El Heraldo de Tuxpan 11 de Abril de 2025

Page 1


IMPRUDENCIA DESATA INCENDIOS

Hasta tres siniestros simultáneos llegan a atender los tragafuegos.

INSTALAN COMUPRA

Las acciones que se implementen derivadas de su instalación, deberán llevar a prevenir accidentes y a un Tuxpan más seguro. TUXPAN · PAG

LA 4T RECONOCE Y HONRA AL MEXICANO, EMILIANO ZAPATA

Su frase “es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillada”, refleja la dignidad de un pueblo.

PRESENTA

CLAUDIA MODIFICACIONES A LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS

El propósito es agilizar procesos e impulsar el plan México, así como conseguir precios más accesibles y promover cadenas productivas del país.

MORENA LUCHA A FAVOR DEL PUEBLO: DCM

El promotor de la 4T atendió invitaciones de los sectores ganadero, magisterial, abogados y jóvenes del municipio.

MÉXICO ENCABEZA ABUSO SEXUAL INFANTIL

Ocupa el primer lugar a nivel mundial, según la OCDE.

CHINA SE BURLA DE ARANCELES

Hicieron un con video de IA en una fábrica clandestina.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

»REDACCIÓN

Ciudad de México.- Como parte de las acciones para acelerar el Plan México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que las reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a la Ley de Obras Públicas tienen como objetivo una mayor trazabilidad, agilizar procesos, así como promover las cadenas productivas del país.

“El objetivo de estas modificaciones es hacer una mayor trazabilidad. Y segundo, agilizar los procesos. Los tiempos de concursos, las formas de los concursos a veces retrasan mucho el poder hacer una obra; y una obra que podía empezar en febrero, por toda la burocracia, acaba iniciando en octubre del año y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos que estuvieron disponibles para la obra”.

“En fin, varios, problemas vinculados con la burocracia que generan o generaban —todavía vigentes— las leyes, y mayor trazabilidad para evitar corrupción, y también otras acciones que nos ayudan también a conseguir precios más accesibles de los productos. Y lo que tiene que ver con el Plan México, que es promover las cadenas productivas en nuestro país, que compremos más, el gobierno, lo que hace en México”, explicó.

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro

Presenta Claudia modificaciones a la Ley de Adquisiciones y Obras

El

propósito es agilizar

procesos e impulsar el plan México, así como conseguir precios más accesibles y promover cadenas productivas del país

Sánchez, explicó que, con la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, así como la Ley de Obras Públicas lo que se busca es hacer más transparente y ágil los procesos de compra. Para ello en el caso de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios:

* Se incluyen modalidades para mejorar los precios y hacerlo más competitivo como la subasta inversa; la adjudicación directa con estrategia de negociación para mejorar las condiciones en las que se adquiere un producto; así como diálogos competitivos para que el Estado asegure proveeduría cuando no existe en el mercado.

“Todo esto, como dijo la Presidenta, el diálogo, la apertura hace que sea mucho más eficiente a la hora de hacer los procesos, pero, además, el que estén en la ley los hace más transparentes, y que sea abierto y que no se piense que hay

reuniones, digamos, en lo oscurito. Y todo esto es porque tenemos la obligación de cuidar el dinero, que es dinero del pueblo; entonces, para nosotros, cada peso vale”, agregó.

* Se fortalecen las compras consolidadas y los acuerdos macro para conseguir un menor precio, aprovechando economías de escala, y diálogos estratégicos para obtener las mejores condiciones, sobre todo cuando existen productos innovadores.

* Las compras que realiza el Gobierno se podrán utilizar para otros fines, como impulsar la política industrial en México y fortalecer el mercado interno, además el porcentaje del contenido nacional de lo que se adquiera deberá ser de al menos 65 por ciento, con lo que fomentan las cadenas de valor y de producción.

* Se darán facilidades a pequeñas y medianas empresas, así como a las cooperativas: como anticipos:

pronto pago; licitaciones y acuerdo marco exclusivos; así como acompañamiento.

* CompraNet, qué cambió desde el 2023 en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, evoluciona a un sistema propio más actualizado que además tendrá una Tienda Digital para el acceso inmediato a los proveedores.

Sobre la Ley de Obras Públicas precisó que las modificaciones establecen que:

* Se incluyen diálogos estratégicos entre el Gobierno y el sector privado para que el proveedor conozca el proyecto y que sus propuestas sean más precisas; además de que se incluye la figura de subastas inversas para conseguir mejores precios.

* Se incorporan las investigaciones de mercado para hacer el proceso más transparente y los supervisores de obra serán responsables solidarios, para vigilar las obras, con

ello se incrementa la transparencia, la eficiencia y asegura que haya obras más seguras y efectivas.

* Los tiempos de contratación se reducen casi una tercera parte, es decir las obras se ejecutarán en menor tiempo; con más integridad y transparencia.

* Como parte del Plan México se dará preferencia a la contratación de empresas locales para impulsar la economía regional. Explicó que desde que existen las Leyes de Adquisición y de Obras, las dos en su artículo 1º, permiten que entre gobiernos pueda no realizarse una licitación, sino que el mecanismo puede ser una contratación directa, por ello para transparentar el proceso y evitar casos como el de la Estafa Maestra se establecerá que no puede haber una subcontratación de más allá del 49 por ciento, además de que los contratos deben ser publicados y la información debe subirse en CompraNet.

Morena lucha a favor del pueblo: DCM

El promotor de la 4T atendió invitaciones de los sectores ganadero, magisterial, abogados y jóvenes del municipio

»REDACCIÓN

TUXPAN.- El Promotor de la Cuarta Transformación en Tuxpan, Daniel Cortina Martínez atendió este jueves invitaciones de los sectores ganadero, magisterial, de abogados y jóvenes del municipio con quien compartió los objetivos y logros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los últimos años.

En un nuevo día de difusión partidista, el promotor tuxpeño reconoció que los

ganaderos locales contribuyen a la seguridad alimentaria, nutrición y crecimiento económico de esta gran zona.

Al reunirse con jóvenes en la colonia del Valle, Cortina Martínez los invitó a ser parte de este gran movimiento llamado Morena, que se sumen a los miles de jóvenes que con su participación han venido revolucionando y transformando al país. Más tarde, Daniel Cortina sostuvo una asamblea informativa que congregó a maestros y abogados, aquí el morenista destacó su papel fundamental en la educación y en la defensa de los derechos de la población. “Tenemos que fortalecer los ideales de nuestro Movimiento y ponerlos en marcha, caminar por donde camina el pueblo y luchar a favor del pueblo. Juntos podemos renovar de manera radical la forma de hacer política”, destacó el Promotor de la Cuarta Transformación en cada una de las reuniones.

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

Exitoso concurso de Oratoria

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con gran éxito se llevó a cabo el Concurso de Oratoria de la Región Uno, de escuelas Secundarias, teniendo como sede la Zona Escolar 608 de Tuxpan, donde la organización y la cálida anfitrionía fueron elementos clave para el desarrollo impecable de este importante evento educativo. El concurso congregó a doce alumnos provenientes de diversas zonas escolares que integran la Región 1: 601 Pánuco, 602 Tempoal de Sánchez, 603 Naranjos, 604 Tantoyuca, 605 Llano de en Medio, 606 Álamo, 607 Chicontepec, la anfitriona 608 Tuxpan, 609 Poza Rica, 610 Espinal, 611 Papantla y 612 Martínez de la Torre I.

Los jóvenes oradores tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades y representar a sus respectivas zonas escolares en la búsqueda de un lugar en la etapa estatal. El supervisor de la Zona 608, Jorge Escalante, fue el encargado de dar una emotiva bienvenida a los alumnos concursantes, maestros y padres de familia que se dieron cita en este relevante evento, acto seguido, realizó la inauguración formal del concurso de oratoria, marcando el inicio de una jornada de elocuencia y talento.

La difícil tarea de evaluar a los participantes recayó en un jurado calificador de alto nivel, integrado por Mayra Elizabeth Barrenechea Ramírez, Javier Pérez Loaiza y Javier Hernández Cabañas, los expertos analizaron minuciosamente aspectos cruciales como el tiempo de exposición, la fuerza del discurso, la expresión emocional, la actitud positiva, el entusiasmo, la concentración, el lenguaje utilizado y la espontaneidad de cada presentación.

Tras intensas horas de participación y tras escuchar las destacadas intervenciones de cada uno de los alumnos, finalmente se revelaron los nombres de los ganadores. Los tres primeros lugares de este competitivo concurso fueron el Primer lugar: Jased Vanessa Calderón Carballo, representante de la Zona Escolar 606 de Álamo, asesorada por Santos Hernández Montiel, Segundo lugar: Constanza Trinidad García, representante de la anfitriona Zona Escolar 608 de Tuxpan Veracruz, asesorada por Ángela Navarrete Espinoza y el Tercer lugar: Regina Martínez González, representante de la Zona Escolar 612 de Martínez de la Torre 1, asesorada por Nayeli Morales Escobedo.

Más beneficiados con Jornadas Multidisciplinarias

Se

sigue llevando bienestar a las familias tuxpeñas

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Con exámenes de la vista y cortes de cabello, la Jornada Multidisciplinaria sigue llevando bienestar a las familias tuxpeñas.

Esta campaña ha sido un gran acierto por parte de la sindicatura única del gobierno de Tuxpan, favoreciendo a cientos de personas que semana con semana acuden a la planta baja de presidencia municipal y se benefician los servicios que en ella se brindan.

Especialistas del Grupo Óptico del Totonacapan practicaron gratuitamente valoraciones visuales y ofrecieron anteojos graduados de excelente calidad, a bajo costo.

Asimismo, con la participación del Instituto de Belleza The Queens se realizaron cortes de cabello a personas de todas las edades, totalmente gratis.

La síndica Lidia de Jesús Santiago Hernández invitó a la población a que se acerque todos los jueves a esta jornada que se lleva a cabo de 10 a 14 horas.

Instalan COMUPRA

Las acciones que se implementen

»REDACCIÓN

derivadas de su instalación, deberán llevar a prevenir accidentes

Tuxpan.- Se llevó a cabo la toma de protesta e instalación del Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Tuxpan (COMUPRA).

La sesión ordinaria estuvo encabezada por el Lic. Juan Pablo Alcántar Alvarado, secretario técnico del Ayuntamiento, en representación del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; la Dra. Alexia del Carmen Garduño Izquierdo, subjefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 2; el Lic. Juan Manuel Gutiérrez Leal, director de Tránsito y Vialidad.

El teniente coronel de infantería Israel Pacheco López, en representación de la 19ª Zona Militar; Cap. Segundo de Infantería Néstor Octavio Andrés Antonio, del 39 Batallón de Infantería; segundo subinspector Juan Carlos Güemes Santos, comandante de la 171

Compañía de la Guardia Nacional.

La Mtra. Yaneth Ladrón de Guevara Capistran, secretaria técnica del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes; el Mtro. Carlos Alberto Vázquez Mora, responsable estatal de Sensibilización y Enlace COMUPRAS; el Dr. René Espinoza Mesa, responsable estatal del programa de Alcoholimetría.

En su mensaje, Juan Pablo Alcántar Alvarado destacó que cada uno de los que conforman el Consejo tienen una función que cumplir, por lo que las acciones que se implementen derivadas de su instalación deberán llevar a prevenir accidentes.

Por su parte, Yaneth Ladrón de Guevara indicó que el objetivo de este consejo es coordinar esfuerzos para reducir la incidencia de accidentes y fortalecer estrategias para hacer frente a estos, que se han convertido en una

de las principales causas de muerte y discapacidad en Veracruz:

“Es necesario poner en marcha políticas públicas que prevengan estos sucesos, minimicen sus consecuencias y promuevan una cultura de seguridad que involucre a todos los sectores de la sociedad”.

Agregó que no solo se trata de reducir la cantidad de accidentes, sino de construir un entorno seguro para todos: “Estoy segura de que con la participación de todos alcanzaremos el objetivo de proteger la vida y el bienestar de la población, y lograremos tener un Veracruz y un Tuxpan más seguro”.

En la sesión también estuvieron presentes la síndica única Lidia de Jesús Santiago Hernández, y los regidores Amado Gutiérrez Lima, comisionado en Seguridad Pública; Juan Gómez García y Luis Demetrio López Marín.

Imprudencia desata incendios

tres siniestros simultáneos llegan a atender los tragafuegos

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Hasta tres incendios simultáneos atiende la dirección de Protección Civil y Bomberos, la gran mayoría provocados por la imprudencia ciudadana y donde lamentablemente el equipo se ve superado ante la magnitud de cada siniestro.

Tan solo este jueves, los apagafuegos brindaron apoyo en la colonia Villa Rosita, la salida a Tamiahua y sobre la carretera Tuxpan- Tampico, a la altura de la entrada de la comunidad el Edén, donde los incendios amaneaban la vida de ciudadanos de los alrededores.

“La amenaza mayor se nos presentó en la salida a Tamiahua, donde el

fuego estuvo a punto de alcanzar las casas de los alrededores y se tardó en poder controlarlo y apagarlo para que no se saliera de control y terminara en una tragedia, el equipo hizo una ardua labor, para poder atender este y los otros dos que se presentaron en el mismo día, por eso pedimos el apoyo ciudadana para prevenir los incendios, para no hacer quemas clandestinas que muchas de las veces se salen de control y pueden terminar en tragedias lamentables”, informaron las autoridades de PC local.

Según fuentes de la propia dirección, la simultaneidad de los incendios dificulta enormemente la labor

de los bomberos, quienes deben distribuir sus recursos para intentar controlar cada foco, esta dispersión de esfuerzos impacta directamente en la rapidez y eficacia con la que se pueden sofocar las llamas, poniendo en riesgo tanto la flora y fauna local como la seguridad de los habitantes cercanos a las zonas afectadas.

“Es frustrante ver cómo la negligencia de unos pocos nos pone en esta situación, estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo, pero cuando tenemos varios incendios a la vez, y sabemos que muchos son iniciados por descuidos como quemas no controladas o arrojar colillas encendidas, la impotencia es grande”, señalaron.

