Ningún hogar afectado quedará sin ayuda; habrá reubicación en áreas seguras y se impulsarán programas agrícolas.
BLOQUEAN PUENTE
Residentes y comerciantes exigen ser integrados al censo de damnificados, ya que no han sido tomados en cuenta.
Marcan el regreso de una tradición profundamente arraigada, entre los pozarricenses.
Se busca mantener el orden y agilizar la circulación en zonas comerciales.
POZA
Viernes 14 de Noviembre de 2025
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a un mes de las lluvias extraordinarias que se registraron en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, el Gobierno de México ha destinado una inversión social de 7 mil 426 millones 125 mil pesos que están siendo distribuidos a 104 mil familias afectadas. Además, informó que en diciembre comenzará el proceso de reconstrucción de viviendas, de caminos, de sistemas de agua potable y drenaje. “Ha sido un ejercicio realmente impresionante, prácticamente en un mes desde las lluvias al día de hoy, un mes y unos cuantos días quedaron limpias prácticamente todas las comunidades. El domingo terminamos con todos los segundos apoyos, ya nada más queda para las viviendas más dañadas, los enseres, los caminos completamente abiertos y en dos semanas vamos a iniciar el proceso de reconstrucción. Ha sido uno de los fenómenos naturales con mayores impactos en la historia, son más de 100 mil viviendas afectadas y en un mes todas las familias fueron atendidas”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que ya están en proceso de reconstrucción las clínicas y escuelas que presentaron afectaciones por medio de Agrosemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano. Además, destacó que fue extraordinaria la labor de todas las dependencias del Gobierno de México, de las y los servidores de la nación, así como de los cinco mandatarios estatales.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que de la inversión social de 7 mil 426 millones 125 mil pesos: mil 802 millones 535 mil pesos se destinaron a Hidalgo; 4 mil 5 millones 35 mil pesos a Veracruz; 756 millones 75 mil pesos a Puebla; 166 millones 905 pesos a Querétaro y 695 millones 575 mil pesos a San Luis Potosí.
Puntualizó que del total de apoyos 2 mil 88 millones 340 mil pesos fueron para trabajos de limpieza; 3 mil 305 millones 970 mil pesos a daños en vivienda; 275 millones 515 mil pesos a enseres, 304 millones 50 mil pesos a daños locales y mil 452 millones 250 mil pesos a agricultura.
Informó que el censo fue realizado por 4 mil 804 Servidores de
7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas
“Ha sido uno de los fenómenos naturales con mayor impacto en la historia, más de 100 mil viviendas afectadas”, puntualizó Sheinbaum
la Nación distribuidos en 960 brigadas, quienes censaron 3 mil 354 localidades, 104 mil 417 viviendas en 119 municipios, atendiendo a 347 mil 919 personas en vivienda afectada, incluyendo 20 mil 486 personas de pueblos originarios.
Destacó que de las 104 mil 417 viviendas censadas 20 mil 486 presentaron daños menores, 23 mil 333 medios, 31 mil 12 sufrieron afectaciones mayores y 18 mil 302 se identificaron como pérdida total. Además, 7 mil 831 locales resultaron afectados, 29 mil 45 pequeños productores, así como 56 mil 600 hectáreas.
Durante “La mañanera del
pueblo”, se realizó un enlace a Ixhuatlán de Madero, Veracruz; Chapulhuacán, Hidalgo; San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí; Pantepec, Puebla; y San Joaquín, Querétaro, donde la gobernadora Rocío Nahle, de Veracruz; los gobernadores Mauricio Kuri, de Querétaro; y Alejandro Armenta de Puebla, así como funcionarios estatales y de la Secretaría de Bienestar, llevan a cabo la entrega del segundo apoyo de reconstrucción.
Gobierno presenta Plan Nacional de Maíz Nativo
El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar presentó el Plan Nacional de Maíz
ediciontuxpan@hotmail.com
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Lic. Julia Méndez Campos
Jefe de Redacción
Lic. Misael Leyva Julio
Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva
Jefe de Información
Nativo: El Maíz es la Raíz, el cual tiene por objetivo impulsar la conservación, la producción, la transformación y la comercialización del maíz nativo mexicano, fortaleciendo los sistemas agroalimentarios comunitarios con acompañamiento técnico, maquinaria apropiada de uso colectivo para el intercambio de saberes, la garantía de la conservación del maíz nativo mejorando la semilla y dando valor agregado en la comercialización con productos como tostadas, totopos y con tortillerías. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz se trata de una estrategia integral que busca apoyar a 1.5 millones de campesinas y campesinos que producen milpas de maíz, calabaza y frijol, a través de la compra de equipos especiales para cada región, que serán de acceso colectivo, para desmalezar la tierra o para colocar las semillas, así como para convertir las cosechas excedentes en productos terminados y con ello generar un ingreso adicional a las y los productores.
“Es un programa integral que, más allá de los apoyos directos, lo que queremos es que permanezca en el tiempo, y el 1.5 millones de campesinas y campesinos que siguen utilizando el maíz nativo puedan conservarlo —porque es la esencia de México, por eso decimos “el maíz es la raíz”— y, al mismo tiempo, puedan alimentarse de lo que ellos siembran y puedan tener un ingreso adicional con esta producción. Ese es el programa “El maíz es la raíz”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Agregó que, como parte de este programa, a través del Instituto de la Economía Social, se organizará a mujeres campesinas para la crea-
Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
ción de cooperativas en las que se venda tortilla a precios justos y con la garantía de que están hechas con maíz nativo.
“Conservar el maíz y todas sus variedades, todas sus razas, es conservar México, es conservar nuestra identidad, entonces además de eso, lo que queremos es que los campesinos que cultivan este maíz vivan bien, haya bienestar, entonces además de todos los Programas de Bienestar, el objetivo es que puedan venderlo con un valor agregado y para eso tiene que haber un proceso organizativo y un proceso de trabajo con todas y con todos los que históricamente han sembrado este maíz”, agregó.
La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, informó que el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz, se implementará en las ocho regiones del país, comenzando en 2026 en el sureste y Pacífico sur, atendiendo a 677 mil 005 familias productoras de maíz con 886 mil 687 hectáreas en 437 municipios de siete estados de la República: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y también Tabasco, con lo que se incrementará 20 por ciento en producción de maíz nativo por hectárea.
Mientras que la meta para 2030 es beneficiar a 1.5 millones de pequeñas y pequeños productores, en un millón 842 mil 876 hectáreas en 872 municipios en 29 estados, incrementando en 50 por ciento la producción por hectárea.
Detalló que lo que se busca es impulsar la producción agroecológica de maíces nativos mediante el acceso colectivo a herramientas y maquinarias, para las cuales se destinará un monto específico para su mantenimiento y con ello garantizar su durabilidad.
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez
sábado a lunes de publicación una es Rica Poza de Heraldo El Viernes 29 de Septiembre de 2023, Año XVI Núm. 5152 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Grupo Editorial Heraldo de Veracruz, con domicilio en Privada 16 Norte
AGENCIAS IXHUATLÁN DE MADERO
La gobernadora Rocío Nahle García se enlazó a la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para informar desde Llano Enmedio, sobre el inicio de la segunda entrega de apoyos para la reconstrucción de viviendas en las comunidades más afectadas por las lluvias extraordinarias registradas a inicios de octubre.
Durante la transmisión, detalló “hoy se entregan aquí 2 mil 386 apoyos que forman parte de la segunda etapa. Veracruz fue uno de los estados con mayor afectación, pero también uno de los que más rápido se ha puesto de pie. Somos un pueblo trabajador que se levanta con la solidaridad de todo México”.
Más de 56 mil familias reciben apoyo
La gobernadora destacó la solidaridad nacional con las comunidades afectadas
Acompañada de Servidores de la Nación y población beneficiaria, la Gobernadora agradeció a la Presidenta de México y al pueblo en general por la coordinación y el respaldo hacia Veracruz, destacando que el esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno ha permitido avanzar de manera significativa en la recuperación de viviendas, caminos, escuelas y espacios públicos.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que Veracruz es el estado con
mayor número de viviendas atendidas, con 56 mil 532 censadas y más de 4 mil millones de pesos de inversión social destinados a la entidad.
Del 10 al 16 de noviembre
Llevan y promueven
cultura
veracruzana
Veracruz presente en el 7.º Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo
»AGENCIAS
XALAPA.- Los Pueblos Mágicos de Coatepec, Córdoba, Coscomatepec, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco, participarán en la 7.ª edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del 13 al 16 en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Este evento nacional tiene como objetivo fortalecer la promoción, exposición e intercambio cultural de las localidades con este distintivo, destacando su tradición, gastronomía, cultura y atractivos turísticos.
Durante el Tianguis, Veracruz contará con un Pabellón donde mostrará la riqueza en turismo de sol y playa, naturaleza y aventura, histórico, arquitectónico, cultural, de reuniones, bodas, industrial, gastronómico y folclórico.
En el Pabellón Gastronómico, Papantla presentará platillos típicos del 14 al 16, deleitando a visitantes con los sabores emblemáticos del Totonacapan.
Asimismo, en el Cultural, Veracruz ofrecerá diversas presentaciones artísticas representativas de su identidad y tradiciones, entre ellas destacan las actuaciones del Ballet Folklórico Hueye-Ocotl de Coatepec, y el Ballet de Naolinco con la Danza de Moros y Cristianos. Se presentarán en los escenarios Megadomo de las Estrellas y Egipto. En el área de medios, el sábado, tendrá lugar la Presentación de Destino, donde se dará a conocer la oferta turística, cultural y natural que lo distingue como uno de los más diversos y atractivos del país.
se realiza en todo el territorio veracruzano la segunda etapa de entrega de apoyos para la reconstrucción, del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), que incluye recursos directos a las familias para rehabilitar o reconstruir sus viviendas, así como compensaciones a pequeños productores y comercios locales.
Nahle supervisa entrega de apoyos
Ningún hogar afectado quedará sin apoyo; habrá reubicación en áreas seguras y se impulsarán programas agrícolas
»AGENCIAS
ÁLAMO.- La gobernadora Rocío Nahle García supervisó la entrega de apoyos para la reconstrucción de viviendas, con montos que van de 15 a 70 mil pesos, así como para locales comerciales con afectaciones, cuyos apoyos van de 20 a 50 mil pesos, y de 50 mil pesos para productores agrícolas o ganaderos que perdieron sus bienes durante las inundaciones.
Tras encabezar la entrega en Ixhuatlán de Madero, se trasladó al plantel COBAEV 05 de Álamo, habilitado como módulo del Programa de Atención a Emergencia Social y Natural, donde constató el avance del segundo apoyo en coordinación con brigadas estatales.
Durante su recorrido, confirmó la llegada de nuevos programas de apoyo al campo así como El maíz es la raíz, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que impulsa la conservación, producción y comercialización del maíz nativo para fortalecer la economía local.
Además, anunció que en los casos donde el censo federal no haya llegado, el Estado cubrirá directamente la atención, así como la reubicación de viviendas de zonas de riesgo, a fin de salvaguardar la seguridad de las familias damnificadas.
“Me da mucho gusto verlos desde temprano para recibir este segundo apoyo. Iniciamos en Ixhuatlán de Madero, pero quise venir personalmente a Álamo para verificar que todas las familias estén siendo atendidas, porque aquí se perdió todo. Por eso tenemos una atención especial”, expresó.
Rocío Nahle reiteró que las brigadas del Gobierno de Veracruz permanecerán en el municipio el tiempo que sea necesario para garantizar que nadie quede sin recibir su apoyo.
Agradeció además el respaldo de la Secretaría de Marina, que colabora en la entrega de paquetes alimentarios con productos de primera necesidad como frijol, arroz, atún, sardina, aceite, pasta y azúcar, entre otros insumos.
6. POZA RICA
Reactivan el silbato del CPG
Marcan el regreso de una tradición profundamente arraigada,
entre los pozarricenses
»AGENCIAS
Poza Rica.- Después de las pruebas realizadas este jueves 13 de noviembre, el Complejo Procesador de Gas (CPG) de Poza Rica reactivó de manera definitiva el emblemático silbato que por décadas ha formado parte de la identidad de la ciudad. En punto de las 07:50 de
la mañana, el característico sonido volvió a escucharse, marcando el regreso de una tradición profundamente arraigada entre los pozarricenses.
Autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) exhortaron a la población a mantener la calma y no alarmarse ante el sonido del silbato, aclarando que su activación obedece a los horarios normales de operación del complejo y no representa ningún riesgo para la ciudadanía. Destacaron que el sistema se encuentra en óptimas condiciones y su funcionamiento forma parte del protocolo habitual de la planta.
Para muchos habitantes, la reanudación del silbato simboliza un retorno a la normalidad tras los momentos difíciles vividos en
semanas recientes. Vecinos de distintas colonias expresaron su satisfacción al escuchar nuevamente el sonido que, por generaciones, ha marcado el ritmo de la vida laboral en la ciudad.
Ciudadanos también aprovecharon la ocasión para agradecer a la empresa petrolera por haber activado el silbato durante la reciente emergencia por inundaciones, acción que, dijeron, fue crucial para alertar a la población sobre la catástrofe y permitió que muchas personas pusieran a salvo sus vidas. Para la población, el regreso del silbato no solo representa el restablecimiento de una práctica emblemática, sino también un recordatorio que une a Poza Rica con su historia petrolera.
