El Heraldo de Tuxpan 11 de Octubre de 2023

Page 1

DESTACAN TRABAJO DE CLAUDIA SHEINBAUM

SE LE COMPLICA A

SUTERM CONTRATAR TRABAJADORES

Aún hay 170 vacantes.

LÁMPARAS, INSERVIBLES

Llevan dos semanas sin funcionar y no han sido reparadas.

EL VIERNES, ELEGIRÁ MORENA ASPIRANTES A CANDIDATOS REGRESAN DESDE ISRAEL 140 MEXICANOS

Habrá un segundo vuelo con 130 personas

POCA RESPUESTA A COLECTA DE CR

Compactadores de basura

EN SERVICIO, 2 NUEVOS CAMIONES

Con esta entrega, el Gobierno Municipal de Tuxpan, que preside Pozos Castro, busca mejorar el servicio de recolección de basura.

Directora Editorial:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO XIX No 5966 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 4 ESTADO · PAG 9 NACIONAL · PAG 14 TAMIAHUA · PAG 7 TUXPAN · PAG 3
Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías

CDMX.- La agencia de noticias y medios de comunicación, Bloomberg, realizó un reportaje sobre la que será la candidata que postulará el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de México en el cual analiza cuál será su papel en la lucha contra el cambio climático, además de su trabajo y la trayectoria tanto como científica y como funcionaria pública.

El texto, titulado: “Claudia Sheinbaum, experta en cambio climático, aspira a liderar un México rico en petróleo”, escrito por la periodista Maya Averbuch, señala que, a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, algunos la ven como la Angela Merkel latinoamericana, como una política con la mente rigurosa de una científica.

Destaca también que la ahora coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación es una mujer cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en el año 2000, cuando se desempeñó como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la nombró secretaria de Medio Ambiente.

Destacan trabajo y trayectoria de Claudia Sheinbaum

En un reportaje, se analiza cual será el papel de la candidata que postulará Morena a la Presidencia de México, en la lucha contra el cambio climático

desvíe de las políticas de su mentor a medida que la carrera electoral avanza”, explica en el reportaje publicado este martes, donde analizan brevemente lo que otros líderes de izquierdas latinoamericanos han hecho por un futuro más ecológico, aunque precisa que no la han tenido fácil.

“México es el decimoquinto mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, y se prevé que sus emisiones continúen en aumento hasta 2030, según Climate Action Tracker. Si Sheinbaum consiguiera revertir esa tendencia, sería significativo en la lucha mundial para frenar el cambio climático”, precisa el reportaje.

“La tecnócrata Sheinbaum es una ahijada política del Presidente, que es tan popular que hasta se venden

LABORATORIOS DE SESVER ANALIZAN

LARVAS

Para evitar proliferación de dengue en Veracruz

»REDACCIÓN

Xalapa.- Personal de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) dio a conocer que hay diversos laboratorios en la entidad para el análisis de larvas y así tener un control de enfermedades transmitidas por vector, como el dengue.

Los trabajadores del Departamento de Vectores colocaron un stand en bajos de Palacio de Gobierno, como parte de la Jornada de Atención Ciudadana, donde indicaron que uno de estos laboratorios se encuentra en la localidad Rinconada, municipio de Emiliano Zapata.

Mencionaron que además hay brigadas dedicadas a la fumigación que laboran todos los días. En Xalapa, hay dos: una en la colonia El Moral y otra en la Francisco Ferrer Guardia.

“Fumigación trabaja todos los días. Si hay personas con dengue, van al centro de salud y hacen su notificación como debe de ser, si pasan reporte a nuestro departamento de fumigación, es cómo se van atendiendo los casos”.

De forma anónima, los empleados de Sesver explicaron que llevan a cabo estudios sobre el ciclo biológico del mosco transmisor del dengue.

En el laboratorio se hacen también pruebas de insecticidas y los análisis para conocer el comportamiento de las especies.

El personal de Vectores indicó que la forma más eficiente de combatir el dengue es eliminando los cacharros donde se encuentran las larvas.

También explicó que solo las hembras se alimentan de sangre, preferentemente humana, y que la ovipostura varía con un promedio de 150 huevecillos aproximadamente, cada vez que se llene de sangre.

En condiciones adecuadas de temperatura У humedad, los huevecillos eclosionan en dos o tres días. Posteriormente, la larva pasa por cuatro fases con un promedio de dos días cada uno, donde muda su exoesqueleto y solo se dedica a comer y a crecer.

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

muñecos, globos y tazas con su cara sonriente. Es poco probable que se

Algunas de las personas entrevistadas en este reportaje de

Seguridad y soberanía energética, principales propósitos de la 4T

»REDACCIÓN

CDMX.- En la comparecencia del director general de Pemex, Ing. Octavio Romero Oropeza la diputada federal Rosalinda Domínguez Flores expuso que el rescate de la seguridad y soberanía energéticas son de los principales propósitos de la Cuarta Transformación, y tienen un impacto positivo en la zonas y comunidades en donde Pemex tiene instalaciones, como es el caso del Istmo de Tehuantepec; sin embargo, es necesario conocer la estrategia para reducir las emisiones contaminantes que provienen de las refinerías y por exploración.

Cuando fui Diputada Local con el respaldo de nuestro actual presidente Andrés Manuel López Obrador presenté una Iniciativa con punto de acuerdo para que la administración de PEMEX de ese entonces cambiara las tuberías que van de Salina Cruz a Coatzacoalcos, señaló la actual Congresista Federal de la LXV Legislatura, Lic. Rosalinda Domínguez Flores, he de mencionarle que recientemente tuvimos un derrame de amoniaco que causó pánico y malestar en la población. Por lo que es prioridad el rescate de la seguridad y la soberanía energéticas son uno de los principales propósitos de la Cuarta Transformación.

La seguridad y la soberanía energéticas tienen un impacto positivo en las zonas y comunidades en donde tiene presencia PEMEX. Como es el caso del Istmo de Tehuantepec en donde se tiene a la refinería de Salina Cruz “Antonio Dovalí Jaime”. No está por demás mencionar que ahí se desarrolla uno de los principales proyectos de la actual administración el Corredor Interoceánico, señaló. Muestra de ello, son los diversos programas que implementa Petróleos Mexicanos, como el Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente, mejor conocido como PACMA. Este programa surge como una estrategia de responsabilidad social corporativa de PEMEX para beneficiar a las familias mexicanas que habitan en las áreas donde se realizan actividades del sector energético.

Además, tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo sustentable, a través de acciones de responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente. El PACMA se ha invertido en el fortalecimiento de la infraestructura, la educación y cultura, la salud y asistencia social, la construcción y mejoramiento de vivienda y servicios públicos, la protección del medio ambiente, la recreación y el deporte.

PEMEX también realiza donaciones a gobiernos locales para el

Bloomberg son: Tony Payan, director del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker de la Universidad Rice; Luis Zambrano, ecólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México; Lynn Price, científica jubilada del Berkeley Lab; Diego Rivera Rivota, investigador asociado del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia; Joyashree Roy, profesora del Instituto Asiático de Tecnología de Tailandia y autora principal de los capítulos sobre industria del informe del IPCC donde colaboró Sheinbaum; y Bernardo Baranda, director para América Latina de la organización sin fines de lucro Institute for Transportation & Development Policy.

desarrollo de infraestructura social básica y el impulso de acciones de desarrollo social. En este rubro, en el último año se destinaron 1 mil 400 millones 751 mil 219 pesos distribuidos en las 32 entidades federativas. PEMEX tiene un gran compromiso y responsabilidad con el medio ambiente y las acciones para enfrentar el cambio climático.

Motivo por el cual se instaló en marzo el Comité de Sostenibilidad, a fin de dar seguimiento a los compromisos ambientales, sociales y de gobernanza relacionados con el Plan de Negocios 2023-2027 de PEMEX.

¿Qué acciones de remediación y restauración ambientales ha realizado PEMEX derivado de los incidentes por derrames y fugas de hidrocarburo?

¿Existe alguna estrategia por parte de PEMEX para reducir las emisiones contaminantes que provienen de las refinerías y de las actividades de exploración y de producción de petróleo?

Octavio Romero Oropeza destacó que se han invertido aproximadamente 40 millones de pesos en acciones para controlar y prevenir derrames de hidrocarburos hacia los cuerpos de agua residuales en la Bahía La Ventosa, Oaxaca; en 2022 y 2023 se han realizado acciones para controlar y prevenir derrames de hidrocarburos, aunque “la industria petrolera siempre tiene problemas. Todos los días es estar pendientes y evitar que, por falta de previsión, ocurran”.

En cuanto al índice de frecuencia de accidentes en Pemex, explicó que “el promedio de accidentes que llevamos en esta administración es de 0.35, siendo el más bajo en 30 años”.

ediciontuxpan@hotmail.com

CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO

Gerente Administrativo

Lic. Flor Parrilla Silva

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ
|
| elheraldodetuxpan.com.mx
Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Julia Méndez Campos
»DAVID MARTÍNEZ

EN SERVICIO, 2 NUEVOS CAMIONES COMPACTADORES

Con esta entrega, el Gobierno Municipal de Tuxpan, que preside Pozos Castro, busca mejorar el servicio de recolección de basura

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Con la finalidad de brindar un mejor servicio de recolección de residuos sólidos en la ciudad, el H. Ayuntamiento de Tuxpan hizo entrega y puso en operación dos nuevos camiones compactadores de basura.

NO HAY TUXPEÑOS EN ISRAEL O PALESTINA

Aseguró el alcalde

José Manuel Pozos

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Confirmó el presidente Municipal José Manuel Pozos Castro, que no hay tuxpeños en medio del conflicto bélico entre Israel y Palestina; esto tras señalar que ha estado al pendiente del aviso de las autoridades correspondientes, pero por fortuna, hasta el momento no hay indicios de paisanos en aquel país que atraviesa un conflicto bélico.

“Hemos estado muy atentos, le he pedido a mi equipo que estemos monitoreando, pero por fortuna no hemos tenido ninguna noticia de que se encuentre algún paisano nuestro en aquellas tierras, por

fortuna” expresó el mandatario municipal.

Entrevistado luego de la entrega de dos camiones recolectores de basura, el alcalde señaló que seguirá muy al pendiente de alguna noticia referente a la estadía de algún ciudadano Tuxpeño en Medio Oriente, lugar en donde lamentablemente estalló una guerra entre el Grupo de Hamas e Israelitas.

El llamado a la población en general quedó abierto por si saben de alguna persona que esté en estos lugares en conflicto, que sea ciudadano Tuxpeño, pueden acudir de inmediato al ayuntamiento para tomar cartas en el asunto y apoyar en su traslado a México, tal y como lo está haciendo el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el envió de aviones, para transportar a todos los connacionales atrapados en este conflicto bélico.

El presidente, indicó que seguirán al pendiente de cualquier reporte que se tenga, monitoreando a las autoridades correspondientes, para en caso de presentase alguna persona, activar los protocolos debidos en estos casos.

Encabezaron la entrega el Lic. José Manuel Pozos Castro, presidente municipal e integrante del Comité de la ZOFEMAT; la Lic. Vaghezza Bello Muñoz, jefa de la Oficina de Hacienda del Estado en Tuxpan, en representación del Mtro. José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz y presiente del Comité de la ZOFEMAT.

El Lic. José Antonio Guerrero Félix, administrador desconcentrado jurídico de Veracruz “1”, encargado de la administración desconcentrada jurídica de Veracruz “5” e integrante de la ZOFEMAT por parte del Servicio de Administración Tributaria; la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; Amado Gutiérrez Lima, regidor comisionado en Limpia Pública.

“Cuando los recursos públicos se manejan de manera eficiente, honesta y transparente, se logran mayores beneficios para la ciudadanía”, señaló el alcalde al hacer uso de la voz.

En ese sentido, reconoció a los integrantes del Cabildo, ya que -dijo- gracias a la aprobación de todos se logró la adquisición de estos camiones que permitirán atender de mejor manera el servicio de Limpia Pública.

“Tuxpan es un municipio que está destacando a nivel nacional como destino turístico y en proyectos que son fundamentales para la soberanía energética de México. Todo lo que hagamos hoy para fortalecer nuestra infraestructura de servicios nos hará más competitivos y nos abrirá la puerta a un futuro más esperanzador”, expresó.

El mandatario destacó que la adquisición de estos 2 camiones recolectores se realizó con recursos del

Alistan festival de Día de Muertos

»REDACCIÓN

TUXPAN.- La Dirección de Cultura Municipal hace los preparativos para llevar a cabo el tradicional Festival de Día de Muertos, del 30 de octubre al 2 de noviembre, también publicaron la convocatoria para Malinches y Danzas tuxpeñas.

El titular de la dirección; Israel Luna Osorio, señaló que las actividades comenzarán el día 30 de octubre a las 6:00 de la tarde, con el Desfile de Día de Muertos, desde el puente Tenechaco hasta la Presidencia Municipal y a las 8:00 de la noche en la explanada cívica, llevar a cabo el festival de Día de Muertos.

Para el 31 de octubre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la primera ofrenda al altar municipal, que será colocado en la parte baja del Palacio Municipal, posteriormente, a las 5:00 de la tarde realizarán el Concurso de Altares y a las 8:00 de la noche el Concurso de Malinches.

El día 1 de noviembre, a las 8:00 de la noche se efectuará el Festival de día de muertos y Xantolo en la explanada cívica y concluye el día 2 de noviembre a las 11:00 de la mañana con actividades en el Panteón Jardín y se cierra a las 8:00 de la noche con el Concurso y premiación de Catrinas, en la explanada de

la Presidencia Municipal.

Este será un programa muy completo, con actividades variadas, resaltando siempre las tradiciones tuxpeñas, Mexicanas y de la Huasteca Veracruzana.

En el caso de la inscripción para Malinches y Danzas tuxpeñas, deben acudir a las oficinas de la Dirección de Cultura, ubicada en la parte baja de la

Biblioteca Municipal, frente al parque Reforma.

La premiación de este año para los ganadores será en categoría Adulto: Primer Lugar 10 mil pesos, segundo lugar 8 mil y tercer lugar 5 mil pesos. Para la categoría infantil: primer lugar 3 mil, segundo lugar 2 mil y tercer lugar mil pesos.

Fondo del Comité de ZOFEMAT y de acuerdo con las reglas de operación establecidas.

Pozos Castro reconoció a la SEMARNAT, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la SEFIPLAN del Gobierno del Estado, que junto con el Gobierno de Tuxpan conforman el Comité de la ZOFEMAT.

“Cuando se trabaja de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno, pero sobre todo cuando se trabaja de la mano de la sociedad, se tienen logros y beneficios para todo el pueblo”, concluyó el alcalde.

También estuvieron presentes en esta entrega las regidoras y los regidores María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrosio, Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera.

Primera Sección Miércoles 11 de Octubre de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

LLAMAN A NO TIRAR BASURA EN LAS CALLES

Los mismos ciudadanos pueden evitar que las alcantarillas

se tapen

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Aunque en las recientes lluvias Tuxpan logró un saldo blanco al no tener daños en los ciudadanos por inundaciones, no se puede cantar victoria en toda la temporada, ya que el mantener las alcantarillas limpias será tarea de todos los ciudadanos y no solo de las autoridades.

Personal de Obras Públicas y Protección Civil señalaron que los trabajos realizados en fechas recientes en donde se limpiaron los drenes surtieron su efecto y el agua, así como subió pudo bajar rápidamente, evitando de ese

modo las inundaciones y con ellos afectaciones de familias, pero la temporada apenas comienza de manera fuerte, por lo que es trabajo de la población no tirar basura en las alcantarillas para evitar que se tapen y generen anegamientos con las fuertes lluvias.

Señalaron que zonas como la avenida Cuauhtémoc, Cuitláhuac, 15 de septiembre y bulevar, que son muy dadas a inundarse con las primeras lluvias, en esta ocasión bajaron rápido sus nivel, ya que las alcantarillas se encuentran limpias, pero si las personas no colaboran y vuelven a tirar basura en las calles, se correría el riesgo de que nuevamente se presenten afectaciones en este tipo de puntos de la ciudad.

A lo largo de esta semana se realizarán recorridos para revisar algunas alcantarillas por parte del personal de Obras Públicas y la Comisión del Agua, ya que para el siguiente fin de semana se esperan de nueva cuenta precipitaciones en la región.

Se le complica a SUTERM contratar trabajadores

Muchos no cumplen

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Sigue La contratación de personal para los trabajos de la nueva Central de Ciclo Combinado, tanto por parte del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana sección 55, así como de las compañías involucradas, por lo que este miércoles 11 de octubre desde las 8 de la mañana en las instalaciones del salón Víctor Fuente del Villar ubicado en la carretera Tuxpan-Tamiahua se estarán realizando contrataciones directas del personal que cumpla con los requisitos. En este sentido se está dando prioridad a la mano de obra local, sin embargo, también hay oportunidad para los foráneos de municipios aledaños, ya que en estos momentos hay aproximadamente 170 vacantes a ocupar.

