DESTRUIDO CAMINO RURAL
Conductores deben sortear diariamente los grandes baches que hay a lo largo de la vía Cerro AzulPiedra Labrada.
CONTINÚA APOYO A ADÁN AUGUSTO
Se ha instalado el 70% de los Comités de apoyo al movimiento “Para que siga López”.
AMENAZAN CON DESPOJARLA
Vecina de Ampliación Banderas denuncia presunto abuso de autoridad por parte del comisariado ejidal, quienes pretenden quitarle su vivienda.
REALIZAN FERIA DEL EMPLEO
Secretaria del Trabajo y Directora del SNE, fueron testigos de la oferta laboral que ofrecieron las empresas participantes.
ENGAÑAN CON EMPLEO
Piden dinero para garantizarles un lugar y gastos de traslado, más no les cumplen con el trabajo.
CENSAN AVES
DECLARAN CULPABLE A GENARO GARCÍA
Directora
Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO XIX No 5771 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ TAMIAHUA · PAG 7 NACIONAL · PAG 14 INTERNACIONAL · PAG 15 CERRO AZUL · PAG 6 ESTADO · PAG 2
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 4
AVIAR MATA LOBOS MARINOS
Continúa apoyo a Adán Augusto
Se ha instalado el 70% de los Comités de apoyo al movimiento “Para que siga López”
DAVID MARTÍNEZ COLIMA
Como parte del movimiento “Para que siga López” en el estado Colima, se dio a conocer que ya se han instalado el 70 por ciento de los Comités de Protagonistas quienes externaron su apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
En este sentido, la coordinadora estatal del movimiento
“Para Que Siga López” en Colima, Claudia Yáñez Centeno, resaltó que día a día el movimiento se fortalece en todo México, al tiempo de reportar el 70 por ciento de avance de los comités de apoyo.
Al señalar que el objetivo es contribuir a la consolidación de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, Yáñez Centeno señaló que recorren
comunidades y colonias, de puerta en puerta, para materializar una revolución de las conciencias en la carrera por la presidencia. Remarcó que el secretario Adán Augusto López Hernández es la figura que garantiza la continuidad y consolidación de la
TODO LISTO PARA EL DÍA DE LA BANDERA
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Este viernes 24 de febrero está todo listo para llevar a cabo la conmemoración del Día de la Bandera, con un acto cívico en la explanada municipal, contando con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.
Se llevará a cabo el izamiento de la Bandera monumental, un acto cívico a cargo de los alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar; CETMAR número 20, y se espera que sea un evento muy emotivo, informó el Director de Educación Jorge a Arturo García Robles.
El funcionario señaló, que, así como se realizó el acto del Día del Ejército mexicano, con respeto y orgullo de nuestra nacionalidad y por tener la bandera más bonita del mundo, se llevará a cabo la conmemoración en su honor.
Dijo que en su agenda de trabajo tienen contemplado no olvidar las fechas más importantes de la historia de nuestro país, por lo que también comentó que ya se reunió con jefas de sector y supervisoras de educación preescolar para preparar todo lo necesario para la conmemoración del Día de la Primavera, en donde el 22 de marzo se estaría llevando a cabo un emotivo desfile, a partir de las 9:00 de la mañana.
transformación, pues además cuenta con toda la confianza del presidente Andrés Manuel y que ha dado muestras inobjetables de que puede ser un gran gobernante de México.
“Adán Augusto es una persona conciliadora y que resuelve. Quienes conocemos su historia
Lo anterior, sin olvidar el Natalicio de Don Benito Juárez García, el 21 de marzo, por el cual también realizan preparativos para su acto protocolario, colocación de la ofrenda floral y la participación de autoridades navales, militares, municipales, educativas y logias masónicas que se suman a recordar al Benemérito de las Américas.
García Robles, señaló además que continúan con sus actividades permanentes en la dirección, como son pláticas en instituciones sobre diversos temas como Adicciones, prevención del delito, psicología, entre otros, además de la atención ciudadana, entrega y gestión de apoyos.
de vida sabemos que siempre ha estado cercano al pueblo y al presidente (López Obrador), y hemos sido testigos de que diariamente trabaja por el bienestar, seguridad y dignidad del pueblo de México”, expresó.
“Adán Augusto López, en una de sus frases, dijo que transfor-
Pagos ponen en Jaque a Restauranteros
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Cada día se torna crítica la situación de los Restauranteros integrantes del Corredor Gastronómico de La Mata, por los altos costos de los productos que utilizan para la elaboración de sus alimentos, pero también por los pagos tan fuertes que tienen que realizar en esta época del año, como permisos de Protección Civil y la anuencia de su establecimiento comercial, que oscila entre los 15 y 20 mil pesos.
A lo anterior se suman rentas, pago de IMSS, sueldos, servicios como luz, agua, recolección de basura, entre otros, lo que merma sus ganancias, pero continúan en el giro por el amor a su oficio, comentó la Vicepresidenta del corredor gastronómico Norma Mejía Hernández.
Además de todos los pagos, se están enfrentado al incremento semanal de los insumos, por lo que las ganancias que recaban los fines de semana y los días festivos, se van en pagar y pagar.
De tal manera, esperan que la Semana
mar al país significa que todos los días entre todos construyamos un México más justo, porque el bien común es justicia, es paz y es solidaridad y esa es una aspiración vigente en el pensamiento de todos los colimenses”, enfatizó.
Vía remota, el coordinador nacional del movimiento “Que Siga López”, Arturo Dávila, saludó a los cientos de porteños que se dieron cita en el jardín Álvaro Obregón y los animó a continuar trabajando por la consolidación de esta transformación de la mano de Claudia Yáñez Centeno, llamando a trabajar en unidad con este objetivo.
Cabe recordar que antier el apoyo a Adán Augusto fue en Nuevo León y ayer en Colima, sin embargo, las muestras de respaldo se han dado también en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Michoacán, Tlaxcala, Sinaloa, entre otras entidades federativas.
Santa les traiga un buen repunte económico, para salir de sus deudas y poder disfrutar de una buena derrama, no sólo para los propietarios sino también para las familias de sus empleados, porque en estas fechas se convierten en una muy buena fuente de empleo y las ganancias que se obtienen se quedan en Tuxpan y se reactiva la economía. Señaló que en lo que respecta al corredor de la Mata, están aguantando a no incrementar tanto los precios de sus platillos, para que sean cómodos para los comensales a diferencia de la zona centro de la ciudad, que se incrementaron en algunos lugares hasta en un 20 por ciento.
“Nosotros como sector Restaurantero estamos sintiendo los costos altos de cada semana, y estamos echándole todo lo que podemos para no incrementar los costos de nuestros platillos y mantener un buen precio”, comentó la entrevistada.
Miércoles 22 de Febrero de 2023 Primera Sección 2. LOCAL El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Julia Méndez Campos
Entre anuencia y permisos, pagan entre 15 y 20 mil pesos
Realizan Feria del Empleo 2023
Secretaria del Trabajo y Directora del SNE, fueron testigos de la ofertas laboral que ofrecieron las empresas participantes
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Con el objetivo de acercar alternativas de trabajo a las personas buscadoras de empleo, y agilizar los procesos de reclutamiento, selección y contratación, este martes se realizó la Feria de Empleo Tuxpan 2023, en la Plaza Cívica
El alcalde José Manuel Pozos Castro; Dorheny Cayetano, secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado de Veracruz; Yoshadara Landa Vásquez, directora del Servicio Nacional de Empleo en Veracruz; Heber Fernández Lara, director de Planeación Social y Productividad de la Secretaría del Trabajo, inauguraron esta feria.
Estuvieron acompañados por la síndica Beatriz Piña Vergara; Daniel
Cortina Martínez, secretario técnico del Ayuntamiento y María Eugenia Vargas Mendoza, coordinadora del Servicio Municipal de Empleo en Tuxpan.
El alcalde José Manuel Pozos Castro indicó que “generar nuevos empleos es abrir la puerta al bienestar, a la prosperidad y a una mejor calidad de vida de las familias, ya que el verdadero crecimiento económico con sentido social es aquel que es capaz de crear oportunidades laborales productivas, de calidad e incluyentes”.
Destacó que las Ferias de Empleo han tenido resultados extraordinarios, al vincular directamente a empresas con personas que aspiran a una remuneración justa, de acuerdo con sus capacidades y habilidades.
“Aquí mismo, en Tuxpan, están por
iniciar grandes proyectos energéticos que generarán miles de empleos bien pagados, lo que fortalecerá la economía regional”, señaló. Y en ese sentido, agradeció al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, ya que -dijo- como resultado de sus políticas públicas “Hoy Veracruz es un estado con un gran dinamismo económico, innovador, competitivo”.
De igual manera, agradeció a Dorheny García Cayetano y a Yoshadara Landa Vásquez por la realización de esta feria, y a las 38 empresas locales y foráneas del sector industrial, comercial y de servicios que este año participan en ella, reclutando personal y mano de obra especializada.
La directora del Servicio Nacional del Empleo en Veracruz, Yoshadara
Exhorta Tesorería a pagar Impuesto Predial
requisitos establecidos en el artículo 121 del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El Ayuntamiento de Tuxpan, a través de la Tesorería Municipal, informa a la ciudadanía que el próximo martes 28 de febrero es el último día para obtener importantes descuentos en el pago del Impuesto Predial.
Por ese motivo, les exhorta a aprovechar estos beneficios que consisten en un 20 % para la población en general, y 50 % para las personas pensionadas, jubiladas o adultos mayores, siempre y cuando cumplan con los
Cabe destacar que durante este periodo de pago se ha tenido una respuesta favorable por parte de la población, demostrando que en Tuxpan se tiene una gran cultura en lo que respecta al cumplimiento de las contribuciones, mismas que se verán reflejadas en más obras en el municipio.
El cobro se realiza en las ventanillas de pago ubicadas en la planta baja de la presidencia municipal, de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde para los contribuyentes que están al corriente en sus pagos.
Por otra parte, para quienes presentan rezago en sus pagos el horario de atención es de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
Landa Vásquez, agradeció al alcalde y al cuerpo edilicio por el apoyo y entusiasmo para realizar nuevamente esta feria en Tuxpan.
Refirió que para que las familias veracruzanas tengan mejores condiciones de vida es necesario un empleo digno, bien remunerado y con prestaciones de ley, como las oportunidades que se ofrecen en esta feria.
Por su parte, la secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado de Veracruz, Dorheny Cayetano, agradeció al gobierno municipal por llevar a cabo por segundo año esta feria, resaltando que Tuxpan es de los municipios más importantes ya que se encuentra mano de obra calificada.
Informó que a través de estas ferias y de Servicio Municipal de Empleo
se apoya verificando las condiciones laborales que ofertan las empresas, como son la seguridad social y las prestaciones de ley.
Pidió a la gente no dejarse engañar por falsas ofertas de trabajo que ponen en riesgo a quienes quieren irse a otras partes del país o del mundo, por lo que invitó a la ciudadanía a acercarse a esta feria donde podrán encontrar empleos no solo en México, sino en el mundo.
A la inauguración también asistieron las regidoras y regidores Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín, Axel Bernal Herrera.
Al finalizar, las autoridades realizaron un recorrido por los stands de la feria.
Primera Sección Miércoles 22 de Febrero de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
El 28 de febrero es el último día para obtener importantes descuentos
Al alcoholímetro va en serio
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Una vez que quedó conformado el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes COMUPRA, se pondrán manos a la obra con los operativos de alcoholímetro en la ciudad, por lo que en el primero que se realizó en este año se logró supervisar a cerca de 500 conductores, de los cuales alrededor de menos de una decena tenían aliento alcohólico, pero solo uno rebasó los grados permitidos y fue sancionado conforme lo marca el reglamento con cerca de 115 UMAS y su unidad al corralón.
De acuerdo con lo señalado por Aldo Hernández Bentacourt, titular de la dirección de Tránsito, se puede decir que los resultados del primer operativo que se instaló frente a la presidencia municipal sobre el bulevar tuvo excelentes resultados, y se espera que cumplan con el objetivo deseado, que es el de disminuir los accidentes automovilísticos en dónde se involucra el alcohol, y crear conciencia entre los conductores.
Dijo que la causa principal de los accidentes sigue siendo la combinación de alcohol y volante, por ello se decidió retomar los operativos de alcoholímetro, que se suman a los de llevan a cabo frecuentemente para revisión del uso del cinturón de seguridad, y en el caso de la moto el uso obligatorio del casco, ya que cumplir con dichas reglas puede salvar vidas en caso de algún accidente.
Explicó que los operativos de alcoholímetro serán alternos, de dos a tres ves por mes, durante las noches, principalmente los fines de semana que es cuando más se da el consumo de bebidas etílicas, y los puntos de revisión se irán cambian-
Engañanempleocon
do de forma sorpresiva.
“Tal vez a mucha gente no le parezca bien el operativo, sin embargo, evitar los accidentes por conducir en estado de ebriedad es el objetivo de tales acciones, algo que sin duda valora la población que es responsable al manejar su vehículo, y que sería muy injusto que se vieran afectados por otros conductores que lo hacen bajo los efectos del alcohol “, señaló el entrevistado.
En dichas acciones participa personal de los tres niveles de gobierno, desde Tránsito, Policía Municipal, Transporte Público, Fuerza Civil, Guardía Nacional, Marina, y Sector Salud, quienes han hecho el llamado a la población para que se sumen a la prevención de accidentes, a que no cambien para mal su vida por un momento de diversión, y que nombren conductor designado para estar tranquilos.
Cabe señalar que en el operativo de alcoholímetro se pasan dos filtros, es primero es para detectar si el conductor ha ingerido bebidas embriagantes, y el segundo para detectar el grado, por lo que sí rebasan el 0.25 por ciento del nivel permitido, se hacen acreedores a la multa y al decomiso de la unidad.
Piden dinero para garantizarles un lugar y gastos de traslado, más no les cumplen con el trabajo
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Ciudadanos molestos hacen un llamado de alerta al resto de la población, a no dejarse engañar por un presunto “timador” que se encuentra ubicado en el parque Reforma, ofertando vacantes de empleo, pues aseguran que sólo está tratando de estafar a la población con 400 pesos, para supuestamente otorgarles una vacante laboral en la ciudad de Monterrey.
Dos personas afectadas, explicaron que a principios del año esta persona del sexo masculino estuvo unos días ofertando empleo en bajos de la Presidencia Municipal, ellos se anotaron con el interés de obtener una vacante, dieron sus datos y entregaron una solicitud de empleo que les fue pedida, al cabo de los días se comunicaron con ellos de la supuesta empresa, otorgándoles un número de cuenta para que hicieran el depósito de 400 pesos cada una, para apartar el lugar y gastos de traslado, y posteriormente se comunicarían para darles la información de donde tenían que presentarse para su traslado. Por querer laborar, hicieron el deposito, pasaron tres días y no hubo respuesta por parte de la empresa, por lo que acudieron al ayuntamiento y no encontraron al supuesto reclutador.
Se dirigieron a la oficina municipal de empleo y fueron
informadas que esta empresa no estaba registrada en la base de datos, por lo que desde enero le habían pedido al reclutador que se retirara del Palacio Municipal, porque ellos no aceptan a compañías que cobren por una vacante.
Luego de varias semanas, localizaron al reclutador, ubicado en el parque Reforma, por lo que fueron a confrontarlo para exigir su reembolso, a lo que contestó que él sólo da informes de los empleos y canaliza las solicitudes, puesto que son varias empresas para las que se recluta.
Mencionaron que efectivamente, cuando acudieron
a pedir informes la primera vez, les indicó que eran varias vacantes las que tenían, como secretarías, personal de limpieza hasta áreas para profesionistas, pero nunca les dijo de los supuestos pagos. Hasta el momento, no han obtenido una respuesta favorable ni al trabajo ni a su reembolso y el reclutador se ha lavado las manos en numerosas ocasiones, por lo que comparten su experiencia, para evitar que más personas inocentes caigan en este tipo de fraudes y esperan que as autoridades puedan hacer algo para evitar que esta persona siga en la ciudad engañando a la gente.
LOCAL Miércoles 22 de Febrero de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Amenazan con despojarla
Vecina de Ampliación Banderas denuncia presunto abuso de autoridad por parte del comisariado ejidal, quienes pretenden quitarle su vivienda
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Por segunda ocasión, residente de la colonia Rancho Grande, Ampliación Banderas, de este municipio, podría ser despojada de su vivienda, por un presunto abuso de autoridad cometido por quienes forman parte del comisariado Ejidal del Ejido Banderas, ya que argumentan, el solar en el que ella habita desde 1990 es propiedad del ejido, a pesar de que ella cuenta con un acta de posesión del terreno, expedida en 1996 y reconocida como propietaria del mismo, por los mismos personajes que en ese entonces también fungían como
Comisariado Ejidal. Se trata de la señora Concha Herber Morales, quien asegura que en 1990, compró un solar a la señora María de Jesús del Ángel Solís, por lo que le fueron traspasados los derechos del lote 8, manzana 14, de dicho Ejido, lote que tras el proceso de regulación por parte de coret, pasó a ser Lote 1 de la manzana 21, continuando ella con la posesión del solar, ya que lamentablemente por cuestiones personales no le fue posible escriturar dicho terreno, tal como lo hicieron el resto de los vecinos en el año de 1995.
Lamentablemente, en el 2001,
el ejido vuelve a darle posesión del mismo terreno a una señora de nombre Rosa Díaz, mediante un acta que terminó siendo anulada, toda vez que la anterior acta de posesión tenía más antigüedad, y además que Concha Herber seguía habitando dicha vivienda, cumpliendo oportunamente con sus pagos de predial, agua, luz, cédula catastral, documentos que ha demostrado todos están a su nombre.
