Nuestro compromiso es garantizar mejores condiciones en materia ambiental:
Llaven Abarca
Nuestro compromiso es garantizar mejores condiciones en materia ambiental:
Llaven Abarca
Además del Hospital de la Mujer, en el Hospital de las Culturas de este municipio también se cuenta con una unidad de hemodiálisis. P. 3
COMUNICADO/SCLC
Reconocen calidad académica de la licenciatura en Gestión de la MiPyME
El CIEES le otorgo la acreditación que la avala a nivel nacional. P. 6
Señala López
Obrador la falta de amor al pueblo, por parte de los opositores P. 3
En San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Servicio de Alta Especialidad en Hemodiálisis del Hospital de la Mujer, con la finalidad de que personas que sufran de enfermedades renales, sean atendidas con calidad, calidez y humanismo. El mandatario mencionó que esta nueva especialidad, así como las mejoras que se han realizado en el Hospital de la Mujer, son parte de la reconversión en infraestructura hospitalaria que se impulsa para atender al pueblo chiapaneco como se merece, pues las personas tenían que acudir a hospitales privados donde una sola terapia de hemodiálisis cuesta alrededor de 3 mil pesos, y hay quienes necesitan hasta dos por semana. P. 5
Con la 4T se ha consolidado un modelo de salud resolutivo en Chiapas: Dr. Pepe Cruz
El secretario de Salud estatal afirmó que se ha cumplido el objetivo de garantizar el acceso a la salud a la población que más lo necesita. P. 3
liza el Ejecutivo Estatal con el Congreso del Estado, se armoniza nuestra legislación local con la federal.
Para solicitar el voto a favor de dicha iniciativa abordaron tribuna los diputados Elizabeth Escobedo Morales y Carlos Mario Estrada Urbina, quienes señalaron que el objetivo es regular y garantizar la igualdad de género instrumentando disposiciones legales y mecanismos institucionales orientados a promover, proteger y garantizar la igualdad sustantiva en el ámbito público y privado.
En ella, enfatizaron, se otorga la obligación al titular del Poder Ejecutivo de incorporar en el Presupuesto de Egresos del Estado la asignación de recursos municipales y garantizar así el cumplimiento de programas en materia de igualdad y empoderamiento de las mujeres; faculta también a la Secretaría de Igualdad de Género para coordinar y dar seguimiento a los programas para la transversalidad de la perspectiva y la igualdad de género.
El Pleno de la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso de Chiapas aprobó el dictamen que presentaron las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género relativo a la Iniciativa de decreto por el que se adiciona la fracción sexta, al artículo 23 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión de servicio público.
En la sesión presidida por la diputada Sonia Catalina Alvarez abordaron tribuna los diputados Elizabeth Escobedo Morales, Floralma Gómez Santiz y Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, para exponer sus
Presidente del Consejo Editorial:
Jesus López Hernández
Consejero Editorial:
Esther Navarro Bouchot
Director General:
Carlos Manuel Cortez Gomez
argumentos a favor del dictamen.
La diputada Elizabeth Escobedo Morales, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, señaló que el Poder Ejecutivo Estatal conjuntamente con el Poder Legislativo han implementado acciones institucionales con un enfoque transversal y progresivo, de igualdad y de Derechos Humanos, incorporando preceptos jurídicos y normativos provenientes del ámbito internacional y federal para encontrar el modo de instrumentar medidas efectivas en lo local. Por lo que hoy, con este esfuerzo -enfatizó- que rea-
Subdirector Editorial:
Víctor Molina Aguilar
Gerente Administrativo:
María del Socorro
López Lagunes
Al respecto, la diputada Floralma Gómez Santiz señaló ante sus homólogos, que este día es un hecho histórico para Chiapas. “Hoy se garantiza la democracia de género, reivindicando la agenda feminista de las mujeres chiapanecas y sus derechos políticos electorales y representa un ejercicio de transformación y de Justicia. La política debe recuperar su valor moral para recuperar su legitimidad”.
El diputado Bonifaz Moedano sostuvo que el objetivo de la Iniciativa es que no existan violentadores de mujeres, niños, o desobligados que incumplan con el sostenimiento de su propia familia en el ejercicio de cualquier cargo público. “Ser funcionario público debe presuponer un gran compromiso social y familiar de respeto y de cuidado por los demás” enfatizó.
El objetivo, coincidieron los legisladores, “es que todas las instituciones y la sociedad
Gerente de Publicidad:
Ruben Ávila López
Gerente de Circulación:
Guadalupe Cortez Fabián
civil debemos trabajar conjuntamente para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia. Estableciendo en la ley -como causa de suspensión de derechos- para las personas que tengan: Sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad sexual y el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar; violencia familiar equiparada; delito contra la privacidad sexual o intimidad corporal; por violencia política contra las mujeres en razón de género en cualquiera de sus modalidades y tipos o, por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa”.
En segundo término, el pleno aprobó también el dictamen de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida libre de Violencia para las Mujeres.
Representante Jurídico: Jorge Ruiz Gamborino
Diseño Editorial: Wendy García Martínez
En el desahogo de los puntos del orden del día, las y los diputados aprobaron el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código de Organización del Poder Judicial del estado de Chiapas.
Para exponer las razones de dicho dictamen, el diputado Raúl Bonifaz Moedano subrayó que “con la aprobación de esta reforma al Poder Judicial estaremos actualizando el marco normativo que garantiza el respeto de los Derechos Humanossin ninguna limitación- para su goce y pleno ejercicio, buscando la armonía con las normas emanadas del Congreso de la Unión así como, con los pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para garantizar el derecho a la impartición de justicia”.
Finalmente la diputada Sonia Catalina Álvarez clausuró los trabajos del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZSuspenderán derechos a quien violente a mujeres, niños y adolescentes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador auguró “no les veo futuro” a los opositores tras la designación de su próxima candidata; y lanzó: “¿Nada porque dice groserías? ¿Y el conocimiento del país?”, respecto a su movimiento, aseveró que a quien lo relevará al frente de la transformación, esa persona contará con todo su apoyo.
“Estoy escuchando, ya no puedo hablar, nada más escucho, a quienes aspiran a representar a las minorías, porque eso es, que regresen por sus fueros los que antes se sentían los dueños de México, porque el país estaba en manos de una minoría, de una república
simulada, era una oligarquía con fachada de democracia. Entonces estoy escuchando lo que dicen de cómo quieren regresar con lo mismo, nada más que pues no, no les veo futuro, no creo que la gente vuelva a los tiempos de la corrupción, el influyentismo, del contubernio entre el poder económico y poder político. Y, además, no cualquiera puede gobernar el país”, expresó
López Obrador.
