HERALDO DE MARTÍNEZ












Es necesario por el crecimiento poblacional en los últimos años
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Gracias a las gestiones de diversas autoridades sanitarias, el crecimiento de la infraestructura hospitalaria ha sido aspecto importante del pasado sexenio, pues el crecimiento poblacional así lo demandaba, aseguran directivos de salud.
Alberto Portilla, administrador del Hospital IMSS Bienestar de Martínez de la Torre, relató que se han logrado
múltiples proyectos benéficos que se traducen en la mejora de la calidad, en la atención a la salud de la población más vulnerable que acude a este Hospital.
En este sentido, recordó que se construyó el Albergue AME para la mujer embarazada, y gracias al acuerdo con Club Rotario se logró su equipamiento, también la ampliación
Para el próximo 14 de febrero a fin de obtener recursos
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de obtener recursos económicos para terminar de solventar los trabajos en el sistema eléctrico del edificio A de la primaria Patria, continúa trabajando la sociedad de padres de familia y directivos. Francisco Cáceres Galicia, director de este plantel en el
turno matutito, comentó, que, en el mes de diciembre, se realizó una rifa de tres motocicletas, a fin de obtener los recursos, sin embargo, no llegaron a la meta, por lo que continúan trabajando. En este sentido adelantó, que para el próximo 14 de febrero “Día de San Valentín”, efectuaran una chiquidisco que será de 5:000 a 8:00 de la noche, en donde tendrán un espacio con luces, botargas y un robot para que los niños se diviertan y con esta actividad esperan llegar a la meta para solventar los trabajos del siste-
ma eléctrico y posteriormente para la compra de equipos para la climatización del edificio A; es decir de los grupos de primero, segundo y tercer grado.
“Es necesario priorizar estas actividades para que cuando lleguen las altas temperaturas como las que tuvimos el año pasado, las aulas ya estén climatizadas” expresó.
Por último, invitó a la población para que los apoyen para que puedan climatizar sus aulas lo antes posible y los alumnos pueden tener un mejor aprendizaje.
en infraestructura del hospital, lo que permitió un aumento de 44 a 56 camas censables, lo que significa mayor capacidad de atención médica a pacientes.
Así mismo, informó la
remodelación de los 2 quirófanos, e incluso recientemente el cambio de 2 mesas quirúrgicas, y la gestión para lograr la designación de una ambulancia en el 2023.
En este caminar de 6 años, indico que la remodelación o ampliación de algunos centros de salud han hecho que se traduzca en otros beneficios a la población derechohabiente del hospital como el equipamiento médico, consistentes en el inventario de ventiladores mecánicos, cunas radiantes, cunas de traslado, monitores, camas hospitalarias, equipos de red fría y carros de soporte de vida, así como la mayor transparencia en la comprobación de Recursos recibidos para este nosocomio, finalizó.
encuentro entre el gobernador y el diplomático
Es el planteamiento principal de los habitantes de las diferentes comunidades de ese rumbo
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Tras las recientes lluvias, es necesario rehabilitar los caminos de la zona norte, siendo ese el planteamiento principal de los habitantes de las diferentes comunidades de ese rumbo a las autoridades municipales y estatales, mostrando también su disposición de apoyar tam-
bién en esos trabajos que son prioritarios para facilitar el transporte de pasajeros y productos como limón y naranja.
Fueron pobladores de comunidades del norte quienes se han pronunciado para participar en actividades como el Bachetón, el cual se debe seguir impulsando, para beneficio de miles de familias, mismas que claman por mayor seguridad y comodidad para transitar por los caminos, mismos que conducen a la ciudad de Martínez de la Torre, a donde se dirigen prácticamente a diario a realizar sus actividades.
Confiaron en que sus voces serán escuchadas, y de hecho sus solicitudes serán canalizadas debidamente, para que en el momento oportuno se dé
inicio los trabajos, y tal como ha sido en otras ocasiones, se vean satisfechos los requerimientos de zonas tan productivas como la zona norte. Reiteraron los declarantes que los pobladores tienen la voluntad de participar activamente en esas acciones, para beneficio de sus propias comunidades.
No dudaron que las autoridades echaran a andar todas las gestiones posibles para la rehabilitación de caminos, de ser posible ante dependencias estatales que tengan a bien brindar su apoyo, con los recursos que estén disponibles para obras de esa naturaleza, que definitivamente resultan prioritarias para la mayoría de los ciudadanos.
Para participar como observadores electorales, en el proceso electoral solo se registraron 4
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para el proceso electoral local y elección del Poder Judicial Federal, el Instituto Nacional Electoral invita a la población que desee participar como observador electoral para que se registre lo antes posible. “Hacemos extensiva la invitación a la ciudadanía para que participe y sean testigos del desarrollo de tanto la jornada electoral local como judicial, tienen hasta el 7 de mayo para registrarse”, indicó. Los interesados, subrayó, pueden ingresar a la página del INE en donde encontrarán una
liga para que se puedan registrar, posteriormente recibirán la notificación de su registro y entonces se evocarán para localizarlos, a fin de que cumplan con los requisitos y posteriormente se les impartirá un curso. Con este curso, añadió, serán candidatos para ser aprobados en sesión de consejo como observador electoral para este
Dueños no denuncian porque los casos quedan impunes, aseguran
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Hasta 5 casos de envenenamiento de perros y gatos se presentan al día en el municipio martinense, cuya problemática se agrava ante la falta de sanciones por parte de las autoridades a personas sin escrúpulos que atentan contra la vida de los animales, señalan activistas.
realizar las mismas.
Afirmó que el tema del envenenamiento de perros y gatos en colonias de Martínez de la Torre no es un tema nuevo, sin embargo, hay temporadas del año en donde los casos se incrementan.
Esta situación ha dado cabida a qué las personas sigan provocando la mortandad de perros y gatos, no solo de la calle sino también de aquellos que tienen dueños.
proceso electoral. Hasta este momento no hay ninguna persona registrada y en el proceso anterior solamente hubo cuatro personas, por ello continúan con las tareas de difusión, están acudiendo los lugares de mayor afluencia para hacer la invitación mediante la entrega de volantes a la población.
Laura Rodríguez, activista del municipio, reconoció que a pesar de que este tipo de situaciones se exponen muchas veces en redes sociales e incluso ante el departamento de Ecología y Medio Ambiente, casi siempre quedan impunes.
Recordó que en la Colonia Antorchista se exhibió está situación hace algunos meses y únicamente fueron a supervisar para tratar de inculpar a quien hizo la denuncia, por lo que ahora los vecinos y ciudadanos prefieren abstenerse de
Señaló que el modus operandi de las personas sigue siendo el mismo, arrojan carne o comida con veneno en las calles, por lo que los perros y gatos mueren en la vía pública o dentro de las viviendas.
Explicó que esto solo refleja la falta de escrúpulos de personas a las que no les gustan los animales y prefieren eliminarlos de esta manera, abundó.
Finalmente, lamentó que el atentado contra la vida de los animales no pueda ser castigado, debido a que es muy difícil identificar a las personas que lo están haciendo, incluso, se ha visto que, en una sola calle o colonia amanecen muertos varios perros o gatos.
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Permanece el personal de la secretaria del Bienestar realizando los levantamientos del
censo de Salud y Bienestar Casa por Casa, comentó Arturo Aburto Arcos, direc-
tor regional de los programas para el Bienestar, además, adelantó que en los próximos días la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo ofrezca el arranque de este nuevo programa.
Apuntó que aquellos que fueron censados, serán los primeros que recibirán la atención medica por parte del personal de salud, por lo que acudirán a realizar visitas domiciliarias a los adultos mayores.
Estima que sean 54 mil adultos mayores en la región que tendrán este beneficio, aunque existe un número de personas mayores que no han sido censados, comentó que este programa solamente hace el registro los servidores de la nación cuando acuden a los hogares de las personas de la tercera edad.
Además, señaló que el tramite no se realiza a través de internet, también dijo que no hay un punto de concentración para el ingreso, por ello, pidió que estén atentos para recibir a los servidores de la nación y sean incluidos en este programa.
A solicitud de la señora JULIA BONILLA VALENCIA, en su carácter de CÓNYUGE SUPÉRSTITE, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes del señor DONACIANO LOPEZ GARCIA, mediante Acta Notarial número 19,020, Volumen 241, de fecha 05 de Octubre del año 2024.
Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad
Martínez de la Torre, Ver., a 17 de Enero del año 2025
Finalmente dijo que el personal de la dependencia seguirá con la línea de trabajo que ha trazado el delegado estatal del Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Casarín y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para que toda la población que cumpla los requisitos, y pueda ser beneficiadas con los programas sociales del gobierno federal.
Iglesia
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
De cara al arranque del proceso electoral, la iglesia católica pide a los aspirantes a la alcaldía seriedad y que eviten la guerra sucia. De acuerdo a lo informado por el Vocero Oficial de la Diócesis de Papantla, Lorenzo Rivas Fuentes, aunque apenas está el proceso interno por parte de los partidos políticos, ya se está viendo una gran efervescencia al interior de estos, lo cual habla de que se tendrá un proceso electoral muy reñido. “También podemos ver a través de
las redes sociales que ya empezaron las descalificaciones entre los mismos aspirantes de sus mismos partidos, lo cual habla de la falta de unidad, por lo que pierden seriedad”, expresó.
En ese sentido recordó que, en el proceso anterior, hubo muchas descalificaciones por parte de los contendientes, una falta de respeto gravísima.
“Nosotros los mexicanos estamos cansados de promesas y lo que queremos desde este momento que está empezando este proceso, es compromiso y respeto por parte de los aspirantes,”, concluyó Rivas Fuentes.
Todos los servicios estarán al alcance de los habitantes de Villa Independencia
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Las “Jornadas Cercanas a ti, tu salud y tus derechos” del Gobierno de Martínez de la Torre, estarán llegando a las canchas de la Colonia Soledad este
miércoles 5 de febrero, donde por iniciativa de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez los servicios serán de primera, para atender las necesidades de las familias, por lo que estarán a disposición de los habitantes de Villa Independencia. Los beneficios de estas jornadas podrán ser aprovechados por todos los ciudadanos que acudan a este punto del municipio, servicios de instancias
como el Registro Civil, DIF Municipal, SIPINNA, así como de salud a cargo de la Jurisdicción Sanitaria número 4, los cuales estarán a disposición de los martinenses.
Estas acciones son de beneficio directo a la sociedad y de atención para todas las colonias y comunidades del municipio, quienes hoy cuentan con un gobierno cercano y con sentido humano, con programas de beneficio de todas y todos.
Los trabajadores de esta dirección se han programado en guardias de servicio para brindar la recolección de basura de manera normal
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El director del departamento de limpia pública del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Alejandro Ochoa informó que este lunes 3 de febrero será un día normal para el servicio de limpia pública en este municipio, por lo que exhortó a las amas de casa y comercios que tienen programado sacar sus desechos domésticos, que lo hagan de manera normal, cuando pase el camión para evitar basura en las calles. El funcionario señaló que se hace este comunicado debido a que para muchos trabajadores es un día de descanso, pero en el caso de los trabajadores del área de limpia pública, se laborará de manera normal para que la ciudad se mantenga limpia. Comentó que en este tipo de fechas siempre se deja una guardia de servicio para dar esta atención, ya que las instrucciones de la presidenta municipal
Alfa Citlalli Álvarez Vázquez son muy precisas en el sentido de que se hacen todos los esfuerzos y programaciones para que la ciudad se mantenga limpia y una forma de lograrlo es no interrumpiendo el servicio de recolección.