Al carecer de valor dicha acta, y no poder quitarle de esa manera su terreno, un abogado de nombre Wilfrido Ortiz, optó por solicitar al Tribunal Agrario que se le regresara la posesión
de dicho terreno al ejido, levantándose el expediente 538/2007, logrando que el Magistrado deliberara a favor de ello, por lo que en el 2012 fue despojada de su casa, por la fuerza.
Tras una serie de amparos, luego de demostrar que siempre ha tenido la posesión del terreno, el 27 de agosto del 2017 logró regresar nuevamente a su hogar, en donde ha estado habitando hasta la fecha; sin embargo, asegura la declarante que el pasado 28 de enero, el actual comisariado Ejidal Reynaldo Reyes Jiménez, se presentó a su solar a medirlo y a advertirle que una vez más iba a ser
despojada, ya que en tres meses sería entregada la nueva escritura del terreno, en la que aseguran el ejido es el dueño.
Ante tal situación y el temor de quedarse sin un lugar donde habitar, Herber Morales hace un llamado al Gobernador Cuitláhuac García y al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para que intervengan al respecto y no permitan se cometa este abuso de autoridad, a una persona de la tercera edad que con esfuerzo ha levantado un humilde vivienda y una vez más pretenden arrebatársela.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Febrero de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
Destruido camino rural
Conductores deben sortear diariamente los grandes baches que hay a lo largo de la vía Cerro Azul-Piedra Labrada, debido al desinterés del Gobierno Municipal, para repararlo
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Las condiciones en que se encuentra el camino rural Cerro Azul-Piedra Labrada, son pésimas, por lo que los conductores particulares y del servicio público en la modalidad de taxis diariamente tienen que sortear los grandes baches que presentan, sufriendo afectaciones en las refacciones de sus unidades, esto debido a la falta de interés de las autoridades municipales para darle mantenimiento a dicha vía.
Y es que las malas condiciones se han asentado desde el año pasado; las lluvias fueron uno de los factores que contribuyó a que estos baches se hicieran más profundos, provocando
descompostura en las unidades, daños de los que nadie se hace responsable a pesar de que el Gobierno Municipal de Francisco del Javier Medina del
Cumple un año banda independiente
CERRO AZUL REDACCIÓN
Con el lema, “Renacer, volar y triunfar...fénix”, cumple un año la banda musical independiente siendo un proyecto noble, sin fines de lucro, con el fin de fomentar y estimular el arte musical y los valores entre la infancia y juventud de Cerro Azul.
Esta banda está compuesta de niños y jóvenes quienes son acompañados por sus padres quienes han fomentado ser
Ángel, está obligado a dar mantenimiento a las vías de comunicación.
Son muchas las quejas de residentes de la colonia Benito Juárez
fraccionamiento Clouthier, además de los comuneros que para acudir a la cabecera municipal tienen que pasar por dicha vía en malas condiciones.
POR FIN REHABILITAN JUEGOS INFANTILES
Representaban un verdadero peligro para los niños
incluyentes, respetuosos y sin discriminación alguna, de esta manera hace un año nació Fénix, para dar oportunidad a todos los chicos de formar parte de una Banda Musical de Marcha.
Siendo la familia Fénix Marching Band, primera banda independiente que representa orgullosamente a Cerro Azul en diferentes escenarios como son festivales decembrinos, carnavales, cabalgatas, desfiles con diferentes festividades además de invitaciones dentro del estado de Veracruz y otros estados de la república.
Y es que hasta ahora han logrado tener la aceptación de muchos, ya que al ser independiente, los gastos los absorben los padres de familia quienes han visto en este grupo una forma de educación artística para sus hijos y sana convivencia.
Juegos infantiles ubicados en la pista de atletismo en la colonia Valle Verde fueron rehabilitados siendo supervisados por el regidor quinto profesor Víctor Hugo Careaga Mancha quien está encargado de esta comisión, en coordinación con el departamento de parques y jardines.
Cabe mencionar que dicha área infan-
Son precisamente los pobladores de las comunidades de Piedra Labrada, Campechana, Xilitla y Tamalinillo los más afectados, quienes para salir de su entorno rural a vender o comprar víveres, así como estudiantes que acuden a algún plantel educativo tienen que transitar entre grandes baches.
A la fecha las autoridades correspondientes incluyendo la empresa Pemex quien tiene pozos en producción no repara estos caminos, contribuyendo a su deterioro también con el tránsito constante de unidades pesadas, sin embargo, dichos caminos los ha dejado en el olvido el Gobierno Municipal que encabeza Francisco Javier Medina del Ángel.
til tenía más de ocho años sin ser rehabilitada y con el paso del tiempo se fueron deteriorando hasta el punto de ser un peligro para niñas y niños que acudían a jugar a estos juegos infantiles en esta área verde.
Los juegos lucían sin pintura, estaban rotos los pasamanos, las resbaladillas estaban también inservibles, entre otras afectaciones, y en contestación a solicitud enviada a los encargados de atender este rubro se logró que fueran rehabilitados y estar en condiciones para que los niños vuelvan a jugar en estas áreas mientras sus padres se ejercitan en la pista de atletismo.
Es necesario mencionar que el funcionario Careaga Mancha insta a los padres de familia que asisten a este espacio a evitar tirar basura y deteriorar esta área infantil, además de supervisar a sus pequeños mientras juegan, de esta manera los niños pararan momentos de alegría y diversión.
Miércoles 22 de Febrero de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
CERRO AZUL REDACCIÓN
REDACCIÓN TAMIAHUA
Tamiahua es un municipio dotado de hermosos atractivos naturales a lo largo de su prodigiosa Laguna que cuenta con una vasta biodiversidad por lo cual Tamiahua es el destino de un sin número de aves que se pueden observar en playas y a lo largo de la Laguna.
Un gran número de especies eligen a este lugar costero como su hogar o un espacio seguro para descansar y alimentarse durante periodos de migración haciendo de este municipio un lugar de estudio para observar, cuantificar y clasificación los
CENSAN AVES
CONANP E IVEECO identificaron población residente y migratoria como el pelícano blanco, más de cuatro especies de gaviotas, cormorán y pelícano pardo
diversos grupos de aves. Para ello especialistas en este tema estuvieron de visita en el municipio de Tamiahua para realizar un recorrido por diversos puntos de la laguna llegando a lugares como Isla del Ídolo, Pájaros, El Toro y áreas de manglar para desarrollar un conteo. En esta importante activi-
dad en la que el municipio de Tamiahua es objeto de estudio de manera periódica participaron autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Instituto VeracuzanodeEcología(IVEECO) del gobierno del Estado. A este respecto, Mauricio Hernández, representante
del Instituto Veracruzano de Ecología, IVEECO indicó que esta actividad obedece al programa de “Conteo de Aves en tu Comunidad” en las cuales identificaron población residente y migratoria como el pelícano blanco, más de cuatro especies de gaviotas, cormorán y pelícano pardo.
Anuncian capacitación turística
Buscan certificar a prestadores de servicios turísticos
»REDACCIÓN
Proyectarán a Tamiahua
Mostrará riqueza cultural y gastronómica de la Huasteca
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- El Instituto Tecnológico Superior de Naranjos ITSNA, presenta un importante proyecto digital que busca difundir los atractivos turísticos de la Huasteca en el cual fue invitado a participar el municipio de Tamiahua.
Este innovador y atractivo proyecto en el que se busca proyectar a Tamiahua y 8 municipios más de la Huasteca Veracruzana será sin duda una estrategia para exponenciar el desarrollo económico y turístico de la zona norte de Veracruz.
El municipio de Tamiahua fue invitado a formar parte de este plataforma digital que será creada por Instituto Tecnológico Superior de Naranjos, Veracruz (ITSNA) por lo que el área de Turismo Municipal a cargo de Iván Del Río, acudieron a una reunión con 8 municipios vecinos de la zona norte del estado entre los que se encuentran Naranjos, Chontla, Tantima, Tancoco, Ozuluama, Chinampa, Citlactepec y Tamalin.
El ITSNA presentó un proyecto en el que 9 municipios mostrarán sus servicios, hoteles y alojamiento, así como restaurantes, puestos de comida, bares y cafeterías a través de un portal que promete mostrar la riqueza cultural, turística y gastronómica de la huasteca.
Cabe mencionar que esta es la primera fase de este proyecto turístico en el cual participarán los municipios mencionados que se mostraron muy interesados en ser parte de este portal turístico en el cual seguirán trabajando de la mano para en fechas próximas ponerlo en marcha para beneficio de la economía de Tamiahua y la Región.
TAMIAHUA.- La secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz, anunció que Tamiahua será sede del Programa Estatal de Capacitación y Certificación Turística desarrollado a través de la Dirección de Servicios Turísticos del Estado el cual destinado a los prestadores de servicios turísticos de la región y tiene la intención de brindar las herramientas y conocimientos para un mejor
Resaltó que es importante asegurar la estadía de este tipo de aves por los que exhorto a los pobladores de Tamiahua a trabajar para asegurar la presencia de estas aves, cuidando los espacios naturales y así fomentar conservación de la flora y la fauna de este paradisíaco rincón de Veracruz.
desempeño de su actividad. La invitación es abierta para todo aquellos prestadores de servicio que tenga el interés de mejorar y destacar en la atención al turismo así como certificar la calidad de los servicios que presta en esta rama ya sean lancheros, hoteleros, restauranteros o palaperos. El Curso de las 5s en las Empresas Turísticas estará a cargo de Vázquez Arias Gastar y se llevará a cabo en el Auditorio Municipal el 2 de marzo, a partir de las 9:30 horas en una jornada de trabajo que busca lograr que los prestadores de servicio potencialicen los recursos con que cuenta el municipio atrayendo la mayor cantidad de turistas a sus negocios y estos se queden con la ganas de volver a este terruño. Para poder ser partícipes de esta capacitación los interesados deberán realizar un registro previo en el enlace https://certificacion.veracruz.mx/preregistro.php, con lo cual podrán asegurar su lugar en este importante proyecto turístico impulsado por el gobierno estatal.
Miércoles 22 de Febrero de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Arremeten contra motociclistas
Población los tacha de irresponsables por circular a altas velocidades y no respetar señalamientos, entre otras cosas
»REDACCIÓN
Naranjos.- A raíz del elevado número de accidentes de motocicletas que se ha registrado durante los últimos días tanto en la zona urbana como en carreteras y caminos, la población ha arremetido en redes sociales contra los conductores de estos frágiles vehículos, a quienes señalan desde faltos de precaución hasta inexpertos al manubrio.
“Conducen a exceso de velocidad; he topado muchos que van demasiado rápido y algunos incluso rebasan por el lado derecho, cuestión que no debería de ser. Regularmente son chavos que no miden el peligro”, expresó Jorge Antonio Basilio Gómez, a lo que Gallardo del Ángel agregó: “Creen que las calles o carreteras nada más son de ellos; no miden las consecuencias y lo peor: no respetan los topes les vale todo”.
“No entienden esos chavos que traen motos; pasan volando y esas son las consecuencias, a veces muy lamentables”, publicó Idam Mar,
Pesada cruz cargará joven
Miguel Enrique Marques representará a Cristo durante el Viacrucis
Naranjos 2023, a escenificarse el 7 de abril
»REDACCIÓN
a lo que Edardna Gas, agregó que “no tienen responsabilidad para conducir una moto; no respetan la vialidad. Rebasan a los automovilistas por la derecha; falta un llamado de atención y que los regulen”.
“No tienen ni la menor precaución los motociclistas; pasan como locos y luego ni luces traen, andan
en oscuras, sin caso y aparten tren hasta dos o tres personas más; ya no parecen motos sino tlacuacheras; las tiendas que les venden las motos deberían decirles que primero se compren un ataúd”, dijo Lola Herrera, entre tantos otros comentarios en ese mismo tenor.
Naranjos.- Una cruz de madera de aproximadamente 80 kilogramos cargará sobre sus hombros durante tres kilómetros el joven Miguel Enrique Márquez Moreno, quien representará a Jesús en el Viacrucis Viviente Naranjos 2023, a realizarse el 7 de abril (Viernes Santo) como parte de las actividades religiosas de Semana Mayor, de la Parroquia San José de la Montaña, ubicada en la Zona Centro.
Así lo dieron a conocer integrantes del Comité Organizador de Semana Santa Naranjos, A. C.
Comunicador agradece apoyo
tras sufrir accidente vehicular
»REDACCIÓN
Naranjos.- El comunicador Emmanuel Cruz de la Cruz, mejor conocido como “El Alacrán Grupero”, y su pequeña hija Jade se encuentran bien de salud, luego de participar en un percance automovilístico suscitado el domingo en la carretera federal 180, tal como él mismo lo dio a conocer a través de las redes sociales.
“La vida es tan fugaz que hoy sentí que el tiempo aquí había terminado. Y es que los accidentes suceden así de forma repentina e inexplicable. Gracias a Dios mi familia y un
(COSSNAC), quienes sostuvieron importante reunión en el referido templo, con la finalidad de reestructurar la directiva del organismo mediante la reasignación de puestos y definir el recorrido, conforme a indicaciones del párroco Roberto Cruz Ramírez, entre otras actividades.
Salvador Vicencio Cruz continuará como presidente del comité y le acompañarán César Cruz Bautista como coordinador de grupo; Cintya María Rétiz Castro, secretaria; Nadia Yuridia Lira Escalante, tesorera; Noé Navarrete Banda, coordinador de Publicidad, y Cristal Carrillo Alarcón, coordinadora de Logística.
Miguel Enrique Márquez tiene 31 años de edad; es egresado de la carrera de Ingeniería em Tecnologías de la Información, del Instituto Tecnológico Superior de Naranjos (ITSNA); radica en la colonia Progreso y actualmente se desempeña en el área de la docencia y como técnico especialista en el mantenimiento de dispositivos digitales.
servidor estamos bien”, expresó el animador, locutor y director del portal de internet “Pa´la Banda Radio Digital”.
La menor, quien viajaba con él, fue la más dañada al sufrir un golpe en su frente, por lo que estaba en observación, pero estable, “deseando no tenga ninguna secuela y logre recuperarse lo más pronto posible”, destacó Emmanuel Cruz y agradeció a las personas que le han mostrado su apoyo incondicional y solidaridad.
La niña cumplió años este lunes, por lo que su papá le dedicó emotivas palabras en su muro de Facebook. “Mi niña hermosa hoy cumple 4 años de haber llegado a nuestras vidas, tanto tu mami y yo nos sentimos orgullosos de tenerte como hija, agradeciendo a Dios tu existencia porque nos has traído amor a nuestros corazones”, publicó.
“Después de un susto y lesiones menores aquí estamos cuidándote cada momento, primero Dios no pasó a mayores y continuaremos con nuestros planes”, manifestó “El Alacrán Grupero”. “A todos ustedes, amigas y amigos, su amistad es correspondida y aquí tienen un amigo que ofrece su amistad incondicional”, enfatizó.
| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Miércoles 22 de Febrero de 2023 8. Primera Sección
Se encuentra bien al igual que su hija,
Exigen justicia para Karina
Estudiante de la UV, de la Facultad de Nutrición, fue víctima de feminicidio
»AGENCIAS
Xalapa.- Seres queridos, amigos y compañeros de la joven Karina Casillas Gutiérrez, alumna de la Facultad de Nutrición de la UV que fue víctima de feminicidio, marcharon alrededor de la zona universitaria de Mocambo, en la ciudad de Boca del Río, para exigir justicia para ella y su familia y para demandar un alto a la violencia en contra de las mujeres.
Familiares, amigos, compañeros de Karina y demás comunidad universitaria se reunieron afuera del campus Mocambo la tarde del martes y recorrieron la avenida Juan Pablo II, la calzada Reyes Heroles, el bulevar Ruiz Cortines y finalizaron la movilización a la entrada de Mocambo.
La señora Rita, mamá de Karina, quien portó un ramo de flores blancas entre sus manos, fue quien encabezó la marcha. El clamor generalizado de quienes participaron en la marcha es que las autoridades castiguen al feminicida de la
Logran incremento
salarial
»AGENCIAS
joven.
“¡Justicia, justicia, justicia!”, “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, “Karina, hermana, aquí está tu manada”, corearon quienes participaron en la marcha. La señora Rita
se reservó de realizar declaraciones a los representantes de los medios de comunicación presentes.
Sin embargo, Juan Félix, alumno de la Facultad de Comunicación, dijo que el feminicidio de Karina conster-
nó a la comunidad universitaria de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
El universitario demandó a las autoridades correspondientes que el asesinato de la joven que cursaba
Narcomenudeo y Extorsión, en aumento
La entidad es segundo lugar nacional en feminicidios con siete casos reportados
»AGENCIAS
Xalapa.- El estado de Veracruz registra en este primer mes de este 2023 un incremento en delitos como el narcomenudeo, la extorsión, amenazas, delitos sexuales y violencia familiar con respecto al mismo periodo, pero de 2022.
Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), revelan que la entidad es segundo lugar nacional en feminicidios con siete casos reportados y noveno lugar por casos de homicidio con 161, tan solo en el primer mes del año.
la carrera de Nutrición no quede en la impunidad.
El joven recordó que la comunidad universitaria organizó una marcha en octubre del 2022 para demandar una seguridad mayor en las calles y ahora insistió en esa petición después del feminicidio de la joven Karina.
De acuerdo con los hechos, la joven, de 25 años de edad, fue asesinada por su pareja sentimental en el Infonavit Médano del Perro de la ciudad de Veracruz el sábado pasado.
