EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gracias al trabajo del Gobierno Municipal y del DIF, se contará con un espacio, en el que se brindará atención a mujeres y hombres para que tengan un envejecimiento digno
Nahle,
Primera Sección
Jueves 4 de Julio de 2024
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego de algunos desperfectos que sufrieron instituciones educativas de la región por las lluvias originadas por algunos fenómenos meteorológicos, el llamado de las autoridades educativas es mantener las medidas preventivas que se han oficializado en los planteles educativos
Herberto Rojas Viveros inspector escolar del sector educativo 08 de Martínez de la Torre, Informó que está en la espera de las indicaciones que les brinde Protección Civil para la suspensión de clases, así como la ordenanza de la Secretaría de Educación de Veracruz, y tomar medidas más acertadas al respecto.
Recordó que en la pasada tormenta tropical es solo hubo la
De este Ciclo Escolar
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Logra la fundación Down Ángeles del Mundo A.C. de este municipio, la integración de niños al preescolar para el próximo Ciclo Escolar.
De acuerdo a lo informado por la presidenta de esta fundación, Mariza de Jesús Campos Rincón, actualmente cuentan con 24 alumnos entre bebés, niños de nivel preescolar y adultos, por lo que están muy contentos, ya que cumplieron
uno de sus objetivos planteados al inicio del Ciclo Escolar, que fue la integración de algunos pequeños a los preescolares.
“Realmente estamos muy contentos; porque tuvimos éxito en los trabajos educativos de acuerdo a nuestras planeaciones y podemos decir que hemos superado la meta”, expresó.
Campos Rincón añadió, que una de su mayor satisfacción y alegría, es haber logrado que los alumnos más grandes mejoraran su conducta en los lugares públicos como cine, iglesia, parque, restaurantes, así
inundación de algunas canchas así como la caída de una barda perimetral en una de las instituciones. Asimismo recordó que no hubo incidencias mayores y que se salvaguardó a todos los estudiantes de este universo educativo, Sin embargo, se anuncia otro para el próximo fin de semana Y espera que las afectaciones sean menores. Dejó en claro que en caso de que haya medidas apremiantes los di-
como en la práctica del deporte.
“La conducta de nuestros alumnos es bastante buena, hemos logrado que ellos se sientan más felices; porque nos hemos adaptado a su situación y con esto estamos avanzando para que sean más independientes en un futuro”, expresó.
Para finalizar comentó, que la planeación para el nuevo ciclo escolar, se realizará a partir del próximo 15 de julio, ya que los maestros se reunirán durante 15 días para efectuar los trabajos, debido a que todo es en base a los resultados y metas alcanzadas.
rectivos tienen la facultad para poder tomar decisiones Y determinaciones en conjunto con los padres de familia en relación a la suspensión de clases o algún otro aspecto. Al respecto del derrumbe de la barda perimetral no hubo incidencias, y se está reparando, por lo que exhorto a los padres de familia a cuidar a sus hijos y mantenerlos resguardados sin exponerlos durante los fenómenos.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 4 de Julio de 2024 | Año 6 | No. 1948 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
La aplicación de leyes para quienes contaminen, es muy necesaria
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-
Los ríos y afluentes se encuentran seriamente afectados por la fuerte contaminación que ha penetrado a estos durante los últimos años, señaló Abraham Bautista Galindo, titular del Departamento de Ecología y Medio Ambiente municipal de San Rafael. El problema de la contaminación se ha ido agravando, situación que no solamente ha dañado a los mantos acuíferos, también al medio ambiente. Eso se debe porque una parte de la población no ha hecho conciencia de las afectaciones que ocasionan como en quemar basura, de lo que considera que dado factor debe aplicarse el peso de la ley.
Para la mejorar y frenar esta problemática se necesita la creación y ejecución de leyes para quienes contaminen, pues al continuar golpeando a la naturaleza, esta se presentará su molestia de alguna manera, y un claro ejemplo de ello, es la reciente sequía que ocurrió en gran parte del primer semestre del 2024.
Aunado a esa situación, vislumbra que se suma los huracanes que están afectando a países vecinos, la única vía para retroceder eso, hizo un exhorto a la población para que evite quemar basura, pues estos provocan fuerte contaminación y de no controlarse acaban en un incendio.
La citricultura urge del respaldo decidido del gobierno
Sobre todo del que tomará las riendas del país y del estado en unos meses más
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
La citricultura urge del respaldo decidido del gobierno, sobre todo del que tomará las riendas del país y del estado en unos meses más, lo cual debería alentar las esperanzas del gremio, en referencia a los apoyos que han quedado pendientes, y de los que se habla a últimas fechas como
BRENDA PÉREZ AGUILAR NAUTLA, VER.-
Una considerable cantidad de desechables orgánicos e inorgánicos dejan en la zona de playas las torrenciales lluvias registradas en toda esta región en estos últimos días.
Ricardo Yépez Gerón, presidente de tortugas Fundación Yépez, en un video difundido en redes sociales, destacó, que, aunque la fuerte tormenta tropical registrada este fin de semana, dejó una gran cantidad de desechos orgánicos e inorgánicos.
“Hoy me encuentro en uno de los puntos estratégicos que se encuentran en diferentes partes en la zona del Golfo de México, en donde están las cuencas y microcuencas del rio de respuesta rápida. Estamos en un punto estratégico en donde se acumulan la mayor cantidad de sedimentos que es una cantidad de aproximadamente 100, 150 toneladas de desechos, pero también podemos observar plástico en micro plástico”, expresó.
Agregó, que esta es solo una de las pequeñas partes que se tiene identificada, por lo que continuaran monitoreando para que la corriente no se lleve todos estos desechos a otro lugar y posteriormente realizar las campañas de limpieza.
un hecho, ante la sequía, y ahora las posibles afectaciones por ciclones o huracanes, manifestó Gregorio Calderón Dinorín, presidente del Comité Regional Campesino. Recordó que “en el sexenio pasado se había hablado de que el campo sería una prioridad, sobre todo para favorecer a quienes menos tienen, como una fuente de riqueza, de empleo y de arraigo para la gente, pero tal parece que falta mucho que hacer en ese sentido, lo cual resienten de gran manera los productores, sobre todo los más pequeños”. Aseveró que la voz del gremio citrícola se debería levantar, al menos para hacer sentir que se trata de una actividad que cumple un papel preponderante en el crecimiento económico de Martínez
de la Torre y la región.
Dada la situación, consideró que el mencionado sector productivo si amerita un poco más de atención, en cuanto a sus dificultades cotidianas, pero también ante desastres naturales que ahora parecen a la vuelta de la esquina. Sostuvo que los citricultores siguen haciendo su esfuerzo para seguir trabajando, para producir la fruta que ha dado fama internacional a la región, pero definitivamente, hace falta apoyo, al tomar en cuenta los costos de los insumos y equipos para llevar a cabo la labor diaria.
No descartó la posibilidad de que los citricultores lleguen a tocar las puertas de quienes ostentaran cargos de elección popular, para hacerles planteamientos, y ellos a su vez ten -
gan a bien hacer las propuestas adecuadas, con conocimiento de causa, para seguir fortaleciendo esa actividad, con el esfuerzo conjunto de los gobiernos y los propios productores.
Para el asilo Ain Karim
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Debido a que los amantes de lo ajeno han ingresado en tres ocasiones al asilo Ain Karim de este municipio, integrantes del patronato, piden el apoyo de la población, a fin de reforzar la seguridad para los abuelitos. Donaciano Perdomo Maldonado, secretario del patronato, comentó que, es necesaria una mayor seguridad, específicamente en el bardeado de este lugar, ya que en tres ocasiones han ingresado los amantes de lo ajeno y les han hurtado la bomba de agua.
El entrevistado añadió, que también requieren del servicio de agua potable, despensa e incluso del apoyo de voluntarios, puesto que en este lugar se atienden a 35 abuelitos y la demanda es grande.
Pero además también, apuntó, requieren de una lavadora, debido a que la semana pasada las dos que tenían se descompusieron y aunque se repararon, ya se están cumpliendo con su vida útil.
“Las necesidades del asilo de ancianos son muchas, pero esperamos el apoyo de la población, por lo que estamos trabajando para reforzar principalmente la parte perimetral para tener una mayor seguridad para nuestros, ya que desgraciadamente personas sin escrúpulos se han metido robado lo poquito que hay en este lugar, concluyó.
Después de la instalación de paneles, harán pruebas
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Aunque posiblemente no falte mucho para concluir con la instalación de los paneles solares en el malecón de la ciudad, Citlalli Álvarez Vázquez, Síndica del Ayuntamiento Local, comentó, que posteriormente se realizarán algunas pruebas. “Para terminar la instalación de los paneles solares tal vez no falte mucho, pero todavía faltarán las pruebas; porque hay que recordar que la energía se estaría conectando con la
Vecinos de la colonia Ferrer, sumaron esfuerzos para eliminar basura. Reconocen el esfuerzo de las autoridades municipales donde hacen partícipes a los colonos
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con la puesta en marcha de la jornada “Limpiemos Tlapacoyan”, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, busca generar la eliminación de basura que se encuentra en el espacio público, a fin de reducir, evitar y prevenir afectaciones a los sistemas pluviales.
Fue en la colonia Manuel Alberto Ferrer, donde se dio cita personal de las áreas parques y jardines, limpia pública, gobernación y bienestar, quienes junto con habitantes de la zona sumaron esfuerzos para realizar las labores de limpieza de calles, avenidas y traga tormentas, estas últimas se encontraban acumuladas de basura.
Para el alcalde, es fundamental fortalecer la cultura de la limpieza, debido a que, dentro de la temporada de lluvias, se agudizan los problemas por azolvamiento en los sistemas de alcantarillados, sin embargo, mediante la prevención se buscan reducir los riesgos por anegamien-
tos.
Es de mencionar que tras el reciente paso de la tormenta tropical “Chris”, provocó el acumulado de basura y diversos residuos en las rejillas de las alcantarillas situadas en la colonia Ferrer, ubicada en la parte baja del municipio, por ello en la suma de acciones se efectuó la limpieza.
En estas jornadas de limpieza, amas de casa reconocen el esfuerzo al trabajo que hace el gobierno municipal, quien a través de dichas
Comisión Federal de Electricidad porque la energía solar que se transforma en la eléctrica abastecerá del servicio de electricidad al Ayuntamiento”, apuntó.
Pero, además, la energía que llegara a sobrar se estaría enviado a la CFE para que pudieran surtir de electricidad a otras zonas, lo que sería una cuenta a favor del Ayuntamiento, porque también estarían generando energía eléctrica.
Martínez de la Torre está siendo pionero en ese tipo de energías limpias, remarcó, y es un compromiso con el medio ambiente.
Álvarez Vázquez precisó, que lo que se pretende es que las oficinas del Ayuntamiento dependan totalmente de la energía solar lo que sería un ahorro importante, así como en el CDS de la Elba Esther Gordillo, de la colonia Ejidal, en la Expo, parque ecológico y comandancia municipal.
actividades integran a jóvenes, hombres, mujeres y niñez, creando conciencia de mantener limpio el frente de sus viviendas. El programa “Limpiemos Tlapacoyan”, se acercará a cada sector del municipio, como parte de las instrucciones giradas por el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, ya que con el retiro de basura del espacio público se contribuye a reducir inundaciones y prevenir desperfectos en el colector pluvial o azolvamiento a las tuberías.
Gracias al trabajo del Gobierno Municipal y del DIF, se contará con un espacio, en el que se brindará atención a mujeres y hombres para que tengan un envejecimiento digno
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Por primera vez y gracias al trabajo del Ayuntamiento y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, en este municipio se tendrá la primera “Casa de Día de Adultos Mayores”, donde se brindará esparcimiento, actividades culturales, recreativas y deportivas en espacios seguros, dignos
Movilidad Urbana baliza accesos a planteles educativos
Por instrucciones del alcalde Rodrigo Calderón Salas, el personal de la citada área, trabaja para mejorar la circulación en las entradas a las escuelas con constante tráfico de vehicular y en las que, por su ubicación, tienen mayores riesgos
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para garantizar la seguridad de los pequeños de los distintos planteles educativos de esta ciudad, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, realiza el balizamiento de los accesos a las es-
y acordes a su edad; esto con el compromiso de promover y garantizar la plena integración de los adultos mayores a la sociedad.
La “Casa de Día de Adulto Mayor”, será un espacio educativo que ofrecerá la oportunidad de continuar con una vida activa, de seguir aprendiendo, compartir su experiencia y socializar entres pares, contrarrestando el aislamiento social que perciben personas
cuelas que registran mayor tráfico de vehículos y en las que, por su misma ubicación, tienen mayores riesgos de algún accidente.
Desde que inició esta administración, el personal de la citada área, a cargo del Profesor Juan Enrique Bonilla, ha estado realizando acciones relacionadas con el pintando el cruce peatonal, guarniciones, colocación de bollas y otros señalamientos viales, que ayudan a que los automovilistas tomen sus precauciones al momento de circular por las zonas escolares. Y es que, hay que recordar que la movilidad urbana es un tema clave para el desarrollo de las ciudades. Esta temática se ha convertido en uno de los grandes retos del desarrollo sustentable de los municipios que se incluye en la Agenda 2030. En el caso de Martínez de la Torre, el Gobierno Municipal está trabajando en este rubro desde el año 2022, pues la movilidad urbana se ha convertido en una
de este tipo de círculo social.
Dicho centro será diurno, en función de las actividades que desarrolla la persona adulta mayor en estos espacios, para garantizar una vejez digna, saludable y con bienestar. Así como permitir a los familiares liberarse de la preocupación y el riesgo de que estos se encuentren solos en casa.
Cabe mencionar que la presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín,
trabaja para generar progreso y bienestar en beneficio de las familias martinenses, aplicando políticas públicas favorables a los sectores más vulnerables de este municipio, por el bien de todos.
necesidad básica para la población.
Los trabajos de balizamiento se irán extendiendo poco a poco, mediante una programación, que realizará el personal del Ayuntamiento, para que así los planteles que lo requieren
cuenten con sus respectivos señalamientos y los riesgos se reduzcan, beneficiando a estudiantes y ciudadanos en general de las distintas colonias que se encuentran en la mancha urbana.
Cronista asesora a universitarios
Sobre la historia de San Rafael
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Brindará cronista e historiador sanrafaelense asesoramiento sobre la historia y cultura de San Rafael a estudiantes universitarios durante el periodo vacacional de verano, manifestó Carlos Alberto Fernández Callejas, cronista e historiador del municipio asimismo dijo que también a investigadores, artistas y familias interesadas en el tema.
Además, comentó que los trabajos de investigación en San Rafael, cada vez cobran mayor importancia por la grandeza histórica que posee, es por ello que continúan con estos.
Existe un grupo de artistas
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Existe un empoderamiento muy fuerte de las mujeres en el ámbito político, por eso es considerado como “Es Tiempo de la Mujeres”, señaló Josué Cardeña Cortés, militante de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en San Rafael.
El fortalecimiento del empoderamiento político de las mujeres se centra en la actual presidente, Claudia Sheibaum, asi como las seis gobernadoras en el país, que se incluye Roció Nahle García y la representante de la ciudad de México, Clara Brugada.
