El Heraldo de Tuxpan 17 de Julio de 2024

Page 1


FINALIZA CICLO

ESCOLAR

Escuelas cerraron actividades sin incidencias que lamentar: SEV

Confían que no se registren accidentes fatales

MUJERES SE SENTIRÁN

REPRESENTADAS: CLAUDIA

“Féminas de 60 a 64 años, cuidadoras de la historia de México; de la historia de la patria”, aseguró la virtual presidenta electa.

NAHLE SERÁ UNA MUY

BUENA GOBERNADORA

En el estado de Veracruz, se va a continuar con el combate a la corrupción, aseguró el presidente López Obrador.

7

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

»AGENCIAS

Ciudad de México.- Un gobierno donde las mujeres se sientan representadas y en beneficio de las que menos tienen, fue el compromiso que ratificó la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con mujeres de 60 a 64 años, a quienes reconoció como las cuidadoras de la patria y a quienes estará dirigido uno de los programas más importantes de su gobierno para reconocer el trabajo que han realizado históricamente por el país.

“Llegar a la Presidencia de la República quiere decir gobernar con ojos de mujer, pero, además, gobernar para las mujeres, gobernar para que las mujeres puedan sentirse representadas y para que las mujeres podamos decir que, por el bien de todos, primero las pobres y que podamos decir que nunca más un: “Calladita te ves más bonita”. Eso se acabó en nuestro país. Llegamos las mujeres para decir que si en algún lugar está la vanguardia de la transformación es en las mujeres mexicanas, que trabajamos en nuestro hogar, que trabajamos en distintos lugares”, expresó.

Señaló que este recurso, previo a la pensión del adulto mayor, va a otorgar mayor autonomía económica para que ellas lo ocupen en lo que deseen.

“Ahora van a tener, por lo menos, las mujeres de 60 a 64 años, previo a la pensión de adulto mayor, un apoyo para ellas, para ustedes, que les de algo de autonomía, reconocimiento, que lo puedan ocupar en lo que ustedes deseen, por eso este programa de 60 a 64 es para las mujeres cuidadoras de la historia de México”, señaló.

Destacó el simbolismo de este nuevo programa, al señalar que representa un reconocimiento a todas las mujeres que antes de la Cuarta Transformación fueron olvidadas y que ahora serán prioridad con la primera mujer presidenta de la República.

“Por eso este reconocimiento

Mujeres se representadas:sentiránClaudia

“Las mujeres de 60 a 64 años, cuidadoras de la historia de México; de la historia de la patria”, aseguró la virtual presidenta electa

de 60 a 64 años tiene un símbolo enorme, quiere decir que, por primera vez, y porque llegó una mujer presidenta, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas en el hogar. Nosotras también tenemos derecho al tiempo libre, tenemos derecho a tener recurso económico para nosotras”, añadió.

Finalmente, expuso que en la elección del pasado 2 de junio, donde se convirtió en la presidenta más votada de la historia, las mujeres mexicanas tomaron el destino en sus manos para poner fin al machismo, al clasismo y al racismo.

“Nunca más el machismo, tampoco el clasismo, tampoco el racismo y así como el pueblo de México ha

tomado el destino en sus manos, que es algo que no han entendido nuestros adversarios, también vamos a demostrar que las mujeres mexicanas hemos tomado el destino en nuestras manos y que nunca más va a haber un México sin las mujeres”, puntualizó.

Durante su intervención, Verónica Montes de Oca, coordinadora del Seminario Universitario sobre Envejecimiento y Vejez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que el país vive un momento histórico y más que nunca, la próxima presidenta de México necesitará el respaldo de todas las mujeres mexicanas.

“Compañeras este es un momento histórico y vamos a comenzar con muchos otros momentos históricos, es momento en el que tenemos que estar, como nunca, solidarias con nuestra presidenta y solidarias con otras mujeres de nuestro país”, expresó.

Por su parte, Silvia de Jesús Maya, representante del Grupo La Mansión Mazahua, celebró la creación de este nuevo programa para mujeres, que cambiará la calidad de vida de todas las que tengan entre 60 y 64 años.

“Este programa que va a impulsar nuestra presidenta será una recompensa por lo que hemos vivido, como los adultos mayores, pero hoy

de 60 y más va a ser un gran logro para que ya no pidamos a los hijos”, afirmó.

De igual forma, Raquel Rosalía Castañeda González, representante del estado de Veracruz, señaló: “Llega una, llegamos todas; y claro que llegamos juntas a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, gracias, Doctora Claudia, gracias, porque sabemos que con su gobierno las mujeres seremos prioridad y con este gran programa de pensiones para mujeres de 60 a 64 años, da muestra, no solo al país, sino al mundo, que en México es tiempo de mujeres”. Finalmente, Salustia Pacheco Hernández, del Estado de Hidalgo, celebró el liderazgo de Claudia Sheinbaum ya que representa a todas las mujeres del país que, con estos apoyos, dejarán de sentirse abandonadas y solas.

“Gracias Dra. Claudia por ser usted la mujer que sí nos representa, nos representa a tantas mujeres que nos sentimos abandonadas, excluidas de trabajos dignos por nuestra edad. Ahora que usted llega nos devuelve nuestra dignidad como mujeres, este apoyo que nos brindará cuando esté en su lugar nos regresará la dignidad de tener ese apoyo, esto nos ayudará a mejorar nuestra economía, gracias, Doctora Claudia por voltear a ver a las mujeres que también necesitamos hacernos saber, hacernos sentir que no estamos solas”, concluyó.

Director General

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Inauguran jornadas de mastografías gratuitas

Los estudios de detección

oportuna del cáncer de mama continuarán hasta el viernes 19 de julio »REDACCIÓN

Tuxpan.- Este martes iniciaron en Tuxpan las “Jornadas de Detección Oportuna del Cáncer de Mama” y los módulos de atención de salud, que se estarán realizando hasta el viernes 19 de julio de 8 de la mañana a 3 de la tarde en diferentes sedes con estudios de mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años.

La Lic. Pamela Morales Huesca, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. II, Doctor Cuauhtémoc Pérez Juárez inauguraron dicha campaña de salud. Al hacer uso de la voz, la titular del DIF Municipal agradeció al Gobierno del Estado quien, a través de la Secretaría de Salud, promueve este tipo de jornadas, que cuentan con el respaldo del Ayuntamiento y del organismo que encabeza.

Morales Huesca convocó a las tuxpeñas a realizarse la mastografía gratuita, a aprovechar esta oportunidad para la prevención, detección temprana y el tratamiento oportuno contra el cáncer de mama que salva vidas.

La unidad móvil con el mastógrafo seguirá realizando los estudios este miércoles 17 de julio en el campo de futbol número 1 de la colonia Rafael Hernández Ochoa, el jueves 18 en la calle Pino de la colonia Las Lomas y concluirá el viernes 19 en el domo de la comunidad Países Bajos, kilómetro 8.

Las pacientes deberán de asistir con aseo normal de la región axilar y mamaria, no utilizar desodorante, crema, perfume, talco, etc., usar ropa de dos piezas, no portar joyas o accesorios de metal y acudir desayunadas.

Tendrán que presentar su cartilla de vacunación, número telefónico vigente, identificación oficial (INE) y su exploración clínica de mama, la cual se estará realizando durante la misma jornada o pueden acudir previamente a su centro de salud más cercano.

Cabe hacer mención que para toda la familia se instalan módulos de salud con consultas de medicina general y odontológicas, atención cronicodegenerativas (hemoglobina glicada, tomas de presión, perfil de lípidos), promoción de la salud y farmacia.

Habrá carrera CANI-RUN

Será parte de las actividades en el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Perro

REDACCIÓN

TUXPAN

El gobierno de Tuxpan, a través de la Coordinación de Medio Ambiente, te invitan a la carrera CANI-RUN que se realizará el próximo domingo 21 de julio a las 5:30 de la tarde, en el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Perro.

Podrán participar personas de todas las edades, desde niños hasta adultos, acompañando a sus mascotas.

La competencia se dividirá en 2 categorías: la primera de 1 km, para perros de razas mediana y pequeña, los cuales correrán de AutoZone a presidencia, y la segunda de 1.5 km, para perros de raza grande, cuyo recorrido será del Parque de los Niños Héroes a presidencia. Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría. La inscripción es totalmente gratuita; sin embargo,

Reconoce alcalde a medallistas de canotaje

Las medallas obtenidas son el principio de muchos logros más, destacó José Manuel Pozos Castro

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El alcalde José Manuel Pozos Castro recibió la visita de las y los jóvenes que tuvieron una destacada participación en las competencias de canotaje Nacionales CONADE 2024, realizadas en Cuemanco, Ciudad de México.

Los atletas Luis Geneve Peternel Licona, Cristina Hernández González, Luis del Ángel Blanco y Ángel Gabriel Valdemar Córdova obtuvieron 2 medallas de oro, 1 de plata y 3 de bronce en las categorías 15-16 años, K4 y sub-23.

El presidente municipal reconoció a los deportistas por haber puesto en alto el nombre de Tuxpan y de Veracruz en dichas competencias: “felicito a todas y todos los que participaron porque han representado a Tuxpan y Veracruz de una manera muy digna, lo que nos hace sentirnos orgullosos de ustedes”.

“Estos buenos resultados son producto de su esfuerzo y su disciplina, así como del apoyo que les

brindan sus entrenadores y sus padres y madres. Sé que este es el principio de muchos logros más que vendrán para todos”, agregó. Pozos Castro mencionó que Tuxpan es tierra de campeones, y que los sueños se hacen realidad cuando se pone empeño y ganas en lo que se desea. Del mismo modo, señaló que el gobierno que encabeza continuará apoyando y motivando a todos los

quien así lo desee puede donar alimento para perros y gatos que será entregado a albergues dedicados al cuidado de estos animalitos.

Para registrarse o solicitar más informes solo debes llamar al teléfono 783 834 5361 extensión 109, o acudir a las oficinas de la Coordinación de Medio Ambiente ubicadas en Av. Juárez esquina Hernández y Hernández, Col. Centro, en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, hasta el viernes 19 de julio.

El día de la carrera, en la Plaza Cívica estará instalado un stand donde podrás adquirir una gran variedad accesorios para mascotas.

deportistas del municipio para que sigan representando a Tuxpan y a Veracruz a nivel nacional e internacional.

Por su parte el director de COMUDE, Manuel Cortina Martínez, dijo que hay mucho talento y calidad entre las y los atletas de todas las disciplinas en el municipio, por lo que seguirán trabajando con ellos para que Tuxpan siga destacando en el ámbito deportivo.

Peticiones de los habitantes fueron atendidas

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Este martes desde muy temprano llegó la maquinaria del ayuntamiento de Tuxpan para iniciar los trabajos de rehabilitación de la calle principal que conecta a las colonias Las Granjas, Sol de Justicia, Retoño, México Lindo, entre otras, de la comunidad de Alto Lucero. Vecinos agradecieron la gestión y atención del alcalde José Manuel Pozos Castro, con esta obra prioritaria para cientos de ciudadanos que habitan este circuito de colonias y que tenían serios problemas para poder salir de las mismas a realizar sus actividades diarias.

“Lo niños padecían mucho para salir a la escuela, en épocas de lluvia difícilmente se podía salir, quienes tienen vehículos tenían que dejarlos en la carretera y amanecían hasta sin llantas, no entran los taxis para la zona, por lo mal que esta la calle principal, la línea de autobús que hay para la colonia bajo sus corridas, de antes eran cada media hora, hoy son cada tres horas y si bien nos va nos mandan 3 autobuses al día, el de las tortillas no pasa, batallamos con las pipas del agua y los de garrafones, por lo

Rehabilitan vías de Las Granjas y Sol de Justicia

complicado del acceso”, comentó una futura beneficiada con la obra.

Los vecinos mencionaron que, ante estas dificultades con sus vías de comunicación, se habían estado enfrentando a actos delictivos, puesto que hubo ciudadanos asaltados hasta en plena luz del día.

La agente municipal de la comunidad; Belén Reyes, agradeció al alcalde por esta obra de rehabilitación con banquetas, que forman parte

del pliego petitorio que entregó desde principios de la administración, con el objetivo de que la transformación llegue para las más de 50 colonias que integran esta localidad. Finalmente, vecinos solicitaron al presidente Municipal, que aprovechando la maquinaria que se encuentra en el lugar, les apoye con el respaldo de todas las calles de la colonia, que también se encuentran en difíciles condiciones.

Finaliza ciclo escolar 2023-2024

En

algunos planteles se entregarán en esta semana los documentos pendientes

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

El ciclo escolar 2023-2024 llegó oficialmente a su fin y no se presentaron incidencias que comentar, informó el delegado Regional de la Secretaría de Educación Onésimo Pérez Ramos, tras indicar que siguen pendientes de los reportes que emitan los directivos escolares y el personal docente.

Felicitó a todos los jóvenes que terminan una etapa más de su aprendizaje y los invitó a seguirse preparando cada día, aprovechando todos los apoyos que las autoridades locales, estatales y nacionales, han puesto a su disposición, como becas y las Universidades del Bienestar, a fin de que no trunquen sus sueños.

Recordó a padres de familia, que baja ninguna premisa esta permitir condicionar la entrega de documentos por falta de pagos, en las instituciones, como las famosas cuotas escolares, que cualquier anomalía la

reporten de manera inmediata a la delegación para poder intervenir de manera oportuna.

Hizo un llamado muy respetuoso a todos los padres de familia, que en este periodo vacacional estén muy atentos a los planteles educativos para evitar que sean blancos se los amantes de lo ajeno, aunque recordó que siguen trabajando coordinadamente con las autoridades policiacas para redoblar los rondines se seguridad.

Felicitó a todo el personal del magisterio, en especial a los que integran la delegación regional de Tuxpan, en los 17 municipios de su jurisdicción, por su arduo desempeño, por el apoyo brindado, deseándoles un feliz descanso.

Arranca operativo vacacional

Se coordinan los tres niveles de gobierno

Con el fin de los cursos escolares, han iniciado oficialmente las vacaciones de verano, y con ellas, los operativos especia-

les implementados por los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de los turistas y los habitantes de Tuxpan.

En este contexto la Secretaría de Marina ha iniciado el Operativo Salvavidas 2024, que se llevará a cabo del 15 de julio al 20 de agosto. Cientos de elementos de la institución serán desplegados en playas y diversos puntos del

Paseos de lancha disminuyeron un 35%

Lancheros apuestan a paseos por mangles durante el presente periodo vacacional

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Las recientes lluvias en Tuxpan y la zona serrana han generado un aumento en el caudal del río Pantepec, lo que ha provocado palizada y afectado a los conductores de esquifes.