Alejandro Ochoa insistió en que los responsables de llevar la basura a los puntos de recolección deben hacerlo en el momento en el que pasa el camión, evitando hacerlo posteriormente ya que, si es así, los desechos pueden permanecer ahí hasta que vuelva a transitar por el lugar la unidad recolectora, remarcando que la higiene de nuestra ciudad es responsabilidad de todos.
VALERIA RAMOS
XALAPA, VER.-
En los últimos seis años, 91 migrantes veracruzanos murieron en su intento de cruzar por la frontera México- Estados Unidos, ocupando el quinto lugar a nivel nacional en fallecimientos, según la información de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con las cifras del 2019 al primer semestre del 2024, 2 mil 794 migrantes mexicanos murieron en su intento por cruzar rumbo a Estados Unidos, los estados con mayor número de fallecimientos reportados son Chiapas con 163 migrantes, Estado de México con 119, Oaxaca con 118 y Puebla con 137 casos. Pero hay más de 1 mil 200 casos donde se desconoce la identidad de las personas fallecidas.
Las edades se concentran en personas de 18 a 45 años, aunque hay 562 personas fallecidas que eran menores de edad.Los veracruzanos fallecieron en estados comoArizona,California,Nuevo México y Texas. La mayoría por deshidratación, ahogamiento, accidentes, complicaciones de salud, hipotermia y homicidio. Solo en los últimos dos años - 2023 y 2024- Veracruz registró la muerte de 18 migrantes en la frontera en su intento por ingresar a territorio de Estados Unidos.
¿CUÁL ES LA AYUDA PARA PERSONAS FALLECIDAS EN ESTADOS UNIDOS?
La Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE),atravésdesured consular en la frontera de Estados Unidos, proporciona asistencia y protección consular a las familias de las personas mexicanas que fallecen en su intento de cruce hacia ese país. Este apoyo incluye una serie de procedimientos, que van desde la notificación del hallazgo de los restos hasta la identificación y traslado de los cuerpos, siempre bajo la colaboración entre autoridades mexicanas y estadounidenses. Cuandolosrestosdepersonas mexicanas fallecidas en su intento de cruce indocumentado son encontrados en la zona fronteriza, estos son enviados a las oficinas forenses de Estados Unidos, quienes posteriormente notifican a los consulados mexicanos en caso de que los restos puedan pertenecer a nacionales mexicanos. Además, otras autorida-
des como la Patrulla Fronteriza, alguaciles y departamentos de policía también informan a la red consular mexicana sobre los hallazgos de restos que podrían corresponder a mexicanos.
Las oficinas forenses suelen solicitar el apoyo de la red consular para localizar a los familiares de los fallecidos y coadyuvar en la identificación de los cuerpos. En los casos donde la identificación visual no es posible, se intentan otros métodos como la comparación de huellas dactilares. Si esto tampoco tiene éxito, los forenses recurren a estudios de ADN para realizar la identificación.
Cuando se requiere, las representaciones consulares ayudan a identificar pistas que podrían llevar al contacto con los familiares. Una vez obtenidos los nombres y datos de contacto, los consulados se convierten en la primera instancia para notificar a los familiares en México y explicarles los procedimientos determinados por la oficina del médico forense local.
La SRE también participa en el proceso de identificación a través de la colaboración con la Patrulla Fronteriza, especialmente cuando se necesita comparar huellas dactilares. En los casos más complejos, donde los estudios de ADN son necesarios, la red consular facilita la toma de muestras biológicas de los familiares. Estas muestras son enviadas a México para su procesamiento, y, una vez analizadas, el resultado se comparte con las autoridades forenses estadounidenses para continuar con la identificación.
Además, la SRE mantiene Memoranda de Entendimiento con la Universidad del Norte de Texas para agilizar y facilitar la identificación de personas desaparecidas en la frontera. No obstante, la SRE ha especificado que, aunque colabora con este mecanismo, son las autoridades estadounidenses las únicas responsables de la identificación y pueden rechazar estudios realizados en México o por otras instituciones.
En cuanto a los gastos funerarios, la SRE proporciona apoyo económico para los servicios básicos de traslado de restos y/o cenizas de las personas mexicanas fallecidas. Este apoyo tiene un monto máximo de 1,800 dólares estadounidenses, sin necesidad de una autorización previa de la Dirección General de Asuntos Consulares.
rechaza que los precios en Veracruz sean los más altos del país
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Los costos de las actas certificadas en las oficialías del Registro Civil en los municipios son impuestos por los cabildos y no por la administración estatal, aclaró la titular del Registro Civil del Estado, Karina Cortés Flores, quien rechazó que la entidad tenga los costos más altos del país en estos documentos.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN, VER.-
Usarios de diversas compañías telefónicas denunciaron la caída de la red desde temprana hora de este domingo, sin ni siquiera tener una explicación por parte de los diversos promotores de estos servicios
A través de las distintas redes sociales, los ciudadanos comenzaron a denunciar la falta de señal en sus dispositivos móviles, esperando que las empresas pudieran hacerse cargo del problema y solucionarlo a la brevedad. Además, cuentahabientes también señalaron que tenían problemas para acceder a sus bancas móvil, quedando sin la oportunidad de hacer movimientos bancarios a través de los dispositivos a consecuencia de la caída de la red.
6 NOTARIA LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
A solicitud de los señores ROBERTA BONILLA, EDITH LOPEZ BONILLA, CARMEN LOPEZ BONILLA, AURELIA LOPEZ BONILLA, JESUS LOPEZ BONILLA, FRANCISCO LOPEZ BONILLA y EUDOCIA LOPEZ BONILLA, EN SU CARÁCTER DE HIJOS, el señor JESUS LOPEZ BONILLA, en su carácter de ALBACEA DEFINITIVO y todos como UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA, a bienes del señor DONACIANO LOPEZ GARCIA, mediante Acta Notarial número 19,017, Volumen 241, de fecha 05 de Octubre del año 2024. Por lo que, en términos
ATENTAMENTE
En entrevista, la oficial del Registro Civil dijo que las autoridades municipales son las encargadas de establecer los costos de las copias certificadas de documentos oficiales como actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y otras.
“No es atribución de la administración imponer los costos en los 212 municipios de la entidad. Eso es cada municipio, como es libre y soberano está en libertad de imponer sus arbitrios como ellos decidan, sin embargo, todo está regulado jurídicamente”.
En ese sentido, al ser cuestionada en torno a la necesidad de imponer una sola tarifa en los ayuntamientos, consideró que los ya establecidos por cada uno no son onerosos, toda vez que van de los 100 a los 200 pesos.
Martínez de la Torre, Ver., a 17 de Enero del año 2025
Asimismo, destacó que hasta el momento la ciudadanía no ha presentado una queja en torno al costo de las copias certificadas o que son las más caras del país, además, recordó que en Veracruz el registro de nacimiento y la primer acta que se entrega a una familia por un niño es completamente gratis.
Cortés Flores señaló que en casi todos los trámites que se realizan en el Registro Civil no se pide la adquisición de una copia certificada, no obstante, otras dependencias sí la solicitan y con una antigüedad no mayor a tres meses.
“No hagas corajes, no tires tu celular, simplemente se cayó la red en toda su región 7 en el el sur de México, por lo que no hay señal en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala ni Veracruz”, son parte de los mensajes que se leen en redes sociales. De acuerdo a los usuarios,
la empresa no compartió las razones detrás de estas fallas ni en cuánto tiempo podría resolverse esta situación, solo se limitaron a decirle a los internautas que se pondrían en contacto con ellos de forma personal para brindarles más detalles.
La importante
área quedo a cargo de la Lic. Jazmin
Domínguez Martínez, quien brindará continuidad a los tramites y atención a los ciudadanos
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Ante las distintas rotaciones de funcionarios públicos que lleva a cabo el gobierno del estado en las distintas dependencias, tocó el turno al registro civil de Tlapacoyan, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, dio la bienvenida a la oficial Lic. Jazmín Domínguez Martínez, quien dará continuidad a los trámites y atención a los ciudadanos.
Expuso el mandatario local, que dentro de la presente administración se crean directrices de atención a las y los ciudada-
nos, sumando del compromiso con vocación que debe existir ante los distintos trámites que solicitan y requieren los usuarios como parte a los servicios básicos prioritarios que se brinda en el registro civil.
El oficial del registro civil, asignado a este municipio, desempeñará notorio trabajo para brindar atención directa a la población usuaria, donde se obtenga respuesta a sus solicitudes, mediante un personal
Fundamental que los mentores conozcan los protocolos y mecanismos de actuación
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Trabajar y fortalecer los mecanismos de prevención en las instituciones educativas, es parte de las tareas que lleva a cabo en este 2025, el gobier-
no municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través de Protección Civil se acercan capacitaciones a los directivos y profesores. Fue en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, (COBAEV 28), donde el personal de la dirección de Protección Civil, brinda puntual seguimiento a las instrucciones giradas por el mandatario local, a fin de redoblar las acciones encaminadas a la prevención y salvaguarda de la comunidad estudiantil. En las actividades los pro -
fesores de la institución educativa fueron integrados a las brigadas escolares, además de ser capacitados en primeros auxilios, uso y manejo de extintores, así como de conocer los protocolos en la forma de actuar en caso de una emergencia.
De este modo la dirección municipal de PC, continuará conformando más brigadas escolares en este municipio, con el fin de fortalecer el plan familiar, para abundar temas prioritarios basados en el autocuidado, además donde se inte-
capacitado y comprometido al servicio público. Desde el registro civil se viene aplicando la atención en registros de nacimiento, registros extemporáneos, celebración matrimonial, defuncio -
Que por Instrumento Público Número 15,270 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, los señores EFRÉN MORENO VILLA y PORFIRIO MORENO MARTÍNEZ, por derecho propio, acudieron a denunciar la Sucesión Testamentaria a bienes de la finada señora FLORA GONZÁLEZ MARTÍNEZ.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de
Martínez de la Torre, Ver., 21 de Enero del 2025.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE
nes, divorcios, entre otros servicios que se brindan en el área. De este modo, el gobierno local que preside Salvador Murrieta Moreno, continúa trabajando para optimizar cada uno de los espacios como el registro civil, donde se mantiene a la vanguardia, conforme a los nuevos tiempos que se enfrentan en Tlapacoyan.
grarán a la juventud y la niñez para adquirir los conocimientos básicos pero necesarios.
A través de estas acciones, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno,
prioriza y fomenta la cultura de autoprotección y prevención, e involucrar para capacitar a cada sector de la población se mitiguen riesgos, con la preparación ante cualquier eventualidad.
Presidenta de México reitera propuesta de mesa de trabajo con gobierno del Presidente Donald Trump en materia de seguridad y salud pública
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Ante la imposición de aranceles por parte del Gobierno de los Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que México no busca una confrontación, sino que parte de la colaboración y del trabajo conjunto, por lo que reiteró al presidente de EUA, Donald Trump, la propuesta de establecer una mesa de trabajo entre ambos países en materia de seguridad y de salud pública, pero siempre con respeto a la soberanía nacional.
“México no quiere confrontación, partimos de la colaboración entre países vecinos, México no sólo no quiere que el fentanilo no llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar de forma integral, pero siempre bajo principios. Los principios de responsabilidad compartida; de confianza mutua; de colaboración; y sobre todo, respeto a
“Coordinación sí,
no”: Claudia Sheinbaum
la soberanía. La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no”.
