El Heraldo de Martinez 6 de Mayo de 2024

Page 1

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

-Con el izamiento de bandera, reconocen la lealtad que demostraron los combatientes del 5 de mayo de 1862 cuando las fuerzas republicanas, defendieron con su vida a nuestro México de los invasores franceses

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Primera
Lunes 24 de Abril de 2023 .1 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Con programa de
DIF Municipal y la Casa de Cultura,
importante evento donde se representó la riqueza cultural del
citrícola PASE A LA 15 PASE A LA 5 Martínez de la Torre, presente en el “Festival Orgullo Veracruzano Yanga” diarioelmartinense.com.mx
Sección
Una delegación, representada por el
participaron en el
municipio
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1584 | $8.00
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
En Tlapacoyan LUNES 6 DE MAYO DE 2024 | AÑO 6 | NO. 1898 | $8.00
PASE A LA 5 PASE A LA 7 Coronan a Reina y Rey de preescolar
CONMEMORA LA BATALLA DE PUEBLA En Tlapacoyan
Nahle PASE A LA 9 PASE A LA 8 Pepe Yunes impulsará el sur de Veracruz PASE A LA 15
AYUNTAMIENTO
Turismo, desarrollo económico y carreteras, propone:
Misantla recibe maquinaria y camiones
PASE A LA 21 -Para mejorar el servicio de Limpia Pública
Claudia Sheinbaum propone viviendas para las y los jóvenes

El “pez diablo” aparece en aguas del río Bobos

A la altura de Paso

Largo y de La Defensa, donde los pescadores han avistado esa especie invasiva

FACUNDO

El pez diablo nuevamente aparece en aguas del Río Bobos, ahora a la altura de Paso Largo y de La Defensa, donde los pescadores han avistado esa especie invasiva, la cual pone en riesgo la escasa pesca que aún queda en el mencionado cuerpo de agua, lo cual merma la actividad del gremio, mismo que busca algunos ingresos, expresó Rubén Cortés Cortes, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente. Mencionó que “es necesario buscar a forma de combatir el pez diablo, pues ataca los huevecillos las crías de otros peces aprovechables por los pescadores que se encuentran organizados, y que desearían más apoyo de parte de las dependencias ambientales para llevar a cabo sus acti-

vidades y complementar la economía familiar”. Destacó que sus agremiados se apegan a las normas de la Conagua y demás dependencias por lo que evitan el uso de artes de pesca prohibidas, aunque los pescadores furtivos si hacen uso de estos implementos, dañando seriamente cantidad de peces que no pueden ser capturados en su punto ideal de aprovechamiento. Rubén Cortés comentó que prácticamente los pescadores furtivos causan tanto daño a la pesca en el Río Bobos como el pez diablo, y por esa razón es necesario mantenerse vigilantes, con el firme propósito de frenar los daños que provocan en la actividad, misma que a pesar de todo sobrevive aún, brindando peces para consumo o para su venta.

Reveló que la contaminación es otro problema con el que deben lidiar los pescadores y en ese sentido es necesario mantener contacto con funcionarios de la Conagua, con el fin de dar seguimiento a las denuncias por contaminantes que son arrojados a las aguas del Río Bobos, con las consecuentes mortandades que han sido frecuentes, sin que haya solución a la vista.

Los libros son tesoros invaluables

En manos de quienes gustan de la lectura

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Los libros siguen siendo tesoros invaluables, en manos de quienes gustan de la lectura, siempre están buscando nuevas rutas del conocimiento y también del placer de entretenerse con temas de interés que aún están contenidos en obras impresas, que sobreviven al avance tecnológico que constantemente invita a numerosas personas a leer en línea, expreso Melquiades Castro Aguilar, cronista municipal. Comentó que “de forma permanente seguimos distribuyendo ese tipo de materiales

entre personas que participan en las trivias que regularmente se dan a conocer, principalmente en las redes sociales, y estamos satisfechos porque se ha observado buena respuesta, por lo que en reconocimiento a los participantes, se les entregan sus libros en la oficina ubicada en el Palacio Municipal”. Adelantó que ese tipo de ejercicios se seguirán realizando, sobre todo porque tienen aceptación entre la población de Martínez de la Torre, siempre activa ante este tipo de temas.

Castro Aguilar reconoció que la historia de Martínez de la Torre es muy rica y variada, siendo precisamente a través de libros en los que se van recopilando diferentes aspectos de

lo que ha sido la vida de este aún joven municipio a través del tiempo. Insistió en que esa labor tendrá continuidad, respondiendo a quienes muestran interés por conocer de su historia, como referente obligado para todas las cuestiones que vayan llegando en el futuro. Destacó el respaldo de las autoridades municipales para las actividades del cronista municipal, lo cual ha resultado clave en el buen desempeño en la difusión de datos históricos de Martínez de la Torre, en escuelas de diferentes niveles donde los alumnos siempre son participativos, y en su momento, también son estimulados con libros que seguramente serán de utilidad en su formación académica.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE
Local 2.
editorial Dr.
L.C. Laura
Torres Director General Ing.
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 6 de Mayo de 2024| Año 6 | No. 1898| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq.
324-85-46, 324-4676,
dmartinenseproduccion@gmail.com CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ
MARTÍNEZ
Presidente del consejo
Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo
Ortiz
Stalin Sánchez Macías
Gerente de
22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232)
373-15-95, Fax 324-85-47

Hospitales de Nautla y Naranjos darán justicia

social en materia de

El mejor Presidente que ha tenido

México, Andrés

Manuel López

Obrador y el mejor

Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac

García Jiménez, supervisaron el avance de obras

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con gran satisfacción avanzan los trabajos de edificación de los hospitales en los municipios de Nautla y Naranjos, obras que darán justicia social en materia de salud a miles de

familias en esas regiones de Veracruz, expresó la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez.

Y es que el avance de estos proyectos de salud, fueron supervisados este fin de semana por el mejor Presidente que

salud a miles de familias: AEMS

la plantilla completa de doctores, enfermeras y personal, por lo que muy pronto entrarán en operaciones tal como lo anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su visita del fin de semana.

ha tenido México en décadas, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador y el mejor Gobernador de Veracruz, el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, verificaron personalmente los trabajos que se desarrollan en el municipio de Nautla y Naranjos, donde se construyen nuevos nosocomios en beneficio de las y los veracruzanos.

AMLO supervisa los trabajos de construcción del hospital de Nautla

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

De manera sorpresiva arribó la tarde del pasado sábado el presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador, al municipio de Nautla, para supervisar los trabajos de la construcción del hospital regional, en donde logro observar un gran avance en su edificación.

En su visita por el municipio porteño, el presidente fue acompañado por el goberna-

dor del estado, Cuitláhuac García Jiménez, para verificar el avance de construcción del nosocomio, ahí, ambos tuvieron un dialogo con el personal encargado de la obra para conocer el avance que lleva este.

Tras culminar la reunión el presidente la república y el gobernador con los ingenieros y arquitectos que llevan la edificación del nosocomio, ambos se retiraron para seguir con sus actividades agendadas para este fin de semana.

Antes que se retira el ejecutivo nacional, una pequeña multitud de habitantes de Nautla estuvieron esperándolo a fuera de las instalaciones del hospital para abordarlo y expresar las muestras de cariño que le tienen hacia él, además, de pedir fotografías.

Cabe recordar que la edificación del hospital apenas lleva un poco más de un año, de lo que existe un gran avance significativo, que durante más de veinte años este no tenía un avance para su construcción.

Martínez Sánchez, dijo que estos nuevos hospitales serán parte de la red de salud del IMSS-Bienestar, tendrán

La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, dijo que, desde el Congreso del Estado, en la presente administración, se aprobaron recursos históricos en el rubro de salud para atender y transformar la salud integral de las y los ciudadanos, se recuperaron, además, las obras abandonadas por la corrupción de anteriores gobiernos que saquearon por años el presupuesto estatal que estaba destinado a la salud, hoy el cambio ha permitido contar con un sistema digno y gratuito.

Entrega de motonetas manuales es de corazón

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A nivel internacional se han entregado más de 100 mil motonetas manuales a igual número de personas con discapacidad.

Julio González Esteban, servidor de Cristo de la Iglesia Evangélica de la comunidad de Francisco Luján Adame de Castillo de Teayo Veracruz, comentó, que estas motonetas manuales son una gran bendición para aquellas personas con discapacidad, pues gracias a ellas, tienen una mejor movilidad.

“Para nosotros es una gran satisfacción, cuando hacemos estas entregas, porque lo hacemos de corazón, nos llena el

alma de alegría y de emoción, pero además está bonita labor nos da fuerza para seguir trabajando” expresó el pastor. Ellos les comentan, indico, que no les hablan regalado nada y muchas veces solamente les hacen dar de vueltas, entregar papeles y aquí su única misión es que conozcan el amor de Jesucristo, que sepan que hay un Dios que está interesado en ellos.

Asimismo, remarcó, que seguirán trabajando con la ayuda de Dios, pero también trabajan con clínicas de lentes de manera estratégica. Para finalizar ánimo a las iglesias evangélicas y pastores para que siga laborando; porque Dios recompensa tanto aquí en la tierra como en el cielo.

Lunes 6 de Mayo de 2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local .3 | diarioelmartinense.com.mx |

Con fecha veinticuatro de abril del año dos mil veinticuatro, mediante Instrumento Público Número 13,930, la señora ROSA ISELA RICO GONZÁLEZ, en su carácter de ALBACEA y LEGATARIA, solicitó el inicio extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora GLAFIRA GONZÁLEZ MEJIA. Quien falleció en la ciudad de Nautla, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día catorce de septiembre del año dos mil veintiuno.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez de esta Ciudad.

A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., Abril 24 del 2024.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE.

Con una emotiva convivencia, 22 niños y jóvenes, algunos de los cuales no conocían el mar, fueron agasajados por personal de este organismo asistencial con un viaje a Costa

DIF y niños de la Casa Hogar se van a la playa

Esmeralda DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con una gran convivencia, llena de mucha alegría y diversión; este domingo, en las playas de Costa Esmeralda, el Sistema Para el Desarrollo

En Martínez y el Distrito DE LA REDACCIÓN

DE LA TORRE, VER.-

Pepe De la Torre ha dejado un importante legado en Martínez de la Torre en su paso por la Presidencia municipal, pero también cuando fue Diputado Federal, aseguraron familias de María de la Torre, quienes recibieron al

Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Socorro Arias Marín, agasajó a niños y jóvenes de la casa hogar Confianza en Dios, muchos de los cuales no conocían el mar.

Durante el convivio, la presidenta de este organismo,

Socorro Arias Marín, reconoció el trabajo realizado por la madre Manuela Godínez Briseño, directora de la casa hogar, en favor de niños y jóvenes, y reiteró que el DIF Municipal seguirá trabajando para procurar el desarrollo humano integral de

las personas en situación de vulnerabilidad.

“Tengan siempre presente que para el Gobierno Municipal y el DIF los niños y jóvenes de la casa hogar son muy importantes, ir ellos seguiremos trabajando para que tengan una mejor calidad de vida, además de crear lazos afectivos que les permita tener nuevas amistades, además podrán superarse, descubrir y fomentar sus habilidades a través de las distintas actividades y talleres”, agregó. En la convivencia, en la que participaron los menores de edad, además del personal de distintas áreas del Sistema DIF, como una gran familia disfrutaron de las cálidas aguas, el pan y la sal, juegos y mucha diversión.

Obras y resultados, legado de Pepe De la Torre

Candidato y recordaron que como Alcalde llevó a esa comunidad introducción de drenaje sanitario, pavimentación de calles, construcción de aulas y domos para escuelas, cuartos dormitorio, pisos firmes y los programas sociales dirigidos a

las personas más vulnerables. En la Unión Paso Largo recuerdan la gestión de Pepe De la Torre como Diputado Federal, logrando gestionar importantes recursos para la mejora de carreteras de la región y atendiendo a la pobla-

ción que lo solicitaba a través de su oficina de gestión, “Siempre ha sido cercano a la gente, no ha perdido el piso ni es de los que ocupan un cargo y se olvidan de nosotros. Siempre regresa y apoya en lo que está dentro de sus posibilidades”, aseguraron.

Es por ello que los martinenses piden a la población no olvidar este 2 de junio quién realmente ha trabajado por su municipio, por su distrito, quién ha estado atento para escuchar y resolver, quién ha sido la persona que siempre ha atendido de puertas abiertas con humanismo, pero sobre todo, quién es la persona que sabe trabajar y dar buenos resultados y ese es Pepe De la Torre.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Local 4.
MARTÍNEZ

Ayuntamiento conmemora la Batalla de Puebla

Con el izamiento de bandera, reconocen la lealtad que demostraron los combatientes del 5 de mayo de 1862 cuando las fuerzas republicanas, defendieron con su vida a nuestro México de los invasores franceses

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para conmemorar el 162 aniversario de la histórica Batalla de Puebla, el Gobierno Municipal llevó a cabo el tradicional izamiento de bandera a toda asta, en la explanada del parque José María Mata. El acto cívico, realizado la

mañana de este domingo, estuvieron presentes la Química

Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, encargada de despacho de la Presidencia Municipal, directoras, directores, jefes de área y personal de los distintos departamentos. El lábaro escoltado por elementos de la Policía Municipal fue ascendido al punto más alto del asta, ondeando sus colores por el cielo de Martínez de la Torre, mientras los presentes entonaban las notas del glorio-

so Himno Nacional Mexicano. En breve, la alcaldesa -interina- agradeció a los asistentes y resaltó la importancia de realizar este tipo de actos en los que se infunde el patriotismo, haciendo referencia a la lealtad que demostraron los combatientes del 5 de mayo de 1862, cuando las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza Seguir, defendieron con su vida a nuestro México de los invasores franceses en la histórica “Batalla de Puebla”.

Listo el Panteón Municipal

Para el Gobierno Municipal es importante que quienes visiten las tumbas de sus familiares encuentren un lugar limpio y seguro

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para que los deudos de esta y otras ciudades, que con motivo del día de las madres visitan a sus familias en el cementerio, encuentren un lugar seguro y en buenas condiciones, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Panteones, realiza trabajos de chapeo, fumigación y retiro de escombro y basura.

