Cada día, más jóvenes se suman a la estadística que hay en todo el estado de Veracruz.
MEDIOCRIDAD EN LA CAEV
Tuxpeños se quejan de la incompetencia y opacidad del titular, para frenar el desperdicio de agua potable durante seis años.
AGUA Y CARRETERAS, SERÁN PRIORIDAD: SHEINBAUM
SUBE CALIFICACIÓN CREDITICIA DE TUXPAN
Los avances en el pago de la deuda han tenido un impacto positivo en el mercado financiero.
VERACRUZ TENDRÁ TODO EL RESPALDO DE CLAUDIA: RN
“Tendremos infraestructura carretera de primer nivel, lo que derivará en mayor conectividad e inversión”, asegura gobernadora electa.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Obras de infraestructura en agua potable y en carreteras son prioridad del siguiente gobierno para la región noreste del país, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, tras sostener una reunión de trabajo con los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luís Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, así como la gobernadora electa de Veracruz.
“Hemos dado como prioridad la infraestructura en agua potable, cada uno de los estados tiene proyectos muy definidos que vamos a trabajar y en segundo lugar, el tema de carreteras también, por supuesto, ustedes conocen nuestros proyectos de trenes que tocan varios de los estados que hemos platicado, pero por lo pronto son esos dos temas’’*, puntualizó.
Explicó que, en el caso de los proyectos referentes al agua, acordó junto a los gobernadores y gobernadoras, que uno de los ejes principales será la utilización de este recurso para el riego agrícola.
“Vinculado con agua, también los proyectos que tienen que ver con riego agrícola, en donde interviene también la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural’’, agregó.
Tras su encuentro con los mandatarios estatales, — en la que también asistieron las y los miembros del próximo gabinete federal, — informó que durante sus reuniones se conocen otros proyectos que pueden integrarse al plan de trabajo para los siguientes años y aseveró que durante su gobierno habrá por lo menos una obra en cada estado de la República Mexicana.
’’Estamos trabajando en los proyectos prioritarios para cada uno de los gobiernos, para cada uno de los estados y para la Federación, estamos trabajando principalmente lo que tiene que ver con infraestructura, entonces, la mecánica es que presenta cada uno de los gobernadores, gobernadoras, está una parte del Gabinete y ahí nos ponemos de acuerdo de cuáles son las prioridades, y comienzan a trabajar ya
Agua potable y carreteras, serán prioridad: Claudia
‘’Por lo menos habrá una obra prioritaria en cada uno de los estados de la República y CDMX’’, garantizó la presidenta electa
directamente con los secretarios y secretarias’’,* manifestó.
Asimismo, anunció que será el próximo primero de octubre, desde el Zócalo de la Ciudad de México donde informe a las mexicanas y los mexicanos cuáles son los primeros proyectos con los que comenzará su gobierno en cada estado, esto derivado de los acuerdos realizados con las y los gobernadores de las 32 entidades federativas.
’’En estos días vamos a estar
trabajando de tal manera que, el primero de octubre, que es el día que tomamos posesión ya como Presidenta Electa, pueda yo en el Zócalo de la Ciudad, — que vamos a tener un evento en la tarde —, plantear los 100 puntos de manera clara, ya trabajados con los gobernadores y gobernadoras, y además seguir definiendo y seguir trabajando de manera coordinada e institucional, independientemente del partido político del que vengamos, tenemos
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
voluntaria de cada uno de los gobernadores y gobernadoras de las entidades que faltan por incorporarse.
’’Como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, — se los he comentado previamente —, en el momento que el sistema de salud del estado pasó al IMSS - Bienestar, se basificaron a cerca de cuatro mil trabajadores de la salud y sus salarios aumentaron de 11 mil pesos, — incluso médicos especialistas que nosotros no podíamos aumentarles el salario—, a salarios de 36 mil, 40 mil pesos, en el solo momento de incorporarnos al IMSS - Bienestar, entonces tiene muchos beneficios pero pues ha sido así, un asunto voluntario y tendrán ellos que decidirlo’’, aseguró.
que trabajar con todos los estados de la República’’*, comentó. En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también explicó que existen otras tareas que serán prioridad en su gobierno, como es el caso de consolidar el IMSSBienestar, para lo cual expuso ante los gobernadores los beneficios que este sistema para garantizar la salud pública al pueblo de México, sin embargo, enfatizó en que la integración a este programa es decisión
En alerta vecinos, por cocodrilos
Piden la intervención de las autoridades
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Un grupo de cocodrilos mantienen en alerta a habitantes de la colonia Obrera de Minatitlán.
Uno de los ejemplares salió a asolearse este martes, por lo que los vecinos pidieron la inter-
Además, puntualizó que otro de los temas en los que se ha comenzado a trabajar es la seguridad, cuyas acciones específicas en cada estado también serán definidas en reuniones posteriores con los gobernadores y las gobernadoras en un gabinete de seguridad. En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de, María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; Manolo Jiménez Salazar, gobernador de Coahuila; Esteban Alejandro Villegas Villareal, gobernador de Durango; Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León; José Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí; Américo Villareal Anaya, gobernador de Tamaulipas; David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.
vención de autoridades para reubicar al reptil.
Aunque los colonos, también señalaron que al cocodrilo le podría pasar algo más grave, pues hay mucha basura plástica en el canal y podría ingerir una botella o una bolsa y morir.
“Luego hay niños caminando por aquí, familias que pasan, deberían tener cuidado con eso y llevarlo a otro lugar, es mi manera de pensar”, aseveró uno de los vecinos.
En meses pasados en Coatzacoalcos también se reportó la presencia de cocodrilos en canales a cielo abierto.
Algunos han sido capturados y reubicados en unidades de manejo ambiental.
Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero
Promueve
DIF lactanciaTuxpan materna
La presidenta del DIF Municipal, Pamela Morales entregó apoyos alimentarios a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
»REDACCIÓN
Tuxpan.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan entregó apoyos alimentarios del programa “Mil Días” a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como a los niños menores de dos años de edad.
La presidenta del DIF Municipal, Pamela Morales Huesca encabezó el acto, donde personal del Programa de Atención a la Salud en la Infancia de la Jurisdicción Sanitaria número II, realizó la ponencia “Los primeros 1,000 días de vida de una niña y un niño”.
“La leche materna es la mejor forma de aportar al bebé todos los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable y reforzar el vínculo afectivo amoroso, con palabras, miradas y caricias que favorecen su desarrollo integral”, destacó la titular del organismo asistencial. Enfatizó que las mujeres embarazadas y madres lactantes tienen el apoyo del Ayuntamiento que encabeza el alcalde José Manuel Pozos Castro y del DIF Municipal; “aprovechen estos apoyos alimentarios y la orientación sobre la lactancia por parte de personal calificado, para que tengan una nutrición saludable que favorezca su bienestar integral, así como del bebé”.
Desde la sala anexa de la dirección de cultura municipal, Pamela Morales Huesca agradeció el respaldo del Gobierno y del DIF Estatal por aportarles a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, despensas del programa “Mil Días”, el cual busca elevar su calidad de vida mediante acciones de asistencia, orientación y educación alimentaria.
La doctora Dulce María Anastasio Pérez y la nutrióloga Rosa Liliana Sánchez Morales, ofrecieron la plática de orientación e importancia de la alimentación en mujeres embarazadas y en los primeros 1,000 días de vida del niño o niña.
Ivea busca seguir alfabetizando
Mantienen labor de casa por casa y colonia por colonia
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Labor de casa por casa y colonia por colonia, es lo que hace el personal del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos; IVEA, para poder seguir impulsando su campaña de alfabetización en este municipio. El objetivo es seguir reduciendo el rezago educativo, expresó el Técnico Comunitario; Bibiano Herrera, quien agregó que el instituto ha intensificado sus labores de promoción y alfabetización.
“ El Personal del IVEA estamos llevando a cabo una intensa campaña de visitas casa por casa y colonia por colonia para identificar a personas que aún no saben leer ni escribir o que desean concluir sus estudios de primaria o secundaria, para brindarles la oportunidad de aprender y mejorar su calidad de vida, ahorita estamos en brigada recorriendo la colonia de las Lomas, invitando a los ciudadanos, informándoles en que consiste el programa”, explicó.
HR Ratings sube calificación crediticia del municipio
Los avances en el pago de la deuda han tenido un impacto positivo en el mercado financiero
»REDACCIÓN
Ciudad de México.- HR Ratings, la calificadora global líder en México, volvió a subir la calificación crediticia del municipio de Tuxpan, como resultado de los buenos manejos financieros de la administración que preside el Lic. José Manuel Pozos Castro.
“HR Ratings revisó al alza la calificación de HR A-, a HR A y mantuvo la Perspectiva Estable para
el Municipio de Tuxpan”, informó mediante un comunicado esta agencia de calificación crediticia. En el 2022 la calificación de HR Ratings para Tuxpan era de HR BBB +, sin embargo, para el 2023 una
serie de factores positivos en las finanzas municipales hizo posible un alza a HR A-.
El pasado 2 de agosto se hizo el anuncio oficial de que Tuxpan registró una nueva alza y ahora ostenta la calificación HR A. Cabe recordar que el pasado mes de julio, la calificadora Moody’s también subió la calificación del municipio de Tuxpan, pasando a A- desde BBB+.mx, con perspectiva Estable.
“El alza refleja las mejoras en los ingresos propios (del municipio), el balance operativo, el resultado financiero y la liquidez”, destacó en su comunicado Moody’s. Ambas calificadoras consideran expectativas positivas para el municipio de Tuxpan.
Indicó que esta iniciativa busca llegar a todos los rincones del municipio y ofrecer una educación de calidad a quienes más lo necesitan, el IVEA pone a disposición de la población diversos materiales didácticos y asesoría personalizada para facilitar el proceso de aprendizaje. “Nosotros damos los libros, las libretas, todos los nateriales para que no haya escusas de parte de la población, para que puedan aprender a leer y escribir, el apoyo es completo y es gratis a todos los que deseen aprender a través del IVEA”, concluyó el entrevistado.
Mediocridad en la CAEV
Tuxpeños se quejan de la incompetencia y opacidad del titular de la instancia para frenar el desperdicio de agua potable durante seis años
»REDACCIÓN
Tuxpan.- La ciudad de Tuxpan se encuentra sumergida en una crisis hídrica silenciosa, pero no por falta de agua, sino por su despilfarro tolerado por la opacidad e incompetencia de la CAEV, para poner fin a las constantes fugas de agua que se registran cada día y que no son reparadas en tiempo y forma. Y es que si bien vecinos de diversas colonias han denunciado un aumento alarmante en el número de fugas de agua en las tuberías, poco o nada ha importado al titular de la CAEV, Jorge Alberto Vargas Chabelo, quien justifica la mediocridad de la instancia en que no se puede hacer mucho, sin importarle que tal situación ha generado un desabasto intermitente y un creciente malestar entre la población en los largos seis años que ha estado en el cargo.
Desde el centro de la ciudad hasta las zonas periféricas, las fugas se han convertido en un paisaje común, con chorros de agua brotan-
do de las calles y banquetas durante días, incluso semanas, sin que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto.
Esta situación no solo representa un desperdicio inmenso de un recurso vital como el agua, sino que también ocasiona daños en las infraestructuras y genera focos de insalubridad.
Los ciudadanos afectados han expresado su hartazgo ante esta situación, señalando que las fugas
FRAUDES EN HOSPEDAJES
no solo generan un gasto económico innecesario para el municipio, sino que también ponen en riesgo el suministro de agua para otras localidades, además, han resaltado que la falta de mantenimiento en las redes de distribución es la principal causa de estas problemáticas.
Ante este panorama, los vecinos exigen a las autoridades competentes una respuesta inmediata y efectiva, demandan la reparación urgente de las fugas detectadas, así
Crean plataformas falsas para timar a clientes que reservan un lugar donde descansar en sus vacaciones
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Dada toda la modernidad en las formas de conseguir lugares para hospedarse durante periodos vacacionales o en fines de semana, en donde se incluyen diversas plataformas, se han presentado algunos fraudes en donde no se le responde a los clientes.
En este contexto la Asociación de Hoteles y Moteles de la Huasteca ha lanzado un llamado a la población para que tome precauciones y evite ser víctima de fraudes en reservaciones hoteleras.
Esto se debe a que, a nivel nacional, han persistido casos de estafas en este sector, y en muchos que se ofertan como sitios para hospedaje.
Para evitar caer en estas trampas, la asociación recomienda realizar reservaciones solo a través de las páginas oficiales de los hoteles.
También es importante verificar la información presentada por las agencias de viajes y asegurarse de que sean oficiales.
Cabe señalar que aunque en el municipio solo se han presentado un par de casos aislados, la asociación considera importante tomar medidas preventivas.
Al buscar hospedaje y realizar reservaciones, es crucial verificar los precios y solicitar al ofertante su constancia de situación fiscal, entre algunas otras cosas que garanticen la
como la implementación de un programa de mantenimiento preventivo para evitar que se repitan estos incidentes.
Asimismo, solicitan una mayor transparencia en el uso de los recursos destinados al suministro de agua potable, que se revisen los cobros puntuales de recibos, puesto que hay hogares en los que no llega el agua en todo un mes, por lo que esperan que pronto haya respuestas a dicha problemática.
legalidad del inmueble o habitaciones por las que se está pagando.
Siguiendo estas recomendaciones, la población puede protegerse de posibles fraudes y garantizar una experiencia segura y tranquila al reservar un hotel.
