El Heraldo de Tuxpan 7 de Abril de 2025

Page 1


VERACRUZ

ALZA LOS GUANTES

Participó en jornada deportiva la campeona mundial peso Átomo del WBC, Esneidy Rodríguez Olmos.

FIJAN TOPE DE CAMPAÑA

Candidatos podrán gastar sólo 740,175.60 pesos o serán sancionados.

TRAMO OJITE-ÁLAMO

PARAN OBRA

Habitantes de la zona analizan posibilidad de volver a bloquear la Tuxpan-Tampico para exigir continúen la rehabilitación de la vía.

EL PAPA REAPARECE POR SORPRESA

“La enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida”, reza su homilía, leída por un arzobispo.

EN MÉXICO SE CONSTRUYE PAZ Y PROSPERIDAD: CSH

“El pueblo dice, sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”, aseguró la mandataria durante la clase nacional de boxeo.

ARRIBARÁN MÚLTIPLES TOURS A TUXPAN

Representantes de agencias de viajes auguran alta demanda en Semana Santa.

ALERTAN SOBRE FRAUDES EN EL SAT

La SSPC advierte sobre estafas cibernéticas aprovechando el cierre fiscal.

En México se construye paz y prosperidad: CSh

“El pueblo dice, sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”, aseguró la mandataria durante la clase nacional de boxeo

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Esta clase es un mensaje a todo México y a todo el mundo. En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia, somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás”, aseveró.

Ante cientos de mexicanos y mexicanas de todas las edades que participaron en la Clase

Nacional de Boxeo, destacó que esta actividad muestra que México es un país que dice sí a la educación, al deporte, a la paz y al amor.

“Las y los jóvenes mexicanos dicen: no a la violencia, no a las adicciones. El pueblo de México dice: no al racismo, no al clasismo, no al machismo. El pueblo de México dice, sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”,

Piden a turistas proteger a la tortuga

Durante la temporada de arribazón

Con el inicio de la temporada de arribazón de la tortuga lora (Lepidochelys kempii), autoridades ambientales y campamentos tortugueros de Tuxpan

aseveró.

La jefa del Ejecutivo Federal aseguró que, además, la Clase Nacional de Boxeo es ejemplo de que el deporte hace a las personas más libres, sanas y felices.

“La Clase Nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices, muestra que cuando nos organizamos nada es imposible, muestra que el pueblo de México

hacen un llamado a turistas y pobladores para proteger a esta especie en peligro de extinción, justo cuando coincide con el periodo vacacional de Semana Santa. De marzo a julio, cientos de tortugas llegan a las playas tuxpeñas como Barra Norte, Barra Galindo y Playa Villamar para desovar, por lo que es vital extremar cuidados y respetar su hábitat natural.

Algunas de las recomendaciones que están emitiendo principalmente los campamentos tortugueros es que no se debe tocar ni interferir con las tortugas durante su anidación; evitar el uso de luces brillantes, linternas o flashes de cámaras, ya que desorientan a los ejemplares. No conducir cuatrimotos ni vehículos sobre la playa, ya que pueden aplastar nidos o ahuyentar a las tortugas; no dejar

es valiente y glorioso. México es maravilloso, como México no hay dos. Las y los jóvenes mexicanos son el presente y el futuro de nuestro país. La Clase Nacional de Boxeo dice en un solo grito: Viva México”, agregó. En la Clase Nacional de Boxeo asistieron las y los campeones de boxeo: Julio César Chávez; Mariana “la Barby” Juárez; Oscar de la Hoya; Irma García; Rubén “Puas” Olivares; Rafael Limón; Roberto “Manos de Piedra” Durán; Carlos Zárate; Humberto “Chiquita” González; Marco Antonio Barrera; José Luis Bueno; Isaac “Pitbull” Cruz; David “Rey” Picasso y Rey Vargas. Asimismo, agradeció al Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por su presencia en la histórica Clase Nacional de Boxeo junto a las y los mexicanos.

basura en la playa; el plástico representa un gran riesgo para las crías, y reportar cualquier avistamiento o actividad sospechosa a los campamentos tortugueros o a Protección Civil.

Los campamentos locales trabajan día y noche para proteger los nidos y liberar crías, pero necesitan el apoyo y la conciencia de todos los visitantes.

“El turismo es bienvenido, pero pedimos respeto por la vida marina. Todos podemos disfrutar de nuestras playas sin afectar a esta especie tan importante para el ecosistema”, comentó personal del Campamento Tortuguero Las Barras.

El respeto a estas recomendaciones no solo ayuda a preservar la biodiversidad, sino que también enriquece la experiencia turística con un contacto responsable con la naturaleza.

Francisco Sánchez Macías Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Canaco

suspende participación en el CCE

Por diversas

inconformidades

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Por algunos desacuerdos y diversos puntos de vista, la Cámara Nacional de Comercio suspendió su participación dentro del Consejo Coordinador Empresarial; CCE, a nivel nacional, al parecerles preocupante que en un momento donde el país requiere unidad y colaboración, recurran a la exclusión en lugar del diálogo, puesto que los empresarios aseguran que el desarrollo económico no debe estar sujeto a intereses particulares ni decisiones apresuradas que afecten a millones de empresas y trabajadores.

El Presidente de Canaco a nivel Local Raúl Patillo Blanco, señaló que el respaldo a las decisiones de la cámara a nivel nacional es total, al ser un organismo con más de 100 años de historia, representando legítimamente a millones de empresas en México, toda vez que el país necesita espacios empresa-

riales transparentes, modernos y comprometidos con el desarrollo sostenible.

Como cámara local, exhortan a que todas las decisiones en el sector empresarial se tomen con responsabilidad, escuchando todas las voces y priorizando el bienestar de la economía Nacional, unidos en acciones positivas, con unidad, inclusión y compromiso.

Agregó que es necesario que se implemente en favor del desarrollo comercial, la innovación empresarial y la reactivación económica del país, asimismo, reafirmaron su disposición de colaborar activamente en iniciativas que fortalezcan a la comunidad empresarial local.

“Desde nuestra cámara local, mantenemos un firme compromiso con los principios de unidad, cooperación y trabajo conjunto para impulsar el crecimiento del sector en beneficio de los empresarios, emprendedores y la sociedad en general”, señaló.

Este respaldo se produce en un momento crucial, donde la unidad del sector empresarial es fundamental para enfrentar los desafíos económicos actuales y futuros, por lo que también se sumarán a otras cámaras a nivel nacional que han manifestado su apoyo a CONCANACO SERVyTUR en esta decisión.

Llevan talleres a comunidades

Se buscan el empoderamiento a través de los diversos talleres

FIJAN TOPE DE CAMPAÑA

Candidatos podrán gastar sólo 740,175.60 pesos en sus actividades proselitistas o serán sancionados

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- El Organismo Electoral dio a conocer los topes de campaña para el proceso de este año 2025, y Tuxpan tendrá un límite de 740,175.60 pesos, de acuerdo al resultado del análisis técnico que realizó el OPLE para los gatos de campaña para la elección de Presidente Municipal, Sindico y Regidores.

Los candidatos a alcaldes de cada partido, tendrán ese tope límite de gasto, que bien podrá ser utilizado para publicidad, logística, movilización, entre otras opciones permitidas dentro del organismo electoral y que si se pasan de esas cantidades serían severamente sancionados.

El equipo de trabajo de la consejera electoral María Sánchez, presidenta de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos, fueron los que realizaron un análisis técnico sobre la fórmula que se utilizó para el cálculo de los topes de gastos de campaña de la elección, dando los resultados mencionados y publicados en sesión extraordinaria.

La funcionaria explicó que es uno de los aspectos que son importantes para el desarrollo de los procesos electorales, pues sirven como parámetro para que los partidos políticos puedan diseñar su estrategia electoral al prever los montos que pueden erogar de manera legal en la

búsqueda del voto de la ciudadanía. Cabe destacar, que el tope de campaña varía considerablemente, puesto que para el municipio de Tamiahua será de 169, 964.14 pesos,

mientras que para Tancoco de 38,426.00, Tepetzintla de 93,913.11, Naranjos 119, 562.60, mientras que lugares como Papantla aparecen con montos que superan el millón de pesos.

oficinas, lo que nos permite estar aún más cerca de las colonias y facilitar el acceso a la capacitación”, comentó la entrevistada.

Agregó que lo que buscan es el empoderamiento a través de los diversos talleres, que se convierten en una herramienta clave para muchas mujeres, brindándoles la oportunidad de aprender técnicas culinarias que pueden transformar en una fuente de ingresos.

Diversos talleres son impartidos en las comunidades con el propósito de apoyar la economía de los ciudadanos, para que aprendan un oficio y a su vez emprendan su propio negocio, que les permite obtener recursos económicos.

Una de las personas impulsoras de estas actividades es la ex funcionaria municipal Arely Bautista, quién adelantó que uno de los programas más destacados es el taller de repostería, el cual ha logrado consolidarse en más de la mitad de las comunidades, marcando un antes y un después en el desarrollo personal y económico de numerosas mujeres emprendedoras.

“Hoy, gracias a la dedicación y esfuerzo de Fundación Amarely, el taller ha llegado a comunidades como Tierra Blanca, Kilómetro 8, Kilómetro 12, Kilómetro 15, Montes de Armenia, Las Pasas y Praxedis Guerrero, llevando conocimiento y oportunidades a quienes más lo necesitan, además, ahora contamos con talleres en nuestras

Indicó que más allá de adquirir habilidades gastronómicas, las participantes han encontrado en la repostería una manera de fortalecer sus hogares, celebrar momentos especiales y generar un sustento extra para sus familias.

“Es gratificante ver el entusiasmo y la creatividad de nuestras mujeres, quienes han tomado cada receta y la han convertido en una oportunidad para fortalecer sus hogares y comunidades”, expresó Bautista Pérez.

Múltiples tours a Tuxpan durante Semana Santa

Aseguran representantes de agencias de viajes

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- El puerto de Tuxpan se prepara para recibir a una gran cantidad de visitantes durante la Semana Santa, gracias a que varias agencias de viajes del centro del país ya están promoviendo y agendando recorridos turísticos hacia este destino costero del norte de Veracruz.

Entre las agencias que han confirmado salidas hacia Tuxpan se encuentran TuristeandonAndo, Balam, y Excursiones y Viajes, las cuales han destacado los atractivos naturales del puerto, especialmente sus playas y los recorridos por los manglares del río Tuxpan. A estas se suman también Turismo Express México, Viajes Orion, Rutas del Golfo y TourMEX, que han incluido a Tuxpan en sus paquetes vacacionales para esta temporada alta. Los visitantes, provenientes principalmente de Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México, podrán disfrutar de paseos en lancha, atardeceres en la playa, gastronomía regional basada

en mariscos frescos y un ambiente familiar ideal para descansar y reconectar con la naturaleza.

Empresarios turísticos locales ya se encuentran listos para recibir a los visitantes con promociones especiales en hospedaje, alimentos y actividades recreativas. Por su parte, las autoridades municipales han anunciado operativos de seguridad, limpieza y control vehicular para garantizar una estancia segura y ordenada.

Tuxpan continúa ganando reconocimiento como un destino turístico emergente en el Golfo de México, ideal para quienes buscan belleza natural, hospitalidad y tranquilidad durante sus vacaciones.

Promueven bienestar con caminata

Además de una degustación saludable

IRIS ROMÁN TUXPAN

Con entusiasmo y participación ciudadana, los distritos Tuxpan I y Tuxpan II, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día llevaron a cabo una caminata por la salud, acompañada de una exposición y degustación de alimentos saludables, como parte de la iniciativa “VAMOS A MOVERNOS”.

La caminata inició en el Monumento a los Niños Héroes y concluyó en la Plaza Cívica de

Tuxpan, donde se llevó a cabo la degustación de alimentos. La actividad reunió a un gran número de asistentes y se convirtió en una jornada de convivencia, concientización y promoción de hábitos saludables.

Durante el evento, expertos en el área de la salud brindaron orientación y compartieron información sobre la importancia de la alimentación balanceada, el ejercicio físico regular y el bienestar integral.

Además de la caminata, los participantes pudieron disfrutar de una muestra de alimentos naturales, nutritivos y libres de procesados, demostrando que es posible alimentarse de manera saludable sin sacrificar el sabor.

Este tipo de actividades reflejan el compromiso de la Iglesia Adventista del Séptimo Día con el bienestar físico y espiritual de la comunidad, fomentando un estilo de vida activo y saludable para todas las edades.

Habitantes de la zona analizan posibilidad de volver a bloquear la Tuxpan-Tampico

IRIS ROMÁN

Detienen reparaciones del tramo Ojite-Álamo

A pesar de que recientemente se había iniciado la rehabilitación del tramo Ojite hacia el puente Miguel Ángel Yunes Linares, que conecta a Tuxpan con el municipio de Álamo, nuevamente los trabajos han quedado detenidos, lo que ha generado molestia entre los habitantes de la zona.

Durante un nuevo recorrido por el lugar, se observó maquinaria inactiva y ausencia de personal, lo que confirma la suspensión temporal de las labores de reparación. Esta situación ha encendido la inconformidad de los vecinos, quienes ya ana-

lizan la posibilidad de volver a bloquear la carretera federal Tuxpan-Tampico como medida de presión.

