Adán Augusto López recorrerá Veracruz el

5, 6 y 7 de julio:
SGL
Ayuntamiento reconoce labor de estudiantes y maestros
Rodrigo Calderón apadrina a los alumnos del CETIS 145 y recibe reconocimiento por su invaluable apoyo a dicha institución educativa

Salvador Murrieta sostiene reunión de trabajo con Gómez Cazarín

DIF entrega 3.2 toneladas de tapitas para apoyar a personas con cáncer
Sin control casi 2.5 millones de toneladas de basura

Están en basureros abandonados

EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Realizan con éxito el Primer Coloquio Universitario de Investigación Regional
tes Chavita, con el tema “Análisis y Percepción de una Publicidad Engañosa en Martínez de la Torre”.
Con el objetivo de brindar una información integral a los estudiantes, además de reforzar los conocimientos adquiridos en el aula, la Universidad del Golfo de México (UGM) Campus Martínez de la Torre, realiza con éxito su Primer Coloquio Universitario de Investigación Regional, organizado y moderado por el doctor Oscar Didier Rolón May.

Con una antelación de varios meses de trabajo, cinco estudiantes del octavo semestre de las licenciaturas de administración de empresas, contaduría, derecho, pedagogía y ciencias de la comunicación elaboraron proyectos de investigación -monografía, tesis y tesina que son las tres modalidades para titularse-, mismos que fueron presentados este miércoles por la tarde, -en la sala de juicio orales- a un jurado, catedráticos y alumnos para concluir con una ronda de preguntas.

El primer estudiante en participar fue el joven Dazaev Lino Herrera, de la licenciatura en administración de empresas con la exposición de la monografía “La Economía de México y Las Consecuencias de una Mala Gestión”, posteriormente continuó el alumno de la carrera de ciencias de la comunicación, Mauricio Fuen-

Después de varios minutos, continuó la estudiante de la carrera de contabilidad, Karla Monserrat López Méndez, con el tema “La Contabilidad Electrónica en México”, en su modalidad de monografía, mientras que, de la facultad derecho, se tuvo la participación del estudiante Eduardo Rendón Martínez con el tema Divorcio: Apreciación Civil en el municipio de Martínez de la Torre-Estudio Cuanti-Cualitativo, en la modalidad de tesis.
Y finalmente el encargado de cerrar este Primer Coloquio Universitario, fue el representante de la carrera de pedagogía, Carlos Uriel León Badillo, con el tema “Impacto de la Educación Emocional y la Relación que existe entre Alumnos y Docentes de la escuela primaria Aquiles Serdán del municipio de Misantla”.
Finalmente, se hizo la entrega de reconocimientos a los cinco estudiantes por su destacada participación y por haber representado a cada una de sus facultades en este Primer Coloquio Universitario de Investigación Regional 2023, así como al organizador del evento, el doctor Óscar Didier Rolón y tam-
CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General
Ing. Stalin Sánchez Macías
bién catedrático de esta casa de estudios, quien felicitó a los futuros profesionistas, por haber realizado un buen trabajo y exhortó para que continúen con estos espacios que
al final, fue de gran interés para el público asistente y sus proyectos sirvan para acrecentar el conocimiento regional y el interés por la investigación.
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 30 de Junio de 2023 | Año 5 | No. 1642 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Crecen consultas por enfermedades gastrointestinales
Muchas de ellas provocadas por la ola de calor y sus complicaciones, señala el ISSSTE
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Ante los síntomas que presentan varios ciudadanos de la región, como dolor de cabeza, diarreas, deshidratación es, fiebres, entre otras, han aumentado las consultas, pero también temas relacionados al intenso calor.
María del Pilar Herrera Arenas, encargada del departamento de Medicina Preventiva en la clínica familiar del ISSSTE en Martínez de la Torre, dijo que la promoción es dentro de la unidad y todos aquellos que quieran participar pueden hacerlo, incluso la población abierta, aún y cuando no sean derechohabientes.
También, dijo que en esta área se ofrecen a los derechohabientes y no derechohabientes los métodos de planificación familiar, tales como implantes, DIU, inyecciones, etc.
Así mismo, mantienen una lucha constante contra los embarazos no deseados, previniendo estas situaciones, incluso papanicolaous, vacunas contra el tétanos, prevención contra el dengue, entre otros.
INE invita a ciudadanos a participar como Observadores Electorales
Para los comicios del 2024
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
De cara a los comicios del 2024, el Instituto Nacional Electoral trabaja en la promoción y difusión de los cursos para participar como observadores electorales.

Será intenso el recorrido de las “corcholatas” de Morena Buscan
posicionarse en la simpatía de los ciudadanos, no solamente morenistas, sino de la población en general
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Será intenso el recorrido de las “corcholatas” del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mismo que llevarán a cabo en todo el país, buscando posicionarse en la simpatía de los ciudadanos, no solamente morenistas, sino de la población en general, con el firme propósito de defender con todo la continuidad de la Cuarta Transformación, que históricamente ha sido iniciada con acierto por el actual presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, expresó Renato Treviño López, coordinador distrital del Movimiento Que Siga López, Estamos Agusto. Comentó que “estamos contentos porque ya tenemos fecha para la visita de nuestro líder nacional, el ex secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien se perfila como uno de los defensores de la Cuarta Transformación y encabezará una importante reunión aquí en Martínez de la Torre el próximo jueves 6 de julio a las 11 de la mañana, en las canchas de la colonia Melchor Ocampo, conocidas popularmente como las canchas de La Marilú”. Adelantó que seguramente será un gran evento, al cual se darán cita todos los morenistas que simpatizan con el movimiento que encabeza Adán Augusto López Hernández, a quien ven como una excelente opción para continuar el trabajo iniciado ya hace cinco años por Andrés Manuel López Obrador, lo cual implica hacer frente a las fuerzas políticas que se empeñan en hacer lo mismo de siempre, dando la
Alfonso Lozano Rosete, Vocal de Organización Electoral del Distrito 07 con cabecera en Martínez de la Torre, indicó que están promoviendo y difundiendo los cursos de observadores electorales, a fin de que los ciudadanos participen en el proceso electoral, debido a que ellos avalan el trabajo del INE.
En este sentido añadió, que ayer mismo se realizó una capacitación en una conocida universidad, con el objetivo de invitar a los estudiantes para que participen en este proceso electoral.
“Nuestro objetivo es tener un buen número de observadores electorales, pues aunque en el proceso del 2021 tuvimos una buena respuesta de observadores, pero mientras tengamos una mayor participación, esto avalará
espalda al pueblo para defender los intereses de unos cuantos.
Treviño López reconoció que la visita del ex secretario de gobernación aumentará aún más el entusiasmo de quienes pertenecen ya al Movimiento Que Siga López, Estamos Agusto, y han estado trabajando, no solamente para promover la figura de López Hernández, sino también la del diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien es un firme defensor de la Cuarta Transformación en el estado de Veracruz. Reconoció que con esos dos personajes se seguirán abriendo espacios aún más grandes para el movimiento, que ya está en marcha y nadie detendrá, pues en ellos hay gran competitividad y el respaldo en este caso de la mayoría de los veracruzanos.
Hizo extensiva la invitación a to-
dos los ciudadanos para que acudan el próximo jueves a las 11 de la mañana a las canchas de La Marilú, en la colonia Melchor Ocampo, a escuchar el mensaje de Adán Augusto López Hernández, quien es la mejor opción para encabezar la defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional. Dijo que, por supuesto, hay otras opciones, las cuales también ya han iniciado su recorrido por todo el país, y tienen el derecho de ser escuchadas. Apuntó que, de hecho, las llamadas “corcholatas” tienen como un gran reto ganar adeptos, pero por su parte, los seguidores de Adán Augusto López Hernández se sienten complacidos con su visita, pues es una señal de que se ha trabajado bien y se seguirá haciendo así en Martínez de la Torre y todo el distrito.

el trabajo que realicemos ante los partidos políticos”, citó. Así mismo destacó, que esperan abarcar un mayor número de sectores en todo el distrito electoral en los di-
ferentes ámbitos como académico, de medios de comunicación, servidores públicos y representantes de partidos políticos y demás y con ello tener una mayor participación.

Familias rurales, agradecidas por los apoyos del DIF Municipal





El organismo asistencial, que preside la señora Socorro Arias Marín, continúa con la entrega de asistencia alimentaria en comunidades de Martínez de la Torre
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIFde Martínez de la Torre, continúa generando bienestar en las comunidades más apartadas del municipio, hasta donde llegan las caravanas de este organismo asistencial para dar apoyo a quienes más lo necesitan.
La Presidenta del DIF Municipal,
Siguen equipando a Cruz Roja
En septiembre les donarán una ambulancia por parte del Club Rotario

En septiembre le será donada una ambulancia nueva a la Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre, destaca la presidenta del patronato de esta institución, María de la Luz Aburto de Quintero.
“Acabamos de recibir la noticia por parte del Club Rotario de Martínez de la Torre, de que en septiembre no donarán una ambulancia nueva, lo cual
la señora Socorro Arias Marín, sigue con especial interés la aplicación de los programas que promueven el bienestar y sano desarrollo de las familias, por eso desde el área de Asistencia Alimentaria, a cargo de Yadira Preza, se lleva a cabo la entrega permanente de despensas a personas en situación vulnerable o personas con alguna discapacidad. En esta semana, y siguiendo las instrucciones de la presidenta del
es una gran noticia para nosotros”, remarcó.
Asimismo, destacó, que están muy contentos, pues también hace unos días se les hizo entrega de un equipo para su ambulancia por parte de socios del Club Rotario, por lo que ahora estará completamente equipada y se convertirá en una ambulancia de terapia intensiva, misma que está disponible para cualquier traslado que la población requiera.
“Estamos muy felices porque hemos logrado muchas cosas en Cruz Roja Mexicana y ahora ya contamos con varias especialidades”, indicó.
Así mismo adelantó, que ya están por dar el servicio de pediatría, el cual en próximos días será anunciado y en esos momentos ya se brinda el servicio de gastroenterología y también se brindarán endoscopias a muy bajo costo para la población que así lo requiera.
DIF, el personal de este organismo llevó importantes apoyos alimentarios a familias de las comunidades Arroyo de Fierro, Arroyo Negro, El Refugio, Nueva Italia, Hidalgo y Manantiales, ahí las y los beneficiarios se mostraron plenamente agradecidos con el trabajo de gestión de la señora Socorro Arias Marín en favor de los sectores con mayores necesidades, expresaron que ahora se cuenta con un DIF más cercano y
empático con la sociedad martinense.
Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas y el DIF Municipal, que preside su esposa la señora Socorro Arias Marín, se aplican estrategias en materia de desarrollo social que están transformando el bienestar social en todos los rincones de Martínez de la Torre, por el bien de todos.
Rodrigo Calderón reconoce labor de estudiantes y maestros del CETIS 145
El alcalde de Martínez de la Torre apadrina a los alumnos de la generación 2020-2023 y recibe reconocimiento, de la directora Cecilia Súñer Valdez, por su invaluable apoyo a dicha institución educativa

Al asistir a la graduación de los alumnos, de la generación 2020-2023, del CETIS 145, de la cual fungió como padrino de generación; la tarde de este jueves, el alcalde Rodrigo Calderón Salas nuevamente reafirmó su compromiso con la educación e hizo un reconocimiento a los docentes, padres de familia, así como a los estudiantes que hoy egresan de esa institución.