La asociación está comprometida con la seguridad y satisfacción de los huéspedes, y espera que estas recomendaciones ayuden a prevenir futuros casos de fraude en el sector hotelero.
»(FOTOS DE ARCHIVO MERAMENTE ILUSTRATIVAS)
HABRÁ MÁS CIRUGÍAS DE CARNOSIDAD Y CATARATAS
El 8 y 9 de agosto tendrán lugar campañas auditivas
»
TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- La Fundación Chato López ha beneficiado a un total de 850 personas en el municipio de Tuxpan con cirugías de carnosidad y cataratas en este año, según informó Luis Ernesto López Flores, responsable de la organización.
La fundación espera cerrar el año con cerca de 2 mil operaciones. Recientemente, se realizaron 110 cirugías a finales de julio, y las próximas se llevarán a cabo los días 27 y 28 de agosto en Tuxpan, beneficiando también a ciudadanos de otros municipios aledaños.
La fundación atiende a personas de zona urbana y de comunidades, tanto hombres como mujeres, aunque son los hombres los que
presentan más el problema de la carnosidad.
Por lo anterior se invita a los interesados a acudir a la valoración el próximo 12 de agosto en la calle Allende casi esquina con Morelos para determinar quiénes son candidatos a las operaciones.
Además de las cirugías, la fundación también realiza campañas de lentes a bajo costo que incluyen el examen de la vista hecho por especialistas.
Asimismo, se llevará a cabo una campaña de aparatos auditivos los días 8 y 9 de agosto en Poza Rica y Tuxpan, respectivamente. Se espera una excelente respuesta ciudadana.
La labor de la Fundación es vital para mejorar la calidad de vida de las personas que no tienen acceso a servicios de salud de calidad, apoyando con su trabajo a muchas personas que han podido recuperar su visión y mejorar su salud en general.
Es importante destacar que se cuenta con el apoyo de voluntarios y donadores que hacen posible la realización de estas campañas y operaciones.
Requiere CANIRAC
51 socios, mínimo
Confían en ofrecer cursos de capacitación y asesorías a sus agremiados
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
La Cámara de la Industria Restauratera y Alimentos Condimentados, CANIRAC, dio inicio a la campaña de afiliación, teniendo como meta superar los 51 socios que pide como mínimo la dependencia, comentó el actual representante Salvador Cruz Bautista.
Mencionó que hay gran interés de los restauranteros Tuxpeños de adherirse a la cámara, la cual les otorga grandes beneficios, además de que busca fortalecer la representación de los establecimientos del sector restaurantero a nivel nacional y ofrecer cursos de capacitación y asesorías a sus agremiados.
Cruz Bautista mencionó que entre los beneficios que se obtienen al ser socio de CANIRAC, están la representación que obtienen, puesto que la cámara se convierte en la voz ante las autoridades, defendiendo los intereses de sus afiliados, además ofrecen programas de capacita-
AUMENTA DESAPARICIONES
Cada día, más jóvenes se suman a la estadística que hay en todo el estado de Veracruz
REDACCIÓN TUXPAN
A través de Redes Sociales, se ha incrementado la denuncia ciudadana de familiares y amigos de jóvenes, hombres y mujeres que han desaparecido en los últimos días en el municipio, por lo que piden a los internautas apoyo para la localización de los mismos.
Las cifras ya son alarmantes, por que cada día hay una persona que no regresa a su casa, por diversos motivos, y no solo en la cabecera municipal, sino también en las comunidades, por lo que familiares piden el apoyo de las autoridades, de los colectivos de búsqueda y de la población en general.
Tuxpan, un municipio que solía ser sinónimo de tranquilidad y belleza natural, se encuentra ensombrecido por una preocupante realidad que es la desaparición de jóvenes, fenómeno, que ha cobrado fuerza en los últimos meses, que ha generado una profunda
conmoción entre la población y ha puesto en alerta a las autoridades, por la presión ciudadana.
Prueba de lo anterior, son los familiares de Juan Antonio Santos Flores, originario de la Comunidad de Zapotal Santa Cruz, quienes lo buscan desde el pasado 3 de julio, explicaron que fue visto por última vez, en la calle18 de marzo de la colonia
Anáhuac de esta ciudad, acompañado de una señora y a quién
ción para mejorar la gestión de los negocios y la calidad de los servicios.
Facilita el contacto con otros empresarios del sector para generar sinergias y oportunidades de negocio, acceso a descuentos en productos y servicios, participan en diversas actividades para mostrar sus bondades gastronómicas, entre otras acciones.
Mencionó que la fecha límite será en el mes de marzo de 2025, pero es importante que se acerquen a la cámara todos los interesados, para que conozcan los requisitos y los vayan promoviendo.
ya no volvieron a ver, mientras que la acompañante niega saber al respecto. De la misma forma, comentaron que diversos jóvenes siguen en calidad de desaparecidos teniendo a sus familiares sumergidos en meses de tristeza y desesperación, y que las respuestas para encontrarlos son poco, a pesar de las marchas o manifestaciones que amigos y familiares hagan para su localización.
Decisión se fundamenta en el alto flujo de taxis, que supera los 5 mil vehículos que circulan diariamente por el municipio
AGENCIAS
POZA RICA
El director de Tránsito Municipal, Héctor Martínez, afirmó que los taxistas no tienen planes de regresar a la zona centro de la ciudad. Según Martínez, esta decisión se fundamenta en el alto flujo de taxis, que supera los 5 mil vehículos que circulan
No regresarán taxis a la zona centro
En este sentido, el director de Tránsito Municipal enfatizó que mantener esta estrategia es crucial para la seguridad vial. Explicó que la ciudad cuenta con más de 5 mil taxis que circulan diariamente, y su regreso al centro podría causar un desastre vial.
En una reciente reunión con líderes de taxistas, estos expresaron su respaldo a las acciones
diariamente por el municipio. El retorno de los taxis al centro, argumenta, generaría un caos vial de proporciones significativas. Martínez también advirtió que revertir estas acciones podría resultar en un aumento en los índices de accidentes. De acuerdo con sus declaraciones, durante el periodo de 2022 a 2024, se registró una reducción del 70 por ciento en la cantidad de accidentes en la ciudad, gracias a las medidas de reordenamiento vehicular implementadas.
Respetan reglas del programa
Pueblos Mágicos
Comité Ciudadano de Papantla visitó distintos comercios para verificarlo
AGENCIAS
PAPANTLA
Integrantes del Comité Ciudadano Papantla Pueblo Mágico así como de la CANACO, Dirección de Turismo Municipal, peritos responsables de obra de Papantla A.C., realizaron visitas a distintos establecimientos comerciales que se localizan dentro de la poligonal que comprende el
Centro Histórico, para que sigan con los lineamientos que marca el programa de Pueblos Mágicos. Se informó que en dicha visita se dialogó con los propietarios de los establecimientos para exhortarlos a cumplir con mantener las fachadas de sus locales pintadas de acuerdo a lo que indica la paleta de colores que reglamenta los pueblos mágicos.
Las visitas se hicieron con la finalidad de mantener una imagen urbana adecuada al nombramiento como Pueblo Mágico y seguir impulsando las acciones que favorecen la llegada de más turistas nacionales y extranjeros, asi como la derrama económica que ésto genera entre los prestadores de servicios turísticos, comerciantes y ciudadania en general. Por parte de los dueños de los establecimientos, se comprometieron a seguir con los lineamientos que marca el programa de Pueblos Mágicos, ya que buscan atraer al turismo y poder seguir generando una importante derrama económica donde salgan beneficiados todos.
de las autoridades locales para evitar que las unidades de renta vuelvan a ingresar al centro de la ciudad. Además, destacaron que gracias a esta estrategia vial, lograron aumentar sus ingresos y renovar sus unidades, lo que los motiva a no regresar al centro de la ciudad.
El director enfatizó que la decisión de no permitir el regreso de los taxis al centro es firme: “No lo vamos a soltar”. Esto refle-
Avanza instalación de tableros electrónicos
Serán 10 los que se instalen en puntos estratégicos de la ciudad
»AGENCIAS
Poza Rica.- Las autoridades municipales de Poza Rica han comenzado la instalación de 10 tableros electrónicos LED en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar el tráfico. Destacaron que esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por modernizar la infraestructura vial y garantizar un desplazamiento seguro para los ciudadanos.
Los tableros estarán ubicados en lugares clave, como la Avenida 20 de Noviembre con calle 10, y en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, en las esquinas con la Avenida 20 de Noviembre y la Avenida Juárez. También se instalará un tablero en la Avenida
ja la determinación de las autoridades por mantener el orden y la seguridad vial en la ciudad. Martínez Probo afirmó que la colaboración entre las autoridades y los taxistas es clave para el éxito de estas medidas, por lo que ambos grupos han reconocido los beneficios de mantener el reordenamiento vehicular, lo que sugiere un compromiso conjunto para mejorar la movilidad en Poza Rica.
Heriberto Jara Vincent, esquina con calle 8 oriente. Estas ubicaciones han sido seleccionadas por su alto flujo vehicular y la necesidad de mejorar la comunicación con los conductores.
Cada uno de estos tableros electrónicos proporcionará información vital a los ciudadanos sobre el comportamiento que deben adoptar durante su desplazamiento. Esto incluye advertencias sobre límites de velocidad, condiciones del tráfico y recomendaciones para una conducción segura, lo que busca reducir accidentes y mejorar la fluidez del tránsito.
La implementación de esta tecnología no solo representa un avance en la señalización vial, sino que también refleja el compromiso del gobierno municipal con la seguridad de sus habitantes. La modernización de la infraestructura vial es fundamental para adaptarse a las crecientes necesidades de movilidad en la ciudad.
Aseguraron que con esta acción, Poza Rica se suma a otras ciudades que han adoptado tecnologías similares para mejorar la seguridad vial, además de ser un paso hacia un entorno urbano más seguro y eficiente, beneficiando a todos los que transitan por sus calles.
Primera Sección
»AGENCIAS
Ciudad de México.- Veracruz contará con infraestructura carretera de primer nivel lo que derivará en mayor conectividad e inversión, aseguró la gobernadora electa, Rocío Nahle García, tras la reunión que sostuvo con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Este día, Sheinbaum Pardo sostuvo un encuentro con gobernadoras y gobernadores electos y en funciones de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas para analizar el presupuesto federal que requerirán en 2025, proyectos prioritarios y estratégicos para la región noreste del país.
Detalló que esta misma dinámica se repetirá el próximo jueves cuando nuevamente se encontrarán con la presidenta electa.
“Citó a varios gobernadores porque está viendo el presupuesto de 2025 y las obras que necesitan los estados y hoy citó a varios estados del norte y por ello me pidió que acudiera con los proyectos de infraestructura del norte del estado, tenemos varios proyectos que ella en campaña lo prometió y una servidora también y el jueves estaré nuevamente con ella viendo los proyectos de infraestructura para meter los proyectos de la zona centro y de la zona sur, entonces ya estamos trabajando como debe ser”, explicó Nahle García en entrevista radiofónica con Oliva Noticias.
Veracruz tendrá todo el respaldo de Claudia: Nahle
“Contaremos con infraestructura carretera de primer nivel, lo que derivará en mayor conectividad e inversión, aseguró la gobernadora electa
Estuvieron presentes Rogelio Ramírez de la O, quien continuará al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Jesús Antonio Esteva quien asumirá la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) así como autoridades que estarán inmersas en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Traigo la encomienda de todas las carreteras que tenemos en nues-
tro estado, que hayan condiciones que requieren atención inmediata, las carreteras federales, y también algunas estatales y en eso nos vamos a meter”, subrayó. Explicó que la presidenta electa está citando por estados y a Veracruz le toca este martes para ver zona norte y el jueves para ver zona centro y zona sur.
“Son proyectos específicos de gran calado que necesita Veracruz para el próximo sexenio”, destacó. En la entidad veracruzana hay varios compromisos por cumplir en el rubro carretero por cada región, por ejemplo, están pendientes dos puentes muy grandes, el Coatzacoalcos I de 900 metros de longitud y el Puente Boca del Río- Alvarado donde se requiere una infraestructura importante además del distribuidor vial que dará acceso al recinto portuario de Veracruz y la obra de acceso al kilómetro 13.5 así como el libramiento que es urgente en la zona Córdoba- Orizaba De Veracruz hacia el norte, explicó, hay 30 kilómetros, en el tramo Laguna Verde- El Viejón, se solicitará se incluya a la autopista, obra que estaría a cargo de la SICT. Asimismo, destacó que tiene un gran proyecto en puerta, pero lo dará a conocer hasta que la ejecutiva entrante lo apruebe, de ser así, “será la obra del sexenio”, enfatizó. Lo ocurrido este fin de semana con la gira en el sureste del presidente Andrés Manuel López
Obrador, subrayó, denota los buenos tiempos políticos y el verdadero cambio que empezó en nuestro país desde 2018.
Rocío Nahle apuntó que junto con Claudia Sheinbaum gobernarán para todos por lo que este fin de semana fue sumamente significativo e importante.
“El sábado fue un día histórico a nivel nacional y en lo personal para mí fue muy emotivo, me invitó el presidente Andrés Manuel López Obrador al arranque de la refinería de Dos Bocas, yo no había regresado a la refinería desde hace nueve meses que salí para venir a la contienda política de Veracruz y encontré al 100 por ciento”, expresó.