El agresor intentó suicidarse, sin embargo, se encuentra hospitalizado en calidad de detenido; la autoridad ministerial da seguimiento a su estado de salud para proceder en el caso de que evolucione de las heridas que se provocó tras cometer el crimen.
Cabe mencionar que colectivos advirtieron que se contabilizan seis feminicidios en menos de dos meses en el estado de Veracruz, por lo que han exigido un alto a la violencia en contra de las mujeres.
gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha señalado que no han logrado reducir la incidencia.
Sobre los feminicidios, el estado de Veracruz muestra que en enero de este año sumaron siete casos, mientras que en enero de 2022 sumaron seis e incluso se registra un incremento con respecto a diciembre pasado cuando sumaron cinco casos.
El Secretariado además señala que la extorsión también se ha incrementado al pasar de 50 denuncias registradas en enero de 2022 a 73 en enero de este año; es decir, un aumento de 32 por ciento.
La violencia familiar también reportó aumento entre un año y otro, al pasar de 760 denuncias registradas en enero de 2022 a 989 en enero de este año. Lo anterior representa un aumento de 24 por ciento.
En cuanto al delito de amenazas, el estado de Veracruz reportó 610 denuncias en enero de este año, mientras que, en el mismo periodo, pero de 2022 sumaron 423, un aumento de al menos 187 denuncias entre un año y otro.
Al respecto, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil manifestó que con ello se reconoce el papel primordial que tiene la plantilla de trabajadores en el buen funcionamiento del Ayuntamiento, así como en el desarrollo de obra pública y la prestación de servicios públicos a la ciudadanía.
Destacó que, gracias a la disciplina financiera implementada desde el inicio de su gestión y voluntad para mejorar los mecanismos laborales, se logró una buena negociación que permitirá cumplir con las demandas legítimas de los trabajadores y las obligaciones financieras derivadas de ello.
Xalapa.- Con la firma de las Condiciones Generales de Trabajo entre el Ayuntamiento y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Xalapa adherido a la CROC, se refrenda el pacto y alianza por el bien de Xalapa, y garantiza la estabilidad laboral en la Administración.
Esta tarde, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil y dirigentes sindicales realizaron la firma protocolaria del documento que regirá las relaciones laborales entre trabajadores y la presente Administración.
El secretario general de la organización sindical, Rolando Ortega Salazar, agradeció y reconoció públicamente la sensibilidad y voluntad del Alcalde, lo que permitió otorgar al personal definitivo y de base un incremento al salario de 3.8 por ciento, así como lograr la retabulación salarial.
Con ello, agregó, se garantiza la estabilidad laboral en la Administración y refrenda el pacto y alianza por Xalapa, además de que se conjura la huelga a la que se había emplazado al Ayuntamiento.
Otro de los delitos que ha registrado un aumento importante es el narcomenudeo que durante el primer mes de este año suma 212 denuncias, contra 77 en el mismo periodo, pero de 2022 y 162 reportadas en diciembre pasado.
Lo anterior significa que de un año a otro el delito de narcomenudeo se ha incrementado en 64 por ciento. Sobre este ilícito el propio
Los casos de abuso sexual también registraron un aumento en este año con 78 denuncias contra 63 en enero de 2022; incluso el aumento es mayor si se toman en cuenta las reportadas en diciembre pasado, que sumaron 58.
Adicionalmente, durante el primer mes de este año se reportaron 197 robos a casa-habitación, 310 a automóviles y 310 también a negocios, además se registró un secuestro.
Miércoles 22 de Febrero de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
de 3.8 %
Sindicales realizaron la firma protocolaria del documento que regirá las relaciones laborales
Sin comprobar casi mil mdp
Posible daño patrimonial en el gasto de participaciones federales, por parte de ex alcaldes
»AGENCIAS
Xalapa.- La Auditoría Superior de la Federación observó un posible daño patrimonial en el gasto de 1 mil 108 millones de pesos de participaciones federales que ejercieron en 2021 más de 20 ex alcaldes de Veracruz.
En la cuenta pública 2021, se realizó una revisión al ejercicio y aplicación de los recursos transferidos a 47 municipios de Veracruz como parte del Ramo General 28 denominado “Participaciones a Entidades Federativas y Municipios”. La fiscalización se focalizó en la gestión y ejecución de los recursos transferidos.
Lo que encontró la auditoría en general fue que los municipiosque ya estaban en su último año de gobierno-, no proporcionaron los registros contables y presupuestales de las erogaciones, ni la documentación comprobatoria de los contratos financiados con los recursos asignados.
AVC Noticias revisó las auditorías donde se documentó que los exalcaldes repitieron un patrón común: No se identificó el destino, orientación y ejercicio del gasto, no entregaron informes y utilizaron las participaciones para pagar servicios personales, pero no entregó información sobre niveles salariales ni claves de los puestos de trabajo.
En el rubro de obra pública los ayuntamientos no proporcionaron a la ASF la información sobre contratos, procedimientos de adjudicación, entrega o prestación de servicios y pago de los mismos, ni tampoco cargaron la información en el portal del Sistema de Control Administrativo y Fiscalización de los
Recursos del Gasto Federalizado.
En Veracruz 20 municipios concentraron más del 90% del monto observado por la federación, es decir, más de 950 millones de pesos gastados sin comprobación.
Se trata de los municipios de Minatitlán con 257 millones de pesos sin solventar, Ixtaczoquitlán con 163 millones de pesos, Agua Dulce con 111. 3 millones de pesos, Cosamaloapan 66.8 millones de pesos, Río Blanco con 66.2 millones de pesos, Pánuco con 56.4 millones de pesos, Isla con 47.2 millones de pesos, Emiliano Zapata con 45.4 millones de pesos, Tlacotalpan con 33.6 millones de pesos, Cazones con 33.3 millones de pesos, entre los más destacados.
Algunos ayuntamientos presentaron información con el propósito de atender lo observado; pero la ASF desestimó la documentación por considerar que no aclaraban ni justificaban lo observado.
La ASF emitió promociones de
PIDEN CERTIFICAR A GUÍAS PATITO
El estado de Veracruz cuenta
101 guías certificados por parte de la Sectur
»AGENCIAS
Xalapa.- La presidenta de la Asociación de Guías de Turistas Certificados del estado de Veracruz (Aguiturver), Érika Guadalupe González Cruz, se pronunció a favor de la profesionalización de los denominados “guías patito” o “guías pirata” que ofrecen sus servicios en los destinos de las siete regiones del territorio estatal.
En entrevista celebrada después de rendir protesta como presidenta de la asociación ante el secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera, González Cruz consideró que quienes se autodenominan “guías de turistas” sin contar con la certificación de la Sectur federal representan una competencia desleal para quienes se capacitaron durante años para ofrecer sus servicios a los visitantes.
“Hay muchos que les llamamos nosotros ‘guías patito’ o ‘guías pirata’, hay más en algunas zonas que en otras, pero sí; sí podría ser una competencia desleal para nosotros, pero la calidad del trabajo y la eficiencia, pero sobre todo el profesionalismo y la forma en
responsabilidad administrativa sancionatoria y pidió a los Órganos Internos de Control de los ayuntamientos iniciar procedimientos administrativos en contra de los ex servidores públicos a cargo de los recursos.
MINATITLÁN
La Auditoría Superior de la Federación revisó un importe de 257 millones de pesos. Lo que detectó es que el municipio no proporcionó la evaluación de control interno, lo que no permitió su análisis; así también no proporcionó la totalidad de la información respecto del ejercicio y destino de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios 2021, asignados al Capítulo 6000 Inversión Pública.
IXTACZOQUITLÁN
Este ayuntamiento no proporcionó los registros contables y presupuestales de las erogaciones
financiadas con los recursos asignados de las Participaciones Federales a Municipios 2021 por un monto de 163.9 millones de pesos, ni demás documentación comprobatoria y justificativa, por lo que se desconoce el destino del gasto.
AGUA DULCE
De acuerdo a la ASF este municipio no proporcionó los registros contables y presupuestales de las erogaciones, ni la documentación comprobatoria de los contratos financiados con los recursos asignados de las Participaciones Federales a Municipios 2021 por un monto de 111. 3 millones de pesos, por lo que se desconocen los capítulos del gasto afectados en la contabilidad de las participaciones federales.
COSAMALOAPAN
Según la ASF el municipio destinó 66.8 millones de pesos al capítulo 1000 Servicios Personales pagados con las Participaciones Federales a Municipios 2021; sin embargo, no envío la totalidad de la información solicitada, ya que en la nómina proporcionada no se identificaron las Claves o Denominaciones de las Categorías o Niveles Salariales pagados.
ISLA
El mismo caso es el del municipio de Isla quien destinó 47.2 millones de pesos al capítulo 1000 “servicios personales”; sin embargo, las claves de las categorías y niveles salariales contenidas en la nómina, no se pudieron validar contra el tabulador autorizado, por lo cual no se pudo
Despiden a trabajadores
Comercios reducen su plantilla laboral, para sobrevivir
»AGENCIAS
que tú enamoras al turista es la que te va a marcar la diferencia en que vaya con nosotros”, expresó.
La presidenta de la Aguiturver ejemplificó que en su caso, como guía certificada, cobra entre 350 y 800 pesos por sus servicios, pero señaló que los “guías patito” o “guías pirata” abaratan los precios llegando a ofrecerse hasta en 100 pesos.
No obstante, Érika Guadalupe González Cruz criticó que los “guías patito” o “guías pirata” engañan a los turistas con historias o datos falsos, lo cual descartó que ocurra con quienes se encuentran certificados.
Por otra parte, González Cruz destacó que el estado de Veracruz cuenta 101 guías certificados por parte de la Sectur, pero aclaró que la Aguiturver solo la conforman siete integrantes que representan a cada una de las regiones turísticas de la entidad.
En ese sentido, la entrevistada aseguró que se invitará próximamente a los 94 guías certificados a formar parte de la Aguiturver, además de que se tratará de que haya coordinación con prestadores de servicios turísticos, como, por ejemplo, los hoteleros.
Xalapa.- El presidente de la Canaco Veracruz, Edi Alberto Martínez Tejeda, aseguró que no se tiene registro del cierre de comercios en la zona conurbada en este primer bimestre del 2023.
Sin embargo, Martínez Tejeda dijo que los comerciantes realizan ajustes en la plantilla laboral debido a la situación económica que se arrastra desde el año pasado, lo cual ha provocado el recorte de entre el 20 y 30 por ciento de los trabajadores.
“Sí tenemos que decirlo y eso sí te lo comento, que hemos padecido, nos han comentado, que ha habido una disminución en cuanto a la plantilla laboral en algunos negocios que han tenido que reducir obviamente por la misma situación económica que estamos pasando por la inflación, sí ha habido despidos”, declaró.
El empresario calificó como considerable el porcentaje de trabajadores despedidos en la zona conurbada en este primer bimestre del 2023.
El presidente de Canaco Veracruz refirió que dueños de comercios han tenido que
determinar si los pagos por concepto de nómina cumplieron con la normativa aplicable.
EMILIANO ZAPATA
El municipio de Emiliano Zapata destinó 45.4 millones de pesos al capítulo 1000 Servicios Personales de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios 2021; sin embargo, no proporcionó las nóminas pagadas, lo anterior impidió verificar si lo ejercido en Servicios Personales cumplió con la normativa aplicable.
RÍO BLANCO
En el municipio de Río Blanco se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública por un monto de 66.2 millones de pesos, más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta bancaria de las participaciones federales, por no proporcionar registros contables y presupuestales de las erogaciones financiadas con los recursos de las Participaciones Federales a Municipios 2021.
PÁNUCO
El mismo caso es para el municipio de Pánuco, donde la ASF presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública por un monto de 56.4 millones de pesos, por no proporcionar los registros contables y presupuestales, de acuerdo con el clasificador por fuente de financiamiento, ni la documentación
ponerse a trabajar en la atención a los clientes.
“Sí es algo considerable, un 20, 30 por ciento, yo creo que sí repercute de manera considerable, darte un número exacto, no tengo un número exacto, pero insisto, un 20 por ciento de los negocios se han visto afectados”, añadió.
Por otra parte, Edi Alberto Martínez Tejeda reconoció que se registra una disminución en los robos a los comercios de Veracruz y Boca del Río en las semanas recientes.
Martínez Tejeda resaltó que existe coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, lo cual ha permitido que baje la incidencia de robos a comercios.
Miércoles 22 de Febrero de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
AGENCIAS
XALAPA
La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Margarita Corro Mendoza, recibió a productores de aguacate hass veracruzano, quienes externaron las necesidades y requerimientos que enfrenta el sector para mejorar la producción y comercialización del fruto.
La representante del Congreso del Estado, productores y partícipes de esta actividad comercial coincidieron en la importancia de fortalecer políticas públicas encaminadas a impulsar la producción del aguacate veracruzano, a través de un padrón de produc-
Atiende Presidenta del Congreso a productores
Llama diputada Margarita a unificar frentes con las instancias correspondientes
tores, ordenamiento, regulación y certificación que respalden su comercialización en los niveles nacional e internacional.
Al respecto, la legisladora Corro Mendoza refrendó el compromiso del Poder Legislativo con el campo veracruzano, por lo que, aseveró, “se deben unificar
frentes con las instancias correspondientes, que se traduzca en el mayor beneficio para los productores del campo y, a su vez, posicionar al estado como uno de los mayores productores del fruto en México y el mundo”.
Finalmente, la Diputada ratificó su apoyo para trabajar en
alianza con los productores y comercializadores de aguacate veracruzano, para que, a través de normativas emanadas desde el Legislativo, se puedan abrir nuevas ventas de oportunidad en beneficio del campo veracruzano y de la economía de las familias que viven de este ramo.
En el encuentro participaron los productores, distribuidores y comercializadores del fruto, Octavio Nájera García, Octavio Nájera López, Antonio Klérigo García, Federico Cigarroa Dávila y Juan Manuel Beall Soto, así como asesores y personal administrativo del Congreso local.
CUENTA IMSS CON ESPACIOS DISPONIBLES EN GUARDERÍAS
Invita a trabajadores y trabajadoras aseguradas a inscribir a sus hijos
»AGENCIAS
FGR cita a ex funcionarios de Duarte
Ex tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación de la citada entidad.
Agencias
Xalapa
Luego de cuatro años de ser testigo colaborador y de aportar información que sirvió para sentenciar a Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, la Fiscalía General de la República (FGR) decidió actuar contra Antonio Tarek Abdalá, ex tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación de la citada entidad.
Funcionarios judiciales revelaron a MILENIO que Pavel Yaved Hernández Flores, administrador del Centro de Justicia Penal Federal en Veracruz, citó en calidad de imputado a Tarek Abdalá, así como a Mauricio Martín Audirac Murillo, ex secretario de Finanzas, y a Carolina Estrada Acosta, ex subdirectora de la Tesorería, por su presunta responsabilidad en el delito de peculado, previsto en el artículo 223, fracción I, del Código Penal Federal.
El agente del Ministerio Público Federal, titular de la Célula de Investigación B-IV-2, de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FECC), solicitó ayer la celebración de audiencia inicial sin detenido contra estas personas. La audiencia fue programada a las 10:00 horas del próximo 21 de junio. Los imputados tendrán la oportunidad de comparecer a través de videoconferencia, pero en caso que tengan
problemas para conectarse se les considerará ausentes y deberán pagar una multa de 3 mil 112.74 pesos, mientras que el juzgador determinará qué consecuencia jurídica puede traer su ausencia.
El año pasado, un juez federal rechazó iniciar un proceso penal contra Antonio Tarek, porque la FECC estaba imputando el mismo delito por el cual la Unidad de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, de la FGR, le otorgó un criterio de oportunidad que impide que sea llevado a juicio.
Hace unos días, un Tribunal Federal concedió un amparo al testigo colaborador, quien impugnó que la FGR le negó una copia del criterio de oportunidad que firmó, el cual lo salvó de ir a prisión.
El ex tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación señaló que Salvador Adalberto Castellanos, agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especializada de Control Competencial se negó a entregarle una copia auténtica del acuerdo firmado el 27 de noviembre de 2018.
La entonces Procuraduría General de la República (PGR) otorgó Tarek Abdalá un criterio de oportunidad, evitando así que se le imputara por el presunto desvío de 55 mil millones de pesos, a pesar, que, su nombre aparecía en 32 carpetas de investigación y en 11 averiguaciones previas.
Además, contra el ex tesorero hay dos órdenes de aprehensión más giradas por jueces de control del fuero común, una de éstas es por probablemente disponer de 2 mil 300 millones de pesos con lo que se dejó de proveer de elementos de salud a los veracruzanos.
Xalapa.- El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte cuenta con espacios disponibles en sus guarderías e invita a trabajadores y trabajadoras aseguradas a inscribir a sus hijos e hijas desde los 43 días de nacidos hasta cuatro años de edad.
Los padres asegurados bajo la modalidad A (persona trabajadora con derecho al servicio sea padre o madre) y modalidad C (Trabajador con derecho al servicio el cual ejerza la patria potestad y tenga la custodia del niño o niña.)
Las guarderías se encuentran ubicadas en: Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa, Perote, Coatepec, Cardel, Veracruz, Boca del Río, Alvarado y San Andrés Tuxtla.
Se cuenta con cuatro servicios sustantivos de alto valor para el desarrollo integral del niño y la niña, a través del cuidado y fortalecimiento de su salud, además se brinda una sana alimentación y un programa educativo-formativo acorde a su edad y nivel de desarrollo.
