EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Rodrigo Calderón va por la regularización de asentamientos
Rodrigo Calderón va por la regularización de asentamientos
Alumno de Misantla logra pase a la Olimpiada Nacional del Conocimiento
Se requerirán cuatro o cinco sexenios para consolidar la 4T: Adán
Tal parece que se prolongará, a pesar de los pronósticos de lluvia para estas fechas
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los ganaderos buscarán opciones para resistir la sequía, misma que tal parece se prolongará, a pesar de los pronósticos de lluvia para estas fechas, que parece se han equivocado, y con ello se plantea la necesidad de que los integrantes de este gremio emprendan las medidas adecuadas para que no sufran afectaciones, incluso la muerte de animales, a causa de la falta de agua, lo cual implica serios riesgos para ese sector, señaló Arturo Galindo Levet, ganadero. Comentó que “afortunadamente ya está pasando la ola de calor, pero desafortunadamente eso no ha traído lluvias, que ya hacen falta, pues los pastos están comenzando a secarse, y como consecuencia llega la escasez de alimento para el
A la fecha no cuentan con certeza jurídica sobre los lotes que mantienen en posesión desde hace más de 15 años
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Piden la intervención del gobierno estatal, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, los colonos de Los Manantiales, pues a la fecha no cuentan con certeza jurídica sobre los lotes que mantienen en posesión desde hace más de 15 años, lo cual es perfectamente comprobable a través de sus pagos de impuesto predial, mismo que la mayoría llevan al corriente, y es por ello que no consideran justo que en algún momento lleguen algunos vivales, quienes se dicen propietarios de dicho predio, a despojarlos de su modesto patrimonio.
ganado, implicando ello la primera señal de alerta para los ganaderos, quienes deben tomar medidas de prevención”. Dijo que en general, es necesario buscar los puntos más cercanos para abastecerse de agua, y en algunos casos contemplar la posibilidad de construir hoyas de agua para captar el vital líquido, aunque esa opción podría resultar un tanto costosa para algunos.
Galindo Levet consideró que son afortunados aquellos ganaderos que tienen sus animales cercanos a arroyos, pues en ese caso solamente tendrían que realizar algunas adecuaciones, con el propósito de que no se interrumpa el abastecimiento de agua. Añadió que, en contraparte, hay otros ganaderos que si pasan serias dificultades para abastecerse del vital líquido, y en esos casos sería necesario que las instancias de
Manifestaron que solo las instancias a ese nivel tienen la capacidad de ayudarlos en la resolución del conflicto que padecen y que ya es añejo, a causa de la mala fe de los propietarios de Los Manantiales, mismos que desde la fundación de la colonia comenzaron a desentenderse de la venta que hicieron de esos terrenos, para después simular de forma amañada y legaloide un adeudo con un tercero, hasta lograr embargar la superficie que ocupa la colonia en cuestión, sin que ningún juez se haya tomado la molestia de tomar en cuenta a los colonos, quienes pagaron sus lotes en tiempo y forma, y pueden comprobarlo.
Desafortunadamente, los propios colonos reconocen que Los Manantiales se ha convertido en un cuento de nunca acabar, pues ni el comité que existe en la colonia, ni el ayuntamiento de Tlapacoyan pueden hacer gran cosa para resolver el conflicto, y de alguna manera rescatar su patrimonio, que para la mayoría de los colonos implicó un gran esfuerzo para liquidarlo.
Mencionaron que por su lado, el comité se encarga de organizar actividades al
gobierno implementen programas de apoyo.
Dijo que, de hecho, no se han dado grandes ayudas para el sector ganadero con los actuales gobiernos, y por el contrario, se ha permitido la
interior de la colonia, pero fuera de ello, no es posible avanzar en la regularización, lo cual sería facultad solamente del gobierno del Estado y las diferentes instancias a ese nivel.
Insistieron en que los colonos de Los Manantiales solamente confían en el gobierno estatal para resolver su conflicto, cada vez más complejo, más no en quienes ahora se dicen dueños del citado predio, pues resulta que ellos han demostrado de lo que
importación de carne de otros países, lo cual determina un impacto negativo, pues desploma los precios del ganado, debilitando a ese sector, que como otros es constantemente golpeado por múltiples carencias.
son capaces a través de su dinero, sus influencias y prácticas legaloides para acomodar la situación a su favor. Comentaron que esos acaudalados deberían poner su mirada también en otros predios para aplicar sus métodos, prácticamente de despojo legalizado, pero sostuvieron que en cualquier otro lugar los colonos ya les habían marcado un alto, pues no son tan pacíficos como lo son en Los Manantiales.
dmartinenseproduccion@gmail.com
Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Pues es bien sabido que en los últimos años ha sido escaso el número de obras
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Es necesario evitar conflictos entre materialistas, pues es bien sabido que en los últimos años ha sido escaso el número de obras de construcción en Martínez de la Torre y toda la región, por lo que las diferentes organizaciones de materialistas deberían hacer todos los esfuerzos posibles para llegar a acuerdos para que la mayoría de los integrantes del gremio pueda tener una participación y lograr beneficios, expresó Justiniano Wall Aguilar, integrante de la Unión de Materialistas de las CNC.
Reconoció que “siempre se han dado dificultades para llegar a acuerdos y repartir equitativamente el trabajo cuando llegan obras y requieren de la participación de los materialistas, pero se debería entender que es mejor que el gremio se mantenga unido, de tal manera que se cuente con la suficiente fortaleza y así poder negociar con las empresas y las instancias de gobierno”. Dijo que de una u otra manera, es positivo que haya organizaciones en las que se aglutinan los materialistas, con la finalidad de luchar unidos por sus derechos y por sus intereses, pero reiteró que eso no debería ser motivo de conflicto, sino que, por el contrario, se deberían atender primordialmente sus objetivos y necesidades en común, como lo son los contratos en las diferentes obras que van surgiendo en Martínez de la Torre y la región.
Wall Aguilar se dijo satisfecho de que en estos momentos se hayan superado las diferencias que surgieron en días pasados en relación a una obra en proceso, y eso debería quedar como prueba de que si es posible trabajar conjuntamente y de esa manera defender los intereses de todos, sobre todo si se trata de conseguir contratos y generar ingresos.
Reiteró que ojalá en las diferentes organizaciones de materialistas puedan ver la conveniencia de mantenerse en coordinación, pues de lo contrario, podría darse el caso de que lleguen empresas constructoras a hacer obras, y al ver que los materialistas están divididos, tan solo manejen contratos y precios a su antojo, en perjuicio de ese gremio.
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Derivada de una débil salud mental, niños y jóvenes del municipio están atravesando problemas que terminan en alcoholismo y drogadicción e incluso pensamientos suicidas, refieren especialistas en esta materia.
Ariadna Alarcón Méndez, psicóloga de la Unidad Médica Familiar del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado -ISSSTE- en Martínez de la Torre, explicó que la importancia de una correcta salud mental, siendo muchos factores los que la rompen, los cuales generan estas problemáticas de salud pública.
Dejó en claro que se ha visto en jóvenes el aumento en adicciones e ideas suicidas, violencia, lo que dificulta los procesos de salud mental.
Aunque en menor medida, los adultos también pueden estar padeciendo dichos trastornos, pero en edades tempranas se hacen más visibles y difíciles de erradicar.
Agregó que como institución de salud se tienen algunos programas al respecto; sin embargo, con la cola-
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Destaca el Médico Geriatra, Gustavo Guevara que el Vida Suero Oral que otorgan los centros y unidades de salud, es el suero más completo para que los martinenses puedan estar hidratados en estos días de intensos calores.
En ese sentido añadió, que en el mercado hay muchas marcas de sueros, pero definitivamente el Vida Suero Oral que otorga el Sector Salud, es el más completo, esto de acuerdo a estudios realizados.
Por ejemplo, indicó una persona, un atleta de alto rendimiento a la hora de entrenar debe de equilibrar el agua y los electrolitos, al igual para aquellos jóvenes que entrenan voleibol, básquetbol o fútbol al aire libre.
Pero además una persona que se dedica al trabajo de la construcción o los trabajadores del campo deben de tomar agua simple y combinarla con electrolitos.
boración del municipio y Estado se brindaría una atención de acuerdo a todos los trastornos y el cuidado de la salud.
La detección temprana es en gran medida responsabilidad de los padres o familias, maestros o todos aquellos que estén en su entorno, dando señales y conductas que evidencian esta situación.
Por último, cifró hasta en un 80%
de personas que tienen una débil salud mental y derivan en estas circunstancias como suicidios, depresión o adicciones de cualquier tipo, el cual es muy alto en el municipio, lamentó.
Otro aspecto que agrava la atención de este tipo de casos es la desinformación o negativa de padres de familia para buscar ayuda profesional.
Asimismo, hizo mucho hincapié sobre todo en las personas adultas mayores, -arriba de los 50 años- para que estén bien vigiladas, debido a que la pérdida de líquidos lleva a la pérdida de electrolitos que puede provocarles
un descontrol en su salud. Para finalizar, comentó que no es recomendable el consumo de la coca, ni la cerveza para hidratarse, aunque sí como un simple antojo, pero tampoco de forma diaria.
El objetivo es proyectar la inclusión y servicios libres de discriminación, para que el sector LGBTTTIQ pueda tener acceso digno a la salud, el trabajo, la educación y a todo lo que -por derecho- tenemos como personas
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la participación de diversas dependencias municipales, estatales y federales, así como empresas de esta ciudad; este martes, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, llevó a cabo la “Feria de la Diversidad con Orgullo”, la cual tiene como objetivo proyectar la inclusión y servicios libres de discriminación, para que el sector LGBTTTIQ pueda tener acceso digno a la salud, el trabajo, la educación y a todo lo que -por derecho- tenemos como personas.
El evento inició alrededor de las 09:00 horas, en el parque central José María Mata, con la participación de personal del ISSSTE, del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, la Comisión Estatal de Dere-
chos Humanos, C-4, así como algunas empresas y personas de la diversidad sexual y de género con una marca o servicio ya colocada, quienes mostraron el trabajo que están realizando en beneficio de la sociedad martinense y de la comunidad LGBTTTIQ.
En entrevista, la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Julia Mota Trujillo, comentó que esta feria se realiza en el marco del “mes del orgullo” y que el objetivo es hacer con-
todo para este sector en el ámbito social, laboral y de salud, que es donde más padecen.
ciencia y generar acciones que permitan la inclusión y servicios libres de discriminación, para que el sector LGBTTTIQ pueda tener acceso digno a la salud, el trabajo, la educación y a todos los beneficios que tenemos -por derecho- como personas. En ese sentido, expresó:
“Sabemos que la deuda histórica es enorme con quienes forman parte de la comunidad LGBTTTIQ, pero con trabajo articulado entre los diferen-
tes niveles de gobierno y la sociedad en general daremos resultados. Vamos a sumar esfuerzos y a trabajar por la igualdad, la equidad y para que todos tengamos las mismas oportunidades. Desde el Instituto Municipal de las Mujeres seguiremos fomentando el respeto y la empatía; es un compromiso y vamos a cumplirlo”.