Los pobladores señalan que este camino es fundamental para la conexión con el municipio de Tuxpan y el resto de la región, y que el abandono de los

Inauguran

torneo de fútbol infantil y juvenil

El verdadero triunfo radica en formar jóvenes sanos y disciplinados a través del deporte

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Arrancó de manera oficial el torneo de futbol “Chato López 2025”, organizado por la H. Interliga Infantil y Juvenil de Fútbol de este municipio y donde se vivió un ambiente lleno de energía y un recinto abarrotado, congregando a un sinfín de equipos, jóvenes promesas del balompié, sus familias, entrenadores y aficionados al deporte. La emoción se desbordó en cada rincón del campo, marcando el inicio de una edición que promete ser mucho más que una simple competencia, el torneo se erige como un espacio de formación integral, promoviendo valores y fomentando la convivencia, pilares fundamentales para fortalecer el tejido social de este puerto.

El acto inaugural contó con la distinguida presencia de autoridades deportivas y personalidades comprometidas con el impulso del fútbol local, como el Presidente de la liga Carlos Pineda Pulido, el patrocinador oficial y presidente de la Fundación Chato López; Luis Ernesto López Flores, quienes dieron la bienvenida a los más de 70 equipos que estarán participando.

En su mensaje, el titular de la interliga de fútbol, felicitó a los equipos participantes y a los padres de familia, resaltando la importancia del apoyo familiar en el desarrollo deportivo de los niños, asimismo, instó a los padres a seguir alentando a sus hijos a dar lo mejor de sí dentro y fuera de la cancha.

Por su parte, Luis Ernesto López Flores, reconocido por su labor en pro del deporte tuxpeño y patrocinador activo del torneo, felicitó a las familias por respaldar los sueños de sus hijos, enfatizó que el verdadero triunfo radica en formar jóvenes sanos y disciplinados a través del deporte, más allá de la obtención de un primer lugar, además, reafirmó su compromiso de seguir apoyando el torneo a lo largo de toda la temporada.

El “Torneo Chato López 2025” fue oficialmente inaugurado en medio de aplausos, gritos de ánimo y un ambiente festivo que reflejó el orgullo y la esperanza de una comunidad que cree firmemente en el poder transformador del deporte.

trabajos representa un riesgo para quienes transitan diariamente por esa vía.

“No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Si no reanudan pronto las obras, vamos a volver a cerrar la carretera, porque solo así hacen caso”, advirtió uno de los vecinos inconformes.

Alertan contra delitos informáticos

Buscan concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Alumnos de diversas instituciones del municipio son alertados sobre Delitos Informáticos en redes sociales e internet, dentro del programa Juventudes Saludables, donde buscan concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y promover un uso seguro de las tecnologías. En la iniciativa participan autoridades locales y representantes de diversas instituciones, quienes destacan la relevancia de abordar esta temática en la era digital

Los habitantes exigen a las autoridades de CAEV y municipales que no posterguen más esta obra y den una solución definitiva, pues consideran que se trata de una promesa incumplida que pone en riesgo la movilidad y seguridad de la población.

actual, con la coordinación de la Dirección de Juventud y Recreación, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Dirección de Policía Municipal y la Secretaría Nacional de Salud Pública.

Durante la sesión, los estudiantes recibieron información valiosa sobre cómo identificar fraudes en línea, el ciberacoso y otras amenazas comunes en internet. Se hizo hincapié en la importancia de la prevención y la concientización como herramientas clave para protegerse en el mundo digital.

Además de los delitos informáticos, aprovechan la ocasión para reforzar el compromiso con la campaña de prevención del suicidio, promoviendo espacios seguros e informados, donde los jóvenes puedan encontrar apoyo en momentos difíciles.

“La prevención es la mejor defensa, sigamos informándonos y protegiéndonos”, enfatizaron las autoridades, quienes también hicieron un llamado a continuar con la educación y concientización para construir una juventud más segura y saludable.

Aspirantes al PJ buscanciudadanaAceptación

Reconocen que será una elección complicada a dichos cargos

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Aspirantes al Poder Judicial para el cargo de Magistrados de las salas regionales del TEPJF sujetos al proceso electoral extraordinario 2024-2025 para la ciudad de Xalapa, continúan su proceso y ahora para ser conocidos por la ciudadanía, y de esta manera los puedan apoyar en la elección del próximo domingo 1 de junio. Aunque es un proceso complicado, puesto que hay sedes que abarcan hasta cinco estados de la República Mexicana, los aspirantes señalan que tienen el conocimiento, la preparación y una carrera sólida para aspirar al cargo, así lo confirmó el aspirante a Magistrado Electoral; Rafael Andrés Schleske Coutiño, quién se identifica con el número 18, para la sede en la ciudad de Xalapa, con la boleta color Coral. El aspirante se ha desempeñado como Secretario de Estudio y Cuenta Regional de la Sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la ciudad de Xalapa.

Los estados que estará abarcando el cargo serán Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, dentro de la tercera circunscripción con cabecera en Xalapa. En su caso, señaló que cuenta con 18 años de experiencia e imparcialidad, comprometido con la Justicia Social, es especialista en Justicia Electoral, maestro

en Derecho Electoral, Políticas Públicas y de Género, además de reconocido catedrático universitario.

Comentó que hoy en día esta bajo el escrutinio ciudadano con el objetivo de lograr el cargo para desempeñarlo con profesionalismo, trabajando por un sistema judicial más justo y accesible para todos y todas.

Se brindará seguridad a candidatos que lo soliciten

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Luego de rechazar que se hayan identificado “focos rojos” de seguridad en la entidad veracruzana con miras al proceso electoral local, el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil afirmó que se brindará seguridad a los candidatos o candidatas que así lo soliciten.

En entrevista, dijo que la administración de la Gobernadora Rocío Nahle García se mantiene atenta para atender algún requerimiento del Organismo Público Local Electoral o del Instituto Nacional Electoral en términos de algún temor de los aspirantes.

“Los atendemos cada uno de los oficios, guardando la secrecía

de las y los candidatos porque es un proceso electoral y también atenderemos uno y los que vengan para darles el acompañamiento necesario para la tranquilidad del proceso”, sostuvo.

En ese sentido, explicó que se tienen reuniones con las autoridades electorales del OPLE y del INE para establecer los protocolos de contención y seguridad a la contienda.

“Con todos ellos ya hemos sostenido reuniones para estar atentos, precisamente desde luego la Federación, el Estado, y en coordinación desde luego con el Gobierno del Estado y los municipios, para estar pendientes de los protocolos que tengamos que realizar para darle las facilidades, la contención, la seguridad, y estar atentos para que se lleve a buen término un ejercicio electoral muy fuerte, nuevo, porque se juntan las campañas para presidentas y presidentes municipales y para participantes de los poderes judiciales”.

Representan un verdadero riesgo en las carreteras, cuando se salen de su área

AGENCIAS TIHUATLÁN

Las cabezas de ganado, conocidas también como semovientes que no son bien resguardados en fincas o ranchos cercanos a las carreteras federales, son un verdadero riesgo para los automovilistas, debido que provocan los accidentes, la mayoría de gravedad.

Protección Civil dio a conocer que en el marco del operativo semana santa 2025, el cual está por activarse, exhortan a los ganaderos o encargados de los ranchos mantener bien al resguardo los semovientes o ganado debido que al salir de sus límites y al caminar sobre la carretera son un verdadero peligro.

Exhortan al reguardo de semovientes

“En este tipo de casos donde la vaca camina sin dirección alguna por la vía federal, se puede registrar hasta la muerte de las personas que se impacten en la unidad en que viajan, ya que los impactos suelen ser muy fuertes por el exceso de velocidad”, aseguran.

Precisan que, en caso de percance siempre estará e apoyo de la unidad vial de Protección Civil, Guardia Nacional destacamento carreteras, quienes acordonan el área con el fin de evitar un accidente mayor sin que se corte la circulación vehicular.

Incertidumbre

en apicultura

Por el exterminio de abejas meliferas

AGENCIAS

POZA RICA

El cambio climático, la pérdida del hábitat, pero sobre todo, el indiscriminado uso de pesticidas letales, son algunos de los factores que conllevan al exterminio de las colonias de abejas de la especie europea, también conocida

como melifera, lo que representa un peligro para la humanidad, ya que, sin abejas, no hay polinización y sin ésta, no hay productos comestibles para nuestra alimentación, señaló Ángel Isidro Sánchez apicultor.

Así como él, otros entrevistados indican que, ya ha recurrido con autoridades de Sedarpa y especialistas, pero no aportan nada que les brinde confianza de cómo reducir el exterminio de abejas productoras de miel, y cada vez son más las colmenas que se pierden.

Y es que la irresponsabilidad de quienes sólo piensan en riqueza, impulsan la deforestación, la erosión del suelo y la urbanización acabando con ello, con los espacios naturales de las abejas.

Finalmente, para los dueños de ganado, es factor de perdida ya que un animal de este tipo oscila entre los 20 y 30 mil pesos, aunado a los daños de los

SECTOR SALUD

TRABAJA EN ACCIONES

PREVENTIVAS

Conjuntivitis, una de las enfermedades ocasionadas por exceso de calor

AGENCIAS

TIHUATLÁN

A Pesar que a la fecha no se ha registrado ningún caso de conjuntivitis, el Sector Salud trabaja en la prevención de esta y otras enfermedades comunes derivadas de las altas temperaturas, destacan en la clínica Bicentenario.

“Por ello en Tihuatlán no se paralizan los programas y se baja la guardia, de ahí que a la fecha se continua con los esquemas básicos de vacunación, atención a la

autos que impacta el animal, de ahí la recomendación de evitar accidentes asegurando bien el ganado que se localiza cerca de la carretera

mujer, orientación, planificación familiar, entre otros que permiten establecer un control adecuado”, destacan.

Resaltan que, en casos de Conjuntivitis, en el municipio no se han presentado personas con este problema, al menos que se haya atendido en la clínica Bicentenario y otras unidades médicas, aunque no está demás evitar el contacto con el polvo y otros elementos que lo originan.

La enfermedad es también conocida como del ojo rojo, se deriva de la misma irritación de la pupila, donde el paciente presenta ardor y poca visibilidad de la vista, de ahí que se debe de atender diversas recomendaciones como lavarse bien las manos y no tocarse los ojos debido a la irritación.

Agregan que, aun así, el servicio en la clínica Bicentenario es para todos sin distinciones, donde cualquier persona que requiera de los servicios de salud o sienta algún síntoma, de inmediato debe buscar la atención médica para evitar que se agrave.

Estarán atentos en la zona de playa

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Del 11 al 20 de abril, paramédicos de la Cruz Roja en Coatzacoalcos participarán en el operativo de semana santa para salvaguardar a locales y visitantes.

El coordinador de socorro de la institución, Jesús Alexander Bravo explicó que las situaciones más comunes son picaduras de insectos, caídas, cortes y accidentes vehiculares.

Cruz Roja se prepara para operativo de SS

“Principalmente prevención de accidentes que es la meta, prevenir accidentes y también atención en dado caso que se suscite alguno de estos, normalmente en lo que es situación de playa son picaduras por algún tipo de insectos, hoy en día no ha habido presencia de aguamala, pero, normalmente en esta temporada si hay”, declaró.

Mencionó que participarán más de 20 voluntarios en coordinación con otras corporaciones y durante los días de mayor afluencia de personas se tratará de habilitar el servicio nocturno. Agregó que se sumarán también a las labores necesarias y recorridos en la zona de playa por los bañistas que acudan al mar durante estas fechas.

Asociación de Periodistas renueva directiva

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La destacada periodista Elizabeth Aviña Balderas se convirtió en la presidentadelamesadirectivadelaAsociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC), una de las más importantes en el estado de Veracruz.

Aviña Balderas, es licenciada en comunicación con una amplia trayectoria periodística: es corresponsal de medios informativos como Radio Fórmula, Alcalorpolitico.com y Presencia MX. Además, trabaja para el diario Liberal del Sur, Sureste Sur, colabora en

Municipios sur y dirige el portal Noticias 212 Veracruz.

Este sábado, la reportera del sur de Veracruz recibió el respaldo de casi la mitad del padrón de afiliados de la APEC, en cuyas elecciones logró 52 votos contra 43 de la planilla encabezada por su colega Luis Alberto Ruiz Ramírez director del portal Coatza Noticias.

A Elizabeth Aviña la acompañan en la mesa directiva Enrique Burgos Abad como vicepresidente, de tesorero Jesús Alfonso Díaz Escobar, Sayda Chiñas Cordova de secretaria y como vocales Miguel Ángel Pablo Gómez, Abisag Sosa y Sofía Moreno Torres, así como Omar Lara Enríquez en el Consejo de Vigilancia.

Luego de resultar ganadora de la votación, la nueva mesa directiva hizo un llamado a la unidad y a sumar esfuerzos en beneficio del gremio periodístico de Coatzacoalcos.

Albañiles beneficiados con Ciudad

Judicial

Se generaron fuentes de empleo para el ramo de la construcción

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En la construcción de la Ciudad Judicial de Coatzacoalcos al menos 40 albañiles consiguieron empleo.

Lo anterior, lo confirmó el líder de obreros de la CTM, Vicente Aparicio Rosario quien dijo que la cifra podría

aumentar conforme avance la obra.

“Estamos en esta obra, se está generando empleo en esta zona que está escaso, casi no hay obra y ya vamos a iniciar con la primera gente que hemos traído aquí a la obra. Va por etapas, se supone que va a durar un tiempo, entonces va a haber trabajo para la clase obrera en general”, comentó.

Los primeros trabajadores realizarán actividades de limpieza y nivelación de suelo, precisó.

Añadió que por el momento es el único proyecto que está generando empleos, sin embargo, esperan que en las próximas semanas se anuncie una nueva obra que les traiga beneficios.

“No tenemos, hay una pendiente por ahí, quizá la siguiente semana comienza una obra grande también, aquí mismo por la zona”, mencionó.