El problema ha sido que existen muchos interesados, pero no cumplen con la documentación o la experiencia comprobable que se requiere, tal es el caso de los carpinteros, que no han podido presentar la prueba que acredite su

con la documentación o la experiencia requerida; aún hay 170 vacantes

experiencia en trabajos anteriores. Personal del sindicato electricista señaló que empieza a subir el nivel de contrataciones a especialistas, aunque todavía hay espacios para trabajadores de obra negra, por lo que actualmente los trabajos están siendo coordinados entre el ayuntamiento y el Suterm sección 55. Se está contratando también personal para la obra del gasoducto Tuxpan-Coatzacoalcos, y se espera que a finales de noviembre se dará el pico máximo de contratación

Remarcaron que las compañías solicitan aproximadamente 170 vacantes, entre las que destacan operadores de dobladora, cabos carpinteros, oficiales fierreros, albañiles, ayudantes; mientras que en el área mecánica son montadores de estructura, operadores de pipa, mecánico diésel, chofer de 350, almacenista, entre otros

Asimismo, se requiere de oficiales andamieros, montadores de estructura, mecánicos montadores, soldadores de estructura, punteadores, 15 carpinteros, paileros, aisladores y ayudantes generales.

Otras de las especialidades que se solicitan son eléctrico, chofer de van, operador de excavadora, operador de perforadora, maniobristas y operadores de bomba.

Agregaron que los salarios los entrega directamente la empresa dependiendo de los horarios a laborar, por lo que la invitación está abierta para que los interesados acudan este miércoles 11 de octubre.

Dentro de los documentos requeridos en fotocopias se encuentran: Acta de nacimiento, documento de la CURP, número de afiliación al IMSS, credencial del INE por ambos lados, constancia de situación fiscal actualizada, comprobante de domicilio, comprobante de la categoría o la experiencia laboral, acta de nacimiento del beneficiario del Seguro Obrero. Adicionalmente, la compañía contratista requiere la siguiente documentación: Aviso de retención de Infonavit, en caso de tener un crédito, Cuenta bancaria a su nombre, con número de cuenta y de CLABE interbancaria (Por el momento no se aceptan cuentas de Oxxo Saldazo, HSBC, Inbursa o Banco Azteca. Se pide además constancia del último grado de estudios y acta de matrimonio (sólo si aplica).

La meta inicial era de mil trabajadores para compañías, y mil más para la Central de Ciclo Combinado, de esta segunda ya se está llegando al objetivo, pues han contratado más de 600 personas, mientras que en compañías apenas le están llegando a las 400 contrataciones. Finalmente, el personal del Suterm 55 señalaron que están pendientes 4 mantenimientos del segundo semestre en la Termoeléctrica Adolfo López Mateos, ya que solo se realizó uno y se espera que los próximos días se autorice llevar a cabo los demás, y en tal contexto se beneficiará con empleo a cientos de obreros.

LOCAL Miércoles 11 de Octubre de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Poca respuesta a colecta de CR

REDACCIÓN TUXPAN

Voluntarios de Cruz Roja Mexicana informaron que va muy lenta la colecta anual en este municipio, dado que han notado ha sido poca la participación ciudadana para con la benemérita institución cuya meta a cumplir es de aproximadamente un millón de pesos, para seguir brindando en los próximos meses el servicio que tanto necesitan los tuxpeños.

A pesar del poco apoyo que observan, aseguraron que no se les cae el optimismo de seguir boteando y cumplir con su misión, que será para el mismo beneficio de la ciudadanía.

Los recursos que necesita la institución son para sufragar los gastos de operación que cada vez son más caros de sostener, pero a medio mes de que inició la campaña, señalaron que la meta apenas ha llegado a un 15 por ciento, aproximadamente.

En su momento, el presidente de la Institución, Miguel Alcantar, señaló que están buscando el apoyo de diversos sectores, desde empresas hasta las cámaras, las asociaciones civiles, las escuelas y otras agrupaciones, pero en realidad han sido pocas las que han respondido a la solicitud de Cruz Roja de ayudarlos de manera constante, para poder seguir operando sin problemas durante el año.

Los voluntarios, que están instalados por toda la ciudad, hacen el llamado a la ciudadanía para que les aporte desde un peso, para que su ayuda sume y puedan apoyar a los paramédicos de la Cruz Roja para que sigan cumpliendo su misión diaria.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 11 de Octubre de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
A medio mes de haber iniciado la campaña, no han llegado ni al 15% del millón de pesos que esperan recabar

Otorgan reconocimiento a

Astronauta cerroazulence

Luz Miranda Atilano se ha convertido en un destacado ejemplo de logros académicos y científicos en el campo de la ingeniería aeroespacial

»REDACCIÓN

CERRO AZUL.- La joven científica mexicana, Luz Miranda Atilano Herrera, se ha convertido en un destacado ejemplo de logros académicos y científicos en el campo de la ingeniería aeroespacial y la exploración espacial, dado que recientemente recibió un reconocimiento por parte del Senado de la República y del Consejo Nacional Juvenil de Ciencias y Humanidades AC, a través del Consejo-Revista de Ciencia y Humanidades.

Atilano Herrera se destacó en el número especial titulado “Divulgación disruptiva, Juventudes unidas en la investigación, la cultura y la ciencia”. Su destacada trayectoria y participación en este proyecto la llevaron a ser reconocida por su contribución a la promoción de la investigación científica y la cultura entre los jóvenes.

Desde temprana edad, Luz Miranda mostró un gran interés por la ciencia y la exploración espacial, estudió en Cerro Azul su educación básica y media superior donde demostró su excelencia académica, luego, continuó su edu-

cación en el campo de la Ingeniería Aeroespacial, allanando el camino para convertirse en la astronauta analógica más joven de México. En un logro impresionante, esta talentosa científica también obtuvo recientemente el título de Doctora, consolidando aún más su posición como una de las figuras más destacadas en el campo de la investigación espacial en México. Además de su contribución al campo de la ciencia, la cerroazulence participó en el Foro Nacional de Jóvenes Talento-Cambiando Paradigmas que tuvo lugar en el Senado de la República en febrero, este foro reunió a algunos de los

Por fin abren la Av.

Los Cedros

jóvenes más destacados del país en diversas áreas, y su participación demostró su compromiso con la promoción de nuevos paradigmas en la educación y la ciencia en México.

La comunidad científica y el país en general esperan con interés las futuras contribuciones de esta joven científica en el campo de la exploración espacial y la ingeniería aeroespacial, su historia es un recordatorio de que los límites de lo que se puede lograr en la ciencia y la tecnología son infinitos, y que la pasión y el compromiso pueden llevar a conquistar las estrellas.

Después de 6 largos meses, podrán circular nuevamente por ella

»REDACCIÓN

CERRO AZUL.- Después de seis meses de trabajo de rehabilitación, el puente de la avenida los Cedros, una de las principales vías alternas hacia el centro de la ciudad, finalmente se ha reabierto al tráfico este martes al mediodía.

A pesar de la ausencia de una ceremonia de inauguración, esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por los automovilistas y peatones que han enfrentado grandes desafíos durante el cierre prolongado de esta importante arteria.

El bloqueo de la avenida los

Cedros durante medio año había generado frustración entre la población, ya que esta vía desempeña un papel crucial en el flujo de tráfico hacia el centro de la ciudad. Además, los domingos, este lugar solía ser ocupado por tianguistas, cuyas ventas se vieron afectadas por el cierre de este espacio lo que orilló a que estos comerciantes tuvieran que reubicar sus puestos, y algunos de ellos han experimentado una disminución en sus ventas durante el período de rehabilitación.

La reapertura del puente de Los Cedros es un alivio para la comunidad, ya que se espera que reduzca significativamente los tiempos de viaje y restaure la vitalidad comercial en la zona.

Aunque no se realizó una inauguración oficial, la noticia de su apertura es motivo de celebración para todos aquellos que dependen de esta importante ruta para sus desplazamientos diarios y actividades comerciales.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección

Lámparas, inservibles

Llevan dos semanas sin funcionar y no han sido reparadas

REDACCIÓN TAMIAHUA

Habitantes de la calle

Porfirio Díaz, en el cruce con calle Pino Suárez en la zona centro de la cabecera municipal, enfrentan inseguridad por la falta de una lámpara del alumbrado público, la cual dejó de funcionar y tiene en penumbras la calle durante la noche.

Vecinos de esta área argumentan que ya la han reportado varias veces a la subdirección de alumbra-

do público, cuyo personal ha quedado de ir a verificar el daño y cambiar el foco de ser necesario, pero hasta el momento no se han presentado a realizar su trabajo.

Mencionan que esta lámpara dejó de funcionar hace ya dos semanas y desde entonces se ha reportado este hecho ante la autoridad municipal sin que aún se haga algo por solucionar este problema de alumbrado.

Situación similar se vive en la calle Filiberto Román

Tendrán Tianguis Campesino

Este jueves, en la localidad de El Anono

REDACCIÓN

TAMIAHUA

Con la intensión de dar a conocer los productos agrícolas que se cosechan en la localidad de El Anono del municipio de Tamiahua, este próximo jueves 12 de octubre a partir de las 9 de la mañana, se llevará a cabo el primer Tianguis Campesino en Auditorio Municipal de la localidad.

De esta manera se habré un espacio importanteparaqueelgrupoSembrando Vida “Esperanza del Mañana” de la localidad de El Anono puedan comercializar los productos que han sido trabajados mediante el programa Sembrando Vida

Lima donde son dos las lámparas inservibles, que tampoco han sido atendidas por el servicio de alumbrado público del gobierno municipal, exponiendo a la delincuencia y vandalismo a vecinos y transeúntes durante la noche.

Es por ello, que pobladores de estas áreas de la cabecera municipal piden a la autoridad local gire las instrucciones necesarias para atender esta situaciones y poner en funcionamiento estas 3 luminarias.

Desfilan por una vida saludable

Conmemoran Día de la Educación Física y de la Alimentación

»REDACCIÓN

a través de la Comunidad de Aprendizaje Campesino o CAC El Anono.

Para tener una gran variedad de productos del campo se pretende que cada agricultor lleve un producto diferente de los que han estado cultivando con ayuda de este programa que tiene como finalidad fortalecer el campo mexicano.

Entre los productos que se podrán encontrar en este Tianguis Campesino se encuentran chile piquín, naranjas, caña, camote, calabaza, así como artesanías y comida de la región como tamales de elote y pan, árboles frutales, árboles maderables entre otros, que los asistentes podrán adquirir y de esta manera ayudar al comercio comunitario.

Aunque este tipo de actividad se realiza a nivel región, en esta ocasión sólo participarán los productores de la localidad El Anono, una de las comunidades más grandes del municipio de Tamiahua quienes tuvieron la iniciativa de desarrollar este Tianguis Campesino para apoyar el comercio comunitario.

TAMIAHUA.- Alumnos de preescolar desfilaron este martes en el Barrio Sur de la Villa de Tamiahua para celebrar el día de la Educación Física, conmemorado el pasado 8 de octubre y el día de la Alimentación que se celebrará el próximo 16 de octubre, con lo cual educadoras tratan de inculcar en los niños hábitos que los lleven a tener una vida más saludable.

Antes de iniciar el recorrido docentes del Jardín de Niños Cipactli recordaron a los pequeños y padres de familia la importancia

de llevar una alimentación más saludable y realizar actividad física para estar más sanos, resaltando la importancia de que este hábito se inicie en los primeros años de vida para que los pequeños adquieran agilidad motriz y además puedan fortalecer sus músculos a fin de gozar de una mejor calidad de vida en su etapa adulta.

Los pequeños alumnos de esta institución de preescolar marcharon con mucho entusiasmo portando carteles alusivos al Día de la Educación Física y de la Alimentación, motivando a la población que salió a su paso a retomar hábitos saludables como el ejercicio y la sana alimentación consumiendo alimentos naturales como frutas y verduras, y así cuiden su salud.

Al término del breve recorrido por los alrededores de la institución de preescolar, padres de familia y alumnos se concentraron en el plantel para realizar una activación física, una actividad que se ha hecho una constante en las instituciones escolares con el fin de motivar a los pequeños a hacer ejercicio.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Contribuyen a erradicar el trabajo infantil

Menores que laboran en las calles enfrentan riesgos que afectan su desarrollo integral

»REDACCIÓN

NARANJOS.- Con la finalidad de contribuir en la erradicación del trabajo infantil y prevenir los riesgos a los que están expuestos los menores de edad al laborar en las calles y en los espacios públicos, el Ayuntamiento que encabeza José Luis Banda Cruz dio arranque a intensa campaña permanente para que sus derechos no se vean vulnerados. Dicha jornada se realiza a través de la representación local del Sistema de Protección Integral

de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), dirigida a la sociedad civil, el sector empresarial y laboral, con lo cual se pretende establecer líneas de acción y prevenir esta problemática que afecta el desarrollo e integridad de niños y adolescentes.

En representación de Pepe Banda, correspondió a la síndica Gabisela Hernández Gallardo dar por iniciadas tales acciones, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Alondra Viridiana

Espinosa Banda, quien indicó que uno de los objetivos del Sipinna es conocer las causas que llevaron a los menores a trabajar en las calles.

“El trabajo infantil impide que las niñas, los niños y los adolescentes gocen plenamente de sus derechos humanos y oportunidades de desarrollo, por lo que es necesario buscar soluciones para rescatarlos de la vía pública y hacer que regresen a la escuela”, destacó Espinosa Banda, quien además invitó a lo sociedad a unirse a esta lucha.

Descartan desvíos de corriente en el Tancochín

“Se encuentra en su cauce natural”, afirma jefe de la oficina de CAEV tras recorrer el afluente

»REDACCÓN NARANJOS.- Atendiendo la solicitud generalizada de la población en torno al destino del agua que descendió de la Sierra de Otontepec con motivo de las recientes lluvias y que no se reflejó en el nivel del vaso captación del río Tancochín, personal de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y la Unidad Municipal de Protección Civil realizó un recorrido de supervisión por el afluente. El jefe de la Oficina Operadora de CAEV, Juan Carlos Moreno del

Ángel, dio a conocer que se efectuó una inspección física ocular con ayuda de un dron, desde la localidad de Tancoco hasta la comunidad de Amatlán, con el fin de determinar si existen desvíos de corriente hacia ranchos ganaderos como se había dicho, sin encontrar ese tipo de condiciones. Destacó Moreno del Ángel que la corriente del río se encuentra en su cauce natural y no se encontró obstrucción alguna por parte de terceras personas. “Sin embargo, por la distancia existente has el vaso de captación se espera que en los próximos días se refleje el nivel suficiente que permita regularizar el bombeo a la población”, detalló.

Por lo anterior, continúa siendo un misterio lo que ocurre con el vital líquido, que no llega a Naranjos, por lo que podría tratarse de filtraciones al subsuelo derivadas de la extracción de grava del lecho del afluente, aunque para afirmarlo se requiere que se efectúen estudios por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

INTENSIFICAN JORNADAS DE SALUD

En México, el Día de la Lucha contra el Cáncer se extiende a todo el mes con acciones reales y no simbólicas: Sector Salud

»REDACCIÓN

TANTIMA.- En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer, la Secretaría de Salud del estado y Servicios de salud de Veracruz (Sesver), a través de la Jurisdicción Sanitaria Número II (JSII) con sede en Tuxpan, intensificó las jornadas de salud en varios municipios, en coordinación con autoridades municipales, especialmente hacia el

género femenino.

En este localidad, el jefe de la JSII, Cuauhtémoc Pérez Juárez, colocó a las asistentes moños color de rosa, como significado del combate que instancias de salud de los tres niveles gubernamentales llevan a cabo de manera permanente contra la temible mal que afecta a un alto porcentaje de la población mexicana, especialmente a las mujeres.

Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó el 19 de octubre como el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en México esta conmemoración se extendió a todo el mes y más que una fecha simbólica se ha convertido en una campaña de acciones reales, explicó el galeno.

Dijo que el objetivo de fomentar la autoexploración mamaria y la detección temprana, así como promover el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos, mediante las jornadas de salud en las que además se brindan otros servicios médicos para que la ciudadanía pueda acceder a estos de manera gratuita.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Miércoles 11 de Octubre de 2023 8. Primera Sección

SORPRENDE SOCAVÓN

Causó la interrupción del tránsito vehicular y limitó el paso peatonal, ante el riesgo

»AGENCIAS

Poza Rica.- Un socavón localizado a unas cuadras de la zona centro de Poza Rica causó la interrupción del tránsito vehicular y además limitó el paso peatonal, ante el riesgo que se ha generado en el sector entre las colonias Ricardo Flores Magón y Tajín.

El socavón se encuentra en la avenida Antonio J. Bermúdez casi esquina con Tamaulipas, por lo que vecinos reportaron que con las recientes lluvias se generó el colapso de la carpeta asfáltica.

Personal de protección civil municipal y trabajadores de las comisiones de obras públicas y

drenaje y alcantarillado inspeccionaron el lugar que finalmente fue acordonado.

Se mantiene prohibido el tránsito vehicular en ese sector y también limitantes para peatones para reducir riesgos de algún accidente.

Están realizando las investigaciones en torno al origen de este hundimiento y la gravedad, mientras que vecinos de este punto de la ciudad exigen que se eligen lo más pronto posible los trabajos de rehabilitación pues temen que se pueda extender y dañar viviendas y establecimientos comerciales.

Es un punto en la ciudad muy transitado y una de las hipótesis es que hubo reblandecimiento por una fuga en la red de distribución de agua, por lo que también se ha pedido la intervención de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz.

Hay cintas de precaución que advierten del riesgo, pero no hay personal de alguna dependencia que oriente a automovilistas o vigile que transeúntes respeten las restricciones.

