SE FORTALECERÁ LA GUARDIA NACIONAL: SHEINBAUM
Nació con la 4T y tiene el objetivo de garantizar la paz y la seguridad de los mexicanos.
IGUANAS, AFECTADAS POR ALTAS TEMPERATURAS
Ha empezado a disminuir la cantidad de ejemplares que había en el santuario.
REALIZAN MARCHA DEL ORGULLO
Colectivo LGBTIQ+ alzaron la voz un año más para exigir inclusión
COMUNIDADES DE TAMAULIPAS QUEDAN INCOMUNICADAS
NL SUMA 6 MUERTOS
Alistan declaratoria de emergencia por Alberto.
PREOCUPA
OLA DE
DESAPARICIONES
Más de una docena de fichas de búsqueda, en la zona Poza Rica-Tuxpan, se han girado a través de redes sociales.
BASURA INUNDA CALLES
Más tardan en limpiarlas, en que la población vuelva a llenarlas de desechos que tapan las alcantarillas, cada vez que llueve.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
| elheraldodetuxpan.com.mx | LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 | AÑO XX No 6176 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 7
· PAG 3 TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 5 NACIONAL · PAG 16 NACIONAL · PAG 17
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
TUXPAN
· PAG 4
TUXPAN
Se fortalecerá la GN: Sheinbaum
AGENCIAS OAXACA
Consolidar y fortalecer a la Guardia Nacional (GN) para integrarla a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fue el compromiso de la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la que inauguraron una nueva base de esta institución en Xoxocotlán, Oaxaca.
“La Guardia Nacional, en tan sólo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo
de México. Nos corresponde, a partir del 1o. de octubre, seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”, anunció Claudia Sheinbaum.
La virtual Presidenta electa recordó que la Guardia Nacional es una de las grandes instituciones que nació con la Cuarta Transformación y tiene el objetivo de garantizar la paz y la seguridad de las mexicanas y de los mexicanos, bajo los principios de disciplina, entrega y hones-
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
tidad.
“La otra gran institución que se ha conformado con esta Transformación es justamente la Guardia Nacional, una institución que tiene el objetivo de la seguridad pública, de cuidar al pueblo de México, con disciplina, con honestidad, con entrega, procurando justicia y paz”, agregó.
Por su parte, el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el anuncio de la próxima Presidenta de la República para integrar a la Guardia Nacional a la estructura de la SEDENA para
Multiples las causas de muerte de monos aulladores
AGENCIAS XALAPA
En el estado de Veracruz la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reportó la muerte de ocho monos aulladores durante semanas pasadas; en el país, suman 157 decesos de estos individuos.
de Redacción
Misael
fortalecer esta institución.
“El gusto que me dio escuchar que la Presidenta y Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas haya dado a conocer que la Guardia Nacional va a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, muy buena noticia”, expresó.
Destacó el momento histórico que vive el país, después de que el pueblo de México eligió de manera contundente a la primera mujer que va a gobernar la nación, que será, dijo, una Presidenta con dimensión social al implementar nuevos apoyos sociales.
Para el investigador titular en el Instituto de Neuroetología e integrante del Laboratorio de Ecología de la Conducta de Primates de la Universidad Veracruzana, Pedro Diaz, las causas son multifactoriales.
En entrevista, consideró que el calor extremo provocado por el domo y tres olas de calor “vino a derramar el vaso” pues los animales que han muerto posiblemente ya estaban inmuno-comprometidos, por lo que ya tenían una baja condición física y no fueron capaces de resistir al estrés térmico generado por el calor extremo, aunque insistió en que no fue la única causa.
“El término del domo y olas de calor es lo fundamental para que desaparezca esta esta crisis, porque todo lo demás ellos ya lo han tenido desde hace mucho tiempo; periodos con
“No solo va a ser la primera Presidenta de México en toda la historia, Claudia Sheinbaum, sino la primera Presidenta con dimensión social. Aprovecho para decir que cuando inicie, las mujeres de 60 a 64 van a tener también su pensión, su apoyo y así también en el caso de los jóvenes”, resaltó.
Con la inauguración de estas instalaciones en Oaxaca, la Guardia Nacional suma 401 instalaciones concluidas en todo el país; 92 en proceso de entrega; y 100 espacios que fueron asignados por el Ejército Mexicano.
escasez de alimento, vivir en fragmentos de selva, estar en contacto con otro tipo de perturbadores y han sido capaces ya desde hace varias décadas de mantenerse vivos y reproduciéndose bajo estas condiciones”, dijo.
Comentó que otro de los factores fueron las llamadas quemas agrícolas pues se tuvo casos en los que los primates murieron a causa del humo que respiraron.
“No hay un solo factor que tal vez explique todas las muertes reportadas; en algunos casos parece que los individuos que se murieron estuvieron expuestos a humo asociado a quemas para la actividad agrícola pero en otros casos no han existido quemas en áreas cercanas a donde los individuos se han muerto. Son multifactoriales las muertes que están ocurriendo”.
Lunes 24 de Junio de 2024 Primera Sección 2. ESTADO
con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ |
| Gerente Administrativo
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V.,
ediciontuxpan@hotmail.com
diariotuxpublicidad@hotmail.com
elheraldodetuxpan.com.mx
Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic.
Lic.
Jefe
Lic.
Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero Nació con la 4T y tiene el objetivo de garantizar la paz y la seguridad de los mexicanos
Alistan Festival del Pescador
Prestadores de servicios confían traerá fuerte derrama económica a la zona
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN
Habitantes de La Mata y el Comité Organizador del Festival del Pescador se encuentran listos para su magno evento en donde además de celebrar su fiesta patronal de San Pedro El Pescador, tendrán su muestra gastronómica y otras actividades.
El evento se desarrollará del 26 al 29 de junio del año en curso, en donde iniciarán con el tradicional recorrido del Santo Patrono por la laguna de Tampamachoco, y posteriormente eventos deportivos para los habitantes de dicho lugar.
Los diversos eventos se realizarán su mayoría en las instalaciones del campo de fútbol de La Mata, tales como el concurso de los reyes del festival, bailables artísticos y folclóricos, bandas para hacer bailar a los visitantes, la degustación de platillos en diferentes sabores hechos de mariscos, pescados, entre muchos otros.
Asimismo habrá juegos mecánicos para que niños, ado-
Veracruz, tercer lugar en dengue
Con 1 mil 606 casos, hay casi 7 mil más en análisis
AGENCIAS
XALAPA
Veracruz es la tercera entidad del país con mayor número de casos de dengue, exhibió la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
Al publicar la actualización del Panorama Epidemiológico del Dengue, la Dirección General de Epidemiología refiere que con corte a la Semana Epidemiológica 24 de 2024 (20 de junio) la entidad veracruzana acumula 1,606 casos confirmados de la enfermedad.
De dengue no grave Veracruz suma 885, más 680 casos de dengue con signos de alarma y 41 de dengue grave. Adicionalmente, la dependencia reporta 6 mil 995 casos probables en la entidad.
Cabe referir que, al momento, Veracruz no registra decesos por dengue, a diferencia de Guerrero con 8 muertes, Quintana Roo con 4, Tabasco con 3, Michoacán con 2 y Colima con 1.
Cabe resaltar que Veracruz, Guerrero, Tabasco, Michoacán y Chiapas concentran el 59 por ciento de los casos confirmados en el país.
Hay que referir que Guerrero suma un total de confirmados de 3 mil 483 casos (1,262 de dengue no grave, 2 mil 93 de dengue con alarma y 128 de dengue grave) y Tabasco tiene 2 mil 778 (1,830
lescentes y adultos acudan a divertirse y a pasar excelentes momentos en familia y amigos. De igual modo diferentes grupos musicales ambientarán la Feria con Bandas de música tropical, colombiana, y grupera del norte de país, por lo que se
de no grave, 905 con signos de alarma y 43 graves).
El municipio con mayor incidencia de dengue es Coetzala, con 1 caso no graves y 5 de dengue con signos alarma y graves, pero con una tasa de 41.25 enfermos por cada 100 mil personas de dengue no grave y 206.27 por cada 100 mil de dengue de alarma-grave.
Le sigue Amatitlán con 5 no graves y 16 con signos de alarma y graves, siendo una tasa de 57.28 de dengue no grave y 188.30 de dengue grave y con signos de alarma, calculados entre 100 mil personas.
Cosamaloapan tiene una incidencia de 155.47 casos de dengue grave y con signos de alarma por cada 100 mil pobladores, al tener 96 casos de estas dos últimas. En cuanto a dengue no grave su tasa es de 82.59 por cada cien mil personas al tener 51 casos.
Platón Sánchez tiene una incidencia de 189.64 casos de dengue no grave por cada 100 mil personas. En esta demarcación la Secretaría de Salud reporta 37 casos no graves. Además de 3 casos graves y con signos de alarma, lo que da una incidencia de 15.38.
espera una gran derrama económica, ya que es uno de los eventos que cada año congrega a muchos visitantes tanto locales como foráneos.
Cabe señalar que los organizadores han recibido el apoyo de las autoridades locales y estatales para este festival, además de que las direcciones de Tránsito, Policía Municipal y Seguridad Pública, estarán participando en dicho evento durante los 4 días para evitar incidentes y atender cualquier situación que pudiera presentarse.
Preocupa ola de desapariciones
Más de una docena de fichas de búsqueda, en la zona Poza Rica-Tuxpan, se han girado a través de redes sociales
REDACCIÓN
TUXPAN
Tuxpeños expresaron su preocupación ante las frecuentes desapariciones de hombres y mujeres de diversas edades, ya que señalan “antes veíamos o escuchábamos qué se trataba de personas en otros municipios o estados, pero ahora de forma seguida vemos en Facebook que buscan a desaparecidos de Tuxpan, y eso es muy preocupante, y si a eso sumamos las cosas de inseguridad que de manera frecuente están sucediendo en el municipio”.
En la región de Tuxpan - Poza Rica en las dos primeras semanas del mes
de abril a la fecha, se han subido fichas de búsqueda de la Comisión Estatal de más de más de una docena, mismas que se suman a las ya existentes de meses atrás, por las cuales no se han informado avances por partes de las autoridades de la Fiscalía del Estado.
Recientemente familiares y amigos del joven Haroltf Josafeth, se manifestaron de forma pacífica y realizaron una marcha para alzar la voz y exigir a las autoridades que hagan su trabajo, que investiguen y que den respuestas sobre todas estas personas que son buscadas con desesperación por sus seres queridos. Explicaron que se sienten inseguros, que ya no tienen la misma tranquilidad cuando los hijos, esposos, esposas o padres salen a trabajar o divertirse, ya que no saben si regresarán. Uno de los ciudadanos señaló “Ya no hay tranquilidad, eso no pasaba en el puerto hace una década, tenemos temor al salir a trabajar o mis hijos a la escuela, la falta de seguridad perjudica en Tuxpan y todo el estado, trabajo en un bachillerato, y me imagino la angustia y el dolor que pueden sufrir por perder a un hijo”.
Primera Sección Lunes 24 de Junio de 2024 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Basura inunda calles
Más tardan en limpiarlas, en que la población vuelva a llenarlas de residuos
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Con el propósito de evitar las inundaciones en esta temporada de lluvias que se están presentando en el municipio, las autoridades municipales llaman a toda la población en general, a evitar tirar
basura en las calles y si es posible en los frentes de sus patios. Los mismos trabajadores de limpia pública, aseguran que esto de la basura y mantener al municipio limpio, es tarea de todos no nada más de las autoridades, y aunque ellos hacen su labor, siempre terminan con estos problemas. Mencionaron que ellos hacen un esfuerzo tremendo por mantener limpia la ciudad, pero lamentablemente más tardan en limpiarla que la población en tirar basura de nueva cuenta, y esto ha originado
que se presenten encharcamientos en la zona centro de la ciudad. Indicaron que es importante tener más concientización en torno a la basura que se genera diariamente en este municipio, puesto que les ha tocado realizar la limpieza tanto en basureros clandestinos, el primer cuadro de la ciudad, las colonias de la periferia, inclusive levantar la basura que la población deja, aunque el camión de basura ya haya pasado.
Cabe recordar que cada temporada de lluvias hay lugares que se
inundan rápidamente, algunas por estar en zonas bajas y otras debido a que las alcantarillas no pueden cumplir su función al encontrase tapadas por basura. En ese sentido las autoridades tanto de Obras Públicas como de la CAEV realizan durante el año algunas limpiezas o desazolves en el primer cuadro de la ciudad y en colonias, sin embargo cuando llegan las lluvias de nueva cuenta hay basura en alcantarillas dada la poca cultura de la limpieza de muchos ciudadanos.