La Ciudad Judicial comenzó a construirse el jueves pasado con una inversión de 120 millones de pesos

Ofreció un recorrido por las diversas regiones y tradiciones del estado

REDACCIÓN

TEPIC

Veracruz hace gala de su folclore en Nayarit

Veracruz lució su riqueza artística y cultural en su presentación como invitado especial en la Feria de Nayarit, bajo el título Raíces del Pueblo, el pasado 4 de abril en el Foro Cultural del recinto ferial. El programa, compuesto por cuatro bloques que recorren diversas regiones y tradiciones del estado de Veracruz, ofreció al público una experiencia vibrante de música, danza, trajes típicos y costumbres que reflejan la riqueza cultural del estado.

El espectáculo estuvo a cargo del Ballet de la Licenciatura en Danza Folklórica Mexicana, reconocido como un espacio artístico y académico donde los estudiantes aplican sus conocimientos en escena.

Raíces del Pueblo es una de las obras más representativas del folclore veracruzano, creada en 1968 por el maestro Miguel Vélez Arceo, y se ha consolidado como un ícono de la danza tradicional mexicana.

La participación de Veracruz en este importante escaparate nacional es resultado del firme compro-

Avanza conformación de comités de Contraloría

Con 96 constituidos, fortalece CGE la transparencia del Gobierno »REDACCIÓN

Xalapa.- Durante el presente trimestre, la Contraloría General del Estado (CGE), a través de la Dirección General de Fortalecimiento Institucional, realizó 18 capacitaciones dirigidas a Comités de Contraloría Ciudadana en 16 entidades de la Administración Pública. Como resultado, hasta el momento se han constituido 96 comités, lo cual representa un avance significativo en el fortalecimiento de la vigilancia ciudadana en la entidad y en la consolidación de una administración más abierta, honesta y cercana a la ciudadanía. La finalidad de las sesiones es brindar a las y los ciudadanos las herramientas necesarias para su constitución, operación y seguimiento, así como sus objetivos y beneficios. Asimismo, instruye sobre las funciones específicas, su vigencia, la periodicidad con

la que deben realizar sus labores y el proceso para el llenado y envío de las cédulas de vigilancia, documento clave para dar seguimiento a la ejecución de programas y obras. Han recibido estas capacitaciones la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, las secretarías de Gobierno, Desarrollo Económico y Portuario, Infraestructura y Obras Públicas, Salud, Educación, Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Turismo, Trabajo, Previsión Social y Productividad y Protección Civil. Además del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto Veracruzano del Deporte, el Instituto de la Policía Auxiliar, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz y el Instituto Veracruzano de las Mujeres.

miso de la gobernadora Rocío Nahle con la promoción de la cultura y el impulso al talento artístico local, llevando al estado a lo más alto a nivel nacional.

El evento contó con la presencia del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, y su esposa, Beatriz Estrada, así como de la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina

Rinden homenaje a pionera en preescolar

Su trabajo trascendió fronteras como promotora del mejoramiento académico

»REDACCIÓN

Xalapa.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) rindió un homenaje a la maestra María Guadalupe Irma Malagón y Montes, en reconocimiento a su destacada trayectoria y aportes a la educación preescolar en el estado.

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, destacó el compromiso, vocación y legado de la homenajeada, cuya labor ha marcado un antes y un después en la enseñanza inicial en Veracruz.

González, y la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, Bertha Lilia Arce Sánchez.

Con esta presentación, Veracruz reafirma que está de moda y su identidad como un estado orgulloso de sus raíces, comprometido con la preservación y difusión del patrimonio folklórico mexicano.

Malagón y Montes fue pionera en la creación del primer departamento de Educación Preescolar en la entidad, en 1979, cuando Gonzalo Aguirre Beltrán se desempeñaba como delegado de la SEP.

Bajo su liderazgo se implementaron por primera vez programas de lectoescritura, matemáticas, ciencias y material didáctico para este nivel educativo.

Además, impulsó la adecuación del primer programa de educación preescolar indígena, en colaboración con la Universidad Pedagógica Veracruzana, y desarrolló un plan de educación física para jardines de niños.

Su trabajo ha trascendido fronteras como conferencista y promotora del mejoramiento académico en instituciones de nivel superior.

La ceremonia fue organizada por la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar, encabezada por Patricia Iris Viveros Acosta, y contó con la presencia de autoridades educativas y legislativas.

REDACCIÓN

XALAPA

Alrededor de mil personas se reunieron en el parque Juárez como parte de la Clase Nacional de Boxeo, actividad a la que se sumó el Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz y el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, dentro del eje de Atención a las Causas. Durante la clase se proyectó la campaña nacional Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, para generar conciencia sobre los riesgos del consumo de esta sustancia entre la juventud. Además, de impulsar la actividad física que atienda causas estructurales para la prevención del delito y las adicciones con las iniciativas Boxeo por la Paz, Por La Paz y contra las adicciones y Vive saludable vive feliz.

Veracruz alza los guantes para promover el deporte

La jornada fue encabezada por los secretarios de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil; de Educación, Claudia Tello Espinosa; el director del IVD, Crisanto Grajales Valencia y el alcalde Alberto Islas Reyes; con la colaboración especial de la campeona mundial del Consejo Mundial de Boxeo, en peso Átomo, Esneidy Rodríguez Olmos, La Leona.

Participaron el Pentatlón Deportivo Militarizado, grupos de zumba, atletas de las escuelas deportivas del Velódromo Internacional de Xalapa, personal y derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social; la Coordinación de Bachillerato en Línea, de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, del Enlace de Educación

Prácticas

agroecológicas podrían resolver sequía

Se tiene que dejar de aplicar herbicida y agro tóxicos

YHADIRA PAREDES

XALAPA

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Veracruz (SADER). Evaristo Ovando Ramírez aseveró que la implementación de prácticas agroecológicas puede ser una solución al problema de la sequía, la cual se prevé que este año inicie en el mes de mayo con mayor intensidad. En entrevista, el funcionario federal insistió en que se tiene que dejar de aplicar herbicida y agro tóxicos, es decir,

reconvertir la citricultura, por ejemplo, y se tendrá una previsión a los efectos de la sequía.

“Está planteado que, hasta mayo, haya un escenario de sequía, eso es cierto. Yo seguiré insistiendo ahora desde el gobierno federal porque el enfoque es el mismo, que es un tema de manejo tecnológico, de cómo manejar las huertas”, dijo el delegado.

Y es que, explicó, estas prácticas agroecológicas combinan ciencia y saberes culturales, con el uso de los medios de vida sostenibles.

“Si cambiamos prácticas a prácticas agroecológicas, tenemos cubiertos los espacios entre los naranjales con plantas que fijan nitrógenos y otras acciones, habrá mejor manejo de la sequía y ya no será sequía, será seca que es diferente el manejo”.

Evaristo Ovando refirió que de la zona de Álamo para arriba la sequía se ha convertido en problema, por lo que hay que cambiar el tema de la producción, manejo ambiental.

de la SEP, estudiantes de educación media superior y superior, y público en general. También se sumaron múltiples municipios, incluyendo Acayucan, Álamo, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Comapa, Isla, La Antigua, Minatitlán, Moloacán, Papantla, Poza Rica, Saltabarranca, Tempoal, Tuxpan y Veracruz.

APLICARÁN RESTRICCIONES A CAMIONES DE CARGA PESADA

Para circular en carreteras federales durante Semana Santa

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Para fortalecer la seguridad de los vacacionistas durante Semana Santa, el autotransporte de carga y unidades tendrán un horario especial para circular en las carreteras del país, de acuerdo al ordenamiento de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El horario especial entrará en vigor a las 00:00 horas del 11 de abril a las 23:59 del 27 de abril, indicó a través de un comunicado de prensa la dependencia a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina.

En el documento se especifica que las grúas industriales y los equipos para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen que cuenten con el

El evento deportivo se realizó de manera simultánea en plazas públicas de los 31 estados del país. Fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y tiene como objetivo acercar el deporte a la población, especialmente a niñas, niños y jóvenes, ofreciendo alternativas saludables que los alejen del consumo de drogas o de grupos delictivos.

permiso especial de la SICT, podrán transitar en el período vacacional, los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril de 2025, cuando circulen por caminos tipo ET4, A4 y B4 de las 00:00 horas a las 23:59 horas.

En caminos ET2, A2, B2, C o D, con luz diurna, será en horario de 6:00 a 18:30 horas y en horario nocturno de 00:00 a 6:00 horas; de 18:30 a 23:59 horas, lo podrán hacer solo con dos carros piloto, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera.

“Estas unidades deberán suspender totalmente su tránsito los días 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de abril de 2025”.

Sin embargo, estas restricciones no son aplicables a los usuarios y permisionarios del servicio que estén relacionados con proyectos u obras a cargo del Gobierno de México, como son polos de desarrollo para el bienestar, equipo tanto del Tren Maya, como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas, Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, los cuales son de seguridad nacional e interés público, así como el sector petrolero.

La justificación de la SICT es que en los días de mayor tránsito permitirán un mejor flujo vehicular de las carreteras federales, compuesto principalmente de familias que viajan con motivo de la celebración de Semana Santa y por vacacionistas con destino a lugares turísticos.

En un país donde millones de personas luchan cada día por una oportunidad laboral digna, el nepotismo continúa siendo una de las prácticas más corrosivas y normalizadas en el ámbito público y privado. La costumbre de otorgar empleos, contratos y ascensos no por mérito, sino por lazos familiares, ha dejado de ser una vergüenza para convertirse, cínicamente, en una estrategia de supervivencia heredada de generación en generación.

Y aunque muchas veces se intenta justificar esta práctica bajo el argumento de “confianza” o “lealtad”, lo cierto es que el nepotismo no solo margina al talento real, sino que sabotea el desarrollo de instituciones, empresas y hasta naciones enteras.

Un mal disfrazado de tradición en todo el mundo. En México, el nepotismo ha echado raíces profundas en gobiernos locales, sindicatos, medios de comunicación, universidades y empresas familiares que no distinguen entre herencia emocional y mérito profesional. “Mi primo es de confianza”, “mi sobrina necesita un puesto”, “el hijo del jefe ya va a entrar”… Frases que se escuchan con absoluta naturalidad y que refuerzan una cultura laboral en la que no gana el mejor preparado, sino el mejor relacionado. Esta práctica perpetúa círculos de poder cerrados, en los que las oportunidades están reservadas para

SIN MEDIAS TINTAS

LA MALDICIÓN DEL NEPOTISMO

unos cuantos apellidos, mientras los demás deben resignarse a competir en desventaja, sin importar cuántos títulos, idiomas o habilidades blandas acumulen en su currículum.

El costo oculto del nepotismo, contrario a lo que muchos creen, el nepotismo no solo es injusto, también es ineficiente. Las organizaciones que operan bajo esta lógica suelen volverse complacientes, opacas y mediocres. ¿Cómo exigir resultados cuando el cargo fue otorgado por afecto y no por capacidad? ¿Cómo implementar evaluaciones de desempeño reales cuando los jefes son parientes?

El costo humano también es alto: jóvenes brillantes que se ven obligados a migrar, profesionistas que aceptan trabajos mal remunerados por falta de conexiones, y empleados que, sabiendo que no tienen apellido ilustre, son invisibilizados en sus propios espacios de trabajo.

Cuando el talento incomoda al privilegio es uno de los efectos más perversos del nepotismo es que convierte al talento en una amenaza. En entornos donde reina el favoritismo, las personas capaces se vuelven incómodas, incluso peligrosas para quienes llegaron por la puerta de atrás. Así, en lugar de fomentar la excelencia, se premia la mediocridad disfrazada de obediencia.

PUNTO MOTOR

RED BULL ES VERSTAPPEN, ¿VERSTAPPEN ES RED BULL?

JORGE GARCÍA MALDONADO

Con la pole position obtenida por Max Verstappen en el Gran Premio de Japón este fin de semana, se ha comprobado una vez más que el neerlandés de 27 años es poseedor de un talento que sólo se ve una o dos veces en una misma generación, como lo fueron Michael Schumacher y Ayrton Senna en su momento, pilotos capaces de sacarle lo mejor a sus autos, aun cuando no fueran los mejores de la parrilla.

Con un auto que se sabe ya no es el mejor de la parrilla —que hoy es el MCL39 de McLaren—, el hijo de Jos Verstappen, nacido en Bélgica, ha sido capaz de poner vueltas de calificación y entregar carreras con un manejo prodigioso en un auto, hay que decirlo, diseñado para él y sólo para él.

Aun sin Adrian Newey como diseñador de Red Bull, ni Jonathan Wheatley como director deportivo, el tetracampeón del mundo manda como nadie en la escudería austriaca, por talento y resultados, además de que tradicionalmente, como se ha visto a lo largo de la última década, el equipo sólo sabe trabajar para un solo piloto, lo cual con ocho campeonatos del mundo de pilotos y seis de constructores, parece darles a todas luces la razón en su forma de trabajar.

Por primera vez en casi cuatro años, Verstappen no lidera el campeonato de pilotos. Actualmente marcha en segundo lugar, detrás de Lando Norris, y cuando se pensaría que McLaren sería el que dominara la conversación para ver quién de sus pilotos se coronará, Max aparece dispuesto a dar hasta lo último para firmar su quinto título, una corona que luce vital para que el poseedor del número uno en su auto, continue con Red Bull.

Y es que la escudería dirigida por Christian Horner la tiene complicada, ya que además de que en el contrato de Max existen cláusulas de salida si el equipo no es capaz de darle un auto ganador, Honda cumple su última temporada de su fructífera colaboración como proveedor de motores. A esto se suma el que —por lo que se sabe—, la unidad de potencia que aportará Ford a partir del próximo año no luce prometedora y, por el contrario, está emproblemada.

