AVANZA SELECCIÓN DE ASPIRANTES A CARGOS DEL PODER JUDICIAL
De las 18 mil 447 personas inscritas para aspirar a una candidatura, 8 mil 626 han cumplido con los requisitos.
COLAPSA DRENAJE
Fuerte foco de contaminación está dejando daños.
LA MATA SE QUEDA SIN LUZ
Cables de la CFE se reventaron, debido a los fuertes vientos
NAHLE ENCABEZA ENCENDIDO DEL ÁRBOL NAVIDEÑO DEL DIF
Expresó sus mejores deseos y que la felicidad reine en cada hogar de quienes brindan asistencia social a quienes más lo necesitan.
EN MARCHA OPERATIVO GUADALUPE – REYES
A partir de este fin de semana arribarán miles de turistas nacionales, por lo que urge velar por su seguridad, salud y bienestar: Fomperoza.
RÍO ATMOSFÉRICO Y BOMBA CICLÓNICA AFECTARÁN EU
Se espera que la tormenta provoque lluvias intensas y fuertes vientos.
AICM SUBE LA TUA
Nuevas tarifas entrarán en vigor desde enero.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, al 11 de diciembre, el proceso de selección de aspirantes que realiza el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo presenta un avance del 84 por ciento, en la revisión de los requisitos de las 18 mil 447 personas que se inscribieron en la convocatoria para aspirar a una candidatura para la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.
“Va muy bien, por lo menos aquí en el Ejecutivo, que es lo que tenemos que informar. Agradecerle a quienes están participando en esta Comisión. Y el 15 (de diciembre) se presenta la primera lista”, informó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Precisó que de los 18 mil 447 personas que se inscribieron, 8 mil 626 personas cumplen con todos los requerimientos y será el 15 de diciembre cuando el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo publique el listado completo de aquellos que hayan reunido todos los requisitos de elegibilidad: acta de nacimiento; credencial para votar; constancia de residencia; título de licenciatura, —que se verifica en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP)—; historiales académicos, currículum y documentos que acrediten su actividad profesional; ensayo; cinco cartas de referencia y una carta firmada bajo protesta de decir verdad de que gozan de una buena reputación, entre otros requisitos.
En tanto que, el 31 de enero de 2025 se determinará la idoneidad de las personas postulantes y, a más tardar, el 4 de febrero de 2025, el Comité de Evaluación del
Avanza selección de aspirantes a cargos del PJ
De las 18 mil 447 personas inscritas para aspirar a una candidatura, 8 mil 626 han cumplido con los requisitos
Poder Ejecutivo depurará el listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de personas candidatas que postulará el Poder Ejecutivo Federal atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género. “La Transformación llegó también al Poder Judicial, por voluntad del pueblo de México, porque las personas que dicen que ‘el pueblo de México no sabía que, al dar los votos a diputados, diputadas, senadores, senadoras del movimiento de Transformación; que el pueblo
Inaugura Claudia
CECyT No.20
Así también puso en funciones la UPII “Alejo Peralta” del IPN en Puebla
AGENCIAS PUEBLA
La inauguración de los dos centros educativos demuestran que la educación es una derecho del pueblo de México, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presidió la inauguración del Centro de Estudios CientíficosyTecnológicos(CECyT)No.20“NataliaSerdán Alatriste” y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) “Alejo Peralta” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde destacó que el derecho a la edu-
Francisco
Julia Méndez Campos
no sabía que eso iba a implicar un cambio en la Corte’, pues están muy equivocados. Claro que el pueblo lo sabía y por eso votó así”, puntualizó. La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, destacó que el procedimiento de elegibilidad de aspirantes a candidatos ha sido claro y transparente. Además, felicitó a las y los jóvenes abogados que decidieron participar en este ejercicio democrático. El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República y miembro del Comité
cación es un logro del pueblo.
de Evaluación del Poder Ejecutivo, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicó que el 84 por ciento del avance representa 15 mil 533 expedientes revisados, de los cuales 8 mil 626 personas cumplen con los requerimientos, mientras que 5 mil 795 personas han sido descartadas por no reunir los requisitos y se mantienen en observación a mil 112 personas.
“El resultado final de esta primera etapa lo daremos a conocer en el micrositio del Comité el próximo domingo 15 de diciembre. Quiero comentarles que en nuestro Comité
“Nosotros creemos que la alimentación saludable para todas y todos los mexicanos es un derecho, que el acceso a la salud es un derecho y que el acceso a la educación es un derecho, por eso la inauguración de este
no hemos tenido problema de duplicidad o de registros múltiples, porque pedimos la CURP, y la CURP en nuestra plataforma hace imposible que se pueda registrar una misma persona varias veces.Por eso, estos números que estamos teniendo aquí son registros reales”, puntualizó.
Recordó que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo está comprometido por un mejor Poder Judicial, que sea más sensible, más humano y con legitimidad democrática.
campus del Instituto Politécnico Nacional pone eso al enfrente, la educación es un derecho en nuestro país y eso es un logro del pueblo de México y de la Cuarta Transformación de la vida pública”, aseguró.
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, informó que la UPII “Alejo Peralta”, albergará a 3 mil 500 alumnos en las ingenieras de: inteligencia artificial; alimentos; en control y automatización, en sistemas automotrices y licenciatura en ciencias de datos.
Mientras que el CECyT No. 20 “Natalia Serdán Alatriste”, tendrá una matrícula similar para las áreas de: técnicos en gestión de ciberseguridad, mercadotecnia digital, sistemas automotrices sistemas digitales y en alimentos.
Informó que la construcción de este campus de 13 hectáreas requirió de una inversión de 2 mil 800 millones de pesos del Gobierno de Puebla y destacó que cada unidad cuenta con aulas, biblioteca, laboratorios ligeros y pesados, gimnasio, área de gobierno, cafetería, servicio médico y planta potabilizadora de agua.
Blasco Ramírez
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Para garantizar que las fiestas decembrinas se desarrollen en un ambiente de paz y tranquilidad, salvaguardando la integridad física de todas las personas, se puso en marcha el Operativo de Seguridad Guadalupe – Reyes 2024, que estará vigente hasta el 7 de enero del próximo año. Participarán en estas acciones la Secretaría de Marina, SEDENA, Guardia Nacional, Seguridad Pública del Estado, Seguridad Pública Municipal, Protección Civil y Bomberos, Transporte Público del Estado, Tránsito Municipal y Cruz Roja, así como los Servicios de Salud de Veracruz, IMSS, ISSSTE e instituciones como el Hospital Naval, Hospital de Pemex, entre otras.
Dieron el banderazo de inicio el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; el vicealmirante C.G. DEM. Miguel Ángel García Portillo, comandante del Sector Naval; el Coronel de Infantería DEM. José León Corral Mendoza, jefe de Estado Mayor de la 19ª Zona Militar; el Cap. Nav. C.G. I.M. DEM. Miguel Ángel Núñez Ríos, capitán de Puerto. El Cap. de Fgta. Guillermo Alán
En marcha Operativo Guadalupe – Reyes
A partir de este fin de semana arribarán turistas de varios estados del país, por lo que urge velar por su seguridad, salud y bienestar: Fomperoza
Vázquez Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública Municipal; subdelegado Martín Marcos Trujillo, en representación de la Delegación
Estatal de la Policía; el Tte. de Nav. Raymundo Torres Cruz, director de la Policía Municipal; el Ing. René Téllez Medina, director de Protección Civil y Bomberos.
Del mismo modo, la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; las regidoras y los regidores Amado Gutiérrez Lima, Juan Gómez García, Anahí
Aguilar López, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín, Axel Bernal Herrera.
El alcalde Jesús Fomperoza agradeció a las instituciones de los tres niveles de gobierno y servicios de emergencias que conforman este dispositivo de seguridad: “Estoy convencido de que el trabajo en equipo fortalece nuestra capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad o contingencia”, señaló. Destacó que a partir de este fin de
Familias beneficiadas con Tiendas del Bienestar
Además de generar empleos, son un aliciente a la economía familiar
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Gracias a las Tiendas del Bienestar que se han instalado en este municipio, se han podido beneficiar a muchas familias, pues estos establecimientos, que ofrecen productos de la canasta básica a precios accesibles, han permitido a los habitantes mejorar su calidad de vida.
Personal de la Dirección de Desarrolló Social, informó que la instalación de estas tiendas no solo ha beneficiado la economía de las familias, sino que también ha generado
empleos locales y fortalecido el tejido social.
Lo anterior, gracias a la coordinación laboral existente entre el gobierno Federal y Municipal, que busca garantizar el acceso a alimentos saludables y a precios justos, lo que está dando resultados positivos en la comunidad.
Asimismo, más de 350 familias han sido apoyadas con el proyecto de leche Liconsa, por lo que esta semana estuvieron en el Circuito Colonias, para invitar a los ciudadanos a unirse a este proyecto, donde fueron muy bien recibidos, inscribiendo a un gran número de personas que ahora contarán con este nutriente a costos muy bajos.
“Gracias a la coordinación entre el gobierno municipal y el gobierno federal, se cuenta ahora con las Tiendas del Bienestar y con el programa de leche Liconsa, mostrando que trabajando en conjunto podemos lograr grandes cosas”, comentaron.
Finalmente, informaron que por cierre de año, hasta el próximo año estarán inscribiendo a más familias a este y varios programas que se tienen del gobierno tanto federal como estatal, por lo que invitaron a la ciudadanía a estar al pendiente para poderse beneficiar.
semana Tuxpan estará recibiendo una gran cantidad de turistas de varios estados del país, por lo que es necesario velar por su seguridad, por su salud y bienestar.
“Nuestra recomendación es que todas y todos disfruten estas fechas en unión familiar, pero sobre todo con responsabilidad ciudadana. Recordemos que la prevención siempre será la herramienta más poderosa para garantizar la seguridad y nuestro propio bienestar”, expresó.
Refuerzan operativo contra pirotecnia
Vigilan peregrinaciones, para evitar accidentes entre los asistentes
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- El alcalde de Tuxpan, Jesús Fomperoza Torres, anunció el fortalecimiento del operativo contra el uso de pirotecnia durante las peregrinaciones, una medida que busca garantizar la seguridad, la salud y la economía de las familias del municipio.
“Recibimos peregrinaciones no solo de Tuxpan, sino de toda la diócesis, y son bienvenidas con mucho gusto, pero insistimos en que dejen la pirotecnia fuera. Ya hemos localizado varios casos, y con cada detonación actuamos de inmediato para retirar el
La primera autoridad del municipio reiteró el exhorto a la población a no utilizar pirotecnia durante estas fechas por la salud y el bienestar de la comunidad. Es importante mencionar que, como parte de este operativo, se realizarán patrullajes disuasivos en plazas públicas, zonas comerciales, mercados, centrales de autobuses, bancos, recintos religiosos, playas, así como en colonias y las comunidades más apartadas del municipio.
material”, explicó el edil. Fomperoza Torres destacó que se han implementado controles en las entradas del municipio, además de operativos de vigilancia en diversos puntos estratégicos. “He instruido al personal para estar atentos. Hasta ahora, hemos retirado varios cargamentos de pirotecnia. Es importante que la gente comprenda que no solo es un gasto innecesario, sino un riesgo para la salud y seguridad de todos”, señaló. El alcalde subrayó el éxito de esta iniciativa en eventos recientes, como dos fiestas patronales importantes en las que no se reportaron detonaciones de pirotecnia. “Agradezco a los agentes municipales por su compromiso y apoyo en estas acciones”, comentó.
Finalmente, exhortó a la población local y a los visitantes a respetar la prohibición del uso de pirotecnia y a reportar cualquier incidente al 911. “Si escuchan detonaciones o detectan personas usando pirotecnia, no duden en llamar. Queremos que estas celebraciones sean seguras para todos”, concluyó.
La Mata se queda sin luz
Cables de la CFE se reventaron, debido a los fuertes vientos registrados
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN
La madrugada de este miércoles, los fuertes vientos registrados en la región causaron daños en la infraestructura eléctrica de La Mata, dejando a los habitantes de la zona sin servicio de energía eléctrica. Los cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reventaron debido a la intensidad del norte, afectando a varias colonias de la zona.
A pesar de los reportes realizados ante la CFE durante
todo el miércoles, los habitantes de La Mata permanecieron sin luz. Las cuadrillas de la dependencia se encontraban abrumadas con múltiples solicitudes de atención tanto en la zona urbana como en la rural del municipio, lo que retrasó la atención a la zona afectada. Entre las colonias afectadas
por la falta de energía eléctrica se encuentran La Barra Norte, Ruiz Cortines, Anáhuac, La Mata, y la zona centro. Los habitantes de estas áreas se vieron obligados a pasar la noche sin electricidad, lo que afectó sus actividades cotidianas y la seguridad en general. Los habitantes de La Mata
Activan refugio temporal
Realizan recorridos de supervisión para auxiliar a quienes lo requieran
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Ante las recientes alertas emitidas por fenómenos meteorológicos, José René Téllez Medina, director de Protección Civil y Bomberos, dio a conocer las acciones implementadas para proteger a la ciudadanía. Entre estas, destacó la activación del refugio temporal del DIF y recorridos de supervisión para garantizar la seguridad en el municipio y auxiliar a quienes lo requieran, ante los decesos de temperatura.