Esto, aseguró, fue una gran respuesta a los críticos del presidente Andrés Manuel López Obrador quienes vieron como se construyó esta gran obra en tiempo récord y a bajo costo.
Dos Bocas, aunada a las inauguraciones carreteras en Sayula de Alemán y Minatitlán, son parte de la justicia social que se adeuda históricamente a nuestro país, concluyó.
Campesinos
exigen reparación del daño
AGENCIAS
XALAPA
Un grupo de cafetaleros protestó frente a Palacio de Gobierno, para denunciar que el juicio por la denuncia de la empresa Agroindustrias Unidas de México (AMSA) en su contra no ha concluido.
Los quejosos se plantaron en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en la ciudad de Xalapa, donde exigieron la absolución de siete de los 12 campesinos que fueron acusados de provocar un incen-
AMSA mantiene juicio contra cafetaleros
dio en el beneficio de AMSA en Ixhuatlán del Café, el 24 de enero del 2022.
De acuerdo con Fernando, Celis Callejas, asesor de la Coordinadora General de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), las autoridades ordenaron la aprehensión de 12 personas mediante una denuncia con pruebas falsas que fue interpuesta por la empresa AMSA.
El líder cafetalero también reclamó la reparación del daño a los campesinos que fueron criminalizados de manera injusta, afectándolos de manera económica y sobre todo ocasionándoles un daño moral.
Tras un proceso judicial, cinco fueron absueltos, quedando pendiente resolver la situación jurídica de los otros siete acusados, quienes son productores de café en la zona central
Entregan reconocimientos a “Tesoros Humanos Vivos”
Han presentado y forjado, conocimientos y artes ancestrales »AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Con el fin de reconocer a quienes han presentado y forjado, conocimientos y artes ancestrales, la Secretaria de Cultura de Veracruz (Secver), realizó la entrega de reconocimientos que los acredita como Tesoros Humanos Vivos en su edición 2024. La titular del Secver, Silvia Alejandre Prado señaló que el distintivo los valora y celebra pues con su esfuerzo han custodiado la sabiduría que ha dado identidad a la entidad.
“Son personas mayores, son tesoros vivos que son portadoras y portadores de saberes ancestrales que están en riesgo de perderse pero que gracias a su labor durante toda su vida podemos contar con ellos para establecer estrategias de preservación de estos patrimonios “, dijo. Este proyecto se realiza en coordinación con el gobierno federal y es en todo el territorio veracruzano. En el caso de zona sur se reconocieron los aportes de Adela Cazarín Gracia, promotora del fandango en Minatitlán, y de Yolanda Patraca Hernández, de Chinameca, quién elabora pan usando un horno de barro.
“Nosotros hacemos un vídeo testimonial donde queda constancia de sus saberes y también ellos comparten con la comunidad una actividad de transmisión de saberes, es decir comparten un taller de varios días donde trabajan con las nuevas generaciones”, expuso.
Aunado a ello, se le da un reconocimiento y un estímulo económico. Los galardonados son postulados por los mimos habitantes de sus demarcaciones.
montañosa de Veracruz.
El 26 de mayo de 2023, más de un año después del incidente en el beneficio de café, se giró la orden de aprehensión contra 12 personas, cinco fueron encarceladas y los demás huyeron.
En la acusación, se utilizaron 30 testimonios de personas (15 no dieron nombre) que decían que como 200 gentes habían derribado el portón y los acusados llevaban bidones de gasolina
Mantienen vigilancia sobre
onda tropical Podría ingresar a Golfo de México
»AGENCIAS
Xalapa.- La jefa del Departamento de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Jessica Luna Lagunes informó que se mantiene vigilancia sobre la onda tropical que conforme se mueva hacia el Mar Caribe podría encontrar condiciones para intensificarse a tormenta tropical e ingresar a la Península de Yucatán el próximo sábado.
En entrevista, dijo, que posteriormente se estima que pueda emerger al Golfo de México entre la noche del sábado y transcurso del domingo.
“Es importante mencionar que al momento es una onda tropical, todavía no le dan un
y prendieron fuego a las instalaciones.
“Tenemos pruebas de un peritaje donde se dice que el incendio se ocasionó con cartón, que no había indicios de gasolina”, enfatizó Fernando Celis. Todos decían los mismos detalles. Por gestiones de los familiares y presión social salieron de la cárcel los cinco detenidos, pero el proceso judicial sigue.
número de perturbación tropical, pero se mantiene en vigilancia por las condiciones de lluvias que pudiera estar generando especialmente durante el día domingo en la parte sur del estado de Veracruz”.
Ante ello, recomendó a la población seguir atentos a los avisos que se generarán por el paso de la onda tropical, pues una vez que esté sobre el Golfo de México se tendrá que esperar para saber si encuentra condiciones más favorables para seguir intensificándose.
“Al momento, todo hace indicar que quedaría solamente como una perturbación tropical, pero bueno, todo esto pudiera cambiar conforme vaya encontrando condiciones más favorables sobre el Mar Caribe y sobre todo sobre el Golfo de México de intensificarse”.
Luna Lagunes adelantó que ya como una onda tropical o como un sistema de baja presión o un ciclón tropical, si pudiera estar ocasionando lluvias especialmente en la zona sur del estado de Veracruz, que al momento es la zona donde se ha tenido incremento de ríos principalmente durante este fin de semana, aunque sin desbordamiento.
Buscan a familia de don Alfonso
Vive en un baño público »AGENCIAS
Xalapa.- A sus 101 años de edad, Alfonso Torres vive en un baño público de la unidad deportiva “El Adoquín”, en la colonia Rafael Lucio de la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz, y recién la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz emitió una ficha para encontrar a sus familiares.
Al señor solo lo acompaña su perro “Rocky”, con manchas negras y blancas, que permanece afuera de los baños en las canchas mencionadas, que son conocidas en la capital por los torneos de fútbol. El adulto mayor está postrado en una cama improvisada. Los vecinos de la zona comentan que desde hace 20 años el señor buscó protección en esas canchas. Cuando era más fuerte se encargaba de la limpieza del lugar.
Sin embargo, a sus 101 años ya casi no puede levantarse, comenta la gente que lo visita para llevarle
comida y ayudarlo en lo que está dentro de sus posibilidades.
Don Alfonso necesita apoyo de los ciudadanos, así como de las autoridades tanto locales como estatales, pero principalmente de su familia, pues dice que es la segunda vez que es abandonado.
La salud del adulto mayor empeora. Requiere atención médica, pues tiene dolor en el pecho y se le dificulta respirar. Ya no se levanta de su catre y aceptaría ser reubicado a un lugar digno, siempre y cuando su fiel amigo “Rocky” lo acompañe.
La Comisión Estatal de Búsqueda difundió la ficha para localizar a su familia y así se haga responsable del adulto mayor, quien se dice abandonado.
El señor tiene ojos color café oscuro, la piel morena clara; el cabello canoso, lacio y corto. En la breve descripción de la ficha 24/ SBF refiere que se ubica en la ciudad de Xalapa.
La dependencia estatal también proporcionó los números para el reporte de cualquier información sobre sus familiares marcando al 911, también al 22 83 19 31 87 o mediante el correo de búsqueda. veracruz@gmail.com.
APARECE ESPUMA
Habitantes temen que ocasione daños a su salud
AGENCIAS COATZACOALCOS
El acceso a Rabón Grande en Villa Allende amaneció cubierta de espuma la mañana de este martes.
En redes sociales vecinos de la zona postearon las imágenes de la glorieta que conecta con los complejos petroquímicos.
Ahí se puede ver la abundante espuma que cubrió el pavimento, un hecho que causó sensación pues algunos a modo de burla, señalaron que se trataba de nieve. De acuerdo con información obtenida la lluvia de la madrugada se mezcló con el agua que salió de una bodega de fertilizantes.
Además, se informó que en la zona se tiran los residuos de fertilizantes por lo que esto pudo haber provocado la espuma.
Ninguna autoridad ambiental se ha presentado en el sitio, pero habitantes de la villa perteneciente a Coatzacoalcos están preocupados por la situación que podría representar daños a su salud y contaminación.
PC lleva información preventiva a playas
Piden a padres estar pendientes de niños y adultos mayores, para evitar tragedias
»AGENCIAS
Xalapa.- La Secretaría de Protección Civil del Estado estableció una nueva estrategia para crear conciencia entre los turistas en playa y cuerpos de agua sobre las recomendaciones para evitar situaciones que lamentar, llevar la información directamente, es decir de “mano en mano”.
Al respecto, el analista de proyectos de la dependencia estatal, Juan Carlos Rodríguez refirió que además de la promoción de recomendaciones para evitar accidentes en zonas de playas y otros cuerpos de agua, se decidió llevar a cabo la entrega de información de forma directa a los turistas que disfrutan de sus vacaciones en Veracruz. De acuerdo a Juan Carlos Rodríguez, analista de proyectos de la SPC señaló que a partir de las recomendaciones que emite la dependencia estatal a través de sus diferentes plataformas, ahora
se lleva la información de manera personal y directa.
“Es importante sobre todo las recomendaciones que estamos emitiendo es precisamente para las personas que nos están visitando y que no saben nadar, pues evitar meterse más al fondo de la playa, digamos a zonas más profundas, estar atentos al tipo de bandera que se está colocando de acuerdo al color o al peligro que representa, también estar atentos y atentas a que a las niñas y los niños el agua no les sobrepase las rodillas y estar siempre vigilados”.
Se atiende también aquellos grupos en donde se detecta, dijo, personas consumiendo bebidas alcohólicas, para concientizar sobre los riesgos de ingresar al mar, además recordar que se deben esperar al menos dos horas después de comer para meterse al agua.
“Además de mantener vigilados a los niños y niñas, también a las
personas adultas mayores, también estar pendientes de ellos y sobre todo algo muy importante que identifiquemos a los elementos de rescate acuático, que los guardavidas o el personal de protección civil municipal que generalmente están haciendo sus recorridos y en caso de alguna emergencia llamar al 911”.
El funcionario estatal destacó que además se tiene una comunicación constante con la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México para abordar temas de seguridad de las personas que visitan aquella zona. Finalmente, recomendó a la población en general estar atentos a las recomendaciones que está emitiendo la Secretaría de Protección Civil, a través de las plataformas digitales, redes sociales a fin de tener unas vacaciones seguras.
AMSA es una empresa transnacional poderosa, increpan
AGENCIAS
XALAPA
Los cafetaleros acusados por la empresa Agroindustrias Unidas de México (AMSA) declararon que temen por su vida, debido al poder económico que tiene dicha compañía transnacional.
Ambrosio Peña, uno de los señalados de ocasionar el incendio en el beneficio del Ixhuatlán del Café, participó en la manifestación frente a Palacio de Gobierno este lunes donde indicó que, tras la orden de aprehensión en su contra, tuvo que huir y dejar su actividad para evitar ser detenido.
“Sí, también eso (temen por su vida), porque pues esas empresas pues ya saben que lo manejan de varias formas, entonces pues realmente sí es muy complicado”, expresó.
Comentó que su familia se vio afectada económicamente, debido al juicio que mantiene la empresa AMSA contra siete de los 12 cafetaleros señalados del delito de estragos
CAFETALEROS TEMEN POR SU VIDA
por el incendio ocurrido el 24 de enero de 2022.
El señor ha buscado apoyo del gobierno del estado y la Federación, enfrentando desconfianza y la falta de soluciones en el caso.
“La empresa está en su postura de que nosotros, pues mientras no nos
dé la solución, pues seguimos en el problema, porque pues no estamos libres, principalmente nosotros que somos los siete que estamos en el caso, los demás ya avanzaron”. Cabe recordar que el 26 de mayo de 2023, más de un año después del incidente en el beneficio de café, se
Aparece caballo muerto en el río
Gente se queja del mal olor que desprende el cadaver del equino
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Los restos de un caballo en el rio Coatzacoalcos han generado molestias entre los habitantes debido al mal olor que desprende el cadáver del equino. Desde hace unos días vecinos del lugar, personas que llegan a una empre-
sa de internet, trabajadores de la misma y gente que disfruta del sitio han reportado los malos olores en la calle Manuel Ávila Camacho o malecón antiguo, entre Lerdo y Revolución. El caballo se quedó atorado entre las piedras y por su grado de descomposición se estima que lleva varios días de haber muerto y sus restos arrastrados por la corriente. Durante los últimos días ha estado descendiendo una gran cantidad de lirio acuático, por lo que se cree que dentro d ela palotada y el pantano llegó el animal muerto. Está no es la primera vez que animales muertos recalan en la playa o en el rio, sin embargo, cuando se quedan en el río casi inmediatamente llegan a mar abierto para posteriormente quedarse en la costa junto con lirio acuático.
giró la orden de aprehensión contra 12 personas, cinco fueron encarceladas y los demás huyeron.
El pasado 3 de abril, un juez de Huatusco emitió un veredicto que dejó en libertad absoluta a la exalcaldesa de Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón Feito, y cuatro cafetaleros, quienes habían sido acusados del presunto delito de estragos por la empresa Agroindustrias
Alertan por falsos trabajadores de CFE
Intentan ingresar a viviendas del Puerto, supuestamente a “verificar” medidores y conexiones de luz
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Vecinos del centro de Coatzacoalcos alertaron por falsos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que intentan ingresar a viviendas del puerto.
