El Heraldo de Veracruz 12 de Septiembre de 2024

Page 1


CON SUPUESTAS AGENCIAS DE VIAJES, COMETEN FRAUDES

Se reporta la comisión de hasta cuatro mil en 2024: AMAV. PASE A LA 5

EL HERALDO DE VERACRUZ

“YO NO TENGO ACUERDO CON LOS YUNES”: NAHLE

En Morena están las personas con ideología específica progresista. PASE A LA 8 www.elheraldodeveracruz.com.mx

Se manifiestan trabajadores de CMAS de Coatzacoalcos

No les respetaron aumento, entrega de uniformes ni les cumplieron solicitudes. PASE A LA 2

Continúa entrega de libros de texto en la zona Sur de Veracruz PASE A LA 4

El escritor veracruzano

Juan Hernández Ramírez recibe la Medalla Bellas Artes en Lenguas

Indígenas PASE A SECCIÓN XALAPA

ESTADOS AVALAN REFORMA JUDICIAL

PASE A MÉXICO & EL MUNDO

COATZACOALCOS

Más de 24 horas se cumplió del bloqueo en carreteras del Sur de Veracruz en la autopista Acayucan - Cosoleacaque y la carretera Transístmica en el tramo Jáltipan-Acayucan, todo esto a raíz de manifestantes originarios de Texistepec piden obras y rehabilitación de caminos.

Aunque en este momento el paso en ambas vías es lento, en el caso de la autopista está cerrado, mientras que por la libre el tráfico es pesado.

Los inconformes exigieron la relación de diferentes arterias que se encuentran en mal estado y se vuelven intransitables durante la temporada de lluvias.

Además, durante la madrugada las instalaciones del Palacio Municipal de Texistepec también fueron tomadas.

Los pobladores, provenientes de 32 comunidades rurales, decidieron aplicar estas medidas drásticas después de que las autoridades estatales y federales no se presentaran a una mesa de negociación programada para discutir sus demandas.

Entre las principales exigencias de los manifestantes se encuentra la inclusión de obras de infraestructura dentro del programa del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), ya que consideran que solo se ha beneficiado a las empresas que se instalarán en los parques industriales.

Además, señalan que el alcalde Víctor Manuel Sánchez Florentino no ha atendido sus peticiones desde el fin de semana,

EL HERALDO

Sitian el Sureste

Piden obras en Texistepec y sus habitantes bloquean la autopista

Acayucan - Cosoleacaque y la carretera libre Acayucan – Jáltipan.

cuando varias comunidades quedaron bajo el agua debido a la crecida del río Chiquito y otros afluentes.

Se manifiestan trabajadores

Consecuencia de los bloqueos en la central camionera de Coatzacoalcos se vio una cantidad importante de pasaje-

ros quienes no pueden viajar debido al tráfico en la libre y bloqueo en la autopista.

de CMAS de Coatzacoalcos

Directivos no respetaron aumento del 5 por ciento, no entregaron uniformes e incumplieron más solicitudes.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Trabajadores sindicalizados de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos se manifestaron debido a que no se respetó el contrato colectivo de trabajo y el aumento del 5 por ciento.

De acuerdo con la representante sindical, Lucy Cabrera, demandó que solo le ofrecieron el 3 por ciento de incremento del salario y pagar el retroactivo sobre ese sueldo.

“Nosotros pedimos el 5 que es lo que está autorizado, quisimos llegar a una conciliación se les puso las cartas sobre la mesa e hicieron caso omiso, al siguiente día de la reunión me mandó un oficio poniéndome que solo entrarían dos plazas de las 15, que los uniformes para el próximo año y el aumento del 3 por ciento y el pago de jubilados que tiene a 29

jubilados desde hace tres años”, aseveró.

Justificó que los problemas de fugas de

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

agua y drenaje, así como otras reparaciones no son problema de los trabajadores, es por parte de la dirección en CMAS a cargo de Hildeliza Díaz Calafell.

“Por eso pedimos su destitución si no es capaz de resolver los conflictos laborales como allá afuera, allá están los vactor parados cuando está la ciudad llena e inundándose, le aclaramos a la ciudadanía que nosotros no vamos a afectarlos, no contamos con herramientas y tampoco con las condiciones laborales, no vamos a esperar lo que pasó hace unos días en RTV, qué pasó, un compañero no falleció”, indicó.

Reiteró que los 480 trabajadores sindicalizados no están en huelga, sólo es un paro de labores, pero cárcamos, pozos y presa Yuriria estará funcionando sin afectar a la ciudadanía, así como el área de cobro y otros trámites.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

En Coatzacoalcos

se sesionará para

solicitar expulsión de la familia.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El comité municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Coatzacoalcos, sesionará para solicitar la expulsión inmediata de la familia Yunes Márquez, luego de que el Senador Miguel Ángel votó a favor de la reforma al poder judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

César Vicente Soto Santiago, presidente del blanquiazul en el puerto sureño, afirmó que los

Se une el PAN de Veracruz contra los Yunes

militantes y simpatizantes del partido, se encuentran molestos, tras haber respaldado la carrera política de Yunes Márquez por más de 15 años.

“Muy tristes, que hayan preferido salvarse ellos y dejar en mal a todos los que confiamos en el proyecto, el comité estatal emitió un comunicado, nosotros haremos una sesión extraordinaria en el comité municipal, hay molestia, dimos la cara, caminamos por ellos, al menos aquí en Coatzacoalcos, dependiendo de lo que salga hoy en la sesión, pero creo que es exigir al partido, la

Sigue entrega de libros de texto en la zona Sur de Veracruz

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En la zona Sur continúa la entrega de libros de texto para diferentes grados y materias del ciclo escolar 2024 -2025. Un ejemplo de esto es la escuela Veracruz del municipio de Moloacán, pero que recibieron sus libros en Coatzacoalcos.

En está ocasión en el bachillerato se entregaron 255 ejemplares, pero todo depende de la cantidad de alumnos. Es importante precisar que los ejemplares que llegaron no son de la nueva escuela mexicana, modelo adoptado durante el último año por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En este caso y para este nivel educativo, los libros son de geografía, estructura socio económica, así como contabilidad, administración y ciencias biológicas.

La entrega de libros de texto continuará a lo largo de la semana en la sede de Coatzacoalcos.

expulsión de la familia Yunes, creo que vamos en ese camino”, señaló.

Insistió en que están decepcionados, pues solo buscaron salvarse, sin respetar el apoyo que la militancia les brindó.

“Estamos decepcionados, habrá quienes lo sigan en su loca aventura, es respetable, pero también pedirles a ellos que, si los van a pedir, que también hagan lo correcto, y pidan su baja del padrón del partido acción nacional.

Creo que hay muchos que coinciden en esa parte, no tienen nada que hacer aquí, porque ellos pidieron el voto, precisamente para ir

en contra del plan “C”, recordemos que Miguel Ángel Yunes Linares vino el pasado 9 de marzo a dar una conferencia en el centro de convenciones, precisamente hablando de este plan “C”, de lo que podría dañar esta reforma que tristemente han aprobado”, agregó. Reiteró que cuando estuvieron en campaña en Coatzacoalcos ellos pidieron el voto, para ir precisamente contra el plan C, incluso Miguel Ángel Yunes Linares llegó a la ciudad a presentar una potencia en contra de la reforma al poder judicial calificándolo como una dictadura.

Se investiga deslave de cerro donde

murió familia

Se lleva a cabo un dictamen e investigación para conocer qué provocó la tragedia, con el objetivo de evitar “criminalizar” a las autoridades y empleados de CMAS.

VERÓNICA HUERTA/AVC

XALAPA

Por el deslave del cerro en la colonia 9 de Abril que sepultó una familia, el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que se lleva a cabo un dictamen e investigación para conocer qué provocó la tragedia, con el objetivo de evitar “criminalizar” a las autoridades y empleados de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).

Debido a que los familiares y vecinos de la calle 2 Poniente de la colonia 9 de abril en este municipio señalaron que autoridades y empleados de la CMAS, son los responsables del deslave del cerro en la noche del jueves 05 de septiembre por no atender la fuga de agua, se le cuestionó al alcalde si habrá despidos de funcionarios, al respecto Ahued Bardahuil respondió: “No quiero criminalizar sin tener nada, no litigamos en medios”.

Reconoció que el jueves 05 de septiembre, la CMAS recibió dos reportes ciudadanos que denunciaron la fuga de agua y solicitaron la reparación, por lo que habrá una investigación interna para determinar responsabilidades.

“Los asuntos del derrumbe son dictámenes que se tienen que realizar a las 07:30 llegó un aviso y a las 11:30 que llegaron ya estaba el deslave si hay en una zona muchas fugas por temas de tuberías por viejas o mal atendidas pero hasta donde tope la responsabilidad vamos a llegar”, dijo.