Lo anterior lo dio a conocer Raúl León Ramírez, titular del área, al puntualizar que las personas que visiten a sus difuntos, principalmente este próximo 10 de mayo, pueden

tener la seguridad que encontrarán un cementerio limpio, seguro y libre de objetos que puedan servir como criaderos de mosquitos, así como de todo lo que pueda representar un riesgo.

“Estas y otras acciones las realizamos de manera cotidiana, sin embargo, como en los próximos días la afluencia de visitantes será mayor, con la ayuda del personal de Alumbrado Público, Limpia Pública, Parque Vehicular y Parques y Jardines, el mantenimiento y cambio de luminarias, así como también, el chapeo y limpieza de pasillos y áreas verdes es permanente se intensificó”, detalló. Al término de la entrevista, Raúl León Ramírez, dijo que por esta fecha el panteón permanecerá abierto de 07:00 a 19:00 horas, se estará implementando un operativo especial, en el que participarán la Policía Municipal, las direcciones de Movilidad Urbana, Tránsito y Vialidad y Protección Civil y Bomberos, esto con el objetivo de salvaguardar la integridad de los visitantes.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local .5

Con fecha veinticuatro de abril del año dos mil veinticuatro, mediante Instrumento Público Número 13,924, la señora COLUMBA MELANIA CASTELAN HUESCA, en su carácter de ALBACEA y HEREDERA, solicitó el inicio extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LORENZO JULÍAN ORDUÑO Quien falleció en la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día doce de marzo del año dos mil veinticuatro.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez de esta Ciudad.

A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., Abril 24 del 2024.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE.

Se esperan gran afluencia de personas, quienes visitarán las tumbas de sus difuntos

Realizan limpieza de cementerios con motivo del 10 de mayo en Tlapacoyan

Importantes jornadas de limpieza, llevan a cabo autoridades locales, con el objetivo de eliminar maleza y con ello contribuir a espacios seguros libres del mosquito transmisor del dengue, para generar condiciones idóneas para los visitantes.

donde se aplica el chapeo de los pasillos y tumbas para eliminar la maleza, además del retiro de recipientes que representan focos infecciosos y de riesgo para la salud pública.

descansan los restos de mamás.

sede en Martínez de la Torre quienes realizan fumigación, como parte a las estrategias que generan limpieza, espacios seguros y libres de criaderos. Cabe señalar que para la fecha del diez de mayo, corporaciones de seguridad pública y Protección Civil, desplegarán un operativo especial para redoblar acciones y estrategias por la gran concurrencia que se augura por recordar a quien fue el pilar de la familia. DE

Casa Hogar requiere de más apoyo

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

En Tlapacoyan se cuenta con una casa hogar, la cual requiere de apoyos para seguir trabajando y mantener la estancia de menores de edad en condiciones óptimas para que puedan desarrollarse y continuar con sus estudios en los diferentes niveles educativos.

Cristina Luna García, voluntaria de esta casa hogar, dio a conocer que las condiciones son complicadas debido a que se deben reunión recursos necesarios para pagar la renta del inmueble que es utilizado como vivienda por los infantes; alimentos, calzado, vestido y útiles escolares para poder continuar con sus estudios.

Destacando que el costo de la renta asciende a los 5 mil pesos por mes, a lo cual se

El personal de parques y jardines, por instrucciones del mandatario local, brinda atención oportuna a los panteones de Santa Cruz y Dolores, mismo

suman los pagos de servicios de luz, agua, Internet, cable, además de la adquisición de los alimentos para la preparación de comida.

Mencionó que agradece a las autoridades locales encabezadas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, debido a que realiza el pago de la renta; sin embargo, quienes están en la actual administración no serán eternos en sus puestos por ello es que se sigue trabajando para que cuando se dé el cambio de administración no se padezca de recursos.

Añadió que mensualmente requieren de un aproximado de 15 mil pesos para afrontar las diversas necesidades dentro de la casa hogar, de los cuales personas altruistas apoyan, algunas prefieren el anonimato.

Dijo que para las personas de la región que busquen contribuir a la causa, pueden acudir a calles Juárez a un costado de la tienda Coppel a dejar sus aportaciones, fondos que serán en beneficio de niñas y niños de la casa hogar.

Se informó que los trabajos preventivos se aplican de forma periódica, sin embargo, por la temporada venidera del 10 de mayo, se redoblan las tareas, aunado que se espera gran concentración de familias que visitarán las tumbas donde

Del 6 al 10 de mayo

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Importante brigada de salud visual se llevara a cabo en Tlapacoyan, estas gestionadas por parte de la regidora cuarta Blanca Méndez Ramírez, quien se encuentra preocupada por la salud visual de los tlapacoyenses y con estas acciones lleva apoyo a personas vulnerables. Señalando que la brigada jornada de este año se ha aterrizado para el municipio de Tlapacoyan a donde se atenderá a los niños, niñas, jóvenes y adultos a través de especialistas en agudeza visual, para que haya una atención eficaz. Siendo esta la primera de muchas brigadas de salud que se baja a este municipio y donde se dio una importante respuesta de la población, debido a que es una gran cantidad de personas que requieren el apoyo en la salud, por lo que ahora se inició con esta pero aún falta muchas más.

Ante las tareas preventivas en materia de salud, serán los visitantes quienes atiendan las recomendaciones donde las familias deben utilizar arena en lugar de agua en los floreros, con el objetivo de evitar la proliferación de moscos y con ello el dengue. Dentro de las jornadas de limpieza, se conjugan las acciones que personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria IV con

Aterrizan brigada de salud visual

Señalando que el chequeo o consultas serán totalmente gratuito, además tener la certeza de que con este chequeo puede saber si requiere lentes mono focales, bifocales o progresivos, además de que si requieren algún medicamento ahí mismo les es diagnosticado. Esta brigada será llevada a diferentes comunidades del municipio, iniciando este lunes 6 de mayo en el paraque

central de 10 de la mañana a 4 de la tarde y en la localidad de piedra pinta en la clínica de salud de 10 de la mañana a 4 y media de la tarde, el día 7 de mayo en la casa del campesino del jobo, el día 8 de mayo en la casa del campesino de la palmilla, el día 9 de mayo en el salón de bailes de Echeverría y cierran el 10 de mayo en la cancha de la comunidad de Eytepequez.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan 6.
REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-
LA

Coronan a Reina y Rey del preescolar “Andrea Jiménez Conde”

Los infantes participantes trabajaron para generar beneficios a la institución educativa

Emotivo y colorido festival del rey y la reina con causa del preescolar “Andrea Jiménez Conde”, tuvieron como invitado de honor al alcalde Salvador Murrieta Moreno y la profesora María Concepción Maza Gutiérrez, quienes fueron los encargados de realizar la coronación de los infantes. El evento educativo participó padres de familia del preescolar, evento que se realizó en conocido salón social, donde autoridades locales, brindaron total apoyo y respaldo para desarrollar las actividades que se enmarcan a beneficio de la institución.

Dentro del proceso para la elección de la reina y rey, fue mediante la captación de recursos económicos, esto mediante el trabajo de boteo, vendimia de artículos, productos, rifas y diversas actividades para cumplir los objetivos. En la competencia participaron los pequeñines; Estefany, Anifer y Jesús, Grecia

y Sebastián, Sofía y Logan, Geraris y Eduardo, Carolina y Mateo, Anni Sofía y Luis Eduardo, mismos que ocuparon el octavo, séptimo, sexto, quinto, cuarto, tercero, segundo lugar respectivamente mientras que Renata Nicole y Oliver Josué fueron los ganadores, obteniendo la corona como reina y rey con causa del preescolar “Andrea Jiménez Conde”.

Alerta PC por “Domo de Calor”

La población debe extremar precauciones e hidratarse para evitar descompensaciones

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Un marcado ascenso de la temperatura que sobrepasa los 40 grados, que se han registrado en los últimos días en este municipio, sin embargo, autoridades de Protección Civil, exhortan a extremar precauciones; derivado que estas aumentarán en la próxima semana.

La coordinación de PC de esta ciudad expuso que de acuerdo a los pronósticos del sistema meteorológico en próximos días se desarrollará el efecto denominado “Domo de Calor”, mismo que reflejará un marcado incremento de la temperatura en la entidad veracruzana. Ante el agobiante calor, este fin de semana fue emitido el –Aviso Especial – por ola de calor con el objetivo que la población tome las precauciones necesarias y con ello no se expongan a

las altas temperaturas durante las horas (pico).

De acuerdo al aviso, el Domo de Calor atrapará las altas temperaturas atraída por los sistemas de baja presión en superfi-

cies, situación que crearía una ola de calor en extensas regiones del País, entre ellos el estado de Veracruz, donde los días más críticos, se estima, serán del martes 7 al viernes 10 de mayo.

Pese a ello la coordinación municipal de Protección Civil Pc, emite recomendaciones para las familias quienes se deben protegerse del sol y está basado en; usar lentes solares, gorra o sombrero, usar ropa de algodón, no exponerse en horarios pico (11:00 horas / 17:00 horas), además de ingerir abundante agua aunque no tengan sed, como parte a la hidratación y así prevenir descompensaciones.

Cabe señalar que los síntomas por “golpe de calor” son; debilidad, mareos, náuseas, vomito, dolor de cabeza, aceleramiento de latidos en el corazón, problemas para respirar, entre otras, mismas que de padecerlas se debe acudir al médico para descartar complicaciones.

Ante cualquier incidente de esta índole, la coordinación de PC se encuentra activo para dar atención a las personas que lo necesite, teniendo a disposición el número 2253156209, para emergencias y accidentes.

Con Fecha dieciocho de abril del año dos mil veinticuatro, mediante Escritura Pública Número 13,910, los señores GERONIMO RIVERA PALESTINA, ANDREA RIVERA PALESTINA, MARCELO RI- VERA MENDOZA, MARÍA ANTONIA RIVERA MENDOZA y RAFAEL RIVERA MENDOZA, por derecho propio, en su carácter de hijos, comparecieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor RAFAEL RIVERA CORTES, Quien falleció en la ciudad de Puebla, Puebla, el día treinta y uno de agosto del año dos mil veintiuno.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez de esta Ciudad.

El mandatario local Salvador Murrieta Moreno, en compañía de la profesora y directora del USAER 78 de Tlapacoyan, hicieron la colocación de la corona y la entrega del cetro a los pequeñines Renata Nicole y Oliver Josué. Cabe señalar que en el evento se dio la participación de los padres de familia, quienes desarrollaron distintas coreo-

E: Martínez de la Torre, Ver., Abril 18 del 2024.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE. A T E

grafías para engalanar el festejo de coronación, donde las mamás agasajaron a sus hijos con sorpresas y diversión.

Piden autoridades respetar el sistema de recolección de basura

Trabajar en la concientización para mantener las calles y avenidas libres de basura, autoridades locales, exhortan a los ciudadanos a respetar los horarios en el sistema de recolección de basura y con ello evitar sacar y dejar los residuos en el espacio público. De acuerdo al departamento de limpia pública, existe la calendarizaciónqueatiendenrutaslos días de lunes a sábado, mismas que abarcan cabecera municipal, colonias y comunidades, sin embargo, la población debe ser conocedora para depositar los residuos en el camión de basura.

Así mismo exhortan a NO DEPOSITAR BOLSAS O COSTALES, de basura en los contenedores del parque central “Luis Escobar Toledano”, debido que estos son para uso exclusivo de paseantes que acuden al área recreativa.

Mientras tanto la recolección de basura se brinda a la población en la zona del mercado en un horario específico de lunes a viernes de 6:00 am – 8:00 am, mientras que el día sábado de 6:00 am a 8:00 -5:00 pm -7:00 pm, mismo donde los usuarios pueden realizar el depósito de desechos.

Se dijo que para obtener los resultados en estas acciones es fundamental la colaboración entre sociedad y autoridades para así reducir los problemas de salud pública y evitan malos olores, contribuyendo a una imagen de limpieza de calles, avenidas y privadas en zona centro, colonias y comunidades. Cabe recordar el dicho, una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan .7
N T A M E
N T
DE LA REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-
DE LA REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-

El gobierno le mintió al sur de Veracruz: Pepe Yunes

El Transístmico no es prioridad para este gobierno ni lo veracruzanos reciben los beneficios, afirma el candidato

DE LA REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.-

Las prioridades de un gobierno se ven en el presupuesto. El Gobierno de la República dice que tiene prioridad por esta zona, pero Veracruz no está entre las prioridades de este gobierno, asegu-

ró Pepe Yunes al reunirse con integrantes del Consejo Empresarial Zona Sur.

En este encuentro, comentó que, al llegar a esta ciudad, después de muchos años y muchos encargos, constató que no solo siguen los mismos problemas, sino que lamentablemente hay más y señaló que el más grave que enfrenta Veracruz son los gobiernos que van administrando la mediocridad, que carecen de visión a corto, mediano o largo plazo que permita encauzar los recursos y las posibilidades de crecimiento y desarrollo.

Explicó que, como integrante de la Comisión de Presupuesto del Congreso federal, conoció a detalle el presupuesto destinado al Corredor Transístmico: en el primer año fue de 10 mil millones de pesos (mmdp), en el segundo año, de 7 mmdp y en el tercero, de 21 mmdp para detonar el comercio entre Asia y el norte.

En cambio, al Tren Maya el gobierno le dedicó este año 143 mmdp. “¿Cuál es la prioridad: el Tren Maya o el Transístmico? ¿Saben cuánto dedicó este año en un solo programa de asistencia, en un solo programa social a ejercerse este año? 465 mmdp. ¿Dónde está la prioridad?”, cuestionó, y lamentó que haya “todo un discurso, toda una propaganda, toda una campaña de publicidad que lamentablemente en su repetición hace que nos confundamos”.

Sumó a esto que “no hay recursos para detonar el Transístmico como debieran haberlo hecho y están retornando a lo que nosotros dejamos en la administración anterior, por lo menos todavía en norma vigente, que es las leyes de las Zonas Económicas Especiales”.

“Esto es una vacilada. ¿Dónde está el dinero de esos 21 mil millones de pesos? En Oaxaca y en Salina Cruz, agregó el candidato.

