El Heraldo de Poza Rica 02 Agosto 2024

Page 1


VIGILAN ALBERCAS

Elementos de PC recorren diferentes hoteles y balnearios para revisar las condiciones de seguridad, ante arribo de vacacionistas.

Serán Arturo Zaldívar y Leticia Ramírez quienes estén al frente de la Coordinación de Política y Gobierno, y la nueva CGAIyPS.

CAPTURAN COCODRILO

Merodeaba en la zona boscosa provocando zozobra entre la población.

PAPANTLA RECIBE

APOYO EN SALUD

En total 35 ambulancias fueron entregadas y una de ellas fue para el municipio.

Autoridades siguen a la espera de una respuesta de la Fiscalía.

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Como parte de una reestructura en las áreas de la Presidencia de la República, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Arturo Zaldívar y Leticia Ramírez como parte de su Gabinete ampliado en las coordinaciones de Política y Gobierno, y de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, respectivamente.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum explicó que el área de Presidencia estará conformada por cuatro coordinaciones: Coordinación de Política y Gobierno, la nueva Coordinación de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, — ambas presentadas este jueves —; así como la Coordinación de Asesores y la Coordinación de Comunicación Social, que presentará en próximos días.

“Nosotros estamos también reorganizando algunas de las áreas de la Presidencia de la República, anuncié recientemente al Jefe de Oficina, Lázaro Cárdenas, anuncié recientemente a Carlos Augusto Morales como Secretario Particular; y va a haber otras cuatro áreas de Presidencia: Coordinación de Asesores, que todavía estamos por presentarla, posteriormente; la Coordinación de Comunicación Social, que también estamos por presentarla posteriormente; y son dos áreas, una que ya existe y un área que estamos reorganizando”, explicó.

En el caso de Arturo Zaldívar, como próximo coordinador de Política y Gobierno, la próxima Presidenta destacó su perfil especializado como Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), coordinador de Justicia en los Diálogos por la Transformación y resaltó que una de sus principales tareas será dar seguimiento a las reformas constitucionales.

Viernes 2 de

Sheinbaum presenta a más Integrantes de su gabinete

Serán Arturo Zaldívar y Leticia Ramírez quienes estén al frente de la Coordinación de Política y Gobierno, y la nueva CGAIyPS

“Él va a ocupar el cargo-dentro de Presidencia-como coordinador general de Política y Gobierno, que es un área que existe actualmente. Él nos va a ayudar mucho porque le va a dar seguimiento a las Reformas Constitucionales, particularmente a la Reforma del Poder Judicial-obviamente con la autonomía que eso significa-pero es importante el seguimiento porque desde el Ejecutivo hay una serie de áreas indispensables que hay que cumplir, recuerden que son 18 Reformas Constitucionales y otras reformas que en su momento vamos a plantear”, detalló.

En respuesta, Arturo Zaldívar expresó: “Es para mí un privilegio de vida el poder acompañar como parte de su equipo a la primera Presidenta de México, una mujer comprometida, sensible, brillante, científica, cercana a la gente y que seguramente, durante su gobierno, tendremos años de prosperidad compartida, de seguridad, de salud, de educación y México llegará con mucho vigor a construir el segundo piso de la Transformación”.

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Leticia Ramírez, próxima coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, es actualmente la secretaria de Educación Pública en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es maestra de formación, antropóloga y con vasta experiencia en pedagogía y ciencias sociales.

Claudia Sheinbaum explicó que esta Coordinación es una

nueva área que va a agrupar otras ya existentes en Presidencia, con la finalidad de ayudar al titular de la Oficina de Presidencia al seguimiento de proyectos estratégicos, al cumplimiento de compromisos y la coordinación de la participación ciudadana. Al respecto, la próxima funcionaria señaló: “Ser parte del equipo de la próxima Presidenta de México, la primera mujer

dpozarica2007@gmail.com publicidadhpr@gmail.com

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado Jefe de Diseño Editorial Luis Jair Noguera Priego Director Editorial Luis Óscar Rodríguez

Jefe de Talleres Javier Hernández Cr uz

Presidenta de la República, es un gran compromiso, el cual asumo con alegría y convicción para poner siempre por delante el bienestar del pueblo”.

De igual forma, Claudia Sheinbaum anunció a Carlos Torres Rosas, quien permanecerá como Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y refrendó el nombramiento de Carlos Augusto Morales, como el próximo secretario particular de la Presidencia, quien agradeció la oportunidad y refrendó su compromiso con la continuidad de la Transformación. Finalmente, la próxima Presidenta de México presentó una encuesta que muestra la opinión del pueblo de México en relación a la continuidad de las conferencias presidenciales, donde destacó que la mayoría de las y los encuestados (33.1%) se pronunciaron a favor de que las conferencias sean diarias, además de que el 45.9 por ciento dijo que entre 7 y 9 de la mañana, principalmente para abordar los temas de seguridad, salud y economía.

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No.

sábado a lunes de publicación una es Rica Poza de Heraldo El Viernes 29 de Septiembre de 2023, Año XVI Núm. 5152 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Grupo Editorial Heraldo de Veracruz, con domicilio en Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo, Ver. C.P. 93260 Tel. (782) 826 86 36 y (782) 824 6193

Supervisan albercas

PC acudieron a los diferentes hoteles, centros de esparcimiento y de eventos sociales

»REDACCIÓN

POZA RICA.- Como parte de las medidas de prevención y seguridad de los visitantes que durante las vacaciones de verano arriben a Poza Rica, la Unidad Municipal de Protección Civil supervisó las condiciones de seguridad de albercas y balnearios en esta ciudad. El director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Carlos Agustín Escudero Alarcón, informó que previo al arranque del periodo vacacional de verano, los elementos de la institución acudieron a los diferentes hoteles, centros de esparcimiento y de eventos socia-

les, a revisar el estado que guardan las albercas, en donde se constató el cumplimiento de todas las disposiciones y medidas de seguridad. Las acciones se efectuaron pese a que en el periodo vacacional de verano el índice de visitantes que arriban al municipio no es tan elevado como sucede con otros periodos del año, como en Semana Santa, en donde sí se observa un flujo importante de visitantes.

Entre las negociaciones visitadas y observadas se encuentran 11 hoteles que cuentan con alberca, además de escuelas de natación, la unidad deportiva, salones de eventos sociales con alberca, es decir, todos los negocios que cuentan con cuerpo de agua en sus instalaciones.

Manifestó que las revisiones preventivas a este tipo de instalaciones se realizan al menos 3 veces por año para garantizar las condiciones de seguridad de la población y de los visitantes que arriben al municipio durante dichos periodos.

Anfiteatro municipal podría ser reubicado

Autoridades siguen a la espera de una respuesta de la Fiscalía

»

PAPANTLA.- Desde el año 2022, las autoridades municipales se encuentran a la espera de una respuesta por parte de la Fiscalía General del Estado para saber si el espacio que actualmente utilizado como anfiteatro municipal, será desocupado, ya que podría ser trasladado a un nuevo inmueble.

Este inmueble ha recibido mantenimiento de forma constante, esto para evitar la presencia de olores nauseabundos como se registraba en años anteriores, además que se ha dado mantenimiento al espacio donde actualmente se guardan algunos cuerpos.

Desde el inicio de la administración se presentó un oficio de solicitud ante la Fiscalía General del Estado para conocer el estado del inmueble, además de lo que se

Realizan “Curso de Verano” DIF

Todo el equipo agradece a los niños su comportamiento y desempeño

REDACCIÓN

COATZINTLA

Los niños del “Curso de Verano” del DIF Municipal inician temprano sus actividades, empiezan con activación física, siguió Yoga Infantil y la presencia de un gran Cuentacuentos, hubo Taller de Pintura y plática de Protección Civil se les mostraron maniobras de primeros auxilios y uso del equipo, todos contentos y participativos.

Para ello fueron parte de una clase de yoga y meditación en el que todos demostraron interés y experiencia en

los movimientos, luego fueron parte del encuentro con el Ganador del Concurso de zona en Cuentacuentos e integrante de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de la SECVER el niño Yosgart Emmanuel Rosas quién habló de sus experiencias y la decisión de desarrollar esta disciplina, además de presentarles la narración “El Grúfalo” por lo que recibió muchos aplausos y además motivó a otros pequeños a llevar a cabo este ejercicio frente al grupo. Acostumbrada a esta convivencia, la Titular del DIF se sumó a este intercambio y disfrutó con ellos de sus improvisaciones y preguntas, para después los participantes tomar el taller de Primeros Auxilios con Personal de Protección Civil Municipal en el que también conocieron cada herramienta de las que son utilizadas en las diversas intervenciones que realizan, en este otro día de su curso de verano infantil.

resguarda en su interior, así como el número de cuerpos que en su momento se encontraban.

Autoridades del panteón reconocen hasta el momento no se han presentado quejas por parte de vecinos, tal y como ocurrió en años anteriores donde las altas temperaturas provocaban la presencia de fétidos olores y la aparición de fauna nociva, esto debido a los trabajos de limpieza que constantemente se realizan en el lugar. De manera extraoficial se informó que este anfiteatro podría ser

reubicado a un nuevo espacio, sin embargo, esto depende a la Fiscalía del Estado, pues el inmueble actualmente se encuentra a su cargo, por lo que esperan una resolución ante este trámite para conocer si el espacio será desocupado.

Cabe señalar que en su momento, los vecinos de las colonias Teresa Peñafiel y Maestros Rurales denunciaron la falta de atención a este espacio, el cual se había convertido en un foco de infección, sin embargo, durante los últimos años se le ha dado el mantenimiento necesario.

CAPTURAN COCODRILO

Merodeaba en la zona boscosa

REDACCIÓN

TIHUATLÁN

Personal de Protección Civil de Tihuatlán este día logró la captura de un enorme cocodrilo de aproximadamente dos metros de largo, el cual merodeaba en la zona boscosa de la comunidad Mesa Cerrada.

De acuerdo a pobladores el reptil fue visto por quienes caminaban por una vereda cerca de la localidad de Xocotla, para algunos causando asombro y otros, miedo por su enorme corpulencia, lo que motivo solicitar el apoyo de las autoridades auxiliares, mismas que de inmediato llamaron a la dependencia oficial. Indican que, las recientes lluvias originaron que se saturada su habitad, por lo que este tipo de animal suele emigrar

buscando lugares más cómodos para sobrevivir, además de la alimentación permanente que requiere, lo que motiva salir en busca de alguna presa. Sin embargo, para la población este tipo de animal se considera de mucho riesgo y peligro de ataque, sobre todo quienes, se acercan a la orilla del río y arroyos con mucha fauna, lugares

donde suelen anidarse para reproducirse.

Mientras que la población de Mesa Cerrada asegura que pueden existir más cocodrilos del mismo tamaño al capturado, personal de Protección Civil exhorta avisar cuando se observe algún ejemplar en los caminos o veredas con el fin de evitar algún accidente de gravedad.

Joven busca ser Miss Universe

REDACCIÓN POZA RICA

La joven originaria Tihuatlán, Leilani Bravo, competirá por ser la Miss Universe que represente a México en la competencia de belleza a nivel internacional.

El certamen se realizará del 26 de agosto al 7 de septiembre de 2024, en el estado de Quintana Roo. Destacó que esta oportunidad surgió desde la selección como señorita Independencia, llevada a cabo en las fiestas

Urgen medidas preventivas en cerros

Son un factor de peligro para la circulación vehicular, por los constantes deslaves

REDACCIÓN

TIHUATLÁN

El fuerte deslave de tierra lodo y árboles en los cerros que se localizan en la ruta Buena Vista- la Isla Kilómetro Diez, registrado el pasado 1° de julio por las lluvias que se originaron debido a una tormenta tropical, sin duda que fue el llamado ante las autoridades del ramo para la aplicación de acciones preventivas.

Autoridades auxiliares de la ruta coinciden con el director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán en que este problema será frecuente en dicha zona, debido que la tierra ya está muy reblandecida y por lo consiguiente se tendrá que cerrar nuevamente el tramo con el fin de evitar accidentes.