Señaló que eso también se debe en que el padrón electoral lo representa más del cincuenta por ciento las mujeres, por lo que el empoderamiento político de las femeninas crece fortalecido. Los tiempos reflejan la igualdad política, de lo que se respeta la equidad de género en el ámbito legal. Además, augura que habrá sensibilidad política por parte de la Presidenta de la República, imperará el acuerdo, el
de Misantla que están interesados en visitar el municipio para realizar obras artísticas inspiradas en San Rafael, además, estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Veracruzana visitarán la zona.
Las asesorías para investigadores y estudiantes interesados en diversos temas relacionados con el municipio de San Rafael se mantienen. El sitio arqueológico es un tema de los que más información solicitan, en ese contexto comentó que se han descubierto sitios nuevos y ya fueron reportados ante el INAH, por lo que San Rafael continúa creciendo en cuanto a ser un destino de turismo cultural.
En ese sentido señaló que El Pital es reconocido a nivel mundial como un sitio arqueológico, considerado el “Eslabón Perdido”, pero existen otros lugares cercanos a éste, como Sonzapotes, La Isla de Santa Rosa, entre otros.
dialogo con todos los actores políticos y la sociedad en su conjunto, logrando resolver las problemáticas que aquejan al país.
Rocío Nahle, Gobernadora electa de Veracruz, es el reflejo de lo que está pasando a nivel nacional, está aprovechando la experiencia adquirida como funcionaria pública y está haciendo una extraordinaria selección de servidores públicos.
LIC. ROSA AURORA JIMENEZ Y RIVERA
Notario Público Número Siete Martínez de la Torre, Ver.
Por escrito de fecha diez de junio del año en curso, el señor ARMANDO VIVEROS FERRAL, en su carácter de Apoderado General de la señora LAURA ALINNE VIVEROS OLARTE, en su calidad de hija de la De Cujus, solicitó mi intervención a efecto de iniciar los trámites de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora ANA LAURA OLARTE LOZANO, misma que quedó RADICADA en esta Notaría a mi cargo mediante Acta Notarial número 10,598, Libro 111, de fecha dieciocho de junio del año dos mil veinticuatro
Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 678 reformado del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad.
A T E N T A M E N T E Martínez de la Torre, Veracruz, a 27 de junio del 2024
Se gradúan alumnos del Telebachillerato de San Rafael
COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-
En compañía de la presidenta del sistema DIF San Rafael, Enfermera Carmen Marín Martínez, el alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes estuvo está mañana como invitado de honor durante la ceremonia de graduación que llevo a cabo el Telebachillerato de San Rafael para despedir a 96 alumnos que regresan de esta casa de estudios.
LIC. ROSA AURORA JIMENEZ Y RIVERA
exactamente igual tanto en la Gaceta Oficial como en el Periódico.
En su mensaje el alcalde felicitó a los padres de familia y a los jóvenes estudiantes por la dedicación y el esfuerzo realizado durante esta etapa importante de su vida, deseándoles lo mejor de la vida en lo que les depara el futuro. ¡Muchas Felicidades!
En Tlapacoyan
Gobierno Municipal y FOBAM acercan pláticas informativas a jóvenes
Las actividades van encaminadas a orientar a las y los estudiantes
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN VER.-
Efectuar un trabajo donde las y los estudiantes de nivel secundaria y media superior sean orientados es parte de las tareas que ejerce el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a fin de prevenir riesgos de infecciones de transmisión sexual y la prevalencia del embarazo en niñas y adolescentes.
Fue en las instalaciones de la Secundaria Técnica Industrial No. 154, donde el director Fernando Morales Rodríguez, abrió las puertas del plantel al Instituto Municipal de la Mujer Tlapacoyense (IMMT), a cargo de la Lic. Llyna Joyce Márquez Rivas y la Lic. Teresa Nayeli Morales Escamilla, trabajadora social del Bienestar y Avance de las Mujeres, siendo la encargada de orientar a las
estudiantes sobre derechos sexuales y reproductivos.
Los temas que se abordaron fue ciudadanía sexual, derechos sexuales y reproductivos, valores sexuales, habilidades para la vida y proyecto de vida, mismo donde las adolescentes son las principales integradoras a las pláticas informativas.
Dentro de estos mecanismos que desarrollan las autoridades municipales en coordinación con el Bienestar y Avance de las Mujeres (FOBAM), las estudiantes obtienen información básica necesaria para conocer sus derechos y prevenir riesgos de infecciones de transmisión sexual.
Se dijo que es fundamental el desarrollo de acciones para la promoción e impartición de la educación integral en sexualidad (EIS), mismo donde en Tlapacoyan el alcalde Salvador Murrieta Moreno, mediante el (IMMT), se aplica un trabajo cercano a la juventud.
Alumnos de la Telesecundaria
Felicitó a los adolescentes por el escalafón cumplido y los exhortó a dar continuidad a sus estudios de nivel superior
TLAPACOYAN, VER.-
Importante asistencia como invitada especial, tuvo la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, en el acto protocolario de graduación de los estudiantes del Telebachillerato “El Jobo”, recordaron con cariño a la ex compañera “Yulisa Hernández Serrano”.
En la clausura se congregaron autoridades educativas, padres de familia, padrinos y graduados, quienes dieron gran realce a la ceremonia de culminación del ciclo escolar 2021-2024.
La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, en representación del alcalde Salvador Murrieta Moreno, felicitó a los 17 graduados, quienes ascienden un peldaño, dentro de las actividades educativas, además de invitarlos a dar continuidad a la preparación superior, para enfrentar los retos de la vida.
Destacó que el gobierno municipal se encuentra comprometido en impulsar, apoyar e incentivar a la educación, mismos que podrán constatar próximamente la comunidad educativa del Telebachillerato (TEBAEV), de la comunidad del Jobo.
Durante el evento se presentaron diversos bailables como parte de las actividades académicas y recreativas que forman parte de la formación de los estudiantes.
Además, recordaron con cariño y aprecio a la ex compañera “Yulisa Hernández Serrano”, quien por motivo de salud mostró complicaciones y desde hace siete mes vive en el recuerdo dentro de la institución educativa, dedicando el acto de clausura en su memoria.
La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF en compañía del padrino de graduación; Bulmaro Hernández Hernández y demás personalidades fueron los en-
cargados de entregar reconocimientos a estudiantes con mejores promedios, mientras que los alumnos egresados de la generación 2021-2024, obtuvieron los documentos oficiales que avalan la culminación del nivel media superior.
LIC. ROSA AURORA JIMENEZ Y RIVERA Notario Público Número Siete Martínez de la Torre, Ver.
Con esfuerzo, empeño y dedicación, once estudiantes egresaron de la Telesecundaria “Octavio Paz”, de la generación 2021 – 2024, dando cumplimiento a la fase básica académica, esto aunado del trabajo realizado por los profesores ante los conocimientos compartidos a los alumnos.
Al importante evento de graduación en representación del alcalde Salvador Murrieta Moreno, asistió el Ing. Adriana González Patricio, titular de bien-
estar municipal, quien destacó del compromiso y las directrices bajo las cuales trabaja el gobierno local ejerciendo políticas públicas en pro de la educación. Abundó que el mandatario municipal, continúa trabajando para dar atención al rubro educativo, donde las y los alumnos cuenten con las condiciones adecuadas que motiven a los jóvenes a ser persistentes en sus objetivos.
“El gobierno municipal realiza un trabajo colaborativo con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), mediante las gestiones necesarias para
integrar a instituciones educativas al programa de escuelas seguras y escrituras garante”, de este modo generar certeza y aterrizar proyectos de infraestructura.
Además el padrino Ing. Jesús Jarillo Rodríguez y su esposa Sra. Maricruz Carranza García, brindó emotivas palabras a los estudiantes egresados, exhortándolos a continuar estudiando, donde en la comunidad de Platanozapan existen hombres y mujeres valiosos y mediante un oficio y profesión se evite emigrar a otro país.
Dentro del programa cívico-cultural concluyó con la entrega simbólica de documentos a los egresados y reconocimientos a los estudiantes más
destacados del ciclo escolar, donde la institución educativa Telesecundaria “Octavio Paz”, representada por la directora Daysi Araceli Carmona Díaz, brinda enseñanza de calidad.
solicitud de la señora VERONICA RUBIO RANGEL, quedó radicada en esta Notaría a mi cargo la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ANTONIA RANGEL PREZA O ANTONIA RANGEL PRESA, mediante Acta Notarial número 10,544, Libro 110, de fecha tres de mayo del año dos mil veinticuatro; la señora VERONICA RUBIO RANGEL, en su carácter de única y universal heredera, se reconoció sus derechos hereditarios y así mismo aceptó el cargo de Albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 reformado del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad.
“Resultado histórico se debe al esfuerzo y liderazgo de la gobernadora electa y a los buenos gobiernos de la 4T”, enfatizó
XALAPA, VER.-
Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, declaró que los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 2 de junio, donde Morena arrasó, se debe a un trabajo de unidad y organización del movimiento bajo el liderazgo de la ingeniera Rocío Nahle.
“Estos son los mejores resultados que ha tenido nuestro movimiento, afortunadamente se cuenta con el apoyo y la confianza de la ciudadanía” expresó el dirigente.
Reiteró que con el liderazgo, el esfuerzo y el compromiso de la gobernadora electa; Rocío Nahle, y la coordinación con la militancia y el trabajo a ras de suelo fueron clave para este triunfo.
“Estamos hablando de 500 mil votos de diferencia con la elección anterior, y eso demuestra los resul-
Veracruz se mantiene en el tercer lugar nacional en casos de dengue
PERLA SANDOVAL /AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
En una semana aumentaron en 87 los casos de dengue en la entidad veracruzana, que se mantiene como tercer lugar nacional con mil 693 casos confirmados.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal son cinco los estados que acumulan el 57 por ciento de los más de 18 mil casos a nivel nacional. Se trata de Guerrero. Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
El conteo indica que en una semana la entidad veracruzana pasó de tener mil 606 casos confirmaos a mil 693.
Con respecto a 2023 el incremento es mayor al triple, pues en el mismo periodo se reportaban 298 casos.
Cabe destacar que el mayor número de casos de dengue recientemente diagnosticados fueron del catalogado como no grave, ya que sumaron 71 de los 87 nuevos casos, con un total de
tados, el trabajo y el compromiso de los gobiernos de la cuarta transformación que ha encabezado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aquí en Veracruz el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, para que la ciudadanía demostrara esa confianza y dieran su apoyo al proyecto de continuidad de la cuarta transformación.” puntualizó Ramírez Zepeta.
Con respecto al proceso electoral del 2025, dijo que es responsabilidad del partido y hay que esperar los tiempos que este determine; agregó que las candidaturas se definirán bajo el método de encuesta, como se ha venido haciendo en Morena y ningún actor político decidirá en este tema.
“Los que van a hacerse responsables de eso son las dirigencias; tanto nacional, como estatal, de ahí en fuera ningún actor político puede intervenir en el proceso interno.”
dijo.
Pidió a la militancia paciencia, madurez política, y que no se desesperen ni confundan con la des-
información que circula, “vamos a esperar el proceso a nivel nacional, esperamos que se defina para finales de año” finalizó.
956. Le sigue el dengue con signos de alarma en en apenas ocho días aumentó en 14 los casos al pasar de 680 a 694 nuevos diagnósticos. En cuanto al dengue grave, antes conocido como dengue hemorrágico, la Secretaría de Salud federal señala que en la entidad veracruzana suman
43 casos, de los cuales dos fueron diagnosticados en la última semana. Además, enlista a los municipios de Coetzala, Amatitlán, Cosamaloapan y Platón Sánchez como los que mayor tasa reportan por cada 100 mil habitantes.
Cabe destacar que a nivel nacional suman ya 18 mil 631 casos de dengue
y 26 defunciones, lo que muestra un aumento con respecto al 2023 cuando la cifras eran de 3 mil 869 casos y cinco defunciones.
Se advierte que del total, 9 mil 619 son casos de dengue no grave, mientras que 8 mil 400 fueron clasificados como dengue con signos de alarma y 612 como dengue grave.
Ya rescataron otro cuerpo de policía de Tepetlán que fue arrastrado por la corriente.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La noche del martes se informó que fueron localizados ya tres de los cuatro cuerpos de los policías municipales de Tepetlán, reportados como desaparecidos desde la noche del pasado domingo, luego de que su patrulla fuera arrastrada por la corriente de agua generada por la tormenta tropical Chris.
El director del Escuadrón Nacional de Rescate, Vicente Leyva de la Cruz, confirmó que tras más de seis horas de trabajo, se pudieron recuperar los tres cuerpos en la zona de La Palapa, municipio de Alto Lucero.
El terreno sinuoso y húmedo complicó las labores de rescate, por lo que se tuvo que hacer uso de herramientas especiales para poderlos rescatar y se anunció que esta mañana de miércoles se reactivarán los trabajos de búsqueda del cuarto cuerpo del policía municipal.
Jorge Alberto, Ricky Luis Sánchez, Ramiro Vázquez y el director de la corporación Isidoro Solano Juan, son quienes el pasado domingo, a bordo de una patrulla, salieron para un recorrido por las comunidades y detectar afectaciones por Chris.
Se sabe que circulaban por la carretera de Mafafas cuando el agua arrastró la camioneta en la que circulaban.
AUTORIDADES DE VERACRUZ SIGUEN DE CERCA COMPORTAMIENTO DE BERYL
En seguimiento al huracán Beryl, el subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), Federico Acevedo Rosas, señaló que actualmente se encuentra muy cerca de Jamaica y se espera que se acerque a las Islas Caimán la noche de este miércoles.
A través de sus redes sociales el meteorólogo indicó que el ojo del huracán se ubica a 125 kilómetros al sudeste de Kingston, en Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, manteniéndose en categoría 4 en la escala Safir Simpson.
“Se prevé que Beryl pase cerca o sobre Jamaica en las próximas horas y de las Islas Caimán esta noche o el jueves temprano, donde deben estar preparados para enfrentar sus efectos”.
Acevedo Rosas consideró que la población de la Península de Yucatán debe estar preparada ante la posibilidad de que Beryl toque costas de Quintana Roo la madrugada del viernes como un huracán categoría 2.
En tanto, estados ubicados en el Golfo de México, como es el caso de Veracruz, deben monitorearlo estrechamente por su ingreso la noche del viernes y ante la posibilidad de que el sábado se mueva hacia Tamaulipas-Texas.
120 VIVIENDAS CON DAÑOS EN AYAHUALULCO, TRAS DESGAJE
El desgajamiento de un cerro en las localidades de El Triunfo y Los Altos, municipio de Ayahualulco, en el zona del Valle de Perote, dejó al menos 120 viviendas con daños por la avalancha de lodo que generó, informó el regidor único de ese municipio, Iván Edilberto Munguía Vargas.
Señaló que las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Chris que tocó tierra en Lechuguillas, en Vega de Alatorre, provocaron graves afectaciones por la gran cantidad de agua que cayó en esa zona.