“Para ello el día de ayer, en mi comunicado, le propuse al presidente Trump que establezcamos una mesa de traba-
jo con nuestros mejores equipos, el de seguridad y también el de salud pública. No es con imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos, esto se los quiero contar, lo hicimos así en las últimas semanas, con el Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración. En nuestro caso, siempre con el respeto a los derechos humanos”, destacó a través de un video publicado en sus redes sociales.
Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal rechazó categóricamente la calumnia hecha por La Casa Blanca de que el Gobierno de México tiene alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en territorio nacional.
“La soberanía no se negocia. Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los Estados Unidos, que venden armas de alto poder, sí de alto poder, que son de uso exclusivo del ejército de ellos, a estos grupos criminales. Esto lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos el 8 de enero de este año”, detalló.
Como prueba de ello, expuso que la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA, por sus siglas inglés) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, reconoce que el 74% de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar estadounidense.
Resaltó que el Gobierno de México tiene una Estrategia Nacional de Seguridad, que atiende las causas y combate la impunidad, la cual en cuatro meses ha asegurado 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de
dosis de fentanilo. Además, de que se ha detenido a más de 10 mil personas vinculadas con estos grupos.
En su mensaje, invitó al gobierno de Estados Unidos a focalizar sus esfuerzos e inteligencia en el combate a la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades y agregó que la epidemia de opioides sintéticos en EUA tuvo su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo cuya venta continúa autorizada en las farmacias estadounidenses.
“El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. ¿Por qué no se preguntan cuál es la razón de fondo de tanto consumo de drogas que lleva tanto tiempo en Estados Unidos?”, cuestionó.
La mandataria le aseguró a las mexicanas y mexicanos que viven en los Estados Unidos que cuentan con la Presidenta de México y con un pueblo entero que los defiende y si desean regresar serán recibidos con los brazos abiertos.
“El pueblo de México es valiente y tiene mucha dignidad. Es el pueblo más maravilloso que hay sobre la tierra. Les digo que aquí está su Presidenta, tenemos valentía y grandeza, pero siempre, como lo he dicho en otras ocasiones, hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo”, resaltó.
Por ello, pidió al pueblo esperar la respuesta del presidente Trump a la propuesta que realizó el Gobierno de México y adelantó que en “La mañanera del pueblo” de este lunes, informará las primeras medidas del Plan B, en respuesta a la imposición de aranceles.
“Como decía Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, concluyó.
Cada mes está programado un evento para poner a Veracruz de moda
ANGELES ANELL
TLACOTALPAN, VER.-
En el marco de la emblemática celebración de las fiestas de La Candelaria, celebración de amor, son y legado, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, resaltó la belleza y el valor cultural de Tlacotalpan, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
nomía local y fortalezcan la identidad veracruzana.
“Cada mes tendremos actividades que mostrarán lo mejor de nuestro estado. Comenzamos en diciembre con El Viejo; en enero, con la Feria Internacional de Turismo en Madrid; en febrero, con La Candelaria en Tlacotalpan, y en marzo, con la Cumbre Tajín en Papantla”, detalló.
Finalmente, la gobernadora envió un mensaje de fraternidad a los veracruzanos que residen en el extranjero, recordándoles que Veracruz siempre será su casa.
“Invito a todos nuestros paisanos, en cualquier parte del mundo, a que regresen y vivan estas fiestas que reflejan nuestras raíces. Veracruz los espera con los brazos abiertos”.
ASISTIÓ AL RECORRIDO DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA
Junto a autoridades estatales, municipales y habitantes de la región, la gobernadora Rocío Nahle García asistió al tradicional y emblemático paseo de Nuestra Señora de La Candelaria por el cauce del río Papaloapan.
La gobernadora Rocío Nahle García informó que trabaja para atraer inversiones al puerto de Tuxpan, por lo que próximamente agendará un recorrido como parte de la propuesta para la creación de un Polo de Desarrollo para el Bienestar.
Este proyecto forma parte de los compromisos de campaña de la mandataria y busca posicionar a México con mayor competitividad en el ámbito portuario a nivel internacional, generando empleos, fortaleciendo la infraestructura logística y potenciando el comercio exterior.
“No solo es un lugar bellísimo por su arquitectura e historia, sino por la riqueza de su cultura, que hoy se manifiesta en esta festividad que enaltece nuestras tradiciones”, y agregó que durante su administración se fortalecerá el carácter cultural de esta fiesta para proyectarla a nivel nacional e internacional.
En entrevista para Radio Televisión de Veracruz, Nahle
García enfatizó que Veracruz está de moda gracias a la diversidad de sus atractivos turísticos y culturales, por ello su gobierno impulsa una agenda permanente con eventos mensuales que dinamicen la eco-
Durante la procesión, decenas de embarcaciones adornadas con flores acompañaron a la Virgen de La Candelaria en un trayecto lleno de música de jaranas, versos y el vibrante colorido de la naturaleza que bordea el río, creando un espectáculo único que simboliza la conexión entre la fe, la naturaleza y la identidad veracruzana.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado en diversas ocasiones su respaldo a la gobernadora para impulsar el desarrollo de la región, fortalecer sus capacidades productivas y reducir las desigualdades históricas que han limitado su crecimiento económico.
En Tuxpan, a través de la Secretaría de Marina, se analiza la posible ampliación del puerto, así como la viabilidad de convertirlo en un puerto de cabotaje, lo que permitiría el traslado de mercancías vía marítima dentro de aguas del territorio nacional.
Actualmente, una de las inversiones más grandes con las que cuenta la zona norte es el del gasoducto TuxpanCoatzacoalcos en el que TC Energía, en alianza con la CFE, empleará 90 mil mdp a fin de satisfacer la demanda de gas natural a la industria termoeléctrica o de ciclo combinado, pero también a las compañías que lleguen al Corredor Interoceánico.
Otro derrame se presentó este fin de semana, Villa Allende es la zona más afectada por el nauseabundo olor
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.-
Este fin de semana nuevamente se registró un derra-
me de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, la contaminación se presentó más grave del lado de Villa Allende donde las manchas cubren prácticamente toda la orilla.
Aves como los pelícanos están cubiertas en la parte de abajo del producto aceitoso y negro que despide un fuerte olor a petróleo.
Usuarios del servicio de lanchas y transbordador, comerciantes, pescadores, gente que llega a la orilla y todo aquel
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Para la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), la justicia social es una prioridad, por ello, desarrolló la Guía hacia la Nueva Era de la Transformación Laboral en Veracruz, una herramienta fundamental para fortalecer la vinculación entre el Gobierno, el sector productivo y la fuerza productiva.
Este documento ofrece información clave sobre derechos, programas de capacitación, mecanismos de conciliación, certificaciones y estrategias para fomentar el empleo formal e incluyente, su pro -
pósito es mejorar la empleabilidad, la productividad y promover entornos laborales justos y equitativos.
La Guía refleja la visión transformadora de la gobernadora Rocío Nahle García y el compromiso de su administración con el bienestar social y el desarrollo económico de Veracruz, impulsando un crecimiento que integre la justicia laboral como pilar fundamental.
“Estamos construyendo el segundo piso de la transformación: el primero se enfocó en el bienestar, este está centrado en la justicia, especialmente la laboral. Debemos mantenernos unidos para transformar justamente nuestra pequeña
que se aproxima puede ver a simple vista las manchas que se han impregnado en el lirio acuático.
Pescadores insistieron en que Petróleos Mexicanos (Pemex) es el responsable, pero le paga a Profepa, Semarnat y Sedema para no aplicar las sanciones correspondientes.
De acuerdo con la información proporcionada en otras ocasiones, lo que provocaría el derrame se originaría en un cárcamo que funciona
como desagüe en la Terminal Marítima de Pajaritos, sin que se conozca qué empresa es la responsable, mucho menos sanciones para la misma.
Amas de casa, niños, vendedores de ropa y pescadores usan cubrebocas o se tapan boca y nariz con sus propias prendas, con lo que buscan evitar el olor a hidrocarburo, que les provoca nauseas, dolor de cabeza e irritación de garganta.
La zona de abordaje de lanchas es uno de los puntos del río
Coatzacoalcos más afectados, pues a simple vista se puede ver la mancha negra del producto derramado.
Durante una última visita que hizo personal de Sedema, aseguraron que estaban trabajando en la atención del derrame, pero nunca se informó quién y por qué se presenta dicha situación que contamina a todas luces el río, mucho menos se dio detalles sobre qué tipo de acciones emprenderían.
Trabajadores del Cejav se distribuirán en el PJE, no habrá despidos
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Ante la disolución del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (Cejav) y su adhesión al Poder Judicial del Estado, la magistrada presidenta, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, aseguró que no habrá despidos de su personal, pues serán distribuidos al interior del Tribunal.
En entrevista, recordó que este centro ahora pasará a ser el Centro Público de Mecanismo
Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Veracruz, por lo que se tendrá que hacer ajustes.
“Lo que vamos a hacer es eficientar el uso de recursos para lograr un mayor alcance en la mediación, porque si nos interesa que la mediación se fortalezca de cara a que en el 2027, tenemos una reforma en materia civil y familiar, se vuelven orales los juicios. Si ha sido un gran reto en materia penal, imagínense en materia civil y familiar”.
En ese sentido Jiménez Aguirre dijo que es urgente la mediación de resultados efectivos para estar preparados para enfrentar la reforma en dos años.
Asimismo, sobre el destino de los trabajadores del Cejav dijo que serán distribuidos, para fortalecer en cada distrito las oficinas que se tienen con mediadores y reducir gastos.
Finalmente, señaló que con estos ahorros se podrá contratar más mediadores y tener mejores resultados.
Primera Sección
Lunes 3 de Febrero de 2025
Lunes 3 de Febrero de 2025
malignos. Según sexo, 47 mil 976 (52.4 %) fueron en mujeres y 43 mil 586 (47.6 %), en hombres.
En el estado de Veracruz prevalece una tasa de defunciones por tumores malignos del 69.6 por cada 100 mil habitantes. En conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ofrece información de mortalidad por esta causa, con base en las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2023. En 2023, a nivel nacional se registraron 799 mil 869 defunciones, de las cuales 91 mil 562 (11.4 %) se debieron a tumores
Al analizar las muertes por cáncer respecto al total de la población en el último decenio, la tasa de defunciones tuvo su valor máximo en 2020, con 71.7 defunciones por cada 100 mil habitantes.
En los siguientes 2 años se observó un ligero decremento y luego se volvió a incrementar para 2023.
Por entidad federativa, Chihuahua (86.3) tuvo la tasa más alta de defunciones por tumores malignos, seguida por Baja California Sur (86.2) y
Sonora (83.2).
La entidad que presentó la tasa más baja fue Guerrero, con 51.1 defunciones por cada 100 mil habitantes, seguida por Tlaxcala (62.2) y Oaxaca (62.9).
A nivel nacional, la tasa de mortalidad por tumores malignos fue de 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes.
La tasa de mortalidad más alta se ubicó en el grupo de 80 años y más con 755.8 muertes por cada 100 mil personas.
El cáncer de mama fue la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres de 60 años y más; en los hombres fue el de próstata.
El próximo viernes es la fecha limite para que quienes aspiren a un cargo de elección popular para el Poder Judicial del Estado de Veracruz se inscriban en el proceso, aseguró el secretario técnico del Consejo Evaluador de este poder, José Alfredo Corona Lizárraga, actual consejero de la Judicatura. El funcionario judicial recordó que desde el viernes
31 de enero se publicó la convocatoria para los interesados en participar para juez o jueza, magistrado o magistrada.
