El Heraldo de Martinez 7 de Abril de 2025

Page 1


Salvador Murrieta entrega el camino San Pedro-La Reforma

Stalin Sánchez Macías

Justicia debe ser igualitaria equitativa para la sociedad basada en los Derechos Humanos

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para conocer todos los actos de constitucionalidad por parte de las autoridades, por lo que quienes ya imparten el derecho deben compartir este conocimiento para que la población conozca sus garantías, sobre todo con la sociedad en general, pues solo conociéndolos ya pueden exigirlos.

Daniela Suárez De los Santos, candidata a jueza de distrito del Estado de Veracruz, brindó una conferencia acerca de la perspectiva de Derechos Humanos con la que deben juzgar los encargados de la impartición de justicia.

La conferencia fue en partida a alumnos de una reconocida universidad de Martínez de la Torre, quiénes estudian en la facultad de derecho, a quienes se les explicó que se deben respetar en los estándares no solamente nacionales sino internacionales.

Explicó que uno de los temas que ha impulsado la reforma judicial es el llamado juicio de amparo para exigir el respeto a los Derechos Humanos.

Tensión claro que existen muchos retos, y es por ello que la reforma judicial busca traer a nuevos juzgadores con una visión del respeto a estos derechos, como un defensor de los mismos desde los tribunales.

Recordó que los servidores públicos

Promoverán la relevancia de conocer derechos de ciudadanos y a sus jugadores

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con la capacitación constante que desde hace varios meses viene realizando la Alianza Regional de Abogados de Martínez de la Torre, se brindó una nueva conferencia a litigantes y alumnos de la facultad de derecho en el tema “Juzgar con Perspectiva de Derechos Humanos”, la cual resalta la importancia de promover

Juzgadores deben laborar con perspectiva humanista: DSS

tienen la obligación de capacitarse en esta materia, pues el derecho ha evolucionado en todos los ámbitos y competencias, pues son quienes tienen en

sus manos el derecho de las personas y resuelven día a día las controversias que surgen entre la población.

Insistió en que el derecho ya no debe

Abogados se mantienen al día con capacitaciones

estos a la población, así como conocer a sus juzgadores, pues se avecina un proceso electoral para elegir a este sector en el mes de junio.

William Nuding Cornejo, presidente de la agrupación, comento acerca de la importancia que representa para quienes ejercen en la abogacía, el contar con la debida capacitación y actualización, para tener conocimientos cada vez más especializados en las áreas del derecho y que nos permitan identificar con mayor precisión las necesidades de los clientes para brindar la mejor solución posible y a la sociedad en general.

Dejó en claro que el ejercicio de la profesión requiere necesariamente de actualización constante y permanente, pues actualmente se expiden y reforman las leyes, se derogan las existentes, se modifican criterios, lo que obliga a realizar una incesante capacitación a lo largo de su ejercicio profesional.

Así mismo que la población tenga en cuenta estos preceptos y conocer a quienes serán sus juzgadores, pues existe desconocimiento del tema a pesar de existir un proceso electoral en puerta para elegir a estos en próximos días.

En este contexto, dijo que la

ser distante, teniendo en cuenta los juzgadores las cualidades humanas de empatía, sensibilidad, para ser motor de cambio social, sentenció.

Alianza Regional de Abogados cree en la capacitación y actualización como una forma de acrecentar no sólo los conocimientos jurídicos, sino la bús-

queda de crecimiento personal y convivencia social como instrumento para resolver los problemas que aquejan a la sociedad en general, puntualizó.

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 7 de Abril de 2025| Año 6 | No. 2185| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Producción citrícola presenta altibajos en su valor económico

En las últimas semanas, la producción de limón persa ha presentado un altibajo en su valor económico, pues llegó a valer casi 800 pesos la reja, ahora se costea hasta los 250 pesos, situación que merma el bolsillo de los citricultores.

Actualmente existe una escasez de producción de limón persa, ante eso, los productores consideran que dicho fenómeno debería generar un valor económico superior a lo que hoy están adquiriendo los compradores de la fruta.

En otras partes del estado, inclusive del país, cuentan con algo de producción, de lo que dicho factor repercute a la eco-

nomía de la región, y es que el limón persa de la región llegó a

presentar unas características de un tamaño y sin peso provo-

Henry Alexander va a la fase estatal en concurso de Oratoria

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Henry Alexander Tirado Ortiz, alumno de cuarto grado de la Primaria Independencia del CESI de este municipio obtiene su pase a la fase estatal en el Concurso de Oratoria 2025, esto tras obtener el primer lugar en la fase sector, realizada hace unos días en el municipio de Tlapacoyan.

Destacada fue la participación de Henry Alexander al representar con gran orgullo a su institución, demostrando talento y la gran preparación de sus maestros. Cabe señalar que en este importante evento fue acompañado por la directora del nivel primaria, la psicóloga Dorle Badillo Domínguez, quien brindó todo su apoyo durante su participación y

preparación, además de contar siempre con el apoyo de sus orgullos padres y de toda su gran familia del CESI. Tras este logro, Henry Alexander ahora se prepara para competir en la siguiente etapa a nivel estatal, que se celebrará en los próximos días, con la expectativa de continuar cosechando éxitos y dejar en alto el nombre de su escuela y de Martínez de la Torre.

cado por las altas temperaturas que estuvieron por casi un mes.

Con la pequeña lluvia que se presentó en la región, aguardan que en el mes de mayor puedan tener producción y que el precio aumente en las próximas semanas, asimismo, que se puedan recuperar económicamente, recordó que padecieron varios meses con precios raquíticos, causando que no pudieran invertir en fertilizantes para poder enfrentar las altas temperaturas.

Finalmente comentaron que esperan que las lluvias sean constantes, pues en continuar las altas temperaturas definitivamente la producción se verá seriamente afecta por dicho factor, de lo que difícilmente pudieran recuperarse de dos golpes que vienen enfrentando.

Continúan con la gestión para la rehabilitación

De las principales vías de comunicación de la región

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de dar seguimiento a la gestión y rehabilitación de las principales vías de comunicación en la región, importante reunión sostiene la diputada federal por el distrito VII, Mónica Herrera Villavicencio, con el diputado federal, Roberto Armando Albores Gleason, presidente de la Comisión de Infraestructura en la Cámara de Diputados. Como parte de su compromiso con la población, la

legisladora ha dado puntual seguimiento a estas gestiones, que incluyen la rehabilitación y mantenimiento de diversas carreteras: Carretera Federal 129 Amozoc – Nautla, Carretera Federal 131 Perote –Tlapacoyan, Rehabilitación de la carretera Tlapacoyan - Plan de Arroyos y mantenimiento de caminos artesanales. En este sentido Herrera Villavicencio reiteró su compromiso de continuar trabajando para garantizar caminos seguros, transitables y en condiciones óptimas para todas y todos. “La conectividad no solo facilita el tránsito, también impulsa el desarrollo regional y mejora la calidad de vida de las y los veracruzanos”, finalizó la legisladora de este distrito.

¡Todo un éxito Festival del Taco!

Con el apoyo del Gobierno Municipal los martinenses festejan a este emblemático platillo de nuestra gastronomía

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este fin de semana, con 15 taquerías participantes, en Martínez de la Torre se realizó con gran éxito la Segunda Edición del Festival del Taco, una celebración al platillo que es parte importante dentro de nuestra gastronomía, el taco; evento que contó con el apoyo del Gobierno Municipal, y con la presencia de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez

Vázquez para realizar el corte del listón inaugural.

En este evento se reunieron taqueros de varios puntos de la ciudad, quienes se unieron para crear este espectáculo de sabores, con el respaldo de la administración municipal, el cual brindó todas las facilidades para que este evento sea todo un éxito, para que las familias martinenses disfrutaran y conocieran las variedades de tacos que se ofertan, no solo en el centro del municipio, sino, también en las colonias y localidades.

La Alcaldesa reconoció la iniciativa de estos empresarios gastronómicos, a quienes reiteró el respaldo de su administración, mismo sentir de los organizadores, pues reconocieron el apoyo del Gobierno de Martínez de la Torre para poder llevar a cabo este evento, que buscan convertir en una tradición.

Con fecha diecinueve de marzo del año dos mil veinticinco, mediante Escritura Pública Número 15,533, los señores CAROLINA HERRERA ALBA, ANDRÉS, JUSTINO, FELIPE, EVARISTO, JUANA, AMELIA, RICARDA y ALEJANDRA, todos de apellidos BENAVIDES HERRERA, por derecho propio, en su carácter de concubina e hijos respectivamente, procedieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor ANDRÉS BENAVIDES POSADAS, Quien falleció en la localidad Arroyo Negro, municipio de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día veintiocho de febrero del año dos mil veintiuno.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.

A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., Marzo 20 del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Martínez de la Torre se suma a la Clase Nacional de Boxeo

Gran convocatoria del Gobierno Municipal a esa iniciativa del Gobierno Federal COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En Martínez de la Torre tuvo una gran respuesta la convocatoria de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la Clase Nacional de Boxeo, la cual estuvo coordinada por el Gobierno Municipal encabezado por la Alcaldesa,

Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quien es una convencida de

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 15,597 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, los señores TOMASA DELFINA HERNÁNDEZ MUÑÓZ, SUNY EDETZA PADILLA HERNÁNDEZ y ARY VLADIMIR PADILLA HERNÁNDEZ, por derecho propio, de la primera en su carácter de esposa y los demás de hijos, acudieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor NEPTALI PADILLA GUZMÁN.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez de la Torre, Ver”.

que el deporte es un pilar en la construcción de una sociedad sana y propositiva. En el evento estuvo acompañada por la Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Elvira Vázquez Mendoza, la Síndica, Judith Garrido Ruíz y Directores de la administración que encabeza, así como estudiantes de UPAV y ciudadanos que se sumaron a esta iniciativa, para activarse realizando ejercicio y en sana convivencia.

El Gobierno Municipal

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., 28 de Marzo del 2025.

se suma y compromete con todas las actividades que sean propositivas y positivas, como las iniciativas que promueve el Gobierno Federal para promover hábitos saludables en los mexicanos, la sana alimentación y la activación física, en Martínez de la Torre, Gobierno y ciudadanía, están de la mano por una sociedad saludable.

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La reciente aprobación de Ley de Identidad de Género Autopercibida genera mayor certeza jurídica a la población trans del estado de Veracruz, señaló Astrid Sánchez Moguel, diputada local, quien comentó que tiene pocos días que se discutió y fue votada por mayoría en el Congreso Local.

“Se aprobó una iniciativa de ley que presenta hace algunas semanas, conjunto con la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, presidenta de la mesa directiva, esta iniciativa es una reforma al condigo civil del estado para dar certeza jurídica a la comunidad trans”.

Con esta reforma brindara mayor certeza jurídica en el reconocimiento de Identidad de Género Autopercibida es oponible ante terceros y de ninguna manera constituye la extinción o desconocimiento de los derechos, obligaciones y responsabilidades contraídas con anterioridad al trámite administrativo de reconocimiento de Identidad de Género Autopercibida y el consecuente levantamiento de una nueva acta, los cuales permanecerán intocados y por ende son completamente exigibles. Ese cambio se debe porque las personas trans que solicitaban su cambio de Identidad de Género Autopercibida lo tenía que realizar a través de la vía administrativa, además, que contaba una vigencia y al concluir esta no respal-

Ley de Identidad de Género Autopercibida da certeza jurídica a la población trans

daba la identidad de género de quien lo solicitante, ahora con este cambio de ley permitirá que se unifique y cualquier persona trans pueda hacerlo en cualquier registro civil.

Agregó que, “anteriormente se hacia abajo una jurisprudencia, se hacia abajo amparos, abajo juicios, eran muy costosos, muy fatigantes y también eran revictimizante a partir de ahora esta-

mos en proceso que, en registro civil, aprobada con la iniciativa, empiece los procedimientos de acorde a la iniciativa que presentamos para que algunos días ya se pueda hacer esto”, finalizó.

Se impulsa la cultura jurídica

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Se ha consolidado la Alianza Regional de Abogados de Martínez de la Torre en un referente regional en la promoción de la cultura jurídica y en la impartición de conferencias por expertos en la materia de Derecho, opinó Josué Cardeña Cortés, integrante de dicha organización de licenciados en derecho.

La iniciativa ha llevado a tener resultado en ser una herramienta fundamental para la formación continua tanto a los estudiantes universitarios como para los licenciados en derecho.

Todas las acciones que realiza la Alianza Regional de Abogados son con fines de un enfoque prácticos y académicos, de lo que han logrado reunir a

jueces de primera instancia y doctores en Derecho, para que expongan su experiencia en la aplicación cotidiana de las leyes en materias como lo penal y lo civil, dejando como un resultado de alto valor para quienes buscan una preparación sólida en el ámbito jurídico.

Diariamente las leyes tienen cambios, es por ello que la alianza busca abrir este tipo de espacios que se vuelven indispensables para mantener actualizado a quienes ejercen todos los días la profesión.

Además, adelantó que próximamente espera la visita de magistrados y magistradas de los tribunales colegiados del circuito, lo que representa una valiosa oportunidad para establecer un diálogo directo entre quienes imparten justicia y los actores jurídicos del territorio.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Salvador Murrieta inaugura rehabilitación del camino rural San Pedro-La Reforma

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

La administración municipal que preside Salvador Murrieta Moreno atiende todos los rubros que son de gran necesidad y prioritarias para la población del medio rural, muestra de ello es la rehabilitación de 1.2 km del camino que conecta de San Pedro - La Reforma.