El regidor destacó que el pasado lunes por la madrugada empezaron los deslaves con las corrientes de mucha agua de las montañas y mucha agua que da a la comunidad El Triunfo.
“Entonces, algo pues no visto en muchos años; sin embargo, desde las primeras horas que tuvimos conocimiento del problema, nos dimos a la tarea de recorrer la zona para empezar los trabajos”.
El censo de daños se está elaborando para entregarse a la Secretaría de Protección Civil del Estado y poder ser incluidos como damnificados, pues son varias las viviendas dañadas, en donde el lodo arrasó con el patrimonio total de las familias.
“El problema no solo estuvo en las calles; hay muchas, muchas casas afectadas, alrededor de 120 hogares afectados. A estos hogares se les metió el agua en sus casas habitaciones, les echó a perder enseres domésticos, despensa, lo han perdido todo”.
El funcionario municipal sostuvo que se requiere de ayuda con despensas y el apoyo del GObierno del Estado para agilizar las labores de limpieza en las calles y viviendas de las localidades
CULTIVOS EN MISANTLA LLEVAN 3 DÍAS INUNDADOS
Campesinos de la comunidad La Constancia, perteneciente al ejido La Defensa, del municipio de Misantla, solicitan el apoyo del Gobierno Federal para el desazolve de sus parcelas, que quedaron bajo el agua el domingo pasado tras el paso del huracán tropical Chris.
Señalan que a pesar de la solicitud enviada a distintas dependencias estatales y federales, no ha habido respuesta de
apoyo, pese a que la inundación de las parcelas, situadas entre el arroyo Colorado y el río Bobos, se debe a que quedaron encajonadas por los bordos construidos de ambos lados por el gobierno federal.
La noche del 30 de junio las parcelas quedaron bajo el agua, hasta con dos metros de profundidad, provocando que los cultivos quedaran entre agua estancada, lodo y palizada, afectando a muchas familias que viven de la agricultura.
Para que los cultivos se restauren lo más pronto posible y los árboles frutales no mueran por tanta humedad, los agricultores deben abrir caños a mano porque no cuentan con maquinaria pesada, para retirar el agua estancada, quitar toda la basura y palizada que quedo atorada en los árboles, haciendo de esto una tarea titánica y a contra reloj.
A pesar de lo ocurrido las autoridades han declarado que no hubo afectaciones por las lluvias en el municipio de Misantla y hasta el día de hoy, nadie se ha acercado a los ejidatarios para ofrecer apoyo.
No se debe dejar de mencionar que los ejidatarios enviaron oficios con anterioridad solicitando apoyo a las autoridades, desde que comenzaron con la obra del bordo del arroyo el Colorado, sabiendo que esto pasaría por la experiencia de las generaciones pasadas.
El primero con fecha 26 de febrero del 2022 dirigido Pablo Rafael Robles Barajas, director del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del cual se obtuvo respuesta en el oficio B00.05.05.-370/22 de fecha 06 de abril del mismo año.
Conagua respondió que “el proyecto formaba parte de un estudio integral, que comprende un conjunto de obras y acciones necesarias para minimizar las afectaciones y así proteger a la población, potreros y campos de cultivo de inundaciones…”.
El segundo con fecha 04 de septiembre de 2022 dirigido a Robles Barajas, con copia para el presidente Andrés Manuel López Obrador; Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación; María Luisa Albores González, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales; Cuitláhuac García Jiménez, gobernador, y Juan Carlos Contreras Bautista, secretario de Medio Ambiente, del cual no se ha tenido respuesta hasta la fecha.
Se recibió respuesta de la Conagua señalando que los incrementos en los niveles de agua serían de 1.09 metros a 1.36 metros y que solo se incrementaría 27 centímetros, situación que no fue así. Por último expresan que la Conagua cuenta con un procedimiento para atender daños ocasionados por fenómenos naturales, a través de un proyecto de inversión dentro del programa y los campesinos afectados esperan recibir ayuda para proteger sus tierras de más daños que sufrirán con estas obras.
SALVAN A SIETE PERSONAS TRAS NAUFRAGIO EN LA BOCANA DEL RÍO JAMAPA
Siete personas fueron rescatadas en Boca del Río después de que la embarcación en la que se trasladaban naufragó a la altura de la bocana del río Jamapa por la tarde del martes.
Las siete personas, incluidos dos menores de edad, regresaban de un paseo a bordo de “La pirinola”, un bote con motor fuera de borda, pero se enfrentaron a las condiciones que imperaban en el litoral veracruzano en ese momento.
El naufragio fue grabado por personas desde tierra, quienes compartieron el momento en que la embarcación se ladea, lo cual provocó el ingreso de agua a la cubierta.
Al respecto, el director de Protección Civil de Boca del Río, Jorge Roberto Rojas Hernández, resaltó que los ocupantes de la embarcación portaban chalecos salvavidas, lo cual evitó que se registrara una desgracia.
Rojas Hernández dijo que personal a su cargo, elementos de la Fuerza Civil y pescadores de Boca del Río acudieron al rescate de los siete ocupantes de “La pirinola”.
“Una embarcación que retornaba hacia el río Jamapa, justamente en la bocana, sufrió una volcadura, al momento de esto caen al agua los siete pasajeros, entre ellos dos menores de edad, cabe resaltar que al momento que se suscita esta situación es identificada por personal de guardavidas de la Dirección de Protección Civil, los cuales ingresan inmediatamente”, agregó.
El funcionario municipal comentó que los cinco adultos y los dos menores de edad fueron valorados por paramédicos de Protección Civil y Bomberos Conurbados una vez que fueron llevados a tierra, presentando solo una persona crisis nerviosa tras vivir esa experiencia.
El director de Protección Civil de Boca del Río aseguró que las siete personas no presentaron lesiones que pusieran en riesgo su vida, por lo que se les dio de alta y se retiraron del lugar por su propio pie al considerar que se encontraban estables.
Por último, Jorge Roberto Rojas Hernández exhortó a la población a atender las recomendaciones de las autoridades marítimas y a respetar avisos y horarios para evitar un accidente.
Con corte al mes de mayo de 2024, el estado de Veracruz acumuló 6 mil 864 personas desaparecidas, reveló el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD).
Al publicar la actualización del Informe Red Lupa, relativo al seguimiento y vigilancia de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, el IMDHD le dio a Veracruz una calificación en nivel medio inferior de gravedad en materia de desapariciones.
El informe de la Red Lupa muestra que de las 6 mil 864 personas desaparecidas en Veracruz, 5 mil 453 corresponden a hombres y las mil 389 restantes, a mujeres.
Además, al 16 de mayo de 2024, Veracruz registró 685 personas desaparecidas menores de 18 años, de las que 54.31%
corresponden a niñas.
Y de enero a mayo del presente año, hubo 8 desapariciones de niñas. En el actual 2024, 14.32% de las personas desaparecidas y no localizadas cuentan con edades en el rango de los 25 a los 29 años de edad y se agregan 639 sin edad de referencia.
Además, el 20.16% de los casos de las mujeres desaparecidas o no localizadas oscilan en el rango de los 15 a los 19 años de edad.
El IMDHD muestra que los casos de desaparición comenzaron a aumentar desde 2010, con el inicio de la administración de Javier Duarte de Ochoa y 2014 cerró como el año con la mayor concentración de casos con 568 desapariciones. Y con
excepción de 2012 y 2017, desde el 2011 se han reportado cada año más de 450 personas desaparecidas.
A la vez muestra que el municipio de Veracruz es el que históricamente más desapariciones de personas acumula en la historia, siendo que para 2023 concentró 834 casos, para mayo de 2024 registró 449 casos.
En 2023, los municipios con mayor incidencia de personas desaparecidas fueron Veracruz con 834, Xalapa con 561, Córdoba con 335, Coatzacoalcos con 239 y Poza Rica con 224. El Instituto muestra que solo algunas familiares de desaparecidos cuentan con su respectivo registro ante la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención
Se localizan en localidades de Medellín de Bravo
DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-
El director de Protección Civil de Medellín de Bravo, Adrián Martínez Gayosso, dijo que se registraron desbordamientos ligeros en localidades a consecuencia de la crecida que registró el río Cotaxtla durante la noche del martes y madrugada del miércoles, pero sin que se reportaran afectaciones.
En entrevista, Martínez Gayosso mencionó que los desbordamientos ligeros se regis-
traron en El Mangal, El Capital, La Pepehua, Paso del Toro, La Candelaria, La Cuenca I y II, La Esmeralda y La Esperanza, donde el nivel del agua alcanzó entre 15 y 20 centímetros.
El funcionario municipal refirió que realizó un recorrido junto con la coordinadora regional de la Secretaría de Protección Civil para checar el nivel del río Cotaxtla.
“Son zonas bajas en las márgenes del río Cotaxtla, estuvimos constatando y verificando junto con nuestra coordinadora enlace de nuestro estado, nos dimos a la tarea de ir y sí sale el río entre 15 y 20 centímetros en las zonas bajas, eso es lo que ha provocado desbordamientos ligeros, nada
de gravedad, pudimos constatar que no hay afectaciones en gran proporción”, expresó.
Las autoridades municipales habilitaron 10 albergues temporales para las familias que desearan resguardarse por los desbordamientos ligeros, los cuales se ubicaron en: el DIF municipal, las casas ejidales de Ixcoalco, La Esperanza y de Celaya, el kínder Cándido, la escuela Adolfo Ruiz Cortines de El Capital, la escuela Primero de Mayo de Paso del Toro, la telesecundaria número 37 de Salsipuedes, el sindicato Herdez de Los Robles y la escuela primaria de Mozambique.
Sin embargo, el director municipal de Protección Civil
Integral a Víctimas.
A la vez “no hay un trato igualitario entre las familias, algunas no reciben nada y otras reciben demasiado, aunque esto también ha sido una estrategia del estado para dividir los colectivos y fragmentar la lucha” indica el IMDHD.
EN 17 AÑOS SOLO FUERON IDENTIFICADOS 98
CUERPOS HALLADOS
En el estado de Veracruz solo han sido identificados 98 cuerpos o restos humanos localizados en fosas clandestinas durante el periodo de 2006 a 2023.
DeacuerdoconlaPlataforma Ciudadana de Fosas, se trata de 67 hombres identificados y 31 mujeres.
Los datos de la Fiscalía
General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, arrojan que han sido encontradas 548 fosas en el mismo periodo mencionado. Se habla del hallazgo de 546 cuerpos: 215 hombres, 45 mujeres y 197 sin identificar por parte de las autoridades. Fueron encontrados 219 restos y fragmentos óseos.
La Fiscalía General de la República (FGR) localizó solo 32 fosas clandestinas en Veracruz, con 87 cuerpos. Sin embargo, la información recabada en publicaciones de prensa indica que se localizaron 402 fosas, 804 cuerpos y 12 mil 934 restos humanos.
México vive una crisis de derechos humanos con más de 115 mil personas desaparecidas al 13 de mayo de 2024 como consecuencia de la militarización de la seguridad pública que inició en el sexenio de Felipe Calderón, siguió con el de Enrique Peña Nieto y se ha intensificado con el de Andrés Manuel López Obrador.
de Medellín de Bravo aclaró que ninguna persona acudió a resguardarse a los albergues para no dejar sus pertenencias y sus animales.
“Se les ha invitado, igual si gustan se pueden acercar a un servidor, vamos a estar muy alertas porque en próximos días se acerca tormenta tropical por ahí, vamos a estar más prevenidos”, añadió. Por otra parte, Adrián
Martínez Gayosso aseguró que el nivel del río Jamapa descendió en el transcurso de la mañana del miércoles hasta unos 50 centímetros, por lo que se redujo el riesgo de desbordamiento en las partes bajas. Por último, Martínez Gayosso precisó que El Canalizo no representa ningún riesgo para las colonias bajas de la congregación de El Tejar y lugares circunvecinos
Primera Sección
Jueves 4 de Julio de 2024
Jueves 4 de Julio de 2024
DE LA REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.-
La Presidenta de la Mesa DirectivadelaLXVILegislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó este miércoles al Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a la “Ceremonia del Quinto Aniversario de la Creación de la Guardia Nacional” que se realizó en las instalaciones del Cuartel de la Cabeza Olmeca de la Guardia Nacional, sede de la Coordinación Estatal de Veracruz.
En este marco, la titular del Poder Legislativo dijo que, sin duda, la creación de la Guardia Nacional garantiza la paz y la seguridad del País, destacando la gran labor que realiza el cuerpo policial contra la criminalidad lo que ha contribuido a reducir los índices delictivos generando resultados que contribuyen al bienestar social, como el caso de Veracruz.
Y es que actualmente, la Guardia Nacional cuenta con
130 mil efectivos en todo el país, de los cuales 80 por ciento realiza funciones operativas. En el Estado de Veracruz, la dependencia cuenta con un batallón, 34 compañías, 12 estaciones de vías de comunicación y 4 servicios aeroportuarios, siendo un total de más de 4 mil elementos desplegados en el territorio veracruzano.
Martínez Sánchez, dijo que desde el Congreso del Estado se refrenda el total apoyo y
compromiso para trabajar coordinadamente, con los tres niveles de gobierno, así como con las fuerzas de seguridad, a fin de salvaguardar a las y los veracruzanos.
A la “Ceremonia del Quinto Aniversario de la Creación de la Guardia Nacional” asistieron el General Vicente Dimayuga Canales, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Veracruz; Almirante General Diplomado de Estado Mayor, Raúl Pérez Vázquez, comandante de la Tercera Región Naval; General de brigada de Estado Mayor, Armando López Esquivel, comandante de la 26 zona militar; Magistrada Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; Maestro Carlos Alberto Juárez Gil, Secretario de Gobierno; Licenciado Gonzalo Medina Palacios, Delegado de la Fiscalía General de la República en Veracruz; Maestra Mauren Leslie Ruíz Rodríguez, Fiscal Regional zona centro Veracruz; Capitán de Navío, Infantería de Marina, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, Secretario de Seguridad Pública; la Doctora Guadalupe Osorno Maldonado, Secretaria de Protección Civil; Licenciada Guadalupe Cruz Viloria, Subjefa del Centro Nacional de Inteligencia en Veracruz; Licenciado Héctor Eduardo Ciprián Méndez, Secretario Técnico estatal, Licenciado Omar Alvarado Acosta, representante de la delegación de programas de Veracruz.
Ruta del café, experiencia turística con aroma a Veracruz
Si usted pensaba que optar en sus vacaciones por una ruta turística relacionada con el café era únicamente realizar un recorrido en una finca y terminar con una cata del aromático, déjeme decirle que está equivocado, hay mucho más que conocer y disfrutar.
Turísticamente hablando hay todo un mundo que gira alrededor de la industria de la semilla de café y que comprende historia, gastronomía, mixología o naturaleza. Un día no basta para vivir esta experiencia y obliga a una mayor estadía en el destino elegido.
Fermín Ramírez Espinoza, licenciado en Historia y guía certificado 08 con especialidad en ruta del café, integrante de la operadora turística xalapeña Nahuales, indica que la premisa es llevar al visitante a conocer cómo se produce el café, pero que a la vez que sea un lugar que tenga una propuesta de valor.
