El Heraldo de Tuxpan 23 de Abril de 2025

Page 1


INICIA NAHLE

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS PARA POLICÍAS

Las primeras serán en Veracruz, Emiliano Zapata, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan.

DISMINUYE EN 32.9% HOMICIDIO DOLOSO

Da resultados estrategia de seguridad nacional, señala Sheinbaum quien reiteró que lo que se hace es para garantizar la paz y la seguridad.

PROHIBIRÁN PROPAGANDA

EXTRANJERA

Senado dará celeridad a iniciativa presidencial.

RESCATAN

PERRO EN SITUACIÓN DE MALTRATO

Canino fue atendido y quedará bajo el cuidado de una asociación

URGE PLAN DE ACCIÓN CONTRA FUGAS DE AGUA

Se desperdician miles de litros cada día.

SE ACABÓ EL BACHEO

En muchas calles se quedaron esperando los trabajos, pese a que hay hoyos profundos que obstruyen la vialidad.

FUNERAL DEL PAPA SERÁ EL 26 DE ABRIL

El enlace de prensa del Vaticano anunció que las exequias se llevarán a cabo desde las 10 am frente a la Basílica de San Pedro.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
TUXPAN

»REDACCIÓN

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.

“La estrategia que hemos seguido —lo voy a decir muchas veces, porque vale la pena que la ciudadanía lo conozca— se basa en cuatro ejes: El primero es la Atención a las causas, que es fundamental. Entonces, lo primero, indispensable lo que hacemos en educación, lo que hacemos en acceso a la vivienda, a los derechos, es fundamental. Segundo, el Fortalecimiento de la Guardia Nacional, la consolidación, que eso el principal responsable es el general secretario y el general Cortés, que está al mando de la Guardia, y que se trabaja todos los días en su fortalecimiento, su capacitación, la formación de oficiales, todo ese trabajo se desarrolla de manera muy importante”.

“La tercera, que ha sido muy importante, y ahí hubo una reforma constitucional adicional a lo de la Guardia, es la Inteligencia y la investigación. Y la última, es la Coordinación. El fiscal es autónomo, la Fiscalía General de la República es autónoma, pero ha accedido el fiscal a que haya presencia permanente en el gabinete de un representante de la Fiscalía General de la República, eso ayuda mucho, y la coordinación que hay con los estados”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que, a partir de 2018, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos comenzaron a disminuir y a registrar una tendencia a la baja; en contraparte, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto este delito tuvo un incremento exponencial.

“A nosotros lo que nos interesa es la seguridad de las y los mexicanos y todo lo que hacemos es para garantizar esa paz y esa seguridad”, agregó.

Disminuye en 32.9% homicidio doloso

Da resultados estrategia de seguridad nacional, señala la mandataria nacional Claudia Sheinbaum quien reiteró que lo que se hace es para garantizar la paz y la seguridad

Al respecto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción preliminar de 32.9 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se debe a que en septiembre de 2024 se registró un promedio diario de 86.9 víctimas y en lo que va de abril de 2025 el promedio diario es de 58.3, de acuerdo con cifras preliminares de las 32 fiscalías estatales del país, que una vez que concluya el mes, estarán consolidadas. Precisó, además, que al 21 de abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de forma anual es de 72.3 víctimas, lo que representa una disminución de 28.1 por ciento entre 2018 y este año. Además, informó que el 51.5 por ciento de las víctimas de este delito se concentran en siete entidades:

Guanajuato con el 11.8 por ciento del total a nivel nacional; el Estado de México con 8.2 por ciento; Sinaloa con 6.9 por ciento; Jalisco con 6.5 por ciento; Guerrero con 6.1 por ciento; Michoacán con 6 por ciento y Baja California con 5.9 por ciento. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, se detuvieron a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego; 144 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Además, en 17 estados de la República se han desmantelado 839 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más de 200 toneladas de

sustancias químicas. Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se han detenido más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más más de 27 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil de pastillas de fentanilo.

Además, informó que derivado de los trabajos de ciberpatrullaje y de investigación del Gabinete de Seguridad se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación que eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado. La secretaria de Gobernación,

años, y que cumplan con una estatura mínima de 1.60 metros en el caso de los hombres y 1.50 metros para las mujeres. El índice de masa corporal (IMC) aceptado va de 18.5 a 34.9. Entre los requisitos destacan contar con certificado de enseñanza media superior o su equivalente, así como presentar la cartilla del Servicio Militar Nacional liberada o, en su caso, la precartilla (para varones). Además, no deben estar suspendidos, destituidos o inhabilitados por resolución firme, ni estar sujetos a proceso penal alguno.

El proceso de reclutamiento se lleva a cabo en las instalaciones del 39 Batallón de Infantería, ubicadas sobre la carretera Tuxpan–Tampico, kilómetro 1.5. El horario de atención es de 7:00 a 18:00 horas.

El 39 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) convoca a hombres y mujeres del municipio de Tuxpan y la región a participar en el proceso de reclutamiento para formar parte de la Policía de Proximidad 2025. El llamado está dirigido a ciudadanos mexicanos que gocen de sus derechos civiles y políticos, con edades entre 18 y 35

La Policía de Proximidad es un modelo que prioriza la cercanía con la ciudadanía, el trabajo preventivo y la atención directa a las necesidades de las comunidades. Las personas seleccionadas recibirán adiestramiento, así como beneficios como salario competitivo, atención médica, seguro de vida, vacaciones y demás prestaciones.

que como parte del eje de Atención a las Causas, se han realizado mil 534 Jornadas de Paz; se han brindado un millón 170 mil atenciones; se han recuperado espacios públicos con la participación de la población en 17 municipios de siete estados: Celaya, León y Salamanca en Guanajuato; Ciudad Juárez en Chihuahua; Tijuana en Baja California; Chalco y Chimalhuacán en Estado de México; Acapulco y Chilpancingo en Guerrero; Centro y Nacajuca en Tabasco; así como seis municipios de Chiapas; además con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero de 2025 a la fecha, se han canjeado mil 381 armas de fuego: 335 son armas largas, 920 armas cortas y 126 granadas, asimismo se han intercambiado 3 mil 373 juguetes bélicos por juguetes educativos y recreativos.

Julia Méndez Campos

Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló

REDACCIÓN TUXPAN

Personal de la Coordinación de Medio Ambiente y del área jurídica de la Regiduría Cuarta del Ayuntamiento de Tuxpan llevó a cabo el rescate de un perro que se encontraba sin protección contra las inclemencias del tiempo en la azotea de un edificio del Fraccionamiento Petrópolis.

Al mismo tiempo, se le dio curso legal al caso ante la Fiscalía y se aplicó al propietario del canino una multa con base en el nuevo Reglamento de Bienestar y Protección

Animal para el municipio de Tuxpan, Veracruz.

El perro fue llevado a una clínica veterinaria para ser

Rescatan perro en situación de maltrato

atendido y posteriormente quedará bajo el cuidado de una asociación protectora de animales.

La actuación del personal del Ayuntamiento de Tuxpan se realizó con fundamento en el artículo 63 del Reglamento de Bienestar y Protección

Animal, que menciona:

“Queda prohibido a los propietarios, poseedores, encargados de la custodia de los animales y, en su caso, terceras personas que entren en relación con éstos, lo siguiente: I. Mantenerlos en azoteas, balcones, patios, jardines,

Descartan “cobro de piso” en reciente homicidio

Hay dos líneas de investigación en torno al caso del empresario farmacéutico tuxpeño, señala la gobernadora Rocío Nahle

YHADIRA PAREDES

EMILIANO ZAPATA

Son dos líneas de investigación las que se siguen en el caso del homicidio del empresario farmacéutico de 61 años de edad, Nabor

Casco Machorro ocurrido en el municipio de Tuxpan el pasado lunes, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

Entrevistada posterior al acto del Día del Policía Veracruzano, la Gobernadora dijo que de acuerdo al reporte que dio la Fiscalía General del Estado en la Mesa de Seguridad de este martes, la familia del empresario rindió su declaración. En ese sentido, refirió que se refuerza la seguridad en todo el estado de Veracruz, “este fue el único homicidio doloso, si no nos hubiéramos ido en ceros que es lo ideal, pero nos dieron el reporte”. Nahle García rechazó que este homicidio estuviera vinculado al llamado “cobro de piso” o con temas de delincuencia organizada. Indicó que en el tema de este empresario farmacéutico calificó como importantes las declaraciones de los familiares, que generaron dos líneas de investigación, aunque no tiene que ver con su desempeño como empresario. “No es por ahí (delincuencia organizada), no es cobro de piso, no va por ahí”.

terrazas, huertas o cualquier espacio abierto sin proporcionarles un lugar limpio y cubierto en el que estén protegidos de las inclemencias del tiempo y sin los cuidados necesarios de acuerdo a su especie.

XVII. Descuidar las condiciones de ventilación, movili-

Refuerzan acciones contra el dengue

Aplican fumigación y campaña interinstitucional

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Con el objetivo de proteger la salud de la población y reducir la incidencia de casos de dengue, la Secretaría de Salud de Veracruz (SS) y los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) han intensificado las acciones de prevención y control del mosquito transmisor en todo el municipio.

A través de un trabajo coordinado e interinstitucional, se están llevando a cabo labores de fumigación en colonias, comunidades y zonas prioritarias, con especial atención en lugares con antecedentes de alta incidencia. Además, brigadas de salud están visitando casa por casa para informar a la ciudadanía sobre las medidas de prevención que deben

dad e higiene de la morada del animal, de tal manera que se atente contra su salud o la de sus personas. Además de la aplicación del Reglamento, el caso se turnó a las autoridades correspondientes (Fiscalía) para continuar con el procedimiento.

adoptarse desde el hogar. En este esfuerzo conjunto, se ha reforzado la campaña “Lava, tapa, voltea y tira”, una estrategia clave para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para sumarse activamente a esta iniciativa, revisando constantemente patios, azoteas y recipientes donde se pueda acumular agua. “La participación ciudadana es fundamental para cortar la cadena de transmisión del dengue. No basta con fumigar, también necesitamos que la población colabore eliminando los criaderos desde sus hogares”, señalaron representantes de la SS y SESVER. Esta campaña no solo involucra al sector salud, sino que también cuenta con el respaldo de otras dependencias gubernamentales, educativas y sociales, como parte de una estrategia integral para mitigar los riesgos y salvaguardar la salud pública.

Las autoridades exhortan a reportar cualquier caso sospechoso de dengue y acudir a las unidades médicas para su atención oportuna.

Se acabó el bacheo

En

muchas calles se

quedaron esperando los trabajos, pese a que hay hoyos profundos que obstruyen la vialidad

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El programa de bacheo anunciado para la ciudad parece haber culminado, dejando pendientes diversas calles para ser reparadas, así lo informaron vecinos de la avenida Cuitláhuac y Heroica Veracruz, quienes lamentan que no hayan sido tomados en cuenta a pesar del deterioro del pavimento que presentan.

Según testimonios recabados en la zona, los residentes de ambas avenidas esperaban ser incluidos en el programa, dado el estado del pavimento que dificulta la circulación vehicular y representa un riesgo para peatones y conductores.

“Vemos cómo otras calles fueron arregladas, lo cual nos da gusto, pero nos sentimos olvidados”, comentó una vecina de la avenida Cuitláhuac, y agregó que “los baches aquí son cada vez más grandes y ya han causado daños a mi carro”.

Una situación similar se vive en la Heroica Veracruz, donde los vecinos señalan que las irregularidades en el pavimento no solo afectan el tránsito, sino que también generan problemas

de acumulación de agua en temporada de lluvias.

“Es un peligro constante, sobre todo para los motociclistas, esperábamos que con este programa se atendiera toda la ciudad, pero parece que nos quedamos esperando”, comentaron.

Los vecinos hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que reconsideren la situación de estas vialidades y se incluyan en futuras etapas de

bacheo, solicitan una pronta respuesta a sus demandas, argumentando que el buen estado de las calles es fundamental para la seguridad y la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta respecto a las razones por las cuales estas calles no fueron incluidas en el programa de bacheo ni sobre posibles acciones futuras para atender estas demandas ciudadanas.

Avanza con normalidad el proceso electoral

Debates de candidatos por primera vez serán de manera virtual, a través de la plataforma Zoom

El proceso electoral en el municipio de Tuxpan avanza conforme al calendario establecido, así lo dio a conocer Katia Vera Hernández, consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en este puerto.

En entrevista, la funcionaria informó que ya se cumplió satisfactoriamente con el registro de candidaturas y que actualmente se encuentran en el periodo de renuncias, el cual se mantendrá abierto hasta un día antes de la jornada electoral.

Hasta el momento, se han registrado entre 10 y 15 renuncias de candidatos de diferentes partidos. Vera Hernández aclaró que el OPLE no indaga las razones de dichas dimisiones, pero da trámite inmediato a cada una.

Además, explicó que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los paquetes electorales, con la validación del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las condiciones de la bodega electoral.

En cuanto a los debates municipales, la consejera presidenta señaló que, por primera vez, estos se realizarán de manera virtual a través de la plataforma Zoom, como parte de una nueva estrategia implementada a nivel estatal. “Esperamos que las candidaturas accedan a participar, ya que es una excelente oportunidad para exponer sus propuestas”, comentó.

Sobre la entrega de boletas, se prevé que estas lleguen después del 9 de mayo. Vera Hernández destacó que el OPLE trabaja con transparencia y en conjunto con partidos políticos e integrantes del consejo electoral para dar certeza a la ciudadanía.

En lo que respecta a denuncias por actos anticipados de campaña, informó que hasta el momento no se ha recibido ninguna formalmente. El OPLE únicamente canaliza las quejas al órgano correspondiente.

Finalmente, hizo un llamado a las candidaturas para que centren sus campañas en propuestas claras, con el objetivo de que la ciudadanía esté bien informada al momento de emitir su voto.

“El proceso electoral inicia oficialmente el próximo 29 de abril y confiamos en que se desarrollará con civilidad y apego a la legalidad”, concluyó.

Siguen buscando a Nikol

Familia y amigos exigen respuestas

REDACCIÓN

TUXPAN

La incertidumbre y la desesperación crece en la familia y amigos de Nikol, al cumplirse ya dos meses de su desaparición el pasado18 de febrero, cuando conducía su camioneta para hacer algunos mandados personales.