En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo continuó: “Y lo que estoy viendo no es suficiente para lo que se necesita. México y su pueblo merecen un mejor destino, no cualquiera. ¿Nada más que porque dice groserías? No. ¿Y el cono -
cimiento del país? ¿Y el conocimiento de la historia? ¿Y, sobre todo, las convicciones y el amor al pueblo? ¿Dónde está eso?”.
Reiteró su convicción porque hoy en día ya los medios de comunicación no pueden introducir al mercado “a cualquier persona como (si fuera) un producto chatarra, un detergente con mucha publicidad, no, ya no es así, no es cualquier cosa”.
Sobre los resultados de la encuesta para elegir a quien dará continuidad a la cuarta transformación, el presidente afirmó que no ha inclinado la balanza en favor de ninguno de los seis aspirantes, “no hay dedazo” y será la gente la
salud de los chiapanecos, como es el llevar las unidades itinerantes hasta los domicilios de las familias, en este caso en particular de aquéllas que viven en la conocida zona 402 del municipio, las cuales tuvieron acceso a atención médica gratuita
que elija al próximo líder de la transformación.
“Voy a apoyar al que gane la encuesta como miembro dirigente del movimiento de transformación, voy a apoyar y le voy a entregar el bastón de mando, no la banda presidencial, voy a entregar el bastón de mando para la conducción del movimiento de transformación y yo me quedo un año gobernando para seguir ayudando al pueblo, consolidar la transformación, terminar obras”.
En la víspera que el partido guinda difunda los resultados, el mandatario dijo que se pronunciará hasta que éstos se den a conocer por parte de la dirigencia. “También hay que ver qué opina quien resulta
ganador o ganadora, hombre o mujer, hermana o hermano, a ver qué opina, pero sí me gustaría ya cerrar esa etapa”. La transferencia del bastón de mando aseveró, la hará antes de emprender el viernes su gira por Colombia y Chile, y dejó claro que ese acto no puede darse en Palacio Nacional –pues no lo hará como presidente de la República, sino como líder del movimiento de transformación–, y no desestimó que pueda ser en el restaurante El Mayor, donde se reunió con las llamadas corcholatas y gobernadores de su partido hace unas semanas para asegurar la unidad del movimiento y delinear el proceso de elección.
COMUNICADO/CHIAPA DE CORZO
En Chiapas, el Gobierno de la Cuarta Transformación ha logrado el objetivo de consolidar un modelo de salud centrado en la gente, que brinda atención digna y de calidad a la población que más lo necesita, aseguró el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al visitar la colonia El Refugio del municipio de Chiapa de Corzo, donde constató la cobertura de servicios que otorgaron los Convoyes de la Salud.
Ante pobladores de El Refugio, Pedregal San Ángel, Plan Chiapas, Ruiz Ferro, Trituradora, Jorge Obispo, 19 de febrero y Santa Bárbara, colonias beneficiadas con las unidades médicas móviles, el funcionario estatal manifestó que la esencia de la Cuarta Transformación es poner en primer lugar a la población más vulnerable y hacer efectivo el
derecho a la protección de la salud, y en Chiapas esto se ha cumplido al acercar los servicios médicos a las zonas más apartadas.
“Una muestra de esto son los Convoyes de la Salud, un programa sin precedente en el estado que ha llegado a las localidades más alejadas y de difícil acceso para dar la consulta donde nunca antes se había dado”, manifestó.
Y recalcó: “Estamos en una verdadera época de transformación, en la que estamos haciendo historia, donde la justicia social que tanto habíamos deseado, la traemos con todo el corazón. Es nuestra obligación cuidar de la salud de quienes más lo necesitan”.
Por su parte, el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, reconoció la visión del Gobierno del Estado al promover este tipo de acciones que favorecen la
A nombre de la población beneficiada, Graciela Cristiani Herrera Marcelín, representante de la colonia El Refugio, agradeció al gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, y al secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, por acercar los servicios a esta comunidad, ya que por primera vez han tomado en cuenta sus necesidades y por eso enviaron los Convoyes de la Salud, se han realizado ferias de salud y han fumigado las colonias de la zona para controlar el dengue.
En el marco de este evento, el secretario de Salud estatal hizo entrega de ayudas técnicas, como sillas de ruedas, andaderas y bastones, a personas con problemas de movilidad y/o con alguna discapacidad que fueron detectadas como resultado de las visitas casa a casa que realizan las brigadas de salud.
La prioridad es el proyecto de transformación
GUTIÉRREZ
El presidente del Comité
Ejecutivo Estatal del Movimiento
Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, exhortó a la militancia guinda a mantenerse en unidad, al tiempo de recordar que el objetivo principal es dar continuidad al proyecto de nación de la Cuarta Transformación.
En breve entrevista, el joven político compartió que confía en el pueblo y aseguró que antepondrán, ante cualquier simpatía, el compromiso con las familias chiapanecas, con las y los ciudadanos de a pie.
“Los resultados de la encuesta favorecieron a la compañera Claudia Sheinbaum Pardo y hoy en Chiapas reconocemos su triunfo y reafirmamos nuestro compromiso y trabajo, como desde los inicios
de este movimiento social”, expresó. En este sentido, agregó: “Hemos luchado desde hace más de 10 años, desde la calle, caminando, recorriendo comunidades en la sierra, informando en las ciudades, construyendo desde diferentes trincheras políticas públicas más justas y humanas, y así habremos de mantenernos”. Posteriormente, manifestó su confianza en el proceso correspondiente para elegir a quien coordinará los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación para el proceso electoral del 2024; señaló que se trabajó en un mecanismo donde lo primordial fue la transparencia, así como la legalidad del mismo. Para concluir la entrevista, Carlos Molina reiteró que Chiapas no entrará en ninguna controversia, que se respetará el resultado de las encuestas y se trabajará en equipo, pues la prioridad es lograr la continuidad de la Cuarta Transformación.
Con la 4T se ha consolidado un modelo de salud resolutivo en Chiapas: Dr. Pepe Cruz
Desde San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón destacó el resultado de las estrategias enfocadas en garantizar la paz y el orden en todo el territorio chiapaneco
Al encabezar la inauguración de la reconversión del Centro de Salud de la colonia Las Granjas, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que en su gobierno la inversión en salud es y ha sido un asunto prioritario, muestra de ello, dijo, es que en Chiapas ya suman más de 850 unidades médicas en las que se han realizado trabajos de reconstrucción, ampliación y mantenimiento en su infraestructura y equipamiento.
