EN TAMIAHUA 116
MUNICIPIOS ENFRENTAN SEQUÍA



Siete de ellos, catalogados en categoría severa, ante la falta de lluvias.
COSTOS DE TRANSPORTE AUMENTAN HASTA 50%

DESANGELADA DECORACIÓN POR MES PATRIO
No le invierten a imagen del municipio.
EN TAMIAHUA 116
MUNICIPIOS ENFRENTAN SEQUÍA
Siete de ellos, catalogados en categoría severa, ante la falta de lluvias.
COSTOS DE TRANSPORTE AUMENTAN HASTA 50%
DESANGELADA DECORACIÓN POR MES PATRIO
No le invierten a imagen del municipio.
Respalda el alcalde Pozos Castro a ciudadanos, en gestión para la solución a la falta de agua.
ESTABLECEN MÓDULO DE SEGURIDAD Y TURISMO
FORMARÁ EBRARD UNA APN
REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- El 54 por ciento de los 212 municipios en la entidad veracruzana; es decir, 116 municipios enfrentan sequía ante la falta de lluvias reportada en las últimas semanas, indicó la jefa de Hidrometeorología del organismo cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunés.
La especialista indicó que además la entidad pasó de tener únicamente municipios con sequía moderada a sequía del tipo severo.
“De los 212 municipios en Veracruz el 54 por ciento; es decir más de la mitad de los municipios de la entidad veracruzana presentan algún índi-
ce de sequía”.
Es así que con corte al 31 de agosto hay 116 municipios con algún índice de sequía, de los cuales 109 pertenecen a sequía moderada y 7 municipios a la categoría severa.
Se trata de los municipios de Chalma, Chiconamel, Pánuco, Platón Sánchez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, que enfrentan niveles de sequía mayores al resto.
“Lo interesante es que anteriormente solamente había municipios con sequía moderada y ahora pasamos a la categoría de sequía severa, principalmente para siete municipios de la cuenca del Pánuco”.
Luna Lagunes indicó que
esto se debe a que no se ha registrado lluvia importante o
significativa desde la Cuenca del Pánuco hasta la Cuenca del
»YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver.- Tras decirse contento por la designación de Claudia Sheiunbaum Pardo como coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez evitó decir si podría incorporarse al equipo de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México a integrar su equipo de trabajo, aunque dijo no descartar entregar también el “Bastón de Mando”.
Entrevistado en conocido café de esta ciudad, el mandatario veracruzano respondió “la verdad es que no tengo esa postura yo, yo me muevo a través de mis convicciones.
Hizo pública una invitación cuando visitó Xalapa, la hizo pública, agradecerle mucho la confianza”.
“Los momentos ahorita son de aportar al Movimiento desde donde me está tocando ahorita. En su momento se verá, ahorita lo importante es seguir contribuyendo desde la postura en la que estoy, trabajar por concluir nuestros planes de gobierno”.
El jefe del Ejecutivo Estatal consideró que ya habrá su momento, pues todavía tiene
un quinto informe por delante, planes de infraestructura el próximo año y dejará todo encaminado en el estado.
“Veremos el futuro en su momento” y cuestionado en torno a si podría pedir licencia en el mes de diciembre, recordó que él había solicitado que le preguntaran sobre el tema en el mes de diciembre.
“En diciembre ya veremos, que tal si en diciembre también me toca entregar el Bastón de Mando”, dijo.
Además, Cuitláhuac García reconoció la humildad del presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar el llamado Bastón de Mando a la nueva coordinadora de la defensa de la 4T.
»YHADIRA PAREDES Xalapa, Ver.- Además, denunció que estaba pendiente la remediación de escuelas por afectaciones del 2022, las cuales están calculadas por 119 millones de pesos.
El legislador criticó la eficacia de las decla-
Cotaxtla.
Por ello, llamó a los sectores de agricultura, ganadería, industrial y los demás sectores a tomar las medidas en necesarias ante este déficit de lluvias que se presenta dado que el pronóstico climatológico está previendo que posiblemente este mes de septiembre continúa con lluvias por debajo de lo normal.
La funcionaria indicó que agosto terminó alrededor del 20 por ciento por abajo de lo que normalmente llueve y que las lluvias prácticamente se concentraron hacia la zona sur, especialmente hacia las cuencas Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá.
ratorias de emergencia, pues, aunque se logré el censo y el monto de los daños provocados por fenómenos meteorológicos, no hay dinero para atenderlos.
Lamentó que las dependencias de los gobiernos estatal y federal no etiquetan los recursos públicos para atender la remediación de daños, especialmente porque la gente ya está molesta y aunque tratan de entender a los funcionarios, no descartó el voto de castigo para el año próximo.
Destacó que este año se registran daños en 13 escuelas afectadas directamente y, hay más de 25 afectadas indirectamente.
“Toda la problemática del desastre natural se resuelve con recursos, por más que haya declaratorias si no hay dinero, de nada sirve”, por lo que hizo un llamado a todos los titulares de dependencias como Educación, Infraestructura y Obra Pública, Desarrollo Social e Invivienda a que volteen a ver a los habitantes de la sierra y programen dinero para atender las afectaciones por las lluvias.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Siete de ellos,
categoría severa, ante la falta de lluvias
De la zona de Zongolica, Coetzala y Naranjal, luego de que las inundaciones registradas acabaran con todo
Podría Cuitláhuac entregar en diciembre “Bastón de Mando”
Evitó decir si podría incorporarse al equipo de Sheiunbaum
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Ciudadanos que aún continúan con la problemática de la falta de agua en sus hogares, se citaron la mañana de este viernes, frente a las instalaciones de la comisión del agua del estado de Veracruz en este municipio y lamentablemente no llegaron, la hora planeada para una supuesta manifestación en las oficinas era a las 7:00 de la mañana, pero no hubo respuesta de parte de los vecinos.
El horario de apertura en la oficina operadora de la CAEV es a las 8:00 de la mañana y el guardia de la Policía Auxiliar, comentó que todo estaba tranquilo, salvo dos personas que estaban esperando si llegaba más gente, sobre la acera de conocida bodega comercial.
Los que si llegaron puntuales fueron los oficiales de la policía municipal y personal de la Secretaría de Marina, que están adscritos a Seguridad Pública local, pero de manifestantes nada.
De igual forma, se habían citado a través de redes sociales, para bloquear de nueva cuenta el puente, la tarde del jueves, pero tampoco hubo suficiente respuesta ciudadana y ya no se llevó a cabo.
Cabe destacar, que autoridades locales con personal de la oficina operadora, este jueves repartieron agua en pipas, tal y como se informó oportunamente en Heraldo de Tuxpan, por lo que de acuerdo a los vecinos de Petropolis y colonias aledañas, ellos fueron los que más estuvieron participando en las
hablar con la primera autoridad, toda vez que en las Oficinas de la Comisión el Agua del Estado, no les resuelven nada.
movilizaciones que beneficiaron a varias partes de la cabecera municipal, pero al obtener una respuesta aunque sea momentánea, ya no continuaron con sus acciones de manifestarse, por consiguiente los
demás ciudadanos con esta problemática, iban a participar, situación que no pasó, debido a la falta de respuesta.
Sin embargo, alrededor de las 10:30 de la mañana un pequeño
grupo de ciudadanos se dirigieron al palacio municipal para solicitar una audiencia con el Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro, relativo al tema del agua e informaron que decidieron ir a
Por este motivo, pidieron la intervención del mandatario municipal, para que él pueda hablar con quién tenga que hacerlo, para que los ciudadanos Tuxpeños ya no tengan el problema por la falta del vital líquido; el alcalde bajó a recibirlos, dialogó con los manifestantes y posteriormente, se trasladaron a las oficinas de CAEV, en donde el Presidente Pozos Castro encabezó una mesa de trabajo, con ciudadanos, funcionarios de CAEV Tuxpan y CAEV regional, para encontrar soluciones definitivas a esta problemática social, donde los Tuxpeños piden ya no tener el agua solo un día a la semana, al mes o a los meses, quieren el servicio constante, así como les llega el recibo de cobro, puesto que afirman que si están pagando un servicio no tienen por qué estar pagando pipas.
Entre las principales medidas preventivas está el restringir el acceso a los medios para el suicidio como armas de fuego, pesticidas, entre otros
TUXPAN.- Autoridades municipales en coordinación con los servicios de salud en el municipio, a cargo de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, realizaron la conmemoración del día mundial para la Prevención del Suicidio, en las instalaciones de la Secundaria Técnica número dos, en donde con alumnos y asistentes compartieron información para la prevención de este terrible mal que cada día cobra más vidas en este municipio.
Destacaron que la Organización Mundial de la Salud, estableció desde 2003, el 10 de septiembre como el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, con el objetivo de que las naciones del mundo implementen y promuevan acciones para su prevención, y
en este municipio de decidieron aprovechar este viernes, para poder impartir pláticas a estudiantes, que es donde más se necesita la participación, informó la titular del área de Salud Mental de la Jurisdicción Rosalinda Sequera Gallardo. Informaron que las principales medidas de prevención del suicidio basadas en pruebas, incluyen restringir el acceso a los medios para el suicidio; por ejemplo: armas de fuego, pesticidas, entre otros, acompañados de políticas de salud mental y reducción del alcohol, y promover la información mediática responsable sobre el suicidio.
Los suicidios y los intentos de suicidio, tienen un efecto dominó que afecta no solo a las personas, sino también a las familias, las comunidades y las
sociedades, los factores de riesgo asociados al suicidio, como la pérdida laboral o financiera, el trauma o el abuso, los trastornos mentales y por uso de sustancias y las barreras para acceder a la atención médica oportuna.
Las autoridades de salud informaron que la Jurisdicción Sanitaria cuenta con el módulo de salud mental que es totalmente gratuito para toda la población, aunado que el Hospital IMSS Bienestar ya cuenta con una casa de atención contra adicciones y también para apoyo psicológico a niños y adolescentes, además del Centro CAPA y en la Congregación de Santiago de la Peña, otro módulo de salud mental, todo con la atención gratuita para apoyar a la población que lo necesite
REDACCIÓN TUXPAN
Derivado de que el pasado lunes, a través de la Agencia Municipal Barra Norte se presentó un plan estratégico al secretario de seguridad pública y al alcalde José Manuel Pozos Castro, este viernes se logró establecer un módulo en el que estará personal de las áreas se seguridad y Turismo para brin-
dar la atención en forma inmediata a quienes lo soliciten, confirmó el Agente Municipal Gabriel Gómez Ruiz.
Informó que este plan estratégico fue aprobado y donde a través de un análisis se consideró un puesto de seguridad permanente para que se instale cada fin de semana de viernes a domingo en un horario de 10:00 AM a 6:00 PM en la bajada del puente de Tampamachoco,
dentro de esta comunidad, por tratarse de un punto Estratégico por el que transitan los turistas vacacionistas y los propios habitantes de este puerto.
Se realizó en punto de las 10:00 horas el banderazo de arranque de este nuevo plan estratégico de seguridad, el cual tiene como objetivo principal, explicó Gómez Ruiz, garantizar la seguridad de los habitantes y del turismo que vista nuestra
Próximamente estará visitando las instituciones educativas de Tuxpan para invitar a los niños y niñas a que participen en los torneos locales
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Deportistas de Tuxpan reinician actividades luego del receso escolar que tuvieron durante los meses de julio y agosto, y en el caso del básquetbol, el Presidente de la Liga Federada, Gregorio Calvillo informó que en este mes reinician la actividad y para el día veintitrés de septiembre, van a tener la premiación de todos los niños que participaron en las categorías de chupón, mini, micro pasarela y cadete.
Además comentó que están por lanzar la convocatoria para trabajar con jóvenes de secundaria y preparatoria, para comenzar un nuevo torneo, luego del regreso a clases que ya se dio el pasado 28 de agosto.
El también entrenador, explicó que estas actividades son con el objetivo de que los
jóvenes y los niños tengan oportunidades de realizar algún deporte e impulsarlos en sus talentos deportivos, para que el día de mañana cumplan sus sueños y puedan jugar en equipos de gran importancia a nivel Nacional o Internacional.
Aseguró que el municipio tiene mucho talento en cuestiones de basquetbol, por ello buscan la manera de apoyarlos no tanto realizando cobros para que ganen unos cuantos, sino para apoyar realmente el deporte.
El entrevistado agradeció a todos los padres de familia por el apoyo que les están dando a sus hijos, por llevarlos a los entrenamientos, a participar en los torneos y apoyarlos cuando tienen que salir de la ciudad para juegos en otras partes del estado de Veracruz.
Agradeció también a los entrenadores por el tiempo que dedican a los niños y por el compromiso que tienen cuando salen a representar a Tuxpan a torneos estatales, como en el caso de Poza Rica y Papantla, donde tuvieron una destacada participación.
