El Heraldo de Tuxpan 7 de Septiembre de 2023

Page 1

Editorial:
Directora
Lic. Julia Méndez Campos
General:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO XIX No 5937 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 NACIONAL · PAG 14 TUXPAN · PAG 4 “QUEREMOS AGUA” BLOQUEAN EL PUENTE TUXPAN Ciudadanos exigen destitución del titular de la CAEV por no tener la capacidad de resolver los problemas del suministro de agua en el municipio. RECONOCE ADÁN TRIUNFO DE SHEINBAUM CLAUDIA SHEINBAUM GANA ENCUESTA DIF MUNICIPAL RECIBE APOYOS FUNCIONALES Gracias a la gestión de la presidenta Pamela Morales De Pozos. TUXPAN · PAG 3 ESTADO · PAG 9 INTERNACIONAL · PAG 15 CERRO AZUL · PAG 6 CIERRA OFICINAS DE TELMEX Sin previo aviso, trabajadores tomaron las instalaciones DETECTAN A 10 MIL NIÑAS EMBARAZADAS Y ANALFABETAS EDIFICIO COLAPSA EN EL CAIRO Reportan 3 muertos.
Director Lic. Francisco Sánchez Macías

Aplaude Adán triunfo de Sheinbaum

Tras darse a conocer los resultados de las encuestas de MORENA, las cuáles favorecieron a la aspirante Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández, reconoció y aplaudió los resultados obtenidos, aseverando que fue el pueblo quien decidió y se va a respetar.

“Hoy hemos dado, quienes formamos parte de este movimiento, una nueva lección. Lección de entereza, de probidad, de compromiso y, sobre todo, hemos contribuido para que, una vez más

los mexicanos sepan que el demócrata presidente Andrés

SÍ LE DEBE UV A

CATEDRÁTICOS JUBILADOS

Rector justifica que retiros incrementaron en un 100 por ciento, por pandemia

»AGENCIAS

Xalapa.- Por el impacto de la pandemia del Covid 2019 los procesos de jubilación de catedráticos de la Universidad Veracruzana se incrementaron hasta en un 100 por ciento, por lo que se quedaron pendientes de pagar las liquidaciones por retiro, reconoció el rector de la Máxima Casa de Estudios, Martín Aguilar Sánchez.

Y es que hay que recordar que el líder del Sindicato Estatal de Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), Enrique Levet Gorozpe denunció que hay muchos pagos pendientes con los académicos, pero las autoridades de rectoría se limitan a decir que “no hay dinero, así de sencillo, se supone que debe haber, además de una previsión para el asunto de las liquidaciones”.

Al respecto, Aguilar Sánchez justificó que debido al alto número de retiros que hubo en el marco de la pandemia no se pudieron pagar con la rapidez que se debería, por lo que se tuvo que programar el recurso.

“Para ponernos en orden necesitamos un poco más de recursos, pero lo estamos pagando nada más que nos retrasamos. Estamos terminando de pagar el 2022, estamos pagando 2023 seguramente esperamos que a finales de año estemos pagando lo que nos resta al 2023 y para eso estamos también

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Manuel López Obrador tenía razón, el pueblo decidió;

decidió y hoy reconozco y felicito a mi compañera, a

DOCENTES INDÍGENAS PROTESTAN EN LA SEV

Exigen

estamos solicitando un incremento del 4 por ciento al gobierno del estado”.

Por otra parte, el rector de la UV indicó que confían en que el Gobierno del Estado otorgue el incremento presupuestal para el 2024 del 4 por ciento, con el que se pretende atender los pendientes económicos que tiene la Universidad, pues el Consejo Universitario acordó solicitarlo y establecer una estrategia de diálogo continuo con la administración estatal.

Con estos recursos, explicó se podrá atender también la problemática del incremento del salario mínimo a trabajadores que no lo alcanzaron, para nuevos proyectos académicos, proyectos de infraestructura y sobre todo para la ampliación de la matrícula.

“Ustedes saben que tenemos una solicitud muy amplia, se quedan poco más del 50 por ciento de estudiantes fuera, hicimos un programa de ampliación de la matrícula con el propio presupuesto de la UV, pero eso nos daría de aquí al 2025 solo 5 mil estudiantes más de ingreso, pero si se quiere ampliar de manera directa, necesitamos de mayores recursos para responder”, finalizó.

»AGENCIAS

Xalapa.- Docentes de zonas indígenas protestaron afuera de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la ciudad de Xalapa, para exigir que sean contratados.

Los quejosos se plantaron afuera de la dependencia estatal, ubicada sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, debido a que

Claudia Sheinbaum. Muchas felicidades”, puntualizó López Hernández.

Aprovechó también para felicitar a sus compañeros y equipo de trabajo que a lo largo de estos días hicieron un trabajo profesional, honesto, que sin duda contribuye a fortalecer el movimiento.

“Y a los militantes, a los simpatizantes de Morena les doy también mi agradecimiento y soy un convencido, porque fundé este movimiento, que es en unidad y que aquí no sobra nadie”, enfatizó en su discurso.

llevan más de un mes sin una respuesta favorable por parte de la SEV.

Comentaron de manera anónima por temor a represalias que se encuentran inactivos y el personal de la dependencia sólo les dice que su trámite está en proceso.

“Estamos presentes por la única razón de que no nos han dado un contrato, tenemos más de un mes sin recibir respuesta positiva. Ya tenemos rato en la ciudad de Xalapa y nos dicen que está en proceso, que no se puede o que está en negociación”.

Se habla de más de 100 docentes indígenas que están siendo afectados por falta de empleo, debido a que no han sido contratados.

Ellos radican en las zonas de Papantla, Tres Valles, Córdoba, Zongolica, Ciudad Mendoza, Orizaba y Tehuipango, por mencionar algunos lugares.

Los quejosos exigieron una audiencia con el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, para que sean atendidas sus demandas. Los manifestantes bloquearon dos entradas de las oficinas centrales de la SEV, pero quedó libre el acceso por el estacionamiento.

ediciontuxpan@hotmail.com

CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com

Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.

Jueves 7 de Septiembre de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx |
Lic. Julia
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Méndez Campos
“No sobra nadie, juntos vamos a ganar”, reiteró el aspirante a la Coordinación Nacional de la 4T
REDACCIÓN CDMX
contrataciones, debido a que llevan más de un mes sin una respuesta favorable

En la clase

2005 y remisos

REDACCIÓN

TUXPAN

La Junta Municipal de Reclutamiento informa que continúa abierto el periodo de inscripción para solicitar la Cartilla del Servicio Militar Nacional, correspondiente a la clase 2005 y remisos.

De los 600 formatos de cartillas que entregó la 19ª Zona Miliar, hasta el momento se han entregado 390, quedando disponibles 210 para ser expedidos a los mexicanos que acudan a enlistarse antes del 13 de octubre.

Los jóvenes en edad de cumplir con este deber militar deberán presentar copia certificada reciente del acta de nacimiento; 4 fotografías recientes autoadheribles (sin retoque digital) de 35 x 45 mm tamaño credencial, fondo blanco, papel mate, cabello corto, del nacimiento normal del cabello al borde inferior de la barbilla debe medir 21 mm de frente, a color o blanco y negro, camisa o playera blanca lisa, sin gorra, sin sombrero, sin lentes, sin bigote y sin barba, patilla normal bien recortada, sin aretes ni piercing, sin perforaciones y sin cualquier accesorio que altere o modifique la fisonomía del interesado.

Se mantiene inscripción para Cartilla Militar

Asimismo, comprobante de estudios (constancia o certificado), credencial del INE (si no la tienes aún presentar el INE de papá o mamá) con domicilio de esta ciudad, comprobante de domicilio reciente; quienes habitan en alguna comunidad deben presentar una constancia de residencia expedida por el Agente Municipal, y la Clave

Única del Registro de Población (CURP).

Otro de los requisitos es tener firma, además se solicita que al momento de acudir lo hagan con la uña del pulgar derecho debidamente recortada para poder tomar de manera correcta la huella digital. Los interesados tienen que presentarse con la documentación solicitada a la Junta Municipal

de Reclutamiento, ubicada en la segunda planta de la Presidencia Municipal, en horario de 9:00 a 14:00 horas para agendar una cita. De la misma manera se informa que los remisos que no son originarios de la ciudad de Tuxpan, pero que estén interesados en realizar su servicio militar en esta ciudad, deben presentar una constancia emitida por la Junta Municipal de

Reclutamiento de su lugar de origen, en la cual se tiene que explicar que no se le ha expedido una cartilla de servicio militar. Finalmente, los jóvenes que anteriormente realizaron el trámite, pero lo extraviaron, se los robaron o no concluyeron el Servicio Militar Nacional, se tendrán que presentar ante la Zona Militar para solicitar una reposición del documento.

Gracias a la gestión de la presidenta Pamela

Morales De Pozos

REDACCIÓN

TUXPAN

La mañana de este miércoles se realizó la entrega de aparatos funcionales en el Municipio de Vega de AlaTorre, para personas con discapacidad a través del Sistema Estatal DIF, con el objetivo de mejorar la movilidad y promover la inclusión social de las y los veracruzanos

Los apoyos recibidos para el municipio de Tuxpan gestionados por la Lic.Pamela Morales de Pozos mencionó serán entregados en días próximos a los tuxpeños que los solicitaron.

El trabajo coordinado e interinstitucional hace posible que niños como angelito puedan

DIF Municipal recibe apoyos funcionales

diferentes municipios de la zona norte apoyos como sillas de ruedas, sillas pci, muletas, andaderas, andaderas con ruedas, bastones, bastones en cuatro puntos .

cambiar su vida por completo con la silla pci que está recibiendo comentó la presidenta

En el evento se entregaron a

Hoy más que nunca comprobamos que la justicia social llegó a Tuxpan gracias a nuestro gobernador del estado Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y la Lic. Rebeca Quintanar Barceló, directora del DIF Estatal Veracruz Oficial por realizar estos eventos que benefician un a la ciudadanía de nuestro Estado.

Primera Sección Jueves 7 de Septiembre de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

BLOQUEAN PUENTE

Ciudadanos exigen destitución del titular de la CAEV por no tener la capacidad de resolver los problemas del suministro de agua en el municipio

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Hartos por la falta de agua en la ciudad, ciudadanos de diversas colonias bloquearon el puente Tuxpan, para exigir a las autoridades una solución al problema y la destitución del Jefe Operativo de la Comisión de Agua en el municipio, Jorge Alberto Vargas, a quien señalan no tiene la capacidad de resolver la falta de suministro del vital líquido, ya que por meses han solicitado se resuelva esta problemática y no se hace nada al respecto.

Desde las seis de la tarde de este miércoles, cientos de ciudadanos comenzaron a llegar al puente con cartulinas en mano y para gritar diversas consignas ante el hartazgo ciudadano por este problema, solicitando la intervención del Presidente Municipal, del Gobernador, Diputados por este distrito y toda autoridad que les pueda dar una solución real a la falta de agua.

Bajo el lema “Queremos Agua”, los ciudadanos bloquearon totalmente el paso de vehículos, causando un enorme caos vial, donde inclusive no quisieron dejar pasar a ningún automovilista, aunque fuera de

Tuxpan y apoya el movimiento. Y es que aseguran, en muchos hogares llega a pasar hasta un mes sin que les llegue agua, lo que les obliga a tener que comprar agua en pipas, pagando hasta 500 o 600 pesos por tinaco, y apenas si les dura una semana, lo que lesiona gravemente su economía.

Afirman también que ni siquiera se están realizando los tandeos que tanto ha anunciado la CAEV, porque

no les llevan agua, y en cambio si les están cobrando puntualmente los recibos mensuales, por un servicio que no les prestan y si se niegan a pagar les cortan la línea de agua y luego les obligan a pagar la reconexión, razón por la que han solicitado hablar con el Director de la CAEV para que de una solución al respecto, y lo único que hace es negarse a recibirlos o decirles que no está en sus manos resolverlo.

“Se burló de nosotros, nos dijo que ya hasta perdió la vergüenza y que no puede hacer nada, así que si el pueblo lo puso, el pueblo lo va a quitar”, señalan los manifestantes, quienes siguen manteniendo el bloqueo hasta en tanto no sean atendidos por una autoridad que puedan representarlos ante las instancias correspondientes para que les den una solución.

Por la mañana, tuxpeños acudieron a las oficinas de la comisión de Agua del Estado de Veracruz en este municipio, con la finalidad de manifestar su inconformidad por las fallas constantes en dicho servicio.

Las personas que acudieron son usuarios de este servicio, bloquearon el acceso a las oficinas y pegaron cartulinas en la puerta de entrada en las que se podía leer el nombre de cada una de las colonias que reclamaban el servicio del agua.

Se trata de vecinos de lugares como Infonavit Tenechaco, Colonia Rafael Hernández Ochoa, Villa Rosita, Colonia 6 de Enero, Fecapomex, La Mata Cabo Rojo, Fraccionamiento Petrópolis, Colonia Emiliano Zapata, Federico García blanco, entre algunas otras las que

Sin sanciones por veda de Cangrejo Azul Ciudadanos han respetado las disposiciones

»REDACCIÓN TUXPAN.- Hasta el próximo 30 de septiembre termina la veda del cangrejo azul y por consiguiente las autoridades continuarán los recorridos de vigilancia en el litoral tuxpeño, cuyos resultados hasta este momento es que no se ha presentado ninguna sanción. Estas supervisiones están siendo realizadas por la Secretaría de Marina,

estuvieron presentes las primeras horas de este miércoles 6 de septiembre.

Los manifestantes de este miércoles destacaron que ya no quieren que les den atole con el dedo y más mentiras, ya que siempre son puras promesas y al final siguen pagando un recibo cada mes sin descuento, además del servicio de pipas particulares, las cuales siguen haciendo negocio y abusando de los ciudadanos que tienen la necesidad del agua, sin que ninguna autoridad intervenga para regularlos en los precios que manejan.

Le pidieron a los represente de CAEV enviar pipas gratuitas a las zonas afectadas, diálogo con autoridades inmediatas y conocedoras del proyecto que se realiza en estos momentos, bajar el cobro en el recibo, la renuncia del director de la oficina operadora, entre otras.

Aseguraron que, de no ser atendidos, ya que hasta alrededor de las 9 de la noche no se recibió la respuesta que esperan, seguirán convocando a más ciudadanos para volver a cerrar el puente Tuxpan, tomar la presidencia o cerrar calles para presionar a las autoridades.

la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca; CONAPESCA, regiduría cuarta, coordinación de Medio Ambiente, la Dirección de Protección Civil Municipal, y la importancia de esta actividad, es porque la especie está en peligro de extinción, por lo que estas acciones se están replicando en todo el país, con el propósito de proteger a los cangrejos de su desaparición.

“Para evitar la matanza de esta especie, se continúan realizando los recorridos de supervisión en nuestras playas por parte de autoridades federales, estatales y municipales, dichos recorridos son realizados en diferentes horarios nocturnos, al mismo tiempo que se invita a las personas que se encuentran en nuestras playas a cuidar y preservar el cangrejo azul, porque aún queda todo el mes de septiembre de veda y recuerden que la captura o el desmembramien -

to de las manos de la especie, está penado con cárcel”, informaron los ambientalistas locales.

Cabe destacar, que por sus características y el tamaño que logran alcanzar, de hasta 30 centímetros, el cangrejo azul es un animal muy codiciado para su venta y consumo, incluso de forma clandestina en el municipio, es por ello que desde la década de los noventa se ha reducido la presencia de esta especie en esta localidad y en el estado, ante ello, ambientalistas y expertos en fauna silvestre señalan que esta veda; incluso, se debe extender.

Por lo anterior siguen exhortando a la población a respetar las disposiciones, y proteger al cangrejo azul, contribuyendo así a la conservación del Medio Ambiente, y al mismo tiempo evitando sanciones con las autoridades encargadas de la vigilancia.

LOCAL Jueves 7 de Septiembre de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
“QUEREMOS AGUA”

Habrá mayor generación de empleo

REDACCIÓN

TUXPAN

Tuxpan de nueva cuenta construirá plataformas, lo que apoyará para reactivar la industria metalmecánica, que generará más fuentes de empleo y será factible que otras industrias se instalen en este municipio, confirmó el presidente Municipal, José Manuel Pozos.

Actualmente, el municipio cuenta con una excelente mano de obra calificada, que ante la necesidad de oportunidades laborales han tenido que emigrar a otras ciudades e inclusive fuera del país, para el sustento de sus familias, y con la apertura que el gobierno local está otorgando, empresas como Grupo Carso, le seguirá apostando al puerto para la construcción de sus plataformas y no solo el mantenimiento que se venía realizando.

La próxima construcción de plataformas marinas, pondrá a

Se reactiva industria Metalmecánica

Tuxpan otra vez en el desarrollo industrial, aunado a obras como las que actualmente se realizan en la Termoeléctrica Adolfo López Mateos o el Gasoducto TuxpanCoatzacoalcos, que están dejando la derrama económica en esta zona.

Señaló que lamentablemente antes no había proyectos de esta magnitud, por ello la apertura que otorgan las autoridades de los tres niveles de gobierno, para que más empresas lleguen a generar mayores oportunidades de desarrollo y aseguró que este municipio ya no

Fumigación no es pareja

Población pide que todas las comunidades sean consideradas en la lucha contra el dengue

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Ciudadanos de diversas colonias y comunidades, se quejan porque las autoridades de salud no acuden a realizar la fumigación pareja en el municipio, contra el mosco transmisor del dengue, sólo en algunas zonas, por lo que han acudido a los centros de salud y les informan que es el área de vectores quienes se encargan de realizar estas actividades.