Para finalizar, la funcionaria municipal agradeció la presencia de cada una de las dependencias participantes, así como de los estudiantes, empresas y miembros de la comunidad LGBTTTIQ. También el respaldo del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas y de los ediles presentes en este evento, entre ellos las regidoras Carol Esbeidy Conde Martínez y María Cristina Victoriano González; el regidor cuarto José Reza Gallardo y el director de Gobernación, Modesto Velázquez Toral.
Aún falta mucho avance en esta materia
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego de terminada la feria de la diversidad con orgullo en Martínez de la Torre, integrantes de la comunidad LGBTTT, colectivos y otros municipios se declaran listos para su participación este próximo 30 de Junio.
Tamara Viveros Pérez, presidenta de la asociación civil Manos en Rosa, dijo que se deben garantizar los derechos en estos ámbitos y abrir espacios, sobre
Dijo que el objetivo principal es visibilizar a todas las personas de la comunidad LGBT, pero sobre todo enaltecer la lucha que se ha venido haciendo por muchos años y que gracias a estos pueden gozar de algunos derechos como ciudadanos.
Hizo la invitación a la población en general para que se una, al sector empresarial, a las dependencias, para que puedan también adoptar esta sensibilización de la sociedad.
Los meses de Mayo y Junio han sido de inmenso trabajo, tratando de seguir insistiendo en diferentes ámbitos, además de inaugurar una pinta peatonal. Reconoció el avance obtenido, pues muchas dependencias manejan la inclusión pero aún falta mucho por hacer.
Todo listo para la “marcha del orgullo”
El alcalde firma convenio de colaboración con SEDESOL para la elaboración del “Programa Municipal de Desarrollo Urbano” que permitirá dar certeza jurídica a los habitantes de este ayuntamiento
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para dar certeza jurídica de su patrimonio familiar a los habitantes de este municipio y regularizar los asentamientos que, por desconocimiento o malas prácticas, no cumplieron con la normatividad establecida para la generación de los mismos; el alcalde Rodrigo Calderón firmó un convenio de colaboración con SEDESOL para la elaboración del “Programa Municipal
Quemas de basura, agrícola o efecto lupa, las causas de los mismos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los incendios en pastizales no dan tregua a la corporación de bomberos de este municipio de
de Desarrollo Urbano”.
La firma de dicho convenio se realizó la tarde de este martes, en la ciudad de Xalapa, con la presencia de funcionarios de la dependencia antes mencionada y alcaldes de distintas regiones del Estado, que, al igual que el presidente municipal Rodrigo Calderón, también están preocupados por controlar los crecimientos poblacionales de manera ordenada y gradual, regulando el uso del suelo de acuerdo al crecimiento económico.
Martínez de la Torre, la cual ha atendido hasta tres siniestros por día en diferentes colonias y comunidades de Martínez de la Torre, pues así lo reporta la Dirección de Protección Civil Municipal.
La encargada de dicho departamento, dio a conocer que las causas que originaban dichos incendios fueron provocadas por las personas al quemar basura o realizar quemas agrícolas e incluso el llamado efecto lupa por el viento y la temperatura, pues
Con el “Programa Municipal de Desarrollo Urbano” se controlará y orientará el desarrollo del territorio local, con una visión sustentable y resiliente en el marco de nuestro “Plan Municipal de Desarrollo”, alineado con las políticas del Gobierno del Estado, la Federación y de la agenda 20-30 de la ONU. Además, con este convenio, Martínez de la Torre se sumará a los 24 municipios que actualmente tienen esta potente herramienta de planeación del progreso y crecimiento.
esto provoca que se extiendan rápidamente.
Comentó que uno de los más grandes se registró en la comunidad de Hidalgo, donde poco más de 15 hectáreas fueron las afectadas por el fuego, Pero afortunadamente las brigadas comunitarias brindaron el apoyo para sofocar las llamas.
Exhortó a la población para no arrojar colillas de cigarros o botellas en las orillas del camino, ya que esto resulta un riesgo latente para los habitantes de la zona rural, finalizó.
En este evento, el alcalde Rodrigo Calderón Salas estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y por el director de Desarrollo Urbano Javier Miranda Cortés, quienes ratificaron su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para que Martínez de la Torre crezca ordenadamente y para que el bienestar llegue a todos los sectores sociales de Martínez de la Torre, principalmente a aquellos que fueron olvidados por los gobiernos anteriores.
Intervenciones quirúrgicas y anteojos graduados gratis impulsa la Diputada Mónica Herrera
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La campaña de cirugías oftalmológicas gratuitas y la entrega de lentes graduados, que impulsa la diputada Mónica Herrera Villavicencio, han permitido elevar la calidad de vida de cientos de personas de todas las edades y de diferentes estratos sociales, pero sobre a todo a quienes más lo necesitan.
Las jornadas de salud visual se han fortalecido y han llegado a mayor número de personas gracias al compromiso y trabajo del oftalmólogo Víctor Manuel López Hernández, quien ha puesto de su tiempo, de su esfuerzo y de sus recursos para que más personas hayan salvado su vista y ahora gocen de calidad de vida.
Hasta comunicadores han resultado beneficiados con la entrega de anteojos graduados de calidad, por lo que en su momento le han agradecido directamente a la diputada y al mismo doctor Víctor Manuel.
Ese un trabajo que no se detiene, que es permanente y llega directamente a las personas de las comunidades rurales, lo mismo que al área urbana, esto independiente del trabajo legislativo y de gestión que la diputada Mónica realiza desde el Congreso de la Unión.
Este martes fue celebrada la segunda sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Aplicar, desarrollar acciones y estrategias en materia de seguridad pública es parte del trabajo que realiza la administración pública que emana Salvador Murrieta Moreno, donde a través de las tareas operativas de los uniformados se garantiza la paz y tranquilidad de los ciudadanos en este municipio.
El presidente municipal en conjunto con integrantes del cabildo celebró, la segunda sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal, el comandante municipal presentó los avances y las tareas que encaminan a la prevención del delito, sumando la coadyuvancia con la población para inhibir actos delictivos.
A través de dichos mecanismos la administración municipal se ocupa en fortalecer los trabajos en materia de seguridad, además de coadyuvar con las dependencias y corporacio-
A jóvenes de secundaria y bachillerato, en San Rafael
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Para reactivar los programas de prevención y asistencia social en las escuelas Secundarias y de Bachillerato, la benemérita Delegación de Cruz Roja Mexicana de San Rafael desarrolla capacitación de primeros auxilios con los jóvenes que cursan esos niveles de educación, confirmó Gabriel Estrada Lozano, presidente de dicha corporación.
En ese sentido, señaló que este tipo de actividades que efectúan en los planteles educativos buscan dar seguimiento a los proyectos de capacitaciones de prevención y primeros auxilios, entre otros, por lo que espera que pronto se puedan concretar.
Además, indicó que tiene planeado en que se realicen estas acciones en gran parte de las instituciones educati-
nes involucradas en el tema, a fin de obtener los resultados para construir la paz de los tlapacoyenses. Es de mencionar que dentro de estas actividades fue impartido un taller enfocado a la “Prevención Social de la Violencia para los Comités de Participación Ciudadana”, donde hombres y mujeres son tomados en cuenta para ser partícipe y con ello
fortalecer las estrategias dentro de los distintos sectores del municipio. Dentro de los nuevos tiempos el gobierno municipal está convencido y aplicando políticas públicas firmes que van encausadas para atender la problemática social y generar los mecanismos necesarios que representen paz, con el respaldo y apoyo de las distintas dependencias.
vas de San Rafael, posteriormente los municipios de Nautla y algunas en el municipio de Tecolutla.
Y es que talleres son impartidos tanto a docentes, administrativos, alumnos y en muchos casos a padres de familia. De lo cual buscan abarcar todas las comunidades donde existen escuelas de nivel secundaria y bachillerato, pues reconoció que en la mayoría de las ocasiones es muy difícil llegar
con el servicio de Cruz Roja de manera inmediata hasta aquellas zonas. Por último, comentó que se avecina el periodo vacacional de verano, por lo que pidió a los automovilistas transitar con precaución, pues las vías no se encuentran en las mejores circunstancias, asimismo, hizo llamado a estos a conducir en condiciones, pues de esa manera de evitan accidentes vehiculares.
Para Tlapacoyan
Este martes fue la firma de convenio con el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones “PROMTEL”
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Las políticas públicas que emana el Alcalde Salvador Murrieta Moreno están centralizadas para crear beneficios, progreso y desarrollo en las familias del municipio, esto como parte de los compromisos en atención a las carencias y necesidades que persisten en Tlapacoyan.
Se celebró la firma de convenio con el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones “PROMTEL”, con el propósito de generar beneficios a distintos sectores del municipio, quienes demandan la importancia y prioridad de contar con servicios para la comunicación ante cual-
quier emergencia o eventualidad que se les presenta.
A través de estas tareas el Presidente Municipal Salvador Murrieta Moreno, da atención para crear por medio de la colaboración con PROMTEL, generar mejoras y cobertura en el servicio de telefonía e internet, dentro de sectores que por varios años han estado marginados en este rubro.
Destacando con ello que hoy las telecomunicaciones es una necesidad prioritaria, derivado que con el paso de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, que azotó durante el 2020, obligó a la sociedad generar modalidades para mantener el contacto entre la sociedad; sin embargo, el Gobierno Municipal fortalece acuer-
Con estas acciones se trabaja para capacitar y orientar a los estudiantes en temas de relevancia
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Aplicar importantes conferencias enfocadas a la juventud, es parte del trabajo que en esta administración lleva a cabo la administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del sistema DIF realiza la orientación y capacitación para fortalecer la prevención del delito.
dos mediante firmas colaborativas en pro de las y los tlapacoyenses.
A través de un cabildo abierto, se realizó la firma de convenio, en donde participaron cinco ciudadanos representantes de algunas colonias y comunidades, quienes, con propuestas a favor del proyecto, señalaron: ser importante la mejora y atención al rubro, derivado de las adversidades que han enfrentado para la realización de sus tareas. Cabe señalar que con estos trabajos se brinda cumplimiento de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible que propone la Organización de las Naciones Unidas (ONU), además en unanimidad del cabildo se autorizó al Alcalde Salvador Murrie-
ta Moreno y a la Lic. Matilde Téllez Téllez, Síndica Única del H. Ayuntamiento ejercer la firma de convenio de colaboración con el Orga-
nismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones “PROMTEL”, para el bienestar y progreso de los ciudadanos.
Fue en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, (COBAEV 28), donde se impartió la conferencia con los temas “Explotación sexual infantil y trata de personas” y “Acoso Escolar”, donde los jóvenes se mostraron interesados por adquirir los conocimientos, además de los perjuicios que conllevan, además de saber las instancias o dependencias donde solicitar ayuda.