Esto significa conocer cómo se produce un café de más de 80 puntos en la categoría de “taza de excelencia”, pero al mismo tiempo pisar un cafetal plantado por los abuelos hace más de 100 años, con una historia detrás y mucho que contar.
“No solamente vengo, visito la finca y ya me voy, hay que cambiar el chip de la concepción de la industria cafetalera, la importancia del café en el porfiriato, como impacta socialmente en las desmanchadoras de café, esas cooperativas femeninas que antes existían en la región, y como se revaloriza la industria
cafetalera”.
Agrega que es importante hacerle ver al visitante la importancia de conocer todos los elementos de la cadena productiva de valor del café, desde el que siembra, el barista que prepara la bebida, el que transforma, el saber hacia donde México exporta estos cafés y reconocer también irónicamente que nuestro país es productor pero de los que menos consumen café.
El especialista reconoce que en esta labor es importante el posicionamiento de Coatepec como región cafetalera, pero ahora corresponde a las operadoras turísticas trabajar con toda la riqueza cultural que existe alrededor.
Un plus para el visitante es conocer los atractivos naturales con que se cuentan en la región, saber la importancia del café en la conservación del medio ambiente, del bosque mesófilo de montaña, la polinización que realizan abejas y colibríes y hasta en la travesía de las aves.
Merece especial importancia la mixología a base de café y la gastronomía que involucra al café en un platillo, como el que realiza la chef Alejandra Ramírez, degustación que forma parte de esta experiencia turística.
La operadora turística Nahuales se especializa en la atención a visitantes de Estados Unidos, Canadá y Europa, con presencia en las siete regiones turísticas del estado.
La ruta del café la puede solicitar en Coatepec, pero también en regiones como Misantla, Huatusco, Córdoba, Zongolica o Los Tuxtlas, con tradición cafetalera.
La feliz pareja conformada por Héctor Manuel y Karina, con la preciosa Isabella en su fiesta de cumpleaños muchísimas felicidades.
Yuri, desde Misantla.
Damián en su primera Comunión acompañado de su mamá la maestra Karen y su padrino el Lic. Luis René, momentos importantes e inolvidables en familia.
Los planetas se hallarán hoy en una posición más armónica y, por lo tanto, favorable para que puedas llevar a cabo tus tareas y actividades con éxito y alegría, tanto si te enfrentas a un día de trabajo.
Te encuentras en un momento de ilusiones y optimismo hacia el futuro, a pesar de que te resulta complicado o irritante afrontar las batallas del presente. Pero tienes cada vez más la convicción de que a corto o medio plazo se te abrirán grandes puertas.
Suerte y éxito en asuntos de justicia y papeleos en general. Muy pronto, quizás hoy mismo, se va a solucionar un problema que en estos últimos tiempos ha consumido muchas de tus energías, es probable que sea la otra parte quien te ofrezca.
Buenas noticias o algún golpe de suerte relacionado con la economía y asuntos de trabajo. Posibilidad de acceder a una situación más cómoda o favorable, y aunque el cambio se produjese más adelante se comenzaría a gestar a partir de ahora.
Vas a tener un importante golpe de suerte de forma inesperada, o quizás si lo esperabas, aunque no en este momento. Se trata de un cambio muy favorable relacionado con tu situación económica o con el trabajo, y si estás disfrutando de tus vacaciones.
Hoy los planetas se hallarán en posiciones más armónicas y, en concreto, la Luna te enviará excelentes influencias, de manera que vas a tener un día especialmente favorable en lo que se refiere al trabajo.
Una profunda pasión es el motor de tu vida y de ella emana todo lo mejor que eres pero también lo peor. El verdadero secreto está en aprender a canalizar y a controlar ese volcán ardiente que se agita dentro de tu interior.
Grandes esfuerzos en el trabajo que al fin dan su fruto después de largo tiempo, o comienzan a darlo. Ya puedes visualizar la meta que estás a punto de conseguir y, sobre todo, tener la tranquilidad de que todos esos grandes sacrificios.
Te espera un día de abundante trabajo y sacrificios, pero en compensación también será un día bastante fecundo en el que no solo recogerás los frutos de todo lo que hagas hoy, sino también de muchas otras cosas que has estado haciendo.
Hoy te esperan acontecimientos alegres, felices y, en muchos casos, inesperados, en relación con la familia y tu círculo íntimo. Problemas materiales o emocionales que se solucionan de forma repentina o sin que apenas tengas que hacer nada.
Evolución favorable y solución a problemas o preocupaciones que te han traído de cabeza en estos últimos días. Muy pronto verás como las circunstancias mejoran, pero también tú, con independencia a todo ello.
No te dejes llevar por la melancolía ante problemas materiales que se van a solucionar más rápidamente de lo que crees. Constantemente tienes muestras de que no solo el destino no deja que te hundas.
Se ha revelado el primer tráiler de la primera parte de la sexta y última temporada de ‘Cobra Kai’
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Los seguidores de Cobra Kai empezaron este lunes con el pie derecho, ya que Netflix lanzó tráiler de la primera parte de la sexta temporada, que estará disponible este mes en la plataforma de streaming.
La primera parte de la temporada seis constará de cinco episodios, marcando el comienzo del final de esta emocionante serie que ha cautivado a millones de espectadores que son fanáticos de Karate Kid.
¿QUÉ VEREMOS EN LA PRIMERA PARTE DE LA
TEMPORADA SEIS DE COBRA KAI?
La sexta temporada se enfocará en la nueva misión de los estudiantes de Cobra Kai: competir en los campeonatos mundiales de karate, el Sekai Taikai.
“Según la sinopsis oficial de Netflix, “Con Cobra Kai eliminado del Valle, nuestros senseis y estudiantes deben decidir cómo competirán en el Sekai Taikai”.
Los seguidores podrán ver a Daniel y Johnny en plena acción, involucrados en feroces combates de karate y enfrentándose a nuevos desafíos como entrenar a sus alumnos.
El tráiler ofrece un vistazo emocionante de lo que está por venir. Daniel y Johnny, interpretados por Ralph Macchio y William Zabka, respectivamente, muestran estar unidos por el bien del dojo, sin embargo, en ocasiones son visibles sus diferencias con la forma de entrenar a sus alumnos.
Además de los combates, el tráiler sugiere que habrá importantes decisiones y giros en la trama que afectarán a todos los personajes. Como que Daniel descubre un lugar en el que su sensei, Miyagi, guardo varios objetos que podrían ser relevantes para la temporada.
¿CUÁNDO SE ESTRENARÁ LA SEXTA TEMPORADA DE COBRA KAI?
La sexta temporada estará dividida en tres partes. La primera de ellas llega a Netfix este 18 de julio.
La segunda parte de la última temporada de Cobra Kai estará disponible en Netflix el 28 de noviembre.
Y si te preguntas cuando veremos el final de Cobra Kai, pues te contamos que tendremos que esperar un poco más para ver el desenlace, ya que Netflix adelantó que la tercera parte de la sexta temporada se estrenará en 2025, sin embargo, no reveló la fecha exacta.
Se suma el periodo vacacional y la feria anual
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La dirección de Tránsito Municipal en esta ciudad espera un incremento considerable de actividad vial en la zona centro y carreteras estatales tras los días de receso escolar y durante los diez días de la tradicional feria anual, por lo que se espera también un incremento en el índice de accidentes.
A decir del director de tránsito, Luis Ángel Ortiz Velázquez, durante algunas semanas las actividades viales se incrementarán considerablemente toda vez que la afluencia vehicular será mayor tras la llegada y visita de turis-
tas a este municipio y la región.
Aunado a que se espera que en pocos días se dé paso a las clausuras escolares, por lo que los alumnos iniciaran su receso escolar para el cambio de ciclo escolar y el desarrollo de la feria anual.
Por lo que el personal no tendrá descanso tan marcado durante esta temporada vacacional de verano debido a que vigilaran la zona centro de esta ciudad, la zona del libramiento y carreteras que comunican a Tlapacoyan para evitar que se susciten accidentes viales para que no haya vidas que lamentar. Además de que se sigue llevando a cabo actividades de concientización hacia los automovilistas que son los que más incumplen el reglamento de Tránsito al no portar casco y dispositivos de seguridad, además de no cuenta con licencia para conducir.
Los fuertes vientos dañan las plantaciones
Productores de plátano del municipio de Tlapacoyan y municipios aledaños, temen por la presencia de los meteoros naturales, claro ejemplo es el próximo paso del huracán “Beryl”, del cual su paso esta pronosticado se dé el fin de semana y traiga demasiado viento. Estos vientos es el que provoca fuertes afectaciones a los plantíos por las rachas que puedan traer y que según estimaciones podrían ser de hasta 80 kilómetros por hora.
Siendo esto lo perjudicial, en cambio las lluvias son benéficas
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
La oficina operadora de la CAEV se encuentra realizando los trabajos necesarios para mantener activo el suministro de agua al municipio de Tlapacoyan, por lo que afortunadamente las recientes lluvias no han afectado la zona de captación.
Tito Don Juan Macías, menciono que los trabajos se han redoblado debido a que tras las lluvias se pueden presentar
algunas afectaciones en la zona de captación pudiendo provocar que el vital líquido no llegue con regularidad a los domicilios de los tlapacoyenses.
Esta situación se debe a la acumulación de lodo en las tuberías de captación lo que impide que llegue con normalidad el agua a los domicilios, es por lo que se realizan bombeos constantes para que se tenga el abasto suficiente y con ello no haya reducción de presión.
Por lo que están al pendien-
te de la zona de captación y de la zona de filtros para evitar alguna afectación y con ello poder tener el abasto suficiente, aunado a que la vigilancia de la zona es constante debido a la temporada de lluvias que se está registrando.
Señaló que mantendrán una vigilancia permanente durante el fin de semana esto tras el paso del Huracán Beryl el cual por la gran cantidad de agua que este pronosticado deje a su paso por Veracruz pudiera afectar la zona de captación.
para el crecimiento de los plantíos y la producción del banano, pero aún tienen la esperanza que este fenómeno no impacte con tanta fuerza en la zona.
Roberto Vargas Ortiz, ingeniero e integrante de vigilancia de la Comisión de Productores de Plátano de Tlapacoyan, señaló que el pasado fin de semana los productores presentaron algunas afectaciones por el paso el paso del huracán “Chris”, aunque este dejo importantes lluvias que beneficiaron la producción.
Estas afectaciones se sumaron a las que ya presentaban por la fuerte sequía, situaciones por las cuales ya sostuvieron una reunión para evaluar los daños ocasionados y notificarlos al departamento de Fomento Agropecuario del ayuntamiento de Tlapacoyan.
Esto en coordinación con la junta local de productores de cítricos para poder solicitar un subsidio al gobierno municipal y estatal, toda vez que fueron desaparecidos los programas federes para estas eventualidades. Vargas Ortiz señalo que en la actualidad no hay dinero por parte del gobierno federal, ni seguros, ni programas que los apoyen en contingencias, pero esperan que exista un programa que se dedique al tema de los desastres naturales. Esto con la finalidad de que los productores puedan solventar gastos cuando pierden sus plantaciones derivado de los fenómenos de la naturaleza, destaco que con las lluvias se están recuperando los plantíos de plátano, aunque lamentó que no están bien fortalecidos y tienen poca raíz se están cayendo las matas.
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, autoridades de la institución de nivel central y de la región sureste sostuvieron una reunión de trabajo para supervisar las acciones preventivas ante la proximidad del huracán Beryl a la península de Yucatán.
La reunión de los Comités Delegacionales de Protección Civil Región Sureste del IMSS se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, la encabezó el director general del IMSS y participaron el secretario general Marcos Bucio; directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentradas (OOAD) de la región sureste y directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) de Veracruz y Yucatán.
Zoé Robledo instruyó a los titulares de las representaciones de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como a directores de UMAE a fortalecer el protocolo de Protección Civil en las unidades médicas y administrativas.
Pidió a los directivos que supervisen las unidades de Primer Nivel y hospitales del Régimen Ordinario y del programa IMSS-Bienestar con más
riesgo de inundaciones o de mayor antigüedad, “que ustedes acudan y comuniquen la gestión de riesgo y el monitoreo es fundamental”.
Resaltó que la región sureste del país cuenta con dos UMAE, 45 hospitales y 322 Unidades de Medicina Familiar (UMF), por lo que es fundamental establecer en cada instalación un punto de trabajo, verificar que se lleven a cabo los comités de Protección Civil e identificar posibles riesgos, además de mantener comunicación y apoyar a los estados que son parte de la transferencia de los servicios de salud al IMSSBienestar.
Afirmó que la cultura de prevención y mitigación de riesgos del Seguro Social es ejemplar por su historia, herramientas como la nueva Coordinación de
Protección Civil institucional y el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) permiten monitorear en tiempo real el desarrollo de eventos de riesgo como ciclones o huracanes.
Por su parte, los representantes del IMSS en Quintana Roo, Yucatán y Campeche destacaron la coordinación diaria que llevan a cabo con los gobiernos locales para monitorear el comportamiento del huracán y tomar decisiones.
El titular del OOAD en Quintana Roo, doctor Javier Michael Naranjo García, señaló que se están limpiando azoteas, quitando hojarascas y muebles que pudieran lesionar a alguien por la fuerza del aire; se desazolvaron drenajes de las unidades hospitalarias. En la parte médica
se revisa de manera puntual a los pacientes y se realizan egresos programados sin poner en riesgo a los derechohabientes, a fin de desocupar la mayor cantidad de camas en que caso de que se requieran.
Por su parte, representante del Seguro Social en Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, afirmó que en el estado “hay la cultura de la prevención” y coordinación estrecha con el área médica y administrativa. Además, en la entidad hay unidades médicas rurales y dos hospitales rurales de IMSS-Bienestar que se monitorean a diario ante el posible impacto del huracán.
En tanto, Rubén González Herrera, titular de la Jefatura de Servicios Administrativos del OOAD Campeche, expuso que se limpiaron espacios y se retiró
mobiliario sin utilizar en hospitales y UMF. Agregó que se han hecho simulacros y se cuenta con abasto suficiente de gases, diésel y gasolina.
En su intervención, el director de Administración, Borsalino González Andrade, dijo que se monitorea el desarrollo del huracán con un enfoque de gestión integral de riesgos, desastre y responsabilidad social; para ello los titulares de los OOAD y UMAE dirigen procedimientos internos de comunicación para planear, prevenir, mitigar y administrar la emergencia.
Por su parte, el titular de la Coordinación de Conservación y Servicios Generales, Ángel Annuar Rubio Moreno, indicó que el Instituto lleva a cabo acciones de previsión para dar continuidad a la prestación de servicios médicos y mantener la operación; se han realizado mantenimientos correctivos y preventivos a plantas de emergencia, subestaciones y tableros eléctricos.
A su vez, la titular de la Coordinación Técnica de Protección Civil del IMSS, doctora Elizabeth Hernández Borges, dijo que se esperan lluvias intensas hasta el 8 de julio y en el caso de Quintana Roo se pueden formar olas de hasta tres metros, por lo cual se activaron Comités Delegacionales del sureste, pues cada entidad tiene una vulnerabilidad particular.