Sin embargo, enfatizó el edil, la colonia 9 de Abril se fundó hace 25 años aproximadamente y a través del tiempo los mismos vecinos han hecho cortes de cerros para la construcción de casas

“Con el crecimiento hay mucho más calles, mucho más cortes de talud que van debilitando que ya no permeé correctamente”.

Citó de ejemplo la calle 2 Poniente en donde los vecinos para construir viviendas hicieron cortes del mismo cerro que se deslizó la semana pasada.

“Sí ustedes se dan cuenta del lado que se derrumbó, es un edificio de 3 pisos que no tiene mecánica de suelo, y ese problema implica que cortaron talud para meter un edificio; es muy peligroso, funcionó en su momento pero las condiciones del clima, de saturación y de tantas viviendas hacen cortes demasiados que debilitan toda la tierra” expuso.

Ahued Bardahuil aseguró que esta mañana atendió a la familia Argüelles Caro, propietarios de la vivienda que fue sepultada por el cerro, y en la que fallecieron Jazmin Argüelles, Jesús Rivera y la bebé Melissa.

Juzgados y tribunales federales en Boca del Río siguen en paro

Personal de los juzgados y tribunales federales del Séptimo Circuito aseguraron que mantendrán el paro de labores durante lo que resta de la semana en las instalaciones del fraccionamiento Costa de Oro de la ciudad de Boca del Río tras la aprobación de la reforma judicial.

La puerta de acceso al inmueble, ubicado en la avenida Juan Pablo II, permanece encadenada, mientras que los trabajadores continuan con las guardias.

“El paro se mantiene, estamos en pláticas para ver el tono y la duración del paro, pero, por lo pronto, esta semana se mantiene”, subrayó la magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, Naela Márquez Hernández, quien aseguró que se cuenta con instancias internacionales para tumbar la reforma judicial.

Márquez Hernández refirió que un par de esas instancias lo representan la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Universal.

No obstante, la magistrada reconoció que se trataría de litigios largos.

“Nosotros ya activamos algunos mecanismos como titulares para requerir al Estado Mexicano respecto de esta reforma y esto está en trámite; México tiene conocimiento de que la intención de nosotros es litigar la reforma”, agregó.

Además, Naela Márquez Hernández recordó que se violó el proceso legislativo

AVC NOTICIAS

XALAPA

El pasado lunes 9 de septiembre, la calle Revolución, en el Centro de la ciudad, fue cerrada tras la aparición de un socavón, el cual expuso un túnel histórico de la Catedral Metropolitana, construido alrededor del año 1900.

Este túnel, que forma parte de un sistema de drenaje pluvial con más de 100 años de antigüedad, fue descubierto tras el hundimiento de la calle.

Vecinos informaron que el socavón comenzó a formarse durante la madrugada, poco después de la salida de las reliquias de Santo Judas de la Catedral. Debido al riesgo que representaba, el personal de Tránsito y Vialidad cerró la vía para evitar accidentes.

El alcalde Ricardo Ahued explicó que, al tratarse de una zona histórica, cualquier intervención en la calle Revolución requiere la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La preservación del túnel, que es un vestigio de la infraestructura del siglo XIX, es crucial antes de iniciar cualquier reparación.

Por precaución, se ha suspendido el tránsito en el tramo afectado para prevenir daños mayores. “Es posible que surjan más fracturas, pero debemos reparar el

en la Cámara de Diputados al aprobar la reforma judicial pese a que se contaba con suspensiones provisionales que concedieron jueces federales para evitar la presentación, la discusión y votación del dictamen correspondiente.

Naela Márquez advirtió que el desacato a la suspensiones provisionales puede dar lugar a la presentación de denuncias.

“Son vicios en el procedimiento que al final nos pueden dar a ganar en el juicio de amparo si le dieran trámite; el problema es que nos están desconociendo, fue una

total falta a la suspensión”, insistió. Incluso, la magistrada mencionó que hay antecedentes de otras violaciones al proceso legislativo que provocaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación echara atrás otras reformas constitucionales.

Finalmente, Naela Márquez Hernández presumió que hay una prisa por aprobar la reforma judicial por parte del partido en el poder, ya que mencionó que el Congreso del Estado de Oaxaca la validó en la madrugada del miércoles.

Descubren túnel de 124

años en Centro de Xalapa

área dañada para restablecer la circulación lo antes posible”, afirmó el alcalde. El cierre afecta desde la esquina de

Revolución con Enríquez hasta el callejón Rojas, por lo que se recomienda a los ciudadanos utilizar rutas alternas.

Con supuestas agencias de viajes, cometen fraude bandas delincuenciales

Se reporta la comisión de hasta cuatro mil en 2024: AMAV.

El presidente de la AMAV, Felipe Cervantes Vega, dijo que se tienen registrados más de cuatro mil fraudes en el país en este 2024 por parte de bandas delincuenciales que operan supuestas “agencias de viajes”.

En entrevista, Cervantes Vega detalló que la mayoría de los fraudes, incluso cibernéticos, cometidos por las supuestas agencias de viajes se tienen registrados principalmente en los estados del SurSureste del país.

“A nivel nacional son incontables, muchos no se denuncian, principalmente pasan en el sureste, pero son más de cuatro mil fraudes de todo tipo, cibernéticos, de todo eso, lo hacen verdaderas bandas delincuenciales”, subrayó.

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes refirió que las cadenas y los productos de alta gama resultan los más afectados por los fraudes cometidos por las bandas delincuenciales.

Felipe Cervantes Vega comentó que se trabaja para que un grupo de turistas del estadode Coahuila que fueron

Felicitó a Legislatura de Veracruz por votar a favor del pueblo de México.

ÁNGELES ANELL XALAPA

El diputado federal y coordinador del grupo legislativo de Morena en Veracruz, Zenyazen Escobar García, felicitó y reconoció a las y los diputados de la LXVI Legislatura del Estado por su compromiso con la Transformación del país al aprobar la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial, remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

Al registrar 32 votos a favor y 11 en contra, sin abstenciones, el Pleno de la LXVI Legislatura local, dijo el legislador Veracruz, dio un paso histórico,

defraudados por la agencia de viajes Go Travel, en el estado de Puebla, recuperen su reembolso.

Por otra parte, Cervantes Vega destacó que el trabajo que realiza la iniciativa privada para promocionar turísticamente al país.

“Había por ahí un hueco que como siempre nosotros, como empresas privadas, nos hemos dedicado a cubrir

Zenyazen Escobar:

para hacer una promoción eficiente, sí, es cierto que las autoridades han hecho su parte, pero sin presupuesto no se puede trabajar, entonces hemos hecho la labor que no se hacía antes”, puntualizó.

Por último, el presidente de la AMAV afirmó que el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos y Barrios Mágicos 2024 superó las expectativas.

Veracruz sigue haciendo historia al encabezar la aprobación de la Reforma al Poder Judicial

posicionándose como una de las primeras legislaturas del país, junto con Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, en aprobar esta reforma fundamental. Con el trabajo legislativo, aseguró que Veracruz reafirma su liderazgo y compromiso con la consolidación de

EN VERACRUZ-BOCA DEL RÍO: CROC

Se reactiva el empleo en el sector de la Construcción

En el primer semestre del año, la contratación de trabajadores para la industria de la construcción y conductores de transporte pesado fue apenas del 20 por ciento, y en agosto se reactivó hasta en un 70 por ciento con el inicio de proyectos cómo las empresas transnacionales Constellation Brands, Nestlé y constructora Ara, señaló el representante estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del estado de Veracruz (CROC), Tomás Tejeda Martínez.

Adelantó que para octubre del presente año se espera una reactivación del 100 por ciento en la contratación de trabajadores de la construcción y operadores de camiones cómo volteos, camiones y maquinaria pesada.

“Están iniciando proyectos que estaban parados. Por ejemplo de la Nestlé tenemos el contrato colectivo de trabajo el cien por ciento y estaba parado estaba parado; arrancó hace 3 semanas y empezaron a contratar” dijo.

Otra construcción que se reactivó en la región Veracruz fue la cervecería Constellation Brands que estaba semiparado y al iniciar de nuevo, los encargados del proyecto llamaron a los agremiados de la Croc para trabajar.

Expuso que en la obra de la construcción de la cervecería Constellation Brands hay 9 organizaciones sindicales con trabajadores de la construcción agremiados.

“Ahí estamos todas las organizaciones de transportistas de la región, que somos 9. Antes nos estaban pidiendo uno o dos carros por Sindicato; hoy nos están pidiendo 10 carros diarios” aseguró Tejeda Martínez.

un sistema judicial más justo, transparente y cercano al pueblo.