En su mensaje, reiteró que esta administración será siempre una aliada de la educación, porque es la base sobre la cual, sociedad y gobierno, sumarán esfuerzos para lograr una mejor calidad de
vida. Indicó, que es una herramienta fundamental para lograr la transformación de Martínez de la Torre, de Veracruz y México.
“Desde aquí, les digo que esta administración será siempre una aliada de la educación, porque es la base sobre la cual, sociedad y gobierno, sumarán esfuerzos para lograr una mejor calidad de vida. No puede haber progreso en un país si su población no está educada, por eso hoy quiero reconocerles el gran esfuerzo que han hecho. Con esta graduación se pone de manifiesto ese empeño que le pusieron”, agregó.
Al dirigirse a los estudiantes, el alcalde Rodrigo Calderón les dijo: “Jóvenes, recuerden que la humildad es la única
Para acercar los servicios a todos los sectores, el Instituto Municipal de la Mujer organizó la Feria “Diversidad con Orgullo”, con el que la comunidad LGBTT se sentirá más protegida.

Julia Mota, directora del IMM, expresó que esta situación enaltece ante todo la importancia de los derechos humanos, la salud mental y la diversidad sexual, además de la realización de un conversatorio.
El tema de la inclusión y seguir visibilizando la discriminación hacia este
y verdadera sabiduría que nos prepara para todos los posibles cambios de la vida.
Tracen metas, hagan todo lo posible para alcanzarlas y cuando estén en la cima del éxito, nunca olviden de dónde salieron”.
Para concluir, les recordó que, a partir de mañana se enfrentarán con nuevos desafíos, pero aseveró tener la certeza que sabrán tomar las mejores decisiones.
“Ustedes y cada uno de nosotros debemos ser los protagonistas en la reconstrucción de nuestro pueblo; recuerden que la humildad es la única y verdadera sabiduría que nos prepara para todos los posibles cambios de la vida”, añadió.
En este evento, la directora del plantel entregó un reconocimiento al alcalde Rodrigo Calderón Salas por todo el apoyo
sector, es otro de los aspectos importantes para la diversidad sexual debe verse reflejado en el ámbito educativo, laboral y de salud, ya que aunque la respuesta ha sido favorable, la sensibilización y aceptación de los diferentes sectores no ha sido total.
Por último, expresó que se busca crear espacios seguros para esta comunidad, ya que muchas veces siguen siendo víctimas de agresiones y esto sirve como método de prevención y concientización en la sociedad.
que le ha brindado al CETIS 145, también le aplaudió el trabajo que está realizando a favor de la educación, en todos sus niveles, y es que durante esta administración se han estado realizando diversas obras para el beneficio y bienestar de los estudiantes martinenses.
Cabe mencionar que, en la ceremonia, el presidente municipal estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, los regidores Rodolfo Ramírez Sánchez, Carol Esbeidy Conde Martínez, María Cristina Victoriano González, Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo, También estuvieron el director de gobernación Modesto Velázquez y el director de educación Alberto Lozano Orduña.



Diputada Adriana Esther Martínez felicita a estudiantes del CETIS 145
La legisladora los acompañó en su misa de acción de gracias en la Iglesia San Juan bautista y después en la Ceremonia de Graduación, los invitó a superar retos y profesionalizarse
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En su calidad de Vocal de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, participó este jueves en la Ceremonia de Graduación de los alumnos de la generación 2020-2023, del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios -CETIS- número 145 en Martínez de la Torre.
A invitación de la Doctora Cecilia Súñer Valdez, Directora del CETIS
Estudiantes de la comunidad
La Gloria visitan el Palacio Legislativo
A invitación de la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, alumnos, maestros y padres de familia conocieron la sede del Poder Legislativo donde fueron recibidos por el Presidente de la JUCOPO
XALAPA, VER.-
en este municipio, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, acompañó a las y los alumnos en este día tan especial para ellos pues terminaron una etapa para iniciar la educación superior, primero en su misa de acción de gracias en la Iglesia San Juan bautista y después en la Ceremonia de Graduación.


En este marco, la también Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez, los felicitó por terminar de forma exitosa y graduarse de una de las mejores instituciones de educación media superior de Veracruz, donde se

A invitación de la Vocal de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura, Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez, este jueves alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Telesecundaria
“Benito Juárez” de la comunidad La Gloria, municipio de Perote, realizaron una visita guiada a las instalaciones del Honorable Congreso del Estado de Veracruz.


Los y las estudiantes, así como docentes y madres de familia, fueron recibidos por el Diputado Juan Javier Gómez Cazarín, Presidente de la Junta de Coordinación Política -JUCOPO- del Congreso del Estado, quien junto a la representante de la Diputada Adriana Esther Martínez, quien no pudo asistir por motivos de agenda, Isis Camari-
ofrece una educación de excelencia, pues no solo culminaron ese nivel educativo, sino que salieron como Técnicos en Contabilidad, Electricidad, Ofimática, Laboratorista Químico y Administración de Recursos Humanos, lo que sin duda es un abanico de posibilidades para cualquiera área en la que busquen profesionalizarse.
“Estoy convencida que con esfuerzo y dedicación lograrán todos sus sueños. Por eso, desde la LXVI Legislatura seguiré trabajando a favor del sector educativo, recuerden que en el Congreso del Estado de Veracruz
llo acompañaron a los visitantes al recorrido por el Palacio Legislativo; además, el Diputado Gómez Cazarín compartió su experiencia como Diputado.
En esta visita, las y los estudiantes conocieron las funciones y atribuciones del Poder Legislativo, así como el funcionamiento cada una de las áreas, salones y recintos del Palacio Legislativo.
En sus redes sociales, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, reconoció la labor del Profesor Emilio Aparicio Torres, Director de la Escuela Telesecundaria “Benito Juárez” por siempre motivar y enseñar a sus alumnos con profesionalismo, así mismo elogió la labor del personal docente, adminis-
tienen una Diputada amiga para apoyarlos”, expresó la legisladora en su mensaje a las y los graduados. A la Ceremonia de Graduación asistieron también el Alcalde de Martínez de la Torre, Contador Público Rodrigo Calderón Salas; la Síndica Única, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, los regidores Rodolfo Ramírez Sánchez, Carol Esbeidy Conde Martínez, María Cristina Victoriano González, Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo, así como el Director de Gobernación Modesto Velázquez y el Director de Educación a nivel municipal, Alberto Lozano Orduña.
trativo, de apoyo, a padres de familia y alumnos del plantel.
“Desde la LXVI Legislatura seguiré trabajando por mejores condiciones para la educación en la Entidad veracruzana”, expresó la Diputada Adriana Esther Martínez al refrendar su compromiso por una educación de excelencia.

Variantes de extorsión telefónica se deben denunciar: PMM
Son diversos casos que se vienen presentando en la región
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Los engaños telefónicos son actos indebidos que se siguen presentando en la región, sin embargo las autoridades policiacas exhortan a los ciudadanos a implementar las medidas necesarias para prevenir ser víctimas de actos constitutivos de un delito por desconocidos.
Se informó que la población debe adquirir la cultura de la denuncia y reportar cualquier llamada de engaño o extorsión a través de los números de emergencia como es 911 y 089, donde los reportes se canalizan de manera inmediata a las corporaciones operativas de seguridad.

La Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE), en coordinación con cuerpos policiacos emiten recomendaciones encaminadas a mantenerse atentos en el entorno, no ostentar bienes o recursos en la vía pública, evitar dar a conocer situación económica, moderar la información que se comparte en redes sociales, entre otras.
Es de mencionar que los hechos que conllevan al engaño o extorsión, son actos que la ley tipifica como delito, mismos que deben ser denunciados por las víctimas ante la autoridad competente, además se debe evitar realizar contestaciones de llamadas telefónicas procedentes de números desconocidos o no identificados.