Debido a esto, no habían podido laborar con normalidad durante esos días, para evitar dañar sus motores. Además, el crecimiento de lirio acuático también causó problemas similares, señalaron lancheros.

Como resultado, el servicio turístico de

municipio para brindar apoyo y protección a los turistas y los tuxpeños.

Además de la Secretaría de Marina, la Policía Municipal y Estatal, la Guardia Nacional, Protección Civil y Tránsito Municipal también han iniciado actividades especiales para apoyar al turismo y a los tuxpeños. Se pondrá especial atención en las playas para evitar ahogamientos, que en ocasiones han

paseos de lancha les disminuyó en un 35 por ciento, y el uso de estas embarcaciones como medio de transporte igual presentó una baja de un 15 por ciento.

Sin embargo, aseguraron, se espera un aumento en las presentes vacaciones de un 50 por ciento sobre sus actividades normales en el uso de estas embarcaciones pequeñas, que son una gran atracción turística en Tuxpan.

A pesar de los desafíos, como el lirio marino y la basura, los conductores de esquifes mantienen la esperanza de ofrecer turismo en las tradicionales embarcaciones. Tras dar servicio colectivo, están trabajando para superar los obstáculos y brindar una experiencia turística única en Tuxpan. Destacaron que los visitantes normalmente solicitan recorridos en lancha a la zona de manglares, por la laguna de Tampamachoco, y en lo que es el río Pantepec, por lo que se encuentran listos para atender a los turistas, principalmente los fines de semana.

sucedido. El objetivo de estos operativos es lograr un saldo blanco, es decir, que no haya accidentes ni incidentes graves durante las vacaciones de verano. Se espera la participación de todos los turistas y habitantes de Tuxpan para lograr este objetivo. Cabe señalar que también el lunes 15 de julio, las autoridades estatales dieron el ban-

derazo de los operativos encabezados por la Secretaría de Protección Civil, en donde se hizo énfasis en la especial atención que se pondrá en municipios costeros, y en la zona norte se destaca Tuxpan, ya que es uno de los lugares en la región que recibe el mayor número de visitantes, sobre todo a la zona de playa, por lo que será en esas áreas donde se refuercen las acciones.

Amenaza de lluvias ahuyenta al turismo

Poca afluencia se dejó ver este fin de semana en el puerto, temen que el próximo sea igual

El turismo se reciente por los pronósticos de lluvias, prueba de ello es la poca afluencia que se dejó ver este fin de semana en el puerto, uno previo al periodo vacacional que comienza el próximo viernes, informaron integrantes del corredor gastronómico de la Mata.

Indicaron que quizás por la amenaza de lluvias se ocasionó que se resintieran todos los prestadores de servicios turís-

ticos, que ya poco a poco se van acostumbrando a que los fines de semana Tuxpan tenga muy buena afluencia y con ello una buena derrama económica. Los restaurantes se veían semi vacíos, así como también la zona de playa, no como en otras ocasiones donde se abarrotan los principales servicios de comida y también de hospedaje.

Cabe señalar, que, a pesar de las malas condiciones climáticas pronosticado por la temporada de lluvias y huracanes, los prestadores de servicios esperan que haya unas muy buenas vacaciones de verano, que dejen una excelente derrama económica para toda la población en general.

Mientras tanto, indicaron que se siguen preparando con cursos de capacitación por parte de las autoridades municipales, participando en la promoción del puerto a nivel nacional y estatal, mostrando siempre los atractivos turísticos de Tuxpan, pero lo más importante su gastronomía.

Impulsan economía local

Autoridades aprobaron la concesión de 7 locales en el Mercado 27 de septiembre

AGENCIAS POZA RICA

Autoridades aprobaron la concesión de 7 locales en el Mercado 27 de septiembre, con el objetivo de impulsar la economía local. Estos locales serán destinados a ciudadanos que ahora cuentan con una licencia de funcionamiento, para realizar labores de sastrería, serigrafía y venta de materia prima de repostería.

Con esta decisión, las autoridades locales reafirman su compromiso de promover el desarrollo económico de la ciudad y fomentar el consumo local, ya que la iniciativa busca apoyar a emprendedores locales y dinamizar la actividad económica en la región.

La aprobación de la concesión de estos locales en el mercado representa un enfoque concreto en el desarrollo económico local; esto, al proporcionar oportunidades a emprendedores en sectores como la sastrería, serigrafía y repostería, se busca impulsar la actividad comercial en la ciudad.

Además de impulsar la actividad económica, esta medida también tiene como objetivo fomentar el consumo local; al brindar espacios a emprendedores locales, se busca fortalecer la economía interna y promover la preferencia por productos y servicios de origen local.

Concluye oficialmente ciclo

escolar 2023-2024

Salen de vacaciones docentes y alumnos de Educación Indígena

AGENCIAS PAPANTLA

El jefe del sector 05 de Educación Indígena, profr. Cecilio Morales Vázquez, informó que el ciclo escolar 2023-2024 culminó satisfactoriamente, fueron 190 días hábiles y el último día de actividades fue hoy 16 de julio y habrán de regresar a las aulas los profesores y estudiantes el

26 de agosto.

Destacando que en lo que corresponde a la jefatura del sector 05 que representa, se van de vacaciones un total cuatro mil 545 alumnos que se van de descanso, 85 niños de educación inicial, mil 360 de nivel preescolar y tres mil 100 alumnos de primaria de 110 escuelas y una plantilla de profesores de 390 docentes.

Apuntó que en este receso escolar los alumnos ya se fueron de vacaciones, pero los profesores aún tienen que rendir el informe de actividades y van a desarrollar el taller de formación continua para docentes del 17 al 19 de julio, donde se van a tocar temas como la importancia de la evaluación formativa interculturalidad y revisar los materiales que se van a ocupar para el próximo ciclo escolar.

La aprobación de la concesión de estos locales en el Mercado 27 de septiembre refleja la dedica-

Clausuran local en el mercado

Para evitar conflicto entre supuestos dueños, luego de que el propietario falleciera

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Con la finalidad de evitar un conflicto mayor entre supuestos dueños, autoridades municipales a través de la dirección de Industria y Comercio procedieron a la clausura del local 75 del mercado Revolución, cuyo propietario hoy fallecido fue Narciso Velázquez González.

La responsable del área Lilian García Barandica, precisó que meses atrás se anunció el deceso de Velázquez González, quien vendía electrodomésticos; sin embargo, días después acobijados de la oscuridad algunas personas que se sustentaron como familiares

ción de las autoridades locales con el desarrollo económico y el bienestar de la comunidad, al proporcionar oportunidades concretas para emprendedores locales y promover el consumo de productos y servicios locales.

y supuestos dueños rompieron el candado y desalojaron parte de la mercancía. Pero otros reclamaban que ese local les pertenecía de ahí que habrían de recuperarlo a como dé lugar, aspecto que motivó a Industria y Comercio evitar un problema mayor y con ello clausurar el área, mismo que es propiedad del Ayuntamiento y al mismo tiempo erradicar acciones de lucro. Aseguran que, el mercado Revolución cuenta con 98 locales, mismos que son administrados por las autoridades municipales, pero a la vez siempre atentos por cualquier conflicto y daño que pudiera ser objeto el centro de abastos, aplicando la ley y normas internas en el marco del bando de policía y buen gobierno. Concluyen, a la fecha todo ha transcurrido con normalidad, donde los locatarios cumplen con sus respectivos impuestos y si en algún momento se presentan problemas de supuesta propiedad como se registró en el local 75, de inmediato se clausura hasta que se llegue a una solución.

Llaman a extremar precauciones por COVID

»AGENCIAS

Xalapa.- Se advierte un incremento del 68 por ciento en pruebas positivas del virus Sars-Cov-2 entre el personal y becarios del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, ubicado en el puerto de Veracruz.

De acuerdo con un comunicado interno que enviaron las autoridades del ISSSTE llamaron al personal y becarios a tomar las medidas preventivas de contagio, como es el uso de cubre bocas.

Con fecha 13 de julio se señala que en las últimas dos semanas se ha identificado en personal del Hospital un incremento en el porcentaje de positividad a las pruebas del Sars-Cov-2 que sobrepasa el 68 por ciento.

“Este incremento es similar al reportado por la Dirección General de Epidemiología del país, por lo que establecen las siguientes indicaciones: se retoma el uso estricto de cubrebocas (KN95 o tricapa) en los servicios de urgencias (adultos, pediatría y toco)”. Además, pacientes y trabajadores con cuadros respiratorios deben portar el cubrebocas, lo mismo para la consulta externa.

En el caso del personal con síntomas respiratorios deben acudir al servicio de urgencias y en caso necesario ser muestreados con la prueba COVID, permanecer en áreas comunes como el comedor el tiempo mínimo necesario.

“La gravedad de los casos hasta este momento es baja, sin embargo, los grupos de mayor riesgo son los no vacunados contra COVID 19, los que tengan más de un año de no recibir refuerzo, los menores de 1 año y mayores de 65 años, mujeres embarazadas, y personas inmunes comprometidas”.

Nahle será una muy buena gobernadora

En el estado de Veracruz, se va a continuar con el combate a la corrupción, aseguró el presidente López Obrador

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En el estado de Veracruz, se va a continuar con el combate a la corrupción y con un muy buen gobierno gracias a la correcta elección que hicieron los veracruzanos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador desde “La Mañanera”

López Obrador aseguró que, de la mano de la gobernadora electa, Rocío Nahle García, se garantizará la paz y la tranquilidad de los veracruzanos.

“Ya va a haber un cambio, afortunadamente eligieron bien los veracruzanos, Rocío Nahle va a ser una muy buena gobernadora y se va a seguir combatiendo la corrupción”.

Mencionó que la entidad ha tenido una mejora conside-

rable en el actual gobierno de Cuitláhuac García, donde los datos arrojan buenos resultados en cuanto al combate a la delincuencia.

“En Veracruz se ha avanzado bastante, son menos homicidios, menos robos, menos secuestros si se compara con el gobierno anterior”, comentó.

López Obrador aseveró

que la disminución en la incidencia delictiva es notoria y no tiene comparación con anteriores administraciones, además de que está convencido que Veracruz quedó en buenas manos y con el nuevo gobierno encabezado por Rocío Nahle, los resultados en materia de seguridad están garantizados.

ESTADO

Se busca evitar daños al medio ambiente y a los ciclos hidrológicos que ponen en riesgo la producción del campo

»AGENCIAS

XALAPA.- Con 33 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, este Congreso aprobó que la legislación estatal penal incorpore a los llamados delitos ambientales, sancionables por la vía penal, la alteración del ciclo hidrológico con el uso de tecnologías en perjuicio de la seguridad agroalimentaria.

Sancionarán delitos contra seguridad agroalimentaria

Durante la Octava Sesión Ordinaria, el Pleno votó el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal, así como de las leyes De Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático y De Protección Ambiental, todos ordenamientos estatales, suscrito y puesto a consideración del Pleno por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y De Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático. El documento expone la intención del proponente acerca de que el uso de dichas tecnologías no derive en perjuicio alguno, ya que lo que se busca es “evitar daños al medio ambiente y a los ciclos hidrológicos que ponen en riesgo la producción del campo”. En cuanto a la modificación a los artículos de la Ley Número 878 Estatal de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio

Climático, según el dictamen, se busca privilegiar el rescate del cultivo de temporal, así como brindar asesoría a los ayuntamientos por parte de la Secretaria de Medio Ambiente en relación con la seguridad alimentaria como consecuencia de la operación de los programas en atención al Cambio Climático, así

Realizan campaña de control

cardiometabólico

Llama la diputada Margarita

Corro Mendoza a mantener un buen estado de salud mediante la prevención

»AGENCIAS

XALAPA.- El Congreso del Estado de Veracruz, a través de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia y del Servicio Médico, realizó la campaña de control cardiometabólico para cuidar la salud de las y los trabajadores y sus familias con la observación de los valores óptimos de colesterol, triglicéridos, HDL, LDL, riesgo cardiometabólico, glucosa, presión arterial e índice de masa corporal.

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia, diputada Margarita Corro

Mendoza, agradeció a la titular del Servicio Médico, doctora Claudia del Rosario García Pérez, por dar continuidad a la vigilancia y cuidado de la salud de la plantilla laboral del Congreso y valoró el interés de quienes acudieron a realizarse la revisión necesaria. Reiteró el llamado a mantener un buen estado de salud a través de la prevención y hacer uso de los medios, recursos y servicios disponibles para una correcta evaluación. Si bien la calidad de vida depende de distintos factores -dijo-, actuar a tiempo nos permitirá disfrutar y vivir mejor por más tiempo.

Margarita Corro indicó que la responsabilidad es indispensable en el autocuidado y que la vida adulta implica compromiso con la propia salud en todos los ámbitos. “La familia nos agradecerá que nos cuidemos y prevengamos males que podemos evitar viviendo en forma saludable”, añadió.

Luego de hacer un llamado a las personas trabajadoras del Congreso local a participar y sumarse a las campañas de salud, la legisladora se realizó las pruebas correspondientes y anunció que el 8 de agosto habrá una campaña más, relacionada con el estado de la densitometría ósea.

como corregir el desequilibrio que éste genera en los cultivos que se producen en los ecosistemas, así como establecer que el estado y municipios tengan como prioridad, dentro de este rubro, la protección al medio ambiente. Esta reforma, propuesta por el diputado Paul Martínez Marie

Emiten convocatoria para designar Contralor del OPLE

»AGENCIAS

XALAPA.- Debido a que el periodo para el que fue designado el Contralor General en funciones está próximo a concluir, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó la convocatoria pública para designar a la persona titular de la Contraloría General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), cargo que ocuparía por un periodo de seis años.

De esta manera, se convoca a las y los ciudadanos interesados en ocupar la titularidad de la Contraloría General del OPLE, así como a organizaciones de profesionistas, instituciones públicas de educación superior y a la sociedad en general a proponer candidaturas a tal cargo.

Cada una de las postulaciones deberán acompañarse de los siguientes requisitos: título profesional de Contador Público o Licenciado en Derecho, expedido por institución mexicana facultada para ello; acreditar experiencia mínimo de 5 años en el ejercicio de su profesión; y no haber sido Consejero Electoral del Consejo General, en los 5 años inmediatos anteriores a la fecha de su designación.