En este sentido se siguen haciendo los llamados a la población para que la basura la tiren en los depósitos correspondientes y no en las calles, así también se pide en las colonias y fraccionamientos que no dejen la basura en bolsas en las banquetas, recomendando dejarla en tanques con tapa para cuando pase el camión recolector, de los contrario los animales hacen de las suyas rogándola por las calles.
IGUANAS, AFECTADAS POR ALTAS TEMPERATURAS
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- A pesar de que las iguanas son reptiles de calor, las fuertes temperaturas que azotaron el municipio en días pasados los afectaron considerablemente, al grado de que se ha presentado una gran disminución en la zona del Santuario, así lo comentan vendedores que diariamente exponen sus productos en esta área y aprovechan para cuidarlas. Los también cuidadores, indicaron que, aunque son animales acostumbrados al calor también estuvieron batallando por las altas temperaturas, y ya esperaban las lluvias para mitigar un poco la temperatura.
En cuanto a la disminución de los reptiles, mencionaron que desde la temporada de invierno ya se veía la reducción considerablemente, situación de la que tomaron conocimiento las autoridades de Protección Civil, quienes hicieron un operativo para resguardo, así también el personal de Ecología, con el propósito de cuantificar a estas especies. Comentaron que independientemente a los cuidados que las autoridades brindan, tanto de Seguridad Pública como Protección Civil, hay personas que sí se han llevado a estos reptiles de la zona, sobre todo a los más pequeños, ante esta situación aprovecharon para hacer el llamado a las autoridades para reforzar los operativos de vigilancia y a la población a tomar conciencia de no llevárselos.
LOCAL Lunes 24 de Junio de 2024 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Se disparan los recibos de luz
Además de llegar a los domicilios ya vencidos, cobran altas tarifas, pese a los constantes apagones que se han registrado
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Llegan tarde y altísimos los recibos de luz, denuncian ciudadanos molestos porque solo tendrán de dos a tres días para poderlos pagar, situación que les afecta en su economía al no contar con los recursos para hacerlo.
La vecina Rosa Meneses Santos de la colonia Sol de Justicia, comentó que el personal de Comisión Federal de Electricidad, no les dio explicaciones del motivo por el cual los recibos estaban llegando tarde en esta temporada, solamente los entregaron y les dieron a conocer que si tenían alguna queja la dirigieran al número 071 o al departamento de atención a clientes de la paraestatal.
“Llegaron los recibos el martes con fecha de pago de dos y tres días antes de que se venza el plazo
y nosotros vamos al día, tendremos que conseguir para poder pagar, el recibo siempre llega por lo menos con una semana de anticipación y eso nos ayuda mucho, porque así nos programamos”, explicó.
Comentó que la gran mayoría de los recibos llegaron con consumo alto, aunque reconoció que ante el calor que se presentó en los últimos meses, abusaron de climas y ventiladores, pero que no fue para tanto, por lo que no se les hace justo que la dependencia abuse de esta manera de los usuarios.
Mencionaron que muchas veces, los costos son tan altos, como si todos los ciudadanos vivieran en casas residenciales y ocuparán todos sus aparatos eléctricos, además de los climas o abanicos día y noche sin parar.
Realizan marcha del Orgullo
Colectivo LGBTIQ+ alzaron la voz un año más para exigir inclusión y mejores espacios dentro de la sociedad
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Aunque con poca respuesta, se llevó a cabo la marcha del orgullo 2024, el pasado sábado y los integrantes del colectivo participaron animadamente, contando con el apoyo de las autoridades locales, con las direcciones de Vialidad y Seguridad Pública. Los integrantes del colectivo LGBTIQ+, lograron alzar la voz un año más en este municipio, para seguir exigiendo inclusión, mejores espacios dentro de la sociedad y sobre todo respeto a sus garantías individuales.
La marcha del Orgullo es un evento que se celebra en diferentes ciudades del mundo y tiene como objetivo promover la igualdad de derechos, la visibilidad y la acep-
Sin luz, más de 48 horas
El fin semana habitantes de Las Américas y Anáhuac se quedaron sin luz
REDACCIÓN
TUXPAN
Luego de haber permanecido sin energía eléctrica en viviendas y negocios en algunos puntos de la Avenida Las Américas, el Esfuerzo, y Anáhuac, la Comisión Federal de Electricidad, atendió el llamado y la justa exigencia de los usuarios de este lugar después de 48 horas, incluso en algunos puntos fueron casi los 3 días padeciendo por dicha situación.
En este sentido durante el fin de semana habitantes de la Avenida Las Américas entre las calles Gómez Farías y Adalberto Tejeda, así como de la zona de La Anáhuac y del Esfuerzo, hicieron el llamado para que la CFE atendiera
los reportes que se habían hecho desde el viernes que se quedaron sin energía eléctrica en toda esa área, y fue hasta el sábado por la tarde, y en algunos puntos hasta el domingo por la mañana, cuando volvieron a tener el servicio.
Tanto vecinos como locatarios de los lugares en cuestión señalaron que pese a los reportes la Comisión Federal de Electricidad no respondió rápidamente, aunque ya no había lluvias prolongadas como para poner de pretexto, sin embargo, solo se dedicaban a decir que tenían muchos reportes que atender.
Lo anterior deja en claro el pésimo servicio de la CFE, ya que con o sin lluvias muchos usuarios reportan de manera recurrente bajas o apagones en su servicio, por lo que también han señalado que hay aparatos o electrodomésticos que ya se les descompusieron por dichas fallas.
Aseguraron usuarios que siguen esperando ese servicio de calidad y de primera clase que presume tal empresa, ya que a los tuxpeños no les cumple con nada de eso, pero sí con los recibos elevados cada bimestre.
tación de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer, intersexuales y otras identidades diversas.
También celebra los logros alcanzados como comunidad y honra a quienes trabajaron para hacerlos posibles, y es un espacio reivindi-
cativo en el que personas pertenecientes a la comunidad LGBT+ y sus aliados reclaman los derechos que aún son negados, informaron los organizadores locales. De la misma forma, en esta ciudad, familias completas fueron a apoyar esta marcha, sobre todo al tener familiares con diferentes preferencias sexuales, en su mayoría madres de familia que apoyan a sus hijos buscando siempre el respeto de las demás personas. Los asistentes comentaron que decidieron realizar la marcha de manera anticipada y por la amenaza de lluvias, muchos ciudadanos decidieron no acudir caminando, pero si lo hicieron en sus vehículos, haciendo además una carvana de colores por las calles de la ciudad.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 24 de Junio de 2024 .5 LOCAL Primera Sección
Empeora CAEV fuga de agua
Al reparar línea de conducción,
AGENCIAS POZA RICA
La Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) ha generado una tremenda afectación en el cruce de la calle Economía de la colonia Lázaro Cárdenas y Bulevar Adolfo Ruiz Cortines, donde inicio la reparación de una línea de conducción de agua potable. Sin embargo, dejo un enorme hueco que durante la temporada de lluvias se convirtió en una trampa mortal para los automovilistas.
De acuerdo con los vecinos del lugar, desde hace meses se había de iniciado una enorme fuga de agua que inundaba todo el lugar. Sin embargo, cuando la dependencia por fin hizo caso a la petición de los afectados, solo empeoró la problemática. Ahora
dejaron enorme hueco que se convirtió en trampa mortal
el cruce de estas calles no solo cuenta con una fuga, sino también con un tremendo hueco que dejó parcialmente cerrada la calle. Los automovilistas deben transitar por este tramo carretero con sumo cuidado y atención, para no caer en
el hoyanco. Los ciudadanos solicitaron a las autoridades municipales y de la oficina operadora de la CAEV que se les repare la calle cuánto antes, ya que durante la temporada de lluvias la zanja se llena de agua y podría generar un accidente lamentable.
Pagará más de 58 mil pesos quien maltrate animales
Tener mascotas en azoteas con altas temperaturas será motivo de multa
AGENCIAS
Autoridades del Ayuntamiento de Poza Rica exhortan a la población a denunciar el maltrato animal, especialmente casos como tener mascotas en azoteas con altas temperaturas, y cuyas multas pueden ir desde los más de mil pesos a los 58 mil 627.
Enfatizan que se necesitan denuncias
formales para intervenir y tomar medidas efectivas. Es fundamental que los ciudadanos hagan sus denuncias de maltrato animal ante la Fiscalía.
Las multas por maltrato animal en Poza Rica, Veracruz, van de 10 a 540 UMAS, según la gravedad del hecho. Esto muestra la seriedad con que se toman estos casos y la necesidad de que la población se involucre para proteger a los animales.
Destacan que la falta de denuncias formales impide actuar y que es necesario que los ciudadanos se involucren para proteger a los animales.
La protección animal es un tema de gran importancia y es necesario que la población se involucre para proteger a los animales, por ello la regidora ha llamado a la población a denunciar el maltrato animal y a proteger a los animales que necesitan nuestra ayuda.
La falta de acción por parte de la CAEV ha generado una situación crítica en el cruce de estas calles. Los vecinos han denunciado que la dependencia no ha tomado medidas efectivas para solucionar el problema, lo que ha generado una gran inquietud entre los residentes del lugar.
Monitorean afluentes
Mantienen recorridos de inspección a los afluentes de respuesta rápida en el municipio
AGENCIAS
PAPANTLA
Para dar tranquilidad a la población y mantener información constante y confiable, personal de Protección Civil continúa con sus recorridos de inspección a los afluentes de respuesta rápida en el municipio.
La situación es especialmente peligrosa durante la temporada de lluvias, cuando la zanja se llena de agua y puede generar un accidente fatal. Los ciudadanos esperan que las autoridades tomen medidas urgentes para reparar la calle y evitar cualquier accidente.
El director de la dependencia Jorge Alberto Olarte Santiago, recorrió localidades como San Pablo, Gildardo Muñoz, Vista Hermosa, El Triunfo y Arroyo de Lajas.
Cabe citar que en estas localidades se constató que los niveles de rio y arroyos, aunque aumentaron su caudal, se mantienen en niveles que no representan riesgo para la población y en las próximas horas podrían descender a niveles normales.
Este informe fue entregado al alcalde, Eric Domínguez Vázquez, quien ha mantenido cercana comunicación sobre el tema en cuestión.
De igual manera se realizaron trabajos en la zona urbana para retirar árboles caídos y pequeños deslaves que afectaban banquetas o parte del arroyo vehicular.
Lunes 24 de Junio de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6.
Primera Sección
POZA RICA
POZA RICA
Recolectan más de 700kg de basura en la playa
La parte de plástico será reciclada
AGENCIAS COATZACOALCOS
Más de 700 kilogramos de residuos fueron recolectados en una nueva jornada de limpieza de playa que realizaron activistas este fin de semana en Coatzacoalcos.
Ahora la recolección se realizó a la altura del fraccionamiento Cd. Olmeca, donde la mayo-
ría era basura, mientras que la parte de plástico será reciclada. El recorrido lo hicieron ambientalistas que se han esforzado en incentivar entre la población no tirar sus desechos a la calle, puesto que estos terminan en el mar y recalan en la costa.
Particularmente se recogió plástico de suavizantes y productos de limpieza, este tipo de envases y sus tapas, han provocado la muerte de especies marinas al ser uno de los que por su composición no se degradan.
El recorrido lo hicieron integrantes del centro de educación ambiental Quetzalli, Impulso Wellness, Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), Cruz Roja, entre otros.
Xalapa ha invertido más de 250 mdp a CMAS
Esperan que el próximo año se mejore el sistema hidráulico
AGENCIAS VERACRUZ
La inversión que ha realizado el Ayuntamiento de Xalapa a la Comisión Municipal del Agua y Saneamiento ha sido importante y al momento es de 250 millones de pesos, explicó la regidora segunda, Helen Sarmiento quien dijo espera que el próximo año las autoridades estatales y municipales hagan importantes obras en el sistema hidráulico, tomando en cuenta la problemática de escasez de agua.
La edil que tiene la comisión de comunicaciones y obras públicas resaltó grandes obras que se ha realizado en esta administración por encima de los 20 millones de pesos como el colector pluvial Monte Everest, así como las realizadas en la colonia 21 de marzo y Vicente Guerrero, sin dar mayores detalles comentó que para el
siguiente año habrá mayor inversión en proyectos de CMAS.
“La inversión que se ha hecho en CMAS ha sido histórica, llevamos arriba de 250 millones de inversión más a parte 100 millones de pesos a la deuda y si este trabajo se hubiera hecho en otras administraciones no tendríamos un problema de desabasto como el que se tiene y una infraestructura hidráulica en nuestras calles que no tendría como ahora, el alcalde ha hecho
un excelente trabajo para impulsar este tema la obra no pudiera suceder sino tiene tema de CMAS entonces es importante que la ciudadanía debe saber y entender que estamos haciendo el mayor de los esfuerzos que nos tocó una administración complicada en ese sentido por el agua, pero se están haciendo las inversiones, que está llegando el recurso a las colonias, prueba de ella las obras que tenemos”, dijo la regidora xalapeña.