Refuerzan pláticas de prevención
Acerca IMM plática y orientación sobre tipos de violencia que se viven desde el noviazgo
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Ante casos de problemas en el noviazgo y suicidios, donde comunidades de Tihuatlán no están exentas de esta situación, el Instituto Municipal de la Mujer con el apoyo del Sector Salud y otras instituciones continúan reforzando las acciones preventivas entre la población, sobre todo con los jóvenes.
La directora del IMM, Susana Rodríguez dio a conocer que
Tránsito refuerza operativo vial
Se busca mantener el orden y agilizar la circulación en zonas comerciales
AGENCIAS
POZA RICA
Con el propósito de garantizar la seguridad vial durante el Buen Fin y las próximas festividades decembrinas, la Delegación de Tránsito del Estado implementó un operativo especial en Poza Rica, informó su titular, Pedro Quiróz, quien aseguró que se redoblarán los esfuerzos para mantener el orden y agilizar la circulación en las principales zonas comerciales del municipio. El delegado precisó que, por instrucción de la Dirección General de Tránsito en Xalapa, se desplegarán 30 elementos y ocho unidades, entre ellas tres motocicletas y una patrulla nueva, que estarán operando de manera constante en los puntos de mayor afluencia vehicular. Señaló que el objetivo es prevenir accidentes y brindar atención oportuna ante cualquier contingencia que pueda presentarse durante esta etapa de alta movilidad.
Quiróz destacó la colaboración entre la corporación y el sector empresarial, quienes reconocieron el trabajo
recientemente en la comunidad de Palo de Rosa se realizó la plática y orientación sobre los tipos y modalidades de la violencia, con la asistencia de alumnos de bachillerato y parte de la población.
Al mismo tiempo se dio a conocer a los jóvenes las acciones de prevención que deben tomar durante la violencia en el noviazgo, problema que trae consecuencias lamentables como la deserción escolar, desintegración familiar y lo que es peor, el suicidio. Susana Rodríguez enfatizó que este tipo de temas se han abordado no solo en escuelas secundarias y bachillerato de comunidades, sino en cabecera municipal y zona conurbada, en la mayoría de los casos con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria número tres a través de Úneme- Capa. Concluyó que, la respuesta e interés ha sido favorable, ya que la juventud ha obtenido las herramientas necesarias para enfrentar este tipo de acciones negativas que finalmente los perjudican en vida personal y preparación.
coordinado que se realiza para mantener el flujo vehicular en orden y facilitar las compras de los ciudadanos sin contratiempos. El funcionario estatal también dio a conocer que Tránsito del Estado cuenta con una grúa gratuita para auxiliar a los conductores que sufran fallas mecánicas. “No se manejan precios porque es una unidad oficial con combustible del Gobierno del Estado; está disponible para apoyar a quien lo necesite”, puntualizó. Informó que el sistema de semáforos de la ciudad opera casi al cien por ciento y pidió a la ciudadanía reportar cualquier desperfecto, especialmente tras lluvias o descargas eléctricas, y exhortó a los pozarricenses a evitar las dobles filas y respetar las reglas de tránsito, recordando que la seguridad y el orden vial son responsabilidad de todos.
Bloquean puente
Residentes y comerciantes exigen ser integrados al censo de damnificados, ya que no han sido tomados en cuenta
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Alrededor de 30 habitantes de diversas colonias de Tuxpan —entre ellas el Centro— así como locatarios del Mercado Héroes del 47, realizaron una manifestación la tarde del miércoles sobre el puente Tuxpan, bloqueando por varios minutos el flujo vehicular en ambos sentidos.
Los inconformes señalaron que no habían sido tomados en cuenta dentro del censo de damnificados, a pesar de que sus casas y comercios registraron afectaciones. Aseguraron que ninguna brigada había acudido a sus zonas, lo que generó molestia y los llevó a realizar el bloqueo para exigir la atención de las autoridades.
La interrupción de la circulación provocó momentos de tensión, especialmente entre transportistas y automovilistas que buscaban cruzar el puente para continuar con sus actividades. Algunos expresaron su inconformidad debido al retraso que el cierre ocasionó; sin embargo, la manifestación no se
prolongó demasiado tiempo. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional, personal de la Delegación de Política Regional y representantes de la Secretaría de Bienestar. Tras dialogar con los ciudadanos, el personal de Bienestar tomó los datos de los afectados e integró una lista preliminar, informando que, una vez comprobado que también resultaron damnificados, serían
incorporados al censo correspondiente.
Con este compromiso, los manifestantes accedieron a liberar la vialidad, permitiendo que el tráfico retomara su flujo normal. A pesar de ello, advirtieron que permanecerán atentos al cumplimiento de los acuerdos y no descartan nuevas acciones si no son atendidos debidamente.
Plantean retirar cableado urbano en desuso
Exhorta a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones para que, expida y ejecute lo previsto en la Ley en Materia de Telecomunicaciones
AGENCIAS
XALAPA
El diputado Daniel Cortina Martínez dio a conocer un Anteproyecto de Punto de Acuerdo que exhorta a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones para que, en el ámbito de sus atribuciones, expida y ejecute lo previsto en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. El artículo 10, fracción VII, de dicha norma establece la facultad de dicha Comisión para emitir lineamientos sobre el retiro, reordenamiento o soterramiento de la infraestructura en desuso. El desorden y abandono del cableado aéreo en desuso de las empresas de telecomunicaciones, precisó el promovente, afecta directamente la calidad de vida, la seguridad y la imagen de las ciudades.
Daniel Cortina señaló que en distintos municipios del estado este problema se ha vuelto una constante. “Basta con recorrer sus calles para observar postes saturados, cables
Sindicatura
exhorta
a tomar talleres
Las Jornadas Multidisciplinarias continúan llevando servicios y apoyos a la comunidad
AGENCIAS
TUXPAN
El jueves dio continuidad el taller para la elaboración de artículos con listón, en la Jornada Multidisciplinaria que realiza la sindicatura única a cargo de la Mtra.
enredados y colgantes, banquetas obstruidas y fachadas deterioradas. El peso de los cables abandonados debilita estructuras, provoca caídas de postes, genera cortocircuitos y obstaculiza el trabajo de los cuerpos de emergencia”.
Esta situación –dijo- no solo afecta la imagen urbana y la proyección turística y económica del estado, también representa riesgos para la seguridad pública y la protección civil y pone en peligro la integridad de peatones, motociclistas y automovilistas.
El representante popular presentó este Anteproyecto en nombre de “miles de familias veracruzanas que exigen vivir en entornos urbanos seguros, limpios y ordenados y de comerciantes, estudiantes, madres y padres de familia que cada día sortean el desorden visual y físico que el cableado en desuso provoca en nuestras calles”.
Piña Vergara. El curso es impartido por la Fundación Sin Miedo a Trabajar Contigo, y cuenta con enorme participación de mujeres de todas las edades, que se preparan para realizar sus propias artesanías e incluso autoemplearse y generar sus propios ingresos. Además, en esta jornada también se incluyeron cortes de cabello por parte de profesionales del Instituto de Belleza The Queens. La síndica Bety Piña invitó a la población a que aprovechen los servicios gratuitos que se brindan todos los jueves en la planta baja de presidencia municipal, de 10 a 14 horas.
Beatriz
AGENCIAS XALAPA
Es un honor para las y los integrantes de la LXVII Legislatura recibir en la casa del pueblo a este grupo de jóvenes talentos integrantes de la Delfines Marching Band, que con su entrega y dedicación han mostrado al mundo nuestra cultura y folklore, expresó la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, al participar en la entrega de reconocimientos a miembros y directivos de la Delfines Marching Band de la Secundaria General 5 “Manuel R. Gutiérrez”.
Ante la presencia del presidentedelaJuntadeCoordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández; de la legisladora Elizabeth Morales García; del director de la Organización Cultural de Intercambios Internacionales México A.C (OCIIMAC) y del director Musical de la Delfines Marching Band, Jesús Emmanuel Mendoza González, la legisladora destacó la importancia de visualizar la capacidad artística de los jóvenes integrantes de la agrupación y llamó a brindar el apoyo necesario para
Congreso reconoce a Delfines Marching Band
Con su entrega y dedicación han mostrado al mundo la cultura y folklore mexicano en el extranjero
que se continúe llevando la cultura mexicana al extranjero. “Ustedes son la prueba de la importancia de invertir en cultura y en una formación
artística, su presencia en este recinto nos recuerda para qué sirve realmente el servicio público: para abrir espacios e impulsar sueños, para que las
Protegerían derecho de fotografiar acciones policiales
De acuerdo con la propuesta, integrantes de seguridad estarían obligados a tratar con dignidad y respeto a las personas
»AGENCIAS
XALAPA.- La Iniciativa presentada por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional durante la Décima Sesión Ordinaria plantea plasmar expresamente en la ley estatal el derecho ciudadano a fotografiar, grabar o videograbar las acciones o intervenciones policiales en las detenciones que efectúan, garantizando así la transparencia y la prevención de abusos de autoridad y fortaleciendo
la confianza entre ciudadanía y cuerpos de seguridad en Veracruz. El proyecto correspondiente, presentado por la diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez, y de acuerdo con sus proponentes, pretende atender lo que consideran falta de claridad en la legislación. Aseveran que cuando “la ética debe ser la base del servicio público, no hay lugar para comportamientos prepotentes, soberbios y provocadores de ninguna autoridad, máxime de quienes tienen la encomienda de cuidar a la ciudadanía, de modo que no deberían incomodarse al ser videograbados cuando se encuentran realizando un acto público de interés general o social”.
De acuerdo con la propuesta, las y los integrantes de las instituciones policiales estarían obligados a tratar con dignidad y respeto a las personas, absteniéndose de realizar cualquier acto arbitrario, intimidatorio o abusivo, y a respetar el derecho de crítica y libertad de expresión de las personas, absteniéndose de realizar o generar actos que limiten su ejercicio.
La Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el Artículo 90 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, de Seguridad Pública y de Transporte, Tránsito y Vialidad.
juventudes de Veracruz sepan que sí hay un futuro y oportunidades”, señaló.
Al hacer uso de la voz, el diputado Esteban Bautista
Garantizarían economía de sector vulnerable
Sancionarían a quienes se apropien de pensiones o prestaciones de adultos mayores, total o parcialmente
»AGENCIAS
XALAPA.- La diputada Liud Herrera Félix propuso que sea sancionada y equiparada al delito de abuso de confianza la conducta de quien, sin derecho y con ánimo de lucro, se apropie total o parcialmente de ahorros, pensiones, jubilaciones, apoyos, prestaciones, subsidios programas sociales u otros recursos similares de una persona mayor.
Con el fin de proteger el respeto, la dignidad y la seguridad económica de las personas mayores, la legisladora presentó una Iniciativa en la que plantea la adición del Artículo 214 Bis al Código Penal del estado de Veracruz y así desalentar la comisión de
Hernández reconoció a las y los jóvenes de la Delfines Marching Band, a sus profesores y sus familias, toda vez que, “con su apoyo y dedicación la cultura mexicana ha cruzado fronteras”.
Finalmente, agradeció a la diputada Elizabeth Morales García por su sensibilidad al hacer visible y reconocer este talento juvenil que ha hecho historia en otros países. En el mismo sentido, la legisladora Elizabeth Morales felicitó a cada uno de los integrantes de la agrupación, “me siento orgullosa, porque no solo representan el talento de Xalapa o Veracruz, sino representan en el extranjero a toda Latinoamérica. Esta banda no solo toca música también toca corazones”.
dichos actos, fortalecer la protección penal de los derechos patrimoniales y garantizar que los recursos que por ley o por trabajo les corresponden sean efectivamente disfrutados por ellas.
En su proyecto, la proponente afirma que dichos actos, además de constituir un abuso de confianza y una forma de violencia patrimonial, atentan directamente contra el bienestar y la autonomía económica de las personas mayores y vulneran su derecho a una vejez digna y segura.
Señala que esta actualización fortalecería el marco jurídico estatal en materia de derechos humanos, justicia social y protección a los grupos vulnerables, en cumplimiento de los principios establecidos en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. La Iniciativa de Decreto que adiciona el artículo 214 Bis al Código Penal del estado de Veracruz, a la que se adhirieron los grupos legislativos de Morena y del Partido Verde Ecologista de México, la diputada Elizabeth Morales García y el diputado Ramón Díaz Ávila, fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
Presentan a reyes electos
AGENCIAS
VERACRUZ.- El Carnaval de Veracruz 2026 ya tiene a sus primeros reyes electos: Fernanda Pumar Gómez, con distintivo blanco, quien obtuvo 137, 884 votos permitiéndole ser la reina virtual, y Gael Santiago Segura Rangel, con distintivo rojo, quién recaudo en su urna 54,654 votos.
En punto de las 16:00 horas, a las afueras de la oficina del Comité del Carnaval, se congregaron decenas de personas, vistiendo atuendos con los colores alusivos que identifican a los aspirantes de la Corte Real de esta contienda, de igual manera, las bastoneras llegaron luciendo sus trajes vistosos y bailando al ritmo de la batucada.