Los pasos a seguir para realizar la inscripción son: ingresar al sitio https:// stigi.imss.gob.mx/, proporcionar Número de Seguridad Social, CURP y tener registrado al menor como beneficiario en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) designada o comunicarse al número 228 818 60 87 para mayores informes.
Es necesario que presente la Cartilla Nacional de Salud del niño, solicitud de examen médico de admisión requisitada y valoración del desarrollo para asignación de grupo, en caso de que se solicite inscripción al área para apoyo terapéutico de guardería integrado de un niño o niña con discapacidad.
Miércoles 22 de Febrero de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Murió Jansen Panettiere
Hermano de Hayden Panettiere estaba relacionado actualmente con al menos cinco proyectos
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
El actor Jansen Panettiere, hermano de la conocida Hayden Panettiere, murió a los 28 años, reportaron medios de Estados Unidos.
TMZ reportó que el actor murió en Nueva York el domingo por la tarde, según una fuente familiar con la que tuvieron acceso. Hasta el momento, no dan a conocer sus causas, pero la poli-
Jorge Ortiz necesitar trasplante de pulmón
AGENCIAS
MIAMI
Durante las últimas horas el nombre de Jorge Ortiz de Pinedo ha ocupado los primeros lugares en las listas de tendencias en diferentes plataformas digitales debido a que se dio a conocer que el querido actor y comediante necesita de manera urgente un trasplante de pulmón que le permita mejorar su calidad de vida, sin embargo, dicha situación no es tan sencilla como parece, por lo que en esta ocasión te contamos todo lo que sabemos al respecto sobre el creador de programas emblemáticos como “El Dr. Cándido Pérez”, “Cero en Conducta” y “Una Familia de Diez”.
Fue en la última edición de la revista TVNotas donde se informó que Jorge Ortiz de Pinedo necesita un trasplante de pulmón de manera urgente pues detallaron que los órganos del actor ya no funcionan de la manera correcta después de haber vencido en dos ocasiones al cáncer y de haber padecido neumonía tres veces, en ese sentido, la mencionada publicación entrevistó a un amigo muy cercano del actor, quien no quiso revelar su identidad, pero ofreció detalles sobre el estado de salud del también productor.
Durante la charla, el misterioso informante aseguró que Jorge Ortiz de Pinedo se encuentra establecido en Miami, Florida desde hace un par de semanas debido a que será en dicho lugar donde se sometería al trasplante de pulmón, no obstante, se detalló que el icónico comediante está en una lista de espera y debido a que el órgano que necesita podría llegar en cualquier momento, decidió mudarse dicha ciudad para estar disponible en cuanto se requiera.
cía no sospecha de un crimen relacionada con el deceso. De acuerdo con el portal, las autoridades recibieron una llamada alrededor de las 5:30 de la tarde y atendieron al lugar. La carrera del joven actor comenzó a los 5 años sobre principios de los años 2000, y trabajó en proyectos como Mano a mano, Las pistas de Blue, Robots, La era de hielo 2 y era un recurrente en la serie Los X de Nickelodeon.
También formó parte de películas como Tiger Cruise, Racing stripes o The Last Day of Summer, papel con el que recibió un reconocimiento en los Premios Young Artist. Entre otros proyectos posteriores en los qu trabajó, se encontraban la serie Major Crimes y The Walking Dead. Al momento de su muerte, su nombre estaba relacionado con al menos cinco proyectos de producciones.
Shakira y Karol
G anuncian su colaboración
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Shakira está preparando un nuevo material musical, pues no se ha quedado conforme con sus millones de reproducciones y éxito desde que lanzó “Monotonía” y posteriormente “Music Sessions, Vol. 53”, por lo que ahora la originaria de Barranquilla sacará un dueto con su compatriota colombiana Karol G y para confirmar esta noticia, ambas artistas decidieron publicar una fotografía imposible de ignorar, misma que ya causa furor en redes.
Fue a través de Instagram que la tarde de este martes 21 de febrero las cantantes decidieron confirmar la noticia de su colaboración, algo que ha causado furor pues esta dupla ya había generado expectativas debido a que hace un par de semanas trascendió información extraoficial que apuntaba a que unirían el poder de sus voces para un dueto.
"Sabemos que lo estaban esperando y aquí estamos! Karol G y Shakira con "TQG" el 24 de Febrero 00:00", publicaron las famosas en un post realizado por sus respectivas cuentas oficiales, mensaje que acompañaron con diversos emojis, entre ellos el de la bandera de Colombia, esto para dar a entender que su nueva melodía saldrá en punto de la media noche en hora de este país.
Es de recordar que Shakira ha estado facturando con su nueva melodía que lleva evidente dedicatoria para su expareja Gerard Piqué, algo que ha paralizado al mundo entero debido a los crudos comentarios que la intérprete de "Las de la intuición" dedica al papá de sus hijos, por lo que se espera que ahora el nuevo lanzamiento tenga una línea similar.
Los fans de ambas cantantes están a la espera de conocer la letra de "TQG", misma que podría tener indirectas dedicadas a sus respectivas ex parejas Gerard Piqué y Anuel AA, quienes dentro de este nuevo lanzamiento serían los desafortunados destinatarios que nuevamente volverán a estar en el centro de la polémica.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 22 de Febrero de 2023 12. ESTILOS
Atropellan a Rafael Araneda
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Durante los últimos días el nombre de Rafael Araneda ha encabezado los titulares de distintos medios de comunicación a lo largo de todo el continente americano debido a que se dio a conocer que el reconocido conductor chileno fue atropellado el pasado fin de semana, por lo cual, se ha generado una gran conmoción al interior del ambiente artístico y entre los fans del querido presentador, por lo que en esta nota te diremos todo lo que se sabe sobre el estado de salud actual del titular de “Enamorándonos USA”.
De acuerdo con lo revelado por Marcela Vacarezza, la actual esposa de Rafael Araneda, estos desafortunados hechos ocurrieron el pasado domingo 19 de febrero cuando el conductor se encontraba dando un paseo matinal en bicicleta por las calles de la Ciudad de Weston,
Florida, en Estados Unidos cuando de pronto fue embestido brutalmente por un auto que salía de con local comercial y que aparentemente no respetó una señal de alto.
En su relato, la presentadora y psicóloga chilena detalló que una mujer que fue testigo de los hechos, le contó que su esposo salió volando tras el fuerte impacto y que en cuanto cayó sobre el asfalto quedó completamente inconsciente pues se sufrió un fuerte golpe en su cabeza, el cual, pudo haber sido fatal si el conductor no hubiera llevado puesto su casco.
Marcela Vacarezza, señaló que el expresentador de programas como “La Academia” y “Tu cara me suena” le llamó para avisarle que lo habían atropellado y que después le comunicó a otra persona para que pudiera darle indicaciones del lugar donde se encontraba, no obstante, señala que su esposo no recuerda el haber realizado dicha llamada. Tras haber sido atropellado,
Rafael Araneda fue trasladado de emergencia a un hospital cercano a la zona de los hechos donde luego de practicarle distintos estudios y pruebas los médicos determinaron que no había sufrido ninguna lesión de gravedad como alguna fractura, no obstante, el titular de “Enamorándonos” sí presentó múltiples hematomas, por lo que pudo regresar a casa unas horas más tarde para iniciar su recuperación.
La esposa de Rafael Araneda, Marcela Vacarezza, fue la encargada de dar a conocer que el querido conductor ya se encuentra en casa con orden de guardar reposo absoluto para darle tiempo a su cuerpo que pueda recuperarse de los golpes que presenta, los cuales, le han impedido tener una buena movilidad pues la también presentadora señaló que a su esposo le cuesta mucho ponerse de pie por sí mismo y caminar.
En ese sentido, Marcela Vacarezza señaló que considera que su esposo tardará varios días en poder recuperarse al cien por ciento, por lo que durante este tiempo estará ausente de “Enamorándonos USA", donde ya se le comenzó a extrañar, no obstante, se reitera que el actor solo presentó algunos hematomas por lo que será cuestión de días para poder verlo en circulación. Hasta ahora, Rafael Araneda no se ha reportado en sus redes sociales, sin embargo, se espera que en cuanto se sienta mejor él mismo salga a por lo menos saludar a sus fans, quienes desde el pasado fin de semana se han mostrado más que preocupados por el chileno. Cabe mencionar que, la persona responsable de atropellar a Rafael Araneda, cuya identidad no se ha revelado, se ha mostrado preocupada y dispuesta a cubrir los gastos médicos del conductor, pues así lo señaló Marcela Vacarezza.
Danna olvida letra de canción
Famosa se disculpó con el público y se pronunció por empezar de nuevo para enmendar el error
AGENCIAS MÈXICO
Said ‘N’ recibe prisión preventiva
AGENCIAS MÈXICO
El pasado lunes 20 de febrero trascendió la detención del exnovio de una actriz de Televisa, identificado como Said ‘N’, el cual se encontraba en posesión de drogas y armas, así como millones de pesos en efectivo.
Said ‘N’ es un cantante de música urbana y actor, quien recientemente participó en la telenovela ‘Mi fortuna es amarte’ de Televisa. Dentro de la música ha ganado cierta notoriedad con los temas de reggaetón ‘Coqueta’ y ‘Pasaje sin rumbo’.
El actor fue detenido en un departamento de la alcaldía Álvaro Obregón, donde tenía en su poder más de 10 millones de pesos, así como 40 mil dólares, armas largas y cortas; y también droga.
El jefe de la policía capitalino Omar García Harfuch informó que los detenidos posiblemente están relacionados con una célula delictiva dedicada al secuestro, homicidio, extorsión, cobro de piso, robo de vehículo, así como la venta y distribución de droga.
Tras las primeras investigaciones y luego de celebrada la audiencia inicial, el juez decidió mantenerlo en prisión preventiva en el Reclusorio Oriente de la CDMX. En tanto, la parte defensora del señalado buscará este viernes 24 de febrero aportar prueba para su liberación. Hasta el momento no se conocen más detalles respecto al caso.
La cantante y actriz Danna Paola se ha convertido en una de las estrellas favoritas y es que la mexicana tiene todo para triunfar, pues canta, baila y actúa desde niña. Sin embargo, su vasta experiencia a veces no la respalda y no por mala, sino porque su 'XT4S1S' le juega chueco en concierto.
Así lo dieron a conocer en el programa Ventaneando, donde aplaudieron la carrera de la joven y aseguraron que es un error común en el medio de la farándula y la música.
Y es que la joven en su presentación en Monterrey, en medio de la emoción y el show, olvido por completo cómo empezaba su canción "Dos extraños", uno de sus hits más sonados.
"Empecé mal, estaba muy entrada en la emoción y la merecemos canta bien, ¿no? Venga otra vez, otra vez, otra oportunidad, otra oportunidad. Ok, estábamos muy entrados en la canción, se me olvidó la canción, gracias". La cantante se discul -
pó con el público y se pronunció por empezar de nuevo la canción para enmendar el error, lo cual sus seguidores tomaron con buena actitud y la apoyaron inmediatamente en su petición. Por ello el concierto continuó animado y eufórico.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 22 de Febrero de 2023 .13 ESTILOS
Declaran culpable a Genaro García
AGENCIAS
MÈXICO
El jurado en el juicio contra Genaro García Luna determinó que el exsecretario de Seguridad mexicano es culpable de los 5 cargos que se le imputan en Estados Unidos.
Luego de casi tres días de deliberaciones, los integrantes del jurado lograron un veredicto, por lo que García Luna es culpable de los cinco delitos.
Más allá de la duda razonable, los jurados determinaron que el exfuncionario en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón es culpable de los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictuosa, enriquecimiento ilícito y por la introducción ilegal de armamento en el caso ‘Rápido y Furioso’ que consistía en dar completa libertad al tráfico de armas entre México y Estados Unidos.
En la sesión más reciente, que fue el viernes pasado, no se llegó a un acuerdo unánime y debido a que el lunes fue feriado en territorio estadounidense, fue hasta hoy que se logró un consenso.
Tras dos meses de audiencias en las que desfilaron varios testigos, incluida la esposa de García Luna, y de deliberaciones en las que el jurado solicitó revisar evidencias testimoniales, el proceso en la Corte de Brooklyn, Nueva York, concluye este día, unas semanas antes de lo
SCJN frena aplicación de 'Plan B'
AGENCIAS MÈXICO
El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite un primer bloque de impugnaciones contra el llamado Plan B de la reforma electoral, presentadas por partidos, senadores, diputados y alcaldes de oposición.
Se trata de siete acciones de inconstitucionalidad admitidas por Pérez Dayán, quien además suspendió la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Comunicación Social, que limita el gasto en dicha materia a solo 0.1 por ciento del presupuesto de las alcaldías del país, para que no se apliquen en el Estado de México y tampoco en Coahuila, los dos estados que ten-
Oxxo gana amparo
No le serán aplicables las disposiciones del reglamento y podrá mostrar productos de tabaco
AGENCIAS MÈXICO
previsto originalmente.
En el juicio salieron a relucir los nombres de un presidente y un expresidente mexicanos, históricamente antagónicos: Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador.
Es importante mencionar que el veredicto tardó varios días para concluirse, pues el pasado viernes 17 de febrero, el jurado aplazó el juicio para revisar las transcripciones de testimonios, como la versión de un supuesto secuestro.
"Los miembros del jurado han vuelto a solicitar una decena de nuevas transcripciones de algunos de los testimonios escuchados desde el 23 de enero, como aquellos relacionados con el supuesto secuestro de García Luna por parte del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, que fue mencionado por varios testigos",
drán elecciones este año.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha recibido más de 47 acciones de inconstitucionalidad y más de 31 controversias constitucionales contra el plan B de la reforma electoral, del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre las acciones de inconstitucionalidad turnadas para su análisis, se encuentran las promovidas por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), el Instituto Nacional Electoral (INE), así como por diversos diputados y senadores del Congreso de la Unión, en las que consideran que las reformas debilitan y violan la autonomía del INE.
Asimismo, las controversias constitucionales tramitadas por el INE, el municipio de Durango; la mayoría de los municipios que promovieron controversias cons-
según EFE.
La fiscalía de Nueva York de inmediato tuiteó: Genaro García Luna, culpable de todos los cargos.
El veredicto se dio a conocer minutos después de que el juez Brian Cogan regresara el formato a los jurados por un error de procedimiento: en el documento, en el cargo 1 no marcaron si encontraron culpable, o no culpable, al acusado. Una vez que marcaron culpable, se leyó el veredicto.
García Luna es el funcionario mexicano actual o anterior de más alto rango juzgado en Estados Unidos. Su defensa, que siempre alegó que las acusaciones se basaban en mentiras dichas por delincuentes que querían vengarse de su cliente porque los puso en prisión, puede apelar.
titucionales son de los estados de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Querétaro, Campeche y Yucatán, y son gobernados por el PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
La cadena de tiendas Oxxo informó que el pasado 24 de enero interpuso un amparo indirecto en contra del decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, entre las que destaca, la prohibición a la exhibición de los productos de tabaco en los establecimientos comerciales, misma que entró en vigor el 15 de enero del año en curso.
De acuerdo con la firma, dicho asunto fue turnado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, quien en su admisión otorgó la suspensión provisional y el pasado 3 de febrero posterior a cumplir con las etapas procesales correspondientes, concedió a Oxxo la suspensión definitiva.
Con esto, a la cadena de tiendas no le son aplicables las disposiciones reclamadas del reglamento y, por ende, podrá volver a exhibir los productos de tabaco en sus establecimientos como anteriormente lo hacía.
“Con dicha suspensión, Oxxo deberá seguir sujetándose al cumplimiento de las obligaciones que prevé la Ley General para el Control del Tabaco, así como su anterior reglamento”, explicó. Después de que dicha "ley antitabaco" cambiara radicalmente las reglas para los fumadores en México, los exhibidores de cigarros en tiendas de conveniencia, tiendas de barrio y autoservicios ya no contienen estos productos, pero los clientes siguen comprando, coinciden varios encargados de estos establecimientos.
“Las personas piden por marca (de cigarros) y yo voy por la cajetilla”, dijo Leonor, quien trabaja de cajera en una tienda de conveniencia.
Y, si bien cadenas como Oxxo consiguieron ampararse frente a las nuevas disposiciones del reglamento, estas medidas afectan sobre todo a los micro, pequeños y medianos negocios, cuya venta de cigarros representa el 25% de las ventas totales mensuales, según Mauricio Núñez, presidente del Comité de Micro, Pequeñas empresas de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX) invitó a ampararse, antes del 24 de febrero, a los comercios, restaurantes y establecimientos afectados por estas prohibiciones.
Esto porque las medidas no tendrían "sustento alguno en la mencionada Ley General para el Control del Tabaco” y afectan las fuentes de empleo e ingresos de diversas familias, de acuerdo con el presidente de la Canaco CDMX.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Febrero de 2023 14. MÉXICO
Aviar mata lobos marinos en Perú
Influenza también ha encendido las alarmas en Ecuador, Bolivia y recientemente en Argentina, Paraguay y Chile
AGENCIAS
LIMA, PERÚ
Autoridades peruanas han informado que al menos 716 lobos marinos han muerto por la gripe aviar, una propagación de la influenza altamente patógena que ha provocado la muerte de millones de avies en el mundo, incluídas millas en el país andino.
Perú reportó en noviembre el primer caso de la influenza viral en aves del norte del país y desde esa fecha ha matado a 63 mil aves, principalmente pelícanos, de acuerdo a datos del servicio forestal y fauna y del control de áreas protegidas.