“Veracruz ha demostrado nuevamente estar a la vanguardia en la Cuarta Transformación de México, encabezando la lista de las primeras legislaturas estatales en aprobar esta importante reforma. Esta acción no solo fortalece nuestro sistema de justicia, sino que también refleja el compromiso que tenemos con el bienestar de todas y todos los mexicanos”, expresó.

Con esta votación, el legislador aseveró que Veracruz reafirma su papel como un estado clave en la transformación de las instituciones del país, y reiteró su reconocimiento a las y los diputados locales por su compromiso con el pueblo veracruzano y con la transformación de México.

Otro proyecto que inició en la región Veracruz y genera empleos es de la constructora de casas “Ara”, la cual contrató a trabajadores de la construcción de la Croc.

“Ya esta arrancando Ara que también tiene contrato con la Croc, es una empresa que hace al año 2mil o 3mil casas. Ah y la construcción del muelle en Veracruz esta arrancando. Estamos teniendo trabajo en Veracruz y Boca del Río; en Xalapa sólo obra municipal” finalizó el dirigente de la Croc.

“Hay obra municipal y tengo que agradecerle al todavía alcalde Ricardo Ahued, con las obras que hizo en Xalapa tuvimos empleo” finalizó Tejeda Martínez que acudió con más de 50 delegados de la CROC a realizar la guardia de honor al monumento de Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros en el marco del 214 aniversario de la Independencia de México.

Aprueba Congreso Minuta de Reforma al Poder Judicial Federal

Respalda Legislatura estatal la reforma impulsada a nivel nacional, que prevé un nuevo modelo de justicia para el país.

ÁNGELES ANELL

XALAPA

Con 32 votos a favor, el Pleno de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz aprobó la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

Se consolida el Plan C y el segundo piso de la

Cuarta Transformación: Cazarín

ÁNGELES ANELL XALAPA

Esta mañana el Congreso del Estado de Veracruz se convirtió en uno de los primeros del país en avalar con 32 votos, la Minuta que respalda la reforma al Poder Judicial Federal, propuesta por el presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, celebró la consolidación de la transformación iniciada hace seis años y que, indicó, “hoy se afianza con el Plan C y la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”.

En este sentido, señaló que una de las tantas luchas sociales que ha caracterizado al Movimiento, es la impartición de justicia pronta, expedita e igualitaria, que garantice los derechos de las y los mexicanos, “la justicia debe ser igual para todos”, puntualizó.

Con ello, explicó, Gómez Cazarín, Veracruz se suma a los ideales para una verdadera impartición de justicia, dejando atrás viejas prácticas corruptas y viciadas arraigadas por regímenes autoritarios caracterizados por la imposición de jueces y magistrados a conveniencia. El líder de Morena en la LXVI Legislatura precisó, “hoy por hoy se acabó la simulación de justicia, la impunidad,

en materia de reforma del Poder Judicial, remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

En la sesión extraordinaria, celebrada este día a partir de las 10:36 horas, se puso a consideración del Pleno legislativo esta Minuta, misma que además de los 32 votos a favor, registró 11 en contra, sin abstenciones.

De esta manera, el Congreso del Estado de Veracruz encabeza la lista de las primeras legislaturas del país, como Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo en aprobar la Minuta.

La Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, dio lectura al Orden del Día y tras el desahogo de cada uno de los puntos, abrió el debate para que cada Grupo

los privilegios a jueces y magistrados, los compromisos políticos y económicos con ciertas esferas de poder, los sueldos desorbitantes a costa de las y los mexicanos. La justicia es para todos, para el pobre, el rico, el de mediana capacidad económica; el pueblo decidió acabar con imposiciones y poder elegir, a través del voto, quienes serán los encargados de una impartición de justicia pulcra y apegada a derecho”.

Finalmente, reconoció que los tiempos de cambio y transformación han llegado, por lo que a partir de ahora, a través del trabajo coordinado de la ingeniera Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz y de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, próxima titular del Ejecutivo Federal, que el proyecto de la Cuarta Transformación es y seguirá siendo una realidad para todas y todos los mexicanos.

“Veracruz encabeza la lista al ser de las primeras legislaturas, de las 17 necesarias, en aprobar esta reforma que garantiza una impartición de justicia apegada a derecho; bienvenido el Plan C”, concluyó.

Legislativo o diputadas y diputados que no forman grupo expresaran sus posicionamientos. Participaron los diputados Miguel David Hermida Copado y Marlon Eduardo Ramírez Marín, así como la diputada Maribel Ramírez Topete. Tras la aprobación en lo general y lo particular de la Minuta, se instruyó emitir el Decreto correspondiente y remitir al Ejecutivo estatal para su publicación en la Gaceta Oficial del Estado, así como a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.

No somos amigos de los Yunes: Gómez Cazarín

ÁNGELES ANELL XALAPA

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, destacó que Morena en Veracruz no tiene intención de abrir las puertas del partido al Senador Miguel Ángel Yunes Márquez, a pesar de los rumores en ese sentido. Gómez Cazarín subrayó que la postura de Morena es de reserva y precaución en cuanto a su posible adhesión, enfatizando que la relación con los Yunes no puede considerarse amistosa. En declaraciones recientes, Gómez Cazarín mencionó que, aunque no comprenden las razones detrás del voto favorable de Yunes Márquez a la

Reforma al Poder Judicial, en Morena se mantienen comprometidos con la transparencia y la responsabilidad en su labor. “No somos amigos de los Yunes. La situación por la que Miguel Ángel Yunes padre e hijo hayan votado a favor de la reforma es un asunto distinto. Nosotros en Morena conocemos bien a quienes han luchado por las libertades y un gobierno al servicio del pueblo. Seguiremos defendiendo nuestras causas con firmeza”, afirmó. El presidente de la Junta de Coordinación Política recordó que en Veracruz se mantiene el compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, que son no mentir, no robar y no traicionar.

Primera Sección

EL HERALDO DE VERACRUZ

Municipal pone en marcha el curso de Dulces Típicos Mexicanos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importantes actividades de capacitación y aprendizaje para la elaboración de peculiares golosinas, son las que lleva a cabo el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el objetivo de ampliar conocimientos en las interesadas.

El curso se lleva a cabo del 10 al 13 de septiembre, donde las interesadas podrán obtener conocimientos básicos y necesarios para la elaboración y preparación de los dulces típicos y alusivos a las fiestas patrias.

Las clases están siendo impartidas por el chef Jaime Guerrero, quien brinda los procedimientos para la elaboración de

Ayuntamiento de Martínez invita al tradicional Grito de Independencia

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Para la celebración del 214 Aniversario de la Independencia de México, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, realizará un magno festejo, que incluye un programa cívico, artístico y cultural, en el que destaca el tradicional Grito de Independencia durante la noche del 15 de septiembre y el desfile cívico, durante la mañana del día 16.

Los festejos iniciaron este viernes 13 de septiembre, con el acto cívico conmemorativo por el “Aniversario 177 de la Gesta Heroica de Chapultepec”, el cual se llevará a cabo en punto de las 09:00 horas, en el monumento a los “Niños Héroes”, ubicado en el triángulo de Villa Independencia, con la presencia de personal militar, funcionarios, estudiantes y maestros de esta ciudad.

Para el día 15, en Villa Independencia, el alcalde Rodrigo Calderón dará el tradicional “Grito”, para luego trasladarse al palacio municipal y hacer lo propio ante los martinenses que normalmente abarrotan el parque central José María Mata, donde habrá una verbena popular y un programa artístico y cultural.

La mañana del día 16, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y miembros de su comuna presenciarán el tradicional desfile, en el cual participarán estudiantes de diversos planteles, organizaciones, corporaciones, jinetes y un colorido contingente que resaltará la cultura y el orgullo de ser mexicanos.

Para estos festejos, existe un grupo de directores y jefes de área del ayuntamiento que ya están trabajando en la organización, pues el alcalde Rodrigo Calderón Salas ha dado instrucciones de que las fiestas patrias sean para deleite de todos los martinenses, garantizándoles la seguridad y la tranquilidad en cada uno de los eventos.

los peculiares dulces, quienes participen, en el curso, aprenderán a realizarlos desde inicio a fin, además de sus decoraciones mediante la creatividad de cada aprendiz.

El aprender a elaborar dulces ayuda a generar la auto sustentabilidad económica de las familias, derivado que se fortalece el emprendimiento, siendo parte de las acciones que impulsa y fortalece el gobierno municipal de Tlapacoyan.

El Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, mediante estas actividades impulsa el emprendimiento de las mujeres, donde en esta ocasión aprenderán a elaborar cajetas, glorias, alegrías, cocadas, borrachitos, palanquetas y más.

Primera

LA POLÍTICA EN ROSA ¿Ya estuvo?