Las propuestas se recibirán en el período comprendido del 17 al 24 de julio de este año, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 18:00 horas, en las oficinas de la presidencia de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso del Estado.

Además, deberán integrarse por un escrito en el que la persona aspirante o la organización o institución que la proponga exprese los motivos por los que considera que es apta para aspirar al cargo; currículum vitae, en original y copia, para su cotejo, con un resumen del mismo y en el que se señale correo electrónico para recibir notificaciones.

También, copia certificada del acta de nacimiento; original, sólo para su cotejo, y copias de la credencial para votar con fotografía y

mediante una iniciativa presentada en Sesión Ordinaria el 9 de noviembre de 2023, se encuentra vinculada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que integran la Agenda 2030 como se refiere a continuación: Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el Cambio Climático y sus efectos.

del título profesional; aunado a una carta en el que la persona aspirante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que reúne los requisitos exigidos en la presente Convocatoria y que no tiene impedimento legal para desempeñar el cargo.

Concluido el plazo para el registro de aspirantes, la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales efectuará la revisión de la documentación entregada y entrevistará, previa notificación, a las personas que acrediten el cumplimiento de los requisitos, conforme a un calendario que será publicado en la página de internet del Congreso del Estado.

Las entrevistas a las personas aspirantes se llevarán a cabo, a más tardar, el 29 de julio de 2024, y serán transmitidas en directo a través de la página www.legisver.gob.mx y en las redes sociales oficiales del Congreso del Estado. Al término de este procedimiento, la Comisión rendirá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) un informe de lo actuado. La Jucopo formulará un proyecto de Punto de Acuerdo, en el que se propondrá una terna para el nombramiento de la persona titular de la Contraloría General del OPLE, que se someterá a la consideración del Pleno, a más tardar el 31 de julio de 2024.

Propone el diputado

Juan Javier Gómez Cazarín reformas a la Constitución Política del estado

»AGENCIAS

XALAPA.- Con el objetivo de contribuir a agilizar los relevos gubernamentales en la entidad veracruzana mediante la adecuación del marco jurídico local, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del estado.

El proyecto dado a conocer en la Octava Sesión Ordinaria del Segundo Período Ordinario del Tercer Año de Ejercicio Constitucional plantea modificar el artículo 44 del máximo ordenamiento estatal, a efecto de que la fecha de inicio del período de quien encabece el Gobierno del Estado sea el 30 de septiembre del año de la elección correspondiente. El legislador propone también modificar la fecha de inicio de funciones del Congreso del Estado, que actualmente es el 5 de noviembre, a fin de que la

Cambiarían fechas para inicio del Gobierno y la Legislatura

Legislatura se instale el 1 de septiembre del año de la elección, coincidiendo con lo previsto en la Constitución General de la República para las dos Cámaras del Congreso de la Unión y que se corresponde con la fecha en que la mayoría de los órganos legislativos locales inician sus funciones. Asimismo, plantea modificaciones a las fechas de los períodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado, de tal modo que el primero se celebre a partir del 1 de septiembre y que concluya el 15 de diciembre, prorrogable por quince días, en el año de renovación de gubernatura, en tanto que el segundo período tendría lugar del primer día de abril hasta el último del mes de junio. En cuanto a la fecha de presentación del Informe del estado que guarda la Administración Pública Estatal, que el titular del Poder Ejecutivo al Congreso del Estado rinde cada 15 de noviembre,

se realizaría el 10 de septiembre, a fin de que en el último año de ejercicio exista un plazo razonable para las comparecencias de las y los titulares de las dependencias y de quien ocupe la gubernatura del estado, con motivo de la glosa del Informe. El Presidente de la Junta de Coordinación Política de esta Legislatura consideró conveniente hacer lo conducente respecto de las fechas para la presentación del presupuesto para el ejercicio fiscal del año siguiente ante el Congreso del Estado, por parte de la o del titular del Poder Ejecutivo, de manera que se efectúe durante la última quincena de octubre, excepto en el año en que se renueven conjuntamente el Ejecutivo y el Congreso, en el que la presentación del presupuesto se realizaría a más tardar el 15 de noviembre, como ocurre en el ámbito federal.

con 701 contagios, Estado de México con 683, Nuevo León con 509, Puebla con 373 contagios.

coronavirus

Veracruz ocupa el lugar 13 a nivel nacional con 207 casos confirmados de la enfermedad y 18 fallecimientos.

El Coordinador del Grupo Legislativo de Morena aclara que, con el propósito de evitar normas contrarias a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o la posible afectación a los derechos político-electorales de las y los ciudadanos, en la Iniciativa no se prevé reducir o aumentar los períodos de las personas recientemente elegidas para ocupar la gubernatura y las diputaciones, por lo que las normas propuestas, referentes al inicio de funciones, serían aplicables con posterioridad a la conclusión de los mandatos conferidos a dichas personas. De esta manera, la persona que ocupe la gubernatura a partir del 1 de diciembre próximo desempeñará el cargo hasta el 30 de noviembre de 2030; la persona que sea elegida gobernadora o gobernador en 2030 asumirá el cargo el 1 de diciembre de

Onda Tropical 11 incrementará lluvias

Se estará aproximando durante la noche del miércoles y jueves a la parte sur del estado de Veracruz

»AGENCIAS

ese año y concluirá su período el 29 de septiembre de 2036, para que quien le suceda inicie su período constitucional de seis años el 30 de septiembre de esa misma anualidad.

De igual modo, se prevé que las diputadas y los diputados locales electos en los comicios de 2027 inicien sus funciones el 5 de noviembre de ese mismo año y concluyan el 31 de agosto de 2030, de modo que la legislatura posterior sea instalada el 1 de septiembre de ese año. La Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 21, párrafo segundo; 25, párrafo primero; 26, fracción I, inciso a); 44, párrafo primero, y 49, fracción XXI, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.

“La onda estará intensificando a una vaguada en el suroeste del Golfo del México, que estaría ocasionando que el fin de semana estaría aumentando el potencial de lluvias y persista a inicios de la semana que entra”. Recordó que estas lluvias, a su vez, incrementan algunos niveles de los ríos, por lo que se debe estar pendiente, aunque por el momento no se tiene un incremento significativo de algún río.

“Sin embargo hay que estar muy atentos a partir del jueves, especialmente, en lo que es la parte sur y al fin de semana que podría incrementar el potencial de lluvias en el resto del estado, estar atentos en ríos y arroyos de respuesta rápida desde el norte al sur del estado”.

En cuanto a las temperaturas, Jessica Luna informó que desde el lunes hasta este miércoles se esperan temperaturas altas, ejemplo de ello fue que el lunes se registraron 35 a 37 grados en la zona de Pánuco, Tonalá, en Xalapa de 27 grados y en Veracruz 32 a 33 grados”. Van 18 fallecimientos por

Reportan 207 casos, que ponen al estado en el lugar 13 de incidencias

»AGENCIAS

Xalapa.- Luego de que la Secretaría de Salud federal informó que en lo que va del año se han confirmado 8 mil -195 casos de COVID, con un total de 375 muertes confirmadas, en Veracruz han reportado 207 casos positivos con un total de 18 fallecimientos. De acuerdo con datos de la dependencia federal a través del reporte de la Semana Epidemiológica 27, las entidades con mayor índice de contagio de este virus son Ciudad de México con 2 mil 86 contagios, Querétaro

Los Estados de la República que más fallecimientos registran son Ciudad de México con 58, Puebla con 33, Estado de México con 25, Jalisco con 23, Hidalgo con 22, Veracruz con 18, Guanajuato y Querétaro con 17 cada uno y Zacatecas con 16. Al respecto, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseveró que en Veracruz el aumento de casos de COVID no es sustantivo, no así el dengue y las enfermedades cardio vasculares.

“Ahorita lo del COVID no es sustancial, pero lo que sí es importante es lo que podemos hacer ahorita contra el dengue, pero no hay incremento sustanciales, así como para elevar una alerta, no, estamos más preocupados por el dengue”.

Xalapa.- Luego de dar a conocer que la Onda Tropical número 10 se aleja del territorio nacional, la jefa del Departamento de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua Región Golfo-Centro, Jessica Luna Lagunes llamó a tomar precauciones pues la 11 dejaría lluvias fuertes en la zona sur a partir del miércoles y jueves.

En entrevista, la especialista señaló que la población y autoridades deben prepararse para el paso de la Onda Tropical Número 11, actualmente ubicada sobre la Península de Yucatán.

“Estaría incrementando las lluvias a partir del jueves, viernes primero en la zona sur y se estarían intensificando en el resto de la entidad veracruzana durante el fin de semana. Esperamos que esta onda tropical se esté aproximando durante la noche del miércoles y jueves a la parte sur del estado de Veracruz”

En ese sentido, indicó que se espera un incremento en el potencial de lluvias de entre 50 a 75 milímetros, especialmente durante la tarde y noche.

Presentan Iniciativa que reúne las aportaciones de este sector social en materia de derechos político-electorales

»AGENCIAS

XALAPA.- Como resultado del trabajo realizado con personas con discapacidad del estado, sus familias, quienes les cuidan o apoyan, organizaciones e instituciones, las diputadas Anilú Ingram Vallines y Ana Miriam Ferráez Centeno y el legislador Ky Durán Chincoya presentaron una iniciativa en materia de derechos político-electorales de este sector social.

En su Iniciativa, quienes integran la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables dan cuenta del Foro Consultivo celebrado el pasado 25 de junio en el Palacio Legislativo, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), respecto al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano TEV-JDC-570/2022, en lo concerniente al deber de garantizar el derecho a la consulta previa de las personas con discapacidad. Para tal efecto, a través de dicha Comisión, este Congreso convocó a las personas con discapacidad del estado al Foro Consultivo, llevado a cabo de forma presencial y mediante la plataforma Zoom. En éste, se tomó registro de la opinión de las y los participantes para analizar las

Se favorecerán candidaturas para discapacitados

acciones afirmativas a implementar en el Código Electoral del estado, a fin de garantizar el derecho a la participación y representación político-electoral de este grupo poblacional.

Cada una de las contribuciones ahí expresadas fueron tomadas en cuenta para la conformación de dicha Iniciativa, la cual propone que los partidos políticos o coaliciones registren una fórmula integrada por personas con discapacidad en sus listas de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional, la cual se ubicará dentro de los primeros ocho lugares de la lista respectiva. Se aclara que la fórmula de candi-

daturas para personas con discapacidad, propietaria y suplente, deba ser del mismo género pudiendo exceptuar lo anterior cuando el propietario sea hombre; en tal caso, se podrá postular a una mujer como suplente, pero no a la inversa. Además, deberán cumplir con el principio de paridad de género en todo lo dispuesto en el mismo apartado. Para el registro de personas con discapacidad en ayuntamientos, los partidos políticos deberán registrar, al menos, una fórmula de candidaturas de personas con discapacidad en seis municipios de entre aquellos que cuentan con ocho a trece regidurías, en la posición que libremente determinen en el listado de represen-

Endeudados ayuntamientos

Carecen de recursos para pagar los laudos laborales, algunos heredados desde administraciones pasadas »AGENCIAS

Xalapa.- Ayuntamientos de Veracruz carecen de recursos para pagar laudos por conflictos laborales que han sido heredados desde hace varios años.

Así lo dio a conocer el coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, en su tradicional conferencia de prensa de cada martes en esta ciudad de Xalapa. En la sede estatal del PT, el líder partidista indicó que se ha solicitado el apoyo del gobierno del estado para que se destinen partidas presupuestales a la atención de dicho problema.

“Efectivamente existe un problema, yo lo he manifestado como partido de trabajo,

hemos manifestado que en algunos ayuntamientos no les alcanza para pagar esos laudos. Hemos hecho el exhorto dos o tres veces al gobierno del estado a efectos de que se canalicen algún programa o algún acuerdo con los municipios, efectos de que le llegue algún recurso para ir solventando ese tipo de conflictos”.

Vicente Aguilar dijo confiar en que la gobernadora electa Rocío Nahle García, al entrar en funciones el próximo 1 de diciembre, atenderá esta situación que afecta a los gobiernos locales.

“Ella es una mujer que dialoga con ella misma, por lo tanto es fácil dialogar con los demás, yo estoy seguro de que lo va a hacer”, enfatizó.

El dirigente del PT también indicó que la próxima mandataria estatal ha mostrado apertura al diálogo para la atención de causas sociales.

Vicente Aguilar enfatizó que en esta administración o la siguiente habrá justicia total por los hechos ocurridos en Totalco, municipio de Perote, el pasado 20 de junio, donde murieron dos campesinos durante un intento de desalojo por parte de elementos de la Fuerza Civil (FC).

tación proporcional.

La fórmula de candidaturas para personas con discapacidad, propietaria y suplente, deberá ser del mismo género; se podrá exceptuar de lo anterior, cuando el propietario sea hombre, en tal caso, se podrá postular a una mujer como suplente, pero no a la inversa. Además, podrán elegir libremente el orden de prelación que ocupará la fórmula de candidaturas para personas con discapacidad de la lista respectiva, debiendo cumplir con el principio de paridad de género en todo lo dispuesto en el mismo apartado. Por último, deberán acreditar el tipo de discapacidad intelectual, psi-

Podrán viajar hasta Cancún en tren: AMLO

A Coatzacoalcos le augura un gran futuro ya que existirán muchas conexiones comerciales »AGENCIAS

Coatzacoalcos.- En septiembre se tiene contemplado que el tren de pasajeros se habilite desde Coatzacoalcos hasta Cancún, Quintana Roo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que la conectividad se logrará a través de la Línea FA que conecta al puerto sureño con Palenque, Chiapas.

Insistió en que se va a seguir consolidando el Corredor Interoceánico del Istmo de

cosocial, física, sensorial o múltiple de la persona que postulen para el registro de la candidatura utilizando un certificado o constancia médica expedida por una institución de salud pública que dé cuenta fehaciente de la situación de discapacidad y que ésta es de carácter permanente, o bien, un Certificado Electrónico de Discapacidad (CEDis), expedido bajo los estándares de la Norma Oficial Mexicana NOM-039SSA-2023.

La Iniciativa de Decreto que adiciona el Artículo 175 Bis al Código Electoral del estado fue turnada a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales.

