El Heraldo de Tuxpan 19 de Abril de 2023

Page 1

CRECE POSICIONAMIENTO DE ADÁN AUGUSTO

En seis meses creció en aceptación popular y preferencias electorales al interior de Morena.

ACABAN CON FAUNA SILVESTRE

Capturan loros huastecos, ante indiferencia de autoridades comunitarias y municipales.

GANADEROS URGEN

HOYAS DE AGUA

Para evitar muerte de animales por sequía.

INVALIDAN PASE DE GN A SEDENA

DIF ENTREGA PAQUETES ALIMENTICIOS

Beneficiadas alrededor de 70 familias de Playa Emiliano Zapata.

EXIGEN JUSTICIA PARA JOVANNA

SE DERRUMBA

ESTACIONAMIENTO

Reportan heridos y varias personas atrapadas, en Nueva York.

Joven madre soltera perdió su pierna, tras ser arrollada ella y su hija; culpables no se hacen responsables de gastos.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 | AÑO
$9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ INTERNACIONAL · PAG 15 ESTADO · PAG 2 NARANJOS · PAG 8 ESTADO · PAG 9 NACIONAL · PAG 14
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
XIX No 5817
TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 3

En por lo menos seis meses el posicionamiento del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha crecido en la aceptación popular y a las preferencias electorales al interior de Morena, de modo que de continuar con este ritmo podría ser un potencial candidato en las elecciones del 2024.

Analistas políticos consideran que el tabasqueño es el hombre más cercano, leal y de más confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien ha trabajado desde hace más de 25 años, por lo que podría ser la figura adecuada para suceder la Cuarta Transformación del país.

Ambos compartieron el mismo sufrimiento de los robos electorales en el 2006 y 2012; Andrés Manuel como candidato y Adán Augusto como coordinador de campaña. Y es que también los une el mismo pensamiento de combatir la corrupción y ayudar a los que menos tienen.

En estos últimos seis meses, López Hernández ha reflejado

Crece posicionamiento de Adán Augusto

En por lo menos seis meses su posicionamiento ha crecido en la aceptación popular y preferencias electorales al interior de Morena

ble promotor de las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador en los Congresos locales de las entidades, donde ha sido recibido por los legisladores, simpatizantes y seguidores, con porras, música y el grito: ¡presidente, presidente, presidente!

crecimiento constante en las encuestas de medios de comunicación y casas especializadas en

la materia, debido a que el trabajo político, de campo y su cercanía con la gente, pero sobre todo

Esperan repunte de ventas en Día del Niño

Festejos en centros educativos lo impulsarán

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Ante la festividad de Día del Niño este próximo 30 de abril, los locatarios de los mercados de este municipio, esperan un repunte de un 60 por ciento, pues existen familias que dan obsequios a los reyes del hogar.

En este contexto líderes de dicho sector

destacan que son las dulcerías las más beneficiadas, ya que también en los centros educativos suelen celebrar con bombo y platillo a los niños de todos los grados.

Otros de los beneficiados son, los que vende juguetes y piñatas, por lo que no dudan que este fin de mes sea la excepción en torno a las buenas ventas.

Aseguran que la demanda de todos estos productos para los festejos del 30 de abril, siempre aumenta considerablemente, por lo que ya se encuentran listos para cumplir a los consumidores.

Señalaron que el Día del Niño va ligado a la festividad del 10 de mayo, pues son muy cercanas las fechas, y en ese sentido ya la mayoría de los comerciantes de los mercados de encuentra preparado para dar los mejores precios en artículos de calidad.

a sus giras intensas a lo largo y ancho del país.

También ha sido un incansa-

Se suma Ejército contra adicciones

Con pláticas de concientización en las escuelas

»REDACCIÓN

Tuxpan.- En apoyo coordinado con el sector educativo el Ejército Mexicano se une a la lucha contra las adicciones y delitos en alumnos de nivel básico, por lo que, a partir de esta semana de regreso a clases, el personal del 39 Batallón de Infantería inició a impartir una serie de conferencias para la Prevención de Adicciones.

Será la Secretaria de Salud del Ejército Mexicano, por conducto del personal del 39/o Batallón de Infantería, que estarán visitando los diferentes planteles educativos de nivel básico y medio superior de esta ciudad, con el tema de prevención de adicciones.

Las conferencias de “Prevención y Atención de Adicciones”, tienen la finalidad de atender y reducir el consumo de sustancias psicoactivas de curso legal, como tabaco y alcohol, así como de aquellas de uso ilegal, como la cocina, cristal, entre otros.

Los puntos que se abordan en estás son el atender y reducir el consumo de drogas en el país, les explican a los alumnos qué es una droga, qué provoca, las causas que motivan

Después de muchos años, Adán Augusto López Hernández es el único secretario de Gobernación que ha podido mantener la estabilidad, lograr acuerdos y mantener el equilibrio entre los Poderes, así como con la clase política mexicana, empresarios, gobernadores, sindicatos y otros sectores, donde ha demostrado su experiencia, capacidad y sabiduría política.

el consumo, estadísticas de la población consumidora, efectos y de igual forma se les da a conocer las propuestas del Ejército Mexicano para la reducción o mejora.

Esta sinergia de esfuerzos, entre docentes, padres de familia y Ejército Mexicano, tiene como objeto la promoción de la prevención y reducción del consumo de sustancias psicoactivas y la difusión de la estrategia para atender este fenómeno en todo el territorio nacional.

Con estas acciones se ratifica el compromiso que también tiene la dependencia con la salud y el bienestar del país, tanto al interior de la comunidad militar como hacia las comunidades que atienden.

Directora

CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com

ediciontuxpan@hotmail.com

Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.

Miércoles 19 de Abril de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx |
Lic.
Gerente Administrativo
Editorial Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Julia Méndez Campos
CDMX

REDACCIÓN

TUXPAN

Para fomentar la cultura de la prevención y la Protección Civil en la población; así como para reforzar y mejorar acciones preventivas, de comunicación y respuesta de las unidades de Protección Civil y Bomberos en caso de un sismo, este miércoles 19 de abril nuestro municipio participará en el Primer Simulacro Nacional 2023.

Formarán parte de este simulacro, que iniciará a las

Tuxpan participará en Primer Simulacro Nacional

Este 19 de abril se medirá respuesta ante posibles desastres, a fin de reforzar y mejorar acciones preventivas

11:00 horas, el Ayuntamiento de Tuxpan, las oficinas del Servicio de Administración Tributaria, el Hospital

IMSS Bienestar “Dr. Emilio Alcázar” y la Fiscalía General del Estado; y se contará con la participación de diversas

CELEBRARÁN 22 AÑOS DE UNIDOS POR LA DISCAPACIDAD

REDACCIÓN TUXPAN

Este 20 de abril en el fraccionamiento de Vista Hermosa el Club Caimanes y el grupo Unidos por la Discapacidad sin Barreras, celebrarán 22 años con una tardeada, las actividades darán inicio a partir de las 4:00 de la tarde y la inauguración con la presencia de invitados especiales será a las 7:00 de la tarde.

El Presidente del Club Gabriel Cruz informó que la invitación es abierta al

público en general, la entrada será gratuita y los eventos estarán concentrados en la explanada del lago de Vista Hermosa, este fraccionamiento ubicado en la curva del Libramiento cerca de la colonia Universitaria.

Detalló, que con el propósito de recaudar fondos para la organización estarán vendiendo diversos antojitos, realizarán una lotería mexicana, actividades artísticas y culturales.

Comentó que pretenden que esta celebración sea una tarde de sana convivencia familiar, disfrutando de la vista natural del lago, admirando la reserva de tortugas que tienen en dicho lugar.

Mencionaron que ha sido difícil para todas las personas discapacitadas conquistar lugares y logra la inclusión en este municipio, tienen mucho por hacer, pero seguirán unidos trabajando por todos los ciudadanos con alguna discapacidad que lo necesite.

dependencias de seguridad, auxilio y rescate.

Por tal motivo, la Dirección de Protección Civil hace un

DIF ENTREGA PAQUETES ALIMENTICIOS

A familias de Playa Emiliano Zapata

La presidenta del DIF Tuxpan, Pamela Morales Huesca, encabezo la entrega del Programa de Asistencia a la Población en Condición de Emergencia (APCE).

“Para acercar a la población los beneficios de los programas de asistencia social, y del Sistema Dif Tuxpan que encabeza

llamado a la ciudadanía para que no se alarme ante la salida de los servicios de emergencia.

la Presidenta Pamela Morales Huesca se entregó directamente sin intermediarios a 70 familias de la localidad de playa Emiliano Zapata apoyo de paquetes alimenticios.

Dijo “La verdadera trasformación es aquella que permite cambiar positivamente la vida de las personas y eso es uno de los pilares fundamentales para lograr el bienestar social y lo estamos logrando”.

Mencionó que se está cumpliendo la encomienda del Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro de apoyar a quien más lo necesita, con trato y sentido humano.

Agradeció a la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez por el respaldo que brindan a las familias tuxpeñas.

Primera Sección Miércoles 19 de Abril de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
REDACCIÓN TUXPAN

EXIGEN INDEMNIZACIÓN Y JUSTICIA PARA JOVANNA

REDACCIÓN TUXPAN

Jovanna Benítez Maldonado, una joven madre de familia de 29 años de edad, y quien se ganaba la vida de toda forma posible, fue severamente arrollada por un vehículo tipo Jetta el pasado jueves 13 de abril, mientras abría las puertas en una tienda Oxxo en la colonia Enrique Rodríguez Cano, con la finalidad de ganarse una propina por parte de los asistentes a este lugar.

Junto a ella sus dos menores hijos, la mayor una niña de 10 años, y el menor un bebé de apenas 6 meses, mismo que se encontraba al interior de su carriola, y que por fortuna resultó ileso, mientras que su hermana sí tuvo que ser atendida al salir lastimada tras el golpe.

La vida de Jovanna cambió completamente, ya que el día del accidente su pierna derecha resultó gravemente herida, por lo que inmediato fue trasladado por una ambulancia a las instalaciones del Hospital IMSS Bienestar, en donde fue recibida y horas después tras ser evaluada por un traumatólogo se decidió que debía entrar a quirófano para intentar salvar su pierna; sin embargo debido a que el vehículo que la arrolló contaba con seguro, la familia de Jovanna firmó el alta voluntaria para trasladarla a una clínica particular ubicada sobre el Libramiento Adolfo Mateos.

Aunque la víctima fue recibida en el nosocomio particular en donde pasó más de 24 horas hospitalizada, finalmente tuvo que ser enviada de vuelta al Hospital IMSS Bienestar, ya que la aseguradora no respondió con los gastos, ya que pedían a la familia de la afectada firmar una carta de perdón, cosa que no sucedió, pues la situación con la paciente era complicada.

A JOVANNA LE AMPUTARON SU PIERNA

A final Jovanna Benítez tuvo que ser atendida en IMSS Bienestar, en

donde el pasado domingo le tuvieron que amputar su extremidad derecha al encontrase en peores condiciones que el jueves del accidente, y desde esa fecha comenzó el calvario para los familiares, ya que la aseguradora no respondió al saberse también por testigos presenciales, que quien conducía el carro tipo Jetta era una menor de edad de entre 13 y 14 años. De acuerdo con lo narrado por el padre de la víctima, el señor Jonathan, quien es el encargado de cuidarla en el hospital, ahora ya la familia interpuso la denuncia correspondiente en la Fiscalía, en donde espera que se haga justicia y no se le dé carpetazo al expediente.

Dadas las condiciones de vida que ahora siguen para la afectada, familiares exigen una indemnización para Jovanna a quien la vida les cambió completamente a sus 29 años, y con dos menores hijos que sacar adelante al ser madre soltera; toda vez que a partir de ahora le será mucho más complicado trabajar para sostenerlos.

De los responsables no han tenido ningún tipo de ayuda, ya que ahora la culpa se la está echando un joven mayor de edad de nombre Marco Antonio Quintero, con el objetivo de que el seguro cubra todo lo que se viene; sin embargo hay testigos que señalan que quien conducía el auto era una menor, de quién se especula

estaba aprendiendo a manejar.

Sin embargo, mientras los culpables resuelven sus asuntos, la familia afectada está pagando las consecuencias, ya que la niña de 10 años que también sufrió daños fue nuevamente hospitalizada en el IMSS Bienestar en el área de urgencias este martes, a raíz de que está teniendo complicaciones tras el golpe recibido.

PIDEN APOYO DE LA POBLACIÓN PARA CUBRIR GASTOS

Aunque el Nosocomio del Bienestar está brindado toda la atención con los especialistas, y con los medicamentos que tienen, hay algunos gastos que la familia de Jovanna tiene que cubrir, principalmente en cuanto a distintas medicinas que no hay en el hospital o materiales de curación; por lo que están pidiendo el apoyo de la ciudadanía.

“Pedimos ayuda de la gente también con leche en polvo, alimentos, pañales para el bebé de 6 meses de mi hija, ya que su mamá es el único

sustento que tienen, y ahorita en esas condiciones no podrá trabajar por mucho tiempo, les dejo mi número de celular 7831595954, ahí me pueden contactar para todo tipo de apoyo”, señaló Don Jonathan, padre de Jovanna. Una prima y el hermano de la víctima se están encargando ver todo el tema ante la Fiscalía, pero temen que al ser una familia de escasos recursos las autoridades ignoren las peticiones y lo que está sucediendo, y con el tiempo no se haga justicia en este caso, quedando en el olvido el daño que se le causó a una familia.

OTORGARÁN APOYO PSICOLÓGICO A LA PACIENTE

El personal del Hospital Emilio Alcázar, ha dado una atención de primer nivel a la paciente desde el momento en que llegó a dicho lugar, sin embargo, los especialistas señalan que la recuperación de Jovanna se llevará su tiempo, por lo que también se le brindará la atención psicológica una vez que se encuentre mejor.

La familia está recibiendo todo tipo de asesorías en temas de rehabilitación, y se les está indicando cómo hacer para poder conseguir de entrada una silla de ruedas para cuando la paciente deje el hospital, así como también todo lo relacionado con la posibilidad de un futuro cercano conseguir una prótesis, para hacer más llevadera la vida de Jovanna de ahora en adelante. Benítez Maldonado, diariamente recibe visitas en el nosocomio donde se encuentra internada, algunos son familiares, otros amigos, y hay quienes solo la conocieron abriendo la puerta en algunos Oxxo o en las Farmacias Guadalajara, sin embargo, le han expresado su solidaridad y ganas de apoyar a la familia en estos momentos.

LOCAL Miércoles 19 de Abril de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Luego de que perdiera su pierna, al ser arrollada por un vehículo, tanto ella como su hija menor de 10 años de edad

Incrementaron sus ventas en vacaciones

REDACCIÓN

TUXPAN

Con un 80 por ciento de incremento en sus ventas, cerraron el tan esperado periodo de Semana Santa, los Artesanos Huastecos, quienes se sienten contentos por haber podido obtener buenas ventas de sus productos.

Las artesanas Sofía Martínez Díaz y Daniel Iglesias Cruz, comentaron que, aunque no

Les fue bien a los Artesanos Huastecos

obtuvieron el cien por ciento que esperaban, si tuvieron muy buena venta, a pesar de que nunca se imaginaron que las condiciones meteorológicas estuvieran inestables.

“Gracias a Dios si nos fue bien, no nos quejamos, obtuvimos un 80 por ciento aproximadamen-

te de derrama económica, y si tuvimos muy buen Movimiento y pudimos colocar nuestros productos a muy buenos precios”, comentaron.

Mencionaron que los visitantes compraron de todo un poco de las artesanías que elaboran como pulseras, zarzas, imanes,

bolsas, llaveros, collares, vestidos, sombreros, macramé, entre otros productos, que se llevaron como recuerdo de su vista al puerto de Tuxpan.

Las entrevistadas invitaron a toda la población Tuxpeña para que los viste en el local ubicado en calle Corregidora de la Zona

centro, donde tienen todo tipo de artesanías tanto en tela, piedras, madera y más productos, además de que también apoyan a los presos del Cereso de Tuxpan, exponiendo sus productos como tortilleras de madera, pinturas, servilleteros, entre otros, para apoyarlos en su economía.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 19 de Abril de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

Clientes, defraudados

Por tienda de autoservicio

REDACCIÓN

CERRO AZUL

Aumentan las quejas de posibles fraudes presuntamente cometidos por parte de algunos empleados de conocida tienda de autoservicio, ubicada en la avenida Rafael Nieto con esquina calle Alto Monte, en la colonia Campo Comercial La Curva, en donde clientes se quejan de presuntas malas maniobras de las que fueron objeto.

Una clienta que acudió a comprar su mandado el pasado mes de marzo asegura que al

pagar pidió dinero en efectivo por medio de su tarjeta bancaria y a la hora de darle este, la

empleada le mencionó que no había pasado su plástico, y no le entregó el efectivo.

Al ver esta anomalía la clienta acudió a su banco en donde le mostraron que el dinero ya

CONVOCAN A FUNCIONARIO PÚBLICO POR UN DÍA

había sido cobrado el día que ella compró en esta tienda, sin embargo, ella no lo recibió ya que no se lo entregaron porque supuestamente la tarjeta no pasó.

No siendo este el único caso ya que al comprobar de este abuso esta persona acudió nuevamente a la tienda para que le devolvieran su dinero, pero la han traído dando vueltas y no se lo entregan y le ponen diferentes pretextos.

Tras hacerse público este caso, más personas expusieron vía redes sociales que también han sido víctimas de esta manera y solo les queda acudir con las autoridades correspondientes para poner su denuncia ante estos hechos que aun no han sido aclarados.

municipal y Oficial del Registro Civil, infantil, por un día.

Para poder participar los escolares tendrán que mandar un vídeo no mayor a un minuto y medio, explicando por qué quieren ser un funcionario público y exponer una propuesta para mejorar a al municipio.

