“ESTE ARROZ YA SE COCIÓ”: ADÁN
Ante más de 50 mil chiapanecos, a tres días de concluir su recorrido nacional, reiteró que hoy en día son los tiempos del sureste.
REALIZAN MUESTREO EN AVES DE TRASPATIO
BUENAS VENTAS REGISTRA LA EXPO INTERNACIONAL
CAUSA ALARMA ENORME CULEBRA
INICIA DIF CAMPAÑA DE
CIRUGÍA DE CATARATAS
Esta enfermedad afecta la calidad de vida y autonomía
TREMENDO GOLPE A LA GANADERÍA
Roban más de cien animales de dos ranchos, en el municipio.
Directora
Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
| elheraldodetuxpan.com.mx | | VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO XIX No 5926 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ INTERNACIONAL · PAG 15 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 4 CERRO AZUL · PAG 6 TUXPAN · PAG 3 NACIONAL · PAG 2 NARANJOS · PAG 8
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
ENVÍA
COMBATIENTES
MÉXICO
100
A CANADÁ
“Este arroz ya se coció”: Adán
»REDACCIÓN
Chiapas.- Ante más de 50 mil chiapanecos, en la concentración más grande convocada hasta ahora, satisfecho y confiado, Adán Augusto López Hernández afirmó que, “ante tanto cariño y apoyo, les voy a decir algo que ya no se puede ocultar: ¡Este arroz ya se coció…!”
Con el respaldo unánime y una ensordecedora ovación de mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores y representantes de los pueblos originarios provenientes de Berriozábal, Palenque, La Trinitaria, Chiapa de Corzo, San Juan Chamula, San Cristóbal de las Casas y desde luego de la capital, Tuxtla Gutiérrez, el tabasqueño, imbuido de ascendentes bríos aseguro que “hoy el rumbo de Chiapas y de México es otro. Son los tiempos de los hombres del sureste”.
Acompañado por su esposa, Dea Isabel Estrada Rodríguez, el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación señaló que “en esta etapa ustedes deciden. La encuesta que vale es con ustedes. No son esas que ven publicadas en los medios de información, que nada más se publican por la paga”.
Sin asomo de fatiga por los 67 días ininterrumpidos que lleva de recorrido nacional para difundir qué es y cuáles son los logros de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández dijo que, a punto de terminar toda una larga etapa de Asambleas informativas por todo el país -de las cuales está de Tuxtla Gutiérrez fue la número 171-, y es él quien más encuentros con el pueblo ha realizado, de los
seis delegados que buscan coordinar este movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hemos recorrido los 31 estados de la República y la Ciudad de
México, algunos de ellos en más de una ocasión, en donde celebramos, con esta, 171 Asambleas informativas y lo hemos hecho como nos lo enseñó Andrés Manuel López Obrador, con ustedes, con el pueblo,
recorriendo cada rincón del país, porque ustedes son el origen y soporte de este movimiento”, adujo ante pobladores de San Fernando, Tonalá, Amatenango del Valle, Tapachula, Tenejapa, San Fernando y Ocosingo.
Luego de un muy largo recorrido hacia el templete, en el que saludó de mano y se tomó fotos y selfies con centenares de asistentes a la Asamblea informativa, y a sólo cuatro días de que inicié la consulta nacional para determinar a quién dirigirá la nueva etapa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto rechazó de nueva cuenta “la estrategia de las encuestas anímicas, que son una mentira y solo intentan desanimar al pueblo de México”.
“Pero aquí en Chiapas, al igual que en todo México, el pueblo ya decidió y este apoyo no lo detiene nadie”, aseguró el experimentado político tabasqueño ante la alegría de esa multitud que le acompañó y le arropó a grado tal que, en agradecimiento y correspondencia, insistió en que “¡Este arroz ya se coció…!”.
Antes de terminar esta Asamblea y partir a su natal Tabasco, para continuar la intensa jornada de trabajo de este jueves, aseguró que “la transformación ya inició en Chiapas y en todo México, y no la van a detener con nada”, y menos aquí en este estado, donde el pueblo ha sufrido históricamente marginación, olvido y discriminación y es hasta ahora cuando apenas, con la Cuarta Transformación y el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha comenzado a aparecer la justicia social”.
Tal y como lo ha hecho en las últimas dos semanas consecutivas, el político tabasqueño defendió los libros de texto y la educación pública, laica y gratuita, y afirmó que “no se van a salir con la suya los conservadores y retrógradas, como las gobernadoras de Chihuahua y Aguascalientes, y la vergüenza de ministro que es Luis María Aguilar, porque los niños y niñas de México van a tener sus libros. Vamos todos juntos en esta defensa: Es por nuestros hijos y nuestros nietos”, dijo finalmente.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan,
Viernes 25 de Agosto de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Ante más de 50 mil chiapanecos, a tres días de concluir su recorrido nacional, reiteró que hoy en día son los tiempos del sureste
REDACCIÓN TUXPAN
La venta de artículos desde joyería, televisores, laptop, audífonos, celulares y muchas otras cosas en las diversas casas de empeño en la ciudad va aumento, debido a que sus precios son un poco más económicos que las tiendas en dónde aparentemente son nuevos.
Sin embargo, quienes han adquirido celulares han señalado que se han topado diversos casos en dónde los equipos que compran están bloqueados por IMEI, por lo que no pueden utilizarlos con el chip de ninguna compañía o en caso de querer desbloquear les ofrecen el servicio por un pago elevado, aunque de suponer eso es ilegal.
Explicaron que las casas de empeño reciben celulares, cuyos propietarios solo cambian el chip, y en los negocios no revisan ni se dan cuenta, por lo que, si el pignorante no recupera su artículo, la tienda lo pone en venta.
En este caso muchos compradores revisan las cuestio -
Venden celulares con IMEI bloqueado
Alertan a compradores a verificar que los aparatos que compren funcionen al ponerles un chip, ya que al ser usados no tienen garantía
nes estéticas, y que carguen correctamente los equipos y después se dan cuenta que no acepta ningún chip a causa del bloqueo de IMEI al tratarse de
INICIA DIF CAMPAÑA DE CIRUGÍA DE CATARATAS
Esta enfermedad afecta la calidad de vida y autonomía de quien la padece
REDACCIÓN
TUXPAN
El Desarrollo Integral de la Familia que preside la licencia Pamela Morales de Pozos, está convocando a los ciudadanos interesados en beneficiarse con la cirugía de cataratas para que acudan a las instalaciones de dicha institución para que reciban mayores informes y se inscriban.
un celular que estaba financiado y no se terminó de pagar, o porque cuenta con reporte de robo.
En algunos casos las casas de
empeño han respondido, pero en otras no, por lo que al no haber una oficina de la Procuraduría del Consumidor se hace más complicado reportar dichas
GESTIONAN MÁS APOYOS PARA SANTIAGO DE LA PEÑA
Un comité de la congregación presentó las necesidades
»REDACCIÓN
Las Cataratas son una de las enfermedades que más preocupa a la población en general, ya que afectan la calidad de vida y generan una pérdida de autonomía debido a la disminución visual.
Es por ello que trabajando de manera coordinada con el Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro, los Servicios de Salud de Veracruz y la Jurisdicción Sanitaria II, se llevará a cabo esta jornada de cataratas, así como también la prevención y atención oportuna de enfermedades para tener una vida más saludable.
Los interesados serán registrados y recibirán fecha de atención en el Hospital Regional de Poza Rica, en dónde deberán presentar los requisitos que se les indicarán, tales como INE, CURP, Acta de nacimiento, comprobante de domicilio, credencial del INSABI, constancia de referencia de la unidad de salud, entre algunos otros que les indicarán.
TUXPAN.- Juan Rojas García, Agente Municipal de la Congregación de Santiago de la Peña informó que acudieron al Palacio Municipal para entrevistarse con el presidente José Manuel Pozos Castro, para gestionar diversas acciones en beneficio de todos los ciudadanos de la localidad, obteniendo muy buenos resultados y disposición por parte del munícipe de seguir apoyando a la localidad. Acompañado de su equipo de trabajo; Isaura Fuentes, Leticia Terán, Ricardo Rojas y María Teresa, todos grandes colaboradores en las diversas gestiones que se hacen para
situaciones. Por lo tanto corresponderá a los compradores revisar todas esas situaciones antes de adquirir equipos celulares en este tipo de lugares.
el beneficio de toda la comunidad, comentó que entregaron el reporte de la pasada feria, que resultó con saldo blanco, con una excelente participación de los elementos de seguridad y el apoyo de las autoridades locales. Informó que solicitaron la segunda etapa del alumbrado público para la comunidad, lo que les ha sido confirmado por el alcalde, de que se realizará esta importante obra, además, dijo que otra de las buenas noticias que recibieron por parte de la autoridad, fue que continuarán la segunda etapa de la red de agua potable para las colonias de Manlio Fabio, las Torres, Miguel Hidalgo, entre otras. Señaló que poco a poco la unidad de los colonos en esta congregación se está viendo, para seguir trabajando en coordinación, para obtener mejores resultados, porque se ve el trabajo que está realizando la nueva directiva y por ello nuevos grupos se suman a seguir colaborando para trabajar por el bien de la localidad.
El agente señaló que sigue pendiente lo del cajero automático y esperar una respuesta de los bancos, para que pronto puedan tener este beneficio en la localidad que tanta falta les hace.
Primera Sección Viernes 25 de Agosto de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
BUENAS VENTAS REGISTRA LA EXPO INTERNACIONAL
REDACCIÓN TUXPAN
Comerciantes que participan en la Expo Internacional ubicada en la plaza cívica, invitan a todos los ciudadanos a conocer los diferentes productos que traen, no sólo de ciudades o estados de la República Mexicana, sino también de 13 países como Camerún, Cuba, Uruguay, Pakistán, entre otros, manejando precios accesibles y una gran variedad de productos.
Algunos comentaron que es la primera vez que visitan Tuxpan, que les pareció un lugar muy bonito y que les agradó considerablemente, sobre todo para la gente que viene de Camerún y que no había conocido esta parte del estado de Veracruz.
“Invitamos a la gente de Tuxpan a visitarnos, nosotros venimos de Camerún y traemos varios productos, la gran mayoría de África, como esculturas, cuarzos, maderas, joyería de oro laminado, plata, ropa, esculturas para la abundancia y para adornar la casa, entre otros artículos”, describieron.
Mencionaron que hasta el momento han tenido muy buenos resultados, la gente sí ha estado adquiriendo los productos, entre los que destacan bebidas preparadas, ropa,
libros, velas aromáticas, perfumes inciensos, plantas, artesanías diversas, bordados y hasta comida típica de regiones como Oaxaca, Puebla, y entre otros.
Mientras tanto un expositor de Pakistán mencionó que traen una gran variedad de productos y que han obtenido una muy buena respuesta en los recorridos que hacen por todo el país.
LOCAL Viernes 25 de Agosto de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Se encuentran productos de al menos 13 países, además de diferentes partes de la República Mexicana
Tremendo golpe a la ganadería
Roban más de cien animales de dos ranchos, en el municipio
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Duro golpe a la ganadería tuxpeña se registró la madrugada del miércoles, cuando ladrones con un plan perfecto sustrajeron de dos ranchos más de cien cabezas de ganado, amparados por la oscuridad y por la falta de operativos de seguridad en la zona rural.
El robo se perpetró en dos ranchos ubicados en la carretera que conduce a las comunidades de Ojite, Nalúa y Chalahuite, estando más cercanos a esta última, cuyos
propietarios se percataron de lo sucedido en las primeras horas del miércoles.
Los afectados son integrantes de la Asociación Ganadera Local, sin embargo, no han dado mayores declaraciones e informes al respecto de lo sucedido, así como tampoco se sabe si ya interpusieron la correspondiente denuncia ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia para que se inicie la investigación.
De uno de los ranchos, de los
Previenen el abuso Infantil
Se unen rotarios al trabajo
de autoridades
»REDACCIÓN
TUXPAN.- El Club Rotario Huasteco Tuxpan se une a la lucha de las autoridades contra el Abuso Infantil, implementando programas de prevención y con la participación de expertos en la materia, para apoyar a víctimas y sus familiares, informó la nueva presidenta de dicha organización Ely de León Vega.
Explicó que el proyecto con el que trabajan es con la Implementación del programa “¿Y tú qué harías?, Prevención del Abuso Sexual Infantil”, siendo capacitadas por la psicóloga Ileana Machorro, quién es autora de los materiales que se implementan, a través de
cuáles por el momento se omiten sus nombres, los ladrones se llevaron 50 cabezas de ganado, mientras que del otro también sustrajeron 50 cabezas, y se estima que dicho robo representa una pérdida cercana al millón de pesos, pues el precio de los animales sustraídos va dependiendo de la raza. Integrantes del sector ganadero comentaron que es uno de los robos más grandes que se les han presentado en los últimos años, y lamentaron que en materia de
cuentos con un lenguaje claro y propio para la edad de los niños.
Mencionó que han considerado alianzas con la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz, Escuelas, Docentes y Padres de Familia, tanto de instituciones públicas como privadas, para llevar este proyecto a más personas y se logre llevar el mensaje y las acciones para evitar que se siga presentando este cáncer que lacera la niñez en el país y en todo el mundo.
Manifestó la entrevistada, que, con gran entusiasmo y compromiso, los socios del club, se ven interesados en sus capacitaciones, puesto que entienden que estando preparados, podrán lograr el impacto de dicho Programa de Prevención, contando con datos reales por la Organización Mundial de la Salud.
De acuerdo a datos de la OMS, se registraron un total de 27,486 casos en 2021, un aumento del 48 por ciento si se observa exclusivamente la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
seguridad las autoridades de los tres niveles no estén dando los resultados deseados.
Señalaron que resulta increíble que los delincuentes hayan podido salir del área con más de cien cabezas de ganado sin que ninguna autoridad de seguridad en sus supuestos operativos se hayan percatado de dicha acción.
Cabe señalar que además del robo de los animales, los delincuentes también se dieron el tiempo para desvalijar algunos
Esperan próxima Feria
del Libro
Ciudadanos también la han solicitado a las autoridades
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Expositores de libros esperan que próximamente en Tuxpan se pueda realizar una feria del libro como en años anteriores, mencionan que ya lo platicaron con el presidente Municipal José Manuel Pozos Castro y está en toda la disponibilidad de apoyar este importante evento, que serviría para toda la población que gusta de leer y sobre
vehículos que se encontraban en los ranchos donde cometieron el robo.
Los productores exigen resultados en materia de seguridad, de prevención, de vigilancia, para evitar este tipo de situaciones, ahora esperan que las autoridades correspondientes en breve hagan lo suyo en materia de investigación para dar con los responsables, ya que, con dichos hechos, ahora todo el sector teme verse afectado con este tipo de actos.
todo reforzar las acciones de lectura que el Gobierno Municipal ha venido promoviendo a través del DIF Municipal, la dirección de Bibliotecas y Educación.
Demetrio Lima Hernández, expositor y coordinador de las Ferias de Libros realizadas en esta ciudad, informó que ya tienen la autorización del presidente, solo les falta que la Dirección de Comercio les de la fecha y el lugar para efectuarla, señaló que manejan una gran variedad de obras y actores tanto nacionales como extranjeros y con excelentes precios.
“Manejamos escritores como Coehlo, María Rojas, obras como Harry Potter, Como salir de un apuro, Ruido, la Cabaña, las Leyes del éxito, entre otros, pues aseguró que los libros son letras libres que promueven la imaginación, que nos transportan a varios lugares y enriquecen la mente”, comentó. Invitó a los ciudadanos a acudir al estand que tienen instalado en la plaza cívica municipal, y conozcan la gran variedad de obras que manejan a un buen precio.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
LLUVIA DEJA SIN LUZ A 8 COLONIAS
vocando el enojo de este amplio sector al tener que aguantar el calor dentro de sus viviendas.