“De hecho en la actualidad se observa la cantidad de lodo acumulado a orilla de la carretera federal y el área desgajada de los cerros, mismo que se puede volver a registrar con otra lluvia fuerte, de ahí la necesidad de colocar un muro de malla u otra alternativa de protección”, mencionan.

La autopista México- Tuxpan tramo la Isla Buena Vista, sin duda es considerado de mayor riesgo en tiempo de precipitaciones por tormentas tropicales, ya que de manera rápida se registra el deslave de cerros, siendo esto un factor de peligro por la circulación vehicular. Concluyen, para esto se deben buscar los mecanismos de apoyo ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, así como otras instancias que permitan evaluar el problema y a la vez determinar acciones de seguridad en esta zona.

patrias de 2022, organizado por el gobierno municipal. Manifestó que está lista para la concentración que durará alrededor de 12 días, en las que estará compitiendo en la turística ciudad de Cancún Quintana Roo, contra 32 chicas de diferentes estados de la república, tiempo, en el que aprovechará para dar a conocer los atractivos turísticos, belleza y tradiciones de este municipio, entre otras cosas.

Mencionó que en 2023, participó en el certamen nacional de Teen Universe México, siendo importante para las adolescentes, nacional e internacional, en el que también representó a Veracruz quedando dentro de las seis finalistas, donde sin saberlo fue elegida por personas visionarias para que siguiera participando en otras categorías.

“Somos 33 aspirantes diversas de todas las edades; desde los 19 años como en mi caso, hasta los 40 años que estaremos participando las candidatas… Tras participar en el concurso de señorita Independencia, sin saber quiénes nos observan y gracias al concurso municipal fui invitada a participar por Tihuatlán ya en el certamen estatal de Teen Universe Veracruz, ganando el título estatal y llegando al nacional, lugar donde se me invitó a ser la aspirante a la corona de Miss Universe México 2024”, expresó. Cuenta con 18 años de edad, 1.80 metros de altura, es estudiante universitaria, deportista y le gusta la danza y su meta es dominar nuevos idiomas, además de impulsar un proyecto de apoyo altruista para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Papantla recibe apoyo en salud

En total 35 ambulancias fueron entregadas y una de ellas fue para el municipio

REDACCIÓN

PAPANTLA

El alcalde, Eric Domínguez Vázquez, acudió al puerto de Veracruz, para participar en la ceremonia de entrega de ambulancias a diversas clínicas y hospitales, evento que encabezó el gobernador del Estado, Ing. Cuitláhuac García Jiménez.

A invitación directa de la titular de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz, Dra. Guadalupe Díaz del Castillo Flores, el Presidente Municipal se presentó en la explanada del auditorio Benito Juárez del puerto de Veracruz.

En total 35 unidades fueron entregadas y una de ellas catalogada como ambulancia de traslado fue para el hospital civil Dr. José Buil Belenguer.

En este evento también estuvo presente el titular del Patronato de la Beneficencia Pública, Lic. Adrián Benítez Ruíz, así como alcaldes y directores de los nosocomios beneficiados.

Con lo anterior Papantla sigue fortaleciendo sus sistemas de salud en beneficio de sus ciudadanos

Colocan módulos filtro de seguridad

Elementos de la Guardia Nacional se encuentran revisando documentos a conductores

REDACCIÓN

PAPANTLA

Para buscar inhibir los delitos del fuero común y federal, personal de la Guardia Nacional colocaron módulos filtro de seguridad sobre la carretera Chote a María de la Torre, a la altura de la comunidades de Rodolfo Curti y “El Remolino”, pertenecientes a este municipio papanteco.

Destacando en estas revisiones, conductores de motocicletas, quienes; no utilizan las medidas de protección adecuadas, así como las condiciones legales sobre dichas unidades Igualmente, son revisados los automovilistas, sin el cinturón de seguridad, que no manejen en estado inconveniente además deben respetar los límites de velocidad.

Estas acciones de carácter preventivo, iniciaron aproximadamente a las 08:00 horas de este jueves del presente año y se extendie-

ron a otros puntos de este municipio papanteco.

Estas acciones son parte de los protocolos, vertidos tras las reuniones de las mesas de seguridad y periodo vacacional de Verano; que inició desde el pasado 18 de Julio y terminará el 18 de Agosto del presente año.

La ciudadanía de los municipios

de Martínez de la Torre, Papantla y Tecolutla; que la presencia de la Guardia Nacional, logre inhibir den gran medida las actividades delincuenciales como el robo de motocicletas y otros vehículos motrices así como los asaltos a transportistas, quienes circulan por esta importante vía de comunicación en esta región de la zona norte de Veracruz.

DIF capacita

a emprendedoras

Mujeres presentaron parte de lo aprendido durante las semanas de capacitación

REDACCIÓN

En la comunidad de Ignacio Allende, las mujeres emprendedoras que tomaron los talleres que organizó el DIF Municipal, con mucho entusiasmo pre -

sentaron parte de lo aprendido durante las semanas de capacitación.

La maestra Miriam García Guzmán, presidenta de este Sistema DIF, les expresó a las alumnas que está muy contenta que estas capacitaciones las hayan aprovechado al máximo, obteniendo el conocimiento necesario para alimentar ese espíritu emprendedor para poner en práctica lo aprendido y mejorar la economía familiar.

“Esto no se queda solo en aprender, si no que se busca obtener un proyecto productivo para la comunidad, y que de esta forma puedan maximizar su producción y ventas”, expresó la titular del DIF.

POZA RICA

Ya se observan largas filas para adquirir uniformes o útiles escolares

AGENCIAS

POZA RICA

Comerciantes de venta de uniformes escolares de la zona centro de la ciudad están experimentando una afluencia sin precedentes. Desde tempranas horas de la mañana, se pueden observar largas filas de padres de familia ansiosos por adquirir los uniformes necesarios para el próximo ciclo escolar. La demanda ha sido tan alta que algunos establecimientos han tenido que implementar medidas especiales para gestionar el flujo de clientes y garantizar que todos puedan realizar sus compras de manera ordenada. La situación no es diferente en las papelerías del centro, donde las ventas han registrado un incremento de más del 100 por ciento en las últimas semanas.

Este auge en las ventas se atribuye principalmente a la cercanía del inicio del nuevo ciclo escolar,

Inician las compras del regreso a clases

lo que ha motivado a los padres a abastecerse de útiles escolares con tiempo.

Los propietarios de estos negocios han expresado su satisfacción por el aumento en la demanda, que ha significado un respiro económico tras meses de ventas más modestas. Por lo que

no han dudado en ofrecer descuentos a los padres de familia. Los comerciantes han señalado que, además de los uniformes y útiles escolares tradicionales, este año ha habido un notable incremento en la compra de productos tecnológicos. Calculadoras avanzadas,

Protestarán contra

el maltrato animal

Papantla carece de un reglamento que sancione estos abusos

AGENCIAS

PAPANTLA

Activistas a favor de los derechos animales en Papantla están convocando a una manifestación pacífica contra el maltrato animal, este viernes 2 de agosto frente al Mercado Benito Juárez en el centro de la ciudad.

El objetivo es hacer un llamado a la sociedad respecto al tema del bienestar animal, ya que los casos de maltrato se continúan presentando en el municipio y consideres que ni las autoridades, ni la misma población hacen algo para impedirlo. En este sentido, señalaron, Papantla está muy atrasado, pues no se ha implementado un reglamento para sancionar el maltrato animal ni contar con una dependencia que trabaje al respecto, lo que ha permitido que quienes abusan de los animalitos lo hagan sin temor a ser sancionados por la ley.

La convocatoria es abierta al público en general, especialmente a grupos de rescatistas y protectores de animales, esperando contar con una buena participación, a fin de hacer escuchar sus demandas y crear una conciencia de protección animal entre la ciudadanía.

tabletas y computadoras portátiles están entre los artículos más solicitados, reflejando una tendencia hacia la digitalización de la educación.

La gran afluencia de compradores ha generado también algunos problemas logísticos. Varios padres han reportado

INDIGENTES ATACAN A CIUDADANOS

A plena luz del día y sin ningún tipo de inhibición, realizan actos impropios en la vía pública

»AGENCIAS

Poza Rica.- Además de generar una mala imagen para la ciudad, los indigentes que se apoderaron del Paseo Tajín generan incomodidad a la población, ya que a plena luz del día y sin ningún tipo de inhibición, realizan actos impropios en la vía pública, causando asombro y descontento entre la población. La población se encuentra asombrada y

tiempos de espera prolongados y dificultades para encontrar tallas específicas de uniformes, lo que ha llevado a algunos comercios a considerar la posibilidad de implementar sistemas de citas o ventas en línea para mejorar la experiencia del cliente. Sin embargo, la mayoría de los padres parecen estar dispuestos a esperar con tal de asegurar que sus hijos cuenten con todo lo necesario para el regreso a clases.

En general, el ambiente en la zona centro es de entusiasmo y dinamismo, con comerciantes y clientes participando activamente en la preparación para el nuevo ciclo escolar. Las calles se llenan de bullicio y actividad, creando una atmósfera vibrante que contrasta con la tranquilidad de otros momentos del año.

molesta ante la falta de control y las escenas que se desarrollan a diario en este espacio. Los habitantes y comerciantes de la zona han señalado que la problemática va más allá de una simple mala imagen para la ciudad, ya que, según testimonios recogidos, los indigentes utilizan el Paseo Tajín como baño público, lo que genera un evidente deterioro de la higiene y salubridad del lugar. Este comportamiento ha llevado a muchos ciudadanos a evitar transitar por la zona, afectando no solo la movilidad, sino también la actividad comercial que depende del flujo constante de personas.

Además, el consumo de drogas en las bancas del paseo se ha vuelto una escena cotidiana; testigos afirman que es común ver a personas en situación de calle drogándose sin ningún tipo de restricción, lo que incrementa la sensación de inseguridad entre los peatones. La presencia de estas actividades ilícitas ha convertido el Paseo Tajín en un lugar poco seguro, especialmente para familias y niños que solían disfrutar de este espacio.

PARO EN LA CMAS

Inconformes señalan que no les han entregado uniformes, ni se han rehabilitado unidades »AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Trabajadores sindicalizados de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos se manifestaron pacíficamente este jueves.

Los inconformes señalaron que no les han entregado uniformes, tampoco se han rehabilitado unidades y solicitaron una revisión contractual.

María de la Luz Acosta Cabrera representante del sindicato de

obreros y empleados al servicio de agua potable, mencionó que la directora Hildeliza Díaz Calafell, ha hecho caso omiso a la solicitud de un diálogo.

“Nos quedamos parados para no afectar a la ciudadanía, como trabajadores nos conocen y nunca ha sido nuestra intención afectarlos, pero ahorita yo creo que es necesario que sepa la ciudadanía los compañeros y todos presentes, se venció lo de los uniformes desde el 31 de julio, se le mandaron oficios con anterioridad y ayer apenas 31 de julio me manda un oficio donde dice que apenas van a ver las licitaciones”, indicó.

Dijo que hay falta de tareas para reparar fugas y el desazolve de drenajes, por lo que insistió en que es importante que se cubran las necesidades de los trabajadores.

“Nos dicen que no hay recurso para pagar los uniformes que ya se vencieron”, apuntó.

VAN 10 MUERTES POR DENGUE: SS

Son cuatro decesos más en los últimos 15 días tan sólo en la entidad veracruzana

»AGENCIAS

Xalapa.- La cifra de muertes causadas por dengue en el estado de Veracruz se incrementó a 10; esto es, cuatro decesos más en los últimos 15 días, reveló la Secretaría de Salud federal.

Con esa cifra, la entidad es el tercer lugar a nivel nacional con más fallecimientos por este mal, apenas por debajo de Morelos que suma 13, Guerrero con 12 y comparte el lugar con Tabasco que también suma 10 decesos.

