PRESENTA CLAUDIA REDACCIÓN DE REFORMAS CONSTITUCIONALES
Para la no reelección, becas a estudiantes y apoyo a mujeres de 60 a 64 años.
MOODY’S MÉXICO MEJORA
CALIFICACIÓN DEL MUNICIPIO
Refleja el manejo eficaz, responsable y transparente de los recursos públicos de la Administración del alcalde José Manuel Pozos Castro.
TUXPAN · PAG 3
ROCÍO
NAHLE, ARTÍFICE DEL
TRIUNFO DEL 2 DE JUNIO: ERZ
‘BERYL’ TOCARÁ TIERRA COMO CATEGORÍA 2
Tocará tierra la noche del jueves, en Quintana Roo.
URGE LIMPIAR
PLAYAS
Mar arrojó enormes cantidades de basura, y palizada la cual fue arrastrada por los ríos, tras las recientes lluvias registradas.
“Resultado histórico se debe al esfuerzo y liderazgo de la gobernadora electa y a los buenos gobiernos de la 4T”, enfatizó. ESTADO ·
7
DESVALORADA,
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
TUXPAN
Presenta Claudia redacción de reformas constitucionales
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
Constitucionalizar las becas universales para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas pública; el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como el principio de no reelección, son compromisos de campaña que comenzarán a cumplirse, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, en la presentación de las redacciones oficiales para reformar la Constitución Política y hacer de estos programas un derecho para todos los mexicanos y mexicanas.
“Invité a Ernestina Godoy, próxima consejera Jurídica, para presentarles la redacción de las tres iniciativas que ya estamos enviando (…) al Ejecutivo para que a su vez las puedan enviar directamente al Congreso de la Unión”, agregó.
La virtual Presidenta electa de México enfatizó que al establecer el principio de no reelección para legisladores del Congreso de la Unión es respetar los deseos del pueblo, pero además es hacer valer la historia de México.
“Es una reforma que decidió, no sé si fue Calderón o fue Peña ¿fue Calderón, verdad?, que no estaba sustentada en una demanda del
pueblo, ciudadana de que hubiera reelección. El pueblo en México no quiere la reelección y eso lo vimos en la precampaña, en la campaña, pregunten ustedes a las personas si están de acuerdo o no con la reelección. Entonces sencillamente retomar lo que históricamente fue’’, manifestó.
Al respecto, Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica, aseguró que las iniciativas presentadas por la virtual Presidenta electa responden a la historia revolucionaria del país.
“Estamos regresando a lo que fue el lema de la Revolución Mexicana: ‘Sufragio efectivo, no reelección´, en nuestra historia y que en algún momento se faltó a esto y que la Doctora decide regresar y retomar la esencia de la Constitución del ´17. Y justicia para las mujeres y garantizar a las familias mexicanas que los niños, las niñas de los niveles básicos, preescolar, primaria y secundaria tengan no solamente que el Estado garantice una planta de maestros, maestras, una infraestructura, sino las condiciones económicas, sociales para que pueda ejercer el derecho a la educación’’, comentó sobre las reformas constitucionales propuestas.
En este sentido, Ernestina
Godoy, presentó las iniciativas que serán entregadas a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para que de esta manera la próxima legislatura tenga todas las condiciones para su discusión y aprobación.
Para establecer y hacer valer el principio de no reelección, la iniciativa propondrá modificaciones al artículo 59, el cual establecerá que: ‘’Las personas Senadoras y Diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser electas para el período inmediato posterior al ejercicio de su mandato (....) Las personas Senadoras y Diputadas Suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas Senadoras y Diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.
Al mismo tiempo, el Artículo 116 instaura que: “Las constituciones estatales deberán establecer la prohibición de la reelección de las personas diputadas a las legislaturas de los Estados para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Las personas diputadas suplentes
podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas Senadoras y Diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.
A su vez, el Artículo 122, establecerá que: “En la Constitución Política de la Ciudad de México se establece que las personas diputadas a la Legislatura no podrán ser electas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Las personas diputadas suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.
En el caso de la beca para estudiantes de educación básica, la modificación sería realizada en el Artículo 4o. Constitucional, el cual establecerá que: ‘’Para los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior del sistema de educación pública se garantizará el derecho a una beca universal en los términos que fije la legislación
respectiva’’, además quedará puntualizado que este apoyo se dará paulatinamente hasta beneficiar a aproximadamente 22 millones de niños y niñas.
Finalmente, para el apoyo a mujeres de 60 a 64 la Constitución establecerá que: ‘’Las mujeres mayores de 60 años y hasta sesenta y cuatro años tendrán derecho a recibir una pensión no contributiva, equivalente al menos a la mitad de la pensión establecida en el párrafo anterior’’.
Añadió que este día la virtual Presidenta electa firmará el oficio para ser enviado a la secretaria de Gobernación.
Claudia Sheinbaum aseveró que estas reformas, como algunas otras que siguen siendo consultadas, como la Reforma al Poder Judicial, son necesarias para establecer derechos y justicia para los mexicanos y mexicanas, lo cual destacó no es una realidad por completo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“No está actuando correctamente la SCJN, está invadiendo facultades de otros poderes, y no está vigilando la construcción de la paz y la seguridad en el país, liberando delincuentes’’, concluyó.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
La Institución Calificadora Moody’s Local México subió la calificación del municipio de Tuxpan a A-.mx, desde BBB+. mx, manteniendo perspectiva estable.
En su informe publicado el 1° de julio, Moody’s destacó que “El alza refleja las mejoras en los ingresos propios, el balance operativo, el resultado financiero y la liquidez” del municipio de Tuxpan.
La Calificadora reconoció como fortalezas los balances operativos y financieros superavitarios, además de la sólida liquidez del municipio.
Lo anterior es el resultado de 3 años de un manejo eficaz, responsable y transparente de los recursos públicos de la administración del alcalde José Manuel Pozos Castro.
Por último, la calificadora estimó que la deuda directa e indirecta neta se mantendrá en una tendencia a la baja.
MOODY’S México mejora calificación del municipio
Refleja el manejo eficaz, responsable y transparente de los recursos públicos de la Administración del alcalde José Manuel Pozos Castro
Este jueves, Jornada de Salud Visual
En la planta baja de la presidencia municipal
Este jueves 4 de julio, de 10:00 a 15:00 horas, en la planta baja de la presidencia municipal se llevará a cabo la Jornada de Salud Visual, que realiza la sindicatura única del gobierno de Tuxpan.
Optometristas de Grupo Óptico del Totonacapan estarán realizando, sin costo alguno, exámenes de la vista para detectar defectos visuales.
Además, como apoyo a la economía familiar se ofrece la adquisición de lentes graduados de alta calidad a un bajo costo.
Estas jornadas buscan mejorar la calidad de vida de la población en general, atendiendo a personas de todas las edades.
Con esta jornada cada semana se beneficia a decenas de tuxpeños, tanto de las colonias como de las comunidades, por lo que la actividad continúa vigente con la coordinación de la Síndica Beatriz Piña Vergara.
Entregan becas
El propósito es incentivar a los niños a continuar con sus estudios
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
El Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro encabezó la entrega de becas proporcionadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 56, en donde están apoyando a niñas y niños con el objetivo de incentivarlos para que continúen con sus estudios.
“Felicito a todas las niñas y niños que fueron beneficiados con becas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 26 Norte, que dirige mi buen amigo el Dr. Meynardo Maldonado Méndez”,
dijo el munícipe.
Señaló que, hasta el último día de su administración, continuarán entregando diversos incentivos con el propósito de que los niños continúen sus estudios y no haya deserción escolar, con estos beneficios extras del gobierno municipal, no tendrán ningún motivo para que puedan dejar su escuela.
“Cuando brindamos un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, despertamos en ellos la aspiración de ser siempre mejores, por ello seguiremos apoyando a la educación en los diversos ámbitos en que necesiten”, señaló.
Dijo que la educación es prioritaria por su gobierno, por eso destinan recursos del gobierno local para infraestructura educativa, apoyos, becas, incentivos y se gestionan a través de espacios educativos, la propia Secretaría y en general el gobierno del estado, todo tipo de apoyos para fortalecer este sector.
URGE LIMPIAR PLAYAS
Mar arrojó enormes cantidades de basura, la cual fue arrastrada por los ríos, tras las recientes lluvias registradas
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Ciudadanos de diferentes sectores de este municipio, junto con prestadores de servicios turísticos y autoridades municipales, invitan a una campaña de limpieza de playa el próximo viernes 19 de julio, a partir de las 8:00 de la mañana.
Esta iniciativa surge, ante la gran cantidad de basura que el mar ha arrojado a la orilla, a consecuencia de las intensas lluvias que se han estado presentando en los últimos días, donde la mayoría de esta basura es el lirio acuático, que el río continúa arrastrando y termina en la playa.
La convocatoria es abierta para
todos los ciudadanos que deseen participar y sumarse a esta importante labor, en donde todos los ciudadanos serán beneficiados, ya sea para cuando vayan a la playa o cuando vengan los turistas a pasar sus vacaciones de verano.
El gobierno municipal, estará apoyando con maquinaria para desechar toda esta basura, por ello estarán coordinándose a través de la dirección de Turismo, Limpia Pública, entre otras áreas.
La cita para reunión será en playa azul y de ahí el contingente avanzará hacia la Termoeléctrica y hasta que puedan cubrir la mayor cantidad de espacio, por lo que recomiendan llegar temprano, usar
ropa cómoda, protector solar y llevar bolsas o costales para almacenar basura.
Cabe mencionar, que ya algunos habitantes de las localidades asentadas en la zona costera del puerto, como San Antonio y Barra Galindo, han realizado algunas jornadas, en conjunto con comerciantes tanto establecidos como ambulantes, con el propósito de preservar la belleza natural de Tuxpan y atraer turistas.
A estas iniciativas, se siguen sumando estudiantes interesados en apoyos y población en general, aportando su granito de arena para colaborar en el cuidado del medio ambiente.
AUMENTAN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Lleva DIF cursos a comunidades
Se busca incentivar el emprendimiento y ayudar a las familias a generar un ingreso por sus propios medios
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Como parte de los apoyos a la economía de las familias que siguen otorgando las autoridades municipales, ahora los cursos que el DIF Municipal puso a disposición de toda la población, los llevan directamente hacia las comunidades.
Lo anterior, como una manera de incentivar el emprendimiento y ayudar a las familias a generar un ingreso, poner un negocio o simplemente aprender nuevos métodos de cocina, reportería, costura o cualquier otra actividad que
impartan.
En esta ocasión, familias de la comunidad de Banderas, aprendieron paso a paso como elaborar un delicioso pastel de vainilla, a través de un intensivo curso de repostería, totalmente gratuito que pusieron en marcha maestras expertas en este tema.
Indicaron que la respuesta ha sido excelente por parte de los ciudadanos que los han recibido con mucho ánimo y deseo de aprender para superarse, la gran mayoría para poner sus propios negocios y seguir emprendiendo.
Las autoridades del DIF mencionaron que este apoyo lo realizan porque saben perfectamente que hay muchas personas que les gustaría practicar o aprender algún oficio, desde repostería, costura, entre otros, que ellos llevan a cabo en sus instalaciones, pero que lamentablemente por la cuestión económica no pueden trasladarse hasta la ciudad, a las oficinas de la dependencia asistencial, por ello han determinado ir hasta sus hogares para enseñarles.
Principalmente en menores de edad
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Durante la presente temporada, en donde se registraron altas temperaturas inusuales y posteriormente las lluvias, las alergias y enfermedades respiratorias se dispararon
en el municipio, en personas de todas las edades, sin embargo, son el grupo de menores de edad los más vulnerables. Uno de los factores principales es el uso de ventiladores y aires acondicionados que se utilizan ante los calores, y posteriormente las personas salen a exponerse ya sea a las altas temperaturas o la humedad con las lluvias, cuestiones que incrementan el riesgo de enfermedades respiratorias, principalmente en quienes padecen de alergias.
De acuerdo con un experto en Medicina General con especialidad en Neumología Alan N. “es cierto que las épocas más propensas a los catarros son el otoño y el invierno, porque los virus sobreviven mejor a altas temperaturas y porque los ambientes cerrados climatizados favorecen la transmisión entre personas. Por ello en verano también es habitual ver personas con resfriados debido a los cambios de temperatura. En estas fechas, los cambios bruscos relacionados con un mal uso del aire acondicionado o con los descensos nocturnos con lluvia, son los factores de riesgo principal para que se produzcan los resfriados, y los virus, que son los principales agentes causantes de los mismos”, expresa el doctor.
Tanto en las unidades de salud pública como en la privadas en consultorios, se ha registrado un incremento en casos de infecciones respiratorias agudas, en niños, jóvenes y adultos, por lo que la recomendación es que no se automediquen porque cada caso puede ser distinto, y lo mejor es acudir a consulta para recibir el tratamiento adecuado.
Asimismo, se recomienda que no se expongan mucho al uso de aires acondicionados o ventiladores directos, mucho menos a la lluvia, por lo que será indispensable que niños y adultos mayores se protejan y no busquen las enfermedades. Es importante el consumo de muchos líquidos ricos en vitaminas B y C, así como consumo de frutas es especial cítricos para aumentar las defensas del cuerpo.
Cabe recordar que las lluvias van a continuar en el municipio, y en ese sentido los grupos vulnerables a enfermarse deberán incrementar sus cuidados.
Las recientes lluvias han mermado la clientela
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Luego del Festival del Pescador en donde los integrantes del Corredor Gastronómico de La Mata obtuvieron un ligero repunte en sus ventas durante esos días de finales de junio, se tiene la esperanza de que las vacaciones de verano generen también un incremento en sus comensales.
Señalaron restauranteros qué, las lluvias de fin de semana sin lugar a dudas los afectan considerablemente, ya que es en esos días cuando normalmente la gente acude a comer a dicha zona, tanto tuxpeños como habitantes de otros municipios, sin embargo, cuando llueve, las visitas a los restaurantes bajan en grandes medidas en todos los establecimientos.
Restauranteros apuestan al verano
Señalaron que, durante el Festival del Pescador, muchos asistentes a este evento aprovecharon también para pasar a degustar sus alimentos a algunos de los negocios ubicados a lo largo de la Rivera del Pescador, lo que sin duda representó mejores ingresos y ventas para dicho sector.