Acompañado de las y los habitantes, quienes celebraron porque por mucho tiempo esperaron para contar con instalaciones médicas dignas, el mandatario refrendó su compromiso con la salud y externó su convicción de seguir haciendo justicia social a fin de que en todos los rincones del estado se cuente con clínicas, hospitales, centros de salud y casas maternas modernas y funcionales.
Al instruir la pavimentación de la calle de acceso a esta clínica, así como la instalación de luminarias y la dotación de una ambulancia para que puedan trasladar a las y los pacientes de manera inmediata en caso de que requieran una atención especializada, Escandón Cadenas anunció que, debido al éxito de las Clínicas de Atención de Parto Humanizado, en Chiapas se pretende ampliar la cobertura de atención a 20 unida-
des de este tipo, es decir, se contará con dos clínicas por cada distrito de salud.
“Gracias al ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, un visionario y humanista que gobierna con honestidad y transparencia para hacer más con menos, en la entidad se ha hecho a un lado la corrupción, los privilegios y gastos superficiales, con el
propósito de dar paso a la austeridad y al trabajo honesto y responsable en el ejercicio de los recursos públicos. Por ello seguiremos haciendo ahorros y economías con el objetivo de que en el 2024 se tengan más recursos y se puedan construir más hospitales para la gente”, apuntó. El gobernador destacó que, aunque Chiapas ocupe el primer lugar en reducción
de pobreza, se redoblarán los esfuerzos para resarcir todos los rezagos; convocó a la población a seguir practicando la fraternidad, la paz y el amor al prójimo, e integrar un frente común en la búsqueda de más progreso y desarrollo, sobre todo para que la gente más humilde tenga una mayor calidad de vida y un mejor porvenir. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que como resultado de los recorridos en las colonias de la ciudad capital para identificar las principales necesidades en materia de salud, se priorizó la reconversión de este centro de salud, que además de hacer justicia social y mejorar la atención médica a las y los habitantes, demuestra que este Gobierno de la Cuarta Transformación escucha y
atiende las necesidades más urgentes del pueblo.
A su vez, la presidenta del Comité Local de Salud, Nelly Morales Ramírez, expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón y a las diferentes autoridades estatales por caminar por las colonias y localizar las carencias más sensibles, pues esta determinación, dijo, permitió fortalecer este centro de salud, que garantizará a la población una atención oportuna y eficaz.
Finalmente, el agente municipal de la colonia Las Granjas, Hugo Alberto Ramírez Cervantes, reconoció el trabajo de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal a favor del fortalecimiento de los espacios de salud, con la finalidad de brindar mejores servicios médicos a la población tuxtleca.
El gobernador aseguró que no parará la inversión en beneficio de la atención a la salud
Además del Hospital de la Mujer, en el Hospital de las Culturas de este municipio también se cuenta con una unidad de hemodiálisis
Se está cubriendo a todo el estado para ofrecer este servicio de forma gratuita, favoreciendo la salud y la economía de pacientes renales
En San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Servicio de Alta Especialidad en Hemodiálisis del Hospital de la Mujer, con la finalidad de que personas que sufran de enfermedades renales, sean atendidas con calidad, calidez y humanismo.
El mandatario mencionó que esta nueva especialidad, así como las mejoras que se han realizado en el Hospital de la Mujer, son parte de la reconversión en infraestructura hospitalaria que se impulsa para atender al pueblo chiapaneco como se merece, pues las personas tenían que acudir a hospitales privados donde una sola terapia de hemodiálisis cuesta alrededor de 3 mil pesos, y hay quienes necesitan hasta dos por semana.
“No teníamos ningún hospital con esta atención gratuita y ahora tenemos unidades de hemodiálisis en San Cristóbal, Palenque, Tuxtla, Comitán, Pichucalco, Tonalá, Tapachula, en fin, de norte
a sur, de oriente a poniente, está protegido el estado. Tener este tipo de especialidades tiene un costo importante, pero en el gobierno de la Cuarta Transformación no gastamos, invertimos en la
salud del pueblo y no vamos a parar”, aseguró.
A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que, en cada obra y estrategia en esta materia, se refleja la voluntad
política y el interés del gobernador de transformar el sistema de salud en la entidad, por ello, esta sala especializada, que se suma a la instalada en el Hospital de las Culturas, cuenta con equipo de alta tecnología para garantizar un servicio de calidad para los siguientes 20 años.
Por su parte, el jefe de Distrito de Salud No. II, Octavio Alberto Coutiño, apuntó que con la llegada de estos servicios al Hospital de la Mujer se complementa la atención a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, garantizándoles una mejor calidad de vida.
La directora del Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas, Sofía Aguilar Herrera reiteró el compromiso de quienes integran dicho nosocomio de seguir trabajando con responsabilidad y empatía para la población de la región Altos Tsotsil Tseltal, y sostuvo que este servicio gratuito permite mejorar la calidad de vida de más pacientes con problemas renales.
Finalmente, el alcalde Mariano Díaz Ochoa agradeció el apoyo que se le brinda a San Cristóbal de Las Casas, resaltando la histórica inversión que el Gobierno de Chiapas ha realizado en materia de salud; asimismo, reconoció la noble labor de las y los médicos, enfermeros y de todo el personal del Hospital de la Mujer.
COLUMNAS EXCÉLSIOR
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
En el horizonte de la contienda de 2024, el gobernador neoleonés Samuel García parece el único con capacidad de lanzar una candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano que no resulte meramente testimonial.
Una pregunta es si querrá.
El mandatario estatal ha coqueteado con la idea, presumiendo que él sería el único aspirante joven en una carrera en la que el resto de quienes participen tendrá 60 años o más (él tiene 35). Dice estar meditando su decisión y que la comunicará próximamente.
Otra pregunta es si le conviene.
En la elección de 2021, García mostró que es capaz de venir de atrás y ganar. Sin embargo, competir por la Presidencia es un juego muy distinto a hacerlo por la gubernatura. Aquélla requiere de una estructura nacional, que ni él ni su partido tienen.
Para ser justos, la candidatura de García podría ser atractiva en Nuevo León y otras partes del norte del país, donde el regionalismo es muy fuerte y existe una cultura distinta. Sin embargo, ése es un voto por el que también competirá con fuerza Xóchitl Gálvez como candidata del Frente Amplio.
Otro nicho para el gobernador podría ser el voto joven, pero recordemos que más de la mitad de los ciudadanos inscritos para votar supera los 40 años y, frente a ellos, quizá García no comenzó muy bien la exploración de sus posibilidades de competir, pues casi tildó de viejitos a todos los que tienen mayor edad que él.