“Como cada año, hemos implementado servicios a la población en rondas constantes. El refugio del DIF se mantiene activo y listo para atender cualquier emergencia, aunque,
afortunadamente, en los últimos años no ha sido necesario ocuparlo”, señaló Téllez Medina. Además, desde las primeras alertas grises, el equipo de Protección Civil se movilizó para inspeccionar puntos estratégicos de la ciudad y prevenir riesgos derivados de estructuras inestables. El evento climático, que se registró entre las 11 y 12 de la noche, fue intenso pero de corta duración, y no generó mayores complicaciones. En apoyo a un grupo de peregrinos que se encontraba en la localidad, se habilitaron carpas para que pudieran descansar de manera segura. “Los peregrinos ya estaban preparados con casas de campaña y cobijas, pero se les brindó un espacio adecuado y permanecimos atentos a cualquier necesidad adicional”, detalló el director.
Téllez Medina invitó a los habitantes a mantenerse informados a través de los comunicados oficiales de Protección Civil y Seguridad Pública, y a seguir las recomendaciones emitidas para reducir riesgos. “La prevención es clave para garantizar la seguridad de todos”, concluyó.
esperan que el servicio de energía eléctrica se reestablezca este jueves, ya que los estudiantes ya retornan a las escuelas y la falta de electricidad puede afectar su educación. La CFE trabaja para restaurar el servicio lo antes posible y minimizar los inconvenientes causados por la
COLAPSA
DRENAJE
Vecinos de la calle Zózimo Pérez piden intervención de la CAEV, ya que el fuerte foco de contaminación está dejando daños
»TERESA BLASCO RAMÍREZ Tuxpan.- Habitantes de la calle Zózimo Pérez, viven una situación crítica debido al colapso de un drenaje que vierte aguas residuales en la avenida principal y calles aledañas, como la Colombia.
Desde hace varias semanas, los vecinos han denunciado en repetidas ocasiones a la Comisión de Agua y Saneamiento ante la falta de una solución efectiva, a pesar de los múltiples reportes, el problema persiste, generando un foco de contaminación y poniendo en riesgo la salud de la comunidad.
interrupción. Se espera que la CFE pueda resolver el problema de manera eficiente y restablecer el servicio de energía eléctrica en La Mata lo antes posible, para que los habitantes puedan volver a su rutina normal y evitar mayores inconvenientes.
Los fuertes olores pestilentes y la presencia de aguas negras, han convertido la zona en un foco de insalubridad, afectando la calidad de vida de los residentes, puesto que la situación se agrava día con día, ya que el reblandecimiento del terreno ocasiona que el drenaje continúe rebosando.
Los afectados hacen un llamado urgente a las autoridades locales y estatales para que intervengan de inmediato y resuelvan esta problemática que pone en peligro la salud pública, exigen una respuesta pronta y eficaz para evitar que la situación se deteriore aún más. “Ya estamos cansados, primero porque no puedes dejar ninguna ventana abierta porque tienes la pestilencia todo el día, la fosa que tengo en mi casa en vez de sacar los desechos, se está llenando con todo lo demás, la alcantarilla está sacando a la calle toda las aguas negras y eso lo estamos respirando todos, hay gente con mareos, vómito y dolores de cabeza y la CAEV bien gracias, porque no han venido ni a checar”, comentó el ciudadano Fernando Burgos.
Dijo que es urgente la atención de la autoridad, puesto que las aguas negras ya llegaron hasta las calles aledañas.
Se postulan para la alcaldía
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- El partido Movimiento de Regeneración Nacional; MORENA, comienza a mover sus fichas rumbo a las elecciones municipales de 2025, en donde se habrán de elegir a los próximos Presidentes Municipales, síndicos y regidores.
En Tuxpan no es la excepción, por lo que en una reunión del pasado lunes, los simpatizantes y militantes del partido, optaron por comenzar un apoyo masivo hacia Manolo, José Manuel Pozos del Ángel, quién mostró su interés en participar en el proceso interno de su partido Morena, para buscar el próximo año la Alcaldía.
“Nos informó de su interés de participar en el proceso interno del partido y estamos emocionados porque es una persona que trabajó desde siempre con el movimiento y que cuenta con la experiencia para un cargo como la Presidencia de Tuxpan, vamos con Manolo”, comentó una simpatizante.
Extraoficialmente informaron que dentro del instituto político
son dos las personas que expresaron participar en este proceso interno, la actual Síndica Beatriz Piña y Manolo, por lo que a través de la encuesta que se realizará este mes y parte de enero, el partido conocerá el posicionamiento social de cada uno, aunque buscarán el consenso para la elección de su candidato.
Cabe destacar, que de acuerdo a los simpatizantes, Manolo cuenta con el apoyo no solo de los militantes del partido, sino también de la sociedad, grupos, sindicatos y asociaciones, que ven con muy buenos ojos su aspiración.
De tal manera, que el actual gerente del Instituto de la Vivienda del Gobierno del Estado, estaría listo para representar a su partido en la contienda municipal del próximo año, enfrentando a un Verde Ecologista representado por Alberto Silva Ramos, un PT por Miguel Ángel Elizalde Martínez, el PAN; por probablemente Juan Gómez, Monserrat Ortega o el ex alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha, mientras que en el PRI solo se ha escuchado a Mario Martínez Zapata, en caso de no haber alianzas.
Inicia Campaña de Canje de Armas
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- En un esfuerzo por promover la seguridad y fortalecer la cultura de la paz en la región, la Décimo Novena Zona Militar, en coordinación con el gobierno municipal de Tuxpan, ha puesto en marcha una campaña de canje de armas. Este programa se lleva a cabo en la planta baja del Palacio Municipal y estará disponible del miércoles 11 al viernes 13 de diciembre, en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
La dinámica del canje es sencilla y garantiza la confidencialidad de los participantes. Las personas interesadas pueden acudir al módulo y entregar cualquier tipo de arma de fuego, sin necesidad de proporcionar datos personales. Una vez recibida, el arma es destruida en el
momento, como parte de un proceso completamente transparente. Como incentivo y para fortalecer los valores de paz y convivencia, a quienes entreguen armas se les ofrecerán juguetes. Este gesto busca simbolizar la transición de un entorno de riesgo hacia un ambiente más seguro y armónico, especialmente en los hogares de las familias tuxpeñas.
La síndica única, Beatriz Piña Vergara, destacó la importancia de esta campaña e hizo un llamado a la población para que aproveche esta oportunidad:
“Es fundamental que todas y todos participemos en estas acciones que buscan reducir riesgos en nuestra comunidad. Una sola arma menos en circulación puede marcar la diferencia en la seguridad de nuestras familias. Exhorto a los ciudadanos a acudir al módulo y sumarse a este esfuerzo conjunto por un Tuxpan más seguro y en paz.”
Primera Sección
Coadyuvará Tránsito con los ayuntamientos para apoyar a quienes lo requieran
AGENCIAS POZA RICA
Ante el inicio del periodo vacacional, se llevó a cabo el banderazo oficial del operativo Guadalupe-Reyes, que se llevará a cabo desde este miércoles 11 de diciembre hasta el próximo 6 de enero de 2025. En este operativo participarán diferentes corporaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas.
El banderazo oficial se realizó hoy en la carretera Poza RicaCazones, a la altura de una conocida plaza comercial. Las autoridades municipales destacaron que están preparadas para la llegada de turistas, por lo que se ha puesto en marcha este operativo para salvaguardar la integridad de la sociedad.
El delegado de Tránsito del
POZA RICA
Dan banderazo a operativo de seguridad
Estado, Carlos Alberto Lagunes González, comentó que se contará con 30 elementos y 13 patrullas de corporaciones como Policía Municipal, Policía Estatal, Policía Vial, Marina, Ejército Mexicano y
Tránsito del Estado. Manifestó que, por instrucciones de Andrés Delgado, director general de Tránsito del Estado, se les ha solicitado coadyuvar con los ayuntamientos para apoyar
Descuento del 50% en el pago de panteones
Será hasta el 20 de diciembre cuando finalice el programa
AGENCIAS
Será hasta el 20 de diciembre cuando finalice el programa de descuentos en el pago de cuotas de mantenimiento en los cementerios municipales Santísima Trinidad y San Lucas, en donde se ofrece un 50% de condonación en el pago. Esta medida busca facilitar que más ciudadanos regularicen sus cuentas y man-
tengan en buen estado estos espacios de descanso.
Juan Enrique Azuara Munguía, Director de Ingresos del Ayuntamiento, enfatizó la importancia de esta oportunidad para los propietarios, pues al hacerlo no solo cumplen con su obligación como propietarios de un espacio dentro del cementerio, sino que también aseguran el lugar para el eterno descanso de su ser querido.
Informó que los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Tesorería Municipal, en la mesa 1, donde se les ofrecerá información sobre el estatus del espacio; posteriormente, podrán realizar el pago en la caja del mismo lugar.
Azuara hizo un llamado a la población para que aproveche este beneficio, recordando que mantener los panteones en condiciones adecuadas es esencial para honrar a los seres queridos.
a quienes lo requieran, ya que durante esta temporada suelen llegar turistas a la ciudad para pasar las fiestas decembrinas.
Además, pidió a la población manejar con precaución y desig-
Congestionamiento vial por peregrinaciones
Necesario que Tránsito y Guardia Nacional apliquen orden estricto en este tipo de movimientos
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Un preocupante congestionamiento vial se registró este miércoles desde el sector 4 Totolapa la Roquita hasta Acuatempa, cerca del entronque al puerto de Tuxpan y accesos a Zapotalillo, esto debido a las peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe que se realizó este miércoles de Poza Rica hasta Tihuatlán.
De acuerdo a las autoridades auxiliares
nar un conductor si consumen bebidas alcohólicas. También solicitó a los motociclistas portar su casco al manejar para evitar sanciones o accidentes que puedan costarles la vida.
de esta zona, refieren que si bien es cierto es motivante observar que esta tradición y fe católica se conserva por muchos años, también es muy necesario que Tránsito del Estado donde le corresponde y la Guardia Nacional destacamento carreteras, simplemente apliquen un orden estricto en este tipo de movimientos.
Las unidades en medio de la vía de comunicación, peregrinos sin protección, además de corredores guadalupanos estuvieron en riesgo de ser atropellados por la desesperación de los automovilistas, entre ellos taxistas que pretendían dejar o recoger pasaje en las comunidades aledañas.
Aseguran que, debe prevalecer un abanderamiento en el trayecto de la peregrinación, así como el desfogue inmediato de las unidades que van en el recorrido en honor a la Virgen de Guadalupe, situación que no ocurrió este día, por ello el congestionamiento vial que se presentó en la ruta antes señalada.
AGENCIAS XALAPA
En un ambiente de calidez, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, acompañada por la familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezó el encendido del árbol navideño.
Junto a la directora del organismo, Clara Mora Juárez y sus colaboradores, congregados en la explanada, la Gobernadora hizo el conteo regresivo para apreciar la iluminación del pino y luces propias de las tradiciones.
Con un mensaje lleno de afecto, Rocío Nahle expresó sus mejores deseos y que la felicidad reine en cada hogar de las y los servidores públicos que brindan asistencia social a quienes más lo necesitan, por amor a Veracruz.
La celebración fue complementada por la presentación del tenor Armando Mora Juárez y artistas invitados, la tradicional posada y una convivencia en la que no faltaron piñatas y bocadillos.
Le acompañaron la presidenta del Poder Judicial, Lisbeth
Nahle encabeza encendido del árbol navideño del DIF
Expresó sus mejores deseos y que la felicidad reine en cada hogar de quienes brindan asistencia social a quienes más lo necesitan
Aurelia Jiménez Aguirre; la secretaria de Cultura Xóchitl Molina González y el contra-
lor General del Estado, Ramón Santos Navarro. Las presidentas de los siste-
Se reanudan clases, tras debilitamiento de Norte
Emiten recomendaciones por peregrinaciones
REDACCIÓN XALAPA
Ante el debilitamiento del evento de Norte asociado al sistema frontal del Frente Frío 14, las secretarías de Protección Civil y de Educación han determinado la reanudación de clases para este jueves 12 en todos los niveles educativos de los 212 municipios.