Luego de circo bananero de tres pistas, que formó el clan Yunes en pleno recito senatorial de la calle Xicoténcatl, la Reforma Judicial fue aprobada, ahora deberá de ser aprobada por al menos 17 legislaturas locales, pensando que 24 estados son gobernados por el Movimiento de Regeneración Nacional, supongo que al menos 15 legislaturas estatales, estarán en postura de conseguir la ofrenda presidencial, ayer al medio día tenía ya su aprobación la legislatura de Oaxaca, donde fue aprobada por unanimidad; también la consiguió Quintana Roo y Veracruz hizo lo propio, con 32 votos a favor y 11 en contra, además fue el segundo estado en respaldar la Reforma Judicial del presidente López Obrador.

Luego de eso, la Cámara de Senadores remitirá el Decreto de la Reforma al presidente Andrés Manuel López Obrador, para su promulgación y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación, finalmente un día después entrará en vigor, es ahí donde iniciará el proceso electoral extraordinario 2024-2025.

Una semana después de su publicación, el consejo general del Instituto Nacional Electoral, celebrará su primera sesión para acordar aspectos generales referentes a la elección del año 2025… esto claro sin un centavo, porque recordarán que el INE lleva no se cuantas reducciones presupuestales y es aquí donde la reforma probablemente empiece a trastabillar, porque emitir acuerdos necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización de un proceso de esa envergadura sin un centavo ¡Será una proeza! Ya que en esa elección se elegirán ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas pendientes de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistraturas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, además de magistrados y jueces de circuito ¡Nada mas!

Luego de esa primera reunión, deberán pasar 30 días para que el Senado de la República, emita la convocatoria para la inscripción de

de candidatos, que aspiren a participar en el proceso electoral judicial 2025, para que después de 90 días, el Congreso de la Unión lleve a cabo las adecuaciones a las leyes federales, en torno a la Reforma Judicial y 180 días después, los congresos estatales habrán de hacer lo propio, para que en el año 2027, queden renovados también, los poderes judiciales locales.

El primer domingo de junio, se llevará a cabo finalmente la Jornada Electoral Judicial Federal y el 1° de septiembre de 2025, los felices ganadores tomarán el cargo y ahí mismo, se integrará el Tribunal de Disciplina y el Organo de Administración, para dar paso a que el Consejo de la Judicatura Federal, pase a mejor vida.

Todo esto sin un centavo… ya saben milagros de la Cuarta Transformación.

COSAS DE LA VIDA Y MENUDENCIAS

Claro y certero, fue el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador ayer en la mañanera “El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, debe tener muy claro, que no se trata de un acuerdo con el gobierno que represento, y añadió “yo no establezco relaciones de complicidad con nadie”… ¡Zaz culebra! Lo mismo que la gobernadora electa Rocío Nahle, quien la mañana de ayer declaró en entrevista radiofónica matutina, para Quatromedia Comunicaciones, “Por mi parte yo no tengo acuerdo con los Yunes, yo respeto si me respetan y mira que los acabo de padecer, en una elección reciente que fue muy dura”, también dijo que en Morena, están las personas con ideología específica progresista y por último aclaró “acordaron con el senador Adán Augusto López Hernández, su voto a la reforma al Poder Judicial, su militancia es otro tema y no es nuestro” concluyó… ¡Pum!

Así las cosas mis chulos, cuanto tiempo creen ustedes que tardarán en llegar al Partido Verde Ecologista de México los miembros del clan Yunes… nos leemos mañana. Comente politicaenrosa@ outlook.com entérate www. lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @ elsbeth_lenz

ELSBETH LENZ

Jueves 12 de septiembre de 2024

Jueves 12 de septiembre de 2024

Jueves 12 de septiembre de

Jueves 12 de septiembre de

Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

En Morena están las personas con ideología específica progresista.

ÁNGELES ANELL

BOCA

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, felicitó a los legisladores de Morena y aliados por la aprobación de la Reforma al Poder Judicial con lo que México da un paso histórico en el cambio de la impartición de justicia.

Con 86 votos a favor y 41 en contra, concluyó este martes el debate que puso fin a las expectativas generadas de manera previa demostrando que el cabildeo y diálogo con la oposición sostenido por el senador morenista, Adán Augusto López Hernández, coordinador de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Alta dio resultados, seguramente fue él quien habló con los senadores del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, titular y suplente respectivamente, dedujo Nahle García.

Destacó que dio seguimiento al desarrollo, desenlace de la discusión y análisis, y resultó todo un caso observar que un ala profunda de la derecha conservadora como la familia Yunes, haya votado en el sentido correcto de la histortia.

Sin embargo, fue clara y contundente al subrayar que en Morena Veracruz y en su calidad de gobernadora electa, no tienen compro -

“Yo no tengo acuerdo con los Yunes”: Nahle

miso alguno con dicha familia. “Por mi parte yo no tengo acuerdo con los Yunes, yo respeto si me respetan, y mira que los acabo de padecer en una elección reciente

Van Romero a Infonavit, Morales a Conagua y Boy a Profepa

Avanza conformación de gabinete de Sheinbaum.

AGENCIAS CDMX

La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de nombramientos clave para su próxima Administración, destacando la designación de Octavio Romero Oropeza como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Efraín Morales López al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y Mariana Boy Tamborrell como titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La Dra. Sheinbaum dio a conocer un total de once nombramientos, que incluyen también a Rommel Pacheco Marrufo como director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

(CONADE).

Entre los nombramientos anunciados se encuentran:

- Rocio Bárcena Molina, quien asumirá el cargo de subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

- Violeta Abreu González, designada para ocupar la Dirección General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).

- Renata Turrent Hegewisch, quien dirigirá Canal Once.

- César Iván Escalante Ruiz, nombrado titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

- Alonso Millán Zepeda, que ocupará el cargo de director general de Canal 22. Además, la Presidenta electa confirmó la continuidad de dos funcionarias en sus cargos actuales:

- Rocio Mejía Flores se mantendrá como directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN).

- Lyndia Quiroz Zavala continua-

que fue muy dura”, señaló la ejecutiva electa en entrevista radiofónica matutina en Quatromedia Comunicaciones Xalapa. Hoy el Congreso de Veracruz

rá al frente de la Dirección General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

La Presidenta electa, Sheinbaum Pardo, expresó su reconocimiento a la

sesionará para votar la homologación de la reforma al Poder Judicial en el estado y hay confianza en que se apruebe sin contratiempos.

trayectoria de los funcionarios nombrados y destacó su disposición para trabajar en lo que denominó como la construcción del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

Primera Sección

Aprueba Congreso Minuta de Reforma al Poder Judicial Federal

Respalda Legislatura estatal la reforma impulsada a nivel nacional, que prevé un nuevo modelo de justicia para el país.

ÁNGELES ANELL XALAPA

Con 32 votos a favor, el Pleno de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz aprobó la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

Se consolida el Plan C y el segundo piso de la

Cuarta Transformación: Cazarín

ÁNGELES ANELL

XALAPA

Esta mañana el Congreso del Estado de Veracruz se convirtió en uno de los primeros del país en avalar con 32 votos, la Minuta que respalda la reforma al Poder Judicial Federal, propuesta por el presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, celebró la consolidación de la transformación iniciada hace seis años y que, indicó, “hoy se afianza con el Plan C y la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”.

En este sentido, señaló que una de las tantas luchas sociales que ha caracterizado al Movimiento, es la impartición de justicia pronta, expedita e igualitaria, que garantice los derechos de las y los mexicanos, “la justicia debe ser igual para todos”, puntualizó.

Con ello, explicó, Gómez Cazarín, Veracruz se suma a los ideales para una verdadera impartición de justicia, dejando atrás viejas prácticas corruptas y viciadas arraigadas por regímenes autoritarios caracterizados por la imposición de jueces y magistrados a conveniencia.

El líder de Morena en la LXVI Legislatura precisó, “hoy por hoy se acabó la simulación de justicia, la impunidad,

en materia de reforma del Poder Judicial, remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

En la sesión extraordinaria, celebrada este día a partir de las 10:36 horas, se puso a consideración del Pleno legislativo esta Minuta, misma que además de los 32 votos a favor, registró 11 en contra, sin abstenciones.

De esta manera, el Congreso del Estado de Veracruz encabeza la lista de las primeras legislaturas del país, como Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo en aprobar la Minuta.

La Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, dio lectura al Orden del Día y tras el desahogo de cada uno de los puntos, abrió el debate para que cada Grupo

los privilegios a jueces y magistrados, los compromisos políticos y económicos con ciertas esferas de poder, los sueldos desorbitantes a costa de las y los mexicanos. La justicia es para todos, para el pobre, el rico, el de mediana capacidad económica; el pueblo decidió acabar con imposiciones y poder elegir, a través del voto, quienes serán los encargados de una impartición de justicia pulcra y apegada a derecho”.