Mencionó que próximamente estará visitando las instituciones educativas de Tuxpan para invitar a los niños y a las niñas a que participen en los torneos locales de basquetbol y se integren en alguno de los equipos que posteriormente estarán conformando, para que puedan jugar y practicar el deporte que les gusta y apoyarlos si es que se quieren dedicar hacer basquetbolistas profesionales.
localidad, así como una mejor organización evitando la impunidad de actos delictivos que se pudieran presentar, considerando que este punto es la entrada y salida de la comunidad.
La comunidad avaló está iniciativa y afirmaron que se requieren más acciones como ésta, por ello harán frente común con quien los representa y así seguir mejorando los inmuebles con que cuenta esta Agencia
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El personal del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA ) manifestó que leer y escribir abre la puerta al conocimiento de los derechos para ejercerlos y ser mejores personas, así como tener otras oportunidades en la vida, por lo que siguen trabajando para poder entregar más constancias de alfabetización y certificados de primaria y secundaria a igual jóvenes y adultos que van concluyendo sus estudios.
Recordó el Técnico Docente, Bibiano Herrera, que desde 1967, el día internacional de la alfabetización se celebra cada año en
Municipal que si bien se ha mantenido requiere del apoyo que se le está dando, indicaron.
Finalmente Gabriel Gómez Ruiz agradeció al munícipe que les reciba las propuestas que le hacen y que ha aprobado, porque se trata “de la ayuda directa a la población y quienes visitan el lugar”, indicó y dijo que el próximo proyecto será iluminar la zona de la playa para dar garantía de seguridad a los bañistas.
todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.
En la celebración del Día Internacional de la Alfabetización se destacó que con esas habilidades, las personas pueden plasmar y leer sus ideas y pensamientos para reafirmar su autoestima y comunicarse con los demás lo que les lleva a cambiar su vida personal desarrollando esas habilidades. No obstante, a pesar de los logros alcanzados, los desafíos persisten, ya que 763 millones de jóvenes y adultos que carecen de habilidades básicas de lectura y escritura, la reciente crisis del covid-19 y otras crisis, como el cambio climático y los conflictos, han incrementado estos desafíos.
Se recordó que las oficinas de la institución están ubicadas en la calle Jesús, C. González Ortega 22, Centro, además de la plaza comunitaria que está en el parque “Reforma” donde también se les brinda atención y orientación a quienes buscan terminar sus estudios de primaria o secundaria.
REDACCIÓN TUXPAN
Con la recta final del año, en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, los comerciantes esperan un muy buen repunte económico, sobre todo por las ventas ante las diversas actividades y celebraciones que se tienen en el país, que benefician a este municipio, por esta razón los locatarios del mercado Héroes del 47 ya se preparan con productos de calidad, para ofertar lo mejor a los clientes.
Para este mes de septiembre, comentan que tienen listo los rábanos, la carne y demás productos para el tradicional pozole, así como todo lo necesario para los tradicionales antojitos mexicanos, de la misma forma, cuentan con cocinas dentro del centro de abastos, para que puedan hacer sus pedidos los ciudadanos que no tengan la oportunidad de cocinar en sus hogares, manejando unos buenos precios para todo el público.
El presidente de los locatarios del mercado Edgar Córdoba, señaló que están trabajando a marchas forzadas
YHADIRA PAREDES
XALAPA
para cumplir con la demanda que tiene la población y agradece a toda la ciudadanía la confianza que tienen en los locatarios del mercado Héroes
del 47, los invitan a seguirlos visitando, puesto que se esfuerzan por siempre tener la fruta y verdura fresca, carne de la mejor calidad, un lugar lim-
pio por dónde transitar a pesar del deterioro que el tiempo ha hecho en este espacio. Dijo que siguen trabajando en la directiva, para seguirle
Por hechos de inseguridad: Canacintra
La Fiscalía General del Estado (FGE) lleva a cabo la investigación sobre la desaparición de seis trabajadores de la construcción que fueron desaparecidos en la ciudad de Tres Valles el pasado 26 de agosto.
Así lo dio a conocer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, fueron informados por la FGE de que hay avances importantes.
“Hay avances importantes, las familias fueron informadas de estos avances y que siguen las investigaciones (sobre líneas de investigación) no nos dijo nada, pero lo que sí es que ya está enrutada una investigación muy avanzada para dar con el paradero de los albañiles.”
Cuestionado en torno a si se trató de un “levantón”, dijo que será la Fiscalía General del Estado la que de la información al respecto.
“Lo que hoy nos informó es que hay avances importantes para las familias” y evitó adelantar si tiene que ver con temas de la delincuencia organizada.
Hay que señalar que familiares de Óscar Ramírez Miranda, de 18 años; Ever Yahir de los Santos Morales, de 24; Cristian Iván Melchor Anell, de 30; José
de Tres Valles.
Los trabajadores de la construcción, originarios en su mayoría del Puerto de Veracruz y uno más de Lerdo de Tejeda estaban trabajando en la construcción de la calle Ricardo Flores Magón, zona centro de ese municipio, de donde desaparecieron el pasado 26 de agosto y por quienes se emitieron fichas de búsqueda por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda.
»YHADIRA PAREDES Xalapa, Ver.- Hasta en un 50 por ciento se ha incrementado el costo de transporte de carga, ante el delito de robo que se observa en las carreteras estatales y principalmente en la autopista Córdoba-Puebla, en la zona de las Cumbres de Maltrata, pues se han visto obligados a contratar seguros y personal de resguardo de las unidades.
Así lo dio a conocer Miguel Hernández Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la, Industria de la Transformación en Xalapa, quien indicó que siguen enfrentando robos
haciendo mejoras al mercado y también tratan de mantener buenos precios a pesar de los altos costos que han incrementado los distribuidores.
de transporte, mercancías.
“Tenemos la carretera más peligrosa, esto incrementa para nosotros como empresarios porque tenemos que pagar seguros, empresas que lleven un transporte secundario en donde nos estén cubriendo. Si un flete antes nos salía en 20 mil pesos, ahorita nos están cobrando 30 mil pesos en la ruta Veracruz Puerto a la Ciudad de México”.
Y aunque, reconoció que las autoridades estatales y federales han adelantado que establecerán estrategias de seguridad, este tipo de hechos impactan directamente en los costos de los seguros.
“Tenemos que trabajar, porque este incremento en los seguros, impacta directamente a lo que es el consumidor final, todo esto se traslada al consumidor y reducir las utilidades”.
Hernández Díaz señaló también que los costos de los seguros, ante los incidentes en la zona de Maltrata, han incrementado por parte de las empresas.
Finalmente, consideró que se debe fortalecer las estrategias en coordinación con las autoridades estatales para evitar estos robos.
»REDACCIÓN Cerro Azul.- El Técnico en Urgencias Médicas José Ángel Gómez Barrios es el recién nombrado Director de Protección Civil en este municipio, quien asegura fortalecerá la cultura de la prevención y habrá una mayor coordinación con otros grupos de emergencia, para seguridad y bienestar de las y los cerroazulenses.
Luego de asumir el cargo como director de Protección Civil (PC) y de concluir el proceso de entre-
ga-recepción, Gómez Barrios dijo tener claro los objetivos que perseguirá para trabajar a favor de las y los habitantes de Cerro Azul en condiciones de vulnerabilidad y para prevenir hechos que pongan en riesgo el bienestar físico de los habitantes. Esta nueva asignatura será de gran ayuda ya que las zonas vulnerables a fenómenos meteorológicos pueden verse afectados ante un desastre o emergencia, además de que se instruirá a niños y adultos
para fomentar la cultura de la protección civil, así como el autocuidado para que la ciudadanía sepa qué hacer ante alguna contingencia. Dado que la geografía de Cerro Azul cuenta con varios arroyos que se entrelazan y atraviesan la ciudad, es importante que este grupo de emergencia esté en alerta cuando ocurran aguaceros ya que estos afluentes son de respuesta rápida y en ocasiones se han salido de su cauce, provocando afectaciones.
la visita este mes, ya que sólo atenderán un único día »REDACCIÓN
Cerro Azul.- Después de que fue suspendida la instalación del módulo del Instituto Nacional Federal (INE), por problemas técnicos en su sistema, nuevamente se dan a conocer fechas para que los solicitantes puedan tramitar la credencial de identificación, sin tener que trasladarse hasta las oficinas distritales y de esta manera aminorar los gastos que implica la renovación de dicho documento.
La demanda de la ciudadanía
será mucha ya que en el presente mes sólo se instalará el módulo un día y será el 21 de septiembre, debido a la suspensión ya mencionada que este medio de comunicación informó oportunamente a la ciudadanía.
Durante el próximo mes de octubre del año en curso, sólo se contará con este servicio dos días, específicamente el 4 y 18 de octubre; posteriormente el 1 y 16 de noviembre y para cerrar este año en el mes de diciembre sólo se atenderá los días 1, 14 y 19; más adelante se darán a conocer las nuevas fechas para el próximo año.
De tal manera que las fechas de atención al público del INE, fueron reducidas en comparación a los primeros seis meses del presente año, de otro modo los solicitantes de la credencial de elector tendrán que viajar a las ciudades de Tuxpan y Álamo para realizar este trámite que les generara tiempo y dinero.
respuesta rápida que atraviesan la ciudad
REDACCIÓN TAMIAHUA
Desangelada luce la cabecera municipal con la casi nula decoración con motivo de las fiestas patrias, que hasta el momento solo incluye el Palacio Municipal y el Edificio del Sistema DIF Municipal.
Mientras en otros municipios se han esmerado por resaltar el fervor patrio colocando elaborados adornos e iluminación en los principales edificios públicos e históricos de Tamiahua, sigue reinando la austeridad como la mayoría de los eventos organizados por el gobierno local.
La decoración que ha sido colocada en las principales calles de la Villa son apenas unos cuantos banderines tricolor que sólo llegan hasta el edificio del DIF y en la zona centro donde está el Palacio Municipal, edificios que tampoco cuentan con espectaculares motivos patrios para dar realce a esta portante fiesta mexicana.
Con conocimiento de la falta de organización del gobierno en turno, la población del municipio de Tamiahua tiene pocas expectativas al respecto de la festividad y de la tradicional noche del Grito de Independencia, ya que como es costumbre hasta hoy no se ha dado a conocer el programa artístico y cultural, y
REDACCIÓN TAMIAHUA
Luego de que vecinos de la calle Rivera hicieran notar la falta de limpieza y mantenimiento de las áreas verdes en el Boulevard de la Rivera y otras áreas del municipio de Tamiahua, personal de servicios generales del Gobierno Municipal realizaron trabajos de desmonte de las áreas verdes y banquetas.
Los señalamientos de la falta de acciones en estos sitios fueron hechos en el Diario de Tuxpan, por ello fueron tomadas en cuenta por el gobierno que preside Guadalupe Rodríguez, que realmente tenía descuidadas las banquetas y áreas verdes de este municipio.
Afortunadamente, estos temas que preocupaban a la población tanto por el aspecto de la Villa como por salud y seguridad de los peatones ya están siendo atendidos y este viernes se desmontaron áreas céntricas de la cabecera municipal.
mucho menos se sabe si habrá algún evento recreativo. Siendo Tamiahua un municipio turístico donde el Gobierno local debería aprovechar estas fechas para atraer al turismo con eventos de auge y bien organizados hasta el momento no existe un itinerario de las actividades a desarrollarse la noche del 15
de septiembre, no se sabe a qué hora será el Grito, ni si habrá algún evento artístico que valga la pena.
Tamiahuenses esperan que este festejo no resulte gris y aus-
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Con la intensión de dar seguimiento a las acciones emprendidas por el órgano municipal en materia de protección civil, el Enlace Regional de PC Tuxpan comisionado en el municipio de Tamiahua se reunió con el personal de Protección Civil Municipal para realizar la verificación del programa de Actividades 2022-2025.
En esta reunión se establecieron los protocolos a seguir durante las Fiestas Patrias, con el objetivo de aplicar estrategias y medidas de seguridad convenientes para evitar y
tero como las limitadas decoraciones patrias y los anteriores eventos como Carnaval y Feria del Ostión cuyos elencos artísticos fueron una decepción para el turismo.
prevenir incidentes, así mismo, se platicó sobre la participación en el próximo Macro Simulacro Nacional.
Así también se exhortó a los elementos de Protección Civil a seguir atentos a las incidencias en la zona de playa y carreteras especialmente durante los fines de semana ya que este municipio con vocación turística constantemente recibe visitantes.
Del mismo modo el Enlace Regional Comisionada en la Villa reconoció la disposición de los elementos de PC quienes se mantiene en servicio 24/7 disponibles a los requerimientos de auxilio, en playa, tierra y en más carreteras para procurar el bienestar de vacacionistas y pobladores de Tamiahua.
Así mismo, se coordinarán las acciones a realizar durante el próximo simulacro de temblor que año tras año se realiza a nivel nacional en instituciones educativas, públicas y órganos de gobierno para concientizar a la población sobre la importancia de actuar correctamente durante un fenómeno de ese tipo, así como instituir a la población sobre las acciones a seguir en caso de encontrarse en este situación.
