ENCUENTRAN VENEROS A 30 MTS. DE PROFUNDIDAD
Comité del agua, ajeno a intereses políticos y económicos, aseguran integrantes.
CEBADILLA, A PUNTO DE DESAPARECER
Excandidato de Morena se autoproclama heredero de estas tierras donde residen más de 100 familias que podrían quedarse sin hogar.
CAMBIAN MANDO EN LA 19 ZONA MILITAR
En presencia del mandatario estatal veracruzano.
EXIGEN
JUSTICIA
CONTRA AGRESOR
CONMEMORAN DÍA DE LA NO VIOLENCIA
Durante el Lunes Cívico, se expuso reseña en memoria de los caídos, en la Matanza de Tlatelolco.
Maestros rechazan los actos violentos cometidos por un padre de familia, contra profesor de secundaria.
SUMAN 11
MUERTOS POR TRAGEDIA EN TAMAULIPAS
Entre las víctimas 3 son menores, 2 hombres y 6 mujeres.
EXPLOSIÓN
MASIVA EN
INGLATERRA Ciudadanos dijeron haber escuchado un gran estruendo, antes de que el cielo se iluminara de amarillo.
Directora Editorial:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO XIX No 5959 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ NACIONAL · PAG 14 INTERNACIONAL · PAG 15 NARANJOS · PAG 8 TAMIAHUA · PAG 7 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 3 ESTADO · PAG 6
Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
Llama AMLO a escuchar a expertos
El presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a los habitantes de Nanchital a escuchar a María Luisa Albores titular de Semarnat para que conozcan el proyecto del relleno sanitario y eviten que intereses “politiqueros” impidan la realización de “Casa Caracol”.
Indicó a los provocadores de la manifestación que en su gobierno no son autoritarios por lo que no llegará el ejército a imponerse para realizar el sitio de disposición final de residuos.
Ejército no desalojará manifestantes en Nanchital
Insistió en que el relleno sanitario que se planea instalar en Nanchital no es para perjudicar a nadie.
A casi una semana de la toma de los tres accesos al rancho Los Ávalos, donde vecinos de Nanchital han permanecido día y noche para evitar que el proyecto “Casa Caracol” se lleve a cabo; el presidente invitó a la población a escuchar a las autoridades de Semarnat y a los expertos porque éste no pretende contaminar el lugar.
Lanzan concurso por trayectoria de Carlos
»REDACCIÓN
Xalapa.- Por la trayectoria de 50 años que lleva Carlos Converso en el teatro de los títeres, será homenajeado con el tercer concurso “Maratón Pandemia” que iniciará el próximo miércoles 4 de octubre.
En conferencia de prensa, Berenice Flores Mora, uno de los organizadores, reveló que a las 10:00 horas del miércoles se realizará una ceremonia de homenaje y la proyección del cortometraje “Hule Espuma” en el Foro Fernando Torre Lapham, ubicado en la Facultad de Artes.
“Es la ceremonia dedicada al trabajo de Carlos Converso. El cortometraje se hizo como trabajo en la especialización de estudios cinematográficos, el cual se pensó y se hizo dedicado al trabajo del maestro Carlos Converso”.
Otro socavón en zona centro Ahora
en la calle Abasolo
AGENCIAS
VERACRUZ
Habitantes de la avenida 20 de noviembre en el puerto de Veracruz reportan la aparición de un socavón que afecta la vialidad en la zona. El agujero se ubica exactamente en la calle Abasolo de la colonia centro.
Julia Méndez Campos
Los afectados colocaron un cartón y un palo de madera como aviso para los automóviles que transitan por la calle, así como también para evitar un accidente de quienes caminan por la avenida.
Mencionaron que tiene alrededor de 10 días que este imperfecto a media calle apareció y temen que, con la llegada de las lluvias, este pueda tomar mayor magnitud.
En cuanto a los reportes realizados a las autoridades correspondientes, los vecinos dijeron que ya hicieron el reporte correspondiente, pero no han logrado una respuesta favorable.
Además, habrá actividades hasta el 7 de
octubre, principalmente obras de teatro dirigidas a todo público, con algunas presentaciones infantiles.
“Habrá obras para niños, el viernes 6 de octubre será presentada la del Globero que salvó al mundo en el museo de la música en casa doña falla, en la calle Salvador Díaz Mirón, a las seis de la tarde”.
Se tienen programados también algunos monólogos, presentaciones de títeres y participaciones en escena de duetos o más personas.
Los costos van desde los 100 pesos en preventa y 120 pesos el día de la presentación. Las personas que deseen consultar la cartelera pueden acceder a las redes sociales del “Maratón Pandemia”.
Se espera la participación de 30 personas en esta edición del concurso, al frente y detrás de cámaras, y serán exhibidas siete obras teatrales.
Carlos Converso es de origen argentino, nacionalizado mexicano. Hace poco más de 50 años estudió en una escuela de teatro. Es titiritero, actor, dramaturgo y director escénico. Sus espectáculos han recibido premios nacionales e internacionales.
Martes 3 de Octubre de 2023 Primera Sección 2. LOCAL El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Rehabilitarán puente Paso
Real
Las obras públicas se vieron atrasadas por la contingencia del estiaje severo
»AGENCIAS
Banderilla.- Las obras públicas en el municipio de Banderilla se vieron atrasada por la contingencia del estiaje severo que sufrió dicho municipio, pero no se detendrán, afirmó el alcalde David Sangabriel Bonilla, quien indicó que se han retomado los trabajos programados para este año, destacando el proyecto de puente paso real ubicado en la 21 de marzo.
“Viene también lo que es el arreglo del puente que tenemos, que nos une con Xalapa por el lado de la 21 de marzo, un paso real, bueno ya de muchos años y que se ha vuelto, pues ya muy viable cuando hay situaciones aquí en el bulevar o algo, es un paso de mucho tráfico fuerte, tanto jalapeño como banderillense y yo espero que el instituto nacional de antropología
Conmemoran Día de la No Violencia
e historia (INHA) nos dé el permiso, porque como tiene un valor histórico el INHA nos dé ya la anuencia, ya nos modificó ahí un poquito el proyecto”.
Indicó que espera que en los próximos días el instituto nacional de antropología e historia de la anuencia y los permisos requeridos para iniciar los trabajos de rehabilitación, mantenimiento y rescate de este histórico puente, y ya cuentan con el presupuesto para estos trabajos.
“En promedio hablamos de casi este un millón, millón 200 mil pesos más o menos, porque si se va a promocionar, se va a reacondicionar en algunas situaciones en base a la normalidad que nos da el INAH y es muy necesario hablando ahí con este el alcalde Ricardo Ahued que hemos llevado ahí una agenda de asuntos vecinales, pues comentamos que yo la entrada a este ya me iba a ayudar en otros puentes. hemos estado trabajando un poquito con ellos”.
El edil agradeció al gobierno del estado e invitó a la población de su municipio a informarse de los avances a través de sus redes sociales en donde se informa puntualmente de las acciones que se llevan a cabo con recursos propios o del estado.
Durante el Lunes Cívico, se expuso reseña en memoria de los caídos, en la Matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968
REDACCIÓN
Tuxpan.- Con la participación de niñas y niños de la escuela primaria “Demetrio Ruiz Malerva”, este lunes el Gobierno de Tuxpan llevó a cabo el Acto Cívico en conmemoración del Día Internacional de la No Violencia.
El presídium lo conformaron el Prof. Jorge Arturo García Robles, director de Educación, en representación del alcalde José Manuel Pozos Castro; las regidoras María del Pilar Martínez Matesanz y Maryanela Monroy Flores; el director de la primaria “Demetrio Ruiz Malerva”, Prof. Víctor Hernández Argüelles.
Así mismo, el Prof. Fabián Argüelles Reboreda, en representación de la regiduría séptima comisionada en Educación
y el Lic. Carlos Welsh Martínez, jefe del departamento de Control Escolar.
Los estudiantes dirigieron el Juramento a la Bandera y expusieron las efemérides de la semana. También presentaron una reseña en memoria de los caídos en la Matanza de
Paranadadores competirán en Serie Mundial 2023
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
Serán 18 veracruzanos los que estarán presentes en la Serie Mundial de Para Natación que se celebrará en Guadalajara del 5 al 8 de octubre y que será clasificatoria para el parapanamericano de Santiago de Chile.
Los nadadores veracruzanos que destacan en este llamado para representar a México, como es el caso de Nely Edith Miranda con un gran recorrido siendo medallista olímpica, por su parte, Naomi Somellera Mandujano la medallista en juegos parapanamericanos busca obtener medallas en este Mundial para México, y finalmente Diego López con 28 años y medallista de oro en Tokio 2020 busca clasificar a Santiago 2023 y luego el boleto para París 2024.
Así mismo, la lista de veracruzanos la complementa Jesús Antonio Zavala Manuel, Ángel de Jesús Castán Gómez, Luis Antonio Burgos Godínez, Jade
Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
Al acto asistieron personal docente y padres de familia de la escuela primaria participante; directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento y elementos de la Policía Municipal.
Primera Sección Martes 3 de Octubre de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Anahí Campos Trejo, Carlos Alvarado Urbina Basail, Daniela Tello González, Leticia Burgos Godínez, Edson Yair Reyes Ramírez, Alejandro Díaz Infante Ibáñez, Omar Osorio Salazar.
Y finalmente, Francisco Javier Zúñiga Andrade, Regina Isabel Valdés Ávila, Luis Enrique del Valle Cordero, Adrián Roberto Peralta Ramírez y Rebeca Hernández Carmona.
La Secretaría de Seguridad busca llegar a los 200 elementos
REDACCIÓN TUXPAN
Un total de 137 elementos de la Policía Municipal, son los que tratan prevenir actos delictivos a través de diversos operativos en coordinación con otras instituciones, y aunque la meta de la Secretaría de Seguridad Pública es llegar a los doscientos integrantes, por el momento trabajan con la cantidad que se tiene, tratando de atender y responder ante las necesito de la población en esta materia, así lo reconoció Guillermo Alan Vázquez Gutiérrez, titular del área.
Agregó que cuentan con 18 patrullas, además de las motocicletas, equipos que son utilizados para el desplazamiento de los policías en sus operativos, y otros elementos que laboran pie tierra sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, los cuáles ante cualquier reporte o incidente en la zona se comunican por radio con la unidad más cercana, por lo que de forma coordinada se saca el trabajo preventivo en el municipio.
Vázquez Gutiérrez, reconoció
137 policías tratan de Prevenir los delitos
que anteriormente los elementos de la Policía Municipal, así como los de la Fuerza Civil encabezaban la lista de quejas ante la Comisión de los Derechos Humanos, sin embargo, desde hace algunos meses se ha ido mejorando en este tema, y han surtido efectivo las distintas capacitaciones y actividades con los integrantes de la policía, con el fin de actuar de forma correcta al
momento de proceder y detener al algún ciudadano. En este contexto aseguró que cuando se comprueba una falta de algún elemento, se aplica la sanción correspondiente o la baja según la gravedad del caso. El titular de la SSPM dijo que se siguen recibiendo solicitudes de ingreso a las filas de la Policía Municipal, tanto de hombres como
de mujeres, los cuales deberán de acreditar cada uno de los exámenes a los que serán sometidos, principalmente el físico y el psicológico. Añadió que así como se abren las puertas a los Interesados en servir en esta institución, también se le cierran a quienes no cumplen y fallan en sus actividades y labores cotidianas siendo parte de la cor-
Sin comensales en “La Mata”
Las ventas son bajas
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Aunque el mes pasado se tenía un buen panorama respecto al incremento de las ventas, los integrantes del corredor Gastronómico no han tenido el repunte anhelado y, por el contrario, la situación económica es mala informó la integrante de la agrupación, Salomé Noguera Torres.
Vinculan a estudiantes con los cultivos
Se busca rescatar el cultivo del maíz
REDACCIÓN
TUXPAN
Parte de las nuevas enseñanzas que impulsa la Nueva Escuela Mexicana está la vinculación de estudiantes con el rescate del campo mexicano, explícitamente el impulso para que apoyen proyectos del programa Sembrando Vidas, sobre todo en el área de comunidades, subrayó la representante de la Dirección General Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar en Veracruz, Yolanda Huerta Ruiz, quien añadió que uno de los principales cultivos que a las autoridades les interesa rescatar es el maíz.
Señaló que en los 38 centros de trabajo que tienen en la entidad, entre los que daban los CBTA y CETMAR No. 20, en Tuxpan y Tamiahua, han equipado brigadas de desarrollo rural sustentable, para ser vinculadas al sector productivo y donde los estudiantes aprendan a trabajar en proyectos productivos que a su vez colaboren en el crecimiento de su localidad.
En este sentido manifestó que han hecho convenios de colaboración con diversos productores tanto agrícolas, ganaderos y con instituciones de gobierno y también de la zona norte de la entidad veracruzana, con el objetivo de que los alumnos comiencen a trabajar en acciones productivas de gran beneficio para sus comunidades y sobre todo no se pierda la intención de seguir sembrando vida.
Mencionó que estos convenios de colaboración vienen con varios programas, uno de ellos es la capacitación, la asistencia técnica y la oferta a las empresas de la región.
La empresaria restaurantera manifestó que durante el puente del Grito de Independencia tuvieron un ligero incremento en sus ventas, pero únicamente fue bueno un día, pero no todo el puente como lo tenía previsto y a diferencia de otros años tuvieron pocos visitantes que no generaron lo esperado.
poración.
Por lo anterior hizo la invitación a los ciudadanos para que reporten cualquier mala acción por parte de algún elemento de Seguridad Pública, ya que solo de ese modo se podrán hacer las investigaciones correspondientes y aplicar los correctivos para que las cosas sigan mejorando.
Lamentablemente explicó los gastos corrientes superan los ingresos que tienen en estos días y apenas si alcanza para cubrir las nóminas así como los pagos de luz agua el producto y otros enseres que son necesarios para sostener estos negocios. Noguera Torres también dio a conocer que por fortuna no han tenido las necesidades de cerrar los negocios que están ubicados en la zona de la mata, pero de seguir segur izando esta situación algunos estarían en peligro de tener que cerrar sus instalaciones, pero se estaría perdiendo muchos empleos el patrimonio de muchos años por lo que se Irán luchando para mantenerse vigentes. En ese sentido invitó no solo a los turistas, sino también a los tus tuxpeños a que consuman lo que se tiene en el puerto, es decir, lo local caso que es el esfuerzo de muchas familias que deben sostenerse de su labor gastronómica.
LOCAL Martes 3 de Octubre de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
En presencia del mandatario estatal veracruzano
REDACCIÓN TUXPAN
Este lunes por la mañana se realizó la toma de Protesta al Cargo, posesión del Mando y Protesta de Bandera, del comandante de la 19/a Zona Militar, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor; Gonzalo Aguilar Escobedo.
Este evento fue presidido por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al comandante
Cambian mando en la 19 zona militar
de la VI Región Militar, General de Brigada DEM Julio Álvarez Arellano.
Posterior a esta ceremonia, el gobernador, acompañado por el secretario de Gobierno; Eric Cisneros Burgos, encabezaron la conferencia de trabajo de la COESCONPAZ, donde las fuerzas de los tres órdenes de gobierno informaron sobre los resultados del fin de semana
Los “verdes” y PT llaman a la unidad
Alianza con Morena, es casi un hecho, afirman ecologistas
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Debido a que este fin de semana el líder Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, Esteban Ramírez Zepeta, en su visita a este puerto declaró que se reservarán en el derecho de admisión en este Instituto Político, los integrantes del Partido Verde Ecologista y del Partido del Trabajo están Inquietos por esta declaración e indicaron que por ahora se debe buscar unir a las fuerzas políticas en vez de dividirlas. Muchos de los que forman parte de estas agrupaciones argumentaron que la alianza
relacionados con los operativos de seguridad y las acciones próximas a desarrollar.
Durante esta mesa de trabajo, la secretaria de Protección Civil emitió el aviso especial por próximas lluvias fuertes que se estarán presentando en la entidad, por lo que emitirán las recomendaciones pertinentes para la prevención de la sociedad.
Se acaba el tiempo para tramitar Precartillas
Plazo vence el 13 de octubre
REDACCIÓN
TUXPAN
a todos los interesados en realizar su trámite en aprovechar el tiempo, para que al término de la fecha se vayan a aglomerar en las oficinas y los formatos ya no alcancen.
El periodo de inscripción fue del 11 de enero al 13 de octubre próximos y la respuesta fue excelente por parte de los jóvenes que acudieron en tiempo y forma a realizar su trámite, el cual se solicita en las oficinas de la secretaria del Ayuntamiento.
es casi un hecho, por lo que no deben enemistarse ni con los partidos ni con quienes están inmersos en ellos, debido a que es momento de establecer un vínculo firme para que, llegado el momento, puedan recibir el voto de confianza de la población.
Indicaron que los tiempos políticos están muy próximos y tienen una encomienda importante para hacer que los ciudadanos tengan confianza en alguna fuerza política derivado de que la confianza se ha ido perdiendo al no haberse cubierto las expectativas ni las promesas hechas en otras campañas, lo que ha llevado a que se fracturen muchos partidos. Por lo tanto, quienes forman parte del PT y del PVEM recalcaron que es de gran importancia que en este momento se rescate la credibilidad de la población y que se comience sumando en las filas de cada uno de estos grupos para poder generar más resultados favorables en vez de proyectar una imagen de fractura, la cual se puede dar de un momento a otro aunque insistieron en que no es lo ideal, sino todo lo contrario, para tener resultados positivos en las próximas elecciones.
El día viernes 13 de octubre se termina el tiempo para que todos los jóvenes de la clase 2005 y remisos, puedan tramitar su pre-cartilla del Servicio Militar Nacional a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, informó el secretario Municipal José Armando Huesca.
Mencionó que a principio de año recibieron de la Décima Novena Zona Militar la dotación de 600 cartillas, de las cuales solo les quedan 134 formatos disponibles, por lo que hizo la invitación
El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y para la inscripción se debe solicitar previa cita, solicitada en la secretaría municipal.
El funcionario municipal indicó que este trámite es de gran importancia para los jóvenes, puesto que les ayuda mucho al momento de solicitar un empleo o si requieren identificarse para realizar algún trámite de o viajar fuera del país.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 3 de Octubre de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
TOMA GRAN IMPULSO LA CULTURA DE PREVENCIÓN
»REDACCIÓN
XALAPA.- Al participar en la tercera edición del Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, organizado por la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz, la diputada Margarita Corro Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, enfatizó que a partir del sismo de 1985, en México la cultura de la prevención y la protección civil tomó un gran impulso y En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo y con la presencia de la Jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, que asistió en representación del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, la diputada Corro Mendoza agregó que los Congresos comenzaron a explorar, analizar y generar nuevas leyes, acordes a la materia y que la ciudadanía, el gobierno e iniciativa privada reconocieron la necesidad de la seguridad y la autoprotección.