Daniel Martín Lois, regidor Octavo con la Comisión de Turismo y Carnaval, y Luis Valdés Salamanca, presidente del Comité del Carnaval de Veracruz, fueron los testigos del conteo de los votos de cada uno de los participantes que buscan representar la fiesta las alegre e importante del país.
Los resultados del Primer Computo de Aspirantes a la Corte Real de Veracruz quedaron de la siguiente manera:
Reina Electa: Fernanda Pumar
Gómez – Distintivo Blanco obtuvo 137, 884 votos. Rey Infantil Electo: Gael Santiago Segura Rangel –Distintivo Rojo 137,884
Cabe hacer mención que, para las otras categorías de la Corte Real de Veracruz, los aspirantes lograron rebasar la meta requerida, 54,307 para reina infantil y 135,768 para rey de la Alegría, permitiéndoles seguir en la contienda.
Reina Infantil; Maryelli Sabela Torres Delgado – Distintivo Rosa 55,154 votos y Regina Torrecilla Delgado – Distintivo Rojo 54,674 votos
Rey del Carnaval: José Mario Sánchez Ucha – Distintivo Blanco 134,884 votos; Bernardino Jiménez Revuelta “Nayo” – Distintivo Dorado 266,184 votos y Jorge Jair Torres Espejo “Chiliwily” – Distintivo Amarillo 135,884 votos.
Cabe hacer mención, que el proceso de elección de la Corte Real del Carnaval de Veracruz 2026 continuará conforme a lo establecido en las bases de la convocatoria.
Ley Aduanera elevará precios
Impactará en la operación de importador o exportador, que administrativamente generen, si no se previenen
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Ley Aduanera que entra en vigor el 1 de enero del 2026, podría generar alza de precio de las mercancías y retrasos en el movimiento de mercancías, pero para evitarlo los agentes aduanales deben prepararse para poder implementar las nuevas medidas que dicta la legislación, señaló José Luis Valencia Montalvo, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE). Afirmó que: “si no generamos procedimiento preventivo y si no trabajamos de manera adecuada, seguramente vienen incrementos desde los servicios de agentes aduanales hasta servicios que normalmente en una operación regular incrementan si el importador o exportador no planifica adecuadamente”.
Destacó que en caso de darse el alza de precios puede ser de un 10 a un 15 por ciento, pero eso se puede evitar si los agentes aduanales se preparan.
Asimismo, admitió que la nueva Ley Aduanera no afecta los procesos portuarios ni aduanales, pero sí impacta la operación de importador o exportador que administrativamente generen, necesitan planeación, validaciones previas. Entrevistado en el marco de la presentación del 7o
Arranca 5ta edición del Buen Fin
Más de 15 mil comercios ofrecen descuentos hasta del 70%, se espera una derrama económica de más de 1 mil 300 millones de pesos
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Con más de 15 mil comercios que darán ofertas a sus clientes desde este 13 al 17 de noviembre, arrancó la quinta edición del Buen Fin en Veracruz-Boca del Río, comentó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la zona conurbada, José Tomás Méndez Valerio.
“Tenemos más de 15 mil negocios ya registrados que van a participar en este Buen Fin en la zona conurbada Veracruz, Boca del Río, realmente esperamos que sean más porque como se amplió un día más el Buen Fin, yo considero que puede haber más participación y más comercios”.
Los descuentos en el Buen Fin van desde el 10 hasta el 70 por ciento de descuento en los negocios registrados.
Indicó que para este 2025, se espera una derrama económica de más de 1 mil 300 millones de pesos en la zona Veracruz-Boca del Río.
“La derrama económica que prevemos es arriba de 1 mil 300 millones de pesos, realmente el año pasado fueron 1 mil 100, esperamos rebasar los 1 mil 300 millones”.
El corte de listón al inaugurar la decimoquinta edición del Buen Fin se realizó en la avenida Independencia, en la esquina con el callejón Melchor Ocampo. De las autoridades, asistió la alcal-
Encuentro de Comercio Exterior Sur Sureste que este año tendrá por sede el estado de Yucatán, en su capital Mérida, del 26 al 28 de noviembre, rechazó que la nueva Ley Aduanera esté recibiendo una mayor carga de responsabilidad pues desde siempre han sido responsables solidarios, desde la formación legal de su figura.
José Luis Valencia Montalvo, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) dijo que la nueva ley es una invitación obligada a ser competitivos. Refirió que estudios del 2023 sobre eficiencia logística del Banco Mundial reportan que México sale reprobado en operación aduanera, pues sacó una calificación de 2.5 en un máximo de 5.
desa de Veracruz, Patricia Lobeira, y la síndica única de Boca del Río, Susana Tiburcio Galicia. En el evento también estuvo presente la delegada de Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz Sharon Albornoz y el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Marcos Castillo López.
También acudió la presidenta del Consejo de Mujeres Empresarias, capítulo Veracruz, Deyanira Álvarez Jiménez y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Veracruz-Boca del Río, Edi Alberto Martínez Tejeda.
Continúan atrayendo capital extranjero
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- En una serie de reuniones estratégicas con las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Coatzacoalcos, Veracruz y Tuxpan, autoridades estatales expusieron a inversionistas internacionales las amplias capacidades logísticas y la fortaleza operativa de los puertos veracruzanos.
Durante estos encuentros, se destacó que el Sistema Portuario Veracruzano moviliza el 27% de la carga nacional,
consolidándose como uno de los principales ejes para el comercio global y un punto clave para la conectividad marítima del país. Gracias a su infraestructura, su ubicación estratégica en el Golfo de México y su creciente modernización, la red portuaria del estado continúa atrayendo capital extranjero y nuevos proyectos de inversión.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, informó que estas presentaciones forman
parte de una agenda permanente para promover las ventajas competitivas que ofrece Veracruz, impulsando la llegada de nuevas cadenas productivas y fortaleciendo la economía regional.
Pérez Astorga destacó que la vocación logística del estado, sumada a la coordinación entre autoridades y sector privado, posiciona a Veracruz como un destino confiable para el desarrollo de infraestructura, energías limpias, industria y comercio internacional.
Podrían no renovar diputación local
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, abrió la posibilidad de que, de manera excepcional, no se lleve a cabo la elección extraordinaria para renovar la diputación local del Distrito de Tuxpan, la cual quedará vacante a partir del 1 de enero de 2026.
La curul quedará acéfala debido a que el diputado propietario, Daniel Cortina Martínez, asumirá la Presidencia Municipal de Tuxpan, mientras que su suplente, Citlalli Medellín Careaga, tomará posesión como alcaldesa de Tamiahua, lo que impide que alguno de los dos continúe en el Congreso.
Delgadillo Morales reconoció que las fuertes lluvias e inundaciones registradas recientemente en la zona norte han complicado el panorama para la organización de un proceso electoral en Tuxpan. Señaló que la prioridad es garantizar condiciones seguras y viables para la población y para la logística electoral.
“Nadie está obligado a lo imposible”, expresó, al destacar que la situación debe valorarse con responsabilidad y en función de las circunstancias que vive el municipio y sus alrededores.
La consejera presidenta añadió que será el Congreso del Estado el encargado de determinar si existen las condiciones para convocar o no a una elección extraordinaria, tomando en cuenta el contexto actual que enfrenta la región tuxpeña.
Con este análisis, Tuxpan se encuentra a la espera de una resolución que defina si el distrito permanecerá temporalmente sin representación legislativa o si se impulsará un proceso electoral pese a las afectaciones recientes.
Fomentan prevención de adicciones
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con la finalidad de promover estilos de vida saludables, reforzar valores y acercar información preventiva a la comunidad estudiantil, personal del 39/o. Batallón de Infantería, perteneciente a la 19/a. Zona Militar, impartió una Conferencia de Prevención de Adicciones en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 76, en el municipio de Tuxpan, Veracruz.
La jornada reunió a 286 alumnos y 9 docentes, quienes participaron activamente en las dinámicas y charlas orientadas a identificar factores de riesgo, consecuencias del consumo de alcohol, tabaco y sustancias ilícitas, así como las alternativas para mantener una vida sana y libre de adicciones. El personal militar destacó que la información oportuna es una de las herramientas más efectivas para evitar que los jóvenes caigan en conductas que puedan afectar su salud física y emocional.
Durante la conferencia, los elementos del Ejército resaltaron la importancia de la prevención temprana, subrayando que la familia, la escuela y la comunidad desempeñan un papel determinante en la formación de hábitos positivos. Señalaron que el acompañamiento cercano y la comunicación constante entre padres, maestros y estudiantes pueden marcar una diferencia significativa en la toma de decisiones. Asimismo, se abordaron temas relacionados con el autocuidado, el desarrollo de habilidades socioemocionales y la toma de decisiones responsables. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de expresar sus dudas e inquietudes, generando un espacio de diálogo que permitió fortalecer la confianza y el entendimiento sobre las consecuencias que pueden surgir del consumo de sustancias nocivas.
El Ejército Mexicano reafirma su compromiso con la sociedad veracruzana, ampliando su labor más allá de las tareas de seguridad y contribuyendo al bienestar integral de la población. A través de la vinculación con instituciones educativas, continúa impulsando programas que buscan proteger a la juventud, fomentar valores y fortalecer el tejido social en la región.
¡Orgullo veracruzano!
Artistas destacan en el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga
»AGENCIAS
XALAPA.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) promovió la participación de la obra Caín, el oprimido, de la Plataforma Movimiento Consciente (MOVCO) en el Teatro Nacional de Danza Guillermina Bravo, como parte del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga.
Esta obra, aborda y reinterpreta el mito bíblico de Caín y Abel y fue gestionada y montada por artistas originarios de Veracruz como una alegoría de que el trabajo arduo no siempre conduce al éxito meritocrático. El elenco fu compuesto por Juana Minerva, de Pueblo Viejo; Maximiliano Madrigal, de Mexicali, Baja California y Joaquín Gorgonio, de Veracruz. La puesta en escena
se expresa a través de elementos teatrales y plásticas corporales. Caín, el oprimido se presentó junto con otras 4 coreografías de origen veracruzano en las semifinales del Premio Nacional de Danza. Veracruz fue uno de los estados con mayor presencia en dicho certamen.
El equipo técnico lo conformó Vallery Horton en diseño de vestuario; Jazmín González, diseño de iluminación; Eara Ronzón en música y diseño sonoro; Ángel Rivera en logística técnica y Jess Gómez Huesca en maquillaje y ejecución. La producción es un trabajo de MOVCO y Ruth Vargas Bigurra, con textos de Juana Minerva, bajo la dirección de Luis Hernández. Luis Hernández es el corógrafo, con 10 años de trayectoria profesional, por ello, esta pieza participó en la categoría B Trayectoria en Consolidación del Premio Nacional de Danza. Su particular forma de componer a partir de relatos míticos y fundiendo la danza, teatro y plástica, genera espacios hipnóticos y cinematográficos en escena.
¡Cine para todos!
Con lleno total inició
la Cuarta Muestra de la Cineteca Veracruz en el Ágora de la
Ciudad
»AGENCIAS
XALAPA.- La Secretaría de Cultura de Veracruz inició la programación de la Cuarta Muestra de la Cineteca Veracruz en el Ágora de la Ciudad. Hasta el próximo domingo, el público podrá disfrutar de producciones nacionales e internacionales.
La función inaugural fue la proyección de la película Cocodrilos (2025) del director J. Xavier Velasco, que retrata la situación sociopolítica de Veracruz en torno a periodistas y desapariciones forzadas ocurridas en el estado. Participó la escritora y académica, Magali Velasco, cuya novela homónima fue parte fundamental para realización de este filme.
Estuvo también presente Gustavo Vega, director de la Cineteca Veracruz, quien destacó la necesidad de defender la sala de cine para ver películas de la mejor manera posible, así como actores locales que participaron en las grabaciones de esta producción.
La cartelera continua con la proyección Water lilies (2024) del Dir. Chanho Lee, de Corea del Sur; a las 17:00 horas, la Mesa redonda Reflexiones sobre el arte y la cultura en Veracruz con la participación de Gustavo Pérez, Paula Markovitch,
Talía Pedraza, Ina Hristova y Gustavo Vega. A las 19:00 horas inició la selección de El cine de Veracruz, con cortos de talentos cineastas veracruzanos. Para cerrar el día, a las 19:20 horas, en Cinema Nahual, se proyectó el documental 2016: El año de la crisis (2024) de Gustavo Vega. Este viernes, el largometraje internacional The ladies almanack (2017), del Dir. Daviel Shy, iniciará con las proyecciones; a las 17:00
horas se ofrecerá el estreno de Ángeles (2025), la más reciente película de la directora Paula Markovitch, reconocida internacionalmente por su sensibilidad estética y narrativa.
Simultáneamente, en Cinema Nahual tendrá lugar el largometraje documental Tal vez he estado perdiendo el tiempo: historieta veracruzana independiente (2024) y a las 19:00 horas se exhibirán más cortometrajes de artistas veracruzanos en el Ágora de la Ciudad.
