Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías | elheraldodetuxpan.com.mx | | MARTES 24 DE ENERO DE 2023 | AÑO XVII No 5746 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 2 TUXPAN · PAG 5 ESTADO · PAG 9 ESTADO · PAG 11 NACIONAL · PAG 14 URGE BANCO DE SANGRE Un calvario para quienes requieren transfusiones, ya que deben pagar tres mil pesos por una sola unidad. RESCATE DEL SURESTE SERÁ UN LEGADO DE AMLO COMBINACIÓN DE DROGAS ALERTA A LAS AUTORIDADES EXHORTAN A CUMPLIR CON IMPUESTO PREDIAL A partir del 1° de febrero entrará en vigor la nueva UMA, que sirve de base para el pago de las contribuciones municipales. HAY DESABASTO DE MEDICAMENTOS Veracruz se ubica entre las siete entidades a nivel nacional con más faltante de medicinas. DENUNCIAN SUPUESTA RED DE FAVORES Y ACOSO SEXUAL INTENSA NEVADA EN SONORA Tras tormenta invernal, amanecieron cubiertos de blanco los municipios de Cananea, Nacozari y Agua Prieta.
El secretario de Gobernación, AdánAugustoLópezHernández, expresó que el rescate del sureste de México será uno de los más grandes legados de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El también aspirante y favorito a la candidatura presidencial en las elecciones electorales del 2024, destacó que hoy el Gobierno Federal busca invertir en proyectos que sumen al desarrollo y bienestar de la región sureste del país.
Y es que el pasado sábado, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Segob inauguró el tramo carretero “Estación Chontalpa”, Entronque Las Choapas-Ocozocoautla, que une a los estados de Veracruz, Chiapas y Tabasco, donde sostuvo que “un solo México nos une, un solo proyecto”.
Al remarcar que en Tabasco se siente el ánimo de la Transformación, el encargado
Rescate del sureste será un legado de AMLO
Destaca Adán que
invertir en proyectos que sumen al desarrollo y bienestar de la región
de la política interior del país sostuvo que esta magna obra promoverá el desarrollo eco -
el Gobierno Federal busca
nómico, turístico, comercial y social de la región. Esta obra, dijo, generó 5 mil 100 empleos
directos y 20 mil 180 indirectos en beneficio de 179 mil habitantes de los municipios de
Urge banco de Sangre
Un calvario para quienes requieren transfusiones, ya que deben pagar tres mil pesos por una sola unidad
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Un verdadero calvario sufren familiares de los enfermos del Hospital Regional y cualquier nosocomio de la ciudad, cuando los médicos les solicitan que consigan donadores de sangre para alguna transfusión o plaquetas, que es tan difícil y muy costoso conseguir.
SUPERVISAN HOSPITALES
»AGENCIAS
Xalapa.- El represente regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, doctor Jorge Martínez Torres, realizó un recorrido de supervisión en el Hospital del Programa IMSS-BIENESTAR de Papantla de Olarte y en el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 26 de Tuxpan de Rodríguez Cano.
En su recorrido, el doctor Martínez Torres pudo constatar las condiciones de infraestructura, equipamiento médico y de la atención otorgada a la población del Totonacapan y la Huasteca veracruzana.
Asimismo, durante su visita se identificaron las áreas de oportunidad y de mejora, para fortalecer la atención médica en beneficio de los trabajadores y sus familias.
La ciudadana Blanca San Martín Juárez, originaria de la Comunidad de Montes de Armenia, narró que lleva más de 3 días buscando donadores para su esposo, necesita por lo menos 8 personas y entre sus familiares no alcanza a completar la cantidad, aunado que si acude a nivel particular debe pagar alrededor de 3 mil pesos por cada uno, porque su paciente necesita 2 unidades de plaquetas.
Por otra parte, comentó que le sugieren ir con sus donadores a la ciudad de Poza Rica, a las 7:00 de la mañana, pero también se complica su situación, por una parte pagarle los viáticos a los donadores, el riesgo que se corre al trasladarse a la vecina ciudad y la poca cultura que existe para donar.
Señaló que no es la única con este problema, hay varias personas en la misma situación, por lo que pide a las autoridades de salud tomar cartas en este asunto, por lo menos apoyarles de alguna manera.
“Necesito por lo menos unas ocho personas, llevarles a Poza Rica, pagarles su día y el traslado, pero no me a completo, me falta gente y no sé dónde más buscar, hay personas que te cobran desde los 200 hasta los mil pesos para donar, más la comida y el camión, aun así me sale un poco más barato, en el laboratorio “Soni”, me sale en 3 mil por cada uno, es más rápi-
Huimanguillo, Chontalpa y la Esperanza.
En este contexto, el tabasqueño precisó que esta obra estaba detenida desde el 2011, por lo que en este gobierno se retomó los trabajos hasta concluirla, con lo que se demuestra que estas grandes acciones son posibles gracias a un presidente del sureste comprometido con la integración de las y los mexicanos.
“En la Cuarta Transformación construimos un México en el que todas y todos contamos. Escucharles y establecer un diálogo es una nueva forma de hacer política”, puntualizó López Hernández.
do, pero más caro, además que aun así, debo llevar los donantes, a pesar de que se tiene que pagar”, narró la afectada.
Cabe señalar, que también un grupo de ciudadanos unidos en un movimiento social por Tuxpan, en voz de Jaime Bautista, Víctor Romero y Rogelio Abrego, han iniciado la gestión de un banco de Sangre para el Municipio, aunque se toparon con lineamientos de la COFEPRIS, que marca la distancia de 75 kilómetros, entre un espacio y otro, que es el que se ubica en Poza Rica, y donde se espera una respuesta favorable, por la población existente en las ciudades y los municipios circunvecinos que dependen de este necesario apoyo.
Señalaron que el calvario más fuerte se presentó durante la pandemia, donde los pacientes con la enfermedad avanzada necesitaban plaquetas o sangre, para su tratamiento.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Martes 24 de Enero de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic.
Jefe de
Lic.
Jefe de
Lic.
LCC
TERE BLASCO CDMX
Julia Méndez Campos
Redacción
Misael Leyva Julio
Información
Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero
Promoverán Cultura en Comunidades
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Como parte del plan de trabajo de la dirección de cultura municipal, en este año se contempla la gira de trabajo en las comunidades, llevando la cultura a todos los rincones de este municipio, de acuerdo a las instrucciones que ha otorgado el Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro así lo informó el titular de la oficina; Israel Luna Osorio.
El funcionario municipal señaló que en el año 2022 la respuesta en las comunidades fue excelente, por ello este año retomarán éstas actividades para que todos los niños y jóvenes tengan el mismo derecho a explorar sus aptitudes y su talento.
En cuanto a los cursos y talleres que se están implementando, mencionó que la respuesta ha sido
excelente por parte de la población y que se imparten totalmente gratuitos en la dirección de cultura.
Dijo que este año una de las propuestas es la integración de una Rondalla Municipal, la cual ya está alistando algunos temas para su debut el próximo 14 de febrero, que se celebra el Día del amor y la amistad.
Explicó que en el taller de artes, que es el nuevo, el cupo era originalmente para 10 niños y por la amplia demanda se extendió a 12, lo dirige la maestra Andrea Elorza y se integra por expresión corporal, pintura y dibujo.
Indicó que el Ballet folclórico municipal se alista para participar en un concurso nacional de huapango en el mes de febrero, en el estado de Hidalgo, representando a Tuxpan.
Manifestó que la dirección tiene muchas actividades, las cuales realizan con mucho entusiasmo para seguir apoyando la cultura en la Localidad.
Exhortan a cumplir con Impuesto Predial
A partir del 1° de febrero entrará en vigor la nueva UMA, que sirve de base para el pago de las contribuciones municipales
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Autoridades de la Tesorería municipal de Tuxpan, Veracruz, informan a la ciudadanía que el próximo martes 31 de enero del presente año el horario de atención para realizar el pago del Impuesto Predial será el siguiente: Los contribuyentes que estén al corriente en sus pagos deberán acudir a las ventanillas de pago ubicadas en la planta baja de la presidencia municipal de las 7:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde; mientras que quienes presenten adeudos de años anteriores podrán
realizar su pago en horario de 8:00 a 15:00 horas.
Lo anterior para que tomen las precauciones pertinentes y puedan aprovechar el beneficio de descuento por pronto pago consistentes en un 20 % para la población en general; y 50 % para las personas pensionadas, jubilados o adultos mayores, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 121 del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz.
De la misma manera, se hace de su conocimiento que a partir del 1
DIF invita a donar libros
Buscan fomentar la cultura de la lectura
REDACCIÓN TUXPAN
Con el objetivo de fomentar la cultura de la lectura entre niños y jóvenes, el Desarrollo Integral de la Familia Tuxpan, que preside Pamela Morales de Pozos, busca crear un espacio para alimentar tan hábito, por lo que está solicitando la participación ciudadana con la donación de algún libro o nuevo o simplemente que se encuentre en buenas condiciones.
Las donaciones de libros se estarán recibiendo en las instalaciones del DIF desde estos momentos, y lo único que se pide es que no estén rayados, maltratados o que les falten hojas, de lo contrario no serán útiles para
quienes deseen ocuparlos.
Se trata de crear un espacio tipo biblioteca, que cuente con libros de diversos temas y escritores, para que todos aquellos niños, jóvenes y adultos que se interesen en la lectura, puedan tener acceso de forma
gratuita.
El DIF remarca que a través de la lectura se conocen nuevos mundos, se desarrolla la imaginación y muchas cosas más, que contribuyen en una excelente formación de niños y adolescentes.
de febrero de 2023 entrará en vigor la nueva UMA $103.74, misma que sirve de base para el pago de las contribuciones municipales, por lo que el costo de su pago anual sufrirá modificaciones con respecto al año anterior.
Cabe destacar que durante este primer periodo de pago se ha tenido una respuesta favorable por parte de la población, demostrando que en Tuxpan se tiene una gran cultura en lo que respecta al cumplimiento de las contribuciones, mismas que se verán reflejadas en más obras en el municipio.
Primera Sección Martes 24 de Enero de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Avanzan rehabilitación de calles
Obstrucciones generan algunas inconformidades entre automovilistas
REDACCIÓN TUXPAN
Avanzan los trabajos de reparación y rehabilitación de carpeta asfáltica en diversas calles y avenidas importantes del municipio, cómo uno de los compromisos de la actual administración municipal.
Se ha trabajado sobre la avenida Cuauhtémoc, abarcando desde conocida tienda comercial hasta la calle que conduce al Sanatorio Naval, y aunque sin duda se generan ciertas molestias para los automovilistas, principalmente en las horas pico, ya que se genera un fuerte caos vial, todo esto es temporal para mejorar las condiciones de las calles de la ciudad.
Dicha avenida lucía deteriorada en diversos tramos, por lo que el gobierno municipal atendiendo las peticiones ciudadanas, puso manos a la obra en la rehabilitación de tal espacio sumamente transitado por la población y por los
turistas los fines de semana o en periodos vacacionales.
De igual forma se están llevando a cabo las reparaciones en puntos como el bulevar, a la altura de la colonia Jardines y frente al Desarrollo Integral de la familia, en dónde existían desniveles y hoyos que ponían en riesgo a los automovilistas, y por ello se sigue trabajando en todas las áreas detectadas con el mismo problema.
La calle Galeana y en la López Mateos, cerca del mercado Héroes del 47, también son notorios los trabajos de reparación y mantenimiento que se vienen realizando, con el fin de atender cada una de la quejas y peticiones ciudadanas.
Las autoridades locales han señalado que las empresas que están realizando dichos trabajos, lo están haciendo con materiales de calidad para que sean duraderos, y aseguran que quedará comprobada la calidad una vez que se enfrenten los periodos de lluvia.
Cabe destacar que por parte de algunos ciudadanos existe todavía incredulidad en cuanto a la duración y calidad de la obras, y eso se debe a que anteriores administraciones han supuestamente realizado trabajos en esos mismos puntos, y en cuestión de meses las avenidas lucen de nueva cuenta en malas condiciones.
LOCAL Martes 24 de Enero de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
REDACCIÓN TUXPAN
Combinaciones raras y extrañas, de drogas ilegales, han puesto en alerta a las autoridades de salud en el municipio, puesto que los jóvenes al querer experimentar mezclando sustancias, se están provocando graves daños y por ende se han registrado mayores ingresos a la zona de urgencias del Hospital regional, Emilio Alcázar, así lo lamentó el psicólogo Ricardo Ramos Pérez, del Centro de Atención Primaria en Adicciones; CAPA.
Señaló que éste registro es lo
Combinación de drogas alerta a las autoridades
Ingreso de jóvenes intoxicados en el área de urgencias, ha incrementando en los últimos meses
más peligroso que se pudo haber incrementado en el último trimestre del año pasado, quizás por la temporada de fiestas, eventos y de mayor ingesta de alcohol y también sustancias nocivas.
“Eso es lo peligroso que esta-
mos nosotros notando, que tanto el alcohol como el tabaco, como drogas legales, pero esas combinaciones, esos agregados y esas experimentaciones con drogas, que ellos mismos llegan hacer en algún determinado momento,
están provocando algunos sustos bastante fuertes y que llaman la atención de las autoridades, porque no se habían presentado antes”, explicó el psicólogo.
Ramos Pérez indicó que, ante estos nuevos retos y nuevo año,
Invitan a formar parte de la policía
Buscan aumentar la plantilla para mejores resultados en periodos vacacionales
REDACCIÓN TUXPAN
Arranca
AA semana Compartiendo Esfuerzos
REDACCIÓN
TUXPAN
El distrito 5 y 14 de Alcohólicos Anónimos inició su 28 semana Nacional “Compartiendo Esfuerzos”, que se desarrollará del 23 al 29 de enero de este año y cuyo objetivo es expandir su mensaje de recuperación para todas las personas que tengan problemas con su manera de beber.
Los integrantes de los grupos en esta ciudad, agradecieron la gran labor y apoyo de los medios de comunicación
locales, que les han ayudado a difundir su mensaje con el propósito de orientar a familias y a los enfermos de este padecimiento, para que se enteren que hay lugares que les brindarán la ayuda que necesiten.
Toda esta semana estarán llevando a cabo acciones encaminadas en invitar a más ciudadanos a unirse a estos grupos, para mayores informes colocarán un módulo permanente frente a las instalaciones del Hospital del ISSSTE y tendrán sus sesiones diarias en su espacio, ubicado en la calle Juan Soto Lara.
Los integrantes de AA señalaron que hoy en día, las cifras en alcoholismo en hombres y mujeres son casi iguales, entre un 45% mujeres y 55% de personas masculinas; aunado a ellos también se suma la nueva generación de jóvenes, que ya comienzan a tener problemas con su manera de beber.
Con el objetivo de reforzar a la Policía Municipal para el resguardo e integridad física de la población tuxpeña, así como a los visitantes en periodos vacacionales, fines de semana y eventos masivos, las autoridades locales, buscan aumentar la plantilla laboral, por lo que invitan a todos los ciudadanos interesados en ingresar a esta corporación a que se acerquen a solicitar informes.
refuerzan sus actividades de prevención, cursos y pláticas en instituciones educativas y en el mismo centro de Adicciones, incluyen también temas como depresión, grupos de AA y población en general.
El cabildo, ya ha sostenido pláticas, para la contratación de más personal, en donde los ciudadanos interesados deberán a cuidar al departamento de seguridad pública con el Secretario Alan Vázquez, para ser candidatos y posteriormente seleccionados de acuerdo al perfil de cada uno de los interesados, tanto hombres como mujeres, así como en la regiduría primera comisionada en el área.
Con esta iniciativa, se reforzará el trabajo que la dependencia efectúa en períodos como Semana Santa, carnaval, vacaciones de verano, entre otros eventos, con mayor capital humano, con ganas de trabajar y totalmente capacitado.
