SalvadorMurrieta, comprometido con la seguridad
-El Alcalde encabezó la COESCONPAZ En Tlapacoyan
Adolescentes y jóvenes, los de mayor riesgo ante drogas

Lima Franco continuará en SEFIPLAN: Nahle
-Pedro Miguel Rosaldo García, encabezará la Subsecretaría de Egresos
En Tlapacoyan

“La Escuela es Nuestra” benefició con 300 mdp a planteles de Martínez





Proyectos productivos están dando resultados


México está pujante, con una economía en crecimiento: Adán Augusto
Con programa de bacheo, mejora imagen urbana
-Gracias al buen manejo de los recursos públicos, los beneficios están llegando a los diversos sectores de la sociedad; se trabaja para generar desarrollo y bienestar
Sheinbaum se reúne con la Canciller de


Invitan a campaña de reciclaje
En beneficio de Ángeles Guardianes de los Peludos
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de apoyar al refugio Ángeles Guardianes de los Peludos, representantes invitan a la población en general para que se sume a la campaña reciclaje con causa reduce y recicla.
De acuerdo a una publicación lanzada en las redes sociales la invitación es para toda la población para el próximo 26 de julio, se sume a esta gran colecta de plásticos PET, aluminio y fierro viejo a beneficio de los animalitos del refugio Ángeles Guardianes de los Peludos y con ello también ayudar al cuidado del medio ambiente.
El centro de acopio será a un costado del hospital Ángel de 3:00 a 6:00 de la tarde, en donde esperan tener una buena respuesta por parte de todos los amigos de este albergue de perros que en su momento fueron rescatados de la vía pública por su fundador Ángel Cortina (DEP), quien durante más de 10 años fomentó la adopción, realizó campañas de esterilización por todo el municipio y rescató perros y gatos convirtiéndose en el mayor benefactor de este refugio canino. Por lo que el refugio Ángeles Guardianes de los Peludos continúa trabajando a favor de los animales desprotegidos, por lo que se hace extensiva la invitación a la población para que se sume a esta campaña de reciclaje con causa el próximo 26 de julio.


El sábado concluye plazo para emplacar motocicletas
Abrirán la Oficina de Hacienda este día para los trámites de estas unidades
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este 30 de junio vencerá el plazo para aprovechar los descuentos que ofrece el gobierno estatal a contribuyentes que pretendan emplacar sus unidades, siendo las motocicletas quienes cuentan con este programa de subsidios.
Zulma Roustand Reyes, jefe de la oficina operado -
ra de Hacienda del Estado en Martínez de la Torre, dijo que es el último llamado de la Secretaria para quienes aún no realizan estos trámites de regularización, por lo que este sábado 29 de junio la dependencia abrirá sus puertas para que quienes no puedan en la semana, no se queden sin el beneficio.
Exhorto a realizar el alta de las unidades, y en caso de saturarse pueda pagar las mismas y recoger otro día las placas, lo que evitará multas o sanciones por parte de las autoridades de tránsito.
Agregó que en redes sociales y medios de comunicación
han dado a conocer estos datos, tratando de llegar a la mayor parte de la población para los beneficios del programa. Así mismo, habilitarán trámites vehiculares de carros, pero estarán enfocados en el emplacamiento de motos por el subsidio que representa el programa. Para concluir dijo que los requisitos son mínimos, pues con la factura de la unidad, comprobante de domicilio, Repuve, credencial de elector vigente y una foto del número de serie de la unidad, sin ser necesario presentar la unidad para concluir con este trámite.
Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Adolescentes y jóvenes, los de mayor riesgo ante drogas
Autoridades le apuestan a la prevención en el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido de Drogas
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para reconocer que una gran cantidad de niños y jóvenes se siguen poniendo en riesgo ante el consumo de sustancias ilícitas, expertos reconocen que autoridades le apuestan a la prevención, sin embargo, esto parece no estar siendo suficiente.
Wendoline Jiménez, socióloga del municipio, informó en entrevista que desafortunadamente el uso de algunas drogas ha crecido, sin embargo, una de

ellas es el fentanilo, incluso por encima de otras más comunes como la mariguana, cocaína o cristal, siendo el fentanilo más letal y mortífero que todos los anteriores juntos.
Destacó que este 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la lucha con-
Programa “La
Escuela
tra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, por lo que en muchas instituciones educativas se realizan actividades de prevención, pero también se debe actuar para que estas drogas no lleguen a las escuelas, e invertir aún más en dichos temas.
es
Nuestra”
benefició con 300 mdp a planteles de Martínez de la Torre
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una inversión de más de trescientos millones de pesos para la realización de obras en las escuelas beneficiadas con el programa del Bienestar “La Escuela es Nuestra”, manifestó Arturo Aburto Arcos, director regional de programas de gobierno federal.
En promedio fueron 600 mil pesos que se distribuyeron a las escuelas beneficiarias, con lo
que se alcanzó una cifra de más de 418 millones de pesos otorgados a instituciones educativas de toda la región, en las cuales se han podido mejorar las condiciones de los planteles educativos. Comentó que este miércoles en la escuela primaria Gabino Barreda y Ávila Camacho, así comoenelpreescolarGabilondo Soler, fueron inauguradas las obras que se desarrollaron en estos planteles educativos.
Así como también señaló que han estado en otros muni-
cipios de la zona como Atzalan, Villa Aldama y Altonga efectuando la inauguración de las obras realizadas en las instituciones educativas.
Por último, comentó que el objetivo de este programa es que el recurso llegue directo a los comités conformados por los padres de familia, con este recurso es para la mejora de las instalaciones educativas, tal y como lo ha demandó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde que inició su mandato.


Dijo que jóvenes y padres de familia informados los vuelve menos vulnerables a estas prácticas, ya que el consumo de sustancias afecta de manera física, emocional y académica, entre muchas otras, existiendo factores de riesgo, sobre todo en los adolescentes, por temas
de presión social, ansiedad, depresión, pensamientos o intentos suicidas, control de emociones , uso o abuso de drogas, por lo que a cualquier signo de alarma en este sector deben acudir con un profesional para poder recibir la ayuda adecuada, sentenció.