En el marco del Día Mundial del Síndrome de RubinsteinTaybi (SRT), la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, invita a la población a conocer sobre esta enfermedad y a mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
“El Síndrome de RubinsteinTaybi es una condición genéti-
ca poco frecuente, causada por mutaciones en los genes CBP o EP300, que afecta aproximadamente a uno de cada 150 mil nacimientos, sin distinción de género ni origen étnico”, explicó la especialista en Genética Médica de la UMAE HE No. 14, doctora Carmen Amor Ávila Rejón. Esta patología es conocida también como: “Síndrome de los Pulgares Anchos”, pues se caracteriza por una serie de rasgos físicos particulares como tener el primer dedo de las manos y los pies más anchos y angulados, baja estatura, cejas arqueadas, nariz puntiaguda,
puente nasal ancho, malformaciones dentales y otros síntomas distintivos como: microcefalia y glaucoma congénito. La especialista comentó que los pacientes con SRT pueden experimentar una variedad de desafíos médicos, desde problemas cardíacos y auditivos hasta dificultades respiratorias y desarrollo psicomotor retardado. Es crucial que el diagnóstico sea realizado por especialistas, a través de evaluaciones físicas y pruebas genéticas específicas, permitiendo así un abordaje preciso y personalizado. En términos de tratamiento,
la gestión de este síndrome es multidisciplinaria, abarcando desde cirugías correctivas hasta terapias para mejorar habilidades cognitivas y manejo de las condiciones asociadas como: problemas cardíacos, gastroesofágicos y pérdida auditiva.
Ávila Rejón concluyó reite-
rando la importancia de contar con más y mejores herramientas diagnósticas, pero sobre todo con un compromiso constante de conocer e informar a cerca de patologías de baja incidencia como esta, para poder proporcionar una mejor atención y calidad de vida a la población.
España dejará a un lado los sentimientos cuando enfrente a Alemania en los Cuartos de final de la Eurocopa 2024 sabiendo que la victoria supondría la retirada del centrocampista Toni Kroos, que ya ha colgado las botas en el Real Madrid, dijo Joselu.
El delantero se deshizo en elogios el miércoles hacia su compañero la temporada pasada en el Madrid, pero dijo que España está centrada en ganar en Stuttgart para alcanzar las semifinales de la Eurocopa independientemente de las implicaciones para Kroos.
“Esperemos que sea su último partido. Es un partido que no es que sea especial porque haya estado aquí. Son unos Cuartos contra una grandísima selección. Esperemos retirar a Toni el viernes”, dijo el delantero.
“Ha sido un amigo. He hablado mucho con él y me ha aconsejado mucho. Es fundamental para Alemania y ha sido para el Real Madrid. Hay que tener cuidado con él”, agregó.
Kroos, de 34 años, se despidió
de los aficionados del Madrid en mayo después de una década notable en el club donde disputó 464 partidos y le ayudó a ganar más de 20 trofeos importantes, incluyendo cinco Copas de Europa. Tiene previsto retirarse después de la Eurocopa.
Joselu tiene la misma edad que Kroos y también ha dejado el Madrid para fichar por el Al-Gharafa qatarí tras un florecimiento tardío de su carrera en el que recibió una sorprendente convocatoria para la selección nacional.
Tras años en clubes menores, Joselu ayudó al Madrid a alcanzar la final de la Champions League la temporada pasada, cuando marcó un doblete en los últimos minutos contra el Bayern Múnich. Ha jugado una vez en esta Eurocopa y es poco probable que sea titular contra Alemania en el Stuttgart Arena. Joselu dijo que ahora era el momento adecuado para dejar el Madrid, que acaba de fichar a Kylian Mbappé.
“Lo que te mueve un poco son las ganas de seguir compitiendo, quizás mi papel este año no hubiera sido el mismo que el año pasado”, señaló.
y que solo quiso expresar su “felicidad” y su “orgullo” por ser turco.
La UEFA anunció la apertura deunainvestigaciónpor“supuesto comportamiento inapropiado” al defensor turco Merih Demiral durante el partido de Octavos de final de la Eurocopa 2024 contra Austria el martes, en el que el jugador habría realizado un gesto que se identifica con la extrema derecha.
Autor de los dos goles en la victoria de Turquía (2-1), el propio Demiral publicó en su cuenta X una foto celebrando uno de los tantos con los brazos abiertos y haciendo con las manos el símbolo de los ‘Lobos Grises’, un grupo de extrema derecha turco.
Tras el partido, Demiral aseguró que ese gesto no contiene ningún “mensaje oculto”
“La manera cómo lo celebré tiene algo que ver con mi identidad turca (...) Estoy muy orgulloso de ser turco y ese es el significado de mi gesto”, justificó Demiral, elegido el jugador más valioso del encuentro.
Sin embargo, la UEFA anunció haber designado a un “investigador sobre cuestiones de ética y de disciplina” para que estudie el caso.
La imagen rápidamente se viralizó a través de las redes sociales y fue muy criticada.
“El símbolo de extremistas de derecha turcos no tiene cabida en nuestros estadios”, reaccionó en X la ministra del Interior alemana, Nancy Faeser.
“Utilizar la Eurocopa de futbol como plataforma para el
racismo es totalmente inaceptable. Esperamos que la UEFA investigue el caso y estudie sanciones”, añadió.
“Es el símbolo de la opresión y de la persecución”, denunció el líder de la oenegé Asociación para los Pueblos Amenazados en Oriente Medio, Kamal Sido. Por su parte, el ministro de Deportes turco Osman Askin Bak replicó la fotografía del jugador con el mensaje “No hace falta decir mucho...” y la bandera turca.
Los ‘Lobos Grises’ es la rama paramilitar del Partido de Acción Nacionalista, una formación de extrema derecha en Turquía, y está prohibido en países como Francia y Austria, aunque no en Alemania, por sus acciones violentas en los años 1980 contra activistas de izquierda y minorías étnicas.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Dark Panther defenderá a la Arena Coliseo de la CDMX en una lucha en la que se enfrentará contraelementosdeGuadalajara el próximo 20 de julio.
Tanto él como su familia le tienen un amor muy especial a la Arena Coliseo. Por consiguiente, se siente muy afortunado de poder defender a esa querida Arena ante rivales como: Furia Roja, Bestia Negra y Guerrero de la Muerte.
“En este deporte a todos los luchadores les aprendes algo, sea quien sea, novatos o experimentados. Me gustaría separarme un poco de mi familia, no que ya no los quiera, pero me gustaría que la gente vea lo que puedo demostrar yo solo, porque juntos somos buenos, pero quiero que me reconozcan. Mi esté tica es diferente a la de ellos, son azules, y mi estética es más oscura”, comentó el lagunero.
Dark Panther hizo una reflexión y dijo que, en un futuro no muy lejano, le gustaría cambiarse de bando, pues considera que puede desempeñarse mejor y explayarse dentro del bando rudo, pues le llama la atención. Y no solo eso, ya que le
gustaría alternar con Raider o Akuma. Y aunque también han sido grandes rivales, poder unirse o trabajar con los Villanos.
“Hay mucha tela de donde cortar y mi personalidad puede encajar en muchos lugares, pero es cuestión de tiempo y ojalá pueda hablar con quien tenga que hablar. Pero mientras voy a seguir dando el 100% profesional”, indicó.
Sus aspiraciones van más allá, debido a que le gustaría enfrentar al talento de Estados Unidos. “Nos gustaría un enfrentamiento entre Black Pool Combat frente a los Divinos laguneros en AEW, ellos son cuatro y nosotros también”.
Se refirió al luchador Místico, a quién describió como un luchador 100 por ciento profesional, con muy buena escuela. “Tal vez el público lo ve constantemente y por eso no dimensionan, pero cuando lo ves luchar fuera del país y te das cuenta de lo que hacen, y de la calidad que tienen, es algo sorprendente”. Dark Panther compartió su admiración e idolatría por Bryan Danielson cuando estaba chico, y comenzaron a ver lucha extranjera “ver a Danielson hacerle una ovación a mi padre, como familia nos dio mucho orgullo, fue algo indescriptible”.
no solo a mí. Intentaremos que esté y, si no está, buscar lo mejor para el equipo”, agregó.
La estrella de la selección de Argentina, Lionel Messi, dejó “buenas sensaciones” en su períododerecuperacióntrasuna lesión, pero aún es duda para este jueves en el duelo ante Ecuador por un pase a Semifinales de Copa América 2024.
Vamos a esperar, entrenamos dentro de un par de horas [este miércoles] y tomaremos la decisión. Un día más es mejor. Ayer (martes) tuvimos buenas sensaciones y hoy esperemos tomarnos este día para definir el equipo”, dijo el entrenador de Argentina, Lionel Scaloni, en conferencia de prensa previa al duelo.
El entrenador fue consultado si la ausencia de Messi hará que privilegie a otros atacantes en su lugar o replantee su esquema de juego.
Cuando ha jugado Leo ha jugado Julián (Álvarez), ha jugado Lautaro (Martínez). Altera que no juegue Leo, esa es la realidad para todo el mundo,
Messi presentó una molestia en el aductor derecho durante el segundo partido de Argentina en fase de grupos el 25 de junio, donde vencieron 1-0 a Chile.
Pese a que disputó todo el juego, la estrella del Inter Miami no alineó en el tercer y último partido de su serie contra Perú ya que realizaba un tratamiento de recuperación que, según detalla la prensa de su país citando expertos, toma 10 días.
Todavía no hablé de su situación porque me parece justo esperar hasta el último momento. Hoy (miércoles) hablaré, seguramente, me parecía justo que se tome su tiempo y que entrene lo que sea posible. Hablaré con él y tomaremos la decisión”, aseguró Scaloni
El encuentro entre Argentina y Ecuador se disputará a las 19:00 horas del Centro de México en el NRG Stadium de Houston, Texas, con capacidad para 72 mil personas.
acción, Colombia puso el empate 1-1 con una diana del propio Muñoz en el minuto 45+3.
Dorival Júnior, técnico de Brasil, reconoció que tienen mucho a mejorar tras el empate 1-1 ante Colombia, que los dejó en segundo lugar del Grupo D de la Copa América 2024, y protestó por el arbitraje, especialmente por un penal no señalado a Vinicius Junior.
Hacia el final del primer tiempo, el delantero del Real Madrid cayó en el área colombiano en un choque con Daniel Muñoz. Poco después de la
El futbolista alemán Toni Kroos negó tener “ningún tipo de nostalgia” de cara al partido de su selección frente a España en los Cuartos de Final de la Eurocopa 2024, programado para el próximo viernes, y que podría significar su retirada definitiva de los terrenos de juego en caso de derrota germana. “No espero que sea mi último partido”, comentó Kroos este miércoles en rueda de prensa desde el campo base
de la selección de Alemania en la ciudad de Herzogenaurach. “Nos hemos fijado el objetivo de ganar el torneo”, agregó el centrocampista del Real Madrid. En este sentido, negó sentir “ningún tipo de nostalgia” respecto al que será su partido internacional número 114 e insistió en que llegar a Cuartos de Final todavía no es una ventaja. Sin embargo, valoró el éxito de haber alcanzado dicha ronda, porque antes del torneo como anfitriones había incertidumbre en torno a ‘Die Mannschaft’. “Antes había grandes dudas
por parte de todos. Hemos alcanzado un objetivo mínimo concreto, ya no se puede hablar de desastre. Nos veo preparados porque tenemos una creencia diferente”, afirmó Kroos, en cuyo amplio palmarés falta la Eurocopa. El aún madridista elogió al culé Lamine Yamal, pero destacó su inexperiencia en estas instancias. “Es un jugador que no ha disputado tantos cuartos de final. Queremos ser un rival diferente a los anteriores de España. Queremos enfrentarnos bien a él para que no
Esa jugada “para mí fue decisiva. Dentro del estadio, tal vez sólo él (el árbitro) y el equipo del VAR no vieron que el penalti había existido”, lamentó Dorival Junior en la sala de prensa del Levi’s Stadium de Santa Clara (California).
“Brasil otra vez salió muy perjudicado”, afirmó el timonel, que señaló los problemas de su equipo especialmente en la salida de balón.
“Este es un equipo en forma-
ción, no lo podemos olvidar”, señaló.
Dorival también trató de restar importancia a la ausencia de Vinicius en los Cuartos de final ante Uruguay por sanción.
“Por desgracia también perdimos por un tiempo a Neymar. Tenemos que aprender que en determinados partidos no tendremos a jugadores importantes y otros tienen tendrán que aparecer”, demandó.
“Viene un partido muy difícil ante Uruguay, pero Uruguay también sabe que tendrá un partido difícil ante Brasil”, subrayó.
pueda jugar como lo ha hecho hasta ahora”, argumentó sobre el joven extremo español. También respondió a su excompañero merengue Joselu Mato, que en otra rueda de prensa abogó amistosamente por “retirar” ya a Kroos. “Puedo entenderlo. Pero tenemos mucho enfrente y una buena oportunidad”, indicó. “Haré todo lo posible para que eso no se haga realidad”, aludió finalmente el jugador teutón sobre el deseo de Joselu.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
HORIZONTES DESCONOCIDOS
MARCIANO DOVALINA
En la Madrugada del 25 de febrero de 1942 las alarmas aéreas sonaron en los Ángeles debido al avistamiento de naves desconocidas, la fuerza aérea tomó posición y abrió fuego. Los hechos fueron minimizados y callados por nervios de la Segunda Guerra Mundial. Testigos aseguraban que uno de los objetos fue derribado y se trataba de tecnología no humana. Ante los acontecimientos, el presidente Roosevelt dio paso a la creación de una agencia especial de investigación de fenómenos aéreos no identificados.
El 2 de julio de 1947 se estrella un objeto volador en Roswell, Nuevo México, agentes militares acordonan la zona, se logran recuperar piezas del objeto y fueron hallados 3 cadáveres y un espécimen vivo. Ante este hallazgo el presidente Truman crea el proyecto Majestic 12, “La necesidad de ocultar la verdad sobre los extraterrestres y adueñarse de la mayor tecnología posible”.
Uno de los principales proyectos dentro del Majestic 12 fue el de “Los Silenciadores”. Agentes “Humanos y no Humanos vestidos de negro y sin ninguna identificación iniciaron una campaña de intimidación a los testigos que tuvieran que ver con el fenómeno OVNI o con algún tipo de información científica que el gobierno de los Estados Unidos quisiera callar.
El 20 de enero de 1953 Eisenhower toma posesión como presidente de los estados Unidos y un año más tarde pactó con extraterrestres de la raza gris para tener acceso a su tecnología a cambio de permitirles realizar abducciones y estudios a seres humanos, con la condición de regresarlos vivos y reportar toda abducción.
Desde esas fechas y hasta la actualidad algunos testigos de fenómenos extraterrestres han reportado ser visitados por “Hombres de Negro” que buscan “convencerlos” de guardar silencio de maneras intimidantes.
HOMBRES DE NEGRO “LOS SILENCIADORES”
Son seres o personas humanas/ no humanas que visten de negro (entre las descripciones más comunes, traje y/o gabardina negra, sombrero negro, o cabeza rapada, corbata negra, lentes oscuros) de
piel muy blanca, rostro inexpresivo, de aproximadamente 2 metros de altura, que viajan en autos negros.