Tehuantepec (CIIT) con la administración que encabece Claudia Sheinbaum, pues se tiene contemplado que el tren de pasajeros venga desde la Ciudad de México con la rehabilitación de la Línea Z. “Se tiene hasta Medias Aguas, hasta el sur de Veracruz, se va a poder estar, en septiembre se van a poder subir al tren en Coatzacoalcos y van a poder llegar en tren a Cancún, no solo de Coatzacoalcos, se pueden subir en el tren desde Salina Cruz, en Oaxaca hasta Cancún, pero si no quieren bajarse en Cancún se pueden seguir hasta Chetumal”, refirió.

Reiteró que Coatzacoalcos augura un gran futuro, puesto que existirán muchas conexiones comerciales.

Además de que se contará con un ramal de vías férreas hacia Tabasco, conectando con la refinería de Dos Bocas, Tabasco, con ello el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) y el Tren Maya estarán conectados.

La ufología en México enfrenta una crisis silenciosa, pero devastadora: la desunión y la falta de cooperación entre sus investigadores y comunidad en general. Esta división interna no solo es lamentable, sino que es el mayor obstáculo que impide cualquier avance significativo en el estudio de los fenómenos aéreos no identificados.

En lugar de progresar hacia una mayor comprensión y credibilidad, la ufología mexicana se encuentra estancada, prisionera de rivalidades personales, envidias profesionales, pleitos infantiles y de egos inflados que han convertido este campo en un terreno de lucha en lugar de un terreno de descubrimiento.

En vez de hacer equipo y compartir sus investigaciones y hallazgos, los ufólogos en

México se atrincheran en sus posiciones, descalificando el trabajo de otros, protegiendo celosamente sus teorías y datos. Esta actitud es una traición a los principios fundamentales de la investigación científica, que se basan en la colaboración, la crítica constructiva y el intercambio de ideas.

La falta de cooperación no solo diluye los esfuerzos, sino que también desperdicia recursos valiosos y deja las investigaciones sin el rigor y la profundidad necesarios para ser tomadas en serio.

El panorama es desolador. La desconfianza y la competencia malsana reinan entre los investigadores, quienes prefieren enredarse en disputas personales y luchas de poder en lugar de unir fuerzas para desentrañar los enigmas alrededor del fenómeno OVNI.

OPINIÓN

HORIZONTES DESCONOCIDOS

MARCIANO DOVALINA

Esta falta de unidad no solo debilita la credibilidad de la ufología, sino que perpetúa la percepción pública de que es un campo dominado por aficionados y charlatanes.

El estancamiento es innegable. Sin una colaboración efectiva, los estudios carecen del rigor necesario para ser considerados serios por la comunidad científica y las instituciones. Las teorías se quedan sin desarrollar, los datos no se comparten y los avances son esporádicos y poco significativos. Este círculo vicioso no solo frena el progreso, sino que también erosiona la confianza pública en la ufología como una disciplina digna de respeto.

La imagen pública de la ufología en México está en ruinas. La falta de resultados concretos y la constante lucha

CLAVES DEL NUEVO RÉGIMEN

ALBERTO AZIZ NASSIF

Mucho se ha dicho sobre el nuevo régimen en México, desde los que opinan que no ha cambiado, los que consideran que la 4T es la “gran transformación” y aquellos que consideran que apenas va empezando el cambio. ¿En dónde estamos y hacia qué vamos? El régimen establece las formas de acceso al poder, las estrategias y recursos, así como los actores legítimos e ilegítimos, lo que está autorizado y lo que está fuera. Se trata de interpretaciones, pero también de acciones y datos que nos dicen cómo está la lucha por el poder en el país. Veamos algunas claves de este proceso.

El régimen. Venimos de un largo periodo histórico en donde se fue desmontando un sistema de partido hegemónico, pasamos a uno dominante y llegamos a la pluralidad, las alternancias y los gobiernos divididos. Entre 1977 y el año 2000 se dio una transición a la democracia. Entre la alternancia presidencial del año 2000 y el 2017 se experimentó otro periodo dominado por un sistema tripartito. En 2018 llegó un realineamiento que nos llevó de nuevo a un partido dominante y en 2024 se ha confirmado. Morena tiene la Presidencia, la mayoría en Congreso de la Unión, 24 gubernaturas y mayoría en 27 congresos locales. El sistema presidencial. De la misma forma que el régimen autoritario, se fue desmontando un presidencialismo todopoderoso, se le quitaron múltiples facultades que se fueron distribuyendo en los gobiernos divididos y en órganos autónomos, (para tutelar derechos humanos, elecciones, información,

DESUNIÓN EN LA UFOLOGÍA MEXICANA: UN LLAMADO URGENTE A LA COOPERACIÓN A DISFRUTAR LO QUE QUEDA

etcétera). Con AMLO y con Claudia Sheinbaum regresamos a un hiperpresidencialismo, un gobierno unificado y se han debilitado los contrapesos; hoy los órganos autónomos están en peligro de desaparecer para tener de nuevo una concentración del poder presidencial.

El Estado. Durante la fase de la transición democrática se dio el fenómeno de la captura del Estado a manos de poderes fácticos y poderes salvajes e ilegales (economía, medios de comunicación, cárteles). La promesa de AMLO en 2018 fue recuperar al Estado y separar la política de la economía. Lo que tenemos hoy es una nueva configuración estatal, se han debilitado sus facultades y capacidades por una austeridad que modificó el presupuesto y lo canalizó hacia grandes obras y programas sociales, pero sin hacer una reforma fiscal. Las fuerzas armadas son un actor que regresó al primer plano en importancia: presupuesto, construcción de obras, seguridad pública y tareas que estaban en manos de civiles. Los poderes. Con el partido dominante y el gobierno unificado se han fusionado de nuevo ejecutivo y legislativo. El poder judicial es el único que ha quedado, pero la amenaza de politizar a los jueces, magistrados y ministros con el voto popular ha encendido las alarmas. Someterlos a una votación popular con un régimen de partido dominante sólo los pintará de guinda. La reforma importante a la justicia quedará sin atender. Veremos hasta dónde llega el movimiento del poder judicial en contra de la reforma de AMLO.

interna proyectan una imagen de desorganización e inmadurez. Sin una voz unificada y una estrategia coherente, la ufología seguirá siendo vista con escepticismo y desdén, condenada a la marginalidad. Es imperativo un cambio radical. Los ufólogos en México deben reconocer la urgente necesidad de cooperar y unirse. La creación de asociaciones y redes de colaboración es esencial para aprovechar mejor los recursos y fortalecer la investigación. El trabajo en equipo puede transformar el campo, permitiendo avances significativos y restaurando la credibilidad perdida.

Además, es crucial adoptar una actitud de respeto y apertura hacia diferentes perspectivas y metodologías. La diversidad de enfoques puede enriquecer la investigación,

llevando a descubrimientos inesperados y valiosos. Los investigadores deben dejar de lado sus egos y centrarse en el objetivo común de desentrañar los misterios de la investigación del fenómeno OVNI y su posible impacto en nuestra sociedad.

En conclusión, la desunión y la falta de cooperación son los mayores obstáculos para el avance de la ufología en México. Este campo, que tiene el potencial de ofrecer respuestas a preguntas fundamentales, está siendo saboteado desde dentro. Es hora de que los investigadores dejen de lado sus diferencias y trabajen juntos. Solo a través de la unidad y la colaboración la ufología en México podrá alcanzar su verdadero potencial y contribuir con descubrimientos que el mundo ansía y necesita.

OPINIÓN

ÁLVARO LÓPEZ SORDO

Fue desgarrador ver a Lionel Messi estallar en llanto. Frustración y rabia en estado puro. Eso mostró, tras salir de cambio por lesión. Nadie en la historia del futbol ha ganado tanto como él; sin embargo, ese gen competitivo y el amor que siente por la Albiceleste lo llevaron al más doloroso llanto.

Esa imagen es una manera de explicar lo que es Lionel Andrés Messi. Una de tantas, porque desmenuzar a un genio de ese tamaño es casi tan complejo como quitarle la pelota.

Para Messi y sus compañeros, no existe nada comparable con la selección de Argentina. Esa es la gran herencia que Carlos Bilardo, Diego Armando Maradona y la generación de 1986 les dejaron a todos los futbolistas que vistieron esa camiseta después de ellos. Y es que hubo una etapa en la que jugar para el seleccionado les restaba prestigio.

César Luis Menotti inició el cambio, pero eso de decir presente a toda costa, lo instituyeron el Narigón y el Pelusa.

Claramente, a Messi nada le interesa tanto como darle alegrías a su país. El cariño de los suyos y defender a la camiseta nacional le dan vida. Leo no tuvo, de acuerdo con sus estándares, un buen torneo. Esta versión estuvo totalmente alejada de la de Qatar 2022. El físico le jugó una mala pasada. Pero el bajo rendimiento (para lo que es él, insisto) no fue motivo de recriminación.

Vale la pena recordar que, cuando jugó su peor torneo, en lo que a

rendimiento personal se refiere, fue cuando se echó a la bolsa al pueblo argentino. La Copa América de 2019 fue pésima en lo futbolístico para Messi.

Pero en ese evento ganó en la derrota. Fue ahí cuando se “maradonizó” con sus actitudes en la cancha y con sus airadas declaraciones en contra de la Conmebol. Argentina lo sintió como propio y ya nadie dudó de él (siempre tuvo detractores).

Sin la mochila llena, llegaron los éxitos. La tendencia cambió y los mejores rendimientos del ‘10’ llegaron con el seleccionado nacional. El mundo comenzó a disfrutar del mejor Messi vestido de celeste y blanco, y en Qatar coronó su obra con un Mundial descomunal. Pero Leo quiso más y conquistó a América de nueva cuenta.

Es un hecho que el interés principal de Messi es el cuadro nacional. A nivel de clubes, decidió dejar la élite, pero en el concierto internacional quiere seguir levantando trofeos.

La MLS es un arma de doble filo, porque ayudará a prolongar su carrera, pero también la falta de exigencia podría afectarle (como tal vez ya lo hizo en esta Copa) para competir en el máximo nivel. Pero, honestamente, qué importa. Lo relevante es seguir disfrutando de lo mucho o poco que le quede en el tanque.

Adendum. Reapareció Knut. El sábado, tras el triunfo del Azul, sólo me mandó este mensaje: “Quiubo”. Ni le contesté.

Gabriel e Irina terminan relación

AGENCIAS

MÉXICO

Gabriel Soto e Irina Baeva lanzaron esta noche un comunicado conjunto en el que acaban con los rumores que empezaron a surgir varias semanas atrás sobre su relación. La pareja acaba de confirmar el final de su relación.

En el comunicado, publicado en el perfil de Soto, explican que la relación llegó a su final tras tres años de romance. Cabe recordar que la pareja hizo pública su relación en 2019 tras varios rumores y escándalos de un posible triangulo amoroso.

Gabriel Soto e Irina Baeva compartieron a través de una historia en su cuenta de Instagram la noticia de qué habían concluido su relación luego de varios años de "amor, apoyo y compromiso".

"A través de este mensaje, con el más profundo respeto y cariño, queremos comunicar que después de varios años de amor, apoyo y compromiso, hemos tomado la decisión de poner fin a nuestra relación".

En el comunicado compartido la noche de este martes 16 de julio la ex pareja menciona que han sido años de aprendizaje y experiencia por la que siempre estarán agradecidos.

"Han sido años de aprendizaje y experiencias que quedarán en ambos y por las que siempre estaremos agra-

decidos".

Tanto Irina Baeva como el actor explicaron que la decisión fue tomada luego de varios meses de reflexión y señalaron que los motivos del rompimiento prefieren mantenerlos en privacidad.

"Esta decisión la hemos tomado después de varios meses de reflexión, con sabiduría y madurez; los motivos se mantendrán en nuestro círculo interno".

Finalmente, los famosos solicitaron a los medios y al público en general privacidad y discreción para el momento por el que están atravesando.

"Agradecemos desde ya que nos permitan atravesar esta situación con discreción y respeto".

La pareja, que se había comprometido en octubre de 2020, canceló en tres ocasiones su boda. La primera fue por el brote de la pandemia por covid-19, la segunda por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, debido a que la actriz es de origen ruso y este 2022 tenían previsto llegar al altar en diciembre, pero la relación ya no dio para más.

Varios periodistas y medios de comunicación aseguraron que la pareja decidió no hacer público su rompimiento desde hace tiempo debido a que tenían un contrato con una empresa de zapatos. De esta manera, un contrato les impedía decir libremente que su relción había terminado.

Pato se tatuó el rostro de Celso

El 21 de agosto de 2019, uno de los pilares de la música mexicana falleció dejando un gran legado. Nos referimos a Celso Piña, quien junto con su acordeón logró siempre un respeto dentro y fuera de la industria de la música.

Y uno de los que estuvo a su lado fue el rapero Pato Machete, con quien pudo colaborar en el clásico de la cumbia, Cumbia sobre el Río, canción que después de décadas sigue siendo una recurrente en cualquier tipo de evento social en México. En entrevista con El Escorpión Dorado, Pato, ex integrante de Control Machete habló de la relación que tenía con el gran Celso. Reiteró que era tan grande su admiración hacia él que decidió llevarlo siempre

consigo en su piel, tatuándose su rostro. "Celso es un angel muy especial para mí, es un maestro, un compadre muy bello que me regaló la vida y el universo. Nos sigue influenciando mucho y seguimos llevando su mensaje y la tradición que nos dejó para muchos lados", dijo. Ahora, Pato Machete ha unido a su banda con la Ronda Bogotá de Celso Piña dando pie a un nuevo proyecto

Adele se tomaría un descanso

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Una de las cantantes más famosas e influyentes de los últimos tiempos parece no estar tan contenta con toda la fama. Nos referimos a Adele, quien ha planeado tomarse un descanso de los escenarios tras concluir con la serie de presentaciones en las que se encuentra.

En una reciente entrevista con ZDF, la cantante de Someone Like You dejó en claro que por su mente no pasa ningún plan de hacer música nueva, solo dejó, con mucha seguridad, que se quiere alejar de todo lo que la rodea en este momento.

"No tengo ningún plan para nueva música, en absoluto. Quiero un gran descanso después de esto y creo que quiero hacer otras cosas creativas, solo por un tiempo", dijo.

llamado La Ronda Machetera, con quienes reversionan temas de Control Machete y algunos clásicos del rock mexicano. "Seguimos con la misión que traía muy contentos porque sí nos dejó encargados y tenemos esta nueva oportunidad de un nuevo comienza", continuó. Finalmente, Pato Machete describió a Celso como un maestro y como una persona que lograba generar un cambio y tocar a cada uno de los que conocía. "Ceso era un tipazo. Una persona de la que todos hemos escuchado. Celso era esa gente que nos hemos dado cuenta de que tocaba la vida de muchas gentes y cuando se adelantó lo vimos aún más porque salía gente debajo de las piedras. Es un tema bien particular de respeto y de cariño que él se ganó al ser humilde", finalizó.