“Se abrirán registros del 31 de enero al 7 de febrero de este año, el Poder Judicial ha determinado dos mecanismos para poder recibir la información, uno mediante el correo electrónico eleccionjudicial@pjeveracruz. gob.mx o de manera presencial en la Ciudad Judicial de Xalapa en el Edificio C, planta baja en donde se instalará un
JUAN
El promedio de averiguaciones por robo de hidrocarburo durante la administración federal anterior es de 7,300, concentrándose en los estados de Hidalgo (7,621), Puebla (6,153), Estado de México (5,893), Veracruz (3,921) y Nuevo León (2,874), revela la organización Causa en Común.
De acuerdo con según el Reporte de Incidencia
Delictiva del Fuero Federal por Entidad Federativa (20122024), durante el pasado sexenio se registraron un total de 43,801 carpetas de investigación por robo de hidrocarburo.
En 2019 se contabilizaron 10,464 casos, y aunque en 2020 se observó un descenso significativo, con solo 5,939, el delito volvió a resurgir, alcanzando un nuevo pico en 2023, con 8,308 averiguaciones previas.
Cabe recordar que en 2019 un ducto explotó en
Tlahuelilpan, Hidalgo, resultando en más de 130 muertes de personas que sustraían gasolina de “piscinas” o zanjas habilitadas por grupos criminales para recolectar el combustible.
A partir de 2022, la problemática comenzó a trasladarse a Nuevo León, que vio un incremento en el registro de casos, pasando de 283 en 2020 a 836 en 2024, ocupando así el segundo lugar a nivel nacional, solo superado por Puebla, que registró 906.
La información publicada por la paraestatal Pemex revela que entre 2015 (durante el gobierno de Enrique Peña Nieto) y 2024 se han recuperado 57.8 millones de litros de combustible, lo que implica un quebranto para la empresa de más de 6,000 millones de pesos.
De esta cantidad, 11.7 millones de litros corresponden al sexenio de Peña Nieto, mientras que 46.1 millones de litros son del gobierno anterior.
módulo”.
Dicho modulo, dijo Corona Lizárraga estará funcionando hasta el 6 de febrero de 9 de la mañana a 8 de la noche y el 7 de febrero de 9 de la mañana hasta las 12 de la noche.
“Es importante que estén al tanto de los medios de comunicación, en la página del Tribunal y en los redes sociales donde se encuentra publicada la convocatoria para que la puedan revisar y cuáles son los requisitos que deben presentar”, dijo.
Elsa López Vergara de la Asociación Ganadera local de Martínez de la Torre con la gobernadora Rocío Nahle durante el reciente encuentro y reunión de trabajos entre autoridades estatales, municipales y productores ganaderos celebrada en Tuxpan
Muchas felicidades para Marlén Hernández Castillo en su cumpleaños.
Don Agustín Cadena Valencia y Nelva de los Santos en compañía de sus nietos se casaron por la iglesia. ¡Muchas felicidades!
La locomotora en su registro como aspirante a Rey de la Alegría del Carnaval de los Cítricos Martínez de la Torre 2025. Con entusiasmo y gran respaldo de amigos y familiares en el inicio de la contienda.
Comienzas una semana en la que tendrás que tomar importantes decisiones en relación con el trabajo y las finanzas. Pero no debes preocuparte porque a las influencias planetarias que ya tienes en tu favor.
Esta nueva semana va a coincidir con el tránsito de Venus por la casa doceava, que te traerá algunas dificultades en el amor, mientras que las circunstancias serán bastante más favorables para el trabajo y los asuntos materiales.
A partir de esta semana, un tránsito favorable de Venus potenciará un poco más el buen momento que ya tienes gracias a las influencias de Júpiter y el Sol. Favorecerá, sobre todo, tu vida sentimental y las relaciones íntimas.
Esta semana estará marcada por un tránsito de Venus muy favorable para ti, y que, sobre todo, te traerá suerte en el trabajo y los asuntos materiales, ayuda o protección, así como la posibilidad de resolver de forma armónica problemas.
Comienza una semana realmente muy buena para ti, ya que a la suerte que siempre suele acompañarte, sobre todo en estos últimos tiempos, se le añadirá también un tránsito muy favorable de Venus, que te traerá sorpresas agradables.
A partir de esta nueva semana, y gracias a un tránsito de Venus que te va a afectar durante todo el mes, vas a tener una época muy favorable para las uniones sentimentales, e igualmente para uniones de otro tipo.
Comienza una semana en la que te verás afectado por un tránsito bastante favorable de Venus, que afectará especialmente al trabajo y los asuntos materiales, donde las cosas se te pondrán un poco más fáciles.
Esta semana va a comenzar con un magnífico tránsito de Venus, que incrementará algo más tu suerte y, sobre todo, te dará un gran magnetismo para las relaciones de todo tipo, especialmente las sentimentales.
Esta semana estás de suerte, porque gracias a un tránsito de Venus, que te va a durar todo este mes, la suerte no solo irá hacia el trabajo y los asuntos materiales, sino que ahora también te esperan importantes alegrías.
A partir de esta semana, un excelente tránsito de Venus va a convertir a este signo en uno de los más afortunados del zodiaco, por lo menos a lo largo de este mes de febrero. Algunos de tus sueños más íntimos se te van a hacer realidad.
Esta nueva semana va a comenzar con buen pie para ti, gracias a un excelente tránsito de Venus que te afectará durante todo este mes de febrero y te traerá la ayuda económica de tus seres queridos.
Los astros te están favoreciendo en todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos mundanos, y esto aumentará a partir de la semana que hoy empieza, gracias a un tránsito favorable de Venus.
Los rumores de que Chris Evans regresaría como
Capitán América quedan de lado con nuevas declaraciones de Anthony Mackie y de una persona clave en las negociaciones
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
A pesar de los rumores iniciales, el actor Chris Evans no regresará al Universo Cinematográfico Marvel (UCM) en ninguna película, por lo que su ciclo como Capitán América se ha terminado.
Apenas el pasado diciembre de 2024, The Wrap informó que Chris Evans regresaría a su papel como Steve Rogers/ Capitán América, en la próxima cinta Avengers: Doomsday, donde también estará Robert Downey Jr, esto como parte del movimiento de Disney para salvar la franquicia que ha tenido una serie de fracasos en taquillas. Sin embargo, las esperanzas de los fanáticos del Universo Marvel no se cumplirán luego de que el actor Anthony Mackie, quien ha trabajado junto a Evans en el papel de Sam Wilson/Falcon, confirmó a Esquire que su colega le ha dicho que no existe la posibilidad de un retorno.
Anthony Mackie será el nuevo Capitán América en la cinta que se estrena en febrero Capitán América: Brave New World, y que ha recibido diversas críticas en las primeras exhibiciones.
Esquire cuestionó a Mackie sobre la posibilidad de que Evans regresara a Marvel en Doomsday en 2026, ante lo cual él se sorprendió.
“¡No lo sabía!” dijo Mackie a la revista Esquire, quien tuvo una conversación con el actor de cara al debut de la nueva película.
“Hablé con Chris hace unas semanas y entonces este tema no estaba sobre la mesa. Al menos, eso me dijo él, porque se lo pregunté.
Le dije: ‘Sabes, han dicho que van a traer a todo el mundo de vuelta para la película. ¿Vas a volver? Me dijo: ‘Oh, no, estoy felizmente retirado’.”
Esquire afirma que ellos mismos han llevado la información contradictoria a Evans, pero el actor fue tajante y dijo “no es verdad. Esto pasa en todo momento, cada par de años desde que salió Endgame. Ahora ya no respondo a eso y estoy felizmente retirado (del papel de Capitán América)”.
La última aparición de Evans en el Universo Marvel fue en la cinta Deadpool & Wolverine, aunque no en su personaje de Capitán América, sino como Johnny Storm.
Chris Evans no tiene planes de regresar como Capitán América
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace una cordial invitación a la población derechohabiente y público en general, para inscribirse a los cursos que se encuentran disponibles en los Centros de Seguridad Social (CSS) con los que cuenta la representación, a fin de mejorar su salud física y mental.
En el CSS de Coatepec hay disponibilidad en los cursos de: acondicionamiento físico con pesas, ZumbIMSS, spinning, basquetbol, natación y estilismo. Para más información, acudir a la administración, ubicada en avenida Benito Juárez 112, colonia Centro, Coatepec, Veracruz o comunicarse al número de teléfono 228816-0301.
El CSS Xalapa oferta: coloración de cabello, barbería, inglés, hoja de cálculo, danza folclórica, ritmos afrolatinos, panadería, blancos y ropa infantil, así como confección de ropa casual. Para más información, favor de acudir a las oficinas, ubicadas en Lomas del estadio s/n, colonia Centro, Xalapa, Veracruz o comunicarse al teléfono: 228-818-5555, extensiones 61170 y 61171.
El CSS de Tuxpan cuenta con espacio en los talleres: Coloración de cabello, Danza creativa, Ritmos afrolatinos y bailes de salón; ZumbIMSS y Basquetbol. Para más información, acudir a Av. Las Américas esquina Ayuntamiento, Col. Esfuerzo, Tuxpan, Veracruz; o llamar al teléfono: 783-834-7855.
El CCS Tlapacoyan tiene disponibilidad en los cursos de: voleibol, cachibol, spinning y basquetbol. Para más información, acudir a Privada de Hidalgo No. 207, colonia Centro, Tlapacoyan, Veracruz o comunicarse al teléfono: 228-158-8394.
Los requisitos que debe presentar para son: CURP, INE (en caso de ser menor de edad, debe ser la del tutor), comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, copia de primera página del carnet de citas (si es derechohabiente), credencial de jubilado o pensionado (si es el caso), certificado médico en el que diga que es “apto para realizar actividad física” y si es para natación, debe incluir “libre de micosis”. Cabe señalar que, algunos de estos cursos requieren el pago de cuota de recuperación.
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
Este domingo se realizó la asamblea ordinaria entre los socios ganaderos adheridos a la Asociación Ganadera Local de Misantla, en donde, en dicha asamblea el Dr. Esteban Prado Salazar pidió su renuncia como presidente de dicha asociación.
Ante la inesperada renuncia, los socios ganaderos realizaron una votación para elegir a los nuevos integrantes, quedando como presidente el señor Gerardo Aguilar Palmeros.
Desde hace unos meses atrás un grupo de ganaderos habían denunciado desvíos de recursos y problemas económicos serios en esta asociación, por lo que, solicitaron la asamblea ordinaria, pues, el Dr. Esteban Prado le faltaba un
año para cumplir con su mandato como presidente.
Ante las presiones generadas por los socios, se realizó la sesión ordinaria este domingo y se presentó la renuncia del presidente, así como de otros socios y
personal de contaduría.
Los socios ganaderos esperan que esta nueva directiva, cumpla con lo establecido y den resultados como habían dicho para mejorar la imagen de la Asociación Ganadera Local.
Comisión Nacional de Elecciones emitió dictamen de procedencia
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Dos ciudadanos tlapacoyenses fueron los que se encuentran inscritos en el proceso interno de Movimiento Ciudadano, ambos representado al sector juvenil de la población cumpliendo en tiempo y forma con su registro ante la comisión nacional de elecciones.
Fue este domingo 2 de febrero cuando se emitió el dictamen de procedencia de registros de personas precandidatas de este instituto político para todo el estado de Veracruz, destacando que hay municipios faltantes de postulaciones.