De acuerdo con la denuncia, se trata de un trio de sujetos que sin uniforme de la empresa llegan a los domicilios a supuestamente “verificar” medidores y conexiones de luz.
Unidas de México. Se dictó el auto de libertad absoluta también para Crisanto Valiente Miramón, Minervo Cantor Peña, Abraham Cabal Pulido y Cirio Ruiz González, quien fuera presidente del Consejo Regional del Café de Coatepec.
Ellos fueron arrestados el 26 de mayo de 2023 y fueron giradas órdenes de aprehensión contra otras siete personas, las cuales no fueron ejecutadas.
El 28 de junio del mismo año fueron liberados Minervo, Abraham y Cirio, por lo que siguieron en libertad el proceso penal en su contra. Mientras que Viridiana y Crisanto permanecieron en el penal La Toma de Amatlán de los Reyes y lograron la prisión domiciliaria el pasado 7 de octubre.
“Ya está bien claro todo lo que pasó con nosotros, todo es una falsedad, todo fue armado, fue comprado, no sé cómo lo hayan manejado. El gobierno siempre se hizo que no sabía y cuando se dio, cuando se le habló claro, pues siempre se hizo a un lado”, añadió Ambrosio Peña.
Los habitantes del primer cuadro de la ciudad, hicieron un llamado a la sociedad en general a estar al pendiente de dicha situación, pues viajan a bordo de una camioneta que tampoco tiene logos de CFE.
“Cuidado dicen que son de CFE y quieren entrar son peligros tengan cuidado no le habrán no los dejen entrar fueron a mi casa, pero los mande por un tubo, alerta”, señaló una de las denuncias que se publicaron en redes sociales.
Uno de los vecinos los grabó con su cámara de video vigilancia, por lo que al verse descubiertos los sujetos emprendieron la huida.
“Peligro alerta, dicen que son de la CFE y quieren a fuerzas entrar, tengan cuidado por ningún motivo los dejen entrar saludos”, mencionó en otro comentario.
Los sujetos portan un casco color verde, solo pantalón de mezclilla y una playera sin alguna identificación de la CFE.
Además, viajan en una camioneta gris de la marca Chevrolet color gris y un mensaje “Rogue” adherido en el parabrisas.
La Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible establece un plan ambicioso para transformar nuestro mundo, abordando desafíos globales como la pobreza, el cambio climático y la desigualdad. Sin embargo, en medio de estos esfuerzos cruciales, hay un fenómeno que ha capturado la atención de científicos, gobiernos y ciudadanos por igual, y que merece un lugar en esta agenda: el fenómeno OVNI (Objetos Voladores No Identificados).
LA RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN OVNI EN EL CONTEXTO GLOBAL
Durante décadas, los avistamientos de OVNIs han sido reportados en todo el mundo, con una cantidad significativa de casos documentados por pilotos militares, civiles y agencias gubernamentales. En los últimos años, varios países han desclasificado informes sobre OVNIs, revelando datos intrigantes que sugieren la presencia de fenómenos aéreos inexplicables. Estos desarrollos han llevado a un renovado interés y a un llamado a la investigación seria y sistemática del fenómeno.
La investigación OVNI no es solo un asunto de curiosidad; tiene implicaciones profundas para la seguridad nacional, la ciencia y la diplomacia internacional. Reconocer y abordar estas implicaciones es esencial para una comprensión integral de nuestro mundo y para garantizar que estamos preparados para cualquier eventualidad.
SEGURIDAD NACIONAL Y PROTECCIÓN DEL ESPACIO AÉREO
Uno de los aspectos más urgentes de la investigación OVNI es su relación con la seguridad nacional. Los OVNIs representan una potencial amenaza para la seguridad aérea y la soberanía de los países. Incursiones no identificadas en el espacio aéreo controlado podrían poner en riesgo la seguridad de vuelos comerciales y militares. Además, la posibilidad de que
HORIZONTES DESCONOCIDOS
INTEGRANDO LA INVESTIGACIÓN OVNI EN LA AGENDA 2030 DE LAS NACIONES UNIDAS: UNA NECESIDAD EMERGENTE
POR MARCIANO DOVALINA
estas incursiones sean de origen tecnológico avanzado, ya sea terrestre o extraterrestre, plantea preguntas importantes sobre la defensa y la protección.
Incluir la investigación OVNI en la Agenda 2030 permitiría a las naciones unidas desarrollar protocolos y marcos de cooperación internacional para abordar estos desafíos. La creación de un comité especializado dentro de la ONU podría facilitar la recopilación y el análisis de datos, promoviendo una respuesta coordinada y eficiente.
IMPULSANDO EL AVANCE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
La investigación sobre OVNIs puede impulsar el progreso científico y tecnológico de maneras significativas. El estudio de estos fenómenos podría llevar a descubrimientos en áreas como la física, la ingeniería y la tecnología aeroespacial. Si los OVNIs son el resultado de tecnologías avanzadas, entender su funcionamiento podría revolucionar nuestros conocimientos y capacidades tecnológicas. Además, la investigación OVNI fomenta el pensamiento crítico y la exploración científica, alentando a los investigadores a cuestionar lo conocido y a explorar lo desconocido. Esta actitud es fundamental para el avance de la ciencia y la innovación.
DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL
El fenómeno OVNI es, por naturaleza, un desafío global que trasciende las fronteras nacionales. La cooperación internacional es esencial para comprender y abordar estos fenómenos de manera efectiva. La inclusión de la investigación OVNI en la Agenda 2030 proporcionaría una plataforma para que los países compartan información, recursos y conocimientos. Esta colaboración podría fortalecer las relaciones diplomáticas y promover una cultura de transparencia y confianza mutua. Además, un enfoque coordinado a nivel internacional podría evitar malentendidos y tensiones que podrían surgir de avistamientos
Los Diputados han iniciado el proceso de dictaminación de 18 reformas constitucionales que envió el Presidente de la República el pasado mes de febrero. El plan del gobierno actual (y del entrante), ambos de filiación morenista, es aprobar estas reformas, este mes, en Comisiones, para que en septiembre, ya con la nueva Legislatura en el Congreso, se tengan las 2/3 partes de los votos en el Pleno para cambiar la Constitución. Los cambios en la Constitución serían varios y afectando al sector público, pero principalmente al sector privado, nacional y extranjero. Se está proponiendo: cambiar a todos en el Poder Judicial Federal, con lo que hay dudas sobre quiénes mediarán (arbitrarán) los conflictos entre particulares y el gobierno. En Bolivia, en donde ha acontecido un cambio similar al que se propone para México, los fallos judiciales tienden a favorecer los intereses gubernamentales.
También se está proponiendo desaparecer a todos los organismos reguladores del país, bajar el salario a los
no identificados en zonas conflictivas.
ASPECTOS
ÉTICOS
Y SOCIALES
Más allá de los aspectos científicos y de seguridad, la investigación OVNI plantea cuestiones éticas y sociales. La posibilidad de la existencia de vida extraterrestre o de tecnologías desconocidas nos obliga a reconsiderar nuestra posición en el universo y nuestras responsabilidades como habitantes de la Tierra. La inclusión de este tema en la Agenda 2030 permitiría un diálogo global sobre estos asuntos, promoviendo una reflexión profunda sobre nuestro papel y nuestras acciones.
Además, la investigación OVNI puede inspirar a las futuras generaciones a interesarse por la ciencia, la exploración espacial y la tecnología. Incluir este tema en la agenda educativa podría motivar a los jóvenes a perseguir carreras en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), contribuyendo así al desarrollo sostenible y al progreso científico.
CONCLUSIÓN
La inclusión de la investigación OVNI en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas es una necesidad emergente. Este fenómeno, que ha intrigado a la humanidad durante décadas, tiene implicaciones profundas para la seguridad, la ciencia, la diplomacia y la ética. Reconocer y abordar estos aspectos en un marco internacional coordinado no solo nos preparará mejor para enfrentar los desafíos futuros, sino que también promoverá el avance del conocimiento y la cooperación global.
Es hora de que las Naciones Unidas tomen en serio la investigación OVNI, integrándola en su agenda de desarrollo sostenible y proporcionando los recursos y la atención necesarios para comprender este fenómeno. Al hacerlo, podemos asegurar que estamos preparados para cualquier eventualidad y que estamos aprovechando todas las oportunidades para avanzar en nuestra comprensión del universo y de nuestro lugar en él.
ESPECTRO
¿A QUIÉN APUNTARÁ EL CONGRESO?
JAVIER TEJADO
servidores públicos, cambiar cómo opera el sector minero, cambiar las reglas para las concesiones ferroviarias, las del sector eléctrico y energético, y hasta el marco reglamentario para definir quién y cómo puede ofrecer internet y telefonía. Sencillamente, las reformas tienen el potencial de afectar a prácticamente toda la iniciativa privada y las inversiones que realizan (o pretenden hacer) en el país.
Desde luego que hay mucho margen para llevar a cabo las reformas, mejorar nuestras leyes y la operación del sector público, sobre todo porque el electorado dio un voto mayoritario para diluir lo que se conoce como un “gobierno dividido” (que le sea obstáculo en el Congreso) y para que la próxima Presidenta de México tenga muchos mayores márgenes de acción y decisión que los que han tenido los presidentes de México de los últimos 50 años.
Sin embargo, aunque las condiciones políticas y legislativas están dadas para hacerle una cirugía mayor al Estado
Mexicano y cómo éste se relaciona con los particulares, la realidad mundial viene levantando “alertas” que se tienen que leer con cuidado: después de las elecciones, los bonos de México en los mercados internacionales han empezado a pagar un sobrecosto del 13% por la incertidumbre que se ha generado en la parte regulatoria, es decir, nos cuesta más dinero obtener recursos del extranjero; no se han obtenido nuevas inversiones extranjeras este año (sólo reinversiones); el Inegi reporta una caída de 863 mil empleos a junio de este año; y, el peso mexicano es la moneda que ha sufrido la mayor depreciación en los últimos tres meses, con una caída de 14.7%.
Resulta claro que muchos de los datos adversos que estamos viendo son producto de la incertidumbre mundial que pasa por las elecciones en los EU, la crisis en Medio Oriente e incluso la caída de la bolsa nipona, etc., pero justo por ello el gobierno actual y el entrante tienen que escoger con cuidado qué reformas quieren instrumentar y en qué
secuencia.
La decisión más anti-iniciativa privada que hizo AMLO fue la cancelación del aeropuerto en Texcoco, pero fue un evento único que no afectó a sectores empresariales enteros y por el cual se pagó todo lo que se había contratado a sus entonces proveedores. Lo que ahora propone AMLO para heredar a su sucesora son cambios que afectarían a todos los sectores productivos y empresariales del país y, desde luego, también la calidad de los servidores públicos que tendríamos en México.
Así que, si bien a partir del 1 de septiembre, el Congreso de la Unión será de súper mayoría morenista y podrá hacer los cambios legales que quiera, me parece que tiene que escoger bien la profundidad y secuencia de éstos para no afectar las posibilidades de éxito del nuevo gobierno en cuanto a generación de inversiones, crecimiento del empleo y manejo de la deuda del sector público, a efecto de evitar que su costo siga creciendo.
Arath renuncia a LCDLF
Conductor confesó que no desea dar un mal mensaje a la sociedad
AGENCIAS
MÉXICO
Hace unos momentos el conductor de televisión, Arath de la Torre informó que presentó su renuncia como participante de la segunda temporada de “La Casa de los Famosos México”. Su petición la hizo horas después de las discusiones que protagonizaron los integrantes de los cuartos “Mar” y “Tierra”.
En una reunión con todos sus compañeros el conductor del “programa Hoy” reveló que ya no quiere formar parte del elenco de participantes de “La Casa de los Famosos México”. Argumentó que
es su derecho y está en espera de saber qué le dice la producción del reality show.
La noche del lunes 5 de agosto la tensión se hizo presente entre los participantes de “La Casa de los Famosos México”. Gala Montes, Adrián Marcelo, Mario Bezares, Mariana Echeverría, Briggitte Bozzo y Sian Chiong protagonizaron fuertes discusiones en las que tocaron temas de sus vidas personales.
Después de una tensa noche, Arath de la Torre dijo que formalmente pidió su renuncia como participante de “La Casa de los Famosos México”. El reconocido comediante explicó que se siente lastimado por
los comentarios que ha recibido y es consiente que todo eso lo están viendo sus familiares.
“”Prefieron salir de aquí. Ya pedí formalmente mi renuncia, tengo el derecho de hacerlo. Ayer me sentí lastimado, mis hijos me están viendo, mi familia me está viendo”, dijo. Frente a los otros 12 participantes, Arath de la Torre dijo que hablar de temas tan delicados no es un “juego”, pues él está batallando con una fuerte enfermedad. Sus demás compañeros se limitaron a escucharlo, diciéndole que respetan su decisión.
“También me enojo, estoy trabajando unas cuestiones muy delicadas. Para mi no es un juego”, sentenció.
Belinda graba video musical en Guanajuato
AGENCIAS GUANAJUATO
Las calles de Guanajuato capital se han vuelto el escenario de grabaciones de la cantante y actriz, Belinda, quien está realizando su video musical para su nueva canción, en donde también sorprendió a sus seguidores con un radical cambio de look.