Asimismo, PC informa que se esperaba un descenso de temperatura durante la noche de este miércoles, así como jueves y viernes especialmente en zonas montañosas, y mantiene activa una Alerta Gris del Sistema de Alerta Temprana de Veracruz en fase Acción. Reiterando a la población las recomendaciones de abrigarse adecuadamente, evitar el uso de carbón o leña para calentar habitaciones sin ventilación y si utilizan calefactores eléctricos no dejarlos conectados sin vigilancia. Finalmente, a las personas que realizan peregrinaciones en estos días, se les exhorta a seguir las indicaciones de las autoridades en sus puntos de tránsito y llegada, evitar el uso de pirotecnia y procurar no llevar bebés, niñas, niños y personas adultas mayores por ser más susceptibles a las bajas temperaturas.
mas municipales de Banderilla, Coatepec y Emiliano Zapata, María Elena Sangabriel
SEV reconoce a trabajadores del sistema estatal
Promueve la colaboración y el compromiso para mejorar continuamente la educación
AGENCIAS
XALAPA
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) celebró a los trabajadores del sistema educativo estatal con motivo de las fiestas de Fin de Año, en reconocimiento a su labor diaria.
El evento se realizó en el Velódromo
Guerrero, Marcela Velázquez López y Alma Nallely Ruiz Maldonado, respectivamente.
Internacional de Xalapa, congregando a más de dos mil trabajadores a quienes se les instó a mantenerse unidos y organizados para fortalecer la educación por amor a Veracruz.
La titular de la dependencia, Claudia Tello Espinosa, extendió sus deseos de felices fiestas y un próspero Año Nuevo, resaltando el papel fundamental de las mujeres en la administración actual y destacó el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora, Rocío Nahle García, subrayando la importancia de garantizar la educación a niñas, niños y adolescentes. En un ambiente de camaradería, los asistentes disfrutaron de una comida, música en vivo y una rifa, contando con la presencia del equipo directivo, quienes desempeñan funciones clave en áreas de educación básica, media superior, superior y de desarrollo educativo.
Disfruta de conciertos, pastorelas y tradiciones gratuitamente
AGENCIAS
XALAPA
Veracruz se viste de fiesta con cartelera navideña
La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales, invita a la ciudadanía a participar en los eventos que se llevarán a cabo para toda la familia con motivo de la temporada navideña.
El viernes 13 de diciembre, a las 19:00 horas, la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Veracruz, bajo la dirección titular de Cristian Texon, ofrecerá un concierto con repertorio exclusivamente navideño en la Sala Chica del Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave.
El sábado 14, a las 19:00 horas, en el Auditorio IMAC, el evento “Gran Fiesta Navideña”, que incluirá una pastorela, con la participación del Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Veracruz.
El miércoles 18, a las 19:00 horas, el Ballet Folklórico Aztlán de Veracruz, acompañado por el grupo Jazz Folk, animará el Foro
Descarta Sedarpa crisis en precio de limón persa
Baja en el precio del kilogramo se debe a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias »AGENCIAS
Xalapa.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, desmintió una crisis en los precios del limón persa en Veracruz como han señalado algunos productores.
Explicó que si se registró la baja del costo del kilogramo pero esto se debió a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias registradas desde julio pasado, sin embargo, el mismo se estabilizará este mismo mes.
Agregó que la reciente floración generalizada, mantiene activa la producción así como las exportaciones a Estados Unidos, Canadá,
Europa, Japón y Corea.
El mercado nacional también está abastecido, posicionando al estado como uno de los principales productores, sin embargo, precisó, la única fruta que no se comercializa es aquella que no cumple con los estándares de tamaño y aspecto físico establecidos.
La dependencia estima que el precio del cítrico se estabilizará en aproximadamente dos semanas y podría alcanzar hasta 40 pesos por kilogramo en los primeros meses de 2025, beneficiando la economía de las zonas productoras.
“No hay tal crisis, normalmente cada año se presenta una baja en precios pero ahora se aunó una sobreproducción en este mes de noviembre- diciembre, y esa sobreproducción se derivó de la sequía que tuvimos de tres meses entre abril, mayo, junio y en julio iniciaron las lluvias en todo el país, fue algo generalizado”, explicó.
Esta estabilidad en el sector forma parte de los objetivos establecidos por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para impulsar el campo y el desarrollo económico de los municipios con mayor producción del cítrico que son Martínez de la Torre, Atzalán, Tlapacoyan, Papantla, Carrillo Puerto, Cuitláhuac y Misantla por citar algunos.
Abierto del Ágora de la Ciudad con el concierto “Navidad en el Ágora”. Finalmente, para cerrar con broche de oro esta cartelera, el sábado 21, dos de las más grandes tradiciones se conjuntarán para ofrecer un día inolvidable en el centro histórico de nuestra ciudad capital. A las 16:00 horas comenzará “Rama Rondallera”, con la
Cierres viales durante festividades guadalupanas
Esperan la participación de aproximadamente 80 mil feligreses
»AGENCIAS
Xalapa.- Hasta el mediodía del viernes concluirá el Operativo Vial Guadalupano 2024 en las inmediaciones de la Basílica Menor de Xalapa, ubicada en la colonia Felipe Carrillo Puerto, de la Capital, con el objetivo de garantizar la seguridad y facilitar el tránsito, informó la Secretaría de Seguridad Pública.
A través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial desplegó 60 oficiales distribuidos en tres turnos, con apoyo de dos grúas, tres patrullas y cinco motocicletas, participan también las secretarías de Protección Civil y de Salud y las direcciones
participación de tres rondallas de la ciudad, recorriendo las calles de Enríquez, Lucio, Plaza Lerdo y los pasillos de Palacio de Gobierno. Se espera contar con la valiosa presencia de todas y todos los veracruzanos para celebrar esta temporada navideña, disfrutando de la cultura, la música y las tradiciones.
de Seguridad Ciudadana, Tránsito Municipal y Movilidad Urbana del Ayuntamiento. Los cierres viales establecidos son:
Reforma- Juan Rodríguez Clara Juan Rodríguez Clara – Mártires de Xalapa Juan Rodríguez Clara – La Paz
Venustiano Carranza – Juan Rodríguez
Clara Av. Venustiano Carranza
Av. Venustiano Carranza – Calle Unión Calle Unión
Hernández Reyes – Elías Calles
Mártires de Xalapa – Elías Calles
Mártires de Xalapa – Calle Unión Privada Plutarco Elías Calles
Mártires de Xalapa – Paseo de los Atletas De acuerdo con la Basílica Menor son ya 125 peregrinaciones y espera la asistencia de 80 mil feligreses, por lo que la Secretaría exhorta a los automovilistas a respetar las indicaciones de las autoridades, usar vías alternas y conducir con precaución para garantizar que las festividades se desarrollen con orden y seguridad.
Estatuas y espectaculares también cedieron a los vientos
AGENCIAS COATZACOALCOS
Casi una decena de árboles, anuncios y hasta una estatua caída, es el reporte de daños que dejó el frente frío 14 con norte explosivo en Coatzacoalcos.
A esto se sumaron postes que se cayeron consecuencia del fuerte viento, uno de estos sobre un taxi que transitaba en el malecón a la altura de la colonia El Tesoro, más adelante en Puerto Esmeralda otro poste se vino abajo.
La estatua que se vino abajo fue
Árboles y postes sobre autos, saldo del FF14
la de la mujer, ubicada en la calle Jirafas y malecón. Además, en Plaza Forum el cristal del área de comidas se quebró consecuencia de los vientos superiores a los 80 kilómetros por hora.
La fuerza del aire era tanta que hasta tiró uno de los nuevos semáforos que fueron instalados por Semáforos de México (Semex) en la calle Ignacio Zaragoza, daños que tendrá que cubrir la empresa.
En el centro de la ciudad un anunció cayó sobre un automóvil
Versa color gris con placas YCS271-A, dañando el parabrisas de enfrente. Aunque no fue el único vehículo con daños, en la colonia Hernández Ochoa un árbol cayó sobre un vehículo Vento color rojo sobre la calle Nuño de Balboa.
En la colonia Gaviotas también se reportó la caída de un árbol sobre la calle Iguanas, este puso en riesgo el servicio de energía eléctrica pues se encontraba cerca de líneas de alta tensión.
Avanzan
negociaciones
con extrabajadores de caseta
Se ha privilegiado el derecho de los ex empleados, por lo que están casi a un 100 por ciento de concluir
AGENCIAS COATZACOALCOS
Se están llevando a cabo las negociaciones para llegar a un acuerdo entre las y los ex trabajadores de la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I y la empresa CIEGSA.
Baltazar Guzmán Mendoza, Delegado
de Política Regional, explicó que por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García se ha atendido a quienes laboraban en el sitio.
Lo anterior lo dio a conocer al concluir una audiencia entre los afectados y representantes de la empresa ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV).
De acuerdo con el funcionario estatal, se ha privilegiado el derecho de los ex empleados, por lo que están casi a un 100 por ciento de poder dar por concluido el procedimiento.
Abundó que en el marco del nuevo sistema de justicia laboral, si la parte quejosa requiere demandar ante el tribunal, forzosamente tiene que haber una conciliación para emitir una constancia y dar paso a la constancia.
Una vez comienza la negociación, depende de cada trabajador aceptar o no la parte de su ex patrón.
En el parque Independencia dos árboles antiguos comenzaron a quebrarse de las ramas, por lo que los boleros de zapatos tuvieron que resguardarse en el Salón de Usos Múltiples (SUM), protección civil evaluará si los árboles pueden seguir en el lugar y no ponen en riesgo a la población.
David Esponda Cruz, director de la corporación pidió a la población no exponerse y si es posible no salir de sus casas, a menos que sea sumamente necesario; inclu -
REVISARÁN
CON LUPA LEY DE INGRESOS Y EGRESOS
Se respetará la autonomía de los 212 ayuntamientos, para el 2025
AGENCIAS
XALAPA
El diputado presidente de la Comisión
Permanente Hacienda Municipal en el Congreso de Veracruz, Paul Martínez
Marié señaló que se trabaja ya en la revi-
so recordó que por este motivo suspendieron clases en todos los planteles educativos para evitar exponer a los menores. “En este momento que están los vientos fuertes sean prudentes y no traten de arreglar o retirar algún árbol, o subirse a los techos para componer algo, porque podemos tener un incidente y que al final de cuentas nos sea más caro porque podemos lastimar nuestra integridad física”, finalizó.
sión y captura de las leyes de ingresos y presupuesto de egresos de los 212 ayuntamientos para el 2025.
El Legislador dijo que serán cuidadosos y respetarán la autonomía de los ayuntamientos, pero vigilarán que los presidentes y presidentas municipales no aumenten los impuestos municipales y el cobro de servicios.
“Respetando obviamente la autonomía de los municipios, pero también haciéndoles énfasis en la situación actual y tratando de concientizarlos de que el aumento en los impuestos no es lo más conveniente en estos momentos para la ciudadanía”.
Paul Martínez consideró que se podría someter a votación las leyes de ingresos el próximo 20 de diciembre, en sesión ordinaria del Congreso de Veracruz y las leyes se aplicarán a partir del 1 de enero del 2025.
El drama del vuelo 3041 de Volaris dejó entrever un drama mayor. El pasado domingo, un hombre identificado como Mario “N” intentó desviar hacia San Diego el vuelo que él, su esposa y dos menores de cinco y nueve años de edad, acababan de abordar con destino a Tijuana.
Habían pasado solo 30 minutos desde el despegue cuando el pasajero se levantó y le colocó a una azafata un lapicero en el cuello. Intentó abrirse paso hacia la cabina de pilotos, cuando varios pasajeros lograron someterlo.
La mujer de Mario relató en entrevista con Azucena Uresti que su esposo había sufrido un ataque de pánico. El 5 de diciembre ella fue secuestrada en Pénjamo. Su marido, dedicado a la venta de fresas en Estados Unidos, regresó al país y pagó los 150 mil pesos que le exigieron de rescate.
Cuando ella fue liberada, decidieron irse de México. Tomaron el vuelo desde Silao, en el Aeropuerto Internacional del Bajío. Se hallaban a bordo del avión cuando Mario recibió una llamada. Según la mujer, le dijeron que al llegar a Tijuana iban a matarlo.
“Se alteró, no halla qué hacer”, dijo.
Jesús Torres, el pasajero que finalmente logró someterlo, relató más tarde que Mario “N” “venía muy asustado”: “Fue un incidente a causa de la situación que estamos viviendo en Guanajuato. Habían secuestrado a su esposa y tenía amenazas. Busca protección, está huyendo de los malos. No quería bajar en Tijuana porque sigue siendo México”, declaró.
El vuelo aterrizó de emergencia en Guadalajara. El pasajero fue puesto a disposición de la Guardia Nacional, pero durante el traslado continuó resistiéndose y
EN TERCERA PERSONA
EL DRAMA DEL VUELO 3041
HÉCTOR DE MAULEÓN
provocó que el vehículo que se lo llevaba chocara en el aeropuerto de Guadalajara.