Lunes 24 de Junio de 2024 .7 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Xalapa sigue en alerta, pues predominarán las lluvias de moderadas a intensas
AGENCIAS
XALAPA
La tormenta tropical “Alberto” y sus remanentes ocasionaron afectaciones en 25 colonias y dos congregaciones de la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz, donde se prevé que continúen las lluvias. El director de Protección Civil del ayuntamiento de Xalapa, Luis Sardiña Salgado, detalló que hay
Van ya 25 colonias afectadas por “Alberto”
daños en nueve viviendas, cuatro deslizamientos de tierra, una barda perimetral derribada en el panteón Palo Verde, tres socavones, 11 vialidades afectadas por inundaciones, 20 árboles caídos y fallas en el servicio de energía eléctrica.
“De acuerdo con las instrucciones del alcalde Ricardo Ahued, hemos tenido una coordinación con todas nuestras autoridades municipales, gobierno del estado,
Ejército, Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública. Esto corresponde a que hemos tenido diferentes emergencias en 25 colonias, emergencias en dos comunidades de las congregaciones. Desde luego que este fue una lámpara de alumbrado público, así como cables de media tensión del cual hemos tenido todo el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad”.
Se han coordinado acciones con
Listo, Segundo Festival del Café de Veracruz
Se buscan compradores nacionales e internacionales
»AGENCIAS
Xalapa.- En la segunda edición del Festival del Café Veracruz 2024 se contempla la vinculación productor y comprador con países como Colombia y Estados Unidos, informó la subsecretaría de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la Sedarpa, María Josefa Hernández Santiago. La funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado indicó que en este evento que se llevará a cabo del 5 al 7 de julio en el Parque Juárez se tienen confirmados 20 productores de todas las regiones cafetaleras
de la entidad.
“Nosotras ya estamos trabajando en impulsar a las productoras y productores. Ya hicimos la primera ronda de compradores ya hubo interés en los productores que tienen un café de especialidad”.
Además, dijo, se enviarán muestras de catación a la Ciudad de México, Colombia y Estados Unidos, provenientes de 30 productores de la entidad.
Se premiarán a los participantes en las categorías de arábica, robusta, mujer rural y productora, café agroecológico y el café emergente.
“5, 6 y 7 de julio en Xalapa tendremos el segundo Festival de Café que es una estrategia integral en donde hemos hecho vinculación con la UV, SURGES, que es parte del proyecto de la Embajada de EU que está impulsando esta estrategia de café de calidad”.
Finalmente, indicó que se tendrán degustaciones de café, presentaciones musicales, paneles de discusión, talleres y pabellón artesanal.
la Dirección de Medio Ambiente, Alumbrado Público, Obras Públicas, DIF municipal y de voluntarios, como los bomberos y otros grupos de la ciudad de Xalapa.
Luis Sardiña enfatizó que Xalapa sigue en alerta, pues predominarán las lluvias de moderadas a intensas, ya que existe otra baja presión en la zona de Campeche y pudiera fortalecerse en un ciclón tropical. “Puede empezar a disiparse o
Suman 233 mujeres desaparecidas
Los casos han aumentado cada mes en la entidad veracruzana
AGENCIAS
Xalapa.- Solo de enero a abril de este año hay reporte de 233 desapariciones de mujeres en el estado de Veracruz, dieron a conocer las cifras del Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres.
Los casos han aumentado cada mes en la entidad veracruzana, según los datos que recaban especialistas de la Universidad Veracruzana (UV).
En enero se registraron 39 desapari-
puede empezar a agarrar fuerza. Por lo tanto, vamos a estar muy pendientes sábado y domingo y en alerta y en guardia todas las áreas del Ayuntamiento de Xalapa y Protección Civil”, enfatizó. También se han mantenido las lluvias en municipios cercanos a Xalapa, como Coatepec y Banderilla, donde hasta el momento tampoco hay reporte de afectaciones mayores.
ciones de mujeres, 61 en febrero, 57 en marzo y 76 en abril de este 2024.
El mayor número de casos se registró en la zona central del estado con 140 reportes, le siguen la región norte con 53 casos y después la región sur con 40 desapariciones de mujeres.
El puerto de Veracruz y Xalapa son los municipios que ocupan el primero y segundo lugar, con 27 y 24 casos, respectivamente.
Le siguen Poza Rica de Hidalgo con 14 casos, Coatzacoalcos con 12, Tihuatlán con ocho y Orizaba con siete.
La mayoría de las víctimas en el estado de Veracruz son mujeres adultas y menores, con 116 y 110 casos, respectivamente. Los colectivos de familiares de desaparecidos sostienen que continúan ocurriendo casos en las diversas regiones del estado de Veracruz y piden al gobierno más presupuesto para agilizar las búsquedas.
| elheraldodetuxpan.com.mx |
Lunes 24 de Junio de 2024 8. Primera Sección
ESTADO
Primera Sección
AGENCIAS XALAPA
Pese al desalojo violento de pobladores de Totalco, Perote, que protestaban contra una empresa procesadora de alimentos por la contaminación del agua, organizaciones ambientalistas iniciaron una serie de protestas contra compañías transnacionales que acaparan o contaminan el agua.
Mencionaron que derivado del Décimo Recorrido por los Cuerpos de Agua organizado por “Guardianes del Agua” en el Río Sordo, surgió la iniciativa de visibilizar la cantidad de plástico que un grupo de ciudadanas y ciudadanos pudieron recolectar.
Por ello, convocaron a esta acción pacífica este sábado 22 de junio en dos puntos de la región capital del estado de Veracruz.
“El agua es de todos y todos debemos cuidarla”, se leía en algunos de los mensajes de los defensores del medio ambiente, quienes han participado en varias acciones de resistencia.
La primera concentración se llevó a cabo a las 10:00 horas afuera del Teatro del Estado “General Ignacio de la Llave”, en la ciudad de Xalapa.
Después se trasladaron al municipio de Coatepec para protestar a las 12:00 horas frente a la fábrica de la empresa Coca Cola, que se ubica sobre el Camino a las Haciendas número 1986, en la colonia Libertad, con dirección hacia la comunidad de Mahuixtlán.
A las instalaciones de esta compañía llevaron la basura que acopiaron en el río Sordo, para exhibir que gran parte de la basura que generan
Llevan a Coca Cola la basura que genera
Ambientalistas inician protestas contra compañías transnacionales que acaparan o contaminan el agua
acaba en los cuerpos de agua.
“En Veracruz, como en buena parte de México, nuestros ríos están contaminados por acciones y omisiones de las grandes empresas y por la negligencia de las autoridades. En la zona metropolitana de Xalapa, gran parte del origen de esa contaminación se encuentra en las formas de producción de las empre-
sas, que primero saquean nuestros cuerpos de agua y después no se hacen cargo de los residuos que generan”, señalaron. Añadieron que existe una sobreexplotación de las aguas, de los manantiales y un abuso generado principalmente por la Coca-Cola FEMSA y Nestlé, lo que es tolerado por la Comisión Nacional del Agua
Aumenta renta, y venta de inmuebles
Licencias y permisos de funcionamiento de comercios han aumentado, confirma
Desarrollo Económico
AGENCIAS
COATZACOALCOS
La compra y venta de inmuebles se incrementó en Coatzacoalcos a raíz de que inversionistas están interesados en el puerto y el desarrollo de sus proyectos.
Carlos Mendoza Chesty, titular de Desarrollo Económico, explicó que han notado que las licencias y permisos de funciona-
miento de comercios han aumentado.
Además, se ha reportado el traspaso de propiedades para inversionistas, por lo que la gente se ha vuelto a interesar en la ciudad, generado por los polos de Bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
“También con algunas inmobiliarias hemos visto la reactivación de renta y venta de casas que se ha venido incrementando con el paso de los meses, como decía un compañero la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador está terminando y hemos visto que los proyectos se fueron culminando aquí en el sur y avanzando a grandes pasos y con el proyecto del interoceánico, pero tuvimos la licitación de los parques industriales, que fue un gran avance, algunas empresas que hacen estudio de la ciudad para ver su vialidad”, señaló.
Recordó que hubo factores que afectaron a Coatzacoalcos, uno de ellos fue la inseguridad, pero consideró que es un tema en el que se ha mejorado considerablemente.
Dijo que esperan que para siguiente sexenio se consolide el proyecto y por ende Coatzacoalcos vuelva a repuntar.
(Conagua), la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y los ayuntamientos. “La campaña de publicidad que sostiene la Coca-Cola FEMSA, repartiendo agua gratis, forma parte de un desvío de atención a la problemática, además es una falta de respeto, pues son ellos quienes, bajo concesiones de uso del agua, utili-
Activista poblano acusa abuso policial
Asegura que fue brutalmente golpeado por elementos de la SSP de Veracruz
»AGENCIAS
Xalapa.- El activista poblano Justo Soto fue brutalmente golpeado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) cuando participaba en una manifestación y el bloqueo de la carretera PerotePuebla, a la altura de la comunidad Totalco, el pasado jueves.
El adulto mayor es uno de los campesinos que protestaban en defensa del agua de la Cuenca Libres-Oriental, un movimiento integrado principalmente por poblanos y veracruzanos que reclaman el cese del uso de bombas antigranizo y que se detenga la explotación del agua por empresas transnacionales, como Granjas Carroll.
Tras la protesta, el gobierno de Veracruz ordenó el desalojo de los manifestantes, lo que resultó en un enfrentamiento en la localidad de San Antonio Limón “Totalco” perteneciente al municipio de Perote y localizada en los límites con el estado de Puebla.
El activista poblano es originario de Tepeyahualco e ingresó a un hospital de Veracruz para recibir la atención médica por las lesiones sufridas durante un enfrentamiento entre campesinos y la Fuerza Civil. “Sí, venía yo bien recomendadito, pero no me arrepiento, te lo juro que no me arrepiento, es para el futuro de los nietos, con las macanas y con el fusil me dieron de aquí con el cañón. Sí, estaba bien tirado y todavía me seguían golpeando”, relató.
zan y sobreexplotan un bien público, para sus ganancias privadas. Produciendo líquidos embotellados que además de dañar el medio ambiente, dañan nuestros cuerpos, nuestra salud”. Los ambientalistas opinaron que la Coca-Cola FEMSA es la principal responsable de la basura plástica que contamina los ríos y paisajes.
El incidente dejó un saldo de dos personas fallecidas, varios detenidos y lesionados. Incluso, don Justo Soto se presume fue arrestado de manera arbitraria cuando estaba en el hospital.
La noche del sábado, la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que pidió la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), remitiéndoles la carpeta de investigación correspondiente, para que las diligencias permitan el esclarecimiento de los hechos.
Cabe recordar que diversas organizaciones ambientalistas se pronunciaron contra la represión que sufrieron los campesinos y exigieron justicia por el fallecimiento de dos manifestantes de Totalco.
Lunes 24 de Junio de 2024 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx |
AGENCIAS XALAPA
En el marco del mes del orgullo, nuevamente expositores de Estaciones Bazar realizaron Expo venta en el casino xalapeño en esta ocasión la temática fue de PRIDE.
Alejandra Meneses Hernández, una de las organizadoras del evento, resaltó la participación de expositores de otras regiones del estado que se han interesado en colaborar en las distintas temáticas que tienen cada mes.
Este fin de semana, fueron 40 los expositores que se dieron cita para ofrecer sus productos que van desde ropa de segunda mano, postres, comida, perfumes, carteras, joyería entre otras.
Este domingo de las actividades que realizan en este bazar, se presentó el documental “Francis” de Alejandro Hernández y del productor Eduardo Braojos.
Realizan exitosa Expo PRIDE en el Casino
40 expositores se dieron cita para ofrecer sus productos que van desde ropa de segunda mano, hasta joyería, entre otras
“Mes con mes hacemos ventas de emprendedores, este mes fue del PRIDE, en honor a toda la inclusión que queremos hacer con este proyecto de estaciones bazar, alrededor de 40 expositores tienen muchos productos desde postres, ropa de segunda mano y algunos productos personalizados todo con la temática del orgullo, hemos tenido buena respuesta por medio de medios digitales, a pesar del mal tiempo han venido familias o personas que vienen de vacaciones que apoyan el consumo local y algunas dinámicas con la temática”.
