Ubicadas frente a los juzgados, exigieron respeto a sus derechos, en proceso legal. ANUNCIAN CONCURSO BINACIONAL DE MÚSICA
RESPONDE VERACRUZ AL PLAN MÉXICO
Entidad aportará en 9 de los 18 puntos del plan, en rubros como energía, agricultura, infraestructura y vivienda.
MENORES RECLUTADOS, LOS MÁS MALEABLES
CORTINA FORTALECE LA PROMOCIÓN DE LA 4T
DE LOS 400 PUEBLOS
PROTESTAN MUJERES
La guerra comercial entre las dos superpotencias entra en frase crítica.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a jóvenes mexicanos y estadounidenses a participar en el concurso binacional de música México canta por la paz y contra las adicciones, —cuyas inscripciones serán del 28 de abril al 30 de mayo de 2025— y el cual tiene dos objetivos: promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología a la violencia o a las drogas; y, como parte del Plan México, traer al país parte de la industria creativa de Estados Unidos.
“Presentar este gran festival México canta y encanta, que tiene dos objetivos: Uno, como lo habíamos informado, promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas. Por lo tanto, es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones, y además de impulso de la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos de este lado de la frontera, nuestro territorio, y del otro lado, el impulso a la música mexicana en ambos lados de la frontera”.
“Y el segundo objetivo es, dentro del Plan México, también traer parte de la industria creativa que hay en los Estados Unidos a nuestro país para promover esta actividad que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande, y genera muchísimos empleos en Estados Unidos y queremos que mucho de eso también venga a nuestro país. Es una iniciativa de ambos lados de la frontera con empresarios, empresarias, artistas, muy diversos”, puntualizó.
En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, explicó que el concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones se transmitirá por los medios públicos y surgió con la idea de construir una narrativa distinta a la música que hace apología de la violencia y para generar una identidad vinculada con el arte, la cultura, el deporte y con el acceso a derechos como la educación y al empleo. Además, de que se busca que en todas las escuelas públicas de México haya coros para incentivar la música y el canto.
“Estamos cambiando la realidad de los jóvenes dándoles acceso a todos los derechos, y eso lo vamos a seguir haciendo, pero también queremos que haya una narrativa distinta. Esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida; siempre lo he dicho: ‘no es opción de vida, es opción de muerte’”, añadió.
Explicó que todos los jóvenes de 18 a 34 años que quieran participar con canciones de cualquier género, incluidos las de los pueblos originarios, se podrán inscribir por medio de la página https://www.mexicocanta.gob.mx/ y, posteriormente, se hará una selección municipal y estatal, cuyos seleccionados se van
Anuncian Concurso Binacional de Música
Convoca Presidenta a jóvenes mexicanos y estadounidenses a participar en el primer concurso “México canta por la paz y contra las adicciones”
a presentar en vivo en los diferentes estados, y la gran final será el 5 de octubre en Durango. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, precisó que el concurso México Canta por la paz y contra las adicciones es una alianza histórica entre el gobierno y la iniciativa privada gracias a que sus contenidos se van a profesionalizar con apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).
Destacó que es un concurso dirigido a jóvenes entre 18 y 34 años de México y de Estados Unidos, que podrán participar con géneros entre mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, con fusiones de rap, rock, pop y hip hop, entre otros.
Explicó que los participantes tienen tres semanas para prepararse ya que deberán inscribirse del 28 de abril al 30 de mayo a través de la plataforma: https://www.mexicocanta.gob.mx/. En el caso de los compositores y compositoras deberán enviar a la plataforma una canción inédita de una duración de hasta 3 minutos, mientras que los intérpretes podrán concursar con canciones de 3 minutos que no sean de su autoría. Destacó que está permitido que los materiales estén en lenguas originarias, en español y en espanglish.
Precisó que una vez que termine el periodo de inscripciones, a partir del 31 de mayo iniciará la primera
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
fase del concurso, en la que un jurado seleccionará a 10 personas por estado de la República Mexicana y 15 por cada región de Estados Unidos (Oeste: Los Ángeles; Centro: Houston; y Este: Chicago), dando un total de 365 seleccionados quienes pasarán a la fase dos, que se realizará del 5 de julio al 8 de agosto, para seleccionar ocho finalistas por región de México (Norte, Sur y Centro) y ocho por región de Estados Unidos. La tercera fase, detalló, será
presencial del 17 de agosto al 21 de septiembre, con ocho semifinalistas, cuya participación será transmitida por todos los medios públicos de comunicación y su calificación será 70 por ciento de un jurado de especialistas y 30 por ciento por parte del público.
Destacó que en esta fase iniciarán las presentaciones en vivo: en Chicago el 17 de agosto; en Houston el 24 de agosto; en Los Ángeles el 31 de agosto; en Tijuana el 7 de septiembre; en la Ciudad de México el 14 de septiembre; y en Oaxaca el 21 de diciembre. En cada uno de los eventos se elegirán 8 semifinalistas, quienes llegarán a la gran final el 5 de octubre en Durango, donde se elegirá un ganador de cada categoría.
El miembro de Latin Grammy y director del CMM, Miguel Ángel Trujillo, celebró que por primera vez hay una iniciativa por parte del Gobierno de México para respaldar acciones que promuevan contenidos con valores y que abren espacios para nuevos talentos sin glorificar el vicio, la violencia o los discursos que normalizan el maltrato hacia cualquier género.
El director general de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas (AMPROFON), Guillermo González, señaló que México es un terreno firme para las inversiones dentro de la industria musical ya que es una de
las mejores apuestas en la industria global.
La cantautora América Sierra agradeció a la Presidenta de México por pensar en los jóvenes y en las mujeres y aseguró que en nuestro país hay mucho talento. Mientras que el cantautor Horacio Palencia celebró que con esta iniciativa se combatan las causas que generan la violencia y que afectan a los jóvenes. El cantante mexicoestadounidense del Colectivo Legado de Grandeza, Jesse Martínez, aseguró que la música mexicana captura el corazón de jóvenes de ambos países y destacó que es posible tener éxito sin hablar de violencia.
Acompañaron a la Presidenta de México en la conferencia matutina, el CEO y presidente de Universal Music México, Fonovisa US México, Alfredo Delgadillo; el locutor mexicoamericano, Oswaldo Díaz Grimaldo; el CEO de Monitor Latino, Juan Carlos Hidalgo; el autor y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, Martín Urieta; el presidente de la Asociación de Empresarios de Entretenimiento en México, Erasmo Hernández; la vicepresidenta de Promotores Unidos US, Mariana Escamilla; la autora Mónica Vélez; el CEO de Music VIP, Isael Gutiérrez; la cantante Regina Orozco; el productor musical y fundador del Consejo Mexicano de la Música, Javier Ramírez.
Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
»REDACCIÓN
Tuxpan.- En la explanada municipal, esta mañana el gobierno de Tuxpan realizó el Lunes Cívico en el marco del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.
Alumnas y alumnos de la escuela secundaria General Emiliano Zapata encabezaron los honores al Lábaro Patrio, dirigieron el Juramento a la Bandera y expusieron las efemérides más importantes de esta semana.
Asimismo, presentaron una reseña titulada “Emiliano Zapata”, acerca de la vida e historia de este personaje que fuera uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución Mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México.
En el presídium estuvieron presentes el Prof. Jorge Arturo García Robles, en representación del alcal-
Recuerdan Aniversario Luctuoso de Zapata
Alumnos presentan reseña sobre la vida de uno de los personajes líderes de la Revolución
de Dr. Jesús Fomperoza Torres; el Cap. Fgta. C.G. Rodolfo Rodríguez Alfaro, representante de la Fuerza Naval del Golfo; el Cap. Segundo de Sanidad Edgar León Nicolás Ángeles, de la 19ª Zona Militar; el 1er Maestre Jaime García Flores, en representación del Sector Naval de Tuxpan.
Estefani Isabel Cruz Cobos, en representación de la regiduría séptima comisionada en Educación; el Prof. Onésimo Pérez Ramos, delegado regional de la SEV; la Mtra. Luz Graciela Ricardi Cabrera, de la escuela participante y el Lic. Bibiano
Anuncian
Semana Nacional de Vacunación
Del 26 de abril al 3 de mayo
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación en Tuxpan y en todo el país, una jornada enfocada en prevenir enfermedades como el sarampión y la tosferina, entre otras. Esta campaña es coordinada por la Secretaría de Salud y tiene como objetivo reforzar la protección de la población más vulnerable, especialmente menores de edad.
Personal de la Jurisdicción Sanitaria local informó que se cuenta con vacunas suficientes para cubrir a toda la población de la región, por lo que hacen un llamado a madres, padres y tutores a acudir con sus
hijos a los centros de salud.
La vacunación será completamente gratuita y se aplicarán 14 diferentes biológicos para prevenir enfermedades como: Sarampión; Poliomielitis; Tuberculosis miliar y meníngea; Tétanos neonatal; Rubéola congénita; Neumonías causadas por neumococo; Virus del Papiloma Humano (VPH), entre otras.
A nivel nacional, se han detectado 43 casos activos de sarampión, 39 de ellos en la zona fronteriza de Chihuahua, principalmente en niños de entre cinco y nueve años. Asimismo, se han confirmado 288 casos de tos ferina, una enfermedad respiratoria que afecta especialmente a los menores.
Ante este panorama, las autoridades sanitarias exhortan a la población tuxpeña a participar en esta jornada de vacunación como una medida preventiva clave para evitar brotes.
Los módulos estarán disponibles en los centros de salud de la región, donde personal capacitado aplicará las dosis correspondientes.
Mexicana
Herrera Gómez, coordinador del IVEA en Tuxpan. También asistieron padres de familia; personal administrativo y docente; la sección de fusileros del 39 Batallón de Infantería; la banda de guerra del 5º Batallón de Ingenieros de Combate de Cerro
Daniel Cortina fortalece la promoción de la 4T
Llevó el mensaje y principios de Morena a los sectores populares, turístico, magisterial y de músicos »REDACCIÓN
Tuxpan.- En su calidad de Promotor de la Cuarta Transformación en Tuxpan, Daniel Cortina Martínez ha reforzado las jornadas de difusión, organización y afiliación en colonias y comunidades, así como en los sectores público y privado.
La mañana de este lunes, el morenista tuxpeño se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes zona norte, de la Asociación de Hoteles
Azul; la Banda de Guerra de la escuela participante.
De la misma manera, directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento; elementos de Policía Municipal y Turística, Protección Civil y Bomberos.
y Moteles de la Huasteca, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y de PROTUR Tuxpan.
En este encuentro, Cortina Martínez señaló que en Morena se respalda el trabajo y compromiso del sector turístico, y lo calificó como promotor de la nueva transformación que Tuxpan se merece.
Más tarde, el Promotor de la Cuarta Transformación llevó el mensaje morenista al gremio magisterial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 32. Aquí, invitó a maestras y maestros a seguir siendo protagonistas de la transformación del país, del estado y del municipio. En el fortalecimiento de la 4T desde el territorio, también sostuvo asambleas informativas con habitantes de la colonia Rafael Hernández Ochoa y con miembros del Sindicato de Filarmónicos, Mariachis, Norteños, Huapangueros, Trovadores, Tríos y Sonideros de la región de Tuxpan, donde puntualizó que Morena considera que el desarrollo debe impulsarse desde abajo, con la participación de todas las personas y sin dejar atrás a nadie.
Protestan mujeres de los 400 Pueblos
Ubicadas frente a los juzgados, exigieron respeto a sus derechos en proceso legal
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Mujeres integrantes de la organización 400 Pueblos se manifestaron este lunes de forma pacífica frente a las instalaciones del Poder Judicial del Estado en Tuxpan.
La movilización estuvo relacionada con un proceso legal que involucra la posesión de unas bode-
gas ubicadas en la comunidad de La Tabacalera, en el municipio de Álamo.
Durante la protesta, las participantes expresaron su preocupación por presuntas irregularidades en la investigación, y solicitaron que el caso se resuelva con apego a derecho y con respeto al debido proceso. Indicaron que su organización ha mantenido la posesión de los predios desde hace varios años.