El padre de Mario agregó elementos nuevos a la historia: relató que lo que había desatado todo no era propiamente un secuestro: que la esposa de Mario había ido “a entregarse” para evitar que mataran a sus hijos. Concluyó que su hijo no era un delincuente: “Es una víctima”, dijo.
Aunque no figura demasiado en la conversación, Pénjamo es uno de los municipios críticos del estado de Guanajuato. Hace dos años un comando sacó de su domicilio al director de seguridad de la policía municipal, Jesús Medel Rodríguez y se lo llevó en una camioneta que tenía como logo un caballo. Los operativos de búsqueda no tuvieron éxito. Hasta la fecha, Medel Rodríguez no ha sido localizado.
Tres años antes otro comando sacó de la universidad donde estudiaba criminología al subdirector de la policía municipal, Jorge Cisneros Rangel. Su cadáver fue encontrado horas más tarde en la misma camioneta en que se lo llevaron.
Era el anuncio de que la noche había caído sobre Pénjamo. En la misma semana fue asesinado el delegado del Centro Nacional de Inteligencia, Juan José Olvera. En la misma semana fueron asesinados cinco custodios del Cereso de Valle de Santiago en una carretera cercana.
El Cártel Jalisco había avanzado sobre León. Su siguiente objetivo fue Pénjamo. Una tarjeta informativa alertó del arribo de un convoy de once unidades con al menos 40 hombres armados. Mientras tanto, grupos afines al Cártel de Sinaloa tomaron posesión de las zonas serranas del municipio. La violencia, producto
de los encontronazos, se disparó a partir de 2018. Desde hace cinco años, un documento hackeado a la Sedena por el colectivo Guacamaya informó de la llegada al municipio del Cártel Gente Nueva Salazar, ligado al Cártel de Sinaloa.
Para 2023 se había registrado un incremento de 40% en los homicidios. El robo a negocio creció 200%. El narcomenudeo, 43%.
Crecieron las masacres: en julio pasado hombres armados barrieron a los asistentes a un velorio en la colonia Rinconada. Según los testigos, las víctimas estaban sentadas o hincadas, rezando, cuando las acribillaron. El saldo: tres muertos, ocho heridos.
Poco antes habían aparecido los cuerpos de cinco hombres estrangulados entre un cultivo de agave de la comunidad Rancho Nuevo de Potreros.
La colindancia del municipio con Michoacán constituye su mayor desafío: lo convierte en constante lugar de paso de grupos criminales en pugna por el estado.
En enero de 2023 fue asesinado el hermano de la actual alcaldesa de Morena, Yozajamby Molina. El hombre que lo acompañaba “fue levantado sin que se conozca su paradero”.
El 24 de mayo pasado, en un bar de Pénjamo, asesinaron al padre y a la pareja sentimental de la alcaldesa. A este último, una ficha de inteligencia consultada por el columnista lo había relacionado con el Cártel de Sinaloa.
Homicidios, secuestros, robos, extorsiones y narcomenudeo. Como un telón de fondo, todo eso está tras la tragedia que ha puesto al descubierto el drama del vuelo 3041.
AQUÍ ESTÁ EL MAGAZO A FUEGO LENTO
CRUEL Y SALVAJE FRACASO DEL CRUZ AZUL
GERARDO
Fracaso. Rotundo, lapidario, cruel, brutal, desalmado, salvaje. No hay por qué eludir, ni temerle a la palabra. Es fuerte. Muchos no quieren ni escucharla, pero hay que aceptarla.
Fracaso es lo que vive Cruz Azul después de ser eliminado en semifinales. Dejemos a un lado que perdió otra vez con el América, eso lo tocamos después. Fracaso entonces, claro y contundente. Esto no quiere decir que el equipo sea de lo peor, que deben irse prácticamente todos, que no sirve; por supuesto que no, es aprender de la caída y, si hay aprendizaje, estará más cerca de lograr lo que quiere. No hay equipo invencible, lo demostró el propio Cruz Azul contra Xolos, en los cuartos de final. Ahora, en semifinales, es seguro que en el club estaban conscientes de que rondaba la opción de perder y quedar fuera en el juego de vuelta. No lo tenían presupuestado, pero siempre estuvo ahí presente. El golpe fue durísimo, por lo que habían hecho durante el torneo regular. Eran los grandes favoritos al título, se quedaron con las ganas de levantar su décima copa. No les alcanzó, cometieron errores. Que hubo polémica arbitral, sí, y es una pena que así vaya a ser recordado el tremendo partido entre celestes y Águilas.
Me quedo de este Cruz Azul con las formas. Nunca traicionó su estilo. Muchos de los partidos de La Máquina fueron increíbles. Me quedo con el Azul del liderato, del récord de puntos, del número de juegos ganados, del equipo más goleador y menos goleado. Me quedo con el Cruz Azul que nos asombró, que llenó estadios, que conectó fabulosamente con su afición.
En medio del fracaso, siempre hay cosas buenas por rescatar. Hay que darle tiempo a los celestes, para recuperarse y volver. Estoy cierto de que uno de los objetivos para el próximo torneo es reencontrarse con el América, en Liguilla, pero esa será otra historia.
GOLPE DE TIMÓN: REDEFINE SHEINBAUM ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
El encuentro de seguridad en Acapulco representa un parteaguas en el gobierno de Claudia Sheinbaum: marca una distancia significativa con su antecesor y se prepara para enfrentar los embates del próximo presidente de EU, el polémico Donald Trump.
Los hechos hablan por sí solos, pues nunca en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se vieron golpes tan certeros contra el crimen y la delincuencia como los que, en muy poco tiempo, han dado la mandataria y su gabinete de seguridad.
¿Faltan cosas por hacer? Sin duda. Hay mucho camino por recorrer para reducir los índices delictivos, pero dar el primer paso significa una diferencia abismal con lo realizado en el sexenio pasado.
Ayer, durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Sheinbaum y Omar García Harfuch expusieron los puntos medulares de la Estrategia Nacional en la materia.
Entre otras cosas, plantearon como ejes la coordinación con los estados y las fuerzas del orden, el fortalecimiento de labores de inteligencia y la implementación de políticas públicas para atender las causas estructurales de la violencia.
Sin embargo, lo más relevante de esta estrategia es el cambio de fondo, que marca una diferencia con el gobierno de AMLO.
Dos ejemplos ilustran este punto: el decomiso histórico de más de 20 millones de dosis de fentanilo, valuadas en casi 400 millones de dólares, una droga cuyo consumo y producción fueron negados por Andrés Manuel.
Algo similar ocurrió con el decomiso de más de un millón de litros de huachicol en Veracruz, un fenómeno que, según el ex presidente, ya estaba
erradicado.
Con estas acciones, sin decirlo directamente, la Presidenta, su equipo y la cruda realidad dejaron al descubierto toda la basura que AMLO había ocultado debajo de la alfombra. Hoy están decididos a erradicar ese cáncer con una estrategia completamente distinta, cuyo objetivo también es calmar los impulsos de Donald Trump.
La Presidenta busca eliminar pretextos para que el estadounidense tome represalias contra México. Por ello, habrá una lucha frontal contra los grupos criminales, tanto en Chiapas, Guerrero y Sinaloa, como en otras regiones donde existe la percepción de que el gobierno perdió la batalla. Sheinbaum está decidida a dar un giro de 180 grados, lo que marcará un antes y un después en esta lucha. Este cambio incluye el cierre de las aduanas a toda la fayuca china, una medida que nuestro vecino del norte ha exigido de forma constante y enérgica desde hace tiempo.
DESDE EL GOBIERNO FEDERAL me informan que la destitución de Martín Alonso Borrego como jefe de asesores en la Semarnat era urgente y necesaria. Cometió violaciones y faltas administrativas al utilizar el Museo Nacional de Arte para su boda. Incluso podrían fincarle responsabilidades por infringir la normatividad del servicio público. Cuando el colega Claudio Ochoa publicó el caso, Borrego se enredó en una serie de contradicciones. Inicialmente declaró que se trataba de un evento diplomático; sin embargo, el 4 de octubre, fecha en la que “celebró” su boda, ya no era funcionario de la Cancillería. Aprovechó un cargo que no ostentaba y utilizó un recinto cultural para un evento privado. ¡Todo mal!
Ninel es explotada por su esposo
AGENCIAS
MÉXICO
Ninel Conde, actriz y cantante, es una de las figuras más polémicas de la industria del espectáculo, por lo cual ahora revelaron que al parecer estaría pasando un mal momento en su matrimonio sin darse cuenta.
Fue en el programa del periodista Javier Ceriani donde se dio a conocer esto, luego de que mencionara que la actriz tiene una gran suma de dinero como patrimonio, lo cual -apuntó- ha obtenido con el paso de los años.
Y es que a la mexicana la han
señalado de tener vínculos con el crimen organizado, lo cual retomó el periodista al puntualizar que ‘el bombón asesino’ tendría una masa de fortuna no sólo por su trabajo, también por tales rumores. Sin embargo, no se enfocó en esto pues más bien apuntó que el matrimonio de la famosa sería una presunta mentira desde la perspectiva de que toda la figura matrimonial está hecha a base de su esfuerzo. De acuerdo con Ceriani, el actual esposo de la también bailarina no tendría interés alguno en apoyarla para expandir lo que tanto ha trabajado Conde, pues -dijo- aparentemente dicho hombre le ofrece
apoyo nulo de manera económica. Ceriani afirmó que la pareja de Ninel la “explota” al solamente recibir los beneficios de estar con ella, porque no trabaja y tampoco brinda ideas para mejorar los proyectos o la carrera de su mujer, quien es una muy popular figura del medio. La famosa siempre ha deseado mantener su vida privada en bajo perfil, pero sí presentó con sus fans a su nuevo amor, con quien contrajo matrimonio hace poco, pero supuestamente ahora revelaron tales detalles que los internautas lamentaron al tacharla como una mujer que siempre ha trabajado para regalar así su esfuerzo.
Luis se encuentra hospitalizado
AGENCIAS MÉXICO
Abigail Alfaro, la esposa de Luis de Alba, confirma que el comediante fue hospitalizado alrededor de hace una semana, debido a la arritmia cardiaca que padece desde hace años.
En la emisión de ayer de “Chismorreo” dieron a conocer que Alfaro, la esposa del actor desde hace seis años, se comunicó con la redacción del programa para informar acerca de la hospitalización de su marido.
De Alba se encuentra internado aproximadamente desde hace una semana, debido al trastorno que hace que su corazón tenga un ritmo irregular. Sin embargo, Alfaro señaló que, lo más probable, es que su esposo sea dado de alta a cualquier hora del día de hoy.
Desde 2021 y hasta el 2023, el actor que da vida al “Pirruris” ha sufrido diferentes caídas que, a sus más de 70 años de edad, ha tenido que verse en la necesidad de recibir prótesis.
En la actualidad, tiene una prótesis de rodilla, dos prótesis de cadera, otra de fémur, en las cervicales y, de acuerdo con lo que contó a medios, también en la cabeza.
La esposa de Luis de Alba ha estado muy cerca de él durante todas esas crisis de salud, pues si bien, apenas rebasan su primer lustro de matrimonio, la realidad es que sostiene una relación amorosa desde hace más de 30 años.
Preparan versión live-action de “Enredados”
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
La película ‘Tangled’ (‘Enredados’, en español) que sigue las aventuras de Rapunzel, la joven princesa de cabellos largos, tendrá una versión de acción real, informaron medios especializados este miércoles. El director Michael Gracey (‘The Greatest Showman’) actualmente se encuentra en negociaciones para liderar esta producción de Disney
cuya versión animada de 2010 recaudó más de 591 millones de dólares a nivel internacional. Se trata de una versión musical de la historia de los Hermanos Grimm cuyo guion corre a cargo de Jennifer Kaytin Robinson (‘Thor: Love and Thunder’).
‘Enredados’ sigue las aventuras de Rapunzel y un forajido llamado Flynn Rider que la rescató de la aislada torre en la que se encontraba atrapada. La cinta se suma a los esfuerzos
que Disney ha tenido en los últimos años para revivir sus clásicos animados presentando versiones de acción real como ‘The Lion King’ (2019), ‘The Little Mermaid’ (2023), ‘Mufasa: The Lion King’, que se estrenará el 20 de diciembre, o ‘Lilo & Stitch’ y ‘Moana’, actualmente en producción. Gracey debutó como director en 2017 con el exitoso filme ‘The Greatest Showman’, un drama musical biográfico de P.T. Barnum protagonizado por Hugh Jackman, y este año presentó ‘Better Man’, una película basada en la vida del cantante Robbie Williams.
