El Heraldo de Veracruz 12 de Junio de 2024

Page 1

EL HERALDO DE VERACRUZ

CONFORME

SSP desplegará 450 elementos para garantizar la seguridad en el Salsa Fest PASE

Inician

Miércoles 12 de junio de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx Director Editorial:
$7.00 MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2024 | AÑO XIV | No 3409
Lic. Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén
Pabello Rojas
DÓLAR CIERRA EN 18.56 PESOS AL MAYOREO POR TEMOR A REFORMA JUDICIAL PASE A M&M PASE A LA 2 EXIGEN LIQUIDACIÓN
PASE A LA 4
SE REÚNE CON ELIZABETH
A DERECHO Trabajadores de International Paper pelean por sus derechos laborales.
CLAUDIA SHEINBAUM
SHERWOODRANDALL
seguir con una relación de
ambos países. PASE A LA 8 EN EL CARNAVAL DE VERACRUZ PORFI BALOA Y SUS ADOLESCENTES, ALBERTO BARROS Y LUIS ENRIQUE ANTES DEL FIN DE LA ADMINISTRACIÓN
DOS JUNTAS DE CONCILIACIÓN
ARBITRAJE PASE A LA 4 EN BOCA DEL RÍO
Nuestro interés es
igualdad y colaboración entre
CERRARÁN
Y
desarme voluntario
parte de la Estrategia
Seguridad. PASE A LA 3 PRD ANTICIPA RENOVACIÓN TRAS PÉRDIDA DE REGISTRO
A MÉXICO & EL MUNDO
Como
Nacional de
PASE
LA
A
3

Autoriza Congreso dar en comodato el estadio

LuisPirataFuente

Lo administrará por 10 años

la sociedad mercantil CF VeracruzanoS. A. de C. V.

ÁNGELES ANELL XALAPA

El Pleno de la LXVI Legislatura autorizó al titular del Poder Ejecutivo del estado otorgar en comodato condicionado los bienes inmuebles identificados como Estadio de Fútbol LuisPirataFuente, ubicado en paseo de las Jacarandas327, fraccionamiento Virginiade la ciudad y municipio de Boca del Río, y el Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en la avenida Miguel Alemán sin número del municipio de Veracruz, a favor de la sociedad mercantil CF Veracruzano S. A. de C. V. De acuerdo con el dictamen, presentado por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, los inmuebles que se otorgan coexistirán por un periodo de 10 años, para sus conservaciones, mantenimientos y administraciones; con la finalidad de desarrollar y celebrar juegos de fútbol amistosos, oficiales, de exhibición, nacionales o internacionales y los entrenamientos a que haya lugar. Podrá dedicarse también a otras actividades de desarrollo económico, social, educativo, cultural y de esparcimiento, así como a promover el deporte entre las niñas, niños y adolescentes en el entendido de que, si se cambian sus destinos o usos, dichos bienes inmuebles, se revertirán al patrimonio del Gobierno del Estado de Veracruz.

El dictamen señala que el representante de CF Veracruzano S. A. de C. V., José Carlos Viveros Gómez, dirigió un escrito al Gobierno del Estado de Veracruz en el que expresa que, como parte de los requisitos deportivos que marca la Federación Mexicana de Fútbol Asociación (FMF), para ser considerado afiliado directo es necesaria la autorización para tener el uso, goce y explotación de los inmuebles citados.

Del mismo modo, se precisa que el artículo 8 de la Ley de Bienes del Estado prevé que los bienes del dominio público son inalienables e imprescriptibles y que las entidades públicas que los administran sólo pueden ejercer, respecto de ellos, derechos de uso, destino o aprovechamiento.

En nombre del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Rosalinda Galindo Silva se pronunció a favor de este contrato de comodato, toda vez que –afirmó- dicha acción permitirá reactivar este espacio de esparcimiento y recreación familiar que, además, se suma a la vocación turística, portuaria, de negocios y turismo que tiene Veracruz. Además, destacó que la empresa que se hará cargo ha dado cumplimiento total a los requisitos y obligación que exige la FMF para la práctica de este deporte profesional.

EL HERALDO DE

En el Carnaval de Veracruz Porfi Baloa y sus Adolescentes, Alberto Barros y Luis Enrique

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes presentó al resto de los artistas que se presentarán en los conciertos masivos del Carnaval de Veracruz 2024, por lo que las presentaciones pasarán de cuatro a cinco.

Durante la presentación que se realizó en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, Lobeira de Yunes anunció que Porfi Baloa y sus adolescentes, Alberto Barros y Luis Enrique se presentarán en la Macroplaza del Malecón la noche del 1 de julio, en lo que representará el cierre de los conciertos masivos.

La presidenta municipal resaltó que el comité organizador y la administración porteña trabajan para que la edición 100 del Carnaval de Veracruz no solo sea uno de los mejores, sino que resulte el mejor en su historia.

“En el ayuntamiento de Veracruz, junto con el comité del carnaval, estamos realizando esfuerzos extraordinarios para contar con una cartelera artística de primer nivel y que, además, ya no solo serán cuatro conciertos los que se darán, sino que ahora tendremos cinco conciertos, desde el 27 de junio hasta el 1 de julio”, subrayó.

LUEGO DE OLAS DE CALOR

La alcaldesa destacó que la edición 100 del carnaval se caracterizará por la presentación de artistas de talla internacional.

Patricia Lobeira de Yunes aclaró que la contratación de los artistas se realizó con recursos propios del ayuntamiento de Veracruz.

Por otra parte, Lobeira de Yunes confirmó que la artista veracruzana Yuri, quien será la reina del carnaval en su edición 100, ofrecerá un show con trajes relucientes durante los paseos de carros alegóricos.

Además, la presidenta municipal recordó que falta la presentación de

Llueve en Coatzacoalcos tras casi dos meses sin que cayera una gota

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tras casi dos meses de no haber caído una gota de agua en Coatzacoalcos, finalmente llovió durante la madrugada y mañana de este miércoles. Tal como se había pronosticado las precipitaciones se presentaron de manera ligera a intensa, pero en intervalos sobre la zona costera.

Sin embargo, la lluvia generó durante la mañana un severo encharcamiento en el malecón costero, por lo que el tránsito de automóviles se vio afectado.

A la altura de las colonias Paraíso, Playa Sol, Puerto México y Petroquímica fueron los puntos donde la lluvia provocó un aumento en el nivel del agua.

La lluvia también tuvo una disminución en la temperatura

heraldopublicidad@gmail.com

la corte infantil y del rey del carnaval, los cuales aseguró que dará a conocer en días próximos.

LA CARTELERA COMPLETA: Jueves 27 de junio: Matute amenizará la coronación de Yuri como la reina del Carnaval y el rey Viernes 28 de junio: Ricky Martin Sábado 29 de junio: Wisin Domingo 30 de junio: Carlos Vives El Comité organizador ha señalado que todos los conciertos masivos se llevarán a cabo en la Macroplaza del Malecón a las 22:00 horas y la entrada es gratuita.

durantelamañana,asícomonublados prolongados que contribuyeron a que no se sintiera tan fuerte el sol. Fue a mediados de abril cuando se registró una lluvia ligera a intensa en Coatzacoalcos, casi 50 días después volvió a llover.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Miércoles 12 de junio de 2024
02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
LOCAL
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
VERACRUZ EL HERALDO DE VERACRUZ Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Primera Sección
VERACRUZ

para garantizar la seguridad en el Salsa Fest

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

El secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, detalló que se desplegarán 450 elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil y de Tránsito y Transporte Público del Estado para garantizar la integridad de los asistentes al Salsa Fest Boca del Río 2024.

En entrevista, Zúñiga Bonilla aclaró que el operativo de seguridad del Salsa Fest Boca del Río 2024 se reforzará con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil, Marina, Policía Naval y Guardia Nacional, ya que se tiene la expectativa de que se registrará una gran afluencia.

“Participamos todas las

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

La Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal iniciaron una campaña de desarme voluntario en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad contra la Prevención del Delito

Al respecto, la directora general de la Unidad de Planeación y Evaluación Institucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Martha Patricia López López, detalló que las personas que cuenten con balas o armas de fuego

instituciones del Gobierno del Estado y federales donde aparte de la seguridad se va a brindar la protección a todos los que asistan a ese magno evento, se espera mucha afluencia turística tanto por parte de personas que viven en el propio estado y de otros estados de la República, estamos preparados para ello”, puntualizó.

De igual forma, el capitán de navío destacó que la Secretaría de Seguridad Pública se coordina con las autoridades municipales de Veracruz para el operativo que se implementará durante el Carnaval 2024.

El titular de la SSP precisó que se contará con la participación de más elementos en el Carnaval de Veracruz 2024 que en el Salsa Fest debido a la afluencia que se espera

del 26 de junio al 2 de julio, por lo que estimó que se desplegará un operativo con 700 elementos.

“Se han asistido a las reuniones que nos han convocado, en ese sentido, también vamos a apoyar a través del C4, de cámaras, con personal de los binomios caninos que ya vieron ustedes una demostración y tenemos una comunicación muy buena, esperamos que todo salga bien”, agregó.

En cuanto a la entrega-recepción en la dependencia por el fin de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla aseguró que ya se prepara el proceso correspondiente y s ólo se está a la espera de que sea designada la persona que lo relevará al frente de la Secretaría de Seguridad Pública.

pueden ir a entregarlas al módulo que estará habilitado en las instalaciones del World Trade Center hasta el viernes próximo en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

La funcionaria federal aseguró que no se investigará la procedencia de las armas de fuego o balas que se entreguen en el módulo y que tampoco habrá implicaciones legales para quienes hayan sido sus poseedores.

“¿Qué es eso del desarme voluntario? Es venir y traer las armas o las balas o lo que tengamos por ahí en casa de manera, por supuesto, voluntaria, pero además sin ninguna situación legal ni jurídica a entregar, se les entrega a nuestros compañeros de Sedena y a cambio de

Siguen recuperándose los monitos aulladores

Fueron rescatados en Hidalgotitlán.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los monitos aulladores que fueron rescatados en Hidalgotitlán se están recuperando, especialistas en primates llegaron a Coatzacoalcos para verificar su estado de salud.