La Regiduría Primera como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, tendrán a cargo la labor de recibir la documentación de los aspirantes y verificar que cumplan con el perfil indicado, de acuerdo a los estatutos, para después ser enviados a un curso de capacitación y una vez que lo hayan aprobado serán incorporados a la comandancia para salvaguardar a la población.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 24 de Enero de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
Captan en cámara a ladrones
La falta de Fiscalía en Cerro Azul, conlleva a que muchos de los crímenes queden impunes
REDACCION CERRO AZUL
Dos ladrones que robaron en una vivienda de la colonia Benito Juárez fueron captados por cámaras de seguridad de los afectados, cuando huían del lugar, siendo denunciados en red social, situación que se ha repetido en otros domicilios.
La afectada posteo en conocida res social, “Se metieron a robar a mi domicilio en Cerro Azul, llevándose relojes y joyas de valor que pertenecían a mi mamá Liz de Michel, gracias a Dios
mi papá llego a tiempo y no pudieron llevarse algo más, les pido de favor me ayuden a compartir, Les adjunto evidencias, ya se encuentran empeñando y vendiendo las cosas, espero pronto paguen por eso”.
De esta manera fue revelado el atraco que sufrió una familia a la que le fueron robadas pertenecías, y tuvieron el valor de expresarlo mediante el internet, para que otras personas tomaran sus precauciones, y evitar dejar sus hogares solo ya que se ha desatado ola de robos.
En cuanto a esta publi-
PREPARAN A GRUPOS DE AUXILIO
En combate de incendios, primeros auxilios, fracturas, hemorragias y heridas lacerantes, extracción vehicular, rescate en terreno agreste, entre otros
REDACCIÓN CERRO AZUL
Se dará cursos gratuitos a grupos de voluntarios, de auxilio, Protección Civil, y brigadas de nueve municipios de la región, con el objetivo de que tengan una mejor capacitación en cuanto a contingencias, por lo que se les proporcionará siete cursos.
Se trata del Centro de entrena-
miento y servicios industriales CSIyC Leaderpeople, a cargo de Juan Luis Martínez quienes pondrán en marcha durante el mes de febrero de manera gratuita siete entrenamientos entre ellos combate de incendios, atención de primeros auxilios, fracturas, hemorragias y heridas lacerantes, extracción vehicular, rescate en terreno agreste, entre otros.
Está dirigido a grupos que se encargan de proporcionar auxilio a la población de los municipios de la zona norte del estado de Veracruz incluyendo Naranjos, Tamalin, Chontla, Alamo, Tepetzintla, Cerro Azul y se continúan agregando debido a que esta capacitación además de que es gratuita está muy completa.
Cabe mencionar que también se han realizado estos cursos a personal militar, empresas, grupos voluntarios Protección Civil, mismos que se realizarán en las instalaciones de esta empresa ubicada en brecha ex águila colonia Deportiva, mediante el programa “Ayudemos a ayudar” se proporcionarán en sedes como es el Tecnológico de Naranjos y en febrero también en la máxima casa de estudios de Cerro Azul.
Largas filas para tramitar credencial
REDACCIÓN CERRO AZUL
El Instituto Nacional Electoral (INE), proporcionó más fechas para realizar los trámites de la credencial de identificación electoral, y debido a la demanda de dicho documentó, este lunes ciudadanos realizaron fila para tramitarla.
Durante la presente semana los días 24,25 y 26 de enero se continuará aten-
cación se ha sabido de más casos como el que ocurrió en la colonia La Puerta que debido a que una vivienda se encontraba sola, ladrones la saquearon cobijados por la oscuridad de la noche, rompiendo ventanas y chapas de las puertas lograron llevarse un buen botín.
Y debido a que en este municipio no existe fiscalía, los afectados tienen que gastar dinero y tiempo para poder denunciar algún robo hasta la ciudad de Tuxpan, es por eso que la mayoría de casos de atracos se quedan impunes porque ni siquiera alcanzan a ser denunciados.
diendo la demanda de cientos de ciudadanos para tramites en el módulo ubicado en la planta baja del Parque a la Bandera en las instalaciones de la biblioteca municipal en la colonia La Curva.
La alta demanda por adquirir este documento al medio día de este lunes, se pudo observar fila afuera del módulo, siendo atendidos de manera ordenada en cuanto a la llegada de cada ciudadano al lugar.
Y si bien este lunes se observó la espera de varias personas se contará con más fechas durante la semana para poder atender a todo cerroazulenses que solicite este documento.
Para el mes de febrero también se contarán con fechas para este trámite serán los días 15,16,17 y 20 del año en curso, que será instalado nuevamente este módulo móvil en el mismo lugar de siempre.
Martes 24 de Enero de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
Se contarán con más fechas para tramitarla
Rumbo a Liga de las Huastecas
REDACCIÓN
TAMIAHUA
El equipo representativo del municipio de Tamiahua, Camaroneros de Tamiahua inicio este 2023 con el pie derecho al ganar su primer encuentro del año contra su similar del municipio de Platón Sánchez el pasado fin de semana donde fungió como local.
Camaroneros de Tamiahua venció por un marcador con-
Gana camaroneros partido de preparación
tundente de 3 a 0 al equipo Platón en un partido jugado en el campo deportivo Leoncio Ramos Careaga en el municipio de Tamiahua donde fueron animados por los tamiahuenses, ejerciendo su condición de local.
Este encuentro deportivo es parte de los partidos de prepa-
ración que tendrán estos jóvenes talentos del balompié previos a su participación en la Liga Regional de las Huastecas en la cual participarán por primera vez ya que este equipo es de reciente formación y cuenta con el respaldo del gobierno local a través de la Comude. Causa expectativa la pro -
bable participación del equipo Ostioneros de Tamiahua, escuadra dirigida por Sergio Lira Junior y que el año pasado estuvo representando a Tamiahua en la Liga de las Huastecas aunque sin el apoyo del Gobierno de Tamiahua, pues ser así Tamiahua tendría dos representativos en esta justa
Habrá bodas colectivas
Empieza recepción de documentos
REDACCIÓN
TAMIAHUA
Lluvia afecta a tianguistas
Poca actividad comercial en el rodante
REDACCIÓN
TAMIAHUA
La entrada del Frente Frío número 29 en las costas de Tamiahua trajo consigo lluvias y descenso de temperatura lo que ocasionó poca actividad comercial en la Villa de Tamiahua afectando los ingresos de los tianguistas ya que los tamiahuenses optaron por resguardarse en casa.
Lamentablente las lluvias que matu-
tinas impidieron que las amas de casa acudieran a la tradicional plaza de los lunes para conseguir mejores precios en frutas, verduras y artículos como ropa y calzado, afectando considerablemente los ingresos de los comerciantes ambulantes.
Tianguistas señalan que enero es un mes difícil debido a la baja capacidad económica que impera debido a la cuesta de enero aunado a ello las inclemencias meteorológicas como la de este lunes causan estragos en sus puestos ubicados en plena calle.
Comentan que las lonas a veces no son suficientes y la mercancía peligra, además de que las ventas son bajas debido a la poca afluencia de compradores, por lo que el frente frío causó pérdidas a estos comerciantes provenientes de varios municipios vecinos.
Con la intensión de fortalecer la célula de la sociedad como es la familia, el Sistema DIF Municipal y el Registro Civil invitan a las parejas de todo nuestro Municipio a dar certeza jurídica a su relación y unirse en matrimonio civil este próximo 14 de febrero a través del Programa denominado Bodas Colectivas.
Los interesados deberán presentarse en la Oficialía del Registro Civil ubicado en la planta baja del Palacio Municipal en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde a partir del 23 de enero del 2023.
Cabe señalar que este programa gra-
Regional y una afición dividida incluso hasta posibles rivalidades.
Por lo que se espera mucha actividad deportiva en cuanto a fútbol en el municipio de Tamiahua, cualquiera que sea el equipo que representa a este municipio costero que sin duda cuenta con grandes talentos.
tuito va dirigido a todas aquellas parejas que deseen legalizar su unión, especialmente aquellas que ya cuenten con hijos, para darle a los menores certeza jurídica que avalen sus derechos y obligaciones en el seno familiar.
Para poder ser considerados y contraer nupcias el próximo 14 de febrero en las Bodas Colectivas deberán llenar la solicitud de registro de matrimonio proporcionad de manera gratuita en el Registro Civil.
Además, deberán presentar acta de nacimiento certificadas de los contrayentes, identificación y CURP de los contrayentes y 4 testigos, comprobante de nacimiento o constancia de residencia, análisis clínicos prenupciales expedidas por una institución de salud o en su defecto escrito donde manifiestan su voluntad de no realizarse dichos análisis.
Quienes decidan dar este importante paso tendrán hasta el próximo 10 de febrero para reunir y entregar la documentación requerida en espera de que los organizadores dispongan el horario y lugar para dar el sí acepto definitivo.
Martes 24 de Enero de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Cumple 95 años de ser la “Primera escuela de Naranjos por siempre”
REDACCIÓN NARANJOS
Cumple 95 años la Escuela Primaria “Justo Sierra,”, ubicada sobre la avenida del mismo nombre, en la colonia Americana; denominada “Primera escuela de Naranjos por siempre”, pues fue la primera que se fundó en la ciudad, como resultado de la afluencia de trabajadores de diversas partes del país que llegaron a incorporarse al trabajo que las compañías petroleras extranje-
Rumbo al siglo, primara “Justo Sierra”
ras demandaban.
Ante la necesidad de un plantel que brindara los servicios de educación básica a los hijos de aquellos obreros, comenzó a funcionar a finales de 1928 la incipiente institución, en un local que dejo abandonado la Compañía Transcontinental de Petróleo, S. A., luego de haber agotado su producción, construido en la parte de enfrente de madera, como todas las construcciones de los americanos. y la parte trasera de otate
y enjarre.
Así lo describe la historiadora María Guadalupe Hernández Rivera. “En 1934, la primaria fue catalogada como elemental, ya que sólo atendía hasta el tercer grado, y su primer director fue el profesor Ignacio Pamplona. Los que pasaban al cuarto grado formaban un grupo especial que se le denominaba grupo libre y, debido a la gran cantidad de alumnos, hubo la necesidad de enviarlos a tomar clases a otro lugar, cerca de
la calle Salvador Díaz Mirón y el Cine Lux”, relata.
Cuenta además el biólogo David Lara Sosa, autor del compendio “Naranjos: Páginas e Imágenes de Nuestra Historia”, que “por los años 40 llega a la inspección escolar el profesor Jesús Cabrera, quien, junto con el director, Eufrosino del Ángel Guadalupe, logra elevarla a la categoría de Escuela Primaria Superior”.
Destaca que, en 1940, los tra-
FORTALECEN LECTURA
bajadores agremiados a la sección 25 del sindicato petrolero donaron siete días de salario para construir un nuevo edificio. Luego, “de 1952 a 1953, Pemex construye las aulas ´Miguel Hidalgo´ y durante el periodo del gobernador Rafael Hernández Ochoa (1974-1980), siendo alcalde Carlos Jiménez Mackenzie, se demolió el antiguo inmueble para dar paso al actual, inaugurado el 28 de abril de 1979, siendo director el profesor Demetrio Martínez San Román.
la región de la Sierra de Otontepec asistieron a dicho evento, con la finalidad de imprimirle mayor impulso a la difusión de la lectura entre niños y jóvenes veracruzanos que cursan su instrucción básica y media básica en los planteles del estado.
Dicha actividad fue organizada por el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), en colaboración con el Programa Español para Todos de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB) de la SEV, que tiene como objetivo general el desarrollo de las habilidades lingüísticas de los niños y adolescentes.
PREVIENEN RIESGOS EN ESCUELAS
Realiza PC simulacro de incendio en secundaria técnica pesquera
»REDACCIÓN
OZULUAMA.- Con la finalidad de que maestros y alumnos de las instituciones educativas asentadas en el municipio estén preparados ante cualquier contingencia que pueda surgir en las instalaciones escolares, se lleva a cabo una serie de actividades entre las que destaca la realización se simulacros, por parte de Protección Civil municipal y estatal.
Este lunes correspondió a la Escuela
Secundaria Técnica Pesquera Número 21, ubicada en la localidad de Belisario Domínguez, mejor conocida como San Gregorio, realizar un ejercicio de simulación de incendio, en el que tomaron parte estudiantes y docentes, cuya participación fue colaborativa para el cumplimiento de los objetivos planteados.
El director municipal del rubro, Luis Eduardo Betancourt del Ángel, junto con sus auxiliares, organizó el evento en coordinación con el personal de dicho Centro Escolar, el cual se ubica junto al estero que desemboca en la Laguna de Tamiahua y funciona como internado, por lo que prácticamente es el hogar de gran número de jóvenes.
“La intención de las secretarías de Protección Civil y de Educación del estado es disminuir los riesgos ante la presencia de una conflagración”, destacó Del Ángel Betancourt, quien reconoció el apoyo recibido por parte de la comuna para el correcto desempeño de su trabajo, mediante acciones que son de suma importancia para la ciudadanía.
REDACCIÓN
TAMALÍN.- En aras de fortalecer el hábito de la lectura, entre niños y jóvens, el cual cada vez es menor entre la población, se llevó a cabo la Jornada de Trabajo para la Integración de la Brigada Municipal de la Lectura y la Cultura “Mujeres Insurgentes” de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Autoridades de diferentes municipios de
Al respecto, el director municipal de Cultura, Mariano Reyes Cenobio, informó que, como parte de la jornada, se llevó a cabo una serie de talleres y se ejemplificó la realización de una Brigada Municipal de Fomento de la Lectura y la Cultura, tomando como muestra una escuela primaria asentada en la ciudad de Tuxpan.
| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Martes 24 de Enero de 2023 8. Primera Sección
Promueven integración de brigadas municipales “Mujeres insurgentes” de la SEV »
AGENCIAS XALAPA
El secretario de Salud en Veracruz, Gerardo Díaz Morales, informó que durante el 2022 en el estado de Veracruz se registraron 28 decesos a causa del covid-19 y que en esta sexta ola de esta epidemia los casos son mínimos y no se han registrados fallecimientos a causa de esta enfermedad.
“La mortalidad ha disminuido en forma muy importante. En 2022 hubo una cifra mínima, de 22 a 28 casos y ahorita no hemos tenido decesos”.
Entrevistado en el inicio de la Coordinación Contra Incendios Forestales 2023 en el municipio de Las Vigas de Ramírez, dijo que actualmente hay nueve personas hospitalizadas en Veracruz.
“Nosotros tuvimos cinco olas, la sexto ola es mínima gracias al
En 2022 fallecen 28 personas por Covid
avance en el proceso de vacunación. En este momento tenemos nueve pacientes hospitalizados en todo el estado de Veracruz en el caso de los servicios de salud”.
El secretario de Salud indicó que de los nueve pacientes hospitalizados solo está intubado debi-
do a complicaciones en su salud. Sobre la influenza, indicó que está controlada y que los casos son mínimos y hay avance en la vacunación pues llegaron 2 millones de dosis para su aplicación y se han aplicado el 89 por ciento de lo que corresponde a
Sesver.
“Al estado de Veracruz llegaron más de 2 millones de vacunas, nos ha correspondido aplicar un millón 513 mil vacunas.
Llevamos el 89 por ciento en la aplicación y nos ha permitido no tener casos graves y en este 2023
Hay desabasto de medicamentos
Veracruz se ubica entre las siete entidades a nivel nacional con más faltante de medicinas
»AGENCIAS
Xalapa.- El estado de Veracruz se ubica entre las siete entidades a nivel nacional con el mayor desabasto de medicamentos, reveló el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
De acuerdo con datos de la compra consolidada realizada por el instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) con corte al pasado 26 de diciembre en el estado de Veracruz el desabasto ronda el 30 por ciento.