Informaron que, en la localidad de Práxedis Guerrero, toda la comunidad fue fumigada por personal de la Jurisdicción Sanitaria número dos, y al requerirles que acudieran a las comunidades vecinas, los trabajadores les

informaron que tenían instrucciones de solo trabajar en esta.

También comentaron que estas acciones se realizaron por la intervención de un regidor, cuando se supone que están para servir a toda la ciudadanía del municipio y no a una sola comunidad o colonia, además de denunciar que la Jurisdicción Sanitaria no es “pareja” al trabajar, por la salud de los ciudadanos, en un tema tan importante como el combate al dengue, un mosco que transmite diversas enfermedades que deben prevenirse, porque incluso pueden provocar la muerte de quien lo padece.

Los ciudadanos indicaron que ojalá los directivos de los Servicios de Salud en el Estado, tomen en cuenta estas solicitudes ciudadanas, para que todos sean beneficiados con el programa de fumigación como años anteriores se hacía y no solo unos cuantos, porque tengan mejor relación con algún regidor, que se meta en áreas que tampoco le competen, porque entre sus comisiones no está la de salud, y mejor trabaje en temas como la seguridad que si tiene asignada y donde los ciudadanos de la zona de los kilómetros, están batallando por el robo a sus cosechas.

se piden los famosos “moches”, que pedían las administraciones pasadas y que ahuyentaban al inversor.

Pozos Castro, dijo que se pone de lado del trabajador, para generarles mayores fuentes de empleo y bien pagados, que cuenten con opciones de seguridad y apoyos

INE cambia de domicilio

A raíz de la redistritación

»REDACCIÓN

TUXPAN.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en esta ciudad, cambió la ubicación de sus oficinas, de la zona centro a la calle Revolución, acción que obedece a las nuevas disposiciones del organismo a raíz de la redistritación que ha sufrido este municipio.

Esta oficina deja de ser la 03 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral, para convertirse en un Módulo de Atención Ciudadana, en donde se podrán realizar solo los trámites básicos de la dependencia, como son la solicitud de credenciales de elector, cambios de domicilio y recolección de documentos, de manera normal, pero para consultas de

para sus familias.

Celebró que la mano de obra de Tuxpan es reconocida a nivel nacional y que son los Tuxpeños que han trabajo en proyectos importantes de la cuarta transformación del país, como son Dos Bocas y el Tren Maya.

resultados de elecciones, talleres, pláticas, conferencias, capacitaciones, entre otros, los ciudadanos tendrán que trasladarse hasta la ciudad de Poza Rica, a la junta distrital 05, a donde ahora pertenece Tuxpan.

De acuerdo a la información proporcionada por el personal del instituto, los horarios de atención serán de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

La ubicación exacta del módulo del INE, es en la calle Revolución, número 14 de la colonia centro, es un espacio más pequeño y ya no podrá albergar boletas electorales como antes o resguardar demasiado tiempo alguna credencial solicitada, entre otros trámites que dejará de brindar.

A decir de los empleados, estas indicaciones han causado alguna molestias ciudadanas y desconcierto, puesto que la junta era autónoma, contaba con el Vocal Ejecutivo para cualquier duda o aclaración y ahora se dependerá de la ciudad de Poza Rica y de las disposiciones que tengan a bien realizar los directivos de este lugar.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 7 de Septiembre de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

CIERRA OFICINAS DE TELMEX

»REDACCIÓN

CERRO AZUL.- Los trabajadores afiliados al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) cerraron las instalaciones de Teléfonos de México (Telmex) en la presente semana y sin ser oficial se sabe es por la falta de atención a sus diferentes exigencias en materia de derechos laborales.

De tal modo que el edificio está

cerrado al público sin ningún previo aviso, tampoco tiene alguna leyenda, ocasionando que diariamente usuarios de este servicio acudan y al ver la entrada principal atrancada, se regresan sin pagar sus recibos telefónicos.

Y ante la falta de información oficial del porque está cerrado, los usuarios acuden a pagar a una cadena comercial ubicada a unos pasos del edificio de Telmex en

CALLEJONES, LLENOS DE BASURA

Vecinos van y las arrojan en plena oscuridad, por no ser captados por quienes residen en esta zona

»REDACCIÓN CERRO AZUL.- En la colonia Primero de Mayo, dentro de sus andadores continúan tirando basura de peatones que acuden a la zona centro, en ocasiones bolsas llenas de desechos son arrojadas frente a casas-habitación, por las noches o madrugadas para evitar ser vistos por los residentes.

Y aunque esta problemática no es actual, se continua con esta práctica en las colonias del primer cuadro de la ciudad, en donde peatones deja

tirados platos desechables, cascaras de fruta, incluyendo bolsas con desechos, sin importar que es un área habitacional, y los residentes tienen que barrer diariamente para evitar inundarse de basura y lavar con jabón dichos espacios. La problemática es continua, y ninguna autoridad correspondiente a la fecha ha podido dar solución a este problema ya que arrojan los desechos amparados por la oscuridad, ya que además de enfrentarse los vecinos al basural frente a sus casas también tienen que aguantar malos olores puesto que algunas personas hasta defecan y se orinan en dichos espacios.

Una de las acciones que han tomado algunos vecinos de estas colonias céntricas es cercar sus patios frontales y evitar de alguna manera estas cargas de basura, además tienen cámaras de vigilancia para intervenir si alguien va a tirar basura en sus espacios, pero ni eso ha sido suficiente para librarse de ello.

donde por este servicio les cobran quince pesos adicionales a el pago de su recibo.

A la fecha, las instalaciones permanecen sin ninguna actividad dentro de las oficinas y se rumora que es debido a problemas laborales de los trabajadores con esta empresa, sin embargo, nadie ha dado la cara para emitir un aviso oficial de cuál es el motivo de esta inconsistencia.

Jueves 7 de Septiembre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
Sin previo aviso, trabajadores tomaron las instalaciones para exigir atiendan sus demandas en derechos laborales

Descuidan áreas verdes

Maleza crecida abunda en estos lugares

REDACCIÓN

TAMIAHUA

Maleza crecida es la que impera en las áreas verdes de

Llaman

la cabecera municipal, causando mal aspecto en una zona ampliamente transitada por los visitantes que gustan de apreciar la Laguna de Tamiahua realizando paseos matutinos.

Tal es el caso del boulevard La Rivera, que guarda muy mal aspecto por falta de mantenimiento por parte del área de Servicios Generales y Parque y

jóvenes a realizar trámite para el SMN

Se cuenta con una dotación de 100 documentos para inscribir al mismo número de jóvenes antes del 15 de octubre

»REDACCIÓN TAMIAHUA.- Jóvenes de Tamiahua de la clase 2005 y Remisos ya pueden acudir a las oficinas del Palacio Municipal para solicitar su precartilla del Servicio Militar Nacional para que aprovechen y se apresuren a realizar los trámites correspondientes para cumplir con este requerimiento.

Cabe recordar que este trámite es de suma importancia para los mexicanos, ya que la liberación de la cartilla militar permite avanzar en el ámbito de la vida laboral, ya que en diversas fuentes laborales la solicitan como requisito obligatorio para poder contratar.

Actualmente, la mesa de reclutamiento instalada en el área de Secretaría Municipal

Jardines, propiciando la proliferación de mosquitos y de animales ponzoñosos, poniendo en riesgo a los transeúntes. Pobladores de este municipio destacan que, aunque esta zona ha sido habilitada y el equipo de barrenderos al servicio del municipio hacen lo propio para mantener limpia la calle, lamentablemente la falta

de chapeo de las áreas verdes empaña las acciones aplicadas en este lugar. Y es que además de las áreas verdes de la Rivera del río, existen banquetas repletas de maleza impidiendo el paso de los peatones, quienes para no encontrarse con una víbora se bajan de las aceras exponiéndose al tránsito vehicular.

Repoblarán cultivo de ostión pesquero

Primera etapa comprende a la altura de la localidad La Zanjita

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- En el municipio de Tamiahua, la producción pesquera ha menguado considerablemente en la última década, principalmente en lo que respecta al ostión, razón por la cual se han implementado una serie de estudios en la Laguna de Tamiahua por parte de la SEDARPA para determinar la causa de este fenómeno y buscar las alternativas para aumentar la producción ostrícola.

Exponen que ya son varia semanas con esta situación en el área turística de Tamiahua, donde los trabajos de limpieza y mantenimiento de las áreas verdes tristemente se detuvo justo cuando acabó el periodo vacacional de verano, sin importar la estancia de los residentes de la Villa, que son afectados por estos hechos.

disminuido.

Al respecto, Armando Cruz, titular del área municipal de pesca informó que luego de realizar los estudios y muestreos correspondientes, esta semana se inició con el traslado de 150 arpillas de concha de ostión para el cultivo a fondo y en suspensión a la comunidad de La Zanjita, en espera de lograr buenos resultados en corto tiempo.

Con ello se espera recuperar los Banco Ostrícolas que se habían perdido en esta área así darle oportunidad de trabajo a los pescadores de esta zona, que dependen de la extracción y venta de ostión y que por años no han podido realizar la actividad.

cuenta aún con una dotación de 100 documentos para inscribir al mismo número de jóvenes antes del 15 de octubre, fecha marcada como límite del período de inscripciones. Los requisitos para el trámite de cartilla del Servicio Militar Nacional Clase 2005 y Remisos son los siguientes: Copia certificada del acta de nacimiento; -Certificado máximo de estudios o constancia del grado que cursa; Comprobante de domicilio (recibo de luz, predial o teléfono, credencial de elector para los remisos es indispensable); 4 fotografías de 35 x 45 mm, con las siguientes prescripciones: Blanco y negro, en papel mate, sin retoque, fondo blanco, de frente, sin barba, sin patillas, sin bigote, sin tocado, sin lentes, sin piercing o colguijes en el cuello o en el rostro. Camisa o playera blanca, bien peinado y que no sean instantáneas.

Así también les solicitan la CURP; los remisos provenientes de otro municipio deberán presentar constancia de no inscrito en el Servicio Militar Nacional expedida por la Junta Municipal de Reclutamiento en que nació, vivió y/o es procedente. Todo en original y 1 fotocopia.

La mesa de reclutamiento vinculada con la SEDENA está a disposición de la ciudadanía de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, por lo que se invita a los interesados que acudan con tiempo de antelación para evitar largas filas durante los últimos días, recordando que tienen hasta el 15 de octubre para realizar este trámite.

En base a estos estudios se llevará a cabo el cultivo de ostión con una técnica que será aplicada por el Biólogo Antonio, perteneciente a SEDARPA quien está encargado de este proyecto que pretende incrementar la producción ostrícola de la Laguna de Tamiahua.

En primera instancia se repoblará la zona de la Laguna que colinda con la localidad de La Zanjita, área que fuera una de las más productivas años atrás y que debido a la contaminación la producción de ostión ha

Jueves 7 de Septiembre de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
a

REDACCIÓN NARANJOS

La situación que vive el municipio por la escasez de agua se complica de manera alarmante, ya que el vaso de captación del río Tancochín cada vez tarda más en alcanzar un nivel óptimo que permita su distribución mediante tandeo, por lo cual hay colonias que llevan varios días sin recibir una sola gota.

Las quejas de la ciudadanía son constantes hacia las autoridades y hacia la oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), sin embargo, mientras no llueva el problema no podrá solucionarse, pues la dependencia no cuenta con una “varita mágica” para resolverlo.

La única forma de hacer frente a la sequía que cada año se presenta con mayor intensidad es la construcción de una presa, un tema muy añejo que no pasa de un simple anhelo, ya que ni el gobierno federal ni el estatal han mostrado interés en ello, considerando que

CAEV cobra recibos sin suministrar agua

El problema de la escasez cada vez se complica más para los naranjenses

el municipio solo no cuenta con recursos para una obra de tal magnitud.

Los usuarios ya están har-

ALERTAN SOBRE USO DE PIROTECNIA

Exhorta

»REDACCIÓN

NARANJOS.- El Gobierno del Estado exhortó a autoridades y ciudadanía a seguir las Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil dirigidas a la Población para la Reducción de Accidentes por manejo de Artificios Pirotécnicos (Fuegos Artificiales), durante los festejos que se avecinan en conmemoración de la Independencia de México.

tos de seguir pagando mensualmente sus recibos cuando no llega el vital líquido a sus hogares y en algunos casos con

tarifas que superan los 75 pesos del consumo mínimo, como es el caso de Eduardo Casanova, quien mostró un recibo con el

Estudiante de Citlaltépetl recibe

“Beca Energía”

Operadora del Gasoducto

Naranjos-Tamazunchale

entrega apoyos en municipios incluidos en su recorrido

»REDACCIÓN

CITLALTÉPETL.- Joven universitaria oriunda de este municipio recibió una beca del programa de educación denominado “Queremos que el dinero no sea un obstáculo para que sigas estudiando. Podemos ayudarte”, por parte de la compañía Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, S. de R. L. de C. V. (TGNH), que opera el Gasoducto Naranjos-

que le están cobrando 90.20 pesos, lo cual considera que es inaudito, dado que agua no está recibiendo.

Tamazunchale.

La “Beca Energía” es un apoyo económico que se entrega a jóvenes que cursan algún grado de estudios en el presente ciclo escolar 2023-2024 y en este caso correspondió a la estudiante Arely Vanessa Sebastián Benítez, quien la recibió de manos del representante legal de la empresa TC Energía (antes TC Energy), Adrián Erasmo Salinas Contreras. Autoridades locales llevaron a cabo la promoción de la beca a través de la Dirección de Protección Civil, a cargo de Pedro Valdez de la Cruz, quien agradeció a TGNH, subsidiaria de TC Energía. por contribuir en estas acciones en pro de la educación e invitó a estudiantes mayores de 18 años a inscribirse en la siguiente convocatoria. En su recorrido de 130 kilómetros desde Naranjos hasta Tamazunchale, transportando 825 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, el ducto de 30 pulgadas de diámetro cruza por varios municipios (como es el caso de Citlaltépetl), que son incluidos en programas de apoyo social a la comunidad.

Así lo dio a conocer la enlace regional de la Secretaría de Protección Civil de la entidad (SPC) en la Sierra de Otontepec, Yéssica Elizabeth Carrillo Alarcón, quien indicó que las fiestas patrias tradicionalmente son motivo para el uso de pirotecnia, por lo que es necesario que se tomen las precauciones necesarias para evitar percances.

Dijo que este tipo de artefactos deben ser manejados por personas adultas, que no deben estar bajo el efecto de alcohol o drogas, a no menos de ocho metros de los espectadores y en lugares despejados, además de que, en caso de tratarse de artículos de alto poder, tienen que ser detonados por expertos en la materia.

De igual manera, indicó Carrillo Alarcón a la población en general que la compra de estos objetos debe realizarse en lugares autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y no en expendios clandestinos, toda vez que la pirotecnia clandestina potencia los riesgos de sufrir un accidente, ya que suele ser de fabricación precaria.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Jueves 7 de Septiembre de 2023 8. Primera Sección
PC a autoridades y población a minimizar riesgos de incidentes
durante fiestas patrias

AGENCIAS

XALAPA

En la zona de Orizaba se detectaron diez mil niñas de entre diez y doce años de edad, que están embarazadas y que no saben leer o escribir.

El director del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Héctor Amezcua, informó que tienen un programa de becas para que este sector de la población inicie o retome sus estudios.

“Estamos atendiendo la zona de alrededor del Pico de Orizaba a cientos y miles de muchachas embarazadas por razones de la

Detectan a 10 mil niñas embarazadas y analfabetas

Tienen entre 10 y 12 años de edad, madres solteras que radican en comunidades del Pico de Orizaba

vieja cultura patriarcal. Estamos hablando de fácilmente de unas 10 mil mujeres de 10 a 12 años que son madres solteras jóvenes, es alrededor del volcán de Orizaba, es un asunto cultural”, expresó.

Dijo que los padres de familia solo buscan tener hijos para trabajar en el campo, sin embargo, a las niñas no las apoyan y a corta edad resultan embarazadas.

“Les dicen que son una boca

más, que no tienen para mantenerlas, aunque la escuela esté enfrente, no las apoyan y les dicen que se casen para que tengan quien las mantenga, eso se sigue dando y ahí estamos muy

ZENYAZEN VA POR UNA

CANDIDATURA

Dejaría su cargo en octubre

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García reconoció que sí va por una candidatura en el proceso interno de su partido Morena, por lo que no descartó dejar su encargo en el mes de octubre.

El funcionario estatal refirió que si bien tiene que esperar los tiempos que marque Morena para la convocatoria estatal para el proceso de selección de candidatos no negó

en el Estado, Ricardo García Jiménez, aseguró que la federación no aportó la parte que le correspondía, que era el 50 por ciento del total de los daños, para la remediación de las afectaciones.

Explicó que el gobierno del Estado pagó su 50 por ciento de los daños calculado, sin embargo, se ha avanzado en un 15 por ciento adicional a lo que les corresponda de recursos estatales.

AGENCIAS

XALAPA

A dos años de que impactó el huracán Grace en la zona norte del Estado, 40 escuelas afectas por las lluvias y el norte siguen con las afectaciones, pues no se han logrado etiquetar los recursos para su remediación.