Las grabaciones y el cambio de look con el que se le pudo apreciar a Belinda por las calles de Guanajuato, forman parte del nuevo sencillo de la cantante mexica-
na, el cual lleva por nombre ‘La Mala’. Belinda utilizó distintas locaciones en Guanajuato para la grabación de su video musical. Uno de los sitios en los que realizó el rodaje, fue la Alhóndiga de Granaditas, el cual fungió como escenario principal, así como algunos bares de la capital en donde se le pudo apreciar con ropa de época.
La intérprete de ‘Cactus’ realizó una publicación desde su red social de Instagram, en donde dejó ver algunos detalles de las grabaciones que estaba realizando, así mismo, la cantante se ha
Camilo hundidosigue en las adicciones
AGENCIAS MÉXICO
Camilo Blanes, hijo único del fallecido cantante Camilo Sesto, lleva varios años intoxicado, inmerso en las adicciones y sin que nadie, ni su madre, la mexicana Lourdes Ornelas pueda ayudarlo y convencerlo para que acuda a una clínica especializada, pues su estado físico y anímico parece estar cada vez peor. Camilín, como lo llaman muchos de sus seguidores y fans de su padre, quien fue toda una leyenda española de la canción romántica, no se ha detenido, desde hace más de un año, en compartir fotografías de su deteriorado estado mental y físico, y a través de publicaciones en redes sociales ha mostrado lo mal que se encuentra desde hace más de un año.
Camilo Blanes debutó exitosamente en la música de la mano de su padre, lo hizo con el pie derecho, sin embargo, el repentino fallecimiento de Sesto en 2019 paralizó su carrera hasta la fecha, Camilín padeció depresión por la pérdida de su papá y después se enganchó con las drogas.
Los seguidores de Camilo Blanes temen que el cantante de 40 años se quite la vida, las fotos y videos que ha compartido muestran su cada vez más preocupante decadencia, esta comenzó en 2022, cuando un accidente en bicicleta lo mantuvo dos meses entre la vida y la muerte.
Tras su salida, Blanes empezó a aparecer en sus redes con pelucas y atuendos femeninos, y en sus últimas declaraciones a la prensa española confesó que esas apariciones con pelucas y ropa femenina obedecían a una exploración de sí mismo.
Esa apariencia femenina la ha mantenido desde entonces, sin embargo, lo que preocupa verdaderamente a sus fans es su extrema delgadez, la pérdida de su dentadura, consecuencia de su fuerte adicción, así como el mal aspecto de su piel, con llagas y moretones.
mantenido sin brindar mayores detalles, pero ha describido este proyecto musical como uno de los mayores desafíos de su carrera debido a la complejidad de sus sonidos y fusiones.
Belinda declaró que este año (2024) ha sido el más arriesgado de su vida en cuanto a cambios de look se refiere, ya que asegura que jamás se hubiera atrevi-
do a decolorarse el cabello verde, rojo y ahora inclusive hasta las cejas. Dentro de la publicación, agradeció a esta nueva etapa, a las canciones, por inspirarla y hacerla “una mujer sin miedo”, dejando en claro que literalmente estaban haciendo una película para su nueva canción, ‘La Mala’, en donde tuvieron 48 horas de rodaje sin parar. Mediante una serie de fotos y videos, se puede observar a la cantante con un atuendo de ‘monja malvada’, lo que ha provocado aún más intriga al proyecto. Así mismo, realizó publicaciones en donde se pueden apreciar escenas dentro de los sets y algunos extras, los cuales, mantenían carteles con la leyenda: “Horror en el pueblo nos mandó la bruja mala”.
AGENCIAS
MÉXICO
Adrián es acusado de violencia de género
Las tendencias en redes sociales se enfocan en “La Casa de los Famosos México” debido a la discusión que sostuvieron todos los participantes entre la noche de ayer y la madrugada de hoy. Especialmente las miradas están puestas en el generador de contenido regiomontano Adrián Marcelo, de 34 años de edad, porque numerosos usuarios lo acusan de ejercer violencia de género en contra de dos participantes.
El presentador nacido en Monterrey, Nuevo León, se dirigió a las actrices Briggitte Bozzo, de 22 años de edad, y Gala Montes, de 24 años,
con palabras despectivas que quedaron grabadas. Numerosas personas han compartido los videos, sobre todo en X, red antes llamada Twitter.
Mediante esta red, diversos usuarios exigen la expulsión de Adrián Marcelo, ya que consideran que “minimiza la depresión, es xenófobo por nominar a alguien sólo por ser extranjero, es machista y está obsesionado molestando a una niña de 22 años y no debería de sorprenderles”.
El usuario de X Emmanuel PáezPérez (@EmmanuellePaez) destacó que el conductor, cuyo nombre completo es Adrián Marcelo Moreno Olvera, está titulado en Psicología por la
Laura León cancela su boda
AGENCIAS MÉXICO
Desde hace varias semanas, la icónica Laura León ha llamado la atención tras anunciar su compromiso con un enigmático novio italiano con quien llevaría tres años de relación. Pero esta historia de amor se vio interrumpida debido a que salió a la luz que el hombre gustaba de usar ropa tradicionalmente llevada por mujeres, aunque “La Tesorito” puso fin a las especulaciones afirmando que este gusto no es un motivo para terminar su relación.
“A mí me vale si se viste de mujer o de lo que él quiera, yo lo quiero de lo que él me da”, declaró para las cámaras de “Venga la Alegría”. Es así como los planes de boda continuaron de manera normal, noticia que fue recibida con entusiasmo por sus seguidores, quienes esperaban ansiosos detalles sobre la futura unión. Sin embargo, la historia tomó un giro inesperado cuando, en una reciente entrevista en la Ciudad de México, la cantante reveló que había decidido cancelar la boda de manera definitiva, comenzando nuevamente con los rumores sobre el por qué se tomó una decisión tan inesperada.
Laura León, famosa por su carisma y su carrera en la música y la actuación, había mantenido su vida amorosa fuera del ojo público hasta el anuncio de su
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) con la Cédula profesional 8459960, pero “hoy agredió a Gala Montes, quien está diagnosticada con depresión”.
En la misma publicación se lee que el regiomontano “humilló e incapacitó a nivel nacional” a la actriz mexicana durante la discusión que tuvieron, indicándole que no debería de estar en “La Casa de los Famosos México” por sus problemas de salud mental. El presentador también abordó a la actriz venezolana Briggitte Bozzo, a quien previamente le ha hecho comentarios acerca de su cuerpo, mismos en los que han participado sus compañeros del cuarto Tierra.
compromiso, por lo que su relación con el misterioso italiano capturó la atención del público, generando especulaciones sobre la identidad de su pareja y los detalles de su relación.
Pero en un reciente encuentro con la prensa, “La Tesorito” anunció que había decidido cancelar la boda de manera definitiva: “fíjate que los planes de boda ya no van a ser, pero ya me quedé con el anillo, tesoros. Me arrepentí muy a tiempo”, declaró la cantante entre risas. Y es que aunque la cantante había expresado su felicidad y emoción por iniciar una nueva etapa en su vida al lado de su pareja, a quien describía como “el amor de su vida”, las cosas parecen haber tomado un giro inesperado y aunque muchas personas especularon que eso se debía al gusto de su pareja por vestirse con prendas femeninas, la realidad es que el motivo detrás de esta decisión es muy diferente.
Adela preocupa por desmejorado aspecto
AGENCIAS MÉXICO
Adela Micha, famosa conductora mexicana, ha generado controversia desde hace algunos meses debido al aspecto de su rostro. Varios usuarios en redes sociales han destacado que la reconocida comunicadora mexicana luce un rostro diferente.
La semana pasada, la conductora tuvo como invitados a su programa transmitido en su canal de YouTube La Saga a los actores, Rafael Inclán y Lyn May y dicho encuentro generó cientos de críticas en contra de la conductora debido a su aspecto físico. Eso fue lo que los usuarios dijeron de Adela Micha. En redes sociales, sobre todo en TikTok , se género una ola de comentarios por parte de los usuarios, al darse cuenta de que el rostro de Adela Micha lucía desmejorado. En la entrevista Adela Micha compartió cuadro con Lyn May y Rafael Inclán; sin embargo, algo que llamó la atención de todos. Los internautas fue la apariencia de la cara de Adela Micha, pues algunos consideraron. Esta no es la primera vez que Adela Micha genera controversia por el aspecto de su rostro, pues hace algunos meses también apareció frente a las cámaras generando cientos de
comentarios por parte de los internautas pues aseguraban que la conductora de televisión, posiblemente se habría sometido a algún tratamiento estético. En marzo de este año se viralizó un video de la famosa que publicó en su cuenta de TikTok, ‘La Saga’, en donde se podía ver a la conductora un tanto diferente. Su repentino cambio físico fue muy evidente para sus seguidores quienes de inmediato comenzaron a cuestionarse sobre si la salud de la comunicadora está bien o requiere de ayuda profesional pues consideran que ha abusado de los arreglos estéticos.
Sin embargo, tras salir el video en la aplicación China, TikTok, hubo varios usuarios que se preguntaron si de verdad era ella o se trataba de algún imitador o imitadora de la famosa.
DEPORTES
El equipo de natación artística deslumbra en la rutina libre de París 2024
AGENCIAS
POZA RICA
El equipo mexicano de natación artística comandado por Nuria Diosdado destacó en su participación en la rutina libre de París 2024 con una rutina llamada “Mariposas Monarcas”. A pesar de ser las segundas mejores del día, la calificación positiva no sirvió de mucho, pues se quedaron en el octavo lugar de la clasificación general, lejos de las medallas.
Las mexicanas tuvieron una gran participación, tanto que las entrenadoras del equipo lucieron una gran sonrisa por el desempeño del equipo.
Los jueces brindaron al equipo liderado por Nuria Diosdado una calificación de 347.3874, siendo la más alta de
los primeros seis participantes. El total de las tricolores fue de 590.3365, que las acercó, al menos momentáneamente a los primeros tres lugares.
Fue hasta que Estados Unidos entró en acción cuando uno de los equipos pudo superar la calificación que México obtuvo, las superaron con 360.2688. Antes, España se quedó a nada de lograrlo con una calificación de 347.3874.
El cierre del día lo dio China con una actuación de 398.8917, una calificación que las acerca a la medalla de oro de este deporte.
A pesar de lograr una muy buena actuación, el equipo mexicano se mantiene lejos de la zona de medallas, pues cerraron el día en el octavo lugar de la clasificación general.
AGENCIAS
ESTO
¿Cuál fue la canción que el equipo mexicano de nado sincronizado utilizó para su rutina libre?
La música que Nuria Diosdado y el equipo mexicano de natación artística fue ‘Fate of the clokemaker’ de Eternal Eclipse, una canción instrumental que complementó perfectamente con la rutina conocida como “Mariposas Monarcas”.
¿Cuándo vuelven a competir Nuria Diosdado y el equipo de nado sincronizado en París 2024?
Será este 7 de agosto cuando se definan las medallistas olímpicas de la natación artística.
La última ronda de la competencia en la que se ejecutarán las rutinas acrobáticas comenzará a las 11:30 horas, tiempo del centro de México
El cubano Mijaín López, el coloso de la lucha grecorromana, se convirtió en el primer deportista en ganar cinco oros de la misma prueba individual en unos Juegos Olímpicos. López culminó la gesta al imponerse en la final de la categoría de 130 kilos por 6-0 al chileno de origen
Fernando Ortiz está fuera de Rayados
AGENCIAS ESTO
Los rumores se hicieron cierto, Monterrey decidió darle las gracias a Fernando Ortiz de la dirección técnica y comenzar un nuevo rumbo sin el argentino bajo el mando de la plantilla blanquiazul.
Mediante un comunicado de prensa, La Pandilla comunicó que el Tano estaba fuera de la institución y reconoció el trabajo del pampero al frente del equipo, al que llegó para el Apertura 2023.
“Informamos a nuestra Afición y a los Medios de Comunicación que el Club tomó la decisión de hacer un cambio en la Dirección Técnica del Primer Equipo de Rayados, por lo que Fernando Ortiz deja su cargo a partir de este martes 6 de agosto de 2024. Agradecemos a el Tano y a su Cuerpo Técnico por su compromiso, su profesionalismo y sus diferentes aportaciones en los procesos de mejora de infraestructura deportiva, metodologías de trabajo y desarrollo de jugadores de nuestras Fuerzas Básicas, aspectos que impulsan la evolución y construcción del modelo deportivo. Les deseamos el mejor de los éxitos en sus futuros proyectos”, se puede leer en las redes oficiales del cuadro regiomontano.
¿Quién va dirigir a Rayados?
Además, los Rayados ya eligieron al sustituto temporal del ex entrenador del América, una de las leyendas del club, Nicolás Sánchez. “Anunciaremos en su oportunidad a quien será responsable de la Dirección Técnica del Primer Equipo de Rayados. De forma interina, Nicolás Sánchez y Hugo Castillo dirigirán al plantel. Refrendamos nuestro compromiso de alcanzar los objetivos deportivos que nuestra Afición espera y merece, y que nuestra Institución busca de forma permanente”, concluye el comunicado. La decisión de hacer a un lado a Ortiz del banquillo llegó luego de la Leagues Cup, donde Monterrey cayó ante Austin FC y quedó eliminado en penaltis ante los Pumas de la UNAM.
¿Cómo le fue a Fernando Ortiz en Rayados?
Con Monterrey, Fernando Ortiz mostró su segundo mejor rendimiento a lo largo de su carrera, con prácticamente el 64% de efectividad. Pese a eso, no pudo lograr el título que se le exigía con Rayados.