La abogada defensora, Itzel Jurado Ortiz, indicó que existen múltiples irregularidades en el proceso legal, incluyendo alteración de pruebas, dictámenes médicos manipulados e incluso el uso de fotografías de personas fallecidas
como supuesta evidencia por parte de la Fiscalía.
“Estamos aquí para enfrentar lo que haya que enfrentar, con la frente en alto. La Fiscalía solicitó diferirla para el 1 de mayo. No tienen argumentos sólidos, saben que el caso está viciado desde el inicio”, declaró la entrevistada.
La audiencia inicial que se tenía prevista para esta fecha fue diferida por cuestiones de agenda y quedó reprogramada para el próximo 1 de mayo. Las mujeres anunciaron que regresarán ese día para continuar con su manifestación de manera pacífica, reiterando su demanda de justicia y legalidad en el proceso.
Listo el calendario de actividades en la Iglesia
Para la Semana Santa
del 13 al 20 de abril
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Del 13 al 20 de abril la Iglesia Católica vivirá su semana santa, por lo que la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción ha dado a conocer las diversas actividades que emprendará, comenzando con el Domingo de Ramos, donde realizarán misas desde las 7:00 de la mañana y la tradicional procesión a las 11:00 de la mañana.
La salida para la procesión será desde el Parque de la Bandera, para caminar por las calles Artega, Fausto Vega, 5 de febrero, Garizurieta, hasta la catedral, para continuar con las celebraciones eucaristías a las 12:00, 6:00 y 19:30 horas.
Para los días lunes y martes santos, comienza el Laudes a las 7:30 de la mañana, la Eucaristía a las 8:00 de la mañana, Catequesis a las 5:00 de la tarde y la eucaristía de vísperas a las 6:00 de la tarde.
El miércoles santo, laudes iniciará a las 7:15 de la mañana, la eucaristía a las 8:00 de la mañana, la misa
crismal a las 11:00 de la mañana y la recepción de óleos a las 6:00 de la tarde.
Para el jueves santo, mejor conocido como la cena del señor, las actividades serán a las 7:15 de la mañana con Laudes y de ahí hasta las 6:00 de la tarde la cena, mientras que la adoración al santísimo se realizará de las 7:30 a 10:30 de la noche.
Y en el esperado Viernes Santo, el Viacrucis tradicional se realizará a partir de las 9:00 de la mañana, saliendo desde el edificio los Gil, recorriendo las calles Clavijero, 16 de septiembre, Cuitláhuac, Colombia, Arista, entre otras, hasta llegar a Cátedral y a las 12:00 horas llevar a cabo la meditación de las 7 palabras que Jesús dijo antes de fallecer.
La procesión del silencio se realizará a las 7:30 de la tarde y posteriormente el rosario del pésame a la Virgen María.
La Vigilia Pascual del sábado santo será a las 8:00 de la noche y en el domingo de Pascua o de Resurrección, vuelven los horarios normales de las misas, a las 7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 6:00 y 7:30, respectivamente.
La comunidad católica hace extensiva la invitación a todos los ciudadanos a participar de estas actividades de la pasión y muerte de Jesucristo, un pasaje bíblico que sigue vigente hasta nuestros días.
INSTALAN MÓDULO DE ACOPIO DE MEDICAMENTOS
En apoyo a internos del CERESO
Zona Norte
IRIS ROMÁN TUXPAN
En un esfuerzo por mejorar las condiciones de salud de las personas privadas de su libertad, el Centro de Reinserción Social (CERESO) Zona Norte, ubicado en el municipio de Tuxpan, ha instalado un módulo de acopio de medicamentos, el cual estará disponible para recibir donaciones del 7 al 11 de abril.
El módulo se encuentra ubicado en los bajos de la Presidencia Municipal, con un horario de atención de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Las autoridades penitenciarias hacen un llamado a la ciudadanía para que participen en esta campaña solidaria, donando medicamentos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de utilidad para la atención médica de los internos.
Se solicita principalmente el apoyo con medicamentos no caducos, en buenas condiciones y que formen
parte del cuadro básico, como analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, antihistamínicos, medicamentos para la presión arterial, así como material de curación (gasas, vendas, alcohol, algodón, entre otros).
Este esfuerzo busca fortalecer el acceso a la salud dentro del penal, reconociendo que el bienestar físico también forma parte del proceso de reinserción social. La iniciativa también representa una oportunidad para que la sociedad civil se involucre y contribuya de manera activa al mejoramiento de la calidad de vida de quienes se encuentran cumpliendo una sentencia. Autoridades del CERESO agradecieron de antemano a la población tuxpeña por su sensibilidad y generosidad, reiterando que toda ayuda será bien recibida y utilizada con responsabilidad.
El número de animales en situación de calle va en aumento
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
La problemática del abandono de animales en la ciudad ha alcanzado niveles preocupantes, con un incremento considerable en los últimos meses, especialmente en el caso de los gatitos.
A pesar de las reiteradas recomendaciones y llamados de atención por parte de las autoridades municipales y organiza-
Preocupante abandono de perros y gatos
ciones protectoras de animales, la ciudadanía continúa haciendo caso omiso, perpetuando estas malas prácticas que representan un grave problema para la salud pública y el bienestar animal. Las calles, parques y terrenos baldíos, se han convertido en escenarios frecuentes del hallazgo de camadas enteras de gatitos recién nacidos o animales adultos desamparados, esta
situación no solo expone a los animales a condiciones de vida precarias, como la falta de alimento, agua, refugio y atención veterinaria, sino que también genera riesgos sanitarios para la población en general, así lo comentó la rescatista Daniela Parra Díaz.
“Es alarmante el aumento de casos que estamos presenciando, a pesar de las campañas de
con la finalidad de abordar de manera directa los retos y experiencias que enfrentan las personas con autismo.
La conferencia busca ser un espacio de aprendizaje y sensibilización para adquirir herramientas y conocimientos que permitan un apoyo efectivo en los ámbitos educativo, familiar y social.
ARGÜELLES
Tuxpan.- Con el objetivo de ofrecer una profunda reflexión y comprensión sobre el Trastorno del Espectro Autista; TEA, autoridades preparan una conferencia sobre el Autismo, por lo que la invitación esta abierta a docentes, estudiantes, padres de familia y público en general a participar en esta importante ponencia titulada “Para Ayudar al Autismo No Hay Como Vivirlo”.
Conocedora de la materia y sensible a las necesidades del sector educativo y la comunidad en general, la regidora cuarta Anahí Aguilar López organiza este evento gratuito
La cita para esta importante conferencia es el próximo viernes 11 de abril de 2025, a las 9:00 A.M. en las instalaciones de conocido hotel de esta ciudad.
La edil ha destacado la importancia de este evento, señalando que es una “oportunidad única para aprender sobre este importante tema y formar parte de una comunidad más inclusiva”.
Si bien la entrada al evento es gratuita, el cupo es limitado, por lo que se recomienda a los interesados realizar un registro previo para asegurar su lugar y para obtener más información sobre el registro y el evento, pueden dirigirse a las oficinas de la Regiduría Cuarta.
concientización sobre la tenencia responsable y las consecuencias del abandono, la gente sigue actuando de manera irresponsable, esto no solo es cruel para los animales, sino que también puede generar problemas de salubridad por la proliferación de heces, orina y posibles focos de infección”, indicó la voluntaria. Cabe destacar, que las autoridades han insistido en la impor-
CIUDADANOS MEJORAN SU COMUNIDAD
Ante la falta de respuesta de algunas autoridades
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Ante la falta de respuesta de las diversas direcciones del ayuntamiento, los ciudadanos de la comunidad Higo de la Esperanza han decidido unirse y tomar la iniciativa para mejorar su entorno.
Cansados de esperar a que las autoridades atendieran sus necesidades, los vecinos se organizaron para llevar a cabo una serie de faenas en las que realizaron la limpieza y pintaron las guarniciones de la calle principal.
La iniciativa surgió de la preocupación de los habitantes por el estado de su comunidad, que presentaba un aspecto descuidado debido a la acumulación de basura y el
tancia de la esterilización como método efectivo para controlar la población animal y evitar camadas no deseadas que, en muchos casos, terminan siendo abandonadas, asimismo, han recordado a la ciudadanía que la adopción responsable es una alternativa viable para brindar un hogar a aquellos animales que ya se encuentran en situación de calle.
deterioro de la infraestructura, ante ello los ciudadanos decidieron que era momento de actuar por cuenta propia.
“Nos cansamos de esperar a que vinieran a limpiar y arreglar las calles, la comunidad se estaba viendo muy mal, y nosotros merecemos vivir en un lugar digno”, comentó uno de los vecinos que participó en las faenas.
Durante varias jornadas de trabajo, los ciudadanos se dedicaron a recoger la basura que se había acumulado en las calles y áreas verdes, así como a pintar las guarniciones de la calle principal, lo que le dio un aspecto renovado a la comunidad.
La iniciativa contó con la participación de personas de todas las edades, quienes aportaron su tiempo y esfuerzo para lograr un objetivo en común.
La respuesta de la comunidad no se hizo esperar, muchos vecinos se sumaron a las labores de limpieza y pintura, mientras que otros aportaron herramientas, materiales y alimentos para los voluntarios, el resultado de las faenas fue notable, y la comunidad Higo de la Esperanza luce ahora más limpia y ordenada.
Empeora contaminación en lago de Las Ánimas
Aguas negras solo fueron removidas
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- Vecinos y visitantes denunciaron que se ha agravado la contaminación en el lago de Las Ánimas en la ciudad de Xalapa, debido a que se han vertido aguas negras en la zona desde hace dos años.
La gente comentó que la situación es preocupante ya que podría también representar un problema de salud pública, debido a la cercanía de las viviendas en la zona de la calle Paseo de las Palmas.
Indicaron que la contaminación y la lama verde que estaba en la parte trasera de la iglesia “Nuestra señora de la paz”, con la limpieza por parte de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) y la Dirección de Medio Ambiente, la materia fecal se adentró más al lago.
Algunos de los pobladores comentaron de manera anónima que es necesario que las autoridades y la ciudadanía lleven a cabo acciones conjuntas para solucionar el problema.
Comentaron que, desde hace dos años, notaron que personal de CMAS realiza los trabajos de reparación de la red de drenaje sanitario y pluvial.
Sin embargo, hasta el momento el problema continúa ya que hay fallas y por lo tanto fugas que siguen afectando la zona.
En el lago se observan gruesas capas de agua sucia, donde incluso nadan los patos que viven en las inmediaciones de la zona.
Turismo crece 106% en llegada de pasajeros
REDACCIÓN XALAPA
El Gobierno del Estado de Veracruz precisa que la actividad turística muestra un crecimiento sostenido y comprobable, conforme a datos oficiales provenientes de la Secretaría de Turismo federal (DATATUR).
Tan solo en enero, el número de pasajeros que arribaron al aeropuerto Heriberto Jara Corona se duplicó en comparación con enero de 2024, al
pasar de 60 mil 913 a 125 mil 531 pasajeros, lo que representa un incremento del 106%.
Adicionalmente, es importante aclarar que la tabla correspondiente a la Oferta de servicios turísticos en el Estado de Veracruz, del Boletín Económico Trimestral de SEFIPLAN hace referencia a datos del periodo 2019-2023, es decir, previo al inicio de la actual administración estatal que comenzó en diciembre de 2024.
Por lo que no reflejan las acciones recientes emprendidas para fortalecer la actividad turística, tales como la promoción de eventos estratégicos, la rehabilitación de espacios públicos y la mejora en la prestación de servicios turísticos.
Difunden fichas de búsqueda de sus desaparecidos
AGENCIAS
POZA RICA
Con la esperanza de obtener datos y pistas que logren dar con sus familiares desaparecidos, el colectivo “Rastros de Amor” de la ciudad de Veracruz visitó el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Poza Rica y los alrededores del parque Juárez para difundir las fichas de búsqueda de sus desaparecidos.
Durante su visita al CERESO, las integrantes del colectivo esperan que los internos puedan proporcionar información valiosa sobre los casos de desaparición.
