El Heraldo de Veracruz 13 de Junio de 2024

Page 1

EL HERALDO DE VERACRUZ CHIQUIYUNES EN LA MIRA DE LA JUSTICIA

Jueves 13 de junio de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx Director Editorial:
Director General: Dr.
$7.00 JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 | AÑO XIV | No 3410
Lic.
Rafael Meléndez Terán Rubén Pabello Rojas
Miguel Ángel
es citado a declarar por delito de falsedad a la autoridad. PASE A LA 2 NAHLE SE REÚNE CON EL PJE LA CLAVE DE DEBACLE ELECTORAL DE LA OPOSICIÓN EN VERACRUZ PASE A LA 3 Se reactivó incendio en Uxpanapa HAY MÁS DE MIL 500 HECTÁREAS AFECTADAS. PASE A LA 4 OPOSICIÓN PRESENTA 233 IMPUGNACIONES PASE A MÉXICO & EL MUNDO VAMOS A CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS QUE HICIMOS: CLAUDIA Anuncia el arranque de nuevos programas sociales con mujeres de 60 a 64 años y adolescentes de todo el país. PASE A LA 8 Persiste el trabajo infantil en Coatzacoalcos Niños hacen malabares y venden dulces en cruceros. PASE A LA 4 Son 17 magistrados y magistradas, la mayoría mujeres, destaca la presidenta de la magistratura. PASE A LA 8 FXM recibió 39 mdp, pero no conservó su registro PASE A LA 2
Yunes Márquez

EL HERALDO DE VERACRUZ

Satisfecho INE de elecciones en Veracruz

Tras la conclusión de los cómputos del Proceso Electoral Federal 2023-2024 y haber entregado las constancias de mayoría a las fórmulas de Diputaciones Federales ganadoras por el principio de mayoría relativa en los 19 Consejos Distritales, así como a las tres correspondientes a las Senadurías del Estado de Veracruz, el Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en la entidad, Josué Cervantes Martínez, informó que el rango de participación ciudadana en el Estado de Veracruz osciló entre el 59.81% y el 60.41% en ambas elecciones.

“Estamos prácticamente en el mismo promedio que el porcentaje de participación ciudadana que acudió a las urnas a nivel nacional, 60.95% en la elección de Senadurías y 60.54% en Diputaciones Federales, pero también estamos satisfechos y agradecidos con la ciudadanía que salió a votar y que hizo de esta elección concurrente una fiesta democrática, transparente, clara, certera y digna de celebración”.

Explicó que el pasado nueve de junio, el Consejo Local realizó el cómputo estatal de la votación de Senadurías de Mayoría Relativa. “En este cómputo se sumaron los resultados de las 19 actas de los cómputos distritales para, finalmente, declarar a las y los candidatos electos al Senado que obtuvieron el mayor número de votos; también hicimos entrega de la constancia de asignación a la coalición que obtuvo el segundo lugar como la primera minoría en la entidad”.

Asimismo, refirió Cervantes Martinez “realizamos el cómputo de circunscripción. Esto implicó la sumatoria de las 60 actas del cómputo distrital de la elección de diputaciones bajo principio de representación proporcional de los estados que pertenecen a esta circunscripción, que son Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán”.

Los resultados, tanto del Cómputo Estatal de la Elección de Senadurías por ambos principios, como el de la Tercera Circunscripción Plurinominal de la Elección de Diputaciones de Representación proporcional se publicaron en el exterior del Consejo Local en Veracruz para que la ciudadanía interesada pueda consultarlos.

Chiquiyunes en la mira de la justicia

Miguel Ángel Yunes Márquez, senador electo, es citado a declarar por delito de falsedad a la autoridad.

El senador electo por Veracruz de la alianza PAN-PRI-PRD, Miguel Angel Yunes Márquez fue citado comparecer ante el juzgado de Pacho Viejo por el delito de uso de documento falso, fraude y falsedad ante la autoridad procesal. Esto dentro del proceso penal 151/2021. El senador fue citado a declarar junto con sus abogados este próximo 14 de junio a a las 8:30 en una audiencia inicial de formulación de imputación en libertad en el juzgado en Pacho Viejo. La acusación tiene que ver con no acreditar la residencia en Veracruz Puerto en 2021.

Hay que recordar que la Sala Superior del Tribunal Electoral del

Fuerza por México recibió 39 mdp, pero no conservó su registro

AVC NOTICIAS

XALAPA

El Partido Fuerza Por México, a pesar de no alcanzar ni el 1.5 por ciento de la votación de la gubernatura, Fuerza por México (FXM) le costó al erario más de 39 millones de pesos, tanto en financiamiento como en votos a favor del partido.

Aunque se alió en coalición con Morena, Fuerza por México captó apenas 51 mil 034 votos en la gubernatura y 78,526 sufragios en la elección a la diputación donde fue sin alianzas. Es decir, FXM apenas recaudó 1.4166

Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó su candidatura d a la alcaldía de Veracruz al no acreditar la residencia de mínimo de tres años.

Sobre el tema, Miguel Angel Yunes Márquez declaró entonces que la deci-

por ciento de los comicios de la gubernatura y 2.2540 por ciento de los votos para renovar el Congreso del Estado.

Con esta votación, el registro del partido estaría en riesgo, pues según el artículo 10 de la Ley General de Partidos Políticos indica en un partido puede perder su registro por: “No participar en un proceso electoral ordinario, no obtener por lo menos el 3 por ciento de la “votación válida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para Diputados, Senadores o Presidente”.

En el proceso electoral de 2021, el partido obtuvo 97 mil 376 votos en las diputaciones y 110 mil 251 sufragios para los ayuntamientos.

En comparativa, el partido dirigido por Eduardo Vega Yunes perdió cerca de 19 mil sufragios en la elección de diputados.

Esta cantidad de votos contrasta con las proyecciones del propio partido de garantizar al menos 250 mil votos para la Coalición Sigamos Haciendo

heraldopublicidad@gmail.com

sión de la máxima autoridad electoral fue motivada por “gente externa”. El oficio que circula en redes sociales también cita a declarar a otras personas. También señala que de no acudir será apercibido con una multa.

Historia.

El partido obtuvo votaciones muy bajas en los distritos locales, por ejemplo, en Xalapa II, apenas obtuvo 420 votos, mientras que su votación más alta la obtuvo en Orizaba con 5,384 votos.

El Organismo Público Local Electoral de Veracruz aprobó en agosto del 2023, el riesgo del partido al acreditar más de 21 mil militantes en Veracruz.

El partido es liderado por Eduardo Vega Yunes, sobrino del ex gobernador del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares. Durante el gobierno de Javier Duarte, fue director de la comisión de agua Veracruz, pero también participó con el PAN donde fue encargado del programa 70 y más, hoy +65, Jefe de Administración y Finanzas del Súper Issste de toda la región sur del país. Colaboró en la Secretaría de Desarrollo Social a nivel Federal como Coordinador del Programa de Microrregiones (PDZP).

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación

Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL 02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
EL HERALDO DE VERACRUZ
Lic.
Director editorial Lic. Rafael
Terán Primera Sección
XALAPA
Ivonne Méndez
Meléndez
AVC NOTICIAS

Primera Sección

La elección del 2 de junio donde Morena obtuvo más de 2 millones de votos para la gubernatura evidenció la pérdida de votos de la oposición en los últimos seis años.

En comparación con la elección de gobernador y diputados federales del 2018 y el 2021, donde se eligieron diputados locales, los partidos PAN-PRD y PRI, perdieron en conjunto más de 800 mil votos en esta elección del 2024.

Los cómputos distritales finales, permiten ver que en la elección a la gubernatura, Rocío Nahle de la coalición de Morena obtuvo 2.1 millones de robots y ganó 28 de 30 distritos electorales.

Mientras que la alianza PAN-PRI-PRD de José Yunes Zorrilla, alcanzó poco más de un millón de votos. En esta elección a la gubernatura los partidos perdieron 444 mil votos en comparativa con la del 2018.

Mientras que para la elección de diputados federales, perdieron 253 mil votos y en la de diputados locales, 170 mil votos. De seis diputaciones, perdieron 4, mientras Morena ganó 47 diputaciones.

La peor debacle la tuvo el PAN, quien perdió 437 mil votos, el PRI 147 mil, y el PRD, 283 mil votos, entre una elección y otra.