Lo anterior, a pesar de una intensa movilización de las fuerzas de seguridad tras su presunta privación de libertad en el estacionamiento de una farmacia, su paradero sigue siendo desconocido.

Arce, en la colonia Enrique Rodríguez Cano y de acuerdo con testigos, reportaron que una joven, que posteriormente se identificó como Melanie Nikol, fue sustraída del lugar, desatando de inmediato una fuerte respuesta de las autoridades.

Los familiares indicaron que, a pesar de los operativos y las investigaciones llevadas a

El lamentable suceso tuvo lugar poco después del mediodía del 18 de febrero en el estacionamiento de la farmacia Guadalajara, ubicada sobre el transitado bulevar Maples

cabo durante estos dos meses, la búsqueda de Melanie Nikol no ha arrojado resultados positivos, sumiendo a sus papás y amigos en una profunda angustia. Para facilitar su identificación, dieron a conocer que sus señas particulares son un tatuaje distintivo en forma de corazón en la mano izquierda, una calavera tatuada en el lado derecho de su cuello, un tatuaje

Fumigan La Mata

Buscan controlar la presencia de moscos y otros insectos, para una mejor estancia del turismo

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con el objetivo de garantizar una estancia placentera y libre de molestias para los turistas, las autoridades locales han llevado a cabo intensas jornadas de fumigación en puntos estratégicos de la comunidad de La Mata, estas acciones se han enfocado principalmente en la zona de restaurantes, las viviendas ubicadas a lo largo de la ribera y el parque central, buscando así controlar la

presencia de moscos y otros insectos.

“Es fundamental que nuestros visitantes se sientan cómodos y puedan disfrutar plenamente de todo lo que La Mata tiene para ofrecer, estas fumigaciones son una medida preventiva importante para asegurar espacios limpios y agradables para todos”, comentó la agente municipal con licencia Martha Zárate. Los comerciantes y restauranteros de la zona han recibido con beneplácito estas acciones, ya que contribuyen a mantener la buena imagen de La Mata como un destino turístico familiar y seguro, los visitantes, por su parte, han expresado su agradecimiento por estas iniciativas que demuestran el compromiso de la comunidad por brindar una experiencia de calidad.

Con estas acciones de fumigación, continúan las acciones preventivas para seguir recibiendo a un gran número de visitantes durante el resto del periodo vacacional, ofreciendo no solo su exquisita gastronomía y belleza natural, sino también espacios libres de insectos para el disfrute de todos.

de Kitty en el lado derecho de su estómago, un lunar en la espalda baja y una cicatriz visible en el brazo derecho.

Además, se sumaron a la solicitud que hace la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y las autoridades locales reiterando su llamado a la ciudadanía para que cualquier información, por mínima que parezca, que pueda ayudar a dar con el paradero de Melanie

Urge plan de acción contra fugas de agua

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Ciudadanos exigen a la oficina operadora de agua en este municipio, un plan de acción que garantice resultados para combatir las constantes fugas que existen en la ciudad y que les deja sin el vital líquido por días, semanas e incluso meses y sin apoyo de las autoridades competentes.

Lamentan que día con día, se desperdicien miles de litros de agua en fugas, cuando la mayor cantidad de ciudadanos no tiene el vital líquido en sus casas y tienen que estar comprando el agua, aparte de pagar los recibos sin recibir el servicio.

La paciencia de los habitantes ha llegado a su límite, cansados de sufrir la interrupción constante del suministro debido a las incesantes fugas que azotan la ciudad, un creciente número de ciudadanos alza la voz para exigir una solución definitiva.

Familias enteras se ven privadas del vital

Nikol Vargas Ramírez, para que sea comunicada de inmediato al número de emergencias 911 y al teléfono de la Comisión el 228 319 31 87.

Mencionaron que guardan la esperanza de que Melanie Nikol regrese sana y salva a su hogar y que la colaboración ciudadana es crucial en estos momentos para brindar alivio a su familia y poner fin a esta angustiosa espera.

líquido, afectando sus actividades diarias, la higiene personal y la salubridad de sus hogares, la frustración aumenta ante la aparente falta de respuesta y apoyo por parte de las autoridades competentes, quienes hasta el momento no han logrado mitigar de manera efectiva esta crisis.

“Pagamos nuestros recibos puntualmente y a cambio recibimos cortes de agua interminables, las fugas están por todas partes y nadie hace nada. Necesitamos una solución ya”, comentó la vecina de la colonia centro, Claudia Alarcón. La exigencia de los ciudadanos no se limita a la reparación de las fugas existentes, sino que va más allá, solicitan a la oficina operadora la implementación de un plan integral que incluya un diagnóstico exhaustivo de la red de distribución de agua para identificar las zonas más vulnerables a las fugas, un programa de mantenimiento preventivo para evitar futuras averías y garantizar la eficiencia del sistema y la inversión en infraestructura para modernizar las tuberías y equipos obsoletos que son causa frecuente de fugas.

Además de mecanismos de respuesta rápida y eficiente para atender los reportes de fugas y restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

Niños disfrutan del

Taller

Bibliotecas ofrecen actividades

gratuitas dirigidas a infantes

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Desde el pasado lunes 21 de abril, la Biblioteca Municipal “Ángel Saqui del Ángel” y la Biblioteca de Santiago de la Peña están llevando a cabo con gran entusiasmo el Taller “En Primavera la Biblioteca te espera”, una actividad gratuita dirigida a niñas y niños del municipio.

El taller, que concluirá el próximo viernes 25 de abril, tiene como objetivo fomentar la creatividad, la convivencia y el trabajo en equipo entre los más pequeños, alejándolos por un momento de la tecnología para reconectar con el juego colaborativo y el aprendizaje significativo.

Durante la semana, se estarán desarrollando diversas actividades bajo temáticas muy atractivas para el público infantil, tales como: Acuerdos para la convivencia”, está dinámica enfocada en fomentar el respeto, la cooperación y el trabajo

de Primavera

en equipo.

Odisea Jurásica, un viaje al pasado para conocer el mundo de los dinosaurios, su aparición, extinción y características, utilizando plastilina y pinturas para crear figuras.

Así como actividades creativas en la que los niños realizarán pequeños experimentos con efectos visuales Y el taller que impulsa la imaginación al elaborar títeres y

crear historias propias que los participantes podrán presentar. Las bibliotecas hacen una cordial invitación a madres, padres y tutores para que inscriban a sus hijas e hijos a esta enriquecedora experiencia, que no solo fortalece habilidades cognitivas y sociales, sino que también promueve la lectura y la cultura de forma divertida. El cupo es limitado y el taller es completamente gratuito.

Impulsa

Elizalde una

juventud sana

El verdadero cambio se construye desde las bases

REDACCIÓN

TUXPAN

Demostrado un profundo compromiso con el presente y futuro de las nuevas generaciones tuxpeñas, el Biólogo Miguel Ángel Elizalde Martínez impulsa de manera constante las prácticas deportivas, ya que asegura, es mediante actividades sanas y recreativas que la juventud puede encaminarse

por el camino del bien y del progreso.

Señala que una de sus principales prioridades es impulsar el desarrollo sano de la juventud a través del deporte, herramienta clave para fomentar hábitos positivos, disciplina y bienestar emocional. Una juventud activa es una juventud feliz, por lo que su visión va más allá de las palabras y para lograrlo hay que trabajar con hechos y con el corazón bien puesto en Tuxpan. Está convencido de que el verdadero cambio se construye desde las bases, recorriendo caminos difíciles con empatía, escuchando y actuando. “Hoy, ese cambio está más cerca que nunca y viene de la mano de alguien que ha caminado por ti y para ti”

Para apoyar a niños con cáncer

AGENCIAS

POZA RICA

Cada vez son más los ciudadanos que se suman a la recolección y donación de tapitas de plástico, una acción que no solo promueve la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, sino que también representa una importante ayuda para niños y jóvenes que luchan contra el cáncer en nuestro país.

La solidaridad de los pozarricenses se ha hecho notar en esta noble causa, demostrando su empatía hacia los sectores más vulnerables, como lo son los niños, jóvenes y adultos mayores que padecen esta enfermedad. Su participación refuerza el compromiso de la sociedad con quienes más lo necesitan.

Damas voluntarias del Club de Leones de Poza Rica han sido pieza clave en la promoción de esta campaña, haciendo un llamado constante a la población

Pozarricenses se suman a la recolección de tapitas

para recolectar tapitas y entregarlas a una fundación encargada de apoyar tratamientos médicos oncológicos. Gracias a esta iniciativa, miles de familias han comenzado a cola-

borar desde sus hogares, llevando sus donaciones a los módulos de recolección instalados en distintos puntos de la ciudad. Estos centros han sido fundamentales para facilitar el acopio y dar segui-

Campesinos sin certeza jurídica

Se suma el rezago agrario y predios intestados

AGENCIAS

TIHUATLÁN

En la actualidad prevalece el problema con miles de campesinos que carecen certeza jurídica en sus propiedades, otros enfrentan el rezago agrario, lista de sucesión de terrenos y lo que es peor predios intestados, situación que forma parte de un campo en el total abandono. El dirigente del Comité Indígena de Lucha Agraria, (CINA), Andrés Damián Flores, destacó que por ello nace este

organismo, el cual busca fortalecer el trabajo por la defensa en la gente del campo, desde el Higo hasta Uxpanapa Veracruz, donde se vienen tratando diversos temas por resolver. Para esto el campesino tiene derecho a la tenencia de la tierra y certeza jurídica para una vida menor, como en el caso de Tihuatlán, donde prevalece este tipo de problemas en los ejidos Jiliapa, José María Cardel, Chichimantla, además de la Guadalupe en Castillo de Teayo, entre otros

Damián Flores preciso que, es necesario disminuir los rezagos agrarios existentes en gran parte de los municipios que conforman el estado de Veracruz, donde se tienen que hacer frente en los trámites agrarios, donde el rezago en los temas mencionados, estos siguen frenados, en el olvido y sin resolver.

miento al proceso de entrega a la fundación beneficiaria. Este esfuerzo colectivo no solo representa un alivio económico para los tratamientos de menores con cáncer, sino también una

Palaperos logran expectativas de ventas

Área tradicional y turística estuvo abarrotada de bañistas locales y foráneos

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Durante los primeros días de semana santa, palaperos de la comunidad Zacate Colorado lograron expectativas de venta hasta un 90 % de los visitantes que acudieron al río Cazones para gozar de la tranquilidad de la zona y el afluente, donde la seguridad es permanente. Los días más fluidos fueron del 18 al 20 de abril, cuya área tradicional y turística estuvo abarrotada de bañis-

muestra del poder que tiene la ciudadanía cuando se une por una causa común. La recolección de tapitas es, sin duda, un gesto pequeño que genera un impacto inmenso.

tas tanto de Tihuatlán, municipios aledaños y de otros estados como Puebla, ciudad de México, Tlaxcala y Querétaro, quienes pasaron un fin de semana sin incidentes.

Con estas visitas la venta de los productos y servicios de los 35 palaperos instalados en las tres secciones del rio Cazones, tanto la Estrella, pozo 102 de Zacate Colorado y Lindero, sin duda que se colocaron gracias al consumo frecuente de la gente, lo que género ingresos para las familias que dependen de este comercio.

Aseguran, este 2025 sin duda es de beneficio, ya que todavía resta esta semana, donde se prevé que las ventas de los palaperos continúen estables, inclusive hasta el domingo 27 de abril, día en que muchos todavía aprovechan su estancia en el municipio para refrescarse en el rio y el siguiente lunes comenzar sus actividades muy relajadas.

En el hospital materno infantil de la ciudad

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En el hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos arrancó el reclutamiento del personal médico que brindará el servicio.

Al lugar acudieron decenas de jóvenes recién egresados y algunos que ya ejercen para dejar sus documentos. Los puestos para los que hay vacantes son para las carreras de licenciatura en enfermería, técnicas en Enfermería y especialistas quirúrgicas, neonatales y urgenciólogos.

Arranca reclutamiento de enfermeras y especialistas

Quienes acudieron a presentar su solicitud llevaron la siguiente documentación, Constancia de no inhabilitación, C.V. con fotografía, acta de nacimiento actualizada,

INE, Comprobante de domicilio y comprobante de estudios (título y cédula).

Granja de pollos opera en la clandestinidad

Se quejan vecinos de la colonia Miguel Hidalgo de Coatzacoalcos

ENRIQUE

Vecinos de la colonia Miguel Hidalgo de Coatzacoalcos denunciaron públicamente a una empresa de venta de pollos, presuntamente clandestina, que está provocando problemas de salud y ambientales en la zona.

Juana Santiago, una de las afectadas, informó que se trata de un sitio ubica-

do en la calle Icacos 211 donde todos los días por la madrugada llegan trailers con pollos y los trabajadores cargan y descargan los animales.

“Tenemos un negocio de pollos clandestino, el cual nos ha afectado desde hace muchos años, hemos alzado la voz, firmado documentos porque es una contaminación, no tienen área”, indicó.

Las familias que viven en los alrededores sufren el mal olor y una pestilencia constante en el sector.

Además, los tráileres provocan cortes de energía eléctrica ya que los vehículos de altas dimensiones tiran los cables de luz.

“Nos han afectado, principalmente a una servidora y han tumbado el cableado, incluso a mi familia porque les iba a caer el cable electrificado”, señaló.

Hasta el momento ninguna autoridad municipal ha respondido a la petición de los afectados.

Una vez concluya el proceso de reclutamiento y contratación se espera que por

Arde basurero

municipal

Entre pepenadores, habitantes y bomberos lo sofocaron

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un fuerte incendio se registró en el basurero municipal de Villa Allende, perteneciente a Coatzacoalcos, lo que movilizó a cuerpos de emergencia.

El siniestro se registró la tarde – noche del lunes en el vertedero ubicado en la

fin sea inaugurado el hospital Materno Infantil IMSS Bienestar.

colonia Ignacio Allende Unzaga, generando una densa columna de humo visible desde distintos puntos de esta localidad.

Lo anterior alarmó a habitantes de las cercanías, por lo que fueron los primeros en responder para apagar el fuego.

