Todo listo para el 213 aniversario de la independencia

DIF Municipal lleva pláticas de salud dental

En Tlapacoyan
DIF Municipal lleva pláticas de salud dental
En Tlapacoyan
Los recursos públicos municipales se aplican en rubros necesarios y prioritarios
Socavón en la carretera Misantla-Martínez
Presupuesto de Veracruz en 2024 rondará los 140 mil mdp: Sefiplan
Trece primarias participarán en el desfile del 16 de septiembre
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Durante la inauguración de la segunda edición del Kilómetro del libro y la Feria del Libro en el Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre, docentes y académicos recalcaron la importancia de seguir fomentando aún en la educación superior la lectura y escritura.
La maestra Rafaela Mendoza, directora de la institución en compañía de los escritores Marce Hernández Hernández y Héctor González Aguilar, destacó que no se había podido realizar estos eventos durante 2 años por las restricciones que trajo la pandemia, por lo que agradeció a los ponentes, quienes acudieron a impartir algunas charlas y presentaciones de sus textos.
Durante la actividad, participaron maestros y alumnos del plantel donando algunos ejemplares, así como resaltar la participación de editoriales que ofertaron ejemplares a bajo costo.
Por su parte Marce Hernández, escritora invitada, dijo que es difícil promover y motivar a los jóvenes sobre temas literarios, sin embargo, traen consigo beneficios intelectuales, emocionales y de razonamiento, esto para evitar la manipulación social tan fuerte que existe en la actualidad.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General
Ing. Stalin Sánchez Macías
En un emocionante evento celebrado en las instalaciones del Tecnológico de Martínez de la Torre, se llevó a cabo la Segunda Feria del Libro y Kilómetro del Libro como parte de las festividades por los 15 años de esta institución educativa.
La M. en C. Rafaela Mendoza García, Directora General de esta comunidad tecnológica, en su inspirador mensaje, destacó la importancia del libro como una herramienta fundamental para preservar y transmitir conocimientos, creencias y cultura a lo largo del tiempo y el espacio. Su discurso resonó entre los presentes, subrayando el valor del saber impreso.
La Segunda Feria del Libro y Kilómetro del Libro contó con la participación de destacados escritores del estado, quienes compartieron sus conocimientos con los estudiantes, enriqueciendo sus mentes con ideas y perspectivas diversas.
Uno de los momentos culminantes del evento fue el emocionante corte del listón del Kilómetro del Libro, realizado en compañía de las autoridades del instituto y el talentoso grupo de personas que hicieron
posible esta exitosa Segunda Feria del Libro y Kilómetro del Libro. Además de estas actividades destacadas, hubo muchas otras sorpresas y experiencias enriquecedoras para todos los asistentes. La Segunda Feria del Libro y Kilómetro del Libro en el Tecnológico de Martínez de la Torre fue un evento inolvidable que promovió la pasión por la lectura y el conocimiento en toda la comunidad educativa.
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 6 de Septiembre de 2023 | Año 5 | No. 1699 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A ocho días de haber iniciado el ciclo escolar, Santiago Arellano Peregrina, promotor turístico, destacó, que están muy contentos, puesto que durante este periodo vacacional tuvieron muy buena demanda en sus paquetes de viajes.
“Durante estas vacaciones que acabamos de terminar tuvimos muy buena respuesta, la cual ya esperábamos después de aquella pandemia, pero todo parece indicar que ya quedó atrás y estamos muy contentos, debido a que tuvimos muy buena respuesta”, comentó.
Los destinos turísticos más concurridos, indicó, fueron la playa, cómo Cancún, Acapulco y Chiapas y los destinos que más recomienda son los pueblos mágicos y ciudades del centro del país, aunque estos tuvieron una menor afluencia, pero en lo general tuvieron muy buena respuesta, esto a diferencia de años anteriores.
Asimismo, remarcó, que la siguiente fecha importante para los prestadores de servicio son las fiestas patrias que es un fin de semana completo en donde recomienda a la población para que aproveche y disfrute de Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Guadalajara y la Ciudad de México.
Y es que dijo, en estos lugares se ven espectáculos muy bonitos, los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura colonial, gastronomía, la atención de su gente, quienes reciben de manera muy atenta al turismo y viven una experiencia muy bonita.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para que ningún niño se quede sin sus libros de texto gratuito, Herberto Rojas Viveros, supervisor del sector 08 de primarias federales, destacó, que los libros llegaron de forma oportuna y los entregaron antes del 28 de agosto a los supervisores escolares y el mismo día que inició el ciclo escolar se distribuyeron a todos los alumnos.
Remarcó, que debido a que la Secretaría de Educación Pública se basa en la matricula del ciclo anterior, cada año se presentan algunas situaciones en varias escuelas, por lo que llegan a faltar libros.
Y es que dijo, algunas escuelas tienen un incremento en su matrícu-
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Trece primarias de este municipio ya están listas y registradas para participar en el desfile cívico militar
la, lo cual da como resultado que se requiera de más libros, por lo que durante este tiempo que es de tránsito, en donde algunos alumnos se cambian de institución, se dio la indicación para que estos niños se lleven sus libros y no se presente ningún problema y aquellos planteles en donde requieran de más libros, se hará el reporte correspondiente para que la Secretaría envíe los libros faltantes.
Asimismo, cuestionado con respecto a las metas de este ciclo escolar, indicó, que tiene que hacer una reunión con el cuerpo de inspectores para realizar el proyecto de este año, pero cada escuela efectúa su planeación de actividades y proyectos, lo cual va en cascada.
del próximo 16 de septiembre, dio a conocer el Director de Educación del Ayuntamiento Local, Alberto Lozano Orduña.
El funcionario municipal explicó, que en esta ocasión solo participaran puras primarias y de hecho hace ya varios días se realizó una reunión de organización, en donde los directores aprovecharon para registrar a sus escuelas y algunos otros ya se están anotando.
Asimismo, añadió, que los encargados de abrir este desfile serán los elementos del 87 Batallón de Infante -
ría, desfile que iniciará a las 8:00 de la mañana a la altura del ingenio de Villa Independencia, será el recorrido que año con año se efectúa y concluirá en la calle Nicolás Bravo. Por ultimo añadió, para aquellos directivos que todavía no se han inscrito para que acudan de 8:00 a 3:00 de la tarde en la Biblioteca del Ayuntamiento Local para que ninguna primaria se quede sin participar en este importante desfile, el cual a todos les da identidad como mexicanos y los representa.
El Movimiento de Regeneración Nacional(Morena) volverá a arrasar en la elección del 2024, no solamente porque cuenta con aspirantes con probada capacidad y simpatía hacia la presidencia de la república, sino que también los partidos de oposición han hecho todo lo posible por presentar como la mejor opción al rival más débil, que no tendría oportunidad con ninguno de los aspirantes morenistas, las llamadas “corcholatas”, quienes están a punto de conocer quien será electo como coordinador de la defensa de la cuarta transformación, expreso Rafael Tolentino Calderón, experto en derecho electoral.
Comentó que “es claro que la oposición no cuenta, al menos en estos momentos, con cartas fuertes para competir, no solo por la presidencia de la república, sino también por los demás puestos que estarán en juego el próximo año, y definitivamente parece que en ese contexto, ha ganado ese empeño enfermizo por atacar al actual mandatario, por lo cual han dejado también a un lado a Beatriz
Paredes una figura sólida, sin grandes cuestionamientos, que bien pudiera haber hecho un buen papel como aspirante a la presidencia de la república”. Añadió que, por el contrario, “Morena ira en caballo de hacienda”, totalmente fortalecido hacia la presidencia de la república, pues prácticamente tiene el triunfo en las manos, con quien resulte ganador de la
encuesta que está en marcha para determinar al coordinador de la defensa de la cuarta transformación.
Tolentino Calderón no descarto la posibilidad de que las “corcholatas” se sumen al ganador de la encuesta, en bien de la unidad y el fortalecimiento del partido, lo cual será crucial para que Morena siga siendo un partido ganador y así se siga consolidando la cuarta transformación, misma que avanza con paso firme, con muestras contundentes como las recientes pruebas realizadas con el Tren Maya, lo cual será muy difícil desmentir de parte de la oposición, que desearía echar abajo ese tipo de logros, aun cuando son para beneficio del pueblo.
Reconoció que resta esperar que se dé a conocer el ganador de la encuesta de Morena, con la finalidad de que se vaya dibujando de mejor manera el panorama electoral que prevalecerá para el próximo año, en que todas las fuerzas políticas presentaran sus mejores cartas, siendo también importante que partidos como Movimiento Ciudadano definan de una vez por todas sus aspirantes, sobre todo sabiendo que sería una opción independiente del Prian. Y a final de cuentas destaco que a estas fuerzas políticas opositoras se les debe agradecer que hayan designado al rival más débil, en la persona de Xóchitl Gálvez, pues así estará más que garantizado el triunfo del candidato que finalmente surja de Morena.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Todos los comercios, desde el más pequeño hasta los grandes, deben cumplir con la normativa de seguridad, como también de contar con personal preparado para actuar de manera rápida cualquier suceso, confirmó Luís Ángel Cortés Linares, titular de Protección Civil municipal de San Rafael. Explicó que los comercios pequeños deben contar con un extintor, señalética, botiquín de primeros auxilios, directorio de números de emergencia, así como en estar capacitados para el uso de estos y de los primeros auxilios, para que en un suceso puedan actuar.
Mientras que los comercios grandes deben tener un número amplio de personal
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Después de varios años en que no se realizaba la colecta anual de Cruz Roja Mexicana, la delegación San Rafael se encuentra preparando para la recolección de recursos para este año, así lo señaló Gabriel
y mediano riesgo, además, de lo antes señalado, comentó que también debe tener su programa interno de Protección Civil, como lo marca en la ley 856 de Protección Civil de Veracruz, en caso de no cumplir con la normativa, aseguró que pudieran tener sanciones severas. Finalmente invitó a los
propietarios de cualquier establecimiento del municipio en que cumplan con las normas, de igual forma, manifestó que aquellos que están interesados en recibir una capacitación pueden acudir a esta dirección para solicitar una capacitación para el uso de extintores, de primeros auxilio y otras medidas de seguridad.