DESVALORADA, MANO DE OBRA TUXPEÑA
Por los bajos sueldos, muchos tienen que emigrar a otros estados »REDACCIÓN
Tuxpan.- La mano de obra tuxpeña ha sido de las mejores calificadas a nivel nacional, por ellos diversas empresas de otros estados, en repetidas ocasiones acuden a esta ciudad a ofertar vacantes; sin embargo, en las establecidas en el municipio el salario sigue siendo bajo, de acuerdo con lo mencionado por obreros que se han visto en la necesidad de prestar sus servicios en éstas, a raíz de la poca generación de empleo en Tuxpan. En un sondeo a empleados que realizan labores de mantenimiento, mecánica, soldadura y trabajos de aduanas, señalaron que los sueldos son bajos por la falta de productividad financiera de las diferentes compañías
Explicaron que mientras el clima sea bueno, cada fin de semana familias enteras que acuden a la playa, disfrutar comer pescados y mariscos en esta zona, caso contrario cuando llueve, ya que la gente no acude a la playa, y las visitas al Corredor
industriales, asegurando que eso afecta sus bolsillos, al tener pagos por debajo de los justo o estimado, por lo que algunos han emigrado en busca de mejores oportunidades y mejores salarios en beneficio de sus familias. En este mismo contexto Juan Pablo Alcántar, Director de Desarrollo Económico de Tuxpan, señaló que hay dificultades en creación de empleos, y también en aumentar la confianza de las empresas en la mano de obra de la ciudad, por lo que siempre requieren currículos actualizados de los aspirantes en las vacantes que ofertan, y algunos no logran cubrir todos los requisitos. Dijo que quienes son contratados en la zona portuaria la mayoría recibe salarios acordes a su función y seguro médico, ya que son ellos quienes sacan a flote las labores en la Terminal de Contenedores, con manejo de maquinaria pesada, servicios administrativos, control de barcos, entre otras actividades. Por lo anterior se espera que todas las empresas que lleguen a este municipio ofertan además de las vacantes, salarios dignos para los trabajadores, evitando con ello que más mano de obra calificada tenga que irse a otros estados en busca de mejores sueldos y oportunidades.
Aseguraron que para las vacaciones de verano que ya están próximas esperan una buena afluencia de comensales, por lo que, en apoyo a la economía de los clientes, las cartas de
precios en estos establecimientos se mantienen desde el pasado período de Semana Santa que fue cuando se modificaron un poco, debido al incremento en distintos productos que ellos utilizan para brindar los servicios.
Rescatan a siete náufragos
La embarcación retornaba al río Jamapa, cuando sufrió una volcadura
»AGENCIAS
Veracruz.- Siete personas fueron rescatadas en Boca del Río después de que la embarcación en la que se trasladaban naufragó a la altura de la bocana del río Jamapa por la tarde del martes.
Las siete personas, incluidos dos menores de edad, regresaban de un paseo a bordo de “La pirinola”, un bote con motor fuera de borda, pero se enfrentaron a las condiciones que imperaban en el litoral veracruzano en ese momento.
El naufragio fue grabado por personas desde tierra, quienes compartieron el momento en que la embarcación se ladea, lo cual provocó el ingreso de agua a la cubierta.
Al respecto, el director de Protección Civil de Boca del Río, Jorge Roberto Rojas Hernández, resaltó que los ocupantes de la embarcación portaban chalecos salvavidas, lo cual evitó que se registrara una desgracia. Rojas Hernández dijo que personal a su cargo, elementos de la Fuerza Civil y pescadores de Boca del Río acudieron al rescate de los siete ocupantes de “La pirinola”.
“Una embarcación que retornaba hacia el río Jamapa, justamente en la bocana, sufrió una volcadura, al momento de esto caen al agua los siete pasajeros, entre ellos dos menores de edad, cabe resaltar que al momento que se suscita esta situación es identificada por personal de guardavidas de la Dirección de Protección Civil, los cuales ingresan inmediatamente”, agregó.
El funcionario municipal comentó que los cinco adultos y los dos menores de edad fueron valorados por paramédicos de Protección Civil y Bomberos Conurbados una vez que fueron llevados a tierra, presentando solo una persona crisis nerviosa tras vivir esa experiencia.
El director de Protección Civil de Boca del Río aseguró que las siete personas no presentaron lesiones que pusieran en riesgo su vida, por lo que se les dio de alta y se retiraron del lugar por su propio pie al considerar que se encontraban estables.
“Estas personas son originarias del puerto de Veracruz, la embarcación es propia, regresaban, cabe hacer mención que el puerto se encontraba abierto a la navegación al momento que ellos salieron, ya regresaban de pasar un día en familia y fue justo en la bocana donde derivado al fuerte oleaje sufre el incidente esta embarcación”, añadió.
Por último, Jorge Roberto Rojas Hernández exhortó a la población a atender las recomendaciones de las autoridades marítimas y a respetar avisos y horarios para evitar un accidente.
Gastronómico bajan en gran manera.
AGENCIAS
POZA RICA
El director de Protección Civil, Carlos Escudero Alarcón, informó que desde temprana hora se realizan recorridos de supervisión en la ribera del río Cazones para verificar el nivel de contingencia por el derrame de hidrocarburos registrado en la localidad de La Ceiba, en la sierra de Puebla.
Mencionó que hasta el momento no hay afectaciones graves y aseguró que personal de Pemex ya realiza labores de saneamiento en el afluente, por lo que hasta el momento no hay situaciones de riesgo para los habitantes, salvo afectaciones a su salud por la exposición prolongada al olor.
El director exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones en el uso del agua, además solicitó a los ciudadanos estar pendientes ante cualquier tipo de malestar como ardor en los ojos, mareo, dolor de cabeza o náuseas para
Derrame de hidrocarburo en el río Cazones
Hasta el momento no hay afectaciones graves, asegura Director de PC, más mantienen monitoreo
recibir la atención correspondiente.
Aseguró que autoridades municipales de aquellos poblados y las de Petróleos Mexicanos ya trabajan en lo relacionado con la fuga en el sitio donde se registró y sus respectivas afectaciones, afirmando que la fuga ya fue controlada.
El director aseveró que los ciudadanos deben evitar acercarse al río Cazones, así como activar cualquier artefacto que pudiera causar llamas, y protegerse con un cubrebocas del intenso olor a crudo, ya que podría ser perjudicial para su salud.
Más calor con el inicio de la Canícula
Al aumentar la temperatura, si se presenta una herida, tarda más en sanar y se infectan más rápido
AGENCIAS
PAPANTLA
Inicia la Canícula, temporada que este año será en un periodo del 03 de julio al 11 de agosto, que suele incrementar de forma considerable la temperatura, por lo que es importante que la ciudadanía esta alerta ante el llamado que emiten las
autoridades de Protección Civil.
Por lo que es importante seguir las recomendaciones: tomar muchos líquidos, evitar exponerte al sol por tiempos prolongados, usar ropa ligera, de colores claros, protegerte con sombreros, gorras o sombrillas, usar cremas con factor de protección solar 50 en adelante, evitar que personas o mascotas permanezcan en el interior de los vehículos sin ventilación.
Cabe hacer mención que la “canícula” es muy conocida en esta zona, pero también se le conoce como sequia intraestival, que hace que casi no llueva y que los rayos del sol sean más penetrantes a la piel.
Son las personas más adultas las que asocian este periodo de la “canícula” por las altas temperaturas que se registran y en el caso de que presenten una herida, estas tardan en sanar y se infectan más rápido.
En alerta por presencia de enorme cocodrilo
AGENCIAS PAPANTLA
Vecinos de la comunidad de Nuevo Ojite viven en zozobra debido al avistamiento de un enorme cocodrilo, el cual reportan que ya tiene días merodeando, algunos de sus animales han desparecido, por lo que solicitaron la presencia de Protección Civil para ubicar y capturar al reptil y llevarlo a una zona segura.
El Metaverso podría transformar radicalmente la moda
Los pobladores de Nuevo Ojite comentaron que el enorme reptil fue visto por primera vez el pasado jueves en una de las lagunas que están sobre la parcela del
señor Adrián Hernández, suponen que a raíz de las lluvias y con el aumento del cauce de los arroyos, el animal bajo y se quedó en este lugar.
Indicando que el animal ya fue visto cerca de algunas viviendas y según mide aproximadamente dos metros de largo y algunos animales domésticos han desaparecido y eso les ha generado más temor.
El subagente de Nuevo Ojite, Alto Sánchez Cruz, solicitó apoyo de Protección Civil Municipal, los elementos ya buscaron al reptil donde fue visto pero no lo hallaron, revisaron los pequeños cuerpos de agua que se tiene cerca de la localidad sin éxito alguno.
Ante esto se recomienda a los habitantes estar atentos y si lo llegan a ver no se les ocurra molestarlo, pero si pueden avisar a PC para que personal calificado acuda a capturar al animal y llevarlo a un hábitat más seguro.
Anuncian
Segundo festival Café Veracruz
Participarán 260 productores de todo el estado
»AGENCIAS
Xalapa.- El próximo 5 de julio iniciará el segundo Festival Café Veracruz 2024 que tendrá como sede el parque Benito Juárez, los bajos de palacio del palacio de gobierno y la biblioteca Carlos Fuentes, el evento lo realiza gobierno del estado y colaborará el ayuntamiento de Xalapa, informó el regidor segundo Diego Florescano Pérez.
“Los días 5, 6 y 7 de julio se va a estar celebrando en el parque Juárez, en el corazón de la ciudad el festival Café Veracruz 2024, es
un esfuerzo compartido entre gobierno del estado, a través de la Sedarpa y nosotros colaboramos con ellos, este evento está enfocado hacer visibles a los pequeños productores”.
El edil comentó que participarán productores de todo el estado, en este evento se realizará un certamen donde hay 260 participantes, un jurado calificador elegirá 30 y posteriormente 10.
“Los productores inscribieron sus cafés, se embolsaron, se les puso un código especial, van a competir, viene un jurado de mucho prestigio, ellos van a estar catando días previos el café.
Comentó que es un evento donde los productores pueden lograr vender su café a altos precios.
“La idea es que los productores vayan encontrando el valor agregado de su café, vayan aprendiendo y vayan dándole calidad, porque también cuando pedimos precio demos ofertar calidad, sólo el 10 por ciento de los productores se han enfocado darle calidad”.
Rocío Nahle, artífice del triunfo del 2 de junio: ERZ
“Resultado histórico se debe al esfuerzo y liderazgo de la gobernadora electa y a los buenos gobiernos de la 4T”, enfatizó
»REDACCIÓN
Xalapa.- Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, declaró que los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 2 de junio, donde Morena arrasó, se debe a un trabajo de unidad y organización del movimiento bajo el liderazgo de la ingeniera Rocío Nahle.
“Estos son los mejores resultados que ha tenido nuestro movimiento, afortunadamente se cuenta con el apoyo y la confianza de la ciudadanía” expresó el dirigente.
Reiteró que con el liderazgo, el esfuerzo y el compromiso de la gobernadora electa; Rocío Nahle, y la coordinación con la militancia y el trabajo a ras de suelo fueron clave para este triunfo.
“Estamos hablando de 500 mil votos de diferencia con la elección anterior, y eso demuestra los resultados, el trabajo y el compromiso de los gobiernos de la cuarta transformación que ha encabezado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aquí en Veracruz el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, para que la ciudadanía demostrara esa confianza
y dieran su apoyo al proyecto de continuidad de la cuarta transformación.” puntualizó Ramírez Zepeta. Con respecto al proceso electoral del 2025, dijo que es responsabilidad del partido y hay que esperar los tiempos que este determine; agregó que las candidaturas se definirán bajo el método de encuesta, como se ha venido haciendo en Morena y ningún actor político decidirá en este tema.
“Los que van a hacerse responsables de eso son las dirigencias; tanto nacional, como estatal, de ahí en fuera ningún actor político puede intervenir en el proceso interno.” dijo. Pidió a la militancia paciencia, madurez política, y que no se desesperen ni confundan con la desinformación que circula, “vamos a esperar el proceso a nivel nacional, esperamos que se defina para finales de año” finalizó.
Docentes toman la SEV
»AGENCIAS
Xalapa.- Integrantes del Sindicato Independiente Magisterial Veracruzano (Simaver) protestaron y tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la ciudad de Xalapa, para exigir la reinstalación de dos supervisores. Los quejosos impidieron el acceso al personal de la dependencia estatal, ubicada sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz,
a la altura de la colonia Sahop, pero también tomaron las oficinas de la Dirección de Telebachillerato y Recursos Materiales. De acuerdo con el secretario general del Simaver, José Javier Galán Vázquez, los supervisores fueron despedidos injustificadamente por parte de la Dirección General de Telebachillerato en las zonas de Córdoba y Coscomatepec. El líder sindical recordó que en Córdoba fue removido su com-
pañero Edwin Murillo Márquez, después de 26 años de servicio, y en Coscomatepec, la supervisora Sonia Ramírez Velázquez, con ocho años de servicio.
“En el mes de febrero ya habíamos tomado las instalaciones de telebachillerato por la remoción de dos compañeros supervisores que, sin causa justificada, los quitaron de sus zonas de supervisión y nos manifestamos en contra de eso. Gracias a esa manifestación, tomamos las instalaciones de
Escurrimientos de lodo afectan calle
Temen que pueda provocar accidentes viales
»AGENCIAS
Xalapa.- Vecinos de la colonia El Moral indicaron que la calle Abelardo Rodríguez fue afectada por escurrimientos de lodo, debido a las lluvias que se han registrado en la ciudad de Xalapa.
Las personas comentaron que esta situación podría ocasionar accidentes viales, toda vez que el arroyo vehicular ahora es “resbaloso”.
La vecina María de los Ángeles Martínez pidió la intervención de las autoridades para que se apoye en las labores de limpieza a las familias y esto permita prevenir accidentes
viales en la zona.
“Tengan mucho cuidado en la colonia, en la calle, por favor, que viene del Amazonas, es el circuito Inter colonias que atraviesa la avenida Amazonas, la calle Abelardo Rodríguez, hacia la Vasconcelos, la calle está muy resbalosa, por favor, automovilistas, se les pide de la manera más atenta que tengan mucho cuidado porque sus llantas a veces ya no frenan”, expresó.
La entrevistada detalló que los escurrimientos de lodo provienen de la obra para la introducción de un colector pluvial que se lleva a cabo en los límites de las colonias Rafael Lucio y Revolución.
“Los motociclistas vayan despacio, van con su familia, van con niños y hasta por allá van a dar luego, los camiones de volteo, por favor, también salen con mucho lodo en las llantas, tengan cuidado”, añadió la vecina.
En ese sentido, los residentes consideraron que también es necesario que se agilicen los trabajos de dicha obra, toda vez que ya lleva más de un año y ha generado diversas quejas en la zona.
Telebachillerato y llegamos a un acuerdo con la anterior directora de Telebachillerato. Firmamos una minuta de trabajo y hemos estado dialogando con el nivel”.
Los quejosos pidieron una mesa diálogo con las autoridades educativas para que sean atendidas sus demandas, ya que los anteriores funcionarios no solucionaron el problema.
“No hay respuesta, ya el director actual nos dijo que como él no firmó esa minuta, así es, y pedi-
Aumenta riesgo en colonias, por lluvias
Residentes se mantienen en alerta para evitar alguna tragedia
»AGENCIAS
Xalapa.- Vecinos de cuatro colonias de Xalapa reportaron que ha incrementado el riesgo por las fuertes lluvias que ocasionó la tormenta tropical “Chris” en la capital del estado.