Además, del pasado 15 al 31 de julio aumentaron en 232 los casos confirmados de esta enfermedad al pasar de mil 863 a 2 mil 095 casos. Cabe destacar que con esa cifra el estado de Veracruz duplicó los registrados de 2023, cuando sumaron mil 271 casos en el mismo periodo.

Además, este año Veracruz es sexto lugar a nivel nacional con 2 mil 095 casos acumulados, y se ubica por debajo de Guerrero con

4 mil 333 casos, Tabasco con 2 mil 832, Michoacán con 2 mil 277, Morelos con 2 mil 228 y Oaxaca con 2 mil 138. En cuanto a los casos registrados, la entidad veracruzana suma mil 219 casos de dengue no grave, 819 de dengue con signos de alarma y 57 de dengue grave, antes llamado dengue hemorrágico.

Cabe destacar que los municipios con una mayor incidencia de casos por cada 100 mil habitantes son Coetzala, Amatitlán, Cosamaloapan y Platón Sánchez.

A nivel nacional se han confirmado 28 mil 661 casos de dengue y 76 defunciones; la cifra representa un incremento de cuatro veces más que lo reportado en el 2023, cuando se contabilizaron 7 mil 295 casos y 13 defunciones.

En cuanto a los casos, a nivel nacional el dengue no grave acumula 15 mil 656 casos confirmados, el dengue con signos de alarma suma 12 mil 034 casos En el caso del dengue grave son 971 los casos reportados hasta el 31 de julio.

Van 4 fallecidos de Ajupiv

Familiares reclaman el seguro

de vida

AGENCIAS XALAPA

Un grupo de jubilados bloqueó el centro de Xalapa como cada jueves para exigir a las autoridades estatales la renovación de la póliza del seguro de vida que carece de vigencia desde noviembre de 2021. A las diez de la mañana con siete minutos, los integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del Issste en Veracruz

Carreteras,

(Ajupiv) cerraron la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno. En el lugar, Delia Jiménez Pérez, integrante de esta organización,

en pésimo estado

Llama senador electo a una revisión por parte de la Auditoría Superior de la Federación

»AGENCIAS

Xalapa.- Es necesario que los encargados de la construcción de carreteras en el estado revisen las condiciones y calidad que guardan las obras nuevas, pues su mayoría está en malas condiciones, denunció el senador electo de Veracruz de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. En entrevista, el ex encargado de los programas de Bienestar en Veracruz, aseveró que este domingo el presidente en funciones Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo estarán en Veracruz y confió en que puedan checar las malas condiciones en que se encuentran algunas obras de infraestructura carretera.

“Estoy sorprendido del deterioro en las carreteras, sobre todo aquí alrededor de Laguna Verde, por la propia implicación en PERE (Programa de Emergencia Radiológica Externa) que tiene. Ya se había dicho que se iba a dar no solo mantenimiento, sino un cuidado más especial, y la verdad es que no se nota ni ahí ni en varias carreteras por donde uno circula. Yo ando para arriba y para abajo y me doy cuenta de las dificultades que hay”.

declaró que cuatro miembros de Ajupiv han fallecido durante la actual administración estatal pero sus familiares no han logrado cobrar el seguro de vida.

Dijo que espera que en la visita para inaugurar obras como un puente que vincula a Oaxaca con Veracruz, la carretera Sayula-Tehuantepec y visitará la carretera de Minatitlán con el Uxpanapa, obras de la federación.

“Seguramente se va a enterar del desastre en las carreteras que existe en otras carreteras por otros lados. Considero que tendrá que haber una auditoría de la Auditoría Superior de la Federación, porque no puede haber deterioros tan rápidos”. Cabe recordar que el domingo 4 de agosto, el presidente verificará la ampliación de la carretera del Istmo de Tehuantepec, que parte de Oaxaca y ahora irá al sur del estado de Veracruz, así como el puente que está en construcción en el municipio de Jesús Carranza, al sur de la entidad, para facilitar el traslado de personas.

“Nos deben poco del gobierno de Duarte, porque sí nos han pagado. Pero, ¿qué pasa con la aseguradora? ¿Por qué no la contratan para que disminuya la deuda?, tenemos cuatro compañeros que fallecieron en este gobierno y los beneficiarios, incluso, por aquí hay una beneficiaria, que anda para allá y para acá y no le resuelven”, expresó Los jubilados y pensionados temen que su prestación del seguro institucional sea cancelada definitivamente, pues desde noviembre de 2021 las autoridades argumentan que no hay dinero para la renovación de la póliza. “La contratación de la aseguradora es de dinero federal; sin

Espera OPLE mayor presupuesto en 2025

»AGENCIAS

Xalapa.- El Organismo Público Local Electoral no descarta solicitar un incremento al presupuesto del 2025, toda vez que el proceso electoral 2024-2025 local requiere un mayor trabajo, como la instalación de los 212 consejos municipales, informó la consejera presidenta Marisol Delgadillo Morales.

La funcionaria electoral manifestó que se mapea todas las actividades que se tendrán en el proceso local venidero para la elección de presidentes y presidentas municipales, entre las que está la instalación de los 212 consejos municipales, contratación de personal.

“Tenemos que contratar personal para cubrir todas las áreas de los consejos municipales, así es. Estamos trabajando el proyecto, ahorita no les puedo dar las cifras, yo espero que ahorita en el mes de agosto ya traigamos un primer planteamiento de cómo estaríamos ya trabajando el presupuesto”.

Se debe tomar en cuenta, dijo, la renta de instalaciones, la contratación del funcionariado electoral. Confía en que en que la solicitud de presupuesto que se entregue al Ejecutivo Estatal y se mande al Congreso del Estado sea aprobado en sus términos para poder cumplir con la función de organizar las elecciones.

Cuestionada en torno a la cifra que se pediría, dijo que todavía se están cuadrando las cifras por parte de las áreas que proyectan las

embargo, aquí se deslindaron de la aseguradora de toda la república y no la contratan, porque es muy fácil para ellos pagar a quien reclame un poquito y lo demás se lo llevan a la bolsa”.

En la Ajupiv hay cuatro familias afectadas por dicho problema; sin embargo, en Veracruz hay 30 mil jubilados del sistema federal en situación de vulnerabilidad por la falta de seguro de vida. Los adultos mayores exigieron el pago de los seguros institucionales de sus compañeros fallecidos y la contratación de una aseguradora para que al morir sus familias no enfrente un trámite “tortuoso” que debería ser meramente administrativo.

actividades, pero recordó que el presupuesto en este 2024 fue de 1.250 millones de pesos. “Pudiera ser un poco más. Yo no apostaría en este momento a hacer una proyección porque evidentemente pues estamos ahorita con todas las áreas y mapeando todas estas actividades evidentemente es llevar más a campo, más a tierra, más acercamiento de la gente pues toda la actividad del proceso electoral”, finalizó.

Finalmente, Marisol Delgadillo sostuvo que para el proceso municipal hay una mayor movilidad y un mayor número de cargos a elegir y renovar para lo que es la integración de cada ayuntamiento en los municipios.

Primera Sección

Viernes 2 de Agosto de 2024

Llegó a la costa acompañada del lirio acuático; maleza estaba cubierta de manchas negras del producto

AGENCIAS COATZACOALCOS

Nuevamente restos de hidrocarburo recalaron en la playa de Coatzacoalcos ahora a la altura de la colonia Paraíso.

El chapopote llegó a la costa acompañada del lirio acuático. La maleza estaba cubierta de manchas negras del producto, así como plastas pequeñas y grandes del hidrocarburo a lo largo de varios metros. Está sería la segunda ocasión en el 2024 que se reporta la presencia de derivados del petróleo, la primera ocurrió en el rio Coatzacoalcos con manchas de aceite en el paso de lanchas y prácticamente en todo el margen derecho en Villa Allende.

Aunque en julio del año pasado también se reportó la presen-

Recalan restos de chapopote en playa

cia de chapopote en la playa de Coatzacoalcos.

Hace un mes en Agua Dulce a lo largo de 32 kilómetros también

recaló chapopote denunciaron activistas.

Hasta el momento autoridades ambientales no han informado

mantenimiento a las carreteras, las lluvias y los bloqueos por manifestaciones afectan al sector comercio.

POR MAR O AIRE

Ante mal estado de las carreteras, optan por no arriesgar su mercancía

AGENCIAS

XALAPA

El mal estado de las carreteras en la entidad sí afecta la comercialización de productos, por lo que algunas empresas de transporte y de carga optan por rutas marítimas y áreas, reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz (SEDECOP), Enrique Nachón García. En entrevista, dijo que se está fortaleciendo el tema portuario y las líneas navieras, ya que además de la falta de

“Sin duda, el transporte y el movimiento de carga, la logística, pero en las grandes industrias, por eso estamos fortaleciendo nosotros mucho el tema portuario, las líneas navieras. Muchas de las mercancías se transportan vía mar o vía aérea”.

En otro orden de ideas Nachón García sostuvo que en materia de competitividad y mejora regulatoria se alcanzaron los lugares 18 y sexto lugar a nivel nacional.

“Avanzamos mucho, pero en materia de agilización en trámites y apoyo a la atracción de inversiones de más de 200 días de gestión para abrir una empresa hoy lo hacemos en 40 días”.

Finalmente, el funcionario estatal sostuvo que en el tema de comercio internacional en el 2022, Veracruz hizo historia pues se realizaron las más grandes exportaciones e inversiones extranjeras directas.

sobre la presencia del hidrocarburo, tampoco si se han aplicado acciones para contrarrestar el daño ambiental.

Legal, elección del contralor del OPLE

Habían más

de 30 aspirantes que ansiaban ocupar el cargo

AGENCIAS

XALAPA

El Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Ramsés Aarón Cortés Contreras, fue considerado por el Congreso del Estado en la terna final, entre más de 30 aspirantes a ocupar el cargo de Contralor Interno del Organismo Público Local Electoral (OPLE).

El aspirante al puesto comentó que predominó la legalidad en todo el proceso para la designación correspondiente, pues el pleno de la Legislatura recién nombró a Gerardo Rafael Garza Dávila como titular de la Contraloría General del OPLE por un periodo de seis años.

“Haber sido considerado por el Congreso

Mucho menos se ha dado a conocer el motivo por el que recala éste tipo de producto en las costas de Veracruz.

del Estado en la terna final, entre más de 30 aspirantes a ocupar el cargo de Contralor Interno del OPLE, es algo que agradezco. Esta experiencia abona a mi proyecto profesional y me impulsa a seguir buscando servir más y mejor a la sociedad. Deseo todo el éxito a la persona designada, que sea por el bien de Veracruz”, expresó.

Ramsés Cortés se dijo agradecido por la oportunidad de participar en la renovación del órgano interno de control del OPLE, presentando su formación académica, experiencia profesional y visión humanitaria frente al Congreso del Estado.

“Efectivamente, tuvimos la oportunidad de participar en el proceso de renovación del órgano interno de control del OPLE a convocatoria expresa del Congreso del Estado, específicamente de la Comisión de Organización Política y Procesos Electorales, frente a sus integrantes”.

El pasado viernes fue entrevistado para hablar de su formación académica, la licenciatura en Derecho (el requisito base), la Maestría en Alta Dirección y Gestión Administrativa, así como el Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales, y una estancia en el extranjero posterior a ello.

Cortés Contreras tiene experiencia en la materia, pues ya fue titular de un órgano interno de control y además laboró en la Organización de las Naciones Unidas con personas en situación de vulnerabilidad, específicamente con migrantes refugiados.

»AGENCIAS

Xalapa.- María del Carmen nunca sintió tanto dolor como el que sufrió el 6 de octubre del 2020, cuando su expareja y padre de sus hijos, acompañado de otra persona, le arrojó sosa cáustica a unos cuantos metros de su domicilio, el dolor aumenta cuando seis años después sigue sin acceder a la justicia.

