El Heraldo de Veracruz 11 de Julio de 2024

Page 1


Era sacerdote la persona fallecida en Lomas de Río Medio IV Era perteneciente de la diócesis de Veracruz.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Sheinbaum presenta tres nuevas rutas del tren de pasajeros "El objetivo

EN MINATITLÁN

Colonias se inundaron por fuerte lluvia

Se reportó el rescate de personas de la tercera edad y una mujer con su bebé, así como carros afectados.

ENRIQUE BURGOS

MINATITLÁN

Cerca de una decena de colonias de Minatitlán reportaron inundaciones consecuencia de las lluvias que se registraron durante la madrugada de este miércoles.

Viviendas y automóviles resultaron afectados, además de que personas tuvieron que ser rescatadas.

Protección Civil municipal informó que en la colonia Buena Vista Norte se reportó el anegamiento de una vivienda, ahí dos adultos mayores fueron atendidos y trasladados a una zona segura, pues el agua llegó entre 50 centímetros hasta un metro.

Mientras que en Santa Clara también se atendió a una mujer con su bebé en brazos, así como en el Playón Sur donde históricamente cuando llueve de forma constante hay problemas por inundaciones.

En la colonia Las Fuentes, una camioneta terminó atrapada en un socavón en la calle Río Coatzacoalcos, aunque los Bomberos intentaron sacar el vehículo con la ayuda de la unidad de ataque rápido, no se pudo por el lodo.

Deslizamiento de piedra y lodo en la zona serrana de Córdoba

CÓRDOBA

Un nuevo deslizamiento de tierra, piedras y lodos sobre el camino que conduce de Tecama Calería con Acayotla, en la zona serrana del municipio de Córdoba, mantiene completamente cerrada la circulación vehicular, esto a causa de las intensas lluvias registradas durante las últimas horas en la región de Las Altas Montañas.

El Ayuntamiento informó que ya trabaja con maquinaria pesada para despejar tan importante vialidad, así como para restablecer el servicio de semáforos afectados por las lluvias.

A causa de las lluvias, está mañana de miércoles se registró nuevamente un deslizamiento de tierra que obstruye el paso de vehículos sobre la carretera Tecama Calería-Acayotla.

Como medida de prevención se mantiene cerrado el camino, mientras se realizan los trabajos de retiro del lodo, piedras y tierra sobre la cinta asfáltica con maquinaria pesada.

Desde temprana hora trabaja en el lugar el personal de Protección Civil, Policía Municipal y Obras Públicas para el retiro de la maleza; además se ha confirmado que no existen personas lesionadas, ni viviendas afectadas y muchomenoscordobesesdamnificados.

Por otra parte, el Ayuntamiento cordobés de igual manera informó que ya trabajan para restablecer el servicio de semáforos afectados por las lluvias.

Felipe de Jesús Enríquez Castillejos, quien contaba con 62 años de edad, era sacerdote de la diócesis de Veracruz y estaba a cargo de la parroquia de san Carlos Borromeo, en el municipio de Úrsulo Galván.

Debido a las lluvias en la ciudad, ha ocurrido interrupciones en el suministro de electricidad que afectó directamente la red de semáforos, por lo que el personal de diversas áreas trabaja para activarlos, entre tanto, se solicita a los automovilistas a circular con precaución y conducir con cortesía para evitar accidentes automovilísticos.

Está mañana de miércoles se

aquí en la tierra para pasar a vivir la vida eterna a lado de nuestro padre celestial”, escribió Alessa Muñoz en las redes sociales.

cuenta con personal de la Dirección de Tránsito Movilidad y Seguridad Vial del ayuntamiento de Córdoba en los siguientes cruceros: Avenida 11 y Calle 2; Avenida 11 y Calle 30; Avenida 11 y Calle 32; Avenida 11 y Calle 9; Avenida 11 y Calle 1; Avenida 11 y Calle 2; Avenida 11 y Calle 4; Avenida 3 y Calle 9; y Avenida 3 y Calle 11. Las lluvias continuarán por lo que se solicita a los automovilistas a conducir con precaución y a velocidad moderada.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Autoridades identificaron a la persona que murió en el interior de un automóvil al caer a un canal de aguas en el fraccionamiento Lomas de Río Medio IV de la ciudad de Veracruz.

La persona fue identificada como

La noticia del deceso conmocionó a la comunidad católica de Úrsulo Galván, cuyos fieles lamentaron su pérdida: “La verdad que sí nos duele perder a un sacerdote tan bueno como él (…) Él fue un pastor como ninguno y muy querido en esta parroquia”.

“Ya era la segunda vez que estaba con ustedes y pues tuve la oportunidad de conocerlo y convivir con él, sé que es difícil perder a un párroco porque los fieles se quedan sin pastor y pues oren por él y acompáñenlo en su última morada

elheraldodeveracruz@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación

Lucía del Pilar Martínez González recordó como un maravilloso ser humano al presbítero: “Triste noticia, maravilloso ser humano… muchos no tenemos palabras para expresar el dolor de su partida… Dios ya le tenía reservado un lugar muy especial… QEPD nuestro sacerdote Felipe de Jesús”.

Otros fieles lo recordaron cuando estuvo a cargo de la parroquia de Paso de Ovejas: “Al padre Felipe se le recuerda con cariño en Paso de Ovejas ya que posterior a la muerte del padre Miguel Canelo, estuvo como administrador del Santuario por unos meses, posterior a él

heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

llegó el padre Joaquín Vélez. En la mañana de este miércoles se dio a conocer la noticia de su fallecimiento debido a un accidente. Que su alma sea recibida con gozo en la morada Celeste”. De acuerdo a la diócesis de Veracruz, el padre Felipe de Jesús Enríquez Castillejos colaboró en la curia como ecónomo, en el seminario, además de que fue párroco en Tres Valles, en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Veracruz, entre otras.

Por último, el obispo de la diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, lamentó el deceso de su colaborador y pidió por su descanso eterno: “Que su alma y la de todos los fieles difuntos, por la misericordia del Señor, descansen en paz. Amén”.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Para este viernes

Pronostican lluvias de mediana intensidad en la costa central

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El director de Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz, Alfonso García Cardona, dio a conocer que el pronóstico indica lluvias para el viernes de esta semana, las cuales se estiman que sean de mediana intensidad.

Durante la sesión del Comité de Protección Civil que encabezó la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes para evaluar afectaciones por el paso de la onda tropical número 8, García Cardona consideró que las lluvias pronosticadas para el viernes podrían generar chubascos en la ciudad. “Quiero adelantar que el día viernes se espera también que tengamos lluvia nuevamente de mediana intensidad, las cuales podrían dejarnos unos chubascos también, aquí pedimos a la gente que nos apoye, por favor, no sacando la basura cuando tengamos estas tormentas”,

detalló.

El funcionario municipal recomendó a los ciudadanos que barran el frente de sus casas y las esquinas de los tragatormentas. Finalmente, el director de Protección Civil del ayuntamiento porteño explicó que ese tipo de acciones ayudan a que los niveles del agua pluvial no suban tanto y que bajen rápido cuando deja de llover, lo cual reduce las afectaciones a viviendas.

Alertan talacheros por aumento

de ponchaduras de llantas

Los neumáticos se desinflan por tornillos, clavos y hasta huesos de res.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tornillos, clavos, alambre, vidrios son los artefactos más comunes que se entierran en las llantas de los automóviles en Coatzacoalcos, provocando daños irreparables.

Jahir Espinoza, con más de dos décadas de experiencia en una vulcanizadora de la ciudad, comentó que estas situaciones incrementan durante la temporada de lluvias e incluso ha llegado a retirar pedazos de huesos de res en los neumáticos.

“Lo más raro así que he sacado es hueso de res, son lo más común por el mercado a veces los agarran. El hueso rompe los aceros, por la presión del carro que le ejerce y a veces el tamaño del hueco que es grande”, indicó. El talachero, explicó que los huecos son tan profundos o de gran tamaño que las llantas ya no tienen reparación.

“Si es un tornillo que rompe la lámina si le avería la llanta, le rompe las cuerdas y a veces ya no funciona igual, pierde su funcionalidad, aunque esté nueva o usada”, aseveró.

Jahir repara llantas desde hace 23 años, llega a atender una ponchadura en un promedio de 15 minutos. Su local se ubica en una de las avenidas más transitadas de Coatzacoalcos Pedro Moreno casi esquina Revolución en la colonia Manuel Ávila Camacho.

Se atienden dos socavones registrados en la ciudad de Veracruz por las lluvias

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Veracruz, Julio César Torres Sánchez, dijo que personal a su cargo y de Protección Civil atienden los dos socavones que se registraron en la ciudad por las lluvias que trajo consigo la Onda Tropical número 8.

Durante la sesión del Comité de Protección Civil que encabezó la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes para evaluar afectaciones por el paso de la Onda Tropical número 8, Torres Sánchez aclaró que uno de los socavones se registró en una propiedad particular. “Tenemos bajo nuestra responsabilidad de atender el tema de hundimientos y socavones, durante la etapa de las lluvias tenemos detectados dos socavones que hubo el día de ayer, ya fueron atendidos ayer mismo por la Dirección de Protección Civil y el día

de hoy la Dirección de Obras Públicas ya hizo presencia con el equipo para analizar la estabilidad de la estructura de la vivienda”, expresó.

Además, el funcionario municipal informó que las precipitaciones que se registraron durante el martes provocaron la saturación de las lagunas Reserva Tarimoya y Lagartos.

En ese sentido, el director de Obras Públicas del ayuntamiento porteño indicó que hubo necesidad de que las dos lagunas se desfogaran hacia el canal de Playa Linda.

“En la Dirección de Obras Públicas tenemos la responsabilidad de atender durante el periodo de lluvias el sistema y la operación de las lagunas, le comento que la laguna Reserva Tarimoya y la laguna Lagartos trabajan con unas compuertas, las cuales fueron adquiridas y colocadas el año próximo pasado y funcionan de manera adecuada”, finalizó.

Niegan incremento a taxis en Tuxpan

Tras la inconformidad manifestada por habitantes de la ruta a Cañada Rica, Ceiba Rica, Tierra Blanca, Puente Don Diego, entre otros de la autopista, por el incremento que se dio un par de días en el servicio colectivo de taxis, las cosas volvieron a la normalidad y se restituyó la tarifa acostumbrada.

El costo de este pasaje es de 15 pesos, igual al que se cobra en sitios que se dirigen a Seguro Social y Barra Norte, sin embargo, por un par de días los ruleteros del sitio de la autopista estuvieron cobrando a los usuarios 20 pesos, subiendo sin previo aviso su tarifa.

Dicha acción causó sorpresa y molestia entre quienes diariamente hacen uso de ese sitio al vivir en las comunidades de ese rumbo, por lo que expresaron su inconformidad, y tanto agentes como subagentes municipales de diversas comunidades de la ruta, entablaron diálogo con las autoridades de Transporte Público del Estado delegación Tuxpan, por lo que se acordó no permitir ningún incremento al menos por el momento, volviendo el servicio a los 15 pesos de costumbre.