En una intensa jornada de trabajo, el alcalde Salvador Murrieta Moreno en compañía de ediles y la presidenta del DIF recorrieron las comunidades de la parte baja del municipio para hacer entrega de valiosas obras que dignifican la calidad de vida y transforman el circuito en de todos los habitantes.

La zona baja de Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Otra de las prioridades del alcalde Salvador Murrieta Moreno es mejorar las condiciones del tramo rural que conduce a la zona turística en el lugar conocido como el Encanto, circuito que se transforma de manera tangible.

La obra ejecutada optimiza el camino de cara a la próxima temporada vacacional, donde acudirán a visitar la majestuosa cascada del encanto, esto como parte a la atención de optimizar y transformar las zonas que representan proyección y desarrollo económico.

Laprimeraetapaefectuadaen

está de moda con obras importantes que nadie había hecho en gobiernos pasados, hoy en día hay mucha obra educativa y mejoramiento de caminos o circuitos rurales que vienen mejorar la imagen rural con acciones de cambio progresista, como muestra al compromiso que afronta el mandatario local por atender cada una de las peticiones.

Ahora esas peticiones son una realidad con obras que representan, bienestar, progreso, desarrollo y crecimiento de las comunidades que representan la interconectividad para los transportistas y productores durante la temporada de cosecha.

Los habitantes de la comunidad y beneficiados directos, refrendan su total agradeci-

miento y reconocen el notorio trabajo que durante la presente administración se ejerce para el crecimiento de la comunidad, que varios años vivían en el olvido y abandono, sin embargo, hoy existe un gobierno amigable ocupado por mejorar los circuitos.

De esta forma, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, continúa recorriendo cada sector del municipio, entregando, hechos, acciones y resultados, dado a las muestras que el gobierno de la cuarta transformación no es de escritorio sino de territorio.

Alcalde Salvador Murrieta rehabilita el circuito turístico de El Encanto

esta ocasión costa de 250 metros y durante el presente ejercicio 2025, se brindará continuidad a la segunda etapa para finalizar el proyecto de mejoramiento en su totalidad y sean los turistas quienes cuenten con mejores accesos para llegar a la cascada.

Para el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno está claro que gobernar en el territorio se logra mejorar y transformar cada sector de Tlapacoyan al brindarle atención a las zonas que se encontraban descuidadas, sin embargo,

Alcalde entrega aula de cómputo equipada

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, aliado de la educación, continúa llevando beneficios, progreso y bienestar a las y los estudiantes de cada rincón del municipio, como parte del compromiso para el desarrollo de quienes representan el presente y futuro.

Durante este fin de semana asistió al plantel educativo de nivel Telesecundaria “16

de Septiembre” de la localidad San Pedro Tlapacoyan, donde hizo entrega de un aula de cómputo equipada para los jóvenes alumnos en pro de una enseñanza digna y acorde a los nuevos tiempos.

Poner a la vanguardia de las tecnologías a los estudiantes de la comunidad de San Pedro Tlapacoyan es un gran logro por parte de los educandos, donde la gestión que solicitaron maestros y padres de familia hoy viven una realidad tangible con una obra

terminada al 100% y equipada. Tlapacoyan vive la transformación en educación y se pone de moda con obras que siguen beneficiando al sector educativo, el gobierno municipal persiste trabajando entregando más obras como techados de canchas aulas, pintura, etc., es decir los niños y jóvenes tienen escuelas más dignas y se ponen a la vanguardia en las tecnologías como ahora lo viven en San Pedro Tlapacoyan. La administración municipal del periodo 2022 – 2025 que

Entregan pintura

Incansable labor sigue realizando el alcalde Salvador Murrieta Moreno a favor del sector educativo y el bienestar de los niños al entregar botes de pinta para beneficiar la estructura educativa.

Fue durante este viernes en su visita a la primaria “Niños Héroes de Chapultepec”, de la comunidad Luis Echeverría, donde el mandatario local hizo entrega de botes de pintura para mejorar las condiciones de la escuela como parte a la transformación que vive el área rural.

hoy en día son una realidad. Tlapacoyan está de moda en la zona rural, vislumbran progreso a la calidad de vida de quienes además utilizan la ruta para prestar los servicios y comercializan artículos de temporada para los vacacionistas o bañistas. El H. Ayuntamiento de Tlapacoyan sigue trabajando a tambor batiente con la entrega de obras en sus diferentes sectores y actualmente marcan la diferencia, ya que por muchos años los gobiernos pasados no inyectaron los recursos para la zona rural y turística.

De este modo es como el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno sigue demostrando que mejorar las condiciones en los planteles educativos, se convierten en zonas de aprendizaje dignas en cada comunidad que se sigue viendo beneficiada con los apoyos que solicitan y el municipio se los hace realidad.

Para el alcalde Salvador Murrieta atender las peticiones de padres de familia y maestros les da prioridad para lograr juntos contar con escuelas en óptimas condiciones en pro de los niños y jóvenes de todo el municipio de Tlapacoyan

encabeza Salvador Murrieta Moreno, ha ejecutado obras como la pavimentación con asfalto a la reforma, sanitarios en la escuela Vicente Guerrero, comedor escolar en la telesecundaria 16 de septiembre y recientemente el equipamiento de aula en dicho plantel.

Con hechos, acciones y resultados, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, sigue trabajando en obra pública de impacto social y en atención al rubro educativo, quienes con obras se dignifica la calidad de vida de las familias y se moderniza las zonas rurales de la parte baja.

Primera Sección Lunes 7 de Abril de 2025

Estatal

Entre 2023 y marzo de 2025, un total de siete elementos fueron separados o removidos de sus cargos como parte de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado (DGTSVE), de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz.

Durante 2023, no se reportaron remociones de personal. No obstante, en 2024 se registraron cuatro casos: tres agentes fueron dados de baja por ausentarse del servicio durante tres días consecutivos sin justificación, y un cuarto elemento fue separado tras presentar documentación falsa para justificar una incapacidad médica. Hasta el momento, la SSP no ha informado de nuevas remociones en lo que va de 2025.

262 personas competirán por 98 cargos en elección judicial

Las campañas inician el 29 de abril.

ESEPARACIÓN INMEDIATA DE TRES AGENTES POR PRESUNTA EXTORSIÓN

l Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz dio a conocer que 262 personas competirán por 98 cargos judiciales en la elección extraordinaria que se llevará a cabo este 2024. Durante sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó la lista oficial de candidaturas, así como la impresión de las boletas que se utilizarán en la jornada electoral.

El pasado 10 de marzo, tres elementos de Tránsito fueron destituidos luego de que se difundiera en redes sociales un video donde se les observa presuntamente exigiendo 500 pesos a un grupo de vendedo-

Primera Sección Viernes 4 de Abril de 2025

“Esos agentes de tránsito ayer fueron separados. Me lo informó temprano el secretario. No van a estar extorsionando a nadie, sea quien sea”, declaró la mandataria estatal. La gobernadora añadió que el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, le confirmó que además de la separación del cargo, se les abrió un proceso sancionador administrativo.

OTRAS REMOCIONES EN TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL

Alicia Delgadillo Morales aclaró que las personas inscritas aún no pueden realizar actos de campaña, ya que el periodo para hacerlo comenzará formalmente el 29 de abril y concluirá el 28 de mayo.

En Veracruz

Suman siete agentes de Tránsito removidos por faltas, documentos falsos y

La consejera presidenta Marisol

res de pasteles en el municipio de Naranjos, al norte de la entidad. El material audiovisual

Como parte del proceso, se habilitará un micrositio informativo llamado “Conóceles”, donde la ciudadanía podrá consultar los perfiles de quienes aspiran a estos cargos. La información será proporcionada directamente por las y los candidatos y estará disponible a más tardar al arranque de las campañas.

En abril se pagarán 4 meses de Becas para el Bienestar en Veracruz

presunta extorsión

Del 1 al 28 de abril se pagará el bimestre marzo-abril de acuerdo al calendario por orden alfabético; A partir del 14 de abril se depositará el bimestre mayojunio.

Derrama económica superará los 4 mil millones de pesos. En Veracruz, más de 1 millón de personas reciben Becas para el Bienestar.

muestra a los agentes solicitando el pago a cambio de permitir la circulación de una camioneta. En conferencia de prensa,

XALAPA, VER.-

la gobernadora Rocío Nahle García condenó el hecho y aseguró que los elementos fueron separados de inmediato.

Más

Datos de la propia DGTSVE indican que tres elementos más fueron separados en este mismo periodo. En 2023, dos agentes fueron dados de baja por rescisión de la relación laboral, uno en la delegación de Actopan y otro en Xalapa. En 2024, un agente adscrito a la delegación de Jáltipan fue removido por incumplir con los deberes establecidos en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, particularmente por faltas relacionadas con disciplina, respeto a derechos humanos y manejo de información institucional.

Actualmente, ni la SSP ni la DGTSVE reportan remociones adicionales en lo que va de 2025.

de medio centenar

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Hasta el momento, a través de la campaña de canje de armas “Sí al Desarme, Sí a La Paz” se han acopiado 30 armas cortas, 26 armas largas, 51 cargados, 3 mil 684 municiones y una granada, lo que permite aportar en materia de seguridad a la población.

Elsábadosellevóacabounaediciónmás en el municipio de Huatusco, con la participación de las autoridades del Gobierno

En pleno respeto al blindaje electoral que protegen los programas sociales otorgados por el Gobierno de México, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar anuncia que durante el mes de abril se realizará el pago anticipado de las Becas para el Bienestar que corresponderá a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, por lo que durante este mes los becarios del nivel básico y media superior recibirán $3 mil 800 pesos y los estudiantes del nivel superior $11 mil 600 pesos, anunció el titular de la oficina de representación en Veracruz, Carlos Alberto Villa Jiménez. Explicó que, por instrucciones directas del Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, durante el periodo que comprende el proceso electoral en Veracruz, se suspenderá toda actividad de promoción y manejo de

tarjetas del Banco del Bienestar el depósito de un total de $3 mil 800 pesos, que corresponde a los dos bimestres de $1,900 pesos, el primer pago ha iniciado desde el día primero de abril y el segundo depósito, correspondiente al bimestre mayo-junio, arranca a partir del próximo lunes 14, de acuerdo a la inicial del primer apellido del titular de la tarjeta del Banco del Bienestar, mientras que los becarios de educación superior tendrán depositados $11 mil 600 pesos que representan los dos bimestres de $5 mil 800 pesos.

de armas han sido canjeadas

de Veracruz, la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades municipales. La sede fue en el parque Ignacio Zaragoza, donde este programa preventivo de los tres órdenes de gobierno crea una vinculación sólida con la ciudadanía, toda vez que requiere de la confianza y participación de la población. Se busca disminuir la posesión, portación y empleo de armas de fuego, con el fin de prevenir accidentes por el uso inadecuado de las mismas y salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.

En Veracruz el Gobierno de México invierte en el programa de becas, tan solo en estos dos bimestres que se pagarán, una derrama económica de más de 4 mil millones de pesos para un padrón de 1 millón 31 mil 818 becarios, al existir 734 mil 458 estudiantes incorporados al nivel de educación básica

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Veracruz hace gala de su folclore en Nayarit

Ofreció un recorrido por las diversas regiones y tradiciones del estado

DE LA REDACCIÓN

TEPIC, NAYARIT.-

Veracruz lució su riqueza artística y cultural en su presentación como invitado especial en la Feria de Nayarit, bajo el título Raíces del Pueblo, el pasado 4 de abril en el Foro Cultural del recinto ferial.

El programa, compuesto por cuatro bloques que recorren diversas regiones y tradiciones del estado de Veracruz, ofreció al público una experiencia vibrante de música, danza, trajes típicos y costumbres que reflejan la riqueza cultural del estado.

El espectáculo estuvo a cargo del Ballet de la Licenciatura en Danza Folklórica Mexicana, reconocido como un espacio artístico y académico donde los estudiantes aplican sus conocimientos en escena.

Raíces del Pueblo es una

Con 96 constituidos, fortalece CGE la transparencia del Gobierno DE LA

Durante el presente trimestre, la Contraloría General del Estado (CGE), a través de la Dirección General de Fortalecimiento Institucional, realizó 18 capacitaciones dirigidas a Comités de Contraloría Ciudadana en 16 entidades de la Administración Pública.

de las obras más representativas del folclore veracruzano, creada en 1968 por el maestro Miguel Vélez Arceo, y se ha consolidado como un ícono de la danza tradicional mexicana.

La participación de Veracruz en este importante escaparate nacional es resultado del firme compromiso de la gobernadora Rocío Nahle con la promoción de la cultura y el impulso al talento artístico local, llevando al estado a lo más alto a nivel nacional.

El evento contó con la presencia del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, y su esposa, Beatriz Estrada, así como de la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González, y la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, Bertha Lilia Arce Sánchez.

Con esta presentación, Veracruz reafirma que está de moda y su identidad como un estado orgulloso de sus raíces, comprometido con la preservación y difusión del patrimonio folklórico mexicano.

Avanza conformación de comités de Contraloría

Como resultado, hasta el momento se han constituido 96 comités, lo cual representa un avance significativo en el fortalecimiento de la vigilancia ciudadana en la entidad y en la consolidación de una administración más abierta, honesta y cercana a la ciudadanía.

La finalidad de las sesiones es brindar a las y los ciudadanos las herramientas necesarias para su constitución, operación y seguimiento, así como sus objetivos y beneficios.