Pobladores esperan que el desmonte de banquetas sea general y no despejen las aceras de la zona turística, ya que aseguran son varias las áreas verde y banquetas en montadas que sirven de criadero de moscos y alimañas que atentan contra la salud y seguridad de la población en varios puntos de la Villa, por lo que piden la población hagan una revisión de estos sitios.
REDACCIÓN NARANJOS
Con miras a los festejos del 113º Aniversario de Inicio de la Independencia de México, el alcalde José Luis Banda Cruz sostuvo importante reunión con representantes de los distintos cuerpos de seguridad
y auxilio del municipio, que serán los encargados de garantizar el orden y la tranquilidad durante los eventos próximos a realizarse. El acto masivo que reunirá al mayor número de personas, concentradas en un espacio al aire libre pero reducido, será el Grito de Independencia,
que se desarrollará la noche del viernes 15, en el que tradicionalmente se utilizan artefactos pirotécnicos, por lo que se requerirá la mayor atención por parte de dichos organismos. Asimismo, el sábado 16 tendrá lugar el tradicional desfile conmemorativo, para lo cual se
Les indican el proceder que deben observar como primeros respondientes en casos de percances
»REDACCIÓN
CHONTLA.- Como parte de las acciones llevadas a cabo durante la Jornada de Atención Ciudadana realizada en esta localidad por la Secretaría de Gobierno, se llevó a cabo el Ciclo de Capacitación “Primer Respondiente y Puesta a Disposición”, así como el curso “Correcto llenado del Informe Policial Homologado”.
El adiestramiento fue otorgado por perso -
nal calificado de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad (SSP) y estuvo dirigido a integrantes de los cuerpos policiacos preventivos, tanto estatales como municipales, así como servidores públicos del área de los municipios de Chontla, Tantoyuca y Tepetzintla.
Las ponencias se efectuaron en la Biblioteca Municipal, como parte de la colaboración existente entre la SSP y las autoridades locales e incluyo además a 32 agentes y subagentes municipales, con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre el proceder que deben observar como primeros respondientes, desde el momento en el que toman conocimiento de algún percance, hasta la entrega o liberación del lugar de la intervención.
A la clausura del evento acudieron el director general del Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública, Guilebaldo Maciel Mercado: la secretaria técnica del Consejo Estatal de Población, Soraya Prado Rivera, y alcaldes de la región norveracruzana.
realizó la coordinación respectiva, con objeto de salvaguardar la integridad de los alumnos de los diferentes planteles educativos que tomarán parte, en los niveles de primaria, secundaria, bachillerato y educación superior.
Tomaron parte elementos de la Unidad Municipal de
Conmemoran el 15º aniversario de la fundación del Instituto Tecnológico
Superior de Naranjos »REDACCIÓN
NARANJOS.- Con gran entusiasmo, numeroso grupo de jóvenes que cursan sus estudios en el Instituto Tecnológico Superior de Naranjos (ITSNA) desfiló sobre la avenida justo Sierra, junto con sus maestros y demás personal que ahí labora, con el fin de conmemorar el 15º aniversario de la fundación del plantel.
El trabajo de un selecto equipo de entusiastas profesionistas, algunos de los cuales ya
Protección Civil, Secretaría de la Defensa nacional (Sedena), Cruz Ámbar, Delegación Número 29 de Tránsito y Seguridad Vial y Policía Municipal, así mismo ediles y directores de las áreas de Desarrollo Social, Comercio, Educación, Turismo y Desarrollo Económico.
fallecieron, fue determinante para la creación del plantel, como una opción para que los jóvenes naranjenses ya no se vieran en la necesidad de emigrar a otras ciudades como Tampico o Xalapa, entre otras, para cursar una carrera profesional.
Fue el 17 de septiembre de 2008 cuando inició el primer ciclo escolar del ITSNA, fungiendo en aquel entonces Andrés Obando Torres como presidente municipal y siendo su primer director Edgar Emilio Álvarez Bigurra, que sentaron precedente para conformar la máxima casa de estudios de la región de la Sierra de Otontepec y la Laguna de Tamiahua.
Tal vez a muy pocos o ninguno de los estudiantes actuales le signifiquen nombres como Carlos Hernández Melara, Armando Medina Santillán, Enrique Cuervo Camacho o José Luis Reséndiz Saldívar, por citar algunos, pero fue gracias a ellos que cuentan con hoy una escuela de nivel superior donde seguir preparándose al culminar su bachillerato.
REDACCIÓN XALAPA
Con el objetivo de coadyuvar en el proceso de revisión de las actualizaciones de los Planes Municipales de Desarrollo (PMD), el Congreso del Estado, por conducto de la Secretaría de Fiscalización, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) realizaron una reunión para continuar el proceso de elaboración de los lineamientos que deberán seguir los entes municipales para el cumplimiento de la Ley de Planeación.
El director de Normatividad, Control y Seguimiento, Edmundo Macario Álvarez, destacó la importancia del proceso de revisión de los instrumentos de planeación por parte de las autoridades municipales, toda vez que, a más de 18 meses de gestión, deberán realizar una evaluación y, en su caso, modificación de sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Celebran Secretaría de Fiscalización, Orfis y Sefiplan reunión de trabajo de cara a las acciones de los entes municipales para el
En la sesión participaron la directora general del Sistema Estatal de Planeación de la Sefiplan, Adela Gutiérrez Clemente, y el director de
Evaluación Financiera y Programática del Orfis, Marco Arturo Rodríguez Nolasco, entre otros servidoras y servidores públicos.
La Ley de Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en el Artículo 44, establece que los PMD deberán tener “una visión estratégica
El Padre de la Patria dio su vida para sacarnos de la esclavitud y la opresión,
»REDACCIÓN
»
YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver..- Tras descartarse como aspirante a un cargo de elección popular, el diputado local, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín aseguró que ninguno de sus compañeros diputados le ha dado cuenta de que pretendan dejar el cargo para participar en el proceso electoral 2023-2024.
Entrevistado en la Guardia de Honor en el monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, el legislador coordinador de la bancada de Morena dijo que no quiere contender por un cargo de elección popular.
Al ser cuestionado al respecto, señaló “eso todavía lo estoy madurando, lo estoy meditando, pero a razón de ser sincero no quisiera participar”. No descartó que pudiera sumarse al equipo de Rocío Nahle, quien manifestó que podría contender por la candidatura a la gubernatura del estado.
-¿Podría irse como coordinador de campaña de Rocío Nahle?, se le preguntó a Gómez Cazarín.
-Si ella lo decide o si ellos lo decide así lo tendría que meditar yo.
Por otra parte, los diputados que podrían buscar participar en las elecciones, el legislador dijo que hasta el momento ninguno le ha expresado su intención.
“Ninguno, los diputados hoy están concentrados en el trabajo del Legislativo y ahora sí que es de respetarse si alguno de ellos quiere participar en la elección del 2024 tendrá que pedir licencia”.
Dio a conocer que si los diputados así lo deciden desde este día hoy podrían pedir permiso para su encargo.
Finalmente, aseguró que las amenazas en su contra sí fueron ciertas, rechazó que haya simulado nada, por lo que evalúa presentar denuncias.
XALAPA.- Las y los integrantes de la LXVI Legislatura del estado, encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza, y por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, realizaron la Guardia de Honor ante el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, en conmemoración por el CCXIII aniversario del inicio de la lucha por la independencia nacional.
Tras el depósito de la ofrenda floral, la
integral para el desarrollo sostenible a mediano y largo plazo, armonizados con las estrategias estatales, nacionales e internacionales”.
legisladora Margarita Corro pronunció un discurso en nombre del Congreso de Veracruz, en el que deseó que el tributo que este día se rindió a Don Miguel Hidalgo sirva para que las nuevas generaciones reconozcan al Padre de la Patria y a todas las personas que entregaron su vida para sacar a esta nación de la esclavitud y la opresión.
Previamente, la Diputada dijo que 300 años de esclavitud parecieran poco en la actualidad y esto tiende a que se olvide a los héroes que dieron a las y los mexicanos una tierra libre para vivir con dignidad.
Agregó que el Poder Legislativo de Veracruz reconoce y enaltece la figura del sacerdote, militar y académico, nacido en Pénjamo, Guanajuato. “Esta ofrenda floral es para recordarnos a todas y todos el legado del conocido como Cura Hidalgo o mejor aún, como el Padre de la Patria”, expresó. La legisladora recordó que Don Miguel Hidalgo fue un hombre culto y políglota, “no tanto de lenguas extranjeras, sino de lenguas nativas de sus feligreses, como el otomí, náhuatl y purépecha; sabedor en todo momento de las necesidades y penurias de los más pobres, de los esclavos y peones de las grandes haciendas o minas españolas”. Por último, las y los legisladores firmaron el libro conmemorativo.
Confirma que hasta hoy ningún diputado ha notificado querer dejar el cargo para participar en el proceso electoral 2023-2024
MÈXICO
Después de que la presentadora de televisión y exreina de belleza, Alicia Machado, acusó a su expareja, José Manuel Figueroa, de haberla golpeado, el artista se defendió durante una entrevista en vivo, en el programa ‘Sale el Sol’, ante la polémica. Esto fue lo que dijo. El compositor y cantante José Manuel Figueroa alzó la voz ante las acusaciones que hizo su expareja, Alicia Machado, en un reality show, donde señaló que él supuestamente la había golpeado, pateado y amenazado de muerte. Por lo cual, el artista implicado en el escándalo se defendió y contó su versión
Ante la historia que relató Alicia Machado sobre haber sido golpeada, el día de su cumpleaños, por José Manuel Figueroa, tras preguntarle cómo iban a celebrar la fecha. El artista explicó su versión; incluso, mencionó a dos presuntos testículos: Ricardo Tinajero y Antonio Arciniega, quienes habrían trabajado con la celebridad con los títulos de relaciones públicas y representación.
Según lo que contó José Manuel Figueroa, todo habría comenzado por un ataque de celos por su entonces expareja Alicia Machado. De hecho, él la acusa de golpearlo, mientras le planeaba la fiesta de cumpleaños.
De acuerdo con lo revelado, José Manuel Figueroa quería cancelar la fiesta después de un supuesto ataque de celos y golpes recibidos por Alicia Machado, pero decidió
continuar con el evento, el cual se celebró en su propiedad. Sin embargo, al otro día, el compositor rompió con la exreina de belleza, pidiéndole que se fuera de su casa.
De acuerdo con la versión de José Manuel Figueroa, su expareja Alicia Machado se molestó de sobremanera tras la petición de que se retirara de la casa del artista. Por lo cual, él nunca la golpeó, sino que ella presuntamente fue quien tuvo la intención de agredirlo con un objeto punzocortante, pero fue detenida por su representante y la persona de relaciones públicas.
Además de defenderse de las acusaciones de haber golpeado a Alicia Machado, José Manuel Figueroa negó haber amenazado de muerte a su expareja, pese a que ella lo aseguró en el reality show. Es más,
BOGOTÁ
Una situación que provoca muchas quejas contra los aeropuertos y las aerolíneas tiene que ver con los empleados que tratan las maletas de los viajeros sin cuidado, basta recordar lo que le ocurrió a la conductora de Sale el sol Joanna Vega-Biestro durante un viaje a Orlando, Florida.
el compositor señaló que él fue intimidado, debido a que la exreina de belleza supuestamente había tuvo una relación con un narcotraficante mexicano.
Tras defenderse de las acusaciones que hizo Alicia Machado de supuestamente haberla golpeado, José Manuel Figueroa fue cuestionado por los conductores del programa ‘Sale el Sol’, sobre empezar una batalla legal contra su expareja por las declaraciones que hizo en el reality show. Ante esto, él respondió. Por último, José Manuel Figueroa lamentó las acusaciones que hizo Alicia Machado en su contra, por supuestamente haberla golpeado, pues considera que es injusto para él y para otras mujeres que han luchado para que su denuncia sea visibilizada en las instancias legales y no en un reality show.
Ahora otra celebridad vivió una situación similar y la denunció en sus redes sociales: el cantante colombiano Juan Pablo Vega consiguió y exhibió la grabación del momento en que un empleado del aeropuerto de Bogotá maltrata sus instrumentos al subirlos al avión. El pasado 6 de septiembre, en su cuenta de Twitter (@ JuanPVega) el músico compartió un mensaje y una grabación sobre este desafortunado suceso.
“Muy triste y mucha impotencia ver a plena luz del día, sin ningún tipo de vergüenza, al frente de sus supervisores y al frente de quienes depositamos la confianza en su servicio, este tipo de maltrato a nuestros instrumentos”, escribió Vega.
Además, etiquetó en su publicación a la aerolínea responsable de su viaje, Wingo, y al Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en Bogotá. “Ayúdenme con un RT”, pidió a sus seguidores para hacer eco de esta denuncia.
En la grabación, se ve a un empleado de chamarra naranja sacando los estuches de los instrumentos de Juan Pablo de un pequeño vehículo para ponerlos en la banda de ascenso al avión, pero el trabajador lo hace de manera muy brusca, empujándolos y jalándolos, incluso uno de los paquetes – al parecer una guitarra - se le cae al piso y él ni se inmuta.