Ante tantas deficiencias y mentiras del actual gobierno, Pepe Yunes plan-

teó generar desde el gobierno infraestructura, seguridad jurídica y seguridad pública, acompañamiento regulatorio y posibilidad de acceso crediticio. Criticó que el tipo de cambio “inigualable” sea a costa de los créditos que se dejan de hacer y de la economía que deja de crecer por lo caro que está el dinero desde hace prácticamente año y medio. Antes de escuchar las inquietudes de las mujeres y hombres de negocios del sur del estado, Pepe Yunes habló acerca del nearshoring. Dijo que el mundo tendría que estar aprendiendo de la experiencia de Coatzacoalcos en función de cómo se van articulando cadenas productivas sujetas a mercados y a la demanda de una industria en pujanza.

Destacó que México tiene, y a Veracruz le está pasando de largo, la gran oportunidad de la relocalización de manufacturas vinculadas a un mercado, porque el mercado que va a tener más apogeo en los próximos 40 años es Estados Unidos, ni siquiera Asia ni Europa, lo que hace que esta sea una oportunidad irrepetible

Este domingo en esta misma ciudad, el candidato a gobernador se reunió también con integrantes de la Barra de Abogados y de Colegios Médicos y Profesionales de la Salud.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal 8. Primera Sección Lunes 6 de Mayo de 2024

Primera Sección

Lunes 6 de Mayo de 2024

Lunes 6 de Mayo de 2024

Turismo y desarrollo económico van de la mano con infraestructura carretera: Rocío Nahle

Se detonarán los Tuxtlas, el Sotavento y la Cuenca del Papaloapan con la ampliación y rehabilitación de la carretera 180

DE LA REDACCIÓN

TLACOTALPAN, VER.-

Con la ampliación de la carretera federal 180, obra que estará a cargo de la federación y del estado, podrá arribar más turismo e inversiones a todo el Sotavento, los Tuxtlas y los municipios de la Cuenca del Papaloapan que concurren convirtiendo estas zonas en verdaderos polos de desarrollo económico y turístico, aseguró la candidata a la gubernatura por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García.

Desde Tlacotalpan, la Perla del Papaloapan, Nahle García explicó que con apoyo de la próxima presidenta Claudia

Sheinbaum Pardo, rehabilitará y ampliará la red carretera estatal y federal. El objetivo es detonar las regiones dotándolas de la conectividad necesaria para transportar sus productos, o bien, permitir la llegada a cada zona, de inversiones o turismo,

otra industria que deja importantes activos.

“Yo tengo un proyecto maravilloso, maravilloso, y le dije, necesito que la carretera 180 desde Paso del Toro, los Tuxtlas, hasta Acayucan, hay que ampliarla, la necesitamos más ancha para que poda-

mos atraer turismo, vamos a hacer un polo de desarrollo de turismo en los Tuxtlas, pero para que llegue la gente, necesitamos buenas carreteras, Alvarado, todo”, aseguró.

Añadió que el compromiso de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Al campo le irá muy bien con Rocío Nahle: Adriana Esther

DE LA REDACCIÓN

JESÚS CARRANZA, VER.-

“Con Rocío Nahle se le dará continuidad al desarrollo de Veracruz “, aseguró la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez, al acompañar a su amiga, la próxima Gobernadora de Veracruz a su encuentro con miles de familias en los municipios de Juan Rodríguez Clara y Jesús Carranza.

En su calidad de militante del

Movimiento de Regeneración

Nacional -MORENA-, la Maestra Adriana Esther Martínez fue testigo del gran recibimiento que tuvo la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” MORENAPT-PVEM en un encuentro en el que fue arropada por el cariño y respaldo de la gente que una vez más, llevará al triunfo a las y los candidatos que representan lo mejor de este movimiento que está transformando al país. Ante miles de veracruzanos,

Rocío Nahle presentó su Plan de Gobierno en el que ratifica su compromiso para impulsar todos los sectores productivos, especialmente el campo, cuyo eje de gobierno está enfocado a seguir impulsando el desarrollo de las regiones como Rodríguez Clara y Jesús Carranza, por amor a Veracruz. En esta región veracruzana, la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez saludó a sus amigas, amigos y compañeros de lucha con quienes inter-

es patente y el trabajo conjunto que harán entre el gobierno federal y estatal, permitirá se rehabilite y amplíe la carretera 180 que cruza gran parte de la entidad y conllevará con la llegada de mayores inversiones y turismo.

Destacó que, desde el sur al norte de la entidad, el sector turismo verá beneficios en sus diferentes regiones por donde pasa esta súper carretera, por ejemplo, la región de Los Tuxtlas, el Sotavento y la Cuenca del Papaloapan tendrán un impacto directo. Y es que el turismo también genera empleos y divisas lo que se traduce en desarrollo económico.

Recordó que uno de los principales objetivos es crear un reglamento urbano que regirá las inversiones turísticas que llegarán para evitar la invasión y depredación irregular como en otras zonas de gran riqueza natural y cultural en el país.

Aunado a ello, se hará una promoción nacional e internacional de cada una de las regiones del estado para la atracción turística.

cambió puntos de vista para seguir trabajando por el bien de Veracruz, así mismo coincidió

| diarioelmartinense.com.mx |
Estatal .9
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
con su amiga Jessica Ramírez Cisneros, futura Diputada Federal.

Extraen agua con pipas del río Pixquiac

Esto provoca la contaminación

del agua y afecta a la presa

DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

Se ha detectado la extracción de agua de manera ilegal con pipas en el río Pixquiac, en la zona de Rancho Viejo, municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, en la región capital del estado de Veracruz.

Así lo dio a conocer el biólogo Eduardo Aranda Delgado, integrante de la organización Amigos del Pixquiac, quien recientemente confirmó que algunas partes del afluente se han quedado casi sin agua durante esta temporada de estiaje.

“Al mero principio (del río Pixquiac) al iniciar en Rancho Viejo sí llegan las pipas y le sacan lo que puede, que ya de por sí es poco”.

El entrevistado detalló que el problema principal es el deterioro ecológico causado por la tala de árboles y la pérdida de suelo fértil.

“Tú ves cotidianamente lo que le llaman los burreros, que antes eran, venían en caballo

con una carga, pero como ya hay cada vez más caminos, ya vienen con camionetas, ya vienen con vehículos que vienen cargados de leña y no creas que toman cualquier palito que se encuentran, sino siempre van tras los grandes árboles que pueden tener 100 o 200 años y tú dices, eso va deteriorando”.

Esto provoca la contaminación del agua y afecta a la presa. Es necesario un ordenamiento ecológico para proteger el medio ambiente y mantener la calidad del agua en la región.

“Cuando llegan las lluvias, arrastra grandes cantidades de tierra y esto que ves un río con agüita transparente se convierte en un agua de chocolate que no le sirve a nadie”, añadió Aranda Delgado.

El ambientalista detalló que además un mayor número de personas decide vivir a la orilla del río, pero descarga su drenaje al afluente, lo que agrava aún más la contaminación.

“Viven a la orilla del río, toman agua, pero descargan en el agua. ¿Agua contaminada te sirve para algo? no, ya no te quieres meter y dices darle tratamiento, sale más caro y entonces va deteriorándose el medio ambiente, deteriorándose la calidad del agua”, remató.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Veracruz, 2do lugar en feminicidios infantiles

Desde 2015, se han registrado 751 feminicidios entre los 0 y 17 años, de los cuales 62

corresponden a la entidad

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Se estima que Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en feminicidios de menores de edad, según cifras oficiales. Desde 2015, se han regis-

La crisis por falta de agua en Coatzacoalcos

ha comenzado a generar conflictos

DE LA REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.-

La crisis por falta de agua en Coatzacoalcos ha comenzado a generar conflictos entre vecinos y quienes surten en recurso a través de las pipas.

Un grupo de colonos de la Benito Juárez Norte acudieron a las instalaciones de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), ahí denunciaron que han sido maltratados por personal, sumado a que las mangueras no son lo suficientemente largas para llegar a sus tinacos.

“A la mera hora nos mandan pipas con personas groseras que no nos quieren abastecer de agua, mangueras cortas, literal somos nosotros los que andamos cargando la man-

trado 751 feminicidios, entre mujeres de los 0 a 17 años, de los cuales 62 corresponden al estado de Veracruz.

Se habla de que estos crímenes en menores se han incrementado en los últimos años en la entidad, situación que no quieren reconocer las autoridades.

De acuerdo con un informe del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República se documentó que la mayoría de los crímenes han ocurrido en el Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Veracruz y Zacatecas.

Durante el periodo 2015-

2022, el estado de Veracruz acumuló 100 crímenes de niñas y adolescentes menores de edad, pero 58 fueron clasificados como feminicidios y 42 como homicidios intencionales.

Se considera un obstáculo que los datos oficiales no permitan conocer el contexto donde se producen los feminicidios y la cadena de violencia de género que los precede. Organizaciones feministas han dado cuenta de que en el estado de Veracruz continúan siendo frecuentes los homicidios dolosos y los feminicidios durante este año, a pesar de los esfuerzos institucionales por frenar la violencia.

Vecinos y piperos se pelean

guera y no hacen el intento por querer abastecer a los tinacos que tenemos arriba, nosotros nos subimos, hay fotos y videos”, indicaron.

Señalaron que, a las personas de la tercera edad, los piperos y personal de participación ciudadana los regaña.

“Ayer hasta me insultó la señorita del ayuntamiento, en mi domicilio, ella iba en la pipa, no tomé el número de pipa, no dejó que porque estaba muy arriba, pero si llegaba, esa muchacha dijo que no y que le buscara por donde le buscara”, mencionó otra de las vecinas.

Los inconformes, precisaron que en su caso sobre entre las calles José Cardel y Ursulo Galván, ellos llevan un mes sin agua sin que las pipas les den el recurso.

“Llega un momento en que te desesperas, es cierto lo que dicen, en el pedir, está el dar pero si llegan con una actitud nefasta, porque fue a las 2 de la tarde, con calor y sin agua, la gente se desespera”, comentó otra dama. En tanto los repartidores de las pipas han estado trabajando sin descanso desde que inició la crisis por estiaje en Coatzacoalcos.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal 10. Primera Sección Lunes 6 de Mayo de 2024

Presidenta del Congreso respalda los trabajos para que el Aquarium de Veracruz sea el mejor del país

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana

Esther Martínez Sánchez, reconoció la labor del Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y de la Procuraduría del Medio Ambiente -PMA-, por su gran trabajo y compromiso para impulsar el desarrollo desde el sector turismo en la entidad. De esta forma, la titular del Poder Legislativo secundó la respuesta del Gobernador Cuitláhuac García, en torno a los falsos señalamientos hechos por el medio de comunicación Latinus, por lo que la legisladora reprodujo lo siguiente respecto al Aquarium de Veracruz:

1. Las escenas de su reportaje fueron tomadas de la etapa de reconstrucción y cambio de imagen del Aquarium del Puerto de Veracruz. Cubiertas

y peceras son rehabilitadas, obviamente se resguardan los peces mientras se pinta y se reconstruyen.

2. En su reportaje “pati-

La paquetería llegó resguardada por elementos del ejército mexicano

DE LA REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.-

Más de un millón de boletas electorales llegaron a la junta distrital XI del Instituto

to”, muestra partes con lonas y plásticos que se usan para cubrir de polvo ciertas secciones. Esto es porque los pasillos están siendo rehabilitados con

nuevos pisos y las paredes pintadas con nueva presentación pues en varias de ellas ahora se están colocando pantallas digitales y en el techo poniendo nueva iluminación con sistema de audio integral.

3. Dichas imágenes son de hace semanas, sin embargo el proyecto de construcción de nuevas áreas, rehabilitación y cambio de imagen ya ha avanzado y luce de manera muy distinta a la presentada en el montaje del señor de Latinus. Agregó que este lunes, el Ejecutivo estatal, en la conferencia de prensa, dará a conocer el detalle de la inversión y de cómo va el Aquarium del Puerto de Veracruz. En tanto seguirá la etapa de reconstrucción, por lo que muy pronto se abrirá con entradas gratuitas.

Llegan más de un millón de boletas electorales a Coatzacoalcos

Nacional Electoral (INE) de Coatzacoalcos, confirmó la vocal ejecutiva, Azucena Rentería Ornelas.

La paquetería llegó resguardada por elementos del ejército mexicano, con esto comenzará el conteo, sellado y agrupamiento.

“347 mil 440 para presidencia, mismo número para Senaduría, mismo número para diputación federal”, precisó. Recordó que se verifican que sean el número exacto para las casillas, conforme a lista nominal y se asignan los folios para lle-

var un control estricto de lo que va a llegar a la casilla electoral.

“Como es una documentación federal, por la importancia de seguridad nacional desde el Estado de México, se hizo el traslado y permanecieron en las instalaciones de la

Secretaría de Marina”, abundó. Recordó que se convocó a consejeros electorales y representantes de los partidos quienes fueron testigos de la llegada del vehículo que traía las boletas. Por último, mencionó que por ley la entrega de las boletas se hará una semana antes de la jornada electoral, a los funcionarios de casilla, quienes ya han sido capacitados al respecto.

Lunes 6 de Mayo de 2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal .11 Primera Sección Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |

Toma de Protesta del SMN y Conmemoración de la Batalla de Puebla

Además de la toma de protesta, soldados del Servicio Militar Nacional y mujeres voluntarias participaron en la ceremonia encabezada por el Segundo Comandante del 87o Batallón de Infantería el Teniente Coronel Demetrio Cruz en representación del Coronel Israel Alejandro Flores Villaseñor contando con la destacada presencia de ediles de la junta municipal de Reclutamiento de Juchique y Chiconquiaco así como directores de planteles educativos de Martínez de la Torre.

El 87 Batallón de Infantería recinto de respeto, disciplina y orgullo, nuevamente es testigo de una ceremonia solemne acumulando en su historia episodios únicos.

Cabe resaltar la participación de mujeres voluntarias para el Servicio Militar Nacional, así como la convocatoria para que los jóvenes cumplan con el deber nacional.