En 61 encuentros dirigidos, el Tano logró ganar en 35 ocasiones, empató en 11 y cayó en 15, con una diferencia de goles importante, 99 a favor por 66 en contra, todo para un 63.39% de efectividad.
cubano Yasmani Acosta, en el estadio Campo de Marte al que acudió el presidente del COI, Thomas Bach.
Buena parte de los 7 mil aficionados del Campo de Marte, frente a la Torre Eiffel, alentaron al cubano con gritos de “López, López”, mientras un más reducido grupo de chilenos alentaba a Acosta.
Mijaín explotó su incomparable experiencia para tomar una ventaja de 3-0 en el primer parcial. Después sumó otro punto por pasividad y sentenció la victoria aprovechando una maniobra desesperada de Acosta.
Bajo una enorme ovación del público, López celebró la hazaña levantando a sus dos entrenadores antes de arrodillarse él mismo y proceder a dejar sus zapatos en la colchoneta, una tradición de los luchadores que se retiran.
Mijaín López, el adiós de un depor-
tista cubano que alcanzó la gloria olímpica
Los éxitos de Mijaín también representan un momento de alivio para el deporte cubano, cuyos resultados olímpicos viven un declive.
A diferencia de campeones olímpicos como los boxeadores Andy Cruz o Guillermo Rigondeaux, López permaneció en la isla que lo venera y siempre defendió el legado deportivo de la Revolución Cubana.
Si en 2021 le dedicó su cuarto oro en Tokio al fallecido Fidel Castro, el lunes Mijaín recibió la llamada del actual presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien lo alentó para el combate decisivo.
“Yo cuando le prometo algo al pueblo de Cuba siempre lo cumplo. Siempre les he dado un alegrón cada vez que vengo a unos Juegos Olímpicos o Mundiales”, aseguró esa noche el gladiador ante la prensa.
Marco Verde avanza a la Final de boxeo
AGENCIAS ESTO
Marco Verde derrotó al británico Lewis Richardson y peleará por la medalla de oro en la final de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de 71 kilogramos. Esta será la posibilidad de oro para la delegación más cercana en lo que va de la justa veraniega.
Hablar de México y de boxeo impone cierta clase de respeto. Muchas cosas nos pueden costar trabajo, pero no ganarnos la vida a los trancazos. Marco Verde venero esa tradición y como hace mucho no pasaba, se metió en la pelea por el oro olímpico en París 2024.
Marco no solo lleva el estilo de su tierra en su boxeo. Las casualidades de la vida decidieron que su apellido llevara una parte de su bandera. El boxeador azteca pelea con esa convicción que reclama la historia del pugilismo nacional.
Entonces Marcó sale al ring y los gritos de México, México se escuchan en la cancha Philippe Chratier. Una extrañeza recorre la mente de los presentes, porque es
Gerardo
AGENCIAS
ESTO
imposible imaginar que debajo de ese ring se esconda la tierra batida. No tarda el ambiente en volverse único, el techo cerrado guarda el eco de los gritos y cada golpe es un estruendo.
El peleador mexicano salió mejor, o al menos más valiente. El ir para adelante le permitió tomar ventaja y salir triunfador ante los jueces. Ya para el segundo, sin embargo el británico Lewis Richardson mete sin miedo las manos y se lleva el asalto.
¿A quién enfrentará Marco Verde en la final de boxeo por el oro olímpico?
Marco Verde deja todo para el final y el cansancio comienza a ser notorio. Aún así metió los golpes que hacían falta para llevarse la victoria por decisión dividida y pelear por El Oro, donde enfrentará al uzbeco Muydinkhujaev. Un rival fuerte, pero nunca suficiente para el espíritu de un mexicano.
“No me siento satisfecho y por supuesto vamos a darlo todo. Sabemos que Uzbekistán siempre es potencia, ya me ha tocado pelear con ellos, he perdido, no con él, pero con otros rivales. Así que
Torrado
va a ser una pelea más que nada de corazón y eso complicada, complicada en el aspecto de que son rivales complicados”, dijo Marco Verde, al terminar la pelea.
fue presentado como director deportivo de Tigres
generado su llegada como un hombre que conoce bien el futbol mexicano.
Gerardo Torrado ha regresado a sus funciones como directivo. Después de haber sido destituido hace un par de años como director general deportivo de la Federación Mexicana de Futbol, ahora ese mismo puesto lo tendrá con Tigres, después de que Antonio Sancho lo dejara vacante hace algunas semanas. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE GERARDO TORRADO CON TIGRES?
El ex jugador de la Selección Mexicana y de equipos como Pumas, Sevilla y Cruz Azul aceptó en su presentación que conoce a la perfección el perfil que tienen en Nuevo León y confía en cumplir las expectativas que ha
“Quisiera agradecer esta gran oportunidad que se me brinda en mi carrera para ser parte de una institución tan grande como Tigres. Me tocó jugar contra ellos, entiendo perfectamente este perfil donde nadie se da por vencido, donde se trabaja todos los días y que la afición se sienta muy orgullosa de su equipo. Vengo a colaborar, sumarme, son cosas que están haciendo bien, equipo siempre es protagonista. Desde ya estaré con manos a la obra para estar a disposición del equipo varonil, femenil y fuerzas básicas”, aceptó en sus primeras palabras desde el Volcán.
El nuevo director deportivo del conjunto universitario afirmó que ya tuvo comunicación con Veljko Paunovic como el técnico del primer equipo y próximamente lo hará con Milagros Martínez y Hugo Ayala como los encargados del equipo Femenil. “Ya hablé con Pauno por teléfono para entender necesidades que se llegarán a ver en la plantilla con el mercado abierto. Estar al pendiente de cualquier necesidad que tenga para desarrollar su trabajo. Me reuniré con Hugo y Milagros para estar cercanos con ellos, entender necesidades y tener relaciones cercanas para seguir construyendo”, aseveró.
Una de las prioridades en la que se enfocará Torrado es en la categorías juveniles del equipo norteño, eso lo dejó claro. “Quiero hacer cosas congruentes, que nos ayuden a seguir creciendo y aspirar a cosas importantes. Dentro del proyecto. Tengo una idea clara de juego, la infraestructura, tecnología, instalaciones, cosas que permitan desarrollarse de la mejor manera y recursos, formadores para impulsar fuerzas básicas”, dijo.
Marco Verde quedó cautivado por el escenario. La mítica cancha de tenis ofreció un espectáculo aparte. “Antes de venir a Juegos solo vi este escenario de donde iban a
Brasil y Estados Unidos jugarán la final de París 2024
AGENCIAS ESTO
Una final histórica se vivirá en el futbol femenil de los Juegos Olímpicos de París, pues Brasil y Estados Unidos se enfrentarán por el oro del Olimpo. Brasil es finalista del futbol femenil y enfrentará a los Estados Unidos por la medalla se oro. Y es que de manera contundente, la Selección sudamericana venció 4-2 a España, y con ello ganó el pase por el oro o la plata.
BRASIL TOMÓ VENTAJA EN LA SEMIFINAL DE JUEGOS OLÍMPICOS
Iba empezando el encuentro, únicamente seis minutos de juego, y la defensa española cometió un error en la defensa qué el ataque brasileño capitalizó y terminó poniéndose adelante en el marcador gracias al autogol de la zaga europea. Pues Irene Paredes terminó metiendo la pelota en su propia puerta luego del despeje equivocado de la portera Cata Coll. Y aunque por un error de su rival Brasil estaba adelante en el encuentro, lo hizo también sin la histórica Marta Vieira, quien salió expulsada en el último parti-
ser las semifinales y finales. No vi el otro escenario donde íbamos a pelear. Así que creo que mi mente ya está enfocado en este escenario”, dijo el boxeador.
do de la Fase de Grupos justamente ante España. Y tuvo dos juegos de castigo, aún así, él ataque sudamericano estaba siendo asfixiante para las españolas.
El poderío brasileño no se conformó con el gol que le ‘regalaron’, y en la recta final del primer tiempo, Gabi Portilho recibió un centro y sola frente al marco, remató. Brasil le estaba ganando parcialmente a España 2-0.
Y como parte importante del cuadro español estaba siendo Jenni Hermoso, jugadora de Tigres y que en el torneo olímpico tuvo participación. Y justo en la Semifinal portó el gafete de la capitanía y fue de las líderes ibérica en el campo; sin embargo. Al igual que sus compañeras, no pudieron detener a las brasileñas.
Las brasileñas amarraron el pase a la Final con la firma de su capitana; Adriana, la ‘9’ de la Canarinha, cuando a los 72 minutos. Con un remate de cabeza.
Guardia Nacional tendrá uniformes cómodos
AGENCIAS MÉXICO
En la Fábrica de Confección A, de la Fábrica de Vestuario y Equipo (FAVE), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), diariamente se están elaborando 2 mil uniformes para la Guardia Nacional, el GN3, para cumplir con el Programa de Producción 2024, que contempla la entrega de 125 mil conjuntos.
La teniente ingeniero industrial Evelyn Denise Jaime Díaz, responsable de la misión, informó que este trabajo se suma a la entrega de uniformes para los otros grupos de la dependencia.
“En la Fábrica de Confección A
tienen un efectivo nominal de 2 oficiales y 205 de tropa, nueve líneas de producción y, dentro de esas nueve líneas de producción, nosotros, en nuestro Programa de Producción 2024 tenemos 125 mil uniformes ordenados, 105 mil que van a ser para personal masculino y 20 mil que van a ser para personal femenino.
Cualidades
Las prendas que recibirán este año los integrantes de la Guardia Nacional tienen dos cualidades principales, una tela más ligera y resistente, apta para todos los climas del país, lo que le brinda comodidad al usuario.
La otra cualidad es una serie de
AGENCIAS MÉXICO
códigos estampados en la tela, con los logotipos de la Sedena, de la FAVE y un arma; así como un número de serie grabado con rayo láser y un código QR estampado con calor.
En el pecho y los brazos de la camisola se coloca una felpa de número 100, para que, con velcro, el uniformado coloque información como su apellido, los cursos nacionales e internacionales a los que ha asistido, condecoraciones, la rodela de su unidad, su tipo de sangre y la bandera nacional.
El conjunto se complementa con otro tipo de prendas, que forman parte del atuendo, para que el guardia nacional cumpla con su trabajo a lo largo del territorio nacional.
El gobierno de Ecuador rechazó un salvoconducto solicitado por el gobieno de México para que el exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, preso en la nación andina, sea entregado y trasladado a un tercer país, argumentando que “jurídicamente no es lícita la concesión de asilo diplomático a Jorge Glas”, por lo que no otorgará salvoconducto alguno.
“Para el Ecuador resulta jurídicamente evidente que no es lícita
Mujeres perciben más actos de violencia
AGENCIAS MÉXICO
Uno de los datos que en mayor medida debe destacarse en los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) es la diferencia de percepciones que existen en torno a las condiciones de inseguridad y “conductas antisociales”, como les denomina el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de una cuestión mucho más allá de lo anecdótico, pues evidencia las diferencias que existen entre mujeres y hombres en cuanto a las amenazas percibidas en sus entornos. De acuerdo con la ENSU en junio de 2024, 39.9% de la población de 18 años y más de localidades de 100 mil o más habitantes ha atestiguado actos de vandalismo; un porcentaje idéntico al reportado en junio de 2023. Entre los hombres el porcentaje en junio de este año fue de 37.9%, mientras que entre las mujeres es de 41.5%. En ambos casos, el porcentaje es prácticamente el mismo al reportado en 2023.
En lo que respecta al atestiguamiento de consumo de alcohol en las calles, el porcentaje promedio en el país es de 60.3%, una cifra estadísticamente similar a la reportada en el mes de junio de 2023, 2022 y 2021. Entre los hombres, en el presente año el porcentaje es de 60.9%, mientras que entre las mujeres el indicador es de 59.7 por ciento.
Asimismo, 47.8% de la población ha reportado atestiguar robos o asaltos en las calles, el indicador más bajo desde junio de 2019, cuando se estimó un 63.2%. Entre los hombres, en junio de 2024 el dato es de 44.6%, mientras que entre las mujeres la estimación es de 50.5%, una diferencia estadísticamente significativa respecto de su contraparte masculina.
Otro aspecto que se mide es la presencia de bandas violentas o pandillerismo, condición que ha sido atestiguada por 24.3% de la población, dato que no es distinto al reportado el mismo mes de 2023. Entre los hombres el porcentaje es de 22.4%, y entre las mujeres es de 25.8 por ciento.
la concesión de asilo diplomático al señor Jorge David Glas Espinel. En consecuencia, el Ecuador reitera que no otorgará salvoconducto alguno”, indicó la Cancillería mediante un comunicado dando respuesta al pedido que México, a través de Suiza, hizo al país solicitando que se traslade el exvicepresidente de Rafael Correa a un tercer país.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana pidió que, mientras se emite el documento, Glas sea excarcelado y custodiado en un lugar seguro, “en atención al crítico estado de salud que reporta”.
“El gobierno de México ha solicitado formalmente al gobierno de Ecuador un salvoconducto en favor
del señor Jorge David Glas Espinel, asilado político mexicano”, dijo la cancillería en un comunicado. En abril, México otorgó asilo político a Glas, vicepresidente entre 2013 y 2018. Ecuador alega que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no cumplió con sus obligaciones internacionales al conceder la medida al exvicepresidente, ya que había sido condenado dos veces por corrupción y ahora enfrenta nuevos cargos. Glas fue arrestado durante una redada policial en la embajada de México en Quito, donde vivía desde diciembre, desatando una crisis diplomática entre ambas naciones que ha llevado al retiro de embajadores y denuncias ante organismos internacionales.