Esta situación ocurrió durante el viaje que el conocido por canciones como Nada personal y Lo volvería realizó a Lima, Perú, para dar un show el 7 de septiembre.
AGENCIAS MÈXICO
El bailarín José Eduardo, mejor conocido como Medio Metro, reapareció y reveló que se va de México para trabajar en Estados Unidos tras ser viral en TikTok.
A través de una entrevista, realizada por medios de comunicación, el bailarín aseguró que “se vienen cosas mejores”. Detalló que la próxima semana de septiembre asistirá a una cita para generar su visa, porque lo están “pidiendo” en el país vecino. Medio Metro se hizo famoso en el internet cuando trabajó con el Sonido
Pirata; ahí era identificado por su peculiar traje de ‘El Chavo 8’ y su bailé, además, de que el mismo sonidero es quien anunciaba los pasos que tenía que realizar.
El bailarín, tras ser cuestionado por los derechos de su nombre, detalló que su doble, Richard, no quiere retirar el nombre de “Medio Metro”, pero que no va a permitir que se lo quiten, ya que aseguró “le ha batallado y sufrido”.
Destacó que para comprarle su nombre artístico le ofrecieron 100 mil pesos, pero dijo el nombre le pertenece y que aunque le ofrezcan más de esa cantidad no lo vendería: “Yo estoy para trabajar (con
el nombre)”. Aprovechó para revelar que sus abogados ya trabajar en el asunto y que espera pronto resuelva el tema.
José Eduardo o Medio metro, al inicio del 2023, se convirtió en uno de los personajes más populares de TikTok, ya que sus pasos se volvieron la sensación de aquel momento.
Aunque su popularidad inició con el Sonido Pirata, pero luego de volverse tendencia se separó y empezó a hacer una carrera en solitario; contrató un manager que maneja su imagen. Medio Metro es originario de León, Guanajuato, a través de una entrevista, confesó que cuando era joven era acosado por otros niños debido a su estatura. A raíz de ello llegó a pensar en el suicidio, por lo que ahora, el baile le dio un nuevo sentido a su vida.
AGENCIAS
MÈXICO
Una de las giras más esperadas de este 2023 es la de la agrupación RBD, ya que durante 15 años estuvieron ausentes de los escenarios. No obstante, ahora se ha dado a conocer que no todo ha sido color de rosa porque presuntamente parte de su equipo se contagió de Covid-19.
La información fue difundida por el medio extranjero People en Español, a través de su página de internet; ahí escribieron que presuntamente el equipo no fue el único que ha presentado síntomas de la enfermedad debido a que la vocalista Anahí también “podría” estar contagiada de coronavirus.
De acuerdo con el medio extranjero, para llegar a esta información tuvieron el testimonio de una fuente cerna de RBD, quien les aseguró que a pesar de la enfermedad la agrupación no va a dejar de hacer su gira internacional. Esto debido a que la agrupación no le quiere fallar a su público que los ha esperado por 15 años de ausencia. El medio agregó que solicitó una entrevista al representante de RBD, pero no han tenido respuesta.
RBD, hasta el momento en sus redes sociales, no se han pronunciado al respecto. La última publicación que realizaron fue realizada el día 7 de septiembre; en ella promocionaron el tema: Hoy que te vas. Del álbum ‘Empezar desde Cero’.
Cantante compartió 10 imágenes que dejan ver cómo ha vivido los días después de terminar su relación
AGENCIAS
AGENCIAS
MÈXICO
afectados”, informa el comunicado. ¿Qué fechas cancelaron los Black Eyed Peas?
El 2023 tuvo rupturas por doquier en el mundo del espectáculo. Pero la de Rosalía y Rauw Alejandro nadie la vió venir. La pareja informó de su separación en el medio de la preparación de su matrimonio, que había sido anunciado hace apenas unos meses. Desde entonces, ambos aparecían en los compromisos laborales, como conciertos, presentaciones o estudios de grabación, mientras atravesaban el duelo. Rauw Alejandro incluso llegó a llorar encima de una tarima, mientras interpretana un tema que le recordó a la cantante española.
Miami, con una expresión de tristeza que preocupó a sus millones de fans. En un video, se puede observar a Rosalía manejando una imponente camioneta FORD Raptor con una mano en el volante, la otra afuera del carro, y una mirada cansada e inexpresiva en su rostro.
En el medio de todo esto, había hecho una especie de black out en las redes sociales para evitar el contacto con la gente mientras superaba este duro proceso.
El grupo Black Eyed Peas canceló varias fechas de la gira que tiene prevista por México en octubre, así lo dio a conocer un comunicado que compartió el Auditorio Citibanamex, de Monterrey.
Por “complicaciones en la logística”, la agrupación estadunidense no se presentará en Ciudad de México el próximo 7 de octubre.
Otras ciudades donde no se presentará la banda son: Puebla, Tijuana, Monterrey, Mexicali y Guadalajara. Las plazas que no se vieron afectadas por esta situación son: Torreón, Querétaro, Mérida y Cancún. “Complicaciones en la logística han obligado a realizar unos ajustes en el tour y a cancelar algunas fechas, lamentamos mucho a todos los fans
Las ciudades que la banda ya no visitará en su gira son: Monterrey - 3 de octubre, Ciudad de México - 7 de octubre, Puebla - 12 de octubre, Tijuana - 19 de octubre, Mexicali - 20 de octubre, Guadalajara - 21 de octubre.
Estos son los conciertos que siguen en pie: Torreón - 30 de septiembre, Querétaro - 5 de octubre, Mérida - 13 de octubre, Cancún - 14 de octubre.
El comunicado señaló instrucciones específicas para los fans que adquirieron entradas para el show de Monterrey: “Podrá hacer su rembolso a partir del próximo jueves 14 de septiembre en el punto de venta donde adquirió sus boletos”
Mientras que para el resto de las ciudades afectadas “las boleteras te apoyarán en el trámite de tu reembolso”, indicó.
Mientras que Rosalía había sido vista manejando su auto por las calles de
Pasaron 45 días para que a la cantante se le volviera a ver sonreír. Posteó unas bombas de fotos en su cuenta de Instagram este jueves 7 de septiembre, después de que la última pubicación había sido el 24 de julio.
AGENCIAS
MÈXICO
El consejero del INE, Martín Faz, informó que seis personas cumplieron con la documentación para solicitar la candidatura independiente a la presidencia en 2024.
Las personas que consiguieron su constancia son: Eduardo Verastegui, Ulises Ruiz, Rocío Gabriela González, César Asiain del Castillo, Eric Flores y Ofelia Edgar Mares.
Sin embargo, 21 personas no entregaron su documentación
Un sismo de magnitud 4.8 se registró a las 13:27:56, con epicentro en Coyuca de Benítez, en Guerrero. Según los primeros reportes, el temblor fue percibido en varias ciudades de ese estado, entre ellas, Acapulco.
Este es el cuarto sismo que se registra hoy, viernes 8 de septiembre de 2023.
El primero ocurrió al Norte de Crucecita, Oaxaca, con una magnitud de 4.3, reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en sus redes sociales. El temblor se registró cerca de las 12:34 am con una profundidad de 61 kilómetros.
Posteriormente, el Sismológico Nacional informó de un sismo de magnitud 5.8, a 147 km al oeste de Cihuatlán, Jalisco, a las 09:53 horas de hoy, viernes 8 de septiembre 2023, que posteriormente ajustó a magnitud 5.7
Posteriormente, el mismo organismo reportó un segundo temblor de “magnitud 5.9 Loc. 199 km al OESTE de CIHUATLAN, JAL 08/09/23 10:36:59 Lat 18.85 Lon -106.41 Prof 10”.
Según los primeros reportes, el primer movimiento telúrico fue percibido en Colima y en Michoacán. Protección Civil de Jalisco reportó en redes sociales que “realiza monitoreo para identificar o descartar afectaciones en Jalisco por este sismo asimismo, se realizan recorridos de prevención. Se tiene conocimiento de que fue percibido en algunos municipios de la región costera y zonas aledañas”, pero hasta el momento no se mencionan heridos. El 7 de septiembre de 2017, a las 23:49:17 h, se registró un sismo de magnitud 8.2, localizado en el golfo de Tehuantepec, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. Fue sentido en el sur y centro del país. Dos días después del sismo, se habían registrado 482 réplicas y quince días después, 4326 réplicas, siendo la más grande de ellas de 6.1. El sismo causó la muerte de 99 personas, 79 en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
completa, por lo que tendrán 48 horas para subsanar estos requisitos. De lo contrario, quedarán descartados del proceso.
El consejero precisó que a partir del sábado, los aspirantes podrán comenzar con la recolección de 960 mil firmas para formalizar su candidatura.
Expuso que en la sesión de Consejo General de este viernes se definirán las fechas de pre-campañas, cuándo se tiene que entregar documentación, plataformas electorales y convenios. “Pero luego también
hay otro muy importante, que es el tema de los registros de las candidaturas, en donde se va a ver todo el tema de las acciones afirmativas, es decir, todas aquellas obligaciones que tendrán los partidos políticos para registrar candidaturas de personas en situación de vulnerabilidad, personas de comunidades indígenas, personas afromexicanas, personas con discapacidad, personas emigrantes que viven en el extranjero, incluso una nueva, que es personas en situación de pobreza”, añadió.
MÈXICO
Marcelo Ebrard impugnará la designación de Claudia Sheinbaum como Coordinadora de la Defensa de la Transformación en órganos de Morena, presentará una Asociación Política Nacional (APN) el próximo lunes y consultará el mecanismo para participar en la elección presidencial de 2024.
La alternativa de asumir la candidatura presidencial con Movimiento Ciudadano (MC) no fue cerrada, aunque se dijo que aún no hay negociaciones.
Anoche tras una reunión con sus grupos de apoyo, donde se dijo que no abandonarán Morena y mantendrán su exigencia de que se reponga el proceso de elección de la coordinación del movimiento de la 4T, se resolvió impulsar una APN.
Los ebradoristas apostarán por acreditar todas las irregularidades que
denunciaron con la esperanza de que el Consejo Nacional de Morena reconsidere. El objetivo, aseguraron las fuentes consultadas, es que el ex Canciller figure en la boleta presidencial el próximo año. El próximo lunes está convocada toda la estructura territorial, alrededor de
500 delegados, quienes escucharán de Ebrard cuáles serán los pasos a seguir en los siguientes meses.
Por la mañana, en una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Ebrard dijo que no veía ya lugar en Morena Por la noche, escribió en sus redes sociales que no estaba en su proyecto ir
por una candidatura independiente. Las posibilidades de inscribirse como candidato independiente se cerraron ayer y Ebrard no acudió al Instituto Nacional Electoral a solicitar su solicitud.
Alberto Esteva, del comité de apoyo a Ebrard, informó que el lunes será presentado un libro blanco de irregularidades ocurridas en el proceso. Dijo que un 20 por ciento de encuestas no fueron procesadas y no hay explicación de dónde se encuentran.
Reiteró que Claudia Sheinbaum recibió apoyo de funcionarios públicos en todo el País y que incluso hubo ventajas para la ex Jefa de Gobierno en el proceso, pues sus equipos de apoyo conocieron con anticipación las zonas donde se haría la encuesta, lo que favoreció que hicieran proselitismo indebido para ganar adeptos.
Esteva informó que los seguidores de Ebrard no saldrán de Morena y mantendrán su actitud crítica ante el proceso. Desmintió que el ex aspirante morenista se hubiera reunido ayer con Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano.
COREA DEL NORTE
Corea del Norte anunció este viernes que terminó la construcción de un nuevo “submarino nuclear táctico de ataque”, un arma destinada a reforzar su fuerza naval, aunque el ejército surcoreano dijo que la embarcación podría no estar operativa.
Este nuevo submarino fue presentado durante una ceremonia presidida por el líder norcoreano Kim Jong-un, quien afirmó que la embarcación forma parte de la “evolución del arsenal nuclear de la marina”, informó la agencia estatal norcoreana KCNA. Las imágenes difundidas por los medios estatales muestran a Kim, vestido con un traje ligero y un sombrero a juego, dirigiéndose a marineros en uniforme blanco junto al submarino, cuya proa está decorada con la bandera norcoreana.
Acompañado de militares vestidos con uniformes inmaculados y luciendo numerosas medallas, Kim inspeccionó el submarino que se estaba preparando para realizar una incursión de prueba. Según KCNA, insistió en “la necesidad” de equipar a los submarinos y otras embarcaciones de la marina “con armas nucleares tác-
ticas”. Sin embargo, el ejército surcoreano dijo que las afirmaciones de Pyongyang no deben ser tomadas al pie de la letra.
El aislado país ha realizado numerosas pruebas de armamento este año. En agosto, fracasó en su segundo intento de poner
AGENCIAS
TEXAS
Un día después de que un juez de distrito ordenó a Texas retirar de su frontera con México una barrera de boyas colocadas para frenar la inmigración, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Distrito detuvo ayer temporalmente el fallo.