Yuridia cancela conciertos por bacteria
AGENCIAS
MÉXICO
La cantante Yuridia hizo un importante anuncio en sus redes sociales y es que la famosa mencionó que debido a que no se encuentra bien de salud ya no puede continuar con los eventos programados que tiene pendientes en los estados de Jalisco y Querétaro, pues debe recuperarse y liberar su carga de trabajo
La estrella de la música informó a todos sus seguidores la terrible enfermedad por la que está pasando y dio a conocer que tiene laringitis aguda bacteriana y además está afónica, por lo que es imposible que se pare en el escenario a ofrecer los shows que había prometido a su público.
Hasta el momento es el único informe de salud que han indicado a través de sus cuentas oficiales, mismas en donde explicaron cómo es el proceso de reem-
bolso para los boletos que ya se habían comprado con anticipación, puesto que tampoco se sabe la fecha de su recuperación.
En la publicación que se aprecia en varias de sus cuentas en redes sociales, la cantante Yuridia dio a conocer que ahora lucha con una laringitis aguda bacteriana, es decir inflamación en la laringe, zona en la que se encuentran las cuerdas vocales. Esta enfermedad suele producir mucosidad de color amarillo, verde y café, además se sabe que si es una condición contagiosa.
La laringitis aguda bacteriana suele ser causada por infecciones de garganta o gripa, así como también estar en constante uso de la voz o gritar, estrés vocal o también por infecciones bacterianas, por lo que se debe estar en observación y descanso para el alivio, así como mantenerse hidratada y tomar el medicamento prescrito por sus doctores.
Alejandra habría heredado la casa de Silvia
AGENCIAS MÉXICO
Casi dos semanas después del fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal, su hija, la cantante Alejandra Guzmán, habló sobre la herencia de su madre. En una entrevista difundida por el programa Despierta América, Alejandra aseguró que, aunque el testamento no es su principal preocupación en este momento, eventualmente tendrán que abordarlo.
Uno de los temas más destacados relacionados con la herencia es la lujosa casa de Silvia Pinal, un icónico inmueble donde actualmente residen Luis Enrique Guzmán y Sylvia Pasquel, hermanos de Alejandra.
Sobre este punto, Alejandra explicó que aún no hay decisiones concretas sobre
su destino y desconoce si en algún momento se venderá y mencionó que al parecer su mamá se la heredó. Para la artista, aunque valora lo que su madre pudo dejarle, no se considera alguien que priorice el patrimonio en su vida, ya que no se considera materialista.
Durante la conversación, Alejandra Guzmán reveló que algunos aspectos relacionados con los bienes de su madre ya han generado inquietudes. Aunque no dio más detalles sobre lo que observó, sus palabras sugieren que podrían surgir tensiones al momento de revisar los aspectos legales y administrativos de los bienes familiares. Por el momento se mencionó que en una siguiente parte de la entrevista se dará a conocer a qué se refería Alejandra Guzmán con este comentario.
Emilio visita por primera vez la Basílica
AGENCIAS MÉXICO
Emilio Osorio visitó por primera vez la Basílica de Guadalupe, el cantante y actor compartió que a sus 22 años vivió la experiencia de ir a este místico lugar después de seguir el consejo de su novia Leslie Gallardo.
El hijo de Niurka y Juan Osorio, está enfocado en la música, hizo de lado por un rato la actuación, por lo que hace unos días le contó a su novia que si la Virgen de Guadalupe le ayudaba a tener un éxito en esta nueva etapa con la música, él iría a la Basílica a verla.
Pero su novia lo contradijo y le aconsejó que fuera a la Basílica de una vez, y ya después a ver qué pasaba, así lo hizo Emilio, Leslie lo acompañó y compartieron en redes algunas fotos de la experiencia. “Días especiales. Mierda… ya tengo 22 jejeje. Me gustaría algún día subirme al escenario, tener en frente a muchas personas que no me conozcan, pero conozcan mi música. Disciplina, paciencia y un chingo de amor… ah claro, y tener su amor es fundamental. ¡Gracias virgen por enseñarnos tanto!”, escribió Emilio para acompañar su publicación colgada a finales de noviembre. Emilio Osorio se presentó ayer en el Estadio GNP acompañado de La Sonora Santanera, agrupación con
la que acaba de lanzar el tema: “La noche entera”, el cual interpretó con éxito sobre el escenario. Los fans del también llamado “Halcón”, por su participación en la primera edición de “La casa de los famosos México” le desearon lo mejor en esta etapa donde asegura, se está abriendo por sí solo el camino como cantante.
“Verás que llegará todo eso por lo que estás trabajando todos los días!”. “Lindísimo hombre que eres y Leslie también, felices de verlos enamorados y con mucha alegría”. “Nuestra Virgen de Guadalupe te cubra siempre con su manto santo y te dé el éxito musical que mereces tanto por ser tan trabajador y perseverante”, se lee entre los comentarios de sus fans.
Emilio lanzará próximamente un par de temas en el género tropical y cumbia.
DEPORTES
Jardine hace una petición al arbitraje
AGENCIAS ESTO
André Jardine, entrenador del América, entiende la polémica arbitral que siempre estará presente en en los encuentros de los azulcremas, justo como fue en la semifinal contra Cruz Azul. Sin embargo, confesó que lo que realmente le preocupa es cómo un sector de la prensa apunta directamente a una ayuda de los nazarenos a los bicampeones.
“Siendo sincero, lo que me preocupa es la forma en la que se aborda el tema arbitral. Siempre hay un peso mayor, uno muy grande, con una decisión que sea dudosa a favor de América. Pero cuando va en contra, nunca se habla. Rotondi hace un penalti muy claro, por un error arbitral, juega el segundo partido, se habla de la final de Tigres,
de la segunda final, para no entrar en detalles. Siempre vas a encontrar momentos dudosos donde no se pitó a favor del América. Se quedan discutiendo cosas del árbitro que pita a favor de América”, dijo durante el día de medios de la final del Apertura 2024.
El brasileño considera que las constantes crítica y señalamientos al América y el arbitraje podría terminar por influenciar a los nazarenos y que estos, por sugestión, no realicen el trabajo adecuado en la final contra Monterrey.
“Todos somos seres humanos. Mi preocupación es que los árbitros sean influenciados por estos temas. Algunos periodistas dan a entender como si fuéramos beneficiados. Yo miro todos los partidos, reviso más que una vez, y no me veo favorecido. En cada partido siempre hay dos
en contra que no se discuten. Esto me preocupa, pero el trabajo que hacemos es lo que no me preocupa. Los errores son pertinentes, los entrenadores erran, los jugadores erran y los árbitros también, tenemos que colaborar todos para que hagan su trabajo, la forma de condicionar el arbitraje es cambiar un juego. Espero que no sea así”, agregó. André Jardine considera que la final se definirá hasta el juego de vuelta
Asimismo, Jardine explicó que preparó la final de manera que considera todo se pueda resolver hasta el partido de vuelta, es decir, cuando América visité Monterrey el próximo 15 de diciembre. Algo similar a lo que sucedió ante Cruz Azul, donde el primer duelo fue de análisis y el segundo se transformó en un tiroteo.
Barcelona vence
al Dortmund
AGENCIAS
ESTO
Con goles de Raphinha y un doblete de Ferrán Torres, el FC Barcelona venció tres a dos al Borussia Dortmund a domicilio y con ello se coloca como sgeundo lugar momentáneo en la tabla de clasificación de la UEFA Champions League, sólo por detrás del Liverpool.
A falta de sólo dos jornadas, los Blaugrana tienen prácticamente amarrado su boleto a la siguiente ronda, mientras que
Santiago Giménez anota el cuarto gol
AGENCIAS ESTO
Como si nunca se hubiera lesionado o al menos es lo que parece con el delantero mexicano Santiago Giménez. El apodado ‘Chaquito‘ una vez más demostró su gran instinto en el área para marcar un gol en la Champions League.
El atacante mexicano apenas está regresando a las actividades, luego de una larga lesión, pero está en plan grande.
En el minuto 63 del partido, Santi aprovechó un descuido y a escasos metros de la portería, únicamente tuvo que empujar el balón. El mexicano marcó por segunda jornada de la Champions consecutiva, luego de que también le hizo gol al Manchester City.
Con la anotación, Santi ya suma dos tantos en la temporada actual de la Champions League y todavía restan un par de jornada más.
Con la anotación, Santi ya suma dos tantos en la temporada actual de la Champions League y todavía restan un par de jornada más.
¿Cómo quedó el Feyenoord con el gol de Santiago Giménez?
El tanto que hizo Santi Giménez únicamente fue para reafirmar el triunfo del equipo de Países Bajos. Una contundente goleada dejó sobre la lona al Saprta Praha, que luchó hasta el final e incluso marcó dos goles para hacer menos llamativa la derrota.
El marcador se abrió con el tanto del defensa Gernot Trauner, quien en el minuto ocho marcó para facilitar el duelo.
Posteriormente, Igor Paixao hizo lo suyo en el minuto 10 para que el encuentro no tuviera muchos problemas más.
el Dortmund cae hasta la novena posición, que obliga a otro duelo de eliminación directa para estar en zona de playoffs.
¿Cómo marcha la clasificación de la UEFA Champions League?
El primer lugar es en Liverpool con 18 unidades, seguido del Barcelona con 15, Arsenal, Bayer Leverkusen, Aston Villa, Inter de Milán, Stade Brestois y Lille con 13 y tanto el Dortmund, Bayern Múnich y Atlético de Madrid con 12.
En la tabla de goleo, Robert Lewandowski es el máximo rompe redes con siete tantos, seguido de Jonathan David con seis y Olávio Vieira dos Santos Junior con seis. El Liverpool
continuará como líder indiscutido con 18 unidades y todos sus partidos ganados. Por su parte, el Barcelona tiene cinco victorias y apenas una derrota en lo que va de la primera fase de la competencia.
¿Cuándo vuelve a jugar el FC Barcelona?
El siguiente duelo del equipo es ante el Leganés el próximo domingo 12 de diciembre en punto de las 14:00 horas, tiempo del centro de México. Después será ante el Atlético de Madrid el 21 de diciembre, pero está la posibilidad de que Hansi Flick no esté presente por la suspensión que sufrió contra el Real Betis por los reclamos al árbitro central.
Max Verstappen defendió a Checo de las críticas
AGENCIAS ESTO
El tetracampeón de la Fórmula 1 y compañero de Sergio Pérez en Red Bull, Max Verstappen, sacó las garras por el piloto mexicano y aseguró que han sido injustos con él ante las constantes críticas en su contra sin saber realmente lo que sucede dentro de la escudería austriaca, donde en diversas ocasiones sí ha tenido un monoplaza complicado de manejar.
Si bien su relación no se trata de una gran amistad, en el ámbito laboral, en el garaje, en la pista, “Mad Max” conoce en demasía a “Checo” Pérez por lo que puede hablar con fundamentos y responder a los detractores del tapatío.
“Trabajo con él (‘Checo’) todos los fines de semana, semana tras semana, y creo que la gente ha sido muy dura con él. Por supuesto, hay
algunos fines de semana que tal vez podrían haber sido mejores, pero a veces la gente ha sido muy dura con él, porque no es idiota”, destacó Verstappen ante la prensa.
Max Verstappen defendió a Sergio Pérez de las críticas
Aunque el neerlandés se consagró con el Campeonato de Pilotos para convertirse en tetracampeón del mundo. En una contrariedad a lo realizado por Sergio Pérez, quien acabó en el octavo peldaño, de todos modos. Defendió al jalisciense al reiterar que en más de ocasión careció de un monoplaza competitivo.
“Estoy convencido al 100 por ciento. Siempre se le ha considerado un gran piloto, y ha sido duro, pero ha sido duro para todos en el equipo. Porque a veces el coche era muy difícil de conducir”, subrayó Max Verstappen, quien desde el 2021 tiene como compañero a “Checo” Pérez.
El Toro Fernández manda mensaje para los aficionados
Julio Urías puede regresar a la LMP
AGENCIAS ESTO
Julio Urías se ha convertido en uno de los nombres que más ha sonado para llegar al beisbol mexicano dentro de la Liga Mexicana del Pacífico, al ser los Tomateros de Culiacán el equipo interesado en sumar al pitcher que se mantiene alejado del diamante luego de sus problemas de violencia familiar, lo que ocasionó que Los Angeles Dodgers de la MLB decidieran cortar al pelotero mexicano.
¿Julio Urías podría jugar en la LMP? Durante la presentación del jersey que utilizará México en la Serie del Caribe 2025, fue que Carlos Manrique, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, confesó que Urías cuenta con las puertas abiertas para estar en el béisbol invernal siempre y cuando consiga arreglar su problema que lo alejó de las Grandes Ligas.
“Yo creo que tendrá las puertas abiertas; definitivamente es un tema que se tiene que analizar más a fondo porque el chico cometió un grave error y nosotros, como liga, estamos en contra de la violencia”.