El PRD fue el peor calificado y el Instituto Nacional Electoral le notificó el riesgo de perder su registro al no alcanzar el 3% de la votación que obliga la ley electoral.

Apenas alcanzó 87 mil votos en la elección a gobernador con un 2.4 % de preferencias, su porcentaje es similar en las elecciones de diputaciones locales y federales, lejos del 5% que logró en 2018 y 2021.

AVC Noticias buscó a los dirigentes locales del PAN-PRI y del PRD para dar su diagnóstico sobre estos resultados.

El dirigente del PAN, Federico Salomón Medina, aseguró que actualmente se encuentran en la etapa de análisis sobre el proceso electoral reciente.

Ante ello, el líder panista indicó que tras el periodo de análisis el partido se enfocará en la reconstrucción y posteriormente habrá un posicionamiento.

Consultados sobre los resultados del proceso electoral, el diputado federal Jesús Velázquez y Manuel Bernal Rivera del PRD, coincidieron en que no esperaban que Morena y sus aliados se quedarán con la mayoría de los cargos.

Sin embargo, señalaron que la intromisión desde la Presidencia de la República, el uso de programas sociales con fines electorales y la represión ejercida desde los gobiernos estatales fueron “el caldo de cultivo” para que esto ocurriera.

“Tenemos un partido hegemónico como ya no se veía hace muchos años en México. Un partido que solamente bastaría que ellos decidieran hacer algo para que pasara inmediatamente a ser ley y eso es muy peligroso”, opinó, Jesús Velázquez

Por su parte, el perredista Manuel Bernal dijo que los resultados le sorprenden porque creían que habría una competencia cerrada, por lo que consideró que incluso los propios ganadores deben estar sorprendidos de los resultados.

Consideró que los resultados deben

EL HERALDO DE VERACRUZ

LA DEBACLE ELECTORAL DE LA OPOSICIÓN EN VERACRUZ

ser motivo de un análisis profundo, porque consideró que incluso en el caso de la presidenta electa Claudia Sheinbaum recibió una votación superior que el actual presidente, lo cual consideró como algo extraño.

También se consultó con el Comité Directiva Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero hasta el cierre de este trabajo, no se concretó entrevista alguna.

Morena tuvo buena estrategia y “cartuchos quemados”

Para el investigador Rafael Vela la votación a favor de la llamada 4T es “el resultado de un excelente trabajo de estrategia política electoral desde la presidencia de la República y un fallido, errático, mediocre, estrategia de los partidos de oposición”.

Acusó que los partidos de oposición no tuvieron capacidad para entender

cuál era la realidad y no presentaron ninguna alternativa al ciudadano y confiaron en el resentimiento contra el Gobierno, mientras que desde la Presidencia, desde Morena estaba muy claro la propuesta que traía y todos sus aliados “se alinearon”.

“Me parece que en el caso de la oposición hubo muchísimas soberbia y no valoraron que presentando gente del pasado, que además en algún momento los veracruzanos votaron o votamos en contra de ellos, ahora los vuelven a presentar; se confiaron en que el resentimiento y el cuestionamiento hacia el gobierno federal, hacia la 4T era tan grande que eso solito les iba a ayudar”.

Vela Martínez insistió en que no hubo una estrategia en la que se sumarán los candidatos de oposición para presentar una misma plataforma de

propuestas, contrario a lo que sí hicieron los candidatos de Morena y sus aliados. “No hay una estrategia donde se sumaran las propuestas y la plataforma de los candidatos a la diputación local, a la Federal, al Senado, con el proyecto del candidato a la gubernatura. Cada quien ofertaba lo que quería, eso era una fiesta de locos y así no se puede ganar. Mientras que por el otro lado, en el caso de Morena mantuvieron una disciplina con los planteamientos que se señalaban desde la Presidencia de la República, fueron coherentes y llevaron a cabo una actitud que habían aprendido del PRI y el PAN”.

El investigador indicó que la oposición no tuvo la capacidad de superar el símbolo que les pusieron de corrupción y que la soberbia desde las dirigencias nacionales del PRI y PAN impidió que se reestructuran los cuadros a niveles estatal.

“Ese es el mote que se les puso desde la Presidencia y no lo supieron superar o no supieron dar un paso al lado para que entrara un relevo y sanear y echar abajo esa estrategia que estaba lesionando a sus partidos políticos”.

Vela Martínez indicó que a partir de los resultados electorales la oposición se tiene que replantear, se necesitan cuadros nuevos.

“El gran error y lo digo de manera muy clara, del candidato a la gubernatura de Veracruz es haber puesto a cartuchos quemados gente, que ya no querían los veracruzanos. Esperaría que algo tiene que salir de eso, porque si continuamos como venía el barco se va a pique, entonces yo creo que deben de estar replanteando nuevos horizontes”, finalizó.

Jueves 13 de junio de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |

Se reactivó incendio en Uxpanapa; más de mil 500 hectáreas afectadas

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Se reactivó el incendio que afecta cuadro ejidos del municipio de Uxpanapa, en la colonia Agrícola Militar, Saltabarranca Segundo, Nuevo Naranjos y Palancares. De acuerdo con el reporte el área afec-

tada es de mil 060 hectáreas y se encuentra controlado en un 55 por ciento y liquidado en un 45.

En las tareas de sofocación participan 52 elementos, entre personal de la Guardia Nacional, Sedena, Sedema, Secretaría de Protección Civil, brigadas de Uxpanapa, entre otros.

Se informó que en otro punto, pero en los ejidos Huitzizilco Nuevo, Chuniapan de Arriba, El Progreso Zona Zoque e Hidalgo Amajac 520 héctareas también han sido devastadas por el fuego, en este caso se ha controlado en un 95 por ciento y se ha liquidado en un 80.

En este caso 38 personas trabajan en las labores, entre Sedema, uno del ayuntamiento de Coatzacoalcos, mientras que en Jesús Carranza y voluntarios. En cada incendio se presentan problemas para liquidar el fuego debido a que el terreno es rocoso y de difícil acceso, además de estar bajo el suelo.

Persiste el trabajo infantil en Coatzacoalcos

Niños hacen malabares y venden dulces en cruceros.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Aunque ya no se registra como en otros años, el trabajo infantil se sigue presentando en Coatzacoalcos. Ya son pocos los cruceros donde se reporta la presencia de niños que están pidiendo dádivas, haciendo

malabares o vendiendo algún tipo de dulce.

En el cruce de avenida Quevedo y Revolución de la colonia Manuel Ávila Camacho, dos menores identificados como José Carlos y Camila, se encuentran en compañía de un adulto quien aseguró no ser su familiar, sin embargo, el varón si participa con ellos cuan-

do realizan la pequeña acrobacia para pedirle dinero después a los automovilistas.

Sin dar mayores datos, el adulto, dijo que los tres son provenientes de San Cristóbal, Chiapas y tienen una semana de haber llegado a Coatzacoalcos.

Otros cruceros donde se detectó la

presencia de niños es en la avenida Universidad y Abraham Zabludovsky, así como en avenida Las Palmas y Malecón , e Independencia y Malecón En el marco del día contra el trabajo infantil, el DIF aseguró que protege a los menores y mencionó que dicho fenómeno social priva a los niños de educación y oportunidades.

Jueves 13 de junio de 2024
04. |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
LOCAL
EL
DE

Insiste OCC de Coatzacoalcos en creación de unidad anti extorsión

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) insistió en la creación de una unidad anti extorsión ante los casos que siguen presentándose.

Renato Riveroll Rivera, director del organismo, precisó que el puerto aún se encuentra por arriba de la media nacional en extorsiones, por lo que es urgente la creación de una unidad especial que combata al delito.

“Seguimos insistiendo es necesario en Coatzacoalcos una unidad antiextorsión la verdad, así como ha traído muy buenos resultados la unidad especializada contra el secuestro no solamente aquí en Coatzacoalcos, que Coatzacoalcos es un ejemplo a nivel nacional de del de la

efectividad y de la de la compenetración y el trabajo conjunto con la sociedad civil es importante que haya una unidad anti

extorsión.

Nosotros seguimos pidiéndole a la autoridad por favor que voltee a ver a

Coatzacoalcos que establezca una unidad es importante estamos a sus órdenes en lo que les podamos apoyar pero si es necesario”, manifestó.

Tanto el OCC como el sector empresarial espera poder sostener una próxima reunión con las autoridades de seguridad para replantear, de ser necesario, la estrategia para combatir al cobro de piso.