Rinden homenaje a pionera en preescolar

Su trabajo trascendió fronteras como promotora del mejoramiento académico

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) rindió un homenaje a la maestra María Guadalupe Irma Malagón y Montes, en reconocimiento a su destacada trayectoria y aportes a la educación preescolar en el estado.

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, destacó el compromiso, vocación y legado de la homenajeada, cuya labor ha marcado un antes y un después en la enseñanza inicial en Veracruz.

Malagón y Montes fue pionera en la creación del primer departamento de Educación

Preescolar en la entidad, en 1979, cuando Gonzalo Aguirre Beltrán se desempeñaba como delegado de la SEP. Bajo su liderazgo se implementaron por primera vez programas de lectoescritura, matemáticas, ciencias y material didáctico para este nivel educativo.

Además, impulsó la adecuacióndelprimerprogramadeeducación preescolar indígena, en colaboración con la Universidad Pedagógica Veracruzana, y desarrolló un plan de educación física para jardines de niños. Su trabajo ha trascendido fronteras como conferencista y promotora del mejoramiento académico en instituciones de nivel superior.

La ceremonia fue organizada por la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar, encabezada por Patricia Iris Viveros Acosta, y contó con la presencia de autoridades educativas y legislativas.

Asimismo, instruye sobre las funciones específicas, su vigencia, la periodicidad con la que deben realizar sus labores y el proceso para el llenado y envío de las cédulas de vigilancia, documento clave para dar seguimiento a la ejecución de programas y obras.

Han recibido estas capacitaciones la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, las secretarías de Gobierno, Desarrollo Económico y Portuario, Infraestructura

y Obras Públicas, Salud, Educación, Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Turismo, Trabajo, Previsión Social y Productividad y Protección Civil. Además del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto Veracruzano del Deporte, el Instituto de la Policía Auxiliar, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz y el Instituto Veracruzano de las Mujeres.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

SABERSE AMAR A SÍ MISMO;

ES DESTERRAR LA OCIOSIDAD Y TRABAJAR LA SALUD

Víctor Corcoba Herrero

Tomar el camino correcto no es nada fácil, tras las caídas hace falta soportarse a sí mismo y no vagar por cañadas que nos hunden en nuestras propias miserias humanas. Para ello, hay que aprender a quererse uno mismo, con amor sano y saludable. Todo requiere su quehacer, comenzando por amar el trabajo y no dejar que nazca el enfermizo virus de la ociosidad. La vida carece de valor si no nos produce satisfacciones. En efecto, una sociedad enferma como la actual, que está bien que apueste por la cobertura sanitaria universal, lo va a lograr en la medida en que cada cual, comience por valorarse y por tomar como principio el ser persona responsable. La irresponsabilidad

NÚMEROS ROJOS

es manifiesta y el endiosamiento a los vicios, hace que la mente no repose y que el cuerpo se adolezca. Indudablemente, la resistencia hay que trabajarla a diario, tanto como el alimentarse cada día, para no aminorar el entusiasmo por vivir; sin obviar que, el gozo de la alegría es curativo, un elemento principal en el combinado de la salud. En cualquier caso, jamás cambiemos la inmunidad por la fortuna, ni la liberación por el dominio. Hoy más que nunca, necesitamos curaciones de innato sentido común, que lo único que requieren es alcance de familia y calor de hogar. Es verdad, que el análisis primario de la salud suele cubrir la mayoría de las necesidades

LAS COLECTIVAS

Y CELESTINO

Diecisiete días fueron los que le tomaron al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) decidirse en cambiar a su promotor y virtual candidato en Tempoal, Celestino Rivera Hernández.

Diecisiete días en que periodistas, colectivas feministas y la sociedad civil presionaron mediáticamente para que una persona acusada por pederasta no llegara al poder.

Diecisiete días de estira y afloja entre el partido Verde y

sanitarias, pero sería bueno activar una cultura de la estima y de la atención, que no es sólo una simple ayuda al prójimo, sino un acto de justicia, sustentado en el reconocimiento del carácter sacro de la existencia. Quererse todos y para querer lo mejor de todos, la salud es lo que nos trasciende y hermana. Es la gran acción colectiva que hemos de llevar a buen término, porque no podemos vivir los unos sin los otros; es más, nos necesitamos para continuar como linaje, dándonos savia, al tronco común. Esto supone la creación de una nueva mentalidad que piense en términos de unión y de comunión humanitaria. Los profesionales sanitarios, en este sentido, tienen un papel crucial que desempeñar informando a los pacientes sobre cómo cuidar de su bienestar; pero esto tampoco es suficiente, la salud no es un privilegio; es una obligación, lo que demanda el

acompañamiento social de trabajar juntos para hacer de esta aspiración, una realidad concreta global. Cada día hay más personas solas, abandonadas por sus propias familias, lo que nos estimula a ser más cooperantes y colaboradores con el espíritu de solidaridad a nivel mundial. Remediar la situación de desamparo, por lo tanto, en estas actuales circunstancias podría significar salvar vidas humanas. Sin duda, debemos dedicar nuevos impulsos para defendernos de esta tempestad de calvarios, donde la soledad es lo que impera y la dejadez terapéutica es lo que domina. Vayamos a su búsqueda, con el pensamiento y con el corazón; y, cuando sea posible actuemos, para que nadie esté solo. Fuera discriminaciones también. Así lo refrenda, además, una reciente sentencia pionera en España, reconociendo

que una persona no puede ser apartada por ser seropositiva. En suma, que todo podrá superarse si nos aseguramos de proteger los derechos de todas las gentes, en todos los lugares del mundo; sí cumplimos con ideas tan sabias como la de comer lo justo y variado para que el estómago oficie sanas digestiones, pues la adicción más que un delito es un problema de higiene mental. Ojalá que los incansables sanitarios y asistenciales, que tienen la capacidad de cambiar la vida de los ciudadanos con asesoramiento y atención de calidad, empoderen a sus pacientes para que cuiden de su propia salud. Que tampoco nadie quede aislado, el cuidado es deber para no acelerar la muerte. Al fin y al cabo, lo que debemos acumular por aquí abajo es entrega y generosidad, compañía y lenguaje de vida, pero no provocar la expiración o cualquier forma de suicidio.

Celestino Rivera tratando éste último de convencerlos de que él ganaría el municipio a pesar de su pasado, pues “a la gente todo se le olvida”. Sí, fue en el último día, a punto de vencer el plazo legal para el registro de candidatos, que el Partido Verde por “conciencia pura” y no por indicaciones superiores (como por allí se dice) optó por bajar a su promotor.

Ahora es Miriam Cruz González la coordinadora de

la defensa de la transformación Verde en Tempoal y virtual candidata. Miriam es licenciada en Agronegocios Internacionales, egresada de la Universidad Veracruzana y pertenece al Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP). Desde hace unos años las Colectivas Feministas y la sociedad han hecho posible mediatizar los casos de violencia contra las mujeres y niños a través de los hashtag #Ningún Agresor Al Poder, #Ningún Acosador Al Poder y #Ningún Deudor Al Poder impulsado por la Colectiva Las Constituyentes

MX, quienes dieron pie a la Ley 3 de 3 contra la Violencia, cuyo objetivo es que ninguna persona deudora de pensión alimenticia, agresora sexual o que haya cometido violencia familiar pueda tener un cargo de elección popular o un empleo en el poder federal, estatal y municipal. La bajada de Celestino no es casualidad ni buena disposición del Partido Verde, sino la aplicación de La Ley 3 de 3, el trabajo de la sociedad y el seguimiento de diversas Colectivas Feministas, entre ellas Las Brujas del Mar, que se manifestaron ante la designación de Celestino. Un reconocimiento

también para el Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo en la República Mexicana, que aparte de pronunciarse por el caso de Celestino y exigir su destitución, estuvieron muy movidas reuniéndose con las dirigencias estatales de todos los partidos políticos en Veracruz, para impulsar la participación de las mujeres en este proceso electoral en Veracruz donde se renovarán 212 alcaldías. ¿A cuántos aspirantes más a candidatos a alcaldes, síndicos y regidores veremos que se les aplique la Ley 3 de 3? Estamos próximos a conocerlos.

Brenda Caballero

Primera Sección

Lunes 7 de Abril de 2025

Lunes 7 de Abril de 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se brindará seguridad a las y los candidatos que lo solicitan: Ahued

Luego de rechazar que se hayan identificado “focos rojos” de seguridad en la entidad veracruzana con miras al proceso electoral local, el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, afirmó que se brindará seguridad a los candidatos o candidatas que así lo soliciten.

En entrevista, dijo que la administración de la gobernadora Rocío Nahle García se mantiene atenta para atender algún requerimiento del Organismo Público Local Electoral o del Instituto Nacional Electoral en términos de algún temor de los aspirantes.

“Los atendemos cada uno de los oficios, guardando la secrecía de las y los candidatos porque es un proceso electoral y también atenderemos uno y los que ven-

gan para darles el acompañamiento necesario para la tranquilidad del proceso”, sostuvo.

En ese sentido, explicó que se tienen reuniones con las autoridades electorales del

OPLE y del INE para establecer los protocolos de contención y seguridad a la contienda.

“Con todos ellos ya hemos sostenido reuniones para estar atentos, precisamente desde

Amenazan e intimidan a más de 10 candidatos de MC: Carbonell

DE LA REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.-

El presidente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz, reveló que más de 10 de los candidatos del partido naranja fueron amenazados e intimidados, por lo cual presentaron las denuncias correspondientes ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz.

Al asistir a la presentación de Raúl Zarrabal Ferat como candidato a la presidencia municipal de Boca del Río por Movimiento Ciudadano, Carbonell de la Hoz manifestó que ser candidato a un puesto de elección popular

resulta complejo en la entidad veracruzana.

“Hoy ser candidatos una cuestión compleja, luchan en cuesta arriba, hoy hay amenazas veladas para nuestros candidatos, pero lo que yo les digo es que tenemos que seguir trabajando, que no es fácil, hoy somos la alternativa que Veracruz tiene, que las amenazas, las intimidaciones, eso no nos va a detener porque Veracruz merece una salida y una alternativa”, expresó.

El dirigente del partido naranja mencionó que el actual secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, únicamente les instó a llamar al número de emergencias 911

para solicitar apoyo.

Enesesentido,LuisCarbonell de la Hoz dijo que se ingresó una solicitud de protección para los candidatos del partido naranja ante el órgano electoral.

Carbonell de la Hoz se reservó los nombres de los municipios donde sus candidatos recibieron amenazas e intimidaciones para evitar ponerlos en riesgo.

“Les decía que más de 10, pero cuando menos esos 10 me autorizaron decir y solicitar protección, se han bajado algunos, sí, cuatro o cinco, en el norte y sur del estado. A ver, me pidieron tener secrecía, ellos ya van a ver con las autoridades porque corre riesgo su vida, decírselos sería ponerlos en riesgo”, añadió.

El dirigente emecista subrayó que el proceso electoral local 2025 se puede considerar como violento, sin embargo, confió en que las autoridades tomen las medidas necesarias para garantizar una jornada electoral sin contratiempos el próximo 1 de junio.

Cabe mencionar que el dirigente estatal del partido naranja presentó como candidato a la alcaldía de Boca del Río a Raúl Zarrabal, quien aseguró que los ciudadanos llegaron para tomar Boca del Río.

luego la Federación, el Estado, y en coordinación desde luego con el Gobierno del Estado y los municipios, para estar pendientes de los protocolos que tengamos que realizar para

darle las facilidades, la contención, la seguridad, y estar atentos para que se lleve a buen término un ejercicio electoral muy fuerte, nuevo, porque se juntan las campañas para presidentas y presidentes municipales y para participantes de los poderes judiciales”.

Asimismo, indicó que se prevé que haya reuniones permanentes con los representantes de los árbitros electorales para que las elecciones locales se realicen en paz y calma. Por otra parte, Ahued Bardahuil informó que por instrucciones de la gobernadora se han reunidos con diversos sectores sociales, no solo el empresarial, para dar para dar atención oportuna en todo lo que se necesite, además de que se mantiene una relación cercana en todo el estado con las giras que realiza la mandataria estatal.

Prácticas agroecológicas podrían resolver problemas de la sequía

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Veracruz (SADER), Evaristo Ovando Ramírez, aseveró que la implementación de prácticas agroecológicas puede ser una solución al problema de la sequía, la cual se prevé que este año inicie en el mes de mayo con mayor intensidad. En entrevista, el funcionario federal insistió en que se tiene que dejar de aplicar herbicida y agrotóxicos, es decir, reconvertir la citricultura, por ejemplo, y se tendrá una previsión a los efectos de la sequía.

“Está planteado que, hasta mayo, haya un escenario de sequía, eso es cierto. Yo seguiré insistiendo ahora desde el

Gobierno Federal porque el enfoque es el mismo, que es un tema de manejo tecnológico, de cómo manejar las huertas”, dijo el delegado.

Y es que, explicó, estas prácticas agroecológicas combinan ciencia y saberes culturales, con el uso de los medios de vida sostenibles.

“Si cambiamos prácticas a prácticas agroecológicas, tenemos cubiertos los espacios entre los naranjales con plantas que fijan nitrógenos y otras acciones, habrá mejor manejo de la sequía y ya no será sequía, será seca que es diferente el manejo”. Evaristo Ovando refirió que de la zona de Álamo para arriba la sequía se ha convertido en problema, por lo que hay que cambiar el tema de la producción y manejo ambiental.

YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

Muchas felicidades con motivo de su cumpleaños para la bella Patty Peralta quien además está inmersa el mundo de la fotografía en Toronto Canadá. Una gran persona a quien deseamos todo el éxito hoy y siempre. Muchas felicidades que siga disfrutando de la vida.