Seguirán
lluvias en todo el estado
Alertan por posibles deslaves y crecidas de arroyos REDACCIÓN
Ante las lluvias que se registran en la entidad se mantiene la Alerta Gris en fase de acción y se advierte de posibles deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes, así como inundaciones pluviales, crecida de arroyos y ríos, destecha miento de casas, caídas de árboles y objetos. Las autoridades estatales informan que la perturbación tropical 93L se encuentra centrado a unos 145 kilómetros al noreste de Tampico, Tamaulipas
y con movimiento al noreste. Aunque continúa disminuyendo la probabilidad de intensificarse a ciclón tropical, no obstante, seguirá ocasionando lluvias fuertes en Tamaulipas.
El temporal lluvioso en el estado de Veracruz, pueden generar que los ríos tengan avenidas de agua, presentando inundaciones en zonas bajas y centros urbanos, propiciando posibles deslaves, derrumbes y deslizamientos de ladera. En Veracruz se prevé que persistan condiciones para lluvias y tormentas, con actividad eléctrica y ráfagas de viento fuertes en el estado dentro de las próximas 72 a 96 horas.
“Debido a la continuidad de las lluvias, puede aumentar la probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamiento, así como la crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida”, alertaron las autoridades.
Camiones de Limpia, en mantenimiento
Más del 60% de las unidades no están funcionando, lo que causa fallas en el servicio de recolección
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Los más recientes retrasos en la recolección de basura en Coatzacoalcos se deben a que hay unidades que están en mantenimiento.
De acuerdo con la subdirección de limpia pública, 60 por ciento del parque vehicular presenta alguna situación mecánica, aunque la cifra se modifica constantemente pues los camiones salen del taller y vuelven a circular.
El ayuntamiento cuenta con 26 camiones, al menos 11 están operando,
seis de estos son unidades de reciente adquisición.
“Lo que respecta al combustible y el estado de las unidades, el problema es que están en mantenimiento por muelles, mangueras, daños pequeños, daños mayores. Bueno tenemos 6 unidades nuevas que nos está ayudando muchísimo y son los que nos dan dos o tres rutas al día”, informó Teodoro Nolasco Román, subdirector del área.
Además, con el inicio de la temporada de lluvias, se reforzará el camino de acceso al tiradero de Villa Allende, con lo que esperan que haya menos desperfectos. Precisó que, hay 11 vehículos operando y tres más rentados que les ayudan en la operación de las 17 rutas de la mañana y 15 de la noche.
“Tenemos 11 vehículos operando y tenemos 14 a 15 en mantenimiento, pero tenemos tres rentados para terminar las 17 a 18 rutas en la mañana y 15 en la tarde noche”, insistió.
En este momento en Coatzacoalcos diariamente se recolectan entre 330 y 340 toneladas.
Lunes 24 de Junio de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
XALAPA
A ver, tome nota: Rosa Icela Rodríguez va a Gobernación, Omar García Harfuch a Seguridad Pública y Raquel Buenrostro a la Función Pública.
Con tal aserto se suma quien esto escribe a las quinielas del gabinete presidencial, a riesgo, claro está, de perder el juego. Hay datos, sin embargo, que dan sustento al pronóstico. Rosa Icela Rodríguez fue, con Claudia Sheinbaum como mandamás en la CDMX, la responsable de la gobernabilidad capitalina durante los primeros tres años de gestión. Su buen desempeño llevó a que AMLO la nombrara secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, cargo que ocupa hasta la fecha. El desgaste en esa crucial tarea orilló a Rosa Icela a pensar -si el nuevo gobierno la tomaba en cuenta- en una posición de gestión más tranquila, pero fuentes cercanas a la virtual presidenta electa refieren a esta columna que Sheinbaum ya la convenció de aceptar el reto de ocuparse de la gobernabilidad nacional, para lo cual cuenta con una fluida relación con los gobernadores del país tejida a su paso por la secretaría de Seguridad, además de mantener una relación de respeto mutuo con las fuerzas armadas.
De confirmarse tal designación, Rosa Icela Rodríguez sería la tercera mujer consecutiva en ocupar el despacho del Palacio de Bucareli pues ya estuvo en él la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero y aun lo ocupa la joven Luisa María Alcalde. La pregunta que plantearía ese nombramiento es qué hacer y a dónde enviar a Mario Delgado, ya que el aún líder nacional de Morena insiste en que Gobernación le corresponde tras los buenísimos resultados electorales que entregó. Pero juega en contra de su eventual designación al frente de la política
PUNTO MOTOR
CUANDO UN PILOTO SE VA...
JORGE GARCÍA MALDONADO
La Fórmula 1 vive momentos interesantes con la partida de ciertos elementos de sus equipos. Algunos, marcando el fin de una época; otros, yéndose con más pena que gloria. Y es que no siempre sale bien que un piloto con cierta jerarquía deje su puesto. Cuando un piloto está por abandonar a un equipo, pasan —por lo general— un par de cosas: Un sentimiento de nostalgia o hartazgo, y que cada vez se le comparta menos información, con el objetivo de que se vaya con la menos data posible al siguiente equipo, si es el caso.
Un caso particular es Lewis Hamilton en Mercedes, en donde el inglés deja un hueco prácticamente imposible de llenar, para irse a Ferrari, con la escudería alemana intentando dejar claro que su apuesta como su próximo campeón es el también británico George Russell. Sin embargo, me parece que ha sido él mismo quien ha ido empañando esta idea, perdiendo podios prácticamente en la bolsa, como en Singapur o Australia. Tan es así que Toto Wolff ha dejado ver que su real apuesta es el novel italiano Kimi Antonelli, quien compite actualmente en Fórmula 2. Mercedes ha intentado una especie de transición, que Hamilton le entregue la estafeta a Russell, pero el campeón del mundo se ha impuesto tanto por experiencia como por jerarquía. Primero, sacudiendo al equipo para evolucionar el fallido W13 del año pasado, y abriendo los codos en la pista para seguir demostrando su valor. Lewis se ha quejado de que “misteriosamente” en calificación resulta ser una décima más lento que su coequipero. Sin embargo, las diferencias entre ambos han comenzado a notarse. En 1989, cuando Alain Prost anunció su marcha a Ferrari, la situación con Ayrton Senna se volvió más tensa que de costumbre, pues al brasileño le
GRAN ANGULAR
OTRA MUJER A GOBERNACIÓN
RAÚL RODRÍGUEZ
interna del país su clara identificación con uno de los grupos del partido guinda y su enemistad con Ebrard, lo que incidiría negativamente en el mensaje de diálogo, tolerancia y moderación que Sheinbaum envió la semana pasada con sus primeros seis nombramientos para el gabinete presidencial y que desea seguir replicando. Esta operación política la han llevado a cabo la virtual presidenta electa y su equipo con envidiable apego a las más acabadas técnicas narrativas del suspenso, lo que cerró el paso a filtraciones y dio lugar a sorpresas como el nombramiento en Economía de Marcelo Ebrard, su adversario político en la nominación de la candidatura presidencial morenista, y con la creación de una secretaría de Ciencia e Innovación Tecnológica para la que designó como titular a Rosaura Ruiz, una competente colega suya en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Y como en el suspenso también juega lo que parece obvio, Omar García Harfuch va a Seguridad y Protección Ciudadana. No solamente entregó buenos resultados desde el cargo equivalente en la CDMX, sino que su aceptación y la de su persona quedó claramente medida para bien al ganar la encuesta selectiva de Morena de su candidato a la jefatura del gobierno capitalino, la que aceptó dejar a Clara Brugada para cubrir la cuota de género.
Sus negativos, que los tiene, se centran sobre todo en el haber estado bajo el mando, en la hoy desaparecida Policía Federal, de Genaro García Luna y en su no muy buena relación con el fiscal general de república, Alejandro Gertz Manero. Si estos negativos pesaran más en la decisión de la virtual presidenta electa, García Haruch estará de cualquier modo en algún
molestaba que el francés se fuera con los “secretos” de McLaren al equipo italiano. Hoy, la situación parece ser muy distinta entre Hamilton y Russell, pero el campeón quiere partir con ese estatus de la escudería, como el que manda. Mercedes no tiene nada que recriminarle a Lewis, pues tan sólo en cuanto a campeonatos por equipos les deja ocho en sus vitrinas, más siete títulos de pilotos.
Situación radicalmente distinta la que se vive en Alpine con Esteban Ocon. El equipo ha anunciado la partida del piloto al término de la presente temporada. Se sabe que la escudería francesa buscó rescindir su contrato de manera inmediata, luego del choque con su coequipero Pierre Gasly. Incluso, para el siguiente Gran Premio, el de Emilia-Romagna, Esteban se presentó con todo y abogados para defender su asiento jurídicamente. Al final, Alpine prefirió ahorrarse el pleito con un piloto que —se ha visto desde su estadía en Racing Point— es incapaz de hacer equipo, teniendo diferencias dentro y fuera de la pista con Checo Pérez, Fernando Alonso y Gasly. Todos en Alpine esperan el último día de la temporada para no volver a saber de él.
Por último, un sentimiento de culpa rodea el año final de Carlos Sainz en Ferrari, donde —quizá— la escudería italiana al no renovarle apostaba a que el español —con su gran nivel— fuera contratado de manera rápida por alguno de los equipos top, pero ni Red Bull ni Mercedes se decantaron por él. El madrileño quizá tenga que pasar un tiempo para volver a brillar, ya sea en Audi o Williams. Es así como el garaje de Sainz trata de entregarle el mejor coche cada carrera, tratando de darle algo que pague el asiento que le están quitando. El Estanque de Pirañas de la F1 siempre será.
cargo relacionado con el combate a la inseguridad, sobre todo en áreas que coordinen las tareas de inteligencia. Y como señal inequívoca de rigor contra la corrupción gubernamental, Raquel Buenrostro irá a la secretaría de la Función Pública. “La dama de hierro”, llamada así por su desempeño duro, a veces hasta intransigente, mostró esas credenciales a su paso por la Oficialía Mayor de Hacienda (donde centralizó las adquisiciones del gobierno federal no sin todos los resultados esperados como fue el caso de las medicinas), el SAT (donde aumentó notoriamente la recaudación fiscal) y la secretaría de Economía (donde no le ha temblado la mano al confrontar diferendos comerciales con Estados Unidos en el marco del T-MEC).
Por ser más cercana al proyecto de la 4T, parece haberse impuesto a otro aspirante a la Función Pública, el exgobernador panista de Chihuahua y aliado de nuevo cuño de en Morena, Javier Corral.
Ya veremos si el anuncio de un segundo paquete de integrantes del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum previsto para el próximo jueves 27 de junio incluye ya estas tres relevantes posiciones o si se enfocará en otras.
Los cierto es que aun faltarían varias designaciones por hacer para el llamado gabinete legal: Defensa, Marina, Bienestar, Energía, Infraestructura y Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, Salud, Trabajo, Desarrollo Agrario, Cultura y Turismo.
Y también para el gabinete ampliado que incluye entre otras importantes posiciones como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.
SIN MEDIAS TINTAS
EXTRAÑAR
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
Así como debemos combatir la ansiedad por el futuro, no podemos vivir clavados extrañando el pasado. Muchos usan frases nostálgicas como: “todo pasado fue mejor”, con las que siembran en sentimiento de añoranza y de rechazo por lo nuevo.
Pero qué sentido evolutivo tiene ponerse en esa perspectiva, imagine que lo creyéramos al 100% estaríamos completamente estancados. La nostalgia es un sentimiento realmente complejo y peligroso, pues hasta los recuerdos más alegres, portan el dolor de un pasado que ya no se repetirá ni volverá. Hasta bien avanzado el siglo XX, la nostalgia se consideró una enfermedad con síntomas desadaptativos, como tristeza, desgano e insomnio. Recién en 1979, el sociólogo norteamericano Fred Davis la describió como un anhelo sentimental por personas, lugares o situaciones que nos hicieron felices en el pasado. ¿Sirve para algo la nostalgia? Los especialistas dicen que evocar sentimientos entrañables a través de música o películas ayuda a reponer nuestro sentido del yo, nuestra identidad. “Nos da una forma de pensar sobre quiénes somos y nos ayuda a dar sentido a nuestro propósito en la vida”, explicó Krystine Batcho, profesora de psicología, a National Geographics. El estrés y la ansiedad, que a menudo resultan de una preocupación excesiva por el futuro o de arrepentimientos sobre el pasado, tienen efectos negativos comprobados sobre nuestra salud física. La práctica de vivir en el presente puede ayudar a reducir estos factores de estrés, lo que a su vez puede mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la longevidad.