Crea CAEV arroyos en la ciudad

Fuga en la Villa Rosita Uno, lleva años sin ser reparada de manera definitiva

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Vecinos de la colonia

Monte Cristo, específicamente en la intersección de la calle Tertulia con Nocturno, en la colonia Villa Rosita uno, han alzado la voz ante la indiferencia de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz; CAEV, por una persistente fuga de agua potable que lleva años sin ser reparada de manera definitiva y que ya originó un arroyo.

Según el reporte ciudadano, los habitantes de la zona han realizado múltiples llamados y reportes a la dependencia estatal, sin obtener una solución efectiva, la fuga, ubicada en una zona de alto tránsito, genera un constante desperdicio del vital líquido, situación que indig-

na a los colonos en un contexto de creciente escasez de agua en diversas regiones.

“Ya hicimos el reporte a CAEV y no nos han hecho caso, esta fuga tiene años, pero nadie hace nada, gracias a un dren pluvial que tenemos aquí, la colonia no se ha inundado, pero por ahí corren más de 15 centímetros de agua sin parar, no es posible que con tanta falta de agua, ellos no pongan atención y arreglen esta fuga que lleva tanto tiempo”, denunció un vecino afectado.

La molestia de los vecinos se agudiza ante lo que consideran intentos superficiales de solucionar el problema, “Lo único que hacen es taparla con montones de tierra para disfrazar que la arreglaron, pero la fuga sigue ahí, día y noche”, aseguran los denunciantes, quienes han sido testigos de cómo el agua continúa brotando a pesar de las improvisadas “reparaciones”. Esta situación no solo representa un grave desperdicio de un recurso fundamental, sino que también genera preocupación entre los vecinos por el posible deterioro de la vialidad y el riesgo de accidentes debido al constante flujo de agua.

Avanza lentamente colecta de Cruz Roja

Urge el apoyo ciudadano para cubrir los gastos operativos de la institución

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- La colecta anual de la Cruz Roja en Tuxpan avanza a paso lento, reconoció Miguel Alcántar Rodríguez, presidente de la Delegación local, quien hizo un llamado a la ciudadanía y al sector empresarial para sumarse con sus aportaciones económicas.

En entrevista, Alcántar Rodríguez señaló que, si bien ya se han recibido algunos donativos de empresas, la respuesta aún no ha sido la esperada. “No podemos decir que ha sido una respuesta muy bollante, pero sí hay varias empresas que ya han estado aportando sus donativos”, comentó. Además, indicó que también hay promesas de otras compañías que podrían sumarse en los próximos días.

La colecta, que tiene una dura-

ción de tres meses, ya se encuentra en su segundo mes, y todavía se requiere del respaldo de la población para alcanzar la meta establecida y cubrir los gastos operativos de la institución. “Nos falta todavía un poco de tiempo y vamos a seguir pidiéndoles el apoyo”, afirmó.

El presidente local destacó que las personas y empresas pueden hacer sus aportaciones directamente a la cuenta bancaria de la Cruz Roja, lo que les permite obtener un recibo deducible de impuestos, convirtiéndose en un beneficio fiscal para los donantes.

Miguel Alcántar Rodríguez reiteró que la labor de gestión continúa de forma constante con el objetivo de mantener activa la operación de esta institución que brinda atención de emergencias y apoyo a la población tuxpeña.

Nace Torneo de Béisbol

“Manuel Castillo Pacho”

IRIS

En un esfuerzo por revitalizar el béisbol local, se ha puesto en marcha un nuevo proyecto deportivo de la liga local de béisbol “Pepe Cobos”; se trata de un torneo el cual lleva por nombre “Manuel Castillo Pacho” en honor a uno de los grandes promotores del béisbol en la región. José Cobos Carrillo, ex beisbolista profesional y uno de los principales organizadores, dio a conocer que este nuevo torneo ya cuenta con la participación de ocho equipos de distintas comunidades, y que ya se han celebrado seis jornadas. La inauguración oficial está programada para este domingo a las 12 del día en el campo “Pepe Baches”, en Santiago de la Peña, donde se llevará a cabo una jornada de juegos de exhibición con la participación de todos los equipos, además de un ambiente familiar y la entrega de reconocimientos a exbeisbolistas.

“Buscamos que resurja el béisbol local, sobre todo en las comunidades. Es un deporte que ha estado presente en Tuxpan desde hace décadas, pero que necesita apoyo para no desaparecer”, señaló Cobos Carrillo.

También destacó las dificultades que representa competir con la popularidad del fútbol, pero recalcó que el

SUTERM anuncia su Separación del PRI

Renuncian a las filas del tricolor los secretarios generales de las secciones 55 y 126

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana en Tuxpan, Rolando Núñez Uribe y David Reyes Castañeda, respaldaron la decisión de Mario Alberto Martínez Zapata de renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y también anunciaron su retiro del partido.

La razón de su decisión es la misma que la de Martínez Zapata: la exclusión del Comité local y la militancia en la conformación de la planilla para la presidencia municipal de Tuxpan. Consideran que esta acción es una falta de respeto hacia los militantes y hacia ellos mismos, por lo que prefirieron dejar de ser parte de dicho instituto.

Los líderes sindicales manifestaron su inconformidad con las prácticas utilizadas por la dirigencia estatal del PRI, que a su juicio han llevado al declive del partido. Al unirse a Martínez Zapata en su renuncia, los sindi-

catos electricistas están abandonando al PRI, lo que podría tener un impacto significativo en la política local. La salida de estos sindicatos fuertes y representativos del PRI podría ser un golpe importante para el partido, que ya enfrenta desafíos en la región. La decisión de los líderes en cuestión refleja una creciente insatisfacción con la forma en que se están llevando a cabo las cosas dentro del partido.

béisbol sigue teniendo un lugar especial en la región, especialmente gracias al esfuerzo de personas como Manuel Castillo, fundador de una escuelita de béisbol infantil.

Lucio Vera, miembro de la directiva de esta liga, enfatizó la importancia de dar a conocer el proyecto: “Queremos que la gente vea que esto va en serio, que se está trabajando para que el béisbol tenga un lugar importante de nuevo, tanto en jóvenes como en adultos”. El torneo busca además fomentar el interés de los padres y captar nuevos talentos desde temprana edad, con la intención de que el béisbol no desaparezca con las generaciones actuales. La comunidad está invitada a sumarse a esta iniciativa y presenciar el inicio de una nueva etapa para el deporte rey en Tuxpan.

Refuerzan servicios médicos

Son cuatro centros de atención clave ante cualquier atención oportuna que requieran los turistas

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Como parte del Programa Especial de Salud y Asistencia Pública implementado para la temporada vacacional de Semana Santa 2025, autoridades locales dieron a conocer la estrategia médica que estará operando en puntos clave del municipio, con el fin de garantizar atención oportuna a los turistas que visiten Tuxpan.

El Hospital General de Subzona No. 26 del IMSS ha sido designado como la principal unidad médica en la zona de playa para responder a cualquier situación de emergencia que enfrenten los visitantes. Este hospital brindará servicio inmediato incluso a quienes no cuenten con afiliación al IMSS, ofreciendo los primeros auxilios necesarios antes de que el paciente sea referido a su unidad de salud correspondiente.

Asimismo, el consultorio de la Clínica de Pemex se suma al operativo como punto estratégico de atención médica para los turistas que se encuentren en Barra Norte. Al igual que el IMSS, estará recibiendo a personas sin necesidad de derechohabiencia, brindando valo-

ración médica inicial y canalización oportuna.

En el primer cuadro de la ciudad, los casos que requieran atención médica urgente serán dirigidos al Hospital ISSSTE Tuxpan, donde se brindará intervención inmediata para estabilizar a los pacientes y determinar los pasos a seguir en su tratamiento, según su situación clínica y afiliación.

Finalmente, el Hospital IMSS

Bienestar Doctor Emilio Alcázar también estará operando como

unidad de respuesta en el centro de Tuxpan, contribuyendo a la atención oportuna de emergencias turísticas.

Con estas cuatro instituciones de salud distribuidas estratégicamente, IMSS Subzona 26, Clínica Pemex, ISSSTE Tuxpan e IMSS Bienestar “Dr. Emilio Alcázar”, se busca ofrecer un sistema de atención médica eficiente y accesible, que proteja la integridad de los visitantes durante su estancia en esta temporada vacacional.

LEVANTAN BASURA EN LA PLAYA

Comerciantes y residentes buscan impulsar el turismo local

»REDACCIÓN

Tuxpan.- En un esfuerzo palpable por impulsar el turismo local y ofrecer una experiencia inigualable a los visitantes durante las próximas vacaciones de Semana Santa, habitantes, comerciantes y la Comisión de Comercio, unieron fuerzas para llevar a cabo una exhaustiva jornada de limpieza en Playa San Antonio y Playa Solita. La iniciativa, que demostró un fuerte compromiso cívico y ambiental, congregó a una gran cantidad de voluntarios de todas las edades, mujeres, hombres, jóvenes y niños se sumaron a la campa-

ña organizada por los comerciantes de Playa San Antonio, recogiendo residuos y embelleciendo los arenales para recibir a los turistas que se espera generen una importante derrama económica en beneficio de la comunidad local.

“Queremos que nuestras playas sean una de las preferidas durante estas vacaciones, desde el gobierno local hemos brindado nuestro apoyo para lograr este objetivo, trabajando codo a codo para ofrecer una mejor experiencia a quienes nos visitan y, con ello, fortalecer la economía de nuestra región”, acotó uno de los participantes.

Indicaron que este esfuerzo conjunto subraya el potencial de la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades para alcanzar metas comunes en beneficio del desarrollo turístico de este municipio, la limpieza de las playas no solo mejora la estética del destino, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente marino, un activo invaluable para la región.

Primera Sección

Se busca erradicar la obstrucción de la vía pública

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Con la finalidad de erradicar la obstrucción de la vía pública, así como la mala imagen de las calles y sectores de Tihuatlán, en próximas fechas en cabecera municipal se reactivará el operativo auto maceta.

En la regiduría cuarta comisionada en Tránsito y Vialidad, dieron a conocer con el apoyo de la Delegación 46 primeramente se aplica un censo del número total de este tipo de automóviles que por mucho tiempo se encuentran estacionados, abandonados con maleza, basura y en algunos casos nido de animales o indigentes.

Posteriormente se procede a dialogar con los responsables de los mismos para de esta forma lograr que retiren la unidad, la

Reactivarán operativo de autos maceta

canalicen a otra área más segura y alejada de la vía pública con el fin de erradicar el problema.

Aseguran que, este tipo de actividad se realizara en forma

permanente no tan solo en la zona conurbada y cabecera sino en comunidades donde se presente la obstrucción de la vía pública o que esté generando

Magistrados del PJEV enfrentan críticas

Intentan disuadir a jueces y abogados de la protesta programada para el viernes 11 de abril

»AGENCIAS

Poza Rica.- En un encuentro tenso, los magistrados del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), Antonio Sobrevilla Castillo y Esteban Martínez, se reunieron con jueces y abogados para intentar disuadirlos de la protesta programada para el viernes 11 de abril. Durante la reunión, los litigantes expresaron su descontento por las deficientes condiciones de los nuevos juzgados y solicitaron mejoras significativas para facilitar su trabajo y garantizar la seguridad en el acceso al com-

plejo judicial. Entre las principales peticiones de los abogados se encuentran la necesidad de espacios más amplios para la revisión de expedientes, esencial para el desempeño eficiente de sus funciones. Además, solicitaron la implementación de un estacionamiento público, ya que la falta de espacios de estacionamiento es un problema recurrente para los visitantes y usuarios del complejo. Otras solicitudes incluyen la instalación de un semáforo y reductores de velocidad en la carretera Poza Rica-Coatzintla, en el tramo de acceso a la Ciudad Judicial. Estas medidas buscan mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes. Respecto a la tercera etapa del proyecto de la Ciudad Judicial, los magistrados informaron que está prevista para comenzar cuanto antes, con el objetivo de que Poza Rica cuente con una Ciudad Judicial operando al 100 %. Actualmente, el complejo alberga los juzgados 29, 40 y 8 en materia familiar. Una vez concluido el proyecto, incluirá la Policía Ministerial, la Delegación de Peritos, los juzgados penales y las áreas de convivencia familiar.

problemas en los accesos y salud de la población.

Concluyen teniendo la confianza de una buena respuesta para el retiro de las unidades

CRECE SOCAVÓN

En otros tramos de la Avenida

Constitución ya se registran hundimientos y grietas

»AGENCIAS

Poza Rica.- El socavón que se registra sobre la avenida Constitución de la colonia Tajín sigue creciendo. Vecinos de este sector informan que en otros tramos de la citada calle ya se registran hundimientos y grietas, por lo que temen que la calle colapse por completo. El socavón, ubicado en una zona de alta circulación, ha crecido en tamaño y profundidad, lo que ha llevado a los residentes a tomar medidas improvisadas para alertar a los conductores. Han colocado objetos como sofás y llantas dentro del hueco para evitar accidentes, pero insisten en que estas

macetas, ya que de persistir la negativa se emprenderá el uso de una grúa con el fin de ubicar la unidad a un lugar alejado de zonas urbanas.

acciones son insuficientes para garantizar la seguridad.

La falta de respuesta ha generado frustración entre los vecinos, quienes consideran que esta problemática debe ser atendida cuanto antes. Además de la avenida Constitución, otras partes de la ciudad también presentan problemas similares, lo que ha llevado a una creciente desconfianza hacia la administración local.

El problema del socavón no solo afecta la seguridad vial, sino que también impacta negativamente en la imagen urbana y el valor de las propiedades en la zona. Los vecinos temen que, si no se toman medidas inmediatas, el daño pueda extenderse y causar desastres mayores.

Los habitantes de la colonia Tajín siguen esperando que las autoridades prioricen la reparación del socavón y aborden los problemas de infraestructura que afectan a la ciudad, ya que en esta zona se han registrado accidentes automovilísticos que casi les costaron la vida a los conductores.

Un Comité

Técnico cuidará el cumplimiento de este

órgano

REDACCIÓN

XALAPA

Con el compromiso de transformar la movilidad en beneficio de la población, la gobernadora Rocío Nahle García expidió el Decreto para la constitución de un fideicomiso público, irrevocable, de administración, inversión y pagos para la modernización del sistema de transporte público de pasajeros.

Este instrumento permitirá al Gobierno del Estado contar con una estructura eficiente y transparente para canalizar y aplicar recursos públicos y privados destinados a la renovación del transporte público.