Ayer, en entrevista con Imagen Radio, Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey —quien el lunes anunció que no será candidato presidencial—, me dijo que si Movimiento Ciudadano está decidido de participar en la contienda por su cuenta, más vale que sea con un candidato fuerte y que él no ve otro más que Samuel García. Sin embargo, acotó, el gobernador tiene una situación política complicada a nivel local, donde está enfrentado con la oposición en la legislatura estatal.
Para que García pudiera irse de candidato a la Presidencia, requeriría que el Congreso local le apruebe la licencia. Y suponiendo que lo hiciera, para sacárselo de encima, la mayoría opositora decidiría quién se queda en su lugar.
La situación interna en Movimiento Ciudadano tampoco está a pedir de boca, pues la rama jalisciense de MC, que concentra la parte sustancial del partido, se ha declarado en rebeldía ante la decisión de su dirigente nacional de no sumarse al Frente Amplio. Y Colosio, quien era visto como otro prospecto fuerte, puso entre las razones para no competir, el que su candidatura sería percibida como un factor de desunión en la oposición, lo cual, se infiere de su declaración, resultaría igual con cualquier otro aspirante que postule MC.
Aunque el estilo de gobernar de Samuel García no agrada a todos sus paisanos, no puede negarse que ha puesto a Nuevo León en el mapa, al convertirse en un artífice de la atracción de inversiones del nearshoring. No obstante, buena parte de su trabajo ha sido la siembra y aún no ha llegado el tiempo de la cosecha.
El gobernador debiera verse en el espejo de su antecesor, Jaime Rodríguez El Bronco, a quien nada le ayudó su candidatura presidencial en 2018. Buscar ahora la Presidencia, a la mitad de su mandato y en el marco de una elección que ya luce polarizada, seguramente lo dañaría en lo local, no prosperaría en lo nacional y terminaría beneficiando más a MC que a él en lo personal, pues el partido cosecharía muchas diputaciones y ayuntamientos, pero él se cortaría las alas para una futura participación, como la contienda presidencial de 2030.
*Hoy es el día de la verdad para el oficialismo. Las corcholatas están citadas a las 5 de la tarde para conocer los resultados de la encuesta. El protagonista de la jornada será Marcelo Ebrard. Si gana, porque ganó contra todos los pronósticos. Si pierde, porque su reacción y sus planes serán la nota. Y como le decía ayer, si se arma un pleito en Morena, el presidente López Obrador lo verá desde Sudamérica.
1. Buenos y malos. La defensa del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, denunció ante la FGR al extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, por los probables delitos de enriquecimiento ilícito y persecución política en contra del exmandatario, sin embargo, Nieto aseguró que “están desesperados”. El abogado Javier Coello Trejo, defensor del exgobernador, aclaró que “el MP ha recibido los elementos de prueba… se dice que Santiago Nieto tiene fuero, pero tiene que comparecer y responder por todos estos cargos”, advirtió. La ley no se dirime en la red X, sino en los juzgados. Denle.
2. Cumplidores. A 200 años de la creación del Estado Mayor de la Defensa Nacional y dos de la conformación del Estado Mayor Conjunto, este organismo de máxima dirección ha logrado el rediseño de la estrategia de defensa para afrontar los riesgos y amenazas, así como la fortaleza de nuevos cuerpos de seguridad, como la Guardia Nacional, afirmó el general Ricardo Trevilla, jefe del Estado Mayor Conjunto. En ceremonia encabezada por el titular de la Sedena, el general Luis Cresencio Sandoval, el mando militar destacó el respaldo para la formación, equipamiento y consolidación de la Guardia Nacional. Todo bien, sólo faltan resultados.
3. Datos duros. En la Ciudad de México, 350 mil personas salieron de la pobreza extrema de 2018 a 2022, al pasar de 18.7 al 14.7% el número de capitalinos que se encontraban en esta condición, de acuerdo con el primer informe del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, Evalúa, como órgano autónomo. La consejera presidenta de Evalúa CDMX, Araceli Damián González, precisó que, en ese mismo periodo, la pobreza multidimensional bajó de 64.8 a 62.9%; una reducción cercana a dos puntos porcentuales; es decir, alrededor de 110 mil personas dejaron la condición de pobreza multidimensional. Quitándole el tinte político, es una grata noticia.
4. Político avestruz. La descomposición social y la inseguridad que se vive en Michoacán, gobernado por Alfredo Ramírez Bedolla, se refleja en el cobro de piso al transporte público de la entidad, que paga mensualmente al crimen organizado 21 millones de pesos y, en algunos casos, hasta con despensas de la canasta básica. Es decir, la desfachatez total. En Pátzcuaro, las células del crimen organizado pasan por 200 mil pesos cada tres meses a las distintas líneas del transporte urbano y 300 pesos por unidad de taxi y el Ramírez Bedolla tiene conocimiento, sin embargo, voltea a otro lado. Escondiendo la cabeza no se resuelven los problemas, gobernador.
5. Protesta en directo. Durante una conferencia de prensa, Víctor Manuel Castro, mandatario de Baja California Sur, fue increpado por un ciudadano molesto cuando justificaba el deplorable estado de las calles y avenidas de la capital del estado. El ciudadano, identificado como Gustavo Álvarez García, increpó al gobernante: “¡Es usted un mentiroso!”, le gritó, reclamando a Víctor Castro que no servía como gobernador. Ni la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, ni la delegada de Bienestar Social, Yanssen Weichselbaum, pudieron controlar la molestia del hombre. Se le llama deuda social y se extiende por varias entidades del país. Cuidado.
Las Grandes Ligas de beisbol colocaron al mexicano Julio Urías en licencia administrativa, bajo sospecha del delito de violencia doméstica
AGENCIA EXCÉLSIOR
Las Grandes Ligas de beisbol colocaron este miércoles al lanzador mexicano Julio Urías, de los Dodgers de Los Ángeles, en licencia administrativa, tres días después de que la policía lo arrestó bajo sospecha de un delito grave de violencia doméstica. El zurdo mexicano, de 27 años, no viajó con los Dodgers a Miami, donde enfrentaron a los Marlins y cayeron con una pizarra de 6-3 la noche del martes.
LA DETENCIÓN DE JULIO URÍAS
Conoce a los 30 nominados al Balón de Oro 2023 en la rama varonil y femenil, donde destaca la ausencia de Cristiano Ronaldo
Urías fue arrestado el domingo por la noche afuera del estadio BMO de Los Ángeles, adonde había visto el partido de la Major League Soccer (MLS) entre Los Ángeles FC (LAFC) y el Inter Miami de Lionel Messi.