“Creo que él ha tenido una gran lección de vida y lo primero que tiene que pasar es que él defina su futuro. Yo lo que esperaría y lo que le desearía es que pudiera regresar a la gran carpa. Desconozco la reglamentación de la MLB, pero esperemos que el chico pueda volver a estar porque tiene la calidad y el talento”, mencionó.
El pelotero mexicano llegó a los Dodgers en el 2012, aunque su debut dentro de las Grandes Ligas se dio hasta el 2016. Sin embargo, fue en el 2020 que alcanzó el éxito junto a la novena angelina al ganar la Serie Mundial al vencer a los Tampa Bay Rays, poniéndole fin a la sequía de 32 años que tenían los californianos sin un título dentro de las Grandes Ligas
AGENCIAS
Luego de la eliminación que sufrió Cruz Azul frente al América en las Semifinales del Apertura 2024, fue que Gabriel ‘Toro’ Fernández, delantero de La Máquina, decidió agradecer el apoyo que recibió por parte de la afición para que tanto el equipo estuviera cerca de alzarse con la décima, algo que buscarán de cara al próximo torneo. “No pudimos lograr el objetivo que tanto queríamos y por el cual trabajamos mucho, pero desde ya tenemos que empezar a pensar en la temporada que viene, siempre con la convicción de que con trabajo y esfuerzo se puede. Gracias a todos y cada uno de los aficionados por acompañarnos. Fue un año difícil, pero siempre estuvieron ahí con nosotros, y eso es muy importante. Esto sigue, ahora a seguir trabajando TODOS JUNTOS por LA DÉCIMA. VAMOS”, escribió en su cuenta de Instagram.
¿Cómo fue el año de Gabriel Fernández con Cruz Azul?
Fernández se convirtió en uno de los futbolistas con gran expectativa para el Apertura 2024. Luego de haber sufrido una lesión en febrero, lo que ocasionó que el uruguayo se perdiera el Clausura 2024 tras una rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha. Sin embargo, el atacante consiguió recuperarse para la presente campaña, donde jugó dos partidos y anotó un gol, mientras que en la Liguilla fue uno de los encargados de poner su grano de arena con un tanto en la Semifinal de Vuelta frente al América.
Ahora el cuadro dirigido por Martín Anselmi, luego de finalizar su participación en el Apertura 2024, fue que rompió filas para que tanto los jugadores como el cuerpo técnico puedan tener un breve descanso para que en dos semanas se puedan reintegrar a los entrenamientos para prepararse de cara al Clausura 2025, el cual estaría dando inicio el 10 de enero.
AICM sube la TUA
AGENCIAS MÉXICO
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) publicó las nuevas tarifas correspondientes a la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) tanto nacional como internacional que pagan los pasajeros.
A partir del 1 de enero de 2025, la TUA nacional tiene un incremento de 2.5% al pasar de 28.95 dólares a 29.70 dólares.
Mientras que la TUA internacional sube 2.6% al pasar de 54.96 dólares a 56.39 dólares, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Este incremento impactará
AGENCIAS MÉXICO
directamente en el precio de los boletos de avión, ya que esta tarifa la pagan los pasajeros.
El AICM indicó que, en términos del título de concesión que le otorgó el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene la facultad de cobrar las tarifas que le autorice la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con la participación que le corresponda a la SICT, en tanto conserve su carácter de empresa de participación estatal mayoritaria.
Los incrementos con respecto al año inmediato anterior se fundamentan en los oficios N°
La ministra Loretta Ortiz Ahlf, identificada con el partido Morena, fue electa este miércoles como presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por unanimidad de votos de los integrantes.
En sesión pública, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propuso a Ortiz Ahlf para dirigir la Primera Sala, propuesta que fue respaldada por la ministra Ana
349-B-202 de fecha 19 de diciembre de 2013 (TUA Nacional) y N° 349-B-1490 del 27 de diciembre de 2017 (TUA Internacional) emitidos por la SHCP, mediante los cuales se autorizó a AICM nuevos niveles tarifarios.
“Para hacer el ajuste se considera el incremento anual correspondiente que se observe en el Índice de Precios al Consumidor para el Total de los Consumidores Urbanos, publicado por el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos de América, por el periodo anual comprendido entre los meses de octubre de los años inmediatos anteriores a su aplicación”, detalla el AICM.
Registran crecimiento de usuarios de criptomonedas
AGENCIAS
MÉXICO
En 2024, México alcanzó 3.1 millones de personas con criptoactivos, lo que representa un crecimiento del 15% respecto al año anterior y equivale al 2.5% de la población, según el informe Blockchain Latam 2024 de Sherlock Communications.
De acuerdo con el documento, esta cifra ubica a México como el tercer mercado más importante de la región y el décimo sexto a nivel mundial en adopción cripto.
“La aceleración no surge en el vacío. La reciente victoria de Donald Trump en Estados Unidos disparó el apetito inversor, inyectando un billón de dólares adicionales a la industria 38% más respecto de noviembre y llevando a Bitcoin a pulverizar sus récords con nuevos máximos de 101 mil dólares. Con un nuevo impulso regulatorio que promete mayor certidumbre legal, el ecosistema cripto global se encamina hacia una etapa de crecimiento más sólido, un escenario favorable para países emergentes como México”, resaltó.
El documento resaltó que en México se mantiene la expectativa del lanzamiento el próximo año de una moneda digital nacional, un hito que podría allanar el camino hacia una adopción masiva.
“Las proyecciones señalan que para 2027 el número de usuarios cripto en México podría llegar a 3.82 millones. Sin embargo, el desafío no solo radica en las políticas gubernamentales: la clave estará en facilitar el acceso a la tecnología y en brindar herramientas que permitan a las personas sortear las complejidades iniciales del ecosistema”, resaltó.
Margarita Ríos Farjat y los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara
Carrancá. De esta manera, Ortiz Ahlf encabezará los trabajos de la Primera
Sala para el próximo periodo que inicia en enero de 2025 y hasta septiembre del mismo año, que desaparecerán las Salas de la Corte por la reforma judicial. Al concluir su periodo de dos años como presidente de la Sala, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo agradeció el apoyo de los ministros, así como su buena disposición para que los trabajos de este órgano jurisdiccional se realizaran de manera adecuada y eficiente.
A nombre de los integrantes de la Sala, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá reconoció al ministro Pardo Rebolledo por conducir los trabajos de la Primera Sala. La Primera Sala revisa los asuntos en materia civil y penal.
AGENCIAS MÉXICO
WhatsApp, Facebook e Instagram se caen
La tarde de este miércoles 11 de diciembre, usuarios de WhatsApp, Facebook e Instagram reportaron la caída en los servicios de las populares plataformas de Meta. La caída, reportada inicialmente por usuarios en X (antes Twitter), parece haber afectado a diversas regiones del mundo.
En México, ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México fueron las principales en registrar problemas con WhatsApp, Facebook e Instagram, según el sitio especializado DownDetector. Sin embargo, los reportes se extienden a otros países, reflejando un impacto global.
Hasta el momento, Meta no ha emitido un comunicado oficial que explique la causa de la falla, dejando en la incertidumbre a millones de usuarios que dependen de estas aplicaciones para comunicarse y trabajar.
Ante la caída, muchos han recurrido a alternativas como Telegram para mantener la conectividad, especialmente en el ámbito laboral, donde WhatsApp es una herramienta clave. La situación ha reavivado la discusión sobre la necesidad de diversificar los medios de comunicación digitales ante posibles fallas masivas.
Aprueban reformas en materia de género
AGENCIAS MÉXICO
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó tres reformas en materia de género, para garantizar una vida libre de violencia, para reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres.
Las modificaciones a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia, al Código Nacional de Procedimientos Civiles, y a la Ley Federal del Trabajo, quedaron avaladas, en tres votaciones distintas, por unanimidad de 465 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios.
Entre las modificaciones que contienen las tres reformas, destaca la obligación del estado para crear un Registro Nacional de Medidas u Órdenes de Protección de las Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños, como parte del Sistema Nacional de Información Pública; definir
la brecha salarial de género como la diferencia salarial entre mujeres y hombres; establecer que en casos de violencia vicaria la autoridad jurisdiccional deberá salvaguardar la integridad de niñas, niños, adolescentes y mujeres; así como la obligación del Estado para reducir la brecha salarial de género a través de diversas acciones. Al presentar el dictamen, la diputada de Morena, Estela Carina Piceno, puntualizó que alrededor del 40% de las mujeres han declarado haber sido víctima de sus relaciones de pareja, lo que equivale a 27 millones de mujeres que han sido víctimas. Por su parte, la diputada Delhi Miroslava Shember, también de Morena, explicó que otra de las reformas “permitirá resarcir la deuda histórica con las mujeres, dando un paso a la equidad y a la justicia que se ha negado a dicho sector”. Puntualizó que con la aprobación de la reforma “se elimina la opresión salarial que ha perpetuado a través de la historia de las mujeres”. Tras su aprobación, los dictámenes fueron turnados a la Cámara de Senadores para su análisis y votación.
Chiapas suma 10 decesos por dengue
AGENCIAS CHIAPAS
De acuerdo al Panorama
Epidemiológico de Dengue hasta la semana 48 de 2024, se han reportado 10 decesos en Chiapas a causa del dengue de los 341 que se han presentado en todo el país.
En total se han registrado cuatro mil 458 casos de los cuales mil 481 fueron dengue no grave, dos mil 778 dengue con signos de alarma, 199 dengue grave y dos mil 977 dengue con signos de alarma y grave a la vez, así como las 10 personas que perdieron la vida a causa de esta enfermedad.
En Chiapas circulan los cuatro serotipos de la enfermedad. Comparado a la misma semana del 2023 en este año hay mil 435 positivos más que el año pasado.
A nivel nacional registraron 117 mil 495 casos de esta enfermedad, poco menos de la mitad con signos de alarma y grave y hubo y 342 defunciones.
El gobierno local trabaja para evitar la transmisión de este mal. En varias entidades se ha recomendado evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, también conocido como el mosquito de la fiebre amarilla, debido a que la picadura de la hembra de esta especie puede causar esta condición.
INTERNACIONAL
Río atmosférico y bomba afectaránciclónica EU
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
La costa este de Estados Unidos se prepara para un difícil período climático con lluvia y viento, el cual que podría ser peligroso, debido en parte a un río atmosférico y a una bomba ciclónica en desarrollo.
Se espera que la tormenta provoque lluvias intensas y fuertes vientos en muchas áreas desde la noche del martes hasta la noche del miércoles, y es posible que se produzcan inundaciones en algunos lugares, dijeron los meteorólogos. Las empresas de servicio público también se preparaban para posibles cortes de energía por daños causados por vientos que podrían superar los 97 kilómetros por hora en algunas áreas.
Uno de los factores clave que impulsan el cambio en el clima es un río atmosférico, que es una larga banda de vapor de agua que puede transportar humedad desde los trópicos hacia áreas más al norte, dijo Derek Schroeter, del Servicio Meteorológico Nacional en Gray, Maine.
La tormenta podría golpear fuertemente a Nueva Inglaterra porque podría captar humedad del océano Atlántico frente a la costa del sureste de Estados Unidos y transportarla a lugares como el oeste de Maine, que podrían experimentar lluvia helada, aguaceros, temperaturas inusualmente altas y vientos perjudiciales, todo ello en el lapso de un día, dijo Schroeter. El estado se preparaba para
una “tormenta multifacética” que podría provocar entre 6 y 9 centímetros de lluvia en algunos lugares, dijo Schroeter.
Podrían darse condiciones similares en otros lugares desde la noche del martes hasta la noche del miércoles.
Los meteorólogos también dijeron que la tormenta podría experimentar un proceso conocido como bombogénesis, o “bomba ciclónica”. Se trata de la rápida intensificación de un ciclón en un corto período, lo que puede provocar lluvias intensas.
Algunas partes del noreste ya se preparaban para el mal tiempo. En Maine, algunas escuelas abrieron con retraso el martes, que amaneció con unos pocos centímetros de nieve. El aviso de inundaciones en Vermont se extendía desde la tarde del miércoles
hasta la mañana del jueves. La ciudad de Montpelier, Vermont, recomendó a los residentes que se prepararan para inundaciones leves en la zona y que subieran los objetos en sótanos y zonas bajas propensas a inundaciones. La localidad dijo el martes que ha estado en contacto con el Servicio Meteorológico Nacional y la Seguridad de Presas de Vermont y que “vigilará activamente los niveles del río a medida que pase esta tormenta”. Los centros de esquí en todo el noreste preparaban a los visitantes para un día potencialmente complicado el miércoles. Stratton Mountain Resort, en el sur de Vermont, instó en su sitio web a los clientes a asegurarse “de empacar su equipo Gore-Tex (prendas impermeables), porque va a ser un día húmedo”.