La estrategia incluye mostrar las fotos y detalles de los desaparecidos, con la esperanza de que alguien reconozca a alguna de las personas buscadas.
En los alrededores del parque Juárez, el colectivo también distribuyó las fichas de búsqueda entre los transeúntes y comerciantes locales. La idea es que la comunidad se involucre activamente en la búsqueda, ya que la participación ciudadana ha demostrado ser fundamental en casos similares.
Colectivo busca a sus familiares desaparecidos
En entrevista, las integrantes del colectivo “Rastros de Amor”, conformado en su mayoría por mujeres, afirmaron que están decididas a no dejar de buscar hasta encontrar a sus familiares y
confían en que la solidaridad de la comunidad les brindará el apoyo necesario.
El colectivo “Rastros de Amor” que se creo con el propósito de unir fuerzas y exigir a las autorida -
talaciones, seguido de un desayuno en galería. A lo largo del día, se ofrecieron diversos talleres culturales diseñados para fomentar la creatividad, la expresión y el bienestar emocional de las y los asistentes.
des que cumplan con sus obligaciones en materia de desaparición de personas. Veracruz es uno de los estados con mayor número de desaparecidos en México, lo que ha generado una gran pre -
Citricultores promueven estrategias de mejora
Apuestan al uso de la tecnología agroecológica
»AGENCIAS
Tihuatlán.- El Grupo de citricultores tihuatecos cada vez fortalece sus acciones y proyectos del campo, sobre todo con la promoción de estrategias de mejora en diversas alternativas mediante la tecnología agroecológica, lo cual mejora gradualmente su trabajo. Para esto el consejo de administración, delegados y productores de Citricultores Tihuatecos Asociados, tuvieron el agrado de recibir en sus instalaciones a Evaristo Ovando Ramírez, titular de la representación de Agricultura-SADER en Veracruz a quien le
sión sobre las autoridades para que tomen medidas efectivas. Las familias afectadas han expresado su frustración ante la falta de resultados y la lentitud en las investigaciones.
mostraron sus avances y logros. “Para nuestra organización campesina, la visita a campo promoviendo estrategias de mejora y la incorporación de tecnologías Agroecológicas, fortalece nuestro trabajo y da certeza a los proyectos que fueron mostrados como lo fue el laboratorio de microbiología, biofabrica de insumos, proyecto de recuperación de polinizadores y abejas nativas, cosecha de naranja orgánica, módulo de lombricomposta, biodigestor rústico y establecimiento de coberteras vivas”, resaltaron.
Destacan que, en cada uno de estos módulos se ha puesto todo el trabajo y empeño, permitiendo a la vez un avance en los proyectos del campo que se realizan en el municipio, donde la mejora continua, la calidad y el beneficio para cientos de familias que dependen de ello, sin duda que es la principal prioridad.
Finalmente, al titular del SADER le reiteraron su agradecimiento y como siempre la disposición de compartir y transferir tecnologías que favorecen el campo de nuestros pequeños productores de la región.
La Casa de Cultura de Poza Rica recibió a más de 60 niñas, niños y jóvenes del CRITVeracruz como parte del programa Club Amigos Teletón Primavera 2025, consolidando una jornada llena de arte e inclusión.
Desde temprana hora, el personal del Ayuntamiento de Poza Rica, a través de la Dirección deTurismo y Cultura, dio la bienvenida a las y los visitantes con un recorrido por las ins-
Entre las actividades destacaron la narración de cuentos, clases de baile, talleres de artes plásticas y una presentación musical de canto y jarana veracruzana coordinada. De las expresiones artísticas mencionadas, las cuidadoras voluntarias se sumaron para poder replicar las dinámicas dentro del CRITVeracruz. Con eventos como este, se reafirma su compromiso de promover una cultura accesible, inclusiva y transformadora, donde el arte se convierta en una herramienta de encuentro y crecimiento para toda la población.
Padres exigen el regreso de dos profesoras
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Madres y padres de familia de la escuela primaria “Salvador Díaz Mirón”, en esta ciudad de Xalapa, protestaron para reclamar a las autoridades que les regresen a dos profesoras, quienes fueron separadas del cargo sin motivo aparente.
Las personas se concentraron afuera del plantel educativo, ubicado sobre la avenida Salvador Díaz Mirón, frente al parque “Miguel Hidalgo y Costilla”, mejor conocido como “Los Berros”.
Se dijeron inconformes debido a que las docentes fueron separadas de sus grupos sin que se hayan dado a conocer las posibles causas.
En la manifestación también participaron alumnos, quienes se plantaron en la entrada de la escuela para levantar pancartas y pedir que las docentes vuelvan a dar clases.
“Queremos a la maestra Irma de regreso” y “no es lo mismo sin ella”, se pudo leer en algunas de las cartulinas que mostraron los alumnos.
Los padres de familia señalaron que las profesoras son fundamentales para continuar con la educación que reciben sus hijos, pues
Protestan en primaria Salvador Díaz Mirón
aseguran que han demostrado compromiso y empatía con ellos.
De acuerdo con la presidenta de la asociación de padres de familia, Jessica Velázquez, las dos maestras dejaron de estar frente a grupo
durante la semana pasada sin que a la fecha alguna autoridad educativa les haya dado a conocer los motivos.
“Retiraron a dos maestras de grupo y lo único que nos dijeron
Desorden
con trailers en carretera de acceso
Vecinos se inconforman por unidades pesadas que impiden libre circulación
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Vecinos de la colonia Frutos de la Revolución señalaron que la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y los conductores de tráiler han provocado un caos en la carretera ancha debido a que impiden el paso de sus automóviles.
Prueba de ello fue un tracto camión
cargado que se estacionó justo en la entrada y salida de la calle Felipe Carrillo Puerto.
Manifestaron su inconformidad ante el bloqueo que realizan las pesadas unidades.
Está no es la primera vez que externan su queja por los tracto camiones que buscan ingresar al puerto para descargar y cargar.
De acuerdo con la denuncia, no importa la hora o el día, siempre hay vehículos pesados que tapan la avenida. Hace varios años se denunció la situación a raíz de varios asaltos de los que fueron víctimas vecinas de la zona, pues los delincuentes se ocultaban entre los camiones.
Asipona dio a conocer hace un par de años que tenía un proyecto para que se estacionaran a esperar la carga al interior del puerto, proyecto que nunca prosperó pues los traileros no quieren quedarse al interior, pues una vez dentro ya no podrían salir hasta que sean cargados.
es que hay temas en investigación que los lleva a cabo la Dirección de primaria estatal, pero nada qué ver con los niños o con inconformidad de parte de padres y madres”, agregó.
Llaman a automovilistas a regularizarse
A cumplir con su verificación vehicular
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- Encargados de verificentros en Coatzacoalcos invitan a los automovilistas a aprovechar el subsidio que aplica el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Jorge Ruíz, responsable de uno de estos lugares pidió a los contribuyentes aprovechar la oportunidad, pues muchas veces todo lo dejan a lo último, cuando los verificentros están saturados.
“Verificando las unidades, invitando a la ciudadanía que se pongan al corriente,
Las personas pidieron la intervención de autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para que se aclare la situación y las profesoras vuelvan a estar frente a grupo.
aprovechando los subsidios, ya saben que hubo algunos días que hubo subsidio con el pago del derecho vehicular, entonces hay que aprovechar esa situación, ahorita hay una promoción que adeudan muchas verificaciones se les está haciendo un subsidio, se le está condonando lo que son del 2024, lo que es el primer periodo hacia anteriores y pueden regularizarse con las del segundo periodo 2024 y la primera del 2025”, indicó.
Dijo que no hubo cambios en el costo de la verificación por periodo, por lo que es importante que los automovilistas acudan en caso de tener alguna duda.
“Tenemos que informarnos bien, cualquier duda en los verificentros estamos para ofrecerle toda la atención necesaria, solamente hay dos costos uno es de 476 pesos, y el costo de regularización, con el segundo periodo sería de 952 pesos”, comentó.
El subsidio se aplica a todos los propietarios de vehículos, condonando la verificación para quienes no realizaron el procedimiento del primer periodo del 2024 y años anteriores.
REDACCIÓN
XALAPA
Veracruz se encuentra listo para recibir a las y los vacacionistas el próximo periodo vacacional de Semana Santa, afirmó la gobernadora Rocío Nahle García.
Del 14 al 25 de abril, el Estado desplegará un amplio operativo de seguridad y protección civil en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, a fin de prevenir incidentes y salvaguardar la integridad de quienes visiten la entidad.
Listo para el turismo en Semana Santa
Se promueve un periodo vacacional seguro, ordenado y con enfoque preventivo
Serán instalados ocho campamentos estratégicos en zonas costeras, donde elementos de las secretarías de Marina y Seguridad Pública, así como la Guardia Nacional brindarán atención y vigilancia constante.
También reforzarán la supervisión en carreteras y puntos estratégicos como son los destinos con más afluencia, terminales y centros recreativos.
La Secretaría de Protección Civil comenzó la distribución de lonas informativas con el sistema de banderas que indican las condiciones del mar: blanca (seguro), amarilla (precaución) y roja (peligro), con el objetivo de orientar a la población y reducir riesgos.
Veracruz, sin incendios forestales activos
Gobernadora anuncia visita de la Coordinadora Nacional de Protección Civil
ron en el municipio de José Azueta con 175 hectáreas que se controló enseguida, en Aquila con 75 hectáreas y en Yanga, con 25. Los restantes afectaron superficies que oscilaron entre media y una hectárea.
Como parte de las estrategias conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para prevenir conflagraciones durante la temporada de estiaje, la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, visitará la entidad veracruzana esta semana.
Hay condiciones para elecciones seguras
Se ha brindado atención a cinco candidatos que solicitaron protección
REDACCIÓN XALAPA
En Veracruz hay condiciones para garantizar el desarrollo de la jornada en la elección de presidentes municipales, síndicos y regidores, destacó la gobernadora Rocío Nahle García, al confirmar la atención de cinco candidatos que solicitaron protección.
“Si ellos sienten cualquier amenaza, se
Asimismo, por instrucción de la Gobernadora, se implementarán medidas para regular el uso de cuatrimotos en zonas de playa y así evitar accidentes derivados de un uso inadecuado de estos vehículos.
les va a atender. Hay condiciones completamente, y las vamos a garantizar”, detalló. En torno a las denuncias que han surgido en redes sociales ante el proceso electoral que se avecina, la titular del Ejecutivo indicó que buscan generar una reacción, puesto que no existe una denuncia formal ante los órganos correspondientes.
“Si tienen algún miedo o amenaza, que hagan la denuncia, que vayan al OPLE, pidan la protección y se les va a dar”, reiteró en conferencia de prensa. Finalmente señaló que, todos los días y en todo el estado, se trabaja en el tema de seguridad. Un ejemplo de lo anterior es la atención a los casos que se presentaron durante el fin de semana, los cuales ya están siendo atendidos por la Fiscalía General del Estado. Tan solo en lo que va del año, Veracruz ha registrado 15 días sin homicidios dolosos.
Al día de hoy no se registran incendios forestales activos en la entidad, dio a conocer la gobernadora Rocío Nahle García en conferencia de prensa. Informó que, como resultado de las altas temperaturas registradas en la entidad, la semana pasada la Secretaría de Protección Civil (PC) atendió y liquidó diez siniestros.
De estos, los de mayor afectación fue-
La Mandataria dio a conocer que se reunirá con la Coordinadora Nacional para fortalecer la prevención y respuesta de la entidad veracruzana ante emergencias. Cabe recordar que en febrero pasado, la titular de PC, Guadalupe Osorno Maldonado, participó en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Incendios Forestales 2025, organizada por la CNPC, organismo con el que trabaja coordinadamente.
»REDACCIÓN
Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció que Veracruz está listo para contribuir al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y consolidarse como un pilar del desarrollo económico, social y energético del país. Durante conferencia de prensa de este lunes, detalló que Veracruz aportará en nueve de los 18 puntos del Plan, en rubros como autosuficiencia alimentaria, energética, infraestructura, vivienda, petroquímica y atracción de inversiones.