El director de Espacios Educativos

En agosto del 2021 el huracán Grace impactó el estado de Veracruz, lo que generó daños en al menos 100 escuelas, de esas se han atendido y remediado al menos 60 a la fecha, confirmó el funcionario.

Ricardo García refirió que en el caso de Zongolica había daños en más de 17 escuela, de esas dos requieren ser reubicadas en la cabecera municipal, por lo que tendrán que buscar un espacio para la construcción de las escuelas.

metidos”.

Dijo que al momento han logrado becar a poco más de tres mil personas y buscan llegar a más, aunque reconoció que no hay recurso que alcance.

que busque un espacio.

El funcionario fue cuestionado en torno a lo dicho por el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, en torno a que aquellos funcionarios que pretendan participar en el proceso electoral tendrán que dejar sus cargos públicos a más tardar en el mes de octubre.

“Yo tengo que esperar los tiempos del partido, que me dé luz verde y obvio, sí iré, el que da luz verde es el partido, teniendo luz verde, nosotros pediremos permiso”, explicó. Sobre si pretende la candidatura a una senaduría o diputación federal respondió que lo está considerando y en breve lo dará a conocer.

Y es que hay que recordar que el líder estatal de Morena se buscará que los integrantes del gabinete que aspiren a una candidatura tendrán que renunciar este mismo año.

Jueves 7 de Septiembre de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
A dos años de “Grace”, escuelas siguen dañadas Federación no aportó la parte que le correspondía para reparar afectaciones

»AGENCIAS

Xalapa.- Por segundo día consecutivo, personal de la Escuela de Bachilleres Oficial de Xico (EBOX) protestó y tomó el plantel ante la intención de la Dirección General de Bachillerato (DGB) de reinstalar a una trabajadora que consideran “problemática”.

Se trata de docentes, administrativos y trabajadores manuales, afiliados a diferentes sindicatos, quienes exigen a las autoridades educativas que sea solucionada esta situación.

Los trabajadores de esta escuela forman parte del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM), del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SITEV) y del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE).

De acuerdo con Gustavo Antelmo Yoval Vázquez, uno de los inconformes, varios docentes

Desalojan a artesanos de “El Cajón”, en puerto

Actuarios del Juzgado

Segundo de Primera Instancia, acompañados de policías, se presentaron a retirarlos

»AGENCIAS

Veracruz.- El juez segundo de Primera Instancia ordenó el desalojo de los comerciantes y artesanos del lugar conocido como “El Cajón” de la ciudad de Veracruz, debido al incumplimiento del comodato por su parte y al reclamo de entrega por parte del propietario.

Actuarios del Juzgado Segundo de Primera Instancia llegaron a “El Cajón”, que se ubica entre las calles Comodoro Azueta, Víctimas del 25 de junio, General Figueroa y Rayón, por la mañana de este miércoles para ejecutar el mandato judicial.

Elementos de la Policía Estatal y de la Policía Municipal implementaron un operativo en las calles aledañas, lo cual incluyó el cierre de vialidades y de transeúntes para evitar que se entorpeciera la ejecución del desalojo.

Comerciantes y artesanos resultaron sorprendidos por el operativo y llegaron al lugar conforme se enteraron de la situación.

“No, nos avisaron nada, nomás es de improviso, si nos hubieran avisado no nos sacan”, dijo Emilia Vivanco Ruiz, quien refirió que fue una de las comerciantes que se reubicaron en “El Cajón” hace aproximadamente 17 años.

Toman Escuela de Bachilleres de Xico

Docentes, administrativos y trabajadores manuales, exigen reinstalación de trabajadora “conflictiva”

han tenido problemas con esta señora, a quien consideran conflictiva.

“No se trata de un sindicato, somos todos los trabajadores de este bachillerato quienes nos oponemos a que la DGB quiera reinstalar a esta señora, que siempre se ha metido problemas con los com -

pañeros acusándolos de rateros, también ha tenido problemas con maestras y maestros, con el personal administrativo y hasta con los alumnos, pues se refiere a ellos de manera irrespetuosa”, indicó.

Los manifestantes puntualizaron que la directora y la subdirectora de esta escuela se han man -

tenido al margen del movimiento que realiza la plantilla laboral.

“Lo que estamos haciendo no tiene nada que ver la maestra Adriana y la subdirectora, la maestra, Zara, aquí somos los trabajadores quienes no queremos que esta señora siga generando más problemas a la base traba -

jadora, por eso pedimos que se nos respeten nuestros derechos”, enfatizaron.

También indicaron que la manifestación y la toma de instalaciones se llevará a cabo de manera indefinida, hasta que sus peticiones sean atendidas por parte de las autoridades educativas.

UV requiere más presupuesto: Rector

Para aumentar el número de jóvenes que ingresan cada año

»AGENCIAS

Xalapa.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar afirmó que requieren mayor presupuesto para aumentar el número de jóvenes que ingresan cada año.

Entrevistado durante la guardia de honor al monumento de Miguel Hidalgo por el 213 aniversario de la independencia dijo que se hace necesario que el gobierno del Estado garantice la “autonomía presupuestal” y se les asigne el 4 por ciento del total de los ingresos del Estado, cada año.

Vivanco Ruiz, quien se dedica a la venta de playeras, llaveros y artesanías, recordó que el lugar fue otorgado en comodato, pero dijo estar en desacuerdo con el desalojo.

Sin embargo, el desalojo fue resultado de la resolución judicial en el 101/2015 del índice del Juzgado Segundo de Primera Instancia.

Al respecto, el director de Gobernación del ayuntamiento de Veracruz, Jorge Bobadilla, explicó que el dueño del inmueble demandó el desalojo de los comerciantes por incumplimiento del comodato celebrado con el entonces alcalde Julen Rementería del Puerto.

“Se está ejecutando un mandato judicial derivado de una orden que emitió el juez segundo de Primera Instancia en los autos del expediente 101/2015, que deriva de un contrato que se celebró por el entonces alcalde Julen Rementería y el señor José Antonio Toca Fernández respecto del inmueble; el propietario de duele de que quien suscribió el contrato con él en aquel entonces, el alcalde, incumplió las condiciones del contrato y desde aquel entonces demandó la desocupación del inmueble”, detalló.

En ese sentido, Bobadilla deslindó del desalojo al ayuntamiento de Veracruz y aclaró que la presencia de los elementos de la Policía Estatal, Policía Naval y Policía Municipal fue ordenada por el juez referido en auxilio del personal judicial que ejecutó la desocupación del inmueble para que fuera entregado a su legítimo propietario.

El director de Gobernación del ayuntamiento de Veracruz comentó que se contaba con 80 comerciantes y artesanos ocupando “El Cajón”.

Jorge Bobadilla mencionó que los comerciantes y artesanos intentaron negociar con el dueño un tipo de renta, pero éste acudió al lanzamiento para recuperar su propiedad.

“No nos queda a nosotros, como autoridad, más que obedecer las instrucciones de un juez para efecto de no caer en el delito de incumplimiento de un deber legal”, insistió.

Cabe mencionar que los actuarios del Juzgado Segundo de Primera Instancia realizaron un inventario de cada uno de los bienes muebles de los comerciantes y artesanos para mantenerlos en resguardo y entregárselos posteriormente.

“La matrícula es muy importante, ustedes saben que tenemos una solicitud muy amplia en la Universidad Veracruzana de ampliación de la matrícula, queda el 50 por ciento de estudiantes fuera”, expresó.

Dijo que la universidad hizo un programa de ampliación de la matrícula se logró con presupuesto propio, sin embargo, solo lograron ampliar en 600 el número de espacios en las diferentes facultades y esperan que el año próximo el número pueda aumentar a mil 200.

Según los planes de la actual rectoría es lograr el ingreso de 5 mil estudiantes al 2025, “sí queremos ampliar con mayor intensidad la matrícula, necesitamos más recursos” enfatizó. El aumento también sería para nivelar los salarios de algunos trabajadores, luego del aumento del salario mínimo. Cuestionado sobre los adeudos que mantenía con la Fesapauv, precisó que ya les pagaron los adeudos de 2022 y espera que los de 2023 lo paguen antes de que concluya el año.

Jueves 7 de Septiembre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

»AGENCIAS

Xalapa.- La diputada Lidia Irma Mezhua Campos hizo uso de la palabra durante la Tercera Sesión del Segundo Receso para dar a conocer la importancia y trascendencia de la Bandera Siera en la historia de México, especialmente durante el periodo independentista.

Ante la Diputación Permanente, la legisladora detalló que la Bandera Siera fue elaborada por los miembros del Ejército de la Sierra durante el movimiento revolucionario encabezado por el sacerdote Juan Moctezuma y Cortés, párroco de Zongolica, en 1810.

Esta bandera tenía en la franja central un carcaj con flechas cruzado por una espada y un arco, bandas verticales en colores verde, blanco y rojo, tomados de un ave vista solo en la Sierra de Zongolica, de cabeza verde, cuello blanco y plumaje rojo, a la que los nativos llamaban Cuautotol.

La denominación del lábaro, según la investigadora Carolina Baur Arenas, deriva de la palabra “sierra”, que, al ser trasladada al náhuatl, se convierte en “siera”. El estandarte acompañó al Ejército durante sus batallas en la región.

En 1918 –abundó Lidia Irma Mezhua Campos-, el diputado Samuel Tello donó el lábaro al Museo Nacional de Historia ubicado en el Castillo de Chapultepec

Exponen importancia de la Bandera Siera

cursoras del actual lábaro patrio, quizá el antecedente más antiguo, anterior a la bandera que se elaboró en Iguala, considerada el primer ejemplar. La legisladora manifestó que para los habitantes de Zongolica la Bandera Siera se ha convertido en un símbolo de identidad que les permite situarse dentro de la historia nacional. En virtud de esto, su recorrido, que abarca tanto Las Altas Montañas como las partes bajas de los valles, cobra un especial significado simbólico y territorial.

junto con algunos papeles históricos relacionados con su origen.

De acuerdo con Carolina Baur, la Bandera Siera es una de las pre -

Nido del Halcón concluirá antes de diciembre

Trabajan en reubicar escuelas de Zongolica afectadas por inundaciones

AGENCIAS

XALAPA

Luego de advertir que, como cada año, el objetivo del Instituto de Espacios Educativos es no tener subejercicios y terminar las obras proyectadas, su titular Ricardo García Jiménez refirió el avance del Nido del Halcón.

“Ya estamos levantando columnas, tenemos la meta de terminarlo para antes de diciembre”.

Respecto a las inundaciones sufridas en Zongolica que dejaron afectaciones en dos escuelas, indicó que llevan a cabo mesas de trabajo con personal de Protección Civil y de la Secretaría de Educación Pública en Veracruz para acceder a recursos adicionales y poder hacer las reubicaciones.

Sin embargo, reconoció que la dificultad es que no hay terrenos que cumplan con los requisitos en el municipio, “un terreno lo suficientemente grande y plano que cumpla con las necesidades ahí en Zongolica, hay barranco y cerro; ese es el reto”.

Recordó que en Xalapa se acaba de entregar la escuela Adalberto Tejeda, que fue reconstruida luego de sufrir afectaciones por inundación, y cuenta con sus 18 aulas, baños, dirección y demás; cuya construcción está en un nivel más elevado que no permitirá que el agua vuelva a ingresar.

“El recorrido de la Bandera Siera es un ejemplo, entre varios, de manifestaciones culturales que muestran el interés de una gran parte de la población, la cual nos remite a una relectura de la identidad étnica de la Sierra posicionán -

Solicitan reubicación de caseta de peaje

Expone diputado las dificultades actuales y los posibles beneficios de su propuesta

»AGENCIAS

Xalapa.- El diputado Luis Fernando Cervantes Cruz presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al organismo público descentralizado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) para que reubique la caseta de peaje del Puente Tampico y se instale donde inicia la autopista del Puente Tampico, en el kilómetro 185 + 900.

Ante la Diputación Permanente, en la Tercera Sesión del Segundo Receso, el representante del Distrito I con cabecera en Pánuco consideró que dicha caseta se ha convertido en un serio problema de movilidad, sobre todo durante los periodos vacacionales, en los que se forman largas filas de vehículos, provocando retraso hasta de una hora a vehículos particulares y unidades de transporte público.

dola como elemento activo en la lucha independentista, dejando de lado su imagen de región oprimida y marginal”, concluyó.

El legislador citó información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), según la cual, más de mil 300 vehículos de carga, el 60 por ciento de los que se dirigen a los puertos de Tampico y Altamira y a la frontera de nuestro país, utilizan diariamente la autopista y se desvían tomando el libramiento Fray Andrés de Olmos para evitar realizar el pago de esa caseta.

Dichos vehículos de carga –prosiguió- circulan a través del municipio de Pueblo Viejo provocando múltiples accidentes, algunos de consecuencias mortales. Como consecuencia de esto, dijo también, resulta imposible transitar en esa zona y, cuando hay accidentes, se batalla para trasladar a los accidentados en las ambulancias.

El propósito de este Anteproyecto, de acuerdo con su proponente, es evitar que el transporte vehicular local realice el pago de esa caseta y así liberar el tránsito vehicular entre los municipios conurbados de Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico, Ciudad Madero y Altamira, dando así mayor movilidad y accesibilidad a la población del norte de Veracruz y sur de Tamaulipas, reduciendo la congestión vehicular, aumentando la productividad, disminuyendo costos en el comercio y propiciando una mayor integración de los mercados.

Con la adhesión del diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez, este Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política.

Jueves 7 de Septiembre de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Para los habitantes de Zongolica, es un símbolo de identidad que les permite situarse en la historia nacional

Practican cirugía fetal urgente a Kourtney

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El bebé de la empresaria Kourtney Kardashian y el músico Travis Barker corrió peligro, dio a conocer la misma socialité por medio de sus redes sociales. Según explica, le practicaron una cirugía fetal urgente con éxito.

En una publicación mediante su cuenta oficial de Instagram, explicó lo sucedido con algunos detalles sobre su estado de salud, aunque no reveló los antecedentes.

“Como alguien que ha tenido tres embarazos muy fáciles en el pasado, no estaba preparada para el miedo a entrar en una cirugía fetal urgente”, explica en una publicación de Instagram con una fotografía de su mano y la de su esposo.

“No creo que nadie que no haya pasado por una situación similar pueda empezar a entender ese sentimiento de miedo. Tengo un nuevo entendimiento y respeto por las mamás que han tenido que luchar por sus bebés mien-

tras están embarazadas”.

Según explica en la misma publicación, ya fue dada de alta del hospital y con el bebé en su vientre a salvo, lo cual describió como “la verdadera bendición” dentro de la situación.

“Estaré eternamente agradecido a mis increíbles doctores por salvar la vida de nuestro bebé.

Agradezco eternamente a mi esposo que se apresuró de su gira para estar a mi lado, conmigo en el hospital y cuidarme

Adianez y Rodrigo Cachero se divorcian

después, mi roca. Y a mi mamá, gracias por sostener mi mano a través de esto”.

El 17 de junio de este año, la banda de punk blink-182 se presentó en el BMO Stadium in Los Angeles.

Por medio de Instagram, Kourtney compartió el momento en que, entre el público, levantó una pancarta que decía “Travis, estoy embarazada”, la cual fue enfocada por las cámaras del lugar, para aparecer en las pantallas.

Fue entonces cuando sus compañeros de banda comenzaron a anunciarle a Travis que tenían un importante mensaje para él: va a ser papá una vez más. Luego de esto, Kourtney fue llevada a un costado del escenario, donde Tom DeLonge y Mark Hoppus, guitarrista y bajista de blink-182 respectivamente, bajaron para felicitar a la integrante de la famosa familia Kardashian. Posteriormente, salió de su set de percusiones Barker, para abrazar a su esposa y darle un beso frente al público.

Subastan y malbaratan piano de Freddie

AGENCIAS

LONDRES

El piano de Freddie Mercury, con el que compuso casi toda su obra desde “Bohemian Rhapsody”, fue vendido en 1,742 millones de libras esterlinas (2,1 millones de dólares) este miércoles en una subasta de Sotheby’s en Londres. El precio alcanzado es inferior a la estimación publicada por la casa de remates, que era de entre dos y tres millones de libras esterlinas. Este piano Yamaha había sido comprado por el músico en 1975.

Compradores del mundo entero empezaron este miércoles a pujar para adquirir miles de objetos que pertenecieron al carismático líder de Queen, Freddie Mercury, desde manuscritos de los gran-

des éxitos de la banda hasta pinturas y muebles, subastados actualmente en Londres.

La sesión comenzó al ritmo de “We Will Rock You”. El primer lote en venta fue la puerta de Garden Lodge, la casa londinense de Freddie Mercury.

Recubierta de grafitis de fans, la puerta de color verde se vendió por 412.750 libras (516.000 dólares), lo que pulverizó la estimación inicial, que era de entre 15.000 y 25.000 libras.

También se venderá el manuscrito original del épico éxito “Bohemian Rhapsody”, cuyas 15 páginas de comentarios escritos con lápiz y bolígrafo evidencian las diferentes direcciones que Mercury quiso darle al tema, que originalmente iba a llamarse “Mongolian Rhapsody”.