La plática informativa se impartió por la Lic. Alma Patricia Morales Torres y Lic. Tomás Domínguez Ugalde de la Pro-
curaduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (DAPRI), adheridos al DIF Estatal, quienes informaron a los asistentes que el maltrato sexual se produce a través de actos sin consentimiento, donde se aplica la fuerza o amenazas, actos que son constitutivos de un delito y pueden ser denunciados.
Se abundó sobre el tema del acoso escolar o bullying, donde se refiere una forma de violencia entre compañeros de la comunidad estudiantil, donde se molestan o agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad, actos que represen-
tan repercusiones para quien o quienes lo practican.
El DIF municipal que representa la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, fortalece las acciones que tiene como objetivo orientar a la juventud, padres de familia, sociedad civil, sobre la prevención de delitos o consecuencias por sus actos.
Aunado a ello se genera el vínculo directo con el DIF Estatal, como parte del respaldo de la Lic. Rebeca Quintanar Barceló, quien se ocupa en temas prioritarios para la juventud, donde hace partícipe a planteles educativos de nivel secundaria, media superior y padres de familia, como parte de la sinergia y coadyuvancia para prevenir condiciones de esta índole en
los planteles educativo dentro del municipio de Tlapacoyan. Cabe señalar que también en estas actividades estuvo presente la Ing. Telma Contreras Hernández, Directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, además representantes de los sistemas DIF de Martínez de la Torre, Atzalan y Jalacingo y de instituciones educativas como Bachilleres Tlapacoyan y la Telesecundaria Paulo Freire.
La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida) demandó al Gobierno del estado el cumplimiento inmediato de acuerdos establecidos con los familiares de los cafetaleros detenidos en el penal de Amatlán de los Reyes.
A través de un posicionamiento, señalaron que este lunes se cumplió un mes de la detención de Cirio “N”, Crisanto “N”, Abraham “N”, Minervo “N” y Viridana “N”, la que consideraron injusta.
“El 26 de junio se cumplió un mes de su injusta detención, tiempo en el cual se ha hecho evidente la corrupción existente al interior del Poder Judicial del Estado de Veracruz y de la Fiscalía General del Estado de Veracruz”, señalan.
Hay que recordar que los cafetaleros y la exalcaldesa de Ixhuatlán del Café son señalados como presuntos responsables del incendio de una instalación de la empresa Agro Industrias Unidas de México (AMSA).
Los integrantes de Lavida exigieron la libertad inmediata e incondicional de los detenidos como parte de los acuerdos establecidos el pasado 19 de junio.
Además, demandaron pronunciarse durante el Primer Festival Café Veracruz —a realizarse el próximo 30 de junio— en favor de la liberación de los cafetaleros, porque “sin ellos no hay café”.
“El Gobierno del Estado de Veracruz tiene que dar un paso adelante en favor de los cafetaleros y alejarse de los intereses que representa @ EMCO_Trading y Nestlé en #veracruz”, afirmaron.
Un recurso de apelación del Partido Acción Nacional logró la suspensión de la consulta a Pueblos Indígenas y Afrodescendientes que realizaría el pasado fin de semana el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
El partido observó lo que se dijo en la sesión del 31 de mayo cuando se votó en la mesa del Consejo del Organismo Público Local Electoral (OPLE), que los consejeros se estaban extralimitando en sus funciones, pues con la orden de realizar una consulta estaban supliendo la función del legislador, el único responsable de modificar las leyes.
El 31 de mayo la mesa del Consejo del Organismo Público Local Electoral (OPLE) votó un acuerdo por el que se acordaba la realización de la Consulta Popular, de la que a la fecha no se conoce cuál fue su costo.
En la reunión de trabajo, los representantes de los partidos PRI, PAN, Verde y Morena insistieron que estaba a favor de las acciones afirmativas, sin embargo, observaron que desde las sesiones de comisiones se pidió al OPLE consultar con la Suprema Corte si ellos estaban vinculados y/o obligados a realizar la consulta popular.
El argumento del OPLE para realizar la consulta era que se buscaba preguntar a los grupos indígenas y afrodescendientes cómo es que querían elegir a sus autoridades locales, estatales y federales.
Los partidos pedían un acuerdo con el Congreso de Veracruz para coordinación, pues se estaba duplicando el trabajo que ellos realizaron para atender la instrucción de los ministros de la Corte.
“Consideramos que es una extralimitación de funciones y competencias, toda vez que quien debe hacer las modificaciones es el Congreso del Estado”, dijo la representante del PAN, Ana Cristina Ledezma.
La Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) ordenó al Congreso del Estado de Veracruz realizar una consulta pública a grupos afrodescendientes, esto al resolver la Acción de Inconstitucional 210/2020 en la que se reconoció que los afro-
mexicanos eran sujetos a derecho.
En la sentencia vinculó al Organismo Público Local Electoral (OPLE). El OPLE sería la autoridad responsable de aplicar las acciones afirmativas.
El 4 de marzo del 2020 cobró vigencia la reforma al artículo 5 de la Constitución que reconocía los derechos de los grupos afrodescendiente:
“Esta Constitución reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas, cualquiera que sea su autodenominación, como parte de la composición pluricultural de Veracruz. Tendrán en lo conducente los derechos señalados en el presente artículo en los términos que establezcan las leyes, a fin de garantizar su libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión.
Sin embargo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lo impugnó porque no se consultó a los pueblos indígenas, por lo que ordenó al Congreso realizar una consulta pública para presentar el nue-
vo dictamen.
Para eso le dieron un plazo de un año para adecuar la ley local, no sin antes consultar a los grupos afrodescendientes, “en la inteligencia de que, dentro del referido plazo, previo desarrollo de la respectiva consulta indígena y afromexicana, ese Congreso deberá legislar en los términos precisados en los considerandos quinto y sexto de esta ejecutoria”.
Al resolver el RAP 8/2023, los magistrados electorales confirmaron la premisa del PAN que estableció que los consejeros partieron de una premisa errónea, pues considerando que en la sentencia de los ministros de la Corte les ordenaban realizar la consulta.
Lo anterior, con la idea de atender la omisión legislativa del Congreso del estado de incluir acciones afirmativas en favor de las personas que integran los pueblos en comunida-
des indígenas y afrodescendientes para ser postulados a cargos de elección popular.
El TEEV ordenó revocar los acuerdos y suspendió el evento a unas horas de que se consultara en varias regiones del Estado a donde iban a acudir los consejeros electorales y funcionarios del OPLE.
La presidenta del Organismo
Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo dijo no compartir el criterio de los magistrados, que en más de una ocasión les han observado que se han excedido en sus atribuciones, sin embargo, recordó que el Congreso de Veracruz está contra el tiempo para reformar la Constitución de Veracruz y que se aplique en la elección del 2024.
Sin embargo, si el Congreso no consolida la reforma antes del mes de julio, 90 días antes del inicio de la elección, el OPLE tendrá que aplicar las acciones afirmativas, por acuerdo de Consejo ante las omisiones de los legisladores.
Se instaló el primero de varios módulos de revisión que se distribuirán en diversos puntos del estado, mismos que funcionarán en coordinación con la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de transportistas, conductores y negocios en los tramos carreteros, aseveró el titular de la Secretaría de Seguridad
Pública de Veracruz (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.
En entrevista, dijo que por instrucciones del gobernador
Cuitláhuac García Jiménez se instalarán módulos con techos que permitirán a los elementos de seguridad hacer su labor de una manera más cómoda y no bajo las inclemencias del tiempo.
“Es una idea que va a ayudar a contener la delincuencia que se estaba dando en estos tramos carreteros, es una forma en que el gobierno actúa en una situación de esta naturaleza”, dijo el funcionario estatal.
Este primer módulo de seguridad se instaló con un arco en el tramo carretero Tamarindo, en la carretera Xalapa-Veracruz.
Además, Zúñiga Bonilla aseguró que los índices delictivos en la entidad van a la baja, pero es necesario reforzar las carreteras del estado para evitar el robo al transporte.
“Los índices delictivos van a la baja, incluso dar mayor seguridad al lugar, los locales instalados operan con mayor seguridad y confianza, los traileros se sienten más seguros en este tipo de instalaciones”.
Asimismo, refirió que la instrucción del Ejecutivo del Estado es generar todas las condiciones de seguridad en la entidad, incluida en territorio estatal, incluidas las carreteras para dar certeza a la población y a los visitantes.
“Los índices continúan a la baja y dar mayor seguridad y protección al lugar, inclusive los lugares que están aquí ins-
talados, ahí el restaurantito y todo eso, operan con mayor seguridad, más confianza y los tráileres, todas las personas se sienten más seguras en este tipo de instalaciones”.
ARCOS DE SEGURIDAD SE REALIZAN CON EL APOYO DE LOS EMPRESARIOS: CISNEROS
El arco de seguridad para la identificación de autos robados, así como el módulo techado para mejorar las condiciones de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional (GN) que se instaló en Tamarindo tuvo un costo de alrededor de 13 millones de pesos.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Eric Cisneros Burgos, quien destacó que son recursos provenientes de la donación de empresarios y ciudadanos xalapeños, interesados en contribuir a garantizar la seguridad en las carreteras veracruzanas.
“Lo que es muy importante es que aquí ha habido cero inversiones de recursos públicos, ha sido colaboración de ciudadanos, empresarios que tienen ganas de mejorar la seguridad. De estos recursos son 13 millones de pesos, incluidos los arcos de seguridad que oscilan en los 5 millones de pesos y que también fueron donados por empresarios de Xalapa”.
Y es que, dijo, además del módulo que se instaló en Tamarindo, sobre la carretera Xalapa-Veracruz, se instalará uno más en el sentido contrario.
El encargado de la política interna del estado agradeció la confianza que los particulares depositan en el gobierno estatal para contribuir económicamente con estos módulos de seguridad.
Finalmente, adelantó que un módulo similar en la zona de Cotaxtla en La Tinaja, en donde se realizan los trabajos previos para mejorar la seguridad de ese tramo carretero.
Sefiplan, así como de conformidad con los Actos Delegatorios y Acuerdos de Destino aplicables.
ver el deporte entre las niñas, niños y adolescentes.
El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el Dictamen de la Comisión de Hacienda del Estado que autoriza al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la Subsecretaría de Finanzas y Administración y de la Dirección General de Patrimonio del estado para que celebren contrato de comodato con la persona moral privada Baloncesto, Campamentos y Actividades Deportivas, A.C. sobre el auditorio Benito Juárez, ubicado en el municipio de Veracruz.
De acuerdo con el Dictamen, el uso, cuidado, dirección, control, vigilancia y administración del inmueble estará a cargo de la Dirección General del Patrimonio del Estado de la
Asimismo, se instruye a los servidores públicos correspondientes a actuar en la celebración del contrato de comodato, que se establece por un período de seis años que dará inicio a partir de la fecha de su firma, en los términos del proyecto aprobado por esta Legislatura con el presente Acuerdo.