En Tlapacoyan
Salvador Murrieta sostiene reunión de trabajo con Javier Gómez Cazarín

Con estas acciones se fortalecen las relaciones en beneficio de los ciudadanos
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Importante diálogo tuvo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, ante la visita del Diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de coordinación Política del Congreso del Estado de Veracruz, con estas acciones se fortalecen las relaciones en beneficio de los ciudadanos.
Para el munícipe es fundamental crear lazos con funcionarios de nivel estatal que convergen para trabajar y direccionar a Tlapacoyan para desarrollar beneficios en pro de las y los habitantes de este municipio.
Las políticas públicas dentro de los nuevos tiempos que se viven en Tlapacoyan, se busca generar el correcto desempeño dentro de las funciones, esto en mejoras para la atención y proyectos que encaminan al municipio al progreso.
Cabe señalar que el Diputado Gómez Cazarín, además reconoció del
Un éxito la jornada de ultrasonidos a bajo costo en Tlapacoyan
Diversos ciudadanos aprovechan los beneficios que acerca el DIF Municipal
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Acercar beneficios básicos y prioritarios a los habitantes de este municipio es parte del trabajo que aplica el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del DIF municipal se da atención a las familias de escasos recursos en materia de salud.
Como parte a la atención a este rubro el sistema DIF municipal que dirige la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, a través de las gestiones y lazos con la UPAEP, acercó una vez más al municipio de Tlapacoyan la jornada de ultrasonidos a bajo costo, en donde hombres y mujeres recibieron atención.
La presidenta del Sistema DIF, destacó que a través de estas campañas que se realizan de manera periódica los pacientes conocen con una valoración las condiciones de
trabajo y las acciones que el alcalde Salvador Murrieta Moreno viene implementando en el municipio, dando atención y seguimiento al plan de acción para el desarrollo y generar bienestar en las familias.
Es de mencionar que logró notar los avances que muestra la remode-
salud que enfrentan, a fin de prevenir enfermedades o consecuencia en sus padecimientos.
“Estamos trabajando, ocupados por generar el bienestar que las familias tlapacoyenses necesitan, por ello estamos acercando los servicios básicos prioritarios en materia de salud, estando al alcance de todas y de todos, como parte de los compromisos en

lación del palacio municipal, donde una de las adecuaciones está centralizada en las condiciones para personas discapacitadas, quienes tendrán acceso mediante un elevador para mayor desplazamiento y realización de trámites como parte de la nueva era.
bien de quien más lo necesita”. Las valoraciones que se realizaron fueron: Mama, tiroides, riñones, próstata, abdomen, útero y ovario, además mujeres embarazadas, esto como parte de los servicios que el DIF municipal acerca, a través de los lazos que hay con la Universidad Popular Autónoma de Puebla, para el beneficio de las y los tlapacoyenses.
VENCE EL PLAZO PARA EL PAGO DE DERECHOS VEHICULARES

YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-

Este viernes concluye el plazo para que los propietarios de vehículos realicen el pago de derechos vehiculares ante la Oficina de Hacienda del Estado con el objetivo de evitar pagar la tenencia, así como cargos adicionales.
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación en el estado, (Sefiplan), Diego Meléndez Bravo, alertó a los contribuyentes que el 30 de junio vence el plazo para acceder al subsidio de la tenencia vehicular y tener derecho a participar en la rifa de un automóvil.
“El gobernador tuvo a bien extender este decreto de subsidio a la tenencia, en el sentido de no perder el valor a nuestro patrimonio”.
Destacó que trabajan muy de la mano con la Secretaría de Medio Ambiente en el estado, la cual lleva la parte operativa de la verificación vehicular y Sefiplan la parte administrativa, además de que se cuenta el número de hologramas para los centros de verificación.
Camiones, camionetas, ómnibus, sedanes necesitan la verificación, motocicletas y remolques no pagan verificación, solo pago de derecho vehicular 2023, y también tienen hasta el 30 de junio como última fecha.
Cabe mencionar que todos los ciudadanos que cubrieron el pago por Derechos de Control Vehicular entre el 1 de enero y próximo 30 de junio, cuyas unidades porten placas ediciones 2017 y 2019 (grises y blancas), podrán participar en el sorteo de cinco automóviles, 10 motocicletas y 50 computadoras portátiles.
Adán Augusto López recorrerá el estado de Veracruz el 5, 6 y 7 de julio: Sergio Gutiérrez Luna
El aspirante a coordinar la defensa de la 4T encabezará Asambleas Informativas en Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Misantla, Xalapa, Veracruz, San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos
El coordinador estatal de #AhoraEsAdánAugusto dijo que Veracruz espera alegre, organizado y con determinación a su paisano y amigo XALAPA, VER.-
Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación, recorrerá de norte a sur el estado de Veracruz los días 5, 6 y 7 de julio para participar en Asambleas Informativas, abarcando ocho regiones veracruzanas en este proceso interno de organización de
Morena.
El coordinador estatal del movimiento #AhoraEsAdánAugusto, Sergio Gutiérrez Luna, explicó que Adán Augusto López encabezará reuniones el miércoles 5 de julio. Después de mediodía en Tuxpan y por la tarde en Poza Rica.
El exsecretario de Gobernación, paisano del sureste mexicano y a quien el presi-
Llama oficial mayor a maestros a regularizar plazas
REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Con la colaboración de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación (SEV) ha logrado regularizar más de 100 solicitudes pendientes de pago de la Reforma Educativa, más de mil trámites con inconsistencia administrativas y se han basificado a más de 30 mil docentes que estaban por jubilarse.
De igual forma, la oficial mayor Ariadna Selene Aguilar Amaya apuntó que se está iniciando el proyecto para tam-
bién poner en orden diversos movimientos irregulares que se han detectado en el sistema de educación indígena.
En una gira realizada por el norte de la entidad, hasta donde se llevó el Foro Transformando la Educación, informó que ha sido una labor muy difícil pero necesaria para evitar que los docentes tuvieran problemas posteriores con sus pagos.
Caso especial, dijo, sucedió con los maestros de educación especial que tenían una clave que no les correspondía y no podían promoverse, ni podían tener acceso a los derechos que les correspondían, por lo
dente Andrés Manuel López Obrador llama “hermano y amigo”, estará el jueves 6 de julio en Martínez de la Torre, por la mañana. En Misantla, después de mediodía y en Xalapa por la tarde. El recorrido de Adán Augusto López concluye el viernes 7 de julio con encuentros a lo largo del día en la ciudad de Veracruz, San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos.

que se regularizaron alrededor de 400 plazas.
Acompañada de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Cecilia Josefina Guevara, la oficial mayor se presentó en la zona norte en donde se congregaron docentes de más de una decena de municipios a quienes les informó de esta serie de beneficios con los que se podrán regularizar aquellos que todavía tengan pendientes de esta índole.
“Estamos creando concientización para que los maestros sepan que realizar movimientos irregulares a la larga les perjudica y sobre todo que se está haciendo con transparencia para que puedan estar pendientes del estado en el que están sus solicitudes”, dijo
Sergio Gutiérrez Luna, primer veracruzano en ponerse la camiseta a favor de Adán Augusto López, expresó que hay gran interés y ánimo de los obradoristas, fundadores de Morena y simpatizantes de la 4T para reunirse en las Asambleas Informativas con Adán Augusto López, en este ejercicio interno de Morena por la Defensa de la Cuarta Transformación.
en entrevista.
La diputada local agradeció la visita de la funcionaria estatal, de quien reconoció su interés por acercar la Secretaría de Educación a los docentes y no se tengan que trasladar hasta la capital para realizar trámites y gestiones.
“Antes estaban metidos en sus oficinas y desviando los recursos, pero ahora gracias a la buena administración que está llevando la oficial mayor, las y los maestros tienen mayores oportunidades de mejorar”, sostuvo.
Por otro lado, Ary Aguilar también informó que se están recogiendo solicitudes para que las escuelas puedan adherirse al programa Castor, mediante el cual se lleva a cabo reparación de inmueble para
En Veracruz, Adán Augusto López tiene el respaldo de una estructura que trabaja defendiendo los principios de la 4T desde noviembre pasado, con liderazgos regionales, locales y por sectores, desde Pánuco hasta Las Choapas, que le han mostrado en diferentes momentos un abierto, cálido y masivo apoyo, expresó Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal veracruzano.

que la comunidad educativa tenga mejores condiciones para su desempeño escolar. Señaló que durante esta administración se han beneficiado mil 300 planteles educativos y se continuará con la estrategia de manera que se pueda abarcar todo el territorio veracruzano.
Dio a conocer, a la par, la plataforma para hacer ágiles los procedimientos, como la permuta, que permite a los docentes encontrar a alguien con quienes puedan hacer cambios de adscripción, que es una demanda muy recurrente.
Los beneficios que tienen al inscribirse a la plataforma es que los movimientos se hacen de manera ordenada y sin mayores problemas.
Solo un 60% de los 212 ayuntamientos veracruzanos cuentan con una dirección de medio ambiente o unidad de ecología que vigile y realice trabajos ambientales, el resto prefiere distribuir las obligaciones a otras áreas, aseguró el diputado local de Morena, Paul Martínez Marie.
En ese sentido, anunció que en breve presentarán una iniciativa de ley para que sea obligatorio en la Ley del Municipio Libre y la Ley estatal de Desarrollo Urbano la instalación de una dirección especializada en el medio ambiente.
Entrevistado en el marco de la presentación del “Manual Ciudadano sobre la Crisis Ambiental” indicó que el 40% de los ayuntamientos fusionan el área con otras como Desarrollo Urbano, Turismo.
“No hay un especialista en la materia que esté al pendiente de este importante tema, en ese sentido ha sido el exhorto que hemos enviado para que los municipios dediquen recursos a esas direcciones y que hagan labores y sean supervisadas”.
Consideró que el Órgano de Fiscalización Superior tendrá que verificar si se están designando recursos y se están usando de manera transparente y que vayan directamente a temas de reforestación o cuidado del agua.
Asimismo, dijo que con esta iniciativa se busca también que las nuevas construcciones de desarrollo habitacionales incluyan sistemas de conservación del agua.

