REPRIMEN PROTESTAS CON BALA
Granaderos disipan bloqueo de autopista con disparos, gases y detenciones de quienes tan sólo exigen que les resuelvan la falta de agua en sus localidades.
ACTIVA PARTICIPACIÓN EN SIMULACRO NACIONAL
Se evacuaron 680 personas en un lapso de 1 minuto y medio, en las instalaciones de presidencia municipal.
BAJA RESPUESTA AL MES DEL TESTAMENTO
Llaman Notarios a aprovechar el descuento de este documento.
REPORTAN 3 MIL 500
CASOS DE DENGUE
FERROMEX SUSPENDE MOVIMIENTO DE TRENES
BROTA AGUA CON SANGRE, DEL RASTRO
BANCO BIENESTAR INICIA OPERACIONES
Dispersión de recursos a beneficiarios será a través de esta institución, a partir de ahora.
Directora Editorial:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO XIX No 5948 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ NARANJOS · PAG 8 TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 5 ESTADO · PAG 10 ESTADO · PAG 2 NACIONAL · PAG 14 TAMIAHUA · PAG 7
Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
Denuncian imposición de nuevo director
Xalapa.- Estudiantes y docentes protestaron y tomaron la Unidad Académica de Humanidades de la Universidad Veracruzana (UV), pues consideran que se violentó el proceso para la elección del nuevo director de la Facultad de Idiomas, campus Xalapa.
Los quejosos colocaron pancartas sobre la reja perimetral y el acceso principal para exigir que se respeten los resultados de la elección realizada el pasado 1 de junio.
Toman Humanidades de la UV
La unidad académica permanece cerrada, sin clases, y solo se permite el acceso a estudiantes y docentes que participan en una reunión con autoridades para que sea atendido el reclamo de la comunidad universitaria.
La directora general de Humanidades, Yolanda Francisca
Piden a Manuel Huerta no colgarse de sus funciones
Para buscar gubernatura
»REDACCIÓN
Xalapa.- El coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, opinó que son legítimas las aspiraciones del delegado de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien buscaría la candidatura a la gubernatura; sin embargo, enfatizó que no debe “colgarse” de las funciones que desempeña para promocionarse.
En conferencia de prensa, realizada en Xalapa, el líder petista consideró que el funcionario federal podría aprovecharse de su posición para avanzar en su aspiración política rumbo a la elección de 2024.
“No se vale colgarse de las funciones que desempeña y que le obligan a estar presente para supervisar el trabajo que realizan sus
González Molohua, tomó protesta el lunes 18 de septiembre a quien obtuvo el segundo la votación para elegir al nuevo director o directora. De acuerdo con uno de los docentes, quien solicitó el anonimato por temor a represalias, la doctora María del Pilar Balbuena obtuvo la mayoría de votos y no está siendo respetado
dicho resultado. “Si hay elección que se respete la decisión”, “Idiomas no reconoce al director” y “la comunidad es quien conoce su necesidad”, se leía en algunas de sus pancartas.
Cabe recordar que rindió protesta el docente Raymundo Arcos como director de Humanidades, quien
Reportan 3 mil 500 casos de dengue
Van cuatro fallecimientos en la entidad veracruzana
»REDACCIÓN
subordinados. El hacer caravana con sombrero ajeno, en este caso, es restar méritos al personal que ejecuta el trabajo de los programas sociales. Tiene que reconocer que si recorre el estado es con dinero del pueblo”, expresó.
Cabe recordar que, el lunes 18 de septiembre, el delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dio a conocer que el lunes 25 de septiembre podría registrarse como candidato a la gubernatura de Veracruz.
“A lo mejor el próximo lunes no esté aquí (en la Delegación) porque me he enterado de que serán los registros y bajo cualquier circunstancia vamos a procurar estar registrados”, enfatizó Huerta Ladrón de Guevara.
Por otra parte, el líder del PT en Veracruz se congratuló por el nombramiento de su compañero Gerardo Fernández Noroña, como vocero y enlace con organizaciones sociales y civiles rumbo al 2024.
Vicente Aguilar recordó que el cargo mencionado le fue otorgado a Fernández Noroña por la nueva coordinadora de la Defensa del Movimiento de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, situación que, a su juicio, fortalece la alianza “Juntos Haremos Historia” a nivel nacional.
Xalapa.- Hasta el momento se han registrado 3 mil 554 casos confirmados de dengue en la entidad veracruzana, así como cuatro fallecimientos, informó la encargada de despacho de la Secretaría de Salud de Veracruz y de la Dirección de Servicios de Salud del Estado, Guadalupe Díaz del Castillo.
La funcionaria estatal aseguró que se lleva a cabo una campaña permanente desde el inicio del año de concientización de lucha contra el dengue.
“Todo el año hemos estado atendiendo la situación por dengue en el estado. Estamos desde hace varios meses con los Tequios y la campaña de Buscando y limpiando acabamos con el dengue; es muy importante que después de las lluvias de ayer que se dieron
obtuvo el segundo lugar en la votación.
Los estudiantes y docentes exigieron al rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, que sea atendida la problemática y amagaron con mantener la toma de instalaciones hasta que sea atendido su reclamo.
en Xalapa le demos otra revisada al patio, esto debe ser constante”.
Díaz del Castillo destacó que al momento se han reportado al sector salud 3 mil 554 casos de dengue a nivel estatal, así como 4 fallecimientos.
Hizo un llamado a la población para que ante los primeros síntomas acuda a su centro de salud más cercano, a fin de que las autoridades estatales conozcan la situación real de la enfermedad y se puedan intensificar acciones de prevención.
“Está el informe nacional, hay 4 defunciones por dengue en el Estado de Veracruz”. Por otra parte, la encargada de despacho de SESVER señaló que está por iniciar la campaña de vacunación contra la influenza, además de la de coronavirus, aunque están esperando indicaciones del nivel federal para conocer la compatibilidad entre ambas vacunas que son del periodo invernal. Están pendientes de recibir las indicaciones de la Federación en torno al plan de gestión contra el COVID 19 a largo plazo, es decir, quedarán definidos los procesos de manera permanente para cada periodo invernal. Finalmente, sostuvo que habrá biológicos disponibles para toda la población que lo requiera a través de los centros de salud.
diariotuxpublicidad@hotmail.com
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
ediciontuxpan@hotmail.com
»REDACCIÓN
Gobierno reconoció el gran trabajo de PC y Bomberos
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El alcalde José Manuel Pozos Castro, en nombre del pueblo y gobierno de Tuxpan felicitó y reconoció al personal de la Dirección Municipal de Protección Civil por la labor que realizan en materia preventiva y de resguardo de la integridad de la población tuxpeña.
En el marco conmemorativo del Día Nacional de Protección Civil, que se celebra este 19 de septiembre, el alcalde e integrantes del cuerpo edilicio entregaron reconocimientos y presentes a los elementos de esta corporación.
Asistieron la síndica Mtra. Beatriz Piña Vergara, el regidor Amado Gutiérrez Lima, comisionado en Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos; las regidoras María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores y Lucero Reséndis Ambrocio.
También el Capitán de Navío Ricardo Cano Valenzuela, en representación del Vicealmirante D.E.M. Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la Quinta Zona Naval; y el Mayor Médico Cirujano Dentista Pierre Fernández Barradas, en representación del Gral. de Brigada D.E.M. Fernando Antonio Solares Lammel, comandante de la 19ª Zona Militar.
“Mi mayor reconocimiento a quienes tienen la gran encomienda de salvar vidas y ayudar a la población afectada por cualquier tipo de desastres naturales”, destacó el presidente municipal.
Asimismo, añadió: “Valoro la gran labor que realiza nuestro personal de Protección Civil, quienes sirven a la sociedad con entrega, valentía y un enorme deseo de cumplir con el deber”.
Ciudadanos desconfían del personal de sector salud
REDACCIÓN TUXPAN
Luego de que en el municipio se han incrementado los robos en comercios y casas habitación, los propietarios de las viviendas desconfían frecuentemente de todo, por lo que solicitan a las autoridades de la Secretaría de Salud que informen de qué manera va acreditado el personal para los trabajos de prevención contra el dengue o cualquier otra campaña que tengan en puerta, toda vez que ya resulta difícil abrir las puertas de la casa, pues no se sabe con quién tratan.
En la colonia el Esfuerzo y en las
En ese mismo sentido, felicitó a bomberos, rescatistas, paramédicos, voluntarios y personal de las fuerzas armadas, que -dijo- siempre están listos para brindar auxilio a la población.
Expuso que una comunidad bien informada, organizada y preparada siempre será menos vulnerable ante cualquier contingencia de origen natural o humano: “Es fundamental promover de manera permanente la cultura de la prevención y auto protección, porque esto puede marcar la diferencia en una situación de riesgo o peligro”.
Pozos Casto aseguró que el gobierno que encabeza continuará trabajando de coordinadamente para actuar de la mejor manera cuando se trate de salvaguardar la integridad y el bienestar de todas y todos.
Durante el evento se hizo entrega de reconocimientos por años de servicio al personal de mayor antigüedad. Además, el alcalde anunció que en la próxima quincena todo el personal de Protección Civil y Bomberos recibirá un apoyo económico.
Las autoridades hicieron entrega de aparatos electrodomésticos que fueron sorteados entre los elementos de esta corporación.
En el evento también se contó con la presencia del Capitán de Corbeta Guillermo Alán Vázquez Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública Municipal; el Ing. José René Téllez Medina, director de Protección Civil y Bomberos; y el teniente de fragata Raymundo Torres Cruz, director de Policía Municipal.
Activa participación en Segundo Simulacro Nacional
Realizado en las oficinas de presidencia municipal
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Con resultados exitosos se realizó el Segundo Simulacro Nacional 2023, en las instalaciones de la Presidencia Municipal y otras oficinas de gobierno.
La hipótesis del sismo fue de magnitud de 8.0 en escala de Ritcher, con epicentro en Acapulco, Guerrero, a una profundidad de 8 kilómetros.
En la entidad veracruzana el movimiento se habría sentido de forma severa, por lo que a las 11:00 horas de este martes 19 de septiembre sonó la alerta para realizar la evacuación en los inmuebles participantes, siguiendo los protocolos de Protección Civil.
De acuerdo con el reporte, de las instalaciones de la Presidencia Municipal se evacuaron 680 personas en un lapso 1 minuto y medio, registrando la hipótesis de 3 lesionados que fueron trasladados al Hospital Civil.
Luego de la evacuación se procedió a la revisión de cada una de las oficinas para descartar daños estructurales en las instalaciones. Participaron activamente el alcalde José Manuel Pozos Castro; la síndica Beatriz Piña Vergara; las regidoras Maryanela Monroy Flores y Lucero Reséndis Ambrocio; el regidor Luis Demetrio López Marín; coordinadores, directores y personal de las diferentes áreas del Gobierno de Tuxpan.
calles 18 de Marzo y Pavón, señalaron ciudadanos que han acudido algunas personas sin uniforme, pero con un gafete que supuestamente los acredita como trabajadores de la Secretaría de Salud, solicitando entrar a los domicilios para revisar depósitos de agua e inspeccionar si en la vivienda existen potenciales criaderos de mosquitos; sin embargo en muchas casas no los dejan pasar, ya que no quieren confiar demasiado, debido a que los robos están a la orden del
El simulacro se realizó de manera paralela en la estancia infantil del DIF Tuxpan, en las oficinas de Obras Públicas y COMUDE, así como en las bibliotecas Ángel Saqui del Ángel, ubicada en el Parque Reforma y en la de Santiago de la Peña.
“Felicito a todo el equipo de Protección Civil, bomberos y paramédicos que participaron en este ejercicio que se realizó en nuestro municipio. Vamos a seguir fomen-
día, y desafortunadamente por las situaciones que se ha registrado existe mucha desconfianza de la población.
Ante estas cuestiones, se pide al sector salud que brinde la información necesaria para saber que días andará personal de la dependencia y en qué colonias, y que así los ciudadanos se sumen a participar con la confianza necesaria, y que las labores preventivas en materia de salud se puedan llevar a cabo de forma efectiva.
tando la cultura de la prevención”, mencionó el alcalde José Manuel Pozos Castro.
Protección Civil municipal también llevó a cabo revisiones en los simulacros que se desarrollaron en el edificio del Sistema de Administración Tributaria (SAT), las instalaciones del 39º Batallón de Infantería, la fiscalía general del Estado, y en los establecimientos Caja Popular, Office Depot, Hotel Río Paraíso, Hotel Tuxpan Inn. En estas acciones participaron elementos Protección Civil, Bomberos y Tránsito Municipal; así como personal de Salud.
Con este ejercicio se busca fomentar la cultura de protección civil y prevención entre la población, y fortalecer la capacidad de reacción de las unidades de Protección Civil en situaciones de emergencia o desastres naturales.
Primera Sección Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Ante los fenómenos naturales
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Para tener una cultura de qué hacer y cómo reaccionar en caso de algún fenómeno meteorológico, es importante estar alertas y atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, señaló el presidente Municipal José Manuel Pozos, al ser abordado en torno a la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
Añadió en que es fundamental realizar todo tipo de acciones de prevención para poder reaccionar ante una situación que se presente, aplaudió el trabajo coordinado de los departamentos de protección,
INVITA ALCALDE A ESTAR ALERTAS
seguridad, bomberos y médicos, por la respuesta y trabajo conjunto, para apoyar a la ciudadanía, además de agradecer la participación del personal del ayuntamiento y de toda la ciudadanía que participa y atiende las indicaciones de sus auto-
Anuncian campaña contra el cáncer Buscan acercar servicios de salud a toda la población
REDACCIÓN
TUXPAN
El DIF Municipal continuará impulsando campañas destinadas a cuidar la salud de la población, a prevenir enfermedades sobre todo de tipo terminal y crear una cultura del auto cuidado, afirmó la presidenta del organismo asistencial Pamela Morales Huesca.
La presidenta señaló que, en el mes de octubre, llevarán a cabo las campañas de prevención contra el Cáncer y que la campaña que hoy llevan a cabo con la Jurisdicción Sanitaria, se extenderá a fin de acercar estos servicios salud a toda la población.
De igual manera, en el consultorio médicos ubicado dentro de las instala-
ridades.
Argumentó que por eso su gobierno trabaja de manera coordinada con todas las fuerzas estatales y federales para ofrecerle a la población resultados eficaces, pero también el ciudadano debe tener esa
ciones del DIF Tuxpan, de manera permanente continúan atendiendo a la ciudadanía que así lo requiera, con médicos y enfermeras debidamente capacitados, con consultas y la entrega de medicamentos gratuitos a toda la población en situación vulnerable.
Morales Huesca anunció que en próximos días llevarán a cabo la campaña gratuita de Electrocardiogramas, para conmemorar el Día Mundial del Corazón que se celebra el 29 de septiembre e instalarán un módulo en la explanada de la Presidencia Municipal, con estudios totalmente gratuitos.
cultura de saber qué hacer cuando se presente un fenómeno o evento natural y no planeado.
Por fortuna Tuxpan no es un lugar en riesgo de sismos, pero no estamos exentos de sentirlos, en caso de presentarse en lugares cercanos,
DIPUTADOS JUVENILES PROMUEVEN PLÁTICAS
Acudirán a diversas
secundarias y preparatorias para asesorarles sobre sexualidad y bullying
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Mariana Barroso y Ricardo Mabarak Ibarra, diputados juveniles por este municipio, iniciaron una serie de actividades con temas importantes para concientización de jóvenes e invitarlos a ser más participativos en la sociedad y no cerrarse en supuestos problemas personales.