Actividades como la meditación, el yoga y la respiración consciente son herramientas efectivas para mantenernos centrados en el presente y promover el bienestar físico. Este aspecto positivo me parece fabuloso e indispensable, lo que no tanto, es vivir mirando atrás. Hacerlo nos resta la posibilidad de visivilizar el presente e intentar planear el futuro. Y no se trata de olvidar, no. Se trata de saber qué paso, revisar las oportunidades y enseñanzas, no repetirlas
y atreverse a experimentar cosas nuevas sin comparativas. Aunque suene a cliché, el presente él lo mejor que tenemos y urge detenernos a apreciarlo con el tiempo y la energía necesaria, para disfrutarlo, agradecer por él, e incluso, eternizarlo en nuestra memoria para que conforme recuerdos y nostalgias positivas que también nos sirvan de arranque para querer repetirlo y/o mejorarlo.
Hay que aprender a avanzar con la vida, con el día a día, fluir con los cambios, con los movimientos, no aferrarse a lo que ya no es. Uno de los principales peligros es que idealicemos los viejos tiempos. Al pensar en cómo era nuestra vida antes, la memoria puede traicionarnos llevándonos a exagerar los buenos recuerdos y minimizar los problemas del pasado. Hay que tener siempre la confianza de que el universo tiene siempre los tiempos perfectos, y nos da la posibilidad de ir escribiendo capítulos diversos en nuestra vida, necesitamos siempre ir hacia delante no para atrás, y así como dedicamos tiempo en repasar y repasar un pasado, otorgarlo a observar a detalle nuestro presente, encontrando y resaltando todo lo bello a los que estamos siendo expuestos y retomo la acción del agradecimiento. La gratitud que surge de esta apreciación puede transformar nuestra perspectiva, haciéndonos más positivos y resilientes ante los desafíos. La práctica de la gratitud diaria, como escribir en un diario de gratitud, es una forma efectiva de anclar nuestra mente en el presente y cultivar una actitud de agradecimiento. Y por último añorar el presente es también un acto de autoaceptación y amor propio. Nos permite reconocer y apreciar nuestras experiencias actuales, lo que a su vez nos ayuda a crecer y desarrollarnos como individuos. Espiritualmente, muchas tradiciones enseñan la importancia de vivir en el presente como una forma de conectarse con algo más grande que uno mismo, ya sea la naturaleza, el universo o una entidad espiritual. Esta conexión puede traer una sensación de paz y propósito que trasciende las preocupaciones mundanas.
Lunes 24 de Junio de 2024 .11 OPINIÓN | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
JUAN ZUÑIGA.
Excelente inicio de semana queridos lectores, iniciamos con la ultima semana de este loco mes de junio, mes de mucha fiesta y festejos en donde celebramos y reconocimos a los hombres y mujeres del mar, también conmemoramos el día de la libertad de expresión, celebramos el día del medio ambiente, el cual a la fecha no debería de ser un día, debería ser una lucha de todo el año de cuidarlo y preservarlo y claro conmemoramos el día del padre y cerraremos el mes con el día internacional del orgullo LGBT. Pero pasemos a las felicitaciones y celebraciones de esta semana, nos referimos a nuestros queridos CUMPLEAÑEROS a quienes desde estas líneas les enviamos una enorme felicitación. Muchísimas felicidades, esperemos pasen un día inolvidable con familiares y amigos quienes sin duda los consentirán muchísimo. Hoy es un día especial un año se queda atrás y otro llega con nuevas oportunidades para llenarlo de sonrisas, abrazos y momentos especiales. Espero que se cumplan todos sus deseos y que puedan compartir con sus seres queridos alguno de los muchos momentos especiales. Amigos, les deseamos lo mejor, principalmente salud y muchísimo amor. ¡Enhorabuena!
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Lunes 24 de Junio de 2024 12. ESTILOS
Karen López Lima.
Cesia Carrillo.
Martha Lara.
Aslhey Austria.
Alexis López.
Angie Castillo.
Karyme Lugo.
Nury Hernández.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Lunes 24 de Junio de 2024 .13 ESTILOS
David Brazzi. Stephany Marín. Cristina Zit. Alfredo Wadi Bisteni. Humberto Hernández. Lizbeth Guerrero
Alemania avanzó como primero de grupo
AGENCIAS ESTO
Con un empate agónico, Alemania logró empatar el marcador tras ir perdiendo ante Suiza. En la última fase de grupos del A, donde los anfitriones avanzaron en primer lugar.
Mientras que el empate a un gol ante los teutones fue suficiente para
que los suizos también avanzarán como segundo lugar del sector.
Suiza sorprendió con la anotación de Dan Ndoye al minuto 28 para poner de forma momentánea a su escuadra y así asegurar su lugar en los Octavos de Final de la Euro. Alemania llegaba a este partido como amplió favorito, ya que había vencido a Escocia y Hungría y sumaba seis unidades para man-
tenerse en la primera posición de sector A.
Pero fue en el tiempo de compensación donde Niclas Fullkrug logró abrir la defensa visitante para poner el balón al fondo de la portería y así anotar el gol del empate gracias a un cabezazo.
Ahora Alemania espera rival que saldrá del Grupo B, al igual que Suiza.
Jorge Iga el mexicano que hará historia en París 2024
AGENCIAS ESTO
El nadador mexicano Jorge Iga logró su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras dar la marca A en los 100 metros libres al cronometrar un tiempo 48:30 segundos que le da un lugar para París 2024.
El potosino obtuvo su pase a la justa veraniega tras varios intentos en distintas competencias. Pero más allá de la marca, el mexicano volverá a competir en la llamada ‘prueba reina’ de la natación tras 32 años que un nadador nacional lo hiciera.
¿Quién es Jorge Iga, el nadador que dio la marca en los 100 metros libres?
Con 27 años, el velocista Jorge Iga, nació el 12 de enero de 1997, en San Luis Potosí. Desde los pasados Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018 logró 6 medallas, 2 de oro, una de plata y una de bronce.
En los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Fue parte de la delegación mexicana que hizo historia al volver a subir a un podio en esta competición.
Cuatro años más tarde. Jorge Iga volvió a brillar en los centroamericanos de El Salvador a sumar 5 medallas, cuatro de relevos y un bronce en los 100 metros libres.
En los Juegos Panamericanos de Santiago se colgó la presea de plata en los 200 metros libres.
¿Cuál es la prueba reina de la natación?
Los 100 metros libres es considerada la prueba reina de la natación por ser una competencia de velocidad, Y una de las más vistas en cualquiera de los juegos olímpicos en la historia.
También es una de las pruebas que pone al límite a los nadadores, ya sea para batir los récords olímpicos, mundiales o personales.
Es una de las pruebas más difíciles de romper los récords por la velocidad de la misma.
¿Cuándo fue la última vez que México participó en la prueba reina en JO?
La última vez que México tuvo una participante en unos Juegos Olímpicos fue en Barcelona 1992 donde Rodrigo Gonzále. Nadó la prueba de los 100 libres donde finalizó en el lugar 22 superando el puesto 28 que consiguió en Seúl 1988.
¿Quién es el actual campeón olímpico de los 100m libres de natación?
El actual campeón olímpico en los 100 metros libre es el estadounidense Caeleb Dressel con un tiempo de 47.02 quien se colgó la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
AGENCIAS ESTO
La Selección Mexicana no ha tenido un delantero de poder en los últimos tiempos ni alguien que cargue por completo el peso ofensivo del equipo. Los últimos sistemas de los técnicos no han beneficiado a los hombres acostumbrados al gol. Desde que terminó el pasado Mundial de Qatar 2022, el Tricolor ha marcado un total de 23 goles en 15 partidos oficiales (Copa Oro, Concacaf Nations League y Copa América) y sólo cinco de ellos han sido realizados por
atacantes nominales o como número ‘9’. En la delantera han sido convocados varios jugadores de renombre, pero ninguno ha llenado la expectativa que se tenía de él en los últimos procesos. Siendo los mediocampistas y volantes son los que más han dado la cara a la hora de ser contundentes frente al marco rival e incluso algunos defensas también han rescatado al país en algunos momentos. ¿CUÁNTOS GOLES HA METIDO SANTIAGO GÍMENEZ EN LOS ÚLTIMOS MESES CON LA SELECCIÓN MEXICANA? Los más productivos al ataque están empatados con el mismo número de festejos. Henry Martín y Santiago Giménez suman apenas dos goles en los últimos 18 meses con el Tricolor en juegos oficiales. El de las Águilas marcó un par de veces en la Copa Oro 2023 ante Haití y Jamaica, mientras que el de Feyenoord los hizo en el mismo torneo, también contra Haití, y Panamá. El otro delantero que sumó un tanto a la cuenta fue Julián Quiñones. El naturalizado mexicano
marcó una vez en la Nations League. El mejor anotador en los últimos meses, en esos juegos que cuentan de forma importante, ha sido Orbelín Pineda. El Maguito, quien milita en el futbol griego se ha despachado con cuatro goles, dos en Copa Oro y los otros en el restante certamen de Concacaf. Mientras que empatados con los delanteros con dos goles están tres en el centro del campo. Luis Romo, Edson Álvarez y Luis Chávez se han convertido goleadores del equipo. Con apenas un tanto, pero los mismos que Quiñones están más al frente Hirving Lozano y Roberto Alvarado, Erick Sánchez como mediocampista, y Johan Vázquez, Jesús Gallardo y recientemente Gerardo Arteaga, los que también han rendido con goles, aunque no sea su principal tarea dentro del campo. El promedio es bajo. México tiene la estadística de marcar apenas 1.5 goles en sus últimos 15 duelos oficiales. Los festejos ya no caen por racimos como en antaño y eso lo sufre actualmente el equipo del Jimmy Lozano.
Lunes 24 de Junio de 2024 14. DEPORTES | elheraldodetuxpan.com.mx |
La desastrosa racha goleadora que tiene la Selección Mexicana
Jaime Lozano informó lo qué pasará con Edson Álvarez
AGENCIAS ESTO
El mazazo que recibió la Selección Mexicana por la baja de Edson Álvarez preocupó a Jaime Lozano. El entrenador del Tricolor afirmó que su equipo fue otro sin el volante del West Ham United, pero antes de prender las alarmas, esperará a ver qué dicen los estudios para planear el futuro.
¿QUÉ LE PASÓ A EDSON ÁLVAREZ?
“Es muy importante, cualquiera que ha tenido a Edson lo entiende, contagia, es alguien importante, nuestro capitán, en el vestidor también, en estas concentraciones, lo escuchas hablar, es congruente, no todos lo tienen, él con la experiencia, le ha llegado todo muy rápido porque se ha preparado, fue un golpe duro, el que tan pronto tuviera que salir, esperemos que en dos días tengamos los resultados y esté bien”.
Aceptó que la baja fue crucial para el funcionamiento, aunque el gol de Jamaica, anulado por el VAR, los hizo reaccionar. “Salimos mal al segundo tiempo, son las que tenemos que mejorar, tomar una ventaja; en el segundo tiempo
salimos un poco adormilados nos hacen un gol que lo que escucho, es claro fuera de lugar, tenemos que mejorar eso, estoy de acuerdo que eso nos despertó, nos hizo ir por un gol, vivimos un buen momento, si no metíamos el acelerador, se complicaba el partido”.
Espera que Luis Romo sea la respuesta para el medio campo.
“Primero con Edson vamos a esperar, en un par de días se le hará un estudio, como cualquier otro jugador es no arriesgar nada, la decisión fue esa. Romo nos ayudó, hizo un buen partido contra Brasil, fue una de las dudas de iniciar o segundo tiempo, le tocó participar, creo que intentamos, Jamaica es un rival complicado, siempre está peleando con Panamá los primeros lugares, creo que sufrimos de más, ellos son peligrosos con balones largos, tranquilo y orgulloso de todos ellos, también con la afición, los jugadores no pararon de correr, esto se puede definir siempre en cualquier jugada”.
¿QUIÉN SERÁ EL DELANTERO
TITULAR ANTE VENEZUELA?
JAIME LOZANO RESPONDIÓ
La delantera fue otro tema del que no se olvidó. “Todos tienen posibilidad, yo doy la alineación
después de ustedes, la doy dos horas antes del partido, me gusta que todos estén concentrados.
Santi se esforzó mucho, luchó, sobre todo con tres centrales, llegamos mucho por fuera, buscó remates a modo, debemos de generarle a Santi; Guillermo, una de sus fortalezas es sostener la pelota, esos balones que necesitá-
La arquera mexicana subió al podio por segunda competencia consecutiva en la rama individual y se declara lista para participar en lo que será su cuarta justa veraniega.
AGENCIAS
ESTO
La arquera Ale Valencia cerró su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024 con una medalla de bronce en la Copa del Mundo de Antalya, Turquía.