La orden del juez solicita al estado que elimine por su propia cuenta la barrera de aproximadamente 305 metros, antes del 15 de septiembre.
En documentos presentados ayer, el equipo legal de Texas presionó al tribunal para que emitiera la suspensión de apelación, argumentando que el estado y sus intereses se verían irreparablemente dañados.
“Texas, según admite él mismo, ciertamente no necesita mover ninguna boya antes del 15 de septiembre para
cumplir con la orden del tribunal de distrito”, escribieron los abogados del Departamento de Justicia.
Asimismo, los licenciados argumentaron que la barrera era necesaria porque Texas se encuentra bajo “invasión” de los cárteles de la droga mexicana, apoyándose en una teoría legal que sostiene que los estados tienen el poder constitucional para hacer cumplir la seguridad fronteriza si su gente está en peligro inminente.
La decisión del panel suspendió esa orden, mientras el tribunal de apelaciones considera el caso. Por tanto, Texas no tiene que iniciar el proceso de eliminación de barreras, por ahora.
Cabe destacar que el Departamento de Justicia acusó al estado de colocar una valla en el límite internacional sin permiso. El gobierno de Biden también dijo que las boyas planteaban problemas humanitarios.
en órbita un satélite espía. En respuesta a estas pruebas, Corea del Sur y Estados Unidos fortalecieron su cooperación en defensa, llevando a cabo ejercicios militares conjuntos.
Según el centro de reflexión Iniciativa
AGENCIAS MIAMI
Lee, que avanza este viernes sobre el Atlántico occidental como un huracán mayor, bajó a la categoría 4, pero continúa siendo un “poderoso” sistema que amenaza playas y zonas costeras en las Antillas Menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Según el último reporte del NHC, el huracán se encontraba aproximadamente 910 kilómetros al este de las Islas de Sotavento (un archipiélago de las Antillas Menores).
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 250 kilómetros por hora con mayores ráfagas, por lo que Lee es un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5.
Su velocidad de traslación es de 20 kilómetros por hora mientras se mueve hacia el noroeste del Atlántico, y este movimiento se espera que continúe hasta principios de la próxima semana “con una significativa disminución de la velocidad de avance”, indicó el observatorio.
En la trayectoria pronosticada, detalla, se espera que Lee pase “bien al norte” de las Islas de Sotavento del norte, Islas Vírgenes y Puerto Rico durante este fin de semana y hasta las primeras horas de la próxima semana.
Es probable que se produzcan algunas fluctuaciones en la intensidad en los próximos días. Sin embargo, alerta el NHC, que tiene su
de Amenaza Nuclear, con sede en Estados Unidos, Corea del Norte dispone de una de las flotas de submarinos más importantes en el mundo, con entre 64 y 86 naves de este tipo. Sin embargo, los expertos dudan de que todos estén operativos debido a la edad de los buques. En 2019, los medios estatales mostraron a Kim Jong-un inspeccionando un submarino que nunca antes había sido visto.
Ankit Panda, analista que trabaja en Estados Unidos, agregó que las capacidades del nuevo submarino “no serán revolucionarias, pero aumentarán la complejidad de la amenaza nuclear planteada por Corea del Norte”.
Corea del Sur condenó la construcción del submarino. Kim In-ae, vocero adjunto del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, dijo que Pyongyang “está desperdiciando sus escasos recursos en el desarrollo inútil de armas mientras ignora las dificultades de vida de su pueblo”.
Las relaciones entre las dos Coreas están en su punto más bajo en años, con las gestiones diplomáticas estancadas después de los intentos fallidos por discutir la desnuclearización de Pyongyang.
sede en Miami, Florida, se espera que Lee siga siendo un “poderoso huracán” hasta principios de la próxima semana.
Se espera que las olas generadas por Lee alcancen partes de las Antillas Menores más tarde hoy, y que lleguen a las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, Puerto Rico, La Española, las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y Bermudas este fin de semana.
Lee había alcanzado la categoría 5 en las últimas horas con vientos que podrían llegar a máximas de 257 kilómetros por hora.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia afuera del centro hasta 55 kilómetors, mientras los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta los 220 kilómetros de su centro.
Se espera que se desarrollen condiciones peligrosas en zonas de playas alrededor del Atlántico occidental hasta principios de la próxima semana.
Por su parte, la tormenta tropical Margot, ubicada también en aguas del Atlántico, se espera que se fortalezca durante los próximos días.
A las 15:00 GMT, su centro fue localizado unos 930 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora mientras se desplaza hacia el noroeste del Atlántico.
Por el momento, no hay vigilancias ni avisos costeros vigentes para este sistema, informó el NHC.
‘Lee’ se dirige a las Antillas
Después de ganar la Copa Oro 2023, la Selección Mexicana dirigida por Jaime Lozano regresará a las actividades para disputar dos partidos amistosos correspondientes a la Fecha FIFA del mes de septiembre. Aquí te presentamos los detalles de los encuentros.
¿Cuándo juega México?
Tras ratificar a Jaime Lozano como director técnico, la Selección Mexicana tendrá dos partidos amistosos en el presente mes de septiembre. El primero de ellos será el próximo sábado 9 de septiembre cuando enfrente a Australia, una de las sorpresas en la pasada Copa del Mundo Qatar 2022.
El partido entre el “Tri” y Australia se jugará en el AT&T Stadium de la ciudad de Arlington en Texas, Estados Unidos. Las acciones comenzarán en punto de las 20:00 horas y lo podrás seguir completamente en vivo por TUDN y Azteca Deportes.
México jugará ante Australia.
MÉXICO
El rugir de los Lions de Detroit ensordeció uno de los estadios más sonoros de la NFL. En el arranque de la nueva temporada de la NFL, le pegaron 21-20 al campeón, Chiefs de Kansas City, que al igual que Patrick Mahomes, extrañó a Travis Kelce.
El touchdown inaugural de la temporada llegó con la conexión de Jared Goff con Amon-Ra St. Brown. En apenas su segunda serie ofensiva del primer cuarto, con 14 jugadas y 91 yardas avanzadas, se fueron al frente tras jugarse una cuarta oportunidad y dos por avanzar, donde aprovecharon la displicencia defensiva con un falso despeje.
El monarca de la NFL se desamarró en la segunda parte, sobre todo después que Hutchinson volviera loco a Jawaan Taylor e incomodara a Mahomes, quien encontró al novato Skyy Moore para empatar el duelo.
Sobreponiéndose a un fumble, Detroit se mantuvo dentro del juego
Pese a llegar a 20 pases para touchdown en juegos de apertura, desde su
debut en 2018, el quarterback sufrió su primera intercepción en estos duelos, cuando a Kadarius Toney se le fue el ovoide entre las manos, y Brian Branch recuperó para un pick six de 49 yardas en la devolución, que puso los cartones 14-14.
Con un poco de suerte, los Lions mostraron otra cara después del fumble que provocó Trent McDuffie al chocar a Marvin Jones. El balón lo recuperó el safety Bryan Cook y aminoró el ánimo de la ofensiva de Detroit, hasta que David Montgomery hizo recuperar la memoria. Sobreponiéndose a un fumble, Detroit se mantuvo dentro del juego
Pese a llegar a 20 pases para touchdown en juegos de apertura, desde su debut en 2018, el quarterback sufrió su primera intercepción en estos duelos, cuando a Kadarius Toney se le fue el ovoide entre las manos, y Brian Branch recuperó para un pick six de 49 yardas en la devolución, que puso los cartones 14-14.
Con un poco de suerte, los Lions mostraron otra cara después del fumble que provocó Trent McDuffie
al chocar a Marvin Jones. El balón lo recuperó el safety Bryan Cook y aminoró el ánimo de la ofensiva de Detroit, hasta que David Montgomery hizo recuperar la memoria.
Por tierra, el corredor se filtró por el centro para acarrear el balón hasta la anotación, para despertar, no sólo en el juego, sino también las sensaciones de ser un equipo de cuidado, con respuesta pese a los golpes anímicos, en los que sí cayeron los Chiefs.
Kansas City se encontró con una defensiva motivada
Kansas City, que antes se había separado con dos goles de campo (20-21), fue frenado por la motivada defensiva de Lions, cuando Rashee Rice fue derribado tres yardas detrás de la línea de golpeo.
Los Lions dejaron claro que son mejor equipo que el que se quedó cerca de playoffs el año anterior (9-8). Con un Jared Goff curtido, y un notable juego de Aidan Hutchinson, se deshicieron de la ingenuidad para infundir miedo con su exhibición ante el campeón vigente.
Días después, el martes 12 de septiembre, la Selección Mexicana jugará su segundo partido amistoso cuando se mida a Uzbekistán. La nueva prueba para los dirigidos por Jaime Lozano tendrá como sede el Mercedes Benz Stadium de la ciudad de Atlanta en Georgia, Estados Unidos.
El encuentro comenzará en punto de las 17:30 horas del siguiente martes y será transmitido en vivo por TUDN y Azteca Deportes.
Este será su segundo partido.
¿Quiénes fueron convocados por Jaime Lozano?
Para la Fecha FIFA del mes de septiembre, el técnico nacional, Jaime Lozano anunció la lista de convocados conformada por la base que lo llevó a ganar la Copa Oro 2023, pero lo que más llamó la atención fue el regreso de Héctor Herrera, quien no había sido considerado desde la Copa del Mundo Qatar 2022.
Los futbolistas que podrían ver actividad en los partidos amistosos son:
Porteros: Guillermo Ochoa, Luis Malagón y Antonio Rodríguez.
Defensas: Johan Vásquez, Kevin Álvarez, Julián Araujo, Jesús Ángulo, Jesús Gallardo, Jesús Orozco y Gilberto Sepúlveda.
Medios: Héctor Herrera, Jordi Cortizo, Carlos Rodríguez, Luis Romo, Erick Sánchez, Edson Álvarez, Sebastián Córdova y Orbelín Pineda.
Delanteros: Santiago Giménez, Raúl Jiménez, Roberto Alvarado, Alexis Vega, César Huerta y Uriel Antuna.
Con la satisfacción de haber cumplido con una digna actuación durante el Mundial celebrado en Filipinas, Japón e Indonesia, el entrenador de la Selección Mexicana de basquetbol, Omar Quintero, afirmó que el objetivo principal de aquí en adelante es clasificarse cada cuatro años a dicho torneo.
El conjunto nacional quedó en el puesto 25 de la justa, con un saldo de dos vic-
torias y tres derrotas. Pese a estos resultados, el coach no se atreve a calificar esta actuación como fracaso, ya que afirma, “es la realidad” del baloncesto nacional.
“Es lo que tenemos, pero también hay que checar los rivales que nos tocaron. Lituania, quinto lugar; Egipto el 11. Nos enfrentamos contra lo mejor y el haber regresado ahí ya es para valorarlo”, dijo.
“A nuestros alcances, pero creo que vamos sumando. Para aspirar a ser campeón el mundo obviamente falta muchísimo, pero creo que se lograron dos victorias como en la edición anterior”, afirmó.
Quintero consideró que se ha avanzado mucho desde que él y su equipo tomaron el timón, “cuando llegamos estábamos en el lugar 44 y hoy estamos en el 25. Hemos clasificado a todos los eventos. Tenemos que seguir empujando fuerte, sobre todos con los jóvenes”. Consideró que se deben evitar las lagunas y tener más constancia para asistir a cada mundial, “muchos de nuestros rivales llegaron con cinco o seis mundiales encima, creo que debemos trabajar para seguir ese camino”, destacó. Quintero agradeció el aporte de los veteranos en el Mundial y afirmó que a partir de la próxima semana van a empezar a trabajar en una renovación, “necesaria para clasificar a todas las justas mundialistas y pensar que
AGENCIAS
INTERNACIONAL
Las eliminatorias rumbo a la Eurocopa retomaron la actividad y la Selección de España ganó, gustó y goleó por 7-1 frente a una inofensiva Georgia. La selección dirigida por Luis De la Fuente mostró un equilibrio perfecto entre la juventud y la experiencia, gracias al hat trick de Álvaro Morata y las apariciones de Nico Williams, Dani Olmo y Lamine Yamal.
Así, el conjunto ibérico se repuso de la derrota contra Escocia en la jornada 2 y por el momento, se coloca en segundo lugar del grupo A con 6 puntos, seis por debajo del equipo escocés, que enfrentará a Chipre más tarde este viernes.
Acompañados de una lluvia torrencial, similar a la tormenta que vive la Real Federación Española de Futbol por el escándalo de Luis Rubiales, los españoles volvieron a sonreír y al camino del triunfo.
Sin dudas, los reflectores se los llevaron Álvaro Morata y Lamine Yamal. Por un lado, el delantero del Atlético de Madrid llegó a 33 goles con la camiseta roja y Yamal, se convirtió en el jugador más joven en anotar con una selección europea.
nacionales”.
AGENCIAS
MÉXICO
Si hay un jugador en el mundo que recibe el amor de los aficionados en todo el mundo es Lionel Messi. Niños, jóvenes, adultos, todos quieren al astro argentino y encuentran mil formas de hacérselo saber. Banderas, carteles, tatuajes... O estampitas del Mundial.