En relación a la autosuficiencia alimentaria, dijo que impulsará aún más la producción de maíz y frijol en la región de Los Tuxtlas y Acayucan, además de fortalecer cultivos como la caña, la piña y el café, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Sobre la ampliación de autosuficiencia energética, subrayó que Veracruz es un actor clave en la producción de gas, petróleo y electricidad; en cuanto a ace -
Responde Veracruz al Plan México de la presidenta
Entidad aportará en 9 de los 18 puntos del plan, en rubros como energía, agricultura, infraestructura y vivienda
lerar proyectos de obra pública informó que ya están en marcha obras carreteras y grandes puentes con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Respecto a la construcción de vivienda y créditos, la Mandataria dio a conocer que se gestionan proyectos con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para alcanzar
un total de 64 mil viviendas. Aquí se priorizarán las acciones de la Conavi por su flexibilidad, y se contempla también la rehabilitación de unidades habitacionales existentes. Para aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes, uno de los proyectos estratégicos será el desarrollo petroquímico en la zona norte, pues confirmó que Pemex y una empresa privada ya tienen luz verde para iniciar la
No se recibirán
obras inconclusas
Obra del Nido del Halcón debió terminarse el pasado 31 de marzo
»YHADIRA PAREDES
Xalapa.- Luego de que la fecha límite para la entrega de la obra del Nido del Halcón terminara el pasado 31 de marzo, Rocío Nahle García, gobernadora del Estado, advirtió que no recibirá ninguna instalación sin terminar. En ese sentido, dijo que solicitó al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras
Públicas, Leonardo Cornejo Serrano que revise la obra que se inició en la administración de Cuitláhuac García Jiménez.
“Le pedí al secretario Cornejo que fuera a hacer una revisión, no voy recibir hasta que esté al 100 por ciento, bien, no sospecho nada, tiene que estar todo bien, yo no recibo obras a medias, yo no he ido”.
Reconoció que al concluir la fecha límite puede haber observaciones de parte del Órgano de Fiscalización Superior, pero respondió “lo que se tenga que observar, se observa, no hay problema”. Hay que recordar que el Complejo Deportivo Nido del Halcón se planteó como una magna obra de la administración anterior, con estacionamiento de 100 cajones por nivel y una capacidad de 6 mil 200 lugares para eventos deportivos y de espectáculos, con una inversión de mil millones de pesos.
construcción del complejo Escolín en Poza Rica. En el rubro para aumentar el contenido nacional de compras públicas, destacó que todas las adquisiciones del Gobierno del Estado se realizan con proveedores nacionales —muchos de ellos locales —, en cumplimiento con la nueva Ley de Adquisiciones. Para el portafolio de inversiones, informó que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico
COMPROMISO
AMBIENTAL
BENEFICIA A LA POBLACIÓN
Definen estrategias de mitigación y adaptación ante fenómenos extremos
»REDACCIÓN
Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la instalación y primera sesión ordinaria del Consejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático (CEMAECC), así como del Consejo Directivo de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, órganos encargados de articular las políticas públicas frente a los
y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, se encuentra en la Feria de Hannover (Hannover Messe), en Alemania, promoviendo las ventajas competitivas de la entidad. Además, se gestiona la inclusión de Tuxpan en los Polos de Bienestar que serán licitados por el Gobierno Federal el próximo 19 de mayo. “Vamos con todo para cumplir con el Plan México. Veracruz tiene con qué y sabe cómo aportar al desarrollo nacional”, afirmó.
impactos ambientales.
La Mandataria subrayó que la entidad es especialmente vulnerable al cambio climático debido a su ubicación geográfica, extensión territorial y riqueza natural; por ello, consideró prioritario coordinar acciones entre dependencias y municipios para fortalecer la resiliencia comunitaria y asegurar un desarrollo sustentable.
En esta primera sesión fue aprobado el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC), instrumento que guiará las estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero, adaptación a fenómenos extremos y conservación de ecosistemas clave.
Ambos consejos están integrados por titulares de la administración pública estatal, representantes del Congreso local, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, mientras que la secretaria de Medio Ambiente, Luz Mariela Zaleta Mendoza, fungirá como secretaria técnica.
Mientras las bolsas y mercados del mundo caen por los aranceles de Donald Trump y anticipan una tormenta financiera y económica global, el presidente de Estados Unidos enfrentó también la primera protesta masiva durante su segundo mandato, con miles de estadunidenses que salieron a las calles y avenidas de las principales 50 capitales de ese país, para rechazar desde sus agresivas políticas económicas, hasta la injerencia del millonario Elon Musk en el gobierno y los despidos masivos en el sector salud de la Unión Americana.
Bajo el lema “Hands Off” o manos fuera, unos 600 mil estadounidenses se manifestaron con gritos y pancartas en los que rechazaban las políticas trumpistas en materia de salud, migración y economía, además de que le exigían a él y a su amigo el multimillonario Musk “sacar las manos de la democracia” estadounidense, con consignas que resonaron en un total de 1,400 manifestaciones lo mismo en Nueva York, Chicago, Atlanta, San Francisco, Miami, Los Angeles y otras ciudades norteamericanas, pero que también se observaron el fin de semana en capitales europeas como Londres, París, Berlín.
Durante el sábado y el domingo las imágenes de las protestas más grandes que ha enfrentado Trump en su nuevo mandato estaban llenas de consignas
OPINIÓN
SERPIENTES Y ESCALERAS
TRUMP DESATA TORMENTAS Y PROTESTAS
SALVADOR GARCÍA SOTO
como “No queremos Reyes”, “Salvemos la democracia”, “Fuera Nazis del gobierno”, “Saquen a la rata amizclera” o “Felon Musk”, con pancartas y discursos lo mismo de federaciones de sindicatos de burócratas y servidores públicos estadounidenses, activistas de la comunidad LGBTIQ+, universitarios, adultos mayores; incluso representantes estatales como alcaldes y congresistas participaron y dieron discursos para apoyar las movilizaciones que lo mismo rechazaban los recortes a fondos federales de salud y al medicare; despidos masivos en dependencias federales, las políticas contra la diversidad sexual o las medidas arancelarias de Trump.
Y mientras la Unión Americana se sacudía con las manifestaciones en sus 50 estados, el índice Nikkei cayó este lunes con una pérdida de 7.3%, mientras que el mercado bursátil de Corea perdía 4.8%, y en Australia los mercados bursátiles cerraban con 6.09% de pérdidas. El nerviosismo anticipaba que hoy volverán a caer las bolsas estadounidenses en Wall Street donde se avizoran más pérdidas para el Dow Jones, el Nasdaq y el Standar&Poors, lo que confirmaría una tormenta financiera que comenzó desde el viernes y que proseguirá hoy, luego de que China respondiera a los aranceles de Trump con otros aranceles del 34% a las exportaciones estadunidenses.
COSECHANDO SOBERANÍA
En su novela La tierra, Émile Zola nos ofrece un retrato crudo y conmovedor de las y los campesinos y su lucha constante por la supervivencia. Publicada en 1887, esta obra refleja la relación visceral entre el ser humano y la tierra, mostrando cómo dicha conexión define no sólo el trabajo, sino también las aspiraciones, los conflictos y sacrificios de quienes dependen de ella.
En este relato, Zola retrata las dinámicas complejas de las familias campesinas y muestra cómo, incluso en un entorno aparentemente idílico, la lucha por la tierra puede desentrañar los lazos más profundos y revelar las fibras más esenciales de la condición humana.
Además, en su descripción detallada de los ciclos naturales y el arduo trabajo del campo, plantea una reflexión universal sobre el poder de la tierra como fuente de vida, convirtiéndose en un testimonio de la importancia de proteger y valorar nuestra relación con el campo y reafirmar su papel en el tejido económico y social de las naciones.
En un mundo marcado por aranceles, tensiones económicas y los efectos del cambio climático, México da un paso firme hacia la autosuficiencia alimentaria con el programa Cosechando Soberanía, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Se trata de una estrategia integral, contundente y profundamente transformadora para el campo mexicano y para todo el país. Había un gran vacío, luego de la
desaparición de Financiera Rural, que dejó a millones de pequeños y medianos productores sin acceso a financiamiento justo. No obstante, ese vacío se ha comenzado a llenar con visión de Estado, al ponerse en marcha un programa que recupera la posibilidad de crédito accesible para el campo, pero además lo hace desde una lógica de justicia social.
Cosechando Soberanía representa una inversión inicial de 54 mil millones de pesos, destinada a beneficiar a 300 mil productores, con créditos accesibles —a una tasa anual reducida al 9 por ciento— y con respaldo de seguros agropecuarios para enfrentar riesgos climáticos, plagas, sequías y precios bajos.
Pero esto es mucho más que una cifra o una tasa de interés; es una apuesta por rescatar el papel de las y los campesinos, del productor local, del pequeño agricultor como columna vertebral del presente y futuro de la economía nacional.
Con lo anterior, nuestro país da un giro estratégico: se trata tanto de producir más como de hacerlo mejor. Se prioriza la producción de alimentos básicos como el maíz blanco, el frijol, el arroz y la leche, que son esenciales para la dieta de las familias mexicanas. De igual manera, se busca que el valor agregado de esos productos se quede en manos de quienes los siembran, con un modelo de comercialización más justo y con acceso garantizado a precios dignos.
El sábado el gobierno de China pidió el inicio de “consultas igualitarias” para poner fin a la guerra arancelaria iniciada por Trump, y advirtió que “el mercado ya habló” y que si no ponen fin a la “injusta” disputa comercial que está llevando a los mercados al colapso serán responsables de la subversión del orden económico mundial por sus decisiones que calificó de “abuso y tiranía. No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo”, dijo el gobierno chino a través de la agencia Xinhua.
Así que las promesas y discursos de Trump de que con sus aranceles haría “rico a Estados Unidos otra vez”, no parecen concordar con los efectos que hasta ahora tiene su agresiva política proteccionista, porque si colapsan los mercados estadounidenses y del mundo la crisis económica que se viene golpeará fuertemente a la Unión Americana y al resto del mundo y a eso hay que sumar la efervescencia política y ciudadana que está surgiendo en el vecino país, con las movilizaciones del fin de semana y la reaparición de personajes demócratas como el expresidente Barack Obama que el jueves pasado, en una conferencia en Nueva York, llamó a los ciudadanos estadounidenses a “resistir” ante la agenda de Trump y a estar listos para “sacrificarse” por los valores democráticos.
FUERA DEL AIRE
¡MANOS FUERA!
Con esa frase salieron a las calles miles de estadounidenses para protestar en contra de las medidas impulsadas por Donald Trump. “Manos fuera de la democracia, manos fuera de las libertades, manos fuera de nuestro Seguro Social, de la educación, la inmigración y los derechos reproductivos de las mujeres”, se leía en las pancartas en decenas de ciudades.
Con su guerra comercial, Trump logró que la vapuleada oposición de su país se fortaleciera y fuera capaz de convocar a un movimiento multitudinario que no se veía desde las marchas de las mujeres en 2017, y el emblemático “Black lives matter”.
Hubo muchos que dejaron pasar sus omisiones en derechos humanos y votaron por él con tal de que mejorara la economía de su país. Pero los aranceles que le recetó al mundo entero la semana pasada, derivaron en una brutal caída de las bolsas, el petróleo, el dólar y las expectativas de crecimiento.
La California de Gavin Newsom ya ha empezado a explorar opciones para que su comercio con China, Canadá y México no se vea tan afectado. Si bien no hay excepciones para los estados ante una medida federal, el gobernador demócrata ha dicho que están listos para dialogar: “No tememos usar nuestro poder de mercado para contrarrestar
la mayor subida de impuestos de nuestra historia”. Desde esa entidad que es por si sola la quinta economía más grande del mundo y representa el 14% del PIB de la Unión Americana, aseguró que no se quedarán de brazos cruzados.
La economía norteamericana se acerca a una recesión combinada con una inflación que no han podido detener. Un desplome de los mercados como el que se vivió el viernes pasado, no se veía desde que empezó la pandemia por Covid.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos fueron mayores a lo esperado, y la reacción de China llevó al mundo a temer el impacto de una guerra comercial total.
