acuerdo, en el que se propondrá una terna para el nombramiento de la persona titular de la Contraloría General del OPLE, que se someterá a la consideración del Pleno, a más tardar el 31 de julio de 2024.
ca compromiso con la propia salud en todos los ámbitos. “La familia nos agradecerá que nos cuidemos y prevengamos males que podemos evitar viviendo en forma saludable”, añadió. Luego de hacer un llamado a las personas trabajadoras del Congreso local a participar y sumarse a las campañas de salud, la legisladora se realizó las pruebas correspondientes y anunció que el 8 de agosto habrá una campaña más, relacionada con el estado de la densitometría ósea.

EL
Alcalde Salvador Murrieta, invitado especial
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Importante asistencia tuvo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, como invitado especial a la graduación de los 60 estudiantes de la Escuela Telesecundaria 22 de Noviembre, ubicada en la colonia que lleva el mismo nombre, los egresados dieron cumplimiento a sus actividades escolares dentro del ciclo escolar 2021 – 2024.
Fue en las instalaciones del plantel educativo donde se llevaron a cabo las actividades cívicas – culturales, donde se efectuó el intercambio de escoltas, juramento a la bandera, Himno Nacional Mexicano e Himno a Veracruz, resaltando con ello la importancia a los símbolos patrios.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, en su mensaje, felicitó a las y los alumnos por un peldaño más ascendido dentro de las actividades académicas, así como los exhortó a dar continuidad a su escolaridad siguiente como es el bachillerato, mismo que representa parte del crecimiento académico.
Destacó que el logro que obtuvieron es pieza fundamental, sus padres de familia, padrinos y docentes, estos últimos quienes a lo largo de tres años impartieron los conocimientos básicos necesarios, dando cumplimiento al plan de estudios que establece la Secretaría de Educación Pública.
Destacó que el gobierno municipal, continuará aplicando las políticas públicas para generar beneficios a los planteles educativos a fin de estimular a los estudiantes y con ello cuenten


con condiciones idóneas para desarrollar sus actividades académicas, donde la niñez y la juventud, representa el presente y el futuro de Tlapacoyan.
En el evento se entregaron diplomas a las y los alumnos destacados a lo largo del ciclo escolar, quienes obtuvieron mejores promedios, siendo las autoridades municipales, educativas e invitados quienes fueron los encargados de otorgar importante documento de aprovechamiento. Los 60 egresados de nivel secun-
daria presentaron el tradicional Vals, además dentro del protocolo hubo diversos bailables que exaltaron las actividades de clausura en la Telesecundaria 22 de noviembre.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno y distinguidas personalidades, escolares, fueron los encargados de hacer entrega de certificados que acreditan a los alumnos egresados su conclusión de la escolaridad secundaria y con ello dar parte a la continuidad de su proceso académico.
Piden dragado profundo del arroyo Pedernales
Época de lluvias inunda colonias aledañas.
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE
A pesar del trabajo preventivo que se realizó Por los vecinos de colonias aledañas al arroyo Pedernales y el Ayuntamiento de Martínez de la Torre en cuanto al dragado del mismo, esto pudo no haber sido suficiente, por lo que se requiere un trabajo más profundo.
José Luis Badillo Rodríguez, agente municipal de Villa Independencia, informó que vecinos de las colonias aledañas han tenido algunas problemáticas con las pasadas lluvias por lo que han requerido a la Conagua estos trabajos.
Recordó que vecinos y el municipio se unieron para dar limpieza en la rivera, para que con ello se evitara además inundaciones, pero aún falta más profundidad para que no se llene de agua rápido el afluente con las lluvias.
Solicito a las familias de las diferentes colonias que rodean a este cuerpo, para que no derramen árboles Y en caso de hacerlo evitar tirar las ramas o palos al Arroyo, pues estos actúan como tapones, haciendo que se ponga en riesgo a las familias del lugar.

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
En una bonita ceremonia de graduación de los 184 estudiantes del turno matutino y vespertino de la Secundaria
Federal Manuel A. Ferrer y Corzo, (ESGMAFYC); estuvo presente la Lic. Monserrat Murrieta titular del DIF quien representó dignamente al Ing. Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal de la Heroica Tlapacoyan. El evento de graduación se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio municipal 22 de noviembre de 1865, lugar donde se dieron cita padres de familia y padrinos de los graduados, quienes pasaron al presídium a recoger sus documentos que avalan sus estudios de secundaria. Cómo en cada evento de graduación se realizó el tradicional acto cívico en dónde

hubo el cambio de escolta, se pronunció el juramento a la bandera, además se entonó el himno nacional mexicano y del estado de Veracruz, todos los presentes mostraron el respeto al lábaro patrio. Posteriormente, se dio inicio a la fiesta de graduación en dónde los 184 estudiantes mostraron alegría y satisfacción por haber logrado salir adelante en la etapa de secundaria para pasar a otro peldaño
más para ingresar al bachillerato. Monserrat Murrieta Moreno presidenta del DIF municipal y digna representante del alcalde Salvador Murrieta Moreno, se dirigió a los jóvenes graduados a los cuales exhortó a no desistir en su camino escolar, sino seguir adelante para dar más satisfacciones a sus padres quienes con mucho esfuerzo los apoyan para lograr ser alguien mejor en la vida.
Los graduados escucharon con atención el mensaje de la licenciada Monserrat Murrieta Moreno, así como las últimas palabras de aliento y despedida de uno de sus compañeros quien les deseo lo mejor en la nueva etapa escolar en que cada uno sabrá aprovechar y logren seguir con el mejor rumbo para llegar a ser profesionales y orgullo de Tlapacoyan y su plantel educativo en dónde vivieron de todo con el único objetivo de afrontar retos y superarse.
La digna representante del alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo en el presídium acompañada del Lic. Daniel Pérez Hernández director del Plantel, Rigoberto Hernández Palestina Subdirector de la Institución Educativa, Ing. Telma Contreras Hernández, directora del Cobaev 28, entre otras distinguidas personalidades, quienes fueron los encargados de hacer la entrega de diplomas de aprovechamiento para los alumnos más destacados en el ciclo escolar, mientras que los graduados obtuvieron el certificado de estudios.