Estrada Lozano, presidente del patronato de dicha corporación de rescate.
Recordó que durante tres años esta actividad fue suspendida, por el problema sanitario que enfrentaba el mundo, pero con levantamiento de la pandemia, retomaran estas acciones que se desarrollaran desde a nivel nacional, de lo que este jueves siete de septiembre en punto de las once de la mañana estarán dando el banderazo.
Exhortó a toda la población en colaborar con esta
institución, realizando su donación con esta institución, pues recordó que la Cruz Roja se mantiene del apoyo de la sociedad, así como también del refrendo que brindan las empresas asentadas en el municipio.
Por último, comentó que para esta colecta tendrá como una madrina de lujo a la presidente del DIF municipal, Carmen Marín Martínez, además, dará el banderazo de la colecta en compañía del presidente municipal, Héctor Lagunés Reyes, de lo que confía que tendrán una excelente colecta.
En Martínez de la Torre habrá un programa cívico, artístico y cultural para deleite de todos los martinenses El Ayuntamiento dará antojitos y elotes gratis Además, habrá baile con “La Sensacional Sonora Santanera” y “Tony y sus Cadetes de Linares (Nueva Imagen)
Para celebrar el “213 Aniversario de la Independencia de México”, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, realizará un magno festejo, que incluye un programa cívico, artístico y cultural, en el que destaca el tradicional “Grito de Independencia” durante la noche del 15 de septiembre y el desfile cívico del día 16.
Además, en coordinación con el DIF Municipal y distintas áreas del Ayuntamiento se ofrecerán antojitos y elotes gratis para los asistentes, quienes también podrán disfrutar del baile que se realizará con “La Sensacional Sonora Santanera” y “Tony y sus Nuevos Cadetes de Linares (Nueva generación).
Los festejos comenzarán desde el día 13 con el acto cívico en honor a los “Niños Héroes” que se realiza en el monumento de Villa Independencia, en el punto conocido como el triángulo, donde las
autoridades municipales, en coordinación con jefes, oficiales y tropas del 87/o. Batallón Infantería realizarán una digna ceremonia.
Para el día 15, en Villa Independencia el alcalde Rodrigo Calderón dará el tradicional “Grito”, para luego trasladarse al palacio municipal y hacer lo propio ante los martinenses que tradicionalmente abarrotan el parque central José María Mata, donde habrá una verbena popular y un programa artístico y cultural con las agrupaciones antes citadas.
La mañana del día 16, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y miembros de su comuna presenciarán el tradicional desfile. Para estos festejos, existe un grupo de directores y jefes de área del ayuntamiento que ya están trabajando en la organización, pues el alcalde Rodrigo Calderón Salas ha dado instrucciones de que las fiestas patrias sean para deleite de todos los martinenses, garantizándoles la seguridad y la tranquilidad en cada uno de los eventos.
a las y los veracruzanos a sumarse a la Colecta Estatal de la Cruz Roja 2023, para respaldar a una institución que generalmente es la primera que acude a socorrer a la población ante un accidente o suceso imprevisto.
Al participar en el arranque de la Colecta Estatal, encabezado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la representante del Distrito de Cosamaloapan expresó su reconocimiento a la institución, la cual con su compromiso, vocación y dedicación es distinguida a nivel nacional e internacional.
“Antes de ser representante del pueblo tuve la oportunidad de ser dama de la Cruz Roja y ahí conocí toda la dedicación y solidaridad de cada voluntario y personal que conforma esta institución, una que tiende la mano a las personas víctimas de accidentes o fenómenos meteorológicos, sin cobrar nada. Es un alto honor estar aquí”, expresó.
De la misma forma, exhortó a las autoridades y a la población a sumarse a esta recaudación para fortalecer a la Cruz Roja, ya que los recursos recolectados serán empleados para equipo,
ambulancias e insumos médicos, entre otras herramientas para cumplir con esta labor altruista.
Por su parte, el delegado estatal de la Cruz Roja, Oswaldo Ficachi Figueroa, expresó su orgullo y satisfacción de contar con el apoyo de los tres poderes hacia una institución solidaria, comprometida con la causa de ayudar a las personas, sin contar con un presupuesto, sólo con la voluntad del personal médico, damas voluntarias, donadores y todas las personas que se suman a esta labor.
Impulsando acciones de beneficio social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que preside la Enf. Carmen Marín Martínez, este martes, brindó pláticas de salud dental a los alumnos del preescolar Rafael Ramírez y la Primaria Carlos A. Carrillo, en la comunidad de Cabellal, para contribuir a mejorar su calidad de vida.
Brindando un esquema odonto-preventivo, aplicación de fluoruro e instrucciones de técnica de cepillado, los alumnos aprendieron y recibieron una charla informativa sobre la importancia del aseo bucal.
La presidenta de este Órgano Asistencial, enfatizó que es de suma importancia la atención de la salud bucal a temprana edad, para evitar problemas mayores, por lo que los invitó a qué acudan al Ayuntamiento para hacer uso de los servicios de odontología que ahí se ofrecen.
Al finalizar el evento, se hizo la entrega de un aparato de sonido solicitado por padres, maestros y alumnos para realizar sus actividades escolares diarias.
El personal realiza trabajos en conjunto con corporaciones de la región
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER. -
La coordinación municipal de protección civil PC, brinda importantes trabajos de apoyo al municipio vecino de San José Acateno, derivado al incendio en el relleno sanitario, sin embargo, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta
Moreno, instruyó al personal sumarse a las labores.
Los elementos con la unidad de ataque rápido “matafuegos”, son implementados e intensificados los trabajos operativos durante este lunes; derivado que las llamas en el basurero en el municipio vecino se habían extendido.
Es de mencionar que derivado al equipamiento de la unidad de PC en este municipio, fue que activaron protocolos de emergencia para
aplicar las acciones necesarias, sumándose las distintas corporaciones de la región.
Cabe señalar que el gobierno municipal brinda y dota de las herramientas necesarias al cuerpo de emergencias de la unidad de PC, contando además con personal capacitado para brindar respuesta y atención de los acontecimientos donde son requeridos.
Al cierre de esta redacción los cuerpos de emergencia continúan realizando trabajos de combate al fuego y enfriamiento del relleno sanitario que se ha visto afectado con el dantesco incendio en aquel municipio vecino.
Los trabajos se realizan en coordinación con la clínica Oftalmológica Doctor Hernández Zurita
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER. -
Atender la salud visual en los estudiantes es un rubro prioritario para el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, sin embargo, ante el convenio de colaboración con la clínica Oftalmológica Doctor Hernández Zurita, se aplican los trabajos necesarios para valorar a la niñez.
El gobierno municipal llevó a cabo los trabajos dentro de la primera jornada de agudeza visual en las instalaciones del plantel educativo Manuel Almanza García, donde estudiantes de los diversos grados participaron en la valoración, donde se define las condiciones de la vista en la niñez.
La agudeza visual se mide a través de optotipos que el paciente tiene que identificar, tanto en visión lejana como leyendo en visión próxima. El optotipo más conocido es el test de Snellen, que consiste en filas de letras o números que van de tamaño más
grande a más pequeño.
La última fila que un paciente pueda leer correctamente determina su agudeza visual y se describe con un valor decimal (1,0) o con un porcentaje (100%).
Es de mencionar que, a través de los trabajos preventivos, van encaminados a la prevención de enfermedades que se presentan en la vista como; Miopía, ambliopía, presbicia, astigmatismo, entre otras, mismas que son ocasionadas por el uso excesivo en dispositivos móviles o computadoras.
Para el gobierno municipal cuidar la salud visual de los estudiantes es una prioridad por ello, implementar acciones para prevenir de las enfermedades y sus consecuencias son aplicar trabajos ante el regreso a las aulas y se detectarse un problema para brindar la atención y seguimiento.
Es de mencionar que el convenio de colaboración que existe entre el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno y la fundación Doctor Hernández
Zurita, fue con la finalidad de acercar y generar beneficios para la población tlapacoyense.
Los recursos públicos municipales se aplican en rubros necesarios y prioritarios
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER. -
Brindar y optimizar los servicios públicos municipales, es parte del trabajo que realiza el gobierno local que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien con la aplicación de los recursos públicos se da atención y mantenimiento al sistema de alumbrado público en Tlapacoyan.
El departamento de alumbrado público, trabaja a marchas forzadas para atender los diversos reportes y solicitudes que existen para el mejoramiento de luminarias, esto bajo las instrucciones giradas por el mandatario local a fin de dar el funcionamiento adecuado y seguridad a los ciudadanos
Los trabajos en materia de alumbrado público, llegan a localidades, colonias y zona centro, donde las lámparas detectadas como inservibles son remplazadas con sistema de luz LED, para así brindar mayor luminosidad a las calles y avenidas. De esta forma se contri-
buye con arterias mayor iluminadas, derivado a la intensidad de los sistemas de alumbrado público, contribuyendo a la seguridad de peatones; así atender y reducir calles en penumbras por los fallos que han presentado algunas lámparas a consecuencias de las condiciones climáticas.
Cabe señalar que la instalación de luminarias, continúa por el personal del departamento de alumbrado público,
quien tiene la encomienda del presidente municipal dar el mantenimiento y remplazo de las lámparas obsoletas. La administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, sigue realizando importante trabajo para dar atención y solución a rubros prioritarios, donde los ciudadanos son escuchados y con acciones palpables se constata del compromiso para generar mejoras en beneficio de los habitantes.
jornadas de prevención se atiende cada sector, ante un rubro prioritario, donde se integra a los habitantes, autoridades comunitarias y personal de la unidad médica rural.
Importantes trabajos en materia de salud pública viene agudizando el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, con el objetivo de eliminar criaderos que representen un riesgo para la población y enfermedades por dengue, zika, chikungunya.