Ucrania
Rusia denunció el uso de misiles ATACMS estadunidenses por parte de Ucrania
AGENCIAS UCRANIA
Ucrania atacó el miércoles de madrugada un aeródromo del sur de Rusia con misiles ATACMS de largo alcance suministrados por Estados Unidos, indicó el ejército ruso, prometiendo responder con “medidas apropiadas”.
La caída de fragmentos “causó heridos entre el personal” del sitio militar y “dañó” dos edificios, añadió la institución.
Recientemente, en reacción a bombardeos similares, el presidente ruso Vladimir Putin amenazó con bombardear los centros de decisión en Kiev y a los países occidentales que proporcionan armas de largo alcance a Ucrania con un misil hipersónico expermiental, llamado Oreshnik, capaz de incluir una carga nuclear.
Un funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, advirtió este miércoles que Moscú podría atacar “en los próximos días” territorio de Ucrania con ese misil.
De momento, las autoridades ucranianas no han reivindicado ni hecho comentarios sobre el supuesto ataque.
AGENCIAS AFGANISTÁN
El ministro afgano para los Refugiados Jalil ur Rahman Haqqani murió este miércoles en su oficina en Kabul en un atentado suicida atribuido a la organización yihadista Estado Islámico, en el primer ataque contra un ministro desde el regreso de los talibanes al poder en 2021. El portavoz del gobierno talibán condenó un atentado “cobarde”, efectuado según dijo por el grupo Estado
Islámico.
La explosión, cuya autoría no fue reivindicada, se produjo en el ministerio para los Refugiados, dijo a AFP una fuente gubernamental, precisando que fue un atentado suicida. “Podemos confirmar que el ministro Jalil ur Rahman Haqqani perdió la vida” junto a varios de sus colabo-
radores, añadió la fuente, que pidió anonimato.
La cuenta del ministerio en la red social X precisó que en estos últimos días se celebraron unos talleres de formación en sus oficinas.
Los pasillos del ministerio suelen estar llenos cada día de desplazados que se presentan para reclamar ayuda o interesarse por su dossier de reinstalación en el país, que cuenta con más de tres millones de desplazados a causa de las guerras de las últimas décadas.
El ministro, que era blanco de sanciones norteamericanas y aparecía siempre pertrechado de un arma automática, era tío del influyente ministro del Interior, Sirajuddin Haqqani.
Moscú manifestó su indignación cuando el mes pasado Estados Unidos autorizó a Ucrania a usar el sistema de misiles ATACMS.
En respuesta a los frecuentes bombardeos rusos contra infraestructuras y ciudades de Ucrania, Kiev ha incrementado sus ataques contra sitios militares y energéticos de Rusia, para perturbar la logística del ejército de Moscú, que ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Frente a los bombardeos de Kiev, Rusia lanzó el 21 de noviembre por primera vez un misil Oreshnik. Lo hizo en respuesta, según Putin, al uso de Kiev de armas occidentales de largo alcance.
Este misil, desconocido hasta entonces, puede alcanzar cualquier lugar de Europa y podría llegar a la costa oeste de Estados Unidos, según las características descritas por el presidente ruso, quien prometió avisar antes de lanzarlo.
Árbol de Navidad:
¿Qué significa cada uno de los elementos?
El árbol de Navidad es un pino decorado con diversos adornos y luces, cuyo significado se relaciona con el amor eterno de Dios y el nacimiento de Jesucristo. El significado del árbol de navidad fue atribuido por San Bonifacio hacia el siglo VIII, quien eligió el pino por tener hojas perennes (pues viven tanto en invierno como en verano), por ello es considerado un «árbol de la vida».
Desde entonces, es un elemento decorativo de gran simbolismo para la celebración de la pascua decembrina, junto al pesebre, belén o nacimiento.
El árbol de navidad tiene un significado religioso. Por un lado, se asemeja al árbol del Paraíso del que comieron Adán y Eva, introduciendo el pecado original. Por otro, anuncia la llegada del Mesías, quien representa el verdadero árbol de vida, que borra el pecado y trae la reconciliación. Así, este símbolo cristiano pone en relación el Antiguo Testamento con el Nuevo Testamento.
Significado de los elementos del árbol de Navidad
Estrella: Simboliza la estrella de Belén, astro guía de los tres Reyes Magos hasta Jesucristo; se coloca en el tope del árbol.
Ángel: Algunas veces, la estrella de Belén es sustituida por un ángel ricamente ataviado. Este representa al ángel Gabriel que anuncia el nacimiento del Mesías.
Luces: Son la representación de la
luz que Jesucristo trajo al mundo con su venida. Es decir, remiten al misterio de la Nochebuena, cuando Jesucristo llega al mundo trayendo la luz de una nueva esperanza. Bolas de colores: Representan los dones que Dios entregó a los hombres; se cuenta que inicialmente había sido decorado con manzanas, como símbolo de las tentaciones de las que Cristo nos vino a redimir.
Lazos y espumillones: Símbolos de la unión familiar y la alegría.
Piñas: Son los frutos del árbol de navidad.
Adornos variados: Cumplen una función decorativa. Sin embargo, como son de libre elección, las personas pueden atribuirles un significado particular. Pueden usarse campanas, lágrimas de cristal, flores, soldaditos, juguetes, peluches, bastones de caramelo, fotografías familiares, etc.
Regalos de Navidad: Los regalos al pie del árbol tienen un profundo sentido cristiano. Recuerda que todos los bienes que reciben los seres humanos provienen de Jesucristo, el árbol de vida.
El color verde del árbol es símbolo de la vida y la esperanza, mientras que la punta
del árbol señala las alturas celestiales. Historia del árbol de Navidad
El origen del árbol navideño se remonta a la Edad Media. En efecto, se considera que resulta de una adaptación del árbol de la vida o árbol del universo, llamado Yggdrasil, propio de la mitología nórdica. El Yggdrasil era representado por un fresno. Este símbolo era usado para celebrar el nacimiento del dios del Sol y la fertilidad, conocido como Frey, en fechas cercanas a las de nuestra actual Navidad.
Durante la evangelización de Alemania, en el siglo VIII, San Bonifacio pensaba en una forma de orientar la fe de los paganos hacia el Dios cristiano. En lugar de desterrar las prácticas, optó por modificar y dar un nuevo significado al símbolo del Yggdrasil.
Entonces, San Bonifacio cortó un fresno y, en su lugar, plantó un pino de hojas perennes como símbolo del amor eterno de Dios. Luego, lo adornó con manzanas, en representación del pecado original, y velas, que simbolizan la luz de Cristo. Sin embargo, la tradición demoró bastante en extenderse. Por ejemplo, en Alemania se hizo una costumbre establecida desde el siglo XVII, mientras que en países como Inglaterra y España solo llegó en el siglo XIX.
Con el tiempo, las manzanas y las velas se transformarían en bolas y luces de colores, tal como lucen los árboles de Navidad actuales.
Explotan cohetes
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.
Una explosión que se registró en la batea de una camioneta que acompañaba a peregrinos, se trató de varios cohetes que explotaron simultáneamente, lo que provocó la movilización de habitantes de la comunidad
El Jobo. Lo anterior ocurrió al mediodía de este miércoles sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre, a la altura de dicha localidad, por dónde pasaban los peregrinos procedentes de la Basílica de Guadalupe en México, cuando de pronto accidentalmente se registró una explosión de varios cohetes en la batea de la camioneta. Dicha explosión dejó una persona lesionada por lo que tuvieron que acudir cuerpos de rescate y de emergencia hasta el lugar. Presumiblemente los peregrinos llevan como destino la localidad de Puntilla Aldama perteneciente al municipio de San Rafael.
Tremenda colisión
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Una mujer de la tercera edad y un joven resultaron lesionados, al ser impactada la motocicleta en que viajaban por una camioneta.
El accidente ocurrió a las 13:45 horas, sobre la carretera federal número 129, justo en el entronque del Libramiento de Martínez de la Torre y el Bulevar Rafael Martínez, en la colonia San Manuel, por dónde una mujer identificada como Haide R. F., de 47 años de edad y un jovenzuelo de apenas 16 de edad, ambos originarios de la colonia Agricola Emiliano Zapata, circulaban a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta marca Vento, con placas de circulación X8T96D del estado. Se dijo que el adolescente motorizado al intentar ingresar imprudentemente a un crucero qué conecta con la zona de libramiento, le hicieron un corte de circulación a una camioneta generándose la colisión, lo que provocó que resultaran lesionados al estrellar sus cuerpos sobre la cinta asfáltica.
Personas que se encontraban en ese lugar procedieron en subir a la mujer a un camellón junto con el joven y solicitaron la presencia de las autoridades.
La otra unidad siniestrada e involucrada en el accidente, se trata de una camioneta marca Nissan modelo Xtrail con placas de circulación YUZ203B del Estado de Veracruz conducida por Roberto Alejandro H. B., de
53 años de edad, vecino del municipio de San Rafael, el cual señaló que circulaba procedente de San Rafael a la zona centro de Martínez y que, a pesar de ir circulando despacio, no pudo evitar impactar al motociclista, el cual circulaba de forma imprudente.
Fueron elementos de la Policía Preventiva Municipal quienes tomaron conocimiento del accidente y abanderaron el lugar, posteriormente llegó personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras.
Paramédicos de Protección Civil, se hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria a la lesionada y trasladarla al hospital IMSS-Bienestar para su atención médica y valoración.
BARCO CHOCA
Buque se suelta sus amarres, golpea muro de malecón y se estrella contra cinco patrullas
REDACCIÓN VERACRUZ
El viento del norte superior a los 110 kilómetros por hora en el Puerto de Veracruz ocasionó que la embarcación BBC Island de carga se soltara de los amarres y golpeara el muro del malecón costero, así como varias embarcaciones pequeñas.
A través de videos que circularon en redes sociales se observa cómo la embarcación queda
a la deriva por la marejada quedando frente al conocido Hotel Emporio.
En las labores de control participaron cuatro remolcadores del recinto portuario, mientras que personal de la Secretaría de Marina Armada de México mantiene restringido el acceso a la zona del Malecón.
En un comunicado de prensa, la ASIPONAVER informó que alrededor de las 8:15 horas el buque de carga BBC
ICELAND atracado en el muelle 1 de la Bahía Sur del Puerto de Veracruz presentó fallas en todos sus cabos derivado de los efectos del fuerte norte.
“Siendo apoyado de manera inmediata por los remolcadores SAAM ZAPOTECA, MAYA y RARAMURI posteriormente por el remolcador Don Carlos, reportándose daños materiales a 5 patrullas interceptoras las cuales se encontraban atracadas en las inmediaciones del muelle”.
Vuelca autobús
Ómnibus termina acostado, luego que le ganara el sueño a su conductor
REDACCIÓN
TIERRA BLANCA
Un autobús de pasajeros de la línea Ómnibus Cristóbal Colón (OCC), terminó volcado luego de que su conductor perdiera el control tras quedarse dormido, cuando circulaba sobre la autopista Cosamaloapan-La Tinaja a la altura del kilómetro 50.
Paramédicos de diversos grupos de auxilio, así como elementos de la Policía Municipal, acudieron al lugar del accidente, donde se reportaron daños materiales de consideración, tráfico lento y con lesionados atendidos por cuerpos de emergencia tras el percance, donde trascendió que no fueron de gravedad.
La unidad de pasajeros procedía de Salina Cruz, Oaxaca y
tenía como destino la Ciudad de México, haciendo parada en Córdoba y Orizaba, de acuerdo al itinerario.
En el accidente intervinieron elementos de la Guardia Nacional División Caminos para levantar el parte informativo y realizar las acciones correspondientes para liberar la vía.
Luego de tomar conocimiento del percance, los uniformados solicitaron el traslado de la unidad al corralón con apoyo de una grúa que realizó el arrastre, por lo que cerraron totalmente la circulación con dirección a La Tinaja, mientras que los pasajeros fueron trasladados en otra unidad a sus destinos, como son Córdoba, Orizaba y Ciudad de México.
Sentencian a asesino
A cuatro años del homicidio de periodista, Luis Alfonso “N”, fue condenado a 20 años de prisión
logró dicha sentencia por el delito de homicidio calificado.
A cuatro años del homicidio de la periodista veracruzana, María Elena Ferral Hernández, uno de los responsables, Luis Alfonso “N”, fue sentenciado a 20 años de prisión.
De acuerdo a un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales
Hay que recordar que María Elena Ferral fue ultimada el 30 de marzo de 2020 en el municipio de Papantla, ubicado en el norte del estado.
María Elena Ferral era directora del medio Quinto Poder, de acuerdo a la organización
Artículo 19 en 2016 había recibido amenazas de desaparición.
El 30 de marzo de 2020 cuan-
do salía de una notaría ubicada en el centro de Papantla sujetos desconocidos le dispararon en varias ocasiones, fue trasladada al hospital civil de Papantla, donde horas más tarde perdió la vida.