Piden a padres pasar tiempo de calidad con hijos
Durante este periodo vacacional
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Exhorta el supervisor escolar de la zona 99 de primarias federales en este municipio, Óscar Armenta Rodríguez, a los padres de familia para que durante estas vacaciones de fin de ciclo escolar 2023-2024 no dejen a sus hijos pasar mucho tiempo con los celulares y los pongan a que los ayuden en su hogar, pero sobre todo que pasen tiempo de calidad con ellos.
“Más que saturar a los alumnos con concursos o actividades, es importante que no pasen mucho tiempo con los celulares, tabletas o videojuegos y los pongan a que los ayuden en casa y pasar tiem-
po de calidad con sus hijos”, comentó.
Y es que dijo, el nuevo ciclo escolar 2024-2025 inicia el próximo 26 de agosto; es decir que estarán más de un mes en casa.
Y aunque algunos maestros les recomiendan cursos de regularización para los alumnos para reforzar algunas materias, también pueden tomar clases de inglés, de natación, danza, música y demás, pero que tampoco los saturen de actividades que los hagan odiar la escuela. Los alumnos pueden realizar algunas actividades lúdicas, puntualizó, agradables para ellos, pero sobre todo pasar tiempo con los hijos, porque es una etapa muy bonita para enseñarles valores y actividades propias que ocuparán en el presente y en el futuro.
Cruz Roja Martínez es la casa de los socorristas
Lo más difícil, es dar las malas noticias a los familiares de los pacientes
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ
DE LA TORRE, VER.-
A unos días de haberse celebrado el Día del Socorrista, Luis Alberto Ángeles Herrera, Coordinador Local de Socorros de Cruz Roja Mexicana Delegación Martínez de la Torre, comentó que, debido a que las emergencias se registran a cualquier hora del día y a veces tiene que doblar turnos, lo más difícil de desempeñarse como paramédico, es no pasar mucho tiempo con la familia, por lo que la Delegación se convierte en su segunda casa.
En el ámbito laboral, indicó, lo más crítico, es cuando le tienen que decir a los familiares que su paciente ya perdió la vida, ya que a veces no encuentran las palabras para ello.
Asimismo, añadió que debido a que todos los días salen nuevas enfermedades y hay cambios a la hora de la atención de un paciente, deben de estar en constantes capacitación, es decir que deben de estar al día.
“Lo más satisfactorio para nosotros después de brindar una atención pre hospitalaria, es el agradecimiento de los familiares del paciente, ya que esto quiere decir que hicimos bien nuestro trabajo, expresó el joven paramédico.
Para finalizar subrayó, que, si algún día llegará a cambiar de profesión, sería en el mismo rubro del cuidado de la salud, pues como Técnico en Urgencias Médicas, es bonito cuando los familiares de los pacientes les dan las gracias por la atención brindada.



Estudiantes del CESI ponen en alto el nombre de Martínez de la Torre
Ganan el Primer Lugar en la edición
número 28 de la Olimpiada Estatal de Historia organizada por la SEV
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Continuarán con labor social en comunidades de la región
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la finalidad de preservar las tradiciones de nuestro municipio y región, la organización de Constructores de Martínez de la Torre por el Bien Común, participo en días pasados a los participantes de la cabalgata en honor a San Juan Bautista 2024.
Víctor Manuel Vega Jiménez, presidente de la agrupación, dijo que se sigue fomentando estas actividades a través de grupos de cabalgantes, de quienes reconoció el interés de
Estudiantes del Centro de Estudios Superiores Independencia -CESI- de Martínez de la Torre pusieron en alto el nombre de su escuela y de su municipio, al ganar el Primer Lugar en la edición número 28 de la Olimpiada Estatal de Historia.
El encuentro académico organizado por la Dirección General de Bachilleratos de la Secretaría de Educación
de Veracruz -SEV- tuvo su sede en la Ciudad de Xalapa, donde la estudiante del cuarto semestre del CESI, Dafne Itzayana Cerecedo Leonardo, obtuvo el Primer Lugar, por lo que la comunidad educativa del Centro de Estudios Superiores Independencia expresó sus felicitaciones a la destacada alumna y a su asesor, el Licenciado Darío Fernando Suarez Mendoza.
Participa COMACO en preservar tradiciones

“Gracias por su participación y poner el nombre de nuestra institución en alto”, expresaron directivos del centro educativo a cargo del Profesor José Luis Badillo Rodríguez, quienes una vez más demuestran la calidad en la educación que se imparten en las aulas del CESI donde sus estudiantes ponen en alto no solo el nombre del plantel, sino de Martínez de la Torre. ¡Muchas felicidades!
tener arraigo por los caballos y mantener vivas las tradiciones y costumbres, ya que son la fortaleza de cualquier sociedad. Además enfatizó la urgencia entre las familias de preservar las costumbres, ya que son las raíces de toda sociedad de ahí la importancia de recuperar las. Sin embargo, lamentó que las mismas se hayan ido perdiendo por la injerencia de países vecinos ya que como mexicanos contribuimos a darle fuerza a festejos que no son propios de nuestra tierra. Para concluir, el empresario de la construcción sostuvo que habrá de continuar fomentando las costumbres y tradiciones, y potencializar su tarea altruista con diversas actividades que el Grupo Constructor ha llevado a diferentes comunidades de esta zona.
Con obras de calidad, se mejora la infraestructura de Martínez
Gracias al buen manejo de los recursos públicos, los beneficios están llegando a los diversos sectores de la sociedad; así se marca el rumbo de una administración que trabaja para generar desarrollo y bienestar
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con obras bien planeadas y de calidad, que son parte de una correcta aplicación de los recur-
sos públicos y que marcan el rumbo de una administración que trabaja para generar bienestar; el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, sigue trabajando para que el desarrollo llegue a los diversos sectores sociales de Martínez de la Torre, principalmente en aquellos que fueron olvidados por anteriores administraciones.
Desde el primer año de gobierno los recursos han sido distribuidos de tal manera que se han realizado domos para escuelas, pavimentos, guarniciones, drenajes, banquetas, redes eléctricas, rehabilitación de canchas deportivas.
También se han abierto nuevas vías en la zona rural y se ha aplicado un programa de rehabilitación de los caminos interparcelarios, beneficiando
a miles de martinenses.
En las colonias de la cabecera municipal, así como en las comunidades, el agradecimiento y reconocimiento al trabajo de esta administración es más que notable, pues el bienestar está llegando y las obras reflejan el compromiso de un Gobierno que está marcando la diferencia en lo que es atención prioritaria y de calidad.
Con acciones como estas, la administración que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas cumple al compromiso de mantener un gobierno austero, cercano a la gente, pero sobre todo que combate la corrupción, que genera progreso y que trabaja por el bien de todos los habitantes de Martínez de la Torre, un municipio que sigue creciendo y transformándose de manera ordenada.







Atiende DIF Municipal a personas vulnerables y con discapacidad
La presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, reitera el compromiso de este Gobierno Municipal con los sectores vulnerables de Martínez de la Torre
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El fortalecimiento de una familia es una de las prioridades de esta administración, por lo que este miércoles, a través de las gestiones que realiza la presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, entregó apoyos alimenticios a decenas de martinenses. En este sentido, el sistema para el Desarrollo Integral de
la Familia -DIF-, busca mejorar la nutrición de las familias martinenses, dando continuidad a los apoyos alimenticios que son vitales para los que más necesitan.
Dichos programas alimentarios, también contempla los desayunos escolares, como los fríos y calientes, 1000 días de vida, para discapacitados y adultos mayores, para fortalecer y garantizar de manera efectiva el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, así como un desarrollo integral de la población en condiciones de vulnerabilidad. En este sentido estos apoyos tienen la misión de fortalecer la nutrición adecuada, garantizando un estado de salud correcta y se reduce así los indicadores de desnutrición en esta entidad. Gracias al buen manejo de políticas de calidad se garantiza un bienestar integral para los martinenses.
Retiran cacharros del Mercado Municipal
Buscan generar un espacio libre de criaderos en pro de la salud pública
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Importantes jornadas de limpieza, que contribuyen a la salud pública de los ciudadanos, puso en marcha el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la dirección de salud se aplica el programa de descacharrización, a fin de generar espacios libres de criaderos.
Este martes se efectuaron las tareas de limpieza en las instalaciones del mercado municipal “Eufrosina Camacho de Ávila”, donde diversos cacharros fueron eliminados como parte de las tareas preventivas de descacharrización.
Las actividades tienen como finalidad proteger a la población y consumidores, con la finalidad de evitar focos rojos o infecciosos, mismo que pudieran
generar afectaciones a la salud de los ciudadanos, sin embargo, mediante estas jornadas se genera la limpieza y se crea un espacio seguro para todos.
Conestastareassefortaleceel trabajo en equipo y coadyuvante entre autoridades y locatarios quienes se suman a las labores para mantener la limpieza de los diversos locales, donde se comercializan productos, artículos y alimentos que son consumidos por comensales.
Dichas campañas de descacharrización se focalizan en distintos sectores del municipio, mismos que serán de forma periódica en la zona comercial para retirar de los establecimientos objetos que representen un riesgo a temas de salud, eliminando con ello; cartón, tablas, botellas de plástico, vidrio para generar espacios seguros.
La cultura de la limpieza es primordial que se adquiera por los ciudadanos en general, derivado que con tareas oportunas y preventivas se reduce el riesgo de las enfermedades como dengue, zika, chikungunya.