Primera Sección
Confían en recuperación económica; destacaron interés de mercados asiáticos en Veracruz
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Empresarios de Coatzacoalcos confían en una recuperación en estos últimos 45 días del 2025, el primer paso, fueron los eventos multitudinarios y ahora El Buen Fin que arrancó el jueves.
Santa del Carmen García Báez, presidenta del Consejo Empresarial Veracruz Sur, calificó como una oportunidad para el comercio local.
“Es una oportunidad para todos los comercios locales, poner sus ofertas y lo que queremos es que el
Apuestan empresarios a El Buen Fin
comercio local, pueda en este buen fin pues nivelar sus finanzas que son tan importantes para ellos y la ciudadanía”, mencionó.
Pidió que la gente analice las ofertas, sobre todo sea cuidadoso en las actividades que realice en plazas comerciales y salidas de banco.
“Los que compramos cuidar bien nuestro dinero, comprar lo
necesario, si todavía aguanta el refrigerador, pues tenerlo un año más quizás, que sino luego acumulamos más basura, sino, que tenga calidad, garantía y cuidar nuestro dinero”, aseveró.
Por otro lado, dijo que con la reciente visita de empresarios asiáticos a la entidad veracruzana, existe una posibilidad de nuevas inversio-
Facilitan acceso a ofertas laborales
Coatzacoalcos cuenta con una plataforma digital para buscar trabajo todo el año, autoridades presentan “empléate”
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El ayuntamiento de Coatzacoalcos presentó la plataforma digital “Empléate”, donde tanto empresas como buscadores de trabajo, podrán hacer consultas sobre requisitos que solicitan los patrones e información sobre los postulantes.
A través de www.empleate.coatzacoalcos.gob.mx se busca establecer un vínculo para facilitar el acceso a las ofertas.
“Es a través de un link que está en las
páginas de la institución, el H. ayuntamiento, uno entra y se registra, como empresa o buscador de empleo, las empresas, ponen sus requisitos de los puestos que tienen vacantes y los buscadores buscan lo que más se adapte a sus necesidades”, informó Armando Carvallo Brañas.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la gran feria del empleo municipal que se realizó en el anexo del palacio municipal. Informó que 40 empresas participaron ofertando cerca de 300 vacantes de trabajo.
“Tenemos más de 40 empresas registradas y más de 350 vacantes ofertadas, un sinnúmero de buscadores y de empresas capacitadoras”, comentó Carvallo Brañas.
Este tipo de ferias se han efectuado en al menos una decena de veces en Coatzacoalcos, privilegiando que las empresas garanticen condiciones laborales seguras, todo a través del Servicio Nacional de Empleo (SMN).
nes en los Polos de Desarrollo de Bienestar (Podebis).
Se mostró optimista, tras la reunión que sostuvo la gobernadora Rocío Nahle García con representantes de empresas asiáticas, quienes revisaron los sitios estratégicos en Coatzacoalcos, Tuxpan y la zona de Veracruz (ciudad) como polos de desarrollo económico para el bien-
Concientizan a población
Sesver en la zona sur fortalece actividades para combatir la diabetes
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por mantener elevados los niveles de azúcar en sangre, esto, asociado a la deficiencia de insulina, afecta al corazón, ojos, riñones y sistema nervioso.
Por ello, la Secretaría de Salud de Veracruz a través de la Jurisdicción Sanitaria XI, llevarán a cabo diversas actividades para concientizar a la población sobre este padecimiento, confirmó la titular, Susana Morales Castro.
“Como la toma fotográfica del círculo azul, un símbolo que llama a la unidad global de la comunidad de la diabetes para combatir la enfermedad y ponen-
estar, generó en el empresariado local un nuevo aire de esperanza. “Tal vez las inversiones sean muy fuertes y muchos empresarios de aquí no puedan invertir esas cantidades de dinero, pero sí participar como subcontratados para que la mano de obra local tenga derrama económica”, finalizó.
cias en instituciones de educación y el inicio de ponencias sobre el tema”, mencionó.
La causa principal de la diabetes son los malos hábitos alimenticios llenos de azúcares refinadas, grasas saturadas y sodio, le sumamos a esto el sedentarismo, la obesidad y el factor genético.
Dicha enfermedad no respeta género, edad ni siquiera estatus social, muchas personas la padecen sin saberlo, incluso, ha llegado convertirse en una emergencia sanitaria.
“La finalidad de hacer extenso el esfuerzo para prevenir y combatir la enfermedad, así como buscar una mejora en la calidad de vida de los pacientes”, finalizó la funcionaria.
Las recomendaciones para la diabetes incluyen llevar una dieta saludable rica en frutas, vegetales y granos integrales, hacer ejercicio regularmente, no fumar y mantener un peso saludable. Es crucial monitorear los niveles de azúcar en sangre, seguir el tratamiento médico indicado y realizar revisiones periódicas de los pies y la vista.
KANYE WEST ES VETADO
AGENCIAS
BRASIL
A pocos días de su regreso a Latinoamérica, Kanye West volvió a generar polémica. Las autoridades de São Paulo, Brasil cancelaron su concierto del 29 de noviembre en el Autódromo de Interlagos, parte de su gira Ye Live, y le prohibieron actuar en espacios públicos por presunta apología al nazismo. El alcalde Ricardo Nunes explicó que en ningún recinto municipal se permitirá que alguien incite a ideologías extremistas “toque o cante una sola palabra”, según reportó CNN Brasil.
Además, señaló que su administración tomará todas las
Angélica Vale aclara polémica Natanael
medidas necesarias para impedir que artistas que promuevan discursos de odio se presenten en la ciudad. “No lo aceptamos y haremos todo lo necesario para garantizar que quien haga apología del nazismo no tenga ningún tipo de actividad en la ciudad de São Paulo”, concluyó.
Ye podría ser arrestado
Mientras tanto, la Fiscalía del Estado emitió una advertencia a Ye, como también se le conoce al cantante, señalando que podría enfrentar prisión si interpreta su tema “Heil Hitler” (en referencia al saludo nazi), lanzado este año y retirado de varias plataformas digitales.
De acuerdo con TMZ, la concejala Cris Monteiro lidera la acción
Angélica Vale aclaró bajo qué contexto aplaudió en su momento a Ángela Aguilar, luego de que en redes la están relacionando con ella y contrapunteándola con la argentina Cazzu por unas declaraciones que sacaron de contexto; la actriz, quien atraviesa un proceso de divorcio con el empresario Otto Padrón, no se quedó callada tras los señalamientos en redes.
política contra el artista, mientras que la fiscal Ana Beatriz Pereira de Souza Frontini emitió una resolución que prohíbe el uso de camisetas con esvásticas o cualquier símbolo nazi.
La Fiscalía advirtió que West podría enfrentar cargos por racismo y daños morales colectivos, y los promotores: Guilherme Cavalcante y Jean Fabrício Ramos también tendrían consecuencias si el rapero no acata las indicaciones.
Según medios estadounidenses, Ye estaría buscando un nuevo recinto para llevar a cabo su presentación en São Paulo. El concierto sigue en pie, aunque sin sede confirmada; los organizadores informaron que próximamente anunciarán el nuevo lugar.
Vale, quien hace unos días confirmó que está separada desde abril de quien fuera su esposo durante 14 años, tachó de “una estupidez” que en redes socia-
AGENCIAS
CDMX
La noticia sobre la comparecencia de Junior H ante la Fiscalía de Jalisco no pasó desapercibida para Natanael Cano. Apenas se enteró, el cantante hizo uso de sus redes sociales para salir en defensa de su amigo y expresar su molestia contra las autoridades.
Todo ocurrió en su cuenta oficial de Instagram. Cano compartió una nota donde se informaba sobre la comparecencia del intérprete de “La Durango” ante la Fiscalía de Jalisco. Pero la imagen iba acompañada de un fuerte mensaje:
“Qué gobierno tan ridículo el de mi país, qué vergüenza. Todo por cantar música. Ahora quieren que cantemos lo que ellos dicen. Por diooss”, escribió en sus historias.
En una segunda publicación, el cantante de corridos tumbados subió un video para ampliar su postura, esta vez con una advertencia dirigida a sus seguidores, y es que, según él, la censura que está sufriendo Junior es una señal de alerta.
“Trucha, plebada, primero es eso, primero que nos digan qué cantar, luego qué vestir, qué escuchar, en qué trabajar así empiezan estos hasta que se te meten a la cocina. Trucha, no siempre estén de acuerdo y aplaudan, luego les va a ir peor a ustedes. Ojo ahí”, agregó.
En su mensaje final, “El Nata” reclamó que, además de querer influir en la música que interpretan, las autoridades exigen cada vez más recursos económicos a los ciudadanos.
“No les basta con los impuestos, no les basta con el predial, qué quieren ahora”, escribió, rematando con un tajante “Fuk”.
Recordemos que Junior H fue acusado de presunta apología al delito, luego de que, durante su participación en las Fiestas de Octubre de Zapopan, interpretara “El Azul”, un narcocorrido que hace referencia a un capo del crimen mexicano.
les algunos cibernautas aseguren que lo que está viviendo es cuestión de “karma” por supuestamente haber apoyado a Ángela Aguilar y criticado a Cazzu, la ex de Nodal, actual esposo de Ángela.
“Cometí el error, hace seis años, de hacerle una entrevista”, admitió con ironía Angélica, y agregó:
“Iba muy bien la niña, no sabíamos que todo esto iba a pasar”, recalcó, y aseguró que siempre la habían embarrado en ese tema y que no lo había aclarado porque le parecía una estupidez, pues
la charla entre ellas se dio cuando Aguilar tenía 15 años. Sin embargo, al estar creciendo el tema en redes, prefirió hablar. La actriz admite que dijo en algún momento que “ya los dejaran en paz”, a Ángela y a Nodal, pues no había nada más que hacer si se habían enamorado. Desde hace más de un año, Ángela está en el centro de la polémica tras haber destapado su romance con Nodal; a la hija de Pepe Aguilar la acusan de ser la “tercera en discordia” y por quien Nodal terminó su relación de pareja con Cazzu, la cantante argentina con quien tiene una hija llamada Inti.
Primera Sección
Viernes 14 de Noviembre de 2025
AGENCIAS CDMX
ESTILOS
LATIN GRAMMY 2025
siguen los argentinos CA7RIEL y Paco Amoroso, quienes también figuran entre los artistas más mencionados del año.
o Alternativo por su disco “Novela”. El músico recordó que lleva planeando esta producción desde 1988.
Los Latin Grammy 2025 premiarán a lo mejor de la música latina, tanto en español como en portugués. Antes de entregar los galardones principales de la vigésimo sexta edición, las celebridades desfilaron por la tradicional alfombra roja. Con el puertorriqueño Bad Bunny liderando la lista de nominados gracias a su álbum “Debí tirar más fotos”, que suma 12 nominaciones, la expectativa por la ceremonia se encuentra al máximo. Le
La gala dirigida por Maluma y Roselyn Sánchez comenzó con gran emoción. Desde temprano, figuras de la industria musical llegaron para mostrar sus mejores looks. Una de las primeras en desfilar fue Lupita Infante, nominada a Mejor Canción Regional Mexicana por su tema “Seguimos o no”. También se vio llegar al cantautor argentino Fito Páez, nominado y ganador a Mejor Álbum de Rock, Urbano
Ariana Grande vive tenso momento
AGENCIAS
LONDRES
Vaya susto que se llevó Ariana Grande y sus compañeras Michelle Yeoh y Jeff Goldblum en el estreno mundial de “Wicked: For Good”, cuando un fan saltó las vallas de protección, corrió y agarró del brazo efusivamente a la cantante y se comenzó a saltar a su lado en un momento que se volvió tenso.
Cynthia Erivo trató de proteger a Ariana, apartando al joven de la artista, quien reaccionó desconcertada ante el momento que ya se viraliza en redes sociales; el joven fue sacado del lugar por elementos de seguridad. Erivo es una actriz, cantante y productora británica, reconocida por su trabajo en teatro, cine y televisión, fue nominada al Oscar a Mejor Actriz por su papel de Harriet Tubman en la película biográfica “Harriet” y también por su actuación en “Wicked” (2024).
Cynthia Erivo está recibiendo aplausos en redes sociales por la forma en la que defendió a su compañera Ariana Grande, y muchos confiesan que la querrían como guardaespaldas.
Se sabe que el joven que se lanzó sobre
“Este premio lo quería ganar no por mí, porque tengo un montón ya, pero es una criatura que peleó 38 años por nacer. Entonces, se merecía que el mundo le dijera ‘che, muy bien, peleaste tanto’”, expresó Páez.
Entre los asistentes también estuvo Grupo Frontera, nominado a Mejor Canción Regional Mexicana por “Hecha pa’ mi”, categoría que finalmente ganó Los Tigres del Norte con “La Lotería”. El grupo destacó la
Ariana se hace llamar en redes Johnson Wen, quien se describe a sí mismo como un “bromista” en su cuenta de TikTok, donde usa el nombre de usuario pyjamamann. No es la primera vez que irrumpe de esta manera, violando las reglas, un evento de artistas. En su perfil de Instagram se describe como el “Troll más odiado”, y se lee: “Ariana Grande es la reina”.