Previamente, la legisladora recordó que el 19 de septiembre de 1985 se registró el sismo de 8.1 grados con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero, con duración de cuatro minutos, “la Ciudad de México fue la más afectada en daños materiales y humanos. Todos, en mayor o menor medida, tenemos algo que contar y lamentar de aquel desastre natural”.
Asimismo, aseveró que ese día la solidaridad, fraternidad, valentía y humanismo de los capitalinos y del pueblo de México se hizo patente de inmediato y contrastó con la inoperancia del Estado Mexicano y sus instituciones en las primeras horas críticas, “siempre las más importantes para salvar vidas”.
Por otra parte, precisó que el terremoto del 85 además de derrumbar edificios, “también fracturó y puso al descubierto a un viejo régimen que por corrupción permitió la construcción de obras fuera de los parámetros de seguridad vigente en aquellos años”.
Añadió que las normas en materia de uso de suelo y construcción y los “gobiernos corruptos” aumentaron la tragedia, “muchas vidas se perdieron
en esta macabra combinación de desastre natural, corrupción y normas precarias en materia de protección civil”.
Por último, confió en que el tercer Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, Veracruz 2023, que se realizará del 2 al 6 de octubre, sirva para fortalecer las políticas públicas en materia de protección civil y autoprotección de los pueblos.
Posteriormente, fue proyectado el mensaje audiovisual de la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, que por cuestiones de agenda tuvo que viajar a la ciudad de Tuxpan.
A este acto asistieron el diputado Luis Arturo Santiago Martínez y la diputada Gisela López López, presidente y secretaria, respectivamente, de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso local; el General de Brigada, Diplomado Estado Mayor, Rubén Zamudio Matías, comandante de la 26 zona militar; en representación del Poder Judicial del estado de Veracruz, el magistrado Antonio Sobrevilla Castillo; la directora de Capacitación y Adiestramiento de la SPC, Nancy Alejandra Ortiz Ochoa, así como presidentas y presidentes municipales, titulares de dependencias del Poder Ejecutivo estatal y de organismos autónomos, miembros de la academia y público en general.
Maestros exigen justicia contra agresor Rechazan los actos violentos cometidos por un padre de familia, contra el profesor de secundaria
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- En una manifestación llevada a cabo en este lunes por la mañana, los maestros y padres de familia se congregaron frente a la secundaria Jesús Romero Flores ubicada en la colonia Faja de Oro para exigir justicia por el reciente incidente en el que un padre de familia golpeó brutalmente a un maestro.
El maestro afectado, identificado como Fernando “N”, imparte la materia de Matemáticas en la escuela ubicada en el sector men-
cionado; fue el pasado jueves 28 de septiembre del 2023, cuando dentro de las instalaciones de la escuela el agresor golpeó brutamente al maestro, dejándolo con lesiones en las costillas, cara y la mano.
Hasta el momento, se desconocen las causas que llevaron al padre de familia a cometer esta agresión, sin embargo, se rumora que al no aprobar un trabajo realizado por el hijo del agresor este se enfureció y arremetió contra el docente, sin ningún miramiento.
Ante esta agresión sus compañeros de este plantel se manifestaron con mantas y cartelones en donde manifiestan, “No a la violencia contra docentes”, Exigimos justicia para nuestro compañero” entre otras consignas enfocadas en impartir justicia ante estos hechos.
La comunidad educativa espera que este acto de violencia no quede impune y que se promueva un ambiente seguro y respetuoso en todas las escuelas, donde tanto maestros como alumnos puedan desarrollarse.
Martes 3 de Octubre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
A punto de desaparecer Cebadilla
Excandidato de Morena se autoproclama heredero de estas tierras en las que residen más de 100 familias que
sin hogar, bajo el aval de la actual alcaldesa
REDACCIÓN TAMIAHUA
Habitantes de la comunidad de Cebadilla en Tamiahua, Veracruz, no salen de su asombro pues el excandidato a la presidencia municipal por el partido Morena, José Luis Soto Loya, se ha autonombrado heredero y dueño absoluto de esta localidad fundada hace más de 100 años.
El excandidato de Morena presentó un documento al agente municipal de esta localidad, donde notifica que es el heredero de las tierras que conforman esta comunidad, generando temor entre los ciudadanos de Cebadilla, quienes temen perder su patrimonio, pues los terrenos donde han edificado sus viviendas aparentemente ya tienen dueño.
Presuntamente y de acuerdo con declaraciones del militante de MORENA, cuenta con el aval de la presidenta municipal de Tamihaua, Veracruz, Linda
Concientizan sobre esterilización
de mascotas
Llaman a apadrinar un perrito o gato callejero
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Una importante campaña de esterilización se llevó a cabo en el municipio de Tamiahua el pasado fin de semana, gracias a la organización de ciudadanos responsables, mediante la cual el dueño de una mascota puede apadrinar a un perro o gato callejero y así evitar que más animalitos sufran de abandono y deambulen por la calle de la Villa. Especialistas en este procedimiento de esterilización, realizaron 16 procedimientos
Guadalupe Rodríguez Torres, quien desde el pasado 8 de sep-
tiembre fue notificada, al igual que la Dirección de Catastro,
Inicia canje de tarjetas
Este trámite se realiza en la sucursal del Banco Bienestar del Centro
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Tal y como se informó en la página oficial del programa de Becas Benito Juárez, este lunes dio inicio el canje de tarjetas de Bienestar para los beneficiarios de este programa destinado a fortalecer la educación alumnos de kinder, primaria y secundaria en familias vulnerables.
de esta alarmante situación que pone en peligro a más de 100 familias asentadas en esta comunidad, sin que haga algo para defender a los afectados.
Ante este angustiante panorama, habitantes de Cebadilla solicitan la intervención del gobierno federal, pues existe desconfianza hacia el gobierno municipal y estatal, por tratarse de un militante y excandidato del Movimiento Regeneración Nacional.
Los ciudadanos de Cebadilla han decidido organizarse para proteger sus hogares y evitar que personas ajenas invadan sus propiedades o intenten derribar sus viviendas hasta las últimas consecuencias y demanda que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto, asegurando que se respete el estado de derecho y se garantice la seguridad y protección de sus derechos fundamentales.
rez.gob.mx, para cada alumno. Para algunos beneficiarios de este programa este operativo de canje de tarjetas les tomó por sorpresa por lo que hubo retrasos en los horarios establecidos previamente, sin embargo se les brindó la atención. A pesar de que para algunos beneficiarios del Programa de Becas Benito Juárez, la tarjeta bienestar tiene vigencia hasta el 2026, al parecer el canje de tarjetas es general, aunque trascendió que algunas tarjetas aún no llegan al banco para ser entregadas. Cabe destacar que el operativo de canje de tarjetas del programa Becas Benito Juárez, continuará el resto de la semana y se estará realizando en el Banco Bienestar ubicado en la calle Miguel Hidalgo en el Centro de la Villa, por lo que esta sucursal no estará realizando dispersión de recursos de otros programas activos como son Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
en perros y gatos a un bajo costo, este fin de semana en Calle Miguel Hidalgo 60 con una muy buena respuesta a este iniciativa de la Joven Clarissa Blanco, habitante de este municipio, a la cual se sumó la Fundación Mano a Mano.
Dada la relevancia de este tipo de acciones para evitar la vagancia de animales se planea una nueva campaña de esterilización para el mes de noviembre, en donde por cada 5 perras se esterilizará de manera gratuita a un animalito callejero.
Esta campaña requiere de manos, fuerza y corazón para cuidar a los perritos o gatos callejeros que sean esterilizados por lo que los coordinadores de esta campaña invitan a los tamiahuenses a sumarse apoyando con labor y recursos.
Quienes deseen unirse a esta loable labor o deseen esterilizar a su Mascota pueden comunicarse al 7681011234. Cabe destacar que el costo por esterilización es de 350 para perro macho, 400 pesos para hembras hasta de 15 kilos, gatas 300 y gatos 250 pesos, con lo cual darán la oportunidad a un animalito callejero de acceder a un procedimiento de este tipo.
Durante todo el día se llevó a cabo la entrega de los nuevos plásticos a los titulares del programa, siguiendo la calendarización y horario arrojado en la página becasbenitojua-
Los beneficiarios de los citados Programas deberán acudir a la sucursal ubicada en el norte de la Villa en calle Porfirio Díaz cerca al COBAEV 9, para recibir el apoyo.
Martes 3 de Octubre de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
podrían quedarse
Comité del agua, ajeno a intereses políticos y económicos, aseguran
REDACCIÓN NARANJOS
Integrantes del Comité del Agua 2023 tuvieron este lunes su primer encuentro oficial con los medios de comunicación locales y regionales, al convocar a una rueda de prensa, en la que informaron sobre las actividades que han realizado desde su creación hace unos días hasta el momento, en torno al problema de desabasto del vital líquido que padece la ciudad.
Octaviano Uribe Vélez y Miraldi Ruiz Becerril, presidente y secretaria de la agrupación, estuvieron acompañados de otros miembros de la directiva que también hicieron uso de la voz, como Aníbal Gómez García
Encuentran veneros a 30 mts. de profundidad
para aparar agua a familias vulnerables, ya que hay personas que carecen de estos, por lo que cuando les llevan el preciado elemento en pipas de la CAEV no tienen donde almacenarla, ante lo cual solicitó a la ciudadanía a donar tinacos, tanques o tambores.
y Víctor Sandoval González, quienes dejaron en claro que el organismo es ajeno a cualquier
filiación política o partidista y está alejado de todo interés económico particular.
Uribe Vélez anunció que el comité ha emprendido una campaña de donación de recipientes
Celebran Día del Maíz
Por su parte, Víctor Sandoval dio a conocer que los expertos en geofísica que buscan agua en el subsuelo han encontrado veneros a una profundidad de 30 metros en determinados puntos de la cabecera, por lo que en breve se procederá a la perforación de pozos para el suministro del líquido y su distribución en pipas en una primera etapa, entre otros puntos.
Acercan servicios a la población
Participan dependencias estatales en jornada itinerante para residentes de la Sierra de Otontepec
REDACCIÓN
TANTIMA
Cientos de personas tuvieron oportunidad de acceder a diversos servicios que puso a su disposición el Gobierno del Estado, .a través de distintas dependencias que participaron en intensa jornada itinerante efectuada este en la cabecera municipal, promovida por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Gobierno, Éric Cisneros Burgos.
Las instancias que se hicieron presentes en este evento son la Dirección General del Registro Civil, la Secretaría
de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) e instituto Veracruzano de la Defensoría Pública, gracias a las cuales habitantes de este municipio y de toda la región de la Sierra de Otontepec se vieron beneficiados con dichas acciones de manera gratuita.
Entre los servicios que se ofrecieron pueden citarse los de Registro Civil como copias certificadas de nacimiento, registros extemporáneas, asesoría jurídica, altas de nacimiento, rectificaciones administrativa, registros de nacimiento y registros del Instituto de Defensoría Pública, mientras que por parte de Sefiplan se realizaron trámites de canjes de placas, Registro Público de la Propiedad y notarios.
Al respecto la presidenta municipal, Rosalía Muñoz Mendo, agradeció a la administración estatal por acercar sus servicios a los veracruzanos, en especial a los habitantes de la región de la Sierra de Otontepec, favoreciendo su economía familiar, ya que no tuvieron que desplazarse a la cabecera o a otras localidades para llevar a cabo los trámites que necesitaban realizar.
Es el pilar de la alimentación de los mexicanos y representa una manifestación cultural de origen prehispánico »REDACCIÓN NARANJOS.- Sembradores de las Escuelas Campesinas ubicadas en los municipios de Chontla, Tamalin, Tantima y NaranjosAmatlan fueron partícipes del acto conmemorativo del Día del Maíz, efectuado el fin de semana en este municipio, con la finalidad de resaltar la importancia del pilar de la alimentación mexicana, que a su vez representa una manifestación cultural de origen milenario.
El evento tuvo lugar en el kiosco del Parque Constitución y fue organizado por el Ayuntamiento, a través de la dirección de
Fomento Agropecuario y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), que de tal forma fortalecen la identidad del pueblo de México, ya que además el maíz forma parte importante de la cosmovisión de los pueblos originarios de México y se celebra su día cada 29 de septiembre.
La ceremonia fue encabezada por el ingeniero Jaime Fernández Hernández en representación del titular de la Sedarpa, Evaristo Obando Ramírez, y el alcalde José Luis Banda Cruz quien, acompañado por integrantes de su cabildo, afirmó que “este gobierno continúa realizando acciones para promover la sostenibilidad y valor de nuestras tradiciones agrícolas nativas”.
Cabe señalar que existen diversas variedades de maíz, entre las que destacan En ese el maiz blanco, el negro, el rojo y el amarillo. De acuerdo con las creencias prehispánicas, los granos de maíz podrían utilizarse para preparar bebidas embriagantes que se utilizaban en rituales sagrados, las cuales se hacían exclusivamente bajo la protección y encargo del Díos Cintéotl.
| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Martes 3 de Octubre de 2023 8. Primera Sección
Exigen xiqueños que sea sólo para atender sus necesidades
»AGENCIAS
Xico.- La disputa entre los municipios de Xico y Teocelo por el agua del manantial Cocozatla comenzó en el año 2001, durante la administración del alcalde Antonio Morales, cuando un regidor vendió una fracción de terreno al ayuntamiento de Teocelo para construir una obra de captación y llevar agua a ese municipio.
En ese momento surgió en Xico un movimiento social de oposición y el presidente municipal dio la cara a los agentes municipales, ganaderos y población y dio un rotundo “no” a entregar los recursos naturales de Xico y “si” a defenderlos.
Rechazan entregar agua de manantial a Teocelo
Más de 20 años después se repite la historia, el ayuntamiento de Teocelo, que encabeza Isaac Anell, sin previo aviso, inició en el manantial la construcción de una obra clandestina de captación para llevar agua a ese municipio, sin informar a las autoridades xiqueñas, razón por la cual la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Xico acudió al lugar y clausuró las obras.
Dicho manantial surte de agua a las comunidades de El Haya y Úrsulo Galván, y presenta una “demasía” que pretende Teocelo aprovechar,
pero para los xiqueños esa agua debe quedarse en Xico para atender sus necesidades. Agua de Xico para los xiqueños La señora Arely Anteo Hernández, representante de los habitantes de El Haya y Úrsulo Galván, en entrevista con Radio Teocelo, informó que se recabaron las firmas de mil habitantes que piden que el agua del manantial sea para los xiqueños, documento que entregaron a las autoridades de Teocelo.
“El alcalde (Isaac Anell) se portó grosero y prácticamente nos amenazó porque se enteró que andába-
Deuda pública supera 51 mmdp
AGENCIAS
XALAPA
De acuerdo con el informe de resultados de la cuenta pública 2022, la deuda pública de Veracruz asciende a los 51 mil 905 millones 832 mil 158 de pesos, misma que está conformada por el poder ejecutivo, poder judicial y los ayuntamientos.
El documento señala que, del total de la deuda, 47 mil 18 millones 974 mil 719
pesos corresponden al poder ejecutivo.
En el desglose de la información, se informó que la deuda pública y obligaciones al cierre del ejercicio 2022, tuvo un decremento del 0.29 por ciento respecto del ejercicio anterior, toda vez que se amortizó oportunamente la deuda vigente y durante el ejercicio se presentó una variación en el valor nominal de los bonos cupón cero a favor del estado.
Y la deuda pública del poder judicial es de 405 millones 762 mil 159 pesos.
Mientras que la deuda pública de los municipios es de 4 mil 171 millones 684 mil 149.61 pesos, y de las entidades paramunicipales (comisiones municipales de agua) es de 309 millones 411 mil 130.77 pesos.
mos recogiendo firmas y nos dijo que nos iba a denunciar, y que no quiere que nadie se vaya a meter al manantial, ni comités ni personas, dijo que va a proceder conforme a derecho porque es propiedad privada”.
La activista explicó que, si bien es cierto que el ayuntamiento de Teocelo compró el terreno, “también es cierto que nosotros tenemos la concesión mucho antes de que ellos adquirieran el terreno”.
Sobre la “demasía” o “excedente” de agua, explicó que en tiempos de lluvia hay un sobrante, pero en
Corredor interoceánico recibirá recursos por 21 mmdp
El proyecto del Corrector contempla la creación de 10 polos
»AGENCIAS
Xalapa.- El Gobierno federal proyecta que el presupuesto en el 2024 para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec sea de 21 mil 059 millones 347 mil 232 pesos.
De acuerdo con el proyecto de egresos de la federación incluye un presupuesto de 17 mil 133 millones 942 mil 485 pesos que se destinarán a diversos rubros, más 3 mil 925 millones 404 mil 747 pesos que se invertirán en el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Hay que recordar que el proyecto del Corrector contempla la creación de 10 polos y recientemente se publicó el primer
temporada de estiaje el manantial no abastece la demanda al cien por ciento de El Haya.
“Hay colonias que están pidiendo el agua, cómo es posible que se ama fíen entre Conagua, CAEV y ayuntamientos para traerse los recursos naturales que son de nuestro municipio”.
Por último, expresó que no teme a una posible demanda del alcalde de Teocelo, ya que todo ciudadano puede manifestarse y pelear por una causa social, tengo años de luchar por el vital líquido, ojalá que el pueblo nos apoye y respalde”.
paquete de licitaciones para los polos de Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, ambos en el estado de Veracruz.
Así como licitaciones para los polos ubicados en los municipios de Texistepec, San Juan Evangelista y Salina Cruz, todos en el estado de Oaxaca.
El documento señala que para la planeación, diseño, ejecución y evaluación del Corredor Interoceánico se dispondrán de 29 millones 378 mil 303 pesos durante el 2024.
A esa cifra se deben sumar los recursos destinados al fomento y promoción para el desarrollo del Istmo con un monto global de 29 millones 356 mil 687 mil pesos.
Sin embargo, el gasto más grande será al capítulo de provisiones para el desarrollo regional del Istmo de Tehuantepec con un monto global de 20 mil 845 millones 101 mil 290 pesos.
Parte del paquete de licitaciones que se han emitido incluye el servicio de carga de línea Z que va de Coatzacoalcos en Veracruz a Salina Cruz en Oaxaca con una distancia de 227 kilómetros.
Se trata de dos líneas que van de Coatzacoalcos en Veracruz a Roberto Ayala en Tabasco, en ambos sentidos.
Martes 3 de Octubre de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Por falta de equipo e infraestructura
»AGENCIAS
Xalapa.- Estudiantes de siete institutos tecnológicos del centro del estado se manifestaron para denunciar que el director del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Pompeyo Quechulpa Pérez, comete un presunto mal uso de los recursos públicos debido a que carecen de laboratorios, libros y hasta energía eléctrica para tomar clases.