Fue en la comunidad de la reforma donde se realizaron labores de limpieza como parte al programa municipal denominado “Larvartón”, donde la población se mostró participativa para realizar el retiro de cacharros que representaban un peligro en el patio y tras patio de sus hogares.
Dentro de la recolección de cacharros, fueron eliminados de las viviendas llantas, envases de plástico, electrodomésticos en desuso, vidrios y fierros viejos, mismos que representan un criadero para la reproducción del vector y con ello la propagación de las enfermedades.
Las jornadas de limpieza que se aplican a lo largo y ancho del municipio son permanentes, sin embargo, los resultados a la actividad son notorios dado que en la comunidad en mención fueron retirados un total de 3 toneladas de artículos y recipientes inservibles.
La prevención de las enfermedades que causa el vector, es tarea y responsabilidad de todas y todos, donde a través de las
Dentro de los trabajos en marcha en la comunidad de la reforma, fueron colocados distintos carteles con la finalidad de informar a la población los síntomas y consecuencias que deriva al dengue, donde participó la Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Xavier Salazar Luciano, Agente Municipal de esta localidad, y el Dr. Javier Velázquez Rivera, director de la Unidad Médica Rural (UMR), Reforma.
El Congreso de Veracruz es responsable de la ausencia de Estado de Derecho, pues ellos nombraron a la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, y a la magistrada presidenta, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quienes hoy son observadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Vito Lozano Vázquez, presidente del Foro de Abogados de Veracruz, explicó que los diputados deberían estar revisando el trabajo que se viene realizando desde la Fiscalía y el Poder Judicial.
El abogado aseguró que en el Congreso se dan los cargos como parte de la cuota política y los legisladores no conocen ni siquiera el número de artículos que tiene la Constitución Política del Estado.
La Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Margaret Satterthwaite, remitió una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el caso de la jueza Angélica Sánchez, detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado, los días 5 y 16 de junio, respectivamente.
En el documento, que se hizo público este lunes 4 de septiembre y en el que se requirió un informe al gobierno federal y se dio un periodo de 60 días, evidenció que desde la presidencia del Poder Judicial en Veracruz se determina las medidas cautelares que deben implementar los jueces en las audiencias de delincuentes objetivo del Estado.
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
Al momento se registra un avance de cuando menos el 70% de los objetivos planteados el Plan Veracruzano de Desarrollo 2018-2024, aseguró la Jefa de la Oficina del Programa de Gobierno (Progob), Waltraud Martínez Olvera.
Entrevistada posterior a la guardia de honor frente al monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, la funcionaria del Gobierno Estatal indicó que a cinco años de la administración de Cuitláhuac García Jiménez se tiene un importante avance en los objetivos.
Asimismo, insistió en que se tienen un avance del 60% en la conformación del V Informe de Gobierno de Veracruz que se presentará en noviembre al Congreso del Estado.
Incluso, se denunció que la juez, que estuvo retenida por dos días –desde el 5 hasta el 7 de agosto– fue víctima de desaparición forzada de corta duración, de parte de la Fiscalía General del Estado, a cargo de Verónica Hernández Giadáns.
“El punto clave está en la legislatura, ¿quién hace las leyes? ¿Quién las reforma? ¿Quién las crea?, los diputados, y desgraciadamente ahí se ha perdido la objetividad y sobre todo el estudio y la razón para lo que fueron creados esos puestos”.
Por ejemplo, dijo, ellos ratificaron el nombramiento de Verónica Hernández Giadáns y el de la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y son los mismos diputados los que tendrían que estar revisando qué hacen y si dan resultados.
“Muchos llegan por designación de los diputados y decisión política, son los diputados los que ya se deben poner la camiseta del derecho y que vengas a explicarme lo que están haciendo. No todos, habrá sus excepciones, pero la mayoría de los diputados no conoce ni los artículos que tiene la constitución”.
Los diputados son los directamente responsables para llamar a exigir cuentas a las titulares de la Fiscalía y el Poder Judicial, especialmente luego del informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comentó que la modificación de leyes al contentillo de los diputados está provocando una crisis en la impartición de justicia, “los abogados están atravesando por un mundo muy oscuro”.
En él, dijo, se destacan los logros, avances del gobierno en reducción de la marginación según el Coneval, así como los compromisos que se cumplieron.
“El señor gobernador llega a un quinto informe cumpliendo los compromisos que hizo con la población, por supuesto lo que más celebramos es la reducción de las desigualdades, son resultados que arroja Coneval, esos indicadores afortunados, tenemos tantos otros”.
La funcionaria estatal precisó que se encuentran en el proceso de la recopilación de la documentación gráfica de las dependencias para integrarlos al informe.
“Lo que tenemos ya muy preparado es el avance en cuanto a la línea gráfica, la selección de los contenidos a priorizar, porque son muchísimas áreas las que acompañan el trabajo del señor gobernador, pero se priorizan informaciones, obviamente todos los sectores y ya nada más a estas alturas estamos esperando la información final”.
A 5 años de gobierno Se tienen avance
Se destinan 3.5 mdp para la ceremonia del 15 de septiembre
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Todo se encuentra listo para la ceremonia del Grito de Independencia que se llevará a cabo el 15 de septiembre, donde el fuerte musical estará a cargo de la banda sinaloense Los Recoditos, informó el titular de la Secretaría de Gobierno del Estado (Segob), Eric Cisneros Burgos, quien reconoció una erogación de casi 3.5 millones de pesos.
En tanto, el 16 de septiembre se espera la participación de más de mil participantes en el Desfile Cívico Militar conmemorativo al 213 aniversario del inicio de la lucha de Independencia.
Para la noche del Grito, dijo, el espectáculo se iniciará a las 17:00 con presentación de diferentes grupos artísticos, para que las 10 de la noche el mandatario veracruzano lleve a cabo el Grito de Independencia y posteriormente iniciará el concierto de Los Recoditos, que se estima terminará a la 1:30 de la mañana del día 16 de septiembre.
“Hemos realizado dos reuniones con las instituciones de Sedena, Marina, SSP, Tránsito, PC Municipal, estatal Secretaría de Salud para la cobertura previa al evento del Grito, desde la mañana del 15, todo el día y durante todo el desfile, tendremos coordinación, se instalarán módulos de SSP para evitar el ingreso de objetos peligrosos.”
Manifestó que se tiene preparado un operativo de seguridad desde el 15 de septiembre por la mañana hasta finalizado el desfile del 16 de septiembre, por lo que se instalarán módulos de la Secretaría de Seguridad Pública para evitar el ingreso de objetos que pudieran ser de riesgo.
Y sobre el costo de la contratación de la Banda Sinaloense, dijo que se tiene un costo de alrededor de 3.5 millones de pesos, que es lo que erogará el gobierno estatal.
Además, aseguró que habrá un espectáculo de luz y sonido, más que pirotecnia.
Asimismo, Eric Cisneros señaló que en la Fortaleza de San Carlos, en Perote, se llevará a cabo el evento conmemorativo de la Defensa del Castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre.
ISABEL ORTEGA/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
El presupuesto de Veracruz para el año próximo oscilará entre los 140 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco.
El funcionario estatal calculó que, con los 6 mil millones de pesos adicionales que se recibirán el año próximo, se dará prioridad al aumento salarial a maestros, el pago de seguros de vida y jubilación, así como la organización de las elecciones concurrentes.
En entrevista en el parque Los Berros aseguró que si bien darán más dinero al Organismo Público Local Electoral (OPLE), porque habrán de organizar las elecciones de gobernador y diputados locales y los preparativos para la de alcalde en 2024, no serán los mil 500 millones de pesos como se planteó desde la Comisión de Administración y Presupuesto del organismo.
El funcionario adelantó que de acuerdo a las proyecciones será la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) la dependencia que tendrá un mayor incremento en su presupuesto, como parte de la obli-
Inaugurarán camino artesanal en la comunidad Salvador Díaz Mirón y darán banderazo para la construcción de una mini hidroeléctrica
AGENCIAS
MISANTLA, VER.-
El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y la Secretaria de Energía, Roció Nahle, se prevé, visitarán la localidad Salvador Díaz Mirón para inaugurar el camino artesanal que comunica a localidades de la zona.
De acuerdo a fuentes extraoficiales, la visita de los funcionarios se tiene prevista para el próximo jueves 7 de septiembre y serían recibidos por el Alcalde de Misantla Javier Hernández Candanedo.
Además de la inauguración del camino artesanal, darán el banderazo de inicio para la construcción de la mini hidroeléctrica, en la cual estará presente el director corporativo de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad
gación de pagar el aumento salarial al magisterio.
Además, dijo, se hará frente a la deuda que se tiene con maestros jubilados y seguros de defunción pendientes que calcula ascienden a los 100 millones de pesos. En la actualidad la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha emitido algunas recomendaciones por el incumplimiento de pago de los seguros.
En otro, tema refirió que ellos re-
cibieron una deuda pública de 87 mil millones de pesos, y van a dejar pasivos de 67 mil millones, lo que implica una reducción de 20 mil millones de pesos.
Evitó dar a conocer el monto que se dejará pendiente respecto de la reestructuración de créditos bancarios, no obstante, aseguró que anualmente se presupuestan 6 mil millones de pesos, de esos 3 mil son para abono a capital y el resto para el pago de interés.
(CFE), Carlos Andrés Morales.
Con la instalación de la planta, Misantla será pionera, a nivel nacional, en generación de energía hidroeléctrica.
Durante el evento se contará con la presencia de la Diputada Federal, Claudia Tello, funcionarios estatales y habitantes de Salvador Díaz Mirón, Gutiérrez Nájera, entre otras comunidades.
Hace 11 años; el 3 de septiembre de 2012, Pilar Argüello Trujillo fue víctima de feminicidio en Coscomatepec y a pesar de que el responsable confesó, el caso sigue en impunidad, afirmó la representante legal de la organización Equifonía AC, Adriana Fuentes.