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- Más de ocho colonias de Cerro Azul se quedaron sin energía eléctrica la noche de este miércoles, debido a fuerte aguacero que provocó un corte masivo del servicio, por cuatro horas, pro-
Al filo de las diez de la noche, en medio del intenso aguacero que se prolongó intermitente por la noche, las colonias Vicente Guerrero, Petrolera, El Cuatro, Refinería, Aguilera, parte de La Puerta, Ampliación Aguilera, entre otras, fueron quienes pasaron varias horas sin energía eléctrica por fallas en líneas de media tensión.
Empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acudieron al sector de la colonia El
Cuatro para reparar el daño, y poco más de la una de la mañana el servicio se restableció paulatinamente en el área afectada, ya que debido a los intensos aguaceros, éstos provocaron esta falla. Son ya varias fallas en el sistema eléctrico en colonias que se han registrado recientemente debido a diferentes causas, y debido al excesivo trabajó que tienen los empleados de la CFE, no son reparados inmediatamente, por lo que los usuarios tienen que esperar su turno en cuanto a restablecer este servicio.
Causa alarma una enorme culebra
Temen nido de reptiles en los alrededores de la planta potabilizadora, por estar rodeada de maleza »REDACCIÓN
CERRO AZUL.- Una culebra de la especie conocida como mazacuate causó alarma entre la población y automovilistas, ya que medía cerca de dos metros de largo y al verla arrastrándose sobre la calle Circunvalación de la colonia Benito Juárez, a la altura de la planta potabilizadora de la CAEV, muchas personas se asustaron, al pensar que podría morder a alguien.
Este enorme animal trato de esconderse en un domicilio particular, y ante el miedo de los moradores de ser
atacados por la culebra, la sacrificaron al no tener otra salida; dicho reptil tenía una longitud de 1.96 metros y se supone eran dos reptiles de tamaño similar.
Los vecinos mencionaron que el otro espécimen podría estar en los alrededores de la planta potabilizadora, propiedad de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, en la Colonia Benito Juárez ya que se encuentra maleza desmesurada en el área en donde fácilmente se pueden anidar y reproducirse.
Finalmente, personal de la Comisión Nacional de Emergencia A.C. señaló que comprometidos con el medio ambiente, la educación y la ciencia, el reptil de la especie conocido como “Mazacuate” de la familia “Boa constrictor” se entregó a la Secundaria General Jesús Romero Flores para que los maestros de ciencias lleven el proceso de formulación y así tenerla como muestrario para que los alumnos conozcan de la fauna nociva de la región.
Viernes 25 de Agosto de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
Por fallas en líneas de media tensión, las cuáles fueron reparadas en la brevedad posible
Cofepris instruye a personal municipal para regular comercios
REDACCIÓN TAMIAHUA
La mañana de este miércoles personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) impartió un curso con la finalidad de capacitar al personal municipal que estará a cargo de regular los comercios en la Villa.
En esta capacitación se impartieron conocimientos sobre el marco legal para la revisión y regulación de los comercios fijos, semi fijos y ambulantes en Tamiahua, con la intención de que se cumplan y con ello prevenir riesgos sanitarios.
En esta jornada de trabajo se involucró personal del
PREVIENEN RIESGOS SANITARIOS
área municipal de Comercio, Protección Civil, Salud y área Jurídica quienes serán los encargados de hacer valer las normas y vigilarán el cumplimiento de las mismas para garantizar la salud de los comensales.
Cabe señalar que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, tienen la función de vigilar que los establecimientos dedicados a la venta y elaboración de alimentos o insumos cumplan con la regulación sanitaria en vigor con la finalidad de evitar poner en riesgo a la salud de los consumidores.
Buscan padrinos por la salud
Invitan a recolectar tapas en favor de niños con cáncer
El municipio de Tamiahua se une a la noble causa de recolección de tapas para ayudar a niños con cáncer a costear las quimioterapias para recuperar su salud.
Para ello se hace una invitación a la población en general para que se conviertan en padrino por la salud de un niño, reuniendo el mayor número de tapas plásticas, mismas que servirán para ser canjeados por tratamientos de
Exhortan a palaperos a no contaminar
Son señalados como generadores de aceite quemado
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Hace algunas semanas se llevó a cabo el registro de establecimientos generadores de aceite quemado en el municipio de Tamiahua con el propósito de incluirlos en una campaña de recolección de aceite utilizado; esto con la intensión de que dicho aceite no llegue a los cuerpos de agua.
Esta campaña inició con establecimientos como restaurantes y fondas de la cabecera
municipal, quienes ya se encuentran trabajando en coordinación con el área Ecología y Medio Ambiente.
Recientemente se sumaron a la lista de generadores de aceite quemado establecimientos situados en la zona de playa, comúnmente denominados palaperos, con quienes personal de Ecología y Medio Ambiente sostuvieron un encuentro para explicar la finalidad de este proyecto.
Palaperos fueron exhortados para que recauden el aceite utilizado en sus preparaciones culinarias y se les dé el destino apropiado, a fin de evitar contaminación del suelo y cuerpos de agua por la exposición de estos aceites.
Es importante señalar que si bien esta actividad va dirigida a restaurantes y establecimientos de comida por la cantidad de aceite que suelen utilizar, es necesario que la población en general también participe y haga conciencia del término que se le da a estos aceites de uso comestible y evitar que vayan a dar a la Laguna.
quimioterapias que serán destinadas a quienes no pueden cubrir el costo de este tipo de tratamiento.
La invitación de esta campaña es clara “Contribuye a la campaña de recolección de tapitas de plásticos que más tarde se convertirán en quimioterapias gratuitas en favor de niños que están luchando contra el cáncer”
Para lograrlo, quienes decidan sumarse a esta campaña de apoyo deben llevar sus tapas a los centros de acopio que estarán identificados en este municipio, en lugares públicos.
Cabe resaltar que por cada mil tapas se otorga una quimioterapia obteniendo el recurso de la venta de estas tapas a empresas para que sean recicladas en la elaboración de ganchos, trastes o sillas, de esta manera salvas una vida y evitas la contaminación por plásticos.
Viernes 25 de Agosto de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
REDACCIÓN TAMIAHUA
REALIZAN MUESTREO EN AVES DE TRASPATIO
Mediante vacunas, buscan prevenir enfermedad de Newcastle
»REDACCIÓN
TANTIMA.- Con la finalidad de prevenir la propagación del Virus de la Enfermedad de Newcastle (VEN) en el municipio, que en algunos animales puede ser mortal, el Comité para Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Veracruz (CEFPP) llevó a cabo un muestreo de aves de traspatio Como parte del protocolo del CEFPP, organismo auxiliar
de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la médico veterinario Juana Elizabeth Pérez Hernández realizó la aplicación de vacunas en aves, con objeto de evitar la presencia de dicho mal. De igual manera, se brindó capacitación a los propietarios por parte del encargado del Departamento de Gestoría del Ayuntamiento, Juan Roberto Pérez Arbona, quien indicó
REFUERZAN MOVILIDAD
Personas con discapacidad reciben aparatos funcionales por parte del DIF Estatal
CHONTLA.- Personas con problemas de movilidad radicadas en 16 municipios del norte del estado se vieron beneficiadas con la entrega de aparatos funcionales por parte de la directora del Sistema DIF Estatal, rebeca Quintanar Barceló, mediante concurrido evento efectuado en Huayacocotla, reafirmando el compromiso de la administración estatal con los grupos de atención prioritaria.
Fueron 4 mil 856 apoyos otorgados a personas con discapacidad, como lentes con graduación
especial, muletas, sillas de ruedas, bastones, andaderas y equipo de cocina comunitaria, entre otros, tal como lo manifestó la directora del DIF Municipal, Karina Ponce Hernández, quien asistió al evento. Con estos apoyos funcionales, las personas beneficiadas podrán ahora mejorar su calidad de vida, puesto que ahora tendrán la oportunidad de poder desplazarse de un lugar a otro, sin tanta dificultad, lo que es de gran ayuda no sólo para ellos sino también para sus familiares, ya que son ellos quienes muchas veces deben movilizarlos y llevarlos a cuestas, por lo que ahora podrán hacerlo con más facilidad. Indicó que ese tipo de acciones representan el profundo compromiso del gobierno estatal de trabajar en unidad con los gobiernos municipales para mejorar la vida de adultos mayores, personas con discapacidad y en general de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
que el VEN también puede afectar a personas al contacto estrecho con heces o secreciones de aves enfermas.
Indicó el funcionario que los síntomas en las personas son leves y similares a los de una gripe, conjuntivitis o infección de los ojos y laringitis o irritación e inflamación de la laringe, sin embargo aclaró que no existe riesgo para la salud al consumir pollo o huevo.
CAPACITAN A AGENTES CULTURALES
Aprenden a elaborar proyectos para participar en convocatorias emitidas por SC e IVEC
»REDACCIÓN
CITLALTÉPETL.- Este municipio fue sede del Taller de Elaboración de Proyectos Culturales”, a cargo del gestor y promotor cultural Santiago Pérez Gómez, impartido por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), con el respaldo de la Dirección de Promoción y Difusión Cultural, bajo la coordinación de Hugo Eduardo Baltazar Badillo.
Se trata de una guía para el diseño de proyectos culturales programado por el IVEC para promotores, agentes culturales y direc-
tores de Casas de Cultura de la zona norte del estado, con la finalidad de enseñarles a elaborar proyectos culturales para participar en todas las convocatorias que emiten tanto la Secretaría de Cultura federal como el IVEC y así reforzar sus actividades en la zona de la Huasteca.
El objetivo de dicha actividad es brindar a los actores culturales herramientas útiles para su labor como gestores de apoyos en beneficio de su comunidad, con lo cual la directora del IVEC, Silvia Alejandre Prado, refrendó el compromiso de la institución con el desarrollo cultural en las diversas regiones de Veracruz, atendiendo en territorio y en contacto directo a la población, como lo instruye el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Acudieron promotores, gestores y autoridades municipales de cultura de Cerro Azul, Naranjos-Amatlán, Chicontepec, Castillo de Teayo, Tamalín, Chontla, Ixhuatlán de Madero, Ixcatepec, Tancoco y Citlaltépetl, a quienes la capacitación dictada les será de gran beneficio para el reforzamiento y rescate de tradiciones y culturas.
| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Viernes 25 de Agosto de 2023 8. Primera Sección
»REDACCIÓN
Es un derecho humano y de justicia social, afirma Maribel Ramírez Topete
»AGENCIAS
Xalapa.- Debemos continuar impulsando la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor, afirmó la diputada Maribel Ramírez Topete, al atestiguar la entrega de reconocimientos a integrantes del sindicato Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación (Insiste) en el marco del Día del Empleado Federal y Estatal.
En la sala Irene Bourell Peralta del Palacio Legislativo, la representante social reconoció la entrega y el profesionalismo del gremio magisterial para encontrar el punto medio entre la excelencia educativa del alumnado y el derecho humano y profesional con el propósito de favorecer el
Se pronuncia Diputada por Igualdad Salarial
desarrollo integral de las familias y la niñez veracruzanas.
También reconoció que las y los catedráticos aportan incansablemente su conocimiento y habilidades con el alumnado, por lo que en la LXVI Legislatura ha presentado propuestas para abatir la brecha salarial persistente en la sociedad, lo que, dijo, permitirá garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en materia salarial.
“La igualdad de género en el trabajo no es real, pues los derechos
JORNADA DE CIRUGÍAS DE CATARATAS EN UMAA
Se atendieron 87
derechohabientes de 9 localidades
»AGENCIAS
Xalapa.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó 87 Cirugías de Cataratas, en una Jornada llevada a cabo en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 242 en Veracruz.
En este sentido, el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, José Guadalupe Gutiérrez Márquez, explicó que, “el objetivo de esta Jornada Quirúrgica es para que los derechohabientes recuperen la visión perdida por las cataratas, logrando así
de ambos sexos aún no logran equipararse en su totalidad en forma sustantiva y esto transgrede la aplicación del principio de igualdad salarial, establecida en el artículo 123 constitucional”, detalló la Diputada. Recordó que el pasado 17 de octubre se realizó en este recinto el foro denominado Igualdad salarial-Salario igual por trabajo de igual valor, en el que quedó manifiesta la necesidad de armonizar la normativa en estos términos.
Ramírez Topete aseguró que,
como presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, ha asumido el compromiso de legislar por los derechos laborales de las mujeres en pro de la igualdad, con el objetivo de empoderarlas en materia económica y reducir la pobreza de género y las desigualdades.
Visibilizar la igualdad salarial como una figura jurídica, destacó la Diputada, permitirá disminuir la brecha de género consolidando la paridad económica y los esfuerzos
PROTESTA SUSPENDIÓ DESFILE
Era alusivo a los 202 años de la firma de los Tratados de Córdoba
»AGENCIAS
Córdoba.- Una protesta de propietarios de bares y cantinas ocasionó la cancelación del desfile conmemorativo en el marco de los 202 años de la firma de los Tratados de Córdoba.
Unas 50 personas sobre la avenida 1 y posteriormente se apostaron en la explanada del parque 21 de mayo justo en las afueras del Palacio Municipal, impidiendo con ello que continuara el desfile conmemorativo encabezado por la Escuela Naval.
en común para la eliminación de la violencia de género en todas sus variantes.
“Ésta es una deuda pendiente con todas las mujeres veracruzanas que buscan desarrollarse y procurar un mejor porvenir con la igualdad de sus remuneraciones como un derecho humano y de justicia social”, concluyó la legisladora.
En este evento estuvo presente el secretario general de Insiste, José Luis Moreno Landa, y el comité de la organización gremial.
personas, a quienes presumiblemente golpearon, encañonaron y les robaron pertenencias de valor, como equipos de telefonía celular, por lo que aseguran no permitirán más atropellos.
“Exigimos seguridad, queremos trabajar tranquilos, queremos que la Policía Estatal deje de estarnos hostigando, en un operativo (lunes) que realizaron injustamente, que incluso no nos encontraron nada, el ayuntamiento quiso hacer que no pase nada y eso no es correcto, deben dar la cara y defender a los cordobeses que para eso están y para eso fueron elegidos”.
Los dueños de bares y centros nocturnos lamentaron que los oficiales estatales y municipales hayan robado equipos de telefonía celular a todas estas personas, entre ellos empleados y meseros, principalmente.
mejorar su calidad de vida, pues la mayoría de ellos ven afecta su autonomía debido a la falta de visión o mala calidad de esta”.
Además, Gutiérrez Márquez agregó que las cataratas llegan a causar sentimiento de minusvalía en la población adulta mayor, pues tener una visión deficiente les imposibilita para leer documentos importantes y; asimismo, puede llevar al paciente a la depresión.
La cirugía de cataratas consiste en retirar el cristalino opaco y luego se implanta un lente intraocular artificial a pacientes; quienes son originarios de las localidades de Cardel, Coatepec, Poza Rica, Martínez, Tuxpan, San Andrés, Cabada, Xalapa y Veracruz.
En este contexto, el señor Ramón Estrada Barradas comentó que, “es la segunda ocasión, primero me llevaron a cabo la cirugía del ojo derecho, posteriormente el ojo izquierdo; verdaderamente de manera muy sintetizada puedo comentar que la atención desde el inicio fue excelente, he quedado muy satisfecho, de la primera operación quedé maravillado, estoy muy bien y acabo de salir de la segunda operación del ojo izquierdo”.
La protesta comenzó alrededor de las 10 de la mañana, de manera simultánea que el desfile conmemorativo Tratados de Córdoba a cargo de la Heroica Escuela Naval que partió de la Calle 13, pero propietarios de bares y cantinas se apostaron sobre la Avenida 1, justo en las afueras de Los Portales de Córdoba, para exigirle a las autoridades municipales frenen los abusos cometidos por oficiales de la Policía Municipal y Estatal.
Dijeron que el pasado lunes durante diferentes operativos implementados por las corporaciones antes mencionadas, detuvieron a más de 70
“Y hoy todavía se dan el orgullo de festejar unos Tratados que ahora parecieran que regresamos a la época imperial, donde hacen lo que quieren con los ciudadanos, somos de Córdoba no le tenemos miedo a defendernos, desgraciadamente venimos preocupados por nuestra seguridad, ahora resulta ser que quienes tienen el mando, son quienes nos atacan, se están volviendo ahora ellos los delincuentes y no puede ser eso”.