Las estudiantes Fernanda Baez y María Concepción refirieron que desde el 31 de agosto del 2023 mantienen una manifestación en el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica.
“Es un mal uso de recursos que llegan al Tecnológico, sin recursos que llegan del gobierno federal, del estatal y los ingresos propios que pagamos de inscripción, libros y los compañeros investigaron y estamos
Continúan protestas contra Tecnológico
pagando eventos que no deberíamos de estar pagando”.
Detallaron que el director del Instituto cobra el curso de inglés en una cantidad superior 3 veces a la cifra real.
“Por ejemplo el director factura el curso de inglés a un costo y a nosotros nos lo cobran tres veces más de lo que estamos pagando” indicó.
Expusieron que cerraron la carretera Zongolica- Orizaba para protestar hacer unas semanas y las autoridades educativas se com-
Finanzas de Veracruz, las más estables del país
AGENCIAS
XALAPA
El pasado 28 de septiembre, la agencia Fitch Ratings refrendó la calificación A- a las finanzas de Veracruz, considerando estable la perspectiva crediticia de largo plazo al destacar factores como la disciplina, la austeridad, la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Hoy los ingresos estatales superan los gastos y ello permite un balance positivo
prometieron a dar solución, pero el tiempo pasó y no hay solución.
“Por ejemplo el campus del Tecnológico de Tehuipango está sin luz, y ni siquiera el director puede resolver ese tema” dijo.
Detalló que los estudiantes de los Tecnológicos de Tehuipango, Zongolica, Acultzinapa, Cuichapa, Nogales, Tequila y Tezonapa son los que exigen la renuncia de Pompeyo Quechulpa Pérez.
“Todo está en pésimas condiciones, nosotros no tenemos
en la operación gubernamental, junto con mayor liquidez y recaudación; una estrategia indiscutible es el programa de canje de placas que aportó mil 875 millones de pesos al cierre de 2022.
Con ese panorama, la deuda de corto plazo por fin de año tiende cada vez más a la baja, pues de 4 mil 300 mdp solicitados por la administración anterior, en el último ejercicio fueron requeridos únicamente mil, un compromiso cumplido del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Y eso no es todo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público transfiere actualmente un 2.8 por ciento más de participaciones, al tiempo de compensar con el Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas.
Por esto y más es que las finanzas de Veracruz se mantienen estables y con tendencia positiva, no sólo de cara al cierre de Gobierno sino para los próximos años.
por qué resolver las carencias de Tecnológicos, ellos lo tienen que resolver porque reciben del gobierno federal reciben 25 millones de pesos al año; y por ejemplo el año pasado el gobierno del estado dio 4 millones de pesos para cada Tecnológico y no arreglaron nada”.
A esto se le agrega que el Instituto Superior de Tehuipango ha ofrecido clases en los últimos cuatro años sin contar con energía eléctrica, lo que impide a los estudiantes tomar clases o revisar datos en las compu-
Implementa “Operativo Bares y Cantinas”
Con la finalidad de preservar el orden y mantener la incidencia delictiva a la baja, a través de Policía Estatal y Fuerza Civil »AGENCIAS
Xalapa.- Con la finalidad de preservar el orden y mantener la incidencia delictiva a la baja, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal y Fuerza Civil recorrieron del 29 de septiembre al 1 de octubre, 366 establecimientos en la entidad veracruzana dedicados a la venta y consumo de alcohol durante el Operativo Bares y Cantinas y aplicaron dos mil 492 ins-
tadoras.
Detallaron que los estudiantes de Ingeniería Civil del Instituto de Zongolica no tienen laboratorios para hacer sus prácticas de la carrera.
“Ese recurso era para nuestro laboratorio y no lo hicieron; es imposible que ofrezcan una carrera de Ingeniería Civil cuando no tienen laboratorios, no hay apoyo ni material para nuestra carrera; y lo mismo es para todas las carreras, no hay material para trabajar” finalizaron.
pecciones a ciudadanos.
En coordinación con autoridades federales y municipales, personal de SSP recorrió siete localidades de la zona norte, 104 negocios y aplicó revisiones a 784 personas. En la zona centro, específicamente en 12 municipios del territorio veracruzano, elementos operativos arribaron a 69 establecimientos y realizaron 991 revisiones a igual número de asistentes.
Asimismo, en 11 ciudades de la zona sur elementos estatales acudieron a 193 bares y cantinas y realizaron revisiones a 717 personas.
El Operativo tiene por objetivo evitar la comisión de delitos derivado de la ingesta de alcohol u otras sustancias, por ello recorren los negocios dedicados a la venta y consumo de bebidas embriagantes para revisar que los asistentes no porten algún arma y objeto que ponga en riesgo a terceros.
La SSP exhorta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de los uniformados y reportar incidentes a la línea de emergencias 911.
Martes 3 de Octubre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Residentes de la localidad La Laguna se han quedado
una semana sin el vital líquido
»AGENCIAS
Xalapa.- Hasta una semana se quedan sin agua los habitantes de la localidad La Laguna a consecuencia de la explotación de los arenales y yacimientos que están dentro de un terreno de una persona particular, por lo que se necesita la intervención del gobernador para una solución, señalaron los afectados.
Ciudadanos de la comunidad La Laguna solicitaron al gobernador que su administración estatal busque alternativas para proteger los yacimientos de dónde obtienen agua más de mil personas, los cuales se han secado con la explotación de los arenales.
Los habitantes llegaron al centro de la ciudad con cartulinas que contenían los letreros de “Sólo pedimos la protección de nuestros yacimientos de agua”, ¿” Por qué no han existido alternativas de solución para el problema actual?”, “Estamos abiertos plenamente al diálogo”; y también exhibieron fotografías que muestran el saqueo de arena”.
En voz de la ciudadana Julissa Lizeth Contreras Rodríguez explicó: “Somos personas pacíficas, no queremos más daños a los nacimientos, no nos ponemos a los arenales, porque se han secado a consecuencia de que comenzaron a explotar los arenales,
Explotación de arenales deja sin agua a habitantes
no estamos en contra de los que extraen arena, sabemos que es un material que se necesita, pedimos que respeten las limitantes de los yacimientos”.
Refirieron que desde el año 2001 comenzó la explotación de los tres arenales, y fue hasta el año 2023 cuando comenzaron a sufrir los estragos de la sequía en los yacimientos. Los vecinos detallaron que el pre-
INICIA TERCER CONGRESO DEL RIESGO DE DESASTRES
AGENCIAS
XALAPA
Representantes de 11 naciones y la participación de diversos estados de la República se darán cita en Tercer Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres Veracruz 2023 del 2 al 6 de octubre.
La reducción del riesgo en Veracruz,
dio donde se ubican los arenales que es superior a las tres hectáreas tiene un propietario al cual desconocen y solo saben que le llaman “El Español”. El problema al que se enfrentan explicó los vecinos, es que los yacimientos de agua que surte a las familias de la localidad La Laguna al igual que los bancos de arena que son explotados, están dentro del predio propiedad de El Español.
Por tratarse de un terreno con dueño, los vecinos no pueden intervenir o exigir que paren la extracción de arena, pese a que la explotación de los bancos ocasione la sequía de los yacimientos. “Buscamos la protección de un yacimiento en específico, lo único que nos dijeron es que las personas que lo explotan tienen sus permisos, por eso buscamos una solución que nos digan cómo vamos a hacerle,
Reforestan áreas verdes
Estudiantes de Banderilla sembraron árboles en el recinto ferial
»AGENCIAS
Xalapa.- Luego de realizar el acto cívico en Banderilla, el alcalde David Sangabriel, la síndica Guadalupe Magaly Márquez y el cuerpo edilicio acompañaron a estudiantes a sembrar árboles en las áreas verdes del recinto ferial, donde investigadores de la Universidad de Veracruz diagnosticaron los sitios adecuados para la siembra, como parte del programa de reforestación municipal comentó la edil.
“Sobre todo inculcarle a los jóvenes y a los niños la importancia de esta actividad
al igual que en América Latina, es una prioridad y a través del desarrollo de los talleres y conferencias se abordar, de ello la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, comentó a distancia, agradeciendo su asistencia a los participantes nacionales y de diferentes estados de la República Mexicana.
En representación del gobernador, la jefa del Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, explicó la importancia de este programa de actualización e intercambio de experiencias.
El congreso concluirá el próximo 6 de octubre, que se puede seguir a través de las páginas electrónicas de la Secretaría de Protección Civil del estado y sus redes sociales.
porque ese yacimiento es el que más abastece a la localidad”, expusieron. Los vecinos mostraron fotografías de los tres arenales con los nombres: El Arrejo, San Juan y Chiveria, y de estos sólo el último en mención tiene el manantial vivo.
Los otros dos arenales en él se formaron hoyancos, son rellenados con escombros y basura, al parecer por el mismo dueño del predio, lamentaron.
tan importante en pro del medio ambiente, estamos con una meta de 300 árboles con las instituciones educativas y a través de la Dirección de Medio Ambiente ya también realizaron otras reforestaciones en las diferentes zonas”.
Agregó que “con el ayuntamiento de Altotonga ya se llevó a cabo una reforestación en días pasados y también con la Secretaría Medio Ambiente tuvimos un convenio que tiene por objetivo el poder llevar a cabo actividades de reforestación en el área natural protegida de La Martinica, así como llevar a cabo, la construcción de unas escalinatas y de un área dedicada a la cultura y al medio ambiente”.
En esta administración municipal se busca recuperar el macizo forestal en materia de tener una fábrica de agua que permita mejorar las condiciones en tiempo de estiaje, además de los trabajos que se hacen para buscar puntos de fortalecimiento para mejorar el sistema de agua potable, sea con un pozo o con algún mecanismo de almacenaje del vital líquido.
Martes 3 de Octubre de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
hasta
Héctor se presenta a primera audiencia
Actor se dijo en descontento con condena de 10 años y seis meses ante magistrados del Tribunal Superior de Justicia
AGENCIAS MÈXICO
El actor Héctor Parra se presentó a una primera audiencia de apelación, con relación a su sentencia por corrupción de menores, cargo del que se le halló culpable luego de que fuera denunciado por abusos por parte de su hija Alexa Hoffman.
Este lunes, el actor de telenovelas se presentó en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, lugar al que fue trasladado desde el Reclusorio Oriente, donde cumple una sentencia de 10 años y seis meses que fue apelada por su defensa.
De acuerdo con un reporte de Tony Álvarez para Chismorreo, Parra estuvo presente para explicar a los magistrados la razón por la que está inconforme con su sentencia, acompañado por su abogada, Samara Ávila.
“Afortunadamente, el señor Héctor tuvo tiempo desde mayo (...) tiene
que estar presente, es una audiencia que no se puede llevar a cabo si no está él... fue escuchado debidamente por los magistrados de la tercera sala penal; él refiere en sus agravios lo que le duele de esta sentencia, de eso se trata la audiencia del día de hoy”.
Asimismo, estuvo presente Alexa, quien no respondió preguntas de la
prensa. Quien sí declaró por la parte acusadora fue Olivia Rubia, abogada de Alexa y Ginny Hoffman.
“Todo aquello que, para nosotros, no hubiera estado completo y absolutamente apegado a derecho es lo que nosotros manifestamos en la apelación: parte de esos agravios son específicamente la falta de congruencia el tener comprobados los hechos manifestados por Alexa; sin embargo, haber absuelto por los abusos”, dijo la abogada de Hoffman. Según informó Álvarez, en un periodo de tres días les harán llegar la resolución de esta apelación, donde se sienten positivos con la posibilidad, en el caso de Héctor. En caso de no ser así, podrían acudir a una instancia más.
En el caso de Alexa Hoffman y Olivia Rubio, reporta, buscan pedir que se le juzgue por abuso sexual, cambiando el cargo por que se le halló culpable de corrupción de menores.
Beyoncé transmitirá su concierto en cines
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Beyoncé, famosa cantante estadunidense, inició su exitosa gira de conciertos Renaissance World Tour por varios países del mundo. Para deleite de sus fans, en especial de los mexicanos que aún no han podido ver a la cantante en concierto, pues no ha confirmado algún concierto en México, la podrán ver en la pantalla grande.
Fue a través de sus redes sociales que Beyoncé compartió con sus millones de seguidores que dentro de un par de meses podrán ver en el cine el documental que la cantante ha grabado desde que empezó su gira Renaissance World Tour. Aquí te compartimos cuando y dónde podrás comprar tus boletos para ver el documental de la cantante.
Los fanáticos mexicanos de la cantante no se quedarán sin verla, al
Luis Miguel pospone concierto
Cantante canceló su concierto del 15 de octubre en Tampa, Florida, y se presume que es para asistir a boda de su hija
AGENCIAS
FLORIDA
El pasado 7 de mayo, Michelle Salas anunció su compromiso con el empresario venezolano Danilo Díaz. Aunque aún no se han desvelado detalles referentes a la boda, surgió la pregunta sobre si Luis Miguel, padre de la novia, estará presente entre los invitados.
menos en la pantalla grande, pues la película de su más reciente gira, será transmitida en varias salas de cine de nuestro país, a continuación te contamos cuándo y dónde ver Renaissance Tour de Beyoncé.|
El documental de Beyoncé llegará a las pantallas de cine de México, a través de los complejos de Cinépolis. A través de sus redes sociales. La cadena de cines informó que será el encargado de proyectar el documental en algunas de sus salas.
Renaissance Tour se estrenará el próximo 1 de diciembre, en varias pantallas de Cinépolis en México y en en varios países del mundo. Además, de la noticia del estreno, la cadena de cines mexicana informó que habrá un preestreno el 30 de noviembre, dando la oportunidad a varios fanáticos de verla un día antes en algunas de las salas de Cinépolis.
Cinépolis reveló a través de sus
redes sociales que hoy 2 de octubre, ya se pueden comprar los boletos en preventa a través de su página o en la aplicación. El precio de los boletos va desde 190 a 240 pesos aproximadamente, esto depende del lugar y el tipo de sala a la que los fanáticos de Beyoncé decidan asistir.
Tras una ola de rumores que aseguraba que ‘El Sol de México’ estaba priorizando su regreso a los escenarios con su gira ‘Luis Miguel Tour’, la presencia de su primogénita en uno de sus shows sembró la posibilidad de una aparición en dicha ceremonia. Ahora, el famoso conductorGustavo Adolfo Infante, reveló en su canal de YouTube durante una de sus transmisiones en vivo, que Luis Miguel habría pospuesto uno de sus conciertos en Estados Unidos para estar presente en la boda de Michelle Salas. Gustavo Adolfo Infante reportó que Luis Miguel pospuso uno de sus conciertos en Tampa, Florida durante su gira por Estados Unidos, este día en específico se llevará a cabo la boda de Michelle Salas con Danilo Díaz por lo que el famoso comunicador asegura que “El Sol de México” estará presente.
“La fecha del 15 (de octubre) la cancela Luis Miguel en Tampa (Florida) porque se va a la boda de su hija”, revela Gustavo Adolfo Infante. “O sea, no se cancela, se posterga porque... no dio mayor explicación, nada más es se cambia la fecha de Luis Miguel, Luis Miguel va a estar presente en la boda de su hija Michelle”, reveló.
El presentador aseguró que Luis Miguel estará presente en la ceremonia matrimonial de su primogénita el próximo 15 de octubre, por lo que su concierto fue reprogramado para el 7 de noviembre. Gustavo Adolfo además agregó que la información sobre este show fue confirmada por el mismo recinto en redes.
En cuanto a la persona que será la encargada de entregar a Michelle Salas al altar, la información aún no ha sido revelada, sin embargo, en meses anteriores fue la madre de la novia, Stephanie Salas, quien reveló que ella sería quien acompañaría a su hija en ese día tan importante, aunque no es oficial.
“No tengo la certeza, no llevo una relación así muy cercana con Michelle y con Stephanie, tampoco, ni con Luis Miguel menos, para decirles si Luis Miguel no la va a entregar o sí la va a entregar”, enfatizó el conductor.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Martes 3 de Octubre de 2023 12. ESTILOS
Wendy afirma que Televisa le robó un vestido
AGENCIAS
MÈXICO
Durante su destacada participación en “La Casa de los Famosos”, Wendy Guevara se convirtió en una de las concursantes más destacadas del programa, incluso logrando la victoria.
Su sentido del humor y personalidad la hicieron querida por el público, pero también sus sorprendentes atuendos se convirtieron en motivo de elogio por parte de sus seguidores.
Wendy recibía una avalancha de vestuarios de diseñadores que deseaban verla lucir sus creaciones en pantalla. Sin embargo, lamentablemente, no todos estos atuendos llegaron a sus manos como se esperaba.
Recientemente compartió que uno de estos vestidos, enviado por una marca costosa, terminó “perdido” en el proceso, pues fue entregado a Televisa y posteriormente no se volvió a saber de dicha prenda.
Wendy Guevara reveló en una de sus últimos lives en Instagram que tenía pensado usar otro look en la final de ‘La Casa de los Famosos’, sin embargo, esta lujosa pieza no pudo apreciarse puesto en la influencer leonesa debido a que se extravió.
A pesar de que el vestido que llevaba en la final era llamativo y la hacía lucir espectacular, en realidad le habían enviado otro vestido mucho más impresionante que nunca llegó a sus manos. En una transmisión en vivo,
Anya Taylor-Joy se casa
Actriz y el músico Malcolm McRae celebraron su segunda boda ahora en Venecia, al lado de varios amigos
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Una noticia que ha sorprendido y alegrado a los fanáticos de la talentosa actriz Anya Taylor-Joy: ¡Se casó este fin de semana en una encantadora ceremonia en Venecia! La estrella de 27 años y su esposo Malcolm McRae, de 28 años, han mantenido su relación en privado, pero ahora han dado un gran paso en su historia de amor.
La mágica boda tuvo lugar en The Palazzo Pisani Moretta, un impresionante palacio que se encuentra en el corazón de Venecia, justo a orillas del majestuoso Gran Canal. Más de 150 invitados se reunieron para celebrar este emotivo momento, entre ellos algunas celebridades notables, como Cara Delevingne, Julia Garner, Nicolas Hoult, Keleigh Sperry (la esposa de Miles Teller), Evan Ross, y por supuesto, Julia y Cara, quienes compartieron este día especial con la feliz pareja.
Una de las sorpresas más notables
Wendy Guevara reveló que lamentablemente esta prenda nunca llegó a ella, ni dentro ni fuera del reality show pues se había “perdido” en el personal de producción, a pesar de que era ampliamente conocido que
la prenda estaba destinada para ella.
“Miren Víctor y Jesse me mandaron un vestido para que yo me pusiera en la final, uno como con hoyitos, con cristales bien hermoso, pues resulta
y resalta que se lo dieron a Televisa y luego Televisa se lo dio a Endemol. Endemol es donde se graba ‘La Casa de los Famosos’, es la casa productora”, menciona Wendy. “El chiste es que se perdió el vestido carísimo”, agregó.