Entre sus principales objetivos se encuentran la adquisición de nuevas unidades, la incorporación de tecnologías limpias y el fortalecimiento de la seguridad y la calidad del servicio.

Asimismo, el Fideicomiso

Crean fideicomiso para mejorar transporte

proporcionará certeza jurídica y operativa al sector transportista mediante esquemas de financiamiento que faciliten la sustitución de unidades obsoletas por vehículos más modernos, menos contaminantes y con mayor eficiencia.

También contempla la implementación de sistemas inteli-

gentes que contribuyan a optimizar la movilidad urbana y mejorar la experiencia de las y los usuarios.

ElpatrimoniodelFideicomiso se integrará por las aportaciones que realice el Gobierno del Estado, así como por los recursos que ingresen al Fondo Estatal del Transporte; conside-

DEPORTIVA

Escuela de boxeo pide ayuda para reactivarla »ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- La cancha de la colonia Puerto México, ubicada a un costado del mercado, se encuentra totalmente abandonada, por lo que no hay actividades deportivas como boxeo y fútbol.

Ante esto, organizadores, entrenadores y los mismos deportistas señalaron que al no ser ocupado el espacio, ahora está lleno de maleza, con infraestructura destrozada, porterías oxidadas y mucho menos alumbrado público.

“Se encuentra con muchas deficiencias, está muy sucia, maleza ya hasta arbustos, había, tuvimos que hacer trabajo social ahí, queremos darle mantenimiento, la pintura y alumbrado público; ya hemos hecho la solicitud al Ayuntamiento para que le den mantenimiento a la cancha, lo que queremos es que se reactive el deporte en general”, apuntó Bulmaro Reyes, presidente de la escuela de boxeo Full Reyes.

Explicó que los propios integrantes de la escuela de boxeo realizaron la limpieza de la cancha para poder entrenar. Precisó que ya existe una solicitud dirigida al ayuntamiento de Coatzacoalcos para el alumbrado público y poder realizar sus actividades.

“Gestiones en lo que es darle mantenimiento a la cancha, cuando llegamos nos dijeron que era de futbol rápido, pero si le damos mantenimiento y la reinstalamos podemos tener boxeo, futbol, podemos poner unos tableros para basquetbol”, finalizó.

rará ingresos derivados del uso y aprovechamiento de bienes relacionados con el transporte; recursos provenientes de derechos, productos, aprovechamientos y multas. Para supervisar su adecuada operación, se integrará un Comité Técnico conformado por los titulares de las secre-

Listos para turismo en semana santa

Restauranteros están listos para atender a los visitantes que arriben estos días

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- La mejor carta de presentación de Coatzacoalcos es su gastronomía, por lo que los visitantes que lleguen en semana santa 2025 se llevarán un gran sabor de boca.

Manuel Enrique Olvera Gómez, presidente de la asociación gastronómica, refirió que la comida veracruzana del sur los espera con los restaurantes que están integrados en la organización.

“Los restauranteros esperamos que sea muy buena este 2025, que tengamos bas-

tarías de Gobierno; Finanzas y Planeación; Seguridad Pública; Contraloría General del Estado; así como de la Oficina del Programa de Gobierno, la DirecciónGeneraldeTransporte del Estado, la Dirección General de Planeación y Evaluación, y un representante del sector transportista.

tante afluencia de turismo que nos vengan a visitar con el periodo de la feria que venga gente de otros lados para que vean lo que es Coatzacoalcos, que prueben nuestra gastronomía que es una influencia de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y la parte noreste de Veracruz, estamos listos por nuestro personal”, indicó.

Además, en este momento cinco se han instalado en la zona de terrazas y prácticamente ya están listos para que desde este fin de semana reciban a los clientes locales, regionales y de otros estados, incluso de otros países.

“Nuestros alimentos es nuestra mejor carta de presentación tú sabes que hay restaurantes de muchos años de aquí de Coatzacoalcos que han sobrevivido a la pandemia y la baja de economía en la petroquímica y dándole el sabor a Coatzacoalcos”, agregó.

Olvera Gómez, dijo que lo único que están solicitando a las autoridades es que se garantice la seguridad en los negocios, aunado al apoyo para seguir contribuyendo con el desarrollo de Coatzacoalcos.

En una muestra del trabajo conjunto entre Veracruz y la Federación, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión virtual con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, para dar seguimiento a diversos proyectos estratégicos en materia ambiental.

Juntos consolidaremos proyectos ambientales: RN

Con visión conjunta entre el estado y la federación, avanzan acciones estratégicas

Con sus respectivos equipos abordaron temas prioritarios como la remediación del basurero de Las Matas, la ampliación del Puerto de Veracruz, la infraestructura portuaria en la Laguna de Pajaritos de Coatzacoalcos y la atención a la contaminación en la ex unidad azufrera de Texistepec.

La Gobernadora reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable del estado, en coordinación con las autoridades federales al facilitar tramites. En la videollamada también participaron la titular de la Secretaría de Medio Ambiente Luz Mariela Zaleta Mendoza; de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, Ángel Carrizales López, así como Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de Protección al Ambiente.

Constituyente Salazar Ceballos, recientemente designado por el Senado de la República como magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal expresó su felicitación al nuevo integrante del órgano jurisdiccional, quien tendrá la responsabilidad de calificar y validar las elecciones locales, así como participar en la elección de los juzgadores del estado.

La 4T reconoce y honra al mexicano, Emiliano Zapata

Su frase “es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillada”, refleja la dignidad de un pueblo

»REDACCIÓN

Emiliano Zapata.- En el 106 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la ceremonia para homenajear a uno de los líderes más importantes de la Revolución Mexicana y héroe de la Tercera Transformación que tuvo el país.

Acompañada por las titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, diputada Carola Viveros Cházaro y magistrada, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, la Mandataria destacó la trascendencia en la historia nacional como defensor de la justicia social y los dere-

Esta reunión refuerza el compromiso de ambos gobiernos con la protección de los recursos naturales, el ordenamiento territorial y la sostenibilidad en las regiones estratégicas de Veracruz.

chos de los campesinos.

Siendo el Plan de Ayala su mayor legado político, bajo la idea de “La tierra es de quien la trabaja”, el Caudillo del Sur se convirtió en la voz del pueblo; sus ideales y rechazo a traicionar a los más desprotegidos marcaron su legado como emblema de resistencia y compromiso con el pueblo.

Bajo el lema Tierra y Libertad, propuso repartir las propiedades entre los más pobres; palabras que adquieren hoy plena vigencia, pues es obligación de las instituciones del sector agrario hacer respetar las leyes y defender los derechos de las mujeres y hombres del campo mexicano. La conmemoración tuvo lugar en el parque Tanque Viejo, donde además de los honores a la Bandera Nacional, la lectura de la semblanza histórica sobre el legado del Caudillo del Sur, se depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor, enmarcadas por el toque militar Tres de Dianas, a cargo de la Banda de Guerra de la 26ª Zona Militar. Asistieron los comandantes de la 26ª Zona Militar, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez y de la 1ª Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla. La fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, y el fiscal federal, Gonzalo Medina Palacios e integrantes de la Mesa de Seguridad.

La gobernadora Rocío Nahle García recibió en Palacio de Gobierno a Gilberto

Constituyente Salazar es doctor en Derecho, maestro en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo, licenciado en Derecho, licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, y cuenta con una amplia trayectoria como experto en Derecho Electoral.

Productores experimentan pérdidas

Los integrantes del Consejo Regional del Café de Coatepec denunciaron que los productores enfrentan pérdidas significativas debido a la intervención de grandes comercializadores y los aranceles aplicados en Estados Unidos. Los quejosos protestaron frente a Palacio de Gobierno, en el centro de esta ciudad de Xalapa, donde alzaron la voz para pedir la intervención de las autoridades y hacer frente a la problemática.

Aranceles de Trump pegan a cafetaleros

De acuerdo con Cirilo Elotlán Díaz, secretario de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), se trata del robo de la historia por parte de las grandes empresas, lo que afectó a los pequeños productores.

“El segundo punto es hacer un pronunciamiento público con relación al gran robo que se ha cometido al sector cafetalero de México.

Y el tercer aspecto es definir un plan de trabajo con las autoridades federales y estatales para ver de qué manera esta arbitrariedad, este ultraje hacia los campesinos, hacia los cafetaleros de México, cómo nos van a reponer eso que nos robaron. Fue un robo histórico que hoy se cometió en el campo cafetalero. Entonces, bajo ese tenor, hoy iniciamos primeramente diciendo que la

Digitalizan

10 km lineales de documentos históricos

JUAN

XALAPA

En el Archivo General del Estado de Veracruz se llevan a cabo los trabajos para digitalizar 10 kilómetros lineales de documentos.

Así lo dio a conocer Raúl de la Huerta Manjarrez, director del Archivo General del Estado de Veracruz, quien añadió que se atiende la instrucción del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, para que se digitalicen todos los archivos históricos.

“En eso estamos. Es interés del secretario, de don Ricardo, que se digitalicen

todos los documentos. Y en eso estamos”, enfatizó el funcionario estatal.

El Archivo General se localiza sobre la calle Venustiano Carranza, esquina Galeana, en las inmediaciones del parque Revolución y el mercado Los Sauces.

“Mira, la relación que sacamos es impresionante. Son 10 kilómetros lineales los que tenemos en documentos”, añadió Raúl de la Huerta.

El entrevistado indicó que gracias a la tecnología y técnicas modernas no es tan complicado llevar a cabo la digitalización de los documentos.

También comentó que recientemente fue ubicada una escritura del año 1635, que es considerada el documento más antiguo en el estado de Veracruz.

“Acabamos de encontrar una escritura de 1635. Yo creo que es una escritura. Es un fundo legal de la ciudad de Xalapa. Yo creo que es de lo más antiguo que tenemos en el archivo”, remató.

cosecha 2024-2025 había iniciado de manera muy puntual, con precios históricos nunca vistos en la historia de México”. Los cafetaleros también hicieron un acto conmemorativo al General Emiliano Zapata, defensor de los campesinos de México, para pronunciarse en contra de los abusos de las grandes comercializadoras.

No hay denuncias por amenazas a candidatos

Asegura Fiscal desconocer cuántos candidatos han solicitado seguridad para realizar campaña electoral

»YHADIRA PAREDES

Emiliano Zapata.- Hasta el momento en la Fiscalía General del Estado no se han recibido denuncias por amenazas contra candidatos o candidatas a presidencias municipales en Veracruz, aclaró la titular de la dependencia, Verónica Hernández Giadáns.

Entrevistada en el municipio de Emiliano Zapata en donde se llevó a cabo la conmemoración de aniversario luctuoso del Caudillo del Sur, la Fiscal dijo que están pendientes de las denuncias que se presenten en el marco del proceso electoral 2024-2025.

En ese sentido, dijo desconocer el número de candidatos que han solicitado seguridad

“Ya para el 17 de enero de 2025, con la llegada como presidente Donald Trump allá en Estados Unidos, inmediatamente anuncian la aplicación de Aranceles de todos los productos que ingresan de México a Estados Unidos. Y entonces, aquí, ni tardes ni perezosos, los grandes comercializadores empiezan a aplicar ese 25% a los productores”, comentó Elotlán Díaz.

para realizar la campaña electoral. “No hay ninguna, denuncias, denuncias, hasta ahora no”, respondió de manera breve. Hay que recordar que fue la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral, Marisol Delgadillo Morales, quien dio a conocer que son 8 los aspirantes que han solicitado protección y quienes se dirigieron ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sin embargo, ninguno ha presentado denuncia.

Investigan simulación de secuestro en caso de Las Vigas

En otro tema, Hernández Giadáns confirmó que investiga la posible simulación de secuestro de José Hernández Cayetano, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Las Vigas de Ramírez. Luego de que se diera a conocer su presunto secuestro, la fiscal declaró que todo apunta a que los hechos no ocurrieron como inicialmente se reportaron.

Cabe recordar que, tras el reporte de su desaparición por parte de familiares, Hernández Cayetano fue localizado y presentado ante el Fiscal Especializado en Combate al Secuestro, donde rindió su declaración sobre los hechos.

Quien no esté familiarizado con el concepto Inteligencia Artificial o IA, seguramente vive debajo de una piedra o está en los extremos de la vida. Mucha gente ya trabaja con una o más IAs y otros se resisten o tienen miedo de que esta tecnología venga a sustituirle en su trabajo.

Aunque el riesgo existe y las posibilidades de ser reemplazado por un software o una máquina, creo que estamos en el momento exacto para evolucionar en nuestras capacidades laborales y hasta sociales.

Ayer mismo, en su CloudWorld Tour, Maribel Dos Santos, CEO de Oracle México, nos dio muchos ejemplos de los beneficios de usar la IA Generativa en nuestro trabajo. Esta tecnología contribuye a mejorar el desempeño financiero de las organizaciones, a reducir los costos al automatizar procesos e incrementar la eficiencia operativa.

También esta tecnología influye en la dinámica interna de las empresas, al fomentar un mayor compromiso de los empleados y al fortalecer el papel de los líderes en la conducción de equipos. La IA permite además reducir riesgos y mejorar el cumplimiento normativo al analizar grandes volúmenes de información y detectar patrones que alertan sobre posibles desviaciones.

Coincido con Dos Santos y su cita del MIT cuando dicen que probablemente la IA no va a sustituir personas, tareas o procesos, pero sí puede sustituir a personas que no están dispuestas a utilizar la IA para potenciar su capacidad humana.

También, Bill Gates, el hoy filántropo y fundador de Microsoft, dijo que hay por lo menos un grupo de cinco o seis profesiones que la IA no podrá sustituir. Tristemente una de ellas no es el periodismo.

Gates cree que la IA aún no puede tomar decisiones complejas ni tener conciencia ni juicio como los humanos. Paradójicamente y a pesar de ser los padres de los algoritmos, los programadores serán la esperanza del apocalipsis laboral. Gates dice que

OPINIÓN

PROFESIONES INSUSTITUIBLES POR LA IA

HUGO GONZÁLEZ

optimizar algoritmos o corregir errores sigue siendo tarea para los humanos. La IA podrá escribir código, pero no tiene esa extraña mezcla de juicio, creatividad y experiencia de picar teclas hasta las tres de la mañana. Lo mismo piensa para los desarrolladores de aplicaciones de Machine Learning.