"Hemos registrado también desde la mitad de enero la muerte inusual también de muchos lobos marinos, hasta la fecha
tenemos cerca de 716 lobos marinos muertos en siete áreas naturales protegidas de la costa", dijo Roberto Gutiérrez, jefe de vigilancia del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas . Desde inicios del 2021, la queja aviar ha aislado a todo el mundo provocando la muerte de más de 200 millones de aves debido a la enfermedad o a los sacrificios en masa, según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
En Sudamérica, la influenza aviar también ha brotado y encendido las alarmas en Ecuador, Bolivia y recientemente en Argentina, Paraguay y Chile. En Brasil, el mayor exportador de pollo del mundo, todavía no hay casos confirmados.
En Chile, las autoridades
Italia enfrenta alerta por sequía
AGENCIAS
ITALIA
Semanas de clima invernal seco han generado preocupaciones de que Italia podría enfrentar otra sequía después de la emergencia del verano pasado, con los Alpes recibiendo menos de la mitad de sus nevadas normales, según científicos y grupos ambientalistas.
La advertencia se produce cuando Venecia, donde las inundaciones suelen ser la principal preocupación, se enfrenta a mareas inusualmente bajas que hacen imposible que las góndolas, los taxis acuáticos y las ambulancias naveguen por algunos de sus famosos canales.
Los problemas en Venecia se atribuyen a una combinación de factores: la falta de lluvia, un sistema de alta presión, la luna llena y las corrientes marinas. Los ríos y lagos italianos sufren una grave falta de agua, dijo el lunes el grupo ecologista Legambiente, con la atención centrada en el norte del país.
El Po, el río más largo de Italia que va desde los Alpes en el noroeste hasta el Adriático, tiene un 61% menos de agua de lo normal en esta época del año, agregó en un comunicado. En julio pasado, Italia declaró el estado de emergencia para las áreas que rodean el Po, que representa aproximadamente un tercio de la producción agrícola del país y sufrió su peor sequía en 70 años.
sanitarias detectaron la semana pasada el primer caso positivo de influenza aviar en un mamífero marino, en una playa en el norte del país.
Los mamíferos marinos, que
ral peruano.
La población de lobos marinos sumó el 2020 unos 110 mil en Perú, principalmente en la región costera de Ica y la reserva natural de Paracas, según Oceana, una organización internacional dedicada exclusivamente a proteger los océanos del mundo.
En las últimas semanas, cuadrillas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) en Perú, cubiertos con trajes de plástico, guantes y mascarillas, han recogido y enterrado a cientos de lobos marinos de varias playas de la costa central de Perú. En algunas ocasiones, el personal ha llegado en el momento en que los animales agonizaban.
"Lo que empezó con pelícanos el año pasado, recordemos, ahora les está saliendodo a estos mamíferos marinos", dijo el médico veterinario del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) en Perú, Javier Jara.
pueden llegar a pesar cientos de kilos y medir hasta dos metros, nadan en las frías aguas costeras del Océano Pacífico y el Atlántico, y sus colonias pueden encontrarse en casi todo el lito-
Cuba sufre tercer apagón
Cuba sufrió el martes su tercer gran apagón en poco más de una semana, dejando a varias provincias del centro y este de la isla caribeña sin electricidad, reportó la televisión estatal.
El noticiero del mediodía de la televisión cubana dijo que "se investigan las causas de lo sucedido" (por la falla eléctrica) mientras que la Unión Eléctrica del país había comenzado los trabajos para restaurar la energía.
"Estamos en una situación de déficit de agua que se ha ido acumulando desde el invierno de 2020-2021", dijo el experto en clima Massimiliano Pasqui del instituto italiano de investigación científica CNR, citado por el diario Corriere della Sera. "Necesitamos recuperar 500 milímetros en las regiones del noroeste: necesitamos 50 días de lluvia", agregó.
Los niveles de agua en el lago de Garda en el norte de Italia han caído a mínimos históricos, lo que hace posible llegar a la pequeña isla de San Biagio en el lago a través de un camino expuesto. Un anticiclón ha estado dominando el clima en Europa occidental durante 15 días, trayendo temperaturas suaves que normalmente se ven a fines de la primavera.
Sin embargo, las últimas previsiones meteorológicas señalan la llegada de las precipitaciones y la nieve que tanto se necesitan en los Alpes en los próximos días.
El apagón del martes se extendió 700 kilómetros desde provincia de Cienfuegos en el centro-sur de Cuba, hasta Guantánamo, en el extremo oriental, al dejar más de la mitad de las provincias del país sin luz. La isla de 11 millones de habitantes también sufrió afectaciones con apagones dispersos en el occidente, incluyendo La Habana, la capital.
El apagón masivo -el tercero en una semana- dejó a muchos cubanos preocupados por lo que se podría esperar en el verano (junio, julio y agosto) cuando las elevadas temperaturas en el país obliguen a los cubanos a poner en marcha sus equipos de aires acondicionado para paliar el sofocante calor del Caribe.
Las averías y los apagones programados en Cuba, un país que vive una grave escasez de alimentos, combustible y medicinas, son vistas como un notable factor que llevó a las protestas antigubernamentales en julio de 2021, las mayores desde la revolución de Fidel Castro en 1959.
El sábado, otro apagón cortó el sumi-
Perú declaró multas de noviembre alerta epidemiológica y sanitaria en el país por la influenza aviar -que no tiene cura-, y entre otras cosas resultó que las aves sacrificadas sean enterradas con un mínimo de dos metros de profundidad.
nistro eléctrico a millones de gente desde Matanzas, al este de La Habana, hasta Guantánamo. Funcionarios de la Unión Eléctrica dijeron que la falla fue debido a un "error de operación humano". Y un incendio en un campo de caña de azúcar había dejado sin electricidad a casi dos tercios del país el martes pasado.
El Ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, dijo la semana pasada que los apagones continuos se reanudarían en Cuba y durarían hasta mayo por tres horas al día como promedio mientras se reacondicionan las centrales eléctricas de petróleo de décadas de antigüedad para la temporada de verano.
El Ministro señaló que problemas inesperados con la generación podrían reaparecer en los próximos meses, provocando apagones más severos, "pero nada como el promedio de 10 horas de octubre de 2022".
Funcionarios cubanos han atribuido los apagones a la escasez de combustible, diferidos mantenimientos y dificultades en el procesamiento del crudo pesado cubano. Y se han visto incrementados debido al embargo de Estados Unidos, que ha complicado el financiamiento, la compra de repuestos, combustible e inversión de capital.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Febrero de 2023 .15 MUNDO
AGENCIAS CUBA
Rommel y clavadistas exigen diálogo entre FMN y FINA
AGENCIAS ESTO
Acompañados por el diputado Rommel Pacheco, un grupo de nueve clavadistas y dos entrenadores se presentaron en la Cámara de Diputados para exigir el diálogo entre las autoridades y resolver de cuanto antes los problemas federativos en los deportes acuáticos, situación que ha puesto en pausa sus recursos, a poco más de 500 días para los Juegos Olímpicos de París 2024.
“La aspiración de todos es competir. Estamos aquí para eso, para competir y ganar, no para participar, por eso estamos tan presionados por nuestros entrenamientos, esperando que de aquí a abril se puedan solucionar un poco las cosas”, dijo el clavadista Jahir Ocampo, quien se presentó en el podio junto a Dolores Hernandez, Melany Hernández, Andrés Villarreal, Kevin Berlín, Juan Celaya, Rodrigo Diego, Osmar Olvera y Randall Willars.
Benzema y Vinicius encaminan a cuartos de la Champions
AGENCIAS
ESTO
Desde el año pasado el Real Madrid adoptó el sufrimiento como una forma de vida en la Champions League, pues nada como cambiar algunos momentos de tensión por un triunfo épico. Justo como fue la victoria de hoy por 2-5 ante el Liverpool en la ida de los octavos de final.
Como un vehículo viejo, los españoles arrancaron en la tercera velocidad sobre el césped de Anfield. La posesión y la intensidad provinieron exclusivamente de los locales que rápidamente soltaron el primer golpe sobre la mesa, con un espectacular gol de tacón del uruguayo Darwin Núñez.
Pero un solo cachetadón no era suficiente sufrimiento para que
el Real Madrid reaccionara. Esa cuestión pareció escucharla el Courtois que, de manera descuidada, se equivocó en la salida y regaló el segundo para los locales con autoría de Mohamed Salah.
Listo, dos golpes al orgullo fueron suficientes para que el espíritu de las remontadas que poseyó a los Merengues el año pasado regresara en el mejor momento.
Vinicius entendió que el Madrid debía hacer la épica una vez más, y que él tenía que ser el impulsor de la misma.
El brasileño recibió en el área y de media vuelta definió al poste más lejano de Alisson y cuando parecía que Liverpool devolvería la cachetada, el guardameta compañero del madridista en la selección carioca, le rebotó el balón para la igualada.
La igualada era poco castigo
por esos primeros 14 minutos del Liverpool. En el segundo tiempo Éder Militao empató de cabeza en una jugada que se ve más en la NBA que en la Champions League y luego llegó el show del Balón de Oro, Karim Benzema.
El delantero, con una agilidad de un adolecente y no de sus 35 años, se conectó con Rodrygo para marcar el cuarto, pero decidió que aún no era suficiente y a los 67’ cerró el marcador con un baile en el área, dejando defensores regados junto con su portero que no pudo hacer nada para evitar la humillación en casa.
Una vez más, el sufrimiento prendió al Real Madrid cuando más lo necesitaban y prácticamente definió la eliminatoria, que deberá pagarse en cuatro semanas dentro del Santiago Bernabéu.
El clavadista explicó el sentido de la carta a la Federación internacional el pasado 15 de febrero, en la cual, junto a las medallistas Ale Orozco y Gaby Agúndez, solicitaron la intervención para resolver el problema.
“Estamos en una posición neutral, en la que solicitar la a la World Aquatics el aclarar esta situación. Ya pudimos reunirnos con Comité Olímpico, con CONADE, no hemos podido llegar a nada y lo que solicitamos es un diálogo entre todas las autoridades junto con los atletas y entrenadores para que podamos avalar esta situación, no podemos seguir arrastrando esto”, agregó.
Pese al aviso de Ana Guevara, directora de la CONADE, sobre la suspensión de los recursos, los clavadistas siguen entrenando en las instalaciones del CNAR junto a su equipo multidisciplinario y será en el mes de marzo cuando vean si su pago realmente fue retirado.
“No nos han quitado el apoyo de las instalaciones, del equipo multidisciplinario, de los entrenadores, que era lo que nos tenía con incertidumbre de que si podíamos competir ahorita con la comisión estabilizadora no teníamos la certeza de qué iba a pasar después, si íbamos a poder entrenar en las instalaciones. Se decidió no competir porque estaba la premura de la competencia y muchos caímos en lesiones”, señaló el clavadista.
Chucky puso asistencia para la victoria del Napoli
AGENCIAS ESTO
Hirving Lozano fue puesto esta tarde como titular por Luciano Spalleti para el duelo por la ida de los octavos de final de la UEFA Champions League ante el Eintracht Frankfurt en donde hasta el momento, los italianos ganan por 0-1 gracias un jugadón entre el mexicano surgido en la
cantera del Pachuca y el delantero nigeriano que va camino a una temporada histórica.
Lozano comenzó activo el partido pues minutos antes de que se abriera el marcador en el encuentro, se metió en el área rival para cruzar al portero que nada pudo hacer, sin embargo, el tiro del mexicano dio en el poste y más tarde, terminaría por resultar en un penal come -
tido a Victor Osimehn que Jvicha Kvaratsjelia no pudo aprovechar y fallaría.
Minutos después, Lozano de nueva cuenta abrió la dura marca alemana y puso en bandeja de plata un centro perfecto para que Osimehn abriera el marcador en favor de los italianos que ya comienzan a soñar con trascender en la Champions League luego de contar con una ventaja importante en la Serie A que les permititía centrar sus esfuerzos en la competencia continental.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Febrero de 2023 16. DEPORTES
Verstappen pide que África tenga una carrera de F1
AGENCIAS
ESTO
El bicampeón de la Fórmula Uno, Max Verstappen, declaró que la máxima categoría motor debería de tener una carrera en África, pues es el único continente que le falta para sumar a su actual calendario.
“Todavía necesitamos una carrera en África. Ya estamos activos en todos los demás continentes, así que creo que este es el siguiente paso para la Fórmula uno. Definitivamente deberíamos tratar de apuntar a África. En este momento, el mejor lugar posible sería Sudáfrica porque ya tienen un circuito allí y han estado allí”, comentó el compañero de “Checo” Pérez en la escudería Red Bull en entrevista con el medio GQ Sports.
Verstappen no es el primer piloto en expresar su deseo de correr en África, pues en septiembre pasado Lewis Hamilton también declaró al respecto.
“Hay muchos lugares y comunidades en los que enfocarse y realmente no hay razón para que la Fórmula 1 no
AGENCIAS ESTO
El equipo mexicano de ciclismo “AR MONEX Pro Cycling” dio a conocer los pormenores de su temporada 2023, la cual será la novena de forma consecutiva para la escuadra nacional.
Desde su fundación en 2015, el equipo de ciclismo especializado en ruta y que tiene su base en Europa, más precisamente en San Marino, ha tenido como prioridad el desarrollo del talento mexicano.
Alejandro Rodríguez, director general de AR MONEX Pro Cycling, detalló que “el objetivo es desarrollar ciclistas mexicanos para posicionarlos en la élite del ciclismo profesional. Esperamos convertirnos en un equipo profesional entre 2027 y 2029”.
“Los objetivos tiene que ver con la progresión, que es una de las características que se requiere para que un ciclista se haga mejor. Buscamos repetir
regrese a África ahora. Estoy trabajando tan duro como puedo, junto con Stefano Domenicali (presidente de la F1) para lograrlo. También es uno de mis sueños correr en África antes de dejar la F1, dijo en su momento.
La categoría reina del automovilismo no visita Sudáfrica desde 1993, cuando el polémico Alain Prost ganó la última
al menos esos 73 días de carrera que tuvimos en 2022, algunos 80, se trata que se haga un cierto número de horas arriba de la bicicleta para que los ciclistas se desarrollen. Estamos buscando esa progresión en eventos en Europa en busca de resultados deportivos. Estamos enfocados en el proceso, el resultado es una consecuencia. Un proyecto de largo plazo, el resultado deportivo llegará”, agregó el directivo.
Aunque de momento comienzan con ocho ciclistas mexicanos su temporada 2023, el objetivo es poder llegar a 12
edición para Williams. En total, se han disputado 33 carreras en el continente de las cuales 10 no sumaban puntuaciones, 20 se celebraron en Kalayami y tres en East London.
Para los mexicanos el GP de Sudáfrica trae buenos recuerdos, pues ahí fue cuando en 1967 Pedro Rodríguez consiguió su primera victoria en la Fórmula Uno.
que puedan reforzar el equipo.
“Hemos avanzado a lo largo de los años. Tratamos de darle estabilidad a los atletas. Con estabilidad se puede sembrar una semilla, nuestro primer resultado ha sido tener la capacidad de ser constantes por nueve temporadas”, puntualizó Alejandro.
Cabe destacar que AR MONEX Pro Cycling es un programa avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Aunque la especialidad del equipo es el ciclismo de ruta, también compiten en MTB y ciclocross.
33 ediciones del GP de Sudáfrica se han celebrado; 1993 fue la última y Alain Prost salió victorioso.
EXHBIRÁN RESTOS INCENDIADOS DEL BÓLIDO CON EL QUE SE ESTRELLO ROMAIN GROSJEAN
La Fórmula Uno comunicó que exhibirá los restos incendiados del monoplaza con el que el francés Romain Grosjean casi pierde la vida, en el accidente del 2020 en el Gran Premio de Sakhir. Será el 24 de marzo en la ciudad de Madrid, España, donde se exhiba parte del chasis del Haas VF20 que terminó partido a la mitad y en envuelto en las llamas luego de que el francés perdiera el control en una curva.
Grosjean fue liberado gracias a dos rescatistas que, de no atreverse a enfrentar las llamas, Romain seguramente habría perdido la vida.
Por otro lado, esa carrera es bien recordada por la afición mexicana pues se convirtió en el primer triunfo en la trayectoria de “Checo” Pérez luego de una gran remontada desde el último lugar.
Los errores de Courtois y Alisson
AGENCIAS
Uno de los duelos más atractivos que dejó el sorteo de los Octavos de Final de la UEFA Champions League fue sin duda el Real Madrid vs Liverpool que enfrentaba a dos de los clubes con más historia dentro de la competencia, sin embargo, más allá de la expectativa que ponía como favoritos a los españoles sobre los ingleses, los primeros minutos del encuentro de ida han sido un auténtico suplicio para los catorce veces ganado-
res del torneo que vieron como los Reds entraron enchufados y metieron dos goles, sin embargo en uno de ellos el portero Thibaut Courtois cometió uno de los errores más absurdos en la competición y minutos después, Alisson hizo lo propio. El error de Courtois nos hizo recordar como hace algunos años, Loris Kharius se disfrazó de villano para el Liverpool y con dos errores suyos, el mismo Real Madrid les arrebató una Champions League a los ingleses, pero lo más increíble aún, es que Alisson, portero Red también cometió otro error en la portería y el duelo ya se encuentra nivelado en todo, tanto en goles como en errores.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Febrero de 2023 .17DEPORTES
ESTO
AR Monex
Pro Cyclyng buscará más ciclistas mexicanos
García Luna: después del veredicto
1. Sucedió lo predecible: Genaro García Luna fue declarado culpable de los cinco cargos que se le imputaban. Los momios jugaban en su contra desde el día mismo de su detención. Las investigaciones federales rara vez llegan a juicio en Estados Unidos y cuando llegan, la fiscalía gana en el 83% de los casos. A la luz de lo sucedido, no llegar a algún tipo de acuerdo con los fiscales fue una apuesta perdedora de su parte.