Belén modo sport.

Celebrando a Benjamín, felicidades. Mas cumpleañeras, Aida, radiante. Felicidades.

Comienza una nueva semana bajo unas influencias astrales muy favorables y con excelentes posibilidades para los asuntos de trabajo y financieros y eso no evitará que también tengas que luchar.

Las tendencias astrales favorables del fin de semana van a continuar a lo largo de casi toda la nueva semana, abriéndote los caminos para la realización y el éxito, aunque sin olvidar que también es fundamental que pongas de tu parte.

Hoy se abre una semana claramente favorable para ti, ya que además de la protección de Júpiter, que va contigo, también vas a gozar de unas excelentes influencias astrales, especialmente durante la primera mitad de la semana.

La influencia favorable de los astros se va a extender a lo largo de gran parte de esta semana que empieza, propiciando que no solo tengas suerte y realizaciones en tu trabajo, u otros asuntos materiales, sino que también te sentirás más sereno.

Los planetas se hallarán en armonía, y su influencia va a ser positiva en la mayor parte de la nueva semana que hoy empieza, y que a ti te va a traer muchos cambios y sucesos, o vivencias, que, en un principio, te pueden llegar a preocupar.

Gracias a la influencia positiva de los planetas, en esta nueva semana que hoy empieza vas a encontrarte alguna importante ayuda que no esperas, pero que puede facilitarte muchísimo las cosas en el trabajo.

Comenzamos una nueva semana en la que continuaremos con la influencia favorable de los astros. Es un momento ideal para que puedas luchar, con toda tu energía, por liberarte de agobios y cargas, tanto en tu trabajo y asuntos materiales.

En esta nueva semana que comienza va a continuar la influencia favorable de los planetas, y en este caso te traerá suerte en el trabajo y los asuntos de carácter material, y aquellos que quieran traicionarte o hacerte daño.

La nueva semana te abrirá una gran oportunidad, ya que la influencia de los astros va a continuar siendo favorable y ahora la suerte, o las oportunidades, se van a centrar, sobre todo, en el trabajo, las finanzas y en todos aquellos proyectos.

Los astros van a continuar ayudándote y protegiéndote a lo largo de la nueva semana que empieza, aunque no siempre esta ayuda o protección vaya por los caminos que tú desearías. El destino pondrá en tu camino lo que es mejor para ti.

Hoy comienza una nueva semana bajo la influencia positiva de los astros, al menos la mayor parte de la misma, pero que en tu caso se presenta especialmente inspirada y positiva para tus asuntos de trabajo.

La influencia de los astros va a continuar siendo positiva a lo largo de casi toda esta nueva semana que hoy empieza, y te va a dar un respiro, propiciando que te vengan cosas buenas, en el terreno personal.

Tras seis meses de pausa, One Piece

regresa con un episodio especial de 83 minutos y una entrega doble que promete cambiarlo todo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Después de una pausa de seis meses, el fenómeno mundial One Piece está listo para zarpar nuevamente.

El popular anime, basado en el manga de Eiichiro Oda, regresa con fuerza este primer fin de semana de abril. Para reconectar a los espectadores con la historia, se transmitirá un episodio especial de 83 minutos, seguido por el estreno de dos nuevos capítulos que marcarán el reinicio oficial de la serie.

Regresa One Piece

Con cambio de horario, plataformas confirmadas y una narrativa que se adentra en uno de los arcos más reveladores hasta ahora, el regreso promete acción, sorpresas y un nuevo opening.

ONE PIECE: REGRESO TRIUNFAL TRAS SEIS MESES EN PAUSA

One Piece se despidió temporalmente de las pantallas en octubre de 2024. El receso, lejos de ser un simple alto en el camino, sirvió para evitar que el anime alcanzara al manga original, y también dio tiempo al equipo de producción para trabajar con mayor detalle en la animación y la narrativa del nuevo arco.

El retorno comenzará con un episodio especial de 83 minutos, que se emitirá el sábado 5 de abril de 2025. Esta recapitulación condensará los eventos más importantes del Arco de Egghead, permitiendo que tanto nuevos espectadores como fanáticos habituales se pongan al día antes de retomar la acción.

Ese mismo día se estrenará el episodio 1123, titulado “El mundo está en shock: el incidente de la barricada de los Sombrero de Paja”, mientras que el domingo 6 de abril llega-

rá el episodio 1124, marcando una excepcional entrega doble para celebrar el regreso. El regreso de One Piece continúa con el Arco de Egghead, una de las sagas más importantes de la historia reciente del anime. En este arco, Luffy y su tripulación se adentran en una isla futurista repleta de tecnología avanzada, laboratorios secretos y misterios por resolver. Considerado por muchos como un punto de inflexión en la historia, este capítulo de la aventura combina elementos de ciencia ficción con revelaciones claves sobre el pasado y futuro del mundo creado por Oda.

¿DÓNDE VER LOS NUEVOS

EPISODIOS DE ONE PIECE?

Los fanáticos en México y América Latina podrán disfrutar del anime a través de Crunchyroll, donde los episodios estarán disponibles pocas horas después de su emisión en Japón. Por su parte, Netflix añadirá los nuevos capítulos a su catálogo a partir del 12 de abril. Además, el especial de 83 minutos también podrá verse en

estas plataformas, lo que facilita aún más la experiencia de reengancharse con la historia.

Una de las novedades más comentadas es el cambio en el horario de emisión. Tras mantener su espacio tradicional durante casi dos décadas, One Piece se moverá a los domingos a las 23:15 horas (tiempo de Japón) a través de Fuji TV.

Este ajuste responde a una estrategia de programación que busca alinear el anime con el lanzamiento semanal del manga, que se publica los lunes por la mañana en Japón.

Para los espectadores en México, este nuevo horario se traduce en emisiones disponibles desde las 08:15 horas del domingo, lo que permite iniciar el día con una dosis de aventura en alta mar.

UN REGRESO CON SORPRESAS

Además del esperado contenido narrativo, el regreso de One Piece traerá un nuevo opening, elemento que siempre genera expectativas entre los seguidores del anime. Este tipo

de cambios suele acompañar transiciones importantes en la historia y es una señal clara de que se avecina una etapa intensa y renovada en la serie. El episodio 1123 no solo marcará el regreso de la acción, sino también el comienzo de una nueva fase para los Piratas del Sombrero de Paja, tanto en términos de historia como de producción.

LO QUE VIENE DESPUÉS PARA ONE PIECE

Tras la entrega doble del 5 y 6 de abril, One Piece retomará su ritmo habitual de un episodio por semana, consolidando el regreso de la serie y reestableciendo el vínculo con su audiencia.

Con el Arco de Egghead en pleno desarrollo, se espera que los próximos episodios revelen información crucial sobre el Gobierno Mundial, Vegapunk y los secretos más guardados del universo de One Piece.

La espera ha sido larga, pero todo apunta a que ha valido la pena. Eiichiro Oda y su equipo han preparado un regreso que no solo cumple con las expectativas, sino que las supera, prometiendo uno de los momentos más intensos y reveladores del anime en los últimos años.

México & Mundo

En un país principalmente católico, la Semana Mayor es una de las épocas más significativas y esperadas en el año, sobre todo para quienes practican el turismo religioso.

Desde las altas montañas boscosas de Hidalgo hasta las profundas barrancas de la Sierra Tarahumara, hay cinco comunidades que llevan a cabo algunos de los ritos más singulares en el país.

LLUVIA DE PÉTALOS EN HIDALGO

En el Corredor de la Montaña del estado de Hidalgo, el pintoresco pueblo mágico de Mineral del Chico ocupa la parroquia de la Purísima Concepción como escenario de la Lluvia de Pétalos.

Según una leyenda, hace más de 150 años, el hijo de un ingeniero minero enfermó gravemente. Desesperado, el padre acudió a la parroquia para rogarle a la Virgen que intercediera por el joven. A cambio, prometió que volvería cada año para llenar el templo con miles y miles de pétalos de rosas, a manera de agradecimiento. El milagro sucedió, y el ingeniero cumplió lo prometido. Ahora, esta tradición persiste desde entonces en este pueblo de vocación minera.

Cada Domingo de Resurrección, cerca de 35 floricultores suben a los estrechos pasillos superiores del interior y exterior de la parroquia -un edificio neoclásico de 1725-, con costales cargados de pétalos de rosas blancas, rojas y rosas. Después de la misa de mediodía se dejan caer desde lo alto, creando un espectáculo muy colorido y emotivo. Durante tu visita al pueblo mágico camina por las calles del centro y descubre sus tiendas de artesanías de madera y barro, además de sus restaurantes tradicionales, como El Secreto del Socavón o Las Tachuelas (nombre de la bebida tradicional de Mineral del Chico).

Muy cerca, hay tres antiguas minas que puedes visitar: San Cayetano, San Antonio y Guadalupe.

No dejes de recorrer el Parque Nacional El Chico. A media hora en auto de la plaza principal, está el mirador de Peña del Cuervo; de noche, cruza los puentes colgantes iluminados y, durante el día, date vuelo en la vía ferrata: un sendero en las alturas con puentes colgantes, grapas, peldaños, saltos en cuerda sobre las paredes de roca de la peña La Tanda). Ambas atracciones están en el Parque de Aventura

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Fariseos, judas y pintos de Semana Santa

QUEMA DE JUDAS EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

La Ciudad Patrimonio de la Humanidad es un destino que no pasa de moda, gracias a la belleza de sus edificios coloniales muy bien conservados, su ambiente bohemio, con extraordinarios restaurantes y hoteles pequeños con encanto.

En Semana Santa, la quema de Judas se ha convertido en un gran atractivo turístico.

A mediodía del Domingo de Resurrección, repican las campanas de la Parroquia de San Miguel Arcángel para indicar la vuelta a la vida de Jesucristo.

Mientras tanto, frente al Jardín

Allende y al antiguo Palacio Municipal, artesanos locales cuelgan figuras de papel maché y cartonería que representan a Judas Iscariote. En su interior se coloca pólvora para quemarlos, con la intención de purificar el espíritu y como señal de la culminación de la Semana Santa.

Tradicionalmente estas artesanías toman la figura del traidor más famoso de todos los tiempos, aunque también es muy común ver algunas con formas de diablo o personajes non gratos de la sociedad sanmiguelense y mexicana.

¿Te gustan las actividades de naturaleza? Aprovecha tu estancia en San Miguel para una escapada extrema al Parque de Aventura San Miguel, con tirolesas y puentes colgantes sobre un cañón natural. También visita la zona arqueológica Cañada de la Virgen, un importante centro astronómicoconmásdemilaños de antigüedad; y el asombroso Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, Patrimonio de la Humanidad y templo barroco del siglo XVIII con bellos murales en techos y muros.

Hay varios sitios para sumergirte en aguas termales, como Escondido Place y La Gruta Spa.

Para disfrutar de los grandes vinos de Guanajuato, hay varios viñedos que ofrecen experiencias a los visitantes, incluso hoteles boutique. Para tener en la mira: Viñedos San Lucas, Dos Búhos, Tres Raíces y Cuna de Tierra.

FARISEOS Y SOLDADOS EN LA SIERRA TARAHUMARA

Entre barrancas y profundos cañonesdelaSierraTarahumara, en el estado de Chihuahua, habitan pequeñas comunidades rarámuris que, por su ubicación remota, aún siguen conservando rituales y tradiciones que se apegan más al paganismo.

Durante la época colonial, misioneros jesuitas se encargaron de evangelizar la región, provocando el nacimiento de un sincretismo que hasta el día de hoy se palpa en Semana Santa: Comonorirawachi, traducido como “cuando caminamos en círculo”.

Durante estos días, los indígenas de comunidades como Norogachi (cerca del pueblo mágico de Guachochi) y San Ignacio de Arareco (cerca del pueblo mágico de Creel), llevan a cabo danzas y ceremonias en las que dan vueltas en círculo, al ritmo de violines y tambores. Van ataviados con tocados de plumas y banderas que, muchas veces, muestran imágenes de santos o vírgenes. Según sus creencias, durante esta temporada el demonio obliga a Dios y a su esposa -el Sol y la Luna- a beber tesgüino (bebida alcohólica de maíz fermentado) en altísimas cantidades, por lo que el orden del universo está en peligro y los únicos que pueden protegerlos son los rarámuris.

Tanto el jueves como el viernes santo, los pueblos celebran la danza de los pintos: los hombres decoran sus cuerpos con manchas blancas, resultado de la mezcla de cal y agua. El ritual

de Jesús; 12 velas, una por cada apóstol; y cinco cirios, por cada herida que sufrió en su martirio. Cada casa abre sus puertas a partir de las tres de la tarde del viernes y hasta la mañana del sábado para todos aquellos que acudan a orar. Es común que los anfitriones repartan comida típica de la región como calabaza cocida, aguas frescas, pinole y los tradicionales tamales de cuala, una especie de batido de maíz. En la zona, uno de los máximos atractivos es la Sierra de Quila, una pequeña cadena montañosa con bellos parajes compuestos por helechos arbóreos, manantiales, cascadas y miradores como el de Piedras Blancas, ideal para practicar senderismo.

se divide en dos “bandos”: los fariseos (aliados del diablo) y los soldados (cuidadores de Dios).

Con el estómago vacío y con tesgüino como único “combustible”, bailan por largos periodos de tiempo simbolizando la lucha entre el bien y el mal.