Informaron que recorrerán varias instituciones educativas del municipio para ofrecer
pero sí de otros fenómenos naturales como ciclones y huracanes que ya han dejado graves daños en ocasiones anteriores, y para todo ello hay que estar preparados para saber qué hacer y cómo ayudar al prójimo, comentó el munícipe.
pláticas sobre sexualidad y bullying cibernético, dos temas que están preocupando a la población, sobre todo éste último, que inclusive ya ha cobrado algunas vidas a través del suicidio de los jóvenes que son víctimas. Las instituciones que están siendo visitadas son las Secundarias, Preparatorias y posteriormente Universidades, para buscar acercarse a la mayor cantidad de jóvenes posibles para transmitirles los mensajes que traen a través de las conferencias que iniciaron este martes 19 de septiembre.
Indicaron que los diputados juveniles son la voz de todos los jóvenes tuxpeños que por años han sido relegados y que hoy cuentan con dos respaldos y aprovecharon para agradecer al presidente José Manuel Pozos por todas las facilidades otorgadas para llevar a cabo las conferencias que han programado en todo el municipio.
Invitaron a toda la juventud a expresarse, a no quedarse callados ante injusticias o situaciones que pongan en riesgo su vida, su tranquilidad y su familia, aseguraron que hoy por hoy ellos son los caos de las juventudes y están a la orden para cualquier proyecto que se quiera emprender.
LOCAL Miércoles 20 de Septiembre de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Gestionan mobiliario para escuelas
Catorce planteles fueron beneficiados
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Escuelas de educación básica fueron beneficiadas con la entrega de mobiliario, para que maestros y directores tengan un espacio cómodo donde realizar sus actividades laborales, informó la gestora de educación Laura Solís.
La entrevistada comentó que 14 instituciones entre preescolar, primaria y secundaria fueron las beneficiadas en esta entrega realizada en la Escuela Secundaria Técnica número dos de esta ciudad, que en esta ocasión consistió en archiveros y escritorios.
Mencionó que seguirán realizando gestiones para continuar beneficiando al sector educativo de Tuxpan, no sólo con mobiliario para los maestros, también para los alumnos y trabajando en el tema de la escrituración, para que más escuelas puedan cumplir con este
requisito básico para poder acceder a alguno de los programas de apoyo de los gobiernos estatales y federales.
Reconoció que, en este municipio, el tema de la escrituración ha avanzado muy bien, cada día son más las escuelas que han terminado sus trámites para recibir sus escrituras y prueba de ello es que han podido entrar al programa de la “Escuela es Nuestra” y recibir recursos para su infraestructura y algún otro beneficio, con previa autorización de las líneas de operación de estos programas.
Señaló que es necesario que todos los representantes educativos trabajen en equipo para ir solventando las necesidades que se tienen en el sector educativo.
Baja respuesta al Mes del Testamento
Llaman Notarios a aprovechar el descuento de este documento, el cual durante todo el mes será de mil 200 pesos
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Pese a que el mes del Testamento inició desde el pasado 01 de septiembre, la respuesta de la población para aprovechar los beneficios y descuento en dicho trámite ha sido muy lento, sin embargo, se espera que en esta recta final se incremente el interés y el movimiento ante las notarías para llevar a cabo la tramitación de este importante documento.
En rueda de prensa este martes, los titulares de algunas de las notarías del municipio, como Cecilia López de la notaría pública 7, Yeni Orta de la número 4, el titular de la notaría 6 y Carlos Blanco de la 10; quienes coincidieron al señalar que en este mes lo interesante es cumplir con el mandato del Registro Público de la Propiedad a nivel estatal y apoyar a los ciudadanos con el trámite económico
Cerca de treinta productores en La Feria del Maíz
Provenientes de Tamiahua, Poza Rica, Misantla y Tuxpan
REDACCIÓN
TUXPAN
Todo listo para lo que será la Primera Feria del Maíz en Tuxpan, los próximos 29 y 30 de septiembre, en donde se tiene confirmada la participación de cerca de treinta productores de la zona rural no solo de este municipio sino de Poza Rica, Tamiahua y Misantla, existiendo la posibilidad de que sumen todavía otras personas.
En este evento que será totalmente gratuito para quienes deseen acudir se podrán apreciar actividades de canto, baile y espectáculos alusivos al maíz, además de que se
llevarán a cabo talleres, conferencias y exposiciones para deleitar a los asistentes.
La Feria dará inicio desde las 10 de la mañana en la Finca Quinta La Esperanza ubicada en la calle Ávila Camacho número 40 de la Colonia del Valle, y concluirá a las 10 de la noche, por lo que serán 12 horas de diversión y aprendizaje.
El objetivo es resaltar la producción del maíz, lo que se puede hacer con él, y por supuesto apoyar de ese
que ahorita este mes tendrá un valor de mil 200 pesos, y transmitir a la población el apoyo que se está brindando por parte del Colegio de notarios en coordinación con el gobierno del estado, especialmente en la tramitación del testamento universal.
En Tuxpan existen 8 notarías, y en todas se está otorgando tal beneficio, por lo que las personas interesadas podrán acudir con el que gusten, con sus documentos en mano, como el INE, Acta de Nacimiento, RFC, comprobante de domicilio, CURP, y llevar ya visto a quienes van a heredar para no perder tiempo en eso.
Detallaron que la importancia radica en no dejar pendientes en cuestiones patrimoniales después de la muerte, ya que los gastos son mayores cuando se trata de una sucesión intesta mentaría, y lo
modo a quienes se dedican a dicha actividad, y en este sentido habrá una muestra o exposición gastronómica tanto de bebidas como de comidas que se preparan a base de maíz, así como también la presentación de artesanías y diversos subproductos del maíz.
Estará presente el sector educativo y cultural, quienes están invitando a conocer mucho más de la tradición más importante y trascendente como lo es el maíz.
trámites con más lentos por todo lo que representan, sobre todo cuando existe más de un beneficiario posible como hijos.
Aseguraron los notarios que el estado de Veracruz es uno de los que manejan precios más bajos en estos trámites, sin embargo, es en el mes de septiembre cuando se aplican los descuentos y beneficios por ser el mes del Testamento, ya que el costo normal el resto del año por el trámite del Testamento Universal oscila entre los 5 mil pesos aproximadamente y ahorita se pagaría solo la cantidad de mil 200 pesos.
Por lo anterior se sigue insistiendo en la invitación a la que la ciudadanía aproveche los beneficios y acudan a más tardar el 30 de septiembre, ya que no habrá prórroga y en octubre ya cambian los costos en el trámite.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
Comuneros liberan carretera
Nuevamente autoridades se comprometieron a llevarles agua en pipas
»REDACCIÓN
TANCOCO.- Después de que este lunes tomarán la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico a la altura del tramo carretero de la comunidad de Ignacio Zaragoza perteneciente al municipio de Tancoco, nuevamente fue tomado por la mañana este mismo tramo carretero, por espacio de una hora, dejando libre la vía luego de entablar dialogo con autoridades.
La carretera federal fue liberada a las 22:30 de la noche del pasado
lunes, sin embargo, este martes por la mañana nuevamente se tomó esta vía por poco tiempo, ya que para solucionar sus problemas decidieron acudir a entablar un dialogo en la cabecera municipal. Se sabe que a este lugar arribó personal de política regional y la autoridad municipal, logrando llegar a acuerdos porque los comuneros se retiraron tranquilamente al ser escuchadas su demanda de tener agua en su comunidad por
medio de pipas y posteriormente de manera definitiva. Es importante mencionar que esta población rural sufre del desabasto de agua en su localidad y ya se habían manifestado tomando la entrada del municipio de Tancoco y la presidencia municipal, en el mes de junio del año en curso, pero al transcurso del tiempo no fueron cumplidas sus demandas, y al ver la problemática de Naranjos decidieron bloquear también.
FESTEJA DÍA DE PC CON SIMULACRO
Alumnos participaron activamente
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- Al celebrarse el día Nacional de Protección Civil personal de rescate de la delegación 30 - 036 de Comisión Nacional de Emergencia participaron en punto de las 11:00 horas de este martes 19 de septiembre de 2023 en el “Segundo Macro simulacro de sismo” efectuado en la escuela primaria “Claudio Cortés Castro” de la colonia El Cuatro.
En dicho ejercicio el personal de
rescate de la CNE llevó a cabo la extracción de seis pacientes ambulatorios y dos requirieron (Alumnos de esta escuela) ser trasladados en camilla como parte del ejercicio de simulacro de sismo.
Cabe destacar que el ejercicio de sismo fue dirigido por el plantel educativo y se realizó justo en el momento que se efectuaba el recreo al interior de plantel educativo, la mañana de este martes, teniendo un buen desempeño los participantes quienes siguieron instrucciones del grupo de emergencia.
Docentes, personal administrativo y de la sociedad de padres de familia jugaron un papel importante en cuanto a la evacuación y traslado de los alumnos a un punto de reunión seguro, desarrollándose de manera positiva este simulacro.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
Banco Bienestar inicia operaciones
Listo para dispersión de recursos a beneficiarios
REDACCIÓN
TAMIAHUA
La recién construida sucursal del Banco Bienestar en el municipio de Tamiahua ya inició operaciones por lo que se declaran listos para atender a los cientos de beneficiarios de los programas sociales implementados por la Secretaría de Bienestar.
Actualmente, se realiza en este municipio la dispersión
de recursos del programa de Pensión para el Adulto Mayor por lo que se exhorta a los beneficiarios de este progra-
ma acudan a la sucursal ubicada en la zona norte de la Villa para disponer del recurso de tal manera que la entrega del
PARTICIPAN ESCUELAS EN SIMULACRO NACIONAL
Instituciones educativas del municipio de Tamiahua se sumaron al simulacro nacional de sismo que fueron coordinados por las instancias de protección civil locales en todo el país en punto de las 11 horas este martes 19 se septiembre.
Con responsabilidad y disciplina estudiantes, docentes y personal administrativo de distintas instituciones educativas se sumaron a este ejercicio, el cual tiene el objetivo de estar preparados para
responder a una situación de riesgo en este caso un sismo.
Los simulacros son acciones preventivas que enseñan a la población a actuar con responsabilidad, ensayos que nos permiten identificar qué y cómo actuar en caso de una emergencia, por lo que es necesaria la participación de la ciudadanía en este ejercicio, concuerdan docentes.
Cabe destacar que en este Simulacro Nacional 2023 participaron la Primaria Benito Juárez García de Tantalamos, Escuela Primaria Jesús Pérez Montiel de la cabecera municipal, Primaria Francisco Pérez López de la Guasima y CETMAR 20 Extensión Tamiahua entre otras.
Cabe señalar que por decreto en Méxicoseconmemorael19deSeptiembre como Día Nacional de Protección Civil y se eligió esta fecha, ya que la experiencia de México en materia de Protección Civil se desarrolló a partir del desastre ocasionado por los terremotos del mes de septiembre de 1985, razón por la cual también en esta fecha se lleva a cabo el Simulacro Nacional.
recurso sea más ágil y evitar largas filas.
Cabe señalar que anteriormente solo se contaba con una
Sin energía, en comunidades costeras
Habitantes demandan mejor servicio por parte de CFE
REDACCIÓN TAMIAHUA
Nuevamente habitantes de las localidades costeras del municipio de Tamiahua sufren por la falta de energía eléctrica, un hecho que se ha vuelto una constantes en la zona cercana al puente Tamiahua-Cabo Rojo, la cual causa daños a artefactos y la pérdida de productos perecederos, además de hacer pasar calor a los pobladores de esta zona.
Vecinos de la localidad de Tarabitas y La Puntilla señalan que los cortes a la energía eléctrica en esta zona es frecuente y a todas horas por lo que piden
sucursal de Banco Bienestar en el centro de la cabecera municipal, donde sólo se cuenta con una caja para atención a los beneficiarios, lo que hacía un poco lento el servicio. Con la puerta en marcha de esta nueva sucursal se podrá atender en menor tiempo de espera a los beneficiarios de los programas sociales repartidos en dos puntos.
Cabe destacar que en la sucursal de la zona norte se encuentran en funcionamiento dos cajas y se dispone de un cajero el cual estará en servicio en próximos días, para brindar el servicio del Lunes a Viernes de 9:00 a 16:30 horas, informo el Jefe de Sucursal, el contador Sergio García Ramos.
a la Comisión Federal de Electricidad realicen una revisión de las líneas del suministro de energía y los transformadores para determinar la causa de esta constante falta de energía.
La misma situación se presenta en la Colonia Costa Rica ubicada a unos pasos del acceso al puente Cabo Rojo, quienes señalan que al parecer ya se ha hecho costumbre la falta de luz, causando contratiempos y daños a su patrimonio ya que momentos antes de que regrese la energía eléctrica sube el voltaje intermitentemente.
Piden a CFE que se ocupen de remediar estas fallas, las cuales abundan a lo largo y ancho de la Villa de Tamiahua, pues comentan que antes la luz se iba a causa de alguna tormenta pero ahora se va sin que aparentemente nada interfiera o dañe los cableados.
Señalan habitantes de estos rumbos que si esto ocurre con buen tiempo que se podrá esperar cuando haya alguna tormenta fuerte, seguramente no habrá energía en gran parte de la Villa de Tamiahua, o en todo minucioso como ya ha ocurrido.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Con coordinación y responsabilidad participan en este ejercicio
REDACCIÓN TAMIAHUA
Reprimen protestas con disparos
Granaderos disipan bloqueo de autopista con disparos, gases y detenciones de quienes tan sólo exigen que les resuelvan la falta de agua en sus localidades
»REDACCIÓN
NARANJOS.- La megaprotesta iniciada el lunes por la falta de agua en el municipio tomó un rumbo inusitado cuando un grupo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado arribó este martes al punto donde se efectuaba un bloqueo sobre la autopista Tuxpan-Tampico y disipó la manifestación que ahí se desarrollaba por parte de un grupo de ciudadanos.
De acuerdo a testimonios de quienes formaban parte del plantón que se realizaba en el área de casetas de cobro, los elementos policiacos realizaron disparos al aire y utilizaron gases lacrimógenos para disuadir la protesta, para después entrar en contacto físico con ellos, hasta llegar a la detención de varios de los manifestantes, mientras otros resultaban lesionados.
Al ser víctimas de estos atropellos, los manifestantes calificaron como opresores y corruptos a los policías que se prestaron para tales actos, toda vez que como todo mexicano, sólo estaban ejerciendo su derecho a la libertad de expresión, y exigiendo a las autoridades del gobierno en turno que resuelvan la problemática de falta de agua en las diferentes colonias y comunidades del municipio, dado que llevan meses sin recibir el vital líquido.
Y es que afirman, para poder sub-
sistir deben comprarlas en pipas, pagando cantidades que van desde los 150 hasta los 500 pesos por semana, además de tener que pagar el recibo mensual que les hace llegar la CAEV, cobrándoles por un servicio que no
les brinda y que en caso de no pagar les quitan la conexión para después cobrarles la reinstalación, lo cual califican como un abuso de poder, tolerado por las mismas autoridades. Mientras tanto, en los demás puntos continuaron los bloqueos y un grupo de inconformes encabezados por la exregidora Leonor Azuara Escobar se dirigió al Palacio Municipal, dónde solicitaban dialogar con el alcalde José Luis Banda Cruz, quien no se encontraba en el punto, sin embargo la síndica Gabisela Hernández Gallardo los atendió y escuchó sus peticiones.