El viernes, elegirá Morena aspirantes a candidatos

Para abanderar las gubernaturas del 2024

»AGENCIAS

CDMX.- Mientras en la oposición no han decidido cómo elegirán a sus candidatos a gobernadores en 9 entidades federativas para las elecciones de 2024, en Morena ya van avanzados y este viernes darán a conocer a los semifinalistas en esta contienda.

En conferencia de prensa, el dirigente de Morena, Mario Delgado,

Arroyo el Huéleque, de los más contaminados

Desde que inició el año se han recogido más de 24 toneladas de basura, reflejo de la falta de cultura ambiental

AGENCIAS

POZA RICA

Desde que inició el año se han recogido más de 24 toneladas de basura en los arroyos del municipio, reflejo de la falta de cultura ambiental y también es un foco de alto riesgo de contaminación contra el medio ambiente.

Son los mismos ciudadanos quienes se encargan de llenar los arroyos de desechos y llaman la atención la presencia de refrigeradores y otros objetos de línea blanca que indebidamente van a parar a las aguas de los afluentes que cruzan por la ciudad.

Asimismo, el Arroyo el Mollejón, el cual cuenta con una extensión de 10.72

informó que este viernes darán a conocer los nombres de las personas que participarán en la encuesta por la cual se elegirá a los coordinadores de la 4T, que después se convertirán en candidatos a gobernadores y a candidato a la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México en 2024. En tanto, el lunes 16 de octubre se reunirá la Comisión de Elecciones de Morena con los aspirantes, en donde les explicarán cuándo y cómo será la encuesta que se realizará, y cuál será el criterio de paridad que seguirán.

Todo ello para que el 30 de octubre el partido guinda tenga ya a sus candidatos a mandatarios

kilómetros de extensión, cuenta con 27 puntos identificados como de uso común para arrojar la basura, también el Arroyo del Maíz con una extensión de 10.79 kilómetros y 29 puntos que son utilizados para aventar basura a los afluentes, y por último el Salsipuedes con apenas 10.3 kilómetros, cuanta con 16 espacios que la población ha utilizado como basureros clandestinos en el agua y por eso tiran desperdicios hacia los arroyos.

Por lo tanto, reiteran el llamado para que no tiren desperdicios en los arroyos, pues también representa un riesgo de taponamiento y crecida rápida en tiempos de lluvias, sin embargo, algunos pobladores no hacen caso a estas indicaciones y se empecinan en contaminar.

locales.

Mario Delgado señaló que en la encuesta participarán de 4 hasta 8 aspirantes por cada entidad donde habrá en elecciones para encabezar el Poder Ejecutivo local, y se contempla que, al menos, 4 mujeres sean las candidatas. Morena pretende postular sólo 4 mujeres como candidatas a gobernadoras, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó a discutir ayer que para las elecciones de 2024 sean 5; sin embargo, esta discusión se pospuso, porque los partidos políticos y dos consejeros respaldaron que el órgano electoral excedía sus funciones con está imposición.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

»AGENCIAS

Xalapa.- El 28 de julio pasado un joven decidió terminar con su vida en el interior de su vivienda en el fraccionamiento Xalapa 2000 en Xalapa. Una semana antes había ingerido medicamentos para acabar con su vida, pero los paramédicos lograron salvarle la vida; en el segundo intento, lo logró.

Días después, el 11 de septiembre una mujer transexual intentó arrojarse del puente peatonal frente al DIF estatal. Bomberos lograron contenerla para evitar el suicidio, pero momentos después amenazó con una jeringa a las policías y volvió a subir al puente, afortunadamente no logró su cometido. Fue llevada a un hospital y escapó horas después.

El 31 de agosto de 2023 una mujer identificada como Isabel se lanzó del balcón de su departamento ubicado en el fraccionamiento Rubí Ánimas en Xalapa y murió al instante. Isabel tenía 65 años.

Especialistas advierten que la falta de prevención en enfermedades mentales da como resultado desenlaces fatales.

Del 2019 a julio de este año, la Fiscalía de Veracruz ha abierto 1 mil 150 carpetas de investigación por casos de suicidio, pero las cifras no corresponden a lo reportado por la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver) que para el mismo periodo reporta 82 casos.

La disparidad también es visible este año, pues mientras Sesver acumula 20 casos, en la Fiscalía se han abierto 142 carpetas de investigación.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se consultó a especialistas que coincidieron en un aumento en el número de casos de ansiedad, depresión y suicidio tras

Depresión, mal que aflige a 5 mil veracruzanos

En el marco Día Mundial de Salud Mental, especialistas coincidieron en un aumento en el número de casos de ansiedad

con el fin de acabar con su vida.

Sin embargo, el jefe de Supervisión y Control de Áreas de Salud Mental de la Dirección de Atención Médica de la Secretaría de Salud en Veracruz, Cristian Eduardo Treviño Guerson, afirmó que a nivel nacional el estado de Veracruz se ubica en el tercer lugar con menos incidencia de suicidio después de Guerrero y Baja California Norte.

Dijo que Veracruz tiene una tasa de 4.2 casos por 100 mil habitantes, contra la media nacional que es 6.6 casos y contra el estado con la mayor tasa que es Chihuahua con 26.4 casos

la pandemia de covid-19, debido a la complejidad y caro que resulta el acceso a servicios de salud mental tanto públicos como privados.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal la entidad veracruzana es el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a casos de depresión con 5 mil 428 reportados

Trasladan o Hospital a menor con dengue, grave

AGENCIAS

ORIZABA

Con la finalidad de recibir atención médica más especializada y de acuerdo con sus necesidades, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur realizó el traslado de un paciente menor de edad por complicaciones de dengue, del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”,

en la ciudad de Veracruz.

de enero a finales de septiembre de este año. La mayoría de estos casos son mujeres que suman 4 mil 079 casos diagnosticados. Además, la Secretaría de Salud federal reporta que durante este 2023 en el estado de Veracruz se han registrado 221 intentos de suicidios; 140 casos de envenenamiento

autoinfinglido con analgésico, drogas y sedantes; ocho casos más por lesiones autoinflingidas, ahorcamientos, estrangulamiento o sofocación. Adicionalmente 43 casos reportados en este 2023 de lesiones autoinflingidas por disparo o con objeto cortante y tres casos de salto de personas desde sitios elevados

Más de 300 mdp en el rescate del ex penal Allende

»AGENCIAS

Veracruz.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, estimó que la rehabilitación integral del ex penal Allende de la ciudad de Veracruz requerirá una inversión superior a los 300 millones de pesos.

El director médico del HGR No. 1 de Orizaba, doctor Ramón Jácome Toss, informó que el paciente de 12 años de edad fue diagnosticado con dengue grave al tener dificultad respiratoria, por lo que requiere de cuidados intensivos pediátricos.

Con este caso suman cuatro los pacientes menores de edad que han sido trasladados a Unidades Médicas de Tercer Nivel de Atención, debido a las complicaciones presentadas con su estado de salud.

El médico del IMSS afirmó que el dengue es una enfermedad seria y se le debe dar importancia, por lo que exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención para disminuir el riesgo de contagio.

En entrevista celebrada en esta ciudad, Aguilar Sánchez precisó que el rescate integral del ex penal Allende comprenderá varias etapas y que la primera iniciará en el 2024.

“Va a llevar su tiempo, pero vamos a ir por fases, la primera fase vamos a tratar de que tengamos un avance significativo el próximo

El especialista indicó que las enfermedades más prevalentes entre los adultos son la ansiedad generalizada, en segundo lugar, la depresión y en tercero el estrés. Mientras que para los niños las principales atenciones son relacionadas con problemas de conducta y trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

Agregó que en los adultos mayores también se presentan problemas degenerativos neurológicos como pudiera ser Alzheimer y la demencia.

año y podamos empezar con una primera etapa, es un proyecto que es un proyecto de largo alcance porque aproximadamente vamos a necesitar un poquito más de 300 millones de pesos, pues tenemos que ir avanzando poco a poco en este proceso”, insistió. El rector de la Máxima Casa de Estudios confirmó que el ex penal Allende será convertido en un centro cultural para las artes, donde se tendrán diversas carreras, la iniciación infantil de música, talleres libres de artes y otras actividades artísticas.

Martín Aguilar Sánchez aclaró que la comunidad veracruzana podrá participar en las actividades culturales y artísticas que se celebren en ese inmueble una vez que se rehabilite.

Aguilar Sánchez comentó que la UV creará una fundación y constituirá un fideicomiso para captar recursos de la iniciativa privada para el rescate integral del ex penal Allende.

“La UV irá poniendo presupuesto gradualmente, de acuerdo con sus condiciones, pero también vamos a hacer un fideicomiso y una fundación para estar recabando dinero, capital, que tendrá que ser dado con una transparencia y una rendición de cuentas”, remató.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Se creará una fundación y se constituirá un fideicomiso

En la cuenta pública 2022 el Orfis mostró la entrega de recursos

»AGENCIAS

Xalapa.- El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) observó al Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) por entregar 5.5 millones de pesos a la empresa dueña del equipo de béisbol del Águila de Veracruz, a pesar de no estar registrada como lo marca la ley.

En la cuenta pública 2022 el Orfis mostró la entrega de recursos del IVD a la empresa cuyo presidente es Bernardo Pasquel Martínez, que junto con su hermano el ex diputado del Partido Verde, Gerardo Pasquel, fueron investigados en el 2021 por el FBI por presunto lavado de dinero a nivel internacional.

El Orfis detalló que los 5.5 millones de pesos que entre el IVD a la empresa como “apoyo para la liga invernal de beisbol mexicana en Poza Rica”, pero al hacerlo incumplió con la Ley del Deporte del estado que refiere que la inscripción en el Registro Estatal del Deporte será condición necesaria para gozar de los estímulos y apoyos que se otorguen en el marco del Sistema.

“El Instituto Veracruzano del Deporte entregó 5 millones 500 mil pesos a la empresa Territorio Águila de Veracruz; sin embargo, no presentó evidencia de la inscripción en el Registro del Sistema Estatal del

IVD entregó 5.5 mdp a empresa sin registro

Deporte”, señala el informe. Hay que recordar que actualmente el equipo de béisbol es propiedad de la empresa Territorio del Águila de Veracruz propiedad de Bernardo Pasquel Méndez, que fue creada el 19 de noviembre de 2020 con sus socios Jaime Raúl Aceves Hungar y Luis Eduardo Torres-Septién Warren.

El empresario ha sido señalado ser el operador del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de

Recibirán 33 municipios estímulos fiscales:

Sefiplan

AGENCIAS

XALAPA

El gobierno del Estado de Veracruz definió que en 33 municipios se otorgarán los estímulos fiscales a favor de las empresas que realicen actividades económicas productivas al interior de los polos de desarrollo para el bienestar que estarán ubicados en el sur de la entidad.

José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas y Planeación emitió las reglas

Vaca y con su ayuda tejió una red de negocios que le entregó casi 2 mil 800 millones de pesos en contratos para distribución de medicamentos. Además, medios afirman que —junto con su hermano— de tener y luego filtrar vídeos de funcionarios de la llamada Cuarta Transformación con los cuales habrían negociado contratos y demás beneficios para evitar su publicación. Y que la compra de la escuadra

de Pasquel fue pieza clave para que Casa de Valores Value se quedará con una inversión de mil 500 millones de pesos del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz. Bernardo es parte de la familia con más impacto en el beisbol mexicano, revolucionó el beisbol del caribe y Grandes Ligas en los años 40 de la mano de Jorge Pasquel Casanueva se trazó la meta de conseguir la séptima estrella para la franquicia fundada en 1903.

Fuga en máquina perforadora

Es operada en la obra de construcción del puente vehicular elevado en la avenida

Lázaro Cárdenas

»AGENCIAS

Xalapa.- La perforadora de grandes dimensiones que es operada en la obra de construcción del puente vehicular elevado en la avenida Lázaro Cárdenas presentó un fallo que provocó la fuga de combustible.

Ciudadanos que se mantienen en plantón permanente en el camellón afirman que durante el lunes observaron cómo la máquina presentó una fuga de aceite que se regó por el asfalto.

A ello se suma que la empresa intentó cubrir con arena el aceite, pero esa arena contaminada afectó la flora en el sitio.

generales para la aplicación del decreto publicado el pasado mes de julio, que otorga estímulos fiscales del 100 por ciento y 50 por ciento sobre impuestos de carácter estatales y sobre derechos y servicios prestados por las dependencias de la administración pública.

De acuerdo con el decreto, el estímulo del 100 por ciento se otorgará durante los primeros tres ejercicios fiscales y el 50 por ciento durante los tres ejercicios fiscales siguientes.

Y un 50 por ciento otorgado por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) por contratación de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposiciones de aguas residuales, y por estudios de factibilidad comercial e industrial.

Una de los ciudadanos que presenció el momento indicó que los trabajadores de

Sin embargo, en 2021 la Embajada de Estados Unidos informó a México que el FBI investigaba a un operador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y a dos de sus hermanos, por lavado de dinero a nivel internacional. Se trata de los hermanos Alfonso, Bernardo y Gerardo Pasquel Méndez, quienes son citados en el mismo caso del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

la empresa tiraron la arena con aceite en el drenaje pluvial pero debido a que antes había sido llenado con cemento se quedó estancado.

“La máquina perforadora se descompuso y empezó a soltar aceite, fueron más de 20 litros derramados de aceite, alguna parte lo tirarlo en el hoyo perforado, pero en ese espacio previamente ya habían dañado la tubería del drenaje pluvial”, dijo.

Momentos después la arena mezclada con aceite fue retirada pero los pobladores no saben hacia dónde fue transportada, por lo que temen que pueda estar contaminando otra área.

“Quisieron llevarse la evidencia, fueron con arena para tapar el aceite y luego se llevaron la arena contaminada con aceite y no sabemos dónde la fueron a tirar”.

Ante ello, han pedido presentar denuncias ciudadanas ante la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Ellos están tratando de quitar la evidencia por si realizan una inspección, pero el olor es bastante fuerte”, dijo.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Ex chofer de Shakira la tacha de mala jefa

AGENCIAS ESPAÑA

Shakira sigue siendo objeto de polémica en los medios y las redes sociales, especialmente después de su separación de Gerard Piqué y el reciente lanzamiento de su canción ‘El Jefe’, en la que deja entrever indirectas hacia su expareja.

Además, varios ex empleados que han compartido vivencias laborales desfavorables mientras trabajaban junto a la cantante han añadido combustible a la controversia. Ahora, una nueva polémica relacionada con la familia de la artista ha acaparado la atención.

Algunos antiguos miembros del equipo de Shakira han afirmado haber tenido experiencias laborales desagradables con la colombiana.

Se quejan no solo de la baja remuneración, sino también de las condiciones extremadamente difíciles en las que trabajaban. Además, aseguran que les prohibían mirarla directamente a la cara, entre otras situaciones incómodas.

Estas acusaciones han sido respaldadas por un hombre que trabajó como chófer para la intérprete de “Monotonía”. A pesar de su decisión de

permanecer en el anonimato debido al temor a represalias, ha compartido detalles preocupantes sobre sus vivencias con Shakira. El chófer reveló al programa español “Socialité” que Shakira tenía demandas inusuales que resultaban peligrosas.

Sin embargo, el conductor no solo habló de Shakira, sino también de Tonino, el hermano de la cantante. Según el chófer, Tonino lo trataba peor que la estrella musical.

Lo alarmante es que Shakira aparentemente estaba presente durante estas situaciones e incluso parecía permitirlas sin intervenir o hacer algo al respecto.

Hermano de Shakira es acusado

Joe y Sophie llegan a acuerdo

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

A poco más de un mes de que el cantante Joe Jonas y la actriz Sophie Turner anunciaran su divorcio, la expareja finalmente llegó a un acuerdo con respecto a la custodia de sus dos hijas, Willa de tres años y Delphine de uno, esto después de que surgiera la versión de que presuntamente, el padre de las menores las había secuestrado.

de filtrar información de la cantante

Además, el chófer acusó a Tonino de ser el responsable de filtrar información privada de su hermana a los medios y luego culpar a otros por las filtraciones.

Alegó que Tonino estaba completamente en contacto con los paparazzi y les daba instrucciones por teléfono, como decir que Shakira ya no saldría de cierto lugar.

Estas acusaciones han colocado a Shakira en el centro de la controversia, especialmente porque recientemente volvió a criticar a su ex pareja, Gerard Piqué, por no haber indemnizado a la niñera de sus hijos.

Luis Miguel y Paloma asistirán a boda de Michelle

AGENCIAS MÈXICO

Luego de una serie de rumores al rededor de la lujosa boda de Michelle Salas y el empresario Danilo Díaz, un reporte desde España asegura que el cantante y padre de la artista, Luis Miguel, asistirá a la ceremonia, con la compañía de su actual pareja, Paloma Cuevas.

La relación entre Luis Miguel y sus hijos se ha caracterizado por la lejanía; el más público es el de Aracely Arámbula, quien ha denunciado públicamente que el cantante no se hace cargo de sus hijos económicamente.

Por otro lado, ha habido críticas hacia el

cantante, ya que se le ha visto dedicando tiempo a las dos hijas de Paloma Cuevas, Bianca y la pequeña también llamada Paloma. Los comentarios contra el mexicano aumentan, debido a que su actual pareja fue la esposa de su compadre, el torero retirado Enrique Ponce.

