El Heraldo de Tuxpan 1 de Abril de 2025

Page 1


SE CONDONARÁN 400 MIL CRÉDITOS DEL FOVISSSTE

Resalta Presidenta que trabajadores del Estado recibirán una pensión igual a su último salario.

INICIA DESAZOLVE DE OLLAS DE AGUA

Gobierno de Tuxpan apoyará a productores agropecuarios de varias comunidades, para hacer frente al estiaje.

EN RESGUARDO, 78 CREDENCIALES

Tras concluir el plazo para recogerla, ciudadanos podrán solicitarla hasta pasadas las elecciones: INE

OBLIGATORIO, EMPLACAR MOTOS

En tres meses iniciará el registro formal de las unidades, a fin de garantizar un mayor control en su circulación: Rocío Nahle.

ESTAFAN CON AUTOS

Más de15 personas dieron de enganche entre 5 y 50 mil pesos o más

EU DEPORTA A “CRIMINALES VIOLENTOS”

En marzo expulsó a más de 200 venezolanos

REITERA CNTE DEMANDA

Exigen regresar al sistema de pensiones solidario.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el Decreto a través del cual se beneficiarán a 400 mil trabajadores del Estado que actualmente tienen créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) a quienes se les otorgarán congelamientos, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldos.

“Hay deudas del FOVISSSTE que ya pagaron los trabajadores del Estado, dos veces en algunas ocasiones, porque el diseño de ese préstamo fue parecido a lo que hemos hablado del Infonavit: deudas imposibles de pagar. Y entonces se tiene una casa que no puede uno nunca tener las escrituras de la casa. Eso está en 400 mil personas que deben del FOVISSSTE, más o menos”.

“A esas 400 mil personas se les van a hacer deducciones, quitas, a partir de una regla diseñada por el FOVISSSTE; eso es para beneficio de todos los trabajadores del Estado que tienen una deuda del FOVISSSTE”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Anunció que, de las 400 mil personas trabajadoras del Estado con créditos impagables, 240 mil son maestros y maestras, por lo que se dialogará con el magisterio nacional para que conozcan los beneficios del acuerdo.

“Lo importante es que las maestras y los maestros tengan una pensión justa, digna, equivalente al salario que tenían el último año”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal solicitó a las personas trabajadoras del Estado mantener actualizados sus datos a través de la página del FOVISSSTE https://www.gob.mx/ fovissste o en el número telefónico 800-368-4783 de este Fondo para que puedan revisarse sus créditos.

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, explicó que el decreto firmado por la Presidenta de México tiene fundamento jurídico en el artículo 4 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y establece las siguientes disposiciones: Reducción o congelamiento de intereses, tratándose de créditos activos.

Cancelación o condonaciones de adeudos vencidos y/o intereses moratorios en los casos que se determinen.

Prórrogas y facilidades de pago que vuelvan asequible el cumplimiento de las obligaciones crediticias.

Otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda y sean aprobados por

Se condonarán 400 mil créditos del Fovissste

Resalta Presidenta que trabajadores del Estado recibirán una pensión igual a su último salario

la Junta Directiva, cuyo objeto sea hacer efectivo el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado, en cumplimiento a las disposiciones constitucionales.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, precisó que los beneficios a los 400 mil trabajadoras y trabajadores con créditos de vivienda serán retroactivos al 1 de enero de 2025, y se aplicarán de manera centralizada, automática y con simplificación de trámites, por lo que es indispensable que mantengan sus datos actualizados.

Fondo de Pensiones para el Bienestar

La Presidenta de México explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), creado durante la administración del expresidente

Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo que los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con cotizaciones a partir del 1 de julio de 1997 y al ISSSTE, en cuentas individuales, cotizando a partir del 1 de abril de 2007, tengan una pensión justa, digna y equivalente al salario de su último año laboral.

“Antes de ese Fondo, si ganaban 10 mil pesos al mes y su cuenta individualizada les daba una pensión de 3 mil pesos, el Fondo de Pensiones para el Bienestar les garantiza los 7 mil para que se puedan jubilar con su salario total. Eso hasta el salario medio del IMSS, que en este momento es de 17 mil 364 pesos”, precisó.

Explicó que de los trabajadores ISSSTE, el 76 por ciento se encuentra en el régimen individualizado,

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

quienes al momento de jubilarse podrán acceder al FPB.

“Es algo que hizo el Presidente López Obrador. Se pensaba que solo era para los trabajadores afiliados al IMSS, pero no, desde entonces está para los trabajadores afiliados al ISSSTE. Esto es muy importante, porque no se conocía”, comentó.

El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, puntualizó que en el 2007 con la reforma a la Ley del ISSSTE el sistema de pensiones solidario intergeneracional y público fue sustituido por un sistema de pensiones privado con ahorro individualizado a través de las Afores, con ello el ahorro de los mismos es lo que se utiliza para su retiro, lo que tiene como consecuencia que las pensiones sean sustancialmente menores a las que se obtienen con el régimen solidario. Por ello, en el 2024, el expresidente Andrés Manuel López Obrador creó el FPB.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, explicó que el FPB es un fideicomiso cuyo objetivo es garantizar el pago de complementos de pensión y el pago a los trabajadores, pensionados o beneficiarios que soliciten la devolución de sus recursos. Precisó que el FPB tiene diversos orígenes:

El 75% de los remanentes netos que obtenga el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

Los recursos del INDEP derivados del proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

El cobro de adeudos pendientes de pago ante el SAT y el ISSSTE. Los recursos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años en el caso del IMSS y de 75 en el caso del ISSSTE.

Los recursos derivados de los fideicomisos del Poder Judicial de la

Federación

Los recursos procedentes de la eliminación de órganos autónomos, reguladores, de organismos descentralizados, desconcentrados y de unidades administrativas con duplicidad de funciones. El 25% del remanente de utilidades netas de entidades sectorizadas a la SEDENA y a la SEMAR. Los recursos provenientes de la enajenación de inmuebles del ISSSTE en 2024 y 2025. Las inversiones del Fondo. Donaciones. Derivado de ello, informó que el FPB inició con un capital de 44 mil 833 millones de pesos (mdp): 32 mil 834 mdp provenientes de cuentas inactivas del IMSS, ISSSTE e Infonavit; 12 mil mdp provenientes de la liquidación de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Además, tiene una reserva para pago de devoluciones de 16 mil 65 mdp: 40.43 por ciento del IMSS; 63.70 por ciento del ISSSTE y 27 por ciento del Infonavit. Destacó que el saldo del FPB al 26 de marzo de 2025 es de 46 mil 976 millones de pesos.

Para el pago de complementos, detalló, el fondo contó con un saldo inicial de 28 mil 768 mdp y se estima que tenga ingresos subsecuentes por cuentas inactivas en IMSS, ISSSTE e Infonavit, en promedio, de 11 mil mdp entre 2025 y 2029. Por lo que, conforme a la estimación del costo fiscal, se proyecta que el FPB cubrirá los nuevos beneficios hasta 2045, si se considera un Fondo del 4 por ciento.

Ramírez
Rafael Melgarejo Escudero

Con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, este día sesionó el ConsejoMunicipaldeProtección Civil en el que se presentó un informe de la Temporada de Incendios Forestales y se analizó el Programa Operativo Semana Santa 2025.

El objetivo de dicho programa es salvaguardar la salud y la integridad de la población, así como de los visitantes que arribarán a nuestro municipio durante el próximo periodo vacacional.

Presidieron la reunión el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; el Cap. Corb. Jorge Arturo Stratfon Rivera, en representación de la Fuerza Naval del Golfo; el Cap. Nav. Máximo Galindo Marín, en representación del

Presentan Operativo Semana Santa 2025

Durante la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, se rindió informe de la temporada

Sector Naval de Tuxpan; el Cap. Segundo de Infantería, Néstor Octavio Andrés Antonio, en representación del 39 Batallón de Infantería.

“Tenemos enfrente la gran responsabilidad de hacer más segura la estadía de miles de vacacionistas que llegarán a Tuxpan en Semana Santa, estoy convencido de que será la coor-

de incendios forestales

dinación lo que nos permitirá una respuesta rápida y efectiva ante cualquier emergencia”, señaló el presidente municipal en su mensaje.

Fomperoza Torres agradeció el respaldo que brindan en estas acciones la Secretaría de Marina, Defensa, Guardia Nacional, Policía Estatal, Capitanía de Puerto, SESVER, los hospitales,

REMEMORAN DÍA MUNDIAL

En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el gobierno de Tuxpan realizó el Lunes Cívico en el que participó el Jardín de Niños Veracruz. El acto estuvo encabezado por el director de Educación, Prof. Jorge Arturo García Robles, en representación del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; Isabel Cruz Cobos, de la regiduría comisionada en Educación; el Ing.

Sergio Alejandro Cruz, de la Delegación Regional de la SEV.

La Mtra. Mirna del Rocío Baños, en representación de la directora del instituto escolar participante; el Lic. Bibiano Herrera Gómez, coordinador del IVEA en Tuxpan; la Mtra. María Eugenia Marcial Morales, en representación de la Supervisión Escolar Zona 077. Las pequeñas y los pequeños dirigieron los honores al lábaro patrio y el juramento a la bandera; presentaron las efemérides más importantes de esta semana y una poesía titulada “el autismo”. En el acto también estuvieron presentes personal docente y administrativo del jardín de niños Veracruz; madres y padres de familia; elementos de la Policía Municipal y Turística, Protección Civil y del Honorable Cuerpo de Bomberos.

Guardavidas y Voluntarios.

“En nombre de una comunidad que se siente más fuerte y protegida, les extendemos nuestro más profundo reconocimiento y agradecimiento a todas y todos lo que participan en estos operativos de auxilio al turismo. Su labor es invaluable”.

Estuvieron presentes el Lic. Francisco Azuara Osorio,

Inicia desazolve de ollas de agua

Gobierno de Tuxpan apoyará a productores agropecuarios de varias comunidades

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El Gobierno de Tuxpan puso en marcha en Sabanillas, el programa de desazolve de ollas de agua (presas), en beneficio de productores agropecuarios de varias comunidades.

El presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres explicó que la meta es asegurar la disponibilidad de agua, para poder sortear la falta de lluvias y minimizar el riesgo de pérdidas para los productores.

En el banderazo de inicio, el alcalde estuvo acompañado por la regidora María del Pilar Martínez Matesanz; el agente municipal de Sabanillas, Jonathan Sánchez Álvarez; el Jefe de Distrito 168 de la SADER, Ing. Manuel Sánchez Jacinto y los directores Jesús Carballo Serrano y Edmundo Cristóbal Cruz. Ante productores, agentes municipales

representante de la Central TermoeléctricadeTuxpan;elIng. José René Téllez Medina, director de Protección Civil; el Lic. José Armando Huesca Ovando, secretario del H. Ayuntamiento; el Lic. Juan Pablo Alcántar Alvarado, secretario técnico; el Cap. Fgta. IMP Guillermo Alan Vázquez Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública Municipal.

y comisariados ejidales, el Dr. Fomperoza destacó que, trabajando coordinadamente con la SEDARPA, particularmente con la Subsecretaría de Ganadería, se podrá incrementar la cobertura de ollas de agua en nuestro municipio.

Recordó que en años anteriores la sequía provocó la mortandad de todo tipo de ganado, causando severas pérdidas a los pequeños productores, y esto no debe volver a ocurrir.

Del mismo modo, dio a conocer a los campesinos presentes que el Ayuntamiento los va a apoyar con el traslado de fertilizante gratuito, para que no gasten en flete.

Por su parte, el agente municipal de Sabanillas, David Jonathan Sánchez agradeció al presidente municipal por los trabajos que se van a realizar, ya que tenían varios años gestionándolos.

El Ing. Manuel Sánchez Jacinto, jefe de distrito de SADER, reconoció que el presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza está brindando un fuerte apoyo a los productores del campo y destacó la coordinación que existe entre los 3 niveles de gobierno.

Por último, todos los presentes participaron en el banderazo de inicio de los trabajos de desazolve.