El inmueble se destinará principalmente al cumplimiento, desahogo, desarrollo y celebración de juegos de basquetbol amistosos, oficiales, de exhibición, nacionales o internacionales, y los entrenamientos a que haya lugar; pudiendo dedicarse, también, a otras actividades de desarrollo económico, social, educativo, cultural y de esparcimiento. De igual forma, se deberá promo-
Por excepción, cuando existan eventos, situaciones o hechos de riesgo o peligro, de caso fortuito, fuerza mayor, contingencia, emergencia sanitaria o cualquier otra circunstancia similar que lo amerite o que haga necesaria la suspensión de actividades; los servidores públicos legalmente facultados para ello podrán emitir acuerdos de destino para la salvaguarda del orden público e interés social.
Si no se cumpliera con la finalidad establecida en el presente acuerdo y/o los términos del contrato de comodato, el comodato se entenderá por revocado y sin necesidad de que medie requerimiento o resolución judicial o de cualquier otro tipo, revertiéndose al Patrimonio del Gobierno del Estado.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
A decir de la directora general del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Silvia Alejandre Prado, en esta administración se han invertido alrededor de 20 millones de pesos para la rehabilitación de recintos artísticos que están a cargo del IVEC.
Y es que, dijo, son 17 espacios que dependen directamente del Instituto, todos históricos que requieren mantenimiento especifico, en áreas verdes o infraestructura.
Además, destacó que tras ser rehabilitados se hicieron los manuales de mantenimiento y se han buscado recursos federales, estatales y por parte de asociaciones civiles dotando así a cada uno de los recintos
de una partida especial para que no vuelvan a caer en condiciones de abandono.
En Tlacotalpan el Centro Cultural del Sotavento aunque es una casa más pequeña está en la ribera del río y siempre requiere atención por su ubicación; el Teatro de la Reforma en Veracruz y el Teatro del Estado,
son recintos que siempre están en mantenimiento.
“Teatro de la Reforma más de 13 millones de pesos en escenario nuevo, en una renovación integral del aire acondicionado y los servicios sanitarios, hay otros recintos que son más pequeños y por lo tanto también la inversión”, finalizó.
instalación de módulosANGELES ANELL XALAPA, VER.-
solo posada antes o después de tener a sus bebés, sino que recibirán atención integral.
La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, dijo que entre los servicios que brindará se encuentran ultrasonidos, exámenes médicos y atención de ginecólogos, así como orientación y cuidados para los niños durante sus primeros meses de vida, así mismo cuenta con un área lúdica para los niños y niñas que acompañen a su mamá.
En este contexto, la legisladora reconoció la gran labor humanitaria que realiza el Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, por su compromiso con las mujeres embarazadas a través de la cruzada para prevenir y erradicar la muerte materna en Veracruz; así mismo, elogió la labor del Secretario de Salud, Doctor Gerardo Díaz Morales, por su gestión al frente del Sector Salud desde donde se impulsa el bienestar de las mujeres y sus bebés.
La Diputada acompañó al Gobernador
Cuitláhuac García Jiménez; al titular del SESVER, Doctor Gerardo Díaz Morales y a la titular de la Oficina de Programa de Gobierno, Doctora Waltraud
Martínez Olvera, a la inauguración de la Posada Amiga de la Mujer Embarazada, en el municipio de Perote
DE LA REDACCIÓN PEROTE, VER.-
La Presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, Diputada Local
La Diputada se pronunció a favor de que el Ejecutivo celebre contrato de comodato del Auditorio Benito
Adriana Esther Martínez
Sánchez, acompañó este martes al Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y al Secretario de Salud, Doctor Gerardo Díaz Morales, en la Inauguración de la Posada Amiga de la Mujer Embarazada en el municipio de Perote, se trata de la posada número 13, en su tipo, en Veracruz.
Se trata de un espacio donde se brindará atención y cuidados que requieren las mujeres embarazadas de la región, especialmente las que tienen algún riesgo durante su embarazo o en estado de vulnerabilidad, por lo que recibirán no
En la inauguración de la Posada Amiga de la Mujer Embarazada asistieron también la Doctora Waltraud Martínez Olvera, Jefa de la Oficina de Programa de Gobierno; Licenciado José Eduardo Sisniega Fernández, Director Administrativo de la Secretaria de Salud; Doctora Romana Gutiérrez Polo, subdirectora de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud de Veracruz; la Doctora María Luisa González Miranda, Jefa de Jurisdicción Sanitaria número V con sede en Xalapa, así como autoridades locales y de dependencias del Gobierno de Veracruz.
Juárez para que se reactive la economía y se impulse al deporte
En la Cuarta Transformación se dignifican las instalaciones deportivas, al rescatarlas, invertirles y convertirlas de primer nivel para que sean del absoluto disfrute de la población, destacó en la máxima tribuna la diputada por Morena, Adriana Esther Martínez Sánchez.
Durante la Octava Sesión Ordinaria, la Representante del Distrito de Martínez de la Torre se pronunció a favor de que el Poder Ejecutivo celebre contrato de comodato del Auditorio Benito Juárez, el cual implica su rescate y manteamiento, acción que permitirá la reactivación del desarrollo económico de Veracruz, luego de los estragos de la pandemia, y que beneficiará a cientos de miles de habitantes con la generación y conservación de empleos.
“En Veracruz tenemos un gobierno decidido a propiciar un mejor nivel de vida a sus habitantes, llevando a cada región condiciones de bienestar y progreso. Invirtiendo
transparentemente los recursos del pueblo se ha rehabilitado un espacio deportivo que permanecía en el olvido, por no decir en ruinas: el Auditorio Benito Juárez, del municipio de Veracruz. Sí, ese espacio que al término de la antepasada Legislatura, la de mayoría panista, el entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares quiso regalar a particulares”, expresó.
Lamentó que, ante este tema, ahora legisladores de oposición de Veracruz se lancen en contra, cuando no hicieron nada por este inmueble cuando tuvieron la oportunidad de ser regidores, sino que fueron partícipes de su abandono y ahora presentan argumentos débiles.
“Hablamos de inversiones supervisadas por diversos entes públicos y particulares, como las propias ligas deportivas, y que van de la mano de los lineamientos emitidos al respecto y no en ocurrencias. Sobre todo, se trata de una decisión que busca que nuestra niñez, adolescencia y juventud practiquen deporte, alejarlas de conductas antisociales y garantizarles un sano y pleno desarrollo”, sostuvo.
Finalmente, Martínez Sánchez recordó que el gobierno encabezado por Cuitláhuac García Jiménez ha cumplido con hechos en el rescate de inmuebles deportivos, que en su momento fueron puntos de recreación, estímulo al deporte y desarrollo de los lazos sociales, como son el vanguardista estadio de beisbol Beto Ávila, el recinto del futbol Luis Pirata Fuente y próximamente de basquetbol, El Nido del Halcón.
En la 4T se dignifican las instalaciones deportivas para el absoluto disfrute de la población: AEMSDE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Continúan con éxito las visitas guiadas en el 87 Batallón de Infantería en coordinación con la delegación de la SEV. Es así como chicos y grandes siguen aprendiendo sobre la historia y además sobre las funciones de la SEDENA. Importante dinámica con las instituciones educativas.
El Maestro Quintín Nemesio Miguel López Moncada, agradece efusivamente que lo hayan distinguido como invitado para recibir del Presidente Municipal de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas y del Director General del COBAEV Dr. Andrés AguirreJuárez,unreconocimiento por su extraordinaria labor como DIRECTOR FUNDADOR hace 35 años del COBAEV 03 de Martínez de la Torre.
Fue el pasado 15 de Junio en
una ceremonia en la sala de juntas del hotel Plaza de Lux donde acompañaron al Maestro López Moncada sus familiares, su hijo Ricardo Arturo y esposa Mary, hija Josefina del Carmen y hermana Adela.
Expresó ante la honorable concurrencia le diera la bendición el Gran Arquitecto del universo por estar en este magno evento rodeado de distinguidas personalidades y entrañables personas.
Un excelente aspecto entre el Sol y Saturno te será de gran ayuda para que consigas llevar a cabo tus metas en el trabajo y los asuntos materiales, pero no debes precipitarte, tienes que ser más frío y contenido.
Te encuentras en un momento astrológico muy positivo, sin embargo, debes vigilar tus espaldas porque tienes a tu alrededor muchas envidias de las que no sueles darte cuenta, pero que si pudieran te causarían mucho daño.
Tendrás suerte y apoyo de los astros en las iniciativas a largo plazo relacionadas con tu trabajo o negocios, es decir, en cosas serias y con proyección hacia el futuro. La influencia armónica de Saturno te va a ayudar a centrar tus esfuerzos.
Es muy importante que luches contra esos estados de ánimo negativos que te surgen cuando menos te lo esperas y te hunden emocionalmente sin que apenas puedas hacer nada. Pero ahora estás en un excelente momento astrológico.
Ten cuidado con el espionaje y las traiciones, estás en un momento muy bueno y tienes la suerte claramente de tu lado, pero no subestimes a aquellos que les gustaría quitarte de en medio. Sin duda no lo van a conseguir.
Buen momento para los negocios, el dinero y los asuntos materiales, aunque también va a ser un día lleno de lucha y tensión. La influencia favorable de Saturno te ayudará a sacar tus mejores cualidades.
No te dejes llevar por un exceso de prudencia o incluso temor, muchas veces tu peor enemigo eres tú mismo. Hoy los astros te favorecen y puedes tener un buen día aunque no sea esa tu sensación.
Aunque tú eres todo pasión y funcionas sobre todo con los impulsos y emociones, sin embargo, hoy tendrás que ser mucho más reflexivo y esperar el mejor momento para actuar. Puede ser un buen día para ti.
Siempre encuentras la salida en los momentos más difíciles, la suerte nunca te abandonas y hoy lo podrás comprobar, cuando se te cierra una puerta el destino te abre otra y siempre encuentras el modo de renacer como el Ave Fénix.
Aunque tu signo nada tiene que ver con la suerte, te encuentras en un momento bastante afortunado para los asuntos materiales, todo lo relacionado con el dinero. Hoy Saturno, tu planeta regente, se encuentra en buen estado.
Éxitos y alegrías conseguidos con lucha y corriendo riesgos, va a ser un día positivo para ti aunque los éxitos no van a llegar por caminos fáciles sino más bien lo contrario. Pero nada te detiene cuando estás motivado.
Un aspecto armónico y favorable de Saturno te va a dar la posibilidad de tener más los pies en la tierra y tratar de armonizar tus sueños e ideales con el sentido común y el realismo. Hoy podrás tener un día más fructífero.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
¡Ya tenemos nuevo Superman! Clark Kent y Louis Lane regresan a la acción en el nuevo proyecto cinematográfico de DC Comics, dirigido por James Gunn, Superman: Legacy, el cual será un reinicio de este universo, luego del desafortunado momento que ha tenido Warner en su universo de superhéroes.
Superman: Legacy será una historia de origen de Superman, de acuerdo con las últimas declaraciones dichas por James Gunn y su compañero de DC Comics, Peter Safran, quienes expusieron sus planes narrativos a inicios de este año.