El álbum PANINI de Qatar 2022 fue un éxito rotundo en todo el mundo. Intercambiar estampas mientras llenas cada página con tus jugadores favoritos es una sensación que nos transporta a nuestra infancia y fue justamente un niño, quien en la previa del partido entre Argentina y Ecuador por la primera fecha de las Eliminatorias Mundialistas rumbo al 2026, le regaló dos de sus estampas
más preciadas a Lionel Messi. Las estampas elegidas fueron el escudo de la Selección Argentina y otra del actual jugador del Inter Miami y máximo goleador de la albiceleste.
El exfutbolista del Barcelona y París Saint-Germain se mostró contento por dicho obsequio; sin embargo, estaba concentrado en el partido que a la postre ganaría con gol suyo de tiro libre. Por lo que, llamó a un integrante del cuerpo técnico para que le guarde las estampas.
En ese momento, el arquero Dibu Martínez, que vio la secuencia en primer plano, le dijo al auxiliar que le entregue a él las estampas para guardárselas en las calcetas y salir a jugar con ellas, un gesto que nunca se le olvidará al joven aficionado argentino.
AGENCIAS MÉXICO
Jaime Lozano ha dado a conocer su primera convocatoria para esta Fecha FIFA (Australia y Uzbekistán). Aún no puede convocar a Julián Quiñones, pero la sola presencia del delantero del América en los entrenamientos del CAR ha desatado una lluvia de críticas en contra del técnico de la Selección Mexicana.
Críticas injustas, de acuerdo con Gabriel Caballero, exjugador y actual técnico. El nacido en Argentina y naturalizado mexicano considera que el Jimmy declaró como debía hacerlo en el momento indicado.
“Todo es en su momento y se piensa de diferente forma. No había ninguna posibilidad cuando no se podía y era otra etapa, entonces hablar de naturalizado no tenía sentido y respondió como debía hacerlo”, dijo el exseleccionado tricolor.
En su interinato, Lozano Espín comentó que “en caso de llamar naturalizados, éstos tienen que ser mejores que los
“Ahora, ya como técnico es diferente, con otra planeación puede tomar en cuenta jugadores que él pueda necesitar. Es un gran jugador [Julián Quiñones], ¿Marca una diferencia? No lo sé, es difícil calcularlo aún, pero de que es un gran jugador, lo es”, agregó. El extécnico de Pachuca, Mazatlán FC, FC Juárez, entre otros, llegó en 1996 a Santos Laguna y considera que su llamado al Tricolor se dio porque “no era el mejor del país, pero sí tenía algo diferente, era exitoso. Hay cosas que, más allá del gusto, pasa también por ese rendimiento que buscan los entrenadores”.
Caballero Schiker, mundialista con la Selección Mexicana en Corea-Japón 2002, recuerda su cambio de nacionalidad y porqué lo hizo.
“Lo hice porque quise, después salió el tema de Selección y cada uno tiene su motivo. Siempre se sueña con jugar un Mundial y es algo que tienes toda la vida. El destino se escribe día a día, pero sin duda es lo más importante de mi vida futbolística. El Mundial lo llevaré en el corazón toda la vida”, aseveró el multicampéon con el Pachuca.
DARÍO CELIS
CLAUDIA SHEINBAUM
YA empezó a imprimir sello propio a lo que será su candidatura a la Presidencia.
En las últimas horas dijo “no” a Adán Augusto López y a Marcelo Ebrard. El ex secretario de Gobernación pidió la dirigencia del partido Morena, y el ex canciller igualmente el partido, y la coordinación del Senado, como condición para no romper con la 4T.
Alfonso Ramírez Cuéllar sería la propuesta de Sheinbaum para relevar en los próximos días a Mario Delgado, quien también es factible que se mantenga al frente durante toda la campaña. El ex líder barzonista ya ocupó, aunque sea interinamente, la conducción del partido.
Marcelo hoy es un activo valiosísimo para Movimiento Ciudadano (MC). Con él Dante Delgado puede elevar de 26 a casi 50 diputados, saltar de un 7% a un 15% su presencia en el mapa electoral y duplicar sus prerrogativas hasta los mil millones de pesos.
Veremos qué es lo que decide el ex secretario de Relaciones Exteriores, que como él mismo ha dicho, ya “no tiene cabida” en Morena: sumarse a MC para registrarse como candidato, o apoyar a Xóchitl Gálvez y al Frente por México. El lunes a más tardar se sabrá su futuro político.
Los que sí ven muy promisorio su futuro político tras de que la ex jefa de Gobierno resultó ganadora en las encuestas, son algunos aspirantes a candidatos de Morena a gubernaturas.
Son los casos de Omar García Harfuch, Rocío Nahle, Javier May, Alejandro Armenta, Ricardo Sheffield, Sasil de León y Carlos Lomelí. Se fortalecen para amarrar CDMX, Veracruz, Tabasco, Puebla, Guanajuato, Chiapas y Jalisco, respectivamente.
En el caso particular del Secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, tiene hasta el domingo para renunciar porque si no la Constitución le impide ser candidato.
En las últimas horas ha estado analizando con sus asesores y con miembros del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX interponer una controversia que le permita
ganar unas semanas para mantenerse en el cargo y no tener que dejar el puesto intempestivamente.
SI NO QUIERE que Xóchitl Gálvez y el factor Marcelo Ebrard la rebasen por la izquierda, Claudia Sheinbaum deberá reforzar su cuarto de guerra.
Quien ya se empieza a asomar es el famoso consultor y estratega en comunicación política Antoni Gutiérrez-Rubi. Hace varias semanas le informamos que volvería a echar mano de él. Sus buenos oficios llevaron a la Presidencia de Colombia a Gustavo Petro el año pasado y también asesoró la campaña del actual Presidente de Argentina, Alberto Fernández.
En el plano económico hay leyes que ya le están poniendo en la mesa con miras a ser revisadas, como Energía, Agua, Asociaciones Público Privadas, Adquisiciones, entre otras. El financiamiento y la banca tendrán un peso relevante en el proyecto económico de Sheinbaum.
Un hombre clave en ése y otros temas será Jorge Arce, el CEO del HSBC de México. También considere a Armando Garza Sada, el presidente del Grupo Alfa, que al autoexilio de José Antonio Fernández Carbajal, el de Grupo Femsa, asumió el liderazgo del Grupo Monterrey o el Grupo de los 10.
UNA INTERROGANTE
QUE empezó a gravitar en el medio empresarial es cómo serán las relaciones de los grandes empresarios con quien ayer recibió el “Bastón de Mando” del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Existe un temor fundado de que Claudia Sheinbaum se radicalice todavía más, lo cual abonaría a favor de su contrincante Xóchitl Gálvez. Hoy el segundo hombre más rico de México está en la mira del inquilino de Palacio Nacional. Se trata de Germán Larrea, el dueño del Grupo México.
Pero hay otro que está denunciado por Sheinbaum y que históricamente ha estado del lado de Marcelo Ebrard. Hablamos del primer hombre más rico del país: Carlos Slim Helú. Su sobrino, Héctor Slim Seade, instaló todos los sistemas de seguridad del gobierno capitalino de Ebrard, y el tío, el ingeniero, fue señalado por la administración de la ex jefa de Gobierno por la caída de la Línea 12 del Metro.
EN EL EVENTO DEL miércoles en el World Trade Center, Mario Delgado y Alfonso Durazo tuvieron que negociar con el Partido del Trabajo (PT) porque en tres de las cinco encuestas realizadas el diputado Gerardo Fernandez Noroña salió en tercer lugar y Adán Augusto López se fue hasta el cuarto sitio, lo que hubiera significado que el coordinador de los diputados de Morena para la siguiente Legislatura fuera un miembro del PT y no de Morena.
Delgado y Durazo pidieron autorización a los representantes del PT ahí presentes, Alberto Anaya, la diputada Lilia Aguilar y la senadora Geovanna Bañuelos, para poder poner en una de las encuestas, un poco arriba a Adán Augusto, a cambio de que les entreguen alguna de las nueve gubernaturas que se van a disputar el año próximo. Así, Morena le pidió “comprensión” al PT, cuyo candidato Fernández Noroña tuvo un muy buen desempeño en la contienda.
Y SI, ADÁN Augusto se desbarrancó hasta el cuarto lugar. Los malos resultados y sus negativos le ponen muy difícil su transición como coordinador de la bancada morenista ya sea en la Cámara de Diputados o en la de Senadores. No se descarta que le puedan dar la presidencia de Morena, aunque para esa posición, como le decía, ya suena también Alfonso Ramírez Cuéllar. Por cierto ,que trascendió que varios medios de comunicación están preparando denuncias contra Adán Augusto por la forma en que utilizó su puesto en la Secretaría de Gobernación para avanzar su agenda personal y adquirir, vía terceros, estaciones de radio en varias partes del país a través de Oscar Palomera Cano, quien era su secretario particular.
que se acerquen a los bancos para pedir créditos a fin de sostener la operación y los costos cotidianos.
Estamos ante una nueva realidad financiera, en donde las instituciones de seguridad nacional se volverán más activas en el paquete presupuestal.
El Paquete Económico 2024 que se presentará hoy por parte del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, enfrentará un componente completamente nuevo en el escenario nacional: la urgente necesidad de los militares de saber cuánto subsidio les será asignado para operar los proyectos de infraestructura que inician.
En otras palabras: personajes militares y marinos de alto nivel como Luis Cresencio Sandoval, Rafael Ojeda, Óscar David Lozano Águila, Carlos Velázquez o Isidoro Pastor —y otros que integran la nueva constelación de responsables de los proyectos de infraestructura que se están terminando este año y el siguiente—, pondrán lupa en las finanzas nacionales. Inédito.
¿Por qué los militares y marinos necesitan conocer el presupuesto al dedillo? Porque tendrán una gran presión financiera, debido a que prácticamente ninguno de los proyectos que dirigen son ni serán rentables en el corto plazo: ni el AIFA, ni el Tren Maya, ni el aeropuerto de Tulum.
Sus costos operativos serán elevados al principio, y sus puntos de equilibrio serán alcanzados hasta que maduren. De tal suerte, al ser deficitarios de arranque, necesitarán dinero, ya sea en forma de subsidio o financiamiento.
Este novedoso componente del paquete económico será algo que acompañará al próximo secretario de Hacienda, quien tendrá que decidir año con año cuánto dinero asignar para subsidiar proyectos no rentables en manos de militares, o, en su defecto, palomear
Habrá que ver qué mención hace Ramírez de la O al respecto, pero no se puede escapar el tema, porque estamos en la etapa de entrega final de construcción de proyectos y el inicio de la responsabilidad financiera militar.
Ya vimos la desesperación inicial en el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que no tiene recursos para su remodelación porque toda la TUA que cobra la debe entregar al pago de bonos, así que estamos ante una nueva realidad financiera del país en la que las instituciones de seguridad nacional (Sedena y Semar) se volverán actores mucho más activos en el paquete presupuestal.
¿Pueden los bancos solucionar este problema financiero de la operación inicial del tren y los aeropuertos? Parcialmente.
Un error que habrá que evitar será que las nuevas empresas castrenses contraten deuda empeñando fragmentos rentables (por ejemplo, el tramo Cancún-Tulum del Tren Maya), pero que destinen ese dinero a subsanar las necesidades operativas de lo que no genera utilidades.
En ese caso estarían cavando su propia tumba financiera y cometiendo el error típico que origina que se les descalifique en poco tiempo por las abultadas deudas.
Escenario inédito: un paquete económico con una ecuación militar a resolver.
“El primer ‘¡No!’” de Claudia
El celular se ha convertido en una herramienta de mucha importancia para el día a día, no solo sirve para comunicarse con otras personas, también permite realizar infinidad de acciones, entre ellas, el realizar pagos electrónicos mediante el uso de aplicaciones bancarias, así que de ahí la importancia de mantener blindadas tus cuentas para evitar que los ladrones cibernéticos hagan de las suyas.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) y el INEGI, durante el 2021, 3 millones 627 mil celulares fueron robados mediante asaltos en vías públicas o en transportes; sin embargo, hoy en día existen otros métodos de “asalto”.
Tal es el caso del smishig, con el cual los ladrones cibernéticos mandan un mensaje de texto (SMS) al celular de una persona, para que visiten una página fraudulenta o en llegado caso respondan dicho mensaje; el visiching es otra táctica usada para robar, esta mediante llamadas telefónicas falsas de bancos; el phishing es otra práctica en la que mandan correos electrónicos compuestos de notificaciones bancarias, referentes a bloqueos de cuentas, según HSBC.
Además, existen otras dos formas de fraude, el pharming donde se envían notificaciones de promociones o premios, mediante el correo electrónico con la finalidad de llevar a las personas a páginas de internet falsas y la última es la ingeniería social, esta se basa de técnicas para obtener información mediante la interacción, la manipulación y el engaño.
¿Cuáles son los diferentes tipos de ataques a la banca móvil?