Dirección de Parques y Jardines da mantenimiento a zonas recreativas
Las acciones en caminan a la prevención de enfermedades
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Realizar la limpieza de áreas de esparcimiento que existen en este municipio, es parte de las acciones que desarrolla el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, a fin de generar lugares libres de
Citricultores confían en apoyos de fertilizantes
Servirían como alicientes para rehabilitar las huertas, después de ser castigadas por la sequia
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los citricultores de la región confían en los apoyos de fertilizantes que han sido mencionados, pero que al parecer no han terminado de aterrizar de parte de las dependencias del sector
agropecuario, por lo que, de concretarse esas acciones, servirían como alicientes para rehabilitar las huertas, después de ser castigadas severamente por la prolongada sequía que afortunadamente termino, dando paso a buenas condiciones para fertilizar, expresó Arturo Galindo Levet, productor.
Comentó que “como siempre, los productores seguimos trabajando para seguir adelante, y ojala lleguen por fin los apoyos de fertilizantes gratuitos como lo anuncian las dependencias, porque ya se sabe que los altos costos de los insumos implican un duro
golpe a la economía, y es por eso que esperamos que con esto venga la reactivación”. En ese contexto, insistió en que, con la humedad que ya dejaron las primeras lluvias crean buenas condiciones para aplicar fertilizantes, los cuales serían muy bien aprovechados por las plantas, y así garantizar buena producción para los próximos meses.
Galindo Levet no descarto la posibilidad de que los citricultores hagan un esfuerzo para adquirir por su cuenta los fertilizantes que requieren para sus huertas, aun de manera parcial. Sin embargo, mencio-
maleza y basura.
Las zonas las atiende el personal de parques y jardines, dónde se efectúa el chapeo de las áreas verdes, así como la eliminación de la basura que es arrojada en los contenedores, para generar aspectos de limpieza.
Para las autoridades locales, es fundamental que los trabajos preventivos dentro del temporal lluvioso se intensifiquen, a fin de reducir cuadros infecciosos y de riesgo que afecte a la población.
Además, se favorece a la
erradicación oportuna y preventiva en materia de salud, para mitigar casos de dengue, zika y chikungunya, trabajos que intensifican las autoridades locales para prevenir enfermedades.
Cabe señalar que cada sector del municipio donde se encuentran situados espacios de recreación y áreas verdes, son atendidos por el personal asignado a parques y jardines, quienes en puntual seguimiento al trabajo dan mantenimiento continúo en pro de todas y todos los ciudadanos.

no que, en caso de llegar los apoyos ya anunciados, sería de gran ayuda, y definitivamente la zona citrícola tendría un buen respiro. Aseveró que, a final de cuentas, los productores tendrán que adquirir poco a poco prácticas agrícolas alternativas, para enfrentar el nuevo panorama que implican las severas
y prolongadas sequías, y en contraparte las inundaciones o fuertes vientos que traen consigo los ciclones y huracanes de esta temporada. Dijo que con esfuerzo propio, y el respaldo de las dependencias habrá más posibilidades de que la citricultura siga adelante, como el motor de la economía de esta región.
Alcalde Salvador Murrieta, comprometido con la seguridad de Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Fortalecer las estrategias preventivas para garantizar la paz y tranquilidad de los habitantes, es parte del trabajo constante que efectúa el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien en conjunto con los tres niveles de gobierno se aplican tareas operativas. Este miércoles, en palacio municipal, se llevó a cabo la instalación de la Mesa de Seguridad Para la Construcción de la Paz
(COESCONPAZ), donde se analizaron las acciones y trabajo que se viene aplicando en el municipio y la región, para inhibir actos tipificados del delito.
La coadyuvancia entre los tres niveles de gobierno se refleja en las acciones operativas que realiza de forma periódica los cuerpos policiacos de seguridad, donde se genera la vigilancia de colonias, comunidades y zona centro del municipio. Además, en la conformación de la COESCONPAZ, se crea el análisis de las estrategias en
materia de seguridad para inhibir los hechos constitutivos en cada sector de Tlapacoyan, así mismo mediante la coordinación brindar atención oportuna a los reportes donde la población requiere o necesita la atención.
Se dijo que las inspecciones disuasivas se continuarán realizando en horarios y días dispersos; derivados que los malhechores utilizan las motocicletas para operar y cometer fechorías que atañan a los ciudadanos.
En la reunión estuvieron presentes autoridades locales, Secretaría de Seguridad Pública, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, policías de municipios circunvecinos, Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), Fiscalía General del Estado (FGE), para dar atención al rubro de seguridad en el municipio y la región.
AyuntamientoyelIVMacercanpláticassobre la prevención del embarazo en adolescentes
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el objetivo de erradicar el embarazo infantil y disminuir su incidencia entre adolescentes, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del IMMT (Instituto Municipal de la Mujer Tlapacoyense), se trabaja en conjunto con el IVM para acercar pláticas y talleres, donde se brinde información prioritaria y necesaria para la prevención de embarazos a temprana edad. Fue este miércoles en las instalaciones del plantel educativo “PauloFreire”,ubicadoenlacolonia Luis Escobar Toledano, en dónde se impartió importante plática del personal del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), con el programa “Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres”, (FOBAM).
Se informó que el embarazo de jóvenes entre 15 y 19 años es un fenómeno que ha cobrado importancia en los últimos años debido a que nuestro país ocupa el primer lugar entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económico (OCDE), panoramas que obligan a las dependencias y autoridades implementar estrategias que ayuden a generar la concientización para la prevención y erradicación del embarazo juvenil. Además, acorde al programa Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres, el embarazo adolescente y la violencia sexual son problemáticas que se vienen atendiendo, mediante mecanismos estratégicos, direccionados a crear una población de adolescentes y mujeres informadas para prevenir ambos casos. Ante ello el Instituto Veracruzano de las Mujeres,