En este contexto representantes de taxistas fueron notificados para que a su vez informen a los integrantes del sitio de la pista, que no está autorizado ni permitido el incremento de los 5 pesos, por lo que quienes sean reportados por los usuarios cobrando más, serán sancionados por las autoridades de Transporte.

Cabe recordar que hace algunos meses la tarifa normal en la mayoría de los sitios de taxis subió de 10 a 12 pesos, aunque para distancias más largas como la de la pista, Barra Norte, Seguro Social, se cobran 15 pesos, mismas que deben respetarse por parte de los integrantes de dicho gremio.

Asimismo, hay otros sitios que dirigen a otros municipios vecinos, sin embargo ahí las tarifas son más altas, y servicio es utilizados por quienes desean mayor comodidad y rapidez, y no quieren hacer uso del transporte de autobuses que es el más común para otras localidades.

Por afectar a su imagen Regaña director del HAEV a mamás de niños con cáncer de la Torre Pediátrica

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La vocera de las mamás de niños con cáncer, Cora de Jesús Rodríguez, dijo que el director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), Hugo Enrique Reyes Devesa, le convocó a una reunión, sin embargo, no fue para informarles sobre el sistema de aire acondicionado en la Torre Pediátrica, sino para regañarles por supuestamente afectar su imagen.

En entrevista, Rodríguez refirió que Reyes Devesa les reclamó por señalarlo de que no cumple con su trabajo.

No obstante, ella aclaró que solo se le dijo la verdad al director del HAEV sobre la problemática que padecen los niños con cáncer que son atendidos en la Torre Pediátrica por las fallas en el sistema de aire acondicionado.

“Sí, el día de ayer nos pidieron que nos reuniéramos con él, nosotros pensábamos que era para darle solución al tema, lamentablemente no fue así de parte del doctor Hugo, únicamente le importaba su seguridad y no dio una solución (...) Él está molesto porque argumenta que nosotros mentimos en lo que estamos diciendo”, subrayó.

La vocera de las mamás de niños con cáncer aseguró que el director del HAEV no les informó cuándo se solucionará la falta de aire acondicionado en la Torre Pediátrica de la ciudad de Veracruz.

A pesar de la cerrazón del director, Cora de Jesús Rodríguez mencionó que autoridades de Xalapa se comunicaron con las mamás de niños con cáncer para

Provisionalmente se cubre la necesidad con mini splits y aires acondicionados portátiles.

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Ante la falla del sistema de aire acondicionado en la Torre Pediátrica del Puerto de Veracruz se instalaron mini splits en algunas áreas del hospital, en tanto se pone en funcionamiento el general, pues el proveedor de las tarjetas descompuestas las entregará hasta el mes de octubre.

La titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores reconoció que hubo

informarles que enviarían equipos portátiles de aire acondicionado en tanto se reparan las fallas en el sistema de la Torre Pediátrica.

Al también denominado Hospital Infantil llegaron 30 equipos portátiles de aire acondicionado, los cuales resultaron insuficientes para cubrir todas las instalaciones del nosocomio.

Rodríguez consideró que el envío de los equipos portátiles de

aire acondicionado solo representa un mejoralito y no la solución a la problemática que padece la Torre Pediátrica.

“No alcanzaron, nuestro quinto piso no cuenta con los equipos, que eran los que necesitábamos, no alcanzaron, no fueron suficientes y nuestros niños están en tercer piso unos y otros en el área donde se alivian las mamás”, remató.

Confirma secretaria de Salud que falló aire acondicionado de Torre Pediátrica

una situación de “incomodidad” por parte de los usuarios ante la falta de aires acondicionados, pero se atendió de inmediato la situación.

De igual forma, refirió que no se han cancelado cirugías de los menores, toda vez se llevan al Hospital de Alta Especialidad del Puerto, al de Tarimoya y al de Boca del Río, además de referenciar algunos casos a Tarimoya.

“Sí existió una situación de incomodidad por calor que fue atendida, se colocaron aires acondicionados en algunas áreas, la búsqueda de la tarjeta no ha parado, se prueba hoy una tarjeta temporal, esperamos que arranque el aire

acondicionado integral”. Asimismo, dio a conocer que se destinarán 21 millones de pesos para reemplazar la planta de emergencia de esta Torre Pediátrica. La funcionaria estatal, luego de que el 30 de junio se reportó una falla en los sistemas de aire acondicionado en el hospital, dijo que estos daños fueron por las lluvias generadas por la tormenta tropical Chris Finalmente, hizo un llamado a la población que tiene citas médicas, cirugías programadas o tratamientos agendados a que acudan a la Torre Pediátrica para ser atendidos, en caso de que no se pueda por la cuestión de los climas se les darán opciones.

Primera Sección

Pese a sobre explotación, aumenta población de cangrejo azul en Nautla

AVC NOTICIAS

NAUTLA

Pese a que la muerte en carretera y la sobre explotación del cangrejo azul (Cardisoma guanhumi) en la región de Nautla sigue siendo grave, este año aumentó en forma masiva la cantidad de individuos que migran al mar para desovar, lo que permite regular su población que iba en declive.

En entrevista, Erick Torales, integrante de Guerreros del Nauhtlan, AC, organización que brinda protección a estos animales para reducir la mortandad, confirma que este año se ha registrado un flujo importante de animales que atraviesan la carretera federal 180. “Hace dos días en la zona del rio como nunca salieron muchos cangrejos, hubo movimiento de machos y hembras no ovadas, una cantidad enorme como no se ha visto”. Expresa que la importante cantidad de cangrejos vista este año puede atribuirse al trabajo de protección realizado en este tiempo por esta asociación civil en esta región, que ha permitido la reproducción del cangrejo y que se mantenga estable su población que con los años iba en declive.

EN COATZACOALCOS

OCC lanza alerta a comerciantes por engaños telefónicos y extorsiones

Sujetos que se aprovechan del miedo por la quema de Langostinosy LaBocana.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC), alertó sobre un incremento en los engaños telefónicos y extorsiones por parte de sujetos que se hacen pasar por integrantes del crimen organizado.

Estas personas aprovechan el momento de temor que tienen los comerciantes y les llegan a aplicar el cobro de piso, asegurándoles que les van a incendiar su local.

“Ojo, alerta a los comerciantes, a los propietarios de negocios como se presentó estos eventos de quema, muchos aprovechan y se hacen pasar por… le pasó a mi amigo a mi amigo ayer, desafortunadamente me habló después de haber hecho un depósito de 5 mil pesos, entonces muchos van a aprovecharse de esta del efecto de reacción en cadena es decir y se van a hacer pasar por miembros de la delincuencia organizada y realmente no, no lo son”, indicó Renato Riveroll

Destacó además que la muerte de los individuos en carretera disminuyó gracias a la autopista, que permite que no haya tanto flujo vehicular por las zonas de paso de la especie hacia la playa en la carretera federal.

Cabe destacar que, junto con 15 voluntarios, cubren desde hace más de cuatro años una extensión de 4.7 kilómetros, entre Nautla y Barra de Palmas, retirando a los animales del paso vehicular y poniéndolos a salvo.

En tanto asegura que la Policía de Nautla se ha puesto las pilas y se han activado para evitar el tráfico del animal aplicando multas a quienes andan en camionetas recolectando el cangrejo, vendiendo la docena en 200 pesos, mientras que en restaurantes el costo es de 400.

“La ley es ambigua porque no está el cangrejo estipulado en peligro de extinción, data del 2015 y no está actualizada”.

Erick Torales refiere que por otro lado los tiempos que fija la veda del animal también están desfasados porque se extiende del 15 de agosto al 30 de septiembre, siendo que las migraciones inician desde el mes de julio.

Por último, destaca que en la actualidad hay más empatía de la

Rivera director OCC.

población y de dependencias como la Procuraduría estatal de medio ambiente, hacia el trabajo que realizan, proporcionándoles materiales y equipo, también a la Fundación Vida Silvestre de Tecolutla y El eslabón perdido de El Pital.

No obstante, reconoció que toda ayuda es poca y se requieren de conos, camisas de uniforme, lámparas potentes, walkie talkies para comunicarse y lonas para señalética, para continuar realizando su trabajo altruista en beneficio de la especie.

Consideró que estos engaños telefónicos con extorsión lo pueden detectar desde el monto que “cobran” los supuestos delincuentes. Aunque aclaró que cuando el dinero que pide el delincuente es una cantidad muy fuerte, hay problemas, así como cuando acuden de forma presencial al local.

“Cuando hay cantidades mayores, ahí hay que tener cuidado, cuando se apersonan en el local o el establecimiento”, agregó.

Unidad especializada de combate a la extorsión de la creación de una unidad antiextorsión y con ello erradicar los actos de cobro de piso, engaño telefónicos y extorsiones que se cometen casi a diario a comerciantes y empresarios de diferentes giros.

Reconoció la presencia de las corporaciones policiacas para atender los problemas de seguridad en Coatzacoalcos tras los incendios del restaurante bar Langostinos y La Bocana.

“Qué bueno que están aquí qué bueno que haya presencia sin duda alguna va a haber resultados pero yo creo que tenemos que ir al origen del problema, la raíz que es este delito tan delicado, tan grave que es la extorsión, cobro de piso o impuesto criminal como le llamamos nosotros, yo creo que hay que atacarla de raíz y una de las soluciones es la creación de una unidad antiextorsión realmente su eficacia el éxito esta mostrado en otros lugares pero necesita un Coatzacoalcos ya una unidad puede ser regional”, sentenció.

Reiteró que Coatzacoalcos se encuentra por encima de la media nacional en materia de extorsión.

Se extiende el plazo para emplacar motocicletas

Hasta el próximo 31 de diciembre en Hacienda del Estado.

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Luego de que el pasado 30 de junio venciera el plazo para emplacado en el estado de Veracruz ante las oficinas de Hacienda, las autoridades de la Secretaría de Finanzas y Planeación dieron a conocer una ampliación para el cumplimiento de dicha obligación con beneficios, por lo que la nueva fecha es hasta el próximo 31 de diciembre del 2024, así lo confirmó la titular de la dependencia en Tuxpan Vaghezza Josefina Bello.

Explicó que el programa de apoyo va dirigido a dueños de motocicletas y remolques que nunca han emplacado, aunque ya tengan años con sus unidades, por lo que no tendrán multas y recargos, y solo deberán hacer un único pago de mil 324 pesos.

Este trámite ante las oficinas de Hacienda del Estado incluye las placas, tarjeta de circulación y los derechos de control vehicular correspondiente al presente año, y ya posteriormente deberán cumplir año con año con su obligación ante dicha dependencia.