AGENCIAS MÈXICO

La crisis de los divorcios en el mundo del espectáculo no se detiene después de que el galán de televisión, Rodrigo Cachero compartiera un video en su cuenta en Instagram en el que hizo oficial su separación de la bella conductora, Adianez Hernández, después de 11 años de relación. Fue hace unas horas cuando el protagonista de la serie “Control Z” sorprendió a todos sus seguidores al anunciar que su matrimonio con la exparticipante de “Survivor México” llegó a su fin. Pidió respeto por el complicado momento que está viviendo tras tomar está decisión. Ante sus más de 132 mil seguidores, Rodrigo Cachero compartió un video para informar que su relación sentimental con la conductora de televisión, Adianez Hernández, había llegado a su fin. A pesar de que no reveló los verdaderos motivos de su decisión dijo que los últimos meses fueron un “infierno”.

Severamente triste, el también protagonista de la película “Cansada de besar sapos” recordó que su relación con Adianez duró once años, de los cuales cinco estuvieron casados. Confesó que no intentar ser Shakira y Piqué, otra de las parejas que terminó su relación en este 2023. “Estos meses han sido un infierno. Después de once años de vivir juntos, cinco casados, Adianez y yo hemos decidido divorciarnos. No soy Shakira y ella Piqué”, contó. En la parte final del video, Rodrigo Cachero confesó que es importante soltar las cosas y por eso decidió hacer pública su separación con Adianez Hernández. Señaló que mantiene una relación cordial con su exesposa, por lo que prefiere no caer en chismes.

“Es importante soltar cosas. Dos seres humanos se dejan de amar y deciden seguir teniendo una relación cordial por los hijos. Quiero evitar chismes y era necesario soltarlo”, contó.

también serán subastadas junto a sus fotos polaroid personales. Las botellas más selectas de su bodega, como algunos Dom Perignon, serán ofrecidos junto a artículos más íntimos, tales como un libro de poesía con anotaciones personales y un peine para bigote.

Pinturas de Chagall, Dalí y Picasso que adornaban su casa, además del último cuadro que adquirió un mes antes de su muerte, un óleo de James Jacques Joseph Tissot, también serán subastados.

Algunos objetos revelan otras facetas de Mercury, como su pasión por los gatos y Japón, como lo indica su colección de quimonos e impresos. Los trajes escénicos más extravagantes de Mercury, como su camisa hawaiana y la camiseta sin mangas de Superman,

Más de 1.400 objetos de Freddie Mercury salen a subasta en Sotheby’s. Entre ellos su piano, trajes de vestuario, obras de arte de Picasso, Goya o Dalí y hasta su cepillo de bigote. Todos los artículos están expuestos hasta el 5 de septiembre.https://t.co/9CmR52LHcL pic.twitter.com/CeWXShZpcq También hay juegos de mesa, incluyendo Scrabble, en el cual Mercury era sobresaliente.

Antes de la venta, la casa de subastas exhibió la colección al público durante un mes. Cuando la subasta fue anunciada en abril, Sotheby’s calculó que los lotes alcanzarían al menos 6 millones de libras.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 7 de Septiembre de 2023 12. ESTILOS

Le avientan muleta a Maluma

AGENCIAS

MÈXICO

Es común que los famosos reciban sobre el escenario algo más que aplausos y gritos de sus fans, objetos como celulares, peluches y ropa interior suele volar por los aires para que los cantantes lo reciban con amor, sin embargo, Maluma recibió algo poco común, una muleta mientras estaba en pleno show en Los Ángeles, el momento quedó grabado en video, donde se observa la peculiar reacción del colombiano.

El artista está en plena gira “Don Juan”, el alter ego que creó y que le da nombre a su nuevo álbum, el cual incluye 19 canciones inéditas en las que refleja su evolución, explora otros géneros y se inspira en personajes como Batman, Hugh Hefner y James Bond.

Hace unas semanas, a su paso por la alfombra morada, en la antesala de la “listening party” a la que asistieron invitados de la industria discográfica, celebridades e influenciadores, el artista urbano de 29 años deslumbró vestido completamente de púrpura con el cabello trenzado y encarnando el personaje que construyó con un toque de rudeza y su estilo particular. De acuerdo a sus propias palabras, “Don Juan” le permitió “ser real” ahora que “no siento presión, me siento bien liviano en este momento de mi vida. Me siento en paz, más feliz que nunca, enamorado de la vida”. Su nuevo disco incluye colaboraciones con Don Omar con el tema “Ojitos Chiquitos”, Yandel con “Trofeo” y Jowell & Randy con “Nómina”, además probar con la salsa junto a Marc Anthony con “La Fórmula” y

Premios de los Gobernadores

AGENCIAS

de juntarse con nuevas figuras como Carin León para experimentar con el regional mexicano en “Según Quién”.

Mientras Maluma está ofreciendo un show, una muleta llega hasta él por los aires, el colombiano, atento, la atrapa con una mano y muestra su sorpresa

ante el público, y cuando se esperaba, quizá una reacción de molestia ante dicho lanzamiento que bien pudo haberlo lastimado, el cantante decide ponerse a bailar con la muleta y a jugar con ella en medio del alarido del público, quien de inmediato viralizó lo sucedido.

El artista promociona el octavo disco de su carrera en un momento en el que se siente más maduro pero sin perder la emoción de los inicios: “todos los años de madurez que me ha dado (la) música; tomo decisiones diferentes de una manera más consciente. Me siento más adulto, pero todavía tengo esa chispa muy encendida siento que mi carrera está empezando”.

Luego de despojarse del traje de “Papi Juancho”, personaje que encarnó por tres años, y de darle vida a un álbum que muestra su versión más dinámica al navegar por ritmos electrónicos, de pop, bachata, regional mexicano y reggaetón, el cantante urbano comenzará su gira “Don Juan World Tour” con 30 fechas confirmadas en Estados Unidos, con inicio el 31 de agosto en Sacramento, California.

Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido como Maluma, ha lanzado siete álbumes: “Pretty Boy Dirty Boy” (2015), “F.A.M.E.” (2018), “11:11” (2019), “Papi Juancho” (2020) y “#7DJ” (2021), “The Love & Sex Tape y The Love & Sex Tape Deluxe” (2022).

Rolling Stones lanzarán nuevo álbum Aplazan

AGENCIAS LONDRES

LOS ÁNGELES (EE.UU.)

La Academia de Hollywood decidió este miércoles posponer los premios de los Gobernadores, que otorgan los Óscar honoríficos, en el marco de las huelgas de los sindicatos de actores (SAGAFTRA) y guionistas (WGA).

La ceremonia estaba programada para el 18 de noviembre y ahora tendrá lugar el 7 de enero de 2024 en el Fairmont Century Plaza de Los Ángeles, según anunció la institución en un comunicado.

La 14ª edición de la gala reconocerá a Angela Bassett, al actor, guionista y director Mel Brooks y a la editora Carol Littleton, mientras que el premio humanitario Jean Hersholt será entregado a la directora Michelle Satter, fundadora del programa de largometrajes del festival de cine independiente de Sundance. El premio honorífico de la Academia es una estatuilla de los Óscar que se concede “para honrar el logro de una trayectoria, contribuciones excepcionales al estado de las artes y ciencias cinematográficas o un servicio sobresaliente a la Academia”, según la institución. Esta no es la primera ceremonia que se ha visto afectada por los paros protago -

nizados por los escritores y actores de Hollywood, quienes exigen a los estudios, entre otras cosas, mejoras en los pagos de derechos residuales y regulación de la inteligencia artificial.

La Academia de Televisión y la cadena Fox pospusieron al 15 de enero de 2024 la entrega de los Emmy, antes prevista para 18 de septiembre.

Los guionistas comenzaron una huelga el pasado mayo y el 14 de julio se sumaron los actores por causas similares. Se trata de la primera simultánea en las últimas seis décadas, que entre sus repercusiones ha provocado la suspensión del desarrollo, rodaje y promoción de producciones y que la época de festivales de cine internacionales se lleven a cabo casi sin la presencia de celebridades.

La fecha de la 96ª edición de los Óscar sigue vigente de momento para el 10 de marzo de 2024 en el teatro Dolby de Los Ángeles (California, EE.UU.).

Los Rolling Stones sacarán el 20 de octubre su nuevo álbum “Hackney Diamonds”, compuesto de canciones originales, anunció el legendario grupo británico este miércoles en un evento especial en Londres. El álbum constará de 12 títulos, precisó el cantante Mick Jagger. Es el primero que saca el grupo desde el año 2016, y el primero con canciones originales desde 2005. Quizás fuimos un poco perezosos, y de repente nos dijimos: fijemos una fecha y grabemos un disco”, bromeó Mick Jagger, carismático cantante del grupo que cumplió 80 años en julio, que presentó el álbum, junto a Keith Richards y Ronnie Wood frente a la prensa. El grupo fue entrevistado por el presentador de televisión y humorista estadounidense Jimmy Fallon en una sala de espectáculos en el barrio de Hackney, en el este de Londres, un lugar “en el centro del nuevo álbum”.

Vestidos todos de negro y con gafas de sol, los tres monumentos del rock británico llegaron sonrientes, posaron para los fotógrafos y los numerosos fans que habían venido

con la esperanza de verlos. Escucho a los Stones desde que tengo cuatro años y soy del barrio (...) Es una locura que estén aquí”, dijo Rory McGlinchey, que lucía una camiseta del grupo. “Es una gran noticia, estoy impaciente”, añadió en declaraciones a la AFP.

“¡Ya era hora!”, declaró también entusiasmada Victoria Riley, de 50 años. Algunos fanáticos tuvieron más suerte y pudieron conseguir una entrada para ingresar al Hackney Empire Theatre, donde se llevó a cabo la conferencia de prensa.

El grupo no cantó aunque, desde la escena, presentó su nuevo álbum durante veinte minutos y desveló el videoclip del single “Angry”, en el que aparece la actriz norteamericana Sydney Sweeney, conocida por sus roles en las series “Euphoria” y “The White Lotus”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 7 de Septiembre de 2023 .13 ESTILOS

Claudia Sheinbaum gana encuesta

AGENCIAS

MÈXICO

El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo dio a conocer los resultados del levantamiento de la encuesta, por lo que de acuerdo con su registro la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum resultó ganadora de la candidatura del partido de cara a las elecciones 2024.

Con 10 puntos de diferencia de Marcelo Ebrard, la exjefa de gobierno obtiene la ventaja para encabezar el movimiento. El tercer lugar se debate entre Adán Augusto López y el diputado con licencia Gerardo Fernández Noroña, mientras que Manuel Velasco queda en quinto lugar y Ricardo Monreal en sexto, de acuerdo con la encuesta general del partido.

Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el mejor posicionamiento para ser coordinadora.

Despenalizan el aborto

AGENCIAS

MÈXICO

Se la gané, Xochitl a AMLO

AGENCIAS MÈXICO

Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México a la presidencia de la República, reaccionó al nombramiento de Claudia Sheinbaum Pardo como la elegida por Morena para contender por la presidencia en las elecciones de 2024.

Luego de que Morena dio a conocer los resultados de la encuesta para designar a Claudia Sheinbaum Pardo como candidata del partido para la contienda electoral de 2024, las reacciones no se hicieron esperar por parte de quien será su contrincante por ocupar la banda presidencial.

Antes de que se dieran a conocer los resultados del proceso interno de Morena, Xóchitl Gálvez escribió mensajes haciendo alusión a la derrota de Marcelo Ebrard, debido a que él mismo dijo estar en desacuerdo con la manera en la que se llevó a cabo la encuesta.

“Únete a los millones de decepcionados”, invitando a la persona afectada a unirse al Frente Amplio por México.

La designada por el PAN, el PRI y el PRD como responsable de la construcción del Frente Amplio por México comentó que, ante las quejas presentas por el excanciller, se le debe escuchar, incluso dijo que ella lo apoya.

Las burlas de Gálvez Ruiz siguieron y recordó que ella “dobló” la apuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que ella sabía que la candidata presidencial de Morena sería Claudia Sheinbaum.

“Conste que le doblé la apuesta al presidente, eh. Ahí está… Yo le doblé la apuesta de que es Claudia”.

Dijo que a ella no le conviene una posible fractura en Morena.

“No, a mí no me conviene, yo voy a ir por los míos. Yo voy a ir a la calle a donde tengo que llegar, no estoy pensando en quién se fractura, quién se divide”.

Durazo señaló que concluyeron todas las fases contempladas de la convocatoria, por lo que agradeció a los aspirantes por su participación “en la vida interna del movimiento” y al líder del partido, Mario Delgado, así como a la secretaria general, Citlalli Hernández.

En el mensaje, el líder del partido, Mario Delgado calificó de “simulado” el proceso del Frente Amplio por México; Morena es el partido de la democracia, dijo.

Ayer en entrevista, Delgado Carrillo aseguró que el ganador de este proceso será completamente legítimo y confiable, y con la fuerza de la legitimidad que le da la voluntad del pueblo de México.

Desde el martes, el dirigente de Morena estuvo al frente del proceso de conteo de boletas, que se realizó una por una.

La ganadora de la encuesta interna de Morena, Claudia Sheinbaum dijo que la unidad dentro del movi-

Luego del que pasado lunes 04 de septiembre la ministra Margarita Ríos Farjat propusiera invalidar los artículos y las actuales porciones normativas del Código Penal Federal que sancionan con prisión a las mujeres que abortan dentro del territorio mexicano, finalmente el día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es inconstitucional la postura dentro de nuestro sistema jurídico.

Se necesitaban únicamente cuatro posturas a favor para que el proyecto de la funcionaria pasara en la Primera Sala de la SCJN, el cual se planteó hoy miércoles 06 de septiembre.

De acuerdo a lo estipulado por Margarita Ríos Farjat, esta despenalización fue aprobada por

mientos es fundamental, las puertas siempre están abiertas, nunca se van a cerrar. Hoy ganó la democracia”.

En su primer mensaje como abanderada de Morena para las elecciones de 2024, Sheinbaum Pardo agradeció al presidente Mario delgado, así como Alfonso Durazo y los integrantes del CEN, “por el gran trabajo de este proceso de encuestas. Muchas gracias por su trabajo, mi enorme reconocimiento y admiración”.

Sheinbaum Pardo optó por la unidad dentro del partido, pues afirma que el trabajo es de “todos y todas”.

Claudia Sheinbaum informó que ha convocado a una reunión en Morena para este jueves 7 de septiembre “porque mañana inicia el proceso electoral a nivel nacional”.

“No hay un minuto que perder. Mañana nos vamos a reunir todos y todas las que estamos aquí para iniciar este proceso y dar los pasos adelante”.

Así mismo, Xóchitl se pronunció respecto a lo que le ocurrió a Malú Mícher al querer entrar al conteo de la encuesta del proceso de Morena para elegir a su candidato presidencial.

Debido a que a través de redes sociales se publicaron videos en los que se puede ver a Malú siendo empujada por policías al momento de querer ingresar al World Trade Center.

“Mi solidaridad con mi compañera @MaluMicher por el uso de la fuerza en su contra. Los golpes jamás serán la respuesta a diferencias políticas”, escribió Gálvez.

El mismo Marcelo Ebrard se pronunció en contra de esta actitud por parte de los miembros del Movimiento de Regeneración Nacional, pues expuso que era injusto que se permitiera ese trato a integrantes del mismo partido.

unanimidad y tendrá efectos retroactivos en beneficio de las mujeres que se encuentran siendo procesadas o sentenciadas por este delito.

Gracias al amparo que interpuso la asociación civil Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) a favor de las mujeres que estaban siendo juzgadas por “este delito”, es que hoy miles de personas con capacidad de gestar

serán absueltas, pues se establecerá jurisprudencia y el criterio será de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional.

De acuerdo con la asociación civil, la estrategia jurídica garantizará que todas las mujeres y personas gestantes tengan acceso a abortos seguros sin ser criminalizadas, por ende, lo que se consideraba como “delito de aborto” dentro

del Código Penal de estados como Coahuila, quedará completamente invalidado a nivel federal.

Con esta resolución las dependencias de salud como el Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y cualquier institución médica federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten.

Además, el personal médico de las instituciones federales de salud no podrá ser criminalizado por brindar este servicio.De igual manera, la Corte ordenó que se elimine el delito de aborto en el Código Penal Federal. Al haberse aprobado por unanimidad, esta sentencia se vuelve obligatoria para todas y todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que implementar lo dicho por la Corte.

Jueves 7 de Septiembre de 2023 14. MÉXICO | elheraldodetuxpan.com.mx |

Edificio colapsa en El Cairo

AGENCIAS

EL CAIRO, EGIPTO

Al menos tres personas murieron y otras tres resultaron heridas en el colapso de un edificio en un barrio popular del este de El Cairo, el último en una serie de derrumbes registrados en la capital y otras ciudades egipcias en los últimos meses.

Según un comunicado oficial, el colapso tuvo lugar la pasada madrugada en el barrio de Hadayek al Qoba, donde en julio nueve personas perdieron la vida bajo los escombros de otro edificio.

Se trata de una construcción “de planta baja y cuatro pisos con techos de cemento, donde vive una sola familia”, de entre cuyos miembros “tres murieron y tres resultaron heridos y trasladados al Hospital Al Demerdash”, próximo al lugar, dijo un comunicado de la Gobernación de El Cairo.

Subrayó que los trabajos de rescate continúan en busca de supervivientes o cadáveres entre los escombros. El gobernador de El Cairo, general

Bombardeo en mercado de Ucrania

AGENCIAS UCRANIA

Al menos 16 personas murieron este miércoles en un bombardeo ruso en un mercado de Kostantínovka, ciudad ubicada al este de Ucrania, afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en las redes sociales. El primer ministro Denys Shmygal dijo que entre los fallecidos había un niño.