Los colonos se mantienen en alerta para evitar alguna afectación mayor o cualquier tragedia, debido a que podrían continuar las precipitaciones en la ciudad.
El problema existe en las colonias Porvenir 2, Herón Proal, Tatahuicapan y Veracruz, donde hubo afectaciones por las intensas
mos el apoyo de la subsecretaría. Amablemente nos recibieron. Hemos estado en mesa de trabajo con el Telebachillerato y con la subsecretaría, tratando de llegar a un arreglo, pero después de varios meses de trabajo no hay una solución que beneficie a los compañeros, o no hay una solución”. Los sindicalizados amagaron con mantener la toma de instalaciones de la SEV hasta que sean atendidas sus peticiones.
lluvias.
La gente está preocupada porque hay banquetas, paredes y cerros que están al borde del colapso.
En la calle Circuito 1, de la colonia El Porvenir 2, la banqueta está fracturada y podría registrarse una situación que ponga en peligro a los transeúntes. Algo similar sucede en la banqueta que limita con la escuela primaria “Leonardo Pasquel”, en la colonia Herón Proal, donde está agrietada y esperan que no caiga en el terreno de la institución educativa.
La comunidad escolar hizo los reportes correspondientes al personal de Protección Civil del ayuntamiento de Xalapa para que se atienda el problema.
Además, hay casas en riesgo por posibles deslizamientos en la calle Libertad de la colonia Tatahuicapan, a un costado de Circuito Presidentes, muy cerca de la avenida 20 de noviembre.
También hay problemas por deslaves que afectan a la escuela “Naciones Unidas” en la colonia Veracruz, donde la gente mantiene la vigilancia para evitar tragedias.
Al corte de mayo de 2024, se registraron 685 personas desaparecidas menores de 18 años, de las que 54.31 % son niñas
AGENCIAS
XALAPA
Con corte al mes de mayo de 2024, el estado de Veracruz acumuló 6 mil 864 personas desaparecidas, reveló el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD).
Veracruz acumula casi
7 mil desaparecidos
Además, al 16 de mayo de 2024, Veracruz registró 685 personas desaparecidas menores de 18 años, de las que 54.31 por cien-
Al publicar la actualización del Informe Red Lupa, relativo al seguimiento y vigilancia de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, el IMDHD le dio a Veracruz una calificación en nivel medio inferior de gravedad en materia de desapariciones. El informe de la Red Lupa muestra que, de las 6 mil 864 personas desaparecidas en Veracruz, 5 mil 453 corresponden a hombres y las mil389 restantes, a mujeres.
to corresponden a niñas. Y de enero a mayo del presente año, hubo 8 desapariciones de niñas. En el actual 2024, 14.32 por ciento de las personas desaparecidas y no localizadas cuentan con edades en el rango de los
SNTE promueve campaña de cuidado del agua
Llaman a la actuación inmediata con acciones claras para preservarla »AGENCIAS
Xalapa.- Ante la crisis hídrica que se vive a nivel mundial, de la cual no está exento Veracruz, la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hace un llamado a sus agremiados y a la sociedad en general a sumarse a la campaña social “El agua es vida, el agua se agota”. Al respecto, el dirigente sindical, José Reveriano Marín Hernández indicó que se busca promover acciones de cuidado y uso correcto del agua en trabajadores de la edu-
cación.
“Hoy el SNTE hace un llamado a la movilización en los últimos años para trabajar de manera coordinada, con sentido social y cuidado del entorno. El agua se está agotando y no podemos esperar más, el SNTE ha hecho una convocatoria a la sociedad en general y a los trabajadores para emprender diferentes acciones para revertir la falta de agua”. Se trata, explicó, de cuatro pasos, el primero informar a la población la gravedad de lo que está ocurriendo, concientizar para una participación amplia en las escuelas y en las casas; en segundo es tomar las medidas para evitar la falta de agua en casas, escuelas e instituciones. El tercer paso es llamar a la actuación inmediata con acciones claras de cuidado del agua y el cuarto paso es establecer un compromiso con estas acciones.
Dichas acciones que se promoverán son reforestación, limpieza de cuerpos de agua, captación de agua de lluvia, reusó de agua y revisión interna de sistema hidráulico en cada una de las instituciones.
Finalmente, señaló que se busca que todas estas acciones se trasladen a las casas.
25 a los 29 años y se agregan 639 sin edad de referencia.
Además, el 20.16 por ciento de los casos de las mujeres desaparecidas o no localizadas oscilan en el rango de los 15 a los 19 años.
El IMDHD muestra que los
Se convierten en bomberos por
un día
Jaciel y Said celebraron con esta acción el haber vencido al cáncer
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Jaciel y Said se convirtieron en bomberos por un día en el marco de su celebración por haber vencido al cáncer. Ambos son pacientes del Hospital General de Zona (HGZ) 36 del IMSS de Coatzacoalcos, Jaciel de 10 años tenía leucemia linfoblástica aguda, mientras que Said de tan solo dos padecía por un retinoblastoma bilateral en los ojos.
Junto al cuerpo de bomberos, protección civil, amigos, familiares y activistas, los niños pudieron subirse al camión contraincendios, así como tirar agua por la manguera, bajarse del tubo de emergencias y recorrer la ciudad a bordo de una unidad de la corporación.
casos de desaparición comenzaron a aumentar desde 2010, con el inicio de la administración de Javier Duarte de Ochoa y 2014 cerró como el año con la mayor concentración de casos con 568 desapariciones. Y con excepción de 2012 y 2017, desde el 2011 se han reportado cada año más de 450 personas desaparecidas.
A la vez muestra que el municipio de Veracruz es el que históricamente más desapariciones de personas acumulan en la historia, siendo que para 2023 concentró 834 casos, para mayo de 2024 registró 449 casos.
En 2023, los municipios con mayor incidencia de personas desaparecidas fueron Veracruz con 834, Xalapa con 561, Córdoba con 335, Coatzacoalcos con 239 y Poza Rica con 224.
David Esponda Cruz director de PC, reconoció la lucha de los niños, pero también la labor del personal médicos, oncólogos y enfermeras quienes atienden a los menores.
“Ahorita también es importante reconocer la labor de los médicos, en especial los del IMSS, oncología pediátrica que ha seguido el tratamiento de los niños, da como resultado que los niños puedan tocar la campana, por su puesto con la ayuda de Dios”, indicó.
Tania Santos, madre de Jaciel, aseveró que, aunque ya se tocó la campana de victoria contra el cáncer, seguirán al pendiente de la salud del menor.
“Fueron 120 semanas, 120 quimioterapias, él tuvo sus recaídas, altas y bajas”, precisó.
Por su parte Christopher de Jesús Ramírez, comentó que, en el caso de Said, los doctores le dijeron que era quitarle uno de sus ojos o mantenerlo con vida, y aunque perdió uno de estos órganos, Said ha salido adelante.
“No sabíamos que era la quimioterapia, era muy extraño, perdió un ojo, porque el tumor estaba muy grande”, refirió.
Hace unos días otro menor también superó el cáncer y tocó la campana en el HGZ 36 del IMSS, con esto, serían tres los niños que han logrado vencer a la enfermedad en la semana.
Hay pacientes con sólo meses de nacidos, cuándo antes era a partir de los 5 años de edad
AGENCIAS COATZACOALCOS
Cada vez a más temprana edad los niños comienzan a padecer algún tipo de cáncer, reveló la directora de la organización “Apoyando A” de Coatzacoalcos, Nidia Rivas.
Abundó que anteriormente los menores con casos de cáncer tenían como edad mínima los cinco años y actualmente hay pacientes de meses de nacidos con la enfermedad.
“Cada vez más, los niños van teniendo cáncer en temprana edad, a partir de meses y antes se veía a partir de los cinco años;
Cáncer infantil surge a edades tempranas
yo creo que es necesario campañas de prevención para que tengan un diagnóstico oportuno y se pueda hacer algo a tiempo”, reiteró.
Actualmente dijo que hay 30 niños enlistados en el área de oncología pediátrica del
LOCALIZAN 3 DE LOS 4 CUERPOS DE POLICÍAS
MUNICIPALES
Luego de que su patrulla fuera arrastrada por la corriente de agua generada por la tormenta Chris
AGENCIAS XALAPA
La noche del martes se informó que fueron localizados ya, tres de los cuatro cuerpos de los policías municipales de Tepetlan, reportados como desaparecidos desde la noche del pasado domingo, luego de que su patrulla fuera arrastrada por la corriente de agua generada por la
tormenta tropical Chris.
El director del Escuadrón Nacional de Rescate, Vicente Leyva de la Cruz confirmó que, tras más de seis horas de trabajo, se pudieron recuperar los tres cuerpos en la zona de La Palapa, municipio de Alto Lucero.
El terreno sinuoso y húmedo complicó las labores de rescate, por lo que se tuvo que hacer uso de herramientas especiales para poderlos rescatar y se anunció que esta mañana de miércoles se reactivarán los trabajos de búsqueda del cuarto cuerpo del policía municipal. Jorge Alberto, Ricky Luis Sánchez, Ramiro Vázquez y el director de la corporación Isidoro Solano Juan, son quienes el pasado domingo, a bordo de una patrulla, salieron para un recorrido por las comunidades y detectar afectaciones por Chris. Se sabe que circulaban por la carretera de Mafafas cuando el agua arrastró la camioneta en la que circulaban.
Hospital General de Zona (HGZ) 36 Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coatzacoalcos con algún tipo de cáncer infantil.
Reveriano Marín no dejará dirigencia del SNTE
Asegura que la ley se lo permite, porque “no riñe” un cargo con el otro
»AGENCIAS
Xalapa.- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 56, Reveriano Marín Hernández, dejó en claro que no renunciará a la dirigencia, luego de que le entreguen la constancia como diputado local plurinominal por Morena.
En entrevista, el dirigente sindical manifestó que “no riñe” el ser secretario general de un sindicato con ser diputado federal local, pues está permitido por la ley y los estatutos de su organización.
Dijo que están preparando una colecta de útiles escolares para los niños que están estudiando, pero también están bajo tratamiento contra el cáncer.
“Lo que sí es que tendremos un doble compromiso, porque tendremos doble agenda, la de la Sección 56 y la agenda legislativa, que les reitero será una doble oportunidad porque hay temas que atañen al sector educativo, pero que atañen al presupuesto se tiene que atender”.
No descartó que busque participar en la Comisión Legislativa de Educación a fin de poder abordar las necesidades que tienen los trabajadores de la educación. “Ya estamos revisando el tema de presupuesto para la promoción horizontal y vertical que es un tema que siempre nos conflictúa, sale una convocatoria, pero no hay un presupuesto definido, lo trabajadores se molestan por la reducción del dinero”. Asimismo, se tendrá que revisar desde el Congreso el crecimiento del INstituto de Pensiones del Estado, que se consolide como la institución de seguridad social más importante del estado y la revisión de la institución del Seguro del Magisterio.
Otro de los temas que trae en la agenda legislativa, dijo, es el de la vivienda, toda vez que los trabajadores estatales no tienen acceso a la misma, por lo que se busca dar el primer paso a la ley necesaria.
En la Madrugada del 25 de febrero de 1942 las alarmas aéreas sonaron en los Ángeles debido al avistamiento de naves desconocidas, la fuerza aérea tomó posición y abrió fuego. Los hechos fueron minimizados y callados por nervios de la Segunda Guerra Mundial. Testigos aseguraban que uno de los objetos fue derribado y se trataba de tecnología no humana. Ante los acontecimientos, el presidente Roosevelt dio paso a la creación de una agencia especial de investigación de fenómenos aéreos no identificados. El 2 de julio de 1947 se estrella un objeto volador en Roswell, Nuevo México, agentes militares acordonan la zona, se logran recuperar piezas del objeto y fueron hallados 3 cadáveres y un espécimen vivo. Ante este hallazgo el presidente Truman crea el proyecto Majestic 12, “La necesidad de ocultar la verdad sobre los extraterrestres y adueñarse de la mayor tecnología posible”. Uno de los principales proyectos dentro del Majestic 12 fue el de “Los Silenciadores”. Agentes “Humanos y no Humanos vestidos de negro y sin ninguna identificación iniciaron una campaña de intimidación a los testigos que tuvieran que ver con el fenómeno OVNI o con algún tipo de información científica que el gobierno de los Estados Unidos quisiera callar.
El 20 de enero de 1953 Eisenhower toma posesión como presidente de los estados Unidos y un año más tarde pactó con extraterrestres de la raza gris para tener acceso a su tecnología a cambio de permitirles realizar abducciones y estudios a seres humanos, con la condición de regresarlos vivos y reportar toda abducción.
Desde esas fechas y hasta la actualidad algunos testigos de fenómenos extraterrestres han reportado ser visitados por “Hombres de Negro” que buscan “convencerlos” de guardar silencio de maneras intimidantes.
HOMBRES DE NEGRO “LOS SILENCIADORES”
Son seres o personas humanas/no humanas que visten de negro (entre las descripciones más comunes, traje y/o gabardina negra, sombrero negro, o cabeza rapada, corbata negra, lentes oscuros) de piel muy blanca, rostro inexpresivo, de aproximadamente 2 metros de altura, que viajan en autos negros.
No se tiene una comprobación real de su existencia, aunque algunos los relacionan con agentes de la CIA y otros testigos y algunos documentos desclasificados, aseguran que son seres no humanos haciendo un trabajo conjunto con el gobierno de los Estados Unidos.
1er CASO DOCUMENTADO
En 1947, a unos meses del incidente de Rooswell, Harold Dahl y su hijo recogían troncos en el estrecho de Puget, a las orillas de Maury Island, Harold afirmó haber visto objetos voladores no identificados, uno de los objetos arrojó 20 toneladas de material caliente, quemando el brazo de su
HORIZONTES DESCONOCIDOS
LOS HOMBRES DE NEGRO “LOS VERDADEROS” POR MARCIANO DOVALINA
hijo y matando al perro. Después de fotografiar los objetos y recoger lo que él creía que eran fragmentos de uno de ellos, Dahl afirmó que un hombre de negro lo visitó, lo amenazo y le advirtió que no hablara más del incidente o su hijo lo pagaría.
Dahl paso por alto las advertencias y se dedicó a divulgar el incidente, días después su hijo desapareció, a quien encontraron unas semanas después en Montana, desorientado y sin saber cómo llegó allí. Al poco tiempo Dahl muere en un extraño accidente aéreo.
MÉXICO, COYAME, CHIHUAHUA, 1974
En México uno de los primeros casos sonados de aparición de los Hombres de Negro fue el incidente de Coyame, Chihuahua en 1974, (no encontré registro del día y mes exacto).
En el verano de 1974, se informó que un objeto volador no identificado choco en el desierto cerca de Coyame, Chihuahua en México, según las versiones, este OVNI habría colisionado con un avión pequeño.