“Ahora estamos buscando una reunión con el secretario de seguridad pública el capitán Cuauhtémoc Zúñiga ya estamos gestionando la estamos en espera de respuesta para abordar este tema más al detalle de porque se sigue presentado la extorsión y el cobro de piso entonces pues no quitamos el dedo del renglón seguimos sumando vamos a la autoridad poniéndonos a sus órdenes diciéndoles en qué les ayudamos para diseñar estrategias que conduzcan a políticas públicas que sean efectivas en el combate a este delito”, refirió.

Reiteró que el modus operandi sigue siendo llamadas telefónicas con amenazas hacia los dueños de negocios, pero posteriormente esas llamadas se convierten en visitas directas a los comercios. “Lo más delicado es cuando se apersonan en el lugar en el negocio, en la casa ahí hay que tener cuidado, pero la mayoría es importante recalcarlo que son vía telefónica o sea son engaños telefónicos”, concluyó.

CMC de Coatza dispuesto a colaborar con gobierno de Nahle

Tras la reunión con la gobernadora electa, Rocío Nahle García, integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Coatzacoalcos están dispuestos a colaborar con su gobierno.

Iván Ordaz Aréchiga, presidente de la CMIC delegación sur, aseguró que la reunión fue fructífera.

“Nos expuso el programa de infraestructura que trae, entonces es que la verdad estuvo muy interesante el tema y puestos a colaborar con su gobierno, muy positivo”, indicó.

Agregó que presentó el programa

de infraestructura que tiene contemplado implementar en su administración.

Dijo que han coincidido en la agenda de Rocío Nahle, temas como la rehabilitación de la carretera 180 y el puente Coatzacoalcos I son parte de los proyectos para su sexenio.

“Vemos que las agendas convergen, ella también trae, identifica y conoce la zona, el tema de la carretera 180, el tema del puente Coatzacoalcos III que se ocupa y coincidimos en muchos puntos, además, adicional en el tema de Pemex, ella lo conoce muy bien y decía que va a estar pendiente en la reactivación petroquímica”, finalizó.

Jueves 13 de junio de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

LOCAL

ÁNGELES

El Congreso del Estado está listo para la celebración del XIX Parlamento de la Juventud y renueva constantemente su compromiso con las generaciones que llevarán adelante a Veracruz, afirmó la presidenta de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al recibir en el Palacio Legislativo al director general del Instituto Veracruzano de la Juventud (IVJ), Jonathan Yunuel Ramírez Martínez.

La legisladora destacó el papel indispensable de las y los jóvenes en la vida política, social, económico y cultural del estado, el trabajo incansable que encabeza el gobierno estatal para dar impulso a la juventud y la alianza sociedad-gobierno que concreta el Congreso del Estado, especialmente en el acompañamiento, para que desarrollen sus capacidades y alcancen sus objetivos y proyectos con creatividad y entusiasmo.

“Hoy en Veracruz las y los jóvenes están bien representados, son tomados en cuenta y están incluidos en todos los sectores y ámbitos. En el Congreso se les han abierto siempre las puertas y aquí los seguiremos impulsando y respaldando”, manifestó la diputada presidenta.

En presencia del secretario técnico del Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación, de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Efrén del Moral Ventura, el Director General del IVJ presentó y entregó a la presidenta del Congreso las convocatorias al Parlamento de la Juventud, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de agosto de este año en el Palacio Legislativo, al Premio Estatal de la Juventud y al Consejo de Jóvenes, organizados por el Gobierno del Estado, a través de la Oficina de Programa de Gobierno y del IVJ.

Concluye recepción de víveres y apoyos para afectados por incendios

Este día, concluyó el periodo de recepción de víveres que serán enviados a las personas afectadas por los incendios registrados en municipios de la entidad veracruzana.

La diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez, organizadora de esta campaña de apoyo, reconoció la participación de las y los integrantes de la LXVI Legislatura, personal de este Congreso y ciudadanía en general, que se sumaron a esta noble causa acudiendo al centro de acopio instalado en el Palacio Legislativo. Informó que en breve serán entregados estos recursos a las y los ciudadanos afectados y agradeció la solidaridad de la sociedad veracruzana que, dijo, siempre se ha caracterizado por ayudar a quienes se encuentran en situaciones difíciles.

Congreso del Estado, listo para el XIX Parlamento de la Juventud

Recibe la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez al director general del Instituto Veracruzano de la Juventud, Jonathan Yunuel Ramírez Martínez. Se celebrará en el Palacio Legislativo los días 8 y 9 de agosto.

Jonathan Yunuel Ramírez Martínez reconoció y agradeció el apoyo permanente que este Congreso, a través de la Presidencia de la Mesa Directiva y de la Comisión respectiva, ha dado al Instituto

en la promoción, realización y difusión del Parlamento de la Juventud, que se celebrará en concordancia con el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud. En representación del presidente de

la Comisión Permanente de Juventud, Deporte y Atletas con Discapacidad de esta Legislatura, diputado Luis Ronaldo Zárate Díaz, asistió el ciudadano José Luis Rivera Martínez.

Jueves 13 de junio de 2024
06. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ

Módulo itinerante de Hacienda del Estado atiende a habitantes de la comunidad La Palmilla

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Como parte a las gestiones para acercar servicios prioritarios a los ciudadanos, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, mediante los lazos con la Sefiplan gestionó un módulo itinerante de hacienda para la zona rural a fin de agilizar atención a los interesados.

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ

DE LA TORRE

En un recorrido por los terrenos de la Expo, el alcalde Rodrigo Calderón Salas supervisó los trabajos que se realizan para rehabilitar cada una de las áreas que conforman este espacio, a fin de que todas estén en óptimas condiciones para garantizar el bienestar de los expositores, así como de las personas que acudirán a disfrutar de los conciertos, bailes, presentaciones y todo lo que conllevará el Agro-Festival 2024.

Acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por directores y jefes de distintas áreas del

ayuntamiento, el munícipe verificó cada una de las acciones que se están llevando a cabo en este espacio y dio instrucciones para hacer mejoras y algunas adecuaciones, pues el objetivo es tener un recinto limpio y seguro para recibir a miles de personas que, del 21 al 30 de junio, presenciarán una serie de eventos, dignos de una ciudad como Martínez de la Torre.

Y es que, de acuerdo con la información proporcionada por la dirección de turismo, en los días antes citados, se espera una afluencia de más de 150 mil personas, entre agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además

del público en general de Martínez de la Torre, así como de los municipios de esta región, que llegarán a disfrutar de los bailes, conciertos y de todos los espectáculos que forman parte de este Agrofestival

En el recorrido, el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que, hasta este momento, hay un avance del 90 por ciento, pero las distintas áreas del Ayuntamiento, entre ellas: Alumbrado Público, Parque Vehicular, Parques y Jardines, Acción Social, Movilidad Urbana, Obras Públicas, Tránsito y otras relacionadas, están trabajando a marchas forzadas para que este espacio esté listo en esta misma semana.

Alcalde Salvador Murrieta anunciará la cartelera de la Feria Tlapacoyan 2024 Todo listo para el Agro-Festival 2024

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Dentro de la realización de la Expo Emprendedores, que se llevará a efecto este fin de semana, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer que se anunciará los pormenores de la próxima feria Tlapacoyan 2024.

Dio a conocer que en el parque central Luis Escobar Toledano, participarán más de 50 emprendedores, quienes comercializarán variedad de artículos y productos en el marco del día del padre, sumando de la importante derrama económica que esto significa para los vendedores.

Adelantó que se llevará a cabo una presentación cultural y artística este

sábado 15 y domingo 16 de junio, fechas donde además se anunciará la cartelera que engalanará la feria Tlapacoyan 2024, misma que estará llena de diversión y sorpresas para los asistentes.

Destacó que en esta ocasión la feria dará inicio el sábado 20 y culmina el domingo 28 de julio, días donde las familias podrán disfrutar de algarabía, diversión, música y colorido, mediante la sana convivencia.

La feria será para todas y todos, donde se presentarán eventos artísticos y deportivos, y el próximo 21 de julio en el estadio Héroes de Tlapacoyan se viva la emoción del fútbol, con un estadio renovado, finalizó.

Este miércoles en la comunidad de la Palmilla, donde el personal de hacienda del estado, a cargo de Juan José Balderas Pérez, jefe de la oficina en Tlapacoyan, en coadyuvancia con autoridades locales, se brindó atención a los motociclistas para la regularización de unidades.