Calidad del agua irá a estudio

Plantea José Magdaleno

Rosales participación de secretarías y organismos estatales

»AGENCIAS

Xalapa.- El diputado José Magdaleno Rosales Torres presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo relativo a la participación de distintas instancias estatales, secretarías y organismos autónomos, en la determinación de la calidad de los servicios hídricos en el municipio de Medellín de Bravo.

Dicho anteproyecto plantea un exhorto de este Congreso al Ayuntamiento de Medellín de Bravo, a las secretarías de Salud y de Medio Ambiente, a la Procuraduría

Estatal de Protección al Medio Ambiente, a dependencias del Gobierno del Estado, a la Comisión Nacional del Agua y al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, para que, en el marco de sus respectivas atribuciones, presenten a esta Soberanía, por separado y a la brevedad, un informe en el que se determine la viabilidad y eficiencia del servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición final de aguas residuales que presta Urbanizadora Medellín, S. A. de C.

V., en los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno, ubicados en dicha municipalidad.

El legislador representante del Distrito XVII de Medellín explicó que, al involucrar a las instancias mencionadas, busca que con la información que éstas proporcionen, previo análisis que ejecuten, señalen si este servicio se brinda en condiciones óptimas y con base en estándares de calidad, es decir, “que nos indiquen si técnica y financieramente es factible, y también para tener la seguridad de que realmente se están protegiendo otros derechos humanos tan elementales como son la salud y el gozar de un medio ambiente sano. De igual forma, se pretende tener datos que ayuden a identificar si la concesión emitida por Conagua, hace casi 19 años, reúne los requisitos legales y también para conocer detalladamente si la empresa está acatando o no las obligaciones previstas en el título que la avala”.

Añadió que el Orfis llevaría a cabo una auditoría integral a la concesionaria en razón de que ésta recibe recursos al cobrar, de hecho, tarifas excesivas, por el pésimo servicio que presta. “En un extracto de las declaraciones del proyecto de Convenio de Colaboración que el Ayuntamiento de Medellín de Bravo intenta suscribir con Urbanizadora Medellín, S. A. de C. V., se especifica el acuerdo de ambas partes para que los ingresos que se obtengan en la prestación de los servicios tengan la naturaleza de fondos públicos y, agregan: ‘es necesario que se depositen a la cuenta de un Fideicomiso Público’”.

Interesados deberán mandar un video en el que expongan su interés a tal cargo REDACCIÓN CERRO AZUL

Dentro del mes del día del niño autoridades municipales y el registro civil invitan a las niñas y niños de tercero a sexto grado de primaria, a concursar para poder ser presidente municipal, presidenta del DIF

Esta grabación tiene como fecha límite de entrega el próximo 24 de abril, y deberán ser enviados a los correos oficiales, la participación de los infantes será una gran experiencia, y podrán ganar un reconocimiento y premios.

Se dará a conocer los ganadores mediante red social y los que sean seleccionados ocuparán los puestos públicos ya mencionados el día 27 de abril a las 9:00 de la mañana.

Se informó que los premios y reconocimientos serán entregados en el festejo masivo del día del niño a realizarse el próximo 28 del mes en curso a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura.

Miércoles 19 de Abril de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección

Arremeten contra CFE

Reclaman falta de mantenimiento

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- Durante la tarde y noche del día lunes varias Colonias y localidades del municipio de Tamiahua estuvieron sin luz, situación que ha sido recurrente en

las dos últimas semanas y por lo cual los habitantes de la Villa están inconformes con el servicio de suministro de energía eléctrica en el municipio de Tamiahua por parte de la Comisión Federal de Electricidad CFE. Habitantes de la Villa reclaman la falta de mantenimiento de las líneas de suministro de energía eléctrica y de transformadores en la cabecera municipal como en las comunidades, lo que aseguran se ha solicitado en repetidas ocasiones mediante

escritos sin que de ello haya una respuesta positiva. Manifiestan que existen varios transformadores en mal estado y goteando en distintos puntos de la cabecera municipal y que los cables de energía eléctrica están muy deteriorados por el paso de los años; a decir de los lugareños tienen décadas sin tener mantenimiento, a lo que atribuyen las constantes fallas y cortes al suministro de energía. La tarde del lunes sin motivo aparente varias comunidades costeras

como La Puntilla, Tarabitas además de Estero de Milpas, La Colonia Costa Rica y otras de la zona norte de la cabecera municipal estuvieron varias horas sin luz o con la luz baja por lo que no pudieron realizar actividades programadas. Comentan afectados que en esta ocasión no fue a causa de la tormenta como suele suceder en este municipio que al menor viento o lluvia se va la luz y la señal de telefonía celular, pues este día no hubo ninguna de estas circunstancias lo que

PARTICIPARÁ TAMIAHUA EN SIMULACRO NACIONAL

Enlaces regionales estarán vigilando actividades

»REDACCIÓN TAMIAHUA.- Este miércoles 19 de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional, actividad a cargo de la Comisión Nacional de Protección Civil con la intención de fortalecer acciones preventivas para garantizar la seguridad de la población en caso de un sismo o algún siniestro.

Sale a relucir fecha de Carnaval

Extraoficialmente será en Junio

»REDACCION

TAMIAHUA.- Las constantes interrogantes expuestas en las redes sociales por habitantes de Tamiahua y turistas con respecto a la fecha del Carnaval crece conforme se acerca la fecha que durante años se había asignado para esta festividad, tradicionalmente realizada la segunda quincena del mes de mayo, sin que ello merezca algún pronunciamiento por parte de la autoridad municipal.

Aunque el hermetismo guardado por el gobierno municipal de Guadalupe Rodríguez continúa, trascendió que el Carnaval de Tamiahua 2023 se realizará en el mes de junio como sucedió el año pasado aunque aún no se tiene ni fecha precisa ni mucho menos

elenco o cartelera para eventos masivos.

Aunque hasta el momento el gobierno municipal no ha emitido información al respecto, fue en un comentario en Facebook de un funcionario público donde salió relucir que el Carnaval será programado para el mes de junio.

Tal parece que la actual administración pretende acabar con la tradición de esta festividad en el municipio de Tamiahua y escribir una nueva historia proyectando el Carnaval de Tamiahua para el mes de junio aun cuando en el 2022 la afluencia de Turismo en ese mes disminuyó notablemente afectando al sector turístico pues no existe ningún puente vacacional que pueda ser aprovechado por los foráneos.

Lo que pone nuevamente en la crítica al gobierno en turno ya que no dimensionan la importancia del Carnaval para el municipio en cuanto a la generación de derrama económica que representa para la Villa lo que sigue causando inconformidad en los tamiahuenses especialmente en el sector comercial y turístico.

Para ello en el municipio de Tamiahua estará participando en una serie de actividades coordinadas por PC Municipal, mismas que

les hace creer que la falta de energía eléctrica se debió al mal estado de las líneas de energía.

Al respecto de esta situación tamiahuenses piden a la autoridad municipal que hagan las gestiones para que se revise el cableado así como los transformadores y aplique las acciones pertinentes para mejorar este servicio que es uno de los más costosos y el cual es cobrado puntualmente por la CFE, por lo que debe proporcionar un servicio eficiente.

serán evaluadas por Enlaces Regionales de Protección Civil Estatal en las cuales se buscará incluir a instituciones educativas, dependencias de gobierno, organizaciones civiles y la población en general.

Este Primer Simulacro Nacional se llevará a cabo este miércoles 19 de abril en punto de las 11 horas y es implementado desde el Gobierno Federal con la coordinación del Gobierno del Estado, Protección Civil Estatal y Seguridad Pública en todas las entidades federativas bajo el lema La prevención la construimos todos los días.

Para llevar a cabo este simulacro en Tamiahua el pasado 12 de abril, personal de Protección Civil Municipal participa en la capacitación en línea de los Procedimientos, Protocolos de Actuación y de Protección civil a considerar para la planeación y ejecución de esta actividad.

Invitando a instituciones escolares, representantes de edificios e inmuebles a sumarse realizando el Simulacro para saber afrontar de manera adecuada una situación de emergencia ya que en estas circunstancias el saber actuar puede ser diferencia entre la vida y la muerte.

Miércoles 19 de Abril de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

IGNORAN QUEJAS DE USUARIOS

Pobladores de Amatlán llevan

más

40 horas sin luz y no atienden su reporte

»REDACCIÓN

de

NARANJOS.- Después de permanecer por más de 40 horas sin energía eléctrica, habitantes de la localidad de Amatlán se organizaron y decidieron apoyar a Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que reponga o recupere dos postes de madera que se derrumbaron debido a que se rompieron por el exceso de agua que existe en los terrenos donde se encuentran, y se restablezca el servicio con prontitud.

Sin embargo, por cuestiones burocráticas, la empresa ha hecho caso omiso al reporte U0105020527 y se ha negado a canalizar personal

y equipo para efectuar las reparaciones que se requieren, por lo que seguramente esta noche los más de 2 mil habitantes de la comunidad pernoctarán nuevamente a oscuras a merced del calor y los insectos. Lo anterior, aun cuando les aseguraron que le darían trámite a más tardar en 10 horas, aunque Ya llevan más de 40 sin luz y los alimentos comienzan a descomponerse en los refrigeradores, pues más allá de la respuesta al mencionado reporte, personal de CFE hizo saber a los afectados que los trabajadores no acudirían al lugar debido que hay mucha agua y sus unidades podrían atascarse.

Todo esto a pesar de que los mismos pobladores consiguieron maquinaria, cooperaron para la compra de diésel e incluso acarrearon piedra del río para reforzar los postes que se repondrán, pero ni así CFE se han puesto las pilas, PUES afirmaron los funcionarios que contratarían a una empresa externa con mejor maquinaria para las labores correspondientes, pero que eso conlleva un tardado trámite administrativo. Mientras, que los amatecos esperen sentados.

ACABAN CON FAUNA SILVESTRE

Capturan loros huastecos ante indiferencia de autoridades comunitarias y municipales

»REDACCIÓN OZULUAMA.- De manera preocupante, gran número de personas trafica con loros huastecos o loros cabeza amarilla que capturan desde pequeños en diversas localidades del municipio, ante la complacencia de las autoridades comunitarias y de Medio Ambiente, lo que representa un peligro para una de las aves más representativas de la región, que se encuentra en riesgo de extinción.

Esta problemática se presenta año con año en poblados como

La Mina, Campanario, Los Zavales, Horconcitos, La Frontera, La Esperanza y San Javier, entre otras, donde agentes municipales, comisariados ejidales y funcionarios de gobierno se vuelven cómplices al no actuar conforme la ley, permitiendo que se lleve a cabo el saqueo indiscriminado de polluelos de loro.

Habitantes de este municipio están comenzando a alzar la voz y pretender instaurar un movimiento de defensa contra dicha práctica que se realiza en estos momentos y se prolonga hasta el mes de junio,

Limpian áreas afectadas por lluvias

Implementa PC operativo para atender reportes de afectaciones en colonias y comunidades

»REDACCIÓN NARANJOS.- Personal de Protección Civil continúa atendiendo reportes de los sectores que más resultaron dañados en el municipio, a consecuencia de la espectacular tromba que se registró el domingo, generada por el frente frío número 49, dejando una serie de ramas y árboles completos desgajados en varios sectores de la cabecera y las comunidades.

El personal en cuestión desplegó un ope-

ya que es esta la época de reproducción del loro, que es objeto de cacería furtiva, venta ilegal y destrucción de su hábitat sin restricciones.

A decir de Ramsés Solares, quien a través de Facebook ha hecho un llamado a las instancias correspondientes para que impidan que se siga ejecutando la captura de loros, muchos de los ejemplares mueren antes de ser puestos a la venta, ya que son arrancados de sus nidos y del cuidado de sus madres desde muy pequeños.

rativo de seguridad en las zonas de mayor riesgo para la ciudadanía atendiendo, además del derrumbe de árboles, varis viviendas afectadas por los anegamientos que causó la fuerte lluvia que cayó por espacio de alrededor de dos horas en éste y otros municipios de la zona.

El director municipal de Protección Civil, José Andrés Castillo Muñoz, encabezó tales acciones, con objeto de salvaguardar la integridad física de los habitantes de colonias y poblaciones rurales, con apoyo de cuadrillas de trabajadores de diferentes áreas e incluso de las propias personas afectadas, que son las mayormente interesadas en esas labores de limpieza.

Hasta el momento no se tiene noticia de daños mayores, por lo que se estima que fueron más los beneficios que los prejuicios ocasionados por las precipitaciones, toda vez que el río Tancochín ya se encuentra en un nivel óptimo y en breve se regularizará al 100 por ciento el suministro del vital líquido a los hogares, por parte de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Miércoles 19 de Abril de 2023 8. Primera Sección

Ganaderos urgen hoyas de agua

Para evitar muerte de animales por sequía

»AGENCIAS

Xalapa.- Productores de ganado en el norte de Veracruz solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) coordinarse para la construcción de hoyas de agua, a fin de almacenar el vital líquido y aminorar las muertes de animales, pues el año pasado murieron más de mil.

Tantoyuca, Chicontepec, Platón Sánchez, Álamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Citlaltepec, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Chalma, Chiconamel, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, Espinal son los municipios de la zona norte del estado dónde hay producción de ganado y año con año en temporada de estiaje mueren los animales.

El presidente de la Asociación Ganadera Local de Tantoyuca, Víctor Medellín Castañeda, refirió que los

productores proponen a la Sedarpa que les doten de la maquinaria pesada para construir las hoyas, y ellos se encargarían de pagar el diesel y los honorarios del operador, tal y cómo se hacía con administraciones de gobiernos pasados.

“Ellos (Sedarpa) mandaban la maquinaria, nos decían pones el diésel y pagas el operador, era la manera de ayudarnos”. Explicaron que para los productores es incosteable pagar la construcción de una hoya debido a que el gasto supera los 50 mil pesos.

RECOMIENDA HOSPEDARSE EN HOTELES BIEN ESTABLECIDOS

Brindan mayor seguridad

»AGENCIAS

Xalapa.- El secretario de Turismo, Ivan Francisco Martínez Olvera exhortó a los y las turistas que llegan a la entidad veracruzana a dar prioridad a hospedarse en hoteles que brindan mayor seguridad, calidad en atención, tienen personal capacitado para atender a los huéspedes y como prestadores de servicios son generadores de empleos.

Explicó que la plataforma de alojamientos vacacionales www.airbnb.mx es nueva manera para que los turistas encuentren

“Para hacer una hoya debemos rentar una máquina, la hora de la maquinaria la cobran en 1mil 500 pesos por hora la maquinaria, una hoya se lleva 20 horas de perdido, aparte hay que pagar el diésel y el operador, nos cuesta una olla 50 mil pesos” detallaron. Con base a que la coordinación de trabajo funcionó en décadas pasadas, en el año 2022 los productores viajaron del norte para llegar a la capital del estado y visitar en sus oficinas al subsecretario de Ganadería y Pesca, Humberto Amador Zaragoza,

alojamientos en casas habitaciones, departamentos, cabañas, y otros espacios privados, sin embargo, un hotel ofrece seguridad y calidad en el servicio.

“Priorizamos que el hospedaje se dé en hoteles porque nos da mayor seguridad, porque luego en las plataformas digitales o en las plataformas donde no tenemos certeza si es seguro el hospedaje, si puede haber fraudes y puede haber alguna situación que nos deje en desventaja a los huéspedes, el hotel nos da seguridad, certeza de que están capacitados, preparados en los diferentes niveles de 1, 2, 3, 4, 5 estrellas, Gran Turismo”.

Refirió que Veracruz es uno de los estados en que las y los socios de esta plataforma que rentan sus casas pagan el impuesto del 2 por ciento al hospedaje al gobierno del estado, sin embargo, no es garantía de que ofrezcan calidad.

“Es una oferta nueva que todos conocemos desde las plataformas digitales, obviamente sigue creciendo porque tiene aceptación, en el estado de Veracruz está regulado y legislado y debe pagar el impuesto al hospedaje y pagar en el mismo sentido”, expuso.

a fin de proponerle este esquema, sin embargo, no han recibido respuesta.

“El año pasado quedó Humberto Amador de resolvernos de unas máquinas, tiene un año que fuimos a visitarlo, quedaron de facilitarnos unas máquinas para trabajar en conjunto con la ganadera, pero no nos dieron más respuesta, el problema es que ya tenemos la sequía encima y no queremos más muertes de animales” detallaron.

Los productores expresaron que, en las dos primeras semanas de marzo, el termómetro registró tem-

Protestan trabajadores de Sedatu

Exigen al RAN mejores condiciones laborales

»AGENCIAS

Xalapa.- Desde la llegada de la actual administración federal los trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), no han podido tener mejoras en sus condiciones laborales, por lo que este martes se manifestaron en sus oficinas del Registro Agrario Nacional (RAN).

El secretario seccional del Sindicato de la Sedatu, José de Jesús Porfirio Hernández Rojas, señaló que desde hace cuatro años no han tenido incrementos en su salario y tampoco han podido acceder a mejores ingresos pues está parada la cadena de escalafón.

“El presidente dijo que no se iba a meter con las condiciones generales de los Sindicatos, pero vemos que nos afectan porque desde hace cuatro años no se ha podido tocar el escalafón y las percepciones de los compañeros no han podido aumentadas”, criticó.

Señaló que a nivel nacional desde hace seis meses tuvieron reuniones con autoridades de

peraturas de 45 grados pese a que aún no iniciaba la primavera, por ello comenzaron a sembrar árboles de vara de sol, cedro y palo de rosa que ayuden a dar sombra a los animales.