2. Este veredicto se obtuvo sin tener que presentar mucha evidencia material. Para el jurado, fue claramente suficiente la acumulación de testimonios, algunos de testigos colaboradores, para declarar culpable a García Luna más allá de una duda razonable ¿Se equivocó el jurado? ¿Le concedió demasiado crédito a testimonios de narcotraficantes? Es muy difícil juzgarlo a la distancia. El hecho concreto es que la evidencia testimonial fue suficiente en este caso y con estas reglas para obtener una sentencia condenatoria.
3. Más allá de las responsabilidades individuales de García Luna, este caso reveló un problema de corrupción estructural, persistente y sistémica en el aparato de seguridad y justicia en México. Y eso no se limita a la ex Policía Federal: no está de más recordar que los testimonios mencionaron a las Fuerzas Armadas, la PGR (hoy FGR), varias policías locales (entre ellas, la de la CDMX) y múltiples fiscalías estatales (allí estuvo en el estrado el ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia). Atender de raíz ese fenómeno estructural debería de ser la tarea central de los actores políticos y de quienes ocupan u ocupen en el futuro posiciones de mando en las instituciones de seguridad y justicia.
4. El ganador político de este veredicto es sin duda el presidente Andrés Manuel López Obrador: le da municiones poderosas en su esfuerzo de condena sistemática del pasado, en particular de los gobiernos panistas ¿Gana mucho? Solidifica a su base y sirve de agente movilizador de cara a los procesos electorales, pero creo que ya había acumulado una parte importante de los réditos generados por el proceso. Esto solo da un empujón adicional.
5. ¿Gana la DEA? ¿Gana el gobierno de Estados Unidos? En lo inmediato, tal vez ¿De largo plazo? No estoy tan seguro: el veredicto de hoy pudiera ser una victoria pírrica para las agencias estadounidenses. Como argumenté en una columna de la semana pasada, es difícil suponer que, después de lo sucedido en el juicio y luego del fiasco del caso Cienfuegos, los funcionarios mexicanos actuales, militares o civiles, vean con mucho entusiasmo la posibilidad de extraditar en breve a personajes como Ovidio Guzmán, por ejemplo. O la captura de blancos designados por la DEA. O la colaboración en el desmantelamiento de laboratorios de fentanilo. Desde dentro del aparato mexicano de seguridad, una lectura probable es que es mal negocio confiar en la DEA y en el gobierno de Estados Unidos en general. Y ese aire de sospecha probablemente se quede en el ambiente por un largo rato.
HISTORIAS DE NEGOCIOS
Sheinbaum se acerca a la presidenta de la Corte
El viernes pasado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, desayunó con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña. El acercamiento lo coordinó el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, cercano al exconsejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, quien, aunque ya no es tan cercano, sigue siendo parte del equipo que apoya a Sheinbaum en sus aspiraciones presidenciales.
El encuentro se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde despacha la jefa de Gobierno, a dos calles de la sede de la SCJN, en José María Pino Suárez número 2. Las fuentes relatan que la reunión se llevó a cabo en buenos términos. Se habló de temas de la Ciudad de México, nacionales, de justicia y también del objetivo de la jefa de Gobierno de llegar a la Presidencia. Se esbozó la idea de que, así como una mujer hizo historia al llegar a la presidencia de la Corte, también podría pasar con la presidencia del país.
Norma Piña fue electa como ministra presidenta de la Corte para el periodo que comprende del 2 de
OPINIÓN
enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026, por lo que convivirá con el nuevo titular del Ejecutivo a partir de octubre del 2024. Eso sí, como lo hizo en una reunión anterior con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la ministra de carrera judicial le aclaró a la jefa de Gobierno que va a defender la autonomía e independencia del Poder Judicial; a los jueces, magistrados y ministr@s que ha vapuleado su jefe el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a hacer cumplir la ley en todos los casos”, le dijo como para disuadir cualquier intención de interceder por los proyectos prioritarios del gobierno federal que están en la Corte, entre ellos el Plan B de reforma electoral, la militarización de la seguridad pública y la Guardia Nacional.
El desayuno fue breve y se dio días después de que el presidente López Obrador se ha enfrentado con la presidenta de la Corte, de quien dice que siempre ha votado en contra de las iniciativas de su gobierno, que llegó a ese cargo por él –después matizó y dijo que se refirió a que “ya no es como antes cuando el presidente ponía y quitaba a l@s ministr@s”– y que le dio gusto que no se pusiera de pie cuando dio su mensaje en la ceremonia del Aniversario de la promulgación de la Constitución. “Tal vez estaba cansada”, le criticó.
Mientras Sheinbaum desayunaba
con la ministra Piña, el presidente López Obrador inauguraba la primera etapa de la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, en Sonora, junto con algunos de sus secretarios de Estado y el director de la CFE, Manuel Bartlett. En la conferencia matutina, el gobernador Alfonso Durazo –también presidente del Consejo Nacional de Morena– se destapó en favor del secretario de Gobernación, o por lo menos esa sensación causó al decir que se sentía “muy a gusto” con la presencia de Adán Augusto López, una de las frases con las que se pretende impulsar sus aspiraciones presidenciales el tabasqueño.
Las tres principales “corcholatas” de Morena que compiten por la candidatura del 2024 han redoblado sus esfuerzos para congraciarse con grupos de poder y, sobre todo, buscar apoyos y adeptos. En este espacio dimos a conocer hace un par de semanas una reunión de la jefa de Gobierno con el ingeniero Carlos Slim Helú y otros empresarios del sector de telecomunicaciones y construcción, mientras que el secretario de Gobernación ha hecho lo propio con las cúpulas de la iniciativa privada y el canciller Marcelo Ebrard hila fino con empresarios extranjeros y nacionales, además de que busca que el anuncio de inversión de Tesla.
Sigue adelante la tramitación parlamentaria del llamado “Plan B” de reforma electoral, impulsado desde el gobierno federal y apoyado por el partido que impulsó al actual Presidente de la República. Todos los analistas que han comentado ese proyecto han señalado sus debilidades y su carácter inconstitucional. Es tan evidente lo pernicioso del intento de regresión, que ya están presentadas diversas impugnaciones ante la Suprema Corte y otras muchas más han sido anunciadas para presentarse cuando se publiquen las modificaciones que están pendientes.
El próximo domingo 26 de febrero se han programado diversas manifestaciones públicas de repudio a la reforma y en defensa de la actual institucionalidad electoral. En la Ciudad de México la manifestación principal se concentrará en la plaza del Zócalo, un lugar que en el pasado ha sido emblemático para los militantes del actual partido en el gobierno.
La manifestación en el Zócalo y en decenas de ciudades del interior del
país será un ejercicio de responsabilidad cívica y de libertades ciudadanas. En todo sistema democrático es normal, y merece reconocimiento y aplausos, que la ciudadanía salga a las calles y exprese sus puntos de vista sobre temas de interés general. Nadie debería sorprenderse por eso, especialmente quienes llevan años o incluso décadas viviendo políticamente de las rentas que ofrece la movilización social. Una ciudadanía activa y alerta es un elemento indispensable para la fortaleza democrática de cualquier país.
Lo curioso es que todo el debate sobre el “Plan B” parece producto de una necedad o de un imperativo autoritario para doblar a una institución como el INE, que se encuentra a la cabeza de la calidad institucional de México y cuyo desempeño ha sido calificado como ejemplar dentro y fuera de nuestro país.
Pero además parece un sinsentido histórico querer reformar instituciones que funcionan bien, cuando hay tantísimas otras cosas que deberían arreglarse de manera urgente y cuyo mejoramiento requeriría de todo el tiempo y la energía disponibles de nuestros líderes políticos.
La construcción de la democracia electoral mexicana nos ha llevado
décadas y ha requerido de cuantiosas inversiones. Pero los beneficios han sido enormes. México ha logrado transitar de un régimen autoritario, caracterizado por una ausencia casi total de pluralismo partidista, a un país en el que ha habido múltiples procesos de alternancias de gobierno, tanto a nivel federal como local. La oferta partidista sigue siendo mediocre, pero es mucho mejor que la que teníamos hace 50 años cuando existía solamente un partido hegemónico que controlaba todo a partir de la configuración de un presidencialismo autoritario.
No parece que existan argumentos para tirar esos avances por la borda. Seguramente habrá cuestiones que se puedan mejorar y ahorros que se deban realizar a nivel de la institucionalidad electoral, pero tenemos autoridades administrativas y jurisdiccionales en la materia que hacen muy, pero muy bien su trabajo.
De hecho, llama la atención que teniendo nuestros legisladores federales tantas leyes pendientes de ser dictadas, se enfoquen en un tema que no es urgente y ni siquiera es necesario. Sería mucho mejor que se pusieran a cumplir con los mandatos de la Constitución y de la Suprema Corte, para que todos los mexicanos contemos con la muy urgente Ley General de Aguas, con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Febrero de 2023 18. OPINIÓN
MALDONADO ALEJANDRO
MIGUEL CARBONELL MARIO
HOPE
PLATA O PLOMO
Defender la democracia
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Febrero de 2023 .19 COMERCIAL
Cada cuánto debes afinar tu auto
Cada cuánto debes afinar tu auto La afinación es uno de los elementos más importantes del mantenimiento de un auto pues te ayudará a evitar muchas fallas que pondrán en riesgo tu seguridad y la de tu bolsillo. Por ello, para que un automóvil sea funcional y esté en condiciones óptimas, tienes que conocer cada cuánto tiempo lo debes llevar a afinar.
Tener el vehículo perfecto requiere de constante mantenimiento para ayudarnos a evitar sustos no deseados, también es una manera práctica de cuidar y alargar la vida de nuestro automóvil.
¿Por qué es importante afinar tu auto?
El mantenimiento de cualquier vehículo ayuda a mejorar su funcionamiento y otorga grandes beneficios para su rendimiento, pues una correcta afinación puede mejorar aspectos básicos que ni siquiera habías notado que se encontraban en mal estado.
Este servicio ayuda a evitar futuras averías dentro del motor. La afinación consiste en una revisión total de algunos componentes del auto y, en algunos casos, cambio de piezas que se van desgastando, como pueden ser los frenos.
¿En qué consiste la afinación de un auto?
La afinación de un auto consiste en un chequeo completo y minucioso del vehículo para asegurar su buen funcionamiento y prevenir accidentes y grandes gastos futuros. Este mantenimiento preventivo puede compararse con una visita periódica al doctor que tu auto debe realizar, pero en este caso a un taller o agencia para recibir una limpieza detallada y ajuste de los componentes del motor, así como la sustitución de algunas partes que, por su uso normal, se hayan desgastado.
¿Qué incluye la afinación de un auto?
La afinación de un auto incluye, en tér-
minos generales, procedimientos como:
Lavado de inyectores, cambio de filtro de gasolina, sustitución de filtro de aire, calibración y cambio de bujías, cambio de aceite, cambio de filtro de aceite, revisión y corrección de tiempo básico de encendido, limpieza de cámara de filtro de aire, ajuste de la presión de los neumáticos, rotación y balanceo, revisión del sistema de frenado.
Otros procedimientos que pueden hacer parte de la afinación de un auto son el lavado de carrocería, la revisión de las luces, la verificación del claxon y la revisión de la batería.
Además de la afinación automotriz, otra forma de complementar el cuidado de tu auto es por medio de un seguro de auto, que te brindará toda la protección que necesitas, por ejemplo en caso de accidente de tránsito o robo. Consulta las mejores coberturas de seguros de autos con nuestro comparador.
¿Cuándo llevar mi auto a afinar?
Existen diferentes condiciones que nos permiten identificar cada cuán-
to tiempo es necesario llevar nuestro vehículo al taller.
De manera general se recomienda acudir cada 6 meses o entre los 10 mil y 15 mil kilómetros recorridos. Aunque también hay señales que nos ayudan a identificar el momento apropiado para llevarlo a afinar.
Si tu auto presenta un olor intenso en el escape, es señal de que algo está fallando en el motor. Otro factor importante a tener en cuenta, son los sonidos que se pueden llegar a escuchar, por ejemplo, si hubiera explosiones al momento de intentar arrancar o cuando estás conduciendo.
Asimismo, si de pronto el motor comienza a apagarse o es más complicado encender el auto, es una señal clara de que es hora de llevarlo a afinar.
Además de prevenir fallas, uno de los principales beneficios que da el llevar a afinar nuestro auto es el rendimiento de la gasolina, ya que en ocasiones el alto consumo de combustible es otro factor importante para saber si requiere o no un
servicio de mantenimiento. El costo de la afinación automotriz varía dependiendo del modelo y tipo de vehículo, además de que este mantenimiento tiene un costo diferente de especialista a especialista. Sin embargo, el rango promedio es de entre $1000 y $3000 pesos.
Mantener tu auto en buenas condiciones te permitirá prevenir muchos accidentes. Recuerda que llevar a afinar tu coche es vital para tu seguridad por lo que siempre se recomienda hacerlo en tiempo y no solo cuando comiences a notar alguna falla, considera que ello garantizará el mejor rendimiento, y te hará ahorrar dinero pues la prevención es clave para evitar averías mayores. Por si fuera poco, podrás llevarlo a verificar con la seguridad de que se encuentra en el mejor estado.
¿Qué tipos de afinación automotriz existen?
Existen principalmente dos tipos de afinación automotriz: afinación automotriz menor y afinación automotriz mayor.
Afinación automotriz menor:
La afinación de auto menor es un mantenimiento preventivo que incluye el chequeo del motor, así como de su lubricación, para verificar que todo esté en su lugar y funcionando correctamente.
Afinación automotriz mayor: La afinación de auto mayor, por su parte, abarca otras partes importantes del auto, además del motor, como los frenos, la carrocería, la batería, las llantas entre otras.
Otra forma complementaria de proteger tu auto es a través de la contratación de un seguro de auto, que te respalde ante cualquier incidente relacionado con tu vehículo. Si quieres conocer y comparar las diferentes coberturas y precios existentes en el mercado, te invitamos a utilizar nuestro comparador de seguros de auto. ¡No te tomará mucho tiempo!
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Febrero de 2023 20. DE INTERÉS
¡Muere fémina!
AGENCIAS
TLAPACOYAN,
Un lamentable accidente fue el que se suscitó la noche del lunes, luego de que una persona de sexo femenino fuera brutalmente atropellada por una unidad automotriz, esto cuándo la persona cruzaba una calle, sobreviniendo este fatal accidente donde tras ser atropellada fuera arrastrada varios metros logrando ser trasladada a la sala de urgencias del hospital donde perdiera la vida.
Los hechos se registra -
¡Baleados!
AGENCIAS
CÓRDOBA, VER.
Sujetos desconocidos interceptaron y atacaron a balazos a dos hombres de aproximadamente 25 años de edad cuando platicaban en la esquina de la Prolongación de Calle 1 y Avenida 8 de la Colonia México, de Córdoba, para después escapar aprovechando la nula vigilancia policial; los heridos fueron trasladados con vida a un hospital de la zona.
El ataque armado se perpetró alrededor de las 20:10 horas, cuando las víctimas de identidad reservada platicaban en la calle y tras la agresión, uno de ellos fue ingresado a un vehículo particular y llevado al Yanga para su atención médica.
El otro joven hombre de identidad reservada, quedó malherido sobre la acera, mismo que fue auxiliado y trasladado por paramédicos de la Cruz Roja al
ron sobre la carretera estatal Tlapacoyan-San José Acateno, a la altura de la localidad de Tilapa perteneciente al municipio de Hueytamalco, Puebla, lugar hasta donde fue solicitada la presencia de cuerpos de emergencias, para que brindaran atención prehospitalaria a la femenina.
La persona atropellada fue identificada como Paula G. R., de 53 años, quien fue trasladada al hospital de Tlapacoyan, por paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de San José Acateno,
pero debido a la gravedad de las lesiones perdió la vida minutos después de ser ingresada al nosocomio.
Por esta situación se solicitó la presencia de personal de la policía ministerial y de personal de Servicios Periciales, para que se hicieran cargo de trasladar el cuerpo de la mujer al Servicio de Medicina Forense para la necropsia de rigor y finalmente poder entregada a sus familiares para brindarle cristiana sepultura.
Es de destacar que se desconocen las características de
la unidad responsable, solo se menciona que al parecer fue una camioneta, sin embargo, no se pudieron obtener más caracte-
rísticas de la misma, ya que tras lo sucedido el responsable huyó rápidamente para evadir su responsabilidad.
mismo nosocomio, en donde su estado de salud es reportado como grave debido a que presentó dos impactos de arma de fuego en el cuerpo.
El sitio fue copado por cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y del personal de la Fiscalía con Peritos,
quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y finalmente efectuaron el aseguramiento de varios cartuchos percutidos de arma de fuego como parte de la evidencia de la agresión.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Febrero de 2023 .21 POLICÍACA
VER.
Fuerte choque
Maestro que conducía un auto, resulta lesionado al estrellarse contra camioneta
REDACCIÒN NARANJOS
Un maestro resultó lesionado en aparatoso accidente vial suscitado el domingo por la tarde en la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, a la altura de conocida gasolinera en inmediaciones del acceso a la comunidad de Amatlán, en el que participaron un Dodge Atos modelo 2005, con placas YKP-568-B, y una camioneta Ford Explorer color rojo. modelo 2006, con placas YCP- 687-A.