Los servicios que el módulo itinerante acercó para los interesados fue; alta de motocicleta y remolque, canje de placas, cambio de propietario, consulta de adeudo, solicitud de validación de vehículos extranjeros, reexpedición de tarjeta de circulación y baja de vehículo particular.

Como parte a estos servicios se brindó la asesoría y de los requisitos que deben dar cumplimiento para mantener en vigencia el empadronado de sus motociclistas, sin embargo, el módulo itinerante otorgó el emplazamiento de una unidad, reflejo al interés en el cumplimiento de los requerimientos.

El programa busca generar el derecho vehicular de motocicletas y remolques que no han sido empadronados con un costo de $1,324.00 pesos, mismo que estará vigente hasta el próximo 30 de junio del presente año.

Cabe mencionar que a través de la regularización se crea una certeza jurídica de las unidades que circulan en este municipio y con ello se fortalece en materia de seguridad para inhibir actos constitutivos de un delito.

Ante este trabajo, la Secretaría de Finanzas y Planeación reconoce las acciones y gestiones que hace de manera recurrente el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, por acercar beneficios a las y los conductores y con ello dar cumplimiento a sus obligaciones como automovilistas y/o motociclistas.

Jueves 13 de junio de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04.
Sección
Primera
Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Jueves 13 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera Sección
Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11 Jueves 13 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07 Primera Sección
Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Jueves 13 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves
de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Jueves
de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS
XALAPA
13
13
EL HERALDO DE
Primera Sección
Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10.
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15 Jueves 13 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

REGIONAL

“Vamos a cumplir con los compromisos que hicimos, que en la Cuarta Transformación, como decía en campaña: no son promesas, son compromisos y los compromisos se cumplen’’, aseveró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República, al recordar los dos nuevos programas sociales que impulsará en su administración: el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la beca para todos los niños, niñas y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria que estudien en escuelas públicas.

“Lo que les quiero anunciar es que, en el caso de la beca de niños y niñas, ya hemos hecho el estudio: vamos a iniciar en 2025 con todos los niños y niñas de secundaria o los adolescentes de secundaria, ahí va a ser nuestro inicio en el 2025. Y en el caso de las mujeres es para un millón de mujeres, como lo dije en los 100 puntos”, detalló.

Puntualizó que en el caso de la beca universal a estudiantes de educación básica, primero se iniciará con los adolescentes de 12 a 15 años y posteriormente, cada año, se irá ampliando para las demás familias que tengan hijos e hijas en primaria y preescolar.

En el caso del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, también en 2025, llegará a un millón de beneficiarias por todo el país, lo cual aseveró será un reconocimiento al trabajo que todas las mexicanas hacen día con día a favor de la nación.

“Como llega una mujer presidenta hay que reconocer a las mujeres de México, a las mujeres mexicanas y por eso es este programa, para que al llegar a los 60 años no solamente sea un reconocimiento sino que tengan las mujeres un apoyo que les permite desarrollarse, generar autonomía para su propio desarrollo’’, explicó.

Sobre la implementación de estos dos nuevos programas sociales, Claudia Sheinbaum destacó que enviará a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la iniciativa para que sea el Presidente López Obrador quien envíe la propuesta al Congreso y con ella avanzar en el cambio constitucional que se requiere para la ejecución de estos apo-

Son 17 magistrados y magistradas, la mayoría mujeres, destaca la presidenta de la magistratura.

ÁNGELES ANELL

XALAPA

En aras de una transición tersa y apegada a derecho, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, se reunió ayer con la presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como con magistrados y magistradas ante quienes comprometió el apoyo y el trabajo coordinado entre el Ejecutivo y el Judicial los próximos seis años.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Vamos a cumplir con los compromisos que hicimos: Claudia

Anuncia el arranque de nuevos programas sociales con mujeres de 60 a 64 años y adolescentes de todo el país.

yos al comenzar el siguiente sexenio.

“Esto lleva un cambio constitucional también para el artículo Cuarto Constitucional, ya estamos preparando la iniciativa; nuestro objetivo es que la envíe el presidente de la República para que no tenga que ser a partir del 1o. de octubre, sino que se envíe antes. Y la próxima semana estaremos enviando la iniciativa a la secretaria de Gobernación para que la pueda ver con el Presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla al Congreso de la Unión, a la Cámara de Diputados o a

la Cámara de Senadores, probablemente sería a la Cámara de Diputados’’, explicó.

Asimismo, reconoció que estos nuevos programas sociales responden a los principios de la Cuarta Transformación, los cuales buscan garantizar los derechos para quienes más lo necesitan, tal y como se ha hecho durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseveró que esa será la esencia de la construcción del Segundo Piso de la 4T.

‘’No hay ni sorpresas, ni divisiones, somos parte del mismo proyecto, evidentemente, cada uno de los millones de

mexicanos y mexicanas que formamos parte de este proyecto pues venimos de orígenes distintos, somos un movimiento plural, pero que tiene muy claro hacia dónde vamos’’, aseveró.

Por lo anterior, recordó que el pueblo de México votó por la continuidad de la Cuarta Transformación y lo que ello significa para la implementación de una política humanista.

“Esta idea que se está planteando por algunos de que va a haber un distanciamiento entre el presidente López Obrador y la nueva Presidenta ahora sí que, ¿de dónde? Si somos parte del mismo proyecto y por eso votó el pueblo de México, por el proyecto de Transformación, por eso le llamamos el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública’’, destacó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también anunció que este fin de semana será su primera gira junto al Presidente, con quien recorrerá los estados de Durango, Tamaulipas y Coahuila.

“Estoy muy emocionada con este fin de semana que vamos a ir a revisar acciones, programas y obras que se están desarrollando a las cuales le vamos a dar continuidad’’, agregó.

Entre otros temas de interés nacional, Claudia Sheinbaum también informó que la encuesta sobre el Poder Judicial se realizará a través de Morena, con la finalidad de conocer diferentes ideas y opiniones respecto a la iniciativa.

“Morena tiene un área de encuestas y además, pues ellos en todo caso pueden contratar alguna encuestadora, nuestro partido. Entonces hoy lo vi con él para que pueda hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas y cómo lo haría Morena y qué preguntas serían y ya les estaríamos informando. (…) Sería una metodología representativa para todo el país, qué opina la ciudadanía de las y los jueces, de los ministros; qué opina de la elección; qué opina”, dijo.

Finalmente, informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), le envió una felicitación; sin embargo, puntualizó que aún falta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le entregue su constancia.

Nahle se reúne con el PJE

Nahle Garcia agradeció este diálogo ante la serie de planes y proyectos que para Veracruz se trabajarán en coordinación y orden con los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“No puede haber paz sin justicia y ustedes trabajan en este poder tan importante. Sé lo que se tiene que hacer en el Estado y lo que los hace falta, desde el Ejecutivo

tengo que apoyar porque es el sistema de justicia de todos”, explicó.

Unidos, poderes, sectores y sociedad en general, deben hablar bien de Veracruz para impulsarlo, por lo que se debe trabajar coordinados y con respeto. El trabajo conjunto entre los tres poderes debe ser reconocido así como la reivindicación del Poder Judicial, cuya iniciativa de reforma será retomada a nivel nacional como ha anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum, ahora, con una estrategia precisa de información y mesas de diálogo con expertos.

Agradeció la invitación que le hizo la magistrada presidenta del PJEV y saludó a cada uno de los magistrados del Poder Judicial en la sede del Palacio de Justicia en la capital del Estado.

16. Jueves 13 de junio de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 02. Primera Sección EL HERALDO
Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Jueves 13 de junio de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Jueves 13 de junio de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Jueves 13 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera

Primera Sección

Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Jueves 13 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .03
Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Jueves 13 de junio de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Jueves 13 de junio de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

Atenderán impugnaciones contra elección, pese a ventaja en resultados

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) atenderá las impugnaciones contra los cómputos y la nulidad de la elección presidencial, pese a que existió un resultado amplio del primer lugar.

La magistrada Janine Otálora expuso que los partidos están en su derecho de impugnar, por lo que revisarán si amerita un recuento en casillas, en su caso.

“Ya están turnados algunos a las diversas ponencias de la Sala Superior. Los estamos analizando y, en efecto, tenemos tiempo para pronunciarnos al respecto. Los partidos tienen hasta mañana en la noche para presentar ya la inconformidad en caso de que busquen una nulidad de la elección presidencial”, apuntó.