Además, 2026 marcará una nueva etapa en la Fórmula 1 con un nuevo reglamento técnico, lo que podría cambiar el orden de las fuerzas entre los equipos, con Aston Martin amenazando romperla con Newey de su lado y sumando a Honda como motorista. Sin Max Verstappen en Red Bull el equipo perdería su razón de ser, su brújula y carta fuerte. ¿Hacia dónde tendría que mirar cuándo incluso el recién ascendido Yuki Tsunoda perdería el apoyo de Honda? ¿Hacia su propia cantera a la que ha se encargado de denostar una y otra vez? ¿Traer a alguien de fuera nuevamente? Si Max logra su quinta corona del mundo, brillará con más intensidad que nunca y garantizaría su permanencia en el equipo, pero si no es así, estará listo para hacer maletas. 2025 luce más caliente que nunca para Red Bull, y el tiempo corre.

En un entorno laboral sano, el talento debería brillar y ser recompensado; en uno infectado por el nepotismo, el talento molesta, se relega o, peor aún, se sabotea.

Necesitamos una cultura del mérito, no del parentesco. No se trata de satanizar a las familias que emprenden juntas o a quienes confían en su círculo íntimo. Se trata de entender que el acceso al trabajo —especialmente en cargos públicos, educativos o estratégicos— debe regirse por criterios éticos, profesionales y transparentes.

Urge construir una cultura del mérito en la que el trabajo, el esfuerzo y la preparación pesen más que el apellido. Una cultura donde las oportunidades se ganen, no se hereden. Donde un joven sin “palancas” tenga las mismas posibilidades que el hijo del director. El cambio empieza por visibilizar el problema. El nepotismo es una de esas heridas que no sangran, pero que matan lentamente las esperanzas, la confianza y la justicia social. Para erradicarlo, necesitamos nombrarlo, señalarlo y cuestionarlo sin miedo. Porque mientras el apellido siga valiendo más que el talento, México seguirá perdiendo a sus mejores profesionistas antes de darles una sola oportunidad. Y eso, más que una injusticia, es una tragedia nacional.

OPINIÓN

CANADÁ/UCRANIA, MISMO COMBATE

Canadá es la Ucrania de Trump. Ucrania es la Canadá de Putin. TrumPutin, PuTrump, los dos hermanos siameses han resucitado los antiguos imperialismos rusos y estadounidenses, de los zares (Stalin y Putin como zares) y de la “república imperial”, como bien dijo Raymond Aron. Me dirán que hay una diferencia mayúscula; los tanques Abrams no han marchado sobre Toronto y Montreal y ningún dron estadounidense ha despertado a un solo canadiense.

De acuerdo, pero la voluntad de Donald Trump en cuanto a Canadá (y Panamá, y Groenlandia, y) no es diferente de la de Vladímir Putin en cuanto a Ucrania (y Moldavia, y Bielorrusia que ya controla, y). En la página de “Opinión” del New York Times del 23 de marzo, David French publicó “Canadá, ¿puedo presentarte a Ucrania?”.

Subraya David French que es Donald Trump en persona quién lo expresó el viernes 21 de marzo; hablaba a los periodistas debidamente autorizados a escucharlo en el famoso cuarto óvalo: “Canadá está destinado a ser nuestro Estado número 51. Su situación para negociar es exactamente la misma que la de Ucrania. Es la expresión que usé, aquí mismo, hace semana y media, cuando dije a Zelensky: “you don’t have the cards right now.” Lo que se puede traducir, más o menos, por: “No tiene Usted un buen juego en este instante”.

Vuelvo a decir que Trump no piensa invadir a Canadá, como lo hicieron los insurgentes estadounidenses a la hora de su guerra de independencia, como lo hicieron de nuevo en la guerra angloamericana de 1812-1814. Sin embargo, ha dicho y repite que su guerra comercial pondrá a Canadá de rodillas. Si no puede anexarlo porque se resiste la nación canadiense, hará todo lo posible para dominarlo, reducirlo a condición de vasallo, sólo nominalmente independiente. Trump se refiere al Destino Manifiesto que la divina providencia ha trazado para Washington: dominar a toda América del Norte. ¿Me oyes México? Estás en América del Norte y el Golfo no es el Seno Mexicano, sino el Golfo de

América. Y Groenlandia está en América, puesto que su extremidad noroeste casi toca con las grandes islas del Ártico canadiense. Lo cual nos remite, aunque no me lo crean, a Vladímir Putin y a Ucrania, de modo que no les creo ni una palabra a los hermanos siameses cuando hablan sobre Ucrania. Recuerdo que cuando el ruso multiplicaba sus amenazas, de julio 2021 a febrero 2022, cuando amasó su ejército en la frontera ucraniana, Donald Trump exclamó: “Eso es genio…aquí está un tipo que dice, ya saben, “voy a declarar la independencia de una gran rebanada de Ucrania y vamos a salir y a entrar y vamos a ayudar a conservar la paz”. Hay que decir que es bastante inteligente”. Nuestro hombre admira a Putin porque se manifiesta como imperialista, tiene la política imperialista de una gran potencia, el equivalente de MAGA, Make America Great Again. Putin quiere que Rusia sea “grande de nuevo”. Putin-Trump, mismo combate. Zelensky no quiso doblegarse entre 2019 y 2022 y recibió su merecido a partir del 24 de febrero de 2022. El dirigente canadiense, Justin Trudeau, ahora Mark Carney, comete el mismo pecado que Volodymyr Zelensky frente a Putin (y a Trump), ofende a Trump cuando no acepta ser vasallo.

En su famoso texto de julio de 2021, preludio a la agresión, Vladímir Putin afirmó que “Rusia y Ucrania son un solo pueblo, un todo”; luego dijo que Rusia tenía veinte años subsidiando a Ucrania y: “Miren como Austria y Alemania, los EU y Canadá viven al lado uno de otro. Misma composición étnica, cultura, lengua, con fronteras artificiales, transparentes. Como Rusia y Ucrania”.

Hace precisamente cuatro años que Donald Trump piensa en Canadá como parte de los Estados Unidos: misma lengua, misma cultura, “un todo”. Afirma que EU ha subsidiado demasiado tiempo al vecino y que ha llegado la hora de cobrar. “Sin nuestro subsidio, Canadá no existe, puedo parar esto en un día y Canadá dejaría de existir como país por eso debería ser un Estado (nuestro)”.

JEAN MEYER

Imelda Garza niega acusaciones

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La batalla legal entre Imelda Garza y Maribel Guardia parece estar lejos de terminar, pues salieron a la luz graves señalamientos acerca de aparentes advertencias. Sin embargo, esto no impidió que la joven actriz quisiera proporcionar cómo está atravesando esta situación junto a José Julián, por lo que filtró una grabación en la que quedaría evidenciado cómo es su verdadera relación con el pequeño, a quien se le acusó de descuidar por problemas de adicciones.

Aunque hace apenas unos días

Imelda Garza admitió que tenía planes de reconciliarse con Maribel Guardia para celebrar el Día de las Madres, todo parece indicar que las cosas entre ellas están por llegar a un punto irremediable. Esto como consecuencia de las insinuaciones que se han hecho sobre amenazas de muerte, mismas que la viuda de Julián Figueroa no solo negó rotundamente, sino que, con un clip publicado a través de su cuenta de Instagram, demostró que la convivencia con el niño sigue intacta, poniendo en duda todos los dichos de su papel de crianza.

“Hermosa, linda, preciosa, inigualable”, son los adjetivos que el menor pronunció para describir a su mamá, demostrando así que se profesan un amor incondicional. Esto contrastó con las versiones que anteriormente se otorgaron mediante las demandas de Maribel Guardia, quien puso sobre la mesa la posibilidad de que su nieto pudiera estar descuidado debido a que Imelda priorizaba a otras personas por encima de él, como cuando apuntó que lo hacía dormir en el sillón para que ella pudiera pasar la noche con su entonces pareja.

“31 Minutos” vuelve a la CDMX

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Los entrañables Juan Carlos Bodoque y Tulio Triviño Tufillo regresarán a México para estar cerca de sus fanáticos, luego del enorme éxito que tuvo la exposición “Museo 31”.

Los queridos personajes de “31 Minutos,” el icónico noticiero chileno, vuelven para una firma de autó -

grafos este 9 de abril, a partir de las 18 horas, en el Museo Franz Mayer (Av. Hidalgo 45, Col. Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX).

Juan Carlos Bodoque, el reportero ecológico y amante de los animales y Tulio Triviño Tufillo, carismático presentador del noticiero, protagonistas del programa, tendrán la firma de autógrafos con fans mexicanos, convivencia que tiene un costo de 840 pesos por persona.

Creado por Álvaro Díaz, Pedro Peirano y Juan Manuel Egaña, “31 Minutos” es una parodia de noticieros tradicionales que combina humor absurdo, creatividad y crítica social. A lo largo de los años, el programa ha dejado personajes inolvidables como Juanín Juan Harry, Mario Hugo y Calcetín con Rombos Man, entre otros. En México, el programa fue transmitido por Canal 11, donde rápidamente ganó una gran base de fans, tanto niños como adultos.

Nodal triunfa en Texcoco

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El cantante Christian Nodal ofreció dos conciertos en Texcoco, este fin de semana y, en ambos, contó con la compañía de Ángela Aguilar, que a pesar de no subir al escenario con él para cantar el éxito “Dime cómo quieres”, él fue directamente al asiento de su esposa para que lo acompañase mientras la interpretaba. El viernes 4 y sábado 5 de abril, el músico sonorense viajó al Estado de México para presentarse en el Palenque de la Feria de Texcoco, como anunció a través de sus redes sociales.

Como ya es costumbre en todos sus shows, el cantante pidió a sus fans que se fueran bien preparados, con sombreros, botas y camisas a cuadros, pues los esperaba dos noches en que interpretaría sus mayores éxitos y algunos de sus más recientes lanzamientos, como es el caso de “El amigo”.

Entre su repertorio, Nodal cantó gran parte del repertorio que su público esperaba escuchar; canciones como “Adiós, amor”, “No te contaron mal”, “Botella tras botella”, “Por el resto de tu vida”, “Kbron y medio” pero, sin duda, fue cuando las primeras notas de “Dime cómo quieres”, la canción que canta con Ángela, que los asistentes mostraron mayores expectativas, en la espera que la joven subiera al escenario. Cosa que no sucedió; la más joven de los Aguilar permaneció en su sitio, fue Nodal quien no se quedó con las ganas y, tambaleándose y un poco dificultoso caminó entre las gradas hasta llegar a donde se encontraba su esposa y, a poco de que fuera su turno de cantar, le acercó el micrófono para que cantaran juntos.

Lo mismo sucedió, tanto la noche del viernes como el sábado, ¿la reacción del público?, con la misma eufórica, pues, además de cantar el tema, la pareja protagonizó un romántico beso.

Nodal agradeció la presencia de sus fans, a través de redes sociales y recordó que tiene un compromiso el próximo 10 de abril, día en que estrenará “Amé”, tanto el tema como su videoclip, el que promete que moverá las fibras sensibles de sus seguidores, como le sucedió a él que, luego de ver el video lloró conmovido.

“Muy pocas veces he logrado transmitir el sentimiento, lo que narra la canción en un video musical, voy a lanzar una canción que lleva por nombre ´Amé´, que se los juro, el video es una chulada, ya me ha hecho llorar, fácil, cuatro veces y solamente lo he visto cuatro veces”, destacó.

Yuridia cantó con su hijo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Uno de los detalles más emotivos del histórico concierto de Yuridia en la Plaza de Toros La México, fue protagonizado por su hijo.

Se trata de Phoenix Guerrero, fruto de la relación de la cantan-

te con el también exacadémico

Édgar Guerrero. El joven de 18 años es músico y formó parte de la banda que acompañó a Yuridia en su concierto del 5 de abril.

Se trató de una noche histórica porque fue la primera ocasión en que una cantante femenina llenó el recinto de 40 mil perso -

Bichir es solidario con los paisanos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Para el actor Demian Bichir hacer cine en Hollywood viene con la oportunidad de contribuir con la experiencia migrante. Así, el histrión nominado al Oscar por “A Better Life” (2011), que aborda el drama de un mexicano indocumentado en EU, aceptó ser anfitrión de videos producidos por el consulado de México en esta ciudad con información desde cómo conseguir becas hasta qué hacer si un conductor es detenido por la policía y se le pide mostrar su licencia.

“Para el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez y para mí es muy importante que millones de paisanos mexicanos y latinoamericanos conozcan sus derechos. Hemos estado grabando varias cápsulas que saldrán paulatinamente. Parte fundamental es que damos datos muy precisos de dónde pedir ayuda y asesoría, con números de teléfono o direcciones de Internet”, explicó Bichir.

Con la presencia de personalidades del consulado

nas con un escenario 360°; en el pasado, figuras como Lucero y Ana Gabriel se habían presentado, pero ellas con un escenario tradicional que solo permitía un aforo de la mitad de la Plaza de Toros.

En redes sociales ya circulan videos del joven Phoenix rompiendo en llanto mientras toca

y público invitado, el evento fue presentado por el cónsul general Gutiérrez, quien subrayó la importancia de que mexicanos como Bichir presten su imagen a temas de interés público.

A la vez, el diplomático anunció el inicio de un ciclo de películas en que se invitarán a sus actores mexicanos radicados en Hollywood acudir a compartir sus experiencias con la comunidad hispana y anglosajona en Estados Unidos.