De acuerdo con un reporte de la cadena española Antena 3, Luis Miguel estará este fin de semana en la boda de Michelle Salas, y Paloma Cuevas será su compañía, según informa la periodista Beatriz Cortázar, quien complementa que podría partir desde España y las hijas de la diseñadora podrían estar presentes.

Luis Miguel se presentará estos 11 y 13 de

Cabe recordar que a raíz de la confirmación de su separación el pasado 6 de septiembre, las especulaciones sobre qué pasaría con las menores de edad comenzaron a inundar las redes sociales en donde se dividieron opiniones, pues hubo quienes consideraron que el cantante de Jonas Brothers era el mayor responsable de la ruptura, mientras que hubo quienes criticaron el actuar de Turner al salir de noche y ser captada por paparazzis. De acuerdo con la US Weekly, el cantante de 34 años y la actriz de 27 finalmente rompieron el silencio sobre la custodia de Willa y Delphine.

: “Luego de una mediación productiva y exitosa, hemos acordado que las niñas pasarán el mismo tiempo en hogares amorosos, tanto en Estados Unidos como en Reino Unido”

Fue este 10 de octubre cuando Jonas y Turner hicieron pública la decisión temporal que consiste en que Sophie tendrá la custodia de las menores de edad hasta el 21 de octubre, tiempo en el que podrá viajar con ellas no sólo dentro de Estados Unidos, sino también podrá llevarlas a Reino Unido.

Por su parte, Joe Jonas podrá tenerlas con él hasta el 2 de noviembre y en cuanto a los días festivos, el intérprete de “Sucker” estará con Willa y Delphine el Día de Acción de Gracias, mientras que la actriz de Game of Thrones podrá disfrutar Navidad en compañía de sus hijas. Esta medida está contemplada hasta el 7 de enero de 2024.

octubre en el Kaseya Center de Miami, Florida. No regresará a los escenarios hasta el 18 de octubre, para una presentación en el TD Garden de Boston. Según la información, la boda es de tres días este fin de semana, a partir del 13 de octubre. Sin embargo, el ‘Sol’ llegaría para la ceremonia principal, la cual se llevará a cabo el sábado, 14.

Luis Miguel viajaría desde los Estados Unidos hasta Italia, pues revelan que la

unión de la joven artista y el empresario se llevará a cabo en un lugar de lujo en La Toscana, Italia. Como información adicional, se han dado indicaciones precisas a los invitados. Por ejemplo, en el primer día, se pidió a los hombres que no usen corbatas y a las mujeres que no vistan de largo, en un acto “arreglado pero no formal”. Para la ceremonia principal, los hombres deberán vestir de esmoquin y, ahora sí, las mujeres de largo. Por otro lado, estarán completamente prohibidos los teléfonos celulares, dejando en claro la exclusividad y lo privado del evento. Por último, el domingo habrá un ‘brunch’, o desayuno tardío, donde se ha pedido a las mujeres que vistan con colores pastel.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 11 de Octubre de 2023 12. ESTILOS

Elon Musk amenazó a Warner Bros

De acuerdo con Variety, Musk envió una carta hostil a WB amenazandolos de no despedir a Heard

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Hace unas semanas se estrenó el nuevo tráiler de Aquaman 2, donde Amber Heard tiene una corta e insignificante aparición, la cual incluso pasó desapercibida para algunos fans de la franquicia.

De acuerdo con Variety, Warner Bros tuvo la intención de despedir a la actriz que interpretó a Mera, por su enemistad con el actor Jason Momoa y el director James Wan.

¿Qué impidió el despido de Amber Heard? Según el medio especializado estadunidense,

Elon Musk es el culpable de que la también ex pareja de Jhonny Depp siga siendo parte del elenco de Aquaman.

Una fuente cercana reveló que el multimillonario estadunidense CEO de X, antes Twitter, hizo que sus abogados enviaron una carta a Warner Bros presionando para que no despidieran a la actriz, asegurando que “quemaría la casa” si esto sucedía. Todo indica que la agresiva nota funcionó, pues Warner Bros cedió ante la decisión de despedir a Heard y siguió adelante con su personaje.

La enemistad entre Amber Heard y sus compañeros de

Aquaman tomó relevancia durante su juicio por difamación contra Depp en 2022. “Me dieron un guion y luego me dieron nuevas versiones del guion que habían eliminado escenas que tenían acción... y básicamente eliminaron un montón de mi papel”, afirmó ante el tribunal de Fairfax, Virginia, donde alegó que los ejecutivos no querían incluirla debido a sus problemas con su ex marido. El medio estadunidense intentó ponerse en contacto con Elon Musk para confirmar esta versión que salió a la luz, sin embargo, él no respondió a los cuestionamientos.

Enanitos Verdes anuncian disco

AGENCIAS

MÈXICO

El icónico grupo argentino de rock

Enanitos Verdes anunció en una entrevista este martes un nuevo disco, una gira y un documental, transcurrido un año desde el fallecimiento de su vocalista, Horacio Marciano Cantero.

Marciano Cantero, una voz inconfundible del rock latinoamericano, falleció el 8 de septiembre de 2022 debido a una afección renal en Mendoza, Argentina. Este año, la banda ha experimentado una reestructuración y ha realizado exitosas giras por varios lugares de América Latina.

Aunque Staiti declinó dar detalles sobre la nueva producción, no descartó que el conjunto tenga cantantes invitados, como sucedió durante el festival Bésame Mucho, en el que Rubén Albarrán de Café Tacvba, David Summers de Hombres G y Noel Schajris de Sin Bandera asumieron el papel de líder vocal.

Al hablar del documental, Staiti señaló que es un proyecto que comenzaron en 2022 para celebrar los 40 años de Enanitos Verdes. “Revolvimos los baúles y sacamos todos los recuerdos”, recordó. Ya están dándole los toques finales.

Enanitos Verdes, grupo conocido por éxitos como La muralla verde y Lamento boliviano, comenzó su trayectoria en 1979, durante la dictadura militar argentina.

Formado por Marciano, Staiti y Daniel Piccolo en la batería, el grupo se catapultó al estrellato con su primer éxito Aún sigo cantando a mediados de la década de 1980.

Uno de los referentes del rock en español con Cantero no solo como bajista y cantante sino también como el rostro emblemático de la banda. Hoy en día, Enanitos Verdes tiene más de ocho millones de suscriptores en Spotify. Sobre el futuro del género, Staiti lamentó no ver “nada” del rock en la música latina actual.

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Este 2023 ha sido un gran año para Maluma, pues lanzó su disco “Don Juan”, inició una gira mundial con la que ha recorrido algunos países de Europa y varias ciudades de Estados Unidos, sin embargo, en su última presentación sufrió un suceso lamentable.

Aunado a lo anterior, el fin de semana en Nueva York, cuando el colombiano decidió convivir con su público y bajó del escenario para saludar, recibió algunos regalos, se tomó algunas fotos, pero una fanática lo tocó indebidamente al cantante, situación incómoda no sólo para él, sino para todos los presentes. Pues, una mano se asomó y posó en su entrepierna, causando la sorpresa y el enojo del artista, pese a que, Maluma iba acompañado por varios miembros de seguridad, nada pudieron hacer para defenderlo, pero al darse cuenta, el colombiano le quitó la mano a la mujer y hasta le dijo algunas palabras. Inmediatamente después se alejó de lugar sin hacer caso a nadie y con una sonrisa que reflejaba su nerviosismo e incredulidad de lo que había sucedido. Sin embargo, el momento quedó grabado y las imágenes circulan en las redes, donde la situación ha generado opiniones divididas, mientras algunos reprueban la actitud de la seguidora, pues han calificado agresión sexual, pero otros,

desearon estar en el lugar de la mujer. “Eso es acoso, debieron haberla sacado del concierto”, “Qué desagradable, pero es que él es tan sexy”, “Eso, literalmente, es una agresión sexual”, “Pero si hubiera sido al revés no la estuvieran aplaudiendo”, “Ella debería ser yo”, “No importa quien seas, nadie puede tocar a otra persona así”, “La gente debería saber que hay límites”, “Eso es inaceptable, ¿por qué no llamaron a la policía?, son algunos de los comentarios. Sin embargo, hasta ahora, el colombiano no ha fijado alguna postura al respecto, y se desconoce si la chica recibió alguna sanción, pues esta no sería la primera vez que, Maluma ha tenido que lidiar con una situación incómoda por una fan, pues hace poco a una persona del público que la arrojó un teléfono y antes le lanzaron una muleta al escenario.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 11 de Octubre de 2023 .13 ESTILOS
Maluma es manoseado por fanática

‘Lidia’ ya es categoría 4

AGENCIAS

MÈXICO

Lidia intensificó la velocidad de sus vientos y se convirtió en huracán categoría 4 en la escala Saffir Simpson, alertó la Comisión Nacional del Agua.

El centro del huracán se ubica aproximadamente a 130 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes y a 175 km al suroeste de Puerto Vallarta, ambas, localidades de Jalisco. Tiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste

Regresan

AGENCIAS MÈXICO

a 26 km/h

Se prevé que Lidia toque tierra en las inmediaciones de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Tomatlán, municipios de Jalisco, entre las 18:00 y 21:00 horas de hoy martes 10 de octubre de 2023.

La Coordinación Nacional de Protección Civil activó la alerta roja por el avance del huracán en el suroeste y noroeste de Jalisco y en el sur y centro de Nayarit; alerta naranja en el oeste de Colima; centro de Jalisco; este y oeste de Nayarit.

¿Qué estados serán afectados por las lluvias de ‹Lidia›?

Lidia provocará lluvias puntuales

Tormenta ‘Max’ deja dos muertos en Guerrero

AGENCIAS MÈXICO

En Guerrero el paso de la tormenta tropical Max dejó dos muertos, decenas de casas inundadas, deslaves y diversos años, antes de disiparse informaron autoridades de Protección Civil del estado.

El municipio de Técpan de Galeana, uno de los más pobres de México, fue el más afectado por la tormenta tropical Max que tocó tierra el lunes por la tarde y se disipó horas después, provocando el desborde de un río local.

De acuerdo con el titular de Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo, un ganadero murió ahogado “al tratar de rescatar su ganado, pero la corriente lo arrastró”, mientras que la segunda víctima falleció la madrugada de este martes y otra más resultó herida.

La segunda persona que murió y la que resultó herida iban en una camioneta Urvan de pasajeros y cayeron en el socavón de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. La persona herida fue llevada a un hospital para recibir atención médica.

Los hechos ocurrieron en el puente del Cuajilote, perteneciente al municipio de Técpan de Galeana, muy cerca de Petatlán.

Algunas personas tuvieron que resguardarse de las inundaciones provocadas por Max en los techos de sus casas.

Guerrero, en estado de alerta por huracán Lidia

El titular de Protección Civild de Guerrero, Roberto Arroyo, precisó que los cuerpos de socorro mantendrá el estado de alerta al aproximarse el huracán Lidia de categoría 3 de 5 en la escala de Saffir-Simpson. Se prevé que el ciclón toque tierra la tarde-noche de este martes cerca del destino turístico de Puerto Vallarta, en Jalisco -en el mismo litoral que Guerrero-.

“Podría afectar al estado de Guerrero (...) entonces habrá que llamar a la población para que estén alertas”, indicó el funcionario y añadió que el gobierno estatal evalúa “si se suspenden clases”.

extraordinarias en Jalisco; puntuales torrenciales en Nayarit, Colima, Michoacán, y Guerrero; puntuales intensas en Sinaloa y Durango; así como lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

En Jalisco, el gobernador Enrique Alfaroanunciódesdemuytemprano la suspensión de clases en en Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Mascota, Villa Purificación, La Huerta, Cihuatlán, Casimiro Castillo, Autlán de Navarro, Tomatlán, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, El Grullo, El Limón, Unión de Tula y Ejutla.

Mauricio Escanero, embajador de México en Israel, informó que son 140 las personas mexicanas que regresan a nuestro país en el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana, ante el conflicto israelí-palestino.

“Y son 140 mexicanos que estamos pudiendo llevar en este primer vuelo. Estamos, en breve, vamos a poder llevar a México otro segundo vuelo humanitario con 130 personas”, puntualizó el embajador tras la llegada a Tel Aviv del Boeing 737-800.

“Vamos a continuar brindando toda la protección y apoyo que requiera la comunidad mexicana para regresar a nuestro país”, agregó a través de un video compartido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Alrededor de las 10:00 horas de este

martes 10 de octubre aterrizó en el aeropuerto de Tel Aviv, Israel, el primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana para repatriar a personas mexicanas. De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, mil personas

mexicanas estaban inscritas para salir de Israel, ante el conflicto con Hamas. Canciller mexicana reconoce vuelo que trae a 135 mexicanos de regreso Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), precisó

que son 135 los mexicanos que salieron de Tel Aviv en el primer vuelo humanitario de la Fuerza Aérea Mexicana, ante el conflicto de Israel con Hamas. La canciller Bárcena expresó el compromiso de proteger a nuestra comunidad mexicana.

El vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana 3528 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) despegó de Tel Aviv a las 23:48 horas, local.

El número total de personas repatriadas a México es de 135 connacionales más 20 de tripulación para un total de 155 personas, precisó la SRE después de que el embajador de México en Israel informará que habían salido 140 mexicanos.

La ruta de vuelo será de Tel Aviv, Israel a Antalya, Turquía, como la primera escala. Posteriormente el vuelo de la FAM 3528 partirá hacia Shannon, Irlanda como segunda escala.

De Shannon, Irlanda saldrá hacia Gander, Canadá, como su tercera escala.

Finalmente el saldrá de Gander, Canadá, para su trayecto final hacia México a la Base Aérea Militar N.º 1 de Santa Lucía.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 14. MÉXICO | elheraldodetuxpan.com.mx |
desde Israel 140 mexicanos

Fuga de gasoducto entre Finlandia y Estonia

AGENCIAS

FINLANDIA

La empresa estatal, Gasgrid, señaló el domingo que sospechaba de una fuga en el último gasoducto en funcionamiento en Finlandia tras el cese de las importaciones de gas ruso.

“Los daños causados a la infraestructura submarina han sido tomados en serio y las causas están siendo investigadas desde el domingo”, afirmó Niinistö.

El instituto sismológico noruego Norsar informó este martes que detectó una “probable explosión” durante la madrugada del domingo en la zona del mar Báltico donde está el gasoducto entre Finlandia y Estonia que sufrió una fuga.

En una primera instancia, la fuga que provocó el cierre del gasoducto que abastece a Finlandia desde Estonia fue “probablemente resultado de una actividad exterior”, anunció este martes el presidente finlandés, Sauli Niinistö. El motivo de este escape aún no está claro y “la investigación continúa, en cooperación entre Finlandia y Estonia”, añadió.

“Es probable que los daños causados en el gasoducto y en el cable de telecomunicaciones resulten de una actividad exterior”, señaló el jefe de Estado en un comunicado. Tanto el presidente finlandés como

el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, aseguraron que estaban en

contacto para intercambiar información. “La OTAN comparte la información y está dispuesta a apoyar a los aliados afectados”, dijo Stoltenberg en la red X (antes Twitter).

Gasgrid, el administrador del gasoducto “Balticconnector”, declaró este martes que está en condiciones de elaborar un plan de reparación y un calendario de trabajo para arreglar el problema.

La situación del sistema de gas finlandés está estable y el suministro a través de la terminal de gas natural licuado (GNL) flotante en Inkoo (sur) está asegurado, según su comunicado. Rusia dejó de abastecer de gas natural a Finlandia por el gasoducto después de que el país escandinavo rechazara pagar en rublos.

Tras la invasión rusa de Ucrania, Moscú pidió a los clientes de los “países no amistosos”, incluidos los Estados miembros de la Unión Europea, que pagaran el gas en rublos, como una forma de evitar las sanciones financieras occidentales contra su banco central.

Este escape se produce un año después del sabotaje del gasoducto Nord Stream que transportaba gas natural de Rusia a Alemania, cuyo origen sigue siendo una incógnita.

ONU dejó fuera a Rusia

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Rusia se ha quedado fuera del Consejo de Derechos Humanos tras perder la votación para ocupar un asiento en el organismo, del que fue suspendido en abril de 2022 por las matanzas de civiles denunciadas por Kiev en el marco de la guerra de Ucrania.

a las puertas con 83 apoyos, según ha informado la agencia de noticias TASS. Otros países que sí que lo han logrado han sido China, Cuba, Kuwait, Burundi, Brasil, Costa de Marfil, República Dominicana, Francia, Indonesia, Ghana, Japón, Malawi y Países Bajos. Estos países ocuparán sus respectivos asientos desde el 1 de enero de 2024 por un periodo de tres años.

AGENCIAS ARGENTINA

La cotización del dólar en el mercado de cambio informal de Argentina alcanzó este martes el récord de mil pesos por billete verde, en medio de una acelerada corrida cambiaria a días de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, según sitios especializados.

Conocido como ‘dólar blue’, el tipo de cambio paralelo había cerrado el lunes en 945 pesos, mientras que la cotización oficial se ubicó en 365 pesos. La volatilidad en el mercado cambiario coincide con la recomendación del candidato ultraliberal Javier Milei, favorito en las encuestas, de no renovar plazos fijos en pesos argentinos.

“Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”, dijo.