Primera







Primera


Primera







LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ
Trabajadoras del ingenio
San Miguelito denuncian discriminación de género
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS
XALAPA
La sección 26 del Sindicato de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (Stiasrm) del ingenio San Miguelito en Córdoba en contubernio con la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje del Trabajo número 54 niegan el derecho a las mujeres de acceder al escalafón de obreras.
Un grupo de trabajadoras del ingenio San Miguelito de la ciudad de Córdoba, arribaron a Xalapa para dar una conferencia de prensa y señalar que son víctimas de discriminación de género en su trabajo, por negarles acceder al escalafón de obreros por ser mujeres.
Alma Lucero López Hernández – hija de un obrero- informó que en el ingenio San Miguelito hay dos escalafones: Empleadas sindicalizadas y obreros sindicalizados.
En su caso particular, dijo Alma Lucero ingreso a laborar hace 11 años al ingenio San Miguelito, y en ningún momento el sindicato de la sección 26 dio la oportunidad a elegir, sino que la enviaron de manera directa como empleada sindicalizada.
“Por ser mujer me mandaron a oficina, cuando todas nosotras hacemos el trabajo de varón, desgraciadamente hay mucho machismo en la factoría” expuso.
Detalló que la sección 26 del Stiasrm sólo permite que las mujeres obtengan ingresos cómo empleadas y les niegan el derecho a ser obreras, pese a que han demostrado que tienen la capacidad para hacer el trabajo de un hombre.
Refirieron que desde hace 6 años han solicitado al Sindicato Local de Córdoba que las eleven de escalafón de obreras, lo que les permitiría tener mayores ingresos para sus familias.
En el 2019, las empleadas del ingenio San Miguelito de Córdoba acudieron a la Ciudad de México para solicitarle al secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, Lorenzo Pale Mendoza que les otorgaran el escalafón de obreros, y su respuesta fue positiva.
Sin embargo, el Comité Ejecutivo de la sección 26 en Córdoba no acata la orden Pale Mendoza. “Estamos pidiendo que nos integren en el escalafón general de obreros para ser tomadas en cuenta igual que un varón, pero como somos mujeres nos dicen que no podemos trabajos de hombre” dijo.

Llegar a la presidencia quiere decir gobernar con ojos de mujer: Sheinbaum
“Las mujeres de 60 a 64 años, cuidadoras de la historia de México; de la historia de la patria”, aseguró al señalar que la pensión de 60 a 64 años es un reconocimiento a las mexicanas.
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
Un gobierno donde las mujeres se sientan representadas y en beneficio de las que menos tienen, fue el compromiso que ratificó la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con mujeres de 60 a 64 años de edad, a quienes reconoció como las cuidadoras de la patria y a quienes estará dirigido uno de los programas más importantes de su gobierno para reconocer el trabajo que han realizado históricamente por el país.
“Llegar a la presidencia de la República quiere decir gobernar con ojos de mujer, pero, además, gobernar para las mujeres, gobernar para que las mujeres puedan sentirse representadas y para que las mujeres podamos decir que por el bien de todos, primero las pobres y que podamos decir que nunca más un: “Calladita te ves más bonita”. Eso se acabó en nuestro país (…) Llegamos las mujeres para decir que si en algún lugar está la vanguardia de la transformación es en las mujeres mexicanas, que trabajamos en nuestro hogar, que trabajamos en distintos lugares”, expresó.
Señaló que este recurso, previo a la pensión del adulto mayor, va a otorgar mayor autonomía económica para que ellas lo ocupen en lo que deseen. “Ahora van a tener, por lo menos, las mujeres de 60 a 64 años, previo a la pensión de adulto mayor, un apoyo para ellas, para ustedes, que les dé algo de autonomía, reconocimiento, que lo puedan ocupar en lo que ustedes deseen, por eso este programa de 60 a 64 es para las mujeres cuidadoras de la historia de México”, señaló.
Destacó el simbolismo de este nuevo programa, al señalar que representa un reconocimiento a todas las mujeres que antes de la Cuarta Transformación fueron olvidadas y que ahora serán prioridad con la primera mujer presidenta de la República.
“Por eso este reconocimiento de 60 a 64 años tiene un símbolo enorme, quiere decir que, por primera vez, y porque llegó una mujer

presidenta, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas en el hogar (…) Nosotras también tenemos derecho al tiempo libre, tenemos derecho a tener recurso económico para nosotras”, añadió.
Finalmente, expuso que en la elección del pasado 2 de junio, donde se convirtió en la presidenta más votada de la historia, las mujeres mexicanas tomaron el destino en sus manos para poner fin al machismo, al clasismo y al racismo.
“Nunca más el machismo, tampoco el clasismo, tampoco el racismo y así como el pueblo de México ha tomado el destino en sus manos, que es algo que no han entendido nuestros adversarios, también vamos a demostrar que las mujeres mexicanas hemos tomado el destino en nuestras manos y que nunca más va a haber un México sin las mujeres”, puntualizó.
Durante su intervención, Verónica Montes de Oca, coordinadora del Seminario Universitario sobre Envejecimiento y Vejez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que el país vive un momento histórico y más que nunca, la próxima Presidenta de México necesitará el respaldo de todas las mujeres mexicanas.
“Compañeras este es un momento histórico y vamos a comenzar con muchos otros momentos históricos, es momento en el que tenemos que estar, como nunca, solidarias con nuestra presidenta y solidarias con otras mujeres de nuestro país”, expresó.
Por su parte, Silvia de Jesús Maya, representante del grupo La Mansión Mazahua, celebró la creación de este nuevo programa para mujeres, que cambiará la calidad
de vida de todas las que tengan entre 60 y 64 años de edad.
“Este programa que va a impulsar nuestra Presidenta será una recompensa por lo que hemos vivido, como los adultos mayores, pero hoy de 60 y más va a ser un gran logro para que ya no pidamos a los hijos”, afirmó.
De igual forma, Raquel Rosalía Castañeda González, representante del estado de Veracruz, señaló: “Llega una, llegamos todas; y claro que llegamos juntas a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, gracias doctora Claudia, gracias, porque sabemos que con su gobierno las mujeres seremos prioridad y con este gran programa de pensiones para mujeres de 60 a 64 años de edad, da muestra, no solo al país, sino al mundo, que en México es tiempo de mujeres”.
Finalmente, Salustia Pacheco Hernández, del Estado de Hidalgo, celebró el liderazgo de Claudia Sheinbaum ya que representa a todas las mujeres del país que, con estos apoyos, dejarán de sentirse abandonadas y solas.
“Gracias Dra. Claudia por ser usted la mujer que sí nos representa, nos representa a tantas mujeres que nos sentimos abandonadas, excluidas de trabajos dignos por nuestra edad (….) Ahora que usted llega nos devuelve nuestra dignidad como mujeres, este apoyo que nos brindará cuando esté en su lugar nos regresará la dignidad de tener ese apoyo, esto nos ayudará a mejorar nuestra economía, gracias doctora Claudia por voltear a ver a las mujeres que también necesitamos hacernos saber, hacernos sentir que no estamos solas”, concluyó.
Alcalde Salvador Murrieta, invitado especial
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Importante asistencia tuvo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, como invitado especial a la graduación de los 60 estudiantes de la Escuela Telesecundaria 22 de Noviembre, ubicada en la colonia que lleva el mismo nombre, los egresados dieron cumplimiento a sus actividades escolares dentro del ciclo escolar 2021 – 2024. Fue en las instalaciones del plantel educativo donde se llevaron a cabo las actividades cívicas – culturales, donde se efectuó el intercambio de escoltas, juramento a la bandera, Himno Nacional Mexicano e Himno a Veracruz, resaltando con ello la importancia a los símbolos patrios. El alcalde Salvador Murrieta Moreno, en su mensaje, felicitó a las y los alumnos por un peldaño más ascendido dentro de las actividades académicas, así como los exhortó a dar continuidad a su escolaridad siguiente como es el bachillerato, mismo que representa parte del crecimiento académico.
Destacó que el logro que obtuvieron es pieza fundamental, sus padres de familia, padrinos y docentes, estos últimos quienes a lo largo de tres años impartieron los conocimientos básicos necesarios, dando cumplimiento al plan de estudios que establece la Secretaría de Educación Pública.
Destacó que el gobierno municipal, continuará aplicando las políticas públicas para generar beneficios a los planteles educativos a fin de estimular a los estudiantes y con ello cuenten