La Sierra Tarahumara es tierra de joyas naturales. En Creel, está el Lago de Arareco y los valles de las Ranas, de los Monjes y de los Hongos, llamados así por sus increíbles formaciones rocosas. En Guachochi, visita la Cascada El Salto, el Cañón del Jaguar con varios miradores o la Barranca La Sinforosa, de casi dos mil metros de profundidad. Creel, además, es una estación del Chepe Express.

TENDIDO DE CRISTOS EN JALISCO

En un inmenso y fértil valle, cerca del lago de Chapala y aproximadamenteaunahoraymedia en auto desde Guadalajara, se encuentra la pequeña localidad de San Martín de Hidalgo. Cada Viernes Santo se lleva a cabo el “Tendido de Cristos”, una tradición única que representa el velatorio de Jesús.

Consiste en elaborados y simbólicos altares: la imagen recostada de Cristo en el centro, un petate debajo y, alrededor, elementos con mucho significado: ramas y hojas de laureles, sauces y sabinos que simbolizan el Huerto de los Olivos; pequeñas macetas con semillas de maíz o chía sembradas 15 días antes para atraer las buenas cosechas; una paloma habanera que simboliza el Espíritu Santo; una imagen de la Virgen de Dolores; tres cruces de madera (por Jesús, Dimas y Gestas), así como naranjas agrias con clavos de olor incrustados, haciendo referencia a la amargura por la muerte del hijo de Dios. A la par, se disponen de 33 veladoras, representando los años vividos

A menos de una hora en auto, está la laguna de Atotonilco, un humedal y santuario de aves como el pato canela, la espátula rosada y el pelícano blanco americano. En este cuerpo de agua se ofrecen paseos en kayak.

“MIÉRCOLES DE TINIEBLAS” EN SINALOA

Las fértiles tierras del sur de Sonora y el norte de Sinaloa han sido habitadas históricamente por el pueblo yoreme, también conocido como mayo. En un caso similar a los rarámuris, esta etnia también celebra Semana Santa con rituales sincréticos, como el ‘Miércoles de Tinieblas’.

Este es el momento en que Jesús fue traicionado por Judas, y los soldados judíos comienzan a buscarlo. Cada Miércoles Santo, grupos de fariseos vestidos con pantalón y camisas blancas, con tiras de cascabeles en las pantorrillas, chicotes, sonajas y máscaras de madera con pelos de chivo, entran a los templos (llamados centros ceremoniales) en busca de Jesús o itom atchai (nuestro padre), y celebran un largo rezo que inicia por la tarde y termina a la medianoche.

Mientras el sol va ocultándose, conforme avanzan las oraciones, las velas al interior de las iglesias se van apagando hasta quedar en tinieblas, simbolizando el aprisionamiento de Cristo. Por la madrugada, los fariseos se hincan y quitan las máscaras para ser “azotados” por las autoridades comunitarias, quienes también se castigan con lazos de cuero. Finalmente, durante el Sábado Santo se queman las máscaras artesanales para “destruir” la maldad de los fariseos. En el pueblo mágico de El Fuerte conoce el Cerro de la Máscara, sitio arqueológico con más de 300 petrograbados; el Museo Fuerte-Mirador, en una fortaleza del siglo XVII; y el Parque Recreativo La Galera, con tirolesa y puente colgante.

Extrema HGO Adventures.

Exitosa Feria del Chilahuate

Festival gastronómico que engalana a Tlapacoyan

BRENDA PÉREZ AGUILAR

TLAPACOYAN, VER .-

Exitosa quinta edición de la Feria del chilahuate se realiza este fin de semana en el municipio de Tlapacoyan.

El corte de listón inaugural estuvo a cargo de la diputada federal, Mónica Herrera Villavicencio y la diputada local, Astrid Sánchez Moguel, así como de la responsable de la Comisión de equidad de género en el congreso de San Lázaro, Nelda Rodríguez.

La encargada de dar las palabras de bienvenida, fue la organizadora de este festival gastronómico, Luna Gándara, quién dijo, que este es un gran esfuerzo que se realiza de forma anual, puesto que la

feria del chilahuate es de todo Tlapacoyan, ya que su gastronomía es muy rica y juntos tienen que hacer que este municipio esté de moda.

Por su parte la diputada federalMónicaHerreraVillavicencio, remarcó que, le da mucho gusto ver este tipo de actividades que nacen de la sociedad civil, por lo que felicitó a Luna Gándara; porque no ha bajado la guardia, a pesar de las adversidades que se le han presentado.

“Felicito y agradezco a todas las personas que se sumaron a esta gran feria de chilahuate para que fuera una realidad, el cual engalana a nuestro querido municipio”, expresó.

Para finalizar invitó a la población para que apoyen al comercio local y conozcan a todas las personas que se dedican a la elaboración de los tradicionales chilahuates, parte de su rica gastronomía de Tlapacoyan.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Personas que no tiene el mínimo uso de conciencia siguen utilizando las calles de basurero y tras la llegada de las lluvias todos los desechos, principalmente bolsas de plástico y botellas, son arrastrados hacia las alcantarillas que a final se tapan provocando serias afectaciones, por lo que las autoridades han tomado cartas en el asunto, pero los ciudadanos son omisos a colaborar.

Alcantarillas, taponeadas por basura

Tal es el caso de las alcantarillas que se encuentra principalmente en colonias donde queda al descubierto la falta de cultura de la población debido a que se encuentra saturada de basura y los vecinos no hacen nada. Al contrario de realizar

una limpieza de las calles, en algunas viviendas aprovechan

Consumo de agua se ha incrementado en un 40%

Tras los diversos trabajos que se han realizado por parte de la oficina operadora de la Comisión de Agua del estado de Veracruz, el abasto se encuentra estable y brindando el servicio en un 100%, a todas las personas que cuenta con un contrato y gracias al pago anual anticipado de servicio de agua se obtienen recursos para el mantenimiento del sistema.

Tito Don Juan Macías, jefe de mantenimiento en la oficina operadora de Tlapacoyan, señaló que gracias al pago anual anticipado del servicio de agua se puede mantener el sistema en buenas condiciones para que no se genere un gran desabasto en todas las zonas donde hay servicio.

cuando se presentan lluvias vacían sus costales de basura a la vía pública y que el agua arrastre los desechos hasta las alcantarillas, debido a esto las afectaciones se reflejan en algunos domicilios.

Debido a que el agua no ingresa a los traga tormentas y esta se desvía a los domicilios o a los drenajes domésticos saturándolos y ocasionando que las líneas lleguen a dañarse provocando que las aguas negras retornan a los domicilios.

Lo que puede provocar serias afectaciones a la salud de las personas, siendo necesario el llamado a la población a evitar seguir arrojando la basura a la vía pública.

Destacando que en el tema de las fugas que se presentan en el sistema, más aún durante la temporada de lluvias, las cuales son atendidas de manera rápida para que la población no padezca del desabasto del vital líquido.

Aunado a ello el servicio se presta por tandeo, toda vez a que durante la temporada de lluvia las líneas presentan afectaciones, esto principalmente a que se arrastra sedimentos lo que provoca es que se taponeen las líneas, por lo que se busca dar el manteniendo de manera rápida.

Se espera que la población siga atendiendo las recomendaciones de la oficina operadora para que los servicios no se vean interrumpidos y el abasto se mantenga de manera normal.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

¡Randal Willars gana nuevo oro para México en Mundial de Clavados!

Regina García Bastian con excelentes resultados en Tres Disciplinas Deportivas

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Randal Willars se consagró en el Mundial de Clavados 2025 y, con 547.70 puntos totales, ganó la medalla de oro en la Plataforma de 10 metros individual varonil, consiguiendo la sexta presea de México en la justa, segunda áurea; Kenny Zamudio terminó 8º.

La última prueba de esta primera parada del Mundial

Honor a quien Honor Merece, nuestra admiración y reconocimiento para

de Clavados 2025 se llevó a cabo en el Centro Acuático de Zapopan con la presentación de los mexicanos Kenny Zamudio y Randal Willars. Con buenas presentaciones, Willars (3º) y Zamudio (5º) se colocaban entre los primeros puestos, mientras que al final de la segunda ronda, Randal consiguió una calificación de 96.90 y escaló al segundo peldaño. La mitad de la competencia llegó a Zapopan con la mejor

noticia posible para Randal Willars, quien tomaba la cima (263.15) sobre el chino Zilong Cheng (249.30).

una gran deportista que a su corta edad (12 años), ha logrado dar de que hablar y nos referimos a Regina García Bastian, quien ha sabido representar a Martínez de la Torre incluso al estado de Veracruz en dónde recientemente sacó excelentes resultados en tres disciplinas deportivas.

En el Bádminton estuvo presente en la Fase Estatal en Singles, así como en parejas donde logró terminar en

Incrementando su diferencia en el primer lugar, el mexicano de 22 años ejecutó un intento de 3.6 de dificultad, obteniendo una calificación de 88.20 puntos y alejándose de los chinos Zilong Cheng y Zifeng Zhu por poco más de 30 unidades. La tónica se mantuvo en las últimas dos presentaciones y,

rebasando los 500 puntos totales, Randal Willars terminó por consagrarse en el Centro Acuático de Zapopan.

segundo y tercer lugar respectivamente hablando, recalcando que apenas es la primera vez que participa en un deporte poco demandante pero que supo dar su mayor esfuerzo, estudiante de la Villarica y entrada por los profesores Luis Enrique Guzmán Jácome y Jorge Cervantes.

CALIFICACIÓN POR

RONDA DE LOS MEXICANOS

Randal Willars (1º) / 85.75

+ 96.90 + 80.50 + 88.20 + 91.80

+ 104.55 = 547.70

Kenny Zamudio (8º) / 78.40

+ 69.30 + 68.00 + 57.60 + 83.25 + 85.50 = 442.05

En el Atletismo participó en las pruebas de Lanzamiento de Bala y Lanzamiento de Pelota en categoría Sub-14 dónde de manera sorprendente conquistó medalla de primer lugar en Bala y Primer Lugar en Pelota, esto apenas el pasado fin de semana en PreEstatal con sede en Xalapa pero por la edad llegaron hasta esta etapa pero prácticamente con boleto asegurado en el siguiente año dónde buscarán mejo rar su ranking pero vaya que si puso en alto a esta cabecera municipal en los Juegos Deportivos de la CONADE.

Con esta medalla obtenida,

México aseguró terminar en el segundo sitio del Medallero -solamente por debajo de China- y terminando la primera sesión de este Mundial celebrado en Guadalajara. La segunda parada de este Mundial de Clavados 2025 se llevará a cabo en Canadá del jueves 10 al domingo 13 de abril, donde se confirmarán cada una de las plazas de cara a la ‘Super Final’ del Mundial, misma que se llevará a cabo en China del 2 al 4 de mayo.

Tricampeona y orgullosamente martinense

refuerzo representó a Panteras de Córdoba en la Primera Etapa del Festival Estatal 2025 por parte de la AVEVO (Asociación Veracruzana de Voleibol) llegando hasta la gran final obteniendo el primer lugar ante Xalapa VIP el 22-23 de marzo, además digna representante de Naranjeritas de Martínez de la Torre, posición Central y la segunda etapa será próximamente en Coatzacoalcos. Sin duda alguna una verdadera campeona que, si ha estado trascendiendo dentro del deporte, incluso en Aprovechamiento siendo primer lugar en buenas calificaciones lo que refleja mucha disposición, disciplina, arduo

só de este espacio deportivo muchas felicidades y a seguir poniendo en alto al municipio y al estado Regina García

Gaby Agúndez y Ale Estudillo logran plata en el Mundial de Clavados

AGENCIA

ZAPOPAN

El abrazo lleno de complicidad en la albercadelCentroAcuáticoMetropolitano entre Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo, por ganar la medalla de plata en la Copa del Mundo de Clavados, pretende ser el primero de muchos en su nueva etapa como la dupla de experiencia en los clavados.

Tras el retiro deportivo de Alejandra Orozco, Estudillo le ha dejado claro a Gaby Agúndez que juntas podrán seguir con la inercia de ser la dupla sólida en el camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El momento del día fue con la foto de Alejandra Orozco colgándole las medallas a sus compañeras, que con un puntaje de 316.62, las clavadistas mexicanas se subieron al segundo lugar del podio que completó la dupla China de Lu Wei

y Zhang Minjie con la presea dorada con un puntaje de 347.58, mientras que el bronce se lo llevaron las atletas neutrales (Rusia) con Aleksandra Kedrina y Anna Konanykhina con un puntaje de 302.10. “Estaba contenta con mi regreso a la plataforma, con esta medalla, estrenando pareja y compitiendo por primera vez con Ale Estudillo, hicimos un muy buen trabajo. Hoy fue la primera competencia del ciclo olímpico y nos sentimos bastante bien, muy cómodas y confiadas, seguiremos trabajando y para conseguir buenos resultados”, señaló Agúndez. Desde el Centro Acuático de Guadalajara, la actividad continúa este domingo con la final de trampolín 3 metros femenil a las 3:02 horas y cerrarán con la plataforma 10 metros varonil a las 5:32 horas con la esperanza de que México coseche más presas en esta Copa Mundial de Clavados 2025.

¡Osmar Olvera y Juan Celaya se cubren de oro

La revancha de Osmar Olvera y Juan Celaya ante los chinos por fin se dio. Con un último clavado de 3.9 grados de dificultad, los mexicanos celebraron su presea de oro en la Copa del Mundo de Clavados de Guadalajara 2025.

Ambos tenían una cuenta pendiente ante la máxima potencia en la disciplina. Aquella presea de oro que les arrebataron en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, ya se logró saldar.