Se dice que el ejército mexicano llegó al lugar para recuperar los restos del OVNI, sin embargo, según cuentan algunos testigos, poco después de la recuperación un grupo de hombres de negro intervino para confiscar el OVNI y se cree, que fue llevado de regreso a los Estados Unidos. Aunque no hay evidencia documental sólida que respalde estas afirmaciones, las historias sugieren que hubo un encubrimiento del incidente por parte de ambos gobiernos.
CARLOS ANTONIO DE LOS SANTOS 1975, MÉXICO
Carlos Antonio de los Santos, un joven piloto mexicano, se preparaba para un vuelo rutinario desde Ciudad Valles a Ciudad de México en su Piper PA-24. Era el 3 de mayo de 1975, el cielo estaba despejado, prometiendo un vuelo tranquilo.
A unos 15 minutos después de su despegue, mientras volaba a una altitud aproximada de 10,000 pies, Carlos noto algo extraño. Tres objetos no identificados se acercaron a su avión. Eran metálicos, con una forma similar a la de una torta invertida y no mostraban señales de propulsión. Dos de ellos se posicionaron debajo de sus alas y el tercer chocó la parte inferior de su fuselaje. Asustado, intento realizar maniobras evasivas, pero su avión no respondía. En un acto de desesperación, intentó comunicarse con la torre de control en la Ciudad de México. Les informo de los objetos y para su sorpresa, la torre confirmó que estaban viendo a los OVNIs en el radar. Durante varios minutos que parecieron eternos para Carlos, los objetos mantuvieron su posición, antes de finalmente alejarse y desaparecer en el horizonte.
Una vez que los objetos se fueron, Carlos recuperó el control de su avión y pudo aterrizar de manera segura en
ALGO MÁS QUE PALABRAS
EL TEJIDO SOCIAL NO ESTÁ VIVO; ESTÁ CANSADO O EN DECADENCIA
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
Hay que dar espacio y transmisión, tanto a las familias como al cooperativismo, a las mismas empresas o a las asociaciones, puesto que forman parte del género activo de la sociedad y, como tales, hemos de considerarles, lo que significa liberar buenas vibraciones para que el bien común sea fruto del empeño y de la solidaridad entre todos.
Subsiguientemente, es vital no abandonarse, sino reconocer que son los vínculos de unidad y el abrirse al mundo, lo que nos hace tomar conciencia de la dimensión comunitaria de la existencia humana. Sin un proyecto colectivo resulta imposible avanzar; igual nos sucede sino universalizamos los derechos humanos, para retomar ese rumbo común, en el que todos tenemos que participar, mediante reflexión serena y responsable, que es la
que nos lleva a una conjunción de anhelos humanitarios. No olvidemos que todos nos movemos bajo un mismo techo. Y que una morada será un espacio vivo, cuando este sostenida por unos progenitores de acción y reacción, de valor y de valía, tan sensatos como valientes; para ser sustentada desde el respeto y la satisfacción recíproca. Indudablemente, no hay mejor norma social, que ser uno para todos y todos para cada uno.
Quizás, hoy más que nunca, necesitamos que el tejido corporativo se avive con una nueva siembra de quehaceres y sanos propósitos. Nos lo impone el momento arduo que estamos atravesando; y, por ello, el sumatorio asociativo es fundamental para volcar ilusión e injertar esperanzas. En cualquier caso, no podemos encerrarnos,
Ciudad de México, aunque visiblemente perturbado por el encuentro. Días después, Carlos Antonio iba de camino a ver al Dr. Allen Hynek, que estaba de visita en México, junto con Don Pedro Ferriz, cuando iba en su auto rumbo al hotel a ver a Hynek, se le cerro un auto negro, se bajaron dos tipos vestidos de negro y cuando llegaron a la portezuela del auto de Carlos, le dijo uno de ellos (palabras textuales) –Si en algo aprecias tu vida y a tu familia aléjate de esto.
Otros casos documentados.
1. “Albert K. Bender”: Fundador de la International Flying Saucer Bureau (IFSB), afirmó haber sido visitado por tres hombres de negro que le advirtieron sobre la divulgación de la verdad OVNI.
2. “Dr. Herbert Hopkins”: Médico que fue visitado por un hombre de negro tras investigar una abducción extraterrestre.
3. “Jane”: Mujer que afirmó haber sido visitada y advertida tras un avistamiento OVNI en 1961.
4. “Harold Dahl y Maury Island Incident”: Dahl afirmó que un hombre de negro le advirtió que no hablara sobre la lluvia de escombros metálicos que presenció.
5. “John Keel”: Autor de “The Mothman Prophecies”, reportó varios encuentros con hombres de negro en relación con el Mothman y otros fenómenos.
6. “Paul Miller”: Después de un avistamiento OVNI, Miller fue supuestamente seguido por hombres de negro.
7. “Jack Robinson”: Ufólogo que afirmó que él y su esposa fueron vigilados por un hombre de negro después de investigar casos OVNI.
8. “Danny Gordon”: Periodista que fue presuntamente acosado por hombres de negro después de publicar fotos de OVNIs.
9. “Stan Gordon”: Investigador de OVNIs y criptozoología que informó de encuentros con hombres de negro.
10. “Brad Steiger”: Autor y ufólogo que documentó varios encuentros con hombres de negro.
En conclusión: La existencia de los “Hombres de Negro” y el programa “Los Silenciadores” es un tema que ha sido objeto de numerosas teorías de conspiración y leyendas urbanas a lo largo de los años, no existen pruebas sólidas que respalden la existencia de tales grupos o programas secretos.
En su mayoría, las historias sobre los Hombres de Negro y Los Silenciadores se basan en testimonios anecdóticos y relatos no verificables. Estas narrativas a menudo involucran a personas que afirman haber sido visitadas o amenazadas por individuos misteriosos después de presenciar avistamientos de ovnis u otras experiencias paranormales. Dicho esto, es importante tener en cuenta que estas historias se consideran parte del folclore moderno o la cultura de conspiración.
tenemos que aprender a abrir puertas y a compartir realidades, para dar nuestra propia contribución y tratar de ofrecer respuestas.
En este sentido, nos alegra que más del 12% de la humanidad sea cooperativista de alguna de los 3 millones de cooperativas del planeta. Lástima que estos proyectos conjuntos entren en crisis, comenzando por la propia familia, que está enraizada en la misma constitución frágil. En ocasiones, cuesta entender esta dureza de alma o estos egoísmos mezquinos que menoscaban esa entrega conyugal, primordial para reencontrarnos.
Justamente, si las cooperativas ofrecen crecimiento mercantil sostenible, estabilidad y empleo de calidad al 10% de la población activa mundial, también el porvenir de la humanidad está en manos de aquellos linajes que saben dar razones para vivir. Sin duda, la estirpe se enraíza al corazón para siempre.
Esta textura general, por consiguiente, debe renovarse cada aurora, al menos para estar laboriosa. Porque la vida tiene sus cruces, o si quieren sus nudos, que
debemos desanudarlos de modo suave, con la mejor historia de amor injertada. Lamentablemente, solemos movernos en el cansancio y en la decadencia. Por eso, es capital tejer historias para enfrentarnos a los retos de la supervivencia, lo que requiere correspondencia de semánticas, pero también paciencia y discernimiento para no navegar a la deriva, saber cuál es mi hogar, para quién existo y qué me guía, ante la ausencia de proyectos compartidos. A mi juicio, nos falta esa alegría de explorarnos, de vivir unidos desviviéndonos entre sí, con la calma en el futuro.
De ahí, la importancia de las energías morales para el fomento de las instituciones de gratuidad, como la propia familia; una preciosa y necesaria riqueza para la sociedad, que se ha de sostener y valorar. Por otra parte, al igual que la globalización debe regirse por un conjunto de valores como los del movimiento cooperativo; de lo contrario, la desigualdad y los excesos crearían sociedades insostenibles, también la comunión casera nos reconstruye, conciliando sentimientos y autenticidades.
Silvia desea que Luismi cante en su funeral
Pinal habló de los preparativos para su partida, entre ellos salió a relucir el nombre del Sol de México
AGENCIAS
MÉXICO
Silvia Pinal es un ícono de la televisión y el cine mexicano. La actriz del cine de oro mexicano sigue siendo una de las preferidas del público. Además que mantiene fuertes relaciones con otras personalidades del espectáculo como Luis Miguel
Incluso, la actriz ha pedido un singular deseo para su funeral, que incluiría al Sol de México.
En una entrevista con diversos medios, la matriarca de la dinastía
Pinal mencionó que ya tiene listo su testamento en caso de que alguna situación fatídica suceda.
“Mi testamento está hecho, todo está arreglado” sostuvo
Además que mencionaba que antes de incluso estar en la pandemia estaba segura que estaba preparada en caso de que algo sucediera, la repartición de sus bienes estaba hecha y el testamento firmado por lo que es un tema que se toma con tranquilidad
“No platico con ellos eso, porque no hay tiempo, pero mi testamento ya está hecho”, dijo Pinal.
Por otra parte, respecto a los problemas familiares que pueden ocurrir por su muerte ella menciona que no le preocupan pues ya no estará para verlos:
“yo ya no estaré, así que no sabré nada de eso. Estaré mirando al cielo, tranquila” sostuvo
Por último, respecto a uno de sus últimos deseos, la actriz de Viridiana menciona que desea que la despidan con mariachis y Luis Miguel le cante una canción.
“Yo lo quiero mucho, desde que supe que era mi nieto lo presumí a pasto, es guapo y simpático” dijo
Karla
AGENCIAS MÉXICO
Luis
‘Potro’ va a La Casa de los Famosos
AGENCIAS MÉXICO
La Casa de los Famosos México acaba de confirmar a Luis ‘Potro’ Caballero como su séptimo participante para su segunda edición, que busca superar al ‘Team Infierno’ y su éxito en la primera temporada.
Tal como lo habían anunciado, Danielle Dithurbide dio a conocer que Luis ‘Potro’ Caballero será uno de los participantes de La Casa de los Famosos México, ¿logrará llegar a la gran final?
Luis ‘Potro’ Caballero se convierte en el séptimo participante de La Casa de los Famosos México; ellos son los famosos ya confirmados hasta ahora: Mario Bezares, Briggitte Bozzo, Shanik Berman, Agustín Fernández, Arath de la Torre y Sabine Moussier.
¿Cuándo inicia ‹La Casa de los Famosos 2›? La Casa de los Famosos se estrenará el próximo 21 de julio a las 8:30 p.m. por el canal de Las Estrellas.
“Sabemos que comerás, vivirás y hasta trabajarás con ellos durante varias semanas #LaCasaDeLosFamososMX, gran estreno 21 de julio, 8:30 p. m. por #LasEstrellas”.
debutará en la música
La actriz Karla Souza, conocida por participar en películas como ‘Nosotros los nobles’ y ‘La caída’, experimenta una nueva etapa en su trayectoria artística. Esto es porque anunció el debut como cantante, con un nuevo disco; aquí la portada y cómo se llama.
En Instagram, Karla Souza compartió una fotografía de la portada de su próximo disco, así como videos cantando los temas que estarán incluidos en su proyecto, ahora que
inicia una nueva etapa. El primer disco de Karla Souza como cantante se titulará ‘Melena’. En la portada del álbum se logra ver a la artista expresando una mirada retadora; esto mientras porta un collar de perlas que va desde el cuello al pecho. Al parecer, el nuevo disco de Karla Souza, ‘Melena’, explorará temas crudos y sin tapujos, ya que la portada tiene la etiqueta de ‘Parental Advisory’, que es un referente de canciones explícitas sobre sexo, palabras altisonantes o violencia. Cabe destacar que, además de la
portada del disco ‘Melena’, Karla Souza compartió videos donde se observa a la artista en el estudio de grabación y entonando a todo pulmón los temas que estarán incluidos… pero lamentablemente subió el material sin audio, para generar más incertidumbre.
Aunque Karla Souza no reveló cuándo será la fecha de lanzamiento de su primer disco, ‘Melana’, la actriz y ahora cantante, dio detalles sobre quiénes son los productores de sus temas, entre los que se encuentran la artista Amanditita y Ulises Lozano, de Kinky.
Netflix elimina plan básico sin publicidad
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Netflix se ha colocado como una de las plataformas de streaming más importantes de la actualidad. Con cerca de 247.1 millones usuarios, ha sido pionera en el entretenimiento en línea.
Sin embargo, los precios de esta plataforma cada vez aumentan más y con la eliminación de la opción de poder compartir tu cuenta en otros espacios que no sean los registrados además de la integración de comerciales a sus servicios, este servicio de streaming se está encontrando en serias dificultades para mantener su público cautivo.
En esta ocasión Netflix se encuentra nuevamente en el ojo del huracán debido a que ha comenzado a eliminar la opción de subscripción de su plan más económico sin publicidad, lo que ha hecho que
los usuarios tengan que elegir otro plan para continuar disfrutando con los contenidos de la plataforma
Esta restricción ha comenzado en Canadá y Reino Unido, en dónde la plataforma ya anuncia a su inicio que el “plan
Honrarán a Kevin Spacey
AGENCIAS
El actor estadounidense Kevin Spacey será premiado el próximo 21 de julio por su carrera cinematográfica en un festival en el antiguo teatro de la ciudad siciliana de Taormina (sur de Italia), donde está previsto que lleve a cabo una recital.
“Es un monumento atemporal en la historia del cine y del teatro que sin duda merece la oportunidad de recuperar su brillante carrera”, señalaron a medios locales Michel Curatolo y Marco Fallanca, presidente y asesor artístico del Premio de las Naciones.
El ganador de dos Óscar -como actor de reparto en ‘The Usual Suspects’ (1995) y como protagonista en ‘American Beauty’ (1999)- tiene previsto actuar
durante la gala de este premio en el teatro de Taormina, patrocinado por la Región de Sicilia y el Senado italiano. No es la primera vez que Italia reconoce a Spacey, ya que en 2022 recibió el premio del Museo del Cine de Turín (norte) donde además impartió una clase magistral. Spacey ha caído en desgracia en los últimos años tras ser acusado y juzgado de varios presuntos delitos de abusos sexuales.
El protagonista de “House of Cards”, de 64 años, fue absuelto el pasado año de una serie de delitos sexuales alegados por cuatro hombres entre 2001 y 2013 tras un juicio en Londres, y también ganó una demanda civil en Estados Unidos en octubre de 2022, tras ser acusado de una insinuación sexual no deseada en una fiesta en 1986.
básico ha sido descontinuado” dejando solo las opciones el plan con publicidad -también denominado estándar con anuncios-, el plan estándar sin ellos o el Premium.
Actualmente no se conoce cuándo llega-
rá, o si lo hará, esta opción a México. ¿Cuánto cuestan los planes de Netflix? Actualmente los precios de los paquetes de Netflix van de los 99 pesos al mes a los 299 pesos
Plan estándar con anuncios: 99 pesos al mes.