Trump ha venido actuando como si no existieran contrapesos. Su intención de recuperar empleos dentro del sector manufacturero, está saliendo muy cara. Luego del viernes negro, recalcó que no cambiará el rumbo y les reiteró a los inversionistas que “jamás” cambiará sus políticas. Después de eso, se fue a jugar golf.
¿Seguirá entonces subestimando a China y actuando como si el capital político fuera infinito?
A estas alturas ya no está claro si se trata de una apuesta audaz, o de una necedad de quien tiene una visión antigua del modelo económico global.
PAOLA ROJAS
RICARDO MONREAL
JUAN ZUÑIGA.
Sean todos bienvenidos al espacio de los CUMPLEAÑEROS, espero estén disfrutando al máximo estos días que nos ofrece toda nuestra bella zona norte y que por cierto estamos a unos días de disfrutar nuestras fiestas de carnaval Tuxpan 2025, las cuales no se deben de perder.
Pero pasemos a también felicitar a quienes a largo de la semana estarán de manteles largos, muy festejados y consentidos, nos referimos a nuestros queridísimos
CUMPLEAÑEROS de la semana, para todos ustedes nuestros mejores deseos, salud, amor y armonía, que pasen un día inolvidable.
Que esa fecha sea un día de alegría y fiesta, porque más que sumar un año, es celebrar la vida y agradecerla
Recuerden celebrar cada uno de sus días; sus momentos de felicidad, los momentos de tristeza. Agradecer por los amigos que los acompañan, respaldan y animan cada día a seguir adelante, a ser mejor, a vivir plenamente.
Agradecer por sus familias que están siempre contigo, regalándoles su amor y respaldo.
¡Enhorabuena a todos los cumpleañeros de la semana!
Diana González Kokke.
Omar Romero Rodríguez.
Orovan Aranova.
Shiboney Arenas.
Cleo Florencia.
Juan Alfonso Montiel. Vicente Ramírez.
Jessica Susana Lozada Rivera
Stephanie Rhoo.
Dipp Cruz.
Abril Bokc
Melany Osorio.
DEPORTES
Jardine no se confía ante Cruz Azul
AGENCIAS ESTO
El Invierno 99 será recordado como la última ocasión que América cayó en una eliminatoria de Liga MX con Cruz Azul. Desde entonces, la paternidad amarilla se ha mantenido incluso en finales.
André Jardine, técnico azulcrema, mostró un lado más consciente respecto a la jettatura, su mente está puesta en el cierre de la eliminatoria, no en si ya les ganó una final o si la pasada semifinal confirmó su dominio sobre los celestes. “Aseguro que nada importa, números, estadísticas, no importa nada, lo que importa es prepararnos para 90 minutos, son los que van a decidir quién pasa, quien es el más importante, lo que pasó atrás, se queda para atrás, si la estadística fuera distinta, diría lo mismo, lo de atrás se queda atrás”.
Aceptó que espera al mejor Cruz Azul. Incluso, confirmó que, si en La Noria tienen el hambre de vencerlos, ellos lo tienen todavía más. “Lo de los clásicos, otras decisiones, si ellos quieren ganarnos, digo lo mismo, si fuera Cruz Azul o cualquier equipo, las ganas son
Ramos revela por que decidió jugar con Rayados
AGENCIAS
Una de las razones principales por las que Sergio Ramos decidió jugar en la Liga MX fue porque Rayados disputará el próximo Mundial de Clubes, torneo que reunirá a los 32
las mismas, es ganar copas, estar en finales, el objetivo no puede ser mayor, el objetivo es este, cuando te toca un Clásico tiene un ingrediente más, es distinto, espero un rival queriendo vencer, pero lo aseguro, no más que nosotros”.
La derrota ante Pachuca quedó atrás para el América
Restó importancia a la derrota ante Pachuca. Además, desconoció lo que la gente dijo al respecto. “¿Se magnificó mucho? No tuve tiempo, me puse a trabajar, no podemos ver, está muy claro la forma que encaramos el partido, con el partido de mañana, no podemos minimizar nada, el objetivo es llegar fuerte como equipo, con ritmo todos, con confianza todos, los que necesitaban jugar, jugaron, lo planteamos así con Chivas, no fue distinto otra vez, los que no quieran entender ni modo, los que quieran entender es bueno, las decisiones así loas tomamos, lo que importa es estar fuertes y así vamos a estar”.
Sabe que el juego de vuelta será el más importante, tal como lo será el duelo de sábado, ante los mismos cementeros, pero por la Liga MX. “Es difícil siempre apuntar al más importante, nos importamos en una final de liga,
era la más importante, luego una semifinal, fue la más importante, claro, un torneo internacional que
mejores equipos del futbol profesional. El defensa español afirmó que tiene el deseo de ganarlo para ponerle punto final con broche de oro a su carrera con otro laurel en su palmarés.
“Cuando Gianni Infantino presentó el nuevo trofeo con Donald Trump (presidente de EUA), me emocioné. Tiene una belleza hermosa. Es una fuente de motivación más por la que vine a México”, afirmó en una entrevista para la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
“En mis últimos años en el futbol, quiero terminar ganando. Soy una
tenemos como objetivo, siempre es difícil, parece que estás demeritando, no me gustaría decir
persona muy optimista que piensa a lo grande. Para asumir la derrota siempre hay tiempo, pero siempre pienso en ganar, el equipo saldrá con esa mentalidad”, añadió sobre lo que espera de Monterrey en el certamen.
Uno de los considerados mejores defensas en la historia, aunque también el segundo jugador con más expulsiones de todos los tiempos, mostró su jerarquía y compromiso por llevar el título a las vitrinas norteñas.
“A mí siempre me genera una emoción extra jugar este tipo de competiciones. Esta es nueva por el formato, pero ya requiere un nivel de concentración muy alto porque cualquier pequeño detalle te deja fuera. Me gustan los retos, conquistar nuevas cosas, y en eso estamos“, aceptó.
Sergio Ramos asegura que Estados Unidos es el lugar correcto para jugar el Mundial de Clubes Ramos afirmó por último que fue un acierto que la competición sea realice en la unión americana para que el arraigo dentro de Norteamérica siga en crecimiento.
“Todo lo que sea que el mundo estadounidense conozca un poco más ese fanatismo por el futbol, es un acierto. En Europa, quizás, lo tenemos un poco más incrementado, pero en Estados Unidos con la cantidad de gente, y el futbol americano, la NBA, quizás el futbol no tenga el mismo alcance”, finalizó.
esto, pero va a ser un partido muy importante para este Clásico, no tengo duda”, sentenció.
Bernal confía en la capacidad de la Selección
AGENCIAS ESTO
Rebeca Bernal fue muy clara al decir que la Selección Mexicana Femenil no tiene límites y ahora todo lo posible para estar en el Mundial de Brasil 2027.
Rebeca Bernal no le tiene miedo a las mejores selecciones del mundo
Un día antes de jugar su segundo partido ante Jamaica en Estados Unidos, la capitana nacional explicó que desde hace dos años, que Pedro López llegó a la dirección técnica del Tri, tanto ella como todas las convocadas han aprendido y han entendido que México tiene la capacidad de enfrentarse a cualquier rival, incluso los mejores del mundo
“Desde que llegó Pedro con su cuerpo técnico hay cosas más claras: que quién esté puede competir se contra cualquier rival aunque sea de Top mundial porque este equipo tiene las posibilidades para hacerlo y que nosotras mismas ponemos los límites, y
creo que este equipo no tiene límites y siempre nos demostramos a nosotras mismas y hacia afuera que podemos hacer las cosas muy bien y que podemos competir a grandes niveles.
“Entonces estamos trabajando muy duro cuando estamos aquí y en nuestros clubes para mejorar; nuestra ilusión y toda nuestra energía está en llegar a la eliminatoria de la mejor manera y estar en el Mundial, tenemos nuestro objetivo muy claro y es lo que nos está moviendo día a día”, dijo.
Rebeca respeta a Jamaica Respecto al juego de este martes y que será el segundo de esta Fecha FIFA frente a Jamaica, pero en esta ocasión en Houston, Rebeca Bernal destacó que es importante conocer bien a los rivales de Concacaf y que se estarán enfrentando en la eliminatoria de cara a la Copa del Mundo.
“Sabemos que es un segundo partido y un mismo rival, pero siempre demandan cosas distintas porque ellas pueden corregir y nuestra madurez se tiene que ver en el campo.
Bivol renuncia al título del Consejo Mundial de Boxeo
AGENCIAS ESTO
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, informó en sus redes sociales que a través del abogado de Dmitry Bivol, Patrick English, recibió la notificación de que Bivol renunció al título semicompleto del Consejo Mundial de Boxeo que había conquistado el pasado 22 de febrero al vencer en la revancha a Artur Beterbiev, estando todos los campeonatos del mundo en las 175 libras en juego.
Ante esta situación, señaló que ahora el peleador de raíces mexicanas, David Benavidez, pasa a ser campeón regular en la división
después de ser interino. “Acabo de recibir una notificación fría e impersonal del abogado de Dmitry Bivol, Patrick English, con argumentos tan ridículos que prefiero no comentar la decisión de informar al CMB de que Dmitry Bivol ha decidido renunciar a su campeonato de peso semipesado del CMB. Le deseamos éxito a Bivol y confirmamos a David Benavidez como campeón mundial de peso semipesado del CMB”, escribió el dirigente boxístico.
Dmitry Bivol deja los cinturones que ostentaba
Ahora, Bivol dejará de ser monarca indiscutido al ostentar los cinturones de la Asociación Mundial de Boxeo,
Organización Mundial de Boxeo y Federación Internacional de Boxeo.
Benavidez se convirtió en campeón interino de peso semicompleto del CMB en junio de 2024 al vencer al ucraniano Oleksandr Gvozdyk, por decisión unánime, en la Arena Garden del MGM Grand de Las Vegas y retuvo la corona en febrero de este año al imponerse al cubano David Morrell, por la misma vía, en la Arena T-Mobile de Las Vegas.
En su próxima pelea, aún por anunciar, Benavidez se estrenará como monarca absoluto del Consejo Mundial de Boxeo, recordando que también es campeón regular de la Asociación Mundial de Boxeo.
Canales
aclara incidente en Rayados
AGENCIAS ESTO
El futbolista Sergio Canales publicó un video donde aclara el incidente que le provocó un corte en la pierna y la charla grupal que tuvieron con Martín Demichelis, tras un entrenamiento, a unos días que los Rayados disputen el clásico ante Tigres en el Clausura 2025.
Sergio Canales dijo que se trató de “una charla grupal intensa” y “estoy muy tranquilo; no me arrepiento de nada de lo que pasó porque por mi parte no he hecho nada”.
Sánchez le da importancia a la Concachampions
AGENCIAS
ESTO
El sueño celeste es triunfar sobre América en una fase final y eliminar a su acérrimo rival después de más de una década. La última vez fue en la Copa MX de 2013, pero ahora en la Concacaf Champions Cup 2025, tienen el deseo de volver a hacerlo, sobre todo después de varios fracasos en los últimos años. El técnico Vicente Sánchez aseguró que no tienen excusas y saldrán con todo en Ciudad Universitaria para salir airosos de la serie ante los azulcremas.
Vicente Sánchez quiere eliminar al América
“Es un partido importantísimo porque es un torneo internacional. Vamos a salir a ganar, ese es el pensamiento de todos porque ganando pasamos de fase. De seguro va a ser un juego lindo de ver y nosotros vamos a ir por todo, queremos estar en los primeros cuatro”, afirmó en conferencia de prensa desde La Noria.
El timonel charrúa desea ser uno de los pocos personajes en el banquillo celeste en eliminar a las Águilas, con esa exigencia que tienen de trascender de manera internacional. “Todos los juegos son lindos, todos los juegos está la misma exigencia de ganar, más con plantear un partido inteligente y saber lo que jugamos. Es un juego donde tienes que ganar para poder pasar, es un juego diferente, la afición nos ha hecho sentir la importancia”, aseveró.