Imágenes de cámaras de vigilancia muestran una calle comerciante tranquila cuando de repente se oye el silbido de un proyectil y luego una explosión muy fuerte. En otro video, se ven edificios en llamas.

“La artillería de los terroristas rusos mató a 16 personas en la ciudad de Kostantínovka, en la región de Donetsk”, aseguró Zelenski, al informar que el ataque alcanzó a

un mercado, tiendas y una farmacia. “Por desgracia, el número de muertos y heridos podría aumentar”, subrayó. “Cuando alguien en el mundo todavía intenta lidiar con algo ruso, significa hacer la vista gorda ante esta realidad. La audacia del mal. El descaro de la maldad. La inhumanidad absoluta”, añadió.

El asesor presidencial Mykhailo Podolyak, en comentarios a la agencia Reuters, no dio más detalles sobre el ataque a la ciudad industrial que está cerca del frente. Los medios locales lo describieron como un ataque con misiles. El ataque fue reportado alrededor de las 14:00 horas (locales) de este miércoles.

Kostantínovka está situada a unos 30 kilómetros de Bajmut, escenario de una feroz batalla desde hace un año. Las ciudades a su alrededor también son bombardeadas.

Jaled Abdelaal, ha ordenado la creación de un comité de especialistas e

AGENCIAS CALIFORNIA

ingenieros para “estudiar el estado de los edificios adyacentes”, añadió la nota, sin referirse a las causas del nuevo derrumbe.

Se trata del último en una serie hundimientos de edificios en El Cairo y otras ciudades egipcias, donde a mediados de junio al menos 15 personas murieron en el desplome de tres edificios en dos días, uno de ellos en Hadayek al Qoba y los otros dos en las localidades de Roseta y Alejandría, en el norte del país.

El 28 de junio, diez personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas por el colapso de un edificio de catorce plantas, también en Alejandría.

Los derrumbes de viviendas son habituales en Egipto, sobre todo en zonas populares donde, según han denunciado reiteradamente los medios de comunicación locales, los constructores no adoptan medidas estrictas para garantizar la seguridad de los edificios y las inspecciones oficiales no son rigurosas.

EU lanza misil balístico

Estados Unidos realizó un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental desde una base en California para demostrar la “preparación” de las fuerzas nucleares del país.

El lanzamiento del misil no armado tuvo lugar a la 01:26 hora local (03:26 de México) desde la base especial de North Vandergberg, ubicada unos 250 kilómetros al sur de Los Ángeles, en la costa del Pacífico.

E U ya alertó al gobierno ruso sobre sus planes de lanzar el misil siguiendo “sus obligaciones bilaterales existentes”, según informó el

portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, en una rueda de prensa previa al lanzamiento el martes.

El Ejecutivo estadunidense tenía programado este lanzamiento desde “hace años” y se trata de algo “rutinario” con el objetivo de “validar la efectividad” del sistema de armas del país, agregó Ryder.

Esta acción por parte de Estados Unidos se da en medio de las tensiones con la administración de Vladimir Putin por la guerra en Ucrania, así como de un refuerzo en las alianzas con Japón y Corea del Sur por parte del gobierno de Joe Biden para hacer frente a Corea del Norte.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 7 de Septiembre de 2023 .15 MUNDO

Cata, del odio en Cruz Azul a ser referente en San Luis

AGENCIAS

ESTO

El pasado 27 de mayo marcó un antes y un después en la vida de Julio César Domínguez. El Cata terminó un ciclo de 17 años con Cruz Azul donde gozó de éxitos y fracasos, de aplausos y abucheos. Para ahora ser una de las piezas fundamentales con las que el Atlético de San Luis ha tomado por asalto la Liga MX, al convertirse en el sorpresivo líder del Apertura 2023.

Para Cata, esto se debe al buen ambiente anímico dentro y fuera de la cancha que se ha construido por el trabajo del entrenador Gustavo Leal, y el constante apoyo de la afición.

“Todos me brindaron una llegada muy amable, me siento contento e ilusionado con nuevos sueños. Hay un buen ambiente y creo que es el fruto de que estemos arriba de todos.

Aquí nadie juega solo, el apoyo ha sido recíproco con directiva, jugadores y cuerpo técnico y eso lo reflejamos en cada partido”, dijo en entrevista con ESTO.

Los potosinos se convirtieron en el puntero del torneo por primera vez en su historia, desde que son el “hermano menor” del Atlético de Madrid tras vencer a Pachuca en la fecha seis. Pero para lograrlo, San Luis primero tuvo que sufrir y fracasar. Como todos los equipos de la Liga MX, en la tan polémica Leagues Cup donde fueron eliminados en la fase de grupos.

“No tuvimos un buen paso en la League Cup, fue un mal torneo, pero nunca nos desenfocamos de la Liga. Hemos mejorado muchísimo más allá de que tenemos errores o somos imprecisos. Siempre intentamos estar en los primeros lugares, nos los metimos en la cabeza

desde el principio y ahora estamos ahí. Es algo de aplaudir”, comentó. El zaguero señaló que el objetivo principal a inicios del Apertura 2023 era “clasificar directamente a la liguilla”, pero fue después de golear 3-0 a León en la jornada 5. Que apareció la sensación de que podrían adueñarse del futbol mexicano. Eso sí, dos semanas como líderes no son suficientes para que en San Luis se sientan los candidatos naturales al título, pero la ilusión está.

“Sí, la tenemos, pero vamos poco a poco. En el torneo pasado casi se pasaba a semifinales y la ilusión grupal ahorita es entrar directo a liguilla. Llegamos nuevos jugadores con nuevos sueños, se ha subido el nivel y tenemos que seguir por ese camino. No hay más. Tenemos que mantenernos con el gran equipo que somos”, agregó.

AGENCIAS

ESTO

Desde su incursión en el futbol de Europa, Santiago Giménez ha dejado muy buenas cosechas para el Feyenoord. El delantero mexicano ha destacado desde su primera temporada y ahora en esta, que es la segunda, no se cansa de hacer goles.

Luego de que finalizó el mes de agosto, donde el atacante azteca marcó tres goles, su equipo lanzó una convocatoria. Como parte de los premios que se entregan, hay votación para elegir la mejor anotación.

Lo destacable es que dos de los tres goles que hizo Santi, están en la pelea por ser de los mejores en agosto.

La primera anotación que sale en dicha disputa es la que le hizo al Almere. el atacante hizo un movimiento extraordinario para ganarle la espalda al defensa en un pase filtrado y definió de pierna zurda. En este duelo, el famoso ‘Chaquito‘también marcó de penalti.

La otra que está en las nominaciones, es en el empate a dos goles ante el Sparta de Rotterdam. Ahí el mexicano hizo su primera anotación de la temporada y ayudó a su equipo a sacar un punto de oro.

En la jugada mandaron un centro y Giménez se elevó de manera espectacular para rematar de cabeza y mandarla al fondo.

Ahora, todo queda en manos de los aficionados, que son los que deciden para quién es el galardón de este mes. El vencedor de este reconocimiento se dará a conocer en los siguientes días, por lo mientras hay actividad de fecha FIFA.

AGENCIAS

La futbolista Jenni Hermoso presentó una denuncia ante la justicia contra el presidente de la federación española, Luis Rubiales, por el beso no consentido que le dio en la final del Mundial, informaron fuentes de la fiscalía.

La denuncia fue presentada el martes y era imprescindible para que la vía penal avanzara. Después de que la fiscalía de la Audiencia Nacional la iniciara con la apertura de una investigación contra el ahora suspendido Rubiales por un “presunto delito de agresión

sexual”.

Ahora que Jenni Hermoso hizo su denuncia, la fiscalía de la Audiencia Nacional, presentará formalmente su querella contra Rubiales. Esta misma se hará lo más pronto posible, aseguraron las fuentes.

Desde una reciente reforma del Código

Penal español, un beso no consentido puede considerarse agresión sexual, una categoría penal que agrupa todos los tipos de violencia sexual.

Luis Rubiales besó a Jenni Hermoso y dio

polémico discurso

Rubiales provocó indignación a nivel internacional por el beso que le dio en la boca sin consentimiento a la jugadora durante la entrega de medallas del Mundial en Sídney, Australia.

Rubiales se negó a renunciar en un polémico discurso durante una asamblea extraordinaria de la RFEF. En ella afirmó que el beso fue consentido y posteriormente fue aplaudido por los presentes. El dirigente fue suspendido de su cargo por 90 días por la FIFA.

La jugadora de 33 años afirmó posteriormente que se sintió vulnerable y víctima de una agresión cuando recibió el beso de Rubiales.

Calificó, además, que se trató de “un acto impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento por mi parte”.

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) español estudia a su vez un expediente disciplinario contra Rubiales. Eso sí, no calificaron la falta como “muy grave”, por lo que las consecuencias no serían tan fuertes.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 7 de Septiembre de 2023 16. DEPORTES
ESTO
Jenni Hermoso presentó denuncia contra Luis Rubiales
Santi Giménez es nominado a un premio en el Feyenoord

Henry Martín sí estará en el Clásico Nacional

AGENCIAS

ESTO

Ya es un hecho que Henry Martín estará en el Clásico Nacional. Desde hace semana y media, la Bomba trabaja al parejo de sus compañeros en América, pero en momentos de los entrenamientos, el preparador físico lo lleva a hacer trabajos personalizados para fortalecer el tema de la recuperación.

Por esta situación es que no estuvo ante Cruz Azul, además de que está en duda que viaje a Estados Unidos para el partido amistoso ante Tigres. En caso de que André Jardine decida no llevarlo al país vecino, solo es un tema de la propia recuperación, no hay riesgo alguno de que recaiga de la lesión. La determinación final se tomará entre el jueves y viernes.

La disyuntiva de Jardine es grande. Tener a Martín en la banca del Q2 Stadium el fin de semana le serviría para que pudiera haber disputado un par de minutos y entrar en ritmo, aprovechando que en este partido no se juegan nada más que el resultado amistoso. Esto con el objetivo de que, para el duelo ante el Rebaño Sagrado, el actual campeón de goleo llegue inspirado y al nivel esperado para sacar su máximo potencial.

Por otro lado, quiere que la Bomba esté descansado para poder volver a la acción rápidamente. La duda no tiene que ver con la lesión en sí, no hay riesgo de recaer.

Lo único realmente seguro es que el ariete mexicano volverá a aparecer en la convocatoria de Jardine en la jornada 8. El próximo 16 de septiembre los azulcremas verán a Henry Martín en el banquillo americanista, ya que figura muy complicado que arranque como titular ante las Chivas en el Coloso de Santa Ursula.

¿Por qué San Luis apuesta por jóvenes en la portería?

AGENCIAS

ESTO

La posibilidad de solo tener siete jugadores no formados en México en la cancha provocó que varios clubes decidieran desprenderse de arqueros extranjeros. Esta situación, “dará oportunidad al arquero mexicano”, aseguró Marcello Capirossi, entrenador de porteros del Atlético de San Luis.

Justamente los potosinos son una de las escuadras que decidió jugar el Apertura 2023 con tres porteros menores de 25 años: Andrés Sánchez, Diego Urtiaga y César López. “Estamos conscientes todos, directiva y cuerpo técnico que esa juventud te puede llegar a costar en algún momento”, expresó el integrante del cuerpo técnico de Gustavo Leal en charla con ESTO. En la misma situación que Atlético de San Luis están Pachuca y Puebla, quienes apostaron por futbolistas jóvenes para defender su arco. También Mazatlán y Pumas, aunque ellos optaron por jugadores mexicanos de mayor

experiencia.

“Salieron tres extranjeros de nombre: Marcelo Barovero, Anthony Silva, Nicolás Vikonis, también Óscar Ustari. Los cuatro equipos optamos por arqueros mexicanos. En el caso nuestro, de Pachuca y Puebla porteros jóvenes. Mazatlán optó por la experiencia de Hugo González, que es muy válido, pero mexicano también. Siento que eso va a favorecer a que los chicos y arqueros mexicanos empiece a tener más oportunidad de jugar para hacer las cosas bien”, destacó Para Capirossi, la decisión de apostar por los porteros nacidos en México provocará que exista una camada de jóvenes con el potencial para llegar a la Selección Mexicana.

“Tiene que venir, y te digo, veo ahorita al chico de Pachuca (Carlos Moreno). Está bien Andrés Sánchez, va a venir Diego Urtiaga, está Iván Rodríguez. Viene una camada interesante de jóvenes. Después, están entre los 30 años, como Julio González que sigue estando en buen nivel. Considero que va a haber buen potencial en el arco mexicano”, expresó.

AGENCIAS ESTO

Los problemas federativos y el desconocimiento de la Federación Mexicana de Tiro con Arco por parte de la World Archery. No han afectado en la parte deportiva a los arqueros, así lo manifestó Aída Román.

La federación internacional ha trabajado de la mano con las autoridades mexicanas para garantizar su presencia en los grandes eventos. Algo que ha dado claridad al recurso y les ha permitido enfocarse en sus competencias.

“Deportivamente a nadie nos ha afectado ese aspecto, creo que, al contrario, nos ha beneficiado porque han salido los apoyos.

Nosotros como punto a favor de los deportistas nunca tocamos un solo centavo de recurso federal, porque no es nuestro trabajo ni nuestra tarea. Nuestro trabajo es ir a tirar fle-

chas, no ir a contar centavos ni pasar facturas. Fuimos muy tajantes en decir que no podíamos, no podíamos hacernos responsables de algo que no es nuestro trabajo, gracias a eso no estamos sufriendo las consecuencias de otros compañeros”, explicó Aída Román.

Tras el desconocimiento de la FMTA. Se instauró un Comité de Transición liderado por el ex arquero Juan René Serrano, quien ha sabido darles tranquilidad a los deportistas.

“Juan René Serrano está dentro de esta nueva federación y lo ha estado haciendo bastante bien, ha tenido bastante tacto con nosotros porque obviamente también él fue arquero. Fue seleccionado nacional y sabe en qué momento te están flaqueando las piernas y en qué momento sales a darlo todo. Se ha portado superbién con nosotros, ha sido muy comprensivo, y nos ha dado esa tranquilidad. Ha sido un buen compañero, por ende, hemos tenido ese acercamiento. Estamos felices y hoy por hoy no nos podemos quejar”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 7 de Septiembre de 2023 .17DEPORTES
“Nuestro trabajo es tirar flechas”: Aída Román

HISTORIAS DE NEGOCEOS

El IFT se rinde a los pies de Slim

La falta de tres comisionadas y la relajación de las revisiones regulatorias han beneficiado a las empresas del magnate Carlos Slim, Telmex-Telnor y Telcel, consideradas dominantes desde el 2014. Una serie de denuncias internas, despidos masivos en las áreas de Cumplimiento y Regulación Asimétrica, así como la injerencia directa de funcionarios de América Móvil en las investigaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) han encendido las alarmas sobre el funcionamiento del organismo encargado de regular y sancionar a las compañías del sector que incurran en malas prácticas.

La crisis en el IFT comenzó a inicios del año pasado cuando, ante la alta probabilidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no enviara sus propuestas para cubrir las vacantes de los integrantes del Pleno, el organismo modificó su estatuto orgánico para poder seguir operando con cuatro comisionados, en lugar de siete, como funciona actualmente.

Javier Juárez Mojica asumió la Presidencia interina del organismo, acompañado en las decisiones del Pleno por los comisionados Arturo Robles, Sóstenes Díaz y Ramiro Camacho.

En enero de este año, el IFT decidió no multar a Telmex por incumplir con la divulgación de información acerca de su infraestructura en 2017, por lo cual habría tenido que pagar unos 20 mil millones de pesos. El regulador expuso que con base en las pruebas y defensas aportadas al expediente del caso no fue posible entrar al análisis del fondo de la conducta, ni concluir sobre el incumplimiento.

Este fue el inicio de la “buena estrella” de América Móvil con el IFT. Del 2018 a la fecha las empresas de Slim acumulan 12 asuntos iniciados y en trámite de ejecución de un procedimiento administrativo, así como siete pendientes por iniciar. No obstante, la instrucción de la Unidad de Cumplimiento, a cargo de Fernanda Arciniega, y la Coordinación Ejecutiva, encabezada por Víctor Rodríguez Hilario –con la anuencia de los comisionados, según las denuncias– es de archivar o cerrar los procedimientos, por lo que han despedido a por lo menos una decena de funcionarios de dichas áreas a partir de julio pasado.

Según las denuncias de funcionarios y exfuncionarios, los argumentos para darles “carpetazo” son infundados y carecen de metodología de supervisión, pues se ha logrado acreditar el incumplimiento de Telmex y Telnor, según la normatividad aplicable al denominado Agente Económico Preponderante.

Los oficios internos dan cuenta de las visitas recurrentes de funcionarios de América Móvil a las instalaciones del IFT para reunirse con Fernanda Arciniega y Adriana Williams, directora general de Cumplimiento. Se menciona en las denuncias a Daniel Bernal, director de Asuntos Regulatorios de América Móvil, a Genaro Millán, gerente regulatorio de la empresa, y a Óscar Aranda, directivo de Regulación Telecomunicaciones del grupo de Carlos Slim.

Actualmente se ha dejado de supervisar y verificar a Telmex con requerimientos de información y visitas de verificación. Uno de los extrabajadores aseguró que “se instruyó al personal del IFT a que no se enviaran propuestas de sanción para América Móvil, por lo que únicamente se revisa el “SEG”, que es sistema creado por Telmex para darle curso a las revisiones y se le avisa semanalmente si existe una inconsistencia para que lo corrija”.