Lo anterior dado que, aunque el Gobierno del estado solicitó 45 millones 120 mil 452
Blindan zona conurbada
Tras ejecución, la Secretaría de MarinaArmada de México instaló retenes
AGENCIAS
XALAPA
La Secretaría de Marina-Armada de México instaló retenes en la zona metropolitana Veracruz-Boca del RíoMedellín de Bravo tras la ejecución del
ex candidato a la presidencia municipal de Coxquihui por Fuerza por México, Fernando Pérez Vega, y de su familia en la carretera federal Veracruz-Xalapa, a la altura de la colonia Las Bajadas.
El personal naval se desplegó a la altura del puente sobre el río Jamapa, en la cabecera municipal de Boca del Río, así como en las carreteras Veracruz-El Tejar y Veracruz-Xalapa.
El personal de la Secretaría de MarinaArmada de México cuenta incluso con unidades artilladas y blindadas. El tráfico en esas zonas resultó lento por la presencia del personal naval.
Cabe recordar que Fernando Pérez Vega, a quien apodaban “Pino”, era identificado como un presunto generador de violencia en la región del Totonacapan.
no tener decesos”.
Sobre el presunto desabasto de la vacuna en centros de salud de la dependencia, aceptó que se trató de un problema de logística que ya se corrigió y actualmente hay abasto en todos los centros de salud.
piezas de medicamentos al INSABI este únicamente entregó 31 millones 562 mil 385 piezas, lo que se traduce en un desabasto de 30 por ciento.
Sin embargo, a nivel nacional es el estado de Coahuila la entidad que enfrenta el mayor desabasto con el 47.59 por ciento; le sigue Zacatecas con el 37.90 por ciento.
En tercer lugar, se ubica el estado de Nayarit con el 32.5 por ciento; en Michoacán el desabasto corresponde al 31.70 por ciento; en quinto puesto está Puebla con el 30 por ciento.
De acuerdo con el IGAVIM el sexto lugar es el Estado de México que tiene un desabasto del 30.44 por ciento y en séptimo lugar se ubica la entidad veracruzana.
El informe advierte que, en total, el INSABI entregó 416 millones 319 mil 831 piezas de los 557 millones 736 mil 044 que le fueron solicitadas por las 32 entidades en el país.
Lo anterior quiere decir que el desabasto de medicamentos a nivel nacional es del al menos 25.36 por ciento, que significa que en Veracruz se superó el promedio nacional.
Martes 24 de Enero de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Informó que en esta sexta ola de esta epidemia, los casos son mínimos
Síndico regresará control del municipio
AGENCIAS XALAPA
En medio de la detención de personas afines a los grupos que se mantienen en conflicto en Sayula de Alemán, el síndico Bartolo Grajales Lagunes pidió a la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas realizar el proceso-entrega recepción de diferentes direcciones del Ayuntamiento.
En el documento, que se entregó el pasado 20 de enero, se pide a la alcaldesa que nombre a un comité de entrega-recepción para proporcionarles información y
documentación relativo al trabajo que se ha realizado desde el 2022.
“Que derivado de la situación que guarda actualmente la administración municipal del Ayuntamiento de Sayula de Alemán y a fin de continuar de manera ordenada el servicio público al pueblo de Sayula, se solicita designe un comité de entrega-recepción para las direcciones de Obras Pública, Oficial Mayor y demás direcciones que usted designe, para que se haga de manera ordenada el cambio de
direcciones”.
Como parte de las disputas en el Ayuntamiento, la alcaldesa denunció en varias ocasiones a los medios de comunicación que el grupo contrario a ella había impuesto a directores de área y usaban de manera irregular el recurso público, incluso, señaló al tesorero y otros funcionarios de intentar obligarla a firmar una nómina de más de medio millón de pesos.
Los problemas de la administración de Sayula de Alemán se
remontan al mes de agosto del 2022, cuando Lorena Sánchez Vargas denunció que había sido víctima de secuestro, por siete meses, por grupos de delincuencia organizada.
Ella regresó semanas después a la administración municipal con el apoyo de la Guardia Nacional, desde esa fecha se pidió la intervención de la Tesorería Municipal, su juicio de procedencia y hasta la desaparición de Poderes en el Ayuntamiento.
Este mes se dio la toma del
Impulsan turismo regional en las Altas Montaña
»AGENCIAS
Xalapa.- El presidente municipal de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, afirmó que mediante un núcleo turístico se busca impulsar la región de las Altas Montañas que permita que los turistas no solo visiten la Pluviosilla Pueblo Mágico, sino que tengan la posibilidad de que conozcan a los municipios de la región y se siga reactivando la economía.
Controlado incendio forestal en Calcahualco
»AGENCIAS
Xalapa.- El incendio forestal registrado en el municipio de Calcahualco, en las inmediaciones del parque nacional Pico de Orizaba ha sido controlado en un 60 por ciento, reportó la Secretaría de Protección Civil en el estado de Veracruz.
A 24 horas de iniciado el incendio, las fuerzas de tarea informaron que se ha logrado liquidar apenas un 40 por ciento de las 30 hectáreas que se vieron dañadas por las llamas.
Hay que recordar que se trata de un incendio forestal registrado en el paraje La Troje del Diablo del Predio Parque Nacional Cofre de Perote, en el municipio de Calcahualco.
Los combatientes del fuego trabajan con
campesinos voluntarios de los municipios de La Perla y Calcahualco además de personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Cabe destacar que debido a la afectación registrada también participan elementos de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y protección civil municipal.
Recientemente, el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Héctor Mota Velasco, informó que durante los primeros nueve días de este año se habían registrado al menos treces incendios forestales en la zona de Las Vigas de Ramírez y Perote.
Fueron incendios menores que provocaron una afectación de menos de dos hectáreas y que la mayoría está relacionado con un mal manejo del fuego en terrenos agrícolas, por lo que hizo el llamado para realizar este tipo de actividades bajo supervisión y con el permiso de las autoridades.
En el marco de la reunión a la que fueron convocados 25 alcaldes para hacerles este planteamiento y recorrieron el Tobogán de la Montaña además del más reciente atractivo Casavegas, doce de ellos por cuestiones de agenda no pudieron acudir ya que tenían agendados viajes a la capital de estado para la gestión de recursos, pero la intención es unificarlos para impulsar en turismo en sus
palacio municipal por falta de pago desde el mes de noviembre, luego de que se bloquearon las cuentas del Ayuntamiento. El lunes 16 de enero se dio un enfrentamiento entre los trabajadores y pobladores de Sayula de Alemán.
El martes 17 y viernes 20 de enero se reportó la detención de Abimael N y de Eduardo N, regidor segundo y director del DIF Municipal, responsables de diversos delitos y ambos están detenidos en el penal de Pacho Viejo.
respectivos municipios.
Diez Francos señaló que este incremento de visitantes a la ciudad ha permitido que otros municipios estén siendo beneficiados al verse la ciudad con una ocupación hotelera importante y que genera que se hospeden.
“Definitivamente yo lo que te puedo decir en el área de hospedaje, sobre todo: Río Blanco, Nogales, Ciudad Mendoza se están beneficiando mucho; muchos hoteles están captando turistas que vienen acá y a la mejor porque es un poco más económico se quedan en esos lugares o porque la verdad a veces nos rebasa el volumen de visitantes con la oferta que podemos darles de cuartos”.
El edil orizabeño citó que el turismo es la nueva industria del futuro en el mundo y que mejor que se aterrice en la región de las Altas Montañas y hay posibilidad de que se logré ante la voluntad mostrado años cada uno de los municipes.
Es de mencionar que algunos de los presidentes municipales que asistieron fueron el de Río Blanco, Tequila, Cuitláhuac, Córdoba, Huiloapan de Cuauhtémoc, entre otros más.
Martes 24 de Enero de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Se pide a la alcaldesa de Sayula de Alemán que nombre a un comité de entregarecepción
Sede será en la Institución Ferial de Madrid
AGENCIAS
XALAPA
Las bellezas naturales, la historia y la cultura de la región turística totonaca fueron presentadas en la edición 43 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, de Madrid, España.
Zonas arqueológicas, iglesias, monumentos coloniales, playas, manglares, deportes de aventura, y mucho más es lo que te ofrece la también conocida como “Ruta Tajín” veracruzana, la cual comprende 22 municipios de la zona norte de Veracruz, dos de ellos Pueblos Mágicos.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Norte de Veracruz, Guillermo Salinas Cedillo, informó que las acciones de promoción turística de la zona norte de Veracruz en este evento, que concluye este 22 de enero, se centraron básicamente en las siguientes experiencias turísticas: Los tres patrimonios de la humanidad: La Zona Arqueológica de El Tajín, la danza ritual de los Voladores de Papantla y el Centro de las Artes Indígenas, todo ello en el municipio y Pueblo Mágico de Papantla.
Además, el Pueblo Mágico de Zozocolco de Hidalgo, las playas de Costa Esmeralda y Tecolutla y la región de los descensos de río en Filobobos, logrando una propuesta turística diversificada de cultura, arqueología, gastronomía, sol, playa y aventura.
Además de ser el lugar ideal
Ruta Tajín llega a Feria Internacional
para admirar el ritual ancestral de los voladores, en el Pueblo Mágico de Papantla se encuentra la zona arqueológica de El Tajín, uno de los centros religiosos más importantes de Mesoamérica, que cuenta con 165 edificios y 17 juegos de pelota, entre ellos la “Pirámide de los Nichos”.
Su museo lo puedes visitar todo el año, así como el Parque Takilhsukut y el Centro de las Artes Indígenas.
Cada año en el Pueblo Mágico de Zozocolco de Hidalgo se realiza el “Festival internacional de globos de papel de china”, con la participación
de artesanos del país y extranjeros que lanzan al aire sus creaciones elaboradas con miles de pliegos de papel.
En Tecolutla se llevan a cabo campeonatos de pesca deportiva constantemente y se hacen recorridos en lancha por la zona de manglares, conocida como las Ciénegas del Fuerte, sitio que es hogar de lagartos, nutrias, castores, comadrejas, tejones, armadillos, mapaches, víboras, patos, garzas y pichichis.
Famosa es la zona de Costa Esmeralda, donde hay un corredor de hoteles, bungalows, trailers park
y restaurantes y en temporadas altas se realizan festivales playeros.
Salinas Cedillo informó que se sostuvo reunión con operadores turísticos españoles y se hizo sinergia con operadores de Monterrey, donde la región totonaca puede participar con un programa de viaje de cinco días cuatro noches, sumando a un programa de viaje de 15 días en conjunto con el norte.
Además, se busca motivar a otras aerolíneas que les interese operar como un punto de llegada aéreo a esta región.
Cabe recordar que Poza Rica
Denuncian supuesta red de favores y acoso sexual
En el interior de la torre de SSP
»AGENCIAS
Van 20 incendios en lo que va del año
Pico de Orizaba registra un daño aproximado de 30 hectáreas
»AGENCIAS
Xalapa.- En lo que va del año se han registrado 20 incendios forestales en la entidad veracruzana, informó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.
Entrevistada en el inicio de la Coordinación Contra Incendios Forestales 2023 en el muni-
cipio de Las Vigas de Ramírez, la funcionaria afirmó que la mayoría registró una afectación de menos de una hectárea.
Sin embargo, detalló que el incendio registrado en el municipio de Calcahualco en las inmediaciones del Pico de Orizaba registra un daño aproximado de 30 hectáreas, en donde se tiene un 40 por ciento de liquidación.
“Llevamos 20 incendios, la mayoría con menos de una hectárea afectada. El más importante es Calcahualco que lleva 60 de control y 40 por ciento de liquidación”.
Indicó que una de las condiciones que generan incendios forestales es la sequía a causa de la falta de lluvias, pues recordó que 2022 fue el segundo año más seco.
Osorno Maldonado dijo que la temporada de incendios forestales pasada terminó con 258 incendios y arriba de las 2 mil hectáreas dañadas.
Xalapa.- Personal Administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) denunció la existencia de una supuesta “red de favores sexual y acoso sexual” en el interior de la Torre Central localizada a un costado de palacio de gobierno en el centro de esta ciudad, indicó el presidente de la organización Resistencia Ciudadana de Xalapa, Ricardo Alarcón.
En conferencia de prensa informó que la denuncia se realizó de manera anónima para
cuenta con la infraestructura hotelera y empresas de servicios turísticos, además de que hay posibilidad de que el Aeropuerto Tajín se reactive, ya que las estadísticas de las aerolíneas que operaron anteriormente resaltan una muy buena rentabilidad como punto de conexión aérea viable.
La nueva aerolínea de Bienestar, que pronto comenzará a operar, pudiera ser una de ellas, así como la reactivación de algunas rutas que ya trabajaban en la zona y hacían conexión con el aeropuerto Tajín.
acusar al Primer Maestre de la Marina y funcionario de SSP, Carlos Enrique Santos.
“El personaje Carlos Enrique Santos les pide favores sexuales a cambio de darles mejores puestos, descansos; es inaudito en el marco de lo que dice el gobernador Cuitláhuac García Jiménez de cero tolerancias a la violencia de género, y esto pasa ahí en las narices”, dijo.
Ricardo Alarcón calificó de “grave” que el titular de la SSP, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, tiene conocimiento de la supuesta “te sexual” al interior de la dependencia estatal y no sanciona a los presuntos involucrados.
Son dos empleadas del Área Administrativa de la SSP las que denunciaron el acoso sexual y represalia por parte de Carlos Enrique Santos.
Argumentó que el problema inició el año anterior cuando un elemento encontró a Carlos Enrique Santos sosteniendo relaciones sexuales entre las oficinas.
Según Ricardo Alarcón son un promedio de 17 empleadas de la SSP las que padecen acoso sexual y laboral.
Martes 24 de Enero de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Muere Polo Polo
Comediante sufrió de demencia vascular y una de sus últimas voluntades fue no internarse en un hospital
AGENCIAS MÉXICO
La tarde de este lunes 23 de enero el mundo del espectáculo se vistió de luto después de que se confirmara el sensible fallecimiento de Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, mejor conocido en la industria del entretenimiento como "Polo Polo", uno de los comediantes más famosos en el país. Con 78 años de edad, "Polo Polo", originario de León, Guanajuato, alcanzó gran parte de su fama gracias a su peculiar sentido del humor especializado en temas para adultos, doble sentido y de albures. De acuerdo con los distintos espacios de Televisa Espectáculos, el también actor perdió la vida víctima de un paro cardíaco. Después de brillar en televisión y en los mejores recintos de México y Estados Unidos, Polo Polo anunció su retiro de los escenarios en 2016 después de ser diagnosticado con la enfermedad Alzheimer. Él fue el encargado de confirmar su adiós de la vida del espectáculo. A partir de ese momento, Leopoldo Roberto García Peláez Benítez se alejó de la industria del entretenimiento y poco o nada se conocía sobre su reciente estado de salud. Hace unos momentos, las conductoras del programa de espectáculos "Cuéntamelo Ya!" informaron que el comediante perdió la vida víctima de un paro cardíaco. Después de que se confirmara el sensible fallecimiento de Polo Polo, varios comediantes expresaron su tristeza ante la lamentable noticia. Franco Escamilla y Eduardo España fueron algunos de los que escribieron conmovedores mensajes en sus redes sociales. Comediantes reaccionan a la muerte de Polo Polo Después de que se confirmara el sensible fallecimiento de Polo Polo, varios comediantes expresaron su tristeza ante la lamentable noticia. Franco Escamilla y Eduardo España fueron algunos de los que escribieron conmovedores mensajes en sus redes sociales. En su cuenta en Twitter, Franco Escamilla escribió:
"El rey ha muerto, el mundo se ha vuelto un lugar menos gracioso y con menos magia. Nadie nunca igualará al maestro Polo Polo. Un marlboro rojo y un "cognaquito" a salud del mejor de todos los tiempos", escribió.