¿QUIÉN SERÁ EL NUEVO SUPERMAN Y LA NUEVA LOUIS LANE?
Los actores elegidos para interpretar a Superman y a la periodista Louis Lane son David Corenswet y Rachel Brosnahan, quienes han actuado en algunas series de Netflix y Prime Video.
¿QUIÉN ES DAVID CORENSWET?
David Corenswet interpretó en Hollywood, una serie de televisión dirigida por Ryan Murphy, a un aspirante de actor que trabajaba como trabajador sexual en la década de 1930.
Además, recibió buenas críticas por su destacada actuación en The Politician de Netflix, así como por la celebre película independiente de terror Pearl de A24.
También escribió, dirigió y protagonizó la serie de comedia de sketches web “Moe & Jerryweather”. Próximamente se lo verá junto a Natalie Portman en “The Lady In The Lake” de Apple.
Por su parte, Rachel Brosnahan ganó un premio Emmy y dos Globos de Oro por su muy elogiada actuación en el papel principal de la serie de larga duración de Prime, The Marvelous Mrs. Maisel, y una nominación al Emmy en 2015 por House of Cards de Netflix.
Recientemente también actuó junto a Benedict Cumberbatch en The Courier de Lionsgate, y junto a Christoph Waltz y Willem Dafoe en el western de 2022 Dead For a Dollar del director Walter Hill.
En dos semanas se espera la activación del cuerpo policiaco y Tránsito Municipal debido a que iniciará el periodo vacacional de verano, para los estudiantes de los diferentes niveles educativos e iniciarán algunos su tránsito por carretera para disfrutar de algunas semanas de descanso.
Cabe señalar que también a estas actividades se sumará el personal de Protección Civil, debido a que estarán al pendiente de la situación de riesgo que se pueda presentar, debido a que la afluencia de personas
es mayor y la mayor cantidad son jóvenes.
Por lo que juntas las tres dependencias locales atenderán los llamados que sean necesarios, debido a que muchas de las veces tras estar de descanso los jóvenes aprovechan para tomar los vehículos de los padres o las motocicletas y llegan a sufrir accidentes.
O en otros de los casos pueden sufrir algún accidente dentro del hogar y es donde entra la dirección de Protección Civil, para fomentar la cultura de la prevención en los hogares, esperando que sean contempladas estas acciones por los jóvenes.
puente que beneficia a un gran número de personas.
Gabriel Jiménez Romano, ex agente municipal de la localidad de Vega Chica, señaló que ha buscado el acercamiento con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para que por fin pueda ser terminado este importante
Tlapacoyan cuenta con una enorme riqueza cultural, además de una extensa gastronomía, deportes de aventura y zonas de gran atractivo turístico como la cascada El Encanto y Tomata, las cuales serán más apoyadas para que el turismo llegue en este próximo periodo vacacional.
Mariel Vázquez Pérez, señaló que tras el preámbulo
de la Feria Tlapacoyan 2023 los artesanos y prestadores de servicios contarán con un área especial donde podrán promocionar sus empresas turísticas y servicios, con la finalidad de que el turismo que llegue se quede dentro del municipio y al mismo tiempo se genere una derrama económica que beneficie.
Se dijo que la fiesta patronal en el municipio debe ir más allá de elencos artísticos, sino de que visitantes de la república
mexicana lleguen a este municipio no solo en temporada vacacional por su feria sino por sus riquezas naturales con que cuenta como son la tirolesa, cascada, gastronomía, descenso de río, un esparcimiento que se puede disfrutar en familia. Además de mencionar que diversas actividades son las que se estarán llevando a cabo en el pabellón artesanal, donde los turistas podrán disfrutar de la gran riqueza artesanal que tiene este municipio.
Además de que es necesario que se concluya este puente, debido a que los afectados por cerca de 10 años han sido los citricultores quienes han perdido considerables ganancias, debido a que sus productos pierden valor tras el costo de los fletes, pues tienen que buscar rutas alternas.
Por lo que Jiménez Romano señaló que ya han tenido algunas pláticas esperando que concluyan diversas gestiones
ante el gobierno estatal, para que puedan iniciar los trabajos para que en este 2023 puedan tener este puente concluido y también se eviten tragedias.
O en su caso poder ingresarlo al paquete de obras del próximo año por parte del ejecutivo estatal, toda vez que este puente es una gran prioridad para cerca de mil vecinos de diferentes comunidades que lo requieren como vía de comunicación y para que haya un mejor mercado para la citricultura.
vencia con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
La mañana de este martes, el alumno Ever Fabián Jiménez Celis fue reconocido por autoridades educativas, maestros, padres de familia y alumnos por haber logrado el pase a la Olimpiada Nacional del Conocimiento, llevando la representación del municipio de Misantla y el Estado en este importante evento.
La ceremonia se realizó en la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la localidad La Primavera, en donde el joven estudiante es alumno, y gracias al trabajo de sus
maestros, de sus padres y del empeño y dedicación de él, logró estar entre los prime-
ros lugares de la Olimpiada Estatal del Conocimiento, y ahora, representará al Estado
las zonas de captación y colapso de las líneas.
Los trabajos realizados durante este martes, dejó sin el vital líquido a colonias como: Barrio de Atzinta, Blanca Espuma, Fredepo, Localidad Lagunilla, Calle Cuauhtémoc, Oro Verde, y Rojano de la zona Centro, entre otras colindantes, como parte a las tareas de limpieza en la presa uno.
y a nuestro municipio en la Olimpiada Nacional, en donde podrá mantener una convi-
El joven estudiante, participó en la ciudad de Xalapa con cerca de 300 alumnos del nivel primaria para la Olimpiada Estatal del Conocimiento, logrando el pase para la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en la Ciudad de México.
Ever Fabián Jiménez Celis cursa el sexto grado de primaria, cuenta con 11 años de edad, y a su corta edad, representará a Misantla y al Estado en un encuentro nacional, lo cual amerita un reconocimiento por su gran dedicación y trabajo.
Importantes trabajos de limpieza y mantenimiento realizó el personal de agua y saneamiento en la presa uno, ubicada en la colonia Guadalupe Victoria, misma que se encontraba azolvada de lodo y arena; sin embargo, las acciones generan la suspensión del vital líquido en alrededor de 10 colonias.
Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal instruyó al departamento de agua y saneamiento ejecutar los trabajos necesarios, derivado al acumulamiento que se ha
generado por lodo, área que está siendo supervisada por el munícipe.
Las acciones forman parte del trabajo constante que implementa el departamento de agua y saneamiento y se realice la mejora y atención al servicio de agua municipal que abastece a los domicilios de las familias tlapacoyenses, para con ello evitar afectaciones en
Con el retiro de tierra y lodo se genera una limpieza profunda para generar el cauce adecuado del agua del sistema municipal, donde el vital líquido es una necesidad para el uso en los hogares.
Cabe mencionar que durante esta tarde los trabajos avanzan de manera importante donde paulatinamente el servicio se estará restableciendo con el paso de las horas en las zonas que se vieron afectadas derivado de la limpieza de la presa.
amplia variedad de disciplinas y habilidades a exhibir por los participantes.
El domingo 9 de julio se llevará a cabo el Torneo Nacional de Taekwondo y Misantla será sede de este evento deportivo.
En entrevista con el profesor Raúl Landa Ramírez, representante de la escuela Cheng Woo Hoi, explicó que este torneo se concentrarán competidores de varias partes de la república, en donde se espera la participación de 150 competidores.
Las modalidades de formas, combate, rompimientos y psicomotricidad serán parte de la competencia, brindando una
Raúl Landa manifestó que de Misantla se tendrán cerca de 35 competidores, por lo que se espera una buena participación y que obtengan los primeros lugares en las disciplinas que se van a desarrollar.
El evento se llevará a cabo en el centro de convenciones Franche y se espera una jornada llena de emoción, espíritu deportivo y camaradería, además de la competencia en sí, habrá oportunidades para que el público disfrute de demostraciones y exhibiciones de los participantes.
El personal de agua y saneamiento realiza los trabajos de limpieza, piden la comprensión de la ciudadanía
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
La Liga de Fútbol InfantilJuvenil de Martínez de la Torre continuó el fin de semana pasado con los encuentros de Cuartos de Final, dándole ahora seguimiento a la categoría Poni desde el estadio de Rojo Gómez, esto el sábado pasado por la tarde.
La oncena que avanzó a Semifinales fue Real Tiburones venciendo por goleada a la escuadra de Atlético Tiburones, donde el marcador fue bastante adverso para estos últimos de 7-0, para así seguir paso firme dispuestos a llegar a la gran final de la temporada de este 2023.
Ramón Camacho fue uno de los que estuvo con olfato goleador metiendo cuatro goles, simplemente tuvo una tarde bastante excelente, siendo un jugador con mucha técnica y gran definición individual así que los dirigidos por Geu Rosales andan con todo, mostrando un
buen ambiente colectivo donde estarán a la espera de quién será su próximo rival, en el que tratarán de dar la sorpresa para llegar a la fiesta máxima dentro de este circuito, mientras que los de Atlético Tiburones solo decir adiós y pensar en su siguiente campeonato.
La categoría Mini Poni tuvo encuentros de Repechaje y al estar ya la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil en su recta final, el estadio de Rojo Gómez fue testigo del encuentro por el pase a Cuartos de Final, donde Tiburones Tlapacoyan da un paso muy importante al ganar
apenas por 1-0 a Real Tiburones, esto el sábado pasado por la tarde y con ello estar ya entre los ocho rumbo al campeonato de este año.
Tiburones Tlapacoyan quiere a toda costa ser Campeón para este 2023 así que viene a un equipo bastante unido, con las ilusiones bien puestas de que podrán cumplir la misión no solo avanzando en el aspecto formativo, sino además tener la satisfacción gracias a su esfuerzo en las canchas de poder tener el trofeo en la vitrina.
El domingo pasado la Liga de Fútbol Premier de Martínez de la Torre llevó a cabo la ronda de los Cuartos de Final de Liga de la temporada de este 2023, desde el empastado de Villa Nueva en su categoría Máster 50 Premier.
La eliminatoria arrancó a eso de las 10:00 de la mañana con Parandoreja en contra de Arroyo Blanco, los primeros en mención estarían con una clara ventaja de 1-0 pero fue hasta la parte complementaria, donde los últimos en mención no solo
alcanzarían el empate sino además darle la voltereta y así antes de los 90 minutos amarrar la victoria con un final de 3-1.
El otro que avanzó también sin problema fue Veteranos Ejidal en contra de Camineros Vega Redonda, donde se desató una impresionante feria de goles y fueron los de la Ejidal quienes se llevan el resultado con diferencia de 6-1, siendo uno de los fuertes aspirantes al campeonato de este año.
Así entonces avanzaron, están a un paso de la gran final y más adelante se verá cómo jugarían en semifinales, ya que faltan ver otros resultados, además de que el domingo próximo se avecinan las semifinales pero de Copa, así que tendremos próximamente quienes serían los dos cuadros que van por la orejona de este año en la categoría antes citada.