Finalmente, reconoció que los tiempos de cambio y transformación han llegado, por lo que a partir de ahora, a través del trabajo coordinado de la ingeniera Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz y de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, próxima titular del Ejecutivo Federal, que el proyecto de la Cuarta Transformación es y seguirá siendo una realidad para todas y todos los mexicanos.

“Veracruz encabeza la lista al ser de las primeras legislaturas, de las 17 necesarias, en aprobar esta reforma que garantiza una impartición de justicia apegada a derecho; bienvenido el Plan C”, concluyó.

Legislativo o diputadas y diputados que no forman grupo expresaran sus posicionamientos. Participaron los diputados Miguel David Hermida Copado y Marlon Eduardo Ramírez Marín, así como la diputada Maribel Ramírez Topete. Tras la aprobación en lo general y lo particular de la Minuta, se instruyó emitir el Decreto correspondiente y remitir al Ejecutivo estatal para su publicación en la Gaceta Oficial del Estado, así como a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.

No somos amigos de los Yunes: Gómez Cazarín

ÁNGELES ANELL XALAPA

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, destacó que Morena en Veracruz no tiene intención de abrir las puertas del partido al Senador Miguel Ángel Yunes Márquez, a pesar de los rumores en ese sentido. Gómez Cazarín subrayó que la postura de Morena es de reserva y precaución en cuanto a su posible adhesión, enfatizando que la relación con los Yunes no puede considerarse amistosa.

En declaraciones recientes, Gómez Cazarín mencionó que, aunque no comprenden las razones detrás del voto favorable de Yunes Márquez a la

Reforma al Poder Judicial, en Morena se mantienen comprometidos con la transparencia y la responsabilidad en su labor. “No somos amigos de los Yunes. La situación por la que Miguel Ángel Yunes padre e hijo hayan votado a favor de la reforma es un asunto distinto. Nosotros en Morena conocemos bien a quienes han luchado por las libertades y un gobierno al servicio del pueblo. Seguiremos defendiendo nuestras causas con firmeza”, afirmó. El presidente de la Junta de Coordinación Política recordó que en Veracruz se mantiene el compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, que son no mentir, no robar y no traicionar.

Primera

Jueves 12 de septiembre de 2024

Jueves 12 de septiembre de 2024

MÉXICO Y EL MUNDO

Expulsa el PAN a los Yunes por avalar la reforma

La Comisión Permanente Nacional PAN anunció la expulsión Miguel Ángel Yunes Linares, de Miguel Ángel Yunes Márquez y de la diputada local Oaxaca, Natividad Díaz, por votar favor de la reforma judicial.

Además del proceso de expulsión Yunes Linares y Yunes Márquez, también se consideró la expulsión Natividad Díaz, diputada local de Oaxaca, cuyo voto a favor del plan C de López Obrador fue considerado una traición al partido.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado a los grupos legislativos en los Congresos locales para que no se dejen presionar, cooptar ni arrinconar y voten en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación que afectará los mexicanos.

Acción Nacional también decidió impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la reforma judicial regresiva y destructiva.

“La Comisión Permanente Nacional PAN acordó hoy impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación reforma regresiva y destructiva al Poder Judicial, aprobada ayer en el Senado de la República”.

El Partido Acción Nacional impugnará mediante diversos instrumenjurídicos que van desde la acción inconstitucionalidad, porque se presentan vicios del procedimiento legislativo, juicios de amparo, donde combatirá la violación de los derechos de los legisladores de conocer con tiempo, estudiar y poder analizar los alcances y consecuencia del dictamen emitido por una legislatura diferente controversias constitucionales.

Van 10 estados que avalan reforma judicial

AGENCIAS

CDMX

Los congresos de Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Colima, Nayarit y Yucatán aprobaron este miércoles la reforma constitucional al Poder Judicial, con lo que faltaría el aval de 7 entidades más para que se concrete.

En sesión convocada por la madrugada, el Congreso de Oaxaca aprobó por unanimidad la iniciativa impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual fue avalada esta madrugada por el Senado de la República.

La reforma sumó 41 votos a favor de todos los partidos representados en el Congreso estatal, incluidos PAN, PRI y PRD, y cero en contra.

El Gobernador del Estado, el morenista Salomón Jara, se congratuló por la aprobación con un mensaje en la red social X.

“Celebramos que el Congreso de Oaxaca sea el primero en respaldar y avalar la reforma al Poder Judicial, con una votación histórica por unanimidad en la sesión que se realizó de madrugada. Este es un paso firme hacia la construcción de un sistema de justicia democrático e independiente, y también, es una muestra más de que en Oaxaca, la transformación avanza por el bien del pueblo”, posteó Jara.

“Nuestro reconocimiento a las diputadas y diputados que caminan del lado correcto de la historia: el de la justicia social”.

El Congreso de Tabasco se sumó al aval con 24 votos a favor, 8 en contra y cero abstenciones, mientras que el de Quintana Roo la aprobó con 21 sufragios a favor y 4 en contra.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, anunció que su bancada ya prepara la estrategia jurídica para tumbar el dictamen de la reforma judicial. Indicó que se contempla la implementación de cuatro acciones jurídicas: juicios de amparo en contra de la aprobación en el pleno del dictamen impugnado y, una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en contra del propio dictamen; iniciar acciones de inconstitucionalidad y, luego de agotar todas las instancias internas, acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Detalló que la reforma fue avalada en una sesión ilegal, violentando el proceso jurídico y los derechos de las y los legisladores.

En sesión extraordinaria, el Congreso de Veracruz aprobó la reforma al Poder Judicial con 32 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones.

En Ciudad Victoria, los legisladores de Morena de la Diputación Permanente que controla el Congreso de Tamaulipas votaron a favor de la reforma constitucional.

El aval se otorgó ante la ausencia de diputados de Oposición, en una sede legislativa cuya seguridad fue reforzada desde ayer por elementos y unidades de la Guardia Estatal.

Al reanudar la sesión esta madrugada, los morenistas plantearon resolver la minuta enviada por el Senado y que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Constitución.

Se propone la democratización del Poder Judicial, permitiendo que la ciudadanía elija, mediante el voto popular, a sus autoridades judiciales, erradicando las viejas prácticas de cuotas partidistas e intereses personales ajenos al bien común, expresó, la diputada morenista Úrsula Salazar.

La Diputación Permanente es presidida por el morenista Humberto Prieto, que liderará la próxima Legislatura a partir de octubre.

Al filo de las 4:00 horas de este miércoles, Morena y sus aliados en el Senado avalaron en lo general y particular, con 86 votos a favor y 41 en contra, la reforma judicial.

Con 19 votos a favor y dos en contra, el Congreso de Baja California Sur avaló también por mayoría la reforma judicial en sesión pública extraordinaria. En Yucatán, tras protestas y en una sesión que duró menos de una hora, la reforma judicial federal fue avalada por 19 votos a favor y 16 en contra; en Nayarit, durante esta tarde también se aprobó con 24 votos a favor y 6 en contra, y en Colima, donde policías se enfrentaron a manifestantes afuera de la sesión, se sumaron 18 votos a favor de la propuesta de Morena y aliados.

Asimismo, en el Congreso de Baja California se aprobó con 21 votos a favor y 5 en contra.

Diputados del PAN preparan amparo e impugnaciones contra dictamen

“En el Partido Acción Nacional no nos detendremos en el compromiso de defender la República. Lo que sucedió

ayer fue extremadamente doloroso, se evidenció el Estado represor y autoritario que ahora nos gobernada”, dijo.

MÉXICO Y EL MUNDO

Piden expulsar del PRI a diputados locales por votar a favor de la reforma

EL UNIVERSAL

OAXACA DE JUÁREZ

Los dirigentes de la Corriente Crítica del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Genaro Morales Rentería y Rebeca Cervantes Navarro, solicitaron la expulsión inmediata de los diputados locales de este partido político que en la madrugada de este miércoles aprobaron en el Congreso de Oaxaca la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.

En un documento dirigido al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acusaron a los legisladores locales de traicionar los principios del partido y “el bienestar del pueblo mexicano”.

Los diputados locales del PRI Lizbeth Concha Ojeda, Fredy Gil Pineda Gopar, Luis Eduardo Zavaleta, y Jorge Octavio Villacaña Jiménez, votaron a favor de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación en el Congreso de Oaxaca.

También votaron a favor, la diputada del PAN, Natividad Díaz Jiménez, y los diputados del PRD, Angélica Rocío Melchor Vásquez y Víctor Raúl Hernández López. Todos ellos,

de partidos de oposición a Morena, el partido en el poder.

“Esta votación es un acto de traición a los derechos y libertades de todas y todos los mexicanos. Al apoyar una reforma que vulnera las garantías de justicia y libertad que nos hemos comprometido a proteger, estos diputados han demostrado una total incongruencia política con los valores y objetivos de nuestro partido”, aseguraron los líderes de la Corriente Crítica del PRI.