“Estoy muy agradecido con Demian por ofrecerse a ayudar estos mensajes de interés público, como parte de los esfuerzos del consulado para combatir la desinformación”.

Demián es un actor que en México y Estados Unidos ha servido de vínculo entre ambos países. “Los actores tienen una función muy importante de ser aglutinadores de la comunidad. Ellos son maquinitas de prestigio de México que promueven la imagen y prestigio al exterior del país. Lo importante para mí es hacer sinergia con ellos y tomarles la palabra en su disposición de ayudar para asistir a los más vulnerables”, compartió el cónsul.

A través de una sesión de preguntas y respuestas presidida por la cónsul de cultura Aída Velasco, Bichir, de 61 años, compartió con los asistentes que lleva ya más años de su vida viviendo en California que en México y ha visto las políticas antiinmigrantes de Trump.

el bajo, pues no podía contener la emoción frente a su mamá; Yuridia pudo notarlo y solo lo tomó de la mano, pues ella seguía concentrada mientras cantaba una canción. Phoenix pudo limpiarse las lágrimas con un pañuelo, y siguió con su trabajo como músico. Yuridia no fue egoísta y com-

partió su momento con varias figuras de la música. Para empezar, dio oportunidad a Mario Girón para que fuera su telonero. Durante su concierto, la originaria de Hermosillo, Sonora, compartió el escenario con Carlos Rivera, Reyli Barba y realizó el tan esperado dueto con Majo Aguilar.

Juanes homenajea a José José

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Un día, contó Juanes, parando unos segundos su concierto en el Auditorio Nacional, se encontró a José José en el aeropuerto de Miami. Eran las 5:30 horas de la madrugada y lo saludó efusivamente llamándole “Maestro”.

“Encantado de conocerte”, le respondió “El Príncipe de la Canción”.

“Aquí estoy mijo, esto nos pasa por no estudiar”, continuó en tono de broma.

Juanes acabó la anécdota entre risas de los asistentes al inmueble de Reforma, quienes aplaudieron.

Pero no fue lo único, sino que, para recordarlo, Juanes interpretó “El triste”, canción popularizada por José José, para luego presentar una canción inédita llamada “Una noche contigo”, que saldrá oficialmente en tres semanas.

“Inspirado en José José y esta música de los 70s que llegaba de México, me puse a componer por ahí y tengo

una canción nueva, nunca la hemos tocado en vivo, no me importa que la graben”, apuntó de buen humor.

Juanes ofreció esta noche un concierto de hora y media de duración ante cerca de 10 mil personas. Interpretó desde sus canciones icónicas como “Fotografía”, “Es por ti” y “La paga”.

Cuando llegó el momento de “Para tu amor”, Juanes bajó del escenario y se metió entre el público para, con su guitarra, interpretar la letra que el público coreó.

“Tengo 52 años, pero me siento de 15 y me quiero mucho más que cuando tenía 15 años”, dijo en algún momento. El concierto incluyó “Es tarde”, “La noche” y “A Dios le pido”, con la que cerró la jornada.

DEPORTES

América vs Cruz Azul, clásico joven

AGENCIAS ESTO

Será el capítulo 200 del Clásico Joven. Una rivalidad entre América y Cruz Azul que ha envejecido con gloria y pasión a lo largo de las últimas décadas. En el próximo partido, en la vuelta de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup 2025, celebrará una cifra histórica en Ciudad Universitaria, con esas arrugas de grandeza que sólo puede tener uno de los enfrentamientos más relevantes y vibrantes del futbol mexicano.

¿Cuántas veces le ha ganado América a Cruz Azul?

En los 199 partidos que tiene hasta ahora, el balance se inclina completamente al lado amarillo. Desde su primer enfrentamiento en 1964 en el

estadio 10 de diciembre. Aunque fue llamado propiamente como Clásico Joven una década después.

América tiene la ventaja entre los cotejos oficiales y amistosos que han disputado con un total de 73 triunfos.

La Máquina ha logrado ganar 59 veces en el mismo lapso. Además de que han sido 67 empates, cifra que aumentó con el último resultado (0-0) en la ida de la Concachampions en el estadio Ciudad de los Deportes.

De dicha cifra, 178 juegos han sido oficiales entre seis competencias distintas. En cuanto a Liga y Liguilla han sido 158 partidos con 57 victorias para el equipo americanista, 44 de los celestes y 57 igualadas en el resultado. Además. Han sido 14 de Copa MX, 3 de Prelibertadores, y tres más, uno de Concacaf, otro de Campeón de

AGENCIAS

ESTO

Campeones y uno más de Interliga. Van por el juego 200 Además. Han sido 21 encuentros amistosos disputados en distintas partes, con el único balance positivo para los de La Noria, con 10 triunfos en este tipo de duelos. Por únicamente siete de los azulcremas, y cuatro empates, aunque no por eso menos importantes en la historia de la rivalidad.

Precisamente en la cifra bicentenaria de este duelo se decidirá cuál equipo sigue con vida en la Concacaf. Aunque se haya quedado con el mote de joven. 200 partidos de rivalidad convierten a este Clásico en uno de los más veteranos del futbol mexicano, que nunca pasa desapercibido en nuestro país.

El jugador mexicano César Huerta logró hacer su tercer gol con el Anderlecht. El tanto lo hizo ante el Genk en el segundo encuentro de la jornada de los Playoffs en la liga belga.

¿Cómo fue el gol del ‘Chino’ Huerta?

El duelo era complicado para el ‘Chino’ y compañía, aunque estuvieran frente a su afición en su casa .

Pumas tendrá un cierre complicado

AGENCIAS ESTO

El calendario que le queda a Pumas en la Liga MX, no pinta nada sencillo para los felinos. Y es que después de haber perdido 3-2 con Cruz Azul, la posibilidad de estar dentro del Play In se le está complicando a Universidad. Y los rivales que tiene por delante, en las tres fechas restantes de la Fase Regular, dos están en mejor posición de la Tabla General y uno sí parece que no significará ningún problema. En la fecha próxima, es decir, en la Jornada 15. Pumas recibirá a los Bravos de Ciudad Juárez, equipo que es rival directo de los felinos. Ya que mientras los auriazules están en el sitio 10.

Los fronterizos están en el nueve, por lo que el partido será prácticamente a ‘matar o morir’ porque ambos están peleando por mantenerse en zona de calificación. Y la diferencia actualmente entre ambos es de cinco puntos porque mientras Pumas tiene 17, los juarenses tienen 22. Después. Para la Jornada 16, Pumas nuevamente jugará de local, y recibirá en el Estadio Olímpico Universitario a Santos. Rival que aparentemente es el más sencillo de los que le quedan a los del Pedregal, ya que el cuadro de Torreón es el peor equipo del torneo. Y por ello el último lugar de la Tabla General, que tiene únicamente dos victorias en la temporada y ninguna fue de visita.

Finalmente, Universidad Nacional cerrará la Fase Regular del Clausura 2025 visitando a Tigres en el Volcán. Y de acuerdo a las estadísticas actuales, este será el partido más difícil que le queda a Pumas, ya que los felinos de la UANL son el sexto lugar general. Que además en los siete partidos que han jugado hasta el momento como locales, ganaron seis y llevan perdido únicamente uno. Una de las ventajas que podría tener Universidad en el cierre de la Fase Regular del actual torneo, es que dos de los tres partidos que le quedan los jugará de local. Sin embargo, es una realidad que los resultados jugando en su casa, tampoco han sido del todo buenos.

Fue al minuto 78 cuando el Anderlecht cobraron un tiro de esquina y Theo Leoni fue el cobrador, César Huerta picó a primer poste y remató de manera potente para mandar el balón al fondo de las redes. El guardameta rival colaboró en la anotación del mexicano.

Fue un gran remate del extremo mexicano, que sigue siendo importante para su equipo. Su último gol lo había hecho ingresando de cambio en los últimos minutos.

Huerta logró disputar los 90 minutos del duelo en el que el Andlercht cayó 2-1 con dos tantos fueron obra de Joris Kayembe y Zakaria El Ouahdi para darle la victoria parcial al Genk, equipo en

el que militó Gerardo Arteaga. ¿Cuándo es el próximo partido de César Huerta con el Anderlecht?

El juego de vuelta entre el Genk vs el Anderlecht será el próximo 27 de abril en punto de las 5:30 a.m (Tiempo del Centro de la Ciudad de México.

El equipo del mexicano buscará darle la vuelta al marcador, aunque parece complicado, ya que el conjunto del Genk terminó la fase regular con 40 unidades.

Los números de César Huerta en el Anderlecht

El exjugador mexicano suma 14 partidos con el Anderlecht, tres goles y el mismo número de asistencias en la presente temporada del futbol europeo.

César Huerta mete gol de cabeza

Oro en la Copa del Mundo de Clavados

AGENCIAS ESTO

El 2 de agosto del 2024, en el Aquatic Centre de París, Osmar Olvera y Juan Celaya se hicieron la promesa de algún día derrotar a los chinos. Sus palabras estaban motivadas por una extraña mezcla de orgullo, por haber quedado segundos en unos Juegos Olímpicos. Pero también por unas inmensas ganas de revancha, porque algo dentro de ellos les decía que la medalla de oro les pertenecía.

El destino, que trabaja de maneras misteriosas, decidió que esa revancha fuera precisamente en Guadalajara, ocho meses después, como un presagio de una jornada dorada. La pareja mexicana se impuso de manera contundente a China en el trampolín de 3m sincronizado para desatar el delirio en el Centro Acuático Metropolitano y que las notas del himno mexicano sonaran con fuerza.

Fue una competencia espectacular, la de los mexicanos, sumamente sólida de principio a fin. No hubo alguna ejecución que pusie-

ra el riesgo un eventual podio, pero tanto Osmar como Juan sabían que la fecha estaba marcada para la revancha. De toda la serie, solo en el cuarto clavado cedieron la cima a China, pero para el quinto y el sexto ejecutaron a la perfección para amarrar la anhelada presea dorada. Cuando los mexicanos cerraron de sexto clavado, se quedaron esperando en la orilla de la fosa, la mirada expectante en la pantalla y el tiempo, con su relatividad. Parecía extenderse más de la cuenta.

De pronto en la pantalla salió el veredicto final para colocarlos en lo más alto de la clasificación, con un total de 430.23 puntos, por encima de los 413.16 de China y los 396.06 de los británicos.

A partir de entonces, Osmar y Juan comenzaron a vivir el sueño de ser medallistas de oro en casa. Las banderas, la euforia del público, las notas del cielito lindo, el himno nacional. El siguiente paso, ahora, es hacerlo en Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos.

Osmar Olvera y Juan Celaya, la pareja mexicana

disfruta el momento

Las sonrisas en las caras de Osmar y Juan apenas y cabía. Los mexicanos avanzaban hasta la zona de entrevistas entre aplausos y felicitaciones. Lo habíamos visualizado así, habíamos entrenado para esto y hoy salió

AGENCIAS

Martín Anselmi sufrió en el Clásico más importante del futbol portugués y Cruz Azul se burló del resultado en contra que obtuvo su ex entrenador ante las Águilas lusitanas.

El duelo que reúne a los clubes más exitosos y populares de la Primeira Liga terminó a favor del Benfica, que goleó 1-4 al Porto del técnico argentino en el Estadio do Dragao, resultado que generó bastante alegría en los rumbos de La Noria.

Fue a través de redes sociales, cuando al término del cotejo en el Viejo Continente, el equipo cementero publicó en su cuenta

todo como lo veíamos. Sin duda empezamos con el pie derecho y ahora sí con casi un año entrenando juntos ya se ve esta sincronización, los jueces nos lo pagaron mucho mejor ahora y sin duda estamos emocionados por lo que viene”, dijo Osmar.

oficial un par de puntos rojiblancos, aparte de un fuego, en celebración de la goleada que le propinaron los apodados Encarnados a los Dragones Azules, que provocó cientos de comentarios y burlas también de la afición celeste en contra del que hasta hace no mucho era querido por la nación cruzazulina.

Con el resultado en contra, el Porto se alejó 12 puntos del Benfica y prácticamente le dijo adiós al título de Portugal, aunque todavía faltan varias jornadas para su finalización, sin embargo, parece que el rival histórico del conjunto dirigido por Martin Anselmi obtendrá su título número 39, dejando en 30 a los Dragones.

Han pasado más de dos meses desde que el timonel sudamericano escapó de Cruz Azul para cumplir con su sueño europeo, sin que el Porto pagara la cláusula de rescisión, en donde Anselmi ha dirigido 12 partidos con saldo de cinco triunfos, cuatro empates y tres derrotas, aunque eliminado de la Europa League y prácticamente sin poder pelear por el título de Portugal.

Celaya y Olvera se impusieron a la dupla china conformada por Yukang Hu y Jiuyuan Zheng. Aunque no es la misma pareja a la que enfrentaron en París, el sentimiento de derrotar a la máxima potencia en la disciplina no se compara.

Pachuca derrotó al América

AGENCIAS ESTO

Los Tuzos vencieron al América

Los dirigidos por Guillermo Almada lograron sacar tres puntos de mucha importancia en el estadio Hidalgo. El duelo generó algunas polémicas por el arbitraje ya que Alan Cervantes salió lesionado en la primera mitad después de que Oussama Idrissi hiciera una fuerte entrada sobre el mediocampista de Las Águilas.

La anotación de los Tuzos la hizo Salomón Rondón al minuto 20 tras vencer a Rodolfo Cota y mandar el balón al fondo de las redes.