El gobierno, que lleva como candidato presidencial al ministro de Economía Sergio Massa, oficializó este martes una unificación de varios tipos de cambio vigentes para turismo y ahorro, a los que se aplican impuestos para desalentar la compra de divisas. La semana pasada hubo decenas de operativos policiales en las llamadas

‘cuevas’ en las que se negocia el ‘dólar blue’, así como allanamientos a financieras, para tratar de detectar operaciones ilegales de fuga de divisas.

Desde 2019 rige en Argentina un control de cambios en el marco de un fuerte deterioro de las reservas internacionales, que el lunes cerraron en 26.268 millones de dólares. Según los analistas, las reservas realmente disponibles del Banco Central están en cero.

El Banco Central emitió el lunes un comunicado para aclarar que “el sistema financiero argentino presenta una sólida situación de solvencia, capitalización, liquidez y previsionamiento”. Con una inflación anualizada de 124.4% interanual, la tasa de interés para los plazos fijos se encuentra en terreno negativo de rentabilidad, en 118% anual.

Hace pocos días, Milei había estimado que el deterioro del peso favorece su proyecto de dolarizar la economía si llega a la Presidencia. “Cuanto más alto esté el precio del dólar, más fácil es dolarizar”, dijo. El 14 de agosto, luego de las primarias en las que Milei resultó el candidato más votado con el 29.8% de los sufragios, el gobierno devaluó en 20% la moneda, que quedó a 365 pesos por dólar, y el paralelo se elevó ese día a 685 pesos.

Moscú se enfrentaba a Albania y Bulgaria, que han recibido 123 y 160 votos respectivamente, superando los 97 necesarios para obtener dos de los codiciados asientos para la región de Europa del Este. De esta forma, Rusia se ha quedado

Moscú fue suspendida del organismo, con sede en Ginebra, por cometer abusos “graves y sistemáticos” contra los civiles, especialmente por la matanza de Bucha. El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas expulsó a Libia en 2011 por motivos similares.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 11 de Octubre de 2023 .15 MUNDO
“Dólar blue” supera los 1.000

Equipo de gimnasia artística volarán de regreso al país

AGENCIAS ESTO

Luego de haber estado varadas por varias horas en Israel, el equipo mexicano de gimnasia artística al fin podrá regresar a nuestro país y ellas mismas lo dieron a conocer en un video publicado por la cuenta de la federación.

La cuestión es que Israel está en conflicto bélico con Gaza y ya van miles de civiles asesinados y secuestrados. Varios deportistas han fallecido debido a los ataques de los ejércitos de ambos bandos. Y fue entonces cuando el equipo mexicano pidió salir del país cuanto antes.

Un avión de la Sedena fue enviado para llevarse al equipo en dos grupos. Y luego de casi un día de espera -debido a la distancia entre México e Israel de 21 horas en vuelo comercial-, las atletas podrán regresar a casa.

El CMLL llegó a la NFL

AGENCIAS

ESTO

La lucha libre mexicana no conoce fronteras y una muestra de ellos es que para el encuentro de la NFL entre los Broncos y los Packers, tendrá una función de exhibición por parte del CMLL.

Fue a través de las redes sociales de la franquicia de Denver donde se dio a conocer el evento.

“¡Los esperamos para el juego de la Semana 7 para disfrutar de la Exhibición de Lucha Libre!”, dice dicho posteo.

En él, aparece una invitación sobre el mini even -

Johan Vásquez presenta molestias

musculares con México

AGENCIAS

to que se llevará a cabo a las afueras del Empower Field at Mile High. Este se realizará el pr´xomi domingo 22 de octubre antes del kickoff del duelo entre Denver y Green Bay.

Para poder disfrutar del evento de lucha libre, no se necesita tener entrada para el juego entre las dos franquicias. Cabe destacar que, aunque es organizado por los Broncos, no se relacionan entre sí los dos eventos.

Por otra parte, también se dio a conocer las estrellas que estarán para esta minifunción.

Místico, Templario, Atlatis Jr. y Volador Jr. son los luchadores que van a estar en la exhibición del CMLL en Estados

CMLL ANIMARÁ A UNOS POBRES BRONCOS Y PACKERS

Los equipos llegan en una crisis bastante dura, por lo que la función de CMLL podría maquillar un juego que podría ser de pocas emociones.

Por un lado, están los Denver Broncos, que, de momento, marchan con una sola victoria. Además, tienen cuatro derrotas y parece que les viene un juego difícil ante los Kansas City Chiefs en el Arrowhead Stadium.

Los Green Bay Packers vienen de perder y no tendrán actividad el fin de semana. Llegan con marca de tres derrotas y dos victorias.

“Por fin estamos listas para salir rumbo a México. Ya llegó a la aeronave que nos va a llevar a nuestro país. Estamos contentas de que por fin pudieran venir a sacarnos de esta situación tan complicada”, se escucha en el video por parte de Blajaith Aguilar. Hace dos días, el mismo equipo publicó un mensaje donde piden ayuda para poder salir, pues la situación que atraviesa el territorio de medio oriente ha provocado el miedo de todos los habitantes. Afortunadamente, hubo respuesta y las deportistas ya tomarán el vuelo a México.

“Nosotros como equipo nacional mexicano y los cientos de mexicanos que nos acompañan en este vuelo, le agradecemos al gobierno de México por ayudarnos. Escucharnos y por mandar este avión por nosotros”, dijo.

Con apenas ocho juegos en la Serie A en el Genoa, Johan Vásquez reportó a las órdenes de Jaime Lozano con el Tricolor rumbo a la fecha FIFA de este mes, pero el defensor no llegó en óptimas condiciones y arribó con problemas musculares que lo tendrán en revisión médica las próximas horas y días en busca de que pueda participar en el choque contra Ghana.

El jugador reportó a Charlotte con problemas musculares, inmediatamente fue revisado por el cuerpo

médico del Tricolor y en las próximas horas se conocerá un reporte oficial de su salud.

Vásquez arribó a EU tras su participación en el juego contra AC Milan, en donde el Genoa cayó 0-1.

En los ocho encuentros en la Serie A acumula 527 minutos en el Calcio, por lo que se ha hecho de la titularidad en el equipo italiano. México enfrentará a Ghana el sábado 14 en la ciudad de Charlotte y el 17 se medirán a Alemania en Filadelfia.

Johan Vásquez no es el único que ha presentado problemas físicos. Recientemente, Guillermo Ochoa también tuvo molestias en el cuello y su participación sigue en duda con la Selección Mexicana. En caso de no estar disponible, Julio González o Antonio Rodríguez tendrían la oportunidad de ser titulares.

A su vez, Santiago Giménez podría tener su oportunidad para ser titular con el Jimmy Lozano. El delantero del Feyenoord es el máximo goleador de la Eredivisie y su competidor natural es Henry Martín. Aunque tampoco habrá que descartar a Raúl Jiménez, quien regresó a las convocatorias.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 11 de Octubre de 2023 16. DEPORTES
Unidos.
ESTO

Cuauhtémoc le reclama a Volpe no llevarlo al Mundial del 2006

AGENCIAS

ESTO

Que Ricardo Antonio La Volpe y Cuauhtémoc Blanco coincidieran en la misma inducción al salón de la fama, rememoró la famosa decisión del Bigotón de dejar fuera de la Copa del Mundo de Alemania 2006 al 10.

Los rencores quedaron de lado para el actual político mexicano, pues si se encuentra de frente al ex técnico del Tricolor, lo saludaría sin problemas. Eso sí, le dejó un recadito que seguramente no le gustará al argentino.

“Ya lo dije muchas veces, yo no tengo rencores, si lo veo lo saludo, y lo voy a decir porque así soy, sí me encabronó que no me haya llevado, en lugar de llevar a su yerno, hay niveles”, dijo Blanco con una sonrisa y lamentó que el ex portero no se haya arrepentido antes.

“Dios lo juzga, yo no tengo problemas en saludarlo, yo no soy rencoroso. Una vez lo encontré, lo saludé, dime si no te vas a enojar o encabronar si no te lleva al Mundial en el que tal vez era mi mejor momento. Ni hablar, eso hubiera hecho el cabrón antes (arrepentirse).

Ahorita ya tendría cuatro mundiales, así es el futbol, la política es cabrona, más que el futbol, pero en ese tema no tengo inconveniente en saludarlo. No nos vamos a agarrar a trancazos, no es saludable, creo que hay que apoyarnos”, agregó el Temo.

El tema de la Selección Mexicana no quedó de lado, Blanco responsabilizó a los jugadores del momento que vive el Tricolor y recalcó que Jaime Lozano tiene todo su apoyo. “Qué bueno que le dieron la oportunidad a Jaime (Lozano), es un joven, lo veo así, ojalá saque adelante a la Selección. Yo le echo la culpa a los jugadores, los que juegan son ellos. Les ha hecho falta corazón, humildad, pregúntenle a Totti si no corren en Italia. Seas o no estrella, corres, siendo estrella debes de poner el ejemplo, eso le pasa a la selección mexicana. El que no corre, no puede jugar, hay niveles”, afirmó y puso como ejemplo a otros futbolistas que mantienen la tranquilidad a pesar de jugar en los mejores equipos del mundo.

“Es increíble que el Manchester City con Haaland o Salah del Liverpool siguen defendiendo a sus clubes y a su

Óscar Valdez le desea suerte al Vaquero Navarrete

AGENCIAS ESTO

El sonorense Óscar Valdez es uno de los excampeones mundiales que forman parte de los invitados de la 36ta Convención Anual de la Organización Mundial de Boxeo que se desarrolla en esta sede ubicada en el Mar Caribe, y con la sencillez que lo caracteriza charló con el Diario de los Deportistas sobre lo que vendrá en su carrera a futuro y también el aprendizaje que le dejó el haber enfrentado a Emanuel Vaquero Navarrete en agosto pasado en Glendale, Arizona.

“En el boxeo se gana y se pierde, hay planes de trabajo. Uno se entrena siempre para ganar, para dar una gran pelea, esa fue la noche del Vaquero, bien merecido por él, nos ganó. Nunca tuvimos nada personal, arriba del ring nos queríamos arrancar la cabeza. Abajo del ring simplemente somos compañeros del deporte, le deseo todo el éxito del mundo”, expresó el también olímpico por México en dos ocasiones.

Justamente, el Vaquero chocará el 16 de noviembre con el brasileño Robson Conceicao, rival al que conoce a la perfección Valdez. Pues lo enfrentó en septiembre de 2021, venciéndolo de manera apurada por decisión unánime.

país y siendo personas humildes. Dices ‘¿cómo es posible que nos falte eso en la Selección?’, ojalá se ponga de acuerdo en la Selección. Si les duele, la verdad, porque es la verdad, es el sentimiento que tengo. Nosotros dejábamos todo cuando jugábamos, todos corríamos, con carácter y luchábamos por lo que queríamos, ojalá le vaya bien a la Selección y a Jaime, qué bueno que el técnico de la selección es mexica-

no. Ojalá le den la oportunidad a los mexicanos en la Liga MX, es lo que necesitamos, darle la oportunidad a los mexicanos”.

Tener a un lado a Francesco Totti, motivó al ex capitán del Tricolor a contar una vivencia en el Mundial de Corea y Japón. “Cuando jugamos contra Italia, en el Mundial, Braulio me dice ‘qué guapos están’. Yo le dije que eran igual que nosotros, con dos bra-

AGENCIAS ESTO

zos, dos piernas, cabeza y todo, estaban Maldini, Cannavaro, Totti. Una selección complicada. Pudimos sacar un buen resultado, lo más bonito es la convivencia, lo más que extraña uno es el vestidor. Nosotros cuando te retiras, es lo que extrañas, lo más importante es la afición, cuando a lo mejor tiene un problema en el estadio, es algo muy bueno, que gané al que le va”.

Jenni Hermoso inauguró la sala de futbol femenil

la situación extra cacha que vive, se centró completamente en disfrutar del pequeño recorrido en las instalaciones del museo interactivo.

Siendo en ese entonces campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, por lo que dio su pronóstico.

“Vaquero tiene una pelea difícil contra Conceicao, pero siempre estaré econ el mexicano, le echaré porras a mi compatriota, esperemos que salga victorioso”, expresó.

En torno a una posible revancha con el mexiquense, dijo que “si se presenta la oportunidad de tener una revancha. Pues ya veríamos, eso lo deciden las organizaciones, el propio Vaquero que es el campeón, si se presenta bien, si no, a seguir adelante”.

Sobre su futuro inmediato, añadió que “no hay nada por ahora sobre alguna pelea, estamos a la espera. Si hubiera alguna pelea pronto, estaríamos listos porque siempre me mantengo entrenando, pero ya nos dijeron que durante todo este año no habrá nada”.

Por último, señaló que su primer título mundial que conquistó fue de la WBO en peso pluma, en julio de 2016, por lo que está emocionado de estar presente en esta convención.

“Yo fui dos veces campeón del mundo, mi primer campeonato del mundo fue por la Organización Mundial de Boxeo, me trae bonitos recuerdos ser parte de esta familia boxística”, finalizó.

La constelación que el Salón de la Fama reúne solamente demuestra la importancia que año con año ha tomado la ceremonia que se lleva en Pachuca para elegir a aquellos inmortales que viven en el recuerdo para todos los amantes del futbol.

Una de las futbolistas que cambió la historia del balompié mexicano es Jenni Hermoso. La española, campeona del mundo con su país, arribó a las Tuzas para convertirse en pieza clave del plantel hidalguense y con gusto está en todos los eventos que tengan que ver con futbol.

Jenni volvió a los reflectores después de que fue citada para ser una de las tres madrinas para la exposición del recorrido del futbol femenil durante todos los tiempos. Hermoso brilló con luz propia, a un lado quedaron los recuerdos de

LA CAMPEONA DEL MUNDO, FIGURA Y PORTADA

ESTO acompañó a Jenni desde su arribo al país, también con sus logros personales y grupales en Pachuca, además, se llevó la portada del Diario de los Deportistas cuando se convirtió en monarca mundial con la roja. Una vez más el rotativo la acompañó para un nuevo episodio en su ilustre carrera.

Sorprendida por ver una figura de tamaño real suya y un trofeo idéntico al que ganó en Australia y Nueva Zelanda, su mente recordó lo que ha vivido en México gracias a que un aficionado se acercó y le mostró los periódicos que la tuvieron como protagonista. “Jenni, Jenni, por favor, una firma”, dijo el seguidor, mientras Hermoso atendía la presentación, que quedó de lado al ver los ESTO que la retrataban en la portada.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 11 de Octubre de 2023 .17DEPORTES

PARLAMENTO VERACRUZ Gloria Sánchez

¿Dónde estaban y qué hacía ustedes en 1974? ¿Ya habían nacido?

Gloria Sánchez Hernández estaba fundando el Partido Mexicano de los Trabajadores –PMT- al lado del también veracruzano Heberto Castillo. Además, ese año también fundó aquí en Xalapa el Instituto de Relaciones Culturales Mexicano-Cubanas "Flores Magón Mella", que hasta la fecha es un puente solidario entre nuestro país y aquella isla.

Desde hace más de medio siglo, incluso antes de fundar el PMT, Gloria Sánchez no ha dejado de resistir a los gobiernos de Derecha, de luchar contra la injusticia social, de promover a la educación y la cultura como una herramienta de creación de conciencias. Fue una valiente candidata a Gobernadora de Veracruz en 1986 contra Fernando Gutiérrez Barrios, un hombre al que muchos tenían miedo.

A compañeras ejemplares como Gloria Sánchez me refiero cuando digo –lo he reiterado muchas veces- que es pertinente reconocer a quienes, militando en las mismas filas que nosotros, nos llevan mucha delantera en esta lucha por transformar a México. Muy honrado por la invitación, acudí este sábado en el puerto de Veracruz a la presentación de su Quinto Informe de Actividades como Senadora de la República.

La suplente de Rocío Nahle García, ha representado de manera excelente a nuestro Estado en el Congreso de la Unión, respaldando la agenda legislativa de izquierda, defendiendo los intereses de la Nación y del pueblo, por ejemplo, asegurando para el Estado la rectoría de los recursos hídricos y energéticos.

Fue un gran acierto de la hoy Secretaria de Energía haber elegido a esta luchadora social como compañera de fórmula.

Ahí tuve el gusto de coincidir con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y con otras compañeras y compañeros que asistimos a conocer el contenido de su Informe, pero, al mismo tiempo, a tributar nuestros respetos a su trayectoria política.

Gloria Sánchez es emblema de las mujeres de Morena de las que estamos orgullosos. Su impecable labor como Senadora es un testimonio más, por si todavía queda alguien que no quiera ver las señales, de que en México y en Veracruz es tiempo de las mujeres.

HISTORIAS DE NEGOCEOS

Los perdedores con el golpe a los grupos aeroportuarios

Como ha sucedido en prácticamente todos los sectores donde participan empresas privadas a través de concesiones públicas, el gobierno del presidente le ha puesto la mano encima a los grupos aeroportuarios que administran y operan la mayoría de las terminales aéreas relevantes del país.

La pesada mano del Presidente, que se ha metido con concesiones de gasoductos, mineras, carreteras, prisiones, hospitales y otras, cayó sobre el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el Grupo Aeroportuario del Centro-Norte (OMA). A través de la Agencia Federal de Aviación Civil pidió modificar las bases de regulación tarifaria, es decir obligar a las empresas a recortar la TUA que cobran a los pasajeros en por lo menos en 10%, según información de funcionarios del gobierno.