Tras suspenderse el desfile hasta la Avenida 1, en donde se encontraban los manifestantes acudió el presidente Municipal Juan Martínez Flores, quién dialogó con los protestantes y recibió una comisión al interior del palacio municipal para acordar una cita y mantengan un diálogo sobre lo sucedido.
Después de una hora los inconformes se retiraron del lugar, concluyendo así la protesta.
Viernes 25 de Agosto de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
AGENCIAS
RAFAEL LUCIO
En el municipio de Rafael Lucio productores de leche sembraron un campo de girasoles que se ha convertido en un atractivo turístico y ha generado movimiento en la economía del sitio.
En la localidad de Teapan, Daniel Murrieta Murrieta, Antonio Martínez Saldaña y Graciano Huesca Ochoa, buscaban formas para alimentar al ganado cuando descubrieron a los girasoles como una forma menos costosa de hacerlo, pero no se imaginaron el interés que iba a generar poder visitar este sitio.
Con un clima inmejorable y un espacio rodeado de bosque de pino, más de 300 personas llegaron al sitio que mostró los colores amarillo característico de los girasoles.
Daniel Murrieta Murrieta, cuenta que él y sus socios son productores
Campo de girasoles mueve la economía
Se sembró como alimento para ganado y terminó sirviendo para tour turístico
de leche y que al buscar alternativas para alimentar a su ganado pensaron en sorgo, pero un proveedor les sugirió implementar la semilla de girasol.
“Nos pareció una excelente idea para complementar la alimentación de nuestro ganado y disminuir los costos, pero esto superó nuestras expectativas, el lugar es bonito y hay bosque de pino, es muy atractivo para la gente que viene”.
Dijo que en los recorridos que
SOCAVÓN AFECTA A TRAGA TORMENTAS
Esta situación perjudica la vialidad de la calle Dr. Alfredo Iglesias entre la calle Delfino Valenzuela y la avenida La Fragua
realizaron no esperaban la respuesta que se tuvo pues en el primero domingo recibieron a 100 visitantes, pero para el segundo sobrepasaron los 200 visitantes.
Por su parte, Antonio Martínez Saldaña afirmó que con la llegada de los visitantes lograron recuperar algo de la inversión que tuvieron para el campo de girasoles, por lo que ya planean continuar con esta actividad para finales de este año.
“Nosotros pensamos solo en el
tema del ganado, pero luego se nos ocurrió darle publicidad para hacer un tour, una visita a los campos y la gente ha venido. Afortunadamente recuperamos un poco de lo mucho que hemos invertido”.
Y es que reconoció que en la actualidad “el campo es muy castigado” porque es mucho trabajo y poco dinero el que se obtiene.
“El girasol está listo para ser cortado, ensilado a fin de darlo a los animales. Nos gustó que viniera
Estudiantes UV piden alto a recorte de becas
Realizaron una marcha desde la zona universitaria para bloquear el centro histórico y exigir que continúe el pago
»AGENCIAS
Xalapa.- Los y las estudiantes de especialidad, maestría y doctorado realizaron una marcha desde la zona universitaria para bloquear el centro histórico y exigir que continúe el pago de las becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
Con mantas y cartulinas que llevaban inscritos los mensajes de “UV escucha esta es tu
Habitantes del fraccionamiento Reforma en el municipio de Veracruz reportan un socavón de gran magnitud, el cual afecta al tragatormentas que se encuentra a tan solo unos centímetros de esta imperfección.
Esta situación perjudica la vialidad de la calle Dr. Alfredo iglesias entre la calle Delfino Valenzuela y la avenida La Fragua.
En el lugar fueron colocados unos neumáticos para avisar a los automovilistas de este agujero que se ubica exactamente a media calle.
Las personas afectadas mencionaron que, pese a los reportes realizados a las autoridades municipales no han recibido una respuesta favorable.
la gente porque vieron cosas diferentes y esperemos que no sea la última vez, nos dejó satisfechos”. Dijo que durante los recorridos se generó movimiento económico, de gente que vendía productos, de transporte como taxi, entre otros.
Para Graciano Huesca Ochoa es importante continuar con esta actividad no solamente por el apoyo económico que significa sino porque la gente busca este tipo de experiencias gratificantes.
lucha” “Los académicos protestamos por el retiro de becas del Conahcyt”, “Inteligencia Artificial, No elegible” estudiantes y algunos académicos de la Máxima Casa de Estudios protestaron frente a palacio de gobierno. Los estudiantes caminaron por el Circuito Aguirre Beltrán, Diego Leño, Ignacio Zaragoza y Enríquez y mientras avanzaba la marcha gritaban consignas de “El conocimiento no se recorta, se protege”. Pese a la lluvia, la marcha avanzó hasta llegar al centro y ahí comenzaron a gritar consignas “También es trabajo, el trabajo intelectual”.
Hace dos semanas Conahcyt informó a la UV que sólo 27 de sus 133 programas educativos registrados ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) eran elegibles para becas. Luego de un proceso de gestión, la UV informó este jueves que se lograron incluir 75 programas de posgrados para ser elegibles para obtener más de 400 becas para estudiantes.
Viernes 25 de Agosto de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
AGENCIAS VERACRUZ
SE INUNDA PRIMARIA
Se pierden unos
1,500 libros de texto gratuitos
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
La precipitación pluvial que se registró en la costa central en la madrugada del jueves como consecuencia del temporal lluvioso provocó que se inundara la escuela primaria matutina “Luis Pasteur”, ubicada en la colonia Villa Rica de la ciudad de Boca del Río.
En entrevista, la directora Josefina Morales Páez refirió que un intendente se comunicó alrededor de las cuatro de la madrugada para informarle sobre la inundación en el interior de la escuela.
Morales Páez estimó que el nivel del agua pluvial alcanzó el metro de altura, lo cual provocó la pérdida de unos mil 500 libros de texto gratuitos del ciclo esco-
lar 2023-2024.
La maestra comentó que la inundación dañó también material didáctico, bocinas y equipos de aire acondicionado.
“Desafortunadamente es inicio de clases, teníamos mucho material didáctico, climas, bocinas, todos los libros que se iban a entregar se mojaron, pérdidas completas porque los salones parecen albercas, defini-
tivamente fue una pérdida muy grande”, expresó.
La escuela primaria “Luis Pasteur” cuenta con 48 años de antigüedad, pero se ubica en un hoyo, por lo que escurre al agua pluvial hacia el plantel en temporada de lluvias.
Incluso, los salones cuentan con un muro de contención de unos 20 centímetros de altura para evitar que el agua ingrese a esas áreas, pero la precipitación
Graban boa en laguna Lagartos
AGENCIAS
VERACRUZ
Vecinos lograron grabar la presencia de una serpiente gigante que nadaba en la laguna Lagartos de la ciudad de Veracruz, generando una conmoción.
En el material audiovisual que se difundió entre las personas en el área, se escucha a quien grabó el material identificar al animal como una mazacuata, la cual es una boa que en su edad adulta alcanza a medir cuatro metros de longitud.
Por la impresión que les dio ver a
este reptil tan grande en la laguna, algunos sugirieron en ese momento llamar a los bomberos del municipio para que revisen la situación a fin de evitar riesgos.
En ese sentido, según especialistas, al igual que otras especies similares, esta boa come desde pájaros, ratas y ardillas, hasta zarigüeyas, murciélagos, además de lagartos.
Es importante señalar que, tras varios años de abandono, la administración del gobernador arrancó el pasado 28 de febrero las labores de intervención en la laguna Lagartos principalmente retiraron la vegetación invasora, con una inversión de más de 30 millones de pesos. Para a mediados de abril se logró el regreso de múltiples especies animales al sitio.
que se registró en la madrugada del jueves superó ese nivel.
“Son 340 alumnos, por seis materias, unos dos mil libros; material didáctico de los compañeros, tienen sus gavetas y el agua entró a las gavetas, todo, todo el material que tenían; climas, unas bocinas, les llegó el agua a todas las bodegas, las cubetas de pintura andaban rodando”, insistió.
La directora aseguró que
SIN REPORTES DE CONSUMO DE FENTANILO EN VERACRUZ
Aunque no se descarta que exista en la entidad
»REDACCIÓN
Xalapa.- Aunque no se descarta que exista el consumo de fentanilo en la entidad veracruzana, de haberlo serían casos muy aislados, por lo que no es un problema en estados del centro y sur del país, aseguró la Comisionada Estatal Contra las Adicciones, Alma Delia Viveros Ruiz.
En ese sentido, la funcionaria estatal resaltó que hasta el momento no se tienen reportes de consumo de esta sustancia en alguno de los 212 municipios de la entidad.
“Quizá haya uno u otro caso, pero son casos muy aislados que no han llegado a pedir ayuda. No podría decirte que el total
notificó del caso a la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz para gestionar que se repongan los libros de texto gratuitos que se perdieron por la inundación.
Cabe mencionar que personal del ayuntamiento de Boca del Río acudió a la escuela primaria para habilitar bombas de achique con la finalidad de sacar el agua pluvial de los salones.
de habitantes de Veracruz está libre de eso, pero no tenemos reportes de consumo de fentanilo”.
Y es que, dijo, la problemática principal se sitúa en estado del norte del país, como Chihuahua, Baja California, Coahuila o Nuevo León éste último en incremento.
A pesar de esto se trabaja en las escuelas del estado con campañas de prevención de adicciones, en todos los municipios se hacen campañas e intervenciones en coordinación con la Secretaría de Educación en lo que es la campaña Si te Drogas te dañas. Asimismo, a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones se atiende a todas las escuelas que corresponden a cada una de las 11 jurisdicciones sanitarias.
“Se van atendiendo a través de jornadas de salud y de participación de prevención de adicciones en todas las jornadas que realiza la jurisdicción sanitaria en todos los municipios y aquí es donde se interviene con la población en general y se acude a las escuelas a aplicar estos tamizajes para la detección de jóvenes y niños ya con un problema de consumo”, finalizó.
Viernes 25 de Agosto de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Luis Miguel tiene bronquitis
AGENCIAS
MÈXICO
Luis Miguel sigue dando todo en el escenario a pesar de que tiene problemas de salud, luego de que concluyó con 10 conciertos en Argentina, donde brilló con todo su esplendor, su llegada a Chile no ha sido del todo buena, pues desde el primer show se notó al artista con tos, se habló de que había sido hospitalizado, sin embargo sólo se trató de visitas al hospital para una revisión médica.
El llamado “Sol de México” ha ofrecido tres conciertos en Chile, y aunque lo ha dado todo en el escenario, la tos sí ha sido cada vez más notoria, incluso, en varios momentos de la velada Luismi le ha cedido el micrófono al público, lo que indicaría que no se siente bien, sin embargo, lo ha compensado con una muy buena actitud con, pues la noche de ayer le mando varios besos a sus fans en señal de agradecimiento. Entre los fans hay preocupación de que tenga que cancelar conciertos para recuperase; hasta el momento el artista, que regresó a los escenarios tras una larga ausencia, no se ha pronunciado al respecto.
¿Qué pasa con la salud de Luis Miguel?
Luis Miguel ha visitado el hospital varias veces en los último días por diagnóstico de bronquitis, de acuerdo lo que señala la periodista chilena Ceci Gutiérrez, quien en entrevista con el programa “Sale el Sol”, detalló que el martes el cantante tuvo que ir nuevamente al hospital después de su segundo concierto en Chile, debido a que presenta
mucho dolor de cuerpo, garganta y de pecho; el intérprete de “La chica del bikini azul” se sometió a un escáner de tórax para descartar alguna patología.
El cantante ha estado inyectándose permanentemente vitamina B12, y se sabe que viajó con él su médico personal, sin embargo, además de haber ido al hospital, médicos lo han atendido en su hotel, y le han suministrado corticoides (sustancia química, natural o sintética, que tiene una actividad similar a la de las hormonas derivadas del colesterol y producidas en la corteza de las glándulas suprarrenales; se emplea como medicamento contra distintas enfermedades), los cuales le han permitido subir al escenario y presentar su show con energía.
Ceci Gutiérrez mencionó que la noche de ayer fue cuando más enfermo se notó, pues tosía constantemente, además de que se escuchó disfónico (pérdida del timbre normal de la voz por trastorno funcional u orgánico de la laringe), en redes, el público ya se comienza a molestar diciendo que parece que acudieron a un karaoke y no a un concierto, sin embargo, muchos de sus fans lo ha aplaudido y lo despidieron anoche del escenario entre ovaciones.
Los shows que ha ofrecido en Chile han sido mucho más cortos que los que dio en Argentina, pues mientras allá fueron de más de dos horas, en Santiago han sido de una hora 40 minutos aproximadamente; hoy no tiene agendado show, por lo que podrá descansar.
Wendy tiene contrato con Televisa
AGENCIAS
MÈXICO
Wendy Guevara continúa cosechando éxitos en su carrera al confirmar que ya es una estrella exclusiva de Televisa. En una charla con varios reporteros, la ganadora de ‘La Casa de los Famosos’ confirmó que firmó un contrato de exclusividad con la televisora.
En la entrevista, la joven de León, Guanajuato, también aprovechó para negar que Sergio Mayer, su compañero del ‘Team Infierno’ dentro de la casa, vaya a convertirse en su mánager, sin embargo, mencionó que sí la asesoró al
Halle Berry y Olivier
firman divorcio
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
En octubre del 2015 Halle Berry y Olivier Martínez anunciaron su separación después de dos años de casados y un hijo en común, Maceo, quien actualmente tiene 9 años. Tras mucho tiempo de estar en una pelea legal y acudir a juicios para llegar a un acuerdo, por fin los actores firmaron el divorcio.
De acuerdo con TMZ, Halle Berry y Olivier Martínez llegaron a un acuerdo sobre la custodia física y legal de su hijo, además de que se estableció que la actriz deberá hacerse cargo de la “manutención infantil” de su primogénito.
El medio menciona que Halle Berry deberá pagar alrededor de 8 mil dólares al mes para la manutención de su hijo, además deberá pagar los gastos de seguro médico, la colegiatura, uniformes y materiales escolares que necesite el pequeño. Por si fuera poco, dará el pago de las actividades extracurriculares del peque como el fútbol.
Entre otros de los acuerdos del divorcio, se estableció que Halle Berry estará con su hijo de lunes a miércoles mientras que su exmarido los demás días, pero los fines de semana se alternarán para pasar tiempo con él. Los actores se conocer en el 2010 en Sudáfrica mientras grababan la película Marea Letal, poco después de que Halle Berry anunciara su separación del modelo Gabriel Aubry.
La relación entre los actores se dio muy rápido y a dos años de haber iniciado su romance, anunciaron su compromiso. El 13 de julio del 2013 los actores se casaron en Francia y en octubre de ese año nació su hijo Maceo.
Este no es el primer divorcio por el que ha atravesado Halle Berry, ya que el primero fue con David Justice con quien estuvo casada tres años. Después se separó del cantante Eric Benét con quien se casó en el 2001 y se divorció tras seis años de matrimonio.
firmar su contrato con la televisora de San Ángel.
Afuera de las instalaciones de Televisa, la famosa Wendy Guevara compartió con los reporteros que la esperaban que ha firmado un contrato de exclusividad con la televisora.
Lo que no quiso revelar fue por cuantos años la empresa de Emilio Azcárraga
Jean la contrató como parte de su elenco exclusivo.
Además, en redes sociales se ha compartido alguna información que relaciona a Sergio Mayer con Wendy Guevara en el aspecto laboral, ya que se ha mencionado la posibilidad de que Mayer se encar-
gue de representar a Wendy tras el éxito generado por su paso en ‘La Casa de los Famosos’.
Sin embargo, la influencer destacó que, si bien el ex Garibaldi la ha estado asesorando en algunos detalles de su contrato con Televisa, no la va a representar.
La leonesa también aprovechó para dar por hecho su participación en una telenovela que producirá Juan Osorio, padre de Emilio, su compañero en ‘La Casa de los Famosos’.
