10.
ESTADO
Primera Sección
Martes 28 de Diciembre de 2021
Continuamos dando resultados: Gobernador Secretaría de Protección Civil activó un Aviso Especial por surada y ambiente cálido
AGENCIAS XALAPA
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, donde las autoridades civiles, navales y militares evaluaron los operativos de vigilancia desplegados en toda la entidad. “De manera coordinada con las fuerzas federales y fiscalías continuamos dando resultados para el bienestar de los veracruzanos”, publicó el mandatario en
redes sociales. A su vez, la Fiscalía General del Estado reportó el cumplimiento de nueve mandatos judiciales, 12 detenciones en flagrancia y la ubicación de cinco personas reportadas como desaparecidas, este fin de semana. Mientras que la Secretaría de Protección Civil activó un Aviso Especial por surada y ambiente cálido al pronosticar vientos del sur y sureste con rachas fuertes en la costa norte, lo que propiciará condiciones para el desarrollo de incendios forestales, de pastizales y basureros.
Detectan anomalías en medidores de luz AGENCIAS COATZACOALCOS
NO ES MOMENTO DE DISTRAERNOS: CGJ AGENCIAS XALAPA
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que no está ocupado en pensar en posibles sucesores a la gubernatura, pues ahora es momento de actuar de lado de la gente y no distraerse en esos temas. “Yo dirijo un humilde estado y no
me atrevería a decirlo, no debemos distraernos en ello. Lo que debemos hacer es transformar ahora, hemos avanzado, pero todavía falta mucho por hacer y en eso estamos concentrados”, expresó. García Jiménez coincidió con la postura del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador al decir que será el pueblo quien decida a sus próximos gobernantes, pero “hoy la mejor manera de actuar es trabajar y cumplirle a la gente, así no tenemos que preocuparnos por el 2024, quien sea que llegue”, puntualizó. Hasta el momento, García Jiménez dijo que él no tiene corcholatas y el Presidente tuvo que salir al paso porque había varios interesados y necesitaba calmar los ánimos».
Más de 2 mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resultaron con anomalías en Coatzacoalcos y Veracruz durante los operativos aplicados en los últimos dos meses del año, algunos de ellos manipularon los medidores o usaron los llamados “diablitos”. Canaán Guiot Garcés, superintendente de la zona de distribución en Coatzacoalcos, dio a conocer que las pérdidas de energía son una problemática de la que adolecen en el Puerto de Veracruz y por eso han efectuado acciones de revisión más puntuales en las principales ciudades del estado.
| elheraldodetuxpan.com.mx |
Expuso que durante los últimos dos meses del año se revisaron casas y comercios; en Coatzacoalcos encontraron mil 120 anomalías y una cantidad muy similar en el Puerto de Veracruz. Informó que la manipulación de energía en los medidores y los diablitos son las prácticas más comunes, cuando se detectan se emite una facturación de acuerdo con los datos de consumo y se hace una conciliación, si no se acepta proceden a hacer los cortes. Otro tema que también afecta a la CFE es el robo de tapas de los registros subterráneos, los cuales se presentan en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Coatzacoalcos, donde tienen instalaciones subterráneas. Al cierre del mes de noviembre habían sufrido el robo de 75 tapas, por eso han iniciado con las verificaciones de negocios donde se compra chatarra, para revisar que no tenga material robado a la empresa nacional, como son estas tapas y los conductores de cobre.






