El Heraldo de Tuxpan 22 de Abril de 2025

Page 1


CONFORMADA LA CORTE REAL DEL CARNAVAL 2025

La magia y el gran ambiente de las fiestas carnestolendas comenzó a sentirse en la ciudad.

MÉXICO NO ES COLONIA DE NINGÚN PAÍS

EXTRANJERO: CSH

“Entre nosotros no competimos, nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países”: Claudia

PRESIDE CLAUDIA ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA

Acompañada de la gobernadora Rocío Nahle, rememoraron el 111 aniversario de las acciones por la Defensa del Puerto de Veracruz.

RIESGO INMINENTE, POR SOCAVÓN

El pavimento del bulevar se encuentra prácticamente suspendido “en el aire”, lo que representa un grave peligro.

ADIÓS AL PAPA

FRANCISCO

“Feliz Pascua”, últimas palabras expresadas a sus feligreses por el Sumo Pontífice. Ya hay lista de sucesores.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

REDACCIÓN ALVARADO

En el marco de la conmemoración del 111 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que México es un país libre, soberano e independiente que no es protectorado ni colonia de ningún país extranjero.

“Nuestra actuación siempre tiene y tendrá como principios la soberanía y el interés supremo del pueblo de México y de la nación. Como lo pensaban y como lucharon nuestros próceres, es menester siempre decirlo: ‘No somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero. ¡Somos un país libre, independiente y soberano!

“Hasta ahora ha habido una relación de respeto y estoy segura, confío en que se mantenga esta política de buena vecindad”, resaltó en la Ceremonia de Jura de Bandera de 418 Cadetes de Primer Año de la Heroica Escuela Naval Militar y del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, conformado por la Escuela Médico Naval y Escuela de Enfermería Naval, en Antón Lizardo, Veracruz.

Recordó que, a diferencia de la invasión del Ejército Estadounidense en 1914, México vive hoy un momento especial y distinto en su relación con Estados Unidos, donde se privilegia el diálogo para fortalecer a ambos países, pero principalmente que garantice mejores condiciones para las y los mexicanos, incluidos los 40 millones que viven en territorio estadounidense.

“Entre nosotros no competimos, nos complementamos. Nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países. Confiamos en que podremos encontrar siempre las mejores condiciones para las dos naciones y particularmente, y como esencia, las mejores condiciones para nuestro pueblo”, añadió.

Destacó que México es el principal aliado comercial de Estados Unidos y por ello insistió en la conveniencia de preservar la alianza

México no es colonia de ningún país extranjero: CSh

“Entre nosotros no competimos, nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países”, resaltó

económica en Norteamérica para competir con otras regiones del mundo y avanzar al resto del continente, siempre con respeto a las soberanías de los pueblos.

En materia de seguridad, antepuso la colaboración y trabajo conjunto entre ambos países, sin subordinación, invasión o injerencia, ya que por razones humanitarias México apoya en el combate al tráfico de drogas, particularmente del fentanilo; sin embargo, señaló que el consumo de drogas no solo se combate con incautaciones y detenciones, sino atendiendo las causas para evitar que las y los jóvenes se acerquen a las adicciones y a la violencia. “En nuestro caso, la Estrategia de Seguridad está en marcha, y tiene el objetivo de proteger y salvaguardar la seguridad de las y los mexicanos. Estoy segura que, día con día, todos

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

juntos iremos construyendo la paz y la seguridad que todos anhelamos. Para ello, solo un gobierno que respete los intereses del pueblo de México puede lograrlo; y por ello, nunca nos alejaremos de nuestro bendito pueblo y de nuestra gloriosa nación”, añadió.

Recordó que el 21 de abril de 1914 las tropas estadounidenses invadieron el puerto de Veracruz, a la que se opusieron los revolucionarios de la época, por lo que el cadete Virgilio Uribe, el teniente José Azueta con alrededor de un centenar de sus compañeros de la Escuela Naval y el pueblo de Veracruz, tomaron las armas para defender a la patria. Ante el conflicto, narró, el general Venustiano Carranza envió notas diplomáticas al presidente de EUA, Woodrow Wilson, para privilegiar el diálogo entre las naciones y

recalcar que Victoriano Huerta no representaba al pueblo de México al haber llegado a la presidencia con una traición, por ello la Presidenta resaltó que sólo los vendepatrias están a favor de buscar ayuda en el extranjero para resolver problemas internos en nuestro país. Como parte de la Ceremonia Conmemorativa, la Jefa del Ejecutivo Federal realizó el pase de lista de héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y el Colegio Militar, apreció el Toque de Silencio de la Banda de Guerra y una salva de fusilería ejecutada por las brigadas del Cuerpo de Cadetes en memoria de quienes el 21 de abril de 1914 y el 13 de septiembre de 1847, respectivamente, ofrendaron sus vidas en defensa de la patria; y posteriormente, tomó protesta al personal de Cadetes de Primer Año de la Heroica

Escuela Naval Militar.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, recordó la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914 para que México defendiera su soberanía, misma que conserva más de un siglo después gracias a que hombres y mujeres fortalecen el papel de la Armada en beneficio del pueblo.

Expuso que la mejor manera de honrar la memoria histórica es atender las necesidades más apremiantes para consolidar el desarrollo marítimo de la nación, que van desde el resguardo de las fronteras y protección de la soberanía; el papel que la Secretaría de Marina tiene dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad; el apoyo en caso de emergencias públicas, hasta el desarrollo con bienestar para alcanzar la prosperidad compartida.

En representación de las y los cadetes de la Generación 20242028, la cadete de primer año Noemí Jimena Corona García destacó el liderazgo del secretario de Marina en este proceso de formación, además aseveró que la inclusión de la mujer es muestra de equidad, así como de reconocimiento a la capacidad; la disciplina y el compromiso. En la ceremonia juraron lealtad a nuestro lábaro patrio 418 Cadetes de Primer Año: 169 mujeres y 249 hombres del Cuerpo General, Ingeniería en Hidrografía (Infantería de Marina) e Ingeniería Aeronaval (Piloto Aeronaval), de la Heroica Escuela Naval Militar; así como de la Escuela Médico Naval y de la Escuela de Enfermería Naval.

Jesús Blasco Ramírez
Rafael Melgarejo Escudero

Luego de dos excelentes eventos en plaza cívica

REDACCIÓN TUXPAN

La magia y el gran ambiente de las fiestas carnestolendas comenzó a sentirse en la ciudad con los certámenes para la elección de la Corte Real del Carnaval Tuxpan 2025, “La alegría eres tú”, que se celebrará del 1 al 5 de mayo.

Entre porras y aplausos, familias enteras se reunieron en la plaza cívica para apoyar a las y los aspirantes a Reina, Rey de la Alegría, Reyes Infantiles y Rey y Reina LGBTQ+; así como a los Reyes PCD y Reyes Adulto Mayor, elegidos con antelación.

El jurado calificador integrado por el diseñador creativo Humberto Cervantes; la maquillista profesional Marisa Knight; Miss Petite Ximena Negrete; el diseñador Jean Garcés y el Lic. Armando Ortiz Martínez, evaluaron el carisma y las aptitudes de cada participante para determinar a los triunfadores de las diferentes categorías.

Así, se eligió Reina del Carnaval a Kathy Benítez y a Ricardo Sosa “Richie”, Rey de la Alegría. Además, Ana Leydi de Jesús y Mariana Torres

Conformada la Corte Real del Carnaval 2025

son las princesas 1ª y 2ª, respectivamente.

En la categoría infantil los ganadores fueron la reina Alexa 1ª y el rey Gael 1º; mientras que la pequeña Joely fue seleccionada princesa 1ª.

La comunidad LGBTQ+ estará representada en esta celebración por la reina Krizsha 1ª y el rey Jesús Daniel 1º.

Siguen las renuncias en los Partidos Políticos

Juan Cano se baja de la planilla de Juan Ramón

Ganem

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

En un giro inesperado dentro de la contienda por la Presidencia Municipal, Juan Cano ha presentado su renuncia a la suplencia en la planilla encabezada por el empresario Juan Ramón Ganem Vargas, abanderado del Partido Acción Nacional; PAN, noticia que ha generado sorpresa y especulaciones en el ámbito político local, a pocos días del inicio oficial de las campañas.

La decisión de Cano se produce en un momento crucial, cuando los partidos políticos afinan sus estrategias y conso-

Durante el evento se presentó a los Reyes de Adultos Mayores Margarita Gamundi y Roberto Santos; asimismo a la princesa Lidia Loya, todos ellos del club Recordar es Vivir.

La Corte Real de Personas con Discapacidad (PCD) quedó con-

lidan sus equipos de trabajo y aunque no se han revelado los motivos oficiales de su renuncia, fuentes cercanas a la campaña sugieren que el posible motivo es “diferencias irreconciliables con el candidato principal”.

Juan Ramón Ganem Vargas, reconocido empresario local, había apostado por la experiencia y el respaldo de Cano para fortalecer su proyecto político, la dupla buscaba consolidar una propuesta que combinara experiencia en el sector privado con conocimiento del ámbito público.

La renuncia abre ahora un interrogante sobre la conformación final de la planilla del PAN y el impacto que esta decisión pueda tener en la campaña de Ganem Vargas, con un suplente que pueda integrarse al equipo y contribuir a la consecución de los objetivos planteados.

Este movimiento inesperado añade un elemento de incertidumbre a la contienda por la Presidencia Municipal, en la que se espera una intensa competencia entre los diferentes partidos políticos.

formada por Diana Monserrat 1ª y Diego Armando 1º, Reina y Rey PCD. Andrea Cobos y Alonso “Loncho” Pérez, son la princesa y el príncipe de esta misma categoría. En representación del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres, en los certámenes estuvieron presentes el Lic. Juan Pablo Alcántar

Morena llegó para quedarse y transformar:

Cortina

“En Morena cabemos todos, hombres y mujeres que buscan desde sus trincheras una verdadera justicia social”, manifestó el promotor de la 4T »REDACCIÓN TUXPAN.- “El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se ha distinguido por la entrega, entusiasmo y la convicción de su militancia y simpatizantes”, destacó Daniel

Cortina Martínez, Promotor de la Cuarta Transformación en Tuxpan al dialogar con vecinos de los Ejidos La Calzada y La Ceiba. Reunidos en uno de los centros naturales más importantes del municipio como es el Área de Conservación San Basilio, Cortina Martínez agradeció la invitación de los habitantes de este sector del municipio a quienes les compartió las bases ideológicas de la 4T.

En el marco de la campaña nacional

“Somos Millones, Súmate a Morena”, el promotor tuxpeño dio la bienvenida al movimiento a los integrantes de la Asociación Civil “Esfuerzo Común”.

“En Morena cabemos todos, hombres y mujeres que buscan desde sus trincheras una verdadera transformación y la justicia social, el cambio verdadero sigue fuerte y en marcha” puntualizó Daniel Cortina.

En la colonia Rafael Hernández Ochoa, el proceso de afiliación cada día va creciendo, aquí, el morenista local en su recorrido territorial puntualizó que, Morena llegó para quedarse y transformar.

Alvarado, secretario técnico del Ayuntamiento de Tuxpan y la Lic. Valeria Loya Herrera, directora de Turismo Municipal. Además de reflejar la alegría de todas y todos, la edición 128 del Carnaval de Tuxpan impulsa la diversidad y fortalece la identidad de nuestra comunidad.

Riesgo inminente, por socavón

El pavimento del bulevar se encuentra prácticamente suspendido “en el aire”, lo que representa un grave peligro

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Una filtración detectada por un pescador encendió las alertas sobre un grave daño estructural en el bulevar Jesús Reyes Heroles, a la altura del centro de la ciudad. Al respecto, Jorge Vargas Chabelo, jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), en Tuxpan, confirmó que se trata de una fuga de gran dimensión que provocó el socavón y también se dieron cuenta del colapso parcial de una antigua bóveda pluvial que recorre desde la calle Ocampo, Garizurieta, hasta salir al río, estructura que ha sido afectada con el paso del tiempo. Durante la inspección, se descubrió que el pavimento se encuentra prácticamente suspendido “en el aire”, sostenido únicamente por varillas de refuerzo, lo cual evitó un colapso inmediato. No obstante, la situación es considerada de alto

riesgo, por lo que el área fue acordonada y las autoridades han iniciado trabajos de reparación de forma maratónica.

“Vamos a abrir más grande el área para poder pilotear, incluso

se analiza construir una especie de puente bajo la estructura actual para disminuir la vibración y evitar un desplome”, señaló Vargas Chabelo durante la entrevista.

A la par, CAEV informó que permanecerá cerrado un carril del bulevar Jesús Reyes Heroles, entre las calles Morelos y Azueta, debido a trabajos urgentes en la red principal de distribución de agua de 16 pulgadas de diámetro, fabricada con asbesto-cemento.

El cierre ha generado preocupación debido a la cercanía de las fiestas del Carnaval. Autoridades municipales ya contemplan posibles modificaciones en el recorrido tradicional del evento, en caso de que los trabajos no concluyan a tiempo.

Se exhorta a la ciudadanía y automovilistas a tomar vías alternas y extremar precauciones al circular por la zona.

Preparan festejo del

Día del Niño

Autoridades del DIF Municipal preparan la entrega de dulces y juguetes a los reyes de la casa

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Para festejar a todos los niños en su día el próximo 30 de abril, el DIF Municipal ya prepara diversos eventos en donde hará entrega de dulces y juguetes a los reyes de la casa.

Con gran entusiasmo la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Melba López indicó que ya se

encuentra afinando los detalles para festejar en grande a todos los niños, con muchas sorpresas para todos.

De esta forma en esfuerzo por llevar alegría y sonrisas a los más pequeños, preparan una serie de eventos especiales donde los reyes de la casa serán los protagonistas, con la entrega de dulces y juguetes, buscando así hacer de este día una experiencia inolvidable para cada niño.

Aunque los detalles específicos de los eventos aún se encuentran en preparación, se espera una jornada llena de diversión, sorpresas y momentos especiales para consentir a los niños en su día.