DIF Municipal promueve consulta “¿Me Escuchas? 2024”
Las actividades
buscan fortalecer los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país a la libertad de expresión y acceso a la información
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
ron partícipes, expresando sus habilidades y sentimientos bajo la distinta temática que enmarca el SNDIF. Destacó que las actividades que son promovidas por el Sistema Nacional del DIF en colaboración con los sistemas municipales, se aplican como muestra del interés en Tlapacoyan por continuar velando por la protección infantil.
crea una estrecha relación colaborativa con los ayuntamientos, muestra de ello; el gobierno municipal de Tlapacoyan, a través del Instituto Municipal de la Mujer Tlapacoyense, a cargo de la Lic. Llyna Joyce Márquez Rivas, se crean trabajos presenciales con la juventud para orientarlos y asesorarlos. Con este trabajo, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, demuestra el compromiso de continuar trabajando en favor de los adolescentes, generando estrategias y mecanismos que abonen a una vida saludable y responsable entre la sociedad juvenil.
Trabajar para generar beneficios y atención a la niñez y a la juventud, son parte de las acciones que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), brinda atención para escuchar a quienes forman parte del núcleo familiar.
La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del SNDIF, se acercó a instituciones educativas con el programa “¿Me Escuchas? 2024”, el cual tiene como objetivo principal fortalecer los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país quienes conocen temas como la libertad de expresión y acceso a la información.
En esta jornada “¿Me escuchas?”, el municipio de Tlapacoyan, tuvo como sede el preescolar “Atenógenes Pérez y Soto”, de la colonia El Rastrillo y el Instituto Patria de la zona centro donde estudiantes fue-
A través de la consulta se busca dar voz a las opiniones e inquietudes de la niñez y adolescencia mexicana sobre temáticas acerca de la familia, el medio ambiente, la tecnología, la paz y sus principales sentimientos.
Murrieta Moreno aseveró que a través de actividades donde se plasma la creatividad y se aplican cuestionamientos; niñas, niños y adolescentes son partícipes para ser escuchados y mediante el programa puesto en marcha a nivel nacional se expresan libremente.
Con la sinergia entre el Sistema Nacional del Desarrollo Integral de la Familia y el municipio de Tlapacoyan que representa la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, se fortalecen lazos para que a través de la procuraduría en defensa de las niñas, niños y adolescentes se apliquen políticas y acción para ser escuchados, ante posibles problemas que puedan afrontar desde el hogar o entorno.
Uso de agroquímicos
y sequía provocarán escasez y aumento de precios de frutas y verdura: Sedarpa
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El uso de fertilizantes, agroquímicos, herbicidas y la sequía del año 2023-2024 repercutió en la producción de maíz, frijol, café, naranja, plátano, chayotes, maracuyá y mandarina entre otros, esto generará la escasez en el mercado y un aumento en el precio al público para los próximos meses, informó la Subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura en la secretaría de Desarrollo, Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) María José Fernández Santiago. Refirió que desde hace tres años, la Sedarpa invitó a los productores del campo a aplicar las técnicas Agroecológicas en sus tierras, para lo cual proporciona cursos para enseñarles a preparar la composta, lombricomposta, bocaje y semillas en la siembra de coberteras que ayudaría a la sequía y la erosión del suelo.
Sin embargo, los 100 Técnicos Extensionistas que acudieron a las comunidades rurales para enseñar la técnica de la Agroecología se toparon con la resistencia de los productores de maíz, frijol, café naranja, chayotes, maracuyá, y otros productos del campo a no usar la lombricomposta ni utilizar las coberteras.
En consecuencia, los productores que prefirieron ir a comprar y gastar en un bulto de urea, fertilizantes y herbicidas para regarlos al suelo, hoy tienen en sus huertos plantas y árboles de secos que no resistieron a la sequía primavera -verano 2024.
Detalló que la Sedarpa distribuyó 100 Técnicos Extensionistas en la zona norte de Veracruz y cada uno enseña técnicas Agroecologicas a 60 productores, y son estos, los que atendieron el llamado a tiempo de dejar de utilizar los fertilizantes y químicos los que ven en sus tierras árboles, y plantas verdes en producción:
“Nos enfrentamos a un cuello de botella. El detalle es que se les hace mucho más fácil a los productores ir por un bulto de urea y ponerlo a disposición de la planta y no dimensionan que es una sal y quema el suelo, se nutre la planta, se quema el
suelo, y ahí el productor pierde porque pone un agrotóxico, sin embargo cuando colocamos un lixiviado y una cobertera, el productor ve los beneficios”.
Un productor gasta 12 mil pesos en agroquímicos para colocarlo una hectárea de árboles de cítricos sembrados.
“Cuando utilizan las coberteras, dejan de gastar esos 12 mil pesos por hectáreas, y el impacto es también en el medio ambiente, porque será una producción a futuro, mitiga la sequía, hace que la planta viva más, y ya vimos que hay sequía; por eso invitamos a lo productores a que practiquen la Agroecología. Tenemos imágenes de plantas con frutos a la fecha del 19 de junio, y en los huertos convencionales donde pusieron agroquímicos las plantas están secas” dijo.
CHAYOTE, 70 PESOS EL KILOGRAMO EN EL MERCADO
Un ejemplo de los daños ocasionados por la sequía y la aplicación de agroquímicos y herbicidas es la verdura del chayote que en el mercado tiene un costo al público de 70 pesos el kilogramo, dijo la subsecretaria.
En Actopan, los sembradíos de chayote cuentan con riegos, pero hay aplicación de herbicidas que matan a la planta.
“Nos reportaron pérdidas en el cultivo del chayote; no tenemos cuánto hay de pérdidas pero el precio del chayote en Veracruz es de 70 pesos. Ellos dicen: no entendemos por qué se está secando si tenemos riego; le están poniendo herbicidas Uli, el químico sube, ellos ponen tendales de chayote, el mismo herbicida mata a la planta y no reaccionan. Antes no pasaba eso ni en cítricos, porque nuestros antepasados no usaban agrotóxicos” expuso.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Lima Franco continuará en SEFIPLAN: Nahle
Por su buen desempeño, José Luis
Lima Franco repetirá en la titularidad de la SEFIPLAN
DE LA REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.-
José Luis Lima Franco repetirá como Secretario de Finanzas y Planeación del Estado por su impecable desempeño y será acompañado en la Subsecretaría de Egresos por Pedro Miguel Rosaldo García, anunció la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle. Ambos con grado de doctorado, experiencia y egresados de instituciones internacionales, acompañarán en la administración de las finanzas públicas a la primera mujer gobernadora del estado.
José Luis Lima Franco, nació en la ciudad de Poza Rica, es egresado de la Licenciatura en Economía por la Universidad Veracruzana, campus Xalapa y maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
con especialidad en Economía Monetaria y Financiera. En 2023, obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Xalapa y como parte de su formación académica sobresale una estancia de investigación de maestría en la Universidad Friedrich Alexander de Núremberg, Alemania.
Actualmente es miembro del Colegio Nacional de Economistas y desde hace 15 años se desempeña como servidor público a nivel estatal y federal.
Asimismo, ha sido auditor y asesor en temas financieros y presupuestales en la iniciativa privada y colaborado con prestigiosos despachos de consultoría en temas de financiamiento público amén de participar en publicaciones como “El Financiamiento otorgado al Sector Privado” y “El Papel de las Cajas de Ahorro en México y Alemania.”
En tanto, Pedro Miguel Rosaldo García, próximo Subsecretario de Egresos de SEFIPLAN, es Licenciado en Derecho por la Universidad Tecnológica de Xalapa y
Licenciado en Mercadotecnia en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey (ITESM) campus Querétaro además de Master en Finanzas por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Cuenta con una especialidad en Dirección Financiera por University of Chicago y otra más en AD-2 IPADE Business School así como con diferentes cursos y diplomados adscritos a la SFP sobre temas geopolíticos y presupuestarios.
EsDoctorenAdministración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)y en su haber académico resaltan intercambios con la Northwestern University, la Pontificia Universidad Católica de Chile y con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba.
Funge actualmente como director general de investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos y titular de los fondos presididos por la Secretaría de Energía (SENER) y a nivel estatal se desempeñó como Delegado de Secretaría de Gobierno en el sur de Veracruz.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alcalde de Perote es trasladado de urgencia a hospital privado en Xalapa
El presidente municipal de Perote, Delfino Ortega, fue trasladado a esta ciudad para ser internado en un hospital luego de que presentó una crisis hipertensiva tras permanecer retenido por pobladores de Totalco e integrantes de Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental.
El alcalde, que fue liberado la noche de este martes por los pobladores, presentó un incremento en la presión arterial y tuvo que ser traslado de emergencia a un hospital privado.
Cabe destacar que Delfino Ortega permaneció retenido por más de 24 horas en la localidad de Totalco por parte de ciudadanos que exigieron la presentación de autoridades del Gobierno del Estado para lograr la firma de acuerdos tras el desalojo violento que dejó como saldo dos personas muertas.
Se informó que el alcalde permanecerá internado durante este miércoles y será sometido a varios exámenes médicos.
Y es que tras el desalojo del 20 de junio el alcalde estuvo durante viernes y sábado con los manifestantes, posterior a ello se tenía previsto firmar una minuta de acuerdos con autoridades del Gobierno de Veracruz el pasado lunes pero no acudió la representación estatal.
Esto motivó que los manifestantes reactivaran el bloqueo de la carretera Xalapa-Perote a la altura de la empresa Granjas Carroll y retuvieran al alcalde como garantía de que llegaran las autoridades estatales.
El martes integrantes del