En el escrito, manifestaron que no pueden permanecer indiferentes ante una decisión que amenaza directamente el equilibrio de poderes y la independencia del Poder Judicial de la Federación.

“No es solo una traición a los ciudadanos, es también una falta de respeto a la historia del PRI y a sus dirigencias históricas que, desde su fundación, han luchado por la defensa de los derechos

humanos, la justicia social y la soberanía nacional”.

Para los dirigentes de la Corriente Crítica del PRI, los diputados locales de su partido que votaron a favor de la reforma dejaron claro que no representan los intereses del partido ni de la ciudadanía, y que su permanencia en el partido es inaceptable.

“Por lo anterior, confiamos en que se actuará con celeridad y firmeza, no solo en defensa del PRI, sino de México y de la democracia que tanto nos ha costado construir. Exigimos su inmediata expulsión de nuestro partido”, finalizaron.

Mientras que la presidenta estatal del PAN, Perla Woolrich, informó en conferencia de prensa que solicitará la expulsión por traición de la diputada panista local, Natividad Díaz Jiménez, también por votar a favor de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.

Vinculan a proceso a expresidenta del Congreso de Nayarit

EL UNIVERSAL TEPIC

La exdiputada y expresidenta de la mesa directiva del Congreso de Nayarit, Alba Cristal Espinoza Peña (Morena), fue vinculada a proceso por los presuntos delitos de peculado, ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias y abuso de autoridad que supuestamente causaron un quebranto de 30 millones de pesos a las arcas del Poder Legislativo. Tras una audiencia a puerta cerrada en un juzgado de control en Tepic, se impusieron a la exlegisladora medidas cautelares de presentarse a firmar cada 15 días, una garantía económica de más de 3 millones de pesos y la prohibición de salir del país sin autorización para que pueda seguir su proceso en libertad. El juez también le ordenó a la exlegisladora no acercarse al Congreso de Nayarit ni comunicarse con testigos o los otros imputados en el caso; además estableció un periodo de seis meses para que la Fiscalía del estado realice la investigación complementaria.

El caso contra Espinoza Peña, quien se desempeñó en el cargo de legisladora entre 2021 y 2024, deriva de una auditoría a su gestión como presidenta del Congreso local en el que se encontraron indicios de contratación de personal que nunca laboró en la institución y el uso de vales de gasolina para obtener recursos que se utilizaban con otros fines.

La Fiscalía del estado asegura tener diversos testimonios de trabajadores y extrabajadores del Congreso de Nayarit que darían sustento a las pruebas

que hasta ahora se han presentado.

ALBA ESPINOZA SEÑALA QUE LAS ACUSACIONES

CARECEN DE FUNDAMENTOS

La exdiputada acudió a la audiencia de imputación tras negarse a asistir en dos ocasiones anteriores, por lo que el juzgador determinó que de no presentarse en esta ocasión se liberaría una orden de aprehensión en su contra.

Espinoza Peña ha señalado que el proceso en su contra carece de fundamentos y tras su vinculación señaló que confía en las instituciones y hará lo necesario para aclarar la situación para que prevalezca la justicia.

“En todo momento he estado acompañada por mi abogado y tenemos plena confianza en que las instituciones hagan su trabajo con estricto apego a derecho y pensando, únicamente en encontrar la verdad. Aprovecho al mismo tiempo para agradecer a los medios de comunicación que han dado cobertura a este asunto y que lo han hecho de manera profesional y respetuosa. Su trabajo dice mucho de ustedes, de su ética y de su seriedad. Para quienes no lo han hecho de esa forma, sólo me resta decirles que su trabajo dice todavía más respecto de ustedes”, escribió en sus redes sociales.

Deja 9 muertos y 14 desaparecidos narcoviolencia en

Culiacán

En tan sólo tres días, la disputa de grupos del Cártel de Sinaloa ha provocado en Culiacán y Eldorado por lo menos 9 asesinatos y 14 desapariciones forzadas, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado.

Desde el pasado lunes, la capital estatal y municipios aledaños comenzaron a registrar balaceras entre sicarios de las facciones del Cártel de Sinaloa, las cuales se disputan “Los Chapitos”, como se le conoce a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en contra de Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”, quien se señala asumió el control tras la detención de su padre Ismael “El Mayo” Zambada. Además de estos delitos, también 11 personas han sido heridas durante los enfrentamientos, y se han registrado 16 carpetas de investigación por denuncias de robo con vehículo. Los casos han ocurrido en los

Municipios de Culiacán y Eldorado, así como en la sindicatura de Costa Rica.

Claudia Zulema Sánchez Kondo, Fiscal General de Sinaloa, dijo que se han abierto carpetas de investigación por denuncias presentadas por las personas afectadas, así como por oficio.

“Desde el pasado 9 al 11 de septiembre del presente año, se han registrado 8 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso sobre hechos ocurridos en la zona centro del Estado, de las cuales se derivan 9 víctimas del sexo masculi-

no”, se informó en el comunicado.

“De estos, seis que ya fueron identificados y entregados a sus familiares y tres están sin identificar que son los cuerpos localizados por bulevar Agricultores del Fraccionamiento Villa Satélite, otra persona localizada en la colonia 16 de septiembre, Ciudad de Culiacán, y por la Carretera México 15 al Sur, Sindicatura de Costa Rica”.

De acuerdo con la autoridad ministerial, el pasado lunes, cuando comenzó la jornada violenta en Sinaloa, se registró el homicidio doloso de un hombre de 32 años de edad, quien fue encontrado por la Carretera México 15 salida sur de Culiacán, donde ocurrió un enfrentamiento entre civiles frente a un centro balneario.

Ese mismo día se registró el asesinato de un hombre por el Bulevar Agricultores, en el Fraccionamiento Villa Satélite. Se trató de un joven, quien fue localizado con esposas en las muñecas y con una herida profunda en el rostro.

Posteriormente, fue encontrado otro hombre sin vida en la Colonia Simón Bolívar, al sur de Culiacán.

“Se registró también la localización de una persona sin vida del sexo masculino en la funeraria de Eldorado, por el hecho ocurrido en el poblado de Portaceli una noche anterior a la localización; dos masculinos, uno de ellos falleció de manera instantánea al ser agredido por proyectiles de disparos de arma de fuego en el Fraccionamiento Cumbres sector Santa Fe y el otro masculino perdió la vida en el Hospital donde fue llevado para recibir atención médica”, se agregó en el comunicado.

“Una persona del sexo masculino de 28 años de edad, quien fue agredido por proyectiles de disparos de arma de fuego, localizado en la clínica donde recibía atención médica, ubicada en la Colonia Las Vegas. Otro masculino también fallecido por arma de fuego, quien fue localizado por la carretera México 15 sur, en la sindicatura de Costa Rica”.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL MORELIA

El Cártel Jalisco Nueva Generación irrumpió este miércoles en el municipio de Cotija, Michoacán y perpetró una serie de ataques que, hasta la noche de este miércoles, continúan, reportaron fuentes locales de seguridad. En videos compartidos en redes sociales, los criminales presumen sus armas desde el interior de sus vehículos, mientras ingresan a la cabecera de ese municipio ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco. En otra grabación, se escuchan a distancia los estruendos del ataque armado, luego de que la célula delictiva irrumpiera en la cabecera municipal. El pasado 3 de julio, resultado de un ataque armado en contra de elementos de la Policía Municipal de Cotija, Michoacán, dos oficiales murieron y uno más quedó lesionado.

Los informes señalan que la emboscada ocurrió en la salida a la localidad de Lagunillas, de ese municipio colindante con el estado de Jalisco. Los reportes indican que los criminales ingresaron en varias camionetas, provenientes del estado de Jalisco y atacaron al personal policial, a la altura de El Pitayito. En el lugar, dos elementos perdieron la vida y uno más quedó gravemente herido. Autoridades locales, informaron que el grupo criminal pertenece a la célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación, que opera en esa zona. Un mes antes, esa misma organización criminal, asesinó a la anterior alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa y a su escolta, mientras caminaban en el centro de la ciudad.

El grupo criminal perpetró el atentado cuando la presidenta municipal panista se dirigía al gimnasio, sobre la calle Javier Mina, a la altura de la plaza principal. Sánchez Figueroa, iba acompañada de uno de sus escoltas, al momento de que varios le dispararon con rifles de alto poder, desde una camioneta en movimiento. En ese lugar, ubicado a unos metros de la Presidencia Municipal y de la comandancia de la Policía, quedaron gravemente lesionados, la alcaldesa y su escolta, quienes fueron trasladados al Hospital Regional de Los Reyes. Mientras recibía atención médica, Yolanda Sánchez murió y minutos después, se confirmó que el escolta también había perdido la vida. Los reportes policiales indican que la alcaldesa presentaba al menos 18 disparos de fusiles de asalto, por lo que fue imposible que el personal médico le salvara la vida.