Señaló que aún están en plazo para presentar impugnaciones de senadurías y diputaciones, que serán atendidos en primera instancia en las salas regionales y podrán ser impugnadas ante la Sala Superior.

En tanto, las impugnaciones relacionadas con legisladores de representación proporcional irán directamente a la Sala Superior.

Por su parte, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, sostuvo que el pleno deberá analizar a qué magistratura nombran para tener quórum para la calificación de la elección presidencial, ante la omisión del Senado de nombrar a dos vacantes.

“Es una realidad que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el conjunto de sus salas, tiene vacantes, respecto de las cuales el Senado de la República recibió con oportunidad las ternas elaboradas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Senado de la República está en receso, hay comisión permanente, en caso de que el Senado nombre tendría que ser convocado a una sesión extraordinaria para ese punto en particular”, dijo.

Expuso que no han definido si se llamará a una o dos magistraturas para la calificación, ya que deben actuar interpretando lo que dice la ley de llamar a la persona de mayor antigüedad o edad.

En este caso, dijo que hay cinco magistraturas con la misma antigüedad que podrían ser sujetos de elección.

La magistrada Janine Otálora añadió: “es cierto que nunca se ha tenido que aplicar este artículo porque nunca, desde que existe el tribunal, hemos estado en este supuesto, pero estimo que haremos nosotros mismos la interpretación de lo que dispone la ley”.

OPOSICIÓN PRESENTA 233

IMPUGNACIONES

Los partidos políticos PRD, PAN y Movimiento Ciudadano han presentado 233 impugnaciones contra los cómputos distritales de la elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral.

En crímenes de lesa humanidad no aplica la figura de prescripción: SCJN

EL

UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que a los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos durante la llamada “Guerrera Sucia” en México, no les aplica la figura de prescripción.

Por lo que ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a fondo los delitos cometidos durante esa época en el estado de Guerrero, ya que al haber sido la tortura una práctica sistemática constituyó un crimen de lesa humanidad.

Lo anterior, al ratificar este miércoles un amparo concedido a la familia de Lucio Cabañas, que fueron torturados, contra el no ejercicio de la acción penal de la FGR.

Por mayoría de votos, la Primera Sala de la SCJN aprobó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carranca, que confirmó la sentencia de amparo a la familia de Lucio Cabañas y extendió los alcances de esta.

En su proyecto, González Alcántara Carranca señaló que no podrá decretarse el no ejercicio de la acción penal si existen pruebas suficientes para acreditar que los hechos denunciados se encuentran bajo la clasificación de lesa humanidad.

“La investigación deberá evidenciar que las conductas desplegadas por las autoridades en contra de las quejosas fueron parte de un ataque en contra de la población civil. Además, el Ministerio Público deberá tomar en cuenta el ataque generalizado, constante y sistemático que sufrieron familiares, grupos y personas cercanas”.

Indicó que existe el deber de los Estados de investigar y sancionar a los perpetradores de crímenes internacionales, con el objetivo de organizar todas las estructuras por las que se ejerce el poder público sean capaces de asegurar el goce pleno y efectivo de los derechos humanos.

“No es posible argumentar que se desconocía la antijuricidad de las conductas típicas antes señaladas o que no existían penas exactamente aplicables a estas. Lo anterior porque se debe estar a un ejercicio de doble subsunción para la acreditación de los crímenes de lesa humanidad, recordando que de acuerdo a la norma internacional que estaba vigente al momento de los hechos, los actos u omisiones que sancionaba que incluía los asesinatos, esclavización sexual, prostitución for-

zada, violación, deportación, detenciones y encarcelamiento arbitrarios, tortura, desaparición forzada y otros actos inhumanos, así como la persecución por motivos políticos, raciales o religiosos”, sostuvo.

RECLASIFICAN DELITOS

COMETIDOS DURANTE LA GUERRA SUCIA

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que se reclasificaron los delitos cometidos durante la Guerra Sucia en el país, luego de que desde marzo pasado se realizó “la traslación de tipos penales” para que se juzgue a personas, “sin que el transcurso del tiempo sea impedimento para sancionarlos”.

La Segob, a cargo de Luisa María Alcalde, indicó que esto permite que las investigaciones iniciadas por delitos como secuestro, privación ilegal de la libertad o abuso de autoridad también sean sancionadas, ahora por desaparición forzada de personas.

Puntualizó que la Fiscalía General de la República (FGR), mediante el Equipo Especial de Investigación y Litigación, ha radicado 244 expedientes en la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH) para proseguir con su integración hasta su determinación legal.

Las acciones se realizaron a través de la Segob y de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia por las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH), junto con la Fiscalía General de la República (FGR).

Además, el Comité para el Impulso a la Justicia, conformado por la Segob, la FGR, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) también trabaja en la atención a requerimientos, construcción de listado y revisión de guía de casos, verificación documental existente, análisis de contexto por patrones, acciones de búsqueda e inhumación, y la identificación y regionalización de los expedientes para solicitar un análisis de contexto.

El Gobierno de México, dijo, continúa con su trabajo para garantizar que todos los delitos cometidos durante la Guerra Sucia sean investigados, esclarecidos y sancionados, “con el objeto de aclarar este triste y oscuro periodo de la historia nacional, impulsar la justicia y llegar a la verdad para que nunca más se repitan estos lamentables hechos”.

TEPJF confirma infracciones de AMLO por hablar sobre elecciones

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó las infracciones a la ley electoral cometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por sus expresiones en dos mañaneras contra partidos de oposición.

Por unanimidad, el pleno confirmó las sentencias emitidas previamente de la Sala Especializada por las conferencias matutinas del 11 de enero y el 1 de febrero. Ambas fueron impugnadas por la Presidencia de la República.

El primer asunto fue sobre la conferencia del 11 de enero, donde la Sala Especializada señaló que el presidente vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos públicos.

“Y yo agrego: Cuando se reparte mal el botín hay motín, que fue lo que sucedió. Bueno, es Claudio X. González el jefe, es él, seguro, el que los está ahora conciliando y… ‘Pórtense bien; si no, el peligro para México va a seguir afectando, destruyendo al país’”, dijo en esa conferencia.

En el segundo asunto de la conferencia del 1 de febrero, además de la vulneración a la imparcialidad, neutralidad y equidad, también se acreditó el incumplimiento de medidas cautelares.

La Sala responsable estableció un marco jurídico y la necesidad de que los servidores públicos actúen con imparcialidad para no afectar el equilibrio que debe imperar en la contienda electoral.

“Destacó el mayor deber de cuidado a los titulares de los poderes ejecutivos, por lo cual tienen limitaciones más estrictas”, apuntó.

El titular del ejecutivo también incumplió las medidas cautelares de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que lo ordenaron abstenerse de emitir comentarios que incidieran en materia electoral, ya sea en beneficio o perjuicio de partidos políticos o candidaturas.

El presidente López Obrador señaló en esa mañanera: “Entonces, que tenga la gente toda la información, es ¿Vamos a que continúe la transformación o queremos que regrese la política neoliberal y entreguista y corrupta?, pero ya así sabemos lo que va a significar el participar en la elección, por eso todos los ciudadanos a participar, y eso es la democracia y son los ciudadanos los que van a decidir con voto libre, secreto”.

Jueves 13 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO Y EL MUNDO 16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

MÉXICO Y EL MUNDO

AMLO enviará al Congreso iniciativa de Sheinbaum

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que será él quien enviará la iniciativa de reforma constitucional para entregar una pensión a mujeres de entre 60 a 64 años, propuesta que fue promovida por Claudia Sheinbaum durante su campaña presidencial.

López Obrador indicó este miércoles que se busca que a más tardar a principios del año próximo esta pensión ya comience a ser entregada.

Garantizó que bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum los programas de bienestar seguirán y se ampliarán.

“Por ejemplo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum está hablando… Y fue su compromiso y ya va a enviar la iniciativa de reforma, bueno, nos va a tocar a nosotros, pero es una propuesta de ella para que las mujeres tengan pensión de 60 a 64 años. Y no es nada más que se eleve a rango constitucional, sino que ya cuando ella entre, a más tardar a principios del año próximo, ya empieza este programa.