Cabildo de Perote solicitaron por oficio al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez su intervención para lograr la liberación del alcalde, pero no hubo respuesta positiva.
Cabe destacar que este miércoles se tenía planeada la realización de una sesión de Cabildo solicitada por habitantes de la localidad de Totalco; sin embargo, ante el estado de salud del alcalde se sabe que los ediles no podrían convocar a esta sesión.
CABILDO DE PEROTE PIDE
AUXILIO A GOBIERNO
Integrantes del Cabildo de Perote enviaron este martes un oficio dirigido al gobernador Cuitláhuac García Jiménez para solicitar su intervención en la retención del presidente municipal de Perote, Delfino Ortega, por parte de pobladores de Totalco e integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental.
La síndica y tres regidores advierten que temen por la vida del alcalde que desde el lunes se encuentra en esta localidad y a quien los pobladores retienen para obligar a que las autoridades del Gobierno del estado acudan a firmar los acuerdos
pactados tras el desalojo violento del pasado 20 de junio.
“Solicitamos su apoyo e intervención inmediata para la liberación del alcalde de Perote, quien se encuentra amenazado y en peligro inminente, poniendo en riesgo su salud e integridad física”, señala el documento firmado por la síndica y tres regidores.
La retención se dio luego de que la Secretaría de Gobierno y el Ayuntamiento de Perote se comprometieron a firmar acuerdos con los habitantes tras el desalojo violento por parte de Fuerza Civil y en el que dos campesinos fueron asesinados.
Sin embargo, a la reunión pactada para este lunes no llegó la representación estatal y los pobladores decidieron mantener retenido al alcalde.
Los integrantes del Cabildo hacen responsable al Gobierno del estado por “la falta de atención a los ciudadanos y que pudieran derivar en las lesiones pérdida de la vida de nuestro alcalde”.
“Hechos no lejos de la realidad, toda vez que el origen de esta situación es la muerte de dos personas y de manera subsecuente la inasistencia a las reuniones previamente programadas con los pobladores”.
Y es que afirman que van dos ocasiones en que autoridades del Gobierno del Estado no asisten a las reuniones.
Hay que señalar que debido a la inasistencia de las autoridades del Gobierno del estado, los habitantes volvieron a bloquear la carretera XalapaPerote. A la altura de la planta de alimentos Granjas Carroll.

Revela encuesta del Inegi
El 59.5% de los
veracruzanos, con estrés financiero
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El 59.5 % de los veracruzanos viven con estrés financiero, es decir, tienen deudas y no podrían hacer frente a gastos imprevistos, reveló la encuesta nacional de salud financiera 2023 del Inegi.
Los datos indican que el 43 % de los veracruzanos cuentan con ahorro, pero solo en el 10% de los casos el ahorro supera tres meses de salario.
Veracruz ocupa el número 12 en estrés financiero con niveles por arriba de la media nacional.
Las mujeres padecen más estrés financiero que los hombres,conun45.9%quienestienen sentimientos de ansiedad, frustración, tristeza e irritabilidad por temas de finanzas. Mientras que el 36.6% de los hombres tienen estos sentimientos.
De acuerdo con la encuesta en México, el estrés también causa afectaciones físicas y emocionales, como dolor de cabeza, falta de sueño, gastritis, cambios en la presión arterial y problemas alimen-
ticios, además de problemas con familiares o en el trabajo. Las principales preocupaciones financieras son por gastos inesperados, pago de alimentación, gastos escolares, y en menor medidas deudas con bancos, familiares, ingresos insuficientes y falta de dinero para gastos de entretenimiento. La encuesta revela que el 36.2 % de las personas tienen algún tipo de deuda. Las principales metas financieras son comprar o terminar de pagar una casa, dar estudios a los hijos, tener un ahorro, remodelar o mejorar su vivienda, tener un negocio propio y obtener más ingresos.
Pero las principales causas que impiden llegar a las metas son: falta de ahorro, falta de oportunidades de trabajo y deudas pendientes.
El objetivo de la encuesta es generar información estadística a nivel nacional y por entidad federativa sobre los aspectos que definen la salud financiera de la población de 18 años y más, asimismo conocer sobre el estrés financiero e impactos en la población
EL HERALDO DE MARTÍNEZ



Educación, aliada de la inclusión social que demandan las personas con discapacidad: Adriana Esther
La Presidenta de la Mesa Directiva recibió a docentes participantes de la jornada “Experiencias
Exitosas Ciclo Escolar 2023-2024”, organizado por la zona 301 Educación
Especial
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Con la labor de las y los docentes y la educación que reciben de sus familias se facilita a nuestra niñez y adolescencia con discapacidad las herramientas necesarias para su desarrollo individual, y con una educación de excelencia cumplimos con la anhelada demanda de inclusión social,
CEDH había emitido emite 21 exhortos por violaciones a de los derechos humanos
PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-
La Comisión Estatal de Derechos Humano (CEDH) emitió 21 recomendaciones contra la Fuerza Civil, corporación que fue desaparecida por el Gobierno del Estado tras el desalojo violento de protestantes en la localidad de Totalco y que dejó como saldo dos personas muertas.
La presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez, dijo que de las 21 recomendaciones emitidas a la Secretaría de
señaló la Diputada por Morena, Adriana Esther Martínez
Sánchez.
Al dar la bienvenida a las y los presentes a la jornada “Experiencias Exitosas Ciclo Escolar 2023-2024”, organizado por la zona 301 Educación Especial, la Presidenta de la Mesa Directiva reconoció el trabajo dedicado de estos docentes, quienes en estas jornadas comparten sus maniobras, ideales y motivaciones, donde reflejan sus avances, ventajas y retos en torno a las estrategias que emprenden desde sus respectivas trincheras para que -en conjunto- se fortalezca la educación especial.
“Es altamente satisfactorio saber que los 17 servicios que otorgan en esta Zona Escolar, muchos de ellos a través de Centros de Atención Múltiple, permiten que a nuestras y nuestros estudiantes se les atienda con un trato digno y altamente calificado en cerca de 90 planteles de educación
preescolar, básica, media y media superior. Es aquí cuando afirmamos que la educación es un pilar fundamental para edificar el bienestar y progreso social, máxime si se trata de garantizar oportunidades a nuestra niñez, adolescencia y juventud”, expresó.
Recordó que tras la llegada de un gobierno humanista, transformador, visionario y firme aliado de la educación de cualquier nivel, bajo el liderazgo del presidente López Obrador, la educación es vista como un derecho humano y no como una política pública más. Tal como lo reflejan los resultados positivos de los gobiernos federal y estatal, donde hay apoyo a la educación y un auténtico respeto a la labor docente.
Finalmente, la Diputada presidenta instó a los docentes a seguir brindando atención y cariño a las y los alumnos que más lo requieren, dado que estos esfuerzos cotidianos los fortalecen para que derriben
Fuerza Civil, atiborrada de recomendaciones
Seguridad Pública (SSP) por violaciones a derechos humanos por parte de Fuerza Civil, 17 ocurrieron en la actual administración.
“Se han emitido 21 recomendaciones y de éstas 17 corresponden a hechos ocurridos en esta administración”, dijo.
En entrevista, precisó que entre las violaciones a los derechos humanos más comunes están el uso ilegítimo de la fuerza, un uso excesivo de la fuerza que lesiona la integridad personal, física, psicológica de las personas.
Además, irrumpir de manera ilegal en un domicilio, o por la privación ilegal de la libertad sin una base para realizarla.
ABREN QUEJA DE OFICIO
POR CASO TOTALCO
La presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez, informó que se abrió una queja de oficio por el desalojo violento de manifestantes ocurrido en Totalco, el pasado 20 de junio. Dijo que la investigación se está integrando, pero se presume la violación del derecho a la vida por parte de agentes de la Fuerza Civil.
Indicó que tras los hechos se trasladaron visitadores al lugar del desalojo y se entrevistaron con pobladores.
“Ya tenemos la queja ratificada y se está documentando. La investigación la acabamos de iniciar con la apertura de la