Comienza una nueva semana que va a tener excelentes perspectivas para ti, sobre todo en el trabajo y los asuntos materiales, e igualmente te protegerá de las adversidades u obstáculos.

Hoy comienzas una nueva semana que será fructífera en lo material, pero también placentera o feliz en la vida íntima. Pero es importante que seas prudente, sobre todo va a ser un momento ideal para consolidar aquellas cosas.

Esta nueva semana que hoy comienzas va a ser, por encima de todo, un momento ideal para que ralentices o detengas un poco esa vida en la que siempre sueles ir a mil por hora. Es hora de que disfrutes más del presente.

Hoy comienzas una nueva semana, y te acompañarán en ello influencias astrales claramente positivas. Debes luchar contra la impaciencia, lo que está en tu destino tarde o temprano llegará, y no se hará esperar.

Comienzas esta nueva semana bajo las influencias planetarias más favorables, especialmente Sol y Júpiter, será un momento ideal para que tomes todo tipo de iniciativas relacionadas con el trabajo, la vida social.

Comienzas una nueva semana que te traerá grandes cambios, algunos de ellos no deseados por ti, aunque luego todo será para bien, contrariamente a lo que vas a pensar inicialmente.

La semana que hoy comienza será favorable y constructiva, desde el punto de vista de los astros, un momento ideal para que puedas correr algunos riesgos o tomar decisiones importantes relacionadas con el trabajo.

Hoy inicias una nueva semana con excelentes perspectivas, tanto en el trabajo y asuntos materiales, como también los asuntos del corazón y la familia. Marte te enviará sus mejores influjos y te dará fuerzas para triunfar.

Hoy comienzas una semana que puede ser realmente excelente para ti, sobre todo si también tú ayudas un poco al destino. Es un momento ideal para que tomes todo tipo de iniciativas, tanto de trabajo como en el terreno sentimental.

En esta semana que hoy comienza los astros te van a favorecer para que puedas transformar tus ilusiones

En esta nueva semana que hoy comienzas se te presentará una nueva oportunidad relacionada con el trabajo o las finanzas, que podría cambiar tu vida para bien o por lo menos facilitarte mucho las cosas.

Comienzas una semana en la que tendrás que sacar de nuevo a ese sacerdote que llevas dentro de tu corazón. Tendrás que dar tu ayuda o protección a uno de tus seres queridos más importantes.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12. Aquí
casual
realidad,
la vida que realmente
convertir
realidad alguno
sueños
en
luchar por vivir
te gustaría o
en
de tus
más preciados.
FRANK DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Descubren dato escalofriante en película de

El ‘Detective de películas’ en TikTok, compartió un dato perturbador que encontró en unas escenas de la primera película de Shrek, que involucra a la familia de osos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La saga de Shrek ha robado miles de carcajadas entre los cinéfilos de todo el mundo. Sin embargo, recientemente fue descubierto un dato perturbador en la primera película; quizá unos se dieron cuenta primero, pero muchos internautas reconocieron que en más de 20 años no lo habían notado.

En TikTok, el creador de contenido Ivan Mars, autoapodado como el ‘Detective de películas’, compartió un dato perturbador que encontró en unas escenas de la primera película de Shrek, justo en las escenas del principio, que tienen que ver con la familia de osos de ‘Ricitos de oro’.

FAMILIA DE OSOS DE ‘RICITOS DE ORO’, EN SHREK FUERON VÍCTIMAS

Como muchos recordarán, la película de Shrek comienza con el encarcelamiento de criaturas mágicas, por órdenes del malvado villano Lord Farquaad, donde los humanos comienzan a vender a los personajes de cuento por unos chelines.

En esa escena se observa a la familia de osos, la mamá con moño rosa, el papá con lentes y el bebé, del cuento de ‘Ricitos de oro’, en una jaula, a punto de ser enviados ante el nuevo rey Lord Farquaad. Momentos más tarde, cuando las criaturas mágicas son exiliadas al pantano de Shrek, se observa únicamente al papá oso con lentes, abrazando al bebé osezno, que llora desconsoladamente, sin saber qué pasó con la mamá oso, pues no aparece en escena.

Sin embargo, el tiktoker Ivan Mars desarrolló una teoría perturbadora en la que un integrante de la familia de osos había tenido un trágico destino, por culpa del rey de estatura pequeña que odia a las criaturas mágicas, y una escena sería la prueba. De acuerdo con el creador de contenido, en la escena en que Lord Farquaad está repi tiendo la imagen de su próxi ma reina, Fiona, en el Espejo Encantado, la cámara apunta hacia el suelo, dejando ver un tapete de piel de oso y unas batas de dormir.

Sin embargo, el tapete de piel de oso muestra un detalle que podría revelar el cruel acto cometido por el rey, pues en este se observa un moño rosado como el que usaba la mamá de la familia en la primera escena cuan do fueron enjaulados. Esto daría a entender que fue asesinada.

REACCIONES A ASESINATO DE MAMÁ OSO EN SHREK

El destino de la mamá, de la familia de osos de ‘Ricitos de oro’, en Shrek, tras ser asesinada por Lord Farquaad generó controversia en redes, ya que los internau tas aseguraron que el dato los perturbó y les quitó el sueño.

“Podría haber vivido el resto de mi vida sin saber esto”, expresó un internauta.

Por otra parte, una usuaria de TikTok agre gó otro dato perturbador, pues seña la que en una escena el osezno quiere ayudar a Shrek a encontrar a Lord Farquaad, pero el papá oso lo impide, porque sabe lo que le sucedió a la mamá.

“Y en esta escena en la que Shrek pregunta ‘¿Alguien más sabe dónde está Farquaad?’, el osito levanta la mano y el oso papá la baja”, añadió la internauta al escalofrian te dato sobre la película de Shrek.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | Farándula .13

Misantla celebra el Día de los Pocitos

ción, forjando un Misantla Legendario.

Con gran organización y entusiasmo en los diferentes barrios por la celebración del día de los pocitos, el corazón de Misantla late al ritmo de sus tradiciones, que pasan de generación en genera -

Estudiantes de la Escuela Manuel Gutiérrez Zamora desfilaron hacia el Pocito del Plátano, marcando el inicio del Festival de los Pocitos 2024.

El Presidente Municipal, Javier Hernández Candanedo,

expresó: “Nos llena de orgullo ver a nuestras niñas y niños sumarse con entusiasmo a esta festividad que forma parte de la esencia de nuestro pueblo. Nuestros barrios son la raíz e identidad que hacen de Misantla un lugar legendario”. En la procesión de la Santa Cruz, misantecos y visitantes

recorrieron las calles hacia los Pocitos, lugares que dieron origen a nuestra ciudad y siguen siendo puntos de referencia y convivencia comunitaria. Por la tarde, en el emblemático Pocito de Nacaquinia, se llevaron a cabo bautizos tradicionales y un programa artístico-cultural, con la destaca-

da presencia de Mono Blanco, fandango jarocho, Armando Sepia y Alta Cumbia.

Misantla Legendario es el resultado de la fusión de nuestras raíces prehispánicas y coloniales, una tierra llena de colorido, magia y costumbres que nos enorgullecen como pueblo.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Misantla 14.
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-

Llega maquinaria y camiones

Para mejorar el servicio de Limpia

Pública de Misantla

Como la ciudadanía recordará, hace un par de meses el alcalde de Misantla Javier Hernández Candanedo anunció la compra de nuevos vehículos recolectores, así como de maquinaria, que solucionarán la compleja tarea de recolectar los desechos de Misantla, sus colonias y comunidades.

A través de redes sociales, representantes sociales dieron a conocer que este sábado se llevó a cabo un evento discre-

to, donde se dio la bendición a dicho equipo, con la presencia del edil cachichinero.

En ese sentido, en las imágenes compartidas en redes sociales por Edith Domínguez y Josefina Chacón, se ve a Javier

Hernández Candanedo acompañado de paisanas, paisanos vecinas y vecinos de diferentes puntos del municipio. Cabe señalar que la inversión es muy importante, y proviene de las contribuciones que el pueblo ha hecho, atendiendo el llamado de las autoridades para apoyar en un tema tan sensible. Con esta entrega, el alcalde misanteco cumple su palabra, mientras que el gobierno del estado continúa con los trabajos de saneamiento y remediación, lo que permitirá continuar depositando los residuos que genera Misantla en el tiradero, sin que éste represente riesgos a la salud y al medio ambiente.

Misantla conmemora el 162 Aniversario de la Batalla de Puebla

Un Homenaje a Nuestra Historia y Patriotismo

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

Este 5 de mayo, Misantla se unió en conmemoración del 162 aniversario de la Batalla de Puebla, un evento que marcó un momento importante en la historia de México y sigue siendo un símbolo de valentía y determinación para el pueblo mexicano. Desde tempranas horas de la mañana, las principales

calles de Misantla se llenaron de fervor patriótico con el desfile conmemorativo, que reunió a diversas instituciones educativas para rendir homenaje a los héroes que defendieron la soberanía nacional en aquella gesta histórica.

Las escuelas que participaron en el desfile incluyeron: Educación Especial Dr. José de Jesús González.

Escuela Primaria Antonio Castellanos.

Escuela Primaria Niños Héroes, Colonia El Pedregal.

Escuela Primaria Manuel Zorrilla Rivera.

Escuela Primaria Aquiles Serdán, Congregación Plan de la Vieja.

Escuela Primaria Justo Sierra, Colonia Puerto Palchan.

Escuela Telesecundaria Jaime Sánchez Márquez, Congregación Plan de la Vieja.

Escuela Secundaria Técnica No. 62.

Escuela Telesecundaria Fernando Gutiérrez Barrios, Colonia Benito Juárez.

Escuela de Bachilleres Alfonso Reyes.

Universidad Popular

Autónoma de Veracruz, sede Escuela Secundaria Técnica.

El desfile estuvo lleno de colorido y entusiasmo, destacando el compromiso de la comunidad educativa y la sociedad civil de Misantla por mantener viva la memoria histórica y los valores patrios. Este evento no solo sirvió como un recordatorio de la valentía de nuestros antepasados, sino también como una oportunidad para reflexionar sobre el significado de la unidad y la solidaridad en la construcción de un futuro próspero para nuestra nación.

Además, el alcalde Javier Hernández Candanedo dirigió unas palabras a la comunidad durante el evento conmemorativo, destacando la importancia de la unidad y la solidaridad en la defensa de la soberanía nacional.

En su discurso, el alcalde Hernández Candanedo expresó: “Hoy nos reunimos para conmemorar un momento crucial en nuestra historia: la Batalla del 5 de mayo, un acontecimiento que nos recuerda la importancia de defender nuestra soberanía nacional.” Destacó además que “la verdadera grandeza de una nación no se mide por su poderío militar, sino por la calidad de vida de sus ciudadanos y por su capacidad para superar los desafíos del presente, en aras de un futuro mejor”. El Ayuntamiento de Misantla agradece a las instituciones participantes y a la comunidad de Misantla por su compromiso con nuestras tradiciones y valores.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Misantla
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-

Murió César Luis Menotti, leyenda del futbol de Argentina

El entrenador campeón del mundo con la selección de Argentina en 1978, César Luis Menotti, murió ayer domingo a los 85 años de edad, así lo confirmó la Asociación de Futbol Argentino (AFA), destacándolo como una verdadera leyenda de la Albiceleste.

“La Asociación del Futbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis

Menotti, actual director de Selecciones Nacionales y ex técnico Campeón del Mundo con Argentina. ¡Hasta siempre, Flaco querido!”, publicó la AFA en sus redes sociales.

El ‘Flaco’ Menotti siempre será recordado como el estratega que conquistó el primer campeonato del mundo para la selección de Argentina en el Mundial de 1978, donde la Albiceleste fungió como anfitriona del torneo más importante de la FIFA y se alzó como monarca en casa, con César

Luis en el banquillo y con Mario Alberto Kempes como máxima figura en el campo.

CÉSAR LUIS MENOTTI

CAMBIÓ AL FUTBOL

MEXICANO

En 1991, César Luis Menotti fue el entrenador elegido para dirigir a la Selección Mexicana, siendo una decisión que cambió para bien al futbol mexicano y, sobre todo, la mentalidad de los jugadores respecto al pasado tormentoso del Tricolor. A pesar de que únicamente

comandó al Tri por año y medio, el ‘Flaco’ Menotti impulsó a una generación de futbolistas que posteriormente fueron subcampeones de la Copa América 1993, celebrada en Ecuador y llegaron a los octavos de final del Mundial de Estados Unidos 1994, donde finalmente cayeron en penales ante su similar de Bulgaria.

EL ‘FLACO’ FUE CAMPEÓN DEL MUNDO TAMBIÉN

COMO DIRECTIVO

Para la época reciente, César Luis Menotti asumió el cargo de

director de selecciones nacionales en Argentina, siendo el gran responsable de designar a Lionel Scaloni como el estratega que comandaría los destinos de la Albiceleste, una decisión que terminaría traduciéndose en un gran acierto para el balompié de su país.

Bajo la gestión de Menotti y la dirección técnica de Scaloni, Argentina conquistó su tercer campeonato mundial en Qatar 2022, teniendo a Lionel Messi como gran líder y estandarte dentro del terreno de juego.

¡México suma segundo oro en Mundial de Natación Artística!

AGENCIA PARÍS

Las ‘sirenas’ mexicanas volvieron a poner el nombre de nuestro país en lo más alto de la Natación Artística durante el Mundial celebrado en París 2024; se colgaron el oro en la modalidad acrobática.

Luego de imponer condiciones en la prueba técnica un par de días antes, el equipo conformado por Regina Alferez, Nuria Diosdado, Itzamary González, Glenda Inzunza, Joana Jiménez, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano, repitió la dosis en la modalidad acrobática.

La presentación de las ‘sirenas’ mexicanas constó de una dificultad de 25.3500, impresión artística catalogada con 83.6500 y una ejecución de 168.367 para sumar un total de 251.7867 puntos. México quedó en primer lugar, superando a Japón (248.5234) y Estados Unidos (243.9366).