“Lo vamos a meter como una exigencia, ojalá que pase, es una iniciativa que vamos a meter nosotros”, finalizó.
Autoridades son rebasadas en el tema de regulaciones ambientales
Las autoridades, no solo locales, sino nacionales y del mundo están rebasadas en aspectos de cumplimiento de las regulaciones ambientales, ya sea en el tema económico, educativo, productivo u otros, reconoció el presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos, Jorge Escobar Martínez.
Entrevistado en el marco de la presentación del “Manual Ciudadano sobre la Crisis Climática” dijo que hay una incapacidad institucional en el mundo para enfrentar la crisis ambiental.
Indicó que es necesario entender que se debe reaccionar y saber qué hacer desde su trinchera para hacer frente a las afectaciones por el descuido del medio ambiente.
El manual tiene el propósito de buscar una reacción ciudadana organizada y propositiva y sobre de compromiso de largo plazo.
Cuestionado en torno a dónde hay omisiones en el tema del cuidado del medio ambiente, el experto señaló:
“Hay muchas omisiones, siempre las va a haber, podemos hablar con este manual desde el punto de vista de la conciencia y la participación ciudadana”.
Con respecto a la situación de Veracruz, sostuvo que se tienen grandes rezagos como el hecho de que el desarrollo de la entidad ha dado un fuerte
se han detectado en la entidad, sin embargo, algunos se encuentran en litigios jurídicos, como el del puerto de Veracruz con la empresa Veolia.
“Este año se van a realizar varios saneamientos, se han clausurado varios de ellos, esta administración se ha clausurado cerca de 130. Recordemos que no eran 9, eran más cuando llegamos se disponía únicamente el 20 por ciento de los residuos sólidos urbanos en rellenos, el día de hoy se dispone casi el 60%”.
cambio de uso de suelo que ha llevado a la falta de biodiversidad, de ecosistemas originales.
“Es en general, no hay una distribución que ponga en primer lugar a un municipio o en segundo a otros, es una situación muy general, no se limita solo al estado, sino a la región de los estados colindantes”, finalizó.
“El saneamiento es obligación de los ayuntamientos, de acuerdo al 115 constitucional, los municipios tienen la responsabilidad de la recolección, tratamiento, transporte y disposición final de los residuos”.
No obstante, dijo, el Gobierno federal y estatal han invertido en la restauración de tiraderos y convertirlos en rellenos sanitarios, además del federal para el tiradero de Las Matas, que tiene un presaneamiento del 80%.
El saneamiento de espacios que fueron utilizados por décadas como tiraderos a cielo abierto es una responsabilidad de los ayuntamientos, recordó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista. El funcionario, entrevistado previo a la presentación del “Manual Ciudadano sobre la Crisis Ambiental” fue cuestionado en torno a la investigación periodística en donde se observa en el abandono 9 sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos, ubicados en Puerto de Veracruz, Boca del Río, Manlio Fabio Altamirano, Medellín, Puente Nacional, Tlalixcoyan y La Antigua.


En ese sentido, dijo que se ha solicitado a los municipios el saneamiento de los tiraderos a cielo abierto que
Aseguró que se busca que al final de la administración se llegue al 100% y estos tiraderos clandestinos se cierren definitivamente y puedan ser rellenos sanitarios.
Finalmente, dijo que Sedema destina 20 millones de pesos para el saneamiento de rellenos sanitarios, pero también la Procuraduría de Medio Ambiente tiene unos recursos para el mismo fin.
Sin control casi 2.5 millones de toneladas de basura

Están en basureros abandonados
Nueve basureros abandonados, entre estos los rellenos sanitarios de Veracruz y La Antigua almacenan cerca de 2.5 millones de toneladas de residuos sólidos sin control en la región del Sotavento veracruzano.
Lo anterior lo exhibe la investigación “Sitios de disposición final de residuos sólidos abandonados en la Región de Sotavento del estado de Veracruz, México, utilizando herramientas SIG”, de los académicos Manuel Alberto Susunaga Miranda y Benigno Ortiz Muñiz, del Instituto Tecnológico de Veracruz; en colaboración con María del Refugio Castañeda Chávez y Fabiola Lango Reynoso del Tecnológico de Boca del Río y con María del Consuelo Hernández Berriel, del Tecnológico de Toluca.
El documento muestra que de los nueve basureros abandonados, dos corresponden a dos rellenos sanitarios, otros dos a sitios de disposición final controlados y cinco, a tiraderos a cielo abierto, que en conjunto ocupan ocupaban un área de 366 mil 852 metros cuadrados, con un volumen de residuos acumulados de 2 millones 015 mil 500 metros cúbicos.
En total, los nueve basureros contienen 2 millones 498 mil 571 toneladas de desechos confinados sin control.
La investigación obtuvo dichos datos a partir de herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica), principalmente, por medio de Google Earth, y por la cual el equipo consiguió clasificar y determinar los
Por
En el país se han emitido 51 mil 141 tarjetas de visitantes por razones humanitarias, de las cuales 968 se han solicitado en Veracruz.
De acuerdo con el Boletín Migratorio, de enero a abril de este año, la entidad se ubicó en el sexto lugar nacional entre los estados con mayor número de tarjetas expedidas.
cambios en los sitios abandonados mediante el uso de técnicas de percepción remota.
El documento advierte que cuando un sitio de disposición final es abandonado, estos no suelen ser aislados, rehabilitados o monitoreados.
“Dicho sitio se convierte en un pasivo ambiental que causa una serie de impactos a su entorno, debido a que los residuos allí depositados producen lixiviados que contaminan el suelo y las corrientes subterráneas emiten gases tóxicos, malos olores y accidentes como incendios y explosiones. Por consiguiente, ocasionan efectos adversos sobre el ambiente y la salud”.
El análisis se efectuó en la Región de Sotavento de Veracruz, en donde habitan un millón 85 mil 751 personas en 12 municipios: La Antigua, Boca del Río, Cotaxtla, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Medellín, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Soledad de Doblado, Tlalixcoyan, Úrsulo Galván y Veracruz.
En este perímetro, los investigado-
Esta tarjeta se puede solicitar ante el Instituto Nacional de Migración (INM) para niño, niña o adolescente no acompañado; a quienes han sido víctima o un testigo de delito en México.
O bien si las personas están haciendo tu trámite de reconocimiento de la Condición de Refugiado ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
En primer lugar nacional en cuanto a expedición de estas tarjetas está Chiapas con 36 mil 032 tarjetas entregadas, le sigue Ciudad de México con 6 mil 891, en tercer lugar, está Oaxaca con mil 091.
Tabasco está en cuarto lugar con mil 023 tarjetas de visitante por razones humanitarias y en quinto lugar aparece Baja California con mil 017.
res localizaron nueve sitios de disposición final, en donde sobresalen los rellenos sanitarios de Veracruz, clausurado por la Procuraduría del Medio Ambiente en 2019 y el de Loma Iguana, municipio de La Antigua, construido en 2008 pero que en diciembre de 2021, no iniciaba operaciones por la falta de acceso.
Además, da cuenta del abandono de los sitios de disposición final ubicados en la Colonia 9 de Marzo de Boca del Río, y en las comunidades de La Plataforma, municipio de Manlio Fabio Altamirano; El Guayabo, municipio de Medellín; Chichicaxtle en Puente Nacional, Mata Verde en Tlalixcoyan y en las congregaciones de Playa Oriente y Cardel de La Antigua.
La investigación muestra que en 2003, el basurero municipal de Boca del Río fue abandonado por estar rodeado por la zona urbana y el riesgo para el Área Natural Protegida Arroyo Moreno.
El tiradero de Manlio Fabio Altamirano, ubicado a la entrada de la congregación La Plataforma, dejó de re-
Cabe destacar que, en el caso de Veracruz, de las 968 tarjetas entregadas, 513 fueron para ciudadanos hondureños; 94 a cubanos y 86 a personas originarias de Ecuador.
En menor medida se entregaron tarjetas a 74 venezolanos, 64 a personas de El Salvador, 45 más a guatemalteco.
De acuerdo con la estadística, del total de personas con tarjetas de visitantes por razones humanitarias, 401 viven en Coatzacoalcos, 206 en el puerto de Veracruz.
Luego aparece Oluta en donde viven 196 de estas personas y 136 en Acayucan.
Hay que recordar que la tarjeta es gratuita y permite a los migrantes regularizar su estancia en México, así como el libre tránsito por el país.

cibir residuos en 2018, cuando expiró el contrato de arrendamiento con el ayuntamiento.
El basurero municipal de Medellín de Bravo, situado en la congregación El Guayabo, dejó de utilizarse en 2014 cuando entró en operaciones el relleno sanitario que se construyó a un costado de este.
El tiradero municipal de Puente Nacional localizado en el ejido Chichicaxtle operó hasta 2015 cuando se traslada la disposición de residuos sólidos a la localidad de Rinconada y en Tlalixcoyan, el sitio de Mata Verde fue abandonado en 2018, debido a las constantes denuncias de los vecinos de la localidad.
El basurero del municipio de La Antigua funcionó hasta 2010 en la congregación Playa Oriente; luego que se tomó la decisión de abandonarlo a causa de las inundaciones provocadas por el huracán Karl, siendo trasladado a José Cardel y que funcionó hasta 2015 cuando se traslada a la comunidad de José Ingenieros.
La investigación concluye que prevalece una falta de coordinación política entre los tres órganos de gobierno para corregir la falta de sitios de disposición final adecuados.
Esto ha conducido a que dicha región solo cuente con un relleno sanitario en la comunidad de El Guayabo del municipio de Medellín de Bravo, y uno sin uso en Loma Iguana que podría ser una alternativa para la ciudad de Veracruz, la cual genera la mayor cantidad de residuos sólidos, para también prestar servicios a La Antigua, Úrsulo Galván y Puente Nacional.
'
Aqui casual...
MarHernándezySoryPrado..
FELPO MURRIETA EN SU CUMPLEAÑOS.




Súper felicitado y agasajado en su día el buen Felpo, quien se caracteriza por su sentido del humor.
Ovidio y Ama, enamorados.