Todas las actividades programadas se desarrollarán buscando el bienestar y la felicidad de la infancia, invitando a todos los niños y sus familias a estar atentos a los próximos anuncios para conocer los lugares y horarios de estas celebraciones.

Banda de Música Militar regresa a Tuxpan

Ofrecen concierto sorpresa a turistas y locales

Con una amplia variedad de géneros y temas musicales, la Banda de Música de la VI Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional ofreció un gran Concierto en el puerto de Tuxpan

La plaza cívica fue el escenario perfecto para la presentación ante el público asistente que disfrutó al ritmo de disco, boleros y danzón, y corearon éxitos de Pedro Infante y Leo Dan, en una tarde inolvidable.

Previo al concierto se llevó a cabo un flash mob en conocida plaza de la ciudad, donde turistas y locales fueron sorprendidos al realizar una presentación sorpresa.

Este evento se realizó gracias a la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la 19ª Zona Militar y el gobierno municipal de Tuxpan con el propósito de

fomentar la cultura y el arte, así como de impulsar el sano esparcimiento en la población.

El Ejército Mexicano reafirma su compromiso con la población de México, y continuará trabajando para fortalecer los lazos de confianza y cercanía a través de iniciativas que promuevan el bienestar y la convivencia pacífica.

Durante periodo vacacional, Tuxpan fue el único municipio que reportó el deceso de una menor de edad

IRIS ROMÁN TUXPAN

Durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, Tuxpan vivió jornadas intensas en materia de seguridad y turismo. Si bien el puerto se colocó entre los destinos con mayor ocupación hotelera en el estado, también se reportó el lamentable fallecimiento de una menor,

TUXPAN NO LOGRA EL SALDO BLANCO

quien perdió la vida tras ser arrastrada por el mar.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que en total se lograron rescatar a 15 personas en diferentes puntos del estado que estuvieron a punto de ahogarse, mientras que el único deceso reportado fue en este municipio del norte veracruzano.

“El primer día lamentable-

mente tuvimos el fallecimiento de una menor en Tuxpan. Todos los días santos estuve al tanto, se intervino en el salvamento de más de 15 personas que estuvieron a punto de ser arrastradas por las olas del mar”, expresó la mandataria.

En Tuxpan, las autoridades aún mantienen activo el operativo de seguridad coordinado entre fuerzas de resca-

Invitan

a donar juguetes

Se busca llevar alegría a los niños, en su día

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Empresarios y Asociaciones

Civiles se unen para realizar una colecta masiva de juguetes, mismos que serán entregas a niños de escasos recursos de este municipio, como parte de los festejos del Día del Niño, en este mes de abril.

Por lo que hacen un llamado a la generosidad de la sociedad tuxpeña para participar en su tradicional campaña de recolección de juguetes para regalar muchas sonrisas a los niños de colonias y comunidades.

El Presidente de la confederada, Raúl Patiño, invitó a ciudadanos, empresarios y organizaciones a donar juguetes nuevos o en buen estado que puedan llevar alegría a los niños y niñas en esta fecha tan especial.

Destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar la solidaridad y llevar un momento de felicidad a los más pequeños.

“Un simple juguete puede significar mucho para un niño, puede despertar su imaginación y hacerles sentir especiales en su día”, comentó.

Los centros de acopio estarán ubicados en las oficinas de la cámara, y en otros puntos estratégicos de la ciudad, puesto que la campaña de recolección estará activa hasta el 25 de abril.

“Se hace un llamado especial a donar juguetes que no sean bélicos y que no requieran baterías, para garantizar la seguridad y la diversión de los niños, como pelotas, muñecas, juegos de mesa, libros para colorear y cualquier otro juguete que pueda dibujar una sonrisa son bienvenidos”, explicó el entrevistado.

Agradeció la respuesta de la comunidad a esta noble causa e invitó a todos a sumarse a esta iniciativa para celebrar el Día del Niño de una manera significativa, llevando alegría y esperanza a los corazones de los más pequeños de Tuxpan.

te, Protección Civil, Seguridad Pública y la Secretaría de Marina, con el objetivo de salvaguardar a los visitantes que acudieron y que todas está semana visitaran las playas y zonas turísticas. Además de los operativos en playas, también se brindó asistencia en las carreteras, donde elementos estatales y federales agilizaron el paso en casetas y atendieron a vehículos vara-

Tuxpeños lamentan fallecimiento del Papa

Hacen oración y suenan campanas cien veces

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- La comunidad tuxpeña se encuentra de luto tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, por lo que, en un gesto de profundo respeto y devoción, los habitantes de la ciudad se congregaron en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción para elevar oraciones por el eterno descanso del Sumo Pontífice.

Además, a la 1:00 de la tarde, el sonido de las campanas de la catedral resonó cien veces a través de las calles de puerto, un símbolo del duelo y la despedida de un líder

dos, como parte de la estrategia integral de seguridad durante el periodo vacacional.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a continuar tomando precauciones y atender las indicaciones de los cuerpos de auxilio, especialmente en zonas de playa, para evitar más tragedias en lo que resta de la temporada.

espiritual que dejó una huella imborrable en el corazón de los fieles.

“El Papa Francisco fue un ejemplo de humildad y servicio para todos nosotros, su mensaje de amor y compasión nos inspiró a ser mejores personas”, opinó un laico de la Catedral.

Los asistentes destacaron el legado del Papa Francisco, recordando su compromiso con los más necesitados y su incansable labor por la paz mundial, los tuxpeños, con velas, flores en mano y rostros llenos de tristeza, se unieron en una sola voz para pedir por el alma del Pontífice.

“Sentimos un gran vacío en nuestros corazones, pero también estamos agradecidos por el tiempo que compartió con nosotros y por todas las enseñanzas que nos dejó”, comentó una asistente.

La comunidad tuxpeña continuará recordando al Papa Francisco con cariño y respeto, manteniendo viva su memoria a través de la oración y el servicio al prójimo.

Cabe destacar, que el rosario se llevó a cabo a las 12:00 del mediodía, y el resto de la semana los ciudadanos podrán seguir Orando por el eterno descanso del santo padre.

Conmemoran aniversario de la Gesta Heroica

Se pasó lista de honor a los héroes de la Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar

»REDACCIÓN

Tuxpan.- La Secretaría de Marina a través del Sector Naval de Tuxpan, con sede en Tuxpan Veracruz, informa que hoy se llevó a cabo la Ceremonia Conmemorativa del 111 Aniversario de la Gesta Heroica del 21 de abril de 1914, en el puerto de Veracruz.

Citado evento fue presidido por el C. Contralmirante José Hermilo Cuervo Salas, Comandante del Sector Naval de Tuxpan, quien estuvo acompañado por los Cc. Vicealmirante Humberto Rodríguez Arrioja, Comandante de Accidental de la Fuerza Naval del Golfo, General de Brigada Jorge Antonio Maldonado Guevara, Comandante de la Décimo Novena Zona Militar, Capitán de Navío Freddy Zepeda Rangel, Jefe de Grupo de Comando del Sector Naval de Tuxpan, y el Doctor Jesús Fomperoza Torres, Presidente Municipal de Tuxpan Veracruz.

En esta significativa ceremonia se pasó lista de honor a los héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar, seguido de un toque de silencio en memoria a los hechos gloriosos ocurridos el 21 de abril de 1914, durante la invasión al puerto de Veracruz.

Al hacer uso de la palabra, el Comandante del Sector Naval de Tuxpan, dando lectura al mensaje del Almirante Secretario de Marina, en conmemoración del día 21 de abril.

Asimismo, se colocó una ofrenda floral en el monumento a los héroes navales, como un homenaje por su compromiso de entrega a la nación, dejando un gran ejemplo a los marinos navales de lealtad inquebrantable hacia nuestro país.

Cabe recordar que el 21 de abril

de 1914 es una fecha histórica para esta Institución, en la que el pueblo veracruzano, junto con el Teniente José Azueta y el Cadete Virgilio Uribe, así como sus compañeros de armas, efectuaron con honor y valentía la defensa de la patria, preservando la Soberanía Nacional, enfrentando a las tropas estadounidenses que invadieron el puerto de Veracruz, dejando un legado que hoy prevalece en esta noble Institución, cuya misión es Servir a México.

ENTREGA SEV MATERIALES

EN BRAILLE Y MACROTIPO

Son creaciones propias del subsistema para una educación sin obstáculos

REDACCIÓN

XALAPA

Para que todos y todas accedan a la educación sin ningún tipo de barrera, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entrega Guías en sistema braille y macrotipo a 17 estudiantes

con ceguera o debilidad visual, de Telebachillerato del Estado de Veracruz (TEBAEV). En el marco del Lunes Cívico, la dependencia otorgó el material adaptado a dos alumnos del subsistema, de los planteles de Guadalupe Victoria y La Haciendita, que les permitirá acceder a la información que contienen los programas y recibir una educación de excelencia, en un ambiente de paridad. Se trata de ediciones propias del TEBAEV, con validación de Braille, a través de la gestión del Programa de Intervención Educativa; para su impresión contó con el apoyo de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de la Universidad Veracruzana.

Se han retirado más de 15 toneladas de basura, entre plásticos, electrónicos y desechables

AGENCIAS

POZA RICA

A través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, continúa intensificando el programa de limpieza y saneamiento de los cinco arroyos que atraviesan la ciudad, como parte de las acciones para preservar el entorno y prevenir riesgos sanitarios.

En esta labor titánica, actualmente se trabaja en el saneamiento del arroyo El Mollejón, ubicado a espaldas de la Secundaria y Bachilleres Oficial No. 8, así como en los arroyos del Maíz, Salsipuedes y Hueleque. Como resultado, se han retirado más de 15 toneladas de residuos sólidos, entre los que destacan botellas de plástico, aparatos electrónicos y pañales desechables.

Refuerzan limpieza de arroyos urbanos

El personal de Ecología ha enfrentado importantes desafíos debido al alto nivel de conta-

minación, causado en gran parte por la falta de conciencia ciuda-

Vacaciones en la Biblioteca 2025

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Con el lema “En Primavera la Biblioteca te Espera”, este día el personal hizo un llamado a todos los niños para formar parte de un viaje a través del tiempo y conocer el origen de la humanidad con la historia de los dinosaurios.

Encargados del sitio, manifestaron que, del 21 al 26 de abril, el objetivo es que la niñez conozca el origen de dichas especies, así como de su deambular por

la superficie por varias partes de la recién formada tierra.

Sostuvieron que, el que los niños recurran a diversas herramientas como los dispositivos y la Internet, esto debería ser de manera responsable y especialmente enfocado hacia la obtención de mayor conocimiento sobre el tema, además, de acuerdo con la hipótesis, conocer su extinción y hasta la evolución de las diversas especies.

Aseguran que, la estancia de mis vacaciones en la biblioteca será del 21 al 25 de abril de 2025, en los horarios laborales, de 09:00 a 12 horas, destacando que, dentro de las múltiples actividades, están la de crear figuras de especies de dinosaurios, así como demás elementos del entorno en el que estos se desenvolvían.

dana sobre el manejo adecuado de los desechos. A pesar de las

Saldo blanco en el río Cazones

Llaman a evitar riesgos, tanto los nadadores como sus familias

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Los visitantes que todavía acuden al río Cazones en la comunidad de Zacate Colorado y otras zonas de Tihuatlán deben cumplir con el compromiso de atender las acciones preventivas con el fin de evitar incidentes de gravedad durante estas vacaciones, de las cuales hasta el momento registran saldo blanco.

El director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán, dijo tan solo del jueves 17 al domingo 20 de abril el módulo de información y seguridad se mantuvo permanente, inclusive continuará así durante toda semana, donde el objetivo principal de este año es de cero accidentes de gravedad.

constantes pláticas de educación ambiental, muchas personas aún continúan arrojando basura a estos cuerpos de agua. Una muestra clara del trabajo sostenido es el arroyo ubicado a un costado de la Facultad de Enfermería, sobre la avenida 10 del fraccionamiento Las Palmas, donde se han realizado intensas jornadas de limpieza para recuperar estos espacios naturales y garantizar un mejor entorno para los vecinos.

El compromiso con el cuidado del medio ambiente invita a la ciudadanía a sumarse a estas acciones, evitando tirar basura en los arroyos y participando activamente en las campañas de concientización y limpieza comunitaria.

Recordó que las zonas en donde se registra una mayor afluencia de paseantes, es entre los límites de las localidades de Zacate Colorado y Flores Magón, en el río Cazones 3 y 4, entre otros lugares donde el apoyo y emergencia es frecuente, instituciones como Tránsito del Estado, Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y bomberos cuando se requiera.

Manifestó que la disposición permanente durante estas vacaciones es de evitar el consumo de bebidas alcohólicas, además de alimentos y meterse al afluente, ya que muchas veces esto genera los problemas digestivos, provocando la asfixia y en la mayoría de los casos la muerte de la persona, situación que afortunadamente no se ha presentado. Agregó que es necesario evitar los riesgos, esto tanto para los nadadores como para sus familias, quienes ante las necesidades de ayudarlo pueden terminar también bajo el agua, por lo que es importante que se sigan las recomendaciones preventivas y en el caso de acudir con menores es preferible el uso de salvavidas.

La gente que

acudió a las playas pudo divertirse

de manera segura

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los primeros siete días del periodo vacacional de Semana Santa concluyó con saldo blanco en Coatzacoalcos, confirmó el director de Protección Civil municipal, David Esponda Cruz.

Dijo que el objetivo fue que la gente que acudió a las playas pudiera divertirse de manera segura en las playas de la zona.

“Bueno ya pasamos la semana más fuerte de visitantes foráneos, tuvimos un saldo blanco hasta ayer a las 7 de la noche, en todas las actividades, se coordinó muy bien el trabajo con las diferentes corporaciones públicas y privadas, el objetivo

SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA

se cumplió que fuera eso, que la gente se divirtiera en las playas de Coatzacoalcos y regresara a sus domicilios con bien”, comentó.

Destacó que hubo dos rescates, el sábado casi a la misma hora, uno ocurrió en la calle Bravo y otro a la altura de la calle Melchor Ocampo.