SCJN recibe impugnaciones contra Ley de Amparo y Amnistía
AGENCIAS MÉXICO
La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), turnó las acciones de inconstitucionalidad promovidas por legisladores de oposición en contra de las reformas a las leyes de Amnistía y de Amparo.
Las impugnaciones fueron remitidas, para su análisis, a los ministros Javier Laynez y Juan Luis González Alcántara Carrancá, quienes en los próximos días deberán resolver si admiten o no a trámite los recursos presentados por diputados y senadores de oposición.
De acuerdo con los registros, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ministra Piña Hernández, turnó al ministro Laynez Potisek las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma a la Ley de Amnistía.
Con las modificaciones aprobadas a esa norma, se otorga al presidente de la República la facultad para liberar o indultar a reos, sin sujetarse a un procedimiento.
Por su parte, el recurso en contra de las reformas a la Ley de Amparo se turnó al ministro González Alcántara Carrancá, en el que se impugna que los juzgadores no concedan suspensiones, con efectos generales, contra leyes.
En las acciones de inconstitucionalidad, los legisladores de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, establecen que las reformas a ambos ordenamientos violan los derechos humanos de los ciudadanos.
Senadores
dejan 29 pendientes legislativos
AGENCIAS
MÉXICO
Senadores oficialistas se van, pero dejaron 29 compromisos legislativos incumplidos, entre los que sobresalen la regulación del consumo lúdico de mariguana, el sistema nacional de cuidados, la
Ley de Aguas Nacionales, la eliminación del arraigo, la regulación del desplazamiento forzado interno; combatir el bulliying y la ley de ciberseguridad.
En algunos casos, los compromisos legislativos asumidos públicamente por senadores de Morena, PT y PVEM lograron la aprobación del pleno, pero después fracasaron, como ocurrió a la regulación del consumo lúdico de la mariguana y otros que fueron antecedidos por foros, parlamentos abiertos y conversatorios, como el caso de la Ley General de Ciberseguridad, sin que jamás se abriera la discusión formal en comisiones.
De acuerdo con la previsión de trabajo del grupo parlamentario de Morena, sobre los temas que se iban a concretar en esta LXV Legislatura y de los que se hizo compromiso público, ya sea con el Senado como Cámara de origen o el Senado como Cámara revisora, para concluir los procesos iniciados en la Cámara de Diputados, son 29 los temas que quedaron en el limbo.
El compromiso de trabajo de los senadores de Morena, que son quienes tuvieron el poder de fijar los temas no pudo avanzar, dejando compromisos legislativos inconclusos.
Justifican los senadores oficialistas que, por carencia de recursos económicos de la Federación o porque no convenció la redacción lograda.
En el orden en que se mencionan son: impulsar la aprobación de la Ley General de Ciberseguridad; la regulación de las Empresas Privadas que prestan servicios de Seguridad (Creación de una nueva Ley General de Seguridad Privada); uso medicinal y derivados de la planta de cannabis; la concreción de la aprobación de la iniciativa que propone la creación de la Ley General de Aguas Nacionales, que también contó con diversos foros las comisiones dictaminadoras difundieron los lineamientos para trabajar durante meses, pero jamás lo pudieron concretar; y la regulación y aprovechamiento sustentable del sargazo.
México, peligroso para periodistas
AGENCIAS MÉXICO
Amnistía Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), recopilaron en su más reciente informe, que México sigue siendo uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, además denuncian que hay inconsistencias en las cifras de asesinatos poque la información varía entre dependencias. El país tiene el mayor número de periodistas desaparecidos en el mundo, según los datos documentados, a finales de 2023 se confirmó la desaparición de al menos 15 periodistas, pero ninguna de las desapariciones llevó a alguna sentencia. Los estados en los que más periodistas desaparecen son: Veracruz, Michoacán y Guerrero. Las estadísticas sobre el número de comunicadores asesinados en México varían, incluso entre las autoridades federales. Desde 2012 hasta diciembre de 2023, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle) registró 86 asesinatos de periodistas. De estos casos, consideró
que 30 de los asesinatos guardaban relación con el ejercicio de la profesión periodística. Sin embargo, desde 2012 hasta octubre de 2022, la Secretaría de Gobernación registró 166 asesinatos de periodistas, sin especificar cuántos de ellos estaban vinculados al trabajo de las víctimas. Las diferencias entre estos conjuntos de cifras pueden deberse en parte a que la Feadle no incluye las cifras de las fiscalías estatales. No obstante, revelaron una falta de claridad y coordinación entre las instituciones federales y locales que podría menoscabar los esfuerzos para diseñar e implementar medidas de protección efectiva.
Además, la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo a Amnistía Internacional y al CPJ que no disponía de registros de periodistas asesinados tras la denegación de sus solicitudes al Mecanismo Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
INTERNACIONAL
CHINA LANZA COHETE EQUIPADO
Podrá competir con sistemas GPS como los de EU
AGENCIAS
CHINA
China lanzó este martes un cohete cargado con una constelación de 18 satélites como parte de sus esfuerzos para reafirmar su presencia en el espacio.
Los satélites viajaron a bordo de un cohete Long March-6 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia septen-
trional china de Shanxi, a primera hora de la tarde del martes.
El cohete alcanzó su órbita preprogramada sin incidentes, apuntó la agencia oficial de noticias Xinhua.
El programa espacial chino ha lanzado numerosas misiones tripuladas, puso en órbita una estación espacial con una tripulación rotatoria integrada por tres astronautas y envió un vehículo explorador a la
Luna que ha traído de vuelta rocas y material lunar.
También ha lanzado el sistema Beidou de satélites para la seguridad nacional, comunicaciones y fines científicos, que está considerado una alternativa —o un posible competidor— del sistema GPS ampliamente utilizado para la navegación y que está dirigido principalmente por el rival estratégico de China, Estados Unidos.
Debby amenaza con inundaciones en EU
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Tras dejar cuatro muertos en su paso por Florida, en el sureste de Estados Unidos, la tormenta tropical Debby se adentra este lunes en Georgia y amenaza con provocar “inundaciones catastróficas”.
Dos de las víctimas, una conductora de 38 años y un joven de 12 que viajaban juntos en un automóvil, fallecieron en un accidente en el condado de Dixie, en
el noroeste de Florida, el domingo por la noche.
La mujer perdió el control del vehículo por culpa de las malas condiciones climáticas y se estrelló contra un guardarraíl, indicaron las autoridades locales.
En otro accidente de tráfico, un hombre de 64 años estampó su semirremolque contra un muro y, después de que la cabina se descolgara, cayó a un canal cerca de Tampa, donde los servicios de emergencia encontraron su cadáver.
La cuarta víctima era un adolescente
Israel ataca Gaza, Cisjordania
AGENCIAS
Al menos 30 personas murieron y 66 resultaron heridas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según las cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
A esas víctimas se suman al menos 12 palestinos que perdieron la vida por disparos de las fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada en las últimas 24 horas, informaron fuentes oficiales, en medio de una ola de violencia sin precedentes.
Además, cazas israelíes rompieron la barrera del sonido sobre Beirut, causando violentos estruendos sónicos que resonaron fuertemente por toda la ciudad e hicieron temblar cristales y puertas, a pocos minutos de comenzar un discurso del jefe del grupo Hezbolá, Hasán Nasrala.
En respuesta, la milicia del Líbano lanzó un ataque con drones a una localidad cercana a la ciudad de Nahariya, en el norte de Israel, que dejó siete heridos, uno de ellos de gravedad.
Desde que comenzó la guerra, hace casi diez meses, 39 mil 653 personas han muerto y más de 91 mil 500 han resultado heridas en la Franja de Gaza, por una guerra que cada vez abre más frentes en el Medio Oriente. Este martes, el Ejército israelí aseguró haber matado a 45 presuntos combatientes en sus operaciones en Gaza de las últimas 24 horas (los números del Ministerio de Sanidad gazatí reflejan los muertos y heridos que han llegado a los hospitales del enclave, y no suelen coincidir con las cifras de Israel).
Entre los milicianos abatidos se encontraba un comandante de Hamás encargado del tráfico de equipamiento militar hacia dentro y fuera del enclave, según las fuerzas israelíes.
Además, las fuerzas israelíes acabaron con la vida de otros 20 supuestos combatientes en el centro de la Franja, donde a finales de julio ordenaron la evacuación de partes del campamento de refugiados de Bureij y del de Nuseirat.
de 13 años que estaba en la casa rodante de su familia, cuando un árbol derribado por la tormenta lo aplastó.
Debby tocó tierra en Florida como un huracán de categoría 1 -en una escala de
5- antes de debilitarse y convertirse en una potente tormenta tropical.
En las próximas horas va a acarrear “lluvias extremas”, que podrían provocar “inundaciones catastróficas en zonas costeras de Georgia, Carolina del Sur e incluso Carolina del Norte”, alertó Michael Brennan, el director del centro estadounidense de huracanes (NHC).
Según las previsiones del organismo, la tormenta se moverá por el sur de Georgia el lunes por la noche y el martes antes de alcanzar la costa de Carolina del Sur. Tras alcanzar un pico de 120 km/h, sus vientos máximos sostenidos cayeron hasta los 75 km/h y seguirán ralentizándose, según el último boletín del NHC.
Cómo curar una quemadura: 12 Remedios caseros
En nuestro estilo de vida nos encontramos diariamente con el fuego, el sol abrasador, con productos químicos, con agua hirviendo u otros objetos calientes que pueden provocar quemaduras accidentales en la piel. En otras palabras, las quemaduras se han convertido en una parte inevitable de nuestras vidas.
Algunas pueden ser bastante severas por lo que es necesario ir al hospital más cercano pero otras son más leves y pueden ser tratadas en el hogar.
Las quemaduras no son nada agradables, no solo por las marcas a largo plazo (a veces permanentes) sino también por el dolor que atravesamos. En tal situación si tiene ingredientes disponibles en tu hogar que puedas usar para calmar la piel quemada entonces es un gran alivio para ti.
En este artículo vamos a describir algunos remedios caseros que te ayudarán a tratar las quemaduras leves de la piel fácilmente en casa. Estos remedios caseros son seguros, rápidos de hacer y fáciles de aplicar.
Las quemaduras se dividen en tres tipos diferentes:
Quemaduras de primer grado: Causan menos daños y generalmente afecta solo a la capa más externa de la piel. Hay enrojecimiento, hinchazón y ligera descamación de la piel (en algunos casos) en el área afectada. Aquí no experimentamos ampollas.
Quemaduras de segundo grado: Va más allá de la capa de piel más externa y produce ampollas. La ampolla tiene una apariencia húmeda y puede causar bastante dolor. Mientras más grave sea la ampolla más tiempo tardará en sanar.
Quemaduras de tercer grado: Aquí la intensidad del daño es mayor y la quemadura afecta a todas las capas de la piel y adquiere un aspecto de color marrón oscuro. A veces causa daño en los nervios y desactiva la capacidad del individuo para sentir el dolor. Las quemaduras de tercer grado pueden provocar cicatrices severas a menudo permanentes.
La quemadura de tercer grado es la forma más grave de quemadura y no
deben tratarse en el hogar. En caso de quemadura de tercer grado debes apresurarte al hospital más cercano para recibir tratamiento de inmediato. Sin embargo las quemaduras de primer grado y las quemaduras de segundo grado las puedes tratar en el hogar usando los remedios caseros que vamos a discutir aqui. Remedios caseros para las quemaduras
¿Cómo tratar quemaduras leves en la piel? Las quemaduras accidentales pueden ocurrir en cualquier momento y para
tratar quemaduras leves es importante que tengas los ingredientes necesarios en tu hogar que puedes usar como primeros auxilios. Aquí están los mejores remedios caseros que puedes usar para tratar quemaduras leves en la piel: Agua fría para quemaduras leves
El tratamiento del área quemada con agua fría es lo más importante y lo primero que debe hacer antes de aplicar algo en tu área quemada. Esto calmará tu piel, eliminará la suciedad y las impurezas. Además, el agua fría disminuirá el impac-
to de la lesión y evitará que se propague rápidamente.
Cuando tengas una quemadura leve, aplica inmediatamente agua fría sobre ella. Continúa por un mínimo de 20 minutos antes de usar cualquier otro ungüento o remedio.
Aloe vera para curar las quemaduras
El aloe vera se ha usado desde hace mucho tiempo para tratar varios problemas de la piel y el tratamiento de quemaduras es una de ellos. El gel de aloe es de naturaleza antiinflamatoria y contiene varios antioxidantes que curan la quemadura. Las propiedades antimicrobianas no permiten que el área quemada se infecte. El aloe vera también inhibe la formación de ampollas y evita las cicatrices.
Toma 1 cucharadita de gel de aloe vera y aplícatelo sobre la parte quemada de tu piel. Repite esto diariamente de 2 a 3 veces para calmar tu dolor. Puedes comprar gel de aloe en las tiendas o extraer el gel de las hojas de aloe.
Patata
Otro remedio casero para las quemaduras que funciona muy bien ya que la patata tiene propiedades calmantes y antiirritantes.
Basta con aplicar una rodaja de patata directamente sobre la quemadura para sentir un alivio instantáneo de la herida. De esta manera, se reducen de forma notable la posibilidad de que se formen ampollas y, además, el dolor se reduce.