“Perdimos alrededor de mil animales, el río más cerca se llama Calabozo y está a 40 minutos; creímos que llovería en febrero, pero ya no nos llegó el agua, y ahora quién sabe hasta cuándo nos va a llegar el agua, ojalá caigan en junio, les pedimos que nos apoyen con pipas de agua, se mueren los animales”, expuso.

la Sedatu para tocar el tema de la mejora en las condiciones de trabajo y aunque estos les prometieron enviar la propuesta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para su atención, solo fueron promesas.

“Hace más de seis meses tuvimos una reunión en México con el secretario de Recursos Humanos y nos dijo que todas las demandas iban a ser enviadas a Hacienda, nos pidió esperar para que nos resolvieran, pero fuimos hace 15 días a manifestarnos a Hacienda y nos dijeron que no tenían nada, a pesar de que el contador dijo que ya tenía todo listo, nos han engañado en varias ocasiones”, lamentó.

Ante ello, demandaron al titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, pagar prestaciones establecidas en los convenios y condiciones generales de trabajo.

“Que nada se haha por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Sí a los usos y costumbres de los trabajadores de base”, demandaron. Con pancartas y lonas los trabajadores inconformes señalaron que hasta ahora no se han conformado las comisiones de escalafón, seguridad e higiene y tampoco han recibido capacitación como marcan las condiciones generales de trabajo.

“Tuvimos reuniones con el dirigente del Registro Agrario Nacional y nos dijo que todo se iba a ver lo de las condiciones generales y no se ha dado nada. Estamos asamblea permanente y así vamos a estar hasta que no se resuelva”, indicó Porfirio Hernández.

Miércoles 19 de Abril de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

»AGENCIAS

Xalapa.- En el Congreso del Estado analizan una iniciativa de ley para la regulación y protección de la producción del aguacate veracruzano, a fin de impulsar la exportación y el consumo nacional a través del mejoramiento de la calidad.

En entrevista para AVC Noticias, el productor Octavio Nájera afirmó que la iniciativa que es discutida en la Comisión de Desarrollo Agropecuario que preside el diputado José Magdaleno Rosales Torres, tiene varios puntos que van desde garantizar la sanidad vegetal hasta la protección de variedades criollas de este producto.

“La intención es normar, regular y ordenar la producción, acopio y comercialización del aguacate. Hay un mito detrás del aguacate, que es caro, que es el ‘oro verde’, pero para eso tenemos que cumplir reglas en materia de sanidad vegetal si no podemos tener acceso a esos mercados selectos”, dijo.

Explicó que en la entidad veracru-

Buscan consolidar exportadora de aguacate

En Veracruz hay más de tres mil hectáreas en producción

zana hay más de tres mil hectáreas en producción, pero existen excitaciones de que hay otras tres mil que están en vías de crecimiento, por lo cual consideró que es urgente que se cuente con un censo actualizado.

“Tenemos tener un censo real de productores, cuántas hectáreas hay, cuántos árboles y planear en un futuro para tener acceso a estos mercados selectos tanto nacional como internacionalmente”, señaló.

En la iniciativa se afirma que hay una producción aproximada de 45

Instituciones participarán en el Simulacro Nacional

De un sismo hipotético de magnitud 7.5 con epicentro en Tierra Blanca

»AGENCIAS

Xalapa.- Hospitales, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver), Bachilleres y seis cadenas de refaccionarias de la ciudad de Veracruz participarán en el Primer Simulacro Nacional 2023 al cual convocó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) para este miércoles. El Simulacro Nacional está programado para las 11:00 horas de este miércoles, será una hipótesis de sismo de 7.5 de magnitud y tiene como finalidad fomentar la cultura de la protección civil.

mil toneladas pero que debido a la falta de certificaciones requeridas por los mercados selectos locales y de exportación, quedan a merced del “coyotaje”.

“El reto es consolidar a Veracruz como potencia exportadora de aguacate a través de un esquema óptimo en materia fitosanitaria, con Programas y créditos dirigidos al sector y el impulso logístico para llegar a nuevos mercados en Estados miembros de la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre

Comercio”, agregan.

Octavio Nájera señala que entre los puntos que aborda la iniciativa está la constitución del Consejo regulador del aguacate, con el propósito de organizar a los productores, regular la producción del aguacate y su comercialización.

Además, iniciar los protocolos de sanidad vegetal para obtener las certificaciones necesarias; crear un Fondo de financiamiento con garantías liquidas para los productores de aguacate.

Avala Comisión de Hacienda

Programa Anual de Trabajo

Dan celeridad a la resolución de sus solicitudes, afirma

diputado Ricardo Guzmán

»AGENCIAS

La CNPC dio a conocer que se activará la alerta sísmica en algunas ciudades, por lo que recomendó a la población que conserve la calma y siga las recomendaciones de los brigadistas.

De igual forma, las autoridades municipales de Veracruz informaron a los veracruzanos que se realizarán simulacros a lo largo y ancho de la ciudad, por lo que pidieron que no se alarmen si alrededor de las 11 de la mañana se escuchan sirenas o la alerta sísmica.

En la ciudad de Veracruz se realizarán simulacros en los tres hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, la Asiponaver, Bachilleres y seis cadenas de refaccionarias.

Por su parte, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, dijo que la hipótesis de sismo del Primer Simulacro Nacional 2023 tendrá como epicentro el municipio de Tierra Blanca.

El Servicio Sismológico Nacional publicó: “Para el simulacro del 19 de abril a las 11:00 am, el SSN enviará un mensaje de un sismo hipotético de magnitud 7.5 con epicentro en Tierra Blanca, Veracruz, con la leyenda #SimulacroNacional”.

Xalapa.- Con el objeto de dar certeza y respaldar a los ayuntamientos en acciones referentes a la hacienda pública, la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la LXVI Legislatura avaló su Programa Anual de Trabajo para 2023, el cual permitirá dar segu

ridad y continuidad a los trámites y asuntos remitidos a esta Soberanía por parte de los 212 municipios de la entidad.

Los integrantes de la Comisión, diputado Sergio Lenin Guzmán Ricárdez y la diputada

Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, presidente y vocal, respectivamente, coincidieron que la injerencia de dicha instancia con los diversos ayuntamientos es de vital importancia, toda vez que, por la naturaleza de sus atribuciones, cada uno de los asuntos turnados y analizados resultan en beneficio directo para

Hay que señalar que México es el principal proveedor del mercado internacional con una aportación de 45.95 por ciento del valor de las exportaciones mundiales y en el 2030 se estima un aumento en la demanda mundial de 48.98 por ciento.

Además, México aporta 3 de cada 10 toneladas de aguacate que se producen en el mundo; lo cual lo coloca como el país exportador del fruto número uno.

la ciudadanía.

En uso de la voz, el legislador Ricardo Guzmán Ricárdez, indicó que la Comisión está facultada para autorizar la enajenación de bienes muebles e inmuebles, celebración de convenios entre los ayuntamientos y dependencias de otros órdenes de gobierno; compromisos de obligaciones financieras, así como contratos de asociaciones públicos privadas y concesión de servicios públicos, entre otros.

Para tal fin, señaló, la Comisión de Hacienda Municipal tiene el propósito de acercar a las autoridades municipales un manual de requisitos para la debida integración de los expedientes, además de impulsar reuniones regionales para dar acompañamiento y asesorías, subrayó.

“Este programa de trabajo permitirá que las acciones realizadas por la instancia que presido, sean más accesibles, ágiles y cercanas a las autoridades municipales, dando celeridad a las respuestas de sus necesidades y disminuyendo la burocracia”, expresó el diputado.

A invitación de la vocal de la comisión, diputada Nora Lagunes, y en presencia del Vicepresidente de la Mesa Directiva, diputado Hugo González Saavedra, un grupo de presidentes de municipales de la región de las Altas Montañas, dialogaron con el legislador Sergio Lenin Guzmán con el objetivo de fortalecer lazos y ponderar el trabajo coordinado para el crecimiento de sus demarcaciones.

Miércoles 19 de Abril de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
-

»AGENCIAS

Xalapa.- El otorgamiento o la renovación de la licencia y los permisos para conducir vehículos de motor tendría un nuevo requisito: que el solicitante no esté inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, de acuerdo con la iniciativa presentada por la diputada Maribel Ramírez Topete en la Quinta Sesión Ordinaria del Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

La legisladora, que el pasado 15 de marzo puso a consideración de la Diputación Permanente la iniciativa con proyecto de decreto para la creación de un Registro Estatal de Deudores Alimentarios, señaló la falta de homogeneidad en las legislaciones locales para facilitar el cumplimiento de las obligaciones en materia de alimentos y consideró necesario avanzar para establecer el requisito de la presentación de certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias para procedimientos y tramitaciones en lo local y/o municipal.

En la exposición de su propuesta, la Diputada citó información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), según la cual, en 2021 la pensión alimenticia fue asignada a las y los hijos en 47.9 por ciento de los casos.

Señaló que “el incumplimiento por los progenitores es una constante, en una proporción de tres de

Presentan iniciativa de deudores alimentarios

Para asegurar el derecho humano básico a la alimentación de niñas, niños y adolescentes

que agilicen o restituyan el pago de alimentos”.

En lo que respecta a trámites notariales, relativos a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales, Maribel Ramírez Topete propone modificar el artículo 103 de la Ley del Notariado para el Estado, a fin de considerar como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.

cada cuatro hijos de padres separados no reciben su pensión y, si bien en Veracruz se contempla el tipo penal que sanciona a quienes sin motivo justificado dejaren de cum-

plir con la obligación de proporcionar alimentos, tanto a los hijos como demás supuestos previstos del artículo 236 del código punitivo, es oportuno buscar otros mecanismos

Hará CDH consulta a personas con discapacidad

»AGENCIAS

Xalapa.- Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura se designó a la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Veracruz como la instancia responsable de realizar, con el apoyo de las unidades administrativas competentes del poder legislativo, los trabajos necesarios para dar cumplimiento a una sentencia del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), relativa a una consulta a personas con discapacidad.

Lo anterior, contenido en la Acción de Inconstitucionalidad 204/2020, mediante la

que se declaró la invalidez del decreto número 557 que reforma diversas disposiciones a la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado de Veracruz, publicado en la Gaceta Oficial del Estado el 6 de mayo de 2020, y en la que se ordenó al Congreso del Estado legislar en los términos precisados en los apartados VI y VII de esa ejecutoria, previo desarrollo de la respectiva consulta.

El Acuerdo de la Jucopo refiere que en la sentencia se señaló la obligación del Congreso del Estado de llevar a cabo la consulta omitida a las personas con discapacidad, con especial relevancia a aquellas que se trató de incluir en la categoría de “trastornos de talla”, así como legislar en la materia, con base en lo desarrollado en los apartados de la propia ejecutoria.

En lo relativo a la consulta debe ser previa, pública, abierta y regular, la SCJN determinó que el órgano legislativo debe establecer reglas, plazos razonables y procedimientos en una convocatoria en la que se informe de manera amplia, accesible y por distintos medios la manera en la que las personas con discapacidad.

Al destacar la vinculación de esta iniciativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, puso de relieve los objetivos 5 y 10, en relación con sus metas 5.2 y 10.3, para eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, así como garantizar la igualdad de oportunidades

Plantean reconocimiento a pueblos afromexicanas

»AGENCIAS

Xalapa.- El diputado Bonifacio Castillo Cruz propuso una iniciativa de decreto que reforma el párrafo séptimo del Artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Veracruz que daría reconocimiento a los pueblos y comunidades afromexicanas, cualquiera que sea su autodenominación, como parte de la composición pluricultural de la entidad.

Asimismo, a tener los derechos que establezca la ley, a fin de garantizar su libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión, toda vez que corresponde al Estado promover y proteger el patrimonio cultural y natural de las comunidades de afrodescendientes radicados en la entidad, a través de la implementación de las políticas públicas pertinentes.

En el uso de la voz, el legislador recordó lo aprobado por la LXV legislatura del Congreso local en 2020, así como la Acción de Inconstitucional promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), bajo el argumento de la

La Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona los artículos 55, 58 y 66 de la Ley de Tránsito y Transporte así como la fracción VIII del artículo 103 y un párrafo segundo al artículo 105 de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a la que se adhirieron las diputadas Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Verónica Pulido Herrera y Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Transporte, Tránsito y Vialidad.

vulneración del derecho a la consulta de los pueblos y comunidades afromexicanas, previsto en los artículos 1° y 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al respecto, señaló, el Pleno de la SCJN resolvió que determinar la invalidez de la norma no es relevante si la medida es benéfica para el sector; sin embargo, en lo que respecta a los derechos señalados en la propuesta inicial que garantiza su libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión, el Tribunal Constitucional determinó su afectación, toda vez que existe una relación directa con sus derechos, por lo que la consulta debería realizarse mediante los procedimientos culturalmente adecuados, libres, informados y de buena fe, subrayó. Con la finalidad de dar cumplimiento a la sentencia recaída en la Acción de Inconstitucionalidad, el legislador propuso incorporar al artículo 5 de la Constitución Local la disposición declarada inválida por la SCJN por falta de consulta a los pueblos y comunidades afromexicanas y, por otra parte, la que fue eliminada en el Decreto impugnado, de tal forma que la medida legislativa propuesta sea sometida al procedimiento de consulta correspondiente. Para su estudio y dictamen la iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes.

Miércoles 19 de Abril de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Esta instancia legislativa será la encargada de dar cumplimiento a la SCJN

David Ostrosky sufre amputación

AGENCIAS

MÈXICO

David Ostrosky, actor de Televisa reconocido por su participación en varias producciones de la televisora, habría tenido que alejarse de los foros debido a un problema de salud.

Según información proporcionada por la revista TVNotas, al histrión de 66 años de edad se le detectó un tumor en un brazo en agosto del año pasado, lo que lo obligó a dejar abruptamente la telenovela "Vencer la ausencia" en la que participaba. De acuerdo con una fuente cercana al actor, Ostrosky se sometió a un tratamiento a base de quimioterapias e inmunoterapia, pero posteriormente tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y le amputaron un

bajaba, siendo sustituido por Rodrigo Murray en el papel de "Homero". El actor habría sido diagnosticado después de una resonancia magnética realizada por un médico. El actor se habría sometido a un tratamiento especial por un par de meses, pero en noviembre de 2022 ya habría completado las últimas quimioterapias y empezado con las sesiones de inmunoterapia.

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

brazo para evitar que la anomalía afectara a otros órganos. A pesar de la difícil situación, el actor no ha confirmado si su padecimiento se trata de algún tipo de cáncer. La fuente detalló que Ostrosky comenzó a sentir fuertes dolores de cuello y columna que lo obligaron a dejar la telenovela en la que tra-

La noticia ha generado gran preocupación entre los seguidores del actor, quien ha forjado una larga carrera artística en la televisión mexicana y es reconocido por su talento y carisma en la pantalla chica. Esperamos que David Ostrosky supere pronto esta difícil situación y regrese pronto a los foros.

dulce”, dijo Hader durante una conversación con Deadline.

Tras estar hospitalizado una semana, el actor Jamie Foxx sigue en una clínica de Georgia, esto de acuerdo al último reporte sobre su estado de salud. El histrión, de 55 años, había preocupado a sus millones de fanáticos debido a que se decía que había tenido un derrame cerebral, entre otros padecimientos, pues la familia dio a conocer que se encontraba grave, por lo que todos se trasladaron al sitio para estar junto a la celebridad de Hollywood.

El martes de la semana pasada TMZ reportó que el actor fue trasladado de emergencia a un hospital de Atlanta, Georgia. Fue hasta el día siguiente que la hija, Corinne Foxx, confirmó que el villano de "Spiderman" fue ingresado al nosocomio, sin embargo, destacó que gracias a los médicos su padre se estaba recuperando favorablemente.

Jamie Foxx hospitalizadosigue Guillermo debutará como actor

AGENCIAS

MÈXICO

A nivel internacional, uno de los cineastas más prestigiosos y reconocidos es sin duda el nacido en Guadalajara. Jalisco, Guillermo del Toro, quien además se ha consagrado como un creador único de monstruos dentro de la industria, algo que sin duda genera orgullo nacional, pues además el realizador trabaja por poner en la vitrina internacional el trabajo de los latinos. Hijo de Federico del Toro y Guadalupe Gómez, Guillermo nació el 9 de octubre de 1964 y desde temprana edad comenzó experimentar los poderes de la cámara cuando tenía sólo ocho años de edad, realizando pequeños cortometrajes, sin imaginar que años después se convertiría en uno de los directores de cine más importantes y queridos.

Sin embargo, ahora ha llamado la atención que el querido director de “The shape of water” ahora se distanciará brevemente de su papel como director de séptimo arte e incursionará en la parte escénica frente a las cámaras, esto como

parte de uno de los episodios de “Barry”, serie que llegará a su final tras el estreno de su cuarta temporada.

Esta es una noticia que ha desatado furor debido a que a los fans del tapatío les ha sorprendido que el tres veces ganador de un premio Oscar ahora participará como invitado especial en la mencionada trama perteneciente a HBO Max y la persona encargada de dar a conocer esta noticia fue Bill Hader, actor, escritor y director de “Barry”.

“Podemos decir que Guillermo del Toro está en el tercer capítulo, y él es muy divertido. Hizo un gran trabajo y trajo su propio bastón, lo que es genial (...) Teníamos dos aproximaciones al personaje, y ambas eran realmente interesantes.

Él trajo a su maravillosa esposa, Kim Morgan, con él, eso fue realmente

Al ser cuestionado por la forma en que decidió invitar a Del Toro para este proyecto, Bill contó: “sobre cómo llegó a la serie, sentí que amaría estar en Barry, entonces escribí un personaje para él”.