Los diseñadores del vestido, Víctor y Jesse, fueron quienes informaron a Wendy sobre la existencia de esta prenda, pero lamentablemente no pudieron recuperarla.
Se trataba de un impresionante vestido rojo, adornado con pedrería y con un elegante corte de sirena, que sin duda habría causado un gran impacto en la final del programa, dejando a muchas personas asombradas por su belleza y sofisticación.
Martin Scorsese visitará México
AGENCIAS MÈXICO
de la boda fue el atuendo elegido por Anya Taylor-Joy. En lugar de optar por el tradicional vestido blanco, la actriz deslumbró a todos con un vestido de un suave tono beige adornado con aplicaciones y bordados en forma de aves y flores. Su elección reflejó la personalidad única y el estilo distintivo de la novia, que ha cautivado a audiencias de todo el mundo. La relación de Anya Taylor-Joy y Malcolm McRae ha sido un tema de gran interés para los medios y los fanáticos, en gran parte debido a la discreción con la que llevaron su romance. La pareja comenzó a salir en mayo de 2021, pero su compromiso se mantuvo en secreto durante algún tiempo. Aunque no se tiene la fecha exacta de su compromiso, se cree que ocurrió alrededor de junio de 2022.
El aclamado director Martin Scorsese visitará México dentro de unos días debido a que promocionará su más reciente película, Los asesinos de la Luna, la cual es protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro. A través de un comunicado Apple TV confirmó que Martin Scorsese estará en México, en específico en la CDMX, el próximo 11 de octubre con el fin de promocionar Los asesinos de la Luna. El famoso no estará solo, ya que lo acompañará el fotógrafo Rodrigo Prieto, quien ha colaborado en varias ocasiones con Scorsese.
Quien también estará con Martin Scorsese durante su visita en México será el Jefe Principal de la Nación Osage, Standing Bear.
Hasta ahora se desconoce el lugar de la Ciudad de México en el que Martin Scorsese promocionará su película y las actividades que podría realizar el ganador de un premio Oscar.
La nueva película de Martin Scorsese está basada en hechos reales y retrata una serie de crímenes que fueron conocidos como el Reinado del Terror, que fueron realizados en contra de miembros de Osage Nation, una región petrolera ubicada en Oklahoma en los años 20´s.
“A principios del siglo XX, el petróleo
aportó una fortuna a la Nación Osage, que se convirtió de la noche a la mañana en uno de los pueblos más ricos del mundo. La riqueza de estos nativos americanos atrajo de inmediato a los intrusos blancos, que manipularon, extorsionaron y robaron todo el dinero de los Osage que pudieron antes de recurrir al asesinato. Basada en una historia real y contada a través del improbable romance de Ernest Burkhart y Mollie Kyle, Los asesinos de la Luna es una épica saga criminal occidental, donde el amor real se cruza con una traición indescriptible”, se lee en la reseña de la película.
El guión fue adaptado del libro homónimo que fue escrito por el periodista estadunidense David Grann y que fue publicado en el 2017.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Martes 3 de Octubre de 2023 .13 ESTILOS
Suman 11 muertos por tragedia en Tamaulipas
AGENCIAS MÈXICO
La tarde de este lunes las autoridades de Tamaulipas confirmaron que sube a 11 la cifra de fallecidos por el derrumbe de la parroquia de la Santa Cruz, en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero, ocurrido la tarde de ayer domingo 1 de octubre mientras se realizaba la homilía al interior del templo.
La víctima más reciente es una joven de 18 años de edad que se encontraba internada en estado grave en el área de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Pemex; todavía se reportan dos infantes más delicados de salud. En rueda de prensa en la sala del Hospital Regional del IMSS, los titulares de Protección Civil estatal, Luis Gerardo González de la Fuente; Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud; Héctor Joel Villegas, secretario de gobierno, dieron el balance de los hechos ocurridos la tarde del domingo.
Frente frío 4 se extiende
AGENCIAS
MÈXICO
El esperado Frente Frío número 4 que se extiende desde el pasado sábado sobre el noroeste del país e interacciona con un canal de baja presión sobre la frontera norte y con las corrientes en chorro polar y subtropical, por fin la noche de este lunes hará su ingreso al estado de Chihuahua y con ello se pronostican las anheladas lluvias, que se prevén de dispersas a moderadas con chubascos de 25.1 a 50 milímetros en la zona sureste de la entidad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) con base en información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que está noche ingresará el Frente Frío número 4, mismo que traerá lluvias, pero que también ocasionará descenso en las temperaturas,
sobre todo en municipios de la Sierra Tarahumara.
La dependencia informó que las masas de aire que lo impulsa, en interacción con la corriente en chorro, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el ingreso de humedad de ambos litorales, un canal de baja presión y circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, favorecerán además ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde.
El pronóstico de este lunes 2 de octubre nos dice que el Frente Frío número 4 se extiende sobre el noroeste de México, interaccionará con un canal de baja presión que se establecerá sobre la frontera norte del país y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en dichas regiones, así como rachas fuertes de viento y posible forma-
ción de torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila.
Para el estado, las principales probabilidades de lluvias serán de dispersas a moderadas, con chubascos (de 25.1 a 50 mm) en partes de la zona sureste, como en Jiménez, que tendrá lluvias de dispersas a moderadas con chubascos (de 5.1 a 25 mm); así como en partes de la zona sureste, como Allende, Coronado, López, San Francisco de Conchos y Camargo.
Para hoy martes, se extenderá sobre el estado de Chihuahua interaccionando con dos canales de baja presión que se localizarán sobre el norte y noreste del país y con la corriente en chorro subtropical, por lo que se pronostican lluvias con chubascos y descargas eléctricas en las regiones citadas, así como rachas fuertes de viento y posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Andrés Roemer es detenido en Israel
AGENCIAS MÈXICO
Andrés Roemer, escritor y exdiplomático, fue detenido en Israel ayer 1 de octubre de 2023 y será próximamente extraditado a México, en donde es requerido por diversas denuncias de abuso sexual presentadas por varias mujeres, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se detuvo a esta persona en Israel y se va a extraditar, hoy va a informar sobre este caso Secretaría de Relaciones Exteriores. Hoy nos informaron que se concedió o que se concederá la extradición”, dijo el mandatario en su mañanera de este lunes.
Andrés Roemer, de origen judío, per-
La mañana de hoy continúan en la zona de la tragedia los trabajos de remoción de escombros tras el derrumbe de la estructura el día de ayer, en el sitio se encuentran laborando a marchas forzadas tanto obreros como voluntarios, quienes toleran temperaturas que alcanzan hasta los 40 grados centígrados.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, a través de su último reporte compartido en las redes, la cifra de heridos es de 40 personas, 22 de las cuales se encuentran aún recibiendo atención médica, mientras que dos de ellas se encuentran en estado grave debido a sus lesiones.
De acuerdo con las primeras informaciones proporcionadas la tarde de ayer por Jorge Cuéllar Montoya, vocero de seguridad de Tamaulipas, en la Iglesia se realizaban ceremonias de bautizos masivos con alrededor de un centenar de personas. Sin embargo, mientras se llevaba a cabo el encuentro religioso, el techo del recinto se derrumbó.
manecía prófugo en Israel tras las múltiples acusaciones en su contra fincadas en la Ciudad de México, en donde la Fiscalía capitalina abrió investigaciones luego de las denuncias presentadas por varias víctimas y obtuvo una orden de aprehensión contra el exdiplomático.
“La solicitud de extradición fue examinada en Israel y después de deliberaciones entre las autoridades de Israel y México, el Sr. Roemer fue arrestado ayer por la policía israelí”, informó por su parte la embajada de Israel en México
Al mismo tiempo de su captura, la Fiscalía del Estado de Israel presentó una petición ante el Tribunal Regional de Justicia de Jerusalén para su extradición a México. El escritor es considerado “extraditable a México por los delitos de violación que se le atribuyen en la solicitud de extradición”, precisó el Ministerio de Justicia israelí en un comunicado.
La embajada de Israel en México recordó que no existe un acuerdo de extradición entre ambos países, pero las autoridades determinaron detener a Roemer y enviarlo a nuestro país debi-
do a que “respeta el estado de derecho y no un refugio para criminales”.
“Israel trató la solicitud con toda seriedad y continuará haciéndolo en el futuro. Israel concede la máxima importancia en llevar criminales a la justicia y promueve la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia”, puntualizó la embajada y agregó que continuará la “relación profesional” con las partes relevantes en México. México presentó cinco solicitudes formales de extradición desde 2021 contra Roemer, quien está acusado de abuso sexual agravado y violación luego de que en febrero de ese año decenas de mujeres rompieron el silencio y lo acusaron de dichos delitos cometidos durante entrevistas laborales en su casa.
El exdiplomático contaba con una ficha roja emitida en 2022 por la Interpol a fin de su localización y detención, a solicitud de la Fiscalía General de la República por petición de la Fiscalía de la Ciudad de México, la cual lleva las investigaciones contra Roemer por abuso sexual.
Martes 3 de Octubre de 2023 14. MÉXICO | elheraldodetuxpan.com.mx |
Explosión masiva en Inglaterra
AGENCIAS INGLATERRA
Una enorme explosión sacudió este lunes una zona cerca de Oxford, en Inglaterra, y el cielo se iluminó de amarillo, momentos después de que una tormenta eléctrica pasara por encima.
El misterioso estallido fue reportado en las redes sociales esta noche por ciudadanos que dijeron haber oído un fuerte “bang”. Un video mostraba una luz amarilla iluminando el cielo de la noche y ondulando en la noche. Otros informaron que se habían quedado sin electricidad poco después de la explosión.
A la persona que grabó el video se le oye decir: “Es enorme”. Más tarde publicó en X, antes conocido como Twitter: “No lo sé, pero ha sido enorme. Había un montón de coches de bomberos, policías, minutos más tarde pasando por la A40”. Otra persona añadió: “¿Alguien acaba de ver el cielo de Oxford hace un minuto? No creo haber visto un rayo naranja antes”.
Severn Trent Green Power publicó un comunicado en su página de Facebook diciendo que podían “confirmar que alrededor de las 19:20 de esta tarde, un tanque digestor en sus instalaciones de AD
Cassington cerca de Yarnton, Oxfordshire, fue alcanzado por un rayo resultando en el biogas dentro de ese tanque encendiéndose”.
“Estamos trabajando con los servicios de
Francia vacuna a patos
AGENCIAS
PARÍS
Francia comenzó a vacunar a los patos contra la gripe aviar para tratar de frenar el virus que ha matado a millones de aves en todo el mundo, una medida que llevó a Estados Unidos a imponer restricciones comerciales a las importaciones de aves de corral francesas.
Francia ha sido uno de los países más afectados por la propagación mundial sin precedentes de la gripe aviar altamente patógena, que en los últimos años ha interrumpido el suministro de carne y huevos de aves de corral y ha disparado los precios en muchas partes del mundo.
Los estragos causados en los criaderos y el temor a que el virus mutara en uno transmisible a los humanos impulsaron al gobierno a lanzar una campaña de vacunación obligatoria, convirtiéndose en el primer país exportador de aves de corral en hacerlo.
Las primeras vacunas se administraron el lunes por la mañana a los patos de una granja de las Landas, en presencia del ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau.
“Es un momento de optimismo, tenemos la sensación de ver la luz al final del túnel”, declaró Fesneau a la prensa.
Francia deberá vacunar más de 60 millones de
patos a lo largo de un año con un costo total de 96 millones de euros (1 billón 774 mil 939 millones 472 mil 640 de pesos mexicanos), de los que 85 por ciento serán financiados por el Estado, informó la agrupación de fabricantes de patos y fois gras CIFOG.
“Este plan de vacunación (...) es una primicia mundial: su objetivo es proteger a todas las aves de cría y debería poner fin al sacrificio preventivo de animales, con el que ya nadie quiere convivir”, explicó.
Cada vez más gobiernos han considerado la vacunación como una forma de contener la gripe aviar. Sin embargo, las barreras comerciales que puede provocar la vacunación han hecho que los grandes exportadores avícolas se muestren reacios a inocular a sus aves.
Estados Unidos impuso restricciones a las importaciones de aves de corral francesas a partir del 1 de octubre, alegando el riesgo de introducción del virus en el país.
Las aves vacunadas pueden no mostrar signos de infección, lo que significa que es imposible determinar si está presente, dijo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
La vacunación contra la gripe aviar en Francia se limita inicialmente a los patos, que son los más vulnerables al virus y representaron sólo 8 por ciento de la producción avícola francesa total en 2022.
emergencia para asegurar el sitio y proporcionaremos más comentarios a su debido tiempo”.
Una persona dijo: “Se oyó una gran explosión en medio de una tormenta y el cielo
hacia el este empezó a brillar con un color naranja intenso. Dos camiones de bomberos pasaron por nuestro pueblo 15 minutos después. Hay una instalación que produce gas verde entre Cassington y Yarnton”. Otro video mostraba un ángulo distinto de la explosión.
Oxfordshire se encuentra entre las docenas de localidades del Reino Unido bajo aviso meteorológico amarillo por tormentas eléctricas, informó el Daily Mirror, citando a la Oficina Meteorológica. Decía: “Las tormentas eléctricas con relámpagos frecuentes ya han afectado a partes de la zona de advertencia, estos continuando en la noche en algunos lugares. También aumenta el riesgo de aguaceros intensos de mayor duración, especialmente esta noche y más al este de la zona de aviso, por ejemplo hacia el sur de Lincolnshire y East Anglia.
“Es probable que estas tormentas se concentren en bandas relativamente estrechas, por lo que algunos lugares evitarán lo peor, mientras que unas pocas localidades podrían recibir entre 25 y 50 mm de lluvia en 2 o 3 horas, junto con frecuentes relámpagos y vientos racheados”, señaló la Oficina. El Mirror reportó que unos mil hogares se quedaron sin electricidad como resultado de la explosión.
EU admite problema por demanda de fentanilo
AGENCIAS
WASHINGTON
Estados Unidos aseguró que quiere ver más capturas de narcotraficantes y más laboratorios de fentanilo desmantelados por parte de México como prueba de que la colaboración en contra del tráfico de drogas está funcionando.
En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, admitió además que Estados Unidos tiene un problema de demanda de drogas que también hay que atajar.
“Reconocemos que tenemos un problema de demanda en Estados Unidos y que tenemos que tomar medidas para reducirla. Al mismo tiempo, tenemos que tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico y esto incluye la destrucción de laboratorios en México y la captura de traficantes en la frontera y dentro de México”, dijo.
Miller afirmó que el gobierno de Joe Biden desearía ver “un progreso” en todos estos indicadores.
El portavoz subrayó que Estados Unidos y México han “aumentado la cooperación” en contra de las drogas sintéticas y que seguirán haciéndolo porque el fentanilo es la causa núme-
ro uno de muertes entre los jóvenes estadunidenses.
El secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland, viajarán a México para participar este jueves en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambos gobiernos.
En el centro de las reuniones estará la crisis del fentanilo, un potente opioide sintético que, según Washington, fabrican los cárteles mexicanos mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos. Más de 70 mil personas murieron el año pasado en Estados Unidos por sobredosis de esta sustancia.
López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático, a pesar de que su gobierno ha desmantelado varios laboratorios de esta droga.
Como una muestra de cooperación, el gobierno mexicano avaló el 15 de septiembre la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, donde está acusado de liderar el Cártel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo.
Estados Unidos pide ahora la captura y extradición de los otros tres hijos del Chapo, a los que llama los Chapitos.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 3 de Octubre de 2023 .15 MUNDO
¿El América jugará en el Estadio Azul?
AGENCIAS ESTO
Santiago Baños ofreció una conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa la mañana de este lunes. Uno de los temas que tocó fue la mudanza del América cuando el Azteca cierre sus puertas para la remodelación de cara al Mundial 2026.
La remodelación del estadio Azteca para ser inmueble mundialista en 2026 comenzará en diciembre y se espera que los trabajos duren todo un año. Santiago Baños, presidente deportivo del América, aclaró que, en su mente, está llevar a los cremas al inmueble de la Ciudad de los Deportes, aunque todavía no hay nada definido. “Todavía no tenemos muy claro el cierre del estadio por remodelación, hasta donde tengo entendido es en diciembre o enero, la idea es ir al Azul, hay que esperar un poco más”.
Además, aclaró que muchas veces se les facilita ganar fuera del Coloso de Santa Úrsula porque los rivales no se encierran.
Equipo de Gimnasia obtuvieron dos boletos para París 2024
AGENCIAS ESTO
Alexa Moreno continúa con su gran momento. A sus 29 años, la gimnasta combina con destreza la experiencia que le ha dado el camino con una energía renovada en la búsqueda de llegar a sus terceros Juegos Olímpicos. Ahora una realidad tras una extraordinaria participación en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística.
La mexicana brilló en el salto, su prueba más fuerte, donde clasificó a la final como la quinta mejor sembrada, con un total de 14.149 unidades. Pero también lo hizo en All Around. Una rotación que ejemplifica su plenitud y que le ha permitido obtener la plaza nominal para los Juegos Olímpicos de París 2024.
La gran jornada de la gimnasia artística mexicana en Amberes, Bélgica, también dejó una plaza individual para el país luego de que el equipo culminara en la posición 14. Apenas dos lugares por encima de la frontera que le habría permitido conseguir una histórica plaza por equipos, aunque para eso aún habrá tiempo. En total, México ya cuenta con 23 cupos para la próxima justa veraniega.
Moreno cautivó al público en Amberes conunprimersaltoprácticamenteperfecto y aunque en el segundo batalló un poco con el aterrizaje, fue suficiente para colocarse entre las mejores. Solo por detrás de la súper estrella estadounidense Simone Biles, la brasileña Rebeca Andrade, la coreana Yeo Seojeong y la británica Jessica Gadirova. La sólida participación de Alexa fue suficiente para asegurar su lugar en la gran final y pelear el próximo sábado en la madrugada por lo que sería su segunda medalla en Campeonato Mundial. Tras el bronce obtenido en Doha 2018.
La mexicana también brilló en el All Around, con un total de 52.331 unidades para ubicarse en la posición 21. Alexa tuvo su mejor participación en el salto de caballo, pero no desentonó en los elementos restantes, con puntajes de 12.466 en las barras asimétricas, 12.266 en la viga de equilibrio y 13.033 en la rutina de piso.
“Se siente bien estar aquí, el año pasado tenías dudas si intentarlo, no sabía si podría. Así que estar aquí es fenomenal para mí, logré la meta que tenía en mi cabeza. Tener un equipo tan sólido me deja satisfecha, poder estar con tus compañeras es otra cosa. Nunca había tenido un equipo que trabajara tan bien junto.
Que tenga una dinámica tan buena, es asombroso el sentimiento de estar de regreso en un escenario tan grande”, dijo Moreno para el sitio “Gymnastics Now”.