Plan Estándar: 219 pesos al mes, con posibilidad de agregar miembros extra por 69 pesos cada uno, al mes. Premium: 299 pesos al mes (posibilidad de agregar miembros por 69 pesos cada uno, al mes)
Ante estas las medidas antes comentadas la empresa declaró: “A medida que ofrecemos más valor a nuestros miembros, ocasionalmente les pedimos que paguen un poco más. Nuestro precio inicial es extremadamente competitivo con el de otros transmisores y, por ejemplo, 6.99 dólares al mes en EU es mucho menos que el precio promedio de una sola entrada de cine”
Lana y Quavo lanzan su colaboración
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Tras el último disco de Lana del Rey titulado “Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd”, la cantante se pronunció al respecto sobre su siguiente proyecto musical que comentó sería del género country. Esta noticia nos impactó a todos pues la “chica melancólica” siempre se ha caracterizado por un ritmo alternativo y nostálgico en sus melodías, sin embargo, ahora será diferente pues la veremos cumplir su promesa.
La intérprete de “Pretty when you cry” está mañana estrenó su sencillo “Tought” en colaboración con Quavo, en el que pudimos notar el género country aunque también nos hizo recordar un poco la era de “Lust for life”.
El disco que llevará el nombre de “Lasso” no tendrá excepciones y al igual que Beyonce, el country está cerca de ponerse de moda con las próximas entregas musicales de ambas artistas.
Las canciones de Lana del Rey para algunos han sido consideradas difícil de comprender por el uso de metáforas que la cantante emplea, por lo que las letras se pueden interpretar como uno quiera pues el significado uno lo crea por sus experiencias.
En esta canción no fue la excepción, pues habla de una pareja con dificultades en su relación que se enfrentan para seguir conservando lo que tienen, abordando temas como el consumo y abuso de sustancias ilícitas.
En el videoclip se presentan como una pareja en una zona alejada de la ciudad, compartiendo tiempo, su gusto por las armas y conduciendo una camioneta. Éste fue dirigido por Wyatt Spain Winfrey.
Por el momento no tenemos más detalles sobre las siguientes canciones que la cantante estaría lanzando, ni las fechas sobre el estreno del siguiente álbum, pero los fanáticos esperan con ansias el proyecto.
DEPORTES
Jaime Lozano y Duilio Davino se mantendrán en la Selección Mexicana
AGENCIAS ESTO
Después de que la Selección Mexicana disputó la Copa América, donde se quedó eliminado en la fase de grupos, fue que comenzaron a salir rumores sobre una posible salida de Jaime Lozano o incluso la continuidad de Duilio Davino se mantuvo en duda. Sin embargo, tras la Asamblea de Dueños de la Liga MX, fue que se presentó un reporte tras la participación del combinado nacional en el torneo que se disputó en los Estados Unidos. Durante la reunión que se sostuvo en las instalaciones de la FMF, se reveló que tanto Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, así como Duilio Davino, director de la
Comisión de Selecciones Nacionales, se mantienen a la espera del reporte de Jaime Lozano, el cual será entregado en dos semanas para así poder definir las acciones de cara a la Copa del Mundo de 2026 en donde México será sede junto a Estados Unidos y Canadá.
Hace unos días tras el juego ante Ecuador, Duilio Davino ratificó a Jaime Lozano como el entrenador de México para la Copa del Mundo de 2026, pues el director de la Comisión de Selecciones Nacionales había revelado desde mayo que la apuesta para el combinado azteca era mantener al Jimmy sin importar lo que pasara en el torneo continental que se disputa en Estados Unidos.
¿QUÉ ES EL MODELO 365 DE LA SELECCIÓN MEXICANA?
Además, dentro de la Asamblea de
Dueños de la Liga MX se decidió darle seguimiento al Modelo 365, el cual consiste en tener una relación con los jugadores y los clubes para así cuidar el estado físico, mental, médico y nutrición. También se buscará tener una comunicación con los futbolistas que se encuentran fuera del país, así como fomentar la competencia interna.
Otro de los factores que se implementaron para potenciar a los jóvenes futbolistas fue el plan Élite 20302034, este con el fin de detectar talento tanto en las fuerzas básicas como en el sector amateur alrededor de la República Mexicana con base en un torneo denominado Super Cup, el cual se buscará que sea atractivo para los scouts de equipos profesionales.
Miguel Ángel Gil confesó que México pueda tener una de las mejore ligas
AGENCIAS ESTO
Miguel Ángel Gil, dueño del Atlético de Madrid de España y del Atlético de San Luis en México, señaló que la Liga MX tiene el potencial para convertirse en la quinta mejor Liga del mundo, solamente por debajo de España, Inglaterra, Italia y Alemania. Según el mandatario. Esto es algo que ya se estipuló en la reciente Asamblea de Dueños del fútbol mexicano y es el objetivo a cumplir en los próximos años. Sin embargo. Gil explicó que hay procesos que se deben para lograrlo y todo tiene como base el fondo de inversión de más de 1,200 millones de dólares que comprará el 10% de la Liga MX.
“Yo creo que ya hay un consenso generalizado de todos los propietarios de clubes, donde la venta del 10% de la Liga va a permitir garantizar. Desde ya, la no multipropiedad. Van a poner cuatro propiedades a la venta, va a permitir la venta central de la televisión a partir de la temporada 27-28, va a permitir el control financiero, donde se transparente 100%. Yo no tengo duda de que cuando se den este paso, porque el acuerdo está cerrado. El fútbol mexicano estará entre los cinco grandes del mundo”, apuntó durante su participación en el evento Sport Summit celebrado en la Ciudad de México.
Entre otros detalles que el propietario del Atlético de San Luis soltó, añadió que los derechos centralizados de televisión permitirán “crear paquetes para llegar a todo público y un calendario que no solapen los partidos con otros”. Además de asegurar que ya no habrá más descenso en el fútbol mexicano. Es decir, ya no estará suspendido, sino cancelado.
“Sí se va a poder ascender, lo que no es el descenso. Para ascender se va a tener que reunir una serie de requisitos. Lo que estamos hoy. Y llevamos una serie de meses intentando, es ordenar y poner el fútbol mexicano al nivel que yo creo que se merece. Creo que hoy se ha dado el primer paso, ya llevamos un tiempo tramitándolo, pero hoy ha sido muy relevante”, explicó. MIGUEL ÁNGEL GIL SOSTUVO QUE SI EN ESPAÑA QUITAN EL DESCENSO LES IRÍA MAL
Asimismo, afirmó que si él plantea quitar el descenso en España seguramente le iría mal, pero en México es otra cosa. Inclusive señaló que la Liga MX tendría entre 22 y 24 equipos en futuros años.
“Si yo planteo en España el cierre del descenso, nos tenemos que ir del país todos. Pero lo cierto es que aquí, como no hay tampoco una Segunda División muy fuerte como si la hay en España, yo creo que tiene sentido que sigan incorporándose a la Primera División una serie de nuevos clubes. Yo calculo que 22-24 clubes perfectamente podrían convivir en la primera división”, sentenció.
AGENCIAS ESTO
Parece que Toluca podría perder a uno de sus hombres importantes para el Apertura 2024. El seleccionado de Uruguay, Maxi Araújo, podría abandonar al equipo de la Liga MX para ir al futbol de Europa.
El Barcelona quiere llevarse al jugador sudamericano, pero todo va a depender de otro fichaje.
El conjunto Blaugrana puso como segunda opción a Maxi, pero primero tiene que resolver otro tema. Su prioridad para el mercado de verano es comprar al futbolista del Athletic Bilbao, Nico Williams, pero parece algo com-
plicado. El tema con el futbolista español es que la cantidad podría ser cercana a los 60 millones de dólares. La cantidad, aunque parece baja para algunos equipos, el Barcelona tiene
un serio problema económico para realizar compras.
En caso de que no concreten el fichaje de Nico Williams, entonces activarían su baln B, que es Araújo.
¿Cuánto pagaría Barcelona por Maxi Araújo?
Si no se llega a dar el fichaje de Williams, Barcelona buscará a Maxi, de acuerdo con información publicada por “El Chiringuito”. La misma fuente revela que si el club blaugrana quiere adquirir al uruguayo, deberán desembolsar cerca de 20 millones de dólares, la cantidad que vale la cláusula de rescisión de contrato del futbolista con el Toluca. Esta cantidad es mucho menos de lo que vale Williams, por lo que podría facilitar el fichaje del Barcelona. De momento, solo queda esperar qué sucede con Nico, ya que el español interesa a muchos equipos, sobre todo en Inglaterra. Cabe destacar que se esperan ofertas grandes por el atacante español, además que en la Premier League es de donde se tiene más dinero para realizar este tipo de movimientos. De momento, tanto Nico Williams como Maxi Araújo están concentrados con la selección de España y Uruguay en la Eurocopa y la Copa América.
Argentina tendrá un duro partido ante Ecuador
AGENCIAS ESTO
En Argentina saben que los encuentros entre sudamericanos suelen sacar chispas en el campo, por eso, Alexis Mac Allister, volante pampero, aseguró que están listos para hacer su futbol, pero, si por algún motivo deben de meter la pierna, lo harán sin temor a alguna sanción.
“Ha habido pierna fuerte, hoy en Sudamérica es normal, contra Perú, Chile, contra Colombia, es normal, los rivales vienen a proponer bastante físico, estamos preparados para las dos cosas, sabemos que somos más fuertes cuando jugamos, pero si hay que meter, también lo hacemos”.
Notó bien a la escuadra de Argentina. “Al grupo se lo ve tranquilo, encaramos el partido de la misma forma, todos los partidos salimos a ganar, somos conscientes de que en un mata-mata, son las cosas difíciles.
Puedo hablar de mi experiencia en el mundial, hay un montón de cosas, esa comunión
de la gentesiempre ayuda, nosotros siempre intentamos salir a la cancha a hacer nuestro juego, con posibilidades de ganar, esa es la meta, hacerlo de la forma que queremos”.
El volante del Liverpool sabe que su presencia podría ser requerida, más allá de que juegue o no Lionel Messi. “Mientras esté dentro de la cancha, poco interesa, lo más importante para mí es ayudar al equipo, eso es lo que trato de pensar antes del partido, también me ha tocado en Liverpool, me gusta estar, me gusta ayudar, mientras esté dentro de la cancha, me siento bien”.
Alexis Mac Allister agradeció a Lionel Scaloni por estar con Argentina en la Copa América 2024
Por último, agradeció a Lionel Scaloni por dejarlos tener a sus familias en la concentración.
“Tenemos la suerte de que Lionel fue jugador y saber lo importante que es la familia, sea unos mates, una charla, siempre es especial, lo disfrutamos mucho y es importante para salir adelante”, remató.
El nuevo monoplaza de Red Bull luce increíble
Red Bull cambió de diseño de cara al Gran Premio de Gran Bretaña que se disputará este fin de semana en el circuito de Silverstone, duodécima fecha de la temporada 2024 de la Fórmula 1.
El rojo es el color que predomina en los monoplazas de los pilotos Max Vertappen y Sergio Pérez que es la primera de las tres decoraciones diseñadas por aficionados para el presente año.
“The Camo Bull” es el nombre del boceto que fue creado por el seguidor tailandés Chalaj Suvanish quien se inspiró en diseño que ocupó Red Bull en los test de pretemporada de 2015.
“Utilicé el rojo en el diseño del coche para representar el espíritu y la fuerza representados en el logo de Red Bull y me inspiré en la forma en que se utilizan las pinturas de parafina en las pruebas aerodinámicas. Me encanta ver ganar a Oracle Red Bull Racing y no puedo describir
cómo me sentiría viéndolos ganar con mi decoración”, señaló Suvanish. El equipo informó que la nueva imagen no sólo se verá en los autos, también en los boxes y en las redes sociales.
“Tras el éxito de nuestras decoraciones personalizadas por los aficionados el año pasado, estamos orgullosos de volver a utilizar otras diseñadas por los fans en nuestros coches para 2024”, dijo Christian Horner, director del equipo. ¿Cuándo salen los nuevos monoplazas de Red Bull?
Horner reveló que habrá otros dos diseños más que se entregarán para los Grandes Premios a correrse en Singapur y Austin.
“Vi todos los proyectos que recibimos y es increíble ver el ingenio y la creatividad de los miembros de The Paddock que llevaron a la vida de una manera tan expresiva. En nuestra temporada 20 en la categoría, se homenajea a los años pasados y estoy deseando ver el Red Bull salir a la pista en Silverstone este fin de semana”, cerró.
América hace oficial el regreso de Jana Gutiérrez
¿Por qué se va Jana Gutiérrez de Tigres?
AGENCIAS ESTO
Después de un largo tiempo fuera de “casa”, Jana Gutiérrez nuevamente vestirá la playera del América en la Liga MX Femenil. A través de redes sociales, el equipo de Coapa dio a conocer que la futbolista regresa para el Apertura 2024.
Con un emotivo video, la institución de Coapa le dio la bienvenida a Jana, quien pasó gran part de su vida en las Águilas.
El video, que dura más de dos minutos, comienza con la futbolista portando el nuevo uniforme del América. Tras los cortes de toma, se comienza a recordar algunos momentos de Gutiérrez con la camiseta de las Águilas.
“Estoy de regreso y soy grande de corazón”, dice al final del video Jana, quien ya porta los colores azulcremas nuevamente. Finalmente, el equipo de Coapa le da la bienvenida a la futbolista con un gran mensaje.
La futbolista mexicana Jana Gutiérrez se va de las Amazonas después de varias temporadas con el equipo regiomontano. Al parecer, la jugadora terminó su contrato con el club del norte y decidió no seguir con las Tigres.
A pesar de su salida después de tres años, la futbolista mandó un mensaje muy emotivo para los aficionados y miembros en general del equipo.
“Incomparables, gracias por estos hermosos tres años. Desde que llegué a Tigres ustedes fueron los que me apoyaron y me alentaron a ser una mejor jugadora, pero sobre todo creyeron en mí”, dice Gutiérrez en un video publicado en redes sociales.
“Gracias porque desde que llegué me sentí cómoda, como en casa. Siempre estará orgulloso de haber pertenecido a esta institución y de haber defendido este escudo con el corazón. No hay palabras para agradecer todo lo que hicieron por mí. Gracias por todo”.
Alistan 112 refugios en QRoo
AGENCIAS
QUINTANA ROO
Esta mañana, en el marco de la conferencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, presentó un informe previo a la inminente llegada del huracán Beryl al estado de Quintana Roo.
En este sentido, la funcionaria detalló que serán suspendidas clases en la entidad los días jueves 4 y viernes 5 de julio, además de que se alistan ya 112 refugios y se tienen más de 8 mil elementos de respuesta para dar atención a la población
en el caribe mexicano.
De acuerdo a Velázquez Alzúa los gobiernos federal y de Quintana Roo, los refugios instalados tendrán la capacidad de recibir a más de 20 mil personas durante el paso del fenómeno, el cual está pronosticado toque tierra la noche del jueves o primeras horas del viernes.