Josefina Bello, agregó qué, en esta oficina se atiende no solo a los tuxpeños, sino que también se realiza el trámite a ciudadanos de otros municipios aledaños que así lo requieren, por lo que la atención se brinda de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana y hasta las 3 de la tarde, llevando la documentación correspondiente de las unidades a emplacar y de sus propietarios. v

Comisión

que atiende regularización de predios escolares podría ser permanente

ÁNGELES ANELL

XALAPA

La diputada Eusebia Cortés Pérez presentó una iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona la fracción XXVI Bis al artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, por la cual se crearía la Comisión Permanente para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares, con la finalidad de fortalecer las atribuciones que actualmente tiene la Comisión Especial de este Congreso. La propuesta refiere que, desde la creación de la Comisión Especial en julio de 2022, la instancia legislativa ha analizado y estudiado más de 150 expedientes y emitido más de 45 opiniones en la materia.

Además, señala, se identificó el extravío o falta de seguimiento de expedientes tramitados en legislaturas pasadas, falta de capacitación y/o desconocimiento a las autoridades municipales en la realización o actualización de trámites para la regularización de los inmuebles escolares de sus municipios, entre otros. Por lo que, “es indispensable tener instituciones sólidas con un marco normativo que oriente, capacite y dé seguimiento a esta problemática, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, detalló.

La legisladora Cortés Pérez recordó que la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz prevé la existencia de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, así como de la Comisión Permanente Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal que tiene entre sus funciones el desahogo de temas relacionados con la regularización de predios, no necesariamente de índole escolar, por lo que tiende a saturarse. Esta nueva Comisión Permanente, puntualizó, no invadiría competencias fuera de la materia educativa, concentrándose en dar seguimiento a dicha problemática, dando un mejor desahogo legislativo para la regularización de predios escolares y fungiendo como un medio de vinculación, asesoría, capacitación, gestión y apoyo a la comunidad social y educativa.

La Diputada manifestó que ante la conclusión de la actual Legislatura, se corre el riesgo que la Comisión Especial quede extinta como lo prevé el artículo 71 del Reglamento Interior de este Poder, y que lo avanzado se detenga o genere un retroceso, “al tener el carácter de Permanente, la Comisión continuaría garantizando que más planteles educativos regularicen su situación jurídica, pero ya de manera más directa al poder conocer, estudiar y, sobre todo, dictaminar los expedientes que llegan a esta soberanía”, puntualizó.

A la iniciativa se adhirieron los Grupos Legislativos de Morena, Partido Acción Nacional y Por Amor a Veracruz Verde, así como las diputadas Ruth Callejas Roldán y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre. La Mesa Directiva turno la propuesta a la Comisión Permanente de Gobernación, para su estudio y dictamen.

Recibe Congreso Informe del Orfis relativo al servicio de agua en Medellín

El organismo autónomo da cumplimiento al Acuerdo aprobado por esta Soberanía el 2 de mayo de 2023.

ÁNGELES ANELL XALAPA

La LXVI Legislatura del estado de Veracruz dio entrada al Informe presentado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) relativo a la determinación de la viabilidad y eficiencia del servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento, disposición final de aguas residuales que presta la empresa Urbanizadora Medellín S.A de C.V., en los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno, ubicados en el municipio de Medellín de Bravo.

Lo anterior, en cumplimiento al Acuerdo aprobado por esta Soberanía en sesión ordinaria celebrada el 2 de mayo de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Estado, número extraordinario 192 de fecha 15 de mayo del mismo año.

En la sesión, séptima del segundo periodo ordinario, la Mesa Directiva instruyó remitir a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la solicitud presentada por el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, respecto a otorgar en comodato condicional bienes inmuebles, de propiedad estatal, ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del Organismo Público

Proponen crear Comisión Permanente para atender desaparición de personas

ELIZABETH ANELL XALAPA

Mediante una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes estatales En Materia de Desaparición de Personas y Orgánica del Poder Legislativo, el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) propuso la creación en este Congreso de la Comisión Permanente para la Atención a la Desaparición de Personas. En representación de dicha bancada, durante la Séptima Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario del tercer año de labores, el diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez hizo uso de la tribuna para poner este proyecto legislativo a consideración del Pleno. El representante popular destacó que el Congreso de Veracruz ha legislado para erradicar la desaparición de personas en cualquiera de sus modalidades, ejemplo de esto es la instalación de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado de Veracruz, durante la LXV Legislatura, que fungió del 5 de noviembre de 2018 al 4 de noviembre de 2021.

Descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS-Bienestar. Este Congreso se dio por enterado del cumplimiento, por parte del ayuntamiento de Cazones de Herrera, de la sentencia de fecha 11 de abril de 2024, dictada dentro del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del ciudadano, expediente TEV/JDC2/2024, emitida por el Tribunal Electoral de Veracruz, relativo al pago de sueldos de agentes y subagentes municipales de ese lugar. Además, fueron turnadas a Comisiones las solicitudes de los ayuntamientos de Huatusco y Las Choapas que prevén la donación de terrenos, de propiedad municipal, a favor del Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para el uso exclusivo de escuelas públicas.

La Comisión de Vigilancia analizará el documento de la Síndica, Concepción Cruz Santos, y el Regidor Segundo, David Alemán Ocampo, del ayuntamiento de Medellín de Bravo, que solicitan la destitución del tesorero de esa municipalidad, César Josip Velázquez Hernández, por supuestas anomalías presentadas de carácter administrativo, legal y financiero.

Dicha comisión –explicó el diputadotuvo como encargo principal la atención a familias de colectivos y la gestión de la convocatoria para seleccionar y nombrar a las personas integrantes del Consejo Estatal Ciudadano, organismo creado con la entrada en vigor de la Ley Número 677 en Materia de Desaparición de Personas, el 20 de agosto del 2018; además, sirvió a las familias de personas desaparecidas a visibilizar y trabajar su agenda frente a las autoridades y atendió de manera oportuna la problemática.

Dada la necesidad de fortalecer la labor legislativa en este rubro, las y los integrantes del Grupo Legislativo del PAN propusieron adicionar la Fracción II al artículo 4, recorriendo las subsecuentes, de la Ley en Materia de Desaparición de Personas, y dotar a este Congreso de una Comisión Permanente para la Atención a la Desaparición de Personas. Esta instancia tendría entre sus atribuciones: supervisar las acciones de búsqueda, localización, identificación y atención a las personas desaparecidas y a sus familias; garantizar la participación de los colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas; nombrar a los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano mediante consulta pública con la participación de organizaciones defensoras de derechos humanos y vigilar el fondo estatal para la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

El proyecto incluye reformar el párrafo segundo del artículo 40 y el párrafo primero del artículo 50, así como adicionar la Fracción V al artículo 24 del mismo ordenamiento y la fracción XXVI, recorriendo las subsecuentes, al artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, para los mismos efectos. Esta Iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación.

En el estadio Héroes de Tlapacoyan

Será escenario del encuentro deportivo de leyendas América Vs Chivas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importantes y notorios avances muestran los trabajos de remodelación en las instalaciones del majestuoso e stadio Héroes, inmueble que será el escenario idóneo para el encuentro de fútbol de leyendas entre las Á guilas del América y las Chivas Rayadas del Guadalajara.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, supervisó los trabajos y avances que muestra el monumental y legendario estadio deportivo, mismo donde se disputarán en próximos días encuentros en el marco a las actividades de la feria en honor a Santiago Apóstol.

La obra que se ejecuta a favor de los futbolistas se basa en etapas, siendo la primera de ellas, dónde se han construido dos gradas para la capacidad de alrededor de 500 aficionados, un palco de transmisiones, vestidores para los equipos local y visitante, además de la instalación de luminarias

para desarrollar encuentros en horarios nocturnos.

Para la apertura de la primera etapa de la obra en el estadio deportivo los héroes, se llevará a cabo el próximo 21 de julio al mediodía, el partido de leyendas de América contra Chivas, donde se augura un escenario abarrotado por los aficionados. El mandatario municipal, sostuvo que las leyendas del rebaño sangrado y de las águilas del américa a escasas semanas de llevarse a efecto, ya sobrepasa las expectativas, dónde las familias, buscarán divertirse y presenciar del atractivo futbolístico, quienes fueron íconos del balompié mexicano.

Monserrat Murrieta, invitada en fin de cursos de la Escuela

Primaria Héroes de Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importante asistencia como invitada especial tuvo la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, quien llegó a la ceremonia de fin de curso y graduación de 49 estudiantes, quienes satisfactoriamente terminan la escolaridad de nivel primaria de la institución educativa Héroes de Tlapacoyan.

Fue en las instalaciones del plantel educativo donde se congregaron padres de familia, autoridades educativas, estudiantes egresados y autoridades municipales, quienes presenciaron el evento cívico – cultural, que engalanó la graduación.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema de

Desarrollo Integral de la Familia (DIF), envió un emotivo mensaje a todos los presentes, así como a las niñas y niños que terminaron un ciclo escolar, a los cuales los exhorto a seguir preparándose y enfrenten sus nuevos retos, en la próxima etapa académica. En el evento, además se dio la participación de estudiantes quienes con bailables resaltaron las actividades de la ceremonia en el término de fin del ciclo escolar y de los alumnos que egresan de la primaria Héroes de Tlapacoyan, mismos estudiantes que afrontan una etapa compleja por la emergencia sanitaria del COVID19.

Los ahora graduados en su proceso de enseñanza, vivieron diversos acontecimientos para dar cumplimiento al plan educativo,

Destaca Martínez en materia de seguridad a nivel Estatal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Por las acciones realizadas en lo que va de la presente administración, Martínez de la Torre ha sido reconocido -en materia de seguridad- a nivel estatal y, de acuerdo con la información que se difundió en la reciente sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, es de los municipios que ha cumplido cabalmente con los programas, acciones y acuerdos para la construcción de la paz en la entidad. Como administración, se han puesto en marcha acciones específicas para hacer frente a los males que por muchos años han afectado a la población y se sigue fomentando la cultura de la legalidad, el fortalecimiento de la policía municipal y también se está mejorando la percepción de la seguridad y confianza en las instituciones policiales.

Murrieta Moreno, sostuvo que la entrada al encuentro de leyendas será totalmente GRATUITO, sin embargo, la afición que busque ingresar a las nuevas gradas deberán portar la playera del equipo de su agrado y ser parte de las porras para animar a su club favorito.

Con estas acciones, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, impulsa y fomenta el deporte en el municipio, inyectando los recursos públicos para mejorar las condiciones de infraestructura, encaminado a Tlapacoyan en la nueva era de la transformación en pro de niñas, niños, jóvenes y veteranos que gustan de la actividad futbolística.

siendo tareas presenciales, a distancia e híbridos, como parte a las condiciones que se afrontaron en el 2020, siendo un reto que vivieron los alumnos, sin embargo, pese a ello hoy congratulan un escalafón.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, en compañía de la directora de la escuela María del Carmen Murrieta Rivera y demás personalidades, fueron los encargados de entregar reconocimientos a estudiantes con mejores promedios, así como los documentos oficiales que avalan la culminación de estudios de nivel Básico.