Fue detenido por cargos de lesiones corporales a un cónyuge o conviviente, que puede presentarse como delito grave o menor, y fue puesto en libertad el lunes con una fianza de 50 mil dólares. Los registros mostraron que estaba programado para comparecer ante el tribunal el 27 de septiembre.
Lionel Messi, Erling Haaland, Kylian Mbappé o el ganador de 2022 Karim Benzema figuran en la lista de 30 nominados al Balón de Oro 2023, desvelada este miércoles, mientras que la selección española campeona del mundo cuenta con cinco aspirantes en la lista de candidatas en la categoría femenina. Por contra, Cristiano Ronaldo, cinco veces ganador del Balón de Oro y ahora jugador del Al Nassr saudita, es el gran ausente de la lista. Su rival histórico, el argentino Messi, campeón del mundo con la Albiceleste en Qatar 2022, es favorito para conquistar un octavo Balón de Oro, a pesar de su salida del Paris Saint-Germain para jugar en el Inter Miami de la MLS estadunidense, un campeonato de menor relumbrón en comparación a las grandes ligas europeas. Desde su llegada a Florida, eso sí, Messi brilla con goles y asistencias. Frente a él, sus principales rivales por el Balón de Oro de este año son el noruego Erling Haaland (23 años, Manchester City) y el francés Kylian Mbappé (24 años, París Saint-Germain).
Haaland acaba de ganar el trofeo UEFA a mejor jugador de la temporada 2022-2023, después de firmar 52 tantos -teniendo en cuenta todas las competiciones- en su primera temporada con el Manchester City.
Mbappé fue subcampeón del mundo en Qatar-2022 y marcó 36 tantos en 42 partidos con el PSG la pasada temporada. En el nuevo curso de la Ligue 1 ha anotado cinco tantos en tres partidos.
Además de Messi hay otros tres jugadores argentinos campeones del mundo en la lista de nominados: Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Emiliano Martínez.
Entre los nuevos nombres de la lista está el prodigio inglés Jude Bellingham, recién fichado por el Real Madrid, el también inglés Bukayo Saka (Arsenal), el joven alemán del Bayern Múnich Jamal Musiala o el nuevo delantero francés del PSG Randal Kolo Muani.
LOS 30 NOMINADOS AL BALÓN DE ORO VARONIL:
- Lionel Messi.
- Julián Álvarez.
- Lautaro Martínez.
- Emiliano Martínez.
- Erling Haaland.
- Kylian Mbappé.
- Vinicius JúnioR.
- Robert Lewandowski.
- Harry Kane.
- Victor Osimhen.
- Luka Modrić.
- Kim Min-Jae.
- Josko Gvardiol.
- André Onana.
- Karim Benzema.
- Mohamed Salah.
- Jamal Musiala.
- Jude Bellingham.
- Bukayo Saka.
- Kevin De Bruyne.
- Bernardo Silva.
- Randal Kolo Muani.
- Khvicha Kvaratskhelia.
- Rúben Dias.
- Nicolo Barella.
- Ilkay Gundogan.
- Martin Odegaard.
- Yassine Bounou.
- Rodri.
- Antoine Griezmann.
LISTA DEL BALÓN DE ORO
2023 FEMENIL
En la categoría femenina, España, con su título mundial de agosto en la cita disputada en Australia y Nueva Zelanda, es la protagonista de la lista de nominadas, con cinco representantes.
Cuatro de ellas (Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Mapi León, Salma Paralluelo) son ade -
más jugadoras del FC Barcelona, que se proclamó vencedor de la Liga de Campeones europea el pasado mayo en Eindhoven. La quinta es Olga Carmona (Real Madrid), autora del tanto a Inglaterra que dio el título a España en la final del 20 de agosto en Sídney.
Patri Guijarro y Mapi León no estuvieron en el Mundial. Forman parte del grupo de jugadoras en conflicto con el entonces seleccionador Jorge Vilda, destituido el martes.
Aitana Bonmatí fue la ganadora la pasada semana del premio Jugadora UEFA del año y fue elegida la mejor del Mundial.
Por contra, su compatriota Alexia Putellas, Balón de Oro en 2021 y 2022, no figura en la lista. Gravemente lesionada en una rodilla, estuvo durante mucho tiempo alejada de los terrenos de juego y apenas jugó la pasada temporada.
La ceremonia de entrega del Balón de Oro 2023 tendrá lugar el 30 de octubre en París.
Helmut Marko, asesor de Red Bull F1, señaló que Checo Pérez no está tan enfocado como Verstappen por ser “sudamericano”
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Checo Pérez ha recibido una nueva crítica por parte de Helmut Marko durante un programa transmitido por la cadena austriaca Servus TV, propiedad de Red Bull, donde ha dado a entender que el piloto mexicano no puede ser consistente por
no ser europeo.
Durante el programa Sport & Talk, Marko aplaudió los rebases de Sergio Pérez durante el Gran Premio de Italia en donde adelantó del quinto lugar hasta el segundo puesto del podio tras superar al Mercedes de George Russell y los Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz esto luego de un complicado sábado.
“Italia fue uno de los mejores fines de semana de Checo Pérez y sabemos sus problemas en calificación, es en donde presenta titubeos”, expresó el austriaco en el programa que se graba en uno de los famosos Hangares de Red Bull.
Pero después de esas flores, el ex piloto y ganador de Le Mans volvió a hacer un comentario respecto al origen de Pérez donde compa -
Canadá se impuso 100-89 a Eslovenia, donde Luka Doncic fue expulsado. Por su parte, Alemania derrotó a Letonia
CDMX.
Canadá se clasificó por primera vez para las semifinales del Mundial de basquetbol tras imponerse 100-89 a la Eslovenia del estelar Luka Doncic, en Manila, en una jornada en la que se completaron los cuartos de final con el triunfo de Alemania ante Letonia por 81-79.
Los finalistas se conocerán el próximo viernes y saldrán de los vencedores de los duelos Serbia-Canadá y Estados Unidos-Alemania. Doncic, estrella de los Dallas Mavericks, no pudo conducir al combinado europeo a la lucha por las medallas y, además, fue expulsado a falta de seis minutos para el final al ser castigado con una segunda técnica luego de reclamar por enésima vez a los árbitros una supuesta persona en contra.
El exjugador del Real Madrid aplaudió irónicamente hacia el palco de autoridades y el público se puso del lado del jugador, abucheando la actuación arbitral.
“Jugar para tu país es muy emocionante y en general logro controlarme. Mi
ró su rendimiento con el de otros pilotos europeos que han sido parte de Red Bull Racing.