ALIANZA ENTRE CJNG Y LOS VIAGRAS, DESTINADA A MORIR

David Saucedo Torres, consultor y especialista en seguridad nacional, adelantó que la alianza de Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (Cártel Michoacán Nueva Generación), será un bloque criminal con poca vida. Explicó que la organización delictiva liderada por Nemesio Oseguera Cer-

CJNG IRRUMPE EN COTIJA, MICHOACÁN Y DESATA EL TERROR

vantes, “El Mencho”, sólo utilizará la estructura de Nicolás Sierra Santana, “El Gordo”, para extender su poderío territorial, y después buscará exterminarlo como lo ha hecho con otros cárteles locales en distintas partes del país.

El especialista detalló que a lo largo de los años el CJNG ha instrumentado distintas tácticas para incrementar su dominio territorial en varias zonas de México.

Mencionó que, en ese sentido, lo que han hecho los liderazgos del Cártel Jalisco ha sido aplicar una estrategia que tiene tres modalidades distintas. En primer término, el combate armado. Es decir, atacar a grupos rivales del narcotráfico, exterminarlos y apoderarse de sus territorios.

En segundo lugar, la participación en procesos electorales, al financiar partidos políticos y candidatos afines a su proyecto criminal. Una vez que estos ganan, le ceden al cártel las parcelas de poder que requiere, que son esencialmente las direcciones de Seguridad Pública, de Tránsito y de fiscalización.

Subrayó finalmente están las sinergias, con las que el CJNG a lo largo del país ha establecido una serie de

alianza y se están integrando al Cártel Jalisco Nueva Generación”.

Saucedo Torres explicó que a esa estrategia, la propia diligencia y cúpula del CJNG la ha llamado Caballo de Troya, que consiste en absorber a algún grupo rival para que les proporcione información del terreno táctico operativo y contacto con jefes militares, policiales y políticos de las zonas que pretende invadir.

El especialista refirió que el CJNG también logra de esta manera restarle armas, hombres y recursos a la organización criminal rival. “Sin embargo, en esta estrategia de Caballo de Troya, el Cártel Jalisco suele desechar a sus aliados. Ocurrió en Zacatecas, en Guanajuato, en Guerrero, en Baja California y en todos los estados en donde logró dividir a sus enemigos que, luego de pasarse de su lado, a la larga fueron traicionados”, apuntó.

Expuso que el caso más reciente de esta estrategia fue en Guanajuato, donde el Cártel Jalisco no pudo derrotar al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRDL). Reveló que, en ese sentido, lo que hizo el CJNG fue absorber y reclutar a la familia Lara Belman, que eran integrantes del CSRDL, e incluso le dio jefaturas de plaza en San Luis Potosí, con el objeto de derrotar a José Antonio Yépez, “El Marro”.

David Saucedo detalló que esa estrategia y traición de los hermanos Lara Belman consiguió la detención de “El Marro” y “una vez logrado su objetivo, el CJNG traicionó y se deshizo de la familia Lara Belman, a los que entregaron a las autoridades”.

franquicias a través de alianzas con mafias locales.

Sostuvo que de ahí surgieron grupos como el Cártel Aguascalientes Nueva Generación, el Cártel Tijuana Nueva Generación y otros más. Todo, resultado de una simbiosis entre células del Cártel Jalisco y células de mafias locales en los estados, a las cuales el Cártel Jalisco trata de invadir y apoderarse de su terreno.

“En ocasiones, en esta modalidad de establecer franquicias, cuando el CJNG se enfrenta a grupos grandes de criminalidad, lo que hace es fragmentar y fracturar a esas alianzas y grupos que se le oponen”.

Enfatizó que así lo hizo esa organización criminal en Zacatecas, Guanajuato, Guerrero, Aguascalientes y Baja California.

Saucedo Torres afirmó que es el mismo caso de lo que actualmente ocurre en Michoacán, donde, ante la invasión del CJNG, las mafias se unieron y crearon un frente común para evitar la expansión del cártel.

“Y fue así como surgió el bloque conocido como Cárteles Unidos, del cual formaba parte (...) Los Viagras que, de acuerdo con reportes recientes de inteligencia, escindieron de esa

Adelantó, que, en el caso de Michoacán, sucederá exactamente lo mismo, que el Cártel Jalisco utilice a Los Viagras únicamente con el objeto de obtener información de los territorios, contactos con jefes policíacos, militares y líderes políticos, rutas de comercialización de drogas y localización de narcolaboratorios.

“En síntesis… yo lo que percibo, es que esta alianza entre el Cártel Jalisco y Los Viagras va a durar muy poco. Y en todo caso, la alianza únicamente será en beneficio del Cártel Jalisco y terminará por erosionar y debilitar de manera muy sustantiva a Los Viagras”, advirtió el experto en seguridad nacional.

CONFRONTACIÓN DEL BLOQUE CRIMINAL

Fuerzas federales de seguridad intervinieron una conversación de los radios de comunicación del CJNG y Los Viagras, en la que se evidencia una primera confrontación entre jefes de plaza de ambos cárteles.

Para las fuentes consultadas, Los Viagras pasaron de ser un grupo criminal a empleados del CJNG con esta alianza, lo cual también es exhibido en la grabación a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL. En la discusión, Santiago Quintero Magallón, “El Maguey”, uno de los líderes en la estructura del CJNG, reclama a César Sepúlveda Arellano, “El Botox”, de Los Viagras, que no ha podido avanzar hacia la cabecera municipal de Buenavista y a la tenencia de Felipe Carrillo Puerto La Ruana, a pesar de que le han enviado armamento y una nutrida tropa.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Cae en socavón camioneta BMW en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una camioneta BMW cayó en un socavón de una obra de rehabilitación en la colonia Playa Sol de Coatzacoalcos.

La conductora del vehículo aparentemente no se percató del hueco que se formó a raíz de los trabajos que se realizan en el cruce las calles Francisco Téllez y Miguel Ángel de Quevedo. El hecho se presentó cerca de las 8 de

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un percance entre una unidad de taxi marcada con el número económico MT-141 del sitio Cayetano Lujan y una unidad tipo Torton.

Los hechos se registraron minutos antes de las 8:00 horas en el entronque de la carretera estatal Martínez-las cañadas y la carretera federal número 129, en los semáforos ubicados en ese sector del Libramiento de Martínez de la Torre, en

la mañana y quien conducía la unidad de lujo resultó ilesa.

La camioneta color gris quedó prácticamente a la mitad del socavón de más de un metro de profundidad.

Los trabajos realizados en el punto

contaban con conos preventivos, además de estar señalizado con cintas de precaución.

A pesar de esto, la camioneta se estrelló primero contra los escombros y posteriormente caer en el hueco.

Taxista imprudente

Rebasa indebidamente por la derecha y le corta el paso a camión que se incorporaba al libramiento de Martínez.

la colonia Cuauhtémoc

Se informó que ambas unidades circulaban sobre la carretera camino a

Cañadas, al llegar al cruce el camión se abrió para incorporarse al libramiento de la ciudad, con dirección hacia

Tlapacoyan, pero el imprudente conductor del taxi rebasó de forma indebida por la derecha cortándole el paso al camión provocando el choque.

El torton impactó en el costado izquierdo a la unidad de taxi, terminando con cuantiosos daños materiales, la circulación de carril derecho hacia Tlapacoyan quedó interrumpida por algunos minutos.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional dirección Carreteras para realizar el peritaje correspondiente.

POLICIACA

Localizan en Coatza a menor de 16 años

Estaba desaparecida en Cancún, Quintana Roo.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En Coatzacoalcos fue localizada una menor de 16 años que fue reportada como desaparecida en Cancún, Quintana Roo.

Fue gracias a los esfuerzos del Grupo Especializado en la Búsqueda Inmediata de Personas que se logró dar con el paradero de la adolescente identificada bajo la ficha Amber 275/ ZN/2024.

Aurora R. V. fue encontrada luego de varios días de investigaciones exhaustivas por parte de las autoridades de ministeriales de Quintana Roo.

Tras conocer su paradero, el personal ministerial de Quintana Roo, solicitó la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General del Estado (FGE) para coordinar el rescate. El operativo se concretó este miércoles 11 de septiembre y la menor fue encontrada en buen estado de salud. Posteriormente, fue entregada a la Fiscalía para la Atención de Personas Desaparecidas en Veracruz, donde se realizarán los trámites legales correspondientes.

De acuerdo con el número de ficha de localización emitida por la Fiscalía General del Estado, la menor de 16 años desapareció el pasado 9 de agosto de este año.