cualquier barrera que los aleje de la oportunidad de gozar de una vida con igualdad de oportunidades. Con el respaldo del presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, y el Secretario
General, Domingo Bahena Corbalá, el Palacio Legislativo fue sede de dichas jornadas, donde la Diputada presidenta recibió a docentes que compartieron y externaron sus experiencias e historias de éxito de este servicio educativo.

queja así que puedo decir presuntamente el derecho a la vida”.
No obstante, recordó que la CEDH puede emitir recomendaciones a la institución pero aclaró que la individualización de la sanción le corresponde a la SSP.
“A la Comisión le corresponde si se comprueba que hubo violaciones a derechos humanos determinar la res-
ponsabilidad institucional, no determina responsabilidades individuales”.
Hay que recordar que en el desalojo dos campesinos que protestaban contra la contaminación generada por la empresa Granjas Carroll en la zona, resultaron muertos; pobladores acusan a policías de Fuerza Civil de haber disparado contra ellos.
Primera Sección
Jueves 27 de Junio de 2024
Congreso del Estado entrega Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024
La titular del Poder Legislativo, Diputada
Adriana Esther Martínez, junto al Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez y a la titular del Poder Judicial, Magistrada
Lisbeth Aurelia
Jiménez Aguirre, entregaron en Sesión Solemne el galardón a Horacio Zárate Acevedo por su trayectoria y acciones en pro de la preservación y el uso racional de los recursos naturales
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Por su incansable promoción de las energías limpias y la generación de proyectos ante el Cambio Climático, la LXVI Legislatura de Veracruz entregó a Horacio Zárate Acevedo, en Sesión Solemne, la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024, esto en presencia de los titulares de los tres poderes del Estado. La Mesa Directiva, presidida por la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, designó a la legisladora Maribel Ramírez Topete y a los diputados Juan Javier Gómez Cazarín, Enrique Cambranis Torres, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Bingen Rementería Molina, Roberto Francisco San Román Solana y Juan Morales Almora para acompañar y conducir al Gobernador del Estado,
Ingeniero Cuitláhuac García
Jiménez, a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como al galardonado, hacia el interior del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo.
MENSAJE DE LA PRESIDENTA DEL CONGRESO
Antes de la entrega de la Medalla y el Diploma al lado del y la titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez dijo desde la tribuna que con esta acción el Congreso de Veracruz refrenda una vez más su compromiso con un tema de inaplazable atención, ya que “como generación presente, tenemos el inmenso reto de garantizar a quienes nos sucedan un mundo que no se aleje mucho de lo que hoy todavía podemos admirar y disfrutar”.
La legisladora se refirió a Horacio Zárate como un extraordinario conferenciante cuya experiencia le ha hecho ser merecedor de diversos premios. El que hoy se entrega, dijo, es muestra de profundo agradecimiento y elevado reconocimiento por su encomiable labor encaminada a la protección del medio ambiente. “Sus contribuciones no perderán vigencia y por siempre vivirán intocadas en la memoria de nuestro pueblo veracruzano”, afirmó.
En este marco, la titular del Poder Legislativo urgió al llamado para que la sociedad y autoridades tomen conciencia sobre lo que se está haciendo y, queda por hacer, para evitar mayores afectaciones al entorno natural, porque ante los sucesos pasados de extremo calor ya no es posible que el tema se trate a la ligereza.
“La Organización de las Naciones Unidas ya evidencia un dato que es sumamente alarmante, al señalar que más

de 3 mil millones de personas se ven afectadas por la degradación de la naturaleza y, todavía más grave, cerca de la mitad de la humanidad ya vive en zonas de riesgo climático. Como generación presente, tenemos el inmenso reto de garantizar, a quienes nos sucedan, un mundo que no se aleje mucho de lo que hoy todavía podemos admirar y disfrutar”, enfatizó. Respecto al galardonado, Horacio Zárate Acevedo, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, celebró que continúen surgiendo perfiles que promuevan otras formas de energía amigables con el medio ambiente, como el uso de gas natural en México y energías limpias para reducir la huella de carbono y la emisión de gases de efecto invernadero.
Martínez Sánchez, elogió el trabajo del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al mantener el acompañamiento con la participación ciudadana, ya que el medio ambiente es un asunto que debe atenderse con seriedad, determinación y altura de miras, objetivo que se refleja en los resultados positivos que han ido registrándose en los últimos 66 meses.
“Aquí somos testigos del esfuerzo por mantener la vinculación entre la sociedad y el sector empresarial. Celebramos la valiosa contribución de nuestro galardonado y el empeño de esta administración estatal por estar a la altura de las necesidades y responder en la medida. El cuidado del medio ambiente es un llamado urgente para todas y todos”, apuntó.
PALABRAS DEL ACREEDOR DE LA MEDALLA
Después de reflexionar acerca de los graves efectos del Cambio Climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, verificados en el presente y previsibles

para el futuro, Horacio Zárate Acevedo hizo un llamado a toda la sociedad, las organizaciones políticas y empresariales, al gobierno y al sector académico, a actuar en unidad a favor de la preservación y el uso racional de los bienes naturales en la construcción de un futuro más verde y sostenible. El promotor y gestor medioambiental se pronunció a favor de las plantas tratadoras de basura, la electromovilidad en la modernización del transporte público, la reforestación, la imposición de severas y ejemplares multas contra los delitos medioambientales, la adopción de prácticas sostenibles y responsables en las empresas, el uso eficiente y consciente del agua, el reciclaje de los desechos, el cuidando y manteniendo los espacios verdes en las ciudades, el uso de paneles solares para autoconsumo y la movilidad sostenible, y contra la tala de árboles. Por último, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la defensa del medio ambiente y contribuir en una donación de árboles para la reforestación en la entidad. Luego de recibir la Medalla y el Diploma, Horacio Zárate hizo un reconocimiento a los cuerpos de bomberos, a los brigadistas y a los trabajadores de limpia pública de los 212 municipios de Veracruz.
MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO
En el uso de la palabra,