También se salvan los que trabajan con células, genes, tubos de ensayo o redes eléctricas. Profesiones vinculadas con la biología, la energía y la propia IA tienen asegurado su lugar en el futuro, al menos por un tiempo más. La intuición científica todavía no se programa.

Gates repartió advertencias a otras profesiones. En salud, la IA ya genera tratamientos personalizados y diagnósticos más rápidos. En derecho, redacta documentos y busca jurisprudencia como si tuviera un despacho de abogados interno. Los médicos y abogados no desaparecerán, pero sí tendrán que compartir escritorio con los bots.

No es el apocalipsis, sino la transición. Una IA no reemplaza, sino transforma. No se trata de que los médicos, abogados o maestros desaparezcan. Más bien, se trata de que sus roles cambien. Que dejen de hacer lo que una máquina puede hacer más rápido, y empiecen a hacer lo que solo un ser humano puede hacer bien.

Por desgracia, Gates no dijo que el periodismo es irremplazable. Pero aquí seguimos, tejiendo ideas, contextualizando y equivocándonos con estilo. Tal vez no somos insustituibles, pero aún tenemos la ventaja de saber contar historias menos robotizadas. Creo.

Más que un dominio

Precisamente, sobre la IA, GoDaddy ha encontrado en esta tecnología una nueva manera de apoyar a sus clientes al pasar de ser el clásico registrador de dominios a convertirse en una plataforma integral para pequeñas y medianas empresas.

Rodrigo Pérez, senior manager de International Marketing en GoDaddy, nos dice que el objetivo

Una palabra parece perdurar en un mambo de Dámaso Pérez Prado; la palabra “ruletero”. El Diccionario del Uso del español en México, editado por El Colegio de México, la define como “(Coloq.) 1. Chofer de taxi que no tiene sitio fijo, sino que trabaja y busca pasaje recorriendo las calles; taxista: ‘Yo trabajo de ruletero’. 2. Coche de transporte público que circula por la ciudad buscando clientes; taxi. ‘¿Cómo le hiciste si no hay ruleteros ni para remedio?’” El Diccionario de Mexicanismos de la Academia Mexicana de la Lengua coincide con esa definición e introduce otro significado: “Persona que ejerce la prostitución”, al que no parece aludir el Cara de Foca, como también se conoce a Pérez Prado =posiblemente el cognomento cebe la acrimonia de las Ligas de la Decencia al uso. “¡Diaou!” algo así exclamaba Pérez Prado como una invocación a sus invenciones de música caribeña. Hay

actual de la empresa es facilitarles la vida a los emprendedores. Ahora integran herramientas que antes estaban dispersas, eliminando barreras técnicas y apostando al mantra del “todo en uno”. Rapidez, simplicidad y eficiencia, ese es el nombre del juego.

Uno de los movimientos más visibles en esa dirección es el lanzamiento de GoDaddy Studio, una herramienta pensada para quienes necesitan crear contenido visual para redes sociales sin ser diseñadores gráficos.

Pero la verdadera carnita está en GoDaddy Airo, una nueva plataforma potenciada con inteligencia artificial. Esta herramienta, todavía fresca en el mercado, promete ser la brújula digital de los emprendedores porque les guía desde la compra del dominio, hasta sugerir nombres alternativos, diseños de logo y hasta la estructura básica de tu sitio web. Todo con base en prompts, es decir, los comandos conversacionales que se han vuelto el nuevo lenguaje en la IA.

Y como en el marketing digital nadie vive aislado, también lanzarán pronto Show in Bio, una herramienta que permite conectar las redes sociales con tu sitio web de forma más efectiva. Hoy el tráfico no viene por arte de magia, viene de los reels, los likes y los DMs por eso la herramienta gestiona tu presencia online desde un solo lugar, administrando contenido, enlazando plataformas y hasta midiendo interacciones. En otras palabras, ayuda a cerrar el ciclo de visibilidad que todo negocio necesita. Rodrigo Pérez nos dice que las microempresas ya no se conforman con tener sólo una página web. Hoy necesitan un ecosistema digital completo, pero que sea fácil de usar. Pero muchos emprendedores no tienen acceso a equipos de tecnología o marketing. Tienen la idea, el producto y las ganas. Lo que falta es la infraestructura digital que no requiera un curso intensivo en programación o diseño. ¿Funcionará la estrategia? Aún es temprano para dar un veredicto, pero la dirección de GoDaddy parece lógica.

CALLEJÓN DE SOMBREREROS

RULETERO

quien todavía sostiene que decía ‘¡Dígalo!” Las palabras escuetas son parte de esa música peculiar y dos palabras sin pretensiones melódicas propician la música que cifra el devenir del ruletero: “¡Taxi! ¡Libre!” y entre la música frenética, la confesión que puede adivinarse orgullosa: “Yo soy el ruletero; que sí, que no; el ruletero” y también se reconoce como el “ikui ikui” y el “makalacachimba”, cuyo significado, según eso que llaman “Inteligencia Artificial”, puede proceder del español de Puerto Rico; de “macaracachimba: que se refiere a un hombre divertido, carismático, popular, solidario, lleno de energía y pasión por la vida”.

Yo erraba al recordar que el del mambo también se llamaba, no sin festividad afrentosa, “chafirete”, del que el Diccionario de Mexicanismos de la Academia de la Lengua sentencia: “Conductor de vehículos descortés y poco hábil”.

Como en el mambo de Pérez Prado,

el devenir del taxi derivó, hacia 1960, en una novela de Agustín Yáñez: Ojerosa y pintada, que recrea un día del deambular rutinariamente azaroso en lo que era el Distrito Federal mexicano, en el cual convergen personajes varios, que importan diversas pláticas circunstanciales que no dejan de deparar historias y, sobre todo, formas del habla. Ya entonces el taxi se había convertido en un personaje cinematográfico, imprescindible en ciertas persecuciones.

En Los 39 escalones, el film de 1935 de Alfred Hitchcock, un agente de Scotland Yard le ordena a otro que tome un taxi para seguir a Pamela, la mujer que puede conducirlo a un asesino posible. Una reconocida película de Martin Scorsese se llama evidentemente Taxi Driver y en Night on Earth Jim Jarmush filmó historias que transcurren en diferentes taxis, que ocurren acaso en el mismo tiempo, a distintas horas, en cinco ciudades distantes.

Puede sospecharse que las diversas formas que ha adoptado el homo sapiens para poblar excesivamente la Tierra usan o entienden la palabra “taxi”, cuyo origen algunos conjeturan en el latín taxare, “tasar”; otros, en el griego metrón, ‘medida”; otros en un comerciante lombardo: Francisco de Tasis.

La segunda edición, de 1989, de The Oxford English Dictionary cita al Daily Chronicle del 26 de marzo de 1907: “Every journalist... has his idea of what the vehicle should be called. It has been described as the taxi, motor-cab, taxi-cab, taximo, taximeter-cab”.

Como la invención que nombra, la palabra “taxi” parece persistir cada vez más soterradamente mientras maquinalmente se imponen derivados conocidos como “Uber” o “didi”, cuyas historias se reducen a un mero algoritmo.

Retiran demanda del padre de Liam

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Roger Nores, amigo cercano de Liam Payne, quien estuvo con el exmiembro de One Direction en sus últimos días, está tomando acciones legales para retirar la demanda que había presentado contra Geoff Payne, padre del cantante. El empresario argentino acudió el 11 de abril al tribunal para presentar los documentos que buscan desestimar la demanda por difamación sin perjuicio, lo que permitiría que sea reactivada en el futuro. Nores explicó al medio que decidió retirar la demanda porque desea centrarse en asuntos productivos y dejar atrás el conflicto, añadiendo que no tiene intención de volver a emprender acciones legales contra Geoff.

Tras la trágica caída de Liam desde el tercer piso de un hotel en

Argentina en octubre de 2024, el padre del famoso declaró bajo juramento en Buenos Aires que Nores era responsable del cuidado de su hijo durante sus últimos días.

Roger, quien fue acusado de “abandono de persona”, rechazó esta afirmación, aclarando que, aunque él y Liam eran “queridos amigos”, nunca asumió el papel de cuidador ni recibió compensación alguna por ello. Explicó que Liam era una persona independiente, a pesar de sus luchas contra la adicción, que lo llevaron a ingresar y salir de centros de rehabilitación. La autopsia del cantante reveló múltiples sustancias en su sistema.

“No fui el enfermero ni el cuidador de Liam”, dijo Roger. “Geoff sabe bien que Liam era un hombre libre, brillante, respetuoso y completamente independiente, que hacía lo que quería, cuando quería.”

El empresario indicó que las decla-

Belinda pide ayuda

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La cantante Belinda lanzó un mensaje para pedir ayuda porque su gato llamado Glen está perdido, la cantante, amante de estos animales, confesó que se encuentra un poco triste por esta situación.

“Se busca gatito, cualquier información mandar mensaje por favor”, escri -

Junior H y El Malilla en Coachella

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Entre los nombres confirmados para esta edición se encuentran Junior H, El Malilla e Iván Cornejo, quienes forman parte del cartel junto a artistas de diversas nacionalidades, el festival se llevará a cabo del 11 al 20 de abril en Indio, California. Junior H, originario de Guanajuato, es uno de los exponentes más visibles del movimiento de corridos tumbados. Desde su debut en 2019 ha construido una carrera dentro del regional mexicano. Por su parte, El Malilla se ha dado a conocer por su propuesta dentro del reggaetón, con una identidad marcada por su contexto urbano y letras centradas en la vida cotidiana de los barrios populares.

Iván Cornejo, nacido en Riverside, California, pero con ascendencia mexicana, también formará parte del evento. Su trabajo ha sido reconocido dentro del regional mexicano, destacando por composiciones melancólicas que han conectado con audiencias jóvenes en ambos lados de la frontera.

La presencia de estos tres proyectos en Coachella 2025 se suma a una lista de artistas mexicanos que han participado en ediciones anteriores del festival.

raciones de Geoff habían afectado gravemente su reputación y solicitó una compensación superior a los 10 millones de dólares. De obtenerla, los fondos se destinarían al hijo de Liam, Bear.

Además, Nores negó haber suministrado drogas o controlado medicamentos recetados a Liam, y acusó a Geoff de ocultar correos electrónicos en los que advertía sobre su incapacidad para continuar con el cuidado de su amigo. En septiembre de 2024, Roger le pidió a Geoff que tomara responsabilidades con su hijo, pero este nunca lo visitó, y tras el despido de un cuidador de Liam, Geoff no tomó medidas para reemplazarlo. Según los exámenes forenses que le fueron practicados al británico, la causa de la muerte se debió a múltiples traumatismos ocasionados por la caída; pero se detectaron rastros de drogas, alcohol y antidepresivos.

bió la intérprete en un mensaje que compartió en su cuenta de Instagram, así como un par de fotos del minino

En el pasado, Coachella ha contado con la actuación de agrupaciones como Nortec Collective (2001), Café Tacuba (2003), Julieta Venegas (2007), Porter y Austin TV (2008), así como Molotov (2009) y Caifanes (2011). ¡También han estado presentes proyectos más recientes como Hello Seahorse!, Le Butcherettes y Ximena Sariñana, quienes se presentaron en 2012. En 2016, Carla Morrison debutó en el festival. Además de los artistas mexicanos, otros proyectos latinoamericanos formarán parte del cartel de este año.

color blanco con ojos azules.

Beli, como la llaman sus fans, confesó que cuando conoció a este gato persa se enamoró de él y lo adoptó, fue en noviembre de 2022 cuando lo presentó en sus redes sociales como el nuevo integrante de su familia. En ese momento le confesó a sus Belifans que era su primer gato, ya que anteriormente sólo había tenido perros, por lo que era inexperta

en el cuidado de esta especie y pidió consejos a sus seguidores para criar a Glen.

La cantante confesó que eligió el nombre “Glen” inspirado en el personaje de la película “El hijo de Chucky”; Beli es una amante del cine de terror. Cuando Glen llegó a la vida de Beli, lo hizo Glen para hacerle compañía a Cuatro, un chihuahua que recibió como regalo de su expareja Christian Nodal.

Hace unos días Belinda mostró a Glen conviviendo con Flora, una cabra que adoptó recientemente como mascota.

Ponen incomoda a Galilea

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Galilea Montijo vivió un incómodo momento cuando le preguntaron por Inés Gómez Mont, su comadre y amiga que está “desaparecida” del mundo público desde 2021, ella y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga son considerados prófugos de la justicia, la Fiscalía General de la República (FGR) los busca por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 2 mil 950 millones de pesos. Galilea e Inés pasaron de la enemistad

Quieren de amamáÁngela Aguilar

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Christian Nodal sí desea tener un hijo con su esposa, la también cantante Ángela Aguilar, con quien se casó en julio de 2024, el intérprete de regional mexicano ajustó la respuesta que hace unas semanas le dio a la prensa cuando le preguntaron si deseaba tener un hijo con ella. En aquel momento, Nodal dijo que ambos estaban muy jóvenes para tener un hijo, declaración que le valió críticas porque él ya es papá de Inti, nacida en septiembre de 2023, fruto de su relación con la trapera Cazzu.

Para muchos, Christian ignoró a su hija con esa respuesta, y de paso negó la posibilidad de volver a ser padre ahora alado de su esposa; ahora, Nodal modificó un tanto su respuesta sobre si desea agrandar la familia.

La declaración del intérprete de “Botella tras botella” llega después de que hace unos días se dejara ver muy enamorado de Ángela en pleno Palenque de Texcoco, donde la buscó entre el público

a ser comadres y grandes amigas que compartían momentos de glamour y fiesta, esos momentos quedaron en las redes sociales, cuando a través de un comunicado compartió con sus seguidores que se estaban preparando como familia para librar un proceso legal. A finales de marzo, el nombre de la conductora dio de qué hablar porque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desbloqueó las cuentas bancarias de la presentadora de televisión y de su esposo, y retiró sus nombres de la Lista de Personas Bloqueadas, por orden de un Tribunal Colegiado. Mucho dio de qué hablar la estrecha

para cantar “Dime cómo quieres” y además intercambiar demostraciones de amor como apasionados besos.