La medallista de bronce en Tokio 2020 fue de menos a más en la Copa del Mundo. Tras mostrarse algo titubeante en la clasificación, volvió a mostrar su mejor versión en las eliminatorias para meterse en la lucha por las medallas. Tras caer en las semifinales con la japonesa Waka Sonoda. Con marcador de 6-4, la mexicana enfrentó a Ankita Bhakat, de la India, en el duelo por la medalla de bronce.
bamos respondió, Memo se quedó con la pelota, provocó en el área, no pudo tener un remate, son grandes los dos, pero con perfiles distintos, los dos van a seguir competiendo para tener minutos en esta copa”.
“Evidentemente desde ya estamos enfocados en ellos, no me gusta hablar sin ver el partido, todavía no me enfrentaba al que
La sonorense mostró su temple para imponerse con marcador de 7-3, en un partido en el que llegó a colocarse 4-0. Sin embargo, una reacción bravía de su rival apretó la contienda. Valencia tiró de experiencia para subir una vez más al podio y llegar con confianza a París 2024. ALE, VALENCIA, Y EL EQUIPO MIXTO QUEDÓ FUERA DE LAS MEDALLAS
La subcampeona del mundo también tuvo actividad en el equipo mixto, junto a Matías Grande. La dupla azteca se metió a la pelea por las medallas.
Sin embargo, cayó en semifinales ante Japón con marcador de 5-4 y en la lucha por el bronce sucumbió ante la India con un apretado 5-3. México buscaba repetir podio tras el oro que conquistaron en Yecheon. Esta fue la última competencia de la selección de tiro con arco mexicano antes de París 2024. Cabe recordar que hace una semana el equipo varonil consiguió su plaza, por lo que el país tendrá representación completa en la justa veraniega, es decir, tres individuales por rama, además del equipo mixto, femenil y varonil.
¿CUÁNDO SE COMPETIRÁ EL TIRO CON ARCO EN PARÍS 2024?
Las competencias de tiro con arco en los Juegos Olímpicos de París 2024 se llevarán a cabo del jueves 25 de julio al 4 de agosto, en la emblemática plaza de Los Inválidos.
estaba en turno, lo veré, supe de la expulsión, que le dieron la vuelta a un partido con un buen juego, nos conocemos, nos conocen, la información está de sobra, debemos mejorar para enfrentar a este rival, es una buena oportunidad para nosotros de sumar y llegar al primer objetivo”, sentenció Jaime Lozano.
Rafa Márquez perdió la oportunidad de ascender
AGENCIAS ESTO
En un duelo cargado de emociones, el Córdoba FC le dio una alegría a su afición después de imponerse por marcador de 2-1 frente al Barca Athlétic de Rafa Márquez en la Final de Vuelta para así conseguir el ascenso para la temporada 2024-2025 de la Segunda División de España. Desde el comienzo del encuentro, los pupilos de Rafael Márquez buscaron ponerse con la ventaja con un disparo de Marc Bernal al minuto 7, el cual pasó desviado de la portería contraria. Con el paso del tiempo, el Barca Atlétic fue adueñándose del esférico para que al 13′ Héctor Fort se convirtiera en el héroe de los catalanes al poner el balón al fondo de las redes, dándole así la ventaja a su equipo y con un pie cerca del ascenso. Los ajustes de Rafa Márquez en la segunda mitad no entregaron resultados Tras aquel tanto, el Córdoba se mantuvo como la víctima hasta la pausa de hidratación,
ya que después de aquel momento los pupilos de Iván Ania lograron poner el tanto del empate gracias a un cabezazo por parte de Alberto Toril al minuto 33 para que la eliminatoria se pusiera pareja de cara al descanso. Para la segunda parte del encuentro, Yussi Diarra, jugador del Córdoba, realizó una jugada colectiva para así estar cerca de poner a su equipo con la ventaja al 48′. Con la presión constante por parte de los Blanquiverdes, el Barca Atlétic comenzó a equivocarse en sus salidas, lo que ocasionó que al minuto 55 Alberto Toril aprovechara su versatilidad para poner el segundo gol del encuentro después de vencer a Marc Vidal con una vaselina que dejó sin posibilidades al arquero rival de poder atajar el disparo.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 24 de Junio de 2024 .15DEPORTES
Valencia cierra con bronce
Alejandra
NL suma 6 muertos
AGENCIAS MÉXICO
Autoridades de Nuevo León dieron a conocer que suman ya seis fallecidos por las inundaciones ocasionadas por el fenómeno Alberto, además que emitirá declaratoria de emergencia para atender los daños. En tanto que las precipitaciones registradas en las últimas horas dejaron localidades incomunicadas y afectaciones en Tamaulipas, Tabasco, Hidalgo, Veracruz y Nayarit.
Mientras tanto, para hoy, una baja presión ubicada sobre el golfo de México, con 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en interacción con la vaguada monzónica
Chocan integrantes del PJF con morenistas
AGENCIAS MÉXICO
y divergencia en altura, provocará lluvias en 11 estados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó precipitaciones torrenciales en regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Puebla y muy fuertes a intensas en Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. También se prevén lluvias en el resto del país.
En Nuevo León, autoridades confirmaron que suman cinco fallecidos. El primer fue un menor de 15 años en Monterrey; en Allende, dos menores murieron cuando tocaron un poste de luz el miércoles. En el Carmen, un hombre recibió el jueves una descarga eléctrica y pereció. El viernes, en
Durante el foro Informativo sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), donde la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres hizo uso de la palabra, presuntos integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) intentaron interrumpirla por cinco minutos, pero los asistentes respaldaron a la ministra con gritos “No está sola”, “No está sola” La ministra estaba acompañada del diputado federal por Morena, Hamlet García Almaguer y el maes -
Apodaca, se rescató el cuerpo de un varón del interior del río Topo Chico. En la comunidad El Barco, en Cadereyta, hallaron una la sexta víctima.
Por otra parte, tras instalar el Comité de Reconstrucción de la tormenta Alberto, el gobierno de Nuevo León informó que hará lo necesario para bajar los recursos federales para atender la emergencia.
Por supuesto que vamos a hacer la declaratoria de emergencia, la declaratoria de desastre natural, vamos el lunes a mandar de nuevo todo el paquete completo porque ahí tenemos un muy buen apalancamiento, las finanzas del estado están sanas”, se aseguró.
Reportan nuevo sismo en Guerrero
AGENCIAS MÉXICO
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detectó un nuevo sismo con epicentro en Guerrero, siendo el tercero en el día que se suscita en el mismo estado, justo en el municipio de San Marcos.
El sismo tuvo una magnitud de 4.4 con una localización de 22 kilómetros al suroeste de San Marcos, con una latitud de 16.61, longitud de -99.45, además de tener una profundidad de 8 kilómetros.
Este sismo se suscitó al rededor de las 18:01 horas y su magnitud no amerito la activación de la alerta sísmica.
Reportan dos sismos en San Marcos, Guerrero Durante la mañana de este domingo 23 de junio, alrededor de las 11:00 horas, se suscitaron dos sismos en el Estado de Guerrero de magnitud de 4 y 5.2 en la escala Ritcher con epicentro localizado al sureste de San Marcos, Guerrero, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional. De acuerdo con el reporte del SSN, el primer temblor, de las 11:15 horas, se ubicó en las coordenadas latitud 16.61 longitud -99.51 a una profundidad de 10 kilómetros, mientras que el segundo, de las 11:16 horas, en la latitud 16.6, longitud -99.47, con una profundidad de 11 kilómetros.
Estos sismos se lograron percibir en la Ciudad de México, sin embargo, las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías no reportaron afectaciones.
tro en Derecho, Federico Alcalá. Es su discurso calificó como urgente que se democratice el PJF
y resaltó que se requieren ministros, magistrados y jueces que tengan sensibilidad, que sean útiles a
la sociedad.
“Para esta reforma constitucional es preciso la participación de todos… nos toca, sí, claro que nos toca opinar. No a los que están dentro del Poder Judicial, nos toca a todos.
“El Poder Judicial es un poder público que debe servirle a la sociedad mexicana. Ese es el Poder Judicial que queremos”, expresó.
Batres Guadarrama destacó que la reforma es necesaria no solo para elegir por voto popular a quienes imparten justicia, también para hacer que en el PJF se respete el límite salarial para funcionarios públicos y que se tenga sensibilidad social.
La ministra remarcó que es urgente que se hagan públicas las sesiones privadas de la SCJN, donde se discuten y acuerdan temas relevantes como los amparos contra la Ley de la Industria Eléctrica.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 24 de Junio de 2024 16. NACIONAL
Agoniza cultivo de guayabas
AGENCIAS MÉXICO
Aguascalientes, el segundo productor nacional de guayaba, ya perdió un ciclo de producción de la fruta; de seguir la sequía, otro correrá con la misma suerte.
Con más de dos mil productores y cinco mil hectáreas dedicadas a dicho cultivo, este municipio generará este año entre 35 mil y 40 mil toneladas, la mitad de las 80 mil que produce anualmente.
Las zonas productoras de guayaba están prácticamente paradas, los guayabos están vivos gracias a las lluvias de los últimos días; sin embargo, no produjeron durante este año”, lamentó Miguel Martínez Rubio, representante estatal de los agricultores.
La mitad de los terrenos de cultivo depende de presas y la otra mitad, de pozos. Sin embargo, ni siquiera los sistemas de riego evitaron la crisis.
El agua que sale de esta presa llega al pie del árbol de manera tecnificada, no se desperdicia una sola gota de agua y aun así vea cómo estamos”, señaló Martínez Rubio.
Huertas detenidas, árboles secos que no produjeron una sola guayaba y presas prácticamente secas es el panorama observado en un recorrido.
Ante esta situación, los productores locales tienen que comprar guayaba en otras entidades federativas para cumplir sus compromisos de exportación, que son de 15 mil toneladas anuales, principalmente hacia Estados Unidos.
Comunidades
de Tamaulipas quedan incomunicadas
México se convierte en país de refugiados
AGENCIAS MÉXICO
México es ya el segundo país de América Latina en acoger a personas que huyen de sus países por distintas causas, como violencia criminal, guerras y falta de oportunidades económicas.
De acuerdo con datos contenidos en el informe Tendencias Globales 2024, elaborado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), a finales del año pasado en nuestro país vivían 124 mil 800 personas en dicha situación y que son protegidos o asistidos por la agencia. Sólo Brasil, con 235 mil 800 refugiados, supera este número, seguido de Ecuador (62 mil 900).
En cuanto a la cantidad de asilados, México ocupa el segundo lugar entre las naciones latinas, con 257 mil 400, sólo debajo de Perú, con 508 mil 400, y que se ha convertido en hogar de venezolanos, sobre todo. En la región
también desataca Costa Rica, con 193 mil 700 casos.
Los datos del reporte indican que, en cuanto a desplazados internos, ya sea por violencia, criminalidad o incluso por cuestiones climáticas, México es el tercer lugar en la región, con 262 mil 400 personas en esta situación, por debajo de Haití (313 mil 900) y Colombia (seis millones 918 mil 400). Otro foco rojo es Honduras, con 247 mil 100 desplazados internos. Considerando todo el continente americano, Estados Unidos es el país que acoge a más refugiados y asilados, con 409 mil 200 y dos millones 601 mil 500, respectivamente. En cuanto a refugiados, casi la totalidad de los 6.1 millones de venezolanos en esta situación han permanecido en países latinoamericanos (97%), sobre todo en Colombia (2.9 millones), Perú (un millón), Ecuador (471 mil 400) y Chile (435 mil 800). En general, el total ha aumentado desde los 5.4 millones reportados a finales de 2022.
AGENCIAS MÉXICO
Debido a los escurrimientos que dejó la depresión tropical Alberto, 700 familias de cinco comunidades del municipio de Llera, en Tamaulipas, se quedaron incomunicadas por lo que tuvieron que ser auxiliadas por Ejército mexicano y autoridades estatales. La alerta ocurrió la tarde del sábado y para realizar el apoyo sumaron esfuerzos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Tamaulipas, Bienestar, Secretaría de Salud y el Ejército mexicano.