Le rompieron el invicto a China con un puntaje de gran diferencia, 430.23 de los mexicanos contra 413.16 de la dupla conformada por

Zheng Jiuyuan y Hu Yukang; el podio lo terminó por completar Anthony Harding y Jack Laugher de Gran Bretaña con 396.06

“Significa muchísimo, en individual no fue mi día, pero se logró en equipo. Es por lo que estamos luchando, trabajando todos los días. Escuchar ese himno nacional y que sea aquí en México, en Guadalajara, nos emociona. Esperemos que así sean todas las fechas”, señaló Osmar Olvera Olvera tras la victoria.

“Se siente muy bien, quitarnos media espinita”, continuó Olvera, quien reconoce seguirá trabajando para que esa presea se consiga en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

AGENCIA ZAPOPAN
Encuentra las 3 diferencias

Los corridos tumbados que hablan de violencia responden a la realidad social, por lo que la prioridad del gobierno de distintos niveles debe ser atender las causas del juvenicidio que vive México, más que cambiarlos o prohibirlos, coinciden tres personas estudiosas de la cultura y la juventud en el país. Se refieren a la falta de proyectos de vida y a la precarización de los jóvenes ante una maquinaria de muerte en la cual sus vidas son prescindibles.

Debido a la falta de proyectos viables de futuro, “el referente del narco se incorporó como un dispositivo de construcción de sentido de vida y de muerte en millones de jóvenes”, dice José Manuel Valenzuela, sociólogo del Colegio de la Frontera Norte (Colef) radicado en Tijuana.

“Esto hay que enfrentarlo de una manera histórica y estructural”, considera Rossana Reguillo, antropóloga del Iteso, Universidad Jesuita de Guadalajara, y una de las estudiosas que acuñó el concepto de juvenicidio en Latinoamérica. “La música regional es un fenómeno que se ha venido gestando de manera muy vinculada a lo real”.

ParaRonaldoGonzález,sociólogo y escritor sinaloense, una parte importante de la juventud mexicana nace, vive y se reproduce en la precariedad, la exclusión y la desigualdad. “Mientras se debata en esta vida que no es vivible, la juventud seguirá rendida al culto del narco”.

Este 7 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará una estrategia para “darle una vuelta” a los corridos tumbados, a través de la cual se fomentará la producción de canciones de este género que no hagan “apología a la violencia” o al narcotráfico. Si bien los expertos entrevistados no se oponen a la iniciativa y destacan que la estrategia esperada no es la censura, apuntan la importancia de no soslayar el problema de fondo que genera la muerte de jóvenes.

La precarización de la juventud mexicana es un proceso histórico, coinciden los académicos. Para Valenzuela, la llamada “guerra contra el narco” ocasionó que, ante las condiciones de violencia estructural, se dispararan las tasas de homicidios y desapariciones. Pero también generó nuevas formas de violencia que se insertaron en la sociedad: “Escenas dantescas de violencia, de muerte, de miedo. La exhibición en los

Intervenir corridos tumbados no acabará con la muerte de jóvenes

espacios públicos de la muerte”.

Reguillo advierte que la estrategia contra la violencia no es la censura ni la prohibición de las canciones, “sino una revisión de fondo de dónde están los problemas estructurales de este país, comunidades que han sido abandonadas a lo largo de los años”.

La académica también considera importante trascender la idea de que escuchar corrido tumbado ocasiona que los jóvenes se vuelvan violentos. “Más bien es escalofriante cómo se fue instaurando paulatinamente en el tejido social la fascinación por un mundo de dinero fácil, de mujeres objeto, de armas”.

Gonzálezmencionaquecuando se condena al narcocorrido en general y al corrido tumbado en particular, “es muy fácil pasar de la adopción de criterios morales a la prédica moralina, porque no se atiende a la densidad histórica del conflicto social”.

En promedio, desde 2006, todos los días fueron asesinados 26 jóvenes y desaparecieron 20, de acuerdo con el reportaje Ser joven, un peligro en México, publicado en septiembre pasado en EL UNIVERSAL. Sucesos recientes como el campo de entrenamiento y muerte de Teuchitlán, Jalisco, muestran que la desaparición forzada continúa siendo uno de los dispositivos a partir de los cuales se recrea el juvenicidio,

advierten los entrevistados.

“NO NACIMOS PA’ SEMILLA”

Las raíces del corrido se remontan a la época colonial, rememora Ronaldo González, quien también es historiador.

Su denominación se debe a que se trata de un género que “corre una noticia” y adquirió gran auge en el siglo XIX, al narrar hazañas de los bandoleros.

“Se esperaba que el corrido cayera en decadencia. Pero se urbanizó y el último eslabón de la cadena es el tumbado”, cuenta González. Y señala el papel de la globalización y del modelo de desarrollo económico.

“Reducir los estados, hacerlos menos responsables de una política social. Eso tiene su correlato con una actitud ante la vida. Aspirar al éxito a partir de tu propio esfuerzo”.

El tumbado responde así a un desencanto social: jóvenes que prefieren un presente, a la par que crecen las tasas de suicidio de jóvenes y el homicidio como su principal causa de muerte, ante lo cual tiene lugar el dicho: “no nacimos pa’ semilla”: vale más una vida con satisfactores, no importa si es efímera, fugaz.

Para González, el caso de su natal Sinaloa es paradigmático de la creación de una “población superflua”: jóvenes descendientes de personas que migraron del campo, que no tienen alternativa de vida

nas después del hallazgo de un campo de entrenamiento y muerte en Teuchitlán, cuya posesión es atribuida a dicha organización criminal.

“Me parece que es la imagen con la cual deberíamos estar tratando de entender el momento presente”,diceRossanaReguillo. A más de 10 años de distancia desde que, junto con colegas como José Manuel Valenzuela, comenzaron a idear el concepto de juvenicidio, la investigadora hace una reflexión con franca tristeza: la problemática ha evolucionado.

“Estamos entrando a una nueva etapa de la violencia expresiva… Que es esta violencia que ya no busca necesariamente un fin utilitario, sino expresar todo su poder de hacer morir”, menciona Reguillo.

Laantropólogadescribequelas organizaciones criminales tienen una gran infraestructura financiera, militar, territorial y política, que para funcionar requiere muchos cuerpos. “Primero los desaparecen para reclutarlos forzadamente. Si no los pueden doblegar, entonces los exterminan”. Reguillo se refiere a los campos de Teuchitlán o Ciudad Guzmán, también en Jalisco.

al vivir en la precariedad material y simbólica, a partir de las contradicciones de los modelos de desarrollo económico que se adoptaron en las diferentes regiones en México.

Ante la situación de violencia queviveSinaloadesdeel9deseptiembre de 2024, cuando inició una lucha intestina en el Cártel de Sinaloa, González considera necesario un ejercicio de conciencia social. “Los empresarios jamás asumieron un compromiso civil. Ellos formaron parte del proceso del milagro agrícola sinaloense. No han diversificado la economía, ni agregado valor a lo producido”.

La prohibición del corrido tumbado en gobiernos de estados como Nayarit, o la prohibición temporal de reproducirlos en la radio de Sinaloa, puede ser contraproducente, critica el autor del libro Culiacán, Culiacanes, Culiacanazos. “Hay una realidad, una producción sustantiva de sentido que viene de abajo… no podemos partir del estereotipo para enfrentarla”.

LA NUEVA ETAPA DEL JUVENICIDIO

Una imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue proyectada por el grupo Los Alegres del Barranco durante un concierto en Guadalajara. El hecho ocurrió sólo unas sema-

México vive una nueva etapa de la violencia en la que es urgente la voluntad política para trabajar con inteligencia financiera contra grupos como el CJNG, estima Reguillo. Así como es necesaria una intervención cultural con amplios recursos monetarios en las zonas más problemáticas del país.

CORRIDOS DISIDENTES

“Me parece muy bien que haya una iniciativa que busque apoyar la creatividad de los jóvenes”, apunta José Manuel Valenzuela sobre la estrategia de la Presidenta: no prohibir el corrido tumbado, sino propiciar letras que hablen del amor. Pero es importante no perder de vista que ya existen muchas de estas canciones en la escena tumbada. “Habría que hacer un esfuerzo para no etiquetar de manera tan amplia y pensar que todo lo que ocurre en los corridos tumbados son narcocorridos”, dice. Es importante una estrategia para fomentar la producción musical para apoyar a artistas que incursionan en el género, como a las mujeres y personas de la diversidad sexual. Desde denuncias de feminicidios, el derecho a ejercer una sexualidad libre y la inclusión LGBT+ son algunas de las temáticas que caracterizan las letras de artistas de la música tumbada, como Yvonne Galaz, Adriana Ríos y Michelle Maciel

Encabeza arranque de la Clase Nacional de Boxeo

En México construimos paz y prosperidad: Presidenta

“El pueblo de México dice: ‘Sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor’”, aseguró la Jefa del Ejecutivo Federal ante 42 mil personas que pintaron de tricolor el Zócalo capitalino

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país, a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Esta clase es un mensaje a todo México y a todo el mundo. En México construi-

mos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia, somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás”, aseveró.

Ante 42 mil mexicanos y mexicanas de todas las edades, quienes pintaron de verde, blanco y rojo, la plancha del Zócalo capitalino para la Clase Nacional de Boxeo, destacó que esta actividad muestra que México es un país que dice: sí a la educación, al deporte, a la paz y al amor.

“Las y los jóvenes mexicanos dicen: ‘No a la violencia, no a las adicciones’. El pueblo de México dice: ‘No al racismo, no al clasismo, no al machismo’. El pueblo de México dice: ‘Sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor’”, aseveró

La Jefa del Ejecutivo Federal aseguró que, además, la Clase Nacional de Boxeo es ejemplo de que el deporte hace a las personas más libres, sanas y felices.

“La Clase Nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices; muestra que cuan-

do nos organizamos nada es imposible; muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso. México es maravilloso. Como México, no hay dos. Las y los jóvenes mexicanos son el presente y el futuro de nuestro país. La Clase Nacional de Boxeo dice en un solo grito: ¡Viva México!”, agregó.

Asimismo, agradeció al Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por su presencia en la histórica Clase Nacional de Boxeo junto a las y los mexicanos.

El campeón de boxeo, Oscar de la Hoya, agradeció la participación de las y los mexicanos en la Clase Nacional de Boxeo y los invitó a decir: “no a las adicciones; sí al boxeo”.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que con la Clase Nacional de Boxeo en todo el país se le da un nocaut a la violencia.

“Todos nos unimos para decir: ‘Sí a la paz y no a la violencia’. La clase del boxeo y el deporte une a México”, comentó.

En la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo capitalino asistieron las y los campeones de boxeo: Julio César Chávez; Irma García; Rubén “Púas” Olivares; Rafael Limón; Roberto “Manos de Piedra” Durán; Carlos Zárate; Lourdes Yoana Juárez Trejo; Humberto “Chiquita” González; Jessica Nery Plata Noriega; Marco Antonio Barrera; José Luis Bueno; Isaac “Pitbull” Cruz; David “Rey” Picasso; Marilyn Badillo y Rey Vargas.

También se contó con la participación del representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Kristian Hölge; el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán Saldívar; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el director nacional de Cultura Física y Deporte de México, Rommel Pacheco Marrufo; el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza; el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo; el vicepresidente de la organización internacio-

nal Peace and Sport, Héctor Sulaimán Saldívar; y el secretario de Organización del Boxeo, Andrés Sulaimán.

ENRIQUE BURGOS

XALAPA, VER.-

TIRAN CADÁVER

El cadáver de una persona del sexo masculino, fue dejado sobre la banqueta de la avenida Miguel Ángel de Quevedo casi esquina con Hermenegildo Galeana de la colonia María de la Piedad en Coatzacoalcos. Fue alrededor del mediodía, cuando personas no identificadas a bordo de un vehículo, dejaron el cuerpo que presentaba un impacto

Detenido con drogas

Una báscula gramera marca Rino.

Un teléfono móvil.

Como resultado de un operativo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Municipal de Papantla, se logró la detención de una persona en posesión de sustancias ilegales en la Colonia Barrio del Naranjo, en Papantla, Veracruz. Lo anterior, como parte del trabajo coordinado y la determinación de nuestras Fuerzas de Seguridad para combatir la delincuencia organizada y proteger a la ciudadanía Veracruzana.

El suceso ocurrió mientras nuestras instituciones se encontraban realizando recorridos de vigilanciaparagarantizarlaseguridad de los ciudadanos veracruzanos, cuando detectaron a un sujeto a bordo de un vehículo, quienes, al inspeccionar conforme a la ley, encontraron posibles pruebas de actividades ilícitas.

Como resultado de la revisión, las autoridades confiscaron los siguientes artículos: 64 bolsitas transparentes con hierba verde, con características propias de la marihuana. 96 bolsitas con polvo blanco, con características del cristal.

Un vehículo color gris oscuro.

Una cangurera color negro.

Este operativo resalta la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar las problemáticas de seguridad pública.

Gracias a la intervención rápida y efectiva de las autoridades, se evitó que estas sustancias llegaran a las calles, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Policía Municipal de Papantla y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para los trámites correspondientes.

Este éxito es el resultado del esfuerzo conjunto y la coordinación eficiente entre las fuerzas de seguridad, quienes, al actuar de manera profesional y comprometida, lograron una detención que refuerza la lucha contra el crimen organizado en la región. La rápida intervención de las autoridades no solo evitó que estas sustancias llegaran a las calles, sino que también envió un mensaje claro de que el trabajo en equipo es fundamental para mantener la seguridad en nuestras comunidades.

de arma de fuego en la cabeza. El cadáver estaba envuelto en una sábana colores rojo con amarillo y presuntamente presentaba signos de tortura.