Hasta el momento se desconoce el papel que desempeñará el director tapatío, pero de acuerdo a lo revelado en esta entrevista se cree que Del Toro interpretará a un criminal que lleva consigo un bastón y que el vestuario que usaría fue elegido por él mismo. La actuación de Guillermo del Toro en la pantalla chica podrá observarse este domingo 23 de abril, a través de la plataforma HBO Max

Finalmente, el director de “Barry” contó que mantiene una buena relación con Guillermo del Toro, a tal grado que el mexicano suele escribirle mensajes bromeando su forma de dirigir. “Soy amigo de Guillermo y también de Alfonso Cuarón, y Alfonso me escribía por mensaje diciendo ‘Guillermo dice que no sabes cómo dirigir’. Se la pasaban bromeando conmigo mientras rodaba”, reveló Bill Hader en la entrevista.

“Queríamos compartir que mi padre, Jamie Foxx, experimentó una complicación médica ayer. Afortunadamente, debido a una acción rápida y un gran cuidado, ya está en camino a la recuperación. Sabemos lo amado que es y apreciamos sus oraciones. La familia pide privacidad durante este tiempo”, escribió Corinne en su cuenta de Instagram, en donde recibió mensajes de cariño y apoyo por parte de los fanáticos y por supuesto, amigos de la celebridad. Aunque la familia no ha querido revelar detalles al respecto, después de una semana de su ingreso a la clínica han comenzado a correr diferentes rumores. Algunos medios reportaron que ni siquiera el equipo de doctores que lo atiende sabe qué fue lo que pasó por lo que aún se le están haciendo estudios y está en vigilancia médica, así que está podría ser la principal razón que lo mantiene en el hospital.

En tanto, una fuente cercana al protagonista de "Day Shift" de Netflix, aseguró el fin de semana a People que Foxx se está recuperando favorablemente. De igual forma, la publicación también destacó que después de las complicaciones de salud de la celebridad, la producción de la película "Back in action", en la que próximamente compartirá créditos con Cameron Diaz, paró las grabaciones por 24 horas, no obstante, desde el jueves las retomaron sin que aún se sepa si Jamie regresará en un futuro.

Según medios estadounidenses, el actor ingresó al hospital lo "suficientemente grave", por lo que sus familiares viajaron al lugar para estar el pendiente de su estado de salud. Hasta el momento, no han hablado al respecto de lo que provocó su accidente y cómo sigue después de una semana en la clínica. Asimismo, diferentes programas han intentado contactar a su hija o un vocero del actor de Hollywood, sin embargo, no han recibido respuesta.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 19 de Abril de 2023 12. ESTILOS

Juez hace confidencial acuerdo de Alec

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

El juez a cargo de la demanda por homicidio culposo contra el actor Alec Baldwin, productores y miembros de un equipo de producción vinculados a un tiroteo mortal en un plató de Nuevo México, acordó hacer confidenciales los términos de un acuerdo legal propuesto en el caso que beneficia al hijo de la fallecida directora de fotografía Halyna Hutchins.

El juez dijo que el derecho a la privacidad del hijo de 10 años de Hutchins anula las obligaciones de divulgación pública y ordenó el lunes que los documentos del acuerdo y las audiencias para aprobarlo se

mantengan confidenciales en la demanda civil que argumenta que Baldwin y otros miembros del equipo de filmación ignoraron normas de seguridad para armas en el plató de la película de vaqueros Rust antes del rodaje de 2021.

“Lo que impulsa mi decisión es realmente el interés del menor. Y esa es una de las razones más poderosas para hacer confidencial un acuerdo”, dijo el juez de la Corte de Distrito Bryan Biedscheid en una audiencia por videoconferencia del tribunal con sede en Santa Fe. Baldwin, actor y coproductor de la película, apuntaba con un arma a Hutchins durante un ensayo en el set de la pelí -

Pablo presenta problemas de salud

AGENCIAS

MÈXICO

Pablo Lyle está en el centro penitenciario South Florida Reception Center, en Miami, Florida, donde se encuentra siendo evaluado por varios profesionales de la salud, quienes determinarán en cuál prisión deberá pagar su condena por homicidio involuntario.

Pero sus familiares y amigos se encuentran sumamente preocupados por él, ya que presenta varios problemas de salud, entre ellos: alopecia nerviosa, migraña, dermatitis en la zona de las manos e hipertensión. Además, la angustia se ha duplicado porque se especula que los familiares del fallecido Juan Ricardo Hernández, pedirán una indemnización, que podría ascender a los 5 millones de dólares (alrededor de unos 90 millones de pesos), y no saben de dónde sacarán esa cantidad de dinero.

Esta página web almacena cookies en su ordenador. Las cookies se usan para recopilar información sobre su forma de interactuar con esta web y nos permite acordarnos de usted. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para los análisis y mediciones de los visitantes tanto en la web como en otros medios de comunicación. Para saber más sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de Privacidad. De acuerdo con las declaraciones de un

cula a las afueras de Santa Fe cuando el arma se disparó, matándola e hiriendo al director Joel Souza. Baldwin y otros acusados han cuestionado las acusaciones de que fueron negligentes en cuanto a seguridad.

El viudo Matthew Hutchins presentó la demanda por homicidio culposo el año pasado contra los productores de Rust, incluido Baldwin, así como miembros del equipo de filmación con responsabilidades de seguridad y un proveedor de municiones. Su hijo Andros Hutchins, que tenía 9 años al momento del tiroteo, también es demandante. Los abogados del menor dijeron el lunes que las disposicio -

nes de confidencialidad eran primordiales para proteger su privacidad y finalizar un acuerdo con los productores de Rust. Los términos del acuerdo estarán fuera del alcance de terceros y sólo estarán disponibles para los productores de Rust que fueron demandados en el caso, incluida la supervisora de armas Hannah Gutierrez-Reed. Varios de esos acusados se oponían a no saber nada sobre los detalles del acuerdo, aunque su aprobación debía poner fin a su participación en la demanda por homicidio culposo.

Gutiérrez-Reed y Baldwin también enfrentan cargos penales de homicidio involuntario en procedimientos judiciales independientes y se han declarado

inocentes, en mayo tienen programadas dos semanas de audiencias probatorias. Matthew Hutchins describió un acuerdo de conciliación propuesto en octubre que abrió el camino para que se reanudara la filmación de Rust en Montana. Hutchins será ahora uno de los productores del filme.

Camila confirma reconciliación con Shawn

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

allegado a la familia de Pablo Lyle, el actor de 36 años se encuentra triste y sumamente preocupado por la prisión en dónde deberá pagar su condena.

Algunas de las prisiones en Florida son más tranquilas que otras, y el actor teme encontrarse en un ambiente violento donde deberá intentar sobrevivir durante 5 años. También le angustia toparse con algún conocido del señor Juan Ricardo Hernández, que quiera cobrar venganza por su muerte. Sin embargo, los médicos y psicólogos que lo están evaluando, aún no han decidido a qué prisión irá.

Por lo que ese estrés y constante angustia ha hecho estragos en su salud, pero dentro del centro penitenciario ha sido atendido médicamente. No obstante, la fuente cercana a la familia aseguró que Pablo Lyle ha perdido ocho kilos, tiene las manos hinchadas y ya no le crece el cabello.

Sobre el dinero que recaudaron para financiar un nuevo juicio, que ya fue negado por la justicia norteamericana, Pablo Lyle lo quería usar para costear los estudios de su familia, pero ahora se dice que los familiares del hombre que asesinó de manera involuntaria tienen pensado pedir parte de lo recaudado como parte de la indemnización.

Camila Cabello y Shawn Mendes fueron una de las parejas favoritas de la industria durante poco más de dos años hasta que anunciaron su ruptura en noviembre de 2021, aunque todo indica que la historia de amor ha dado un giro ya que la cantante confirmó una reconciliación luego de ser captados en el festival Coachella.

“Comenzamos nuestra relación como mejores amigos y seguiremos siendo mejores amigos. Apreciamos mucho su apoyo desde el principio y seguir adelante. Camila y Shawn”, así anunciaba a través de redes sociales su ruptura la pareja hace poco más de un año, tiempo durante el que la cantante tuvo una relación con el empresario Austin Kevitch y él fue relacionado con la actriz Sabrina Carpenter.

Aunque ninguno reveló el motivo de su ruptura, en entrevista para Apple Music 1, Camila Cabello rompió el silencio y dio detalles de su relación:

“Mientras estuvimos juntos pensaba:

‘¿Cómo puedo vivir una vida feliz y estar en una relación sana?’ La terapia ayudó mucho. Mi enfoque ha cambiado desde entonces. Creo que a medida que envejeces, las prioridades cambian”.

Coachella es uno de los festivales de música más importantes que reúne a fanáticos de todo el mundo, además

de artistas que se suman a los conciertos como espectadores. Entre ellos se encontraban este año Camila Cabello y Shawn Mendes, quienes se volvieron tendencia tras ser captados entre besos y abrazos.

Los intérpretes de “Señorita” se dejaron ver más románticos que nunca, algo que logró enloquecer a sus fans ya que se desataron rumores de una reconciliación. Aunque hasta el momento ninguno de los dos ha compartido noticias en sus redes sociales que confirmen que han retomado su noviazgo, una breve entrevista a la cantante aclararía las dudas.

Fue durante su salida del festival cuando Camila Cabello fue abordada por un periodista que la cuestionó: “¿Están juntos de nuevo?, a lo que de inmediato y sin dudar ella respondió con un contundente “Sí”. A esto se suma que la pareja salió del lugar en el mismo vehículo y acompañados de un grupo de amigas.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 19 de Abril de 2023 .13 ESTILOS

Invalidan pase de GN a Sedena

AGENCIAS

MÈXICO

La Corte invalidó el decreto que transfirió el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional al declararlo inconstitucional tras la revisión de la impugnación interpuesta por senadores de la oposición.

Por ocho votos a favor y 3 en contra, el pleno de la Corte determinó que el decreto vulneraba el artículo 21 de la Constitución, por lo que la transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional era inconstitucional.

La ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Peña, se pronunció a favor del proyecto elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que proponía invalidar la transferencia tras recordar que la Guardia Nacional fue creada con un carácter civil.

Por su parte, los ministros que difieron del proyecto fueron Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Arturo Zaldívar, quienes argumentaron que esta transferencia no anulaba el carácter civil de la corporación federal.

"No comparto la conclusión de que el traspaso del control operativo

EU emite alerta para Chiapas

AGENCIAS MÈXICO

Ante el asesinato del empresario Gerónimo Ruiz López, quien era el dirigente de un grupo de artesanos en San Cristobal de las Casas en el Estado de Chiapas, registrado el lunes por la noche, la Embajada de Estados Unidos en el país emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos que tengan planeado llegar a la entidad ubicada al sur de México.

La embajada estadounidense informó que recibió informes sobre la violencia registrada en San Cristóba de las Casas, “tras el asesinato de un empresario local” que provocó que se registraran ataques a balazos.

En la noche del 17 de abril, los medios informaron la presencia de un gran número de individuos armados en el barrio Ojo de Agua. Además, hubo reportes de disparos en la zona norte y movimiento

Repuntan retiros de Afore por desempleo

En marzo los mexicanos que se quedaron sin empleo sacaron 2 mil 189.6 millones de pesos de su cuenta individual

AGENCIAS MÈXICO

La disposición de recursos de la Afore para enfrentar la falta de trabajo repuntó en marzo pasado luego de dos meses a la baja.

y administrativo a la Sedena conlleve a que la llamada regla de adscripción referida a la Guardia Nacional esté adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y haya quedado vaciada de contenido y ello implique que no esté subordinada al mando civil", dijo la ministra Ortiz.

El proyecto aprobado, elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, considera que es inconstitucional el traslado administrativo, presupuestario, orgánico, funcional y de mando que

de convoyes militares en la zona, informó la embajada a través de un comunicado, donde agregó:

“Hoy, los medios informan que las empresas y escuelas locales están cerradas. Los ciudadanos estadounidenses deben extremar las precauciones si viajan por San Cristóbal o sus alrededores”.

Por lo anterior, la Embajada de Estados Unidos recordó a los ciudadanos estadounidenses que el Aviso de viaje del Departamento de Estado para Chiapas se clasifica como Nivel 2: Ejercer Mayor Precaución por delincuencia

En ese sentido, las autoridades de la administración del presidente Joe Biden, emitieron la serie de recomendaciones que llevan a cabo cada vez que lanzan las alertas a sus habitantes que viajan a lugares donde se registran acciones violentas: Ten cuidado de tu entorno, mantenga un alto nivel de vigilancia y mantenga un perfil bajo, monitoree los medios locales para actualizaciones, revise sus planes de seguridad personal y siga las instrucciones de

el decreto de transferencia.

“Éste se opone al texto del artículo 21 que, como una garantía del carácter civil de la Guardia Nacional, incorpora expresamente que ésta deberá quedar incorporada a la dependencia del ramo de la Seguridad Pública", consideró el ministro ponente.

El paso de los activos y operación de la Guardia Nacional a la Sedena estaba detenido debido a que una jueza federal de Guanajuato otorgó una suspensión en contra de decreto en octubre del año pasado.

las autoridades locales, y llame al 911 si necesita asistencia de emergencia. El lunes por la noche se escucharon varias detonaciones de arma de fuego en la zona nororiente de San Cristóbal de las Casas. Después se registró la quema de al menos tres viviendas, además de que hubo bloqueos en algunas calles, donde además se reportó la muerte de otras dos personas víctimas de los ataques.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) los mexicanos que se quedaron sin empleo sacaron 2 mil 189.6 millones de pesos de su cuenta individual, mientras que en febrero se retiraron mil 635.8 millones de pesos y en enero mil 866.6 millones de pesos.

La disposición de recursos de la Afore en el tercer mes del año fue 8.0% mayor a la reportada en marzo de 2022, la más que se tenga registro para un mismo mes. En cuanto al número de trabajadores, 142 mil 439 cuentahabientes solicitaron un retiro parcial por desempleo.

El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que tienen cuenta en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), el cual pueden ejercer sólo una vez cada cinco años, éste está limitado a 11.5% del monto total que tienen ahorrado.

Entre los requisitos para acceder a un porcentaje del ahorro para el retiro se encuentra el de tener al menos 46 días naturales en desempleo. Además es necesario que el trabajador haya estado en una Afore por al menos tres años y tener dos o más años cotizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con los datos del regulador, en el primer trimestre del año, la disposición de recursos para enfrentar la falta de trabajo desde las cuentas de afore llegó a 5 mil 692.1 millones de pesos, un aumento de 10.8% anual, también un máximo. Esto pese a que en los primeros tres meses de 2022 se crearon 423 mil 384 empleos formales, el nivel más alto conseguido en periodos comparables desde que se tiene registro.

En marzo de este año la Afore con mayores retiros por desempleo fue Coppel, con 417.5 millones de pesos, de acuerdo con la Consar.

Las estadísticas del órgano regulador indican que 37 mil 280 trabajadores que se quedaron sin trabajo recurrieron a los recursos de su cuenta individual en Coppel para solventar sus gastos.

En segunda posición se ubica Citibanamex, la cual reportó 370 millones de pesos de retiros por desempleo, que fueron efectuados por 23 mil 648 trabajadores sin fuente de ingresos.

En tercer lugar se ubicó XXI Banorte, con 366 millones de pesos retirados por 17 mil 79 personas sin ingresos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 19 de Abril de 2023 14. MÉXICO

EU aprueba nueva vacuna Covid

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

A más de 3 años de haber aparecido la mortal pandemia de Covid-19 en el mundo que dejó alrededor de 15 millones de personas muertas, según cifras estimadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS, por sus siglas en inglés) quien indicó que es casi imposible saber el número exacto, surge una nueva vacuna en contra de la enfermedad respiratoria la cual no será aplicada para todas las personas.

Los reguladores estadounidenses aprobaron este martes otra vacuna de refuerzo contra el Covid-19 para personas de edad avanzada o con sistemas inmunológicos débiles para que puedan protegerse mejor esta primavera, al mismo tiempo que toman medidas para hacer más fácil las vacunas para el resto de la población.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) declaró que las personas de 65 años o más pueden recibir otro refuerzo siempre y cuando hayan pasado cuatro meses desde que recibieron la vacuna bivalente, que apunta a tipos de la variante Ómicron, informó la agencia AP.

Y la mayoría de los que tienen sistemas inmunológicos débiles pueden recibir otra vacuna de refuerzo bivalente al menos dos meses después, con otras dosis en el futuro a discreción del médico. Para todos los demás, independientemente de si se trata de una primera vacuna o una de refuerzo, la FDA dijo que las versiones originales de las vacunas de Pfizer y Moderna están obsoletas y ya no serán usadas.

En lugar de ello, quienes reciban una vacuna Pfizer o Moderna recibirán la versión nueva que apunta a la variante del coronavirus, Ómicron. Para la mayoría de la gente, si se trata de su primera vacuna, una sola dosis bivalente será suficiente.

Incendio de un hospital en China

AGENCIAS CHINA

Al menos veintiuna personas murieron hoy tras un incendio en un hospital de Pekín, informó la prensa oficial china.

Según el rotativo estatal Global Times, el fuego comenzó a las 12.57 hora local (04.57 GMT) en

el hospital de Changfeng, situado en el distrito de Fengtai, en el suroeste de la capital.

Apenas media hora después, a las 13.33 hora local (05.33 GMT), los bomberos consiguieron apagar las llamas, aunque la operación de rescate se prolongó otras dos horas más.

En total, según el balance

actualizado a última hora de la tarde de este martes, veintiuna personas fallecieron y otros 71 pacientes fueron evacuados y llevados a otros centros médicos cercanos.

Por el momento se desconocen las causas del incendio, y las autoridades han abierto una investigación para tratar de esclarecerlas.

Estacionamiento en Manhattan se derrumba

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Los que recibieron la vacuna original pero no han recibido la versión contra Ómicron podrán recibir esa nueva versión, pero la agencia decidirá en el verano si personas jóvenes y saludables podrán recibir el segundo refuerzo bivalente.

“En esta etapa de la pandemia, los datos recabados apoyan la simplificación del uso” de las vacunas de Pfizer y Moderna, expresó en un comunicado el jefe de vacunas de la FDA, doctor Peter Marks. “La agencia cree que esta estrategia ayudará a animar vacunaciones futuras”.