el Gobernador del Estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, dijo que su administración ha trabajado para mantener protegidas más de cinco mil 300 hectáreas con un manejo adecuado, así como restaurar y rescatar diversos espacios que impulsan la producción de más de 11 millones de plantas para la reforestación del estado. El mandatario estatal anunció la realización de dos campañas de reforestación masiva. En la primera, del 22 al 28 de julio próximo, serán plantadas 614 mil plantas en 160 sitios; en la segunda, el domingo 29 de septiembre, 20 mil plantas quedarán sembradas en 10 municipios: Jesús Carranza, Mecayapan, Minatitlán, Soteapan, Tatahuicapan, Pajapan, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Úrsulo Galván y Las Choapas. Posteriormente, el Ejecutivo del estado entregó reconocimientos a brigadistas de distintas dependencias estatales y federales, por su desempeño y entrega en la defensa de los bosques y en el combate a los incendios registrados recientemente en la entidad.
Asistieron a la Sesión Solemne legisladoras y legisladores estatales y federales, autoridades militares y navales, servidoras y servidores públicos de los tres poderes y de los distintos órdenes de gobierno, titulares de los organismos autónomos y representantes de organizaciones civiles.




Tradicional Fiesta Patronal en Honor a San Juan Bautista
CÉSAR DAVID ESPAÑOL PASOS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Estimados lectores, una vez más nuestro bello municipio Martínez de la Torre vivió una de sus más queridas tradiciones con lacelebracióndelaFiestaPatronal en honor a San Juan Bautista, un evento que reunió a la comunidad en una serie de actividades culturales y religiosas.
La festividad comenzó el domingo, 23 de junio, con el montaje del emblemático “tapete artesanal de aserrín” en el Parque José María Mata a las 9:00 pm. Decenas de martinenses se unieron para colaborar en la creación de este colorido y significativo tapete, que año con año adorna la celebración.
El lunes, 24 de junio, las festividades continuaron a las 4:00 pm con el Paseo Cultural y la Procesión de San Juan Bautista. La procesión recorrió las calles

Ávila Camacho, Matamoros, Melchor Ocampo, Nicolás Bravo y Pedro Belli, y contó con la participación del Centro Cultural Xochipitzahuatl, el Grupo Folclórico Nizín de Monterrey, que deleitó a los presentes con la tradicional

Te espera un día de alegrías y buenas noticias, tanto en el trabajo y los asuntos mundanos como también en el terreno íntimo y familiar. Todo ello se verá confirmado o reforzado.
Hoy debes tener cuidado con tu tendencia natural hacia la obstinación, a seguir un camino y no abandonarlo, aunque todo se ponga cada vez peor. Tienes un gran mérito perseverando y luchando en las condiciones más difíciles.
danza de Matachines, también participaron la Compañía de Danza Regional P’indekua de Michoacán, el representativo de Huaquechula Puebla, y decenas de jóvenes martinenses que presentaron la danza de huahuas. Además, la Novillos Marching
Band acompañó el recorrido con su música vibrante. Uno de los momentos más esperados fue el famoso “Paseo de San Juan Bautista por el Río Bobos”. El embarque tuvo lugar en la boca-calle de Pedro Belli y Nicolás Bravo, y el desembarque en Benito Juárez, Villa Independencia. Cabe mencionar que este recorrido acuático es una de las tradiciones más pintorescas y simbólicas de la fiesta. La procesión continuó por Villa Independencia, pasando por Benito Juárez, Boulevard Ávila Camacho y el Puente Martínez I, hasta regresar al Parque José María Mata, donde el santo patrono fue llevado sobre el tapete artesanal, completando el emotivo recorrido.
A las 6:30 pm, se celebró la Santa Misa en honor a San Juan Bautista en el Parque José María Mata. La misa fue amenizada por el Ensamble Tradicional

Te espera un día de recoger frutos y disfrutar de todo aquello que has logrado con tu esfuerzo. Es un día claramente favorable para ti, aunque llega después de grandes sacrificios de días o semanas anteriores.
Te van a llegar grandes oportunidades relacionadas con el trabajo, economía y asuntos mundanos. Estás en un momento de suerte y favorable a la recogida de frutos, aunque muchas veces te empeñes en convencerte.
quienes ofrecieron la Misa Huasteca. Esta interpretación de los cantos litúrgicos de la Eucaristía se caracteriza por adaptar la versería huasteca a un son huasteco, acorde a cada momento de la celebración. La misa concluyó alrededor de las 8:00 pm, dando paso a la tradicional quema de toritos y pirotecnia en el Parque José María Mata y la avenida Ávila Camacho. Este espectáculo de luces y sonidos marcó el cierre de una de las celebraciones más importantes y queridas en honor a San Juan Bautista, reforzando el sentido de comunidad y tradición en Martínez de la Torre. Sin duda alguna este año el festejo fue maravilloso y desde este su humilde espacio, seguiremos informando para ustedes las próximas ediciones de esta bella festividad martinense.

Es un momento difícil en lo personal porque te vas a llevar decepciones con seres queridos que piensas que están a tu lado por auténtico afecto y fidelidad, las circunstancias te llevarán a descubrir cosas que no te van a gustar.
Riesgo de sufrir desengaños y jarros de agua fría, tanto en el amor como, simplemente, en personas que confías y en las que tienes puestas grandes esperanzas. Será uno de los problemas más destacados.
Este será un día favorable a las realizaciones y a recoger el fruto de los esfuerzos que has llevado a cabo en los días o semanas anteriores, no solo desde el punto de vista material o de trabajo, sino también en otros asuntos más personal.
No te cargues con demasiados problemas a la vez, o con objetivos a conseguir, porque corres el riesgo de al final no poder terminar ninguno. De todos modos, la suerte está de tu lado y al final acabarán saliendo como tú deseas.
Si estás dispuesto a luchar y a ir a por todas, en estos momentos el destino puede poner en tu camino la realización de muchas de tus ilusiones relacionadas con el trabajo. No será demasiado fácil ni las cosas llegarán por un golpe de suerte.
Una influencia muy positiva de Júpiter, que a partir de ahora te va a ayudar mucho más que antes, va a poner en tu camino un golpe de suerte inesperado, o que te llegará por donde menos habrías imaginado.
No seas ten suspicaz, porque la mayoría de las veces allí donde ves traición y grave peligro en realidad no hay nada o tan solo muy poca cosa, y esto es lo que sucede también hoy mismo.
La Luna transitará hoy por tu signo, exaltando tu lado más sensible, idealista y espiritual. Aunque también podría acentuar un poco tu tendencia natural a no ver el lado malo de las personas o de la vida.