con condiciones idóneas para desarrollar sus actividades académicas, donde la niñez y la juventud, representa el presente y el futuro de Tlapacoyan. En el evento se entregaron diplomas a las y los alumnos destacados a lo largo del ciclo escolar, quienes obtuvieron mejores promedios, siendo las autoridades municipales, educativas e invitados quienes fueron los encargados de otorgar importante documento de aprovechamiento.
Los 60 egresados de nivel secun-
daria presentaron el tradicional Vals, además dentro del protocolo hubo diversos bailables que exaltaron las actividades de clausura en la Telesecundaria 22 de noviembre. El alcalde Salvador Murrieta Moreno y distinguidas personalidades, escolares, fueron los encargados de hacer entrega de certificados que acreditan a los alumnos egresados su conclusión de la escolaridad secundaria y con ello dar parte a la continuidad de su proceso académico.
Piden dragado profundo del
arroyo Pedernales Época
de lluvias inunda colonias aledañas.
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE
A pesar del trabajo preventivo que se realizó Por los vecinos de colonias aledañas al arroyo Pedernales y el Ayuntamiento de Martínez de la Torre en cuanto al dragado del mismo, esto pudo no haber sido suficiente, por lo que se requiere un trabajo más profundo.
José Luis Badillo Rodríguez, agente municipal de Villa Independencia, informó que vecinos de las colonias aledañas han tenido algunas problemáticas con las pasadas lluvias por lo que han requerido a la Conagua estos trabajos.
Recordó que vecinos y el municipio se unieron para dar limpieza en la rivera, para que con ello se evitara además inundaciones, pero aún falta más profundidad para que no se llene de agua rápido el afluente con las lluvias.
Solicito a las familias de las diferentes colonias que rodean a este cuerpo, para que no derramen árboles Y en caso de hacerlo evitar tirar las ramas o palos al Arroyo, pues estos actúan como tapones, haciendo que se ponga en riesgo a las familias del lugar.

En una bonita ceremonia de graduación de los 184 estudiantes del turno matutino y vespertino de la Secundaria Federal Manuel A. Ferrer y Corzo, (ESGMAFYC); estuvo presente la Lic. Monserrat Murrieta titular del DIF quien representó dignamente al Ing. Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal de la Heroica Tlapacoyan. El evento de graduación se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio municipal 22 de noviembre de 1865, lugar donde se dieron cita padres de familia y padrinos de los graduados, quienes pasaron al presídium a recoger sus documentos que avalan sus estudios de secundaria.

Cómo en cada evento de graduación se realizó el tradicional acto cívico en dónde hubo el cambio de escolta, se pronunció el juramento a la bandera, además se entonó el himno nacional mexicano y del estado de Veracruz, todos los presentes mostraron el respeto al lábaro patrio. Posteriormente, se dio inicio a la fiesta de graduación en dónde los 184 estudiantes mostraron alegría y satisfacción por haber logrado salir adelante en la etapa de secundaria para pasar a otro peldaño
más para ingresar al bachillerato. Monserrat Murrieta Moreno presidenta del DIF municipal y digna representante del alcalde Salvador Murrieta Moreno, se dirigió a los jóvenes graduados a los cuales exhortó a no desistir en su camino escolar, sino seguir adelante para dar más satisfacciones a sus padres quienes con mucho esfuerzo los apoyan para lograr ser alguien mejor en la vida.
Los graduados escucharon con atención el mensaje de la licenciada Monserrat Murrieta Moreno, así como las últimas palabras de aliento y despedida de uno de sus compañeros quien les deseo lo mejor en la nueva etapa escolar en que cada uno sabrá aprovechar y logren seguir con el mejor rumbo para llegar a ser profesionales y orgullo de Tlapacoyan y su plantel educativo en dónde vivieron de todo con el único objetivo de afrontar retos y superarse. La digna representante del alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo en el presídium acompañada del Lic. Daniel Pérez Hernández director del Plantel, Rigoberto Hernández Palestina Subdirector de la Institución Educativa, Ing. Telma Contreras Hernández, directora del Cobaev 28, entre otras distinguidas personalidades, quienes fueron los encargados de hacer la entrega de diplomas de aprovechamiento para los alumnos más destacados en el ciclo escolar, mientras que los graduados obtuvieron el certificado de estudios.