Las autoridades de Gran Bretaña y Canadá han emitido recomendaciones similares, de ofrecer un refuerzo extra en la primavera para las poblaciones vulnerables. Muchos estadounidenses de alto riesgo que recibieron su última dosis en el otoño han estado preguntándose cuándo podrán recibir otra.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos tendrán que aprobar la nueva serie de vacunas de refuerzos. Sus asesores se reunirán el miércoles.

El piso de un estacionamiento de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, se derrumbó durante la tarde de este martes 18 de abril. La estructura, de tres pisos, que está ubicada en 57 Ann Street entre Nassau Street y William Street, se vino abajo cerca de las 16:00 horas (hora local). Por este hecho, equipos de emergencia se movilizan para ayudar a las personas que quedaron atrapadas debajo de los escombros. El alcalde de la ciudad, Erick Adams, informó sobre el fallecimiento de una persona.

De forma preliminar medios locales reportan que hay un saldo de cinco personas con lesiones, dos de ellos menores de edad. No obstante, equipos de emergencia comentaron que el saldo final irá aumentando conforme pasen las horas y se rescate a todas las personas atrapadas debajo de los escombros.

Por ahora, el departamento de bomberos de la ciudad se concentra en encontrar a las personas que per-

manecen atrapadas, para esto están siendo utilizados perros, drones y robots. Las autoridades esperan que con estas herramientas puedan tener una mejor visibilidad sobre las partes que quedaron colapsadas. De igual manera, en el área se realiza una evaluación estructural del edificio.

Cabe mencionar que el alcalde de la ciudad de Nueva York está en el lugar y recibe información sobre la situación; el funcionario ha pedido a

los neoyorquinos ser pacientes debido a que hay tráfico pesado en la zona afectada, hecho que podría ocasionar retrasos en el transporte público y privado. Zach Powers, un estudiante de primer año en la Universidad Pace, habló ante cámaras de CNN y aseguró que presenció lo ocurrido desde su dormitorio. "Duró 10 segundos, lo cual fue muy surrealista", dijo. "Luego veo humo volando hacia nuestra ventana, así que camino hacia la ventana y veo los autos que caían en un agujero en el medio del estacionamiento", añadió el joven.

Otras personas pudieron documentar el terrible suceso gracias a sus cámaras de video. En redes sociales circulan clips donde se aprecia una gran cantidad de autos colgando y apilados tras el derrumbe; los vehículos presentan severas afectaciones. También, en las imágenes se mostraron a varias personas siendo evacuadas en camillas. Otros internautas compartieron fotografías donde se muestra la columna de polvo que se levantó tras el colapso.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 19 de Abril de 2023 .15 MUNDO

Selección Mexicana en riesgo de veto en E.U.

AGENCIAS ESTO

La paciencia está por agotarse. La US Soccer no quiere más gritos discriminatorios en sus estadios cada que juegue el Tricolor. El partido entre estadounidenses y mexicanos en el State Farm Stadium está bajo la lupa. Si la palabra que la FIFA cataloga como homofóbica se escucha México corre el riesgo de ser vetado de jugar en Estados Unidos los siguientes dos años. México disputa tradicionalmente 5 partidos al año en suelo estadounidense por su contrato con SUM, no ir al país de las barras y las estrellas le puede pegar en lo económico a la Federación Mexicana de Futbol, pero también en lo futbolístico. La Copa Oro 2023 y la Copa América 2024 se juegan en ese país.

Real Madrid selló su pase a semifinales de Champions League

AGENCIAS

ESTO

El Chelsea quiso apelar a la épica y al corazón, pero la lógica se impuso en Stamford Bridge. Los Blues fallaron hasta tres ocasiones de peligro de cara al arco del Real Madrid, y aunque Kepa también evitó la caída de su cabaña en varias ocasiones, los Merengues tuvieron un par que no perdonaron, suficiente para sellar el boleto a las semifinales de la Champions League, marcador final 0-2.

El cuadro de Chamartín fue paciente, dejó que el Chelsea hiciera su juego y esperaron el error que permitiera una contra. Llegó casi a la hora de partido, cuando Rodrygo corrió a toda velocidad y dejó en el

suelo a Chalobah, quien se precipitó en la barrida. El extremo brasileño se metió al área y metió la pelota a segundo palo, donde Vinicius controló y regresó el balón para Goes. La mandó al fondo de la red, más tarde aparecería de nuevo para ampliar la ventaja.

Las oportunidades de los londinenses sí estuvieron, incluso pudieron poner contra las cuerdas al Real Madrid. N’Golo Kanté se encontró la primera, pero su remate de zurda fue deficiente y el grito de gol se impidió. El francés tuvo una más en el complemento, aunque reventó la pelota en Eder Militao y todo acabó en tiro de esquina.

La más peligrosa la tuvo Cucurella en la recta final de la primera mitad. El centro de Reece James recorrió

toda el área, llegó a los pies del lateral español, quien perdió un tiempo en detener la redonda y rematar, ese pequeño espacio fue aprovechado para que Courtois se lanzara de manera espectacular y evitara el gol de los Blues.

Cuando Frank Lampard se animó a meter al campo a todo su arsenal ofensivo, Real Madrid encontró el segundo, nuevamente de los pies de Rodrygo. El Chelsea se fue a la lona y el técnico interino acumula cuatro partidos al hilo sin conseguir un triunfo.

El Real Madrid ahora esperará al ganador entre Manchester City y Bayern, siendo los dirigidos por Pep Guardiola los que parecen tener pie y medio en las semifinales tras su 3-0 en la ida.

El Tricolor publicó un comunicado en el que dice que “desde el 2018 la Federación Mexicana de Futbol ha emprendido diversos esfuerzos de concientización y prevención en materia de discriminación, con el fin de apoyar las medidas disciplinarias y esfuerzos de comunicación para la erradicación del grito discriminatorio en los estadios en México y Estados Unidos”. “Con motivo del partido entre las Selecciones Nacionales de México y Estados Unidos, en conjunto con US Soccer, la FMF ha trabajado en el diseño y la implementación de una serie de esfuerzos y protocolos encaminados a prevenir el grito durante el encuentro de preparación en el State Farm Stadium”, indicó.

La tolerancia para el juego es de cero: “Conocemos la política de la US Soccer Federation con respecto a la conducta discriminatoria en partidos internacionales. La FMF no tolerará ninguna conducta discriminatoria, ofensiva o abusiva”, advirtió la Federación Mexicana de Futbol.

AGENCIAS ESTO

La carrera de John Ryder, próximo rival del Canelo Álvarez, podría llegar a su final luego de la pelea contra el mexicano, pues aseguró que en caso de salir derrotado del estadio Akron se plantearía colgar los guantes de manera definitiva.

De acuerdo con lo que Ryder, púgil de 34 años, mencionó con el medio británico Mirror que en caso de caer

contra el tapatío su retiro estaría en la mesa, claro que todo dependería de la forma en la que el resultado se dé.

“Sí (me retiraría en caso de perder), potencialmente, aunque todo depende de la forma en la que pierda “, mencionó el británico.

Ryder mencionó que todavía se cuestiona si vale la pena que su carrera se extienda por mucho tiempo más debido a los sacrificios y al desgaste que existe dentro del medio.

“Si vas y tienes una pelea cerrada, habrá grandes noches para ti. Pero para mí se trata solo de analizarlo de ahora en adelante. ¿Vale la pena tu tiempo, vale la pena tu cuerpo y valen la pena

todos los sacrificios?”, comentó. Promotor prevé la debacle de Canelo Eddie Hearn, promotor de Matchroom Boxing, explicó que en caso de que el Canelo Álvarez no logre convencer ante Ryder podría tener su debacle profesional.

“La pelea del seis de mayo nos dirá muchas cosas de Canelo. Conozco muy bien a Ryder, dará el 100 por ciento. Si Saúl no se mete de lleno, si su mano no está del todo bien, si ya no muestra la misma hambre de triunfo, pero termina ganando y no convence, entonces tendríamos que empezar a creer en una potencial debacle”, afirmó en el programa The DAZN Boxing Show.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 19 de Abril de 2023 16. DEPORTES
Canelo Álvarez podría retirar
a John Ryder

Diego Cocca pidió paciencia a la afición

México enfrenta a Estados Unidos en un juego que parece incómodo para todos. No es fecha FIFA, jugadores lesionados y en la recta final del Clausura 2023. Diego Cocca aceptó que no es el mejor momento para enfrentar al país de las barras y las estrellas, pero no le pone peros.

“Estos partidos nos sirven, los entrenamientos, todo para seguir sumando conceptos. Hoy (martes) entrenamos en la mañana y después en la tarde, seguimos creciendo, ojalá se juegue un buen partido mañana (miércoles)”, dijo Cocca en conferencia de prensa.

Jugar contra los del Tío Sam “siempre es importante, tenemos una gran rivalidad con Estados Unidos, sé que es un momento complicado, en la liga mexicana todos están disputando partidos clave, por eso encaremos el juego de la mejor manera, tratando de entender el mensaje que manejamos, llegamos a un acuerdo con los clubes para que nos prestaran a sus jugadores”, indicó.

Cocca tuvo que sacar de la convocatoria a Henry Martín y Roberto Alvarado, el técnico nacional no quiso arriesgar a nadie: “La selección es de todos y queremos lo mejor para todos. Los clubes nos han prestado jugadores y hemos mostrado de este lado que, si hay jugadores con un riesgo de lesión, lo más importante es su integridad”, dijo. Diego se centró en el delantero yucateco, virtual campeón de goleo en el Clausura 2023: “Henry es un jugador importante para nosotros, lo esperamos hasta el último momento, pero no se pudo, estamos buscando jugadores que tengan el tiempo para mejorar para el Mundial”, expresó.

El estratega sabe que la gente no está contenta con el Tricolor. Cocca necesita tiempo: “Esto es un proceso y es de mejora poco a poco, de paciencia. Confío en los jugadores y en que estamos mejorando en cada entrenamiento. La gente debe de saber que estamos trabajando con seriedad”, explicó.

Cocca recalcó que “estamos en un proyecto para pensar en el Mundial, estas convocatorias ayudan a mejorar, que los jugadores se motiven, crezcan como personas y como equipo”, cerró.

Milan eliminaron al Napoli del Chucky Lozano

AGENCIAS ESTO

El sueño europeo se acabó para el Chucky Lozano y el Napoli, que tendrán que conformarse con ganar la Serie A, luego de que fueron eliminados en los cuartos de final de la Champions League ante el AC Milan por un marcador global de 2-1.

El equipo de Luciano Spalleti no ha descifrado la forma de marcarle gol a los Rossoneros hasta el último minuto, que se acercaron.

El duelo estuvo cargado de un lado, el Napoli intentó de mil maneras por las bandas con Politano y Kvaratskhelia, pero en el último tramo de la jugada, no pudieron concretar de manera oportuna.

Todo empeoró cuando Politano tuvo que abandonar el terreno de

juego, ya que había sido el mejor jugador del Napoli, por lo que tuvo que salir del terreno de juego y esto fue lo que le dio entrada al mexicano Hirving Lozano.

Como si el destino estuviera en contra del Napoli, Rafael Leao recibió una falta de Mario Rui y se marcó penal. Giroud tomó el balón, pero se la entregó a Meret, que solo tuvo que arrojarse ligeramente a su izquierda.

Solo unos minutos después, hubo una jugada un tanto polémica, ya que el Chucky llegó al balón y recibió una barrida, donde parecía que lo tocan y no hay contacto con el balón, pero tras ser revisada la jugada por el VAR, se dio por tiro de esquina.

Inmediatamente de esto, Rafael Leao nuevamente hizo la jugada individual, llevó el esférico hasta línea de fondo y se la entregó a

Olivier Giroud para que este solo empujara el balón y poner el tanto que dictaba sentencia.

Para la segunda parte, el Napoli sigo intentado, llegaron a línea de fondo en múltiples ocasiones, pero poco pudieron hacer en la jugada para finalizar.

A 10 minutos del final, Kvaratskhelia tuvo la oportunidad para darle vida al Napoli con un penal, pero Maignan atajó de maera magistral y esto acabó con la que parecía la última esperanza.

A solo un minuto de que el árbitro pitara el final, Osimhen encontró un balón claro y con la cabeza la mandó a guardar para darle un último suspiro al Napoli, pero esto fue muy tarde.

El Milan se defendió de manera casi perfecta durante más de 180 minutos, por lo que ahora solo queda esperar al Inter o al Benfica.

AGENCIAS

Diego Cocca no ha convocado a ningún jugador naturalizado en su corta etapa con el Tricolor, pero eso no significa que no los contemple, el técnico argentino insistió en tenerle espacio para todos, tarde o temprano pueden aparecer jugadores como Rogelio Funes Mori o Julián Quiñones,

entre otros.

“Hoy lo más importante es que los jugadores entiendan la idea, que aprovechemos los momentos y elijamos bien. Vemos a futuro sin importar sin son mexicoamericanos o nacionalizados”, expresó.

La gente esperaba el regreso de Javier Hernández, pero no se dio. Diego dijo que “son decisiones, hablaré con los jugadores cuando tenga que hablarles; con los que he hablado les deje mi número personal y les dije que estoy las 24 horas para la selección nacional. Lo de Chicharito yo ya hablé con él y dejamos las cosas claras, hablé con él como hablaré con el juga-

dor que necesite hablar, las cosas están claras, tengo que tomar decisiones”, indicó Cocca.

Diego explicó la razón de llamar a Edgar López y Efraín Álvarez: “Trajimos a Gacelo y a Efraín, hay que creer en el talento juvenil mexicano, seguiremos trayéndolos”, comentó. “Tienen que entender que esto es un proceso, que esto es menor a mayor, poco a poco, confío en el proceso, hemos citados a 34 jugadores en la primera convocatoria, hoy hay 8 nuevos. Estamos destacando que todos los mexicanos tienen las puertas abiertas, vamos creciendo, mejorando, no tengo dudas”, expresó Diego.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 19 de Abril de 2023 .17DEPORTES
AGENCIAS ESTO
ESTO
Cocca dejó la puerta abierta a Quiñones al Tricolor

EN TERCERA PERSONA

El Cártel Chamula

HÉCTOR DE MAULEÓN

“Nunca creí presenciar escenas como estas en San Cristóbal de las Casas”, escribió ayer en su cuenta de Twitter la diputada de Morena Patricia Armendáriz.

Al tuit lo acompañaba un video en el que aparecían hombres encapuchados, algunos de ellos con chalecos tácticos, provistos de armas largas.

Acababa de ser asesinado el líder de artesanos Gerónimo Ruiz. Dos hombres a bordo de una motoneta lo acribillaron en las cercanías del templo de Santo Domingo. Solo el parabrisas de su Jetta presentaba seis impactos.

Ruiz logró enviar un último mensaje: “Aquí frente a mi casa me dispararon, güey. Dos en moto”. Salió de su auto y se desplomó sin vida.

Siguió una balacera en las calles, que sumergió a San

SERPIENTES

Cristóbal en el pánico. Miembros del grupo liderado por Ruiz comenzaron a buscar a los asesinos, disparando al aire.

San Cristóbal de las Casas es la segunda ciudad turística con mayor narcomenudeo después de Cancún. En junio del año pasado la ciudad fue tomada durante cinco horas por un grupo armado.

Hubo tiros, quema de vehículos, bloqueo de calles. Algunas personas permanecieron todo ese tiempo encerradas en supermercados y centros comerciales que habían bajado las cortinas.

Las autoridades tardaron más de tres horas en hacer presencia.

Desde hace años la ciudad está bajo el dominio criminal de una banda local conocida como Los Motonetos. El grupo opera el cobro de piso entre los comerciantes, el asalto a cuentahabientes, el robo de vehículos, la venta de protección a taxistas, la venta de autopartes robadas, el narcomenudeo y la llamada “etnopornografía” —que se

vende en los mercados locales y en la que se obliga a mujeres tzotziles y chamulas a tener relaciones frente a una cámara. Muchas veces, las protagonistas de esas grabaciones son menores de edad.

Los Motonetos han ido a amedrentar en su propio cuartel a la policía municipal y el alcalde ha declarado que carece de recursos para hacerles frente. Los reclamos por la inseguridad llevan años creciendo.

La actual disputa es por el control, entre otras cosas, del Mercado Norte, en donde cerca de 300 locatarios deben pagar cuotas mensuales para que los dejen trabajar. El Mercado Norte es un centro de distribución de drogas al menudeo, y en este es posible también adquirir, además de pornografía, todo tipo de armas. El asedio incluye a los agremiados en la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas.

En la primera década del siglo XXI, los Zetas llegaron a los Altos y se adueñaron del trasiego de droga, de la tala de madera y del robo de combustible, así como del tráfico de armas y de personas. Desplegaron células o “estacas” en municipios chia-

panecos estratégicos. Quedaron bajo su control, entre otras poblaciones, Comitán, San Andrés Larráinzar, Chenalhó, San Juan Chamula y San Cristóbal de las Casas.

Lo que vino fue una descomposición social que infestó la zona de los Altos —no solo en pueblos, también en organizaciones— y dejó graves problemas de adicción en las comunidades.

Tras el declive de los Zetas en San Juan Chamula surgió el primer cártel indígena, el Cártel Chamula, que aprendió las técnicas del grupo criminal y decidió explotarlas en su propio provecho.

Tomó control de la trata de personas, de los giros negros, del tráfico de migrantes y del cobro de piso.

En noviembre de 2021 el entonces subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía Berdeja reconoció la existencia de este cártel y lo identificó como uno de los mayores generadores de violencia en la región. A esta escalada se habían sumado, para entonces, el Cártel Jalisco Nueva Generación, que penetró las comunidades rurales, y el Cártel del Pacífico, que comen-

zó a operar en las ciudades.