Tampoco se han emitido informes trimestrales de cumplimiento a los que está obligada la Unidad que encabeza Fernanda Arciniega. El trasfondo de todo, además de beneficiar a América Móvil en sus operaciones y evitar multas e incomodidades, es que, antes de que concluya el sexenio, finalmente pueda modificarse su título de concesión para ofrecer video.

Y para lograrlo, el regulador parece estarle ayudando.

BRÚJULA La boleta del 2024

La boleta electoral del 2024 no será solamente la elección entre dos mujeres, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum –que sabemos hoy se formalizará su candidatura. Será la elección entre dos historias distintas, entre dos visiones diametralmente opuestas y entre dos proyectos de país.

Por un lado, el proyecto de Andrés Manuel López Obrador se trata de concentración de poder en sus manos. Ya no estará en la boleta, pero su preferencia por Claudia Sheinbaum es porque confía en que ella le permitirá seguir maniobrando el bastón de mando que simbólicamente le entregará hoy. Si López Obrador realmente quisiera retirarse de la vida pública y dejar que Morena gane las elecciones del 2024 le convendría apoyar a Marcelo Ebrard como el candidato. Es alguien que, con su espaldarazo, lograría el respaldo de los morenistas duros, pero además jalaría votos de independientes y de los que aún están enojados con los partidos del pasado, PRI-PAN-PRD.

En términos económicos, el proyecto de AMLO-Sheinbaum ofrece la rectoría del Estado sobre prácticamente todo. Hemos

SERPIENTES Y ESCALERAS

visto a lo largo del sexenio a un presidente sacar dinero de las arcas presupuestales para la generación de energía. Desembolsó 6 mil millones de dólares para pagarle a Iberdrola por algunas de sus plantas en México sin que eso generara un solo watt adicional de energía. Lo hizo simplemente porque cree que el Estado mexicano puede por sí solo abastecer la demanda nacional. En la producción de petróleo es la misma historia. Ha desembolsado carretadas de dinero para la compra de la refinería de Deer Park y Dos Bocas con la idea de la soberanía energética. Esto es algo que no ha logrado ni Estados Unidos…ni Arabia Saudita.

En esta visión los mexicanos debemos de conformarnos con poco en lo material. Tener aspiraciones de una vida más acomodada; de lograr un negocio exitoso; de querer una educación de calidad, está mal visto. Es mejor estar agradecidos con “papa (o mamá) gobierno” por los depósitos mensuales.

En materia de Estado de Derecho, el proyecto AMLO-Sheinbaum ofrece una reconfiguración del Poder Judicial. De lograr la mayoría en el Congreso, la promesa es que se modificará la Constitución para que los ministros de la Suprema Corte sean electos mediante el voto popular.

Y en materia electoral, el proyecto AMLO-Sheinbaum

quiere que los comicios regresen a ser manejados por el gobierno, como en los tiempos en que Bartlett los encabezó desde la Secretaría de Gobernación.

En seguridad es claro que el proyecto es y seguirá siendo la militarización. Actualmente la Guardia Nacional deberá regresar a estar bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública en enero del año próximo. Esto por la declaración de inconstitucionalidad de la Corte de la modificación del carácter civil a militar que hizo el legislativo en septiembre del año pasado.

Todo esto lo ha dicho una y otra vez el presidente desde sus conferencias en Palacio Nacional cada mañana. Como candidato dijo todo lo que como presidente ha hecho: “al diablo con SUS instituciones”; “atrás a la reforma educativa”; “adiós al aeropuerto de Texcoco”; “rifaré el avión presidencial”.

Ahora ha leído claramente la cartilla sobre lo que viene cuando concluya su sexenio y llegue Sheinbaum a sucederlo. Lo repite cada mañana.

La única diferencia es que actualmente y con muchos asegundes sí tenemos INE y sí hay un Poder Judicial autónomo. Por ello, existe la posibilidad de elegir otro proyecto en el 2024. En una siguiente entrega haré el repaso de la otra opción que tendremos en la boleta en el 2024.

Cabeza de Vaca y su poder trasnacional

su contra.

GARCÍA

Para ser un exgobernador acusado por delitos graves y tener abierta y reactivada una orden de aprehensión, Francisco García Cabeza de Vaca sigue siendo un político muy poderoso. Tal vez ya no tenga el poder político que detentó en los últimos años, cuando convirtió a Tamaulipas en la plataforma política desde la que se proyectó a nivel nacional e intentó construir una fallida candidatura presidencial, pero está claro que el exmandatario panista sigue conservando, aun desde su autoexilio en los Estados Unidos, un inmenso poder económico con el que paga a un ejército de abogados y estrategas políticos que buscan defenderlo y blindarlo de las acusaciones en

Ayer ese grupo de operadores políticos y defensores jurídicos de Cabeza de Vaca salieron a dar una conferencia de prensa para acusar públicamente al exdirector de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, de haber falseado y fabricado el expediente con el que se acusó al exgobernador de Tamaulipas en mayo de 2021, y con base en el cual la Fiscalía General de la República presentó una denuncia en su contra por los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y fraude fiscal. También afirmaron tener pruebas de que Nieto Castillo, quien es actualmente encargado de despacho de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, se dedicaba a “buscar objetivos y armar expedientes en la UIF para extorsionar a los investigados”.

La contraofensiva de Cabeza de Vaca está encabezada por su operador político y también

abogado defensor, el panista Roberto Gil Zuarth, quien reclutó al abogado Javier Coello Trejo y a su hijo, Jorge Coello, además de los litigantes Diego Ruiz Durán y Guillermo Urosa para armar un expediente con el que denunciaron a Santiago Nieto de alterar y manipular información para imputar falsamente al exgobernador, de conspirar para destituir al entonces mandatario de Tamaulipas, de falsedad de declaraciones ante autoridades y de utilizar documentos irregulares para congelar cuentas bancarias del político panista.

Aunque dijeron tener “pruebas y evidencias” de sus acusaciones, entre las que presentaron un video donde un exfuncionario de la UIF, Juan Carlos Vázquez Monroy, afirma que el Presidente ordenó a Santiago Nieto investigar al entonces gobernador de Tamaulipas y “crear un caso”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 7 de Septiembre de 2023 18. OPINIÓN
ORDORICA
ANA
SALVADOR
MARIO MALDONADO
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 7 de Septiembre de 2023 .19 COMERCIAL

¿Es legal comprar un celular en el mercado gris?

Motorola anunció recientemente su decisión de deshabilitar los smartphones adquiridos a través del mercado gris en México a partir de agosto. Esta medida tiene como objetivo enfrentar la venta ilegal de dispositivos móviles que no cumplen con las normas comerciales y carecen de autorización expresa del distribuidor oficial y/o titular de la marca.

El mercado gris ha sido un tema de preocupación para la industria, los consumidores y las autoridades gubernamentales, ya que estos smartphones, aunque legalmente fabricados en otros países, se comercializan en el país sin seguir las regulaciones y certificaciones requeridas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha advertido que estos dispositivos no cuentan con garantía, especificaciones técnicas adecuadas y etiquetados requeridos, lo que pone en riesgo a los compradores y afecta la competencia leal entre los actores del mercado.

La compañía ha enfatizado que los smartphones que serán desactivados son aquellos que no cumplan con la Norma Oficial Mexicana 24 (NOM-024), la cual establece los requisitos mínimos para dispositivos móviles que operan en el país, por lo que surge la duda si comprar en el mercado gris es ilegal o no, o cuáles son las consecuencias de realizar de esta forma compras de cualquier tipo.

La legalidad de las compras depende del país

Comprar un celular en el mercado gris puede ser riesgoso y, en muchos casos, no es legal. Se refiere a la venta de productos, como teléfonos celulares, a través de canales no autorizados por el fabricante o por las leyes y regulaciones del país en cuestión. Estos productos pueden ser nuevos, usados o reacondicionados, pero generalmente no cuentan con la garantía oficial del fabricante y pueden tener problemas de calidad o funcionalidad.

La legalidad de comprar un celular en el mercado gris puede variar dependiendo del país y las leyes locales. En muchos lugares, el mercado gris es considerado una actividad ilegal o no autorizada, ya que implica la venta de productos fuera de los canales oficiales y puede infringir acuerdos de distribución o violar regulaciones aduaneras.

Además, en algunos países, la venta de dispositivos electrónicos en el mercado gris puede implicar la evasión de impuestos y aranceles, lo que también sería una actividad ilegal. En el caso de México, puede considerarse no ilegal, sin embargo, deben cumplir con la Norma Oficial Mexicana 24 (NOM-024) establece los requisitos técnicos y de seguridad

que deben cumplir los equipos terminales móviles que operan en redes de telecomunicaciones en México.

Esta normativa tiene como objetivo garantizar que los dispositivos móviles comercializados en el país sean seguros y cumplan con los estándares establecidos para su funcionamiento.

Aspectos relevantes que contempla la NOM-024

Radiaciones electromagnéticas: La norma establece límites máximos permisibles para las emisiones de radiación electromagnética que generan los dispositivos móviles, con el fin de proteger la salud de los usuarios y reducir la interferencia en las redes de telecomunicaciones.

Compatibilidad electromagnética: Se definen requisitos para garantizar que los dispositivos móviles no generen interferencias que afecten el funcionamiento de otros equipos electrónicos o las redes de telecomunicaciones.

Calidad de voz y datos: La NOM-024 también aborda aspectos relacionados con la calidad de las comunicaciones de voz y datos, asegurando que los dispositivos cumplan con los estándares necesarios para brindar una experiencia óptima al usuario.

Etiquetado e información al usuario:

La norma establece que los dispositivos deben llevar información clara y detallada sobre sus características técnicas, certificaciones y aspectos importantes para el usuario, permitiendo una toma de decisiones informada en el momento de la compra.

Seguridad y riesgos: También se consideran aspectos de seguridad, como la prevención de riesgos por la exposición a radiaciones, y se establecen pautas para garantizar que los dispositivos no representen un peligro para los usuarios. Con base en esta norma, serán las nuevas regulaciones de Motorola para desactivas los smartphones comprados en el mercado gris.

Esta medida no será retroactiva, lo que significa que solo aplicará a equipos que sean activados a partir del 27 de julio de 2023, buscando dar una oportunidad de regularización a aquellos usuarios que ya posean dispositivos adquiridos antes de esa fecha.

¿Cuál es la razón por la que Motorola bloqueara estos celulares?

Para asegurar que los usuarios estén informados sobre esta decisión, Motorola se compromete a enviar dos notificaciones a los compradores antes de proceder con la deshabilitación del dispositivo. La primera alerta será enviada el mismo

día de la activación del smartphone, y la segunda será enviada 10 días después. De esta manera, se busca brindar una advertencia justa y suficiente a los consumidores.

La empresa también ha aclarado que una vez desactivados, los dispositivos móviles solo podrán ser utilizados para realizar llamadas de emergencia, en un esfuerzo por priorizar la seguridad de los usuarios.

La iniciativa de Motorola busca proteger a los consumidores y fomentar el cumplimiento de las regulaciones establecidas para el mercado de telefonía móvil en México. La empresa espera que esta medida ayude a combatir el comercio ilegal de dispositivos, promoviendo un ambiente más justo y transparente para los consumidores y los actores legales del mercado.

Si bien esta acción representa un paso importante para enfrentar el mercado gris, las autoridades y los fabricantes aún enfrentan el desafío de concientizar a los consumidores sobre los riesgos asociados con la compra de smartphones fuera de los canales oficiales, así como la importancia de adquirir productos que cumplan con las regulaciones locales.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 7 de Septiembre de 2023 20. DE INTERÉS

Muere empleado

Hombre

Un hombre perdió la vida cuando se encontraba realizando sus labores cotidianas en su centro de trabajo, compañeros al ver que se desvanecía llamaron a los cuerpos de emergencia. Sin embargo ya no contaba con signos vitales.

Paramédicos del ayuntamiento de Poza Rica arribaron al lugar de los hechos luego de haber sido reportado al número de emergencia, una persona quién presentaba un posible infarto.

A su llegada se dirigieron al módulo de atención a clientes de la paquetería Envía, ubicada al interior de la terminal de segunda clase Estrella blanca.

Lamentablemente nada pudieron hacer por el masculino, quien no contaba con signos vitales.

El área fue acordonada por personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y policías municipales, en espera de personal de la Fiscalía.

Finalmente El cadáver fue trasladado al SEMEFO en donde se le realizaría la necrocirugía de rigor en espera de ser identificado por sus familiares.

Arde tráiler

REDACCIÒN ACAYUCAN, VER.

Un tractocamión tipo doble remolque cargado de cervezas de la marca Ultra, se incendió tras un chocar por alcance sobre la autopista La Tinaja - Cosoleacaque.

De acuerdo con datos aportados por las autoridades el operador del tractocamión con razón social Trasveta Express de México y que transportaba cervezas, impactó por alcance a un camión de volteo de la empresa Aracru.

Tras el impacto, el volteo salió proyectado a la valla metálica,

en tanto el doble remolque continuó su trayecto metros adelante, para incendiarse y culminar totalmente calcinado.

El siniestro se suscitó concre -

tamente a la altura del kilómetro 163 + 200, pese a lo aparatoso del impacto las autoridades confirmaron que no se obtuvo el reporte de víctimas mortales.

REDACCIÒN POZA RICA, VER.

Amantes de lo ajeno perpetraron en tienda Oxxo en la colonia Anáhuac, de lo sustraído hay dinero en efectivo, mercancía diversa, además de vinos y productos de farmacia.

El robo se registró la tarde del miércoles cuándo fue reportado el robo por parte del personal de la tienda de conveniencia Oxxo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado arribaron al sitio de manera casi inmediata.

A su llegada se entrevistaron con el personal quien les manifestó, quedó sujetos de complexión delgada ingresaron a la tienda haciéndose pasar por clientes; siendo Al momento de llegar a cajas ambos se cubrieron el rostro y amagaron con armas de fuego.

Entre las exigencias era el dinero en efectivo mercancía diversa y de no acceder a sus peticiones estos accionarían sus armas contra ellos, uno de los empleados presentó una crisis nerviosa, pero esta fue controlada luego de haber inhalado un algodón con alcohol.

Personal de la policía implementó un operativo pero este no obtuvo respuestas positivas, pues los ladrones les llevaban tiempo por delante.

Finalmente la denuncia será puesta ante la fiscalía en próximas horas, En dónde mostrarían los videos de las cámaras de vigilancia y así poder dar con los responsables de este robo.

El monto de los robado supera los 15 mío pesos, además de mercancía diversa, botellas de whisky; además de desodorantes condones y cigarrillos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 7 de Septiembre de 2023 .21 POLICÍACA
REDACCIÒN POZA RICA, VER.
Roban Oxxo
pierde la vida tras desvanecer cuando desempeñaba su labor en paquetería

REDACCIÒN MALTRATA, VER.

Daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular de la Autopista 150D Orizaba-Puebla, fue el saldo que dejó el desenganche y volcadura del segundo remolque que jalaba un tráiler full a la altura de la Congregación Magueyes, Municipio de Maltrata.

Trágico accidente

Motociclista

El conductor de una motocicleta que se desplazaba sobre la carretera federal Poza RicaTuxpan, perdió la vida este miércoles luego de haber sido impactado por el conductor de una camioneta particular.

Este trágico hecho tuvo lugar a la altura del rancho “El Reparo” del municipio de Tihuatlán, donde otros automovilistas que presenciaron lo sucedido fueron quienes solicitaron el apoyo

de una ambulancia al 911.

El agraviado de aproximadamente 25 años de edad, tripulaba una motocicleta de la marca Vento color negra con naranja, cuando de pronto se ve involucrado en el accidente con la camioneta Volkswagen tipo Saveiro.

Debido al fuerte golpe, el muchacho salió proyectado varios metros hasta que quedó sobre la terracería a orilla de la carpeta asfáltica completamente bañando en sangre y con heridas críticas.

Desaparecen 6 albañiles

AGENCIAS VERACRUZ

“Salieron a trabajar como cada día y perdimos comunicación con ellos”, es la única información que han compartido familiares y amigos sobre la desaparición de 6 albañiles en el municipio de Tres Valles, perteneciente al estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Búsqueda (CBE) ha emitido los boletínes de Óscar Ramírez Miranda, de 18 años; Ever Yahir de los Santos Morales, de 24; Cristian Iván Melchor Anell, de 30; José Manuel Martínez Tinoco, de 20; Cristóbal Cintura Rufino, de 30 y Francisco Javier Tapia Hernández, de 24 años.

De acuerdo con información de medios locales, los seis hombres trabajaban en una construcción de Tres Valles y la última vez que fueron vistos fue el pasado 26 de agosto en dicha localidad. Autoridades locales informaron que 5 de las 6 personas ausentes son originarios del puerto de Veracruz y uno del municipio de Lerdo de Tejada.

Personal de la CBE ha recalcado en las fichas de búsqueda que la integridad física de las personas puede encontrarse en riesgo, toda vez que puedan ser víctimas de la comisión de algún delito. Trascendió que los trabajadores estaban especializados en la construcción de banquetas y guarniciones.

Desgraciadamente para cuando los paramédicos de la Cruz Roja arribaron hasta ese sitio, ya sólo pudieron confirmar que el motociclista ya no contaba con signos vitales, en tanto policías municipales acordonaron el área.

El conductor de la camioneta quedó detenido para determinar su posible responsabilidad, mientras que elementos de la policía ministerial abrieron la indagatoria pertinente y personal de servicios periciales ordenó el retiro del cuerpo.