En entrevista, afirmó que a seis años de que se reabrió el caso no hay grandes avances ni en los puntos recomendatorios que hizo en 2014 el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas (CEDAW, por sus siglas en inglés).
“Se reabrió el caso, pero desde el 2017 que se pidió reabrir el caso a este año han pasado seis años y no hay un estudio que nos pueda dar la verdad y los padres tienen el derecho de tener la verdad, de tener justicia y reparación del daño”, señaló.
Dijo que actualmente trabajan en el plan de reparación para los padres de Pilar, Reyna Trujillo y Pedro Argüello Morales, pero el proceso es lento y no hay justicia porque no hay castigo para el responsable.
“Estamos en un plan de reparación para don Pedro y doña Reyna, se están reconociendo y se están emitiendo diversas acciones para la reparación integral, pero lo que vemos es que todo está siendo muy lento, sí se está atendiendo, pero muy lento”.
A ello se suma que ahora el Estado mexicano le pidió al Comité Cedaw cambiar la forma en la que va a ser evaluado en este y otros casos que implican recomendaciones, por lo que organizaciones como Equifonía tienen hasta el próximo 11 de septiembre para presentar sus opiniones.
“Nosotros vamos a presentar información sobre el tema de Pilar porque es una recomendación específica que le hacen en el noveno informe.
Vamos a estar presentando nuestras opiniones, nuestros argumentos en relación al caso de Pilar porque si bien se han atendido algunas cosas el gran pendiente es que la muerte de pila sigue en impunidad”.
Adriana Fuentes comentó que, desde el feminicidio de Pilar, sus padres han buscado que las instituciones hagan su trabajo y que esto representante un parteaguas para otros casos.
“Ellos quieren que haya este mensaje que no pueden quedar impune los casos de feminicidio”, señaló.
EL CASO
En 2012, Pilar Argüello Trujillo de 20 años de edad salió de su casa en Coscomatepec y no volvió; su padre supo de ella dos días después, el 3 de septiembre escuchó a un voceador de periódico dando a conocer la noticia, el hallazgo del cuerpo de una mujer desconocida.
Su último día, Pilar se reunió con un hombre con quien sostenía una relación sentimental; el menor de edad confesó que mató a Pilar y meses después salió de la cárcel porque una jueza de Responsabilidad Juvenil lo liberó por señalar que no había pruebas para vincularlo.
El año pasado, las autoridades se comprometieron a abrir un procedimiento para investigar si la jueza incurrió en una omisión en este caso, además de analizar si anteriormente ya había actuado de manera similar, pero no se ha hecho.
Hay que recordar que aún bajo la presidencia de la magistrada en el Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz, hubo una reunión con los padres de Pilar en el que los revictimizó al afirmar que, si no obtenían justicia terrenal, “nadie se salva de la justicia divina”.
A raíz de esto se presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por violencia institucional y revictimización, pero la queja sigue en integración.
Descubre las bellezas naturales del Pueblo Mágico de Xico, recorre los bosques del Parque Nacional Cofre de Perote y contribuye a generar una derrama económica para la población local, participando en el Trail Rusia 2023, que tendrá lugar el próximo 1 de octubre de 2023, con enfoque sustentable.
En rueda de prensa, los organizadores del evento y autoridades municipales presentaron este trail que forma parte del Outdoor Sport Series “De la playa al Cielo”, que nace en 2023 como un circuito para corredores y aficionados a la montaña en ciclismo de enduro.
Carlos Rodríguez, director de “Perro que ladra”, recordó que la primera etapa de esta serie se llevó a cabo en agosto en las playas de Villa Rica, al nivel del mar, y ahora en una segunda etapa los participantes pasarán a correr a dos mil metros sobre el nivel del mar.
El Trail Rusia, de 3, 7 y 15 km, se llevará a cabo en Matlapa, comunidad xiqueña donde en 2021 se realizó una primera edición de la carrera con 550 participantes
y afluencia turística de 1 mil 500 personas, generando una importante derrama económica en alimentos y hotel para toda la región.
En esta edición se busca que la estancia de deportistas e invitados sea lo menos invasible posible, sin impacto para el medio ambiente y el ecosistema local.
“Tratamos de no dejar nada de basura y si al competidor se le sorprende tirando basura, se le descalifica, no se dan desechables, para que el corredor no los lleve a la montaña y no sea invasivo”.
El presidente municipal de Xico, Luis Yoval Maldonado, refrendó todo el apoyo al deporte en su municipio y felicitó a los organizadores del evento por fomentar el turismo deportivo y generar derrama económica para la población, especialmente a quienes habitan en las localidades de la alta montaña.
AL MEDIO AMBIENTE
Por su parte, Javier Izaguirre Martínez, director de Turismo y Desarrollo Económico, resaltó que el objetivo es generar un desa-
rrollo económico, bajo un esquema de sustentabilidad, sin trasgredir a las comunidades y la naturaleza local generando contaminación.
El funcionario invitó a todos los prestadores de servicios turísticos y comerciantes de Xico a sumarse a los proyectos de turismo deportivo en puerta para posicionar al municipio como potencia en turismo deportivo.
EVENTOS EN PUERTA
Cabe destacar que el Outdoor Sport Series “De la playa al Cielo”, consta de cinco etapas, la primera se llevó a cabo en agosto en playas de Villa Rica; la segunda será el Trail Rusia, el 1 de octubre; la tercera será el MTB Enduro, a realizar el 28 de octubre, evento de talla internacional.
La cuarta etapa será el Kilómetro Vertical, carrera de 6.5 kilómetros en Tembladera, a realizarse el 19 de noviembre; y finalmente la quinta etapa es un duatlón, que tendrá lugar por primera vez en el país, organizada por “Perro que Ladra” y “Ruedas Libres”, actividad que combina carrera y ciclismo en montaña. Todos estos eventos tendrán lugar en Xico Pueblo Mágico.
hacen alusión al secretario de Gobierno, por lo que pidieron la imposición de medidas cautelares para el servidor público, y para quien o quienes resulten responsables.
Al analizar las pruebas presentadas, los consejeros integrantes de la Comisión concluyeron que, en los espectaculares, bardas, publicidad en transporte público y lonas, no se solicita apoyo expreso para un proceso electoral local.
El partido Acción Nacional presentó una denuncia ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) contra el todavía secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, donde se le señaló de promoción personal y actos anticipados de campaña.
El partido pidió no solo certificar la promoción, sino que se emitieran medidas cautelares al respecto, sin embargo, los consejeros del OPLE declararon improcedente la queja del PAN, que acreditó al menos 60 espectaculares, bardas y publicidad en camiones en varios puntos del Estado.
El PAN busca que el OPLE ordenará el retiro de espectaculares, lonas bardas pintadas y publicidad en unidades del
transporte público, además de que pedían que el funcionario dejará de realizar cualquier tipo de contratación o difusión que pretenda interferir o influir en el ánimo de la ciudadanía respecto al resultado del proceso electoral local que se avecina.
La queja fue presentada por Federico Salomón Molina y Ana Cristina Ledezma López, dirigente estatal del Partido Acción Nacional y representante del PAN ante el Consejo General del OPLE, respectivamente.
Los quejosos denunciaron la promoción del libro La negritud en Veracruz, de Coyolillo al Sotavento mediante pinta de bardas, lonas, espectacular en diversas ciudades de Veracruz y publicidad colocada en unidades del transporte público.
Así como la existencia de 9 ligas electrónicas que
Por ello, la existencia del material denunciado no constituye acciones concretas orientadas a actos proselitistas que tengan la finalidad de posicionar anticipadamente a Eric Patrocinio Cisneros Burgos frente a un proceso interno de selección de candidatos o de un proceso electoral.
Además, no encontraron elemento alguno que pueda afirmar que el material denunciado fue pagado o contratado por algún ente de Gobierno, por lo que no se puede dictar una medida precautoria, relativo al retiro o suspensión de bardas, lonas, espectacular en diversas ciudades de Veracruz y publicidad en unidades del transporte público.
Respecto a las ligas electrónicas denunciadas, se determinó que se trata de notas periodísticas en el marco del derecho constitucional a la libertad de expresión.
Cerca de 50 personas se han registrado en el Partido del Trabajo (PT) en busca de una candidatura para el proceso electoral 2023-2024.
El coordinador estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar, enfatizó que serán tomados en cuenta los mejores perfiles y que será revisado cada uno de los casos para evitar que haya nexos con la delincuencia.
“Son alrededor de 50 compañeros que se han registrado, solamente que es un proceso interno. También hay una compañera empresaria y un empresario para el tema de la gubernatura”.
En conferencia de prensa, realizada en la zona centro de Xalapa, indicó que los perfiles del PT deberán ser cercanos a la gente, trabajadores y con el interés de ayudar a los más vulnerables.
“Luego se apunta cualquier compañero y compañera y
salen con que los conocen nada más en su municipio o ni su municipio, debe ser gente echada para adelante, comprometida con las bases y también como partido”.
Vicente Aguilar consideró que el Partido del Trabajo es un organismo político grande con poco recurso económico.
“Pero si tuviéramos el recurso que tiene Morena o el PAN, te lo aseguro que estaríamos más fuerte que ellos, una formación ideológica muy diferente”.
Ciudadanos xalapeños obtuvieron la suspensión definitiva para evitar la tala de árboles en la obra de construcción de un puente vehicular en la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del Urban Center.
Este martes fueron notificados sobre esta suspensión definitiva que se logró en dos de las tres solicitudes de amparo que fueron interpuestas ante la justicia federal.
Se trata de los amparos radicados bajo los números de expedientes 710 y 711 ambos de este año.
“Se resuelve conceder la suspensión definitiva”, señala el punto único del resolutivo del juez primero de distrito del estado de Veracruz.
Cabe destacar que días previos el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) había solicitado al juez eliminar la suspensión provisional sobre esta obra, al afirmar que había al menos dos árboles con sus troncos cortados al 65% y que por ello se ponía en instó a la población en caso de no talarlos.