Se encontraba trabajando en el corte de pimienta en la comunidad La espaldilla, en Misantla, cuando cayó del árbol lesionándose la columna, fue rescatado y llevado a un hospital.

Adulto mayor, grave

Fiscalía investiga fallecimiento de hombre en marina de plaza El

Dorado en Boca del Río

SERGIO ALDAZABA/AVC BOCA DEL RÍO

El fallecimiento de un hombre que realizaba labores de mantenimiento a un yate en el área de galeras en las instalaciones de plaza El Dorado, movilizó a las corporaciones policiales y a autoridades ministeriales.

La tarde de este miércoles, el Capitán Leonardo C. H. de 49 años de edad también conocido como Piolo, era quien llevaba a cabo sus tareas en una de las embarcaciones ahí atracadas cuando de pronto testigos vieron cómo se desplomó.

La Fiscalía Regional de Boca del Río investiga dos probables motivos de este fallecimiento, pues el primero apunto a un posible accidente laboral mientras que el segundo parece ser que se trató de causas naturales.

En el momento en el que un elemento policial trató de tomar el pulso en el brazo, recibió una descarga eléctrica del cuerpo y al inspeccionar más de cerca vieron que las pastillas de la embarcación estaban arriba así que pidieron las cámaras de seguridad para verificar si murió por electrocución.

Por otra parte, la segunda versión indica que pudo haber sido un posible infarto fulminante u otra enfermedad que ya acarreaba consigo lo que cobró la vida de manera tan repentina del desafortunado trabajador del mar.

Con lesiones en la espalda y pelvis, terminó un adulto mayor luego de caer de un árbol de pimienta, mientras trabaja.

Este lamentable accidente se registró en la zona conocida como El Hule, en la comunidad La Espaldilla, en donde, se encontraba el señor Miguel Ángel González Basilio, de 72 años de edad, cortando pimienta, por lo que, perdió el control y terminó cayendo de una altura de ocho metros. Fue personal del Escuadrón Nacional de Rescate de Misantla quienes acudieron a auxiliar al lesionado, quien tuvo que ser trasladado al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica correspondiente. El rescate, llevado a cabo en un terreno complicado, contó con la colabora-

ción de los compañeros de González Basilio, quienes permanecieron en el lugar hasta que los paramédicos lograron asegurar al hombre. Familiares y amigos se encuentran preocupados, pues, el abuelito cayó de una altura considerable, por lo que, su estado de salud fue reportado como grave.

Ya por último personal de Servicios Periciales ordenó el retiro del cuerpo al anfiteatro correspondiente para realizarle la autopsia de rigor y así poder determinar con certeza la verdadera causa de su fallecimiento para entregar el cuerpo a su familia.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Exigen justicia por motociclista muerto en choque

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Familiares y amigos del joven Rodrigo Jacinto Astacio bloquearon el puente Coatzacoalcos I, para exigir justicia por su muerte en un accidente que ocurrió el pasado 28 de agosto, cuando un vehículo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) chocó contra la moto.

Informaron que la conductora identificada como Olga Lidia Lara Cansino, lo arrolló al realizar una vuelta prohibida en la costera del golfo y hasta el momento sigue en libertad.

Su padre, el señor Rodrigo Jacinto Velázquez, dijo que, aunque la aprehensión de Olga Lidia no le va a devolver la vida de Rodrigo, si espera que la justicia veracruzana, actúe y encarcele a la dama.

“Estamos manifestando porque la justica no nos ha hecho caso, la señora que atropelló a mi muchachito no se ha acercado ni ha dado la cara, parece que hubiera atropellado a un animalito, como somos personas pobres o humildes siempre hacen a su antojo las cosas porque son del gobierno”, señaló.

En un video que forma parte de la investigación, Olga Lidia se estacionó con el automóvil FIT-0503 del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec sobre el acotamiento de la carretera, en determinado momento la conductora dio una vuelta en “U” prohibida sin percatarse que venía Rodrigo

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1333U-24ZC reporta la desaparición de Jairo Zepahua González, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de septiembre de 2024 en Boca del Río, Veracruz.

La ficha 24/SB 0068U-24ZC reporta la desaparición de Jesús Alejandro Torres Serrano, de 26 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 9 de enero de 2024 en Paso de Ovejas, Veracruz.

La ficha 24/SB 1340U-24ZC reporta la desaparición de Raymundo Hernández Uscanga, de 58 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 27 de agosto de 2024 en Boca del Río, Veracruz.

La ficha 24/CI 0535U-24ZC reporta la desaparición de Amador Cervantes Hernández, de 45 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de abril de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 1093U-24Zc reporta la desaparición de Liborio Rafael Vázquez Narváez, de 65 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de junio de 2024 en Salmoral, La Antigua, Veracruz.

Bloquean el puente Coatzacoalcos I.

en su motocicleta, debido al impacto el joven salió disparado hacia el pavimento.

Horas después de haber sido atendido por las lesiones que presentó, Rodrigo Jacinto de 19 años perdió la vida.

Por su parte la tía de Rodrigo, Petra Astacio agregó que los padres del

joven acudieron a las instalaciones de la Fiscalía Regional del Estado, ubicadas en la colonia Petrolera de Coatzacoalcos, pues presuntamente se negaron a recibirles la denuncia en la sede que ubica por el penal Duport Ostión.

“La verdad esto es injusto, ojalá ella

hubiera tenido la amabilidad, que ella de la cara que ella mande tan siquiera a un representante”, indicó. El bloqueo en el puente Coatzacoalcos I provocó un severo caos vial, pues se formaron largas filas de personas que viajaban de Coatzacoalcos hacia la zona industrial y viceversa.

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en Veracruz-Boca del Río

La tarde de este miércoles cerca de las 14:00 horas, se dio una agresión armada en el municipio serrano de Altotonga, donde un vecino del municipio de Atzalan fue ejecutado a balazos aprovechando que se encontraba en una zona semipoblada.

Los sangrientos hechos se dieron sobre el camino que va en dirección al barrio de Las Bodas, a la altura de la parte superior al Telebachillerato Pancho Poza , donde hay pocas viviendas cercanas al lugar.

Donde según testigos escucharon detonaciones de arma de fuego, posteriormente se dieron cuenta que a la orilla del camino estaba un masculino tirado, situacion por la cual solicitaron apoyo del personal paramédico para prestarle los primeros auxilios.

Acudiendo personal paramédico del Escuadrón Nacional de Rescate a constatar el estado de la persona, que mediante la valoración que ellos realizaron, lo determinaron como persona fallecida debido a que ya no contaba con signos vitales.

Situacion por la cual fue notificado el personal de la Policía Municipal y Policía Estatal para iniciar los protocolos de rigor y realizar el acordonamiento del lugar de los hechos.

EL HERALDO DE XALAPA

Ejecutado en Altotonga

POLICIACA

Inseguridad en el municipio serrano va en aumento

Acudiendo personal de la policía ministerial y servicios periciales para llevar a cabo las entrevistas

Choque de motos

REDACCIÓN

MISANTLA

La mañana del martes se registró un percance vial en pleno centro de la ciudad.

El percance vial se registró en la calle Comonfort, frente a la tienda Electra, en donde, estaba estacionada una motocicleta Itálika de color negro, y llegó otra moto Honda Cargo la cual, también

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Peligroso sujeto quien andaba armado por la calle en la colonia Congreso de La Unión, le disparó a dos canes, uno murió y el otro sobrevivió.

Los hechos se registraron en la calle Ley del Trabajo, a las 14:00 horas, dónde normalmente hay niños en la calle jugando y este es el temor de los colonos, quienes temen que pueda resultar herido, un menor.

Tal es el caso que dicho individuo hasta el momento identificado les disparó a dos perritos, uno terminó muerto y el otro aún con su patita herida, busco refugio donde le curaran.

Aseguran que al sitio acudieron elementos de la policía, pero no hicieron nada por detener al presunto responsable identificado como Julio “N”, quién se fue a su domicilio

intentaba estacionarse, pero el conductor perdió el control y terminó impactándose con la otra unidad.

Afortunadamente, no se reportaron personas heridos, solo daños materiales en ambas motos.

Personal de Tránsito Municipal, elementos de la Seguridad Pública Municipal, se presentaron en el lugar, para levantar el peritaje correspondiente para reparar los daños ocasionados.

correspondientes y la criminalística de campo, lográndose saber la identidad del cuerpo del masculino,

quien respondía al nombre de Efraín Pablo Sánchez de 42 años de edad, originario de Atzalan.

¡Crueldad animal!

Hombre identificado como Julio “N” balea a dos perritos en la colonia CongresodeLaUnión,vecinos viven atemorizados por el peligroso sujeto.

como si no hubiera hecho nada. Los quejosos piden a las autoridades que se procedan términos de

ley y se intervenga a este individuo ya que es un peligro para todos los ciudadanos de esa colonia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.