El m édico v eterinario z ootecnista Jaime Takami, precisó que lo que más se complicó es alimentarlos, al no estar acostumbrados a la mamila.

Mencionó que se trata de dos primates de dos meses y otro de tres, en el caso del último están cicatrizando sus heridas, una de estas en el rostro, por la que perdió uno de sus ojos.

“Han sido días difíciles porque no están habituados al chupón y la mamila, hay que buscar la manera de que ingieran el alimento, la fórmula que se está dando de alimento y cereal y todo lo que se está aplicando está supervisado por clínicos en primates y nos ha servido de experiencia para aplicarlo, tenemos tres primates, dos de dos meses, uno de tres meses, el de tres meses es el que llegó con la herida en la cara “, apuntó.

Aclaró que reintegrarlos a su hábitat natural es un proceso nada sencillo, debido a que por el tiempo que ha estado sin su tropa ya perdieron el olor por el que eran identificados.

Paz, como la Guardia Nacional, Profeco, Salud, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, entre otras.

eso se les otorga dinero en efectivo para que puedan hacer este intercambio”, puntualizó.

La directora general de la Unidad de Planeación y Evaluación Institucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal recordó que un arma de fuego en el hogar puede representar un riesgo, por lo que consideró que la entrega de una bala puede salvar una vida.

Martha Patricia López López dijo que la campaña de desarme formó parte de la Feria de la Paz que se realizó en el centro de convenciones de Boca del Río.

López López destacó que se contó con la participación de 20 dependencias federales y estatales en la Feria de la

“Estamos aquí el día de hoy como parte de las actividades que hacemos la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por la licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que es nuestra secretaria, y estas son de las actividades de prevención y de atención a las causas, es muy importante que dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad nosotros tenemos estas actividades, estas estrategias de atención a las causas”, finalizó.

Miércoles 12 de junio de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
BOCA
RÍO
DEL
EN BOCA DEL RÍO Inician desarme voluntario como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad SSP desplegará 450
elementos

EN COATZACOALCOS

Sin cierres de negocios por extorsión, asegura

Canaco

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

No se han presentado cierres de negocios en Coatzacoalcos consecuencia del delito de extorsión, aseveró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Ignacio Alonso Martínez.

Dijo que la autoridad está trabajando en enfrentar a quienes están detrás del cobro de piso.

“Desgraciadamente la extorsión sigue, las autoridades competentes están haciendo su trabajo y afortunadamente se está tratando de controlar ese tipo de ilícitos. Cierres, hasta ahorita como tales no”, mencionó.

El representante de los comerciantes establecidos, descartó que los incendios que se han presentado en negocios del malecón hayan sido por un tema de extorsión, pues de acuerdo con el reporte, los siniestros fueron provocados por cortos circuitos ante el alto consumo de energía por las temperaturas.

“Pues mira hasta ahorita los reportes de la autoridad, es eso, son fallas en el servicio eléctrico, hay sobrecargas en las mismas y se van presentando ese tipo de incidentes”, puntualizó.

Precisó que en este momento hay 320 comerciantes afiliados a la Canaco y buscan seguir incrementando a los socios, pues se visualizan un panorama positivo para el segundo semestre del 2024.

Antes del fin de la administración Cerrarán dos Juntas de Conciliación y Arbitraje

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

La Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Yoshadara Landa Vázquez, estimó que se cerrarán dos de las 16 Juntas de Conciliación y Arbitraje del estado de Veracruz antes de que finalice la administración de Cuitláhuac Jiménez García como parte de la implementación del nuevo sistema de justicia laboral.

En entrevista, Landa Vázquez consideró que se cerrarán aquellas dos Juntas de Conciliación y Arbitraje que cuenten con menos expedientes laborales.

La funcionaria estatal aclaró que el personal que labora en las dos Juntas de Conciliación y Arbitraje que se planea cerrar hacia finales del sexenio no se despedirá, sino que se reasignará a otras áreas, como, por ejemplo, reforzar la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y la Dirección de Inspección.

“La realidad es que con el nuevo sistema de justicia laboral yo pretendo antes de irme cerrar por lo menos dos Juntas en el estado de Veracruz, de las 16 que tenemos, serían las que menos tienen expedientes, esto con la finalidad de abatir el rezago que tenemos en las juntas”, expresó. En cuanto al empleo en la entidad veracruzana, la titular de la STPSP aseguró que se alcanzó recientemente

un máximo histórico de registros de trabajadores ante el IMSS, lo cual es el reflejo de las vacantes formales que se fueron ocupadas en este 2024.

No obstante, la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad reconoció que hay veracruzanos que se encuentran en la informalidad, a los cuales se trata de llevar a la formalidad con el apoyo del IMSS.

“Hay personas ocupadas, a lo mejor no formalmente, sino que sí están trabajando; estamos

trabajando de la mano con el Seguro Social para informarle a estas personas que son trabajadoras independientes que pueden darse de alta de manera voluntaria y accediendo a todos los beneficios del Seguro Social”, insistió. Por último, Yoshadara Landa Vázquez destacó que ya se conformaron los subcomités para iniciar el proceso de entrega-recepción en la administración estatal conforme a los lineamientos que estableció la Contraloría General del Estado.

Trabajadores de International Paper exigen liquidación conforme a derecho

(CCT), establecido en la Ley Federal del Trabajo.

Debido a que la empresa International Paper Empaques Industriales de México Planta Ixtaczoquitlán, se niega rotundamente a liquidar conforme a la ley a los más de 160 trabajadores que se quedaron sin empleo por el incendio de la misma registrado el 26 de marzo del presente, los obreros protestaron al interior del Parque Industrial Z oquitecos, exigiendo un pago justo a los años laborados. Por su parte, el secretario general del sindicato, Marcelo Martín Gaspar Cruz, anunció que se realizará una demanda colectiva, dado a que se ha agotado la última instancia de conciliación con la empresa encargada de la fabricación de cartón, ya que ha mostrado una rotunda negativa de liquidar los trabajadores conforme al Contrato Colectivo de Trabajo

Señaló que en dicha denuncia estarán incluidos los 160 trabajadores de la empresa International Paper Empaques Industriales de México planta Ixtaczoquitlán, la cual se declaró como pérdida total tras el incendio.

“La última conciliación que se tuvo fue en la Ciudad de México en el centro Federal y por parte de la empresa, insisten en el afán de liquidar los conforme a la ley solamente cuando en realidad existe un contrato colectivo de trabajo, y eso es lo que les estamos pidiendo que nos liquiden conforme al contrato y negociar más que nada si es que ellos ya no quieren nada con el sindicato con la base trabajadora; creo que hemos sido muy claros y transparentes en pedir o en entablar cierta negociación para que ambas partes salgamos beneficiadas más que nada”, dijo.

Afirmó que, al no obtener respuesta, ahora darán el siguiente paso que consiste en una demanda colectiva: “Ya agotamos toda la parte de conciliación no llegamos a ningún acuerdo y vamos a dar el siguiente paso que es una demanda laboral colectiva de hecho ya se metió la demanda de la Ciudad de México. De acuerdo a los asesores esto llevará de 6 a 8 meses más o menos una audiencia con las autoridades para tratar de arreglar este tipo de problemas”.

Subrayó que los trabajadores jóvenes todavía están en posibilidad de conseguir un empleo, pero la gran mayoría son personas que dejaron toda una vida en esta fábrica y que hoy difícilmente pueden encontrar un trabajo formal y han recurrido a la informalidad.

“Somos 160 familias que dependíamos directamente de este empleo y de una u otra forma hemos dejado de percibir lo que lo que nos

corresponde por semana, entonces si es doloroso porque dimos todo parte de nuestra vida hay gente de 40 años de servicio 35, 25, 20 y casi hemos dado por esta planta y mire cómo tratan de pagarlos creo que no se vale, ojalá y las autoridades lo entiendan lógico aquí ya no depende de nosotros ni de ellos sino depende de una autoridad más arriba que tenga que poner orden”. Esto lo informó en el marco de la manifestación pacífica que se realizó este día por parte de un grupo representativo de trabajadores que se apostaron en las afueras de la factoría sin que le hiciera caso alguna autoridad. “Nos enteramos que iban a venir unos directivos de Estados Unidos y lógico como no ha habido ningún acercamiento últimamente con la empresa nosotros optamos por ir a manifestarnos de forma pacífica y muy tranquilos sin alterar el orden sin ningún bloqueo ni nada por el estilo fue de forma pacífica”.

Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
AVC NOTICIAS IXTACZOQUITLÁN

Hay que

cuidar

cada gota Llegada de lluvia no significa que se vaya a tener en abundancia: ambientalista

AVC NOTICIAS

ORIZABA

La llegada del periodo de lluvias, -20 días después de lo que se tiene estimado como cada año-, representa un fuerte impacto ante el cambio climático que se vive, así lo informó el coordinador del programa Salvemos al Pico de Orizaba, Ricardo Rodríguez Deméneghi. Agregó que los efectos se dejaron sentir con la escasez ya no solo del agua por tandeo en las viviendas sino en el consumo que realizan las familias a través de garrafones de agua y qué decir del desabasto de hielo, como el caudal del río Orizaba, el cual se encuentra a un cinco por ciento de su cauce, a pesar de las lluvias registradas durante las últimas 48 horas.

“No es una situación que va a venir, es algo que ya estamos viviendo, hace exactamente 8 días hubo una alerta de falta de agua en garrafones y estamos en el Estado de Veracruz en la región de Las Altas Montañas hubo desabasto de agua en garrafones y de hielo”.

Rodríguez Demeneghi afirmó que, por ello, es que desde hoy se debe de tener un consumo de agua responsable y cuidar cada gota que se tiene, ya que el hecho de que en estos momentos sea benéfico y que haya lluvia para apagar incendios no significa que se va a tener agua en abundancia, ya que solamente se tendrá una ligera recuperación ante la escasez que se vive, pero también esta llegará con una mayor turbidez.

“Que llegue más lluvia no significa que vamos a tener más agua, va a haber recuperación de nuestros vasos acumuladores vasos que retienen el agua, pero no de entrada más agua para el consumo o agua potable entonces lo que tenemos que hacer desde hoy es una prioridad controlar nuestro consumo de

agua evitar los excesos y guardar para cualquier eventualidad”.