La escuadra azulcrema insistió para poder buscar revertir el marcador, sin embargo, no fue suficiente y ahora el liderato del campeonato peligra, ya que Toluca puede adueñarse de la cima del torneo.

André Jardine hizo rotaciones en su once inicial, ya que el próximo martes América buscara el boleto a las semifinales de la Concachampions

cuando visite a Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario. En el juego de ida ambos equipos se reservaron y el resultado fue un 0-0 que generó muchas criticas para ambas escuadras.

Cabe mencionar que el duelo no fue transmitido por ninguna televisora de México y Estados Unidos, ya que Grupo Pachuca tiene un problema legal con Grupo Lauman. Los mejores memes del Pachuca vs América Los usuarios de las redes sociales no perdonaron la derrota del América en contra del Pachuca y crearon una gran cantidad de memes que generaron interacción entre los mismos usuarios.

El Porto cae goleado

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Inteligencia Artificial llegaría a SCJN

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Darlene Rojas Olvera, aseguró que México requiere una Corte cercana a la realidad de todas las mexicanas y mexicanos, la necesidad de un perfil laboralista, el uso de lenguajes claros para la ciudadanía y de la inteligencia artificial para agilizar la aplicación de la justicia en el país.

En su visita a Oaxaca, la candidata también aseguró que la elección popular de las personas juzgadoras, magistradas, magistrados, ministros y ministras, abrió la posibilidad a acceder a este tipo de cargos, y que anteriormente estaba concentrado en el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación (PJF), y de los Poderes Ejecutivo y del Senado de la República.

Darlene Rojas ha sido presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, y es una abogada que se ha especializado en

la materia laboral y forma parte de la Asociación Internacional de Mujeres Juzgadoras, Sociedad Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo.

La abogada sostuvo que se requiere un perfil laboralista dentro de la SCJN, donde se plantee específicamente abordar los asuntos del derecho social. De esta misma manera, dijo, se puede hablar de grupos vulnerables como el acceso a la justicia de las mujeres y que se juzgue con perspectiva de género; lo que tiene que ver también con los pueblos indígenas, a partir de la reforma al artículo segundo constitucional.

Al hablar sobre los objetivos de su candidatura a ministra de la SCJN, mencionó que uno de ellos es tener una impartición de justicia clara, y para que las personas no requieran forzosamente a un abogado para la interpretación de las sentencias.

Otro de los objetivos es el de tener una Corte cercaba a la realidad de las mexicanas y mexica-

nos, y hacer efectiva la facultad de atracción de casos sensibles, específicamente de grupos vulnerables para que estos sean resueltos con una mayor rapidez y que al final se garantice el ejer-

nacional, en particular a la industria automotriz, una de las más estratégicas del país.

cicio de los derechos humanos de las personas.

La candidata Darlene Rojas también propuso el uso de la inteligencia artificial como una herramienta para las personas

producción, innovación y exportación.

juzgadoras y así agilizar la resolución de cada uno de los casos, sin que esto implique dejar de lado la valoración de las personas juzgadoras y de los elementos de prueba.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La dirigencia nacional del PAN consideró que el Plan México representa un buen paso para enfrentar la oleada de aranceles que aplicó el presidente Donald Trump pero advirtió que es insuficiente para proteger a fondo la economía

Por ello, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, planteó una serie de medidas para enfrentar de la mejor manera esta guerra comercial entre ellas la suspensión temporal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN): Aplicable cuando los aranceles superen el 10%, para incentivar el mercado interno y mantener empleos.

Asimismo, estímulos fiscales y apoyos directos: Dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas del sector automotriz para incentivar

También deducción del 100% en gastos por aranceles: Que las empresas puedan deducir completamente en el ISR los gastos generados por los nuevos aranceles. Reducción del IEPS a combustibles: A fin de evitar el alza en costos logísticos y cuidar la cadena de suministro nacional.

De igual manera la creación de un seguro de desempleo y programas de empleo temporal: Para proteger a los trabajadores del sector automotriz que se vean afectados por esta circunstancia.

Romero consideró que el Gobierno Federal debe actuar con mayor firmeza y urgencia ante esta amenaza real para las exportaciones mexicanas y sobre todo cuidar el empleo y el mercado interno.

Dijo que las medidas que planteó tienen como objetivo enfrentar con seriedad las consecuencias de una política comercial hostil y proteccionista que amenaza el bienestar de millones de mexicanos.

Romero reiteró la disposición del PAN para colaborar con el Gobierno Federal en una estrategia más integral y eficaz a fin de enfrentar esta embestida comercial de Trump. “Este no es momento de cálculos políticos, es momento de unidad y de defender con toda claridad a la industria nacional. Nosotros no vamos a criticar por criticar, vamos a proponer y a exigir lo que el país necesita.”, demandó. Piden

Mejoraran supervisión de residuos sólidos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El senador Luis Donaldo Colosio presentó una iniciativa de reforma para que los estados y municipios puedan participar en la supervisión del manejo de los residuos sólidos en todo el país. En su propuesta, el legislador de Movimiento Ciudadano (MC) advierte que la falta de capacidad operativa y la centralización excesiva han provocado que exista una supervisión insuficiente de los residuos, permitiendo que persistan diversas irregularidades sin sanciones oportunas.

Por ello, plantea fortalecer la fiscalización ambiental para permitir que los gobiernos estatales y municipales participen en las inspecciones y remitan información a la autoridad federal competente para la imposición de sanciones.

Colosio Riojas asegura que los municipios con mejores prácticas de inspección y verificación logran una mayor efectividad en la reducción de los residuos mal manejados.

“La descentralización de la inspección y verificación en materia de residuos, bajo esquemas de colaboración con la Federación, es una estrategia viable y necesaria para mejorar la aplicación de la normativa ambiental en México”, expone el senador.

“La investigación académica respalda la idea de que una gestión descentralizada, con una adecuada coordinación intergubernamental, puede aumentar la eficacia en la fiscalización y sanción de irregularidades. Por ello, la presente iniciativa representa un paso clave para fortalecer la protección ambiental en el país”, sostiene.

Explica que su propuesta de reforma a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos también tiene el objetivo de reducir los tiempos de respuesta al establecer que los informes de inspección sean entregados a la Federación en un plazo máximo de cinco días hábiles, así como optimizar los recursos administrativos y técnicos al aprovechar la infraestructura y personal de los estados y municipios en la supervisión ambiental.

Ampliaranmédicacobertura

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará el Programa de Atención de Unidades Médicas de Tiempo Completo a nivel nacional para ampliar la cobertura médica los fines de semana.

En un comunicado, explicó que su primera etapa se trabajará con 219 unidades médicas en 34 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, que ofrecen servicios sábados y domingos; este mismo año se prevé integrar al mismo proyecto otras 181 Unidades de Medicina Familiar para llegar a 400.

La coordinadora de Programas Médicos en el Primer Nivel de Atención, la doctora, Rosalinda Villegas Navarro, indicó que con este plan se busca que la derechohabiencia reciba atención y servicios médicos integrales y continuos, tales como consultas médicas, de nutrición y de vacunación, acciones preventivas y atención estomatológica, servicio de farmacia, entre otros, a través del uso eficiente de la infraestructura ya existente en las Unidades de Medicina Familiar, con personal de base y directivo.

Indicó que las unidades que participarán en esta estrategia tienen sobredemanda y una población

adscrita superior a los 2 mil 400 derechohabientes.

La atención a los derechohabientes en sábado y domingo será desde las 7:00 a las 10:30 horas, con ello, dijo, se evitará el diferimiento en las consultas que se realizan de lunes a viernes.

Recordó que este programa funciona desde el 2020, aunque en hospitales de segundo nivel. En 2022 se otorgaron 996 mil 114 consultas; en 2023 el número se ubicó en un millón 32 mil 915, mientras que en 2024 la cifra alcanzó las 2 millones 846 mil 704 atenciones, lo que indica un incremento de casi 23 por ciento desde al arranque de dicha estrategia en 2022.

Rechaza acusaciones de desapariciones forzadas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México ha expresado su rechazo a las recientes declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que señalan a las desapariciones forzadas en el país como una práctica “sistemática o generalizada”. Esta postura fue emitida después de que el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU anunciará que iniciará un procedimiento formal en relación con la situación de las desapariciones en México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, expresó que el comité había recibido información suficiente que indicaba que las desapariciones forzadas en México no solo son frecuentes, sino que también parecen seguir un patrón estructural que involucra a diversas autoridades y contextos. De Frouville afirmó que la desaparición forzada en el país se lleva a cabo de manera “general o sistemática”, lo que llevó al Comité a activar un mecanismo que podría culminar en una sesión especial de la Asamblea General de la ONU para discutir la situación en el país.

Frente a esta acusación, el Gobierno mexicano ha rechazado de manera contundente que las desapariciones forzadas sean una política de Estado. A través de un comunicado conjunto de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores, las autoridades afirmaron que México no consiente, permite ni ordena la desaparición de personas como parte de una política gubernamental.

El gobierno ha subrayado su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos, reafirmando que está comprometido en la lucha contra las desapariciones forzadas y en la atención de las causas que propician la violencia. A pesar de las declaraciones del Comité, México asegura que continuará colaborando con la ONU y responderá a las solicitudes de información de manera puntual y detallada.

El Estado mexicano también reiteró que continuará implementando medidas para combatir este grave problema y que está dispuesto a compartir los avances de sus programas nacionales para hacer frente a las desapariciones forzadas. México sigue comprometido con el cumplimiento de sus obligaciones internacionales, y en ese sentido, garantizará la transparencia y el intercambio de información con el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una alerta a contribuyentes y al público en general acerca de posibles fraudes y estafas originadas por páginas web y correos electrónicos falsos, que se hacen pasar por el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Según la SSPC, este tipo de fraudes son comunes durante la temporada de cierre fiscal, cuando las personas físicas y morales deben presentar sus declaraciones. Los ciberdelincuentes aprovechan este período para enviar correos electrónicos y mensajes de texto fraudulentos que imitan la apariencia oficial del SAT. A través de estos métodos, los estafadores solicitan a los contribuyentes datos personales y financieros, como información sobre actualizaciones fiscales, el pago de adeudos inexistentes, y hasta reclamos falsos de devoluciones. Al acceder a estos enlaces fraudulentos, los usuarios pueden poner en riesgo su información personal y sus cuentas bancarias. En algunos casos, los delincuentes también crean páginas web falsas o clonadas, en las que piden datos sensibles como el RFC, CURP, contraseñas y detalles bancarios. Esta estrate-

gia expone por completo a los contribuyentes y empresas a un riesgo de robo de identidad y otros fraudes financieros. Para prevenir ser víctima de este tipo de estafas, la SSPC, a través de su Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y

Desarrollo Tecnológico, recomienda seguir ciertos pasos de seguridad: Verificar la autenticidad de cualquier comunicación, especialmente correos electrónicos y llamadas telefónicas, contactando directamente al SAT mediante sus canales oficiales. Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o de fuentes desconocidas.

Ingresar al sitio web oficial del SAT directamente desde el navegador, sin recurrir a enlaces de correos electrónicos o mensajes de texto. No proporcionar contraseñas ni información bancaria por correo electrónico o teléfono, ya que el SAT nunca solicita estos datos de esa manera. Revisar que los correos electrónicos provengan de direcciones oficiales del SAT, como @sat.gob.mx. Mantener actualizado el antivirus en todos los dispositivos electrónicos. Denunciar cualquier intento de fraude o actividad sospechosa relacionada con el SAT. En caso de duda, los contribuyentes pueden consultar el sitio oficial del SAT en www. sat.gob.mx, seguir sus redes sociales (@ SATMX) o comunicarse a través de la línea telefónica MARCA SAT al 55 62 72 27 28.

INTERNACIONAL

Nueva matanza israelí en Gaza

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Un bombardeo israelí contra un grupo de gazatíes en el barrio de Al tuffah, al este de la Ciudad de Gaza (norte de la Franja), donde se habían reunido cerca de una panadería para conseguir pan, dejó once muertos, incluidos 9 niños, un nuevo crimen de guerra cometido por las fuerzas del Estado judío contra la población palestina.

Dos millones de gazatíes llevan más de un mes sobreviviendo con la poca ayuda humanitaria que les queda después de que Israel decidiera bloquear la entrada de camiones con comida, medicinas y combustible al enclave alegando que Hamás

El Papa reaparece por sorpresa

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

A una semana del comienzo de la Semana Santa, el Papa Francisco, de 88 años, volvió el domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.

“Buen domingo a todos. Muchas gracias”, fueron sus breves palabras dedicadas a los miles de fieles que habían asistido a la misa del Jubileo de los Enfermos.

Francisco, el segundo apa más anciano en dos mil años de historia del papado, apareció por sorpresa llevada en la silla de ruedas que ya usaba en el pasado por sus problemas de movilidad y recibiendo oxígeno a través de unas cánulas nasales.

Esta cita, dedicada al mundo sanitario

no quiere liberar a los rehenes.

La agencia palestina de noticias Wafa también reportó la matanza de otras ocho personas la tarde de este domingo tras un ataque aéreo contra una casa en el Deir al Balah, en el centro del enclave.

Según el canal qatarí Al Jazeera, uno de los pocos medios que todavía cuenta con la presencia de reporteros en la Franja, puesto que Israel impide la entrada de prensa extranjera, al menos 43 palestinos han muerto desde la madrugada de este domingo.

Las altas cifras de muertos en el enclave palestino vienen registrándose desde el pasado jueves cuando el Ejército bombardeo una escuela en la capital gazatí que albergaba miles

por el Año Santo en curso, era especialmente esperada dado que el propio pontífice vive en sus carnes la enfermedad, aunque mejora poco a poco, según la Santa Sede.