Aunque pepenadores ya habían iniciado con la labor de sofocarlo con agua de una laguna que se encuentra contaminada consecuencia de la basura.

El humo que provocó el incendio puso en riesgo a los automovilistas que circulaban por la carretera hacia el complejo Morelos ya que perdieron visibilidad. Posteriormente acudió personal de dirección municipal de Protección Civil y Bomberos quienes controlaron el fuego y lograron apagarlo.

Las primeras serán en Veracruz, Emiliano Zapata, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan

»REDACCIÓN

Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció el arranque del Programa de Vivienda para Policías, con una inversión inicial de 180 millones de pesos, en reconocimiento al compromiso y valentía de quienes protegen a diario a la población.

En el marco del Día del Policía Veracruzano, la Mandataria explicó que a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas

Inicia Nahle construcción de viviendas para policías

comenzarán los trabajos para desarrollar un fraccionamiento en Las Bajadas, municipio de Veracruz; proyectos similares se impulsarán en Emiliano Zapata, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan. Con ello, el Gobierno del Estado brindará la oportunidad, a los elementos, de acceder a una casa digna, como parte del reconocimiento a su labor fundamental en la construcción de un Veracruz más seguro y en paz; “nuestro compro-

miso es firme: apoyaremos a quienes nos ayudan a cuidar a Veracruz”, afirmó.

En este sentido, entregó siete escrituras de casa-habitación a familiares de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) caídos en cumplimiento de su deber, como muestra del reconocimiento y respaldo a quienes entregaron su vida por el bienestar de la población. En el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS),

Reportan gran afluencia en XX

Feria del Libro

Reúne más de 20 stands y ofrece diversas actividades culturales, incluyendo música y conversatorios

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Libreros independientes reportaron una gran afluencia en la Vigésima Feria Xalapeña del Libro que se lleva a cabo en el parque Benito Juárez de esta capital veracruzana.

Héctor Leonel Reyes Mora, representante de los Libreros Independientes de Xalapa, destacó el éxito de este evento, que reúne más de 20 stands y ofrece diversas actividades culturales, incluyendo música y conversatorios.

“La feria va muy bien, sí había que diferen-

ciar casi puesto por puesto porque puede haber un consenso de bien, regular para algunos y excelente para otros, por eso ahí ese tema es como muy diferenciado, son más de 20 stands que podrían englobar a más de 15 librerías”.

La feria se celebra del 17 al 27 de abril, en el marco del Día Internacional del Libro, que se conmemora cada 23 de abril.

“En ese sentido está siendo una afluencia muy buena, significativa, puede ser el tema de la Semana Santa, en la medida del turismo estatal, nacional, familiares que vienen a visitar a su gente en la ciudad, en términos generales muy buena participación en asistencia que también se corrobora con el índice de venta y también el aguante por las condiciones climáticas, la lluvia de ayer fue torrencial y tuvimos lleno el foro y también mucha gente aquí en la parte de exposición y venta, es una maravilla y muchísimas gracias a la gente que se permite venir al centro histórico en estos días”.

El 23 de abril se realizará un conversatorio sobre la lectura, los lectores y la importancia de seguir promoviendo la lectura a través de charlas con especialistas.

acompañada por el titular de la SSP, Alfonso Reyes Garcés, e integrantes de la Mesa de Construcción de la Paz, otorgó reconocimientos a 76 elementos por su desempeño sobresaliente y vocación de servicio; diez de ellos, ganadores de los juegos deportivos celebrados por el Día del Policía Veracruzano.

“Aquí se forjan mujeres y hombres comprometidos con el bien común; ser policía es conducirse con firmeza, legalidad, profesionalismo

Gobernadora anuncia pago total al SAT

Será en 10 meses, y sin adquirir nueva deuda. El 15 de abril realizó el primer abono, por 2 mil 800 mdp

»REDACCIÓN

Xalapa.- Veracruz asumió el compromiso de liquidar, en 10 meses, la deuda histórica con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que dejaron gobiernos anteriores, gracias a una administración ordenada y eficiente en el uso de los recursos públicos, informó la jefa del Ejecutivo, Rocío Nahle García. Con respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se estableció una mesa de trabajo con autoridades del SAT, la cual ha facilitado un esquema de

y lealtad; es actuar con rectitud, a sabiendas que brindamos un servicio por y para el pueblo”, manifestó el Secretario. Asimismo, rindieron homenaje al oficial Aurelio Monfort Villaseñor, el primero en hacer frente a la invasión norteamericana del 21 de abril de 1914; colocaron una ofrenda floral en su honor, reconociendo su valor y entrega como ejemplo histórico para quienes integran actualmente las fuerzas del orden.

colaboración que permitirá resolver este pasivo heredado desde Fidel Herrera, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes.

En el marco de este acuerdo, el Gobierno del Estado realizó el primer pago el pasado 15 de abril, por un monto de 2 mil 800 millones de pesos provenientes de recursos estatales, puntualizó en entrevista con medios de comunicación de Xalapa.

Este esfuerzo se distingue por no implicar la contratación de nueva deuda, además que el mecanismo implementado por el SAT contempla incentivos para los deudores cumplidos, mediante un esquema de retorno parcial del pago, que opera como un fondo revolvente.

“Se trata de una oportunidad excepcional; si no la aprovechamos ahora, Veracruz continuará arrastrando esta carga financiera, que crece de manera exponencial”, explicó. Finalmente, subrayó que este paso permitirá atender otro reto financiero de la entidad, que es la deuda bancaria, “estamos diseñando una estrategia de planeación a seis años, con el objetivo de reducirla significativamente y continuar fortaleciendo las finanzas”.

En Tlalnelhuayocan por presunta intoxicación

Luego del cierre de una escuela en Tlalnelhuayocan por el presunto uso de agroquímicos cerca del plantel, el diputado federal Adrián González Naveda dio a conocer que presentará una iniciativa de ley que prohíba estas sustancias por lo menos a mil metros de distancia de escuelas, poblaciones y nacimientos de agua.

El Legislador morenista externó su preocupación tras los hechos recientes donde alumnos de una escuela primaria en el municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan tuvieron que desalojar sus aulas debido a la intoxicación.

“No es normal y hay que decirlo, no es normal que las escuelas tengan que detener sus actividades como ha sucedido en San Tlalnelhuayocan, desde el año pasado porque niños y

Uso de agroquímicos provoca cierre de escuela

maestros se intoxican con el uso de plaguicidas que son utilizados irresponsablemente. Esta es una problemática que se presen-

ta a nivel nacional, pero nosotros aquí en la región podemos poner el ejemplo”, expresó.

El Diputado federal indicó

Sin “focos rojos” para el

inicio de campañas

Asegura el secretario de Gobierno Ricardo Ahued »YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Sin “focos rojos” se iniciará el periodo de campañas del proceso electoral para presidentes municipales en los 212 municipios, señaló el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Ricardo Ahued Bardahuil.

Aseguró que Veracruz ha dado cátedra de civilidad en los procesos electorales y el gobierno de Rocío Nahle García estará vigilante para dar certeza y seguridad al tema de las boletas, traslado de estas, de los candidatos.

Explicó que se trabajará de manera coordinada con la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Marina y policías municipales y el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para brindar certeza a la democracia.

Sobre aquellos aspirantes a las alcaldías

veracruzanas que han solicitado apoyo de seguridad por amenazas, el encargado de la política interna señaló que son 11 los que ya tienen seguridad, 10 de Movimiento Ciudadano y 1 del Partido Acción Nacional.

“Algunos que tenían alguna duda, que se presenten ante el OPLE para que se pueda hacer el procedimiento legal y ponerle la guardia necesaria. Contamos con el apoyo de los tres niveles de gobierno para darle certeza al proceso electoral para presidentes municipales y para el proceso de jueces, magistrados, magistradas y ministros”.

Dijo que son entre uno y dos elementos de seguridad para cada uno de los candidatos y candidatas que tienen protocolo, quienes debieron presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

Ahued Bardahuil rechazó que se trate de amenazas de la delincuencia organizada, pero pidió “a todos los que tengan alguna preocupación o consideren que han sido sujetos de un nerviosismo por el proceso electoral se les da cobertura en la medida en que avancen las investigaciones”. Finalmente, negó que se hayan detectado “focos rojos” para este proceso electoral, pero se tiene alerta en los 212 municipios y en las áreas donde habrá votación y en los distritos electorales como se hace en cada proceso electoral.

que es necesaria la coordinación de grupos ambientalistas y autoridades para atender dicha problemática.

Controlados al 100 % incendios en Perote

Afectaron preliminarmente

más de 500 hectáreas

»YHADIRA PAREDES

Emiliano Zapata.- Los tres incendios forestales que se registraron en el municipio de Perote, en el Sendero de Los Abuelos, Sierra de Agua y Los Molinos ya están controlados al 100 por ciento, solo se realizan labores de enfriamiento, dio a conocer la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado.

En entrevista, la funcionaria estatal dijo que fueron más de 600 combatientes los que participaron en las acciones contra incendios

“La iniciativa de ley que prohíba el uso de agroquímicos por lo menos, digo yo, a 500 o incluso mil metros, puede ser 500 metros, de escuelas, de poblaciones y de nacimientos de agua”, añadió.

González Naveda recordó que la intoxicación en la escuela de San Andrés Tlalnelhuayocan fue por la utilización de plaguicidas, fungicidas e insecticidas para el monocultivo de papa en la zona baja “de la región.

“Utilizan muchos plaguicidas porque este clima del bosque no es el óptimo para el cultivo de papa y como ha iniciado este monocultivo utilizan incluso una cantidad mayor de agrotóxicos o agroquímicos”, agregó.

Enfatizó que la lucha no es contra los productores de papa de la región, sino para la defensa de la salud en la región.

en Perote, con una superficie afectada de manera preliminar de 510 hectáreas. Osorno Maldonado aseguró que este martes no se reportan incendios forestales activos, pero recordó que el 95 por ciento de estás conflagraciones son provocados, aunque no de manera intencional, pero si por descuido.

“Está controlado, todavía hay unos puntos que están calientes al interior del polígono, es decir, ya no tenemos el riesgo de que se expandan, pero se mantiene la vigilancia”. Hay que recordar que los incendios se registraron en el ejido Los Molinos afectando 30 hectáreas, uno más en Sierra de Agua con 80 hectáreas y el mayor en el Sendero de Los Abuelos en el Parque Nacional Cofre de Perote con 400 hectáreas.

Se trata, dijo, de datos preliminares, toda vez que la Comisión Nacional Forestal es la encargada de verificar el número de hectáreas afectadas en este incendio.

Lo que empezó hace unas semanas en la UNAM como movimientos estudiantiles que, por un lado se quejaban de los altos precios de los alimentos en las cafeterías universitarias y reclaman la instalación de comedores comunitarios con alimentos a bajo precio, y por el otro se oponen a la modificación del Reglamento Universitario para sancionar actos vandálicos que se cometan en instalaciones universitarias, ha comenzado a generar inestabilidad en la máxima casa de estudios con paros y protestas activos en nueve escuelas y facultades, y el estallido ayer de tres petardos que alarmaron en la Escuela Nacional Preparatoria número 5.

Y es que mientras las demandas originales se radicalizan cada vez más y, como siempre pasa en la Universidad Nacional, empiezan a asomarse manos e intereses ocultos que utilizan y manipulan a los estudiantes en sus legítimas posiciones, bloqueando y torpedeando cualquier intento de entendimiento entre las autoridades universitarias y los estudiantes, pareciera que hay grupos políticos o sociales externos que se montan en las protestas para agitar el ambiente universitario y presionar y desgastar a la rectoría de la UNAM.

Porque originalmente la protesta por la calidad y precio de los alimentos en las cafeterías y locales internos de la Preparatoria No. 2 parecía un movimiento genuino de los estudiantes de bajos recursos que argumentaban la incapacidad para pagar los precios de los alimentos y reclamaban su derecho a tener comida más accesible y nutritiva para todos aquellos alumnos que tienen que comer, por necesidad o tiempo en las instalaciones universitarias.

Pero la forma gradual y muy bien articulada en la que esa demanda de una Prepa en particular comenzó a crecer y a extenderse no sólo a otras preparatorias del sistema del Bachillerato universitario sino también a Facultades que llevaron esa petición al extremo de declarar paros y huelgas en

SERPIENTES Y ESCALERAS

¿QUIÉN BUSCA AGITAR A LA UNAM?

SALVADOR GARCÍA SOTO

las clases, confirma que la UNAM enfrenta, a estas alturas, un organizado proceso con fines de desestabilización que se ha extendido ya hasta nueve escuelas y facultades universitarias.

Una señal de la radicalización de estos movimientos es que no levantan sus paros y protestas a pesar de que ya desde la oficina del rector Leonardo Lomelí Vanegas, se ha dialogado en busca de acuerdos y soluciones para sus demandas, como la propuesta de echar a andar un “Plan de Apoyo Nutricional Ampliado” en agosto de este año o la decisión de la misma rectoría que ordenó, desde el pasado 9 de abril, el retiro de la reforma al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario que proponía sancionar con suspensión o expulsión a los alumnos que atacaran con “actos vandálicos” instalaciones o edificios de la Universidad nacional.

Lejos de amainar o de levantar los paros en escuelas y facultades, ayer al mediodía en la Prepa 5, estallaron petardos al interior de las instalaciones. También hubo una marcha en el campus de CU, hacia las oficinas del CCH, en donde a esas demandas originales se le van sumando otras nuevas peticiones que se utilizan como argumento para escalar el conflicto sin que se busquen soluciones concretas.

Esto ha hecho que ya al interior de la comunidad universitaria empiece la preocupación siempre latente en los terrenos universitarios de que a los estudiantes los estén manipulando no para conseguir mejorar sus condiciones alimenticias o para evitar la destrucción y el vandalismo en las instalaciones universitarias, sino con otros intereses políticos ocultos que no dan la cara, pero que, como ha ocurrido cíclicamente, utilizan el territorio de la UNAM para provocar agitación y caos que fácilmente se puede trasladar también al ambiente político y a la estabilidad social y política del país. También es sabido que dentro de Morena y del gobierno federal hay personajes y grupos, desde

No son solo los aranceles. La destrucción no será solo comercial. Aunque aún no podamos dimensionar la magnitud de su impacto, tampoco será únicamente frente al poderío económico de China. Trump quiere todo el poder. Quiere imponer sus reglas; quiere también definir las tasas de interés.