Cabe hacer mención que este partido político en las elecciones pasadas logro posicionarse en un buen espacio dentro de la preferencia electoral logrando alcanzar una regiduría.
Para el presente proceso electoral
fueron dos los ciudadanos que se inscribieron dentro del proceso interno siendo Dylan Grajales Rivera y Jaime de Jesús Guerrero Benavides, quienes buscan poder ser nominados como el candidato que represente a este partido en la contienda electoral.
Recordemos que en el proceso pasado la candidata fue Dolores Benavides Andrade, quien logro amasar una importante cantidad de votos para Movimiento Ciudadano lo que le ha valido la permanencia al frente del comité municipal en Tlapacoyan.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Este 2 de febrero, desde muy temprano, decenas de tlapacoyenses se dieron cita en las parroquias y capillas donde llevaron a sus Niños Dios a misa para recibir la bendición, durante la celebración por el Día de la Candelaria, que conmemora la presentación del niño Jesús en el templo.
En sillas o solo en brazos, los católicos creyentes acudieron a misa este 2 de febrero con la finalidad de que sus figuras del Niño Dios reciban la bendición del padre.
Algunos de los Niños Dios que llevaban en la parroquia de la asunción de María santísima, iban vestidos con ropones blancos o ropa de bebé, que son algunos de los trajes más comunes durante este 2025.
hagan referencia a supersticiones o creencias ajenas al cristianismo, como monedas en la cabeza, o borreguitos para atraer dinero, y por último pidieron evitar vestirlo de santos, ya que eso disminuye su dignidad divina.
Galván China reiteró que los consejos para vestir con devoción al Niño Dios son: utilizar trajes o vestiduras que representen alguna advocación de Jesús como; el Divino Niño Jesús, Cristo Rey, el Sagrado Corazón de Jesús y el Santo Niño de Atocha. También es correcto optar por atuendo blanco o sencillo ya que simboliza la pureza de su infancia y su divinidad.
“A través de su vestimenta, expresamos nuestro reconocimiento a su divinidad y le honramos con respeto y amor. Por ello, es importante elegir atuendos adecuados, evi -
En este sentido, el párroco Antonio Galván China señaló que vestir al Niño Dios no es solo una costumbre, sino un acto de devoción.
tando disfraces o elementos que desvirtúen su verdadera identidad: el Salvador del mundo”.
Es por ello que recomendó no vestirlos como un personaje público, superhéroe, deportista o celebridades, tampoco
El sistema DIF continúa trabajando en beneficio de quienes más lo necesita
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Brindar atención a quien más lo necesita, es parte del trabajo que desarrolla el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, siendo el sistema DIF donde se
ofrece un servicio de calidad y calidez humana a la población.
La Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del Organismo DIF, viene entregando medicamentos sin costo a personas vulnerables, derivado que los cambios bruscos de temperatura generan enfermedades y con ello carecen de los recursos para adquirirlos.
Dicha acción tiene como objetivo mejorar las condiciones de salud de la población, donde las autoridades refrendan el apoyo a las familias que lo necesitan y se acercan al siste-
ma de Desarrollo Integral de la Familia para obtener los medicamentos bajo receta médica.
El apoyo que se brinda por parte de la institución, va focalizando para las personas en condición de vulnerabilidad que requieran de este tipo de ayuda, para que se pueda dar la atención de sus padecimientos.
Cabe mencionar que el DIF municipal tiene permanente la campaña de recolección de medicinas en buen estado, para cumplir la labor de apoyo a la población, para la atención de sus enfermedades.
con trajes típicos o regionales que no estén relacionados con su divinidad y no disfrazarlo de ángel o arcángel, ya que su imagen representa a Dios, no a criaturas celestiales.
Además, pidió evitar ponerle accesorios o vestimenta que
“No es necesario cambiarle el traje cada año, lo importante es la intención y el respeto”, y antes de vestirlo, hacerlo en un ambiente de oración y reflexión, pidiendo a Dios que tu gesto sea una expresión de fe y amor.
Seguimos informando a nuestra gente: Jeu
Es importante hablar de cerca con la gente para que conozca los logros que ha obtenido el Movimiento de Regeneración Nacional
DE LA REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-
Informar a nuestra gente de este municipio de cerca es uno de los principales objetivos de Jeu Márquez, para que puedan conocer los logros y resultados que se han logrado obtener por parte del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en dónde poco a
poco se sigue construyendo el segundo piso de este gran movimiento.
De esta forma es como más comunidades y colonias van conociendo estas acciones por parte de este proyecto de la cuarta transformación asimismo en estas reuniones informativas se da a conocer el trabajo que se ha realizado durante los primeros 100 días de gobierno de la presidenta de la República la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, dónde busca seguir apoyando con diferentes proyectos a los mexicanos y por supuesto sin olvidarse de Veracruz y de Tlapacoyan.
Asimismo, Jeu Márquez Cerezo asegura que a Tlapacoyan le va a ir bien, por ello se trabaja de cerca a la gente escuchando e intercambiando ideas.
AGENCIA MILÁN
El Inter de Milán sufrió demasiado para lograr un 1-1 en el tiempo de compensación ante su gran rival, el AC Milán, este domingo en San Siro en el plato fuerte de la 23ª jornada de la Serie A, teniendo como invitado estelar al delantero mexicano Santiago Giménez, quien estuvo en las gradas
del estadio junto a Zlatan Ibrahimovic, antes de firmar con los ‘rossoneri’.
El Milán, dominado gran parte del encuentro, se adelantó gracias a un gol de su mediocampista neerlandés
Tijjani Reijnders justo antes del descanso (45), en lo que parecía que sería una noche de resurrección.
El Inter se topó durante mucho tiempo con Mike
Maignan y tres veces con el poste izquierdo del portero francés, antes de que otro neerlandés, Stefan De Vrij, empatara en el 90+3 al aprovechar un balón mal despejado por la defensa rossonera. Gracias a este empate, el Inter de Milán asalta el segundo lugar de la Serie A italiana y se sitúa a solo dos puntos del líder, el Nápoles, que se enfrenta esta noche a la Roma
en el Estadio Olímpico.
El Inter, actual campeón, disputa además el jueves contra la Fiorentina su partido aplazado el 1 de diciembre tras el infarto que sufrió el jugador de la Fiore Edoardo Bove. El Milán, único equipo que ha vencido al Inter en la Serie A desde agosto, había ganado las dos ediciones del ‘derbi de la Madonnina’ disputadas esta temporada: en la primera vuelta de la liga (2-1) en septiembre y en la final de la Supercopa (2-1) a principios de enero.
La escuadra ‘rossoneri’ en la que militará el delantero mexicano Santiago Giménez, se mantiene en el octavo puesto de la clasificación a 18 puntos del líder Nápoles y a 16 unidades de su vecino ‘nerazurro’ que le arrebató un punto en este derbi.
AGENCIA MILÁN
El mítico exfutbolista, Zlatan Ibrahimovic, se rindió en elogios hacia Santiago Giménez, quien ya estuvo presente en el partido donde Milán e Inter se enfrentaron en el Estadio San Siro. Luego de que en redes sociales se hiciera viral la imagen la llegada de Santiago Giménez al feudo ‘Rossoneri’, el delantero mexicano bajó a la cancha para compartir algunos momentos con Zlatan Ibrahimovic, mismo que destacó la fortaleza física del goleador de 23 años: “Giménez es tan fuerte como Ibra, de otro nivel”.
Este mercado de fichajes no fue el primero en el que Milán se encontraba al acecho del mexicano, ya que desde verano de 2024 lo habían considerado para unirlo a las filas del 7 veces campeón de Champions League, sin embargo, los intentos realizados habían sido inútiles.
Ahora, con el objetivo de trascender lo más posible en el máximo certamen europeo y con la misión de regresar a lo primeros puestos en la Serie A, Milán pagó poco más de 30 millones de euros a Feyenoord para hacerse con los servicios del mexicano:
“Nos fijamos en Giménez en julio, pero no hubo posibilidad porque no sólo éra-
mos nosotros, sino también el club donde jugaba. Ahora había la posibilidad, hicimos una gran inversión y lo trajimos”. Hasta el momento no existe comunicado oficial por parte de Milán, Feyenoord o Santiago Giménez que lo acrediten como nuevo futbolista del la escuadra ‘Rossoneri’, no obstante, el fichaje es tan inminente que ya estuvo presente en el Estadio San Siro para presenciar el ‘Derby della Madonnina’ donde Milán e Inter igualaron 1-1. Será en los siguientes días cuando pueda hacerse oficial la llegada de Santiago Giménez a Italia para vestir su tercer playera -a nivel de clubes- en su carrera: Cruz Azul, Feyenoord y Milán.
AGENCIA INDIANÁPOLIS.
El luchador mexicano Penta deslumbró en su primera participación dentro de un magno evento de la WWE, el Royal Rumble2025,dondeeloriginario de Ecatepec, comenzó el combate de 30 superestrellas junto al mítico Rey Mysterio, mismo que tuvo como sorprendente ganador a Jey Uso; mientras que, en la categoría femenina, Charlotte Flair regresó para llevarse la victoria.
JEY USO SE CORONA EN EL ROYAL RUMBLE 2025
En una noche llena de emociones y sorpresas, Jey Uso se alzó conlavictoriaenelRoyalRumble 2025, celebrado en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis. El luchador samoano logró superar a los 29 competidores restantes y aseguró su boleto para WrestleMania 41, donde buscará consagrarse como el máximo campeón de WWE.
La batalla final se definió entre Uso y John Cena, quien resistió hasta los últimos minutos con una actuación memorable. Sin embargo, en un momento clave, Uso logró revertir un intento de eliminación de Cena y lo envió fuera del cuadrilátero, sellando así su victoria.
Justo antes de que Jey Uso y John Cena definieran al ganador, las eliminaciones consecutivas de Roman Reigns, Seth Rollins y CM Punk, provocaron que los tres se atacaran afuera del ring, siendo el ‘Jefe Tribal’ quien se llevó la peor parte al recibir dos pistones por parte de Rollins, dejando abierta la posibilidad de revivir su añeja rivalidad.
PARTICIPACIÓN MEXICANA
EN EL ROYAL RUMBLE 2025
El evento también contó con una importante presencia mexicana. Penta Zero Miedo y Rey Mysterio fueron los primeros en ingresar al ring, brindando un inicio espectacular a la contienda. Penta, quien tuvo una destacada actuación, fue eliminado en el puesto 14 tras un intenso enfrentamiento con Finn Bálor, durando 42 minutos en el cuadrilátero y eliminando a Ludwig Kaiser. Santos Escobar también se hizo presente en la batalla, aplicando un ‘619’ sobre Mysterio y dejando huella en la competencia, al igual que Andrade, quien le plantó a cara a Jacob Fatu, pero también terminó saliendo por arriba de la tercera cuerda. Aunque los representantes de México no lograron llegar a las instancias finales, su participación fue ovacionada por el
público.
LA ‘REINA’ HIZO UN REGRESO TRIUNFAL
Charlotte Flair se llevó la victoria en el Royal Rumble femenino, asegurando su lugar en WrestleMania 41. Ingresando en la posición 27, Flair eliminó a Nia Jax y Roxanne Perez en los momentos decisivos, logrando imponerse en un cuadrangular final que también contó con la reaparición de la leyenda Nikki Bella, ausente desde 2022. Otro de los momentos más emocionantes de la contienda femenina fue el regreso de Alexa Bliss después de dos años. La ‘Diosa’ dejó en suspenso su futuro en WWE tras ser eliminada por Liv Morgan, en lo que podría derivar en una rivalidad de alto calibre en los próximos meses.