Sin embargo, el juez determinó la realización de un peritaje que arrojó que no hay tal riesgo y ordenó a la SIOP entregar un plan para resguardar a los árboles y proteger a los ciudadanos. La respuesta de la dependencia es que no tenía un plan para tales efectos.
Cuestionado sobre la resolución del juez en torno a la solicitud de amparo afirmó que su Gobierno no ha sido notificado.
“No tengo notificación de eso, habría que ver en qué términos. Primero, si es cierto y en qué términos”, señaló.
Y el mandatario también se refirió a las quejas por actos de intimidación de los ciudadanos que mantienen protesta en el camellón de Lázaro Cárdenas, en donde los xalapeños han denunciado ser grabados y hasta seguidos a sus hogares por policías estatales. El gobernador negó que haya un incurrido en estos actos y afirmó que quienes se mantienen en plantón no representan a la sociedad xalapeña.
“Que me disculpen, pero no la representan, qué interés tendríamos nosotros darle este seguimiento a las personas; no, ni son de ahí para acabar pronto, no sé qué interés tengan”, dijo.
Por su parte, el diputado local y comisionado nacional del PT, Ramón Díaz Ávila, reiteró que este organismo político no postulará ni “cascajo” ni delincuentes, pues los abanderados petistas serán cercanos a la gente y deberán tener respaldo popular.
“Nada más les quiero decir: nosotros no agarramos cascajo, tan es así que cuando fuimos solos a las alcaldías en 2021 ganamos más yendo solos, ganamos ocho alcaldías y en alianza con los votos de los otros partidos ganamos siete”, enfatizó.
Este va a ser para ti un día muy centrado en el trabajo y los asuntos materiales, un día positivo, pero en el que te van a asaltar muchas preocupaciones o muchos problemas que tendrán que ir resolviendo.
Hoy te espera un día muy positivo y que traerá numerosas alegrías, tanto en el ámbito laboral como el familiar. Muy favorable para las relaciones, contactos y viajes, también en el caso de que trabajes de cara al público.
Orgullosamente misanteco y actual director de la oficina de atención y apoyo a la diversidad en el Ayuntamiento Javier Jons no deja de lado su pasión y todo el talento nato que tiene para el maquillaje, peinado y dirección de imagen lo que le ha valido trabajar con grandes bellezas de la región así como también de proyectar su estilo elegante y vanguardista con un gran toque clásico que hace lucir radiantes a las mujeres. Hoy hacemos un reconocimiento al talento de Jons por su carrera y la lucha de los derechos de la comunidad LGBTTIQ.
Hoy la Luna se encontrará en tu signo y eso te dará cierto protagonismo o una mayor influencia sobre los demás, sin embargo, también te podría hacer más inestable, aumentar tu tendencia natural o dispersarte, o volverte más impaciente.
Intenta no bloquearte o paralizarte, no sentirte incapaz. Tu mente y tus miedos van, por un lado, pero la realidad va por otro mucho más positivo. Las cosas no son como te parecen, no se trata de que no haya problemas.
Te espera un día de gran actividad, tanto física como sobre todo mental, muchas cosas nuevas que se presentan de una forma inesperada, incluyendo relaciones y contactos. Sin embargo, te merecerá la pena y aunque estés un poco ajetreado.
Excelente día para los asuntos de trabajo y financieros, especialmente para los segundos. Muy favorable si tuvieras que tomar alguna iniciativa relacionada con negocios, inversiones, especulaciones y cosas de este tipo.
Esfuerzos y sacrificios que al final merecen la pena. Tendrás que solucionar alguna importante crisis, desencuentro o tensión relacionada con tu trabajo. Te va a costar mucho, pero finalmente lo conseguirás.
La esperanza de conseguir algún sueño importante te va a hacer que despliegues una enorme actividad y que tengas un día bastante fructífero en tu trabajo y otros asuntos mundanos. Te mueve una fuerte motivación.
Hoy los planetas formarán excelentes aspectos entre sí y eso, junto con la suerte que suele acompañarte, hará que este sea uno de los mejores signos a lo largo del día de hoy, aunque, como es lógico, siempre tendrás que poner un poco de tu parte.
Los planetas van a formar configuraciones bastante armónicas y eso te traerá un día muy bueno en el trabajo, los negocios y otros asuntos de carácter mundano. Solución de problemas administrativos o relacionados con papeleos.
Tu carácter radical y purista hará que trates de imponer tus puntos de vista en el ámbito de tu trabajo o tu entorno social, no soportas la injusticia o aquello que tú consideras injusto y hoy tratarás de imponer tu forma de ver las cosas.
Hoy te espera un día muy ajetreado y, en algunos momentos, muy rico en tensiones. Tu sentido de la responsabilidad y deseo de hacer lo correcto te lo va a poner un poco difícil aunque luego finalmente te alegrarás.
ir por el mundo de las drogas y las pandillas, sino las que aportaban a la sociedad.
En ese sentido, el actor, quien alcanzó el reflector cinematográfico por su participación en Hombres de Negro, a lado de Tommy Lee Jones, en 1997, dijo que en el séptimo arte fue donde encontró la mejor forma de expresarse.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La edición número 22 de México Siglo XXI, organizada por Fundación Telmex Telcel, no podía ser menos espectacular que las anteriores y no dudó en traer a uno de los actores más prolíficos -y polémicos, ¿por qué no?- de la maquinaria del entretenimiento de Hollywood: Will Smith.
A sus 54 años, Smith es un contemporáneo de la Generación X que comenzó rapeando y haciendo de un chico pobre en una comunidad rica de Los Ángeles; para los chicos llamados millennials y generaciones posteriores, es un señor que, a partir de su trabajo, ha logrado colocar diferentes tópicos en el discurso diario -como el alejamiento de las redes sociales después del incidente de la cachetada en el Oscar a Chris Rock- y, de alguna forma, una motivación para ellos.
“Apagué mis redes después de eso. Durante un año desaparecí de las redes sociales... internet puede ser brutal, feroz, sin duda, y refleja la brutalidad que hay en nuestros corazones, pero como vamos creciendo, se puede ir transformando”, compartió Smith con 10 mil asistentes que abarrotaron el Auditorio Nacional, donde se llevó a cabo el evento.
Smith, quien apareció minutos antes de la cinco de la tarde, no dudó en ir a saludar a jóvenes que se encontraban en el escenario y lo más cerca de él, mostrando así un entusiasmo que sólo pareciera se puede dar en este tipo de intercambios entre experimentados y juventud en busca de sus sueños.
Smith compartió cómo fue el inicio de su carrera, cómo se acercó a la música y cómo llegó al mundo del cine, en donde encontró uno de los espacios más cómodos... pero nada de eso hubiera sido podible si no se hubiera rodeado de las personas indicadas, aquellas que decidieron no
“En términos míos, la mejor película que he hecho es En busca de la felicidad, creo que ahí todo cayó en su sitio, fue con Jaden (su hijo) chiquito y en esa película, no todo siempre cae así, pero en ésta sí”, explicó.
Smith, quien se casó con Jada Pinkett Smith en 1997 y con quien procreó dos hijos, les dijo a los jóvenes que uno de los máximos legados que podría dejar en el mundo es el saber que logró hacer sonreír a la gente con su trabajo.
“Creo que me gustaría ser recordado por hacer a la gente sonreír. En alguna ocasión me abordó un chico hace unos seis meses y me dijo: ‘Will, mi madre falleció hace unos meses y fue muy difícil para la familia la pérdida. Los últimos dos meses de su vida vio El príncipe del rap, horas y horas, (mi madre) se sentaba y aunque tenía mucho dolor, veía cómo se dibujaba una sonrisa en su cara. Eso ahora lo pienso y se me hace un nudo en la garganta’, y me dijo: ‘Gracias, ayudaste a nuestra familia en el trance más difícil que hemos tenido y tú estuviste ahí con nosotros en cada momento, e hiciste sonreír a mi mamá’.
“El príncipe del rap, la gente me sigue hablando de eso, de En busca de la felicidad, y yo quiero ser un ser humano valioso, quiero ayudar a la gente a lo largo de lo que denominamos vida, y que puede ser muy dura, y si yo puedo aportar un poco de luz, eso habrá hecho que mi vida valga la pena”, explicó el actor y también prductor, quien no dejó pasar la oportunidad de darle un consejo a los presentes de la manera que mejor sabe hacer: rapeando.
“Prepárate, eres el campeón, no te puedes quedar sentado, tú puedes fluir, tú puedes fluir, puedes hacer lo que quieras en cualquier momento, voy siguiendo mis sueños y piensa, piensa, piensa, quita el Ho en Hollywood y pon el Will, llámale Will, un juego de palabras. Muchas gracias a todos, muchas gracias”, concluyó.
El actor ganador del Oscar por su trabajo en King Richard, procuró inspirar a miles de jóvenes a prepararse para poder alcanzar sus metas
Los trabajos de vigilancia por parte de los cuerpos de seguridad se han incrementado de manera considerable con el fin de poder persuadir a las personas que están al margen de la ley de cometer actos delictivos y mantener los índices a la baja sobre hechos de alto impacto, ahora se da el apoyo del personal de la SSP.
Sumándose a estas acciones el personal motorizado que realiza recorridos de vigilancia en la zona centro y colonias de esta ciudad, acciones que se llevan a cabo en conjunto con la policía municipal para mantener el orden público así ayudando a
reducir los índices delictivos.
Esto gracias también a la participación y colaboración de la población debido a que hacen uso de los sistemas de emergencia 911 y el número de denuncia anónima 086.
Situación por la que se va recuperando poco a poco la confianza de la población y con ello el número de auxilios es mayor y que son atendidos en su mayoría por las corporaciones policiacas, aunque algunas de estas llamadas llegan a ser broma y también reciben atención.
Claro ejemplo es el operativo que se llevo a cabo durante el fin de semana en el primer cuadro de la ciudad, esto para poder reforzar la seguridad en la zona de bares y así evitar más incidentes lamentables.