La semana pasada Trump expresó en sus redes su urgencia para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, saliera. La voz de Powell se unió a lo que tantos economistas han señalado desde que las insinuaciones de una guerra comercial empezaran a cobrar fuerza.

El presidente de la Fed advirtió que la imposición de aranceles conllevaría, probablemente, una mayor inflación y un crecimiento económico más lento. No se trata solo de los aranceles en sí, sino de la magnitud de los mismos.

La Reserva Federal tiene un

la propia presidenta hasta el director del ISSSTE, Martí Batres, pasando por varios secretarios de gabinete o funcionarios de primer nivel, que tienen un origen universitario y que su formación política e ideológica ocurrió en los movimientos estudiantiles y las huelgas en la UNAM. Y por supuesto que nadie ignora, porque han sido públicos y abiertos, los intentos en las últimas dos sucesiones de la rectoría de alinear a la Universidad con las políticas y la ideología del actual régimen, algo que incluso se planteó en una estrategia de Reforma Universitaria presentada en 2021 por el entonces subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro, e implementada en una primera fase en la Universidad Autónoma de Zacatecas, y que proponía aterrizar las reformas a la Ley General de Educación de 2019 con postulados claramente políticos e ideológicos como cambiar el modelo actual de la Universidad Pública para “impulsar su articulación con su realidad social y responder al llamado histórico como agente de desarrollo y ‘transformación’ social”. Así que, mientras las autoridades universitarias intentan con poco margen presupuestal atender las demandas estudiantiles, como la de los “comedores comunitarios” a los que pretenden que pueda entrar cualquier persona a tomar alimentos y no sólo los estudiantes, las mechas encendidas en la UNAM, por manos que se mueven desde las sombras y que no dan la cara, parecen preparar el terreno para desestabilizar a la máxima casa de estudios sin darse cuenta, o tal vez sí y ese es el objetivo final, que no sólo desestabilizan y afectan a la educación y la formación de los estudiantes, que hoy tienen paradas las actividades académicas y los cursos en nueve facultades, sino que también si le prenden fuego a la pradera seca universitaria, el incendio político se pasará rápidamente al terreno social provocando un problema de inestabilidad y tensión para los gobiernos federal y de la CDMX.

PERAS Y MANZANAS

EL DÓLAR, EL PESO Y LA FED

mandato dual. Por un lado, procurar la estabilidad de precios y por otro, impulsar el pleno empleo. Respecto al primero, Powell mencionó que, si bien la inflación se encontraba aún por arriba de la meta del banco central, 2.3% la de marzo, las expectativas inflacionarias de corto plazo habían subido considerablemente adjudicando el incremento a los aranceles. A pesar de ello, agregó, las perspectivas de más largo plazo continuaban ancladas alrededor del objetivo de la Fed. Sobre el crecimiento, Powell comentó el descenso de la confianza de los consumidores y de las empresas haciendo énfasis en la elevada incertidumbre.

Después de mencionar algunas cifras económicas relevantes agregó lo que molestó a Trump. Las cuatro áreas básicas en las que se están implementando cambios sustanciales en política —comercio, migración, fiscal y regulatoria— tendrán un efec-

to aún incierto sobre la economía, pero un escenario contempla más inflación y menos crecimiento. La Fed, en consecuencia, se ubica en una situación compleja: reaccionar ante la expectativa de una mayor inflación o frente a la perspectiva de un menor crecimiento.

La reacción del presidente de Estados Unidos fue la esperada. No la deseada, pero a estas alturas lo que hubiera sorprendido es una reacción distinta, una que respetara la posición de Powell y la autonomía de la Reserva Federal. El embate contra Powell —y la Fed— continuó ayer lunes. Llamó a Powell “el Sr. Demasiado Tarde” —además de perdedor— y reconoció de pasada la posibilidad real de una desaceleración económica, a menos que, según el presidente, la Reserva Federal baje a la brevedad las tasas de interés.

Los mercados han reaccionado en consecuencia. No son únicamente las

bolsas de valores ni los indicadores de confianza, las políticas del presidente han tocado la fortaleza del dólar que se había dado por sentada en las últimas décadas.

Los índices que miden el desempeño de la moneda estadounidense muestran el nivel más bajo en los últimos 12 años. Frente a la caída del dólar el euro se recupera, el yen muestra ganancias y el peso mexicano gana terreno, cotizaba ayer alrededor de los 19.70, algo no visto en meses. La andanada de descalificaciones del presidente Trump no es contra Powell. Atenta contra la autonomía del banco central y contra el principio de que no es buena idea tener una política monetaria supeditada a la fiscal. Pero va más allá. El presidente de Estados Unidos no soporta el disenso, solo escuchará lo que sus oídos quieran. Sobrará quien se lo diga. Ojalá la Reserva Federal no sea uno de ellos.

VALERIA MOY

Luis Gerardo emocionado por estreno

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El actor Luis Gerardo Méndez, conocido por su protagónico en ‘Club de Cuervos’, ha logrado crear una icónica carrera en cine y televisión gracias a su talento y distintivo carisma.

En los últimos años, el mexicano ha participado en proyectos como ‘Nosotros los nobles’, ‘Technoboys’ y ‘Los Enviados’, los cuales no han pasado desapercibidos en el extranjero.

Precisamente, este 2025 parece ser un año de oportunidades para el originario de Aguascalientes ya que ha dado el gran paso hacia Hollywood al incorporarse al nuevo proyecto que el reconocido actor

Ben Affleck tiene en colaboración con la plataforma Netflix.

Así lo compartió Luis Gerardo Méndez en su cuenta de Instagram a través de dos fotografías en las que aparece sonrientemente junto al exesposo de Jennifer Lopez y el actor Matt Damon, quien también está involucrado en la producción.

“Trabajar con estos dos ha sido uno de los regalos más significativos de mi carrera. Gracias Ben, Matt, Lucy y todo el equipo por este viaje tan hermoso, surreal y colaborativo.

Me urge que vean nuestra película

‘Animals’ en Netflix”, expresó Luis Gerardo en sus redes sociales.

Además de ser una gran oportunidad profesional para el actor, de 43 años, el rodaje ha sido el ambiente perfecto para cultivar una amis-

tad con la estrella de ‘Batman’ y ‘El Contador 2’, con quien se le ha visto compartiendo momentos de camaradería en el set durante las filmaciones.

Pero Luis Gerardo no es el único mexicano dentro de la nueva película de Ben Affleck, la actriz Adriana Paz, parte del elenco de ‘Buscando a Emilia Pérez’, también se sumó al cast junto con Gilian Anderson, Kerry Washington y Steven Yeun.

La película, que tendrá al exesposo de Jennifer Garner como actor, director y productor, será un thriller que narrará la historia de dos padres desesperados luego del secuestro de su hija, una historia llena de acción que se estrenará el próximo año.

Britney baila en bar mexicano

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con música de fondo, luces tenues y un ambiente relajado, Britney Spears sorprendió el fin de semana a locales y turistas al dejarse ver bailando en un bar de Los Cabos, Baja California Sur. Algunos presentes captaron a la cantante disfrutando de una noche espontánea, acompañada por dos guardaespaldas. Los videos no tardaron en llegar a redes sociales como TikTok y X. Más tarde, la propia Britney publicó en Instagram el clip donde aparece bailando enérgicamente, acompañado por la frase: “Anoche”, junto a varios emojis.

La intérprete de “Toxic” llevaba un vestido rojo entallado hasta la rodilla, combinado con unas botas altas negras y el cabello suelto. En el video, se le ve moverse al ritmo de “Por qué será” de Álvaro Ricardo, mientras sonríe y mira a la cámara. Sacude las piernas, gira, mueve la cadera y agita la cabellera dejándose llevar por la música.

También fue vista caminando por las calles de San José del Cabo, lo que aumentó los rumores sobre una posible estadía prolongada en México. A inicios de abril, la estrella pop compartió en redes varias imágenes disfrutando del sol y la playa, acompañadas de la palabra “MX”.

Tras su divorcio con el actor Sam Asghari y su relación con Paul Solíz -quien trabajó como su encargado del hogar-, Spears confesó que planeaba mudarse a México, harta del acoso mediático en Estados Unidos.

“Realmente me duele que los paparazzi hagan que mi cara parezca que llevo una máscara blanca de Jason. Ni siquiera se parece a mí. Siempre han sido increíblemente crueles conmigo... la forma en que me han retratado”, escribió en una de sus publicaciones. Britney se ha mostrado feliz durante su estancia en el país.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Después de semanas de especulaciones sobre su separación, Kanye West confirmó a principios de abril que había puesto fin a su relación con Bianca Censori, revelando detalles a través de una de sus próximas canciones. Sin embargo, en un giro inesperado, parece que la pareja ha dejado atrás las tensiones y está retomando su relación.

El rapero compartió una fotografía en la que se le ve junto a su esposa, la arquitecta australiana. West optó por un atuendo completamente negro, mientras que Censori lució un body plateado con corset y botas altas negras, con el

cabello recogido en un chongo. La publicación, que ya no está disponible, mostró a ambos posando frente a la cámara. Este post llegó poco después de que la pareja fuera vista en un restaurante en las Islas Baleares, donde, aunque no hubo muestras de afecto público, ambos parecían de buen ánimo.

Por su parte, Bianca, que había eliminado varias fotos con Kanye de su cuenta de Instagram, volvió a publicarlas, incluida una imagen de su paso por los Grammy 2025, donde deslumbró con un vestido transparente.

Según PageSix, la relación comenzó a deteriorarse tras los premios, cuando Kanye hizo polémicas publicaciones en X (anteriormente Twitter), elogiando

a Hitler y atacando a otras figuras del espectáculo. La situación se agravó cuando el rapero empezó a vender camisetas con esvásticas.

A pesar de todo, fuentes cercanas aseguran que Kanye siempre creyó que Bianca regresaría. En su canción “Bianca”, aún no lanzada, Ye explica cómo ella lo dejó por sus actitudes en redes sociales.

A pesar de la reconciliación, se reportó que Bianca aún mantiene un pie fuera de la relación. “Creo que Bianca quiere romper, pero no es fácil. Kanye controla muchos aspectos de su vida”, comentó una fuente cercana. “Ella está viviendo una situación agresiva, pero dada la obsesión de Kanye, le ha resultado difícil salir”.

Engañaron a Vanessa Arias

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El actor José Luis Reséndez está dando de qué hablar después de las fuertes y delicadas confesiones que hizo la presentadora Vanessa Arias, su expareja, quien confesó los maltratos físicos que vivió a su lado y la infidelidad que provocó su separación definitiva. Reséndez estudió actuación en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa entre 1998 y 2000, participó en varios melodramas mexicanos como “La madrastra”, “Destilando amor”, “Camaleones”, “Corazón valiente”, “Dama y obrero” y “Señora Acero”.

Aunque desde hace varios años está alejado de la actuación, su rostro es un referente en los melodramas mexicanos, formó parte de los elencos siendo el galán de las historias.

José Luis Reséndez y la presentadora y actriz Vanessa Arias tuvieron una relación de cinco años que fueron un infierno para ella, en una reciente entrevista reveló lo complicado que fue para ella salir de esa relación y tomar terapia durante mucho tiempo, pues durante su relación con el actor fue víctima de violencia que nunca le reveló a nadie. Contó que a pesar de que Reséndez tenía adicción a las drogas, cuando la golpeaba lo hacía sobrio, se enojaba por

“pendejadas”, reveló, por ejemplo, si llegaba cinco minutos tarde la cuestionaba sobre con quién estaba, si en Televisa saludaba a alguien, Reséndez se molestaba, pues su indicación era que volteara hacia abajo.

Recordó que cuando se cumplió un mes de haber comenzado a andar, él le pegó una cachetada porque llegó cinco minutos tarde, ella lo perdonó porque pensó que la que estaba mal era ella; después de varios episodios de violencia, lo que ocurrió para que Vanessa terminara la relación definitivamente fue haberlo encontrado con un travesti.

“Fue cuando lo caché con un travesti teniendo relaciones sexuales en mi

Presumen nacimiento de Ferrán

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray presumieron el nacimiento de su hijo Ferrán con un tierno video en el que muestran el rostro del pequeño y cómo lo reciben sus padres. Los conductores indicaron en un mensaje conjunto que su hijo nació el 14 de abril a las 11:11 de la noche:

“Ferrán Videgaray Rivera Torres — 14•04•25 a las 11:11 pm llegó la magia nuestro mundo. Feliz primera semana de vida, mi amor”, se lee en el mensaje que está siendo muy comentado por amigos, colegas y seguidores. La pareja recibe a su primer hijo en común tras seis años de relación; el conductor tiene

una hija de 17 años llamada Andrea, fruto de su matrimonio anterior con la productora fallecida Mónica Abin.

La pareja, que se lleva 23 años entre sí, llegó al altar hace un par de años después de superar altibajos en el inicio de su relación. En marzo, la conductora le dedicó un emotivo mensaje a su esposo, en él le recuerda lo que ha pasado a lo largo del tiempo desde que tuvieron su primera cita.

“Hace 6 años hoy tuvimos nuestra primera cita. Hace 2 años mañana nos casamos por la iglesia. El tiempo a tu lado ha sido un parpadeo. Cada día te amo y te admiro más. Soy enormemente bendecida por haberte encontrado y por poder vivir esta hermosa vida al lado de mi mejor amigo, cómplice y amor. Jamás he estado tan ilusionada por vivir como desde que vivo la vida a tu lado. Gracias por hacer de nuestras vidas un cuento de hadas. Te elegiría todas las veces, en todas mis vidas. Nuestra historia de amor es, por mucho, mi favorita. Te amo”.

casa, llegué un día antes de Culiacán y lo caché... en mi casa, en mi cama, estaban desnudos” recordó.

Dos años después de ese episodio, Vanessa Arias fue a un antro gay y se encontró con dicho travesti, quien le dijo que mantenía una relación con José Luis Reséndez desde dos años atrás. Admitió que ella misma se dio cuenta que José Luis era gay, pues se metió a su computadora y se dio cuenta, sin embargo, su amor propio era tan poco que prefería estar con él toda la vida aunque fuera gay, a no estar a su lado, estuvo dispuesta a ser su ‘tapadera’ y lo único que le pedía era que la tratara bien, que no le pegara.