Estafa automovilística

Más de15 personas afectadas dieron de enganche de cinco mil a 50 mil pesos o más, por un

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Una ola de indignación y preocupación se ha apoderado de la comunidad Tuxpeña, tras revelarse un esquema de estafa que ha dejado a más de 15 personas sin sus ahorros y sin los vehículos que esperaban adquirir.

Las víctimas, atraídas por la promesa de automóviles con facilidades de financiamiento y un enganche inicial de tan solo 5 mil pesos, entregaron sumas mucho mayores, en algunos casos superando los 50 mil pesos, sin embargo, la ilusión se desvaneció abruptamente, cuando los responsables del fraude huyeron de la ciudad, en la madrugada, dejando a los afectados sin su dinero y sin respuestas.

“Nos sentimos completamente engañados, estafados, nos prometieron un sueño y nos dejaron con una pesadilla, nosotros vimos el anuncio en redes sociales de la empresa Autos Rodríguez, como era aquí en la ciudad se nos hizo fácil ir a ver, las opciones de compra eran muy atractivas y pedimos un auto Aveo en 180 mil pesos y dimos 50 mil pesos de enganche y quedamos en pagar en 2 años el resto”, comentó la afectada de nombre Eloísa y de ocupación maestra.

Agregó que ya interpusieron la denuncia correspondiente, puesto que las personas que los atendieron de nombre Guadalupe Vidal y

vehículo y nunca se los entregaron

Rubén Ramírez, les indicaron que el coche se los entregaría el día sábado y cuando llegaron, el lugar estaba vacío.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para dar con el paradero de los estafadores y recuperar el dinero de las víctimas, por lo que los afectados hacen un llamado a la ciudadanía para que, en caso de contar con información relevante, la compartan con las autoridades correspondientes. Asimismo, se insta a la población a extremar precauciones al realizar transacciones de compraventa de vehículos y a verificar la autenticidad de las ofertas antes de entregar cualquier suma de dinero.

Falla el sistema para aspirantes a maestros

Reinstalan el COMUPRA

El objetivo es la prevención de accidentes

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Se llevó a cabo en Cabildo la segunda reunión para la reinstalación del Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes; COMUPRA, un espacio crucial que tiene como objetivo principal promover la seguridad vial y prevenir accidentes en el municipio.

La reunión, que tuvo lugar en las instalaciones del Ayuntamiento, marcó un hito importante en el fortalecimiento de la política pública en materia de prevención y seguridad, durante el encuentro, se discutieron diversas estra-

Piden a estudiantes comprensión y estar atentos de los avisos oficiales

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Un considerable número de aspirantes al proceso de admisión para Educación Básica, se vieron afectados por retrasos y dificultades técnicas debido a fallas en el sistema en línea destinado a gestionar sus solicitudes.

Las autoridades educativas emitieron un comunicado oficial reconociendo los inconvenientes y expresando su sincera disculpa a los participantes.

“Lamentamos profundamente los problemas técnicos que están experimentando los aspirantes, nuestro equipo está trabajando diligentemente para restablecer la funcionalidad del sistema a la brevedad posible”, señala el comunicado.

A pesar de los esfuerzos por solucionar los problemas, los aspirantes han manifestado su preocupación y frustración ante la incertidumbre generada por la situación, muchos de ellos dependen de este proceso para asegurar su futuro profesional en el ámbito de la educación básica.

tegias y medidas para reducir los accidentes viales, mejorar la infraestructura y fomentar una cultura de responsabilidad entre conductores y peatones.

En este sentido el regidor Amado Gutiérrez Lima, destacó la importancia de la colaboración entre autoridades y ciudadanos para convertir al municipio en un lugar más seguro para todos.

Subrayó que la prevención de accidentes debe ser una prioridad en la agenda municipal y reafirmó el compromiso de los ediles de impulsar acciones que protejan la integridad de los tuxpeños.

En el marco de la reunión, se acordaron las medidas de reforzar las campañas de concientización sobre el uso del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y la prevención de la conducción bajo los efectos del alcohol, así como mejorar la señalización vial en puntos críticos del municipio.

“Es crucial que las autoridades tomen medidas inmediatas para resolver estos problemas y garantizar que el proceso de admisión se lleve a cabo de manera justa y transparente”, declaró Jafet Hernández, un solicitante afectado.

Las autoridades educativas se han comprometido a mantener informados a los aspirantes sobre el progreso en la resolución de los problemas técnicos y a proporcionar actualizaciones periódicas sobre el estado del sistema, asimismo, han asegurado que se tomarán las medidas necesarias para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro.

Recomiendan a los aspirantes mantenerse atentos a los canales de comunicación oficiales y a las actualizaciones proporcionadas por las autoridades educativas.

En resguardo, 78 credenciales

Tras concluir el plazo para recogerla, ciudadanos podrán solicitarla hasta pasadas las elecciones: INE

IRIS ROMÁN TUXPAN

Este lunes concluyó el plazo para que los ciudadanos que tramitaron su credencial de elector hasta el 10 de febrero acudieran a recogerla en el módulo correspondiente en este municipio. Así lo informó Juan Arturo Cristóbal, encargado del módulo de Tuxpan, quien señaló que 78 credenciales no fueron reclamadas y permanecerán en resguardo.

El funcionario indicó que, a pesar de los esfuerzos por contactar a los ciudadanos y exten-

der el horario de atención hasta las 8 de la noche, la respuesta fue baja. Incluso, el módulo trabajó en horarios ampliados durante domingos anteriores con el fin de facilitar la entrega. Finalmente, reiteró que quie-

nes no recogieron su credencial en el plazo establecido deberán esperar nuevas indicaciones sobre su situación. “Nos quedan 78 credenciales en resguardo. Invitamos a la población a mantenerse informada sobre próximos periodos de entrega”, expuso.

Cristóbal también explicó que las credenciales en trámitadas incluyen duplicados para aquellas personas que extraviaron su documento, siempre y cuando sigan vigentes. En cuanto a los ciudadanos que deseen solicitar una reimpresión por robo o extravió tendrán hasta el último sábado de mayo para recoger su credencial.

Inicia arribazón de tortuga marina

Piden a visitantes de la playa a respetar las áreas de anidación

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Este 31 de marzo marcó el inicio oficial de la temporada de arribazón de la tortuga marina en las costas de Tuxpan, un evento natural de gran importancia ecológica. Durante una entrevista, la regidora cuarta Anahí Aguilar López, destacó la relevancia de este periodo en el que cientos de tortugas llegan a las playas para desovar. “Hoy es un día especial, porque comienza la temporada de arribazón”, señaló la funcionaria, subrayando la necesidad de protección y conservación de esta especie en peligro de extinción.

Cabe destacar que la semana pasada arribó la primera tortuga a costas de Tuxpan, marcando el inicio de este fenómeno natural en la región y generando expectativas entre ambientalistas y ciudadanos comprometidos con la preservación de la fauna marina. El arribo de las tortugas marinas es un fenómeno que atrae la atención de especialistas, ambientalistas y ciudadanos comprometidos con la preservación del medio ambiente. Las autoridades han implementado medidas para garantizar la seguridad de los nidos y evitar cualquier tipo de afectación a las tortugas durante su proceso de anidación. Se exhorta a la población y a los visitantes de la playa a respetar las áreas de anidación y a seguir las recomendaciones de los expertos para contribuir a la protección de esta especie. Asimismo, se invita a sumarse a los programas de voluntariado y conservación que buscan garantizar el éxito de la temporada de desove. Con la llegada de abril, se espera un incremento en la presencia de tortugas en la zona, consolidando a Tuxpan como un punto clave en la preservación de estos reptiles marinos.

Autoridades

apoyarán

a guardavidas

Para sus labores de auxilio en la playa

BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Las autoridades locales de Tuxpan anunciaron que brindarán apoyo a los guardavidas de la zona de playa, con el objetivo de fortalecer las tareas de vigilancia y apoyo a los bañistas.

Esto incluye la dotación de equipo necesario para que los guardavidas puedan realizar sus labores de manera efectiva y brindar auxilio oportuno a tuxpeños y turistas.

Además, se informó que los guardavidas trabajarán en coordinación con los

integrantes de Protección Civil, quienes están recibiendo capacitaciones actualizadas con miras a la Semana Santa, período en el que las playas suelen llenarse de visitantes.

Dicha colaboración busca garantizar la seguridad y bienestar de todos los que visiten las playas de la región.

Para lograr este objetivo, también se realizarán campañas de concientización dirigidas a los visitantes, con el fin de que estén informados sobre los riesgos potenciales y puedan tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.

Se espera que estas medidas contribuyan a una temporada de vacaciones más segura y disfrutable para todos.

La implementación de estas medidas refleja el compromiso de las autoridades locales con la seguridad y bienestar de la comunidad y los visitantes. Al trabajar juntos, se puede garantizar que las playas de Tuxpan sigan siendo un destino seguro y atractivo para todos.

Ponen en peligro a transeúntes

Con obras en puntos céntricos de la ciudad

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Las recientes remodelaciones de edificios en el corazón de la ciudad han generado preocupación entre los ciudadanos que transitan diariamente por la zona, ante la falta de señalización adecuada en las áreas de construcción que pone en riesgo la seguridad de los peatones, quienes se ven obligados a sortear obstáculos sin previo aviso. “Es un peligro constante, nunca se sabe cuándo se va a encontrar con materiales de construcción en medio de la banqueta o te va a caer algo de la pared que están tumbando, deberían poner más señalamientos”, comentó María Luisa Pérez, una trabajadora del centro. Otro ciudadano, Juan Carlos Gómez, coincide en que “los responsables de las obras deberían coordinarse con Tránsito Municipal para que nos ayuden a regular el paso de los peatones, a veces es imposible caminar por la banqueta y tenemos que arriesgarnos a bajar a la calle”.

Ante esta situación, los ciudadanos hacen un llamado urgente a

las autoridades municipales y a los encargados de las construcciones para que tomen medidas inmediatas, exigen una mayor señalización en las áreas de trabajo, así como la presencia de personal de Tránsito que oriente a los peatones y garantice su seguridad.

Piden la colocación de vallas y cintas de seguridad que delimiten claramente las zonas de construcción, la instalación de letreros informativos que adviertan sobre los peligros y las rutas alternativas y la coordinación entre las empresas constructoras y las autoridades municipales para minimizar las molestias a los ciudadanos.

Sedecop estrechará lazos con inversionistas

Presentará portafolio de oportunidades del estado en Hannover y Berlín »REDACCIÓN Xalapa.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), inicia una agenda de trabajo en Alemania para atraer inversiones y generar alianzas estratégicas para la transferencia de tecnología y conocimiento. En la ceremonia inaugural del Pabellón Mexicano en la Feria Industrial Hannover Messe, desde hoy y hasta el 04 de abril, el estado presentará su oferta industrial enfocada en cinco sectores estratégicos: energías limpias, manu-

factura avanzada, agroindustria, industria automotriz y logística portuaria.

Se espera generar intercambios con representantes de empresas especializadas en transición energética y cadenas de suministro de Alemania, Países Bajos, Francia y España, interesados en conocer en profundidad las ventajas del estado como plataforma de acceso al mercado norteamericano en el marco del T-MEC.

En Berlín, el titular de la Sedecop, Ernesto Pérez Astorga, presentará ante la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas alemanas el portafolio de oportunidades que ofrece Veracruz con énfasis en las facilidades que brinda el estado para la integración de cadenas productivas.

Posteriormente, en la ciudad portuaria de Hamburgo, el titular de la dependencia visitará las instalaciones de HHLA y HPC, dos de los operadores logísticos más avanzados de Europa, para identificar mejores prácticas aplicables a los puertos de Veracruz, Tuxpan y Coatzacoalcos.

Instituciones ya están aplicando la nueva disposición de comida saludable

AGENCIAS

POZA RICA

A partir de este lunes 31 de marzo, quedó oficialmente prohibida la venta de comida chatarra en todas las escuelas del país, según lo establecido en la medida publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en septiembre de 2024. La iniciativa, que busca fomentar una alimentación más saludable entre niñas, niños y adolescentes, ha sido recibida con atención por parte de las instituciones educativas, quienes ya comenzaron a implementar los cambios necesarios en sus cooperativas escolares.