Aunque no quiso dar muchos detalles, Wendy reveló que las grabaciones comenzarán en noviembre y explicó que su personaje será espectacular.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 25 de Agosto de 2023 12. ESTILOS
Grupo Palomo hace oficial salida de Rogelio
AGENCIAS MÈXICO
Luego que hace unos días se reportara la desaparición de Rogelio Montes o como era conocido por su nombre artístico Roy de la Fuente, integrante de Grupo Palomo, el músico fue encontrado en un hotel de Tuxpan en compañía de su amante. Luego de esto, la famosa agrupación de música norteña actualizó sus fotografías oficiales en donde ya no aparece el percusionista que reportaron como desaparecido hace algunos días, por lo que muchos sospecharon que ya no era parte de Grupo Palomo. Luego que se hiciera viral, la situación de Roy de La Fuente al ser expuesto con su amante, tras ser reportado como desaparecido, Grupo Palomo lanzó un comunicado oficial respecto a este tema.
En dicho escrito, Grupo Palomo y Homero Palomo dueño y representante de la agrupación se deslindaron totalmente de lo sucedido con Rogelio Montes, además confirmaron que éste ya no era parte de la agrupación.
“Se hace de su conocimiento que Rogelio Montes Yañez, previo a los hechos suscitados había tomado la decisión de no seguir formando parte de la agrupación”, se lee en el comunicado
Por su parte, el músico que fue expuesto con su amante, luego de ser reportado como desaparecido por su esposa, no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, el público pide a la agrupación que contraten a Hugo Mayen esposo de la mujer con la que se fugó por varios días el hoy exintegrante de Grupo Palomo.
A través de las redes sociales del hoy expercursionista de Grupo Palomo, su esposa Abigail volvió a escribir, esta vez con buenas noticias pues aseguró que su esposo y padre de sus hijos ya había parecido, inmediatamente los comentarios con buenos deseos no se hicieron esperar.
Junto con los comentarios, comenzó a circular la información que el músico fue localizado por
las autoridades de Tuxpan, Veracruz en un hotel de paso con Katia Cruz, joven que también fue reportada como desaparecida, la pareja decidió pasar unos días llenos de pasión, mientras que sus familiares estaban angustiados pensando en su bienestar.
En redes sociales ya circulan fotografías de Roy de la Fuente junto con Katia Cruz afuera del hotel donde fueron localizados con vida, tras haber sido reportados como desaparecidos, por su parte la esposa del ex integrante de Grupo Palomo pide respeto para ella y su familia pues actualmente está embarazada y es de alto riesgo, por lo que lo primordial es su salud.
Por su parte, el Hugo Mayen esposo de Katia Cruz también ya se pronunció al respecto en un video en donde agradeció a toda la gente que lo ayudó a dar con el paradero de su hoy ex esposa.
Además, Mayen lanzó un fuerte mensaje para Roy de la Fuente a quien le agradeció haberle abierto los ojos y darse cuenta con el tipo de mujer con la que tenía una relación, además dijo que iba a salir adelante e incluso aseguró que él canta mejor que el percusionista, por lo que su meta es triunfar con su talento.
Sergio Mayer es nombrado Líder Latino
AGENCIAS
MÈXICO
Sergio Mayer, cuarto finalista de “La casa de los famosos”, se siente feliz porque recibió el nombramiento como: “Líder Latino 2023” como parte de los 100 hombres y mujeres más destacados en México, a través de sus redes, el exdiputado de 57 años presumió el reconocimiento en una serie de fotos en la que posó con él y haciendo la señal del Team
Tadeo Fernández se casa
AGENCIAS
LAS VEGAS
Después de 5 años de relación se casaron en una lujosa boda en Las Vegas, Nevada el exparticipante de “Acapulco Shore”, Tadeo Fernández con su novia Andrea Infante, la pareja lució espectaculares atuendos y junto a sus amigos cercanos se dieron el “sí acepto” en una ceremonia en la llamada “Ciudad del pecado”.
Fue el mismo Tadeo Fernández quien compartió con sus millones de seguidores en Instagram el emotivo y feliz momento junto a su guapa ahora esposa, pues se sabe que ellos sostenían un noviazgo desde 2018 y fue uno de los más sólidos de todos los integrantes de tan polémico reality show.
El querido DJ es uno de los que formó parte del elenco inicial y tras años de fiesta decidió casarse con su pareja sentimental, pues cabe recordar que, aunque estaba en una relación de noviazgo formó parte de varias de las temporadas de “Acapulco Shore” y siempre guardo respeto por Andrea, algo que le aplaudió la audiencia. Aunque no se sabe con exactitud la ubicación de la capilla, hay algunos videos en donde se ve que están muy emocionados en el altar y sellan su enlace con un beso, también hay otras fotografías en las que aparecen en las tradicionales máquinas “tragamonedas” que son populares en el destino turístico donde prevalecen las apuestas y la fiesta.
En lo que respecta a los atuendos, según las imágenes disponibles Tadeo Fernández llevó para la ceremonia un traje negro clásico y Andrea Infante portó un vestido largo blanco con detalles de encaje que daban una sensación de romanticismo, pero también de seducción con la abertura en la espalda, además lo utilizó a juego con unas zapatillas de punta en blanco.
Aunque no describieron quienes son todas las personas que estuvieron presentes en la ceremonia se aprecia que Jawy Méndez también exintegrante de “Acapulco Shore” fue uno de los que asistió a la celebración
Infierno, del que formó parte en el reality en el que se coronó como ganadora la youtuber Wendy Guevara. Mayer agradeció el reconocimiento y lo compartió con sus seguidores en redes, donde aunque algunos se burlaron y otros lo felicitaron: “Estamos muy orgullosos de ti Tata, te amamos”. “Pobre México con esa clase de líderes”. “Ridículo, cuando fuiste presidente de la comisión de cultura nunca nos diste audiencia a los Grupos
Artísticos del INBAL, ah perdón quisiera buscarnos cuando pasó lo de Nason y nos manifestamos …esa fue tu forma de hacer cultura”, se lee. Sobre la euforia de “La casa de los famosos” y el Team Infierno, Mayer ha dado a conocer que se planea una gira que +el producirá, en la que se espera contar con todos los integrantes: Poncho, Wendy, Nicola, Emilio y él, aunque se prevé que Wendy no pueda estar en todas las fechas por los compromisos
que tiene con Televisa, donde firmó exclusividad y está planeada una telenovela produci-
da por Juan Osorio. Sergio Mayer, líder del Team Infierno dentro de “La casa de los famosos”, le agradeció a Niurka el apoyo que le dio al equipo afuera de la casa, la cubana, madre de Emilio Osorio, con quien Sergio hizo una buena mancuerna, mantuvo bajo la lupa a la producción del programa, cuestionada en varios momentos.
A través de un video que el exGabibaldi compartió, se escucha una conversación entre Sergio y Niurka en la que la cubana le pide mantenerse cerca de su hijo, ahora llamado “El Halcón”.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 25 de Agosto de 2023 .13 ESTILOS
Cofepris flexibiliza marco jurídico de biotecnológicos
AGENCIAS
MÈXICO
Pablo Quiroga comisionado de Fomento Sanitario de Cofepris aseguró que los medicamentos biotecnológicos o biosimilares tendrán mayores facilidades para establecer marcos que permitan que la gente acceda a mejores y más fármacos.
En entrevista con Lupita Juárez para la señal de televisión de El Heraldo Media Group, indicó que estas sustancias pueden usarse contra padecimientos como el cáncer, diabetes, hepatitis b, entre otros, por lo que la flexibilidad en su regulación ayuda a que se importen al país.
Anteriormente, dijo, las farmacéuticas que operan en otros países debían recibir la visita del personal de la Cofepris para certificar sus procedimientos, lo cual retrasaba los tiempos comerciales.
México envía 100 combatientes a Canadá
AGENCIAS
MÈXICO
Ante la emergencia que no cede en Canadá, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) envió un cuarto contingente integrado por 100 combatientes y una técnica de incendios forestales de 22 entidades de la República Mexicana, quienes viajaron desde Guadalajara hacia la provincia de Columbia Británica.
De acuerdo al Centro Canadiense de Interagencias de Incendios Forestales, en estos momentos hay más de mil incendios forestales acti-
Jueza emplaza al Senado a fijar fechas
AGENCIAS
MÈXICO
vos, de los cuales 379 se encuentran en la provincia de Columbia Británica.
Durante esta temporada de calor, se han registrado cinco mil 850 incendios en Canadá que afectaron 15.3 millones de hectáreas.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor), destacó que los combatientes enviados al país hermano, cuentan con la capacitación, experiencia, aptitud física y entrenamiento requerido para mantenerse en campo por el periodo que sea necesario, apegándose a los estándares internacionales para ejecutar las labores de control y supresión de incendios forestales.
Cabe señalar que ya regresó el segundo equipo de intervención enviado el pasado 5 de julio, el contingente concluyó su asignación en la región de Prince George después de 49 días de labores de combate y liquidación.
De los casi 400 combatientes que México ha desplegado en territorio canadiense, permanecerán 185 mexicanas y mexicanos que seguirán apoyando en las acciones de coordinación, control, liquidación y técnicas especializadas de manejo del fuego en ese país”, indicó.
Destacó que la modificación a la norma reconoce las certificaciones sanitarias de otros países que tengan criterios de calidad similares a los que hay en México.
“Con esto quitamos un impedimento que evitaba el acceso para los pacientes”.
Estos fármacos, dijo, son de alto nivel y cuentan con estándares internacionales que garantizan la seguridad de su uso. Algunos de ellos se preparan en Alemania o Japón, apuntó.
Añadió que la publicación de esta norma en el Diario Oficial de la Nación da pie a que se mejore el comercio de estas medicinas, por lo que desde hace meses las empresas se han preparado para incrementar la distribución de estas en el país.
Una jueza en materia administrativa dio un plazo de tres días, contado a partir de la legal notificación, a la Junta de Coordinación Política del Senado para que informe la fecha en que será a sometida a consideración la nueva propuesta para elegir al sustituto del excomisionado del INAI, Francisco Acuña Llamas.
Lo anterior, señaló la titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Celina Angélica Quintero Rico, a efecto de continuar con el procedimiento para lograr cubrir la vacante que permita al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI)
tener quórum legal para continuar sus tareas.
“Considerando que el próximo uno de septiembre de dos mil veintitrés, se reanuda el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, con fundamento en el artículo 297, fracción II, del Código Federal de Procedimientos Civiles de apli-
cación supletoria a la ley de la materia, requiérase a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, así como a su Junta de Coordinación Política, para que en el plazo de tres días, contado a partir de la legal notificación del presente proveído, informe a este Juzgado de Distrito la fecha en que será sometida a consideración la nueva pro-
puesta… a efecto de continuar con el procedimiento para lograr la designación de Comisionada o Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información, para cubrir la vacante que deja disponible el comisionado (Francisco Javier Acuña Llamas) a partir del uno de abril de dos mil veintitrés”.
La jueza determinó lo anterior derivado de diversas manifestaciones que realizó Francisco Ciscomani Freaner, integrante del Consejo Consultivo del INAI, sobre el cumplimiento a la suspensión que le concedió contra la omisión del Senado de cubrir la vacante que dejó el excomisionado Acuña Llamas y que está disponible desde el 1 de abril de 2023.
Ayer, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó al INAI sesionar con cuatro de los siete comisionados del pleno, mientras el Senado cumple, cuando menos, con un nombramiento.
Viernes 25 de Agosto de 2023 14. MÉXICO | elheraldodetuxpan.com.mx |
Detectan variante mutada de covid
AGENCIAS
LONDRES
Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que una variante de covid altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido.
La cepa ómicron presenta más de 35 mutaciones en partes clave del virus en comparación con XBB.1.5, la variante dominante durante la mayor parte de 2023, un número aproximadamente igual al de la ómicron que causó un récord de infecciones en comparación con su predecesora.
SedetectóporprimeravezenDinamarca el 24 de julio, tras secuenciarse el virus que infectaba a un paciente con riesgo de enfermar gravemente. Desde entonces se ha detectado en otros pacientes sintomáticos, en controles rutinarios en aeropuertos y en muestras de aguas residuales en un puñado de países.
Una docena de científicos de todo el mundo afirmaron que, aunque es importante vigilar la BA.2.86, es improbable que cause una oleada devastadora de enferme-
dades graves y muertes, dadas las defensas inmunitarias acumuladas en todo el mundo gracias a la vacunación y a infecciones previas.
“Siguen siendo cifras bajas”, declaró Maria Van Kerkhove, responsable técnico de covid-19 en la OMS, en su primera entre-
India conquista la Luna
AGENCIAS
INDIA
India hizo historia hoy 23 de agosto de 2023 luego del éxito en su misión lunar al convertirse en el primer país en aterrizar una nave en el Polo Sur de la Luna, un territorio poco explorado y en el que científicos creen que podría haber reservas de agua congelada y elementos preciosos.
La nave no tripulada Chandrayaan-3, que significa “vehículo lunar” en hindi y sánscrito, se posó en la superficie lunar a las 6:04 horas locales, lo que provocó los aplausos y vítores de ingenieros y científicos que siguieron de cerca el lanzamiento, el cual significó el segundo intento de la India en su carrera lunar.
“Este es el grito de victoria de una nueva India”, dijo el primer ministro, Narendra Modi, quien ondeó bandera india mientras presenciaba el alunizaje desde Sudáfrica, donde asiste a la cumbre de los BRICS.
El alunizaje con éxito de Chandrayaan-3 llega después de que hace cuatro años, en 2019, la misión Chandrayaan-2 de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO, por sus siglas en inglés) falló luego de
que su módulo de aterrizaje se estrellara.
Con esta misión, India es el primer país en aterrizar en el Polo Sur de la Luna y la cuarta nación en alcanzar la superficie lunar, uniéndose a Estados Unidos, la Unión Soviética y China.
La misión lunar de la India busca comprobar si en el Polo Sur de la Luna hay agua congelada. “Esto es muy importante para acumular datos y ciencia sobre la geología de la Luna”, declaró Carla Filotico, socia y directora gerente de la consultora SpaceTec Partners.
Se prevé que la nave Chandrayaan-3 permanezca en funcionamiento durante dos semanas en la Luna en las que realizará una serie de experimentos que incluyen el análisis de la composición mineral de la superficie lunar con un espectrómetro.
La misión despegó hace casi seis semanas y tardó mucho más en llegar a la Luna que las del programa de la NASA, el Apolo en los años 1960 y 1970, que llegó al satélite en unos días.
El módulo de alunizaje Vikram, “valor” en sánscrito, se separó del módulo de propulsión la semana pasada y envió imágenes de la superficie lunar desde que entró en su órbita el 5 de agosto.
vista sobre BA.2.86.
“El hecho de que los casos conocidos no estén relacionados sugiere que ya está circulando más ampliamente, sobre todo teniendo en cuenta la reducción de la vigilancia en todo el mundo”.
Los científicos están probando la eficacia
de las vacunas covid-19 actualizadas contra BA.2.86. Kerkhove señaló que las vacunas han sido mejores para prevenir la enfermedad grave y la muerte que la reinfección.
El doctor Nirav Shah, subdirector principal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, dijo que la agencia y otros organismos detectaron la nueva variante la semana pasada, mantuvieron reuniones con científicos durante todo el fin de semana y emitieron una evaluación de riesgos el miércoles.
Hasta el 23 de agosto se habían detectado nueve casos de este tipo, y la variante también se encontró en aguas residuales de Suiza.
Según la evaluación, parece que las pruebas y los medicamentos actuales siguen siendo eficaces contra la BA.2.86, aunque la variante puede ser más capaz de causar infección en personas vacunadas y en las que han padecido covid anteriormente. Todavía no hay pruebas de que cause una enfermedad más grave.
Aún así, el riesgo potencial debe tomarse en serio, según los expertos, y la vigilancia debe continuar, si no a los niveles emprendidos en el pico de la pandemia.
Japón inicia vertido de agua tratada de Fukushima
AGENCIAS JAPÓN
Japón comenzó a liberar el jueves agua radiactiva tratada de la destrozada planta de energía nuclear de Fukushima en el Océano Pacífico, una medida polarizadora que llevó a China a anunciar una prohibición general inmediata de todos los productos acuáticos procedentes de Japón.