“Debemos recordar que él (Sergio Pérez) es sudamericano. Por eso, su cabeza no está tan enfocada como la de Max
Verstappen o como era el caso con Sebastian Vettel. Las carreras son su fuerte y tuvo una muy fuerte”.
Esta no es la primera ocasión que Marko señala que el origen de Pérez tiene repercusiones en sus resul -
tados y ya lo hizo el año pasado cuando ante la cadena Sky Sports F1 Alemania volvió a decir que como “sudamericano” tenía altibajos en el rendimiento. A pesar de estas palabras, el asesor reconoció que el equipo se encuentra en una campaña histórica por el récord de 10 victorias consecutivas de Verstappen, su posibilidad de una tercera corona como piloto, un sexto título para Red Bull en la copa de constructores, pero, además, con el chance de lograr el 1-2 en el campeonato de pilotos dado que el mexicano está en el subliderato.
“En nuestro éxito de estadísticas nunca hemos tenido el 1-2 en el campeonato de pilotos, así que estamos optimistas de conseguirlo”, finalizó.
expulsión es injusta”, declaró tras el partido Doncic, quien también fue crítico con su juego.
“Tengo que ser mejor para el equipo”, añadió sin querer comentar lo que les dijo a los árbitros.
En esos momentos, el encuentro ya estaba prácticamente decidido, con ventaja de 92-77 para los canadienses, que también perdieron a Dillon Brooks, marcador de Doncic durante todo el partido, también por doble técnica.
La expulsión de Doncic, no obstante, hizo reaccionar a los eslovenos, que se colocaron en un par de ocasiones a nueve puntos de los norteamericanos (94-85 a cuatro minutos y después 98-89 a 1:20), pero se quedaron sin poder voltear el marcador ante una Canadá liderada por Shai Gilgeous-Alexander, con 31 puntos anotados y 40 de valoración.
También destacó la actuación de RJ Barrett, con 24 puntos, para llevar a Canadá a su primera semifinal mundialista, un éxito para su seleccionador, el español Jordi Fernández.
Doncic cerró su partici -
pación mundialista con 26 puntos y 5 asistencias, aunque solo estuvo ayudado en la tarea anotadora por su compañero Klemen Prepelic (22 puntos).
Antes, Alemania eliminó a la revelación del torneo Letonia, que tuvo un lanzamiento sobre la bocina para llevarse la victoria, pero el aro escupió el tiro de Davis Bertans.
“Hemos ganado, pero no ha sido un buen partido. Tuvimos dificultades ofensivamente. Nuestro banquillo estuvo de nuevo extraordinario”, destacó el seleccionador alemán Gordon Herbert.
Tras remontar a Francia y España, los letones se quedaron cerca de volver a darle la vuelta a un partido que perdían por 14 puntos a falta de poco más de seis minutos para el final.
Los bálticos, que jugaban su primera competición internacional desde 2017, se colocaron a solo dos puntos a 32 segundos para la bocina (81-79), pero Bertans no acertó el tiro decisivo que hubiera coronado una gran actuación, con 20 puntos y 6 de 13 en el lanzamiento.
El máximo anotador del partido fue su compañero Arturs Zagars, con 24.
¿Marko
por eso no está enfocado como Verstappen"
La actriz falleció el pasado 3 de septiembre por complicaciones de salud, a los 85 años de edad
La muerte de la primera actriz Yolanda Ciani dejó un profundo dolor en el mundo del cine y del espectáculo. Con más de 50 años de carrera artística, Ciani se consagró en la pantalla grande gracias a cintas como “San Simón de los Magüeyes” y “El Santo en el hotel de la muerte”, donde compartió créditos con el legendario luchador; ademas, dejó una huella imborrable en la televisión gracias a sus participaciones en melodramas como “Ángela”, Barrera de amor”, “Alborada” y “Corazón indomable”, su último trabajo. El pasado 3 de septiembre, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), a través de sus redes sociales reportó su lamentable fallecimiento y aunque en esos momentos no se dieron más detalles sobre las causas de la muerte, poco después se reveló que presentaba diversas complicaciones de salud.
Sin embargo, nueva información ha salido a la luz, misma que asegura que Ciani pudo haber perdido la vida por la presunta violencia física a la que su hijo la sometía. De acuerdo con la revista TVyNovelas, algunos allegados a la actriz revelaron que Luis Antonio, su hijo, pudo haber sido el responsable de su partida, pues llegó a agredirla físicamente, incluso, en varias de estas ocasiones, hasta el punto de dejarla inconsciente. En las redes sociales ya circula un testimonio que no sólo confirmaría esta versión, sino que, revela que Luis Antonio le fracturó la cadera a su madre por una fuerte golpiza: “Se acabó su calvario, su hijo la golpeaba los últimos años, le fracturó una cadera hace tres años y a mediados de agosto la otra. Hago este comentario para que ojalá se pueda investigar lo que realmente sucedió alrededor de su muerte porque ya tenía años encerrada y sometida”, escribió una usuaria de nombre Mary Estrada.
Con una playera de tirantes de Peso Pluma y con el sonido de unas violas acompañadas de un par de contrabajos y el sonido envolvente de la batería Post Malone salió al escenario en lo que fue su primera vez en México, abriendo con la canción “Better Now”, que interpretó brincando de un lado a otro, entre fuegos artificiales y lanza llamas que salían desde la tarima.
El público respondió a su aparición igualmente brincando para hacer comunión con el neoyorkino, para hacer que se sintiera como en casa, pero el gesto eufórico no fue suficiente para sus seguidores, que apenas en su segunda canción ya le habían aventado todo tipo de obsequios, que Posty, como suelen llamarle levantó de la tarima, para presumirlos uno por uno.
Entre los regalos hubo un collar con forma de girasol, otro con la bandera de México, una, después dos, y hasta tres banderas tricolor todas se las colgó en el cuerpo, junto a un sombrero charro que decidió usar como los colguijes y las pulseras que le habían lanzado. Y no podía faltar el doctor Simi, que con trazos un plumón permanente simuló los tatuajes que Malone lleva hasta en los pómulos.
“Psycho”, fue la canción que, como su título menciona, comenzó a desatar la intensidad y
agresividad del cantante, no solo por su forma de interpretar las canciones, sino por la manera que tiene para moverse en el escenario, dando giros sobre sí mismo, brincando, dando patadas al aire, y acercándose mucho, muchísimo a su público.
En ocasiones se desgarró la garganta, como si en vez de pop o trap, cantara en algunos coros como si fuese death metal, con guturales similares a un grunt que desgarra hasta los oídos de los fanáticos, que respondían igualmente con gritos y aplausos a la entrega del norteamericano.