Primera Sección



Primera













López Obrador pide a Biden y Trump que se comprometan a regular la venta de armas en Estados Unidos
El presidente mexicano asegura que “urge” regular el acceso al armamento, después del atentado que sufrió el republicano en un miti.
AGENCIAS
CDMX
Andrés Manuel López Obrador ha lanzado una petición este martes a los candidatos presidenciales de Estados Unidos. El presidente de México ha sugerido a Joe Biden y Donald Trump que establecieran un compromiso para controlar el mercado armamentístico, gane quien gane en las elecciones de noviembre. “Sería un acto bien visto por los estadounidenses, el que firmaran los dos candidatos un compromiso de regular la venta de armas en Estados Unidos, sería un acto de buena fe, en busca de la unidad y de la paz”. La petición llega después de que el pasado fin de semana un joven atentara contra la vida del republicano durante un mitin. El mandatario mexicano ha asegurado que la regulación “es algo que urge hacer” y que el compromiso entre ambos sería “un primer paso” en busca de la unidad nacional.
“Ayudaría mucho que se controle la venta de armas en Estados Unidos”, ha señalado López Obrador durante la conferencia matutina diaria. El Gobierno mexicano ha intentado en el último sexenio —de momento sin éxito— limitar el ingreso de armamento ilegal al país con una demanda a varios pesos pesados de la industria armamentista. Consultado sobre el tema, ha lamentado lo sucedido el pasado sábado y ha recordado su buena relación con el candidato republicano. “Fue muy grave lo que sucedió”, ha dicho. “Nos satisface que no le haya pasado nada al expresidente Trump, por su persona, por la amistad que tenemos con él. No voy a olvidar cuando me dio el covid, me habló, me mandó un paquete de medicinas para que yo me atendiera”, ha mencionado.
Durante el Gobierno de López Obrador, las autoridades mexicanas confiscaron alrededor de 50.000 armas, de las cuáles un 75% provenían del tráfico ilegal entre Estados Unidos y México, de acuerdo a los datos difundidos por el presidente. Un “porcentaje considerable” de ese armamento venía además del Estado fronterizo de Texas. “No hay ningún control sobre las armas, si nosotros decomisamos 50.000, imagínate cuántas entran, porque no podemos decomisarlas todas. ¿Cuántas hay? Y en EE UU se pueden comprar en un supermercado. Eso no puede seguir así”, ha reprochado el presidente mexicano.
Estados Unidos tiene un problema con la violencia armada, un conflicto que se retrata en las decenas de tiroteos que se registran cada año. Los cálculos sugieren que la población, estimada en 333 millones de habitantes, posee un arsenal de 393 millones de armas. El uso de ese armamento está avalado por la Segunda Enmienda de la Constitución y ha sido respaldado en varias ocasiones por Tribunal Supremo de tendencia superconservadora. Una situación muy diferente a la de México, donde la mayoría de las armas son de uso exclusivo del Ejército y en caso de querer una autorizada, de bajo calibre, se debe tramitar el permiso con las Fuerzas Armadas. Pese a sus restricciones, el país enfrenta un problema mayúsculo de circulación de armamento ilegal, que se cuela a través de la frontera con el vecino del norte y acaba mayoritariamente en manos de los cárteles de la droga.
Carlos Ahumada enfrenta la justicia mexicana
Fiscalía busca que se quede en la cárcel.
AGENCIAS
CDMX
Carlos Ahumada Kurtz ha llegado a México este martes para enfrentar finalmente la justicia. Tras ser perseguido por años por las autoridades judiciales mexicanas, el empresario argentino aceptó la extradición desde su país para resolver los asuntos pendientes. La Fiscalía de la capital ha afirmado que el acusado “aún debe cumplir” un año y 10 meses de prisión por una antigua condena que tuvo por fraude genérico. Además, esperan que pague 30 millones de pesos por reparación del daño. Ahumada fue liberado después de pisar territorio mexicano y el Ministerio Público espera que se presente voluntariamente ante el juez este martes a las 13.00 horas. La defensa alega que la pena ya prescribió y espera resolver el asunto en el transcurso de esta semana.
“Personal de la Fiscalía notificó a Carlos Agustín ‘N’ una invitación para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución, con la finalidad de conducirlo al cumplimiento de la pena que le resta por compurgar en un centro penitenciario”, informó la dependencia en un comunicado en el que detalló que se trasladaron al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) en el aeropuerto de la ciudad para encontrarse con el empresario a su llegada. En ese momento, siempre de acuerdo a la versión oficial, Ahumada prometió presentarse ante el juez en las próximas horas. Algo que rechazó su abogado, Enrique Ostos. El defensor ha rechazado en entrevista con Carmen Aristegui el comunicado de las autoridades, y ha señalado que presentarán este martes un escrito al juez para pedir un acuerdo que le permita mantenerse fuera de prisión.
Ahumada ha aceptado venir a México después de que sus defensores obtuvieran un amparo para suspender la medida de aprehensión en su contra. El argentino fue detenido el mes pasado en Panamá por una ficha que mantiene la Interpol, aunque el Gobierno mexicano no pudo pedir su extradición porque “no tenía materia” suficiente, según confirmó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad. Las autoridades nunca detallaron cuáles eran las causas pendientes del empresario, aunque sí reconocieron que muchos de esos delitos había ya prescrito.

“Si fuera cierto que le falta cumplir una parte de la pena, con la suspensión no tiene la obligación de entrar al reclusorio”, ha explicado Ostos en el programa de radio, “la pena proscribió en 2013”. El abogado ha señalado que “en el peor de los casos” podrían sustituir lo que le queda por cumplir por una multa.
El empresario argentino, que llegó a codearse con las altas esferas de la izquierda mexicana a principio de siglo, llevaba varios años fuera del radar cuando en 2019 fue detenido en Buenos Aires. Con la información enviada por las autoridades mexicanas, la justicia argentina evaluó el pedido de extradición y, en un principio, lo descartó. Luego lo admitió, con nueva información en mano, pero Ahumada logró ampararse en su país de origen y consiguió que las acusaciones se enjuiciaran en Argentina, donde permanecía en libertad.
La Fiscalía mexicana le acusaban de defraudar al fisco 1,4 millones de pesos, unos 63.000 dólares. Pero sobre esa causa judicial, el fiscal argentino Guillermo Marijuan, que estuvo a cargo de la causa de extradición, explicó a EL PAÍS que la solicitud carecía de sustento porque “se lo estaba pidiendo por la no presentación de unas declaraciones juradas, y esta persona se presentó y hasta pagó una multa”. Según el expediente judicial enviado a Buenos Aires, Ahumada demostró que el dinero por el cual se le reclamaba no correspondían a ganancias hechas en México, sino a movimientos entre cuentas propias. Solo le quedó por justificar 2.840 pesos, que junto a los recargos y una multa sumaban unos 5.500 pesos, unos 250 dólares. Este periódico consultó a la FGR si el
argentino tenía alguna causa pendiente en esa dependencia, pero no recibió respuesta. La Fiscalía capitalina, por su parte, confirmó que solo lleva la causa de fraude genérico.
Ostos ha detallado que presentarán un pedido al juez para cancelar el proceso penal por fraude genérico y fraude continuado por la cantidad de años que han pasado desde entonces. El empresario argentino formó parte a inicios de los 2000 de un pequeño círculo que rodeaba a los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que entonces gobernaba el Distrito Federal y gran parte de las delegaciones que lo componían. Dueño del Grupo Quartz, una empresa constructora, llegó a tejer una extensa red de poder entre sus negocios y decenas de funcionarios. Por aquellos años recibió varios contratos de obra pública durante algunas administraciones del PRD en la capital, entre ellas el Gobierno de Robles.
En 2004, Ahumada se convirtió en enemigo de la izquierda mexicana al exponer unos videos en los que se le veía en su despacho pagar sobornos a operadores del PRD. El caso conocido como los videoescándalos ensució la carrera de varios colaboradores cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, que entonces ocupaba la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Las consecuencias de aquella jugada le llevaron a pasar un período corto en prisión, mismo que ahora se le acusa de no haber completado. En entrevista con este periódico en 2020, el empresario reprochó el cerco judicial y aseguró que le estaba persiguiendo “por venganza y sin ninguna prueba jurídica”.
MÉXICO Y EL MUNDO

