El Heraldo de Tuxpan 30 de Septiembre de 2023

Page 1

FALLA GENERAL EN BANCO BIENESTAR

Beneficiarios de diversos programas de apoyo social, de Tamiahua, se quedaron sin recibir su respectivo pago, hasta que se restablezca el servicio.

HALLAN LOBOS Y LEONES MARINOS MUERTOS

FORTALECE TUXPAN SU POLICÍA MUNICIPAL

Se graduaron más elementos municipales, en El Lencero.

ESTARÉ EN LA ENCUESTA: GUTIÉRREZ LUNA

Confía en la elección que hará la Comisión Nacional.

AMPLÍAN

VASO DE CAPTACIÓN

Esperan autoridades captar mayor cantidad de agua en El Tancochín, durante próxima temporada de lluvias, para abatir desabasto.

·

CONTINÚA BLOQUEO A RELLENO SANITARIO

PLANTEARÁ GOBIERNO INCREMENTO AL SALARIO

Directora Editorial:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO XIX No 5957 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ INTERNACIONAL · PAG 15 NACIONAL · PAG 14 TUXPAN · PAG 3 NARANJOS · PAG 8 ESTADO · PAG 6
Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
TAMIAHUA · PAG 7
TUXPAN
PAG 5

Por celebración del Día de Muertos

»REDACCIÓN

Xalapa.- Podrían volver los recorridos guiados al interior del panteón 5 de febrero durante la festividad del Día de Muertos y Todos Santos en la ciudad de Xalapa.

Así lo reveló el regidor titular de la Comisión edilicia de Panteones, Alfonso Marcos García, quien añadió que se tienen programadas varias actividades en los camposantos de la capital por dichas celebraciones.

Se busca una autorización por parte del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la realización de actividades culturales y artísticas al interior del panteón 5 de febrero.

“Nosotros tenemos programado llevar en conjunto, con la Dirección de Cultura, Medio Ambiente, la Comisión de Panteones, una serie de actividades en el panteón 5 de febrero, las actividades serían en la parte de la explanada y ver si el alcalde y el INAH autorizan un recorrido de manera ordenada y mesurada al interior del panteón”, expresó.

El panteón 5 de febrero cerró sus puertas al público debido a que es considerado un monumento histórico por la antigüedad de sus tumbas.

Podrían volver recorridos en panteón 5 de febrero

El funcionario municipal indicó que se trabaja en diversas acciones para que los panteones municipales estén listos y reciban a los visitantes.

Las autoridades municipales trabajan en la elaboración de un

Brotan aguas negras de una alcantarilla

Denuncian ciudadanos en la Avenida México

»REDACCIÓN

Xalapa.- Vecinos de la avenida México, en esta ciudad de Xalapa, denunciaron que brotan aguas negras de una alcantarilla que presenta un taponamiento, lo que consideran un foco de infección.

Esto ocurre en la colonia Lagunilla, cerca del bulevar Xalapa-Banderilla, donde la gente solicita el apoyo del ayuntamiento de Xalapa y de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), para que sea atendido el problema.

De acuerdo con Guadalupe Sarmiento Trujillo, vecina de la zona, podría presentarse un problema de salud pública al tratarse de un drenaje a cielo abierto en la capital del estado.

“Es una tarjea, como un canal, pero con el tiempo se ha tapado, son aguas negras y luego se desbordan y salen hacia la calle, aunque no llueva”, comentaron.

Las personas solicitaron a CMAS que lleve a cabo los trabajos de limpieza en la zona, pues ha crecido la presencia de moscos y temen que pueda propagarse el dengue.

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora

programa pues es en esas fechas los camposantos son muy visitados. “En comisión de Panteones se platicó con la directora de Medio Ambiente y el titular de la Unidad de Panteones sobre las acciones que se

van a tomar con anticipación a partir del 1 de octubre para poder tener visitas en Todos Santos de manera ordenada”.

Además, comentó que las familias podrán visitar a sus difuntos en los

Instituciones, sin oficinas de transparencia

»REDACCIÓN

Xalapa.- Solo el 16.7 por ciento de las dependencias en Veracruz cuentan con oficinas designadas para la recepción de solicitudes de información.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 94.4 por ciento de las instituciones disponen de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Se contabilizan 72 instituciones en el estado de Veracruz con medios para la recepción de solicitudes de información.

Desde 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) conmemora cada 28 de septiembre el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la

panteones municipales con libertad, pues no hay restricciones. Por la festividad, a partir del 15 de octubre empezarán las actividades culturales y artísticas en los camposantos, como en la explanada del Panteón 5 de febrero.

Información.

El objetivo es reafirmar la importancia del derecho a buscar, recibir y difundir información. Garantizar el acceso a la información contribuye al cumplimiento de las metas 16.6 y 16.10 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, ya que la transparencia es parte integral de un gobierno democrático y es la vía para que la ciudadanía conozca las decisiones públicas.

Al cierre de 2022, 79.1 por ciento de las 2 238 instituciones de las administraciones públicas estatales (APE) contó con un Comité de Transparencia.

Cabe destacar que todas las instituciones públicas de Campeche, Chiapas y Ciudad de México tenían esta instancia.

En los Poderes Ejecutivos de Guanajuato e Hidalgo centralizan en una ventanilla única la atención de los temas de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, por lo que tienen un único Comité de Transparencia y una Unidad de Transparencia.

“Hemos pedido el desagüe total de la alcantarilla, porque las aguas negras se salen, aunque no llueva y eso representa un riesgo para la población. Tenemos un problema con los moscos por la temporada de lluvia”.

Alrededor de la alcantarilla se colocó una protección metálica, pero se encuentra destrozada, debido a que los vehículos han chocado contra dicha estructura.

La gente pidió el apoyo de las autoridades municipales para que se realice la limpieza en la alcantarilla y sea reparada la estructura metálica que la protege.

ediciontuxpan@hotmail.com

CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com

Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx |
Editorial Lic. Julia Méndez
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Campos

Se gradúan más policías municipales de Tuxpan

En el Centro de Estudios de El Lencero

REDACCIÓN

XALAPA

Nueve elementos del municipio de Tuxpan se graduaron en el Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo Aspirante Municipal.

La ceremonia de clausura del curso se llevó a cabo en el Centro

de Estudios e Investigación en Seguridad, ubicado en la Localidad El Lencero, municipio de Emiliano Zapata, Veracruz.

Se preparan para Todos Santos

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Con el inicio de octubre miles de tuxpeños se preparan ya para vivir una de las tradiciones más emblemáticas de los mexicanos, y sobre todo de la huasteca veracruzana, toda vez que Todos Santos es una de las fiestas con gran significado para muchos, pues se espera la llegada de las almas de los difuntos.

De acuerdo con los conocedores de esta tradición este 29 de septiembre arrancó el séptimo y último Ciclo de Vida en el Calendario Agrícola de los Huastecos, es decir que comienza la preparación para recibir a las almas de los difuntos con todas las ceremonias dónde el maíz será el principal elemento en lo que serán sesenta y dos días.

Narraron que los Nahuas qué llegaron a esta zona también traían en su costumbre esta enseñanza semejante a los Teneék, de la forma en cómo recibir y despedir a las almas de los muertos, montando un altar en el interior de los hogares, dónde se colocaban ofrendas con variedad de alimentos y acompañados de música, bailes y cantos sin faltar el aroma del copal para la purificación de todos los participantes.

Por lo anterior también a partir de éste 29 de septiembre en muchas zonas de la huasteca comienzan las visitas al cementerio y se prolongan hasta el 30 de noviembre, que es

AesteeventoacudióelCapitán de Corbeta I. M. P. Guillermo Alan Vázquez Gutiérrez, Secretario de Seguridad Pública del muni-

cipio de Tuxpan, en representación del alcalde Lic. José Manuel Pozos Castro. Cabe destacar que el muni-

Habrá Jornada de Adopción de Perros y Gatos

cipio de Tuxpan sigue fortaleciendo su policía municipal con elementos certificados y calificados.

Participará la asociación Kissapir realizando desparasitaciones y aplicando vacunación antirrábica; la asociación Gatito Vaguito y la agrupación Animal Contento.

el día de la última ofrenda conocida como la de San Andrés.

Cabe destacar que dicha costumbre actualmente está presente en muchas de las comunidades Huastecas en donde se incluye Tuxpan, por lo que miles de familias ya inician con sus actividades en el marco de esta tradición que distingue a la cultura mexicana.

Pese a que muchas personas viven y disfrutan tales actividades, la mayor efervescencia en este puerto se da con la realización de la tradicional Plaza de Todos Santos a finales del mes de octubre, en donde elaboran también sus altares, y las mayores ofrendas y visitas a los panteones se dan los días 1 y 2 de noviembre.

vacuna

Se realizará también la aplicación de la

antirrábica y desparasitante

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El Ayuntamiento de Tuxpan a través de la Regiduría Sexta, en coordinación del DIF Municipal y organizaciones protectoras de animales realizarán la Primera Jornada de Adopción de Perros y Gatos denominada

“Un Hogar Para Todos”.

Esta actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de octubre en la Plaza Cívica municipal, a partir de las 10:00 de la mañana, en el marco de la celebración del Día Mundial de los Animales y el Día Mundial del Hábitat.

Los interesados en adoptar un nuevo integrante para la familia deberán de presentar su copia de la identificación oficial (INE), además de entregar al refugio alimentos para perros o gatos, artículos de limpieza o juguetes para el cuidado y recreación de las mascotas que habitan en ellos.

Así mismo, quienes no puedan adoptar una mascota, pero quieran contribuir en esta noble causa podrán donar alimentos que serán entregados a los diversos refugios de la ciudad, los cuales se encargan de ayudar a animales en condiciones de calle, brindándoles una segunda oportunidad para que se reintegren a una familia que los respete y les dé cariño y protección.

Es importante mencionar que durante esta jornada no se estarán dando consultas médicas, debido a que solo es para adopción y aplicación de la vacuna antirrábica y desparasitante.

Primera Sección Sábado 30 de Septiembre de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
En algunos hogares, este 29 de septiembre ya se colocó la primera ofrenda

Piden arreglo de calles

En diversas colonias del municipio

REDACCIÓN TUXPAN

Vecinos de diversas colonias del municipio siguen esperan-

do respuesta a sus solicitudes para la rehabilitación de calles y caminos que están en pésimas condiciones y que cada día se están deteriorando más ante la falta de una rehabilitación constante.

Ejemplo de ello son las calles de la comunidad de Alto Lucero, donde las más de 50 colonias que integran esta localidad, tienen

Inauguran primera Feria del Maíz

Con diversos talleres y actividades

REDACCIÓN

TUXPAN

Inauguran la Primer Feria del Maíz “Encuentro de la Cultura Huasteca -Totonaca, organizada por el Consejo Cultural Turístico de la Huasteca -Totonaca, BEDR No. 18 de Tuxpan y la Escuela Telesecundaria Benito Juárez de San Marcos, en donde se desarrollaron Talleres, Ponencias, Gastronomía, venta de Plantas, Compostas Orgánicas, Artesanías, números artísticos y muchas

vías de comunicación en abandono total.

La gran mayoría de los ciudadanos sufre día con día por las malas condiciones de los caminos, mencionan que desde hace varias administraciones locales han acudido en innumerables ocasiones a obras públicas y a la dirección de desarrollo social para solicitar el apoyo de que

sean integrados en las nuevas obras, pero hasta el momento no ha habido una respuesta favorable por parte de los encargados de estas oficinas.

Mientras tanto siguen en espera de que particulares les donen materiales o escombro, para poder regarlo en las calles y puedan transitar con mayor acceso, tanto los ciudadanos a

CELEBRAN DÍA

MUNDIAL DEL CORAZÓN

REDACCIÓN TUXPAN

otras actividades más.

Esta feria se desarrollará los días 29 y 30 septiembre, donde la población que acuda podrá disfrutar de los diversos productos elaborados a base de maíz, retomando conocimientos ancestrales y mezclándolos con la tecnología para fortalecer la diversidad de lo que se enseña, el maíz en esta tierra siempre ha sido el alimento sagrado, por lo que el propósito de este evento es llevar la idea y el mensaje de preservar la cultura y tradición sobre el Maíz.

La entrada es gratuita para todo el público en general, salvo algunos talleres que se estarán impartiendo que tienen una cuota de recuperación, por lo que hacen extensiva la invitación para todos los ciudadanos que quieran participar en esta primera expo feria, donde encontrarán diversos productos que se pueden hacer con maíz, además de las tortillas, la mina, la harina, tamales, pan de lote, panqués, los productos de empaque nacional, entre otros.

En la explanada de la plaza cívica municipal, se llevó a cabo la conmemoración del Día Mundial del Corazón, por parte de autoridades de la Jurisdicción Sanitaria número dos y de gobierno, para concientizar a la población sobre los cuidados que deben de tener para éste órgano que es fundamental para la vida.

Las acciones que se emprenden van encaminadas a otorgar recomendacio -

pie, como el transporte público, que ya no quiere entrar a estas zonas, para evitar dañar sus taxis.

Calles como la general Francisco Silva, el Manguito, en la colonia México Lindo, Esperanza Ascón, la Luna, entre otros, esperan que pronto puedan contar con sus calles rehabilitadas.

nes que contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, incentivando a la población a hacer ejercicio, comer sano y hacerse revisiones médicas periódicas.

Como cada 29 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Corazón, fecha instaurada por la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para conocer más sobre las enfermedades cardiovasculares, así como también su prevención, control y las opciones de tratamiento. A lo largo de todo el mundo se realizan distintas actividades y se comparten datos para concientizar a la población.

Los representantes de los Servicios de Salud en el estado, indicaron que las acciones que emprenden van encaminadas a informar a toda la ciudadanía, desde niños, Jóvenes, adultos y adultos mayores, para que conozcan a su corazón y pongan atención en los posibles problemas vasculares que presenten, que dañan no sólo este órgano, sino también el cerebro, entre otros.

LOCAL Sábado 30 de Septiembre de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Concientizan a la población sobre los cuidados que deben tener para éste fundamental órgano

Confía en la elección que hará la Comisión Nacional

REDACCIÓN TUXPAN

En su visita a Tuxpan, para reunirse con diversos ciudadanos para escuchar sus problemáticas sociales, el Diputado Sergio Gutiérrez Luna indicó que ya sabía que en la elección que hicieran los Consejeros en Veracruz, no aparecería su nombre, porque lamentablemente están controlados por un grupo, pero que tiene confianza en salir beneficiado en la elección que haga la Comisión Nacional de Elecciones la próxima semana.

En un mensaje para sus simpatizantes, les pide que no estén inquietos porque su nombre no salió en la elección estatal, pero él está confiado en que estará en la Encuesta, por una razón, que la comisión se basará en el posicionamiento que tenga el

Estaré en la Encuesta: Gutiérrez Luna

aspirante y él lo tiene en todo el estado, por lo que continuará recorriendo la entidad para estar cercano a la ciudadanía.

“Ya lo dijo Mario Delgado, Presidente de Morena, al pedirle a los consejeros estatales de todo el país, que analizaran varios factores, como el posicionamiento del aspirante y no solo temas de sectarismo para

Siguen sumándose a colecta de Cruz Roja

Buscan llegar a la meta de un millón de pesos

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Con el objetivo de que la Cruz Roja Mexicana delegación Tuxpan llegue a la meta de un millón de pesos durante la colecta anual que concluye el próximo 30 de octubre, decenas de planteles educativos, y asociaciones se van sumando a participar para llevar a cabo el boteo en los diversos puntos del municipio, por lo que quienes estén interesados en contribuir y apoyar todavía están a tiempo de acercarse a la institución y solicitar ser parte en tal actividad.

Recientemente los integrantes del

excluir a la gente y aquí así es, seguimos trabajando, sin ninguna sorpresa, reuniéndome con la ciudadanía, escuchando sus demandas y proponiendo soluciones, como el tema del desabasto de agua que tiene el municipio, donde manifestó que hace falta mayor infraestructura para traer el agua a los hogares Tuxpeños”, señaló.

Dijo que seguirá en pie de lucha, para hacer realidad una de sus propuestas prioritarias, el apoyo estatal para madres solteras, para proteger a las mujeres, otorgándoles una Pensión a todas.

Gutiérrez Luna, se comprometió a entregar diversos apoyos a ciudadanos Tuxpeños que simpatizan con su proyecto, como una silla de Ruedas a Chuy,

Mejora atención en Periciales de la Fiscalía

»REDACCIÓN

la dependencia

Pentatlón militarizado se sumaron a la colecta y ya tienen sus botes con distintivo de la Cruz Roja para recorrer calles de la ciudad en busca de convencer a la población para que aporte su granito de arena en beneficio de la benemérita.

El Patronato de la Cruz Roja ha tocado también puerta de la iniciativa privada y de gobierno en busca de ayuda para poder llegar a la mea fijada, cuya cantidad sería de gran utilidad para ir saliendo del bache económico en el que se encuentra la institución desde hace algunos años, situación que les ha impedido prestar el apoyo como quisieran a la población, debido a las múltiples carencias y necesidades que tienen.

A poco más de una semana que comenzó la colecta se ha podido observar a estudiantes y personal de la Cruz Roja en puntos de mayor concentración como lo es el centro de la ciudad, pidiendo el apoyo de la ciudadanía con lo que esté en sus manos aportar.

Se tiene la confianza de que, con el apoyo de toda la población, de las empresas, asociaciones y demás se pueda alcanzar la suma anhelada, y con ello seguir mejorando el equipo que se tiene, ya que las ambulancias requieren de mantenimiento, y las instalaciones necesitan material para poder seguir operando.

TUXPAN.- Los cambios al interior de la Fiscalía Regional del Estado en el área de Servicios Periciales, han surtido su efecto de forma favorable, toda vez que la ciudadanía que es atendida ha expresado que el trato que se recibe ha mejorado considerablemente, ya que son recibidos con oportunidad y con respeto por parte de los integrantes y jefe de dicha área.

Lo anterior ha sido corroborado por diversos abogados de Tuxpan y la región que también acuden diariamente a estas oficinas para la realización de diversos trámites y darles seguimiento, por lo que aseguran que hay mayor rapidez en el trabajo que les compete a los servicios periciales, señalando que esta misma actitud se debería dar en todas las

para que siga emprendiendo su negocio a pesar de sus limitaciones físicas.

El diputado estuvo acompañado en estos recorridos por su esposa y las regidoras Maryanela Monroy y Pilar Martínez, a quienes les agradeció todo el apoyo y les pidió dar seguimiento a todos los compromisos que han hecho para apoyar a la población.

áreas de la Fiscalía, cuya dependencia está para servir a la población.

Desde el pasado mes de mayo llegó como jefe de Servicios Periciales Antonio Heredia Fajardo, quien recibió la oficina con diversos rezagos en el trabajo, sin embargo, actualmente han podido sacar adelante cada una de las actividades, para que los casos presentados avancen con prontitud.