Además, el Gobierno Municipal, encabezado por alcalde Rodrigo Calderón Salas, analiza constantemente el índice delictivo y la problemática específica que se presenta, para establecer un diagnóstico que permita orientar las políticas públicas municipales en dicha materia, logrando -hasta ahora- excelentes resultados en beneficio de la población, tanto de la zona urbana como en la rural. Con esto, esta administración refrenda su compromiso de trabajar para generar desarrollo, bienestar y, sobre todo, para garantizar el orden, la paz y la tranquilidad social, fortaleciendo las relaciones institucionales para el correcto desempeño de cada una las responsabilidades que existen con las dependencias de nivel Estatal y Federal relacionadas en materia de seguridad.

Sigue abierta la convocatoria para la Policía Municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Para brindar un mejor servicio y fortalecer el sistema de Seguridad Pública Municipal en las colonias y comunidades, así como en el primer cuadro de la ciudad, las autoridades locales incrementarán la planilla orgánica de la Policía Preventiva, para ello mantienen abierta la convocatoria para las mujeres y hombres que tengan ganas de servir y formar parte de esta corporación.

De acuerdo con la información proporcionada por mandos de esta corporación, las y los interesados, tendrán que cumplir con los requisitos y deberán acudir al área de recursos humanos, con la documentación que se estipula en la convocatoria, en un horario de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

La finalidad es contar con mayor presencia de elementos policiacos y reforzar aún más la seguridad en los distintos puntos de la ciudad, sobre todo en las zonas que están identificadas con incidencia delictiva y en las que la ciudadanía ha manifestado este rubro como una prioridad. Con este reclutamiento, se prevé que, a través de una capacitación y exámenes rigurosos, se cuente con el doble de los elementos que actualmente forman parte de esta corporación. De esa manera el Gobierno estará dando cumplimiento a una demanda de la sociedad martinense.

Primera
Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Anuncia Rocío Nahle continuidad de Griego Ceballos en el IPE

YHADIRA PAREDES

XALAPA

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García informó que Daniela Griego Ceballos se quedará al frente del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) a partir del 1 de diciembre en su administración.

A través de sus redes sociales y acompañada con la directora general del IPE, la mandataria próxima señaló que ha hecho un excelente trabajo en esta administración.

“Le he pedido que nos siga ayudando ahí, el excelente trabajo que ha hecho, es que ha duplicado la Reserva (técnica) de dicho Instituto, ha ayudado muchísimo a los pensionados del estado, recuperó áreas estratégicas que estaban descuidadas, ya fue diputada local, un perfil de primera en Veracruz”.

Rocío Nahle destacó que Griego Ceballos aceptó la invitación a continuar al frente del IPE, organismo muy importante, por lo que se continuará trabajando.

Al respecto, Daniela Griego agredeció la invitación y reconoció el compromiso de colaborar en la construcción del “segundo piso” de la Cuarta Transformación y seguir garantizando la seguridad social de los trabajadores al servicio del estado.

“Contribuir a la gobernabilidad de Veracruz, muchas gracias, no le vamos a fallar”, dijo.

Daniela Griego Ceballos fue diputada local, consejera electoral ante el OPLE y el INE, egresada de la Licenciatura en Sociología por la Universidad Veracruzana (UV).

Sheinbaum presenta tres nuevas rutas del tren de pasajeros

‘’El objetivo evidentemente es la conectividad de nuestro país’’, puntualizó.

DAVID MARTÍNEZ

“Sería de las obras principales, el objetivo evidentemente es la conectividad de nuestro país’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México al anunciar las tres nuevas rutas del tren de pasajeros que se construirán durante su gobierno, las cuales se tratan del Tren AIFA-Pachuca; Tren México - San Luis Potosí - Monterrey - Nuevo Laredo y del Tren México- Querétaro- Guadalajara, con las que se cumplirá la meta de la construcción de tres mil kilómetros de trenes.

“Manteniendo los trenes de carga, por supuesto que tiene un potencial enorme, la conectividad del país a través de los trenes y lo que significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada’’, informó.

Asimismo, destacó que el objetivo es que los trenes, — los cuales serán eléctricos —, sean construidos en México, esto con la misión de seguir llevando prosperidad y bienestar a todos los hogares mexicanos.

“Imagínense lo que significaría la construcción de trenes, no solamente la construcción de la vía en términos de empleo, sino la construcción de trenes y el objetivo es que los trenes se construyan en México, en Sahagún, pero probablemente también se requiriera de otras empresas que construyeran trenes’’, puntualizó.

En el caso del Tren México - San Luis Potosí - Monterrey - Nuevo Laredo, destacó que ya se encuentra realizando los estudios correspondientes para lo que se trataría de la construcción de mil 143 kilómetros de tren.

“Estamos hablando de mil 143 kilómetros, ya estamos estudiando lo primero que es el derecho de vía. Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros (...) Nuestro objetivo es que el análisis de derecho de vía lo podamos tenerantesdeentraralgobierno,paraque podamos hacer incluso las licitaciones, la idea es que sea un esquema similar al Tren Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas, ambos’’, informó.

Aseguró que, la misión principal de estas nuevas rutas del tren de pasajeros, pero en específico de la que va hacia Nuevo Laredo, es ser el vehículo a través del cual se genere prosperidad.

“Tiene la posibilidad de la

interconexión para el desarrollo regional de las distintas áreas, de tal manera que, en cada nodo, en cada estación que ya estamos estudiando donde debería de estar cada estación, pues haya un desarrollo también vinculado con el centro del país’’, agregó.

Mientras que en el caso del Tren México- Querétaro- Guadalajara, aseguró que, de ser posible, será extendido hacia Nogales, Sonora. ’’Eso conectaría en su momento, espero que nos dé tiempo a nosotros también hacia Nogales, por el Pacífico, esa es una de las vías que vamos a hacer, MéxicoGuadalajara, pasando por Querétaro’’, explicó.

En conferencia de Prensa, la virtual Presidenta electa también aseguró que estos trenes de pasajeros responden a la Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional de su Proyecto de Nación, con lo que se buscar generar prosperidad para todos los mexicanos y mexicanas a través de un trabajo conjunto entre las instituciones de gobierno, las empresarias y empresarios mexicanos, lo cual será posible gracias a la creación del Consejo Asesor para el Desarrollo Región y la Relocalización de Empresas que será dirigido por Altagracia Gómez.

“Primero el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) cumple su función, no se trata de sustituir al Consejo Coordinador Empresarial, que es una forma de organización que las empresarias y los empresarios mexicanos, las propias cámaras han definido como un esquema de organización del empresario mexicano, entonces ahí está el consejo y no se trata de sustituirlos’’.

“Altagracia Gómez el cargo que va a ejercer, es honorífico completamente, ella va a seguir a cargo de sus empresas, como empresaria y nos va a ayudar como nos ayudó en la campaña, en involucrar a empresarios, al propio Consejo Coordinador Empresarial, a otras cámaras y a empresarios y empresarias en estos proyectos de lo que llamamos Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional, ese es el objetivo de este Consejo Asesor Empresarial, que puedan trabajar junto a Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que también tiene su parte importante en la inversión extranjera directa, y las otras secretarías del gobierno de México a partir de octubre para poder potenciar al máximo el proceso de industrialización del país y de desarrollo regional, vinculado con la relocalización, que tienen que ver con este esquema que hemos llamado de Prosperidad Compartida’’, aseguró. Entre otros temas, Claudia Sheinbaum, aseveró ante los medios de comunicación que otro de los grandes proyectos de su gobierno es dar impulso a la Reforma del Poder Judicial, pues aseguró que la meta final es garantizar el acceso a la justicia para todos los mexicanos y mexicanas.

“Es el fortalecimiento incluso de la autonomía del Poder Judicial, un juez electo por el pueblo ¿a quién le responde? Al pueblo(...) El objetivo es que haya justicia en México y que los jueces le respondan al pueblo y que los magistrados le respondan al pueblo y que la Suprema Corte le responda al pueblo de México’’, concluyó.

En el estadio Héroes de Tlapacoyan

Será escenario del encuentro deportivo de leyendas América Vs Chivas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importantes y notorios avances muestran los trabajos de remodelación en las instalaciones del majestuoso e stadio Héroes, inmueble que será el escenario idóneo para el encuentro de fútbol de leyendas entre las Á guilas del América y las Chivas Rayadas del Guadalajara.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, supervisó los trabajos y avances que muestra el monumental y legendario estadio deportivo, mismo donde se disputarán en próximos días encuentros en el marco a las actividades de la feria en honor a Santiago Apóstol.

La obra que se ejecuta a favor de los futbolistas se basa en etapas, siendo la primera de ellas, dónde se han construido dos gradas para la capacidad de alrededor de 500 aficionados, un palco de transmisiones, vestidores para los equipos local y visitante, además de la instalación de luminarias

para desarrollar encuentros en horarios nocturnos.

Para la apertura de la primera etapa de la obra en el estadio deportivo los héroes, se llevará a cabo el próximo 21 de julio al mediodía, el partido de leyendas de América contra Chivas, donde se augura un escenario abarrotado por los aficionados.

El mandatario municipal, sostuvo que las leyendas del rebaño sangrado y de las águilas del américa a escasas semanas de llevarse a efecto, ya sobrepasa las expectativas, dónde las familias, buscarán divertirse y presenciar del atractivo futbolístico, quienes fueron íconos del balompié mexicano.

Monserrat Murrieta, invitada en fin de cursos de la Escuela

Primaria Héroes de Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importante asistencia como invitada especial tuvo la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, quien llegó a la ceremonia de fin de curso y graduación de 49 estudiantes, quienes satisfactoriamente terminan la escolaridad de nivel primaria de la institución educativa Héroes de Tlapacoyan.

Fue en las instalaciones del plantel educativo donde se congregaron padres de familia, autoridades educativas, estudiantes egresados y autoridades municipales, quienes presenciaron el evento cívico – cultural, que engalanó la graduación.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema de

Desarrollo Integral de la Familia (DIF), envió un emotivo mensaje a todos los presentes, así como a las niñas y niños que terminaron un ciclo escolar, a los cuales los exhorto a seguir preparándose y enfrenten sus nuevos retos, en la próxima etapa académica. En el evento, además se dio la participación de estudiantes quienes con bailables resaltaron las actividades de la ceremonia en el término de fin del ciclo escolar y de los alumnos que egresan de la primaria Héroes de Tlapacoyan, mismos estudiantes que afrontan una etapa compleja por la emergencia sanitaria del COVID19.

Los ahora graduados en su proceso de enseñanza, vivieron diversos acontecimientos para dar cumplimiento al plan educativo,

Destaca Martínez en materia de seguridad a nivel Estatal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Murrieta Moreno, sostuvo que la entrada al encuentro de leyendas será totalmente GRATUITO, sin embargo, la afición que busque ingresar a las nuevas gradas deberán portar la playera del equipo de su agrado y ser parte de las porras para animar a su club favorito.