Realizan campaña de conservación de especies

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La brigada ambientalista del sureste de Veracruz realiza durante estos días una campaña para fomentar el respeto y conservación de la fauna marina en Coatzacoalcos.

Sus integrantes han acudido a la playa desde este fin de semana en que hubo una gran afluencia de visitantes, para que se cree conciencia sobre los ecosistemas costeros.

Particularmente se han enfocado en la protección de la tortuga marina, en este momento que es temporada de anidación.

“Es una temporada muy importante para el Golfo de México, en Coatzacoalcos llegan tres de las seis especies marinas que llegan a México, por eso estamos

compartiendo información a la población que llega a la playa para que sepan qué hacer en caso de encontrarse con un organismo de la especie”, indicó Alex Cepeda integrante de la organización. Llamaron a que visitantes y locales se sumen a cuidar la playa, no tirando basura, no dañando a las especies en caso de que se les localice.

Ambos reiteraron que la finalidad es contribuir con el cuidado de fauna marina y hacer del entorno costero, un sitio seguro para tortugas y otras especies.

Precisó que policía estatal, pescadores y elementos de la marina, así como ciudadanos contribuyeron en ambas acciones.

CEDH emitirá recomendación a FGE

Por caso Caballo Blanco debido a la forma en que la autoridad entregó los restos de los fallecidos

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Debido a que no se respetaron los derechos humanos y dignidad de las personas, al momento en que entregaron los cuerpos de las víctimas del bar Caballo Blanco, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitirá una recomendación a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tonatiuh Hernández Sarmiento delegado del organismo en Coatzacoalcos, explicó que lo que se integra en la queja es la forma en que la autoridad efectuó el procedimiento para darle a los familiares los restos de los fallecidos en el incendio de agosto del 2019.

“Lo que la comisión estuvo o está integrando es la forma en la que se hizo la entrega de los cuerpos a todos los familiares, que

Lamento que hubo incidentes de riñas entre personas de la tercera edad, pero estos no ocurrieron en la zona de playa, mucho menos durante el día.

no fueron entregas de carácter adecuado, respetando derechos y dignidad. Esa fue la investigación que se hizo con base en la queja que pusieron un gran número de familiares de las víctimas que fallecieron, desgraciadamente”, indicó.

Precisó que en ese momento la FGE no contaba con instalaciones adecuadas y mucho menos estaban preparados para atender un caso de esa magnitud.

Ante esto, muchas familias se quejaron y en breve la recomendación será emitida tras una investigación realizada por la CEDH. “Lo que pasa es que no estaban las instalaciones adecuadas, no estaban preparados, fue un evento que verdaderamente causó una desgracia entonces no pudieron realizar, digamos el resguardo de los cuerpos, el cuidado de estos de la forma que marcan los protocolos. Fue una manera muy inhumana en la cual fueron entregados, y reconocidos, cada vez que uno de los familiares tenía que ir a identificar, pues la forma en donde estaban dispuestos, como estaban acomodados, cómo estaban digamos, guardados, no era la adecuada”, detalló.

Dijo que hace unos días se tuvo una reunión con las familias de las víctimas donde se les informó a detalle respecto a esta recomendación.

Acompañada de la gobernadora

Rocío Nahle

REDACCIÓN ALVARADO

Desde la Heroica Escuela Naval Militar, la gobernadora Rocío Nahle García recibió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien presidió su primera ceremonia conmemorativa por el 111 aniversario de la Gesta Heroica de 1914, en Defensa del Puerto de

Preside Claudia aniversario de Gesta Heroica de 1914

Veracruz.

En su carácter de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, encabezó el acto solemne de Jura de Bandera, acompañada por los secretarios de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.

Récord de visitantes en el Aquarium

El emblemático recinto se posiciona como un referente turístico y familiar

REDACCIÓN

VERACRUZ

Durante el pasado fin de semana vacacional de Semana Santa, el Aquarium del Puerto de Veracruz recibió a 35 mil 823 visitantes, tan solo del viernes 18 al domingo 20 de abril, lo que representa un incremento superior al 130% en com-

En este evento, los cadetes de primer año refrendaron su compromiso con la nación, en memoria del teniente José Azueta Abad y del cadete Virgilio Uribe Robles. Con profundo respeto, la Jefa del Ejecutivo pasó lista de honor a los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y del

paración con un fin de semana regular, cuya afluencia promedio es de 15 mil personas.

Este notable aumento confirma al Aquarium como uno de los principales destinos turísticos y familiares de la región, consolidando su papel como espacio de educación ambiental, recreación y conservación de especies. El éxito de esta jornada fue resultado del esfuerzo coordinado de los equipos de operación, atención al visitante, seguridad y mantenimiento, quienes garantizaron una experiencia segura, ordenada y enriquecedora para las y los asistentes.

El Aquarium del Puerto de Veracruz agradece la preferencia del público y reafirma su compromiso de ofrecer espacios de aprendizaje y disfrute para personas de todas las edades.

Heroico Colegio Militar, seguida del toque de Silencio interpretado por la banda de guerra y una salva de fusilería. Como parte del acto, entregó el espadín a los estudiantes, símbolo del principio del don de mando que habrán de cultivar para convertirse en auténticos líderes al

Arribaron más de un millón de bañistas

Se brindaron más de 200 atenciones médicas y rescates en cuerpos de agua

»REDACCIÓN

Xalapa.- Durante la primera semana del periodo vacacional, Veracruz recibió a 2 millones de visitantes, de los cuales más de un millón disfrutó de playas, ríos y cuerpos de agua, resguardados por el Operativo Semana Santa, que desplegó a más de 3 mil elementos de los tres órdenes de gobierno.

Gracias a esta coordinación, se realizaron 54 rescates acuáticos, se brindaron 125 servicios médicos y se atendieron 40 reportes por extravío de menores, quienes fueron localizados con éxito.

No obstante, se reportó el lamentable fallecimiento de cinco personas por inmersión. Asimismo, ocurrieron seis accidentes viales, con un saldo de 10 personas lesionadas y una fallecida.

En otro frente, el Puesto de Comando que coordina el combate al incendio forestal en

servicio de la Armada de México. Con solemnidad, autoridades navales, militares y civiles del Gabinete Legal y Ampliado y público en general rindieron homenaje a quienes el 21 de abril de 1914 y el 13 de septiembre de 1847 ofrendaron su vida por la patria.

el Sendero de los Abuelos, dentro del Parque Nacional Cofre de Perote, reporta un avance del 70 % en control y 40 % en liquidación, sin representar riesgo para la población.

En esta labor participan cerca de 800 brigadistas, incluidos grupos comunitarios y voluntarios que se han sumado a las acciones conjuntas con autoridades estatales, federales y municipales.

Las operaciones cuentan con el apoyo de dos aeronaves: un MI-16 de la Secretaría de Marina y un Bell 407 del Gobierno del Estado, que realizan descargas estratégicas para facilitar el acceso de las brigadas terrestres. Además, el Gobierno del Estado mantiene la atención a cinco incendios forestales adicionales en la entidad, todos con altos porcentajes de control y sin representar peligro para las comunidades:

Huatusco: 100 % control, 95 % liquidación

Zongolica: 100 % control, 95 % liquidación

Calcahualco: 90 % control, 75 % liquidación

Perote (ejido Sierra de Agua): 95 % control, 60 % liquidación

Perote (ejido Los Molinos): 60 % control, 30 % liquidación

Se exhorta a la población a no acercarse a las zonas afectadas y a seguir únicamente la información difundida por fuentes oficiales, y en caso de detectar un incendio forestal, se debe reportar de inmediato al número de emergencias 911.

En los planteles de todos los niveles educativos

El secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), Luis Alfonso Polo Villalobos, pidió a los docentes que eviten música que haga apología de la violencia en los festejos del Día del Niño y 10 de Mayo.

“Hacemos un exhorto a todos los compañeros, a todos los docentes para que acatemos la intención de nuestra presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo”, expresó.

El líder sindical destacó la importancia de no fomentar la violencia entre la comunidad escolar, pero sobre todo entre niñas y niños.

“No queremos seguir fomen-

Piden evitar música que promueva la violencia

tando una sociedad más violenta en los festivales escolares”, agregó.

Habrá rosarios, misas y novenario por el Papa

Arzobispo Patrón Wong trabajó con el Papa Francisco en el Vaticano durante ocho años

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- En la Catedral de Xalapa, el vocero de la Arquidiócesis, Juan Beristain de los Santos, recordó que el Arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong trabajó con el Papa Francisco en el Vaticano durante ocho años y por ello convocó a la celebración eucarística este lunes.

“Esta fue una eucaristía que quería celebrar el arzobispo porque el arzobispo estuvo ocho años en el Vaticano con el Papa, trabajando con él en las cuestiones de los seminarios a nivel universal. Y hoy quiso hacer una misa él. Hoy a las ocho de la noche el camarlengo Kevin Farrell, que es el camarlengo encargado de todos estos ritos, va a las ocho de la noche, hora de Roma, va a verificar que el cuerpo del Papa ya esté muerto y va a poner su cuerpo en un féretro y después vendrán, mañana o pasado vendrán, se prepararán

para las exequias. Y después de las exequias en Roma ya se pueden ofrecer novenarios, misas, exequiales dentro de las iglesias de todo el mundo”, explicó.

La Arquidiócesis de Xalapa está a la espera de instrucciones desde Roma para iniciar los rosarios, misas y el novenario por el eterno descanso del Papa Francisco.

“Después de los funerales del Papa, el cardenal camarlengo y el secretario de Estado convocarán a los cardenales electores menores de 80 años para que vayan a Roma al cónclave para elegir al nuevo pontífice obispo de Roma. Y una vez que se tenga la noticia la comunicaremos porque tenemos horario de Roma y son ritos que van apareciendo lentamente”.

Beristain de los Santos consideró que a más tardar en 15 días podría conocerse el nombre del nuevo Papa, cuyo proceso contempla la participación de dos cardenales mexicanos, menores de 80 años de edad: el Arzobispo Cardenal de México, Carlos Aguiar Retes, y el Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega.

“Ellos van a ser convocados, ellos pueden votar y ser votados. Pueden ser elegibles y también pueden votar.”, detalló.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, también expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su papel como líder humanista y promotor de la paz.

Sin

Conmemora Congreso Gesta Heroica del Puerto

El 21 de abril de 1914, militares y población se unieron con valentía para enfrentar a la invasión norteamericana

»REDACCIÓN

Xalapa.- En la explanada del Palacio Legislativo y con un acto cívico, autoridades de la LXVII Legislatura conmemoraron el CXI aniversario de la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz.

En el uso de la voz, el titular de la Secretaría de Servicios Legislativos, Sebastián Clemente Morales, expresó que la defensa de la patria es para las y los mexicanos un deber permanente, ineludible y supremo. “La soberanía, la paz y el bienestar de nuestro pueblo son nuestra causa y razón de ser”, añadió.

Ante la presencia del diputado José Reveriano Marín Hernández y de la diputada Roxana Barragán Hernández, el funcionario dijo que el legado de los cadetes, marinos y población que participaron aquel 21 de abril vivirá en la memoria de todas y todos los mexicanos y que su ejemplo inspira a continuar la lucha por una sociedad más justa, incluyente y libre.

Previamente y tras los honores al lábaro

a favor de que esas canciones con temas violentos ya no se reproduzcan en los planteles educativos, donde los alumnos y docentes deben promover un ambiente de paz.

“Sí se tocaban por parte de los maestros, pero por cuestiones de que es un sonido pegajoso”, añadió.

Cabe recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no prohibirá los narcocorridos o algún otro género musical en México.

Sin embargo, exhortó a los mexicanos a no componer canciones que hagan apología al narcotráfico, la violencia y otras actividades ilegales.

patrio, el secretario recordó que el 21 de abril de 1914 los cadetes de la Escuela Naval Militar y el pueblo veracruzano se unieron en contra de la intervención norteamericana y que, con valentía y determinación, defendieron su tierra y pueblo.

Agregó que, en esa fecha, los veracruzanos fueron sorprendidos por la infantería de la marina estadunidense que buscaba apoderarse de un cargamento de artillería que serviría para enfrentar a los invasores, “sin embargo, civiles y militares ejemplares defendieron heroicamente la soberanía nacional”.

Asimismo, recordó al teniente José Azueta Abad y al cadete Virgilio Uribe Robles, quienes con valor tomaron las armas para defender a la patria, ofreciendo una valiente resistencia, “motivo por el cual nuestra emblemática Escuela Naval Militar recibió el título de Heroica”.

En este acto cívico se contó con la participación de la escolta y la banda de guerra del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL) y la asistencia del secretario general, Domingo Bahena Corbalá; la secretaria de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel; el secretario de Servicios Administrativos y Financieros, Alfredo Alberto Martínez Gómez; el director de Recursos Humanos, Francisco Javier Ramírez Hernández; la directora de Recursos Materiales y Servicios Generales, Ana Patricia González Bautista y la directora de Tesorería, Iveth Martínez Hernández, así como coordinadores, directores, jefes de departamento y personal administrativo de las diversas áreas del Congreso del Estado.

Polo Villalobos reconoció que los corridos tumbados se escuchaban en algunos festivales
escolares de la entidad veracruzana.
embargo, se pronunció

Ha muerto el Papa Francisco. A secas. Sin previo aviso del Espíritu Santo ni boletín oficial que amortigüe el estruendo que suena en las bóvedas vaticanas, donde los rezos se vuelven cuchicheos y los cálices tiemblan más por el miedo que por la consagración. Murió —dicen— plácidamente, como corresponde a los hombres santos, pero ni la muerte más beatífica escapa al cuchicheo universal de la sospecha.

El Papa de los pobres, de las periferias, de las causas perdidas y de los migrantes sin patria, ha sido llamado a cuentas. Y en una época en la que Dios parece tuitear más que inspirar, lo que nos queda es el eco de una institución que, si bien aspira a la eternidad, no escapa a los efectos secundarios de la política terrenal.