No se tiene una comprobación real de su existencia, aunque algunos los relacionan con agentes de la CIA y otros testigos y algunos documentos desclasificados, aseguran que son seres no humanos haciendo un trabajo conjunto con el gobierno de los Estados Unidos.
1er CASO DOCUMENTADO
En 1947, a unos meses del incidente de Rooswell, Harold Dahl y su hijo recogían troncos en el estrecho de Puget, a las orillas de Maury Island, Harold afirmó haber visto objetos voladores no identificados, uno de los objetos arrojó 20 toneladas de material caliente, quemando el brazo de su hijo y matando al perro. Después de fotografiar los objetos y recoger lo que él creía que eran fragmentos de uno de ellos, Dahl afirmó que un hombre de negro lo visitó, lo amenazo y le advirtió que no hablara más del incidente o su hijo lo pagaría.
Dahl paso por alto las advertencias y se dedicó a divulgar el incidente, días después su hijo desapareció, a quien encontraron unas semanas después en Montana, desorientado y sin saber cómo llegó allí. Al poco tiempo Dahl muere en un extraño accidente aéreo.
MÉXICO, COYAME, CHIHUAHUA, 1974
En México uno de los primeros casos sonados de aparición de los Hombres de Negro fue el incidente de Coyame, Chihuahua en 1974, (no encontré registro del día y mes exacto).
En el verano de 1974, se informó que un objeto volador no identificado choco en el desierto cerca de Coyame, Chihuahua en México, según las versiones, este OVNI habría colisionado con un avión pequeño.
Se dice que el ejército mexicano llegó al lugar para recuperar los restos del OVNI, sin embargo, según cuentan algunos testigos, poco después de la recuperación un grupo de hombres de negro
intervino para confiscar el OVNI y se cree, que fue llevado de regreso a los Estados Unidos. Aunque no hay evidencia documental sólida que respalde estas afirmaciones, las historias sugieren que hubo un encubrimiento del incidente por parte de ambos gobiernos.
Carlos Antonio de los Santos, un joven piloto mexicano, se preparaba para un vuelo rutinario desde Ciudad Valles a Ciudad de México en su Piper PA-24. Era el 3 de mayo de 1975, el cielo estaba despejado, prometiendo un vuelo tranquilo.
A unos 15 minutos después de su despegue, mientras volaba a una altitud aproximada de 10,000 pies, Carlos noto algo extraño. Tres objetos no identificados se acercaron a su avión. Eran metálicos, con una forma similar a la de una torta invertida y no mostraban señales de propulsión. Dos de ellos se posicionaron debajo de sus alas y el tercer chocó la parte inferior de su fuselaje. Asustado, intento realizar maniobras evasivas, pero su avión no respondía.
En un acto de desesperación, intentó comunicarse con la torre de control en la Ciudad de México. Les informo de los objetos y para su sorpresa, la torre confirmó que estaban viendo a los OVNIs en el radar. Durante varios minutos que parecieron eternos para Carlos, los objetos mantuvieron su posición, antes de finalmente alejarse y desaparecer en el horizonte.
Una vez que los objetos se fueron, Carlos recuperó el control de su avión y pudo aterrizar de manera segura en Ciudad de México, aunque visiblemente perturbado por el encuentro. Días después, Carlos Antonio iba de camino a ver al Dr. Allen Hynek, que estaba de visita en México, junto con Don Pedro Ferriz, cuando iba en su auto rumbo al hotel a ver a Hynek, se le cerro un auto negro, se bajaron dos tipos vestidos de negro y cuando llegaron a la portezuela del auto de Carlos, le dijo uno de ellos (palabras textuales) – Si en algo aprecias tu vida y a tu familia aléjate de esto.
Otros casos documentados.
1. “Albert K. Bender”: Fundador
de la International Flying Saucer Bureau (IFSB), afirmó haber sido visitado por tres hombres de negro que le advirtieron sobre la divulgación de la verdad OVNI.
2. “Dr. Herbert Hopkins”: Médico que fue visitado por un hombre de negro tras investigar una abducción extraterrestre.
3. “Jane”: Mujer que afirmó haber sido visitada y advertida tras un avistamiento OVNI en 1961.
4. “Harold Dahl y Maury Island Incident”: Dahl afirmó que un hombre de negro le advirtió que no hablara sobre la lluvia de escombros metálicos que presenció.
5. “John Keel”: Autor de “The Mothman Prophecies”, reportó varios encuentros con hombres de negro en relación con el Mothman y otros fenómenos.
6. “Paul Miller”: Después de un avistamiento OVNI, Miller fue supuestamente seguido por hombres de negro.
7. “Jack Robinson”: Ufólogo que afirmó que él y su esposa fueron vigilados por un hombre de negro después de investigar casos OVNI.
8. “Danny Gordon”: Periodista que fue presuntamente acosado por hombres de negro después de publicar fotos de OVNIs.
9. “Stan Gordon”: Investigador de OVNIs y criptozoología que informó de encuentros con hombres de negro.
10. “Brad Steiger”: Autor y ufólogo que documentó varios encuentros con hombres de negro. En conclusión: La existencia de los “Hombres de Negro” y el programa “Los Silenciadores” es un tema que ha sido objeto de numerosas teorías de conspiración y leyendas urbanas a lo largo de los años, no existen pruebas sólidas que respalden la existencia de tales grupos o programas secretos. En su mayoría, las historias sobre los Hombres de Negro y Los Silenciadores se basan en testimonios anecdóticos y relatos no verificables. Estas narrativas a menudo involucran a personas que afirman haber sido visitadas o amenazadas por individuos misteriosos después de presenciar avistamientos de ovnis u otras experiencias paranormales.
Dicho esto, es importante tener en cuenta que estas historias se consideran parte del folclore moderno o la cultura de conspiración.
Para la no reelección, becas a estudiantes y apoyo a mujeres de 60 a 64 años Con la presentación de las redacciones oficiales de las Reformas Constitucionales, Claudia Sheinbaum aseveró que se está “cumpliendo con lo que nos comprometimos en campaña’’
CIUDAD DE MÉXICO.-
Constitucionalizar las becas universales para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas pública; el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como el principio de no reelección, son compromisos de campaña que comenzarán a cumplirse, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, en la presentación de las redacciones oficiales para reformar la Constitución Política y hacer de estos programas un derecho para todos los mexicanos y mexicanas.
“Invité a Ernestina Godoy, próxima consejera Jurídica, para presentarles la redacción de las tres iniciativas que ya estamos enviando (…) al Ejecutivo para que a su vez las puedan enviar directamente al Congreso de la Unión”, agregó.
La virtual Presidenta electa de México enfatizó que al establecer el principio de no reelección para legisladores del Congreso de la Unión es respetar los deseos del pueblo, pero además es hacer valer la historia de México.
’’Es una reforma que decidió, no sé si fue Calderón o fue Peña ¿fue Calderón, verdad?, que no estaba sustentada en una demanda del pueblo, ciudadana de que hubiera reelección. El pueblo en México no quiere la reelección y eso lo vimos en la precampaña, en la campaña, pregunten ustedes a las personas si están de acuerdo o no con la reelección. Entonces sencillamente retomar lo que históricamente fue’’, manifestó.
Al respecto, Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica, aseguró
que las iniciativas presentadas por la virtual Presidenta electa responden a la historia revolucionaria del país.
’’Estamos regresando a lo que fue el lema de la Revolución Mexicana: ‘Sufragio efectivo, no reelección´, en nuestra historia y que en algún momento se faltó a esto y que la Doctora decide regresar y retomar la esencia de la Constitución del ´17. Y justicia para las mujeres y garantizar a las familias mexicanas que los niños, las niñas de los niveles básicos, preescolar, primaria y secundaria tengan no solamente que el Estado garantice una planta de maestros, maestras, una infraestructura, sino las condiciones económicas, sociales para que pueda ejercer el derecho a la educación’’, comentó sobre las reformas constitucionales propuestas.
En este sentido, Ernestina Godoy, presentó las iniciativas que serán entregadas a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para que de esta manera la próxima legislatura tenga todas las condiciones para su discusión y aprobación.
Para establecer y hacer valer el principio de no reelección, la iniciativa propondrá modificaciones al artículo 59, el cual establecerá que: ‘’Las personas Senadoras y Diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser electas para el período inmediato posterior al ejercicio de su mandato (....) Las personas Senadoras y Diputadas Suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas Senadoras y Diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.
Al mismo tiempo, el Artículo 116 instaura que: ’’Las constituciones estatales deberán establecer la prohibición de la reelección de las personas diputadas a las legislaturas de los Estados para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Las personas diputadas suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas Senadoras y Diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.
A su vez, el Artículo 122, establecerá que: ’’En la Constitución Política de la Ciudad de México se establece que las personas diputadas a la Legislatura no podrán ser electas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Las personas diputadas suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.
En el caso de la beca para estudiantes de educación básica, la modificación sería realizada en el Artículo 4o. Constitucional , el cual establecerá que: ‘’Para los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior del sistema de educación pública se garantizará el derecho a una beca universal en los términos que fije la legislación respectiva’’ , además quedará puntualizado que este apoyo se dará paulatinamente hasta beneficiar a aproximadamente 22 millones de niños y niñas.
Finalmente, para el apoyo a mujeres
de 60 a 64 la Constitución establecerá que: ‘’Las mujeres mayores de 60 años y hasta sesenta y cuatro años tendrán derecho a recibir una pensión no contributiva, equivalente al menos a la mitad de la pensión establecida en el párrafo anterior’’.
Añadió que este día la virtual Presidenta electa firmará el oficio para ser enviado a la secretaria de Gobernación.
Claudia Sheinbaum aseveró que estas reformas, como algunas otras que siguen siendo consultadas, como la Reforma al Poder Judicial, son necesarias para establecer derechos y justicia para los mexicanos y mexicanas, lo cual destacó no es una realidad por completo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“No está actuando correctamente la SCJN, está invadiendo facultades de otros poderes, y no está vigilando la construcción de la paz y la seguridad en el país, liberando delincuentes’’, concluyó.
Fue embestido por una camioneta en el bulevar Patricio Chirinos, herido ingreso al hospital IMSS-Bienestar
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Comprobable fractura, golpes contusos y heridas abrasivas ingresó a la sala de urgencias del hospital, terminó un motociclista que resultó lesionado al ser impactado por una camioneta.
Conductor de camioneta provoca accidente en el bulevar Rafael Martínez
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Daños materiales, el saldo de un accidente que ocurrió la tarde de este miércoles, en el boulevard Rafael Martínez de la Torre.
Fue en el entronque de la avenida Ignacio Zaragoza y el boulevard Rafael Martínez, por dónde, sobre la avenida circulaba una camioneta Kia, con placas de circulación YUB-300-B del estado, cuando de pronto fue impactado por un conductor que no hizo alto al llegar a la avenida.
La unidad responsable del accidente fue la camioneta marca Nissan, con placas de circulación XX-9285-A del estado.
El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre el bulevar Patricio Chirinos, en la colonia Luis Donaldo Colosio, por donde un motociclista que circulaba bordo de una motocicleta marca Italika, tipo DM200, de color verde con negro, cuando de pronto fue
Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y se esperaba la presencia de oficiales de vialidad, para que se hicieran cargo de las dos unidades y realizarán el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
embestido por una camioneta. Elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron tomar un conocimiento del accidente. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima y debido a sus lesiones fue
llevado al hospital IMSS-Bienestar.
Los elementos preventivos aseguraron al conductor de la camioneta y esperaron la presencia de los oficiales de Tránsito Municipal para que se hicieran cargo de este accidente.
El sujeto que la conducía la dejó estacionada en el parque central
MISANTLA, VER.-
Elementos de la Policía Municipal recuperaron una motocicleta, al parecer había sido robada.
De acuerdo a testigos, el conductor que manejaba la moto, la dejó estacionada frente al parque Morelos y posteriormente emprendió la huida, con rumbo desconocido, minutos después, llegaron elementos de la policía municipal, para verificar la unidad.
La motocicleta, de color negro con rojo, tenía reporte de robo, por lo que, quedó bajo la disipación de las autoridades en la espera que los dueños con papeles en mano acudan a reclamar la unidad.
Del supuesto ladrón no se sabe nada, pues, dejó la unidad y salió huyendo de la zona.
MUNICIPAL DE TEPETLÁN
TEPETLÁN, VER.-
Después de una intensa búsqueda con grupos de rescatistas de la zona, la mañana de este miércoles fue encontrado el tercer cuerpo de los policías que fueron arrastrados por el río el pasado domingo.
Se trata del director de la Policía Municipal de Tepetlán Isidoro Solano Juan, el cuerpo fue encontrado en la localidad de Blanca Espuma perteneciente al municipio de Alto Lucero.
Cabe recordar, que fueron dos patrullas y cuatro elementos de la Policía Municipal de Tepetlán, los que desaparecieron la noche del domingo, cuando estaban las intensas lluvias provocadas por la Tormenta Tropical “Chris”.
Se comprende que las patrullas fueron arrastradas por las fuertes corrientes de agua, este martes, grupos brigadistas conformados por Escuadrón Nacional de Rescate, Protección Civil, Seguridad Pública, realizaron la búsqueda para encon-
trar los cuerpos, los cuales, fue el mismo martes por la mañana cuando fueron encontrados los cuerpos de los policías Ricky Luis Hernández y Jorge Alberto Díaz, por la tarde, fue encontrado el cuerpo del policía Ramiro Vázquez y la mañana de este miércoles fue encontrado el cuerpo del que fuera el Director de la Policía Municipal Isidoro Solano Juan.
Los cuerpos ya fueron entregados a sus familiares para que les den cristiana sepultura.
Por imprudentes, par de motociclistas se accidentan en Juchique de Ferrer
JUCHIQUE DE FERRER, VER.-
Daños materiales fue el saldo de un choque frontal entre dos motociclistas, esto en la cabecera municipal de
Juchique de Ferrer.
El percance se registró la noche de este martes, en el cruce de las calles Abelardo L. Rodríguez y Nicolas Bravo, la falta de pericia de los conductores de moto, ocasionó que se registrara el choque frontal entre ambas unidades. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, por lo que, no fue ne -
cesaria la intervención de los servicios de emergencia.
Fueron Policías Municipales y de Vialidad, quienes dieron fe de los hechos y ordenaron el levantamiento de las unidades, las cuales, quedaron a disposición de las autoridades y serán liberadas, cuando se repare el daño ocasionado.
Jueves 4 de julio de 2024
Jueves 4 de Julio de 2024
Como siempre, la herramienta básica que se debe emplear en primer lugar es la de elaborar un presupuesto de ingresos y egresos de la forma más detallada posible.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las deudas adquiri das durante la época navideña suelen representar un dolor de cabeza en enero para aquellas personas que no realizaron una adecuada planeación de sus compras y gastos.
De acuerdo con la revista Proteja su dinero, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), “es común que lleguemos al nuevo año con los bolsillos casi vacíos y a veces hasta endeudados, lo peor de todo es que los ingresos no son suficientes para cubrir las necesidades y mucho menos para pagar las deudas”.