Soberón llora muerte de su hermano

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Héctor Soberón no la está pasando nada bien tras el sorpresivo fallecimiento de su hermano Alejandro, quien padecía cáncer, una enfermedad que le detectaron hace poco tiempo, y que incluso, el propio actor también combatió con éxito. El protagonista de “Mi pequeña traviesa”, además de lidiar con la dolorosa pérdida de su hermano, explotó contra una revista que aseguró que mal informó sobre su estado de salud y sobre la identidad de su hermano.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Soberón, lamentó la situación.

“El chiste se cuenta solo, agradezco a todas las personas y amigos que se preocuparon por mi salud, yo me encuentro bien afortunadamente, pero la prensa a veces con tal de vender no investigan cómo deberían de hacerlo, e inventan muchas historias. Mi hermano sí falleció, pero se llama Alejandro, no Guillermo como lo nombraron. Es una pena que lucren con el dolor ajeno. Por lo tanto, no

todo lo que leas significa que es verdad”, expresó.

Héctor Soberón acudió a revisión hace ocho meses porque sintió un dolor en el pecho, le detectaron un tumor benigno que fue tratado a tiempo con medicamento.

“Aclaración sobre mi estado de salud: Gracias a todos los que han preguntado sobre como estoy. Estoy muy bien. Gracias, quiero hacer hincapié en hacerse estudios periódicamente ya que es la única manera de detectar alguna anomalía que podamos estar desarrollando en nuestro cuerpo. De manera personal agradezco todas las atenciones que he recibido al igual que mi familia en la Fundación Fucam”, escribió en Instagram.

DEPORTES

Sánchez está listo para enfrentar a Tigres

AGENCIAS ESTO

El único equipo que le hace recordar la cesación de la derrota a Vicente Sánchez como entrenador de Cruz Azul es Tigres. Los felinos le pegaron al equipo cementero en la Liga MX y ahora, se encontrarán en una de las semifinales por la Copa de Campeones de la Concacaf.

El charrúa confirmó que será un encuentro completamente distinto a lo que sucedió en la fecha siete del torneo regular, cuando cayeron en el mismo estadio donde será la ida de la Concachampions.

“Es una semifinal de Concachampions, va a ser diferente, cerrado, concentrados en los detalles mínimos. El sistema es diferente a lo que jugamos en liga, lo está haciendo muy bien Guido, excelente, será muy importante, a su vez respetamos mucho al equipo con el que nos estamos enfrentando”.

Lejos de sentirse como el máximo responsable del paso cementero, confirmó que son una unidad que contempla desde los aficionados hasta los directivos.

Randy Orton, el “némesis” de John Cena

AGENCIAS ESTO

“Soy mucho más peligroso de lo que nunca he sido”, decía Randy Orton, quien, en búsqueda de recuperar el campeonato mundial de WWE, amenazaba con patear el cráneo de John Cena una y otra vez con tal de dejar claro que él no era la única fuerza indestructible en la compañía. Si bien, el rapero mayor salía victorioso una y otra vez bajo el lema de “lealtad, trabajo arduo y respeto”, la víbora representaba la antítesis, una versión psicótica que era capaz de desafiar a la autoridad con tal

“Voy a corregir, tenemos 14 partidos, no solo yo, ganamos todos o perdemos todos, tenemos esos números con directiva, presidente, staff técnico, afición, con todos. Son partidos competitivos, hay que estar muy concentrados y nada, centrarnos en lo nuestro”.

Supo de las palabras de Guido Pizarro previo al encuentro, en las que le da crédito por lo que se vive en la actualidad en Cruz Azul. “Primero, agradecer a Guido, segundo, el respeto es mayor, la admiración que tuvo como futbolista, exitosa y respetuosa, empezamos un camino hermoso, lindo, toca enfrentarnos”.

Vicente Sánchez habla de las bajas de Cruz Azul para la visita a Tigres

Sabe que las bajas y los temas extra-cancha se quedarán fuera del encuentro frente a la UANL, sobre todo porque son un grupo unido. “A ver, lo de Luka (Romero) está bien, en recuperación, es día a día, estamos contento por él, porque no tuvo situaciones extras que nos cuesten. Gonzalo (Piovi) veremos la evolución, tenemos un entrenamiento ahora y ya sabremos cómo estará. Willer (Ditta) fue extra-cancha, ya se solucionó

y estamos pensando en el día de mañana, nada más”.

No le huyó al reto y sabe que su objetivo debe de ser avanzar y situarse en la disputa por el

de conseguir dañar a su oponente donde más le dolía: su familia.

La primera rivalidad de Randy Orton y John Cena se dio cerca del 2007, cuando el asesino de leyendas ahorcó al padre de Cena en primera fila y amarró a su rival a las cuerdas para que no pudiese defenderlo. Orton aplicó una patada al cráneo directa e hizo personal lo que en un inicio parecía ser meramente por un campeonato. Las victorias eran divididas: algunas para John y otras para Randy, pero el choque entre ambos continuaba.

Randy hizo una transición de personaje de un tipo soberbio que creía ser el mejor talento de su generación tras su inclusión a Evolution, a un psicópata que había golpeado con un martillo al yerno del dueño de la empresa, a besar a su hija inconsciente y patearlo en el cráneo. El punto débil de la víbora era la rendición, ya que él solía sucumbir ante el STF de John Cena, pero había una estipulación que le

título. “Son rivales de mucho nivel, nos concentramos en lo que quiere la institución, queremos pasar y luego campeonar. Creo que estar, es muy feliz

favorecía por “la violencia y lo sádico que es “: Hell In A Cell.

¿Quién ganó más títulos en WWE, John Cena o Randy Orton?

John Cena acrecentaba su racha de campeonatos mundiales conseguidos y se consolidaba como el más grande de su época. No había nadie que se le acercase más que Randy Orton, quien, junto a The Legacy, dejaba atrás en el camino a Batista y Triple H en los combates titulares. Y, cuando tenía que hacer el trabajo por su cuenta, encontraba la manera de darle la vuelta a la adversidad que ‘Superman Cena’ representaba.

Hasta el día de hoy, John Cena y Randy Orton son el primero y tercer más ganador de títulos mundiales en la historia, y estuvieron involucrados en quitarse el cinturón el uno al otro durante el año 2009. De cara a Hell In a Cell 2009, no podría haber interferencia de Cody Rhodes y Ted DiBiase Jr a favor de su líder, pero el arma secreta estaba en el cráneo de John Cena. Randy logró conectar el RKO varias veces, pero su oponente se resistía. Ante la impotencia de que no se rindiera, no tuvo opción más que cambiar su semblante de desesperación con las cejas y los ojos sobresaltados, a estar totalmente inexpresivo en el esquinero -luego de ahorcarlo entre las cuerdas- para correr directo a su cráneo e impactar con su pie. Nunca nadie se ha podido levantar de la cuenta luego de sufrir la punt kick de Randy Orton, un movimiento que estuvo cancelado por WWE durante 10 años por la violencia que representaba mostrarlo en televisión.

para mí, con ganas de ganarla, con darle una respuesta al club. Todo es ganar, ganar todo lo que se pueda, es Cruz Azul, tenemos esa exigencia”.

Liga MX Femenil registra aumento de asistencia

AGENCIAS ESTO

La Liga MX Femenil siguen crecimiento y prueba de ello es que la asistencia que se tuvo durante el Torneo Clausura 2025 fue mayor a la de la temporada anterior. Y es que, de acuerdo con la información de la propia liga, el paso regular de la actual temporada tuvo un aumento del 13 por ciento en asistencia en comparación a la que hubo en el Apertura 2024, lo que significa que hubo un total de 319 mil 441 aficionados, mientras que en el Torneo anterior se registraron 266 mil 122 seguidores.

De acuerdo con el comunicado de la Liga MX femenil, la Jornada 16 del Clausura 2025 que fue la que mayor asistencia de aficionados tuvo, con un total de 34 mil 632 personas, aunque en la novena fecha fue donde se registró el juego con mayor entrada y fue el Clásico Regio con 21 mil 748 asistentes. Rayadas, el equipo que más aficionados metió en el

Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

Incluso, de acuerdo con los datos oficiales de la Liga MX Femenil, las Rayadas del Monterrey. Vigentes campeonas, fueron el equipo que tuvo el mejor promedio de asistencia en el Torneo clausura 2025 con 11 mil 368 aficionados.

Asimismo, la Liga MX Femenil informo que para este primer torneo del año 2025 hubo algunos clubes que aumentaron su promedio de asistencia en los juegos como local. El que más aumentó fue Pachuca con el 195 por ciento, seguido por León con el 129 y al tercer lugar fue Pumas con el 64 por ciento, respecto a lo registrado el torneo anterior.

West Ham querría fuera a Edson Álvarez

AGENCIAS ESTO

A pesar de llegar como una figura al West Ham, el conjunto inglés no tiene contemplado a Edson Álvarez y ya le entregó la libertad para que busque un nuevo destino a tan solo dos años de su llegada al conjunto de los Hammers, quienes en este momento marchan en el décimo séptimo lugar de la tabla de la Premier League.

En la presente temporada, entre lesiones y baja de juego, el ‘Machín’ no ha cumplido con las expectativas del equipo, esto aunado a la cantidad de tarjetas que recibe, provocaron que Guido Rodríguez le haya quitado la titularidad y en estos momentos, la permanencia del mexicano en el futbol inglés esté en duda.

West Ham ya le busca acomodo

a Edson Álvarez

De acuerdo al diario británico

‘C&H’, el futuro de Edson Álvarez está lejos de ‘La Academia del Fútbol’, aunque de acuerdo al reporte, el futuro del mediocampista todavía podría estar en la Premier League.

A pesar de que aún no está en la lista de transferibles, Álvarez encabeza la lista de bajas, pues el West Ham busca venderlo para tener dinero para buscar el traspaso de otro futbolista que lo supla en la plantilla que actualmente dirige el británico, Graham Potter.

Los ‘Hammers’ pretenden al menos 35 millones de euros, cifra cercana al valor que el mexicano tiene en el portal especializado en traspasos, Transfermarkt, el cual tasa al ‘Machín’ en los 30 MDE. Cabe señalar que hace unos meses, Manchester United ofre-

ció 50 millones por el mexicano, quien no pudo concretar su pase a Old Trafford debido a una lesión.

¿Qué números tiene Edson Álvarez en Inglaterra?

En la presente temporada, Edson Álvarez ha disputado un total de 28 partidos, en lo que no ha marcado gol y tampoco ha entregado asistencias. Durante el mismo periodo, ha recibido ocho tarjetas amarillas y dos rojas, ambas por acumulación en los 1,865 minutos que ha tenido.

En contraparte, durante su primer año en Inglaterra tuvo un mejor rendimiento, pues disputó 42 encuentros, en los que marcó dos tantos y repartió dos pases de gol, asimismo sufrió 17 amonestaciones, aunque jamás salió expulsado, por lo que prácticamente jugó como titular en toda la campaña.

La Liguilla todavía no tiene fecha

AGENCIAS ESTO

Luego de 17 jornadas, la Liguilla del Clausura 2025 está prácticamente lista y a falta de solo dos invitados, los seis clasificados directos, Toluca, América, Cruz Azul, Tigres, Necaxa y León, tendrán que esperar más de dos semanas para volver

James Rodríguez sufre su primera roja

AGENCIAS

ESTO

Durante el último partido de la Fase Regular del Clausura 2025, James Rodríguez recibió su primera tarjeta roja en México, pues durante la derrota 2-0 de León sobre Rayados que mandó a La Fiera al sexto lugar, el colombiano perdió la cabeza ante la impotencia y protagonizó una discusión con el árbitro central que le valió irse ante a los vestuarios.

Corría el minuto 68 ya con los Esmeraldas por debajo en el marcador, cuando el cafetalero sufrió un contacto por parte de su excompañero en el Real Madrid, Sergio Ramos, quien ya contaba con una tarjeta amarilla, mientras Adonai Escobedo, árbitro del partido no señaló la falta, por lo que James explotó por esta decisión ganándose la amonestación.

¿Qué le dijo James Rodríguez a Adonai Escobedo para ganarse la expulsión?

Ya con el cartón preventivo encima, James Rodríguez perdió la cabeza por completo y no dejó de reclamar e incluso amagó con cabecear con el central, quien no toleró más las faltas de respeto y sacó la segunda amarilla para expulsarlo del juego después de las diversas ofensas.

De acuerdo con Julio Saucedo de TV Azteca, el colombiano ofendió al silbante por no mostrarle la segunda amarilla a Ramos y en cuanto vio que lo habían amonestado a él, llamó “cagón” al árbitro.

“Era falta, era tarjeta, era segunda amarilla, yo por qué, yo no hice nada, cagón…”, reportan que fueron las palabras que utilizó para referirse al central.

Tras salir expulsado, Rodríguez se limitó a llevarse las manos a la cabeza y emprender el rumbo hacia los vestidores, con un rostro totalmente desencajado producto de la decepción de perder en la última jornada.

¿Qué partidos de León se perderá James Rodríguez por la roja? De acuerdo con el reglamento de la Liga MX, James Rodríguez se perderá al menos el inicio de la Liguilla ante Cruz Azul, donde León recibirá a La Máquina en territorio guanajuatense, al convertirse en acreedor a un juego de suspensión por recibir dos cartones amarillos.

León no contará con su estrella para el Capítulo I de la serie ante los Celestes, aunque si Adonai Escobedo reportó los insultos en la cédula arbitral, la Comisión Disciplinaria podría sancionar con más encuentros al colombiano en caso de determinar que incurrió en una falta más grave, por lo que podría perderse toda la serie ante los Celestes.

a disputar un partido oficial en la Liga MX.

Los juegos de Play-In, así como la Copa de Campeones de la Concacaf jugarán un papel clave en esta pausa que entrenadores como Antonio Mohamed criticaron, aunque otros como André Jardine aprovecharán para recuperar jugadores lesionados de cara al inicio de la Fiesta Grande.

¿Por qué la Liga MX tendrá un parón antes de la Liguilla del Clausura 2025?