Junto a Alexa Moreno, Ahrziti Sandoval también dio una gran actuación en la prueba de salto, al firmar un total de 13.299 puntos. La mexicana culminó en la décimo segunda posición, a tan solo cuatro lugares de clasificar a la final. Por su parte, Natalia Escalera terminó en el lugar 14 con un total de 13.283 unidades.
En la prueba por equipos, México mantuvo encendida la velita de una posible clasificación hasta el final.
El conjunto conformado por Alexa Moreno, Natalia Escalera, Ahtziri Sandoval, Paulina Campos y Cassandra Loustalot cosechó un total de 154.628 unidades. Puntaje que les permitió ponerse por encima de varias potencias y soñar con un pase histórico a París 2024.
Las aztecas debían terminar dentro de los primeros 12 lugares para lograrlo. Sin embargo, poco a poco fueron bajando en la clasificación hasta quedar en la posición 14. Con lo cual aseguraron una plaza individual para el país, pero no por equipos.
“No, es más, nos cuesta más trabajo jugar en el Azteca porque se vienen a encerrar, hemos tenido mejores números de visita, no lo veo como parte que cambien de tema, el América está acostumbrado a jugar de local y de visita, de visita, el rival trata de jugar o suele tener la obligación de buscar el resultado, el torneo que entra cambiará y tendremos más partidos de visita”, cerró.
EL LIDERATO DE AMÉRICA, CUESTIÓN DE TIEMPO
El liderato del América no sorprende a Santiago Baños. El presidente deportivo del equipo aclaró que la situación que viven es muestra de un trabajo y proceso que desde un inicio tuvieron, pero que iba a tardar por la tarde que se eligió al entrenador.
Para el mandatario crema, André Jardine ha hecho un buen trabajo, pero tiene que consagrarlo en la Liguilla.
“Muy buena la evaluación, estamos contentos, tranquilos con la forma de trabajar, como bien lo mencionas, hay una buena racha de partidos sin derrota, más que eso, venimos de menos a más, se está encontrando una estabilidad en el equipo, estamos encontrando esa estabilidad, contento con los resultados, los tres clásicos ganados y todo, pero seguimos mejorando día a día y con ganas de llegar a la Liguilla de la mejor forma”.
La fe en el brasileño siempre estuvo intacta. “Desde el principio habíamos pedido paciencia. Se integraron cuando ya estábamos participando con amistosos. Tuvo poco tiempo, arrancó el torneo local, luego la Leagues Cup donde no tienes días de trabajo, se ha venido paciencia. Hoy en día se refleja el trabajo, somos la segunda ofensiva y defensiva del torneo. El equipo se ve más compacto, conforme tengamos semanas largas, vamos a mejorar más. En el interior le damos el valor al liderato, no te sirve nada estar de líder y no ganar nada, creo que vamos en buen camino, queremos llegar en nuestra mejor versión, lo que se hable fuera, nos tiene sin cuidado, en ese sentido vamos”.
AGENCIAS ESTO
El Gran Premio de México se llevará a cabo el próximo 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, por lo que la organización se encuentra ajustando los últimos detalles para recibir a la Fórmula 1 en el país azteca.
La mañana de este lunes, la cuenta oficial
del GP de México publicó un video a través de redes sociales en el que el piloto de Fórmula 2 y embajador del Gran Premio de México, Juan Manuel Correa pide respeto a los asistentes al magno evento a través del movimiento “Racepect”.
“Fórmula 1 es pasión, competencia y rivalidad. A veces con el enfrentamiento en la pista, es fácil perder la cabeza. El calor de la competencia sube a las gradas, donde es sencillo expresar la pasión de forma incorrecta. Esto no es Fórmula 1“, expresó Correa en el video.
¿QUÉ ES #RACEPECT?
#Racepect es el movimiento que los organizadores del GP de México crearon para invitar a los aficionados a “dejar la rivalidad en la pista” y mantener respeto por los pilotos y equipos de la Fórmula 1.
“En Fórmula 1 celebramos el éxito de todos
y mantenemos una rivalidad sana entre los pilotos y equipos, así nace #Racepect”, mencionó Correa.
El nombre es un juego de palabras entre “Race” (carrera en inglés) y “Respect” (Respeto en inglés), que juntas forman la nueva etiqueta que acompañará a la Fórmula 1 durante el fin de semana del 27 al 29 de octubre de 2023.
La iniciativa parte luego de que, en ediciones anteriores, Lewis Hamilton fuera abucheado por la afición mexicana. Por el contexto que atraviesa Red Bull, se teme que en esta ocasión los gritos y abucheos vayan en contra del actual campeón, Max Verstappen. “#Racepect, lo que pasa en la pista, se queda en la pista. Porque es más sobre el espectáculo que la batalla”, sentenció Juan Manuel Correa.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 3 de Octubre de 2023 16. DEPORTES
El Gran Premio de México afina los últimos detalles
La falta de “Chino” Huerta es sinónimo de empate
AGENCIAS
ESTO
Pumas perdió más que solamente tres puntos la cancha del Estadio Azteca tras caer contra América. Su gran figura del momento, César “Chino” Huerta, obtuvo en el Clásico Capitalino su quinta tarjeta amarilla de la temporada y, por ende, no podrá disputar el encuentro contra Querétaro. Pero ¿qué tanto ha pesado la ausencia del Chino en los universitarios?
Desde su llegada en junio de 2022, el extremo ha disputado un total de 39 partidos con Pumas entre Liga MX y Leagues Cup, con una suma de ocho goles, tres asistencias, 13 tarjetas amarillas y una roja.
En cuanto a sus ausencias, Huerta solamente se ha perdido ocho partidos con los auriazules. Ya sea por no estar convocado o por quedarse en la banca de suplentes y, para sorpresa de muchos, la
mayoría de los resultados han sido positivos cuando el chino no está en la cancha.
Los partidos en donde el extremo no fue convocado fueron contra Tijuana, León y Pachuca de las fechas 1, 2 y 4 del Apertura 2022, contra Juárez en la primera jornada del Clausura 2023 y también contra Chivas en ese mismo torneo.
Como resultado, Pumas empató
1-1 contra Xolos, 3-3 con la Fiera y 0-0 en Pachuca. Además de vencer 2-1 a los Bravos y la única derrota registrada es el 1-2 propinado por Chivas.
PUMAS EMPATA CUANDO
‘CHINO’ HUERTA NO ESTÁ EN LA CANCHA
Mientras que dentro de los partidos en los que se quedó en el banquillo estos fueron el empate
1-1 contra Mazatlán en el Apertura 2022,ylasigualadascontraTijuana 0-0 y Atlas 2-2 en el Clausura 2023. En términos estadísticos, del
100% de los puntos disponibles para Pumas en encuentros donde no contaron con Huerta, los feli-
Julián Quiñones sigue en espera de su naturalización
AGENCIAS
ESTO
Los papeles siguen sin llegar y Julián Quiñones, hoy en día, no podrá ser llamado por Jaime Lozano para jugar con la Selección Mexicana. Santiago Baños, presidente deportivo del América, recalcó que, hasta donde él sabe, todavía no se ha completado el proceso del delantero de las Águilas.
“Hasta donde he entendido, se han seguido todos los pasos, la Federación está metida en ese tema, estamos esperando, hasta donde tengo entendido no ha llegado su carta, (de Julián Quiñones), no hemos tenido contacto con la Selección, no he hablado con Duilio, no tiene todavía sus papeles, por parte de Federación no tenemos nada de que pueda ir, así que tendremos que esperar”.
Baños sabe lo complicado que es que un jugador le diga que no a su selección, por eso, cuando llegue el momento con Julián, lo dejarán ir a la espera de que vuelva sin lesiones, al igual que hacen con el resto de los Seleccionados.
“Estamos pasando un momento complicado, tanto en México como en las demás ligas tenemos muchas cargas. Creo que hay un estudio claro que la mayoría de los lastimados son seleccionados nacionales, son muchos partidos, carga, tenemos a Diego, Cáceres, Isra, todos con sobrecarga, afor-
tunadamente ya van de salida, tenemos un plantel completo, la competencia interna es buena, tenemos gente para rotar y bajar las cargas. Mañana se viene un partido complicado y el viernes también, así es, ya sabíamos la problemática, tratar de solucionar las cargas. Tratando de nivelar quién tiene participación en la liga, como esperar que los seleccionados no jueguen, sobre todo en Sudamérica. Ya clasificatoria para el mundial, esperar que no tengan lesiones, que vengan de regreso y verlos como lo hacen”. No quiso opinar mucho sobre el actual proceso en el Tricolor, pero dejó en claro que hombres como Luis Ángel Malagón. Kevin Álvarez e Israel Reyes se harán de un lugar gracias a la calidad que tienen.
“No me gusta hablar mucho de Selección, no estoy día a día. Hay un director de selecciones y un presidente de la Federación, que son los que trabajan. Y están al frente, el tema generacional es un tema de capacidad. Si se vive mejor momento, tiene que jugar, a la selección deben de ir los mejores.”
“Luego ya, internamente se debe de analizar hasta dónde llega el jugador, estamos a tres años del Mundial. Tienen muy bien mapeados a los jugadores que pasan por buen momento, el cambio se ha hecho durante muchos años, es el cambio natural. Si alguien vive buen momento, el de abajo debe de trabajar más y demostrar que puede ser titular en Selección”, concluyó.
nos solamente consiguieron el 37.5%.
Además del Chino, Pumas
AGENCIAS ESTO
también sufrirá la baja de José Luis Caicedo, que salió de cambio al sufrir una lesión muscular.
Respiración, la clave de Santi Giménez para ser figura
Santi Giménez es el actual líder de goleo de la Eredivisie con un total de 10 tantos. El delantero mexicano vive un gran momento en su carrera y hay un factor que lo ha hecho mejorar en su nivel dentro de las canchas de Países Bajos.
El canterano de Cruz Azul, a su consideración, explicó cuál es esa razón por la que actualmente es uno de los mejores anotadores a nivel mundial en Europa.
“Estoy trabajando en mi respiración. La persona que me ayuda con esto me dio un parche y es realmente fantástico. Tengo un poco de problema con la nariz, pero con el parche mi cavidad nasal se abre y respiro mucho mejor”, aseguró el jugador de apenas 22 años.
El secreto de Santi Giménez para brillar en Europa
El manejo de su respiración ha sido importante en su rendimiento. Goleador con el cuadro de Róterdam. Esta idea fue tomada por el tricolor debido a que uno de sus mismos compañeros de equipo. Gernot Trauner, la usa desde hace algún tiempo atrás.
“Una vez estuve un poco enfermo y tenía dificultades para respirar por la nariz. Entonces a nuestro fisioterapeuta se le ocurrió la idea de ese pequeño parche. Funcionó de maravilla. Desde entonces lo he usado en todos los partidos, pero tal vez también sea una superstición”, aseguró para la cadena televisiva NOS, del país neerlandés.
No todo ha sido bueno para Santiago Giménez en el Viejo Continente. El goleador se perdió el inicio de la Champions League debido a la expulsión que sufrió en la pasada Europa League. Sanción que ahora cumple en el máximo torneo a nivel de clubes en Europa. “Es difícil, pero creo que es bueno.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 3 de Octubre de 2023 .17DEPORTES
PARLAMENTO VERACRUZ 365 días
Este domingo me tocó capacitarme en el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, en Boca del Río. Junto a un grupo muy importante de compañeras y compañeros de mucho valor para la 4T en Veracruz, le eché una repasada a la ideología en que se basa nuestro movimiento transformador.
HISTORIAS DE NEGOCEOS
Y estando ahí, me dio mucho gusto atestiguar que la 4T le apuesta al futuro, a la continuidad y a la formación permanente de sus cuadros, para no perder el rumbo, para no echar por la borda lo alcanzado.
Les cuento algo: el 2024 es un año bisiesto. Tendrá un día de más. Por eso, justo hoy faltan 365 días para que concluya el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
¿Se acuerdan de cuando la Derecha decía que se iba a reelegir y que iba a ser dictador de por vida? ¿Dónde habrá quedado esa mentira, como las muchísimas más que han inventado en estos cinco años?
Pemex: la bomba de tiempo y el Plan B del gobierno
Sobra decir que, a un año de entregar el mandato, el presidente Andrés Manuel ha cumplido su palabra por mucho. Lo prometido se cumplió y hasta se hizo de más.
En alguna etapa de su mandato, la duda razonable, por no decir la franca preocupación de muchas y muchos, era qué va a pasar cuando México cruce el umbral del 1 de octubre de 2024.
Con Andrés Manuel retirado de la vida pública… ¿se nos va a caer todo lo avanzado?
¿Tendremos una imperdonable restauración del viejo régimen?
¿Volverán los vicios que tanto trabajo nos costó extirpar?
El veracruzano Adolfo Ruiz
Cortines es un buen ejemplo de un presidente honesto que no supo cómo asegurar la continuidad de su legado. Por eso, al dejar la Presidencia, muchas cosas malas pasaron en el país.
Cada vez tengo más claro que, en el caso de Andrés Manuel, esa preocupación está plenamente superada.
Además de la formación de cuadros en el Instituto, ahora tenemos una excelente Coordinadora Nacional de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Claudia Sheinbaum.
Al gobierno de Andrés Manuel le queda un año. A la 4T le quedan muchos.
Pd.- Hoy se cumplen 55 años de la matanza de Tlatelolco.
México nunca debe olvidar esa época de represión que no queremos que regrese a nuestro país jamás.
Pd 2.- Octubre es el Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Por favor, que ninguna señora se quede sin sus exámenes preventivos. Esta enfermedad se puede curar si se detecta a tiempo. No queremos que el cáncer nos arrebate a ninguna mujer en nuestras vidas.
FUERA DEL AIRE Migración, presa de la delincuencia
de 10 o 11% –el doble de lo que paga el gobierno mexicano para refinanciar sus pasivos– o pedirle más dinero a la de por sí endeudada administración federal. La otra opción es no pagar algunos de los vencimientos, lo que es poco probable.
Para justificar el alto endeudamiento en el que va a incurrir el gobierno del presidente el próximo año, y financiar los programas sociales y los proyectos de infraestructura pendientes, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que era el “último jalón” para no dejar obras inconclusas.
La reducción del espacio fiscal, aunado a la progresividad de las pensiones y otros programas sociales para 2025, pondrán a prueba a los funcionarios de Hacienda del próximo gobierno, y no se diga a la presidenta o presidente en turno. Sin embargo, la bomba de tiempo más preocupante es Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, que deberá de liquidar o amortizar cerca de la mitad de sus pasivos hacia 2027, es decir, unos 50 mil millones de dólares.
El panorama 2024 para Pemex ya es demasiado complicado, pues aún con las multimillonarias ayudas del gobierno federal se prevé que requiera más recursos. Para el siguiente año la petrolera estatal va a recibir una inyección de capital de 145 mil millones de pesos –cerca de 8 mil 500 millones de dólares– y recortará del 40% actual a 35% el Derecho de Utilidad Compartida, es decir que tendrá la menor carga fiscal de su historia. Pese a todos estos beneficios gubernamentales, la empresa que dirige Octavio Romero va a requerir otros 4 mil millones de dólares, según la calificadora Moody’s, para hacerle frente a sus deudas financieras, con proveedores y otros gastos no considerados en el presupuesto federal 2024.
La pregunta es qué va a hacer Pemex para conseguir esos recursos. Básicamente tiene dos opciones: salir a los mercados globales y pagar tasas
Frente al escenario tan comprometedor para Pemex y las finanzas públicas nacionales, en Palacio Nacional el presidente pidió volver a evaluar una propuesta de “rescate financiero” para la empresa, la cual considera que el gobierno asuma parte de su deuda, algo que el mandatario ya había esbozado a inicios de este año.
Si bien no se anticipa que el proyecto de convertir buena parte de la deuda de Pemex a deuda pública se dé en 2024, sí se buscaría que quede incluido en el Presupuesto del 2025, ya con la nueva presidenta o presidente de transición. El gobierno confía en que será Claudia Sheinbaum y que no habrá problema en lograr ese proyecto, incluso si para hacerlo se requiriera una reforma legal o constitucional. El objetivo de la 4T es obtener la mayoría calificada del Congreso federal en las elecciones del próximo año.
El proyecto se comenzaría a trabajar este mismo año para tener tiempo de socializarlo con los inversionistas y las agencias calificadoras, y sería encabezado por el actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, cuyo proyecto de reestructura financiera de Pemex no había podido echar a andar tras tomar las riendas de la Secretaría en julio del 2021.
En el primer cuatrimestre del 2020, la petrolera mexicana perdió el grado de inversión por parte de las calificadoras, lo que dificultó la amortización de sus pasivos, pues empeoró su perfil financiero. Esto se sumó al gasto de casi 20 mil millones de dólares que el gobierno va a destinar para la construcción de la Refinería de Dos Bocas, recursos que pudieron haber ido a actividades producción y exploración y al pago de la deuda.
La búsqueda de una vida mejor está llevando a cientos de miles de personas a un calvario peor que del que tratan de huir. La migración no es un fenómeno nuevo, pero sí ha adquirido dimensiones nunca vistas. La crisis migratoria que sufre nuestro país genera efectos colaterales que cada vez pasan menos desapercibidos para la población general. Lo que antes solamente era visible en las centrales de autobuses o cerca de las oficinas migratorias, se transformó en un hecho habitual: hoy podemos ver a los migrantes esparcidos por toda la ciudad de México. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, nuestra frontera norte se ha convertido en la ruta terrestre más mortal del planeta para los migrantes. Este mismo organismo de Naciones Unidas logró registrar en lo que va de este año la muerte o desaparición de 789 migrantes en esa zona, lo que representa 103 más que en todo 2022. Estas cifras coinciden con las que ha difundido la autoridad en México. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, agosto se convirtió en el mes de mayor flujo migratorio irregular del que se tenga registro. El asunto se vuelve aún más complejo ante la inexorable participación del crimen organizado.
Hay tanto dinero detrás del movimiento masivo de personas, que ya hay delincuentes víctimas de delincuencia. Por increíble que se escuche, se ha documentado que los traficantes de personas tienen que pagar extorsiones. Apenas este fin de semana en Tecate, Baja California, dos mexicanos murieron asesinados luego de un ataque armado a migrantes. Y es que es una zona controlada por un grupo criminal que exige pago por derecho de piso a los polleros.
Lo más dramático de este fenómeno son los constantes abusos y vejaciones que sufren las mujeres y los niños. Los menores son ahora reclutados por los traficantes para guiar a los migrantes que cruzan el río Bravo. Eligen a niños porque no pueden permanecer detenidos en Estados Unidos Se les considera como menores que viajan solos, por lo que son inmediatamente liberados y pueden regresar pronto a seguir trabajando para los criminales.