El anuncio desplomó las acciones de los tres grupos aeroportuarios en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El jueves pasado, los títulos de los tres concesionarios cayeron un promedio de 20 y 30%, lo que significó pérdidas conjuntas cercanas a los 70 mil millones de pesos en su valor de capitalización. Si bien en los días posteriores -viernes y lunes-, las acciones rebotaron, no han logrado recuperar ni 5% de lo que perdieron en aquella jornada

PERAS Y MANZANAS

para el olvido. La revisión de tarifas, cuotas y contraprestaciones de empresas que tienen concesiones de gobierno ha sido una práctica común del gobierno de la 4T, además de que también ha obligado, mediante decretos, a compañías privadas como las aerolíneas a disminuir sus operaciones en aeropuertos como el de la Ciudad de México para trasladarlas al de Santa Lucía.

En el caso de las aerolíneas, la mayoría de sus inversiones son fondos de inversión o grandes compañías internacionales, como Delta en Aeroméxico. Con los aeropuertos sucede algo similar: detrás de los tres grupos hay un buen componente de fondos de inversión y otros gestores de activos internacionales, pero también empresarios cuyas fortunas provienen precisamente de la administración y operación de la infraestructura aeroportuaria del país, la cual ha crecido de forma exponencial desde que está en manos privadas, es decir a partir de 1995.

El grupo más rentable es Asur, que opera el Aeropuerto de Cancún -la joya de la corona de los aeropuertos nacionales, convertido además en un hub internacional- y otras nueve ciudades. El empresario Fernando Chico Pardo es el accionista principal, con cerca del 21% de la empresa. El multimillonario, exsocio de Carlos Slim y dueño también del fondo Promecap, compartió las pérdidas con los propietarios del Grupo ADO, la familia Uriarte Amann, que a su vez poseen 13.3% de Asur. Otros inversionistas importantes son el

fondo estadounidense The Vanguard Group y el australiano First Sentier. En el caso de GAP, que opera los aeropuertos de Guadalajara, Los Cabos y 10 más, la gran perdedora es la empresaria Laura Diez Barroso, que, si bien a título personal posee apenas 1%, a través de Controladora Mexicana de Aeropuertos concentra más de 5% de las acciones en circulación de la empresa. El fondo canadiense Weston Hill y el británico FIL Investment Advisors son los otros con mayor exposición. En su consejo de administración, el grupo tiene al expresidente de la BMV, Luis Téllez, al empresario Ángel Losada, y a Juan Ignacio Gallardo Thurlow.

Por su parte OMA, que apenas en diciembre pasado concluyó una operación para que la empresa francesa de concesiones y construcción Vinci adquiriera el 29.99% del Grupo, tiene como principales perdedores a sus nuevos accionistas. Otros fondos con exposición son los estadounidenses Capital Research & Management y The Vanguard Group.

El ganador fue el inversionista regiomontano David Martínez, dueño del fondo Fintech, quien vendió a Vinci su participación en OMA por 815 millones de dólares en diciembre del 2022.

Las concesiones de 50 años que obtuvieron estos tres grandes grupos pueden ser modificables o revocables, como cualquier otra, solo que en este caso las autoridades aeronáuticas no consultaron ni negociaron los recortes de tarifas previamente con las empresas.

Claudia Goldin y las mujeres en el mercado laboral

La semana pasada, el IMCO presentó junto con KIIK Consultores la tercera edición del estudio Mujeres en las Empresas cuyos resultados muestran, en resumen, el lento, lentísimo avance del crecimiento profesional de las mujeres en las empresas mexicanas y su baja representación en puestos directivos y en consejos de administración.

Al evento en el que se presentó el estudio asistieron, como era de esperarse, gran mayoría de mujeres.

Del total de asistentes, únicamente 9.7% eran hombres, a pesar de que la convocatoria fue pública y estuvieron invitados tanto hombres como mujeres en

la misma proporción. Maribel Quiroga, socia de KIIK y aliada en estos temas, al dar sus palabras introductorias narró cómo la semana previa alguien le había comentado que para qué hacíamos estos estudios, que a nadie le importaban.

Afortunadamente no todo mundo piensa igual que la persona que le externó ese comentario a Maribel. Ayer, el Premio Nobel de Economía, concedido por el Banco Central de Suecia, fue otorgado a Claudia Goldin, economista estadounidense que ha centrado sus estudios en la participación laboral de las mujeres, en la brecha de género en materia de ingresos y en la forma en la que la integración --o falta de-- entre la vida familiar y la carrera laboral dificulta el avance profesional de las mujeres. Goldin analiza principalmente las condiciones del mercado laboral

estadounidese desde una perspectiva histórica que abarca también factores educativos y de acceso a tecnologías, incluyendo la píldora anticonceptiva.

En México todavía estamos a una enorme distancia de contar con la información necesaria para entender mejor qué pasa con las carreras profesionales de las mujeres porque, a pesar de tener más estudiantes femeninas en educación terciaria, su participación en las empresas -por lo menos en las empresas de las que tenemos algo de información- es menor a 50%. Poco a poco, al avanzar en sus carreras, y en las jerarquías laborales, las mujeres van abandonando el mercado laboral y su vida profesional. Al abandonar ambas, dejan de lado también la posibilidad de tener independencia económica y el poder de tomar decisiones que viene

aparejado. Seguramente, como en todos los temas complejos, el problema es multifactorial. La maternidad debe de jugar un papel importante, al igual que la falta de un sistema de cuidados o de licencias de paternidad y maternidad suficientes. Pero no deben ser, ni de cerca, las únicas causas. La falta de flexibilidad laboral, así como la nula comprensión de que la realidad de las mujeres con hijos es distinta a la de los hombres, complica más el panorama. Algo pasa también dentro de las familias que desde la crianza se empieza a limitar el poder de decidir de las mujeres. Y algo pasa también con todos los aliados de la causa que en realidad están más comprometidos con decir que son aliados que con la causa misma.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 11 de Octubre de 2023 18. OPINIÓN
JUAN JAVIER GÓMEZ CAZARÍN MARIO MALDONADO VALERIA MOY
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 11 de Octubre de 2023 .19 COMERCIAL

Whatsapp: Trucos, funciones y consejos

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para smartphones. Su nombre surge de un juego de palabras que mezcla la frase en inglés “What’s Up?” (¿Qué pasa?) y la abreviación “App”.

El servicio vio la luz en 2009 y en 2014 fue comprada por Facebook (ahora Meta).

Actualmente cuenta con 2.000 millones de usuarios activos al mes, repartidos en más de 180 países, lo que la hace la app de mensajería más usada del mundo.

¿Cómo descargar WhatsApp?

WhatsApp se puede descargar de forma gratuita en Google Play, aunque también podrás descargar e instalar el archivo APK desde la web oficial. Además, tienes la opción de acceder a la versión beta para ser el primero en probar las novedades que llegan a la app.

Una vez descargada WhatsApp, es importante mantenerla actualizada a la última versión.

¿Cómo funciona WhatsApp?

Aunque también podemos enviar fotos, vídeos, audios o hacer llamadas, WhatsApp es principalmente una aplicación para compartir mensajes de texto. A continuación encontrarás algunos tutoriales y trucos para dominar el envío de mensajes al máximo; cambiar el tipo de letra, poner negritas o cursivas, borrar mensajes y hasta enviarte mensajes a ti mismo.

Cómo compartir tu ubicación en WhatsApp

“Mándame la ubicación” se ha convertido en una frase cotidiana. Usamos WhatsApp para quedar con otras personas, por lo que compartir la ubicación es una función muy usada. Además, desde hace tiempo también es posible compartir la ubicación en tiempo real en WhatsApp. Como con todo, siempre puede haber algunos tramposos...

Notas de voz o audios en WhatsApp

Para muchos, los audios de WhatsApp son la vía de comunicación favorita en sus conversaciones (aunque hay a quien no

le gusta nada recibirlos), hasta el punto de que más que una app de mensajer´ía parece un walkie-talkie. Con estas guías aprenderás a bloquear la grabación, solucionar problemas o acelerar los audios.

Los grupos de WhatsApp

Los grupos son otra de las funciones estrella de WhatsApp. Son chats donde pueden comunicarse varios participantes, desde sólo dos hasta 256, que se dice pronto. Los grupos se usan para hablar de todo; entre amigos, comunidades de vecinos, padres y madres del colegio, para montar una fiesta o incluso organizar el sorteo del amigo invisible. A continuación encontrarás algunos trucos para ser un experto en grupos de WhatsApp, pero también para limitar que te puedan añadir y hasta silenciarlos.

Hacer llamadas y videollamadas en WhatsApp

Aunque chatear y enviar audios sea la principal vía de comunicación en WhatsApp, la aplicación también permite hacer llamadas, tanto sólo de voz

como videollamadas con hasta ocho participantes. En estos artículos encontrarás algunos consejos para dominarlas y hasta cómo grabarlas para el recuerdo.

¿Cómo sé si han leído mi mensaje en WhatsApp?

Por defecto, WhatsApp viene configurado con las confirmaciones de lectura activadas. Es decir, que cuando leas un mensaje, tu interlocutor recibirá una confirmación de lectura en forma de doble tick azul. Muchos usuarios prefieren desactivar el doble check azul de WhatsApp, por lo que esa confirmación no llega a ninguna de las dos partes. Tanto si quieres mantener tu privacidad en WhatsApp al máximo, como si prefieres saber cuándo han leído tus mensajes en todo momento, siempre hay una forma de “saltarse” las normas.

Cómo ver mensajes borrados de WhatsApp

Desde hace un tiempo, es posible eliminar un mensaje de WhatsApp para que nadie lo vea. Si has enviado un mensaje

por error, lo podrás borrar fácilmente y será sustituido por el aviso “este mensaje se ha borrado”. Pero ojo porque que hay una forma de leer mensajes borrados de WhatsApp.

La copia de seguridad de WhatsApp Saber cómo usar las copias de seguridad de WhatsApp es clave si quieres que todos los mensajes, fotos, vídeos y notas de voz que has intercambiado estén a buen recaudo. Cuando activas WhatsApp en tu teléfono, puedes elegir restaurar una copia de seguridad anterior y recuperar todas tus conversaciones. Si no la activas o si has borrado archivos sin querer, pueden ser más difícil de recuperar, aunque no imposible.

Hay veces en las que, en lugar de recuperar, lo que queremos es todo lo contrario: borrar archivos para liberar espacio en tu móvil. En WhatsApp se comparten infinidad de fotos y vídeos que acaban por llenar la memoria del móvil. Muchas fotos las querremos conservar, pero otras se pueden eliminar sin mayor problema. Si tu móvil te está dando el aviso de que la memoria está casi llena y eres heavy-user de WhatsApp, es muy probable que la aplicación esté ocupando una buena porción del almacenamiento. La buena noticia es que existen varias formas de liberar espacio en WhatsApp.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 11 de Octubre de 2023 20. DE INTERÉS

¡Encontronazo!

Dos heridos y miles de pesos en daños materiales arrojó el encontronazo registrado al filo de las 16:00 horas de este martes en la carretera federal México-Tuxpan, tramo Poza Rica-Tihuatlán, a la altura de la comunidad Nuevo Progreso, mejor conocida como Kilómetro 12, perteneciente a este municipio.

Los testigos dieron aviso al 911 y en minutos arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional, encontran-

do que afuera de la cinta de rodamiento quedaron las camionetas Hyundai Creta, blanca, modelo 2022, y la Mazda B2000, negra, año 1987, con matrícula de Puebla, esta última volcada sobre el costado izquierdo.

Instantes después llegaron paramédicos de Cruz Ámbar y de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios a una dama y a un joven que viajaban en la pick-up; al volcar se salieron y derraparon en el pavimento por lo que resultaron con quemaduras, y los canalizaron a una clínica particular en el Kilómetro 6

Aseguran vehículos

REDACCIÒN

NOGALES, VER.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron tres motocicletas y dos vehículos particulares que se encontraban estacionados al interior de un inmueble asentado en la Colonia Aquiles Serdán, municipio de Nogales; se desconoce si hay personas detenidas debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.

Alrededor de las 11:30 horas habitantes nogalenses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre la presencia de hombres desconocidos y detonaciones de arma de fuego, sobre la Calle Belisario Domínguez de la Colonia Aquiles Serdán.

Rápidamente, al sitio llegaron oficiales de la Policía Estatal y Municipal, además de la Fuerza Civil quiénes intervinieron un inmueble utilizado como taller y cantina, el cual se encuentra ubicado en la Calle Belisario

para su debida atención.

De los hechos tomaron conocimiento oficiales de la Guardia Nacional División Caminos, lográndose saber que el chofer de la Creta se desplazaba hacia la cabecera municipal cuando el joven que guiaba la pick-up le habría cortado circulación, por lo que sobrevino el aparatoso accidente, sin embargo, los familiares del presunto responsable decían que era el afectado.

Luego del peritaje las unidades serían retiradas con ayuda de grúas para los debidos trámites.

REDACCIÒN ÁLAMO, VER.

Aparatoso derrape de motociclista se dio en plena zona centro, en el cual una mujer resultó con heridas de consideración, por lo que requirió ser auxiliada y trasladada a un hospital donde sería valorada adecuadamente.

Fue una llamada al sistema de emergencia 911 la que movilizó a diversas corporaciones de emergencia, ya que se reportaba un aparatoso accidente en plena zona centro de la ciudad, cuyo saldo fue una persona lesionada. Los hechos acontecieron esta tarde sobre la avenida Garizurieta, frente al parque municipal “Benito Juárez”, donde una fémina al momento de circular a bordo de su motocicleta e intentar pasar un tope peatonal perdió el control, terminando por derrapar causándose graves heridas.

Cabe destacar que, al lugar arribó personal de Protección Civil y paramédicos de EMS para auxiliar a la lesionada, quien al momento del accidente iba acompañada de su hija menor de edad, la cual afortunadamente resultó ilesa; de acuerdo al parte médico, la mujer presentó una lesión en la cadera e ingresó de urgencia al hospital regional, siendo oficiales de Tránsito del Estado quienes tomaron conocimiento del percance.

Domínguez entre Gabriel Hernández y Máximo Serdán, de la Colonia antes mencionada.

Las autoridades policiales se llevaron en al menos tres grúas tipo plataformas; tres motocicletas, un vehículo particular Chrysler Phantom y una camioneta Chevrolet Venture, se espera que durante las próximas horas sean puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su situación legal, ya que aparentemente cuentan con reporte de robo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 11 de Octubre de 2023 .21 POLICÍACA
REDACCIÒN TIHUATLÁN, VER.
¡Se accidenta!

Brutal choque

En un hospital, ciclista de edad adulta pierde la vida tras colisionar contra una motoneta

En la sala de urgencias del Hospital General de Córdoba antes El Yanga, perdió la vida el ciclista de edad adulta que se accidentó está mañana de martes contra una motoneta sobre el Bulevar Tratados de Córdoba, poco antes de llegar al Distribuidor Vial El Diamante.

El fallecido de 78 años, de oficio reparador de bicicletas y con domicilio en la Localidad La Luz Francisco I. Madero, de Córdoba, fue identificado como Herminio Martínez Flores.

A causa del fallecimiento, al nosocomio acudió personal de la Fiscalía Regional Zona Centro Córdoba con Policías

Detienen a asesino

REDACCIÒN COSOLECAQUE, VER.

Elementos de la Policía Ministerial dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Feliciano “N”, por el delito de homicidio dolosos cometido en contra de Agustín Champala Villalobos, mejor conocido como “El Teco Villalobos”, conocido comediante del municipio de Coatzacoalcos.

El hoy detenido cuenta con 45 años de edad y fue detenido por delitos contra las institucio-

Dos ahogados

Automóvil se pasa de largo en panga y cae a rio; conductor y acompañante mueren

REDACCIÒN OTATITLÁN

La tarde de este martes se suscitó nuevamente un accidente en el que un automóvil cayó de la panga hacia el Río Papaloapan en Otatitlán.

A través de la cuenta oficial de la alcaldesa Jared Manzanilla informan que hay dos personas que no lograron salir del vehículo tipo Aveo color blanco, las personas lamentablemente no pudieron salir por lo tanto los dan ya por fallecidos.

La causa del accidente aún no se sabe, a decir de los señores operadores de la panga el vehículo intentó subirse a muy alta velocidad y se fue de largo, el copiloto intentó salir pero la profundidad y la corriente de las aguas del Río Papaloapan lo arrastraron impidiéndole salir y aunque una persona intentó brindarle auxilio ya nada pudo hacer para salvarle la vida. Se espera la llegada de buzos especializados para rescatar a las víctimas y saber sus generales.

Ministeriales, quienes dieron fe y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo del ejido San Miguelito, para los trámites correspondientes.

La familia solicitó la devolución del cuerpo para su cristiana sepultura, una vez que realizó la identificación oficial y entregó la documentación pertinente ante la Fiscalía ubicada en la Calle entre Avenidas 9 y 7 de la Colonia Centro.

Es de mencionar que, las autoridades mantienen abierta la carpeta de investigación: CRB/DXIV/2185/2023 para esclarecer el accidente y llevar a cabo el deslinde de causalidades.