Aunque no lo parezca, este miércoles Chayanne cumplió 55 años. Y no lo parece porque, no obstante el paso del tiempo, el llamado “Papá de todos” se sigue viendo prácticamente igual, con un aspecto jovial envidiable, combinado con su siempre actitud positiva.
Chayanne cumplió 55 años y presumió los pasteles que sus fans le hicieron

Como era de esperarse, el cantante puertorriqueño, de quien se dice, bebió la pócima de ‘la eterna juventud’, celebró esta fecha de una manera muy especial. A través de su cuenta oficial en Twitter comentó que estaba eligiendo su pastel ideal y que esperaba ver los que habían hecho sus seguidoras.
La respuesta de ellas fue inmediata. A los pocos minutos de su publicación, el intérprete de Un siglo sin ti comenzó a recibir cientos de fotografías de pasteles que sus fanáticas habían preparado y decorado en su honor.
A modo de agradecimiento, Chayanne fue compartiendo algunas imágenes al mismo tiempo que resaltaba el esmero que tuvieron al prepararlos o ir a comprarlos; después elogió la creatividad con la que sus seguidoras la adornaron.
En la mayoría destacaron imágenes del cantante, pero también sobresalieron motivos de flores, besos, corazones rojos, instrumentos musicales y mensajes de cariño.
Chayanne celebra su cumpleaños
55 Para cerrar el día con broche de oro, el cantante compartió dos imágenes. En una de ellas posó frente al pastel que le dio su familia y amigos, y el cual destaca por ser una casa de playa con la bandera de su natal Puerto Rico en la parte más alta, así como piezas de dominó, uno de sus juegos favoritos.
En la otra imagen se le ve sonriente y mediante sus Stories, Chayanne publicó un video en el que se le ve jugando una partida de dominó. “¿Quién va ganando?”, le pregunta una mujer y él contesta: “Ay, mi amor, Titi y yo”. Finalmente, agradeció todos los mensajes de cumpleaños que le dejaron sus fanáticas. “Celebrando la vida y la buena energía. Gracias por sus mensajes de cariño. Un fuerte abrazo, los quiero”, escribió el ídolo latino.
“TE FELICITO QUE BIEN ACTÚAS”: PIQUÉ ASEGURA SER UN CABALLERO
Aunque en tono de broma, Gerard Piqué describió en la ‘Kings League’ cómo debe ser una primera cita; lo que causó el aparente rechazo de sus compañeros.

Algunas de las más recientes declaraciones hechas por Gerard Piqué al calor de la plática con sus compañeros de la Kings League volvieron a generar polémica. Tal y como hace unos meses ocurrió cuando anunció que había hecho un acuerdo con Twingo (la marca de autos compactos “ninguneada” por Shakira en la BZRP Music Sessions, Vol. 53) o cuando se refirió de forma despectiva al hecho de que su ex es latinoamericana. Ahora, Piqué causó reacciones aparentemente negativas entre sus colegas al describir cómo es él (o cómo actúa) en una primera cita con una mujer.
Tanto el momento como el tono en que hizo estos comentarios resultaron poco favorables para la ya de por sí desgastada imagen del ahora empresario español de 36 años. Sobre todo, porque Shakira dio a conocer recientemente que se enteró de la infidelidad de Piqué cuando estaba al cuidado de su papá en terapia intensiva.
Además, porque incluso los integrantes de Kings League reprobaron la forma en que Piqué describió cómo debería ser una primera cita, al decir que lo que explicaba no eran más que estereotipos alejados del tiempo actual.
Piqué asegura que es un caballero en la primera cita
Lo que en un principio parecía una broma entre amigos, se convirtió en una nueva polémica para Gerard Piqué. Y es que en una reciente emisión del Kings League, el ex novio de Shakira describió lo que para él es una primera cita ideal con una mujer y cómo se comporta en esa situación, justo después de que la cantante revelara que descubrió las infidelidades del papá de sus hijos cuando ella atravesaba una difícil situación familiar debido al mal estado de salud de su papá, William Mebarak.
“Primera cita. Obviamente, primero se sienta la señorita en cuestión. Segundo, siempre la mujer mirando al restaurante y el hombre mirando a la pared. Esto es de ser gentleman”, explicó Piqué a sus colegas, quienes incluso le reclamaron que hablara de futbol y no de este tipo de cuestiones, que les parecieron situaciones estereotipadas y pasadas de moda, por lo que abandonaron al dueño de Kosmos en el set del programa. Aunque todo parecía una broma prefabricada.

Sin embargo, Piqué insistió y sostuvo sus dichos al agregar: “Me cago en los estereotipos, hay que ser elegante”.
Shakira compuso ‘Te felicito’ ¿por cómo actúa Piqué en la primera cita?
La pregunta generalizada es si Gerard Piqué aplicó la misma táctica que describió en Kings League tanto con Shakira como con Clara Chía para conquistarlas y demostrarles que era un caballero en la primera cita. Aunque, ahora sabemos, que al menos en el caso de la mamá de sus hijos, se le acabó lo caballeroso al cabo de algunos años.
Quizá por eso la barranquillera le dedicó versos tan certeros en la canción Te felicito en la que señala “Qué bien actúas, de eso no me cabe duda, con tu papel continúa, te felicito, qué bien actúas”, porque después de los dichos de Piqué, todo parece indicar que éste podría usar la misma táctica o “técnica de actuación” cuando está en plan de conquista con una mujer.
Ahora habría que preguntarse si a Clara Chía le espera el mismo destino que corrió la cantante colombiana y Piqué encontrará a otra mujer a quien llevarla a esa primera cita. El paparazzo Jordi Martin, quien se ha convertido en la sombra del ex futbolista durante los últimos años, asegura que así será. En una entrevista con Quién , sostuvo que el ex defensa del Barcelona es un ser despreciable y que le hará a Clara lo que ya le hizo a Shakira.
Chayanne presume los pasteles que sus fans le hicieron por su cumpleaños 55
Resumen de obras en Misantla durante el mes de junio
El gobierno de la transformación avanza en Misantla

COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
En lo que va de la administración del ayuntamiento de Misantla que encabeza Javier Hernández Candanedo se han entregado obras de gran relevancia, y durante el mes de junio la transformación sigue llegando a las y los misantecos.
Hernández Candanedo y su equipo no se detienen y trabajan para entregar las obras en tiempo y forma en beneficio de los que más lo necesitan. Durante junio se entregaron las si-
Yecuatla, sede de la muestra de Para Escolares de TEBAS
Como cada año, la supervisión escolar de Telebachilleratos zona Misantla, realiza la muestra de Paraescolares,

guientes obras:
-Techado en la capilla de la comunidad Pipianales.
-Rampas de acceso en la comunidad El Porvenir.
-Dos calles con pavimento hidráulico en la comunidad de Los Ídolos.
-100 metros de rampas en la comunidad de La Mesa, Juan Jacobo Torres.
-150 metros de rampas en la comunidad El Comején, Rincón de la Miel.
-Reparación de 21 metros de la tubería del drenaje sanitario en la colonia Benito Juárez, orillas del Río
este año, la sede fue el municipio de Yecuatla, lugar en donde se congregaron todos los Tebas que integran esta supervisión escolar.
La muestra de Paraescolares, es una actividad en donde los maestros y alumnos de los diferentes planteles educativos realizan una muestra los diversos trabajos que llevan a cabo durante el año escolar, ya sean danza, música y artesanía.
Pailte.
-Engravado de la calle Josefa Ortiz de Domínguez en Plan de la Vieja.
-Baños en la escuela Aquiles Serdán, Plan de la Vieja.
-100 metros de rampa en la colonia Emiliano Zapata de la comunidad de Sarabia.
-Juego infantil en el parque de la comunidad de Arroyo Hondo.
Las obras que aún están en proceso para entregarse en próximos días son:
-Bacheo en la comunidad de Santa
Este año, la muestra de Paraescolares se realizó en el municipio vecino de Yecuatla, en donde sus autoridades municipales, pudieron apreciar los trabajos que realiza cada plantel educativo.

Son 29 bachilleratos que conforman la zona Misantla de 6 municipios como Chiconquiaco, Juchique de Ferrer, Yecuatla, Colipa, Tenochtitlan y Misantla.
Cecilia.
-Bacheo y reparación de banqueta en la calle 20 de Enero.
-Colocación de malla en el Jardín de niños María Flores Zapata.
-Continuación del bacheo sobre la carretera Misantla-Martínez de la Torre.
-Pavimentación de la calle Justo Sierra de la comunidad de Paso Blanco.





De esta manera, se trabaja por el bienestar de las y los misantecos, desde el gobierno de la transformación.

Se entregan 3.2 toneladas de tapitas para apoyar a personas con cáncer
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Mar Hernández Castillo acudió a las instalaciones de la fundación Mujeres


COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-
Esta mañana la presidenta del Sistema Municipal DIF, Mar Hernández Castillo acudió a las instalaciones
Sembrando Esperanza (MSE)
de la fundación Mujeres Sembrando Esperanza (MSE) acompañada de la corte real infantil de carnaval de Misantla 2023.
Asistieron a realizar la entrega de las 3.2 toneladas de tapitas que se
obtuvieron durante la elección de dicha corte real, ya que la dinámica se hizo de 1kg = 1 voto.
Cabe mencionar que la entrega de estas tapitas apoya a niñas, niños y personas que padecen cáncer y que
están en tratamiento de este mal. Desde el ayuntamiento de Misantla que encabeza el alcalde Javier Hernández Candanedo se brinda el apoyo social al realizar la celebración de este Carnaval 2023.
En Arroyo Hondo
Se realizó la Jornada “Yo Decido Mi Futuro”
Tiene por objetivo brindar servicios integrales que fomenten el bienestar social, mediante talleres y actividades lúdicas a los jóvenes
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
Este día, el alcalde Javier Hernández Candanedo estuvo presente en la jornada del programa “Yo Decido Mi Futuro” en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agro-

pecuario 135, ubicado en la comunidad de Arroyo Hondo, que llegó al municipio gracias al apoyo de la Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población, Soraya Prado Rivera, por instrucciones del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.