El caso de las empresas que se surte de agua de esta región, el titular del programa Salvemos al Pico de Orizaba, dijo que existen varias de ellas que tienen sus propios pozos profundos de donde se abastecen del vital líquido para el desarrollo de sus actividades productivas y necesariamente dependen del agua de los ríos sino más bien del agua que se acumula en los mantos freáticos.

“Hay diferentes medios de captación del agua tenemos el agua de escurrentía que son los ríos o tenemos los mantos

freáticos esos producen los pozos profundos entonces si yo tengo un pozo profundo que me da la capacidad de sustraer el agua si voy a tener una disminución de mi nivel de agua, pero depende de la riqueza del pozo”.

Subrayó que, aunque es una loable labor la que se realiza mediante las acciones de reforestación hoy vas en nunca es importante que las autoridades orden federal y estatal le apuesten al cuidado del ocho por ciento de cubierta forestal que todavía prevalece en el Parque Nacional Pico de Orizaba desde hace 24 años, pues por desgracia se sigue talando árboles.

Realizan vacunatón en Santiago de la Peña

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

La mañana de este martes se llevó a cabo en Santiago de la Peña un vacunatón por parte de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos y la participación del Centro de Salud de esta congregación, con el objetivo de brindar servicios integrales a toda la población, así como canalizar a todos los ciudadanos que necesitaban algún especialista. Médicos y enfermeras brindaron

atención gratuita a todos los pacientes tanto niños como adultos, desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, además de las vacunas del cuadro básico que tenían contempladas. El personal vacunó en contra de diversas enfermedades como sarampión, tétanos, COVID–19, VPH, Tuberculosis, Parotiditis, Difteria, Neumocotina, Rotavirus, Influenza, Poliomielitis, así como pruebas rápidas de VIH Sida, obesidad e hipertensión. Además, en el marco del Día del

Sobreviviente de Cáncer, se llevaron a cabo actividades conmemorativas para visibilizar las necesidades de este sector de la población, y fomentar la detección oportuna del padecimiento oncológico. Como parte de las acciones, el personal de Sesver, efectuó pláticas e hizo entrega de materiales de difusión en las unidades de salud, sobre signos y síntomas de cáncer, referencia oportuna al segundo nivel de atención, y aplicación de cédula de detección en el menor de edad.

EN EL OPLE

29

DE COATZACOALCOS,

Encuentran boletas a gubernatura y diputación local

Partidos señalan que presentarán denuncia.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Entre material y papelería electoral fueron encontradas 83 boletas de la elección a la gubernatura y diputación local en el distrito XXIX del Organismo Público Local Electoral (OPLE). Se trata de 66 boletas de la elección a diputado local y 17 a gobernador en la entidad. Roberto García Alonso, representante del PRD, informó que se le convocó a una sesión extraordinaria donde se les dio a conocer lo que ocurrió.

“Nos mandan a citar con carácter urgente porque sucede, vean esta documentación que era la que estaba arriba, afuera de la bodega, ya hoy está ordenada y encuentran las boletas de la elección del 2 de junio, de la elección para ser precisos de gobernador. Aquí podemos encontrar y no nos va a sorprender hasta boletas de presidente de la república, actas de escrutinio y cómputo de las diferentes elecciones y demás documentación que fue utilizada el 2 de junio y pareciera que todo lo revolvieron porque todo esto es un cochinero”, dijo.

Por su parte, la presidenta del Ople XXIX, Ashly Susana Ponce González, confirmó que las boletas fueron resguardadas en sobres amarillos y firmadas por todos los presentes, para ser enviadas en carácter de urgente al Consejo General del OPLE en Xalapa, donde se determinarán las medidas a seguir.

“Material electoral que se tenía aquí en el Consejo fue que se encontraron estas boletas de gubernatura y diputación, se guardaron en la bodega por instrucción del Consejo General, se firmaron los sobres por integrantes del Consejo, representantes del partido”, aseguró.

Los representantes de los partidos políticos señalaron que presentarán la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Miércoles 12 de junio de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
EL
DE

Crearían en Veracruz la figura de defensor

municipal de derechos humanos

ÁNGELES ANELL

Con la finalidad de estimular la participación de los ciudadanos en la gestión jurídica en materia de derechos humanos y contribuir en la prevención de conflictos entre autoridades y particulares en auxilio para la resolución de quejas, la diputada Anilú Ingram Vallines, presentó ante el Pleno de la LXVI Legislatura una iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Municipio Libre, por la que se crearía la figura de defensor municipal de derechos humanos en el estado.

Al hacer uso de la voz, la legisladora recordó que el municipio es el primer contacto de la ciudadanía con las autoridades, por lo que es fundamental darle mayor solidez institucional que permita se organice con mayor eficiencia brindando un mejor servicio a la comunidad.

En este sentido, señaló Ingram Vallines, la labor del Defensor Municipal coadyuvaría a la gestión y comprensión jurídica compleja que los ciudadanos enfrentan evitando caer en actos u omisiones de autoridades o servidores públicos y qué pudieran vulnerar sus derechos elementales.

La propuesta plantea que para ser aspirante a defensor municipal de los derechos humanos se debe ser mexicano, tener residencia efectiva en el municipio, contar preferentemente con título de licenciado en derecho o disciplinas afines a Derechos Humanos, tener más de 25 años de edad, gozar de buena fama pública sin sanciones ni inhabilitaciones en el desempeño de algún cargo público federal, estatal o municipal.

Asimismo, para designar el cargo de Defensor Municipal de Derechos Humanos, cuya duración sería de cuatro años, pudiendo ser ratificado por una sola vez, cada Ayuntamiento expedirá una convocatoria aprobada por el Cabildo en los términos que marque.

Finalmente, también enumera las atribuciones y alcances de dicha figura, estableciendo la obligatoriedad de presentar un informe anual sobre las actividades que haya realizado en el periodo inmediato anterior.

La propuesta fue turnada, para su estudio y dictamen, a las C omisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

Aprueba Congreso donación de inmuebles del Estado al IMSS-Bienestar

Serán incorporados a la inversión pública federal directa para lograr la cobertura universal del sistema de salud.

ELIZABETH ANELL XALAPA

El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó por mayoría de votos otorgar en comodato 239 inmuebles de propiedad Estatal ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del Organismo Público Descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).

Al celebrar la Cuarta Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de este año, las diputadas y los diputados respaldaron con su voto el dictamen con proyecto de acuerdo, suscrito por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del estado llevar a cabo el otorgamiento.

De acuerdo con el dictamen, los inmuebles que se otorgan coexistirán por un período de 30 años, para su conservación, mantenimiento y administración, con la finalidad de que todos los veracruzanos cuenten con seguridad social y asistencia social, en el entendido de que, si cambiaren sus destinos o usos, dichos bienes inmuebles serán revertidos al patrimonio del Gobierno del Estado, sin necesidad de declaración judicial alguna.

Dichos inmuebles se encuentran en los municipios de Acajete, Acatlán, Actopan, Acultzingo, Agua Dulce, Alto Lucero, Altotonga, Alvarado, Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Apazapan, Astacinga, Atoyac, Atzacan, Atzalan, Ayahualulco, Álamo Temapache, Banderilla, Boca del Río, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto y Castillo de Teayo.

Catemaco, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Citlaltépetl, Chontla, Chiconquiaco, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chumatlán, Coacoatzintla, Coatepec, Coatzacoalcos, Comapa, Córdoba, Cosamaloapan, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec, Coxquihui, Coyutla, Cuichapa, Cuitláhuac, El Higo, Emiliano Zapata, Espinal, Filomeno Mata y Fortín.

Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan, Ignacio de la Llave, Isla, Ixcatepec, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Jalacingo, Jalcomulco, Jamapa, Jáltipan, Jesús Carranza, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, La Antigua,

Landero y Coss, Las Choapas y Las Minas.

Lerdo de Tejada, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Mecayapan, Medellín de Bravo, Minatitlán, Misantla, Moloacán, Naranjal, Naranjos Amatlán, Nautla, Oluta, Omealca, Oteapan, Pajapan, Pánuco, Perote, Platón Sánchez, Playa Vicente, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Saltabarranca y San Andrés Tenejapan.

San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soconusco, Sochiapa, Soledad de Doblado, Soteapan, Tantoyuca, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tecolutla, Tenampa, Tenochtitlán, Teocelo, Tepetlán, Tepetzintla, Texistepec, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlacojalpan, Tlacolulan, Tlacotepec de Mejía y Tlalixcoyan.

Tlaltetela, Tlapacoyan, Tlilapan, Tonayán, Totutla, Tuxpan, Úrsulo Galván, Vega de Alatorre, Veracruz, Villa Aldama, Xalapa, Xoxocotla, Xico, Yanga, Yecuatla, Zacualpan, Zaragoza, Zentla, Zozocolco de Hidalgo y Zontecomatlán.

Desde la tribuna, la presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, diputada Rosalinda Galindo Silva, refirió que el origen de estos bienes inmuebles se remonta al decreto presidencial de 1998 y que esta acción responde al reto del actual gobierno federal de mejorar el fondo del sistema universal de salud para todos los mexicanos.

La legisladora indicó que los 239 inmuebles, principalmente clínicas y centros de salud, serán incorporados a lainversiónpúblicafederaldirectapara su mantenimiento, mejoramiento, ampliaciones físicas, equipamiento médico e incorporación de los avances tecnológicos, lo que, afirmó, contribuirá a la cobertura universal del sistema de salud.

Vota

Parlamento dictámenes a favor de municipios

Autoridades locales podrán realizar acciones con instituciones y posesionarios.

ELIZABETH ANELL XALAPA

Para dar certeza jurídica a actos celebrados por los ayuntamientos con distintas instituciones estatales y con ciudadanos posesionarios, la LXVI Legislatura aprobó dictámenes de acuerdo emitidos por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal. En la Cuarta Sesión Ordinaria del tercer año de labores, las y los integrantes de esta Soberanía autorizaron a gobiernos locales a donar de manera condicional, y en su caso, revocable, fracciones de terrenos de propiedad municipal a favor de diferentes instituciones públicas. En el caso de Álamo Temapache, para instalaciones de una Unidad Médica Rural del programa IMSS-Bienestar; en los municipios de Carrillo Puerto, Mixtla de Altamirano, San Andrés Tuxtla y Soconusco, para la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la construcción y/o uso exclusivo de instalaciones educativas, y en José Azueta, a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), para un pozo profundo de agua que abastece a la comunidad de Tesechoacán. Además, fue concedida anuencia al Ayuntamiento de Las Vigas para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Catastro y Valuación, con el objeto de mejorar la recaudación de los ingresos municipales, actualización del sistema de catastro y ampliación de las bases para el cálculo y determinación de las contribuciones.