Tras el par de medallas áureas obtenidas, fue Jessica Sobrino una de las atletas que alzó la voz en redes sociales, catalogando como ‘perfecto’ este primer escalón obtenido por las mexicanas:

“Estoy súper agradecida por este logro, es el primer escalón de la temporada y no pudo haber sido mejor”.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
AGENCIA ARGENTINA
¡’Canelo’ defiende con éxito su ‘reinado’ ante Munguía!

finalizó con un ‘derechazo’.

Saúl ‘Canelo’ Álvarez defendió con éxito, por cuarta ocasión, su ‘reinado’ de las 168 libras al imponerse por decisión unánime al tijuanense Jaime Munguía, quien perdió su invicto de 43 contiendas.

El combate en la T-Mobile Arena de Las Vegas comenzó con el tijuanense proponiendo y tomando las riendas, avasallando al ‘indiscutido’ y experimentado pugilista tapatío de 33 años.

Para el segundo asalto, Munguía mantuvo la dinámica en busca de conectar a ‘Canelo’, sin embargo, fue el ‘rey’ de los Supermedianos quien comenzaba a mostrar la estrategia que lo llevaría al triunfo por decisión unánime.

JAIME MUNGUÍA DOMINA… Y ‘CANELO’ LO MANDA A LA LONA

La cúspide para el tijuanense en el combate se vivió sobre el final del tercer round, cuando soltó una serie de golpes que

Saúl Álvarez no se quedaría de brazos cruzados y, tras embestir en un par de ocasiones a su rival, mandó a la lona a Jaime Munguía con un ‘upper’ en el cuarto episodio que decantó la contienda en su favor.

Ambos fueron al frente sobre el final, sin embargo, la experiencia de Álvarez lo mantendría en todo momento por delante del, hasta entonces, invicto tras 43 peleas.

La respuesta sobre el final de Munguía, luego de que ambos recibieron una llamada de atención por golpes bajos, no causó estragos en ‘Canelo’, quien se mantuvo de pie en todo momento y defendió con éxito, por cuarta ocasión, su ‘reinado’ de las 168 libras.

Finalmente, tras la pelea donde Saúl Álvarez fue el claro ganador, ‘Canelo’ no dio indicios sobre quién será su rival en septiembre, pelea en la que buscará volver a ganar por la vía del cloroformo tras dos años de no levantar el puño por dicha razón.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
AGENCIA LAS VEGAS

DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
Lunes 6 de mayo de 2024 /19 que busca.. El encuentra Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs. CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
EL
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras) MARQUE UNA OPCIÓN Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE Empleos Motos Casas Varios Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

FÁBULAS

LOS CHICOS MALOS DEL CÁRTEL INMOBILIARIO

Sabina Berman

Son jóvenes, ambiciosos y panistas. Sobre todo, ambiciosos. En el año 2006 el líder de la pandilla, Jorge Romero, conquistó el gobierno de la alcaldía Benito Juárez, y empezó a vender ahí modificaciones de los permisos de construcción.

Es decir, lo que ordenaba el gobierno de la CDMX a los constructores, la alcaldía ofrecía modificarlo, por una cuota: 400 mil pesos por piso fuera de la ley. Pagabas a la alcaldía con dinero o con departamentos o lotes. Pagabas y nadie te revisaba ya nada de la construcción.

El método lo perfeccionaron los alcaldes sucesores de Romero, Erik Von Roehrich y Santiago Taboada.

Así la alcaldía se fue llenando de un tráfico insufrible; arreció la escasez de agua; sucedieron accidentes novedosos: una explosión de tomas de gas colocadas

en un estacionamiento subterráneo, en el sismo se desplomaron edificios endebles; miles de propietarios no lo saben aún ahora, pero jamás podrán revender sus departamentos ilegales; y tres felices exalcaldes se volvieron millonarios.

Romero aprobó durante su mandato 27 pisos excedentes. Von Roehrich, 58. Taboada 40. Algo sin embargo le falló a Von Roehrich en la aplicación del método, porque hoy vive en la cárcel. En contraste, Taboada es hoy el candidato del PRIAN a gobernar la CDMX. Y Romero es hoy el príncipe heredero de la dirección del PAN.

Eso mientras 12 de sus funcionarios se encuentran vinculados a proceso.

¿Pero cómo es posible que Taboada, con ese prestigio delictivo, fuera elegido por los panistas como su candidato al

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ATENDÁMONOS Y ENTENDÁMONOS

Víctor Corcoba Herrero

Está visto que nos necesitamos unos a otros. Además, cuidado con la hoguera que actives contra tu análogo, no sea que se extienda el fuego contra ti mismo. Al mismo tiempo, custodia tu codicia, puedes ascender, pero también descender hasta arrastrarte. Únicamente quien sabe preservar lo ajeno puede salvaguardar lo propio. Al fin y al cabo, lo importante es saber mirar y ver, para poder encauzarse a través de un juego de miradas que se abrazan y se funden. No dejemos que se acumule el oleaje de dolor en nuestras vidas, el sufrimiento y las heridas que causa la soledad en los hogares, descubrámonos dejándonos acompañar,

gobierno de la CDMX? Después de todo el PAN se ostenta como el último bastión de la decencia en la política.

La respuesta es que no fue elegido.

Cuando apenas empezaban a prepararse para la contienda interna una decena de aspirantes, Taboada fue impuesto por el nuevo chico del Cártel Inmobiliario,” Alito” Moreno.

-Taboada es el candidato del PRIAN- declaró muy tranquilo en una entrevista de banqueta, sin consultar antes a nadie.

Otro aspirante, Adrián Rubalcava, le llamó de inmediato a la coordinadora actual de la alianza del PRI y el PAN, Xóchitl Gálvez, para reclamarle el golpe a la democracia interna.

Xóchitl le respondió que nadie le había avisado a ella nada y que tampoco podía remediar nada.

Tres días más tarde Taboada celebraba su primer mitin, en Iztapalapa, organizado desde la cárcel por otro nuevo chico del Cártel, Cuauhtémoc Gutiérrez, apodado el “Rey de la

Basura”, encarcelado por regentear una red de prostitución.

Y unos meses más tarde, Xóchitl, la dócil candidata del PRIAN para la presidencia, hace promos de publicidad con Taboada. Así toman los chicos malos las cosas. Por asalto. Bueno, ¿y la prensa? De seguro la prensa sí ha informado a los ciudadanos del historial de Taboada.

Pues no. La prensa comercial ha evadido y sigue evadiendo informar sobre el Cártel Inmobiliario. Lo han delatado apenas los contados medios no comerciales.

Además, Taboada ha logrado que el INE de la CDMX emita un veto para que tampoco hablen del Cártel los militantes de Morena y su candidata a gobernar la Capital, Clara Brugada.

Eso mientras recién se descubrió que la información de la alcaldía BJ “se había perdido” en una “inundación” supuestamente ocurrida “hace años”. ¿Información digitalizada se daña por el agua en una inundación?

Bueno, en la alcaldía BJ recién sucedió ese milagro, tan conveniente para los chicos malos del Cártel.

Entonces ¿cómo puede el elector, la electora, confirmar los delitos del Cártel?

La respuesta: muy fácil: pídale a un ruletero un tour por la alcaldía BJ y podrá ir viéndolos con sus propios ojos: los edificios fuera de la reglamentación oficial sobresalen entre los otros por sus 3 o 9 pisos de más.

Solo de imaginarse lo que haría Taboada y los chicos del Cártel con la CDMX, se le encrespa a una el cuero cabelludo. Privatizaría el derecho a cualquier cosa. Pagas tanto, haces cuanto quieras. Esto para ciudadanos probos tanto como para las bandas criminales. Pagas tanto, controlas tanto territorio. Se engaña quien piensa que la contienda actual por el gobierno de la CDMX es una contienda entre dos proyectos. No: es una contienda entre un proyecto de gobierno y la delincuencia institucionalizada.

con paciencia y confianza en la acción de nuestras propias habitaciones interiores. A propósito, me quedo con el dictamen de Francisco de Quevedo, sembrado por la paradisiaca zona manchega de Torre de Juan Abad, que aún hoy resuenan por sus idílicos caminos: “Los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan”. La asistencia es primordial. Hagamos comunión de latidos en medio del desconcierto. Todos estamos llamados a una misión, la de sustentarnos en la comprensión mutua, sosteniéndonos con sentido responsable siempre. Sin comunidades adheridas a la senda de la vida, las familias se sienten

solas y el aislamiento es el mayor de los calvarios. Necesitamos los pulsos del alma coaligados, descubrir el oxígeno viviente del verso y la mística palabra, reencontrarnos con la providencia, que es la que nos ha dado el sueño y la esperanza como compensación a los cuidados existenciales. Desde luego, precisamos más socorristas que nunca hacia los necesitados, los que están solos en sus casas, aquellos que tienen problemas familiares y no saben con quién hablar, o a qué puerta llamar para ser atendidos y entendidos, porque la cobardía se lo impide o han perdido la ilusión por vivir. Desvivirse por los demás, sin duda, es el mejor obrar. En efecto, hemos de fomentar el mundo de las relaciones afectivas, haciéndolas efectivas y en modo de continuidad. La importancia de ayudarse y de establecer conexión, con el alma siempre en guardia que es la que nos sacia y protege, nos hace más

humanos, porque donde reina el amor verdadero, allí está la felicidad. No la busquemos haciendo solitarios. A toda la especie pensante nos pertenece reconstruir vínculos e injertar anhelos sociales. Por desgracia, solemos echar la mirada hacia lo propio, olvidando que hay cosas que son de todos y que debemos cuidar. Compartir los miramientos es tarea que nos hará saltar de alegría, sin embargo, tendremos que tener prudencia por si alguien se le ocurre quitarnos la tierra debajo de los pies. Indudablemente, cualquier escenario es posible por aquí abajo. De ahí la necesidad de globalizarnos, oyéndonos los latidos entre sí, para hermanarnos. Los amigos verdaderos son el más grande de los tesoros y el que menos nos solemos afanar por cultivar. El ser humano, por sí mismo no hace nada, se muere entre sus miserias. Requerimos de los cuidados del amor hasta

para sonreír y llorar, para reencontrarnos y hallar una respuesta a lo que soy y por qué existo. Bajo este abandono, las situaciones son tan terribles como temibles, por todos los puntos cardinales. Hemos perdido el rumbo. Tenemos que revolvernos contra nosotros mismos, trabajar en la reparación por el aluvión de males cometidos y de los daños causados. Será un acto de justicia universal donarse y enmendarse, salvaguardar la vida social, sentir la brisa conciliadora, reconciliada de sentimientos. Ganaremos paz en nuestras propias entrañas, reconociéndonos culpables y pidiendo clemencia. Reivindicar la tolerancia, nos reabre el diálogo sincero, con el manifiesto lingüístico, de restablecer la sujeción en el espíritu fraterno. De este modo, iremos mejorando las atmósferas y aquello que no pueda subsanarse del todo, con el cariño del acompañamiento, nos hará soportable la herida.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 20. Columnas

Somos distintos a la priandilla inmobiliaria

Claudia Sheinbaum propone viviendas para las y los jóvenes

“Vamos a cambiar la ley del INFONAVIT para que pueda construir viviendas de bajo costo y que además las y los jóvenes puedan rentar primero la vivienda a precios accesibles’’, puntualizó

AGENCIA

COYOACÁN, CIUDAD DE MÉXICO

Hacer del acceso a la vivienda un derecho será uno de los objetivos del próximo sexenio, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), desde la alcaldía de Coyoacán donde aseveró que la finalidad es combatir las desigualdades creadas por la ‘PRIANdilla Inmobiliaria’’.

Al respecto, ante las y los capitalinos que se reunieron en el histórico Jardín Hidalgo de Coyoacán, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a que el próximo 2 de junio se vote por la continuidad de la 4T tanto en la Presidencia, en la Jefatura de Gobierno, así como para el Senado y las diputaciones locales y federales, pues destacó que así se podrá impulsar una reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) que permitirá que sean cada vez más los mexicanos y mexicanas que tengan acceso a una vivienda propia.

“Vamos a cambiar la ley del INFONAVIT para que el INFONAVIT pueda construir viviendas de bajo costo, como lo hace el INVI por ejemplo en la ciudad, y que además las y los jóvenes puedan rentar primero la vivienda a precios accesibles, y después de rentarla, si así lo desean, que esa renta se vaya acumulando para adquirir

posteriormente la vivienda, muy distinto a la ‘PRIANdilla Inmobiliaria’, puntualizó.

Por lo anterior, aseveró que la meta siempre será eliminar los privilegios que se gozaron durante mucho tiempo en los gobiernos del neoliberalismo, donde los beneficiados eran solo unos cuantos.

“¿En qué consiste la ‘PRIANdilla Inmobiliaria’?

Consiste en dar autorizaciones, manifestaciones de construcción a cambio de departamentos para ellos y para sus familias’’, agregó.

Ante el pueblo de Coyoacán, Claudia Sheinbaum expuso algunas de las propuestas que harán que la Ciudad de México y todo el país se sigan transformando, como es el caso de la pensión para mujeres de 60 a 64 años, la cual en la capital del país será también para los hombres, esto gracias a un trabajo coordinado con Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno.

En su mensaje, la candidata de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), también expuso que, a su llegada a la Presidencia de la República, la Ciudad de México tendrá aún más apoyo desde la federación, -además del que ya brinda el Presidente Andrés Manuel López Obrador-, impulsando inversiones para solucionar problemáticas recientes como el desabasto de agua.

“Ya tenemos un plan, que es conjunto con Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México; Clara, Jefa de Gobierno

y nosotros en la Presidencia de la República, ya sabemos de dónde va a venir el agua, como invertir y esa va a ser la gran inversión que vamos a hacer en la Zona Metropolitana del Valle de México, para el acceso al agua potable para todas las colonias de la ciudad’’, garantizó.

Por otra parte, también hizo énfasis en la movilidad, pues pese a que en su gestión como Jefa de Gobierno hubo una inversión histórica en el transporte público, destacó que a su llegada a la Presidencia la conectividad de toda la capital será aún mucho mejor.