Joel Vicente Hernández Navarro, titular de la Secretaría de Salud estatal, informó que los poblados son Ignacio Zaragoza, Guanajuato,
Mariano Escobedo, Adolfo López Mateos, los cuales se ubican hacia el sur del municipio, muy cerca de el río Guayalejo
El viernes en la tarde, la Conagua emitió una alerta sobre el posible desbordamiento ante los escurrimientos que hubo a causa de la depresión Alberto. Por la tarde sucedió lo pronosticado y las autoridades con apoyo del Ejército mexicano, trasladaron despensas a 700 familias de mil 600 personas que integran estas comunidades. Además también aportaron medicamentos para la atención a personas con diabetes e hipertensión y otras enfermedades. Por último se exhortó a la gente evitar acercarse al río, así como también estar pendientes de los avisos de las autoridades estatales.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 24 de Junio de 2024 .17NACIONAL
INTERNACIONAL
Ataque terrorista múltiple en Rusia
AGENCIAS
RUSIA
Seis policías y un sacerdote murieron en ataques de grupos armados contra dos sinagogas, iglesias ortodoxas y un retén en la república rusa de Daguestán, en el Cáucaso, informó el Comité de Investigación Antiterrorista.
El Comité indicó en un comunicado a la agencia de noticias RIA Novosti que se registraron ataques en las ciudades de Derbent y Majachkalá contra dos iglesias ortodoxas, una sinagoga y un puesto de control policial.
“En total, en Majachkalá y Derbent, según las últimas informaciones, murieron seis agentes de seguridad y 12 resultaron heridos”, declaró a RIA Novosti la portavoz del Ministerio del Interior regional de Daguestán, Gayana Gariyeva.
Gariyeva informó a la agencia que en Derbent murió un sacerdote de 66 años.
La policía informó que mató a cuatro “atacantes” durante el enfrentamiento, anunciaron las autoridades locales.
“Las fuerzas de seguridad eliminaron a cuatro atacantes en Majachkalá”, indicó el ministerio del Interior de Daguestán a las agencias rusas, en referencia a la capital de esta república donde ocurrieron algunos de los ataques, que las autoridades rusas calificaron como “terroristas”.
El Comité de Investigación de Rusia declaró que abrió una causa penal por “actos terroristas”, sin dar
más detalles.
Daguestán es una república rusa de mayoría musulmana del Cáucaso fronteriza con Georgia y Azerbaiyán. El representante de la Federación de Comunidades Judías de Rusia, Boruch Gorin, informó en Telegram que “la sinagoga de Derbent está ardiendo” y que el templo judío de Majachkalá también fue “incendiado y quemado”.
Miles de evacuados por incendios en Canadá
Los incendios forestales en el este de Canadá obligaron a la evacuación de cientos de personas, incluidos 225 reclusos de una prisión de máxima seguridad, informaron este domingo las autoridades penitenciarias.
La penitenciaría federal de PortCartier, unos 500 kilómetros al norte de la ciudad de Quebec, fue evacuada el fin de semana, al igual que unos 1,000 residentes de la zona y 750 trabajadores de una presa hidroeléctrica en Labrador, más al norte.
En un comunicado, la comisionada de servicios penitenciarios, Anne Kelly, dijo que la cárcel había sido cerrada y que los reclusos “fueron trasladados con éxito desde el área afectada hacia otras instalaciones correccionales federales seguras”.
Esa prisión ha albergado a algunos de los criminales más notorios del país, incluidos varios asesinos seriales.
Las autoridades declararon el viernes el estado de emergencia local cuando los incendios forestales ame-
nazaron la ciudad de Port-Cartier.
Cientos de trabajadores de la enorme planta hidroeléctrica de Churchill Falls también seguían desalojados el domingo después de huir de los incendios a principios de esta semana.
La planta suministra energía a la provincia de Terranova, a la vecina Quebec y a otras jurisdicciones.
El incendio “sigue siendo una ame-
AGENCIAS
Ocho palestinos murieron en un ataque aéreo israelí contra una escuela de formación cerca de la Ciudad de Gaza que se utilizaba para distribuir ayuda, según testigos palestinos, mientras los tanques israelíes seguían adentrándose en la ciudad meridional de Rafah.
El ataque afectó a parte de una escuela de formación profesional gestionada por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que proporciona ayuda a las familias desplazadas, según los testigos.
Un fotógrafo de Reuters vio un edificio de poca altura completamente destruido y cadáveres envueltos en mantas tendidos junto a la carretera, esperando a que se los llevaran.
El Ejército israelí dijo que continúa con “operaciones selectivas basadas en información de inteligencia” en la zona de Rafah y que localizó depósitos de armas y pozos de túneles, y matado a pistoleros palestinos.
El Ejército no quiso dar más detalles sobre la operación, como el número de víctimas o heridos, pero dejó claro que las instalaciones “ya no estaban siendo utilizadas por los equipos de la agencia”.
Juliette Touma, directora de comunicaciones de UNRWA, dijo que la agencia está estudiando los detalles del ataque reportado antes de proporcionar más información.
Un total de 193 miembros del equipo de UNRWA han muerto en el conflicto, agregó.
Tras más de ocho meses de guerra israelí en el enclave palestino administrado por Hamás, su avance se centra en las dos zonas que sus fuerzas aún no han tomado: Rafah, en el extremo sur de Gaza, y los alrededores de Deir al-Balah, en el centro.
Los residentes dijeron que los tanques israelíes avanzaron hasta el borde del campo de desplazados de Mawasi, en el noroeste de Rafah, en feroces combates con combatientes dirigidos por Hamás, en el marco de una ofensiva hacia el oeste y el norte de Rafah en la que fueron destruidas decenas de casas en los últimos días.
naza para la comunidad”, dijo en una rueda de prensa el primer ministro de Terranova, Andrew Furey, si bien ha sido “contenido en gran medida”. Jennifer Williams, directora de la compañía hidroeléctrica de Terranova y Labrador, comentó que un equipo mínimo permanece en el lugar para mantener en funcionamiento la planta generadora.
Las imágenes de dos tanques israelíes estacionados en lo alto de una colina que domina la zona costera se hicieron virales en las redes sociales, pero Reuters no pudo verificarlas de forma independiente.
Las alas armadas de Hamás y del movimiento Yihad Islámica afirmaron que sus combatientes atacaron a las fuerzas israelíes en Rafah con cohetes antitanque y bombas de mortero y artefactos explosivos colocados previamente.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 24 de Junio de 2024 18.
CIUDAD DE GAZA
AGENCIAS CANADÁ
Israel ataca escuela de ONU
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 24 de Junio de 2024 .19 COMERCIAL
DE INTERÉS
Cómo proteger tu casa contra huracanes
La temporada de huracanes es un momento de gran incertidumbre para aquellos que viven en zonas costeras. Los huracanes pueden causar daños significativos a nuestras casas, negocios y comunidades, y pueden ser particularmente devastadores si no tomamos medidas para proteger nuestros hogares. Es por eso que es esencial estar preparados y ser proactivos al proteger nuestras casas contra los huracanes. En este blog, vamos a explorar la importancia de proteger tu casa contra huracanes y presentar las 4 señales que debes tener en cuenta. Estas señales te ayudarán a identificar los riesgos potenciales y te permitirán tomar medidas preventivas para proteger tu hogar y tu familia. Desde el historial de huracanes en tu zona hasta la falta de medidas de protección adecuadas en tu hogar, estas señales te ayudarán a estar mejor preparado ante la llegada de un huracán. Así que, si vives en una zona costera, sigue leyendo para aprender más acerca de cómo proteger tu hogar y minimizar los riesgos en caso de un huracán.
Señal #1: Historial de huracanes en tu área
La primera señal a tener en cuenta al proteger tu casa contra huracanes es el historial de huracanes en tu zona. Para investigar el historial de huracanes en tu zona, puedes buscar información en línea o hablar con los residentes locales. El historial de huracanes es un indicador importante del riesgo que enfrentas en tu zona, ya que te da una idea de la frecuencia y la intensidad de los huracanes que han afectado tu área en el pasado. Si tu zona ha sido afectada por huracanes en el pasado, es probable que se enfrente a futuros eventos similares.
Algunas zonas con alto riesgo de huracanes incluyen la costa del Golfo de México, la costa este de Estados Unidos y las islas del Caribe. Al conocer el historial de huracanes en tu zona, podrás tomar medidas para proteger tu hogar y estar mejor preparado en caso de un huracán en el futuro.
Señal #2: Cambios en los patrones climáticos
La segunda señal a tener en cuenta al proteger tu casa contra huracanes son los cambios en los patrones climáticos. Es importante estar al tanto de los cambios en los patrones climáticos para identificar los riesgos potenciales en tu zona. Puedes estar al tanto de los cambios climáticos mediante la lectura de informes meteorológicos y el seguimiento de las alertas del clima.
Los cambios en los patrones climáticos son un indicador importante del riesgo de huracanes en tu zona, ya que pueden afectar la intensidad y la frecuencia de los huracanes. Algunos ejemplos de cambios climáticos recientes incluyen un aumento en la temperatura del agua del océano, lo que puede aumentar la intensidad de los huracanes, y un aumento en el nivel del mar, lo que puede causar inundaciones costeras graves. Estos cambios climáticos pueden tener un impacto significativo en las zonas costeras y, por lo tanto, es importante estar atento a los cambios climáticos y tomar medidas preventivas para proteger tu hogar.
Señal #3: Daños en casas cercanas durante huracanes previos
La tercera señal a tener en cuenta al proteger tu casa contra huracanes son los daños en casas cercanas durante huracanes previos. Para investigar los daños en casas cercanas durante huracanes previos, puedes hablar con los vecinos o buscar información en línea.
Los daños en las casas cercanas son un indicador importante del riesgo que enfrentas en tu zona, ya que te da una idea de cómo los huracanes han afectado a las casas en tu área en el pasado. Si las casas cercanas han sufrido daños significativos durante huracanes previos, es probable que tu hogar esté en riesgo similar en el futuro.
Algunos ejemplos de daños comunes durante huracanes incluyen inundaciones, daños en el tejado y ventanas rotas. Conociendo los daños que han ocurrido en casas cercanas en el pasado, podrás tomar medidas preventivas para proteger tu hogar y minimizar el riesgo en caso de un huracán en el futuro.
Señal #4: Falta de medidas de protección en tu casa
La cuarta señal a tener en cuenta al proteger tu casa contra huracanes es la falta de medidas de protección en tu casa. Para evaluar si tu casa cuenta con medi-
das de protección adecuadas, es importante revisar los aspectos importantes, como el tejado, las ventanas y las puertas. Si tu casa no cuenta con medidas de protección adecuadas, es un indicador importante del riesgo que enfrentas en caso de un huracán.
Algunos ejemplos de medidas de protección recomendadas para casas en zonas de huracanes incluyen la instalación de protección para las ventanas, la actualización del tejado, y la fortificación de las puertas. Estas medidas pueden ayudar a prevenir daños graves a tu hogar en caso de un huracán y, por lo tanto, es importante considerarlas si vives en una zona de huracanes. Al evaluar si tu casa cuenta con medidas de protección adecuadas y tomar medidas preventivas para proteger tu hogar, puedes minimizar el riesgo de daños graves durante un huracán.
Conclusión
En conclusión, proteger tu casa contra huracanes es fundamental para garantizar la seguridad de tu hogar y de tu familia. A lo largo de este artículo hemos discutido cuatro señales importantes a tener en cuenta al proteger tu casa contra huracanes, que incluyen el historial de huracanes en tu área, los cambios en los patrones climáticos, los daños en casas cercanas durante huracanes previos y la falta de medidas de protección en tu casa. Si detectas alguna de estas señales en tu zona, es importante tomar medidas preventivas para proteger tu hogar y minimizar el riesgo de daños graves durante un huracán.
Algunas recomendaciones finales para proteger tu casa incluyen la instalación de medidas de protección adecuadas, el desarrollo de un plan de emergencia para tu familia, y la preparación de un kit de suministros de emergencia. Estas medidas pueden ayudar a garantizar tu seguridad y la de tu familia ante la llegada de un huracán. Con la información y medidas preventivas adecuadas, puedes estar preparado y proteger tu hogar contra huracanes.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 24 de Junio de 2024 20.
¡Sufre fuerte caída!
REDACCIÓN
CEMPOALA
Un hombre de 56 años de edad tras haber hecho una mala maniobra cuando se encontraba cortando mangos, se cayó y sufrió diversas lesiones en el cuerpo.
El hoy lesionado es quien dijo llamarse José Guadalupe “N”, de 56 años de edad y vecino de la comu-
nidad de Cempoala.
Dicha persona se vino al suelo de una altura de cuatro metros, tras haber realizado una mala maniobra arriba de un árbol de mango.
De inmediato, se solicitó la presencia de Paramédicos de Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván y de La Antigua, para que le dieran los primeros auxilios.
Provoca colisión
Una unidad de renta en la modalidad de taxi que circulaba por calles del centro de la ciudad, resultó con daños materiales luego de que presuntamente una camioneta se le atravesara de manera imprudente, registrándose la colisión, por fortuna no hubo personas lesionadas, elementos policiacos tomaron conocimiento del hecho.