Ariana Grande retornará a la música Ariana Grande estrena esta segunda edición de “Wicked”previo a su retorno musical; hace unos días lanzó una edición exclusiva de su disco “Positions”, el sexto álbum de estudio de su carrera, con motivo de su quinto aniversario. Grande anunció el pasado verano su regreso en 2026 a los escenarios con “The Eternal Sunshine”, su primera gira en siete años tras su último disco, con el que recorrerá Norteamérica y contará con cinco paradas en Londres.
importancia de la noche: “Esta es una noche muy especial, porque hacemos el homenaje a Carlos Santana, con quien ya tenemos una canción. Además compartimos el escenario con Christian Nodal, Maluma y Fuerza Regida”. La alfombra roja reunió a numerosas celebridades como Debi Nova, Beto Cuevas, Conociendo Rusia, Zoe Gotusso, Nathy Peluso, Trueno, Lasso, Aitana, Yandel, Nicki Nicole, Alejandro Sanz, Bandalos Chinos, Marco Antonio Solís, Tokischa, Rauw Alejandro y Gloria Estefan,
quienes desfilaron con sus mejores trajes. Maluma también posó para las cámaras y recordó que además de ser presentador de la noche, está nominado. El colombiano reflexionó sobre su año personal: “Ha sido difícil en cuanto a lo emocional, por tantos cambios, siendo padre, pero ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida. Ha sido un año lleno de aprendizajes, por lo que me he querido mostrar como soy, una persona vulnerable. Soy un humano común y corriente como cualquier otro”.
Carlos y Cynthia se dejan ver muy enamorados
AGENCIAS CDMX
Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez derrocharon amor y complicidad a su paso por la alfombra roja del evento a la Persona del Año organizado por los Latin Grammy 2025, realizado en Las Vegas, donde la pareja se dejó ver enamorada y sin su hijo León.
Aunque la pareja, que se casó en 2022 es una de las más discretas en redes sociales, donde no comparten fotos juntos ni de su hijo León, esta vez aparecieron de la mano, sonrientes y enamorados frente a la prensa previo al homenaje dedicado al cantante Raphael. El cantante vestía de smoking, mientras que la exconductora de “Venga la Alegría” lució un elegante vestido rojo; sonrientes y de la mano, la pareja posó frente a los fotógrafos presentes, y luego, como siempre lo ha hecho, Cynthia aplaudió a su esposo desde la primera fila cuando cantó el tema “A que no te vas”, de 1986. Cynthia Rodríguez, la fan
número uno de Carlos Rivera
Cynthia Rodríguez es la fan número uno de su esposo Carlos Rivera, siempre lo acompaña en sus conciertos y eventos importantes, y el que en 2024 haya debutado como madre con el nacimiento de su hijo, no ha sido un impedimento para continuar apoyando a su marido. Aunque confesó que como a ella, seguramente a muchas mamás les pasa que se sienten culpables cuando viajan o hacen algo sin sus hijos, sin embargo, dijo que estos escapes son necesarios para todas las mamás que siempre están comprometidas y entregadas a sus hijos.
Lizbeth Ovalle y Carlos Orrantia, nominados a mejor gol del año
AGENCIAS ESTO
Lizbeth Ovalle, al igual que Carlos Orrantia, recibieron nominaciones para el premio Marta y Puskas en la siguiente edición de The Best, una de las galas más reconocidas a nivel internacional para los futbolistas. Los dos compiten por el mejor gol del año. Orrantia, ante Querétaro en la jornada 16 del Clausura 2025, y Ovalle ante Chivas en la fecha 10 del mismo torneo.
México se ha puesto nuevamente en la conversación del futbol mundial. Entre cientos de anotaciones evaluadas alrededor del planeta, dos mexicanos fueron nominados a los premios más prestigiosos que reconocen los mejores goles del mundo en este 2025. Lizbeth Ovalle, ex figura de Tigres Femenil, compite por el Premio Marta, mientras que Carlos Orrantia, de Atlas, aparece entre los candidatos al Premio Puskás.
Para el actual jugador de los Rojinegros, con poca actividad en el último certamen en fase regular, el único gol que ha podido marcar en el año, fue nominado entre los mejores. Fue en la jornada 16 del Clausura 2025 cuando lo marcó en el estadio
La Corregidora ante Querétaro. El jugador recibió un rechace fuera del área y en un control de dos tiempos, se quitó de encima la marca del joven Aldahir Pérez y después prendió el balón de volea, que superó al portero Jorge Hernández. Un tanto que en abril pasado le dio la vuelta al mundo.
El defensa nacional competirá por el premio con jugadores de talla mundial como Lamine Yamal de Barcelona, Declan Rice del Arsenal, Santiago Montiel de Independiente y Pedro de la Vega del Seattle Sounders de la MLS.
Lizbeth Ovalle, nominada al premio Marta por mejor gol del año 2025
La atacante Lizbeth Ovalle se encuentra en la órbita del galardón instaurado en 2024 para premiar al mejor gol del mundo en la rama Femenil. Su candidatura se apuntó trasanotarungoldeescorpióninvertido. Durante un duelo ante Chivas Femenil en el torneo Clausura 2025 en el estadio Universitario de Nuevo León. Jugada que generó impacto mediático y fue catalogada por varios medios como merecedora del reconocimiento. La presencia de la mexicana en el debate mediático la coloca como una de las más firmes
Renata Zarazúa celebra su convocatoria a la BJK Cup
aspirantes en esta categoría histórica con otras nominadas como la brasileña Marta. La estadounidense Jordyn Bugg, la española Mariona Caldentey, la Argentina Kishi Núñez y la jamaiquina Khadija Shaw.
En un mundo donde los reflectores suelen apuntar siempre hacia Europa o Sudamérica. Dos mexicanos lograron irrumpir con talento para que sus nombres aparezcan junto a la élite del planeta. Lizbeth Ovalle y Carlos Orrantia no sólo anotaron goles, también dejaron festejos inolvidables. Que hoy compiten por ser consideradas las mejores del año según la FIFA.
¿Cómo votar por Orrantia y Ovalle para los premios The Best? La votación para los Premios Marta y Puskás ya está abierta y los aficionados podrán participar directamente a través de FIFA. com, donde deberán inscribirse antes de emitir su voto. Una vez registrados, podrán ordenar sus tres goles favoritos con cinco puntos para su primera opción, tres para la segunda y uno para la tercera. Al igual que en ediciones anteriores, los votos del público y los de un panel de FIFA Legends tendrán el mismo peso para definir a los ganadores.
Adalberto Carrasquilla se pierde el Play-In
AGENCIAS ESTO
LaComisiónDisciplinariadelaFederaciónMexicana de Futbol informó que Adalberto Carrasquilla no podrá disputar el duelo de Play-In ante Pachuca en el estadio Hidalgo. Sin embargo, su ausencia por suspensión no está relacionada con la dura entrada sobre el portero de Cruz Azul, Kevin Mier, que le provocó una fractura de tibia al colombiano.
El mediocampista panameño simplemente cumplirá un partido de suspensión por acumulación de cinco amonestaciones en la fase regular del reciente torneo, tal como lo establece el artículo 14 del Reglamento de Sanciones. El castigo viene acompañado de una multa de 200 UMAs, según el comunicado oficial. Es decir, Carrasquilla ha quedado fuera del partido decisivo en la Bella Airosa por reglamento, no por la jugada que lesionó al guardameta cementero en el estadio Cuauhtémoc.
El futbolista centroamericano juntó un total de cinco amonestaciones en las 17 jornadas del certamen. La primera fue en la jornada inaugural ante Santos Laguna, después la segunda en la fecha siguiente contra Pachuca. La tercera llegó en la cuarta jornada contra Necaxa, mientras que la cuarta amonestación fue hasta la fecha 11 ante las Águilas del América. En la última jornada contra La Máquina, Carrasquilla recibió la quinta, por lo que fue suspendido un duelo de Liga MX por lo que no estará de entrada en la fase final para los universitarios.
Cruz Azul pide inhabilitación para Adalberto Carrasquilla
Mientras la Disciplinaria comunicó la suspensión por acumulación, la directiva celeste dio un paso más. El presidente del club, Víctor Manuel Velázquez, acompañado de Iván Alonso, llegaron este jueves a la sede de la Federación Mexicana de Futbol para reunirse con Juan Manuel Herrero, presidente de la Comisión de Arbitraje. En Cruz Azul buscaron explicaciones, claridad en el proceso y avanzar en la petición para que la Comisión Disciplinaria evalúe una posible inhabilitación de Carrasquilla por el tiempo que el portero Kevin Mier esté fuera de actividad, en un tiempo estimado de cinco a seis meses.
de la mejor manera posible”, comentó Renata en rueda de prensa.
AGENCIAS
Con la confianza que le arroja el haber tenido una temporada exitosa en el tour de la WTA que la tiene como la número 70 del mundo, Renata Zarazúa afronta un nuevo desafío como principal referente de la selección mexicana femenil que disputará en casa los playoffs de la Billie Jean King Cup.
En la raqueta de la capitalina de 28 años reposan gran parte de las esperanzas que tiene México de sortear los difíciles obstáculos que representan Dinamarca y Canadá,
rivales que están posicionados en los puestos 27 y 7 en la clasificación de la Federación Internacional de Tenis (ITF), respectivamente. Zarazúa, acostumbrada a los grandes escenarios por su participación en los cuatro Grand Slams, reconoció que el representar a su país en una competencia internacional lo hace más especial, donde incluso disfruta de la presión. “Es una presión buena. Todos los atletas tenemos presión y yo lo tomo que, durante mi carrera, todas las experiencias que he tenido en los Grand Slams, me ayudan para estar preparada para estos momentos. He aprendido con los años, para tomar esta responsabilidad
“Para mí significa mucho representar a mi país. Es una forma de agradecerle a toda la gente que me apoya a lo largo del año, el poder meterme a la cancha y dar todo por ellos”, añadió.
Zarazúa llega en gran momento. Hace apenas unos días conquistó el WTA 125 de Austin, torneo que le permitió terminar el año dentro de las 70 mejores del mundo. Y a la vez asegurarse su participación en el cuadro principal del Abierto de Australia 2025. La capitalina tratará prolongar su buen momento en la BJKC.
“En este tipo de torneo hay que saber manera la presión, más allá de tener una estrategia de juego. Hay que estar tranquilas, luchas y manejar bien la presión”, indicó la tenista mexicana.
Renata Zarazúa quiere la revancha de la serie ante Dinamarca Zarazúa, al igual que otras integrantes del equipo como Giuliana Olmos y Victoria Rodríguez, intentarán tomarse revancha de la serie que perdieron el año pasado contra Dinamarca. Un resultado que todavía les duele.
“Nos quedamos con mucho coraje, el dobles fue súper pesado. A lo mejor es una revancha muy rápida, pero sí nos quedamos con un mal sabor de boca”, reconoció.
Renata Zarazúa será la raqueta #1 del equipo mexicano en las dos series que afrontarán el fin de semana. Incluso podría participar tanto en la modalidad de singles como en los dobles. En la oriunda de la CDMX están puestas las esperanzas de las locales.
Arbitraje mexicano en partido de naciones en guerra
AGENCIAS
De vez en cuando el deporte entrega historias únicas en grandes escenarios. El árbitro mexicano Miguel Ángel Ramírez fue parte esencial de uno de ellos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 durante el partido entre Georgia y Rusia, mismo que estuvo cargado de una gran tensión debido al conflicto bélico que ambas naciones estaban protagonizando.
El 13 de agosto del 2008, Cristine Santanna y Andrezza Martins, brasileñas nacionalizadas georgianas, se enfrentaron a la dupla rusa compuesta por Alexandra Shiryaeva y Natalya Uryadova en la última jornada de la fase de grupos para definir al último clasificado del sector C a la pelea por la medalla de bronce. Miguel Ángel Ramírez, el arbitró que
AGENCIAS
Sebastián Cáceres, defensor del América y de la Selección de Uruguay, no logra comprender del todo por qué México, con la infraestructura y talento que tiene, no es una potencia establecida del futbol. El zaguera sugiera que puede ser culpa de la competencia irregular y sin tanta presión que hay en la Concacaf.
“La Liga MX es muy buena, para mí es la segunda mejor del continente. En Selección, no sé la interna de las cosas, porque creo que tiene muy buenos jugadores, pero no se le han dado resultados. A lo mejor, a la hora de competir internacionalmente, puede ser por la competición que
pitó a dos países en guerra
Simultáneamente se estaba desarrollando un conflicto bélico entre ambas naciones debido a que las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia buscaban su independencia de Georgia, motivo por el cual Rusia desplegó tropas en ambos territorios para apoyar su causa.
El árbitro elegido para este partido fue el mexicano Miguel Ángel Ramírez, quien rememoró esta anécdota vivida en su cuarta participación como árbitro olímpico con el Diario de los Deportistas:
“Los coordinadores de arbitraje me llevaron a una sala aparte y me dicen ‘te vamos a encargar un partido que es de suma trascendencia’, ahí fue donde yo dije ‘ah chinga’, porque normalmente nada más te ponen ahí quién va a qué partido con el rol de juego y las asignaciones”.
“Cuando entramos al estadio el cuerpo
tienen en Concacaf, que no todos los partidos son exigentes. A lo mejor ahí va por ahí”, dijo a la prensa en su hotel de concentración en Torreón.