Con estas acciones, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, impulsa y fomenta el deporte en el municipio, inyectando los recursos públicos para mejorar las condiciones de infraestructura, encaminado a Tlapacoyan en la nueva era de la transformación en pro de niñas, niños, jóvenes y veteranos que gustan de la actividad futbolística.

siendo tareas presenciales, a distancia e híbridos, como parte a las condiciones que se afrontaron en el 2020, siendo un reto que vivieron los alumnos, sin embargo, pese a ello hoy congratulan un escalafón.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, en compañía de la directora de la escuela María del Carmen Murrieta Rivera y demás personalidades, fueron los encargados de entregar reconocimientos a estudiantes con mejores promedios, así como los documentos oficiales que avalan la culminación de estudios de nivel Básico.

Por las acciones realizadas en lo que va de la presente administración, Martínez de la Torre ha sido reconocido -en materia de seguridad- a nivel estatal y, de acuerdo con la información que se difundió en la reciente sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, es de los municipios que ha cumplido cabalmente con los programas, acciones y acuerdos para la construcción de la paz en la entidad. Como administración, se han puesto en marcha acciones específicas para hacer frente a los males que por muchos años han afectado a la población y se sigue fomentando la cultura de la legalidad, el fortalecimiento de la policía municipal y también se está mejorando la percepción de la seguridad y confianza en las instituciones policiales. Además, el Gobierno Municipal, encabezado por alcalde Rodrigo Calderón Salas, analiza constantemente el índice delictivo y la problemática específica que se presenta, para establecer un diagnóstico que permita orientar las políticas públicas municipales en dicha materia, logrando -hasta ahora- excelentes resultados en beneficio de la población, tanto de la zona urbana como en la rural. Con esto, esta administración refrenda su compromiso de trabajar para generar desarrollo, bienestar y, sobre todo, para garantizar el orden, la paz y la tranquilidad social, fortaleciendo las relaciones institucionales para el correcto desempeño de cada una las responsabilidades que existen con las dependencias de nivel Estatal y Federal relacionadas en materia de seguridad.

Sigue abierta la convocatoria para la Policía Municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Para brindar un mejor servicio y fortalecer el sistema de Seguridad Pública Municipal en las colonias y comunidades, así como en el primer cuadro de la ciudad, las autoridades locales incrementarán la planilla orgánica de la Policía Preventiva, para ello mantienen abierta la convocatoria para las mujeres y hombres que tengan ganas de servir y formar parte de esta corporación.

De acuerdo con la información proporcionada por mandos de esta corporación, las y los interesados, tendrán que cumplir con los requisitos y deberán acudir al área de recursos humanos, con la documentación que se estipula en la convocatoria, en un horario de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

La finalidad es contar con mayor presencia de elementos policiacos y reforzar aún más la seguridad en los distintos puntos de la ciudad, sobre todo en las zonas que están identificadas con incidencia delictiva y en las que la ciudadanía ha manifestado este rubro como una prioridad. Con este reclutamiento, se prevé que, a través de una capacitación y exámenes rigurosos, se cuente con el doble de los elementos que actualmente forman parte de esta corporación. De esa manera el Gobierno estará dando cumplimiento a una demanda de la sociedad martinense.

Primera

Superpeso acumula tres jornadas con ganancias

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Ladivisamexicanaenlosmercadosinternacionales terminó alrededor de 17.84 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.43% u ocho centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con lo anterior, la moneda mexicana suma tres jornadas con ganancias frente a la divisa norteamericana.

Laapreciaciónsedebeaqueeldólarestadounidense reanudó sus pérdidas, retrocediendo 0.11% de acuerdo con el índice ponderado, ante la especulación de que la Reserva Federal se prepara para recortar la tasa de interés en la segunda mitad del año, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

El mercado está a la espera de que este jueves se publiqueenEstadosUnidoslainflaciónalconsumidor de junio, en donde se espera una desaceleración de 3.3% a 3.1% anual. De confirmarse una menor inflación, el dólar podría seguir perdiendo terreno frente a sus principales cruces.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas este miércoles fueron: el peso chileno con 2.11%, el peso colombiano con 1.16%, el shekel israelí con 0.66%, la libra esterlina con 0.48% y el peso mexicano con 0.43%, de acuerdo con datos de grupo financiero Base.

Las divisas más depreciadas fueron: la corona noruega con 1.21%, el rublo ruso con 1.13%, el dólar neozelandés con 0.72%, la corona checa con 0.35% y el yen japonés con 0.23%.

El dólar al menudeo cerró este miércoles en 18.25 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 0.65% o 12 centavos por abajo del cierre del martes, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. El Dow Jones registró una ganancia de 1.09%, la mayor para una sesión desde el 31 de mayo, cerrando en su mayor nivel desde el 21 de mayo.

El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.18% y el S&P 500 ganó 1.02&, ambos indicadores ligaron siete sesiones consecutivas de ganancias y alcanzaron nuevos máximos históricos en la sesión. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia de 1.78%, su mayor avance para una sesión desde el 4 de junio, llevando al indicador a cerrar en su mayor nivel desde el 6 de junio. Al interior, 30 de las 35 emisoras registraron ganancias, destacando: Cemex con un alza de 6.3%; Femsa, 2.0%); Grupo México, 2.1%); Banorte, 1.6%; Grupo Aeroportuario del Centro, 5.6%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 2.4%, e Inbursa, 4.7%. En el mercado de materias primas (commodities), el crudo WTI cerró la sesión cotizando en 82.10 dólares por barril, subiendo 0.85%, debido a una mayor demanda en Estados Unidos. La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) publicó que durante la semana que finalizó el 5 de julio, los inventarios de petróleo cayeron en 3.4 millones de barriles a 445.1 millones. Asimismo, los inventarios de gasolina cayeron en 2.0 millones a 229.7 millones.

Presentan “Polos Industriales del Bienestar en Yucatán”

EL UNIVERSAL

MÉRIDA

Los gobiernos Federal y estatal presentaron los dos Polos Industriales del Bienestar, con lo que se va a potenciar las inversiones en el territorio de Yucatán y el sur sureste en 11 ramas de la industria.

En el Centro Internacional de Congresos (CIC) se presentaron los sitios nombrados Mérida 1 y Progreso 1, donde el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal otorgarán estímulos fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas que ahí se instalen.

Durante su participación, la secretaria de Economía del Gobierno de México, Raquel Buenrostro, detalló que los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas en el interior de los polos industriales, tendrán beneficios federales fiscales como depreciación acelerada durante los primeros seis años, es decir, un esquema que permite a los empresarios recuperar la inversión original de los activos fijo y diferido, vía fiscal, mediante un porcentaje mayor en los primeros años a partir de la adquisición.

También, la exención del impuesto al valor agregado (IVA) en transacciones dentro de los polos y entre estos, durante los primeros cuatro años y exención de 100% del impuesto sobre la renta (ISR) durante los primeros tres años, con posibilidad de extenderse por tres años adicionales con una reducción de hasta 90% en función de variables como número de

puestos de trabajo creados. En cuanto a los beneficios estatales van desde el impuesto cedular sobre la obtención de ingresos por actividades empresariales, los primeros 4 años al 100% y siguientes al 50%; impuesto sobre erogaciones por remuneración al trabajo personal, actualización y sus accesorios, , los primeros 4 años al 100% y siguientes al 50%.

Asimismo, el impuesto adicional para la ejecución de obras materiales y asistencia social al 100%; derechos por los servicios del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Dirección del Catastro, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de Salud y Coordinación Estatal de Protección Civil, todos al 100%. Aplicables por 6 años con posibilidad de prorrogarse hasta por 8 años más.

Se explicó que el Polo Industrial Progreso I, está ubicado en el kilómetro 24.5 de la carretera Mérida-Progreso, en el municipio de Progreso, propiedad del Gobierno de Yucatán con 223 hectáreas.

Asimismo, el Gobierno del Estado donará 110 hectáreas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el desarrollo de un parque multimodal del Tren Maya.

El Gobierno del Estado también ha gestionado un ramal del Tren Maya que llegaría hasta el Polo Tecnológico de Progreso, donde se contempla la construcción de la mencionada estación multimodal.

En cuanto a la Mérida 1, se encuentrajuntoalParqueCientífico y Tecnológico de Yucatán, en el municipio de Mérida, con una

extensión de 60 hectáreas. Se cuenta con 10 polos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y el Gobierno de Yucatán gestionó ante el Gobierno Federal 2 polos industriales con los mismos beneficios fiscales, proyectando una conexión integral entre el Corredor Interoceánico, el Tren Maya y la ampliación del Puerto de Progreso.

En su momento, el gobernador del estado Mauricio Vila Dosal, agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y la Secretaría de Economía por su disposición para trabajar juntos e impulsar éste y otros proyectos estratégicos para Yucatán.

Ante líderes empresariales locales, recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, lo que se ve reflejado en un crecimiento económico por encima de promedio nacional, se cuenta con mayor cantidad de Inversiones Extranjeras Directas, mayor número de empleos tomarles y actualmente se cuenta con el el mejor salario diario promedio que se ha tenido en la entidad.

Aunado a ello, Vila Dosal destacó que, como parte de este momento sin precedentes, se han logrado una disminución historia en la pobreza, pobreza extrema y la desigualdad en la entidad. “A seis años de este gobierno estamos dejando bases para el desarrollo y crecimiento económico de Yucatán para los próximos 30 años. Siempre dispuestos a trabajar en coordinación por el bien de Yucatán y poner un granito de arena para que a México le vaya mejor”, afirmó.

MÉXICO Y EL MUNDO

Moreira reta a críticos de “Alito” a competir por presidencia del PRI

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, retó a los detractores del líder priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a que se inscriban para competir con él por la presidencia nacional del partido.

Entrevistado en el Senado, el exgobernador de Coahuila se lanzó contra los exdirigentes priistas Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri y el excandidato presidencial Francisco Labastida Ochoa, por criticar a “Alito” Moreno.

“¿Cómo es posible ver al señor Francisco Labastida hablar como habla, cuando fue el peor candidato que hemos tenido? (…) A mí lo que me gustaría de mi amigo Manlio, que recordara cómo llegó. (…) Dulce -que es amiga mía- tendría que hacer una reflexión, ella fue gobernadora sin votación, fue presidenta del partido sin votación y cuando perdimos se quedó sin votación, yo le diría a Dulce: tantita autocrítica”.

El coordinador priísta en San Lázaro retó a los críticos de Alejandro Moreno a que se anoten para competir por la presidencia del partido, al

Baja California Sur

registra primera muerte por golpe de calor

Baja California Sur (BCS) registró la primera muerte por golpe de calor, en esta temporada de altas temperaturas, confirmaron autoridades sanitarias.

asegurar que habrá “piso parejo” en esta elección.

“Yo invito a todos a los que han protestado que se registren, es distinto como ellos lo hacían, a todos ellos los hacían desde Los Pinos, hoy no, aquí es la militancia. (…) Sería muy

inocente decir que antes había piso parejo”.