El gobierno japonés aprobó el plan hace dos años y el mes pasado recibió luz verde del organismo de vigilancia nuclear de la ONU. La descarga es un paso clave en el desmantelamiento de la planta de Fukushima Daiichi después de que fuera destruida por un tsunami en 2011.
El operador de la planta Tokyo Electric Power (Tepco) dijo que la liberación comenzó a las 13:03 horas localesy que no había identificado ninguna anomalía. Sin embargo, China reiteró su firme oposición al plan y dijo que el gobierno japonés no había demostrado que el agua vertida fuera segura.
Tokio, a su vez, ha criticado a China por difundir “afirmaciones científicamente infundadas”. Sostiene que la liberación de agua es segura y señala que la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) también ha llegado a la conclusión de que el impacto que tendría en las personas y el medio ambiente era “insignificante”.
Japón ha solicitado que China levante inmediatamente su prohibición de importar productos acuáticos y busca una discusión sobre el impacto de la liberación de agua basada en la ciencia, dijo a los periodistas el primer ministro Fumio Kishida.
Japón exportó alrededor de 600 millones de dólares en productos acuáticos a China en 2022, lo que lo convierte en el mayor mercado para las exportaciones japonesas, seguido de Hong Kong en segundo lugar. Las ventas a China y Hong Kong representaron el 42% de todas las exportaciones acuáticas japonesas en 2022, según datos del gobierno.
La aduana de China no dio detalles sobre los productos acuáticos específicos afectados por la prohibición y no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La planta de Fukushima Daiichi fue destruida en marzo de 2011 después de que un enorme terremoto de magnitud 9.0 generara poderosas olas de tsunami que provocaron la fusión de tres reactores. La primera descarga, con un total de 7 mil 800 metros cúbicos, el equivalente a unas tres piscinas olímpicas de agua, se realizará en unos 17 días.
Según los resultados de las pruebas de Tepco publicados el jueves, esa agua contenía alrededor de 63 becquereles de tritio por litro, por debajo del límite de agua potable de la Organización Mundial de la Salud de 10 mil becquereles por litro. Un becquerel es una unidad de radiactividad.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 .15 MUNDO
CabecitacasiRodríguez, listo para reaparecer
AGENCIAS
ESTO
Las Águilas del América iniciaron el Apertura 2023 anómalo, el club de Coapa ha sufrido de diversas lesiones y ausencias en elementos importantes que le han impedido afrontar alguno de los siete compromisos que llevamos del certamen con cuadro completo. El cuerpo técnico de André Jardine ha tenido que echar mano en la banca para solventar hasta cinco ausencias en algunas jornadas.
Pero parece que finalmente algo de luz parece en el con -
El mexicano Luis Chávez llegó a Moscú
AGENCIAS
ESTO
El mexicano Luis Chávez, llegó la mañana de este lunes a Moscú. A su llegada, ya lo esperaba el staff del Dinamo en el aeropuerto, quien lo llevó a conocer las instalaciones del club.
Aunque todavía no firma su contrato ni es presentado de manera oficial, Chávez ya tuvo la oportunidad de posar con su nueva camiseta.
El actual campeón de la Copa Oro con México estará ligado a los rusos hasta junio de 2027, de acuerdo con el portal Transfermarkt. Una vez que pase los exámenes médicos y se apruebe su incorporación al club, Luis Chávez utilizará el dorsal 24 con el Dinamo de Moscú.
Este es número predilecto de Luis Chávez, quien lo utilizó con los Xolos de Tijuana y también con el Club Pachuca a nivel de clubes y también lo ha vestido como seleccionado nacional.
La única ocasión en la que el mexicano cambió de número fue en su llegada a los Tuzos de Pachuca. Luis Chávez aterrizó en la Bella Airosa en julio de 2019 y fue presentado con el dorsal 33, mismo que usó hasta 2020 cuándo volvió al 24. Se espera que el mexicano presente los exámenes médicos la mañana del viernes (hora de Rusia) y sea presentado ese mismo día de manera oficial como futbolista del Dinamo de Moscú.
junto azulcrema, pues uno de los jugadores que no ha tenido actividad está campaña regresó a los entrenamientos al parejo de sus compañeros, hablamos de Jonathan Rodríguez.
El ‘Cabecita’ tuvo que ser sometido a una operación en la rodilla a inicios del mes de junio. Esto lo obligó a perderse la Leagues Cup y los duelos que se han suscitado hasta el momento en la Liga MX.
Después de trabajar a tope en su rehabilitación, el delantero uruguayo ha evolucionado de manera satisfactoria. Jardine sonrió en el entrenamiento a media semana por observar a
Rodríguez en el mismo campo que el resto del equipo. Lo cual da muestras de a la afición de su regreso a las canchas, el cual está cada vez más cerca.
JONATHAN RODRÍGUEZ
MANDÓ MENSAJE Y ESTÁ LISTO PARA EL APERTURA 2023
Del mismo modo, el charrua compartió un mensaje en sus redes sociales con el cual ilusionó a sus seguidores. “¡estamos de vuelta! Feliz de estar de vuelta entrenando con el equipo. Lo mejor está por venir”, posteó en su cuenta acompañado de una fotografía en la práctica del primer equipo.
AGENCIAS ESTO
El piloto mexicano Sergio Checo Pérez aseguró que las críticas que ha recibido en las últimas semanas no es algo que le preocupe.
Checo señaló que si bien es cierto no ha logrado buenas calificaciones en las últimas carreras, se encuentra en la segunda posición de la clasificación de pilotos “y eso es lo importante”.
“No escucho lo que dice la gente sobre mí o sobre mi carrera, sé de lo que soy capaz y lo que he hecho, y no fue hace tanto, tan solo unos meses”,
señaló previo al Gran Premio de los Países Bajos.
El tapatío recordó que al inicio de la temporada dio buenos resultados, incluso, llegó a estar muy cerca de su compañero Max Verstappen; confía en que ese desempeño se repetirá en la segunda parte del serial.
“Cuando la gente no está aquí, es muy fácil hablar, esta es la forma en la que funciona el mundo del deporte, pero lo importante es estar desconectado y rendir al máximo de tus posibilidades”.
Señaló que, por las críticas constantes, optó por no distraerse con todo lo que se publica: “no sigo las redes sociales y durante el verano, he estado muy ocupado pasando un buen tiempo y no escucho todo eso”.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 16. DEPORTES
A Checo Pérez no le preocupan las críticas
El tri ha puesto los principales objetivos
AGENCIAS
ESTO
Los sueños en el Tricolor son gigantes. La responsabilidad que conlleva ser sede de un Mundial ha incrementado las expectativas y los deseos. La Selección Mexicana de Futbol ha puesto los principales objetivos sobre la
mesa para el proceso mundialista de cara a la justa que se llevará a cabo en nuestro país, en conjunto con Estados Unidos y Canadá. El director técnico Jaime Lozano no lo tendrá nada sencillo.
El presidente ejecutivo del organismo, Ivar Sisniega. Los reveló uno a uno en el proyecto de selecciones nacionales que
se presentó en el Centro de Alto Rendimiento.
Quedar en el Top-8 en el próximo Mundial en casa, destacar en el torneo sudamericano del próximo año y hasta volver a ser el grande de la Concacaf serán los objetivos a partir de ahora para Jimmy.
“De manera fácil y directa, superar lo que hemos hecho
antes, estar entre los ocho mejores de la Copa del Mundo. Tenemos que hacer muchas cosas bien para llegar a ese objetivo, trabajar una identidad propia, un estilo propio, que sea reconocible para llegar a esa gran meta, que será en casa y para hacer algo importante”, aseguró en conferencia de prensa.
“Se vale soñar. Para llegar a grandes metas es fundamental quien va tras esa meta, queremos ser campeón del mundo. Sí, pero tenemos que ir en un proceso progresivo que nos vaya generando y creamos todo que se puede lograr eso se hace con mucho trabajo y mucha mentalidad”, añadió con sinceridad.
San Pancho suma tres
Buen partido logro tener el plantel de San Pancho ante el Atlético Cobranza a quienes hicieron pagar la factura con un claro 2-0 para obtener tres puntos más en este torneo del andador de la colonia Ignacio de la Llave de Poza Rica, las Noches Mágicas.
al frente y lograron tocar con fuerza su respectiva puerta rival, el gol no llegaría en este primer tiempo, cayendo las anotaciones en la segunda parte.
AGENCIAS ESTO
De familia rojinegra por tradición, Eder Ernesto Lozano, conocido como Rapder en el Freestyle soñaba con algún día vestir la casaca del Atlas en Primera División, inclusive el tapatío llegó a formar parte de las fuerzas básicas del último bicampeón del futbol mexicano, sin embargo, la vida le tenía deparado un destino diferente, ser un Campeón Internacional de la Red Bull Batalla de los Gallos.
“De familia, creo que como la mayoría de los rojinegros esto fue por herencia. La verdad no recuerdo la primera vez que fui, estaba muy niño. Siempre mi papá nos llevaba a mi hermana y a mí, que somos los tres de la familia que seguimos el futbol. De niño yo quería ser futbolista. Estuve en básicas del Atlas, no voy a decir las mafias en el futbol mexicano, pero por una u otra cosa no di el nivel. Como hasta los 15, 16 más o menos estuve ahí”, narró el MC en charla con ESTO previo a vivir una Final Nacional en
el Palacio de los Deportes donde buscará su tercer título en esta justa.
Jugar futbol era algo costoso por los traslados hasta el club de los Zorros, por ello comenzó a inclinar su tiempo libre a otras actividades. Una de ellas el rap y las batallas de freestyle, que descubrió gracias a un amigo que lo invitó a un parque en un evento.
“Es caro porque donde entrenaba Atlas, es muy lejos de todo. Quedaba casi hasta el aeropuerto, moverme hasta allá era costoso, pero al final las cosas no se dieron. A lo mejor la vida me tenía preparado esto”, agregó.
RAPDER
GASTOS
A pesar de que el encuentro se vio muy parejo en un inicio, ambos equipos generaron interesantes jugadas
El jugador Gamaliel Ibarra logro poner el 1-0 en este encuentro a favor del Atlético San Pancho, mientras que el 2-0 llegaría en los botines del jugador Rodolfo Juárez, Atlético Cobranza intento meterse al encuentro, pero sin llegar a anotar en este cierre del partido, llevándose la derrota a cuestas en esta jornada.
DEJÓ ATRAS AL ATLAS POR LOS
Rapder cambió los largos traslados en transporte público por un corto trayecto a la plaza de su colonia para rapear. Dejó los tachos y hoy un micrófono es su mejor arma en la tarima, misma que lo ha llevado a la fama. El amor por el equipo atlista no se modificó, al contrario, incrementó y con la exposición que las batallas le han dado a nivel nacional e internacional ha mostrado su gran afición por ‘La Academia’.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 .17DEPORTES
REDACCIÓN POZA RICA
Rapder, de las inferiores del Atlas a ser campeón
HISTORIAS DE NEGOCEOS
AMLO Y EL SAT ENCARCELAN A EMPRESARIOS POR LITIGIOS FISCALES
MARIO MALDONADO
El presidente tiene la convicción de no dejar “pendientes” en su gobierno, como lo ha dicho recurrentemente en sus conferencias matutinas. Andrés Manuel López Obrador se refiere no solo a sus proyectos de infraestructura y a los programas sociales, sino a los pleitos fiscales y judiciales contra empresas y empresarios.
Esta semana López Obrador volvió a la carga en contra del Poder Judicial de la Federación. Se lanzó en contra de uno de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) provenientes del calderonismo: Luis María Aguilar, quien tiene en su sala una serie de litigios fiscales por cerca de 55 mil millones de pesos que reclama
SERPIENTES
el gobierno de la 4T. Uno de estos casos tiene que ver presuntamente con el Grupo Elektra, del magnate Ricardo Salinas Pliego, contra el cual el gobierno de la 4T litiga el pago de 25 mil millones de pesos de créditos fiscales. El asunto está en mano del ministro Aguilar, junto con otros más que van a ser explosivos. Son un total de 17 empresas que supuestamente adeudan más de 55 mil millones de pesos al SAT, según reveló esta semana el procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla. Pero no todos los casos están estancados. En uno de ellos ya se dictó prisión preventiva contra uno de los socios de un grupo empresarial norteño por lavado de dinero, según información judicial a la que tuvo acceso esta columna.
El SAT, a cargo de Antonio Martínez Dagnino, inició una querella contra el Grupo Cons-
tructor Inmobiliario del Norte, una compañía que proporcionaba servicios de subcontratación de personal en Nuevo León, entre otras a tiendas de la cadena Soriana. Este martes se dictó prisión preventiva contra uno de los socios del grupo empresarial y se giró una orden de investigación contra otros cuatro involucrados, incluido el contador de las empresas. El delito imputado es lavado de dinero.
A este consorcio se le determinó un crédito fiscal por 23 mil 290 millones de pesos, con multas y recargos ya contabilizados, por concepto de contribuciones omitidas en los ejercicios fiscales de 2012, 2013, 2014 y 2015. La firma emprendió un juicio de nulidad que perdió en 2020, cuando los tribunales trabajaban por medio de juicios en línea y mientras apelaban en nuevas instancias por un amparo, la Fiscalía les inició una
investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, al considerar que replicaron un modelo de contabilidad en varias empresas del grupo para “burlar” al fisco federal.
Este es uno de los asuntos más grandes que se encuentran en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La lógica de todos estos es que la violación a las leyes, códigos, controles y procedimientos fiscales por parte de los representantes del SAT rayan en el ámbito de la inconstitucionalidad, por lo que se busca la protección de los ministros ante actos de autoridad que llegan a violar los derechos fundamentales de los mexicanos.
Se asegura entre fiscalistas que juzgados y tribunales son víctimas de presiones y amenazas oficiales que terminan influyendo en decisiones que invariablemente son favorables a la autoridad, por ello la Corte
es el último resquicio en el que se busca justicia ante el abuso. Todos estos asuntos multimillonarios que ha litigado el SAT han recibido el apoyo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que preside Guillermo Valls Esponda. En el último dique, el del máximo órgano de justicia del país, el gobierno del presidente López Obrador ha topado muchas veces con pared. La Corte ha bloqueado iniciativas como el Plan B de la Reforma Electoral o el traspaso total de la Guardia Nacional al Ejército. Más recientemente la distribución de los libros de texto por decisión del ministro Luis María Aguilar. Así que es una batalla grades ligas y de pronóstico reservado.
SALVADOR GARCÍA
Con el arranque del proceso de sucesión en la UNAM, tras la publicación esta semana de la convocatoria para la elección del nuevo rector o rectora de esa casa de estudios, empiezan a definirse no sólo los perfiles de las y los aspirantes a tan importante cargo, sino también el debate interno sobre los cambios, necesidades y problemas que aquejan a la comunidad universitaria y las visiones plurales que se propondrán para dirigirla.
Y en esa pluralidad de visiones también cuenta la que se tiene desde el grupo que entregará la estafeta, tras ocho años de la gestión del rector Enrique Graue. Fuentes internas de la Torre de Rectoría, que nos pidieron el anonimato, compartieron a esta columna su visión crítica sobre el proceso de sucesión. De entrada, reconocen que la Universidad “requiere una sacudida interna”. La propia comunidad universitaria debe abordar temas sensibles como la precarización del personal académico de asignatura, la violencia de género que ha cedido poco, y la manera en que se han desempeñado un importante número de direc-
tores de escuelas y facultades que asumen las dependencias como sus propios feudos, sin consultar nada al Rector. Lo cual ha generado conflictos importantes.
Para lograr enfrentar todos esos temas, quien ocupe la rectoría de la UNAM a partir de noviembre próximo deberá tener sensibilidad para impulsar una reforma interna, pero también tendrá que llegar con fuerza y contundencia para poner en orden, tanto a las mafias locales que existen y operan en la Universidad, como para resistir los embates y no doblegarse ni confrontarse con el poder presidencial en turno. La institución tiene perfiles idóneos, aunque también hay otros perfiles con intereses políticos vinculados al partido Morena.