Profesores y directivos de diversas primarias confirmaron que las cooperativas escolares han atendido la medida, retirando de sus estantes productos como frituras, dulces y refrescos. En su lugar, se han incorporado opciones más nutritivas, como frutas, verduras, agua natural y alimentos bajos en grasas y azúcares.

Con días de anticipación, las escuelas informaron a los padres de familia sobre la nueva disposi-

Aprueban prohibición de comida chatarra

ción, solicitándoles que enviaran a sus hijos con alimentos saludables desde casa. Aunque algunos padres han manifestado dificultades para adaptarse a la medida, la mayoría ha respondido positivamente al llamado, colaborando para promover hábitos alimenticios más sanos

entre los estudiantes.

La medida, que forma parte de una estrategia nacional para combatir problemas de salud como la obesidad y el sobrepeso infantil, ha sido respaldada por organizaciones de salud y nutrición. Sin embargo, también ha generado debates sobre

Habrá

suspensión del servicio de agua potable

Activarán nueva línea que conectará la planta potabilizadora con la estación 4

»AGENCIAS

Poza Rica.- Guillermo González Alamillo, jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), informó que del 8 al 10 de abril se registrará una suspensión del servicio de agua potable en todo el municipio. Esta medida se debe a los trabajos necesarios para activar y poner en funcionamiento una nueva línea de 32 pulgadas, que conectará la planta potabilizadora en la colonia División del Oriente con el tanque Estación 4, ubicado en la carretera al Parque de las Américas. Informó que la nueva línea permitirá reforzar las labores de bombeo y mejorar la

distribución del agua, lo que será crucial para enfrentar el estiaje pronosticado para los próximos meses. Además, durante este paro del servicio, se aprovechará para realizar otras acciones de rehabilitación y mantenimiento en la planta potabilizadora, asegurando su óptimo funcionamiento a largo plazo. González Alamillo destacó que estas labores son fundamentales para garantizar un suministro eficiente y continuo de agua potable en la región. Aunque la suspensión afectará a toda la población, las autoridades han asegurado que se trabajará de manera expedita para minimizar el impacto y restablecer el servicio lo antes posible. La CAEV ha recomendado a los ciudadanos almacenar agua con anticipación y hacer un uso racional del recurso durante los días de suspensión. También se ha puesto a disposición un número telefónico telefónica para resolver dudas y brindar asistencia. Para las autoridades, esta intervención forma parte de los esfuerzos continuos de la CAEV para modernizar la infraestructura hidráulica del municipio y asegurar un servicio de calidad para los habitantes de Veracruz. Las autoridades esperan que estas mejoras contribuyan a mitigar los problemas de abastecimiento durante la temporada de estiaje.

su implementación, especialmente en comunidades donde el acceso a alimentos nutritivos puede ser limitado.

A pesar de los desafíos, las autoridades educativas han reiterado su compromiso con la iniciativa, destacando que su objetivo principal es

Promueven campaña “Peatón responsable”

Ciudadanos también deben respetar zona de peatones y señaléticas

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Con el principal compromiso de reforzar la seguridad vial y fomentar una cultura de responsabilidad entre los habitantes de Tihuatlán, personal de la delegación 46 de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, puso en marcha la campaña “Peatón Responsable”.

De ahí que, bajo la dirección de Edgar Hernández, se realizó la entrega de trípticos informativos, además de una pláti-

garantizar el bienestar de los estudiantes. Mientras tanto, los directivos continuarán monitoreando el cumplimiento de la medida y trabajando en conjunto con las familias para fortalecer, según indican, una cultura de alimentación saludable desde las aulas.

ca con la población, a fin de orientarlos sobre las normas y cultura preventiva de Tránsito y con ello evitar accidentes. Refieren que, estos materiales explican de manera clara y sencilla las reglas básicas para los peatones, incluyendo por dónde caminar, en qué lugares cruzar y la importancia de respetar las zonas peatonales, además de la señalética y su significado.

Aseguran, esta acción forma parte de la estrategia estatal #PorAmorAVeracruz, que busca promover la seguridad y bienestar de los ciudadanos en las vialidades de los 212 municipios, entre ellos Tihuatlán.

Finalmente, la delegación de Tránsito y Seguridad Vial de Tihuatlán hace un llamado a la comunidad para que adopte medidas de seguridad al transitar por las calles y reporten cualquier situación de riesgo a las autoridades correspondientes, logrando así una importante reducción de accidentes.

REDACCIÓN

XALAPA

Ante el creciente uso de motocicletas y su frecuente vinculación con hechos delictivos, el Gobierno de Veracruz pondrá en marcha un programa de ordenamiento vehicular que incluirá la creación de un padrón y el emplacamiento obligatorio de estos vehículos.

En conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García anunció que en un plazo de tres a cuatro meses iniciará el registro formal de motocicletas, con el fin de regularizar su situación y garantizar mayor control en la circulación.

Explicó que esta medida responde a la detección de diversas irregularidades, como motocicletas que circulan con placas sobrepuestas, robadas o incluso con matrículas de automóviles.

“Hemos encontrado muchas inconsistencias en los registros. Hay casos de motocicletas con placas de autos o pla-

Obligatorio, emplacar motocicletas: Nahle

En tres meses iniciará el registro formal de las unidades, a fin de garantizar mayor control en su circulación

cas robadas, lo que dificulta el control y seguimiento de estos vehículos”.

La Mandataria enfatizó que no se trata de una acción punitiva contra los motociclistas,

Xalapa tendrá agua

En Veracruz ya se trabaja para mitigar la temporada de estiaje

año, está bien; si cuesta un peso, si cuesta 10, hay que hacerlo, para garantizarle a Xalapa otros 20 años de abastecimiento.”

En conferencia de prensa, adelantó que, para ello, a través de la CAEV, en coordinación con CONAGUA, se abordará el proyecto, a cargo del Estado, con una inversión estimada que supera los mil mdp.

sino de un esfuerzo por mejorar el orden y la seguridad, “no buscamos castigar a nadie,

Playas y carreteras seguras, en el estado

Garantizada la protección de los ciudadanos en los principales accesos y puntos turísticos

»REDACCIÓN

Xalapa.- Con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de turistas y ciudadanos durante la temporada vacacional del 14 al 25 de abril, el Gobierno de Veracruz alista un operativo integral que abarcará desde Tamiahua hasta Coatzacoalcos, así como

sino ordenar porque cuando hay orden, todo fluye mejor”, puntualizó.

carreteras y puntos estratégicos.

La gobernadora Rocío Nahle García informó que la Secretaría de Protección Civil (PC) presentó el programa, que contempla la instalación de ocho campamentos en playas, en estos puntos, elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN) resguardarán a las y los vacacionistas.

Asimismo, destacó que el operativo no se limitará a la zona costera, sino que incluirá vigilancia en carreteras y puntos estratégicos, “hoy en la Mesa de Seguridad platicamos sobre la coordinación con los municipios, es un trabajo conjunto para proteger a quienes visitan ya sea playas, lagunas o áreas de día de campo”.

En cuanto a la seguridad en las vías de comunicación, implementarán recorridos en coordinación con la GN y SSP, similares a los efectuados en diciembre pasado.

“Todas las carreteras principales, como la autopista de Puebla a Veracruz, Perote a Xalapa, el corredor de Maltrata, así como la carretera federal 180, contarán con presencia de elementos de seguridad”, explicó la Mandataria.

La gobernadora Rocío Nahle García destacó que su administración ya trabaja para dotar de agua a los xalapeños a través de un acueducto, con lo cual se aseguraría el abasto para alrededor de 600 mil habitantes.

“Es un tema de toda la atención, se tiene localizado de dónde hay que traer agua, es un acueducto grande y costoso, sí, pero hay que hacerlo, si nos lleva un

Finalmente, mencionó que, en cuanto al abastecimiento de agua a las y los veracruzanos, debido a la temporada de estiaje, se realizó el dragado del río Tancochín, que atraviesa los municipios de Tancoco, Naranjos-Amatlán y Chinampa, y desemboca en la laguna de Tamiahua, surtiendo agua a la producción cítrica.

Mientras tanto, en el sur, destacó el esfuerzo de abastecimiento a través de pozos y la rehabilitación de tubería, logrando mejorar en un 40 % el suministro para la zona de Acayucan y Oluta.

Estamos

trabajando para cumplirle a Veracruz

»REDACCIÓN

Xalapa.- A cuatro meses del inicio de su administración, la gobernadora Rocío Nahle García destacó avances en infraestructura carretera, turismo y educación, reafirmando su compromiso con el desarrollo de Veracruz.

En entrevista para Quatro Media Comunicaciones, señaló que una de las principales demandas ciudadanas ha sido la rehabilitación y

Nahle impulsa conectividad, turismo y educación

modernización de carreteras, para lo cuál ha implementado un plan de mejoramiento vial en diversas regiones del estado.

“Tenemos una carpeta asfáltica muy grande, pero estamos ya atendiendo norte, centro y sur”, afirmó. En materia turística, Veracruz fue sede de la convención de los 32 presidentes de los Tribunales de Justicia del país, evento que fortale-

ció el turismo de convenciones y la proyección de la entidad.

“Mostramos nuestra cultura, mostramos lo que somos. Estuvo llenísimo el puerto de Veracruz todo el fin de semana y con muy buena recepción”, comentó.

En el sector educativo, Nahle García mencionó que recientemente sostuvo un encuentro con docentes en Tantoyuca y Tihuatlán,

Impulsa

Gobierno

producción de maíz

La meta es duplicar la cosecha para abastecer tiendas del Bienestar REDACCIÓN XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García reafirmó su compromiso con la autosuficiencia alimentaria al impulsar un proyecto para la producción de maíz en Veracruz, el cual prevé cosechar más de 900 toneladas del grano en el municipio de Isla. Expuso que el viernes, la titular de Alimentación para el Bienestar María Luisa Albores Gonzales visitó Veracruz para dar seguimiento a este plan y trabajar en la creación de centros de acopio y compra de maíz en la entidad.

Estos centros permitirán que los pequeños productores vendan directamente al Gobierno para su distribución en las Tiendas de Bienestar, garantizando precios justos y fortaleciendo la economía del sector agrícola.

“Desde el primer día de mi mandato impulsamos este proyecto, que inició con la siembra de 900 hectáreas en Isla, ahora trabajamos para duplicar la superficie cultivada y lograr una mayor producción”, señaló la Gobernadora.

Destacó que el objetivo es contribuir a la autosuficiencia de granos en México, ya que actualmente el país enfrenta un déficit en la producción de maíz por lo que todos los estados deben sumar esfuerzos para reducir la dependencia de importaciones y fortalecer el campo mexicano.

Se prevé que la siguiente cosecha tenga lugar entre julio y agosto, con la meta de ampliar la superficie cultivada y generar un impacto positivo en la economía de los productores locales.

donde reafirmó su compromiso con la mejora de las condiciones escolares. “Vamos muy bien”, aseguró. Sobre su agenda de trabajo, informó que este martes viajará a la Ciudad de México para reunirse con la secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro y revisar asuntos relacionados con la Auditoría Superior de la Federación y su impacto en Veracruz.

Más de 200 policías separados de su cargo

Gobierno garantiza seguridad a candidatos en campañas y a la ciudadanía, en Semana

Santa »REDACCIÓN

Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció la separación y auditoría de más de 200 elementos de la Policía Estatal como parte de la estrategia de seguridad implementada en los últimos cuatro meses, basada en el principio de Cero Tolerancia. En entrevista para Quatro Media Comunicaciones destacó que estas acciones, en colaboración de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como Guardia Nacional, buscan fortalecer las instituciones

Además, tendrá encuentros con representantes del sector energético para abordar el abasto eléctrico en algunas regiones del estado. Finalmente, reiteró que su gobierno avanza en la atención de todos los sectores con un enfoque integral. “Claro que como gobierno tengo que hacer muchísimas cosas, pero estamos trabajando para cumplirle a Veracruz”.

y garantizar la seguridad en el estado. Explicó que han intensificado los operativos contra el narcomenudeo y la delincuencia organizada, además de atender delitos relacionados con riñas, conflictos personales y robo de ganado. En cuanto al control de armas, hizo hincapié en que tenerlas en casa puede originar que un altercado se convierta en homicidios.