La tensión aumentó tras correr la noticia de la presencia de los granaderos y se intensificó en el momento que
un helicóptero de Fuerza Civil sobrevoló el Palacio Municipal, lo que al parecer inhibió la intención de quienes pretendían tomar el Palacio Municipal, aunque en otros puntos las manifestaciones tomaron otro temor, como es el caso del bloqueo en Kilómetro 22, donde los manifestantes incendiaron llantas en señal de protesta. Hasta el momento, los bloqueos continúan en el mismo lugar donde se instalaron desde el lunes, como son la carretera estatal Naranjos-San Sebastián, la antigua Brecha Huasteca, el camino a Cervantes, la vía estatal Naranjos-Tamiahua y la carretera federal Tuxpan-Tampico, por lo que prácticamente Naranjos está sitiado.
Evacúan Palacio Municipal
Participa Ayuntamiento en Simulacro Nacional 2023
»REDACCIÓN
NARANJOS.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil, que cada año se celebra el 19 de septiembre, tuvo lugar en esta ciudad un ejercicio de evacuación como parte del Simulacro Nacional 2023, organizado por el Ayuntamiento que preside José Luis Banda Cruz, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, a cargo de José Andrés Castillo Muñoz.
Indicó Castillo Muñoz que la actividad se realizó de acuerdo a lo previsto y tomando en cuenta los protocolos indicados por la Secretaría de Protección Civil del estado
(SPC), que encabeza Guadalupe Osorno Maldonado, contándose con la participación de personal del Ayuntamiento y personas que en ese momento se encontraban en el inmueble.
Destacó José Andrés Castillo que en todo momento se resguardó la integridad de los trabajadores y ciudadanía, luego de que se dio la señal de alerta, mientras que en otros municipios también se desarrollan simulacros, algunos en los propios ayuntamientos y otros en planteles educativos con apoyo de directivos, docentes, alumnado y padres de familia.
Destacó el funcionario que estas acciones realizadas durante el simulacro manifiestan el firme compromiso que tienen los naranjenses con la seguridad, con una evacuación ordenada y la rápida respuesta de las brigadas de emergencia, gracias a lo cual se pueden salvar vidas en situaciones de emergencia que ocurran en la localidad en otros puntos.
| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Miércoles 20 de Septiembre de 2023 8. Primera Sección
La medición en la escala de Richter es menor a 4 grados
»AGENCIAS
Xalapa.- En el municipio de Sayula de Alemán se registran a diario actividades sísmicas que por su baja intensidad las familias pocas veces los perciben, debido a que la medición en la escala de Richter es menor a cuatro grados, informó la secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.
La secretaría recalcó que la Actividad sísmica en Veracruz hay todo el tiempo, solo que no es tan perceptible.
“Como Sayula de Alemán, tenemos prácticamente a diario una actividad sísmica, a veces son mayores de 4 que pudieran sentirse en algunas zonas; si bien no es tan perceptible recorde-
Actividad sísmica ha sido de baja intensidad: SPC
mos que el estado de Veracruz tiene historia y ha tenido desastres ocurridos por sismos, el de 1920 en Xalapa; 1973 en Orizaba y por eso es preocupante revisar los simulacros” expuso. Este martes 19 de septiembre, Veracruz se sumó al Segundo Simulacro Nacional con la participación de 400 mil personas que desalojaron un promedio de 6 mil 530 inmuebles públicos, establecimientos comerciales y escuelas para conmemorar los sismos de los años 1985 y 2017, en los que murieron miles de
Diez mil veracruzanos tramitan su testamento
Con una meta establecida del Gobierno del Estado a la fecha ya se cuenta con el 50 % »AGENCIAS
Río Blanco.- Con una meta establecida de parte del Gobierno del Estado de realizar 20 mil testamentos en Veracruz en septiembre, a la fecha ya se cuenta con el 50 por ciento cumplida, confirmó el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios en el Estado de Veracruz, Daniel Cordero Gálvez. Subrayó que la cultura jurídica sigue siendo muy limitada entre los ciudadanos, sin
mexicanos y mexicanas.
En la capital del estado, los burócratas salieron de las oficinas de los palacios de gobierno, municipal y la Torre Central de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para caminar en orden y guiados por los encargados de las Unidades de Protección Civil.
La alarma sísmica sonó al interior de los inmuebles para alertar el registro de un sismo, y la necesidad de salir en orden, caminando, sin correr y sin empujar hasta llegar a la plaza Sebastián Lerdo ubicada frente
en las calles Enríquez, Rafael Lucio y Revolución.
En entrevista con la titular de la secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado informó que este martes 19 de septiembre del 2023 participaron mil 530 oficinas gubernamentales, instituciones educativas, viviendas, edificios públicos y comercios; además este año participaron los 212 ayuntamientos en el simulacro.
“Con este vamos a recordar la capacidad de respuesta, de acompañar a
Denuncian a habitantes por vender agua a piperos
Pablo Robles Barajas, encargado de Conagua Veracruz, aseguró que ellos intervinieron
AGENCIAS
XALAPA
embargo, de mil o dos mil testamentos que antes se tramitaban en el mes de septiembre, se pasó a más de 12 mil y ahora se plantearon 20 mil Afirmó que existe un estudio que indica que uno de cada diez mexicanos cuenta con su testamento, lo que representa un número bajo y es causa de que todo se deje hasta el final y combatir los intestados.
“Las personas están enfermos el lecho de muerte en ciertas complicaciones, es muy difícil que los notarios vayamos o recibamos a las personas porque para promover el testamento tiene uno que estar en su voluntad plena capacidad absoluta y que no se vea condicionada por nada. Se está una situación personal realmente es muy difícil que la voluntad sea”.
Cabe mencionar que durante el mes de septiembre el costo del testamento es de mil 200 pesos y consiste en el testamento universal que implica que la persona de manera general decide quién quiere que sea su heredero y designa un albacea.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó denuncias penales contra habitantes de El Castillo que hicieron en mal uso de la concesión para extraer líquido de los manantiales y la vendía a piperos.
Pablo Robles Barajas, encargado de Conagua Veracruz, aseguró que ellos
las personas que la pasan mal con un fenómeno perturbador en sismos y otros fenómenos, para eso se hacen los simulacros, es una participación muy copiosa, este año tenemos la totalidad de los municipios participando”.
Finalmente explicó que la Universidad Veracruzana, el gobierno de Veracruz y el Servicio Sismológico Nacional cuentan con 6 estaciones de monitoreo de sismos ubicadas desde Coxquihui hasta el Uxpanapa en Veracruz.
intervinieron y se presentó una denuncia ante quien resulte responsable por el mal uso del agua.
“Lo hicimos mandamos a inspectores y tuvimos ahí algunos enfrentamientos y se van a hacer unas obras ahí para que no cualquiera pueda entrar a explotar (los cuerpos de agua)”.
Explicó que están haciendo los proyectos para realizar la obra pública y posteriormente se tendrá que licitar para que se pueda consolidar las acciones para limitar el acceso de quienes acuden a llenar pipas, que luego venden.
En el periodo de estiaje se denunció que pipas de agua formaban largas filas pata extraer agua de los manantiales, el agua la cobraban algunas personas de la comunidad.
En otro tema, el funcionario federal contradijo al alcalde de Xalapa, al referir que el problema de abasto de agua para la ciudad no son las fuentes de abastecimiento, sino las fugas de la red.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Saber qué hacer antes y después de un sismo es tarea de todas y todos: Dolores Escobar
AGENCIAS
XALAPA
Siendo las 11:00 horas y con la participación de 530 personas el Congreso del Estado de Veracruz se sumó al Simulacro Nacional de Protección Civil, al implementar exitosamente el respectivo protocolo y desalojar del inmueble a las y los ciudadanos, para posteriormente hacer una revisión por todas las áreas del mismo y presentar a la autoridad un informe, dando como resultado un balance positivo.
La Unidad Interna de Protección Civil dio a las y los ciudadanos las instrucciones precisas sobre las rutas de evacuación y al lugar que debían dirigirse, de acuerdo con la zona en la que se encontraba cada persona.
En la explanada del Palacio Legislativo, la Comisión Permanente de Protección Civil, integrada por el diputado Luis
Se suma Congreso a Simulacro Nacional
Arturo Santiago Martínez, presidente; y las diputadas Gisela López López e Illya Dolores Escobar Martínez, secretaria y vocal, respectivamente, agradeció a todas y toda su participación e invitó a continuar fomentando en los diversos ámbitos de la vida cotidiana la cultura de la prevención.
Ante la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita
CFE suspenderá la luz en más de 30 colonias
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará trabajos de mantenimiento programados durante los próximos 5 días para brindar un mejor servicio en Coatzacoalcos y Villa Allende.
De acuerdo con la notificación de libranza enviada a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dichos trabajos iniciaron desde este martes 19 de septiembre y van a concluir el sábado 23.
En Villa Allende arrancaron en las colonias Bellavista, Centro, Lombardo Tolenado, Miramar, Nueva Pajaritos y Pescadores.
Mientras que para el miércoles 20 de septiembre se atenderá mismas colonias, sumado al Faro, Libertad, Paraíso Las Dunas, Tierra y Libertad y Villas del Mar.
Ya el día 21 solo se incluye a la colonia Bellavista y El olvido. Para el jueves 22 del lado de Coatzacoalcos se suspenderá la luz para dar mantenimiento en las colonias 1 de mayo, Coatzacoalcos, 20 de noviembre, Benito Juárez Norte, Benito Juárez Sur, Brisas del sur, Emiliano Zapata, Fertimex, Fovissste 1,2 y Guadalupe Victoria.
El sábado 23 de septiembre se suspenderá en el Centro de Coatzacoalcos y escolleras.
De acuerdo con la CFE la suspensión iniciará a las 9 de la mañana y cerca de las 2:30 de la tarde se reestablecerá.
Corro Mendoza, el legislador Luis Arturo Santiago dijo que hasta hace unos años a los simulacros de protección civil no se les daba la importancia que merecen, “esto puede acontecer y ante lo inevitable lo único que podemos hacer es ganar tiempo y estar preparados”.
Posteriormente, la diputada Illya Dolores Escobar subrayó
que este simulacro es un recordatorio que México es un país activo sísmicamente y que permite practicar recomendaciones para saber qué hacer antes y después. “La prevención es una tarea que atañe a todas y todos”, agregó. Asimismo, reiteró que los sismos no pueden frenarse, pero la ciudadanía sí puede estar preparada para hacerles frente y
BROTA AGUA CON SANGRE, DEL RASTRO
Vecinos del municipio de Jilotepec denunciaron que el estado de la red de drenaje ha empeorado
»AGENCIAS
Xalapa.- Vecinos de la localidad El Pueblito en el municipio de Jilotepec denunciaron que el estado de la red de drenaje ha empeorado por la operación de un rastro en la zona que vierte desechos de los animales y por la extracción de cementante de la zona.
Los afectados señalaron que cada que llueve las alcantarillas se tapan y de ellas brota agua con sangre, desechos de cerdos y tierra cementante.
En la calle Camino a Palo Blanco de esta localidad los vecinos mostraron el estado de las alcantarillas y denunciaron que esto es un problema añejo que afecta a más de 40 familias pero que las autoridades municipales han ignorado.
“Tenemos un problema constante desde hace mucho tiempo con el drenaje porque llueve, se llena, se tapa; sale sangre, sale porquería de los puercos y es una peste horrible”, dijo una de las afectadas.
Señalaron que el camino que recorren las familias hacia la escuela es el mismo de las alcantarillas por lo que diariamente se ven obligados a oler la putrefacción y caminar entre agua mezclada con sangre.
“Por aquí pasamos para llevar a los niños a la escuela y siempre es lo mismo. Vienen, medio destapan y al mes llueve y otra vez es lo mismo, el cochinero de siempre. Nos tienen en el olvido, es una porquería; no respetan a las personas que vivimos aquí”, señalaron.
En el sitio se observan menudencias de animales que aparentemente son sacrificados en el rastro pues a pesar de que han solicitado que se regularice este establecimiento, esto no ha ocurrido.
En el sitio se observan menudencias de animales que aparentemente son sacrificados en el rastro pues a pesar de que han solicitado que se regularice este establecimiento, esto no ha ocurrido.
Otra vecina narró que en meses anteriores ya han sido afectadas sus viviendas pues el agua con sangre, restos de animales y tierra
así aminorar los daños, “hoy se conmemora el Día Nacional de la Protección Civil y esta fecha está muy marcada en el corazón de los mexicanos debido a los sismos de 1985 y 2017”.
Por último, manifestó que en este simulacro participaron 421 personas, entre personal y diputadas y diputados, así como 109 invitados.
ha brotado desde las tazas de sus inodoros, lo que genera contaminación y daños.
“Este problema ya nos ha afectado a varios dentro de nuestra casa porque hace unos meses nos brotó eso por la taza del baño”. Por ello denunciaron que las autoridades poco han hecho para atender este problema.
Por su parte, Arsemio Loeza, dueño del rastro El Pueblito, afirmó que las alcantarillas se tapan debido al grosor del tubo que instalaron que es de ocho pulgadas, lo cual dijo no da abasto.
“Las coladeras del drenaje se tapan porque trabajan y se mete el agua de lluvia y se llena. Cuando lavo al final del día se pinta de colorante, pero la sangre no la tiramos porque la procesamos en rellena, es agua con pintura de sangre y siempre soy el que destapa el drenaje porque soy parte de la comunidad de El Pueblito. Desagraciadamente le hemos dicho al Ayuntamiento que el tubo es muy pequeño, es de ocho pulgadas”.
Dijo que han señalado en más de 10 ocasiones que el tubo de drenaje no es el adecuado y que incluso cuando se tapan las alcantarillas no son los trabajadores del Ayuntamiento los que acuden a atender, sino los propios vecinos.
“Le hemos dicho mínimo 10 veces y la última vez que vinieron cuando estábamos destapando, no nos apoyan, lo único que hacen es prestarnos las herramientas para poder destapar nosotros. He demostrado que no se tira sangre, siempre doy la cara y siempre soy el que viene. Ya estoy harto de que me echen la culpa y que las autoridades no den la cara. Les hemos dicho una y mil veces que él tuvo no da abasto, no puede ser que en una comunidad metan un tubo de 8 pulgadas”, dijo.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Presentan lineamientos del RNOA
El Congreso local trabaja en coordinación con instituciones y sociedad civil con el fin de proteger a las infancias veracruzanas
»AGENCIAS
Xalapa.- Con el propósito de dar a conocer los lineamientos técnicos y de operatividad para la conformación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias de Veracruz, la diputada Maribel Ramírez Topete encabezó la presentación del trabajo interinstitucional para la armonización de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Veracruz con las disposiciones generales.
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo y con la presencia del diputado Luis
Fernando Cervantes Cruz, la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género manifestó que la finalidad de este encuentro es promover la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, refrendando el compromiso y responsabilidad del Congreso local para cumplir en tiempo y forma con la legislación necesaria en beneficio de las infancias veracruzanas.
“Estamos en un momento trascendental en el que convergen los esfuerzos de múltiples instituciones y actores de la sociedad civil con un propósito común: proteger el inte -
rés superior del menor, garantizando que las niñas, niños y adolescentes en México y Veracruz tengan un mejor futuro”, puntualizó.
Por otra parte, aseveró que con estos trabajos el estado de Veracruz se constituye como punta de lanza para cambiar los paradigmas y estereotipos que han persistido en torno a las obligaciones alimentarias.