Más de 25 planteles educativos se han inscrito para participar el próximo 16 de septiembre COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, da inicio a los preparativos para conmemorar el 213 aniversario de la independencia de México donde estu-
Población colabora en recolección de cacharros
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-Sera este miércoles 6 de septiembre cuando se lleve a cabo el evento denominado larvaton en la comunidad de El Mirador, donde se estará realizando la eliminación de criaderos para la prevención del dengue y de otras enfermedades como zika y chikungunya.
La regidora cuarta Blanca Méndez Ramírez, dio a cono-
cer que esta actividad se tiene programado para que inicie a las 9 de la mañana, esto con el fin de llevar a cabo la eliminación de criaderos de mosquitos de las viviendas, que es muy sencillo y para eso debemos eliminar depósitos de agua, lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule el agua.
Estas tareas se van a estar llevando en la comunidad de El Mirador, por lo que ya están invitando a la población para que asista y apoye a hacer estos trabajos, porque es muy importante
que todos pongan un granito de arena y evitar el criadero de los mosquitos en las viviendas. Destacando que afortunadamente en Tlapacoyan los casos de dengue no se han incrementado, esto gracias a las medidas de prevención que implementan en coordinación entre la autoridad municipal y la jurisdicción sanitaria con sede en Martínez de la Torre. Por lo que Méndez Ramírez hace un llamado a las familias de todas las comunidades a participar en los trabajos que se estarán realizando en todo el municipio a fin de evitar la propagación de criaderos de vectores.
diantes serán los encargados de engalanar el desfile del 16 de septiembre.
Estos importantes trabajos son coordinados por la Lic. Elba Estela Barradas Mendoza, responsable de educación y cultura, quien viene realizando la planeación para el desarrollo de la actividad cívica de gala.
Dentro de los preparativos que avanzan de manera satisfactoria, se han inscrito un total de 25 escuelas, mismas donde se contemplan desde preescolares, primarias, secundarias, bachilleratos y nivel superior, es decir todos tendrán la opor-
tunidad de participar en el desfile de gala. El recorrido del desfile será desde la calle Ferrer, esquina con Av. Cuauhtémoc para incorporarse en calle Hidalgo – Mina y posterior calle Héroes de Tlapacoyan, para terminar el contingente en la Av. 5 de mayo.
Cabe señalar que en estas actividades además se estarán integrando diversas áreas del ayuntamiento, así como también corporaciones de auxilio, emergencia y seguridad para garantizar un desfile en saldo blanco.
Un socavón pone en peligro a conductores que transitan por la carretera estatal MisantlaMartínez de la Torre.
El desbordamiento de carretera se registró a la altura de la comunidad de Colorado Chico, es por eso, que conductores que transitan la vía, piden a las autoridades atiendan el problema, antes de que se registre un accidente o se queden incomunicados.
Lugareños aseguran que
Con la finalidad de preservar uno de los juegos tradicionales mexicanos y a la vez, recaudar fondos para el Segundo Festival “Martín Andrade Arcos” y los 30 años de Casa de Cultura, el próximo 16 de septiembre se estará realizando una tarde de lotería.
Pero, ¿sabías que la lotería mexicana es uno de los juegos de mesa más tradicionales de nuestro país? Este juego siempre está presente en ferias y kermeses, así como en las fiestas familiares.
De acuerdo a la historia, se dice que este juego fue traído en el siglo XVIII por los españoles, pero solo lo jugaban las clases altas en la colonia.
Fue durante la Guerra de Independencia, que la lotería se convirtió en un pasatiempo cotidiano entre los soldados, cuando regresaron a sus hogares, popularizaron el juego, es por eso, que se extendió en todo el país.
Las imágenes de la lotería fueron transformándose con el tiempo, adoptando iconos que representaban a la sociedad y elementos naturales de la tierra.
Es por eso, que los que inte-
gran Casa de Cultura El Calvario, con la finalidad de preservar este juego tradicional, y festejar el mes patrio, se realizará un juego de lotería en la explanada de plaza de la concordia el próximo 16 de septiembre a partir de las 5 de la tarde.
El juego será con causa, ya que, se pretende recaudar fondos para el segundo Festival Cultural Martín Andrade Arcos y los Festejos del Trigésimo Aniversario de nuestra Casa de Cultura, los cuales, se van a desarrollar en el mes de octubre.
Ven, juega, divierte y apoya, recuerda que la Casa de Cultura es de Todos.
DE LA REDACCIÓN XALAPA,La oftalmóloga de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, Carolina Camacho Cid, explicó la diferencia entre el uso de gafas y lentes de contacto, así como la importancia de la higiene en el uso de lentes.
“La elección de uso de gafas o lentes de contacto para corregir la visión depende de preferencias personales y es importante que se tenga en cuenta que no es necesariamente uno mejor que el otro, cada uno tiene ventajas y desventajas respecto a la visión, facilidad de uso y salud ocular”, explicó Camacho Cid.
Los anteojos ofrecen muchos beneficios frente a los lentes de contacto, siendo el principal y uno de los más importantes la higiene ya que no se tiene la necesidad de tocar el ojo para usarlos, lo que disminuye el riesgo de infecciones oculares.
Las gafas también ayudan a regular la cantidad de luz que ingresa en el ojo para su confort y visión óptimos.
“Los lentes de contacto al estar
este desborde de carretera, se debe al mal estado de una alcantarilla, la cual, es obsoleta, por lo que, el agua ha estado escarbando poco a poco y la parte de un carril de esta carretera se ha venido abajo.
Asimismo, aseguraron que piden al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas una rápida intervención.
Por el momento, lugareños, piden a los conductores transitar con precaución la vía, para evitar un accidente mayor.
sobre el ojo favorecen en particular a la visión periférica y son adecuados para practicar deportes, incluso los lentes de contacto de color pueden ser graduados para una imagen diferente. También está el procedimiento conocido como ortoqueratología que es el uso de lentes de contacto nocturnos que corrige temporalmente la miopía, lo que permite al día siguiente una visión más clara sin la necesidad de anteojos o lentes suaves”, comentó la especialista.
El uso de lentes de contacto exige un cuidado específico y limpieza diaria del lente como del estuche, con la finalidad de evitar infecciones oculares graves, por lo que es necesario tener el compromiso de los cuidados, limpieza y el retirar todos los días el lente del ojo para no perjudicar la visión.
Solo los lentes ocupados en la ortoqueratología se usan de manera nocturna retirándose en la mañana.
Si se usa de manera diaria los lentes de contacto la especialista recomendó un uso máximo de 10 horas y continuar con el uso de gafas para permitir al ojo recibir el oxígeno necesario.
Menciona IMSS diferencias entre las gafas y lentes de contacto graduados
VER.-ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
Para el Mundial 2026, la Selección Mexicana ya cuenta con su boleto asegurado, al igual que Estados Unidos y Canadá por ser anfitrionas, por lo que se encuentran disponibles 45 boletos para ser parte de la siguiente justa mundialista de futbol.
Será entre las seis Confederaciones donde se divi-
dan los boletos disponibles para ser parte del Mundial 2026, mismo que comenzará en junio de 2026, mientras que la final de la Copa del Mundo se disputará el 19 de julio de 2026 en Estados Unidos (aún con sede por definir). Europa (UEFA) será la Confederación que mayor cantidad de plazas de manera directa tenga para la justa mundialista, mientras que Oceanía (OCF), solamente contará con
una. Así están divididas:
- UEFA (Europa): 16 plazas.
- África (CAF): 9 boletos directos, 1 a Repechaje.
- Asia (AFC): 8 plazas de manera directa, 1 a Repechaje.
- Centro y Norteamérica (Concacaf): 6 plazas boletos, 1 a Repechaje.
- Sudamérica (Conmebol): 6 plazas directos, 1 a Repechaje.
- Oceanía (OCF): 1 boleto directo, 1 a Repechaje.
Cabe señalar que dentro de los 6 boletos de Concacaf para el Mundial 2026, están considerados México, Estados Unidos y Canadá, por lo que solamente tres más llegarán de manera directa a la Copa del Mundo.
¿CUÁNDO EMPIEZAN LAS ELIMINATORIAS PARA EL MUNDIAL 2026?
Será el 7 de septiembre de 2023 cuando Paraguay y Perú
comiencen con el camino al Mundial 2026, mismo que será el primero en albergar a 48 selecciones en una Copa del Mundo.
Por su parte, un total de cinco selecciones se reunirán en una sola sede en el mes de marzo de 2026 para enfrentarse -en un formato por confirmar- y conocer a las últimas dos naciones que conseguirán su boleto para participar en el Mundial 2026.
El encuentro de la Selección comandada por Jaime Lozano
Partido: México Vs Australia
La Selección Mexicana jugará su primer partido de preparación luego de que Jaime Lozano fuera ratificado como Director Técnico del Tri de cara al Mundial 2026, donde buscará llegar hasta las Semifinales.
Sin la presencia de futbolistas como César Montes, Luis Chávez, Hirving ‘Chucky’ Lozano y Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona, México buscará vencer por primera vez a Australia.
¿CUÁNDO
Día: sábado 9 de septiembre, 2023. Horario: 20:00 horas, tiempo del Centro de la Ciudad de México.
Estadio: AT&T Stadium, Arlington, Texas, Estados Unidos.
Capacidad: 80,000 espectadores. Canales de televisión donde lo transmitirán: TV Azteca, TUDN y Canal 5.
Plataformas: Izzi go y BluToGo. Además, en caso de que no puedas sintonizar el partido, podrás seguir cada una de las acciones EN VIVO a través de nuestro Minuto a Minuto.
Este próximo
Regresa la Lucha Libre AAA a Martínez de la Torre este próximo 17 de Septiembre, la cita la Casa del Campesino en Villa Independencia con un cartel de lujo en punto de las 19:00 horas.
En el evento súper estelar estarán los integrantes de los Physico Circur con la pareja conformada por Panic Clow y Dave The Clow quienes enfrentan a la
pareja técnica conformada por Miztezis Jr y Legendario.