El cuerpo y la conspiración: versiones no oficiales del Vaticano S.A.

Versión uno, la del obituario oficial: murió dormido, bendecido, en paz, rodeado de incienso y cánticos, como en un cuadro renacentista.

Versión dos, la del ala dura eclesiástica: el Papa fue “retirado” por sus posturas peligrosamente

ENTRE OVNIS Y ALIENS

“EL SILENCIO DE DIOS: LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO Y LAS TEORÍAS DE LO INCONFESABLE”

humanas. La misericordia no es buen negocio, ni la austeridad genera dividendos.

Versión tres, la de los servicios de inteligencia con crucifijo: un envenenamiento lento y discreto —como todo en el Vaticano— fue el precio a pagar por abrir los archivos del Holocausto, por criticar al capitalismo rapaz y por preferir a los refugiados antes que a los cardenales.

Versión cuatro, la más blasfema y más humana: murió de tristeza. De saberse puente entre un mundo que no escucha y un Dios que, a ratos, también parece guardar silencio.

Y ahora ¿quién hereda a Pedro?

La muerte del Papa Francisco deja un vacío incómodo, no solo porque se va un pontífice sino porque se muere una cierta idea del cristianismo. La iglesia social, la del abrazo más que del dogma, se tambalea. ¿Volverá la Iglesia a sus modos medievales? ¿O surgirá un nuevo Papa influencer, experto en TikTok y geopolítica?

El cónclave que se avecina será, sin duda, una batalla entre dos iglesias: la que reza y la que factura, la que lava los pies y la que lava dinero.

EPICENTRO

ESO SE LLAMA DICTADURA

Se cumplen tres meses del gobierno de Donald Trump. El ritmo de destrucción institucional y el calibre de su talante autoritario han sorprendido incluso a los más pesimistas. La lista es muy larga para tan poco tiempo. Trump ha atacado directamente a las universidades, los centros de estudio científico, las organizaciones de ayuda humanitaria dentro y fuera de Estados Unidos, así como a las instituciones artísticas. Ha arremetido contra firmas de abogados que lo confrontaron en el pasado y ha utilizado el poder del Estado para investigar a quienes se atrevieron a cuestionar la patraña del fraude electoral de 2020.

Por supuesto, siguiendo al pie de la letra el manual del populismo autoritario, ha amedrentado a la prensa y se ha rodeado de falsos periodistas que le hacen preguntas diseñadas para masajearle el ego y reforzar la narrativa de su gobierno.

En materia económica, Trump ha provocado una disrupción mayúscula con una política arancelaria arbitraria y punitiva que ha derivado en una amenaza clara de recesión en Estados Unidos. Como respuesta, casi de inmediato, comenzó a amenazar con dar un paso inimaginable en la historia reciente del país (uno de tantos): decapitar la Reserva Federal, encontrando la manera de deshacerse de Jerome Powell para colocar ahí a alguien que haga exactamente lo que el presidente quiere, desmantelando así la independencia de una institución fundamental. Este tipo de subordinación es la misma que Trump espera del poder legislativo, que ya no actúa como contrapeso independiente (al menos por ahora, estando bajo el control del Partido Republicano). Esta ola de destrucción enfrenta —como ocurrió en México, por cierto— un último dique: el poder judicial. En la que quizá sea la amenaza más grave contra el andamiaje institucional de Estados Unidos, el poder ejecutivo

encabezado por Trump ha desacatado sentencias judiciales y amenaza con hacerlo de manera aún más flagrante. A pesar de estar dominada por magistrados conservadores —que en otros ámbitos han dado claras victorias a Trump—, la Suprema Corte ha puesto límites recientes a las pretensiones anticonstitucionales de la Casa Blanca. El fallo más reciente detuvo la deportación sumaria e indiscriminada de inmigrantes a quienes Trump pretendía etiquetar como terroristas y enemigos extranjeros bajo la llamada “Alien Enemies Act”. Esta legislación otorga al presidente la autoridad para detener o deportar a ciudadanos o residentes de países enemigos durante tiempos de guerra o invasión, sin necesidad de un proceso judicial. La decisión de utilizarla como Trump pretende —categorizando a miembros de pandillas, identificados sin ningún rigor, como enemigos en tiempos de guerra o protagonistas de una invasión— ha enfrentado una resistencia bien fundamentada en las cortes y, finalmente, en el máximo tribunal. Para sorpresa de nadie, los simpatizantes de Trump han reaccionado sugiriendo que la Corte carece de legitimidad y que debe ser ignorada (¿suena conocido?). Otros, más peligrosos aún, insisten en que Trump simplemente debe desacatar las órdenes del poder judicial. Si eso ocurre, la realidad es que el experimento democrático estadounidense que comenzó hace casi 250 años enfrentará un desafío completamente inédito. A fin de cuentas, el poder judicial no cuenta con herramientas propias para obligar a los otros poderes a acatar sus decisiones. Si un funcionario ignora al poder judicial, la única manera de detenerlo es a través de una orden que provenga del fiscal general, quien depende del Ejecutivo. De esa forma, Trump podría otorgarse carta blanca y volver completamente redundante la división de poderes.

Los buitres en la Plaza de San Pedro

Ya vuelan sobre Roma los analistas, los prelados en campaña, los periodistas de sotana y los fieles de la intriga. Habrá documentales, teorías, filtraciones y un libro póstumo que revelará más de lo que el Vaticano quisiera. Porque, a diferencia de Dios, el Internet nunca guarda secretos.

Y mientras tanto, los pobres a quienes Francisco dedicó sus homilías seguirán esperando, como siempre, una redención que no venga en latín.

Epílogo sin incienso

Quizás lo que más duela de la muerte del Papa Francisco es que, en un mundo donde todos parecen gritar, él eligió susurros. En una institución que mira al cielo, él insistió en mirar al suelo. Por eso incomodaba tanto. Porque la santidad, cuando se encarna, se vuelve insoportable para los intereses de los santos de corbata.

Murió el Papa. Pero lo que realmente duele —y asusta— es la posibilidad de que, con él, también se haya ido la última oportunidad de una iglesia más humana. Ahora que Dios guarde silencio alguien tendrá que levantar la voz.

HISTORIAS DE NEGOCEOS

ARMENTA, “EL CHOCO” Y LAS AMENAZAS DE EXPROPIACIÓN

Durante los días santos, Puebla se convirtió en tendencia nacional por la forma en la que el gobernador Alejandro Armenta solicitó a una empresa privada la donación de sus terrenos para construir unidades habitacionales de su policía estatal. “Nos donan dos hectáreas o les expropiamos cuatro”, amenazó Armenta, para después retractarse y pedir a los dueños del Grupo Proyecta que no “se espanten” con ese primer mensaje de expropiación.

En esta historia hay más trasfondo. Todo indica que el intento de expropiación fue resultado de los negocios que pretende hacer el actual Coordinador de Gabinete del gobierno local, José Luis García Parra, más bien conocido ahora en el mundo de la farándula por su supuesta relación con la cantante y actriz Belinda, y por generar conflictos internos con sus compañeros de la administración poblana.

El conflicto por los terrenos de la exclusiva zona de Lomas de Angelópolis se detonó por la intención del gobierno y empresarios de mover de ese lugar la caseta de la Vía Atlixcáyotl, lo que generará en los alrededores una mayor plusvalía. Las negociaciones que se hicieron con Grupo Proyecta, de los hermanos Alejandro, Rafael y Gabriel Posada Cueto, y con Grupo Pinfra, de David Peñaloza, terminaron fructificando, por lo que, se asegura, no había problema para que el estado se quedara con los terrenos en donación.

El problema fue el encargado de la negociación con los empresarios: el coordinador de Gabinete del gobierno poblano, quien nunca hizo la solicitud para que se facilitaran los terrenos, las dos hectáreas que después exigió públicamente el gobernador Armenta. El aviso para Grupo Proyecta llegó junto con la conferencia de prensa en la que se hizo y se viralizó “la amenaza que no fue amenaza”.

Versiones al interior del gabinete de Armenta exponen que García Parra omi-

tió transmitir el encargo del gobernador simplemente porque sus relaciones personales lo mantienen distraído y alejado de sus responsabilidades en el estado, mientras que otros insisten en que en el caso de Grupo Proyecta prefirió poner por delante sus intereses. Aunque el funcionario, conocido como “El Choco”, y Belinda no han oficialmente confirmado su relación, las imágenes de la pareja en diferentes eventos confirman que José Luis García Parra es ese nuevo “amor” del que la artista ya comenta en sus entrevistas y mensajes. El propio Armenta ha salido a defender a su colaborador con la desgastada frase “tiene derecho a enamorarse de quien quiera”. Lo escandaloso del tema es que, de acuerdo con las imágenes que circulan en la prensa de espectáculos, la pareja es de gustos suntuosos y se pasea casi siempre en avión privado; un lujo que no podría darse una persona que asegura que en las últimas dos décadas solo ha sido funcionario público, la mayor parte de su trayectoria como subordinado de Armenta.

En 2023, como Coordinador de asesores de Alejandro Armenta en el Senado de la República, el “Choco” García Parra ya había sido sujeto de un escándalo por disparidad en sus ingresos: él fue el protagonista del caso del llamado “Audi del Bienestar”, por la adquisición de un vehículo Audi R8 con valor de más de 3 millones de pesos, cuando su sueldo declarado al año era de apenas de 800 mil pesos.

La búsqueda de ese modo de vida volvió a meter en serios problemas a su jefe, porque las palabras del gobernador pusieron en alerta no solo al sector empresarial poblano, sino de todo el país, por aquel temor que se tiene sobre que la ideología morenista tiene conflictos con la propiedad privada. Incluso su compañero y padrino político, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, le sugirió dialogar y no expropiar tierras de privados.

MARCIANO DOVALINA
MARIO MALDONADO
LEÓN KRAUZE

Alex intriga con nuevas declaraciones

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Alex Bisogno, el hermano de Daniel Bisogno, reavivó la polémica relacionada con la muerte del conductor hace una semana, cuando publicó un explosivo comunicado en el que hasta las cenizas del “Muñe” se vieron involucradas.

Aunque Alex sostuvo que ni él ni su familia están peleando la herencia de Daniel Bisogno, ya que aceptó que sólo Michaela, la hija del conductor, tiene derecho a quedarse con todos los bienes, sí dejó entrever un aspecto bastante turbio acerca del paradero de las cenizas de “El Muñeco”. “A la fecha no sabemos dónde están las cenizas, ni dónde podemos visitarlas, sobra decir que mi padre está profundamente triste

por esto”, escribió el hermano de Daniel Bisogno... ¡sin embargo, ahora dio una versión totalmente diferente de lo que ocurrió con este delicado tema!

En un principio, Alex Bisogno afirmó que tanto él como su familia desconocían el destino de las cenizas del “Muñe”; sin embargo, en una nueva entrevista el también conductor reconoció que todo pudo tratarse de una “confusión” y, por lo tanto, la urna con los restos de su hermano continúe en su casa. Terminando la misa yo regresé las cenizas de Daniel a casa de Daniel y las de mi mamá, a casa de mis papás, pero esto tiene una razón de ser”, expresó Alex en una charla con René Franco.

A decir de Alex, la última vez que vio las cenizas de Daniel fue en la

misa que se le realizó en la Basílica de Guadalupe y, a pesar de que en un inicio se contempló la posibilidad de llevar la urna a la casa de sus papás, al final se acordó que reposarían en su casa del Pedregal para que Michaela pudiera visitarlas cuando quisiera. Esto generó aún más incertidumbre entre los internautas, pues Pati Chapoy reveló que las cenizas de su compañero de trabajo tuvieron un destino muy diferente al narrado por Alex.

De acuerdo con la explosiva respuesta que Pati Chapoy le dio a Alex Bisogno en plena emisión en vivo de “Ventaneando” que pronto se viralizó, las cenizas de Dani sí están en la casa de sus papás, una versión que como ves sufrió otro cambio importante en las últimas horas.

Frankie Muniz habla de depresión

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Luego de la euforia que vivió con su visita a México, el actor Frankie Muniz recurrió a sus redes sociales para confiar, abiertamente, a sus fans que, pese a que el regreso de “Malcom el de en medio” está a poco de suceder, atraviesa un período emocional y mental muy vulnerable. El actor recibió el apoyo de sus fans que, interesados en su bienestar, le sugieren que, si volver a interpretar a su personaje, podría afectarlo, es mejor que no lo haga. Apenas el domingo por la noche, se viralizaron las declaraciones que el actor de 39 años hizo durante su participación en la convención “DesertCon”. Extasiado, Muniz dijo a sus fans, a través de un video, lo impresionado que estaba de que el público mexicano siga tan interesado en la serie que filmó hace más

de 25 años.

Por la reacción de las y los asistentes a la convención, el actor destacó que, a su consideración, la audiencia mexicana es la que más amor siente por “Malcom el de en medio” mundialmente.

Pero, sólo horas más tarde, escribió un tuit que preocupó a sus fans, pues en él expresaba que, en este momento, atraviesa un desajuste tanto mental como emocional.

“Siendo totalmente sincero..., mental y emocionalmente, puede que esté en un punto muy bajo, sólo

Leticiaimportantecomparte decisión

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La actriz Leticia Calderón ha sido criticada por haber internado a su madre, doña Carmen León, en una casa de retiro. Sin embargo, la protagonista de telenovelas hace caso omiso a los señalamientos, afirmando que fue su propia progenitora quien le pidió que no acondicionara su casa para recibirla, ya que, aparentemente, no quería darle “lata”.

La actriz fue captada a su regreso de Las Vegas, junto a su hijo mayor Luciano; juntos, viajaron a la ciudad estadounidense para vacacionar algunos días.

A propósito de este viaje, Calderón desacreditó los rumores que sugieren que se encuentra en una mala racha económica, debido a que, presuntamente, habría vendido un departamento y uno de sus vehículos.

Lety afirmó que, de ser así, no se habría podido dar el lujo de viajar a Estados Unidos: “Soy tan pobre que no pude irme a Las Vegas, ni comprar nada”, respondió sarcásticamente.