A casi 24 horas de que la llamada Ley Malena se aprobó en el Congreso de Veracruz, dijo que la decisión de los diputados locales da un “rayo de esperanza” para ella y otras víctimas de la violencia ácida que se mantienen en el anonimato.

Seis años después, María del Carmen señala que su expareja y la otra persona que la agredieron, (nueva pareja del sujeto) se dicen influyentes y minimizan su reclamo de justicia.

“Ellos dicen que no los voy a poder tocar, que nunca les voy a poder hacer nada porque tienen personas bastante influyentes junto a ellos, que realmente yo no soy nadie y que no voy a poder hacer nada. Pero quiero que sepan que yo no me voy a rendir, que yo voy a estar aquí y dicen que no les voy a poder hacer nada”.

La mujer que lleva las marcas de la violencia en el rostro y las manos recuerda la agresión, ocurrida la noche del 6 de octubre del 2020 luego de salir de su trabajo en Plaza

Viernes 2 de Agosto de

CUATRO AÑOS Y SIN LLEGAR LA JUSTICIA

María del Carmen fue agredida por su ex pareja, quien le arrojó sosa caustica y la Fiscalía ni siquiera ha hecho peritajes

Américas y cuando llegaba a su domicilio en la colonia Moctezuma, cuando de la oscuridad salió su agresor y le arrojó el contenido de un frasco, con sosa cáustica. “En ese momento yo creí que

iba a morir. Les soy sincera, en la vida había sentido tanto dolor que ese día. Afecta también a mis hijos porque inmediatamente tuvieron que dejar la escuela, porque inmediatamente este cambio de

Lactancia materna previene cáncer de mama y uterino

Además de ser la primera vacuna para los bebés ya que les fortalece su sistema inmunológico

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Con la lactancia materna las mujeres pueden prevenir enfermedades crónicas como cáncer de mama y uterino, informó el doctor Javier Reyes Muñoz.

El titular de salud pública municipal en Coatzacoalcos, mencionó que también es la primera vacuna para los bebés pues introduce anticuerpos para fortalecer el sistema inmunológico.

En el marco del inicio de la Semana

Mundial 2024 de la lactancia materna, dijo que el objetivo es difundir los beneficios nutricionales, inmunológicos, fisiológicos y psicológicos de este alimento en los recién nacidos y en las mamás.

“Hay evidencia científica de que un bebé en lactancia tendrá mejor desarrollo y crecimiento, disminuye el riesgo de tener enfermedades crónicas, alergias, infecciones. A las mamás que dan lactancia disminuyen el riesgo de cáncer de mama y uterino.

La lactancia materna es el vínculo de amor que vuelve fuertes, sanos y felices a nuestros hijos reconoce la OMS y es primordial en los primeros seis meses de vida de los bebés, favoreciendo la nutrición, ya que contiene gran cantidad de componentes inmunológicos”, abundó.

Este jueves se realizó una caminata que inició a las 08:30 horas frente al Hospital IMSS Bienestar y concluyó en el parque Independencia.

En el recorrido, los participantes llevaron pancartas con el lema de este año ‘Cerrando brecha: apoyando la lactancia en todas las situaciones’.

quedarse sin madre porque estuve internada dos meses en el hospital de Veracruz. Desgraciadamente todo eso crea la zozobra de que a lo mejor no vamos a sobrevivir a una de las tantas cirugías”.

Urge padrón de víctimas de violencia ácida

Hacerse visibles permitirá exigir la reparación del daño

AGENCIAS

XALAPA

Luego de que el miércoles se aprobó la llamada Ley Malena por Violencia Ácida en el Congreso local de Veracruz, la diputada de la Ciudad de México, Marcela Fuentes dijo que es urgente contar con un padrón de víctimas para poder exigir la reparación del daño.

En su visita a Xalapa, destacó que la violencia ácida ha estado invisibilizada en el país pese a que a la fecha se sabe

Y es que, María del Carmen se ha sometido a 15 cirugías, en las que existe el riesgo de no despertar. La justicia, manifestó, para nosotras es una utopía todavía porque seguimos creyendo en la justicia y desgraciadamente la justicia no nos respalda, nos está dejando solas, nos está dejando morir. En su caso, a pesar de haber denunciado en la Fiscalía General del Estado, no hay avances en el caso, ya que al sujeto no lo han mandado a llamar, no han hecho los peritajes correspondientes.

“Como no morimos, desgraciadamente se cree que, pues funcionamos, caminamos, corremos, hablamos, escuchamos, o sea, creen que ya por eso no merecen justicia, pero ciertamente son lesiones. Yo llevo cuatro años y desgraciadamente este caso me afectó a mí”.

de 47 sobrevivientes de agresiones de este tipo.

La aprobación de la ley Malena, que ya se aprobó en otras trece entidades, busca castigar a quienes realicen ataques directos hacia una persona con ácido, sustancias químicas o corrosivas.

“Queremos decirles que hoy día contamos con una cifra de 47 sobrevivientes víctimas de violencia ácida que han sido quemadas con sustancias químicas o corrosivas. El caso más mediático ha sido el de María Elena Ríos, pero aquí tenemos acompañándonos, y que también estuvo ayer en la presentación de la iniciativa de ley que tipifica estos ataques como tentativa de feminicidio, la activista Carmen Márquez, originaria de Veracruz”.

La diputada local de la CDMX lamentó que la justicia no llegue a las víctimas de este tipo de violencia y sean revictimizadas en cada uno de sus casos por el Poder Judicial.

Siempre que la gente buena se va, recuerdo las enseñanzas de mi madre quien me enseñó a agradecer a las personas de bien y a los momentos de felicidad. Cuando algo o alguien se cruza en tu vida debes ser agradecido y más cuando se trata de la familia. Con esto no quiero decir que soy parte de la familia de El Güero Huesca, pero así lo sentí.

Sí, Don Edilberto Huesca Perrotin, presidente ejecutivo y del Consejo de Administración de NRM Comunicaciones, se marchó a los 88 años la madrugada del miércoles víctima de un infarto fulminante. Al saberlo no pude más que lanzarle un agradecimiento y desearle un feliz reencuentro con su esposa, Doña Rosalinda Bustamante, quien partió el pasado 8 de julio. El señor Huesca se cruzó por mi vida en varias ocasiones y siempre dándome buena fortuna. Primero, en mis inicios como joven reportero novato en la cobertura de medios y telecomunicaciones, fue el primer concesionario que me concedió una entrevista que se publicó en El Financiero a principios de los 2000. Lo visité en las míticas instalaciones de Insurgentes Sur 1870 en la Ciudad de México, cuando todavía tenía la forma de una radiograbadora. Fue cuando conocí su estilo rudo, pero al mismo tiempo fraterno.

Luego, en 2003, cuando por primera vez me invitaron a la tradicional comida del concejo cultivo de la Cámara de la Industria de Radio y TV (CIRT), fui testigo de cómo recibió el premio ANTENA, por su destacada labor en medios. Ese mismo año fue reconocido por la Revista Líderes como una de las 300 personalidades más importantes del país.

Siendo yo un reportero más experto en la cobertura de medios, don Edilberto fue de los pocos que me daba entrevistas cuando se dieron aquellas batallas por la competencia y transmisión simultánea de AM-FM, también llamadas frecuencias combo. Para ese entonces él ya era un decano en la industria.

En 1966 fundó junto con otros socios la empresa Sociedad Mexicana de Radio SOMER que en su momento

OPINIÓN

EL GÜERO HUESCA

HUGO GONZÁLEZ

asoció a 158 emisoras en todo el país. Con su fino oído, además de su pasión por la ingeniería y la tecnología, el 17 de julio de 1977 inició transmisiones Stereo Cien, por muchos años la emisora con la mejor calidad auditiva del Valle de México. Eso siempre me sorprendió de Don Edilberto, su gusto por los avances tecnológicos y su melomanía. Siempre estuvo pendiente del CES de Las Vegas y nunca dejó de estar a la vanguardia tecnológica.

En 1987, creó Enfoque Noticias y en el 2004 hizo realidad el sueño de estrenar nuevas instalaciones con tecnología de avanzada, en la zona de corporativos de Santa Fe.

Pero, además, tras su paso por la ARVM, fue impulsor de muchas campañas publicitarias de antología como “¡imagínese lo vio en la radio!” o “porque un hijo merece lo mejor, el compromiso es de dos”.

Nacido en Perote, Veracruz, El Güero Huesca siempre reconoció con orgullo su origen y valor de la familia, que incluso, lo transmitió a sus colaboradores. Siempre se daba tiempo de ir a saludar a la gente, recorría cabinas y escritorios, para saber cómo estaba la salud o la familia. Lo pude ver tras 13 años de formar parte de su equipo de colaboradores.

Puedo decir con orgullo que he tenido la fortuna de trabajar en varios medios de comunicación. En mis años de periodismo he visitado varias redacciones, foros y cabinas tanto en periódicos, revistas, radio y televisión, pero nunca me he sentido como en NRM Comunicaciones. Puedo decir que, de esos medios, unos fueron mi escuela, otros mi casa y algunos, mi devoción, pero el trato del señor Edilberto Huesca me hizo sentir que, en su Radio, estaba yo en familia.

Si, fue enérgico, pero también didáctico. Fue exigente, pero a su vez, amoroso. Fue pues como ese gran patriarca de un grupo de personas que, como él, amamos la radio y a México. Feliz Viaje, Don Edilberto, gracias por tocar mi vida.

Deportes, música y viajes

Parece que estamos hablando del paraíso o del

El 23 de julio, el candidato presidencial de Estados Unidos Donald Trump afirmó que México está petrificado ante los cárteles de droga y que estos podrían quitar a un Presidente en dos minutos. Dos días más tarde, el 25, el Departamento de Justicia de aquel país anunció que dos cabezas del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del Chapo, habían quedado en poder de su gobierno, al ser detenidos en el aeropuerto de Santa Teresa, en Texas.

A solo 48 horas de ser emitida, la advertencia de Donald Trump podría materializarse: luego de una catarata de rumores, supuestas filtraciones, hipótesis de traición y toda clase de versiones contradictorias, el abogado de Guzmán López y su familia, José Luis González, reveló ayer que el célebre cofundador del Cártel de Sinaloa, así como el propio hijo de El Chapo, se entregaron de manera voluntaria luego de negociar a lo largo de cuatro años con autoridades estadounidenses.

anhelo de cualquier persona pues son los ingredientes que le dan sazón a la existencia. La vida de un aficionado a los deportes o la música es toda una aventura, especialmente si uno decide que la mejor forma de disfrutar de sus pasiones es viajando de un lado a otro del mundo para ver en persona a su equipo favorito o a su artista del momento.

Según el informe de Collinson International, la empresa detrás de Priority Pass y LoungeKey, el turismo deportivo y musical no solo está de moda, sino que también está rompiendo récords. De acuerdo con el estudio “El valor del turismo deportivo y musical”, este tipo de turismo alcanzó un valor de 564 mil millones de dólares en 2023 y va a toda velocidad hacia los 1.03 billones de dólares para 2032.

Manuel Catedral, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Collinson en las Américas, dice que la música y los deportes tienen ese no sé qué, que une a las personas y las empuja a viajar en busca de experiencias memorables.

Tomemos el caso de los viajeros mexicanos, los fanáticos apasionados que están dispuestos a ir a la cancha, estadio, o arena de su elección, sin importar la distancia. Collinson revela que un impresionante 73% de los mexicanos amantes de la música y 76% de los fanáticos del deporte han viajado en avión a un evento en los últimos tres años, o están a punto de hacerlo en los próximos 12 meses.

Pero no se conforman con un solo viaje al año, porque 55% de estos trotamundos de la música y el deporte hacen maletas más de una vez al año, y 21% se embarca en más de tres travesías anuales. Experiencias hay de sobra, al parecer, y la fiebre del fútbol está en su punto más alto. El 73% de los viajeros deportivos subieron a un avión para ver un partido de fútbol. Otros decidieron probar suerte con el basquetbol, y el 27% de los encuestados volaron para disfrutar de un partido de este deporte.