Y es que es bien sabido que mucha fama puede ser abrumadora y tomando en cuenta los millones de oyentes que Adele tiene, le ha podido resultar más que cansado.

En otra entrevista, Adele sorprendió al decir las cosas que echa de menos como el poder ser quien es sin necesidad de que alguien por la calle la reconozca o bien, que se lleve todas las miradas cuando entra a un lugar.

"Extraño todo de antes de ser famosa, creo que probablemente ser anónima es lo que más echo de menos. No me gusta ser famosa. Lo que amo es poder hacer música todo el tiempo, y que la gente la reciba bien y le guste, porque eso es bastante único… eso casi nunca le pasa a la gente", continuó.

Finalmente, dijo emprender este descanso para encontrar un justo equilibrio entre la fama, el arte y su paz interior. Asimismo, dijo odiar todo ese lado de la fama.

Hijo de Camilo Sesto preocupa

AGENCIAS

MÉXICO

Camilo Blanes, el único hijo del cantante Camilo Sesto volvió a prender las alarmas tras compartir una foto en la que sus piernas llamaron la atención por su mal estado, Camilín, como muchos llaman al cantante, sigue atrapado en un mundo de adicciones desde hace más de un año, después de una crisis de salud que lo mantuvo internado varios meses.

Blanes tenía una carrera prometedora como cantante, su padre lo acompañó en su debut, sin embargo, tras la muerte del

intérprete de “¿Quieres ser mi amante?” en 2019 cambió para siempre la vida de su hijo, quien cayó en depresión y después en las drogas.

Camilín se llama Sheila Devil en Instagram, donde comparte fotos de su día a día inmerso en las adicciones; seguidores de él y de su padre lo alientan en vano a pedir ayuda para que logre recuperar su vida y retorne a los escenarios, donde ya cautivó al público años atrás con una voz muy parecida a la de su papá, una leyenda española en la música.

¿Qué pasa con las marcas en las piernas de Camilo Blanes?

La dentadura de Camilo Blanes, de 40 años luce muy deteriorada como efecto de su consumo de drogas, la transformación del hijo de Camilo Sesto en los últimos meses ha sido brutal, y ahora son sus piernas lo que alertó de nuevo a los cibernautas.

Camilín aparece sentado con un short y deja al descubierto sus piernas que presentan heridas tipo moretones que enseguida llamaron la atención de sus seguidores, quienes además de sugerir que se trata de autolesiones y un reflejo del descuido personal extremo de Blanes, lamentaron el mal estado de la

Emma y su novio anuncian su compromiso

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Emma Roberts y su novio Cody John, un actor emergente, están próximos a darse el ‘sí quiero’ en el altar, pues la pareja anunció su compromiso, dos años después de iniciar su relación. Mediante una selfie publicada hoy, 16 de julio, la protagonista de “Diva adolescente” dio la emocionante noticia. En la fotografía, Emma muestra una gran sonrisa y presume su nuevo accesorio: un anillo con un gran diamante sobre una banda de oro. Además, se observa su brazo sobre la espalda de John, quien también muestra felicidad. “Pondré esto aquí antes de que mi mamá se lo cuente a todos”, escribió la artista de 33 años junto a la postal. Amigos cercanos a los enamorados no tardaron en mostrar su alegría por

el próximo paso en su idilio, por ejemplo, la actriz Ashley Tisdale comentó “Felicitaciones”, al igual que Lindsay Lohan.

Por su parte, Lea Michele (‘Glee’) escribió: “Ya planeando la fiesta de soltera. Muy feliz por ti nena”. Incluso la famosa mexicana Eiza González se unió a la celebración: “Felicidades mi amor. Tan contenta por ti”.

El noviazgo entre John y Roberts salió a la luz en agosto de 2022, cuando él posteó una fotografía besando a la estrella durante unas vacaciones en la paradisíaca Costa Amalfitana. Según medios internacionales, se conocieron gracias a un grupo de amigos en común. Desde entonces, han estado tomando las cosas con calma, especialmente porque Emma tiene un hijo llamado Rhodes, fruto de su relación anterior con Garrett Hedlund, de quien se separó a finales de 2021.

propiedad en la que vive, herencia de su padre, pues se observa basura y desorden.

“Dios mío que tal pasa en las piernas”. “Creo que esta pasando por un cuadro de ansiedad”, “Madre mía que mal pinta esa casa, ni el filtro puede ocultar el deterioro y la dejadez”. “Qué pena tu casa y tus piernas”.

“Que pena....ninguna intención de curarse.... ¡¡¡está penoso!!!!”. “Cuídate las piernas.Tienes heridas y/ o moratones”, se lee. Uno de los cibernautas que comentó al foto de Blanes, le dedicó un mensaje muy especial, un intento más para que pida ayuda y se aleje de las adicciones.

Johnny Depp estrena novia

Actor le da una nueva oportunidad al amor tras el escándalo con su ex Amber Heard

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Johnny Depp estaría dándole al amor una nueva oportunidad tras un mediático juicio con su exesposa, la también actriz Amber Heard; han pasado dos años desde la guerra de declaraciones que concluyó con que se habían difamado mutuamente, aunque es jurado estimó que los daños sufridos por Depp eran mayores.

El juicio, basado en denuncias de la actriz por abuso doméstico, reveló detalles íntimos de las estrellas de Hollywood. Tras concluir ese episodio, la actriz se mudó a Madrid junto a su hija Oonagh, mientras que Depp retomó su carrera actoral y ahora, Daily Mail asegura que tiene un nuevo romance con una modelo rusa llamada Yulia Vlasova, 32 años menor que él.

¿Quién es la Yulia Vlasova, la nueva conquista de Johnny Depp?

Yulia Vlasova es una esteticista y modelo rusa que tiene 28 años, es además empresaria y amiga cercana del actor desde 2021, la pareja se habría conocido hace tres años en el Karlovy Vary International Film Festival, desde entonces han sido cercanos.

Según informa Daily Mail, personas cercanas a Depp, de 61 años, confirmaron que la relación es “casual” y que la pareja se ha estado viendo “aquí y allá” durante los últimos dos años, recientemente fueron vistos juntos besándose y siendo cariñosos mientras viajaban desde el helipuerto de Londres, de acuerdo a fotos que publica DailyMail.com. Vlasova reside en Praga, donde posee un estudio de maquillaje y peluquería; en Instagram circulan algunas fotos de ambos en plan de amigos; en redes sociales los fans del actor sólo desean que su ídolo no sufra y que haya encontrado un amor verdadero con esta joven modelo.

DEPORTES

América dio a conocer la gravedad de la lesión de Zendejas

AGENCIAS ESTO

Los problemas por las bandas comienzan a llegar al América. La ausencia de algunos futbolistas, aunado a las bajas como las de Julián Quiñones y Salvador Reyes, dejan al cuadro bicampeón flojo por las bandas. La lesión que Alejandro Zendejas aquejó ante Querétaro parecía sólo un susto, sobre todo porque el futbolista salió con una bota, pero sin problemas para caminar. El fin de semana fue analizado y aunque se temió por una fractura, esta quedó descartada por los doctores del club, pese a eso, no podrá estar ante Tigres.

Mediante un comunicado de prensa publicado en las redes sociales del equipo azulcrema, se informó la lastimadura que presentó el futbolista norteamericano y se habla de que tendrá una recuperación en base a cómo avance. Por lo pronto, Zendejas estará fuera ante Tigres y seguramente ante FC Juárez.

“El Club América informa que nuestro jugador Alejandro Zendejas presenta una lesión ósea del pero-

La Selección de Argentina nuevamente están en una polémica

AGENCIAS ESTO

Luego de conseguir el Bicampeonato de la Copa América, la Selección de Argentina celebró en grande. Sin embargo, dentro de

né izquierdo. En apego a estudios y valoración por especialista se brinda tratamiento conservador. El tiempo de recuperación será acorde a su evolución”, se puede leer en las páginas oficiales del equipo. Álex no tiene una fractura como se especuló y conforme su recuperación continúe, el futbolista podría ver minutos ante Puebla o directamente en los amistosos previos al inicio de la Leagues Cup, donde las Águilas ya se encuentran en la siguiente ronda por ser el actual monarca nacional.

¿Cómo jugará América sin Alejandro Zendejas?

La situación en las bandas es compleja para América. André Jardine, al conocer la baja de Alejandro Zendejas, practicó con Álvaro Fidalgo como volante por izquierda y Javairo Dilrosun por la derecha. Ellos dos integrarían el ataque amarillo junto a Henry Martín para hacerle daño a Tigres.

Con la incorporación del Maguito por la izquierda, el medio campo quedaría integrado con Jonathan Dos Santos, Richard Sánchez y Érick Sánchez,

a la espera de la recuperación de los distintos volantes que están de baja en las cremas.

América saltaría con Luis Ángel Malagón en el arco; Israel Reyes, Néstor Araujo, Ramón Juárez y Cristian Calderón en la defensa. Los escudos serían Dos Santos y Richard, el armador el Chiquito, mientras que Fidalgo, Dilrosun y Martín como tridente.

los festejos del equipo sudamericano, Enzo Fernández difundió en sus cuentas una nueva polémica.

El futbolista del Chelsea compartió en una transmisión en Instagram momentos de la celebración en el autobús. Pero el problema surge por el cántico que hicieron y que ya se había realizado tras el título de Qatar 2022.

¿Qué cántico racista hizo la Selección de Argentina?

La letra de lo que dicen da a entender que los jugadores de Francia son de África, además de señalar a Mbappé por tener una relación con Inés Rau, una mujer trans.

¿Cuánto tiempo estará fuera Zendejas?

Fuentes cercanas al ESTO informaron que Alejandro Zendejas estará fuera entre cuatro y seis semanas. El futbolista usará un yeso a espera que se solucione el problema para posteriormente realizarle estudios y continuar con la rehabilitación.

“Escuchen, corran la bola. Juegan en Francia, pero son todos de Angola. Qué lindo es, van a correr, son come travas como el puto de Mbappé“, dice dicha canción.

De hecho, una vez que se hizo viral el cántico, INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) de Argentina, se pronunció en contra de lo ocurrido.

En el video que se viralizó en redes sociales, no se alcanza a oír todo, ya que cortan la transmisión antes de la parte ofensiva. Sin embargo, los seguidores se pronunciaron al respecto, algunos a favor, mientras que tambén en contra.

Enzo Fernández, en problemas en el Chelsea

Una vez que se difundieron los clips por todo el internet, los jugadores del Chelsea están muy molestos. De acuerdo con el periodista Fabrice Hawkins, los jugadores y especialmente los franceces del club, están muy enojados con el argentino.

De hecho, Axel Disasi, Malo Gusto y Wesley Fofana dejaron de seguir en Instagram al mediocampista sudamericano.

Parece que en el club inglés existirá un problema importante por el comportamiento de Enzo Fernández una vez que concluya sus vacaciones y deba reportar con los Blues.

Irene Guerrero podría ser la nueva jugadora de América.

AGENCIAS ESTO

Al parecer los fichajes bomba en la Liga MX Femenil van a seguir. Y es que ahora se rumora que Irene Guerrero será nueva jugadora del América. Se trata de una de las futbolistas que recientemente fueron Campeonas del Mundo con la Selección de España en 2023; al parecer ya hay un acuerdo de palabra entre la jugadora y el club de Coapa por lo que en cualquier momento podrían estar haciendo oficial el nuevo fichaje azulcrema. ¿QUIÉN ES IRENE GUERRERO?

Se trata de una mediocampista de 27 años que recientemente jugó en el Manchester United de la Women’s Súper League de Inglaterra. Irene arrancó su carrera como futbolista profesional en España donde tuvo la posibilidad de jugar en

tres equipos diferentes en el Real Betis (2010-2020), en el Levante (2020-2022) y el último equipo de su país en el que jugó fue en el Atlético de Madrid (2022-2023) y de ahí emigró al fútbol inglés donde militó con el Manchester United hasta la fecha en caso de que se concluya su llegada al futbol mexicano.

I RENE SE UNIRÍA A LAS CAMPEONA DEL MUNDO EN MÉXICO

En caso de qué se confirme la llegada de Irene Guerrero a la Liga MX Femenil, serían ya junto con ella dos campeonas del mundo jugando en el futbol femenil en México. Y es que la primera campeona del mundo con España que llegó a la liga mexicana fue Jenni Hermoso, quién pese a haber llegado a Pachuca, que fue su primer equipo en México, levantó la copa mundial en 2023 ya siendo jugadora de Tigres.

Kylian Mbappé ya es del Real Madrid

AGENCIAS ESTO

Un sin fin de reacciones son las que causó la llegada de Kylian MbappéalRealMadrid.Futbolistas, clubes, medios de comunicación, toda la familia futbolística en el mundo opinó sobre la llegada del astro francés al cuadro merengue.

“Una nueva estrella en el universo”, fue lo que publicó La Liga para darle la bienvenida a Mbappé, junto a un video donde se veían imágenes de grandes futbolistas que han pasado por el futbol español como Cristiano Ronaldo, Luis Figo, David Beckham, Ronaldo, entre otros.

Mientras que la liga francesa sólo publicó emojis de tristeza. Y jugadores no se quedaron al margen de felicitar al delantero y darle la bienvenida a su nuevo equipo.

Incluso, uno de los primeros fue Keylor Navas, quien fue portero merengue de 2014 a 2019.”

¡Qué grande hermano! Que Dios lo acompañe y estoy seguro de que va a ser muy feliz. Hala Madrid”, escribió el arquero costarricense.

Mientras que Brahim Díaz, mediocampista merengue y quien ya es compañero de Mbappé,

escribió en sus redes sociales: “Bienvenido al mejor club del mundo”.

Y Thibaut Courtois, portero madridista también le dedicó un breve mensaje, pero en francés y que en español decía: “Bienvenido a tu nuevo hogar”.

Asimismo, Andriy Lunin, portero del Real Madrid no se quedó atrás y también se unió bienvenida para Kylian Mbappé, y en sus redes sociales escribió: “Bienvenido crack”.