En sintonía con su dirigente Alejandro Moreno, el diputado Rubén Moreira advirtió que aquellos militantes que atenten contra la unidad del partido serán expulsados del PRI.

Desplegó GN 416 elementos y 96 vehículos para cuidar a 86 candidatos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Al 25 de abril, la Guardia Nacional había desplegado un total de 416 elementos y 96 vehículos para proteger a 86 candidatas y candidatos que contendieron por diversos cargos de elección popular en las elecciones del pasado 2 de junio.

La Secretaría de la Defensa Nacional también brindó protección federal a aspirantes en las pasadas elecciones, pero clasificó la información por considerarla de seguridad nacional.

“Dar a conocer la cantidad de efectivos, así como la cantidad de vehículos que se emplearon para brindar protección a candidatos de elección popular en el proceso electoral 2024, los colocaría en total indefensión, incluyendo al personal militar que les brinda protección, lo que representa un riesgo real a su seguridad e integridad, toda vez que la delincuencia organizada estaría en posibilidad de realizar un atentado”, argumentó la dependencia castrense.

De acuerdo a una solicitud de información que EL UNIVERSAL obtuvo vía transparencia, a la mitad del proceso (25 de abril), dicho cuerpo armado dispuso 326 escoltas para 64 aspirantes a una diputación federal; 86 escoltas para 20 candidatos a una senaduría; y 8 escoltas para 2 candidatos a presidencia municipal.

clasificaron la información. La reserva fue firmada por el General Brigadier, diplomado del Estado Mayor, Ricardo Meléndez Cervantes. En la respuesta a El Gran Diario de México, la Sedena también detalló que la clasificación procedió porque “la difusión de esa información pone en riesgo la seguridad nacional”.

“Los grupos de la delincuencia organizada que actualmente realizan diversas actividades ilícitas, al tener conocimiento de la información solicitada, estarían en condiciones de planear y ejecutar atentados en contra de los elementos, debido a la toma de decisiones que con motivo de su cargo hayan llevado a cabo durante sus gestiones en contra de los grupos armados, poniendo en riesgo el derecho fundamental a la vida del personal militar”.

Desde el mes de abril, la Secretaría de Salud en BCS advirtió del ascenso de temperaturas y pidió a la población extremar precauciones, sobre todo poner atención a la población vulnerable o con mayor riesgo, como son los niños y adultos mayores, que se descompensan más fácilmente.

Además, insistió en la necesidad de usar ropa ligera, sombreros y gorras al exponerse

Según el reporte epidemiológico de la semana número 26, correspondiente a temperaturas extremas, las entidades que registraron defunciones -al corte más reciente- fueron Yucatán (cuatro casos), Sonora (tres casos), Baja California (dos casos), Tamaulipas (un caso) y Baja California Sur con un caso. Esta defunción se registró en el municipio de Loreto y se trató de un masculino, de 42 años. También indica el reporte que el número de casos por golpe de calor en BCS ha aumentado a un total de 24 en lo que va de la temporada y un caso de quemadura.

al aire libre, bloqueador solar y evitar la sobreexposición. Hay que recordar que en el 2023, BCS acumuló ocho muertes por golpe de calor y seis casos de deshidratación.

En esta entidad, los meses con más altas temperaturas y humedad son julio, agosto y septiembre, estos dos últimos tienen también el registro de más impacto de ciclones.

Lo anterior a pesar de que los aspirantes a cargos locales fueron los más agredidos en el proceso. Al término de las elecciones, el gobierno federal reportó de manera oficial un total de 22 asesinatos a candidatas y candidatos, la mayoría aspirantes a una presidencia municipal, sin embargo, organizaciones civiles contabilizaron hasta 34 homicidios.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), al término de los comicios, se escoltó a 487 personas aspirantes.

SEDENA CLASIFICA INFORMACIÓN SOBRE LABORES DE ESCOLTA

En el proceso electoral de 2024, se compitieron 20 mil 286 cargos federales y locales, y se registraron más de 100 mil candidaturas. A nivel federal, se contendieron la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputación, con un total de 2 mil 251 candidatas y candidatos.

Por su parte, la Sedena ha reconocido que también realizó labores de escolta, sin embargo, se desconocen las cifras, toda vez que las autoridades

GN AFIRMA QUE SERVICIO DE ESCOLTA NO GENERÓ COSTOS ADICIONALES EL UNIVERSAL también solicitó conocer la cantidad de recursos económicos que se ejercieron durante el periodo electoral, por concepto de viáticos para las y los elementos asignados como escolta a una candidata o candidato, sin embargo, la Guardia Nacional aseguró que no hubo costos adicionales. “Se hace de su conocimiento que este servicio no genera ningún costo adicional a esta institución de seguridad pública, ya que dicha actividad forma parte de las actividades sustantivas asignadas para el ejercicio de sus atribuciones”, puntualizaron en la respuesta a la solicitud de información. Lo anterior a pesar de que este rotativo dio a conocer que candidatas y candidatos con protección federal, denunciaron que estaban siendo abandonas en las tardes y en las noches, debido a que los elementos castrenses no tenían viáticos para comidas ni hospedaje. Por ese motivo, los escoltas dejaban a su suerte a las y los aspirantes a la hora de la comida, pues debían regresar a los comedores de cuarteles. Lo mismo en las noches, pues al no tener dinero para hospedarse, se regresaban al cuartel más cercano de la Guardia, que en ocasiones quedaba a dos o tres horas de distancia. Tras hacerse pública dicha información, el gobierno federal se comprometió a dar viáticos a las y los escoltas que brindaron protección durante el proceso electoral de 2024, sin embargo, la GN insistió en que ello no generó costos adicionales.

MÉXICO Y EL MUNDO

Asesinada la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria

Pesquera en BC

La empresaria Minerva Pérez Castro muere acribillada horas después de difundir extorsiones del crimen organizado.

AGENCIAS CDMX

Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, ha muerto acribillada en un ataque armado la noche del lunes en Ensenada, sobre la costa del Pacífico mexicano. La empresaria, que llevaba poco más de un año en el cargo, había denunciado horas antes de ser asesinada a grupos del crimen organizado por extorsionar a miembros de la industria pesquera y restaurantera del Estado, además de las mafias que lideran la pesca ilegal en esa parte de México. Las autoridades han dicho este martes que las indagaciones apuntan a que la agresión, en la que Pérez Castro recibió varios balazos de arma de fuego, fue “dirigido directamente” contra ella.

La noticia fue confirmada el martes por la CANAINPESCA. En un comunicado difundido por redes sociales, condenaron la agresión y exigieron justicia. “Instamos al Gobierno a tomar medidas inmediatas y efectivas para detener la ola de violencia que aqueja a quienes se dedican a las pesca y acuacultura en nuestro país”, solicitaban en la misiva. La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable (Alpescas) se sumó a las condolencias en un mensaje en el que contaron que “antes de morir, la empresaria asistió a un evento en el que denunció un aumento en la pesca ilegal en el Estado”. Según relatan, estas fueron sus palabras en el evento: ”La pesca ilegal llega al mismo mercado al que llega el producto legal, pero sin todos los costos de producción relacionados con una producción y con una empresa legalmente constituida”. Los detalles del ataque han sido escasos. La Fiscalía de Baja California informó el martes que el ataque había tenido lugar en la colonia Lomas del Sauzal, a unos 10 kilómetros del centro de Ensenada, una de las ciudades más turísticas de esa entidad. Los medios locales reportaron que la empresaria, que había asumido en junio de 2023, había sufrido un primer intento de agresión en febrero de este año, cuando un comando armado llegó a la privada donde Pérez Castro estaba alojada, aunque no han dado detalles sobre lo que sucedió específicamente.

El Estado de Baja California, puntualmente en la región que abarca entre Tijuana y Ensenada, ha visto arreciar la violencia en los últimos meses. Entre enero y mayo de este año, la entidad se convirtió en la segunda en registrar más homicidios dolosos en todo el país, con más de un millar de asesinatos, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La inseguridad ha golpeado además de lleno al sector pesquero, una de las actividades más importantes de esa costa. “Desde la alianza ven con preocupación estos actos [el homicidio de Pérez Castro] que se pueden relacionar con cárteles o mafias que operan con la pesca ilegal, por lo que instan a los gobiernos y autoridades a poner acento en el combate y erradicación de este flagelo”, ha señalado Alpescas. El asesinato de la empresaria ha puesto en alerta a las autoridades estatales y federales. Tanto el actual secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, como el próximo secretario de Agricultura, Julio Berdegué, han condenado los hechos. “He instruido al Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, General Leopoldo Tizoc Aguilar, para que colabore estrechamente con la Fiscalía General del Estado (FGE) durante las investigaciones pertinentes”, señaló la gobernadora, Marina del Pilar. Horas después, la Fiscalía estatal afirmó que, gracias a “una investigación rigurosa” que habían comenzado, ya se habían realizado “cateos en diversos domicilios con el fin de recabar datos y evidencia que fortalezcan las líneas de investigación en torno a este caso”, además de aseguramiento de algunos inmuebles.

Ejército Mexicano estrecha el cerco sobre El Guano, el hermano del Chapo Guzmán

AGENCIAS

CDMX

Los militares capturan a Luis ‘N’ alias ‘R-8′, jefe de seguridad de Aureliano Guzmán Loaera tras un enfrentamiento en la región del Triángulo Dorado. Es el segundo operativo en pocos meses con el foco en el hermano mayor del narco

Un operativo militar entre los límites de los Estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua —una región montañosa mejor conocida en México como el Triángulo Dorado— ha culminado la tarde de este lunes con la detención de tres hombres cercanos a Aureliano Guzmán Loaera, hermano mayor de Joaquín Guzmán Loaera El Chapo, que es considerado uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en uno de sus brazos, más conocido como Gente del Guano (GDG). Miembros del Ejército y de la Guardia Nacional han capturado, además, a Luis ‘N’ alias R-8, jefe de seguridad de El Guano, tras un enfrentamiento. No es el primer intento de las fuerzas de seguridad federales por llegar al círculo más cercano de El Guano, en 2023 otra operación militar terminó con la detención de tres hombres armados y el resguardo de armas y municiones de la fracción GDG.

El Guano es conocido por las autoridades mexicanas como uno de los responsables de la violencia en la zona de la sierra de los Estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa. Según la Secretaría de la Defensa Nacional, Sedena, la captura de los presuntos delincuentes tuvo lugar mientras hacían “patrullajes en las inmediaciones del poblado El Durazno, en Tamazula”, en Durango, donde aseguraron armas de uso exclusivo del Ejército. El R-8, era el encargado de la coordinación de la seguridad de El Guano, y se le atribuye la ejecución de varias personas como un método de venganza, y es señalado por las autoridades como el responsable de adquirir armas y equipo táctico para la protección del capo.

En un video difundido en redes sociales, se puede ver la captura de cuatro hombres por parte del personal militar

que suben a un avión oficial, esposados y custodiados por los elementos de la Guardia Nacional y el Ejército. Según especialistas en seguridad consultados por medios de comunicación locales y nacionales, se trató de un intento fallido más por capturar a El Guano.