Por segunda ocasión
FMI reduce su perspectiva de crecimiento para México hasta el 2,2%
El pronóstico contrasta con lo esperado por el Gobierno mexicano, que confía en un repunte del 2.5% al finalizar el año.
AGENCIAS
CDMX
La perspectiva económica para México no es halagüeña en el corto plazo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a recortar su perspectiva de crecimiento para el país latinoamericano para el 2024, desde el 2,4% previsto en abril de este año y lo ubicó en 2,2%. Pese a los proyectos productivos basados en el nearshoring impulsados por el Gobierno de México y la iniciativa privada del país, el organismo multilateral prevé que la economía se desacelere este año, pero también en 2025, al reducir su pronóstico de 1,5% a 1,4%. De acuerdo con el informe de proyecciones de crecimiento publicado por el FMI este martes, el organismo
Exhiben nueva triangulación a despacho de Samuel García
AGENCIAS
CDMX
El Gobierno de Samuel García fue exhibido nuevamente por recurrir a su mismo modus operandi para triangular recursos del erario hacia el despacho en el que son socios el Mandatario estatal y su padre.
El portal Latinus publicó hoy que el DIF estatal, que es presidido de manera honorífica por Mariana Rodríguez,
prevé que un endurecimiento de la política fiscal con impuestos más elevados y una reducción del gasto público frene el crecimiento en los siguientes años a nivel mundial, mientras que en México, el impacto a la baja responde a la moderación de la demanda económica respaldada por la inflación.
El reporte del FMI contrasta con lo proyectado por el Gobierno mexicano. En marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que la economía de México crecerá en rangos de 2,5 a 3,5 % en 2024 y de 2 a 3 % en 2025, en línea con las estimaciones presentadas en el Paquete Económico 2024.
“El FMI anticipa que debido a la alta probabilidad de un aterrizaje suave, la prioridad de los bancos centrales debe ser garantizar el des -
pagó 820 millones de pesos a Comercializadora Don Cacahuato, empresa hermana de Distribuidora Damago, firma que a su vez pagó 4.6 millones de pesos al despacho Firma Jurídica y Fiscal Abogados, encabezada por García y su padre, Samuel Orlando García Mascorro.
De acuerdo con Latinus, los 820 millones distribuidos en 14 pagos fueron autorizados por Miguel Ángel Sánchez, quien al inicio de la actual Administración era director del DIF, pero que dejó el cargo en medio de un escándalo por la muerte sospechosa de un niño bajo resguardo de la institución.
Actualmente, Sánchez es dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.
En su investigación, el portal de noticias destaca que el ex director del DIF fue empleado de la Firma Jurídica y Fiscal Abogados durante 2015 y 2016. Se señala además que la empresa
censo de la inflación sin apresurar la flexibilización de la política monetaria ni hacerlo demasiado tarde”, indica Valores Mexicanos (Valmex) casa de bolsa, en un reporte de este martes.
La brecha entre las principales economías del mundo seguirá siendo importante en 2024, con un crecimiento previsto del 2,6% para Estados Unidos, ligeramente inferior por 0,1 puntos porcentuales a la estimación anterior, frente al 0,9% para la zona Euro.
Para las economías de América Latina y el Caribe empeora ligeramente. El pronóstico es de 1.9% este año y de 2,7% en 2025, de acuerdo con el reporte del FMI. La revisión a la baja se debe “al impacto a corto plazo de las grandes inundaciones”, según el organismo financiero.
que recibió dinero del Gobierno y la que pagó al despacho son filiares de Grupo Cimarrón, con la que comparte socios.
REFORMA publicó el 13 de marzo que el Gobierno de García pagó casi mil millones a la empresa Suministro MYR y que a su vez una filial de esta compañía pagó, durante el actual sexenio, 202 millones de pesos a la Firma Jurídica y Fiscal Abogados.

El PAN ya pausó su alianza con el PRI:
Enrique Vargas
El PAN ya pausó su alianza con el PRI en el Estado de México y a nivel nacional, aseguró el diputado mexiquense Enrique Vargas.
AGENCIAS CDMX
Tras el descalabro que el PAN resintió en las elecciones del pasado 2 de junio, Vargas explicó en entrevista que mucha de la militancia se pronuncia por apostar, en lo que viene, sólo por Acción Nacional. En la coalición Fuerza y Corazón por México, el PAN, el PRI y el PRD se aliaron para impulsar la candidatura de Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República, pero el ejercicio devino en un fracaso.
“La decisión ya está tomada”, afirmó Vargas, coordinador del PAN en el Congreso mexiquense y próximo senador.
“Yo soy de esa idea de apostar por nosotros mismos, para empezar a trabajar, desde hoy, rumbo al 27 y al 30, como Acción Nacional. Es lo mejor para el partido y para México también: México necesita un Acción Nacional fortalecido, porque necesitamos recuperar la esencia de Acción Nacional como partido opositor, pero siempre poniendo a México por delante”, abundó.
Allegado al líder nacional del PAN, Marko Cortés, el legislador dijo que los panistas mexiquenses ya se habían puesto a trabajar y a reconstruir al partido en el estado, viendo liderazgos, hombres y mujeres, que quieran encabezar las candidaturas rumbo a 2027.
“A nivel nacional, en el PAN ya van a empezar las mesas de reflexión (relacionadas con el proceso electoral), vamos a analizar qué fue lo que pasó con nosotros, y lo que veo es que hay voces en todo el País que quieren que todos los panistas apuesten por Acción Nacional, sin el acompañamiento del PRI”, detalló.
En 2021, añadió Vargas, la alianza del PAN con el PRI sí funcionó.
“Pero después de 2021, la verdad es que ha sido muy complicada la situación con el PRI y estamos viendo también la inercia en la que ya entró también el PRI”, comentó.
Enrique Vargas recordó la alianza con el PRI en 2022 para la Gubernatura mexiquense, que también fracasó y la victoria recayó en la morenista Delfina Gómez.
“Pero ya le damos vuelta a la página y vamos para adelante”, expresó.
El diputado sorprendió al participar ayer en un evento de entrega de becas que encabezó la Gobernadora Gómez, quien se encargó de invitarlo.
“Me invitó para la entrega de becas y fui. Nuevamente soy coordinador del grupo parlamentario y, cuando me inviten, lo voy a hacer”, aclaró.
MÉXICO Y EL MUNDO
Sin incremento alarmante de Covid-19 en CDMX: Sedesa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México minimizó el aumento de casos.
AGENCIAS
CDMX
Después de que se publicara que los casos positivos de Covid-19 en México se elevaron 28 por ciento al corte de la semana 27 (del 30 de junio al 6 de julio), de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral de la Secretaría de Salud y que la CDMX lidera las entidades con incrementos, la Sedesa defendió que las cifras son menores.
En un día, indicó, una tercera parte de quienes se hicieron test de contagio confirmaron estar enfermos.
“Los casos de Covid-19 en la ciudad se mantienen en mínimos históricos en el presente año, sin incrementos alarmantes para la población. Ayer lunes 15 de julio se realizaron en total 46 pruebas rápidas de detección en centros de salud de la capital, de las cuales solo 13 resultaron positivas”, indicó la dependencia.
“En este momento no hay hospitalizaciones por dicha enfermedad en la red de hospitales públicos de IMSS-Bienestar en la capital”, añadió.
La Sedesa indicó que la incidencia de casos en 2024 es menor a la reportada en el mismo periodo en 2023.
El año pasado, hasta la semana epidemiológica 28, agregó, se presentaron 121 mil 534 casos de Covid-19 mientras que en el mismo lapso de 2024 fueron 2 mil 695 contagios.
“Desde la semana epidemiológica 16 del presente año, la cantidad de contagios se mantiene estable”, afirmó la Sedesa.
Según la información del último reporte epidemiológico, las autoridades señalan que las entidades con mayor número de casos de Covid-19 son: Ciudad de México con 25.8 por ciento; Querétaro, con 8.7; Estado de México, con 8.5; Nuevo León, con 6.3, y Puebla con 4.6 por ciento.
RECOMENDACIONES
Correcto lavado de manos
Uso de gel antibacterial
Estornudo de etiqueta
Evitar automedicarse
Acudir a su unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas respiratorios.
¿DÓNDE REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN? Centros de Salud de la Sedesa
Ubicaciones:
https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud/15mar2022centros-de-salud-con-pruebas-de-deteccion