Sin embargo, la Condusef y algunos especialistas en finanzas personales nos brindan una serie de consejos para superar
la cuesta de enero y evitar que se convierta en una pesadilla que dure más de un mes. Una de las opciones que presenta la Condusef está en hacer uso del acelerador de pagos. Como siempre, la herramienta básica que se debe emplear en primer lugar es la de elaborar un presupuesto de ingresos y egresos de la forma más detallada posible.
De esta forma podrás identificar la gravedad de tu deuda y cuánto dinero necesitas para sacar adelante tus gastos personales y compromisos financieros. Además, así podrás enfrentarlas, pues conocer tu deuda total, el número de ellas, cuánto es el mínimo a pagar y cuál es la más rápida de dejar atrás te dará un panorama del tiempo que tardarás en salir de tus drogas.
El acelerador de pagos sugiere ordenarlas “en función del tiempo que tardarás en liquidarlas y el monto; haz una lista de mayor a menor”.
La estrategia siguiente es la de destinar un monto mayor al pago de la primera deuda a liquidar en un menor tiempo,
pues “una vez que hayas liquidado la primera, el monto que pagabas en la primera aplícala en la segunda y así sucesivamente en cada una de las deudas”. De esta forma acelerarás el pago de tus compromisos, asegura la Condusef. Fíjate un plazo para aplicar la estrategia, pues de esta forma saldrás rápido del bache financiero. La Condusef da un ejemplo: “En un año liquidaré las promociones a meses que contraté”.
IDEAS COMPLEMENTARIAS
Como si fueras un doctor financiero, la Condusef sugiere que reconozcas las causas que originaron tu deuda, porque “al igual que las enfermedades… lo mejor es que trates de evitarla”. Si es necesario, la comisión recuerda que es posible reha-
cer el presupuesto con lo que resta del dinero, pues las “metas y deudas ahora son distintas… Liquida las deudas que te generen un mayor desembolso en los intereses”, sugiere. Otra forma de alcanzar las metas consiste en realizar adquisiciones de bienes por semana, con lo cual podrás satisfacer necesidades básicas en lo que llega el pago quincenal, establece. Una vez pasada la emergencia financiera, define tus objetivos, pero con la finalidad de deshacerte de tus deudas. “Si hiciste compras a meses, asegúrate de cumplir ese pago para que no te genere intereses. De igual forma, si solicitaste un préstamo, aparta
siempre una cantidad para pagarlo”, aconseja. Con la participación de tu familia puedes generar ahorros en el consumo eléctrico desconectando aparatos eléctricos o apagando luces cuando no los ocupen. Con un menor pago en recibos de luz o menor gasto en gasolina, el dinero restante puede ayudar a liquidar las deudas de forma anticipada. Por último, considera que la solicitud de préstamos sea una última opción. Sin embargo, si no puedes evitarlo, diversas dependencias de gobierno recuerdan tomar en cuenta el plazo del financiamiento, tasa de interés, calcular los pagos y comparar entre las diversas alternativas.
En 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá seis décadas de vida o más y en 2050 dos tercios de la población mundial de más de 60 años vivirá en países como el nuestro.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
“Lo peor de envejecer es haber sido joven”, decía Oscar Wilde. El autor escribió toda una oda a la obsesión por la juventud en El Retrato de Dorian Grey y él mismo vivió en carne propia el envejecimiento prematuro después de dos años de trabajos forzados en el penal de Reading, donde fue encerrado por su orientación sexual como víctima de la moral de su época. Dicen que cuando salió, no soportaba mirarse al espejo porque no podía reconocerse.
La pérdida de la juventud y de las capacidades que con ella se mantienen, ha obsesionado al mundo entero. En 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá seis décadas de vida o más y en 2050 dos tercios de la población mundial de más de 60 años vivirá en países como el nuestro. El envejecimiento es un proceso progresivo, multifactorial e irreversible a consecuencia de la interacción entre la genética del individuo y su medio ambiente.
EL JUEGO DE LOS GENES
La lotería genética y su acción molecular se ha convertido en un tema recurrente en la investigación científica que ha ganado cada vez más peso en los últimos años. Muchas de las variaciones entre los individuos y sus afecciones en la vejez dependen de la genética. Los genes que promueven un estado saludable están
comprometidos en funciones rutinarias que expresan proteínas involucradas en la viabilidad celular y en su resistencia a la agresión de los elementos que deterioran su función. El estudio de estas proteínas y sus mecanismos se han intensificado en los últimos años.
Una de las proteínas más importantes en esta área y que es nombrada de manera recurrente en los estudios que tienen que ver con el deterioro de la memoria es la proteína Klotho, que se ha convertido en el epicentro de investigaciones contra los déficits cognitivos que llegan con el paso del tiempo. Cabe señalar que esta proteína cobró mayor importancia durante la pandemia, pues su función mostró alteraciones con el daño pulmonar profundo, observándose un envejecimiento acelerado en las poblaciones más afectadas por el SARS-CoV-2. Descubierta a mediados de los años 90, esta proteína ha sido objeto de estudios que han revelado su impacto en la salud y en específico en los procesos que muestran con mayor evidencia el impacto del envejecimiento. Su nombre hace honor a la diosa griega Clotho, quien según la mitología, hilaba el hilo de la vida, tal como los científicos piensan que podría extender el hilo de la vida humana. La proteína está presente en tejidos del cuerpo y tiene un papel determinante en la regulación de diversos procesos biológicos.
La proteína Klotho se encuentra principalmente en riñones y
cerebro, aunque también se ha detectado en el corazón, hígado y vasos sanguíneos. Existen dos formas principales de la proteína: la soluble y transmembrana. La forma soluble actúa como una hormona secretada en el torrente sanguíneo, mientras que la forma transmembrana está anclada a la membrana celular. Su descubrimiento ha abierto un prometedor campo de investigación. Recientes estudios demuestran que los niveles elevados de Klotho mejoran las funciones cognitivas del cerebro en ratones y monos de edad avanzada. La investigación fue publicada el mes pasado en la revista Nature Aging. En el estudio, investigadores de Yale y de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) descubrieron que una sola inyección de la proteína Klotho producía mejoras moderadas de la función cognitiva en primates no humanos y que los efectos duraban dos semanas. Los autores creen que la proteína representa una vía prometedora para investigar el rejuvenecimiento de la función cerebral en adultos mayores.
Se inyectaron dosis bajas de
la proteína Klotho en modelos no humanos y la memoria de estos animales mejoró pasadas 4 horas de la administración. Su efecto perduró entre dos y tres semanas. Los críticos han dicho que el estudio parece tener un enfoque sólido para indagar más en los mecanismos moleculares de Klotho y en la forma que actúa para mejorar a nivel fisiológico las funciones cognitivas y de memoria.
Los científicos subrayan que los datos en humanos hasta el momento son solo observacionales, pero se ha visto que algunas variaciones genéticas de Klotho pueden atenuar el deterioro cognitivo. Los resultados son sin duda muy prometedores.
Las preguntas que se buscan responder cuando los estudios asciendan al siguiente nivel son las dosis, pues por el momento en los modelos animales, más dosis no se asocian a una mejoría en la memoria. Sería también importante determinar si el efecto de Klotho puede permanecer más allá de las dos o tres semanas, ya que esto sería clave para tratar enfermedades crónicas.
LA POBLACIÓN
ENVEJECE A TODA VELOCIDAD Los especialistas se preparan para iniciar ensayos en humanos con estudios moleculares más profundos, lo que abriría un nuevo camino para enfrentar los déficits cognitivos que se intensifican con el envejecimiento y por enfermedades relacionadas con la edad, como la enfermedad de Alzheimer. Los trastornos neurodegenerativos se han convertido en un importante desafío biomédico que requiere intervenciones farmacológicas efectivas que hasta el momento han tenido poco avance.
Según el texto “La influencia de los genes en el envejecimiento”, de Nancy Monroy y María Elisa Alonso, la esperanza de vida en los humanos tiene que ver con el proceso de envejecimiento heredado por los genes en un 35%. La probabilidad de morir en el humano se duplica cada ocho años después de alcanzar el pico de la edad reproductiva. Las autoras explican que el humano está diseñado para vivir 45 años.
AGENCIAS
CDMX
Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, indica que el temporal tocará tierra la noche del jueves o la madrugada del viernes entre Tulum y Carrillo Puerto El huracán Beryl, el primero del año en el Atlántico, amenaza este miércoles a Jamaica, donde se prevé que toque tierra en las próximas horas con “vientos huracanados devastadores” y “amenazantes tormentas”. La potencia del ciclón tropical, que ha dejado ya siete muertos, se ha degradado hasta la categoría 4, después de que alcanzara el lunes el nivel 5 de la escala Saffir-Simpson, de acuerdo a los datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). La medición es la más crítica prevista por ese registro, con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la trayectoria actual del ciclón provocará que el fenómeno impacte dos veces en territorio mexicano. De mantener su rumbo actual, Beryl tocará tierra en la noche del jueves o la madrugada del viernes en la Península de Yucatán como un huracán de categoría 1 o 2, según las predicciones. Dos días después, el sistema podría convertirse en tormenta tropical e impactar en el límite entre los Estados de Tamaulipas y Veracruz el domingo o lunes.
La temprana formación de Beryl confirma los pronósticos de una temporada de ciclones tropicales excepcionalmente intensa en el Atlántico, producto de la influencia de La Niña, la contraparte y segunda fase de El Niño, un fenómeno climático que altera las condiciones del Pacífico y con ellas, favorece la formación de ciclones tropicales en el Atlántico.
AL MENOS 1.400 PERSONAS ACUDEN A “REFUGIOS” EN VENEZUELA TRAS PERDER SUS CASAS POR EL PASO DE BERYL
El Gobierno venezolano ha informado de que al menos 1.400 personas han perdido su casa en la localidad de Cumanacoa, en la región de Sucre, y han tenido que acudir a refugios tras el paso de Beryl. Las lluvias provocadas por el huracán desbordaron el río Manzanares y obligaron a muchas familias a dejar sus hogares. Aunque el huracán no tocó tierra en Venezuela, sus bandas nubosas dejaron fuertes precipitaciones en el país que han provocado la muerte
Llega Jamaica con “vientos devastadores” en su camino hacia Quintana Roo.
de al menos cinco personas.
El ministro de Vivienda venezolano, Ildemaro Villarroel, ha reportado que al menos 360 casas han sido totalmente destruidas en Cumanacoa (53.889 habitantes), capital del municipio de Montes. Otras 7.990 casas han sufrido “algún tipo de afectación”. Las víctimas del desastre se han recogido “en refugios solidarios, es decir, en casa de una vecina”, ha expresado Villaroel, según declaraciones recogidas por la agencia Efe.
EL HURACÁN AZOTA CON FUERZA A JAMAICA
El último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, emitido sobre las 17.00 horas de Washington, las 15.00 horas en México, apunta a que el huracán azota en este momento con fuerza a Jamaica. “Beryl se está moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 31 km/h, y este movimiento general debería continuar hasta esta tarde, seguido por un giro más hacia el oeste esta noche o el jueves”. Las trayectorias prevén que el ojo del huracán pase cerca o sobre la costa sur de Jamaica durante las próximas horas. Los vientos máximos han sufrido una reducción menor en las últimas horas, por la mañana estaban en 250 kilómetros por hora, y el último informe reporta 220
kilómetros por hora. Las alertas advierten que el sistema podría estar en categoría 4, como ahora, o en 5, la máxima, para su llegada a las Islas Caimán, la noche de este miércoles.
“Las condiciones de huracán se están extendiendo por partes de Jamaica en este momento, especialmente a lo largo de la costa sur y en las áreas montañosas. Se están produciendo condiciones de tormenta tropical en otras partes de la isla”, apunta el comunicado del NHC.
BERYL SE MANTIENE EN CATEGORÍA 4 MIENTRAS SE ACERCA A LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Beryl continua su avance por el Caribe como huracán categoría 4 y está a 1.050 kilómetros de la península de Yucatán, según el último informe que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha lanzado a las 15.00. El reporte apenas ha cambiado respecto al que la entidad ha publicado al mediodía y mantiene una “zona de prevención” en Quintana Roo, donde se prevé que Beryl impacte en nivel 1 entre el jueves y el viernes.
El huracán pasa en estos momentos en categoría 4 a escasos kilómetros del sur de Jamaica, donde las mareas se han elevado dos o tres metros por “peligrosas tormentas”. Al menos nueve personas han fallecido tras el paso del
Atemporal por el Caribe, según ha reportado la agencia de noticias Reuters.
EL SALDO DE MUERTOS POR EL HURACÁN
BERYL SE ELEVA A NUEVE
Al menos nueve personas han muerto por el paso del huracán Beryl en el Caribe, reporta Reuters este miércoles, tras elevar el número por nuevas bajas informadas por San Vicente y las Granadinas, donde el ciclón golpeó con fuerza el martes. “Todo está destruido, no hay nada más en Palm Island”, dijo a la agencia Katie Rosiak, gerente general del Palm Island Resort en San Vicente y las Granadinas, una de las áreas más afectadas en el Caribe oriental. “Necesitamos ayuda para todos”, agregó en una breve llamada telefónica. El saldo de fallecidos podría elevarse una vez las islas que fueron azotadas recuperan las comunicaciones, ya que sus servicios quedaron devastados.
LA MAREA EN LAS COSTAS JAMAIQUINAS, DOS
O TRES METROS POR ENCIMA DE LO NORMAL
Las olas del mar han alcanzado este miércoles los dos o tres metros por encima de lo normal, con el paso del huracán Beryl. En la imagen, el vecindario Caribbean Terrace en Kingston, Jamaica.
JAMAICA RESISTE EL PASO DEL HURACÁN CON “PELIGROSAS TORMENTAS” Y FUERTES VIENTOS Beryl se encuentra en este momento sobre las costas de Jamaica, lo que ha provocado intensas tormentas y fuertes vientos. El último boletín de información emitido por el servicio meteorológico nacional señala que “las precipitaciones asociadas al núcleo del huracán continuarán extendiéndose por la isla durante varias horas más y se esperan acumulaciones de entre 100 y 200 milímetros” para este miércoles. “Hoy se esperan fuertes vientos, casi con fuerza de huracán, en sectores de municipios principalmente del sur a medida que el ojo de Beryl se acerca a la costa. También es probable que haya vientos con fuerza de tormenta tropical en otras partes de la isla”, apunta el comunicado. Las autoridades esperan que “peligrosas tormentas” eleven los niveles del agua unos dos o tres metros, afectando sobre todo a la zona costera.
QUINTANA ROO ACTIVA LA ALERTA
AMARILLA ANTE LA LLEGADA DE BERYL
El Estado mexicano de Quintana Roo, donde se espera que Beryl impacte como huracán categoría 1 entre el jueves y el viernes, ha activado la alerta amarilla por desastres naturales. La re-
gión este de la Península de Yucatán entra así en un aviso de peligro medio, en el que se insta a la población a ubicar el refugio temporal más cercano. El Gobierno estatal ha suspendido las clases para el jueves y el viernes y ha habilitado 112 refugios en los que se pueden albergar a unas 20.000 personas.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha lanzado un mensaje en redes sociales el que pide a los ciudadanos preparar una mochila de emergencia. “Identifica tu refugio temporal más cercano, almacena alimentos y agua potable. Ten a la mano artículos de emergencia, guarda tus documentos importantes en bolsas de plástico”, ha añadido la mandataria.