El pasado mes de marzo, durante una ola de secuestros masivos en Sinaloa, algunos reportes deban cuenta de un presunto enfrentamiento armado en Badiraguato, en ese mismo Estado, entre la fracción GDG y Los Chapitos —el brazo del cartel que integra a los hijos de El Chapo, sobrinos de El Guano— un hecho en el que presuntamente habrían participado sicarios al mando de El Guano, aunque la información no fue confirmada ni rechazada por las autoridades.

Muy parecido físicamente a El Chapo, Aureliano también ha mostrado su fiereza en casa. En las montañas de Sinaloa se le atribuye el asesinato en abril de 2015 de su medio hermano Ernesto Guzmán Hidalgo. El motivo, confuso como cualquier crimen en tierras del narco, fue la sospecha de traición. Una muerte que habría quedado sepultada en el olvido si no fuera porque la víctima era el padre de la esposa de Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, el principal enemigo ahora mismo del cártel de Sinaloa.

En 2021, el Departamento de Estado de Estados Unidos, ofreció una recompensa de cinco millones de dólares a

cambio de información que pueda conducir al arresto de Aureliano Guzmán. Además, la institución busca capturar también a otros tres miembros de la organización criminal a la que pertenece el capo: los hermanos Ruperto, José y Heriberto Salgueiro Nevarez, segúndieronaconocerentonces en un comunicado. Los cuatro mafiosos han sido acusados por el Estado de Arizona de violar las leyes de drogas del país norteamericano, con cargos de conspiración internacional por distribuir heroína, cocaína, metanfetamina, fentanilo y marihuana a lo largo de “muchos años”.

Aureliano Guzmán, alias El Guano, siempre tuvo un papel secundario a la sombra de El Chapo, tres años menor, quien llegó a ser considerado el narcotraficante más poderoso del mundo. Entregado primero al negocio de la marihuana, fue el último encarcelamiento de su hermano —anteriormente escapó dos veces de prisión— lo que lo colocó en primera línea de fuego. A su cargo quedó en 2016 la defensa de Badiraguato (Sinaloa), el centro neurálgico del grupo, tierra natal de los Guzmán, y la mayor zona productora de opio del Triángulo Dorado. Pese a que el principal dirigente de la organización seguía siendo Ismael El Mayo Zambada, según señaló hace cinco años a EL PAÍS el especialista en seguridad Alejandro Hope, en esos momentos no se conocía con certeza cuál era su posición dentro de la estructura criminal de los sinaloenses.

LOCAL

Reportan desaparecidos a 3 hombres en las Altas Montañas

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Tres hombres de 23, 26 y 36 años originarios de Presidio, Tezonapa y Huiloapan de Cuauhtémoc, perdieron completa comunicación con sus familias desde el 05 y 09 de julio del presente, por lo que fueron reportados como desaparecidos por la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz.

Humberto García Rosales de 36 años y con domicilio en Huiloapan de Cuauhtémoc, desapareció ayer martes 09 de julio y tiene un piercing en la ceja izquierda, una greca en la ceja derecha, un arete en la oreja derecha, boca grande y nariz aguileña como señas particulares, además cuenta con una estatura de 1.40 metros, ojos café oscuros, de tez morena

clara y con cabello negro, corto y lacio. Kevin Peña López de 23 años y con domicilio en Presidio, Tezonapa, desapareció el viernes 05 de julio del

presente y cuenta con tatuajes en brazo, muñeca izquierda y atrás de la oreja de lado izquierdo, además tiene un lunar atrás de la oreja del lado izquierdo, así

mismo tiene una estatura de 1.76 metros, ojos café oscuros, de tez morena clara y con cabello negro, corto y lacio.

Por último, José Alberto Flores Pavón de 26 años y avecindado en Presidio, Tezonapa, desapareció el viernes 05 de julio y tiene los dientes de enfrente postizos de la parte superior y un tatuaje en mano derecha, además tiene una estatura de 1.55 metros, ojos café oscuros, de tez morena clara y con cabello negro, corto y lacio.

Las familias ya interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada Zona Centro-Córdoba y Nogales, respectivamente, con el fin de que se agilice su búsqueda y localización, además de que han solicitado el apoyo de la ciudadanía en general para su pronta localización con bien.

Era sacerdote el hombre que falleció al caer a canal de desagüe en Lomas 4

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Como el sacerdote católico Felipe de Jesús Enriquez Castillejos fue identificado el conductor del vehículo que cayó a un desagüe y perdió la vida la mañana de este miércoles en el fraccionamiento Lomas de Río Medio 4.

El párroco tenía su domicilio en el municipio de Úrsulo Galván y estaba a cargo de la iglesia de San Carlos Borromeo, el cual ya fue identificado por una de sus sobrinas que acudió hasta el lugar de la tragedia.

De acuerdo a las primeras indagatorias, el agraviado había llegado de visita a la ciudad de Veracruz para asistir a una reunión de una iglesia en la colonia Playa Linda, pero aparentemente luego fue a ver a otra persona en Lomas de Río Medio 4.

Fue cuando circulaba por Río San Isidro que no se percató que la calle

terminaba a unos metros de la esquina de Río Caudal, por lo que no frenó y salió proyectado hacia el potrero donde se encuentra el desagüe.

Ahí el auto de la marca Volkswagen tipo Jetta color gris quedó volcado con las llantas hacia arriba y el sacerdote quedó atrapado en el interior sumergido en el agua, donde finalmente murió aparentemente ahogado.

Tuvieron que pasar más de cuatro horas, tres grúas, un camión de bomberos y decenas de personas para poder subir el auto a la calle y poder rescatar el cuerpo del interior para que finalmente fuera retirado por la Policía Ministerial y los Servicios Periciales. Vecinos afirmaron que desde hace años han pedido que se señalice el lugar pues ya hace tiempo otro vehículo también cayó ahí, además de que varios más han estado a punto de hacerlo ya que por las noches hay muy poca iluminación.

En Coatzacoalcos

Por falta de precaución una camioneta chocó contra un automóvil

A pesar de lo fuerte del impacto no hubo lesionados.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Por falta de precaución un vehículo chocó con una camioneta en la avenida Bravo entre Juárez y Zaragoza de Coatzacoalcos.

El hecho se registró poco antes de las 10 de la mañana de este miércoles en la colonia centro y donde no se reportaron personas lesionadas.

Dicho accidente se presentó cuando la conductora de un automóvil Stratus color verde con placas de circulación YSJ 019 B del estado de Veracruz estaba estacionado, al intentar incorporarse a la avenida Bravo, la dama no se dio cuenta que venía detrás de ella una camioneta blanca sin placas Ford

F450 propiedad del ayuntamiento de Coatzacoalcos, impactándola directamente del lado izquierdo. Por la fuerza del golpe, el Stratus quedó atravesado en la avenida, incluso se le reventó una llanta, se rompió parte de la fascia y quedó expuesta la batería. Al lugar acudió personal de la aseguradora GNP, quienes conciliaron con la conductora, pues no contaba con seguro el automóvil particular, además de que presuntamente fue la responsable del percance.

Debido a que la camioneta del Ayuntamiento no presentó daños severos y tampoco hubo personas lesionadas, cada conductor se fue con su golpe. Cabe mencionar que no fue

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue rescatado

del pantano en la carretera Coatzacoalcos – Minatitlán.

El hecho se registró la mañana de este miércoles cuando el conductor perdió el control de su

necesario que llegara una grúa para mover el automóvil Stratus y fue la misma conductora que se retiró del lugar con el vehículo.

Identifican a motociclista fallecido sobre la autopista

Córdoba-Puebla

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Cómo Daniel “N” de 19 años, de ocupación empleado y con domicilio en calle Sur 13 de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, fue formalmente identificado motociclista que murió sobre la Autopista 150D Córdoba- Puebla luego de ser atropellado y arrastrado por una camioneta tipo vagoneta que presumiblemente viajaba a exceso de velocidad cuando cruzaba el municipio de Orizaba.

Cabe recordar que tanto la camioneta Van como la motocicleta terminaron reducidas en cenizas debido a que se incendiaron por el impacto y el arrastre de las unidades.

Los padres del ahora finado pidieron la devolución del cuerpo para su velación y sagrada sepultura, una vez que realizaron la formal identificación y entregaron la documentación necesaria y pertinente ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito y del Servicio Médico Forense de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba. Es de mencionar que, las autoridades Ministeriales de este Distrito Judicial mantienen abierta una carpeta de investigación con el firme propósito de esclarecer éste fatal accidente y de existir responsables, llevarlos ante la justicia.

automóvil y terminó volcado en la zona conocida como Las Matas. De acuerdo con el reporte vial, el varón se salió de la arteria y tras el percance salió del vehículo, esperando que alguien lo rescatara. El petrolero permaneció por varios minutos arriba de la unidad mientras alguna unidad de emergencia lo rescataba.

La imagen del petrolero se viralizó en redes sociales debido a que se veía al trabajador con su ropa de Pemex, arriba del auto, con sus pantalones en la parte de abajo mojado y esperando ser rescatado, algo que llamó la atención entre internautas y conductores que pasaron por la zona del accidente.

Cabe recordar que el fatal percance se registró alrededor de la una de la madrugada de ayer martes en el kilómetro 273+500 del tramo carretero las gasolineras Las Gemelas- El Trébol de Jalapilla, justo a un costado de la Fábrica de Hilos Coats, cuando la camioneta marca Chevrolet tipo Vagoneta de color blanco y con placas de circulación: SP80999 del Estado, circulaba a exceso de velocidad, choco por alcance y arrastró por más de 50 metros una motocicleta con placas de circulación 46YM, en la que viajaba un joven hombre orizabeño. A causa de la fricción de la motocicleta con la carpeta asfáltica esta se incendió y prendió la camioneta tipo vagoneta, mientras que Daniel de tan solo 19 años quedó sin vida y tendido sobre la carpeta de rodamiento.

Atropellan a pareja de motociclistas

Responsable se da a la fuga.

AVC

RÍO BLANCO

Un vehículo particular aún no identificado atropelló a una pareja de motociclistas sobre la avenida Camino Nacional, a la altura de la colonia Los Pinos, del municipio de Río Blanco, y posteriormente se dio a la fuga con rumbo desconocido sin que ninguna autoridad se percatara.

El hombre y la mujer fueron auxiliados y trasladados a un hospital para su atención médica ya que la mujer presentó probable fractura en pierna izquierda.

Se conoce que, el automóvil particular aún no identificado atropelló a los motociclistas de entre 35 y 40 años de edad cuándo se desplazaban a bordo de una motoneta de color verde con blanco y negro, de la marca Vento, sobre la avenida antes mencionada o Carretera Federal 150 Orizaba- Tehuacán, justo metros adelante del puente San Nicolás.

El vehículo presuntamente responsable del accidente se dio a la fuga, dejando a los motoristas tirados sobre la carpeta de rodamiento.