De cara al arranque de campañas electorales, la Gobernadora aseguró que existen condiciones para garantizar la seguridad de todos los aspirantes a un cargo de elección popular; reiteró que quienes sientan temor o reciban amenazas pueden solicitar protección, y les será otorgada. Por último, informó que ya se cuenta con un plan especial para garantizar la seguridad durante Semana Santa. En este operativo participarán elementos de la Marina, Guardia Nacional y Protección Civil en ocho puntos estratégicos, desde Tamiahua hasta Coatzacoalcos, con el objetivo de resguardar a quienes disfruten de playas, lagunas y ríos.

Señalan activistas presuntas omisiones en procesos

de búsqueda

Integrantes del colectivo Madres Luna protestaron y tomaron las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda por presuntas omisiones de la dependencia para la localización de sus familiares desaparecidos. Los inconformes también bloquearon la calle Revolución, a un costado de la Catedral Metropolitana y, después de las 13:00 horas, la calle Juan de la Luz Enríquez, en la zona centro de la ciudad de Xalapa.

El cierre de la calle Enríquez fue en la esquina con Felipe Carrillo Puerto, donde se observó a los agentes de Tránsito que realizaban un operativo y así tratar de agilizar la circulación.

En la protesta participó Erika del Carmen, quien busca a su hijo Jerónimo Daniel Méndez Domínguez desde hace cinco años, sin tener indicios de su paradero.

“Estamos inconformes por-

Colectivo toma oficinas de la CEB

que queremos que nos den búsqueda, que nos den soluciones a nuestras de las carpetas de nuestros desaparecidos”.

La entrevistada indicó que no avanzan las investigaciones para la localización de sus seres queridos y por ello decidieron movilizarse en la zona centro de la capital veracruzana.

“Él (su hijo) va a cumplir cinco años ahorita en julio. Él fue de San Andrés Tuxtla, Fuerza Civil y la Policía Estatal se lo llevó de su domicilio donde radicaba”, recordó.

Las mamás de los desaparecidos viajaron desde municipios de la zona centro del estado de Veracruz para solicitar una audiencia con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil. Amagaron con ampliar su protesta y cerrar más calles y avenidas en la ciudad de Xalapa, en caso de no ser recibidos por las autoridades estatales.

Sigue activo incendio en Las Choapas

Autoridades están al pendiente por si incrementa con las altas temperaturas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Se sigue atendiendo el incendio en el basurero municipal de Las Choapas, informó el enlace regional de Protección Civil Oscar Sarracino Urbano. Explicó que en el siniestro están

trabajando elementos de la unidad de protección civil del municipio, así como empresas que están participando en la extinción del fuego.

“Principalmente en Las Choapas que tengo el incendio del basurero que está siendo atendido por la parte de la dirección municipal de protección civil, y otras empresas que están apoyando para extinguir el fuego”

Mencionó que hasta el momento se desconoce qué generó el incendio, sin que se descarte que el fuego pudo haber sido provocado, algo que determinará la autoridad ministerial correspondiente.

“Aun así se desconoce, algunos comentan que pudo haber sido provocado, desconozco si fue provocado o no”, comentó.

El incendio se encuentra casi controlado, sin embargo, se teme que las intensas temperaturas lo reactiven.

Bloquean camino antiguo a Naolinco

Por contaminación a manantial

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Pobladores de La Haciendita, municipio de Banderilla, protestaron y bloquearon el Camino Antiguo a Naolinco, para reclamar al ayuntamiento que lleve a cabo las acciones necesarias y así evitar la contaminación a un manantial.

Los manifestantes recordaron, de manera anónima por temor a represalias, que el problema surgió a causa de la extracción de arena en uno de los terrenos.

“Exigimos se cierre el arenal”, se leía en una

pancarta que colocaron sujeta a una cuerda para cerrar la circulación vehicular en la zona.

La manifestación y el cierre de la vía de comunicación generó una gran inconformidad entre los automovilistas, tanto particulares como transportistas.

Los conductores lanzaron una serie de insultos a los manifestantes debido al congestionamiento vial que ocasionaron con el bloqueo.

Los vecinos indicaron que decidieron protestar este lunes 31 de marzo, ya que desde hace más de un año hay extracción de arena en La Haciendita.

Mencionaron que el problema es grave, pues dicha extracción provoca la contaminación del manantial del que se surten los colonos.

Tras la manifestación, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para mantener el orden y evitar conflictos entre los conductores y los quejosos.

“Todavía hay mucho trabajo por hacer”, declaró la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, luego de reunirse en Palacio Nacional el viernes pasado con la presidenta Claudia Sheinbaum. Noem se refería a los esfuerzos por detener el imparable flujo de drogas y de migrantes, que, a pesar de la febril actividad desplegada por las autoridades mexicanas desde la llegada de Sheinbaum al poder, a su gobierno le siguen pareciendo insuficientes.

Sheinbaum presumió en esa reunión las cifras alcanzadas por la estrategia de “cero impunidades” que encabeza el secretario Omar García Harfuch, una de las figuras más relevantes de un gabinete poblado por varios fantasmas: 15, 887 detenidos, mil 347 kilos y 2 millones 59 mil 892 pastillas de fentanilo; 644 laboratorios y almacenes de droga asegurados, así como 8, 222 armas decomisadas.

Todo, desde el 1 de octubre hasta el pasado 25 de marzo.

Las acciones llevadas a cabo por García Harfuch en los primeros seis meses de la administración de Sheinbaum se han desplegado a lo largo de 17 estados del país, y se aceleraron desde principios de febrero por las inmensas

EPICENTRO

EN TERCERA PERSONA

PARA ESTADOS UNIDOS NO BASTA LA CAPTURA DE NARCOS DE MEDIANO NIVEL

HÉCTOR DE MAULEÓN

presiones del Departamento de Estado norteamericano, que el día 2 de ese mes acusó al gobierno mexicano de proteger a los cárteles de la droga y de mantener con estos una “intolerable alianza” que pone “en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”.

Dichas acciones han llegado acompañadas de un fuerte despliegue mediático que subraya el repentino desperezamiento en que ha entrado el gobierno mexicano, así como la radical distancia que ha interpuesto frente al estrepitoso fracaso en materia de seguridad durante el sexenio de Obrador.

En sus últimos reportes de seguridad esta frase ha desaparecido, para que todo se concentre en demostrar una incidencia delictiva a la baja, especialmente en homicidios, la constante detención de “objetivos prioritarios” y el aseguramiento terrestre y marítimo de mariguana, cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo.

Sin embargo, a pesar de la voluminosa lista de detenciones y aseguramientos, los grandes jefes del narco siguen libres, y operando. Ni siquiera el debilitamiento que han sufrido como producto de su guerra interna ha llevado a la captura de los Chapitos, ni tampoco a la del Mayito Flaco, que con El Chapo Isidro figuran como los

EL CINISMO COMO MANEJO DE CRISIS

Una de las muchas cosas que distinguen esta época por la que atravesamos de otras etapas de la vida política es la desfachatez. Comienzo con una aclaración obvia pero necesaria: el cinismo siempre ha sido parte de los políticos y asumir responsabilidades por una equivocación siempre ha sido algo raro. Pero lo de ahora es distinto. Y ejemplos sobran, tanto en México como en Estados Unidos.

El manejo de crisis —que, en otras épocas, al menos, daba cabida a la rendición de cuentas— ahora sigue un método recurrente: negar cualquier responsabilidad y evitar asumir costos en absolutamente todos los casos. Es el mantra del gobierno que encabeza Donald Trump. Y lo es porque ha sido el modo de operar del propio Trump desde su época como empresario. Trump nunca pierde, y cuando pierde trabaja para crear la ilusión de lo contrario. Aunque las circunstancias más esenciales de la decencia —e incluso de la evidencia— así lo sugirieran, Trump nunca admite un error.

El ejemplo más reciente es lo sucedido con el tristemente célebre chat de Signal, en el que el secretario de Defensa, Hegseth, compartió detalles confidenciales del ataque contra los hutíes. Tan clara y profunda es la falta que el desenlace correcto —e incluso legalmente congruente— sería la salida de Hegseth y, probablemente, del asesor de Seguridad Nacional, Waltz, quien fue quien sumó al periodista Jeffrey Goldberg a la conversación virtual. Si este escándalo hubiera ocurrido bajo cualquier otra administración, la rendición de cuentas sería inevitable.

Pero no con Trump.

Ante el escándalo, Trump se ha atrincherado, negándose a que los miembros de su gabinete rindan cuentas. Los rumores en Washington sugieren que Trump no está dispuesto a despedir a ninguno de los involucrados porque hacerlo implicaría, en su universo, reconocer debilidad y otorgarle un triunfo a sus adversarios. Por la cabeza no le pasa la rendición de cuentas elemental que debe ejercer un gobierno ético. El cinismo es el principio rector de su manejo de crisis

Lo mismo pasa en México. Basta ver el caso de Cuauhtémoc Blanco. ¿Por qué el partido oficial se niega a quitarle el fuero a Blanco? Si la evidencia es clara, y la necesidad moral de hacerlo —mucho más para un partido que se dice progresista, que ha prometido renovación moral, que se autodefine como feminista, y bla, bla, bla— es tan evidente.

No concibía la rendición de cuentas como un acto de responsabilidad y fortaleza, sino todo lo contrario: quien acepta un error y toma decisiones difíciles para remediarlo, muestra debilidad, pierde puntos políticos y regala una victoria a los adversarios. ¿Cuántas veces escuchó el lector a López Obrador aceptar un error en público? ¿Cuántas veces reconoció un tropiezo propio o de su equipo y actuó en consecuencia, así fuera en contra de sus propios deseos? Se me ocurren muy, pero muy pocas veces, si acaso. Todo esto podrá tener sentido como estrategia política populista. Después de todo, proyectar esa aura de invulnerabilidad es esencial para mantener el embrujo sobre la base electoral. Pero no hay que confundirlo con gobierno responsable. Ni mucho menos con gobierno ético.

actuales líderes del narco en Sinaloa. Según un estudio de México Elige, Escucha Social e Investigaciones Digitales, más que en el país, el hallazgo del rancho Izaguirre encontró mayor difusión, y desató un mayor nivel de conversación en el extranjero. El 69.1% de las conversaciones en redes sociales detonadas por el hallazgo ocurrió en cuentas del extranjero. De cada mensaje publicado en México aparecieron dos fuera del país. La aparición mediática del grupo de abogados que defiende tanto al Mayo Zambada como a los líderes de los Zetas, y que están vinculados con gobernadores, políticos y figuras de alto de perfil de Morena, ha llevado al gobierno de Estados Unidos a plantear su intención de poner bajo investigación a varios políticos mexicanos El próximo 2 de abril ha sido señalado por Donald Trump como la fecha en que Estados Unidos impondría aranceles a las exportaciones mexicanas. Por el momento, tras la reunión entre Sheinbaum y Kristi Noem, lo único que se sabe es que “falta mucho trabajo por hacer”: para Estados Unidos no basta la captura de operadores de mediano nivel. Lo que quieren los halcones de Trump es detener a toda costa el tráfico de migrantes y de fentanilo, y desmontar la estructura que lo hace posible.

FUERA DEL AIRE

ROMPER EL SILENCIO

Cuesta entender lo que pasó el martes 25 de marzo en la Cámara de Diputados. Ese día se discutió y desechó el desafuero del ahora morenista Cuauhtémoc Blanco. Legisladores del partido en el poder, además del Verde y el PRI sumaron los votos necesarios para que pudiera mantener el fuero, luego de ser acusado de tentativa de violación por parte de su media hermana.

El argumento para defenderlo fue que la carpeta de investigación en su contra estaba mal integrada y se trataba en realidad de una venganza política por parte del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona.

Sin embargo, llamó la atención que el presidente de San Lázaro, Sergio Gutierrez Luna, rompió un acuerdo para permitir que Blanco fuera el último orador en la sesión. De hecho, entró por la puerta trasera del recinto para tener esa participación que no estaba registrada. Lo hizo respaldado por un grupo de diputadas morenistas.