En tanto que, el AS Monaco, club por dónde pasó Mbappe una parte de su carrera y se formó como futbolista profesional e incluso debutó en 2015, no se mantuvo al margen del gran fichaje y publicó en sus redes sociales un breve texto acompañado por una fotografía del futbolista cuando era niño: “De la cantera rojiblanca a la casa blanca”.

Y así como muchos felicitaron al atacante galo por la llegada a su nuevo equipo, hubo quienes también opinaron sobre el fichaje del Real Madrid e incluso lo tomaron con humor, como fue el caso del CD Leganés, club que a partir de la temporada 2024-2025 jugará en la Primera

División de España, respondió al comunicado del Madrid, diciendo:

“Sabíamos que hasta que no estuviéramos en Primera no le ibas a fichar. Gracias. Merci”. Finalmente, medios de comunicación europeos le dedi-

Bajos donde fue recibido con un ramo de flores y acompañado en todo momento por personal de su nuevo equipo quien de inmediato lo llevó a la sede donde el equipo se encuentra haciendo la pretemporada.

AGENCIAS

Julián Quiñones ya está con su nuevo equipo, el AlQadsiah de la Saudi ProLeagues de Arabia Saudita. Y es que después de haber participado con la Selección Mexicana en la Copa América y haber quedado eliminados en la Fase de Grupos del torneo continental, el colombiano naturalizado mexicano reportó con su nuevo equipo. Después de unos días de descanso. La primera parada del atacante fue Países

A su llegada, se puso a las órdenes de Michel González. Técnico del equipo árabe y viejo conocido del futbol mexicano, con quién platicó un rato y posteriormente comenzó a entrenar con sus nuevos compañeros.

Y será en la pretemporada del equipo donde Julián Quiñones pudiera tener sus primeros minutos de actividad con el AlQadsiah Y ser visto por su nuevo cuerpo técnico. Ya que en el plan de pretemporada está jugar un partido amistoso con el equipo Olympiacos de Grecia, juego que se llevará a cabo el viernes.

JULIÁN QUIÑONES JUGARÁ EN UN EQUIPO RECIEN ASCENDIDO

caron varias notas y fotografías a la llegada del francés a Madrid.

“Mbappé, ‘superstar’ en el Bernabéu”, tituló El Mundo, periódico español, la nota principal del fichaje. Mientras que Marca, diario español especializado en depor-

El AlQadsiah ascendió recientemente a la Primera División del futbol de Arabia Saudita y es por ello por lo que la inversión que ha hecho el club es grande y ven en Julián Quiñones una de sus cartas más fuertes. Y por ello, se dice, le pagaron al América alrededor de 15 millones de dólares.

En las redes sociales del club árabe se puede ver al jugador de la Selección Mexicana ya con el uniforme rojo y negro de entrenamiento del que es su nuevo equipo.

¿QUIÉN SERÁ EL NUEVO TÉCNICO DE JULIÁN QUIÑONES?

En el AlQadsiah, Julián Quiñones será dirigido por un viejo conocido del futbol mexicano, y se trata de Míchel González. Quien además de haber jugado en el Celaya, en la década de los 90. Fue entrenador de Pumas por un año en 2020 e incluso le tocó ser quien dirigía a Universidad en el torneo que se suspendió por la pandemia. Asimismo. Quiñones es también parte de los futbolistas que trabajen con Quique Sanz, quién lleva años siendo el preparador físico del cuerpo técnico de Míchel González. Y que en su momento también lo acompañó en Pumas.

QUIÑONES EN LA COPA AMÉRICA

En la reciente Copa América. Julián Quiñones fue parte importante de la Selección Mexicana dirigida por Jaime Lozano, incluso el colombiano naturalizado mexicano participó en los tres únicos partidos que jugó el Tri en la competencia continental. Y en los tres fue titular sin embargo no anotó ni un solo gol en los 254 minutos que jugó.

tes, dedicó cualquier cantidad de notas a la llegada del francés al Real Madrid, y entre ellas, fue cómo se pronuncia correctamente Mbappé, y un par más que se titularon: “Mbappé el nuevo galáctico” y “El niño Mbappé”.

Brandon Aiyuk busca salir

AGENCIAS ESTO

de San Francisco

Se terminó la paciencia de Brandon Aiyuk. El estelar receptor abierto ha solicitado oficialmente un intercambio de los 49ers de San Francisco después de meses de negociaciones sin poder llegar a una extensión de contrato.

Aiyuk, de 26 años. Es la principal arma ofensiva del vigente campeón de la Conferencia Nacional, pero demandó un salario que la franquicia no está dispuesto a otorgarle.

Más allá de las intenciones que tiene el jugador, los 49ers decidieron no seguir con la renovación desde el pasado mes de mayo. No se espera que Brandon sea parte del campo de entrenamientos del equipo. Hasta que logre llegar a un acuerdo a largo plazo o bien sea cambiado por algún interesado.

Aiyuk es un receptor más que importante en el esquema ofensivo de San Francisco. En la última temporada disputó 16 partidos donde contabilizó 1,342 yardas en 75 recepciones

y siete touchdowns. También fue determinante en los playoffs donde tuvo actividad en los tres compromisos con 149 yardas aéreas e ingresó en una oportunidad a la zona prometida.

El receptor fue seleccionado en la primera ronda del Draft 2020, con el pick #25, y desde entonces ha ido ganando protagonismo en la talentosa ofensiva de los 49ers.

BRANDON AIYUK ESPERA FIRMAR CON OTRO EQUIPO

Con su juventud y lo importante que son los receptores explosivos en la NFL de hoy en día. Con toda seguridad más de un equipo mostrará interés por contratarlo.

Hace apenas un mes, los Minnesota Vikings hicieron de Justin Jefferson el WR mejor pagado de la historia con un contrato de 140 millones de dólares por cuatro años, de los cuales 110 están totalmente garantizados. Si bien no es la cifra que estaría buscando que le otorgue la gerencia general de San Francisco, Aiyuk sí confía en poder obtener más de 100, con una cifra cercana a los 30 mdd por campaña.

Cofepris detecta red

AGENCIAS MÉXICO

Esta mañana, en el marco de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Ernesto Svarch Pérez, reveló una supuesta red que pretendía monopolizar la elaboración de medicamentos genéricos.

En este sentido y ante los representantes de la prensa, el funcionario indicó que dicho esquema buscaba cerrar la puerta a muchos distribuidores a través de la sobrerregulación y beneficiar así a los laboratorios favoritos, por lo que ya se alistan las denuncias contra

los implicados tanto dentro como fuera de la Cofepris.

Logramos descubrir y anunciamos medidas iniciadas. Me refiero a un esquema que intentó establecer un falso monopolio en genéricos, generó una disrupción en el mercado regional de los mismos”, señaló.

Aunado a lo anterior, el titular de la Cofepris reveló que la red que pretendía monopolizar el mercado de los medicamentos genéricos tenía casi 20 años operando y pretendía establecer cambios de intercambiabilidad, mejor conocidos como terceros autorizados.

Era un esquema que a lo largo de casi 20 años pretendía establecer en los laboratorios cambios de intercambiabilidad mejor cono -

cidos como terceros autorizados, frenando importantemente la diversidad de investigación y por tanto de producción de medicamentos genéricos de nuestro país”, explicó el funcionario.

En este contexto, el titular de Cofepris apuntó que para no vulnerar el debido proceso, no se pueden divulgar los nombres de los implicados en el mecanismo que buscaba monopolizar la producción de medicamentos genéricos.

El funcionario precisó que en administraciones anteriores se realizaba una sobrerregulación a empresas que eran competencia y, por otro lado, se daban autorizaciones a modo a una sola empresa, lo que generaba menos acceso a medicamentos y mayores precios.

Mexicanos reconectan líneas telefónicas

AGENCIAS MÉXICO

El número de líneas de telefonía fija en los hogares mexicanos se ha incrementado en los últimos cinco años.

El empaquetamiento que realizan las empresas de las líneas fijas con el servicio de internet es una de las razones por las que la telefonía fija crece de nuevo.

Lo curioso de México es que son más los servicios que tienen telefonía y banda ancha a diferencia de otros países donde sí puedes contratar internet fijo o banda ancha fija y otros servicios como adicionales”, explicó Jorge Bravo, director de DPL Group. Este empaquetamiento, esta convergencia conformada por el doble o triple play es lo que ofrecen las empresas, “pero sin duda el servicio más importante ahora, el de valor agregado, es la banda ancha o internet fijo y el gran diferenciador es la velocidad, al capacidad que están dando cada uno de los proveedores”, detalló Bravo.

Cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) indican que México pasó de 12.3 millones de líneas del servicio fijo de telefonía en el año 2000 a 20.4 millones en 2008, sin embargo, al año siguiente la cifra cayó a 19.5 millones y se estancó por debajo de los 20 millones hasta 2017.

En 2018, hubo un aumento a 21 millones de líneas y la cifra sigue en aumento llegando a 26.5 millones en 2022, según los datos más recientes del regulador. Aunque la pandemia contribuyó a este crecimiento de líneas fijas, la llamada “línea” es para conectarse a la banda ancha.

Cada vez menos, al menos los hogares, utilizan la línea fija para comunicarse, casi todos tiene un dispositivo móvil y las aplicaciones las utilizan para ello, pero el internet fijo en los hogares sí es fundamental, no sólo porque durante dos años tuvimos que trabajar desde casa sino porque ya es un producto de primera necesidad”.

Bravo comparó el servicio de conectividad con el acceso al agua, la electricidad, el gas o el alcantarillado.

AGENCIAS

MÉXICO

México ocupa el segundo lugar en asesinatos de personas trans a nivel mundial, solo por detrás de Brasil. La activista Kenya Cuevas, directora del albergue para mujeres trans Casa de las Muñecas Tiresias, informó en una conferencia de prensa que se cometieron más de 200 transfeminicidios en México durante el último año.

Los estados con mayor índice de transfeminicidios en el país son Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Guerrero. Según Cuevas, estos índices coinciden con los reportes de estados con los más altos niveles de violencia debido a

la presencia del crimen organizado. En México, la esperanza de vida de las mujeres trans es de 35 años, comparado

con los 77 años de la población en general. Este promedio es similar en América Latina, aunque hay excepciones como

Chile, donde aumenta ligeramente a 37 años, y Argentina, donde disminuye a 32 años. Estos datos provienen de un informe elaborado por Almas Cautivas, Equis Justicia para las Mujeres y Casa de las Muñecas Tiresias, entre otras organizaciones.

La situación es producto de la violencia que enfrentan las mujeres trans, así como de la exclusión social, política y económica. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha señalado que la violencia y discriminación contra niñas, niños y jóvenes trans comienza a temprana edad, con frecuencia siendo expulsadas de sus hogares, colegios, familias y comunidades por expresar sus identidades de género diversas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registra 5 millones de personas con una orientación sexual y una identidad de género pertenecientes a la comunidad LGBTQ+.

Se le mueren a Semarnat 2 monos aulladores

AGENCIAS

MÉXICO

Sólo pasaron 16 días desde su traslado de Tabasco al Estado de México, para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), diera a conocer la muerte de dos crías de mono saraguato o mono aullador (Alouatta palliata), en el Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS), de Los Reyes La Paz, “a causa de complicaciones metabólicas por su temprana edad”. De esta forma, se confirman las advertencias de expertos primatólogos que señalaban sobre los graves riesgos que se corrían por sacar a los pequeños ejemplares huérfanos de esta especie “En Peligro de Extinción”, de su zona de influencia, clima, altitud y donde se encuentran las hojas de árboles tropicales que son base de su alimentación como la Ceiba, Jobo y Palo Mulato.

A esta alerta se sumó en su momento, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), quien exigió a la Semarnat rectificar su “arbitraria decisión de llevarse, prácticamente por la fuerza, a nueve monos saraguato rescatados tras sufrir golpes de calor por Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta

A.C. (COBIUS), al CIVS ubicado en el Estado de México”. Estaban sanos

Cuando el pasado 29 de junio, tres inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acudieron en compañía de la fuerza pública a la Unidad de Atención Médica de Cunduacán, Tabasco, para llevarse a las nueve crías huérfanas de mono saraguato, firmaron el Acta de Requerimiento No. 005/2024, donde reconocieron que todos los ejemplares “se encuentran en buen estado físico” y “responden a estímulos externos de manera positiva”.

Posteriormente, el traslado al CIVS de Los Reyes La Paz en el Estado de México, quedó a

Temporada de huracanes reduce déficit en presas

AGENCIAS

MÉXICO

Gracias a la temporada de huracanes, las lluvias en territorio nacional registran un superávit de 6.3 milímetros, equivalente a 2.3 por ciento con respecto al promedio histórico.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los últimos siete días, las principales lluvias acumuladas se reportan en Apapantilla, Puebla, con 456.6 milímetros; Ávila Camacho, Puebla, con 442.3 milímetros y Gallinas, San Luis Potosí, con 371.6 milímetros.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el déficit en las 210 principales presas del país se redujo a 15 por ciento, para un total acumulado de 52 mil 623 millones de metros cúbicos de agua.

Detalló que a la fecha, 11 embalses cuentan con más del 100 por ciento de llenado; 27 entre 75 y 100 por ciento; 41 entre el 50 y 75

por ciento y 131 menores del 50 por ciento de almacenamiento.

Fuertes lluvias se registran en Tamazula, Durango Fuertes lluvias se registraron en el municipio de Tamazula, Durango, sin que las autoridades de Protección Civil reporten afectaciones por la precipitación.

Fue durante la noche del lunes que se presentó el fenómeno meteorológico.

Tamazula colinda con Sinaloa, por lo que Protección Civil de dicha entidad alerto a través de sus redes sociales.

“Se presenta lluvia fuerte Tamazula, Durango, no olvide ante cualquier emergencia llamar al 911”, acompañado de un video donde se observa el chubasco.

La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que las lluvias van a continuar, muy fuertes de 20 a 50 milímetros, en la sierra, centro y sureste del estado

En demás municipios chubascos de 5 a 25 milímetros con tormentas puntuales de 30 milímetros.

cargo de Rubén Murillo Ruiz, subdirector de Sanidad de la Dirección General de Vida

El dengue sigue causando estragos

AGENCIAS MÉXICO

El dengue es una de las enfermedades que en mayor medida se asocia a los climas y regiones tropicales, pero también a la pobreza, la marginación y la carencia de servicios tanto públicos como al interior de la vivienda. A raíz del severo impacto que tuvo el huracán Otis en Acapulco y otras regiones del estado de Guerrero, hubo un repunte muy importante en el número de casos confirmados por esta enfermedad. Los datos crecientes De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta la semana 27 de 2023 se habían acumulado dos mil 650 casos de dengue sin signos de alarma en todo el territorio nacional. En contraste con esa cifra, el acumulado hasta la misma semana de este 2024 era de 11 mil 328 casos, es decir, un incremento de 327% en un año.