En esta área de la Fiscalía se realizan las pruebas de las personas que denuncian algún hecho, como inspecciones, valuaciones de daños, levantamiento de cadáveres, verificación de dígitos de vehículos, balística, hechos de tránsito, médicos, informática, búsqueda en fosas, personas no localizadas, psicología y trabajo social.

De igual forma cuando hay violencia familiar, en tal oficina se realizan los periciales, por lo que los ciudadanos que han sido atendidos en los últimos meses han manifestado la diferencia en el trato que reciben, y las inconformidades que se presentan son mínimas, y se trabaja en ellas para mejorar el servicio.

Por su parte el personal que labora en el área también ha señalado que existe una mejor coordinación con el nuevo jefe, quien brinda la confianza y trata con el respeto debido a todos, lo que ha generado que el trabajo se lleve a cabo de una mejor manera en beneficio de la sociedad de Tuxpan y la zona norte de la entidad.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 30 de Septiembre de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
Ciudadanos y abogados esperan que las cosas mejores en todas las áreas de

Continúa bloqueo a relleno sanitario

»ENRIQUE BURGOS

Nanchital, Ver.- Por segundo día consecutivo habitantes de Nanchital bloquearon los tres accesos al rancho “Los Ávalos” donde se pretende instalar el relleno sanitario “Casa Caracol”.

Los manifestantes iniciaron su plantón desde el jueves por la mañana y cumplirán 48 horas inconformándose ante el temor de que Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque envíen camiones de basura.

Con llantas, lonas, machetes, palos, sillas de plástico, mesas y hasta asadores donde preparan su comida, los nanchitecos no permiten el paso de otro vehículo que no sea de Nanchital, pues en uno de estos accesos se encuentra el actual basurero.

Al grito de “No al relleno, no al relleno”, los manifestantes defendieron su postura, pues aseguran que cada municipio debe hacerse cargo de su basura.

Bajo el sol por momentos y haciendo guardias permanentes, el grupo de habitantes ha estado bloqueando los tres puntos. Otros

ciudadanos han acudido de manera espontánea a llevarles alimentos, agua o sumarse a la protesta.

Hieleras, vasos y platos de unicel, así como sombrillas para la playa es la imagen que puede verse en los puntos de acceso.

“Estamos en protesta al relleno sanitario regional, el pueblo ha sido ignorado, no ha venido ningún representante del gobierno, del municipio, ni el Gobernador nos ha dado la cara, ese es el descontento, porque ha sido ignorado el pueblo, estamos aquí porque no queremos el relleno sanitario regional y queremos la cancelación de ese proyecto,

Se desploman

41.2% ingresos petroleros

»EL UNIVERSAL Ciudad de México.- Los ingresos petroleros sumaron 80 mil 802 millones de pesos en agosto pasado, lo que se tradujo en una caída real anual de 41.2 por ciento, provocando que los ingresos totales del sector público se estancaran, de acuerdo con el Informe Mensual de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

La SHCP aseguró en un comunicado que la caída en los ingresos petroleros obedece a la disminución del precio del crudo y la apreciación del peso.

lapso de 2022.

Al interior, los obtenidos en enero-agosto sumaron 2 billones 996 mil millones de pesos, lo que se tradujo en un incremento real de 7.7 por ciento.

aquí vamos a estar al pie del cañón”, aseveró Ana Lilia Condado una de las manifestantes. Recordó que cuando los actuales gobernantes estaban en elecciones, los ciudadanos de Nanchital ahí estuvieron recibiéndolos casa por casa.

“Ahí si nos hicieron caso, pero ahorita no nos han dicho nada, tomamos las casetas, hemos hecho plantones, hasta ahorita no hemos tenido respuesta, eso queremos, la cancelación del relleno, el pueblo no lo quiere, no se le consulto”, reiteró. De acuerdo con los manifestantes no se van a mover de los accesos al basurero actual y al relleno sanitario.

Esta caída en los ingresos petroleros afectó a los ingresos totales del sector público que en agosto ascendieron a 544 mil 788 millones de pesos, para un aumento real anual de apenas 0.3 por ciento.

De enero a agosto pasados, los ingresos petroleros cayeron 25.2 por ciento al sumar 707 mil 764 millones de pesos; dicha cifra fue 196 mil 872 millones de pesos menor a la que la Secretaría estimaba obtener en este lapso.

Debido a esta disminución en los ingresos petroleros, en el acumulado de enero a agosto los ingresos totales del sector público sumaron 4 billones 647 mil millones de pesos, con lo que no registraron incremento respecto al mismo

El cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) fue de un billón 745 mil millones de pesos, para un incremento real anual de 3.6 por ciento, mientras que en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hubo una caída real anual de 8.4 por ciento, al sumar 836 mil 579 millones de pesos.

Contrario al estancamiento registrado en los ingresos totales, en agosto pasado el gasto neto total del sector público creció 2.3 por ciento en términos reales anuales, al sumar 579 mil 708 millones de pesos.

Mientras que en el acumulado enero-agosto ascendió a 5 billones 172 mil millones de pesos, para un aumento real anual de 4.7 por ciento.

Al interior, el costo financiero de la deuda -o pago de intereses de la misma- fue de 662 mil 719 millones de pesos, 27 por ciento mayor a la reportada en el mismo periodo del año pasado.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
Con llantas, lonas, machetes, palos, sillas de plástico, mesas y hasta asadores, nanchitecos impiden el paso de otro vehículo que no sea de Nanchital

Usuarios se quedaron

sin apoyo

REDACCIÓN

TAMIAHUA

Falla generalizada en el sistema de pago del Banco de Bienestar que recientemente abrió sus puertas para ofrecer sus servicios a los beneficiarios de los programa sociales de la Secretaría de Bienestar, mantiene detenida la dispersión de los apoyos de los programas sociales implementados por esta instancia.

Desde las 9 de la mañana de este viernes 29 de septiembre se registró una falla constante en el sistema de operaciones de las sucursales del Banco Bienestar en Tamiahua, por lo cual no se pudo llevar a cabo la dispersión de recursos de quienes aún no han recibido el apoyo.

Falla generalizada en Banco Bienestar

Es importante señalar que aún se están dispersando recursos a los beneficiarios de los programas Pensión para el Adulto Mayor, Sembrando Vida y Jóvenes construyendo el futuro, quienes por el momento no podrán recibir el pago correspondiente.

Cabe destacar que usuarios de este banco no podrán realizar ningún tipo de trámites debido a esta falla generalizada, que

esperan sea restablecida a la brevedad y se tomen las medidas

necesarias para evitar este tipo de contratiempos.

Instan a tramitar RNT

Para restadores de servicios turísticos pueden acudir este 3 de octubre »REDACCIÓN TAMIAHUA.- La Dirección de Servicios Turísticos de Veracruz y la Secretaría de Turismo y Cultura hacen extensiva la invitación a los prestadores de Servicios Turísticos de Tamiahua para que aprovechen la oportunidad de pertenecer al Registro Nacional de Turismo, (RNT).

Los documentos necesarios para realizar este trámite son Formato único de inscripción firmado por el propietario o representante legal, Constancia de situación fiscal al mes reciente, Identificación oficial del propietario o representante legal.

Recolectan PET para darle mejor destino

Con el fin de evitar daños al subsuelo

REDACCIÓN

TAMIAHUA

Elementos de la Subdirección de Ecología de Tamiahua recorrieron los puntos en dónde se encuentran los contenedores de PET, para extraerles el contenido y así evitar que este plástico por su volumen ocupe espacio destinado a la basura.

Así mismo se busca evitar que el PET termine en rellenos sanitarios o basureros clandestinos, dónde su

degradación tarda cientos de años, causando contaminación al suelo y a los mantos freáticos.

De acuerdo con información proporcionada por la subdirección de Ecología Municipal, dicho PET se donó a las personas que se dedican a negociar con este material, de tal manera que se le dé un nuevo uso y así contribuir a disminuir la contaminación por residuos sólidos en beneficio del Medio Ambiente y del Planeta.

El exhorto es para la población de este municipio, animándoles a que sigan participando en este programa de recolección de botellas de plástico, depositando dichos recipientes en los contenedores ubicados en la Plaza “El Pescador”, El Parque “Benito Juárez” y el Campo Deportivo “Leoncio Ramos” para evitar que lleguen a los basureros y causen más daño al ambiente.

Así como uno de los tres documentos mencionados: escritura pública o contrato de arrendamiento o comodato, además de comprobante de domicilio del establecimiento

Trascendió que esta falla general está afectando la entrega de apoyos en la zona norte y parte del centro del estado de Veracruz, imposibilitando la entrega de apoyos programados por la Secretaría de Bienestar, para la mala fortuna de quienes esperaban contar con ese apoyo, quienes deberán estar a la espera de que se restablezca el sistema en la zona norveracruzana.

(agua, luz, teléfono, tv cable) no mayor a tres meses.

Cabe resaltar que el Registro Nacional de Turismo es un requisito obligatorio para los prestadores de servicios turísticos de acuerdo al Artículo 48 de la Ley Federal de Turismo, por lo que es necesario que quienes se dedican a este rubro inicien este trámite el cual se estará realizando en el municipio de Tuxpan el 3 de octubre de 9 a 14 horas en la Dirección de Turismo Municipal en Av. Juárez número 55 Centro, totalmente gratis. Para mayores informes y asesoría para llevar a cabo este registro prestadores de servicios turísticos puede acudir a la Dirección de Turismo Municipal de Tamiahua o comunicarse al 768 101 37 67, o al 228 812 7585 con Lucía Vázquez Méndez en la Dirección de Servicios Turísticos del Estado.

Cabe mencionar que el Registro Nacional de Turismo incluye a Agencias de viajes, agencias o integradoras de servicios, establecimientos de hospedaje, arrendamientos de autos, campamentos, paraderos de casas rodantes, establecimientos de alimentos y bebidas, transportadoras turísticas terrestres, operadoras de buceo, operadoras de Marina turística, entre otros.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Amplían vaso de captación

Esperan autoridades captar mayor cantidad de agua en El Tancochín, durante próxima temporada de lluvias, para abatir desabasto

REDACCIÓN NARANJOS

Dieron inicio los trabajos de rehabilitación y ampliación del vaso de captación en el río Tancochín, con la finalidad de ampliar el reservorio para captar una mayor cantidad de agua en la próxima temporada de lluvias, como una medida preventiva para solucionar en

parte el desabasto que sufre la población cada año en época de estiaje, hasta llegar a puntos desesperantes como actualmente ocurre.

El gobierno municipal se ha dado a la tarea de efectuar dichas labores utilizando maquinaria pesada, en tanto de manera conjunta se llevan a cabo otras acciones como es la exploración del subsuelo para perfo -

Afinan detalles de rodada ciclista

»REDACCIÓN

CHONTLA.- Prácticamente se encuentra todo listo en torno a los preparativos de la denominada Primera Rodada del Orgullo Veracruzano “Sierra de Otontepec”, a efectuarse el próximo domingo, en la que se espera la participación de numeroso grupo de ciclistas de toda la zona y la presencia del secretario de Gobierno, Éric Cisneros Burgos, al igual que otros funcionarios estatales. Autoridades municipales y representantes de diversas dependencias de la localidad y la región sostuvieron importante encuentro con la finalidad de afinar detalles de logística

rar pozos profundos, por parte de un equipo de expertos del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (ITCM), institución muy ligada al municipio ya que gran número de jóvenes naranjenses estudian o han estudiado en el plantel.

La ampliación del vaso representa una solución a mediano plazo y forma parte de un proyecto que, a través

del Departamento de Obras Públicas, el gobierno municipal presentó en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).en la ciudad de Xalapa, cumpliendo con los puntos establecidos en la minuta de trabajo que se firmó en la misma capital como un compromiso del gobierno estatal con la población naranjense.

Cabe señalar que está sema-

Expenden carne de dudosa calidad

Existe temor entre la ciudadanía ante supuesto caso de intoxicación por consumo de chorizo

»REDACCIÓN

y seguridad para los participantes y asistentes en general a este evento, cuyo recorrido dará inicio en esta cabecera a las 9:00 de la mañana para finalizar en la vecina localidad de Tantima, pasando por Citlaltépetl.

Tomaron parte en la reunión el alcalde Néstor Enrique Sosa Peña; la delegada de Política Regional, Sandra Nohely Flores Martínez; la regidora Martha Yuliana Mar Avilés; la enlace regional de la Secretaría de Protección Civil del estado (SPC), Yéssica Elizabeth Carrillo Alarcón; el titular de la Delegación Número 29 de Tránsito y Seguridad Vial con sede en Naranjos, Romaldo Ramírez Hernández, y representantes de Guardia Nacional, Fuerza Civil y Policía Municipal. Además de promover el ejercicio como fuente de una vida saludable, la rodada ciclista se realizará con la finalidad de difundir las bellezas naturales con que cuenta la Sierra de Otontepec y fortalecer la unidad entre los municipios asentados en el área, por lo que además del Gobierno del Estado participan en su organización los ayuntamientos de Citlaltépetl, Chinampa de Gorostiza y Tancoco.

NARANJOS.- Existe temor entre la ciudadanía ante la falta de verificación por parte de las instancias correspondientes a los productos cárnicos que se expenden libremente en los tianguis, plazas y mercados de la región, debido a los casos de supuesta intoxicación por el consumo de algunos de estos, registrados a últimas fechas en municipios vecinos, como pasó en Tantoyuca.

Si bien fue en la comunidad de Toyol Aquiche dónde hace unos días se presentó un problema de intoxicación en varios miem-

na el alcalde José Luis Banda Cruz e integrantes de su cabildo sostuvieron importantes reuniones con la directiva del Comité del Agua 2023 que encabeza Octaviano Uribe Vélez y con el jefe de la Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Juan Carlos Moreno del Ángel, organismos que trabajan de manera conjunta.

bros de una familia, ese hecho no es aislado, pues ya en anteriores ocasiones se ha tenido noticia de situaciones similares en la zona, dónde es común la venta de alimentos elaborados con cerdo como carne enchilada, chorizo, chicharrones y zacahuil. Dichos productos firman parte de la ingesta cotidiana de los pobladores de la Huasteca, sin embargo ninguna autoridad garantiza el buen estado de la materia prima utilizada en su preparación, por lo que se desconocen las condiciones de salud de los animales, la alimentación que han llevado e incluso el método con el cual son sacrificados y su calidad al permanecer varios días sin refrigeración y a altas temperaturas.

Entre los hechos más recientes destaca el de un hombre, una mujer y el hijo menor de ambos, quienes presuntamente se intoxicaron por consumir chorizo que adquirieron en el llamado mercado en condominio de Tantoyuca, quienes tras presentar fuertes dolores de estómago hasta el grado de retorcerse fueron auxiliados por socorristas y conducidos a un hospital, despertando marcada inquietud entre residentes de localidades de la Sierra de Otontepec.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Sábado 30 de Septiembre de 2023 8. Primera Sección
Se espera la visita del secretario de Gobierno y otros funcionarios estatales

AGENCIAS

XALAPA

La producción de maíz de grano para Veracruz lleva más de 20 años estancada sin un crecimiento real debido a la falta de apoyos a productores locales, señaló el Presidente del Consejo Veracruzano de productores de maíz, Ramón Pino Méndez.

Las cifras oficiales del Servicio deInformaciónAgroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura, constatan que en el año 2000 se alcanzó una superficie sembrada de 669 mil hectáreas, pero a partir de ahí las cifras han ido en declive.

Para 2022 el número de hectáreas sembradas fue de 599 mil, es decir, más de 69 mil hectáreas se dejaron de sembrar.

En el día nacional del maíz, AVC Noticias entrevistó al Presidente del Consejo Veracruzano de productores de maíz, Ramón Pino Méndez, quien señaló que el desplome en la producción es multifactorial, pero se debe principalmente al abandono del campo.

Estancada, producción de Maíz

Debido a la falta de apoyos a productores locales, desde hace 20 años, señaló el Presidente del Consejo Veracruzano

millones.

Aunque Veracruz sigue en los primeros lugares de producción de maíz, las toneladas cosechadas también han disminuido. Por ejemplo, mientras en 2014 se alcanzó una producción de 1.4 millones de toneladas, para 2022 la producción fue de 1.3

ANUNCIAN CONGRESO DE RIESGO DE DESASTRES

»AGENCIAS

Xalapa.- Del 2 al 6 de octubre se realizará el Tercer Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres en el estado de Veracruz, informó la directora de Capacitación, Adiestramiento y Difusión en materia de Protección Civil, Nancy Alejandra Ortiz Ochoa.

En conferencia de prensa, dio a conocer que el Congreso está dirigido a todas las personas que participan de la gestión integral y de la Protección Civil, para funcionariado porque tienen interés en incorporar la perspectiva del riesgo en la política pública estatal y nacional de igual.

Advierten sobre factores de riesgo del corazón

»AGENCIAS

Xalapa.- En el marco del Día Mundial del Corazón, la Unidad de Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 14, del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, advierte a la población sobre la importancia reducir factores de riesgo que afectan a este órgano vital.

“La principal causa de mortalidad alrededor del mundo son las enfermedades cardiovasculares, mismas que pueden ser

causadas por hipertensión arterial, dislipidemias, obesidad, arritmias descontroladas o enfermedades cerebrovasculares”, señaló el cardiólogo, Herlich Pérez Roa. Agregó que una alimentación saludable, con base en frutas, verduras y proteínas de buena calidad, contribuyen al buen funcionamiento del corazón; además de realizar actividad física, de acuerdo a la edad y condiciones físicas de cada individuo, evitando un sobre esfuerzo. El médico invitó a la población a evitar factores de riesgo que puedan causar afectaciones, tales como tabaquismo, alcoholismo, alimentación alta en grasas saturadas e inactividad; e informó que los síntomas más comunes de una enfermedad cardiaca son: dolor de pecho, fatiga, entumecimiento, debilidad o frío en las extremidades, la cual puede ser causada por vaso dilatación, por lo que, si se presentan, es necesario acudir a su Unidad de Medicina Familiar para ser canalizado con un especialista.

También están convocadas fuerzas de tarea, unidades municipales y para todo público que quiera esté interesado en participar y conocer sobre estos temas.

Ramón Pino advierte que la migración del campo se debe a la falta de apoyos para insumos y tecnificación, que ha provocado también la migración de productores a productos más rentables como los cítricos. Advierte que Veracruz tendría la capacidad de producir hasta cuatro millones de toneladas anuales, pero la falta de apoyo impide que los productores puedan hacer rentable la cosecha “Hace cinco años el costo para la producción de una hectárea de maíz era de 17 mil pesos y actualmente el costo es de 35 mil pesos, s los precios de fertilizantes aumentaron en 300%, por lo que algunos productores optan por no sembrar”.