Esta jornada tiene por objetivo brindar servicios integrales que fomenten el bienestar social, mediante talleres y actividades lúdicas a los jóvenes y son varias las dependencias que la integran, algunos de los servicios ofertados fueron:
Educación Integral en Sexualidad (Consejo Estatal de Población), Salud Reproductiva (Servicios de Salud de Veracruz), Prevención de las adicciones (Comisión Estatal Contra las Adicciones CECA Veracruz), Derecho a recibir alimento, Prevención y atención en delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes (Tribunal Superior de Justicia del Estado


de Veracruz), Combate al Secuestro y Violencia Cibernética (Unidad Especializada de Combate al Secuestro Fiscalía General del Estado de Veracruz), Prevención de la Violencia Escolar (Secretaría de Educación de Veracruz), No te la Juegues con las Drogas (Dirección General de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública), Violencia en el Noviazgo (Instituto Veracruzano de las Mujeres), Taller de Máscaras (Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos), Prevención en Atención en Embarazo Adolescente (Instituto Veracruzano de la Juventud), Prevención del acoso escolar y del embarazo en niñas y adolescentes (Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes DIF Estatal Veracruz), Cuidado del Agua y Participación Ciudadana (Comisión del Agua del Estado de Veracruz).
De esta manera se busca dotar de herramientas a los jóvenes veracruzanos desde los gobiernos de la transformación, que en el Estado encabeza el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y en Misantla, el alcalde Javier Hernández Candanedo de la mano del DIF municipal que encabeza Mar Hernández Castillo.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Rojo Gómez tendrá Cuartos de Final de Liga
La Infantil-Juvenil en su recta final de este año

justa que se encuentra en su recta final.
Limoneros Unión Paso Largo.
La Liga de Fútbol Infantil-Juvenil tendrá este sábado próximo la ronda de los Cuartos de Final de Liga en categoría Micro Chupón y como escenario el estadio de Javier Rojo Gómez, una
La eliminatoria estará arrancando a partir de las 8:00 de la mañana y dividida en dos escenarios, así que a esa hora en la #1 Titosss FC San Rafael se enfrenta a La Guadalupe Misantla y en la #2 Atlas Cañizo en contra de
A las 9:00 horas los otros dos encuentros donde la #1 la protagonizará Cañeritos en contra de Filial León Martínez y en la #2 La Franja con todo en contra de Tiburones Tlapacoyan.
Por supuesto que estos duelos contarán con mucha afición sobre
El mexicano Randy Arozarena, titular en el MLB All Star Game
La MLB anunció que el jardinero de los Rays ganó la votación para aparecer en la novena inicial de la Liga Americana

El pelotero mexicano Randy Arozarena será titular por la Liga Americana en el MLB All Star Game 2023.
La estrella de la novena mexicana en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, en el que el seleccionado cayó en la final ante Japón, recibió el apoyo en las votaciones por parte de los aficionados a la Gran Carpa e iniciará el duelo pactado para el 11 de julio en Seattle.
Randy Arozarena, nacido en Cuba y naturalizado mexicano, registra en lo que va de la campaña 14 cuadrangulares, 80 imparables, 49 carreras anotadas y 54 impulsadas, además suma nueve robos de base.
Alejandro Kirk fue el anterior pelotero mexicano que inició un All-Star Game de las Grandes Ligas. El receptor de los Toronto Blue Jays inició en la edición 2022 en el equipo de la Liga Americana que se realizó en el Dodger Stadium.
Este reconocimiento convierte a Randy Arozarena en el decimoquinto mexicano que ha participado en el
todo con papás, que estarán echando las buenas vibras a sus hijos, quienes defenderán los colores de su equipo así que suerte para todos y que gane el mejor, si hay empate el boleto se define desde la serie de los penales hasta que haya un vencedor en la categoría antes mencionada.


MLB All Star Game, un selecto grupo con nombres destacados en la pelota caliente para dicho país: Beto Ávila (1952, 54 y 55), Jorge Orta (1975 y 1980), Isidro Monge (1980), Fernando Valenzuela (1981 al 1986), Aurelio López (1983), Vinicio Castilla (1995 y 1998), Esteban Loaiza (2003 y 2004), Joakim Soria (2008), Adrián González (2008 al 2011 y 2015), Yovanni Gallardo (2010) Sergio Romo (2013), Marco Estrada (2016), Roberto Osuna (2017) y Alejandro Kirk (2022).
El veracruzano Beto Ávila representó a Cleveland Indians en el All Star Game de 1952 como segunda base titular de la Liga Americana; participó todo el juego, conectó un cuadrangular y produjo una carrera.
Fernando Valenzuela es el mexicano que más llamados al All Star Game ostenta, con seis convocatorias consecutivas, y Alejandro Kirk escribió su propia historia como el primer catcher con dicha nacionalidad en más reciente juego de estrellas.
Para el fin de semana Semifinales de Copa en la Máster 50 Premier
De cuatro solo dos llegarán a la fiesta máxima en Villa Nueva
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-Será este próximo domingo cuando la Liga de Fútbol Premier tenga más Semifinales de Copa en la categoría Máster 50 Premier en el cual será el empastado de Villa Nueva, donde se den los enfrentamientos por el pase a la fiesta grande de la justa de este 2023.

La eliminatoria estará comenzando a las 14:00 horas con Arroyo Blanco en contra de Parandoreja en el que se vuelven a enfrentar, ya que en Cuartos de Final de Liga los primeros en mención los dejaron fuera, por lo que Parandoreja va por la revancha en espera que se dé un duelo de grandes emociones, siendo el gol que dé la diferencia en el tiempo regular.
A las 16:00 horas Veteranos Ejidal se enfrenta a La Poza quizá este el más reñido siendo dos amplios protagonistas donde veremos de qué estarán hechos en el terreno de juego, contando con muy buenos jugadores que tratarán de hacer la diferencia y si hay empate se van directamente hasta los penales.

Veremos entonces el próximo domingo quiénes pelearán por la orejona en esta recta final, donde seguramente habrá mucha afición dispuesta a apoyar a su favorito en los duelos más importantes de la contienda.

El tortuoso camino de Domingo Germán hacia la perfección
De un batey de la zona este de la República Dominicana, el abridor de los Yankees puso su nombre en los libros de historia
Juego perfecto y Domingo Germán. Desde que finalizó la jornada del miércoles 28 de junio de 2023 de las Grandes Ligas, ambos se unieron para siempre, una unión que resulta tanto sorprendente como satisfactoria.
Satisface ya que que el camino a las Grandes Ligas, como pasa frecuentemente con los jóvenes prospectos que vienen de la República Dominicana, no fue nada fácil. Dicen que llegar es difícil. Mantenerse mucho más. ¿Hacer historia? Ni hablar.
Dominicana es media isla que comparte la otra parte con Haití y Germán es un producto de ello. De madre haitiana y padre dominicano, pero nacido en la Zona Este del país quisqueyano, específicamente en el Batey Alejandro Bass de San Pedro de Macorís.
Como contó en 2019 al programa radial dominicano Z Deportes, él al igual que miles de muchachos en el país caribeño encuentran en el béisbol una forma de salir de la pobreza extrema que les afecta. Al menos esa es la esperanza.
“Tuve que abandonar la escuela porque las cosas no estaban muy bien. Mi mamá salía a trabajar a las 5:00 a.m. a una casa de familia y llegaba a las 10:00 p.m. por 22 años”, relató a Z Deportes, agregando además que su madre trabajaba limpiando y su padre en una zona franca.
El camino nunca es fácil y para tratar de ayudar a su familia firma por un bono de $40,000 dólares como agente libre internacional con Florida Marlins y posteriormente es cambiado en 2014 a los Yankees, una transacción que incluyó a nombres como Nathan Eovaldi y Martín Prado. Fue dejado en libertad en 2014 y volvió a firmar con los de Nueva York en 2015.

Germán debutó en 2017 en las Grandes Ligas pero no fue hasta el 2019 que se estableció como abridor confiable, ganando 18 partidos y solo cayendo derrotado en cuatro ocasiones. Y lo de ‘estableció’ es solo un decir.
Pero como una montaña rusa, con sus altas y bajas, Domingo Germán tuvo que atravesar una suspensión de 81 partidos por violencia domestica en 2020 de acuerdo a la política de Major League Baseball.
Saltando rápidamente al 2023, después de atravesar algunos problemas en su hombro, el inicio de la temporada para el dominicano no fue nada fácil, atravesando uno de los peores tramos de su carrera en el montículo, incluyendo otra suspensión, ahora por una sustancia en su guante.
Pero ahí precisamente está la magia de los deportes, especialmente del béisbol. Lo que inicio como una noche cualquiera, terminó como un cuento de hadas. Un muchachito de un batey en un pequeño país del Caribe, poniendo su nombre entre los grandes de las mayores.
Detrás de que cada momento especial, hay una historia que contar. Y este es solo un capítulo, uno muy bueno en un recorrido con muchos momentos difíciles, en la historia de Domingo Germán.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Elque busca..

encuentra
Una mujer en el confesionario:
Padre, quiero confesarme, que cuando veo un hombre, me entran sudores por todo el cuerpo, se me calienta la entrepierna, y tengo muchas ganas de hacer el amor. ¿Usted cree que me puedo librar de un pecado así?