Por su parte, en lo que respecta al dengue con signos de alarma, a la misma semana del año 2023 se tenía un acumulado de dos mil 88 casos; en contraste, para la misma semana de este año se tenía un registro de nueve mil 778 casos, es decir, 368% más respecto del año previo; mientras que, en el caso del dengue severo, el acumulado a la semana 27 de 2023 fue de 154 casos, mientras que en el 2024 se llegó ya a la suma de 757.

Normalmente, el mayor número de casos de dengue se registra entre julio y diciembre, por lo que estamos ante el riesgo de un muy importante incremento, si no se toman las medidas

Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

preventivas necesarias. En efecto, para dimensionar la magnitud de lo que está ocurriendo este año basta con señalar que la media semanal de casos de dengue sin signos de alarma para el periodo 2019-2023 fue de 109; mientras que en la semana 159, a la vez que en la semana 27 de este 2024 fue de mil 152 casos; con un promedio semanal en lo que va del año de 432 casos. En lo relativo a los casos de dengue con signos de alarma, la media semanal para el periodo mencionado fue de 57 casos; en contraste en la semana 27 de 2024 el registro fue de 737 casos; y para el primer semestre de este año, el promedio semanal se ubica en 362 casos, es decir, 6.35 veces más que el promedio de los últimos cinco años.

Finalmente, para el caso del dengue severo, la media semanal de 2023 fue de nueve casos; sin embargo, para los primeros seis meses de este año el promedio fue de 28 casos por semana, es decir, casi cuatro veces más que el promedio de los últimos cinco años.

Adicionalmente, es preocupante que, aun cuando no hay un desbordamiento de los casos de paludismo, en 2023 se tenía hasta la semana 27 un acumulado de 21 casos, mientras que hasta la misma semana de 2024 se tienen ya 55 casos, es decir, más del doble. Lo cual debe encender luces de alerta preventiva al respecto.

INTERNACIONAL

EU sanciona a 4 mexicanasempresas

AGENCIAS MÉXICO

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a tres contadores y cuatro empresas mexicanas vinculadas al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por su participación en fraudes de multipropiedad que han afectado a ciudadanos estadounidenses.

Las empresas sancionadas son Constructora Sandgris, Pacific Axis Real Estate S.A., Realty & Maintenance BJ S.A., y Bona Fide Consultores FS S.A.S. Los contadores involucrados, basados en Puerto Vallarta, son Griselda Margarita Arredondo Pinzón, Xeyda Del Refugio Foubert Cadena y Emiliano Sánchez Martínez, quienes ayudan al CJNG en sus actividades fraudulentas de multipropiedad.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro señaló que estas personas y empresas están vinculadas, directa o indirectamente, con el CJNG. En particular, Griselda Margarita Arredondo Pinzón es hermanastra de Julio César Montero Pinzón, conocido como ‘El Tarjetas’, un destacado miembro del CJNG.

El fraude de multipropiedad involucra a organizaciones como el CJNG operando centros de llamadas en México, donde estafadores se hacen pasar por agentes inmobiliarios, abogados o representantes de ventas de Estados Unidos para engañar a propieta-

rios estadounidenses que desean alquilar o comprar propiedades vacacionales en México.

“Las llamadas y los correos electrónicos no solicitados pueden parecer legítimos, pero en realidad están hechos por delincuentes apoyados por cárteles. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea”, declaró Brian E. Nelson, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera.

Entre 2019 y 2023, alrededor de 6,000 estadounidenses fueron víctimas de estos fraudes de multipropiedad en México, con pérdidas económicas estimadas en unos 300 millones de dólares, aunque el FBI cree que esta cifra podría ser considerablemente

mayor.

En paralelo, la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN) emitió un aviso dirigido a las instituciones financieras, proporcionando una visión general de los esquemas de fraude de tiempo compartido seguidos por el CJNG y otras organizaciones criminales con sede en México.

Las sanciones incluyen el bloqueo de todos los bienes y propiedades de los implicados en Estados Unidos y prohíben a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones con ellos. Estas medidas han sido coordinadas con el Gobierno mexicano, incluida su unidad de inteligencia financiera.

Caída de autobús en Perú

Valderrama, jefe de la Division de Protección de Carreteras.

Rentas altas en California

AGENCIAS SAN DIEGO

El alto costo de la vivienda en el condado de San Diego (California), la región más costosa para vivir actualmente en Estados Unidos, obliga a un creciente número de estadunidenses a buscar alternativas en la fronteriza ciudad de Tijuana.

En Tijuana, la mayoría de los potenciales compradores y arrendadores de vivienda son extranjeros provenientes de California, dijo a EFE Luis Bustamante, un experto en bienes raíces en Baja California que tiene clientes en ambos lados de la frontera.

“Cada mes cruzan la frontera de California a Baja California por la garita de San Ysidro unos dos millones de personas, de ellas cerca del 5 por ciento viene a ver el mercado de bienes raíces, y aunque solo una fracción de ellos se queda, compra o renta vivienda, se traduce en una buena cantidad de dinero”, explicó Bustamante. El año pasado se vendieron unos mil condominios en la llamada ‘zona costa’, Playas de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, y los extranjeros, principalmente de California, adquirieron por lo menos 300 condominios.

“Pero ahora la tendencia es a adquirir también condominios, pero en la zona céntrica de Tijuana. El año pasado se vendieron unos 500 condominios en esa zona y 90 por ciento de los compradores son de California”, explicó, por la cercanía a la garita de San Ysidro, a solo unos minutos y uno de los mayores puertos de entrada vehicular y peatonal de Estados Unidos.

Quienes más se mudan a la zona costa son estadunidenses mayores de 55 años, con hijos ya adultos, que buscan una segunda propiedad al lado mexicano de la frontera, y muchos estadunidenses de menos de esa edad que pueden trabajar en línea desde su casa.

Las familias jóvenes con menores prefieren continuar en California porque es donde están las escuelas de sus hijos.

Al menos 21 personas murieron y 20 resultaron heridas por la caída de un autobús a un abismo, en el sur de Perú, informó este martes la policía.

El vehículo, con más de 40 ocupantes, se dirigía de Lima hacia la región andina de Ayacucho, cuando rodó hacia un precipicio de unos 200 metros.

“La información que tenemos es que habría 21 fallecidos” en el accidente, dijo a la radio RPP el coronel Jhonny

Veinte pasajeros más sufrieron lesiones y fueron “trasladados a hospitales de la zona”, añadió el oficial.

Brigadas de la policía y bomberos trabajan en la recuperación de los cuerpos. El accidente se produjo en la madrugada, y de momento las autoridades no han revelado las probables causas del siniestro.

De acuerdo con fuentes policiales el vehículo iba desde Lima hacia Ayacucho, ubicada a más de 560 kilómetros de la

capital peruana.

Imágenes difundidas por medios muestran la escena del accidente, con cuerpos tendidos junto a pertenencias y

restos del bus esparcidos por el área. También puedes leer: Autobús cae a abismo en Perú; hay al menos 11 muertos Entre 2021 y 2023 hubo un promedio anual de 3 mil decesos en las vías peruanas, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes (ONSV), que relaciona la alta accidentalidad con tres causas principales: imprudencia al volante, exceso de velocidad y embriaguez. Los accidentes viales son frecuentes en el país, donde muchos vehículos transitan en mal estado por vías precarias o son conducidos por chóferes sin la capacitación adecuada.

Cómo cuidar (BIEN) el pelo para tenerlo sano y bonito

Tener un cabello más hermoso y sano es el deseo de muchos. Nuestro pelo está íntimamente relacionado con el sistema nervioso y está constituido, principalmente, por tejido muscular, queratina, aceites, proteínas y silicio.

Aunque casi siempre queremos que esté saludable por belleza, el cabello tiene una función biológica que hace que el cuerpo ‘sienta’ y se estabilice magnéticamente.

Prelavado (es justo y necesario)

Tan importante es hacer un buen lavado de pelo como cuidar los pasos previos a ese lavado. Y ese protocolo previo al lavado puede que sea uno de los grandes desconocidos para la mayoría de los mortales. Estos serían los puntos fundamentales del ritual pre-lavado:

El cepillado previo antes de cada lavado. Es justo y necesario hacerlo siempre antes de lavar el pelo. Al hacerlo en seco (que es cuando hay que cepillar el pelo), nuestro cabello está en su estado más fuerte y resistente. Y al hacerlo antes del lavado eliminamos restos de lacas, geles o espumas y facilitamos el desenredado posterior en mojado (que debería hacerse con peine). Ya nos dijo María Baras, estilista de Cheska, que uno de los mejores trucos de belleza que le enseñó su madre fue ese: “La recuerdo peinándonos antes de bañarnos a mí y a mis dos hermanas, una detrás de otra. Lo hacía con los cepillos de Mason Pearson de cerdas naturales que compraba en París. Imagínate, era mucho trabajo con tres niñas, pero es muy importante, y más cuando se trata del cabello fino de una niña”, contaba. Tratamientos pre-lavado. La base de un cabello sano es un cuero cabelludo sano y ahí radica la importancia de usar tratamientos pre-lavado adaptados a las necesidades nuestro cuero cabelludo, al que debemos prestar la misma atención que a la piel de nuestro rostro. Hay mascarillas purificantes, exfoliantes de cuero cabelludo, pre-champús y hasta aceites prelavado. La clave está en elegir uno adaptado a las necesidades de nuestro cuero cabelludo –si es sensible, si tiene exceso de grasa o si está deshidratado y con picor– y utilizarlo según el modo de uso de cada uno de ellos. Aunque generalmente estos rituales pre-lavado suelen hacerse una vez a la semana. Lavar bien el pelo Lavar correctamente el cabello es otra de las grandes obsesiones beauty que nos preocupan a todas. Ese correcto lavado implica tener en cuenta todos estos aspectos:

Adolfo Remartínez, creador del mítico champú de cebolla de Nuggela & Sulé, aconseja humedecer el cabello y no aplicar el champú directamente en el pelo,

sino primero en las manos y luego en el cabello. Es importante masajear la raíz y los contornos e insistir en una zona que solemos olvidar: la nuca y detrás de las orejas, dos zonas que se ensucian con facilitad porque no transpiran.

Suele recomendarse dos aplicaciones de champú, poniendo en práctica la regla de 2/5, es decir, una primera aplicación rápida y una segunda en la que se deje actuar el champú entre 2 y 5 minutos.

La temperatura del agua también es importante. Lo mejor es un término medio: agua templada. Si el agua está muy caliente puede estimular la producción de las glándulas sebáceas. Y si está fría, no arrastra la suciedad.

Es importante dedicar tiempo al aclarado para que el pelo quede bonito y con volumen. Y respecto al truco de hacer el último aclarado con un chorro de agua fría, el estilista Christophe Robin lo tiene claro: “No hay nada más efectivo para un brillo natural”.

La importancia del acondicionador. Aunque no todo el mundo usa acondicionador después de cada lavado –error–, es justo y necesario hacerlo para evitar que las puntas se debiliten a la hora de desenredar el cabello, además de ayudar a reducir el encrespado y la sequedad. Y no tengas miedo a usarlo aunque tengas el pelo liso y fino porque si usas poca cantidad y solo en las puntas, no pasará N-A-D-A.

Como secar bien el cabello

Aunque algunos estilistas afirman que dejar secar el pelo al aire es el mejor tratamiento que podemos regalar a nuestra melena, la realidad es que siempre solemos recurrir al secador, al menos para retirar la humedad. Antes de hacer uso del secador es importante tener en cuenta que hay que retirar la humedad del cabello con una toalla (preferiblemente de algodón), y usándola suavemente, sin frotar el cabello. “Con las manos, presiona la toalla contra la cabeza para que absorba el agua. Es mejor evitar esa manía que tenemos todos de frotar el pelo contra la toalla para eliminar el agua. Es un hábito que no solo enreda el cabello, sino que además lo rompe”, apunta la estilista Mónica Roldán. También puedes decantarte por una toalla turbante para acelerar el proceso de secado.

Y en cuanto al uso de secador: preferiblemente con boquilla, ya que al dirigirse el aire el peinado queda más pulido y el cabello tiene más brillo, y siempre a una distancia de unos 15 centímetros y a temperatura media.

Las claves del correcto cepillado

La salud y belleza de nuestro pelo también va a depender de hacer un correcto cepillado porque nos ayudará, tanto a mantener el cabello desenredado como libre de impurezas. Lo habitual es hacerlo por la mañana y por la noche, aunque si el pelo es muy fino y se necesita se puede hacer hasta 3 ó 4 veces al día. De hecho, del cepillado nocturno ha hablado en

más de una ocasión el estilista Philip B –a quien Madonna pidió ayuda con su oxigenada melena–, que aconseja cepillar las melenas con entre 10 y 20 pasadas de cepillo.

Y una máxima fundamental en la que insisten todos los expertos: “El cepillado siempre hay que empezarlo por medios y puntas y solo cuando tengas esta parte cepillada, puedes cepillar la raíz. Si empiezas por la raíz, se producirán más tirones porque el pelo está enredado en medios y puntas y es más probable que se rompa, se dañe y se caiga más”, nos explicó hace tiempo Pilar Santiago, especialista en tratamientos de Cheska.

Eso sí, cuando tengas que desenredar el cabello en mojado, dado que el pelo se encuentra en su estado más débil, es preferible usar un peine de púas anchas y reservar el cepillo para ser usado solo con el cabello seco.

Tratamientos para el pelo Además del uso del acondicionador después de cada lavado –y de aceites y cremas antiencrespamiento si es necesario– es conveniente llevar a cabo tratamientos específicos de forma periódica. Una vez a la semana conviene aplicar una mascarilla específica para tu tipo de cabello (seco, dañado, coloreado…). Caroline Greyl, presidenta de Leonor Greyl, aconseja potenciar los efectos de esta mascarilla semanal envolviendo la melena en papel film mientras actúa la mascarilla. Así se facilita la penetración del producto pero sin arrastrarlo. También conviene poner en práctica esa tradición de las mujeres indias de embadurnarse el cabello en aceite y dejarlo actuar toda la noche antes de lavarlo.