¿A quién le pareció buena idea que el diputado tomara la palabra en tribuna rodeado de legisladoras que gritaban consignas para defenderlo? Si lo que ese día se discutió era únicamente su desafuero, ¿por qué cobijarlo en un espacio tan simbólico? ¿Les consta a quienes orquestaron todo eso que el exgobernador es inocente? ¿Por qué entonces la instrucción para arroparlo desde el poder y enviar esa señal tan vergonzante? ¿Son esas personas quienes hoy legislan con perspectiva de género? Y lo más importante: ¿Escucharon en algún

momento a la presunta víctima? Esto último es lo que más preocupa. Actúan como si Nidia Fabiola Blanco no existiera. A pesar de que sus testimonios son públicos y de que ella se ha manifestado en contra de lo ocurrido en San Lázaro, ni la ven ni la escuchan.

Desde la oposición se está impulsando que Nidia Fabiola se presente ante el pleno de la Cámara de Diputados. La idea es que ocupe el mismo espacio que su presunto agresor para dar su testimonio de lo ocurrido. Es lo mínimo que deben hacer los legisladores, si de verdad les interesa esclarecer lo ocurrido. Si en un caso con tanta notoriedad se trata de esa manera a la mujer que se atreve a romper el silencio, ¿qué podemos esperar en los otros cientos de casos que se acumulan todos los meses?

Presentar una denuncia por un delito de índole sexual es un calvario en este país. A pesar de ello, cada día se denuncian en México un promedio de noventa casos. Lo más terrible, es que muy pocos agresores sexuales son detenidos. Para colmo, entre los pocos detenidos hay varios que son liberados o absueltos. Más del noventa por ciento de los casos denunciados quedan impunes.

A los que se asustan con los gritos de las mujeres que marchamos el 8 de marzo, ¿les asustan también estas cifras? Si lo que esperan es que guardemos silencio ante la brutal violencia cobijada con la impunidad, les tengo noticias: eso no va a pasar.

PAOLA ROJAS
LEÓN KRAUZE

JUAN ZUÑIGA.

Un cumpleaños no es solo una fecha en la que celebramos con nuestra familia y amigos, sino un momento de reflexión para agradecer todo lo que hemos recibido durante el año cumplido y pedir que nos sigan bendiciendo e iluminando para que crezcamos más en este nuevo año que viviremos.

Bienvenidos una vez más a la sección de los CUMPLEAÑEROS, en donde nos es grato felicitar a quienes desprenden una hojita más de su calendario personal. Y es que cumplir años no es grave, sino que hay que aceptar el curso de la vida y disfrutar de tu día, independientemente de la edad que cumplas.

La juventud se puede guardar en nuestro corazón y guiarnos siempre en nuestra vida. Lo importante es hacer todo lo que se puede y requiere un cuerpo en condiciones físicas para recordarlo en la vejez o hasta donde nos permita llegar el creador y si se puede, hasta contarlo a los nietos o a personas que les gustara escu-

charnos.

Sin duda, cada año cumplido es una aventura, un aprendizaje y ¿Por qué no?, una gran alegría, por tal motivo, desde estas líneas les enviamos la mejor de las vibras y un feliz día lleno de sorpresas. Muchísimas felicidades queridos CUMPLEAÑEROS de la semana.

Maricarmen.
Apolonio Martínez.
Susana Barrera.
Benja Greer.
Ronald Basáñez.
Ángeles Ladiv.
Nidia Martínez. Scarlett Castillo.
Imperia Buitian Santiago.
Janeth Grisel Chávez.
Krystell Kokke Petriccioli.
Iris Flores Mejía. Santa Neri.

DEPORTES

Yuki tiró un dardo contra Lawson

AGENCIAS ESTO

Yuki Tsunoda apenas lleva un par de días como piloto del primer equipo de Red Bull y la ilusión ya lo domina. El japonés no puede esperar para debutar como compañero de Max Verstappen en la su casa, el circuito de Suzuka, además de dejar claro que el RB21 que tantos problemas ocasionó a Liam Lawson, al punto de quitarle su asiento, no es un bólido tan complicado.

En una presentación en el edificio Aoyama de Tokio, Tsunoda hizo su primera aparición oficial como piloto de Red Bull frente a unos 400 fanáticos y contó cómo se enteró que sería el sustituto de Liam Lawson.

“Cuando recibí la primera llamada, pensé: ‘vaya, esto va a ser interesante’. Simplemente pensé: ‘Me cambiaré al otro equipo’. Por supuesto, me alegré de unirme a Red Bull, pero cuando lo pensé detenidamente, la idea de correr de repente

Jardine espera al mejor Cruz Azul

AGENCIAS

ESTO

El Clásico Joven nació en los 70’s y se fortaleció a través de los años con triunfos de ambas escuadras en diversas finales. América, en la última época, y ahora con André Jardine es el que domina, con títulos ganados frente a Cruz Azul y eliminaciones directas que dolieron a los cementeros.

André Jardine, técnico de los amarillos,

para Red Bull en el Gran Premio de Japón me pareció tan irreal. Al principio, estaba demasiado ocupado para tomarme el tiempo de apreciar plenamente la emoción. Tuve que meterme directamente en el simulador, ajustar los asientos y ocuparme de muchos otros preparativos”, dijo en el evento.

Tsunoda no perdió el tiempo. Entiende bien que, desde antes de la etapa de Sergio Pérez, prácticamente todos los coequiperos de Max Verstappen han tenido complicaciones con las configuraciones de los monoplazas, que tienen una tendencia a adaptarse al tetracampeón del mundo. Por ello, el japonés se dispuso a probar el RB21 en el simulador varias veces, aunque, para su sorpresa, tampoco le pareció “indomable”.

“Fui capaz de conducirlo con normalidad de inmediato, así que en ese sentido siento que se adapta a mí. Pasé unos dos días en el simulador. De esa experiencia, no me pareció que el coche fuera

tan difícil de conducir. Me dio la impresión de que el tren delantero es muy sensible,

descartó que toda esa historia pese en la eliminatoria entre ambos de la Copa de Campeones de la Concacaf, donde escribirán un nuevo capítulo de la novela entre ambos.

“El futbol cada partido tiene una historia propia y eso intento transmitir a los jugadores. La historia en momentos poco importa, te da confianza y es bueno, pero de facto es una nueva historia donde tienes 90 minutos para aprobar que eres mejor que el otro, intentar hacer las cosas mejor que el rival”.

Las revanchas pueden llegar en cualquier momento, comentó el brasileño.

“Así es el futbol, es importante la preparación de cada partido con la misma intensidad, tener respeto por todos, el futbol se hace de detalles, imaginas

como se suele decir. Pero si me preguntas si me pareció difícil de manejar, no diría que me

cuando enfrentas a rivales de una misma jerarquía por posiciones de arriba y sin partidos durísimos”.

Tendrán que estar concentrados toda la eliminatoria. “Queremos estar atentos en momentos decisivos, cada uno en su rol, nosotros en la parte de estrategia, cambios, estar frescos para tomar la mejor decisión; los jugadores buscando momentos decisivos para marcar la diferencia”.

Sabe que será distinto a lo que viven en la Liga MX. “Un partido complicado. Sabemos la fuerza que tiene el rival, sabemos cómo juegan, nos enfrentamos en dos Liguillas consecutivas, en partidos eliminatorias como estos dos. Ir partido a partido, pensando y ajustando, pensando cada tiempo de cada partido. Será un Clásico decidido en detalles, lances importantes. Tener la tranquilidad de planear bien, pensar bien. Estamos listos para estos momentos como equipos, listos todos. Veremos si mañana todo el equipo responde a la altura, estamos conectados y frescos mentalmente”.

André Jardine conoce bien el desempeño del Cruz Azul

La Máquina ha cambiado poco desde que los echaron en Liguilla. “Cruz Azul lo conocemos bien. Es una cuestión normal que avanzas en algunos temas, contrata jugadores, cambias algo en la parte táctica que modifica las formas y estás con más o menos confianza. Cruz Azul no es el mismo como nosotros no somos los mismos. Hay estar atentos a las diferencias y el estudio del rival es importante. Hicieron buenas incorporaciones, variantes distintas con un nuevo entrenador. Me siento preparado para estos momentos”, comentó André Jardine, técnico del América.

dio una sensación especialmente extraña, al menos en el simulador”, agregó.

América y Rayadas dominan la selección

AGENCIAS ESTO

Se dio a conocer la convocatoria oficial de la selección femenil para el Mextour W que se jugará ante Jamaica el 5 y 8 de abril en Estados Unidos.

La lista es integrada por 23 jugadoras tanto de la Liga MX Femenil como del futbol de Estados Unidos. Y dos equipos son los que más futbolistas aportan: América que es el actual equipo Superlíder, tenía cinco convocadas en el Tricolor; y Rayadas, las bicampeonas y vigentes reinas de la Liga MX Femenil también aporta al Tri cinco futbolistas. Después de las Águilas y Monterrey, es Tigres el siguiente equipo que más futbolistas llamadas tiene la Selección Mexicana, con cuatro. Después hay tres jugadoras de Pachuca, dos de Chivas y dos de las Bravas de Ciudad

Juárez. Además de dos convocadas que juegan en el futbol de Estados Unidos, una en el Washington Spirit y la otra en el Portland Thoms. La que se dio a conocer la tarde de este lunes, es la segunda convocatoria del técnico nacional, Pedro López, para que continúe la preparación de la Selección Mexicana Femenil con rumbo al Mundial de 2027. Si no está nueva lista destacan el regreso de Rebeca Bernal, que no estuvo en la primera convocatoria del año cuando el Tricolor jugó en España, ya que la capitana mexicana se encontraba en el proceso de transición de Rayadas al Washington Spirit de la National Women’s Soccer en Estados Unidos, por lo que la futbolista acordó con el equipo y el técnico nacional, ser llamada hasta la siguiente Fecha FIFA, qué es la que está por jugarse en los próximos días de abril.

América dio su postura sobre el Mundial de Clubes

AGENCIAS ESTO

La noticia de que FIFA tiene considerado un partido entre América y LAFC para definir el boleto al Mundial de Clubes que le quitaron al León se esparció rápidamente, razón por la que las Águilas ya rompieron el silencio en torno a esta situación.

En un comunicado de prensa, el cuadro de Coapa expresó que hasta el momento no le han dado ninguna notificación al respecto.

“El América no ha sido notificado formalmente por parte de la FIFA,

o alguna otra autoridad deportiva, respecto de una posible participación en el Mundial de Clubes”, se lee en el comunicado.

Además, se agregó que América informará en caso de que esta situación se concrete.

“En caso de existir cualquier información relevante, seremos los primeros en darla a conocer a la opinión pública “, finalizan.

¿Por qué América sería contemplado para pelear por el boleto al Mundial de Clubes?

Según lo publicado por ESPN, la FIFA tiene la idea de poner en juego la

última plaza con un partido de playoff.

En este caso se contempla al subcampeón de esa temporada que es el LAFC en contra del mejor rankeado de la Concacaf: América.

La decisión ya estaría tomada, aunque a la espera de que el TAS entregue su resolución sobre el caso.

Por el momento, León está a la espera de que el tribunal de arbitraje respete su boleto al Mundial de Clubes. Esto debido a que el reglamento de competencia surgió cuando los esmeraldas ya tenían su plaza ganada.

Deshaun Watson no está muy bien valorado

AGENCIAS ESTO

Tuvieron que pasar tres años, pero las autoridades de los Browns finalmente dijeron lo que todos sus aficionados esperaban. Admitieron que se equivocaron al elegir a Deshaun Watson como un quarterback franquicia, luego de temporadas decepcionantes en los controles de Cleveland.

Los dueños del equipo, Jimmy y Dee Haslam, se confesaron que los medios de comunicación y explicaron por qué se decidieron por Watson en un principio, pese recibieron varias advertencias de por medio.

“Nos equivocamos mucho con Deshaun. Pensábamos que teníamos al mariscal de campo, pero no fue así y cedimos muchas selecciones del draft para conseguirlo. Así que tenemos que salir de ese atolladero. Fue una decisión de toda la organización y nos toca a Dee y a mí, así que responsabilízanos”, dijo Jimmy.