Son los académicos de la 4T que buscan hacerse de la Rectoría o escalar posiciones en ésta y algunos de ellos ya han comenzado a moverse y a promover su imagen con entrevistas y declaraciones en los medios proponiendo una necesaria “transformación en la UNAM”. Vale la pena ubicarlos y conocerlos para reflexionar si realmente Morena y sus cuadros universitarios podrían mejorar a la institución en caso de que alguno de ellos alcance el poder en la contienda universitaria.
Una de ellas es Rosaura Ruiz. Fue directora de la Facultad
de Ciencias entre 2010 y 2017. En su período como directora nunca planteó la necesidad de democratizar a la Universidad. Tampoco democratizó la Facultad. Además, grupos académicos no afines a ella la acusaron de favorecer a sus amigos académicos y de repartir plazas a sus allegados, aunque no tuvieran los mejores perfiles. La doctora Ruiz formó también parte de la Junta de Gobierno, donde estuvo un par de años, pero tampoco desde ahí cuestionó la estructura jerárquica de toma de decisiones ni los vicios universitarios que ahora resalta.
Pero la historia de Rosaura va más allá. Años antes, fue electa como presidenta de la Academia de Ciencias, a donde llegó con el respaldo de Juan Ramón de la Fuente y el fallecido René Drucker. En su gestión en la Academia pactó y negoció prebendas con los adversarios y enemigos a De la Fuente y de Drucker, aquellos que impulsaron medidas neoliberales en la UNAM, como las cuotas: era el grupo que encabezaba José Sarukhán.
En los últimos años, Rosaura Ruiz fungió como secretaria de Ciencia y Educación en el gobierno de la CDMX con Claudia Sheinbaum, desde donde operó financiamiento para profesores activistas de Ciencias. Una académica de la Facultad de Economía incluso
denunció las componendas de la doctora Ruiz con Efraín Vega, líder activista de Ciencias, que organizó la marcha de una decena de profesores en contra del entonces presidente del INE, Lorenzo Córdova. Efraín Vega es también miembro de un colectivo universitario que apoya a Morena. También está Imanol Ordorika, quien ya empezó a hablar en medios sobre la “transformación” de los órganos universitarios. Fue uno de los líderes más destacados del CEU en el 86-87. Egresado de Ciencias y muy cercano al “Pino” Salvador Martínez Della Rocca y a Rosaura Ruiz, su expareja. Posterior a la huelga estudiantil lo becaron para estudiar su posgrado en la prestigiosa Universidad de Stanford. Regresó a ocupar una plaza académica en el Instituto de investigaciones Económicas.
El rector José Narro lo incorporó a la burocracia y desde entonces ostenta el cargo de director general de Evaluación, posición que mantuvo con Enrique Graue.
Ordorika cada cuatro años, en los tiempos de sucesión universitaria, hace críticas severas a la Junta de Gobierno, llama a transparentar el proceso de cambio de Rector, y ahora él mismo es uno de los candidatos de la 4T para buscar la Rectoría. El resto del tiempo se dedica a disfrutar las mieles del poder
universitario.
Otro perfil afín a la 4T es el de Mireya Imaz Gispert, hermana del Carlos Imaz, expareja de Claudia Sheinbaum, y que también estuvo casada con Imanol Ordorika. Forma parte del grupo cercano a su exconcuña. Es directora general de Atención a la Comunidad de la UNAM. Durante casi 7 años ha brillado por su ausencia, aunque encabeza el área que debiera atender problemáticas diversas y evitar conflictos. Su trabajo se ha reducido a organizar algunos conciertos y actividades los viernes en las islas universitarias.
Muchos se extrañan de que Mireya mantenga su cargo en la Universidad, cuando está más que involucrada en la campaña presidencial de la ex jefa de Gobierno, sobre todo por los señalamientos que existen de una campaña sucia contra la actual rectoría desde el gobierno capitalino.
Un caso más de operadores morenistas en este proceso universitario es el de Angélica Cuéllar, exdirectora de Ciencias Políticas y Sociales. Dada su cercanía con Enrique del Val, fue considerada para ser candidata a Rectora de la 4T, a pesar de que, durante su periodo como directora, hubo señalamientos en su contra por repartir plazas a sus íntimos allegados.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 18. OPINIÓN
Y ESCALERAS
Los operadores de Morena en la UNAM
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 .19 COMERCIAL
Lo debesquesaber de las Afores
Las Afores son instituciones fundamentales para todos los trabajadores mexicanos que cotizan en el sistema de pensiones. A pesar de ello, solo un pequeño porcentaje de la población sabe cómo realizar trámites relacionados con los recursos económicos destacados al retiro.
Los trabajadores que desean aprender a utilizar su Afore no solo deben aprender a acceder a sus estados de cuenta y consultar su saldo. Antes de ello, es fundamental saber en qué administradora de fondos para el retiro fueron asignados.
Para realizar este primer paso es necesario consultar en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro a través de su página web o desde sus teléfonos de contacto. Es importante señalar que, a la hora de llevar a cabo esta consulta, los trabajadores deben disponer de su CURP o NSS, y también de un correo electrónico.
¿Qué son las Afores?
Antes de aprender a consultar el saldo de las Afores, es necesario saber qué son estas instituciones y para qué sirven. Como su nombre lo índica, las administradoras de fondos para el retiro (Afores) son entidades financieras que se dedican a administrar, gestionar e invertir de forma segura los ahorros para el retiro de los trabajadores.
En este sentido, todas las personas que cotizan en el IMSS o al ISSSTE se encuentran registrados en una Afore. Para los trabajadores, es fundamental saber en qué Afore se encuentran, ya que esto les permite realizar todo tipo de trámites como retiros parciales o totales, ahorros voluntarios, consultar su saldo o solicitar el cambio de Afore.
Las mejores Afores no solo permiten a los ahorradores obtener atractivos rendimientos a través de la inversión de sus ahorros para la jubilación. Además de ello, cada Afore tiene la posibilidad de ofrecer a sus clientes diferentes tipos de servicios que mejoren su experiencia, ayudando a facilitar la gestión de sus recursos.
Con respecto al funcionamiento de las Afores, se debe destacar que todos los trabajadores tienen una cuenta individual en donde se
depositan sus ahorros. Para la formación de su pensión, el trabajador debe aportar 1,125 %, el Gobierno Federal aporta el 0,255 % y el patrón se encarga de aportar 3,150 %.
¿Qué es la Consar?
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Consar, es la autoridad que se encarga de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro, SAR, que se encuentra constituido por las cuentas individuales que son controladas por las Afore.
Así esta comisión tiene una serie de funciones con el objetivo de vigilar que cada trabajador construya un patrimonio pensionario:
Estable las reglas necesarias para que el SAR funcione; Vigila el resguardo de los recursos de los trabajadores; Controla que los recursos se inviertan conforme los límites y parámetros que se han establecido; Se asegura que las Afore informen sobre la cuenta, trámite y servicios a los trabajadores; y sancionan el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones anteriores.
¿Cómo ver mi Afore?
Actualmente, los trabajadores tienen la posibilidad de comunicarse directamente con su administradora de fondos para el retiro. Por ejemplo, reconocidas Afores como InverCap ponen a disposición de sus clientes una aplicación para teléfonos móviles desde la cual es posible revisar el saldo, actualizar datos y solicitar estados de cuenta.
Al saber en qué Afore se encuentran registrados, los trabajadores pueden aprovechar al máximo todos los servicios que brindan las administradoras de fondos para el retiro.
Como se puede ver, aprender a utilizar la Afore es una tarea muy sencilla que cualquier persona tiene la posibilidad de realizar desde la comodidad de hogar. A través de internet, es posible encontrar toda la información necesaria para consultar la Afore, ver el saldo disponible o para solicitar el cambio de Afore, en caso de que sea necesario.
¿Cuáles son las subcuentas en las que se divide tu cuenta individual?
La cuenta individual con la que se cuenta en una Afore se divide a
su vez en cuatro subcuentas: Retiro, vejez y cesantía: todo lo que se acumule en dicha subcuenta, más rendimientos generados, será lo que se reciba al momento de retirarse.
Aportaciones voluntarias: la subcuenta con la que se puede aumentar el ahorro. En esta subcuenta se pueden realizar depósitos del monto que la persona quiera, teniendo la opción, si lo desea, de retirar el dinero cuando lo requiera cada dos o seis meses.
Vivienda: el patrón realiza aportaciones del 5% del salario de cotización bimestral que se canalizan exclusivamente al Infonavit. En el caso de que este monto no se emplee para un crédito en vivienda, servirá para aumentar el monto de la pensión a los 65 años.
Aportaciones complementarias: el monto depositado en esta subcuenta solo podrá retirarse a los 65 años, no se podrán hacer retiros anticipados, solo en caso de invalidez. La ventaja que tiene esta subcuenta es que se puede deducir de impuestos de forma fácil, hasta un 10% de los ingresos acumulables o 5 Unidades de Medida, UMA, lo que resulte menor.
¿Cuáles son las principales funciones de una Afore?
Las Afore cumplen una serie de funciones entre las que encontramos:
Recibir las cuotas obrero patronales en concepto del seguro de Retiro, Cesantía y Vejez, RCV, además de recibir el ahorro voluntario por parte de trabajadores o patrones; Individualizar tanto aportaciones como rendimientos de las cuentas individuales; Invertir los recursos de los trabajadores en las distintas Siefores Generacionales; Enviar cada cuatro meses los estados de cuenta a los trabajadores; Pagar los retiros programados; Entregar los recursos a la institución de seguros que el trabajador o sus beneficiarios hayan seleccionado para la contratación de rentas vitalicias o del seguro de sobrevivencia; Atender y asesorar a los trabajadores en trámites y servicios requeridos y relacionados con su cuenta.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 20. DE INTERÉS
Riña deja herido
Par de ebrios de lían a golpes, paramédicos atendieron a uno
REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Las tarde del miércoles en la colonia Jardines de Plaza Verde, se registró una riña sangrienta dónde resultó una persona lesionada.
Y es que, al calor de las copas, dos individuos se enfrentaron a golpes y uno de ellos resultó con una herida en la cabeza en la región occipital del cráneo.
Salvaje ataque
Jovencita es atacada con un cuchillo por su pareja sentimental agresor fue capturado
REDACCIÒN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Un salvaje y sangriento hecho se registró la tarde-noche de este jueves en la comunidad José María Morelos y Pavón, ubicada al norte de Martínez de la Torre, donde una joven mujer fue apuñalada con un arma blanca por su pareja sentimental resultando gravemente herida.
El llamado de emergencia lo hicieron habitantes de la mencionada comunidad, quienes aterrorizados solicitaron el apoyo de la policía y de paramédicos quienes se trasladaron al sitio, allí procedieron a brindarle la atención prehospitalaria a una fémina, que presentó al menos siete puñaladas en piernas, brazos, abdomen y rostro.
Ante la gravedad del caso, elementos de la policía preventiva municipal y patrullas, brindaron seguridad vial en todo el trayecto hasta el hospital, a la ambulancia para que abrieran paso y pudieran llegar a tiempo para que le salvaran la vida.
La víctima fue identificada como Raquel, de 23 años de edad, misma que fue atacada con un cuchillo por un
hombre, aparentemente su pareja sentimental, quien por razones que aún se desconocen discutió con la mujer y la atacó salvajemente con un puñal, tras dejarla moribunda se dio a la fuga.
Al cierre de esta edición se dijo que el agresor fue capturado por policías por la localidad de Zanjas de Arena, el caso será tornado ante la Fiscalía General del Estado, para que tomen conocimiento los agentes ministeriales de este atentado.
Ebrio termina en el monte
Conductor de camioneta pierde el control de su camioneta y acaba entre la maleza
REDACCIÒN TLAPACOYAN, VER.
Cuándo circulaba sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre, conductor perdió el
control de su camioneta al conducir sin precaución y en estado de ebriedad, terminó entre la maleza.
El accidente ocurrió la noche del miércoles, a la altura de la localidad de Arroyo de Piedra,
por dónde una camioneta de la marca Chevrolet, al perder el control su conductor quien manejaba en estado etílico, terminó fuera de la carretera.
Personas que se percataron de este accidente, corrieron al auxilio del conductor y que, a pesar de la inclemencia del tiempo, lo auxiliaron. Con otra unidad lograron sacar la unidad entre la maleza.
Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla, quienes le brindaron la atención prehospitalaria, aunque no hubo necesidad de trasladarlo a un nosocomio. De estos hechos no tomaron conocimiento ninguna autoridad.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 .21 POLICÍACA
¡Tragedia!
REDACCIÒN ORIZABA, VER.
Un turista procedente de Estado de México murió ahogado en el centro turístico “Ojo de Agua” en las inmediaciones del municipio de Orizaba, la tarde de este jueves 24 de agosto; los hechos ocurrieron ante la mirada atónita de sus acompañantes que no pudieron salvarlo.
A unos días de que concluya el periodo vacacional, el hombre, quien fue identificado con el nombre de Sergio N. de 29 años, con domicilio en Ecatepec de Morelos e ingeniero de profesión, llegó con sus amigos para pasar una tarde de esparcimiento y relajarse.
El reducido grupo arribó al balneario con la disposición de divertirse y convivir antes de retornar a su lugar de origen. De acuerdo a los acompañantes de Sergio, este último decidió ingresar a la laguna que regis-
tra temperaturas por debajo de los quince grados centígrados.
Así, en medio de las aguas que provienen de los manantiales del Cerro de Escamela, el joven turista comenzó a quejarse de un posible calambre y pidió a gritos la ayuda a sus amigos; otros bañistas que se encontraban en el afluente se lanzaron para brindarle el apoyo.
Lamentablemente, Sergio perdió el conocimiento y lo sacaron inconsciente de la laguna. Los rescatistas voluntarios lo acostaron en una orilla donde todavía vomitó. En tanto, otros testigos solicitaron la presencia de una ambulancia mediante el número de emergencias 911.
Al llamado acudieron paramédicos de la Unidad Municipal de Protección Civil, quienes de inmediato le brindaron los primeros auxilios, pero minutos después, el visitante ya no reaccionó, confirmándose que carecía de signos vitales. Los
testigos se conmocionaron por la tragedia.
Debido al deceso de Sergio, al balneario llegaron policías municipales y estatales quienes enseguida acordonaron el área donde yacía el cuerpo del profesionista. Más tarde, personal de la Fiscalía regional, con un perito criminalista tomaron conocimiento, realizaron las diligencias de rigor y ordenaron el levantamiento del cadáver.
Con el resguardo de la Policía Ministerial Acreditable, el cuerpo inerte del joven turista fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde le fue practicada la necrocirugía de ley, para determinar las causas de su muerte y posteriormente, sus acompañantes solicitaron la entrega del cuerpo para llevarlo con sus familiares al Estado de México, donde le darán sepultura a quien en su intento de divertirse, perdió la vida.
Aparatoso percance
Tres lesionados, entre ellos una embarazada y daños materiales, deja choque de dos motocicletas
REDACCIÒN ÚRSULO GALVÁN
El saldo de tres personas lesionadas y daños materiales de regular cuantía es el resultado del choque de dos motocicletas, entre las víctimas se encuentra una joven mujer con 16 semanas de embarazo.
Informes recabados confirman que el percance de unidades motorizadas ocurrió la tarde de este jueves en la carretera Real del OroCempoala.
Al lugar llegaron en primera instancia paramédicos de Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván y prestaron los primeros auxilios al obrero del Ingenio La Gloria Luis Felipe Tapia Martínez, de 25 años y a Dorelli Martínez Valencia, de 27 años, con domicilio en Real del Oro y en Mozomboa, respectivamente.
Dorelli dijo ante los res -
Detienen a guarura de Cándido Canseco
REDACCIÒN PASO DE OVEJAS, VER.
La Policía Ministerial del Estado de Veracruz detuvo en la localidad de Puente Jula, municipio de Paso de Ovejas, a Gilberto José Rangel Gámez, presunto guardaespaldas del actual líder sindical de Tamsa, Cándido Canseco Castro, por estar presuntamente involucrado en el conflicto armado ocurrido en marzo de 2017 en Boca del Río y que dejó saldo de dos muertos y más de heridos.
La información sobre la aprehensión del sujeto de 45 años, ya aparece en la base de datos del Registro Nacional de Detenciones. Fue aprehendido alrededor de las 9;00 de la mañana de este jueves 24 de agosto.