Como mencionamos anteriormente existen muchas formas de realizar fraude, pero cuando nos referimos a ciberataques, el principal objetivo es obtener un beneficio económico, los cuales están
orientados a robar información de las personas y de las compañías; también el ransomware ha adquirido en los últimos años un especial protagonismo.
Ya que con este ciberataque, los ladrones buscan el secuestro y cifrado de la información del equipo de la víctima, para después solicitar un rescate económico a cambio de lo robado; asimismo en el 2020, con el paso de la pandemia generada por el Covid-19, muchas personas han tenido que enfrentar amenazas de seguridad, como las campañas masivas de phishing, además de ciberataques relacionados con virus, señala BBVA.
Los malwares son otros programas o códigos maliciosos que utilizan los ladrones para atacar dispositivos electrónicos, los cuales se realizan desde ordenadores móviles o tabletas, con la finalidad de dañar los sistemas, de esa forma provocar un mal funcionamiento de estos o robar información.
Los malwares pueden estar ocultos en archivos adjuntos en correos electrónicos; enlaces SMS, donde se solicita descargar aplicaciones o archivos; apps no oficiales; publicidad maliciosa, actualizaciones de software solicitadas.
También se indica que en casos que el celular esté infectado con malware, se podrá detectar mediante bloqueos del sistema de forma frecuente, el dispositivo funciona diferente a lo habitual, se reduce el espacio en el disco duro, aparecen extensiones y herramientas en el navegador (no descargadas previamente); asimismo, se cambia la página de inicio, se recibe mensajes de error y en muchos casos deja de funcionar.
¿Cómo proteger las aplicaciones bancarias de tu celular?
De acuerdo con BBVA, se debe de evitar descargar y ejecutar software desconocidos en los dispositivos o celulares, por eso el móvil se debe de mantener actualizado, usar apps oficiales, contar con herramientas para detectar máquinas maliciosas, instala antivirus y antimalware; además de no bajar archivos que no sean seguros y no proporcionar información privada en sitios web (no acreditados).
Por otro lado, el banco también indica que se debe de desconfiar de correos electrónicos, los cuales solicitan con urgencia una acción, evitar brindar información por email o SMS de cuentas bancarias, sospechar de comunicaciones donde
ofrezcan descuentos o premios, no dar datos en las llamadas de supuestos problemas técnicos en el equipo y en caso de estar infectado aislar el dispositivo de la red, de esa forma se evitará la propagación a otro móvil.
Acciones para proteger tus apps bancarias desde tu celular
Toma nota de lo que puedes hacer para blindar la seguridad de las aplicaciones de banco en tu celular.
Actualiza el sistema operativo de tu celular
Money Week recomienda tener los sistemas operativos y las aplicaciones bancarias actualizados. La mayoría de las actualizaciones de software están destinadas a abordar las vulnerabilidades de seguridad que dejan la puerta abierta a los piratas informáticos. Si tienes un sistema desactualizado, los ciberdelincuentes podrían acceder a tus dispositivos para plantar malware y robar tus datos personales, por lo que debes verificar periódicamente si hay actualizaciones disponibles.
Autentificación de dos pasos
Una de las mejores formas de proteger tus cuentas es habilitar la autenticación de dos pasos o de múltiples factores. Incluso si tu celular se pierde o se lo roban, activar esta medida de seguridad adicional garantiza que nadie más podrá iniciar sesión en sus cuentas.
Evita redes WiFi inseguras
Si la red WiFi no es segura, los piratas informáticos pueden secuestrar tu sesión y entrar a tu celular, poniendo tus cuentas bancarias en riesgo. El uso de aplicaciones bancarias en hoteles, bares, aeropuertos o cualquier otro lugar con Wi-Fi público podría ponerte en un punto vulnerable a ataques cibernéticos, así que es mejor esperar hasta que estés conectado a una red en la que confíes o bien usar tus datos para acceder a tu cuenta bancaria.
AGENCIAS
TUXPAN
El cadáver de un hombre que flotaba en el río Tuxpan, fue rescatado por autoridades ministeriales y trasladado a las instalaciones del SEMEFO para la necropsia de ley.
Los hechos se registraron sobre el río Tuxpan, justo a la altura del paso de esquifes, de la congregación de Cobos, perteneciente a este municipio.
De acuerdo con la información obtenida podría tratarse del sujeto que habría caído a la Fuente la noche del jueves 7 de septiembre, del presente año en el bulevar Jesús Reyes Heroles justo frente a la plaza cívica “Enrique Rodríguez Cano” y la Presidencia Municipal.
Personal de Protección Civil, Bomberos, Marina y Policía Municipal arribaron al lugar para acordonar la zona y solicitar la intervención de las autoridades ministeriales.
Fueron Policías Ministeriales y peritos criminalistas quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a las instalaciones del SEMEFO para la necropsia de ley. La víctima hasta este momento se encuentra como no identificado.
Serán el transcurso de las próximas horas que se den a conocer más detalles de lo acontecido y se tratará de establecer si es la persona que cayó al cauce del río o se trata de alguien más.
REDACCIÒN PAPANTLA, VER.
Un hombre fue detenido por la Policía Municipal, quien podría ser responsable de tortura y muerte de al menos una persona, ya que en una bolsa le fue encontrada un arma de fuego, droga, y herramientas que provocan sufrimiento, y desprendimiento de miembros del cuerpo.
El ahora detenido, responde al nombre de Oscar R. G., de 26 años de edad, quien radica en la comunidad El Chote, donde fue intervenido por los uniformados sobre la avenida Fernando Gutiérrez Barrios.
De acuerdo a informes policíacos, todo ocurrió durante un fuerte operativo táctico para preservar la
paz social. Dicho sujeto fue sometido a revisión y entre sus pertenencias traía 18 dosis de cristal, y un revolver. En el costal le encontraron un hacha, una tabla con orificios, y una especie de bat con infinidad de clavos.
Los operativos son constantes para intervenir a personas que provoquen violencia entre la población, por lo que se espera que más pobladores que participen con la delincuencia caigan en poder de la justicia, así lo dió a conocer José Miguel Santoyo director de la Policía municipal de Papantla.
Por otra parte mencionó que quienes sean puestos a disposición de un juez y dada su peligrosidad, no sean dejados en misteriosa libertad.
¡Le encuentran herramienta de tortura!
REDACCIÒN
YANGA, VER.
Una intensa movilización de cuerpos policiales generó el hallazgo de dos personas sin vida; un hombre y una mujer, abandonados a un costado de un camino de terracería que comunica de San José del Corral con San Joaquín, en el municipio de Yanga.
Es de señalar que, ambos cadáveres ya se encontraban en avanzado estado de putrefacción, además de que presentaban visibles huellas de violencia y tortura, así como el tiro de gracia en la cabeza, por lo que al momento permanecen en calidad de desconocidos.
Habitantes reportaron el hallazgo a través de los números de emergencia 911, arri-
bando al sitio gendarmes de la Guardia Nacional división Seguridad Regional, así como elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil, quienes al confirmar el hallazgo, acordonaron de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de Fiscalía con Peritos Forenses y detectives de la Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, no sin antes integrar una carpeta de investigación por el doble asesinato.
El choque por alcance e incendio entre dos tráileres sobre la autopista 150D Córdoba-Veracruz, a la altura del municipio de Cuitláhuac, dejó como saldo una persona calcinada, daños materiales y el cierre total de la circulación vehicular.
De acuerdo al reporte policial, el accidente se registró esta tarde de viernes en el kilómetro 17+800 del tramo carretero La Caseta de Peaje de CuitláhuacLa Tinaja, con dirección al puerto jarocho.
Se conoce que un tráiler full que jalaba semirremolques tipo tolvas, no guardó su respectiva distancia y chocó por alcance contra un tráiler full que jalaba dos cajas tipo secas; derivado del fuerte impacto ambos tractocamiones se incendiaron en cuestión de
REDACCIÒN
XALAPA
Vecinos de la calle 5 de Febrero, en la zona centro de Xalapa, confirmaron que fue detenido el sujeto que ha cometido una serie de robos a los vehículos que se encontraban estacionados en la vía pública.
De acuerdo con Antonio Sánchez González, uno de los afectados, los atra-
cos se incrementaron desde los primeros días de agosto pasado, situación que ha sido documentada mediante las cámaras de videovigilancia de algunos vecinos. Recordó que el pasado 3 de agosto, un sujeto abrió a la fuerza su coche para robar la batería, el autoestéreo y herramienta que se encontraba al interior.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) les informó a los pobladores que el sujeto fue arrestado por los constantes “cristalazos” que había realizado a los automóviles.
El agraviado dio a conocer que acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), para presentar la denuncia correspondiente.
“Ayer (jueves) fui al cuartel San José y me dijeron que sí lo lograron detener, que estaba detenido, que fuera a la fiscalía a poner la denuncia y sí fui a presentarla”, comentó.
Recién fue captado un hombre por cámaras de videovigilancia mientras destrozaba el cristal de la ventanilla de un vehículo para robar las pertenencias
segundos, perdiendo la vida uno de los operadores, al quedar prensado y calcinado.
Al sitio llegaron oportunamente oficiales de la Guardia Nacional división carreteras y Policía Estatal, además de parámedicos de PC y Capufe, así como Bomberos Voluntarios de Cuitláhuac al mando del comandante Cambambia, quiénes controlaron y sofocaron el incendio en ambas unidades.
A causa del fallecimiento, al sitio tuvo que arribar personal de Fiscalía con Peritos Forenses y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado a un SEMEFO para su identificación ya que al momento se encuentra en calidad de desconocido.
Por último y una vez que ambas unidades fueron enfriadas, fueron trasladadas a un corralón para el deslinde de causalidades, restableciéndose así la circulación vehicular de la vía rápida 2100.
que se encontraban al interior. Esto ocurrió la mañana del miércoles 6 de septiembre, alrededor de las 7:00 horas. Se trata de un joven, de unos 30 años, que lanzó un objeto para romper el cristal y después ingresar su brazo derecho para extraer cosas del interior.
“Esperemos que no sea una red de ladrones, que sea una sola persona (la detenida), porque robaron también un departamento completo y así ha estado la inseguridad”, enfatizaron los vecinos.
REDACCIÒN
TLAPACOYAN, VER.
Tras la violenta noche del pasado miércoles en calles del centro de Tlapacoyan, donde dos taxistas fueron ejecutados a balazos por sujetos desconocidos fueron identificados con el paso de las horas y reclamados los cuerpos por parte de sus familiares para darles cristiana sepultura.
Recordemos que fue alrededor de las 20:00 horas del pasado miércoles cuando sobre la avenida 5 de mayo entre Héroes y Ferrer del centro de la ciudad, cuando el conductor el taxi con número económico 40 fue atacado a balazos quedando su cuerpo a un costado del auto de alquiler.
Minutos después sobre la calle Juárez entre Enríquez y
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro obtuvo vinculación a proceso en contra de Edwin Bladimir “N”, presunto líder de una banda dedicada al secuestro en esta región del Estado, como presunto responsable del delito de secuestro agravado en agravio de una víctima identificada con las iniciales O.A.S.
Los hechos acontecieron el 8 de agosto de 2020 en el tramo carretero que conduce de San José Acateno Cañadas a Martínez de la Torre, cuando presuntamente privó de la libertad a la víctima para solicitar dinero a cambio su liberación.
El juez dictó como medida cautela prisión preventiva justificada por dos años y estableció seis meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 128/2020.
Zaragoza, nuevamente otro taxista fue ultimado a balazos quedando de igual manera a un costado de la unidad de taxi, este vestía playera color rojo y pantalón de mezclilla. Ambos sitios donde se dieron los ataques fueron acordonados por elementos de la Policía Municipal de Tlapacoyan, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Marina y de la Secretaría
de la Defensa Nacional para resguardar la zona y resguardarla evidencia.
Policías implementaron un operativo para buscar a los responsables, sin embargo, no hubo resultado positivo.
Con el paso de las horas el primer occiso fue identificado con el nombre de Lorenzo Polo Munguía de 42 años quien era conductor de la unidad de alquiler número 40 y
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Zaid “N”, Ignacio “N”, Samuel “N” Mario Jetziel “N”, Cristian Isaí” N”, Israel “N” Vicente “N” y Carlos Neftalí “N”, como presuntos responsables del delito de desmantelamiento de vehículo, detentación de vehículo con reporte de robo.
Los hechos ocurrieron después de un cateo se llevó a cabo en el domicilio Avenida 2 de Octubre, entre Niños Héroes y camino vecinal sin nombre, de la colonia Primero de Mayo, del municipio de Martínez de la Torre.
En el operativo fueron asegurados 11 vehículos de los cuales ya se investiga su procedencia.
El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 153/2023.
EL DÍA DE LA CAPTURA
Cómo le informamos oportunamente a través de este medio, la tarde del jueves la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, agentes ministeriales de Xalapa y Martínez de la Torre, personal de Servicios Periciales y fiscales, realizaron un cateo en una bodega de autos.