Dirección:
En Texcoco fueron entregadas 4 mil 400 tarjetas en beneficio de 81 colonias; en Ecatepec 7 mil tarjetas para la atención de 70 colonias
En el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de 11 mil 400 tarjetas a beneficiarios y beneficiarias del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar: 4 mil 400 en Texcoco y 7 mil en Ecatepec, que representan un apoyo directo de 40 mil pesos para que las familias mejoren, reparen o amplíen sus hogares.
“Se dan 40 mil pesos a cada uno de ustedes, a cada una de sus familias, en una tarjeta del Banco del Bienestar, el Banco de Bienestar, como ustedes saben, es el banco del pueblo de México, es el banco que creó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente que ha tenido nuestro país, ahí en el Banco del Bienestar con su tarjeta pueden retirar el recurso. ¿Para qué es?
Es para que arreglen su vivienda, en lo que ustedes decidan, ustedes saben en qué lo necesitan”, destacó desde Ecatepec.
Explicó que estos recursos son entregados de manera directa, sin intermediarios y en especial sin requerir a los beneficiarios que sean parte de ningún partido político u organización.
Informó que además del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar también se implementarán
otros apoyos como es el caso de las reducciones y congelamientos de créditos, mensualidad e interés a derechohabientes del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), así como a 4 millones de trabajadores y trabajadoras que adquirieron sus hogares a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Recordó que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en todo el país se construirán un millón de viviendas nuevas a costos accesibles para que quienes menos tienen puedan acceder a un hogar digno.
Asimismo, la Jefa del Ejecutivo Federal, anunció que en esta región se implementará el Programa Integral de Mejoramiento Urbano de la Zona Oriente del Estado de México para impulsar obras de bacheo, luminarias, mejoramiento del transporte públi-
co; construcción de puentes vehiculares, pavimentación; así como de drenaje y de agua potable, como la reactivación de 24 pozos que están fuera de servicio en el municipio de Ecatepec.
Al respecto, destacó que visitará ambos municipios cada mes para dar seguimiento a los proyectos que se realicen como parte de este programa de atención integral.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precisó que las 4 mil 400 tarjetas entregadas en Texcoco son en beneficio de 81 colonias, mientras que en Ecatepec son 7 mil tarjetas para la atención de 70 colonias, por lo que en los próximos días se convocará a las y los beneficiarios a asambleas de orientación y de capacitación para que el apoyo de 40 mil pesos pueda aplicarse de la mejor manera.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, puntualizó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación
la vivienda es un derecho reconocido en la Constitución Política al igual que todos los Programas para el Bienestar incluyendo los tres nuevos: la Pensión Mujeres Bienestar; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa, cuyo censo alcanza al momento 6 millones de personas.
En Ecatepec, el director general de Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, explicó que además de los 24 pozos que están fuera de operación, tam-
bién se identificaron colectores que no están en funcionamiento particularmente en Las Américas y en la Quinta Zona, por lo que, por instrucciones de la presidenta de México, en los próximos días se comenzarán con las obras para garantizar el suministro de agua potable, así como para evitar inundaciones, lo que representará una inversión de 260 millones de pesos (mdp).
El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, destacó que del millón de viviendas que se construirán a través del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en una primera etapa se edificarán 50 mil de las cuales 7 mil estarán destinadas a Ecatepec y una segunda etapa serán 6 mil 500.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, aseveró que Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar es un apoyo que da justicia social a quienes por muchos años han esperado soluciones a la necesidad de mejorar sus viviendas y de darles a sus hijos un mejor lugar donde crecer, además agradeció al Gobierno de México, por colocar a las y los mexiquenses como una prioridad de este programa.
Ebrio conductor de camioneta y su acompañante se estrellan brutalmente contra un tráiler en la carretera Tlapacoyan – Martínez, uno de los involucrados terminó gravemente herido
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Un fuerte accidente se registró la madrugada de este
domingo sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan - Martínez de la Torre, a la altura del lugar conocido como El Clarín perteneciente a este municipio.
Situación por la cual se solicitó la presencia de elementos policíacos, así como de personal de Protección Civil para que se trasladaran hasta qué lugar ya que reportaban un fuerte accidente entre una camioneta y un tráiler, encontrándose prensado el conductor de la
Al cafre conducía a exceso de velocidad cuando perdió el control en el tramo Tlapacoyan-Atzalan
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La tarde del domingo se suscitó un accidente vehicular
camioneta.
Por lo cual al arribar elementos policiacos confirmaron dicho accidente encontrando una camioneta marca Ford, de color rojo y con placas de circulación XF-4950-B del estado, la cual se encontraba prácticamente destrozada de la parte frontal luego de impactarse contra un tráiler de la marca a Kenworth, de color rojo y con placas de circulación 58-AE-3T del Servicio Público, con razón social
de Transportes Car-Fur, de Matamoros Tamaulipas.
Se logró saber que presuntamente el conductor de la camioneta iba en estado de ebriedad por lo cual fue detenido por los elementos policiacos.
Asimismo, minutos más tarde arribó personal de Protección Civil para apoyar en las labores para liberar al copiloto de la camioneta que se encontraba prensado en la camioneta, para poder ser atendido y trasladado a un hospital
debido a la falta de pericia del conductor y al exceso de velocidad por lo que un taxi termino saliéndose de la carretera, donde por fortuna no resultó lesionado, dejando solamente daños materiales.
Fue tras una llamada telefónica del número de emergencias del 911 donde solici-
taron el apoyo de personal de la Policía Municipal, así como de una ambulancia, ya que reportaban un accidente sobre la carretera federal número 131, en el tramo TlapacoyanAtzalan, a la altura de la localidad Tomata.
Por lo que al arribar al sitio los elementos uniformados
cercano y a su vez brindaron apoyo al conductor de la pesada unidad que resultó con leves golpes, quien fue atendido en el lugar de los hechos identificándose como Rodolfo “N”.
Posteriormente arribó personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para tomar conocimiento de este accidente y así hacerse cargo de las unidades involucradas. Solicitando finalmente el servicio de grúas para que se encargaran de hacer el traslado de las unidades del corralón correspondiente esto mientras se determina la situación de los conductores de quienes no se pudieron obtener sus datos generales.
confirmaron dicho accidente, tratándose de la salida de un taxi con número económico 188, del sitio terminal de Tlapacoyan.
Arribaron también paramédicos del sistema municipal de Protección Civil, quienes verificaron que el conductor se encontraba sin lesiones, por lo que luego de ello procedieron a retirarse.
Al lugar del accidente acu-
dieron también elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de lo sucedido.
Finalmente fue solicitado del apoyo de personal de la Guardia Nacional para que se hiciera cargo de este accidente, donde fue necesario del servicio de grúa para el rescate y traslado de la unidad al corralón, esto mientras se determina la situación del conductor.
Los hechos en las oficinas antiguas del Ingenio
Independencia DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Cuándo se encontraban quemando los cables en el interior de lo que fueron las oficinas del Ingenio Independencia, fue sorprendido en flagrancia por la autoridad y trasladado a la cárcel.
Tras una llamada de auxilio a los servicios de seguridad, se pudo rescatar a un menor de edad víctima de secuestro virtual.
Familiares del joven de la comunidad de Brazo Seco solicitaron el apoyo a los elementos de seguridad Pública Municipal, pues un joven de 14 años había desaparecido.
Tras recibir la llamada de auxilio, elementos de la
Policía desplegaron un operativo de búsqueda en las zonas de Arroyo Frío y Loma del Cojolite, temiendo que el adolescente hubiera sido víctima de un secuestro. Después de 4 horas de búsqueda, el joven fue localizado sano y salvo por la Policía Municipal de Misantla. Se dio a conocer que se trató de un secuestro virtual en dónde desconocidos le exigían a la familia del menor una fuerte cantidad de dinero.
La detención del sujeto se registró a las 18:00 horas del sábado, en las oficinas de lo que fueron Ingenio
Independencia, cuándo del interior salía humo negro y al investigar la autoridad preventiva, se percataron que se trataba de quema de cables y basura.
Se procedió a la detención del implicado, a quien por cierto se le decomisó el cobre obtenido y sé procedió a apagar el fuego. Tras las rejas de la cárcel preventiva quedó el individuo para la responsabilidad que le resulte.
Conductor del taxi número 320 provoca accidente y luego se da a la fuga dejando herido a su víctima DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
Una persona lesionada fue el saldo de un accidente vial, en este percance participaron un automóvil y una motocicleta. El accidente se registró en la calle Carranza, en donde el motociclista fue arrollado por un taxi, identificado con el número económico 320, quien después de arrollar al motociclista emprendió la huida. El motociclista quedó tendido en el concreto hidráulico, vecinos del lugar, solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, quienes atendieron al lesionado y lo llevaron al Hospital Regional de Misantla IMSS-Bienestar para que recibiera una mejor atención médica. La unidad responsable se dio a la fuga.
Conductor de Chevy se queda dormido y se impacta detrás de una Aveo en el Libramiento de Martínez
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un accidente se registró la madrugada del pasado sábado sobre la carretera federal número 129, en el tramo del libramiento de Martínez de la Torre, muy cerca del semáforo ubicado en la entrada a la comunidad El Diamante.
Los hechos ocurrieron cuando el conductor de un auto de la marca Chevrolet, de la línea Chevy, color plata y con placas del Estado de Puebla, circulaba con rumbo hacia San Rafael cuando a la altura de la gasolinera Ferche Gas, aparentemente el conductor no guardo la distancia debida o se durmió al volante y se impacta en la parte trasera de un vehículo marca Chevrolet, de la línea Aveo, color rojo, con placas XYE720 de Veracruz.
Tras el fuerte impacto resultaron lesionados una fémina y un masculino quienes fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil.
En el sitio arribaron elementos de la policía estatal como primeros respondientes, y minutos más tarde arribaron elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quienes tomaron conocimiento de los hechos para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.
Había robado bolsos en una tienda en el centro de la ciudad
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Fue cerca del mediodía del pasado viernes cuando se registró tremenda persecución de elementos de la Policía Municipal, esto tras recibir el reporte de un sujeto que se había robado unos bolsos en una tienda en el centro de la ciudad.
Dicha persecución inicio en la calle José María Morelos, continuó por avenida Melchor Ocampo, sigue en calle Francisco Javier Mina, un policía en moto le cierra el
paso y el susodicho se regresó corriendo a la calle Francisco Javier Mina y pretendió tomar dos unidades de alquiler en la central de autobuses de donde descendió al ser descubierto por policías y continuo su recorrido a pie hasta ser alcanzado en la avenida Melchor Ocampo y calle Ignacio López Rayón. En dicho lugar los uniformados en moto-patrullas, a pie y en camionetas lograron asegurar a este sujeto del cual aún no se tienen datos personales, quien fuera esposado y trasladado a los separos de la comandancia preventiva municipal para que responda por el delito del que es señalado por los afectados, del supuesto robo de bolsas nuevas en una tienda.
Lunes 3 de Febrero de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 05 de Mayo de 2023
Jueves 28 de Diciembre de 2023
Lunes 3 de Febrero de 2025
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante la gestión de Manuel Bartlett Díaz mandó a imprimir 15 mil libros de lujo para presumir sus logros en Acapulco, Guerrero, después del desastre provocado por el huracán “Otis”, la electrificación del Tren Maya y la construcción de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, a pesar de que todavía son proyectos incompletos.