Roban dos motociclistas
REDACCIÓN
MISANTLA, VER.
Continúa el robo de motos en el municipio, cada vez son más las personas afectadas por este delito. Se dio a conocer que este fin de semana se realizó el robo de dos motocicletas, la primera fue en la calle Gabriela Mistral, con dirección al Tecnológico de Misantla, la segunda unidad fue robada en la calle Juárez en el centro de la ciudad.
Los propietarios de ambas unidades ya hicieron el reporte correspondiente ante las autoridades y solicitan el apoyo de la ciudadanía para poder recuperar su unidad motora, por lo que, aseguraron que cualquier información pueden reportarlo al 911.
Se pudo confirmar que, tras la caída, el señor José Guadalupe, refirió dolor en las costillas de ambos lados, inmovilidad de cadera hacia abajo.
Para que recibiera una mejor atención médica fue canalizado a bordo de la ambulancia Movil 8 de Bomberos La Antigua, a la sala de urgencias del Seguro Social de Cardel.
Fue la tarde de este domingo sobre la calle Ignacio Allende en el tramo comprendido entre las avenidas Ignacio Zaragoza e Ignacio de la llave en la zona centro, por donde la unidad número económico 908 de esta ciudad circulaba, presuntamente una camioneta de la marca Ram, de color rojo, sin precisarse mayores características, se le atravesó de manera imprudente cuando esta última pretendió incorporarse a la circulación.
Derivado de lo anterior el taxi se estrelló contra esta por lo que se le desprendió la fascia delantera del
vehículo, acto seguido la unidad Ram, presuntamente tripulada por una mujer, se dio a la fuga con rumbo desconocido para evitar hacerse responsable de los daños ocasionados.
La unidad permaneció en el sitio por varios minutos hasta el arribo de elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre quienes dialogaron con la parte afectada, estos recomendaron al conductor de la unidad interponer la denuncia correspondiente ante la fiscalía por los daños generados en la colisión contra quién resulta responsable.
Asimismo, lamentaron que cada día, el municipio de Misantla se vuelva más inseguro, y que a pesar de que se cuenta con la presencia de la policía estatal, los robos a comercios, a personas y robos de motos y carros se hagan cada vez más constantes afectando a la población.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 24 de Junio de 2024 .21 POLICÍACA
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Muere comerciante
Ante la mirada de turistas y locales, mujer fallece por un infarto mientras realizaba sus actividades
REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.
Comerciante de la zona del Malecón en Veracruz perdió la vida por presunto infarto mientras realizaba sus actividades durante este domingo, 23 de junio. La víctima fue identificada como Luisa “N” de 73 años
Atropellan a niño
REDACCIÓN
ÚRSULO GALVÁN
Un menor de cinco años de edad resultó con una abrasión en el pómulo de lado izquierdo, esto luego de haber sido arrollado por un vehículo en zona de playa.
Los hechos se registraron la tarde de este domingo en la Playa de Chachalacas, perteneciente al municipio de Úrsulo Galván, Veracruz.
El menor lesionado es Miguel A., de cinco años de edad, vecino de la ciudad y puerto de Veracruz.
quien al parecer era parte de los comerciantes de la plancha del Malecón.
Presuntamente un infarto le habría arrebatado la vida. Elementos de seguridad realizaron el acordonamiento de la zona y algunos comerciantes de la zona prestaron cobijas para tapar a la víctima. Más tarde arribó personal
de la Fiscalía para recoger el cuerpo.
El suceso se presentó sobre el mediodía de este domingo, mientras turistas y locales caminaban por la zona para disfrutar del descanso.
El hecho sorprendió a muchas personas que curiosos se acercaron a preguntar sobre la situación.
A decir de los testigos un vehículo de dos ruedas fue el que arrolló al pequeño. Afortunadamente, solo resultó con abrasiones en el pómulo izquierdo y de inmediato, se solicitó la presencia de Paramédicos de Protección
Civil Municipal de Úrsulo Galván.
A su llegada, los paramédicos otorgaron la atención prehospitalaria al menor y sus familiares determinaron llevarlo a un hospital por sus propios medios.
Choque de camión
Dos empleados de ferretera mueren tras impactar su unidad contra palmeras
REDACCIÓN
SANTA ANA ATZACAN, VER.
El choque frontal de un camión de carga propiedad de una conocida empresa ferretera de Orizaba, contra unas palmeras ubicadas a un costado del camino a Rincón Grande, del municipio de Santa Ana Atzacan, dejó como saldo dos trabajadores fallecidos, daños materiales considerables, así como una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía.
Los trabajadores de la conocida empresa ferretera ubicada en las inmediaciones de la colonia San Juan Bautista o mejor conocida como “Cerritos”, hasta el momento se encuentran en calidad de desconocidos; se espera que las próximas horas sean formalmente identificados por sus seres queridos.
Se conoce que el fatal accidente se suscitó en punto de las 19:00 horas de ayer sábado sobre la carretera a la localidad Rincón Grande, justo poco antes de llegar a la Calle Norte 17 y la Desviación a la Comunidad de La Sidra, del Municipio de Santa Ana Atzacan.
Se presume que el conductor del camión de carga marca Isuzu de color blanco, con placas de circulación YL3106A de Veracruz, con razón social “Grupo Ragal Cedis”, con domicilio en Francisco I. Madero Norte entre Poniente 40 y 42, de la Colonia San Juan Bautista del Municipio de Orizaba, perdió el control debido a la aparente velocidad inmoderada en que viajaba, se salió de la carpeta de rodamiento y chocó contra unas palmeras que se ubicaban a un costado de la cinta asfáltica.
Ambos trabajadores perdieron la vida de manera instantánea ya que presentaron fractura craneal y exposición de masa encefálica; uno de ellos quedó al interior de la cabina del tractocamión mientras que el otro terminó sobre la terracería luego de haber salido proyectado tras el fuerte impacto.
La escena del accidente fue resguardada y acordonada con cinta amarilla siguiendo el protocolo de cadena de custodia por los elementos de Protección Civil y los oficiales de la Policía Municipal al mando del director Gonzalo de la Trinidad Campos.
Finalmente, hasta el sitio arribó el personal de la Fiscalía Regional de Justicia del 15 Distrito con Peritos Forenses de la Dirección de Servicios Periciales y Detectives de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, no sin antes integrar una carpeta de investigación de hechos. Los cuerpos fueron trasladados al Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial, mientras que el vehículo fue remolcado a un corralón como parte de la evidencia del fatal accidente.
Lunes 24 de Junio de 2024 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
Localizan cuerpo
REDACCIÓN
IXTACZOQUITLÁN, VER.
Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía, generó el hallazgo de un hombre pendiendo de una cuerda que aparentemente amarró a un árbol asentado en medio de un chayotal de la localidad Capoluca del municipio de Ixtaczoquitlán.
El finado de 51 años y con domicilio en la misma localidad del Valle de Tuxpango del municipio zoquiteco, fue identificado como: Rodolfo “N”.
Ciudadanos zoquitecos alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre el hallazgo de un hombre colgado de un árbol ubicado
en medio de un chayotal de la Calle Cuauhtémoc de entre Avenida Progreso y Río Capola, de la localidad antes mencionada.
Al sitio llegaron paramédicos de Protección Civil, así como elementos de la Policía Local, Estatal y Ministerial Acreditable, además de personal de la Fiscalía con Peritos Forenses, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.
El cuerpo fue enviado al Semefo de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley y en donde el médico legista determinará las causas de muerte a través de la necrocirugía de rigor.
Ejecutan a adolescente
REDACCIÓN
YANGA, VER.
Un adolescente de tan solo 16 años de edad fue asesinado a golpes contusos, como a balazos por sujetos desconocidos y abandonado en medio de unos cañales de la comunidad San Joaquín, del municipio de Yanga, Veracruz.
El fallecido en vida respondía al nombre de José Manuel “N”, de 16 años y era originario del municipio de Amatán de Los Reyes.
Los lamentables hechos se suscitaron durante la mañana de ayer sábado, cuándo habitantes del Municipio de Amatlán de Los Reyes alertaron a las autoridades a través
¡Se fractura!
Joven resulta herido tras haber volcado un vehículo todo terreno en dunas de Chachalacas
REDACCIÓN
URSULO GALVÁN
Un joven de 21 años de edad y vecino de la ciudad y puerto de Veracruz, resultó herido tras haber volcado un Raizer (vehículo todo terreno) en las dunas de Chachalacas.
El accidente se produjo la mañana de este domingo en las dunas de Chachalacas,
esto en la jurisdicción del municipio de Úrsulo Galván, Veracruz.
Se trata del joven Jonathan Díaz, de 21 años de edad, vecino del puerto de Veracruz. Tras sufrir el accidente en el vehículo todo terreno, este joven presentó fractura de tibia en pie izquierdo, herida en su dedo índice y anular de la mano derecha,
además, una abrasión en la parte frontal. Fue atendido por paramédicos de Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván y de ambulancias Línea Azul. Pero para que recibiera una mejor atención médica fue canalizado a bordo de la ambulancia de Línea Azul hacia la sala de urgencias del Hospital General de Cardel.
de los números de emergencia 911 sobre el hallazgo de una persona sin vida la cual vestía pantalón de mezclilla y camisa en color negro, abandonada en medio de unos predios de siembra de caña de azúcar. Tras el hallazgo, hasta el lugar arribaron Paramédicos de PC Municipal, así como elementos de la Policía Loca, Estatal y Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento y proce-
dieron a resguardar y acordonar el área siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Posteriormente hasta la escena del crimen llegó personal de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos Forenses de la Dirección de Servicios Periciales, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes, integraron una carpeta de investigación por homicidio y finalmente efectuaron el levan-
tamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley.
Una vez que la familia realizó la identificación oficial ante las autoridades ministeriales y entregó la documentación necesaria, solicitó la devolución del cuerpo para su traslado, velación y cristiana sepultura.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 24 de Junio de 2024 .23POLICÍACA
LA RUTA DEL CAFÉ POR VERACRUZ
Si de beber café se trata, el veracruzano es uno de los mejores del mundo.
Lunes 24 de Junio de 2024 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 22. 14. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 26.26. Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Junio de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.
FINCA LOS BARREALES
Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.
FINCA SANTA MÓNICA
Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en
Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.
FINCA SAN JOSÉ
Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.
Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.
FINCA LOS ENCINOS
Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.
En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano.
También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.
CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD
Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de
calidad. Pueden agendarse ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en laboratorio, según sea el caso.
Si bien puedes reservar con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar). Antonio sugiere visitar cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por telé fono).
La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público.
ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 .27 Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
EL
PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Junio de 2024
Lunes 24 de Junio de 2024 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 16. PRIMERA SECCIÓN Jueves 11 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Jueves 07 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.16. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 24. PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Junio de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 24 de Junio de 2024
Sábado 22 de Junio de 2024
Jueves 11 de Mayo de 2023
Jueves 07 de Septiembre de 2023
Martes 12 de Diciembre de 2023 .25
.27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’ JOHANA FRAGOSO
Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.
Lunes 24 de Junio de 2024 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 18.26. 30.30. 26. Miércoles 27 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Junio de 2024
el
de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud
Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.
CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO
EN UNA CONFERENCIA EN LA LATIN
Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.
Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado. A pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza.
“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda: "Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
Lunes 24 de Junio de 2024 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 26. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 26.26.26. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS Érika Buenfil Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
AMERICAN
OPINIÓN SOBRE ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.
FASHION SUMMIT, LA DISEÑADORA DEJÓ MUY CLARA SU
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Jueves 01 de Junio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Junio de 2024 28.
Heraldo
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 01 de Junio de 2023
Sábado 22 de Junio de 2024
Martes 12 de Diciembre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
ALONDRA
ALONDRA
ISAAC HERNÁNDEZ
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
todo lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había
Lunes 24 de Junio de 2024 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29 Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
Sábado 08
Sábado 23
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
Lunes 24 de Junio de 2024
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
CHOQUE DE CAMIÓN
Dos empleados de ferretera mueren tras impactar su unidad contra palmeras, en Santa Ana Atzacan.
¡FUETE CAÍDA!
Hombre tras haber hecho mala maniobra cuando se ncontraba cortando mangos, se desploma de árbol. PASE A LA 21
MUERE COMERCIANTE
Ante la mirada de turistas, mujer fallece por un infarto mientras realizaba sus actividades, en Veracruz. PASE A LA 22
¡SE FRACTURA!
Joven resulta herido tras haber volcado un vehículo todo terreno en dunas de Chachalacas, en Úrsulo Galván. PASE A LA 23
www.elheraldodetuxpan.com.mx
PASE A LA 22