Informó que el Congreso está dividido en cinco ejes temáticos, el primer eje es en torno a la emergencia a partir del cambio climático. El segundo día se abordarán temas sobre pronósticos basados en impacto y sistemas de alerta temprana; en el tercer día se abordarán temas sobre medidas preventivas y protocolos de seguridad.

El 5 de octubre hablarán sobre temas de comunicación y sistemas de información en la gestión integral del riesgo de desastres y el 6 de octubre la temática se centrará sobre la atención a emergencias.

Entre los participantes se encuentra Carlos Manuel Welsh Rodríguez, doctor del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana (UV); Ana Isabel Fontecilla Carbonell, doctora en Estudios del Desarrollo por la University of Leeds de Reino Unido, entre otros.

Ortiz Ochoa indicó que van a participar especialistas y operadores de muy alto nivel de 11 países; dijo que se trata de 47 especialistas.

“Lo estamos organizando con la finalidad de profesionalizar al Sistema Estatal de Protección Civil, por lo que la invitación es para que se inscriban, que participe”, dijo.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

VAN 272 AGRESIONES A PERIODISTAS

Al menos 12 ocurrieron en el estado de Veracruz, de enero a junio de este año

AGENCIAS

XALAPA

De enero a junio de este año, la organización Artículo 19 documentó 272 agresiones contra la prensa en México; de esa cifra, al menos 12 ocurrieron en el estado de Veracruz.

El informe semestral de violencia contra la prensa “Entre ataques, estigmatización y ausencia del estado”, destaca que la entidad veracruzana se ubica en el noveno lugar a nivel nacional con más casos reportados.

Detalla la desaparición de Juan Carlos Hinojosa Viveros, fotógrafo para el ayuntamiento de Nanchital y colaborador, editor y foto reportero para el medio digital “La de 8News”, que desapareció el pasado 6 de julio en la zona conocida como La Factoría.

“Hasta la fecha de edición de este informe no se tiene información sobre su paradero o sobre avances en la investigación de su caso. Con él, ya suman 32 periodistas desaparecidos en México desde el año 2000, 5 de los cuáles han desaparecido en la actual administración”, indica el reporte.

Y advierte que el familiar de periodistas desaparecidos se torna en un camino tortuoso, pues “las propias víctimas se vuelven agentes investigadores, generándoles altísimos riesgos”.

A raíz de ello familiares con-

formaron la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos, que siguen enfrentándose a esta violencia institucional y re victimización a través de las omisiones, falta de debida diligencia, irregularidades en la atención y seguimiento de los casos.

Cabe destacar que Article 19 reportó que durante los primeros seis meses del año se registraron 272 agresiones. Esto equivale a una agresión cada 16 horas cometida este semestre en contra de periodistas y medios de comunicación.

Las agresiones con mayor registro fueron las intimidaciones y hostigamientos con 68 casos (25%

2023 es el segundo año más seco: Conagua

El déficit de lluvia que se registra en la entidad veracruzana provoca un caos social en cuanto al acceso al agua potable »AGENCIAS

Xalapa.- El déficit de lluvia que se registra en la entidad veracruzana provoca un caos social en cuanto al acceso al agua potable, reconoció la jefa de Hidrometeoro logia del organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunés.

La especialista dio a conocer que hasta el pasado 27 de septiembre llovió en Veracruz 1 mil 006.2 milímetros de lluvia, lo que ubica a la entidad como el segundo año más seco desde 1981.

“Este déficit de lluvias ha perjudicado mucho en los diferentes sectores como agricultura, ganadería y sobre todo ahora estamos viendo un caos social en cuanto agua potable”, dijo. En ese sentido, indicó que la media para el estado de Veracruz es de mil 659.6 milímetros de lluvia, por lo que el déficit anual es casi 30 por ciento.

Sin embargo, precisó que tan solo en septiembre no llovió ni la mitad de lo que llueve para este mes, con un acumulado de 115.4 milímetros, a pesar de que la media es de 300 milímetros.

Luna Lagunés insistió en que el pronóstico climatológico sigue indicando déficit de precipitación y recodó que actualmente se tienen 35 municipios con sequía severa, especialmente en la parte norte del estado, pero en total son 137 municipios que tienen los efectos de sequía moderada y sequía severa.

del total), seguidos del uso ilegítimo del poder público con 61 casos (22.43%), y amenazas, con 49 casos (18.01%).

Y que el Estado sigue siendo el principal agresor contra la prensa en México, pues las autoridades fueron responsables de perpetrar 140 agresiones, es decir 1 de cada 2 ataques contra periodistas y medios.

De manera general, los periodistas asesinados desde el año 2000 ascendió a 161, de los cuales, 41 ocurrieron en la actual administración, mientras que 32 periodistas permanecen desaparecidos, 5 de quienes fueron desaparecidos en este gobierno.

Ante esta situación la especialista recomendó seguir haciendo uso eficiente del agua, ya que el pronóstico sigue indicando un déficit para el mes de octubre incluso para el mes de noviembre.

Campaña intensa de credencialización del INE

»AGENCIAS

Xalapa.- Como en cada proceso electoral federal, el Instituto Nacional Electoral, a través del Registro Federal de Electores, pone en marcha una campaña anual intensa de credencialización.

Para el proceso electoral 2023-2024, la campaña inició el primero de septiembre de este año y concluye el 22 de enero del 2024.

Jaime Maldonado, vocal de uno de los módulos de atención ciudadana de Xalapa, dijo que en esta ciudad hay dos módulos, en la avenida Ávila Camacho esquina calle Papantla y otro en la plaza Soriana.

Manifestó que la campaña intensa de credencialización es para corrección de datos, cambio de domicilio, extravío, deterioro y para la inscripción anticipada de los jóvenes que cumplirán la mayoría de edad hasta el dos de junio del próximo año.

Además, adelantó que en Xalapa hay mil 500 credenciales para votar que pierden su vigencia de diez años el 31 diciembre, sin embargo, se analiza que el consejo general del INE, por única vez, conceda una prórroga para que sigan vigentes hasta el 2 de junio de 2024 y así, sus propietarios puedan votar.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

BRINDAN APOYO HUMANITARIO A 189 PERSONAS

De origen extranjero que viajan de manera irregular en el país

»AGENCIAS

Xalapa.- Del 20 al 26 de este mes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal resguardaron a 189 personas de origen extranjero que viajan de manera irregular en el país, durante operativos realizados en Paso del Macho, Nogales, Orizaba, Cuitláhuac, Alvarado, Ángel R. Cabada, Jesús Carranza y Acayucan, además fueron detenidos tres sujetos por presunto tráfico de migrantes.

En primer lugar, fuerzas del orden realizaban recorridos en la carretera Poza Rica – María de la Torre en la localidad Agua Dulce de Papantla, cuando observaron a un grupo de personas a bordo de una camioneta Ford, placas DNG243B, circulando de forma temeraria.

Acto seguido, los oficiales le marcaron el alto a Luis Adrián “N” y en ese momento detectaron que los tripulantes eran 10 personas de origen hondureño. Asimismo, en la carretera Córdoba – Puebla de la localidad Agrícola Lázaro Cárdenas en Nogales, los oficiales ubicaron un tracto camión Freightliner, placas 814DG3 del S.P.F. Al marcarle el alto a Daniel Guadalupe “N” encontraron en el interior a 10 venezolanos.

En el municipio de Orizaba, en la calle Sur 4 de la colonia Agrícola Librado Rivera, personal de Fuerza Civil brindó resguardo a 69 hondureños, 12 venezolanos, ocho guatemaltecos, tres salvadoreños y uno de Belice.

Además, en la carretera Córdoba – Minatitlán de Cuitláhuac, los uniformados brindaron apoyo humanitario a 17 guatemaltecos, nueve cubanos, siete hondureños, dos haitianos, un salvadoreño y un venezolano. Mientras, en la carretera Federal 180 de Alvarado, elementos estatales localizaron a dos salvadoreños, dos cubanos y dos venezolanos.

En la zona sur, los uniformados detuvieron en la localidad El Trópico de Ángel R. Cabada a Noé “N”, cuando transportaba en un vehículo Nissan Sedan, placas LUB051A a tres guatemaltecos y dos salvadoreños. También en la carretera Sayula de Alemán – Matías Romero en inmediaciones de Jesús Carranza, personal operativo resguardó a seis venezolanos y un haitiano.

Finalmente, en la carretera Acayucan – Veracruz de Acayucan, fuerzas del orden brindaron apoyo humanitario a siete guatemaltecos, siete salvadoreños, seis venezolanos y un ecuatoriano.

Los 189 migrantes fueron canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM), para determinar su situación en el país.

Expo venta artesanal “Mi querido Veracruz”

AGENCIAS

XALAPA

La reactivación económica y la promoción inmediata y directa de productos artesanales, a través de las explosiones de emprendimiento están dando sin duda resultados excelentes al creciente número de productos que comercializan micro, pequeños y medianos emprendedores.

Antonio Suárez, propietario de la marca de productos Quecholome, especialistas en mole xiqueño, refirió la gran promoción que se logra a través de estas exposiciones.

Susana Fernández, coordinadora de los grupos de emprendimiento y del festival “Mi querido Veracruz”, invitó al público a conocer, disfrutar e impulsar al micro y pequeño comercio artesanal y productores gastronómicos, de bisutería, belleza, textiles, juguetes, y utensilios diversos que se presentan en la exposición de la plaza del parque Juárez, en donde estarán hasta el primero de octubre.

Además de los artesanos de la región de Xalapa, y Veracruz, los asistentes podrán disfrutar de productos de otros estados como Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Veracruz enfrenta decrecimiento económico

AGENCIAS

XALAPA

En los últimos cinco años, Veracruz tuvo un decrecimiento económico por la pérdida de industrias, la falta de obras públicas, la inseguridad en carreteras, constantes extorsiones a empresarios y falta de justicia, expuso el integrante de la Cámara Nacional de Industria de la Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos Ferez.

En conferencia de prensa y acompañado por Juan Manuel García González, vicepresidente regional del Golfo de Canacintra, Enoch Castellanos expresó:

“Veracruz se ha des-industrializado en los últimos cinco años, están los datos del decrecimiento económico industrial que ha tenido, a la entidad le faltan políticas públicas y generar un ambiente propicio. Ha faltado inversión, y a la industria de la construcción le ha pegado”, informó.

Al cuestionarle por la inseguridad en Veracruz, Enoch Castellanos expresó que los medios de comunicación han dado a conocer los últimos acontecimientos de violencia e inseguridad.

“Lo consagran diarios, programas de radio, sigue habiendo mucha extorsión, cobro derecho de piso sobretodo en el sur de Veracruz donde repuntó; en el norte el robo a auto transporte de carga”.

Confirmó que los gastos en pagos

de aseguradoras aumentaron para las empresas, por los constantes robos y asaltos en las carretera límites de Veracruz y Puebla.

“Sabemos las noticias de los aumentos que repercuten en las aseguradoras por prima de seguros, sobre todo en el tramo OrizabaPuebla es una de las carreteras más conflictivas y riesgosa para que quienes transportamos productos” dijo.

En el sur de Veracruz, si hubo reactivación en la economía del sur, pero también repuntó una vez más el cobro de piso y extorsiones a los empresarios. “Hay cierta reactivación está el proyecto de Tano, se ve más actividad económica se ven ocupados locales que antes no estaban y empezaba haber extorsiones cobro de piso que no se fue del todo sigue caliente la

zona de Coatzacoalcos”.

Argumentó que las y los ciudadanos víctimas de delitos no interponen denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) porque hay impunidad en los delitos, ante la falta de investigación para dar con los delincuentes.

Además de que la falta de justicia contra los criminales pone en riesgo a las víctimas que denunciaron.

“La realidad es que se necesita hacer mucho y con acciones para acabar la impunidad. Con los niveles que tiene Aguascalientes habría que ver otras entidades esto no es una ciencia compleja no es cómo construir un cohete que va a la Luna; hay que ver que está haciendo Yucatán, Aguascalientes que tiene bajos niveles de impunidad”, finalizó Enoch Castellanos.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Por la pérdida de industrias, en los últimos cinco años

Canción de Pink Floyd será usada en experimento

AGENCIAS

LONDRES

El envolvente sonido del rock psicodélico de Pink Floyd servirá para medir la manera en que un centenar de individuos experimenta la música y cómo ésta impacta en su actividad cerebral, en un innovador estudio en Londres.

Coincidiendo con el 50 aniversario del icónico Dark Side of The Moon de la veterana banda británica, los estudios Dolby, en alianza con expertos en tecnología musical de la firma Pollen y la Fundación

Richard Wright, han organizado un experimento con el que grabarán entre los días 2 y 6 de octubre la reacción cerebral de cien participantes mientras escuchan The Great Gig in the Sky.

El proyecto, desarrollado en esos estudios del Soho londinense, genera representaciones visuales artísticas en base a los estímulos que recibe el cerebro de cada una de esas personas mientras éstas se encuentran sumergidas en la experiencia.

Los cien participantes fueron elegidos en base a diferentes variables de entre más de mil 500 interesados en formar parte de la investigación, que presentaron su solicitud desde todas partes del mundo.

Tanto fans como detractores. Uno de los directores creativos de la iniciativa, Richard Warp, explicó cómo su “fascinación” con “cómo impacta la música en el cerebro” combinada con la tecnología disponible hoy en día hicieron posible poner en práctica esta investigación “a gran escala de forma relati-

vamente fácil, rápida y barata”. Entre los motivos aducidos por cada persona para participar, Warp dice que hubo quienes se declararon aficionados del grupo británico hasta otros que reconocieron que no les “gustaba” Pink Floyd y que precisamente por ello les interesaba averiguar “si su cerebro lo demostraba”.

Al concluir los experimentos, se combinará la actividad cerebral de esos 100 individuos, transformándola en una visualización a gran escala que se exhibirá en un local de Londres.

La canción elegida como estímulo musical en el proyecto, The Great Gig in the Sky, compuesta por el teclista Rick Wright, fallecido en 2008, no contiene letras y usa la voz de Clare Torry como instrumento.

Netflix manda por correo su último DVD

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El canal por streaming Netflix envió este viernes por correo su último DVD, poniendo fin a un servicio iniciado 25 años atrás que ayudó a la compañía a convertirse en un gigante del entretenimiento.

El fundador de la empresa, Reed Hastings, ha dicho a menudo que creó Netflix luego de que la tienda de alquiler de películas Blockbuster le cobrara 40 dólares por devolver “Apolo 13” con seis semanas de retraso. Fue entonces que se le ocurrió la idea de crear un servicio de DVD por correo basado en suscripción que permitiera al cliente conservar el título todo el tiempo que quisiera.

Una vez visto, el DVD se colocaba en un sobre prepago y se devolvía.

En 1998 entregamos nuestro primer DVD. Esta mañana enviamos el último”, dijo la compañía en su sitio web el viernes.

Durante 25 años, redefinimos la forma en que la gente ve películas y series en casa, y compartimos la emoción al abrir sus buzones con nuestros icónicos sobres rojos”, añade el comunicado.

En abril, cuando se anunció la decisión de detener el alquiler de DVD, el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, dijo que esos “icónicos” correos “cambiaron la forma en que la gente consume programas y películas en casa, y allanaron el camino para el cambio al streaming”.

En su sitio, la compañía indicó que el servicio de correo acumuló 40 millones de suscriptores, principalmente en Estados Unidos.

La plataforma de streaming cuenta actualmente con 238 millones de suscriptores en todo el mundo. Netflix señaló que la primera película despachada por correo fue la comedia “Beetlejuice” y que desde entonces envió más de 5.200 millones de DVD.

El más alquilado fue el drama deportivo estadounidense “Un sueño posible”, protagonizado por Sandra Bullock, un filme sobre una familia blanca que acoge a un niño negro sin hogar, estrenado en 2009, cuando el servicio de DVD estaba en la cima de su popularidad.

NSYNC estrena ‘Better Place’

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

NSYNC, la boy band de música pop que tuvo su auge a finales del milenio, con Justin Timberlake entre sus miembros, sacó este viernes su primera canción después de más de dos décadas.

El grupo estadunidense se reunió para componer Better Place, una de las canciones de la banda sonora de la película animada Trolls 3.

Los rompecorazones de adolescentes ya habían insinuado su regreso al estu-

dio el mes pasado, antes de hacer una aparición conjunta en la ceremonia de los MTV Video Music Awards. Los cinco miembros entregaron un premio a Taylor Swift.

El nuevo tema evoca el estilo dance pop de finales de los años 1990 y principios de los 2000 que tanto éxito le valió a NSYNC, especialmente con Tearin’ Up My Heart.

Better Place es el primer tema de la banda desde su último álbum, Celebrity, de 2001.

Al año siguiente, Timberlake anunció

que emprendía una carrera en solitario, antes de que la banda dijera oficialmente “Bye Bye Bye” en 2007. Timberlake, de 42 años, compuso la música de las dos primeras películas de

Trolls y su canción Can’t Stop the Feeling! le valió una nominación al Oscar en 2017. Durante los MTV Video Music Awards 2023, Taylor Swift recibió el primer premio de la noche, sin embargo, lo que más emocionó a la cantante estadunidense fue ver reunidos nuevamente a los integrantes de NSYNC.

Justin Timberlake, JC Chasez, Chris Kirkpatrick, Joey Fatone y Lance Bass, fueron los encargados de entregar el premio a Mejor Canción Pop en los VMAs a Taylor, quien se mostró muy contenta por su reencuentro: “Espero que estén haciendo algo ¿Qué va a pasar ahora? Van a hacer algo y necesito saber qué es”, dijo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Sábado 30 de Septiembre de 2023 12. ESTILOS

Peso Pluma y Nicki son captados juntos

AGENCIAS ARGENTINA

Una vez más, el cantante Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, y la rapera argentina Nicky Nicole han revivido las especulaciones sobre un potencial romance. Recientemente, ambos fueron captados muy cercanos en Argentina, lo que desató una oleada de imágenes virales y dejó a sus seguidores expectantes por una confirmación oficial.

Resulta que la cantante llevó a la doble P a apoyar a su equipo favorito, el Newell’s Old Boys, en su enfrentamiento contra el equipo de estudiantes de La Plata en el Estadio Marcelo Bielsa, ubicado en la ciudad de Rosario. Su presencia en el estadio no pasó desapercibida, dado la popularidad de la que gozan actualmente.

Algunos aficionados los identificaron y los fotografiaron mientras compartían sonrisas y vestían con orgullo la camiseta del Club Atlético Newell’s Old Boys

Christina dará vida a “Noches de encanto”

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

“Noches de Encanto”, película protagonizada por Christina Aguilera y Cher en 2010, dará un salto de la pantalla a la realidad.

De acuerdo con información reciente de la revista “Entertainment Weekly”, la reconocida intérprete de “Pero me acuerdo de ti” está actualmente produciendo una adaptación teatral musical de la cinta.