Con la intención de dejar libre

entre semana para que los dos equipos mexicanos que aún siguen con vida en la Concachampions, Cruz Azul y Tigres puedan disputar su serie, la Liga MX tendrá que ajustar para no afectar de forma directa a los involucrados.

En el partido de ida de las semifinales, los Universitarios recibirán a los Cementeros el 23 de abril y posteriormente se conocerá al finalista el próximo 1 de mayo cuando La Máquina reciba al conjunto dirigido por Guido Pizarro en Ciudad Universitaria.

AGENCIAS

Prohibiránextranjerapropaganda

CIUDAD DE MÉXICO

El Senado dará celeridad a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, encaminada a prohibir la propaganda extranjera en medios de comunicación masiva.

Se espera que la iniciativa llegue en el transcurso del día martes, para remitirla de inmediato a comisiones y aprobarla la mañana del miércoles, ante el pleno y turnarla a la Cámara de Diputados, a fin de que se avale antes de que concluya el período ordinario el próximo 30 de septiembre.

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, consideró que “es una majadera intromisión” el mensaje de la a secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, el espot que se difunde en televisoras privadas, abiertas y de paga, particularmente en Televisa.

Por separado, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, manifestó su rechazo al spot del gobierno de Estados Unidos contra los migrantes y dijo ver con buenos

ojos la reforma que enviará el ejecutivo al Congreso, para evitar la difusión de ese tipo de promocionales.

Fernández Noroña, en tanto, expuso que se trata de “una campaña del gobierno de Estados Unidos, “absolutamente racista, clasista, infame, olvida que gracias a los migrantes no sólo mexicanos, sino del mundo Estados Unidos es un país de migrantes”.

Un gobierno extranjero, “puede solamente emitir mensajes culturales o de turismo, no hay, insisto yo creo que no debe haber si lo hay sería la excepción, ningún país del mundo que permita intromisión absoluta, hoy son los migrantes, mañana puede ser cualquier tema, eso no es aceptable”.

Para frenarla, recalcó, el Senado aprobará con carácter de urgente iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la difusión de este tipo de mensajes de gobiernos extranjeros en territorio nacional. Se le dispensarán los trámites parlamentarios para que sea aprobada en la sesión de este miércoles.

En entrevista aparte, el senador Anaya dijo estar convencido de que la legislación actual, en particular el artículo 33 de

la Constitución, la Ley Federal de Telecomunicaciones y la de Seguridad Nacional, le dan herramientas a la Secretaría de

Gobernación para ordenar que ese anuncio y otros, que sean discriminatorios de los migrantes, salgan del aire.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En la última década, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la NeuroRehabilitación (LANR) de la UNAM se ha consolidado como un referente nacional en el desarrollo de herramientas tecnológicas para la rehabilitación neurológica de quienes sufran una enfermedad vascular cerebral (EVC).

Yoás Saimon Ramírez Graullera, responsable del LANR, detalló que han creado 15 videojuegos y al menos media docena de dispositivos con sensores que permiten al paciente recuperar funciones motoras y cognitivas a través del juego y la repetición controlada. La enfermedad vascular cerebral es la segunda causa de muerte a nivel mundial y la primera de discapacidad adquirida en adultos. En México la edad promedio de las personas que sufren una EVC es de 73 años. Cada año se registran alrededor de 170 mil casos de infarto cerebral, según el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN). Cuando se experimenta una EVC, el cerebro deja de recibir oxígeno y glucosa. Las neuronas en la zona afectada pueden morir en cuestión de minutos,

explicó Ramírez Graullera. Dependiendo del área cerebral comprometida, las secuelas pueden abarcar desde problemas motores o de lenguaje hasta dificultades en la memoria y la atención. Entre los diseños realizados en el LANR para ayudar a la rehabilitación de conexiones neuronales destacan un mouse ergonómico con cinta de neopreno pensado para quienes tienen debilidad o rigidez en la mano; un joystick, similar a una palanca de videojuegos, y una rodillera electrónica que detecta movimiento de extensión y flexión de la pierna.

También han creado un volante interactivo que permite realizar movimientos bimanuales mientras se esquivan obstáculos en una carretera infinita en un videojuego, así como un guante de datos que detecta cuando el pulgar entra en contacto con los demás dedos, útil para recuperar la motricidad fina.

Estos dispositivos se integran con videojuegos diseñados en el mismo laboratorio. Algunos ejemplos son Odisea culinaria, en el que el paciente debe preparar una receta de cocina; Charlie’s escape, que requiere usar las manos para ayudar a un personaje a esquivar obstáculos, y Neu connection, donde se deben enlazar neuronas para completar circuitos cerebrales.

Jesús Manuel Álvarez López, técnico asociado al LANR, explicó que tanto los videojuegos como los instrumentos diseñados en impresoras de tercera dimensión se basan en el principio de neuroplasticidad; es decir, la capacidad del cerebro para reorganizar sus conexiones neuronales.

CURP sería documento de identidad

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La propuesta para establecer la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares, como el principal documento nacional de identificación, y que forma parte de las iniciativas legislativas en materia de búsqueda de personas desaparecidas, es un tema que “aún está a discusión en las mesas” de diálogo que ha tenido la secretaria de Gobernación con colectivos, pero “todavía no es una cosa que ya se esté aprobando”, sostuvo la titular de esta dependencia, Rosa Icela Rodríguez.

Al acudir al inicio del quinto foro de conversaciones con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, realizado el martes en un centro de convenciones de la Ciudad de México, la secretaria de Gobernación expuso que una vez que se haya discutido suficientemente el tema, “y se vea la viabilidad y la urgencia de hacerlo, vamos a considerar todo lo que se está diciendo en las mesas”.

En entrevista, explicó que actualmente “sólo hay una

identificación de los 18 años en adelante. De los 18 años para atrás, no hay en México una identificación con huellas y con foto. Es importante que tengamos todos los mexicanos una cuestión preventiva, porque para eso es la identificación”. Subrayó que ese sistema de identificación existe en todos los países del mundo, menos en México. Además, aclaró que, en su objetivo dentro del marco de la búsqueda de personas desaparecidas, el contar con un documento de este tipo “es una cuestión preventiva… es parte de todo un proceso de un sistema integral lo que se busca. Con una acción no vamos a tener una respuesta, eso es imposible”.

A diferencia de la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), la CURP no se trata de un elemento dentro del sistema electoral, sino que “es una cosa distinta. Esto es una cuestión de identidad para todos los mexicanos”. Destacó que, a la par, hay otros procesos de verificación de identidad de personas que se plantean en las iniciativas, pero que tienen que ver con el análisis de ADN.

Mexicanos viven con preocupación

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En el segundo trimestre de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, el 61.9 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas en México consideró que es inseguro vivir en su ciudad, nivel no visto desde la segunda mitad de 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron Villahermosa, con 90.6 por ciento; Culiacán Rosales, con 89.7 por ciento; Fresnillo, con 89.5 por ciento; Uruapan, con 88.7 por ciento; Irapuato, con 88.4 por ciento y Chimalhuacán,

Sin descanso del estrés laboral

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

con 86.1 por ciento.

A través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) de marzo de 2025, el Inegi estimó que el aumento de la percepción de inseguridad en el país no fue un cambio estadísticamente significativo al comparar con diciembre de 2024 (61.7 por ciento), pero es el segundo aumento trimestral consecutivo, luego de alcanzar una percepción de inseguridad de 56.6 por ciento en septiembre de 2024.

Además, es el dato más alto desde junio de 2023, cuando se estimó una percepción de inseguridad de 62.3 por ciento.

En marzo de 2025, el 67.5 por ciento de las mujeres y el 55 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro. En el caso de los hombres se mostró un crecimiento,

En México 63 por ciento de los trabajadores labora durante sus vacaciones, y en promedio sólo logran cuatro días de desconexión total al año, reveló un nuevo estudio realizado por la plataforma Buk.

“El 63 por ciento de los trabajadores realiza tareas laborales durante sus descansos, como responder mensajes o revisar correos electrónicos”, señaló el estudio Work in Progress 2024, hecho por Buk.

Precisó que, aunque los colaboradores mexicanos sí toman vacaciones, una gran mayoría no logra desconectarse por completo del trabajo: 84 por ciento responde mensajes del trabajo por medio de WhatsApp o vía telefónica, 45 por ciento revisa su correo electrónico y 29 por ciento responde los correos en su periodo de descanso.

luego de que en diciembre el porcentaje fue de 54.4; por el contrario, para las mujeres la percepción de inseguridad fue de 67.8 por ciento.

Los espacios físicos en donde la población se siente más insegura siguen siendo los cajeros automáticos localizados en la vía pública, con el 69.1 por ciento de la población; 62.8 por ciento en el transporte público; 56.1 por ciento en la carretera y 53.2 por ciento en el banco.

Por su parte, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, con 10.4 por ciento; Benito Juárez, con 20.4 por ciento; Piedras Negras, con 20.5 por ciento; Puerto Vallarta, con 23 por ciento; Saltillo, con 24.5 por ciento y Los Cabos, con 24.7 por ciento.

Se debe reforzar T-MEC

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Más de la mitad de las exportaciones que México realiza a Estados Unidos actualmente enfrentan un arancel de 25 por ciento, lo que es considerado por BBVA, el banco de mayor presencia entre los que operan en el país, como “una carga tarifaria considerable”. Al cierre del año pasado, indicó el área de investigación de BBVA, México exportó 505 mil 900 millones de dólares a Estados Unidos.

De ese total, planteó, 48.9 por ciento se realizó bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mientras que 51.1 por ciento restante queda fuera del acuerdo comercial.

“Esto implica que más de la mitad de las exportaciones mexicanas enfrentarían actualmente un arancel de al menos 25 por ciento, una carga tarifaria considerable”.

A esto, precisó, se suman los sectores con tarifas adicionales; por ejemplo, las exportaciones automotrices que no se canalizan a través del T-MEC están sujetas a un arancel combinado de 50 por ciento, que suman 86 mil 600 millones de dólares, lo que representa 17.1 por ciento de las exportaciones mexicanas a ese país.

Con los datos al cierre de 2024, BBVA sugiere que, en este momento, 19.1 por ciento de las exportaciones enfrentan un arancel de 50 por ciento, 55.4 por ciento enfrentan una tarifa de 25 por ciento y solo 25.6 por ciento están libres de aranceles.

“Con esta distribución, el arancel promedio ponderado que enfrenta México es de 23.4 por ciento, bajo el supuesto de que las compras estadunidenses de bienes mexicanos se comportan como en 2024 y sólo los bienes sin aranceles específicos vía T-MEC exentan, pues el resto paga el arancel completo”, detalló el banco.

La firma financiera precisó que es probable que esta composición cambie, pues “muchos exportadores que previamente evitaban utilizar el T-MEC por los costos administrativos de demostrar cumplimiento con las reglas de origen estarían revaluando su decisión ante el nuevo entorno arancelario.

“Aunque no se puede determinar con precisión cuántas empresas adoptarán el tratado, se anticipa un uso más intensivo del acuerdo”.

De acuerdo con la plataforma, especializada en temas de recursos humanos, los periodos con mayor cantidad de colaboradores de vacaciones coinciden con la última semana de marzo (Semana Santa) y la primera semana de

enero, mientras que sólo tres por ciento suele tomar vacaciones en cualquier semana del resto del año, con un ligero aumento entre julio y diciembre.

Y en promedio, según el documento, la gene-

ración X y los millennials toman solamente 4.1 días de descanso total al año, mientras que los baby boomers y los centennials tienen 3.9 días al año.

La falta de una desconexión total tiene consecuencias, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que cuando una persona no tiene vacaciones es propensa a sufrir mayor estrés, reduce sus niveles de productividad y eleva el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares.

El estudio menciona que, quienes toman cinco días o menos de vacaciones reportan 63 por ciento de estrés laboral frecuente; en cambio, quienes disfrutan 16 días o más reducen ese porcentaje a 29 por ciento.

“La dificultad para desconectarse del trabajo está estrechamente ligada a una cultura laboral que normaliza la disponibilidad constante, una práctica todavía arraigada en muchas organizaciones mexicanas.

“Esta dinámica impacta directamente en el bienestar de los colaboradores, derivando en mayores niveles de agotamiento, estrés y burnout”, concluyó Valeria Vázquez, responsable del estudio realizado por Buk.

Funeral del Papa será el 26 de abril

AGENCIAS

ROMA

El funeral del Papa Francisco habrá de celebrarse el día 26 de abril en la plaza vaticana de San Pedro según informó el sitio Vatican News citando un comunicado liberado por la oficina de prensa del Vaticano. La ceremonia, a la cual están invitados múltiples jefes de estado de todo el mundo, será oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista y, a su término, el féretro del Sumo Pontífice será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser sepultado. Este miércoles el camarlengo

Drones

Kevin Joseph Farrell comenzará la “traslación” del cuerpo inerte del Papa a la basílica vaticana de San Pedro para recibir el último adiós de parte de los fieles que han acudido a la Santa Sede. La procesión de traslado pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos para atravesar el Arco de Campanas y salir hacia la plaza con rumbo a la puerta central de la basílica.

Una vez en la basílica de San Pedro, en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra; tras tales ritos, la puerta será abierta para recibir a los fieles. La oficina de prensa no detalló durante cuánto

rusos atacan Odesa

Drones rusos atacaron la ciudad portuaria ucraniana de Odesa en un ataque nocturno, dijeron las autoridades locales el martes, menos de 24 horas después de que terminó un supuesto alto el fuego de Pascua declarado unilateralmente por Moscú y poco más de un día antes de que funcionarios ucranios, británicos, franceses y estadunidenses se reúnan en Londres para abordar la guerra.

Se están generando expectativas sobre si los esfuerzos diplomáticos pueden detener más de tres años de combates desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino. La hostilidad ha sido profunda entre las dos partes desde que Rusia invadió y se anexionó ilegalmente la península ucrania de Crimea en 2014.

Trump declaró la semana pasada que las negociaciones estaban “llegando a un punto crítico” e insistió en

tiempo será expuesto el cuerpo del Papa Francisco.