El gobierno mexicano destinará un presupuesto de 18 mil 948 millones de pesos en 2024 para atender el tema migratorio, pero no se trata de ayuda humanitaria.
Más del 90 por ciento de esos recursos serán para labores de aseguramiento, contención y deportación. De hecho, ya se analiza la posibilidad de empezar a deportar a Ecuador, Venezuela y Colombia a los migrantes de estos países que sean rechazados en
Estados Unidos. Todas estas medidas de contención aportarán aún más tensión y penurias para los migrantes cuya situación actual demanda medidas urgentes. Solo un enfoque regional puede acercarnos a una verdadera solución. Así se planteó en el Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y EU, allá en Washington. Se habló de la necesidad de “coordinar estrechamente la asistencia para el desarrollo económico con el fin de mitigar las causas fundamentales de la migración El problema es que, a pesar de la urgencia, el tema no es realmente prioridad para ninguno de los dos países. La atención tanto en México como en Estados Unidos está puesta en la elección presidencial del próximo año. En este clima preelectoral en el que casi todas las decisiones tienen un cálculo político, solo se moverán las fichas que generen popularidad. Seguramente escucharemos muchos discursos taquilleros y veremos pocas decisiones eficaces. También en ese escenario, los que llevan la de perder son los migrantes.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 3 de Octubre de 2023 18. OPINIÓN
MARIO MALDONADO
PAOLA ROJAS
JUAN JAVIER GÓMEZ CAZARÍN
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 3 de Octubre de 2023 .19 COMERCIAL
¿Qué tipo de gasolina lleva mi auto?
Todos hemos llegado a cargar gasolina y el despachador inmediatamente pregunta si vamos a querer Magna o Premium, lo cual puede resultar confuso en ocasiones. Estas dos opciones están creadas para satisfacer las necesidades de diferentes motores, no tanto por la edad del auto o el poder adquisitivo de cada persona.
Los dos tipos de gasolina están directamente ligados con el octanaje, o sea, la capacidad que tiene para detonar y así, generar el proceso de combustión y movimiento natural de los motores para que un auto pueda moverse.
Así puedes saber qué gasolina usar El manual de propietario es el indicado para encontrar información detallada sobre capacidades de cada fluido, datos técnicos y más. Pero seamos honestos, no siempre vamos a buscar algo relativamente sencillo como el tipo de gasolina a usar en un auto.
Las armadoras saben esto, y por eso nos facilitan la tarea con una estampa en la parte interna de la tapa del depósito de combustible. En algunas marcas también añaden ahí mismo la presión a la que deben ir infladas las llantas.
En dicha estampa puede aparecer el texto “RON 95 o RON 98” así como “AKI 87 o AKI 91”, que es el principal motivo de confusión. En el caso de la primera opción, es la manera en que países europeos califican a sus gasolinas, pero tranquilo, pues si hace referencia a RON 95 es porque requiere gasolina “verde” o Magna. Por consiguiente, un RON 98 busca el mayor octanaje, que sería la “roja” o Premium, de 92 octanos.
Qué autos usan gasolina Magna y qué autos gasolina Premium Nuevamente, dependerá de lo que establezca el fabricante, pero en términos generales, un motor turbocargado o de compresión mayor necesita gasolina Premium, pues el ciclo de combustión es ligeramente diferente.
Contrario a la creencia popular, un auto viejo puede usar gasolina Premium si así lo requiere, de la misma manera en que un auto nuevo puede usar gasolina Magna. En un ejemplo más claro, un Renault Kwid va a requerir combustible de menor octanaje a comparación de un Mercedes Clase E de hace una década.
Usar la gasolina adecuada mantiene el proceso de combustión en un orden adecuado, lo que evita cascabeleo y que piezas internas sufran daños que podrían evitarse fácilmente. Eso sí, hay que estar conscientes que si se adquiere un auto que requiere gasolina de mayor octanaje, hay que usarla cada vez que se llene el tanque.
¿Cuál es la gasolina adecuada para tu auto?
No todos los motores trabajan a iguales niveles de compresión. Por ejemplo, los autos de lujo de alto desempeño del motor y con alta compresión del mismo requieren de gasolina de alto octanaje, es decir la Pemex Premium.
Si tienes un vehículo estándar y acos-
tumbras utilizar la Premium debes saber que estás simplemente regalando tu dinero porque este tipo de gasolina no le está trayendo ningún beneficio adicional a tu coche. Pero si tu auto es de lujo y utilizas la Magna, ay, tu medio de transporte cascabelea, pierde potencia y se está dañando.
La gasolina Pemex Magna (la verde) la puede utilizar todo tipo de automóviles, mientras que la Pemex Premium es recomendada sólo para automóviles de lujo o deportivos.
Si tu auto es nuevo, lo mejor será preguntar en la agencia que te lo vendió cuál es la gasolina recomendada. Tampoco es que está demás leer el manual del fabricante, pues allí con toda seguridad está definido el tipo de gasolina que requiere tu coche.
Por otro lado, podemos hacerte otra recomendación, y es que deberías utilizar Premium si tu auto tiene un motor turbo-cargado, súper cargado, o de inyección directa de combustible con una compresión mayor a 10:1. Si la compresión
es menor a la mencionada, debes utilizar gasolina Magna. Recuerda que en nuestro país existe también el tipo de combustible Pemex diesel, y es consumido principalmente por vehículos de alto desempeño que tienen motores pesados y con alto aprovechamiento de energía, como lo son camiones de carga, autobuses de servicio, locomotoras, barcos, maquinaria para la agricultura, industriales, de la construcción, entre otros.
A nivel mundial, la relación de los autos que consumen gasolina de 87 y 92 octanos es del 90 % y 10 % respectivamente.
La Premium tiene 92 octanos mientras que la Magna tiene 87. Lo que esto nos describe es que la última está conformada por 87% de octano y de 13% de otros componentes. Entonces la Magna explota más rápido que la Premium, pero al hacerlo así, en ocasiones podría causar un ruido metálico en el motor del coche conocido como cascabeleo al no llegar la chispa a la bujía.
La gasolina oxigenada también tiene 87 octanos, sólo que se obtiene sustituyendo ciertos compuestos contaminantes por otros que son altos en oxígeno.
Una vez dicho esto, podemos decir en términos más sencillos que a mayor octanaje (siempre que el motor lo requiera) la eficiencia en la combustión será mayor y por tanto se previene el prematuro desgaste del motor.
Qué es el octanaje y para qué sirve El octano es un componente de la gasolina y el octanaje es la escala en la que se mide el número de isómeros (propiedad específica de algunos compuestos químicos). En otras palabras los octanos establecen la forma en la que se produce la combustión de la gasolina dentro del tambor del motor: Un elevado octanaje hará que la combustión sea más controlada porque con un mayor número de octanos la gasolina posee una mayor capacidad antidetonante.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 3 de Octubre de 2023 20. DE INTERÉS
Lesionada, tras desplome
Entre las víctimas del derrumbe del domo de una iglesia en Ciudad Madero, se encuentra una dama residente de Cerro Azul
REDACCIÒN
CERRO AZUL, VER.
Ha trascendido que una dama, integrantes de una familia de este municipio se encuentra entre los lesionados tras el desplome del domo de la iglesia de Ciudad Madero de Tamaulipas.
Fue la tarde del domingo cuando el sistema de emergencia 911 movilizó a las diversas corporaciones de seguridad y cuerpos de auxilio a
¡Ataque de abejas!
Al menos 10 personas resultan lesionadas por picaduras de enjambres, algunas fueron llevadas a un hospital
REDACCIÒN MISANTLA, VER.
Cerca de 10 personas resultaron con picaduras de abejas, esto en el centro de la ciudad.
Vecinos solicitaron el apoyo a las autoridades correspondientes, para eliminar unos enjambres de abejas que se encontraban sobre el paseo de los Ídolos, bajando las escalinatas de ella Iglesia de la Asunción.
De acuerdo al reporte, cerca de 10 personas habían sido atacadas y picadas, algunas, tuvieron reacción a estás picaduras y tuvieron que ser llevadas al Hospital Regional de Misantla por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate y Cruz Roja.
Al lugar, arribaron Bomberos y Protección Civil, quienes realizaron los trabajos necesarios para eliminar los enjambres y evitar que más personas sufrieran picaduras por estos animales.
causa del derrumbe de una iglesia de Ciudad de Madero, Tamaulipas, donde hasta el momento se reportan decenas de lesionados y desafortunadamente alrededor de 10 personas perdieron la vida.
Los hechos acontecieron la tarde del domingo, al momento que decenas de personas se encontraban en una misa en la iglesia de la colonia Unidad Nacional, sin pensar que una falla en la estructura del techo ocasionaría el colapso dejando a los asis-
tentes bajo los pesados escombros.
Ha trascendido que, entre las personas atrapadas y lesionadas se encuentra una integrante de la familia Segura Garza, y se habla que es originaria del municipio de Cerro Azul, quien también resultó severamente lesionada y está en el Hospital Regional de Pemex de Ciudad Madero, Tamaulipas, lo que ha causado consternación por los hechos ocurridos por el desplome el domo del templo religioso.
signos vitales.
REDACCIÒN
PAPANTLA
La persona que fue localizada la noche de ayer asesinada en el interior de su camioneta, estacionada en una calle de la colonia Cerro de Dolores del municipio de Papantla, fue identificada como Carolina “N”, habitante del Barrio del Naranjo; era nieta de una exregidora de nombre Dora Luz.
Autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes, luego de que fue localizada anoche presuntamente con un balazo en la cabeza en el interior de su camioneta Honda CRV con placas de circulación del Estado de Veracruz.
Personas de la calle Graciano Sánchez, a través del número de emergencias 911, informaron a las autorida-
des sobre el hallazgo de una persona que se encontraba sin movimiento en el interior de un vehículo y que al menos dos detonaciones de arma de fuego lograron escuchar. Tras el reporte, inmediatamente se trasladaron al punto elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron el perímetro en espera de los grupos de emergencia; tiempo después la víctima recibió atenciones prehospitalarias por parte de socorristas de Protección Civil Municipal, sin embargo, no lograron hacer nada, pues carecía de
Hasta ese momento no se tenía conocimiento de quién se trataba, pero con el paso de los minutos fue identificada como Carolina “N”, de aproximadamente 30 años de edad con domicilio en el Barrio del Naranjo; era nieta de la exregidora Dora Luz.
La víctima era hija del también asesinado a balazos José “N”, quien murió el 3 de agosto de 2007 acribillado; él era presidente de la Unión Ganadera de Coxquihui y fue dos veces candidato a la alcaldía de su pueblo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
También era hija de Judith “N”, asesinada el 21 de noviembre de 2012, cuando viajaba a bordo de su vehículo particular por calles cercanas a un rancho que se localiza en la comunidad La Higuera, perteneciente al municipio de Coxquihui.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), Policía Ministerial y Servicios Periciales se presentaron en el sitio, posteriormente ordenaron el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los exámenes de rigor.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 3 de Octubre de 2023 .21 POLICÍACA
Identifican a persona asesinada
Matan a expolicía
REDACCIÒN COATZACOALCOS, VER.
Un hombre fue asesinado a balazos cuando se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas sobre la vía pública en el municipio de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz, durante la tarde de este lunes 2 de octubre.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Crisantemos, entre Jazmín y Lirios, de la colonia Constituyentes. Aunque en un principio testigos argumentaron que el sujeto fue asesinado por su propio padre, más tarde autoridades ministeriales descartaron la versión.
El hombre asesinado fue identificado como Fernando Valencia Javier, de 40 años, quien estaba sentado en una mecedora sobre la vialidad cuando fue sorprendido presuntamente por un expolicía identificado como Elio N, alias “El Chicles”.
Tras realizar los disparos, testigos informaron que huyó corriendo rumbo a su domicilio ubicado sobre la calle Jazmín, a la vuelta de donde sucedió el ataque. Pese a que la policía llegó al lugar, el sujeto huyó por la parte trasera de su domicilio.
Fernando recibió tres balazos, de los cuales, dos fueron en la cabeza y uno en el abdomen. Fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron de urgencia al hospital del IMSS-Bienestar “Valentin Gomez Farías”, donde falleció
al momento de ingresar. La zona fue acordonada por elementos de seguridad, mientras que elementos ministeriales y periciales realizaron las diligencias correspondientes. Sobre la calle se contabilizaron al menos dos casquillos percutidos y reunieron a las testigos
Vinculan a feminicida
REDACCIÒN
XALAPA, VER.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Arnold Manuel “N” como presunto responsable de los delitos de feminicidio en agravio de su madre Cecilia “N”, feminicidio en grado de tentativa en agravio de su hija de identidad resguardada y homicidio doloso agravado en grado de tentativa en agravio de Raúl “N”.
Los hechos acontecieron el pasado 22 de agosto, en la colonia Lomas de Sedeño, en el municipio de Banderilla.
Estudiantes intoxicados
Un promedio de 15 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel 103 Potrero Nuevo, municipio de Atoyac, resultaron severamente intoxicados luego de presumiblemente haber consumido brownies “mágicos” preparados con cannabis.
De acuerdo a los datos recabados, los estudiantes del quinto semestre ingirieron estos postres supuestamente preparados con marihuana y alrededor del medio día comenzaron a sentirse mal, por lo que fueron recostados en los pasillos de dicho plantel educativo.
Civil a una clínica cercana, pero debido a la peligrosidad que representaba la intoxicación fueron enviados al Hospital General Regional número 1 del IMSS en la ciudad de Orizaba, en dónde su estado de salud es reportado como estables. Los padres de familia de esta institución ubicada en Potrero Nuevo, municipio de Atoyac, lamentaron haber encontrado a sus hijos tirados sobre el piso con alucinaciones por el consumo de los brownies “mágicos”.
para iniciar con la investigación. En la avenida también quedaron rastros de sangre y botellas de bebidas alcohólicas. Hasta el momento, se desconoce el móvil del ataque y hasta el cierre de esta nota informativa no hay reportes de que el responsable haya sido detenido.
Trascendió que la directora intentó mantener bajo total hermetismo lo sucedido, solicitando la presencia de los padres de familia para que fueran ellos quienes se llevaran a sus hijos menores de edad.
Debido a que algunos terminaron severamente intoxicados tuvieron que ser trasladados por paramédicos de Protección
Hasta el momento se desconoce qué acción tomará la Secretaría de Educación del Gobierno de Veracruz sobre lo acontecido, mientras que el plantel educativo no ha emitido algún comunicado y si tomarán algún tipo de acción legal.
Cabe recordar que, en octubre del 2022, cuatro alumnos del CETIS 146 de Río Blanco, fueron hospitalizados, debido al consumo de panecillos, que fueron preparados con sustancias ilícitas, lo que derivó en el inicio del Operativo Mochila en esta región de las Altas Montañas.
Imputan a pederasta
Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por temporalidad de un año en contra de Martín “N”
REDACCIÒN
PÁNUCO, VER.
justificada por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal 229/2023.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año y estableció 4 meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 367/2023.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas realizó imputación en contra de Martín “N” alias “El Pura Vida” como presunto responsable del delito de pederastia agravada. El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva
Martes 3 de Octubre de 2023 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
REDACCIÒN ATOYAC, VER.
Atropellan a abuelito
Cuándo pretendía cruzar la calle, adulto mayor fue arrollado por autobús, resulta con lesiones
REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Cuándo pretendía cruzar la calle, adulto mayor fue arrollado por un autobús, resultó con golpes y lesiones por lo que fue atendido por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil.
El accidente ocurrió a las 08:40 horas sobre la calle Belisario Domínguez, en Villa Independencia, donde de acuerdo al reporte de algunas personas que presenciaron este accidente, el masculino intentaba cruzar la arteria, cuándo fue impactado por un vehículo del transporte público.
El autobús de la línea PACMI, con número económico 15, al darse de cuenta de la situación
de inmediato procedió en solicitar ayuda al 911 y fue así como arribaron hasta el lugar técnico en urgencias médicas de Protección Civil.
Mientras se le brindaba la atención prehospitalaria a la víctima y se le valoraba, oficiales de tránsito municipal se hacían cargo de la unidad del transporte público, implicada en dicho accidente.
La víctima fue trasladada a bordo de la ambulancia al Hospital del Ángel para su valoración por un médico y que determinara sus lesiones que presenta.
La unidad del transporte público fue escoltada por el personal de Tránsito Municipal para trasladarse al patio de la dirección de tránsito.
Catastrófico accidente
REDACCIÒN BOCA DEL RÍO, VERACRUZ.
Una persona murió derivado de un accidente automovilístico en el municipio de Boca del Río, Veracruz. El incidente ocurrió alrededor de las 5 de la mañana de este lunes 2 de Octubre sobre el bulevar Miguel Alemán, muy cerca de la zona en donde se ubica el Hotel Mocambo.
Según reportes, un automóvil impactó en contra de un árbol debido a la alta velocidad con la que viajaba: la unidad se partió en dos. Una persona perdió la vida. A través de redes sociales circularon fotografías en donde se puede observar la unidad totalmente destruida.
Durante la mañana de este
Encuestador xalapeño fue asesinado en Chiapas
REDACCIÒN XALAPA
José Luis “N”, joven encuestador del partido político Morena y habitante de la localidad El Castillo de la ciudad de Xalapa, fue asesinado en el estado de Chiapas; también mataron a su compañero y está desaparecido uno más, hechos que sucedieron en el municipio de Juárez.
El veracruzano contaba con 23 años de edad y presuntamente fue secuestrado junto a sus compañeros la madrugada del sábado 30; su cadáver junto a otro fueron localizados en el municipio de Chontalpa, Tabasco.
De acuerdo con informaciones, los cuerpos estaban maniatados de pies y manos y presuntamente tenían huellas de violencia; la tercera persona que no ha sido localizada es identificada como Adrián “N”.
Mario Delgado Carrillo, dirigente de Morena, a través de sus redes sociales, condenó estos hechos y además pide que aparezca Adrián “N”, quien es supervisor de encuestadores, además también condenó la muerte de Cristian “N” y José Luis “N”.
Se tiene conocimiento que José Luis “N” y sus compañeros presuntamente fueron sustraídos de un hotel y se trataba de
cinco personas, entre ellas dos mujeres, quienes fueron liberadas con vida.
El pasado 12 de agosto del presente año, José Luis “N” terminó su carrera de la Facultad de Estadísticas e Informática en la Universidad Veracruzana y el 28 de septiembre viajó a Chiapas;
lunes, el tráfico en la Avenida Miguel Alemán en el sentidode Boca del Río a Veracruz, estuvo detenido por la realización de los trabajos para retirar la unidad y los escombros que dejó el accidente.
Personal de tránsito de Boca del Río estaba trabajando para abanderar la zona y ayudar a desahogar el tráfico. El árbol contra el que se impactó la unidad también quedó dañado.