La película original es un vibrante espectáculo que combina coreografías, música, extravagancia y carisma. En la trama, Ali, personaje interpretado por Aguilera, es una joven de un pequeño pueblo que se traslada a Los Ángeles en busca de cumplir su sueño. En la gran ciudad, Ali descubre el teatro Burlesque Lounge, donde conoce a la dueña (Cher) y, poco a poco, se convierte en parte integral de los espectáculos inspirados en los musicales de revista.

desde un palco del estadio. A pesar de la cercanía, las imágenes no revelan gestos prometedores que confirmen una relación amorosa entre ellos. Es

El nuevo proyecto cuenta con el guion de Steven Antin, quien también escribió y dirigió la película. Además, se planea incluir canciones que la famosa de 42 años, Sia y Diane Warren compusieron hace 13 años, según informa EW. Se espera que la producción haga su debut en el Reino Unido, aunque aún no se ha anunciado una fecha concreta. Steve Antin, director de “Noches de Encanto”, confirmó la noticia con entusiasmo y compartió la novedad en redes sociales: “¡Esto es GRANDE! ¡He estado trabajando en esto en secreto durante el último año!”.

En 2020, Antin había revelado a EW que estaba trabajando en una “reimaginación” de la película original, que tenía a Aguilera como la aspirante a artista Ali. Hasta el momento, Christina Aguilera no ha emitido comentarios sobre el proyecto, y se desconoce si Cher se unirá al elenco.

importante recordar que durante los MTV Video Music Awards (VMAs) 2023, celebrados a principios de este mes, Peso Pluma afirmó públicamente que se

encuentra en una relación. De acuerdo con informes de medios nacionales, Hassan también estuvo acompañado por sus familiares durante su visita al estadio, lo que demuestra que su tiempo juntos fue una experiencia enriquecedora en muchos aspectos. Por su parte, Nicky Nicole ha expresado abiertamente su apoyo al equipo Newell’s a través de sus redes sociales, lo que generó agradecimiento en las cuentas oficiales del equipo: “¡Que lindo es tenerte en casa, @nicki.nicole! Bienvenida”, escribieron acompañando imágenes de la famosa.

Los rumores de un amorío entre Peso Pluma y Nicky Nicole comenzaron a circular en agosto de este año, cuando fueron avistados juntos en Disneyland París. Además, han mantenido una interacción constante en redes sociales, donde Hassan ocasionalmente promociona la música de Nicole y ambos intercambian mensajes con emoticones de corazones.

Estas acciones han llevado a los usuarios en línea a considerarlas pruebas, aunque hasta el momento ninguno de los dos ha confirmado oficialmente la relación.

Daniela se une a Televisa

AGENCIAS MÈXICO

La hija del actor Héctor Parra, Daniela Parra, se unió a Televisa después de que por meses ha tratado de mantener su vida económica vendiendo tamales. Cabe destacar que la joven emprendió la venta de tamales después de que su papá fue sentenciado por corrupción de menores, acusación que realizó Ginny Hoffman.

Fue a inicios del mes de junio cuando Daniela informó, a través de sus redes sociales, que para ayudar a su papá haría lo que fuera como vender alcancías.

“Justo ahorita estamos haciendo muchos tamales para ponerlos a la venta, para hacer una venta especial de tamales como ya lo hemos hecho, y también para vender alcancías. Eso es lo que creo que a ellos no les gustó, por eso están diciendo lo que están diciendo”, comunicó.

El día de hoy 29 de septiembre, durante la transmisión en vivo del programa Hoy, se dio a conocer que la también creadora de contenido se une a televisa para formar parte del proyecto Las Estrellas Bailan en Hoy.

Dicho proyecto se trata de una sección del matutino en donde diferentes famosos competirán con sus mejores pasos para ganar el primer lugar de esta nueva

temporada.

La famosa fue confirmada a cuatro días de que inicie el programa de entretenimiento. Hoy, por medio de su Instagram, escribió: “Nuestra siguiente famosa confirmada para Las Estrellas Bailan en Hoy es Dani Parra”.

El momento en el que Daniela fue anunciada como la nueva miembro de la sección de baile, había sido invitada para promocionara la venta de sus tamales. Parra expresó que se sentía emocionada, nerviosa y feliz por el nuevo proyecto en el que va a formar parte: “Gracias, le vamos a echar muchas ganas”.

El padrino de Daniela fue el actor Oscar Medellín. En sus redes sociales la celebridad escribió: “Un gusto ser tu padrino y gran padrino. Daniela Parra te deseo mucho éxito y venga con todo”. Además le advirtió de la juez Emma.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Sábado 30 de Septiembre de 2023 .13 ESTILOS

Hallan campo de tiro en secundaria de SLP

AGENCIAS MÈXICO

Tras darse a conocer la existencia de un campo de tiro en una secundaria de San Luis Potosí, las autoridades educativas del estado iniciaron una investigación a través de la cual solicitaron un informe detallado a la directora del plantel, quien confirmó su existencia y explicó a qué se debía que se hubiera instalado.

En el informe que presentó la directora de la escuela Ricardo Flores Magón a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) indicó que el puesto de tiro al blanco se instaló en febrero durante el ciclo escolar pasado como parte de una kermés organizada por la sociedad de alumnos y cuya temática giró en torno a juegos de feria.

La directora de la escuela agregó que el dinero recaudado por el uso del campo de tiro fue utilizado para la compra de material didáctico.

Importación de combustibles seguirá

AGENCIAS

MÈXICO

A un año de que termine la presente administración, no se ha logrado cumplir con dos de las principales metas establecidas en materia de energía como lo es la reducción de las exportaciones de crudo y la no dependencia de las importaciones de combustibles para abastecer el mercado nacional.

En el primer caso, Petróleos Mexicanos (Pemex) no sólo no ha reducido las ventas al extranjero, sino que incluso aumentaron 8.5%, pues pasaron de 956.9 mil barriles por día entre enero y agosto de 2022 a un millón 38.4 mil barriles por día en el mismo periodo de 2023.

Es importante mencionar que el objetivo y la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de dejar de exportar el crudo producido en México en 2023, no se cumplirá ni en el siguiente sexenio, pues, de acuerdo con Criterios

Generales de Política Económica (CGPE) que hace unos días presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Pemex mantendrá las ventas al exterior en el mediano plazo.

Tan sólo para el cierre de este 2023 se espera alcanzar un promedio de poco más de un millón de barriles por día, sin embargo, para 2024, la venta se espera en 994 mil barriles diarios, mientras que para el primer año de la siguiente administración el volumen de exportación será de 984 mil barriles por día, un nivel que se mantendrá relativamente estable hacia 2029.

La exportación de crudo a los mercados internacionales es uno de los principales brazos generadores de recursos económicos para el país, pues tan sólo entre enero y agosto de este año, el valor de las ventas al exterior sumó los 17 mil 137.9 millones de dólares, aunque la cifra representa una caída de 22.8% debido a los menores precios del barril de crudo. Aunque el gobierno federal sigue ase-

gurando que uno de los principales objetivos es que la producción nacional de petróleo sea destinada al procesamiento de las refinerías para poder aumentar la elaboración de combustibles de alto valor agregado, México sigue dependiendo de las compras al exterior de combustibles para abastecer la demanda.

Según el último reporte operativo de Pemex, entre enero y agosto de este año, se importaron 690 mil barriles por día, de los cuales 383 mil 673 barriles por día fueron de gasolinas y 163 mil 775 barriles diarios de diésel, y aunque en estos dos casos el volumen es 10% y 9.4% menor a lo registrado en 2023, el nivel sigue siendo alto.

En este periodo se vendieron en el país un promedio de 646.4 mil barriles de gasolinas por día y 250.1 mil barriles diarios de diésel, esto significa que las importaciones cubrieron alrededor de 59 por ciento y 62.5 por ciento de la demanda nacional en cada caso.

Padres de familia de alumnos que asisten a dicha secundaria denunciaron la existencia del campo de tiro y llamaron a las autoridades educativas a atender el asunto, ya que consideraron que coincidieron que con esa instalación se “normaliza la violencia”.

Tras el informe recibido, el Departamento de Prevención y Atención al Educando de la SEGE determinó retirar de sus funciones a la directora de la secundaria como medida cautelar mientras se realizan las investigaciones y hasta que éstas concluyan.

“La SEGE reitera que, siempre actuará bajo el interés superior de la niñez, salvaguardando la integridad física, emocional y psicológica de las y los alumnos y reiterando el pronunciamiento de no violencia en los centros escolares, como una instrucción del gobierno del estado”, puntualizó.

AGENCIAS

MÈXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que este finde año su administración planteará a las representaciones empresariales del país un incremento “considerable” al salario mínimo.

Desde Tecámac, en la primera gira por el Estado de México con la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, López Obrador comentó que, en las cuatro negociaciones previas, solo en una el sector empresarial se negó a otorgar un incremento, sin embargo, espera una buena respuesta este año.

“Vamos a buscar la forma este fin de año, debemos llevar a cabo la negociación con el sector empresarial y el movimiento obrero para ponernos de acuerdo de cuánto va a ser el aumento al salario mínimo. Se han portado muy bien los del sector empresarial”

“Desde ahora, desde Tecámac ya les mando a decir a los dirigentes del sector empresarial que vayan pensando en que vamos a aumentar el salario mínimo considerablemente”, afirmó López Obrador. El presidente estableció que el Aeropuerto

Internacional Felipe Ángeles, que se ubica a pocos kilómetros de Tecámac, ya tiene un incremento importante en su actividad, principalmente en el área destinada a las mercancías.

“Hoy me estaba informado el director del aeropuerto Felipe Ángeles, que ya van a empezar la ampliación de construcción de bodegas del aeropuerto porque ya está saturado el aeropuerto con aviones de carga y eso va a significar que se instalen empresas y va a significar empleo y trabajo”, reiteró el titular del Ejecutivo.

El titular del Ejecutivo estableció que se está analizando la posibilidad de que la entrega de la pensión universal sea mensual e incluso quincenal en lugar de bimestral como es actualmente.

Ese cambio, indicó, no implicaría un cambio en el monto de la pensión universal para adultos mayores. También se analiza, dijo, un incremento en el monto de las becas que se entregan a estudiantes de bachillerato.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 14. MÉXICO | elheraldodetuxpan.com.mx |
Planteará
gobierno federal incremento al salario

Hallan lobos y leones marinos muertos en Uruguay

AGENCIAS

MONTEVIDEO, URUGUAY

En las últimas semanas hallan muertos a 400 lobos y leones marinos en las costas de Uruguay, informaron las autoridades que atribuyen los decesos a la gripe aviar.

Los ministerios de Ambiente y de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) monitorean la situación epidemiológica de esos pinnípedos luego de que el 5 de septiembre se detectó el primer caso de Gripa Aviar H5 en un lobo marino encontrado en la Playa del Cerro de Montevideo.

“Es una situación que está en evolución ahora y que atribuimos a la gripa aviar”, explicó a la AFP la encargada del Área de Fauna del Ministerio de Ambiente, Carmen Leizagoyen.

Los ejemplares muertos, de los cuales unos 350 ya fueron enterrados para evitar la propagación del virus, han aparecido a lo largo de toda la costa uruguaya sobre el océano Atlántico y el río de la Plata.

“No se puede controlar la enfermedad. Hay que esperar que la propia inmunidad de la población actúe, pero no sabemos cuándo va a ocurrir eso”,

agregó.

En Uruguay, la población total de lobos y leones marinos como “Arctocephalus australis” y “Otaria flavescens”, asciende a unos 315 mil

Nueva York amanece ‘bajo el agua’

AGENCIAS

NUEVA YORK

La ciudad de Nueva York y sus alrededores fueron azotados por fuertes lluvias el viernes por la mañana, desencadenando inundaciones repentinas y provocando caos en el transporte público. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos emitió advertencias de inundaciones para varios distritos, incluyendo Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx, Staten Island y Jersey City, Nueva Jersey.

Las imágenes impactantes mostraron autos luchando por avanzar en carreteras inundadas en partes de Queens y Brooklyn. En el Aeropuerto Internacional JFK se registraron más de 7.5 centímetros (3 pulgadas) de lluvia, mientras que en el Aeropuerto La Guardia instó a los viajeros a evitar la Terminal A, que estaba cerrada debido a las inundaciones.

La gobernadora Kathy Hochul advirtió a los neoyorquinos que evitaran las carreteras, calificando el agua acumulada como “mortal”. Las autoridades también emitieron alertas sobre

interrupciones significativas en el servicio de metro, especialmente en áreas de Brooklyn. Se suspendieron varios servicios, incluyendo las Líneas 2, 3, 4, 5 y B del ‘Subway’ en Brooklyn, y los trenes de la línea N experimentaron retrasos. Las autoridades neoyorquinas declaran estado de emergencia por las lluvias extremas.

En la estación de Clark Street en Brooklyn Heights, los pasajeros se encontraban varados, sin saber cómo continuar su viaje. Mientras tanto, en el Upper East Side de Manhattan, las calles se inundaron, obligando a los neoyorquinos a enfrentar el diluvio en su viaje diario. Las autoridades instan a los residentes a mantenerse alerta, ya que se esperan más lluvias durante el día y la noche. Se aconseja a los ciudadanos que estén atentos a las actualizaciones de las autoridades locales y eviten viajar a menos que sea absolutamente necesario. Se prevé que las condiciones climáticas extremas continúen, lo que podría causar más interrupciones en el transporte y peligros para los residentes de la ciudad que intentan navegar por las calles inundadas.

ejemplares.

La colonias están en la Isla de Lobos, en el departamento de Maldonado, donde hay unos 180 mil lobos y unos 3 mil leones, y en el Cabo Polonia en

Rocha, donde viven unos 120 mil lobos y unos 12 mil leones.

Leizagoyen dijo que se sigue estudiando cómo fue el contagio y pidió a la población no acercarse a los animales en caso de encontrarlos para prevenir la diseminación del virus.

“Si se baja a la playa con mascotas, hay que llevarlas atadas”, subrayó, e instó a notificar a las autoridades todo hallazgo de mamíferos marinos en la costa.

El virus H5 provoca graves afectaciones musculares, neurológicas y respiratorias. Se transmite por vía oral y respiratoria y se esparce por secreciones y excreciones. Es capaz de sobrevivir en el ambiente por un tiempo dependiendo de la humedad, la radiación solar y los vientos.

El MGAP informó que en Uruguay no existen actualmente casos o focos abiertos de influenza aviar en aves de producción, de traspatio o silvestres. También aclaró que las poblaciones de peces no están en riesgo.

“Las detecciones en mamíferos marinos no afectan al estatus zoosanitario autodeclarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA)”, indicó el MGAP en un comunicado.

Tormenta ‘Philippe’ se ubica en el Atlántico

AGENCIAS OCÉANO ATLÁNTICO

La tormenta tropical Philippe se formó el sábado sobre el Océano Atlántico central y se espera que toque tierra en los primeros días de octubre. Las autoridades mantienen vigilancia sobre el fenómeno y aquí te contamos si podría afectar a México.

El 23 de septiembre, la tormenta se formó a partir de la depresión tropical ‘Diecisiete’. Se ubicó a mil 680 kilómetros al oeste de las Islas Cabo Verde y a 4 mil 995 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.

El lunes perdió fuerza cuando se encontraba al noreste del Caribe, cuando la intensidad de sus vientos fueron menores y no implicó amenaza para zonas pobladas, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

Sin embargo, al día siguiente el ciclón retomó fuerza mientras avanzó hacia el oeste, con rumbo a las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

De acuerdo con el NHC, Philippe se degradará hoy a una depresión tropical en su avance

hacia el oeste y es posible que a principios de la próxima semana toque tierra en Puerto Rico, pero como depresión tropical.

Desde que se registró la presencia del ciclón, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que Philippe se ubicó muy lejos de México.

“Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para territorio mexicano”, indicó la dependencia mediante un comunicado.

A las 09:00 horas, tiempo de México, el NHC informó que el ciclón “apenas se movía” y se espera que se desplace al este de las Islas de Sotavento, en las Antillas Menores, durante el fin de semana.

Durante la mañana, Philippe se ubicó a 825 kilómetros al norte de las Islas de Sotavento; presentó vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y se desplazó a cuatro kilómetros por hora.

La dependencia indicó que “el norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes estadunidenses y británicas, así como Puerto Rico, deben monitorear el progreso de este sistema”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 30 de Septiembre de 2023 .15 MUNDO

André Jardine desea levantar la 14 con América

AGENCIAS ESTO

André Jardine quiere que ser campeón y que esta sea la temporada de la catorce. Y aunque América enfrenta una sequía de cinco años sin un título de liga, confía en que de seguir por el camino que los ha llevado al subliderato tras diez jornadas, la copa vendrá a Coapa a finales del Apertura 2023.

Santi Giménez, en el radar de un gigante europeo

AGENCIAS ESTO

El futuro de Santiago Giménez con el Feyenoord parece que está en duda, ya que el futbolista sigue brillando. En los últimos días se ha hablado de un interés por equipos importante de Europa y a esto se sumó un nombre más.

Durante el encuentro donde el famoso ‘Chaquito ‘hizo tres goles ante el Ajax, se reportó que había visores viéndolo. De acuerdo con el diario alemán ‘Bild’, era gente del Borussia Dortmund los que viajaron a Países Bajos.

La publicación informa que estuvieron en el llamado Johan Cruyff Arena para ver el des -

Canelo

AGENCIAS ESTO

empeño del atacante azteca. En este partido, Santi hizo un hat trick; sin embargo, fue en dos días diferentes, ya que el juego se suspendió por los aficionados del Ajax.

“Los ojeadores del Dortmund observaron a Santiago Giménez (22) en el partido entre el Ajax de Ámsterdam y el Feyenoord de Rotterdam el domingo. Es un jugador que gusta al equipo alemán”, dice la publicación.

Por otra se dio a conocer que el Borussia no sería el único conjunto grande de Europa en seguir al Chaquito. Se dice que en Inglaterra ya lo vieron, por lo que Arsenal, Tottenham y Chelsea estaría viendo su rendimiento.

Luego de quedar igualados en la báscula con 167.4 libras los contendientes del combate estelar de este sábado por la noche en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Canelo Álvarez (59-2-2, 39 KOs) y Jermell Charlo (35-1-1, 19 KOs), quedaron en condiciones de protagonizar el que será el primer choque entre monarcas unificados en la historia.

El” Canelo” arriesgará su trono absoluto supermedio (WBC, WBA, IBF y WBO) contra el rey superwelter de los cuatro organismos.

Álvarez nunca ha perdido un combate en peso supermediano. El jalisciense incursionó brevemente en esta división el 15 de diciembre de 2018 en el Garden de Nueva York y tuvo una “probadita” de lo que se siente ser

¿CUÁNTO DEBEN PAGAR POR SANTIAGO GIMÉNEZ?