El cuerpo del Papa reposa, hasta entonces, en un féretro de madera con un interior de zinc, mismo que será expuesto ante el público abierto; el franciscano precisó, en su testamento, que sus restos habrán de ser depositados “en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paolina (Capilla de la Salus Populli Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica Papal”.

De acuerdo con los deseos del pontífice argentino, el sepulcro debe estar en la tierra y debe ser sencillo, sin decoración particular v con una única inscripción: Franciscus.

que ninguna de las partes lo está “manipulando” en su intento de poner fin a la guerra de desgaste. Esto ocurrió después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, sugiriera la semana pasada que Estados Unidos podría retirarse pronto de las negociaciones por completo si no avanzan. Hizo esas declaraciones en París después de que las conversaciones entre funcionarios de Estados Unidos, Ucrania y Europa produjeran un marco para buscar medidas hacia la paz y parecieran hacer algún progreso largamente esperado.

Masacre en Cachemira deja 26 muertos

El atentado, atribuido a insurgentes, ocurrió en una pradera cerca de Pahalgam; es el más grave contra civiles en años

AGENCIAS INDIA

Al menos 26 personas murieron y otras 13 resultaron heridas el martes en un ataque armado perpetrado por presuntos insurgentes contra un grupo de turistas en la región de Cachemira administrada por la India, informaron fuentes policiales.

El atentado ocurrió en una pradera cercana a la ciudad de Pahalgam, ubicada a unos 50 kilómetros de Srinagar, capital regional, y ha sido calificado por las autoridades como el más letal contra civiles en los últimos años.

Las víctimas se encontraban paseando por una zona de pastos verdes a la que solo se puede acceder a pie o a caballo, un destino frecuentado tanto por habitantes locales como por visitantes de otras partes del país.

La Policía indicó que varias unidades de seguridad fueron desplegadas en el área tras conocerse el ataque, aunque hasta el momento no se ha producido ningún arresto.

Debido a la inaccesibilidad del terreno, los heridos de mayor gravedad fueron evacuados en helicópteros a hospitales cercanos, mientras que aquellos con lesiones leves descendieron a pie.

Supervivientes relataron que los atacantes se aproximaron a corta distancia y comenzaron a disparar, al parecer tras identificar que algunas de las víctimas no eran musulmanas. El jefe de Gobierno de Cachemira, Omar Abdullah, escribió en la red social X que el ataque “es mucho mayor que cualquier otro” registrado recientemente contra población civil.

Aunque no ofreció cifras, su declaración refuerza la gravedad de lo ocurrido. Por su parte, el ministro del Interior de la India, Amit Shah, viajó a la región este mismo martes y encabezó una reunión de emergencia con mandos del Ejército, la Policía y fuerzas paramilitares.

El ataque recuerda otros episodios violentos ocurridos en la región. El más mortal en los últimos años tuvo lugar en febrero de 2019, cuando un atentado suicida con coche bomba mató a al menos 33 agentes policiales. En términos de violencia contra civiles, uno de los precedentes más sangrientos fue en marzo del año 2000, cuando 36 personas murieron tras un ataque insurgente en un pueblo del sur de Cachemira. Cachemira es una zona en disputa entre la India y Pakistán desde la partición del subcontinente en 1947. Ambos países han librado guerras y múltiples escaramuzas por el control de este territorio, dividido administrativamente, pero reclamado por ambas naciones.

Propiedades de la baba de los nopales

El CIAD sugiere que dicha sustancia puede aportar múltiples beneficios para la salud

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El nopal es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana; se le aprecia no solo por su sabor, sino también por su valor nutricional, pues es rico en fibra, vitaminas y minerales. Al prepararlo, muchas personas buscan eliminarle la baba que produce de manera natural. Sin embargo, consumirla puede aportar beneficios para la salud.

Procedente de la familia de las cactáceas, el nopal se distingue por su relevancia en la flora y fauna del país, indica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Además, posee un rol importante en la gastronomía mexicana, ya que es un ingrediente clave en múltiples preparaciones. Por ejemplo, se consume hervido, guisado, asado, en polvo, en sopas, ensaladas, jugos e incluso dulces.

Asimismo, su valor nutricional lo convierte en un superalimento. Pero de acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), algunas personas evitan consumirlo debido al mucílago (la “baba”), cuya textura puede resultar desagradable. Sin embargo, el CIAD sugiere que dicha sustancia puede aportar múltiples beneficios para la salud.

Jaime Lizardi Mendoza, académico de la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Animal del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), explicó que el mucílago de nopal está compuesto, principalmente, por fibra soluble (carbohidratos complejos) que no digerimos, ya que no contamos con las enzimas digestivas para su aprovechamiento de forma nutricional. No obstante, la fibra es relevante para el funcionamiento y salud del sistema digestivo. Además, también contiene algo de proteína y minerales como calcio y magnesio.

La principal diferencia nutricional

que existe entre el mucílago y el resto de la cactácea está en la cantidad de fibra soluble, que es considerablemente más alta en la baba Esta fibra ha sido asociada con los efectos benéficos observados con su consumo.

En diversas investigaciones se ha encontrado que el consumo de nopal y de su baba puede asociarse con algunos efectos benéficos, como el control del nivel de azúcares en sangre (efecto hipoglicémico y reducción de la hiperglicemia postpandrial), que resulta útil para aquellos que sufren diabetes, o la reducción de los niveles de colesterol (particularmente el colesterol de baja densidad). También se ha reportado que el mucilago tiene cierto efecto protector en la mucosa gástrica, lo que puede prevenir la formación de úlceras.

Nutricionalmente existe diferencia si el nopal se consume crudo o hervido, ya que al someterse a cocción se provocan cambios que, además de sentirse

en el sabor y la textura, causa perdida de agua y transformaciones en las proteínas. No obstante, el principal componente del mucílago, la fibra soluble, sufre pocas modificaciones en las condiciones

comunes de cocinado.

Además de sus propiedades nutricionales, el mucilago tiene otras aplicaciones; por ejemplo, tradicionalmente se agrega baba de nopal a la cal para hacer estuco, material que era utilizado para recubrir construcciones desde épocas prehispánicas. El mucilago tiene capacidad de retención de agua, interacción con sustancias grasas y cierto poder emulsificante; estas propiedades se están investigando para su incorporación en aplicaciones de tecnología de alimentos, médicas, cosméticas o de remediación ambiental, entre otras.

A pesar de su textura, el mucílago del nopal se utiliza para fabricar estuco, un material empleado desde tiempos prehispánicos para recubrir viviendas, gracias a sus propiedades para retener el agua e interactuar con sustancias grasas. Por su parte, David Quintanar Guerrero, especialista en nanotecnología para sistemas biológicos de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán -quien junto a un grupo de expertos ha desarrollado estudios sobre esta baba-, añade que más allá de su potencial en la industria cosmética, dicha sustancia podría emplearse en el ámbito farmacéutico debido a sus beneficios para la salud gastrointestinal.

Ejecutan a tres

AGENCIAS PAPANTLA

Minutos antes de las 17:00 horas del martes, sujetos armados privaron de la existencia a tres personas en las inmediaciones de la carretera que conduce hacia la localidad El Volador, en los límites con el municipio de Cazones. Dos de las víctimas terminaron en la vía pública y una más dentro de la camioneta en la que viajaban.

Se sabe hasta el momento que los fallecidos circulaban a bordo de una camioneta doble cabina, de la marca Toyota, línea Hilux, de color gris Oxford, sin placas de circulación, la

cual quedó a un costado del camino, en una curva. El atentado se registró en un área despoblada, rodeada de sembradíos, de manera que fueron automovilistas quienes dieron aviso del hecho.

Se pudo confirmar que dos de las

Tres maceteros quedaron destrozados, luego de que el ebrio conductor de un camión tipo torton, perdiera el control de la unidad, al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras y Bomberos.

Lo anterior ocurrió la tarde -

Gran persecución

AGENCIAS COATZACOALCOS

Pareja de asaltantes roba en tienda Bama. El hombre disparó contra los policías para escapar; pero su cómplice fue capturada y posteriormente a disposición de la Fiscalía.

Con una intensa movilización policiaca, se registró el martes, entre las colonias Manantial y Lomas de Barrillas, donde lograron ubicar a una pareja de asaltantes.

Tras el reporte al número de emergencia 911 los uniformados montaron un operativo, en donde les fue reportado que una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta, había atracado una sucursal de tiendas Bama en la colonia Francisco Villa.

Dando inició a la persecución, fue al llegar al cruce de Santa Trinidad y Santa Martha, la pareja perdió el equilibrio y cayeron de la moto.

El masculino, al verse acorralado, disparó en contra de los uniformados en dos ocasiones, pero los policías lograron repeler la agresión, la mujer fue detenida en el lugar y trasladada a la cárcel de Palma Sola para ser puesta a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia.

víctimas son del sexo masculino y que presentan heridas de arma de fuego. Sus cuerpos quedaron tendidos en un acotamiento y a mitad del carril de circulación, impidiendo el tránsito de unidades en el sitio. Tras el hecho un gran número de policías arribaron al lugar.

Será hasta las próximas horas, una vez concluidas las labores de levantamiento de los cuerpos y tras realizar las primeras investigaciones, que se espera se den a conocer los nombres de las víctimas y se establezca algún móvil o línea de investigación en torno a este hecho sangriento.

noche del martes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, frente a la colonia Jardines de Plaza Verde, lugar donde el camión Torton, con placas de circulación XF-4365-B del Estado. Presuntamente sobre la vía federal circulaba a exceso de velocidad y de forma imprudente un ebrio sujeto identificado como Oscar “N”, el cual al perder el control su conductor terminó por estrellarse con tres maceteros que destrozó prácticamente causando daños por este lugar, afortunadamente no hubo personas

lesionadas. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como personal de la Policía Municipal arribó a la escena tras el reporte inicial, el conductor fue intervenido y quedó a disposición.

Personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras se hizo cargo del siniestro, así como también del conductor detenido, mismo que fue llevado a la comandancia de dicha corporación para el deslinde de responsabilidades. El camión siniestrado fue retirado del sitio con apoyo de una grúa y remolcado a un corralón.

Finalmente se dio a conocer que la pareja se dedica a asaltar negocios, por lo que la policía mantiene un operativo para dar con el paradero del masculino, quien además de los atracos enfrentará cargos por la agresión a balazos a la policía.

TRÁGICO ACCIDENTE

Muere adulto mayor, la víctima fue arrollada sobre la autopista Córdoba-Veracruz

AGENCIAS VERACRUZ

La mañana del martes se registró un lamentable hallazgo sobre la autopista Orizaba-Veracruz, a la altura del kilómetro 292, justo en el acceso al trébol Diamante en Córdoba, donde automovilistas reportaron la presencia de un hombre sin vida a un costado de la carpeta asfáltica. De acuerdo con los primeros informes, se trataba de una persona de aspecto indigente, quien presuntamente fue embestida por un vehículo de carga pesada que continuó su marcha sin detenerse. La víctima presentaba severas lesiones, compatibles con un atropellamiento. Elementos de la Policía Municipal, Guardia Civil y paramédicos de CAPUFE arribaron al lugar tras el reporte ciudadano, confirmando el deceso y procediendo al acordonamiento de la zona.

Se registró incendio

Hasta el momento, el hombre no ha sido identificado y se espera que las autoridades correspondientes inicien la investigación para esclarecer los hechos y tratar de localizar al responsable.

Asaltan a pasajeros

Los ladrones estaban armados y asustaron a conductor de urbano y usuarios del transporte

ENRIQUE BURGOS MINATITLÁN

A mano armada, dos sujetos asaltaron a conductor y pasajeros de un urbano ruta Minatitlán Coatzacoalcos “Las Matas”.

En un video compartido por Transportes Chacalapa, se ve el momento en que los delincuentes con el rostro cubierto obligan al operador a reducir la velocidad y apagar las luces del interior.

Con esto, uno de los delincuentes despojó de sus pertenencias a los usuarios.

En el video se puede ver a uno de los asaltantes apuntar con el arma de fuego al conductor, llevarse el dinero de la cuenta, desde las monedas hasta los billetes.

La sociedad cooperativa publicó el video en sus redes

sociales, explicando que haberlo posteado tiene como objetivo visibilizar una realidad que no pueden tolerar, por lo que Transportes Chacalapa, reiteró que quien delinque en sus unidades, será evidenciado. Además, se aclaró que ya fue denunciado el hecho por lo que ya se encuentra en manos de las autoridades competentes.

“A quienes piensan que pueden cometer estos actos impunemente, les decimos lo siguiente: nuestras unidades no son territorio de nadie. Cada trayecto queda registrado, cada acción deja evidencia y tarde o temprano, quienes se esconden tras una capucha, tendrán que responder ante la ley”, señala el post en Facebook.

El hecho se presentó el 15 de abril del 2025 aproximadamente a las 8:54 de la noche.

La tarde del martes se registró un incendio en una vivienda al norte de la ciudad de Orizaba, lo cual originó la movilización de los elementos de la Central de Bomberos, Protección Civil y de la Policía Municipal.

El suceso se registró en un inmueble ubicado en Privada de Norte 3 entre Poniente 22 y 24, del municipio antes mencionado.

De acuerdo con reportes oficiales algunas personas señalaron que una de las casas de la privada se encontraba en llamas y dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911. Por ello se trasladaron elementos de la Policía Municipal, quienes al confirmar que la vivienda se estaba quemando activaron

los protocolos de seguridad y delimitaron el área. Los paramédicos de Protección Civil trataron de controlar la situación con el uso de extintores, pero las brasas se reavivaron y tuvieron que solicitar el apoyo de los bomberos de la Central 119.

Y es que de momento el aire aviva las

brasas y el humo se incrementaba, por lo cual tuvieron que sofocarlas y revisar a detalle el interior de la vivienda para evitar riesgos.

Los rescatistas revisaron a detalle la instalación eléctrica del inmueble, ya que al parecer fue una posible sobrecarga en el cableado lo que generó el siniestro. Luego de ello autorizaron a los moradores a su reingreso, al considerar que ya no había peligro, pero les recomendaron revisar constantemente sus cables.

Luego de varios minutos de labores, los bomberos, el personal de PC y los policías municipales se retiraron del sitio y reabrieron la circulación sobre Norte 3, para regresar a sus bases.