Explicó que la reforma plantea como requisito para toda aquella persona que realice procedimientos o trámites para contraer matrimonio, expedición de licencias y permisos para conducir, ser candidato
SIOP definirá si modificará trazo de paso vehicular
Para evitar tala de 6 árboles
»AGENCIAS
Xalapa.- A finales de este mes de septiembre se definirá si el trazo del distribuidor vial, a la altura del Urban Center, tendrá que ser modificado, para evitar talar seis árboles que no alcanzaron a derribar.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Elio Gutiérrez Hernández, recordó que hay un par de amparos que suspendieron provisionalmente la obra, sin embargo, fueron controvertidos y están a la espera de conocer si deben o no modificar el trazo del distribuidor.
Afirmó que ya han analizado la posibilidad de poner una estructura adicional, lo que podría encarecer un poco la obra que tiene como finalidad mejorar la vialidad de la capital del Estado, sin embargo, planteó que eso no implica ampliar los plazos de entrega y conclusión.
La Siop planteó la construcción de dos puentes sobre Lázaro Cárdenas, uno en la zona de Las Trancas y otro más en Urban Center. El segundo puente generó malestar entre la población y buscaron amparos para frenar el derribe de árboles. A la fecha hay un plantón permanente en esa zona.
El funcionario estatal comentó que derribaron más de 50 árboles y solo están pendiente
6, si el amparo frena su corte ellos buscarán una opción para seguir avanzando la obra que dijo, se continúa.
En otro tema, confirmó que se está realizando un estudio de para ver si es viable la construcción de un puente en Ruiz Cortines, pero aclaró que solo quedará en una cartera de proyectos para la siguiente administración.
a un puesto de elección popular o participar en procesos de selección para asumir el cargo de personas juzgadoras, la presentación de la constancia de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
Además, para la realización de trámites ante notario público relativos a la compraventa de inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales, así como restricción migratoria para los deudores, “medidas en concordancia con la iniciativa 3 de 3 contra la violencia”, abundó.
Tras la presentación de los
Inicia recepción de Leyes de Ingresos y Egresos
La presidenta de la Mesa
Directiva, Margarita Corro Mendoza, recibe este documento de parte de ediles
»AGENCIAS
Xalapa.- El Congreso del Estado de Veracruz, por conducto de su presidenta, diputada Margarita Corro Mendoza, inició la recepción de los proyectos de Leyes de Ingreso y Presupuesto de Egresos de los Ayuntamientos de la entidad, conforme a lo dispuesto por el artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
La legisladora Margarita Corro recibió del presidente municipal Luis Vicente Aguilar Castillo el proyecto de Ley de Ingresos y
lineamientos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, la diputada Maribel Ramírez agradeció a autoridades de la Dirección Jurídica del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), por su colaboración con la causa y el respaldo brindado a la creación del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias en Veracruz.
“Es imperativo reconocer el inestimable apoyo brindado por el DIF Nacional, y todo su equipo de trabajo por su compromiso inquebrantable con esta noble causa”, concluyó.
Presupuesto de Egresos 2024 del ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios; lo acompañaron la síndica, Celia Herrera Sánchez y el regidor segundo, Jorge Rivera Castillo.
Posteriormente y con la presencia del secretario de Fiscalización del Congreso local, Everardo Domínguez Landa, la representante popular felicitó a los ediles por ser de los primeros en cumplir con la legislación vigente en materia de planeación, “la adecuada integración de este documento permite a los gobiernos visualizar metas y objetivos de gran beneficio para la población”, puntualizó. El Artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre señala que, en el curso de la segunda quincena del mes de septiembre de cada año, los ayuntamientos remitirán por triplicado, al Congreso del Estado, el proyecto anual de ley de ingresos y el Presupuesto de Egresos.
En caso de que aquel haga observaciones, las comunicará al Ayuntamiento a más tardar el 30 de octubre.
Si no cumpliera con la remisión, el Congreso tendrá por presentados los proyectos del año anterior y podrán ajustarlos en la medida que estime necesario.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Enrique peleará custodia de hijo de Mayela
AGENCIAS
MÈXICO
Luis Enrique Guzmán habló por primera vez acerca de la prueba de paternidad negativa con su hijo menor, el cual anunció hace tres meses.
En entrevista exclusiva de CANAL 6 transmitida en el programa Chismorreo, Luis Enrique habló abiertamente sobre las declaraciones de Mayela Laguna, en donde ella desconocía la prueba de paternidad negativa con el que defiende ser hijo biológico en común, el cual había reconocido desde su nacimiento Guzmán hasta hace unos meses.
Según explica, la prueba se realizó en un laboratorio canadiense, el cual le dijo tener una certeza de 99.7 por ciento de seguridad con el resultado, el cual arrojó “cero por ciento de compatibilidad con el niño”. El famoso no paró ahí, pues aseguró que su ex pareja cuenta con “el antecedente de que es súper adicta al cristal (MDMA), la cocaína y la chin***, obviamente que hasta su capacidad como madre está en cuestión”. En ese sentido, dio a conocer que no sólo busca ganar el juicio de nulificación de su paternidad, sino también pelear por
la custodia del menor. Luis Enrique, asimismo, aseguró que el menor en cuestión no se parece a él: “tiene el pelo chino, la cabeza grande y redonda, las orejas grandotas, la (barbilla) partida, no tiene la nariz aguileña, la forma y el contorno de sus facciones no tienen que ver ni conmigo ni con ella... son más del papá biológico que de nadie”.
Anteriormente, Guzmán había asegurado que fue engañado por Mayela Laguna sobre su
Edgar encabeza nominaciones a Latín Grammy
AGENCIAS MÈXICO
Las nominaciones al Latín Grammy 2023 llegaron y el de más nombramientos fue el compositor tamaulipeco, Edgar Barrera, quién se llevó 13 de ellas, superando así artistas como Shakira, Karol G y Bizarrap. Este martes por la mañana se dieron a conocer a los nominados y las categorías de la 24 edición del premio que entrega la Academia Latina de la Grabación, donde cantantes como Rosalía, Maluma, Christina Aguilera, Pablo Alborán contienden por la Mejor Grabación del Año entre otras categorías. Esta edición esta repleta de sorpresas pues, además de ser la primera ocasión en la historia con dos canciones del regional mexicano compitiendo: “Ella baila sola” y “un X100to” ; tres mexicanos se encuentran nominados en diversas categorías, Natalia Lafourcade en 5 ocasiones y Peso Pluma con 2.
paternidad biológica, asegurando que desarrolló un gran cariño por el menor, nacido en 2019 durante su relación sentimental.
En ese sentido, aseguró que inició un proceso legal en el que buscaba que se nulificaran sus responsabilidad paternales con relación al aspecto civil y, asimismo, exigía que el menos conociera su origen biológico, además de que su progenitor le brindara el cariño y apoyo económico correspondiente.
Augusto ofrece disculpas a Larisa y a Rodrigo
AGENCIAS
MÈXICO
Rodrigo Cachero y Adianez Hernández se encuentran en medio del escándalo luego de que se diera a conocer a través de Larisa Mendizábal, ex esposa de Cachero, la infidelidad de Adianez con la pareja de ésta, Augusto Bravo.
Tras varios días de mantenerse en silencio, Augusto Bravo finalmente reaccionó a todo el escándalo y en entrevista con el programa ‘Ventaneando’ ofreció disculpas a todas las personas que se han visto involucradas en el escándalo, sobre todo a Larisa Mendizábal y a Rodrigo Cachero.
Augusto Bravo, ex pareja de Larisa
Mendizábal y presunta pareja actual de Adianez Hernández accedió a dar una entrevista al programa de televisión
‘Ventaneando’ en donde primeras palabras luego de que estallara el escándalo de infidelidad por parte de él y Adianez Hernández en contra de sus respectivas parejas, Larisa Mendizábal y Rodrigo Cachero.
Augusto Bravo ofreció disculpas a todas las personas que hayan resultado afectadas por las decisiones que tomó respecto a su vida amorosa, en especial a Mendizábal y a su hijo Santiago.
“Yo lo único es que yo ya le pedí disculpas a las personas involucradas, lo hago público, le pido mil disculpas, sobre todo
Sin embargo, la gran sorpresa de los nombramientos fue el tamaulipeco Edgar Barrera al llevarse 13 de ellas, entre las que desatacan mejor canción tropical, canción regional mexicana, canción pop, mejor compositor del año, productor del año, y canción del año, de la mano con artistas como Camilo, Grupo Frontera y Bad Bunny.
¿Hay colaboración con Shakira?
Este 20 de septiembre se estrena en plataformas digitales la nueva canción de Shakira junto a Fuerza Regida llamada “El Jefe”, así lo dio a conocer la cantante en una publicación en redes sociales. Sin embargo, desde ese momento, Barrera ha hecho diversas publicaciones al respecto. Incluso comentó la publicación de la colombiana, lo que generó especulaciones sobre ello.
Augusto Bravo reconoció que la persona que falló fue él y explicó que él será el único que se haga responsable de todo lo que sucedió, sin embargo explicó que ya no tenía nada más que decir.
“Mi relación con La fue increíble, obviamente el que falló al final fui yo, ella no, el que falló fui yo. Yo me hago responsable, yo soy el culpable y no tengo nada más que decir”.
a Larisa y a Santi, obviamente también a Rodrigo.
El actor dijo tener agradecimiento para su ex pareja y su hijo ya que durante 11 años le abrió la puerta de su casa y con ese cariño y amor es con el que se quiere quedar.
“Nada más tengo palabras de agradecimiento para La y para Santi porque fueron 11 años que me abrieron la puerta de su casa con todo su cariño y con todo su amor, es con lo que me quiero quedar”.
Finalmente el actor se negó a confesar si existe una relación actualmente con Adianez luego de que la actriz aseguró en su video compartido en redes que ella se enamoró de Augusto Bravo, sin embargo, el actor optó por no responder nada del tema.
“No voy a hablar nada de mi vida privada, es lo último que les voy a decir y que les pido disculpas a todo el mundo si quieren. Yo haré mi video, mi comunicado, como se diga”.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 20 de Septiembre de 2023 12. ESTILOS
YouTube suspende cuenta de Russell
Brand ya no ganará dinero con plataforma de videos después de que mujeres exhibieran acusaciones de abuso
AGENCIAS
MÈXICO
YouTube anunció este martes que Russell Brand ya no ganará dinero con la plataforma de videos después de que varias mujeres presentaran acusaciones de abuso sexual contra el comediante e influencer.
Por su parte, la BBC eliminó parte del material de Brand de su archivo de streaming, uniéndose a una lista cada vez mayor de organizaciones que se distancian del artista, quien niega haber cometido alguna agresión sexual y no ha sido acusado de ningún delito en la corte. YouTube dijo que la monetización de la cuenta de Brand, que tiene 6,6 millones de suscriptores, ha sido suspendida “tras graves acusaciones contra el creador”.
“Esta decisión se aplica a todos los canales que puedan ser propiedad de Russell Brand u operados por él”, dijo el servicio de video propiedad de Google.
La suspensión significa que Brand no
Depeche Mode llega a México
AGENCIAS
MÈXICO
Faltan tan solo unos días para que Depeche Mode se reencuentre con su público mexicano después de sufrir la lamentable pérdida de Andy Fletcher, tecladista de la banda. Sin embargo, Dave Gahan y Martin Lee Gore ya se encuentran en nuestro país y esperando únicamente la hora para salir al escenario.
La mañana de este pasado lunes 18 de septiembre, los músicos fueron captados a su llegada al aeropuerto de la CDMX, donde ofrecerán tres conciertos en el Foro Sol como parte de la promoción de su último disco, “Memento Mori”.
podrá ganar dinero con los anuncios que acompañan sus videos de YouTube, los cuales tienen títulos que incluyen ¿Qué inició realmente los incendios de Hawái? y Zar del covid admite que los cierres nunca fueron una cuestión de ciencia.
Otros canales asociados con la página principal de YouTube de Brand incluyen Awakening With Russell, que tiene 426 mil suscriptores, Football Is Nice, con 20 mil suscriptores, y Stay Free With Russell Brand, con 22 mil 200.
Esposa de solicitaDanny el divorcio
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Brand todavía tiene presencia en Rumble, un sitio de vídeos popular entre algunos grupos conservadores y de extrema derecha, donde su canal posee 1,4 millones de seguidores. También cuenta con 11,2 millones de seguidores en X, antes conocido como Twitter, y 3,8 millones en Instagram.
Brand, de 48 años, niega las acusaciones de agresión sexual hechas por cuatro mujeres en un documental de televisión de Channel 4 y en los periódicos The Times y Sunday Times. Las acusadoras, que no han sido identificadas, incluyen a una que dijo que fue agredida sexualmente durante una relación con Brand cuando ella tenía 16 años. Otra mujer dice que Brand la violó en Los Ángeles en 2012.
Las cuatro acusaciones datan de entre 2006 y 2013. La Policía Metropolitana de Londres dijo que desde que se hicieron públicas las acusaciones, recibió un informe de agresión sexual independiente que data de 2003.
Pese a que la sentencia tuvo lugar hace dos semanas, el tribunal declaró culpable a Danny culpable desde mayo pasado, época en la que se dio a conocer que, todavía en noviembre del 2022, su esposa creía que el actor de “That´s 70 show” era inocente.
En varios videos que ya circulan por las redes sociales, se puede ver a Gahan y a Lee Gore caminando por los pasillos de la terminal 2, mientras varios de sus fans, entre gritos, les dan la bienvenida y tratan de capturar el momento con sus teléfonos celulares. Aunque muchos de ellos no pueden esconder la emoción de ver a sus ídolos de cerca, lo que realmente llamó la atención de los usuarios es que ninguno pudo cumplir el sueño de acercarse a saludarlos, pues llegaron custodiados por varios elementos de seguridad que formaron una valla humana alrededor de ellos.
En las imágenes se muestra Gahan, vocalista del grupo, con mochila en el hombro, usando lentes de sol y esbozando una ligera sonrisa a todo aquel que le agradecía por regresar a México, pero sin emitir una sola palabra y siempre rodeado por los guardias quienes evitaron que cualquier persona pudiera acercarse a él.
Por su parte, Martin fue mucho más accesible, pues aunque tampoco se le permitió ningún tipo de contacto físico, accedió a firmar algunas fotos y revistas que le fueron pasando. Como era de esperarse los usuarios no se quedaron callados y aunque reconocieron su genio musical, lanzaron fuertes críticas hacia la agrupación, tachándola de prepotente y “farol”: “¿Pero por qué no saluda ni tantito?”, “Se ve que son muy amigables”, “La verdad, sí es exagerada la manera en la que lo están escoltando”, “Era más la gente que lo cuidaba, que la que se acercaba”, “Van jugando a la rueda de San Miguel”, “Contrató la seguridad y le faltó contratar a los seguidores”, “Uy pues que farol”, son solo algunos de los comentarios que pueden leerse.
Depeche Mode se presentará los próximos 21, 23 y 25 de septiembre en el Foro Sol de la ciudad de México, tras casi cinco años de ausencia. Cabe destacar que para estos conciertos los fans de la agrupación están pidiendo a quienes asistan llevar fotografías del fallecido Fletcher esto para realizar un tributo completamente en vivo.
“Page Six” acaba de revelar que Bijou Phillips solicitó el divorcio a Danny Masterson, a sólo 12 días de que el actor fuera sentenciado a 30 años de prisión por violar a dos mujeres que drogó a principios de los 2000. Sin embargo, la decisión de la actriz ha causado sorpresa, pues apenas hace unos días una fuerte cercana había asegurado que no tenía planes de separarse de su esposo, con quien está casada desde el 2011 y, producto de su relación, concibieron a su única hija, la pequeña Fianna Francis.