Francisco fue ingresado el 14 de febrero por una neumonía bilateral que llegó a amenazar su vida, aunque logró reponerse y salir del hospital 38 días después, el 23 de marzo, cuando se dejó ver y escuchar brevemente en el balcón del edificio.

Desde entonces, había permanecido aislado llevando a cabo su terapia en la Casa Santa Marta del Vaticano. Hasta que el domingo sorprendió presentándose ante los fieles, que le acogieron en una plaza soleada y primaveral, con aplausos, emoción y gritos de “viva el papa”.

Sin embargo, Francisco no pudo

de desplazados y que dejó al menos 27 muertos, incluidos 18 niños.

Desde que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenara romper el alto el fuego en la Franja, el pasado 18 de marzo, al menos 100 niños gazatíes mueren o resultan heridos cada día, según Unicef.

Además, en estos veinte días de ofensiva israelí que han causado la muerte de 1.335 personas, más de 322 de estas víctimas son menores, según datos del Ministerio de Sanidad del enclave.

Sobre Netanyahu pesa una orden internacional de arresto, emitida por el tribunal de la ONU en La Haya por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

hablar demasiado ni tampoco darse un baño de masas, aunque sí pasó entre un grupo de fieles, pues los médicos le han recomendado la máxima prudencia y reposo.

La Santa Sede informó después de que, antes de su reaparición, el Papa se ha confesado en la basílica de San Pedro, ha orado y ha cruzado la ‘Puerta Santa’ jubilar. En estas semanas, las misas son celebradas por clérigos o cardenales, que suelen leer en su nombre sus discursos y homilías.

En el texto, aseguraba que “la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida” pero que “la habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escuche la voz del Señor”.

En este sentido, citó a su antecesor, Benedicto XVI, fallecido con 95 años el 31 de diciembre de 2022 y que en su encíclica ‘Spe Salvi’ (2007) sostuvo que “la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento” y que “una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es cruel e inhumana”.

AGENCIAS

SAO PAULO

Una vez terminada la misa fue cuando Francisco reapareció ante los fieles en la plaza, mostrando él mismo la fragilidad de la enfermedad, perceptible en el ruido que el oxígeno hacía en el micrófono que usó para hablar. Muestran

apoyo a Bolsonaro

Simpatizantes del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se reunieron el domingo en Sao Paulo para respaldarlo pocas semanas después de que el Supremo Tribunal Federal decidió que enfrentaría un juicio por conspiración para derrocar al gobierno tras su derrota en las elecciones de 2022.

El propio Bolsonaro convocó a sus partidarios a participar en el acto en la Avenida Paulista de Sao Paulo, después de una manifestación similar en la playa de Copacabana de Río de Janeiro el mes pasado, cuando la participación no alcanzó las expectativas de los organizadores.

La manifestación se produce luego de que un panel del Supremo Tribunal Federal de Brasil votó el mes pasado a favor de llevar a juicio al exlíder de extrema derecha por sus acciones tras las elecciones presidenciales de 2022, que perdió frente al presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Si es declarado culpable en el proceso judicial que se espera para finales de este año, Bolsonaro podría enfrentarse a una larga pena de prisión.

El ex presidente ultraderechista dijo que la agenda formal de la manifestación de el domingo es presionar para que se amnistíe a las personas condenadas por participar en el asalto a edificios gubernamentales en Brasilia el 8 de enero de 2023.

En aquel entonces, miles de sus partidarios saquearon el Congreso, el Supremo Tribunal Federal y el palacio presidencial de Brasil una semana después de la toma de posesión de Lula, una acción que la policía federal ha vinculado a un intento de golpe de Estado.

Se ha presentado al Congreso un proyecto de ley para conceder el indulto a los alborotadores, y Bolsonaro afirma que cuenta con los votos suficientes para ser aprobado en la Cámara baja.

Además de enfrentarse a un juicio, el ex presidente ya había sido inhabilitado para presentarse a cargos públicos hasta 2030 por el máximo tribunal electoral de Brasil por sus esfuerzos para desacreditar el sistema de votación del país.

Las autoridades locales no facilitaron de inmediato una cifra de asistentes a la manifestación de este domingo.

Como mejorar la circulación en las piernas

Anímate a poner en práctica estos cuidados sin salir de casa y así favorecer la circulación de la sangre en las piernas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Mantenerse activo y, por lo tanto, evitar el sedentarismo tiene su recompensa. Y es que proporciona un efecto muy positivo en la salud, ayudando a aliviar algunas molestias en las piernas por problemas de circulación y actuando sobre enfermedades muy comunes como la diabetes, entre otros beneficios.

El doctor Enrique Puras Mallagray, jefe de equipo de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario, nos destaca que “el ejercicio y la actividad física son formas efectivas de mejorar la salud cardiovascular y general, y pueden proporcionar beneficios valiosos más allá de los medicamentos”.

Por eso, con el objetivo de que te mantengas activo, estés donde estés, te explicamos 5 actividades que mejoran tu circulación y que te motivan a evitar el sedentarismo total. “Cuanto más activo estés físicamente cada día, mejor”, apunta nuestro doctor. Son ejercicios muy sencillos que se pueden llevar a cabo en casa: Levantar y ejercitar las piernas Consiste en colocar las piernas en alto, usando para ello un pequeño escalón de 20 centímetros de altura mientras permanecemos sentados en casa, en el trabajo o en otro lugar habitual. En esa posición, podemos realizar movimientos circulares con los tobillos o de flexión y extensión. Esto se debe hacer durante 5-10 minutos, realizando los ejercicios en 2 series de 15 repeticiones. Al realizar esta actividad física, el doctor nos explica que “vamos a ayudar al retorno venoso, ya que las venas por sí mismas no son capaces de enviar la sangre en sentido ascendente y necesitan de la contracción muscular”. Por eso, obtendremos un efecto muy positivo si realizamos esta posición de elevación.

Caminar de puntillas Cuando andamos en esa posición, logramos estimular la contracción de los gemelos, que, al mismo tiempo, comprimen las venas, facilitando el retorno venoso. Esto se denomina bomba muscular y su activación influye de manera significativa en la circulación de las piernas.

Lo más adecuado es colocarse de pie

y realizar la acción de ponerse de puntillas 10 veces sin caminar. Igualmente, se puede combinar con el mismo ejercicio realizado con los talones en lugar de usar las puntas de los pies, de modo que se contraen los músculos opuestos.

Por último, el especialista añade que “el ejercicio de caminar de puntillas siempre es bueno, pero al realizarlo sobre una superficie blanda o irregular además esti-

mularemos la musculatura de la planta del pie lo que va a contribuir a una mayor estabilidad de las fuerzas musculares”.

Pedalear desde el suelo

Se trata de imitar el pedaleo de la bicicleta; para ello tenemos que tumbarnos en el suelo, o en una superficie dura, levantar las piernas y simular el movimiento de pedaleo que haríamos subidos en la bicicleta.

De este ejercicio, se aconseja realizar 3 series de 10-15 repeticiones de forma enérgica para facilitar el retorno venoso. Eso sí, no se deben hacer movimientos bruscos con la espalda, puesto que esto podría acabar provocándonos daño.

Otro consejo de parte del especialista es: “recomendamos apoyar completamente la espalda en el suelo o colchoneta, así como las palmas de las manos, con los brazos estirados a lo largo del cuerpo, y solo mover las piernas”. Además, es preferible realizar un movimiento de pedaleo menos amplio y tratando de controlarlo, en lugar de hacerlo rápido y descontrolado.

Le atravesaron un auto

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un percance automovilístico dejó como saldo daños materiales y una persona lesionada, los hechos se registraron al mediodía del sábado sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-Tlapacoyan, a la altura de la comunidad Rojo Gómez perteneciente al municipio de Tlapacoyan.

Aproximadamente a las 12:30 horas del día antes mencionado, sobre dicha carretera circulaba una motocicleta de la marca Veloci de 200 CC, lo anterior lo hacía con dirección hacia el municipio de Martínez de la Torre.

Fue cuando llegó a la altura de la entrada a la localidad de San Pedro en el municipio de Tlapacoyan, que una unidad de la marca Nissan, modelo Sentra, con placas de circulación RET093B, aparentemente le cerró el paso razón por la que el motociclista se impactó contra la parte frontal del vehículo, lesionándose y dañando ambas unidades.

El motociclista terminó tendido sobre el asfalto por lo que se solicitó el apoyo de las corporaciones, al lugar arribaron elementos de Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre, así como personal de la Policía Municipal de Tlapacoyan quiénes tomaron conocimiento del incidente, así mismo se solicitó la presencia del personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras.

El conductor de la motocicleta fue estabilizado por el personal de Ambulancias Bonilla y trasladado a un hospital para ser atendido, efectivos de la Guardia Nacional se hicieron cargo de ambas unidades para asegurarlas hasta deslindar responsabilidades.

Ebrio se accidenta

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un accidente se registró la madrugada del domingo, donde una persona del sexo masculino fue detenida por elementos policíacos debido a que conducía en estado de ebriedad.

Los hechos se dieron al filo de las 00:15 horas de este domingo, en la carretera federal número 129, en el tramo Martínez –Tlapacoyan, justo en el entronque con el Libramiento de Martínez de la Torre, en el lugar conocido como La Muralla.

Donde el conductor de un automóvil Chevrolet, tipo Chevy, de color guinda, con placas del Estado de Veracruz quedó estampado contra el

Tiran cadáver

Personas no identificadas a bordo de un vehículo, dejaron el cuerpo que presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El cadáver de una persona del sexo masculino, fue dejado sobre la banqueta de la avenida Miguel Ángel de Quevedo casi esquina con Hermenegildo Galeana de la colonia María de la Piedad en Coatzacoalcos.

Fue alrededor del mediodía, cuando personas no identifica-

das a bordo de un vehículo, dejaron el cuerpo que presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza.

El cadáver estaba envuelto en una sábana colores rojo con amarillo y presuntamente presentaba signos de tortura.

Fueron los elementos de la Policía Municipal, quienes llegaron como primeros respondientes del caso, mismos que

solicitaron la intervención de las autoridades ministeriales. Personal de Servicios Periciales realizaron el levantamiento de las evidencias y del cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), en espera de que sea identificado. Con esto suman un total 21 víctimas violentas en lo que va del 2025 en Coatzacoalcos, tres mujeres y 18 varones.

camellón de dicho entronque. El conductor de avanzada edad quedó el interior del automóvil con lesiones leves, por lo que fue intervenido por elementos de la Policía Municipal y llevado a los separos. Esta persona se encontraba en aparente estado etílico, la unidad fue llevada al corralón mientras se deslindan responsabilidades del accidente.

Detienen a traficantes de migrantes

YHADIRA PAREDES XALAPA

Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal detuvieron a cuatro personas dedicadas al tráfico de migrantes, quienes trasladaran a 12 indocumentados en dos unidades automotoras.

La Secretaría de la Defensa Nacional indicó que fueron detenidos sobre la autopista 150 D Veracruz-Puebla, tras un recorrido de prevención y disuasión donde se intervinieron dos vehículos con los 9 hombres y 3 mujeres centroamericanos.

Las autoridades militares indicaron que en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y elementos del 83/o Batallón de Infantería, en un recorrido de prevención y disuasión se detuvieron los dos vehículos.

“Con el objetivo de fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y reforzar la colaboración entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, personal del 83/o. Batallón de Infantería en coordinación con la Policía Estatal de Veracruz al encontrarse realizando recorridos de prevención y disuasión del delito en el tramo carretero de la Autopista 150D VeracruzPuebla, lograron detener a 4 personas del sexo masculino, quienes trasladaban en 2 vehículos a 12 indocumentados.”

Los migrantes de nacionali-

Menor es arrollado

AGENCIAS

SAN

Un menor de edad que aparentemente salía corriendo de un callejón, fue arrollado por una unidad de taxi, en la colonia El Cocal, en San Andrés Tuxtla.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las dos de la tarde del domingo sobre la calle Amado Nervo, a unos metros de la calle prolongación Corona, en la colonia antes citada.

De acuerdo a la versión del chófer del taxi 681 de San Andrés Tuxtla, él se des-

dad guatemalteca y ecuatoriana fueron trasladados a la estación migratoria de Acayucan, donde se definirá su situación legal en el país.

En tanto, los detenidos y los dos vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Veracruz en el Municipio de Córdoba. “A través de estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional reafirma su compromiso con la sociedad mexicana, trabajando para garantizar La Paz y la seguridad de la ciudadanía”, señalaron.

plazaba sobre la citada calle, cuando de manera inesperada un niño de entre 3

¡Gran operativo!

AGENCIAS PAPANTLA

La tarde del 5 de abril de 2025, como resultado de un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Municipal de Papantla, Ver., se logró la detención de una persona en posesión de sustancias ilegales en la Colonia Barrio del Naranjo, en Papantla, Veracruz. Lo anterior, como parte del trabajo coordinado y la determinación de nuestras Fuerzas de Seguridad para combatir la delincuencia organizada y proteger a la ciudadanía Veracruzana.

El suceso ocurrió mientras nuestras instituciones se encontraban realizando recorridos de vigilancia para garantizar la seguridad de los ciudadanos veracruzanos, cuando detectaron a un sujeto a bordo de un vehículo, quienes, al inspeccionarlo conforme a la ley, encontraron posibles pruebas de actividades ilícitas.

Como resultado de la revisión, las autoridades confiscaron los siguientes artículos:

64 bolsitas transparentes con hierba verde, con características propias de la marihuana, 96 bolsitas con polvo blanco, con características del cristal. Un vehículo color gris oscuro. Una báscula gramera marca Rino. Un teléfono móvil. Una cangurera color negro.