El auto compacto era conducido por Nazario Quintanar Reyes, docente de 54 años de edad domiciliado en Tepetzintla, el cual se impactó a la altura de la salpicadera trasera izquierda de la Explorer, guiada por el ganadero Marco Antonio del Ángel, de 50, radicado en la colonia Progreso de esta ciudad, acompañado de su padre, Manuel del Ángel Valdez.
Al punto indicado acudieron socorristas de Cruz Roja Mexicana, encabezados por Emily Yulissa Cervantes Hernández, mismos que brindaron primeros auxilios a Nazario Quintanar, ya que presentaba una herida en la ceja izquierda y politraumatismo, por lo que fue trasladado a la clínica del ISSSTE.
Fatídico accidente
AGENCIAS PAPANTLA, VER.
Una verdadera tragedia, se suscitó en la comunidad de «Emiliano Zapata», perteneciente a este municipio papanteco; ocasionando una intensa movilización de personal y unidades de emergencia hasta dicho lugar.
Esto ocurrió, cuando el conductor de un tráiler, qué remolcaba una salchicha con aguas congénitas, perdió el control de la pesada unidad para volcarse en una curva y terminará en un barranco.
Los primeros informes, señalan que el percance, se originó a consecuencia, cuando un chofer de un camión naranjero, invadió el carril contrario y provocó, que el operador de la primera unidad; se orillara y se saliera de la cinta asfáltica para terminar en un barranco de aproximadamente 12 metros de profundidad.
Falleciendo, en el sitio un masculino; que laboraba como ayudante, tras terminar prensado entre los fierros retorcidos de la cabina.
Su identidad hasta el momento no ha sido establecida, mientras el operador del tracto camión, resultó seriamente lesionado y se retiró del lugar, auxiliado por otros trabajadores y conductores, que
Legalizan detención de alcalde
Ricardo "N", viajaba en su camioneta en posesión de armas, chalecos tácticos y equipos de radiocomunicación
AGENCIAS
RÍO BLANCO, VER.
Al presidente municipal de Río Blanco, Ricardo "N", éste lunes le fue legalizada su detención y le fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual cumple en el Penal de Pacho Viejo, medida que le fue justificada por un Juez Penal,
circulaban sobre la carretera Poza Rica a María de la Torre de empresas dedicadas a la producción petrolera.
Tratándose de un tráiler de la marca International, modelo atrasado, con placas de circulación 41-AK-3M del Servicio Público Federal, número económico ZT-31 de la empresa ZAGO; quién brinda sus servicios a Petróleos Mexicanos, dicha unidas circulaba con dirección a Poza Rica, cuando el fatal percance, sobrevino.
El propietario de la milpa donde ocurrió el percance, MODESTO T.M, quién señaló; qué se dirigía camino a su parcela cuando observo al camión naranjero circular a gran velocidad y estando a punto de impactar al tráiler, cuyo conductor trató de evitar el percance y con resultado del mortal percance.
En el lugar, hicieron acto presencia, unidades especializadas para realizar, el trasvase del contenido de la unidad siniestrada.
Arribando, cuerpos de emergencia, bomberos y Seguridad Pública en el lugar de los fatídicos hechos.
Tomando, conocimiento personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Octavo Distrito Judicial en este municipio, iniciando con la diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades.
además de que se encuentra a disposición ante la Fiscalía General de República (FGR).
Una vez que le venza el término constitucional de 144 horas, el Juez de Control y Procesos este sábado 25 le dictará la auto de formal vinculación o el auto de formal libertad, según su deliberación.
Abogados defensores bus -
can acreditar la portación de armas y el alcalde ríoblanquense sea liberado y continúe su proceso en libertad condional, pero hasta el momento continúa preso.
Como es de recordar, el edil de la 4T de Río Blanco, Ricardo "N"., fue detenido por oficiales de la Policía Estatal el sábado 18 de febrero cuando viaja en su camioneta Mazda X3 de color gris oscuro, sobre la Calle 22 de la Colonia Nuevo San José, en el municipio de Córdoba, en posesión de armamento y equipo táctico.
elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Febrero de 2023 22. POLICÍACA
|
Menor atropellado
Joven queda gravemente herido al ser impactado por camioneta, cuando iba a bordo de su moto
AGENCIAS
COSAMALOAPAN
Un jovencito que circulaba en su motocicleta y se dirigía a su hogar, alcanzó a ser impactado por un vehículo el cual se dio a la fuga del lugar de los hechos, esto sobre la avenida Nicolás Bravo y Libertad en Cosamaloapan, a donde se movilizaron unidades de emergencias.
Los hechos se registraron la noche de este lunes, cuando algunos testigos reportaban al 911 que un jovencito de aproximadamente unos 14 años de edad, había sido impactado por un vehículo sobre la avenida Nicolás Bravo, a la altura de la calle Libertad en la colonia Centro, y necesitaban una
ambulancia.
Al lugar llegó inmediatamente la ambulancia de SAMUV Cosamaloapan, donde el personal se dirigió hasta donde estaba el jovencito de nombre Fernando M. C. de 14 años y con domicilio en la calle Libertad, el cual fue valoraron, debido a la gravedad de las lesiones se procedió al empaquetamiento y trasladado al hospital general de zona del IMSS número 35, en donde se quedó internado.
El responsable de los hechos se dio a la fuga, según testigos manejaba una camioneta cerrada negra, el cual salió de la calle Libertad, impactando a la moto en donde viajaban 2 personas, quedando tirado en el pavimento el menor de edad.
¡Encontronazo!
Fotógrafo pierde la vida al impactar su auto contra una patrulla; la
AGENCIAS ACAYUCAN, VERACRUZ.
Un aparatoso accidente, se registró durante la tarde de martes veintiuno de febrero, en la autopista La Tinaja - Cosoleacaque, en el tramo comprendido entre Ciudad Isla y Acayucan.
La fuerte colisión se suscitó, en el kilómetro 183, a escasos diez minutos de la caseta de peaje, dejando como saldo una persona fallecida.
Los primeros reportes indican que el accidente, presuntamente, habría sido causado por la patrulla de la Guardia Nacional, división, caminos con número económico 18-396, cuyo conductor hizo corte en la circulación para tratar de incorporarse al carril
Sentencian a homicida
AGENCIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA
Una sentencia de 57 años de prisión es la que recibió un homicida quien fue señalado de haber agredido a cuatro integrantes de una familia; donde dos murieron y los otros dos resultaron con lesiones graves en San Andrés Tuxtla.
La Fiscalía Regional Cosamaloapan, logró sentencia
condenatoria de prisión en contra de Jesús David "N", por los delitos de homicidio doloso calificado cometido en agravio de las víctimas
S.E.C.P., y S.D.A., y lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de S.M.D.C., y A.G.E.V., dentro del Juicio oral 24/2022.
Los hechos ocurrieron el 16 de julio del 2022 en la calle Circuito Vigía Sur en donde el ahora sentenciado con un arma de fuego disparó en contra de las víctimas S.E.C.P., y S.D.A., teniendo como resultado privarlos de la vida.
le hizo corte de la circulación
nal de Caminos y Puentes Federales, quiénes otorgaron asistencia pre hospitalaria al conductor para posteriormente trasladarlo aún con vida al Hospital Regional Acayucan - Oluta; sin embargo, a la hora de ser ingresado a ese nosocomio, pereció debido a los golpes internos que sufrió.
Fiscalía del Estado a través de la Policía Ministerial tomó conocimiento del trágico suceso, siendo personal de Servicios Periciales el responsable del traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
Isla - Acayucan, impactando al automóvil Nissan Sentra con placas NNA 206-B con placas del estado de Tabasco.
Al sitio se movilizó perso -
Durante esta misma gresca, agredieron las víctimas S.M.D.C., y A.G.E.V., causándoles lesiones que pusieron en peligro sus vidas, por lo que fueron auxiliadas por cuerpos de emergencia que posteriormente los trasladaron a un hospital.
Posteriormente tras existir una denuncia ante la autoridad ministerial llevaron a cabo la detención y legalización de su captura, para después ser vinculado a proceso, ya en la audiencia de juicio final fue sentenciado por lo que seguirá detenido.
El ahora occiso fue identificado de manera oficial como José Antonio Rodríguez de León, de 50 años de edad, originario del estado de Tabasco y de profesión fotógrafo profesional.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Febrero de 2023 .23POLICÍACA
cual
¡ VUELVE TORO!
‘SOY UN ESCRITOR PENSANTE... ¡NO, ESO SUENA MUY ABURRIDO!’
La escudería austríaca pone al tapatío como su segundo piloto para la temporada 2021.
Pérez continuará en la Fórmula 1 para la temporada 2021, luego de que Red Bull tras varios días de incertidumbre y hermetis mo, por fin confirmó la llegada del tapatío a sus filas, donde acompañará a Max Verstappen como coequipero, aventura que marcará su cuarta escudería dentro del Gran Circo.
08:00 en punto de este viernes, Red Bull le dio la bienvenida a Checo, quien ya realizó sus primeras declaraciones como piloto de la escudería austríaca, con un contrato por un año.
mentalidad ganadora que yo y sé que estoy aquí para rendir”, fueron las primeras palabras del mexicano.
ban los mexicanos por fin llegó, el de mantener a un mexicano en el Gran Circo, carrera que por
Miércoles 22 de Febrero de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Sábado 18 de Febrero de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS 22. CHECO PÉREZ
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 22. DE COATZACOALCOS Miércoles 20 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
MOEYAERT
BART
Sábado 22 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS
Reconocido como un prestigioso autor de literatura juvenil, el belga habla de la madurez que ha adquirido junto con sus personajes y de que en sus obras incluye a “quienes están fuera del círculo”.
Sábado 22 de Mayo de 2021
EL HERALDODE COATZACOALCOS
EL HERALDODE COATZACOALCOS
YAEL WEISS
‘LA LITERATURA ES EL TERRENO DE LA LIBERTAD ABSOLUTA’
ISAAC HERNÁNDEZ
LA POETA, NARRADORA Y EDITORA DIGITAL DE LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD HABLA DE LA PUBLICACIÓN DE SU PRIMER LIBRO DE CUENTOS, HEMATOMA, EDITADO POR ELEFANTA.
ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’
‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO
El universo literario que Yael Weiss construyó en Hematoma (Elefanta, 2019) está repleto de personajes anómalos.”Una de las cosas que me fascinan es comprender que hay personas completamente desadaptadas y que cometen los actos más absurdos que no te puedes explicar”, cuenta.
—A propósito de hematomas, ¿coincides con la idea cortazariana de que el cuento debe ganar por knockout?
EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
LA
FEDERACIÓN
Especialista en poesía contemporánea, traductora y editora digital de la Revista de la Universidad, Yael habla en esta entrevista sobre la publicación de su primer libro de relatos, la tradición cuentística a la que se adscribe, la coincidencia y la injerencia de la química en la literatura. —¿Fue complejo el paso de la poesía a la narrativa?
DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR
A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS
Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Se puede decir que Hematoma es el resultado de un par de años de estar explorando el género. Me he vuelto muy lectora de [Raymond] Carver y siento que no opera por knockout. A mí me gusta alejarme de la bomba que explota al final, de este giro que tiene que sorprender. Me gusta poder captar fragmentos de existencia, muchísimo más abiertos, donde no hay knockout, sino una manera de estar en el mundo. No forzosamente un tour de force o este knockout que preconizaba Cortázar.
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
—Uno de los cuentos sugiere la idea de la distancia como elemento necesario para apreciar las formas del todo. Lo mismo podríamos pensar sobre la literatura, porque cuando estás tan cerca ves algunas cosas y cuando te alejas ves otras.
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
Llevo un rato dedicándome a la narrativa. Hice mis estudios en Francia y me especialicé en poesía contemporánea. Creo que especializarse demasiado dentro de la universidad te puede matar muchas cosas. La universidad puede ser un lugar seco. El hecho de haber asociado la poesía a los estudios universitarios y a lo seco que resultaba en Francia, me hizo comenzar a buscar la poesía en la narrativa. Empecé a escribir cuentos, pero no me sentía segura, no sentía que tenía las herramientas pulidas lo suficiente para entregar cuentos acabados. En eso seguramente influye la vocación de editor, porque estás todo el tiempo corrigiendo, entonces te vuelves muy corrector de ti mismo. La edición te seca el impulso de publicar todo lo que escribes, porque el editor es muy severo.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
APOYO FEMENINO
Es verdad, hay muchas capas de lectura y muchas de escritura. Por ejemplo, cuando escribes una primera historia y la dejas un tiempo, de repente ves algo nuevo y lo trabajas para que luzca, para que se vea. Cada vez que te alejas descubres nuevas cosas que integras o sacas del panorama. Incluso impreso, descubres cosas que hubieras podido enmendar, corregir, o sacarles más provecho.
—Estudiaste química antes de dedicarte a las letras. ¿La química tiene algo que enseñarle a la literatura?
La literatura es como la naturaleza: no necesita a nadie,
Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
pero se puede nutrir de muchísimas cosas. Creo que no solamente la química, sino la física o las matemáticas, te hablan de ondas, de colores, de reacciones, de pesos, de fenómenos, del Universo, de las estrellas.... Te dan muchísimas claves para interpretar lo que estás viendo. Cuando estudiaba química, veía todo a color, las ondas y los átomos.
Puede nutrir la literatura, pero lo mismo puede suceder con cualquier disciplina. La respuesta es: la literatura no necesita nada. Todo mundo llega con su bagaje. Eso te crea una visión particular, pero no necesariamente una es más que otra. Lo más padre en la literatura es que no hay reglas. Es el terreno de la libertad absoluta.
Miércoles 22 de Febrero de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29
Viernes 07 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Miércoles 04 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
16.
PRIMERA SECCIÓN Sábado 18 de Febrero de 2023
EL HERALDODE COATZACOALCOS
Tulipán, regalo que florece en mes del amor
porque así es más fácil transportarlos, además, la venta también lo es, tenemos que cuidarlos mucho para que podamos venderlos todos, los ponemos en agua fría, tratamos de mantenerlos en lugares frescos para que se mantengan bonitos”, explica.
En el Mercado de las Flores, el negocio de Josefa Pérez es, hasta el momento, el único preparado para envolver las flores con motivo del 14 de febrero. La vendedora detalla que los tulipanes son flores que tienen que tener muchos cuidados, pero que también son unas de las favoritas en esta época. Llevarse un regalo de su negocio cuesta aproximadamente 70 pesos.
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En febrero, muchos enamorados y los que buscan dar un detalle a alguien especial con motivo del Día del Amor y la Amistad, optan por regalar flores. Entre las favoritas están los tulipanes, las rosas, los alcatraces, las violetas, las petunias, las orquídeas, las gardenias, entre otras, pero muy pocos conocen cómo y quién las produce.
En la Ciudad de México se cultivan aproximadamente 100 variedades de especies de flores en invernaderos que se encuentran en Xochimilco y Tláhuac. Al respecto, Martha Patricia Gómez, vocera del grupo de vendedores del mercado del Palacio de Las Flores, en el Centro, comentó a EL UNIVERSAL que hay flores que requieren un cuidado muy especial, tanto al sembrarse como para mantenerlas frescas y duraderas.
Este es el caso de los tulipanes una flor de origen holandés que se siembra en México bajo condiciones diferentes a las de otras especies, puesto que tiene que
ser en la época de frío, en noviembre, para que estén listos para febrero. Se necesitan invernaderos de cinco metros de altura o más, muy húmedos y sin que les dé el sol.
De acuerdo con datos de agricultores existen dos variedades de tulipanes: “los que precoces”, que son los que se siembran con la estimación de que florezcan en febrero, y el “tardío”: que se siembra en enero para que pueda darse en mayo, fecha que también es considerada de alta demanda. Para lograr que los tulipanes se den en terrenos mexicanos, primero, cuando se acaba de sembrar, se les tiene que poner mucha agua para que los botones no se aborten —que es cuando los bulbos se absorben y por lo tanto la flor no logra salir— y se tienen que regar con agua fría.
La producción de tulipanes es de 70 mil unidades durante esta época sólo en el invernadero que está en Tláhuac. Ahí existen cuatro espacios dedicados a esta producción, mismos que al día venden aproximadamente 900 macetas, con hasta tres flores cada una.
Marisol López es una joven productora en un invernadero que se encuentra en Tláhuac, tiene 18 años y ha dedicado prácticamente toda su vida al cultivo de flores. Comenta que su jornada inicia a las ocho de la mañana y termina a las seis de la tarde. Entre sus principales actividades está cuidar la humedad de los tulipanes, regarlos con agua fría, quitarles la hierba y atender a los compradores que se surten ahí.
“Llego a las ocho de la mañana, mi trabajo es cuidar las plantas, todas las que hay en este invernadero, pero una de las que más cuidados necesitan son los tulipanes, tengo que cuidar la humedad, regarlos, quitarles la hierba y, además, cuando vienen los clientes los atiendo”, cuenta.
Dice que los compradores pueden llevarse las plantas en las macetas o bien sólo los bulbos, para venderlos por pieza en varios puntos, son los llamados jicareros. Omar Morales Hernández acude con frecuencia al invernadero a surtirse, puesto que se dedica a la venta minoritaria en San Gregorio.
Por viaje se lleva cerca de 2 mil 500 piezas. Comenta que es un negocio rentable y que le gusta acudir a ese invernadero por los precios y la calidad de las flores.