En Guerra de Sexos también en relevos sencillos de pareja Súper Juguete y Súper Juguetito en contra de Diosa Haru y Sexy Peligro.
En otra de las que están programadas es la lucha entre Abismo Negro JR el polémico del momento que con Kid Dragón intentarán vencer a la pareja técnica representada por Dick Angelo JR y La Parkita , además que habrá dos luchas más.
Es así como Promociones González invita a este cartel en el mes patrio donde las entradas son accesibles para que la afición acuda y apoye a sus ídolos del momento tal y como lo ven en TV.
17 de Septiembre con un cartel de lujo en la Casa del CampesinoJORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Encuentra las 8 diferencias
Elque busca..
encuentra
El lado guatemalteco de la frontera terrestre de México y Guatemala mostró en 2023 los saldos mortales de la guerra entre los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de las rutas del contrabando de drogas en asocio a mafias criollas, en un fenómeno que pareció repetir el conflictivo panorama que ambas redes criminales atizaron en Ecuador y también en un sensible contexto político-electoral.
La inseguridad entre México y Guatemala, que comparten una porosa zona limítrofe de 965 kilómetros de longitud, se agudizó en medio del incesante conflicto migratorio con decenas de miles de migrantes irregulares de América, Asia y África en ruta a los pasos fronterizos guatemaltecos para intentar entrar a suelo mexicano y llegar a Estados Unidos.
En el suroccidental departamento (estado) guatemalteco de San Marcos, que colinda con el estado mexicano de Chiapas, circuló el pasado fin de semana una amenaza presuntamente del CJNG de atacar para imponer su dominio.
Guatevisión, telenoticiario de Guatemala, publicó el primero de este mes que “supuestos integrantes” del CJNG amenazaron “en redes sociales” de internet “con tomar el control” de Tecún Umán, ciudad cabecera de Ayutla. El Universal buscó sin éxito una confirmación independiente.
“Están pidiendo a la población que se abstenga de salir de sus casas o andar en la calle luego de las 23:00 horas, pues aseguran que van a poner orden en la zona”, precisó. Al citar que autoridades militares y policiales prometieron reforzar la seguridad e indagar las amenazas, describió: “La población sí está alarmada”.
“Las tensiones sólo pueden explicarse vinculadas a la disputa de territorio [la plaza], entre CJNG y
En este mes se espera la entrega del penúltimo pago del año del apoyo a adultos mayores
Sinaloa en ambos lados y el vínculo con sectores de las fuerzas armadas [guatemaltecas]”, dijo la comunicadora social Iduvina Hernández, directora ejecutiva de la (no estatal) Asociación para el Estudio y Promoción de la Seguridad en Democracia (Sedem), de Guatemala.
“En décadas pasadas las incursiones del ejército guatemalteco [a México] en persecución de refugiados generaron roces y descontento del lado mexicano. Sin embargo, a medida que los cárteles de la droga avanzaron en ambos lados, hubo cierta ‘amistad’ por así decirlo entre las fuerzas armadas”, dijo Hernández a EL UNIVERSAL.
Los líos con ambos cárteles se insertaron en el escenario de la controversia por el triunfo del centroizquierdista Bernardo Arévalo en la segunda ronda de los comicios
presidenciales de Guatemala, el 20 de agosto pasado. La influencia del Cártel de Sinaloa y CJNG también marcó la primera vuelta electoral de ese día por la presidencia de Ecuador.
El 20 de julio, la guatemalteca Isel Súñiga, electa el 25 de junio de este año como alcaldesa de Ayutla, municipio de San Marcos, para ejercer de enero de 2024 a enero de 2028, y Señorita Guatemala 2017, por lo que compitió en Miss Universo de ese año en Las Vegas, EU, salió ilesa de un ataque a balazos de un comando armado aparentemente cuando ingresó en automóvil a su residencia en esa área, en un caso que exhibió su polémico historial: es hija de Érick Súñiga (1975-2020), alcalde de Ayutla de 2008 a 2019 y extraditado por narcotráfico en 2019 a EU, donde murió en una cárcel en 2020, y sobrina de José Juan Súñiga Rodríguez, extraditado en 2021 a EU también por narcoactividad.
El comando, de unos 10 hombres, hirió a un custodio de Súñiga. A bordo de tres camionetas con vidrios polarizados, el grupo atacó la casa de Súñiga y huyó a México en esos vehículos, que incendió y abandonó a la orilla del río Suchiate, parte de la frontera bilateral, informó la Policía Nacional Civil de Guatemala. Los hermanos Súñiga dirigieron una de las numerosas cadenas guatemaltecas de contrabando de drogas y operativos afines, como blanqueo o legitimación de capitales ganados en negocios ilícitos, que surgieron en Guatemala como contrapartes de los cárteles mexicanos desde al menos la década de 1980.
Informes oficiales revelaron que al menos siete clanes guatemaltecos —aliados o enemigos De Sinaloa y de CJNG— prosiguieron en 2023 una batalla por el dominio territorial. La violencia se intensificó este año en el límite de México y Guatemala, como en el noroccidental departamento de Huehuetenango, vecino de San Marcos y fronterizo con Chiapas. Varios casos mortales y sangrientos ocurrieron en Ayutla, como el asesinato, el 29 de agosto pasado, de dos policías municipales. “Es triste y lamentable lo que estamos viviendo (…) nuestro corazón y nuestro municipio está herido”, aseguró la alcaldesa electa en un video que difundió el 30 en sus redes sociales.
Como plataforma al servicio de los cárteles mexicanos, Guatemala se afianzó desde el siglo XX como puente y bodega del tráfico internacional de cocaína producida en Sudamérica y productor de amapola, materia prima para producir heroína en laboratorios clandestinos en México y exportarla a EU.
Guatemala emergió en 2017 como productor de hoja de coca, materia prima de la cocaína. Al menos desde 2007 pasó a ser ruta de precursores químicos importados de China, Países Bajos, Turquía e India para producir drogas “de diseño” —como el mortal opioide sintético fentanilo— en laboratorios guatemaltecos o en México y exportar a EU.
Este mes se espera el penúltimo pago del año de la pensión Bienestar para adultos mayores, el cual consiste en un apoyo de cuatro mil 800 pesos bimestrales; sin embargo, este aún no se ha visto reflejado.
A pesar de que en ocasiones anteriores el depósito se ha realizado en la pri-
mera semana de cada mes, la Secretaría de Bienestar publicó ya el calendario de pagos.Cabe recordar que el calendario se organiza de forma alfabética de acuerdo a la primera letra del apellido paterno de la persona beneficiaria, proceso que ayuda a agilizar la distribución del apoyo.
Pese a que en redes sociales se ha difundido un supuesto calendario de pagos para el mes de septiembre, la coor-
dinación de programas para el Bienestar apenas publicó el calendario de pagos.
¿Cuál es el monto que recibirán los adultos mayores en septiembre 2023?
Las personas adultas mayores que son beneficiarias del programa reciben cada bimestre cuatro mil 500 pesos; para 2024 recibirán 6 mil pesos.
Ya hay fecha para el pago del bimestre septiembre-octubre
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se contempla en el Presupuesto del año próximo un incremento del 25% de las pensiones y de todos los programas de bienestar
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 –año electoral- todos los programas del Bienestar tendrán un aumento, en especial la pensión universal para adultos mayores.
“Estamos por enviar el Presupuesto del año próximo al congreso y ya se está contemplando incremento del 25% de las pensiones y todos los programas de bienestar van a tener aumentos aún cuando sólo se considere el incremento inflacionario”.
En conferencia, al definir sus prioridades para lo que resta de su mandato, el presidente López Obrador dijo que también se considera aumentar las becas para estudiantes de educación básica –preescolar y primaria- sin endeudar al país.
“Estamos pensando en que si nos alcanza vamos a incrementar el nú-
mero de becas sobre todo para educación básica, porque en educación media superior es universal, esa todos pero en educación básica no, son como 5 millones de becas, pero no llega todos, entonces queremos aumentar lo que son becas para educación básica que es preescolar primaria y secundaria”.
El presidente López Obrador dijo que además de fortalecer los programas sociales otra de sus prioridades es no dejar obras inconclusas, “no sólo hablo nada más de construcciones, es una obra también el dejar garantizado el derecho del pueblo a la salud, eso es un compromiso”.
Y su tercera prioridad es mejoramos los ingresos de los trabajadores al servicio del Estado, por ejemplo el caso de los maestros, que tenga un salario mínimo base de 16 mil pesos mensuales en promedio como el promedio de los trabajadores inscritos en el IMSS.
Hace unos días, gracias a un vecino heroico y a los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dos niñas de 6 y de 4 años, fueron rescatadas de ser abusadas sexualmente por Jesús Antonio Nieto Sánchez, bajo el consentimiento de su propia madre.
Las niñas hoy están salvaguardadas en la Agencia 59 y tanto la madre quien se encuentra en una etapa avanzada del embarazo, como Jesús, están privados de la libertad. En los videos que Jesús grababa la madre salía consintiendo las violaciones.
No me canso de decirlo: En México tenemos una deuda pendiente con todos los niños y las niñas que sufren violencia sexual y pareciera que predomina la indiferencia. El 74% de los menores, como en este caso, sufren violencia por parte de un familiar directo. Es momento de que abramos los ojos a la gran problemática que es entender que somos el país número uno a nivel mundial en consumo de pornografía infantil y el segundo país destino para la explotación sexual contra niñas, niños y adolescentes a nivel global. Estamos entre los países top tres de abuso sexual infantil mundial.
No es la primera vez que el señor Jesús Antonio está en reclusión y este es un caso donde se ve cómo claramente la reinserción para agresores sexuales no funciona. No podemos seguir reaccionando ante nuestros niños violados, tenemos que empezar a hablar de la prevención desde el lado del agresor también; si no lo hacemos seguiremos contando casos de detenciones como si esto significara casos de éxito.