Cabe recordar que, el fatal percance se suscitó minutos

antes de las 8 de la mañana sobre el Boulevard Tratados de Córdoba con dirección a San Román, cuando la motoneta de color rojo con negro marca Italika DS150 que tripulaba una joven empleada de una gasolinera y quién se dirigía a su centro de trabajo, chocó frontalmente contra la bicicleta, dado a que aparentemente este último viajaba en sentido contrario.

Ambas personas que resultaron severamente lesionadas y terminaron inconscientes sobre la carpeta de rodamiento, fueron auxiliadas y trasladadas oportunamente a Hospitales de Córdoba, pero debido a las lesiones que sufrió el hombre murió al interior del Hospital General de Córdoba.

Choapas para notificarles sobre su nueva situación jurídica.

Vinculan a homicida

REDACCIÒN ÁLAMO, VER.

La Fiscalía Regional Tuxpan obtuvo vinculación a proceso en contra de Miguel Antonio “N” alias “El Chango” como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales N.C.R.

municipio, cuando presuntamente golpeó a la víctima hasta privarlo de la vida.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año y y estableció 3 meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 245/2023.

nes, sin embargo, fue señalado de participar en el asesinato del comediante de forma directa por un testigo.

Este martes policías ministeriales de Las Choapas, le notificaron sobre una nueva orden de aprehensión por el delito de homicidio, por lo que fue trasladado a la Ciudad Judicial de Las

Feliciano “N”, habría llevado con engaños el pasado 19 de mayo al comediante porteño, siendo ejecutado frente a sus familiares al interior de un vehículo particular Ford tipo Figo, en color blanco.

La muerte del comediante ocurrió en la colonia J. Mario Rosado, a unos cuentos metros de un templo evangélico.

Estos hechos conmocionaron a la familias choapenses y de la región, ya que el artista era ampliamente conocido en la región.

Los hechos acontecieron al interior de un establecimiento ubicado en la localidad Potrero de Llano perteneciente a este

Procesado por lesiones culposas

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Juan Antonio “N” como presunto responsable del delito de lesiones culposas.

El Juez dictó como medida cautelar firma periódica una vez al mes, garantía económica y no acercarse a la víctima, así

como un mes para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 42/2022.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
REDACCIÒN CÓRDOBA, VER.

Cadáver embolsado

Con huellas de tortura, cuerpo dentro de una bolsa, es hallado a un costado de CANACO

REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

¡Infartado!

Adulto mayor fallece en la vía pública tras sufrir un paro cardiaco fulminante

REDACCIÒN TLAPACOYAN, VER.

Un vecino de la localidad La Palmilla perteneciente a este municipio, perdió la vida en la vía pública esto tras sufrir un infarto fulminante, señalando vecinos de la calle Adalberto Tejeda que se encontraban realizando sus actividades cotidianas cuando se percataron que una persona se desvaneció en plena calle y perdió todos sus signos vitales.

Situación por la que fue solicitada la presencia del personal de la Policía Municipal, así como paramédicos de Protección Civil para atender a una persona desmayada, quien sin motivo aparente se había desvanecido al sobre la calle antes señalada.

Por lo que el personal paramédico informo a personal de la policía municipal que

Cae ladrón

REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal y vecinos de la colonia Ejidal que se unieron en la persecución de un hombre que presuntamente minutos antes había robado un celular a una mujer.

La detención se logró durante la noche del lunes sobre la calle Plan de Ayala en la colonia Ejidal, sitio donde fue alcanza-

la persona que se encontraban atendiendo había sufrido un infarto fulminante a quien en vida respondía al nombre de Javier Gerardo B. P., de 70 años de edad, quien tenía su domicilio sobre la calle Adalberto Tejeda de la comunidad La Palmilla, de ocupación comerciante.

Por ello dieron parte al personal de la policía ministerial y estos a su vez al personal de la unidad integral de procuración de justicia para iniciar la correspondiente carpeta de investigación.

Minutos más tarde fue necesaria la presencia del personal de Servicios Periciales para realizar las diligencias de rigor además de realizar el levantamiento del cadáver para ser trasladado al semefo de la ciudad de Martínez de la Torre para que posteriormente fuera entregado el cuerpo a sus familiares y darle cristiana sepultura.

El cuerpo de un hombre fue encontrado embolsado a un costado de las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio -CANACO- de este municipio.

Fue la tarde de este martes, en la citada colonia, sobre la calle Yucatán, por dónde fue localizado el cuerpo de una persona sin vida y que fueron los mismos vecinos de este sector poblacional, quiénes dieron parte al 911, ya que, de una bolsa de color negro, despedían fuertes olores nauseabundos.

El apoyo fue canalizado a la Policía Estatal, Guardia Nacional, Policía Municipal y de la Policía Ministerial.

Tras la llegada de los uniformados, éstos confirmaron que se trataba del cuerpo de un hombre dentro de unas bolsas plásticas.

El área fue acordonada y requerida la presencia del Ministerio Público, quien más tarde tomó conocimiento del hallazgo.

La fuente indicó que el cadáver presentaba huellas de tortura, por lo que la autoridad minutos después ordenó el levantamiento y traslado de los restos humanos al Servicio Médico

De acuerdo a la información proporcionada se dijo extraoficialmente que la joven fue asaltada en una de las calles cercanas al río bobos y minutos más tarde desde su número de celular comenzaron a llamar a familiares para solicitarles la cantidad de cinco mil pesos, por lo que estos accedieron y quedaron de reunirse con el solicitante.

Forense donde se espera que sea identificado. Hasta el momento se desconoce la identidad de esta persona, que fue encontra-

da sin vida en los linderos de la colonia Yucatán y que se presume corresponde al cuerpo de un varón, hasta el momento no identificado.

do el sujeto a quién se le encontró entre su ropa el celular de una joven que minutos antes le habían robado.

FuesobrelaavenidaZaragoza, cerca de Aurrera, donde el presunto responsable al tratar de cobrar la cantidad acordada se percató que pretendían detener-

lo, por lo cual comenzó a correr iniciándose en ese momento una persecución sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre ingresando hacia las calles de la colonia Ejidal, logrando ser alcanzado en uno de los callejones que se ubican cerca de la calle Plan de Ayala. Ante lo ocurrido arribaron al lugar los familiares de la agraviada quienes efectivamente identificaron el celular de la joven que había sido robado mismo que fue encontrado entre la ropa del sujeto detenido.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 11 de Octubre de 2023 .23POLICÍACA

ROMPIMOS CON LA IDEA DE QUE EL MARIACHI ES PARA HOMBRES: AMAZONAS

de ser sólo un adorno con su voz e imagen.

Al entrar a la plaza Garibaldi, considerada por mexicanos e incluso extranjeros la cuna del mariachi, con faldas largas, botas y un colorido moño, las voces de 15 mujeres te reciben; entre trompetas, acordeón, violines y guitarras, hacen un ambiente sonoro alusivo a la cultura mexicana.

Las Amazonas son un grupo de mujeres mariachi que han destacado por colaborar en la industria musical con personalidades femeninas como Yuridia y Ángela Aguilar, rompiendo el estereotipo de que el mariachi es sólo para hombres.

Ellas han logrado derramar su arte sonoro en lugares en donde por décadas los hombres han sido los más cotizados por el público; eso no las limitó y empujadas por su talento lograron poner en alto la figura de la mujer mariachi a nivel internacional.

Un pulcro traje charro color carmesí con negro, maquillaje llamativo y el cabello recogido decorado con un moño rojo, impone la presencia de cada una de las integrantes de las Amazonas en los escenarios

que pisan.

Alejandra Carballido es la pionera del grupo, que desde 2015 vio la luz. Su sueño era compartir escenario con mujeres que no sólo brillaran por cómo lucían, sino también por su talento.

“El repertorio es tan amplio por todas las intérpretes que hay: Lucha Villa, María de Lourdes, Lucha Reyes, Rocío Durcal y las que siguen habiendo, quienes con su música logran transmitir sensaciones, pero con letras que enaltecen la figura femenina, sin cosificarla, y eso es lo que buscamos: tocar música que empodere”, comentó la guitarrista.

En su natal Oaxaca solía escuchar con sus padres la música regional mexicana y de ahí le nació el amor por la misma: “No soy mariachi por herencia, sino por decisión”, comentó la fundadora de la agrupación.

Su voz, recuerda Alejandra Carballido, era lo único que la destacaba en las agrupaciones masculinas en donde inició.

“Me decían: ‘Tráete tu guitarra para que por lo menos se vea que estás haciendo algo’ y ahí se me abrió un mundo”. Al tocar la guitarra se dio cuenta de que las mujeres podían manejar y ejecutar cualquier tipo de instrumentos, más allá

“Me dio la cosquillita”, comentó, al referirse a cómo comenzó su preparación musical en la Unión Mexicana de Mariachis, con la especialidad armónica en guitarra. Años después estudió un diplomado en música de mariachi en el Sindicato de Trabajadores de la Música. Esta preparación, que le llevó más de 10 años, le ayudó a visualizar que el grupo de sus sueños tenía que estar al mismo nivel profesional que un mariachi de hombres.

Sin embargo, no todo ha sido fácil: pasaron más de 15 años y tres intentos fallidos para conformarse como un conjunto, enfrentando bullying por parte de familiares y colegas.

La guanajuatense Linda Vargas es una de las cofundadoras y una de las primeras en creer en el proyecto de la oaxaqueña, y en conjunto, fueron sumando más mujeres a ese sueño.

Hoy en día, su pago es la satisfacción de ver a los clientes felices y que con su interpretación se le pone “la piel de gallina”.

“Hemos llegado a los eventos y cuando descubren que es un mariachi de puras mujeres les parece una novedad, y eso, en lugar de agüitarnos, nos da la motivación de seguir mostrándoles que nosotras tenemos talento”, manifestó la violinista Linda.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 06 de Octubre de 2023 06.
Conformado por mujeres, Amazonas ha tenido que lidiar con tradiciones, en donde imperaba la figura masculina.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Miércoles 11 de Octubre de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 06 de Octubre de 2023 .07

PUNTO Y COMA

PERSISTIR, RESISTIR Y NUNCA DESISTIR

El Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional en Veracruz (MORENA) definió a sus cuatro aspirantes a la Coordinación Estatal en Defensa de la Cuarta Transformación. No ha sido tarea fácil. Este movimiento, que ha venido despertando cada vez más las conciencias de las mujeres y los hombres de este país, también ha generado mucho interés en la participación de los puestos directivos.

Después de una larga e intensa sesión, las consejeras y los consejeros definieron los nombres de las dos mujeres y los dos hombres que participarán en la encuesta: Rocío Nahle García, Claudia Tello Espinoza, Zenyazen Escobar García y Eric Cisneros Burgos. Según lo estipulado, la dirigencia Nacional podrá proponer a dos personas más (hombre y mujer) al Consejo Estatal de Veracruz a través de la Comisión Nacional de Encuestas y la Comisión Nacional de Elecciones, para así completar los demás compañeros y compañeras que se medirán en la encuesta durante el mes de octubre.

Este proceso concluirá el 30 de octubre, la fecha marcada por la convocatoria para que el partido dé a conocer los resultados y así, el nombre del Coordinador o Coordinadora de los Trabajos en Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz.

ERIC CISNEROS BURGOS, EJEMPLO DE LUCHA

De quienes han quedado inscritos —y de muchos que lo intentaron pero que se quedaron en el camino— se podría decir mucho. Todos ellos son hombres y mujeres valiosos, dedicados, entregados, comprometidos con la sociedad que confía en nuestro movimiento. De todos podríamos escribir largos textos pero en esta ocasión me quiero referir al Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, un hombre venido de abajo, de la cultura del esfuerzo, perteneciente a un grupo racial —los afrodescendientes— que han luchado desde hace muchos años por su reivindicación histórica.

A él se le podría aplicar muy bien la frase atribuida al astronauta estadounidense Neil Armstrong, el primer ser humano en pisar la superficie de la luna: “insistir, persistir, resis-

PESCADORES DE VERACRUZ

tir y nunca desistir”. Así se ha manejado el ingeniero Cisneros Burgos en su trabajo profesional, administrativo y político, insistiendo, persistiendo, resistiendo y nunca desistiendo para que la Cuarta Transformación sea una realidad en la entidad veracruzana.

Lo dijo muy claro el día que acudió a registrarse: “Siempre trabajando en favor del cambio que permita acabar con la corrupción, la impunidad y el abuso de poder; como afrodescendiente que soy, nos pronunciamos por los valores libertarios con espíritu de servicio, desde nuestra convicción progresista y liberal”.

Cisneros Burgos no nació ayer en este movimiento. Hay que recordar, por ejemplo, que en 1998, cuando Andrés Manuel López Obrador era presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Eric Cisneros Burgos fue designado Coordinador de las Estructuras Electorales en el municipio de La Paz para la elección de gobernador constitucional del Estado de Baja California Sur.

Ese trabajo desplegado contribuyó al triunfo de Leonel Cota Montaño en 1999, que lo llevó a encabezar el primer gobierno democrático en esa entidad.Como resultado de las actividades proselitistas, fue electo diputado suplente del 04 Distrito Electoral en la IX Legislatura del Congreso del estado de Baja California Sur. Por los resultados de esa operación político electoral, fue designado Coordinador de la Estructura de Promoción al Voto del candidato a la Presidencia de la República por la Coalición “Por el bien de todos, primero los pobres”, Andrés Manuel López Obrador, en la circunscripción electoral número tres que comprende los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas.

Su carrera política no es de hoy, ni de este gobierno estatal, viene de muchos años atrás, trabajando siempre porque sean reconocidos los derechos de los pobres y desposeídos, los grupos minoritarios, los que fueron olvidados por los gobiernos neoliberales y hoy, como aspirante, busca que la 4T se consolide en Veracruz y en todo el país.

La pesca es una actividad ancestral que ha desempeñado un papel fundamental en la economía, cultura y sociedad de diversas regiones alrededor del mundo. En el estado de Veracruz la pesca no solo representa un motor económico, sino que también es una pieza clave en la identidad cultural y en la vida social de sus habitantes.

Veracruz es el noveno estado del país en cuanto a desarrollo del sector económico estratégico de la pesca. El registro anual más reciente es de casi 45 mil toneladas de pescados y mariscos qué fueron recolectados en nuestras costas y granjas. Las principales especies son el camarón, la mojarra, el huachinango, el mero, el cazón, el jurel y la lebrancha.

La población de familias pescadoras en el litoral veracruzano es de casi 29 mil, que su economía depende de la captura de pescados y mariscos. Es una actividad de la que nos beneficiamos todos los consumidores qué tenemos la oportunidad de tener producto fresco y delicioso.

Pero también de forma indirecta la pesca genera fuentes de empleo directo e indirecto en nuestra entidad, contribuyendo al bienestar de las familias y al desarrollo local. Como Secretaria de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, he exhortado a las 13 oficinas regionales de Conapesca qué están en Veracruz, para que mantengan su atención a esta actividad económica tan importante no solo para nuestro estado sino para el país entero.

El registro oficial más reciente indica que en las costas de Veracruz son 54 embarcaciones mayores, casi 8 mil embarcación ribereñas, 16 plantas pesqueras y 574 granjas acuícolas qué hacen de la pesca un sector estratégico de la economía de Veracruz y estaré gustosa de ser portavoz de sus necesidades en esta Comisión.

En consenso con todos los diputados integrantes de la Comisión de Pesca que provenimos de distintos partidos políticos y entidades, hemos realizado en atención a nuestras atribuciones de control y supervisión, un llamado enérgico para que comparezca ante esta Comisión de Pesca, Octavio Alberto Almada Palafox titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca para escuchar las demandas de todos los pescadores.

Hay una propuesta que tenemos acordado su impulso en el presupuesto federal del 2024: La concesión de un subsidio para vender combustible a un mejor precio a las embarcaciones pequeñas en la industria pesquera representa una medida de gran relevancia con beneficios tanto económicos como ambientales. Este tipo de apoyo gubernamental no solo tiene un impacto directo en los pescadores y sus comunidades, sino que también promueve la sostenibilidad en la actividad pesquera. Esperamos lograrlo para mayor certeza de los pescadores de Veracruz. @lorenapignon_ Diputada federal

Miércoles 11 de Octubre de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 06 de Octubre de 2023 08.
ADEMAR DOMÍNGUEZ
YAIR
LORENA PIÑÓN RIVERA

¿PROMOCIÓN DE INVERSIONES Y COMERCIO?

Con la desaparición de PROMÉXICO en 2019, por decreto presidencial y motivos de austeridad presupuestal, también lo hicieron sus oficinas de representación en el mundo, incluidas las de Asia.

Si bien es cierto que en sus orígenes apoyó de manera importante los esfuerzos del gobierno mexicano en la promoción de inversión (30% de sus operaciones) y comercio (70% de sus operaciones) en el mundo, esta lógica cambió para concentrarse los últimos años de su existencia a 70% de sus esfuerzos en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) y el resto en promoción comercial, es decir, 30%, lo que dejó desamparadas y desatendidas a una gran cantidad de Pymes lejos de los mercados internacionales.

En el caso de haber sido atendidas para ser llevadas de la mano en su proceso de internacionalización, debieron pagar una cuota de recuperación por los servicios de consultoría.

A mi juicio, fue una mala idea en materia de diplomacia comercial, ya que si consideramos que una gran cantidad de empresas que se encuentran en esta categoría no tienen recursos económicos y humanos para ello, por consiguiente no exportan y sólo en algunos casos, tienen acceso limitado a capacitación y financiamiento para su expansión global.