Inmediatamente, fue puesto a disposi-
ción del juez de control del XVII Distrito Judicial con sede en el puerto de Veracruz.
Elementos ministeriales cumplimentaron la orden de aprehensión debido a que el sujeto es investigado por los delitos de lesiones, incitación a la violencia, apología del delito y homicidio doloso calificado.
Rangel Gámez presuntamente participó en los hechos violentos del 24 de marzo de 2017 en calles del fraccionamiento Casas Tamsa del municipio de Boca del Río, cuando obreros sindicalizados de la empresa tubera, liderados en aquel año por Pascual Lagunes Ochoa, se enfrentaron a trabajadores disidentes de la compañía dirigidos por José Carlos Guevara Moreno El Profe.
El conflicto se originó cuando Guevara Moreno aseguró haber recibido de parte
de la Secretaría del Trabajo la toma de nota como secretario general del Sindicato Nacional de Tamsa.
El Profe les informó a sus simpatizantes que tomaría posesión del sindicato en las instalaciones del Auditorio de Tamsa que se localiza en Boca del Río, sin embargo Pascual Lagunes le ordenó a los obreros sindicalizados que lo impidieran.
El conflicto detonó un enfrentamien-
catistas que presentaba 16 semanas de gestación y refería mucho dolor.
Por lo que tras contarse con el apoyo de los paramédicos de Protección Civil y Bomberos Municipales de La Antigua, tanto Luis Felipe y Dorelli, fueron llevados en la ambulancia Móvil 8 a la sala de urgencias del Seguro Social de Cardel.
El trabajador del ingenio La Gloría resultó con laceraciones en su pierna izquierda y golpes contusos en el cuerpo.
También se prestó la atención prehospitalaria a Nahomi Díaz Domínguez, de 19 años, con domicilio conocido en El Despoblado, la cual solo presentó crisis nerviosa y fue estabilizada de su hipertensión.
De este accidente de dos motos ninguna otra autoridad tomó conocimiento, ya que no fue requerida su presencia en el lugar de los hechos.
to, ambos bandos se lanzaron piedras palos y otro tipo de objetos. En medio de la pelea, fueron asesinados los trabajadores disidentes Margarito Alfaro Domínguez y Pedro Cruz Maldonado, además de que más de 20 personas resultaron lesionadas, entre ellas el periodista Israel Hernández Sosa.
Presuntamente, Rangel Gámez habría estado involucrado en el conflicto bajo las órdenes de Pascual Lagunes Ochoa aquella madrugada de 24 de marzo de 2017. Actualmente se desempeña como guardaespaldas del actual líder sindical de Tamsa, Cándido Canseco Castro.
Marco Antonio N, hermano de Cándido, también tiene una orden de aprehensión en su contra por los delitos de lesiones, incitación a la violencia, apología del delito y homicidio doloso calificado, sin embargo permanece prófugo de la justicia.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 22. POLICÍACA
Ocho lesionados
Conductor de tractocamión, bajo los influjos de estupefaciente, impacta camión y camioneta
REDACCIÒN VERACRUZ, VER.
El conductor de un tractocamión que circulaba sobre la autopista Veracruz Cardel bajo los aparentes influjos de algún estupefaciente, estuvo a punto de ocasionar una tragedia luego de qué impactó un camión de pasajeros y una camioneta de la Secretaria de Marina Armada de México (Semar).
Alrededor de ocho pasajeros, así como un elemento de la Semar, resultaron lesionados, además de que hubo daños materiales estimados en cientos de miles de pesos fue el saldo que dejó este incidente.
De acuerdo testigos en el lugar, el operador del tractocamión tipo plana circulaba con dirección de La Antigua hacia Veracruz, pero poco antes de llegar al entronque del kilómetro 13.5, perdió el control del volante.
Luego de impactar el camión de la ruta costera marcado con el número económico 456, lo proyecto hacia el carril lateral luego de hacer lo que se brincar el muro de contención, mientras él se subió al del costado izquierdo.
Debido a la velocidad en la que iba, avanzó cerca de 100 metros sobre dicho muro de concreto hasta que finalmente se detuvo, además de que el camión alcanzó a pegarle a la camioneta de la semana en la que iban elementos abordo.
Rápidamente el resto de los
pasajeros que no estaban heridos solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate, en tanto otras personas presentes ayudaron al responsable a salir de la cabina que quedó completamente destruida.
Una ambulancia de la SEMAR llegó hasta ese sitio para atender al elemento lesionado, mientras otras tres unidades pertenecientes a la Cruz Roja llegaron para valorar al resto de los pasajeros.
De entre los ocupantes del camión, la única que requirió ser trasladada fue una señora de aproximadamente 70 años de edad, mientras los demás resultaron con diversos golpes, pero afortunadamente nadie de gravedad.
Elementos de la Guardia Nacional división caminos se encargaron de abandonar el sitio, además de proceder a la detención del conductor del tractocamión, ya que se encontraba bajo los aparentes influjos de alguna droga.
De igual manera, otro automóvil particular de la marca Kia que se desplazaba sobre el carril lateral, resultó con algunos daños luego de qué uno de las piezas del muro de concreto alcanzó a impactarlo en el frente.
Finalmente personal de auxilio vial ayudó en las labores para restablecer la circulación, mientras personal del heroico cuerpo de bomberos municipales de Veracruz en capturaron el combustible y aceite que quedó regado sobre el asfalto.
Muere abuelito
Adulto mayor pierde la vida instantáneamente al caer y golpearse la cabeza en calle
REDACCIÒN NOGALES, VER.
Un hombre de edad adulta falleció a escasos metros del Bulevar Juárez o carretera federal 150 Orizaba-Tehuacán; presumiblemente perdió el equilibrio, cayó y se golpeó la cabeza con el pavimento.
El fallecido de 70 años y quién tenía domicilio en la Localidad de Chiquila, de Soledad
Atzompa, en vida respondía al nombre de José María Flores Rosas, el cual fue identificado por su hijo Eliseo Francisco “N”. El adulto caminaba sobre la Calle Pablo Sidar y al llegar a la esquina de la Carretera Federal 150 Orizaba-Tehuacán o Avenida Juárez de la Colonia Unión de Progreso, del municipio de Nogales, perdió el equilibrio, cayó y se golpeó fuertemente la cabeza con la banqueta, perdien-
¡Les dan 107 años de prisión!
REDACCIÒN VEGA DE ALATORRE
Sergio “N” y Alberto “N” detenidos en 2021 en el municipio de Vega de Alatorre por los delitos de robo de autotransporte federal y secuestro exprés, pasarán en prisión 107 años así lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional
Se informa que se logró la sentencia condenatoria a través del Juez de Distrito Especializado en el sistema penal acusatorio. Ambas personas fueron intervenidas en julio de 2021 por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al encontrarse en la localidad de Emilio Carranza del municipio de Vega de Alatorre, cuando se trasladaban a bordo de un tractocamión con placas de circulación del Servicio Público Federal, unidad que habían robado horas antes.
De acuerdo con el informe lo sentenciados, privaron de su libertad al chofer y a su acompañante,
do la vida instantáneamente. Posteriormente, al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, así como personal de la Fiscalía Municipal de la Subunidad de Nogales y Peritos Forenses, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al Semefo de Orizaba, para los trámites correspondientes.
quienes afortunadamente fueron rescatados por los elementos de la Policía Estatal; los encontraron en el área del camarote de su propio tráiler.
Fue por eso que el Ministerio Público de la Federación, después de integrar la indagatoria, determinó llevarlos ante la autoridad competente en el centro de justicia.
Mediante un Juicio Oral acreditó la responsabilidad de los sentenciados en la comisión de los delitos antes mencionados, por lo que tendrán una pena de 107 años 6 meses de prisión que deberán cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social 14 en Gómez Palacio Durango.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 25 de Agosto de 2023 .23POLICÍACA
ALERTAN POR ESTAFAS EN COMPRAVENTA DE MONEDAS Y BILLETES
llamados “nuevos pesos”, dijo se está empezando a ver también el fenómeno de precios “irreales” y muy por encima del valor en el mercado coleccionista.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Hay una gran desinformación en la compraventa de algunos billetes y monedas que se ofrecen a precios irreales en internet, y que muchas veces resultan ser estafas, advirtió el presidente de la Sociedad Numismática de México (Sonumex), Siddharta Sánchez.
En entrevista con EL UNIVERSAL, dijo que es importante seguir algunas recomendaciones para no caer en trampas, como allegarse de la mayor información posible, acercarse a los grupos de coleccionistas y consultar la literatura numismática para estar actualizado.
Sobre las piezas que circulan actualmente, reconoció que se percibe la desinformación sobre el precio de colección de las monedas de 20 pesos y de algunos billetes, específicamente los nuevos de 100 pesos de Sor Juana y el de 50 pesos con el ajolote.
“Para estas monedas y ese par de billetes, hemos encontrado sitios virtuales de compraventa con precios que no corresponden a la realidad”, destacó.
En sitios como Mercado Libre y Ebay es posible encontrar una moneda conmemorativa de 20 pesos ofreciéndose hasta en 239 mil pesos, y 16 billetes de 50 pesos con el diseño del ajolote a cambio de 389 mil pesos.
Sánchez consideró que es muy importante alertar a la población de que estos precios nada tienen que ver con el verdadero valor de mercado de las piezas.
Ejemplificó con la moneda conmemorativa de Veracruz que se puso en circulación en 2014, que sigue teniendo un valor facial de 20 pesos. Si excede ese valor, entonces puede tratarse de una estafa, aseguró. Todas esas monedas de 20 y ese par de billetes se siguen produciendo por millones, lo que genera que haya muchas piezas en el mercado, las suficientes para satisfacer las necesidades del público coleccionista.
Por lo tanto, su verdadero valor difícilmente supera el doble del valor facial, y esto cuando su estado de conservación es óptimo, o bien prácticamente se encuentra como cuando entró en circulación. Es decir, cuando tienen todo su brillo y ningún golpe, en el caso de las monedas, o sin ningún desgaste o dobleces para los billetes, puntualizó Sánchez.
“Todos los precios que excedan a esas cantidades, es decir el doble de su valor facial, seguramente se puede tratar de métodos para estafar o para aprovecharse del público incauto”, advirtió.
LA VOZ DE LOS EXPERTOS
La Sonumex es un organismo sin fines de lucro creado hace 71 años, con la intención de investigar y difundir la numismática.
Es una de las más longevas e importantes a escala mundial, y tiene como fin provocar el coleccionismo y la difusión con encuentros numismáticos para el intercambio, así como subastas.
En sus más de siete décadas ha tenido dos mujeres presidentas y el actual es un administrador y psicólogo que desde su niñez empezó a tener
interés por la numismática. Cuando alguien tiene una pieza de las nuevas que busca vender, o se trata de un coleccionista principiante que la quiere adquirir, lo primero que hay que hacer es informarse bien, hacer una búsqueda más sofisticada y profunda con base en los precios más altos, y no irse con la primera opción encontrada en internet.
También, identificar cuáles son los precios más bajos y entender que si están a la venta en esos montos, seguramente es porque tampoco se han vendido.
“Cualquier persona en una economía libre como la mexicana, puede colocar cualquier producto, ya sea una moneda o billete, y ponerle un valor de venta que desee”, dijo, “pero no porque en una plataforma se vea
tal precio, significa que eso vale”. Sánchez, afirmó que, afortunadamente, no se han dado casos de víctimas de ese tipo de precios “irreales”.
Otra recomendación es acercarse a los grupos de coleccionistas locales, regionales o nacionales, lo que es fácil por medio de las redes sociales, en donde hay personas que llevan más tiempo en el coleccionismo y comparten su experiencia.
También leer literatura numismática o tener contacto con agrupaciones formalmente constituidas para mantenerse actualizado, detalló.
Los nuevos pesos Sobre el caso de las monedas o billetes que ya salieron de circulación, que surgieron en los años setenta y ochenta, pero sobre todo en los noventas, los
Reconoce que, si bien se deben aplicar los mismos consejos, ese comercio es un poco más complicado, porque es más difícil que la población tenga ese tipo de piezas.
“Si a alguien no le tocó esa época, puede asumir o pensar que es una pieza rara, escasa y, por lo tanto, muy cara”, afirmó.
Lo que procede, dijo, es hacer una investigación en internet como en las agrupaciones numismáticas, para ver los precios reales. De esta manera se puede evitar caer en algún tipo de timo o desilusión, aseguró.
OFERTA Y DEMANDA
Sánchez mencionó que en el coleccionismo sigue prevaleciendo la ley de la oferta y demanda. Así, existe un grupo de coleccionistas y una cantidad de piezas disponibles.
“Entre más piezas disponibles haya, el precio tiende a bajar, y entre menos piezas haya, el precio empieza a subir, porque la demanda es alta”, expuso.
Tradicionalmente el precio de una moneda o billete lo determinan tres indicadores, siendo el primero los catálogos de referencia que se elaboran con base a los históricos de cuánto se ha pagado por cada una.
El segundo son las subastas y compraventa al día, es decir la evolución en el transcurso de semanas o meses recientes.
Por último, las condiciones propias que tiene cada pieza, pues, aunque sea de una misma denominación y año, tiene diferente valor, según su estado de conservación.
“No vale lo mismo una moneda completamente nueva o, como decimos, sin circular, que una que fue maltratada y es del mismo año y denominación, pero desgastada y limpiada”, dijo.
Viernes 25 de Agosto de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 16 de Agosto de 2023 06. el Heraldo
Coatzacoalcos
de
Es importante seguir algunas recomendaciones para no caer en trampas, como allegarse de la mayor información posible, acercarse a los grupos de coleccionistas y consultar la literatura numismática para estar actualizado.
Viernes 25 de Agosto de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 16 de Agosto de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos
ESCASEZ DE MADRINAS PEGA A VENTAS DE AUTOS NUEVOS
Cuando parecía que la industria automotriz ya había librado el problema de la escasez de semiconductores y la producción comenzaba a repuntar, ahora enfrenta un nuevo reto: la escasez de tráileres para mover vehículos de los puertos a las agencias, mejor conocidos como madrinas.
El aumento de la importación de autos provenientes de Asia, particularmente de China, ha saturado los puertos del Pacífico como Lázaro Cárdenas y Manzanillo y, por consiguiente, hay menos disponibilidad de madrinas para el traslado de vehículos a las agencias.
En cambio, cuando se importaba una mayor cantidad de autos de Estados Unidos o Europa, la mayoría entraba por el puerto de Veracruz o la frontera norte. Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que los distribuidores están en un “punto crítico” respecto a las solicitudes de “remolques especializados” para el traslado de vehículos, ya que no se producen en el país y los tiempos de espera son de hasta dos años.
“Hay insuficiencia no sólo en México, sino en la región y en el mundo; de ahí la crisis en la logística para la distribución de vehículos ligeros”, indicó.
RETO LOGÍSTICO
Odracir Barquera, director de
la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), coincidió en que la escasez de madrinas no se da sólo en México, sino en Estados Unidos, por lo que las armadoras buscan opciones como el “burreo”, que consiste en bajar uno a uno los autos del barco con choferes.
“Algunas empresas nos han comentado que tienen órdenes de producción de madrinas y para algunos asociados los tiempos de entrega son dos años. Mientras se va normalizando han invertido en transportes como plataformas planas o contenedores”, explicó.
“Hemos dialogado con autoridades portuarias y aduanas en los puertos, porque algunos de estos transportes no tienen las mismas dimensiones para inspecciones”.
Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), señaló que el “cuello de botella” no está en tractocamiones, de los cuales sí hay producción nacional, sino en el semirremolque y remolque con una configuración especial para el traslado de vehículos.
“Hay dos tipos de configuraciones de las madrinas: unas requieren un tractocamión con diseño especial en el techo de la cabina, porque a veces llegan a colocar un auto ahí, y otra que es de un tractocamión con dos remolques”, dijo.
“Sabemos que es un reto tener madrinas y los pedidos pudieran tardar meses, incluso dos años”.