Este operativo resalta la importancia de la colaboración

interinstitucional para enfrentar las problemáticas de seguridad pública. Gracias a la intervención rápida y efectiva de las autoridades, se evitó que estas sustancias llegaran a las calles, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Policía Municipal de Papantla y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para los trámites correspondientes. Este éxito es el resultado del esfuerzo conjunto y la coordinación eficiente entre las fuerzas de seguridad, quienes, al actuar de manera profesional y comprometida, lograron una detención que refuerza la lucha contra el crimen organizado en la región. La rápida intervención de las autoridades no solo evitó que estas sustancias llegaran a las calles, sino que también envió un mensaje claro de que el trabajo en equipo es fundamental para mantener la seguridad en nuestras comunidades.

y 5 años de edad, salió corriendo de un callejón sobre su lado izquierdo.

Indicó que al ver acción se frenó, pero el menor alcanzó a ser golpeado por la unidad, sufriendo laceraciones en el rostro tras golpearse con el pavimento. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio del percance y atendieron al menor, quien posteriormente sería trasladado a un médico particular por parte de sus familiares.

Mientras tanto el conductor del taxi, manifestó que esperaría a la aseguradora para que se hiciera cargo de la situación. Es de mencionar que la calle donde ocurrió este hecho, las banquetas son muy reducidas, por lo que la gente tiene que caminar sobre el arroyo vehicular.

Fallecen dos jóvenes

La mañana del domingo 6 de abril fallecieron dos jóvenes que viajaban en una motocicleta y chocaron contra un árbol sobre la avenida Lázaro Cárdenas, frente a la Estancia Garnica, en la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz.

Los hechos sucedieron con dirección a los municipios de Banderilla y Perote, a unos metros de una plaza comercial en la zona de Las Ánimas, donde presuntamente perdieron el control de la unidad y se impactaron contra el camellón, saliendo proyectado uno de los jóvenes. Los muchachos, de 19 años,

Trágica volcadura

AGENCIAS

TEPATLAXCO

Un fuerte accidente automovilístico registrado la tarde del domingo 6 de abril, en el municipio de Tepatlaxco, dejó como saldo dos adultos mayores muertos, cuatro personas lesionadas, dos de ellas de gravedad, además de cuantiosos daños materiales y la interrupción de la vialidad en la zona.

Según reportes de las autoridades, el percance ocurrió en la carretera que conecta a las comunidades de Tenejapa y La Palma, cuando una camioneta tipo pickup, en la que viajaban varias personas, volcó a un costado del camino. El grupo regresaba de un evento social en la localidad de Álvaro Obregón.

De manera preliminar, se indicó que el conductor habría perdido el control del vehículo en una curva, lo que provocó la volcadura. Automovilistas que transitaban por el lugar fueron quienes alertaron a los servicios de emergencia a través del 911.

Elementos de la policía municipal y paramédicos locales acudieron al sitio para brindar atención a los heridos. Lamentablemente, dos de los pasajeros, identificados como Pedro Díaz y Victoria, ambos adultos mayores, ya no contaban con signos vitales al momento de ser atendidos.

Se informó que los fallecidos eran originarios de la colonia Cabrera, desde

fueron identificados como Yair y Osvaldo, quienes se dirigían hacia la zona norte de la capital veracruzana cuando se registró el fatal accidente. Los automovilistas que circulaban en el sitio se percataron del accidente y reportaron los hechos al número de emergencias 911, para solicitar la presencia de los cuerpos

donde serían despedidos y sepultados por sus familiares, una vez realizadas las diligencias correspondientes y la entrega de los cuerpos por parte del Servicio Médico Forense (Semefo).

Los cuatro lesionados fueron trasladados al Hospital General de Córdoba (antes Yanga) para su valoración médica, donde se confirmó que dos de ellos se encontraban en estado grave.

En el lugar del accidente, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo el levantamiento de indicios y abrió una carpeta de investigación por el doble deceso, los lesionados y los daños ocasionados. Asimismo, la unidad siniestrada fue enviada a un corralón bajo resguardo ministerial.

Debido a las labores de auxilio y retiro del vehículo con una grúa, la vialidad se mantuvo parcialmente cerrada durante varias horas. Una vez concluidas las maniobras, la circulación en el tramo carretero fue restablecida.

de rescate.

Al lugar arribaron paramédicos para brindar los primeros auxilios a los jóvenes, pero se percataron de que ambos carecían de signos vitales.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acordonaron la zona en espera del personal de la Dirección General de

Hallan

cabeza humana

AGENCIAS

HUATUSCO

La tranquilidad de la colonia Reserva Territorial fue abruptamente interrumpida la mañana del sábado, luego de que vecinos descubrieran una cabeza humana a un costado de las canchas de usos múltiples, alrededor de las 7:15 horas.

El macabro hallazgo generó una fuerte movilización de elementos de la Policía Estatal, quienes confirmaron el reporte y procedieron a acordonar la zona mientras notificaban a las autoridades ministeriales.

Según los primeros informes, la extremidad pertenecía a un hombre de aproximadamente 30 años. Sin embargo, no se había localizado el resto del cuerpo, por lo que las labores de búsqueda continuaron en los alrededores.

Horas más tarde la fotografía de la cabeza empezó a circular en grupos de WhatsApp, siendo identificado por los ciudadanos como un presunto ladrón.

Mencionaron que se llama José Guadalupe Melchor Peralta de aproximadamente 25 años de edad, quien había sido detenido por la Policía municipal en múltiples ocasiones.

Servicios Periciales, adscrito a la Fiscalía General del Estado (FGE), para el traslado de los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo).

También se encargaron de recabar los indicios necesarios para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar la causa del fatal accidente.

En una de esas ocasiones el sujeto se robó una bicicleta de montaña y tras una persecución, fue embestido por una patrulla de la Policía frente a la secundaria Jovita Lara, siendo detenido y recuperada la bicicleta, aunque con algunos daños.

Posteriormente, justo en el momento en que se llevaba a cabo el asalto al Banco Bancomer, el ahora finado, le robo a una viejita en el mercado y detenido frente al Banco del Bienestar.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 30 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 7 de Abril de 2025

Sábado 05 de Abril de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 30 de Noviembre de 2024

El cerebro y el amor en tiempos de la IA

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- El frenesí amoroso luce diferente al interior del cuerpo. La producción de neurotransmisores se acelera. Sustancias como la serotonina, la dopamina, las endorfinas y la oxitocina diseñan un juego orgánico que el humano ha intentado encapsular, en una palabra: amor.

Sobreutilizada y nutrida de todo tipo de subjetividades, la palabra “amor” es el principal motivo de reflexión de aquello que mueve al mundo. A la literatura, la filosofía, la mercadotecnia o el arte, se suma la ciencia que explora las reacciones que desencadena.

El estudio de los impulsos biológicos que provocan una variada gama de sensaciones, desde el placer y la calma hasta la obsesión, la ansiedad y la depresión, puede ayudar a los científicos a entender mejor cómo funciona el organismo humano y generar diversos patrones conductuales y cognitivos que lleven a entender mejor, incluso, el origen de algunas enfermedades mentales.

SEIS TIPOS DE AMOR

En una investigación reciente publicada en Cerebral Cortex, una revista científica de la Universidad de Oxford, un grupo de investigadores, liderado por la neurocientífica Rinne de Parttyli, exploraron las áreas cerebrales involucradas en el amor a través de seis estímulos diferentes: la pareja romántica, los hijos, los amigos, los extraños, las mascotas y la naturaleza. Para los especialistas era importante trascender en el estudio de las diferentes experiencias amorosas, pues se sabe poco sobre los mecanismos neuronales del amor más allá de los tipos románticos y maternales. Participaron medio centenar de adultos de entre 20 y 50 años, cuyo cuerpo era escaneado tras recibir estímulos auditivos y visuales sobre historias amorosas en distintos contextos. Los resultados mostraron que la actividad neuronal depende de su objeto. El amor interpersonal se proyecta en áreas cerebrales de cognición social: en la unión temporoparietal y las estructuras de la línea media. Esto es más claro en el amor por las mascotas o la naturaleza; en dueños de mascotas activó mejor estas mismas regiones que en los participantes sin mascotas. La unión temporoparietal (UTP) es una zona cerebral importante para muchas funciones cognitivas, como el procesamiento del lenguaje, la orientación espacial, el procesamiento de información social y la regulación emocional. La UTP integra información del tálamo, el sistema límbico, los sistemas visual, auditivo y somatosensorial. Su actividad se relaciona con trastornos psicológicos, neurológicos y psiquiátricos. Finalmente, el amor por la naturaleza activó con más fuerza las regiones occipitotemporal y parietal ventral anterior en comparación con el amor por humanos o mascotas, y se observó un efecto similar a favor del amor por extraños en comparación con los amigos. El amor en vínculos más cercanos se asoció con una activación más fuerte de los sistemas de recompensa cerebrales. Es así que los científicos evaluaron la experiencia amorosa determinada por factores tanto biológicos como culturales, que se originan en mecanismos neurobiológicos del apego.

Para los investigadores, los sentimientos de amor se encuentran entre los fenómenos humanos más significativos, pues ofrecen información sobre la formación y el mantenimiento de los vínculos de pareja, entre padres e hijos, así como las relaciones con el otro y con la naturaleza. Los cambios culturales y sociales modifican las concepciones amorosas que se manifiestan en los marcadores biológicos.

LA EXPLORACIÓN DEL AMOR Y LA IA

La inteligencia artificial (IA) también está en la exploración de los impulsos amorosos. Las estrategias de seducción para encontrar una pareja romántica cambiaron a las aplicaciones mediante un vasto menú de fotografías y frases que delatan gustos y aficiones de un humano con el que podríamos empatizar. Todo eso fue la antesala de una nueva tendencia de aplicaciones de chatbots que buscan empatar nuestra idea de un compañero perfecto con una creación virtual que responde a nuestros intereses.

Aplicaciones como Replika llevan a la discusión la temática sobre cómo empezar a estudiar un nuevo objeto amoroso, una séptima clasificación que analice nuestro apego a

el Heraldo de Coatzacoalcos

objetos inanimados. Esta aplicación que contabiliza más de 30 millones de usuarios en todo el mundo fue lanzada en 2017 como un chatbot entrenado con inteligencia artificial generativa que crea un avatar con una red neuronal específica basada en preguntas al usuario. La finalidad es crear amigos, socios conyugues, hermanos o mentores virtuales que respondan a las necesidades afectivas de una persona. Fue creado por una periodista rusa que alimentó la red neuronal con los mensajes de texto que conservaba de un amigo fallecido, lo que le dio la idea de crear una nueva generación de “acompañantes” que trae diversos cuestionamientos a los investigadores. Este tipo de aplicaciones se han multiplicado con diferentes respuestas.

Mientras que para algunos los chatbot “a la carta” pueden convertirse en una alternativa para lidiar con la soledad, sobre todos en casos donde la sociabilidad pueda estar limitada por ciertos condicionamientos físicos o emocionales; para otros, se trata en realidad de limitar las

posibilidades de acercamiento al mundo real. Los rápidos avances en la adopción de tecnología, la infraestructura digital y las ofertas de servicios en línea han incorporado soluciones digitales en todas las esferas de la vida cotidiana. El profesor de salud digital de la Universidad de Melbourne, Simon D’Alfonso, ha señalado que esta creciente dependencia de la IA podría conducir a un mayor aislamiento social, habilidades de comunicación alteradas y cambios en la percepción de la intimidad y el compañerismo, lo que genera preocupaciones sobre el futuro de la conexión humana y la dinámica comunitaria.

Cuando la IA se convierte en un sustituto de estas interacciones, los especialistas temen que estas herramientas puedan conducir a una disminución de la interacción humana y paradójicamente a un aumento de la soledad, pues los compañeros de IA pueden programarse para que sean siempre complacientes, pacientes y comprensivos. El mundo real no es así, lo que podría normalizar la gratificación instantánea,

creando estándares poco realistas de disponibilidad constante e interacción perfecta. En el libro ¿Por qué tenemos el cerebro en la cabeza? (Debate, 2019) del especialista en mecanismos neuronales, Pedro Maldonado, se señala que quizá sea posible inferir la idea de conciencia a través de la existencia de los mecanismos biológicos del cerebro a través de su evolución. Mientras más complejo ha llegado a ser este órgano su gama de conductas se multiplica, pero se ancla a la toma de decisiones. Es decir, la consciencia es el proceso que monitorea nuestras simulaciones e imaginaciones y las distingue como algo diferente a la realidad que vivimos cuando interactuamos con el mundo físico. La IA no tiene conciencia y eso es lo que aún nos divide. Sus decisiones en realidad están determinadas por nuestras elecciones y mientras prevalezca nuestra capacidad de decidir, podremos seguir definiendo nuestra humanidad a través de los lazos que nos unen con otros seres conscientes.

El Heraldo de Tuxpan

Lunes 7 de Abril de 2025

TIRAN CADÁVER

Sujetos, dejaron un cuerpo que presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza, en Coatzacoalcos.

¡TRAFICABAN A MIGRANTES! 12 ciudadanos centroamericanos fueron trasladados a la estación migratoria de Acayucan. PASE A LA 22

FALLECEN DOS JÓVENES

Perdieron el control de la unidad donde viajaban y se impactaron contra el camellón, en Xalapa. PASE A LA 23

TRÁGICA VOLCADURA

Los sucesos dejaron dos muertos, ambos adultos mayores y también hubo cuatro heridos, en Tepatlaxco. PASE A LA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.