Fueron los elementos de la

Policía Municipal, quienes llegaron como primeros respondientes del caso, mismos que solicitaron la intervención de las autoridades ministeriales.

Personal de Servicios

Periciales realizaron el levantamiento de las evidencias y del cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), en espera de que sea identificado.

Con esto suman un total 21 víctimas violentas en lo que va del 2025 en Coatzacoalcos, tres mujeres y 18 varones.

Tráiler habría provocado el accidente en la autopista Cardel–Veracruz

DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-

Un automovilista perdió la vida la madrugada de este sábado 5 de abril, tras quedar prensado dentro de su vehículo luego de un fuerte accidente en la autopista Cardel–Veracruz, en el carril Norte–Sur, a la altura del retorno cercano al fraccionamiento Geo Los Pinos. El percance ocurrió alrededor de la medianoche, cuando un automóvil Nissan Tsuru blanco, de modelo atrasado, se impactó contra la parte trasera de un tráiler de dimensiones excedidas que realizaba una maniobra de retorno. Tras el

Tras carambola

Muere prensado

choque, el vehículo compacto salió proyectado y arrolló a un motociclista que circulaba por el lugar.

Elementos de Cruz Roja Mexicana y su unidad de Rescate Urbano acudieron al sitio para auxiliar al motociclista y rescatar al conductor del automóvil, un hombre de aproximadamente 60 años de edad, quien lamentablemente falleció mientras era liberado de entre los fierros retorcidos. El motociclista fue atendido en el lugar por paramédicos y, aunque presentó fuertes golpes, no sufrió lesiones de gravedad.

De acuerdo con un agente de la Guardia Nacional, el accidente pudo haber sido ocasionado por una falta de abande-

ramiento adecuado por parte de la unidad piloto que acompañaba al tráiler. Esta omisión habría provocado que el automóvil no tuviera oportunidad de frenar o maniobrar a tiempo. No obstante, serán las autoridades competentes quienes determinen oficialmente las responsabilidades del hecho. Testigos señalaron que el conductor del Tsuru alcanzó a identificarse como Miguel, y que, por los materiales que llevaba en el vehículo, podría haberse dedicado al oficio de pintor.

La zona fue acordonada por las autoridades para realizar el levantamiento del cuerpo y el retiro de las unidades involucradas, mientras se realizaban las diligencias correspondientes.

EBRIO SE ACCIDENTA

Conductor de auto pierde el control y choca contra camellón central, fue detenido

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un accidente se registró la madrugada de este domingo, donde una persona del sexo masculino fue detenida por elementos policíacos debido a que conducía en estado de ebriedad.

Hombre termina golpeado por sus propios hijos que defendieron a su mamá de una golpiza, policías municipales acuden al auxilio

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Después de ingerir bebidas embriagantes, le dio valor

Los hechos se dieron al filo de las 00:15 horas de este domingo, en la carretera federal número 129, en el tramo Martínez –Tlapacoyan, justo en el entronque con el Libramiento de Martínez de la Torre, en el lugar conocido como La Muralla.

Donde el conductor de un automóvil Chevrolet, tipo Chevy, de color guinda, con placas del Estado de Veracruz quedó estampado contra el camellón de dicho entronque.

El conductor de avanzada edad quedó el interior del automóvil con lesiones leves, por lo que fue intervenido por elementos de la Policía Municipal y llevado a los separos.

Esta persona se encontraba en aparente estado etílico, la unidad fue llevada al corralón mientras se deslindan responsabilidades del accidente.

Golpea a su esposa y sus hijos le dan una paliza

y agredió a su mujer ante la presencia de los hijos, quienes defendieron a su progenitora y calmaron al rijoso.

Los hechos se registraron la tarde del viernes en un domicilio ubicado en la localidad de la colonia agrícola Emiliano Zapata, lugar donde se protagonizó una riña familiar, donde el padre agrede a su pareja y sus

hijos intervienen en su defensa. Después de registrarse el problema familiar, acuden elementos de la policía preventiva municipal a bordo de la unidad de género y después de dialogar con la parte afectada, todo quedó en familia y extraoficialmente trascendió que no se registraron personas detenidas.

Choca contra vehículos estacionados

Al manejar a exceso de velocidad, conductor pierde el control y causa daños a un auto y camioneta, en la colonia Soledad

DE LA REDACCIÓN

DE LA TORRE, VER.-

Una carambola de tres unidades se registró la noche del sábado en calles de la colonia SoledaddeVillaIndependencia, solamente se registraron daños materiales y los involucrados llegaron a un acuerdo entre particulares por lo que no fue necesaria la intervención de la autoridad vial.

El hecho se registró alrededor de las 23:20 horas de este sábado sobre la avenida soledad casi esquina con Leona Vicario, por la vía primaria circulaba una unidad de la marca Toyota, tipo Corolla, de color gris con placas del Estado de Veracruz, la cual

era conducida porque se identificó como Andrés P. H., de 25 años de edad y vecino de la localidad de María Soledad perteneciente al municipio de Atzalan.

Por causas aún no precisadas, este último perdió el control de su unidad y se estrelló contra dos unidades que se encontraban estacionadas, tratándose estas de una camioneta de la marca Dodge, modelo RAM, con placas XF4325B del Estado de Veracruz y un vehículo Honda tipo Accord con placas YEP760B del Estado de Veracruz, ambas se encontraban estacionadas a las afueras del domicilio de su propietario. Ambas unidades resultaron dañadas luego de la colisión, aunque afortunadamente no hubo personas lesionadas únicamente daños materiales.

Del hecho tomó conocimiento personal de la Policía Municipal, así como elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad, estos últimos no intervinieron pues las partes involucradas llegaron a un acuerdo entre particulares.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Candidata a ministra propone

uso de IA

como herramienta para juzgar

EL

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Darlene Rojas Olvera, aseguró que México requiere una Corte cercana a la realidad de todas las mexicanas y mexicanos, la necesidad de un perfil laboralista, el uso de lenguajes claros para la ciudadanía y de la inteligencia artificial para agilizar la aplicación de la justicia en el país.

En su visita a Oaxaca, la candidata también aseguró que la elección popular de las personas juzgadoras, magistradas, magistrados, ministros y ministras, abrió la posibilidad a acceder a este tipo de cargos, y que anteriormente estaba concentrado en el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación (PJF), y de los Poderes Ejecutivo y del Senado de la República.

Darlene Rojas ha sido presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, y es una abogada que se ha especializado en la materia laboral y forma parte de la Asociación Internacional de Mujeres Juzgadoras, Sociedad Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo.

La abogada sostuvo que se requiere un perfil laboralista dentro de la SCJN, donde se plantee específicamente abordar los asuntos del derecho social.

De esta misma manera, dijo, se puede hablar de grupos vulnerables como el acceso a la justicia de las mujeres y que se juzgue con perspectiva de género; lo que tiene que ver también con los pueblos indígenas, a partir de la reforma al artículo segundo constitucional.

Al hablar sobre los objetivos de su candidatura a ministra de la SCJN, mencionó que uno de ellos es tener una impartición de justicia clara, y para que las personas no requieran forzosamente a un abogado para la interpretación de las sentencias. Otro de los objetivos es el de tener una Corte cercaba a la realidad de las mexicanas y mexicanos, y hacer efectiva la facultad de atracción de casos sensibles, específicamente de grupos vulnerables para que estos sean resueltos con una mayor rapidez y que al final se garantice el ejercicio de los derechos humanos de las personas.

La candidata Darlene Rojas también propuso el uso de la inteligencia artificial como una herramienta para las personas juzgadoras y así agilizar la resolución de cada uno de los casos, sin que esto implique dejar de lado la valoración de las personas juzgadoras y de los elementos de prueba.

“Creo que, si aplicamos correctamente el tema de la inteligencia artificial, nos puede ayudar para cumplir con estos términos”, aseguró.

CNDH rechaza crisis de desapariciones

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que encabeza Rosario Piedra Ibarra, criticó al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU y aseguró que está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país.

Este viernes, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, anunció que abriría un procedimiento para analizar el fenómeno de la desaparición forzada en el país y determinar si lleva el asunto hasta la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente del Comité, Olivier de Frouville, reconoció que actualmente México enfrenta una situación preocupante en relación con las desapariciones por lo que decidió aplicar tres procedimientos extremos, entre ellos, acciones urgentes y el de comunicaciones individuales.

Ante esto, la CNDH rechazó que en México se viva una crisis de desapariciones y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado: “Creemos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la ONU, está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país, y se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México”.

CNTE alista paro indefinido de labores

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con mayor presencia en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México, advirtió que estallará un paro indefinido, aún con la reciente firma del decreto presidencial que congela la edad de jubilación.

“Crearemos las condiciones necesarias para el estallamiento del paro indefinido de labores, de manera conjunta la CNTE, sindicatos y organizaciones sociales y todos los derechohabientes del ISSSTE, hasta lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007”, señaló.

En un pronunciamiento, la

Por eso, frente a la problemática, que es innegable, y frente a la aparente “respuesta” que emite la ONU, “sostenemos que lo más importante es la acción y respuesta integral del Estado mexicano, y a eso abonaremos. La presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar”.

OFICINA REGIONAL-JALISCO

Ante esto, la CNDH informó que el próximo 15 de abril abrirá una oficina regional en Jalisco para fortalecer la protección de los derechos humanos en el occidente del país. Explicó que esto permitirá atender con mayor prontitud asuntos relacionados en las regiones del estado de Jalisco, acorde con una agenda nacional propia.

“Esta nueva sede entrará en operaciones a partir del 15 de abril de 2025 y estará ubicada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Mientras tanto, a partir de mañana mismo estará operando una Volanta Móvil habilitada y lista para atender las peticiones ciudadanas en esa ciudad. Esta acción es una muestra más de la capacidad del Estado mexicano para prevenir y atender las problemáticas relacionadas con viola-

ciones a derechos humanos”, explicaron.

La decisión de abrir una Oficina en Guadalajara es parte de esta visión soberana de la protección y defensa de los derechos humanos enfocada a prevenir, más que a reaccionar; responde a la realidad que se vive en la región, a un análisis muy serio que hemos hecho sobre las condiciones de nuestras Oficinas Regionales y a la necesidad de actualizar su ubicación en algunos casos, de manera que respondamos mejor a las necesidades de la población.

“También hemos recibido peticiones en ese sentido por parte de víctimas y colectivos de víctimas, no únicamente por los hechos ocurridos recientemente en el Rancho Izaguirre, sino precisamente para establecer una acción coordinada con los colectivos de personas buscadoras y con las autoridades federales y locales para hacer un frente común contra la violencia derivada de la operación de grupos de delincuencia organizada, que nos permita aportar al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la región”, explicó.

De manera histórica, el estado de Jalisco se ha situado como la quinta entidad con mayor número de solicitudes de atención por presunta violación a los derechos humanos. Cabe mencionar que, en la presente gestión, es decir entre finales del año 2019 y 2025, se han acumulado alrededor de 3 mil expedientes de investigación de ese estado, y eso hace imprescindible estrechar los lazos de cercanía con el pueblo de Jalisco.

Coordinadora rechazó la propuesta de detener el incremento de la edad mínima de jubilación.

“El ofrecimiento respecto a detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de dialogo, es un planteamiento que no retoma la exigencia al retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones sin UMA, ni AFORES, jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para

hombres. Es decir, no es el “congelamiento” de la edad de jubilación sin quitar totalmente la tabla de edad que nos beneficiará, se requiere la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007”, consideró.

Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum retiró su iniciativa de reforma al ISSSTE tras una serie de protestas del 19 al 21 de marzo, pero la CNTE argumentó que esta acción representa una ofensiva del capitalismo” y de “países imperialistas encabezados por Estados Unidos” contra el sindicalismo.

Nissan descarta ajustar producción por aranceles de EU

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La imposición de aranceles en Estados Unidos a la industria automotriz no modifica los planes de producción e inversión de Nissan en México, aseguró Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana.

“No hay modificación en los planes de corto plazo, no los hay porque en buena medida esas decisiones no son de corto plazo. Mover herramentales de producción no es tan fácil, es un tema que requiere de mucha planeación y mucha estrategia.

“No tenemos sobre la mesa algún cambio en este momento. Estamos con el pie y el acelerador a fondo”, dijo Centeno en entrevista tras la presentación de los resultados del año fiscal 2024.

Sobre el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum de aumentar 10% la producción de vehículos en México para consumo nacional, Centeno se pronunció a favor de la propuesta y reconoció el trabajo de la mandataria para dialogar con Estados Unidos en materia comercial.

“(Sheinbaum) está liderando de manera asertiva, correcta, moderada y adulta. Creo que lo estamos haciendo muy bien y los resultados son palpables. Además, el concepto de respetar al exterior y concentrarse en el interior es muy potente, así que me gusta.

“Estamos en un momento donde no se trata de cómo toma beneficios la empresa o la marca. Es momento de trabajar para y con México y una compañía como nosotros tiene una vocación con nuestro

país, pero también una vocación global importante y pues naturalmente tenemos la responsabilidad de trabajar con lo que nos compete localmente, pero también adaptar nuestra base a los nuevos tiempos”, explicó Centeno. Nissan ha sido la automotriz de mayor venta en el mercado mexicano por 17 años consecutivos y 85% de lo que vende localmente se fabrica en el país.

El año pasado comercializó 255 mil 116 unidades y cuenta con cuatro de los autos

más vendidos en el país: Versa, Sentra, Kicks y NP300.