“Ella ha pasado por un momento muy difícil desde la condena, ama a Danny y no tiene planes de solicitar el divorcio. Ella estará a su lado en todo momento”, dijo esa fuente a la revista “People” la semana pasada.
De hecho, la actriz de 43 años fue vista acompañando a su esposo en todas las audiencias que tuvieron lugar antes de que se determinará que Masterson era culpable. La última vez que fue fotografiada, el ocho de septiembre (a un día que se diera a conocer la resolución del juez), Bijou aún usaba su anillo de matrimonio, lo que sugirió que la relación entre ella y el actor de 47 años seguía en pie.
“Danny está convencido de que no hizo nada malo y Bijou le cree, ella se aferra al hecho de que confía completamente en que él nunca hizo lo que se le acusa, no puede aceptar que eso sea cierto y está esperando el proceso de apelación para que se haga justicia”, dijo otra fuente a “Daily Mail” un día después de que se supiera que el actor pasaría tres décadas privado de su libertad.
De hecho, en cuanto conoció la resolución del juez, Phillips le escribió una carta en donde le pedía una condena más corta, debido a que ella y su hija de nueve años lo necesitaban en casa: “Mucho más de lo que usted imagina”, solicitó.
“Sé que ha sido condenado por delitos graves. Pero el hombre con el que me casé sólo ha sido un marido extraordinario para mí y un padre devoto para nuestra hija”, prosigue Bijou en la carta.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .13 ESTILOS
Buscan ampliar cobertura de Alerta Sísmica
AGENCIAS
MÈXICO
Una de las herramientas más útiles para iniciar oportunamente procedimientos y acciones de prevención ante movimientos telúricos es el Sistema de Alerta Sísmica (Sasmex), operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES); sin embargo, hasta la fecha la cobertura del sistema solamente contempla algunas ciudades en las que se difunde la alerta sísmica: Puebla, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, Oaxaca, Toluca y Morelos, que redifunden el aviso de la Ciudad de México.
Sin embargo, el Gobierno Federal busca ampliar y reforzar la cobertura del sistema de alertamiento en zonas de alto riesgo en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit y Chiapas, donde prevén la instalación de altavoces y sensores que registran la actividad sísmica del país. Actualmente, el Sasmex cuenta con 97 sensores sísmicos a lo largo del Océano Pacífico, en la zona de subducción de la Placa de Cocos y Placa de Norteamérica, en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán
Ferromex suspende movimiento de trenes
AGENCIAS
MÈXICO
Guerrero, Oaxaca y Puebla.
Cabe recordar que en diciembre de 2022, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que la ampliación del sistema de alerta sería para los estados de Colima y del Estado de México, pues pretenden concentrarse en zonas de alto riesgo y porque, además, “está fuera completamente de consideración técnica contar un alertamiento en todo el país”.
“Uno de los proyectos más importante que estamos impulsando, pero que se va a concretar en 2023 y 2024, es la ampliación de la difusión de este sistema en el estado de Colima. Está fuera, completamente de consideración técnica, contar con un alertamiento en todo el país, sobre todo por el riesgo sísmico en la zona del noroeste del país, que es muy bajo. Nos tenemos que concentrar en la zona de alto riesgo”, explicó el 29 de diciembre de 2022 durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde el año pasado, Protección Civil planteó el alertamiento sísmico a la población a través de la telefonía
celular, propuesta que se viene trabajando desde 2019 de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), para mejorar la reacción de la población ante eventuales temblores. “Este es uno de los proyectos más importantes. Vamos a continuar con la homologación de los sonidos y de los mensajes en donde tenemos distribuido todo nuestro Sistema de Alerta Sísmica para que sea el mismo mensaje para la población”, adelantó Velázquez Alzúa en diciembre de 2022. Nueve meses después, en el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, este martes 19 de septiembre estimó que en las próximas semanas será una realidad el envío de mensajes masivos a teléfonos móviles, primero en la Ciudad de México, para dar aviso de los movimientos telúricos más relevantes en el territorio nacional. Lo anterior, luego de que el pasado 14 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la licitación para lograr la implementación de la alerta sísmica en celulares, cuyo fallo se estima para la segunda semana de octubre.
Ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse, Ferromex tiene detenidos temporalmente y hasta el momento 60 trenes, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, en rutas hacia el norte del país, en las regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria.
En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de per-
Morena
propone dar pensiones a mexicanos en el extranjero
AGENCIAS
MÈXICO
El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) presentó una iniciativa que propone reformar el artículo 4 de la Constitución para reducir de 68 a 65 años, la edad en la que los adultos mayores podrán recibir una pensión del Estado mexicano.
Asimismo, para que tengan acceso a dicho programa social del gobierno federal, sin importar si residen en el país, o no.
“Las personas mayores de sesenta y cinco años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley, con independencia de su lugar de residencia, inclusive fuera de las fronteras nacionales”, establece el proyecto de reforma.
El diputado Robles Gómez señaló que la construcción de un país más igualitario pasa por construir una sociedad incluyente “en el que quepan todos los grupos sociales que componen nuestro México y no excluirlos, olvidarlos o invisibilizarlos”.
“Por ello, se debe ampliar la cobertura de la pensión de los adultos mayores para que los mexicanos bajo esa circunstancia que no residan en nuestro país puedan también ejercer ese derecho. En materia de derechos debemos ser ambiciosos y buscar siempre cumplir con el principio de progresividad”, especificó en su propuesta.
La Pensión para Personas Adultas Mayores beneficia actualmente a 11.5 millones de personas, y de acuerdo con lo que plantea el Paquete Económico 2024, aumentó su presupuesto 7.4 veces desde 2018, cuando se otorgaban mil 160 pesos bimestrales a 4 mil 800 pesos en 2023.
En 2024, el monto aumentará 25% con respecto al último año, quedando en 6 mil pesos bimestrales.
No obstante, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, se ha negado a reducir la edad a 60 años, para que un adulto mayor pueda recibir una pensión no retributiva de parte del Estado mexicano, como propuso la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, el pasado 2 de septiembre de 2023.
La diputada Aleida Alavez, vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que la propuesta de la senadora Gálvez es demagógica y no hay recursos para ello.
Por su parte, el coordinador Ignacio Mier coincidió en que la propuesta de Xóchitl Gálvez no es viable, y el programa social podría entrar en contradicción con las pensiones contributivas. “Reducirla a 60 implicaría hacer una revisión puntual. No hay que olvidar que la población económicamente activa, el porcentaje de personas de 60 a 65 qué están ocupadas, es muy alto, entonces, ahí podría entrar en contradicción lo que tiene que ver con las pensiones contributivas y las pensiones asistenciales”, comentó el pasado 5 de septiembre.
sonas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a
pesar del grave peligro que ello implica. La acumulación de personas migrantes en los últimos días se ha incrementado de manera significativa. Sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, por ejemplo, se encuentran más de mil 500 personas, en Irapuato, Guanajuato, más de 800, en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas ocupan las góndolas de carga.Ante ello, Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes y estará atento de las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de gobierno. Asimismo, la empresa ha informado a sus clientes sobre las afectaciones que registrará de manera temporal el servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 14. MÉXICO | elheraldodetuxpan.com.mx |
España investiga desnudos hechos con AI
AGENCIAS ESPAÑA
En España ha iniciado un acalorado debate alrededor de las inteligencias artificiales luego de que once muchachas adolescentes denunciaron la circulación de fotos suyas desnudas elaboradas con una aplicación de inteligencia artificial.
Tenemos ahora once declaraciones de víctimas menores de edad en la localidad de Almendralejo”, explicó una portavoz de la policía sobre el caso de los desnudos que circularon.
Los presuntos autores de estas imágenes, que en algunos casos fueron identificados, “han manipulado fotos de niñas, menores de edad”, superponiendo sus caras a cuerpos desnudos “de otras personas”, añadió. Fuentes policiales informaron que las imágenes falsas se generaron utilizando una aplicación de inteligencia artificial (IA) capaz de producir fotomontajes de gran realismo.
Son conductas gravísimas, muy graves, y no debe caber impunidad ni aunque se
trate de imágenes manipuladas”, dijo a la prensa la ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop.
La investigación se abrió por un presunto delito de invasión de la intimidad. La fiscalía indicó que también podría con-
siderarse el delito de pornografía infantil, dada la edad de las víctimas y el hecho de que se trata de desnudos explícitos. Según los medios de comunicación españoles, una veintena de niñas podrían haber sido víctimas de estas fotos manipuladas.
Miriam Al Adib, madre de una de las chicas, denunció en Instagram esta “barbaridad”.
Cuando llegué a casa, una de mis hijas, con un disgusto tremendo, me ha dicho: ‘mira que han hecho’ (...) Han cogido una foto suya y la han puesto como si estuviera desnuda”, explicó.
Al Adib contó que la policía le avisó de que las fotos pueden haber acabado en sitios pornográficos. La madre española divulgo el caso en su cuenta de Instagram, desde donde ha hecho n llamado a legislar penas respecto a estos casos.
Otra madre declaró a la televisión pública de España que intentaron chantajear a su hija reclamándole dinero para no difundir las imágenes de los desnudos falsos.
Crece piratería en Unión Europea
AGENCIAS UNIÓN EUROPEA
La piratería digital en la Unión Europea (UE) se ha incrementado un 3.3 por ciento en 2022, siendo el contenido de televisión lo más pirateado por los europeos, según se desprende de un informe que publica este martes la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).
El estudio Vulneración de los derechos de autor en línea en la Unión Europea, películas, música, publicaciones, software y televisión, 2017-2022, muestra que la piratería, medida a través del número de accesos mensuales a contenidos ilegales por usuario de internet, había ido disminuyendo hasta 2021, cuando se invirtió la tendencia.
Azerbaiyán reactiva guerra contra
Armenia
AGENCIAS
ARMENIA
La región del Cáucaso se encuentra al borde de un nuevo conflicto, ya que Azerbaiyán ha iniciado una operación militar en Nagorno Karabaj. Este enclave montañoso ha sido objeto de disputa con Armenia durante décadas, y en los últimos tiempos, la tensión ha ido en aumento.
El martes por la noche, las fuerzas armadas separatistas armenias en Nagorno Karabaj informaron sobre enfrentamientos a lo largo del frente, en los cuales el ejército azerbaiyano utilizó artillería, aviación y drones ofensivos. Los primeros reportes de los combates informaron sobre al menos dos civiles muertos y 23 heridos, según las autoridades separatistas armenias, mientras que Azerbaiyán afirma que sus ataques apuntaban exclusivamente a objetivos militares.
Armenia ha denunciado la operación de Azerbaiyán como una “agresión a gran escala” con el propósito de llevar a cabo una “limpieza étnica”. Además, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, ha solicitado la intervención de Rusia y la ONU. El gobierno armenio sostie-
ne que no tiene tropas en Nagorno Karabaj, lo que sugiere que las fuerzas separatistas armenias se enfrentan solas al ejército azerbaiyano.
Esta escalada de tensiones en Nagorno Karabaj se produce tres años después del conflicto anterior, que duró seis semanas y culminó con la derrota militar de Armenia, que tuvo que ceder territorios en Nagorno Karabaj y sus alrededores a Azerbaiyán.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación, con llamados al cese inmediato de las hostilidades.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, instó al cese inmediato de la operación, mientras que Rusia y Turquía han sido informadas de las operaciones en curso. El Kremlin está tratando de convencer a Armenia y Azerbaiyán de volver a la mesa de negociaciones.
La muerte de cuatro policías y dos civiles azerbaiyanos en una explosión de minas en la construcción de un túnel en NagornoKarabaj ha sido citada como la razón detrás de la operación azerbaiyana. Las autoridades azerbaiyanas alegan que un grupo de “saboteadores” separatistas armenios colocó estas minas, calificando el acto como un acto de “terrorismo”.
Los autores de la investigación explicaron que este cambio de tendencia se debe principalmente al aumento de la piratería televisiva, que representa casi la mitad (48 por ciento) de los accesos totales a sitios infractores en la Unión Europea, en 2022, seguidos de las publicaciones (28 por ciento), las películas (11 por ciento), el software (7 por ciento) y la música (6 por ciento).
El estudio comenta que el descenso de años anteriores a los precios económicos que los servicios de streaming. En concreto, el informe indica que los contenidos televisivos pirateados en 2022 aumentaron un 15 por ciento. Los géneros más pirateados son los programas y series de televisión y las películas a la carta, seguidos de las producciones de anime y las retransmisiones en directo de eventos y canales deportivos especializados.
En relación con el acceso ilegal a publicaciones, la segunda fuente más importante de piratería después de la televisión, los resultados de este estudio muestran que también ha ido en creciendo desde enero de 2021, siendo el cómic manga el principal género en esta categoría, seguido a cierta distancia por los audiolibros y los e-books o libros electrónicos.
Por su parte y pese al descenso durante los primeros meses de la pandemia, la piratería cinematográfica ha crecido ligeramente en 2021 y 2022.
Según un estudio anterior de la EUIPO a nivel de títulos, la mayoría de las películas pirateadas en la Unión Europea son éxitos de taquilla de Hollywood.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .15 MUNDO
Jorge Sánchez debutó en el triunfo del Porto
AGENCIAS ESTO
La Champions League está de regreso y el Porto del mexicano Jorge Sánchez tuvo un gran inicio de torneo. Los portugueses se llevaron una contundente victoria en su visita al Shakhtar por un marcador de 1-3. El encuentro parecía que iba a estar muy peleado, pero al final, no hubo mayor problema para los apodados Dragones.
La pelea entre los ucranianos y portugueses se llevó a cabo en Alemania, debido a los problemas bélicos. Obviamente genera que no exista esa “ventaja” que da la condición de local y fue un factor que supo aprovechar el Porto.
André Jardine tendrá una dura baja
AGENCIAS ESTO
El América tendrá una dura baja para afrontar lo que resta del torneo. Néstor Araujo sufrió una dura lesión en la rodilla que lo aleja del terreno de juego en este Apertura 2023.
La lesión que afronta el defensor con experiencia europea es una ruptura de ligamento colateral de la rodilla derecha. A pesar de ello, todavía no se sabe cuánto tiempo estará fuera de actividad.
“El Club América informa que Néstor Araujo presentó una ruptura del ligamento colateral late -
ral de rodilla derecha. Nuestro jugador se encuentra en evaluación para determinar el tratamiento definitivo”, publicaron en sus redes sociales.
La lesión se dio ayer durante el entrenamiento del equipo, reportó TUDN, sin embargo, todavía no deciden cuáles son los pasos a seguir para su recuperación. Podrían someterlo a cirugía, en todo caso, al menos estará fuera durante los próximos seis meses.
Cabe recordar que, hace algunas semanas, Néstor Araujo ya había tenido molestias en la rodilla, por lo que no había sido convocado, e incluso se perdió el
Clásico Nacional en el que golearon a Chivas.
Néstor Araujo sonaba para irse a Europa Néstor Araujo tenía la intención de llegar al Viejo Continente, incluso sonó para el AEK de Atenas, sin embargo, la gran cantidad de lesiones que había en Coapa no le permitieron partir.
Posteriormente, sus molestias físicas evitaron que continuara en la alineación de André Jardine.