Dentro de los gastos que está posibilitada a hacer es solventar los pagos de la casa de retiro donde se encuentra su madre, pues asegura que se trata de un lugar muy costoso que, gracias a su trabajo, puede pagar.

“No es barato, no, no es barato, pero lo puedo pagar yo, gracias a Dios tengo un trabajo que me permite pagarlo por algunos años, todavía”, indicó. Calderón no escatima en gastos, pues dijo que, luego de todo lo que su madre ha hecho por ella, sus hermanos y sus hijos, es lo mínimo que ahora le toca.

“Se lo merece, lo que cobren, la verdad es que mi mami se lo merece porque ha sido una gran mama, fue una gran esposa, es una gran abuela y, todo lo que implica eso, vale la pena”.

quería decirlo en voz alta”, escribió en su cuenta de X.

Por reacción inmediata, sus fans escribieron primero decenas, y luego cientos de comentarios apoyándolo, lo que sorprendió en que, muchos de ellos, asociaron el estado de Frankie con su regreso como Malcom, por lo que le recomendaron que no siguiera con el proyecto si este era la causa del momento que atraviesa.

“Si quieres dejar de interpretar a Malcom, déjalo, no le debes nada a nadie, ni a ningún fan ni a ningún estudio, por volver a interpretar ese papel, tú decides cómo vivir tu vida”.

El actor, mediante su publicación, no dio a entender que su estado hubiera sido provocado por el regreso de la serie, pero hay quienes creen que tiene que ver con su pérdida de memoria y la incapacidad de recordar los años en que grabó Malcom.

Además, aseguró que no se trata de un asilo, sino de una casa en donde su mamá se encuentra muy cómoda, conviviendo con personas de su edad. Indicó que, hay días en que, hasta doña Carmen tiene la posibilidad de tomarse una copa de licor. Finalmente, aclaró que, si su madre vive en la residencia es porque ella se lo pidió, ya que cuando Lety estaba dispuesta a acondicionar una habitación de su hogar para recibirla, doña Carmen se negó.

Destacó que, aunque su madre ya vive en la casa de retiro, va por ella cada fin de semana para que lo pasen juntas, de hecho, confió que, por estas vacaciones, doña Carmen dejó el centro para pasar unos días con su hijo Mario.

Famosos que recibieron la bendición del Papa

No sólo se reunió con líderes políticos y religiosos, sino que también abrió las puertas del Vaticano a figuras del entretenimiento

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Durante su pontificado, el Papa Francisco no sólo se reunió con líderes políticos y religiosos, sino que también abrió las puertas del Vaticano a figuras del entretenimiento. Actores, actrices y cantantes de distintas partes del mundo acudieron a audiencias privadas o eventos oficiales donde recibieron su bendición.

El Papa, el primer pontífice originario de América Latina, falleció el lunes a los 88 años. Nacido en Argentina como Jorge Mario Bergoglio, fue elegido en 2013 y se convirtió en el primero no europeo en más de mil 200 años.

En 2022, el cantante Carlos Rivera y su pareja la conductora Cynthia Rodríguez asistieron a una audiencia tras contraer matrimonio civil. Durante el encuentro, el Papa los bendijo personalmente y la pareja compartió imágenes del momento a través de sus redes sociales.

La actriz y ex Miss Universo Ximena Navarrete también recibió la bendición papal junto a su esposo, Juan Carlos Valladares, durante su luna de miel en Roma. El momento fue registrado con fotografías y difundido en medios de espectáculos.

En 2019, la conductora Yolanda Andrade reveló que recibió una bendición del Papa Francisco durante una visita per-

sonal a Roma, que coincidió con la celebración de su cumpleaños número 48. La conductora mexicana ha enfrentado diversos retos de salud en los últimos años. En 2023 reveló públicamente que fue diagnosticada con un aneurisma cerebral, condición que le ha causado malestares recurrentes, entre ellos fuertes dolores de cabeza y problemas en la vista.

En otro contexto, la actriz Salma Hayek acudió en 2022 al Vaticano como parte de un evento organizado por la Fundación Scholas Occurrentes. Durante esta visita, su hija Valentina recibió la bendición del pontífice, en una ceremonia educativa y cultural.

Cancelan concierto de Katy Perry

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La empresa Zignia Live hizo oficial esta información por medio de un boletín informativo que se dio a conocer al público de la entidad. A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la promotora Zignia Live anunció la cancelación de los conciertos programados en la Arena Guadalajara, incluyendo las dos presentaciones de Katy Perry para los días 1 y 2 de mayo. De acuerdo con Zignia Live señaló que las instalaciones del recinto todavía se encuen -

tran en proceso de construcción y no estarán listas a tiempo con las medidas necesarias de seguridad para realizar los eventos programados.

La noticia no solo afecta a los admiradores de Katy Perry, sino también a los fans de Carlos Rivera, quien se presentaría el 25 de abril, así como a los seguidores del grupo Intocable, programados para el 26 de abril. Estos shows también fueron cancelados por las mismas condiciones del inmueble. La cancelación de los conciertos de Katy Perry en Guadalajara es un golpe para sus fanáticos en Jalisco, quie -

nes esperaban con entusiasmo su regreso a México como parte de su nueva gira internacional “The Lifetimes Tour”. Luego del lanzamiento de su más reciente disco de estudio titulado ´143´ ha generado gran expectativa en cada una de las ciudades que visita. A pesar del imprevisto en Guadalajara, Katie Perry la intérprete de éxitos como “Roar”, “Dark Horse” y “Teenage Dream” mantiene sus fechas confirmadas en otros recintos del país. Perry se presentará en la Arena Ciudad de México los días 23, 25 y 26 de abril, y en la Arena Monterrey el 28 y

El Papa Francisco también tuvo acercamientos con artistas internacionales. El actor español Antonio Banderas fue recibido en una audiencia privada acompañado por su pareja, Nicole Kimpel. Por su parte, Leonardo DiCaprio sostuvo una reunión con el pontífice para hablar sobre el cuidado del medio ambiente, y Angelina Jolie participó en foros del Vaticano relacionados con la educación y los derechos de la infancia. Estos encuentros reflejan el interés del pontífice argentino por entablar diálogos con diversos sectores de la sociedad, incluyendo el ámbito artístico, y por utilizar esos espacios como plataformas de reflexión y construcción colectiva.

29 del mismo mes. Se espera que durante sus conciertos combine sus temas clásicos con canciones nuevas como “Lifetimes”, “OK” y “Woman´s World”, que forman parte de su nuevo material discográfico.

Cabe destacar que la empresa

promotora dio a conocer los detalles sobre cómo serán reembolsados los boletos para estas dos fechas en Guadalajara, se recomienda estar pendientes en las redes sociales de Zignia Live por si existe alguna reprogramación de estas presentaciones.

DEPORTES

Gerardo Espinoza sale de Chivas

AGENCIAS ESTO

Gerardo Espinoza no es más entrenador de Chivas. El mini proyecto del loco culminó tras no poder acceder ni siquiera al Play In del Clausura 2025. La decisión fue anunciada este lunes en una conferencia de prensa, por el director deportivo, Javier Mier.

“Informarles que Gerardo Espinoza no continúa en la institución. Le agradecemos como persona ejemplar, como entrenador, como mexicano capaz, que deseo de manera personal y como club, que el día de mañana tenga una revancha porque esos espacios para los entrenadores mexicanos esperemos que se sigan dando”, comentó.

Mier aseguró entender que Chivas no está por el camino que quieren sus fanáticos, y se responsabilizó por la

Tuzos ante Rayados

AGENCIAS ESTO

elección de Espinoza que no terminó por funcionar.

“La dirección deportiva siempre tiene que asumir la responsabilidad cuando las cosas salen bien y cuando no salen bien. En este momento, la situación que estamos viviendo con el club es evidente, aquí estoy para dar la cara porque no es el camino ni el lugar donde tiene que estar este equipo”, dijo.

¿Quién será el nuevo director técnico de Chivas?

Asimismo, explicó que él y las autoridades del Rebaño Sagrado aún determinan el perfil que buscan para ser el nuevo entrenador de Chivas, aunque cuentan con varias posibilidades.

“Estamos buscando ese perfil y mientras no lo tengamos claro no podremos tomar ciertas decisiones. Hay una baraja amplia de diferentes posibilidades y una vez que la tenga-

La historia los ha vuelto a juntar en un momento decisivo. Pachuca y Monterrey, como séptimo y octavo lugar de la clasificación, se enfrentarán en el Play In del Clausura 2025, por el boleto a los cuartos de final para medirse después al tricampeón América. Este será el séptimo enfrentamiento en fases finales entre ambos clubes, y si hay un equipo que ha sabido imponerse a los Rayados, ese ha sido el hidalguense.

¿Cuántas victorias tiene Pachuca ante Rayados en eliminatorias?

Andrea, en primera posición del ranking mundial

AGENCIAS ESTO

El oro conseguido en la Copa del Mundo de Tiro con Arco de Florida catapultó a la mexicana Andrea Maya Becerra a lo más alto del ránking mundial. La arquera amaneció este lunes en la primera posición del prestigioso listado, algo por lo que llevaba trabajando ya desde hace varios años, cuando hizo su irrupción en el panorama internacional.

La arquera tapatía, especialista en la modalidad de arco compuesto, acumula 325.5 unidades, lo cual la coloca por encima de figuras como la británica Ella Gibson y la colombiana Sara López, segunda y tercera, respectivamente, con 320.25 y 282.375 unidades. Andrea, de 24 años, llegó a esa cantidad de puntos gracias a los resultados conseguidos en el último año. El más importante de todos fue el oro que ganó en la primera etapa del serial internacional, celebrado en Florida. El triunfo le otorgó un total de 80 unidades. También suman las platas de Yecheon y Shangai del 2024.

Maya Becerra también es un pilar del equipo femenino, junto a Dafne Quintero y Mariana Bernal. Las mexicanas también comenzaron con fuerza la temporada al ganar la medalla de oro tras imponerse a Italia en la gran final.

El buen nivel del arco compuesto resulta esperanzador de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, ya que la modalidad finalmente tendrá su debut en el programa olímpico, con una prueba en equipo mixto.

Más mexicanos en el ranking mundial de Tiro con Arco

mos clara, evidentemente lo diremos. Sabemos perfectamente que esta etapa no es donde el club debe estar”, agregó.

Finalmente, detalló que él se siente capaz de dirigir un proyecto que reviva los años de gloria de Chivas y, además, está respaldado por Amaury Vergara y todas las autoridades de los rojiblancos para lograrlo.

“Tengo la confianza, tengo el respaldo, tengo la comunicación y me siento muy fuerte con la gente que rodea todas las instancias del club para llevar a la institución donde debe estar. Después, sabemos perfectamente que tenemos que establecer muy bien las bases, buscar lo más alto, sabemos muy bien donde estamos parados y hoy tenemos que establecer muy bien las bases del perfil y lo que buscamos, para que todos nos pongamos a trabajar”, sentenció.

En el mismo listado de arco compuesto femenil, destaca la presencia de la coahuilense Dafne Quintero. La mexicana ocupa la novena posición con un total de 200 puntos. En la rama varonil, mientras tanto, el mexicano Sebastián García también ocupa el sitio número nueve, con un total de 188 puntos.

En la modalidad de arco recurvo, destaca la presencia de la doble medallista Alejandra Valencia. La mexicana subió en el ránking gracias a la plata conseguida en Florida para ubicarse en el segundo lugar, con un total de 263 unidades. Ale solo está por debajo de la surcoreana Lim Sihyeon, campeona olímpica en París 2024.

Los Tuzos tienen un dominio claro sobre La Pandilla cuando se trata de instancias definitivas de Liga MX. En seis cruces anteriores dentro de la fiesta grande, los de la Bella Airosa han salido victoriosos en cuatro de ellos. Incluido

el más recordado: la final del Clausura 2016 donde un gol de último minuto del mexicano Víctor Guzmán en el Gigante de

Acero le arrebató el título a los regiomontanos.

Ese no ha sido el único golpe. También en torneos como el verano 2001, Bicentenario 2010, y más recientemente la semifinal del Apertura 2022, Pachuca dejó fuera a los albiazules. En esta última con un contundente 2-6 en el global, los de Guillermo Almada exhibieron a los de Vucetich, con Nicolás Ibáñez como figura. Del otro lado, los del norte sólo han vencido a su próximo rival en una ocasión. Fue en el Apertura 2004, en cuartos de final, cuando se impusieron 3-2 en el marcador global. En el Apertura 2010 terminaron empatados a cuatro goles, pero el criterio de posición favoreció a Rayados. Este nuevo capítulo rumbo a Liguilla no será la excepción en cuanto a expectativas. Pachuca llegará con la confianza de su historia, mientras que Rayados lo hará con la urgencia de reivindicación de más de cinco años sin título. Lo que es un hecho es que América ya los espera.

Zúñiga campeón de goleo del Clausura 2025

AGENCIAS ESTO

Se terminó la fase regular del Clausura 2025 y, con ello, Paulinho, Durdevic y Raúl Zúñiga alcanzaron el título de goleo, cada uno con 12 dianas.

Xolo derrotó a Santos en la última jornada por un abultado marcador de 4-0, dos de esos tantos los hizo ‘La Pantera’ Zuñiga, quien se logró colar en la coronación del máximo rompe redes del campeonato.

José Raúl Zúñiga Murillo nació el 13 de julio de 1994 en el municipio de Jurado, en Colombia. Su carrera profesional no fue sencilla, pues probó suerte en varios países como Argentina, Alemania y Colombia, pero desafortunadamente para él, no tuvo suerte en ninguno de ellos.

“Se me brindó la posibilidad de ir a Alemania y allá estuve aproximadamente tres años. luego de estar allá tuve un tiempo en España, tampoco las cosas se me dan allá. Se me brinda la oportunidad de ir a Argentina, lastimosamente tampoco se me da allá. Llego nuevamente a Colombia a buscar posibilidades

¿Chicharito

se va de Chivas?