Oaxaca.
1,245,190.00
2329861
PREMIO EN EFECTIVO 2,000,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.
2419926
PREMIO EN EFECTIVO 1,000,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora.
2612900
PREMIO EN EFECTIVO
2,000,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.
2765767
Departamento 9A-402 en el CIP Bahias de Huatulco, Oaxaca, Sector “I”, M-2, Lote 5, Municipio de Santa Maria Huatulco, Oaxaca.
1,245,190.00
2950346
PREMIO EN EFECTIVO 500,000.00 Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.
LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES.
PARA MAYOR INFORMACION CONSULTA LA PAGINA OFICIAL www.lotenal.gob.mx
PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN TERRITORIO NACIONAL, MARQUE EL
TELEFONO: 55477-00100 OPCIONES 1 ó 3.
AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS
CUPÓN
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
En solo dos meses incrementó en 100% el robo de identidad especialmente en perfiles de Instagram, a través de los que extorsionan o defraudan a los contactos de la víctima con rifas y venta de productos, como teléfonos celulares y consolas de juego, indicó Azucena Álvarez Alvarado, encargada de la Policía Cibernética del Estado de México.
Señaló que, en la tabla de delitos cometidos a través de las plataformas, el que encabeza la lista desde el 2019 es el ciberacoso, le sigue el fraude al comercio electrónico, la suplantación de identidad, amenazas y extorsión. Siendo las más vulnerables en cuanto a suplantación de identidad Facebook e Instagram, en esta última pues se presta a la publicación de fotografías, en donde se puede subir material sin límite.
“Ahora está muy de moda Instagram, ahorita es lo más fuerte, es el repunte porque esto ya se había presentado el año pasado. Ya se había dado esta modalidad, pero recientemente recibimos más reportes, por ejemplo, podemos decir que pasó hasta 170 denuncias en un mes, eso es mucho más con respecto a meses anteriores, en relación al 2022 es 100%, más, en comparación con un mes anterior, es de 40%”, dijo.
Explicó que si bien todas las redes son vulnerables cuando el usuario expone fotografías de lugares y actividades constantes, sin limitantes expone su vida, lo son más en esta plataforma donde es fácil robar las fotografías que no tienen candados y abrir nuevos perfiles, incluso hackear el mismo que utiliza la víctima y de ahí sacar información que engañe a los contactos.
“Por ejemplo se fijan muy bien si podrían ser usuarios de iPhone o qué tipo de productos anuncia, compra o sigue y con ello ponen a la venta consolas de juego, teléfonos celulares, incluso piden dinero prestado, ayuda económica u ofrecen trabajo, todos son fraudes”, comentó.
A través de instagram la modalidad es que una vez que se apoderan de la cuenta comienzan a publicar en las historias o en mensajes del perfil, que necesitan vender artículos, por lo regular teléfonos de alta gama o pantallas a bajo precio, que es lo más atractivo para la gente.
Indicó que las personas que piensan que es un contacto real, no tienen duda de hacer el depósito para la transacción, pero en realidad después sabrán que son perfiles robados.
“Son cuentas que tienen muchas fotografías, que están muy activas y dejan ver que tienen una posición económica mediana - alta, de tal manera que lo que oferte van a creer que sí fue el celular que no usó, son perfiles redituables para el delincuente”, resaltó.
Ese lugar es resultado de la existencia de un discurso gubernamental que condena y combate la corrupción, pero en realidad es retórica, afirman
EL UNIVERSAL
Por cuarto año consecutivo, México registró un retroceso en el puntaje en acciones para combatir la corrupción, lo que lo mantuvo en el sitio 12 de 15 países latinoamericanos del Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción 2023, de acuerdo con Americas Society/Council of the Americas y Control Risks.
Ese lugar es resultado de la existencia de un discurso gubernamental que condena y combate la corrupción, pero en realidad es retórica, expusieron.
En el 2022 México tuvo 4.05 puntos y en 2023 bajó a 3.87 puntos, es decir, una reducción de 0.18 puntos, por lo que fue de los 10 países que bajaron en su evaluación de la capacidad para combatir la corrupción.
En los primeros 10 lugares de dicho Índice están: Uruguay, Costa Rica, Chile, Perú, República Dominicana, Panamá, Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador.
Lo que se observa en México es que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manue López Obrador dice que él no es corrupto y eso da a la población la percepción de que se combate dicho ilícito, pero en realidad es retórica, dijo la directora asociada de Control Risks, Lu-
El camión con los trabajadores fue detenido en el crucero de Ocozocoautla de Espinosa por dos vehículos con hombres armados
EL UNIVERSAL TUXTLA GUTIÉRREZ. CHIS.-
Hombres armados que se movilizaban en dos camionetas, bajaron de un vehículo oficial y se llevaron a un número indeterminado de trabajado -
cia López Esquivelzeta.
Añadió que a pesar de que el gobierno federal habla de la importancia de la transparencia de los procesos públicos, el Ejecutivo mexicano propuso que el Instituto de Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales se transfiera a una secretaría, lo que muestra que realmente es retórica lo que dicen.
“Está el caso de la corrupción de Segalmex que es un gran caso que involucra a 50 millones de dólares, que es el caso más grande de corrupción que se ha descubierto en la administración de AMLO...
“Se ha hecho un progreso muy lento, pero algo se ha hecho y hemos visto a algunas personas que han
res administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informaron fuentes oficiales.
Señalaron que los empleados estatales, hombres y mujeres, viajaban de un inmueble ubicado en el antiguo aeropuerto Llano San Juan hacia la cabecera del municipio de Ocozocoautla de Espinosa, cuando fueron interceptados y bajados a la fuerza.
Versiones extraoficiales indicaron que fue alrededor de una veintena de trabajadores de la institución de seguridad que fueron bajados y “levantados” de la unidad de transporte de personal administrativo, excepto las mujeres, identificado con el número económico 50491, y placas de circulación 7-ASW-76 del estado de Chiapas.
sido perseguidas, pero el tema está muy politizado porque el director clave de Segalmex es muy cercano a AMLO, así como al hijo de AMLO, lo que significa que no veremos persecución”, añadió.
De acuerdo con López Esquivelzeta, en las elecciones del próximo año para renovar el Congreso y la Presidencia de la República se verán hechos de corrupción en la mayoría de las campañas que salpicarán a los candidatos.
Consideró que de ganar alguno de los aspirantes de Morena, se verá menor legitimidad de la que tiene el actual presidente, y dijo que México tiene grandes retos en materia de transparencia en esta administración sobre cómo se ejecuta el gasto público.
El camión fue detenido en el crucero de Ocozocoautla de Espinosa por dos camionetas con hombres armados que bajaron a los trabajadores varones, y los quienes obligaron a subir a un camión 3 toneladas.
Desde el estado de Oaxaca, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está sentando las bases para que no haya desigualdad social en México, sin embargo, esta revolución va a durar muchísimos años.
“Una revolución de conciencias no se consolida en seis años. Necesitamos trascender en el tiempo. Esta revolución seguramente va a durar 12, 18, 24, 30, muchísimos años más, porque es lo que necesita México, que haya un gobierno cercano a su pueblo, cercano a su gente, que haya programas sociales, que haya más apoyo para los jóvenes, que se apoye a los hombres del campo, a los pescadores, a los trabajadores”, expresó López Hernández.
Al reiterar que se están sentando las bases para que no haya des-
igualdad en México, Adán Augusto acusó a la oposición de hacer creer a la gente que se van a terminar los programas sociales y se va a cancelar la pensión universal para adultos mayores, lo cual, dijo, es completamente falso.
“Ya andan diciendo que ya se terminan los programas sociales, que va a desaparecer la pensión universal, y lo que quiero decirles es que no va a desaparecer, porque ya es una obligación constitucional”, señaló el extitular de la Segob.
En otro orden de ideas, el exgobernador de Tabaco pidió a la población que confíe en que el programa IMSS-Bienestar funcionará y resolverá el problema de desabasto de medicamentos e insuficiencia de médicos en clínicas y hospitales del sector Salud.
“Va a haber médicos y medicinas para todos en todos los centros de salud, en todas las clínicas, las unidades familiares, los hospitales ge-
El acuerdo entrará en vigor a los 60 días naturales siguientes a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
EL UNIVERSAL
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el acuerdo para que la Secretaría de Marina tome el control del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM).
El acuerdo entrará en vigor a los 60 días naturales siguientes a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo cual ocurrirá en los próximos días.
En este periodo, la SICT que aún coordina a las entidades paraestatales, deberá llevar a cabo la actualización del capital social del GACM, SACM y AICM con base en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior, así como la transferencia de la totalidad de las acciones representativas del gobierno federal, y demás acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables.
Asimismo, todas las acciones rea-
lizadas en términos del acuerdo, deben ser informadas al titular de la Secretaría de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán.
Por su parte, el director general del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, comentó que la Marina está operando en el aeropuerto desde hace año y medio en Aduanas, migración, seguridad y administración, pero todavía el aeropuerto “todavía está dentro del sector Comunicaciones y Transportes” y el proyecto que está por salir es que el AICM junto con el GACM se desectoriza y pasa a la Secretaría de Marina.
“Esperamos que ese traspaso, no tenga una carga tan importante como es no contar con TUA. Eso, las autoridades y el GACM y el Fideicomiso están trabajando en eso”, dijo Velázquez, entrevistado en el marco del Foro de la IATA Wings of Change Americas.
El gobierno federal pagará los 4 mil 200 millones de dólares que se les deben a los tenedores de bonos que financiaron la construcción del aeropuerto de Texcoco, para que el AICM ya pueda hacer uso de los
nerales, los hospitales regionales, en todos lados va a haber médico y medicina, va a haber salud, acceso a la salud universal y de manera gratuita”, prometió el político.
Cabe recordar que Adán Augusto
ingresos por TUA (Tarifa de Uso de Arropuerto) para invertir en infraestructura.
El director general del AICM dijo que antes de que se publique este decreto las autoridades, el GACM el Fideicomiso y la Secretaría de Hacienda vean la forma de que cuando la terminal aérea pase a la Marina, pase en las mejores condiciones operativas y financieras “para hacer planes a futuro”.
Velázquez Tiscareño dijo que este
López Hernández es aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024 y potencialmente sucesor de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
traslado a la Marina tendrá beneficios en términos de seguridad, apego a las normas y mayor disciplina. Desde febrero de 2022, un grupo de mil 500 elementos de la Marina se sumó a la vigilancia del AICM, como parte de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral, en coordinación con otras dependencias.
El director general del AICM estima que este año se romperá récord con atención de 52 millones de pasajeros.
Dos hombres que viajaron de Puebla a Córdoba para comprar auto, fueron ejecutados y abandonados
AGENCIAS
COSCOMATEPEC, VER.-
Los dos ciudadanos del Estado de Puebla que viajaron al municipio de Córdoba para comprar un automóvil, y que se encontraban reportados como desaparecidos desde el domingo 25 del presente, este día fueron localizados sin vida a orillas de un camino de terracería que conduce a la Localidad Tozongo, municipio de Coscomatepec.