Hoy te libras, porque tengo un bautizo, pero ya el próximo día….
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:

Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios Autos Computadoras Terrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Refrescos Light, en el Ojo del Huracán
La OMS analiza declarar al edulcorante aspartame como potencialmente cancerígeno AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.-
En mayo pasado, la OMS señaló que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados
El aspartame, un edulcorante no calórico habitual en bebidas “light”, dulces y otros productos alimentarios, podría ser declarado potencialmente cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que a mediados de julio emitirá nuevas recomendaciones sobre su consumo.
Fuentes de la OMS confirmaron que el próximo 14 de julio se publicarán dos informes al respecto, uno de ellos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), su rama dedicada al estudio de esta enfermedad, donde se evalúa el posible efecto cancerígeno del edulcorante.
El segundo estudio corre a cargo del Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios, gestionado conjuntamente por la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde se revisarán las actuales recomendaciones de consumo diario de aspartame teniendo en cuenta el informe de IARC.
Desde 1981, los expertos de la OMS y la FAO señalaron que el consumo de aspartame era seguro “dentro de determinados límites”: como ejemplo se señalaba que la salud de un adulto medio podía correr riesgo si tomaba entre 12 y 36 latas de refresco con este ingrediente.
La evaluación de IARC se llevó a cabo en una reunión de este órgano en días pasados, mientras que los expertos en aditivos de la OMS y la FAO tomarán en cuenta esos sus resultados en un encuentro en próximos días del que saldrán las recomendaciones finales.
Ambos informes son confidenciales hasta el 14 de julio, día en el que los resultados se publicarán por la revista especializada The Lancet Oncology y la web oficial de la OMS.
El aspartame se utiliza en la industria alimentaria desde los años 80 y es junto a la sacarina uno de los edulcorantes más utilizados.
En mayo pasado, la OMS ya señaló que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos.
Por ello, desaconsejó su uso y señaló que, en general, la gente debe reducir el dulce de su dieta, y debe hacerlo desde edades tempranas para gozar de una mejor salud.
Entre los productos específicos que desaconsejó figuraban el aspartame y la sacarina, pero también el acesulfamo K, advantame, ciclamatos, neotame, sucralosa, stevia y sus derivados.
Países Bajos permitirá eutanasia en niños
Aplicarán en menores entre 1 y 12 años, con enfermedades terminales
AGENCIAS PAISES BAJOS.-
Una nueva ley que regulará en Países Bajos la eutanasia en niños de entre 1 y 12 años con enfermedades terminales y un “dolor insoportable” entrará en vigor el próximo enero, después de que el Parlamento neerlandés diera su respaldo a la propuesta en un debate sobre cuestiones médicas y éticas.
La regulación afecta a los niños con enfermedades terminales que experimentan “un sufrimiento insoportable” y no tengan esperanzas de recuperación y, según cálculos del ministro de Salud, Ernst Kuipers, beneficiará a entre cinco y diez niños por año, para quienes “la terminación de vida es la única opción viable para poner fin a su sufrimiento”.
“Este es un tema particularmente complejo que va sobre situaciones muy angustiosas, situaciones que nadie desearía encontrarse”, señaló el ministro. Un comité de revisión y la fiscalía examinarán todos los
casos para determinar si se llevó a cabo con el debido cuidado y legalidad.
Desde el partido liberal (VVD), Harry Bevers opinó que es bueno que los niños pequeños con enfermedades graves y terminales “puedan morir con dignidad” y espera que esta regulación ponga fin “al dilema al que se enfrentan los médicos” para llevar a cabo la eutanasia en niños que “no pueden decidir por sí mismos”.
La actual Ley de Eutanasia, que entró en vigor en abril de 2002, es accesible a los mayores de 12 años con un sufrimiento insoportable e irreversible, siempre que lo hayan autorizado y solicitado cuando estaban en total uso de sus facultades. Los padres de bebés menores de un año también tienen acceso a esta norma.
Pero esta ley no regula los casos de niños de entre 1 y 12 años. Un estudio de 2019 mostró la “gran necesidad” de tener esta opción y enumeraba varios ejemplos en los que los padres denunciaban cómo sus hijos
frecuencia, por lo que piden el apoyo de la población para evitar que dichas especies ocasionen un desequilibrio en la flora y fauna de lagos y lagunas.
“gritaban de agonía durante días o sufrían convulsiones casi continuas” por enfermedades terminales.
Sin embargo, este era un tema de división entre los actuales socios de gobierno, con el rechazo del democristiano CDA y Unión Cristiana CU, frente al apoyo de los liberales del VVD y los progresistas de D66.
Un estudio de la Universidad de Tilburgo muestra que los neerlandeses de entre 20 y 30 años tienen una visión cada vez más conservadora sobre el aborto y la eutanasia, en comparación con generaciones anteriores.
Otro de los temas que han surgido durante el debate parlamentario es el temor legal de los médicos a practicar un aborto durante un embarazo ya avanzado cuando detectan anomalías graves en el feto. Los diputados de la izquierda verde GroenLinks han lamentado que muchas mujeres se ven obligadas a ir a Bélgica a abortar en estos casos, por lo que el gobierno se ha comprometido a investigar la situación.

Estados Unidos ha alertado a sus habitantes por la presencia de peces invasores que están atacando los ecosistemas acuáticos, como si fueran una plaga. De acuerdo con las autoridades estos animales son extraños, pero cada vez aparecen con más
Según lo informado por las autoridades ambientales, se recomienda que estas especies sean exterminadas para evitar que afecten el entorno. Aseguran que aparecen en casi todo el país, pero principalmente en el estado de Missouri, en el centro oeste de Estados Unidos, donde una comunidad denunció la aparición de un pez cabeza de serpiente del norte (channa argus).
Este animal, reportado en Missouri, es uno de los más peligrosos, ya que
es conocido por ser un depredador voraz con capacidad para respirar fuera del agua y tener una rápida reproducción. La especie fue detectada el pasado 19 de mayo en el Área de Conservación Duck Creek, cuando un grupo de trabajadores locales intentaban atrapar cebo con una red. El pez tiene unas proporciones de 13 pulgadas (unos 58.42 centímetros) y un color negro, similar al de una pitón. Tras percatarse de su presencia, los habitantes de la localidad se comunicaron, de inmediato, con las autoridades ambientales, las cuales se dirigieron al lugar para atender la emergencia y terminar con la plaga de peces.
Suman 112 muertes por ola de calor
Tres entidades cuentan con mayor número de fallecimientos
AGENCIAS
MÉXICO.-
Del 22 de marzo al 25 de junio, se registraron 112 muertos asociados a temperaturas naturales extremas en el país, de las cuales, 104 fueron provocadas por golpe de calor, informó la Secretaría de Salud.
A través de la Dirección General de Epidemiología, (DGE), detalló que las tres entidades con el mayor número de fallecimientos por la ola de calor fueron Nuevo León, con 64 decesos; Tamaulipas, con 19, y Veracruz, con 15. Le siguieron Tabasco, con cinco, Oaxaca, cuatro, Quintana Roo y Sonora con dos y Campeche con una muerte.
En lo que va de la presente temporada de calor 2023, se notificaron un total de mil 559 casos, en los cuales, el golpe de calor representa el 60.7 por ciento del total de las afectaciones.
La Secretaría de Salud informó que el año pasado, el grupo de edad más impactado fue de 45 a 64 años, con un 40.4 por ciento. Y en la temporada actual con el 73.2 % los adultos menores de 65 años son el grupo de población más afectado.
Añadió que en relación al golpe de calor, Nuevo León reportó el 35.5% del total de casos. En lo que respecta a la deshidratación registró un 35.2% y en lo referente a las quemaduras solares notificó el 65.8% del total.
INE da luz verde a “corcholatas”
Podrán continuar realizando eventos públicos para buscar la candidatura presidencial
AGENCIAS
MÉXICO.-
Con posicionamientos divididos, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó frenar los recorridos y asambleas informativas de Morena, por lo que las “corcholatas” podrán continuar realizando eventos públicos para buscar la candidatura a la presidencia de su partido.
El proyecto planteaba ordenar a Morena, así como a las “corcholatas” suspender de inmediato estas actividades, por ser presuntos actos proselitistas. Sin embargo, la mayoría de las consejerías consideró que se están prejuzgando estos actos.
La decisión de no imponer medidas cautelares fue aprobada por consejera Rita Bell López y el consejero Jorge Montaño, y con el voto en contra de Claudia Zavala.
Da a conocer Adán Augusto desglose de sus gastos de recorrido en el país