Deshaun Watson tiene un historial muy problemático

Previo a llegar a Browns en el 2022, Watson estuvo todo un año sin actividad en los Texans, además de estar en investigación por los señalamientos a de acosar sexualmente a más de 20 masajistas. Pese a todo, en Cleveland pensaron que iban por el camino correcto y le dieron un contrato histórico con 230 millones dólares garantizados.

En el tiempo bajo la indumentaria de los Browns, Deshaun Watson sólo ha participado en 19 juegos con marca de 9-10, 19 touchdowns y 12 intercepciones. Además, en la primera temporada solamente pudo disputar 11 juegos al ser suspendido por políticas de conducta de la NFL, en 2023 lanzó en seis antes de una lesión en el hombre y en el pasado 2024 estuvo en siete antes de romperse el talón de Aquiles.

“Sería fantástico si pudiéramos conseguir al mariscal de campo en el Draft 2025, pero no vamos a forzarlo. Vamos a ser pacientes y vamos a intentar conseguir tantos buenos jugadores de fútbol americano como podamos”, apuntó Haslam.

AGENCIAS ESTO

Cuatro finales le quedan a Chivas para saber su destino en la Liga MX. Después de la eliminación en la Copa de Campeones de la Concacaf, al equipo rojiblanco solamente le quedó apostar por el torneo local, pero no ha conseguido la regularidad deseada, ni con el ya despedido Óscar García Junyent, ni con el bombero de la actualidad, Gerardo Espinoza.

La realidad para el Rebaño Sagrado es que tiene amplias posibilidades de entrar, al menos, al play-in, gracias a que enfrentará a tres equipos que están por debajo de ellos en la tabla general del campeonato. Además, de chocar con otro al que solamente tiene tres puntos por arriba de ellos.

Sí el chiverío quiere estar en la siguiente ronda, deberá de superar a sus cua -

tro rivales, además de que la directiva podría considerar mantener al llamado Loco en la dirección técnica para el

siguiente torneo.

El primer reto de Chivas es el Monterrey

La jornada 14 significará el primer reto para el Guadalajara ante el rival que, según la tabla general, es el del mayor peligro para las aspiraciones del equipo que actualmente dirige Gerardo Espinoza.

Monterrey abrirá las puertas de su estadio para recibir al Rebaño Sagrado. Con 19 puntos, la escuadra de Martín Demichelis tampoco puede darse el lujo de descuidarse, pues es el actual número nueve de la clasificación y su chance de play-in, está en el aire.

Los números no benefician al cuadro rojiblanco, que de visita solamente triunfó en Ciudad Universitaria, el resto de los números son un empate y cuatro derrotas en seis duelos lejos del estadio Akron. Por su parte, los regios, de local, tienen el mismo número de duelos, solo que, con tres triunfos, un empate y dos caídas.

En total, Chivas no cae en la Sultana del Norte ante la Pandilla del Cerro de la Silla desde el torneo Apertura 2017. En seis visitas, tiene cuatro victorias y dos empates, así que podría ser un buen sitio para iniciar su racha.

Habrá modificaciones en Ley General

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Senado recibió la tarde del lunes la iniciativa de reforma en materia de desaparición de personas que la semana pasada anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El documento plantea modificar la Ley General en Materia de Desaparición forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población.

En la exposición de motivos, se señala que, en el pasado, durante la guerra sucia, la desaparición forzada era perpetrada por agentes del Estado. En la actualidad la comisión de ese delito ha mutado y ahora la desaparición está vinculada con la delincuencia organizada y particulares.

Por ello, se destaca, que es imprescindible la actuación inmediata de las autoridades, para que desde las primeras horas ordenen medidas dirigidas a la determinación del paradero de las víctimas o el lugar donde puedan encontrarse, las cuales deben

Decomisan

millones de litros de diésel

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En Altamira, Tamaulipas, las fuerzas de seguridad federales dieron un fuerte golpe al crimen organizado en contra del tráfico de hidrocarburos: decomisaron un buque, 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 29 tractocamiones con remolques, armamento y vehículos. De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad federal

partir de la presunción de vida de la persona desaparecida, hasta llegar a un resultado determinante sobre su situación, el cual debe incluir una investigación exhaustiva.

A la legislación sobre desaparición forzada, se le incorpora la Plataforma Única de Identidad, la cual será una herramienta que facilite la búsqueda y localización de personas, que se conectará con diversas bases de datos, como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos. Esto permitirá realizar búsquedas continuas y exhaustivas, optimizando los recursos disponibles en la búsqueda de personas, mediante la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La CURP se convertirá en elemento base de identificación de las personas, se menciona. La capacidad de monitorear esta clave en tiempo real es fundamental para detectar y actuar rápidamente ante posibles casos de desaparición, lo que refuerza la capacidad de respuesta de las autoridades

ante situaciones críticas. Por ello, es fundamental la habilitación de accesos para Fiscalías y Comisiones de Búsqueda a dicha plataforma,

difundida el lunes, dicha acciones se llevarón en el puerto de Tampico, tras realizar labores de inteligencia e investigación con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo.

Con la información recabada, los efectivos de seguridad identificaron un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado.

Paralelamente, las autoridades realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón,

pues esto garantizará que las entidades responsables cuenten con la información necesaria para llevar a cabo sus labores de manera efectiva, al

ambos en la ciudad de Altamira.

Como resultado de las operaciones, se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.

En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

Y en el predio ubicado en el Libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.

Los operativos fueron liderados por la Secretaría de Marina (Semar), con la participación de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN).

mismo tiempo que promueve la colaboración entre entes públicos y privados, se menciona en la propuesta presidencial.

Reitera CNTE demanda

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Ante el anuncio de la Presidenta de las acciones que informará sobre el magisterio durante su conferencia de hoy, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró que el objetivo principal de sus demandas es la abrogación de la Ley del Issste de 2007, regresar al sistema de pensiones solidario, al sistema de jubilación por años de servicio y el pago en salario mínimo y no en unidades de medida actualizada (UMA).

En un comunicado, la Coordinadora puntualizó que deben ser informados acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo. Sobre el señalamiento de la jefa del Ejecutivo de las jubilaciones de los profesores que se verán beneficiadas con las pensiones del

Bienestar, el profesor Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, señaló a este diario que este beneficio no debería ser una compensación o un apoyo, puesto que lo que se necesita es regresar al sistema de pensiones solidario, para lo cual deben quitarse las cuentas individuales, el problema es que todos los que entraron después de 2007 están en cuentas individuales, más de 90 por ciento de trabajadores de la educación, indicó. Recordó que para obtener el beneficio de las pensiones del Bienestar se deben de tener 65 años cumplidos, hasta entonces podrías acceder a esta llamada pensión del Bienestar, que es una compensación, un apoyo. Añadió que los 6 mil 500 pesos bimestrales que se darían, menos de 3 mil 500 mensuales, no complementan una pensión digna.

HRW alerta de rezagos en México

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la organización Human Rights Watch (HRW) presentó un mapa interactivo que muestra avances legales para las personas trans en México, pero también alerta sobre los desafíos pendientes para garantizar plenamente sus derechos en todo el país.

El informe destaca que 22 de las 32 entidades federativas ya han modificado su legislación para permitir el reconocimiento legal de la identidad de género, lo que facilita la modificación de documentos oficiales como el acta de nacimiento.

Sin embargo, HRW advierte que aún existen vacíos legales y limitaciones que obstaculizan el ejercicio pleno de este

Inversionistas mundiales mantienen pesimismo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

derecho humano.

Según el análisis de HRW, ocho estados mexicanos siguen sin contar con un procedimiento administrativo que permita a las personas trans modificar su identidad legalmente: Durango, Tamaulipas,Aguascalientes,Querétaro, Veracruz, Guerrero, Chiapas y Tabasco. Entanto,entidadescomoChihuahua y Nuevo León permiten realizar estos trámites en la práctica, pero no han reformado sus leyes para garantizar este derecho. Esta situación, advierte HRW, expone a las personas trans a una serie de obstáculos y riesgos.

HRW también llamó la atención sobre las limitaciones dentro de los propios estados que ya han implementado reformas. De las 22 entidades con procedimientos administrativos, solo siete extienden este derecho a niñas, niños y adolescentes, y apenas tres reconocen

Ante el temor de una ofensiva arancelaria agresiva y más global de lo esperado, lo que provocaría un desplome económico en el mundo y aumento en la inflación, los activos refugio se dispararon el lunes y se creó una ola vendedora en las Bolsas mundiales, que los llevó a caídas de más de uno por ciento.

Al arranque de la última sesión de marzo y del primer trimestre de 2025, el temor a una guerra comercial, debido a que los aranceles podrían mermar el crecimiento y aumentar la inflación, un obstáculo crucial a la hora de recibir estímulos económicos en forma de bajadas de tasas de interés, está provocando importantes

explícitamente las identidades no binarias en sus legislaciones.

Esto representa una brecha significativa en el reconocimiento pleno de las diversidades de género, especialmente en un país con altos índices de violencia contra la comunidad LGBT+.

La organización resaltó el papel fundamental del Poder Judicial mexicano en la defensa del derecho a la identidad de género. Recordó que en 2019 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció criterios para que los estados reconozcan este derecho, y en 2022 extendió estas garantías a menores de edad.

Ante el contexto global marcado por leyes restrictivas y discursos de odio por parte de líderes políticos, HRW exhortó a las autoridades mexicanas a reforzar la protección de los derechos de las personas trans.

Poca creación de empleo

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) para enero de 2025, que cubren manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, reiteran la evolución reciente de la demanda laboral: poca creación de empleo y alza en las remuneraciones.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero de 2025 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) presentó un nivel de 99.6 puntos, lo que representó un crecimiento de 0.6 por ciento, con relación a diciembre pasado. A tasa anual registró un ascenso de 0.9 por ciento.

A su interior, el personal no dependiente subió 3.5 por ciento y el personal dependiente, 0.4 por ciento a tasa mensual. En su comparativo anual, incrementaron 7.9 y 0.8 por ciento, respectivamente.

En enero pasado, las remuneraciones (incluyen el pago por suministro de personal y pagos de honorarios o comisiones) de los sectores económicos alcanzaron un nivel de 114.5 puntos. Esto significó un crecimiento, en términos reales, de 1.2 por ciento a tasa mensual y de 5.9 por ciento a tasa anual.

caídas en los mercados mundiales. En medio de esta efervescencia, el peso mexicano mantuvo la relativa calma, pues

operó en alrededor de 20.3785 unidades por dólar. Cabe recordar que el viernes, la divisa

mexicana cerró en 20.4169 pesos por dólar spot, en el mercado al mayoreo. Mientras que el índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, avanzó 0.13 por ciento, a 103.845 unidades.

El rally del activo refugio por excelencia, cada vez que los mercados se repliegan con los anuncios de aranceles, el oro recibe vía libre para ampliar sus récords históricos. Así sucedió en la jornada del lunes. El metal precioso se disparó 1.04 por ciento.

Las compras de los inversionistas también se centraron en el yen japonés, también activo financiero refugio ante el elevado nerviosismo.

Los mayores recelos de los inversores favorecieron a la renta fija frente a la renta variable. Tan sólo el rendimiento de los bonos de Estados Unidos, a pesar de las dudas sobre su economía, también encontró nuevos compradores. La mayor demanda frena el interés del título a 10 años, hasta el 4.212 por ciento, frente al 4.25 por ciento con el que finalizó la semana pasada.

INTERNACIONAL

EU deporta a “criminales violentos”

AGENCIAS

WASHINGTON

Estados Unidos envió el domingo a El Salvador a 17 “criminales violentos” de las pandillas Tren de Aragua y MS-13, informó el jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio.

El gobierno del presidente Donald Trump ya expulsó este mes a más de 200 venezolanos bajo la ley de enemigos extranjeros, justo cuando un juez había suspendido temporalmente la posibilidad de deportar a migrantes invocando esta norma del siglo XVIII utilizada hasta entonces sólo en tiempos de guerra.

La pandilla venezolana Tren de Aragua y la MS-13, creada por salvadoreños y otros migrantes en las calles de Los Ángeles, han sido

declarados por Washington organizaciones “terroristas” globales. En un mensaje en la red social X Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa” llevada a cabo conjuntamente con “aliados” en El Salvador para “proteger a la población estadounidense”. “Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades ni a nuestros ciudadanos” añadió.