Asimismo, se aprobó el dictamen de acuerdo por el que se autoriza al municipio de Chinameca enajenar a título oneroso cinco lotes de propiedad municipal de la localidad de Chacalapa para la regularización del estatus legal que permita brindar certeza jurídica a favor de las personas que los tienen en posesión desde hace varios años. Por último, a propuesta de la Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social y ante la solicitud del ayuntamiento de Cosamaloapan, las diputadas y los diputados determinaron que este Congreso no está facultado para realizar modificaciones al presupuesto de egresos de 2024, por lo que el área administrativa del ese ayuntamiento deberá aplicar las acciones necesarias para dar cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del estado.

Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección

Estará Yeri Mua en la coronación de la corte real del Agro-Festival

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

En rueda de prensa; la tarde de este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas anunció que la influencer y cantante Yeri Mua se presentará en el teatro del pueblo el viernes 21 de junio, después de la coronación de la corte real, y que el acceso será gratuito, tal y como lo harán el resto de los artistas anunciados en la cartelera de esta gran fiesta.

Ante los distintos medios de comunicación, el edil martinense recordó que, este año se cumplen 72 ediciones de ferias bien organizadas y estructuradas, y que hoy nuevamente nos toca escribir una historia; una historia que quedará plasmada en la memoria de todos los que habitamos en Martínez de la Torre. En ese sentido, agregó: “Hoy con orgullo podemos decir que somos parte de un Martínez de la Torre que no detiene su marcha hacia el progreso y bienestar, para continuar ocupando un lugar dentro de las 100 ciudades más importantes del país y otro a nivel mundial, por la calidad de sus

Salvador Murrieta rehabilita el

Estadio Héroes de Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importantes trabajos en materia de obra pública para la atención al deporte son las acciones que desarrolla el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, con el propósito de fortalecer e impulsar a las y los deportistas tlapacoyenses.

Son notorios los avances que se muestran en la rehabilitación del estadio Héroes de Tlapacoyan, donde se acondiciona para una mejora de los jugadores y aficionados quienes en cada encuentro viven la pasión del fútbol.

En la etapa del proyecto acorde a la visión del alcalde Salvador Murrieta Moreno para la mejora del área deportiva se aplica la

limones. Gracias por estar aquí; valoro mucho su participación y reconozco ese ímpetu que tenemos los martinenses para seguir haciendo de esta, una de las mejores ferias de la entidad veracruzana”.

De la misma manera, dijo que, este Agro-Festival, que en su eslogan lleva “alegría para todos”, es para deleite de todos, por lo que invitó a divertirse y disfrutar con mucha responsabilidad, colaborando para que esta fiesta siga siendo de las

mejores en la zona centro-norte de Veracruz.

En la rueda de prensa, el alcalde Rodrigo Calderón estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por el director de turismo, Javier Rivera Perdomo; el director de ingresos, Edson Yair Pérez Castillo; por las reinas electas de esta fiesta Violeta López y Jessica Ortega, y la reina saliente Alexia García.

construcción de gradas, palco de prensa, vestidores, además constará de la implementación y modernidad en alumbrado público para el desarrollo de encuentros futbolísticos nocturnos.

El estadio Héroes es de gran historia y su construcción y cimentación es muy antigua y a raíz de esto, el gobierno actual con recursos públicos se ha dado a la tarea de transformar la cuna del fútbol y actualmente recibe trabajos de mejoramiento en todos sus aspectos, siendo un atractivo para todas y todos.

Los deportistas tlapacoyenses ven con buenos ojos la completa

Alcalde supervisa funcionalidad de la zona de captación y flujo de agua

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Ante las altas temperaturas que se vienen registrando en este municipio, la población debe tomar conciencia sobre el cuidado y uso racional del vital líquido, derivado a la escasez por los bajos niveles en los ríos y arroyos que por gravedad abastecen el sistema de agua en Tlapacoyan.

El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, como prioridad al tema, este lunes llevó a cabo un importante recorrido en la zona de los filtros de Totoapan, área primordial para la captación de agua y abastecimiento en los hogares.

De esta forma el mandatario local constata la funcionalidad y operatividad a la zona de captación y flujo del vital líquido, sin embargo, las altas temperaturas que se registran en el municipio reflejan niveles por debajo de sus cauces normales, causando que exista complejidad para satisfacer con normalidad la demanda de agua.

Ante este panorama el G obierno Municipal ha tomado acción de apoyo a las familias que por diversos factores como su ubicación geográfica no cuentan en este momento con un servicio regular, siendo enviadas pipas de agua para la atención de las zonas que se ven afectadas.

Desde el mes de mayo a la fecha se han adquirido y entregado más de 75 cargas de 20,000 litros de agua para apoyar a diversas colonias como Heroico colegio militar, Américas, Bocanegra, Granja, Fénix, Francisco Villa y las localidades de Piedra Pinta, La Pochota y Buenavista, entre otras.

El Departamento de Agua y Saneamiento se encuentra trabajando al máximo de su capacidad para rehabilitar las líneas del sistema municipal de agua, abrir oportunamente las válvulas para una equilibrada distribución del vital líquido en las colonias y la habilitación de una línea adicional entre la represa de la colonia Guadalupe Victoria y el tanque de abastecimiento de la colonia Lázaro Cárdenas y tener una mayor capacidad de disposición del vital líquido.

remodelación que recibe el estadio Héroes de Tlapacoyan, un campo deportivo que tiene un gran historial y en donde nació el equipo legendario local Huracán el cual por años ha recibido equipos visitantes de todos los niveles para agasajar al aficionado.

Conlostrabajosderehabilitación que ejecuta la administración municipal, Tlapacoyan se pone a la vanguardia en materia deportiva quien contará con área moderna, transformadora y acorde a los nuevos tiempos únicos en la región siendo un estadio Héroes de gran atracción para todos.

Pese a todas las acciones que se realizan, es fundamental que la ciudadanía actúe de forma responsable en el uso del vital líquido, tenemos que ser solidarios y empáticos con esta situación, no desperdiciar el agua, usarla para lo indispensable y reportar inmediatamente si se presenta alguna fuga para poder ser reparada a la brevedad.

Como Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno continúa trabajando y apoyando para mejorar la distribución del vital líquido y buscando proyectos y alternativas para enfrentar las adversidades.

Miércoles 12 de junio de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
EL
DE
Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04.
Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Miércoles 12 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera Sección
Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11 Miércoles 12 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07
Primera Sección
Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Miércoles 12 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Miércoles 12 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS EL HERALDO DE XALAPA
Primera Sección
Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10.
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15 Miércoles 12 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

REGIONAL

Mantener una relación de igualdad y colaboración entre Estados Unidos y México, fue el interés expresado por la candidata electa a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras sostener una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora para Seguridad Nacional del gobierno del presidente Joe Biden, y con quien compartió parte de su visión sobre seguridad pública, economía y migración.

“Hablamos de la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos como socios comerciales, hacia adelante, nuestra relación iniciará obviamente a partir del 1o. de octubre, de nuestro interés de seguir colaborando a partir del Entendimiento Bicentenario, como se ha hecho ahora con el p residente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, que ha permitido que haya reuniones de alto nivel en todos los temas, desde temas económicos, de seguridad, de migración y nuestro interés es seguir llevando esta relación a partir de este Entendimiento Bicentenario, que permite una relación de igualdad y colaboración entre ambos países”, informó.

Explicó que durante el encuentro —que duró alrededor de una hora y en la que estuvo presente el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar— también se abordaron temas como el interés de México por abordar medidas para acabar con el tráfico de armas en la frontera.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Claudia

Sheinbaum se reúne con Elizabeth Sherwood-Randall

Nuestro interés es seguir con una relación de igualdad y

colaboración entre ambos países

Comercio, seguridad y migración, fueron algunos de los temas que abordaron la candidata electa a la presidencia de México y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguro del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

“Hablamos en general, sin evidentemente ningún acuerdo, sino sencillamente una plática informal, sobre los temas de comercio, temas de seguridad, de migración, los temas que también nos interesan a nosotros de entrada de armas de Estados Unidos a

Localizan a menor y dos hombres que desaparecieron

detalles sobre su localización sus fichas de búsqueda ya fueron desactivadas.

Dos hombres y una niña que estaban reportados como desaparecidos en Poza Rica fueron localizados y ya se encuentran con sus familiares.

La comisión estatal de búsqueda de personas informó sobre la localización de la menor de 11 años de edad, Susana T. P. que estaba sin localizar desde el pasado domingo.

También informó que se localizó a José Efrén León Abrego de 45 años de edad y que había desaparecido en esta ciudad el 07 de junio.

Otro hombre que también fue ubicado es Jonathan Uriel Martínez Martínez de 20 años de edad.

Aunque no se informaron

México”, agregó.

Asimismo, informó que, la asesora de Seguridad Nacional del Presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall también reconoció su triunfo por ser la primera mujer presidenta de México, pero también la única mujer gobernante en Norteamérica.

“También hablamos de los temas de mujeres. Ella es una mujer muy importante en Estados Unidos, me felicitó por el triunfo en México y por la importancia de que por primera vez haya una presidenta no sólo en México, sino en toda Norteamérica”, resaltó.

Ante las preguntas de medios de comunicación, Claudia Sheinbaum precisó que este encuentro fue un primer acercamiento, sin acuerdos en los temas que abordaron, aunque recordó su visión en temas como la seguridad, donde la estrategia es atender las causas y acabar con la impunidad.

En materia de migración, informó que la asesora estadounidense entregó un documento impreso con la política migratoria planteada por el presidente

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Alrededor de un centenar de personas entre amigos, vecinos y familiares le dieron el último adiós a Jessica Martínez González quien fue víctima de feminicidio la tarde del pasado domingo en la colonia Predio IV.