En la avenida Miguel Alemán el personal de tránsito de Boca del Río implementó un operativo para reducir los límites de velocidad ya que durante mucho tiempo los automovilistas tomaban esta vía como de alta velocidad lo que generaba más accidentes, actualmente,
no se pueden superar los 60 km por hora, y casi de forma permanente hay elementos de tránsito realizando un operativo para medir la velocidad de los autos y aplicar multas.
También la mañana de este lunes se registró otro accidente en la avenida Ejército Mexicano y la calle Pez Vela, justo frente al cuartel militar de la Boticaria. De acuerdo con testigos un hombre que conducía un automóvil blanco aparentemente en estado inconveniente hizo un corte de circulación sobre la avenida Ejército Mexicano e impacto al taxi. Debido a la velocidad, el taxi terminó volcado a un costado de la calle. Durante la volcadura el taxi dañó varias motocicletas que se encontraban estacionadas.
La familia de José Luis en redes sociales colocó un texto en el que agradecen las muestras de solidaridad de quienes se han comunicado con ellos y lamentaron ser víctimas de la inseguridad.
Así mismo destacaron que la delincuencia, “nos arrebató a un hijo, hermano, sobrino, primo, tío. No nos alcanzan las palabras para expresar nuestro dolor”.
tenía 6 meses de integrarse al equipo de encuestadores.
Anteriormente, ya había realizado encuestas para el partido en Cancún, Quintana Roo, Mérida, Yucatán, Ciudad de México y Estado de México y fue en Chiapas donde fue asesinado.
Señalan que tienen conocimiento de lo controversial que puede ser este hecho y hacen un llamado a los medios de comunicación y población en general “a respetar nuestro duelo”, pues no está siendo fácil lo que viven en estas últimas horas y piden respeto y comprensión en los próximos días.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 3 de Octubre de 2023 .23POLICÍACA
El personal del DIF Municipal Coatzacoalcos participó en la formación de una figura de corazón como símbolo de concienciación sobre la importancia de cuidar este órgano vital.
DIF COATZA CONMEMORA DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
El DIF Municipal Coatzacoalcos, que preside Esther Mortera Zetina, se unió a la conmemoración del Día Mundial del Corazón que se celebra este 29 de septiembre bajo el lema “Usa tu corazón, conoce tu corazón”, con la promoción de estilos de vida saludables en una serie de
actividades.
El personal del DIF Municipal Coatzacoalcos participó en la formación de una figura de corazón como símbolo de concienciación sobre la importancia de cuidar este órgano vital. Además, se llevó a cabo una activación física masiva que fomentó la importancia del ejercicio regular como un factor clave en la salud cardiovascular.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue una
degustación de alimentos especialmente preparados para promover la salud del corazón.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de saborear deliciosos platillos que destacaron la importancia de una dieta equilibrada y rica en alimentos naturales para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
María de Lourdes Zúñiga Coutiño, coordinadora operativa del DIF Municipal, explicó la relevancia del Día Mundial del Corazón y su objetivo principal: “Buscamos dar a conocer maneras para reducir al mínimo los factores de riesgo, como por ejemplo mantener el peso corporal controlado y hacer ejercicio regularmente. Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, constituyen la primera causa de muerte en el mundo. Promover y facilitar estilos de vida saludables requiere la existencia de condiciones que faciliten el acceso a alimentos frescos y naturales. así como entornos seguros para la actividad física, donde se promueva una vida libre de humo de tabaco”.
El evento del DIF Municipal Coatzacoalcos que se realizó en coordinación con el gobierno municipal que dirige Amado Cruz Malpica no solo resaltó la importancia de cuidar el corazón, sino que también enfatizó la necesidad de crear entornos que respalden hábitos de vida saludables.
Este día es un recordatorio que se pueden tomar medidas para reducir los riesgos de enfermedades cardíacas y vivir una vida más saludable.
Martes 3 de Octubre de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
06.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 29 de Septiembre de 2023
RETROFIT: EL VERDADERO TRANSFORMER
ITZIAR GÓMEZ
El “retrofit” es el verdadero “Transformer” de la sostenibilidad en esta revolución que estamos viviendo hacia la movilidad. Así como Optimus Prime se transformaba de un camión a un formidable autobot, la modernización de los vehículos eléctricos implica convertir los vehículos tradicionales con motor de combustión interna (ICE) en vehículos eléctricos. Este proceso tiene un impacto significativo en la economía circular, muy parecido a la propia película de Transformers, donde los “fierros” viejos se reutilizaban para crear algo nuevo y más sostenible.
El “retrofit” o la modernización de vehículos no está exenta de desafíos. Se trata de la sustitución del motor de combustión interna por un motor eléctrico y la integración de un sistema a base de baterías, el cual contempla la estructura del vehículo, la distribución del peso y los sistemas de seguridad.
Los beneficios ambientales de la modernización son similares a la misión de los autobots de proteger la Tierra. Al convertir vehículos ICE en vehículos eléctricos, reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación y la dependencia de combustibles fósiles. Esto no solo mitiga el cambio climático, sino que también mejora la calidad del aire y reduce deshechos.
A la cabeza de la tecnología “retrofit” se encuentran países como Alemania, Estados Unidos y China, quienes invierten mucho en investigación y desarrollo para perfeccionar los procesos de modernización y ampliar su adopción, así como en impulsar a startups que están poniendo en práctica estas tecnologías.
CAUSA COMÚN POR MÉXICO
LOS MIGRANTES
FERNANDO ALBERTO GARCÍA CUEVAS
Los migrantes que se desplazan de su lugar de origen a la tierra prometida, viven intensamente, la experiencia de cruzar mares, ríos y selvas, vastas regiones inhóspitas cargadas de peligros de toda naturaleza.
Los migrantes son como una erupción en el cuerpo de la sociedad mundial, que alerta una peligrosa enfermedad que, de no curarse, el cuerpo puede morir.
Los líderes nacionales y mundiales conocen bien las metástasis de tan mortal enfermedad, —pobreza, desigualdad, dictaduras y populismos, corrupción, crimen, delincuencia, explotación, ignorancia y deshumanización.
Los migrantes son los expulsados, los perseguidos, los exprimidos por la injusta sociedad de la que fueron parte. Huyen en cajas, barcazas y vagones, hambrientos, apretados hasta la asfixia, extorsionados, viajan como frutas y legumbres mallugadas y hasta podridas. Se deslizan como multitudes de sombras cargadas de
miedo y esperanza.
Siguen adelante, solo hay un adelante, el regreso no existe. Soportan casi todo, inspirados por su valiosa y única esperanza de escapar del pasado infame, buscando caminos seguros que no existen para alcanzar lo que consideran su salvación.
¿El futuro será mejor o peor de cuanto tenían? —ya lo verán—. Millones de migrantes tienen derecho a la dignidad por humanidad. Que no se olvide que son personas, familias, niños, jóvenes y viejos, son seres humanos.
Lo menos que se puede hacer desde la trinchera ciudadana, es sentir compasión y expresar solidaridad y respeto por mínimo que sea, a esta frágil fracción de nuestra lesa humanidad.
Que no se carguen más nuestros migrantes con indiferencia y desprecio de los pobladores que cruzan, que bastante tienen con la carga del peligro inminente que enfrentan en cada paso, así como el peso del yugo de la extorsión.
De hecho, la Unión Europea tiene el objetivo de convertir 100,000 automóviles en 5 años y algunos especialistas consideran que alcanzaremos 10 millones a nivel mundial de aquí a 2035. En Estados Unidos ya hay una oferta amplia que transforma los Fiat 500 y Mini de ICE a vehículos eléctricos. De acuerdo con Precedence Research, el tamaño del mercado mundial de sistemas de “retrofit” para vehículos eléctricos se estimó en 61,680 mdd en 2022 y se espera que alcance alrededor de 125,000 millones de dólares en 2032. Si bien es cierto que nuestro país mantiene un liderazgo en la fabricación de componentes automotrices y presencia de armadoras globales, el mercado de “retrofit” aún es limitado. México enfrenta grandes desafíos, sin embargo, los tratados internacionales que impulsan la economía circular y nuestro mercado interno nos brindan oportunidades extraordinarias en la transición hacia esta tendencia de economía circular.
Hace un par de semanas tuve la oportunidad de asistir a un evento en el cual se llevó a cabo el primer recorrido oficial de un vehículo “retrofit” —una camioneta de carga modelo 2010— ya emplacado y con los permisos necesarios para circular, el cual fue transformado por la compañía estadounidense de “retrofit” Evolectric, misma que cuenta ya con oficinas en nuestro país.
Al respecto, Laura Barrera, Directora de Intertraffic México, evento líder de movilidad en México y América Latina, a quien tuve el privilegio de entrevistar acerca de la tendencia del “retrofit”, comentó que la adopción de estas nuevas tecnologías juega un papel relevante en la industria de la electromovilidad en México. Hoy en día, el adquirir un vehículo eléctrico nuevo, en especial de carga, resulta muy costoso. Este tipo de tecnologías nos ofrecen alternativas en el camino hacia la electromovilidad. Convierten en cuestión de días un vehículo de combustión cuya vida útil se encuentre próxima a su final, a un eléctrico, brindando una solución sostenible y a un menor costo, que contribuye a transitar a las cero emisiones.
De igual forma, citó el caso de Europa, donde en 2022 Grupo Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad en el mundo, firmó un acuerdo con la empresa de “retrofit” Quinomic con el objetivo de convertir vehículos comerciales ligeros con motor de combustión interna en sistemas de propulsión eléctricos, extendiendo así su vida útil para continuar con sus operaciones.
Martes 3 de Octubre de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 29 de Septiembre de 2023 .09
el Heraldo de Coatzacoalcos
Martes 3 de Octubre de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 29 de Septiembre de 2023
BIG DATA ¿ESTÁS AHÍ?
PARIDAD DE GÉNERO EN LAS ELECCIONES DEL 2024
México es uno de los 10 países que ejercen la paridad de género a nivel mundial. En política, hablar de paridad de género es hablar de hombres y mujeres que participan y tienen una representación equilibrada en los cargos públicos.
ZOMBIELAND
Es terrible ver que hay un grosor de la población muy, muy ancho, que está viviendo en “Zombieland”. Esta era que presume de ser la más informada, esta que revienta de individuos que viven en una realidad alterna, o mejor dicho en muchas, porque también debemos considerar la alta incompetencia lectora que se está develando y que hace que cada quién entienda lo que quiere entender, por lo tanto piense y viva lo que su voluntad desea. Y el resultado es un caos completo.
Las redes sociales son como un hervidero donde todo esto se da a cada segundo. Y es así de rápido, porque es una realidad que noticias, nacen por todos lados y los medios de comunicación quieren generar noticias y primicias a una velocidad de la luz, lo que obviamente provoca que hasta los más insignificantes suspiros de personajes de la política, la farándula, o los sucesos más irrelevantes, se vuelvan noticia mundial.
Otro de los problemas a los que comúnmente los cibernautas se enfrentan es, también lo que ven o escuchan o poco leen a través de San Google, San Youtube y San Wikipedia, la “ Santísima Trinidad” de la información en la actualidad. Y los tres no es que sean malos. Solo que están repletos y con poco filtro. El control de lo que cualquier navegante de la web puede encontrar, no existe. Todos podemos acceder a todo. Y el todo, es en verdad infinito.
El filtro debemos ser nosotros con consciencia 100% centrada y objetiva, para no ser parte de esta comunidad de zombies. Los califico como tales, porque me los imagino, tal cual, devorando ferozmente noticias, sin lograrse saciar, persiguiendo a todo momento y por si fuera poco, también queriendo ser parte del embrollo, porque aquí también como zombies, formamos el circulo vicioso y aportamos, haciendo videos, memes, fotografías, opinando en nuestros estados o en los grupos
a los que pertenecemos, etc. Entonces esto se vuelve una lucha de todos contra todos, vuelvo a repetir: Zombieland.
El poderoso smarthphone nos abre la caja de pandora a la carretera de la información y hemos dejado de lado cosas básicas como leer un buen libro, escudriñar los periódicos diariamente, acceder a revistas especializadas, observar documentales (cosa ya impensable porque tooodos queremos que los videos duren menos de un minuto, si no es así nos aburre), apreciar el arte. Resumiendo: ir con calma. Uno de los remedios más fuertes para este problema es ese: tomarnos el tiempo para observar, buscar, analizar, comparar, cuestionar todo lo que nos llega y entonces poder formar un criterio sano sobre lo que se esté opinando. Crear tendencias es un ejercicio diario de los sistemas que están empecinados en manejar el planeta a su antojo. No podemos ser parte del cúmulo de marionetas que bailen al “son” que ellos nos marquen. Se acuerda de la canción de Gloria Trevi, “Brincan los borregos”? La lanzó en la década de los noventas y en ese momento recibió mucha censura por su contenido. Obvio, era clara y precisa. Escúchela y traspole a la actualidad la situación descrita, entorno a lo que le platico hoy. Algunos tips para detectar fake news:
1. Observe quien lo publica; 2. No se quede solo con la información que le dio el titular;
3. Identifique el humor y sentido con el que se esta llevando la información; 4. Tenga cuidado con las citas falsas, si una frase no tiene ni fecha ni fuente y no la puede corraborar, es mentira; 5. Ponga atención en noticias del pasado que se lanzan como nuevas. Ojo, por favor deje la Zombieland.
Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@ gmail.com
Sígame en mis redes:
Facebook: Claudia Viveros Lorenzo
X: @clauss77
De hecho, el grado de paridad en las instituciones y organizaciones se considera un indicador de la calidad democrática de los países, una en la que México gana puntos.
Para lograrlo, nuestro país ha transitado en la implementación de una serie de reglas que buscan que ninguno de los dos géneros tenga una proporción menor al 40% ni superior al 60% en las listas electorales. En respuesta a ello, los partidos están obligados a promover un número específico de mujeres como candidatas.
De forma simplificada, las reglas funcionan de la siguiente manera: en cada elección, se generan bloques de competitividad de acuerdo con los resultados de la última contienda electoral para los cargos de elección popular. El INE divide entre los bloques más competidos, los de competencia media y los de baja competitividad. Para asegurar la paridad de género, las candidaturas que los partidos generan para todos estos bloques deben cumplir con el 40/60 mencionado. De este modo se van formando las candidaturas para alcanzar la paridad, al menos en las propuestas que cada partido hace.
En gran parte gracias a esto, en el año 2022, vivimos algo histórico en nuestro país: las cinco candidatas que compitieron por el cargo de gobernadora en Aguascalientes fueron mujeres. Lo mismo sucedió este año en la gobernatura del Estado de México, con solo dos candidatas mujeres. Esto pasó en virtud de que los partidos que participaron en dichos procesos electorales postularon contendientes hombres para las gobernaturas de otros estados con el mismo grado de competitividad. De esta forma se logró un equilibrio en tema de género. Como consecuencia de las regulaciones legales, según el último informe del INEGI, el 52% de las mujeres que conformamos la sociedad mexicana ahora tenemos representación en los espacios de poder político. Actualmente, 10 de 32 estados del país están gobernados por mujeres. Por su parte, la página oficial de la Cámara de Diputados, indica que hay paridad al 100% de sus personas legisladoras: hay 250 legisladoras y 250 legisladores. Por su parte, el senado está integrado por 63 mujeres de las 128 curules, representando un 49%. Finalmente, de los 11 ministros y ministras de la Suprema Corte, 7 son hombres y 4 mujeres. Sumado a ello, el cargo de ministro presidente es una mujer. Es la primera mujer en desempeñar este cargo en la historia de México.
Por supuesto que el logro de paridad de género tiene historia, una que ha avanzado a pasos agigantados desde que en 1953 las mujeres ganamos el derecho al voto y de ser candidatas en las elecciones nacionales.
Martes 3 de Octubre de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 26 de Septiembre de 2023 06.
ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO
MARLENE MIZRAHI
G20: IMPULSAR EL DESARROLLO LIDERADO POR MUJERES
A FUEGO LENTO
¿Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO... EN LA CAMPAÑA DE XÓCHITL?
ALFREDO GONZÁLEZ
El reconocimiento tácito de que la “pendejió” con su trabajo de titulación, por no citar fuentes de consulta, para obtener el grado de licenciatura, no la exime de una responsabilidad ética y moral.
Por el contrario, este capítulo dejó muy mal parada a Xóchitl Gálvez, en su afán por conseguir la Presidencia de la República.
La hidalguense quedó tocada. Le buscaron por todas partes y le encontraron, al grado de que su manejo de crisis ha resultado insuficiente más cuando ha tenido que enfrentar sola esta y otras embestidas.
Ninguno de los partidos que la postularon (el PRI, de Alejandro Moreno; el PAN, de Marko Cortés; y el PRD, de Jesús Zambrano) han dado la cara por ella.
Y por si eso fuera poco, quien fue designado como su supuesto coordinador de campaña, Santiago Creel Miranda, ha brillado por su ausencia.
Xóchitl anda y está sola en sus recorridos por el país. La acompaña un pequeño grupo de colaboradores y eso, junto con la poca pericia para manejar los problemas que le ponen enfrente, la deja ver como una candidata disminuida.
Es una mujer siempre echada para adelante. Frontal, elocuente y carismática, pero son atributos que necesitan un blindaje, de un ente institucional que la proteja y esto no se lo están dando los partidos que la postulan.
Da la impresión que la dejan a su suerte y que sólo cuenta con el respaldo de los supuestos grupos de la sociedad civil que encabezan algunos empresarios, como Claudio X. González.
Pero para algunos políticos profesionales eso no es suficiente. Las campañas, me dice un ex gobernador priista, se ganan con estructura, a ras de tierra, con liderazgos locales y mucha movilización de las bases.
Y eso es precisamente lo que no están haciendo los tres institutos políticos que “impulsan” la nominación de la senadora.
La dejaron sola, incluso antes del arranque formal de la campaña, algo diametralmente
opuesto a lo que ocurre en Morena, donde es notable la forma en la que Sheinbaum tomó el control de su campaña y de todo el movimiento, incluida la designación de candidatos como en la CDMX.
En el manejo de la información relacionada con el plagio o errores con sus tesis de licenciatura, hasta el momento ha salido mejor librada la ex jefa de Gobierno porque el manejo de la crisis fue articulada y bien organizada, todo lo contrario a lo que pasó con la representante de la oposición.
Si a eso le sumamos que las estructuras de algunos partidos, como el PRI, están en huelga de brazos caídos, nada bueno le espera a la virtual abanderada del Frente Amplio por México.
Hay muchos lugares donde los priistas están en pausa. No van a competir o van a trabajar para Morena. De esto tienen certeza algunos liderazgos del tricolor que se colocaron en esa posición, esperando a que pase el proceso para reagruparse como en los mejores tiempos.
Bajo esa lógica, es momento de replantear la estrategia de Xóchitl, porque hay gente que no te hace ganar, pero te puede hacer perder. Y eso es a lo que algunos importantes miembros del FAM le están apostando.