Sindicato petrolero está totalmente fracturado, dice líder
Uno de los principales líderes del sindicato petrolero advirtió una fractura de este gremio, sostén de Petróleos Mexicanos (Pemex) y con más de 90 mil agremiados.
AGENCIAS
CDMX
Uno de los principales líderes del sindicato petrolero advirtió una fractura de este gremio, sostén de Petróleos Mexicanos (Pemex) y con más de 90 mil agremiados.
Se trata de Víctor Manuel Kidnie, un líder decano de la Sección 47, con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, un centro de trabajo que amasa a más de 6 mil trabajadores encargados de las plataformas en la Sonda de Campeche.
“El sindicato no está dividido, está totalmente fracturado, está hecho en pedazos, y los dirigentes tratan de perpetuarse, porque cada quien cuida su coto de poder. Y vuelvo a repetir, hay un hartazgo y una inconformidad tremenda”, expresó.
El dirigente fue fiel a la política del ex líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM),CarlosRomeroDeschamps.
Tras una elección de 36 líderes seccionales del gremio, sostiene que el sucesor de éste, Ricardo Aldana, pulverizó ese legado.
Los comicios estuvieron colmados de irregularidades, de acuerdo a los disidentes.
En entrevista con REFORMA, Kidnie acusa a Aldana de “orquestar” una elección a modo y de dar un albazo para su reelección.
¿QUÉ PASÓ AYER?
No pues definitivamente lo que pasó fue un cochinero. La verdad estamos muy enojados, porque el
sindicato orquestó un conjunto de irregularidades que ya estamos documentando.
¿QUÉ SIGUE?
Vamos a impugnar esta elección. Yo te puedo comentar que desde el inicio (de la jornada electoral) hubo amenazas, hubo el uso de la fuerza publica, hubo compra de voto, hubo coerción hacia los trabajadores, amenazas, chantajes, extorsiones.
Estuvo colmado de cochinadas y es evidente que hubo una muestra de poder desde la cúpula del sindicato petrolero para mantener el poder.
¿CUÁLES FUERON LAS ANOMALÍAS?
Desde un inicio, desde el momento del registro hicieron uso de la fuerza pública, te puedo comentar que nos señalaron de llevar armas y coches blindados. Nos echaron encima a la Policía Municipal. Desde un inicio hicieron uso de las extorsiones, de represiones hacia la gente y amenazas que obviamente sembraron el miedo, el desconcierto y la incertidumbre.¿La impugnación se basa en qué?
Dos puntos importantes: secuestraron las urnas, tenemos hechos notariados, y no nos dejaron entrar al recinto sindical y ellos mantuvieron resguardadas las urnas.
¿Y QUIÉN ESTÁ DETRÁS?
Todo esto fue orquestado por Víctor Matías Hernández Colunga, que actualmente es el Secretario General en la Sección, que también está vinculado a proceso por fraude.
¿ES UN SÍNTOMA DE TODO EL SINDICATO PETROLERO?
Mira, el sindicato petrolero está empantanado, no tiene poder de gestión, a los trabajadores no se les da nada. Por ejemplo, te puedo comentar que a través del programa de Estabilidad Laboral, se han basificado más de 20 mil trabajadores, se debe al programa del Presidente (Andrés Manuel López Obrador) y aplicado en Pemex, implementado en Pemex por el director general (Octavio) Romero.
Al hacer esto, imagínate, son más de 20 mil trabajadores que se han basificado por la gestión del Presidente López Obrador y el sindicato petrolero no ha podido ni va a poder meter las manos en este proceso.
¿ESTÁ PLANCHADA LA ELECCIÓN PARA ALDANA O NO LE ALCANZÓ?
Sí, definitivamente es un albazo. Pero sabe que no tiene el apoyo de la mayoría. Él llega a la dirigencia del sindicato petrolero con sólo el 36 por ciento del apoyo de toda la base trabajadora a nivel nacional y yo creo que sabe de esto, sabe que no tiene el apoyo ni siquiera del 50 más uno y esto definitivamente es un albazo
Está adelantándose por la proximidad del cambio de gobierno. Digamos que se anticipa o empata antes que la Presidenta. Hasta ahora la sección 47 del sindicato petrolero y otras seis, ya impugnaron la elección de ayer.





No hizo alto
Taxista protagoniza accidente en la colonia San Juan de Aragón
REDACCION
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Dañado de la parte frontal quedó un auto de renta, mientras que un auto particular presentó daños en el costado izquierdo, luego de que ambas unidades se impactaran en un crucero de la colonia
San Juan de Aragón.
El accidente ocurrió a las 10:40 horas, en el crucero de Álvaro Obregón y Agustín
Acosta Lagunes, de la citada colonia, por dónde el taxi y con número económico 482, del sitio Sierra Golfo, proveniente del puente Martínez II, al cruzar en dicho crucero, presuntamente el taxista no
hizo alto total y se le atravesó un automóvil particular y la colisión fue inevitable.
Dañado de la parte frontal quedó el taxi, mientras que su conductor se llevó tremendo susto.
La otra unidad involucrada es un automóvil Pontiac, con placas de circulación XUR-6534 del Estado de Tlaxcala, conducido por una persona de la tercera edad, afortunadamente resultó ileso. Se solicitó la presencia del personal de Tránsito Municipal para que tomara conocimiento y realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
Muere primera víctima de atropellamiento múltiple
El responsable aplastó a Gaudencia M. B. dejándola gravemente herida, murió la madrugada de este lunes. De las 17 víctimas, aún permanecen hospitalizadas varias personas y el ebrio conductor no ha sido detenido.