Al lugar arribaron de manera oportuna paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes trasladaron a la pareja de motociclistas al Hospital General Regional número 1 del IMSS, en Orizaba, para su atención médica.

A dicho tramo carretero también llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado destacamentados en el municipio de Río Blanco, así como el perito en turno de la delegación de Tránsito y Vialidad Estatal, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de la unidad accidentada, además de que implementaron un operativo de búsqueda y localización del vehículo presuntamente responsable, aunque lamentablemente los resultados fueron nulos.

En la entidad FGR obtuvo 192 sentencias entre enero y junio de 2024

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Fiscalía General de la República (FGR a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en su Fiscalía Federal en Veracruz, durante los meses de enero a junio de 2024, obtuvo un total de 189 personas sentenciadas en procedimiento abreviado y 3 en juicio oral.

Además, se obtuvo la vinculación a proceso de 175 imputados en 144 asuntos por diversos delitos federales y se logró la judicialización de 134 carpetas por delitos previstos en la Ley General de Salud y en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros.

Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) se cumplieron cuatro mil 065 mandamientos ministeriales. Por cuanto hace al abatimiento de los mandamientosjudiciales,secumplieron 47 y se realizaron ocho cateos.

Asimismo, se realizaron tres eventos para la incineración, destrucción y destino final de diversos objetos de

Se registran tres accidentes en la autopista 150D

Orizaba-Puebla

AVC NOTICIAS

ZONA CENTRO

Tres accidentes automovilísticos registrados en diferentes tramos carreteros de la autopista 150D Orizaba-Puebla y viceversa, dejó como saldo dos personas lesionadas, daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular en las zonas conocidas como La Choza y poco antes de llegar al Trébol de Maltrata.

De acuerdo a la versión de los gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, los accidentes se suscitaron a causa del exceso de velocidad combinado con el

delito, entre ellos una tonelada 938 kilogramos 570 miligramos de diversos narcóticos, principalmente marihuana, cocaína y metanfetamina, y 22 mil 944 pastillas de diversos estupefacientes, que formaban parte de varias carpetas de investigación y averiguaciones previas iniciadas en la entidad.

Además, se realizaron tres eventos de destrucción y destino final de objetos de delito, en el cual se logró la destrucción de prendas de vestir, teléfonos celulares, bolsas, maletas, recipientes de plástico, réplicas de arma, acumuladores, chalecos tácticos, uniformes tácticos,

piso mojado por lluvia y la falta de pericia y precaución de los conductores.

El primer incidente se presentó en el kilómetro 251 del tramo carretero Balastrera o Cecilio Terán- La Estancia, justo poco antes de llegar al Trébol de Maltrata, con dirección al Estado Poblano.

El conductor de la camioneta Honda CRV de color negro, perdió el control debido al exceso de velocidad, derrapó, se salió de la carpeta de rodamiento y quedó arriba de unos montículos de tierra y maleza.

Las autoridades por fortuna no reportaron personas lesionadas únicamente los daños materiales de consideración en la unidad.

El segundo percance se presentó en el kilómetro 262 del tramo carretero La Laguna de Nogales- Ciudad Mendoza, justo metros adelante del Libramiento de La Choza, con dirección al Estado de Puebla.

El operador del tráiler Freightliner de color blanco con franjas amarillas y azules, con razón social NuevaGalicia Fletes, con número económico 484, que remolcaba una caja seca extra- larga de 53 pies y con número económico 616, perdió el alineamiento del camino debido a la velocidad inmoderada en que circulaba, se salió de la cinta asfáltica y terminó arriba de un montículo de tierra y maleza. En este accidente no se presentaron

mochilas, entre otros.

En cuanto, a la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se obtuvieron un total de 22 acuerdos reparatorios, por un total de dos millones 506 mil 884 pesos, para la reparación del daño a las víctimas. Lo anterior es el monto exclusivo de lo recuperado en los meses de enero a junio.

Con estas acciones la Fiscalía General de la República (FGR) reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal.

personas lesionadas ni fallecidas, sólo daños materiales de consideración y la movilización de las autoridades, además del cierre parcial de la circulación vehicular. El último accidente se suscitó en el kilómetro 263 del tramo carretero Ciudad Mendoza- La Laguna de Nogales, poco después del libramiento de La Choza, con dirección al municipio de Orizaba. Se ha conocido que la camioneta marca Chevrolet Silverado, de color azul, de cabina y media con batea, que jalaba un remolque ambos cargados con mercancía diversa y ropa, no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora debido al exceso de velocidad en que circulaba, chocó y desbarató al automóvil compacto Volkswagen Sedán o Vochito, de color rojo.

Debido a la emergencia, al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras, así como Técnicos en Urgencias Médicas de Capufe, quienes auxiliaron a los lesionados y los trasladaron a un sanatorio particular de la ciudad de Orizaba para su atención médica.

A los tres accidentes, llegó el personal de grúas y fueron los encargados del retiro de las unidades accidentadas, las cuales fueron enviadas a un corralón para el deslinde de causalidades.

POLICIACA

En Zentla

La ambientalista Mara Amparo Salinas cumple mes y medio desaparecida

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS XALAPA

Defensores del medio ambiente integrados en diversas organizaciones ciudadanas exigieron la aparición con vida de la activista y ambientalista Mara Amparo Salinas Hernández, desaparecida el 23 de mayo del 2024 en la comunidad Rincón Mariano en el municipio de Zentla, estado de Veracruz.

En la conferencia de prensa celebrada en la plaza Sebastián Lerdo - para exigir justicia y castigo a los policías de Fuerza Civil responsables del asesinato de los hermanos Jorge y Alberto Cortina en Totalco el pasado 20 de junio- los ambientalistas señalaron que el gobierno federal y estatal mantienen una constante vigilancia y represion contra las organizaciones opositoras a la permanencia de empresas transnacionales que saquean los recursos naturales de los estados de la República como Chiapas, Veracruz, Puebla, y Oaxaca.

En voz del integrante del colectivo Democracia Cultural Xalapa, Homero

Fernández informó que previo a la desaparición, Mara Amparo Salinas Hernández interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de las empresas Amsa y Nestlé por la contaminación directa que ejercen contra el río Jamapa.

“Mara llevaba años en la lucha contra las empresas que contaminan, es importante visibilizarla porque antes de la desaparición puso la denuncia por la contaminación del río Jamapa en Zentla, y de su caso no se ha hablado, y tampoco se ha investigado, exigimos su pronta aparición con vida” señaló.

Homero Fernández expuso que los colectivos defensores del medio ambiente “es preocupante” que la FGE no se ocupe en realizar investigaciones para encontrar a Mara Amparo, pese a que hay señalamientos de que pudo ser víctima de un delito.

“Hay sospechas de que fue un levantamiento porque quitaron las cámaras de seguridad de su casa, entonces debemos visibilizar su nombre y visibilizarla a ella, porque ella llevaba años en la defensa y en contra de la contaminación de Amsa y Nestlé

Sentenciado a siete años de prisión por agredir a policías

Hay un proceso en la Fiscalía, pero no hay avances, exigimos su aparición con vida” dijo.

Para finalizar, agregó que hay más defensores del medio ambiente que han sufrido agresiones, amenazas y pérdida de vida a lo largo y ancho de Veracruz en los últimos años, sin embargo, no se atreven a denunciar por miedo a represalias mayores.

De acuerdo con publicaciones de su familia, Mara Amparo ocupa el cargo de agente municipal de Rincón Mariano, tiene 38 años de edad, y en la población es conocida por exigir que se frene la contaminación del río Jamapa que ejercen empresas transnacionales.

La familia informó a través de publicaciones que no han vuelto a saber de Mara Amparo desde el pasado 23 de mayo cuando acudieron a su casa, y aún estaba encendida la estufa encendida, en el lugar estaba su automóvil con las llaves puestas, y cuando intentaron revisar que había ocurrido se percataron que la cámara de seguridad de su vivienda fue desinstalada y robada.

La Fiscalía Regional Córdoba logró sentencia condenatoria de siete años de prisión en contra de Giovanni “N” como responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública.

Hechos ocurridos en la colonia Santa Isabel del municipio de Paso del Macho, el 15 de diciembre del 2023, cuando forcejeó con un Policía Ministerial, quien se encontraba realizando sus funciones, y le causó lesiones.

El juez además de dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 32/2024.

Localizan restos óseos calcinados de mujer cerca de Rinconada

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

EMILIANO ZAPATA

Una denuncia ciudadana alertó a las corporaciones policiacas de la localización de restos óseos, en el camino que conduce a la localidad de Buena Vista en este municipio, lo que generó movilización de uniformados hasta el punto señalado.

Fue al medio día de este martes, cuando se vio la movilización policiaca hacia el camino de Buena Vista, localidad cercana a la comunidad de Rinconada perteneciente a Emiliano Zapata y conocido por su gastronomía en la elaboración del antojito mexicano garnachas

Los primeros reportes señalan que los restos óseos están calcinados y pertenecen a una mujer, sin que se conozca la identidad de la víctima, ni a los presuntos responsables de este delito.

Los policías municipales de Emiliano Zapata acordonaron el espacio donde fue localizado el cadáver, y dieron aviso a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Horas después arribaron policías ministeriales para iniciar las primeras investigaciones y los empleados de la dirección de Servicios Periciales para hacer el levantamiento del cadáver, y trasladarlos al Servicio Médico Forense con sede en Xalapa. Se espera que en los días siguientes se dé a conocer la identidad del cadáver, y que una familia pueda reclamar, para dar cristiana sepultura.

Cabe mencionar, que el hallazgo de este cadáver, suman cuatro asesinatos de mujeres en los primeros 9 días de julio del 2024.

ASESINAN A ERICKA EN IXTACZOQUITLÁN

El jueves 04 de julio un hombre utilizó un arma de fuego para asesinar a una mujer de nombre Ericka N que se encontraba al interior del bar LaObscuridad, ubicado en el Centro de la cabecera municipal de Ixtaczoquitlán. El agresor se dio a la fuga.

ACABAN CON LA VIDA DE CONSUELO EN CUICHAPA

El domingo 07 de julio en la comunidad La Providencia del municipio de Cuichapa a plena luz del día fue asesinada una mujer por sujetos desconocidos que abrieron fuego contra ella, para después huir.

La víctima respondía al nombre de Consuelo V. S., mejor conocida como Chelo en esta localidad donde se ubica el ingenio azucarero LaCentralProvidencia

ABREN FUEGO CONTRA AURORA Y JOSÉ DELFINO EN HUEYAPAN DE OCAMPO

Al mediodía del lunes 08 de julio, una mujer fue asesinada junto con un hombre cuando viajaban a bordo de una motocicleta en el camino que conduce de la localidad de Coyolito y Horno de Cal en el municipio de Hueyapan de Ocampo.

La mujer Aurora B. C. con edad de 45 años, y el hombre José Delfino O. T. de 48 años, se dedicaban al comercio de artesanías, y eran conocidos en su comunidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.