“Estamos en Cruz Azul, hay que ganar todos los partidos y este es un torneo internacional que es muy importante para la institución”, añadió.
El primer partido ante América terminó con empate 0-0, por lo que cualquier victoria le da el pase a los cementeros, con el cuidado de que si reciben un gol, tendrán que meter dos forzosamente. “Es un juego de 180 minutos, ya jugamos la ida y ahora jugamos la vuelta en nuestra casa, con nuestra gente, tengo un plantel de mucha jerarquía. Iremos por todo. Todos sabemos lo que nos jugamos contra un rival de mucha historia”, afirmó.
“Contundencia hay. Trato de no enfocarme en cosas que no puedo controlar. Sé que llegamos en un buen momento y esperemos que mañana vamos a salir con todo para buscar el resultado”, finalizó.
En su cuenta de Instagram, el ofensivo español comentó que quiere zanjar el tema hablando, tratándose de algo importante para todos y sobre todo para el Monterrey.
“Nunca he querido perjudicar a este equipo y me siento muy identificado y desde mi llegada he dejado todo en cada entrenamiento y en cada partido”, dijo Canales.
Aseguró que debido a la frustración que se tiene cuando las cosas no salen, “tuvimos una charla grupal intensa pero constructiva que se ha magnificado dado el accidente que tuve”.
Confesó que la está pasando mal porque se ha hablado mucho, “ha habido mucha desinformación. He guardado silen-
cio por respeto, pero saben de mi compromiso y mi amor por este equipo; por eso he grabado este video para ponerle punto final al tema”.
Ya metido en el siguiente compromiso, importante para mejorar en la tabla y buscar el boleto a la liguilla, dijo Canales que tiene un partido muy importante el sábado “y tenemos que estar enfocados, unidos e ir por ellos. Y arriba el Monterrey”. Este día también habló sobre el problema José Antonio ‘Tato’ Noriega, presidente del Monterrey. Comentó el dirigente que iba a aclarar el asunto y negó que haya existido un asunto personal entre Canales y Demichelis.
Exportaciones de autos caen 6%
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La exportación de autos desde México cayó un 6.04% interanual en el primer trimestre del año, informó el lunes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en medio de la incertidumbre causada por los aranceles de Estados Unidos. El país exportó 775,866 vehículos ligeros en los primeros tres meses del año, casi 50,000 menos que en el mismo lapso de 2024; una caída que coincide con el regreso al poder de Donald Trump en Estados Unidos, el 20 de enero, y la entrada en vigor de aranceles del 25% a todos los autos importados.
Trump eximió, por ahora, a las autopartes hechas en México y Canadá que se vendan por sepa-
rado, mientras que los vehículos armados en estos dos países sólo pagarán la tasa del 25 % sobre los componentes no hechos en Estados Unidos.
Los aranceles de Trump preocupan a la industria automotriz en México, la mayor del país, porque representa casi un 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y un 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos al año y surte el 40% de todas las piezas utilizadas en ese país, según la Secretaría de Economía.
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló la semana pasada que dialoga con directivos de
empresas automotrices internacionales con plantas en el país para que cumplan las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y eviten así los aranceles estadounidenses.
La caída de las exportaciones contrasta con la subida un 3.3% interanual de enero a marzo hasta las 365,025 unidades.
En marzo, la producción de vehículos se elevó un 12.15% interanual a las 338.669 unidades, y las ventas nacionales se incrementaron un 1.27 % hasta 127,360, ahondó el reporte.
Frente a los nubarrones en 2025, la producción y exportación de autos en México en 2024 subió más del 5% en 2024, con lo que hila tres años al alza tras la pandemia de covid-19 y la escasez de insumos.
IMSS creó 34,179 nuevos empleos
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El IMSS reportó que al cierre del pasado mes de marzo se registró un incremento mensual de 34,179 nuevos puestos de empleo, en comparación con la última cifra reportada el mes previo.
En el informe mensual de generación de empleos y trabajadores afiliados al instituto, se informó que al cierre del tercer trimestre del año se contabilizaron a nivel nacional 22 millones 465,110 trabajadores afiliados –de ellos, casi el 87% de ellos, permanentes-, en comparación con los 22 millones 430,931 de febrero pasado.
En este sentido, se destacó que, en los tres primeros meses del año, el número de empleos creados a nivel nacional suman 226,731.
Asimismo, el Seguro Social, resaltó que en los últimos doce meses los puestos de trabajo crecieron 175,765 (ciento setenta y cinco mil setecientos sesenta y cinco) puestos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 0.8%.
En cuanto a los sectores económicos que registraron el mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo se encontraron en primer lugar el de comercio con 2.6%, seguido de transportes y comunicaciones con 2.3%, así como servicios sociales y comunales con 2.1%.
Por lo que se refiere a las entidades federativas con crecimientos que van desde los 5.4% en el estado de Guerrero, seguido de 4% en el Estado de México, Colima y Nuevo León con 3.8% y 3.5%, respectivamente.
En contraparte, los estados con resultados negativos, se ubicó Tabasco con un retroceso de hasta el –8.6%, seguido de Campeche –6.2%, Zacatecas con un comportamiento también a la baja de –3.2%, así como Baja California y Sonora con cifras negativas de –2.4% cada estado, así como Sinaloa con –1.9%.
Por lo que se refiere a la afiliación patronal, el IMSS sostuvo que, al cierre del 31 de marzo, se tenían registrados un millón 48,438 registros patronales, una tasa de variación anual de -2.3%.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Comité de Naciones Unidas para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW por sus siglas en inglés) inició hoy su 40 sesión de trabajo, durante la cual evalúa la situación del tema en México.
El gobierno federal presentó un informe de actividades en el que resaltan las reformas legales y acciones derivadas para garantizar los derechos humanos de las personas migrantes. De entrada, la titular de la Misión Permanente de México ante Organismos
Internacionales ubicados en Ginebra y cabeza de la delegación, Francisca Méndez Escobar, reafirmó el compromiso del Estado mexicano con la Convención Internacional en materia de migración, mecanismo jurídicamente vinculante y con la protección de derechos de las personas en movilidad. También subrayó que el país reafirma
su apertura al escrutinio internacional y al diálogo constructivo, pues, aunque existen avances, persisten desafíos, admitió.
En el informe se destaca el incremento de la migración en la última década, y que 77 por ciento de los flujos migratorios se realiza de manera irregular. Sólo entre enero y mayo de 2024, el Instituto Nacional de
Migración (INM) registró a más de un millón 366 mil personas provenientes de más de cien países de la región y otros continentes. Señaló que es un asunto complejo porque involucra a familias que necesitan protección internacional. Las mujeres representan 48 por ciento del total y se han sumado a este fenómeno, niños y adolescentes solos o acompañados, adultos mayores, personas de la comunidad LGBT+, individuos con enfermedad o alguna discapacidad o enfermedad e indígenas, entre otros.
Tienen como común denominador que salen de sus lugares de origen a causa de la pobreza, falta de oportunidades, fenómenos naturales, en busca de la reunificación familiar, así como por la violencia e inseguridad. El reporte también se refiere a las medidas adoptadas por el gobierno mexicano ante el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, en específico para apoyar a los connacionales que viven en aquel país y son detenidos con fines de deportación.
AGENCIAS
Menores reclutados son más maleables
CIUDAD DE MÉXICO
Es una problemática que la sociedad no quiere ver y las autoridades cierran los ojos por lo cual no hay cifras oficiales, pero la realidad es que cada día se suman más y más niñas, niños y adolescentes a las filas del Crimen Organizado y se estima que al menos hay unos 30 mil en estas organizaciones criminales que la hacen desde “halcones”, “mulas”, “cocineros” hasta sicarios.
Lo peor es que ante la falta de una política gubernamental que ataque de manera efectiva esta problemática, hay otros 145 mil a 200 mil niñas, niños y adolescentes que están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado, quien cada vez los incorpora a sus filas a más temprana edad: desde los 9 años.
En el marco del Foro Legislativo sobre la Violencia que Afecta a Niñas, Niños y Adolescentes en México, organizado por el Senado, Mercedes Castañeda Gómez-Mont, cofundadora de Reinserta, explicó que los grupos
Operativos en 20 estados del país
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
criminales reclutan niñas, niños y adolescentes por su disponibilidad y maleabilidad, ya que acatan órdenes de manera adecuada, no exigen tanto como un adulto y transportan y usan con facilidad las armas y las municiones que se les brindan.
Las niñas y los niños son reclutados por los grupos criminales aproximadamente entre los 9 y 11 años, en algunos casos a edades más tempranas, para llevar mensajes, informar, robar, secuestrar y hasta matar.
En algunos grupos delictivos organizados, los niños más pequeños comienzan realizando tareas sencillas como informar y observar. A partir de los 12 años comienzan a cuidar casas de seguridad o a transportar droga; desde los 16 años, portan armas y son los encargados de realizar secuestros y asesinatos.
Las niñas se encargan de las tareas típicamente relacionadas con su género, como limpiar y cocinar y, en algunos otros casos, ellas son las que empaquetan la droga.
Sin embargo, existen gru-
pos en donde la edad no es directamente proporcional a la dificultad de la tarea, sino que, dependiendo de las características y habilidades
Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y asegurando 221 kilos de metanfetamina. El costo de la droga localizada es de 64.2 millones de pesos.
En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad, el fin de semana se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en 20 estados del país, entre ellos Baja California, donde elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN),
En otra acción en Playas de Rosarito, catearon un inmueble, aseguraron 95 kilos de cocaína, dos vehículos y un montacargas con un valor de la droga de 23 millones de pesos. En Ensenada, Tijuana y Rosarito, detuvieron a tres personas, asegurándoles diversas dosis de drogas.
En Mexicali, Playas de Rosarito, Tijuana, Ensenada y San Felipe, elementos de GN, Ejército Mexicano, en coordinación con la Secretaría de Marina (Marina), FGR, Fiscalía Estatal, Agencia Estatal de Investigación de Mexicali y Seguridad
de cada niña, niño y adolescente, se le delegan ciertas actividades o delitos. Así, se encuentran niños de 12 años que ya son con-
Física de Pemex, al realizar patrullajes de vigilancia y ejecutar una orden técnica de investigación, detuvieron a siete personas, una de ellas de nacionalidad extranjera, aseguraron dos armas cortas, cuatro cargadores, 22 cartuchos, 38 dosis de metanfetamina, 25 mil 500 litros de hidrocarburo, un tractocamión con caja seca y dos vehículos más.
En Estado de México, elementos de la GN, Fiscalía y Policía Estatal catearon dos inmuebles, detuvieron a cuatro personas, asegurando un arma larga, 91 kilos de marihuana y diversas dosis de cocaína.
Mientras que en Quintana Roo, elementos de la GN en una empresa de mensajería localizaron un paquete en el que se decomisaron 7 mil 800 pastillas equivalentes a 853 gramos de fentanilo. El costo de la droga asegurada es de 3.1 millones de pesos.
En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca elementos del Ejército Mexicano destruyeron 287 plantíos de amapola en 27 hectáreas y 90 plantíos de marihuana en seis hectáreas.
En los estados de Nuevo León y Jalisco, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Policía Federal Ministerial y Seguridad Física de PEMEX, detuvieron a siete personas, localización e inhabilitaron siete tomas clandestinas herméticas, se incautaron cuatro tractocamiones, un predio, un túnel, un vehículo, 30 metros de manguera de alta presión y se recuperaron 27 mil litros de hidrocarburo.
En Agua Dulce, Veracruz, en el poblado Manuel Almanza, elementos de Semar, Defensa, Policía Estatal y Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a una persona, se aseguraron dos tomas clandestinas y un tractocamión con dos tanques con 63 mil litros de combustible.
siderados sicarios y cuyo promedio de vida a partir de entonces es de 3 años, debido al ambiente de violencia al que se enfrentan.
14 millones de turistas por México
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México prevé que durante el periodo vacacional de Semana Santa (que comprende del sábado 12 de abril al domingo 26 de abril de 2025) 14 millones 756 mil turistas se desplacen por México, la cifra representa 2.1 por ciento más que lo registrado en la misma fecha de 2024.