Después de 7 canciones, entre ellas “Goodbyes”, “Mourning”, “I like you”, “Take what you want”, Malone ya se había quitado la playera de Peso Pluma, para mostrar más a profundidad su identidad con algo que cubre su piel de forma permanente, sus tatuajes, que abarcan desde distintos tipos de armas, hasta el rostro de John F. Kenedy, que muestra su postura a favor de
la segunda enmienda (posesión de armas en Estados Unidos) y su postura política a favor del 35 presidente del país de las barras y las estrellas.
Pero también el rostro de Cristo posa en uno de sus pectorales, y lo que parece ser el diablo en el otro, el rostro no se libra de tinta, donde lleva un as de picas, alambre de púas tatuado en la frente y dos palabras debajo de cada ojo “Always” (siempre), debajo del derecho “Tired” (cansado), debajo del izquierdo.
Pero esa oración no quedó demostrada durante el concierto pues lejos de estar cansado Posty lució enérgico, más cuando al sonido del Foro Sol llegaron a sonar las letras de “Over Now” y “Rockstar”, dos canciones de trap con las que nuevamente sacó a relucir sus mejores movimientos, movimientos de cadera, y caminatas de un lado a otro como si de una pasarela de moda se tratara, mirando entre risas a su público.
“Muchas gracias México” dijo en español, y fue suficiente para que el grito de su público se hiciera sentir, “Gracias de verdad, por todo el apoyo, por toda la paciencia que tuvieron para verme aquí el día de hoy, esto es una gran maldita energía México, gracias”, gritó Malone haciendo con ambas manos un corazón para su gente.
¡Después de ese discurso Malone alzó el soporte de su micrófono y lo dejó caer contra la tarima, el público comenzó a gritarle “! Mala copa, mala copa ¡” pero pronto se dieron cuenta de lo que intentaba hacer, que al dejarlo caer se mantuviera de pie, y lo logró ante el grito de “! Posty, Posty, Posty”, que hacía que Malone bailara perreando como si fuese un coro de reggaetón.
Siguieron las canciones “Stay”, y “Feeling Whitney”, con la que el público prendió las luces de sus celulares, sin la petición del cantante de que el público lo hiciera, como otros artistas suelen pedir al público, surgió espontáneo el acto mientras Malone cantaba, solo él y su guitarra.
¡Subió a un fan a cantar junto a él, ante el grito del público de “! Si se pudo, sí se pudo ¡”, e incluso Posty le permitió acompañarlo en la guitarra, y el fan sorprendió a los fans tocando una canción completa junto al trapero.
“Muchas gracias México” dijo en español, y fue suficiente para que el grito de su público se hiciera sentirAGENCIA EL UNIVERSAL CDMX.
Ciani habría sido víctima de violencia física por parte de su hijo
Tras darse a conocer la noticia, varias celebridades lamentaron su partid y expresaron sus condolencias
La mañana de este miércoles y través de sus redes sociales, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) reportó el fallecimiento del actor Rodrigo Ruiz tras perder la batalla contra el cáncer de colon.
En su publicación, la asociación no sólo lamentó su partida y destacó su gran labor al frente y detrás de las cámaras, ya que tam -
bién ejercía como director de casting; sino que envió sus condolencias a la familia y los seres queridos del actor.
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Rodrigo Ruíz. Actor de teatro y televisión, quien además tuvo una importante carrera como jefe de reparto de grandes producciones televisivas como “Imperio de mentiras” y la nueva versión de “Cuna de Lobos”. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”, escribieron.
Ruiz destacó en cine y teatro gracias a sus participaciones en melodramas como “Caer en tentación”, “Mujeres asesinas”, la
La embarazada
Kourtney Kardashian reveló el miércoles que necesitó una “cirugía fetal urgente” para salvar la vida de su bebé.
La embarazada Kourtney Kardashian reveló el miércoles que necesitó una “cirugía fetal urgente” para salvar la vida de su bebé.
La socielité habló por primera vez sobre su estancia
nueva versión de “Cuna de Lobos” e “Imperio de mentiras” al lado de Angelique Boyer y Andrés Palacios. Su último trabajo fue en la serie “Senda prohibida” donde se encargó de dirigir al elenco.
Tras darse a conocer la noticia, varias celebridades del mundo del espectáculo expresaron su sentir y se dijeron sumamente conmovidos, ya que muchos de ellos fueron testigos de la lucha que Rodrigo libraba contra su enfermedad. “Descansa en paz querido Ro”, escribió Boyer; “Esta noticia duele mucho. Vuela muy alto”, lamentó Oka Giner, mientras que la actriz Cecilia Gabriela le dedicó unas emotivas palabras: “¡Lo lamento tanto Rodrigo! ¡Luchaste tanto! Te abrazo y rezaré por tí y tu familia, agradecida contigo por los momentos
clave vividos juntos. Dios te acompañe”.
RODRIGO RUIZ LUCHABA
CONTRA EL CÁNCER DE COLON DESDE HACÍA YA DOS AÑOS
Fue el pasado 2021, cuando el actor reveló a sus fans y seguidores que había sudo diagnosticado con cáncer de colon, por desgracia, también detalló que la enfermedad ya estaba muy avanzada y que se había propagado a otros órganos.
Pese a todo pronóstico, Ruiz siempre se mantuvo positivo y aferrándose a la posibilidad de salir de esta batalla con vida; incluso utilizó su estado de salud
para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana y el cuidado de la salud.
Hace tan solo unas semanas, Rodrigo celebró su cumpleaños al lado de su familia y todos sus seres queridos y, mediante una publicación que compartió en su cuenta oficial de Instagram, agradeció a Dios por su vida y se dijo decidido a seguir adelante: “Dos años de combatir por mi vida, no me queda más que darle Gracias a Dios, a nuestra madre y al niño Dios de Praga, por no soltarme de su mano. Vamos por vida”.
de nuestro bebé”, subtituló Kardashian una emotiva foto en blanco y negro de su marido, Travis Barker, cogiéndole la mano.
“Estoy eternamente agradecida a mi marido que corrió a mi lado desde la gira para estar conmigo en el hospital y cuidarme después, mi roca. Y a mi madre, gracias por sostener mi mano durante todo esto”.
La ya madre de tres hijos, de 44 años, describió el “miedo” que sintió cuando la metieron en la operación que salvaría la vida de su bebé.
por su continua salud y por permitirle salir “del hospital con mi bebé en la barriga.” Barker también tuiteó el miércoles por la tarde un anuncio similar, explicando que “voló a casa para una cirugía de emergencia potencialmente mortal” que “salió bien.”
en el hospital la semana pasada y explicó a través de Instagram que “no estaba preparada” para la emergencia de salud después de
tres embarazos “realmente fáciles”.