Aunque en este momento su prioridad es ganarse un lugar para el plantel uruguayo de Marcelo Bielsa para el Mundial 2026, Cáceres no olvida el cariño de los aficionados, sobre todo del América, quienes lo han arropado durante su estadía en la Comarca Lagunera.
“Estoy muy contento de que haya podido ser acá, que estamos cerca, que bueno que está la posibilidad de que esté la afición del América, es muy lindo para nosotros”, comentó, y aseguró que el resto de sus compañeros que desconocen el futbol mexicano, se han acercado a él para saber más.
Sebastián Cáceres considera que hay calidad en México, pero no salen de Concacaf
“Ellos saben que hay buenos jugadores. Hace poco hablé con ellos de la calidad de jugadores que tiene la
de árbitros todo al rededor estaba lleno de fotógrafos, de camarógrafos, no sabíamos que había pasado y ahí fue que nos dijeron que Georgia y Rusia están en guerra, este partido es muy trascendental para cualquiera de los dos”, agregó.
Ramírez Rivera recuerda este momento como el más complejo que vivió durante las cinco ediciones de Juegos Olímpicos en las que participó. Consciente del momento que se estaba viviendo a miles de kilómetros entre armas y pólvora, decidió generar un momento que le dio la vuelta al mundo antes de arrancar el juego.
Ramírez revela qué les dijo a las jugadoras de Georgia y Rusia “Llamé a las capitanas les comenté que quería un juego lindo, que el deporte impere por encima de cualquier propósito, ya no les mencioné lo otro porque
Liga, y ellos lo tienen muy presente. Sin irnos lejos con Monterrey, nosotros, Tigres, que tienen jugadores de mucha categoría, Cruz Azul también. Y todos son conscientes de eso y se comenta mucho porque cada vez vienen más jugadores de Europa para acá” agregó.
Rumbo al partido contra México el próximo sábado en el TSM, Cáceres entiende que debe rendir de lo mejor en busca de conseguir un boleto para el 2026, aunque confía plenamente en que ya ha logrado gran parte del objetivo.
“Me siento en una posición en la cual puedo pelear un lugar, que he tenido bastante participación, que he tenido minutos y contra equipos importantes, partidos difíciles. Eso me da confianza a la hora de competir y al estar acá sentirme cómodo. Más allá de que sea amistoso, la forma de trabajo nunca cambia, siempre se toma con la misma seriedad. Ojalá me toque jugar”, sentenció.
era obvio y me gustaría que se dieran un abrazo y las cuatro se lo dieron”, contó en charla con ESTO.
Aunque esta acción estaba prohibida en el reglamento, el mexicano tuvo a bien generar un gesto fraternal entre la cuarteta de atletas para enviar un mensaje de paz al resto del mundo, el cual funcionó. “Rompí el protocolo, después me llamaron la atención pero dijeron que estuvo bien. Acordarme de todos esos recuerdos me emociona, es una de tantas anécdotas que pude recolectar a través de mi andar por esta labor”, externó.
Después de cinco días intensos de guerra en la zona del Cáucaso, Rusia firmó un acuerdo de paz, aunque los estragos fueron más de 800 muertos (de acuerdo a la Unión Europea), así como más de 100 georgianos desplazados de Osetia del Sur y Abjasia.
Sebastián Cáceres revela la verdad
Corte doblega a Salinas Pliego
AGENCIAS
MÉXICO
En apenas una hora con 38 minutos, sin debate y con posturas exclusivamente técnicas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió de manera definitiva siete juicios de hasta 16 años de antigüedad promovidos por Elektra y TV Azteca. Por unanimidad, el Pleno confirmó las sentencias de tribunales colegiados que obligan a las empresas a pagar más de 48 mil 326 millones 809 mil pesos por concepto de ISR, actualización, recargos y multas correspondientes a los ejercicios de 2008 a 2013.
Cada juicio será devuelto a tribunales colegiados de origen, para que los magistrados ordenen que se realicen los pagos con base en los montos que determine el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las actualizaciones, multas y recargos.
En distintos proyectos, los ministros coincidieron que los recursos de las empresas de Grupo Salinas carecían de interés excepcional constitucional sobre la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) con los que combatían los adeudos fiscales, debido a que existen precedentes en el alto tribunal que ya han resuelto las cuestiones de constitucionalidad planteadas.
Los fallos de la Corte también marcan precedentes para tribunales y juzgados, que impactarán en juicios similares, incluso del mismo conglomerado, que combaten las mismas normas, lo que facilitaría su resolución.
Los siete asuntos se resolvieron mediante 15 proyectos presentados por siete ministros, relativos a amparos directos en revisión, impedimentos y recursos de reclamación.
El caso que tomó más tiempo —26 minutos— fue el amparo
Bloqueados, los portales de apuestas de Tv Azteca
AGENCIAS MÉXICO
Hasta la tarde de ayer, bet365.mx y betano.mx, el par de portales operados por las filiales de Tv Azteca bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, a raíz de una investigación de lavado de dinero, seguían vigentes en sus páginas de Internet para equipos de escritorio, aunque su navegación en dispositivos móviles sí fue suspendida. Estos portales, bajo las razones sociales Ganador Azteca SAPI de CV y Operadora Ganador Tv Azteca SAPI, respectivamente, son parte de los 13 casinos físicos y digitales bloqueados por la Secretaría de Hacienda, así como por el Gabinete de Seguridad, por presuntamente estar lavando dinero con recursos de procedencia ilícita. Fue el mismo Grupo Salinas el que identificó a
sus filiales en la investigación oficial. El portal bet365.mx opera en México bajo el permiso DGJS/DGAAD/ DCRCA/P-01/2018, otorgado a Ganador Azteca, filial de Tv Azteca, cuando la Secretaría de Gobernación estaba presidida por Alfonso Navarrete Prida. No obstante, la página en México tiene como socio a 365 Group Limited, fundada en Reino Unido a principios de siglo. 365 Group Limited, y la página en México, operada por Ganador Azteca, está dedicada a los juegos en línea, sobre todo con apuestas deportivas. De ese permiso a Ganador Azteca también deriva el negocio de Operadora Ganador Tv Azteca SA de CV, que comparte el domicilio fiscal de la televisora de Grupo Salinas, pero tiene a su cargo la marca Betano y el portal betano.mx. En la página betano.mx se expone que Operadora Ganador está autorizada y regulada bajo el Permiso SEGOB:
Marco Rubio descarta intervención militar
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartó que Washington tenga que enviar fuerzas a México para combatir a los cárteles de la droga, o a tomar medidas unilaterales, pero reiteró en que hay zonas del país “controladas por el narco”, declaró a la prensa en el Aeropuerto Internacional de Hamilton, en Canadá, donde participó en la cumbre del G7.
El funcionario fue cuestionado: “¿Qué tan preocupado está por la situación de seguridad pública de México? ¿Qué más puede hacer Estados Unidos para ayudar a México a enfrentar el flagelo de los cárteles y la violencia?”
directo en revisión 6321/2024, que impugna el crédito más alto: 33 mil 306 millones 476 mil 459 pesos por ISR, recargos, multas y actualizaciones del ejercicio fiscal 2013. Tras atender litigios accesorios, el Pleno desechó el amparo al resolver un recurso de reclamación de la Secretaría de Hacienda, que revocó el acuerdo del 21 de agosto de 2024 con el que la entonces ministra presidenta, Norma Piña, había admitido la revisión.
Entre los asuntos resueltos también estuvo un recurso de impedimento promovido por Elektra contra la ministra Lenia Batres Guadarrama, declarado infundado. En este punto, el nuevo Pleno revirtió el criterio de las extintas salas que habían apartado a la ministra de dos casos del conglomerado por un supuesto riesgo de parcialidad derivado de comentarios críticos hacia Ricardo Salinas Pliego y sus empresas publicados en 2020 y 2021.
DGJS/DGAAD/DCRCA/P-01/2018 y DGJS/723/2018, así como por un oficio de autorización recientemente emitido, el “DGJS/3035/2025, de fecha 9 de octubre de 2025, con vigencia hasta el 10 de diciembre de 2026”, según reporta betano.mx.
Comprobar esta información se topa con una página de la Secretaría de Gobernación que dice sólo funcionar con un navegador que tiene al menos tres años que no se actualiza. “A fin de que usted pueda visualizar el contenido de este apartado, le sugerimos ingresar con el navegador Explorer versión 10 u 11”, pide para corroborar los permisos otorgados en esta administración. Tanto beat365.mx como betano.mx son parte de la investigación realizada por las autoridades hacendarias en torno a una red de casinos que estarían siendo usados para lavar dinero de actividades criminales, según los hallazgos de la UIF que serían llevados formalmente a la Fiscalía General de la República para que inicien las investigaciones.
“Bueno, estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten. Obviamente, no quieren que tomemos medidas unilaterales ni que enviemos fuerzas estadunidenses a México, pero podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento, intercambio de inteligencia y todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo pidieran. Tienen que pedirlo”, respondió Rubio. Señaló que están trabajando estrechamente con las autoridades mexicanas para detener el flujo de fentanilo y aplaudió los avances increíbles que se lograron en los primeros 10 meses de este año con el gobierno mexicano.
“Estamos abordando algo que ha estado ahí durante mucho tiempo, por lo que llevará un tiempo ver un progreso mensurable… Así que no tenemos quejas sobre el nivel de cooperación que hemos tenido de México, y el trabajo que estamos haciendo con ellos es histórico” Cuando fue cuestionado sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, rubio respondió que “solo es uno de los muchos asesinatos perpetrados por los cárteles de periodistas, políticos, jueces” “Estos cárteles son muy poderosos. Y una de las cosas que nadie está discutiendo es el auge de estas organizaciones terroristas transnacionales. Y el hecho de que no estén impulsadas por una ideología no significa que no sean terroristas. No tienes que ser ideológico para ser terrorista. Y son terroristas porque poseen, en muchos casos, más armas, mejor entrenamiento, mejor inteligencia y más capacidades que los estados-nación”, añadió
Rubio insistió, que “en México hay zonas del país que, francamente, están dirigidas y gobernadas por... estos cárteles son más poderosos que las fuerzas del orden locales o incluso las fuerzas nacionales. Así que esto es una preocupación en todo el hemisferio”. Rubio calificó la presencia de los cárteles como “el problema endémico más grave en la región. No se trata solo de organizaciones criminales, sino de organizaciones terroristas, pues amenazan la viabilidad y las capacidades de los Estados nación”.
Supervisa Harfuch avances del Plan de Paz
AGENCIAS
MICHOACÁN
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch y titulares del Gabinete de Seguridad acudieron a Michoacán para reforzar la estrategia de seguridad en la entidad.
Sostuvieron en Morelia una reunión de trabajo en el cuartel de la 21 Zona Militar, junto con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, autoridades municipales, legisladores y representantes del sector productivo, para revisar avances del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Durante el encuentro se refrendó la plena coordinación entre los tres órdenes de gobierno para prevenir delitos, combatir la extorsión y proteger a
las familias michoacanas.
La SSPC informó que las autoridades locales expresaron su confianza en la estrategia integral y su disposición para trabajar conjuntamente con el estado y la federación.
Asimismo, detalló que García Harfuch; el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; y otras autoridades federales realizaron un recorrido de supervisión en distintos puntos de Uruapan.
Durante este trayecto, el secretario García Harfuch reconoció la labor y valentía de los elementos del Ejército y la Guardia Nacional que contribuyen a la seguridad del estado con patrullajes, supervisión territorial y acciones de contención.
Indicó que tan solo en las últimas 24 horas, en operaciones efectuadas en Gabriel Zamora,
Clausuran casinos
Midas y Skampa
Los casinos Midas, en Rosarito, y Skampa, en Ensenada, lucen actualmente con el sello de clausura, en una acción que se da en el contexto de una investigación internacional que los señala como presuntas plataformas para lavar dinero del Cártel de Sinaloa.
El cierre físico de ambos establecimientos por parte del gobierno de Baja California seproducedespuésdequeelDepartamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), incluyera a estos casinos en una lista de 10 establecimientos mexicanos a los que restringió el acceso al sistema financiero estadunidense.
Parácuaro, Morelia y Arteaga, fueron detenidas seis personas; se aseguraron armas largas, más de 200 cartuchos, cargadores, equipo táctico y cinco kilogramos de metanfetamina; además de la recuperación de 398 computadoras robadas como parte de la Operación Paricutín.
Colaboración interinstitucional para reducir violencia en Michoacán
Al respecto, la Secretaría de Marina señaló que su titular, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, estuvo presente en la reunión donde expuso que el propósito de la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia, es desarticular la delincuencia organizada y disminuir los índices de violencia en el estado mediante la detención de lideres de pri-
Los señalados son el Casino Emine (San Luis Río Colorado, Sonora); Casino Mirage (Culiacán, Sinaloa); Casino Midas (Agua Prieta, Sonora); Casino Midas (Guamúchil, Sinaloa); Casino Midas (Los Mochis, Sinaloa); (Casino Midas (Mazatlán, Sinaloa); Casino Midas (Rosarito, Baja California); Casino Palermo (Nogales, Sonora); Casino Skampa (Ensenada, Baja California) y Casino Skampa (Villahermosa, Tabasco).