AGENCIAS
El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer el desglose de sus gastos de la primera semana de recorrido en distintos estados de la república, en busca de la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
López Hernández anticipó que los recursos utilizados en sus recorridos son propios, pues rechazó recibir los cinco millones de pesos que le aportaría el partido Movimiento de Regeneración Nacional, para realizar su gira.
De acuerdo con fuentes oficiales, el total, del 19 al 25 de junio, durante los cuales visitó ocho estados y 18 ciudades, fue de 395 mil 683 pesos, desglosados en transporte aéreo, vehículo y combustible, entre otros gastos que a continuación desglosó.
Informó que se gastó 85 mil 234 pesos en transporte aéreo, camioneta y combustible. En la logística de los 18 eventos organizados (asambleas informativas) 293 mil 235 pesos, en promedio 16 mil por evento.
En cuanto a hospedaje añadió el gasto de 13 mil 269 pesos (mil 885 pesos diarios). Respecto a alimentos erogó 4 mil 285 pesos (612 pesos en
El coordinador de los diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia contra Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña por una presunta campaña anticipada a la presidencia.
El proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral expuso que la realización de eventos en espacios abiertos, así como sus declaraciones sobre posicionamientos electorales, promesas de campaña, cargos electorales y solicitudes de voto, podrían constituir actos proselitistas.
En un hecho inédito, se unieron a la sesión con voz, pero sin voto, la consejera Dania Ravel, así como los consejeros Jaime Rivera y Arturo Castillo, para pronunciarse a favor de la urgencia de interponer medidas contra Morena al señalar que están realizando actos proselitistas, incluso posibles actos anticipados de precampaña.
La presidenta de la comisión, Claudia Zavala, advirtió que “es clarísimo que no son actos partidistas sino proselitistas. Se deben parar esos eventos porque efectivamente las reglas que están en
promedio diarios). Además, mil 750 pesos de gastos diversos.
Durante la asamblea que encabezó en Navojoa, Sonora, el exsecretario de Gobernación explicó que el presupuesto incluye 50 mil pesos en efectivo semanal que carga para gastos diversos.
“En Mazatlán me subí a una ‘pul-
la ley, que son las que reiteramos en la medida cautelar, parece que no se están cumpliendo”.
Expuso que en dichos eventos, los aspirantes han hablado sobre proyectos de gobierno y programas sociales, entre otros discursos. Además, se utiliza propaganda utilitaria no sólo de Morena, sino de otros partidos.
Recordó que en las medidas cautelares emitidas por el INE hicieron un llamado a las corcholatas a no hacer llamados de carácter electoral en sus eventos.
En contra de las medidas, la consejera Rita Bell López señaló que el acuerdo prejuzga, hace señalamientos e interpretaciones de los actos de los aspirantes de Morena. Además, consideró que las corcholatas se han apegado al acuerdo del INE de no emitir pronunciamientos electorales.
En respuesta, el consejero Jaime Rivera, aseveró que “ciertas expresiones, parecen propias de la defensa de un denunciado y creo que será mucho más saludable para todos, para el trabajo de la Comisión y de la Unidad Técnica de la cual se nutre que actuemos con lenguaje propio de una autoridad arbitral”.
monía’ y me costó 400 pesos, eso se paga con el cheque que cambiamos para tener recursos en efectivo. Nosotros no necesitamos el financiamiento público para hablar con la gente, para estar con ustedes, lo que si les digo es que vamos a seguir caminando por todo el país”, enfatizó.
Subrayó que estos hechos tienen toda la apariencia de proselitismo pre-electoral, que da banderazo a un proceso de selección en el que participan aspirantes a una candidatura presidencial.
Rita Bell López reviró que es una “falta a la verdad” afirmar que se defiende al denunciado, en este caso, a Morena. “Lo grave que es quererle enseñar a una funcionaria qué tengo que hacer y cómo lo tengo que hacer. No lo voy a permitir”, enfatizó.
La consejera Dania Ravel consideró que hay una presunción de ilegalidad en estos actos, por lo que es evidente que las asambleas informativas no se tratan de actos partidistas.
El consejero Arturo Castillo expuso que no son elementos sujetos a interpretación, sino hechos como propuestas de gobierno y la “parafernalia” alrededor de los eventos.
“Claramente aquí podría haber un acto anticipado de campaña”, añadió.
El líder de la bancada de MC, Jorge Álvarez Máynez señaló que impugnará decisión ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, para buscar el otorgamiento de las medidas.
Abandonan hieleras con restos humanos
Fueron arrojados en tres puntos diferentes de la ciudad
REDACCIÓN ÁLAMO, VER.-
El terror se apodera de muchos habitantes de esta ciudad, luego del hallazgo de hieleras con partes de cuerpos humanos que fueron abandonados por sujetos desconocidos en tres diferentes puntos de la ciudad.
Los terribles hechos suceden apenas unas horas después de que en la ciudad de Coatzintla fueran abandonados los restos de un joven taxista que fue secuestrado y descuartizado.
El primer reporte hecho a través del número de emergencia 911 ocurrió cuando personas que caminaban por El Colotero encontraron una hielera; el segundo he -
Traían mota
Y no era para su consumo
REDACCIÓN ÁLAMO, VER.-
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Fuerza Civil aprehendieron a dos sujetos por presuntos delitos contra la salud en el municipio de Álamo Temapache.
Fuerzas del orden realizaban recorridos en la calle 20
cho fue muy cerca del ejido “Estero del Ídolo”, mientras que entre las calles Ferrocarril y Pípila, en inmediaciones de la zona de bares de la cabecera municipal, hallaron una caja de refrigeración; en una de las tres fue encontrado un mensaje firmado por un presunto grupo criminal.

En los tres casos, hubo presencia de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y fuerzas federales que apoyaron acordonando el perímetro además de resguardarlo, mientras las autoridades ministeriales se presentaban.
Hasta el momento no hay informes de quiénes podrían ser las víctimas, por lo que se espera que en las próximas horas sean identificados por algún familiar.
Detenido por obstaculizar la labor policial
Sujeto identificado como Eugenio “N” y supuesto miembro de una organización, habría intervenido para facilitar el escape de un sospechoso, el cual se dio a la fuga con ayuda del presunto infractor
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Por los presuntos delitos de obstrucción a la labor policial y posible cómplice en la evasión de detenidos, un hombre identificado como Eugenio “N”, fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública.

de Noviembre de la localidad Estero del Ídolo, cuando localizaron a dos individuos comportándose de forma sospechosa a bordo de un vehículo Chevrolet, placas XZX818 B.

Con prontitud, los oficiales le marcaron el alto a Mario Alberto “N” y Oscar “N” y les aseguraron 17 dosis de hierba verde con similitudes a la marihuana, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Los hechos se dieron alrededor de las 13:00 horas de este jueves, en la prolongación Miguel Hidalgo esquina con la calle Joaquín Herrera, de la colonia Melchor Ocampo, donde elementos de la SSP detuvieron a un sospechoso que trataba de evadirlos, tras interceptarlo los policías intentaban someterlo a una revisión y fue en ese momento que Eugenio “N” habría intervenido para facilitar el escape del sospechoso.
El detenido manejaba el taxi número económico 444 del sitio Azteca, quien al descender de la unidad de alquiler presuntamente obstaculizó la labor de los policías bajo el pretexto de ser miembro de la organización “Resistencia Civil Veracruzana” y habría impedido la detención del sospechoso, quien aprovechó el momento para darse a la fuga de la policía.


Por estos hechos, los oficiales procedieron a la detención del taxista identificado como Eugenio “N” por los presuntos delitos de obstrucción a la labor policial y posible cómplice en la evasión de detenidos, al sitio
llegaron otros sujetos que al igual que el detenido se identificaron como miembros de la organización antes señalada, quienes intentaron impedir la labor de los policías y exigían la liberación de Eugenio “N”, más tarde a la llegada de los medios de comunicación, estos mismos sujetos amedrentaron e intimidaron a los reporteros que cubrían el suceso.

Finalmente, el taxista fue llevado a la Cárcel Munici-
pal para ser puesto a disposición de las autoridades a fin de que se defina su situación jurídica, el taxi número 444 fue remolcada al corralón con apoyo de una grúa. Cabe mencionar que no es la primera vez que sujetos que se dicen miembros de la organización “Resistencia Civil” interfieren en la labor de las corporaciones de seguridad y han sido señalados de hasta violentar el Sistema Penal Acusatorio.

Pasajero cae de autobús


Al bajar de la unidad perdió el equilibrio, presentó tremenda herida en el cráneo
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un ciudadano resultó lesionado en un hecho que se registró la mañana de este jueves alrededor de las 11:10 horas, esto luego del reporte que recibió el 911 sobre una persona que estaba lesionada.
Los hechos se registraron sobre el bulevar Alfinio Flores, donde una persona con problemas de discapacidad sufrió una caída al bajar del autobús del transporte público, con número económico 2, en el cual viajaba como pasajero el lesionado, pero al bajar de la unidad perdió el equilibrio.
El conductor del autobús al ver a la persona en el suelo, bajó a apoyarlo porque presentaba sangrado en la cabeza, dándole aviso a los servicios de emergencia, pero lamentablemente ni la Cruz Roja ni Protección Civil acudieron al llamado de apoyo.
Fueron elementos de la patrulla SP-4003 de la Policía Estatal, quienes con un botiquín de primero auxilios le dieron atención al lesionado, al sitio llegaron familiares del lesionado y lo trasladaron por sus propios medios.

Le atravesaron una F150
Citricultor provoca accidente en el tramo Martínez-San Rafael
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un aparatoso accidente vial se registró la tarde de este jueves alrededor de las 17:30 horas, afortunadamente no se registraron personas lesionadas, solo daños materiales.
Los hechos se registraron sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez de la Torre-San Rafael, a la altura de la zona conocida como El Recreo, en dicho lugar circulaba el conductor de una camioneta marca Ford, tipo Ranger, color gris, se dirigía a


Martínez de la Torre cuando de repente un imprudente conductor le cortó el paso al pretender cruzar la vía federal sin la debida precaución provocando el choque. La unidad presuntamente responsable fue una camioneta marca Ford, tipo F150, color oscuro, la cual transportaba rejas con cítricos, cuyo conductor le cortó el paso a la Ranger, afortunadamente no hubo lesionados, solo daños materiales.
Al sitio se esperaba el arribo personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

Motorizada se pasa el alto
Fue impactada por otra motocicleta al no respetar el semáforo, herida fue llevada a un hospital, el afectado se retiró del sitio
Una mujer a bordo de una motoneta de la marca Italika, tipo DS150, resultó lesionada luego de pasarse el semáforo en rojo y colisionar con otra unidad de dos ruedas, cuyo afectado se retiró del lugar sin reclamar daños.
Los hechos se registraron sobre la avenida Maximino Ávila Camacho esquina con la avenida Adolfo López Mateos, en la colonia Ejidal, alrededor de las 20:35 horas de la noche del miércoles, cuando la fémina circulaba sobre la avenida Ávila Camacho en dirección hacia el bulevar Rafael Martínez de la Torre.
Se dijo que al llegar a los semáforos ubicados frente a Bodega Aurrera, la mujer motorizada cruzó imprudentemente sin respetar la luz roja del
Detenido por obstaculizar la labor policial


Sujeto identificado como Eugenio “N” y supuesto miembro de una organización, habría intervenido para facilitar el escape de un sospechoso, el cual se dio a la fuga con ayuda del presunto infractor
semáforo, en ese momento cruzaba otra motocicleta de características desconocidas proveniente del carril contrario del bulevar a la que le favorecía la luz verde, generándose el accidente.


Dándose el choque casi frontal, la mujer quedó tendida en el suelo, mientras que el otro motociclista cayó, aunque de inmediato se levantó y se retiró del lugar con rumbo a la colonia Ejidal, sin reclamar el pago de los daños a la mujer.

La fémina fue identificada con el nombre de Ana Laura S. C., de 32 años de edad, presentó edema en la parte frontal, así como laceraciones en pierna y brazo derecho, fue atendida por paramédicos de Cruz Roja Mexicana y de Comisión Nacional de Emergencias siendo trasladada al hospital IMSS-Bienestar (antes
hospital civil).
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, así como personal de Tránsito, estos últimos ya no
Pasajero cae de autobús
intervinieron, ya que la unidad responsable fue retirada por familiares de la mujer para evitar que fuera asegurada por las autoridades.