La empresa opera tres plantas de manufactura en Aguascalientes y una en Cuernavaca, Morelos. El año pasado, Nissan fabricó 669 mil 941 vehículos, un 8.8% más que en 2023.

Y, pese a que la semana pasada se anunció que Nissan detenía el envío de los autos Infiniti QX50 y QX55, fabricados en México, al mercado estadounidense, la empresa detalló que ya había anunciado que ambos modelos saldrían del portafolio global al cierre de 2025, por lo que la entrada en operación de los aranceles en Estados Unidos solo adelantó su retiro.

“Estamos pausando cualquier pedido adicional en Estados Unidos de los SUV Infiniti QX50 y QX55 ensamblados en nuestra planta conjunta COMPAS en México”, indicó Nissan, en un comunicado.

Aunque la producción continuará en menor volumen para mercados fuera de Norteamérica.

En tanto, Nissan presentó el modelo Magnite, una nueva SUV que pretende captar al segmento de familias jóvenes que quieren migrar se un auto sedán a una camioneta.

El director general de Nissan no quiso dar proyecciones de ventas para este modelo y en general para la compañía durante este año, pues considera que hay algo de volatilidad y apenas se está definiendo cómo estará el mercado. EL UNIVERSAL

Piden seguridad e incentivos fiscales por guerra comercial

Ante la aplicación de aranceles por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, las empresas mexicanas requieren que se refuerce el combate a la inseguridad, así como incentivos fiscales, para poder hacer frente a un entorno en el que predomina la incertidumbre.

La estrategia del gobierno, a través del Plan México, plantea fortalecer a la industria del país para que aumente el contenido nacional y se sustituyan importaciones.

Sin embargo, de acuerdo con especialistas y representantes de organismos del sector privado, un factor clave que no se incluyó en el plan tiene que ver con el combate al crimen y fortalecer el Estado de derecho para impulsar la inversión en el país.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, dijo que, para invertir, los empresarios requieren que haya seguridad, se garantice el acceso a energéticos y se respete el Estado de derecho, pues son temas que tienen que ver con la desaceleración económica que vive el país.

“El ánimo para invertir está en niveles bajos, nos encontramos en un escenario marcado por la inseguridad e incertidumbre jurídica, condiciones que no incentivan la inversión”, dijo hace unos días, al presentar el reporte

#DataCoparmex.

“El indicador relacionado con el ánimo para invertir reveló que tan solo 38.3% de nuestros socios consideran que es buen momento para realizar inversiones, nivel similar al que se registró en 2020, justo cuando registrábamos la pandemia”.

Como resultado de sus mediciones realizadas a finales del año pasado, el sindicato patronal dijo que 51% de los negocios dijeron haber sufrido algún delito.

El especialista en comercio exterior, Jorge Molina, dijo que el gobierno mexicano debe blindar el mercado interno haciendo frente a la inseguridad para que el consumo fluya en el país.

“Se debe brindar confianza a los empresarios, certidumbre al inversionista y seguridad al consumidor para amortiguar la reducción del PIB para 2025, cuya perspectiva está en que crezca 0.3%”, mencionó el especialista.

De acuerdo con estimaciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), desde febrero pasado hay por lo menos 60 mil millones de dólares de inversiones en stand by (pausadas).

Otra opción es que el gobierno aprue-

be incentivos sobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que las empresas, específicamente las automotrices, no pierdan competitividad en el mercado estadounidense, dijo la semana pasada Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).

Detalló que, para garantizar que ese tipo de empresas se mantengan operando en el territorio nacional, se podría aplicar temporalmente un certificado de devolución de impuestos que pueda ser compensado cuando paguen el ISR.

PROTECCIONISMO AL ALZA

La aplicación de aranceles para casi todos los países del mundo por parte del gobierno estadounidense pone en entredicho a instituciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los tratados comerciales, al tratarse de un regreso al proteccionismo, dijeron expertos.

Para el exsubsecretario de Comercio Exterior y quien negoció el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Juan Carlos Baker “ese mundo de libre comercio, donde las instituciones como la Organización Mundial del Comercio tenían un peso que hacía que los países se la pensaran dos veces, creo que ya no existe, y dudo mucho que regrese, francamente”.

“No quiere decir que para siempre vamos a estar en un mundo hostil,

volátil y proteccionista. En el futuro podrá ser que cambie, pero al menos en este momento no lo veo”, agregó. El exsubsecretario dijo que “evidentemente, creo que la OMC y todas las reglas del comercio internacional no han servido de mucho, porque Trump no les ha hecho nada de caso”.

Sin embargo, dijo que no se puede decir que ya esté acabado el T-MEC, porque en realidad las exenciones que hizo Trump para los productos que cumplan con las reglas de origen pactadas en ese acuerdo muestran que aún lo toma en cuenta.

Para Molina, los aranceles de Trump impactan el actual régimen del comercio internacional y prácticamente dan por terminados a los tratados de libre comercio.

“¿Para qué te sirve tener un tratado con ellos si no lo van a respetar?”, cuestionó. Añadió que, aunque el gobierno del país vecino dijo que está listo para negociar, en la realidad la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) es una de las dependencias más pequeñas y se podría ver comprometida su capacidad para atender a tantas naciones.

“Va a haber cola para hacer negociaciones con Estados Unidos, que es lo que le encanta a Trump, ser el ‘perdonavidas’. ¿Cuánto va a durar todo esto? No se sabe, pero va a ser más complicada cualquier negociación que México y Canadá puedan tener con Estados Unidos”, señaló.

MÉXICO Y EL MUNDO

Habitantes de Tepeji del Río, Hidalgo; exigen

suministro de agua

Tabe pide resolver el caso fallecidos en Festival Ceremonia

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

EL UNIVERSAL PACHUCA,

Ante la creciente inconformidad de habitantes de varias colonias del municipio de Tepeji del Río, Hidalgo, por la falta de agua que ya supera una semana, la presidencia municipal hizo un llamado a la población para tener paciencia, luego de que se reportaran algunos casos de agresión en contra de delegados.

El suministro de agua potable en al menos 20 colonias de esa demarcación, que afecta a más de 50,000 habitantes, fue interrumpido debido a la ruptura de un tramo en la línea principal de conducción, lo que ha obligado a su reubicación.

Según informó la presidencia municipal, encabezada por Tania Váldez Cuéllar, la falla se presentó en la línea de distribución Santiago Pozo–Quelites–Tanque La Ermita, lo que ha impactado a diversas colonias.

Sin embargo, ante las condiciones climáticas, con temperaturas superiores a los 30 °C y la presencia de incendios en la región, la población exige que se agilice el restablecimiento del servicio.

La desesperación de las familias ha llevado, de acuerdo con la presidencia municipal, a que se registren algunos casos de agresión.

Ante esta situación, la autoridad local aseguró que se trabaja en la reparación del sistema para restablecer el suministro a la brevedad.

“Derivado de diversos reportes de agresión en contra de los delegados, se pide a la ciudadanía comprensión y paciencia, ya que ellos han sido el medio de comunicación directa con nuestros usuarios. Les recordamos que el suministro se ha realizado de manera paulatina”, señaló el gobierno municipal.

Asimismo, reiteraron el rechazo a cualquier tipo de agresión, tanto hacia los delegados como hacia el personal de la Comisión de Agua de esta demarcación.

Sin embargo, los pobladores señalaron que la alcaldesa no ha tenido como prioridad del restablecimiento del suministro de agua y lamentaron que se les deje sólo con la repartición de líquido a través de pipas, que en muchas ocasiones no alcanza el agua, o bien tampoco se las quieren dejar.

El alcalde Mauricio Tabe declaró que ante los hechos ocurridos durante el Festival Ceremonia que se realizó en el Parque Bicentenario de la CDMX, donde fallecieron dos fotógrafos, se suman al dolor que viven familiares y amigos, al mismo tiempo que envió sus condolencias por estas pérdidas.

Aclaró que la alcaldía Miguel Hidalgo y el gobierno de la Ciudad realizaron la visita de verificación el viernes, 4 de abril, para constatar que la grúa que se colapsó y que provocó el accidente “no estaba colocada, ni tampoco estaba contemplado en el Programa Especial de Protección Civil”.

Dijo que el viernes cuando realizaron la verificación “todo estaba en orden, en condiciones de seguridad”.

EXIGEN A LA FISCALÍA

ESCLAREZCA LOS HECHOS

Afirmó que el sábado los “organizadores instalaron el objeto que provocó las pérdidas humanas”.

Tabe exigió a la Fiscalía que aclare las

responsabilidades de los organizadores, “para saber y determinar quién instruyó la colocación del objeto que provocó el accidente”.

Finalizó haciendo un llamado a la Secretaría de Protección Civil del gobierno de la ciudad, quien acusó a la alcaldía Miguel Hidalgo como presuntos responsables del accidente, por ello dijo que rechazan categóricamente ese señalamiento, “porque ambas autoridades estuvimos al mismo tiempo en el momento de la verificación el día viernes”.

Inicia veda temporal del camarón en el litoral del Océano Pacífico

EL UNIVERSAL HERMOSILLO, SON

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que, la veda temporal de todas las especies de camarón será aplicada a partir de este 6 de abril, a las 06.00 horas, en el litoral del Océano Pacífico.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que la medida será aplicada en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, que incluye el Golfo de California.

También, los sistemas lagunarios, estuarinos, marismas y bahías ubicados en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, además de la zona marina comprendida entre Ensenada, Baja California y la frontera con Guatemala.

La dependencia informó que quienes mantengan en existencia camarón proveniente de la pesca en estado fresco, entero, deshidratado, procesado, enhielado, congelado, cocido, seco o en cualquier otra forma de conservación y presentación a la fecha de inicio de la veda, –para su comercialización al mayoreo o industrialización– deberán formular el Inventario de Existencias de Especies en Veda.

Esto, conforme al formato Conapesca-01-069, para presentarlo

ante las oficinas de la Conapesca, en un plazo de tres días hábiles contados a partir del inicio de la prohibición.

La decisión se encuentra respaldada por la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de proteger los procesos reproductivos y el reclutamiento de juveniles de camarón a las zonas de crianza y crecimiento y, de esta manera, continuar en el camino de la sostenibilidad del recurso y las pesquerías.

Ello, porque el aprovechamiento del recurso del camarón constituye una de las principales pesquerías comerciales en ambos litorales del país, al tener una alta relevancia económica y social por su participación y aportación en la producción de alimentos destinados al consumo local, nacional e internacional, así como por la generación de empleos y divisas.

El acuerdo, publicado el pasado 31 de marzo, también establece que quienes incumplan o contravengan se harán acreedoras a las sanciones correspondientes y con base en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales.

LLAMA GOBIERNO DE SONORA A

CUIDAR EL CAMARÓN ANTE INICIO DE VEDA

Cuidar la veda del camarón silvestre de ribera y de alta mar en el Pacífico, Golfo de California y sistemas laguna-

rios de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur, pidió a los pescadores Celida López Cárdenas.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) expresó que aquellos que se dedican a la pesca y comercialización de este crustáceo deben tomar las medidas necesarias durante la duración de la veda.

Exhortó a pescadores y comercializadores que cuenten con camarón silvestre almacenado que, al momento de la entrada en vigor de esta veda, deberán registrar este producto ante la Conapesca.

Deben dar de alta el inventario mediante el formato correspondiente de especies en veda, para evitar problemas en su comercialización y poder tramitar la guía correspondiente para su movilización.

Resaltó la importancia de respetar la veda en el mar para evitar la captura de esta especie, ya que durante este periodo es cuando los camarones silvestres se reproducen y alcanzan tallas comerciales.

“Se debe cuidar esta etapa tan sensible, ya que asegura una mejor producción para la próxima temporada, lo que se traducirá en beneficios económicos tanto para el sector pesquero ribereño como para el de alta mar”, dijo Celida López.

LE ATRAVESARON UN AUTO

Motociclista resulta lesionado luego de que conductor de un Versa le cortada el paso al incorporarse a la carretera de forma imprudente

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un percance automovilístico dejó como saldo daños materiales y una persona lesionada, los hechos se registraron al mediodía de este sábado sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-Tlapacoyan, a la altura de la comunidad Rojo Gómez perteneciente al municipio de Tlapacoyan. Aproximadamente a las 12:30 horas del día antes mencionado, sobre dicha carrete -

ra circulaba una motocicleta de la marca Veloci de 200 CC, lo anterior lo hacía con dirección hacia el municipio de Martínez de la Torre. Fue cuando llegó a la altura de la entrada a la localidad de San Pedro en el municipio de Tlapacoyan, que una unidad de la marca Nissan, modelo Sentra, con placas de circulación RET093B, aparentemente le cerró el paso razón por la que el motociclista se

Ebrio se accidenta

-Conductor de auto pierde el control y choca contra camellón central, fue detenido

impactó contra la parte frontal del vehículo, lesionándose y dañando ambas unidades. El motociclista terminó tendido sobre el asfalto por lo que se solicitó el apoyo de las corporaciones, al lugar arribaron elementos de Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre, así como personal de la Policía Municipal de Tlapacoyan quiénes tomaron conocimiento del inci-

dente, así mismo se solicitó la presencia del personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras. El conductor de la motocicleta fue estabilizado por el personal de Ambulancias Bonilla y trasladado a un hospital para ser atendido, efectivos de la Guardia Nacional se hicieron cargo de ambas unidades para asegurarlas hasta deslindar responsabilidades.

Choca contra vehículos estacionados

Al manejar a exceso de velocidad, conductor pierde el control y causa daños a un auto y camioneta, en la colonia Soledad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.