Los presentes lanzaron consignas contra Cristian M. D. elemento de la Secretaría de Marina Armada de México, ex novio de la agraviada y quien ya está detenido como el presunto responsable del crimen.

A dos días del crimen que estremecióaVeracruz,seespera que durante las próximas horas el señalado sea presentado ante un juez de Control para su audiencia inicial y determinar las medidas cautelares.

Entre llantos y aplausos, recordaron a Jessica quien dejó en orfandad a su hija de 16 años y su hijo de 12, por lo que exigieron a las autoridades que no sea puesto en libertad y le impongan cadena perpetua. El crimen tuvo lugar la tarde del pasado domingo en casa de su madre en Julio Cortázar y Leopoldo Lagunes, donde acudió a resguardarse ya que era víctima de constantes acosos

Joe Biden.

“Ellos nos plantearon un documento que elaboró el presidente Biden en temas de migración, que se llama: ´El auténtico enfoque hemisférico en materia cooperación migratoria´. Nos dieron una presentación impresa y hasta ahí, ningún acuerdo, ninguna situación más adelante, sino sencillamente hablar sobre los distintos temas”, señaló.

Recordó que la visión de su Proyecto de Nación es atender las causas también en materia de migración, principalmente, detonar el desarrollo económico de la frontera sur para evitar que los migrantes dejen su lugar de origen y busquen mejores condiciones en el Norte del continente. Finalmente, informó que en este encuentro estuvo acompañada del doctor Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los trabajos de Transición y quien dirigió los Diálogos de la Transformación; y Omar García Harfuch, senador electo y exsecretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.

Jessica, víctima de feminicidio, es despedida en Veracruz

tras terminar la relación. Fueron cerca de 11 puñaladas las que Cristian le habría asestado a Jessica y que

la privaron de la vida, lo cual movilizó a las corporaciones policiales quienes lograron su captura.

16. Miércoles 12 de junio de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
POZA RICA
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
EN POZA RICA

MÉXICO Y EL MUNDO

Dólar cierra en 18.56 pesos al mayoreo por temor a reforma judicial

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró el martes alrededor de 18.56 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.74% o 31.6 centavos respecto a la jornada anterior, para ubicarse en su peor nivel desde el 22 de marzo del año pasado, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo cerró este martes en 19.01 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.55% o 29 centavos por arriba del cierre del lunes, para llegar también a su nivel más alto desde marzo de 2023, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

La depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al riesgo sobre México, ante los comentarios de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum que, hacen pensar que no se distanciará de la administración del presidente López Obrador, lo que eleva el riesgo de que su mandato sea visto como una extensión del actual, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

El lunes por la tarde la presidenta electa confirmó tras su reunión con el presidente López Obrador que llevará a cabo las reformas constitucionales y que la reforma al Poder Judicial estará entre las primeras a ser discutidas.

En su conferencia de prensa de este martes, Sheinbaum destacó que los inversionistas no tienen por qué preocuparse con la reforma judicial, pues mencionó que muchos piensan que el actual Poder Judicial es corrupto, por lo que propondrá encuestar a los mexicanos.

El peso mexicano fue este martes la divisa más depreciada, entre los principales cruces frente al dólar. Además de la moneda nacional las divisas más depreciadas fueron: el

PRD anticipa renovación tras pérdida de registro

Tras una reunión en las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mónica Sandoval, diputada federal virtualmente electa por el Distrito 12, alcaldía Cuauhtémoc, aseguró que el partido tendrá una renovación tras la notificación realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) acerca de la pérdida de su registro.

En entrevista para EL UNIVERSAL, luego de salir de una reunión con Jesús Zambrano, líder del PRD, la diputada virtualmente electa dijo que, a pesar de la tristeza por el desenlace del partido, esperan una transformación y renovación.

“Estamos esperando algunas resoluciones, y aquí en la Ciudad de México vamos por la renovación del partido también. Aquí en la Ciudad de México hay mucho que hacer”, señaló, aunque aclaró que, por ahora, el partido se mantendrá.

“Es en donde caminamos todos los días, en donde hicimos todo el trabajo.

Y en donde pudimos aportar buena votación en la Ciudad de México al partido”, señaló.

Mónica Sandoval también dijo que buscarán renovar la presidencia también en la capital del país. Señaló que hace falta una renovación y una reestructuración en donde “realmente existan perredistas trabajadores, no perredistas añejados”. A su vez, señaló que el presidente del partido, Jesús Zambrano, se encontraba tranquilo: “No toda la carga está en él”, dijo.

Por otro lado, la exdiputada por el mismo partido, Verónica Juárez, anticipó la creación de una nueva fuerza política que contribuya a respaldar los

MC dará batalla legal a Morena para arrebatar curules y escaños

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Al asegurar que en las elecciones del pasado 2 de junio Movimiento Ciudadano (MC) se consolidó como la fuerza política con más crecimiento en México, la plana mayor del partido naranja informó que con apoyo de la ley dará batalla para conseguir más curules y escaños.

Así lo indicó el líder nacional del movimiento naranja, Dante Delgado, quien aseguró que en la próxima batalla en las urnas, en 2027, el partido a vencer es Morena y el objetivo será el avance regional de la fuerza “fosfo, fosfo” con miras a las elecciones presidenciales de 2030.

peso colombiano con 1.27%, el florín húngaro con 0.83%, la corona checa con 0.62%, el zloty polaco con 0.59%, el dólar taiwanés con 0.47%, la corona noruega con 0.46% y el rublo ruso con 0.41%.

Por el contrario, las divisas más apreciadas fueron: el shekel israelí con 1.16%, el rand sudafricano con 0.82%, el dólar neozelandés con 0.28%, el sol peruano con 0.21%, el ringgit de Malasia con 0.08%, la libra esterlina con 0.06% y la lira turca con 0.02%.

ideales de izquierda tras el proceso que actualmente vive el partido.

“El sistema de partidos está agotado y por consecuencia el PRD está agotando esta posibilidad. Con registro o sin registro tenemos que lanzar una convocatoria para que junto con otras fuerzas que han surgido en el marco de este periodo electoral podamos conformar otra fuerza que le de esperanza a la gente, y que siga representando sus exigencias y sus causas”, dijo en entrevista.

Por su parte, Eloí Vázquez López, vicepresidente del Consejo Nacional del PRD, quien también salió de las oficinas, dijo que la decisión final todavía no está tomada, y que esperan la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“El INE está cumpliendo con su responsabilidad porque aprecia con los datos que tiene los porcentajes que expresa. Sin embargo, la parte contenciosa no ha concluido y será en Tribunal el que decida, en definitiva. Puede pasar de aquí al último día de agosto. El Tribunal tiene sus tiempos”, dijo.

Además, pidió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respeto durante dicho proceso. “Yo al presidente de la Republica le pediría respeto al partido al que le debe buena parte de su carrera política”, señaló.

“Hoy la nueva oposición es Movimiento Ciudadano. El costo no es menor porque tenemos menor representación en el Congreso, pero con más votación (…) la viabilidad política se ha construido con gran costo: con medios de comunicación en contra, con comentócratas en contra, con poderes fácticos en contra de Movimiento Ciudadano.

“Tomamos la decisión de ir solos, ponernos a prueba solos, por eso no vamos a aceptar la sobrerrepresentación abusiva y excesiva que se quiere llevar desde el poder. No lo vamos a permitir”, declaró en conferencia de prensa Delgado Rannauro.

En compañía de Laura Ballesteros y Juan Zavala, excoordinadora y excoordinador político de la campaña de Jorge Álvarez Máynez, el senador participó en una reunión en la que, con datos obtenidos por MC, mostraron que el voto por Movimiento Ciudadano creció 513.79% entre 2018 y 2024. Asimismo, expusieron que el PRI, PAN y PRD, perdieron hasta 30% menos de votos y que, entre 2018 hasta 2024, su votación cayó un 14%, es decir, casi tres millones de votos.

“El tiempo nos dio la razón, lo dijimos desde el principio, ir solos fue un acierto, fuimos de la mano de la ciudadanía. (…) Hicieron de todo para detener a Movimiento Ciudadano. El PRIAN, los poderes fácticos, la comentocracia, los medios de comunicación fue una campaña con una profunda adversidad. “Nos acusaron de esquiroles, en esta guerra sucia que emprendieron contra Movimiento Ciudadano. No respetaron nuestra decisión de no subirnos al Titanic de la Alianza. Impidieron que Samuel García fuera candidato. Atacaron a nuestro candidato Jorge Álvarez Máynez una y otra vez durante el proceso (…) y desataron una feroz campaña del voto útil. A pesar de todo eso, somos la fuerza política con más crecimiento en la contienda presidencial”, dijo en su oportunidad Laura Ballesteros.

Al cuestionar a Dante Delgado sobre la nueva dirigencia nacional, el senador evitó responder, pero adelantó que este fin de semana inician las discusiones del Consejo Nacional que hasta diciembre elegirá a su nuevo líder.

Sin embargo, comunicó que, hasta el momento, no sostuvo ninguna conversación respecto al tema con Jorge Álvarez Máynez pese a que el partido lo llama “el nuevo líder de México”.

Miércoles 12 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Miércoles 12 de junio de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Miércoles 12 de junio de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera Sección
Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Miércoles 12 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera Sección

Primera Sección

Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Miércoles 12 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .03
Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Miércoles 12 de junio de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
Diana Azuara y Samantha Santamaría.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Miércoles 12 de junio de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

GF reconoce aumento en promedio diario de homicidios dolosos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno federal reconoció que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso tuvo un aumento en el promedio diario en lo que va de 2024 respecto al año pasado.

En una gráfica presentada este martes por Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad (SSPC), en el informe mensual del gabinete de seguridad que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se indica que en lo que va del presente año, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso es de 82 frente a los 81 que hubo en 2023.

“El promedio diario de víctimas de homicidio doloso tuvo un aumento de 1% en 2024 respecto a 2023, -9% comparado con 2022, -16% con 2021, -18% respecto a 2020, mismo porcentaje en 2019 y -19% con relación a 2018”, se lee en la diapositiva.

La secretaria detalló que en seis entidades -Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos –se concentran casi el 50% de los homicidios dolosos.

CNTE recibe documento del gobierno con respuesta a sus demandas

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), tras la mesa de negociación recibieron un documento con respuestas hacia sus demandas por parte del gobierno federal.