Una de las víctimas que resultó con lesiones graves tras el múltiple atropellamiento en las fiestas patronales de la comunidad Agrícola Emiliano Zapata a manos de un ebrio conductor identificado como Rubén, falleció en la sala del hospital IMSS-Bienestar durante la madrugada de este lunes. Cabe destacar que, de acuerdo a la información proporcionada por autoridades y personas que vivieron esta tragedia, la ahora occisa identificada como Gaudencia M. B., caminaba por esa zona cuando fue impactada por la camioneta y presumiblemente la unidad le pasó encima. Se informa también que personas más se encuentran graves, pero estables. Por lo que se espera que las autoridades localicen al conductor que provocó toda esta tragedia, donde hubo 17 personas lesionadas.
La camioneta que conducía el responsable es propiedad del Subagente Municipal de la comunidad Agrícola Emiliano Zapata, autoridades no pudieron detener al conductor quien se dio a la fuga.
¡Cae elSicario!
Peligroso criminal es detenido como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de taxista de Tlapacoyan.
REDACCIÓN TLAPACOYAN
La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial, detuvieron a José Alberto “N” alias el Sicario, presunto generador de violencia relacionado con homicidios dolosos en la zona, como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de la víctima identificada con las iniciales L.P.M.
En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, será puesto a disposición de un juez de Control y procedimiento penal oral, para que determine su situación jurídica, dentro del proceso penal 338/2024-IV.
EN FIESTA PATRONAL DE EMILIANO ZAPATA
POLICIACA

¡Jornalero muere trágicamente!
Regresaba del corte de limón en la cima de un camión torton cuando perdió el equilibrio y cayó.
El incidente se registró en la carretera Martínez-San Rafael, a la altura de la localidad Paso Largo.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un trabajador dedicado al corte de cítrico falleció de manera trágica tras caer aparatosamente de la parte superior de un camión en el que se trasladaba, los hechos se registraron sobre la carretera federal número129, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la localidad Paso Largo perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, esto durante la tarde de este lunes.
Fue minutos antes de las 16:00 horas, cuándo quien fuera identificado como José Ramón Reyes, de entre 20 y 23 años de edad, vecino de la colonia Vista Hermosa perteneciente a la comunidad Paso largo, perdió el equilibrio mientras viajaba en la parte superior de un camión tipo torton, mismo que iba cargado de limón, precipitándose contra el asfalto.
Debido a la velocidad a la que viajaba el vehículo, así como a lo alto de la caída, el trabajador perdió la vida de manera prácticamente instantánea pues se golpeó el cráneo, testigos de lo ocurrido dieron aviso a los cuerpos de socorro arribando elementos de Cruz Roja Mexicana de la delegación Martínez de la Torre.
Desafortunadamente, estos solo se movilizaron para confirmar el deceso del desafortunado joven pues al arribo de los paramédicos este ya no contaba con signos, declarándose su muerte.




Elementos de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Pública adscritos a la Quinta Región con sede en esta ciudad, aseguraron el área solicitando el apoyo de personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales.
Una vez procesada la escena de los hechos, el cadáver fue levantado y trasladado al Servicio de Medicina Forense para la microcirugía de ley y posterior entrega del cuerpo a sus familiares.
Dan prisión preventiva a presunto violador de menores
Fue vinculado a proceso como probable responsable del delito de abuso sexual.
REDACCIÓN
MISANTLA
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, obtuvo vinculación a proceso en contra de Germán “N”, como probable responsable del delito de

abuso sexual de menores de edad agravado, en agravio de una víctima de identidad resguardada. Hechos suscitados el 26 de octubre de 2023, en la localidad Ignacio Zaragoza de este municipio. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 17/2024.
Reportan fallecimiento de Inocencio, víctima de presunto abuso policial

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Un hombre falleció luego de haber sido encontrado con múltiples golpes en el cuerpo, el pasado domingo 14 de julio en la vía pública. Estuvo hospitalizado, pero murió por la gravedad de sus lesiones tras un presunto abuso policial.
De acuerdo con los primeros reportes, había sido detenido por elementos de la Policía Preventiva de Banderilla, una zona conurbada con Xalapa y después abandonado en un camino con dirección a la localidad de La Concepción, municipio de Jilotepec.
El hombre, de 40 años, fue identificado como Inocencio y era originario de Banderilla, quien fue arrestado el pasado sábado 13 de julio.
Los servidores públicos lo intervinieron presuntamente porque había ingerido bebidas alcohólicas en la vía pública, pero no fue llevado a los sepa-
ros e Inocencio dijo haber sido golpeado por los policías. El varón fue auxiliado por los mismos vecinos, quienes le regalaron ropa, ya que fue encontrado totalmente desnudo y tirado a orilla de la vía de comunicación. Al lugar también llegaron paramédicos de la Comisión Estatal de Emergencias para auxiliarlo. Su familia indicó que fue golpeado por segunda ocasión por la Policía Preventiva, por lo que procederían legalmente. Inocencio permanecía en el Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio”, donde se reportó su fallecimiento debido a los golpes que presentaba en la cabeza y diversas partes del cuerpo. Pobladores de Banderilla indicaron que han sido constantes los abusos por parte de los elementos de la policía de Banderilla, municipio que colinda con la capital de Veracruz.
Se busca a veracruzanos desaparecidos en la región Xalapa
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 0783U-24ZC reporta la desaparición de Michelle Marrero Luna, de 14 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 22 de mayo de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/SB 1045U-24ZC reporta la desaparición de Zury Fernanda Ortiz Cogco, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 7 de julio de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/CI 0411U-24ZN reporta la desaparición de Irma Antonio Sebastián, de 16 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 7 de julio de 2024 en Ixtla Blanco, Tantoyuca, Veracruz.
La ficha 24/SB 1054U-24ZC reporta la desaparición de Yanely Gaspar Guevara, de 16 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 9 de julio de 2024 en San Miguel Tlalpoalan, Altotonga, Veracruz.
La ficha 24/SB 1044U-24ZN reporta la desaparición de José Manuel Hernández Salinas, de 16 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 8 de julio de 2024 en Tantoyuca, Veracruz.
La ficha 24/SB 1048U-24ZC reporta la desaparición de Osmar Gómez Enríquez, de 23 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 8 de junio de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 23/CI 0561U-23ZS reporta la desaparición de Luis Felipe Centeno Salinas, de 25 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 11 de agosto de 2023 en Coatzacoalcos, Veracruz.
La ficha 24/SB 1061M-24ZC reporta la desaparición de Marcos Alejandro Morales Rojas, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de julio de 2024 en Córdoba, Veracruz.