EN TERCERA PERSONA

¿QUÉ PUEDEN OFRECER EL MAYO Y EL CHAPITO?

HÉCTOR DE MAULEÓN

“Hace 4 años se establecieron pláticas que culminaron con la entrega de Joaquín Guzmán López e Ismael Mayo Zambada García”, reveló González en entrevista con Azucena Uresti. “Claro que hubo negociación”, dijo, y subrayó que los narcotraficantes sinaloenses se habían entregado “sin presiones de alguna autoridad mexicana o americana”:

“Exculpamos de cualquier responsabilidad al gobierno de México y Estados Unidos, en virtud de que la entrega al gobierno mexicano americano fue voluntaria y de conformidad con nuestras decisiones”, concluyó.

La declaración de González contradice la emitida en días pasados por Frank Pérez, el abogado de El Mayo, quien sostuvo que su representado fue traicionado y secuestrado por Guzmán y, sorprendentemente, contradice también la del hombre que representará al hijo del Chapo en la corte del distrito norte de Illinois, Jeffrey Lichtman, quien descartó que este hubiera negociado su rendición con el gobierno estadounidense.

Las palabras de González no solo parecen encaminadas a evitar una sangrienta confrontación entre los soldados de ambos capos. Confirman que hubo una negociación que se fue puliendo y afinando hasta alcanzar el acuerdo que culminó con el abordaje de estos personajes a la aeronave que los condujo a Texas.

Si la versión de González es la buena, se trata de un verdadero cartucho de dinamita. ¿Qué podría ofrecer El Mayo, narcotraficante activo durante más de medio siglo, que resulte apetitoso para el gobierno de los Estados Unidos?

En el Cártel del Pacífico, arriba de El Mayo, no existe nadie más.

Según expertos consultados, solo le quedaría negociar a partir de los vínculos que estableció con el gobierno mexicano y la élite empresarial que lavó sus activos (El Mayo ha hecho, entre otras, fuertes inversiones en el ramo de los cárnicos).

Al menos desde 2019, Estados Unidos ha dejado clara su intención de desmontar al costo que sea la relación entre gobierno y narcotráfico en México. La

primera señal fue la captura, efectuada ese año, de Genaro García Luna, secretario de seguridad pública durante el gobierno de Felipe Calderón y titular de la Agencia Federal de Investigación durante la administración de Vicente Fox, a quien se detuvo bajo el cargo de colaborar con el Cártel de Sinaloa para que este operara con impunidad, a cambio de millonarios sobornos.

Sin fotos, sin videos, sin ningún otro tipo de documento, sólo bastaron las declaraciones de un grupo de testigos protegidos, para hacer caer a García Luna. El segundo aviso llegó en septiembre de 2020, cuando el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, fue aprehendido por la DEA en el aeropuerto de Los Ángeles, en una operación que se realizó totalmente a espaldas del gobierno mexicano. Cienfuegos había sido investigado por cargos que Estados Unidos consideraba “muy serios”: ofrecer supuesta protección a una organización criminal “extremadamente violenta”.

ESTILOS

EN ENTREVISTA CON:

Ana María Coronel Ponce

Srta. ICESV Tuxpan 2023 – 2024 y Teen Petite Tuxpan 2024

JUAN ZÚÑIGA.

Que gusto estar de nueva cuenta con todos ustedes en este inicio de mes y que mejor manera de comenzarlo que retomando nuestra sección de EN ENTREVISTA CON: en donde estaremos de nueva cuenta presentándoles a personitas destacadas de nuestra sociedad, personitas luchonas, ya sea en lo laboral, estudiantil, empresarial o como en el caso de hoy, personitas que persiguen sus sueños dentro de los certámenes de belleza.

Tal es el caso de la guapísima Ana María Coronel Ponce y quien actualmente ostenta los títulos de Srta.

ICESV Tuxpan 2023 - 2024 y Teen Petite Tuxpan 2024.

Ana Coronel nos platica que desde muy pequeña le han atraído este tipo de certámenes y la oportunidad de ellos se le dio al participar por primera vez en el certamen de su universidad en donde junto a 14 bellas chicas más participo por el título de Srta ICESV Tuxpan 2023 - 2024 en donde afortunadamente fue la feliz ganadora de dicha corona.

Dicho título le brindó la oportunidad de asistir al certamen de Srta. ICES en la ciudad de Tampico Tamaulipas en donde convivio, platico e intercambio experiencias con más de 40 representantes de los diferentes ICES a nivel nacional.

También este año se aventuró a participar en el certamen de reina del Carnaval Tuxpan 2024, en donde lamentablemente no fue acreedora a dicha coro na, pero le queda

la satisfacción de convivir y participar en las fiestas carnestolendas de nuestro puerto de los bellos atardeceres. Su más reciente participación dentro del mundo de los certámenes, fue el mes pasado en donde represento a nuestro bello Tuxpan en el certamen de Teen Petite Veracruz 2024, realizado en el municipio de Poza Rica y la gran final en el mágico municipio de Tihuatlan en donde represento dignamente a Tuxpan en las diferentes etapas de este certamen dando como resultado el haber quedado como semi finalista de dicho certamen. Para la Guapa Ana Coronel, sus participaciones en los diferentes certámenes no siempre significa, una corona, también significa aprendizaje, desenvolvimiento como persona y en las pasarelas en donde ha tenido la oportunidad de presentarse, así como la oportunidad de conocer y que la conozcan un poco más.

Muchísimas felicidades por los logros que has logrado obtener en tan poco tiempo Ana Coronel, sabes que sin duda estaremos teniendo más noticias de ti y de tus grandes logros en otros certámenes o grandes pasarelas.

Ana María Coronel Ponce, Srta. ICESV Tuxpan 2023 - 2024 y Teen Petite, Tuxpan 2024.
Final del Certamen Srta. ICESV. Tuxpan 2023 - 2024
Ana María Coronel, invitada especial del certamen Srta. ICES en Tampico Tamaulipas

El

Feliz ganadora del certamen Srta. ICESV Tuxpan 2023 - 2024
respaldo y compañía de la familia siempre es y será muy importante
Srta. ICESV en compañía del director del Campus Tuxpan y la rectora nacional del ICES
Una gran experiencia en el certamen, para reina del carnaval Tuxpan 2024.
Semifinal Teen Petite, pasarela Victoria Secret en el municipio de Poza Rica
Certamen Teen Petite, pasarela en traje estilizado.
Gran final de Teen Petite en el hermoso municipio de Tihuatlan Ver.

La arquera Alejandra Valencia avanzó a los octavos de final París 2024

AGENCIAS

ESTO

La paciencia que mostró Alejandra Valencia fue clave para poder vencer a la ucraniana Veronika Marchenko y avanzar a los octavos de final de tiro con arco individual dentro de los Juegos Olímpicos de París 2024. Valencia perdió el primer set pero logró recuperarse en los dos siguientes para poder salir airosa de la competencia ante la europea e instalarse en la siguiente ronda “se dio apenas el primer vamos, vamos flecha con flecha”, señaló al finalizar su competencia. Previo, la sonorense se impuso, sun problemas, a la estadounidense Jennifer Muciño por 6-2 mientras que a Marchenko la venció por 6-4.

“Un set perdió no significa nada y es más que nada mantener eso en mente y seguir adelante. La verdad me sentí bastante bien, en el segundo (set) (ante Marchenko) me seguía sintiendo bien pero no estaban entrando las flechas y fue más que nada el entrenador que me dijo ‘paciencia, calma, lo estás haciendo bien’, entonces no entrar en desesperación, poco a poco se van a dar las cosas”.

Los años de experiencia, las participaciones en Mundiales, Copas del Mundo y Juegos Olímpicos fue clave para que Ale no perdiera la calma y pudiera salir avante de ambos compromisos.

“Cada competencia es diferente, cada tirador es diferente. Si me ponen a tirar mañana contra Veronika

Gabriel

(Marchenko) otra vez puede ser que yo me levante de mal humor, ella de bien. Nunca sabes qué va a pasar, más que nada en este deporte, pero es parte de lo mismo. Siempre que estés ahí, la flecha que estés por tirar, dar lo mejor para hacerlo bien”.

¿Cuándo vuelve a competir Alejandra Valencia en París 2024?

Valencia tiene poco tiempo para descansar. Este viernes entrará en actividad en la prueba mixta junto con Matías Grande quienes enfrentarán a los brasileños Ana Luiza Caetano y Marcus D’Almeida.

“Hasta ahorita que ya terminé, ahora sí ya hay que empezar a pensar en el mixto. Antes no lo quería hacer porque estaba en competencia, pero a partir de ahora a pensar en mañana”.

Ana Paula Vázquez fuera de París 2024

AGENCIAS ESTO

La arquera mexicana, Ana Paula Vázquez termino su participación en París 2024 después de caer ante la alemana, Charline Schwarz por 6-4, donde la mexicana por momentos tuvo la oportunidad de llevarse la victoria, sin embargo, la europea en el momento de mayor tensión sacó un ’10’ al centro que mandó a la medallista de bronce de regreso a casa.

Con este resultado, Vázquez se unió a Angela Ruiz como las arqueras eliminadas de la justa veraniega, mientras Alejandra Valencia es la única del equipo femenil que logró el bronce que sigue con vida en la pelea por la medalla individual.

A pesar de que la mexicano empezó de más a menos en la competencia, en el segundo set logró hacerse con una ventaja de dos puntos sobre la alemana, misma que invitaba a pensar que podría conseguir el pase a la siguiente ronda sin mucho problema.

¿Por qué Ana Paula Vázquez quedó fuera de París 2024?

Rápidamente estas ilusiones quedaron esfumadas cuando Vázquez tiro un par de ochos en el tercer set y le permitió a Schwarz reaccionar para empatar la competencia. El cuarto asalta trajo para la rival de la mexicana un bajón que le hubiera permitido poner a tiro la victoria, sin embargo, un siete en la primera flecha arruinó estas aspiraciones.

Finalmente, el último set demostró la tranquilidad de la alemana quien cuando tenía toda la presión sacó dos dieces para dar por terminado el sueño de la arquera mexicana, Ana Paula Vázquez.

el ‘nuevo Michael Phelps’. Ambos nadadores estuvieron en el eliminatorio número 10 de la competencia de los 50 m libres, prueba donde el atleta mexicano logró culminar en la quinta posición con un tiempo de 21.89 segundos, mientras que el estadounidense logró acabar dicha fase con 21.91 segundos.

¿Quién es Gabriel Castaño, nadador mexicano?

AGENCIAS ESTO

A pesar de que la delegación mexicana no ha conseguido una gran cantidad de medallas. Algunos de sus atletas han dejado huella gracias a que han superado a sus oponentes. Como es el caso del nadador Gabriel Castaño, quien logró superar a Caeleb Dressel, el estadounidense que es considerado

Gabriel, nacido el 1 de noviembre de 1997 en Monterrey, Nuevo León, ha conseguido destacar en la natación al formar parte del equipo de Texas North Ford Aquatics de la Universidad de Penn State donde ya ha conquistado la medalla de oro en los 50 m libres en el TYR Pro Series TX en Estados Unidos en 2024.

Además, cuando ha representado a la delegación mexicana consiguió

una presea de bronce en relevos 400 metros libres en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, mientras que en los pasados Juegos Olímpicos que se disputaron en Tokio 2020 quedó en la posición 30 para así convertirse en el tercer representante de Latinoamérica mejor ubicado después del brasileño Bruno Fratus, quien se quedó en el tercer puesto y del venezolano Alberto Mestre (15).

¿Quiés es Caeleb Dressel? El estadounidense ha sido nombrado como el nuevo Michael Phelps. Gracias a sus logros que ha conseguido. Pues en los Juegos Olímpicos el nadador ha cosechado ocho medallas, de las cuales todas son de oro, obteniéndolas desde su primera participación en Río de Janeiro 2016 hasta París 2024 donde al momento ha logrado ganar una presea.