Pedro Hernández, vocero de la CNTE, señaló que tiene ocho puntos el documento, del cual harán su análisis, además que estuvo presente en la mesa de negociación el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador; Luisa Alcalde, Secretaria de Gobernación y Leticia Ramírez, Secretaria de Educación Pública.

Uno de los puntos fundamentales para la CNTE son los años de servicio de los maestros, como es la Ley del ISSSTE, así como la reinstalación a sus labores a decenas de maestros.

También la no reprensión hacia los docentes que se han manifestado.

“Es un logro y un sacrificio plantándonos en esta ciudad, hoy unificamos las luchas para poder enfrentar la reforma educativa y la ley del ISSSTE, hoy nosotros a través de nuestras tácticas de lucha hemos podido avanzar más que los charros, salimos a defender nuestros derechos laborales”, dijo Héctor Solano, secretario general de la sección 14 de la CNTE.

Pedro Hernández, recalcó que están convencidos que la lucha vale la pena, de los 176 casos de maestros cesados, solo dos casos no serán procedentes de su instalación por cuestiones jurídicas. “166 casos están resueltos, falta finiquitar diez casos, necesitamos ajustar los términos de la instalación, es un avance importante, deben reconocer la fuerza que tiene la Coordinadora, logró su reinstalación”, afirmó.

En el tema laboral piden la basificación, la próxima semana el presidente entregará las propuestas de reformas entre ellas, la Ley del ISSSTE, enfatizó el maestro Pedro Hernández. El vocero de la CNTE exhortó a quienes integrarán la próxima legislatura a realizar reformas a favor de los trabajadores. “Que el próximo Congreso, legisle a favor de los trabajadores”.

Con programas sociales se ha reducido la intención de migrar:

SRE

Ante la implementación de programas sociales de México como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en países de Centroamérica, se ha reducido la intención de migrar, aseguró el Gobierno de México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), destina 108.3 millones de dólares para programas de cooperación “que atienden las causas estructurales de la migración”, además que ejecuta acciones en ocho países.

La Cancillería, a cargo de Alicia Bárcena, refirió que estas acciones han beneficiado a 71 mil personas. “Se tiene proyectado invertir 148.5 millones de dólares en total para programas de desarrollo y beneficiar a 91 personas”, mencionó.

Al señalar que con la inversión en estos programas se atiende a la población

en los lugares de origen y se reduce la intención de migrar, destacó que las y los beneficiarios del programa Sembrando Vida, implementado en El Salvador y Honduras, reportan una reducción de 91% y 87%, respectivamente, en su intención de migrar.

Resaltó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, implementado

en El Salvador y Honduras, registró una reducción de la intención de migrar de 37.7% y 28%, respectivamente. Actualmente, desde la Amexcid, se coordinan y ejecutan 26 proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, en esquema horizontal y de oferta, en países expulsores de personas migrantes como Honduras,

Colombia, Venezuela, Haití, El Salvador, Costa Rica, Belice, Panamá y Guatemala.

Agregó que, en el marco del Modelo Mexicano de Movilidad Humana, impulsado por la SRE y dependencias del Gobierno federal, se habilitará un Centro Multiservicios de Inclusión y Desarrollo en Huixtla, Chiapas.

La Amexcid, mediante la Estrategia de Vinculación al Empleo para Personas Refugiadas en México, brinda acompañamiento, para evitar abusos en materia laboral, a las y los refugiados durante los trámites y obtención de documentos ante autoridades mexicanas, que les son requeridos por empleadores para acceder a un trabajo digno y formal.

“Desde la implementación de la estrategia se ha favorecido, directa e indirectamente, a 6 mil 601 personas refugiadas”, detalló la SRE.

La SRE reafirmó su compromiso de fortalecer la cooperación internacional para atender las causas estructurales de la migración irregular.

Miércoles 12 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
MÉXICO Y EL MUNDO
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

MÉXICO Y EL MUNDO

Dólar cierra en 18.56 pesos al mayoreo por temor a reforma judicial

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró el martes alrededor de 18.56 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.74% o 31.6 centavos respecto a la jornada anterior, para ubicarse en su peor nivel desde el 22 de marzo del año pasado, de acuerdo con información de Bloomberg. Por su parte, el dólar al menudeo cerró este martes en 19.01 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.55% o 29 centavos por arriba del cierre del lunes, para llegar también a su nivel más alto desde marzo de 2023, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex. La depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al riesgo sobre México, ante los comentarios de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum que, hacen pensar que no se distanciará de la administración del presidente López Obrador, lo que eleva el riesgo de que su mandato sea visto como una extensión del actual, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

El lunes por la tarde la presidenta electa confirmó tras su reunión con el presidente López Obrador que llevará a cabo las reformas constitucionales y que la reforma al Poder Judicial estará entre las primeras a ser discutidas.

En su conferencia de prensa de este martes, Sheinbaum destacó que los inversionistas no tienen por qué preocuparse con la reforma judicial, pues mencionó que muchos piensan que el actual Poder Judicial es corrupto, por lo que propondrá encuestar a los mexicanos. El peso mexicano fue este martes la divisa más depreciada, entre los principales cruces frente al dólar. Además de la moneda nacional las divisas más depreciadas fueron: el

PRD anticipa renovación tras pérdida de registro

Tras una reunión en las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mónica Sandoval, diputada federal virtualmente electa por el Distrito 12, alcaldía Cuauhtémoc, aseguró que el partido tendrá una renovación tras la notificación realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) acerca de la pérdida de su registro.

En entrevista para EL UNIVERSAL, luego de salir de una reunión con Jesús Zambrano, líder del PRD, la diputada virtualmente electa dijo que, a pesar de la tristeza por el desenlace del partido, esperan una transformación y renovación.

“Estamos esperando algunas resoluciones, y aquí en la Ciudad de México vamos por la renovación del partido también. Aquí en la Ciudad de México hay mucho que hacer”, señaló, aunque aclaró que, por ahora, el partido se mantendrá.

“Es en donde caminamos todos los días, en donde hicimos todo el trabajo.

Y en donde pudimos aportar buena votación en la Ciudad de México al partido”, señaló. Mónica Sandoval también dijo que buscarán renovar la presidencia también en la capital del país. Señaló que hace falta una renovación y una reestructuración en donde “realmente existan perredistas trabajadores, no perredistas añejados”. A su vez, señaló que el presidente del partido, Jesús Zambrano, se encontraba tranquilo: “No toda la carga está en él”, dijo.

Por otro lado, la exdiputada por el mismo partido, Verónica Juárez, anticipó la creación de una nueva fuerza política que contribuya a respaldar los

peso colombiano con 1.27%, el florín húngaro con 0.83%, la corona checa con 0.62%, el zloty polaco con 0.59%, el dólar taiwanés con 0.47%, la corona noruega con 0.46% y el rublo ruso con 0.41%.

Por el contrario, las divisas más apreciadas fueron: el shekel israelí con 1.16%, el rand sudafricano con 0.82%, el dólar neozelandés con 0.28%, el sol peruano con 0.21%, el ringgit de Malasia con 0.08%, la libra esterlina con 0.06% y la lira turca con 0.02%.

ideales de izquierda tras el proceso que actualmente vive el partido.

“El sistema de partidos está agotado y por consecuencia el PRD está agotando esta posibilidad. Con registro o sin registro tenemos que lanzar una convocatoria para que junto con otras fuerzas que han surgido en el marco de este periodo electoral podamos conformar otra fuerza que le de esperanza a la gente, y que siga representando sus exigencias y sus causas”, dijo en entrevista.

Por su parte, Eloí Vázquez López, vicepresidente del Consejo Nacional del PRD, quien también salió de las oficinas, dijo que la decisión final todavía no está tomada, y que esperan la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“El INE está cumpliendo con su responsabilidad porque aprecia con los datos que tiene los porcentajes que expresa. Sin embargo, la parte contenciosa no ha concluido y será en Tribunal el que decida, en definitiva. Puede pasar de aquí al último día de agosto. El Tribunal tiene sus tiempos”, dijo.

Además, pidió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respeto durante dicho proceso. “Yo al presidente de la Republica le pediría respeto al partido al que le debe buena parte de su carrera política”, señaló.

MC dará batalla legal a Morena para arrebatar curules y escaños

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Al asegurar que en las elecciones del pasado 2 de junio Movimiento Ciudadano (MC) se consolidó como la fuerza política con más crecimiento en México, la plana mayor del partido naranja informó que con apoyo de la ley dará batalla para conseguir más curules y escaños.

Así lo indicó el líder nacional del movimiento naranja, Dante Delgado, quien aseguró que en la próxima batalla en las urnas, en 2027, el partido a vencer es Morena y el objetivo será el avance regional de la fuerza “fosfo, fosfo” con miras a las elecciones presidenciales de 2030.

“Hoy la nueva oposición es Movimiento Ciudadano. El costo no es menor porque tenemos menor representación en el Congreso, pero con más votación (…) la viabilidad política se ha construido con gran costo: con medios de comunicación en contra, con comentócratas en contra, con poderes fácticos en contra de Movimiento Ciudadano.

“Tomamos la decisión de ir solos, ponernos a prueba solos, por eso no vamos a aceptar la sobrerrepresentación abusiva y excesiva que se quiere llevar desde el poder. No lo vamos a permitir”, declaró en conferencia de prensa Delgado Rannauro.

En compañía de Laura Ballesteros y Juan Zavala, excoordinadora y excoordinador político de la campaña de Jorge Álvarez Máynez, el senador participó en una reunión en la que, con datos obtenidos por MC, mostraron que el voto por Movimiento Ciudadano creció 513.79% entre 2018 y 2024. Asimismo, expusieron que el PRI, PAN y PRD, perdieron hasta 30% menos de votos y que, entre 2018 hasta 2024, su votación cayó un 14%, es decir, casi tres millones de votos.

“El tiempo nos dio la razón, lo dijimos desde el principio, ir solos fue un acierto, fuimos de la mano de la ciudadanía. (…) Hicieron de todo para detener a Movimiento Ciudadano. El PRIAN, los poderes fácticos, la comentocracia, los medios de comunicación fue una campaña con una profunda adversidad.