Aunque luce muy complicado que salga del Feyenoord esta temporada en el mercado de invierno, algunos lo intentarán.

Sin embargo, para convencer al equipo de Rotterdam será difícil, ya que actualmente Giménez está valuado en 25 millones de euros. De acuerdo con Trasfermakr, este es el precio actual del delantero mexicano.

Este precio tendría que ser aumentado para convencer al Feyenoord, pero por ahora, será difícil que lo dejen ir, ya que juegan Champions League y pelean por repetir el título en la Eredivisie.

“Este grupo sueña mucho con cosas grandes, pero en la misma magnitud tenemos un respeto muy grande por los rivales”, expresó el ex timonel de San Luis. “El torneo mexicano es muy duro, no es por nada que América no está consiguiendo ganar en un tiempo, porque hay otros equipos que están teniendo un crecimiento muy fuerte. Así que debemos de trabajar mucho, soñar, y respetar, para mí hay 5, 6 o 7 candidatos a título, al final sabemos que somos uno de estos. Vamos trabajando partido a partido, sabiendo que tú tienes que estar trabajando al frente, tienes que dar otra mejor versión, e ir buscando este crecimiento”, agregó.

ANDRÉ JARDINE BUSCARÁ SALIR COMO CAMPEÓN EN SU PRIMER TORNEO

Es la primera temporada de Jardine en el club más ganador del fútbol mexicano, y desde su llegada tenía un objetivo, aprovechar al máximo las herramientas del club, sacar provecho de ello y reflejarlo con otra estrella en el escudo.

“Buscamos el triunfo de América, terminar la fase regular lo más alto posible, aprovechar las ventajas que el torneo te da, pero lo más importante es la liguilla. Cada semana que pasamos juntos ciento quedó el América está más fuerte, estamos listo y a la vez más cerca de hacer el equipo que queremos ser”.

campeón al noquear en tres rounds (con ganchos al cuerpo) a Rocky Fielding. Así capturó la correa regular de las 168 libras, que ya no defendió. A continuación, Saúl retomó su reinado en peso medio, para exponer los cetros del WBC y la WBA que le había quitado a Gennady Golovkin en septiembre de ese mismo año.

Para el debut de Charlo entre los supermedios, su físico no “desentona”, ya que tiene 1.83 de estatura y una sólida carrocería. El estadounidense posee un educado manejo del boxeo sobre piernas. Se cree que usará la estrategia de pelear a distancia, con mucho movimiento, para tratar de hacer errar a Álvarez y contragolpearlo.

Con 33 años de edad, misma edad que “Canelo”, Jermell no ha tenido tantas guerras del ring como el mexicano, que por su parte tampoco ha recibido castigo como pudiera parecer. Su defensiva mejoró muchísimo desde aquel tropiezo contra Floyd Mayweather, cuando el jalisciense también estaba invicto.

Álvarez ha dicho que sus actuaciones contra Dmitry Bivol, Gennady Golovkin (su tercera cita) y John Ryder no fueron las óptimas, a causa de lesiones. Si bien sólo perdió con Bivol al volver a subir a peso semicompleto. Saúl explicó que con Ryder todavía estaba en rehabilitación de la cirugía en su mano izquierda. Hoy, el “Canelo” afirma estar al ciento por ciento, porque pudo golpear las manoplas y ensayar sus combinaciones contra el mandil acojinado que Eddy Reynoso se coloca en el cuerpo.

Jermell asegura que dos pequeñas fracturas sufridas en su mano zurda cuando hacía sparring en diciembre de 2022 ya están totalmente sanadas. Así que ambos guerreros subirán en sus mejores condiciones y se anticipa que regalarán acciones de alto voltaje.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 30 de Septiembre de 2023 16. DEPORTES
Álvarez y Jermell Charlo dieron el peso

Las escuderías de F1 moverán sus piezas

AGENCIAS

Además de lo que suceda en la pista, los reflectores estarán puestos en lo que ocurra dentro de los garajes. Por supuesto, también en las oficinas durante la próxima temporada de la Fórmula 1 debido a que varios pilotos que integran la parrilla finalizarán contrato, entre ellos el mexicano Checo Pérez, del Red Bull.

Todavía no concluye esta campaña 2023 que está a nada de coronar a Max Verstappen. A pesar de ello, los acuerdos para los siguientes años ya se deben estar redactando sin lugar a duda. Hasta 14 conductores de la prueba reina del automovilismo concluyen relación una vez que acabe la temporada 2024. Cabe recordar, Logan Sargeant, de Williams, culmina su vínculo al término de la actual com -

petición y hasta el momento no hay pistas de alguna renovación.

Mientras que Verstappen es el piloto con el acuerdo más largo hasta el 2028, su coequipero Sergio Pérez lo concluye en la siguiente temporada. De ahí que el toro rojo comience la búsqueda de algún reemplazo en caso de que no se extienda el contrato del jalisciense. Escuderías como Ferrari, Aston Martin, Alpine, Haas,

Barcelona rompió relaciones con el Sevilla

AGENCIAS

ESTO

La mañana de este viernes, el Sevilla emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que informó que derivado de la imputación del Barcelona en el Caso Negreira, no estarían presentes en el palco de honor del Estadio Olímpico Lluís Companys.

Unas horas antes del enfrentamiento de ambas escuadras en el Estadio Olímpico de Montjuic, los andaluces escribieron en el comunicado que “Muestra su total indignación y repulsa por las prácticas realizadas por los exdirigentes del FC Barcelona imputados por el caso Negreira, prácticas que supuestamente constituyen delito para el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, según recoge el auto difundido en los medios de comunicación.”.

Aunado a ello, aseguraron que suspendieron los actos protocolarios previos al Barcelona-Sevilla, por lo que sus dirigentes

no estuvieron presentes en el palco de honor de la actual casa de los catalanes.

“Confía en que sucesos como los supuestamente acaecidos no se repitan y en que los estamentos federativos pertinentes velen, desde ahora y en adelante, por la limpieza de todas las competiciones, las cuales además el Sevilla FC estuvo disputando durante los periodos investigados contra el FC Barcelona.”, finalizó el club andaluz.

¿QUÉ RESPONDIÓ EL BARCELONA?

Unas horas después, los catalanes respondieron al comunicado del Sevilla, asegurando que lo hecho por los andaluces fue una falta de respeto al FC Barcelona.

“El FC Barcelona quiere mostrar públicamente su repulsa ante un ataque injustificado e impropio del Sevilla FC, club que hoy ha rechazado sentarse en la mesa en la comida institucional entre directivas previo al partido de esta noche entre ambos equipos en el Estadio Olímpico Lluís Companys, donde sus representantes también rechazaron asistir al palco de honor.”

Alfa Romeo y AlphaTauri tendrán mucho trabajo. Mientras se disputa la siguiente campaña ya que sus dos conductores terminarán sus acuerdos. Mientras que Williams tendrá que negociar con Alexander Albon.

Charles Leclerc y Carlos Sainz, de Ferrari; Lance Stroll y Fernando Alonso, de Aston Martin; Esteban Ocon y Pierre Gasly, de Alpine; Guanyu Zhou y Valtteri Bottas, de Alfa

Romeo; Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg, de Haas, y Yuki Tsunoda y Daniel Ricciardo, de AlphaTauri, son otros pilotos que estarán en el ojo para conocer su futuro dentro del “Gran Circo”. En contraparte, Mercedes tiene atado a Lewis Hamilton y a George Russell hasta el 2025, en tanto que McLaren tiene asegurado a Lando Norris hasta el 2025 y a Oscar Piastri hasta el 2026.

México, sede del campeonato femenil de Concacaf

AGENCIAS ESTO

México será nuevamente protagonista el en futbol femenil, pues recibirá el Campeonato Femenino sub 17 de la Concacaf que se llevará a cabo en 2024, en donde se disputarán los tres pases a la Copa Mundial Femenina de FIFA que se llevará a cabo en República Dominicana.

“Estamos emocionados de regresar a México para esta importante competencia femenina de Concacaf. Este evento mostrará a las mejores selecciones nacionales femeninas Sub-17 de la Confederación mientras compiten por un lugar en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2024, un torneo que es muy esperado en nuestra región, ya que será organizado por la República Dominicana “, expresó el Secretario General de Concacaf, Philippe Moggio.

“Quiero agradecer a la Federación Mexicana de Futbol por abrir las puertas de

su sede para este Campeonato. Promete ser una gran oportunidad para las jugadoras jóvenes más talentosas de toda Concacaf”, agregó Moggio.

El torneo se llevará a cabo en la sede de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca, Estado de México. Ahí se concentran los mejores ocho equipos de la categoría y competirán en el mes de febrero por el título regional.

El sorteo en donde se definirán los grupos se llevará a cabo el 3 de octubre del año en curso. La fase de grupos estará compuesta con México y Estados Unidos, las dos selecciones mejor clasificadas según el ranking de la Concacaf. Además, los ganadores de la Fase Clasificatoria como lo son Canadá, Costa Rica, El Salvador, Haití, Panamá y Puerto Rico.

Los países participantes disputarán tres partidos en la fase regular para acceder a la fase de eliminación directa, en donde los tres mejores lugares se unirán al Mundial Femenil Sub 17 en República Dominicana.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 30 de Septiembre de 2023 .17DEPORTES
ESTO

GRAN ANGULAR

Frontera norte y crisis migratoria: una bomba de tiempo

nes de migrantes. La oleada se intensificó durante los últimos tres meses y de seguir así el número de detenidos en 2023 superaría a los dos millones y medio de 2022.

a dos mil 600 exportaciones al día. Hay mil 300 exportaciones atoradas, sin poder pasar.

La creciente e incontenible oleada migratoria que se registra en el país nos tiene sentados en una bomba de tiempo.

Esos flujos humanos venidos de Centro y Suramérica, y ahora también de África, nos sitúan a nada de una crisis humanitaria de seguridad y salud, cuyo agravamiento podría ser catastrófico

si a la media noche de hoy viernes y madrugada de mañana sábado, cierra el gobierno de Estados Unidos.

¿Cómo que cierra?, preguntará usted. Pues sí, nuestro vecino del norte está obligado cada año a que su Congreso actualice y apruebe la ley de financiamiento del gobierno y el plazo vence el 30 de septiembre.

Si no hay acuerdo ni aprobación de una mayoría republicana, el gobierno del demócrata Joe Biden detendrá muchas de sus operaciones, entre otras las de las estaciones de retención migratoria. ¿Se imagina usted el caos en esos confinamientos llenos de migrantes hombres, mujeres y niños, sin el personal requerido para atenderlos?

Las autoridades migratorias estadounidenses han detenido en lo que va del año a 1.6 millo-

HISTORIAS DE NEGOCEOS

Pero esta, sin embargo, es solamente una cara de la misma moneda. La otra tiene que ver con los intercambios comerciales entre México y Estados Unidos, afectados gravemente a consecuencia de las medidas tomadas para frenar el flujo migrante. Las pérdidas ya son multimillonarias.

Y es que el gobierno estadounidense decidió cerrar los principales cruces fronterizos ante la oleada de miles y miles de personas que llegan a esos puntos desde el sur del continente y recientemente desde África, sin que el gobierno mexicano haya logrado contenerla.

El valor de la mercancía retenida en la frontera por esa decisión es de mil 485 millones de dólares (26.3 mil millones de pesos al tipo de cambio actual), de acuerdo con datos de la región norte de Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

Por Ciudad Juárez, por ejemplo, pasa diariamente un promedio de tres mil 700 exportaciones. Con el cierre del Puente de las América que conecta a esa localidad chihuahuense con El Paso, Texas, esa cifra disminuyó

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) estima por su parte, pérdidas de 35 millones de dólares diarios tan solo en ese puente fronterizo, al no procesar la carga de cientos de camiones que salen con la producción terminada de muchas fábricas de la zona y de las que ahora se han instalado mediante el exitoso “nearshoring”. El cierre de esos cruces fronterizos fue una medida impuesta desde el pasado 18 de septiembre por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y el Departamento de Seguridad Pública de Texas, al estimar que tan solo ese día se contabilizaban en Ciudad Juárez entre doce mil 14 mil migrantes en situación de calle, cuyas necesidades humanitarias son atendidas mayormente por la comunidad de esa localidad fronteriza.

La medida obliga a las empresas a recorrer mayores distancias, triplicando el costo del transporte. Los transportistas de Chihuahua buscan cruzar sus mercancías ahora por Nogales, Sonora o por Nuevo Laredo, Tamaulipas. Los sectores más afectados son el farmacéutico, el automotor, el de la salud y el de electrónica.

A nivel nacional, el sector del autotransporte de carga moviliza 548.1 millones de toneladas de carga al año, lo que representa el 83.3% del valor total de las importaciones y exportaciones de México con Estados Unidos y un valor equivalente al 3.5% del PIB.

El foco rojo de esta alarmante situación lo encendió el pasado miércoles 19 de septiembre Ferromex, del Grupo México al anunciar que se veía obligado a detener sesenta trenes en rutas hacia el norte del país, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, ante el “notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para su integridad” la utilización de trenes de carga para moverse hacia la frontera norte.

Los datos aportados por Ferromex son dolorosos: sobre los carros del ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias de Torreón, Coahuila, se encuentran más de mil 500 personas; en Irapuato, Guanajuato, más de 800; en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil; y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas.

Para ellos y para el intercambio de mercancías, la delincuencia organizada y la inseguridad aumentan los riesgos. Aquí le

compartía estos datos en entregas pasadas: 17 mil 475 asaltos al autotransporte de carga se cometieron en la red carretera nacional durante el primer trimestre del año, a razón de 194 diarios o, dicho de otra manera, ocho cada hora. A esa cifra llegamos si se considera que el Sistema Nacional de Seguridad Pública registró tres mil 495 delitos de ese tipo (dos mil 372 del fuero común y mil 123 del fuero federal), pero que de uno denunciado cinco no lo son. De cualquier modo, los oficialmente denunciados implican un aumento de casi diez por ciento en relación con el mismo período del año pasado.

Un dato más que dimensiona la inseguridad que prevalece en los caminos nacionales: son 54 mil las vacantes que hay en estos momentos de operadores del transporte de carga. Esto quiere decir que casi 4% de una flotilla compuesta por un millón y medio de unidades, está sin choferes que por miedo a la inseguridad no se contratan.

El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, tiene la mira puesta en su reelección, a pesar de que faltan todavía tres años para que culmine su encargo y para que el Congreso de la Unión evalúe la viabilidad de otorgarle un segundo periodo de ocho años o le busque finalmente un remplazo, justo a la mitad del próximo gobierno.

Además de cabildear sus aspiraciones con los diputados del partido predominante, como ya se vio con el caso del presidente de la Junta de Coordinación

Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, el funcionario pavimenta el camino impulsando a perfiles cercanos a la cabeza de los organismos profesionales y de la sociedad

civil que emitirán una opinión para elegir al futuro auditor.

En el Instituto Mexicano de Contadores Públicos acaba de colocar a su cercana, la coahuilense Ludivina Leija Rodríguez, como vicepresidenta del organismo para el periodo 2023-2025, lo que significa que asumirá la Presidencia del IMCP para el periodo 20252027, cuando podrá emitir una opinión favorable para Colmenares.

En realidad, no existe un estatuto que determine que el vicepresidente General del Instituto deba asumir la presidencia de su Comité Ejecutivo Nacional de manera automática, pero los Contadores Públicos saben que esta es una regla no escrita: que la mencionada vicepresidencia es un escalón para asumir el mando total; así ha sido para los últimos cinco expresidentes.

El problema es que, el pasado 21 de septiembre, la Junta

de Honor del IMCP emitió una resolución sobre diversas denuncias que se presentaron en el organismo contra Ludivina Leija, respecto a que no cumple con los requisitos estatutarios para ocupar su vicepresidencia; en específico el de ser Contadora Pública Certificada por el propio Instituto.

La valoración de la Junta, algo así como el Poder Judicial del IMCP, arrojó que efectivamente la ya vicepresidenta no cumple con los requisitos “establecidos en el punto 8 del Artículo 3.24 del Reglamento de los Estatutos”; por lo que se resuelve que Leija Rodríguez no es elegible para el cargo y el proceso de elección se debe reponer.

Así de clara y contundente la instrucción de la Junta de Honor, que preside el Contador Público Roberto Resa; pero parece que la Comisión Orientadora de Elecciones se aferra a mantener el nombramiento,

pues a más de una semana de esta orden las cosas se mantienen como estaban, con Ludivina Leija Rodríguez despachando ya como vicepresidenta.

El asunto se ha convertido en todo un escándalo en el organismo que preside Laura Grajeda, y que agrupa a 60 colegios de Contadores Públicos de toda la República y a más de 21 mil profesionistas en la materia, la mayoría ya inconformé con la actuación de su Comité Ejecutivo Nacional tras la difusión de la resolución de su Junta de Honor.

Se dice entre los integrantes del IMCP que el gremio nunca ha tenido en realidad buena relación con el auditor Colmenares. De entrada, porque el funcionario oaxaqueño es un economista y, aseguran, siempre ha menospreciado el valor y el trabajo de los contadores públicos. El otro punto de conflicto son los actos de corrupción que se le han seña-

lado al funcionario y los pobres resultados de los Informes de auditorías.

Este conflicto con los Contadores Públicos ha obligado a David Colmenares a meter mano en su máximo organismo gremial, con ayuda de algunos miembros del propio IMCP que fungieron en alguna etapa como contralores y que, coincidentemente, han desaparecido sus irregularidades en esta etapa de la ASF.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 30 de Septiembre de 2023 18. OPINIÓN
MARIO MALDONADO RAÚL RODRÍGUEZ
El extraño relevo del auditor del gobierno
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 30 de Septiembre de 2023 .19 COMERCIAL

Cómo aumentar la duración de la batería de tu laptop

Ya sea que estés viajando mucho o simplemente descansando, es probable que tu computadora portátil se quede sin energía en el peor momento. Ya sea justo antes del final de una película, en medio de un documento importante o investigando un viaje mientras viajas, nada es más frustrante que perder el poder cuando más lo deseas.

Pero, ¿por qué tu computadora portátil se queda sin energía antes de lo prometido por el fabricante? ¿Y cómo te ocupas mejor de la salud de tu batería? En este artículo, cubriremos los conceptos básicos y los secretos para mantener en forma la batería de tu laptop.

1) Cuida la batería de tu laptop

Las baterías de iones de litio, las que se usan en cada teléfono inteligente y computadora portátil, se degradan con el tiempo. Esto se debe en parte a las variaciones extremas de temperatura, así que no expongas tu computadora portátil a demasiado calor o frío. Si está trabajando al aire libre, no lo dejes al sol e intenta evitar el uso excesivo (más sobre eso a continuación). Sin embargo, el consejo más importante es evitar los ciclos de descarga tanto como sea posible: cada vez que trabajes con la batería y vuelvas a cargarla, estás reduciendo su capacidad máxima. Además, debes intentar evitar las “descargas profundas”, lo que significa que no debes permitir que tu batería alcance niveles inferiores al 10% o 20%, ya que esto la estresa.