Razones del señalamiento internacional
La FinCEN determinó que estos casinos “están controlados en última instancia por un grupo criminal con una larga trayectoria de transacciones financieras, mediante las cuales facilitan el lavado de dinero en beneficio del Cártel de Sinaloa”. El organismo estadunidense detalló en su informe que estos establecimientos “enviaban pagos ilícitos a miembros
mer y segundo nivel, así como de generadores de violencia; la neutralización de campos de adiestramiento; destrucción de laboratorios clandestinos y casas de seguridad; y el aseguramiento de vehículos tácticos modificados para delinquir.
Lo anterior mediante operaciones de inteligencia, regulares, especiales y colaboración interinstitucional.
Para ello, la institución cuenta con más de mil 700 elementos navales, siete compañías de Infantería de Marina para las operaciones permanentes contra la delincuencia organizada; dos secciones de Infantería de Marina para las operaciones de seguridad física contra las minas a fin de contener la extorsión y el robo de explosivos; dos equipos de Búsqueda, Localización y Neutralización
de alto rango del cártel, y sus directivos recibían instrucciones detalladas sobre cómo evadir la detección por parte de los sistemas de control contra el lavado de dinero”.
Contexto de clausuras anteriores
Cabe recordar que el Casino Skampa de Ensenada ya había sido clausurado previamente en mayo de 2023 por la Recaudación de Rentas del Estado, debido a un supuesto incumplimiento de obligaciones fiscales. En esa ocasión, los representantes del casino calificaron la acción como “arbitraria y abusiva”, argumentando que se encontraban al corriente en sus pagos.
Coordinación bilateral
La acción contra estos establecimientos se da en coordinación entre los gobiernos de México y Estados Unidos para combatir el lavado de dinero. “El Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han
de Artefactos Explosivos (BLONAE), para las operaciones de neutralización de artefactos explosivos improvisados por la delincuencia organizada. Además, dos equipos de Fuerzas Especiales (FES) para las operaciones de aseguramiento contra objetivos prioritarios, destrucción y neutralización de campos de adiestramiento y laboratorios clandestinos; una aeronave para vigilancia y reconocimiento y Sistemas Aéreos No Tripulados, para reconocimientos y la localización de campos de adiestramiento, laboratorios clandestinos y concentración de vehículos tácticos; dos helicópteros; seis Buques y Patrullas Operaciones de interdicción marítima para el aseguramiento de embarcaciones contrabandistas y 54 vehículos.
estado coordinando esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras del Cártel de Sinaloa y sus actividades financieras ilícitas”, declaró Andrea Gacki, directora de FinCEN. Actualmente, los accesos a ambos casinos permanecen sellados, mientras las investigaciones sobre sus operaciones financieras continúan tanto a nivel nacional como internacional.
AGENCIAS TIJUANA, BC.
Fin al cierre de gobierno más largo en EU
AGENCIAS WASHINGTON
La Cámara de Representantes terminó ayer con el cierre de gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de un duro pulso político, al aprobar una nueva ley para financiar las actividades, la cual fue firmada anoche por el presidente Donald Trump.
El cierre gubernamental provocó cancelaciones de vuelos, el despido de miles de funcionarios, personas haciendo fila en bancos de alimentos para poder llevar comida a sus familias y un debate sobre la sanidad pública que ahora entra en un nuevo capítulo.
Los representantes aprobaron el miércoles por la noche por 222 votos a favor y 209 en contra una resolución legislativa proveniente del Senado, que la había votado el lunes (el martes fue feriado en Estados Unidos).
“Hoy mandamos un mensaje claro de que nunca nos someteremos a una extorsión”, dijo Trump ante la prensa, rodeado de legisladores republicanos. Al término de la votación en el Senado había calificado el proyecto de ley como una “gran victoria”.
A partir del 1º de octubre las funciones de la administración federal se paralizaron debido a la falta
Venezuela pide a la ONU frenar agresión de EU
AGENCIAS CARACAS
El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó este jueves que su gobierno acudirá a las Organización de Naciones Unidas (ONU), para exigir acciones que detengan un intento de agresión militar por parte de Estados Unidos.
“Vamos a actuar ante Naciones Unidas para exigir que las cosas se llamen por su nombre, y que sus órganos actúen en función de lo que está sucediendo”, dijo el jefe de la diplomacia bolivariana durante el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, acto que se desarrolla en Caracas y que cuenta con invitados internacionales.
AGENCIAS
MADRID
La cadena de televisión británica
BBC, pidió perdón al presidente. Donald Trump. por la edición de su discurso realizado poco antes del asalto perpetrado por una turba de sus seguidores contra el Capitolio estadunidense el 6 de enero de 2021, pero ha rechazado pagarle una compensación.
Un portavoz de la BBC explicó que los abogados de la compañía de radio-
de recursos, ya que un día antes el gobierno agotó su presupuesto y una vez que se llega al límite de la deuda, se requiere una votación en el Congreso para ampliarlo y que el gobierno pueda seguir operando.
Al término del primer trimestre de este año, Estados Unidos registró una deuda pública que rebasa 36 billones de dólares, lo que equivale a 120.8 por ciento de su producto interno bruto.
El debate sanitario
El financiamiento para la salud fue el pulso que predominó durante más de un mes. El Senado concretó la votación el lunes, gracias a la participación de ocho demócratas y la oposición de un solo republicano. Los esfuerzos titánicos de los demócratas para intentar reabrir la gran discusión sobre los subsidios para la cobertura sanitaria acabaron frustrados.
Los demócratas querían extender un crédito fiscal cubierto por la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, que se firmó durante el gobierno de Barack Obama, y que expira al final del año. La ley, conocida como Obamacare, reduce el costo de los gastos médicos bajo la cobertura de los seguros. Pero los republicanos insistieron en que esa discusión se realizará en otro momento. Finalmente se impusieron, pero sólo después de que el
difusión se pusieron en contacto con el equipo legal de Trump “para responder a la carta recibida el pasado domingo”, en referencia a la demanda de daños y perjuicios que asciende a cerca de mil millones de dólares y con la que el magnate busca una disculpa y una compensación.
El presidente de la televisora, Samir Shah, envió una carta personal a la Casa Blanca en la que “deja claro al presidente que él y la corporación lamentan la edición del discurso del presidente del 6 de enero de 2021” e indicó que la cadena “no tiene previsto” volver a retransmitir el corte en ninguna de sus plataformas. “Si bien la BBC lamenta profun -
cierre tuviera un notable impacto en el país.
Los demócratas reprocharon a los republicanos porque a principios de año aprobaron rápidamente recortes de impuestos que, según ellos, beneficiarán principalmente a los ricos, pero el proyecto de ley votado el miércoles “deja a las familias sin garantía de que alguna vez habrá una votación para extender los créditos fiscales para ayudar a la gente común a pagar su atención médica”, dijo el representante demócrata Jim McGovern.
Saldos del shutdown
El saldo en los 43 días del cierre gubernamental implicó el despido de 4 mil trabajadores federales, la falta de pago a todos aquellos cuyas funciones son consideradas esenciales; la incursión de donadores anónimos que aportaron 130 millones de dólares para el pago de la nómina del ejército; miles de personas sin la posibilidad de acceder a los cupones de ayuda alimentaria y sin poder realizar trámites oficiales y pasajeros varados por la cancelación de miles de vuelos, desde el pasado viernes, por falta de controladores aéreos, así como la falta de datos oficiales sobre el estado de la economía. La Oficina de Presupuesto del Congreso calculó la pérdida económica en alrededor de 11 mil millones de dólares.
damente la forma en que se editó el video, discrepamos rotundamente de que exista fundamento para una demanda por difamación”, apuntó. En su sección de Correcciones Aclaraciones, la cadena afirmó que el programa Panorama fue revisado tras las críticas por la edición del discurso de Trump.
“Reconocemos que nuestra edición, involuntariamente, dio la impresión de que estábamos mostrando una única sección continua del discurso, en lugar de fragmentos de diferentes momentos, y que esto generó la impresión errónea de que el presidente Trump había hecho un llamamiento directo a la violencia”, añadió.
Gil resaltó la necesidad de evitar que se instale la idea de que existe una confrontación entre dos Estados que debe ser resuelta a través del diálogo. “El intento de agresión debe ser detenido a través de la ley, de la aplicación del derecho, de asumir las responsabilidades que vienen al caso”, expresó.
Asimismo señaló que “la ley tendrá que actuar” en el caso de los asesinatos cometidos por fuerzas estadunidenses en el Caribe. Dijo que debe abrirse una investigación penal y “determinar quiénes son los responsables tanto en la cadena de mando como en la ejecución de los ataques”.
El canciller criticó la narrativa que se ha inventado para justificar los ataques a lanchas en el mar y enfatizó que estas acciones “están ocasionando amplias violaciones de derechos humanos y del derecho de los trabajadores del mar en nuestro Caribe”. Además, reflexionó que, aunque los expertos de la ONU lo han llamado ejecuciones extrajudiciales, estas acciones de Estados Unidos “no son más que viles asesinatos”. Y la situación es agravada, de acuerdo con el canciller Gil, por el hecho de que estos crímenes “son reivindicados por una dirigencia política de un país miembro de Naciones Unidas, miembro permanente del Consejo de Seguridad, que reivindica el asesinato como un gran logro”.
La escalada militarista de Washington en aguas del Mar Caribe comenzó en agosto y en la actualidad consiste en ocho buques destructores, más de 30 aviones caza F-35, helicópteros de élite, 10 mil tropas de infantería, un submarino nuclear y, recientemente, el grupo de ataque del portaviones Gerald Ford, referido como el más grande del mundo, con unos cinco mil marines adicionales a bordo y que incluye tres destructores escolta que se suman a los que ya tienen semanas en la zona.
Voceros de la Casa Blanca, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio, y el propio presidente, Donald Trump, han insistido en que este descomunal despliegue militar persigue combatir el narcotráfico, pero cada vez se hace más evidente que el objetivo consiste en una agresión a territorio venezolano.
La noche del martes 4 de noviembre la ciudad de Nueva York retumbó con el triunfo del demócrata Zohran Mamdani. Con 50.4 por ciento de los votos, superó a su adversario más cercano, Andrew Cuomo, por lo que a partir del primero de enero de 2026 Mamdani será primer alcalde musulmán de una de las ciudades más poderosas del mundo. De origen ugandés y perteneciente a una clase privilegiada, Mamdani, de 34 años, ganó porque su campaña se dedicó a hacer lo que los políticos casi no hacen: escuchar los reclamos más sentidos de las comunidades.
Para las que vivimos en esta ciudad, nuestras quejas son las mismas: el alza de las rentas de los departamentos, lo caro que es comprar la canasta básica y lo difícil que es que cuiden a tus hijos mientras se trabaja en esta urbe de hierro. Tanto en inglés como en español, sus mensajes iban dirigidos a la gente común, como usted o como yo, que todos los días usamos el transporte público, pagamos servicios y, sobre todo, estamos bajo el yugo de la actual administración, que insiste en perseguir a las comunidades con base en un perfilamiento racial –tengas o no documentos–, mientras estamos en Estados Unidos.
Unos días después de las elecciones
OPINIÓN
EL TRIUNFO DE UN MIGRANTE
históricas que favorecieron a las y los demócratas, pareciera que existe una pizca de esperanza entre la comunidad migrante de que todo estará bien, después de tanta persecución. Esta administración de Donald Trump ha sido peligrosa para todas las nacionalidades, pero para las y los mexicanos ha sido brutal. La retórica antimigrante y la criminalización se han concentrado en nosotros; ejemplo de esto es la cifra que da el ICE de 49 mil 341 personas mexicanas detenidas de enero a julio, muy por arriba de Guatemala, Honduras, Venezuela y El Salvador. En este maremoto de emoción el triunfo de Zohran parece lógico. La crisis que se vive en Estados Unidos hizo que sectores que usualmente no se involucran en la política salieran a exigir un cambio. Zohran ganó cuatro de los cinco condados de Nueva York; ganó 33 por ciento del voto judío, obtuvo el voto joven, el las diásporas africana, latina y asiática, así como el de la población universitaria.
Contrario a lo que ocurrió con la población blanca mayor de 60 años y en el condado de Staten Island – una de las zonas más privilegiadas de Nueva York–, donde ganó Andrew Cuomo. La gran pregunta es qué espera la comunidad migrante indocumentada ante el
El OPLE hizo la distribución de regidurías, y las que anunciamos, así quedaron, no hubo modificación en el acuerdo aprobado el mismo lunes por la noche.
Sin embargo, lo aprobado es más revelador que lo que se ha dicho hasta el momento, más allá que falta por asignar solamente 67 regidurías correspondientes a 12 ayuntamientos que se encuentran en litigio.
Por ejemplo, en cuanto a acciones afirmativas y solamente de los 96 municipios que se asignaron el lunes, hay 2 fórmulas de personas indígenas, en 2 Ayuntamientos (Benito Juárez y Tuxpan); 2 fórmulas de personas afromexicanas, en dos Ayuntamientos (Benito Juárez y Chinameca); una fórmula de personas con discapacidad, en Tierra Blanca; 2 fórmulas de personas de la
triunfo de Zohran. La respuesta es clara: justicia. Al cuestionar a Emiliano, del pueblo zapoteco, sobre qué opina del triunfo del próximo alcalde, menciona: “Ojalá detenga todo esto que estamos viviendo con la migración”.