“Nos acusaron de esquiroles, en esta guerra sucia que emprendieron contra Movimiento Ciudadano. No respetaron nuestra decisión de no subirnos al Titanic de la Alianza. Impidieron que Samuel García fuera candidato. Atacaron a nuestro candidato Jorge Álvarez Máynez una y otra vez durante el proceso (…) y desataron una feroz campaña del voto útil. A pesar de todo eso, somos la fuerza política con más crecimiento en la contienda presidencial”, dijo en su oportunidad Laura Ballesteros.

Al cuestionar a Dante Delgado sobre la nueva dirigencia nacional, el senador evitó responder, pero adelantó que este fin de semana inician las discusiones del Consejo Nacional que hasta diciembre elegirá a su nuevo líder.

Sin embargo, comunicó que, hasta el momento, no sostuvo ninguna conversación respecto al tema con Jorge Álvarez Máynez pese a que el partido lo llama “el nuevo líder de México”.

Miércoles 12 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

Presentan 4

denuncias por tragedia en el bar Rich

Este martes se presentaron ante Fiscalía General del Estado al menos 4 denuncias en contra del establecimiento Rich y la plaza Alttus por el colapso de la estructura que derivó en la muerte de dos jóvenes y heridos más.

De acuerdo a información proporcionada por personal de Fiscalía General del Estado a Universal San Luis Potosí, fue este martes cuando las familias de cuatro de las víctimas de la tragedia del Rich, procedieron legalmente para que se sancione a quienes resulten responsables por el hecho que se registró durante la noche del viernes 7 de junio en el marco de presentación del cantante Kevin Moreno en el restaurante bar ubicado en el tercer nivel de la plaza Alttus en Sierra Leona al poniente de la capital potosina.

Entre estas denuncias penales encuentran las de las familias de Manuel Alejandro Infante, y Rodrigo Espinosa, los dos jóvenes que murieron en el lugar, así como también se han incorporado dos más correspondiente de jóvenes que resultaron con lesiones significativas que aún se encuentran en proceso recuperación.

Desde el pasado fin de semana, agentes del ministerio público se han encargado también de recabar las declaraciones de las víctimas aún hospitalizadas, y se prevé que en los próximos días, conforme mejore el estado de salud del resto de los jóvenes afectados, se sumen más denuncias, mismas que se estarán integrando la carpeta de investigación que fiscalía apertura desde el trágico hecho.

Conforme a lo revelado por la titular de la fiscalía, María Manuela García Cazares, ya se han revisado los videos del lugar, así como del momento del colapso de la estructura cristalina.

“Estamos en la etapa de investigación, se están analizando todos los videos de la plaza, de las cámaras que se encuentran en el antro como en las instalaciones de la plaza y eso nos permitirá determinar quien o quienes son los responsables este delito”, refirió García Cázares. El lunes por la mañana, la fiscal del estado señaló que también investigan posibles omisiones por parte del personal del bar y autoridades al ver que el número personas que ingresaron al lugar excedía el cupo máximo.

Reportan explosión en área criogénica de Pemex en Chiapas

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un incendio es reportado en el Complejo Procesador Petroquímico de Nuevo Pemex, que se ubica en el municipio de Reforma, Chiapas, sin que se reporten víctimas o heridos.

A través de redes sociales circularon videos del siniestro que se presentó este mediodía en el Complejo petrolero del citado municipio que se ubica en los límites con Tabasco, sin que hasta el momento alguna autoridad haya informado sobre este suceso.

Hasta el lugar se presentaron elementos de Protección Civil y bomberos quienes se encuentran combatiendo las llamas.

En una de las grabaciones posteadas por usuarios de la red social X muestra una gran columna de humo saliendo del lugar del incendio. Las primeras versiones indican que el fuego comenzó en el procesador de gas del complejo petroquímico de Nuevo Progreso.

La mayoría del personal que labora en este Complejo de Reforma son originarios de municipios de Tabasco como Centro, Cárdenas, Comalcalco y Macuspana, donde se ubican las sedes de las secciones petroleras del Sindicato. No hay datos oficiales sobre las causas del incidente, pero varias personas y

EL UNIVERSAL

LA PAZ, BCS

Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de La Paz y Los Cabos, BCS , confirmaron el hallazgo e identificación de seis personas a quienes buscaban desde el 2023.

A través de un comunicado confirmaron hoy que derivado de las jornadas de búsqueda realizadas, las más recientes en el arroyo El Cajoncito en La Paz, Baja California Sur, se logró el hallazgo de varias fosas clandestinas, y de las cuales se pudieron extraer restos humanos que fueron identificados y entregados a sus familiares.

“Nuestro más sentido pésame y pronta resignación a las familias y amigos de parte de todo el grupo de Búsqueda por La Paz. No es la manera de cómo nos gustaría encontrarlos, pero ya muchas familias tendrán un poco de paz y nuestros tesoros tendrán un lugar digno donde descansar en paz”, señaló el Colectivo de Búsquedas por La Paz.

Junto al Colectivo de Los Cabos quien también se ha sumado a la búsqueda en esta capital y continúa con jornadas en aquel municipio, exigieron a las autoridades del estado las investigaciones “inmediatas para dar con las personas” que cometieron estos hechos delictivos.

“No buscamos culpables, pero sí queremos respuestas del Fiscal de

medios locales han informado sobre el suceso; tampoco ninguna autoridad de Petróleos Mexicanos ni de Tabasco y Chiapas se han pronunciado.

Entregan a familiares restos de personas localizadas en fosas

Desaparecidos, el Lic. Arvizu (Jorge Omar Arvizu Búrquez, responsable de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas)”, expusieron.

Y es que refirieron que en años recientes han podido localizar como colectivos a más de 60 personas desaparecidas, y no se ha logrado el esclarecimiento de los hechos en los cuales les privaron de su libertad y la vida.

Recordaron que en el 2021 en el norteño municipio de Comondú también realizaron varias jornadas de búsquedas masivas y se localizaron 19 fosas con un total de 22 cuerpos. Asimismo, en San José del Cabo, en los meses de noviembre y diciembre de ese mismo año se localizaron 22 fosas con 25 cuerpos, así cómo tres hornos clandestinos.

“Hoy se suman 14 fosas localizadas en La Paz con un total de 18 cuerpos, sin tener ninguna carpeta judicializada por parte de las autoridades”, remarcaron.

Añadieron que conforme avance la identificación con muestras de ADN, de

otros restos localizados en El Cajoncito se podrá informar a más familias para hacer la entrega de cuerpos. Insistieron a las familias que aún no han acudido a proporcionar muestras de ADN, que vayan para que puedan sumarse a la base de datos y puedan agilizarse estos procesos.

Sobre estos hallazgos, el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, no se ha pronunciado al respecto.

Las desapariciones en BCS son un fenómeno que se comenzó a registrar en el 2017, en la ola de violencia vinculada a una pugna entre grupos delincuenciales dedicados al narcotráfico que ese año dejó más de 600 ejecuciones y decenas de personas comenzaron a reportar a desaparecidos. Se formaron los colectivos de búsqueda y comenzaron a organizarse y a rastrear arroyos, playas, predios baldíos, hasta la fecha. Según el Colectivo de Búsquedas por La Paz, el 2023 cerró con un registro de 180 personas desaparecidas, y en el histórico que aparece en la Comisión Nacional de Búsqueda permanecen sin localizar al menos 900.

Miércoles 12 de junio de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
UNIVERSAL SAN LUIS
POTOSÍ, SLP
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Miércoles 12 de junio de 2024 .19 MÉXICO
EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|
Y

LOCAL

REDACCIÓN MISANTLA

Un menor de edad resultó lesionado tras chocar contra una camioneta, este accidente se registró en pleno centro de la ciudad.

El conductor de la moto circulaba sobre la calle Álvaro Obregón, cuando una camioneta Nissan X Trail blanca salía de su estacionamiento particular, el conductor de la moto terminó impactándose en la unidad.

El conductor de la motoneta, un menor de aproximadamente 14 años, no portaba casco de seguridad y, tras la colisión, cayó al suelo junto con su vehículo, paramédicos de la Cruz Roja de Misantla arribaron al lugar para atender al menor, quien presentaba una posible fractura en una de sus extremidades, por lo que, fue llevado al Hospital Regional de Misantla.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal se presentaron para tomar conocimiento del incidente.

Adolescente motorizado se estrella en camioneta Camioneta accidentada

REDACCIÓN

JILOTEPEC

Nuevamente la carretera estatal Misantla-Xalapa fue escenario para que se registrara un aparatoso accidente. Se trata de un camión de volteo color amarillo que circulaba por la vía, terminó llantas arriba.

El conductor de la unidad pesada perdió el control y terminó volcando la unidad, esto a la altura del municipio de Jilotepec.

Afortunadamente no hubo personas lesionadas, solo daños materiales.

La vialidad estuvo cerrada por unos minutos, mientras que una grúa trataba de mover la unidad, la cual, fue llevada al corralón oficial.

Los hechos sobre la carretera Misantla-Xalapa.

REDACCIÓN NAOLINCO

Una familia que viajaba sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, se llevaron el susto de su vida, tras terminar con la unidad volcada.

El exceso de velocidad fue la causante de que el conductor de una camioneta Ford color roja con placas de circulación del estado, perdiera el control y terminara

volcando la unidad.

En la unidad viajaba una familia, quienes afortunadamente no resultaron con lesiones. El accidente se registró a la altura de la comunidad conocida como los Planes.

Elementos de Protección Civil Municipal de Coacoatzintla brindaron los servicios de emergencia, pero no fue necesario trasladar a las personas al Hospital.

Personal de Tránsito del Estado realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de la unidad, la cual, fue enviada al corralón.

la carretera

Miércoles 12 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Miércoles 12 de junio de 2024
20. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO
POLICIACA
DE XALAPA
VUELCA CAMIÓN Conductor perdió el control sobre
¡Le dieron una puñalada!

Hombre resulta herido en el pecho

Tras una riña en pleno centro de Tlapacoyan.

Una aparente riña se suscitó en la zona centro de la ciudad entre dos personas, resultando una de estas con la peor parte, el cual resultó lesionado y se fue a refugiar a un comercio siendo necesaria la presencia del personal del personal paramédico de Protección Civil.