Una de las grandes deudas que tenemos socialmente es la reclusión segregada de agresores sexuales. La reinserción social como está estipulada en el 18 constitucional no impacta en lo más mínimo en los agresores sexuales; si no pregúntenle a Jesús que ya estuvo en el 2000, 2003 y 2005 en la cárcel por abusar sexualmente de menores.
En el mundo la gran mayoría (70%) de los agresores sexuales son individuos que sienten culpa y con el cual se podría trabajar un proceso de reinserción de no reincidencia para salvar la vida de futuras agresiones. Es inaudito que este señor haya estado en prisión en el 2000, 2003 y 2005 por delitos relacionados de violencia sexual infantil y lo único que vemos es que cuando salen en libertad no solamente siguen violentando a niñas y niños, sino que
también se le encontró almacenamiento de pornografía infantil en los diferentes dispositivos a los que tenía acceso; las agresiones se van aumentando y agravando.
Si bien debemos celebrar la acción puntual de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México por detener a estos sujetos y salvarles la vida, literalmente salvarles la vida a estas niñas, debemos entender que si
no comenzamos a crear acciones que prevengan la violencia sexual en la infancia y no nada más reaccionen a niñas y niños ya violentados y violados nunca vamos a lograr erradicar el problema de raíz ni salvar vidas a tiempo.
Estamos llegando demasiado tarde. Deseo que mi hija viva en un México libre de violencia sexual y para ello tenemos que empezar a hablar de aquello que nos incomoda: ¿podemos crear espacios de ayuda para agresores sexuales?
Cuando se trasladaba a su domicilio a bordo de su vehículo, propietario de bar es asesinado
REDACCIÒN
CUITLÁHUAC, VER.-
Sujetos desconocidos armados asesinaron al propietario de un Bar cuando se trasladaba a su domicilio a bordo de su vehículo particular en las inmediaciones de la Colonia San Pedro, municipio de Cuitláhuac, justo poco antes de llegar a la empacadora López.
El finado de 29 años, quien era conocido como “El Wachomax”, y tenía domicilio en la Colonia San Pedro de la misma municipalidad, fue identificado como Exón Méndez Yacotub.
En punto de las 02:00 horas de este martes, el comerciante se trasladaba a su domicilio a bordo de su vehículo particular marca Chrysler 300 de color azul marino, cuando fue interceptado por hombres desconocidos armados, quienes en mediar palabras lo atacaron a balazos en la esquina de la Avenida 5 y Calle 7, para después escapar con rumbo incierto.
Al sitio llegaron oportunamente paramédicos de Protección Civil Municipal, así como oficiales de la Policía Local y Estatal, además de gendarmes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes desafortunadamente solo llegaron a confirmar el deceso, procediendo los cuerpos policiales a acordonar y resguardar el sitio de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de Fiscalía con Peritos Forenses quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación, mientras que la unidad automotora fue asegurada y quedó a disposición de la fiscalía como parte de la evidencia del asesinato.
PEROTE, VER.-
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro cumplimentó orden de aprehensión en contra de Emilio “N” como presunto responsable del delito de secuestro agravado.
Los hechos ocurrieron en el negocio “Estación 40” ubicado en la colonia Landa del municipio de Perote, en donde la víctima fue presuntamente privada de su libertad para posteriormente exigirle la entrega de un vehículo a cambio de su liberación, sin embargo, al momento de la entrega fue detenido en fragancia.
Emilio “N” fue detenido en estricto apego a sus derechos humanos y al debido proceso y será puesto a disposición del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Jalacingo, Veracruz, para que resuelva su situación jurídica.
A orillas de la carretera, hombre fue encontrado sin vida; presentaba impactos de bala
AGENCIAS
ALTO LUCERO, VER.
Este martes se registró una intensa movilización por parte de las distintas fuerzas del orden público sobre la carretera estatal Xalapa-Alto Lucero, donde un hombre fue asesinado a balazos.
El violento hecho ocurrió en las inmediaciones del rancho denominado El Dólar, donde una llamada al número de emergencias 911 alertó sobre los disparos y que se escucharon en el citado camino.
Elementos de la Policía Estatal y la Fuerza Civil se desplazaron hasta el mencionado sector donde realizaron un recorrido para tratar de encontrar de donde provenían las detonaciones reportadas por vecinos.
Sin embargo, al realizar una inspección más minuciosa, confirmaron que cerca del citado rancho se encontraba
una persona tendida sin vida y con numerosos impactos, así que procedieron a realizar el acordonamiento de la escena.
De acuerdo al reporte, se trataba de un hombre adulto que vestía pantalón de mezclilla, camisa blanca y chaleco negro, pero hasta el momento aún se desconoce cuál es su verdadera identidad. Momentos más tarde detectives de la policía ministerial llegaron hasta la zona para abrir la indagatoria correspondiente y esclarecer lo sucedido, en tanto los servicios periciales se encargaron de retirar el cuerpo.
TLAPACOYAN, VER.-
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal intervino a un hombre por presuntos delitos contra la salud en el municipio de Tlapacoyan.
A través de una denuncia ciudadana, los uniformados fueron alertados sobre la presencia de un sujeto vendiendo estupefacientes en la calle 5 de mayo de la zona centro. Acto seguido, los oficiales acu-
Cuando araban la tierra, campesinos descubrieron la osamenta, era un mecánico de Gutiérrez Zamora
PAPANTLA, VER.-
La Fiscalía de Distrito logró identificar los restos humanos hallados semienterrados en una fosa clandestina dentro de una parcela en las inmediaciones de la localidad Río Blanco en el municipio de Tecolutla.
Estos restos humanos corresponden a los de un mecánico papanteco que desapareció en Gutiérrez Zamora el pasado 23 de agosto.
Se trata de Gilberto C. S., de 33 años de edad, quien tenía su domicilio en este municipio.
La última vez que lo vieron, salió con rumbo al vecino municipio donde desapareció, iba a realizar un trabajo mecánico, llevaba puesto un pantalón de mezclilla de color azul, así como una playera tipo polo de color azul marino.
Desde entonces ya no supieron más de él y tampoco volvió a su casa.
Ante tal hecho su familia comenzó a buscarlo, incluso se inició una carpeta de investigación por su desaparición y
dieron a dicho sector y observaron a un hombre que correspondía con las características señaladas.
En ese momento le marcaron el alto a Andrés “N” y al realizarle una revisión a sus pertenencias le aseguraron 24 dosis de polvo blanco similar al cristal y una bolsita con hierba verde con características a la marihuana.
El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
además la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió la ficha 23/ SB1348M-23ZN para coadyuvar en su localización pero fue imposible, ya que fue privado de la existencia.
Fue ayer lunes cuando se informó de la localización de una fosa clandestina en medio de una parcela de maíz, donde los restos humanos fueron descubiertos tras realizar el arado del terreno.
Para la noche, la necropsia de rigor estaba completada y su familia pudo identificar el cuerpo.
Las investigaciones correspondientes continúan, ya que no se ha logrado establecer un móvil en relación a este hecho que deja en la orfandad a dos menores de edad y luto para una familia que tenía la esperanza de encontrar con vida al infortunado papanteco, mismo que era ampliamente conocido.
Las autoridades ministeriales concluyeron que la muerte de Gilberto fue consecuencia de asfixia por anoxia, es decir, fue ahorcado hasta fallecer.
Su muerte está relacionada con el del taxista de Poza Rica, Alejandro R. G., de 43 años de edad, quien en vida laboraba como conductor del vehículo de alquiler 1173 de Poza Rica.
Éste también desapareció el 23 de agosto, pero sus restos fueron localizados tres días después.
El incidente se dio cuando viajaba a bordo de un autobús, socorristas lo trasladan al hospital
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Cuándo viajaba a bordo de un autobús, usuario se convulsiona y se provoca varios golpes, es atendido por técnicos en urgencias médicas de Bonilla y llevado al hospital.
Los hechos se registraron la noche del lunes en un autobús que cubre la ruta centro - Ejidal, de pronto ante la mirada atónita de los pasajeros, un
varón se convulsiona y al no hacer controlado por las personas, este se golpea entre los asientos y se ocasiona varias lesiones.
Personas que viajaban a bordo de esta unidad de pasaje, solicitaron el apoyo del 911 y fue así como técnicos de Ambulancias Bonilla, acuden al sitio para brindarle la atención prehospitalaria.
Ante las lesiones que se causó la misma víctima, al sufrir sus convulsiones, es necesario su traslado al hospital para ser valorado y examinado por un médico.
En Manantiales
de camioneta embiste a motociclista y esta a su vez a un ciclista, el responsable se dio a la fuga
Dos personas lesionadas fue el resultado de un accidente ocurrido la tarde noche de este martes en la localidad de Manantiales, ubicada al norte de Martínez de la Torre, al sitio acuden técnicos en urgencias médicas de Cruz Ámbar.
Uno de los lesionados fue trasladado al Centro Médico Martinense y posteriormente al Hospital Ángel.
En lesionado fue identificado como Héctor Figueroa, quien viajaba a bordo de una bicicleta y resultó con lesiones de hematomas en la región frontal del lado derecho, golpes contusos y heridas abrasivas, se dijo que él es vecino de la colonia San Juan de Aragón, fue atendido por los paramédicos de Cruz ámbar y trasladado al Centro Médico Martinense y posteriormente al Hospital Ángel.
Otro de los lesionados fue identificado como
En
Ramiro Cruz Landa, él presentó una herida en la región frontal del lado izquierdo y una lesión en la mano derecha, fue atendido en el lugar del accidente y se negó a ser trasladado a un nosocomio.
Sobre este accidente, se informó que una camioneta impactó al motociclista y este a su vez a un ciclista.
Solo que el conductor de la camioneta, se retiró del lugar, evadiendo de esta forma la acción de la justicia.
Hombre fue encontrado sin vida; presentaba impactos de bala
El incidente se dio cuando viajaba a bordo de un autobús
¡Ejecutado!