2) Vigila la salud de tu batería Si tu batería se degrada, disminuirá la vida útil total de la batería e incluso podría provocar apagados aleatorios. Para verificar el estado de tu batería, esto es lo que debes hacer:

1. Hacer clic derecho en el botón Inicio y seleccionar Windows Powershell (Administrador).

2. En la siguiente pantalla, escribe powercfg / batteryreport . Presiona enter.

3. Abre la ruta que se muestra en tu explorador de archivos de Windows, por ejemplo: C: \ Users \ Sandro Villinger \ battery-report.html.

4. Desplázate hacia abajo un poco hasta que veas Baterías instaladas. En Capacidad de diseño, verás la capacidad original de la batería de tu computadora portátil. A continuación se muestra la capacidad actual. En el ejemplo anterior, ya hemos perdido alrededor del 15% de la capacidad de la batería.

Una vez que esto supere el 20-30%, es posible que desees considerar reemplazar la batería.

3) Haz que tu laptop sea ecológica Desafortunadamente, Windows no hace un buen trabajo al preservar la vida útil de la batería, por lo que es nuestro trabajo hacerlo mejor: acabamos de lanzar nuestro nuevo Ahorro de batería que se asegura de que el procesador de tu computadora portátil no drene más energía de la que necesita, apaga los dispositivos que consumen mucha energía y mejora la administración de energía de tu PC con un solo clic.

Haz clic aquí para obtener más información. Todo lo que necesitas hacer es instalarlo, seleccionar Máximo y ver cuánta duración de la batería puedes ahorrar.

4) Buscar y destruir aplicaciones de descarga de batería

Una laptop recién salida de la caja puede durar años... pero una vez que hayas instalado las aplicaciones, la duración de la batería puede disminuir. Esto

se debe a que muchas de sus aplicaciones agotan tu laptop y evitan que ahorre energía. Para encontrar esos descargadores de batería, es hora de verificar el Administrador de tareas.

Haz clic derecho en tu barra de tareas y seleccione Administrador de tareas.

A continuación, consulta la pestaña Uso de energía y haz clic en ella. Esto ordenará todas las aplicaciones en ejecución según el uso más alto.

Cierra cualquier aplicación que no sea necesaria. En el ejemplo anterior, Outlook agotó mucha batería a pesar de que realmente no estaba haciendo nada con él, por lo que es hora de cerrarlo. Si no conoces una aplicación, realiza una búsqueda en Google para determinar si es necesaria.

5) Haz que Windows ahorre algo de energía

Windows incluye un control deslizante de energía que ayuda a reducir la actividad de las aplicaciones en segundo plano y ayuda a ahorrar energía en su hardware. Mientras esté en la batería, asegúrate de deslizar esto completamente hacia la izquierda.

6) Enciende el modo de ahorro de energía de tu tarjeta gráfica

Una de las partes que más consume energía de tu computadora portátil es su chip gráfico. Muchas veces no necesita toda esa potencia, por lo que es una buena idea asegurarse de que sus funciones de ahorro de energía estén habilitadas. Por lo general, puedes acceder a esta configuración haciendo clic derecho en tu escri-

torio de Windows y buscando opciones relacionadas con gráficos.

Estas configuraciones se ven muy diferentes de una computadora a otra, pero intenta encontrar configuraciones relacionadas con la alimentación, la batería o la energía, y asegúrate de que todas las configuraciones estén habilitadas.

7) Atenúa las luces

Dependiendo de cuán grande o brillante sea tu pantalla, ¡puede consumir hasta el 70% de tu batería! Incrementarlo al máximo definitivamente reducirá la vida útil de la batería, así que trata de encontrar un buen equilibrio (trataré de pasar el brillo a la mitad cuando tenga poca batería). En nuestro Avast Battery Saver, hemos incluido configuraciones de brillo adaptable que también te ayudarán a ahorrar energía cuando trabajes en habitaciones bien iluminadas o con poca luz.

8) Desenchufa dispositivos innecesarios

Todos los dispositivos que haz conectado a tu computadora portátil utilizan algún tipo de energía, especialmente los dispositivos que requieren mucha energía, como un teléfono inteligente (que consume energía para cargarse) o un disco duro externo. La regla: si no los necesitas, desenchúfalo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 30 de Septiembre de 2023 20. DE INTERÉS

Cae maestra

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Una mujer detenida por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio doloso y homicidio doloso en grado de tentativa, fue detenida en el operativo registrado la tarde del jueves en la colonia Ejidal de esta ciudad.

Cómo se informó de manera oportuna en este medio de comunicación, el día jueves los agentes de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado catearon una habitación en una cuartería de la calle Carolino Anaya de la citada colonia.

La operación de seguridad se dio tras un trabajo de inteligencia e investigación de la Policía Ministerial -PM-, con destacamento en Martínez de la Torre, por el homicidio ocurrido el pasado lunes en el predio Santo Tomás donde hombres armados atacaron a balazos a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta, de color negro, en la que murió un hombre identificado como Gilberto López Luna, vecino de Teziutlán y una mujer identificada como Esmeralda “N” resultó herida de gravedad con impactos de bala.

Derivado de las indagatorias que se llevaron a cabo, las autoridades identificaron a una mujer identificada con el nombre de Marisela “N” como la posible responsable intelectual de dicho crimen, quien presuntamente es una de las presuntas cabecillas de una banda de delincuentes dedicados al narco -

menudeo, secuestro y otros delitos.

Con la investigación llevada a cabo por los ministeriales, se logró dar con la ahora detenida, quién es de profesión Maestra y trabajaba en el área administrativa del Centro de Estudios Tecnológicos e Industriales -CETIS- número 145 de Martínez de la Torre, las autoridades también investigan a sus cómplices.

La intervenida fue puesta a disposición del juez de control para su proceso penal y será internada en el Centro de Reinserción Social -CERESO-, para lo conducente.

Cabe señalar que la presunta homicida es trabajadora de CETIS 145 y padres de familia tienen el temor de que en dicha escuela exista más gente que se encuentre inmiscuida en situaciones ilegales, por ello, es necesario que las autoridades realicen una extensa investigación en dicha escuela, al tratarse de la presunta cabecilla de una banda

dedicada a delitos de alto impacto.

FISCALÍA LA IMPUTA Y LA CONSIDERA COMO PRINCIPAL DISTRIBUIDORA DE ESTUPEFACIENTES EN LA REGIÓN

A través de un boletín informativo, la Fiscalía General del Estado informó sobre la imputación contra de Maricela “N”, a continuación, el boletín de las autoridades:

La Fiscalía Regional zona centro Xalapa realizó imputación en contra de Maricela “N”, como presunta responsable de los delitos de homicidio doloso y homicidio doloso en grado de tentativa.

La imputada es considerada objetivo alto generador de violencia en la zona y presunta principal distribuidora de estupefacientes en la región de Martínez de la Torre y municipios aledaños.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 166/2023.

era conducida por una mujer, dicha unidad presentó daños en el costado izquierdo de la parte frontal.

REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Con lesiones en diferentes partes del cuerpo, terminó una persona del sexo femenino de alrededor de 50 años de edad, quien tras participar en un evento de la Secretaría de Salud, cayó al salir del Ayuntamiento, lo lamentable, es que pese a que en frente había médicos y personal del Sector Salud y ninguno se acercó a auxiliar a la víctima, quien tuvo que esperar a la llegada de socorristas para recibir atención prehospitalaria. El accidente se suscitó la mañana de este viernes en la avenida Pedro Belli, en las afueras del Palacio Municipal, donde una mujer se resbaló al bajar por unos escalones cayendo de forma estrepitosa y causándose lesiones en diferentes partes del cuerpo debido a la caída.

Lo lamentable, es que justo en frente, sobre el parque central José María Mata, había médicos y personal de la Secretaría de Salud y de la Jurisdicción Sanitaria número IV quienes solo se quedaron de espectadores, pues no sé acercaron a auxiliar o dar apoyo a la lesionada quien tuvo que esperar la llegada de socorristas de la Cruz Roja local a qué le dieran los primeros auxilios. La lesionada había participado está mañana en un evento convocado por las autoridades de salud por el Día Mundial del Corazón, este incidente pone en evidencia la indiferencia y apatía con la que actúa el personal de salud en la atención de la población tanto en clínicas, hospitales, centros de salud y en la propia Jurisdicción Sanitaria.

Finalmente, la mujer fue llevaba a un hospital para recibir la atención médica pertinente.

Estudiante de la UGM, resultó lesionada al ser impactada la motocicleta en que viajaba junto a un joven, por una camioneta Ford y estos rebotaron en una camioneta estacionada.

El accidente ocurrió la tarde de este viernes, sobre la carretera estatal Martínez-Las Cañadas, a unos 50 metros del Libramiento de Martínez de la Torre, por dónde circulaba una pareja a bordo de una motocicleta en dirección a la zona centro, cuándo presuntamente la conductora de una camioneta marca Ford, tipo Ranger, los impac-

tó y estos rebotaron en el costado de otra camioneta estacionada.

La estudiante de la UGM que viajaba como copiloto resultó con una lesión en la rodilla izquierda, mientras que su conductor de la moto resultó con golpes y su caballo de acero quedó dañado de la parte frontal.

La camioneta responsable fue una Ranger con placa de circulación XL 6608-B del estado, la cual

La tercera unidad involucrada y afectada, fue una camioneta marca Ford, con placas de circulación XU 53-166 del estado, unidad que se encontraba estacionada.

Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, oficiales de Tránsito Municipal, quiénes hicieron cargo de realizar el peritaje correspondiente.

Testigos que presenciaron este accidente, encararon a la conductora de la camioneta Ford Ranger ya que manifestaron que ella iba distraída con el celular, pero será el Perito quien determine quién es el responsable del accidente. Tanto la motocicleta como la camioneta Ford Ranger fueron conducidas al patio de la Dirección de Tránsito.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 30 de Septiembre de 2023 .21 POLICÍACA
REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
¡Casi mata a estudiante!
Se lesiona al caer

¡Baleado!

Taxista fue atacado a tiros cuando su unidad estaba estacionada a metros de comandancia

REDACCIÒN

ACAYUCAN, VER.

Un taxista fue atacado a balazos este viernes 29 de septiembre cuando su unidad estaba estacionada a escasos metros de la comandancia preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el municipio de Acayucan, en el sur de Veracruz.

El hecho violento se presentó sobre el cruce de las calles Miguel Hidalgo esquina Antonio Plaza. El conductor del taxi marcado con el número económico 1388, fue identificado como Emmanuel Pita, de 40 años y resultó lesionado.

Presuntamente fue atacado por un solitario sujeto, quien huyó a bordo de una motocicleta que ya lo esperaba en el lugar. El también conocido como El Pollo, vecino del municipio de San Juan Evangelista, recibió dos disparos a la altura del abdomen y otro más en la pierna.

Suscompañerosycomercian-

tes de ese sector de inmediato lo auxiliaron y solicitaron el apoyo de las unidades de emergencia.

Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil de Acayucan y de Oluta para otorgar asistencia prehospitalaria y trasladarlo al Hospital Regional para ser intervenido por médicos.

Elementos de la Policía

Estatal acordonaron el sitio,

Vinculan a asesino

La Fiscalía Regional. Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de José Armando “N” alias “El Junior” como presunto responsable del delito de homicidio doloso en agravio de la víctima identificada con las iniciales A.F.M.

El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso y estableció cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal

¡Lo secuestran!

Grupo de civiles armados someten y levantan a líder taxista para escaparon con rumbo desconocido

REDACCIÓN TOTUTLA, VERACRUZ

mientras que elementos ministeriales realizaron las diligencias pertinentes para iniciar una carpeta de investigación. El reporte médico indica que el taxista se encuentra con estado de salud grave debido a los impactos de bala que recibió. Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque y no hay reporte de personas detenidas.

Una intensa movilización policíaca se generó tras la privación ilegal de un líder taxista, identificado como José Luis “N”, del municipio de Totutla. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y fuerzas federales realizan en este momento, un operativo aéreo y terrestre para su búsqueda y localización. El hecho ocurrió la mañana de este viernes 29 de septiembre.

Los primeros reportes indican que el dirigente del gremio taxista, correspondiente a la zona de Mata de Indio, fue interceptado por sujetos desconocidos cuando circulaba en su automóvil marca Seat rumbo a su domicilio en Totutla.

A través de un video captado por una cámara de circuito

Aparatoso choque

REDACCIÒN PASO DE OVEJAS

Daños materiales cuantiosos y sin personas lesionadas, es el resultado de un aparatoso choque entre vehículos particulares en Paso de Ovejas.

El accidente se produjo en la carretera estatal Plan de Manantial-Bandera de Juárez, perteneciente al municipio de Paso de Ovejas, Veracruz.

Aquí participaron una camioneta tipo Tornado, en color blanco y un automóvil Chevrolet tipo Aveo, en color

cerrado que se encontraba cercana al lugar se conoció que los presuntos plagiarios le cerraron el paso a la altura del Centro de Salud; luego, a punta de pistola, lo bajaron de su vehículo y se lo llevaron por la fuerza en otra unidad, con rumbo a la carretera federal Fortín-Huatusco, sin que hasta este momento se tengan pistas de su paradero.

miel.

De inmediato, otros conductores que circulaban en ese tramo carretero, reportaron a la comandancia de la Policía Municipal de Paso de Ovejas.

En el reporte se confirmaba que no había personas lesionadas, de cualquier manera, arribaron al lugar paramédicos de Protección Civil Municipal de Paso de Ovejas y pudieron confirmar que no había víctimas.

Fue un choque frontal en ángulo, ambos conductores alegaban no tener responsabilidad, pero, será de acuerdo al peritaje que haga la autoridad correspondiente. Los daños materiales fueron cuantiosos.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
REDACCIÒN MINATITLÁN, VER.

Fuerte accidente

Motociclista es arrollado y termina atropellando a 3 personas

REDACCIÒN VERACRUZ, VER.

Un fuerte accidente se registró al mediodía de este viernes sobre avenida Miguel Alemán con Alcocer en este municipio de Veracruz, donde un motociclista fue arrollado por el conductor de un auto particular, por lo que el hombre que llevaba la moto al derrapar, terminó atropellando a tres personas.

Fue una camioneta Pick Up la que circulaba sobre Alemán, y presuntamente al pasarse el semáforo en rojo con dirección de norte a sur, se lleva al motociclista y ocasiona este último atropelle a tres peatones que pasaban por el lugar.

Al menos uno resultó con fuertes lesiones en diversas partes del cuerpo, por lo que tuvo que llamarse a emergencias para su inmediata atención, acudiendo paramédicos de la Cruz Roja Mexicana al punto del siniestro.

Los daños materiales fueron cuantiosos de acuerdo a lo informado, por lo que aseguradoras se encargaron de deslindar responsabilidad y se pagaran las afectaciones pertinentes.

De la misma manera llegaron elementos de Tránsito y Vialidad y Policía Municipal y Estatal, quienes tomaron conocimiento del hecho considerado aparatoso, por la cantidad de involucrados que tuvieron algunos golpes.

Encuentran cadáver

Al interior de lote baldío, hombre muerto fue localizado por mujer que iba a sacar la basura

El cadáver de un hombre desconocido fue localizado la mañana de este viernes 29 de septiembre al interior de un lote baldío, ubicado en la colonia Las Américas, en el municipio de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz.

Fallo condenatorio

Perfecto “N”, fue encontrado culpable del delito de homicidio de víctima identificada con las iniciales R.C.I.

REDACCIÒN ACAYUCAN, VER.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró fallo condenatorio en contra de Perfecto “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado

Una vecina fue la que se percató del hallazgo al momento que sacó la basura en la esquina de las calles Brasil y Bolivia

Percance vial

REDACCIÒN

en agravio de la víctima identificada con las iniciales R.C.I. El juez estableció para próxima fecha la celebración de la audiencia de individualización de sanciones donde se definirá su situación jurídica, dentro del juicio oral 18/2023.

del citado municipio inmediatamente después del descubrimiento le dio aviso a las autoridades.

Datos recabados indican que presuntamente personas a bordo de un taxi fueron quienes dejaron el cuerpo en este lugar durante las primeras horas de este día.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal, en tanto ministeriales y periciales realizaron las diligencias correspondientes. El cadá-

MARIANO ESCOBEDO, VER.

Elchoqueenánguloentreuna patrulla de la Policía Municipal de Mariano Escobedo y una camioneta repartidora de gas LP sobre el Camino Viejo a la altura de la Colonia El Mirador, dejó como saldo dos preventivos severamente lesionados, daños materiales valuados en más de 50 mil pesos y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate.

El percance se suscitó en punto de las 13:30 horas de este viernes sobre la carretera antes señalada debido a la falta de pericia y precaución de los conductores, además de que uno de ellos presumiblemente hizo corte de circulación.

En el accidenta partici-

pó una patrulla oficial de la Policía Municipal de Mariano Escobedo, marca Nissan tipo NP300, modelo 2018, de color azul con blanco y con placas de circulación: VE476A2 de la Coordinación de Seguridad

Pública Municipal que conducia el preventivo Miguel Castillo Castillo de 45 años.

Así como una unidad marca

ver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle los estudios y determinar la causa de la muerte. Hasta el momento el hombre permanece como desconocido. Por este hecho autoridades ministeriales iniciaron una carpeta de investigación para dar con los homicidas y determinar el móvil del crimen. Trascendió que el cuerpo presentaba diversos golpes, mismos que le pudieron haber provocado la muerte.

Ford F350, modelo 2016, de color amarillo, con razón social “SoniGas” y con placas de circulación: SM48694 del servicio particular del Estado de Puebla, que conducía Irwing Figueiras Cruz de 38 años y de oficio empleado. Ambos oficiales de la Policía Municipal; conductor y copiloto, fueron auxiliados y trasladados por paramédicos de Protección Civil a un hospital particular de Orizaba para su inmediata revisión y atención médica.

Fue el perito en turno de la Delegación de Tránsito Estatal quién tomó conocimiento y solicitó al personal de grúas remolcar ambas unidades al corralón para el deslinde de responsabilidades.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 30 de Septiembre de 2023 .23POLICÍACA
REDACCIÒN COATZACOALCOS, VERACRUZ

ENCUENTRA EL TRABAJO IDEAL

La manera de buscar trabajo de un recién egresado, y en general de cualquier persona, ha estado cambiando a lo largo de los últimos años. Las generaciones de trabajadores de hace una o dos décadas, por ejemplo, buscaban empleo en el periódico, donde las empresas anunciaban vacantes de oficios y profesiones. Otra vía era acudir directamente a la compañía donde la persona quería trabajar y, en la recepción, se entregaba la solicitud de empleo y/o curriculum vitae.