Christian Nodal ríe nervioso cuando le preguntan sobre si desea agrandar la familia con su esposa Ángela Aguilar, la respuesta inmediata es un “no”, pero no es una negativa definitiva, pues asegura que es un hecho de que tendrá bebé con Ángela, pero no ahora, sino en el futuro. Nodal dejó claro que Ángela, quien es menor que él cinco años, aún está muy chica para ser mamá, por lo que ahora no piensan en tener un bebé, pero seguro más adelante, dijo, cuando ella esté lista, pues cuando eso ocurra, asegura que él también lo estará.

“No... no señor, yo creo que en algún futuro, Ángela está muy joven, estamos disfrutando el amor y creo que eso va a pasar, de que va a pasar va a pasar, pero sí tenemos que disfrutar más tiempo, disfrutar la vida, conocernos más, encontrar más, y cuando ella esté lista yo estoy listo”, expresó.

relación que en su momento presumieron Galilea Montijo e Inés Gómez Mont. Cuando Gómez Mont formaba parte de “Ventaneando”, habló mal de Montijo, dijo que era una mujer que por algo todos los que le daban anillo de compromiso la “mandaban a volar”, que lo que más deseaba era casarse con un hombre adinerado y con poder en Televisa, pero que era una mujer a la que le faltaba mucha educación, además le recordó su pasado como supuesta teibolera. Años después, tras limar asperezas, las conductoras se volvieron muy cercanas, incluso, Montijo es la madrina de María, la hija mayor de Mont.

¡Niurka

se casa!

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Vaya sorpresa que recibió Niurka dentro de “La casa de los Famosos All-Stars”, la cubana fue citada al confesionario, donde la esperaba su novio Bruno, bailarín y stripper, 20 años menor que la vedette, quien le pidió matrimonio en medio de un apasionado momento.

La pareja dio a conocer su relación en agosto de 2024, la cubana ha dicho que está muy feliz por su relación, y que Bruno, dos décadas menor que ella, le ha traído mucha ternura y tranquilidad a su vida.

El apasionado momento fue visto por el resto de habitantes de la casa, Niurka recibió a Bruno con un abrazo y muchos besos, la pareja se dejó llevar mientras estaban sentados en un sillón. “Yo vengo a confirmarte algo, vengo a confirmarte que te amo con toda mi alma, con todo mi corazón, que lucho por ti todos los días, que te extraño, que te amo y que elegimos desde hace mucho tiempo ser compañeros de vida y yo decidí ser tu compañero de vida”, expresó.

Sin que Niurka lo imaginara, Bruno sacó una cajita que contenía un anillo de com-

“Querida comadre Inés Gómez Mont, sabes lo que te adoro, te respeto, te admiro y bueno no se diga lo que te extraño. Feliz cumple, pásatela increíble ya festejaremos tantas cosas, te deseo lo más hermoso de esta vida que es lo que te mereces”, se lee.

Galilea fue cuestionada por el periodista Edén Muñoz sobre su amiga Inés Gómez Mont, a propósito de que hace poco se volvió a hablar de ella en los medios, sin embargo, Montijo fue tajante con su respuesta.

“No tengo nada que hablar del tema, como soy buena amiga por eso me callo”, dijo con una sonrisa un tanto incómoda.

promiso. “Escúchame mi amor, te traigo una sorpresa bien bonita, que si quieres casarte conmigo”, le preguntó. Incrédula y muy emocionada, Niurka aceptó. “OMG mi amor, te amo”.

Niurka tiene tres hijos, cada uno fruto de una relación distinta, su hijo mayor, Federico, nació de su romance con Federico, un policía judicial de la PGR; Romina Marcos es hija de Jorge Francisco Pasos, un profesional en finanzas, mientras que Emilio Osorio es hijo de Juan Osorio, productor de Televisa. Una de las polémicas amorosas que marcó la vida de Niurka, fue su separación de Juan Osorio, en medio de la polémica, comenzó una relación pública con Bobby Larios, con quien se casó en 2004, aunque el matrimonio terminó en 2006.

DEPORTES

El Piojo se reencuentra con México

AGENCIAS ESTO

La Selección Mexicana ya conoce a sus rivales para la Copa Oro y destaca que, en la fase de grupos, se enfrentarán a la Costa Rica dirigida por Miguel Herrera, el hombre que dirigió al Tricolor en la Copa del Mundo de Brasil 2015 y que ganó la misma Copa Oro en el año 2015, lo que representa un reencuentro entre el ahora entrenador de Costa Rica y México.

Javier Aguirre y Miguel Herrera estarán frente a frente en la Copa Oro. Después de que se realizó el sorteo, se definió que la selección mexicana se ubicará en el Grupo A y compartirá sector con Costa Rica.

Será el primer enfrentamiento del “Piojo” ante el Tricolor después de que tomó las riendas del representativo tico. Herrera también dirigió a los verdes durante la Copa del Mundo que se disputó en Brasil 2014. El conjunto que comanda el “Vasco” enfrentará, de igual manera, a Surinam y República Dominicana.

Miguel y Javier coincidieron en la selección mexicana. Fue durante el proceso para la Copa del Mundo de 1994 cuando Aguirre

Canelo invitó a Ronaldo a su pelea

AGENCIAS

ESTO

Saúl Álvarez tendrá un invitado de lujo para su pelea del próximo 3 de mayo en Arabia Saudita. El boxeador mexicano ya le hizo la cordial invitación nada más y nada menos que a Cristiano Ronaldo, el histórico

era auxiliar técnico de Miguel Mejía Barón y Herrera fue convocado para algunos partidos.

Al final, el “Piojo” no participó en la justa mundialista como una forma disciplinaria debido a los constantes problemas que tuvo por su carácter.

¿Cuándo comienza la actividad de Selección Mexicana en Copa Oro 2025?

“Me tocó estar toda una Eliminatoria como jugador y en la última convocatoria me dijeron que estaba en la lista, pero de los que se quedaban en México. Fue muy doloroso, sufrí mucho por no haber ido al Mundial, me maté por estar ahí, y en el último corte me dejaron afuera. Quedé shockeado”, recordó Herrera previa a la participación del Tricolor en Brasil 2014.

México podría enfrentar a Estados Unidos, Haití, Trinidad y Tobago o Arabia Saudita en los cuartos de final, depende del lugar en el que culminen los equipos ya que las selecciones que acaben en los primeros puestos del Grupo A se medirán a los que se encuentran en el sector D.

Otro mexicano que tendrá actividad en el banquillo es Luis Fernando Tena con Guatemala; los chapines se encuentran en

el Grupo C junto con Panamá, Jamaica y Guadalupe, mientras que en el B se localizan Canadá, Honduras, El Salvador y Curazao. La fase de grupos se realizará del 14 al 24 de junio; los cuartos de final se disputarán el 28 y 29 de junio; las semifinales el 2 de julio; y la final el 6 de julio. Estados Unidos, posible rival

futbolista que sigue en activo en el balompié saudí.

“Canelo” sostendrá por primera vez una pelea en Medio Oriente cuando se mida en Riad a William Scull en un combate en el que el jalisciense tratará de ser de nuevo campeón indiscutido ya que el cubano posee el título supermediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), único cinto de la categoría que le hace falta de poseer a Álvarez. Para mencionada cita Saúl Álvarez espera que “CR7” pueda estar presente en las gradas acompañado de Cristiano Jr. quien es fan del boxeador mexicano. Al mismo tiempo que

de la Selección Mexicana en Cuartos de Final El cruce de grupos podría poner a México frente a Estados Unidos o Arabia Saudita en cuartos de final. El primero del Grupo A se medirá al segundo del Grupo D (y viceversa), donde compiten el equipo de las Barras y las Estrellas, los Halcones Verdes,

aseguró ya sostuvo una plática con el futbolista portugués.

“Si claro, ya hablamos. Ahí va a estar, obviamente. Voy a visitarlo a sus entrenamientos ahora que esté allí, va a ir a la pelea tiene que estar a huevo. Su hijo ya creció un poco más, pero siempre ha sido fanático mío”, indicó Álvarez Barragán también señaló que va a provechar su estadía en Arabia Saudita para visitar al propio Ronaldo y asistir a los entrenamientos o partidos del Al Nassr para fortalecer la buena relación que poseen. Por otro lado, “Canelo” Álvarez d escartó asombro por prácticamente igualar lo hecho por Floyd Mayweather Jr., quien generó dentro del boxeo mil millones de dólares en ganancias, una cifra espectacular, pero que no maravilla al mexicano, quien no pierde el piso y entrena día a día con ganas de demostrar más.

“Pues me siento orgulloso de saber de dónde vengo, dónde estoy y lo que estoy logrando. Pero no es algo como que me deslumbre (tener mil millones de dólares). Tan es así que veme, sigo como el primer día entrenando, en cada uno de los días doy el 100 por ciento y es porque me gusta, no por nada. Me siento muy orgulloso, no puedo negártelo”, subrayó en declaraciones para TUDN.

Haití y Trinidad y Tobago. En el Grupo B, quedaron ubicados Canadá, Honduras, El Salvador y Curazao, que se cruzarán en la siguiente ronda con los del Grupo C, integrado por Panamá, Jamaica, Guadalupe y Guatemala, dirigida por otro viejo conocido del futbol mexicano como Luis Fernando Tena.

Chicharito sufrió una nueva lesión

AGENCIAS ESTO

Chivas tiene malas o buenas noticias, depende quien las vea. Javier Hernández causó baja para el partido de este fin de semana ante Mazatlán por un impacto sobre su tobillo en uno de los entrenamientos esta semana. El delantero del Guadalajara no fue elegible para Gerardo Espinoza buscando tenerlo listo por completa para la próxima semana donde enfrentarán a Puebla y Atlas en la fecha doble. ¿Qué le pasó a Javier Hernández?

Mediante un comunicado oficial, el club dio a conocer las ausencias, donde destacó la de ‘Chicharito’.

“Javier Hernández no realizará el viaje a Mazatlán debido a que recibió un golpe en el tobillo durante el entrenamiento de este jueves; a pesar de que el impacto no es de gravedad, se decidió tener precaución de cara a la fecha doble posterior a este encuentro”.

Además de Javier, el Guadalajara suma las bajas de José Castillo que sigue en proceso de recuperación por su lesión, al igual que Osmar Govea. Luis Romo cumplirá su partido de suspensión y Diego Delgadillo será la cara nueva del equipo esta jornada.

Durante este 2025, Javier Hernández solamente ha marcado un gol y fue contra Cibao en la CONCACAF Champions Cup, durante la primera ronda.

Checo es la mejor opción para Cadillac

AGENCIAS ESTO

Johnny Herbert, expiloto de Fórmula 1, afirmó que Sergio Pérez demostró tener las cualidades suficientes para ayudar a Cadillac el próximo año cuando el equipo estadunidense se estrene dentro de la prueba reina del automovilismo mundial.

Quien totalizó más 160 Grandes Premios en F1 y es analista de la categoría, no dudó en promocionar a Sergio Pérez para que ocupe uno de los dos asientos que tendrá disponible Cadillac, una escudería que requiere de afianzarse lo más pronto posible en el serial.

El expiloto inglés destacó el talento del mexicano más allá de que en 2024 no pudo obtener los resultados esperados con Red Bull, donde le faltó

tener mayor continuidad para estar lo más cerca posible de Max Verstappen.

“Sí, la llegada de Sergio Pérez a Cadillac tiene sentido. Como hemos visto en retrospectiva, al menos hizo un buen trabajo en Red Bull. No fue perfecto. No ganó un campeonato, pero demostró tener un ritmo puro. La consistencia fue probablemente lo único que le faltó en comparación con Max”, indicó el británico.

Sergio Pérez sería un buen elemento en Cadillac: Johnny Herbert EndeclaracionesparaSambaSlots, Herbert enfatizó que el beneficio del piloto mexicano para Cadillac no solo se apreciaría dentro de la pista, la colaboración de “Checo” Pérez también sucedería en el mercado estadunidense y por supuesto latinoamericano.

“SeríabuenoparaCadillac,unbuen

AGENCIAS ESTO

piloto para tener a bordo de Cadillac porque, al entrar en el deporte, tendrán a alguien con esa experiencia que solo los beneficiaría, en el coche, en la fábrica y también en los diversos mercados estadounidenses”, añadió.

Subrayó que el tapatío sin duda cuenta todavía con las ganas y el entusiasmo de regresar a la Fórmula 1 más allá de que salió por la puerta de atrás de Red Bull, pero tampoco se olvida el deseo de volver a sentarse en un monoplaza.

“Eso es algo que estoy seguro de que se ha tenido en cuenta, pero también es la pasión que tiene Sergio. No es como si simplemente se hubiera ido y dijera, bueno, eso es todo. Todavía tiene el fuego en el estómago por la Fórmula 1. Es bueno verlo. Y creo que encajaría perfectamente (en Cadillac)”.

La Selección Mexicana ya conoce a sus próximos rivales para la Fecha FIFA de septiembre y son una verdadera sorpresa, pues se trata de equipos que compiten en la Confederación Asiática de Futbol.

Ya hay árbitro para el América vs Cruz Azul

AGENCIAS ESTO

El árbitro internacional César Ramos Palazuelos fue designado como el central para el tercer Clásico Joven del mes de abril, en el duelo correspondiente a la fecha 15 del Clausura 2025 de la Liga MX que se llevará a cabo en el estadio Ciudad de los Deportes.

La designación le ha llegado en medio de un ambiente de alta tensión entre ambos clubes, apenas unos días después de que se enfrentaran en la Concacaf Champions Cup 2025, donde Cruz Azul rompió la paternidad contra su rival y eliminó a las Águilas del certamen de la zona. De esa forma, el mundialista en Qatar 2022 será el encargado de mantener el orden en uno de los partidos más calientes del calendario mexicano, en su parte final del semestre, en el que buscarán el liderato.

César Ramos pitará por quinta ocasión un América vs Cruz Azul

Será la quinta ocasión que el silbante pita un Clásico entre americanistas y cementeros, con antecedentes mixtos para ambos equipos. Su presencia ha generado nueva expectativa en una rivalidad que ha estado marcada por decisiones arbitrales polémicas en el pasado reciente.