Se cree que la “plaza” principal del Cártel de San Juan Chamula es precisamente San Cristóbal de las Casas, una ciudad visitada por millones de turistas cada año y que representa ganancias mensuales de millones de pesos.

Los Motonetos se alquilan como grupo de choque y brazo armado.

No hay una estrategia por parte del gobernador Rutilio Escandón para detener la bomba de tiempo que se viene: ha entregado la plaza con los brazos cruzados. De la estrategia federal, de abrazos no balazos, no hay nada que agregar. Abundan las denuncias que indican la complicidad de militares, agentes migratorios y guardias nacionales en la orgía de ilegalidades que ha caído sobre Chiapas.

Tiros con armas largas a las doce del día. Un baño de realidad para el país en el que, según el discurso oficial, no pasa absolutamente nada.

SALVADOR GARCÍA

En medio del polémico primer debate por la gubernatura de Coahuila, en el que se habló más de las preguntas e interrupciones de los periodistas invitados como moderadores que de lo dicho por los candidatos, hubo una acusación muy fuerte y delicada que lanzó en ese foro el abanderado del PT al gobierno estatal, Ricardo Mejía Berdeja. Cuando hablaba de los temas de seguridad en el estado que aspira a gobernar, Mejía soltó sin cortapisas: “Es decir, ¿por qué hay tanto cristal en Coahuila? Porque los GATES, la Fuerza Coahuila, hoy PCC y PAR, que le cambiaron el nombre por tantas violaciones a los derechos humanos, son los principales regenteadores del cristal y por eso invaden nuestras colonias y ejidos y por eso violentan a nuestros jóvenes”, dijo el candidato petista.

Pero no paró ahí y mencionó por su nombre e incluso mostró a las cámaras fotografías de los titulares de seguridad estatal a los que acusa de controlar el tráfico de drogas en el estado: “Y estos son los jefes policiacos

responsables del cristal: Héctor Flores Rodríguez, que es el subsecretario de Operación Policial, conocido como “El Jaguar”; Jorge Miguel Hernández Barajas, alias “El Hummer”, alto mando policial y por último, Luis Ángel Estrada Picena, alias “El Boxer”, son los innombrables, pero son los que están atrás de la venta de cristal”, alcanzó a decir Mejía Berdeja antes de que el moderador lo cortara por haber concluido su tiempo.

La gravedad de la acusación es más que evidente y cobra especial relevancia por venir de quien hoy es candidato a gobernador por el PT, pero hasta hace apenas tres meses era el subsecretario de Seguridad Pública federal y brazo derecho de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Ricardo Mejía Berdeja tenía además una conocida y pública cercanía con el presidente, quien confiaba ciegamente en él, tanto que decidió impulsarlo como aspirante de Morena a la gubernatura de Coahuila. Pero como el nombre del funcionario federal, originario de Torreón, no era tan conocido en el estado y salía abajo en las encuestas, el propio presidente le creó una sección semanal en su conferencia mañanera llamada “Cero Impu-

nidad” en la que cada jueves el subsecretario daba un reporte de los casos relevantes en materia de seguridad y detenciones federales.

El caso es que durante los cuatro años que fungió como el segundo de a bordo de la seguridad federal, Ricardo Mejía asistió diariamente a las reuniones del Gabinete de Seguridad que se realizan cada mañana en Palacio Nacional y en donde los titulares de la Sedena, Marina y el CNI (antes Cisen) presentan los reportes e incidencias de la violencia y la seguridad en el país, junto con los informes de inteligencia sobre las organizaciones criminales involucradas en esa violencia en su mayoría vinculada a los cárteles del narcotráfico. Por eso la acusación tan directa y contundente que hizo durante el debate cobra particular gravedad y relevancia. ¿Supo el hoy candidato del PT del involucramiento de los jefes policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila en la distribución y venta del cristal y otras drogas en el territorio de ese estado?

Si la información que el domingo durante el debate soltó Mejía Berdeja en forma de acusación directa contra los jefes policiacos que mencionó con nombre, apellido y hasta

fotografía la obtuvo cuando fue funcionario de alto nivel en el gabinete de seguridad, sus señalamientos tendrían entonces sustento y deberían al menos ser respondidos o investigados por el gobernador Miguel Riquelme o por su secretaria de Seguridad, Sonia Villarreal Pérez, que de guardar silencio estarían validando las acusaciones del candidato petista.

Pero también, al mismo tiempo que el antiguo cargo de Ricardo Mejía le daría veracidad a sus graves acusaciones de narcotráfico a los jefes policiacos de Coahuila, el asunto se le puede revertir al ahora aspirante a gobernador porque si en su momento supo que Héctor Flores Rodríguez, Jorge Miguel Hernández Barajas y Luis Ángel Estrada Picena, controlan “la venta de cristal” en los municipios de Coahuila, la pregunta obligada es ¿por qué no los denunció o incluso los investigó y acusó ante la FGR cuando su cargo de subsecretario de Seguridad no sólo le daba las facultades para hacerlo, sino también la obligación de denunciar un presunto delito de narcotráfico por parte de los funcionarios coahuilenses?

Lo más delicado de todo este asunto es que cuando se revisan los antecedentes de los tres

jefes policiacos mencionados por Mejía Berdeja, al menos dos de ellos aparecen efectivamente involucrados en hechos delictivos. En marzo de 2016, cuando el entonces gobernador Rubén Moreira cambió el nombre a la policía estatal de los GATES, para nombrarlos como “Fuerza Coahuila”, el columnista "Treviño" publicó en el periodico digital “El Demócrata”, el siguiente texto: "Resulta que en la 'alfombra roja', de la presentación oficial de Fuerza Coahuila, desfilaron además de un sin número de funcionarios estatales, nada más y nada menos que Jorge Miguel Barajas Hernández, conocido en el mundo bajo y la malandreada como 'El Hummer' y Héctor Flores Rodríguez 'El Jaguar'. 'El Hummer', director de la Policía Estatal y 'El Jaguar', jefe del hoy desaparecido GATE, fueron invitados especiales del secretario de Gobierno Víctor Zamora, 'el ahijado del Diablo' como le llaman en los pasillos, pero de este compa, les platico más después. ¿Saben quiénes son el Barajitas y Flores? Pues dos de los policías de Coahuila relacionados con el bombazo en 2012 en la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo y el edificio de Seguridad Pública Municipal.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 19 de Abril de 2023 18. OPINIÓN
Y ESCALERAS
Ricardo Mejía acusa de narcos a jefes policiacos de Coahuila
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 19 de Abril de 2023 .19 COMERCIAL

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS

Este 19 de septiembre se llevará a cabo el segundo Simulacro Nacional 2021, en el cual el Gobierno de México invita participar, inclusive si uno está en casa, así que te decimos qué hacer antes, durante y después de uno.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), estos son los paso que debes de realizar en un simulacro.

Simulacro: Es un ensayo acerca de cómo se debe actuar en caso de emergencia, siguiendo un plan previamente establecido basado en procedimientos de seguridad y protección.

El SIMULACRO DE EVACUACIÓN

Es la representación y ejecución de respuestas de protección, que realiza un grupo de personas ante la presencia de una situación de emergencia ficticia. En él se simulan diferentes escenarios, lo más apegados a la realidad, con el fin de observar, probar y preparar una respuesta eficaz ante posibles situaciones de desastre.

El detectar fallas y deficiencias en su planeación y ejecución, permite mejorar el Plan de Emergencia.

Objetivo de un simulacro Poner a prueba la capacidad de respuesta de la población y su ejercicio permite evaluar y retroalimentar los planes y programas de protección civil.

¿Para qué sirven los simulacros?

Los simulacros sirven para acostumbrar a la población de un lugar, a adoptar rutinas de acción más convenientes para reaccionar en caso de una emergencia.

Tipos de simulacro

En general se pueden distinguir los siguientes tipos: Por su función: de gabinete y de campo, por su programación: con previo aviso y sin previo aviso y por su alcance: parciales o totales. Se recomienda que cada simulacro de campo siempre sea precedido por un Ejercicio de gabinete.

Pasos a seguir:

CONFORMA TU UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL

Para obtener resultados satisfactorios de tu simulacro, realiza lo siguiente: 1 planea y realiza tu simulacro de gabinete, 2l localiza las zonas de seguridad, determina los puntos

de reunión y traza las rutas de evacuación, colocando la señalética correspondiente, 3 determina un sistema de alertamiento, asegurándote de que lo conozcan todos, 4 informa de la realización del simulacro al personal participante, y 5 informa a las autoridades (Protección Civil Municipal, Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Centro Integral de Comunicaciones 066 y Secretaría de Vialidad y Transporte) sobre la realización del Simulacro, indicando el plan o hipótesis, hora de inicio y termino.

Al momento de tu simulacro de evacuación: a activa el sistema de alertamiento, b suspende actividades, c procura conservar la calma, evita gritar y empujar, y d camina despacio y con seguridad siguiendo la ruta de evacuación, trasladándote a la zona de seguridad previamente establecida.

En el proceso de evacuación: a no uses elevadores, b ubica las escaleras y utilízalas, c observa en todo momento tu entorno, que no haya riesgos que te puedan afectar, d dirígete al punto de reunión previamente establecido, y e) Evite regresar al inmueble, hasta que se indique que el sitio es seguro.

Una vez evacuado el inmueble, se realizará lo siguiente:

• En el punto de reunión; efectuarán el censo del personal y entregarán la información al Coordinador General.

• Esperar recibir información de la brigada de evacuación y/o seguridad que confirme la no existencia de daños en el edificio.

• Coordinar el reingreso del personal al inmueble, en forma ordenada.

• Informar al personal cuando el ejercicio haya terminado.

• Organizar de manera inmediata una reunión de evaluación con los coordinadores del simulacro, jefes de brigada y observadores, con el fin de realimentar el plan de evacuación.

• Para las Unidades Internas de Protección Civil, el Coordinador General de esta, realizará el informe final con los resultados del ejercicio: número de participantes, tiempo oficial y si se presentó algún incidente.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 19 de Abril de 2023 20. DE INTERÉS

Intentan robar un auto

Vecinos piden mayor vigilancia

AGENCIAS MISANTLA, VER.

La seguridad sigue presente en el municipio, cada vez, las denuncias de los ciudadanos se hacen presente, en donde manifiestan que son víctimas de la delincuencia.

La madrugada del lunes, un sujeto intentó robarse un automóvil estacionado, mientras sus dueños estaban durmiendo, afortunadamente, no pudo hacerlo, pero el hecho quedó captado en las camas de videovigilancia de la vivienda.

La denuncia la realizó ante las redes sociales, en donde, manifestó “Hoy por la madrugada a las 4:55 AM, ese sujeto trato de abrir el carro, el muy idiota le pegó codazos y no pudo, por suerte mi sobrino estaba despierto y sin saber que hacer despertó a mi mamá, prendieron las luces y el tipo fue cuando trato de romper los cristales, mi mamá grito y bueno el sujeto corrió en dirección a la calle Allende y Cruces” narró. Este suceso se registró en la calle 20 de enero, en pleno centro de la ciudad, en donde, asegura esta persona, han pasado muchos robos y asaltos. Afortunadamente, el robo pudo ser frustrado, pero alertó a la demás población para que tengan más cuidado con sus cosas, y a las autoridades brinden mayor seguridad a la población.

¡SE ESTRELLA!

Destrozada de parte frontal y casi partida en dos, termina camioneta al colisionar detrás de camión

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Destrozada de la parte frontal y casi partida en dos, término una camioneta al estrellarse detrás de un camión, autoridades estatales tomaron conocimiento de este accidente.

Fue la tarde de este martes sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez

de la Torre, por dónde circulaba una camioneta de la marca Chevrolet, de tres y media toneladas, color oscuro, con placas de circulación XU 92-971 del estado, misma que al ser conducida de forma imprudente y por no guardar su distancia, se estrelló detrás de un pesado camión.

Dicha unidad transportaba varias toneladas de limón persa y debido al peso, el chasis quedó prácticamente partido en dos debi-

Capturan a narcomenudistas

AGENCIAS

CÓRDOBA

Por presuntos delitos contra la salud y en posesión de 56 dosis de droga tipo marihuana, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública lograron la detención de cuatro presuntos narcomenudistas en Córdoba, una mujer y tres varones, los cuales quedaron a disposición de la Fiscalía para los trámites de ley.

De acuerdo al reporte policial, los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la Policía Estatal circulaban sobre la Calle 9 de la colonia Praxedis Guerrero, en donde los gendarmes detectaron a

un hombre en actitud sospechosa.

Tras seguirlo y marcarle el alto para una revisión precautoria, a Carlos Alfonso "N" le encontraron entre sus pertenencias 36 dosis de hierba verde con características de la marihuana.

Se conoce que, de manera simultánea, oficiales de la Policía del Estado aprehendieron a dos hombres y una mujer en las inmediaciones de la colonia Agustín Millán.

Se dice que el personal de SSP recibió el reporte sobre la presencia de personas sospechosas en la colonia antes mencionada, por lo que de inmediato acudieron al lugar y observaron a tres personas que correspondían con la descripción

do al impacto.

Al sitio del accidente acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes tomaron conocimiento de lo sucedido y al escuchar por propia voz del conductor o propietario, que la otra unidad se retiró ya que llegaron a un buen arreglo.

Con él se encontraban varios cortadores de cítricos quienes avalaron lo dicho.

señalada.

En ese momento, los uniformados le marcaron el alto a Pedro Antonio "N", Alex Uriel "N" y Carmen Marion "N" y al realizarles una revisión a sus pertenencias les encontraron 20 dosis de marihuana, razón por la cual fueron sometidos y detenidos inmediatamente.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 19 de Abril de 2023 .21 POLICÍACA

¡Ahogado!

Persona del sexo masculino pierde la vida al ingresar al mar tras ser arrastrado por la marejada

AGENCIAS

COATZACOALCOS, VER.

Una persona del sexo masculino cuyos generales hasta el momento se desconocen, perdió la vida ahogado al ingresar al mar y ser arrastrado por la marejada.

Los hechos se dieron la mañana de este martes 18 de abril alrededor de las 08:30 de la mañana, cuando la víctima decidió introducirse al mar a la altura del Paseo de Las Escolleras.

El hoy extinto se encontraba en compañía de su familia con quien habría salido a ejercitarse y tras una larga caminata decidió meterse a refrescar a las aguas del Golfo de México.

Pescadoresqueseencontraban en el lugar rescataron al hombre del agua y aplicaron la técnica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), sin embargo, ya no fue posible salvarle la vida.

En el lugar se hicieron presentes elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes confirmaron su descenso, dando paso al personal de Servicios Periciales quienes ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la práctica de la necropsia de rigor y el reclamo formal del cuerpo.

Cabe hacer mención que el

operativo de Semana Santa concluyó el pasado 16 de abril por lo que personal de Protección Civil y Marina se retiraron de las playas alertando a la población sobre los peligros del mar a través de banderas. Desde el inicio de semana fue colocada la bandera roja ante la existencia de viento y

oleaje elevado. Con esta suman dos personas ahogadas en Coatzacoalcos durante el mes de abril, el primer caso se dio el pasado ocho de abril cuando una persona de origen centroamericano se introdujo al mar y fue arrastrado por las olas, su cuerpo recaló 24 horas después.

Los imputan por encubrimiento

Francisco Javier “N” y Abraham “N”, llevaban en mochila ocultos dos tubos que en su interior se encontraban varillas

AGENCIAS

COSAMALOAPAN, VER.

La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en contra de Francisco Javier “N” y Abraham “N” como presuntos responsables del delito de encubrimiento por receptación cometido en agravio del Grupo Azucarero San Pedro S.A. de C.V.

Los hechos ocurrieron el 20 de abril del 2020 cuando los ahora imputados se encontraban trabajando en la empresa y cerca del almacén presuntamente llevaban en una mochila ocultos dos

tubos que en su interior se encontraban 5 kilos de varilla para soldar sin orden del encargado del almacén.

El Juez dictó como medida cautelar presentación periódica cada mes, dentro del proceso penal 125/2023.

Fuerte choque

AGENCIAS ACATZINGO, VER.

Veintiseis personas lesionadas, daños materiales, así como una intensa movilización de cuerpos policiales y de rescate, además del cierre total de la circulación vehicular de la Autopista 150D OrizabaPuebla, fue el saldo que dejó el choque por alcance entre un tráiler tolva y un autobús de turismo a la altura del municipio de Acatzingo. El percance se suscitó alrededor de las 06:25 horas en el kilómetro 168+ 950 del tramo carretero Palmarito TochapanSan Jerónimo Ocotitlán, cuando el operador del camión de turismo marca Scania Irizar 15 de color blanco y azul, con razón social "Tla Tours" y domicilio Libramiento Sur Oriente número 100, a 100 metros de Carretera a Villa Flores, Tuxtla

¡Llevaba drogas!

AGENCIAS

COSAMALOAPAN, VER.

La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en contra de Alejandro “N” como presunto responsable del delito contra la salud. Los hechos ocurrieron el 15 de abril del 2023 en la terracería de desviación a la localidad el Mirador en donde el ahora imputado presuntamente tenía 12 bolsitas que en su interior contenía una sustancia granu-

Gutiérrez, Chiapas, se impactó por alcance contra un tráiler Freightliner de color rojo que remolcaba una tolva cargada con arena silica para la elaboración de vidrio, debido a que no guardo su respectiva distancia. Debido a que varias personas resultaron heridas, al lugar llegaron más de una decena de paramédicos de Caminos y Puentes Federales a bordo de cinco ambulancias, quienes rescataron por los vidrios a los viajeros y los lesionados fueron trasladados a Hospitales de la zona para su atención médica. Una vez que las autoridades carreteras de la Guardia Nacional división carreteras tomaron conocimiento del accidente, solicitaron al personal de grúas remolcar las unidades al corralón y así restablecer la circulación vehicular de la vía rápida 2100 con dirección al Estado de Puebla.

lada con características similares a la droga conocida como cristal.