De acuerdo al informe de la titular de Protección Civil, el huracán se encuentra a mil 400 kilómetros de las costas mexicanas y se espera que ingrese a México entre por los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
¿Quiénes son los elementos de fuerza de tarea?
Sobre los elementos de fuerza
de tarea, Laura Velázquez detalló que estos estarán para apoyar a la población.
Fuerza de tarea: Sedena 2,134 elementos, Marina 1,128 elementos, Guardia Nacional 1,676 elementos, Seguridad estatal 1,388 elementos y CFE 2,209 elementos.
Para finalizar, la coordinadora remarcó que por el momento el huracán no representa ningún riesgo para la población y se espera que a partir de mañana se tenga presencia de lluvias intensas y rachas de viento.
Además de que dejó en claro que los refugios que se prepararon ya están listos para ser ocupados de manera inmediata.
Tras los comicios, persiste violencia
AGENCIAS MÉXICO
Además de que el proceso electoral de este año superó en violencia contra funcionarios y aspirantes locales al de 2018, luego de la jornada del 2 de junio se registraron al menos 19 ataques de este tipo, alertaron activistas. Al presentar un balance de la violencia político-criminal, organizaciones como Armed Conflict Location and Event Data (ACLED), Data Cívica y México Evalúa hicieron hincapié en la importancia de seguir contabilizando y analizando la violencia una vez concluidos los periodos electorales.
Además, advirtieron que no existen políticas públicas para proteger a los actores políticos frente a las próximas tomas de protesta de diversos cargos, en octubre próximo.
De acuerdo con el Índice de Conflictos elaborado por ACLED, México se mantuvo como el país más peligroso del mundo para civiles en 2023, y según las mediciones de Exposición a Conflictos más de 43 millones de personas estuvieron expuestas a violencia política en ese año.
De acuerdo con el monitoreo Votar entre balas, de Data Cívica, 130 aspirantes, precandidatos y candidatos fueron atacados presuntamente por grupos del crimen organizado entre el 7 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024.
Un análisis estadístico enfocado en la reducción de participación electoral de los municipios con mayor concentración de violencia político-criminal, elaborado por México Evalúa, revela que por cada ataque contra autoridades a nivel municipal, la participación se redujo en dos puntos porcentuales en la elección local en la jornada electoral del 2 de junio.
Respecto a la violencia dirigida contra las mujeres, el análisis de México Evalúa refiere que dos de cada diez víctimas de violencia política son mujeres.
Sin embargo, las mujeres relacionadas con puestos de elección popular son más propensas a ser víctimas de ataques, a diferencia de los hombres que son mayormente atacados en su calidad de funcionarios electos.
Mil casas en NL resultan dañadas
AGENCIAS
NUEVO LEÓN
Más de mil casas en Nuevo León resultaron dañadas tras el paso de “Alberto”, según un estimado de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, cuyo censo de afectaciones en domicilios continúa en curso.
Actualmente, las autoridades estatales se encuentran gestionando apoyos con el Infonavit a fin de atender a los damnificados, quienes se encuentran principalmente en Santiago, Santa Catarina y distintos municipios del sur de la entidad.
Ese censo se va a seguir haciendo para tener un conteo muy claro de quiénes perdieron su vivienda o sus pertenencias”, detalló al respecto Martha Herrera,
secretaria estatal de Igualdad e Inclusión. Adicional a los que perdieron su patrimonio, la funcionaria precisó que,
en colonias aledañas al Cerro del Topo Chico, en Monterrey, también se registraron daños considerables.
De acuerdo con Herrera, su dependencia se encuentra desarrollando un registro de daños a viviendas basado en datos reportados por los Ayuntamientos, así como en información recabada durante visitas a colonias afectadas. Estamos haciendo un inventario de todos los municipios en donde nos reportan los alcaldes que hay afectaciones. Vamos, visitamos, levantamos un censo, un cuestionario extenso que tenemos, tomamos evidencia, y todo eso se va a ir respaldando para las familias que vayamos a apoyar”, comentó.
Por último, la secretaria dio a conocer que, en el caso de las viviendas del Infonavit que resultaron dañadas, el Estado apoyará a los trabajadores afectados con su proceso de reclamo del seguro de daños por siniestro, cuya póliza depende del tipo de pérdida que se haya registrado.
‘Beryl’ tocará tierra como categoría 2
AGENCIAS MÉXICO
Beryl tocará tierra en México como huracán categoría 2 en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, entre las localidades de Chac Mool y Pajaritos, Quintana Roo, la noche del jueves o en los primeros minutos del viernes 5 de julio de 2024, alertó la Comisión Nacional del Agua.
En conferencia de prensa, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indicó que, a las 15 horas, el centro del huracán Beryl se localiza a 100 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston, Jamaica, y a mil 50 kilómetros al este sureste de Cancún, Quintana Roo.
Se espera que Beryl pierda fuerza a huracán categoría 3 la noche del miércoles y primeras horas el 4 de julio de 2024, antes de degradarse a categoría 2 al mediodía de este jueves y siga su avance a costas de Quintana Roo.
Beryl tocará tierra el jueves por la noche, entre las 11 y 12 de la noche, o entre la 1 y 2 de la
madrugada del viernes 5 de julio de 2024, por lo que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche, indicó la coordinadora del SMN.
Los municipios más vulnerables a inundaciones en Quintana Roo por el huracán son: Bacalar, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco Y Puerto Morelos.
Se espera que durante la mañana del viernes, Beryl se localice sobre la parte sur de Yucatán, los efectos de viento se van a sentir más sobre los municipios del sur del estado.
“El semicírculo peligroso en cuanto a lluvias y vientos fuertes del sistema, se espera que cubran la parte centro-norte de Quintana Roo, norte de Campeche y todo el estado de Yucatán”.
Segundo impacto de Beryl será en Tamaulipas La coordinadora del SMN indicó que se prevé que el segundo impacto de Beryl en México, sea
tes lluvias ocasionadas por Chris.
en Tamaulipas el domingo por la noche o los primeros minutos del lunes como huracán de categoría
1.
Beryl provocará lluvias del 3 al
Ellos son Isidro Solano Juan, director de la policía local, y sus auxiliares Jorge Alberto Ricky Luis Sánchez, Isidoro Solano Juan y Ramiro Vázquez.
AGENCIAS
MÉXICO
Las intensas lluvias generadas por la tormenta Chris dejaron cuatro policías muertos en Veracruz al realizar labores de auxilio, dos víctimas más arrastradas por la corriente en Querétaro y un adulto mayor que falleció durante un derrumbe en Hidalgo, además se suspendieron las clases en 540 escuelas debido a las lluvias. Dos mujeres estuvieron a punto de morir en Tamaulipas tras ser llevadas por la corriente, pero fueron rescatadas a tiempo.
En un primer caso, en Tepetlán, Veracruz, cuatro policías municipales desaparecieron cuando prestaban auxilio durante las fuer-
De acuerdo con el reporte, la última vez que tuvieron contacto con los oficiales fue a las 22:55 horas del domingo, cuando circulaban por el tramo Mafafas-Tepetlán, a bordo de la patrulla SPM-01.
De acuerdo con Protección Civil, los oficiales aparentemente fueron arrastrados por la corriente del río; sin embargo, en un operativo fueron hallados hasta las 18:30 de ayer tres de los cuatro agentes y la patrulla destrozada.
En tanto, en la actualización de los daños que dejaron las lluvias por Chris, los ayuntamientos detallaron que sigue en aumento el número de viviendas afectadas y en total hay un estimado de 2 mil 500, de las cuales al menos 15 son de pérdida total. En Tlilapan,
8 de julio en estos estados
La coordinadora del SMN indicó que del 3 al 8 de julio se esperan lluvias acumuladas en los estados de: Tamaulipas: 300 a 350 mm,
uno de los municipios afectados por la barrancada del Cerro del Gentil, el ayuntamiento solicitó la declaratoria de desastre.
Mientras tanto, Protección Civil alertó a la población que se encuentra en los márgenes de los ríos Cotaxtla y Jamapa, en la región central, así como el Cazones, en el norte, que muestran una tendencia al alza.
A las 19 horas, reportaron que ya habían alcanzado su nivel máximo y en la zona de El Tejar, municipio de Medellín de Bravo, había calles anegadas.
Por otra parte, en Colón, Querétaro, dos personas fallecieron tras ingresar a un bordo de agua, confirmaron los servicios de emergencia del estado.
Los hechos ocurrieron en el Bordo del Tanque del Orégano, de la comunidad de la Peñuela, en Colón.
En Hidalgo, los deslaves y derrumbes provocados por las intensas lluvias dejaron un adulto mayor muerto, cuando se encontraba en un inmueble del barrio La Lomita, de la localidad de San Salvador, en el municipio de Tlanchinol. En ese sitio se registró el derrumbe de piedras y tierra, que, además, dejó obstruida la vialidad, quedando sepultada la víctima al interior de una construcción.
En tanto, autoridades educativas del estado informaron que, hasta el momento, se tienen 540 escuelas sin clases, debido a las lluvias registradas.
Se tienen escuelas habilitadas como albergues.
En Tamaulipas, policías rescataron en Ciudad Victoria a dos hermanas de 15 y 23 años, al ser arrastradas por las fuertes corrientes del río San Marcos al intentar cruzarlo. En otro caso, 50 cocodrilos fueron capturados.
Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo: 200 a 250 mm; Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Querétaro, Oaxaca y Tabasco: 100 a 150 mm.
Repunta la inversión durante abril
AGENCIAS MÉXICO
La inversión fija bruta, que es el gasto que realizan las empresas públicas y privadas en maquinaria, equipo y construcción, registró un crecimiento de 10.5% a tasa anual durante abril de 2024; mientras que el consumo privado aumentó 3.4 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Ambos componentes integran la demanda doméstica, que para analistas del grupo financiero Banorte “la demanda doméstica podría haberse acelerado el resto del segundo trimestre del año, con un repunte del consumo y la inversión manteniéndose fuerte, principalmente por la construcción. Hacia delante, el panorama sigue siendo más retador, aunque con algunos motores positivos aún están en juego”.
AVANCE EN LA INVERSIÓN
En abril de 2024 y con series desestacionalizadas, la inversión fija creció 0.9 % a tasa mensual. Por un lado, los gastos en construcción aumentaron 1.6% y en maquinaria y equipo
disminuyeron 0.8 por ciento hilando cuatro meses al alza resultando en una expansión acumulada de 2.8% en dicho periodo.
La fortaleza en la construcción fue nuevamente generalizada, destacando el componente no residencial que se incrementó 1.8 por ciento, todavía impulsado por los proyectos de infraestructura y el efecto del nearshoring”, explicaron los analistas de Banorte.
DATOS DEL CONSUMO
En cuanto al consumo privado, en abril de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el consumo privado disminuyó 0.9 % con respecto a marzo pasado, en términos reales.
Por componentes, el consumo de bienes y servicios de origen nacional cayó 1.0% y el de bienes de origen importado, 0.7 por ciento, en términos mensuales.
Luego de crecer tres lecturas consecutivas, el indicador se contrajo mensualmente, registrando incluso su peor caída desde febrero de 2023. El retroceso en los componentes de bienes, tanto nacionales como importados, eclipsó el ligero avance en el de servicios”, señalaron analistas de Bx+.
INTERNACIONAL
Científicos proponen ampliar escala de huracanes
Piden la creación de la clasificación 6
AGENCIAS
PENSILVANIA
La creación de una nueva categoría para huracanes, la categoría 6, ha sido objeto de discusión entre científicos y meteorólogos en los últimos años debido a la creciente intensidad de estos fenómenos naturales.
Esta propuesta surge en respuesta al cambio climático y sus efectos sobre el calentamiento de los océanos, lo que ha llevado a un incremento en la frecuencia y potencia de los huracanes.
Según los expertos, el sistema actual de clasificación de huracanes, conocido como la Escala de SaffirSimpson, podría no ser suficiente para describir adecuadamente la magnitud de estas tormentas cada vez más destructivas.
¿Por qué crear una nueva categoría para huracanes?
La Escala de Saffir-Simpson, introducida en la década de 1970, clasifica los huracanes en cinco categorías basándose en la velocidad del viento, la presión central y el potencial de daño.
Sin embargo, los eventos recientes han planteado la pregunta de si esta escala necesita ser ampliada. En 2019, el huracán Dorian alcanzó vientos de hasta 185 mph (297 km/h), el máximo límite de la categoría 5. Dorian causó una devastación sin precedentes en las Bahamas, subrayando las limitaciones de la escala actual para comunicar la amenaza de huracanes extremadamente potentes.
El climatólogo Michael Mann, de la Universidad Estatal de
Pensilvania, ha sido uno de los defensores más destacados de la creación de una categoría 6. Mann argumenta que los huracanes modernos, impulsados por el calentamiento global, a menudo superan los umbrales tradicionales de la escala de Saffir-Simpson.
De igual manera, James Kossin, científico del clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), ha señalado que el calentamiento de las aguas del Atlántico tropical contribuye a la formación de huracanes más poderosos.
Según Kossin, “las condiciones en el Atlántico están más propensas a crear tormentas extremas debido al cambio climático. Es lógico considerar una nueva categoría que refleje estas realidades.”
Cuarta infección humana de aviar en EU
Ecuador registra casos de FLiRT
MSP recordó que mantiene activa la vigilancia epidemiológica comunitaria
AGENCIAS ECUADOR
Ecuador registra dos casos de la nueva variante del Covid-19, KP.2 (FLiRT), informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública (MSP) tras un trabajo de genotipificación.
El primer caso se registró en un hombre de 24 años y el segundo en una mujer de 42 años.
“Ambos pertenecen a la provincia andina de Cotopaxi y tienen cobertura de dosis de vacuna contra la covid-19. No registran antecedentes de patologías y se encuentran estables en sus domicilios”, indicó en un comunicado.
Aunque no ha demostrado ser grave, la variante FLiRT es muy contagiosa, indicó antes de referirse a la importancia de que si se presentasen síntomas respiratorios se adopten las medidas de bioseguridad como: higiene de manos, utilización de la mascarilla y mantener el aislamiento para evitar su propagación.
Los síntomas de la variante FLiRT son similares a los de una gripe estacional con: fiebre, dolor muscular y de cabeza, escalofríos y problemas respiratorios.
Sin embargo, la variación es que también puede existir pérdida de olfato o gusto, y síntomas gastronintestinales.
El MSP recordó que mantiene activa la vigilancia epidemiológica comunitaria para garantizar una respuesta oportuna de contención de esta nueva variante. Además, informó que continúa con la vacunación contra el Covid-19 en los centros de salud en todo el país.
están infectados en varios estados de Estados Unidos, una epidemia que se detectó por primera vez en marzo.
Como en casos anteriores, esta persona trabaja en una granja y, por tanto, estuvo expuesta a vacas infectadas, indicaron los CDC en un comunicado.