La última vez fue en la sexta fecha del Apertura 2024, en el 4-1 a favor de los cruzazulinos con goles de Giakoumakis, Sepúlveda, Alexis Gutiérrez y Lorenzo Faravelli, y el descuento de Brian Rodríguez. En dicho juego sacó seis tarjetas amarillas y expulsó al auxiliar técnico del entonces entrenador Martín Anselmi.

Míentras que también estuvo en la final del Clásico Joven del Apertura 2018 en el estadio Azteca, que el equipo azulcrema ganó 0-2 en la vuelta, y que originó una estrella más para los americanistas.

Desde que Javier Aguirre asumió el timón de México dejó claro que quería enfrentar rivales que representaran un reto para los suyos. Bien podría ser por estilo de juego, o simplemente con un futbol o una sede que fuera incómoda para la plantilla nacional. En ese sentido, parece que lo logró, pues además de los enfrentamientos que están marcados en el calendario para enfrentar a Turquía y Suiza que están pactados para junio, ahora el reportero Gibrán Araige confirma rivales de Asia.

¿Qué equipos enfrentarán a la Selección Mexicana en la Fecha FIFA de Septiembre?

De acuerdo con el reporte de TUDN, Japón y Corea del Sur serán los siguientes rivales del Tricolor en el calendario 2025. Las fechas pactadas serían el 7 de septiembre en contra de los nipones, mientras que ante Corea del Sur todavía faltaría por definirse la fecha. Claro que la Femexfut tendrá que oficializar los partidos para conocer las fechas y horas exactas, así como las sedes.

Habrá debilidad económica

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En medio de la incertidumbre y la aplicación de aranceles de Donald Trump, el Banco de México reconoció que la economía mexicana continuará mostrando signos de desaceleración, incluso episodios de atonía (falta de vigor o fuerza) durante todo 2025.

“La información de inicios de 2025, apunta a que en el primer trimestre de este año persista la debilidad en el panorama económico nacional y se prevé que la economía presente atonías en 2025 en su conjunto”, advirtió ante senadores la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja.

La titular de Banxico alertó que el entorno global, caracterizado por tensiones comerciales y cambios en la política económica de Estados

Unidos, representa riesgos a la baja para la actividad económica nacional.

“El entorno de incertidumbre y tensiones comerciales, implica importantes riesgos a la baja para la actividad económica”, afirmó.

Incluso aseguró que se han revisado a la baja los pronósticos de crecimiento global debido, en parte al impacto de nuevas medidas arancelarias.

La titular de Banxico compareció el jueves ante la Comisión de Hacienda del Senado donde estimó que el peso podría depreciarse por los cambios de la política económica por parte de la administración del presidente Donald Trump.

“Los cambios de política económica por parte de la nueva administración en Estados Unidos, han añadido incertidumbre a nuestras proyecciones, esta situación plantea

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

riesgo tanto al alza como a la alta para la inflación”, vaticinó.

Rodríguez Ceja consideró que si bien existe el riesgo que la cotización de la moneda nacional exhiba una depreciación con lo que se podría ejercer presiones al alza sobre la inflación, una mayor debilidad económica podría contrarrestar dichas presiones, confió

Cuestionada sobre el impacto de la inseguridad en nuestra economía, la gobernadora del Banco de México reconoció que ese tema es “muy relevante” pero presumió la solidez de la economía mexicana para afrontar ese tipo de situaciones.

“La economía mexicana cuenta con una solidez y resiliencia sólida, que es lo que nos ha permitido, y hacia adelante afrontar los desafíos que se nos presenten”, atajó ante esos cuestionamientos.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña mantiene su embestida contra la ONU sobre todo contra el titular del Comité contra la Desaparición Forzada, Olivier de Frouville, luego de que señaló una sistemática desaparición forzadas de personas en México y lo retó a presentar las pruebas que sostengan sus declaraciones.

“Lo reto a que me diga en su informe final dónde están las referencias a

Por cumplirse meta del “Bachetón”

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El Programa Bachetón, implementado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se encuentra a punto de concluir su meta de rehabilitación de más de 44 mil kilómetros en la Red Carretera Federal Libre de Peaje. Con un avance del 99%, las cuadrillas encargadas del mantenimiento han intervenido 43 mil 695 kilómetros de vialidades en todo México.

A través de estas labores, se han reparado más de 288 mil baches y se ha trabajado en una superficie total de un millón 289 mil 900 metros cuadrados, lo cual contribuye a mejorar la movilidad y a reducir los costos del transporte de larga distancia, especialmente para el traslado de mercancías.

Como parte del esfuerzo, se utilizaron 207 mil 700 toneladas de mezcla asfáltica, aplicada por 330 cuadrillas conformadas por 2 mil 373 trabajadores en coordinación con 2 mil 344 equipos especializados, como perfiladoras, compactadoras y excavadoras. El impacto del programa ya es visible en 23 estados de la República que concluyeron completamente las acciones de conservación. Entre ellos se encuentran Jalisco, Oaxaca, Puebla, Sonora, Estado de México y Nuevo León, entre otros.

En tanto, otras entidades muestran avances significativos: Baja California, Campeche, Hidalgo y Quintana Roo alcanzaron también el 99% de cobertura; mientras que Durango reporta un avance del 98%, Veracruz del 96%, Querétaro del 85% y Guanajuato del 77%.

Además del bacheo, las brigadas ejecutaron tareas de renivelación, deshierbe y limpieza de obras de drenaje, acciones fundamentales para garantizar la seguridad vial y el buen estado de las rutas federales. El Bachetón, lanzado como parte de la estrategia de conservación rutinaria de la SICT bajo el liderazgo de Jesús Antonio Esteva Medina, ha sido clave para mantener operativa la infraestructura carretera, que representa una red esencial para la comunicación entre estados y el flujo comercial del país. Con la meta prácticamente cumplida, se espera que en las próximas semanas se concluyan los trabajos restantes y se presenten los resultados finales del programa, que abarca las 32 entidades del país.

México, lo reto a que presente el informe que él sostiene, que deduce de ahí que hay desapariciones forzadas de manera sistemática y generalizada, lo reto a todo eso, no que me conteste con un oficio diciendo ´mira que lo estoy haciendo muy bien´, no, no, no, que presente los elementos”, emplazó.

Fernández advirtió que, si el funcionario de la ONU no retira sus aseveraciones, el Senado mexicano ya alista un documento para pedir la sanción que corresponda a un funcionario que está actuando de manera facciosa.

Hace una semana, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) anunció que estableció medidas cautelares dirigidas al Estado mexicano en relación a los desaparecidos en el país, observando que se han convertido en un fenómeno “sistemático o generalizado”. El Comité anunció que, por primera

vez en México, iniciará un procedimiento contemplado en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, el cual establece abre la posibilidad de intervención a la Asamblea General de la ONU: “Si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, y tras haber solicitado al Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio del Secretario General de las Naciones Unidas.”., se advierte

México encabeza abuso sexual infantil

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

México enfrenta una crisis alarmante en materia de abuso sexual infantil, situándose en el primer lugar a nivel mundial, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El abuso infantil es un crimen que deja heridas profundas. Proteger a la infancia es responsabilidad de todos. En México, las estadísticas son particularmente preocupantes.

México ocupa el 1er lugar en abuso sexual infantil entre los países de la OCDE, con 5.4 millones de casos al año (según datos del organismo y de la Red por los Derechos de la Infancia).

1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños sufre algún tipo de violencia sexual antes de cumplir 18 años** (OCDE/UNICEF).

Solo el 2% de los casos se denuncia, y de estos, menos del 1% recibe justicia (INEGI). La mayoría de los agresores son conocidos o familiares, lo que dificulta la exposición del delito. Las víctimas tienen 3 veces más riesgo de desarrollar depresión, ansiedad o intentos de

Mejorarán la infraestructura en México

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En un esfuerzo por fortalecer las capacidades técnicas del país, la Secretaría de Economía de México firmó recientemente un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Este convenio busca

suicidio en la edad adulta (OMS).

El abuso sexual infantil no se limita a la violación o al contacto físico. Es un delito que se manifiesta de múltiples formas, muchas veces normalizadas o invisibilizadas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OCDE, estas son las modalidades más comunes. Abuso sexual sin contacto físico: Exhibicionismo, como mostrar los genitales a un niño/a con intención sexual. Voyeurismo, observar a un menor desnudo o en situaciones íntimas sin consentimiento.

Lenguaje obsceno, comentarios sexualizados, preguntas inapropiadas o insinuaciones dirigidas a menores. Exposición a material pornográfico, mostrar videos, fotos o películas sexuales a un niño/a.

Abuso sexual con contacto físico: Tocamientos: Acariciar genitales, senos o otras partes íntimas del menor. Manipulación: Forzar al niño/a a tocar los genitales del agresor. Penetración: Cualquier acto sexual que implique penetración vaginal, anal u oral. Explotación sexual infantil; Pornografía infantil: Usar a menores en fotos, videos o transmisiones sexuales. Prostitución infantil: Obligar a un niño/a a tener relacio-

nes sexuales a cambio de dinero u otros beneficios. Turismo sexual: Explotaramenoresencontextosde viajes o intercambios. Grooming: Adultos que, a través de internet, ganan la confianza de un menor para abusar de él/ella. Abuso Digital: Sextorsión:

impulsar la infraestructura de calidad del país, una herramienta clave para garantizar la competitividad de la industria mexicana y mejorar la calidad de sus productos en el mercado global. El acuerdo fue firmado en el marco de las políticas económicas impulsadas por la administración de Claudia Sheinbaum. El objetivo es construir una economía más soberana e innovadora, alineada con las necesidades de una globalización que exige estándares de calidad cada vez más altos. A través de esta colaboración, la Secretaría de Economía pretende consolidar alianzas internacionales que ayuden a mejorar la calidad de la producción nacional y a posicionar a México

Presionar a un niño/a para que envíe imágenes íntimas y luego chantajearlo. Difusión de material íntimo: Compartir fotos o videos sexuales de menores sin su consentimiento.

La magnitud del problema exige una respuesta contun-

como un líder en diversas industrias. En una reunión celebrada entre Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, y Johannes Dobinger, representante de la ONUDI para México y Centroamérica, se formalizó este acuerdo, que busca dar acceso a nuevas herramientas de formación técnica y fortalecer la cultura de calidad en todos los sectores productivos del país. En ese sentido, Solano Rendón destacó que la firma de este acuerdo es un paso importante hacia el fortalecimiento institucional en México. “El acceso a herramientas internacionales de formación técnica acelerará nuestra transformación productiva, consolidando una economía centrada en la calidad e innovación”, expresó la funcionaria. Por su parte, Dobinger resaltó la relevancia de esta alianza: “Estamos convencidos de que este esfuerzo contribuirá directamente a elevar la competitividad del país, abrir nuevos mercados y posicionar la calidad de los productos mexicanos a nivel mundial”, indicó el representante de la ONUDI. El acuerdo también incluye el acceso al Knowledge Hub de la ONUDI, una plataforma global especializada en la formación técnica, que ha tenido éxito en diversos países. Este centro de información será una herramienta esencial para instituciones gubernamentales, empresas y centros de investigación interesados en mejorar sus procesos productivos y alcanzar estándares internacionales.

dente por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto. La lucha contra el abuso sexual infantil en México es una tarea urgente que requiere el compromiso y la colaboración de todos los sectores de la sociedad.

Impulsan acciones de mitigación

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, enfatizó que México impulsa acciones de mitigación y adaptación ante el cambio climático.

El estrés hídrico que se vive en la actualidad, dijo, es una señal de alerta que se debe atender, ya que la temperatura a nivel mundial fue de 1.55 grados, por encima de los niveles preindustriales, y en México fue de 0.85 grados, lo que pone a casi la mitad de la población mundial en alta vulnerabilidad, de acuerdo con datos de la ONU.

A esto, agregó, hay que sumar la preocupación de que cada grado de temperatura que aumente en el mundo, puede vincularse a un descenso del 12% del PIB mundial, según indica la Oficina de Investigación Económica de Estados Unidos. En este contexto, en el marco de su participación en la Cumbre México-Reino Unido, organizada por Canning House, principal foro británico para fortalecer los lazos entre Reino

Unido y América

Latina y el Caribe, la funcionaria federal destacó el fortalecimiento de la cooperación de México con Reino Unido en temas como economía circular, electromovilidad y mercado de carbono, lo cual, abundó, aún en tiempos de incertidumbre la alianza estratégica entre ambas naciones se ha fortalecido para hacer frente a los desafíos actuales, como lo es el cambio climático.

En este sentido, la funcionaria subrayó el acercamiento que, de la dependencia a su cargo con el Gobierno de Reino Unido, para definir la cooperación y financiamiento, así como en aspectos relativos a la economía circular, de manera particular en el manejo y aprovechamiento del sargazo, que llega a las costas de Quintana Roo.

De igual forma, Reino Unido puso a disposición de nuestro país su experiencia para ordenar y abrir el mercado de emisiones, de tal manera que las empresas participen y aporten recursos que se destinen realmente a la reconversión industrial, considerando las soluciones basadas en la naturaleza, como la restauración de manglares.

INTERNACIONAL

Repartirán a menores migrantes

AGENCIAS

MADRID

Más de nueve meses después de su presentación y casi dos años después del agravamiento de la crisis humanitaria en las Islas Canarias, finalmente el Parlamento español aprobó el decreto impulsado por el Ejecutivo, del socialista Pedro Sánchez, para reformar la ley de Extranjería e iniciar el reparto de los más de cuatro mil 500 menores de edad no tutelados que se encuentran viviendo en condiciones de hacinamiento.

La iniciativa contó con el apoyo de

Argentina hace huelga general

Las principales organizaciones sindicales de Argentina empezaron el jueves su tercera huelga general por 24 horas en todo el país contra las medidas de ajuste del gasto dispuestas por el Gobierno ultraliberal del presidente Javier Milei, paralizando servicios de trenes, aviones, puertos y escuelas públicas.

Si bien los bancos estaban cerrados, el mercado operaba normalmente, aunque con negocios reducidos por la huelga.

La Ciudad de Buenos Aires amaneció semiparalizada, con movimiento de autos y autobuses, el único medio

los partidos políticos de la izquierda parlamentaria, además de la derecha nacionalista del País Vasco y Cataluña, que fueron cruciales para sacarlo adelante, con una votación final de 179 votos a favor y 170 en contra.