BERYL’ SE ENCUENTRA A 70 KILÓMETROS DE KINGSTON, LA CAPITAL DE JAMAICA
El último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, de las 2.00 pm hora loca, las 12 pm hora de México, apunta que el huracán se encuentra en este momento a 70 kilómetros de Kingston, la capital que se encuentra en la costa del sureste, y registra vientos de 225 kilómetros por hora. “Según la trayectoria pronosticada, el centro de Beryl pasará cerca o sobre Jamaica durante las próximas horas. Después, se espera que el centro pase cerca o sobre las Islas Caimán esta noche o temprano el jueves y se mueva sobre la península de Yucatán en México el jueves por la noche o temprano el viernes”, señala el informe.
El NHC ha señalado, que por más que aún no llega el huracán a la isla, sí han llegado las tormentas. “Las condiciones de huracán están a punto de extenderse a Jamaica, especialmente a lo largo de la costa sur y en las áreas montañosas. Las condiciones de tormenta tropical se están extendiendo por Jamaica en este momento, lo que dificulta o hace peligrosos los preparativos al aire libre”.
LAS FUERZAS ARMADAS SE MOVILIZAN EN JAMAICA
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha informado este miércoles que las Fuerzas Armadas se preparan para movilizarse tras el paso del huracán Beryl. “La Fuerza de Policía de Jamaica (JCF) y la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF) se movilizarán por completo para mantener el orden público y ayudar con el socorro en caso de desastre tan pronto como pase el huracán”, ha dicho Holness en un video difundido en sus redes sociales. “Tienen planes estratégicos para prevenir saqueos y otros delitos oportunistas durante este período”, ha agregado en un escueto video. La Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de ese país instó a los ciudadanos que viven en las zonas bajas y propensas a inundaciones de la isla a trasladarse a refugios dispuestos para mantenerse protegidos. “Normalmente les decimos a las personas que vayan temprano [a los refugios], pero la gente tiende a no hacerlo. Suelen quedarse en casa para observar qué pasa y cuando empiezan a ver viento y lluvia intentan trasladarse a los refugios”, ha explicado Richard Thompson, director de la oficina, que imploró a la gente que tome la iniciativa de protegerse antes de la llegada del huracán. Con información de Efe.
La noche del martes se informó que fueron localizados ya, tres de los cuatro cuerpos de los policías municipales de Tepetlan, reportados como desaparecidos desde la noche del pasado domingo, luego de que su patrulla fuera arrastrada por la corriente de agua generada por la tormenta tropical Chris. El director del Escuadrón Nacional de Rescate, Vicente Leyva de la Cruz confirmó que tras más de seis horas de trabajo, se pudieron recuperar los tres cuerpos en la zona de La Palapa, municipio de Alto Lucero.
El terreno sinuoso y húmedo complicó las labores de rescate, por lo que se tuvo que hacer uso de herramientas especiales para poderlos rescatar y se anunció que esta mañana de miércoles se reactivarán los trabajos de búsqueda del cuarto cuerpo del policía municipal. Jorge Alberto, Ricky Luis Sánchez, Ramiro Vázquez y el director de la corporación Isidoro Solano Juan, son quienes el pasado domingo, a bordo de una patrulla, salieron para un recorrido por las comunidades y detectar afectaciones por Chris. Se sabe que circulaban por la carretera de Mafafas cuando el agua arrastró la camioneta en la que circulaban.
AUTORIDADES DE VERACRUZ SIGUEN DE CERCA COMPORTAMIENTO DE BERYL
En seguimiento al huracán Beryl, el subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), Federico Acevedo Rosas, señaló que actualmente se encuentra muy cerca de Jamaica y se espera que se acerque a las Islas Caimán la noche de este miércoles.
A través de sus redes sociales el meteorólogo indicó que el ojo del huracán se ubica a 125 kilómetros al sudeste de Kingston, en Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, manteniéndose en categoría 4 en la escala Safir Simpson.
“Se prevé que Beryl pase cerca o sobre Jamaica en las próximas horas y de las
Salvan a siete personas tras naufragio en la bocana del río
Islas Caimán esta noche o el jueves temprano, donde deben estar preparados para enfrentar sus efectos”.
Acevedo Rosas consideró que la población de la Península de Yucatán debe estar preparada ante la posibilidad de que Beryl toque costas de Quintana Roo la madrugada del viernes como un huracán categoría 2.
En tanto, estado ubicados en el Golfo de México, como es el caso de Veracruz, deben monitorearlo estrechamente por su ingreso a éste, la noche del viernes y ante la posibilidad de que el sábado se mueva hacia Tamaulipas-Texas.
120 VIVIENDAS CON DAÑOS EN AYAHUALULCO, TRAS DESGAJE DE CERRO
El desgajamiento de un cerro en las localidades de El Triunfo y Los Altos, municipio de Ayahualulco, en el zona del Valle de Perote, dejó al menos 120 viviendas con daños por la avalancha de lodo que generó, informó el regidor único de ese municipio, Iván Edilberto Munguía Vargas.
Señaló que las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Chris que tocó tierra en Lechuguillas, en Vega de Alatorre, provocaron graves afectaciones por la gran cantidad de agua que cayó en esa zona.
El regidor destacó que el pasado lunes por la madrugada empezaron los deslaves con las corrientes de mucha agua de las montañas y mucha agua que da a la comunidad El Triunfo.
“Entonces, algo pues no visto en
muchos años, sin embargo, desde las primeras horas que tuvimos conocimiento del problema, nos dimos a la tarea de recorrer la zona para empezar los trabajos”.
El censo de daños se está elaborando para entregarse a la Secretaría de Protección Civil del Estado y poder ser incluidos como damnificados, pues son varias las viviendas dañadas, en donde el lodo arrasó con el patrimonio total de las familias.
“El problema no solo estuvo en las calles; hay muchas, muchas casas afectadas, alrededor de 120 hogares afectados. A estos hogares se les metió el agua en sus casas habitaciones, les echó a perder enseres domésticos, despensa, lo han perdido todo”.
El funcionario municipal sostuvo que se requiere de ayuda con despensas y el apoyo del Gobierno del Estado para agilizar las labores de limpieza en las calles y viviendas de las localidades
“Ahorita la prioridad es limpiar las calles, las casas, las banquetas para que tengan acceso a las familias a sus casas. Y lo que estamos pidiendo de manera inmediata son víveres, no sé, alimentos enlatados, papel de baño, lo que es una despensa de la canasta básica, puesto que mucha gente sí lo perdió todo y estamos viendo lo posible para atender a las personas y a las familias que fueron alcanzadas por este deslave que hubo en El Triunfo y Los Altos”.
CULTIVOS EN MISANTLA LLEVAN 3 DÍAS INUNDADOS
Campesinos de la comunidad La Constancia, perteneciente al ejido La Defensa, del municipio de Misantla, solicitan el apoyo del Gobierno Federal para el desazolve de sus parcelas, que quedaron bajo el agua el domingo pasado tras el paso del huracán tropical Chris Señalan que a pesar de la solicitud enviada a distintas dependencias estatales y federales, no ha habido respuesta de apoyo, pese a que la inundación de las parcelas, situadas entre el arroyo Colorado y el río Bobos, se debe a que quedaron encajonadas por los bordos construidos de ambos lados por el Gobierno Federal.
La noche del 30 de junio las parcelas quedaron bajo el agua, hasta con dos metros de profundidad, provocando que los cultivos quedaran entre agua estancada, lodo y palizada, afectando a muchas familias que viven de la agricultura.
Para que los cultivos se restauren lo más pronto posible y los árboles frutales no mueran por tanta humedad, los agricultores deben abrir caños a mano porque no cuentan con maquinaria pesada, para retirar el agua estancada, quitar toda la basura y palizada que quedo atorada en los árboles, haciendo de esto una tarea titánica y a contra reloj.
A pesar de lo ocurrido las autoridades han declarado que no hubo afectaciones por las lluvias en el municipio de Misantla y hasta el día de hoy, nadie se ha acercado a los ejidatarios para ofrecer apoyo.
No se debe dejar de mencionar que los ejidatarios enviaron oficios con anterioridad solicitando apoyo a las autoridades, desde que comenzaron con la obra del bordo del arroyo el Colorado, sabiendo que esto pasaría por la experiencia de las generaciones pasadas.
El primero con fecha 26 de febrero del 2022 dirigido Pablo Rafael Robles Barajas, director del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del cual se obtuvo respuesta en el oficio B00.05.05.-370/22 de fecha 06 de abril del mismo año.
Conagua respondió que “el proyecto formaba parte de un estudio integral, que comprende un conjunto de obras y acciones necesarias para minimizar las afectaciones y así proteger a la población, potreros y campos de cultivo de inundaciones….”
El segundo con fecha 04 de septiembre de 2022 dirigido a Robles Barajas, con copia para el presidente Andrés Manuel López Obrador, Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación, María Luisa Albores González, Secretaria del Medio ambiente y Recursos Naturales, Cuitláhuac García Jiménez, gobernador, y Juan Carlos Contreras Bautista, secretario de Medio Ambiente, del cual no se ha tenido respuesta hasta la fecha. Se recibió respuesta de la Conagua señalando que los incrementos en los niveles de agua serían de 1.09 metros a 1.36 metros y que solo se incrementaría 27 centímetros, situación que no fue así. Por último expresan que la Cona-
gua cuenta con un procedimiento para atender daños ocasionados por fenómenos naturales, a través de un proyecto de inversión dentro del programa y los campesinos afectados esperan recibir ayuda para proteger sus tierras de más daños que sufrirán con estas obras.
SALVAN A SIETE PERSONAS TRAS NAUFRAGIO EN LA BOCANA
DEL RÍO JAMAPA
Siete personas fueron rescatadas en Boca del Río después de que la embarcación en la que se trasladaban naufragó a la altura de la bocana del río Jamapa por la tarde del martes.
Las siete personas, incluidos dos menores de edad, regresaban de un paseo a bordo de La pirinola, un bote con motor fuera de borda, pero se enfrentaron a las condiciones que imperaban en el litoral veracruzano en ese momento.
El naufragio fue grabado por personas desde tierra, quienes compartieron el momento en que la embarcación se ladea, lo cual provocó el ingreso de agua a la cubierta.
Al respecto, el director de Protección Civil de Boca del Río, Jorge Roberto Rojas Hernández, resaltó que los ocupantes de la embarcación portaban chalecos salvavidas, lo cual evitó que se registrara una desgracia.
Rojas Hernández dijo que personal a su cargo, elementos de la Fuerza Civil y pescadores de Boca del Río acudieron al rescate de los siete ocupantes de La pirinola.
“Una embarcación que retornaba hacia el río Jamapa, justamente en la bocana, sufrió una volcadura, al momento de esto caen al agua los siete pasajeros, entre ellos dos menores de edad, cabe resaltar que al momento que se suscita esta situación es identificada por personal de guardavidas de la Dirección de Protección Civil, los cuales ingresan inmediatamente”, agregó.
El funcionario municipal comentó que los cinco adultos y los dos menores de edad fueron valorados por paramédicos de Protección Civil y Bomberos Conurbados una vez que fueron llevados a tierra, presentando solo una persona crisis nerviosa tras vivir esa experiencia.
El director de Protección Civil de Boca del Río aseguró que las siete personas no presentaron lesiones que pusieran en riesgo su vida, por lo que se les dio de alta y se retiraron del lugar por su propio pie al considerar que se encontraban estables.
“Estas personas son originarias del puerto de Veracruz, la embarcación es propia, regresaban, cabe hacer mención que el puerto se encontraba abierto a la navegación al momento que ellos salieron, ya regresaban de pasar un día en familia y fue justo en la bocana donde derivado al fuerte oleaje sufre el incidente esta embarcación”, añadió.
Por último, Jorge Roberto Rojas Hernández exhortó a la población a atender las recomendaciones de las autoridades marítimas y a respetar avisos y horarios para evitar un accidente.
Vecinos de la colonia El Moral indicaron que la calle Abelardo Rodríguez fue afectada por escurrimientos de lodo, debido a las lluvias que se han registrado en la ciudad de Xalapa.
Las personas comentaron que esta situación podría ocasionar accidentes viales, toda vez que el arroyo vehicular ahora es “resbaloso”.
La vecina María de los Ángeles Martínez pidió la intervención de las autoridades para que se apoye en las labores de limpieza a las familias y esto permita prevenir accidentes viales en la zona.
“Tengan mucho cuidado en la colonia, en la calle, por favor, que viene del Amazonas ,es el circuito Intercolonias que atraviesa la avenida Amazonas, la calle Abelardo Rodríguez, hacia la Vasconcelos, la calle está muy resbalosa, por favor, automovilistas, se les pide de la manera más atenta que tengan mucho cuidado porque sus llantas a veces ya no frenan”, expresó.
La entrevistada detalló que los escurrimientos de lodo provienen de la obra para la introducción de un colector pluvial que se lleva a cabo en los límites de las colonias Rafael Lucio y Revolución.
“Los motociclistas vayan despacio, van con su familia, van con niños y hasta por allá van a dar luego, los camiones de volteo, por favor, también salen con mu-
cho lodo en las llantas, tengan cuidado”, añadió la vecina. En ese sentido, los residentes consideraron que también es necesario que se agilicen los trabajos de dicha obra, toda vez que ya lleva más de un año y ha generado diversas quejas en la zona.
El cadáver de la víctima fue arrojado en el camino a Río Sordo, presentaba signos de violencia y estaba envuelto en una cobija
TLAPACOYAN, VER.-
La tarde de este miércoles se dio el hallazgo de un cuerpo sin vida, esto en el camino que conduce de la colonia Américas a Río Sordo, donde personas que caminaban por el lugar angustiados por la situación que vivieron pidieron el apoyo a la Policía Municipal para tomar conocimiento de lo ocurrido.
Fue cerca de las 16:00 horas de la tarde de este miércoles cuando los cuerpos de seguridad fueron alertados sobre el hallazgo de una perdona sin vida el cual mostraban aparentes huellas de tortura, además de encontrarse encobijado con manchas de líquido hemático.
Situación por la cual los uniforma-
dos se apersonaron en el lugar para realizar el acordonamiento en la zona del hallazgo e implementar los protocolos correspondientes.
También fue informado el personal de la Policía Ministerial realizando los protocolos correspondientes. Fue necesaria la presencia de Servicios Periciales para realizar el levantamiento del cadáver y ser trasladado al Servicio Médico Forense de la ciudad de Martínez de la Torre.
Horas más tarde, el cadáver del hoy occiso fue identificado por familiares, siendo quien en vida respondía al nombre de Clemente González Carbajal, de oficio taxista y quién tenía su domicilio en calle Francisco I. Madero de la colonia Lázaro Cárdenas de Tlapacoyan.
Fue embestido por una camioneta en el bulevar Patricio Chirinos, herido ingreso al hospital IMSS-Bienestar