Fueron identificadas 12 personas como presuntos autores materiales, de los cuales 4 fueron detenidos y condenados, sin embargo, uno fue liberado el pasado 28 de febrero por irregularidades en el proceso. Este miércoles se dio a conocer que Luis Alfonso “N” fue condenado a 20 años de prisión.
¡Le cae anuncio!
Pasajera de taxi termina lesionada tras ser aplastada por estructura metálica
REDACCIÓN
VERACRUZ
Con diversas lesiones resultó una señora que se encontraba en el asiento trasero de un taxi cuando de manera repentina un anuncio espectacular se vino abajo y le cayó encima a un costado de la carretera libre Veracruz-Xalapa.
Fue este miércoles por la tarde cuando la estructura de aproximadamente siete metros de altura cedió ante los fuertes nortes y se dobló desde la base, por lo que cayó en el estacionamiento de dos negocios.
Sobre los cajones de este, estaban parqueados un Honda color gris, un Chevrolet Chevy color arena, una camioneta pick up color verde y la unidad de
Asesinan a magistrado
alquiler, siendo este último el que tenía una persona abordo. Se trataba del taxi Nissan tipo Tsuru marcado con el número económico VB-6240, al cual le cayó el letrero del negocio denominado La Ferre, además de que en el asiento trasero esperaba la agraviada. El golpe lesionó a la pasajera en cervicales, por lo que paramédicos de la Cruz Roja llegaron hasta dicho sitio para brindarle los primeros auxilios y retirarla a un hospital para su mejor atención y valoración. El lugar también apoyó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos Municipales de Veracruz y Protección Civil del Estado, además de que Policías Estatales y de elementos de la SEDENA auxiliaron a abanderar. REDACCIÓN
El Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Edmundo Román Pinzon, fue privado de la vida a balazos la tarde de este miércoles afuera del Poder Judicial de Acapulco.
MORTAL INCENDIO
REDACCIÓN
ZONGOLICA, VER.
Una menor de seis años perdió la vida en el interior de su humilde vivienda ubicada en la avenida Miguel Hidalgo y calle Francisco Cervantes del Barrio de Guadalupe, luego de que se registrara un incendio la mañana de este miércoles, presuntamente a causa de un cortocircuito.
La menor identificada como Jazmín “N”, fue encontrada tiempo después por los cuerpos de auxilio, que en un primer momento descartaban lesionados; sin embargo, al lugar arribó la mamá de la pequeña,
quien retornaba de cuidar a un enfermo en el IMSS Rural de Bienestar y alertó sobre la presencia de la pequeña en el interior, donde fue localizada calcinada.
Vecinos del lugar inmediatamente alertaron a los comerciantes de la zona y a las autoridades en turno para apoyar en sofocar las llamas, pero el fuego consumió rápidamente la casa que era de una familia de escasos recursos, terminando con la vida de la menor de apenas seis años de edad.
Desafortunadamente la falta de grupos de auxilio dedicados a combatir incendios, así como equipo especial no impi-
dieron que el fuego se extendiera en toda la vivienda, en tanto que, los comerciantes lograron evitar que se afectara locales cercanos, apoyados con mangueras y cubos de agua, que lanzaron sobre la estructura.
Elementos de la Policía Municipal apoyaron en el cierre de vialidades, en tanto personal de Protección Civil y vecinos acabaron con las llamas, que se pudieron propiciar por un cortocircuito en una serie de luces navideñas, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente, tomando conocimiento la Fiscalía Regional y Peritos en Criminalística para hacer el levantamiento del cuerpo.
El hecho fue reportado mediante una llamada al 911 alrededor de las 15:30 horas en la avenida Gran Vía Tropical del fraccionamiento Las Playas, justo cuando salía de las instalaciones del Palacio de Justicia ubicado cerca de playa Caleta. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional como primeros respondientes, quienes localizaron a la víctima dentro de un vehículo tipo “Jetta”
de la marca Volkswagen de color blanco, el cual se impactó contra una camioneta que pasaba por el lugar al momento de los disparos.
En el sitio acordonado se realizaron las diligencias pertinentes, localizando más de 10 casquillos percutidos de arma de fuego calibre 9 milímetros, mismos que fueron levantados como datos de prueba para las diligencias correspondientes que realizaron peritos de la Fiscalía General del Estado. Fuentes aseguran que la víctima es familiar de la ex alcaldesa de #Acapulco , Adela Román Ocampo, quien también es magistrada en funciones. Mediante un comunicado de prensa, autoridades de la Fiscalía General del Estado confirmaron el descenso del magistrado y aseveraron que se abrió una carpeta de investigaciones para esclarecer los hechos.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL MERCADO NEGRO POR ADELGAZAR
El creciente interés por Saxenda y Victoza como tratamientos para la obesidad ha generado un aumento en la demanda, lo que ha provocado dificultades de suministro en diversos países, incluyendo México.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El mercado negro ofrece precios más atractivos para Saxenda, que puede encontrarse desde mil 200 pesos. La situación se repite con Victoza, cuyo precio más bajo se ubicó en 800 pesos. El panorama cambia por completo con Ozempic, cuyo costo se eleva hasta los 7 mil 500 pesos; más caro que su precio regular en farmacias.
Saxenda, Victoza, Ozempic y Wegoby, fármacos desarrollados para controlar el azúcar en la sangre, han sorprendido al mundo con un beneficio adicional: la pérdida de peso. Basados en la hormona GLP-1, aumentan saciedad y ralentizan la digestión, lo que provoca una reducción significativa de peso. Su efectividad es tal que famosos como Elon Musk,
Amy Schumer, Oprah Winfrey, Sharon y Kelly Osbourne, han declarado usar Ozempic y Wegoby, para bajar de peso. Están de moda. “Conocí Saxenda a través de la televisión, cuando estuvo el boom de las Kardashians, quienes la usaban para bajar de peso”, dijo en entrevista Adriana Brad, de nacionalidad colombiana.
Sin embargo, la creciente popularidad de estos fármacos ha ocasionado su propia escasez en el mercado nacional y extranjero, así como un mercado negro en redes sociales para conseguirlos sin receta médica. Sin acompañamiento de especialistas, estos medicamentos pueden ocasionar daños graves a la salud, que pueden ir desde envenenamientos por contaminación hasta infartos por hipoglucemia.
Yo lo vi en TikTok; la “salida fácil” que anuncian en redes sociales
A través de redes sociales, como Instagram o TikTok, estos medicamentos han cobrado bastante popularidad. En dichas plataformas se pueden encontrar videos con más de 23 millones de vistas, ahí se exponen como una “salida fácil” donde basta con inyectarse para bajar de peso. La realidad es distinta.
“Antes de empezar el tratamiento, me hubiera gustado encontrar testimonios más realistas”, comentó Alexandra Aréchiga, una mujer usuaria de Saxenda para tratar su hipotiroidismo.
“Mucha gente piensa que es bueno. Me inyecto y ya puedo comer lo que yo quiera”, aseveró en entrevista el doctor Carlos Cuevas. Sin embargo, no todas las personas pueden utilizar estos fármacos, pues se requiere una evaluación particular, considerando factores como el peso, la salud general, otros medicamentos que el paciente esté tomando, antecedentes médicos, etc.
LE DAMOS PRECIO; DEL
DESABASTO A LA VENTA ILEGAL
El creciente interés por Saxenda y Victoza como tratamientos para la obesidad ha generado un aumento en la demanda, lo que ha provocado dificultades de suministro en diversos países, incluyendo México.
“Me dicen a mí los laboratorios que les ha costado mucho trabajo crear el dispositivo con el que se aplica, básicamente están abriendo fábricas a nivel mundial para poder hacer los dispositivos y cubrir con las necesidades, porque los ha superado la oferta y la demanda”, explicó el doctor Cuevas. En nuestro país, estos medicamentos sólo pueden adquirirse con receta médica. EL UNIVERSAL realizó una búsqueda en los sitios web de farmacias con presencia nacional. Saxenda estaba agotado en dos de cuatro farmacias, Ozempic en tres de cuatro y Victoza en las cuatro.
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 09 de Diciembre de 2024
EFECTOS SECUNDARIOS
Se estima que entre 30% o 40% de los pacientes van a manifestar lo siguiente: Náuseas. Vómito. Disminución del apetito. Mareo. Estreñimiento. Inflamación. Diarrea. Reflujo. Eructos. Hiperhidrosis. Flatulencias. Distensión abdominal. Dispepsia. Fatiga. Hipoglucemia. Perturbación mental.
Alexandra Con hipotiroidismo, contó que tuvo efectos secundarios intensos por tomar Saxenda.
5 MIL
Pesos llega a costar Saxenda con 3 ampolletas de 6 mg en el mercado negro. Veida Hood, usuaria de Saxenda, con resistencia a la insulina, sufrió las consecuencias del desabasto del medicamento en Playa del Carmen. Al interrumpir abruptamente el tratamiento, experimentó una rápida reaparición de los síntomas. Al reiniciar el tratamiento, padeció una reacción adversa intensa: “me pasé un día entero vomitando, con fiebre y escalofríos”, relató. Los precios de los medicamentos en farmacias autorizadas varían según la cantidad de ampolletas y el gramaje. Por ejemplo, Saxenda con tres ampolletas de 6 mg se vende por alrededor de 5 mil 500 pesos; una ampolleta de 6 mg ronda en los 2 mil 100 pesos.
Victoza de tres ampolletas de 6 mg se vende en 3 mil 700 pesos y una ampolleta de 6 mg en mil 500 pesos. Respecto a Ozempic, una ampolleta de 1.5 ml oscila en 4 mil 100 y la ampolleta de 3 ml en 5 mil 300 pesos.
La escasez de estos fármacos ha impulsado un mercado negro en redes sociales, donde se comercializan a bajo costo y sin prescripción. En grupos de
Facebook se puede encontrar Saxenda de tres ampolletas de 6 mg a 3 mil pesos y de una ampolleta de 6 mg a mil 200 pesos.
En el caso de Victoza, tres ampolletas de 6 mg se venden entre los 800 y mil 300 pesos, incluso con ventas por mayoreo. Respecto a Ozempic, una ampolleta de 1.5 ml. se oferta en 4 mil 900 pesos y la ampolleta de 3 ml en casi 7 mil 500 pesos. En este caso, el precio aumenta respecto a las farmacias autorizadas.
En agosto de 2023, la Cofepris emitió un comunicado sobre falsificación de Ozempic y su comercialización ilegal en plataformas de venta y redes sociales. Entre las anomalías se incluyen textos en idioma diferente al español y características de los empaques que no corresponden con las autorizadas en México.
El UNIVERSAL consultó a Novo Nordisk, la farmacéutica que fabrica y comercializa Saxenda y Victoza, acerca del desabasto y el mercado negro en México. La compañía dijo que turnaría la consulta al área correspondiente, pero al cierre de esta edición no se tuvo respuesta.
Lo barato sale caro
Según los especialistas consultados, este tipo de medicamentos adquiridos en el mercado negro pueden ocasionar reacciones alérgicas. Otro riesgo es toparse con dosis incorrectas, que pueden generar hipoglucemias graves, y con ello, incluso un infarto.
“El problema es cuando no sabes a qué te enfrentas, ni qué te estás inyectando”, señaló el doctor Cuevas.
Los medicamentos derivados de GLP-1 requieren refrigeración especial (de 2°C a 8°C, antes del primer uso) cuando no se refrigeran como es debido, pierden su eficacia o dejan de funcionar, también hay riesgo de contaminación bacteriana y, por lo tanto, posible envenenamiento.
Y entonces, ¿cuáles son los efectos secundarios?
“No todos los efectos secundarios se presentan al mismo tiempo, un 30% o 40% de los pacientes los van a manifestar. Lo que se hace es medicar a la par para que no sufran”, explicó el doctor Cuevas.
Síntomas
“Vomitaba como en El Exorcista”, recordó Alexandra sobre su experiencia con Saxenda. A pesar de experimentar efectos secundarios intensos, la mujer destacó que los beneficios del tratamiento superaban los inconvenientes. “No es lo más bonito, pero ahora sí que, como el beneficio es mayor, te aguantas”, afirmó.
El Heraldo de Tuxpan
Jueves 12 de Diciembre de 2024
Mortal incendio
Niña muere al interior de su casa luego de que se registrara un incendio, en Zongolica.
¡LE CAE ANUNCIO!
Pasajera de taxi termina lesionada tras ser aplastada por estructura metálica, en Veracruz. PASE A LA 23
EXPLOTAN COHETES
Peregrinos resultaron heridos al estallar pirotecnia en la batea de la camioneta donde viajaban, en Tlapacoyan. PASE A LA 21
CHOCA BARCO
Buque se suelta sus amarres, golpea muro de malecón y se estrella contra cinco patrullas, en Veracruz. PASE A LA 22