Los fallecidos identificados como: Raúl Gutiérrez Rosas de 36 años de edad, quien se desempeñaba como Perito Balístico clase B, de la Procuraduría General de la República (PGR), así como Eduardo Gutiérrez Domínguez, de 46 años, ambos con domicilio en Calle Xólotl de la Colonia Ignacio Romero Vargas, Puebla, presentaban visibles huellas de violencia y tortura, estaban amarrados de pies y manos, semidesnudos y varios impactos de arma de fuego.
Fue una llamada de emergencia que alertó a las autoridades sobre la presencia de dos hombres ejecutados y abandonados a un costado de un camino de terracería que enlaza la Localidad San José con Tlamamatla, en la zona serrana de Coscomatepec.
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, además de personal de Fiscalía con Peritos, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, mismos que fueron enviados al Semefo Regional de Huatusco, para los trámites pertinentes.
Los poblanos salieron de la colonia Ignacio Romero Vargas, Puebla, y viajaron en un Volkswagen Jetta de color vino y con placas de circulación: TYP1652 de Puebla, para comprar un vehículo en el municipio de Córdoba, lugar de donde perdieron completa comunicación y eran buscados por autoridades del Gobierno de Veracruz y Puebla.
Cerca de 10 toneladas de limón persa, quedaron esparcidos sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael, a consecuencia de una falla mecánica que registró un camión, lo que provocó que el conductor perdiera el control y terminara volcando.
El accidente ocurrió a las 16:20 horas a la altura de la comunidad María de la Torre, cuando un camión tipo Torton, con placas de circulación SG 78-914 del estado de Puebla, presumiblemente al registrar una falla mecánica en los muelles, provocó que el conductor perdiera el control y terminara volcando aparatosamente sobre la vía federal. Afortunadamente el conductor resultó prácticamente ileso por lo que no fue necesaria la presencia de paramédicos en la zona.
Una patrulla de la Policía Preventiva Municipal tomó conocimiento de este accidente y minutos después llegaron oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, quienes se hicieron cargo de la unidad siniestrada.
Cabe mencionar que el tramo cartero se había interrumpido momentáneamente ya que solamente había circulación por un solo carril. La unidad siniestrada fue remitida al corralón, mientras que la valiosa carga fue recuperada por el propietario.
Motociclista pierde la vida al presentar exposición de masa encefálica tras chocar contra camioneta
AGENCIAS
NOGALES, VER.-
El choque frontal entre una camioneta particular y una motocicleta sobre el Camino Viejo a Balastrera, municipio de Nogales, dejó como saldo un joven hombre sin vida.
El fallecido que dejó dos menores hijos en orfandad, en vida se llamó Roberto Ortega Rosete, de 34 años de edad y con domicilio en la Localidad
Cecilio Terán, o Balastrera, del municipio nogalense.
El fatal accidente se suscitó en punto de las 20:50 horas sobre el Camino que conduce de Balastrera con El Encinar, el cual se encuentra de manera paralela con el kilómetro 249 de la Autopista 150D Puebla-Orizaba.
Se conoce que el motorista viajaba con exceso de velocidad y chocó de
manera frontal contra la camioneta Chevrolet F150, cabina y media, de color rojo y con placas: XY-1336-A, de Veracruz, perdiendo la vida de manera instantánea ya que presentó exposición de masa encefálica.
Al sitio llegaron oportunamente oficiales de la Policía Local y Estatal, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes al observar que ya no
podían hacer nada, procedieron a acordonar y resguardar el sitio de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Fue el personal de Fiscalía de Nogales con Peritos Forenses y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, además enviaron las unidades accidentadas al corralón para el deslinde de responsabilidades.
Dos individuos, empleados de un auto lavado, fueron señalados como presuntos responsables de asesinar a un compañero de trabajo
Después de embriagarse en el Agro-Festival de Martínez, atacaron en el Predio Santo
Tomás a su compañero de parranda a quien degollaron con un puñal
Elementos de la Policía Ministerial de Martínez de la Torre llevaron a cabo la detención de dos presuntos homicidas en agravio de una víctima identificada como Juan Carlos de Jesús V., asesinado el pasado 17 de junio de una herida cortante en la garganta.
Fue la tarde de este martes en las instalaciones de la corporación, en donde los presuntos homicidas identificados como Agustín “N’ y Gabino “N”, vecinos de las colonias Ejidal y Luis Donaldo Colosio respectivamente, fueron trasladados para ser llevados ante el juez de control por los hechos ya mencionados.
De acuerdo con la información recabada, fue el pasado 17 de junio cuando el ahora fallecido y los dos detenidos, convivían luego de haber ingerido bebidas embriagantes en las instalaciones del Agro-Festival de Martínez.
Posteriormente, los tres sujetos todos ellos empleados de un auto lavado, se dirigieron a un domicilio en el Predio Santo Tomás, en donde se hicieron de palabras comenzando a reñir, según las investigaciones Agustín y Gabino hirieron a Juan Carlos en el cuello con un arma cortante, prácticamente lo degollaron y luego se dieron a la fuga.
Tras el terrible ataque, vecinos dieron aviso a las autorida-
Hombre es detenido con arma de grueso calibre con la que habría provocado desmanes en un restaurante
MISANTLA, VER.-
Vecino de la comunidad Isla de Chapa Chapa, fue detenido con un arma de grueso calibre y quedó a disposición de la Fiscalía para la responsabilidad que le resulte.
Lo anterior se registró en conocido restaurante ubicado en la cabecera municipal de Misantla, donde una persona del sexo masculino identificada como Augusto “N”, de 42 años de edad y vecino de la comunidad Isla de Chapa Chapa, sacó su arma de fuego y amedrentó a unas personas.
Después de lo sucedido salió del restaurante para darse a la fuga, sin embargo ya había sido notificado a las autoridades preventivas, quienes implementaron un operativo y se logró su detención.
Al aplicársele una revisión de rutina se le encontró en una mochila una pistola y al no contar con el permiso adecuado, fue remitido a la cárcel preventiva.
Posteriormente será remitido ante la autoridad correspondiente para la responsabilidad que le resulte.
des y fueron socorristas quienes lo trasladaron al Hospital Civil para su atención médica; sin embargo, falleció horas más tarde debido a que se habría desangra-
do pues le cortaron la carótida.
Será ahora el turno de las instancias judiciales de determinar si se vincula a proceso a los dos detenidos o si se ordena su libertad.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Los eventos culturales más esperados a nivel nacional e internacional para 2023 se relacionan con la conmemoración de los nacimientos y decesos de grandes escritores, pintores, actores, músicos y figuras históricas; efemérides culturales que marcarán el año que está por iniciar.
25 años de la muerte de Octavio Paz
El 19 de abril de 1998 falleció
Octavio Paz en la Casa Alvarado en Coyoacán (hoy sede de la Fonoteca Nacional). La fecha coincide con la última voluntad del poeta y ensayista: destinar su acervo privado al Colegio Nacional y abrirlo 25 años después de su muerte. Su viuda, Marie-Jo, fue la depositaria de dicho acervo hasta julio de 2018, cuando ella también falleció. Desde entonces se ha intentado cumplir ese último deseo del ganador del Nobel de Literatura en 1990. Debido a que es necesario catalogar, escanear y restaurar los documentos, el acervo no se hará público el próximo año, pero lo más probable es que 2023 sí sea un año de homenajes y eventos dedicados al autor de El laberinto de la soledad.
25 años de la muerte de Elena Garro
Elena Garro, una de las grandes narradoras de América Latina, reconocida por escritores como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, César Aira y Daniel Sada, también murió en 1998
(22 de agosto). Su difícil relación con Octavio Paz es conocida, pero quizá lo que no es tan mencionado es que, en el transcurso de 2022, varios medios de comunicación informaron sobre la disputa legal que tienen los familiares de la autora de Los recuerdos del porvenir por los derechos de sus obras. Con la muerte de Helena, hija de Garro y Paz, hace ocho años, el estatuto legal del acervo de la escritora ha pasado de mano en mano, entre inconformidades y polémicas. Se sabe, además, que en el archivo de Garro hay una novela inédita. Los 25 años de su deceso pueden ser una oportunidad para reivindicar, por completo, su figura y obra.
100 años de la muerte de Pancho Villa
El 20 de julio de 1923 fue asesinado Doroteo Arango, conocido como Pancho Villa, en Hidalgo del Parral, Chihuahua. El pasado 8 de diciembre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó que 2023 sea el “año de Francisco Villa”. Al margen de los eventos que se esperan, hay que recordar que en 2022 se cumplió también un siglo de la visita que Regino Hernández Llergo, periodista de EL UNIVERSAL, hizo a Canutillo, Durango, para entrevistar al Centauro del Norte en su hacienda. La primera parte del encuentro se publicó el 12 de junio de 1922, un año antes del asesinato de Villa, quien declaró, en aquella ocasión, que, a pesar de no estar activo en la vida pública, la clase política se sentía amenazada por su impacto y popularidad.
30 años sin Cantinflas
El 20 de abril de 1993, Mario Moreno Cantinflas, ícono del cine, la comedia y la cultura mexicana del siglo XX, murió de cáncer de pulmón. Si bien su figura no deja de estar presente, puede que en 2023 se proyecte más. Tan sólo en 2022, Mario Moreno del Moral, nieto del comediante, declaró en un famoso canal de televisión abierta, que Johnny Depp le dijo que le gustaría interpretar a Cantinflas si surgiera un proyecto de película biográfica en inglés.
Un siglo de Garibay y Bonifaz Nuño
En términos generales, 2023 será un año para conmemorar la literatura mexicana. Seguro en la agenda cultural se hablará de los 100 años del nacimiento del poeta Rubén Bonifaz Nuño (12 de noviembre) y los 50 de la muerte de José Gorostiza (16 de marzo de 1973). También se celebra un siglo del natalicio de la pintora inglesa Joy Laville (8 de septiembre), quien vivió en México y tuvo gran vínculo con el medio literario. Pero hay un escritor cuyo aniversario destaca: el 18 de enero de 1923 nació Ricardo Garibay en Tulancingo de Bravo, Hidalgo. Cronista de primer nivel (Premio Nacional de Periodismo, 1987), narrador (destacan La casa que arde de noche y Par de reyes), conductor de TV, guionista de cine (trabajó en Los hermanos del Hierro, de Ismael Rodríguez, y El mil usos, con Héctor Suárez, y otras cintas), Garibay merece un reconocimiento mayor y los 100 años de su nacimiento son buena oportunidad.