EFECTO EN ENTREGAS
La escasez de madrinas está ocasionando retrasos en la entrega de vehículos en agencias de marcas como Mitsubishi, KIA, Toyota y Honda, de hasta 45 días. Ahkin Vázquez, CEO y presidente de Mitsubishi Motors México, dijo que el puerto de Lázaro Cárdenas está lleno de vehículos y no hay espacio libre para desembarcar buques, cargar madrinas y sacar los autos del puerto, de manera que se retrasa toda la cadena logística.
“Si una madrina antes entraba y salía del puerto en tres horas, ahora se tarda cuatro horas en entrar, y a lo mejor ya no sale, se tarda un día. Y si iba a recoger otros coches, entonces ya no llegó. Es una cadena de problemas”, dijo en entrevista.
Ante esto, Mitsubishi está por abrir una oficina en Lázaro Cárdenas para negociar con las autoridades para que permitan el desembarque de sus buques y puedan retirar sus vehículos rápidamente. “Al puerto le caben 16 mil 500 unidades, y traemos 2 mil o mil por buque. No arreglamos el problema, pero no les estorbamos y entregamos a distribuidores y clientes en poco tiempo, una semana o dos, máximo, ya no meses”, indicó.
TAMPOCO HAY CHOFERES
Por su parte, Horacio Chávez, director general de KIA, reconoció que los puertos están saturados y hay falta de equipo de transporte y vagones de ferrocarril. “Con la crisis de la pandemia, mucho de este equipo [madrinas] se tuvo que
ir del país, y ahora hacer equipo nuevo parece que tarda tiempo”, explicó. Detalló que muchas madrinas se fueron hacia Estados Unidos cuando el mercado automotriz en México aún no se recuperaba, incluyendo los choferes, por lo que ahora existe una escasez tanto de vehículos para el traslado de coches como de conductores. “El mes pasado cerramos con un inven-
tario muy bajo en las agencias y una cantidad importante de unidades se quedaron en los puertos”, mencionó el director de KIA.
“Es una situación complicada, sin duda, y estamos tratando de resolverla lo más pronto posible. Puede haber compromisos para transportar los vehículos y, si no sucede como está el plan, genera que quedemos mal con los clientes”.
Viernes 25 de Agosto de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA
17
de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
SECCIÓN Jueves
de Agosto
EL UNIVERSAL CIUDAD DE
El aumento de la importación de autos provenientes de Asia, particularmente de China, ha saturado los puertos del Pacífico como Lázaro Cárdenas y Manzanillo y, por consiguiente, hay menos disponibilidad de madrinas para el traslado de vehículos a las agencias.
MÉXICO
Viernes 25 de Agosto de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Agosto de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos
SERVICIOS DIGITALES A LA ALZA
LAS PERSONAS OPTAN CADA VEZ MÁS POR CONSUMIR A TRAVÉS DE INTERNET
FERNANDO MORA
Entre 2021 y 2022 las importaciones de servicios a nuestro pais incrementaron un 21%; los mexicanos adquirimos servicios por más de 46 mil millones de dólares de acuerdo con el Examen Estadístico de Consumo Mundial que emite la Organización Mundial del Comercio. El incremento en la importación de servicios ha sido mayor entre México, Canadá y los Estados Unidos.
Entre los servicios que mayor demanda tienen están las plataformas o sitios web, el desarrollo para el uso de plataformas digitales, publicidad de productos o el desarrollo logístico para la importación de mercancías alrededor del mundo.
Un ejemplo de ello es el desarrollo y contratación de plataformas digitales para videoconferencias: han sido tecnologías indispensables para reuniones personales, laborales e incluso para la formación de estudiantes. El desarrollo de call-centers y otros modelos de negocio digital han incremen-
tado sus exportaciones entre los países que integran el T-MEC.
La subcontratación de procesos de negocios para brindar atención a clientes o realizar telemarketing para atraer nuevos consumidores, tiene un gran potencial para empresas mexicanas que han incursionado con éxito en el sector telecomunicaciones. Al mercado norteamericano se suma Latinoamérica y mercados emergentes como India y Filipinas.
Finalmente, el boom de la Inteligencia Artificial ha llevado al desarrollo de herramientas tecnológicas que ahora facilitan la clasificación y análisis de información y archivos. Derivado de ello, la alta demanda de chips ha generado una nueva crisis por escasez que afectará las cadenas de abasto en la industria automotriz y los electrodomésticos al generarse una falta de componentes.
Twitter: @Fernando_MoraG
DEFINICIONES
¿EN SERIO MC IRÁ SOLO?
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Mientras más tiempo pasa, menor margen de maniobra tiene MC. Dante Delgado ha dicho varias veces que su partido caminará solo en 2024; sin alianzas. El problema es que, primero, no todos sus integrantes piensan en el mismo sentido. Segundo, las opciones al interior se han reducido. Y tercero, cada vez más voces dentro de MC, simpatizan con opciones externas. Vamos por partes.
Tras los diferendos públicos de hace un mes, cuando quedó evidenciado que los dos gobernadores de ese periodo, Enrique Alfaro de Jalisco y Samuel García de NL, opinaban distinto con respecto a la candidatura presidencial, Delgado asumió una especie de “vocería única” para tratar de apagar incendios.
“No hay diversidad de opiniones: vamos en la misma dirección (…) MC es por sí mismo la fuerza que puede ganar la presidencia”, dijo apenas hace un par de días, tras una encerrona a finales de la semana previa.
¿No hay diversidad de opiniones? ¿O no hay espacio para externarlas, pero existen?
“MC debería ser el primero en dar un paso al frente para plantear una estrategia que permita la construcción de un frente opositor”, declaró Alfaro hace casi un mes.
“Yo no sé a quién se le ocurre ir con el PRI y con el PAN, son nuestros enemigos, vean cómo aquí en NL todos los días están jodiendo”, dijo García en respuesta. Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, ahondó que “si ellos realmente quisieran una alianza (PRI y PAN), harían lo propio a nivel local, en lugar de seguir una guerra sin sentido”.
Más allá de que ahora MC pretenda lavar la ropa sucia en casa, está la realidad. Dante empuja a Colosio -como primera opción- y García -como segunda- como posibles candidatos presidenciales; Alfaro ya se ‘bajó’. Colosio no quiere. Su razonamiento es simple, pero impecable: apenas ha sido diputado local y alcalde, ¿cuál es la prisa, cuando tiene edad y un nombre que le ayudará a conectar en su momento? Antes que candidato presidencial quisiera ser gobernador. Necesita acumular kilometraje.
García sí quiere, sin embargo, ¿qué tan redituable sería ir a una batalla casi perdida apenas en el segundo año de gobierno, con varios ambiciosos proyectos en marcha? Al ‘Bronco’ nada bien jugando al candidato. ¿Por qué arriesgar, si pasado 2024 podría ser un eje en las decisiones del partido?
Dante tiene pocas opciones. Es uno de ellos o esperar que alguien rompa en la 4T o el Frente, inconforme con los resultados. ¿Marcelo Ebrard? Ha dicho demasiadas veces que no dejará el proyecto de AMLO. La maniobra sería complicada.
Finalmente, varias voces al interior verían con simpatía ir con Xóchitl Gálvez, si resulta ganadora en el Frente.
“Si Xóchitl es la candidata, MC tiene que discutir las posibilidades y alternativas que tiene”, dijo el coordinador de los senadores, Clemente Castañeda. Ella misma se sentiría cómoda cerca de MC: “Yo le tengo todo un cariño, reconocimiento a MC. Me encanta su agenda. Especialmente en el Senado tenemos mucha empatía. Hay mucho respeto con Dante y creo que hay que darle tiempo al tiempo”, respondió prudente.
Aunque Dante asegure que en MC “no hay diversidad de opiniones” y pueden “ganar solos”, la realidad podría dictar otra cosa. Una alianza no es descartable aún. No es casualidad que la cúpula del partido decidiera esperar el desenlace de los procesos internos del Frente y la 4T -3 y 6 de septiembre-.
¿Qué haría que Dante cambiara de opinión? Que la expectativa de triunfo de una candidatura a la que se sumaran fuera real. Porque para perder, mejor solos que en alianza. Veremos.
Viernes 25 de Agosto de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Agosto de 2023 08. el Heraldo
de Coatzacoalcos
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN MÉXICO
LA INVERSIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DE UN PAÍS
La inversión en ciencia, tecnología e innovación es clave para el desarrollo de un país, ya que esto impacta directamente en el crecimiento del PIB y aumenta la productividad, lo que se traduce en una mejora en la calidad de vida de la población.
El desarrollo de la tecnología en México ha sido impulsado en los últimos 30 años por su posición geográfica, que lo convierte en un jugador estratégico para la economía más poderosa del mundo.
Mientras la adopción tecnológica entre las empresas más grandes del país ha ido casi paralela a las economías más avanzadas, el avance del internet y de dispositivos móviles coloca a México en una posición privilegiada en el contexto de la región latinoamericana, existen grandes brechas con respecto al universo de empresas pyme y a la población de menores ingresos.
Estamos viviendo un desarrollo increíble de nuevas tecnologías que transforman las economías e inspiran a las generaciones futuras. Avances en conectividad, biotecnología, computo cuántico, e inteligencia artificial, así como el metaverso. Todo esto representa una gran promesa para el desarrollo humano, la economía, la productividad y sostenibilidad.
QUÉ TECNOLOGÍA SE PRODUCE EN MÉXICO
De acuerdo con la Secretaría de Economía, México se ha convertido en el cuarto exportador de servicios de IT a nivel mundial y ha sido clasificado como el sexto mejor destino para la subcontratación de servicios, así como contact y call centers.
En los últimos 10 años, el sector IT ha crecido a una tasa anual promedio de 11.2%, superior al crecimiento del PIB nacional. México es el segundo mercado más importante de América Latina, solo después de Brasil, en términos del valor de mercado. El sector de tecnologías de la información está experimentando un crecimiento excepcional en nuestro país, superando ampliamente las proyecciones más optimistas para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023. Este crecimiento se debe en gran medida a que las organizaciones han pasado de etapas experimentales en el uso de la tecnología a desarrollar un negocio digital viable.
COMPETITIVIDAD
De acuerdo con diversos líderes de opinión y
fuentes como el Foro Económico Mundial, la OCDE y el CEPAL, es muy relevante considerar los siguientes puntos:
• Diseñar y desarrollar estrategias nacionales integrales de economía digital que establezcan objetivos clave para la sociedad. Invertir en infraestructura digital es esencial para conectar a todos y todo en todas partes.
• Fomentar una mayor colaboración entre los líderes del sector público y privado para defender la transformación digital en todos los sectores.
• Identificar la brecha de habilidades digitales y desarrollar programas integrales para abordar las habilidades de transformación.
Tal enfoque de colaboración en los sectores público y privado no solo ayudará a que las economías sean más resilientes, sino que también permitan que la comunidad global cree un nuevo valor y cumpla la promesa de la tecnología.
México debe mantener su probada visión de apertura a las tecnologías globales, apoyando al crecimiento del país y de la región de Norteamérica sin limitaciones para que nadie se quede atrás. La transición digital acelerada está desbloqueando la innovación económica y tecnológica, impulsando el crecimiento y permitiendo nuevas formas de participación social en todo el mundo.
PRINCIPALES INDUSTRIAS TECNOLÓGICAS EN EL PAÍS
Las principales industrias tecnológicas de México incluyen:
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), fabricación de equipo electrónico, automotriz, biotecnología, telecomunicaciones, industria aeroespacial, fábrica inteligente, agricultura 4.0, robótica y automatización, desarrollo de software y biofarmacéutica. Estas industrias hacen uso de la innovadora tecnología para mejorar los productos y servicios.
Sin duda, ya estamos en el camino hacia la digitalización total de nuestras sociedades e industrias. Adaptarse a un primer mercado digital es una prioridad para las empresas de todos los sectores, incluidos el de la salud, educación, finanzas, energía, movilidad, entre otras industrias.
ARGENTINA Y SU ETERNO RETORNO
ADRIANA SARUR
La concepción filosófica de Nietzsche acerca del eterno retorno consiste en aceptar que todos los acontecimientos del mundo, todas las situaciones pasadas, presentes y futuras se repetirán eternamente. Más allá del dicho de que la historia vuelve a repetirse, en la concepción nietzscheana refiere a una espiral constante e infinita, todo vuelve a comenzar adaptado al tiempo y el entorno, pero fundamentalmente igual.
Llevado al ámbito político es bien conocido que la espiral coloca a gobiernos, partidos o personajes una y otra vez en el poder y, en toda Latinoamérica es más que palpable, pero cuando hablamos de Argentina, la referencia es notoria.
En este sentido, el domingo pasado se llevaron a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en las cuales hubo una disrupción en “el eterno retorno” argentino, es decir, la espiral constante en Argentina entre el peronismo y la derecha, el kirchnerismo y el macrismo.
La coalición Juntos por el Cambio, de centro derecha y liderados por el expresidente Macri, obtuvo el 28 % de la votación; con tan solo 27 puntos porcentuales la coalición Unión por la Patria, ubicada a la izquierda del cartesiano político, es la alianza peronista y más recientemente kirchnerista. Además de estas dos coaliciones en estas primarias salió a la luz La Libertad Avanza, del ultra libertario Javier Milei, obtuvo el 30 % de las preferencias. Esta disrupción deja al peronismo en sus números más bajos desde 1983 y a la derecha macrista en un sitio complicado para llegar a las presidenciales del 22 de octubre, las cuales serán altamente competidas, pues Juntos por el Cambio no dejará su bastión en la capital Buenos Aires y el peronismo intentará recuperar su influencia más allá de la provincia de Buenos Aires, donde regiones como Santa Fe o Tucumán le fueron arrebatas por Milei, quien ha podido capitalizar el descontento de los ciudadanos argentinos, rompiendo esta espiral en la que el mismo Macri y ahora Alberto Fernández (y muchos más antes que ellos) han colocado a la economía y sociedad gaucha. Es que el excéntrico diputado y ahora candidato presidencial -con altas posibilidades de triunfo-, Javier Milei, tiene un discurso que rompe con dicha espiral, se siente cómodo con las comparaciones con los expresidentes Trump, Johnson o Bolsonaro, menciona que siente simpatía con Vox español, sus mensajes son estridentes en contra de “la casta política” y su plan de dolarización de Argentina para combatir la inflación estratosférica y la deuda ante el Fondo Monetario Internacional, que no ha cedido durante décadas. Esto le permitió captar la atención y la simpatía del pueblo argentino. Para los comicios de octubre se prevé que todo esto se radicalice aún más.
Así, Argentina tiene ante sí un problema más profundo que la concepción del eterno retorno. Si bien, el peronismo/kirchnerismo ni el macrismo han dado respuestas puntuales en materia económica y social, tampoco lo hará Milei, es un personaje que también se ha repetido en la historia, “un antisistema con soluciones fáciles” habitualmente resulta ser una apuesta fallida.
Esperemos que en estos dos meses que faltan para las elecciones reflexiones sus votos y que voten por lo mejor para el país o, en su defecto, que intenten romper con su espiral política que tanto daño le ha hecho. Podría decirse, entonces, que el laberinto argentino es aún más complejo que el eterno retorno.
Viernes 25 de Agosto de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Agosto de 2023 .09
el Heraldo de Coatzacoalcos
JAVIER LÓPEZ CASARÍN
ENCERRONA
LA
el Heraldo de Coatzacoalcos
30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14.
Viernes 25 de Agosto de 2023
PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Agosto de 2023
Viernes 25 de Agosto de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .15 PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Agosto de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
¡TRAGEDIA!
Luego de una indigesta por alimentos, hombre muere ahogado en el interior de una laguna, en Orizaba.
MUERE ABUELITO
Adulto mayor pierde la vida instantáneamente al caer y golpearse la cabeza en plena calle. PASE A LA 23
OCHO LESIONADOS
Conductor de tractocamión, bajo los influjos de estupefacientes, impacta camión y camioneta, en Veracruz. PASE A LA 23
SALVAJE ATAQUE
Jovencita es atacada con un cuchillo por su pareja sentimental, agresor fue capturado, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21
Viernes
www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
25 de Agosto de 2023
El Heraldo de Tuxpan
PASE A LA 22