Por otra parte, Eduardo España, famoso por su papel en la serie "Vecinos" como "Germán", escribió el siguiente mensaje en redes sociales: "El gran Polo Polo. Su simpatía y talento
para el humos nos regalaron años maravillosos de risas. Mis condolencias para sus seres queridos", escribió.
¿Quién fue Polo Polo?
Leopoldo Roberto García Peláez Benítez nació el 9 de marzo de 1944 en León, Guanajuato, y antes de descubrir que su habilidad estaba en la comedia stand-up tuvo una infancia y juventud muy arraigada a las raíces no sólo de su estado, sino también de su familia. Pues se sabe que también trabajó para la industria de los zapatos (de donde aprendió el argot mexicano) hasta que poco a poco esas presentaciones sin remuneración económica lo llevaron a convertirse en uno de los personajes más queridos y emblemáticos de México, razón por la cual hoy todos lloran su lamentable fallecimiento a los 78 años de edad.
Aunque fueron muchos los lugares en los que su humor hizo llorar de la risa a millones de personas, tanto nacionales como extranjeras, uno de los recitos más importantes en los que ofreció su stand-up fue en el Crown Hall del Hotel Crowne Plaza y posterior a ello la fama que se aleja de otros comediantes que por medio de chistes hacen referencia a eventos políticos o críticas sociales, en cambio sólo usó el lenguaje obsceno, sexual y popular con albures para construir a Polo Polo.
Si bien es cierto que actualmente se le recuerda por algunas apariciones en programas de televisión de la mano del también comediante Jorge Ortiz de Pinedo y una larga lista de celebridades como Lorena Herrera, Luz Elena González, Jorge Muñiz, Galilea Montijo y otros referentes de la cultura mexicana como Xavier López Chabelo. No se puede recordar su trayectoria como humorista sin mencionar su discografía, en donde grabó "El viaje a España" con el que batió récords en ventas.
Y tal y como mencionábamos, su fama no era exclusiva de México, ya que en otras partes del mundo también llevó su humor negro para sacarles carca-
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Martes 24 de Enero de 2023 12. ESTILOS
jadas a personas con todo tipo de nacionalidades. Uno de los momentos más recordados fue cuando en 1988 se presentó en el Chache Super Club de Hollywood en donde el recibimiento fue digno de una celebridad mexicana. De acuerdo con diversas fuentes, Polo Polo mantuvo el teatro lleno en las 10 fechas en la que se presentó.
Mientras que en México, recintos como el teatro Blanquita o el San Rafael también tuvieron el honor de contar con sus shows, mismos que más tarde llevó a programas como "Con Ganas", "La escuelita VIP" y a participaciones especiales como invitado en otros programas icónicos de la televisión mexicana como es el caso de "Otro Rollo" con Adal Ramones.
En lo que respecta a su vida privada, para nadie es secreto que tuvo tres matrimonios, fruto de los cuales tuvo dos hijos Adriana y Paul, pero sin duda uno de los más recordados es el que mantuvo con Martha Zendejas quien le robó el corazón mientras se realizaba un corte de cabello y con quien finalmente llegó al altar en el 2010. Cabe recordar que hace unos años el romance terminó y se separaron en medio de especulaciones de la supuesta desaparición del comediante y hasta un posible caso de secuestro.
Fue en el año 2016 cuando Polo Polo se retiró de los escenarios y desde entonces se especuló que había sido por un diagnóstico de Alzheimer, algo que sorprendió a todo el mundo debido a que su memoria era prodigiosa, ya que recordar tantos chistes era un verdadero reto.
Ahora, tras darse a conocer su muerte, a la edad de 78 años, su hijo Paul García explicó que en realidad padeció de demencia vascular que aunque parecido por la pérdida de memoria, es un daño cerebral ocasionado por múltiples derrames cerebrales.
Hijo de Polo Polo da detalles sobre la enfermedad del comediante
Aunque Polo Polo gozaba de gran éxito gracias a su comedia con “humor negro”, en conjunto con su familia, tomaron la decisión de que se alejara de los escenarios debido a la enfermedad que padecía: demencia vascular. Los detalles al respecto los mantuvieron con total hermetismo, motivo por el que surgieron un sinfín de rumores respecto a su estado de salud.
En entrevista para “Ventaneando”, programa de espectáculos, Paul García, hijo del comediante, detalló que su padre murió de causas naturales acompañado de su familia a las 5:15 de la mañana de este lunes: “Dejó de respirar y ya (…) Yo estuve en su último respiro, bueno, estuvimos juntos con él”. Al ser cuestionado sobre los rumores que apuntaba a que padecía Alzheimer, aclaró: “Tenía demencia vascular. Nada más que son pequeños episodios de derrame, y puede avanzar muy rápido o muy lento”. Aunque no mencionó el tiempo durante el que vivió con la enfermedad detalló: “Para un ser querido siempre va a ser rápido, uno quisiera que durara más tiempo y siempre va a ser
rápido”.
Paul García también habló sobre los últimos días de su padre y reconoció el apoyo de su hermana para cuidarlo en todo momento: “Pues la verdad te puedo decir que siempre arropado por la familia, todo el tiempo mi hermana estuvo al pendiente de él y cumplieron lo que él siempre quiso. Nunca quiso entrar a una institución y quería que siempre lo cuidaremos nosotros. Mi hermana la verdad hizo un gran trabajo, todo el tiempo estuvo con ella cuidado”.
El rey del doble sentido
Sus shows ganaron fama porque era un genio para el doble sentido, ese humor picaresco que durante las décadas de los años 80 le hizo saltar al estrellato, pues mezclaba temas de índole sexual con anécdotas curiosas con las que armaba relatos largos que le permitían tener la atención del público durante minutos, por lo que su humor era considerado para adultos.
Su hijo Paul explicó que aunque el personaje que lo llevó a la fama decía muchas groserías, en la vida real no era así, era una persona agradable a quien le gustaba mucho leer y la música, y explicó que en la vida privada no decía muchas groserías, pues era un alter ego lo que usaba para sus shows.
¿Por qué
se decía que Polo Polo hacía Comedia Negra?
Los chistes de Polo Polo se caracterizaban por referencias sexuales, doble sentido, albures y lenguaje explícito, lo que le valió ser censurado en la década de los años 80 y 90, cuando era muy difícil hallar su material original en tiendas de contenidos musicales.
El tipo de humor que empleaba en sus chistes dio paso al Stand Up actual y consistía en contar chistes sencillos, pero de forma muy detallada y con muchos absurdos, en los que incluso él se coloca como el protagonista o alguien cercano a éste. Debido al éxito de sus chistes, en distintos canales de video es posible encontrar sus bromas ilustradas diseñadores a modo de animación o stop motion.
¿Cuál es el canal de YouTube de Polo Polo?
En la plataforma de videos se pueden hallar videos de sus chistes en su canal Polo Polo que cuenta con más de 458 mil seguidores. Fue a través de este canal que anunció su “Gira del Adiós” hace seis años.
Además, compartió videos de algunos de sus chistes más polémicos que se pueden disfrutar en línea. Su cuenta estuvo activa hasta hace 1 año, según data la fecha de su último video que contenía el chiste “Dos Borrachitos”.
Mientras que su video más antiguo es de hace 13 años y cuenta el chiste de una pareja que acudió al mundial de Alemania. En dicho material aparece Polo Polo vestido con una camisa de manga corta mientras dice a la cámara: “Hola, amigos. Con la nueva modalidad que estamos usando ahora, de contar los chistes en vivo y yo, nadie más, nada de dibujitos, nada de mamadas, ¿ok?”.
| elheraldodetuxpan.com.mx | .13 Primera Sección Martes 24 de Enero de 2023 ESTILOS
Taxistas generan caos en Cancún
Embajada de EU emite alerta de viaje
AGENCIAS MÉXICO
Estados Unidos emitió una alerta de seguridad a sus ciudadanos ante los enfrentamientos en Cancún, Quintana Roo, entre taxistas y conductores de aplicaciones como Uber y Cabify, en los cuales han resultado afectados directamente los usuarios, quienes han sido bajados de las unidades.
La representación diplomática pidió a sus connacionales estar atentos sobre los lugares en México donde operan este tipo de plataformas para evitar verse involucrados en conflictos como los que ocurren con el sindicato de taxistas en Cancún.
“A raíz de los incidentes recientes que involucraron a taxistas y conductores de Uber en Quintana Roo, se recuerda a los ciudadanos estadunidenses la orientación brindada en Travel.State.gov, específicamente sobre el uso de servicios de transporte basados en aplicaciones en México, que establece: Servicios de automóviles basados en aplicaciones como Uber y Cabify están disponibles en muchas ciudades mexicanas y, en general, ofrecen otra alternativa segura a los taxis”.
La embajada reconoció que estas disputas han derivado en agresio-
nes a los pasajeros, como ha sido el caso de algunos turistas norteamericanos.
“Sin embargo, sí se presentan quejas oficiales contra Uber y otros conductores, y las disputas pasadas entre estos servicios y los sindicatos de taxis locales ocasionalmente se han vuelto violentas, lo que ha resultado en lesiones a ciudadanos estadunidenses en algunos casos”.
El gremio de taxistas en Quintana Roo mantienen desde hace varios meses una disputa con los choferes de estas aplicaciones a quienes les impiden recoger pasaje en el aero-
este sistema”, dijo.
puerto y detienen en las calles a las unidades obligando a los usuarios a transportarse en vehículos concesionados.
Este domingo, autoridades del estado detuvieron a tres taxistas que lesionaron a un conductor de Uber y golpearon su vehículo luego de que subiera a un par de pasajeros.
Aunque la semana anterior un juez autorizó la operación de estas plataformas en ciudades como Cancún y Playa del Carmen, los taxistas acusan a Uber y Cabify de competencia ilegal e injusta
Intensa nevada en Sonora
AGENCIAS MÉXICO
Por efectos de frente frío 27 y la cuarta tormenta invernal, este lunes amaneció con una intensa nevada en los municipios de Cananea, Nacozari y Agua Prieta, en Sonora, lo que provocó el cierre por precaución de algunas carreteras, vehículos varados y la activación de protocolos de atención a personas vulnerables.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que la primera zona donde cayó nieve fue Cananea, dónde por precaución se cerró la carretera que va a Imuris, en la zona conocida como "El 15", la cual fue reabierta con vigilancia a partir de la 1:00 de la tarde.
Luego comenzó a nevar en el municipio de Nacozari, dónde se activó un protocolo de atención a personas vulnerables y vigilancia en las carreteras para evitar accidentes.
Después comenzó a nevar en Agua Prieta, específicamente en el Puerto San Luis, que es la carretera que conecta con Janos, Chihuahua.
Ante esto se decidió cerrar esta carretera, para evitar accidentes, quedando varados alrededor de ocho tráilers, un autobús de pasajeros y siete vehículos, quienes reciben atención de parte de personal de Protección Civil y Guardia Nacional.
El pronóstico marca que las temperaturas se mantendrán con mínimas que podrían llegar de los cero a los menos 14 grados en Sonora, principalmente en la zona norte y sierra de Sonora, dónde el pronóstico de lluvias y nevadas se mantendrá en un 50 por cineto.
AGENCIAS MÉXICO
Para garantizar la seguridad en el Tren Maya, además de elementos de la Guardia Nacional, se emplearán drones y helicópteros Augusta, informó Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional. Detalló que estarán desplegados en el Tramo 2, que va de Escárcega a Calkiní, 375 elementos federales.
“En este tramo 2 estarán desplegados 375 elementos de la Guardia Nacional para proporcionar esta seguridad apoyados con los helicópteros Augusta que estarán en el área y también a través de drones para garantizar la seguridad a los usuarios de
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el general dijo que para la seguridad del Tren Maya, se tienen dos modalidades, operacional y física.
“Sobre la seguridad en el Tramo 2 llevar se llevará a cabo a través de dos tipos de seguridad, operacional con todos los sistemas de señalización, monitoreo comunicaciones, centros de control, y la física a través de la presencia de la Guardia Nacional que estará en las instalaciones y se construyeron las instalaciones yuxtapuestas a las instalaciones ferroviarias y turísticas”, refirió.
“Van a proporcionar seguridad a las zonas arqueológicas, a las estaciones, a los paraderos,
a los hoteles, a los aeropuertos, todo lo que es este tipo de instalaciones a través de patrullamientos en las vías establecimiento de destacamento y también a bordo del tren”, añadió.
Javier May Rodríguez, direc-
tor general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que en el Tramo 2 -que va de Escárcega a Calkiní- del Tren Maya se han creado 42 mil empleos, 59 viviendas nuevas y 140 obras sociales. En la confe-
rencia de presidencia matutina, detalló que este tramo tiene una extensión de 234 kilómetros y corre por 6 municipios y 31 localidades en Campeche.
“Cuenta con dos estaciones que son Edzná y Campeche y tres paraderos, Carrillo Puerto, Tenabo y Hecelchakán para resguardo de los trenes se construye una cochera en Campeche así como una base en Edzná de mantenimiento en permitirá mantener el buen estado la vía”, informó.
Agregó que “los hoteles Tren Maya enriquecerán las experiencias de viaje en el Tren y ofrecerán estancias únicas en el mundo por su cercanía a las zonas arqueológicas. En el Tramo 2 está programado uno de los hoteles en Edzna”.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 24 de Enero de 2023 14. MÉXICO
Tren Maya estará vigilado
Pakistán sufre apagón masivo
AGENCIAS
ISLAMABAD, PAKISTÁN
Tras un fallo en una medida de ahorro energético, gran parte de Pakistán se quedó sin luz durante varias horas el lunes por la mañana. El apagón provocó el pánico y planteó dudas sobre la gestión de la crisis por parte de un gobierno corto de efectivo.
La electricidad se cortó por la noche en todo el país durante las horas de poco consumo para ahorrar combustible y los técnicos no pudieron reactivar todo el sistema a la vez tras el amanecer, según las autoridades.
El incidente recordó un apagón masivo en enero de 2021 que
entonces se atribuyó a un fallo técnico en el sistema paquistaní de generación y distribución de energía.
El corte de luz dejó a muchos sin agua corriente porque las bombas funcionan con electricidad. Escuelas, hospitales, fábricas y comercios se quedaron sin electricidad en pleno invierno.
El ministro de Energía, Khurram Dastgir, dijo el lunes a medios locales que los ingenieros estaban trabajando para restaurar el suministro de energía en todo el país, incluida la capital, Islamabad, y trató de tranquilizar a la población y asegurar que el servicio se habría restablecido por completo en las 12 horas siguientes.
Cuando los ingenieros intentaron reactivar los sistemas se observó una "fluctuación en el voltaje" que "obligó a los ingenieros a desconectar" una a una estaciones de la red eléctrica, añadió Dastgir.
El ministro insistió en que la situación no era una crisis grave y que el suministro eléctrico se estaba reanudando por fases. En muchos lugares y negocios e instituciones clave, como hospitales, bases militares e instalaciones del gobierno, los generadores de reserva entraron en funcionamiento.
Karachi, la ciudad más grande del país y su motor económico, también estaba sin electricidad el lunes, al igual que otras ciu-
dades importantes como Queta, Peshawar y Lahore.
Las estaciones de la línea naranja de metro en Lahore tenían carteles de cierre y había trabajadores ferroviarios que protegían las estaciones y los trenes detenidos. Se desconocía cuándo se restablecería el servicio.
La prioridad del gobierno es "restaurar la electricidad a instalaciones estratégicas, inclui-
dos hospitales", aeropuertos y otros lugares, indicó Imran Rana, vocero de la empresa de suministro eléctrico de Karachi.
Pakistán obtiene al menos el 60% de su electricidad de combustibles fósiles, aunque casi el 27% de la electricidad se genera en plantas hidroeléctricas. La contribución de las energías solar y nuclear a la red del país ronda el 10%.