El Juez dictó como medida cautelar prisión justificada hasta que se resuelva la situación jurídica.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 19 de Abril de 2023 22. POLICÍACA

Trasladan al INM a 25 migrantes

Trasladan al INM a 25 migrantes

AGENCIAS ORIZABA

Un total de 25 migrantes recibieron ayuda humanitaria por parte de las autoridades, luego de ser localizados en los municipios de Orizaba, San Andrés Tuxtla y Acayucan; Policía Estatal y Fuerza Civil los apoyó.

La autoridad informó a través de un boletín que los extranjeros ya se encuentran canalizados con el Instituto Nacional de Migración (INM), que se encargará de determinar su situación en el país.

De acuerdo con el informe, 11 personas procedentes de Honduras y cuatro de Venezuela, fueron ubicadas por las fuerzas de orden cuando caminaban en la calle Sur 4 de la colonia Agrícola del municipio de Orizaba.

Luego de ese momento, los policías estatales dialogaron con ellos y al no comprobar su estancia legal en territorio mexicano, los resguar -

daron y luego de brindarles las atenciones que establecen los protocolos correspondientes, los trasladaron al INM, en donde también recibieron atención médica, alimentación y agua.

Mientras tanto, en la ciudad de San Andrés Tuxtla, otro grupo de migrantes recibió ayuda humanitaria, al encontrarse en la localidad Sihuapan; eran cuatro personas de origen venezolano.

Posteriormente las oficiales activaron protocolo y luego de brindarles el apoyo los llevaron al INM. Mediante recorridos de la autoridad en la carretera AcayucanVeracruz, encontraron a seis personas que luego de hablar con los oficiales dijeron ser de Guatemala, Ecuador y Honduras.

Los 25 extranjeros quedaron al cuidado del INM que se encargará de continuar con los protocolos correspondientes, además definirán su situación legal en el país.

Hallan cuerpo

AGENCIAS

SANTIAGO TUXTLA

Un hombre fue localizado sin vida este martes cerca de una iglesia de la localidad de Sinapan, perteneciente al municipio de Santiago Tuxtla.

Fueron pobladores de la localidad de Sinapan, quienes realizaron el hallazgo a la altura de un predio en despoblado muy cerca de una conocida Iglesia, por lo que dieron aviso al número de emergencia.

Vecinos de la localidad antes mencionada se alarmaron al ver

Muere abuelita

AGENCIAS COSAMALOAPAN

Una mujer de la tercera edad falleció este martes, tras sufrir un accidente automovilístico sobre la autopista La Tinaja-Cosamaloapan, 2 personas más fueron trasladadas al IMSS de Cosamaloapan.

El accidente se registró este martes a la altura del kilómetro 32+00, cuando el conductor de una camioneta Nissan Frontier tipo Pickup, Modelo 2007, color gris, con placas XH 0991 B del estado de Veracruz,

el cadáver tendido sobre el suelo, por lo cual se dio parte a las autoridades, quienes arribaron al sitio y acordaron el área para dar paso a elementos de Fiscalía.

El hoy occiso vestía una playera de rayas blanca, negro y rojo, shorts rayados de color celeste y vino, además de calzado color rojo.

Posteriormente acudió personal de servicios periciales y elementos ministeriales quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes donde al término ordenaron el levantamiento del cadáver que fue

enviado al SEMEFO.

Más tarde el occiso fue identificado, respondía en vida al nombre de Ricardo Cuevas Lagos de 43 años y contó con domicilio en esa misma localidad, y era de oficio expendedor de lonas.

En información recabada por Imagen del Golfo se supo que la víctima estuvo conviviendo con otras personas con bebidas embriagantes, y fue el día de hoy que lo encontraron sin vida, presentaba una herida en la cabeza producida por arma de fuego.

paramédicos de CAPUFE, quienes trasladaron a dos personas al IMSS de Cosamaloapan, quienes resultaron con lesiones y fueron llevadas a valoración médica por contusiones, son María Emilia Canela Cortes de 18 años; Eva Cortes González de 30 años.

se desplazaba sobre la mencionada autopista, con dirección a Cosamaloapan, perdiendo el control de la unidad, lo que provocó que se saliera del camino y volcara sobre el camellón central.

Tras el accidente se dio el aviso de emergencias, acudiendo los

Procesan a ladrón ¡Le dictan medida cautelar!

AGENCIAS ACAYUCAN, VER.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de Octavio “N” como presunto responsable del delito de robo específico en su modalidad de detentación de vehículo con reporte de robo cometido en agravio de la víctima A.J.G.F.

El Juez dictó como medida cautelar firma periódica por el tiempo que dure el proceso y estableció dos

meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 1096/2022.

AGENCIAS CÓRDOBA, VER.

La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso en contra de Yadira María “N” como presunta responsable del delito de administración fraudulenta.

El Juez dictó como medida cautelar presentación periódica cada 20 días y estableció cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 681/2022.

Mientras que nada pudieron hacer por doña Ana González Muñoz de 84 años, perdió la vida instantáneamente, más tarde arribaron los elementos de la Policía Ministerial y peritos de la fiscalía, quienes dieron fe del cadáver, el cual fue trasladado al SEMEFO de Cosamaloapan.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 19 de Abril de 2023 .23POLICÍACA

Atres años del inicio de la pandemia de Covid-19, las dos principales urbes mexicanas están rezagadas en turismo.

La Ciudad de México cuenta con cerca de 53 mil cuartos de hotel y es la tercera mayor oferta del país, sólo detrás de Quintana Roo y Jalisco, señala la información más reciente de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Sin embargo, los hoteles capitalinos tuvieron una ocupación de 48.9% durante enero pasado, por debajo de la tasa de 55.5% que obtuvieron en el mismo mes de 2020, cuando aún no se declaraba la crisis sanitaria, de acuerdo con el sistema de monitoreo Datatur, de la Sectur.

La capital se reactiva debido a su poderío económico, principalmente en el área de negocios, explicó Rafael García, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.

No obstante, dijo, el turismo de negocios y reuniones se va a recuperar completamente hasta el año próximo, ya que va a depender de que se ganen los congresos y convenciones.

“El turismo de negocios habrá recuperado este año 90% o 95% del nivel que tenía antes de la pandemia. Será hasta 2024 cuando se recupere totalmente, pues en este segmento competimos a escala mundial”, indicó en entrevista con EL UNIVERSAL.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México estimó que Semana Santa generará una derrama económica este año de 11 mil 497 millones de pesos, por debajo de la obtenida previo a la crisis sanitaria, de 14 mil 104 millones.

AIRBNB TIRA LAS TARIFAS Los hoteles capitalinos enfrentan una fuerte competencia a causa de las plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb.

“Ha sido una competencia que nos ha pegado mucho en las tarifas, pues existe una sobreoferta de habitaciones, ya que es 100 veces más difícil poner un hotel que abrir una casa de huéspedes y rentarla mediante plataformas”, consideró Rafael García.

El alojamiento tradicional tiene una mejor ocupación, pero la tarifa promedio no ha subido dado que antes de la pandemia era de 2 mil pesos por noche y ahora está en mil 600 pesos, 20% menos aun con la inflación.

“Esperamos cerrar este 2023 con números de ocupación cercanos a los de 2019, pero no veo fácil que alcancemos todavía una tarifa parecida”.

En opinión del líder de los hoteleros de la Ciudad de México, la oferta de las plataformas de hospedaje ha proliferado porque están libres de impuestos, permisos y licencias.

“Se trata de una competencia que crece de manera exponencial, lo que hace que baje la tarifa promedio de los hoteles”, insistió Rafael García.

Dio a conocer que las plataformas digitales cuentan con alrededor de 25 mil habitaciones en la capital, lo que significa que ya ofrecen la mitad de los cuartos que el alojamiento tradicional. El Aeropuerto Internacional de la

CDMX y Monterrey, rezagados en turismo

Ciudad de México (AICM) movió a 3 millones 562 mil viajeros en febrero, por debajo del volumen alcanzado tres años atrás, cuando manejó un máximo de 3 millones 824 mil.

Esto se debe a los límites que el gobierno estableció en sus operaciones, la salida de Interjet, la degradación aérea, así como por el menor turismo de reuniones, coincidieron expertos.

VIENE BOOM REGIO Los hoteles de Monterrey tuvieron

una ocupación de 46.5% en enero, también por debajo de la tasa establecida hace tres años, cuando fue de 48.6%.

Al igual que la Ciudad de México, la capital de Nuevo León se encuentra operando por debajo del promedio nacional de 57%, de acuerdo con Datatur.

Ambas urbes están rezagadas porque el turismo de negocios y reuniones todavía no cobra la suficiente fuerza, opinó Humberto Molina, especialista en economía turística del Grupo

Empresarial Estrategia (Gemes).

“A diferencia del turismo de placer, los viajes ligados a los negocios, congresos y convenciones son los que más han tardado en recuperarse”, mencionó. Sin embargo, el aeropuerto de Monterrey atendió a 845 mil pasajeros durante febrero y ya superó el tráfico que tenía antes de la crisis sanitaria, cuyo flujo tendrá un impulso adicional por la relocalización de empresas, conocida como nearshoring, anticiparon analistas de Banorte.

La secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, comentó que se espera un boom económico por la relocalización de negocios que traerá consigo la llegada de la automotriz Tesla a Santa Catarina, municipio que está a 20 minutos en coche de Monterrey.

“Nuestro gran reto es demostrarle al mundo entero que Nuevo León no sólo es un lugar para hacer negocios o turismo de negocios, sino que también es un destino de naturaleza, gastronomía, médico y turismo de bienestar y urbano”, comentó en entrevista con este diario.

Nuevo León tiene una oferta de alojamiento tradicional de 21 mil habitaciones, pero vienen nuevas inversiones para instalar dos o tres hoteles grandes, anunció la funcionaria estatal.

Miércoles 19 de Abril de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Abril de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
Al igual que la Ciudad de México, la capital de Nuevo León se encuentra operando por debajo del promedio nacional de 57% de ocupación hotelera, de acuerdo con Datatur.
Miércoles 19 de Abril de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Abril de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

GESTACIÓN SUBROGADA FINLANDIA EN LA OTAN: DESAFÍO PARA PUTIN

Las úlimas semanas la presentadora y actríz española Ana Obregón de 68 años, se instaló en el ojo del huracán al dar a conocer que se había convertido en madre y abuela de una bebé, la cual, según ella, era el deseo de su hijo, de 27 años recien fallecido, a causa de us raro cáncer que se forma en los huesos. La prensa española tiene meses dando a conocer la noticia, incluso, mostrando al mundo imágenes de una joven mujer cubana, quien sirvió como vientre de alquiler, quién llevó el embarazo en la ciudad de Miami, Florida en los Estados Unidos, ya que en el país Iberico es ilegal este tipo de acción y se prohibe que las muestras de semen de un donante fallecido solo puedan ser ocupadas para fecundar a la pareja viuda en los 12 meses siguientes a su muerte.

La niña, que lleva por nombre Ana Sandra Lequio Obregón, nació el pasado 20 de marzo y tendrá pasaporte estadounidense pero será inscrita en el consulado español antes de volar a este país. Poco claros para algunos juristas el actuar de la socialité y artista española, con bandera de madre (y ahora) abuela abnegada, cumpliendo un capricho, que no se sabe del todo si realmente es de ella o de su hijo que en paz descance.

Lo que sí salta a simple vista es la pregunta que muchos se han hecho al respecto: ¿se compró una nieta?

Vamos por partes: La gestación subrogada o por sustitución, popular y erróneamente conocida como maternidad subrogada o vientre de alquiler, es un método de reproducción asistida caracterizado porque la mujer que gesta al bebé no será finalmente la madre del mismo.

Esta técnica es especialmente compleja desde el punto de vista ético y emocional, ya que rompe con la idea tradicional acerca de cómo se forma una familia.

En España es una práctica prohibida por la ley 14/2006 y, por esta razón, las personas que necesitan recurrir a la gestación subrogada se ven forzadas a viajar a un país extranjero.

Los futuros padres del bebé se llaman habitualmente padres de intención.

Siempre que sea posible, los óvulos y espermatozoides serán aportados por los padres de intención, de manera que el futuro hijo será biológicamente suyo. Si no es posible que la madre aporte el material genético, se recomienda recurrir a una donante.

La situación ideal es que la gestante solamente aporte el útero para mantener el embarazo y dar a luz al futuro bebé.

Después del parto, el bebé es entregado a los padres de intención. Previamente, debe haberse firmado un contrato entre ambas partes por el cual la gestante renuncia al derecho de la maternidad.

En los siguientes países, la maternidad subrogada es legal, según Families Thru Surrogacy: Australia, Canadá (en algunas provincias), Colombia, Georgia, Grecia,

DES... PROPÓSITOS

Hong Kong, Israel, Kenya (no está regulada), México, Nueva Zelandia, Nigeria, Rusia, Sudáfrica, Reino Unido, Ucrania, Estados Unidos (California, Maryland, Massachusetts, Ohio, Pensilvania, Carolina del Sur, Alabama, Arkansas, Connecticut, Illinois, Iowa, Nevada, Dakota del Norte, Oregon, Tennessee, Texas, Utah, Virginia Occidental). También es un procedimiento legal en naciones como Bélgica y Países Bajos.En tanto, estos son los países donde el procedimiento es ilegal: Alemania, Bulgaria, Nepal, Portugal, España, Italia, Irlanda, Francia, Camboya y Dinamarca, según la asociación American Surrogacy. En países latinoamericanos se empieza a trabajar al respecto legalmente como en México donde solo algunos estados tienen ya se habla del tema como:

Tabasco:solo se permite la gestación subrogada altruista para parejas heterosexuales.

Sinaloa: la ley la permite a parejas heterosexuales siempre que exista una incapacidad médica.

Coahuila:en este estado, la gestación subrogada está prohibida.

Querétaro: al igual que en el caso anterior, no está permitida.

Distrito Federal: lo que existe es una propuesta de ley centrada en asegurar los derechos de filiación de los padres intencionales.

Pero la realidad es que no hay una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud para incluir la regulación de la gestación subrogada. Aún no se ha aprobado, por lo que México no dispone de una legislación sobre esta práctica que se aplique en todo el territorio.

Y por supuesto el dato que ha todos nos inquieta ¿cuánto cuesta un tratamiento de este tipo? La gestación subrogada supone la técnica más cara de reproducción asistida debido a la gran implicación de la gestante y todos los trámites necesario. El precio depende del país donde se lleva a cabo el proceso y puede variar entre los 35.000€ y 150.000€.

Y es que debemos ser realistas, el dinero y el poder nos deja hacer lo que queramos, sea ético o no. Porque, pensar en este tipo de tratamientos nos lleva a debates deontológicos sobre en que casos si y en que casos no deberían ser llevados a cabo, entendiendo que cada quien puede tener sus diferentes motivos. Lo que es muy cuestionables es, si sólo quien tiene el dinero y los medios, para llevarlo a cabo entonces puede tener acceso a la carta para lograrlo, y es que estas semanas se ha ablado de Ana Obregón, pero hace un par de meses nos enteramos de Paris Hilton, quien también ha sido madre de esta manera, y no podemos dejar de referenciar al Puertoriqueño Ricky Martín que es cliente favorito, pues tiene 4 hijos bajo este método. No todos podemos tener en la cuenta de banco 150.000€ para cumplirnos ese tipo de sueños. 150.000€ que podrían darle de comer a tantos niños en situación de hambruna, me salta esa idea solo para la reflexión.

Contra todo pronóstico de Vladimir Putin, el pasado 5 de abril la República de Finlandia fue aceptada como nuevo miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte - OTAN-, que ahora agrupa a 31 países. La decisión del pueblo finlandés, por más de 80%, fue detonada por la invasión de Ucrania, y el temor de que en cualquier momento el dictador ruso podría hacer lo mismo con su vecino del noroeste.

Con este evento la Rusia encabezada por Putin sufre un nuevo revés como supuesta potencia mundial, pues resulta evidente que los finlandeses apuestan más por la conducta política de los países occidentales que plegarse a posibles repercusiones bélicas del seudo imperio que Putin está obsesionado por restablecer a partir de la invasión a Ucrania.

Una de las principales razones para la incursión bélica rusa en Ucrania fue la preocupación de tener como vecino, pared con pared, a un país miembro de la OTAN, por considerar que esa organización estaría en capacidad de instalar ahí amenazantes bases militares y misiles de todo tipo. Está claro, sin embargo, que la justificación del dictador ruso fue solo un pretexto para llevar a cabo una intromisión en un estado libre y soberano como es Ucrania. Si su versión fuese real, hace muchos años que habría usado la misma estrategia para invadir a la República de Estonia, con la que comparte casi 300 km de frontera y forma parte de la OTAN desde 2004.

La decisión tomada por el gobierno finlandés sin duda pone en serios aprietos a Putin, quién por una parte ve aumentar el rechazo del pueblo ruso por su fratricida, injustificada y cada vez más costosa guerra en Ucrania, y por la otra, que como se veía venir, carece de recursos militares y humanos para iniciar un nuevo frente de guerra. Rusia y Finlandia, la nueva miembro de la OTAN, comparten una frontera de casi 1,300 km.

Quizás un hecho que no debe ser pasado por alto sea la visita de hace dos semanas del presidente chino a Rusia. Xi Jinping se ha convertido en un mecenas político de Putin a quién le ha reiterado su amistad y lejos de reprobar su irrupción en Ucrania ha defendido la posición del presidente ruso. No sólo eso, lo ha apoyado en materia económica mediante la firma de acuerdos de largo plazo para la compra de gas y petróleo, así como para suministrarle bienes y servicios indispensables para su economía.