“Continúa el programa de apoyo a adultos mayores porque también ya es un derecho. Ahí la reforma que se está proponiendo es que originalmente se estableció que se iba a entregar una pensión universal a

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Tras casi un mes que fueron instaladas, la tarde de este miércoles comenzó el retiro de las vallas de tres metros que fueron colocadas por el gobierno federal para blindar el Palacio Nacional de protestas y manifestaciones.

Alrededor de las 16:00 horas de este miércoles, trabajadores de una empresa particulares comenzaron a desmontar las pesadas estructuras que se encuentran ubicadas en los accesos de las calles Moneda y Corregidora.

Desde la noche del 14 de mayo, estas estructuras fueron colocadas como medida para proteger Palacio Nacional, previo a la marcha y plantón que instalarían en la plancha del Zócalo los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el marco de sus movilizaciones por el Día de la Maestra y el Maestro.

El 15 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la colocación de las vallas metálicas al asegurar que fueron para prevenir y no caer en la trampa de la violencia, y que podrían ser retiradas después de las elecciones del 2 de junio.

los adultos mayores de 68 años, y la verdad es que desde hace dos, tres años se entrega a partir de los 65; porque comenzó con 68 universal y 65 para comunidades indígenas, pero se decidió que fuese 65 para todos. Sin embargo, en la Constitución quedó como 68 años, entonces se va a corregir, es decir, se va a modificar para que sea 65, y se va a agregar lo que propuso Claudia con las mujeres”, dijo.

ENVIARÁ INICIATIVA PARA BECA UNIVERSAL Y APOYO A MUJERES

DE 60 AÑOS

Al asegurar que van a cumplir los compromisos de campaña, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la siguiente semana enviará una iniciativa a la Secretaría de Gobernación para que se apruebe la beca universal para niños y niñas de educación pública, y el apoyo a un millón de mujeres de 60 a 64 años de edad.

“Nuestro objetivo es que la envíe el presidente de la República para que no tenga que ser a partir del primero de octubre, sino que se envíe antes y la próxima semana le estaremos enviando la iniciativa a la Secretaría de Gobernación para que la pueda ver con el presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla al Congreso de la Unión”, destacó.

En ese sentido, Sheinbaum adelantó que, en el 2025 comenzará la beca universal para niños y comenzarían con los estudiantes de secundaria, “en el caso de las mujeres es para un millón de mujeres, como lo dije en los 100 puntos. Esto lleva a un cambio constitucional”.

Por otro lado, Sheinbaum adelantó que hará una gira de agradecimiento por el país además de la que hará con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Voy a iniciar gira por territorio, no solo con el presidente sino también de agradecimiento, originalmente la tenía planteada hacerla los últimos días antes de entrar al gobierno, pero pienso que es importante que empiece a salir y hablar con gobernadoras y gobernadores electos”, destacó.

Destacó que saldría con el presidente el fin de semana, pero si no tiene actividades estaría recorriendo el país, “son alrededor de 15 semanas de aquí al 1 de octubre, son 31 estados y la Ciudad de México, entonces hay que ir a los 31 estados”.

Sobre la propuesta de la virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, de que buscará la licencia permanente en la capital, Sheinbaum se mostró a favor de la iniciativa, además de que recordó que ella buscaba hacerlo cuando estuvo en el mismo puesto.

Retiran blindaje de PN tras casi un mes de permanecer con vallas

En su conferencia mañanera, López Obrador aseguró que en medio del proceso electoral hay quienes quisieran que hubiera represión por parte de su gobierno.

“¿Las vallas permanecerán hasta después del 2 de junio?”, se le preguntó.

“Yo creo que hasta después, es que va a empezar a llover, ya va a haber menos calor después del 2 de junio. Entonces, ya va a ser distinto, es una etapa nueva”, respondió en referencia a las elecciones.

“Vale más prevenir”, agregó al señalar que los conservadores desean

Alista Morena foros de discusión sobre reforma al Poder Judicial

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Morena y sus aliados anunciaron la realización de una serie de foros nacionales y regionales para analizar y enriquecer la iniciativa de reforma del presidente López Obrador al Poder Judicial que incluye la elección de jueces y ministros por voto popular, para aprobar el dictamen antes del 1 de septiembre y entregarlo a la nueva Legislatura.

Senadores y diputados de Morena y partidos aliados expusieron que en agosto próximo el dictamen de la Reforma Judicial será aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y en septiembre próximo, con la nueva legislatura avalada por los plenos de las dos cámaras.

En rueda de prensa, señalaron que se busca que en el primer trimestre de 2025 se lleve a cabo una primera elección de servidores públicos del Poder Judicial.

En rueda de prensa, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que los mercados financieros no deben estar nerviosos con esta reforma que busca democratizar y combatir la corrupción en el Poder Judicial.

“Los inversionistas no tienen porque estar nerviosos porque con esta reforma les va ir muy bien, como en este sexenio”, dijo acompañado de senadores y diputados del bloque oficialista.

Informó que este miércoles se presentará un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a la Cámara de Diputados a realizar a partir de la próxima semana estos foros donde participarán expertos, legisladores y colegios y barras de abogados. Se exhorta a la Cámara de Diputados a realizar foros nacionales y regionales para analizar la Reforma Judicial que incluye los mecanismos democráticos para elegir jueces y ministros, señala la propuesta. Leonel Godoy, diputado federal de Morena, dijo que Morena y sus aliados están abiertos a escuchar todas las opiniones y propuestas en torno a la Reforma Judicial con el propósito de enriquecer la propuesta que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero pasado.

que le prendan fuego al recinto histórico. Señaló que hay quienes quisieran que hubiera represión por parte de su gobierno.

Reiteró que los muros metálicos son para prevenir, para evadir el acoso, para no caer en la trampa de la violencia porque hay elecciones.

“Hay quienes quisieran que hubiese represión, son tiempos de zopilotes, tenemos que actuar con mucha prudencia. Presencia, paciencia y prudencia, así como se necesitan las tres C, ‘ cabeza corazón y carácter´, por eso es mejor prevenir porque hay muchos infiltrados”, declaró.

“Nosotros estamos dispuestos a recibir todas las opiniones, la cuestión es enriquecer esta iniciativa del presidente, que la cámara de origen es la Cámara de Diputados y vamos a hacer para esto esta amplia consulta. No descartamos el diálogo”.

Anunció que en agosto próximo el dictamen de la Reforma Judicial será aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y en septiembre próximo, con la nueva legislatura avalado por los plenos de las dos cámaras.

El ex gobernador de Michoacán, dijo que se pretende que en el primer trimestre de 2025 se lleve a cabo una primera elección de servidores públicos del Poder Judicial.

Jueves
de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
13
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

PAN y PRI impugnarán repartición de diputaciones en Yucatán

UNIVERSAL

MÉRIDA, YUC

Tanto el PAN como el PRI impugnarán repartición de diputaciones plurinominales que hizo el Instituto Electoral de Participación Ciudadana porque “vulnera la Constitución y engaña a los votantes “.

El PAN Yucatán señaló la evidente ilegalidad y la falta de equidad del proceso de asignación de diputaciones locales de representación proporcional que se aprobó desde el IEPAC, pues de manera “artificial” pretende dar mayores espacios que los que les corresponderían a otros partidos vinculados al partido Morena en el estado.

“Se quiere vulnerar tanto la Constitución como la Ley Electoral, con propuesta de dar mayores espacios que los que les corresponden a otros partidos políticos”, indicó Jorge Ortega Cruz, representante ante el IEPAC del PAN Yucatán. Pero, además, “se vulnera la

ONU condena el linchamiento de cuatro personas en Puebla

UNIVERSAL

voluntad del voto de miles de yucatecos que se quedarían sin representantes en el Congreso del Estado y eso no lo podemos permitir”, dijo.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, condenó el linchamiento de cuatro personas ocurrido ayer en el municipio poblano de Atlixco. La organización internacional calificó el hecho como “un acto deshumanizante” y llamó a las autoridades mexicanas

Ortega Cruz, al hacer una relatoría de los hechos, recordó que el sábado pasado se había presentado la integración de los espacios de represen-

a investigar el caso y prevenir esos actos de “barbarie”.

“Condenamos nuevo linchamiento en #Puebla. Linchar no es un acto de justicia; es un acto deshumanizante. Se despoja violentamente del derecho a la vida, a un juicio justo y a la presunción de inocencia. Llamamos a investigar lo ocurrido y a prevenir semejantes hechos de barbarie”.