AGENCIAS ESTO

en Envigado, Leones, pero nada”, dijo el delantero de Xolos en una entrevista con Gol Caracol.

¿Por qué ‘La Pantera’ Zúñiga debutó hasta los 25 años?

Fue hasta los 25 años cuando ‘La Pantera’ Zúñiga encontró una oportunidad en el futbol mexicano en la liga de ascenso con el equipo de Potros UAEM y después, en el 2022, llamó la atención de Dorados de Sinaloa, equipo con el que disputó 90 partidos y marcó 38 goles. Esto generó que la escuadra de los Gallos Blancos de Querétaro lo debutara en primera división, y posteriormente, pasó a vestir los colores de Xolos de Tijuana, donde se consolidó y mostró su mejor nivel.

“Yo tengo un caso muy particular y es que yo inicié a jugar futbol profesional a los 25 años, creo que para esta profesión es tardío, pero los tiempos de Dios son perfectos, se me dio la oportunidad y la estoy aprovechando. Ahora que estoy aquí en Xolos me he dado cuenta de que el tiempo ha pasado tan rápido y que el sueño que había estado buscando es una realidad. Hoy en día me acuesto en mi cama,

Javier Mier, director deportivo de Chivas, explicó la situación de Javier Hernández en Chivas. El histórico delantero del Rebaño Sagrado y la Selección Mexicana no vio minutos en el duelo de matar o morir contra Atlas, y el ahora

miro hacia el techo y digo ‘wow, es increíble todo lo que estoy viviendo”, añadió el goleador del Clausura 2025.

exentrenador, Gerardo Espinoza, insinuó que desperdició las oportunidades dadas.

Sin embargo, varios reportes indicaron que “Chicharito” tuvo discusiones con Espinoza y el propio Mier por cuestionar sus gestiones. Algo que el propio director deportivo no quiso contestar directamente.

“Sabemos que alrededor de Chivas se hablan una y un millón de cosas, algunas son verdades, algunas no lo son y no nos vamos a meter en ese tema. Hoy por hoy, Javier es jugador

¿Cuántos goles ha metido Raúl Zúñiga en México?

En total, suma 187 partidos desde que llegó a México, ha ano-

del Club Deportivo Guadalajara y su hubiera alguna situación más adelante, los principales que lo tuviéramos que hablar son el jugador y nosotros”, dijo en conferencia de prensa.

Javier Hernández tiene jerarquía en el Rebaño Sagrado

Mier hizo hincapié en que respeta la trayectoria de Hernández, tanto en Chivas como en el extranjero y en Tricolor, pero señaló que nadie tiene la continuidad asegurada rumbo al Apertura 2025.

“La jerarquía que él tiene lo hacen un referente del futbol mexicano, no solamente de Chivas. Sabemos que los focos se van a ir a ese tipo de perfiles, entendiendo que él se la ha ganado y que es una carrera que ojalá muchos mexicanos la pudieran tener. Así como él, todos estaremos en ese análisis. Evidentemente no esperábamos que fuera en esta semana, pero hoy llega en esta parte Si hubiera algo con él, el primer contacto sería jugador – directiva, porque es lo correcto”, agregó.

Directivo del Guadalajara asegura que el berrinche de Alan Mozo es muestra del fracaso

Alan Mozo fue tendencia en redes sociales el pasado sábado, luego de ser captado enfurecido por no tener minutos en el duelo contra Atlas. El lateral reclama a Espinoza y aventó cosas en la banca de Chivas para desquitarse.

Para Javier Mier, la actitud de Mozo solamente es un reflejo de la frustración por quedar eliminados prematuramente, además de la alargada crisis por la que pasa el Rebaño Sagrado.

tado 72 goles en total, también ha colaborado con 10 asistencias y solamente registra una tarjeta roja.

Canelo es inspiración hasta en UFC

AGENCIAS ESTO

Uno de los mejores peleadores de la actualidad en la UFC es el hispano-georgiano Ilia Topuria, quien hace un tiempo confesó que Saúl Álvarez fue inspiración para que pudiera llegar a donde se encuentra actualmente.

Las declaraciones fueron para PBD Podcast, donde el peleador explicó que él y su hermano incluso aprendieron del estilo del Canelo.

“Nos gustaba mucho Canelo. Canelo era y es uno de mis atletas favoritos, aprendí mucho de él”, expresó Topuria.

El ‘Matador’ dejó claro que los videos de entrenamientos fueron importantes para su trayectoria. Los observaba y trataba de imitar los movimientos que hacía Saúl Álvarez.

“Veíamos sus videos, sus entrenamientos tratábamos de copiar eso, de repetirlo. Él nos inspiró mucho”, explicó.

Ilia Topuria retó a una pelea a Saúl Álvarez

Sobre sus aspiraciones a mediano plazo, Topuria confesó que quiere tomar su lugar en la división de peso ligero, pero lo más importante: pelear con Saúl Álvarez.

“Yo soy una persona ambiciosa, quiero convertirme en el campeón del mundo. Me gustaría, obviamente, subir y pelear por el otro cinturón, pero todo tiene su momento. A mí me gustaría adaptarme al próximo peso, sentirme súper bien. Entonces, me gustaría ganar este cinturón, subir a la otra categoría, mmm no sé. Pelear con alguien legendario que quede por ahí y después me gustaría hacer alguna pelea en boxeo, porque siento que mi nivel es muy muy competitivo.

99 millones de personas en elecciones del PJ

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación del próximo 1 de junio, se desarrollará con un listado nominal de 99 millones 793 mil 821, quienes cuentan con su credencial para votar vigente y podrán ejercer su derecho al voto. La cifra abarca el 99.86 por ciento del padrón electoral, y representa por su porcentaje la más alta desde 2006.

Durante una sesión extraordinaria de la Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) realizada el lunes, se reportó que el Padrón electoral, es decir, la población que ha solicitado su credencial para votar, se conformó por un total de 99 millones 938 mil 607 personas, de las cuales el 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento son hombres. En tanto, 284 personas se identificaron como personas no binarias.

Las cifras presentadas por Alejandro Sosa, titular de la

dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, y secretario técnico de dicha Comisión, son inferiores al padrón electoral y a la lista nominal publicada por el INE, debido a que no contempla a quienes tienen credencial para votar pero viven en el extranjero o se encuentran en prisión preventiva.

En el sitio web del Instituto Electoral, el padrón electoral con corte al pasado 10 de abril es de 101 millones 539 mil 216, de los cuales, quienes ya tienen credencial para votar vigente y se encuentran en la lista nominal, son 100 millones 537 mil 828 personas.

El consejero electoral Arturo Castillo Loza, presidente de esta comisión, expresó que, “como de costumbre, estamos lamentando que no tengamos una lista nominal de electores para el voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero, y también para las personas prisión preventiva para esta elección en particular. Sin tiempo, sin recursos, y en muchos casos, como en el caso del voto en el extranjero, sin disposiciones legales expresar, es com-

plicado transitar en la protección y en la garantía de estas personas que desde mi perspectiva personal sí tiene su derecho a ejercer su sufragio”.

Aseguran toneladas de cocaína

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Durante un operativo de Guardia Costera, se aseguraron alrededor de 4.2 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero.

La primera acción para el decomiso se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia aérea, a bordo de un Helicóptero tipo Panther, en el que personal naval localizó una embarcación tipo GoFast con cinco personas a bordo que transportaban 38 bultos tipo costalillos, en cuyo interior contenían paquetes tipo ladrillo cada uno con cocaína, con un peso bruto aproximado de 1.8 toneladas. Las cinco personas detenidas, la

presunta droga y la embarcación fueron aseguradas y transportadas vía marítima al muelle de la Octava Región Naval y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes. En un segundo evento, personal naval aseguró flotando en el mar frente a las costas de Guerrero, 64 bultos tipo costalillos con el mismo tipo de droga, con un peso bruto aproximado de 2.4 toneladas. Las autoridades explicaron que, durante la presente administración, se han asegurado más de 36 toneladas de cocaína en eventos marítimos, lo que ocasionó una afectación aproximada de nueve mil millones de pesos.

Respecto a la lista nominal con voto anticipado, Sosa explicó que 5 mil 555 personas se registraron y podrán realizar su voto con esta modalidad. 3

mil 558 son mujeres y mil 997 son hombres. A la vez, 3 mil 689 son personas con discapacidad y mil 812 son personas cuidadoras primarias.

Reafirman prohibición de comida chatarra

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

SEP Reafirma Prohibición, No Habrá Venta de Comida Chatarra en Escuelas de México, porque la ley no se negocia, la venta de productos ultraprocesados, comida chatarra, refrescos, no volverá a las escuelas públicas y privadas de México, dijo el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo. Recordó que de acuerdo con la Ley General de Educación y a los lineamientos establecidos por la SEP y la Secretaría de Salud, el 30 de septiembre, quedó prohibida la vente de comida chatarra, refrescos, bebidas azucaradas, en las escuelas.

El funcionario informó lo anterior la

noche del domingo al hacer un balance del monitoreo de la prohibición de productos ultraprocesados en las escuelas, “hay un avance, se están cumpliendo los lineamientos de erradicar comida chatarra en las escuelas”.

Reveló que, durante abril, casi un millón de personas se han capacitado sobre qué se puede ofrecer y qué no, al interior de las escuelas, a través de talleres online y presenciales, por parte de la Dirección General @prende.mx., de la SEP.

“Vamos a llegar en breve a un millón de capacitaciones, lo cual revela que hay un genuino interés de todo el sistema educativo por fortalecer la estrategia de vida saludable del gobierno de México”, expresó finalmente Mario Delgado Carrillo.

Transmiten campaña contra migrantes

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La multimillonaria campaña publicitaria del gobierno de Donald Trump, que criminaliza a las personas migrantes indocumentadas, se transmite desde hace varios días en televisión abierta mexicana.

La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció el pasado 17 de febrero la campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional, basada en una serie de anuncios que se emitirán por dos años a través de radio, televisión y medios digitales, en varios países y regiones, en diversos idiomas.

Los anuncios estarán altamente segmentados, incluyendo redes sociales, mensajes de texto y medios digitales, para llegar a los indocumentados, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional, señaló el Departamento de

Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingles) en un comunicado ese día.

Para esta campaña, el DHS habría destinado 200 millones de dólares, reportó en marzo pasado la agencia Semafor, con base en documentos obtenidos del gobierno estadunidense.

La empresa Televisa abrió espacios en sus canales a un espot –en horarios de alta audiencia– en el que aparece Noem, quien advierte: “si eres un criminal extranjero considerando entrar en Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”.

El anuncio cobró notoriedad porque el sábado se transmitió por el canal 5 de Televisa, en el medio tiempo del juego de la Liga Mx entre América (propiedad de la televisora) y Mazatlán. Sin embargo, el mensaje se viene reproduciendo desde hace varios días, al menos desde el 3 de abril, en horarios estelares de esa empresa, incluido el canal 2, el principal, y el 9.

El mensaje, de 30 segundos, es una versión corta del original, de poco más de un minuto, que desde hace varias semanas se proyecta como anuncio publicitario en la plataforma YouTube en México.

En la versión reducida, la funcionaria señala: “Soy Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos. Gracias, presidente Donald J. Trump, por asegurar nuestra frontera y por poner a Estados Unidos primero.

“Permítanme entregar un mensaje claro del presidente Trump al mundo: si eres un criminal extranjero considerando entrar en Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses.

“Permítanme ser clara: si vienes a nuestro país y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir. Los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos. El presidente Trump está cumpliendo su promesa de hacer que Estados Unidos sea seguro otra vez.”

Instituciones bancarias contribuyen al fisco

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Los bancos privados que operan en el país pagaron 19 mil 39 millones de pesos en impuestos a la utilidad durante el primer bimestre del año, periodo en el que ganaron 49 mil 956 millones de pesos, cifra que, como ya es recurrente, fue histórica para un periodo similar gracias al alto costo del crédito, tasas y comisiones que cobran por ser intermediarios del dinero de los ahorradores.

Sin embargo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, estas instituciones esperan recuperar ocho veces el monto pagado en impuestos, un total de 143 mil 730.56 millones de pesos. Ese monto, que se registra contablemente como activo por impuestos a la utilidad diferidos, agrupa las contribuciones que un banco ha pagado o reconocido, pero que considera que puede recuperar en el futuro.

De acuerdo con los datos reportados al regulador, los impuestos pagados por los bancos que operan en el país se han mantenido por debajo de lo que esperan recuperar. A diciembre del año pasado se habían entregado 104 mil 833 millones de pesos al fisco, como parte del gravamen a la utilidad. Sin embargo, el monto que los bancos esperaban recuperar fue 46.4 por ciento mayor y ascendió a 153 mil 481 millones de pesos.

Lo mismo sucedió en 2023 y 2022, años en los cuales los impuestos entregados al fisco sumaron 95 mil 445 millones y 74 mil 791 millones de pesos, respectivamente, pero los recursos que los bancos esperaban de vuelta una vez que se contemplaran deducciones, diferencias temporales, así como pérdidas y créditos fiscales fueron 38.1 y 77.1 por ciento mayores, respectivamente.

Si bien el activo por impuestos a la utilidad diferidos es un concepto contable que refleja los impuestos a la utilidad que un banco ha pagado o reconocido pero que podrá recuperar en el futuro, al final refleja la tasa efectiva que estarían pagando las empresas por su operación.

Sólo en 2024, en lugar de una tasa de 26.7 por ciento de impuesto a la utilidad como proporción de las ganancias, una vez que se toma en cuenta la diferencia con lo que se pretende recuperar, las contribuciones del sector bajaron a 12.4 por ciento. La Asociación de Bancos de México (ABM) ha asegurado que son el segundo sector que más contribuye al fisco. No obstante, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reportado que la banca pagó una tasa efectiva de impuestos de 4.89 por ciento en 2021 y de 5.3 por ciento en 2020. Y si bien esta revisión hizo que las contribuciones aumentaran en 2023 (bit.ly/3Y4BOk4), no en todos las instituciones bancarias se entregaban impuestos al mismo ritmo al que crecían sus beneficios por las altas tasas de interés.