Wuhan pasa página del covid-19
Habitantes recuperaron una vida completamente normal tres años después del inicio de un estricto y traumatizante confinamiento
muertos en el mundo.
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Spotify despedirá a 600 empleados, uniéndose así a otras empresas del ramo como Microsoft, Amazon o Google, las cuales dieron a conocer el recorte en su plantilla de trabajadores debido a los retos en la economía mundial.
El director y confundador de Spotify, Daniel Ek, dio a conocer el recorte en el 6% de su plantilla laboral en un mensaje enviado a los empleados y dijo que se reunirá en las próximas horas con los afectados por esta decisión.
"En retrospectiva, he sido demasiado ambicioso invirtiendo más rápido que el crecimiento de nuestra facturación", señaló.
"Por esta razón, reducimos nuestros efectivos en torno a un 6% en todo el grupo", explicó el director del grupo, que
Si bien Spotify ha sido puntualmente rentable, la empresa suele registrar pérdidas desde hace varios años, pese al fulgurante crecimiento de su número de suscriptores y a la ventaja que le saca a sus competidores, como Apple Music.
"Como saben, en los últimos meses hicimos un esfuerzo considerable para reducir nuestros costes, pero eso, simplemente, no ha sido suficiente", justificó Daniel Ek.
El anuncio de Spotify, que publicará sus resultados anuales el 31 de enero, sigue a una serie de planes de despidos anunciados por los grandes grupos tecnológicos en las últimas semanas.
Tras los despidos en Amazon, Meta y Microsoft, Google anunció el sábado que eliminará 12 mil puestos de trabajo en todo el mundo, es decir, algo más que el 6% de sus efectivos. El miércoles, Microsoft anunció que efectuaría 10 mil despidos antes de abril.
"¡Ya no tenemos miedo!" afirmaban este lunes los habitantes de Wuhan, que recuperaron una vida completamente normal tres años después del inicio de un estricto y traumatizante confinamiento para luchar contra el covid-19.
Wuhan, en el centro-este de China, sufrió desde finales de 2019 la irrupción de un virus desconocido, que provocaba pulmonías en un número creciente de sus habitantes.
El virus puso a esta ciudad industrial de 11 millones de habitantes en el centro del interés mediático mundial.
Las autoridades de Wuhan decidieron el 23 de enero de 2020 confinar la ciudad, un mes y medio antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considerara el virus como una pandemia mundial que provocó millones de
Tres años después, la vida volvió a la normalidad en la mayoría de países, incluido China, que anunció a principios de diciembre el final de la mayoría de sus restricciones sanitarias.
Este lunes prácticamente no había ningún signo de la ciudad fantasma en que se convirtió Wuhan en enero de 2020.
Pese a un viento glacial, sus habitantes aprovechaban las vacaciones del Año Nuevo
chino para ir de compras en los mercados o para pasearse por la orilla del río Yangtsé.
Algunas personas mayores hacían estiramientos, mientras que otros ciudadanos de Wuhan hacían volar cometas.
Muchos de ellos también visitaban el templo de Guiyuan, uno de los edificios más conocidos de la ciudad y abierto, por primera vez en los últimos tres años, para las vacaciones del Año Nuevo chino.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 24 de Enero de 2023 .15 MUNDO
cotiza en la Bolsa de Nueva York.
AGENCIAS CHINA
Spotify despide a 600 trabajadores
El fichaje más caro no rindió lo esperado
AGENCIAS ESTO
Las inversiones a veces fracasan. Pero esta vez seguramente le dolió mucho a los Tigres, pues el desempeño de Florian Thauvin no fue el que esperaban, el que llegó a México como el refuerzo más caro en la historia de la Liga MX fracasó en su paso por los felinos, quienes pagaron una enorme cantidad de dolares por cada acción del francés en la cancha.
Iniciemos con el contrato del francés, quien llegó a la Liga MX en el Apertura 2021, tras haber quedado campeón del mundo en Rusia 2018, siendo compañero de grandes figuras como Kylian Mbappé, Hugo Lloris, entre otros.
El acuerdo entre Tigres y Thauvin fue 5 millones de dolares anuales, según las cifras de Salarysport.com. Los cuales caerían a su cuenta de banco por cinco años. Lo cual indica que Florian tenía contrato con los felinos hasta agosto del 2026.
Sin embargo, tras haber disputado tres torneos con el club regiomontano, Florian Thauvin fue un rotundo fracaso, el ex jugador del Olympique de Marsella ha disputó solamente el 38% de los partidos que Tigres ha jugado desde su llegada.
El campeón del mundo registra 38 duelos de 63 posibles, solamente ha salido en 23 como titular, y ha conseguido acumular 2036 minutos en el terreno de juego, en los cuales anotó 8 goles y colocó 5 asistencias.
PARTIDOS: 38 DE 63
COMO TITULAR: 23
MINUTOS: 2036
GOLES: 8
ASISTENCIAS: 5
Lo cual nos deja un dato totalmente negativo en el desempeño de Thauvin, el delantero francés marcó un gol cada 254 minutos, es decir que apareció en el marcador casi cada 3 partidos.
Cada gol costó casi un millón de dolares
Tomando en cuenta el año y medio que ha pasado desde su llegada a Tigres, los felinos han desembolsado 7.5 millones de dolares de su salario, por lo que cada anotación del galo les ha costado alrededor de 940 mil dolares.
GOLES: 8
SUELDO: 5 MDD ANUALES
PRECIO DE CADA GOL: 940 MIL DOLARES (18.8 MILLONES DE PESOS MEXICANOS APROX.)
Peña Jugará en Emiratos Árabes Unidos
AGENCIAS ESTO
Las aventuras del Gullit Peña tendrán un nuevo destino. Luego de su paso por el futbol de Honduras, el mediocampista mexicano encontró una nueva oportunidad en Emiratos Árabes Unidos, donde ya fue anunciado como refuerzo del Al Dhaid.
Esta escuadra se une a la lista de destinos ‘exóticos’ que ha tenido el exfutbolista del León en su carrera, sin que hasta el momento pueda establecerse en un equipo o en un país en específico.
Desde hace algunos días, Gullit compartió en sus historias de Instagram una fotografía en el estadio del Al Dhaid, mismo que se encuentra en la octava posición de la tabla, cabe destacar que esta competición cuenta con 17 clubes.
Peña estuvo solamente tres meses en Honduras, donde militó con el Vida, aunque solamente participó en cuatro cotejos. Antes de llegar a esta escuadra catracha también estuvo con el FAS de El Salvador y el Antigua de Guatemala.
Gullit Peña, un trotamundos del futbol
Aunque Carlos Peña se convirtió en uno de los elementos más importantes del bicampeonato del León e incluso llegó a la Selección Mexicana, algunos problemas personales lo llevaron a tener muchos altibajos en su carrera.
Tras debutar en Pachuca, encontró en León su mejor momento futbolístico, mismo que lo llevó hasta las Chivas, sin embargo, no demostró la misma calidad futbolística y terminó por volver a la tierra donde la vida no vale nada.
Después encontró cabida en el Rangers de Escocia, aunque no tuvo los minutos esperados y regresó a México para jugar con el Cruz Azul.
Tras el paso por la Máquina llegó a Necaxa y ahí empezó su aventura por Centroamérica, donde estuvo en el FAS de El Salvador y Antigua de Guatemala, además del Vida de Honduras.
un par de golpes por parte del luchador El Hijo de Fishman por agredirlo previamente.
Hay un deporte que despierta las pasiones y es la lucha libre. Sin embargo, en algunas ocasiones los aficionados no saben distinguir entre la realidad y la ficción, tal como sucedió en este caso, donde un asistente de la Arena Naucalpan se llevó
Esto sucedió en la Arena Naucalpan de la empresa International Wrestling Revolution Group (IWRG), cuando un aficionado se quiso hacer el chistosito y le aventó un vaso de cerveza al gladiador, quien no dudó ni un momento en tomar revancha por su propia mano.
En las imágenes del canal de YouTube de “La Tijera Lucha Libre” se ve como el luchador le aventó
una especie de polvo blanco a un camarógrafo que estaba en el corral del ring, a lo que el aficionado que parecía ya tener unas copas encima le aventó su cerveza en el estómago al luchador.
De inmediato, El Hijo de Fishman bajó del cuadrilátero y sorprendentemente fue apoyado por la demás afición del recinto por soltarle un par de manotazos al agresor.
Además de que el público de esa función comenzó a corear que sacaran al implicado del inmueble por su agresión al luchador rudo.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 24 de Enero de 2023 16. DEPORTES
AGENCIAS ESTO
Hijo de Fishman golpeó a un aficionado
Gullit
CASA BLANCA ESTRENA PIEL
REDACCIÓN
Integrantes del plantel de Casa Blanca Agustín Lara FC recibieron la nueva piel que portaran en el nuevo torneo de la liga de futbol femenil universitaria superación Poza Rica al contar con la visita de su patrocinador, el promotor deportivo Reynaldo Herrera Cruz.
Esta entrega fue programada en el campo deportivo del fraccionamiento Heriberto Kehoe de esta ciudad, donde el promotor deportivo seria recibido por el profesor Jesús “Ardilla” Vázquez, quien agradeció la visita de Reynaldo Herrera quien aprovecharía la ocasión para motivar a las jugadoras que integran este equipo a dar lo mejor de sí en cada salida a la cancha.
Jesús Vázquez apunto que el objetivo es llegar a la liguilla y posterior pelear por el título, agradeciendo al promotor deportivo Reynaldo Herrera por continuar este apoyo al proyecto que un día comenzó el también promotor deportivo Jorge Martínez, esperando mantener su apoyo y responder a él con triunfos en este nuevo torneo de futbol en Poza Rica.
REDACCIÓN
POZA RICA
La colonia Petromex se llevó los tres puntos con autoridad ante el cuadro del Sporting San Diego dentro del campo de la Petro, logrando los albinegros dominar desde los primeros minutos en este partido pactado en el torneo de futbol de veteranos legendarios 55 y más.
La Petromex se impone en esta jorna-
da con marcador final de 2-0, logrando contar con las jugadas más peligrosas, manteniéndose siempre al abordaje y consiguiendo los goles que al final le darían la victoria en el segundo tiempo tras algunos ajustes en su cuadro.
Juan Carlos “Cabezón” Maldonado fue el autor de uno de los dos tantos de la Petromex, mientras que complemento el marcador el tanto cosechado por el jugador Oscar “Condor” Castillo para el 2-0 a pesar de las opciones que tendrían en los últimos minutos los elementos del Sporting en este partido.
Las Wonders son líderes
REDACCIÓN POZA RICA
Gracias a su buena temporada, el cuadro de las Wonders se mantiene en lo más alto dentro del standing de la liga municipal de softbol femenil de Poza Rica, contando con un total de seis victorias en siete compromisos sostenidos y un juego empatado.
En el segundo peldaño de la clasificación, está la novena de las Monarcas
quienes también tienen sus siete partidos jugados, pero con cinco victorias y dos derrotas, el tercer puesto es para el equipo de Sotelo, plantel que tiene siete partidos jugados, cinco victorias y dos derrotas.
Dentro del cuarto lugar, está ubicado el plantel de las Titanes, quienes se mantienen en la pelea con siete partidos jugados, cuatro victorias, dos encuentros perdidos y uno empatado, en el quinto lugar está el plantel de Renegadas con siete duelos jugados, dos ganados y cinco perdidos, en la parte baja de la tabla están las Chabelitas y el Deportivo Rony.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 24 de Enero de 2023 .17DEPORTES
POZA RICA
Petromex se lleva el clásico
Politizar la muerte
golpes que le habían quitado la vida.
meses de negativas recibió por fin una copia simple, sin anexos, del peritaje de necropsia.
“¿Dónde están las lesiones de la espalda que dice su fiscal?”, les preguntó Fabiola García Betanzos a los agentes de la Policía de Investigación de la CDMX que habían ido a Morelos a recoger el expediente de la autopsia de Ariadna Fernanda, una joven que el 31 de octubre de 2022 fue encontrada sin vida en la carretera que lleva a Tepoztlán.
Según la fiscalía de Morelos, la causa de la muerte de Ariadna había ocurrido por broncoaspiración, “secundario a intoxicación etílica”. De acuerdo con la fiscalía de la Ciudad de México, que a petición de familiares de la víctima realizó una segunda necropsia, Ariadna presentaba contusiones múltiples: fracturas y lesiones por
PLATA O PLOMO
El pasado 16 de enero –en medio de la disputa política de años entre el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y el fiscal general del estado, Uriel Carmona–, la Fiscalía General de la República emitió su propia opinión: sostuvo que la joven falleció a consecuencia de “traumatismo craneoencefálico, trauma torácico y trauma múltiple”.
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum se lanzó entonces contra el fiscal, al que acusó del delito de encubrimiento, y exigió que “cualquier feminicidio se investigue, que no se culpe a una mujer de su propia muerte cuando esta ha sido violenta”.
Unos días más tarde, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos soltó un comunicado en el que informaba que desde el 7 de noviembre había solicitado copia de la necropsia practicada por la fiscalía capitalina, y que después de dos
El pasado 19 de enero, la comisión estatal volvió a exigir el peritaje, “que incluya las fotografías y demás estudios complementarios del dictamen con que se concluyó que la causa del fallecimiento era trauma múltiple”, a fin de “realizar la comparación” entre ambos dictámenes.
El 9 de noviembre de 2022, tres funcionarios enviados por la fiscalía capitalina a recoger la carpeta de investigación y el peritaje de la necropsia emitido por la fiscalía de Morelos –Noé Godínez Cervantes, Ulises Medina Rivera y Antonio de Jesús Barrios Trejo–, se entrevistaron con la fiscal de feminicidios de aquel estado, Fabiola García Betanzos.
El procedimiento de entrega fue registrado por el notario público número 8, José Antonio Acosta Moreno. García Betanzos mostró a los agentes las fotografías del cuerpo de Ariadna Fernanda, así como del proceso de la necropsia.
Al ver las fotografías, según
La salud del fiscal y la salud de la República
obviando cualquier análisis objetivo de las pruebas contenidas en el expediente.
Durante el fin de semana, corrió en redes y medios un rumor sobre la muerte del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Esta resultó ser una noticia falsa: según se sabe, el fiscal Gertz se encuentra bien y en su casa, luego de una intervención médica en Estados Unidos.
Me alegro y le deseo una pronta y plena recuperación.
Deseo igualmente que deje el cargo a la brevedad posible. No por su edad ni por su condición física, sino porque está incapacitado moral y políticamente para seguir al frente de la Fiscalía General de la República.
Así lo escribí hace unos meses luego del desenlace del caso de Alejandra Cuevas y así lo reitero, palabra por palabra, el día de hoy
Alejandro Gertz utilizó su inmenso poder para fines personales, para satisfacer sus deseos de venganza en contra de la familia de su hermano.
Manipuló a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con la mirada ausente o la venia de Ernestina Godoy, para perseguir penalmente a dos mujeres de la tercera edad y robarle la libertad a una de ellas durante 528 días.
Logró que un juez y un órgano colegiado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México enviaran a prisión preventiva a Alejandra Cuevas, acusándola de un delito inexistente y
Extorsionó durante meses a la familia Castillo Cuevas, arrancándole su patrimonio y sus recuerdos, pretendiendo además que los hijos de Alejandra Cuevas se incriminaran de delitos que nunca cometieron.
Utilizó todas las chicanas posibles e imaginables para prolongar la tortura de Laura Morán, extender el encarcelamiento de Alejandra Cuevas y eternizar un proceso judicial sin pies ni cabeza.
Intentó presionar a integrantes del Poder Judicial de la Federación, incluyendo a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para evitar que se concediera un amparo y se frenara la persecución ilegítima en contra de sus víctimas.