HOMBRE DEGOLLADO

Era talachero,

quien fue víctima de un intento de asalto por un delincuente bajo

efectos de alguna droga

AGENCIAS LA TINAJA

Fidencio Aldana Reyna, mejor conocido como “El Fidus”, fue capturado presuntamente por haber asesinado con arma blanca al talachero Esteban Cruz Martínez de origen de Sayula de Áleman.

Presuntamente el responsable se encontraba bajo los efectos de alguna droga y que primero robó un cuchillo en un local que se encuentra a un lado de la tienda Oxxo muy cerca de la caseta de cobro de Sayula de Alemán. En el camino se encontró a “El Choga” de 38 años de edad, a quien presuntamente intentó robarle, fue en el forcejeo que “el talachero” cayó al suelo aprovechando ahí “El Fidus” para atacarlo.

ración. La autoridad no reveló la cantidad solicitada ni si el monto fue cubierto.

AGENCIAS

JUAN RODRÍGUEZ CLARA

Una condena de 110 años de prisión fue dictada en contra de “Cesar N”, acusado del delito de secuestro agravado en contra de M.M.F, un campesino que fue privado de la libertad mientras realizaba labores en el campo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la sentencia a través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales. En el mensaje, recordó que el secuestro ocurrió el 4 de mayo de 2023, cuando la víctima se encontraba trabajando con su ganado en una parcela. En ese momento, fue interceptado y trasladado por sujetos desconocidos a bordo de un vehículo.

Posteriormente, sus familiares comenzaron a recibir llamadas con exigencias económicas a cambio de su libe-

Fue hasta el 22 de julio de ese mismo año cuando, tras un operativo policial, se logró la detención en flagrancia de César “N”, en el municipio de Juan Rodríguez Clara.

Ese mismo día, las esperanzas de la familia se extinguieron al ser notificados del hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima, en la localidad de La Caudalosa, perteneciente al municipio de San Juan Evangelista. Al lugar acudieron corporaciones policiacas y personal de Servicios Periciales, quienes trasladaron los restos al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se confirmó su identidad.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro, perteneciente a la FGE, logró que el juez dictara sentencia condenatoria en contra de César “N” como responsable del delito de secuestro agravado. Además, en el marco del juicio oral 11/2024, se determinó la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

A pesar de la rápida respuesta de los servicios de emergencia, no se pudo salvar la vida del encargado. El soconusqueño intentó darse a la fuga, habría sido intervenido por elementos de la Guardia Nacional (GN) que se encontraban en esa área, siendo puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Liberan agresor de embarazada

AGENCIAS LAS CHOAPAS

Rodrigo “N”, señalado por presuntamente agredir a su pareja embarazada el pasado sábado en la comunidad de El Nacimiento, en la zona rural de Las Choapas, fue liberado la tarde del lunes tras haber sido ingresado a los separos preventivos por faltas administrativas.

De acuerdo con el licenciado Plácido Moctezuma Castillo, Oficial Calificador, fue la propia comunidad quien reportó a la policía municipal que tenían retenido a un masculino por presuntos actos de violencia contra una mujer embarazada. Al acudir al sitio, los elementos procedieron con su detención; sin embargo, al no haber sido sorprendido en flagrancia cometiendo el delito, solo fue arrestado por faltas menores.

Moctezuma Castillo aclaró que ya existe una denuncia formal ante la Fiscalía por violencia familiar y que se abrió una carpeta de investigación. Será esta instancia la encargada de continuar con las indagatorias y, en caso de comprobarse la responsabilidad del individuo, se procederá legalmente en su contra.

Para proteger a la víctima y a sus familiares, se emitió una orden de restricción que impide a Rodrigo “N” acercarse a su pareja o a cualquier miembro de su familia.

Según versiones extraoficiales, los

hechos ocurrieron mientras la pareja desayunaba. Rodrigo le habría pedido café para su hijo y, sin mediar palabra, presuntamente le propinó una patada que le causó severos dolores. También se reportó un acto de extrema violencia, en el que el agresor habría intentado causarle daño físico grave al intentar manipular su abdomen.

Cabe señalar que el ayuntamiento a través del Sistema DIF municipal, el Instituto Municipal de La Mujer, en todo momento le brindaron asesoría y apoyo a la víctima y los familiares.

Las autoridades continúan con la investigación, y la comunidad permanece atenta al desarrollo del caso, exigiendo justicia y protección para la víctima.

Condenan a secuestrador

La mayor bolsa de recursos la dejaron los consumidores de cervezas, pues se esperaban 46 mil 351 millones de pesos para todo 2023, pero se obtuvieron 2 mil 632 millones de pesos más que lo estimado.

IMPUESTOS CONTRA LA OBESIDAD ENGORDAN INGRESOS PÚBLICOS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Durante el año pasado ni la alta inflación ni el aumento de 7.7% a la cuota del gravamen que se aplicó a las cervezas y refrescos, así como a la comida chatarra, desmotivó el consumo de esos productos.

Esto se reflejó en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que superó la meta programada para el año pasado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La mayor bolsa de recursos la dejó este gravamen que pagaron los consumidores de cervezas, pues se esperaban 46 mil 351 millones de pesos para todo 2023, pero se obtuvieron 2 mil 632 millones de pesos más que lo estimado.

Dicho monto es similar a las participaciones federales que se pagaron al gobierno de Guanajuato el año pasado, por casi 49 mil millones de pesos, así como también al presupuesto de la UNAM en 2023.

El IEPS de 1.50 pesos por litro a bebidas saborizadas generó 37 mil 756 millones de pesos, cuando se previeron 35 mil 556 millones.

Lo obtenido equivale a lo que se le asignó al programa Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior, por 37 mil 554 millones de pesos.

En tanto, una botella de refresco de tres litros costó en promedio 43 pesos el año pasado, incluyendo el monto del impuesto.

Sin embargo, no sólo el refresco está considerado dentro de ese grupo de productos. También pagan la tasa del gravamen los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores para diluirse, así como jarabes o concentrados para preparar bebidas saborizadas que se expendan en envases abiertos, y en los que se usen aparatos automáticos, eléctricos o mecánicos. Es decir, todos los que contengan cualquier azúcar añadida.

BOTANAS Y GOLOSINAS, TAMBIÉN

Por tasa de 8% del IEPS aplicada a los alimentos no básicos, la recaudación obtenida en 2023 totalizó 35 mil 140 millones de pesos, contra 31 mil 877 millones de pesos que se había programado recibir.

Entre los productos considerados no básicos por su alto contenido de calorías están las botanas, confitería, chocolates, flanes, helados, nieves, dulces y leches de avellana o almendra, así como cremas de cacahuate y cereales azucarados.

El tributo es indirecto y fácil de recaudar porque se les cobra a los consumidores al pagar el producto, bien o servicio. Con ello, nadie se salva de pagarlo, ni siquiera quienes están en la informalidad.

GRAVAMEN “ESTELAR”

El integrante de la Comisión Técnica de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), Rolando Silva, recordó que el IEPS nació sin propósitos recaudatorios, sino para inhibir conductas, pues lo que grava tiene un efecto dañino en la sociedad.

Por ejemplo, se aplica a las

bebidas endulzadas y alcohólicas, los alimentos con alto contenido calórico y a los combustibles fósiles.

Sin embargo, desde hace unos años se convirtió en un impuesto “estelar”, afirmó en entrevista con EL UNIVERSAL, al destacar que se le apuesta ya con una mirada más de recaudación, como se ve con los combustibles, pues es un amortiguador para las finanzas públicas.

Consideró que, si bien no ha habido un aumento de impuestos, al final del día, con la actualización de las tasas hay mayor recaudación.

Silva recordó que el IEPS apli-

cado a bebidas endulzadas data de 2014, cobrando un peso por litro, pero en 2019 se modificó para establecer un aumento proporcional a la inflación anualizada, que ahora es de 1.57 pesos por el efecto del incremento de 4.3% para 2024.

Señaló que un gran contribuyente es el tabaco, producto con una carga fiscal muy importante. Datos de la SHCP indican que en 2023 se recaudaron 48 mil 156 millones de pesos por tabacos labrados, es decir, casi lo mismo que por el IEPS a cervezas, pero no se alcanzó la meta de 50 mil 114 millones.

“Sí hay mucha intención de contener el consumo al ver que

una cajetilla de cigarros cuesta casi 100 pesos”, consideró el especialista.

Además, Silva explicó que de forma natural se ve una limitación del consumidor al principio, tras el aumento anual de la tasa del impuesto, pero sistemáticamente, después de varias semanas de abstenerse de cigarros o de las bebidas preferidas, se presenta un sobreconsumo. Así, las personas suelen comprar incluso paquetes del producto pensando en que así ahorrarán, incrementando su volumen de consumo, aseguró, mientras las empresas tienen cadenas de distribución mucho más robustas.

El año pasado 60% de los robos involucraron a tráileres, pero la incidencia para los camiones de hasta 5.5 toneladas aumentó de 19.2% a 23.3% del primero al segundo semestre de 2023.

PIERDEN HASTA 7 MDP POR CADA ROBO A TRANSPORTISTAS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El robo a camiones de carga en carreteras del país representa pérdidas promedio de 500 mil pesos en valor de mercancía, pero pueden rebasar 7 millones de pesos si se trata de productos de alto valor y también se sustrae el vehículo, dijeron especialistas en seguridad.

Aunque la carga de cada camión es distinta, cuando se trata de electrónicos de exportación, por ejemplo, la merma puede significar hasta 2 millones de pesos, y se deben sumar 5 millones de pesos si el delito incluye el valor del tractocamión, indican las estimaciones.

“Hay ciertas operaciones que promedian 500 mil pesos por camión perdido”, explicó el director de Transformación Digital de la empresa de logística de transporte AI27, Andrés Polti Vega.

Además, agregó, hay nuevas variables por considerar al robo a transportistas, pues antes sólo se trataba de bandas de delincuencia organizada, ahora hay pobladores que bloquean carreteras y cometen el delito, como se ha visto en San Martín Texmelucan, Puebla. El monto de lo hurtado también depende del tamaño del camión, variable que ha cambiado, dijo.

Detalló que el año pasado 60% de los robos involucraron a tráileres, pero la incidencia para los camiones de hasta 5.5 toneladas aumentó de 19.2% a 23.3% del primero al segundo semestre de 2023. En tanto, en el caso de los camiones de

Incidencia, al alza

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que de enero a diciembre de 2023 se contabilizaron 13 mil 848 delitos contra el autotransporte de carga, un incremento de 4.39% respecto a 13 mil 265 casos de 2022. Del total, 9 mil 181 fueron robos del fuero común y 4 mil 667 del fuero federal.

Los estados que concentraron el robo a transportistas son el Estado de México, con 46% de los casos; le siguen Puebla, con 28%, y Michoacán, con 8%.

“La Guardia Nacional viene haciendo un trabajo de reforzamiento policial importante en los tramos de mayor incidencia. Lo ideal sería que fuera en todos los tramos”, destacó García, de la Canacar.

“Estamos viendo que muchos de esos tramos están en el ámbito de policías locales, que es donde tenemos que tocar la puerta para que haya una colaboración importante y se cierre la pinza del delito, para que la policía estatal se coordine con la Guardia Nacional”.

carga completa (full) los asaltos bajaron de 11% a 8% en el mismo lapso, en los torton subió de 6% a 6.8% y en los llamados rabones bajó de 2.7% a 1.7%.

MERCANCÍA CODICIADA

Más que el tamaño del camión, la delincuencia roba lo que es más fácil de comercializar en el mercado negro, ya sean bienes de consumo, abarrotes o productos al menudeo, dijeron los especialistas.

Hace meses, cuando cerraron algunas aduanas y el gobierno de Texas incrementó las inspecciones físico-mecánicas a vehículos, transportistas de Chihuahua afiliados a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) calcularon que la mercancía de cada camión para exportación representa un promedio de 100 mil dólares, es decir, casi 2 millones de pesos, dependiendo del tipo de

cambio.

El director de Seguridad de la Canacar, Luis García, expuso que la pérdida total por camión equivale a entre 6.5 y 7 millones de pesos.

Además, a la par del aumento en la incidencia de robos en los últimos años, el costo de asegurar mercancía se incrementó. De 2022 a 2023, las aseguradoras subieron en 30% las pólizas, destacó.

Explicó que la delincuencia roba con mayor frecuencia productos fáciles de comercializar, que terminan vendiéndose en tianguis, mercados o centrales de abastos.

De acuerdo con la Canacar, 67.5% de las mercancías robadas corresponden a hidrocarburos, productos de limpieza, medicamentos, material de curación, ropa, calzado, cartón y químicos.

Les siguen los alimentos y abarrotes, que representan

19.3% del total de lo robado; materiales para construcción, 7.7%; refacciones, automotrices y electrónicos, 3.75%, y productos de línea blanca, 1.61%. El presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), Ernesto Hermosillo, dijo que los cárnicos robados van a dar a lugares donde se revenden sin condiciones de sanidad, lo que puede tener un problema para quien compra, porque es más barato, pero puede haber riesgos para la salud. Hay puntos de venta alrededor de las centrales de abasto donde la gente sabe que se vende carne robada, agregó, y se ofrece a mitad de precio. Hermosillo añadió que puesto que en los últimos tres años se incrementó el robo de camiones, hay conductores que no quieren manejar en ciertas rutas. Además, coincidió en que aumentaron los precios de seguros para empresas.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 23 de Abril de 2025

PRIMERA SECCIÓN Sábado 25 de Noviembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN Jueves 07 de Septiembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN Jueves 02 de Enero de 2025

PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Abril de 2025

Miércoles 23 de Abril de 2025

EJECUTAN A TRES

Dos de las víctimas terminaron en la vía pública y una más dentro de la camioneta en la que viajaban, en Papantla.

PROVOCA DESTROZOS

Circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el control en el Libramiento de Martínez, logro ser detenido. PASE A LA 21

TRÁGICO ACCIDENTE

Muere adulto mayor, la víctima fue arrollada sobre la autopista Córdoba-Veracruz. PASE A LA 22

TALACHERO DEGOLLADO

El hombre fue víctima de un intento de asalto por un delincuente bajo efectos de alguna droga, en La Tinaja. PASE A LA 23

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.