Además, si lo necesitas, puedes recurrir a un tratamiento específico en peluquería cada ocho semanas. Desde rituales purificantes con mascarillas naturales hasta tratamientos como ácido hialurónico para hidratar, bótox capilar para nutrir y sellar, bioplastia para dar volumen a cabellos finos…

¡SE VOLTEA!

Conductor casi mata a su familia por manejar a exceso de velocidad y volcar camioneta

REDACCIÓN

MISANTLA, VER.

Tremendo susto se llevaron los integrantes de una familia, cuando circulaban sobre la carretera Misantla-Tenochtitlán, pues, debido al mal estado de la carretera y al exceso de velocidad, el conductor perdió el control y terminó volcando la camioneta.

Este accidente se registró la tarde de este martes sobre citada carretera a la altura de la comunidad El Pozón perteneciente al municipio de Misantla, por donde circulaba la camioneta de la marca Ford, tipo Voyager.

La unidad quedó llantas para arriba, por lo que, vecinos de la localidad pidieron el apoyo de los servicios de emergencia, pues, en la

LA TORRE, VER.

Fuerte encontronazo se registró la mañana de este martes en el crucero de El Retoño, lugar donde dos camionetas de diferentes empresas botaneras se impactaron.

El accidente ocurrió a las 08:45 horas, en el crucero de la calle Cancún y bulevar Luis Donaldo Colosio, de la colonia El Mirador, por dónde la camioneta de la marca

Derrapa motociclista

Motorista sufre violento percance al perder el control de la unidad y termina en el hospital

REDACCIÓN COLIPA, VER.

Una persona lesionada fue el saldo de un derrape de motociclista, sobre la carretera estatal Colipa Vega de Alatorre.

Este accidente se registró la tarde de este martes sobre citada vía de comunicación a la altura de la desviación, en donde, al parecer el conductor perdió el control de la unidad y terminó derrapando.

Vecinos del lugar al presenciar el accidente solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, ambulancia del municipio de Colipa acudió para brindar la atención prehospitalaria y llevar al lesionado al Hospital Regional de Misantla.

La unidad quedó bajo el resguardo de las autoridades.

unidad viajaba una persona embarazada.

Personal de Cruz Roja acudió al lugar para atender a las personas que viajaban en la camioneta.

Por su parte, personal de Tránsito Municipal acudió para realizar el peritaje correspondiente u ordenar el levantamiento de la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades.

Volkswagen, de la línea Craftear, con placas de circulación YD-8203-A del estado, propiedad de la empresa botanera Sabritas, conducida por María de Lourdes Torres Vallejo, al dar vuelta en “U”, en el retorno y de forma imprudente, le hizo corte de circulación a la otra unidad que circulaba sobre el bulevar.

La colisión fue inevitable y ambas unidades terminaron por impactarse, registrando daños materiales.

La unidad afectada fue la camioneta de la marca Ford, con placas de circulación XE-6832-C del Estado de Tlaxcala, propiedad de la empresa botanera Kiubo, conducida por Keini Fuentes Cid, mismo que no pudo evitar el impacto.

Al lugar acudieron oficiales de Tránsito Municipal quiénes hicieron cargo de trasladar ambas unidades al patio de la delegación, dónde será el perito quién determine la responsabilidad a través de su peritaje, para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE

FATÍDICO ACCIDENTE

REDACCIÓN

MALTRATA, VER.

Una mujer fallecida, dos personas más lesionadas, daños y pérdidas materiales millonarias, así como el cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba y una intensa movilización de cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y de rapiñeros, como de personal de la Fiscalía, fue el saldo que dejó el choque, salida de camino y volcadura de un vehículo particular y un tráiler con caja seca a la altura de las Cumbres de Maltrata.

El operador del tráiler y presunto responsable del fatal accidente se dio a la fuga con rumbo incierto para evadir su responsabilidad, mientras que más de dos centenares de rapiñeros se robaron más de 30-35 toneladas de cajas de leches en diferentes presentaciones de tetra pack que transportaba el remolque del tractocamión sin que ninguna autoridad se los impidiera.

El incidente se registró alrededor de las 12:30 horas en el kilómetro 243 del tramo carretero Acatzingo- Ciudad Mendoza, con dirección al Puerto Jarocho.

El tráiler Kenworth Kenmex de color azul, con número económico 02 y con placas de circulación: 109AT5 del SPF, que remolcaba una caja seca cargada con cerca de 30-35 toneladas de cajas de leche de la empresa Aurrerá, se quedó sin frenos cuando cruzaba El Trébol de

Maltrata, chocó y arrastró brutalmente a un automóvil particular marca Volkswagen Pointer de color gris plata y con láminas del Estado de Puebla: TYZ4536, hasta sacarlo del camino y terminar volcado al interior de un barranco, mientras que la unidad de carga pesada continuó su camino sin control hasta chocar contra el talud de tierra de un cerro y volcar sobre ambos cuerpos del carril de descenso de la vía rápida 2100 MéxicoVeracruz.

Rápidamente al sitio llegaron paramédicos de PC Municipal y CAPUFE, quiénes confirmaron el fallecimiento de la mujer de entre 70 y 75 años de edad, además de que estabilizaron y trasladaron a dos personas lesionadas al Hospital Regional de Río Blanco para su atención médica.

Al lugar del accidente acudieron más de 200 rapiñeros, quienes robaron toda la carga y se la llevaron a bordo de vehículos y camionetas particulares además de motocicletas, sin que ninguna autoridad se los impidiera.

Posteriormente, al lugar asis-

tieron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de elementos de la Guardia Nacional División Carreteras y Seguridad Regional, los cuales abanderaron y cerraron completamente la circulación vehicular para prevenir otro accidente de automovilístico.

Más tarde acudió personal de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos en Criminalística, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias e integrar una carpeta de investigación El cuerpo de la mujer fue enviado al Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocida.

Las unidades accidentadas fueron rescatadas por el personal de grúas y remolcadas a un corralón, en dónde quedaron a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del fatal accidente.

¡Se lo lleva el tren!

REDACCIÓN ORIZABA, VER.

Un vehículo particular intentó ganarle el paso a un tren carguero y fue arrastrado por más de 50 metros en el cruce ferroviario de la Calle Sur 17 y Avenida Oriente 18 de la Colonia Francisco Ferrer Guardia de Orizaba.

El accidente dejó como saldo tres personas con lesiones menores y crisis nerviosa, daños materiales de consideración y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, además del cierre total del tráfico ferroviario y vehicular en dicho crucero.

El conductor del automóvil Toyota Yaris de color azul y con placas de circulación del Estado de México: NDS4504, quiso ganarle el paso a la locomotora de la concesionaria Ferrosur perteneciente al Grupo México y marcada con el número económico 14513, siendo impacta-

do y arrastrado por más de 50 metros.

Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la Policía Local y Estatal, así como personal de la Policía Vial o Tránsito además de paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales brindaron las primeras atenciones a las personas que presentaron golpes menores y crisis nerviosa, -dos mujeres de entre 45 y 30 años, así como un hombre de 32 años aproximadamente-, los cuales no requirieron ser trasladados a un hospital.

Fue el Perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal, quién tomó conocimiento y solicitó al personal de grúas iniciar con las maniobras correspondientes para retirar la unidad y enviarla al corralón municipal de la Colonia Lourdes para el deslinde de causalidades y pago de salvamento, arrastre y multa correspondiente.

Disparan contra dos casas

REDACCIÓN

LAS CHOAPAS

Delincuentes armados rafaguearon dos viviendas de la calle Francisco Toledo, de la colonia La Cuevita, a un costado del campo de futbol, en Las Choapas, en el sur del estado; la Fiscalía General del Estado (FGE) dio fe de los hechos. Según testigos, una de las viviendas es propiedad de un contratista y la otra de un empresario; no hay detenidos.

Los impactos de balas quedaron marcados en paredes y rompieron cristales de puertas y ventanas de ambos inmuebles ubicados entre la calle Jinicuil y la prolongación

Francisco Sarabia.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:40 de la madrugada y los agresores aparentemente utilizaron armas de grueso calibre.

Los disparos alertaron a vecinos, quienes llamaron al número de emergencias 911 para dar parte a la Policía Estatal.

A causa de la agresión, autoridades de Seguridad Pública acudieron durante la madrugada para recabar información y resguardar el lugar de los hechos.

Tras la agresión, no se reportaron personas lesionadas y la Policía Estatal dio parte a la Fiscalía para que diera fe e iniciara las primeras investigaciones.

El ataque armado quedó captado a través de cámaras de videovigilancia y en las imágenes se ve cómo los delincuentes bajan de una camioneta para después disparar en contra de las casas.

Posteriormente, los maleantes suben al vehículo para emprender la fuga.

Corporaciones armadas pusieron en marcha un operativo en busca de los agresores, sin que hasta esta tarde se haya reportado la captura de posibles responsables, de acuerdo con lo informado.

Aparatoso arrollamiento

REDACCIÓN PAPANTLA

Un taxi que supuestamente se quedó sin frenos atropelló a una mujer y su hija, además de que chocó contra una barda en pleno centro de Papantla, en el norte del estado, de acuerdo con testigos.

El accidente sucedió alrededor de las 15 horas de este mar-

Muere niño

REDACCIÓN

CÓRDOBA, VER.

tes, 16 de julio, y las lesionadas recibieron atención de paramédicos, sin que fuera necesario hospitalizarlas.

Los primeros informes señalan que un taxista de la comunidad de Agua Dulce, del municipio de Papantla, dejó estacionado su vehículo en la calle antes citada.

Sin embargo, al estar en una pendiente de la calle Artes, de la

Una intensa movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía generó el fallecimiento de un pequeñito de tan solo ocho años, el cual se ahogó al interior de las albercas que se ubican en la Finca Los Agaves o mejor conocidas como Albercas “Gasca”, asentadas a un costado del Camino Real a la altura de la Unidad Habitacional Los Cerezos, del municipio de Córdoba.

Se conoce que está tarde martes varias familias se encontraban disfrutando de las aguas cristalinas de las albercas antes señaladas y durante un descuido el niño de identidad reservada, no pudo salir a flote; y aunque fue rescatado por los bañistas que se encontraban presentes, los paramédicos de la Cruz Roja delegación Córdoba sólo llegaron a confirmar el deceso, debido a que ya no contaba con signos vitales.

El lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva de acuerdo al protocolo de cadena de custodia por los oficiales de la Policía Municipal y Estatal.

A causa del fallecimiento del pequeñito, el centro recreativo fue evacuado y cerrado al público en espera del arribo de las autoridades ministeriales.

zona centro, su vehículo sufrió una probable falla en el sistema de frenos y se desplazó sin control.

A su paso, la unidad atropelló a una mujer que llevaba en brazos a su hija y luego chocó contra una barda, en la esquina con la calle Aquiles Serdán.

Paramédicos de Protección Civil municipal se presentaron para auxiliar a los lesionados

Fue el personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.

El cuerpo del pequeñito fue enviado al Semefo Regional del Ejido San Miguelito de Córdoba, para los trámites pertinentes de ley y en dónde el médico legista determinará las causas de muerte a través de la necrocirugía de rigor.

Se desconoce si las autoridades correspondientes de Córdoba procederán a clausurar dichas albercas y si recaerá alguna responsabilidad a los propietarios de las mismas.

y confirmaron que la mujer resultó con una herida en un pie y su hija solo con raspones.

En apoyo también se movilizaron elementos de la Policía Municipal de Papantla, que se encargaron de abanderar la zona.

Además, los preventivos recabaron los primeros informes y posteriormente solicitaron la presencia de peritos de

Detienen a ocho secuestradores

REDACCIÓN

Ocho presuntos delincuentes fueron vinculados a proceso como probables responsables del secuestro de una víctima en el municipio de Acayucan, en el sur del estado, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE).

Además, los sospechosos están identificados como presuntos generadores de violencia en ese municipio y sus alrededores; la FGE profundiza en las diligencias.

Los detenidos que se encuentran a disposición de un juez de control son: Alexis Itzul “N”, alias “El Puma”; Williams “N”, apodado “el Chupas”, Juan Carlos “N”, “el Quesero”; Brayan “N”, Liliana “N”, Aracely “N”, Candelaria “N” y Carlos Alberto “N”, según lo informado.

Los hechos se remontan al 1 de mayo de este año, cuando los ahora vinculados presuntamente llegaron al domicilio de la víctima para secuestrarla.

Según los primeros informes, los ocho iban equipados con armas de fuego y tras someter a la persona agraviada la trasladaron al rancho Jerusalén, ubicado en la localidad de Agua Pinol.

Posteriormente, los presuntos secuestradores exigieron un pago a cambio del

Tránsito y Seguridad Vial. Asimismo, el operador de una grúa se encargó de las maniobras necesarias para retirar el taxi, que quedaría a disposición de autoridades de vialidad.

El accidente llamó la atención de vecinos y comerciantes, que se mantuvieron al tanto de las maniobras realizadas por las corporaciones de auxilio.

rescate de la víctima. Sin embargo, corporaciones armadas fueron alertadas de lo sucedido y se coordinaron en busca de los agresores y de la víctima.

Los sospechosos fueron detenidos tras un operativo policiacos y puestos a disposición de un juez de control.

Tras descubrir sus identidades, autoridades ministeriales detectaron que los acusados aparentemente están relacionados con más ilícitos en Acayucan y sus alrededores, al grado de ser señalados como presuntos generadores de violencia.

Además, el juzgador revisó las evidencias que entregó la Fiscalía y con base en los indicios encontró elementos suficientes para mantener bajo prisión preventiva durante un año a los ocho indiciados.

El juez otorgó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 407/2024, de acuerdo con lo informado.

ACAYUCAN

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 17 de Julio de 2024

FATÍDICO ACCIDENTE

Tráiler se estrella y vuelca, además de que colisiona y arrastra a vehículo hasta sacarlo del camino, en Maltrata; hay una mujer muerta y dos personas más lesionadas, en Maltrata.

APARATOSO ARROLLAMIENTO

Taxis choca contra barda tras atropellar a una mamá y su hija, en Papantla; la unidad se quedó sin frenos. PASE A LA 23

¡SE LO LLEVA EL TREN!

Vehículo intenta ganarle el paso a locomotora y fue arrastrado por 50 metros en cruce ferroviario. PASE A LA 22

DERRAPA MOTOCICLISTA

Motorista sufre violento percance al perder el control de la unidad y termina en el hospital, en Colipa. PASE A LA 21

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.