A pesar de que nadie está seguro de lo que pasará en los próximos meses, algunos expertos mencionan que con la victoria de Zohran se tendrá que esperar una mayor presencia del ICE en las calles, así como una potencial llegada de la Guardia Nacional, como ocurrió en Washington, Los Ángeles o Chicago. Lo único cierto es que el triunfo de Zohran nos da esperanza, esa que ya parecía perdida por todas las atrocidades que hemos atestiguado en estos meses.
De madres y padres arrestados frente a sus hijos, de mujeres arrojadas contra el piso por migración sólo por clamar misericordia, de hombres de la construcción manteniéndose por horas en los techos para evitar ser capturados, de gente caminando por la calle que es detenida sin razón alguna, y así podemos seguir por horas mencionando los atropellos a los que nos hemos enfrentado. Por esa razones y muchas otras Zohran ganó; no importó que se nombrara comunista o que sea musulmán. Lo que sí es relevante es que la sociedad estadunidense está dolida, sobre todo
DE PRIMERA MANO
MÁS DEL 70% DE REGIDURÍAS PARA MUJERES
diversidad sexual, más una suplencia perteneciente a este mismo grupo, en 3 Ayuntamientos (Cosamaloapan, Ixtaczoquitlán y Poza Rica).
Son 62 fórmulas de personas jóvenes, más la presencia de 3 personas pertenecientes a este mismo grupo, en 44 Ayuntamientos: Acayucan, Actopan, Agua Dulce, Álamo, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Atoyac, Catemaco, Cerro Azul, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Córdoba, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Cotaxtla, Emiliano Zapata, Fortín, Gutiérrez Zamora, Hueyapan de Ocampo, Ixtaczoquitlán, La Antigua, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Misantla, Pánuco, Paso del Macho, Perote, Poza Rica de Hidalgo, Río Blanco, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Tempoal, Tezonapa, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlacotalpan,
Tlalixcoyan, Tlapacoyan, Tuxpan, Veracruz y Xalapa. Por partido, el que más regidores (así, en genérico) fue MORENA con 204 ediles, que equivalen al 32.38 por ciento.
Detrás está Movimiento Ciudadano con 108 posiciones, equivalentes al 17.14 por ciento.
Em la tercra posición está el Partido Acción Nacional logró 71 regidurías que equivalen al 11.26 por ciento.
El Partido del Trabajo da la campanada en cuarto lugar con 72 posiciones que equivalen al 11.42 por ciento
El Partido Revolucionario Institucional detrás, con 59 regidurías y 9.36 por ciento
Y el Partido Verde Ecologista de México con 47 ediles que equivalen al 7.46 por ciento.
Y muy importante, señalar que son
la comunidad latina, que ha sido muy golpeada.
Ha sido una gran traición la persecución que se está viviendo, pues después de ser el motor de esta economía, ahora somos perseguidos. Ya no vale ser los que todas las noches limpian los grandes edificios de Wall Street, el cocinero que trabaja en la zona exclusiva de Soho, el repartidor de comida que ayudó tanto durante el covid-19 o el conserje de los departamentos del Upper East Side que todos los días amablemente saludan.
Ahora ya nada importa, pues somos el epicentro del odio de esta administración, a la cual le interesa hablar por horas contra los inmigrantes que tratar de arreglar la economía estadunidense, que se cae a pedazos. Por estas razones era inevitable la victoria de Zohran, que abre la esperanza para que en las próximas elecciones se haga justicia y, mientras eso llega, desde las comunidades celebramos la victoria de un migrante en Nueva York.
dos regidores que llegaron por la vía independiente. Insisto en que aquí faltan 67 regidurías, que van a cambiar este panorama, quizá el más importante, de los 12 ayuntamientos que faltan, sea Papantla, con un número importante de ediles. En total con los proyectos de acuerdos que se presentan el lunes, más el acuerdo aprobado el pasado 15 de septiembre, se tiene un total de 563 regidurías asignadas.
FABIOLA MANCILLA
OMAR ZÚÑIGA
Reloj de oro del Titanic guarda una historia de amor eterno y podría venderse por 1 millón de libras
Un reloj de bolsillo de oro de 18 quilates, detenido para siempre a las 2:20 de la madrugada, la hora exacta en que el Titanic se hundió en las heladas aguas del Atlántico, vuelve a brillar más de un siglo después.
La pieza, que perteneció a Isidor Straus, uno de los pasajeros más ricos del “barco de los sueños”, y esposo de Ida Straus, la mujer que eligió morir a su lado, podría alcanzar el millón de libras esterlinas en una próxima subasta en Reino Unido.
Su historia no solo está escrita en los registros del naufragio de 1912, sino también en la memoria colectiva gracias a la escena de la película Titanic (1997), donde la pareja es retratada abrazándose en la cama mientras el barco se hunde.
Reloj detenido en el tiempo
El reloj Jules Jurgensen, grabado con las iniciales I.S., fue un regalo que Ida le dio a su esposo en 1888 por su cumpleaños número 43. Desde entonces, se convirtió en una de sus pertenencias más queridas.
Cuando el Titanic se hundió el 15 de abril de 1912, el cuerpo de Isidor fue recuperado días después con el reloj aún entre sus pertenencias, Ida, en cambio, nunca fue encontrada.
El reloj fue devuelto a su hijo Jesse Straus y, con el paso del tiempo, se convirtió en una reliquia familiar, pasando de generación en
generación hasta llegar a las manos de Kenneth Hollister Straus, bisnieto del matrimonio, quien mandó restaurar su mecanismo.
Ahora, tras 113 años guardado, la familia ha decidido subastarlo a través de la casa Henry Aldridge & Son, especializada en objetos históricos del Titanic.
La venta incluirá también una carta escrita por Ida Straus a bordo del transatlántico, fechada el 10 de abril de 1912, justo después de zarpar de Southampton.
En el papel, con membrete original del Titanic, Ida escribió emocionada a un amigo:
“¡Qué barco! Tan enorme y tan magníficamente decora -
do. Nuestros camarotes están amueblados con el mejor gusto y el mayor lujo.”
Se estima que esta carta por sí sola podría venderse por 150,000 libras esterlinas.
¿Qué fue del matrimonio Straus?
Isidor Straus, copropietario de los grandes almacenes Macy’s de Nueva York, y su esposa Ida llevaban 41 años casados y tenían seis hijos, la noche del desastre, Ida rechazó subir a un bote salvavidas al saber que su esposo no podía hacerlo.
“He vivido toda mi vida a tu lado y no pienso dejarte ahora”, habría dicho.
Testigos los vieron por última vez sentados juntos en la cubierta, abrazados, esperando el final.
El subastador Andrew Aldridge lo resume así:
“El reloj simboliza uno de los amores más recordados del Titanic. Era una posesión preciada de un hombre que prefirió quedarse con su esposa antes que salvarse.”
El reloj de los Straus podría convertirse en uno de los objetos más caros del Titanic jamás vendidos.
La subasta se llevará a cabo el 22 de noviembre y promete atraer tanto a coleccionistas como a amantes de la historia.
¡Habría asesinado a su propio padre!
Un adulto mayor fue hallado sin vida en su domicilio de la colonia Ignacio de la Llave, en Poza Rica. Su hijo fue detenido como presunto responsable del ataque
AGENCIAS POZA RICA
Un adulto mayor fue localizado sin vida en su domicilio de la calle Venustiano Carranza de la colonia Ignacio de la Llave en Poza Rica, y su hijo fue detenido como presunto responsable del ataque.
Vecinos reportaron a las autoridades haber escuchado gritos en el inmueble en donde se encontró a un hombre con lesiones de arma blanca y sin signos vitales. Al lugar arribaron elementos de seguridad y comenzaron las primeras indagatorias para el esclarecimiento del caso registrado durante la mañana de este jueves.
por un juez en la localidad Cotecontla de este municipio.
Un hombre identificado como Carlos, hijo de la persona fallecida, fue detenido por elementos de la policía municipal en calles de este mismo sector. Este hecho sucedió en esta colonia en donde aún continúan algunos trabajos de rehabilitación tras haber sido afectado por la inundación.
El responsable fue puesto a disposición de las autoridades judiciales para determinar su situación legal y el cuerpo del fallecido trasladado al servicio médico forense.
En el lugar se desplegó un operativo policiaco y se logró la detención del presunto responsable.
Sujeto asalta tienda
Ofrecen 20 mil pesos por información
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Ofrecen 20 mil pesos de recompensa para quien logre dar información sobre un asaltante que robó en una tienda abarrotera de la colonia Cuauhtémoc de Coatzacoalcos.
El atraco se presentó cerca de las 10:30 de la noche de este miércoles 12 de noviembre.
En el video publicado por el usuario identificado como Roberto, se puede ver a un sujeto que ingresa al negocio se cubre el rostro con un paliacate, se acerca a la caja y amenaza con arma de fuego a la cajera.
En determinado momento, la joven que atiende el lugar confronta al sujeto, quien portaba el arma de fuego.
Hasta el momento se desconoce si el ladrón ya fue identificado.
AGENCIAS
La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, llevaron a cabo un cateo autorizado
Durante el operativo se detuvo en flagrancia a Freddy Alexis “N” y Aurea “N”. Asimismo, se aseguró polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, armas de fuego, cartuchos balísticos, radios portátiles, un celular, identificaciones, un animal exótico, vehículos y motocicletas. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Córdoba para que defina su situación jurídica.
Caen presuntos narcomenudistas
AGENCIAS XALAPA
La Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y Derechos Humanos obtuvo vinculación a proceso en contra de Felipe “N”, Esther “N” y Francisco “N” como presuntos responsables del delito contra la salud. Los hechos ocurrieron el 8 de octubre de 2025, en dos domicilios ubicados en la colonia Centro en la localidad de Santa Cruz, pertenecientes al municipio de Ilamatlán, donde, durante un cateo autorizado por un juez, fueron sorprendidos en presunta posesión de narcóticos, entre otros objetos.
El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para Esther “N” y Francisco “N”, dentro del proceso penal 45/2025. Asimismo, ratificó la medida cautelar de presentación periódica cada 15 días, para Felipe “N” dentro del proceso penal 46/2025.
Vuelca tráiler cargado
AGENCIAS MALTRATA
La volcadura de un tráiler cargado con bobinas de papel sobre la Autopista 150D Puebla-Orizaba, dejó como saldo daños materiales y el cierre total de la circulación vehicular a la altura de las Cumbres de Maltrata.
Se informó que el percance se presentó esta mañana de jueves en el kilómetro 228 del tramo carre-
tero que comprende de la Plaza de Cobro 027 de Esperanza hacia Ciudad Mendoza, con dirección al puerto jarocho. Presuntamente el tractocamión que remolcaba una plana cargada con bobinas de papel registró una presunta falla mecánica provocando que volcará sobre su costado derecho y bloqueará ambos carriles de descenso, poco antes de llegar a la zona de túneles denominados “Esperanza”.
Lo hallaron muerto
AGENCIAS TUXPAN
Adulto mayor fue encontrado sin vida por sus familiares que acudieron a buscarlo al no tener noticias de él, en la casa ubicada en la calle Oaxaca de la colonia Manlio Fabio Altamirano, y pasadas las 16:00 horas de este jueves dieron aviso a las autoridades.
Policías municipales llegaron como primeros respondientes y al dialogar con los reportantes mencionaron que, al perder comunicación con Teodoro L. M., de 64 años, fueron a buscarlo al domicilio que
Al sitio llegaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de CAPUFE, los cuales tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes para retirar la unidad y llevar a cabo el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México- Veracruz.
le prestaron para habitar, pero lo hallaron inerte en el sofá.
Tras confirmar el deceso los uniformados aseguraron el área conforme al protocolo, a la espera de los detectives ministeriales que iniciaron las diligencias, lográndose saber que contaba con historial clínico de diabetes e hipertensión, resaltando que en la mesa y en una silla había cajas de medicamentos para dicho tratamiento, y no encontraron indicios de que se tratara de un deceso violento. El cuerpo fue levantado por peritos criminalistas para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, indicándose que tenía más de 12 horas de haber fallecido.
El Heraldo de Poza Rica
El Heraldo de Tuxpan
Viernes 14 de Noviembre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Viernes 14 de Noviembre de 2025
¡MATÓ A SU PADRE!
Un adulto mayor fue hallado sin vida en su domicilio, en Poza Rica. Su hijo fue detenido como presunto responsable.
VUELCA TRÁILER, CARGADO
Dejó como saldo daños materiales y el cierre total de la circulación vehicular a la altura de las Cumbres de Maltrata. PASE A LA 22
LO HALLAN MUERTO
Adulto mayor fue encontrado sin vida, por sus familiares, inerte en un sofá; pudo ser por causa natural. PASE A LA 22
@HeraldoPozaRica
@Heraldo_Tuxpan
SUJETO ASALTA TIENDA
Ofrecen 20 mil pesos por quien brinde información sobre su paradero. PASE A LA 21