Por fortuna no se registraron personas lesionadas ni fallecidas, además de que no hubo actos de rapiña dado a que al sitio llegaron oportunamente los propietarios de la carga e iniciaron con el trasiego.

El incidente se registró la mañana de este miércoles en el kilómetro 236 del tramo carretero La Estancia- La Plaza de Cobro 027 de Esperanza, cuando el segundo remolque que

jalaba un tráiler full se desenganchó por una presunta falla mecánica en el dolly y volcó sobre el acotamiento y el carril de alta velocidad de la vía rápida 2100 con dirección al Estado Poblano.

Al sitio llegaron oportunamente los dueños de la carga, quienes efectuaron el trasiego de las cajas de chayote, impidiendo con ello los actos de rapiña.

Al sitio llegaron parámedicos de Capufe y oficiales de la Guardia Nacional división carreteras, quienes abanderaron dicho tramo carretero con el fin de prevenir algún accidente automovilístico.

Finalmente, el personal de grúas levantó la caja y fue enviada a un corralón para el deslinde de causalidades, además así restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de la vía rápida que enlaza del Sureste con el Norte del país.

Perfiles de los albañiles desaparecidos en Veracruz

El primero es Cristóbal Rufino de 30 años de edad, mide 1.55 metros de altura, sus ojos son de color café oscuro, piel blanca, cabello castaño oscuro y ondulado. Además tiene tatuajes en ambos brazos y en la espalda.

Francisco Javier es el segundo que también desapareció aquel 26 de agosto. Tiene 24 años de edad y mide 1.70 metros de altura, sus ojos son café oscuro, su piel es morena clara, cabello lacio y corto. En su muñeca izquierda tiene un tatuaje.

Cristian Iván de también 30

años de edad, mide 1.70 metros de altura y tiene ojos color café, piel blanca y cabello negro lacio, cuenta con tatuajes en ambos brazos y pecho.

El más joven de los 6 es Óscar Ramírez con 18 años, mide 1.68 metros de altura, ojos color café y tez morena clara. También tiene tatuajes en la zona de la nuca, pierna derecha y muñeca izquierda.

Ever Yahir tenía 24 años cuando desapareció. Según su boleta de búsqueda mide 1.70 metros de altura, ojos color café, piel morena clara y cabello negro lacio, además de una cicatriz en la pierna derecha.

José Manuel Martínez tiene 20 años de edad, tiene ojos color café, tez morena y cabello lacio. Tiene labios gruesos, boca grande y nariz chata.

Jueves 7 de Septiembre de 2023 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
REDACCIÒN POZA RICA
¡Se voltea!
muere luego de haber sido impactado por el conductor de una camioneta

¡Explosión!

Por acumulación de gas licuado de petróleo, estalla una vivienda; hay cuatro lesionados

REDACCIÒN COATEPEC

Una fuga de gas licuado de petróleo (LP) ocasionó una explosión en una vivienda de Coatepec que dejó un saldo de cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:45 horas de este miércoles 6 de septiembre sobre la calle Pedro Moreno, esquina Amado Nervo, en la colonia Plan de Mávil, cerca de la terminal de autobuses “Excélsior”.

De acuerdo con testigos, la familia se disponía a preparar el desayuno cuando ocurrió el siniestro en este Pueblo Mágico cercano a la ciudad de Xalapa.

Un menor de edad salió de su casa para pedir auxilio a los trabajadores de una empresa gasera que transitaban cerca del domicilio para que atendieran una presunta fuga de gas.

“Supuestamente ya había acumulación y pidieron a las personas que salieran de la casa, para poder hacer el control de la fuga, pero cuando la señora llega, prende la luz y es ahí cuando se suscita la explosión”, relataron.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, confirmó que los cuatro lesionados fueron trasladados a un hospital para su atención médica.

El incidente fue atendido por elementos de la Secretaría de Protección Civil (PC) y PC municipal, SSP, Policía Municipal, Bomberos de Coatepec y Cruz Roja.

PC estatal, a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado, informó que las cuatro personas lesionadas se encuentran fuera de peligro.

¡No sobrevive!

Tras dos días de lucha por salvar su vida, este miércoles, fallece joven motociclista que se había accidentado

REDACCIÒN MISANTLA, VER.

Tras dos días de una intensa lucha por salvar su vida, este miércoles, se dio a conocer el fallecimiento del joven motociclista que se había accidentado en la carretera MisantlaYecuatla.

El joven entró al hospital regional de Misantla, pero debido a su delicado estado de salud, tuvo que ser trasladado al Hospital de la ciudad de Xalapa, pero, lamentablemente falleció este miércoles.

El joven respondía al nombre de Asunción Fermín de 28 años de edad, originario de Yecuatla, quien

circulaba en su motocicleta el pasado lunes sobre citada vía, pero, perdió el control de la unidad, y terminó derrapando, causándose graves lesiones.

El cuerpo del joven fue trasladado a su municipio, para ser velado y posteriormente recibir cristiana sepultura.

Activan Código Rojo

REDACCIÒN BANDERILLA

Un operativo de Seguridad Pública se registró esta tarde en el municipio de Banderilla, en donde elementos de la Fuerza Civil detuvieron al menos a dos hombres acusados de llevar armas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13 horas, cuando la línea de emergencias 911 recibió un reporte que advertía de la presencia de

hombres armados en la zona de El Gallito.

Preventivos de la Policía Estatal y de la Fuerza Civil activaron el Código Rojo y se movilizaron y desplegaron en ese lugar, principalmente a la salida a Perote y rumbo a Naolinco.

Incluso, el despliegue de uniformados se extendió sobre el bulevar Xalapa-Banderilla, del lado xalapeño.

Al paso de unos minutos, los uniformados fueron alertados de que cerca de la colonia 3 de Mayo se encontraba una camioneta con

personas en actitud sospechosa. Loa preventivos nuevamente se movilizaron y al paso de unos instantes hallaron a los sospechosos.

Según lo informado, los preventivos detuvieron a dos hombres, sin que se reportara qué tipo de armas llevaban. Otra versión señala que los hombres no iban armados al momento sus detenciones.

Posteriormente, los detenidos serían trasladados a las instalaciones del cuartel “Heriberto Jara Corona” (San José), en donde el área jurídica determinaría el procedimiento que se tomaría en su contra.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 7 de Septiembre de 2023 .23POLICÍACA

¿CÓMO ENVEJECERQUEREMOS EN MÉXICO?

De acuerdo con el Consejo Mexicano de Geriatría, si se divide el número de personas mayores de 60 años entre la cantidad de médicos dedicados a esta especialidad, a cada especialista le correspondería atender a más de 17 mil pacientes. Esto significa que gran parte de ese segmento poblacional carece de atención médica adecuada.

Por si fuera poco, la mayor concentración de geriatras se encuentra en Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, lo que provoca que en el resto del país se carezca de médicos especializados.

“Para 2050, se estima que las personas de más de 60 años conformarán cerca de 28% de la población total en México”, reveló Miriam López Teros, coordinadora de la Especialidad en Nutrición Gerontológica de la Universidad Iberoamericana, al participar en el Tercer Congreso de Nutrición Geriátrica, organizado por la casa de estudios.

Preocupa que la insuficiencia de geriatras ya es un problema de salud pública en México que crecerá en las próximas décadas.

LA SALUD EN NÚMEROS

Debido al envejecimiento de la población, los especialistas que atienden las enfermedades más comunes en México tendrán que especializarse en la atención a las personas mayores.

De las personas de 53 años y más, 62.3% percibe tener un estado de salud de regular a malo, reveló la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en

México (Enasem), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De los encuestados, 67.7 % reportó haber asistido a consulta o visita médica en los últimos 12 meses. Por ejemplo, 33.9% asistió al dentista, y 11.3% señaló haber estado hospitalizado o haber tenido alguna cirugía ambulatoria. De toda esta población, 23.3% (seis millones de personas) no asistió a ningún tipo de servicios de salud.

Las enfermedades que la mayoría dijo tener fueron hipertensión arterial (43.3%), diabetes (25.6%) y artritis (10.7%), siendo las mujeres quienes reportaron mayores porcentajes en los principales padecimientos crónicodegenerativos.

Conforme avanza la edad, el porcentaje de población que presentó alguna de las enfermedades más comunes en esta población —cáncer, embolia cerebral, infarto cardíaco, enfermedad pulmonar, artritis, diabetes e hipertensión — fue mayor.

Se dio a conocer que el porcentaje de personas que tienen diabetes fue de 25.6% (22.5% de hombres y 28.1% de mujeres).

Por grupos de edad y género, se identificó mayor incremento para las mujeres de 53 a 59 años; mientras que, para las de más de 60 años, el incremento fue de 10.6 puntos porcentuales.

En el caso particular de los hombres, el mayor aumento de casos de diabetes fue para el grupo de 60 años y más, con nueve puntos porcentuales, y de ocho puntos porcentuales entre el grupo de 53 a 59 años.

Sobre obesidad, los resultados muestran una tendencia al alza tanto en hombres como en mujeres, siendo más acentuada esta condición para las últimas:

la diferencia se acercó a los siete puntos porcentuales: 30.1% y 23.3%, respectivamente.

¿QUÉ PASA CON EL CUERPO CUANDO ENVEJECE?

El envejecimiento es una etapa natural de la vida, pero hay que estar conscientes, desde la juventud, que hay que cuidar la salud a temprana edad.

Condiciones asociadas al envejecimiento, como la fragilidad y la sarcopenia —que se caracteriza por una pérdida de la masa y fuerza muscular— pueden condicionar que las personas mayores tengan más dependencia funcional, explicó Miriam López Teros, académica del Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana (UIA).

Durante el proceso de envejecimiento, dijo, ocurren cambios biológicos, fisiológicos y hasta psicológicos, por lo que, además de la geriatría enfocada en la atención de enfermedades con alta complejidad clínica en los adultos mayores, es prioritario impulsar especialidades asociadas, como la nutrición gerontológica y la psicogeriatría.

Jennifer Mier Cabrera, coordinadora de la especialidad en Nutrición Gerontológica de la UIA, insistió en que se debe entender que el envejecimiento es un proceso natural e inevitable. Por lo tanto, cada persona debe ser responsable de su propia salud desde su juventud. “Al final, todo lo que tú coseches, juntes, hagas o no hagas se va a ver reflejado en cómo vas a envejecer”, recalcó.

Indicó que, en otros países, se están impulsando campañas de salud preventiva para no solamente resolver y tratar temas relacionados con enfermedades, sino también para enseñar a la población los mejores hábitos para una vida más plena después de los 60

años.

“El estilo de vida, la nutrición, nuestra carga genética, todo eso va a impactar en cómo vamos a llegar a la adultez y qué enfermedades vamos a tener. Por ello, es importante recalcar que hay que ocuparnos a tiempo por envejecer saludablemente”, advierte Cabrera.

ENVEJECIMIENTO SALUDABLE López Teros advirtió que es necesario que las personas se sensibilicen sobre el envejecimiento, no darle una connotación negativa, porque este proceso, al final del día, es un éxito porque se han ganado años de vida y experiencia.

“El reto son esos años adicionales, cómo los vamos a vivir, con buena funcionalidad, siendo independientes. Y justo eso lo vamos a lograr a lo largo del curso de la vida y no esperarnos a llegar a los 60”, enfatizó.

“Incluso a esa edad aún podemos cambiar a hábitos más

saludables”.

La académica definió que el envejecimiento saludable no significa no tener enfermedades, ya que se pueden tener uno o dos padecimientos crónicos controlados y, aun así, ser independiente funcional, económica y socialmente. “A eso se le llama envejecimiento saludable, no el no tener enfermedades como tal”, aclara.

Mier Cabrera aseguró que el campo de la nutrición, además del ejercicio físico constante, juega un papel muy importante en este grupo de edad. “Estos son dos componentes claves para poder fomentar la funcionalidad de la persona, sin necesitar alguna ayuda.

“Fisiológicamente hay cambios en los que va disminuyendo la masa muscular, hay descalcificación, desmineralización ósea y un aumento del tejido adiposo que hacen necesaria una rutina de ejercicios en las y los adultos mayores”, abunda.

Jueves 7 de Septiembre de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 29 de Agosto de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
La mayor concentración de geriatras se encuentra en Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, lo que provoca que en el resto del país se carezca de médicos especializados.
CARLOS TOMASINI CIUDAD DE MÉXICO
Jueves 7 de Septiembre de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 29 de Agosto de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

ROBERTO YÁÑEZ CIUDAD DE MÉXICO

Viajar es una de las actividades que más enriquecen tu vida y te brindan la oportunidad de sentirte joven y mantenerte con mejor actitud. No tienes que dejar de hacerlo por haber llegado a la tercera edad. De hecho, existen muchas opciones que te ofrecen atractivos beneficios.

VIAJA POR SALUD

Si piensas que andar de aquí para allá no es lo tuyo y que ya estás en la edad dorada de la vida, es momento de reconsiderarlo. Los beneficios que puedes obtener son muchos: viajar fomenta el bienestar mental, sentimental y físico; te mantiene en constante aprendizaje activando el cerebro; reduce el aburrimiento y el estrés; el socializar con nuevas personas contemporáneas a ti, te ayudará a mantenerte con mejor ánimo por más tiempo. Viajar te motiva a querer conocer más.

PROTECCIÓN AL VIAJAR

Para evitar percances, accidentes o enfermedades durante tu viaje, puedes recurrir a Universal Assistance, que mantiene la misma cobertura en monto en atención médica hospitalaria para personas de la tercera edad. Incluye uso de ambulancia. Además, otorga el servicio de traslado en avión o, si se requiere, repatriación. Ofrece seguro de viajero en edad avanzada, manteniendo el costo hasta los 70 años. Si eres mayor, se hace un ajuste en la tarifa.

Consulta universalassistance.com

AL CONTRATAR UN VIAJE

Asesórate en una agencia de viajes constituida, con experiencia y credibilidad.

Verifica, antes de pagar el servicio, que todo esté en regla y conforme a lo que requieres. Pregunta por los beneficios y facilidades que ofrece el hotel en el que te vas a hospedar, si tiene las condiciones adecuadas de sus instalaciones para tu confort y traslados: elevador con acceso de sillas de ruedas, manerales, menús especiales para personas mayores y demás espacios adaptados para personas con discapacidad o movilidad reducida.

PONTE ALERTA

Para evitar sorpresas o malas experiencias al contratar un viaje, Consolid México está desarrollando un sistema QR para que las agencias de viajes asociadas demuestren en sus flyers que son aptas para realizar servicios turísticos de calidad.

VIAJA Y AHÓRRATE UN DINERITO

La firma latinoamericana dedicada al boletaje aéreo y servicios turísticos está desarrollando un nuevo registro nacional de turismo automatizado con QR, con lo que se le dará al viajero la certeza de que el servicio que está contratando cumple con las condiciones que así lo pactó.

Si deseas adquirir tus boletos o hacer reservaciones con una agencia ética y que ofrezca promociones, meses sin intereses o una asesoría sobre un tour o destino, no está de más que contactes a esta empresa.

Consulta consolid.com.mx

DESCUBRE CDMX

Aunque vivas en Ciudad de México, nunca terminarás de conocer todo lo que ofrece. Un destino pensado para que lo visiten personas de la tercera edad es el Jardín Escultórico Euquerio Guerrero, en el Bosque de Chapultepec. En este espacio podrás apreciar 32 esculturas y otras obras de artistas de renombre. Cuenta con un lago interior, una biblioteca, áreas de talleres, espacios

de juegos y salones en los que imparten diferentes clases: cursos de inglés, arte, yoga, gimnasia y más. Todas las actividades son gratuitas.

El jardín se ubica en Avenida Chivatito y Paseo de la Reforma. Pregunta por el programa de actividades al teléfono: 55 5256 2633.

AGENCIAS CON DESCUENTO

Algunas agencias ofrecen descuentos para personas mayores. Aquí tienes algunas de ellas en CDMX.

Agencia de Viajes Magnicharters: descuento de 10%. Avenida Paseo de la Reforma 34, alcaldía Cuauhtémoc. Especializado en paquetes turísticos y chárters. magnicharters.com Encount’r Fusión Activa. Ofrece entre 3% y 10% de des-

Jueves 7 de Septiembre de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
Si tienes más de 60 años, a través del Instituto Nacional de Apoyo para el Adulto Mayor (INAPAM) puedes viajar al interior del país bajo el esquema de turismo social para adultos mayores.

cuento. Cruceros y viajes para jubilados. En la colonia Del Valle. Tel. 55 5536 3147. encountr.org

Travel and Study Agency. Descuento de 10%. Atención a grupos y cursos de idiomas en el extranjero. Colonia Condesa. Tel 55 5097 3461. info@tnsagency.com

Excel Tours Viajes. Ofrece descuentos entre 5% y 0%. Viajes nacionales y boletos de avión. En la colonia Roma Norte. exceltours.com.mx

OBTÉN TU PASAPORTE

La Secretaría de Relaciones

Exteriores ofrece un descuento de 50% a las personas mayores de 60 años que asistan a tramitar su pasaporte en cualquiera de sus oficinas en México.