Al lugar acudió también de manera

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

Daños materiales considerables, así como una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, además del cierre parcial de la circulación vehicular de la Autopista 150D VeracruzPuebla, fue el saldo que dejó el accidente

rápida el personal uniformado quienes lograron prestar el apoyo a la persona lesionada, el cual aparentemente tenía una lesión en el pecho, producida por arma blanca. Esta riña se dio en calle Cuauhtémoc de la zona C entro cerca del banco Banamex, donde los vecinos se acercaron a ver que sucedía dando aviso al personal uniformado para informar de la riña y reportar que era necesaria una ambulancia.

Cabe señalar que la persona lesionada únicamente dijo llamarse Julio “X” y no quiso ser trasladado al hospital, por lo que el personal paramédico brindó los primeros auxilios en el lugar y posteriormente se retiraron sin realizar el traslado.

Dicha persona lesionada presentaba una lesión de arma blanca en el pecho ignorándose si la lesión ponía en riesgo su vida debido a la negativa de la persona para ser traslado al hospital.

de un tráiler un carro tanque de grado alimenticio contra las barras de contención a la altura de las gasolineras

Los Cafetos del municipio de Córdoba. El aparatoso percance se suscitó en punto de las 17:10 horas en el kilómetro 290+800 del tramo carretero La Luz Francisco I. Madero- La Quebradora , justo a un costado de la Estación

Dos taxistas asesinados

REDACCIÓN ALTOTONGA

En menos de 24 horas, dos trabajadores del volante fueron asesinados ante la inseguridad que prevalecía, el primero en Altotonga y el segundo en el municipio de Perote. El primer atentado se registró el sábado 8 de junio, donde el taxista de la unidad 175, fue asesinado en el Barrio de Atalpas, el auto de renta fue localizado a pocos metros del cuerpo.

Este domingo fue asesinado el taxista y conductor del taxi 58 en el municipio de Perote, razón por la cual los trabajadores del volante se encuentran preocupados por su seguridad.

Ante tal situación el gremio de taxista de la región se dirigió a la ciudad de Xalapa donde se concentraron y solicitaron ser atendidos por la S ecretaría de G obierno, dónde exigirán como demanda justicia para sus compañeros.

División Transportes, el cual jalaba un carro tanque de grado alimenticio con rótulos oficiales de la misma empresa, con número económico GA-83 y placas del SPF.

de Servicios Los Cafetos , debido a lo resbaloso del piso por la pertinaz lluvia combinado con el exceso de velocidad y la falta de pericia y precaución del conductor. El tráiler accidentado fue un Volvo de color blanco con franjas amarillas y negras, con número económico V-433, propiedad de la empresa Simsa

Al sitio llegaron elementos de la Guardia Nacional división carreteras además de paramédicos de Caminos y Puentes Federales, quienes tomaron conocimientoyconfirmaronquenohabía personas lesionadas, únicamente daños materiales en la unidad automotora y en la infraestructura carretera. Con la finalidad de prevenir otro accidente automovilístico, las autoridades abanderaron dicho tramo carretero mientras que, el personal de grúas realizaba el retiro de la unidad siniestrada, la cual fue enviada a un corralón para el deslinde de causalidades.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Miércoles 12 de junio de 2024 .21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
EN MENOS DE 24 HORAS
se accidenta en la autopista Córdoba-Orizaba
Tráiler

LOCAL

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión estatal de búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de seis personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicitó el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 0852U-24ZS reporta ladesaparicióndeZuryZaideGutiérrez Herrera, de 17 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 31 de mayo de 2024 en Coatzacoalcos, Veracruz.

La ficha 24/SB 0695U-24ZC reporta la desaparición de Manuel Acosta More, de 23 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 7 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 0856U-24ZC reporta la desaparición de Jorge Luis Alarcón Merlo, de 34 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 25 de mayo de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 23/CI 0248U-23ZC reporta la desaparición de Héctor Martínez Merlo, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 21 de marzo de 2023 en Nogales, Veracruz.

La ficha 23/SB 1431U-23ZC reporta la desaparición de Silvestre Hernández Landa, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 25 de mayo de 2023 en El Zapotito, municipio de Úrsulo Galván, Veracruz.

La ficha 24/CI 0299U-24ZN reporta la desaparición de Carlos Gabriel Cabrera Vázquez, de 40 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de mayo de 2024 en Comalteco, Espinal, Veracruz.

Localizan dos cuerpos desmembrados

En camino de terracería de Tezonapa.

AVC NOTICIAS TEZONAPA

Una inmediata movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de personal de la Fiscalía generó el hallazgo de dos personas del sexo masculino completamente desmembradas, embolsadas y abandonadas sobre una calle de terracería del ejido Lázaro Cárdenas del Mmunicipio de Tezonapa, límites con Cosolapa, Oaxaca.

Hasta el momento se desconoce de la identidad de las víctimas de aproximadamente 35 años de edad, a

causa de las condiciones en que fueron hallados los restos humanos dentro de varias bolsas plásticas de color negro. Esta mañana, una llamada anónima a los números de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre el hallazgo de al menos seis bolsas plásticas con restos

humanos, abandonadas sobre un camino de terracería en la zona limítrofe de Omealca y Tezonapa, Veracruz, con Cosolapa, Oaxaca.

Hasta el sitio acudieron detectives de la Policía Ministerial Acreditable, Policía Estatal y Fuerza Civil, así como Policía

Naval de la Marina Armada de México, los cuales tras confirmar el hallazgo procedieron a resguardar y acordonar el lugar, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos en Criminalística, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los restos humanos, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación. Las bolsas plásticas con los restos humanos fueron trasladadas a las instalaciones del Servicio Médico Forense del e jido San Miguelito, de Córdoba, en dónde el médico legista realizará la reconstrucción de los cuerpos y así se pueda lograr la identificación de los mismos.

Miércoles 12 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Miércoles 12 de junio de 2024
22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
POLICIACA

POLICIACA

Balacera en Tonalixco

Detienen a presunto secuestrador y liberan a presunta víctima

Elementos de la policía estatal y Fuerza Civil, en coordinación con efectivos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), lograron la detención de un hombre como probable responsable del delito de secuestro.

Además, lograron la liberación de una persona que se encontraba privada ilegalmente de su libertad en la localidad Tonalixco, municipio de Tlilapan.

A pesar de que durante el operativo se registró un enfrentamiento entre los presuntos captores y las fuerzas del orden, no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas por impactos de arma de fuego.

Durante un operativo de investigación, fue puesta en libertad a la víctima identificada con las iniciales L.I.L.M., la cual había sido privada de la libertad durante el mediodía del domingo 9 de junio del presente, cuando transitaba en su vehículo de color blanco en calles de la localidad de Tonalixco. Mediante un operativo de inteligencia y de pago controlado, los cuerpos policiales lograron dar

con la ubicación de la víctima, la cual inmediatamente fue resguardada y procedieron a la detención de los presuntos secuestradores, pero debido al intercambio de los disparos de arma de fuego, s ó lo lograron capturar a uno de ellos mientras que otros más se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

La víctima de secuestro fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, en dónde rindió su declaración de hechos y posteriormente fue reintegrada con su familia, mientras que el detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para los delitos que le resulten.

Atacan a balazos casa en Poza Rica

Un intenso operativo policiaco se desplegó en Poza Rica este martes tras el ataque armado a una vivienda ubicada en la calle Río Papaloapan en la colonia Arroyo del Maíz.

En este día detonaciones de arma de fuego alertaron a los vecinos de dicho sector ubicado en la periferia de la ciudad.

Al lugar arribaron varias patrullas y elementos de corporaciones de seguridad que al encontrar varios casquillos percutidos acordonaron el área.

No se reportaron personas lesionadas y hasta el momento no se ha emitido información oficial al respecto.

Enelsitioyalrededoressedesplegaron recorridos policiales como parte de las investigaciones para el esclarecimiento del caso.

Se desploma barda en panteón de Totutla y destroza ataúd

AVC NOTICIAS

TOTUTLA

Un ataúd con los restos mortales de una persona terminó completamente destrozado y descubierto a mitad de una calle de terracería, luego de que se desplomara una barda perimetral del Panteón Municipal de Totutla, causa de la intensa lluvia que se presentó en las últimas horas.

Hasta el lugar del percance llegaron vecinos, familiares del fallecido y personal de Protección Civil Municipal, los cuales acordonaron el lugar y solicitaron la presencia de las autoridades ministeriales y de la Fiscalía, para qué apoyados con panteoneros se lleve a cabo la reubicación del féretro.

La lluvia torrencial que se presentó durante la tarde y noche de ayer lunes, en los municipios de Totutla como en Huatusco, Zentla y Coscomatepec, provocaron el colapso y la caida de la barda perimetral y con ello la caída de gran parte de tierra con el féretro que se encontraba enterrado a un costado de dicha barda.

Hasta el lugar ubicado a un costado de la avenida Miguel Hidalgo, de la c olonia Centro, llegó personal de Protección Civil Municipal, los cuales delimitaron el área y solicitaron la intervención de las autoridades de la Fiscalía para que, apoyados con panteoneros, que realice la reubicación del féretro, aunque la familia ha solicitado se restituya el ataúd, ya que en dónde se encontraban los restos mortales de su familiar terminó completamente destrozado.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 12 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Miércoles 12 de junio de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO
XALAPA
NOTICIAS TLILAPAN
DE
AVC
AVC NOTICIAS POZA RICA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 12 de junio de 2024 | AÑO V | No. 3409 | $7.00 Miércoles 12 de junio de 2024 Miércoles 12 de junio de 2024 | AÑO XIV | No. 4197 | $7.00 EN TOTUTLA SE DESPLOMA BARDA EN PANTEÓN Y DESTROZA ATAÚD PASE A LA 23 ATACAN A BALAZOS CASA EN POZA RICA PASE A LA 23 LOCALIZAN DOS CUERPOS
En
A LA 22
DESMEMBRADOS
camino de terracería de Tezonapa. PASE
| elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA BALACERA EN TONALIXCO
A PRESUNTA
EL HERALDO DE VERACRUZ
PASE A LA 23
DETIENEN A PRESUNTO SECUESTRADOR Y LIBERAN
VÍCTIMA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.