En el caso del fenómeno meteorológico que dejó sin luz, telefonía e internet a 256 mil hogares en Acapulco, la comisión afirma en el libro “Otis, crónica del huracán que oscureció Acapulco y de los días para volver a iluminarlo” que concluyó la reconstrucción total y definitiva de la red de transmisión en alta tensión de la zona de Acapulco, aunque todavía hay colonias sin servicio eléctrico a un año y tres meses del paso del meteoro.
“En marzo de 2024, la CFE concluyó la reconstrucción total y definitiva de la red de transmisión en alta tensión de la zona Acapulco, que incluía 166 estructuras afectadas y cuatro estructuras adicionales requeridas para reforzar algunas de las líneas de transmisión dañadas”, resalta la CFE en la página 118.
A pesar de que la colonia Lázaro Cárdenas; por ejemplo, aún no cuenta con servicio eléctrico, en el capítulo 1 “Otis oscurece Acapulco” la CFE señala que logró restablecer la energía eléctrica en tiempo récord para los servicios prioritarios.
“La Comisión Federal de Electricidad trabajó sin detenerse desde el día uno para restablecer la energía eléctrica lo más pronto posible, con el propósito de que funcionaran a toda su capacidad hospitales, gasolinerías, oficinas de Protección Civil y bombeo de agua, entre otros servicios prioritarios, y lo logró en 10 días, un récord histórico”, destaca. Incluso, en su página 127 culpa a algunos acapulqueños de frenar la reconstrucción por montar de manera ilegal sus hogares en la trayectoria de las líneas y, con ello, magnificar las imágenes del desastre.
“Uno de los principales retos que enfrentó la CFE [fue] restablecer la infraestructura en ciertas zonas de Acapulco, cuyos pobladores construyeron sus casas ilegalmente en la trayectoria de las líneas de transmisión, por ello algunas de las fotografías más sorprendentes de Otis muestran restos de torres de transmisión dentro de los inmuebles de la ciudadanía”, refiere.
Además, la comisión asegura en el libro que “trasladó personal y material con días de anticipación [a la llegada de Otis] para recuperar la energía eléctrica a la brevedad”.
No obstante, el expresidente Andrés Manuel López Obrador avisó del peligro del poderoso huracán sólo cinco horas antes de que tocara tierra, por lo que la mayoría de los habitantes de la zona costera no pudo resguardarse.
El libro dedica un capítulo, denominado “El origen del huracán”, para justificar que su centro meteorológico, ubicado en Tenayuca, Estado de México, no haya emitido una alerta, porque “Otis” pasó de ciclón tropical a categoría 5 en poco
tiempo, sostiene.
“Utiliza el conocimiento de profesionales en ciencias de la atmósfera: geofísicos, físicos, matemáticos, ingenieros industriales, informáticos, ingenieros civiles e hidrólogos para interpretar los datos y hacer un pronóstico del tiempo a uno, dos, tres y hasta cinco días, aunque estas oficinas en el mundo usan instrumentos similares para hacer pronósticos, los resultados son distintos debido a que éstos dependen de la destreza y la experiencia del personal para interpretar los datos”, argumenta en la página 74.
PERFILAN PUERTO PEÑASCO PARA 2028
El objetivo de la Central Fotovoltaica Rafael Galván Maldonado, en Puerto Peñasco, Sonora, es proporcionar energía eléctrica limpia a la región noroeste de ese estado y a Baja California, así como contrarrestar el déficit de generación de energía durante el verano en el sistema eléctrico aislado de este último.
En el libro “El futuro de la energía solar. Desafío de la red de transmisión de la Central Fotovoltaica” Puerto Peñasco, la CFE da por concluido el proyecto. “En junio de 2024, por fin se terminó la construcción de la red de transmisión, actualmente se procuran los últimos detalles de la central fotovoltaica”, señala. Sin embargo, la central fotovoltai-
ca operará en un 100% hasta dentro de tres años, cuando su red de transmisión podrá generar, transmitir y distribuir hasta 1000 megawatts, ya que la generación de energía eléctrica irá en aumento a través de varias fases.
SE TERMINÓ EL SEXENIO ANTERIOR , PERO NO EL TREN MAYA
En el libro “Vías de luz: historia de la electrificación del Tren Maya”, la CFE enfatiza que cumplió con los plazos de entrega en la electrificación del Tren Maya y que, incluso, participó en una ceremonia maya para pedir permiso a la naturaleza antes de levantar una línea de transmisión y una subestación.
“Cada uno [de los proyectos] fue antecedida por estudios previos de factibilidad, acciones de salvamento de flora y fauna, inspección y rescate ecológico, y evaluaciones de impacto social. En todo momento la CFE se mostró respetuosa con el entorno natural y cultural para fomentar una relación armoniosa con ambos”, subraya.
A pesar de que al término del sexenio anterior quedaron inconclusos los tramos 6 y 7, la comisión afirma que “mientras electrificaba el Tren Maya fortaleció el sistema eléctrico de Quintana Roo y Yucatán para atender su crecimiento futuro, firmó alianzas estratégicas para
llevar gas natural a la región y construye dos nuevas centrales de ciclo combinado de última tecnología para multiplicar la capacidad de generación eléctrica en la península de Yucatán”.
Asimismo, el proyecto de utilizar autobuses eléctricos para enlazar al Tren Maya con el Aeropuerto Internacional de Cancún mediante una instalación electromecánica continúa congelado, después de que en marzo de 2024 fueron presentadas las unidades, que no operan porque sigue inconclusa la obra.
“La Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura construyó 53 obras, 45 para proporcionar energía y tracción al Tren Maya, y ocho para reforzar el sistema eléctrico nacional en los estados de Yucatán y Quintana Roo”.
La CFE afirma que la primera etapa, entre Mérida y Cancún, se construyó en exactamente 12 meses, y la segunda, entre Cancún y Chetumal, se terminó en 13 meses, para lo cual tuvo que “afinar sus procedimientos de adquisición, licitación y construcción. Una obra de tal escala usualmente toma más tiempo, pero la CFE consiguió una vez más estar a la altura del reto”.
“No hubo proveedores nacionales ni europeos que tuvieran la capacidad de cumplirlo, la mayoría de equipos se trajeron desde China, ya que sólo sus fabricantes podían enviar equipos dentro del plazo requerido por el proyecto, por ejemplo, un transformador de potencia, cuyo suministro se realizó seis meses después de solicitado”, expone la CFE como uno de los desafíos que enfrentó el proyecto.
Bartlett se fue y dejó sus ejemplares Terminó la administración de Manuel Bartlett al frente de la Comisión Federal de Electricidad, junto al sexenio de López Obrador, pero dejó 15 mil ejemplares para presumir sus logros inconclusos. Sin embargo, dichos tomos no tienen el ISBN porque está en trámite.
El ISBN es un identificador único para libros, su título, editorial, tirada, extensión, materia, país, traductor y lengua original, entre otros datos específicos, aunque los libros de Bartlett carecen del mismo.
De acuerdo con varias consultas que realizó EL UNIVERSAL a editores y talleres de impresión, los libros de lujo con las características de los que mandó a imprimir la CFE pueden tener diferentes costos.
Estos pueden ir desde 300 pesos por cada tomo hasta 10 mil o 12 mil pesos, ya que los libros se imprimieron en español, inglés y maya.
Para este 2025, el Gobierno de la Ciudad de México rediseñó los lineamientos del programa de Seguro de Desempleo con la finalidad de entregarlo a quienes prueben que perdieron el empleo, con el objetivo de reinsertarlos al mundo laboral.
A casi dos décadas de su existencia en la capital del país, este apoyo ha sido uno de los más efectivos para mantener a flote la economía de quienes por algún motivo no cuentan con un sustento, coinciden autoridades y especialistas.
Sin embargo, este año la administración capitalina redujo el presupuesto etiquetado para su funcionamiento.
Este 2025 la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) contempla un presupuesto de 100 millones de pesos para la operación del Seguro de Desempleo, con los que atenderá a 9 mil 50 personas que pudieran estar en desempleo.
Si bien esa cifra es casi la mitad de lo que se contempló en 2024 para su operación —cuando se etiquetó un presupuesto de 200 millones de pesos—, dicha reducción se debe a que esta administración entregará el apoyo a aquellas personas que muestren que han perdido su empleo para que se les pueda “reinsertar al mercado laboral” y con la condición de que, en caso de requerirlo, se les brindará capacitación, advierte Inés González Nicolás, titular de la STyFE.
“El Seguro de Desempleo no es una política social que se entrega a cualquier persona, está dirigido a un grupo meta que son personas que han perdido su empleo. Por esa razón existió este cambio. Antes había más libertad de entregar el Seguro de Desempleo. Hoy no. Hoy el seguro se va a entregar a las personas que han perdido un empleo, porque es una política activa para reinsertar a las personas al mercado laboral”, explica la secretaria.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la funcionaria detalla que en las reglas que se establecieron para poder gozar de este apoyo se señala una serie de disposiciones con las que debe contar la persona interesada y una de ellas es “probar que han perdido el empleo”, ya que se trata de una “política activa” ante ese momento de crisis que puede significar la pérdida del empleo para cualquier persona. Además, esta administración impulsa un subprograma denominado Seguro de Desempleo Bienestar” que, de acuerdo con González Nicolás, se trata de 10% del total del Seguro de Desempleo ordinario y que se otorgará en “casos extraordinarios”, por ejemplo, en el contexto actual, para personas expulsadas de los Estados Unidos que lleguen a la capital del país.
EL ANÁLISIS
Felipe Gaytán Alcalá, investigador de la Universidad La Salle, señala en entrevista que a diferencia de lo que puede pensarse, el Seguro de Desempleo no es un programa social, sino más bien un apoyo económico, cuya principal finalidad es la reactivación económica.
“No es una dádiva, no es un apoyo social, digamos. No es la buena intención
Estados Unidos en la crisis bursátil del 29 con transferencias directas para que la gente pudiera sobrevivir y reactivar la economía.
La reducción del Seguro de Desempleo que aplicó el Gobierno de la Ciudad este año podría tener un impacto, afirma el especialista, porque la gente se dedicará únicamente a sobrevivir, con menos posibilidades de encontrar un empleo de mejor calidad ni mantener el nivel de consumo que mantenía.
“En lugar de ser un apoyo que pueda tener como un incentivo para buscar el empleo, lo que va a hacer es más bien llevarlo al límite de la sobrevivencia, y lo que se va a lograr con ello es que la gente consuma menos y que encuentre empleo, pero de baja calidad. Baja calidad me refiero a empleos mal pagados, no solamente mal pagados económicamente, sino con poco reconocimiento o sin flexibilidad”, sostiene el experto.
Por separado, Cinthia Márquez Moranchel, académica de la Facultad de Economía de la UNAM, considera que la reducción de prácticamente 50% en el Seguro de Desempleo para este año es “una cuestión grave”, por un lado, porque en 2024 el número de personas desempleadas en la capital se incrementó respecto al año anterior, y porque el porcentaje de cobertura de este programa se ha ido reduciendo de forma constante al menos durante el sexenio pasado. De acuerdo con datos que la experta dio a conocer a este medio, en los últimos años se ha registrado una reducción en el porcentaje de cobertura del Seguro de Desempleo con respecto a la población objetivo de la capital. Mientras que en 2019 con 54 mil 887 personas beneficiarias se alcanzó una cobertura de 23.2% de las personas desempleadas en ese año, para 2024, con poco más de 12 mil 200 personas beneficiadas apenas se logró una cobertura de 6.1% de las personas que se encontraban desempleadas en la Ciudad.