Agenda tu cita al teléfono (55) 8932 4827 de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

TURISMO SOCIAL

Si tienes más de 60 años, a través del Instituto Nacional de Apoyo para el Adulto Mayor (INAPAM) puedes viajar al inte-

el Heraldo de Coatzacoalcos

INAPAM PARA VIAJAR

Para obtener beneficios y descuentos en servicios turísticos, la identificación que te será más útil es la del INAPAM. Si la perdiste o ya terminó su vigencia, pide una reposición. Ubica el módulo más cercano a tu casa y presenta los siguientes documentos: acta de nacimiento vigente, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y tres fotos tamaño infantil. Con ello, obtienes tu reposición 2023.

Ubica aquí tu módulo más cercano: 200.77.236.49/ CINAPAM.bienestar

POR CARRETERA

Las líneas de autobuses ADO, ETN, Turistar, Estrella Roja, Costa Lines, Futura, Autovías, Primera Plus y Ómnibus de México ofrecen 50% de descuento al presentar tu tarjeta INAPAM. La adquisición de boletos está sujeta a disposición de espacios en las rutas y diferentes horarios.

LA MEJOR ESTANCIA

Si buscas descuentos, puedes tener el beneficio que ofrecen los hoteles en algunos destinos de México. Aquí tienes cinco opciones presentando la tarjeta Inapam:

El hotel Buganvilias, en Aguascalientes, otorga 20% de descuento. Ubicado en el pueblo mágico de Calvillo, se distingue por su gastronomía.

Hotel La Vid, cerca del parque Rodolfo Landeros, en la ciudad de Aguascalientes, te brinda 30% de descuento por noche.

El hotel Casa Kolpino, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ofrece descuentos de 20% a 50%.

El hotel Paraíso, en Armería, Colima, te brinda descuentos entre 15 % y 30% en habitaciones con balcón y vista al mar.

Hotel Victoria, en la hermosa ciudad de Oaxaca, ofrece 45% de descuento para personas mayores.

Accede al directorio de beneficios de la credencial Inapam en www.gob.mx, apartado ‘Secretaría de Bienestar’, y encontrarás un listado actualizado de hoteles que ofrecen descuentos para las personas mayores.

rior del país bajo el esquema de turismo social para adultos mayores, en excursiones a diferentes estados de la República mexicana. La convocatoria se emite en las alcaldías cada dos meses. El viaje tú lo eliges, puedes ir acompañado de un familiar o persona responsable. La oferta de destinos es a bajo costo. Si no deseas salir de Ciudad de México, puedes asistir gratuitamente a los paseos organizados en espacios de atracción turística que ofrece la ciudad.

El requisito: presenta tu tarjeta Inapam. Llama al 800 007 3705 o acude a la oficina de Inapam en Calle Petén 419, Colonia Vértiz Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez.

Tel. 55 5536 1145.

¡A VOLAR!

En vuelos nacionales, Magnicharters otorga 10 % de descuento en los vuelos y

paquetes hacia destinos nacionales para personas mayores de 65 años que cuenten con tarjeta Inapam. El descuento se aplica solamente de forma presencial acudiendo a sus oficinas o a través del número 55 5141 1252.

Para destinos nacionales e internacionales en vuelos sencillos o redondos, Aeroméxico y Aeroméxico Connect ofrecen 15 % de descuento de su catálogo a aquellas personas mayores de nacionalidad mexicana y extranjeros que residan legalmente en México y que cuenten con credencial INAPAM vigente. El descuento se puede obtener en las oficinas de ventas de la aerolínea o en el centro nacional de Reservaciones: Tel. 55 5133 4000. El descuento no aplica en paquetes Gran Plan, tarifas básicas ni en aeromexico. com. Tampoco aplica con otra promoción o vuelos de código compartido SkyTeam.

Se debe de considerar que el descuento depende de la disponibilidad de vuelos que las aerolíneas tengan, así como de los destinos a los que te interesaría viajar.

Jueves 7 de Septiembre de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 .07

el Heraldo de Coatzacoalcos

DESDE AFUERA

LA GUERRA PRIVADA DE GREG ABBOTT

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Allá por abril o mayo de 1985 y para presionar al gobierno mexicano en el caso del secuestro y asesinato del agente antinarcóticos estadounidense Enrique “Kiki” Camarena, el entonces director de la Oficina de Aduanas de los Estados Unidos, William von Raab, ordenó una operación que frenó el comercio fronterizo a tal grado que, según la leyenda obligó a su jefe, el Secretario del Tesoro James Baker, un texano, a demandar que informara antes de declararle la guerra a otro país.

PUNTO Y COMA

REFLEXIÓN, UNIDAD, FORTALEZA

No hay que olvidar que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) está en un proceso histórico. De acuerdo a lo mandatado por el Consejo Nacional, estamos en la última etapa de este proceso interno para definir quién será la persona que encabece la defensa de la 4T. ¿Qué sigue ahora? Una vez que terminó esta etapa de recorrido y de diálogo con los militantes y simpatizantes, viene el levantamiento y el procesamiento de la encuesta por parte de los órganos directivos del partido a nivel nacional. Así, nos darán a conocer el próximo 6 de septiembre, los resultados finales.

Para nosotros, los militantes, viene una etapa de reflexión, de ánimo, de unidad, de fortaleza y de alegría, porque nuestro movimiento está más fuerte que nunca en todo el país y por supuesto, en Veracruz. Debemos de tener paciencia, mantenernos reflexivos y cuando llegue el momento, participar. Muy pronto sabremos quién llevará la batuta de este proceso que permitirá darle continuidad a la transformación y a la lucha histórica que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador. Estoy seguro que con la unidad y fortaleza que nos caracteriza, nuestro movimiento seguirá creciendo en favor del pueblo de México y de Veracruz.

Los mexicanos en general y los veracruzanos en particular estamos viviendo un proceso inédito en la historia de los partidos políticos, porque quien represente a la 4T en el país sería legitimado nada más y nada menos que por la militancia, por las y los mexicanos comprome-

tidos con este proceso que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aquí no hay dedazo, no hay tapado, no hay imposición. No, es la gente la que saldrá a las urnas y decidirá quién quieren que sea el representante de la defensa de este movimiento de transformación.

QUINTO INFORME DE GOBIERNO

Este 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dará a conocer su quinto informe de gobierno. Su gobierno ha cumplido con creces al pueblo de México.

Los resultados, sin duda, son históricos. En el primer spot que lanzó al aire, recuerda que su padre se ponía feliz cuando le llegaba su pensión del seguro social.

“Eso lo tengo muy presente. Por eso cuando llegué a Jefe de Gobierno establecí lo de la pensión para los adultos mayores, indicó el mandatario mexicano. Ahora son 12 millones de adultos mayores los que reciben su pensión. El año próximo va a aumentar la pensión 25%, porque por el bien de México primero los pobres”, exclama.

En los siguientes días, estaremos viendo los spots que se difundirán conforme a la ley, en medios tradicionales y en redes sociales antes y después del informe, en ellos, se darán a conocer más logros y resultados del Gobierno de la Cuarta Transformación.

Comentarios: Facebook Yair Ademar

Dominguez Twitter @YairAdemar

El gobernador de Texas, Greg Abbott, parece empeñado en su propia pequeña guerra privada con el gobierno federal de los Estados Unidos con México enmedio, a través de su “Operación Estrella Solitaria” para detener la llegada de inmigrantes indocumentados y drogas, que ha costado a Texas unos 10 mil millones de dólares y creado más prblemas que los que ha resuelto.

Texas y México son importantes el uno para el otro, tanto por el número de mexicanos y mexico-estadounidenses que viven ahí como porque más de la mitad del comercio entre México y Estados Unidos pasa por ahí.

El operativo fue visto desde su inicio, hace dos años y medio, como un vehículo para la reelección de Abbott como gobernador –el año pasado– y hasta como parte de una eventual campaña por la candidatura presidencial republicana.

Pero si sus intenciones fueron frenadas la “Operación Estrella Solitaria” continúa, aunque cada vez es más cuestionable. Tanto que el gobierno federal estadounidense la considera como un desafío y cuestiona su legalidad, incluso la autoridad para instalar barreras en el río Bravo. Un reciente editorial del diario Austin American Statesman, la calificó como “mala idea” y “cruel locura”.

Pero ha servido como propaganda, y los gobiernos republicanos de Dakota del Norte, Idaho, Nebraska, Iowa, Virginia Occidental, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur y Mississippi, se “adornen” con el simbólico envío de tropas de sus respectivas Guardias Nacionales para ayudar a “interceptar” drogas.

Los logros parecen cuestionables, y hay dudas sobre su impacto real en el flujo de indocumentados y narcóticos, en especial fentanilo que, de acuerdo con datos estadounidenses, entran más por los puertos de entrada oficiales que por rutas clandestinas.

Lo que sí, la operación ha hecho recordar el pasado “negro” del Departamento de Seguridad Pública de Texas, cuando, según la historia, sus “Rangers” asesinaban impunemente a personas de origen mexicano.

En junio pasado, el gobierno de Abbott ordenó la instalación de grandes boyas con alambre de púas en una parte del río Grande, entre Eagle Pass y Piedras Negras. Al menos dos personas han muerto en esa barrera y el gobierno federal estadounidense demandó su retiro, por considerar que Abbott excede su autoridad y de hecho usurpa funcions.

Pero Abbott está empeñado en una guerra personal, tal vez con miras a su futuro político.

Jueves 7 de Septiembre de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA
2023 08.
SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de
YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ

EL NUEVO PAPEL DE LA OFICINA EN MÉXICO

El año 2020 marcó un antes y después en la forma en que trabajamos. La pandemia del COVID-19 nos obligó a adaptarnos rápidamente a nuevas formas de realizar nuestras tareas laborales, y una de las más destacadas fue el home office o trabajo desde casa. En México, como en el mundo, las empresas tuvieron que implementar esta modalidad para mantener sus operaciones y asegurar la salud de sus empleados.

Regreso a la Oficina: un cambio de paradigma. A medida que la situación sanitaria mejora, surge la pregunta: ¿qué pasará con el home office en México? Algunas empresas están considerando el retorno a la oficina de forma parcial o total, otras están optando por mantener el trabajo remoto como una opción permanente. Esta decisión tiene implicaciones significativas, para empleados y empresas. Resistencia al retorno. Un estudio reciente reveló que 80 por ciento de empleadores se arrepienten de haber implementado políticas de retorno a la oficina de manera prematura. Compañías como Meta y Zoom han impuesto días obligatorios de presencia, lo cual ha generado resistencia y protestas por parte de los empleados. Muchos de ellos consideran que el trabajo en un edificio de oficinas durante ocho horas al día es obsoleto, especialmente después de haber experimentado las ventajas del trabajo distribuido.

La cultura de trabajo obsoleta. El retorno a la oficina plantea desafíos para empleados y empresas. Muchas compañías argumentan que la presencia física es necesaria para fomentar cultura corporativa, cohesión del equipo e innovación. Pero, esto refleja una mentalidad obsoleta basada en el presentismo y desconfianza a empleados.

Impacto medioambiental y calidad de vida. Además, el retorno a la oficina plantea preocupaciones medioambientales. El desplazamiento diario al trabajo genera emisiones de carbono. Los empleados que han experimentado la comodidad y la flexibilidad del trabajo desde casa valoran la calidad de vida que esta modalidad les brinda, evitando el estrés de los desplazamientos diarios.

El futuro de la oficina: adaptación y cambio. A medida que avanzamos hacia un futuro

post-pandemia es necesario repensar el papel de la oficina en México. En lugar de ser sólo un lugar donde los empleados realizan sus tareas individuales, la oficina debe transformarse en un espacio diseñado para socialización e interacción.

Rediseñando el Espacio de Trabajo. Las empresas deben considerar la implementación de un enfoque más flexible en el diseño de sus oficinas. En lugar de asignar puestos de trabajo fijos, se puede crear un entorno similar a una cafetería, donde los empleados pueden interactuar de manera más efectiva. Esto implica crear espacios comunes y salas de reuniones equipadas para telepresencia.

El impacto en la cultura corporativa. El cambio hacia un enfoque más flexible en el trabajo también tiene implicaciones en cultura corporativa. Las empresas que se resisten a adaptarse a esta nueva realidad corren el riesgo de volverse poco atractivas para el talento. Por otro lado, aquellas que comprenden el cambio y se adaptan a él tienen más posibilidades de atraer y retener talento.

El desafío de la arquitectura y diseño. La transformación de la oficina no es sólo un desafío cultural, sino también arquitectónico y de diseño. Las empresas deben invertir en espacios que promuevan colaboración e interacción, alejándose de la idea tradicional de cubículos. Esta transformación requiere una visión innovadora.

Conclusiones. El home office llegó para quedarse en México. La pandemia nos demostró que es posible trabajar de forma efectiva y productiva desde casa. Sin embargo, el futuro de la oficina no implica su desaparición, sino su transformación. Las empresas que comprendan este cambio tendrán más posibilidades de atraer y retener talento y fomentar una cultura de confianza y flexibilidad.

En resumen, el home office ha cambiado nuestra forma de trabajar en México. La oficina debe evolucionar para convertirse en un espacio que fomente interacción, en lugar de ser simplemente un lugar donde los empleados realizan tareas individuales. La adaptación y el cambio son esenciales para construir un futuro laboral más flexible y satisfactorio.

EL RELEVO EN LA UNAM, OPORTUNIDAD PARA UN PERFIL HUMANISTA

Hace más tres décadas, la rectoría de la máxima casa de estudios, la UNAM, ha estado en manos de reconocidos científicos; especialmente, de grandes exponentes de la medicina.

Los ciclos virtuosos encuentran su término para abrir horizontes y encarar desafíos complementarios. Lo anterior, sin que la sedimentación del ser, el haber y el quehacer de la UNAM se ponga en riesgo con el estilo que cada gremio al frente de la rectoría imprime al honor de llevar la estafeta temporalmente. La máxima casa de estudios es una institución sólida, su patrimonio es tangible e intangible, estable y permanente por la adhesión sincera y esforzada de su enorme comunidad, casi trescientas mil personas profesan: “Por mi raza hablara el espíritu”.

La UNAM une a los mexicanos de distintas épocas y de distintas sensibilidades y, en ella, toda la cantera humana encuentra vías de identidad. Arquitectura de prestigio mundial y artes visuales proyectaron desde 1952 en la icónica “CEU” un legado promisorio e incesante. La UNAM es fuente de energía que estalla en solidaridad intelectual, emocional, cultural. La máxima casa de estudios es alma de la mexicanidad.

El último rector procedente de la abogacía fue el jurista Jorge Carpizo, un personaje polémico pero un académico en activo hasta su inesperada muerte hace una década.

Cuando el doctor Carpizo fue rector, sus aportes a la transición democrática fueron acompañados por importantes sectores de la comunidad académica de la UNAM; especialmente, la Facultad de Derecho, fue soporte de la rectoría durante aquellas vicisitudes interuniversitarias de 1987 y 1988. Entre aquella generación de investigadores y jóvenes profesores que cursaban su posgrado en Derecho destacaba Raúl Contreras Bustamante, quien, desde hace más de siete años, encabeza la insigne Facultad de Derecho, con un claustro de grandes juristas y reconocidos cultivadores del Derecho y las ciencias auxiliares.

Cinco razones que perfilan al doctor Raúl Contreras para rector por méritos comprobados al frente de la Facultad:

1.- Se incrementó en más de un 40% la matrícula estudiantil de la totalidad de las divisiones de la FD con un presupuesto que no ha tenido mayores incrementos en gasto programable.

2.- Se incrementó el número de integrantes del Sistema Nacional de Investigadores en casi 200%.

3.- Fueron creadas 3 especializaciones caracterizadas por ser trans y multidisciplinarias, siendo estas en Derecho Energético, Derecho Sanitario y Mediación y Medios Alternativos de Solución de Conflictos.

4.- Se incrementó el número de mujeres académicas para superar más del 37% del personal docente.

5.- Se consolidó la posición de la Facultad de Derecho en los Rankings mundiales en los que las diferentes consultoras internacionales de Educación Superior ubicaron a la enseñanza jurídica (Law and Legal Studies) de la UNAM en los primeros lugares a nivel mundial y en el primer lugar de Hispanoamérica, al inicio de la gestión 2016-2024 nos encontrábamos en el lugar 40 y para el 2023 nos encontramos en el lugar número 26 a nivel mundial.

Ni durante la pandemia por covid19, la Facultad de Derecho interrumpió su impresionante agenda académica. El liderazgo de Raúl ha unido en su causa laboriosa y notable a un formidable claustro de profesores, a una alumnado en expansión y a personalidades de la vida nacional que aportan manifestaciones culturales de orden nacional.

El humanismo no se predica, se practica.

Jueves 7 de Septiembre de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 .09
el Heraldo de Coatzacoalcos
MUNDO DIGITAL

el Heraldo de Coatzacoalcos

Jueves 7 de Septiembre de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14.
2023
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de
Jueves 7 de Septiembre de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Jueves 31 de Agosto de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

TRÁGICO ACCIDENTE

Motociclista muere luego de haber sido impactado por el conductor de camioneta, en Poza Rica.

¡SE VOLTEA!

Segundo remolque que jalaba tráiler se desengancha por falla mecánica en el dolly y vuelca, en Maltrata. PASE A LA 22

MUERE EMPLEADO Hombre pierde la vida tras desvanecerse cuando desempeñaba su labor en paquetería, en Poza Rica. PASE A LA 21

¡NO SOBREVIVE!

Tras dos días de lucha por salvar su vida, fallece joven motociclista que se había accidentado, en Misantla. PASE A LA 23

Jueves 7 de Septiembre de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
El Heraldo de Tuxpan
PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.