Más tarde, con la masificación del internet, se popularizaron las bolsas de empleo. Ahí basta con teclear, en el buscador de sitios como OCCMundial o Indeed, el área o la vacante de interés para rápidamente ver opciones y postularse. Aunque actualmente continúa esta manera de búsqueda, las bolsas de trabajo en línea también apostaron por desarrollar sus propias aplicaciones móviles.

Con esto se abrió una manera más fácil de buscar posibles trabajos para los recién egresados. Sin embargo, este tema ha seguido evolucionando y de las apps pasamos a otra manera de buscar trabajo, quizá más simplificada: las redes sociales. En estos espacios, a través de grupos (en Facebook), de hilos (en Twitter), o de cuentas especializadas (en Instagram) se publican constantemente vacantes de diferentes áreas.

A lo anterior se le suma LinkedIn, la red social para profesionales y negocios que llegó a México hace varios años para dinamizar el modo de buscar

empleo. LinkedIn revolucionó la manera en que las nuevas generaciones buscan trabajo. Aunque esta red fue lanzada en 2003, no sería hasta varios años después (quizá debido a que la adquirió, en 2016, el gigante de la tecnología Microsoft) cuando despuntaría hasta convertirse en un medio para que profesionales accedan a mejores empleos.

LINKEDIN POTENCIA A PROFESIONALES

Marisol Párraga es diseñadora gráfica y asegura que gracias a LinkedIn logró crecer profesionalmente. En entrevista con Generación Universitaria de EL UNIVERSAL, la joven de 29 años de edad relató que su primer empleo, tras salir de la universidad, lo encontró en una bolsa de trabajo en línea. En ese momento entró a trabajar a una startup y, al integrarse, le pidieron que abriera su perfil en LinkedIn.

“La persona que estaba encargada del talento nos pedía que abriéramos nuestro LinkedIn para entrar a trabajar. Entonces, ellos te guiaban para que supieras cómo actualizar la información y cómo manejar tu perfil. Esto porque, al final del día, como empresa lograban ‘puntos’ para ellos en la red social ya que tener a toda su gente con su perfil actualizado le daba más visibilidad.

“Entonces es ahí donde aprendo a manejar mi perfil en esa red social. A veces, estoy muy activa; a veces, la pauso. Creo que solemos actualizar más cuando estamos en búsqueda de trabajo. Sin embargo, siempre procuro estar al pendiente sobre las tendencias”, dice la diseñadora.

De acuerdo con datos de LinkedIn, dentro de la red social

se envían 90 solicitudes de empleo por segundo y las empresas contratan a ocho personas por minuto. Además, hasta enero de 2023, 49 millones de personas habían visitado la sección de LinkedIn Jobs, buscando ofertas laborales.

La efectividad de esa red social es notable. La misma Marisol dijo haberse sorprendido cuando, a través de la misma red LinkedIn, otra empresa la contactó para ofrecerle empleo. “Me mandaron un mensaje y me dijeron que habían visto mi perfil, que habían visto mi trabajo y les había gustado. Directamente me dijeron que qué posibilidad había de tener una entrevista. Entonces, yo lo vi bien, lo vi viable y acepté la oferta laboral de ellos”.

LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN BUEN PERFIL DIGITAL Luego de integrarse a la nueva empresa, Marisol entendió la importancia de contar con un perfil digital adecuado, de aprovechar varios de los cursos que ofrece la red social y de conectar con la gente adecuada en su área profesional para poder tener una retroalimentación en su campo laboral.

Otra de las cosas que le ha ayudado mucho, comentó Marisol Párraga, es certificarse en plataformas como Coursera y resaltar las habilidades que tiene. “Yo creo que es muy importante resaltar las skills que poseas, estar muy presente en temas de compartir información de tu área y actualizar tu perfil de la red social”, comentó.

Para Edna Cordero, consultora en comunicación y marketing digital, “el perfil digital está tomando mucho más peso que el currículo. “Se siguen utilizando los dos, pero, sí creo que habrá un momento donde, en ciertas carreras va a pesar mucho más tu perfil digital o tu portafolio digital”.

La también especialista en creación de estrategias, generación de contenidos y escritura creativa, consideró que “tras la pandemia, todo el tema de marketing digital y de redes sociales tuvo un boom. De este modo, este proceso evolutivo que estaba teniendo el tema digital –por lo menos para negocios y para empresas–, de la nada, se adelantó muchísimo. Estamos hablando de un cambio que posiblemente debió darse en un periodo mucho

más largo. Sin embargo, a partir de la pandemia, todo se aceleró. Así se comenzó a volver mucho más importante la parte digital”.

De esta manera, los perfiles digitales incentivaron el surgimiento de más redes de networking. Así, los profesionales ampliaron su conexión con otras personas de su área. “Ahora, basta ver el perfil digital de alguien para conocer su trabajo y la capacidad que tiene”, explicó Cordero. Como estudiante o recién egresado, tener un perfil digital bien orientado y con un claro objetivo te hará llegar a tu meta de conseguir trabajo.

El perfil digital “es algo que vamos a ver, de ahora en adelante, en todo tipo de carreras. Comenzó mucho y lo veo ahorita en el área del arte, en el área de ilustración digital, de música... Sin embargo, también vemos a más doctores, odontólogos, abogados... Ellos, incluso mediante el entretenimiento, generan contenido de conexión con el público, al tiempo que muestran su trabajo”, dijo Cordero.

La egresada del Tec de Monterrey consideró que con esto “posiblemente, ya nadie va a pedir un currículum, porque

Sábado 30 de Septiembre de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023 06.
Las generaciones de trabajadores de hace una o dos décadas, por ejemplo, buscaban empleo en el periódico, donde las empresas anunciaban vacantes de oficios y profesiones; ahora internet es la opción.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .07

ven directamente el trabajo. Así ocurre el fenómeno de: ‘yo veo tu experiencia y te contrato’”. Cordero, quien también recluta talento, aseguró que ella no solo ve el currículo de quienes se postulan para un empleo sino que va a las redes sociales de esas personas para conocer más a fondo sus perfiles, y poder tomar una decisión.

PROFESIONES Y OFICIOS EN LO DIGITAL

Los medios digitales continúansiendolosmásutilizadopara buscar trabajo pues, de acuerdo con el estudio de “Búsqueda de empleo por internet 2022”, de la Asociación de Internet MX, el 68% de los mexicanos buscan trabajo en internet, mientras que el 88% de las empresas buscan personal a través de sitios de internet y, 75% en redes sociales.

De ahí la importancia de que personas de todos los sectores tengan un perfil digital. “Sea el área que sea, tú puedes tener un buen perfil digital y conseguir trabajo”, declaró Edna Cordero.

La especialista refirió que, ahora, “personas de todas las profesionales han encontrado la manera de poder utilizar las herramientas digitales a su favor. Ya pasó el tiempo en el que se decía: ‘pues yo no puedo imaginarme a un abogado haciendo videos de TikTok, bailando o haciendo memes, porque no conecta con una carrera que es muy seria’. O se pensaba que no eran tan creativos y por lo tanto no eran capaces de tener un perfil digital”.

Sin embargo, la consultora en comunicación y marketing digital reiteró que “un perfil que no tenga objetivo no sirve. Un perfil vacío no te va a servir absolutamente de nada, mucho menos a los empleadores para que puedan tomar decisiones”.

Cordero consideró que LinkedIn es una herramienta muy poderosa para las personas u organizaciones que buscan emplear a alguien. Destacó que dicha red social ofrece herramientas muy útiles para que los cazatalentos encuentren al personal que requieren por áreas o niveles de experiencia.

“Tú que buscas trabajo tienes que saber que nosotros podemos revisar y utilizar las herramientas de la plataforma para buscarte. Entonces tu deber, como recién graduado o como persona que busca trabajo, es optimizar el perfil para que yo te pueda encontrar… Me ha pasado que no tienen en su perfil el área a la que se dedican o las habilidades que tienen”, dijo la experta.

Para ella, lo más importante es que el perfil esté completo, que incluya la información de la persona y sus convicciones, capacidades y talentos. “Debes tener mucho equilibrio en lo que publicas. Ten en mente cómo podría

estar pensando un reclutador, si lo que buscas es trabajo, para que vea tu perfil y entonces te quiera contratar”.

COMPLEMENTAR LO DIGITAL CON LO TRADICIONAL

La vía tradicional de buscar trabajo, es decir las entrevistas y presentar un currículo, no van a desaparecer en el futuro inmediato, dijo Edna Cordero. Sin embargo, consideró que estas no deben estar contrapuestas con lo digital. “Lo tradicional con lo digital no tienen por qué estar peleados, tiene que complementarse mutuamente”.

Así, enriquecer una entrevista laboral y la hoja del currículo con el perfil digital es algo que las personas deben saber hacer. “Porque un curriculum vitae nunca te va a demostrar el talento de una persona, pero un perfil digital sí.

“Si a mí me convence un perfil digital de alguien antes que su currículo, lo contrato. Porque gracias al perfil puedo conocer a la persona y su trabajo previo. Eso hace más fácil establecer la relación entre un currículo, que me dice en qué empresas trabajaste, con tu perfil digital, en el cual me muestras tu trabajo”, finalizó Cordero.

Cómo crear u optimizar tu cuenta en LinkedIn

Inicia sesión en LinkedIn o crea una cuenta nueva

¿Cómo crear una cuenta?

Debes llenar los campos solicitados, como cuenta de correo y contraseña, país, código postal...

Escribe el cargo más reciente y la empresa en la que trabajas (es importante que vincules la cuenta de tu empresa ya existente en la plataforma. De esa manera conectarás con el resto de tus compañeros).

Así puedes mejorar tu perfil digital

1. Define tus objetivos en LinkedIn

Es importante tener claro qué objetivos quieres lograr, por ejemplo:

¿Estás buscando un trabajo nuevo?

¿Quieres conectarte con profesionales de tu industria?

¿Quieres promocionar tu marca personal en LinkedIn?

2. Redacta una buena descripción

El extracto de tu perfil en LinkedIn es la primera oportunidad que tienes de hacer una buena impresión en los visitantes de tu perfil.

¿Qué tipo de frases usar en la descripción de LinkedIn?

Frase que conecte con el problema del cliente potencial (si ofreces un producto o servicio).

Descripción clara de tu negocio o solución.

Incluye información breve pero relevante sobre tu experiencia y habilidades, así como logros.

3. Mejora la imagen de tu perfil

Tu foto de perfil es una de las primeras cosas que verán los visitantes a tu espacio digital. Debido a esto, es muy importante que te muestre profesionalmente y esté actualizada.

Evita las fotografías tomadas con teléfonos móviles con una mala iluminación.

Usa una foto de perfil nítida, que tenga un fondo adecuado, quizá con colores neutros.

Asegúrate de que tu rostro esté bien enfocado y que se vea claramente tu cara.

Usa ropa adecuada, evita portar prendas informales.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

COLUMNA INVITADA

PALABRAS FRÁGILES

SARA MORGAN PUNTO Y COMA

2024, LA OLA GUINDA EN MÉXICO

YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ

La elección del 2024 en México es clave para el desarrollo del país. Están en marcha dos visiones, dos proyectos, dos maneras de entender la política. En uno, como en la novela de El Zarco, de Ignacio Manuel Altamirano, se encuentra un grupo de bandidos, de holgazanes y viciosos, que han encontrado en el saqueo del país, su forma de vida, su modus vivendi, como dicen los especialistas. Del otro lado está el proyecto de empoderamiento del pueblo, de regresarle a la gente la patria que les pertenece.

No es una lucha fácil porque lo que está en juego es mucho. Los conservadores, acostumbrados a ser amos y señores, de pipa y guante, ahora quieren vestirse de pueblo, andar en bicicleta, decir que son fruto de la cultura del esfuerzo. ¡Falso! Vienen por lo que estaban acostumbrados, por el poder para servir a sus empresas, a sus allegados, a sus súbditos. De pronto les dio miedo ver que el pueblo tomara el control de este país.

En El Zarco —regresamos a Altamirano—, lo mismo que en La Navidad en las montañas y Clemencia, Altamirano plantea una visión del México de esa época (fue escrita entre 1887 y 1889) y propone el surgimiento de una Nación armónica, sin racismo, sin desigualdades económicas, dirigida por un gobierno central, en donde contempla la propiedad privada y la división salarial como pilares de dicha sociedad. Ahí, en Yautepec —así finaliza la novela— cayeron abatidos por las balas El Zarco, la figura del parásito social de la época, del ladrón holgazán y vicioso.

La Cuarta Transformación del país que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador vino a subvertir el orden de las cosas, a poner al pueblo en la cúspide de la pirámide, como lo hemos dicho en muchas ocasiones y el proyecto de continuidad que el pueblo ha pedido, dando respaldo a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo busca justo eso, que los

corruptos del pasado inmediato no regresen por sus fueros. Dicen que han cambiado, dicen que ya no son los mismos, pero nadie les cree.

EL PLAN C

Este domingo en Oaxaca, la doctora Sheinbaum recordó, durante la Firma del Acuerdo de Unidad de la Transformación, que se debe aplicar el Plan C del que ha hablado el presidente López Obrador. ¿De qué se trata? De ganar el próximo 2 de junio, no sólo la presidencia de la República sino la mayoría calificada en el Senado, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, las gubernaturas de los estados y todas las Presidencias Municipales del país.

De lo que se trata no es de ganar por ganar sino de ganar para servir, para consolidar el proyecto de la 4T en el país. “Nosotros debemos profundizar la transformación, nosotros queremos que los ministros de la Suprema Corte Justicia de la Nación sean electos por el pueblo de México y para que eso ocurra tenemos que cambiar la constitución”, aseveró.

La elección que está en marcha es clave para la consolidación del proyecto de nación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador. Estamos hablando de 20 mil cargos de elección popular en todo el territorio nacional; de 128 senadores, de 500 diputados federales, de nueve gubernaturas y de los integrantes de 31 congresos locales.

Las uras esperarán a más de 97 millones de mexicanos. Queremos ahí a hombres y mujeres libres, que amen a su país, que estén dispuestos a cerrarle el paso a los saqueadores de siempre, que sean dique, contención, fuerza para darle continuidad a esta transformación que vino a darles su lugar en la historia de este país. Ya no queremos a los mismos, ya no queremos a esos lobos disfrazados de corderos. Ahora el pueblo es el protagonista de esta historia de transformación. No hay ninguna duda.

Hoy la hipocresía, se fragua con palabras manufacturadas de forma estratégica, pretendiendo cubrir; la continuidad de pensamientos y acciones ruines.

Es preciso mencionar a que me refiero. Una mirada a un video público, transmitido por el sistema de difusión de la Facultad de Derecho de la UNAM, exhibió a un grupo de maestros de esa querida escuela, celebrar un insulto impúdico, corriente y bajo, contra la Doctora Zoraida García, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y es que la sorna que comparten: Gabriel Regino García, Carlos Cuenca Dardón y Ricardo Rojas Arévalo; éste último secretario de la Facultad de Derecho; en realidad, no nos sorprende, porque muchos de estos personajes no han logrado migrar las palabras que suelen decir en público hacia su propia convicción de hacer. Y para desgracia de este país, no son los únicos, ni serán los últimos.

En las Universidades públicas y privadas, así como en todos los campos laborales o de interacción social, abundan, estas personalidades incongruentes. Sólo basta darles una vuelta a las redes sociales para poder hacer una comprobación de lo que aquí se señala. Así, se han presenciado o vivido, injusticias abrumadoras como: la condescendencia, el robo de ideas a personas por parte de quienes tienen poder, la preferencia para obtener cátedras, cursos o becas, nacionales o internacionales, sin haber hecho el esfuerzo de muchas otras personas, el sojuzgamiento laboral, familiar y económico.

Lo que siguió después, de este homenaje al cinismo, es el cuento de siempre; una disculpa. Por supuesto, más por miedo, que por arrepentimiento. Afortunadamente, se grabó la sesión, porque de lo contrario seguiría el secretario despachando como siempre. Me parece que el director hizo bien en hacer público el cese de su secretario, pero la pregunta queda en el aire. ¿Cómo pueden seguir actuando de esa forma? ¿Acaso alguien sigue creyendo en la superioridad de una persona respecto de la otra? Bastaría que recordasen, que toda vida humana es finita, y que por ello la única misión, es servir y respetar a los demás.

Si te preguntas, porqué en la era de mayor sobre producción de protección a la igualdad, sucesos como el relatado son tan cotidianos; la respuesta podría resultar bastante simple. Se debe a que ante un panorama que plantea una conducta “políticamente correcta”, se incentiva la evasión de la razón y la responsabilidad. Claro está, que, si no vemos ventajas en la importancia de tener entereza, basados en la ética, y moral de las personas, no sé considera valioso actuar de forma correcta. Por ello, siempre ha sido importante el conocimiento de la palabra integridad, para tener un modelo de vida perfecto, ese que admiramos cuando viajamos a países como Japón o aquellos escandinavos, donde, el hacer el bien es una cuestión de estabilidad, y entendimiento social. No obstante, si en nuestro país solemos burlarnos cuando alguien hace algo bien; como no compartir ideas de denostación hacia otras personas, devolver cosas que no le pertenecen; declinar en un puesto o encomienda para la cual no estamos capacitados; meterse en una fila; obtener las cosas por influencias, ser irrespetuosos con la autoridad; o bien cuando ésta última pretende un soborno bajo amenaza a la ciudadanía. Se suele tener al caos como forma de vida. Si no me creen, tan sólo miren a su alrededor y reflexionen hace cuanto se descarriló la responsabilidad mexicana; para transformarnos en un país tan señalado, por cuestiones ajenas a toda virtud. Cómo ejemplo: les dejó este estudio donde México sale como uno de los países más mentirosos de América Latina https://www.uea. ac.uk/documents/746480/2855738/Honesty_paper.pdf

De seguir en la tendencia de utilizar la palabra de forma artificial, tendremos menores posibilidades de prosperar, debido a que la convicción de realizar actos coherentes y correctos, son la única vía para optimizar el engranaje social y renovar la confianza, tanto interna, como externa.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023 08.

EL FEMINISMO DE LOS OTROS DATOS

Los contrastes al respecto de la mujer en México son impactantes. Por primera vez en nuestra historia, las dos candidatas que registran mayor intención de voto son mujeres. Nunca se había tenido la cuasi-certidumbre de que una mujer sería la siguiente en gobernar nuestro país. Al mismo tiempo, siete de cada 10 mujeres mayores de 15 años en México han sido víctimas de violencia. ¡Vaya contrastes!