Además de la baja de Néstor Araujo por lesión, el América no puede contar con Sebastián Cáceres e Israel Reyes en su duelo de mañana ante Querétaro.
Apenas en los primeros minutos del partido, el brasileño Wenderson Galeno, aprovechó un reporte. El jugador quedó de frente a la portería con el guardameta vencido tras un rechace y solo tuvo que empujar en el minuto 8. Solo cinco minutos después el equipo que fungía como local parecía tener una reacción importante. Kevin Kelsy se hizo presente tras rematar de manera extraordinaria con la cabeza un centro, que puso el empate parcial. El encuentro siguió con el ritmo bastante rápido e inmediatamente respondió el Porto. Al 15 Wenderson Galeno otra vez se hizo presente en el marcador. El brasileño nuevamente anotó gracias a un error, ya que el defensa mandó un pase hacia el centro y este anticipó para mandarla a guardar.
Cuando parecía que el Shakhtar iba a reaccionar los Dragones lo impidieron y pusieron el último clavo al ataúd. Una jugada por la banda izquierda la supo resolver de manera perfecta Mehdi Taremi y puso el tercero.
AGENCIAS
Todavía falta poco más de una semana para que Pumas y América tengan el tradicional Clásico Capitalino. Sin embargo, el Turco Mohamed ya tiene una preocupación y es que Chino Huerta podría no estar disponible para ese partido.
El talentoso jugador mexicano es uno de los pilares del equipo de Antonio, pero corre el riesgo de no estar en el derbi. César es un jugador un poco explosivo y suele recibir muchas tarjetas amarillas en el terreno de juego.
De momento, el famoso Chino tiene
cuatro amarillas en su andar en el Apertura 2023, por lo que podría ser suspendido. El conjunto de los universitarios tendrá este viernes 22 de spetiembre una visita ante el Puebla.
Ahí corre el riesgo Huerta de ser amo -
nestado nuevamente y entonces sí se perdería el encuentro ante América. Es complicado que Mohamed no incluya a Chino Huerta en su once, ya que es de los más importantes, por lo que deberán tener cuidado.
Huerta acumula de momento tres anotaciones en el torneo, pero además de los que más duelos exitosos registra.
CHINO HUERTA NO SERÍA EL ÚNICO
El mismo problema que vive Antonio Mohamed con el Chino, le sucede con otro de sus titulares inamovibles. Luis Caicedo, la contención de los universitarios, se encuentra en la misma situación que Huerta.
El jugador colombiano también tiene cuatro tarjetas, por lo que ver una contra la Franja, lo dejará fuera ante el América. Ellos son los únicos jugadores que deberán andar con mucho cuidado en caso de que quieran jugar el Clásico Capitalino. Pablo Monroy, Nathan Silva y Lisandro Magallán tienen tres tarjetas amarillas en el Apertura 2023. Por otra parte, también deberán cuidar cualquier tipo de expulsión que pudieran vivir en su visita al Puebla.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 20 de Septiembre de 2023 16. DEPORTES
ESTO
Chino Huerta podría perderse el Clásico contra América
Dragon Lee debutará en el roster principal de la WWE
AGENCIAS ESTO
Parece que la carrera de Dragon Lee en la WWE va en ascenso y es que hace apenas unos meses que llegó, podría dar un salto importante. El luchador mexicano fue anunciado para tener acción la siguiente semana en un show principal.
Durante la transmisión de Raw, el programa de los lunes de la empresa se dio a conocer que aparecerá en la marca roja. Además de informar de su lucha, también se dio a conocer el rival y que será por un título.
El rival será el mexicoamericano Dominik Mysterio, hijo de la leyenda Rey Mysterio. Dragon Lee tendrá la oportunidad de luchar por el campeonato norteamericano de WWE, mismo que es de la marca NXT.
La lucha podría tener un sabor mexicano, ya que Dominik ha entrenado el estilo similar al de su padre. A esto se suma que Dragon Lee suele tener esa chispa de luchador aéreo, combinado con la buena técnica en el encordado.
¿CUÁNDO Y DÓNDE VER LA LUCHA DE DRAGON LEE EN RAW?
Será el próximo lunes 25 de septiembre cuando el luchador mexicano reciba una de las grandes oportunidades de su carrera. Estará en el show Raw, que es para muchos, el más importante dentro de WWE.
La lucha se llevará a cabo en la Toyota Arena de Ontario, Canadá. Será ahí cuando se mida con Dominik Mysterio, que seguramente tendrá en su esquina el apoyo de sus amigos de Judgment Day o por lo menos de Rhea Ripley.
El show comenzará en punto de las 18:00 horas, tiempo del centro de México, y lo podrás disfrutar por la señal de Fox Sports, empresa que tiene los derechos de los shows semanales de WWE.
Gobierno evitaría sanción a jugadoras de España
AGENCIAS
ESTO
Las jugadoras de España Femenil comenzaron a arribar a la concentración del equipo luego de la convocatoria entregada por Montse Tomé, en la que fueron consideradas hasta 15 campeonas del mundo que habían renunciado a la selección. Las jugadoras tendrán el respaldo del Consejo Superior de Deportes para evitar sanciones en caso de que no quieran estar en el equipo tras los problemas contra la RFEF.
La nueva seleccionadora española sorprendió el lunes al anunciar una lista para los partidos contra Suecia y Suiza. En ella incluyó a las campeonas del mundo y otras jugadoras que habían pedido no ser seleccionadas. Mapi León y Patri Guijarro son algunas de las llamadas “15 rebeldes” que exigen cambios de fondo en la RFEF.
Las campeonas Olga Carmona, Misa Rodríguez, Eva Navarro, Oihane Hernández y Athenea del Castillo viajaron desde Madrid a
Valencia, desde donde se dirigieron a su hotel de concentración en la localidad de Oliva, informó la Federación Española (RFEF).
Todas ellas, menos Athenea, firmaron un comunicado en el que 39 jugadoras, entre ellas 21 de las 23 campeonas del mundo, señalaron que consideraban que no se daban las condiciones para su vuelta a la Roja tras el escándalo del beso forzado del expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, a Jenni Hermoso.
El Consejo Superior de Deportes intercederá
Ante la obligación de las futbolistas para evitar sanciones cercanas a los 32 mil dólares y la pérdida de su licencia federativa, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aseguró que buscarán soluciones.
Además, afirmó que el Consejo Superior de Deportes se implicará en el tema para evitar sanciones.
“Ni me lo imagino (sancionar a las jugadoras), vamos a encontrar soluciones antes. Lo que no se puede es seguir cometiendo injusticias y perjudicando a las jugadoras”, afirmó.
Julian Nagelsmann será el nuevo DT de Alemania
AGENCIAS ESTO
A solo nueve meses de la Eurocopa de Alemania, el exentrenador del Bayern Múnich Julian Nagelsmann será el encargado de tomar el timón que dejó vacante Hansi Flick, informó el diario Bild en su edición online.
“Hoy hubo una reunión entre el presidente de la federación Bernd Neuendorf, Rudi Völler y Julian Nagelsmann“, confirmó la Federación Alemana de Fútbol (DFB) en un comunicado. A pesar de ello, precisaron que todavía no se había cerrado el contrato.
Según este diario, quedan aún por cerrar algunos detalles, por el que Nagelsmann cobraría unos 400 mil euros mensuales.
Además, tendría vigencia hasta la Eurocopa, que Alemania organizará entre el 14 de junio y el 14 de julio.
La próxima concentración de Alemania está prevista para el 9 de octubre. Tendrán una gira por Estados Unidos y partidos amistosos contra los locales y México.
A sus 36 años, Nagelsmann parece próximo a sentarse otra vez en un banquillo desde que fue cesado por el Bayern en marzo de 2023. Curiosamente, fue nombrado entrenador del club bávaro sustituyendo a Flick cuando éste fue elegido seleccionador alemán.
¿Por qué cesaron a Jansi Flick, el predecesor de Julian Nagelsmann? Flick fue cesado por los malos resultados al frente de la selección alemana el 10 de septiembre, un día después de la humillación sufrida en el amistoso ante Japón. Flick se mantuvo en el puesto pese al fiasco en el Mundial de Qatar, pero acabaron condenándole los malos resultados en los partidos de preparación para la Eurocopa.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .17DEPORTES
SERPIENTES Y ESCALERAS
El caso Ana María y la exacerbada violencia juvenil
Jóvenes que, metidos en las garras del narcotráfico, obligan a otros jóvenes a asesinarse entre amigos y terminan desapareciendo los cuerpos de los secuestrados; jóvenes universitarios de clase media alta que golpean y lesionan a otro joven de manera artera y cobarde y lo mandan al hospital; jóvenes en apariencia tranquilos que como respuesta al rechazo de una joven estudiante de medicina deciden planear su asesinato, la matan por asfixia en su propia casa y luego intentan hacer pasar su muerte como si fuera producto de un suicidio.
Son todos casos recientes que han conmocionado a la sociedad mexicana por homicidios dolosos, feminicidios y violencia irracional en casos ocurridos en distintas partes del país, pero que tienen un común denominador: su difusión, exposición y denuncia a través de las redes sociales. Y en todos y cada uno de ellos se repite una constante, los asesinos, criminales y violentos son todos jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 18 y los 21 años.
OPINIÓN
Es como si se estuviera gestando y manifestando una generación de mexicanos que nacieron y crecieron en un país que comenzó a registrar, justo hace 18 o 19 años –entre el final del sexenio foxista y los inicios del calderonato– una espiral de violencia criminal del narcotráfico que fue permeando y lo fue contaminando todo: desde la normalización de la violencia, hasta el aprendizaje de conductas violentas, la cultura del narcotráfico y la exposición cada vez más gráfica de asesinatos, torturas, decapitaciones, masacres, desaparición de cuerpos que se difunden a través del internet y de las redes sociales como si fueran parte de una realidad y una cotidianeidad con la que han convivido desde niños y desde que tienen uso de razón más de 21.9 millones de mexicanos que tienen entre 15 y 24 años y que representan hasta el 17% de la población nacional.
Y en medio del horror, la indignación y la conmoción que nos generan los videos y denuncias en las que los protagonistas son jóvenes que lo mismo pueden ser sicarios del narcotráfico que estudiantes universitarios y en la que son ellos mismos, a veces las víctimas y a veces los verdugos, surge el debate sobre si estamos ante una generación
de jóvenes más violentos por el ambiente y el contexto del país en el que han crecido, o si simplemente la violencia juvenil es algo recurrente en cada época y cada generación que sólo se ha expuesto y potenciado de manera masiva por el impacto de las redes sociales y de los medios masivos que retoman los materiales gráficos y las tendencias que generan algunos de esos casos de violencia extrema y sicótica entre jóvenes de la actualidad.
Si a todo eso se añaden fenómenos como la proliferación y el consumo de drogas químicas cada vez más potentes y accesibles para esta generación, junto al consumo de música que lo mismo ensalza y apologiza a los capos del narcotráfico y sus violentos sicarios, que también hacen letras explícitas sobre la sexualidad en las que las mujeres son violentadas con frases y descripciones que las cosifican y las convierten en meros cuerpos dispuestos a ser abusados, penetrados y destrozados por las acciones sexuales de hombres supermachos que están listos para “romper una vagina”, “moretearte las tetas” o “metértelo por el ano”, entonces puede entenderse que la violencia en todas sus formas es algo que se está enraizando en el alma y el
subconsciente de esta nueva generación de mexicanos. Tristemente todos esos jóvenes, de los cuales 10 millones van a votar por primera vez en las elecciones de 2024 y otros 10 o 12 millones votarán por segunda ocasión en sus vidas en los próximos comicios presidenciales, no les importan a los políticos y gobernantes que, ni los entienden ni pretenden hacerlo. Porque hay entre ellos y esos jóvenes un abismo cultural y generacional, de tal modo que ese sector de la población sólo aparece ocasionalmente en los discursos para ser llamados “el futuro de México”, “la fuerza del país” o “los futuros dirigentes”, pero no hay para ellos ni programas –más allá de la demagogia de darles unos 3 mil pesos mensuales–, ni estímulos o presupuestos que se ocupen de sus demandas y necesidades.
Y entonces vemos cómo, dependiendo del rango social en el que nacieron y crecieron, una parte de la generación de entre los 15 y los 24 años se ve atrapada entre la violencia del narcotráfico, si se es un joven pobre, o la violencia psicópata para agredir a otros jóvenes o asesinar a una novia que los rechazó. Todo en un país en el que la impunidad es la constante y los hace pensar que sus
actos y acciones no tendrán consecuencias a tal grado que después de asesinar a una joven de 18 años, su exnovio cree que podrá salir limpio del feminicidio, alterando la escena de su crimen y montando un escenario de un suicidio. Lo más doloroso de todo es que, en medio de la confusión, la sobreinformación, el descuido, el abandono y la incomprensión de padres y autoridades, esa es la generación que en unos años más tomará las riendas del país en un contexto cada vez más violento y de descomposición del tejido social. La gran incógnita es si ellos, los jóvenes que nacieron crecieron y convivieron con la violencia más cruel y descarnada, serán los que tengan la capacidad de enfrentar y terminar con esa violencia, para recuperar y rescatar la paz y la convivencia civilizada en este país, o si con ellos al frente el país terminará de hundirse y perderse en esa espiral violenta que va a cumplir 24 años sin poder detenerse y que lejos de extinguirse se exacerba y enraíza cada vez más entre los mexicanos.
Un valor fundamental de una sociedad es que hombres y mujeres tengan las condiciones para desenvolverse en libertad, con derechos y obligaciones que les permitan la coexistencia social, pero sobre todo que sus demandas y aspiraciones se vean tuteladas por un régimen político que la ciudadanía determina con su voto libre, secreto y universal.
Por su parte, el gobierno, como representante de una nación, tiene el deber, entre otras, de atender y resolver las necesidades más apremiantes de la población, así como crear las condiciones suficientes para garantizar la seguridad e integridad de las y los ciudadanos, así como el crecimiento social, económico, cultural, social, deportivo y político de todas y todos sus habitantes.
Este esquema de derechos y obligaciones consagrado tanto en la Constitución como en diversas leyes son el marco normativo que estructura los límites y libertades de toda la ciudadanía, así como de las obligaciones del Estado con su población. Este binomio, sociedad-gobierno y su conducción basada en el respeto irrestricto de derechos humanos es la esencia de una democracia.
En este sentido, resulta importante resaltar que por acuerdo de la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución A/ RES/62/7 determinó constituir el 15 de septiembre como el Día Internacional de la Democracia, con el objetivo de que las naciones tengan la oportunidad de valorar y examinar el estado mundial de la democracia, “… cuya consolidación sólo se logra a través de la participación de la comunidad internacional, los órganos nacionales de gobierno, la sociedad civil y los individuos”.
Bajo este contexto, el Edelman Trust Barometer 2023 en su 23ª encuesta anual de confianza y credibilidad de diversas naciones de América Latina, refleja, entre otros rubros, la falta de confianza en las instituciones sociales, mala percepción de la economía, desinformación, división de la sociedad y una polarización profunda.
Para el caso de nuestra nación, cuyo régimen político está sustentado en un sistema democrático, la encuesta refleja, entre otros aspectos los siguientes:
Colapso en el optimismo económico: en 2019 contaba con un 53% de confianza de la población, hoy registra un 40%, 13 puntos menos.
El 55% de la población considera que el gobierno alimenta el ciclo de desconfianza en razón de que es percibido como fuente de información engañosa.
México está catalogado dentro de los seis países severamente polarizados junto con Brasil, Corea del Sur, Francia, Reino
Unido, Japón, Italia, Alemania y Países Bajos.