Sólo mostró síntomas en los ojos, se le administró medicación antiviral y desde entonces se ha recuperado. Gripe aviar en humanos
El 1 de abril se anunció una primera infección en el estado
Una cuarta persona, esta vez en el central estado de Colorado, se contagió de gripe aviar en Estados Unidos en relación con una epidemia de este virus que se propaga en el ganado vacuno, anunciaron el miércoles las autoridades sanitarias. No obstante, el riesgo para la población estadunidense sigue siendo “bajo”, según los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC).
de Texas. En aquel momento, era el primer caso conocido mundialmente de gripe aviar en un ser humano a través de una vaca.
Otros dos casos se reportaron posteriormente en el estado de Michigan (norte).
Numerosos rebaños de vacas
Los expertos están preocupados por el creciente número de mamíferos infectados por la enfermedad, a pesar de que los casos humanos siguen siendo raros. Temen que los altos niveles de circulación puedan facilitar la mutación del virus, permitiendo que pase de un humano a otro.
Los CDC han reiterado su llamamiento a la precaución para los trabajadores en contacto con vacas infectadas.
Vacuna contra el VPH: quién la necesita, cómo funciona
El virus del papiloma humano, también llamado VPH, se contagia por vía sexual. Algunas cepas del VPH originan verrugas genitales. Otras cepas del VPH pueden causar cáncer.
La mayoría de las veces, el cuerpo puede encontrar y eliminar el VPH. Pero si el virus permanece en el cuerpo durante mucho tiempo, puede causar cáncer. Vacunarse contra el VPH ayuda a evitar el cáncer en hombres y mujeres.
Esto es lo que debes saber sobre la vacuna contra el VPH.
¿Qué hace la vacuna contra el VPH?
La vacuna contra el VPH protege de las verrugas genitales y de la mayoría de los casos de cáncer del cuello del útero. Protege contra el cáncer de vagina, vulva, pene o ano causado por el VPH. La vacuna contra el VPH también protege del cáncer de boca, de garganta y de cabeza y cuello causados por este virus.
La vacuna proporciona al cuerpo una forma segura para que el sistema inmunitario reconozca mejor algunas cepas del VPH. Esto significa que el cuerpo elimina esas cepas del virus con mayor facilidad si una persona las contrae más tarde.
¿Para quiénes es la vacuna contra el VPH y cuándo debe administrarse?
La vacuna Gardasil 9 está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés). Puede administrarse a personas de nueve años en adelante. Esta vacuna puede administrarse al mismo tiempo que otras vacunas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sugieren la vacunación rutinaria contra el VPH a la edad de 11 o 12 años. La edad ideal para la vacunación es antes de que la persona empiece la actividad sexual.
Una vez que una persona contrae el VPH, la vacuna quizá no sea tan eficaz. Esto se debe a que el objetivo de la vacuna
es prevenir una nueva infección. Si una persona tiene el virus, es posible que la vacuna no ayude al cuerpo a eliminarlo. Las investigaciones han demostrado que recibir la vacuna a una edad temprana no está relacionado con un inicio más precoz de la actividad sexual.
Las personas menores de 15 años pueden vacunarse con dos dosis, con un intervalo de seis a doce meses.
Las personas que comienzan la serie de vacunas más tarde, entre los 15 y los 26 años, deben recibir tres dosis de la vacuna. Estas vacunas se administran durante seis meses.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sugieren poner al día con la vacuna contra el VPH a todas las personas de hasta 26 años que no tengan el esquema completo de vacunación.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de Gardasil 9 en hombres y mujeres de 9 a 45 años. Si tienes entre 27 y 45 años, habla sobre tus riesgos con el equipo de atención médica. Juntos pueden decidir si deben administrarte la vacuna contra el VPH.
¿Quiénes no deben recibir la vacuna
contra el VPH?
La vacuna contra el VPH no se administra durante el embarazo.
La vacuna contra el VPH no se recomienda si una persona tuvo una reacción alérgica después de la primera vacuna contra el VPH o si padece alergias graves que ponen en riesgo su vida.
Además, las personas que estén moderada o gravemente enfermas deben esperar a sentirse mejor para vacunarse contra el VPH.
¿La vacuna contra el VPH ofrece beneficios si la persona ya es sexualmente activa?
Las personas sexualmente activas deben hablar con su equipo de atención médica sobre los beneficios de vacunarse contra el VPH.
La mayoría de las personas contrae el VPH poco después de volverse sexualmente activas. Pero incluso si tienes una cepa del VPH, aún podrías beneficiarte de la vacuna. Puede protegerte de otras cepas que aún no tienes, pero ninguna de las vacunas puede tratar una infección existente del VPH. Las vacunas solo te protegen de cepas específicas del VPH que no tengas.
¿La vacuna contra el VPH presenta
algún riesgo para la salud o tiene efectos secundarios?
La vacuna contra el VPH ha demostrado ser segura en muchos estudios.
En general, los efectos suelen ser leves. Los efectos secundarios más frecuentes de las vacunas contra el VPH incluyen dolor, hinchazón o enrojecimiento en el sitio de la inyección.
A veces se producen mareos o desmayos después de la inyección. Permanecer sentado durante 15 minutos después de la inyección puede reducir el riesgo para desmayo. También pueden aparecer dolores de cabeza, náuseas, vómitos, fatiga o debilidad.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) siguen vigilando las vacunas para detectar problemas inusuales o graves.
¿Es obligatoria la vacuna contra el VPH para que un niño pueda ir al colegio?
La vacuna contra el VPH forma parte del calendario sistemático de vacunación infantil. Cada estado de los EE. UU. decide qué vacunas de ese calendario son necesarias para asistir a la escuela.
¿Las mujeres que recibieron la vacuna contra el VPH igual necesitan hacerse exámenes de Papanicolaou?
Sí. La vacuna contra el VPH no sustituye al examen de Papanicolaou. Los exámenes para la detección del cáncer del cuello del útero mediante exámenes de Papanicolaou periódicos a partir de los 21 años es una parte esencial de la atención médica preventiva.
Acude inmediatamente al médico si notas algún síntoma de cáncer del cuello del útero. Algunos síntomas son hemorragia vaginal después de mantener relaciones sexuales, entre periodos o después de la menopausia; dolor pélvico; o dolor durante las relaciones sexuales.
¡Cadáver encobijado!
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.
Encobijado y sin vida, encuentran el cuerpo de una persona en camino de terracería rumbo a la comunidad Río Sordo, autoridades policiacas se trasladan al sitio.
Los hechos se registraron aproximadamente a las 16:00 horas de la tarde de este miércoles, cuándo personas que caminaban por el
lugar se percataron del cuerpo y de inmediato dieron parte al 911.
Fue así como se procedió a que elementos de La Policía Preventiva Municipal se trasladaran hasta el lugar y después de verificar los hechos, solicitaron la presencia de las autoridades ministeriales y acordonaron el lugar.
Hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido y fueron agentes de la Policía ministerial
Elementos de la policía municipal recuperaron una motocicleta, al parecer había sido robada. De acuerdo a testigos, el con-
Motociclista herido
Con fractura, golpes y heridas abrasivas ingresa a un hospital motorista al ser impactado por una camioneta
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Comprobable fractura, golpes contusos y heridas abrasivas ingresó a la sala de urgencias del hospital, terminó un motociclista que resultó lesionado al ser impactado por una camioneta.
El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre el bulevar Patricio Chirinos, en la colonia Luis Donaldo Colosio, por donde un motociclista que circulaba bordo de una motocicleta marca Italika, tipo DM200, de color verde con negro, cuando de pronto fue embestido por una camioneta.
Elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron tomar un conocimiento del accidente. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima y debido a sus lesiones fue llevado al hospital IMSS-Bienestar.
Los elementos preventivos aseguraron al conductor de la camioneta y esperaron la presencia de los oficiales de Tránsito Municipal para que se hicieran cargo de este accidente.
y personal de servicios periciales quienes realizaron las diligencias de rigor para hacer el levantamiento del cuerpo y levantar todas evidencias que puedan servir para anexarlas en la carpeta de investigación.
El cuerpo fue trasladado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley y en espera de que sea identificado por sus familiares.
unidad.
ductor que manejaba la moto, la dejó estacionada frente al parque Morelos y posteriormente emprendió la huida, con rumbo desconocido, minutos después, llegaron elementos de la policía municipal, para verificar la
La motocicleta, de color negro con rojo, tenía reporte de robo, por lo que, quedó bajo la disipación de las autoridades en la espera que los dueños con papeles en mano acudan a reclamar la unidad. Del supuesto ladrón no se sabe nada, pues, dejó la unidad y salió huyendo de la zona.
¡Encontronazo!
REDACCIÓN NOGALES, VER.
Tras haber sido impactado por una unidad de carga pesada, un tráiler que remolcaba dos cajas refrigerantes chocó contra los muros de contención y posteriormente contra la base de un puente de la conocida curva de Los Marranos de la Autopista 150D OrizabaCiudad Mendoza, a la altura del municipio de Nogales.
El operador de la unidad accidentada presentó algunos golpes menores y una descompensación a causa del aparatoso accidente, mismo que recibió las primeras atenciones por los paramédicos de Capufe, aunque no requirió ser enviado a un hospital. El tractocamión y presunto responsable del accidente intentó darse a la fuga, pero afortunadamente otra unidad de carga pesada le cerró el paso para que se responsabilizara de
lo sucedido.
El aparatoso percance se suscitó al filo de las 11 de la mañana en el kilómetro 265 del tramo carretero La Curva del Pocito- El Libramiento de la Laguna de Nogales.
Se informó que, el tráiler Kenworth, de color blanco, con número económico 66, con placas de circulación 67AL2M del SPF y razón social: “FRATSA Autotransportes”, con domicilio en Avenida Revolución de la Colonia San Ángel de la Ciudad de México, qué jalaba dos planas cargadas con rollos de acero, aparentemente invadió el carril de alta e impactó con uno de los remolques al tractocamión Kenworth de color verde agua, con razón social: “Grupo Transpormex” SA de CV., y con domicilio en Avenida Constituyentes de la Colonia Carretas, Querétaro, el cual remolcaba dos cajas secas refrigerantes, el cual se impactó contra los
Detienen a mujer
Dama fue capturada al tratar de salir de papelería con mochilas escondidas en bolsa; su acompañante logra huir
Una pareja que presuntamente robó artículos de la conocida Papelería Marchand en el primer cuadro de la ciudad de Veracruz, movilizó a las distintas corporaciones policiales que lograron la captura de la mujer cuando ya se daba a la fuga, mientras su acompañante logró huir y la abandonó a su suerte.
Este miércoles por la tarde, personal administrativo y de
vigilancia en la sucursal ubicada sobre la avenida Salvador Díaz Mirón y Callejón De la Hernández fueron quienes alertaron a las fuerzas del orden público sobre el robo del que fueron víctimas.
A decir de los testigos, se trataba de un hombre y una mujer de aproximadamente 35 años de edad, quienes ingresaron al conocido negocio de la Colonia Centro y aparentemente a escondidas comenzaron a meter diversos artículos en una bolsa de gran
muros de contención y contra la base de un puente de la conocida curva de Los Marranos.
Debido al fuerte impacto, el tractocamión terminó completamente destruido y desbarató los barandales de concreto del puente, por lo que el lugar fue resguardado y abanderado por los oficiales de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional división Seguridad Regional y Carreteras.
Mientras el operador recibí a las primeras atenciones, el personal de grúas realizaba el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades.
Una vez orilladas las unidades involucradas, el personal de Conservación y Mantenimiento de Caminos y Puentes Federales, realizó la limpieza de la carpeta de rodamiento para posteriormente restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- México.
Estudiante termina en el hospital
Menor resulta con fractura tras haber derrapado la motocicleta que manejaba; fue llevado a un nosocomio
REDACCIÓN PASO DE OVEJAS
Un menor estudiante de una secundaria de la comunidad Tierra Colorada, resultó con fractura de brazo izquierdo tras haber derrapado la motocicleta que manejaba. El accidente se registró sobre la carretera federal 140 Veracruz-Xalapa, vía Paso de Ovejas.
Fue a la altura de la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria de la comunidad de Tierra, donde se registró este derrape de moto.
Jared “N”, es el menor que manejaba una unidad motorizada y tras haber perdido el control de la unidad motorizada, derrapó varios metros en la cinta asfáltica.
De inmediato, acudieron Paramédicos de Protección Civil Municipal de Paso de Ovejas y aplicaron los primeros auxilios al estudiante de secundaria.
Incluso, para que recibiera una mejor atención médica se le recomendó acudir a un hospital de la zona y así poder ser atendido de su fractura del brazo izquierdo.
tamaño.
Sin embargo, el personal de la papelería se habría percatado del robo cuando ambos ya se iban sin pagar, por lo que de
inmediato pidieron el apoyo mediante el 911 y trataron de no perderles el rastro para evitar su escape. Fue a una cuadra del nego -
cio donde elementos de la Policía Municipal de Veracruz lograron capturar a la mujer con todo el botín, mientras que el sujeto que la acompañaba emprendió la huída a toda prisa y se metió entre las calles aledañas hasta perderse dejándola ahí abandonada a enfrentar los cargos. Los uniformados confirmaron que en la bolsa llevaban principalmente mochilas nuevas y algunos otros artículos de valor, pero aún con todo esto, el gerente informó a los oficiales que no era su deseo proceder penalmente contra la detenida, por lo que fue retirada del lugar y podrá salir libre en próximas horas tras cumplir su falta administrativa.
¡Sufre derrape!
Entre la vida y la muerte se debate un joven motociclista que protagonizó un fuerte accidente en calles del fraccionamiento Los Pinos, luego de que fue impactado por otro la tarde de este martes.
Testigos en el lugar señalaron que el conductor de la moto tipo Pulsar color blanca con franjas negras viajaba en dirección este a oeste por la avenida Miguel Ángel de Quevedo cuando el otro se cruzó en su camino.
El presunto responsable Eduardo Baruch E. R. quien tripulaba una Italika FT150 color plateado, aparentemente no hizo el alto total cuando se desplazaba por Constituyentes y el otro joven ya no consiguió frenar ni librarlo por la velocidad a la que iba.
La colisión fue tan violenta que Eduardo salió proyectado de cabeza al pavimento con todo y moto, mientras que el
muchacho de la Pulsar derrapó varios metros, por lo que los presentes llamaron al 911. Un paramédico motorizado del grupo Troya de la Cruz Roja fue quien llegó para brindarle los primeros auxilios a ambos, pero al ver la gravedad de la situación pidió a central el apoyo de dos ambulancias para trasladar a ambos, en tanto Policías Municipales y Navales acordonaron el área.
Por un lado, Eduardo Baruch, debido a la gravedad de sus golpes, fue llevado al IMSS número 14, donde se encuentra en estado delicado, mientras el otro joven fue llevado con golpes contusos al Regional de Alta Especialidad en la entidad y se reporta estable.
Finalmente un perito de tránsito acudió al sitio para levantar el reporte correspondiente y determinar las responsabilidades que resulten a cada parte, además de ordenar el retiro de ambas motos para liberar la circulación.