La visita de Bárcena ocurre luego de que el senador republicano de Tim Sheehy, acusara a México de verter casi 19 millones de litros al día de agua tóxica al Océano Pacífico desde Tijuana, lo que “está enfermando a miles de estadounidenses anualmente”.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, viajó a California a sostener una reunión para resolver la polémica del agua fronteriza con Estados Unidos.

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que el miércoles se realizará la reunión con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, en inglés).

Ante las acusaciones, la mandataria mexicana respondió que “en México está a días de que funcione al 100 % la planta de tratamiento que está en Tijuana que disminuye la contaminación hacia el Pacífico”, además, señaló que “falta una parte que tiene que hacer Estados Unidos”, según un acuerdo firmado por el Gobierno del expresidente Joe Biden. Este suceso se deriva de la polémica por el Tratado de Aguas de 1944, que establece que México debe entregar cada 5 años cerca de 2.160 millones de

metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera. Además, el pasado 10 de abril, Donald Trump amenazó con elevar aranceles a México como sanciones por “violar” el Tratado de Aguas binacional y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

Por ello, Sheinbaum insistió en que, durante la reunión del miércoles, en la que participarán grupos técnicos, se podrán de acuerdo, en cuánta agua hay disponible en el Río Bravo para abastecer a Texas.

La Presidenta señaló que hasta ahora se han hecho bastante planteamientos y se han elaborado distintas opciones, pero sin afectar el consumo humano de la población mexicana y el agua para riego agrícola.

INTERNACIONAL

Adiós al Papa Francisco

“Feliz Pascua”, últimas palabras expresadas a sus feligreses por el Sumo Pontífice, horas previas a su deceso. Ya hay lista de sucesores

AGENCIAS

ROMA

Durante sus últimas horas de vida, el Papa Francisco pudo tener la cercanía de sus feligreses en la plaza de San Pedro. A pesar de sus problemas de salud, el Sumo Pontífice tuvo la oportunidad de hacer una última aparición pública en el balcón de El Vaticano durante la bendición ‘urbi et orbi’.

“Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua” fueron las últimas palabras expresadas por el Papa Francisco al micrófono del balcón de la basílica vaticana con una voz afectada por los problemas respiratorios sufridos en semanas pasadas para luego dar paso al monseñor Diego Ravelli, quien fue el encargado de leer su mensaje pascual.

El último día de Francisco estuvo marcado por su regreso ante los fieles. El contacto con ellos fue una prioridad durante sus más de doce años de pontificado y por la Pascua, no solo les bendijo, sino que volvió a recorrer la plaza con el ‘papamóvil’. En su recorrido en el vehículo descapotado, el pontífice argentino saludó a los asistentes y bendijo a algunos niños. En la plaza había unos 50 mil fieles que asistían, sin saberlo, a su último acto.

MUERTE Y TESTAMENTO

El Vaticano reveló que el papa Francisco murió de un derrame cerebral que le provocó entrar en coma y un fallo cardíaco irreversible.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de

Prensa de la Santa Sede.

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

El papa Francisco dejó indicado en su testamento que fuera enterrado en tumba sencilla en Basílica de Santa María la Mayor.

POSIBLES SUCESORES

El sucesor del sumo pontífice deberá ser decidido tras el cónclave de cardenales en la Capilla Sixtina.

Jorge Bergoglio fue el papa número 266. Detnro de los sucesores posibles para el 267 se disputan el poder de la Iglesia católica la línea más conservadora y la más progresista, alineada con Francisco. Además, muchos especulan con la llegada del tal “papa negro”.

Durante los días de agonía de Francisco se había difundido una lista de posibles sucesores del papa Francisco. El listado marcaba bien su orientación hacia la

Iglesia Católica, tanto si era progresista o conservadora. Estos son los posibles candidatos a ser nuevo papa:

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): se trata de un un arzobispo destacado dentro del sector progresista de la Iglesia Católica. Fue arzobispo de Manila y en 2019, el Papa Francisco lo nombró prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Su enfoque pastoral se basa en la misericordia, la inclusión y la justicia social.

Carlos Aguiar Retes (75 años): se trata del actual arzobispo Primado de México, es una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica en América Latina. Tiene una extensa trayectoria pastoral y una relación cercana con el papa Francisco, su nombre comenzó a sonar con fuerza como uno de los posibles candidatos al papado. Retes tiene una visión pastoral renovadora, alineada a la de Francisco.

Matteo Zuppi (Italia, 69 años): es arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Es considerado un cardenal progresista, cercano a la Comunidad de Sant’Egidio, conocida por su labor en la mediación de conflictos y su compromiso con los más pobres.

Pietro Parolin (Italia, 70 años): consta del secretario de Estado del Vaticano es una figura influyente dentro de la Curia. Aunque se le reconoce por su diplomacia y pragmatismo, su posición lo coloca entre los moderados.

Willem Eijk (Países Bajos, 71 años): se trata del arzobispo de Utrecht y un teólogo tradicionalista. Se mostró contrario a las reformas del papa Francisco en cuestiones de moral sexual y la comunión para los divorciados vueltos a casar, alineándose más con la visión conservadora de Benedicto XVI.

Raymond Leo Burke (EE. UU., 76 años): es uno de los cardenales más críticos hacia el papa Francisco. En su anterior rol como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, se opuso a varias reformas. Su postura ultraconservadora lo vincula fuertemente con las ideas de Benedicto XVI.

Consejos de uso del protector solar

Se recomiendan algunos lugares donde no debes ponerte bloqueador solar

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El bloqueador solar es uno de los elementos más importantes para cuidar la piel, pero existen áreas específicas del cuerpo donde su uso debe evitarse o aplicarse con precaución.

Dichas zonas, a menudo delicadas o con características únicas, pueden reaccionar de manera adversa o simplemente no necesitan este producto porque no quedan expuestas. Te decimos cuáles son.

¿Por qué es importante usar bloqueador solar?

El bloqueador protege la piel contra la radiación ultravioleta (UV), especialmente de los rayos UVA y UVB, que pueden causar quemaduras, envejecimiento prematuro, manchas y cáncer. Según la Skin Cancer Foundation, alrededor del 90% de los daños en dicho órgano son causados por la exposición solar.

Además, el Instituto Nacional del Cáncer destaca que el protector solar no es solo un paso dentro de la rutina para el verano o la playa. En realidad, su aplicación debe realizarse a diario, incluso aunque el clima sea nublado o frio. ¿En qué lugares no debes ponerte bloqueador?

Aunque el bloqueador es seguro para la mayoría de las partes del cuerpo, hay zonas donde se recomienda evitarlo o aplicarlo con especial cuidado: Contorno de ojos y párpados: Aplicarlo muy cerca de los ojos puede provocar irritación, lagrimeo o visión borrosa. La Food and Drug Administration (FDA) sugiere usar productos específicos para el contorno de ojos o protegerlo

con lentes de sol que bloqueen los rayos UV. Fosas nasales y oídos: Aunque estas áreas pueden quedar expuestas al sol, no se recomienda poner el bloqueador al interior. De acuerdo con la American Cancer Society, se debe aplicar cuidadosamente en los bordes externos y utilizar sombreros o accesorios que les brinden protección adicional.

Heridas abiertas o piel irritada: Aplicar bloqueador sobre zonas con cortes, eccema o acné inflamado puede causar ardor y empeorar la condición. En estos casos, es preferible proteger la zona con ropa o permanecer en la sombra.

Labios: Los bloqueadores tradicionales no deben aplicarse sobre los labios. En su lugar, la marca dermatológica Eucerin recomienda aplicar un bálsamo labial con FPS alto.

¿Cómo aplicar correctamente el bloqueador solar?

La Skin Cancer Foundation recomienda aplicar aproximadamente 5 ml del bloqueador para el rostro y cuello; mientras que en el resto del cuerpo se sugieren 30 ml.

Recuerda que el protector solar debe aplicarse de 15 a 30 minutos antes de salir a la intemperie para permitir su correcta absorción. Por otra parte, la FDA recomienda reaplicarlo cada 2 horas o después de nadar, sudar y secarse con una toalla, incluso si el producto indica que es resistente al agua.

No olvides zonas como las orejas, cuello, la parte superior de los pies, detrás de las rodillas y en las manos, ya que por lo general pasan desapercibidas. Con estas acciones preventivas puedes reducir el riesgo de desarrollar enfermedades de la piel y disfrutar unas vacaciones sin molestias.

Empresario ejecutado

REDACCIÓN

TUXPAN

De nueva cuenta la inseguridad atacó al municipio, ya que poco después del mediodía se reportaron detonaciones en el fraccionamiento Jesús Reyes Heroles, generando alarma y miedo entre la población.

EL lunes personas armadas le quitaron la vida a conocido empresario tuxpeño dedicado al ramo de

la farmacéutica, cuya familia es de antaño conocida en esta ciudad.

Pese al hermetismo de las autoridades, se supo que la persona que perdió la vida por el ataque armado respondía al nombre de Nabor, quien se encontraba lavando su vehículo en el frente de su casa cuando fue sorprendido por sus agresores. Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Seguridad Pública

Municipal y Estatal, para acordonar la zona, y posteriormente arribó personal de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento de cuerpo y las investigaciones correspondientes.

Tales hechos alteran la vida cotidiana de la población, y en esta ocasión incluso de algunos turistas que aún siguen en el puerto.

Dicha ejecución se suma a las múltiples que se han registrado en las últimas semanas.

Cae depredador sexual

Fue vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de pederastia agravada y acoso sexual

REDACCIÓN

MISANTLA

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso contra de Jair “N” como probable responsable de los delitos de pederastia agravada y acoso sexual cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada.

Hechos acontecidos en abril del 2017 en el interior de un domicilio ubicado en Vega de Alatorre, así como en septiembre del 2023 y junio de 2024 en donde presuntamente acosó a la víctima en su domicilio.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 38/2025.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una intensa movilización policiaca se registró durante la madrugada del lunes en las inmediaciones de conocido bar ubicado sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, frente a las instalaciones de la Plaza Delux Mirador, una fémina fue atendida pues resultó con heridas cortantes en el cuello y una pierna.

De acuerdo con la información recabada, la fémina identificada como Karen “N” resultó lesionada luego de que aparentemente bajo los influjos de alguna sustancia, discutió con su pareja y e intentó suicidarse, testigos narraron que se hirió a sí misma ocasionándose una cortada en el cuello y otra más en la pierna, además de que presuntamente se

golpeó contra una mesa en repetidas ocasiones.

La fémina que intentaba ser controlada por un varón que lo acompañaba, agredió a los elementos policiacos que arribaron al lugar luego del llamado de emergencia, tras varios minutos elementos policíacos femeninos lograron controlarla

para que los técnicos en urgencias médicas de Comisión Nacional de Emergencias la estabilizaran para trasladarla a un hospital.

El área permaneció asegurada durante varios minutos mientras los paramédicos trabajaban, posteriormente la joven fue llevada a un hospital para su atención médica.

Muere tras caer al río

El accidente ocurrió en la colonia El Mirador, donde testigos dicen que se golpeó la cabeza

AGENCIAS

SAN ANDRÉS TUXTLA

La tarde del lunes se registró una lamentable tragedia en la ciudad de San Andrés Tuxtla, donde un hombre perdió la vida al caer al río Tajalate, a la altura de la colonia El Mirador.

La víctima fue identificada como Álvaro Hernández López, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Primitivo R. Valencia. Fue su esposa quien acudió al lugar y confirmó su identidad ante las autoridades.

De acuerdo con testigos, el hombre cayó accidentalmente al afluente y se golpeó la cabeza, lo que presuntamente le provocó la pérdida del conocimiento y, posteriormente, la muerte.

Elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil se trasladaron de inmediato al sitio del accidente, sobre la calle 5 de Mayo, sin embargo, ya nada pudieron hacer, pues Álvaro había fallecido.

La tarde del lunes, un hombre identificado como Juan Carlos Zubiri Silva fue presuntamente privado de su libertad en el cruce de las calles 12 y Cerrada 4, en la colonia Cazones. Según reportes, sujetos desconocidos interceptaron a la víctima y lo obligaron a abordar un vehículo, lo que desató una rápida movilización de las fuerzas de seguridad. Tras recibir el reporte a las líneas de emergencia, elementos de distintas cor-

Posteriormente,personal de la Policía Municipal y Estatal acordonó el área en espera de las autoridades ministeriales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.

Vecinos del lugar señalaron que la víctima solía reunirse a diario con un grupo de personas en situación de alcoholismo, con quienes ingería bebidas embriagantes en la zona, lo cual pudo haber contribuido al trágico accidente.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a evitar acercarse a las márgenes del río bajo los efectos del alcohol, ya que representa un riesgo considerable, especialmente en zonas con corrientes pronunciadas.

poraciones se trasladaron al lugar para acordonar la zona y preservar la escena del incidente. Personal de la Fiscalía General del Estado también llegó para

Niña es sustraída

AGENCIAS VERACRUZ

Una niña de 12 años de edad presuntamente fue sustraída de su domicilio por un hombre ya mayor de edad que pretendía hacerla su novia, por lo que familiares ya contactaron a las autoridades y piden sea detenido.

La señora María del Socorro Arano Terrones manifestó que desde la madrugada del lunes su hija Camila Yamilet desapareció y teme que sea víctima de un delito a manos del sujeto que ya está plenamente identificado.

Se trata de Ángel Danilo Landeche Jiménez de 23 años de edad, quien, a decir de la mamá, buscaba a su hija para tener una relación sentimental, lo que ella trató de impedir a toda costa a sabiendas que se trata de un acto de pederastia.

“Venía un muchacho a verla, yo nunca estuve de acuerdo en esa relación y la regañé y le dije que no y pues le pedí que se retirara y si se retiró, pero ya en la madrugada ella me dijo que iba al baño, pero yo vi que se tardó, ya fue cuando yo salí y ella no estaba ni en el baño, ni en el patio, ni adentro”

“Su credencial la tenía mi hija y se quedó en la cama, yo solo sé que la abuela vive en l Reserva III, el papá en Torrentes y su mamá en el Infonavit Buena Vista, pero yo no sé exactamen-

te donde viven.”