En la misma plataforma el presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo que “todos ellos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños”. Rubio agradeció a Bukele, muy popular en su país por su ofensiva contra las pandillas, “su inigualable colaboración” en la lucha contra “la delincuencia transnacional y

Afganistán libera a estadounidense

AGENCIAS

AFGANISTÁN

A principios de este mes, el gobierno talibán de Afganistán liberó a George Glezmann, ciudadano estadounidense retenido en el país de oriente próximo durante dos años y liberado gracias a la mediación de agentes cataríes y del enviado especial de EU Adam Boehler. El caso de Glezmann estuvo precedido por la liberación de Ryan Corbett y William McKenty, prisioneros estadounidenses del talibán que fueron intercambiados por el gobierno en Kabul por el afgano Khan Mohammed, acusado en la unión americana de narco-terrorismo. Ahora, a Glezmann, Corbett y McKenty se suma Faye Hall, ciudadana estadounidense arrestada por los insurgentes a principios de enero. Hall, quien también posee pasaporte chino, fue privada de su libertad por el

grupo islamista en compañía de una pareja británica de entre 70 y 80 años, Peter y Barbie Reynolds. El matrimonio británico radicaría en Kabul desde 1970, año en el que contrajeron nupcias e hicieron de Afganistán su hogar. Luego de la retirada de los Estados Unidos del país, en 2021, y del subsecuente regreso de los talibanes a la capital, la embajada británica retiró a su personal y recomendó a sus connacionales abandonar la nación, no obstante, los Reynolds decidieron quedarse.

Los talibanes no han precisado los motivos exactos por los cuales apresaron a los Reynolds, sin embargo, se presume que su detención se debe a que el matrimonio mantenía programas educativos, desde 2009, en Bamiyán y otras provincias, además de que, en 2022, la gestiójn talibán prohibió a todas mujeres trabajar o desempeñarse en cualquier tarea dentro de ONG´s.

Inhabilitación a la ultraderechista Le Pen

AGENCIAS PARÍS

Un tribunal francés prohibió el lunes a Marine Le Pen postularse para un cargo público durante cinco años, con efecto inmediato, por malversación, un golpe devastador para las esperanzas presidenciales de la líder de ultraderecha y un terremoto para la política francesa. Aunque Le Pen puede apelar el veredicto, el proceso no suspenderá su inhabilitación, lo que podría excluirla de la próxima carrera presidencial.

Además, fue condenada a cuatro años de prisión, aunque la sentencia sólo la obliga a cumplir dos a domicilio y con pulsera electrónica cuando la sentencia sea firme. Su abogado, Rodolphe Bosselut, anunció que “apelaran”, al lamentar que no puede presentar un recurso con respecto a la inhabilitación inmediata que impuso el tribunal.

El fallo del tribunal es un sismo político y judicial para Francia, que afecta a una de las principales contendientes para suceder al presidente, Emmanuel Macron, cuando termine su segundo y último mandato, que dura hasta 2027.

el terrorismo”.

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel visitada la semana pasada por la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció esos traslados como un “secuestro” de sus connacionales y que fueron llevados “a un campo de concentración nazi en El Salvador”.

En un decreto Trump designó a los miembros del Tren de Aragua como enemigos de guerra. La Casa Blanca acusa al “régimen hostil” de Maduro de enviar a Estados Unidos a pandilleros.

Sin embargo, los talibanes accedieron este sábado a liberar a Hall, detenida, supuestamente, por utilizar un dron sin autorización.

Hall fue liberada, como en el caso Glezmann, vía mediación de agentes cataríes y enviados especiales estadounidenses, quienes confirmaron que la mujer viajaría fuera de Afganistán rumbo a Catar y desde ahí, a casa.

Respecto a los Reynolds, su única hija, Sarah Entwistle ha dicho, en Londres, que la salud de sus padres no es buena y que teme por su declive mientras permanezcan en prisión.

Le Pen no estaba presente para escuchar al juez principal pronunciar la sentencia que lanzó su carrera en picada. Para entonces ya había salido de la sala del tribunal cuando el juez indicó por primera vez que Le Pen estaría inhabilitada para el cargo, sin decir de inmediato por cuánto tiempo.

Antes del lunes, desde la primera fila de la sala, Le Pen no mostró reacción inmediata cuando el juez la declaró culpable por primera vez. Pero se mostró más agitada a medida que continuaban los procedimientos. Hizo varios gestos de desacuerdo con la cabeza mientras el juez detallaba el veredicto, diciendo que el partido de Le Pen había utilizado ilegalmente dinero del Parlamento Europeo para su propio beneficio. “Increíble”, susurró en un momento.

El juez también dictó veredictos de culpabilidad a otros ocho miembros actuales o anteriores de su partido que, al igual que ella, anteriormente se desempeñaron como legisladores electos en el Parlamento Europeo.

La inhabilitación de la líder ultraderechista podría impedirle postularse para la presidencia de Francia en 2027. Ella ha descrito esa situación como una “muerte política”.

El veredicto fue una derrota contundente para Le Pen y su partido. Además de encontrarles a ella y a otros ocho exlegisladores europeos culpables de malversar fondos públicos, el tribunal también dictó veredictos de culpabilidad a otras 12 personas que se desempeñaron como asistentes parlamentarios para Le Pen.

La importancia de dominar un segundo idioma

Las personas que dominan más de un idioma reciben más y mejores ofertas laborales

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Hablar un segundo idioma abre la puerta a muchas oportunidades personales y profesionales, por eso, hoy las personas que dominan más de un idioma reciben más y mejores ofertas laborales.

La globalización de la educación, los mercados y el mundo en general exige a las personas a prepararse mucho más que hace tan solo unas décadas y el dominio de otro idioma diferente al materno se ha vuelto indispensable para desarrollarse y destacar a nivel profesional.

Además de brindar beneficios en el ámbito laboral, se ha comprobado que las personas bilingües presentan habilidades superiores a aquellas personas que solo se comunican en un solo idioma. Aunque el inglés es la lengua preferida por los estudiantes, hay otros idiomas que también han comenzado a volverse relevantes en el plano mundial.

Ventajas y desventajas

Inglés: hablado en los cinco continentes y por las naciones potencia, el inglés es considerado el idioma internacional, ya que es el más usado en los negocios y el comercio internacional. La mayoría de las universidades piden como requerimiento para graduarse el manejo avanzado de esta lengua.

Francés: con más de 200 millones de personas francófonas en todo el mundo, esta es la segunda lengua más estudiada después del inglés. Su importancia radica en que organismos internacionales, como la ONU, el Comité Olímpico y la FIFA, lo consideran como idioma oficial. Considera que, como hablante del español, este idioma es más fácil de aprender.

Chino Mandarín: el acelerado crecimiento de China en el plano de los negocios a nivel mundial ha convertido a este idioma en una indispensable herramien-

ta de intercambio profesional y se coloca como el idioma del futuro laboral. Al ser hablado por más de mil millones de personas es el idioma más hablado en el mundo.

Portugués: el portugués es el sexto idioma más hablado en el mundo y por su historial político resulta una de las lenguas más interesantes de aprender. Además de abrir puertas laborales a mercados de Latinoamérica y Europa, el portugués ayuda a explorar una cultura muy amplia que a veces es olvidada.

Beneficios

No importa a qué edad se aprende un idioma, si desde la niñez o ya siendo adulto, se ha comprobado que ser bilingüe es beneficial para el desarrollo cognitivo de las personas, ya que mejora la flexibilidad, memoria y habilidad del cerebro. Los principales beneficios de aprender un nuevo idioma son: Mejor toma de decisiones. Un cerebro que sabe moverse rápidamente entre dos idiomas es uno que tiene facilidad para analizar varias situaciones simultáneas, una habilidad

indispensable para tomar mejores decisiones.

Aumento de la memoria. Conocer dos o más idiomas requiere de mucha dedicación, atención a los detalles y, más importante, una memoria activa y eficiente que logre retener una gran cantidad de información.

Reduce la posibilidad de enfermedades mentales. Los médicos han descubierto que las personas bilingües fortalecen su cerebro, lo cual provoca que se reduzca la posibilidad y los efectos de padecer enfermedades mentales como Alzheimer y demencia. Crecimiento profesional. Uno de los requisitos más demandados en el ámbito laboral es el dominio de un segundo idioma. Los profesionales bilingües son reconocidos por su preparación con mejores puestos y mayores salarios.

Como requisito para graduarse, los alumnos de la Universidad Anáhuac deben dominar el idioma inglés, para lo cual ofrecemos Centros de Idiomas, donde también se puede aprender otros idiomas, como francés, chino, ruso, portugués, náhuatl, entre otros. También tenemos clases impartidas completamente en inglés para que los alumnos puedan poner en práctica su expresión oral y escrita.

¡Matan a jornalero!un

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Joven mujer que conducía una camioneta marca Ford, modelo Ranger, de color verde, atropelló brutalmente a una persona de la tercera edad por la báscula de San Manuel, su víctima murió trágicamente.

El accidente ocurrió a las 06:50 horas del lunes, sobre la carretera federal número 129, justo en el entronque con el Libramiento de Martínez de la Torre y el bulevar Rafael Martínez, a la altura de la báscula de San Manuel, cuándo la camioneta Ranger, con placas de circulación YD 8413-A del estado era conducida a exceso de velocidad

por una mujer, proveniente de San Rafael y con dirección a esta ciudad.

Fue al pasar a la altura del entronque cuando la femenina, que aparentemente manejaba en estado de ebriedad, atropello terriblemente a un varón identificado como Antonio, quien tenía su domicilio en la calle Adalberto Tejeda de la colonia Ejidal de esta ciudad, mismo que al fuerte impacto fue arrastrado casi 10 metros y a consecuencia perdió la vida, mismo que era un jornalero.

Trabajadores del campo que se encontraban en esa zona, rodearon la camioneta para evitar que la responsable se diera a la fuga y dieron parte a las autoridades, fue así como se aseguró la unidad y su conductora.

Al sitio llegaron oficiales de la

Policía Preventiva Municipal quienes acordonaron el lugar y se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.

Se esperaba la presencia del Personal de Servicios Periciales, para realizar las diligencias de rigor y hacer el levantamiento del cuerpo, para su traslado al SEMEFO, dónde por ley se le practicará la necropsia.

La joven mujer fue asegurada por los elementos preventivos de la patrulla de género y trasladada a la cárcel municipal, dónde quedará a disposición de la fiscalía para la responsabilidad que le resulte. La camioneta será trasladada al corralón donde de igual forma quedará a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Tráiler arrolla a motociclista

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un motociclista fue reportado como grave luego de haber sido arrollado por un tráiler en la colonia Independencia de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó la tarde del lunes sobre la avenida Juan Osorio López, terminando casi en la esquina de la calle Cristóbal Colón, justo frente al parque deportivo La Alameda.

De acuerdo con los datos recabados, el conductor de la moto fue trasladado delicado de salud consecuencia de las lesiones, pues prácticamente le pasó encima el tracto camión.

La motocicleta quedó en la parte de debajo de la pesada unidad, mientras que su conductor huyó del lugar abandonando el tráiler que remolcaba una cisterna.

El tracto camión marca International de la empresa Arguelles Lozano con domicilio en Cosoleacaque, portaba el número económico 1231 y placas 45-A-5D del servicio de transporte público de carga, quedó resguardado por autoridades policiacas en espera de la llegada de personal de tránsito.

Hasta el momento se desconoce la identidad del atropellado, pero trascendió que se trataba de una persona de la tercera edad.

Lo que parecía un simple conflicto personal entre madres de familia terminó en una agresión física que ya está siendo investigada por la Fiscalía General del Estado. Según la carpeta de investigación UCHO/209/24, Martha G.L. denunció la agresión sufrida por Iveth R.H., quien resultó agraviada en una pelea motivada por disputas sentimentales. El conflicto habría surgido porque una de ellas acusó a la otra de interferir en su relación con el director de la Escuela Primaria

Eduardo Soto Innes, el profesor Honorio Cabrales, quien hasta el momento ha optado por guardar silencio al respecto.

De acuerdo con testigos, la agresora confrontó a la otra mujer reclamándole su intromisión en la relación que mantiene con el directivo. La discusión escaló hasta llegar a los golpes luego de que una de ellas se mofara de la situación.