“Ya hicimos mucho cuando estuvimos en la ciudad, la renovación de la Línea 1, el cablebús, los trolebuses, pero todavía hace falta más inversión. Vamos a apoyar a Clara para el Metro de la Ciudad de México, pero también para hacer 5 líneas de cablebuses en la Ciudad para seguir sustituyendo el transporte público y mejorar la movilidad de Coyoacán’’, explicó.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum recordó, con motivo de la conmemoración de la batalla de Puebla, que la 4T es heredera de la valentía de los liberales que se enfrentaron al ejército francés, por lo que hizo un llamado a nunca olvidar las luchas que ha vivido México para llegar al momento histórico actual en el que tras muchos años de neoliberalismo, se tiene un gobierno del pueblo y para el pueblo.

“Aún con la intervención francesa el pueblo de México triunfó frente a esa invasión, pero lo relevante hoy es de quié-

nes somos herederos nosotros y de quien son herederos ellos. Los del PRIAN, porque el PRI y el PAN que los coordina un empresario, un grupo de gente muy corrupta que lo que quiere es regresar por sus fueros,son herederos de aquellos conservadores que en el siglo XIX fueron a pedir que viniera un emperador a México”, comentó.

“Nosotros somos herederos de las mejores gestas históricas de nuestra patria, nosotros somos herederos de Hidalgo, de Morelos, de Josefa Ortiz de Domínguez, de Leona Vicario, de Juárez, de Zaragoza, de la Revolución Mexicana, de Madero, de Zapata, de Villa, del general Lázaro Cárdenas”, manifestó.

Por su parte, Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno, aseguró que el próximo 2 de junio se trata de un día histórico en el que el pueblo de México tiene la tarea de defender la continuidad de la 4T.

“En el país nos toca refrendar el momento de la transformación, así que yo hago un llamado a Coyoacán este llamado es a votar este 2 de junio por la honestidad’’, convocó.

Por su parte, Hannah De Lamadrid Téllez, candidata a Alcaldesa de Coyoacán, aseguró que esta demarcación ya comienza a luchar por ser parte de la 4T.

“Sabemos que el 2 de junio vamos a ganar porque estamos del lado correcto de la historia, en cada calle, en cada esquina de Coyoacán escucho los susurros del descontento, de la desilusión, la gente se siente abandonada por aquellos en

los que confiaron algún día y tienen ahora la certeza de que este movimiento es en donde la esperanza va a nacer de ahora y para siempre para tener el gobierno justo que nos merecemos”, destacó.

Finalmente, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles, convocó a que este 2 de junio se le dé el triunfo a la Cuarta Transformación “para que la derecha sepa que nunca más va a regresar al gobierno, que este movimiento va a encabezar por décadas los destinos de la patria”.

En el encuentro también estuvieron presentes, Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena; Ernestina Godoy Ramos, candidata al Senado de la República; Omar García Harfuch, candidato al Senado de la República; Laura Itzel Castillo, candidata al Senado de la República; Ana María Lomelí, candidata a Diputada Federal por el Distrito 8; Faruk Miguel Take Roaro, candidato a Diputado Federal por el Distrito 19; Paulo Emilio García González, candidato a Diputado Local por el Distrito 30; Gerardo Villanueva Albarrán, candidato a Diputado Local por el Distrito 26; Ricardo Monreal, coordinador de Enlace Territorial; Citlalli Hernández Mora, secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de Morena; Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México y Alejandro Encinas, coordinador de consejo asesor de Clara Brugada.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional .21

Es investigado por múltiples casos de robos, contaba con orden de aprehensión

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Mediante un operativo implementado por autorida-

CAE “EL TACUBAYO”

des, la tarde de este viernes se logró la detención de un sujeto apodado “El Tacubayo”, quién cuenta con orden de aprehensión y es investigado por múltiples robos.

Los hechos se registraron la tarde de este viernes, en la

Mujer cae de su caballo

Durante la cabalgata de la Asociación

Ganadera Local de Misantla

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

Una mujer identificada como Hilem Mota, tuvo un accidente cuando estaba a punto de iniciar la cabalgata de la Asociación Ganadera Local que realizan cada 5 de mayo. La socia ganadera estaba lista para participar en esta

tradicional cabalgata, la cual, recorre las principales calles de la ciudad, cuando estaba a punto de subirse a su caballo, la síndico, resbaló y se golpeó fuertemente la cabeza.

Fueron miembros de la asociación, quienes apoyaron a la edil, y solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, personal de Cruz Roja brindaron los primeros auxilios.

Hilem Mota tuvo que ser trasladada al Hospital Regional de Misantla para una valoración médica, se desconoce su estado de salud.

localidad de Emiliano Zapata, por la colonia Ciudad Perdida, dónde acudieron elementos de la Policía Ministerial, así como de la Policía Preventiva Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública. Ante la presencia de las autoridades el implicado salió corriendo, otros dos individuos que trataron de evitar su detención; pero también fueron asegurados por resistencia de particulares y obstrucción de la justicia.

El presunto implicado responde al nombre de Jorge, alias “El Tacubayo”, el cual fue trasladado a las oficinas de la Policía Ministerial. Este mismo viernes fue puesto a disposición del Juez de Control, quién determinará su situación jurídica, ya que existe una orden de aprehensión en su contra por el delito de robo.

Torton que viajaba a exceso de velocidad, no guarda su distancia y choca contra tráiler

DE LA REDACCIÓN

MALTRATA, VER.-

El choque por alcance entre dos unidades de carga pesada sobre la autopista 150D OrizabaPuebla, dejó como saldo daños materiales, así como el cierre parcial de la circulación vehicular a la altura de la Congregación Magueyes del municipio de Maltrata, límites con El Mirador, del Poblado San José Cuyachapa, municipio de Esperanza. El fuerte accidente se suscitó al filo de las 16:00 horas de

¡Encontronazo!

este domingo 05 de mayo en el kilómetro 231 +500 del tramo carretero Ciudad MendozaAcatzingo, con dirección al Estado de Puebla. Se conoció que el camión torton marca Kenworth Kenmex de color verde con una plana cargada con material para construcción, no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora debido a que presumiblemente viajaba a exceso de velocidad y chocó por alcance contra un trailer Freightliner de color rojo, con razón social “Saladi”, que remolcaba una caja tipo contenedor propiedad de la Concesionaria Ferrosur.

Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de Capufe, así como elementos de la Guardia Nacional división Carreteras, quienes confirmaron que no hubo personas lesionadas ni fallecidas, únicamente daños materiales, por lo que procedieron a abanderar dicho tramo carretero con el objeto de prevenir otro accidente automovilístico. Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de las unidades siniestradas para el deslinde de responsabilidades además de restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- México.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca 22.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡EJECUTAN A CHÓFER DE “MIXTO RURAL”!

Hombres armados lo atacaron a balazos en la carretera

Misantla-Martínez

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

De varios impactos de bala, fue asesinado, trabajador del volante del sitio “Mixto Rural” cuándo circulaba sobre la

carretera estatal MisantlaMartínez.

El atentado se registró la mañana del sábado en el tramo estatal Misantla - Martínez, a la altura de la localidad de Santa Cruz, dónde conductores se percataron de estos hechos sangrientos y dieron parte a las autoridades.

En cuestión de minutos arribaron al lugar técnicos en urgencias médicas del

Escuadrón de Rescate, así como también policías municipales. Después de ser valorada la víctima y verificar que no contaba con signos vitales se procedió en acordonar el lugar.

Trascendió que el ahora occiso respondió al nombre de Cristian “N”, originario de la comunidad La Sabana, perteneciente a este municipio. Elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública se mantuvieron al margen de este suceso sangriento, mientras que agentes de la Policía Ministerial, así como personal de Servicios Periciales realizaban el trabajo de campo y levantaban toda evidencia para ser llevado a la fiscalía.

Cabe mencionar que Cristian “N”, cubría la ruta Misantla - Moxillón, se desconoce los motivos por el cual le privaron de la vida, el caso quedó en manos de los agentes de la Policía Ministerial.

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

Se activa la alerta Amber para localizar a la joven Fernanda Lizeth Gómez Díaz, una joven de apenas 13 años de edad, originaria de esta localidad. Fernanda fue vista por última vez en circunstancias desconocidas, lo que ha sumido a su familia y amigos en una profunda preocupación. Con una estatura de 1.45 metros, cabello lacio color castaño, ojos miel y una tez clara, Fernanda Lizeth Gómez Díaz es descrita como una adolescente de rostro ovalado, boca y labios medianos, y nariz recta. Estas características, junto con su corta edad, han sido amplia-

Desaparece

adolescente misanteca

mente difundidas en el reporte de la Alerta Amber-Ver/1099,

Cae muerto

Hombre muere al llegar a su domicilio en la colonia

Empleados

DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

en un esfuerzo por obtener cualquier información que pueda ayudar a su pronta localización. Las autoridades locales hacen un llamado urgente a la colaboración ciudadana y solicitan a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Fernanda que se comunique de inmediato a los números de contacto proporcionados: (555) 346 25 16, (228) 689 22 67 EXT. 4083 o EXT. 4084. Familiares y amigos solicitan el apoyo para poder dar con la joven y pueda regresar.

Habitante de la colonia

Empleados de la SARH en Villa Independencia, perdió la vida al arribar a su domicilio aparentemente debido a complicaciones propias de salud, los hechos la noche del sábado. Fue alrededor de las 19:00 horas, en la calle Miguel Alemán del antes mencionado asentamiento, en donde la víctima identificada como Rosendo GR, de 48 años de edad, se desplomó cayendo boca abajo en el piso, en primera instancia se mencionó que podría tratarse de un paro cardiorrespiratorio;

no obstante, minutos después trascendió que el ahora fallecido presentaba complicaciones de salud derivadas de una cirrosis hepática que le habían diagnosticado.

Familiares y vecinos que se percataron del hecho deben aviso a las corporaciones de socorroarribandoParamédicos de Cruz Roja Mexicana, sin embargo, estos determinaron que la víctima ya no contaba consignas vitales por lo que se les declaró un muerto solicitando la presencia del personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales.

Luego de tomar conocimientos del hecho y tomando en cuenta el historial clínico del occiso, se determinó que no era necesario su traslado al Servicio de Medicina Forense por lo que tampoco fue necesaria iniciarse una carpeta de investigación.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Policiaca .23
Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Lunes 6 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO
10. Primera Sección
DE XALAPA

EL HERALDO DE XALAPA

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2024 Sección Lunes 6 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL
Lunes 6 de Mayo de 2024
Primera Sección

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lunes 6 de Mayo de 2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26.20. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Julio de 2023
Lunes 6 de Mayo de 2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 .21 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 05 de Julio de 2023
Heraldo
Coatzacoalcos
el
de

MÉXICO Y EL MUNDO

10 años de Morena, EL RECUENTO

La efeméride coincide con su mayor desafío: unos comicios que marcarán un futuro sin su líder, Andrés Manuel López Obrador.

EL PAÍS CDMX

Andrés Manuel López Obrador cuenta que su partido, Morena, le salvó la vida. En 2007, a inicios del sexenio del panista Felipe Calderón, frente a quien perdió la elección presidencial del año anterior, López Obrador comenzó un recorrido para visitar cientos de comunidades del México profundo, un país cuya pobreza y miseria él intuía, pero no conocía de frente. Nacido en el caluroso Estado de Tabasco hace 70 años, el dirigente izquierdista cree que haberse sumergido en la dimensión desconocida mexicana, perderse del ojo público, le ayudó a “salir ileso del vendaval autoritario” que caracterizaba el sexenio de Calderón, según escribe en su último libro, ¡Gracias! “Mis giras a ras de tierra me salvaron; como me reunía en las plazas públicas con poca gente, creyeron que estaba liquidado y me dieron por muerto, políticamente hablando. Fue un milagro, porque no se ocuparon de mí, me dejaron trabajar y las visitas a los pueblos y regiones de México fueron aleccionadoras y fundamentales para el futuro de nuestro movimiento”. Ya desde entonces, el dirigente estaba dando forma a lo que, a la postre, se convertiría en su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que primero fungió como una organización civil de multitudes y en 2014 obtuvo su registro como partido político para participar en elecciones. En una década, la formación guinda no solo llevó a López Obrador a la presidencia de México, en 2018, convirtiéndolo en el mandatario más votado de la historia, sino que ganó tantas posiciones en el Congreso federal como para tener mayoría a lo largo de todo este sexenio. Además, en el mismo periodo, arrebató gubernaturas y legislaturas estatales a las formaciones políticas de mayor tradición: el Partido Revolucionario Institucional (PRI), nacido de las causas de los desposeídos del siglo pasado; Acción Nacional (PAN), formación conservadora surgida en oposición al PRI en 1939; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), nacida en los intestinos priistas con un ánimo democratizador en 1989. A la fecha, Morena gobierna el Ejecutivo

El nacimiento de un partido

El recorrido iniciado por López Obrador en el Gobierno de Calderón concluyó con una visita a los casi 2.500 municipios que conforman México (el dirigente presume de ser el único político que ha estado en todos los rincones del país, incluso más de una vez). En 2011, Morena se constituyó como asociación civil y se designaron órganos de dirección. Como presidente fue nombrado Martí Batres, en la actualidad jefe de Gobierno de Ciudad de México, en sustitución de Sheinbaum, que dejó el cargo para contender por la presidencia de la República. En 2012, en una asamblea nacional, López Obrador sometió a consulta de sus bases si Morena debía mantenerse como un movimiento político o convertirse en un partido. La mayoría de los militantes optó por la segunda posibilidad; Batres fue ratificado como dirigente. En julio de 2014, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el registro de la organización como partido, que desde entonces estuvo habilitado para participar en comicios y no ha dejado de cosechar triunfos.