“Ya fuimos con la policía hasta allá a la Reserva pero no dimos con el domicilio porque la credencial tiene un número que no coincide, la calle la encontramos pero la numeración no”, manifestó la señora Arano Terrones.

Señaló que la menor no se ha comunicado con ella y que el número telefónico que tienen del señalado suena, pero no le responde, por lo que le exige que devuelva a la menor salva y sana ya que a todas luces es un delito el que está cometiendo.

La Comisión Estatal de Búsqueda ya tiene conocimiento del hecho informó la mamá de la menor, pero aún no han emitido la ficha correspondiente, además de que están por acudir ante la Fiscalía Especializada a interponer la denuncia.

La señora Arano Torres señaló que pedirá que recaiga todo el peso de la ley contra este sujeto, además que hizo un llamado a las autoridades para agilizar la búsqueda de su hija.

iniciar las diligencias correspondientes, con el fin de recabar evidencias y testimonios que permitan esclarecer los hechos. Minutos después, el padre de la persona privada de su libertad arribó al sitio en busca de información sobre su hijo. En el lugar, una mujer cercana a la víctima sufrió una crisis nerviosa, por lo que paramédicos del sistema de salud municipal acudieron para brindarle atención médica y estabilizarla.

De manera preliminar, se informó que la víctima se desplazaba en un vehículo Chevrolet Spark, modelo reciente, que fue localizado abandonado en el punto donde se presume ocurrió el plagio. Las autoridades mantienen resguardada la unidad para realizar las inspecciones necesarias y obtener indicios que ayuden en la investigación.

La Fiscalía General del Estado continúa con las diligencias para localizar al masculino y detener a los presuntos responsables. La comunidad de la colonia Cazones permanece en alerta mientras se espera que las autoridades brinden más detalles sobre el caso.

Lo encuentran muerto

AGENCIAS

LAS CHOAPAS

Un hombre de 59 años fue hallado sin vida la mañana del lunes 21 de abril, al interior de la vivienda que rentaba en la colonia Carmen Romano, en el municipio de Las Choapas.

La víctima fue identificada como Martín Rodríguez Guzmán, quien vivía solo y padecía diversas enfermedades que, según los primeros reportes, habrían causado su fallecimiento.

El hallazgo ocurrió en la

AGENCIAS AMATLÁN

calle Alfredo V. Bonfil, luego de que vecinos notaran su ausencia inusual y alertaran a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, donde confirmaron el deceso.

Flor del Carmen Ignacio Peregrino, hija del fallecido, fue quien reconoció el cuerpo y proporcionó datos a los agentes. Más tarde, personal de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas informó sobre la detención de Eduardo “N”, originario de la comunidad de La Palma, municipio de Omealca, Veracruz, acusado del delito de feminicidio al provocar la muerte de su hija de tres meses al dormir ebrio sobre ella.

Intimidan a mujer y niños

Presunto elemento de la Sedena, amenazó con un cuchillo y un hacha aumentando el temor entre las víctimas

AGENCIAS

VERACRUZ

Un hombre, presuntamente elemento activo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue detenido la tarde del lunes en la colonia Hidalgo, en el municipio de Veracruz, luego de haber amenazado con un cuchillo a una mujer y sus hijos. Los hechos ocurrieron en la calle Comunidad, donde el sujeto ingresó sin autorización a una cuartería y, por motivos hasta ahora desconocidos, comenzó a intimidar a una joven madre y a sus hijos, quienes se encontraban jugando en el patio. De acuerdo con el testimonio de la víctima, el hombre también aseguró tener un hacha en su mochila, aumentando el temor entre los presentes.

La afectada declaró no conocer al agresor y pidió auxilio al

número de emergencias 911. Elementos de la Policía Naval acudieron al sitio, pero inicialmente se negaron a detener al sujeto alegando que pertenecía a la Sedena. Sin embargo, ante la presión de vecinos y testigos, finalmente fue arrestado. El detenido será presentado

ante las autoridades correspondientes, mientras que la mujer afectada informó que interpondrá una denuncia formal. Hasta el momento, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de la Sedena respecto a la identidad y estatus del individuo.

De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron el pasado 18 de abril, cuando el imputado se quedó a cargo de la menor mientras la madre trabajaba el turno nocturno en un establecimiento

de autoservicio. Sin embargo, esa noche, Eduardo “N” consumió alcohol en exceso y, al quedarse dormido, utilizó a su hija como almohada, provocándole la muerte por asfixia.

La necropsia confirmó que la causa del fallecimiento fue una fuerte presión que impidió a la menor respirar, resultado del peso del padre en estado de ebriedad. Fueron personas cercanas quienes, al llegar al domicilio y descubrir la escena, encontraron al hombre dormido sobre el cuerpo sin vida de la bebé, sin mostrar aparente remordimiento. De inmediato, lo entregaron a elementos de la Policía Naval, quienes realizaron la detención.

En audiencia, el juez dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, dentro del proceso penal 106/2025, por el delito de feminicidio. Aunque la defensa del imputado intentó argumentar que se trató de un homicidio culposo o una omisión de cuidados, el asesor jurídico de la madre, Uriel Moreno Mendoza, quien la representa de manera gratuita, presentó los elementos suficientes para lograr la imputación por feminicidio y su posterior vinculación a proceso.

Eduardo “N” fue ingresado al penal de mediana seguridad de La Toma, desde donde enfrentará su proceso legal.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 22 de Abril de 2025

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 07 de Julio de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Jueves 17 de Abril de 2025

Miércoles 01 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 30 de Noviembre de 2024

El cerebro y el amor en tiempos de la IA

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- El frenesí amoroso luce diferente al interior del cuerpo. La producción de neurotransmisores se acelera. Sustancias como la serotonina, la dopamina, las endorfinas y la oxitocina diseñan un juego orgánico que el humano ha intentado encapsular, en una palabra: amor.

Sobreutilizada y nutrida de todo tipo de subjetividades, la palabra “amor” es el principal motivo de reflexión de aquello que mueve al mundo. A la literatura, la filosofía, la mercadotecnia o el arte, se suma la ciencia que explora las reacciones que desencadena.

El estudio de los impulsos biológicos que provocan una variada gama de sensaciones, desde el placer y la calma hasta la obsesión, la ansiedad y la depresión, puede ayudar a los científicos a entender mejor cómo funciona el organismo humano y generar diversos patrones conductuales y cognitivos que lleven a entender mejor, incluso, el origen de algunas enfermedades mentales.

DE AMOR

SEIS TIPOS

En una investigación reciente publicada en Cerebral Cortex, una revista científica de la Universidad de Oxford, un grupo de investigadores, liderado por la neurocientífica Rinne de Parttyli, exploraron las áreas cerebrales involucradas en el amor a través de seis estímulos diferentes: la pareja romántica, los hijos, los amigos, los extraños, las mascotas y la naturaleza. Para los especialistas era importante trascender en el estudio de las diferentes experiencias amorosas, pues se sabe poco sobre los mecanismos neuronales del amor más allá de los tipos románticos y maternales. Participaron medio centenar de adultos de entre 20 y 50 años, cuyo cuerpo era escaneado tras recibir estímulos auditivos y visuales sobre historias amorosas en distintos contextos. Los resultados mostraron que la actividad neuronal depende de su objeto. El amor interpersonal se proyecta en áreas cerebrales de cognición social: en la unión temporoparietal y las estructuras de la línea media. Esto es más claro en el amor por las mascotas o la naturaleza; en dueños de mascotas activó mejor estas mismas regiones que en los participantes sin mascotas. La unión temporoparietal (UTP) es una zona cerebral importante para muchas funciones cognitivas, como el procesamiento del lenguaje, la orientación espacial, el procesamiento de información social y la regulación emocional. La UTP integra información del tálamo, el sistema límbico, los sistemas visual, auditivo y somatosensorial. Su actividad se relaciona con trastornos psicológicos, neurológicos y psiquiátricos. Finalmente, el amor por la naturaleza activó con más fuerza las regiones occipitotemporal y parietal ventral anterior en comparación con el amor por humanos o mascotas, y se observó un efecto similar a favor del amor por extraños en comparación con los amigos. El amor en vínculos más cercanos se asoció con una activación más fuerte de los sistemas de recompensa cerebrales. Es así que los científicos evaluaron la experiencia amorosa determinada por factores tanto biológicos como culturales, que se originan en mecanismos neurobiológicos del apego. Para los investigadores, los sentimientos de amor se encuentran entre los fenómenos humanos más significativos, pues ofrecen información sobre la formación y el mantenimiento de los vínculos de pareja, entre padres e hijos, así como las relaciones con el otro y con la naturaleza. Los cambios culturales y sociales modifican las concepciones amorosas que se manifiestan en los marcadores biológicos.

LA EXPLORACIÓN DEL AMOR Y LA IA

La inteligencia artificial (IA) también está en la exploración de los impulsos amorosos. Las estrategias de seducción para encontrar una pareja romántica cambiaron a las aplicaciones mediante un vasto menú de fotografías y frases que delatan gustos y aficiones de un humano con el que podríamos empatizar. Todo eso fue la antesala de una nueva tendencia de aplicaciones de chatbots que buscan empatar nuestra idea de un compañero perfecto con una creación virtual que responde a nuestros intereses.

Aplicaciones como Replika llevan a la discusión la temática sobre cómo empezar a estudiar un nuevo objeto amoroso, una séptima clasificación que analice nuestro apego a

el Heraldo de Coatzacoalcos

objetos inanimados. Esta aplicación que contabiliza más de 30 millones de usuarios en todo el mundo fue lanzada en 2017 como un chatbot entrenado con inteligencia artificial generativa que crea un avatar con una red neuronal específica basada en preguntas al usuario. La finalidad es crear amigos, socios conyugues, hermanos o mentores virtuales que respondan a las necesidades afectivas de una persona. Fue creado por una periodista rusa que alimentó la red neuronal con los mensajes de texto que conservaba de un amigo fallecido, lo que le dio la idea de crear una nueva generación de “acompañantes” que trae diversos cuestionamientos a los investigadores. Este tipo de aplicaciones se han multiplicado con diferentes respuestas.

Mientras que para algunos los chatbot “a la carta” pueden convertirse en una alternativa para lidiar con la soledad, sobre todos en casos donde la sociabilidad pueda estar limitada por ciertos condicionamientos físicos o emocionales; para otros, se trata en realidad de limitar las

posibilidades de acercamiento al mundo real. Los rápidos avances en la adopción de tecnología, la infraestructura digital y las ofertas de servicios en línea han incorporado soluciones digitales en todas las esferas de la vida cotidiana. El profesor de salud digital de la Universidad de Melbourne, Simon D’Alfonso, ha señalado que esta creciente dependencia de la IA podría conducir a un mayor aislamiento social, habilidades de comunicación alteradas y cambios en la percepción de la intimidad y el compañerismo, lo que genera preocupaciones sobre el futuro de la conexión humana y la dinámica comunitaria.

Cuando la IA se convierte en un sustituto de estas interacciones, los especialistas temen que estas herramientas puedan conducir a una disminución de la interacción humana y paradójicamente a un aumento de la soledad, pues los compañeros de IA pueden programarse para que sean siempre complacientes, pacientes y comprensivos. El mundo real no es así, lo que podría normalizar la gratificación instantánea,

creando estándares poco realistas de disponibilidad constante e interacción perfecta. En el libro ¿Por qué tenemos el cerebro en la cabeza? (Debate, 2019) del especialista en mecanismos neuronales, Pedro Maldonado, se señala que quizá sea posible inferir la idea de conciencia a través de la existencia de los mecanismos biológicos del cerebro a través de su evolución. Mientras más complejo ha llegado a ser este órgano su gama de conductas se multiplica, pero se ancla a la toma de decisiones. Es decir, la consciencia es el proceso que monitorea nuestras simulaciones e imaginaciones y las distingue como algo diferente a la realidad que vivimos cuando interactuamos con el mundo físico. La IA no tiene conciencia y eso es lo que aún nos divide. Sus decisiones en realidad están determinadas por nuestras elecciones y mientras prevalezca nuestra capacidad de decidir, podremos seguir definiendo nuestra humanidad a través de los lazos que nos unen con otros seres conscientes.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el

Érika Buenfil

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO

Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales carisma y divertidos

Gal Gadot, Timothée

Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en próxima gala de los Oscar, se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

Academia de Hollywood anunció este martes los nom de nuevas celebridades subirán al escenario para presentar y entregar los pre y las actuaciones, una que también incluye

Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie y Kristen Wiig.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono estilo, fue invitada a participar la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta mundo e incomodaron a más de uno. Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

“Estamos entusiasmados dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele las películas de este año. uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

videos. Con el título de la de TikTok en su poder, actriz no deja de publicar en los que aparece bai graciosas coreografías, imitando a otras celebridades recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con fotografía de su pasado. pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses perder la exclusividad en Televisa, pues había traba por más de 40 años en empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona su interpretación sino también por su belleza. Érika Buenfil inició su carrera en la televisión 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de amor y Lágrimas negras. embargo, nunca antes la había publicado una

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, yo no lo entiendo mucho, ellas tienen su estilo. Ellas se ponen que le den para un show. Ellas tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio almuerzo de nominados se

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró.

Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

El Heraldo de Tuxpan

Martes 22 de Abril de 2025

EMPRESARIO EJECUTADO

Se encontraba lavando su vehículo, cuando fue sorprendido por sus agresores, en Tuxpán.

MUERE EN EL RÍO

El accidente ocurrió en la colonia El Mirador, donde testigos dicen que se golpeó la cabeza, en San Andrés Tuxtla. PASE A LA 22

INTIMIDAN A FAMILIA

Presunto elemento de la Sedena, amenazó con un cuchillo y un hacha aumentando el temor de las víctimas. PASE A LA 23

¡QUERÍA DEGOLLARSE!

En medio de la parranda mujer discute con su pareja y luego intenta suicidarse con una botella rota. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.