Las autoridades ya analizan los hechos y podrían fincar responsabilidades en contra de quien resulte culpable. Mientras tanto, se espera que la víctima pueda solicitar medidas de protección en caso de ser necesario.

Hasta el momento, el director de la institución educativa no ha emitido ninguna declaración sobre el incidente que lo involucra indirectamente.

Tremenda

FATAL ACCIDENTE

El lamentable suceso

les quitó la vida a tres personas

ENRIQUE BURGOS COSOLEACAQUE

Un fatal accidente se registró en la autopista 145 D Cosoleacaque - La Tinaja donde murieron tres personas.

El hecho se registró la mañana del lunes, cuando un automóvil particular y un taxi se estrellaron en los límites de San Juan Evangelista y Juan Rodríguez Clara. En el percance participó el taxi 23 de la comunidad Cruz del Milagro perteneciente a Sayula de Alemán, aunque los ocupantes son de Rancho Nuevo.

Mientras que el otro vehículo que particip fue BMW X6 con placas de Tabasco quien se impactó contra la unidad de transporte público, provocando la muerte instantánea del taxista, Saúl Cruz Morrugares, y los pasajeros José Ramírez Ríos, de 50 años, y José Armando Ramírez Hernández, de 22. Se reportó que tercer pasajero del taxi, de nombre Juan de Dios Coello Hernández, de 49 años, fue auxiliado por Protección Civil de San Juan Evangelista e ingresado en estado grave al hospital de Oluta.

David Alejandro “N” presunto responsable de un robo a casa habitación por más de 3 millones de pesos en la ciudad de Xalapa, Veracruz, fue detenido por autoridades de la Ciudad de México.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz indicó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, cumplimentaron una orden de aprehensión como probable responsable del delito de robo agravado.

Los hechos que se le imputan habrían ocurrido el pasado 16

de marzo en la zona residencial denominada “Monte Magno”, de donde el acusado presuntamente robó diversos objetos de valor y más de 2 millones 700 mil pesos en efectivo.

“Presuntamente sustrajo del domicilio de las víctimas identificadas con las iniciales M.N.V.S., y J.M.R., diversos objetos y dinero en efectivo”, indicó la Fiscalía del estado de Veracruz en un boletín oficial.

Según las autoridades, David Alejandro “N” estaría involu-

crado en más robos a casas en Veracruz y la Ciudad de México, por lo que ambas entidades trabajan en coordinación. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, indicó que en la misma detención hallaron 82 bolsitas de plástico transparente con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, 99 envoltorios similares con una sustancia color blanco en polvo semejante a la cocaína, entre otras cosas en posesión de David Alejandro “N”.

“Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información se pudo saber que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Homicidio calificado en el año 1999”, añadió la SSC de CDMX.

Se salva de milagro

AGENCIAS

LOS TUXTLAS

Un aparatoso accidente se registró la mañana del lunes 31 de marzo en la carretera federal 180 en el municipio de Alvarado, donde un motociclista se impactó contra un autobús de pasaje Los Tuxtlas, dejándolo con vida de milagro.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8 de la mañana, cuando un sujeto identificado como, José Luis Reyes Álvarez de 22 años y oriundo del municipio de Jamapa, circulaba por la carretera federal 180 a la altura de las localidades de Mandinga y Cardón en dirección Veracruz

- Alvarado, al mismo tiempo una camioneta sobre su mismo carril lo impactó y lo lanzó hacia la vía contraria.

El motociclista tuvo la mala fortuna de chocar con un autobús de pasaje Los Tuxtlas, dejando su unidad debajo de la llanta del autobús; al sitio acudió la Unidad Médica de Protección Civil de Alvarado, la cual y atención al joven que presentaba fractura de tobillo con exposición y hemorragia activa, además de contusión frontal, todo esto en su lado izquierdo.

En primera instancia el joven fue trasladado al hospital del IMSS de cabecera municipal de Alvarado y momentos más tarde fue llevado al hospital en el municipio de Lerdo de Tejada.

AGENCIAS MINATITLÁN

La inseguridad en Minatitlán sigue siendo una preocupación latente, luego de que este lunes se registrara un violento asalto en la sucursal de Banamex, ubicada en la avenida Justo Sierra. Gracias a la rápida acción de las autoridades y al sistema de seguridad del banco, dos presuntos delincuentes fueron detenidos en flagrancia.

De acuerdo con los reportes oficiales, dos hombres llegaron al banco y uno de ellos ingresó al área de cajas, amenazando con un arma de fuego a las cajeras para que le entregaran el dinero. Sin embargo, el atraco quedó registrado en las cámaras de seguridad, lo que permitió que el personal activara el sistema antirrobo.

Este mecanismo de seguridad selló automáticamente las puertas, dejando atrapado den-

tro del banco a uno de los asaltantes, mientras que su cómplice fue detenido en la parte exterior del establecimiento por elementos de la policía municipal.

Las autoridades confirmaron que los detenidos fueron identificados como Raymundo Alfonso “N” y Jesús Adolfo “N”, a quienes se les aseguraron: Una fuerte cantidad de dinero recuperado y dos armas de fuego calibre 9mm

Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde enfrentarán cargos por robo con violencia y portación de armas de fuego.

Este caso refleja la vulnerabilidad del municipio ante la delincuencia, pues los asaltos, robos y otros delitos siguen siendo una constante en la zona. Comerciantes y ciudadanos exigen mayor presencia policial y estrategias efectivas de seguridad para frenar la ola delictiva que azota la región.

Fallece motociclista

El masculino derrapó por la gravilla e impactó contra luminaria

AGENCIAS VERACRUZ

Fue identificado como Omar Antonio H. D., de 46 años, el motociclista que falleció tras derrapar en la zona de la Base Aeronaval de la ciudad de Veracruz.

De acuerdo a los indicios encontrados en el lugar todo indica que el motorizado circulaba sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa y, al tomar la curva que va hacia el Aeropuerto, pasó sobre la gravilla que le hizo perder el control y a gran velocidad se impactó contra una luminaria.

El choque fue tan fuerte, que salió proyectado varios metros y su cuerpo terminó en un canal, testigos llamaron al 911 para reportar el incidente.

De acuerdo al reporte recabado, los indicios apuntan a que el hombre manejaba aparentemente bajo sustancias nocivas para la salud y que horas antes había estado conviviendo con

familiares y amigos. Presumiblemente habría pisado la grava suelta en la carretera, lo que me hizo perder el control de la motocicleta, derrapó y terminó impactándose contra un poste de alumbrado público.

Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja quienes confirmaron que, desafortunadamente debido a la gravedad de las heridas, Omar Antonio falleció.

Por su parte, elementos de la Guardia Nacional acordonaron la zona y solicitaron la presencia de Servicios Periciales para que realizarán el levantamiento del cuerpo.

Fueron familiares de la persona fallecida quienes lo identificaron y realizaron los trámites correspondientes.

Un hombre fue ultimado de seis impactos de bala hoy por la noche, en las calles de la colonia Miguel Hidalgo. El hecho generó la movilización de corporaciones policiacas y del cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde podría ser identificado en las próximas

horas.

La agresión ocurrió en la avenida 6, entre las calles 27 y 29, justo en los límites del barrio de San Miguel. Los vecinos escucharon varias detonaciones de arma de fuego y segundos después encontraron a un hombre tirado en la banqueta. Según las indagatorias, existen dos versiones, una fue que el hombre fue baleado cuando se encontraba en la segunda planta de una vivienda y tras los disparos cayó a la acera, mientras que

otra versión indica que fue sorprendido en la calle por sus agresores, los cuales escaparon a bordo de una motocicleta.

Tras confirmarse del deceso, de la zona fue acordonada por elementos policiacos, mientras que los agresores aún no han sido localizados. Un perito criminalista de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias correspondientes al levantamiento del cuerpo, el cual permanece en el Semefo de San Miguelito.

HIPOTECAS, LAS MÁS CARAS EN 13 AÑOS

Es la primera vez que este costo supera el nivel de 14% desde marzo de 2012, cuando llegó a 14.18%, de acuerdo con la información más reciente de Banxico sobre las tasas que piden los bancos y sociedades financieras reguladas.

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

El mercado hipotecario está cobrando las tasas de interés más altas de los últimos 13 años debido a la creciente demanda y los riesgos de impago de los créditos, dijeron analistas.

Aunque el Banco de México (Banxico) recortó su principal tasa de interés de 11.25% a 9% en el último año, la cual sirve de referencia a la banca privada para determinar los intereses que cobran a los usuarios por los préstamos, según la Condusef, el Costo Anual Total (CAT) promedio de los financiamientos para adquirir casa o departamento subió a 14.13% en enero.

Es la primera vez que este costo supera el nivel de 14% desde marzo de 2012, cuando llegó a 14.18%, de acuerdo con la información más reciente de Banxico sobre las tasas que piden los bancos y sociedades financieras reguladas.

El CAT comprende la tasa de interés, comisiones, bonificaciones, seguros obligatorios y gastos por otros servicios. Hay instituciones que cobraron un CAT máximo de 24.81% al comenzar 2025. Tan sólo la tasa hipotecaria promedio llegó a 11.65% en enero y fue la más alta desde septiembre de 2013.

“Banxico puede bajar tasas, pero el mundo y nuestra economía no están dejando que eso se sienta del todo en las hipotecas”, indicó el director de Aporta Consultoría Estratégica, Jorge Flores Kelly.

Explicó que el costo de las hipotecas está más influido por condiciones globales y locales que por la intermediación bancaria.

En 2012, con una tasa de referencia de 4.5%, el CAT también rondaba 14%, pero el spread bancario era enorme, cercano a 9.5 puntos y reflejaba márgenes altos en un entorno estable. Hoy, en 2025, el spread es menor,

unos cinco puntos, lo que sugiere que los bancos trasladan algo más los recortes, pero no lo suficiente para bajar el CAT, añadió el especialista.

En entrevista con El Gran Diario de México, comentó que el mercado hipotecario está respondiendo al entorno global, dadas las tasas altas en Estados Unidos que encarecen el fondeo externo de los bancos y un peso más débil frente al dólar.

Bancos compensan riesgo

Jorge Flores Kelly dijo que el poco crecimiento de la economía nacional y la inflación persistente elevan el riesgo de los créditos y los precios de la vivienda, lo que lleva a tasas nominales altas para compensar.

“Aunque la intermediación es menos agresiva que en 2012, son las condiciones externas y el contexto económico local las que mantienen el CAT elevado”, dijo el líder de Aporta Consultoría Estratégica.

El economista en jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada, relaciona el mayor CAT con la creciente demanda de préstamos para adquirir vivienda y un aumento en las comisiones de los créditos.

“La tasa de Banxico tiene un efecto rezagado en el costo de los financiamientos bancarios, por lo que podemos esperar una disminución de estos últimos en los siguientes meses”, expuso a esta casa editorial.

La institución que gobierna Victoria Rodríguez Ceja va a recortar su tasa de referencia de 9% a 8% de aquí al cierre de 2025 y continuará bajando a 7.5% al final de 2026, muestran los resultados de la encuesta que el grupo estadounidense Citi aplicó este mes a 37 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis del sector privado nacional y extranjero.

Monex es el participante más optimista del sondeo, al pronosticar que la tasa de Banxico va a terminar el próximo año en 6%, nivel que no toca desde marzo de 2022.

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

el que participan:Diana

Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

ENFERMERAS ‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

herramientas tecnológicas?

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin. Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras. Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en
Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David
Sosa

Martes 1 de Abril de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

¡MATAN A JORNALERO!

Conductor de camioneta atropelló brutalmente a un hombre y lo arrastra varios metros, en Martínez de la Torre.

MORTAL ACCIDENTE

Al estrellarse un taxi contra un automóvil particular, perdieron la vida tres personas, en Cosoleacaque. PASE A LA 22

VIOLENTO ASALTO

Dos hombres armados llegaron al banco, amenazando a las cajeras con un arma de fuego, en Minatitlán. PASE A LA 23

DETIENEN A LADRÓN

Robó a una casa más de 3 millones de pesos, en Veracruz; fue interceptado en CDMX. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.