Además, ha hecho del caso Odebrecht un lodazal inmanejable, casi garantizando que nadie que no sea Emilio Lozoya (y eso está aún por verse) reciba sanción por el asunto, en paralelo a la fabricación de acusaciones con notables tintes políticos.
Por si fuera poco, fue acusado (con pruebas) de haber incurrido en plagio en al menos dos ocasiones y aun así logró, con la activa ceguera de las autoridades del Conacyt, su incorporación al nivel más elevado del Sistema Nacional de Investigadores.
Participó sin reparos en la simulación del cheque del Infonavit —cuyos fondos supuestamente se destinarían a la no rifa del no avión presidencial— que ha sido traída de nuevo a la luz pública luego de la denuncia de Jaime Cárdenas en la revista Proceso.
OPINIÓN
El 2023,
consta en el acta notariada, Antonio de Jesús Barrios Trejo señaló: “Yo no soy médico legista, pero sí le puedo decir que tengo más de 15 años de experiencia y le puedo enseñar un cuerpo que sí ha sido golpeado y que ha lastimado órganos vitales y los infiltrados hemáticos que deja. En este caso no vimos eso”.
La fiscal dijo, mostrando una foto del rostro de Ariadna Fernanda en la que se apreciaba una escoriación:
“Es que vea. Esta lesión pertenece…”.
“A la propia fauna”, la cortó Barrios Trejo.
García Betanzos mostró una sucesión de fotografías. “Ustedes tienen experiencia en ver cuerpos que han sido golpeados, magullados, maltratados”, dijo.
El funcionario de la Policía de Investigación comentó: “Desde el momento en que sujetan a un cuerpo ya sin vida y aún con vida se hacen infiltrados.
“Es más, vean los dientes –dijo la fiscal–. Están intactos. Vea la espalda. ¿Dónde están las lesiones de la espalda que dice su fiscal? Sí, por supuesto trae
lesiones… pero estas lesiones no provocan la muerte… ¿Dónde están los daños? ¿dónde están los infiltrados? ¿dónde están?”.
El acta notariada incluye esta respuesta de Barrios Trejo: “A la misma conclusión yo llego. Teniendo a la víctima así, y un cuerpo así, y al no ver lesiones, yo me baso en lo que los peritos me informan…”.
En la Ciudad de México, la carpeta con el peritaje fue escondida bajo el argumento de que el Incifo se hallaba practicando un análisis y la “intervención pericial”. La comisión de derechos humanos estatal la ha exigido, “para estar en condiciones de garantizar el derecho a la justicia y a la verdad de las víctimas”.
No hay respuesta. Mientras tanto, lo que los funcionarios de la CDMX no vieron en las fotos de la necropsia, ya fue determinado como realidad por la Fiscalía capitalina y por la Fiscalía General de la República.
Una vez más, estamos frente al negocio de politizar la muerte: politizar la muerte y negar el derecho a la justicia y la verdad.
un año de incertidumbre
El año que acaba de iniciar no será nada apacible en términos económicos. Esto aplicará tanto a la economía mexicana como a las del resto del mundo. Algunos riesgos se ven en el horizonte, aunque también oportunidades.
Así como en otros países, la inflación en México seguirá siendo un dolor de cabeza durante los siguientes meses. ¿Cuántos más? Las opiniones al respecto varían mucho. Pero creemos que el final del alza desmedida de los precios en su conjunto ya se dio tanto en México como en Estados Unidos. Pueden dispararse aún más algunos precios, de acuerdo con situaciones tan volátiles como el estado de guerra entre Ucrania y la invasora Rusia, pero la inercia inflacionaria ya llegó a su fin a excepción, por desgracia, de los precios de algunos de los productos de la canasta básica de consumo.
Siendo así, la pregunta subsecuente debe ser acerca de las decisiones monetarias que tomará este año el Banco de México. No es una cuestión sencilla de responder, pero nuestra opinión es que el banco central aumentará el próximo 9 de febrero su tasa objetivo (su tasa de interés de referencia) tan solo un 0.25%, en línea con lo que probablemente hará su contraparte estadounidense. Si a eso se agrega otro probable incremento de 0.25% por parte de los dos bancos centrales en marzo, las tasas de referencia quedarán entonces en 11% para México y 5% para el país vecino. A lo largo del resto del año, a medida que la desaceleración de las dos economías sea mayor, los dos bancos centrales comenzarán a bajar sus tasas desde tales porcentajes.
Hay también mucha incertidumbre acerca del desarrollo económico que se tendrá este año en el mundo. Pero varias noticias recientes han reducido el pesimismo que privaba hasta hace poco. El crecimiento del producto interno bruto
de China, la segunda economía de importancia a nivel mundial, podría rondar el 5% este año. Además, al contrario de lo que se estimaba hasta hace unas semanas, habrá un cambio porcentual modesto pero positivo en el caso de Alemania y Francia, los dos grandes motores de la Unión Europea.
En el caso de Estados Unidos, los estimados de crecimiento para este año oscilaban hasta hace poco entre cero y menos del uno por ciento, pero ahora se han modificado ligeramente al alza y están entre 0.2% y 1.2%. Por otro lado, la presunción es que llegado el segundo o el tercer trimestre del año la economía vecina se estanque temporalmente o caiga levemente.
Algo muy similar podemos esperar de la economía de México, cuyo crecimiento final, nos atrevemos a conjeturar, rondará el 1% en el 2023. Dadas las circunstancias mundiales, este porcentaje no es tan malo, pero se aleja de manera significativa del previsto por el gobierno el cual es tres veces mayor.
| Martes 24 de Enero de 2023 18. OPINIÓN
| elheraldodetuxpan.com.mx
HÉCTOR DE MAULEÓN ALEJANDRO HOPE
CARLOS M. URZÚA
TERCERA PERSONA
EN
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 24 de Enero de 2023 .19 COMERCIAL
LAS PELÍCULAS MÁS POPULARES DE JIM CARREY
Desde hace mucho tiempo, Jim Carrey ha sido considerado como uno de los actores de comedia más populares, pues su trayectoria y participación en diversas películas, además de la particularidad con la que interpreta a sus personajes, ha demostrado que este posee un talento natural para hacer reír a su audiencia. Estas son algunas de sus películas más populares:
La Máscara
Una de las películas más populares del actor, en la misma se muestra a Jim Carrey en el personaje de ‘Stanley Ipkiss’ transformarse completamente, luego de que se coloca una máscara que al parecer le otorga poderes sobrehumanos.
El Grinch
‘El Grinch’ es una de las películas más recordadas en Navidad que se basa en el clásico del Dr. Seuss, en donde se relata la historia de un villano al que le gusta arruinar estas festividades y aunque esta versión se estrenó en el año 2000, aún sigue siendo recordada. De hecho en el 2022 llegó a los primeros puestos de los más vistos en Netflix, en la misma se observa a Jim Carrey darle vida al personaje verde.
Mentiroso, Mentiroso
Estrenada en el año 1997, la película se centra ‘Fletcher’ un abogado caracterizado por decir algunas mentiras, y debido a las promesas incumplidas a su hijo, este decide pedir un deseo: Que su padre no diga mentiras durante 24 horas. Esto se le dificulta un poco al personaje de Jim Carrey y pasan diversas cosas en ese lapso de tiempo que sin duda te harán reír y al mismo tiempo reflexionar un poco.
Todopoderoso
Fue un día pesado en la vida de ‘Bruce Nolan’, lo que hizo que se quejara de Dios y su manera de hacer las cosas. Por este motivo, el Todopoderoso le otorgó sus poderes por un tiempo para que este viviera en experiencia propia lo que es ser Dios. A conforme se presenta la histo-
ria, ‘Bruce’ intenta hacer todo lo posible para simplificar su vida, pero todo se le sale de control.
The Truman Show
‘Truman Burbank’ piensa que lleva una vida normal, lo que no sabe es que
durante 24 horas mantiene a su alrededor cámaras que relatan todo lo que hace a diario, presentándolo en televisión. El punto de giro inicia cuando uno de los reflectores cae de lo que sería ‘el cielo’ del agente de seguros, cuestionando así el
mundo en el que vive.
Tonto y retonto
Dirigida por Bobby y Peter Farelly, la historia es protagonizada por Jim Carrey (Lloyd Christmas) y Jeff Daniels (Harry Dunne). Ambos interpretan un dúo de amigos que intentan devolver un maletín lleno de dinero a una joven de la cual Lloyd se enamoró en el aeropuerto.
Con el paso de los años, esta comedia se ha convertido en un clásico de su género y de la extensa lista del actor canadiense. Es una excelente opción para pasar el rato y reírse a carcajadas, además es una comedia con bromas para mayores pero que los más chicos también disfrutarán.
Jim and Andy
En este documental biográfico, Jim Carrey realiza una introspección y habla sobre cómo le afectó a su vida y personalidad el hecho de haber interpretado a Andy Kaufman en Man on the moon. Su cariño y admiración hacia el famosísimo actor lo llevaron a querer interpretarlo de tal manera que terminó afectando duramente su psiquis.
Esta es una pieza audiovisual que todo fanático de Carrey debe disfrutar. Así se puede ahondar aún más en su persona, más allá de sus personajes, y conocer detalles de su vida privada.
Eterno resplandor de una mente sin recuerdos
Este filme fue dirigido por Michel Gondry en el año 2004 y es protagonizado por Jim Carrey y Kate Winslet en los papeles de Joel Barish y Clementine Kruczynski, una pareja de ex novios que se conocen nuevamente sin saberlo.
La trama de desarrolla cuando descubren que ambos ya habían estado juntos, pero que las cosas no habían terminado bien por lo que Clementine decide ir a un centro para que le borren los recuerdos con él, por lo que Joel decide hacer lo mismo al enterarse.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 24 de Enero de 2023 20. DE INTERÉS
ALTOTONGA, VER.
Cerca de las 07:00 horas del domingo un varón de aproximadamente 30 años de edad identificado como Galindo "N" fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos que viajaban a bordo de una motocicleta.
Autoridades al tener conoci-
Una persona de la tercera edad resultó atropellada la noche del domingo sobre el Boulevard Alfinio Flores Beltrán, versión de testigos aseguran que fue un taxi y que su conductor emprendió la fuga.
El accidente ocurrió sobredicho Boulevard, por dónde la persona de la tercera edad pretendía que usar la arteria y fue alcanzada por un taxista, término tirado sobre el pavimento.
De inmediato se solicitó la pre-
miento de los hechos sangrientos, procedieron a trasladarse hasta el lugar y acordonar la zona, mientras que se solicitaba la presencia de agentes ministeriales y de servicios periciales.
Trascendió que tras lo sucedido el personal de servicios periciales realizo su trabajo de campo y posteriormente traslado el cuerpo al departamento de medicina forense para la práctica de la necropsia de ley.
Otro hecho de sangre se regis-
sencia de una ambulancia a través del 911 y fue así como técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar para brindarle la atención prehospitalaria a la víctima.
Elementos de la policía preventiva municipal tomaron conocimiento del percance, para mala fortuna no se pudo lograr intervenir al responsable de este accidente.
La víctima debido a sus lesiones que presentó, fue necesario su traslado al hospital general Manuel Ávila Camacho, mientras que el taxista huyó del lugar.
Persona es arrollada Abuelito atropellado Matan
tró a las 19:00 horas en la localidad de El Kilate, lugar donde un joven identificado como Agustín "N" fue asesinado a machetazos por otro individuo letras de cometer el ilícito se dio a la fuga.
Estos dos hechos sangrientos tienen a los habitantes con temor de salir a las calles ante la inseguridad que prevalece en el municipio de Altotonga, donde en el último año la violencia e inseguridad ha aumentado de forma alarmante rebasando a las autoridades.
Una mujer resultó atropellada la noche del domingo en Villa Independencia, lugar donde acuden autoridades preventivas y de socorro.
La fémina fue atendida por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes después de valorarla, fue necesario su traslado a la clínica 28 del seguro social.
Autoridades preventivas tomaron conocimiento de lo sucedido y debido a que el presunto responsable se dio a la fuga, nada se pudo hacer por castigar al infractor.
Cabe mencionar que, en esa noche del domingo, dos personas de la tercera edad resultaron lesionadas y los responsables lograron escapar de la acción de la justicia.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 24 de Enero de 2023 .21 POLICÍACA
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
AGENCIAS
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
a dos personas
Asesinan a exsíndico
AGENCIAS VERACRUZ, VER.
Fue asesinado de tres disparos, Emanuel “N”, exsíndico del ayuntamiento de Moloacán, ciudad localizada al sur del estado veracruzano, en hechos que sucedieron la madrugada de hoy en la cabecera municipal.
De acuerdo con datos, falleció minutos después de ser ingresado al Hospital de Pemex de Nanchital luego de ser trasladado en una camioneta particular con apoyo de un familiar; fue llevado a ese nosocomio por ser trabajador de Petróleos Mexicanos.
Los hechos ocurrieron en inmediaciones de un salón de usos múltiples, en donde convivía con otras personas con las que habría sostenido una discusión.
Se dice que el exsíndico para no continuar discutiendo, optó por retirarse del lugar, sin
Vinculan a violador
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Óscar “N” como presunto responsable de los delitos de viola-
embargo fue alcanzado por personas montadas a caballo que sin decir palabra le dispararon en al menos tres ocasiones para luego escapar.
Emanuel “N”, conocido como el “Gringo”, cayó al suelo con graves heridas, por lo que personas que lo ayudaron dieron parte de los hechos a través del número de Emergencia 911; tiempo después se presentó personal de Protección Civil y elementos de la Policía Estatal y Municipal para ayudarlo.
Fue a bordo de una camioneta con apoyo de un familia que con vida fue llevado al nosocomio de Pemex, en donde finalmente por la graves lesiones que presentaba perdió la vida minutos después de su ingreso.
Mientras tanto se supo que los oficiales de la SSP con apoyo de la Policía Municipal implementaron un operativo para rastrear a los agresores, quie-
ción y abuso sexual cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada.
Los hechos ocurrieron el 30 de abril del 2021 en la colonia Las Flores en donde el ahora vinculado presuntamente abusó sexualmente de la víctima.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y estableció cinco meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 39/2022.
nes fueron localizados entre ranchos.
Para evitar ser detenidos, presuntamente realizaron algunos disparos en contra de los policías, por lo que la fuerzas del orden respondieron a la agresión; se desconoce hasta el momento si hay detenidos.
Finalmente la FGE, Policía Ministerial y Servicios Periciales se trasladaron al punto donde ocurrieron los hechos para levantar los indicios que serán agregados a la carpeta de investigación.
Luego se presentaron en el hospital para ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) donde será entregado el a sus familiares.
Emmanuel “N”, en 2020 fue suplente de Sindicatura, pero luego el cabildo de Moloacán aprobó su nombramiento como síndico, para que concluyera el periodo 2018- 2021.
Tremendo accidente
AGENCIAS HUAUCHINANGO, PUE.
Un autotanque que transportaba sosa cáustica se desprendió del remolque y volcó en la autopista MéxicoTuxpan, tramo TulancingoNuevo Necaxa a la altura del puente Texcapa, en los límites de Hidalgo y Puebla, y el tractocamión invadió carril por lo que ocasionó un choque.
Al sitio acudieron paramédicos de diversas corporaciones para brindarles el auxilio a 8 personas que quedaron heridas y fueron llevadas a una clínica, mientras que personal de la vía de comunicación abanderó la zona para evitar otro incidente, debido a que las unidades y la
salchicha quedaron obstruyendo el paso en ambos sentidos.
Más tarde acudieron oficiales de la Guardia Nacional División Caminos para tomar conocimiento y deslindar responsabilidades, indicándose que por un presunto desperfecto el autotanque se zafó y el camionero perdió el control, por lo que al invadir carril provocó que lo impactaran en el costado derecho los vehículos Chevrolet Aveo y el Nissan March, taxi del municipio de Jalpan.