El derechista Partido Popular (PP) y la extrema derecha de Vox votaron en contra, a pesar de que el PP gobierna en 13 de las 17 comunidades autónomas del país, que son las que tendrán la responsabilidad de tutelar a los menores.

El ministro de Política Territorial del gobierno, el socialista Ángel Víctor Torres, explicó durante su intervención

de transporte que no adhirió a la huelga impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

La medida de fuerza había comenzado el miércoles con una masiva manifestación frente al Congreso, en el centro de Buenos Aires, para apoyar una protesta de pensionados, que han sido los más afectados por los recortes y que en las últimas semanas fueron víctima de fuertes represiones.

“Después de esta medida, tienen que apagar la motosierra. Se terminó, no hay espacio para más recortes”, dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional en su página web, en referencia a la herramienta usada por Milei para ilustrar el recorte del gasto público desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023.

Los sindicatos reclaman la reincorporación de trabajadores despedidos “de manera ilegal”, la reapertura de

China se burla de aranceles

AGENCIAS

CHINA

Un video generado por inteligencia artificial que retrata a abatidos trabajadores estadounidenses en un mundo postarancelario ha estado circulando por las redes sociales chinas y estadounidenses. Los protagonistas del video son empleados con sobrepeso que trabajan en una fábrica textil; se les ve agotados y deprimidos mientras cosen ropa en máquinas de coser.

El clip de 32 segundos, que muestra el tipo de trabajos de confección que se han externalizado al extranjero en las últimas décadas, presenta una imagen distópica de cómo podría ser el mundo laboral estadounidense como resultado de los aranceles generalizados de Donald Trump.

Mientras la imagen se desvanece con música tradicional china de fondo, el lema de la campaña presidencial de Trump, “Make America Great Again”, aparece en la pantalla. El origen del video no está claro, pero se publicó en cuentas chinas de TikTok.

que hay que tener “altura de miras” para atender un problema tan grave como el del hacinamiento de los menores de edad extranjeros, que calificó de “crisis humanitaria”. Y que el sistema del reparto se hará en virtud de la densidad de población, renta per cápita, tasas de desempleo y esfuerzo realizado en el pasado.

Esto hace que Madrid sea la comunidad que más menores deberá asumir, 806, seguida de Andalucía, 724, y Aragón, 524, mientras que Cataluña la que menos, con 26 de los cuatro mil 400 menores que se repartirán.

negociaciones salariales, el rechazo a la privatización de empresas públicas y un aumento de haberes para pensionados, entre otras medidas.

“Todo parado en los puertos de Rosario”, dijo Guillermo Wade, gerente de la cámara portuaria privada CAPyM.

En las calles se veía menos movimiento, aunque muchos comercios estaban abiertos. Los hospitales públicos funcionaban con guardias mínimas, al igual que otras dependencias del Estado, transporte de carga ni vuelos.

Las opiniones de los argentinos respecto de la huelga general eran disímiles en Buenos Aires, donde podía verse basura acumulada por la falta de recolección de residuos.

Milei, un excéntrico economista y expanelista de televisión, logró reducir la inflación desde que llegó al poder -si bien en febrero todavía registró un 2,4%-, y eliminar un profundo déficit fiscal, pero el brutal recorte del gasto público ha golpeado los salarios públicos y las pensiones.

El video, que ya ha sido visto millones de veces en las redes sociales, llega en plena escalada de la guerra comercial global de Trump. El miércoles, China anunció que elevaba al 84 % los aranceles de represalia sobre productos estadounidenses, horas después de que Trump impusiera gravámenes del 104 % a las importaciones chinas. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha prometido que su país “luchará hasta el final” contra estas medidas y ha acusado a EE. UU. de “unilateralismo y hostigamiento económico proteccionista”. El video ha suscitado un nuevo debate en las redes sociales sobre el objetivo final de Trump al imponer duros aranceles a China, y cuál será su impacto.

“El objetivo no es traer de vuelta a EE. UU. estos puestos de trabajo poco cualificados, sino que China compre más productos estadounidenses para compensar un desequilibrio comercial anual de 300.000 millones de dólares que va en aumento”, afirmó una persona.

“La fabricación poco cualificada nunca volverá a EE. UU. La manufactura especializada tampoco, porque despedazamos la educación y no tenemos la fuerza laboral calificada para eso”, añadió otra.

DE INTERÉS

Así operan los montachoques

Escogen a conductores que estén distraídos o parezcan vulnerables

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La principal función de los montachoques es provocar accidentes de tránsito de manera intencional para echar la culpa a los conductores y extorsionarlos con dinero, alegando que los daños de la colisión tienen que ir por su cuenta, ya que fueron “ocasionados por los involucrados”.

En estos casos, suelen ser muy agresivos e imponen miedo. Lo menos que quieres hacer es ponerte al tú por tú con ellos, ya que no están solos: al menos son cuatro vehículos.

Modo operandi

Identificación de la víctima: Escogen a conductores que estén distraídos o parezcan vulnerables. Por ejemplo, personas jóvenes, adultos mayores o quienes manejan autos costosos.

Provocan el choque: Ya se han ingeniado diferentes formas de chocar: desde frenar bruscamente hasta invadir carriles. Uno de los métodos más recientes captados por cámaras es una especie de carambola o colisión múltiple, en la que participan tres vehículos. El primero va en el carril de alta velocidad y se acerca al que va en media; el segundo (que va por delante del auto víctima) impide que este acelere; y el tercero bloquea su espacio por el carril derecho.

Así se genera un choque en el que parece que la víctima fue la responsable. Luego, el auto que provocó todo acelera a toda velocidad y escapa, y ahí es cuando entra el siguiente paso.

Hay que llegar a un arreglo: En un accidente normal el siguiente paso sería dialogar. Sin embargo, este “diálogo” se torna agresivo. En muchos casos, los acompañantes del conductor se acercan para ejercer presión sobre la víctima.

Momento de la extorsión: Exigen un pago inmediato, ya sea en efectivo o por transferencia. Te pueden amenazar si llamas a tu aseguradora o alguna autoridad. No les creas las facturas ni los presupuestos que te muestran, ya que muchas veces son falsos.

¿Qué hacer?

Para evitar este tipo de situaciones, en

Autopistas te aconsejamos lo siguiente:

Mantén la calma. Es normal sentirte nervioso en una situación como esta, pero lo más importante es no bajarte del auto. Llama a tu seguro. Reporta el incidente a algún familiar o persona de confianza y mándale tu ubicación en tiempo real. Si los montachoques se ponen agresivos, llama al 911. Toma nota de las placas, modelo y

señas del vehículo que usen los agresores. Si los agresores tienen tatuajes o rasgos físicos identificables, también anótalos. ¿Qué dice la ley?

El Código Penal Federal establece que las sanciones por extorsión son de 10 a 15 años de prisión y multas de 2,000 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) equivalente a $226,000 a $339,000. Por más prisa que tengas o por mucha presión que ellos ejerzan, no entregues dinero. Esto puede evitar que sigan extorsionando a otras personas. Espera lo más que puedas a que llegue una autoridad, tu aseguradora o algún oficial. Si tienes que bajar el vidrio para hablar, no lo bajes más de la mitad. Es importante que al manejar tengas todos tus sentidos, alerta y desconfíes de lo que te rodea. Nunca sabes cuándo te están observando o si serás la próxima víctima de estos extorsionadores.

¡Ejecutado!

REDACCIÓN

ATZALAN

Un individuo identificado cómo Jorge V. M. de 48 años de edad, originario del municipio de Tlapacoyan, fue ejecutado mientras viajaba a bordo de su camioneta en compañía de su hijo un menor de edad, este fue agredido con arma de fuego perdiendo el control de su camioneta y estrellándose, los hechos en la localidad de Pedernales perteneciente al municipio de Atzalan.

Fue alrededor de las 18:00 horas del jueves sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Cuatro Caminos, en la antes mencionada comunidad, dónde el ahora fallecido se desplazaba a bordo de una camioneta Ford, tipo Lobo, de color blanco, con placas XW0295A del estado de Veracruz; junto viajaba su hijo de identidad reservada cuando tiradores motorizados se le aproximaron y abrieron fuego en su contra.

Fue un Impacto a la altura de las costillas lo que lo privó de la vida ocasionando que perdiera el con-

Intento de robo

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

trol para finalmente salirse de la carretera; desafortunadamente el conductor de la camioneta falleció en el sitio de manera prácticamente instantánea pese a que se movilizaron paramédicos para intentar auxiliarlo.

Elementos de Ambulancias

Bonilla, así como elementos de Cruz Roja Mexicana acudieron a la escena de los hechos, el menor no recibió impactos de bala, pero resultó lesionado al momento de que la camioneta perdió el control por lo que

Con una mochila llena de objetos de la farmacia, fue descubierto por los empleados he intervenido y entregado a la policía municipal.

El arresto civil se registró a las 11:45 horas del jueves, sobre la calle Ignacio Allende casi esquina con Maximino Ávila Camacho, justo frente a la Farmacia del Ahorro.

De acuerdo a la versión que dieron los mismos empleados, el individuo se le descubrió guardando en su mochila varios objetos de valor sacados del área de belleza y tratando de escapar de ese lugar sin pagarlos.

De inmediato fue sometido por los

presentó contusiones en distintas partes del cuerpo siendo llevado a un hospital para su atención médica.

El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal de Atzalan, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública adscritos a la V región.

Elementos de Servicios Periciales y Policía Ministerial acudieron a la escena para tomar conocimiento del hecho y ordenar el traslado del cuerpo al SEMEFO de esta ciudad para los trámites correspondientes.

empleados y al ver que pasaban policías motorizados, les solicitaron el auxilio y se procedió a la detención.

Finalmente llegó una patrulla de la Policía Municipal y a bordo de esta lo trasladan a la cárcel preventiva. El implicado dijo llamarse Indalecio Lechuga, de 47 años de edad y originario del municipio de Poza Rica.

Cabe mencionar que dentro de la bolsa se la encontraron productos de belleza robados de la farmacia y otros productos que se presume que posiblemente haya robado en otro lugar.

El individuo finalmente fue asegurado por los elementos policiacos y trasladado a los separos de la comandancia en dónde quedó a disposición de la autoridad correspondiente mientras se espera se interponga la denuncia formal ante la Fiscalía.

Lo hallan muerto

AGENCIAS COXQUIHUI

El fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Coxquihui, Veracruz, Jaime Vega, fue hallado muerto dentro de su domicilio el jueves 10 de abril.

Existen dos versiones sobre su muerte. Una apunta a que presuntamente habría sido golpeado por unos sujetos y debido a las graves lesiones que le provocaron falleció. Otra señala que perdió la vida por broncoaspiración.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron hasta la calle República, en las inmediaciones de la zona centro, donde llevaron a cabo las primeras investigaciones para determinar las causas reales de su fallecimiento.

La noticia sorprendió a los pobladores quienes no creían lo sucedido. De manera inme-

diata comenzaron a cuestionarse las razones y de cómo es que falleció si apenas en esta semana notaron que realizaba trabajos en Morena, partido en el que militó.

Jaime Vega participó en la encuesta interna de Morena en busca de la alcaldía por este pue-

AGENCIAS MINATITLÁN

La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Sector Framboyanes del municipio.

En el lugar se logró la detención en flagrancia de Miguel de Jesús “N” y Tania Tabita “N”, así como el aseguramiento de

blo totonaco, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz. Además, fue Servidor de la Nación, estuvo al frente de los programas “Bienestar” y era ampliamente conocido en el pueblo que está a casi dos horas del Pueblo Mágico de Papantla. Este caso sucede en el marco del proceso electoral local y en el pueblo que se caracteriza por la pasión política por incluso registrar enfrentamientos, golpes y hasta crímenes.

También, el robo de boletas y urnas, al grado de llevar a cabo que se repitan las elecciones como la del 2010 cuando la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección municipal de Coxquihui y ordenó al Congreso Local, así como al entonces Instituto Electoral Veracruzano (IEV) de realizar las acciones necesarias para celebrar comicios extraordinarios en el citado municipio.

una sustancia granulada con características similares a las de la droga conocida como cristal, una pipa, una báscula gramera, celulares, bolsas tipo ziploc y hojas

¡A

la cárcel por feminicidio!

AGENCIAS TUXPAN

Un hombre acabó con la vida de su pareja sentimental, Yolanda, cuyo cuerpo dejó en un camino de terracería, hechos ocurridos en el puerto de Tuxpan, donde finalmente se dio con su paradero y la Fiscalía General del Estado determinó su responsabilidad de los hechos.

Gregorio “N” es el responsable de la muerte de Yolanda “N” de 40 años de edad, hechos ocurridos el 29 de mayo del 2023, tras propinarle a golpes, lesiones mortales y después fue localizada aún con vida sobre un camino de terracería en el mismo municipio.

Yolanda era una persona con

discapacidad y también tenía lesiones en una extremidad donde se localizó una herida con el uso de un machete. Fue trasladada a un hospital, pero no logro sobrevivir a consecuencia de la violencia que sufrió.

Gregorio fue detenido dos meses después de los hechos, con la intervención de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, con ello es que después de dos años, se logró que se diera una sentencia sobre el agresor de Yolanda, señalado por el delito de feminicidio.

Un juez determinó sentencia de 40 años para Gregorio, con la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

con anotaciones consistentes en nombres, recopilación de cantidades y gramajes.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos para que defina su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal,

llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Sector Framboyanes de este municipio.

En el lugar se logró la detención en flagrancia de Miguel de Jesús “N” y Tania Tabita “N”, así como el aseguramiento de una sustancia granulada con características similares a las de la droga conocida como cristal, una pipa, una báscula gramera, celulares, bolsas tipo ziploc y hojas con anotaciones consistentes en nombres, recopilación de cantidades y gramajes.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos para que defina su situación jurídica.

Abandonan un feto

AGENCIAS

ORIZABA

Tras el hallazgo de un feto aparentemente abortado por una mujer en los sanitarios de un sanatorio particular ubicado en la Colonia Centro del municipio de Orizaba, la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito ha iniciado una carpeta de investigación en contra de este nosocomio.

Un hombre murió a causa de un paro cardíaco cuando comía en el restaurante New York New York, ubicado en la calle Altamirano, en la zona centro de la ciudad de Xalapa, la tarde del jueves 10 de abril.