***
SURGE UNA PREGUNTA: ¿Por qué antes de las Fiestas Patrias visitaron Rosa Icela Rodríguez y Luisa María Alcalde el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”, conocido como Almoloya?
Se trata del lugar que tiene bajo resguardo a algunos de los “delincuentes” más peligrosos del país, por lo que es posible que pronto tengamos noticias sobre la presencia en ese lugar de las secretarías de Seguridad Ciudadana y Gobernación.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La soledad en política es como ser el único que juega al ajedrez mientras todos los demás están jugando damas chinas”
La Presidencia india del G20 llega en un momento crítico y oportuno. Los países de todo el mundo están tratando de recuperarse mejor de la multitud de crisis experimentadas en los últimos tres años. De la pandemia del COVID-19 hasta la actual crisis climática, las repercusiones suelen tener una dimensión de género, y su precio más alto recae sobre las mujeres y las niñas, afectando su seguridad, sus medios de subsistencia y su salud.
La cumbre del G20 presta una enorme atención al papel de la mujer y a la igualdad de género. El primer ministro Narendra Modi ha subrayado la necesidad imperiosa de abordar cuestiones críticas como el acceso de las mujeres a la financiación, el espíritu empresarial y la participación en la población activa.
En el ámbito nacional, el gobierno de India ha tomado la decisión consciente de situar el empoderamiento de la mujer en el centro de su programa de desarrollo “Atmanirbhar Bharat”, con el compromiso de apoyar su desarrollo integral en todas las etapas de la vida.
El programa “Beti Bachao Beti Padhao” ha permitido mejorar en 16 puntos la proporción de nacimientos por sexo desde 2014. El plan MUDRA, que proporciona microfinanciación, cuenta con más de un 70% de mujeres beneficiarias. Mission Poshan 2.0, un programa integrado de apoyo a la nutrición, ha atendido a más de 1,2 millones de madres embarazadas y lactantes.
Otras medidas, desde la creación de albergues para mujeres trabajadoras hasta la puesta en marcha de diversos programas de desarrollo de capacidades, pasando por iniciativas para garantizar su seguridad y protegerlas de la violencia, dan fe de la voluntad de India de garantizar la Suraksha (seguridad), Suvidha (comodidad) y Swabhimann (independencia) de sus mujeres.
Cada vez más, y en consonancia con el ethos civilizacional de nuestra sociedad, el gobierno también está reconociendo la importancia de la “Nari Shakti” para lograr una transformación significativa de toda la sociedad. En pocas palabras, se presta más atención al papel de las mujeres como impulsoras del crecimiento y agentes del cambio, y no simplemente como beneficiarias del desarrollo.
Con India dirigiendo los esfuerzos del G20 en 2023, ha llegado el momento de aprovechar el impulso generado hasta ahora e impulsar esta agenda de desarrollo liderada por mujeres. Dado que el género es un tema transversal que afecta a casi todas las demás perspectivas de desarrollo, esperamos ver un énfasis renovado en la igualdad de género en toda la agenda del G20 y en sus grupos de compromiso.
En particular, esperamos avanzar en acciones concretas sobre los siguientes temas:
-Apoyar la inclusión digital y financiera de las mujeres: A nivel mundial, casi la mitad (42%) de las mujeres y las niñas permanecen fuera del sistema financiero formal. A pesar de los avances en las tasas de inclusión financiera, la brecha de género no se ha reducido y persiste una diferencia de 7%.
Las innovaciones de la tecnología digital, en particular para la información y la comunicación, tienen el potencial de acelerar el empoderamiento económico de las mujeres. Sin embargo, aún existe una brecha digital de género, tanto en el acceso a la tecnología como a la educación. India ha dado prioridad a la inclusión financiera digital de las mujeres a través de la plataforma JAM o Jan Dhan-Aadhar-Móvil y esto ha permitido que importantes programas de protección social lleguen directamente a las mujeres, así como reforzar y empoderar económicamente a las mujeres. A través del G20, debemos buscar formas concretas similares para fortalecer la inclusión digital y financiera de las mujeres.
Martes 3 de Octubre de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
06.
PRIMERA SECCIÓN Sábado 30 de Septiembre de 2023
AMITABH KANT COLUMNA INVITADA
La Razón • Martes 26.09.2023
TECNOLOGÍA
razon.com.mx
AVIÓN SUPERSÓNICO XB-1 ESTÁ LISTO PARA SU PRIMERA PRUEBA DE VUELO. El avión supersónico XB-1 integra compuestos de fibra de carbono, aviónica avanzada y aerodinámica optimizada digitalmente para permitir viajes supersónicos sostenibles, ha recibido un certificado de aeronavegabilidad experimental de la Administración Federal de Aviación de EU.
PRUEBAS
La construcción y operación de los demostradores espaciales a escala resulta clave para el rápido progreso del proyecto la reducción de riesgos y la validación de su propia tecnología.
DEMO-1 STELLA Primer demostrador, utilizado para la validación inicial de las características aerodinámicas.
DEMO-2 ALEDA Fue diseñada como una plataforma de reducción de riesgos de bajo costo.
DEMO-3 ATENEA Más pesado y potente que los prototipos modelos anteriores, cuenta con un sistema de vuelo semiautomático.
DEMO-4 MIRA Vehículo de validación dedicado a pruebas y demostraciones de vuelo de motores de cohetes lineales aerospike.
tecnologías de aviones y lanzadores de cohetes con un diseño de vehículo único y ofrece una viabilidad económica
OBJETIVOS
Lanzamiento de satélites y carga orbital
Investigación suborbital e hipersónica
Misiones de defensa
Transporte de ultra alta velocidad
Vuelo espacial suborbital humano
AEROSPIKE
Un motor aerospike usa entre 25 y 30 por ciento menos combustible a bajas altitudes, donde la mayoría de las misiones tienen mayor necesidad de empuje, lo que permite llevar más cargas útiles al espacio.
Funcionamiento
El motor evita la distribución aleatoria lanzando dichos gases a lo largo de la cara exterior de un volumen sólido con forma de cuña.
Diseño Tiene la ventaja de ser “apilable”, permitiendo que varios motores más pequeños sean colocados en fila, con lo que se consigue un motor más grande.
Punta Es de forma parabólica con los gases de salida siendo expulsados en un anillo que rodea un cerco exterior.
MIRA-Support Vehicle: MIRA-Light Versión reducida del modelo MIRA, su objetivo principal es probar y calibrar los sistemas de control de vuelo de su hermana mayor.
DEMO-5 NOVA Será el último demostrador, su objetivo principal es demostrar la capacidad de vuelo supersónico propulsado por cohetes de forma segura.
MIRA-LIGHT
Se acaba de completar la primera serie de vuelos de prueba de su prototipo de avión espacial MIRA-light. Se realizaron un total de 15 vuelos en tres días.
Posee 4 x ventiladores con conductos eléctricos.
SUS MOTORES TIENEN MENOR PESO, LO QUE PERMITIRÁ MÁS CARGAS ÚTILES
La prueba El objetivo principal de MIRA-Light es probar y calibrar los sistemas de control de vuelo de su hermana mayor
Largo 2.5 metros
MIRA-light, la aeronave que transformará los viajes espaciales completa vuelo de prueba
POLARIS , una compañía aeroespacial alemana, llevó a cabo la primera serie de vuelos de prueba de su prototipo de avión espacial MIRAlight. Un paso fundamental en el desarrollo de la aeronave AURORA, que promete cambiar los viajes espaciales para siempre con su motor aerospike, diseñado originalmente en la década de los 70, pero que permiten reducir el peso total del avión a la vez que aumentan la carga
útil que pueden transportar, teniendo beneficios como el ahorro de combustible y aumentando su velocidad. El prototipo se mantuvo 40 minutos en el aire, lo que según la compañía, es suficiente para poder obtener datos de la aerodinámica del avión y de su sistema de control de vuelo. Una vez analizada la información recabada, los ingenieros de Polaris los usarán en el controlador de vuelo del vehículo MIRA.
Martes 3 de Octubre de 2023 .29 ESPECIAL
elheraldodetuxpan.com.mx |
|
Gráficos Julio Loyola, Roberto Alvarado y Luisa Ortega
TECNOLOGÍA 28
INFO GRA FÍA
APUESTA POR AHORRAR PARA LOGRAR TUS METAS
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Una de las mejores herramientas financieras para alcanzar las diversas metas que te propongas es el ahorro. No se trata de guardar lo que te sobra, sino de apartar una cantidad fija que se debe incluir en tu presupuesto, recomiendan expertos.
La mejor manera de iniciar esta estrategia es la elaboración de un presupuesto, pues de esta forma determinarás cuánto gastas, asegura el blog financiero de Bank of America.
“Registre sus gastos como le sea más fácil, con papel y lápiz, una simple hoja de cálculo o una aplicación o rastreador de gastos en línea gratuito”, sugiere.
El blog financiero de BBVA señala que existen varias razones y consejos “para ahorrar dinero siendo joven que te serán de gran ayuda en esta etapa de tu vida y para el futuro”.
Por esta razón, te damos algunos consejos para utilizar esta herramienta.
OBJETIVOS QUE SE MODIFICAN
El blog de Bank of America indica que una vez que conozcas cuánto gastas al mes, la creación de un presupuesto
reflejará los egresos que se realizan con regularidad, por lo que es recomendable “apartar una cantidad con la que te sientas cómodo desde principio. Planee aumentar sus ahorros en el transcurso del tiempo hasta que representen entre 15% y 20% de sus ingresos”.
La institución recomienda además que si no es posible ahorrar tanto como quisieras, es necesario recortar gastos.
“Identifica categorías que no sean esenciales en las que puedas gastar menos”. Reduce gastos fijos mensuales, como seguro de auto o el plan de tu teléfono celular.
El banco sugiere buscar actividades gratis como eventos comunitarios para encontrar
entretenimiento gratis o de bajo costo. En el caso de cargos recurrentes, plantea cancelar suscripciones y membresías que no utilices, en especial las que se renuevan automáticamente.
Las metas para ahorrar dinero pueden considerarse a corto plazo (de uno a tres años) o a largo plazo (cuatro años o más). Entre los objetivos comunes a corto plazo está la creación de un fondo de emergencias (tres a cuatro meses de manutención), unas vacaciones o el pago de enganche de un auto.
Entre los de largo plazo se encuentran el pago inicial para una casa o un proyecto de remodelación, la educación
de los hijos o para la jubilación. Una de las opciones que ofrecen las aplicaciones de los bancos, recuerda Bank of America, es la de crear apartados. “La ventaja: no tiene que pensarlo y la probabilidad de que gaste el dinero es menor”.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explica que hay hábitos positivos que debes tener en cuenta para ahorrar. Por ejemplo, pensar antes de realizar un gasto, destinar una parte del ingreso mensual al ahorro, establecer una meta, ser organizado y hacer una lista de compras antes de ir al mercado.
Lo que debes evitar, sugie -
re la comisión, es la de realizar gastos impulsivos, olvidarte de tus metas, ser desorganizados, ahorrar menos de lo que destinas cada mes, no elaborar un presupuesto y utilizar tu fondo de ahorro como casa chica cada vez que no alcances a terminar la quincena.
Por último, Bank of America plantea que revises tu presupuesto y ver tu progreso cada mes, pues no sólo te ayudará a apegarte con tu plan personal de ahorros, sino a identificar y corregir cualquier falla. Saber “cómo ahorrar dinero puede incluso motivarte para encontrar más maneras de ahorrar y alcanzar sus metas más rápidamente”.
Martes 3 de Octubre de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023 06.
La mejor manera de iniciar esta estrategia es la elaboración de un presupuesto, pues de esta forma determinarás cuánto gastas, asegura el blog financiero de Bank of America.
COHERENCIA EN EL DISCURSO.
Dicen que en el Guerra como en el amor todo se vale. Al parecer en la política en México a últimas fechas aplica perfecto este dicho, pues los partidiarios de las 4T han visto a como de lugar, insitar el odio, y destruir la imagen de la senadora Xóchitl Gálvez quien, el frente amplio por México ha designado como su coordinadora (y próxima candidata presidencial).
Lo que me parece muy fuera de lugar es llegar a extremos donde se hace burla y se pisotea, mofandose de el cuerpo de una persona. Porque mire, puede ser que le quieran sacar todos los trapitos al sol que gusten encontrarle: que si la casa, que si los contratos, que si el trabajo de tesis, voy de acuerdo, si hay cosas que debe depurar y afrontar, es el momento de contestar y corregir. Lo que no puedo entender es como un señor Presidente, que se afana en taladrarnos en la cabeza que según sus datos, es de los mejores del mundo, que es humanista y que todo se debe hacer en nombre del amor, se burla y pone sobre nombres a su contricante, valiendose de observar que tiene sobre peso.
Bajo, ruín, misógino y hasta ignorante es su postura la cual cree es muy graciosa y hace que todos sus súbditos, perdón, todos sus seguidores, repliquen. No quisiera referencial el apodo, yo sé que usted que lo está leyendo lo sabe, y exalta la figura regordeta de la Senadora, que sí es un hecho, esta pasadita de peso, pero tal cosa no es un factor para que se le haga la burla despectiva que este hombre está propiciando y que también hace que emergan, otros sobre nombres y entonces, en
redes sociales, en ese mundo que se ha vuelto la santa inquisición, y que se presta a que el anonimato de cabida a las más bajas posiciones y actitudes, los ciberciudadanos, se dejen ir con señalamientos mordaces, como si todos fueramos perfectos.
Con todo lo que acabo de escribir, no por favor, no se vaya a confundir, pensando que a toda costa estoy defenciendo a la próxima candidata Gálvez, no, estoy defendiendo a la persona, a la mujer, que hasta este día no he escuchado comenter un comentario “faltoso”, lo que esta mujer hasta este día ha señalado ha sido tal cual y en un tono directo y contestarario. Detengase a pensar que a nadie le gustaría que a su mamá, a su abuelita o a usted mismo se le aventara una maraña de millones de personas mofandose hasta lo más profundo de su persona por no cumplir con los estándares marcados por la industria y la sociedad.
Hay que ser coherentes en esta vida, no puedes ir hablando de amor, sembrando odio y diferencias, ese es uno de los principios que estos personajes, aunque no lo quieran aceptar no han logrado llevar a cabo y por lo que se les llama tanto a la reflexión y a aprender a escuchar. De plano si hubiera que calificarlos en comunicación asertiva positiva estarían reprobados.
Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com
Sígame en mis redes:
Facebook: Claudia Viveros Lorenzo
X: @clauss77
Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.
LA REBELIÓN GEOPOLÍTICA
PUTIN Y KIM JONG-UN DESAFÍAN AL TÍO SAM
TALYA ISCAN
En el complejo escenario geopolítico actual, cada movimiento de los líderes mundiales merece una atención detenida y crítica. Recientemente, el mundo ha sido testigo del acercamiento entre Vladimir Putin, el presidente de Rusia, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un. Esta alianza, forjada en medio de la incertidumbre global, plantea una serie de preocupaciones que no pueden ser pasadas por alto.
Uno de los aspectos más inquietantes de esta relación es la historia previa de cooperación entre Rusia y Corea del Norte, que ha sido motivo de preocupación para Estados Unidos durante más de un año. Las advertencias iniciales sobre esta cooperación señalaron la intención de Rusia de comprar proyectiles de artillería para su uso en Ucrania, una señal temprana de sus intenciones en el ámbito militar.
Además, la revelación de que Corea del Norte ha enviado municiones a Rusia a través de rutas en el Medio Oriente y el norte de África es motivo de seria inquietud. Estos hechos plantean interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la relación entre estos dos regímenes y sus implicaciones en términos de seguridad global. Un aspecto central de este acercamiento es el posible intercambio de tecnología militar y recursos, lo que permitiría a Corea del Norte evadir las sanciones impuestas por las Naciones Unidas y avanzar en su programa nuclear y militar. Esto podría incluir la adquisición de tecnología para desarrollar submarinos de largo alcance, que representan una amenaza significativa más allá de sus ya conocidos misiles balísticos.
Además, Rusia podría proporcionar a Corea del Norte la asistencia económica necesaria para sortear las restricciones financieras impuestas por la comunidad internacional. Esto no sólo debilitaría el impacto de las sanciones, sino que también podría incentivar a otros regímenes a seguir un camino similar para evadir las medidas punitivas. La reacción de Estados Unidos ante esta alianza no se ha hecho esperar, y no es para menos. La creación de un sistema internacional que escape a la hegemonía estadounidense es una preocupación central para ellos.
La consolidación de una alianza entre Rusia y Corea del Norte, sumada a otras asociaciones internacionales como los BRICS, reduce la influencia de Estados Unidos en el escenario global. La nueva alianza podría conducir a una escalada de tensiones y posiblemente a la imposición de nuevas sanciones por parte de Estados Unidos. Sin embargo, las experiencias pasadas han demostrado que las sanciones no siempre logran sus objetivos, y en el caso de Corea del Norte, han tenido un éxito limitado en detener su programa nuclear.
En última instancia, el acercamiento entre Corea del Norte y Rusia es un recordatorio de que la lucha contra un orden unipolar liderado por Estados Unidos va más allá de la guerra en Ucrania.
Rusia busca una mayor presencia en el Asia-Pacífico, lo que añade complejidad a las dinámicas regionales.
China, como un actor clave en la región, también desempeñará un papel crucial en esta ecuación. Se espera que en las semanas siguientes a la reunión entre Putin y Kim Jong-un, se alcance un posible acuerdo de cooperación en áreas estratégicas y económicas. Esto podría cambiar significativamente el equilibrio de poder en la región y tener implicaciones de largo alcance para la seguridad global.
La preocupación por la cooperación en materia militar y tecnológica, la evasión de sanciones y las implicaciones para el equilibrio de poder en el mundo son cuestiones que deben ser abordadas con cautela y atención por parte de la comunidad internacional.
CITA: La preocupación por la cooperación en materia militar y tecnológica, la evasión de sanciones y las implicaciones para el equilibrio de poder son cuestiones que deben ser abordadas con cautela.
Martes 3 de Octubre de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023 08.
ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO
LESIONADA, TRAS DESPLOME
MATAN A EXPOLICÍA
Hombre fue asesinado cuando ingería bebidas alcohólicas en la vía pública, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22
ESTUDIANTES INTOXICADOS
Quince jóvenes fueron hospitalizados luego de consumir brownies con cannabis, en Atoyac. PASE A LA 22
CATASTRÓFICO ACCIDENTE
Masculino fallece al perder el control de su deportivo y estrellarse contra árbol y un poste, en Boca del Río. PASE A LA 23
Martes 3 de Octubre
2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
de
El Heraldo de Tuxpan
Entre las víctimas del derrumbe del domo de una iglesia en Ciudad Madero, se encuentra una dama residente de Cerro Azul.
PASE A LA 21