Cuatro personas fueron linchadas y una mujer más herida por habitantes de una comunidad del municipio de Atlixco, considerado como Pueblo Mágico.

Fueron más de 500 pobladores de la junta auxiliar de San Jerónimo Coyula quienes retuvieron a cuatro hombres y una mujer señalados de robar un vehículo en una comunidad cercana. La llamada “fuente ovejuna” asesinó a los cuatro

asegura drogas en empresa de paquetería

UNIVERSAL SANTA CATARINA, NL

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga una empresa de paquetería en Santa Catarina, Nuevo León, donde se encontró y decomisó marihuana, cocaína, metanfetamina, hachís y diversas sustancias y productos ilícitos.

El operativo se realizó en coordinación con la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), el pasado 7 de junio en la empresa de la que no se especificó nombre ni dirección precisa.

A través de un comunicado, la FGR informó que los elementos federales lle-

garon a la compañía y con la ayuda de un binomio canino, se encontraron 34 envoltorios de marihuana que arrojaron un peso de nueve kilos 50 gramos, dos bolsas con 526 gramos 500 miligramos de metanfetamina y dos bolsas con hachís. En el sitio también se aseguraron siete cigarros electrónicos y diversos alimentos que contenían CDB y Cannabis.

La droga y productos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para la integración de la carpeta de investigación correspondiente a delitos contra la salud.

Aseguran 40 mil litros de hidrocarburo en Linares

Un operativo de la Fiscalía General de la República en el municipio de Linares,

Nuevo León, derivó en el aseguramiento de 40 mil litros de hidrocarburo y la detención de una persona.

Se informó que derivado de una investigación de la Policía Federal Ministerial, Orlando “C” fue detenido por las autoridades quienes le aseguraron un vehículo tipo tanque, cuando circulaba por la carretera Ciudad Victoria-Monterrey, a la altura del kilómetro 136.

Tanto la persona como el hidrocarburo quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público de la Federación por delitos previstos en la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos.

tación proporcional en el Congreso de Yucatán, y “extrañamente, después de la entrega de la constancia al Gobernador Electo, hubo un cambio en la asignación de diputaciones de representación proporcional” en detrimento del PAN Yucatán y que de manera ilegal beneficia a los partidos aliados de Morena.

“Es lamentable que se estén tomando determinaciones totalmente diferentes, en tan corto tiempo, fuera de toda lógica y criterio. Es lamentable que en aras de pretender conformar una mayoría calificada en el Congreso del Estado que no obtuvieron con los votos, quieran manipular la Ley aplicando criterios e interpretaciones que nunca antes se habían usado y que no están de acuerdo a la norma electoral”, dijo.

El PAN asegura le debe tocar dos diputados más para llegar a 8 y el PRI aduce que debía tener un diputado más para tener 2 en la próxima legislatura de mayoría morenista.

hombres prendiéndoles fuego y retuvieron a una mujer que horas después fue rescatada por autoridades. En los últimos cinco años (2019-2023) se han registrado en el estado de Puebla un total de 560 intentos de linchamiento y linchamientos. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación estatal, en el año 2019 se presentaron 276 eventos, desde intentos hasta linchamientos; en 2020 sumaron 148; y en 2021 un total de 97 casos

Para el año 2022 se registraron 22 intentos y linchamientos; mientras que en 2023, las autoridades contabilizaron 17. Durante el año pasado, de los 17 casos registrados, en dos semanas de consumó el asesinato de dos personas a manos de pobladores.

en Nuevo León

Jueves 13 de junio de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
PUEBLA, PUE
FGR
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Jueves 13 de junio de 2024 .19 MÉXICO
EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|
Y

LOCAL

Roca de una tonelada cae sobre vivienda de madera en Tequila, no hay lesionados

AVC

TEQUILA

El incendio forestal en el cerro Ocotla, el cual aún continúa activo, provocó el desprendimiento de una roca de cerca de una tonelada de peso, la cual cayó sobre una casa de madera con techo de lámina ubicada en la Localidad de Atlajco perteneciente al municipio de Tequila, en la zona serrana de Zongolica; por fortuna no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas, únicamente daños materiales considerables.

A pesar de que durante las últimas 48 horas se han registrado fuertes lluvias en Tequila y la región de Las Altas Montañas, hasta el momento en el Cerro Ocotla continúa el incendio forestal; las autoridades reportan un 95 por ciento de control y 85 por ciento de liquidación.

El desprendimiento de la roca de cerca de una tonelada de peso, obedece al reblandecimiento de la tierra por los incendios y la lluvia, por fortuna las autoridades no reportan personas lesionadas ni víctimas que lamentar.

El presidente municipal de Tequila, Jesús Valencia Morales, pidió a la población en general mantenerse en alerta durante esta temporada de lluvias, ya que con los incendios forestales, los cerros se encuentran severamente dañados y las consecuencias pudieran ser fatales.

Así mismo dijo que, debido a que aún existen puntos prendidos, la población y voluntarios subieron desde temprana hora para liquidar esos puntos en donde se reactivó la lumbre.

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de seis personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 0858U-24ZC reportó la desaparición de Javier Montero Aldana, de trece años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de junio de 2024 en Emiliano Zapata, Veracruz.

La ficha 24/CI 0337U-24ZN reportó la desaparición de María del Rosario Cruz Martínez, de 21 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de junio de 2024 en NaranjosAmatlán, Veracruz.

La ficha 24/SB 0860U-24ZC reportó la desaparición de Yahir Migoni Sánchez, de 21 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 27 de mayo de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB0859U-24ZS reportó la desaparición de Domingo Mendoza León, de 86 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de junio de 2024 en Minatitlán, Veracruz.

La ficha 24CI 0336M-23ZS reportó la desaparición de Pedro Manuel Vargas Enríquez, de once años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 20 de noviembre de 2023 en Minatitlán, Veracruz.

La ficha 24CI 0335M-23ZS reportó la desaparición de Yazmileth Vargas Enríquez, de trece años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 20 de noviembre de 2023 en Minatitlán, Veracruz.

Jueves 13 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Jueves 13 de junio de 2024 POLICIACA 20. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

Eran de obreros del ingenio La Constancia los cuerpos desmembrados encontrados en Tezonapa

AVC NOTICIAS TEZONAPA

Cómo: Leobardo “N” y José Miguel “N”, ambos obreros del Ingenio La Constancia, del municipio de Tezonapa, fueron identificados los cuerpos que fueron hallados esta mañana de martes completamente desmembrados, embolsados y abandonados a un costado de un camino de terracería del ejido Lázaro Cárdenas en los límites con Cosolapa, Oaxaca.

Una vez que la familia realizó la identificación oficial y entregó la documentación pertinente ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia y del Servicio Médico Forense, solicitaron la

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas realizó imputación en contra de Cristian “N” como probable responsable del delito de feminicidio en agravio de Jessica Martínez González.

Los hechos ocurrieron el 9 de junio al interior de un domicilio ubicado en la colonia Agustín Lara, del puerto de Veracruz , donde Cristian “N” privó de la vida a Jessica con quien había tenido una relación sentimental.

Cristian quien es elemento de la Marina dio cerca de 11 puñaladas a Jessica. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva, justificada por un año, dentro del proceso penal 479/2024. La joven fue despedida por sus familiares este 12 de junio. Jessica deja en orfandad a dos menores de 16 y 12 años. Jessica fue despedida en Veracruz Alrededor de un centenar de personas entre amigos, vecinos y familiares le dieron el último adiós a Jessica Martínez González quien fue víctima de feminicidio la tarde del pasado domingo en la colonia Predio IV.

Los presentes lanzaron consignas contra Cristian M. D. elemento de la Secretaría de Marina Armada de México, ex novio de la agraviada y quien ya está detenido como el presunto responsable del crimen.

A dos días del crimen que estremeció a Veracruz, se espera que durante las próximas horas el señalado sea presentado ante un juez de Control para su audiencia inicial y determinar las medidas cautelares.

Entre llantos y aplausos, recordaron a Jessica quien dejó en orfandad a su

devolución de los cuerpos para su velación y sagrada sepultura en su lugar de origen.

Es de mencionar que, las autoridades ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación con el objeto de esclarecer este doble homicidio y dar con los responsables para llevarlos ante la justicia. Es de mencionar que, éste brutal doble crimen ha conmocionado al pueblo de Tezonapa y Omealca, ya que se trataba de dos personas trabajadoras a las que les arrebataron la vida.