Javier Aguirre y Rafa Márquez, la dupla que dirigirá a México

AGENCIAS ESTO

La vuelta de Javier Aguirre ya era oficial, pero su primer contacto con los medios de comunicación no se había dado. Su llegada fue en silencio, con la promesa de que en el Centro de Alto Rendimiento hablaría de todo. Fue pasado el mediodía que Javier arribó junto a todo su cuerpo técnico, incluido Rafael Márquez, los españoles Toni Amor, Pol Lorente y Joseba Ituarte se sentaron junto al nuevo mandamás para escuchar la introducción que partió de las voces de Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol y el director de Selecciones Nacionales varoniles, Duilio Davino.

“Es un día importante para las selecciones nacionales, yo, reconozco que a lo mejor no hemos comunicado lo suficiente, pero debemos de hablar de los pequeños aspectos pensados a mediano y largo plazo, pensado en 2026 y 2030; en el caso del 2026, no solamente presentaremos a Javier y Rafa, es una parte importante

del proyecto, también le daremos los aspectos de la calendarización de la Selección, tener el mejor calendario de juegos previo al 2026, tener la capacidad de jugar contra cualquiera de varias federaciones. Queremos un equipo sólido, este equipo se sigue levantando y viendo el área del deporte”, comenzó Sisniega.

La palabra la tomó el ex defensor del América. “Hace un par de semanas, a petición de Ivar, comenzamos por conformar un cuerpo técnico pensando a corto, mediano y largo plazo. Tengo hoy la fortuna de anunciar primero a Javier Aguirre, que todos lo conocemosperfectamente.Untécnico con gran trayectoria a nivel internacional que conoce muy bien lo que es ser técnico de la Selección. Tony Amor, auxiliar, Pol Llorente, Joseba Ituarte y la fortuna de anunciar a Rafa Márquez que ha sido capitán en cinco Mundiales para la Selección y representa liderazgo. Es un orgullo anunciarlos, agradecer que acepten este reto y confiamos que nos lleven a donde México espera”.

En ese momento, todos se levantaron y con la característi-

ca fotografía del club, en la que se pusieron la chamarra de la Selección Mexicana, tanto Javier Aguirre como Rafael Márquez agradecieron la oportunidad.

“Es un orgullo estar aquí otra vez, siempre venir a mi país me recon-

único arquero mexicano que sigue con vida en la prueba individual tras clasificarse a la ronda de octavos en la que competirá ante Baptiste Addis por un lugar entre los ocho mejores arqueros del mundo.

Tras superar la prueba de los treintaidosavos de final en la rama varonil y femenil, los arqueros mexicanos Matías Grande y Alejandra Valencia encararán la diana una vez más dentro de la prueba mixta por equipos donde buscarán hacerse con la tercera medalla para la delegación mexicana.

¿Cómo llegan a la final de tiro con arco mixto Alejandra Valencia y Matías Grande?

Alejandra Valencia llegará con los ánimos por las nubes, ya que la arquera además de cosechar un bronce a lado de Ana Paula Vázquez y Angela Ruíz en la prueba por equipos, selló su clasificación a los octavos de final tras vencer a la ucraniana, Veronika Marchenko.

Por otra parte, Matías Grande llegará como el

¿A qué hora compiten por medalla Alejandra Valencia y Matías Grande?

La competencia de Alejandra Valencia y Matías Grande comenzará a las 10:46 horas (Tiempo CDMX) de la mañana después del enfrentamiento entre República de Corea y China Taipei que está pactado a iniciar en punto de las 10:27 horas. Cabe aclarar que el día de mañana la medalla quedará definida, por lo que en caso de clasificarse, las llaves quedarían de la siguiente forma: Cuartos de final: 15:12 horas (Tiempo CDMX)

Semifinales: 15:50 horas

Final medalla de oro: 16:43

Final medalla bronce: 16:24

forte, venir a la Selección es un nuevo reto. Soy orgullosamente mexicano y cada vez que mi país me necesita acudo con gusto.

Hay un proyecto, no es nada más salvar una eliminatoria para ir al Mundial. Un proyecto hasta 20230, me ilusiona mucho ver que se hacen bien las cosas. Ver cómo ha mejorado todo y estar muy bien acompañado por Rafa que le agradezco aceptar trabajar conmigo en un proyecto al que me sumo.”

Simone Biles logra su segunda medalla de oro

AGENCIAS ESTO

La magia del All-Around es que todo pasa al mismo tiempo. La acumulación de sensaciones envuelve al público en una especie de locura en la que no se sabe qué hipnotiza más, si la potencia del salto de caballo, el vértigo de las barras asimétricas, la delicadeza del piso o el desafío a lo improbable de la barra de equilibrio, o simplemente que compite Simone Biles, la misma noche en la que ganaría su segundo oro en París.

La música que marca el ritmo de las rutinas de piso ambienta la tarde en la Arena Berci, con boletaje agotado desde hace meses pensando en esta noche. Es una mezcla bastante internacional, porque cada canción suele representar algo para la gimnasta, no se elige porque sí. Cuando el ritmo es muy marcado, el público acompaña con aplausos. El ciclo solo se rompe con los aterrizajes de las atletas, una especie de estallido después de tanto aire contenido.

La ejecución de Andrade en las barras asimétricas la mandó al primer lugar, pero Simone apeló al equilibrio para volver a irse al frente. Luego de una rutina genial en la barra, la atleta aterrizó con la estética que acostumbra y ofreció una sonrisa a la grada, acaso la mejor forma de volver. El público no necesitó entender de gimnasia, de sus valores y sus elementos, para sentir que el momento era especial.

No es raro que las cámaras apunten a Simone Biles. La sensación de esta noche en París, en sus Juegos Olímpicos, es la de consolidación. La corona que supone el oro en el All- Around premia a la gimnasta total, a la que llega más alto, a la que más vueltas da, a la que suele tocar tierra con mayor firmeza, sin esos pequeños pasos para retomar el equilibrio. Nadie duda en la Arena que Biles es la mejor, pero la historia necesita que los nombres queden impresos en algún papel. Tras lo ocurrido en Tokio, fue su compañera Sunisa Lee la campeona olímpica, pero Biles volvió con fuerza. La gimnasta ejecuta con soltura sus movimientos, los propios y los otros. El salto de caballo la potenció al primer lugar, en lo que parecía el inicio de una noche increíble, pero todo relato necesita un contrapeso. Se sabía que ese papel podía tomarlo la brasileña Rebeca Andrade, otra figura mundial. La lucha no solo está en la zona de aparatos, sino también en la tribuna.

NACIONAL

Arranca SCJN segundo periodo de sesiones

AGENCIAS

MÉXICO

La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), inauguró el segundo periodo de sesiones, de 2024, en medio de la discusión de la reforma judicial.

El Alto Tribunal tiene como principales pendientes resolver los asuntos relacionados con la constitucionalidad de la prisión preventiva y la presentación de su propuesta de reforma al sistema de justicia, que la presidenta de la Corte prometió tener lista en agosto.

Durante el acto protocolario, se informó que las ministras Lenia Batres Guadarrama y

Loretta Ortiz Ahlf integraron la Comisión de Receso, por lo que el Informe correspondiente a los asuntos que se recibieron y se atendieron durante este periodo, lo rindió la ministra Batres Guadarrama.

Indicó que Se formaron un total de 319 expedientes, de los cuales se remitieron 304 a la Subsecretaría General de Acuerdos, relacionados con juicios de amparo; 15 a la sección de Trámite de Controversias

Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad.

Fueron un total de mil 67 promociones, que corresponden 105 a Primera Sala; 78 a Segunda Sala; 715 a la Subsecretaría General de Acuerdos; 163 a la sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de

Inconstitucionalidad; uno a la Secretaría General de Acuerdos y cinco respecto de Ley de Transparencia.

Asimismo, se recibieron un total de mil 386 documentos entre expedientes nuevos y promociones cuya recepción fue a través de módulo de intercomunicación para la transmisión electrónica de documentos entre los tribunales del Poder Judicial de la Federación y La Corte; sistema electrónico, buzón judicial y ventanilla; además se firmaron seis Acuerdos.

La ministra Lenia Batres Guadarrama informó que en este periodo de receso, varios ministros participaron en foros y eventos públicos organizados para analizar la iniciativa de reforma en materia judicial.

Confirman primera muerte por dengue

AGENCIAS MÉXICO

Fue la Secretaría de Salud

Federal quien confirmó este jueves la primera víctima mortal por dengue. Según el reporte epidemiológico publicado en su portal, hay más casos bajo investigación, se trata de 22 de muertes rela -

Sardina, producto pesquero de mayor producción

AGENCIAS

MÉXICO

Al cierre de 2023, la sardina se posicionó como el producto pesquero con el mayor incremento en la producción nacional, al alcanzar un volumen de 771 mil 015 toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En México, la sardina es uno de los productos del mar más consumidos, con 4.5 kilogramos per cápita. Esto supera a la ingesta de otras especies, como atún, camarón, mojarra y pulpo.

De acuerdo con la publicación Expectativas Agroalimentarias 2024, elaborada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la captura representó 21.4 por ciento más en comparación con el año anterior.

La dependencia federal apuntó que el valor de la sardina, una especie estrechamente emparentada con las anchoas y los arenques, fue de mil 542 millones de pesos, es decir, 4.0 por ciento superior con respecto al 2022.

Subrayó que esta especie fue la pesquería nacional de mayor producción en comparación con el camarón, con 244 mil 043 toneladas; atún, con 150 mil 070 toneladas, y charal, con dos mil 349 toneladas. Puntualizó que este pescado se ha convertido en uno de los alimentos más demandados por la población, debido a su costo accesible, sabor, aroma y aporte nutrimental. Además, el alto potencial de la cadena productiva permite abastecer los centros de venta durante todo el año, aunque de abril a junio y el mes de noviembre son los periodos de mayor producción. La Secretaría de Agricultura puntualizó que Sonora, líder en la producción pesquera a nivel nacional, está en el primer sitio de captura, con 390 mil 951 toneladas, volumen que representó la mitad de la producción mexicana. Incluso, apuntó que la captura creció 50.8 por ciento en contraste con 2022, cuando se contabilizaron 259 mil 210 toneladas.

cionadas con esta enfermedad que están en estudio.

A consecuencia del repunte de casos y contagios con la llegada del temporal, a inicios del mes de julio en Jalisco se activó una alerta sanitaria.

Se han reportado más de mil 500 casos de dengue en el país

En cuanto contagios acumulados y confirmados, la secretaría registró hasta la última semana epidemiológica mil 547 casos, de los cuales 506 son con signos de alerta. Los municipios con más

casos en relación con el número de población son Atoyac y Tolimán, en la región Sur de Jalisco, por lo que las autoridades pidieron a la población mantener todos los cuidados necesarios.

Los gobiernos locales han emprendido diversas acciones para evitar la propagación del mosquito que ocasiona esta enfermedad. No obstante, las diferentes administraciones han establecido protocolos para evitar la transmi sión del dengue.

Cofepris autoriza venta de Paxlovid

AGENCIAS MÉXICO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio luz verde a la comercialización abierta en nuestro país de Paxlovid, el primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por covid-19.

Lo anterior, luego de anunciar que otorgó el registro sanitario a este fármaco en tabletas producido por el laboratorio Pfizer.

Su fórmula genérica compuesta por nirmatrelvir/ritonavir, está indicada para el tratamiento de coronavirus en adultos “que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a enfermedad grave”.

Venta abierta de Paxlovid en México

En un comunicado, la

dependencia federal señaló que la autorización de la venta abierta de Paxlovid en México, que antes contaba con permiso para su uso de emergencia, permitirá seguir avanzando en la lucha contra covid19.

Y enfatizó que la administración de este fármaco antiviral requiere prescripción médica.

Los profesionales de la salud deben evaluar los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar el mal uso, la automedicación y la venta irregular. El suministro de este medicamento se debe realizar bajo estricta vigilancia médica.