“Estaré eternamente agradecida a mis increíbles médicos por salvar la vida
“No creo que nadie que no haya pasado por una situación similar pueda empezar a entender ese sentimiento de miedo, tengo una comprensión y un respeto totalmente nuevos por las mamás que han tenido que luchar por sus bebés mientras estaban embarazadas”.
La modelo concluyó su mensaje dando gracias a Dios
“Quiero dar las gracias por todo el apoyo. La gira se reanuda el viernes”, concluía su tuit. Barker y su banda se vieron obligados a aplazar su gira europea la semana pasada después de que él tuviera que regresar precipitadamente a Los Ángeles para tratar un “asunto familiar urgente.”
Pocos días después, Kardashian y Barker fueron fotografiados saliendo del hospital con la primera aun visiblemente embarazada.
Una fuente dijo a People que ella tuvo una “breve” estancia en el hospital, pero que ya estaba de vuelta en casa sintiéndose mejor.
embarazada, necesitó 'cirugía fetal urgente' para salvar la vida de su bebé
Daniel, hijo del actor, asesinó a su pareja y para ocultar el crimen, lo descuartizó y esparció los restos en distintos lugares de una isla
El actor español Rodolfo Sancho visitó este miércoles por primera vez a su hijo, Daniel Sancho, en la cárcel de la isla tailandesa de Samui, donde cumple prisión provisional por el asesinato de Edwin Arrieta, y dijo que respeta a la Justicia tailandesa. Sancho llegó a la prisión de distrito de Samui alrededor de las 8.50 horas (GMT+7) acompañado por el abogado español Marcos García Montes y permaneció dentro del centro penitenciario unas tres horas.
Daniel Sancho, de 29 años, se encuentra en la prisión de
la isla de Samui desde el 7 de agosto, cuando pasó a disposición judicial tras ser detenido dos días antes en la vecina isla de Phanghan, donde se cometió el crimen, que el joven confesó ante la Policía.
Tras la visita, el actor dijo a las puertas de la prisión que lo primero que quería era “expresar condolencias y mi más sentido pésame” a la familia de Edwin Arrieta.
En línea con las declaraciones que hizo este martes a EFE, el actor quiso mostrar
Christian Chávez ha causado polémica, pues en un reciente concierto de RBD modificó la bandera de México y la fusionó con una de la comunidad LGBT+.
El cantante Christian Chávez nuevamente ha causado polémica, pues en un reciente concierto de RBD en Estados Unidos modificó la bandera de México.
Chávez presumió la bandera de México, pero la cambió para que en lugar de traer los colores verde y rojo se vieran los de la bandera LGBTQ+.
De acuerdo a la Constitución Mexicana esto podría ser considerado un delito.
Fue a través de su cuenta de Instagram que Chávez mostró el momento donde la mostró,
Sancho, que llegó a Tailandia el pasado domingo, afirmó que era la última vez que iba a hablar y dijo a los periodistas que esperaban fuera de la prisión que les agradecería que se fueran.
“Creen que estoy tirado por los suelos, ese no soy yo. Hay dos formas de tomarse las cosas en la vida, o como una desgracia o como un reto. No van a conseguir lágrimas”, aseguró el actor de 48 años, que rechazó contestar a las preguntas que calificó como personales.
A pesar de que normativa obliga a que el letrado que represente a Daniel Sancho sea de nacionalidad tailandesa, García Montes explicó que es normal que un equipo desde España colabore en el proceso.
El abogado señaló que no desvelaría ningún detalle de las conversaciones con Sancho y apuntó que el objetivo de su equipo es conseguir una decisión judicial que contemple la transferencia de presos entre Tailandia y España, para que el joven pueda regresar a su país dentro de cuatro años.
Según un acuerdo entre los dos países, los presos españoles condenados en Tailandia pueden pedir un traslado a una prisión de España tras cumplir al menos cuatro años de su condena, siempre y cuando ésta no sea la pena capital.
su respeto a la Justicia de Tailandia y explicó que estaba esperando el informe de la Fiscalía, añadiendo que “hasta ese momento no podemos hacer nada más”.
La Policía cuenta con un plazo de 84 días para concluir su investigación desde el ingreso en prisión provisional de Sancho el 7 de agosto (que por lo tanto concluiría a finales de octubre), y una vez finalizada tendrá que ser enviada a la Fiscalía de Samui, donde se celebrará el juicio.
Las visitas regulares en la prisión de Samui de familiares y amigos suelen durar 15 minutos, pero Sancho pudo hoy pasar más tiempo con su hijo porque iba acompañado de los abogados, a los que se les da más tiempo para entrevistarse con los presos.
Tras la visita, el abogado Marcos García Montes, que ha viajado desde España con Sancho, afirmó a los periodistas que ya se ha formado un grupo de trabajo para el caso.
“El objetivo nuestro, no estrategia, es una condena de prisión que sea susceptible de en cuatro años estar en España”.
Tras concluir la primera ronda de visitas y diligencias en Tailandia, tanto el abogado como Sancho tienen previsto volver a España este sábado, reveló García Montes.
Silvia Bronchalo, madre de Daniel Sancho, se encentra en Samui desde el pasado 17 de agosto y ha visitado casi a diario a su hijo en la prisión de distrito de la turística isla en medio en una gran atención mediática EFE
bandera nacional debe ser con un rectángulo dividido en tres franjas verticales con los colores verde, blanco y rojo, con el escudo nacional en la franja central.
El artículo 56 de dicha Ley explica que la alteración de dichas características se considera un delito con sanciones que van desde una amonestación o apercibimiento; una multa de 10 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización; hasta un arresto de 36 horas.
pero le valió varias críticas.
‘¿Y así pide respeto a su comunidad?’ / ‘La alteración de la bandera era innecesaria’ / ‘Es una falta de respeto horrible’ / ‘Con la bandera no’ / ‘¿Cuál es la necesidad de transgredir y modificar la bandera?’ / ‘Creo que estás enfocando
súper mal esta nueva oportunidad en tu carrera’, escribieron algunos.
¿Qué sanción podría recibir Christian Chávez?
De acuerdo a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional se establece que la
Asimismo, el Código Penal Federal también menciona la multa por alterar los símbolos patrios.
El artículo 192 dice: ‘Al que haga uso indebido del escudo, insignia o himno nacionales, o de cualquier otra potencia extranjera, se le aplicará de tres días a un año de prisión y multa de veinticinco a mil pesos’.