Miel
La miel tiene un amplio abanico de beneficios sobre la piel quemada que merece la pena tener en cuenta. Por un lado, extrae los fluidos de los tejidos, actuando así a modo de limpieza de la zona que se ha quemado. Por otro lado, reduce de manera significativa el dolor. Y, por último, si se aplica correctamente, la cicatriz que queda tras la quemadura también es menor.
Pon un poco de miel en un vendaje de gasa y aplícalo de forma directa sobre la quemadura. Para que se cure más rápidamente, lo ideal es cambiar dicho vendaje entre tres y cuatro veces diarias.
Mujer es víctima de ladrones que la despojan de fuerte suma de dinero que había retirado
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
La tarde de este martes se registró un “pacazo” en la colonia Ejidal, autoridades preventivas aplicaron un operativo, pero sin resultados positivos.
El robo se registró a las 13:30 horas, por el crucero que componen la calle Artículo 27 y avenida Adolfo López Mateos, de la citada
¡LA ASALTAN!
colonia, por dónde la señora identificada como Caritina, vecina de la citada colonia, retornaba del banco después de haber retirado una fuerte cantidad de dinero en una sucursal bancaria.
Se informó que la víctima fue abordada por una pareja de jóvenes, quiénes bajo engaños lograron convencerla y despojarla de la cantidad de 80 mil pesos, qué momentos antes había retirado
del banco.
Le dejaron un fajo de papel recortado en una bolsa y lograron escapar, entre las calles de la colonia Ejidal.
Elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron hasta el sitio, así como grupo motorizado, se implementó la búsqueda de los delincuentes, pero estos lograron escapar de la acción de la justicia.
REDACCIÓN
MISANTLA, VER.
Nuevamente se registró el robo de una motocicleta, cuando estaba en tratos para vender la unidad. Es el mismo modus operandi, en donde citan al vendedor de la moto a un lugar céntrico, pues, aseguran que están interesados en comprar la unidad, primero generan confianza con el vendedor y cuando pide probar la moto, el vendedor accede, pero el comprador ya no regresa.
Se trata de una motocicleta Italika, tipo 125Z, y fue robada en el estacionamiento de Soriana, lugar, en donde fue citado el vendedor por el posible comprador de la unidad.
El delincuente disfrazado de “comprador” al parecer de Teziutlán, solicitó probar la motocicleta, pero nunca regresó.
“Estaba por vender mi moto en el estacionamiento de Soriana, a lo que el chavo, pidió calarla y acepté, pues me urge venderla, para la cirugía de mi hijo, el chavo no
regresó!! A lo que pude ver en su perfil es de Teziutlán o quizá así pone para despistar, ya me bloqueó por lo que no puedo ver más” externó la víctima. Este tipo de modus operandi está afectando a varios misantecos, pues han sido varios los estafados, por lo que, se hace un llamado a la población para estar más en alerta.
¡Encontronazo!
Taxi se estampa contra camión tras brincarse camellón; resulta mujer herida
REDACCIÓN
ORIZABA, VER.
Una mujer severamente lesionada y cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D PueblaCórdoba, fue el saldo que dejó el accidente de un taxi de Orizaba contra un camión de carga pesada, luego de salirse de la vía rápida, brincarse el camellón central y terminar sobre el carril contrario a la altura de la Fábrica de Hilos Coats.
El aparatoso percance se suscitó al filo de las 13:30 horas en el kilómetro 274+050 del tramo carretero El Trébol de Jalapilla-Las Gasolineras Las Gemelas, con dirección al puerto jarocho.
La conductora del vehículo de alquiler Nissan Tsuru
Sedán, de color blanco con rojo, con número económico 943 de Orizaba y sin placas de circulación, perdió el control a causa de la velocidad inmoderada en que viajaba sobre el tramo carretero de Escamela a Jalapilla, se salió de la cinta asfáltica, se brincó el camellón central de la autopista y chocó frontalmente contra un camión tipo Torton marca Freightliner de color amarillo con caja refrigerante cargada con carne, con placas del SPF: 69AG6T, y con razón social Servicio Público Federal “Herso”, el cual transitaba sobre el carril de alta del tramo carretero de Jalapilla a Las Gemelas y tenía como destino el Puerto de Veracruz. Al sitio llegó como primer respondiente el Técnico en
Desaparecen dos hermanos
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
Los hermanos Hugo y Francisco con apellidos Morales Mendoza se encuentran en calidad de desaparecidos desde el viernes 02 de agosto, por lo que su familia solicitó a la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) que se elaboré la ficha para su localización.
Hugo y Francisco son originarios y conocidos en la localidad de Rinconada, perteneciente al municipio de Emiliano Zapata, lugar reconocido por el antojito mexicano de las garnachas y ubicado a
Urgencias Médicas y Enlace Regional de PC Estatal, Luis Palma Déctor, quién solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencias y rescate, ya que la conductora había resultado lesionada.
Rápidamente al lugar llegaron paramédicos de Capufe y de PC Municipal de Orizaba, además de efectivos de la Guardia Nacional, los cuales brindaron las primeras atenciones a la conductora del taxi y posteriormente la trasladaron al Hospital Regional de Río Blanco para su atención médica.
Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de causalidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México- Veracruz.
44 kilómetros de Xalapa.
Hugo tiene la edad de 32 años, y Francisco 34 años, los cuales fueron vistos por última vez hace cuatro días en su localidad, y después nada se supo de ellos.
La Comisión Estatal de Búsqueda emitió la ficha con número 24/SB
¡Se
estrella!
Adulto mayor pierde el control y termina con todo y vehículo dentro de banco
REDACCIÓN ORIZABA, VER.
Un hombre de edad adulta perdió el control de su vehículo particular cuando lo estacionaba en uno de los cajones de la Plaza El Espinal, de Orizaba, y se metió al área de cajeros de una sucursal bancaria.
Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas sólo daños materiales de consideración y la movilización de cuerpos policiales y de rescate.
Alrededor de las 09:40 horas de este martes, el conductor del automóvil marca Toyota Yaris, gris perla y con placas del Estado: YUA433A, intentó estacionarse en uno de los cajones de la Plaza Comercial El Espinal, ubicada a un costado de la Avenida Circunvalación o Cri Cri, pero en lugar de frenar, aceleró y se metió al área de cajeros de la sucursal bancaria denominada Santander Select.
Posteriormente, al sitio llegó el perito de la aseguradora, quien diálogo con los directivos de la sucursal bancaria para llegar a un acuerdo y se cubran los daños materiales generados, los cuales oscilan en los 50 mil pesos.
Fue el personal de grúas municipales quién realizó el retiro del vehículo, la cual fue trasladado al corralón de la Colonia Lourdes, para los trámites pertinentes de ley.
Al sitio llegaron de manera oportuna paramédicos de Protección Civil Municipal, así como oficiales de la Policía Vial, quienes tomaron conocimiento y brindaron los primeros auxilios al conductor del vehículo, mismo que presentó crisis nerviosa crisis nerviosa, aunque no requirió ser trasladado a un hospital.
1186M-24ZC con la fotografía de Hugo en la que describe que su estatura es de 1 metro con 74 centímetros; color de ojos, café claro; color de piel, morena clara; cabello, castaño, oscuro, corto y ondulado; lugar de desaparición, Rinconada, Emiliano Zapata; señas particulares, cicatrices en la nariz, en brazo y mano
izquierda, tatuajes en ambos brazos y pecho.
Con el número 24/SB 1187M-24ZC, la Comisión Estatal de Búsqueda detalla que Francisco tiene de estatura 1 metro con 81 centímetros; color de ojos, café oscuro; color de piel, morena oscura; cabello, corto, negro y rizado; lugar de desaparición, Rinconada, Emiliano Zapata; señas particulares, lunar en la espalda y cicatriz en la ceja derecha.
La Comisión Estatal de Búsqueda solicitó a las y los ciudadanos que en caso de tener reportes sobre el paradero de Hugo y Francisco pueden reportarlo al teléfono de emergencia 911, y al 22 83 19 31 87, y al correo de búsqueda.veracruz@ gmail.com.
Hallan cuerpo de Ángel
Tras una semana, niño desaparecido en rio Cotaxtla, es localizado por voluntario durante operativo
REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.
El cuerpo del pequeño Ángel, quien fue arrastrado por la corriente del río Cotaxtla el 30 de julio pasado, fue localizado esta tarde de martes por un joven voluntario que se unió al operativo de búsqueda.
Roberto Hernández ubicó el cuerpo del menor a unos 200 metros de donde se localizó a Catharin, su hermana, quien también fue arrastrada por la corriente del río.
El hallazgo se realizó a una semana de ocurrida la tragedia a la altura de la localidad de Santa Lucía, perteneciente al municipio de Cotaxtla.
Personal del ayuntamiento de Cotaxtla y elementos de las Secretarías de Protección
Civil, de Seguridad Pública y de Marina y más de 200 voluntarios, incluso de otros municipios, participaron en la búsqueda del cuerpo de Ángel.
La búsqueda del menor, cuya
familia es originaria de la comunidad El Nanche, perteneciente al municipio de Cuitláhuac, se extendió a más de 25 kilómetros del río Cotaxtla.
Como se recordará la familia llegó al río Cotaxtla para pasar un rato agradable aquel 30 de julio, pero lamentablemente Ángel y su hermana Catharin fueron arrastrados por la corriente. Su tía Mariela se lanzó a las aguas, pero no pudo rescatarlos y falleció en el intento.
El cuerpo sin vida de la pequeña Catharin se halló al mediodía del miércoles.
La búsqueda del cuerpo de Ángel se realizó mediante lanchas e incluso con el apoyo de buzos de la Secretaría de Marina.
Cabe mencionar que los familiares del pequeño Ángel agradecieron entre lágrimas su apoyo al joven Roberto Hernández por localizar su cuerpo, el cual descansará el lado de su hermana.
Encuentran a oculista perdido
Un hombre que había sido reportado como desaparecido en el municipio de Playa Vicente, fue encontrado inconsciente en el cuarto de un Motel al que presuntamente entró acompañado de otra persona horas antes. Se trataba del oculista Héctor Daniel Zapata Cruz de 40 años de edad mejor conocido como “El Huevo”, cuya desaparición
fue reportada a autoridades por amigos y familiares, además de que fue difundida vía redes sociales.
De acuerdo a los datos obtenidos, el propietario del Motel Ejidal fue quien llegó a la comandancia de policía para reportar que una persona se negaba a salir de la habitación número 6 luego de que su tiempo se venció. Elementos de la SSP llegaron al lugar y tras ingresar encontraron a “El Huevo” inconsciente en
Mortal accidente
Nueve personas sin vida y doce más lesionadas, deja choque entre torton y combi
REDACCIÓN ALCHICHICA, PUE.
La carretera estatal San Luis Atexca - Guadalupe Victoria en Puebla se tiñó de sangre con un trágico choque de frente entre una combi y un camión el hecho dejó un saldo de nueve personas muertas y seis personas que resultaron heridas.
La tarde de este martes 6 de agosto del año 2024, varias llamadas telefónicas alertaron que se registró un fuerte choque entre un camión Torton y una combi, de inmediato el personal del número de emergencias activo el protocolo de Seguridad y prevención para salvaguardar vidas. De acuerdo con los primeros reportes extraoficiales el conductor de un camión Torton circulaba a exceso de velocidad y pierde el control del volante invade carril con-
trario y se impacta de frente contra combi de pasajeros. De inmediato acudieron al lugar del accidente diferentes unidades de emergencias de Tepeyahualco, Libres, Alchichica y Bomberos de Perote quienes brindaron la atención varias personas que se quedaron atrapadas por los fierros retorcidos.
se reporta que entre los muertos se encuentra un conductor. Hasta el momento se tiene confirmado el fallecimiento de un conductor de los vehículos involucrados, ya que se reporta que el choque frontal entre una unidad de transporte público la cual iba llena de pasajeros y se dirigía al municipio de Chichiquila.
el sillón del sofá, el cual tenía un golpe en la cabeza y dijo que aparentemente sufrió un resbalón y no recordaba nada.
Sin embargo, empleados del
lugar señalaron que una noche antes lo vieron entrar con otro hombre a una de las habitaciones y aparentemente discutieron, por lo que se fue alrededor
de las 9 pm y nunca regresó. Los oficiales se entrevistaron con el oculista pero se apegó a su explicación, así que se dieron a la tarea de localizar a sus familiares para informarles que ya había sido localizado con algunos golpes en dicho motel.
Socorristas le brindaron los primeros auxilios por la herida en la cabeza y posteriormente se retiró a bordo de un taxi, pero se desconoce si procederá a denunciar al hombre con el que entró al cuarto y que aparentemente le pegó.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 05 de Agosto de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
El Heraldo de Tuxpan
Miércoles 7 de Agosto de 2024
¡ENCONTRONAZO!
Taxi se estampa contra camión, tras brincarse camellón, en Orizaba; una mujer resulta herida.
MORTAL ACCIDENTE
Nueve personas sin vida y doce más lesionadas, deja choque entre torton y combi, en Puebla. PASE A LA 23
¡SE ESTRELLA!
Adulto mayor pierde el control y termina con todo y vehículo dentro de banco, en Orizaba. PASE A LA 22
¡LA ASALTAN!
Mujer es víctima de ladrones que la despojan de 80 mil pesos, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21