Fue la tarde del miércoles 30 de agosto, justo sobre la avenida 2 de Octubre, de la colonia 16 de Septiembre, en los límites con la colonia Primero de Mayo, dónde se ubica el inmueble cuando agentes de investigación irrumpieron para allanar la propiedad por orden de un juez debido a una investigación criminal en curso.
Durante varios minutos se mantuvo el hermetismo en el sitio, varias patrullas se encontraban en el sitio y a bordo de camionetas se llevaron varios objetos.
el segundo Ramiro Lorenzo Cañada apodado como “El Patas” quien era conductor de la unidad número 274. Posteriormente fueron entregados a sus familiares para darles cristiana sepultura, hasta el momento se desconoce el móvil de los asesinatos siendo solo las autoridades quienes mantiene en reserva las líneas de investigación.
Ahora se sabe, de manera oficial, que durante estas operaciones de seguridad realizadas en Martínez de la Torre se logró la captura de al menos 15 presuntos delincuentes, entre ellos Carlos Neftalí “N”, propietario de la bodega desde la cual presuntamente operaba una banda de presuntos delincuentes, de los 15 detenidos, ocho han sido vinculados a proceso, el resto fueron puestos en libertad púes fueron detenidos por estar en el lugar y momento equivocado.
Los requisitos son ser normalista con experiencia de dos años y un nivel de inglés básico. Los elegidos pueden ganar hasta 60 mil dólares anuales.
Dejaron su plaza a la que tienen derecho como normalistas en México para ser maestros en Estados Unidos. Una es oriunda de Tabasco y otro de Sonora, ambos encontraron una oportunidad de crecimiento laboral dando clases en español en escuelas públicas de Carolina del Norte.
El sueldo al que pueden aspirar, según su experiencia, va de 45 mil hasta 60 mil dólares al año menos impuestos. En el segundo caso, el monto equivale a una percepción libre de casi 65 mil pesos al mes, cifra que contrasta con los 11 mil pesos que ganaría en promedio un egresado de la Normal Superior, con una de las plazas por la que los sindicatos magisteriales tanto pelean en México, haciendo bloqueos, marchas y plantones.
Quienes deciden irse a Estados Unidos obtienen una visa de trabajo por cinco años y la oportunidad de laborar en un esquema multicultural de enseñanza que les abre puertas a otro panorama educativo que pueden replicar en México a su regreso Para Selene Paque, normalista originaria de Ciudad Pemex, Tabasco, más allá de la plaza a la que pueden aspirar los estudiantes, existe la posibilidad de conocer un nuevo modelo educativo que complementa sus conocimientos, además de que puede llevar su cultura a niños de Estados Unidos, quienes por estas fechas conocieron un poco más de la celebración del Día de Muertos en México gracias al altar que colocó la maestra en el salón de clases.
“Siempre sus expectativas deben ser altas. Cuando somos maestros normalistas, generalmente el sueño número uno es tener tu plaza, pero yo los invito a pensar si su sueño es tener un sueldo seguro, un trabajo estable o hacer el cambio en tus estudiantes y aprender más”, dice la maestra Paque, quien está a punto de cumplir su quinto año como profesora de preescolar en una escuela pública en Carolina del Norte.
Participate Learning es la empresa encargada de seleccionar y llevarse a los profesores a las escuelas de Estados Unidos en Carolina del Norte y del Sur, y Virginia. La firma resalta que, pese a la cercanía con México, son muy pocos los maestros mexicanos que dan clases en español en las escuelas públicas de Estados Unidos y buscan que el número aumente.
Los requisitos: ser maestro de profesión con al menos dos años de experiencia y contar
con un nivel básico de inglés.
“Participate Learning es un programa que está avalado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en el que los docentes calificados van a recibir una visa J1, que es una visa de intercambio cultural. Esa visa permite al docente traer a su cónyuge y a los niños menores de 18 años”, precisó Ronald Ramírez, vocero de la empresa.
El directivo resaltó que los maestros mexicanos que cumplan los requisitos entrarán en un esquema para impartir clases bajo un modelo denominado “español en inmersión”, con el que impartirán materias como ciencias, estudios sociales, matemáticas y literatura; tienen prohibido hablar en inglés a los estudiantes, que
van desde preescolar hasta nivel básico.
Según Participate Learning, actualmente hay 13 maestros mexicanos, y luego de su experiencia con docentes del país buscan que más normalistas y docentes en educación apliquen antes del 30 de noviembre para iniciar el proceso de 2020. Para participar, los interesados deben acceder a www. participatelearning.com.
“Son maestros de mucha calidad que aman a los niños y, sobre todo, se ve la pasión que tienen por los niños. Yo en lo personal me siento muy feliz de ver su desempeño y, tomándolo en cuenta, queremos traer a más maestros mexicanos que vengan a convertirse en embajadores culturales”, explicó.
La maestra Paque reconoció lo complicado que han sido los últimos meses ante el ambiente antimigrante que se vive en Estados Unidos. “Se siente hasta cierto punto una sensación de miedo para la población hispana, que yo siento que es una de las razones por las cuales el número de niños que habla español ha ido en descenso, por el estatus social o legal de la población”, opinó la docente.
De la normal de El Quinto, Sonora, Érick Palafox lleva cuatro meses impartiendo clases en Carolina del Norte. En México se festeja el Día de Muertos y el profesor logró que le permitieran instalar una ofrenda estilo mexicano.
Marina Hernández es una maestra con 30 años como docente en escuelas particulares en México. Tuvo la oportunidad de tomar una experiencia profesional en Singapur, pero optó por dar clases en español en escuelas de Estados Unidos a partir del programa de Participate Learning.
“A los niños y a los papás les encanta el programa. Siempre están motivados en venir a la clase. Acabamos de tener conferencias con los padres y todos están muy satisfechos con el aprendizaje de sus hijos. Incluso dicen que les emociona mucho que en su casa ya empiezan a hablar en español y en inglés”.
Con cuatro años en el programa, Hernández, quien es licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional, además de estar especializada en docencia, tuvo que aprender a usar nuevas herramientas tecnológicas al llegar a Carolina del Norte.
Su salón cuenta con un pizarrón electrónico en el cual practica con los niños canciones en español del Día de los Fieles Difuntos. A la par, los alumnos se apoyan con el uso de iPads que son monitoreadas y sirven como material escolar en el aprendizaje de español de sus alumnos.
La maestra recomendó a los docentes mexicanos que cumplan el perfil tomar la experiencia de dar clases en otro país, ya que además de darles nuevos conocimientos y habilidades, se abren a otro mundo de aprendizaje y también se comparte la cultura mexicana a través de la enseñanza.
“Es importante que sepan hablar inglés, que se sepan comunicar para que entiendan lo que van a hacer y que puedan compartir sus opiniones”.
Sábado 9 de Septiembre de 2023
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN Jueves 31 de Agosto de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Impacientes y desesperanzados por apenas subsistir en una prolongada sequía, un puñado de agricultores y ganaderos sacó una estatua con la imagen de San Jorge de un templo católico de Durazno, un poblado del centro de Uruguay, y lo llevó al arroyo La Lechuza para bañarlo y someterlo a un rito de oraciones.
“¡Que llueva!”, clamaron los productores en una costumbre popular con la creencia de que un baño a San Jorge en el río, también con raquítico caudal, alejará al demonio de la sequía y acercará la bendición de la lluvia.
“La gente del pueblo depende mucho de la [vida] agropecuaria”, afirmó Besandro Ferreira, secretario de la Junta
Local de San Jorge del central departamento (estado) de Durazno. “La sequía es tremenda (…) se precisa que llueva”, dijo Ferreira al periódico Durazno Digital.
La ceremonia se realizó en enero de este año, pero contrario a la petición, la sequía se agravó y no sólo en Uruguay, sino también en Argentina y el resto de América Latina y el Caribe. El fenómeno amenazó con agudizarse en paralelo con otros problemas climáticos en un escenario que reconfirmó que el calentamiento global ya hace mucho que dejó de ser un temible pronóstico y se convirtió en una progresiva, peligrosa y palpable realidad.
También desesperado por las consecuencias de la sequía en una economía de profunda vocación agropecuaria, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, alertó del azote por
la aguda escasez de agua, en especial en América del Sur en 2022 y definida por organismos internacionales como la más grave desde 2002. Al describir un dramático escenario, Lacalle relató que “estamos haciendo casi que el baile de la lluvia”.
La narración del gobernante se registró el 4 de enero de 2022 y ni las danzas sirvieron: la tragedia natural de la sequía como saldo del cambio climático, provocado por la intensificación del efecto invernadero ante las emisiones industriales por la quema de combustibles fósiles, entre otros factores, se prolongó en la región y, ya casi en la mitad de 2023, sin final a la vista.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) reportó en febrero de este año que 35% de las pérdidas mundiales de alimentos por sequía ocurre en América Latina y el Caribe y suma 13 mil millones de dólares.
“La sequía en Bolivia hizo desaparecer un lago”, recordó la boliviana Cecilia Requena, ecologista y senadora por Comunidad Ciudadana, principal partido opositor de ese país. En entrevista con EL UNIVERSAL, Requena citó el caso del Poopó, lago de agua salada que prácticamente desapareció en 2015 en una incesante desertificación como el segundo más grande de Bolivia después del Titicaca, de agua dulce y que comparte con Perú.
“El Poopó está en un sector muy sensible, cercano a toda la Amazonia. Esta cuenca está sufriendo terriblemente por esta sequía que se ha vuelto una normalidad. En Bolivia también ha habido ese tipo de
ceremonias indígenas pidiendo lluvia, que llegó con retraso”, relató.
Las lluvias de 2022, que debían empezar en septiembre, se atrasaron a diciembre y enero de este año, y no en sus niveles históricos. “La situación se agravaría” por El Niño, anticipó, al referirse al calentamiento anómalo del mar, humedad, fuertes aguaceros e inundaciones con arrastre de lodo, piedras, grava, arena y arcilla. “Podría ser tremendamente fuerte este Niño, aumentar las temperaturas del área central del Océano Pacífico y causar olas de calor que implican evaporación adicional e incendios”, pronosticó.
En un contexto inquietante para América Latina como una de las regiones más vulnerables al cambio climático, Argentina se hundió en una de las peores sequías de su historia y casi 55% de sus más de 2 millones 780 mil kilómetros cuadrados sufre la falta de lluvias, con estrés hídrico y pérdidas económicas por unos 20 mil millones de dólares acumuladas a 2023. “Alerta roja” por la sequía “más importante en más de un siglo”, advirtió el presidente de Argentina, Alberto Fernández, el 21 de abril anterior.
Las previsiones oficiales indicaron que, en 2023, Argentina registrará un desplome de 28% de sus exportaciones agrícolas con respecto a 2022 y el peor deterioro en la sanidad de sus cultivos desde prácticamente 1983 con una onda expansiva en trigo y soja.
El panorama de 2023 confirmó los vaticinios de julio de 2022 de la Organización Meteorológica Mundial
(OMM), que integra el sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sobre América Latina y el Caribe.
La OMM planteó que una mezcla de mega sequía, deshielo de glaciares, lluvias extremas, inundaciones, deforestación y altas temperaturas terrestres y marinas exhibió en 2021 parte del impacto o del cambio climático en la región. La combinación disminuyó drásticamente los cultivos, aumentó la inseguridad alimentaria regional y dañó los mercados agrícolas mundiales, subrayó.
“Mientras no separemos los discursos de los hechos, estamos caminando en círculos y soluciones falsas. Se impulsa la movilidad eléctrica, pero se cargan baterías quemando carbón”, reprochó el ambientalista Franklin Vega, editor del portal Bitácora Ambiental, de Ecuador.
Al señalar a este diario el contraste de que ahora en Ecuador hay “lluvias torrenciales con estragos serios”, cuestionó las “voces alarmistas” de que “estamos en un punto de no retorno y de que todo colapsará” y sugirió recurrir a “acciones concretas” y “sin dejar de lado soluciones cotidianas.
“Cambios de políticas mundiales como usar energías renovables apoyadas por energía nuclear. Ahora pasa lo contrario: tenemos energías renovables apoyadas con gas o carbón, cuya quema es el mayor contaminante ambiental y contribuye más al calentamiento de la Tierra”, lamentó. Por eso fue que campesinos hondureños ya entraron con tríos musicales a campos de maíz y frijoles de su país a cantarle también a algún dios de la lluvia.
La ceremonia se realizó en enero de este año, pero contrario a la petición, la sequía se agravó y no sólo en Uruguay, sino también en Argentina y el resto de América Latina y el Caribe.EL UNIVERSAL SAN JOSÉ, COSTA RICA
APARECE AHOGADO
Hombre que habría caído por accidente al afluente, fue hallado flotando en cauce de río, en Tuxpan. PASE A LA 21
MORTAL PERCANCE
Persona calcinada y daños materiales, deja choque e incendio entre dos tráileres, en Cuitláhuac. PASE A LA 22
IDENTIFICAN A EJECUTADOS
Dos taxistas asesinados a balazos, fueron reconocidos y reclamados los cuerpos por sus familiares, en Tlapacoyan. PASE A LA 23