LA MANIGUA

DUDEMOS DE MONTSERRAT, DUDEMOS DE TODAS

¿Cómo es que Montserrat dejó de respirar por una golpiza y nadie vio los signos de violencia en su cuerpo?, ¿se llamará Montserrat?, ¿cómo es que los vecinos sabían de los maltratos de los que era víctima y nadie hizo nada?, ¿cómo puede ser que la reportaran como desaparecida y a casi dos años aparezca muerta en una Alcaldía que había recibido las denuncias de los vecinos?, nadie hizo nada. ¿Por qué nadie registró en actas y medios que en un edificio de ese lugar había una mujer siendo maltratada?, ¿no supieron o no quisieron buscar?, ya la habían dado por muerta.

La eliminaron de los pendientes. ¿Cómo es que la iban a cremar antes de dar aviso a sus padres?, ¿por qué desecharon la palabra feminicidio si se lee que murió por traumatismo múltiple?, ¿por qué tuvieron que recular e ir por su cuerpo a una funeraria para entonces ya investigarla muerta?, ¿por qué en redes hay un funcionario que confiesa saber del caso, pero no operaron nunca para esclarecerlo? Todos se tiraron la pelota. Dicen en los medios, que tenía 25 años de vida, una joven que no pudo hacer nada, ni por ella ni por sus familiares.

¿Estaba ella protegiendo a su familia? Nadie sabe. Nadie sabrá. ¿Sería una típica historia sentimental donde toda dignidad nubla la mente de la víctima?, ¿importaría si es otra historia?, ¿qué tal que fuera hija de algún funcionario?, no sabemos.

Todas estas preguntas nos las hacemos los lectores, sin conocer detalles, sin poder construir una historia congruente, de principio a fin, pues justamente no existe un hilo lógico que llevara a una investigación responsable. Cualquiera con sentido común diría que se trata de otro caso más ignorado en una fría oficina donde se juega a la justicia, donde todo se traspapela cuando pierden pistas que nunca buscaron, una oficina a la que nos piden acudir en caso de tener problemas. Más allá de los obvios tintes políticos que tan limitada información recaba, el color inhumano con que se pinta el tema debería alertarnos, o al menos despertarnos más dudas.

Siempre dudas. Ni sabemos quiénes son, esos que supuestamente darán con una hija o una hermana nuestra el día que desaparezca de la tierra o cuáles nos darán el pésame asegurando que todo

fue accidental. Se pudo hacer mucho pero no lo hicimos, supongo que dirán en sus cabezas, o reafirmarán en su mente, no se enteran en este país de todo lo que hacemos por ellas, si es así, deberían comunicarlo, pero no en ruedas de prensa post mortem.

Mucho se ha hablado de la constante evasión del Estado por los casos de feminicidio, hoy no estamos descubriendo nada, solo corroborando que a muy pocos interesan sus ciudadanas. Están dadas por muertas. Catear un departamento donde existen denuncias de los vecinos es impensable, la voluntad por hallar una historia que no sea mañana un feminicidio es casi nula. Se le teme a la palabra, se le teme al feminicida y se le secunda, se le salva, sin querer, para no agregar más leña al fuego. ¿Por qué llamar a las cosas por otro nombre? Decir, “mataron” parece que cuesta la quincena o la carrera de alguien. Pero ahí están muertas.

El guion dicta que, ya esclarecido el caso, lejos de las capacidades que se autopromocionan, harán un extenso informe a la opinión pública, de esta ardua misión que les compromete con la justicia, y ya sabrán lo sucedido en todos los lugares donde hubo avisos casi infalibles para dar con la verdad antes de que Montserrat y otras dejaran de respirar.

Supongamos que esta historia es falsa, ¿qué más da a los encargados y a los medios?, una más, una menos, ¿ni una menos?, las leemos todos los días, son parte de lo que repiten a las mujeres a diario, “sus vidas nos tienen sin cuidado”. Dudemos de las notas en los medios, de las declaraciones y de los vecinos. ¿Qué más da?, es solo una joven mujer que no pudo saber dónde pedir ayuda porque seguramente dudó. Dudemos de todo lo que los medios informaron, dudemos de lo que dijo el padre con los ojos perdidos en el vacío sorprendido por el dolor, dudemos de los que entrevistaron, de la madre pidiendo auxilio cuando su hija no volvió más a casa y de los que citaron a las autoridades.

Dudemos, todo esto de seguro es un complejo entramado contra todos los que tienen cargos en la justicia por cada partido por el que deben negociar. Dudemos siempre de que los expedientes se pierden, somos muy imaginativos y fantasiosos, vimos muchas películas y series.

En el mundo de la política, las mujeres comienzan a tener presencia —incluso algunas están dejando huella—, pero al mismo tiempo —quizá lo habrán notado ustedes— nada dicen los nuevos libros de texto gratuitos sobre la necesidad de combatir la muy extendida violencia de género (el nuevo modelo 4t de la educación pública no incluye ningún material didáctico o evidencial para igualar el piso entre hombres y mujeres).

Así, quien solo tome en cuenta los números de las mujeres participando en el quehacer político de nuestro país podría pensar que tenemos una participación equitativa y un país propulsor de políticas de género.

En la mesa directiva de la Cámara de Diputados, 10 de sus 11 integrantes son mujeres. Ana Lilia Rivera, de Morena, es la presidenta del Senado, mientras que la presidenta de la SCJN es Norma Piña. En el Frente Amplio por México, las dos finalistas al puesto de coordinadoras de cara a la contienda presidencial del 2024 fueron mujeres. México cuenta con 9 gobernadoras, y el gabinete federal llegó a estar conformado por hasta 8 mujeres (y 11 hombres).

Y eso es solo mencionando a “mujeres en la política y/o servicio público” en lo general. Falta precisar si hacen una labor encomiable o si solo se encuentran de adorno en algunas oficinas…

Menciono tdo lo anterior porque eso es parte de lo que los y las analistas de opinión debemos comprender y subrayar: ser mujer y contender por un puesto público (o detentarlo) no es sinónimo de excelencia, ni siquiera necesariamente de mejora. Tampoco debe ser motivo para que guardemos silencio ante los errores, las carencias y los actos deshonestos de cualquiera de ellas.

La sororidad entre mujeres no debe ser confundida voltear hacia otro lado solo porque “es mujer”, o porque milita en la fuerza política con la que simpatizo, o porque enarbola las causas que quisiera ver reflejadas en un plan de gobierno. Los desafíos en México para erradicar la violencia en contra de la mujer son tan enormes y de orden multifactorial que no se debe caer en el juego de un feminismo mal entendido. Se requieren políticas públicas integrales estructuradas desde el Estado y una sororidad social que nunca debe ser confundida con permisividad o pasividad.

En la esfera pública debemos lograr que las mujeres empoderadas ayuden a que termine la violencia en contra de todas las otras mujeres. Mientras esta continue, no se puede hablar de un “avance en favor de la mujer”.

Estamos ante la oportunidad histórica de demostrar que las mujeres pueden hacerlo diferente. Pero “diferente” no es sinónimo de mejor. Como también que dos mujeres compitan no es sinónimo de que las formas patriarcales terminen o se combatan en primera instancia.

Decir que por tener dos candidatas a la Presidencia de la República las formas patriarcales desaparecen es miope.

Debemos comprender que a la ciudadanía poco le interesa si el sistema político es patriarcal o no; lo que requiere son soluciones a las necesidades más apremiantes y mejores políticas públicas. Precisamente porque vivimos en un país machista, lo que es fundamental —al menos para este 2024– no es un debate sobre el sistema patriarcal, sino llevar a la Presidencia a una candidata que pueda unir a todos los mexicanos.

Mientras no se entienda que hay que construir en unidad (ellas y ellos), continuaremos viendo cómo se aleja más y más la mujer que habita en el mundo político de la que vive a ras de piso.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .09
VERÓNICA MALO GUZMÁN
MARÍA CECILIA GHERSI TRES EN RAYA

MARCHAN A 9 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa marchan desde el Ángel hacia el Zócalo de CDMX, a 9 años de la desaparición de los estudiantes.

Organizaciones populares, sindicales y estudiantiles se concentraron en el Ángel de la Independencia para marchar junto con los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014.

La movilización llegará al Zócalo capitalino donde los familiares de los estudiantes realizarán un mitin.

Poco después de las cuatro de la tarde los padres y madres de los jóvenes arribaron a la zona trasladados por un autobús.

“Ni perdón ni olvido”, “+43”, ¡justicia!, son algunas consignas de los manifestantes.

Los padres y madres de los normalistas llegaron a Paseo de la Reforma luego de haber asistido a la celebración de una misa en el Centro de Derechos Miguel Agustín Pro Juárez, por el noveno aniversario de la desaparición de los estudiantes.

En la movilización también participan la comisionada Esmeralda Arosemena, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); Jesús Peña, representante adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), entre otras organizaciones.

GOBIERNO PRESENTA TRES

POSIBLES ‘’CAUSALES’’ DE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS

El gobierno federal y la fiscalía especializada en el caso Ayotzinapa apuntan a tres posibles “causales” de la desaparición de los 43 normalistas el 26 de septiembre de 2014, conocida como la Noche de Iguala.

Esta tarde, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador difundió la Narrativa de los hechos de acuerdo con la investigación realizada, donde se presentan las tres “causales”: se les confundió con otro grupo delictivo; una revancha por parte del alcalde de Iguala, José Luis Abarca; o la posibilidad que en alguno de los autobuses tomados por los jóvenes hubiese droga, armas o dinero relacionado con el trasiego de drogas.

El documento refiere: “De acuerdo con diversos testimonios, es probable que a los estudiantes se les haya separado en al

menos tres grupos y que los hayan llevado a diferentes lugares para su ejecución y desaparición en los municipios de Cocula, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Huitzuco, Iguala, San Miguel Totolapan, Taxco, Teloloapan y Tepecoacuilco”.

Asimismo, revela que existían vínculos entre autoridades de los tres niveles de gobierno, incluidos efectivos del Ejército y la Policía Federal, con el grupo delictivo señalado como el perpetrador de los crímenes. Militares y federales “recibían dinero de Guerreros Unidos, proveían armas y municiones, facilitaban el trasiego de drogas y brindaban protección al grupo delictivo”.

El reporte, dado a conocer por instrucción del propio mandatario federal, abunda en esas posibles causas de la desaparición.

“Confusión de los Guerreros Unidos respecto a la presunta infiltración de Los Rojos entre los estudiantes de Ayotzinapa, en el contexto de la disputa por la plaza de la región de Iguala.

“La intención de dar un escarmiento a los estudiantes en un contexto de amenazas de parte del alcalde (de Iguala) José Luis Abarca y Guerreros Unidos, tras las protestas y destrozos al palacio municipal de Iguala por la desaparición y asesinato de los dirigentes sociales Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera.

“El trasiego de drogas y la eventual presencia de droga, armas o dinero en alguno de los autobuses tomados”.

Agrega que al momento de la desaparición de los estudiantes, Guerreros Unidos “mantenía un importante nivel de penetración y cooptación de las autoridades encargadas de la seguridad pública y el combate al narcotráfico en la región. Esta red que involucraba a autoridades de los tres órdenes de gobierno fue, sin duda, un factor que ‘facilitó’ y perpetró la desaparición forzada de los 43 normalistas”.

Con base en diversas fuentes, el informe apunta a la relación “entre algunos elementos de la Policía Federal y del Ejército que operaban en la región de Iguala con Guerreros Unidos”.

“Derivado de diversas declaraciones de distintos testigos, así como mensajes de texto aportados por la DEA, se vinculan con Guerreros Unidos el entonces coronel José Rodríguez Pérez, comandante

del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala —que fue promovido a general en el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto—; el capitán José Martínez Crespo; y el entonces Coronel Rafael Hernández Nieto, Comandante del 41 Batallón”.

“Conforme a estas declaraciones, algunas brindadas en procesos judiciales en Estados Unidos, estos elementos recibían dinero de Guerreros Unidos, proveían armas y municiones, facilitaban el trasiego de drogas y brindaban protección al grupo delictivo”.

Otros funcionarios vinculados con ese grupo criminal son; el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, hermana de

Salomón y Alberto Pineda Villa, quienes eran gente del cártel de los Beltrán Leyva; el presidente municipal del Cocula, César Miguel Peñaloza Santana; los jefes de las policías municipales de Huitzuco, Cocula, Tepecoacuilco e Iguala, quienes a la par eran integrantes de Guerreros Unidos.

“Un indicador del alto nivel de corrupción al interior de las policías municipales es el caso de ‘Los Bélicos’, grupo élite de la policía de Iguala. Éste estaba conformado por aproximadamente 40 elementos, comandados por Francisco Salgado Valladares, subdirector de la policía municipal de Iguala. También había penetración del crimen organizado en las policías de Cocula, Huitzuco y Tepecoacuilco”.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
DE MÉXICO
REDACCIÓN CIUDAD
Sábado 30 de Septiembre de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023 el
Heraldo de Coatzacoalcos
Sábado 30 de Septiembre de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 29 de Septiembre de 2023 .07

ISRAEL: PROMOTOR DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN

DESDE AFUERA

TRUMP Y SUS PROBLEMAS

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

El fallo de la Corte neoyorquina que señala a Donald Trump, su familia y sus asociados como responsables de un “fraude persistente y repetido” fue difícilmente una sorpresa para nadie que haya seguido de cerca la historia del ahora exmandatario y potencial candidato presidencial republicano.

El juez Arthur Engoron puede ordenar la disolución de la Organización Trump y ponerla bajo control judicial a la espera de la determinación de multas que pueden alcanzar 250 millones de dólares por mentir habitualmente al fisco y a sus potenciales clientes.

Es un duro golpe a la campaña presidencial de Trump, que hoy por hoy mantiene una considerable ventaja sobre sus competidores por la candidatura republicana, pero uno que también lo consolidará en su papel de “víctima” o “perseguido” del sistema y probablemente lo hará más popular entre algunos sectores predispuestos a creerle.

El magnate dice ser objeto de una cacería de brujas, pero más allá de ideologías o preferencias, la verdadera sorpresa –aunque tal vez no sea así– es que ocurra hasta ahora: a lo largo de una carrera de más de 30 años en bienes raíces, sus empresas se han involucrado en más de cuatro mil juicios.

Cuando en octubre de 2022, la periodista Maggie Haberman publicó su libro biográfico Confidence Man (El Timador), anotó que “el mundo de los desarrolladores de Nueva York estaba lleno de figuras turbias y plagado de murmuraciones y luchas financieras a cuchillo; relacionarse con ellos era a menudo el costo de hacer negocios. Pero Trump llamó la

atención de los periodistas que lo cubrían por ser particularmente descarado”.

Uno de los mentores de Trump, en su momento, fue el abogado Roy Cohn, que fue también consejero legal de familias de la Mafia neoyorquina, y del cual aprendió un método que sin duda se verá en despliegue estos próximos meses: nunca rendirse, siempre contrademandar y en todo momento cantar victoria sin importar que tan abajo se esté en el hoyo.

La primera reacción de Trump fue atribuir la decisión judicial a su condición “de principal candidato a Presidente de EU”.

El exmandatario nunca se ha detenido ante mucho para sus fines, sea como un empresario que quebró al menos tres veces antes de llegar a la Casa Blanca o al mantener por ya casi tres años que las elecciones que perdió en 2020 fueron un fraude sin presentar evidencia alguna.

Pero el caso de NY es sólo una parte de los problemas legales de Trump, que en los próximos meses enfrentará juicios sobre intentos de presionar a funcionarios estatales para alterar los resultados electorales en Georgia, en torno a su papel en la asonada del 6 de enero de 2021 y el manejo de documentos secretos que no devolvió al final de su Presidencia.

Pero está por verse si todos esos casos mellan la popularidad de Trump y, por tanto, sus posibilidades de elección en noviembre de 2024, o si no provocan reacciones violentas entre los más extremos seguidores del exmandatario.

El acceso a la información es una piedra angular de la sociedad moderna, permitiendo la participación ciudadana, la toma de decisiones y el desarrollo sostenible. En el Día Internacional por el Derecho de Acceso Universal a la Información, establecido por la UNESCO el 28 de septiembre, es fundamental destacar cómo empresas israelíes pueden desempeñar un papel clave en la promoción de este derecho fundamental en situaciones específicas. Imagina comunidades rurales y áreas remotas que carecen de servicio de Internet de alta velocidad. Ahí, la experiencia en comunicaciones de banda ancha por satélite, como la ofrecida por Gilat Satellite Networks, puede marcar la diferencia. Esto permitiría superar las barreras geográficas y tener acceso a información crítica, ya sea para contar con servicios de salud en línea, participar en la educación a distancia o recibir actualizaciones sobre cuestiones gubernamentales. Además, durante situaciones de emergencia, como desastres naturales o crisis de salud pública, mantener a las comunidades conectadas.

Aquí es donde las soluciones inalámbricas de banda ancha confiable, como las proporcionadas por RADWIN, pueden garantizar que las redes de comunicación operen sin problemas, incluso en condiciones adversas. Esto facilita la difusión de información crítica, como alertas de seguridad, actualizaciones médicas y coordinación de respuesta a emergencias, permitiendo a las personas tomar decisiones y mantenerse seguras.

En un mundo cada vez más digital, el acceso a la información es esencial para el desarrollo económico y social, facilita la expansión de la conectividad 5G, lo que significa una mayor velocidad y capacidad para transmitir datos en tiempo real. Esto beneficia a áreas urbanas y suburbanas al permitir conexión más confiable para servicios como telemedicina, educación en línea y administración gubernamental electrónica, y es donde las soluciones de Siklu juegan un papel importante.

Estos ejemplos ilustran cómo empresas israelíes desarrollan tecnologías para situaciones críticas, que van desde la atención a áreas remotas hasta tiempos de emergencia y el desarrollo digital, contribuyendo a construir un mundo donde el derecho fundamental a acceder a la información sea una realidad para todos.

El acceso universal a la información constituye el cimiento de sociedades con conocimiento, y en este día que se le conmemora, Israel reitera su compromiso con la promoción de este derecho universal y con la colaboración continua para asegurar que esté al alcance de todos, sin importar su origen o ubicación geográfica. Este derecho constituye el fundamento de una sociedad equitativa y justa, y mediante un trabajo conjunto se puede edificar un mundo donde sea una realidad tangible para cada individuo y comunidad.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 29 de Septiembre de 2023 08.
LIOR YAFE

ENCUENTRAN CADÁVER

¡BALEADO!

Taxista fue atacado a tiros cuando su unidad estaba estacionada a metros de la comandancia, en Acayucan. PASE A LA 22

¡LO SECUESTRAN!

Civiles armados someten y levantan a líder taxista, para luego escapar con rumbo desconocido, en Totutla. PASE A LA 22

CAE MAESTRA

Marisela “N”, fue detenida por el homicidio ocurrido el pasado lunes en predio Santo Tomás, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21

Sábado
www.elheraldodetuxpan.com.mx
30 de Septiembre de 2023
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Al interior de lote baldío, fue localizado un hombre muerto por una mujer que iba a sacar la basura, en Coatzacoalcos.
PASE A LA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.