Debido a las maniobras para el retiro de las unidades el tránsito fue desviado hacia la carretera federal México-Tuxpan, en el kilómetro 106+700, a la altura del paraje conocido como La Desviación.
Cae secuestrador
una llamada en donde se exigía un pago de rescate.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro obtuvo vinculación a proceso en contra de Carlos Felipe “N” como presunto responsable del delito de secuestro agravado cometido en agravio de A.C.P.
Los hechos ocurrieron el 17 de agosto del 2022 cuando la víctima salió de su domicilio para ir al lugar conocido como Sector Cinco del municipio de Tihuatlán, sin tener más datos de su paradero. Posteriormente la familia de la víctima recibió
El Juez estableció seis meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 07/2023.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 24 de Enero de 2023 22. POLICÍACA
AGENCIAS VERACRUZ, VER.
AGENCIAS POZA RICA, VER.
¡Se accidenta!
Joven fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico tras derrapa en su motocicleta; su estado de salud es grave
AGENCIAS COSAMALOAPAN
Un joven de 20 años de edad resultó con un traumatismo craneoencefálico severo, tras sufrir un accidente de motocicleta en la congregación de Nopaltepec, municipio de Cosamaloapan, se encuentra intubado en estado grave en el hospital del IMSS número 35.
Los hechos ocurrieron en la calle principal de la congregación de Nopaltepec, en donde el lesionado fue identificado como Joaquín López Espinoza de 20 años de edad, quien viajaba a bordo de una motocicleta de la cual no se proporcionaron mayores características.
Según testigos del accidente informaron que esta persona circulaba por la vialidad mencionada cuando en un momento dado perdió el control y derrapó al pasar un vado que dejaron cuando compusieron el camino.
El joven quedó en estado inconsciente sobre la carpeta
Dan preventivaprisióna asesino
asfáltica tras golpearse en la cabeza, por lo que vecinos del lugar, solicitaron la presencia de la ambulancia de SAMUV Cosamaloapan, acudiendo inmediatamente a brindarle los primeros auxilios y estabilizarlo.
Al arribar al lugar se encuentra a masculino inconsciente en posición decúbito supino, con otorragia provocado por un traumatismo cráneo encefálico severo (tc/severo), con exposición de masa encefálica por una herida de aproximadamente de 9 centímetros en parte Occipital.
Tras el empaquetamiento del paciente con equipo de inmovilización, control de hemorragia, fue subido a la ambulancia y trasladado al Hospital del IMSS número 35 de Cosamaloapan, en donde al llegar fue ingresado muy grave y tuvo que ser intubado debido a las lesiones que presentaba, en donde su estado de salud es reportado como grave, en las próximas horas podría enviarse al IMSS de Orizaba.
Mujer acribillada
Policía se encontraba dando flujo a la circulación y protegiendo el paso de los alumnos cuando fue asesinada a balazos
AGENCIAS ZACATECAS
Un fuerte operativo policiaco se desplegó la mañana de este lunes en el municipio de Calera en Zacatecas luego de un tiroteo registrado al exterior de una primaria. Producto de la agresión armada, una agente de la Policía de Seguridad Vial de Zacatecas fue asesinada frente a decenas de alumnos, padres de familia y maestros de la escuela Pedro Vélez de la
cabecera municipal.
La mujer policía se encontraba realizando su trabajo como agente vial para la protección de los alumnos en la entrada a clases, cuando sujetos armados se acercaron y, sin mediar palabra, comenzaron el tiroteo contra la uniformada para después huir del lugar.
Los estudiantes y padres de familia que presenciaron el atentado letal corrieron a refugiarse donde pudieron para evitar ser alcanzados por
una bala perdida. En cambio, los rescatistas ya no pudieron hacer nada por la mujer policía, quien ya había perdido la vida, por lo que se acordonó el lugar y se suspendieron las clases.
El sitio fue acordonado y se desplegó un patrullaje policiaco y militar en búsqueda de los agresores, sin embargo, hasta el momento ninguna autoridad ha informado sobre la detención de alguna persona relacionada con este homicidio.
La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Gustavo “N” y/o José Gustavo “N” alias “Tavo” y/o “El diablo” como presunto responsable del delito de homicidio en grado de tentativa cometido en agravio de J.A.C.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por el tiempo
que dure el proceso, dentro del proceso penal 251/2022.
Procesado por lesiones dolosas
AGENCIAS NOGALES, VER.
La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso en contra de Julio “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas calificadas.
Los hechos ocurrieron el 06 de octubre del 2022 en la calle 7 sin número en donde presuntamente agredió físicamente a la víctima.
El Juez dictó como medida cautelar
prisión preventiva oficiosa por el término de tres meses y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 339/2022.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 24 de Enero de 2023 .23 POLICÍACA
AGENCIAS XALAPA, VER.
PÉREZ ¡ VUELVE TORO!
‘SOY UN ESCRITOR PENSANTE... ¡NO, ESO SUENA MUY ABURRIDO!’ BART MOEYAERT
La escudería austríaca pone al tapatío como su segundo piloto para la temporada 2021.
Pérez continuará en la Fórmula 1 para la temporada 2021, luego de que Red Bull tras varios días de incertidumbre y hermetis mo, por fin confirmó la llegada del tapatío a sus filas, donde acompañará a Max Verstappen como coequipero, aventura que marcará su cuarta escudería dentro del Gran Circo.
08:00 en punto de este viernes, Red Bull le dio la bienvenida a Checo, quien ya realizó sus primeras declaraciones como piloto de la escudería austríaca, con un contrato por un año.
mentalidad ganadora que yo y sé que estoy aquí para rendir”, fueron las primeras palabras del mexicano.
ban los mexicanos por fin llegó, el de mantener a un mexicano en el Gran Circo, carrera que por
Reconocido como un prestigioso autor de literatura juvenil, el belga habla de la madurez que ha adquirido junto con sus personajes y de que en sus obras incluye a “quienes están fuera del círculo”.
Martes 24 de Enero de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS 22. CHECO
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 22. DE COATZACOALCOS Miércoles 20 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Sábado 22 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS
YAEL
WEISS
‘LA LITERATURA ES EL TERRENO DE LA LIBERTAD ABSOLUTA’
ISAAC HERNÁNDEZ
LA POETA, NARRADORA Y EDITORA DIGITAL DE LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD HABLA DE LA PUBLICACIÓN DE SU PRIMER LIBRO DE CUENTOS, HEMATOMA, EDITADO POR ELEFANTA.
ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’
‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO
El universo literario que Yael Weiss construyó en Hematoma (Elefanta, 2019) está repleto de personajes anómalos.”Una de las cosas que me fascinan es comprender que hay personas completamente desadaptadas y que cometen los actos más absurdos que no te puedes explicar”, cuenta.
EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ
—A propósito de hematomas, ¿coincides con la idea cortazariana de que el cuento debe ganar por knockout?
SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
Especialista en poesía contemporánea, traductora y editora digital de la Revista de la Universidad, Yael habla en esta entrevista sobre la publicación de su primer libro de relatos, la tradición cuentística a la que se adscribe, la coincidencia y la injerencia de la química en la literatura.
Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
—¿Fue complejo el paso de la poesía a la narrativa?
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Se puede decir que Hematoma es el resultado de un par de años de estar explorando el género. Me he vuelto muy lectora de [Raymond] Carver y siento que no opera por knockout. A mí me gusta alejarme de la bomba que explota al final, de este giro que tiene que sorprender. Me gusta poder captar fragmentos de existencia, muchísimo más abiertos, donde no hay knockout, sino una manera de estar en el mundo. No forzosamente un tour de force o este knockout que preconizaba Cortázar.
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
—Uno de los cuentos sugiere la idea de la distancia como elemento necesario para apreciar las formas del todo. Lo mismo podríamos pensar sobre la literatura, porque cuando estás tan cerca ves algunas cosas y cuando te alejas ves otras.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
Llevo un rato dedicándome a la narrativa. Hice mis estudios en Francia y me especialicé en poesía contemporánea. Creo que especializarse demasiado dentro de la universidad te puede matar muchas cosas. La universidad puede ser un lugar seco. El hecho de haber asociado la poesía a los estudios universitarios y a lo seco que resultaba en Francia, me hizo comenzar a buscar la poesía en la narrativa. Empecé a escribir cuentos, pero no me sentía segura, no sentía que tenía las herramientas pulidas lo suficiente para entregar cuentos acabados. En eso seguramente influye la vocación de editor, porque estás todo el tiempo corrigiendo, entonces te vuelves muy corrector de ti mismo. La edición te seca el impulso de publicar todo lo que escribes, porque el editor es muy severo.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Es verdad, hay muchas capas de lectura y muchas de escritura. Por ejemplo, cuando escribes una primera historia y la dejas un tiempo, de repente ves algo nuevo y lo trabajas para que luzca, para que se vea. Cada vez que te alejas descubres nuevas cosas que integras o sacas del panorama. Incluso impreso, descubres cosas que hubieras podido enmendar, corregir, o sacarles más provecho.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
APOYO FEMENINO
—Estudiaste química antes de dedicarte a las letras. ¿La química tiene algo que enseñarle a la literatura?
La literatura es como la naturaleza: no necesita a nadie,
Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
pero se puede nutrir de muchísimas cosas. Creo que no solamente la química, sino la física o las matemáticas, te hablan de ondas, de colores, de reacciones, de pesos, de fenómenos, del Universo, de las estrellas.... Te dan muchísimas claves para interpretar lo que estás viendo. Cuando estudiaba química, veía todo a color, las ondas y los átomos.
Puede nutrir la literatura, pero lo mismo puede suceder con cualquier disciplina. La respuesta es: la literatura no necesita nada. Todo mundo llega con su bagaje. Eso te crea una visión particular, pero no necesariamente una es más que otra. Lo más padre en la literatura es que no hay reglas. Es el terreno de la libertad absoluta.
Martes 24 de Enero de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29
Viernes 07 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Miércoles 04 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Sábado 22 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
COATZACOALCOS 16. PRIMERA SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023 EL HERALDODE
EL HERALDODE
COATZACOALCOS
Tulipán, regalo que florece en mes del amor
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En febrero, muchos enamorados y los que buscan dar un detalle a alguien especial con motivo del Día del Amor y la Amistad, optan por regalar flores. Entre las favoritas están los tulipanes, las rosas, los alcatraces, las violetas, las petunias, las orquídeas, las gardenias, entre otras, pero muy pocos conocen cómo y quién las produce.
En la Ciudad de México se cultivan aproximadamente 100 variedades de especies de flores en invernaderos que se encuentran en Xochimilco y Tláhuac. Al respecto, Martha Patricia Gómez, vocera del grupo de vendedores del mercado del Palacio de Las Flores, en el Centro, comentó a EL UNIVERSAL que hay flores que requieren un cuidado muy especial, tanto al sembrarse como para mantenerlas frescas y duraderas.
Este es el caso de los tulipanes una flor de origen holandés que se siembra en México bajo condiciones diferentes a las de otras especies, puesto que tiene que
ser en la época de frío, en noviembre, para que estén listos para febrero. Se necesitan invernaderos de cinco metros de altura o más, muy húmedos y sin que les dé el sol.
De acuerdo con datos de agricultores existen dos variedades de tulipanes: “los que precoces”, que son los que se siembran con la estimación de que florezcan en febrero, y el “tardío”: que se siembra en enero para que pueda darse en mayo, fecha que también es considerada de alta demanda. Para lograr que los tulipanes se den en terrenos mexicanos, primero, cuando se acaba de sembrar, se les tiene que poner mucha agua para que los botones no se aborten —que es cuando los bulbos se absorben y por lo tanto la flor no logra salir— y se tienen que regar con agua fría.
La producción de tulipanes es de 70 mil unidades durante esta época sólo en el invernadero que está en Tláhuac. Ahí existen cuatro espacios dedicados a esta producción, mismos que al día venden aproximadamente 900 macetas, con hasta tres flores cada una.
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
Marisol López es una joven productora en un invernadero que se encuentra en Tláhuac, tiene 18 años y ha dedicado prácticamente toda su vida al cultivo de flores. Comenta que su jornada inicia a las ocho de la mañana y termina a las seis de la tarde. Entre sus principales actividades está cuidar la humedad de los tulipanes, regarlos con agua fría, quitarles la hierba y atender a los compradores que se surten ahí.
“Llego a las ocho de la mañana, mi trabajo es cuidar las plantas, todas las que hay en este invernadero, pero una de las que más cuidados necesitan son los tulipanes, tengo que cuidar la humedad, regarlos, quitarles la hierba y, además, cuando vienen los clientes los atiendo”, cuenta.
Dice que los compradores pueden llevarse las plantas en las macetas o bien sólo los bulbos, para venderlos por pieza en varios puntos, son los llamados jicareros. Omar Morales Hernández acude con frecuencia al invernadero a surtirse, puesto que se dedica a la venta minoritaria en San Gregorio.
Por viaje se lleva cerca de 2 mil 500 piezas. Comenta que es un negocio rentable y que le gusta acudir a ese invernadero por los precios y la calidad de las flores.
“Nosotros nos llevamos sólo los bulbos
porque así es más fácil transportarlos, además, la venta también lo es, tenemos que cuidarlos mucho para que podamos venderlos todos, los ponemos en agua fría, tratamos de mantenerlos en lugares frescos para que se mantengan bonitos”, explica.
En el Mercado de las Flores, el negocio de Josefa Pérez es, hasta el momento, el único preparado para envolver las flores con motivo del 14 de febrero. La vendedora detalla que los tulipanes son flores que tienen que tener muchos cuidados, pero que también son unas de las favoritas en esta época. Llevarse un regalo de su negocio cuesta aproximadamente 70 pesos.
“El precio en este momento es de 35 pesos por maceta, si quieren llevárselos decorados sólo aumenta el costo de las bases y el papel”, apunta. También recomienda a sus clientes que rieguen los tulipanes con agua helada para que duren más tiempo, ya que el tiempo de vida de estas flores es de 21 días, y refiere que se tienen que regar una o dos veces por semana o colocar hielos en la tierra, “porque son plantas a las que les gusta el frío”.
COSTOS Y DERRAMA ECONÓMICA
En otros puntos de la Ciudad de México, los tulipanes los venden en 25 pesos sin bulbo y en 35 pesos, cabe aclarar que son precios por flor. Con maceta rebasan los 100 pesos y en contraste, en el Mercado de las Flores cuestan 35 pesos, con el riesgo de subir su costo a 50 pesos por motivo del Día del Amor y de la Amistad.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), el año pasado, la superficie sembrada con cultivo de tulipanes fue de 2.2 hectáreas, hubo una producción de 326 mil 700 plantas que representaron un valor de producción de 9 millones 88 mil 794 pesos.
Para este año 2020 se estima que la superficie programada a sembrar entre las alcaldías de Xochimilco y Tláhuac sea de 2.6 hectáreas, con una producción estimada de 394 mil plantas que en su momento pueden representar un valor de la producción de 11 millones 820 mil pesos.
Martes 24 de Enero de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .09.17 EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 22 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx Viernes 07 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS
A semanas del Día de San Valentín, floricultores se alistan para ofrecer una de las plantas favoritas de los mexicanos, la cual representó un valor de producción de 9.8 mdp en 2019.
PRIMERA SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS
EL HERALDODE COATZACOALCOS
VENTAJAS AMBIENTALES Y ECONÓMICAS
Reducir el volumen de residuos que generamos en nuestras casas, escuelas y oficinas, ahorrando espacios en rellenos sanitarios y tiraderos.
LÍDERDE ACOPIOY RECICLAJE DEPLÁSTICO
Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con una infraestructura sobresaliente, México registra niveles de acopio y reciclaje de plástico de PET similares a los de Europa y aparece como líder en el continente americano, con una tasa de reciclaje casi del doble de Estados Unidos.
Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia, “algo de lo que debemos estar muy orgullosos”, aunque todavía hay mucho camino por andar, destaca el subdirector de sustentabilidad corporativa de Coca-Cola México, Jesús Lucatero.
Es cierto, agrega, que hay mercados más avanzados, como Alemania o Japón,
con tasas más altas, pero cuentan con una infraestructura mayor, y es lo que debemos seguir desarrollando para que México alcance esas cifras.
Llegar a ser líder en acopio y reciclaje de PET en América Latina y Norteamérica es resultado de un esfuerzo conjunto. Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida, “de hacer todos lo que nos toca”, dice Jesús Lucatero.
Es importante que las empresas se comprometan a que sus envases y embalajes tengan la capacidad física o química de ser reciclados, pero también esta tarea implica una mayor cultura ambiental.
Limpiar el medio ambiente es algo que exige trabajar no sólo en infraestructura por parte
de las empresas y del gobierno, sino también en la cultura del ciudadano para que se le oriente sobre cómo separar y disponer de los residuos de manera adecuada y se le informe del impacto que produce en la naturaleza, subraya.
En el caso de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), Lucatero destaca que el compromiso es generar tecnología, innovación y ecodiseño para crear envases que tengan un menor impacto en el medio ambiente, que sean 100% reciclables, y poder integrarlos a cadenas de reciclaje.
México es la unidad de negocio más avanzada de Coca-Cola a nivel mundial en estos temas, ya que actualmente alrededor de 98% de su portafolio es reciclable y con tecnología de punta, investigación y desarrollo trabaja para conseguir procesos más eficientes, explica.
Si bien no es un trabajo fácil y se trata de un ajedrez con muchas piezas que se mueven, es una tarea que no puede esperar, que necesita la cooperación de todos: empresas, consumidores, gobierno y sociedad en general, señala.
Ahorrar recursos naturales no renovables, como el petróleo, gas natural, minerales y materias primas con las que se producen los plásticos e incluso árboles.
Impulsar una industria nacional del reciclaje.
Generar empleos directos e indirectos formales.
Tener un entorno más sano. CON INFORMACIÓN DE ECOCE
Martes 24 de Enero de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 18.
22
Mayo de 2021
12. EL HERALDODE COATZACOALCOS Jueves 06
Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 16. DE COATZACOALCOS
26
2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
Sábado
de
www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
de
Martes
de Noviembre
PRIMERA SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023
LOS BENEFICIOS
El reciclaje no sólo genera un valor ambiental al consumir menos energía y menos recursos del planeta, sino que también representa un valor económico, ya que a partir del proceso de producción y manufactura, se les da más de una vida útil a materiales como el plástico. Actualmente, el acopio y reciclaje de envases de PET en México consigue generar más de 2 mil empleos directos y más de 35 mil indirectos. “Este tema tiene una derrama económica a lo largo de cada cadena. La gente que está involucrada en esto, que colecta las botellas y que ha hecho de esto un emprendimiento, genera un ingreso, pero también se generan empleos”, señala Jesús Lucatero.
El tema del reciclaje es una cadena muy amplia que empieza desde que nosotros depositamos en nuestras casas las botellas y los residuos postconsumo de manera correcta, hasta que llega a las plantas de reciclaje que tenemos, explica.
“Somos una empresa que genera valor, pero creemos que parte del valor económico que crean las empresas tiene que ser regresado con un compromiso social en las comunidades en donde operamos”, resalta el representante de IMCC.
MÁS CENTROS DE ACOPIO
La IMCC es la principal recicladora de PET grado alimenticio en México, lo que se ha logrado trabajando en temas de infraestructura, innovación de envases, eco diseños, prevención en la generación de residuos y en promover una cultura de reciclaje.
Actualmente, cuenta con dos plantas de reciclaje en el país, una de ellas, PetStar, es la más grande del mundo en grado alimenticio, y la otra, IMER, la primera que se construyó en América Latina. En conjunto, tienen capacidad de procesar más de 85 mil toneladas al año, lo equivalente a llenar tres veces el Estadio Azteca.
En el país, la mayoría de las botellas se acopia en los
EL HERALDODE COATZACOALCOS
TU APORTACIÓN ES MUY VALIOSA
Con una presencia de más de 93 años en el país, la empresa ha reforzado su compromiso con el medio ambiente. Desde 2012 apoyó la creación de la asociación Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce), con la que tiene un plan de manejo de residuos, acopio y reciclaje.
También ha creado el sitio unmundosinresiduos.com, abierto a cualquier persona, autoridad y empresas interesadas en aportar ideas sobre cómo limpiar el mundo y el lugar donde vivimos. Más de 129 millones de personas que viven en México se pueden involucrar y ayudar a preservar los recursos naturales y el medio ambiente.
La ciudadanía puede enviar sus propuestas a ese espacio para resolver problemas locales, estatales y hasta nacionales relacionados con el acopio y reciclaje de los envases de plástico, además de otros temas.
En el verano pasado, Sprite, como parte de la IMCC, convocó a un movimiento ambiental a más de 3 mil jóvenes para 10 limpiezas de cuerpos de aguas y entornos urbanos en México, consiguiendo la recuperación de más de 24 toneladas de residuos, de las cuales menos de 3% eran de PET.
“Esto nos habla de que cada vez son más las personas que desechan de manera correcta sus residuos y que vamos por buen camino”, añade Lucatero.
centros urbanos grandes y medianos ubicados en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, en donde la tasa de acopio es cercana a 90%.
Actualmente, la compañía tiene alrededor de 20 centros de acopio en territorio nacional, de los cuales ocho corresponden a PetStar, pero se tiene planeado duplicar la capacidad instalada y también que exista un centro de acopio en cada estado de la República.
“Tendremos centros de acopio desde la Península de Yucatán hasta Tijuana, Baja California y el norte del país, a fin de que las personas tengan opciones a donde llevar estas botellas y así generar economía circular y de reciclaje, explica Jesús Lucatero.
Para esta empresa las botellas olvidadas son las más importantes y, bajo la premisa de mantener a México limpio, colectaremos botellas sin distinción de marcas. “No queremos botellas tiradas en la calle ni en los cuerpos de agua ni en el mar”, y esto no lo podemos hacer solos, plantea el subdirector de sustentabilidad corporativa.
Por eso el llamado “¡hagamos esto juntos!” Reciclemos juntos, lo cual se logra simplemente con el hecho de separar y depositar de manera adecuada los residuos, ya que esto ayuda a que los materiales tengan más de una vida útil.
Hoy la tasa de reciclaje es seis de cada 10; es decir, hay 4 botellas que aún falta recuperar y “necesitamos ir por ellas”, señala el representante de IMCC.
EL ADN DE LA EMPRESA
Para ser exitosos en el México, en el mundo actual, hay que regresar valor social a las comunidades donde opera la empresa, lo que conlleva crear productos de calidad e innovadores, considera el subdirector de sustentabilidad corporativa.
Hoy el ciudadano está dispuesto a pagar más por un producto o cambiar de artículo por aquellos que tienen un valor social, un valor ambiental adicional. Ya no es suficiente con ser un buen producto, tenemos que generar productos con innovación y valores ambientales, reconoce Jesús Lucatero.
Martes 24 de Enero de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .19 Sábado 22 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 EL HERALDODE COATZACOALCOS Jueves 06 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .17 DE COATZACOALCOS Martes 26 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023
PRIMERA
Alimentos ultraprocesados atrapan a mexicanos
Los ultraprocesados son diseñados mediante la ciencia de los alimentos y otras tecnologías y tienden a distorsionar los mecanismos del aparato digestivo y el cerebro.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.
Una mordida no basta: son exageradamente sabrosos o eso nos hacen creer. Tras la explosión de chocolate y crema batida o el adictivo crujir de una papa frita hay una larga lista de grasas, almidones, aglutinantes, azúcares, emulsificadores, saborizantes, solventes, aromatizantes, espesantes y estabilizadores mediante los que son procesados para recrear una deliciosa fantasía que inunda 80% de los estantes de los supermercados también en forma de galletas, cereales, jugos, tartas, frituras, helados y cientos de productos seductores.
Los llamados alimentos ultraprocesados son formulaciones industriales hechas a partir de sustancias derivadas o sintetizadas de diversas fuentes orgánicas. La mayoría de estos productos contienen pocos alimentos enteros o ninguno, y tienen un muy bajo valor nutricional, como unas papas fritas.
Mientras que un producto procesado es un alimento alterado por la adición de alguna sustancia que generalmente prolonga su dura-
ción, pero que conserva su identidad básica, como unas verduras congeladas.
Los ultraprocesados son diseñados mediante la ciencia de los alimentos y otras tecnologías y tienden a distorsionar los mecanismos del aparato digestivo y el cerebro. Las señales de saciedad y control del apetito quedan a su servicio. No es publicidad, el que no se pueda comer solo uno está en su creación.
Instituciones como la FAO han alertado por el aumento de su consumo en todo el mundo, principalmente en los sectores de menos ingresos, favoreciendo la obesidad, uno los de los problemas de salud pública más graves de México, donde es considerada una epidemia con cifras que alarman y no disminuyen: más de 70% de la población tiene sobrepeso u obesidad, somos el primer lugar mundial en obesidad infantil y hay más de 10 millones de personas con diabetes.
El documento de la OMS Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas
públicas los describe: “Son característicamente grasosos, salados o azucarados, y bajos en fibra alimentaria, proteínas, diversos micronutrientes y otros compuestos bioactivos.
Su verdadera naturaleza suele disimularse mediante un sofisticado uso de aditivos. Si bien algunos de estos aditivos son inocuos, la seguridad de otros, solos o combinados con diversas sustancias alimentarias, se desconoce o está en entredicho”.
AMOR A LA PRIMERA MORDIDA Recientemente se aprobó en nuestro país una iniciativa para un nuevo tipo de etiquetado hexagonal frontal que busca alertar de forma más clara cuando los productos excedan los límites de grasas saturadas, sodio, azúcares o calorías.
La nutrióloga Paola Zarza, especialista en obesidad y comorbilidades, señala que la actual tabla de información nutrimental se conservará, pero sumando esta nueva alerta que pretende darle más claridad al consumidor sobre un producto que podría no ser tan benéfico para su salud. Se estima que sólo 13% de la población entiende el etiquetado actual, incluso con las adecuaciones que se hicieron hace cuatro años siguiendo las Guías Diarias de Alimentación, basadas en el sistema europeo.
Para Zarza, el problema es que tal como muestran estudios de la Profeco, a la gente en realidad no le interesa el contenido nutricional de un producto; se guía más por el precio y la conveniencia de comprarlo en un hábito similar a lo que sucede con el tabaco, pues aunque se anuncian los riesgos, el consumo continúa.
México es el cuarto país de Latinoamérica en aprobar este tipo de etiquetado, después de Chile,
DE LA MODA, ¿LO QUE ACOMODA?
Jueves 28 de Noviembre
Sábado 22 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Jueves 06 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Está el otro lado de la moneda: los mitos y modas que rodean a lo que se considera una buena alimentación. La nutrióloga dice que en la actualidad se ven mucho los llamados “detox”, que tienen la premisa de desintoxicar al cuerpo. “Son cuestionables porque nuestro hígado es el ‘detox’ natural. En realidad estas dietas extremas no desintoxican, sólo hacen perder agua y masa muscular”. Hay otras palabras en este glosario alimenticio que parecen haberse vuelto el enemigo público número uno, como el gluten. Zarza dice que se debe entender que el gluten es una proteína que se encuentra en ciertos tipos de cereales. Es la que permite que se esponje, por ejemplo, el pan. “Es verdad que hay gente alérgica a esto, como los celiacos que sí deberían restringirlo, pero el problema es que la gente lo evita por otras razones, como el temor a engordar y este producto no tiene ni menos calorías ni menos carbohidratos”.
La nutrióloga comenta que existen temporadas donde prevalece el nombre de alguna dieta como ahora sucede con la dieta keto o cetogénica, caracterizada por restringir todos los carbohidratos. “Es importante recordar que cuando retiramos todo un grupo de alimentos se pueden perder otras cosas, así que es necesario estudios de laboratorio para propiciar la pérdida de peso de la manera más sana”, señala y agrega que, por ejemplo, a un niño no se le pueden quitar todos los carbohidratos.
También hay otros tipos de alimentación, como la vegetariana y vegana, que se desaconsejan en la infancia, lactancia o en adultos mayores. La diferencia entre estos dos últimos tipos de alimentación es que en la primera hay consumo de alimentos de origen animal como leche y huevo, y generalmente no se presentan deficiencias de nutrientes; en cambio en el vegano hay poco aporte nutricional, y puede haber deficiencias de hierro, vitamina B12, vitamina D y calcio.
“Puede llegar fácilmente una anemia, se requiere suplementación para no comprometer la salud. Un error recurrentes es que se piensa que, por ejemplo, las espinacas están llenas de hierro y su consumo aporta lo necesario al organismo, pero la realidad es que el hierro en los vegetales no está tan disponible como en otros alimentos”. La especialista señala que el peso ideal, al final, tiene que ver con el equilibrio y los hábitos de vida.
“La obesidad es multifactorial, pero entre 50% y67% de las calorías provienen de productos procesados, pues ya no se comen alimentos naturales e incluso alimentos que eran elaborados en nuestro país por tradición, como las salsas”. Otro factor que mantiene el problema a flote es que somos el principal consumidor de refrescos. Si a esto le sumamos el sedentarismo, el coctel a favor del sobrepeso y la obesidad parece incontrolable.
Zarza concluye que también se trata de factores que están muy relacionados con el sistema educativo, por lo que se tendría que incidir en políticas públicas que abarquen diferentes áreas. Subraya que si no se ataca el origen de la susceptibilidad al consumo de ciertos alimentos, el simple etiquetado no resolverá un problema que ya ocasionó una rápida transición epidemiológica a enfermedades de adultos en niños, como la diabetes tipo 2.
Uruguay y Perú. En el estudio Evaluación de la Ley Chilena de Etiquetado y Restricción de Publicidad de los Alimentos se muestra que en el caso de las bebidas y jugos azucarados, las compras en ese país cayeron 25%, mientras que en los postres fue de 17%. Los de más impacto fueron los cereales para desayuno, con una baja de 36%.
Por otra parte, Paola
de 2023 30. ESPECIAL 20.
Martes 24 de Enero
10. EL HERALDODE COATZACOALCOS
10. DE COATZACOALCOS
12.
Zarza señala que en Uruguay existen reportes de algunos efectos positivos en la población infantil, pero más allá de eso, lo que se ve
PRIMERA SECCIÓN Sábado 21 de Enero de 2023 EL HERALDODE
| elheraldodetuxpan.com.mx |
COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 06 de Febrero 2020
Jueves 28 de Noviembre 2019
Sábado 22 de Mayo de 2021
Sábado 21 de Enero de 2023
EL HERALDODE COATZACOALCOS
EL HERALDODE COATZACOALCOS
heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS
DE COATZACOALCOS
.21
www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11
heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11
Enero de
ESPECIAL |
|
Martes 24 de
2023 .31
elheraldodetuxpan.com.mx
TREMENDO
MUJER ACRIBILLADA
Policía daba flujo a la circulación y protegía el paso de alumnos cuando fue asesinada a balazos, en Zacatecas.
PASE A LA 23
ASESINAN A EXSÍNDICO
De tres impactos de arma de fuego, Emanuel “N”, fue privado de la vida luego de una riña, en Moloacán.
PASE A LA 22
ABUELITO ATROPELLADO
Octogenario termina en la sala de urgencias, luego de ser embestido por un taxi, en Martínez de la Torre; conductor se dio a la fuga. PASE A LA 21
Martes 24 de Enero de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
El Heraldo de Tuxpan
se desprende, vuelca y provoca choque al invadir carril, en Huauchinango; hay ocho heridos.
Autotanque
ACCIDENTE PÁGINA 22