Por ello, Cofepris exhorta a la población a evitar el uso indiscriminado de vacunas o tratamientos contra covid-19, ya que su aplicación incorrecta puede representar riesgos para la salud”.

AGENCIAS

MÉXICO

Los gobiernos de Brasil, Colombia y México exigieron el jueves a Venezuela avanzar “de forma expedita” en la divulgación de las actas electorales y permitir una “verificación imparcial de los resultados”.

Mientras crece la presión internacional por un escrutinio transparente, los gobiernos comandados por los izquierdistas Luiz Inácio Lula da Silva, Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro arreciaron sus esfuerzos diplomáticos para buscar soluciones a la crisis desatada tras las elecciones del domingo.

El Consejo Nacional Electoral venezolano proclamó ganador al presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato con el 51% de los votos, pero aún no ha divulgado información detallada sobre los resultados ni publicado

las actas electorales. Maduro por su parte pidió a la corte suprema pronunciarse sobre las elecciones y dijo igualmente tener la evidencia de su triunfo.

La oposición liderada por María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia denuncia un “fraude”.

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) fracasó el miércoles en aprobar una resolución para exigir transparencia al gobierno de Venezuela sobre las cuestionadas elecciones, al no alcanzar la mayoría absoluta de sus Estados miembros.

Brasil y Colombia se abstuvieron en esa votación, mientras que México ni siquiera acudió a la convocatoria a la reunión urgente. Tras la proclamación de Maduro, el lunes estallaron protestas en Caracas y otras ciudades, con 11 civiles muertos, según oenegés de derechos humanos, y más de 1.000 detenidos.

Oaxaca registra sismo de 4.6

AGENCIAS OAXACA

De acuerdo con el Sismológico Nacional se presentó un sismo de magnitud 4.6 grados en la escala de Richter en el estado de Oaxaca.

El temblor se registró a a las 13:19 horas, con un epicentro que se ubicó a 12 kilómetros al noreste de Tlacolula, detalló la dependencia.

Tras el movimiento edificios públicos y privados fueron desalojados en distintos puntos de la entiedad, donde reportaron, se sintió como un fuerte jalón.

Al respecto del sismo, el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz informó que se activarón los protocolos de emergecia.

“Se registró un sismo de magnitud preliminar de 4.6, con epicentro al noreste de

Tlacolula de Matamoros. Las áreas correspondientes se encuentran revisando posibles afectaciones. Ya activamos los protocolos de emergencia en las ocho regiones para hacer una evaluación. Seguiremos informando.”, dijo a través de su cuenta de X @salomonj La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) indicó que luego del primer recorrrido no había reporte de daños materiales en la región de Valles Centrales y que el temblor por su intensidad no ameritó alerta sísmica. Recuerda que en caso de sismo debes mantener la calma y ubicar la salidas de emergencia del lugar donde te encuentras, no debes gritar, correr ni usar los elevadores. Posterior a un movimiento debes mantenerte atento a las indicaciones y recomendaciones de las autoridades de tu localidad.

18. INTERNACIONAL

Atentado en Nigeria

Bomba explota en salón de té y causa múltiples víctimas

Al menos 19 personas murieron en la explosión de una bomba en un salón de té en el noreste de Nigeria, escenario de una insurrección yihadista, informaron fuentes de seguridad este jueves.

La explosión se produjo el miércoles en Kawuri, una localidad situada en el estado de Borno, donde estalló una insurrección yihadista hace 14 años.

Otros dos milicianos confirmaron el balance de la explosión,

que se produjo unas semanas después de los atentados suicida que dejaron 32 muertos en una boda, un hospital y varios entierros de la región de Gwoza, en el mismo estado de Borno.

Ningún grupo reivindicó la explosión del miércoles ni los anteriores ataques en la región de Gwoza.

Tanto el grupo yihadista Boko Haram como su rival, el grupo Estado Islámico del África Occidental, están activos en la región.

El noreste de Nigeria es blanco de

ataques de Boko Haram desde 2009, una violencia que se agudizó a partir de 2016 con la aparición del ISWAP.

Ambos grupos buscan imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35 mil personas y han causado unos 2.7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, y también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos gubernamentales y de las Naciones Unidas

Texas insiste en mantener boyas

La batalla legal del estado de Texas contra la administración del presidente Joe Biden en torno a las boyas instaladas en el Río Bravo, en la frontera sur de Estados Unidos, promete continuar a pesar de que el paso de migrantes por la frontera ha disminuido a cifras del anterior gobierno.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, celebró el fallo del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito

que dictaminó la noche del martes que la barrera flotante que su gobierno instaló en el Río Bravo en julio del año pasado puede permanecer en pie.

La decisión del Tribunal anula el fallo previo emitido por un panel de tres jueces del citado tribunal y la orden del magistrado David Ezra, emitida el pasado 6 de septiembre, para que el estado retire el tramo de boyas instalado.

Esta sería la primera victoria legal de Texas con la instalación de la barrera flotante, tras la demanda impuesta por

el Departamento de Justicia de Estados Unidos que solicita el retiro de las boyas bajo el argumento de que estas constituyen una “obstrucción a la capacidad navegable” del Río Bravo.

Por su parte, el gobierno de Texas ha defendido la instalación de la barrera flotante con el argumento de que se vio obligado a tomar medidas por su propia cuenta para “defenderse” de una “invasión” de migrantes, dado que la Casa Blanca no tomó medidas para asegurar la frontera sur.

En la apelación, Texas dijo

Israel ataca

Líbano y Gaza

AGENCIAS BEIRUT

Al menos 15 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto y casi una treintena ha resultado herida tras un bombardeo con aviones israelíes contra la escuela Dalal, que albergaba a familias desplazabas en el barrio de Shujaiya de ciudad de Gaza, según fuentes médicas palestinas.

Horas más tarde, al menos cuatro personas murieron y otras cinco resultaron heridas a causa de un bombardeo israelí contra una vivienda en la localidad de Chama, en el sur del Líbano, en medio de una escalada de tensión después de que el Estado judío atacara esta semana las afueras de Beirut.

Los heridos palestinos fueron trasladados al Hospital Árabe Al Ahli de la ciudad de Gaza para recibir tratamiento médico.

El Ejército israelí, por su parte, confirmó en un comunicado el ataque que lanzó, según su versión, al tener constancia de la presencia de milicianos de Hamás que se estaban “escondiendo y operaban” dentro de ella. “El complejo fue utilizado por Hamás como escondite para comandantes y agentes y para planificar ataques terroristas contra el Estado de Israel”. Asimismo, las fuerzas hebreas aseguran que, antes de lanzar este ataque, “se tomaron numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluido el uso de municiones precisas, vigilancia e inteligencia adicional”.

Este ataque llega tan solo cinco días después de otro bombardeo israelí contra la escuela Khadija en Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, que mató a unos 30 palestinos y dejó un centenar de heridos.

Esta escuela, donde se había instalado un hospital de campaña, albergaba a más de 4 mil personas desplazadas de otros puntos del enclave.

que el juez Ezra se equivocó en su conclusión de que las boyas representan una obstrucción

a la navegabilidad del río y que abusó de sus facultades al ordenar el retiro de las boyas.

DE INTERÉS

Los mejores estrenos en plataformas digitales para agosto de 2024

Películas icónicas que regresan en formato serie, taquillazos que llegan a la pantalla pequeña tras pasar por la cartelera del cine, nuevas temporadas de nuestros títulos favoritos… Aquí van los estrenos más destacados de las plataformas digitales para agosto de 2024.

APPLE TV+

Los instigadores: Rory (Matt Damon) y Cobby (Casey Affleck) son socios muy a su pesar: un padre desesperado y un exconvicto, unen sus fuerzas para robar la fortuna ilegal de un político corrupto. Pero cuando su plan sale mal, se ven envueltos en una situación de lo más caótica, perseguidos no solo por la policía, sino también por capos del crimen y turbios burócratas.

También la serie Mono malo, la nueva comedia protagonizada por Vince Vaughn, quien también se desempeña como productor ejecutivo. Basada en la novela de culto de Carl Hiaasen, la serie de diez episodios se estrenará con los dos primeros el 14 de agosto, seguidos un nuevo capítulo cada miércoles hasta el 9 de octubre.

DISNEY+

The Bear: Entre las películas de Disney+ destaca el estreno de El reino del planeta de los simios (2 de agosto) tras su paso por cines. El director Wes Ball da nueva vida a la saga ambientada en varias generaciones del futuro tras el reinado de César, en la que los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos han quedado reducidos a vivir en la sombra.

Respecto a sus series, tendremos el regreso de The Bear el 14 de agosto con el estreno de sus diez nuevos episodios. Por su parte, la cuarta temporada de la comedia Solo asesinatos en el edificio llega el 27 de agosto (las tres primeras temporadas ya están disponibles).

marco del Atlàntida Mallorca

Film Fest, el documental Stay Homas. La banda que no debería existir, una película que retrata el fenómeno internacional de Stay Homas, el trío de músicos catalanes que lograron hacerse virales en todo el mundo al colgar una nueva canción cada día en Instagram desde su terraza, durante los peores días del confinamiento causado por la pandemia de la covid-19 en 2020.

Dentro del mismo festival podremos ver Sasquatch sunset (2 de agosto), una de las mayores marcianadas que nos ha regalado el cine estadounidense en los últimos tiempos. Liderada por los hermanos David y Nathan Zellner (directores de algunos episodios de la serie The curse), la película tuvo su premier mundial en el Festival de Sundance, donde fue uno de los títulos más comentados.

MAX

Rick y Morty: El anime: El 16 de agosto llega a Max Rick y Morty: El anime. La serie expande su universo con esta propuesta del visionario director Takashi Sano (Tower of God) que sigue a Rick, Morty y el resto de la familia Smith en nuevas aventuras intergalácticas. Diez capítulos donde Rick se relaja en un pseudomundo entre multiversos, Summer ayuda a Beth Espacial a luchar contra la malvada Federación Galáctica y Morty se enamora de una misteriosa chica que resulta ser un ser atemporal.

Por su parte, Ciudad de Dios: La lucha sigue (26 de agosto) es una continuación adaptada de la obra literaria de Paulo Lins y contará la historia de sus perso-

najes tomando como punto de partida el trabajo del fotógrafo Buscapé. La trama se desarrolla a principios de la década de 2000, cuando la salida de prisión de un joven narcotraficante vuelve a poner a Ciudad de Dios en disputa. Con fragmentos de la película en flashbacks para reconstruir la memoria y los recuerdos afectivos de los protagonistas, los personajes de la película regresan junto a nuevos miembros.

MOVISTAR PLUS+

Dragonkeeper: Guardiana de dragones: Entre las series internacionales, Movistar traerá Sangre y dinero (6 de agosto). Basada en el libro del periodista Fabrice Arfi, esta es la historia real de la mayor estafa de la historia de Francia (“El fraude del siglo”, según los medios galos) cuando un grupo de pequeños delincuentes se hicieron con 5.000 millones de euros en seis meses.

Los más pequeños de la casa tendrán a partir del viernes 23 Dragonkeeper: Guardiana de dragones. Fantasía, magia y aventuras para toda la familia se unen en esta cinta de animación hispanochina sobre una niña, un dragón (el último de ellos) y el poder de cambiar el destino. Dirigida por Salvador Simó (ganador del premio a la mejor película de animación en los Goya y en los Premios del Cine Europeo con Buñuel en el laberinto de las tortugas), la cinta adapta el primer libro de la saga literaria Dragonkeeper de Carole Wilkinson, ambientado en una China Imperial en la que todavía existe la magia.

NETFLIX

Terminator: Zero: El 30 de agosto se estrena Respira, el primer drama hospitalario de Netflix en España creado por Carlos Montero (Élite) y protagonizado por Najwa Nimri, Aitana Sánchez Gijón, Blanca Suárez, Manu Ríos, Borja Luna y Alfonso Bassave. La llegada de una paciente prestigiosa pone de relieve la complicada situación de la sanidad pública y enciende la mecha de lo que se convertirá en una drástica huelga sin precedentes.