Por su parte, para Idea Internacional en su reporte “El Estado de la democracia en el mundo, 2022”, destaca entre otros factores contrarios a la democracia el acoso, la persecución y la violencia contra periodistas.
El Informe País 2020 refleja que nuestra nación a pesar de que cuenta con un sistema democrático de representación política, su sociedad guarda enormes desigualdades, sociales, económicas, políticas, culturales y de género que afectan la calidad de su democracia, lo que se ha traducido en la desconfianza en actores políticos como los partidos políticos y las personas legisladoras.
Este estudio revela la poca satisfacción con el sistema democrático, principalmente porque la voz de la ciudadanía parece no importar en las principales decisiones de carácter público. El único referente importante es que de 2013 a
2020, la confianza en la autoridad electoral creció 20 puntos porcentuales, al pasar del 40% al 60%. Como podemos observar, nuestro país tiene diversas variables que debilitan su sistema democrático, por ello y ante el inicio de las elecciones más grandes que haya tenido nuestra nación, el Día Internacional de la Democracia debe ser el momento propicio para que todos los actores participantes del próximo proceso electoral se conduzcan cumpliendo a cabalidad la normativa electoral. Por cuanto compete al Instituto Nacional Electoral, puedo asegurarles que estaremos a la altura de la exigencia social de velar por los principios democráticos construidos a lo largo de los años.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 20 de Septiembre de 2023 18. OPINIÓN
CARLA HUMPHREY
SALVADOR GARCÍA
Día Internacional de la Democracia
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .19 COMERCIAL
Mejores aplicaciones para pintar y dibujar en Android, iPhone y iPad
La pintura digital ha avanzado mucho en los últimos años también gracias a aplicaciones para tablets y smartphones que permiten dibujar fácilmente con el dedo o con un lápiz en la pantalla táctil, con la posibilidad de elegir colores, colorear sólo determinadas zonas o aplicar filtros con el sencillo Tocamos la pantalla, como si tuviéramos delante un lienzo para pintar.
Por tanto, vale la pena descubrir el Las mejores aplicaciones de dibujo para tablets y smartphones.Buscando solo los gratis que tengan todas las características que requiere un software de pintura y que, sobre todo, sean sencillos de utilizar incluso para los menos experimentados.
1) Cuadernos de bocetos
La aplicación Cuadernos de bocetosfabricado por Autodesk (la misma empresa que AutoCAD) para androide y para iPhone/iPades citada por muchos usuarios como la mejor aplicación de dibujo para iPad (con Apple Pencil) y cualquier tableta Android de 10 pulgadas.
Con esta app tendremos acceso a las guías de perspectiva de 1, 2 y 3 puntos, podremos usar la regla curva y aprovechar muchas herramientas digitales diseñadas para profesionales del dibujo dentro de una interfaz minimalista y efectiva, con infinitos pinceles y niveles de cualquier tipo. de diseño.
herramientas de dibujo) y pinceles vectoriales (para crear líneas nítidas para dibujos).
3) Adobe Ilustrador
Adobe Illustrator es la aplicación de uso gratuito para diseñadores de gráficos vectoriales profesionales iPads (no podemos descargarlo al iPhone).
Con Adobe Illustrator podemos personalizar los pinceles para usar y dibujar usando círculos, cuadrados, polígonos y nubes para cómics, aplicando las fuentes soportadas por Adobe (para gráficos publicitarios y para escritura) y también usando los modelos disponibles en Adobe para realizar nuestro diseño. .
También hay una aplicación para Android llamada Adobe IllustratorDibujar pero es profundamente diferente y mucho más simple que la versión desarrollada para iPad.
4) Papel De Bambú
Con esta aplicación, crea imágenes espectaculares, pero también logotipos, íconos, impresiones, proyectos tipográficos, arte conceptual y mucho más utilizando las herramientas ubicadas a lo largo de los bordes de la pantalla, todas diseñadas para facilitar la creación del
simples entusiastas.
2) Pintor infinito (Para androide y para iPhone/iPad ) es un programa de pintura con todas las funciones, con una interfaz de usuario bien diseñada para facilitar su trabajo. Todos los botones relevantes están alineados en una franja estrecha a lo largo de la parte inferior de la pantalla. Elegir un pincel y un color es fácil, e incluso hay un botón para acceder a funciones más complejas, como transparencia y distorsión. La aplicación también implementa gestos multitáctiles para girar y hacer zoom en el dibujo. Aunque no todas las opciones están disponibles en la versión gratuita, son más que suficientes para trabajar en un dibujo sin encontrar limitaciones.
3) Cómo dibujar - Lecciones de arte Para androide es una buena colección de tutoriales para aprender a dibujar desde tu tableta o teléfono inteligente, con muchas lecciones gratuitas. Alternativamente también es excelente. Como dibujarsiempre gratis y siempre para Android.
4) Bocetos de Tayasui Para androide Y iPhone/iPad es una aplicación de dibujo premiada en 2020 por su capacidad para simplificar los controles de pintura en la pantalla del teléfono o tableta, haciéndolo muy realista y pareciendo dibujar sobre un lienzo.
Conclusiones
Otra aplicación válida para pintar y dibujar en iPad y iPhone es Fresco de adobedisponible exclusivamente enTienda de aplicaciones de Apple.
Adobe Fresco es una aplicación gratuita de dibujo y pintura diseñada para que la utilicen todos, desde principiantes hasta pintores profesionales. La aplicación es optimizado para funcionar con Apple Pencil y ofrece una variedad de pinceles para ayudarte a crear tu próxima obra maestra, como pinceles dinámicos (acuarelas y óleos), pinceles de píxeles, pinceles avanzados de Photoshop (que imitan el grafito, el pastel y otros tipos de
Una app que no debe faltar en una tablet dedicada al dibujo es Papel de bambúDisponible de Tienda Google Play (teléfonos inteligentes y tabletas) y desdeTienda de aplicaciones de Apple (sólo en iPad).
La aplicación hace de la facilidad de uso su mejor arma: de hecho, tenemos una hoja en blanco donde dibujar, con todas las herramientas principales en la parte superior. La app se puede utilizar tanto con la yema de los dedos como con las puntas (incluido el Apple Pencil), que añaden mayor precisión al trazo y a la aplicación de colores y efectos.
5) Diseñador de afinidad 2 (iPad)
La aplicación más profesional que podemos usar para pintar y dibujar es Diseñador de afinidad 2disponible exclusivamente para iPads.
dibujo y pintar de manera efectiva.
La aplicación es de pago pero se puede probar gratis durante 30 días: dada la calidad del producto, merece la pena probar la versión gratuita y, si hablamos a nivel profesional, comprar la licencia sin suscripción (se paga una vez y siempre es válido).
6) Más aplicaciones para pintar y dibujar
1) Photoshop expresolibre para androide Y iPhones, es la mejor aplicación para dibujar en la pantalla de tu smartphone o tablet. Se puede dibujar con lápices, bolígrafos, resaltadores, borradores, pinturas acrílicas, pinceles, crayones, pinceles de acuarela para crear ilustraciones y pinturas, con una variedad infinita. Esta es la aplicación ideal para diseñadores profesionales e incluso
No faltan aplicaciones para dibujar en tabletas o teléfonos Ciertamente pero, si queremos obtener la máxima calidad en el dibujo, le aconsejamos utilizar sólo una tableta y un lápiz óptico, posiblemente apuntando inmediatamente a un iPads y ellápiz de manzanavisto que a menudo Muchas aplicaciones de dibujo profesionales están optimizadas para funcionar bien sólo con productos Apple..
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 20 de Septiembre de 2023 20. DE INTERÉS
2) Adobe Fresco (iOS y iPadOS)
FUERTE ACCIDENTE
Tráiler se brinca carriles y choca de frente con un automóvil particular; hay un lesionado
REDACCIÒN
LA ANTIGUA, VER.
Un tráiler que protagonizó un accidente en la autopista Veracruz Cardel, provocó gran caos vial en ambos sentidos luego de que se brincó el muro de contención e impactó un automóvil particular.
Cuantiosos daños materiales y una persona lesionada fue el saldo de este percance ocurrido la tarde de este martes a la altura de La Catalana, donde fue requerido el apoyo de las distintas corporaciones de vialidad y asistencia.
De acuerdo al primer reporte, se estableció que el tráiler circulaba de Cardel a Veracruz y el cual jalaba un contenedor, cuando al llegar al kilómetro 229 perdido el control del volante, brincó los
muros de concreto y se quedó atravesado en el carril contrario.
Fue así que se encontró de frente contra un auto de la marca Nissan tipo March color blanco con razón social de la empresa de Seguridad Privada ADT, en tanto otros automovilistas pidieron ayuda al 911.
Paramédicos de Protección Civil y Bomberos Municipales de La Antigua, los cuales le brindaron los primeros auxilios al conductor del March, quien milagrosamente solo tuvo una lesión en una de sus manos.
Agentes de la Guardia Nacional División Caminos se encargaron de realizar el abanderamiento correspondiente en tanto personal de Grúas Cardel realizó las maniobras para retirar las maniobras y liberarla circulación.
Entregan cuerpos de patinadores
REDACCIÒN ORIZABA
Alrededor del mediodía de este martes fueron entregados los cuerpos de los instructores y patinadores profesionales que fueron atropellados y privados de la vida por un camión de pasaje urbano la noche de ayer lunes en la Colonia Centro de Orizaba, a sus familiares para su sagrada velación y cristiana sepultura.
Los hechos ocurrieron en la colonia La Concordia, sobre las calles Oriente 5 y Norte 22, cuando los jóvenes circulaban en el cruce de 1x1 y fueron arrollados por un autobús.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del camión urbano en Orizaba huyó con rumbo desconocido a ver lo ocurrido, sin ser localizado hasta el momento.
Los jóvenes que fallecieron impactados por un autobús de pasajeros fueron identificados como Edgar “N” y Alexis “N”.
Una tercera víctima, identificada como Santiago, indicó que este último le salvó la vida luego de que lo aventara hacia el pavimento al ver que la unidad se iba a impactar contra ellos.
Ambos deportistas de 16 años y 23, provenían de las pistas de patinaje ubicadas a un costado del Tecnológico Nacional de México Campus Orizaba.
Al llegar al cruce de la Avenida Oriente 5 fueron atropellados, arrastrados y aplastados por el autobús de pasaje urbano marca Mercedes Benz Marcopolo de color turquesa, de la línea Camionera SubUrbano Garitas, con ruta Centro-Potrerillo, número económico 02 y placas de circulación
557-HR-8 del SPF.
Minutos después, al sitio llegaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quiénes confirmaron el fallecimiento del menor de 16 años, además de que auxiliaron y trasladaron aún con vida al joven de 23 al Hospital Regional de Río Blanco, en dónde lamentablemente murió a causa de las lesiones que presentó.
Al lugar de la tragedia también llegaron oficiales de la Policía Local y Vial, además de motopatrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes acordonaron y resguardaron el sitio de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
El camión de pasaje fue asegurado, remolcado al corralón municipal y quedó a disposición de la Fiscalía del XV Distrito para los trámites correspondientes de ley.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .21 POLICÍACA
Encuentran cadáver
REDACCIÒN VERACRUZ, VER.
El cadáver de un hombre que flotaba en la costa junto al bulevar Manuel Ávila Camacho en la colonia Ricardo Flores Magón, generó la movilización por parte de las distintas fuerzas del orden público, corporaciones de rescate y autoridades ministeriales.
Éste hecho se dio alrededor del mediodía de este martes, cuando transeúntes que paseaban por la Plaza del Migrante, fueron quienes notaron la presencia de un hombre que flotaba bocabajo.
Personal de Guardavidas adscritos a protección civil municipal de Veracruz llegaron hasta ese lugar y se internaron en el agua para sacar a la víctima, de la cual sólo pudieron confirmar que ya había fallecido.
Momentos más tarde personal de Asipona llegó para tomar conocimiento, en tanto la policía Naval y estatal se encargó de realizar el acordonamiento para evitar el arribo de curiosos le informaron a la fiscalía.
Hasta ahora aún se desconoce bajo qué circunstancias perdió la vida este hombre, quien presumiblemente habría resba-
lado cuando se encontraba en las piedras y murió ahogado al caer al agua.
Ahí mismo en las escolleras fue hallada una mochila de colores rojo, gris y negro, con logotipos de Star Wars y una figura de Darth Vader al frente, misma que aparentemente sería del occiso.
Minutos antes de las dos de la tarde, personal de servicios periciales finalmente ordenó el retiro del cuerpo al Semefo donde se espera pueda ser identificado, en tanto policías ministeriales abrieron la indagatoria pertinente.
Vinculan a secuestrador
REDACCIÒN
TUXPAN, VER.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro obtuvo vinculación a proceso en contra de Julio César “N” como presunto responsable del delito de secuestro agravado.
Los hechos ocurrieron el 7 de febrero del 2019 cuando la víctima M.A.M.C., presuntamente fue privada de la libertad para posteriormente exigir un pago de rescate.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por dos años y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 269/2023.
REDACCIÒN CÓRDOBA, VER.
El repentino fallecimiento de un hombre en la vía pública de la Colonia Antorchista Campesina, del municipio de Córdoba, provocó una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía.
Alrededor de las 08:10 horas de este martes, el hombre se encontraba en la esquina de la Calle Antorcha y Avenida Rafael Ramírez de la Sección A, justo a escasos metros del Gimnasio de Usos Múltiples Ing. Aquiles Córdova Morán, ingiriendo bebidas embriagantes en compañía de varias personas, presuntos integrantes del “escua-
drón de la muerte”, cuando de repente comenzó a sentirse mal hasta caer inconsciente en el pavimento. Rápidamente al sitio llegaron motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja Delegación Córdoba, quienes lamentablemente solo llegaron a confirmar el deceso del individuo, por lo que procedieron a acordonar y resguardar el lugar de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Por último, al lugar llegaron detectives de la Policía Ministerial, Peritos en Criminalística y personal de la Fiscalía, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo.
Procesado por violencia familiar
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Arturo “N” como presunto responsable de los delitos de violencia familiar equiparada y lesiones
dolosas calificadas cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada.
Los hechos ocurrieron el 10 de septiembre del 2023 en la colonia Manuel I. Ávila, en donde el ahora vinculado presuntamente agredió física y verbalmente a la víctima.
El Juez dictó como medid cautelar prisión preventiva justificada por el término de un año y estableció 4 meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 23/2023.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
Flotando bocabajo en la bahía, cuerpo de hombre fue hallado junto al bulevar
REDACCIÒN PÁNUCO, VER.
¡Infartado!
¡Violento asalto!
herida
REDACCIÒN
TLAPACOYAN, VER.
Con una herida en un brazo resultó un empleado, tras ser baleado por delincuentes que lo despojaron de todo el dinero en que llevaba y equipo de telefonía.
Nadie reclama a degollado
Siguen sin identificar el cadáver hallado en un camino de terracería que comunica a antiguo basurero
REDACCIÒN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
En la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia de la Fiscalía General del Estado, aún nadie se presenta a reclamar el cuerpo de la persona que resultó ejecutada en el camino de terracería que comunica al antiguo basureo, cerca de la colonia Río Chico.
La macabra escena fue descubierta cerca de las 06:30 horas de la mañana del lunes, cuando se dio parte al 911, fue así como autoridades de la Policía Preventiva Municipal se trasladaron hasta el lugar y al cerciorarse de los hechos, de inmediato procedieron en cerrar el camino.