El viaje de Xi Jinping a Moscú no fue solamente de cortesía, y los principales temas a tratar fueron los relacionados con la formación de nuevos bloques dentro de la geopolítica internacional, su alianza militar y su mensaje al mundo de que su relación política está más fuerte que nunca, pese a sus grandes cuitas históricas y su tradicional desconfianza mutua.

La incorporación de Finlandia a la OTAN es un gran desafío para Putin, quién permanentemente advirtió a ese país nórdico de represalias por hacerlo. El hecho ya consumado permite pensar que se ha llevado a cabo bajo una muy bien calculada estrategia, pues el gobierno de Putin hoy se encuentra debilitado, su aprobación por parte del pueblo ruso es decreciente, además de carecer de recursos humanos y pecuniarios para desplegar un nuevo frente de guerra. Es, sin duda, un escenario difícil para Putin y sus sueños de grandeza zarista. China podría ser un factor determinante en los pasos futuros a seguir por el dictador ruso ¿asumirá el riesgo?

Miércoles 19 de Abril de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Abril de 2023 08.
ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO

CAMPUS

ALEJANDRO ECHEGARAY

En su reciente visita a China, Emmanuel Macron fracasó en su misión de persuadir al Premier chino, Xi Jinping, de que cambiara de postura frente a la invasión rusa a Ucrania.

Xi no movió un ápice su posición y declaró que “todas las partes” tienen “preocupaciones de seguridad razonables” y no anticipó medidas para contribuir a la conclusión del conflicto. Xi dejó claro que “esa guerra no es suya”.

Por su parte, nuestro Talleyrand escribió una carta que tuvo como destinatario a su homólogo chino “para que nos ayude a frenar los envíos de fentanilo a nuestro país”.

Mao Ning, vocera de Asuntos Exteriores, negó que China tenga alguna responsabilidad en la producción y tráfico de fentanilo ilegal hacia México y reafirmó que su gobierno no ha sido notificado sobre ninguna incautación de estupefacientes chinos.

Esa es la posición que ha tenido China durante mucho tiempo: Negar cualquier responsabilidad en la producción y tráfico de fentanilo hacia México.

El autor de la carta nunca contempló que el experimentado politburó jamás aceptaría una participación que lo debilita frente al gobierno estadounidense.

La carta es un absoluto faux pas diplomático que evidencia que el gobierno no tiene ningún control sobre lo que ocurre en nuestras fronteras.

Además de una absoluta inhabilidad para entender la guerra fría que existe ahora

entre China y Estados Unidos.

El Partido Comunista chino “representa la amenaza principal para la seguridad nacional y el liderazgo de Estados Unidos a nivel mundial”, de acuerdo con Avril Haines, directora general de Inteligencia Nacional.

En una audiencia senatorial, la funcionaria abordó los peligros que representa China, desde TikTok, hasta la amenaza de una posible conflagración en Taiwán.

El affaire por el supuesto globo espía reavivó el malestar entre las dos naciones.

Al enfriamiento de las relaciones entre ambos se han sumado las evaluaciones del Departamento de Energía y el FBI sobre el origen de la pandemia de COVID-19.

También sobresalen las sanciones que el Departamento del Tesoro ha impuesto a empresas chinas por suministrar piezas para la construcción de drones a Irán.

El conflicto entre Beijing y Washington parece no tener fin y el presidente mexicano —de manera involuntaria— logró algo impensable: agudizarlo.

Fue una semana complicada en materia de política exterior, pero no todo son malas noticias.

Gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo con gran éxito la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la inflación y se nacionalizó Iberdrola.

Feliz Pascua y también Domingo de Resurrección. Saldremos avante.

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

ACAPULCO: PARAÍSO PERDIDO

ALFREDO RÍOS

Más allá de las respetables y firmes creencias religiosas, de la liturgia eclesiástica, esta semana conocida como la “Semana Mayor” se caracteriza por una enorme movilidad turística de cientos de miles de personas, que toman un breve descanso en exóticas playas, montañas espectaculares, sitios arqueológicos y todo tipo de atracción para el descanso espiritual y físico.

Acapulco se consagró como el lugar mágico cuyos atractivos de clima, de cálidas playas y ubicación geográfica lo convirtieron en el más atractivo icono turístico de México. Su desarrollo se inició aceleradamente a partir de los años cuarentas y se fue construyendo desordenada y rápidamente una gran infraestructura que empezó en las playas de Caleta, Caletilla y la Quebrada, convirtiéndose esta última en el simbólico atractivo donde los clavadistas, retando la muerte, realizan hasta el día de hoy los clavados más espectaculares, que son contemplados desde el antiguo cabaret La Perla del famoso hotel el Mirador, que junto con el Hotel Flamingos fueron el refugio del mitológico Tarzán que encarnó Johnny Weissmüller. Ahí llegaron los personajes más célebres de ese tiempo: Rita Hayworth, Frank Sinatra, John F. Kennedy, Ronald Reagan y tantos más.

El presidente Miguel Aleman le dio el primer gran impulso, construyó la costera que lleva su nombre y se edificaron el Hotel Caleta, el Majestic, el Papagayo, Las Hamacas y muchos más.

En el gobierno de Gustavo Diaz Ordaz, la inteligencia creativa de Mario Moya Palencia organizó el festival cinematográfico más importante de la época; Echeverria creó el fideicomiso de Acapulco y Cumbres de Llano Largo, el Centro Internacional de Convenciones, bajo la dirección del Arquitecto Pedro Moctezum. Se construyeron, en la otra parte de Acapulco, el Hotel Las Brisas de Carlos Trouyet, los edificios de Torre Blanca que construyó la ICA y se inauguraron los últimos hoteles importantes del puerto, el Hyatt International y el Acapulco Princess, agregándose al Pierre Marques. Proliferaron las discotecas y los restaurantes como Armando ‘s Le Club, el Boccaccio, Tiberios y otros más. La primera discoteca en el país fue el Tequila a Go Gó con jaulas con chicas bailando en el escenario, impulsada por el empresario Mr. Acapulco, Ernst Heinrich “Teddy” Stauffer quien también fue fundador y copropietario del Hotel Villa Vera Spa & Racquet Club. El escenario de los sesentas fue el Hotel Presidente y el Condesa del Mar.

El ingreso de divisas más importante del país se dio en este maravilloso lugar, que ha tenido la pluralidad de recibir a personas de todas las clases sociales y de todas las edades. Acapulco fue el paraíso para todos. Si bien es cierto se detuvo el desarrollo hotelero, los últimos 30 años han permitido una inversión en condominios, la más espectacular e importante de la historia contemporánea, a esto contribuyó la Autopista del Sol que con muchas deficiencias y muy cara, fue otra palanca de desarrollo que se realizó en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Pasaron los años y el paraíso se ha perdido, la delincuencia y el tráfico de estupefacientes y sobre todo la extorsión, han sido los puntos negros de este maravilloso lugar. El imperio de la delincuencia se ha extendido y los homicidios y los secuestros proliferaron. No obstante, es tiempo de renovar este extraordinario Puerto otorgandole la seguridad de la que hoy carece.

Pese a todo en estos días de asueto Acapulco sigue siendo el paraíso.

Miércoles 19 de Abril de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Abril de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
MAO

El caso de Debanhi, un parteaguas

Debanhi Susana Escobar Bazaldúa fue víctima de feminicidio a los 18 años, era estudiante de la Facultad de Derecho y

Criminología de la UANL.

En Nuevo León las mujeres siguen teniendo miedo. A un año de la desaparición y asesinato de Debanhi Escobar, activistas feministas aseguran que las desapariciones y feminicidios no cesan en la entidad.

“Mi familia se alarmó muchísimo [después del caso de Debanhi]. Están todo el tiempo con el miedo de que algo me pase o se preocupan si no les contesto una llamada, se imaginan lo peor. Yo sentía que no podía desenvolverme como estudiante, conocer museos o ir a diferentes lugares”, asegura Sofía Mar, alumna de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la misma escuela donde estudiaba Debanhi.

Debanhi Susana Escobar Bazaldúa fue víctima de feminicidio a los 18 años, era estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.

Desapareció entre la noche del 8 y la madrugada del 9 de abril de 2022 en la carretera Monterrey- Nuevo Laredo, en el municipio General Escobedo.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2022 en Nuevo León hubo 156 muertes violentas de mujeres, de las cuales 102 fueron catalogadas como feminicidio y 54 como homicidio doloso, siendo Escobedo el cuarto municipio con más casos en la entidad.

El último rastro de Debanhi quedó plasmado en una fotografía que Juan David Cuéllar, el conductor de taxi de aplicación que la trasladaba, le tomó como “prueba” de que “ella se bajó del auto por su voluntad”. El hecho de ver la fotografía circulando en internet, y donde se observaba a Debanhi sola a mitad de la carretera fue algo que marcó a las jóvenes neoleonesas.

Hoy, jóvenes organizadas en colectivos destacan que el caso de Debanhi ha sido un parteaguas en el movimiento feminista actual del estado; se crearon más conversaciones sobre las desapariciones y feminicidios entre personas de todas las edades.

“Hay un despertar de chicas feministas y la gente lo está rechazando”, dice Leydi, del colectivo Morras Feministas Nuevo León, fundado en marzo 2021.

“Fue uno de los momentos más críticos para nosotras aquí, todas vivíamos con el pánico de salir a la calle y siendo feministas todavía más porque somos las que alzamos la voz. No podíamos transitar por Monterrey a gusto, había un constante miedo de que la siguiente puedo ser yo”, añade Leydi.

De acuerdo con las activistas, a raíz del caso de Debanhi las desapariciones de mujeres en Nuevo León han sido más evidentes. Desde su percepción hay un incremento de casos durante los meses de marzo, abril y mayo.

Sin embargo, cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPDNO) de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) muestran que en 2022 y 2021 el mes con más reportes de mujeres desaparecidas y no localizadas fue septiembre, con 31 y 21 casos, respectivamente, mientras que en 2020 fue julio, con 33.

Por año, en 2022 fueron reportadas 171 mujeres como desaparecidas y no localizadas, mientras que en 2021 fueron 206 casos, y en 2020, 158.

“Gracias a que el movimiento feminista se ha hecho más mediático y nos hemos hecho escuchar más, la gente se ha dado cuenta de que no son casos aislados o esporádicos, sino la realidad que muchas mujeres enfrentan día a día. Ya no es seguro el transporte público o privado porque no sabes a dónde te puede llevar”, menciona Samanta Martínez, joven feminista estudiante de la UANL.

Exigen ser escuchadas

Las autoridades no dan seguimiento a los casos de mujeres asesinadas, hay carpetazos y los funcionarios no muestran empatía hacia los familiares de las víctimas, manifiestan activistas de Girl Up Políticas, colectivo fundado en enero de 2018.

En la Fiscalía General del Estado los tratos son deshumanizantes, aseguran algunas de las jóvenes que se han enfrentado a la burocracia del sistema

judicial para realizar acompañamiento a víctimas, denunciar una agresión, intento de secuestro o violencia sexual.

“Mi hermana y yo fuimos víctimas de violación, por eso empezamos la colectiva. Somos mujeres de escasos recursos, ni siquiera hay camiones para llegar a las comisiones, no es como que podamos movernos todo el tiempo en carro y el traslado es como de hora y media”, expresa Leydi, una de las fundadoras del colectivo Morras Feministas.

Para ellas, el Estado “debe tomar la vida de las jóvenes en serio, realmente escucharnos. Las autoridades sólo utilizan el feminismo para ganar popularidad”, señala Camila, universitaria e integrante de Girl Up Políticas.

Para las activistas del colectivo Frente

Universitario Nuevo León, creado en febrero de 2020, un punto reprobable en las investigaciones y en el acceso a la justicia es la revictimización.

El caso de Debanhi fue un ejemplo, pues antes de asumir que su muerte se trató de un feminicidio fue revicitmizada por filtraciones de los resultados de la autopsia, peritaje y videos, elementos que eran parte de la carpeta de investigación y que en su momento se usaron para justificar la no acción de la ley, así como las entrevistas televisadas a las acompañantes de Debanhi y al conductor del taxi de aplicación.

“Las autoridades los tomaban [los videos] como un factor importante para exigir justicia o no”, señala Saray, integrante de Frente Universitario Nuevo León.

Miércoles 19 de Abril de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Abril de 2023 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
EL UNIVERSAL MONTERREY, NL.

FEMINICIDIOS, "ATRACCIÓN DE FGR NO GARANTIZA JUSTICIA"

del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) asegura que ante tantos casos ni el poder federal ni el local tienen la capacidad para afrontar los delitos que, en el mejor de los casos, tienen líneas de investigación abiertas en las instancias locales y, en el peor, ni siquiera están siendo atendidos.

“El tema de justicia en general, no sólo en casos de violencia de género, está siendo abandonado por los gobiernos, tanto en delitos federales como en los de fuero común, porque si no es algo que les reditúe para fines políticos, no se toma en cuenta y es una agenda pendiente del Estado con todas las víctimas”, señala.

La abogada considera que, lamentablemente, las capacida-

dilata de cualquier forma las investigaciones, que son omisos, que son negligentes, son agresores de mujeres, porque están ejerciendo violencia institucional”, declara la activista.

Canseco puntualiza que tanto la atracción de los casos por parte de las autoridades federales, como los procesos lentos de fiscalías locales generan el estancamiento de los casos y llevan al hartazgo a las víctimas hasta que dejan de insistir por justicia y abandonan su lucha.

Asimismo, desde sus vivencias como acompañante de sobrevivientes de violencia ácida, que es una tentativa de feminicidio, hace énfasis en que obtener sentencias ejemplares es parte de lo que las

sobrevivientes de violencia de género entienden como justicia. Sin embargo, la justicia de fondo es que el Estado pueda garantizar a todas las mujeres una vida libre de violencia desde niñas.

“Hay que repensar lo que entendemos por justicia. Las mujeres que han sido víctimas de violencia de género, los familiares de víctimas de feminicidio y las que acompañamos desde el activismo, creemos que justicia es que el Estado pudiera garantizar una vida libre de violencia para todas, desde que somos niñas porque claro que las sentencias suman, pero no garantizan que a ninguna mujer la vuelva atravesar la violencia de género”, sostiene la historiadora.

La atracción de casos de feminicidio por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) sólo contribuye al traslado de responsabilidades institucionales, que eventualmente diluyen la atención del caso y desinflan la presión mediática y social que se genera alrededor del tema en los primeros meses o años después de la agresión, pero no se traduce en justicia.

Así lo consideran especialistas en violencia de género que, a través de su experiencia en el acompañamiento a sobrevivientes de distintas agresiones de este tipo y de familiares de mujeres asesinadas con violencia brutal, aseguran que en menos de 1% de los casos se logra conseguir una sentencia condenatoria.

También detallan que la obtención de sentencias condenatorias ejemplares para quienes agreden o asesinan por motivos de género no son una reparación del daño para el círculo cercano o la víctima, pues de inicio el gobierno debe incidir con políticas públicas para que estos delitos no se cometan y mucho menos se normalicen o pongan en riesgo cada día a 12 mujeres mexicanas de todas las edades.

Durante 2022 hubo al menos cinco casos de feminicidio que se viralizaron en redes sociales y estuvieron en el foco de los medios de comunicación. Estos fueron atraídos por la FGR a solicitud de los familiares de las víctimas o por autoridades presionadas por la atención.

Dichos crímenes corresponden a Yolanda Martínez,

presuntamente asesinada el 31 de marzo en Nuevo León; Debanhi Escobar Bazaldúa, desaparecida el 9 de abril también en Nuevo León; Cecilia Monzón, asesinada el 21 de mayo en Puebla; Luz Raquel Padilla, quien murió el 16 de julio en Jalisco, y Ariadna Fernanda López, encontrada sin vida el 30 de octubre en la Ciudad de México.

Al respecto, Anayeli Pérez, asesora jurídica de víctimas de agresiones por violencia de género o feminicidios, asegura que no hay un nivel de competencia de capacidades institucionales o resolutivas de un feminicidio en este caso, entre la FGR respecto de las fiscalías de otras entidades federativas.

Pérez explica que muchas veces las familias solicitan la atracción del caso bajo el supuesto de que, por ser un organismo con mayor capacidad, independencia o imparcialidad, puede garantizar respuestas, una investigación rápida o un proceso de judicialización exitoso, pero dichas hipótesis no son certeras, ni comprobables, tomando como ejemplo los casos mediáticos que se han atraído.

“No hay garantías de que la judicialización, mejor investigación o acceso a la justicia sea eficaz luego de la atracción del caso por parte de la FGR. Hasta puede ser que las fiscalías de los estados sean más especializadas, estén mejor preparadas, tengan mayor claridad y experiencia que la propia FGR al tener perfiles más adecuados y conocer el contexto de las agresiones en sus entidades, el problema es que no hay una apuesta real por resolver el tema de la violencia de género”, detalla.

Por otro lado, la integrante

Miércoles 19 de Abril de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 24. LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
Expertos aseguran que en menos de 1% de los casos se logra conseguir una sentencia condenatoria.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Miércoles 19 de Abril de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Abril de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 19 de Abril de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Abril de 2023

Miércoles 19 de Abril de 2023

MUERE ABUELITA

Mujer de la tercera

¡AHOGADO!

Masculino pierde la vida al ingresar al mar tras ser arrastrado por la marejada en playa de Coatzacoalcos. PASE A LA 22 (A22a)

FUERTE CHOQUE

Por no guardar su distancia, autobús de turismo se impacta contra un tráiler; hay 26 lesionados, en Acatzingo. PASE A LA 22

PÁGINA 23

¡SE ESTRELLA!

Destrozada de parte frontal y casi partida en dos, termina camioneta al colisionar detrás de camión, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21

www.elheraldodetuxpan.com.mx
El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan
edad fallece, tras sufrir volcara, en Cosamaloapan; dos personas más fueron hospitalizadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.