La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, agregó que el consumo total turístico alcanzará los 282 mil 011 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4.4 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2024.
A nivel nacional se proyecta una ocupación promedio del 65.7 por ciento, lo que representa un incremento de 2.2 puntos porcentuales en referencia con el mismo periodo de 2024.
La secretaria refirió que se prevé la llegada de 6 millones 578 mil turistas a hoteles, 1.6 por ciento más que en 2024, de los cuales, 4 millones 852 mil serán turistas nacionales, 73.8 por ciento del total, mientras que, 26.2 por ciento corresponderá a turistas internacionales.
También se estima que 7
millones 462 mil turistas nacionales opten por otras formas de hospedaje, como alojamiento con familiares y amigos o en segundas residencias. También se espera que 716 mil turistas internacionales utilicen plataformas digitales de hospedaje. Rodríguez Zamora destacó que se proyecta un ingreso de 15 mil 716 millones de pesos por concepto de hospedaje durante las próximas vacaciones. Añadió que la ocupación hotelera en destinos clave será: Nuevo Nayarit, 88.3 por ciento; Riviera Maya, 87.1 por ciento; Cancún, 84.0 por ciento; Los Cabos, 83.2 por ciento; Puerto Vallarta, 82.7 por ciento; Bahías de Huatulco, 80.2 por ciento; Querétaro, 76.4 por ciento; Monterrey, 76.0 por ciento; Tecate, 75.6 por ciento; Mérida, 72.7 por ciento; Mazatlán, 71.4 por ciento, y Campeche, 69.0 por ciento.
Josefina Rodríguez precisó que estos datos confirman la tendencia positiva de la actividad turística nacional; la derrama económica y los beneficios directos e indirectos para las comunidades residentes, que contribuirán a fortalecer el desarrollo económico y continuarán generando empleos en sectores como el hotelero, restaurantero y de transportes.
INTERNACIONAL
CIA evalúa consecuencias legales
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
La CIA está revisando las consecuencias legales en caso de que deba usar la fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países, en caso de que el presidente Donald Trump ordene a la agencia de inteligencia participar directamente en la lucha contra los cárteles.
La revisión no indica necesariamente que el presidente ya haya ordenado a la CIA tomar medidas directas contra los cárteles, sino que es una medida preventiva que está diseñada para ayudar a la agencia a comprender qué tipo de actividades podría llevar a cabo legalmente y cuáles serían los riesgos potenciales en todas las opciones disponibles, según las fuentes, lo que subraya la seriedad con la que la administración republicana está considerando la posibilidad de una intervención militar en territorio mexicano.
En febrero, el gobierno de Trump
Trump amenaza a China
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso el lunes un ultimátum de un día a China, para que retire a las 8 de la mañana del martes (tiempo de Washington) el 34% de aranceles que impuso Pekín en represalia por los aranceles recíprocos por el mismo porcentaje que impuso el republicano el miércoles de la semana pasada.
“Si China no retira su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril”, declaró Trump en su red Truth Social.
Trump también advirtió de que
designó a varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras y puso a volar drones de la CIA y del Ejército sobre el espacio aéreo mexicano para espiar la localización de los laboratorios de fentanilo.
También pone de relieve la preocupación de que el uso de herramientas antiterroristas tradicionales contra los cárteles conlleva un riesgo mucho mayor de daños colaterales para los ciudadanos estadounidenses, ya que su presencia en México es mucho mayor que en países donde ha realizado numerosas operaciones letales en el pasado, como Irak, en Oriente Medio.
“se suspenderán todas las conversaciones con China” sobre las negociaciones que, según el republicano, Pekín ha solicitado para abordar la guerra comercial.
El mandatario reprochó que China haya impuesto aranceles del 34 % a las importaciones estadounidenses, unas barreras comerciales que, en palabras de Trump, se “suman a sus récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo”.
“Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos
Entre los temas que los abogados de la agencia están examinando se encuentra la responsabilidad de la CIA y sus agentes en caso de muerte accidental de un estadounidense en cualquier operación.
La CIA tiene la autoridad legal para llevar a cabo ataques letales por sí misma o proporcionar información sobre objetivos u otro tipo de apoyo a otra nación para que los lleve a cabo, siempre que cuente con la debida autorización del presidente y se ajuste al conjunto interconectado de leyes y regulaciones estadounidenses que rigen los conflictos armados.
Pero hacerlo contra miembros de cárteles en una zona donde, comparativamente, hay muchos más ciudadanos nacidos en Estados Unidos y titulares de tarjetas de residencia permanente (personas que podrían tener legitimidad para demandar al Gobierno estadounidense si sufren daños) es una novedad para la CIA.
imponiendo aranceles adicionales se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos”, declaró.
China impuso aranceles del 34 % a Estados Unidos después de que Trump destara el 2 de abril una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar aranceles mínimos del 10 % y aranceles adicionales en algunos casos, que para el gigante asiático ascienden al 34 %. Sumados a otros gravámenes anteriores, Trump habría impuesto a China aranceles por un total del 54%.
Pekín advirtió el lunes de que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China”.
Trump se ha mostrado “abierto” a negociar con cada país solo si es para reducir el déficit comercial que tiene Estados Unidos con las otras naciones, pero cada vez más analistas temen que los aranceles acaben arrastrando al mundo a una recesión global.
Plan contra muertes maternas
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Cada año a nivel mundial pierden la vida cerca de 300 mil mujeres durante el embarazo o parto y alrededor de dos millones de bebés nacen muertos, por ello, este año arrancará una campaña sobre la salud de la madre y el recién nacido, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La campaña, titulada Comienzos saludables, futuros esperanzadores, que durará un año, invitará a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo, indicó el organismo en el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril.
Entre otras cifras, la OMS destacó que más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida, que equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos. Advirtió que, si las tendencias actuales se mantienen, para 2030 cuatro de cada cinco países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna, y uno de cada tres no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.
El organismo indicó que los sistemas de salud deben evolucionar para gestionar los problemas de salud que inciden en la madre y el recién nacido, que van más allá de las complicaciones obstétricas directas, pues debe incluir las afecciones de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar.
Hizo un llamado a los gobiernos para que realicen inversiones de alto impacto, entre ellas, en la atención vital durante y después del parto, pues al menos 70 por ciento de las muertes maternas se deben a causas obstétricas directas, como hemorragias y preeclampsia; la mayoría de estas muertes ocurren durante el parto, junto con más del 40 por ciento de los mortinatos (muerte fetal), o poco después del parto.
También en la atención neonatal inmediata, ya que las muertes de recién nacidos representan casi 50 por ciento de las muertes de niños menores de cinco años a nivel mundial, lo que resulta en la pérdida de 2.4 millones de vidas cada año. La OMS indicó que todos los bebés necesitan atención esencial al nacer y durante su primer mes de vida, incluido el apoyo a la lactancia materna.
Se estima que hasta 15 por ciento de las embarazadas desarrollan una complicación potencialmente mortal durante el embarazo o el parto.
La OMS insta con esta campaña a crear conciencia sobre las brechas en la supervivencia materna y neonatal y la necesidad de priorizar el bienestar a largo plazo de las mujeres.
Condimentos que sustituyen la sal
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La sal está presente en muchos alimentos, ya sea como condimento añadido o de manera natural. Sin embargo, una dieta abundante en sodio se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar hipertensión. Si buscas reducir el consumo de dicho condimento sin renunciar al sabor de tus platillos favoritos, te contamos qué condimentos pueden sustituirla.
¿Por qué no es bueno comer tanta sal?
Si bien este mineral es esencial para el cuerpo, ya que participa en funciones vitales como el equilibrio de líquidos, la salud nerviosa, la absorción de nutrientes y la función muscular, su consumo excesivo puede traer consecuencias negativas para la salud. El Departamento de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) señala que una dieta alta en sodio atrae agua al torrente sanguíneo, lo que aumenta el volumen de sangre y, en consecuencia, la presión arterial.
Esta condición obliga al corazón a trabajar más y la fuerza excesiva del flujo sanguíneo puede dañar las arterias y los órganos, llegando a ser mortal en algunos casos. Según la FDA, la ingesta diaria de sal recomendada para un adulto es de mínimo 2,300 mg, equivalente a una cucharadita. En niños y adultos mayores, se aconseja la mitad de ese valor.
En la actualidad, el consumo de sal es mucho mayor a lo recomendado. En gran parte, esto se debe a que ciertos alimentos contienen sodio sin que lo percibamos, incluso aquellos con sabor dulce (como galletas y pan). Para mejorar tu salud y reducir el consumo excesivo, además de revisar las etiquetas de los productos, elige los que tienen menos gramos de sal o sustitúyela con opciones naturales. Opciones para sustituir la sal
Ajo: Especie originaria de Asia Central y ampliamente utilizada en las cocinas de todo el mundo. De sabor intenso y ligeramente picante, realza los platillos sin aumentar el contenido de sodio. Úsalo principalmente en recetas de salsas de tomate y adobos, mientras aprovechas sus nutrientes, que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y nervioso.
Pimienta negra molida: Proveniente de la India, ha sido valorada durante siglos por sus propiedades digestivas, pues estimula la producción de enzimas y previene malestares como la hinchazón y
el estreñimiento. Úsala como sustituto de la sal en pastas, asados y sopas. También puedes combinarla con pimienta blanca y chiles para dar un toque de sabor único a tus recetas.
Jugo de limón: Dales un toque delicioso y ácido a tus platillos exprimiendo un limón a manera de condimento. Su alto contenido de vitamina C, antioxidantes y compuestos alcalinos aportan múltiples beneficios para la salud. Es ideal para aderezos y carnes cocidas, si buscas darles un sabor fresco y equilibrado.
Vinagre balsámico: Este ingrediente proviene de la fermentación de uvas en barriles de madera, otorgando un sabor ácido y ligeramente dulce a tus alimentos. De origen italiano, el vinagre balsámico promueve la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol; sus antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres; y sus componentes antibacterianos previenen infecciones estomacales.
Cebolla en polvo: Similar al ajo, la cebolla en polvo es deliciosa como condimento. Es rica en antioxidantes, principalmente quercetina, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo.
Paprika: La paprika es un condimento que se obtiene al ahumar pimientos secos y luego molerlos. Originaria de América Central, es fuente de antioxidantes, vitamina A y capsicina, compuesto con efectos antiinflamatorios. Úsala como sustituto para marinar carne, en tacos, guisos y salsas. Su color rojo intenso la hace especialmente atractiva en tus platillos.
Jengibre: Originario del sudeste asiático, el jengibre contiene compuestos bioactivos como el gingerol, cuyos efectos son antiinflamatorios. También estimula la producción de jugos gástricos, facilitando la digestión.
Secuestran a tres varones
ENRIQUE BURGOS
CHINAMECA
En Chinameca al sur de Veracruz fueron privados de su libertad tres personas del sexo masculino, un comando armado se los llevó durante la madrugada del lunes.
El hecho quedó grabado en cámaras de video en las que se puede ver el momento en que suben a una camioneta a las víctimas. De acuerdo con la información recabada, las personas privadas de la libertad tienen su vivienda en las colonias Cruz Verde e Isleta.
Según testigos, los sujetos fuertemente armados llegaron en dos camionetas con marros abrieron las puertas, de manera agresiva y bajo amenazas sustrajeron a los varones, a pesar de los gritos de familiares.
Fémina es atropellada
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una dama de la tercera edad perdió la vida al ser atropellada por una camioneta de una empresa abarrotera de Coatzacoalcos.
El hecho se registró la tarde del lunes sobre la avenida Universidad a la altura de un retorno ubicado frente a Plaza El Dorado en la colonia Las Gaviotas.
De acuerdo con los datos recabados, la víctima cruzaba sobre la importante arteria cuando no se percató del vehículo que daba vuelta en el carril de poniente a oriente, impactándola y proyectándola hacia el pavimento, muriendo en el
En el video se puede ver al menos a ocho sujetos fuertemente armados quienes tienen varios minutos para cometer el secuestro.
lugar.