PROMÉXICO dejó de responder a los intereses económicos del país, de ser una Agencia de promoción comercial nacional a estar al servicio de las grandes empresas extranjeras que buscaban invertir en México.

Esto se deterioró aún más con la fusión de Nacional Financiera (NAFIN) y el Banco de Comercio Exterior (BANCOMEX) que solamente quedaron como banca de desarrollo, es decir, de segundo piso, alejadas de las funciones que PROMÉXICO desempeñó en promoción de comercio e inversiones y capacitación en materia de comercio internacional.

En este escenario, Asia no fue la excepción. La mayoría de los esfuerzos de PROMÉXICO en los últimos años de su existencia se concentraron

en la atracción y aterrizaje de las inversiones de grandes corporaciones asiáticas, japonesas principalmente (automotrices, autopartes y manufactura), muchas de ellas con capacidad de autogestión.

Sin embargo, con la urgencia y metas estipuladas por esa organización, entró en un sistema de pauperización y calidad de las inversiones que ponía en competencia a los Estados de la República y, por ende, a sus gobernadores y finalmente a las Secretarías de Desarrollo Económico Estatales, que competían ferozmente por dichas inversiones a base de ofrecer mejores condiciones (incentivos) con respecto a sus competidores (otros Estados), que se sumaban a los que la Federación ofrecía a través de la Secretaría de Economía.

Al final, las empresas imponían criterios, condiciones y en ocasiones, se les ofrecía a través de algún fideicomiso extraordinario con devoluciones de la inversión que podía ser entre aproximadamente 1 y 3% de la inversión total. Y sin considerar, claro, el compromiso del Estado donde se localizaría la inversión, es decir, donación de terrenos, infraestructura como construcción de caminos, carreteras, escuelas, hospitales, luz, agua, transporte, seguridad, entre otros servicios.

Además, los promotores de la inversión gubernamental y los desarrolladores privados acudían a los municipios para negociar incentivos extra, como la reducción del pago de predial o permisos de impacto ambiental sin su estudio correspondiente, bajo el argumento del impacto positivo en la comunidad, por ejemplo con la generación de empleo.

El resultado de todo esto se reflejó en una inversión de baja calidad, con salarios deprimidos en comparación con otros países. Había en todo esto un impacto negativo al desarrollo sustentable e integral de las regiones donde se establecía la inversión. Con esto, no quiero decir que la IED sea mala, pero había una asimetría y condiciones desventajosas en el proceso de su negociación y aterrizaje.

“LAS CHINCHES EN EL CUARTO” ENCAPSULAN PERFECTAMENTE LA SITUACIÓN EN MÉXICO: EN EL INTENTO DE ERRADICAR UNA PLAGA, LOS ACTORES INVOLUCRADOS, INADVERTIDAMENTE, LA PERPETÚAN.

ÓSCAR SANDOVAL

LAS CHINCHES EN EL CUARTO LA NAO DE CHINA

La reconfiguración de la geoeconomía política emerge como un tópico ineludible, enmarcado por un entorno donde las apariencias pueden ser engañosas. La migración se dibuja no solo como una tragedia humanitaria, sino también como una fuente de presión política bilateral.

El #Blindspot de la semana esta en que todo por servir se acaba y el sistema económico no es la excepción y eso explica, en parte, porque Estados Unidos sigue persiguiendo una recesión que no llega; y en México, a pesar de que la Secretaría de Hacienda y en específico Gabriel Yorio han sido certeros en los datos de crecimiento, nadie entiende porque no se cumple la profecía de fracaso económico de la 4T. Para evitar una “Gran Noche” económica, es imperativo comprender que nuestra lectura del mundo se basa en acontecimientos pasados y lecciones académicas, más que en la realidad contemporánea. Tanto los pro-mercado como los anti-neoliberales nos encontramos en una paradoja, al ignorar una regla fundamental: el mercado prevalece.

El claro ejemplo de ello son los BRICS, cuyas economías hoy eclipsan a las del G7, gracias, en simpleza, a su vasta población o mercado. ¿Dónde radica nuestro error? En haber apostado por el poder adquisitivo de los ciudadanos de países de población más reducida, como es el caso de Europa, mientras que el mercado más extenso es el de los más desfavorecidos económicamente.

Este error del pasado se transforma en el acierto presente de los BRICS+, quienes comprenden que no hay crisis que supere la resiliente fuerza del mercado, especialmente en estos tiempos, que se niega a sacrificar su poder adquisitivo. Sin embargo, lo preocupante es la ausencia de una teoría económica permeando las políticas de los países, generando desorden, ya que cada nación interpreta su contexto a través de las lentes de su propia coyuntura. Recurramos a ejemplos: en el más reciente Diálogo de Alto Nivel entre Estados Unidos y México, se habló de cooperación fronteriza, mientras que, como señalamos en el Blindspot de la semana pasada, las filas en los puentes internacionales se tornan ingobernables. Otro ejemplo es que, mientras durante los primeros cuatro años y medio de la Administración López Obrador se obstaculizaron todos los permisos energéticos, ahora la Secretaría de Economía ha implementado la Ventanilla Única para Inversionistas. Asimismo, aunque hablamos de fomentar el desarrollo sustentable en el sur del continente, tenemos a sudamericanos, principalmente venezolanos, solicitando ayuda en el Circuito Interior. “Las chinches en el cuarto” encapsulan perfectamente la situación en México: en el intento de erradicar una plaga, los actores involucrados, inadvertidamente, la perpetúan.

#Blindspot #Consumidor Ayer fue el último día de Ricardo Sheffield como Titular de la Profeco, lo atractivo es que prácticamente es candidato a Gobernador de Guanajuato, lo relevante es el impacto que su gestión tuvo en nuestro bolsillo y que explica en mucho porqué la pandemia no nos afectó tanto como se esperaba. Aquí te dejo algunos de sus aciertos: señalar a los gasolineros que nos robaban, pero también su apertura a decir, ya corrigieron. El uso de laboratorio Profeco para hacer valer la ley y no para dar golpes a las empresas. La más importante, impulsó la competencia que se traduce en información para decidir, mejores productos y mejores precios.

#Blindspot #VecinosDelNorte La robustez del sistema democrático de Estados Unidos, históricamente una de sus fortalezas, enfrenta un riguroso examen, particularmente a través de las acciones de Trump, quien hábilmente maniobra dentro del sistema. A su vez, la Suprema Corte, otro pilar, navega por aguas turbulentas ya que, según una encuesta de Gallup, solo el 41% de los estadounidenses aprueba su desempeño laboral, dejando a una mayoría en desacuerdo con su gestión.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 06 de Octubre de 2023 .09
ADOLFO LABORDE
Miércoles 11 de Octubre de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Viernes 06 de Octubre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

APUESTA POR AHORRAR PARA LOGRAR TUS METAS

Una de las mejores herramientas financieras para alcanzar las diversas metas que te propongas es el ahorro. No se trata de guardar lo que te sobra, sino de apartar una cantidad fija que se debe incluir en tu presupuesto, recomiendan expertos.

La mejor manera de iniciar esta estrategia es la elaboración de un presupuesto, pues de esta forma determinarás cuánto gastas, asegura el blog financiero de Bank of America.

“Registre sus gastos como le sea más fácil, con papel y lápiz, una simple hoja de cálculo o una aplicación o rastreador de gastos en línea gratuito”, sugiere.

El blog financiero de BBVA señala que existen varias razones y consejos “para ahorrar dinero siendo joven que te serán de gran ayuda en esta etapa de tu vida y para el futuro”.

Por esta razón, te damos algunos consejos para utilizar esta herramienta.

OBJETIVOS QUE SE MODIFICAN

El blog de Bank of America indica que una vez que conozcas cuánto gastas al mes, la creación de un presupuesto

reflejará los egresos que se realizan con regularidad, por lo que es recomendable “apartar una cantidad con la que te sientas cómodo desde principio. Planee aumentar sus ahorros en el transcurso del tiempo hasta que representen entre 15% y 20% de sus ingresos”.

La institución recomienda además que si no es posible ahorrar tanto como quisieras, es necesario recortar gastos.

“Identifica categorías que no sean esenciales en las que puedas gastar menos”. Reduce gastos fijos mensuales, como seguro de auto o el plan de tu teléfono celular.

El banco sugiere buscar actividades gratis como eventos comunitarios para encontrar

entretenimiento gratis o de bajo costo. En el caso de cargos recurrentes, plantea cancelar suscripciones y membresías que no utilices, en especial las que se renuevan automáticamente.

Las metas para ahorrar dinero pueden considerarse a corto plazo (de uno a tres años) o a largo plazo (cuatro años o más). Entre los objetivos comunes a corto plazo está la creación de un fondo de emergencias (tres a cuatro meses de manutención), unas vacaciones o el pago de enganche de un auto.

Entre los de largo plazo se encuentran el pago inicial para una casa o un proyecto de remodelación, la educación

de los hijos o para la jubilación.

Una de las opciones que ofrecen las aplicaciones de los bancos, recuerda Bank of America, es la de crear apartados. “La ventaja: no tiene que pensarlo y la probabilidad de que gaste el dinero es menor”.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explica que hay hábitos positivos que debes tener en cuenta para ahorrar. Por ejemplo, pensar antes de realizar un gasto, destinar una parte del ingreso mensual al ahorro, establecer una meta, ser organizado y hacer una lista de compras antes de ir al mercado.

Lo que debes evitar, sugie -

re la comisión, es la de realizar gastos impulsivos, olvidarte de tus metas, ser desorganizados, ahorrar menos de lo que destinas cada mes, no elaborar un presupuesto y utilizar tu fondo de ahorro como casa chica cada vez que no alcances a terminar la quincena.

Por último, Bank of America plantea que revises tu presupuesto y ver tu progreso cada mes, pues no sólo te ayudará a apegarte con tu plan personal de ahorros, sino a identificar y corregir cualquier falla. Saber “cómo ahorrar dinero puede incluso motivarte para encontrar más maneras de ahorrar y alcanzar sus metas más rápidamente”.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023 06.
La mejor manera de iniciar esta estrategia es la elaboración de un presupuesto, pues de esta forma determinarás cuánto gastas, asegura el blog financiero de Bank of America.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Miércoles 11 de Octubre de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023 .07

COHERENCIA EN EL DISCURSO.

Dicen que en el Guerra como en el amor todo se vale. Al parecer en la política en México a últimas fechas aplica perfecto este dicho, pues los partidiarios de las 4T han visto a como de lugar, insitar el odio, y destruir la imagen de la senadora Xóchitl Gálvez quien, el frente amplio por México ha designado como su coordinadora (y próxima candidata presidencial).

Lo que me parece muy fuera de lugar es llegar a extremos donde se hace burla y se pisotea, mofandose de el cuerpo de una persona. Porque mire, puede ser que le quieran sacar todos los trapitos al sol que gusten encontrarle: que si la casa, que si los contratos, que si el trabajo de tesis, voy de acuerdo, si hay cosas que debe depurar y afrontar, es el momento de contestar y corregir. Lo que no puedo entender es como un señor Presidente, que se afana en taladrarnos en la cabeza que según sus datos, es de los mejores del mundo, que es humanista y que todo se debe hacer en nombre del amor, se burla y pone sobre nombres a su contricante, valiendose de observar que tiene sobre peso.

Bajo, ruín, misógino y hasta ignorante es su postura la cual cree es muy graciosa y hace que todos sus súbditos, perdón, todos sus seguidores, repliquen. No quisiera referencial el apodo, yo sé que usted que lo está leyendo lo sabe, y exalta la figura regordeta de la Senadora, que sí es un hecho, esta pasadita de peso, pero tal cosa no es un factor para que se le haga la burla despectiva que este hombre está propiciando y que también hace que emergan, otros sobre nombres y entonces, en

redes sociales, en ese mundo que se ha vuelto la santa inquisición, y que se presta a que el anonimato de cabida a las más bajas posiciones y actitudes, los ciberciudadanos, se dejen ir con señalamientos mordaces, como si todos fueramos perfectos.

Con todo lo que acabo de escribir, no por favor, no se vaya a confundir, pensando que a toda costa estoy defenciendo a la próxima candidata Gálvez, no, estoy defendiendo a la persona, a la mujer, que hasta este día no he escuchado comenter un comentario “faltoso”, lo que esta mujer hasta este día ha señalado ha sido tal cual y en un tono directo y contestarario. Detengase a pensar que a nadie le gustaría que a su mamá, a su abuelita o a usted mismo se le aventara una maraña de millones de personas mofandose hasta lo más profundo de su persona por no cumplir con los estándares marcados por la industria y la sociedad.

Hay que ser coherentes en esta vida, no puedes ir hablando de amor, sembrando odio y diferencias, ese es uno de los principios que estos personajes, aunque no lo quieran aceptar no han logrado llevar a cabo y por lo que se les llama tanto a la reflexión y a aprender a escuchar. De plano si hubiera que calificarlos en comunicación asertiva positiva estarían reprobados.

Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com

Sígame en mis redes:

Facebook: Claudia Viveros Lorenzo

X: @clauss77

Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.

PUTIN Y KIM JONG-UN DESAFÍAN AL TÍO SAM

En el complejo escenario geopolítico actual, cada movimiento de los líderes mundiales merece una atención detenida y crítica. Recientemente, el mundo ha sido testigo del acercamiento entre Vladimir Putin, el presidente de Rusia, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un. Esta alianza, forjada en medio de la incertidumbre global, plantea una serie de preocupaciones que no pueden ser pasadas por alto.

Uno de los aspectos más inquietantes de esta relación es la historia previa de cooperación entre Rusia y Corea del Norte, que ha sido motivo de preocupación para Estados Unidos durante más de un año. Las advertencias iniciales sobre esta cooperación señalaron la intención de Rusia de comprar proyectiles de artillería para su uso en Ucrania, una señal temprana de sus intenciones en el ámbito militar.

Además, la revelación de que Corea del Norte ha enviado municiones a Rusia a través de rutas en el Medio Oriente y el norte de África es motivo de seria inquietud.

Estos hechos plantean interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la relación entre estos dos regímenes y sus implicaciones en términos de seguridad global. Un aspecto central de este acercamiento es el posible intercambio de tecnología militar y recursos, lo que permitiría a Corea del Norte evadir las sanciones impuestas por las Naciones Unidas y avanzar en su programa nuclear y militar. Esto podría incluir la adquisición de tecnología para desarrollar submarinos de largo alcance, que representan una amenaza significativa más allá de sus ya conocidos misiles balísticos.

Además, Rusia podría proporcionar a Corea del Norte la asistencia económica necesaria para sortear las restricciones financieras impuestas por la comunidad internacional. Esto no sólo debilitaría el impacto de las sanciones, sino que también podría incentivar a otros regímenes a seguir un camino similar para evadir las medidas punitivas. La reacción de Estados Unidos ante esta alianza no se ha hecho esperar, y no es para menos. La creación de un sistema internacional que escape a la hegemonía estadounidense es una preocupación central para ellos.

La consolidación de una alianza entre Rusia y Corea del Norte, sumada a otras asociaciones internacionales como los BRICS, reduce la influencia de Estados Unidos en el escenario global. La nueva alianza podría conducir a una escalada de tensiones y posiblemente a la imposición de nuevas sanciones por parte de Estados Unidos. Sin embargo, las experiencias pasadas han demostrado que las sanciones no siempre logran sus objetivos, y en el caso de Corea del Norte, han tenido un éxito limitado en detener su programa nuclear.

En última instancia, el acercamiento entre Corea del Norte y Rusia es un recordatorio de que la lucha contra un orden unipolar liderado por Estados Unidos va más allá de la guerra en Ucrania.

Rusia busca una mayor presencia en el Asia-Pacífico, lo que añade complejidad a las dinámicas regionales.

China, como un actor clave en la región, también desempeñará un papel crucial en esta ecuación. Se espera que en las semanas siguientes a la reunión entre Putin y Kim Jong-un, se alcance un posible acuerdo de cooperación en áreas estratégicas y económicas. Esto podría cambiar significativamente el equilibrio de poder en la región y tener implicaciones de largo alcance para la seguridad global.

La preocupación por la cooperación en materia militar y tecnológica, la evasión de sanciones y las implicaciones para el equilibrio de poder en el mundo son cuestiones que deben ser abordadas con cautela y atención por parte de la comunidad internacional.

CITA: La preocupación por la cooperación en materia militar y tecnológica, la evasión de sanciones y las implicaciones para el equilibrio de poder son cuestiones que deben ser abordadas con cautela.

Miércoles 11 de Octubre de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023 08.
ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO

¡ENCONTRONAZO!

BRUTAL CHOQUE

En un hospital, ciclista de edad adulta pierde la vida tras colisionar contra una motoneta, en Córdoba. PASE A LA 22

CADÁVER EMBOLSADO

Con huellas de tortura, un cuerpo dentro de una bolsa, fue hallado a un costado de CANACO,. PASE A LA 23

DOS AHOGADOS

Automóvil se pasa de largo en panga y cae a rio, en Otatitlán; conductor y acompañante mueren. PASE A LA 22

Miércoles 11 de Octubre de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El
@Heraldo_Tuxpan
Heraldo de Tuxpan
Una dama y un joven con heridas, así como daños materiales, deja choque y volcadura, en Tihuatlán.
PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.