“Nosotros nos llevamos sólo los bulbos
“El precio en este momento es de 35 pesos por maceta, si quieren llevárselos decorados sólo aumenta el costo de las bases y el papel”, apunta. También recomienda a sus clientes que rieguen los tulipanes con agua helada para que duren más tiempo, ya que el tiempo de vida de estas flores es de 21 días, y refiere que se tienen que regar una o dos veces por semana o colocar hielos en la tierra, “porque son plantas a las que les gusta el frío”.
COSTOS Y DERRAMA ECONÓMICA
En otros puntos de la Ciudad de México, los tulipanes los venden en 25 pesos sin bulbo y en 35 pesos, cabe aclarar que son precios por flor. Con maceta rebasan los 100 pesos y en contraste, en el Mercado de las Flores cuestan 35 pesos, con el riesgo de subir su costo a 50 pesos por motivo del Día del Amor y de la Amistad.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), el año pasado, la superficie sembrada con cultivo de tulipanes fue de 2.2 hectáreas, hubo una producción de 326 mil 700 plantas que representaron un valor de producción de 9 millones 88 mil 794 pesos.
Para este año 2020 se estima que la superficie programada a sembrar entre las alcaldías de Xochimilco y Tláhuac sea de 2.6 hectáreas, con una producción estimada de 394 mil plantas que en su momento pueden representar un valor de la producción de 11 millones 820 mil pesos.
Miércoles 22 de Febrero de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .09.17 EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 22 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx Viernes 07 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS
A semanas del Día de San Valentín, floricultores se alistan para ofrecer una de las plantas favoritas de los mexicanos, la cual representó un valor de producción de 9.8 mdp en 2019.
PRIMERA SECCIÓN Sábado 18 de Febrero de 2023
EL HERALDODE COATZACOALCOS
LÍDERDE ACOPIOY RECICLAJE DEPLÁSTICO
Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con una infraestructura sobresaliente, México registra niveles de acopio y reciclaje de plástico de PET similares a los de Europa y aparece como líder en el continente americano, con una tasa de reciclaje casi del doble de Estados Unidos.
Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia, “algo de lo que debemos estar muy orgullosos”, aunque todavía hay mucho camino por andar, destaca el subdirector de sustentabilidad corporativa de Coca-Cola México, Jesús Lucatero.
Es cierto, agrega, que hay mercados más avanzados, como Alemania o Japón,
con tasas más altas, pero cuentan con una infraestructura mayor, y es lo que debemos seguir desarrollando para que México alcance esas cifras.
Llegar a ser líder en acopio y reciclaje de PET en América Latina y Norteamérica es resultado de un esfuerzo conjunto.
Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida, “de hacer todos lo que nos toca”, dice Jesús Lucatero. Es importante que las empresas se comprometan a que sus envases y embalajes tengan la capacidad física o química de ser reciclados, pero también esta tarea implica una mayor cultura ambiental.
Limpiar el medio ambiente es algo que exige trabajar no sólo en infraestructura por parte
de las empresas y del gobierno, sino también en la cultura del ciudadano para que se le oriente sobre cómo separar y disponer de los residuos de manera adecuada y se le informe del impacto que produce en la naturaleza, subraya.
En el caso de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), Lucatero destaca que el compromiso es generar tecnología, innovación y ecodiseño para crear envases que tengan un menor impacto en el medio ambiente, que sean 100% reciclables, y poder integrarlos a cadenas de reciclaje.
México es la unidad de negocio más avanzada de Coca-Cola a nivel mundial en estos temas, ya que actualmente alrededor de 98% de su portafolio es reciclable y con tecnología de punta, investigación y desarrollo trabaja para conseguir procesos más eficientes, explica.
Si bien no es un trabajo fácil y se trata de un ajedrez con muchas piezas que se mueven, es una tarea que no puede esperar, que necesita la cooperación de todos: empresas, consumidores, gobierno y sociedad en general, señala.
VENTAJAS AMBIENTALES Y ECONÓMICAS
Reducir el volumen de residuos que generamos en nuestras casas, escuelas y oficinas, ahorrando espacios en rellenos sanitarios y tiraderos.
Ahorrar recursos naturales no renovables, como el petróleo, gas natural, minerales y materias primas con las que se producen los plásticos e incluso árboles.
Impulsar una industria nacional del reciclaje.
Generar empleos directos e indirectos formales.
Tener un entorno más sano.
Miércoles 22 de Febrero de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 18. Sábado 22 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. EL HERALDODE COATZACOALCOS Jueves 06 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 16. DE COATZACOALCOS Martes 26 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
CON INFORMACIÓN DE ECOCE
PRIMERA SECCIÓN Sábado 18 de Febrero de 2023
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 18 de Febrero de 2023
EL HERALDODE COATZACOALCOS
TU APORTACIÓN ES MUY VALIOSA
Con una presencia de más de 93 años en el país, la empresa ha reforzado su compromiso con el medio ambiente. Desde 2012 apoyó la creación de la asociación Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce), con la que tiene un plan de manejo de residuos, acopio y reciclaje.
El reciclaje no sólo genera un valor ambiental al consumir menos energía y menos recursos del planeta, sino que también representa un valor económico, ya que a partir del proceso de producción y manufactura, se les da más de una vida útil a materiales como el plástico.
Actualmente, el acopio y reciclaje de envases de PET en México consigue generar más de 2 mil empleos directos y más de 35 mil indirectos. “Este tema tiene una derrama económica a lo largo de cada cadena. La gente que está involucrada en esto, que colecta las botellas y que ha hecho de esto un emprendimiento, genera un ingreso, pero también se generan empleos”, señala Jesús Lucatero.
El tema del reciclaje es una cadena muy amplia que empieza desde que nosotros depositamos en nuestras casas las botellas y los residuos postconsumo de manera correcta, hasta que llega a las plantas de reciclaje que tenemos, explica.
“Somos una empresa que genera valor, pero creemos que parte del valor económico que crean las empresas tiene que ser regresado con un compromiso social en las comunidades en donde operamos”, resalta el representante de IMCC.
MÁS CENTROS DE ACOPIO
La IMCC es la principal recicladora de PET grado alimenticio en México, lo que se ha logrado trabajando en temas de infraestructura, innovación de envases, eco diseños, prevención en la generación de residuos y en promover una cultura de reciclaje.
Actualmente, cuenta con dos plantas de reciclaje en el país, una de ellas, PetStar, es la más grande del mundo en grado alimenticio, y la otra, IMER, la primera que se construyó en América
Latina. En conjunto, tienen capacidad de procesar más de 85 mil toneladas al año, lo equivalente a llenar tres veces el Estadio Azteca.
En el país, la mayoría de las botellas se acopia en los
También ha creado el sitio unmundosinresiduos.com, abierto a cualquier persona, autoridad y empresas interesadas en aportar ideas sobre cómo limpiar el mundo y el lugar donde vivimos. Más de 129 millones de personas que viven en México se pueden involucrar y ayudar a preservar los recursos naturales y el medio ambiente.
La ciudadanía puede enviar sus propuestas a ese espacio para resolver problemas locales, estatales y hasta nacionales relacionados con el acopio y reciclaje de los envases de plástico, además de otros temas.
En el verano pasado, Sprite, como parte de la IMCC, convocó a un movimiento ambiental a más de 3 mil jóvenes para 10 limpiezas de cuerpos de aguas y entornos urbanos en México, consiguiendo la recuperación de más de 24 toneladas de residuos, de las cuales menos de 3% eran de PET.
“Esto nos habla de que cada vez son más las personas que desechan de manera correcta sus residuos y que vamos por buen camino”, añade Lucatero.
centros urbanos grandes y medianos ubicados en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, en donde la tasa de acopio es cercana a 90%.
Actualmente, la compañía tiene alrededor de 20 centros de acopio en territorio nacional, de los cuales ocho corresponden a PetStar, pero se tiene planeado duplicar la capacidad instalada y también que exista un centro de acopio en cada estado de la República.
“Tendremos centros de acopio desde la Península de Yucatán hasta Tijuana, Baja California y el norte del país, a fin de que las personas tengan opciones a donde llevar estas botellas y así generar economía circular y de reciclaje, explica Jesús Lucatero.
Para esta empresa las botellas olvidadas son las más importantes y, bajo la premisa de mantener a México limpio, colectaremos botellas sin distinción de marcas. “No queremos botellas tiradas en la calle ni en los cuerpos de agua ni en el mar”, y esto no lo podemos hacer solos, plantea el subdirector de sustentabilidad corporativa.
Por eso el llamado “¡hagamos esto juntos!” Reciclemos juntos, lo cual se logra simplemente con el hecho de separar y depositar de manera adecuada los residuos, ya que esto ayuda a que los materiales tengan más de una vida útil. Hoy la tasa de reciclaje es seis de cada 10; es decir, hay 4 botellas que aún falta recuperar y “necesitamos ir por ellas”, señala el representante de IMCC.
EL ADN DE LA EMPRESA
Para ser exitosos en el México, en el mundo actual, hay que regresar valor social a las comunidades donde opera la empresa, lo que conlleva crear productos de calidad e innovadores, considera el subdirector de sustentabilidad corporativa.
Hoy el ciudadano está dispuesto a pagar más por un producto o cambiar de artículo por aquellos que tienen un valor social, un valor ambiental adicional. Ya no es suficiente con ser un buen producto, tenemos que generar productos con innovación y valores ambientales, reconoce Jesús Lucatero.
Miércoles 22 de Febrero de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .19 Sábado 22 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 EL HERALDODE COATZACOALCOS Jueves 06 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .17 DE COATZACOALCOS Martes 26 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
BENEFICIOS
LOS
EL HERALDODE COATZACOALCOS
Alimentos ultraprocesados atrapan a mexicanos
públicas los describe: “Son característicamente grasosos, salados o azucarados, y bajos en fibra alimentaria, proteínas, diversos micronutrientes y otros compuestos bioactivos.
Su verdadera naturaleza suele disimularse mediante un sofisticado uso de aditivos. Si bien algunos de estos aditivos son inocuos, la seguridad de otros, solos o combinados con diversas sustancias alimentarias, se desconoce o está en entredicho”.
DE LA MODA, ¿LO QUE ACOMODA?
Está el otro lado de la moneda: los mitos y modas que rodean a lo que se considera una buena alimentación. La nutrióloga dice que en la actualidad se ven mucho los llamados “detox”, que tienen la premisa de desintoxicar al cuerpo. “Son cuestionables porque nuestro hígado es el ‘detox’ natural. En realidad estas dietas extremas no desintoxican, sólo hacen perder agua y masa muscular”. Hay otras palabras en este glosario alimenticio que parecen haberse vuelto el enemigo público número uno, como el gluten. Zarza dice que se debe entender que el gluten es una proteína que se encuentra en ciertos tipos de cereales. Es la que permite que se esponje, por ejemplo, el pan. “Es verdad que hay gente alérgica a esto, como los celiacos que sí deberían restringirlo, pero el problema es que la gente lo evita por otras razones, como el temor a engordar y este producto no tiene ni menos calorías ni menos carbohidratos”.
La nutrióloga comenta que existen temporadas donde prevalece el nombre de alguna dieta como ahora sucede con la dieta keto o cetogénica, caracterizada por restringir todos los carbohidratos. “Es importante recordar que cuando retiramos todo un grupo de alimentos se pueden perder otras cosas, así que es necesario estudios de laboratorio para propiciar la pérdida de peso de la manera más sana”, señala y agrega que, por ejemplo, a un niño no se le pueden quitar todos los carbohidratos.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.
Una mordida no basta: son exageradamente sabrosos o eso nos hacen creer. Tras la explosión de chocolate y crema batida o el adictivo crujir de una papa frita hay una larga lista de grasas, almidones, aglutinantes, azúcares, emulsificadores, saborizantes, solventes, aromatizantes, espesantes y estabilizadores mediante los que son procesados para recrear una deliciosa fantasía que inunda 80% de los estantes de los supermercados también en forma de galletas, cereales, jugos, tartas, frituras, helados y cientos de productos seductores. Los llamados alimentos ultraprocesados son formulaciones industriales hechas a partir de sustancias derivadas o sintetizadas de diversas fuentes orgánicas. La mayoría de estos productos contienen pocos alimentos enteros o ninguno, y tienen un muy bajo valor nutricional, como unas papas fritas.
Mientras que un producto procesado es un alimento alterado por la adición de alguna sustancia que generalmente prolonga su dura-
ción, pero que conserva su identidad básica, como unas verduras congeladas.
Los ultraprocesados son diseñados mediante la ciencia de los alimentos y otras tecnologías y tienden a distorsionar los mecanismos del aparato digestivo y el cerebro. Las señales de saciedad y control del apetito quedan a su servicio. No es publicidad, el que no se pueda comer solo uno está en su creación.
Instituciones como la FAO han alertado por el aumento de su consumo en todo el mundo, principalmente en los sectores de menos ingresos, favoreciendo la obesidad, uno los de los problemas de salud pública más graves de México, donde es considerada una epidemia con cifras que alarman y no disminuyen: más de 70% de la población tiene sobrepeso u obesidad, somos el primer lugar mundial en obesidad infantil y hay más de 10 millones de personas con diabetes.
El documento de la OMS Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas
AMOR A LA PRIMERA MORDIDA Recientemente se aprobó en nuestro país una iniciativa para un nuevo tipo de etiquetado hexagonal frontal que busca alertar de forma más clara cuando los productos excedan los límites de grasas saturadas, sodio, azúcares o calorías.
La nutrióloga Paola Zarza, especialista en obesidad y comorbilidades, señala que la actual tabla de información nutrimental se conservará, pero sumando esta nueva alerta que pretende darle más claridad al consumidor sobre un producto que podría no ser tan benéfico para su salud. Se estima que sólo 13% de la población entiende el etiquetado actual, incluso con las adecuaciones que se hicieron hace cuatro años siguiendo las Guías Diarias de Alimentación, basadas en el sistema europeo.
Para Zarza, el problema es que tal como muestran estudios de la Profeco, a la gente en realidad no le interesa el contenido nutricional de un producto; se guía más por el precio y la conveniencia de comprarlo en un hábito similar a lo que sucede con el tabaco, pues aunque se anuncian los riesgos, el consumo continúa. México es el cuarto país de Latinoamérica en aprobar este tipo de etiquetado, después de Chile,
También hay otros tipos de alimentación, como la vegetariana y vegana, que se desaconsejan en la infancia, lactancia o en adultos mayores. La diferencia entre estos dos últimos tipos de alimentación es que en la primera hay consumo de alimentos de origen animal como leche y huevo, y generalmente no se presentan deficiencias de nutrientes; en cambio en el vegano hay poco aporte nutricional, y puede haber deficiencias de hierro, vitamina B12, vitamina D y calcio.
“Puede llegar fácilmente una anemia, se requiere suplementación para no comprometer la salud. Un error recurrentes es que se piensa que, por ejemplo, las espinacas están llenas de hierro y su consumo aporta lo necesario al organismo, pero la realidad es que el hierro en los vegetales no está tan disponible como en otros alimentos”. La especialista señala que el peso ideal, al final, tiene que ver con el equilibrio y los hábitos de vida.
“La obesidad es multifactorial, pero entre 50% y67% de las calorías provienen de productos procesados, pues ya no se comen alimentos naturales e incluso alimentos que eran elaborados en nuestro país por tradición, como las salsas”. Otro factor que mantiene el problema a flote es que somos el principal consumidor de refrescos. Si a esto le sumamos el sedentarismo, el coctel a favor del sobrepeso y la obesidad parece incontrolable.
Zarza concluye que también se trata de factores que están muy relacionados con el sistema educativo, por lo que se tendría que incidir en políticas públicas que abarquen diferentes áreas. Subraya que si no se ataca el origen de la susceptibilidad al consumo de ciertos alimentos, el simple etiquetado no resolverá un problema que ya ocasionó una rápida transición epidemiológica a enfermedades de adultos en niños, como la diabetes tipo 2.
Uruguay y Perú. En el estudio Evaluación de la Ley Chilena de Etiquetado y Restricción de Publicidad de los Alimentos se muestra que en el caso de las bebidas y jugos azucarados, las compras en ese país cayeron 25%, mientras que en los postres fue de 17%. Los de más impacto fueron los cereales para desayuno, con una baja de 36%.
Por otra parte, Paola
Zarza señala que en Uruguay existen reportes de algunos efectos positivos en la población infantil, pero más allá de eso, lo que se ve
Miércoles 22 de Febrero de 2023 30. ESPECIAL 20. Sábado 22 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS Jueves 06 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Jueves 28 de Noviembre 12.
Los ultraprocesados son diseñados mediante la ciencia de los alimentos y otras tecnologías y tienden a distorsionar los mecanismos del aparato digestivo y el cerebro.
PRIMERA SECCIÓN Sábado 18 de Febrero de 2023
| elheraldodetuxpan.com.mx |
Miércoles 22 de Febrero de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .21 Sábado 22 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS Jueves 06 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Jueves 28 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Sábado 18 de Febrero de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS
¡ENCONTRONAZO!
FUERTE CHOQUE
Maestro que conducía un auto, resulta lesionado al estrellarse contra la parte trasera de una camioneta, en Naranjos.
PASE A LA 22
FATÍDICO ACCIDENTE
Empleado de Zago, muere tras terminar prensado, luego de volcar pipa en la que viajaba, en Papantla.
PASE A LA 22
PÁGINA 23
¡MUERE FEMENINA!
Mujer fallece en hospital de Tlapacoyan, después de ser atropellada y arrastrada varios metros por una unidad automotriz.
PASE A LA 21
Miércoles 22 de Febrero de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
El Heraldo de
Fotógrafo pierde la vida al impactar su auto contra una patrulla; la cual le hizo corte de circulación, en Acayucan.