López Obrador ha definido a Morena como un “partido-movimiento”, un rasgo que sugiere desbordamiento, un exceso de sentido que no puede ser contenido por el contorno partidista. Esa peculiar denominación se explica a través de la historia. Formalmente, Morena ha cumplido una década. Pero los analistas rastrean sus orígenes más atrás, años, incluso décadas antes. “Morena es un partido muy joven, pero viene de un movimiento muy viejo. Al final, Morena es la consolidación no solamente de uno, sino de varios movimientos de izquierda”, señala la lingüista y analista política Violeta Vázquez-Rojas. La académica encuentra las raíces del movimiento obradorista en la corriente democrática del PRI que dio nacimiento al PRD tras las polémicas elec-

en 23 de los 32 Estados del país. “En términos electorales, Morena es sin duda el partido más exitoso de la historia de la democracia mexicana. El PAN tardó 50 años en ganar su primera gubernatura, Baja California”, explica Héctor Quintanar, uno de los fundadores del partido y que se ha especializado en estudiar el fenómeno obradorista. El 2 de junio, Morena irá a una nueva elección en la que se juega la presidencia de la República, las dos Cámaras del Congreso, nueve gubernaturas y miles de cargos a diputados locales, alcaldías y regidurías. Para los analistas, es casi imposible

ciones de 1988, en las que la izquierda acusó el primer gran fraude electoral de la historia reciente; un movimiento que —prosigue Vázquez-Rojas— apoyó el alzamiento zapatista de 1994 y la huelga estudiantil de la UNAM de 1999. El caricaturista Rafael Barajas, El Fisgón, otro de los fundadores de Morena y un intelectual del partido, acude a una perspectiva histórica de más amplitud. “México es un caso muy peculiar a nivel global, porque es un país que se ha acostumbrado a ser revolucionario”, expone. “Primero hizo la Revolución de Independencia, luego tuvo la Revolución Liberal, después hizo la Revolución Mexicana y ha estado en constante movimiento durante el siglo XX. Yo sí estoy convencido de que el proceso obradorista es un resumen, va recuperando muchas de estas tradiciones. Y hay una cosa que es importante señalar: ha aprendido de los procesos anteriores y está tomando medidas que no se tomaron antes. Una de ellas es, justamente, buscar profundizar la revolución de las conciencias, formar cuadros”, detalla. Quintanar afirma que el evento más cercano al punto fundacional de Morena sucedió entre 2004 y 2005, cuando el presidente Vicente Fox (PAN) emprendió una estrategia política y jurídica para destituir a López Obrador del Gobierno de Ciudad de México y encarcelarlo, con el objeto de descarrilarlo de la contienda presidencial que estaba en puerta. El episodio —conocido en la historia política mexicana como El Desafuero— generó un movimiento que arropó a López Obrador, salió a las calles a defenderlo y, a la postre, consiguió que Fox diese un paso atrás y se desistiera contra el dirigente, que entonces militaba en el PRD. El movimiento obradorista tomó un nuevo rumbo en

disociar el éxito electoral del partido de la figura de López Obrador, su fundador y guía. Hablar de Morena es hablar de él. Es una formación moldeada por los ideales y valores de su dirigente. Y que conecta con los anhelos recogidos por el propio López Obrador desde abajo. De ahí que el potente eslogan “Por el bien de todos, primero los pobres” haya quedado grabado a fuego en la mente colectiva. Eso también explica que en México se pueda hablar de priismo, panismo y perredismo, pero no así de morenismo. La identidad política del militante de Morena es, en realidad, el obradorismo. “López Obrador es

la etapa del “Gobierno legítimo”, cuando López Obrador perdió las elecciones de 2006 y llamó a apoyarlo, convencido de que había sido víctima de un fraude electoral. Miles de simpatizantes se fueron con él a las calles y tomaron, durante más de un mes, el Paseo de la Reforma, la avenida más emblemática de México.

López Obrador describe en ¡Gracias! cómo su visita a los municipios de México le sirvió para clarificar el rumbo que debería tomar su movimiento político. “Saludaba de mano a la gente en un genuino ejercicio de diálogo circular. Gracias a estos encuentros, recogí demandas, sentimientos y preocupaciones de muchos ciudadanos y me enteré con más detalle de la situación económica, social y política del país, desde abajo”, anota. Conoció —dice— los complicados nombres de los municipios, su diversidad geográfica, sus climas, sus bellezas, sus carencias de servicios básicos, la pobreza, la devoción casi unánime por la Virgen de Guadalupe (conocida por los mexicanos como La Morena). El dirigente también forjó en esos recorridos su convicción de que la política era una profesión de suyo noble, pero susceptible de perversión: una vía para conservar privilegios a costa de la gente, un camino para los negocios corruptos, un signo de degradación. Allí anidó la idea de que su movimiento debía regenerar la vida pública, una misión que a juicio de sus críticos siempre tuvo un cariz mesiánico. “Morena debía convertirse en un referente moral: una organización de mujeres y hombres que concibieran la política como imperativo ético, que la practicaran en bien de los demás y encontraran felicidad en hacerlo”, escribe López Obrador.

un líder que sigue a sus seguidores; hay cierta vocación democrática en ese liderazgo, que no impone, sino que ha construido un proyecto con base en recoger necesidades colectivas”, apunta Quintanar.

La elección en puerta es la última en la que el dirigente figurará como guardián de su movimiento y cohesionador del voto opositor al viejo régimen. López Obrador ha entregado a Claudia Sheinbaum, su delfín a la presidencia y una de las fundadoras del partido, el “bastón de mando” de Morena. En el otoño de su sexenio, el presidente ha declarado que, al concluir su

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Lunes 6 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.

De las calles al gobierno

Un rasgo del obradorismo incrustado en Morena es la idea de que la manera legítima de alcanzar cambios profundos es mediante la movilización pacífica y el instrumento electoral, la lucha en las urnas. Es, por ello, curioso el momento global en el que surgió el partido-movimiento. Las protestas de los Indignados de la Puerta del Sol en España, el Occupy Wall Street en Estados Unidos, las manifestaciones de los estudiantes universitarios de Chile y el movimiento #YoSoy132 en México eran un cuestionamiento directo a la democracia liberal, a los partidos y a la idea misma de la representación política (la consigna “¡No nos representan!” era características de esas movilizaciones, fundamentalmente juveniles). En ese contexto de crítica al modo vigente de hacer política, Morena no solo se constituyó como partido, sino que ganó cientos de miles de afiliados y comenzó su camino en ascenso a la conquista de los espacios de poder. Esa suerte diferenció a Morena de Podemos, de España, que también se fundó en 2014 pero que, en la misma década, pasó “del asalto a los cielos a la supervivencia”, en palabras de la periodista de este diario Natalia Junquera.

El Fisgón señala que Morena nació en los estertores de la “democracia de libre comercio”. “Lo que pasó es que todo ese modelo entró en una crisis profunda”, afirma. “Lo que estamos viendo es la caída de la hegemonía del libre comercio. Y el surgimiento de

proyectos alternativos como el proyecto obradorista o los progresismos latinoamericanos es una expresión política de la oleada progresista que va a acabar con el ciclo monetarista”, añade. El proyecto obradorista no está exento de contradicciones. Esta última lectura en particular obvia, por ejemplo, que durante el mandato morenista, México renovó y profundizó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. (TMEC). Vázquez-Rojas sitúa el surgimiento del partido en la historia nacional. La cruel desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, dice la analista, conjuntó todos los horrores asociados a la política mexicana. “Fue un punto de ruptura con toda la clase política. Todo lo que los partidos representaban, toda la podredumbre, vino a explotar justamente en Ayotzinapa, y creo que era el momento en que la gente estaba más desencantada que nunca de los partidos”, expone. “Si Morena logró sobrevivir a esa crisis, salir fortalecido y al final de cuentas cosechar el desencanto, fue por mantenerse como movimiento”, observa.

En 2012, López Obrador contendió por segunda ocasión por la presidencia, postulado por el PRD. Volvió a perder, ahora frente a Enrique Peña Nieto, un resultado que marcaba el regreso del PRI al poder. Tras la derrota, vinieron “días de desolación, desaliento y depresión”, según confiesa el mandatario en su libro. El dirigente rompió con el PRD después de la elección y se dedicó a consolidar a Morena sin recursos públicos (el INE financia solo a los partidos formales). López Obrador instruyó la conformación de comités seccionales en todo el país, se arropó de intelectuales de

mandato, el próximo 30 de septiembre, se retirará a vivir a su casa de descanso, desaparecerá de la vida pública y no volverá a contender por cargo alguno. Los mexicanos deben comenzar

a imaginar un mundo sin López Obrador, un animal político que ha moldeado la discusión pública con unos códigos que han llevado a ras de suelo los asuntos del gobierno.

trayectorias respetables, comenzó a acercarse a los empresarios que antes temían de su radicalidad, y visitó Estados Unidos y Europa.

Las elecciones intermedias de 2015, en las que se renovaba la Cámara de Diputados, fueron la primera prueba de fuego del partido. Morena ganó 35 curules de 500, una cifra modesta, pero incluso mayor a la obtenida por formaciones de mayor trayectoria. Ese año, López Obrador se convirtió en dirigente de su partido, un cargo que tuvo hasta 2017, cuando decidió contender como candidato presidencial por tercera —y última— ocasión. Cuando dejó la dirigencia de Morena, su lugar lo ocupó la secretaria general, Yeidckol Polvensky, hoy diputada federal. En esos años se creó el Instituto de Formación Política, que preside El Fisgón, con el objeto de formar a las juventudes morenistas y a los militantes que aspiren a cargos de elección. En los estatutos del partido se estableció una cuota de candidaturas al Congreso asignadas a cualquier militante que resulte seleccionado mediante un sorteo. Los comicios de 2018 mostraron la fuerza del movimiento obradorista. No solo llevó al dirigente izquierdista a la presidencia de México, sino que también obtuvo 308 diputaciones federales —gracias a una alianza con el Partido del Trabajo y Encuentro Social, ya extinto— y se hizo con sus primeras cinco gubernaturas, entre ellas la de Ciudad de México, con Sheinbaum como candidata. Los primeros años de gobierno de López Obrador sirvieron para llevar a la Constitución varias de las banderas de su movimiento: la austeridad en el gasto público, el giro estatista en el sector energético, la creación de la Guardia Nacional, la inamovilidad de las ayudas sociales (López Obrador bautizó a su sexenio como la Cuarta Transformación, situándose al lado de las revoluciones mexicanas). Las enmiendas constitucionales requieren de las dos terceras partes del Congreso (334 votos), que Morena y sus aliados no reunían de antemano. Sin embargo, el partido en el Gobierno fue capaz de negociar los apoyos de Movimiento Ciudadano y del PRI, hasta 2020, cuando este último comenzó a tejer su alianza con el PAN y el PRD, una coalición de viejos enemigos que en otra época hubiera sido impensable.

Andrés Manuel López Obrador, durante la marcha a la que convocó en noviembre de 2022.

La elección intermedia de 2021 fue una suerte de referéndum del oficialismo. Aunque ganó varias gubernaturas, en la Cámara de Diputados perdió fuerza (la alianza morenista obtuvo 281 legisladores). En Ciudad de México, que ha sido el gran bastión de la izquierda desde hace más de dos décadas, Morena perdió la mitad de las alcaldías que había conquistado tres años atrás. En un caso de suma cero, lo perdido por el oficialismo fue cosechado por la sólida alianza del PRI, PAN y PRD. Varios liderazgos de Morena reconocen que la derrota se explica por el abandono del partido. Cuando López Obrador se apartó para gobernar, Morena se enfrascó en una pugna interna por la dirigencia y el control de las candidaturas. Se descuidó la formación de estructuras y se renunció a la democracia interna (en lugar de elecciones y congresos, la formación se decantó por las encuestas para tomar decisiones; el actual dirigente, Mario Delgado, fue elegido de esa manera). En 2021 las bases no se movilizaron. Los militantes que salieron a votar en masa en 2018 se quedaron en casa tres años después.

Morena y sus aliados han mantenido la mayoría simple del Congreso, lo que les ha permitido aprobar reformas a leyes sin tener que negociar con la oposición

LOS APRENDIZAJES Y EL PORVENIR

Para superar el bloqueo legislativo en el que el Gobierno se hundió en su último tramo, Morena, en alianza con el PT y el Partido Verde, apuesta a conquistar la mayoría cualificada del Congreso desde las urnas, para no tener que someterse a las negociaciones con una oposición cada vez más articulada. López Obrador ha nombrado a esa estrategia el “Plan C”. La formación oficialista, que ha postulado a Sheinbaum a la presidencia, apuesta a usufructuar el poder de movilización del carismático líder antes de su retiro.

Los analistas coinciden en que uno de los principales méritos del movimiento obradorista ha sido el de la pedagogía popular, el aterrizaje de los grandes asuntos nacionales a la vida concreta de la gente. Esa pedagogía política ha encontrado su vehículo más poderoso en las conferencias que todas las mañanas imparte el presidente, popularizada como La Mañanera. El principal instrumento con el que el presidente ha ido marcando día a día la agenda política y la conversación pública. “El sentido común cambió. Si López Obrador tiene alguna huella política en este momento, es haber sido arquitecto de ese tránsito, de haber corrido un poco a las izquierdas el sentido común en México para que hoy cualquiera, incluso los opositores más férreos, asuman que los programas sociales sirven y son necesarios. Este tipo de cambios son imborrables, al menos en el corto plazo, porque ya son una visión distinta de la realidad política”, afirma Quintanar. El especialista añade que el dirigente ha moldeado también la concepción del servicio público. “Pensemos en si algún gobernante, de cualquier partido, va a considerar en serio la posibilidad de adquirir de nuevo un avión presidencial lujoso”, plantea el también fundador del partido sobre la polémica e interminable venta de la millonaria aeronave oficial. Aquel episodio ejemplifica otro de los pilares de su estrategia de gobierno: la política de gestos, tildada por sus oponentes de oportunista y populista.López Obrador también ha sido un cohesionador entre las tensiones internas de Morena. La última demostración de esa facultad unificadora fue el proceso de definición de la candidatura presidencial, el año pasado, que puso al partido al borde de una crisis, debido a las protestas de uno de los derrotados, un peso pesado del partido, Marcelo Ebrard. López Obrador puso entre paréntesis la investidura presidencial y, como en los tiempos del priismo duro, intervino en el conflicto y facilitó la cohesión de los perdedores en torno a Sheinbaum. Los expertos señalan que la partida de López Obrador implicará poner al partido frente al espejo de sus contradicciones. Morena incluyó en sus estatutos una cláusula que prohíbe la formación de corrientes internas o “tribus”, un intento por conjurar el caso del PRD, que quedó destrozado por las disputas de los grupos. Sin embargo, más allá del fetichismo de la norma, las tensiones en Morena son palpables. A esas corrientes hay que añadir las inconformidades que ha provocado entre las bases la inclusión de políticos provenientes de otros partidos y que arrastran acusaciones de corrupción o deshonestidad. Para los especialistas, Morena requerirá de un nuevo liderazgo fuerte que garantice la unidad tras la desaparición del padre fundador. Fuentes consultadas por este diario afirman que, cuando concluya la gestión de Delgado como dirigente, este mismo año, podría tomar el relevo Luisa María Alcalde, la joven secretaria de Gobernación. Otros confían en que Sheinbaum ocupe naturalmente el lugar de liderazgo espiritual que dejará López Obrador. “Sheinbaum ha logrado concitar un acuerdo, la gente sí la tiene a ella como la sucesora de López Obrador, y además como una persona con liderazgo propio. Ella perfectamente va a poder llevar las riendas del partido como una autoridad moral, porque este partido requiere una autoridad moral”, dice Vázquez-Rojas. “Yo creo que el partido va a continuar. El peor tributo que le podría hacer Morena a López Obrador sería desaparecer y entrar en conflicto. No ha llegado el proyecto de la Cuarta Transformación a lo que se llama su punto de no retorno”, señala El Fisgón.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Lunes 6 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO Y EL MUNDO

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

CDMX

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena, aseguró que es falso que su movimiento quiera desaparecer el INE y que sea autoritario por buscar que ministros sean electos por voto popular

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena, aseguró que es falso que su movimiento quiera desaparecer el INE y que sea autoritario por buscar que ministros sean electos por voto popular Crédito: Óscar Mireles

Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia, Clara Brugada, aspirante a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Caty Monreal, candidata a la Alcaldía de la Cuauhtémoc.