El fallecimiento se registró alrededor de las 16:30 horas, cuando el hombre empezó a convulsionarse frente al personal del establecimiento.

La víctima, de entre 30 y 40 años, quedó inerte dentro del negocio. Aunque se rumoró que se ahogó con sus alimentos, la versión fue desmentida por los meseros del New York New York.

Al momento se desconoce si la femenina abortó al feto por alguna complicación en su salud o si pudo tratarse de alguna negligencia médica por parte del personal de enfermería y médicos del sanatorio.

Durante la mañana del jueves, una femenina de identidad reservada alertó a las autoridades a través de la línea de emergencia 911, como a los directivos del sanatorio Covadonga asentado

El personal del restaurante pidió auxilio a las autoridades, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz arribaron hasta la calle Altamirano, casi esquina con Clavijero.

Todo el personal y los clientes que se encontraban en el restaurante fueron evacuados mientras se llevaban a cabo las diligencias.

Paramédicos llegaron al restaurante y confirmaron la muerte del hombre. Más tarde, arribaron elementos de la Dirección de Servicios Periciales, de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.

Los peritos sacaron el cuerpo de la víctima en una camilla y lo ingresaron a la unidad de la fiscalía. El cadáver fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

en la Calle Sur 5 entre Oriente 6 y 8 de la Colonia Centro, sobre la presencia de un feto al interior de los sanitarios del primer piso.

Al hospital tuvieron que arribar autoridades de la Fiscalía Especializada con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del feto que fue canalizado al

Otra atropellada

Una mujer de la tercera edad, identificada como Vicenta Rodríguez Balcázar, resultó con una fractura en la pierna derecha luego de ser atropellada por una motocicleta que fue abandonada en el lugar del accidente en Coatzacoalcos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 de la noche del miércoles, sobre la avenida Universidad Veracruzana, entre la colonia Santa María y la plaza comercial Acaya.

La señora, de 66 años, trabaja como empacadora en un supermercado de la zona y se dirigía a tomar el camión urbano para regresar a su domicilio, ubicado en la colonia Emiliano Zapata.

Cuando intentaba cruzar la aveni-

Servicio Médico Forense en la ciudad de Orizaba, para las prácticas de ley, en etapa de desarrollo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.

Asimismo, las autoridades solicitarán videos de cámaras de seguridad para determinar la posible identidad de la mujer, así como la declaración del personal de nosocomio.

da de norte a sur, fue embestida por una motocicleta Kurazai color negro, sin placas, en la que viajaba una pareja. Ambos ocupantes resultaron ilesos y huyeron del lugar, dejando abandonada la moto.

La víctima fue auxiliada por elementos de la Comisión Nacional de Rescate y de Protección Civil, quienes la trasladaron al Hospital General de Zona No. 36 del IMSS para su atención médica. Al sitio acudieron elementos de la policía estatal y municipal para apoyar en las labores de auxilio y tomar conocimiento de lo ocurrido.

La motocicleta fue asegurada por las autoridades, aunque su falta de placas y documentos complica la identificación de los responsables. Este representa el segundo accidente en la avenida durante la semana, el primero ocurrió el lunes por la tarde frente a Plaza El Dorado.

Fallece en restaurante

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 11 de Abril de 2025

Sábado 05 de Abril de 2025

Viernes 31 de Mayo de 2024

RANSOMHUB, EL GRUPO QUE AMENAZA A MÉXICO

De acuerdo con Cyberpeace, la compañía de ciberseguridad que protege a empresas de ataques, RamsomHub es un grupo conocido por “atacar entidades estratégicas y vender información robada si el rescate no es pagado”.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los ataques de ransomware son una de las tendencias que han marcado la ciberseguridad en el año. De acuerdo con el Panorama de Amenazas 2024 de la compañía especializada rusa Kaspersky, en México se bloquearon 285 mil 400 ataques, es decir, alrededor de 781 por día.

Para dimensionar la cifra, significa un aumento del 165% en comparación con el año anterior.

Estas amenazas han afectado al sector privado y a instituciones gubernamentales. Tal es el caso de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) de México, la cual fue víctima de uno de estos ataques a manos del grupo RansomHub.

El incidente de seguridad comprometió 313 GB de información confidencial.

Destacan, entre los archivos obtenidos, contratos administrativos, información financiera y presupuestaria, datos de funcionarios públicos de tipo personal, correos y documentos internos.

RansomHub había establecido como plazo hasta el pasado 25 de noviembre. Es decir, la institución gubernamental debía pagar a cambio de no

liberar los documentos recopi lados en la deep web. Sin embargo, debido a que la entidad no dio ninguna con tribución, el grupo de cibercri minales liberó 206 GB de esta información.

Este no es el primer ataque que RansomHub realiza. El conjunto de hackers malin tencionados ya cuenta con varias “hazañas” en diferentes partes del mundo, sobre todo en Estados Unidos, siempre con el fin de obtener ganancias económicas.

¿QUÉ ES RANSOMHUB Y CÓMO OPERA?

avanzadas con las que cuenta la asociación para explotar vulnerabilidades críticas en servidores de acceso remoto, movimientos laterales y despliegue de ransomware personalizado, con el cual cifró datos críticos y dejó los sistemas paralizados durante semanas, por ejemplo.

De acuerdo con Cyberpeace, la compañía de ciberseguridad que protege a empresas de ataques, RamsomHub es un grupo conocido por “atacar entidades estratégicas y vender información robada si el rescate no es pagado”.

Para ello, los integrantes se valen de un modelo de negocio llamado Ransomware-as-aService (RaaS), el cual permite que terceros utilicen sus herramientas para ejecutar ataques, a cambio de una comisión por el rescate obtenido.

Su primera aparición se registró hace seis años, en 2018 para ser precisos, con un ataque dirigido a una cadena de hospitales en Europa del Este.

Este incidente de ciberseguridad mostró las tácticas

Algunas de las tácticas que enumera Cyberpeace son: cifrado ultrarrápido, doble y triple extorsión, y ataques personalizados, con lo que ha logrado burlar la seguridad de múltiples entidades.

“RansomHub suele comprometer los sistemas de internet y los puntos finales de los usuarios mediante el uso de métodos como correos electrónicos de phishing, explotación de vulnerabilidades conocidas y la pulverización de contraseñas”, acota la firma de seguridad mexicana.

Una vez que los actores ingresan a la información que desean, la secuestran. A cambio de no filtrarla a la deep web, como sucedió con la CJEF, piden una recompensa de

carácter económico.

Actualmente, RamsomHub cuenta con hackers de todo el mundo, quienes han dirigido sus ataques a sectores estratégicos, en los que se puede maximizar el impacto financiero y operacional, tales como educación, salud, gobierno y sector privado.

Para ser parte del grupo, están establecidos ciertos requisitos y normas. Por ejemplo, “los interesados deben contar con un ID en foros conocidos, preferentemente con un historial prolongado o buena reputación, y proporcionar evidencia de cooperación con otros grupos de RaaS, como capturas de pantalla de pagos recibidos o saldos en direcciones receptoras”, puntualiza Cyberpeace.

LOS ATAQUES MÁS IMPORTANTES EFECTUADOS POR RANSOMHUB

La vulneración de seguridad a la CJEF, el pasado 15 de noviembre, se podría sumar a los grandes ataques que ha realizado el grupo.

Otros que han tras -

cendido lo público son al Departamento de Salud de Florida el 1 de julio de 2024; Rite Aid, el 3 de agosto de 2024, y Patelco Credit Union, el 29 de junio de 2024. En México, el mismo grupo ya había atacado a otras entidades locales de alto perfil. El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) fue víctima de RansomHub con más de 2.2 TB de datos filtrados, incluyendo información confidencial sobre auditorías y seguridad aeroportuaria.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también fue blanco, y más de 37 mil usuarios fueron afectados por la exposición de información de carácter personal. Finalmente, la compañía de electrodomésticos Mabe sufrió la amenaza de filtración de datos bancarios y personales de miles de clientes. Debido al fuerte impacto que ha tenido el conjunto de hackers, Cyberpeace enfatiza la relevancia de que México y sus entidades refuercen sus medidas de ciberseguridad.

Viernes 11 de Abril de 2025

PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Septiembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN Sábado 05 de Abril de 2025

Las vides patrimoniales superan

cambio

climático

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- A principios del siglo XVIII y con el objetivo de evangelizar las nuevas tierras, los jesuitas comenzaron la construcción de misiones en Baja California. Para poder fabricar el vino sacramental, los misioneros habían traído vides que fueron plantadas por primera vez en lo que hoy es la principal región productora de vino en el país. Estas plantas con 300 años de historia son las llamadas vides patrimoniales o vides viejas y en ellas podrían estar contenidos algunos de los secretos para que la industria vitivinícola luche contra los problemas relacionados con el cambio climático: promedios de precipitación menores a 200 milímetros por año, temperaturas que superan los 40 grados en verano y diversas enfermedades en vides comerciales.

AL RESCATE DEL PASADO

El proyecto de identificación y rescate de las vides patrimoniales está a cargo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). La doctora Rufina Hernández Martínez, investigadora del Departamento de Microbiología de esta institución, señala que son vides que con el tiempo van desapareciendo, pero algunas se han rescatado y se mantienen prácticamente de manera silvestre. “Por un lado estamos investigando si estas plantas están sanas, pues muchas de ellas están establecidas sin agua. Se abandonaron y se centraron los recursos en otras que son mucho más vistosas, como Nebbiolo, Cabernet y Merlot”. Explica que las vides patrimoniales se fueron reduciendo hasta ocupar un área muy reducida. En la actualidad sólo hay 38 hectáreas de cultivo de estas plantas, de las casi 5 mil dedicadas a la vid en la entidad. Hernández señala que las que permanecen están sobreviviendo a condiciones climatológicas adversas, como suelos arenosos, falta de agua y altas temperaturas. Se trata además de plantas que no son nativas de la región, pero que a pesar de las inclemencias han sobrevivido a través del tiempo. Entonces, existe el interés de los científicos en indagar en el porqué de su alta resistencia a este tipo de condiciones climáticas, que además se han exacerbado por el cambio climático. “Los trabajos que nosotros estamos haciendo abarcan principalmente dos cuestiones: saber si estas plantas están sanas e indagar los motivos de su resistencia”. Detalla que analizan si realmente es factible tomar varitas o fragmentos de madera para poder hacer plantas nuevas; también rastrean si están infectadas, por ejemplo, por algún hongo de la madera que pudiera aniquilarlas.

Los especialistas también buscan determinar cómo es que han logrado sobrevivir bajo condiciones tan adversas, así que analizan qué características morfológicas internas o de tejidos mantienen para resistir y, por otro lado, cómo esta-

el Heraldo de Coatzacoalcos

blecen relaciones con organismos benéficos. Hernández señala que la idea es aislar estos organismos para utilizarlos incluso con otras vides comerciales. Se aíslan mediante métodos tradicionales de cultivo, pero también están a la espera del financiamiento del CONACYT para analizar la información al interior de la planta utilizando secuenciación masiva. “Mediante el DNA, e incluso RNA, queremos observar cuáles son los microorganismos asociados a estas vides para comparar plantas con riego y sin riego, y ver qué genes se expresan”. La secuenciación genómica da la oportunidad de realizar un viaje al pasado y futuro de las plantas, pues también es posible observar si las vides podrían haber facilitado el surgimiento de nuevas variedades y qué características genómicas poseen.

EL SABOR DEL FUTURO

Ya se están produciendo vinos de

este tipo de vides: Misión y Rosa del Perú. La investigadora señala que, de hecho, en Baja California hay varias casas comerciales que ya están haciendo vinos con estas variedades, por ejemplo, vinos Palafox (Ensenada) y Vinos Pijoan (Valle de Guadalupe), entre otros, que ya experimentan con las también llamadas vides criollas. Hernández señala que las condiciones de lluvia en los últimos años se han reducido en la zona y esto forma parte del impacto del cambio climático que está teniendo eco en todo el mundo, pero que también alerta sobre la necesidad de hacer estudios más puntuales sobre estos cambios para prevenir problemas que serán aún más extremos en el futuro. Las vides patrimoniales se convierten en una apuesta que se explora, mediante diferentes frentes, en las principales regiones vitivinícolas de nuestro continente.

La vid Misión fue la más cultivada

en el continente hasta casi finales del siglo XIX por lo que se encuentra en diversas partes de América bajo diversos nombres: Criolla Chica, en Argentina; País, en Chile; Negra Criolla, en Perú; y Misionera, en Bolivia. Además de esta cepa, existe en Latinoamérica una gran diversidad de variedades criollas con características diversas que se han ido descubriendo en los últimos años, por un creciente interés en su potencial genético único para revalorizarlas para distintos usos en la industria.

“Aparte de los estudios sobre microorganismos que pueden aliviar la producción, también es muy importante trabajar en estudios sobre cambio climático, no sólo sobre cómo afecta, sino cómo afectará a la zona. Por otro lado, también son importantes las investigaciones sobre el uso de agua de riego”, comenta Hernández. A este respecto, subraya los estudios

realizados por César Valenzuela, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

La investigadora señala que hay un plan de traer agua de Tijuana para el Valle de Guadalupe con la finalidad de promover el agua de reúso, agua residual, frente a la falta de recursos hídricos para los viñedos en la zona. “Es importante cuidar esta región emblemática con vinos aceptados mundialmente, por lo que es necesaria más investigación en el área, no sólo aquí, sino en todo México, donde no falta el entusiasmo, pero a veces, faltan los recursos”. Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) existen alrededor de 10 mil variedades de uvas registradas en el mundo, pero sólo 33 variedades suponen el 50% del total que cubren la superficie de los viñedos con 13 abarcando más de un tercio de la superficie total.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 11 de Abril de 2025

¡EJECUTADO!

Padre e hijo fueron atacados a balazos por sicarios, el menor sobrevivió con una herida de bala, en Martínez de la Torre.

ABANDONAN UN FETO Lo dejaron en los baños de un sanatorio particular, en Orizaba.

PASE A LA 23

FALLECE EN RESTAURANTE La víctima, murió a causa de un paro cardíaco mientras comía, en Xalapa.

PASE A LA 23

HALLAN A UN MUERTO Versiones indican que el masculino presuntamente fue golpeado y falleció al interior de su domicilio. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.