Al sitio, acudieron policías municipales y elementos de protección civil, quienes no pudieron hacer nada para salvarle la vida a la mujer de aproximadamente 60 años.
La camioneta de 3.5 toneladas era una Ford F350 con caja seca número B-17 con placas XV – 6796-A del estado de Veracruz y propiedad de la empresa Dipepsa, conducida por un varón que fue detenido por la
Aunque se han mencionado dos nombres de las posibles víctimas de secuestro, hasta el momento la autoridad no ha confirmado dicha situación y hay total hermetismo en el municipio de Chinameca.
policía.
Es importante precisar que a unos metros se encuentra un semáforo peatonal que recientemente fue colocado, además, apenas 24 horas antes habían atropellado a un varón sobre la misma avenida, pero frente a la tienda SAMS.
El cadáver de la mujer fue cubierto con una sábana en espera de la llegada de servicios periciales para levantar el cuerpo. Con esto, serían cuatro las mujeres muertas por atropellamiento en lo que va del 2025 en Coatzacoalcos.
El primer hecho se presentó frente a Plaza Crystal sobre la avenida Universidad, posteriormente en la carretera Transístmica, en marzo otra dama fue atropellada en avenida UV pero frente a plaza El Palmar, ahora ocurrió a la altura de El Dorado.
Adolescente sufrió accidente
AGENCIAS
LAS CHOAPAS
Con lesiones de gravedad ingresó la tarde del lunes, al hospital “Doctor Pedro Coronel Pérez», un adolescente de 13 años de edad, quien sufrió un derrape en su motocicleta en plena calle principal de la localidad Cerro de Nanchital, perteneciente al municipio de Las Choapas.
Armando Domínguez, quien estudia en la Telesecundaria, iba acompañado de otra adolescente de su misma edad cuando derraparon; sin embargo, él llevó la peor parte al golpearse el cráneo y abrirse una herida de consideración; su compañera solamente presentó golpes leves que no ameritó hospitalización.
A bordo de una camioneta Ford Ranger, color blanco, el menor de edad fue trasladado de emergencia al nosocomio, donde ya esperaban elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento del tema y agregar sus datos a la estadística de accidentes de motociclistas durante el año.
Paramédicos del hospital se encargaron de subirlo a una camilla e ingresarlo al área de Urgencias, aunque su estado es delicado, reportaron.
Afuera del hospital su madre y otros familiares lloraban angustiados por el estado de salud del menor de edad quien había sangrado mucho.
Importante mencionar que las lesiones derivadas de accidentes de motociclistas en México, han aumentado un 184% en los últimos seis años, lo cual requiere cada vez más recursos para su atención hospitalaria y se ha convertido en un problema de salud pública.
En Las Choapas, en los últimos dos años han muerto 9 personas anualmente por accidentes de motocicletas, además medio centenar de personas resultan lesionadas y muchas de ellas quedan con secuelas de por vida.
Hallancalcinadocuerpo
AGENCIAS HUATUSCO
Una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia, generó el hallazgo de un cuerpo calcinado en unos predios de la colonia Ampliación Emiliano Zapata, del municipio de Huatusco.
El resto del cadáver corresponde al del sujeto cuya cabeza apareció durante la mañana del sábado 05 de abril del presente, en las canchas de usos múltiples de la Reserva Territorial.
El finado fue identificado como: José Guadalupe Melchor Peralta de 24 años y tenía domicilio en la misma municipalidad, el cual presumiblemente se dedicaba a cometer robos en asalto a mano armada.
En punto de las 11 de la mañana, ciudadanos de la Colonia Ampliación Emiliano Zapata alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencia sobre la presencia de olores fétidos que provenían del monte y
la parte trasera de un domicilio particular.
En cuestión de minutos, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes confirmaron la presencia del cuerpo de un hombre sin cabeza, calcinado y en estado de descomposición, por lo que el sitio fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
A dicho lugar llegaron autoridades de la Fiscalía de Huatusco
con Peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional para los trámites pertinentes de ley y en dónde el médico legista realizará la reconstrucción del cuerpo con la cabeza humana hallada durante el fin de semana.
Se espera que, durante las próximas horas el cadáver sea identificado formalmente por sus seres queridos y se lleve a cabo la devolución del mismo para su velación y cristiana sepultura.
AGENCIAS
POZA RICA
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, realizó imputación en
Tragedia en motocicleta
El joven salió a tomar con unos amigos y por la mañana fue encontrado muerto
AGENCIAS MOLOACÁN
Un joven choapense perdió la vida la mañana del lunes al caer junto con su motocicleta al canal Uxpanapa-Cangrejera, a la altura del kilómetro 39, en jurisdicción del municipio de Moloacán.
El cuerpo fue localizado en el interior del canal, el cual se encontraba con bajo nivel de agua. Junto a él, también se encontraba la motocicleta que conducía.
De manera preliminar, se presume que la víctima es Anastasio González, originario del ejido El Pajaral, perte-
neciente al municipio de Las Choapas.
Según versiones de vecinos, el joven habría sido visto consumiendo bebidas alcohólicas la noche anterior, y se presume que al dirigirse a su domicilio perdió el control de la unidad, provocando la fatal caída.
Aunque el canal no estaba completamente lleno, el impacto y la posición en la que quedó, aparentemente boca abajo, habrían provocado que se ahogara.
Las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo y se encargan de las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
contra de Héctor Ulises «N” como probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad y personas incapaces agravado, cometido en agravio de una víctima adolescente de identidad resguardada.
Hechos suscitados el 27 de septiembre de 2021, al interior de una clínica ubicada en el municipio de Poza Rica, donde Héctor Ulises «N” presuntamente realizó tocamien-
tos lascivos en contra de la víctima, de quien resulta ser tío y la forzó a ver videos explícitos de él y su pareja, cuando se encontraba visitando a un familiar.
Cabe mencionar que el imputado se encuentra presuntamente relacionado con temas de pornografia infantil en EE.UU. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 81/2025.
Muere en su despacho
Localizan sin vida a conocido contador, sin conocer las causas de su muerte
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En el baño del que era su despacho fue localizado sin vida el conocido contador de Coatzacoalcos Víctor Vela García, de 61 años.
El hallazgo se registró el lunes en
su oficina ubicada en Hermenegildo Galeana entre Hidalgo y Juárez del centro de la ciudad a unos metros del hospital comunitario.
Fueron elementos de la policía municipal los que acudieron como primeros respondientes, mismo que acordonaron la calle Galeana y solicitaron
AGENCIAS
PAPANTLA
En un operativo implementado por elementos de la Policía Municipal, Ejército Mexicano y Policía Estatal al interior del bar conocido como “Tamacuache”, ubicado en la calle 16 de septiembre, casi esquina con 3 de mayo, fue detenido Carlos B., de 44 años de edad, quien es ex secretario del Ayuntamiento de Papantla y ex Oficial del Registro Civil de este mismo municipio en el periodo de los ex alcaldes Marcos Romero Sánchez y Mariano Romero González.
El ahora detenido, se encontraba al interior del establecimiento consumiendo bebidas alcohólicas junto con otras personas. Una vez que ingresaron los oficiales e informaron de la medida a implementar, éste adoptó una actitud evasiva y pretendía resistirse a la revisión, siendo minutos
después que finalmente accedió y se le encontró en su posesión una bolsa con varios gramos de cocaína. Tras el decomiso del enervante, los oficiales de policía procedieron a informarle que se encontraba detenido y le fueron colocados los grilletes de seguridad, para su traslado a la Inspección de Policía, donde ya entrada la madrugada, fue puesto a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del octavo distrito judicial con sede en este municipio.
la intervención de la fiscalía.
De forma extraoficial se dijo que Vela García presentaba un golpe en la cabeza, que pudo ser consecuencia de haber caído de su propia altura.
Quienes conocieron al contador dijeron que era una gran persona y profesionista, pues prestaba sus servicios a varias empresas y contribuyentes de la localidad y la región.
El cadáver del contador Vela, fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes y para descartas que su muerte haya sido por algún hecho de violencia.
Asaltan a cuentahabiente
Le robaron 50 mil pesos en una institución bancaria
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en que un par de sujetos cometieron un asalto a mano armada dentro de una institución bancaria de la ciudad de Xalapa.
Los hechos ocurrieron en la sucursal de BBVA, ubicada sobre la avenida Xalapa, en la colonia Progreso de la zona norte de la capital de Veracruz, donde los ladrones portaban una pistola y despojaron a un cliente de 50 mil pesos en efectivo.
De acuerdo con los reportes policiacos, la víctima estaba por realizar un depósito de una empresa de fertilizantes cuando sufrió el atraco.
En las imágenes del sistema de seguridad de la sucursal se observa que uno de los asaltantes es de complexión robusta, llevaba una gorra, sudadera negra, chaleco verde y lentes.
Mientras que el otro sujeto vestía una sudadera blanca, pantalón negro, gorra blanca con negra, cubrebocas y una mochila.
Los presuntos delincuentes se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta marca Italika, color negro, con detalles fluorescentes, sin que hasta el momento hayan sido localizados.
En la ciudad de Xalapa se desplegó un fuerte operativo por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal, después de estos hechos.
Martes 8 de Abril de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Martes 03 de Enero de 2023
Sábado 08 de Julio de 2023
Sábado 05 de Abril de 2025
PRIMERA SECCIÓN
Martes 03 de Septiembre de 2024
el
EL HERALDODE COATZACOALCOS
de Coatzacoalcos
SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023
Miércoles 18 de Enero de 2023
DESAPARECIDOS DE LA CARAVANA MIGRANTE
En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.
ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y
niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.
EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.
que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.
Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas
Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 08 de Julio de 2023
Martes 8 de Abril de 2025
Lunes 04 de Noviembre de 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 18 de Enero de 2023
Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 05 de Abril de 2025
Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Martes 03 de Septiembre de 2024
había otros dos autobuses de pasajeros esperando.
De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.
En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.
De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.
Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.
El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.
Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización
Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.
“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.
Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.
El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de
el Heraldo de Coatzacoalcos
4,926
Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.
denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.
De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.
VISIBILIZAR LOS DELITOS
La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.
“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.
Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.
Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.
“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.
Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman
46%
De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.
denuncias.
“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.
Opacidad en el caso
Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.
“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab. Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante. En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.
Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes. La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia.
Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud
Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020
Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020
Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO
La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.
Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.
Gal Gadot, Timothée
Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.
prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en próxima gala de los Oscar, se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.
La Academia de Hollywood anunció este martes los nom de nuevas celebridades subirán al escenario para presentar y entregar los pre y las actuaciones, una que también incluye
Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie y Kristen Wiig.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta mundo e incomodaron a más de uno.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza.
Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, actriz no deja de publicar en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con fotografía de su pasado. pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses perder la exclusividad en Televisa, pues había traba por más de 40 años en empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona por su interpretación sino también por su belleza.
anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró.
de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.
“Estamos entusiasmados dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de amor y Lágrimas negras. embargo, nunca antes la actriz había publicado una
carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, yo no lo entiendo mucho, ellas tienen su estilo. Ellas se ponen que le den para un show. Ellas tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio almuerzo de nominados se
organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 01 de Junio de 2023
Martes 03 de Septiembre de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
Martes 12 de Diciembre de 2023
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 05 de Abril de 2025
ALONDRA
ALONDRA
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
ISAAC HERNÁNDEZ ‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”. La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
el Heraldo de Coatzacoalcos
El Heraldo de Tuxpan
Martes 8 de Abril de 2025
VIOLENTO SECUESTRO
Comando fuertemente armado se llevó a tres hombres, durante la madrugada del lunes, en Chinameca.
CUERPO CALCINADO
Corresponde a la cabeza encontrada el sábado en cancha deportiva, en Huatusco. PASE A LA 22
¡TRAÍA DROGA!
Fue detenido Carlos B., de 44 años de edad, quien fue secretario del Ayuntamiento de Papantla. PASE A LA 23
FÉMINA ATROPELLADA
La víctima cruzaba sobre importante arteria cuando no se percató del vehículo que daba vuelta, en Coatzacoalcos. PASE A LA 21