La ficha 24/SB 0910U-24ZC reporta la desaparición de Diego Infante Sarmiento, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de junio de 2024 en Paso del Macho, Veracruz.
La ficha 24/SB 1053U-24ZN reporta la desaparición de César Iván Nostroza Ceja, de 28 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 28 de junio de 2024 en Gutiérrez Zamora, Veracruz.
La ficha 22/SB 0435U-22ZC reporta la desaparición de Julio César Alarcón Galán, de 30 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 22 de marzo de 2022 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 1065U-24ZC reporta la desaparición de Andrés Martínez Rodríguez, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 13 de julio de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/SB 1062U-24ZC reporta la desaparición de Carlos Antonio Ramírez Cardel, de 33 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 1 de enero de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 1050U-24ZC reporta la desaparición de Yadira Betsabé García Portilla, de 34 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de julio de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 23/CI 0809U-23ZC reporta la desaparición de Jesús Octavio Hipólito García, de 36 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 28 de noviembre de 2023 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 1039U-24ZC reporta la desaparición de José Alfredo Galicia Rosales, 36 años de edad, con quien se perdió el contacto el 27 de junio de 2024 en Poza Rica, Veracruz.
La ficha 24/SB 1043U-24ZS reporta la desaparición de José de Jesús Medina García, de 39 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 6 de julio de 2024 en Santiago Sochiapan, Veracruz.
La ficha 24/SB 1060M-24ZC reporta la desaparición de Marcos Daniel Almanza Xilot, de 43 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 12 de julio de 2024 en Córdoba, Veracruz.




EL HERALDO DE XALAPA

Atacan a balazos dos viviendas en Las Choapas
Sujetos quedaron videograbados.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
En Las Choapas fueron atacadas a balazos dos viviendas en la colonia La Cuevita, ambos inmuebles quedaron marcadas con los impactos de bala.
De acuerdo con la información el hecho se registró durante la madrugada de este martes cuando cinco individuos a bordo de una camioneta Mitsubishi blanca, que transportaba dos pacas de pastura en la parte trasera, se detuvieron en el callejón Francisco Sarabia, descendie-
EN ORIZABA
Se lo lleva el tren
al intentar ganarle el paso en cruce ferroviario
AVC NOTICIAS ORIZABA
Un vehículo particular intentó ganarle el paso a un tren carguero y fue arrastrado por más de 50 metros en el cruce ferroviario de la calle Sur 17 y avenida Oriente 18 de la colonia Francisco Ferrer Guardia de Orizaba.
El accidente dejó como saldo tres personas con lesiones menores y crisis nerviosa, daños materiales de consideración y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de
ron del vehículo y con armas largas faranguearon las casas.
El hecho violento quedó video grabado en las cámaras de videovigilancia, ahí se observa a como uno de los atacantes pierde el control del arma, mientras que el resto sigue disparando contra los inmuebles.
Las casas es del conocido ganadero y activista Víctor Guerrero y la otra vivienda del contratista conocido como Beto Gordo.
Fue durante varios segundos que los sujetos descargaron sus armas contra las viviendas, para posteriormente darse a la
rescate, además del cierre total del tráfico ferroviario y vehicular en dicho crucero.
El conductor del automóvil Toyota Yaris de color azul y con placas de circulación del Estado de México: NDS4504, quiso ganarle el paso a la locomotora de la concesionaria Ferrosur perteneciente al Grupo México y marcada con el número económico 14513, siendo impactado y arrastrado por más de 50 metros.
Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la Policía Local y Estatal, así como personal de la Policía Vial o Tránsito además de paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales brindaron las primeras atenciones a las personas que presentaron golpes menores y crisis nerviosa, -dos mujeres de entre 45 y 30 años, así como un hombre de 32 años aproximadamente-,
fuga. Al lugar arribaron elementos de diversas corporaciones de seguridad para tomar conocimiento del hecho y acordar la zona, en tanto agentes ministeriales y periciales realizaron las diligencias pertinentes y levantaron los casquillos percutidos para abrir una carpeta de investigación.
Se desconoce el móvil del ataque que se suma a otra serie de ataques violentos en Las Choapas.
El lunes se reportó la muerte de dos jóvenes asesinados a balazos en la colonia Zaragoza del municipio sureño.
los cuales no requirieron ser trasladados a un hospital.
Fue el Perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal, quién tomó conocimiento y solicitó al personal de grúas iniciar con las maniobras correspondientes para retirar la unidad y enviarla al corralón municipal de la colonia Lourdes para el deslinde de causalidades y pago de salvamento, arrastre y multa correspondiente.

POLICIACA
Una mujer fallecida por volcadura de tráiler en las cumbres de Maltrata
Rapiñeros roban la carga de leche.

Una mujer fallecida, dos personas más lesionadas, daños y pérdidas materiales millonarias, así como el cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D PueblaOrizaba y una intensa movilización de cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y de rapiñeros, como de personal de la Fiscalía, fue el saldo que dejó el choque, salida de camino y volcadura de un vehículo particular y un tráiler con caja seca a la altura de las Cumbres de Maltrata.
El operador del tráiler y presunto responsable del fatal accidente se dio a la fuga con rumbo incierto para evadir su responsabilidad, mientras que más de dos centenares de rapiñeros se robaron más de 30-35 toneladas de cajas de leches en diferentes presentaciones de tetra pack que transportaba el remolque del tractocamión sin que ninguna autoridad se los impidiera.
El incidente se registró alrededor de las 12:30 horas en el kilómetro 243 del tramo carretero Acatzingo- Ciudad Mendoza, con dirección al Puerto Jarocho.
El tráiler Kenworth Kenmex de color azul, con número económico 02 y con placas de circulación: 109AT5 del SPF, que remolcaba una caja seca cargada con cerca de 30-35 toneladas de cajas de leche de la empresa Aurrerá, se quedó sin frenos cuando cruzaba
El Trébol de Maltrata, chocó y arrastró brutalmente a un automóvil particular marca Volkswagen Pointer de color gris plata y con láminas del Estado de Puebla: TYZ4536, hasta sacarlo del camino y terminar volcado al interior de un barranco, mientras que la unidad de carga pesada continuó su camino sin control hasta
chocar contra el talud de tierra de un cerro y volcar sobre ambos cuerpos del carril de descenso de la vía rápida 2100 México- Veracruz.
Rápidamente al sitio llegaron paramédicos de PC Municipal y Capufe, quiénes confirmaron el fallecimiento de la mujer de entre 70 y 75 años de edad, además de que estabilizaron y trasladaron a dos personas lesionadas al Hospital Regional de Río Blanco para su atención médica.
Al lugar del accidente acudieron más de 200 rapiñeros, quienes robaron toda la carga y se la llevaron a bordo de vehículos y camionetas particulares además de motocicletas, sin que ninguna autoridad se los impidiera. Posteriormente, al lugar asistieron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de elementos de la Guardia Nacional División Carreteras y Seguridad Regional, los cuales abanderaron y cerraron completamente la circulación vehicular para prevenir otro accidente de automovilístico.
Más tarde acudió personal de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos en Criminalística, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias e integrar una carpeta de investigación.
El cuerpo de la mujer fue enviado al Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocida.
Las unidades accidentadas fueron rescatadas por el personal de grúas y remolcadas a un corralón, en dónde quedaron a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del fatal accidente.
AVC NOTICIAS MALTRATA