Jiménez
El 23 de noviembre de 1973 murió José Alfredo Jiménez, pilar de la canción mexicana. Igual que Cantinflas, Jiménez es un clásico permanente: referido en medios de comunicación y homenajeado, su presencia es constante en la cultura popular y sus canciones siguen siendo retomadas por artistas actuales (bastaría con señalar que la banda de rock Gran Sur lanzó recientemente su versión de “Amarga Navidad” junto a Luis Román Ibarra, “Dr. Shenka”, cantante de Panteón Rococó). Vale la pena estar atentos a los homenajes, nuevas versiones y quizá producciones audiovisuales dedicadas a José Alfredo en 2023. En la música, otra efeméride importante son los 25 años del deceso del barítono Hugo Avendaño, el 5 de enero.
50 años de la muerte de Pablo Picasso
En el ámbito internacional, recordaremos a Pablo Picasso, uno de los artistas más importantes del siglo XX que murió en Mougins, Francia, el 8 de abril de 1973. Para conmemorarlo se estima que habrá alrededor de 50 exposiciones internacionales. Si bien la mayoría será en España, Francia y Estados Unidos, es muy probable que la participación de México sea pronto anunciada, ya que en noviembre, la Oficina Española de Turismo en México les presentó el programa de actividades a los empresarios nacionales. El pasado 20 de diciembre, por cierto, murió Maya RuizPicasso, hija del artista.
400 años del primer compendio de la obra de Shakespeare
A Mr. William Shakespeare’s Comedies, Histories and Tragedies se le conoce como el folio de 1623 y es el primer compendio que se hizo de la obra del famoso dramaturgo. De no haber sido por su publicación quizá algunas de las piezas más famosas del autor de Hamlet se habrían perdido en el tiempo. Por lo que los 400 años del folio de 1623 será uno de los grandes acontecimientos del teatro mundial. La International Shakespeare Association y la Asian Shakespeare Association ya planean congresos o eventos. También es probable que la UNAM haga lo propio y que en teatros de todo el mundo se realicen, hoy más que nunca, temporadas dedicadas al genio inglés.
En 2023, la Ópera de San Francisco, EU, una de las compañías más importantes del mundo, cumple 100 años de haber sido fundada. El 20 de octubre de 1973 se inauguró la Ópera de Sidney, uno de los recintos culturales más famosos, que cumplirá medio siglo. En 1723 se terminó de construir el Palacio Belvedere en Austria, aniversario que se celebrará con exposiciones dedicadas a Gustav Klimt y la historia del palacio. La soprano Maria Callas (2 de diciembre) y el escritor Italo Calvino (15 de octubre) también cumplen 100 años de haber nacido, y del poeta Pablo Neruda se conmemora medio siglo de su deceso (23 de septiembre).
Eb 2023 se dará la conmemoración de los nacimientos y decesos de grandes escritores, pintores, actores, músicos y figuras históricas; efemérides culturales que marcarán el año que está por iniciar.
EL UNIVERSAL MIAMI, EU
Fin de año es una de las épocas en las que más perros son adoptados en Estados Unidos. Sin embargo, es una euforia que pasa pronto y los trabajadores de los albergues sufren y luchan para evitar que los animalitos sean devueltos al cabo de unas semanas.
“Es muy importante que cualquiera que desee tener una mascota en casa, sea perro, gato, hurón o lo que sea dentro de los términos de ley, tenga la consciencia de que es un compromiso de vida porque son seres vivos que sienten”, dice a EL UNIVERSAL Vanessa Cory, defensora de animales y amante de las mascotas.
Ante la creciente demanda de mascotas, organizaciones protectoras de animales, autoridades del ramo e iniciativa privada hacen campañas para que quienes buscan adoptar estén seguros de lo que ello implica.
“Esta temporada es muy especial, muchos perritos y gatos logran encontrar un lugar, un hogar que los cuide y les dé amor”, comenta Adam Navarro, asesor del Centro de Protección y Adopción de Mascotas de Miami-Dade; pero la otra cara de la moneda es que “tenemos muchas historias muy tristes de animalitos —perros y gatos principalmente— que se fueron felices con una persona o una familia y a las semanas o meses son devueltos aquí o recogidos en las calles y traídos aquí otra vez”.
Blueberry, una bulldog de siete años, fue abandonada por-
que su familia se mudó a otra ciudad y no podía o no quiso llevársela. En el refugio la describen como una perra increíble a la que le gusta descansar en su cama y dormir detrás del escritorio de adopción. Es buena con los niños y le gusta ir al parque para perros. Está acostumbrada a avisar cuando necesita salir al baño y le encanta estar con la gente. Aun así, lleva meses en el refugio, ignorada principalmente porque hay perros más jóvenes que le ganan los brazos de quienes los visitan.
“La edad [de una mascota] no debe ser un obstáculo para elegir; yo adopté a Pepe, mi perro. Me habían dicho que tenía siete años, pero resultó después que tenía más”, afirma a este diario la connotada actriz mexicana Carmen Aub, quien defiende también los derechos de los animales. “Durante la época más pesada de la pandemia me puse a buscar en internet lugares de adopción en Miami y llegué a este lugar que se llama Pets for You y me puse a ver las opciones”.
Una de las cosas que más le gustó del lugar es que las mascotas allí no tienen tiempo límite. “No las duerme, o las matan después de un tiempo determinado de que están ahí y no salen”.
“Ahora sí creo que los perros te escogen a ti y no tú a ellos”, sentencia la actriz. Fue amor a primera vista. “Nunca hubiera creído que iba a tener un perro así: viejito, chimuelo y cruzado”. Pero en cuanto lo vio le encantó. Pepe tenía problemas del corazón y le faltaban dientes, “pero lo amé” dice la también presentadora de E! Entertainment.
“Terminé de darle un tratamiento para el corazón y no lo exponía a mucho ejercicio. Pero era más viejo de lo que me habían dicho y después de convivir dos años murió de viejito”, recuerda Carmen.
Las instituciones de atención a animales abandonados siempre tratan de encontrar una solución a las razones por las cuales una mascota quiere ser devuelta. “Cuando una persona o familia que adoptó por alguna razón quiere devolver su mascota, quiero decirles que el refugio debe ser realmente el último recurso”, indica a ese diario un vocero de Young & Williams Animal Center (YWAC), en Tennessee. “Lo que nosotros hacemos es ayudar a mantener a su mascota en su hogar, ayudarlos a resolver su problema”.
Los albergues están llenos de historias tristes. Como la de Tucker, un labradoodle de un año adoptado por una adulta mayor. “Parecía feliz y creo que lo estaba”, dice una de las empleadas del refugio. Pero lo regresó después de unas semanas diciendo que era demasiado perro para ella. “Vemos esto a menudo. La gente no entiende que pueden ser perros muy exigentes, con mucha energía
y que sus necesidades de aseo no son una broma. Por eso es importante preguntar, documentarse para estar seguros antes de venir y llevárselos”, señala la profesional. “Tucker es un buen chico, muy dulce, sólo necesita aprender habilidades básicas con la correa; aún es joven. Es amigo de perros y gatos”.
Los refugios para mascotas atendidos por los condados en Estados Unidos sobreviven del presupuesto que se les otorga; las fundaciones y organizaciones salen adelante con donativos y la iniciativa privada dedicada a este giro de negocio cobra por sus servicios. Para tener una idea, a los refugios de animales del condado de Miami-Dade llegan al año alrededor de 30 mil animales, principalmente perros y gatos.
De acuerdo con Shelter Animals Count y algunas otras fuentes consultadas, en Estados Unidos alrededor de 6 millones y medio de mascotas en promedio viven en miles de refugios en el país; 3 millones 300 son perros y 3 millones 200 mil son gatos. De ellos, 3 millones 200 mil en promedio son adoptados. Al año, 670 mil perros y 860 mil gatos son dormidos, después de
un tiempo razonable de intento de colocación o por enfermedad o edad.
Adoptar una mascota cuesta entre 65 y 85 dólares (de mil 235 a mil 615 pesos mexicanos) dependiendo de la edad; más insumos, vacunas y si se desea castrar o ligar a la mascota. En total y en paquete, no cuesta más de 130 dólares (2 mil 470 pesos mexicanos). Y si se trata de gatos, no cuesta más de 80 dólares (mil 520 pesos) el paquete adopción, vacunas y castración o liga.
En EU se realizan diferentes eventos para promover la adopción de mascotas. Las cuatro expo mascotas más importantes son VMX Veterinary Meeting & Expo, del 14 al 18 de enero en Orlando, Florida; Global Pet Expor, que se realizará en Orlando Florida del 22 al 24 de marzo; Petfood Forum, del 1 al 3 de mayo en Kansas City, Kansas, y SuperZoo, del 16 al 18 de agosto en Las Vegas, Nevada.
Los requisitos para adoptar una mascota en Estados Unidos son: contar con una identificación oficial, un comprobante de domicilio, ser mayor de 18 años, además de tener una correa y un collar para el animalito que se desea adoptar.
la
demanda de mascotas, organizaciones protectoras de animales, autoridades del ramo e iniciativa privada hacen campañas para que quienes buscan adoptar estén seguros de lo que ello implica.
Hombres armados asesinan a balazos a dos hombres identificados como Aldo Merary J. G., alias “El Curandero” y Andrés Richardson H. T., los atacaron afuera cuando estaban a bordo de un Tsuru en el Predio Vista Hermosa
Más de 15 cartuchos percutidos, de arma de fuego, se encontraron en la escena del crimen registrado en el bulevar Magisterial, en la colonia Vista Hermosa, donde dos hombres fueron acribillados por hombres armados la mañana de este martes.
El hecho se registró a las 10:30 horas aproximadamente sobre dicho bulevar, por donde un automóvil marca Nissan, de la línea Tsuru, de color blanco, se encontraba estacionado cuando uno de sus ocupantes se había bajado a comprar a una tienda, fue cuando regresó al auto
que ambos fueron atacados a balazos por sicarios motorizados.
Las víctimas murieron en el lugar, el cadáver del conductor quedó dentro del auto, mientras que el de su acompañante quedó tendido afuera del auto cuando aparentemente intentaba escapar.
Testigos que presenciaron el artero crimen dieron parte al 911 y arribaron al sitio técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quienes después de valorarlos, diagnosticaron que ya no había nada que hacer, debido a que ya no contaban con signos vitales.
Elementos de la Policía Preventiva
Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron a tomar conocimiento de lo sucedido, tomaron datos y como es su costumbre, solo se limitaron a acordonar la escena del crimen hasta varias cuadras para que los medios de comunicación no pudieran documentar los hechos de violencia.
También se contó con la presencia del personal del 87 Batallón de Infantería, agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales, quienes realizaron las primeras indagatorias.
Cabe mencionar que más de 15 cartuchos percutidos fueron encon-
trados en la escena del crimen, después de realizar el trabajo de campo se hizo levantamiento de los dos cuerpos y se trasladaron al SEMEFO, donde se les hará la necropsia de ley, la Fiscalía inició una carpeta de investigación.
Horas más tarde se informó que ambas víctimas fueron identificadas por familiares, tratándose de Aldo Merary J. G., de 26 años de edad, alias “El Curandero” y quien era vecino del Predio Santo Tomás y el segundo respondía al nombre de Andrés Richardson H. T., de 20 años de edad y era vecino de la colonia México de esta ciudad.