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena, aseguró que es falso que su movimiento quiera desaparecer el INE y que sea autoritario por buscar que los ministros sean elegidos por voto popular.

“Dicen que nosotros queremos desaparecer el INE. Falso lo que queremos es fortalecerlo y cómo se fortalece el INE, pues que los consejeros del INE y las consejeras no sean electas por la Cámara de Diputados, sino por voto popular”, indicó durante su mitin en la

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de Movimiento Ciudadano Dante Delgado y Alejandra García Morlán durante su registro como candidata al gobierno de Oaxaca, en marzo de 2022. El presidente de Movimiento Ciudadano Dante Delgado y Alejandra García Morlán durante su registro como candidata al gobierno de Oaxaca, en marzo de 2022.

Una denuncia pública por violencia política, misoginia, falta de recursos e incumplimiento de acuerdos de paridad en candidaturas le ha estallado a Movimiento Ciudadano (MC) en pleno proceso electoral. En un intento de apagar el fuego, las propias denunciantes afirman que el dirigente nacional del partido, Dante Delgado, ha buscado reuniones por separado. Ellas exigen que se les reciba en colectivo. Con el lema “¡Movimiento Escucha! Ni calladas, ni sumisas”, a la protesta se han unido al menos un centenar de mujeres de los 32 Estados del país que denuncian situaciones similares dentro del partido naranja. Con el respaldo de líderes como las legisladoras Patricia Mercado y Amalia García y la exdiputada federal Martha Tagle, las emecistas se mantienen firmes y dispuestas a agotar todas las instancias internas y externas para que sus derechos políticos sean respetados, mientras lidian con señalamientos que buscan deslegitimarlas.

La incipiente campaña que han iniciado se hizo pública el pasado 17 de abril como consecuencia de la falta de respuesta del dirigente nacional del partido, con quien insisten en sostener una reunión. Las excandidatas a gubernaturas, Alejandra García Morlan y Marvely Costanzo, así como integrantes de la Comisión Operativa Nacional (órgano de dirección de partido a nivel nacional), Ana Lucía Baduy y Alejandra Puente, encabezan el pronunciamiento. Dicen representar a todas las mujeres que viven violencia política dentro del partido y buscan sentar un precedente para frenar estas prácticas. Las mujeres han lanzado acusaciones que dejan mal parada a la dirigencia, desde misoginia por parte de Delgado hasta simulación en el cumplimiento de las cuotas de paridad. La batalla que han decidido emprender tiene implicaciones que están dispuestas a enfrentar, sostienen. Rechazan los críticas que las acusan de intentar desestabilizar al partido. Exponen como prueba que siguen su trabajo

Es falso que quiera desaparecer el INE: Sheinbaum

Alcaldía Cuauhtémoc durante su gira por la Ciudad de México.

Indicó que también busca que haya un mejor sistema de justicia en el País.

“La seguridad depende de la Policía; de la Guardia Nacional, pero también de las fiscalías y también del poder judicial.

“Por eso yo les pregunto: qué es mejor que a los ministros de la Suprema Corte los elija la Cámara de Senadores o el pueblo de México. Eso no es autoritarismo, es sencillamente llevar la democracia a todos lados”.

Arropa Sheinbaum a hija de Monreal

Sheinbaum además arropó en la Alcaldía Cuauhtémoc a la hija de Ricardo Monreal, Catalina Monreal, que busca ser alcaldesa y quien acusó al prianismo por operar el cártel de la trata y el cártel inmobiliario.

“Vamos a ayudar en Caty en varios temas”, aseguró Sheinbaum durante su mitin en esta Alcaldía. También afirmó que en esa demarcación se va a vivir, el 2 de junio, el triunfo de Monreal.

Señaló que se trata de una Alcaldía histórica donde se vivió el triunfo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2018.

Sheinbaum arremetió nuevamente contra

la que llama “priandilla inmobiliaria”.

“¿Qué más les proponemos? Vamos a modificar la ley del Infonavit y Clara (Brugada, candidata por la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México), va a poner más recursos en el INVI de la Ciudad de México. Entonces, vamos a crear un programa para hacer más viviendas de interés social con una característica, esta va para los jóvenes. Los jóvenes van a poder rentar la vivienda a precios accesibles y si después quieren comprar la vivienda, pueden ir acumulando su renta para comprarla.

“Pero eso es muy distinto, la vivienda social de apoyo a las familias de la ciudad, de la Cuauhtémoc, que la famosa priandilla inmobiliaria”, señaló.

Por su parte, Catalina Monreal, candidata por la Alcaldía de Cuauhtémoc, aseguró que ha hecho una campaña de las “tres S”, suelo, sudor y saliva, para concientizar sobre la importancia de recuperar la demarcación del abandono.

“Hemos hecho una campaña de las tres S, suelo, sudor y saliva, para concientizar sobre la importancia de recuperar la alcaldía del abandono, la corrupción y la improvisación

Mujeres de MC denuncian misoginia

Patricia Mercado, Amalia García y Martha Tagle señalan prácticas queel partido naranja arrastra desde hace tiempo.

de campaña y promueven el voto a favor de Jorge Álvarez Máynez, el candidato presidencial de MC. Aseguran que el aspirante las ha apoyado pero la respuesta y solución no está en sus manos.

“No es berrinche, no estamos haciéndole el trabajo sucio a nadie más. Todos los días más mujeres se suman”, dijo Baduy, delegada estatal de mujeres de MC, en Chihuahua. Es integrante de uno de los órganos nacionales del partido y una de las firmantes de la carta y pronunciamiento enviados a Delgado el pasado 7 de abril. La falta de respuesta de la dirigencia las llevó a poner el tema en el ojo público.

“Las cosas en Movimiento Ciudadano no están bien, es un tema que se da de norte a sur, de este a oeste. En todos los Estados hay mujeres violentadas en MC”, lanzó Baduy. De los 32 Estados del país, 29 son coordinados por varones, que además han repetido en las dirigencias locales y encabezan las listas de candidaturas plurinominales, señala. “Nos mandan a los distritos que no vamos a ganar y luego salen a decir que tenemos el 65% de candidaturas de mujeres. Es lamentable que MC juegue con la paridad y las acciones afirmativas de esta manera”, dijo la delegada del partido en Chihuahua.

Explican que Delgado sí ha dado respuesta a las inconformes. Sin embargo, las ha buscado para reunirse con ellas de manera individual y no en colectivo. Bajo esas condiciones no están dispuestas a dialogar. Nos manda a buscar [Dante Delgado] a través de la diputada Amalia [García], nos citó de manera separada. No sé si quiere acordar algo con cada una, lo que él no ha entendido es que esta lucha que estamos dando al interior del partido es en colectivo”, detalló Baduy. Buscan

en que la tuvieron estos tres años los gobiernos panistas y priistas, el prianismo, los cárteles de la trata y el cártel inmobiliario”. Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno por la Ciudad de México, dijo que el 2 de junio habrá rechazo al cártel inmobiliario y la corrupción.

Afirmó que van con todo contra el delito de extorsión, pues el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca que esta sea clasificada como delito grave.

La situación no es nueva. “Se viene arrastrando desde hace tiempo”, refiere Tagle, quien fue excluida de las candidaturas sin objeción. En las más de dos décadas que la respaldan en el partido naranja ha visto a muchas mujeres que han desistido, que han dejado el partido ante la violencia política, el “machismo”, las exigencias y la falta de reconocimiento a su trabajo, relata. Por el momento, refrenda el apoyo a sus correligionarias, dice, que llegará hasta donde ellas quieran. Sin embargo, en lo personal ha puesto sobre la mesa su permanencia en el partido. Lo ha de definir después de la elección del 2 de junio.

dejar un precedente. Después de llevar a la cancha de lo público el pronunciamiento en el que exponen incumplimiento de acuerdos políticos sobre paridad para encabezar candidaturas, decenas de mujeres han levantado la voz para decir “yo también soy violentada”. En el caso de Baduy, con ocho años de militancia naranja, el argumento para no ser considerada en las candidaturas es ser esposa de Miguel Riggs, ahora integrante de Morena y expanista. “No voy a renunciar porque la lucha está aquí adentro. Hay que hacer una autocrítica de las cosas que están pasando y las cosas que no están bien, es un partido político que recibe recursos público, no puede estar sometido a una persona, no es una empresa”, refiere.

“No queremos pedirle cosas para nosotras cuatro, queremos representar a todas esas mujeres [de MC] que son violentadas en el país y queremos que les garantice que van a poder competir y que van a poder hacer sus campañas con los recursos que les corresponden”, dijo la chihuahuense. Como parte de la violencia política que denuncian sostiene que las candidatas mujeres no reciben el presupuesto que por ley les corresponde para realizar sus campañas.

Martha Tagle es parte de MC desde la fundación del partido en 1999. Con 24 años a cuestas, ha respaldado a sus correligionarias y sostiene que la protesta es legítima. “Hay datos que confirman que efectivamente las mujeres quedan relegadas porque en la mayoría de los Estados en los que va a haber renovación de congresos locales, prácticamente en todos quienes encabezan las listas de representación proporcional son hombres y son los dirigentes estatales”, refirió.

Patricia Mercado, una referente en el partido, el fichaje más sonado para ocupar la candidatura presidencial de MC, que no aceptó, también ha sacado pecho para defender y respaldar a sus compañeras de partido. “A pesar de los logros que hemos alcanzado las mujeres a través de las reglas de paridad, en general seguimos enfrentando inercias estructurales en todos los partidos políticos. Sabemos, por experiencia, que somos más fuertes si caminamos en colectivo, si ponemos argumentos al frente y mantenemos la voluntad para abrir caminos y construir puente”, se ha pronunciado públicamente.

Alejandra García Morlán, otra de las firmantes, ha iniciado su campaña a diputada local de mayoría para el Congreso de Oaxaca con 70 playeras y una bocina. Asegura que eso fue lo único de lo que le proveyó MC y dice haber salido adelante con recursos propios. La excandidata a la gubernatura del Estado ha llevado al Tribunal Electoral su denuncia. Por acuerdo político en la Coordinadora Nacional —máximo órgano de gobierno en el partido — debía ocupar la primera fórmula de la lista de plurinominales. Sin embargo, Dante incumplió y cambió el método de registro, alterando con ello los acuerdos. El tribunal le ha dado respuesta, le pide al partido que en un plazo no mayor de ocho días resuelva su queja. A su favor, tiene la grabación de la votación que le daba el primer lugar en la lista. “Es una batalla que hemos decidido dar porque las mujeres no somos adornos, ni somos parte de un discurso, de una fotografía, a las mujeres se nos tiene que respetar como lo hacen con los hombres”, lanzó. En los próximos días las mujeres darán detalles sobre lo que ha ocurrido en la reunión con Delgado.

Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Lunes 6 de mayo de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Lunes 6 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Lunes 6 de mayo de 2024 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

¡MATAN A COMERCIANTE!

Ladrones perseguían y disparan contra comerciante que se resistió a un asalto en la comunidad Rancho Nuevo; La victima regresaba a su domicilio tras vender su litchi, tras matarlo y robarle su dinero, los ladrones escaparon

DE LA REDACCIÓN

ATZALAN, VER.-

Comerciante pierde la vida, tras de oponerse al robo del cual fue objeto a manos de delincuentes, desafortunadamente los asesinos logran escapar con su botín. Los hechos se registraron en la tarde del sábado por la localidad Rancho Nuevo, por dónde Óscar Mota Ortiga, de 23 años de edad y originario de la comunidad Copalillo, circulaba a bordo de su motocicleta de color negro DM 200, luego de vender su litchi.

La víctima que se trasladaba a bordo de su motocicleta, era

¡EJECUTAN A CHÓFER DE "MIXTO RURAL"!

-Hombres armados lo atacaron a balazos en la carretera Misantla-Martínez

perseguido por los delincuentes y estos al abrir fuego contra este, cayó herido de muerte y tendido sobre la cinta asfáltica.

Fue cerca de la localidad de Santiago, hacia Plan de Arroyos, lugar donde arribaron autoridades competentes para acordonar el lugar.

De inmediato se solicitó la presencia del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía y de los agentes ministeriales, para que realizaran las diligencias de rigor en torno a estos hechos sangrientos y el cuerpo fue trasladado al SEMEFO, para realizarle la necropsia de ley.

-Hombre muere al llegar a su domicilio en la colonia Empleados

| diarioelmartinense.com.mx | Policiaca
PASE A LA 23
muerto PASE A LA 23
Cae

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.