Sentencian a secuestradores
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) con sede en Coatzacoalcos, obtuvo una sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de cuatro secuestradores que operaban en la ciudad. Una vez desahogado el Juicio Oral 11/2018 por el secuestro de una persona del sexo femenino, de ocupación labores domésticas y tras presentar pruebas irrefutables de su
Crimen pasional
Urbanero fue asesinado con un cuchillo en su camión al ser descubierto en una relación con mujer casada
REDACCIÓN
COATZACOALCOS
Iván N murió con un cuchillo clavado en el pecho este martes por la noche a bordo del camión de pasajeros que conducía, luego de presuntamente haber sido descubierto en una relación con una mujer casada de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó en el boulevard Jaguares entre Los Tuxtlas y andador Cacao
responsabilidad penal, fueron sentenciados Rodolfo Eduardo “N”, Mario “N”, Carlos Mario “N” y Manuel Iván “N”. El 13 de enero del 2017, en la colonia Puerto México, los hoy sentenciados privaron de la libertad a la víctima de identidad resguardada, para posteriormente vía telefónica, exigir a sus familiares un pago de rescate por la cantidad de 500 mil pesos.
Familiares de la víctima acudió a la UECS en Coatzacoalcos para interponer la denuncia por estos hechos, brindándole personal de la UECS la atención correspondiente, empezando así, los actos de investigación.
Un día después de la privación, es decir, el 14 de enero, los secuestradores aceptaron como pago la cantidad de 11 mil pesos, dos pantallas y un DVD.
del lado río de la colonia Ciudad Olmeca donde el ahora fallecido fue atacado por otro varón. Testigos dieron a conocer que Iván estaba a bordo del camión marcado con el número 23, cuando un hombre delgado comenzó a discutir con él y posteriormente le dio varias puñaladas y le dejó clavado el cuchillo. Los vecinos dijeron haber escuchado el reclamo del ofendido sujeto, pues tam-
bién afirman que todas las noches, el urbanero pasaba a ver a la mujer casada y depues se retiraba del lugar. Elementos policiacos, sólo acudieron a acordonar la zona, pues el homicida logró darse a la fuga. El cuerpo del urbanero, fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley y en espera de que sus restos sean reclamados por su familia.
Personal ministerial adscrito a la UECS en Coatzacoalcos, realizó un operativo al momento de realizarse el pago, los objetos y el dinero en efectivo, fueron dejados por familiares de la víctima, atrás del Hotel Quetzalcóatl, que se ubica sobre el malecón costero; hasta ese lugar, llegaron tres de los secuestradores abordo de un vehículo de la marca Suzuki, color blanco, entre los 3 recogieron las cosas que se dieron como pago de rescate y esto fue observado por los agentes adscritos a la UECS, quiénes iniciaron un seguimiento al vehículo en mención.
El seguimiento de la unidad donde los secuestradores se trasladaban con el pago del rescate concluyó cuando el vehículo Suzuki ingresó al Motel Zona G, ubicado sobre la
carretera Coatzacoalcos – Villahermosa. Allí, ingresó a la habitación número 7 y en ese lugar fueron intervenidos los hoy sentenciados Rodolfo Eduardo “N”, Mario “N”, Carlos Mario “N” y Manuel Ivan “N”, logrando la liberación de la víctima, a quién mantenían privada de la libertad en ese mismo lugar. Fiscales Especializados en Combate al Secuestro, comprobaron plenamente la participación de Rodolfo Eduardo, Mario, Carlos Mario y Manuel Iván “N”, de tal forma que, en audiencia de Juicio Oral se estableció el fallo condenatorio por el delito de secuestro agravado, imponiendo el Juez una pena privativa de libertad por el término de 50 años, 4 mil días de multa, además de la reparación del daño consistente en sesiones psicológicas.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
DESAPARECIDOS DE LA CARAVANA MIGRANTE
En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.
ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’
En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y
niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.
EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.
que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.
Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas
Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 4 de Julio de 2024
Lunes 04 de Noviembre de 2019
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 08 de Julio de 2023
Miércoles 18 de Enero de 2023
Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Martes 02 de Julio de 2024
había otros dos autobuses de pasajeros esperando.
De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa.
Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.
En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.
De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.
Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.
El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.
Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.
“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.
Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.
El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL HERALDODE COATZACOALCOS
4,926
Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.
denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.
De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.
VISIBILIZAR LOS DELITOS
La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.
“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.
Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.
Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.
“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.
Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman
46%
De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.
denuncias.
“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.
Opacidad en el caso
Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.
“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab.
Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante.
En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.
Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes.
La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia.
Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.
Jueves 4 de Julio de
Martes 03 de Enero de 2023
Sábado 08 de Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 02 de Julio de 2024
Estudiar para cuidar el medio ambiente
Estudiar para cuidar el medio ambiente
INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA
Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra.
La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.
Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.
Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus
Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.
EJuan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por
covid-19
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
scuchar sobre los problemas ambientales se ha vuelto una constante en la última década. Los efectos causados por las variaciones climáticas se han comenzado a percibir en algunas partes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha estudiado algunas de las consecuencias, entre ellas, el incremento de la temperatura del planeta en cerca de 0.74°C durante el último siglo o el que distintas regiones del mundo presentan sequías importantes.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”,
Los jóvenes también son conscientes del problema y actúan en consecuencia. Muestra de ello son las distintas movilizaciones alrededor del mundo que los estudiantes realizan para exigir acciones certeras para frenar el avance del cambio climático. Si bien a lo largo de los años este tipo de manifestaciones se han llevado a cabo, en los meses recientes se han inspirado por la postura jóvenes como Greta Thunberg, quien ha confrontado a los líderes globales sobre sus insuficientes acciones en este tema.
“La gente está sufriendo. La gente está muriendo y nuestros ecosistemas están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!… Ustedes nos están fallando.
Pero los jóvenes hemos comenzado a entender su traición. Los ojos de las generaciones futuras están sobre ustedes y si deciden fallarnos, nunca los vamos a perdonar”, comentó Greta en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU durante la Pasada Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York. Thunberg, una joven de 16 años, inició en su escuela, en Suecia, el movimiento Fridays for Future en el que un día a la semana no iba al colegio para dedicarse a manifestarse en contra de las decisiones tomadas para intentar solucionar los problemas ambientales. Desde su inicio en 2018, este movimiento se ha replicado en varias partes del mundo generando diversas conversaciones sobre las tareas que deberían llevarse a cabo.
Para discutir las posibles acciones, del 2 y al 13 de diciembre en Madrid, España, se llevará a cabo La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25. Ahí se realizará la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París firmado por 195 países en 2015 en el que se comprometieron a reducir las emisiones.
Por la relevancia del tema, la ONU también ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el número 13 plantea, como una de las soluciones, a la educación ya que esta puede lograr la sensibilización de la sociedad respecto de la mitigación de la crisis climática.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Jueves 14 de Enero de 2021
Sábado 08 de Julio de 2023
02 de Julio de 2024
para ambiente
EDUCACIÓN CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA
Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.
ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’
Y, aunque integrar materias o talleres para hacer consciencia del problema parece ser una solución, si se quiere lograr verdaderos cambios, es necesario revalorar el enfoque de la educación superior en general y darle una nueva visión que atienda las prácticas sostenibles.
“Adaptar nuestros sistemas de estudio es muy importante y probablemente sea la solución de fondo. No se trata de incluir los temas en clases como Ecología y que las demás materias se sigan impartiendo de la misma manera. Todas las especialidades deberían incorporar una visión ambiental para que se comience a pensar en solucionar los problemas desde los distintos oficios”, dijo Federico Llamas, Socio Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).
CARRERAS CON UN NUEVO ENFOQUE
» DERECHO
En el área de Derecho, la especialidad Ambiental hace énfasis en el análisis de los recursos y las vías legales para llevar a cabo proyectos que sean sostenibles ambiental y socialmente. Si bien ofrecen unidades temáticas que abarcan habilidades necesarias para la profesión como Investigación activa de proyectos, Pensamiento crítico o Argumentación legal, estas son mezcladas con conocimientos sobre el enfoque ambiental tales como Estructura de la regulación del medio ambiente, Justicia ambiental, Problemas sociambientales o Fundamentos de sostenibilidad.
EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
La UMA, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, se distingue como una de las primeras opciones en América Latina con programas que preparan a los alumnos no solo con el enfoque de resolver problemas cotidianos y específicos de sus disciplinas, sino con una consciencia ambiental. La institución cuenta con una oferta de estudios de posgrado en áreas como Derecho, Arquitectura o Administración, todas con el respaldo temático sustentable. “La UMA surge por la necesidad que hay en el país de contar con profesionistas en el tema ambiental. Actualmente contamos con siete maestrías, mismas que pueden estudiarse de modo semipresencial”, explicó Llamas.
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
Sin embargo, el que exista una universidad con estas características, opinó el
» ARQUITECTURA
Hay programas de estudio enfocados en lograr estándares y certificaciones internacionales que permiten que los diseños arquitectónicos sean sustentables y generen un impacto mucho menor en los espacios donde son construidos.
En el caso de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) buscan que los alumnos se certifiquen en LEED, norma que indica si un edificio es óptimo en cuanto a sostenibilidad, ahorro de recursos, seguridad y consciencia ambiental.
De igual manera, mezclan habilidades generales y materias para comprender conceptos como la sostenibilidad y que éstos sean aplicados día a día en sus profesiones.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
alumnos a aplicar habilidades como la sostenibilidad, desde sus propias carreras”, dijo la doctora Laurence Bertoux, decana asociada de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Es así que integrar estas estrategias y enfoques no solo debiera implicar la creación de nuevas especializaciones, sino la actualización de los planes de estudio actualmente establecidos. Esta decisión debe darse a modo de reacción ante la situación ambiental que hoy se vive, añadiendo como ventaja que las nuevas generaciones están dispuestas a adquirir estos conocimientos. PRIMERA SECCIÓN
» ADMINISTRACIÓN
Crear una empresa que sea responsable social y ambientalmente ya no solo es un tema de consciencia por parte de sus creadores, el impacto que puede generar una organización a su alrededor podría incluso influir en el éxito que esta pudiera tener en el futuro y su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus segmentos de negocio.
Esta especialidad debe ser considerada por emprendedores, ejecutivos y consultores para que sean capaces de atender las distintas fases de desarrollo de una empresa con un enfoque integral hacia la responsabilidad ambiental y social.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
» TURISMO
Las experiencias turísticas que no solo atienden la importancia y valor del legado cultural del país, sino que se responsabilizan de los impactos dentro de las comunidades y regiones donde se llevan a cabo, son cada vez más importantes para garantizar bienestar económico y entretenimiento, pero sin dañar los recursos naturales, logrando un cambio de visión o hábitos entre los visitantes.
» INGENIERÍAS
Sectores como el energético requieren de profesionales especializados en fuentes limpias como la eólica, así como de ingenieros que puedan adaptar correctamente sistemas ya establecidos para funcionar de manera mucho más sustentable.
También es importante preparar a los estudiantes en las normas, regulaciones y teorías necesarias para desarrollar sus proyectos de un modo más eficiente.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Maestría: Derecho Ambiental y Política Pública Universidad del Medio Ambiente umamexico.com Diplomado: Derecho del Cambio Climático y Gobernanza Universidad Nacional Autónoma de México www.juridicas. unam.mx Seminario: Aplicación de la legislación ambiental Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec. mx
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.
Licenciatura: Arquitectura Universidad Intercontinental www.uic.mx Diplomado-taller: Métodos y procedimientos de certificación y normatividad para la edificación sustentable Universidad Nacional Autónoma de México arquitectura.unam.mx
Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
Especialidad: Derecho Ambiental Universidad Anáhuac www.anahuac. mx
Posgrado en línea: Crecimiento urbano, retos y soluciones: cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano
Tecnológico de Monterrey maestriasydiplomados. tec.mx
Diplomado: Arquitectura Bioclimática Universidad Anáhuac Xalapa www.anahuac.mx
APOYO FEMENINO Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
Presidente del Consejo, refleja una falla en el sistema educativo debido a que los programas de otras instituciones no han considerado importante las materias ambientales y no han desarrollado una mayor oferta
Maestría: Administración de Empresas Socioambientales Universidad del Medio Ambiente umamexico.com
Especialidad en línea: Administración energética Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.mx
Licenciatura: Administración Agropecuaria Universidad Nacional Autónoma de México enes.unam.mx
Con este enfoque, el Turismo Sostenible se basa tanto en los fundamentos del turismo y en conceptos básicos de mercado, como en el estudio de las características de los diferentes lugares. Por ejemplo, en la República Mexicana podrían implementarse proyectos turísticos sostenibles que atiendan las diversas necesidades de viajeros y ecosistemas.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Maestría: Turismo
Sostenible
Universidad del Medio Ambiente umamexico.com/ maestria-en-turismosostenible
Maestría: Gestión de destinos turísticos
Universidad Anáhuac www.anahuac.mx
Licenciatura: Turismo Instituto Politécnico Nacional www.est.ipn.mx
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Ingeniería: Energía y Desarrollo Sustentable Universidad del Valle de México uvm.mx
Ingeniería: Sistemas Ambientales Instituto Politécnico Nacional www.ipn.mx
Ingeniería: Energías renovables Benemérita Universidad Autónoma de Puebla www.buap.mx
de especialidades. Es por ello que la UMA propone dar un nuevo enfoque a las carreras tradicionales. “Se ha trabajado en las universidades para generar nuevos planteamientos, pero creo que falta mucho por recorrer. Por ello nosotros, por ejemplo en el caso de Administración, analizamos las finanzas, pero desde el punto de vista de cómo se relacionan con el tema ambiental, de cómo influyen para generar un daño o una solución al pro-
blema”, afirmó el directivo de la universidad. Pero, como la creación de habilidades y consciencia que lleven a la búsqueda y aplicación de soluciones ambientales es mucho más complicada si se hace de manera individual, trabajar en conjunto debería ser la fórmula para generar un mayor impacto.
“Adaptar los planes de estudio es una cuestión de evolucionar o morir. No podemos desarrollar profesionistas sin consciencia ambiental clara. En nuestro caso ya no aplicamos este enfoque en las materias sino en retos que implican componentes disciplinarios transversales para enseñar a los
Jueves 4 de Julio de 2024
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
¡ENCONTRONAZO!
Tras ser impactado por una unidad pesada, tráiler terminó chocando contra muro de contención y base de puente, en Nogales.
CRIMEN PASIONAL
Conductor de un urbano fue asesinado con cuchillo al ser descubierto en relación con mujer casada. PASE A LA 23
¡SUFRE DERRAPE!
Entre la vida y la muerte se debate un motociclista luego de protagonizar un fuerte accidente, en Veracruz. PASE A LA 23
¡CADÁVER ENCOBIJADO!
Sin vida encuentran cuerpo de una persona en camino de terracería, en Tlapacoyan; presentaba signos de violencia. PASE A LA 21