Cabe recordar que, el hallazgo se dio durante la mañana de este martes sobre un camino de terracería del ejido Lázaro Cárdenas, del municipio de Tezonapa.

Imputan a Marino por feminicidio de Jessica en colonia de Veracruz

hija de 16 años y su hijo de 12, por lo que exigieron a las autoridades que no sea puesto en libertad y le impongan cadena perpetua. El crimen tuvo lugar la tarde del

pasado domingo en casa de su madre en Julio Cortázar y Leopoldo Lagunes, donde acudió a resguardarse ya que era víctima de constantes acosos tras terminar la relación.

Fueron cerca de 11 puñaladas las que Cristian le habría asestado a Jessica y que la privaron de la vida, lo cual movilizó a las corporaciones policiales quienes lograron su captura.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Jueves
junio
2024 .21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
13 de
de

Una mujer lesionada en volcadura

En la autopista OrizabaTehuacán.

AVC

ACULTZINGO

Una mujer lesionada y daños materiales fue el saldo que dejó la volcadura de un vehículo particular a un costado de la carretera federal 150 OrizabaTehuacán, a la altura del lugar conocido como Barranca Seca.

Se conoce que, el accidente se suscitó alrededor de las 17:07 horas sobre el tramo carretero El Mezquite- Puente de Guadalupe, cuando la conductora del automóvil marca Nissan Versa de color negro, perdió el control a causa de la velocidad inmoderada en que viajaba, se salió de la cinta de rodamiento y terminó volcado a un costado del lugar conocido como Barranca Seca, del municipio de Acultzingo. Debido al fuerte accidente, al sitio llegaron efectivos de la Guardia Nacional División Seguridad Regional, así como paramédicos de la Agrupación Samuv, los cuales auxiliaron a la mujer y la trasladaron a un hospital de la zona para su inmediata atención médica.

Más tarde acudieron elementos de la Guardia Nacional división Carreteras los cuales tomaron conocimiento del accidente y solicitaron al personal de grúas rescatar y levantar la unidad para después enviarla a un corralón para el deslinde de causalidades.

Fuerte

Explosión e incendio en cafetería de Córdoba, no hay lesionados

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

Daños y pérdidas materiales, fue el saldo que dejó la explosión e incendio de una cafetería ubicada sobre la Avenida 11, a la altura de la Colonia San José, de Córdoba, a causa de una presunta acumulación Gas LP generada de una aparente fuga; por fortuna no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.

Se conoce que en las primeras horas

de este miércoles la cafetería denominada Kfé de México, presentó una aparente fuga de gas la cual generó una acumulación al interior del inmueble y con ello una explosión e incendio al interior del mismo asentado en la esquina de la Avenida 11 y Calle 20 de la colonia antes mencionada.

A causa de la explosión y el incendio, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil y Bomberos

Voluntarios de Córdoba, los cuales controlaron el incendio y removieron los escombros para prevenir cualquier tipo de reactivación del fuego.

Los cuerpos de rescate además de policiales se retiraron del lugar una vez controlada la emergencia, mientras que el personal de PC Local acordó no el establecimiento comercial ella desconoce sí los propietarios serán acreedores a una multa por parte del ayuntamiento de Córdoba.

movilización por presunta fuga de amoníaco en fábrica de hielo de

Una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales, generó una presunta fuga de amoniaco al interior de una fábrica de hielo asentada en las inmediaciones del Barrio San José de la colonia Escamela de Ixtaczoquitlán. Por fortuna las autoridades de PC Municipal y Estatal no reportaron personas lesionadas ni intoxicadas por la fuga de este compuesto químico extremadamente tóxico y peligroso. En punto de las 07:40 horas, trabajadores de la Fábrica de Hielo “Prisma”, asentada sobre la avenida Guillermo Rivas Díaz entre Calle 7 Oriente y privada de San Cayetano, alertaron a las autoridades sobre una aparente fuga de amoniaco por desfogue, el cual es utilizado para un proceso industrial. Rápidamente al sitio ubicado justo a un costado de la agencia cervecera Corona llegaron elementos de la

Policía Municipal, así como personal de Protección Civil Local y Estatal, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas intoxicadas ni lesionadas. Los trabajadores fueron evacuados

de manera precautoria, para así reducir el riesgo de alguna intoxicación, además de que la producción de dicha fábrica fue detenida con el objeto de que se verificara que ningún proceso estuviera contaminado.

Las familias de las viviendas aledañas a la fábrica de hielo no fueron evacuadas, debido a que Protección Civil de Ixtaczoquitlán determinó que no existía riesgo alguno para la población.

Jueves 13 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Jueves 13 de junio de 2024 POLICIACA 22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
LOCAL
AVC NOTICIAS IXTACZOQUITLÁN
NOTICIAS
Ixtaczoquitlán

POLICIACA

Lo matan y lo velan de manera clandestina

Hay tres detenidos en Coatzintla.

AVC NOTICIAS

POZA RICA

Dos hombres y una mujer fueron detenidos en Coatzintla y están acusados de haber asesinado a una persona y luego organizarle un velorio clandestino.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó a través de un comunicado que

se realizó la imputación en contra de Moisés “N”, Catalina Monserrat “N” y José “N” como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.A.G.M. Señala que los hechos ocurrieron el 8 de junio cuando los ahora vinculados a proceso interrumpieron en el domicilio de la víctima y probablemente lo priva-

ron de la vida con arma de fuego. Se indica que posteriormente llamaron a un servicio funerario para borrar todo rastro de muerte violenta, velándolo en una bodega de manera clandestina.

Ante estos hechos un juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso penal 318/2024-II.

Ultiman a dueño de bar en Tuxpan

La tarde del pasado martes 11 de junio, el propietario Oscar de la discoteca - bar Forajidos de Tuxpan, fue asesinado a balazos en un ataque ocurrido en la autopista TuxpanTampico.

JOANA CASTELÁN/AVC XALAPA

Durante la tarde del pasado martes 11 de junio, el propietario Oscar de la discoteca - bar Forajidos de Tuxpan, fue asesinado a balazos en un ataque ocurrido en la autopista TuxpanTampico.

El hombre viajaba en una camioneta Dodge Ram de color rojo cuando fue perseguido por sujetos armados en dos vehículos, disparándole a la unidad que viajaba, provocando que se volcara la casmioneta.

Los agresores salieron de sus vehículos y realizaron el crimen, la víctima era acompañado por el gerente quien se hace llamar Victor.

Por estos hechos, el lugar fue acordonado más tarde por elementos de la Guardia Nacional y de Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en tanto que personal y peritos de la fiscalía general del Estado efectuaron las diligencias correspondientes y enviaron el cadáver al Servicio Médico Forense. Asesinan

a hombre y privan de la libertad a otro en Poza Rica

Un hombre fue asesinado con arma de fuego este miércoles en la colonia Los Pinos de Poza Rica y otro más habría sido privado de su libertad en la misma vivienda del sector.

Pasada las 14:00 horas de este día el hecho violento atemorizó a vecinos de la colonia en donde disparos de fuego alertaron y se realizó el llamado a las autoridades. El ataque se registró en la calle Tula de esa colonia en donde fue desplegado un operativo policiaco para dar con los responsables.

Trascendió que la persona fallecida fue identificada como Andrés de entre 50 a 60 años de edad y que era comerciante. Extraoficialmente de ese mismo lugar fue sustraído por sujetos armados otro hombre, aunque autoridades no han emitido información oficial al respecto.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Jueves 13 de junio de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE XALAPA
AVC NOTICIAS POZA RICA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 13 de junio de 2024 | AÑO V | No. 3410 | $7.00 Jueves 13 de junio de 2024 Jueves 13 de junio de 2024 | AÑO XIV | No. 4198 | $7.00 IMPUTAN A MARINO POR FEMINICIDIO DE JESSICA PASE A LA 21 UNA MUJER LESIONADA EN VOLCADURA En la autopista Orizaba-Tehuacán. PASE A LA 22 LO MATAN Y LO VELAN DE MANERA CLANDESTINA Hay tres detenidos en Coatzintla. PASE A LA 23 | elheraldodexalapa.com.mx | Fueron encontrados en Tezonapa. PASE A LA 21 EL HERALDO DE XALAPA ERAN DE OBREROS LOS CUERPOS DESMEMBRADOS EL HERALDO DE VERACRUZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.