También se dieron cita elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y personal del 87 Batallón de
¡Llevaba droga!
REDACCIÒN
LAS CHOAPAS, VER.
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de Edgar “N” como presunto responsable del delito contra la salud.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva por el término de un año y estable-
Infantería, al sitio llegó más tardes agentes de la Policía Ministerial y del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía, estos últimos realizaron las diligencias correspondientes.
El cadáver era de una persona del sexo masculino, estaba envuelto en una bolsa de plástico color negro, atado de pies y manos, portaba bermuda color gris, tenis color rojo, chamarra negra, presentaba huellas de violencia y además, fue degollado lo que posiblemente le causó la muerte.
A pesar de transcurrir muchas horas, aún no se presenta nadie en la Sub Unidad de Procuración de Justicia, para reclamar o identificar el cuerpo. De no presentarse ninguna persona a reclamar el cuerpo, este podría irse a la fosa común.
El atraco se registró la tarde de este martes, en un camino de terracería, a la altura del Ejido Jiliapan, por dónde circulaba a bordo de un vehículo, un empleado y fue interceptado por los delincuentes armados.
Después de recibir la llamada de auxilio del 911, elementos de la Policía Preventiva Municipal, Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, se movilizaron de inmediato al sitio donde se cometió el atraco, allí se entrevistaron con la victima quien les narró sobre lo sucedido y se percataron que presentó una herida en el brazo.
Fue necesaria la presencia de los técnicos en urgencias de Protección Civil, los cuales llegaron hasta el sitio y le brindaron la atención prehospitalaria.
Camioneta se accidenta
Por exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor origina que su unidad se saliera de la carretera
REDACCIÒN JUCHIQUE DE FERRER, VER.
El exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor originó que una camioneta se saliera de la carretera, dejando solo daños materiales.
Esta persona lesionada se identificó como Juan Carlos P.S., fue atendido en el lugar de los hechos y debido a que su lesión no era grave, no fue necesario su traslado a un nosocomio. De los asaltantes, solo se supo que huyeron por las brechas que existen por este sitio y hasta el momento se desconoce el monto del botín.
Autoridades le indicaron al afectado que se dirija a la Fiscalía para interponer su denuncia contra quien resulte responsable.
ció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 442/2023.
Se trata de una camioneta Nissan de 3 toneladas propiedad de la empresa Barcel, la que se salió de la carretera
dejando el producto tirado.
Este accidente se registró en la carretera estatal Juchique de Ferrer – Plan de las Hayas, afortunadamente, en conductor de la unidad salió ileso.
Al lugar, arribaron elementos de Tránsito del Estado y policía municipal, quienes apoyaron al conductor y con apoyo de una grúa, logaron sacar la unidad, la cual, fue llevada al corralón oficial.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .23POLICÍACA
Con
en brazo resulta trabajador tras ser baleado por delincuentes que lo despojaron de todo
el Heraldo de Coatzacoalcos
24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023
PRIMERA SECCIÓN Lunes 11 de Septiembre de 2023
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .15 PRIMERA SECCIÓN Lunes 11 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
Miércoles
Septiembre de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 16.
20 de
PRIMERA SECCIÓN Lunes 11 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .17 PRIMERA SECCIÓN Lunes 11 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
18.
28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
PRIMERA SECCIÓN Lunes 11 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos Miércoles 20 de Septiembre de 2023
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .19 PRIMERA SECCIÓN Lunes 11 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
DESACELERA CAÍDA DE INFLACIÓN POR ALZA EN ENERGÍA Y ALIMENTOS
más a la inflación no subyacente, agregó Alejandro Saldaña, economista en jefe de grupo financiero Ve por Más.
Alimentos y educación
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La inflación en agosto se caracterizó por el repunte de su componente no subyacente, es decir, de bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, lo que evitó que continuara la tendencia de fuertes bajas observadas entre marzo y junio, revelaron datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“De hecho, en la información de las dos quincenas de agosto se aprecian las presiones constantes que ejercieron los precios de los energéticos, como el gas doméstico, que reportó un alza de 6.24%, y la gasolina, de 0.64%, junto con aquellas provenientes de productos agropecuarios como el jitomate, con 31.73%; la cebolla, 30.54%, y el limón, 13.69%”, comentó Daniel Arias, analista económico de grupo financiero Monex.
Por lo anterior, el índice de precios no subyacente dejó el terreno negativo observado en los dos meses pasados para reportar un alza anual de 0.37% en agosto. Los precios de productos agropecuarios subieron 1.74% al mes, llegando a 3.94% el alza anual, así, la inflación anual general pasó de 4.79% en junio a 4.64% en agosto, su menor disminución desde que inició su tendencia a la baja en febrero pasado, dijo.
“Esto es muy relevante, ya que las bases de comparación para el índice general se tornarán más retadoras a partir del próximo mes, lo cual presionará en cierta medida a la métrica anual. Además, el reciente repunte de la no subyacente implica riesgos adicionales al alza”, advirtieron analistas de Banorte.
Algunos eventos climáticos como el fenómeno de El Niño, así como el reciente repunte en los precios de referencia internacional del petróleo por el recorte de la producción de Arabia Saudita y Rusia, podrían presionar aún
A diferencia del índice no subyacente, el segmento duro de la inflación, la parte subyacente, relacionada con el grupo de bienes y servicios cuya variación es menos volátil, tuvo un mejor comportamiento en agosto y su alza anual llegó a 6.08%, su menor tasa desde diciembre de 2021.
Lo anterior no significa que estuviera exento de presiones. A su interior, los precios de las mercancías reportaron un alza anual de 6.86%, impulsados por el alza de los alimentos procesados, entre los que destacan la tortilla de maíz, con un aumento de 8.92%; refrescos envasados, 7.86%; leche pasteurizada fresca, 9.17%, y azúcar, 28.14%.
Por su parte, los precios de los servicios registraron un alza anual de 5.03% en agosto, moderando un poco su marcha, pero siguen sin mostrar un claro descenso por las presiones salariales y otras distorsiones. La mayor parte de la contribución fue del segmento de educación, al subir 5.48% ante el regreso a clases, su alza más elevada en 14 años, desde julio de 2009, cuando alcanzó una tasa de 5.6%.
No obstante, parte de dicha
estacionalidad estuvo compensada por rubros turísticos como el transporte aéreo, que reportó una baja mensual de 12.8%, así como los servicios turísticos en paquete, con una reducción de 5.2%.
IMPACTO REGIONAL
Por entidades, las que observaron la mayor inflación anual en el país durante el mes pasado fueron Yucatán, con un alza de 6.7%; Campeche y Michoacán, 6.1%; Nayarit, 5.9%; y Aguascalientes, 5.8%.
Por el contrario, las entidades con menores tasas fueron Chihuahua, con aumento de 3.4%; Estado de México, 3.5%; Nuevo León, 3.7%; Coahuila, 3.8%, y Sonora, 3.8%.
La dilución de cuellos de botella, los menores precios de materias primas, la disminución en costos logísticos, la
apreciación del peso mexicano y la expectativa de menores presiones de demanda, son factores que podrían contribuir a que la inflación mantenga una tendencia descendente, dijo Saldaña.
La inflación acumulada hasta agosto asciende a 2.40%, pero como más de la mitad del crecimiento de precios se genera en el último cuatrimestre, es muy probable que el nivel de cierre de año se ubique entre 4.7% y 5.0%, estimó Arias.
En este contexto, expertos estiman que el Banco de México podría posponer el recorte de la tasa a fines de año o inicios de 2024.
Esto, independientemente de si la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantiene o sube 25 puntos base el objetivo para los fondos federales en su próxima reunión.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 24. LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La inflación anual general pasó de 4.79% en junio a 4.64% en agosto, su menor disminución desde que inició su tendencia a la baja en febrero pasado.
el Heraldo de Coatzacoalcos
CAMPAÑAS CON ROSTRO DE MUJER
EN 1988, ROSARIO IBARRA FUE LA PRIMERA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. MARCHÓ JUNTO CON CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y MANUEL J. CLOUTHIER
EL DOLOROSO FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN
El tema de la inmigración habrá de continuar en adelante y, probablemente, con una mayor intensidad, en tanto las condiciones de vida en la mayor parte de los países del mundo se sigan agravando. Si bien a nivel mundial, en la actualidad, se genera un Producto Bruto mucho mayor al generado en el pasado, los índices de desigualdad y pobreza también son mucho mayores.
El problema de la migración tiene raíces históricas difíciles de ignorar. Durante siglos las grandes potencias del momento saquearon y explotaron países y regiones enteras para llevar a sus metrópolis todo tipo de recursos naturales, dejando atrás sólo pobreza y abandono. Estos hechos se intensificaron desde la época de la revolución agrícola y subsisten hasta nuestros días, sin el menor recato de los países avasalladores.
África, la mayor parte de los países asiáticos y los latinoamericanos fueron víctimas de estos atropellos históricos que sólo dejaron pobreza y desesperación. No sólo los desfalcaron, sino que no fueron capaces de, al menos, dejar una herencia organizacional en áreas legislativas, educativas, de orden, que les facilitará organizar sus vidas y sus quehaceres.
No. Se fueron con sus riquezas sin siquiera voltear atrás para no horrorizarse de lo que habían dejado. Hoy, dichos antecedentes, son los principales detonantes de las crisis migratorias actuales.
Así, en la actualidad, mientras la riqueza del mundo se concentra en 10% de los países del mundo, el otro 90% se debate en la pobreza, la inanición y la desesperanza. No parecería creíble que mientras en unos países se busca hacer viajes turísticos al espacio exterior, desarrollar nuevas técnicas energéticas o fórmulas alimenticias que nutran mejor a sus ciudadanos, en naciones pobres no haya siquiera agua potable disponible, o, en el mejor de los casos, tenga que desplazarse kilómetros diarios para conseguir un tambo del líquido vital.
Tampoco son creíbles las diferencias con que se retribuye el trabajo en estos dos mundos: mientras en lo que se ha dado por llamar
el mundo desarrollado se paga el día de trabajo de un obrero en 200 dólares, en la mayoría de los países en desarrollo esos salarios no se alcanzan ni en un mes de trabajo.
Si a todo lo anterior se agrega que en la gran mayoría de los países pobres se adolece del cumplimiento de reglas claras, de sistemas democráticos respetables y más bien se viven climas de terror político, autoritarismos y delincuencia organizada, en muchos de los casos, promovidos desde el exterior, por supuesto que la población está dispuesta a huir a costo de lo que sea, así sea su vida y las de sus familias.
Pese a los acontecimientos diarios de terror, asesinatos, naufragios, acribillamientos, asfixias en transportes no habilitados para pasajeros, abusos y secuestros de las mafias, no se avizora una luz al final del túnel tendiente a solucionar estos problemas. Mas por el contrario, al tiempo que crecen las migraciones, crecen los malos tratos y el desprecio hacia todos aquellos que andan en al búsqueda de una nueva vida que los dignifique, lo que no es mucho pedir.
Parecería sensato pensar que la solución al problema no reside en que los países que los explotaron en el pasado los reciban ahora en sus territorios, pues quizás en muchos de ellos no tengan la extensión física que se requeriría para albergarlos, pero lo que sí es una solución, es la instrumentación planes de desarrollo fondeados con recursos de esos países para lograr arraigarlos a sus tierras.
Se requiere que todos aquellos países que forjaron sus riquezas actuales vía la succión de grandes cantidades de recursos naturales de los países explotados y colonizados acuerden presupuestos para la instrumentación de programas socioeconómicos integrales que deriven en bienestar y desarrollo para la población del llamado mundo en desarrollo, pues sólo de esta manera será posible mantenerlos en sus respectivos países.
Nadie desea ser apátrida. Nadie esta dispuesto a alejarse de sus familias, costumbres y tradiciones, salvo aquellos cuyas condiciones de vida son insufribles.
En 1988, Rosario Ibarra fue la primera candidata a la presidencia de la República. Marchó junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel J. Clouthier en contra del fraude electoral. En 1994, Cecilia Soto fue candidata del PT a la presidencia de la República.
En 2006, Patricia Mercado fue candidata a la presidencia por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina y, en 2012, Josefina Vázquez Mota fue la primera candidata presidencial del PAN. Todas ellas hicieron campañas en medio de una política dominada por hombres.
De cara al actual proceso electoral, trátese de un convencimiento profundo o bien de conveniencia, los principales actores políticos, formadores de opinión e influenciadores de las redes sociales, coinciden en que será positivo para nuestro país que una mujer sea, por primera ocasión, presidenta de México.
Coincido que el sólo hecho de que los dos principales bloques políticos, Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM) y Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD), hayan postulado a Claudia Sheinbaum y a Xóchitl Gálvez es un hecho inédito y una buena noticia para la democracia mexicana.
Campañas con rostro de mujer. ¿Cuál es la importancia de este hecho? ¿Es una circunstancia o una nueva realidad de la política mexicana?
Claudia y Xóchitl tienen la capacidad y la oportunidad de hacer las cosas diferente. Lo primero. Deben quitarle el machismo a las campañas y los símbolos de poder que las acompañan. Por ejemplo, en el lenguaje: Nadie va a doblar a nadie o nadie le va a partir la madre a otro.
Con Xóchitl y Claudia no serán necesarios las decenas de ayudantes, las camionetas suburbans o blindadas; tampoco se ocuparán las jóvenes asistentes en vestidos ajustados o el jovencito delgado y servicial, cargando el teléfono o el portafolio del candidato.
No queremos ver intensas y bochornosas campañas publicitarias destinadas a exaltar el ego, valentía y virilidad de candidatos.
Mucho menos, queremos campañas negras o de difamación, que inunden las redes sociales y los medios de comunicación.
Queremos candidatas a las que la familia, los hijos y los sentimientos, le importen. Queremos que la física y la ingeniera eleven el nivel de debate. Egresadas de la UNAM, espero que estas dos mujeres profesionistas hagan honor a sus orígenes diversos, pero coincidentes en la cultura del trabajo y del esfuerzo.
Queremos que Xóchitl y Claudia presenten propuestas, no descalificaciones o reproches. Que sean capaces de reconocer errores y de enmendar el camino. Que aún como rivales, sean solidarias. Ellas representan la lucha de muchas generaciones de mujeres.
La sociedad está cansada de la política de siempre. Claudia y Xóchitl tienen la oportunidad de hacer una política diferente.
Disputar el poder sin odio. Espero que lo hagan. Si no, gane quien gane, será una decepción. Una oportunidad perdida. Eso pienso yo, ¿usted qué opina?
La política es de bronce y ahora tiene rostro de mujer.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 11 de Septiembre de 2023 .09
ONEL ORTIZ FRAGOSO
GARCÍA VILLA
AGUSTÍN
DES... PROPÓSITOS
ENCUENTRAN CADÁVER
¡INFARTADO!
Varón perece en pavimento tras sufrir paro cardiaco cuando ingería bebidas embriagantes, en Córdoba. PASE A LA 22
¡VIOLENTO ASALTO!
Con herida en brazo resulta trabajador luego de ser baleado por delincuentes que lo despojaron de todo. PASE A LA 23
FUERTE ACCIDENTE
Tráiler se brinca carriles y choca de frente con un automóvil particular; hay un lesionado, en Cardel. PASE A LA 21
Miércoles 20
www.elheraldodetuxpan.com.mx
de Septiembre de 2023
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Flotando bocabajo en la bahía de Veracruz, cuerpo de hombre fue hallado junto al bulevar.
PASE A LA 22