“VIVIR DESEMPLEADO NO ES FÁCIL PARA NADIE”
Apenas este mes se abrió en la Ciudad de México la Agencia de Empleo Tecpantli Icpac, la cual ya ha sido visitada por decenas de capitalinos en busca de trabajo para llevar sustento a sus hogares.
Víctor, un capitalino que está en busca de empleo desde hace tres meses por cambios administrativos en el lugar donde laboraba, considera esta nueva agencia como una “herramienta más” que se agrega a las opciones ya existentes para la búsqueda de empleo.
“Ayudan a las empresas que ya están en la Ciudad a capacitarte y de alguna forma a que ellos se den cuenta de que sí le puedes interesar a la empresa, que el perfil que ellos buscan lo tienes tú”.
del gobierno de dar estos seguros de desempleo. Un seguro de desempleo tiene una finalidad, que es cuando una persona queda desempleada, evitar que se quede más tiempo desempleada y que, por el contrario, vuelva a estar en la población económicamente activa”, argumenta.
Abunda que el objetivo es brindar una especie de desahogo económico por unos meses a la persona mientras encuentra un empleo nuevamente; se trata de una práctica que se aplicó sobre todo en
Otra capitalina de 35 años, quien también visitó la agencia de empleo recientemente, cuenta que este espacio lo ve como “otra vía para conseguir mi objetivo, que es tener trabajo”.
Explica que esta es la segunda ocasión que se queda sin empleo desde que inició su vida laboral.
“La primera vez, hace unos años, hice uso del Seguro de Desempleo y, pues sí, fue de mucha ayuda, porque ya llevaba meses y no encontraba nada (de trabajo)”.
Arturo Zaldívar, quien fuera presidente de la Suprema Corte, rechazó dedazo en la insaculación de los aspirantes que pasaron a la próxima etapa de la elección al Poder Judicial.
Lo anterior, luego de que durante el sorteo de este domingo, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo salieron en la lista Fabiana Estrada Tena, excolaboradora del exministro Zaldívar, cuando presidió la Corte, y María Estela Ríos González, quien fue consejera jurídica en el Ejecutivo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, entre otras aspirantes.
“Conozco mucha gente, algunos trabajaron conmigo, otras no, algunas trabajaron en otros sectores, aquí cada quien está por sus méritos”, declaró Zaldívar. Entrevistado durante el primer receso del proceso de insaculación para aspirantes que continuarán en la lista para ser votados a cargos en el Poder Judicial, el exministro insistió en que los participantes tienen la experiencia y trayectoria necesarias.
FALLAN LISTAS DE CANDIDATOS PARA TÓMBOLA
En sesión pública en la que se evidenciaron discrepancias en la lista de aspirantes, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) avanzó en la insaculación de 854 personas aspirantes a juezas y jueces de Distrito, que se remitirán para aprobación de las Cámaras de Senadores y Diputados, en el marco del proceso para la elección judicial del próximo 1 de junio. Las comisionadas y el comisionado se prepararon con tiempo y esmero, analizaron cada detalle e incluso ensayaron la insaculación durante horas, pero eso no evitó que se presentaran errores.
Asesinan a 6 personas en Tabasco y detienen a 16 en cateo a rancho
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El cateo a un rancho en el municipio de Nacajuca, Tabasco, dejó como saldo la detención de 16 personas, 12 de ellos policías municipales y el director jurídico de la misma área; además de armas de fuego y droga.
De acuerdo con las autoridades, en este operativo participaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Participación
La sesión en la vieja casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado de la República, comenzó al filo de las 9:23 horas, con casi media hora de retraso, con dos tómbolas, una para mujeres y otra para hombres y un total de 2 mil 332 aspirantes interesados en competir por una plaza de persona juzgadora y que cumplieron los requisitos y fueron calificados de idóneos para participar.
Todo transcurría con normalidad, pero pasadas dos horas y media de insaculación, las consejeras Maribel Méndez de Lara y Maday Merino Damián, presidenta en turno del CEPL, tuvieron un desacuerdo al percatarse de que había discrepancias en algunos nombres del listado.
En esos momentos se disponían a realizar la insaculación de las candidaturas correspondientes a juezas y jueces del
decimocuarto circuito en materia mixta, en el estado de Yucatán y se dieron cuenta de que no coincidían sus listas. Por ello, Maday Merino decretó un receso para cotejar el listado
“Nada más, antes de que continúe, por favor, comisionada, vamos a checar un tema, por favor, en cuanto al contenido que tiene usted”, señaló la presidenta del CEPL a la comisionada Méndez de Lara, quien estaba a punto de colocar las esferas dentro de la tómbola.
“Esta es la lista publicada”, respondió Méndez Lara.
“Parece que tiene un error por ahí, la que tiene usted”, añadió Maday Merino.
“No, está publicada, creo que podemos continuar. Son cinco, uno…”, reviró Méndez.
“Voy a solicitar que hagamos un receso para revisar, por favor, porque tenemos
Ciudadana (SSPC), así como de la Guardia Nacional, quienes la noche de este sábado ingresaron al rancho llamado “Nueva Esperanza”, donde lograron la detención de 16 hombres, armas de fuego y envolturas de diversos estupefacientes. Además de los elementos de Seguridad Pública municipal detenidos, también se aseguró al dueño de la propiedad y otros
trabajadores que se encontraban en la reunión, quienes fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía de Alto Impacto en la ciudad de Villahermosa, sin que se haya informado sobre su situación legal.
SIGUE LA VIOLENCIA
La ola de violencia no para en
aquí la publicada, que ya está en la página, y es la que se está filtrando aquí, entonces, sí quisiéramos tener un receso para verificar el dato que usted tiene, por favor, comisionada”, señaló Maday Merino.
“Entonces, decretamos un receso, por favor”, ordenó Merino.
Una hora con 23 minutos después, los comisionados regresaron al escenario de la insaculación en el Patio Central del recinto, y sin dar mayores explicaciones, la presidenta del Comité informó que ya había sido subsanada la discrepancia en las listas y se aprobó la errata con cuatro votos a favor y uno en contra, de la comisionada Maribel Méndez.
Dijo que durante la reunión a puerta cerrada que sostuvieron durante el receso, esta comisionada insistió en que esos cambios “no son los que ya tenía”.
“Con el objetivo de dar certeza y objetividad, les informamos que ese receso atendió a las erratas y correcciones que se aplicaron a la lista publicada, mismas que fueron aprobadas por mayoría de cuatro votos. La comisionada Maribel Méndez de Lara expresó que esos cambios no son los que ya tenía en su lista anterior.
“Para efectos de transparencia y claridad se ratifica el acuerdo tomado por mayoría de cuatro votos y se continúa trabajando con la lista”, indicó la presidenta del Comité.
Entrevistado al llegar a Xicoténcatl, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, restó importancia y justificó los yerros al subrayar que se trata de un proceso inédito que tiene un nivel de complicación muy grande. “No pasa nada si hay un error. Se corrige, lo importante es que el proceso salga bien”, subrayó.
Fernández Noroña afirmó que es casi inevitable que haya algún tropiezo, pues “la verdad es que no es un proceso sencillo”.
Tabasco, este domingo seis personas fueron asesinadas y un local de venta de cerveza y micheladas fue quemado en la ciudad de Villahermosa. En el establecimiento dedicado a la venta de preparados para Micheladas, ubicado en la colonia Miguel Hidalgo fue atacado por hombres armados, quienes ejecutaron en su interior a cuatro personas y además le prendieron fuego, por lo que fue imposible auxiliar a quienes se encontraban en el interior. A través de redes sociales circulo el video del establecimiento ardiendo, y donde se escuchan los gritos de personas al interior del lugar. Otras dos personas fueron ejecutadas en la ranchería Buena Vista del municipio de Centro, sin que hasta el momento se haya informado de algún detenido por estos hechos.
En dos puntos diferentes fueron arrojados el cadáver de “El Yiyi” y de otro sujeto, ambos fueron cercenados de la cabeza y las escenas fueron decoradas con escobas
DE LA REDACCIÓN
SAN RAFAEL, VER.-
Continúa la violencia entre grupos criminales en el municipio de San Rafael, el cual en las primeras semanas de este año ha dejado al menos cuatro muertos. Los dos últimos se dieron esté domingo 2 de febrero, cuando se encontraron dos cadáveres que fueron arrojados en diferentes lugares del municipio, ambos asesinados de forma violenta al ser torturados y decapitados.
TORTURAN Y DECAPITAN A “EL YIYI”
El primer caso se dio al filo de las 08:00 horas, cuando trabajadores del campo de la comunidad
El Ojite, localizaron el cadáver de una persona en un platanal, a varios metros de la carretera federal número 129, este presentaba huellas de tortura, con la cabeza decapitada y la escena fue adornada con dos escobas sobre el cadáver, ante la horrenda escena dieron parte a las autoridades.
Al sitio llegaron corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, siendo agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de rigor y trasladar el cuerpo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley.
El cuerpo vestía bermuda color rosado, camiseta azul marino y tenis color negro con blanco, presumiblemente se trataría de un joven identificado con el nombre de Iram G.C.,
alias de “El Yiyi”, de 26 años de edad y era vecino de la comunidad Puntilla Aldama pereciente a este municipio.
TIRAN OTRO DECAPITADO EN SEMENTERAS
El segundo cadáver fue localizado cerca de las 10:00 horas de este mismo día, también en un platanal, está vez en la localidad Sementeras, donde de los habitantes se toparon con el cuerpo sin vida de un masculino que vestía una playera color blanco y pantalón negro.
Se informó que la víctima también estaba decapitada y presentaba huellas de tortura, al igual que el primer caso de la mañana, la escena estaba adornada por dos escobas en forma de cruz sobre el cadáver.
El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Municipal, Policía del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, policías ministe -
riales y más tarde, personal del Servicios Periciales llegaron para levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio de Medicina Forense.
Se informó que la víctima habría sido identificada con el nombre del Miguel Ángel R.P., de 22 años de edad vecino de la colonia 13 de diciembre.
SEDENA DESPLIEGA
PERSONAL
Tras estos horribles hechos, este domingo autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo especial para reforzar la seguridad en la región, por lo que llegaron unidades y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional -SEDENA-, los patrullajessecentranencomunidades como Puntilla Aldama, Potrero Nuevo, la cabecera municipal y la región de Tres Bocas, a estas operaciones se han unido personal de la Secretaría de Marina
-SEMAR- y de la Secretaría de Seguridad Pública -SSP-.
EL CASO DE “EL GUANAJAS” Y “EL GUANAJO”
En las primeras semanas del año el municipio de San Rafael ha sido escenario de una serie de asesinatos por parte de grupos criminales que se disputan el territorio, con lo que hasta hoy vas cuatro personas asesinadas de forma violenta. El primer caso se dio la noche del martes 15 de enero en la comunidad de Puntilla Aldama, donde hombres armados asesinaron a balazos al joven identificado como Daniel Velazco, 17 años de edad, alias “El Guanajas” y quién murió camino a un hospital y al siguiente día, el miércoles 16 de enero, fue encontrado el cadáver con signos de violencia de Wulfrano Hernández, alías “El Guanajo”, de 58 años de edad, originario de la comunidad Galvarino Barría, su cuerpo fue arrojado a un costado de la carretera federal número 129, en el tramo San Rafael-Nautla, a la altura del rancho El Tejano.