Asimismo la plataforma trae de regreso dos de sus series más populares: Emily en París y The Umbrella Academy. Ambas estrenan su cuarta temporada, y en el caso de la segunda será la última y definitiva. También estrenará el anime de Terminator: Zero (29 de agosto), que a juzgar por los tráilers puede que devuelva el esplendor a la saga cibernética.

PRIME VIDEO

Jackpot!: Those about to die, del director Roland Emmerich (Moonfall, Independence day, Godzilla), se estrenará en exclusiva en Prime Video en España el 9 de agosto. Inspirada en el libro de no ficción del mismo nombre escrito por Daniel P. Mannix, la serie sumergirá a los espectadores en el espectacular, complejo y corrupto mundo de las carreras de cuadrigas y las peleas de gladiadores de la antigua Roma.

La plataforma también trae la película Jackpot! (15 de agosto). En un futuro próximo, California ha creado un nuevo premio gordo de la lotería, el truco para conseguirlo: matar al ganador antes de que se ponga el sol para poder reclamar legalmente el premio multimillonario. Cuando Katie Kim (Awkwafina) se muda a Los Ángeles, encuentra por error el billete ganador. Desesperada por sobrevivir a las hordas de cazadores del premio gordo, une fuerzas a regañadientes con el agente de protección de loterías amateur Noel Cassidy (John Cena).

FILMIN
Stay Homas. La banda que no debería existir: Filmin estrena el viernes 2 de agosto, en el

Chocan camionetas

Conductor de Ford embiste a unidad estacionada, daños materiales, el saldo del percance

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Una camioneta Ford con un remolque, impacta otra similar, frente a las oficinas de la Guardia Nacional, daños materiales, el saldo del percance.

Este accidente ocurrió a las 18:10 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, justo frente a por las basculas de San Manuel, por dónde una camioneta Ford, de color blanco y con placas de circulación XR

2641- A del Estado, conducida por José Alejandro, el cual traía un remolque transportando un tractor.

Asegura que una camioneta le hizo corte de circulación y que al tratar de esquivar el impacto, se sale de la carretera y termina por

Intento de hurto en casa de catedrático

estrellarse contra otra similar. Se trata de una camioneta Chevrolet, con placas de circulación YJ-9098-A del estado, la cual se encontraba estacionada fuera de la carretera y presentó daños en la parte posterior del costado izquierdo.

Delincuentes logran escapar saltando una barda, uno resulta herido y fue llevado al hospital en calidad de detenido

REDACCIÓN

MISANTLA, VER.

La noche de este miércoles, un catedrático del Instituto Tecnológico Superior de Misantla, fue víctima de un intento de robo, en donde, sujetos intentaron entrar a su casa ubicada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez en la localidad de Plan de la Vieja.

Tras escuchar como intentaban abrir la puerta de su casa, el catedrático y otra persona, con quien comparte la vivienda solicitaron de inmediato el apoyo de la policía municipal, y decidieron salir por la puerta de atrás, saltándose la barda, en este hecho uno de ellos resultó con severas lesiones.

Al escuchar y ver las torretas de la policía, los malhechores se dieron a la fuga, a la vivienda, arribaron elementos de la policía municipal, policía estatal, poli-

cía ministerial y paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes atendieron a la persona lesionada y la trasladaron al Hospital Regional.

Las autoridades locales han ini-

ciado una investigación para dar con los responsables y han anunciado el refuerzo de las medidas de seguridad en la zona, con el objetivo de prevenir futuros incidentes similares.

Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y oficiales de la guardia nacional. Cabe mencionar que ahí los conductores de ambas unidades trataban de llegar a un buen arreglo en el pago de los daños.

APARATOSO ACCIDENTE

Ambulancia del IMSS impacta pipa estacionada; hay tres heridos

REDACCIÓN

Una ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social se impactó en la parte trasera de una pipa que transportaba Sosa Cáustica y que estaba estacionada a orillas de la carretera.

Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves en la autopista México-Tuxpan, a la altura del distribuidor Vial Manlio Fabio Altamirano, de la congregación de Santiago de la Peña, de esta localidad. En el lugar se reportó que el chofer, un enfermero, y una

doctora de nombre Sandra N., que viajaban en la ambulancia del IMSS quedaron lesionados, así mismo se indicó que la doctora es quien se encuentra más delicada de salud.

Una versión que se especula refiere que el operador de la ambulancia trató de esquivar un semoviente, pero por la intensa neblina que había sobre la carpeta de rodamiento en ese momento no se percató de la presencia de la pipa, que transportaba Sosa Cáustica y que estacionada estrellándose en la parte trasera.

Acudieron al lugar personal de Protección Civil Municipal, Capufe y SSP, quienes apoyaron en las labores de rescate de los lesionados y evitaron otro percance.

Del hecho tomó conocimiento personal de la Guardia Nacional en su División Carreteras, iniciando los primeros peritajes, mientras el operador de la ambulancia quedó a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia para determinar responsabilidades, tras ser puesto el parte informativo ante las autoridades correspondientes.

Desaparece joven enfermera

Acudir a aplicar un suero y ya no regresó

REDACCIÓN COSOLEACAQUE

La enfermera Guadalupe de los Ángeles Alvarado Cano de 26 años, desapareció luego que la citarán para aplicar un suero a un domicilio particular en la colonia El Naranjito en Cosoleacaque, sin embargo, ya no regresó.

Por la extraña desaparición de la joven, su familia presentó la denuncia ante la Fiscalía

General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Renuncias por Personas Desaparecidas. Guadalupe vestía playera de color negro cuello redondo, con un dibujo en el centro de una enfermera, pantalón de mezclilla color negro, tenis amarillos con negro.

La enfermera es descrita con una estatura de 1.60, complexión robusta, ojos color café oscuros, tez morena clara, cabe-

Fallece abuelito

Adulto mayor muere calcinado, luego de que el local que rentaba se incendiara

REDACCIÓN POZARICA, VER.

Adulto mayor identificado como Juan N”, murió calcinado, luego de que el local que rentaba como bodega y ocupaba para vivir se incendiara la madrugada de este jueves, sobre el Boulevard Lázaro Cárdenas.

Los hechos sucedieron en un local de madera ubicado en la calle Matamoros esquina con Boulevard Lázaro Cárdenas, en la colonia Flores Magón, a un costado del Pozo de Pemex PR243 -242, cuando un incendio la arrebato la vida a un adulto mayor, que era conocido en “la mina” como comerciante de cajas de madera y cartón que almacenaba en dicha bodega donde murió calcinado.

Cabe mencionar que hasta el momento se desconocen las causas del incendio, sin embargo, vecinos presumen que pudo haber sido provocado por adictos que también vivían a las afueras de dicho establecimiento, que era conocido como Mariscos El Sisne. Al sitio rápidamente arribaron cuerpos de emergencia que sofocaron el incendio, más tarde elementos de la policía estatal y municipal acudieron al lugar para acordonar el área. En espera del personal de peritos criminalístas para realizar el levantamiento del cuerpo, que más tarde fue traslado al SEMEFO.

llo negro rizado, nariz chata, boca chica, labios gruesos, mentón saliente y cejas semipobladas.

Además, como señas particulares tiene un lunar en forma de punto color café arriba del seno derecho y una cicatriz grande en el abdomen por una cirugía de vesícula.

En redes sociales su familia pide el apoyo de la ciudadanía, usuarios y más para dar con su paradero y en caso de tener información que ayude a localizarla llamar al 911 y/o 228-16821-43.

Horrible muerte

Masculino es encontrado despedazado sobre las vías del ferrocarril tras ser arrollado

REDACCIÓN

ATOYAC, VER.

Fue localizada una persona del sexo masculino atropellada y despedazada sobre las vías del ferrocarril, a la altura de la colonia Miguel Alemán de la localidad Potrero Nuevo, del municipio de Atoyac.

Al momento se desconoce la edad e identidad de la víctima, la cual se encuentra en las instalaciones del Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba.

Esta mañana, lugareños de la congregación Villa General Miguel Alemán, también conocida como Potrero Nuevo, de Atoyac, alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre el hallazgo de una persona completamente destrozada, la cual presumiblemente había sido atropellada por un tren carguero.

Tras el alertamiento, al sitio llegaron efectivos de la policía municipal y estatal, así como personal de Protección Civil, los cuales tomaron conocimiento, resguardaron y acordonaron el lugar para preservar la escena siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.

Acribillan a pareja

Con huellas de violencia dejan dos cuerpos sin vida en un camino de terracería

REDACCIÓN

TEXISTEPEC, VER.

Un violento atentado tuvo lugar la tarde de este jueves luego de que una pareja fue asesinada a orillas de un camino de terracería que conecta a la localidad de Peña Blanca, donde se registró una intensa movilización.

Vecinos de la zona fueron quienes dieron a conocer que un hombre y una mujer fueron abandonados con numerosos impactos de bala en el cuerpo, así como el denominado ‘tiro de

gracia’ en la cabeza. Elementos de la policía local se desplazaron hasta dicho sitio tras recibir el reporte vía 911 y tras un breve recorrido confirmaron que se trataba de un hombre que quedó tendido boca arriba y una mujer boca abajo entre la maleza.

Los uniformados se encargaron de realizar el aseguramiento de la escena del crimen mientras esperaban la llegada de la Fiscalía Regional, pues la mencionada localidad se encuentra a más de hora y media de la cabecera municipal.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los que fueron privados de la vida, además de que tampoco se sabe si fueron asesinados ahí mismo o simplemente arrojaron los cuerpos en el lugar, por lo que ya se abrió una indagatoria. Apenas a inicios de semana en la comunidad de Peña Blanca, sujetos armados le dispararon a la síndica del Ayuntamiento y le balearon su casa y su camioneta, lo que reforzó la seguridad en la zona pero este jueves al crimen organizado poco o nada le importó.

Hombres desconocidos armados atacaron a balazos a un trabajador de una constructora de Xalapa al servicio de la SIOP, cuando transitaba sobre el camino principal de la localidad Tlacuiloltécatl Grande, perteneciente al municipio de Zongolica.

Los presuntos asaltantes le robaron todas sus pertenencias de valor, así como la camioneta propiedad de la empresa y se dieron a la fuga rumbo a Tezonapa.

La víctima convalece al inte-

rior del Hospital Regional IMSS Bienestar, de la cabecera municipal de Zongolica, ya que registró tres impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Se conoce que el contratista de nombre Jonathan “N” viajaba a bordo de una camioneta de color blanco y doble cabina con batea, sobre el camino que conduce de Tlacuiloltécatl Grande a Comalapa, cuando fue sorprendido por hombres armados, quienes le robaron dinero en efectivo, sus equipos de telefonía celular y pertenencias de valor, además de la unidad automotora.

Debido a que el trabajador de la empresa constructora intentó resistirse al asalto,

recibió tres impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, mientras que los

presuntos ladrones se dieron a la fuga rumbo al municipio de Tezonapa, Veracruz. Al lugar ubicado a 12.3 kilómetros de la Cabecera Municipal de Zongolica, arribaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de Protección Civil, quienes auxiliaron y trasladaron al herido al Hospital Regional IMSS Bienestar de la Colonia Centro, para su atención médica. Se espera que, durante las próximas horas el agraviado rinda su declaración ante las autoridades de la Fiscalía para que se inicie una carpeta de investigación por este violento robo.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

FALLECE ABUELITO

Adulto muere calcinado luego de que el local que rentaba se incendiara, en Poza Rica.

APARATOSO ACCIDENTE

Ambulancia impacta con pipa estacionada, en la autopista México-Tuxpan; hay tres heridos.

PASE A LA 22

ACRIBILLAN A PAREJA

Con huellas de violencia dejan dos cadáveres en camino de terracería, en Texistepec.

PASE A LA 23

CHOCAN CAMIONETAS

Chofer de Ford embiste a unidad parada, en Martínez de la Torre; daños materiales, el saldo. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.