Lluvias ocasionan derrumbes en la Sierra de Misantla
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
Las lluvias registradas en los últimos días han ocasionado el reblandecimiento en la zonas montañosas, por lo que, conductores han alertado a la población para que circulen con cuidado sobre la carretera Misantla-Xalapa.
A través de las redes sociales, personas que circulaban la tarde de este martes sobre la vía de comunicación, alertaron a la población sobre derrumbes que se han presentado en la zona conocida como la Z.
“Amigos, tengan cuidado al circular sobre la carretera MisantlaXalapa a la altura de la comunidad de Santa Rita, han caído enormes piedras sobre la carretera”.
Tras la publicación, autoridades de Protección Civil municipal de Yecuatla actuaron con maquinaria para realizar labores de limpieza en la zona.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Vecinos de la colonia
Bocanegra retoman el tema de limpieza vial en la zona del libramiento toda vez que después de varios meses vuelven a tomar esta vía de circulación para convertirla en un estacionamiento público, provocando embotellamientos viales.
Desafortunadamente se han registrado accidentes vehiculares en la zona del libramiento a la altura de Farmacias Guadalajara y a la altura de la tienda 3B
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Como parte de los festejos del 30 aniversario del plantel número 28 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, se prepara un importante Trail, para el cual está por definirse la fecha en que se lleve a cabo, con dos distancias, siendo en 5 y 10 kilómetros en categoría libre absoluto varonil y femenil, por lo que las inscripciones están abiertas.
Se espera una importante afluencia para esta convocatoria, debido a que se espera haya entrega de medallas y playera conmemorativa del evento por tan importante aniversario de este plantel educativo.
Cabe señalar que habrá importantes premios a los tres primeros lugares de cada una de las categorías, por lo que serán recibidas todas las inscripciones que se den el día del evento, antes de iniciar la carrera.
Por ello la convocatoria está abierta para todos los amantes de los Trail, en este caso será dos distancias en 5 y 10 kilómetros en la rama varonil y femenil, por lo que nadie podrá quedar fuera de esta gran carrera a desarrollarse en Tlapacoyan.
Para mayor información podrán contactar al licenciado Juan Cruz a través de WHATSAPP 2284070552, en donde podrán solicitar toda la información necesaria para poder ser parte de este importante festejo.

Piden limpieza vial de la zona del libramiento
donde se encuentran algunos vehículos macetas y en otros espacios vehículos estacionados que obstruyen la visibilidad.
Toda vez que a pesar de haberse instalado varios señalamientos de no estacionarse estos no son tomados en cuenta y se violan a diestra y siniestra, señalando algunas personas que estos vehículos son de los mismos vecinos de esta
zona de afluencia vehicular o de mecánicos que tiene sus talleres cerca. Destacando que desde el momento que fue entregada esta obra vial fueron notificados algunos vecinos que esta arteria permanecería libre pero solo fue por un poco lapso de tiempo, ahora de nueva cuenta regresa el paradero de vehículos. Teniendo de nueva cuenta el personal de tránsito una

importante labor de concientización, al igual que la dirección de vialidad del
ayuntamiento para exhortar a los vecinos a dejar libre esta vía de circulación.
Marlén Hernández asiste
a reunión con Rocío Nahle
Entre los proyectos y gestiones que llevará al Congreso del Estado, Marlén Hernández Castillo señaló la conclusión del hospital abandonado y obras de infraestructura que complementarán los proyectos ya iniciados por el Alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
En una primera reunión de trabajo con diputadas y diputados electos de la Cuarta Transformación, quienes serán la voz de las y los veracruzanos, Marlén Hernández Castillo acudió al llamado de la gobernadora electa, Rocío Nahle, con quien
ALINE GARCÍA
NAOLINCO, VER.-
ElpueblomágicodeNaolinco es nuevamente escenario para la pantalla chica, pues este miércoles iniciaron con las grabaciones de la próxima telenovela de Televisa Univisión “El

le une una relación de cariño y colaboración que sin duda dará resultados para Misantla.
En ese sentido, Marlén indicó que los proyectos en los que seguirá insistiendo para que sean concretados esta la culminación del hospital abandonado en Plan de la Vieja, herencia de los gobiernos de la corrupción, y que representa un proyecto prioritario para la salud de Misantla y la región. Recordó que el alcalde, Javier Hernández Candanedo, no ha parado de insistir ante el gobierno estatal y el federal.
Enesesentido,indicótambién que como legisladora misanteca, buscará darle continuidad a las gestiones a proyectos prioritarios, tales como la conclusión de la carretera Misantla-Martínez de la Torre, vía Sarabia-Zaragoza, misma que ya fue iniciada gracias al gobierno estatal y las gestiones del edil misanteco, pero que deberá tener una segunda etapa para convertirse en una realidad.
Asimismo,MarlénHernández Castillo reconoció la disposición de la próxima gobernadora de escuchar las necesidades del
pueblo, y reiteró su compromiso de contribuir al bienestar del municipio a partir de gestiones y llevar la voz de las y los misantecos al Congreso del Estado, a donde habrá de integrarse como diputada en pocos meses. De esta forma, Misantla tendrá a una legisladora comprometida de corazón con el pueblo y sus demandas, “el pueblo paga, y el pueblo manda, vamos a cumplirle a nuestra gente, hay amor, hay compromiso y habrá resultados para que siga avanzando la Cuarta Transformación”, indicó Hernández Castillo.
Naolinco nuevamente es escenario para la pantalla chica
Precio de Amarte”.
Dicha novela es realizada por la productora Carmen Armendáriz, y utilizará los
bellos paisajes y locaciones de este municipio, además, también grabaran en los municipios de Gutiérrez Zamora,

Xalapa, Emiliano Zapata y Papantla.
En esta producción participaran los actores Marcus

Vecinos del bulevar Manuel Ávila Camacho hacen un llamado a la dirección de alumbrado público, pues, desde hace más de cinco días una parte del bulevar se encuentra en penumbras. Los vecinos de la zona piden al director José Ignacio Morales Durán, titular Alumbrado Público del Ayuntamiento, para que atienda la petición, pues, esta zona está muy oscura y se pueden registrar robos o asaltos a personas que caminen por la zona. Son cerca de 10 lámparas las fundidas, lo que equivale a cerca de una cuadra de dicho boulevard, las cuales desde el pasado viernes se encuentra fundidas.
Ornellas, la actriz Alejandra Barros y Jorge Poza, entre otros.
Sin duda, esta novela además de generar derrama económica en la zona, mostrará las bellezas naturales, culturales y arquitectónicas de este bello municipio.

Ecuador toma oxígeno al vencer a Jamaica
La selección de Ecuador resurgió en el Grupo B de la Copa América 2024 tras imponerse por 3-1 sobre su similar de Jamaica en la segunda jornada
AGENCIA
LAS VEGAS
Con un gol de su ‘niño maravilla’ Kendry Páez, la selección de Ecuador derrotó este miércoles 3-1 a su similar de Jamaica en Las Vegas en un duelo correspondiente a la segunda jornada del Grupo B de la Copa América 2024, mismo que comparte con la Selección
Mexicana y Venezuela.
Kendry Páez, de 17 años y un mes, anotó de penalti en el minuto 45+5 convirtiéndose en el segundo goleador más joven de la historia del torneo de selecciones más antiguo del mundo.
El zaguero central Piero Hincapié a los trece minutos había abierto el marcador para la tricolor y Alan Minda a los 90+1 completó la cuenta. Por parte de los ‘Reggae Boyz’ el delantero del West Ham inglés Michael Antonio descontó para Jamaica a los 54 minutos.
Con este triunfo, Ecuador se coloca con tres puntos al igual que México y Venezuela, que se enfrentarán más tarde este miércoles, mientras Jamaica está con cero puntos, al fondo del sector y también al borde de la eliminación.


Arranca la Liguilla en el Torneo Recreativo Femenil
Serán duelos de Ida en el estadio Coliseo Romano
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este jueves y viernes en el estadio Coliseo Romano se estará dando el arranque de la Liguilla con la ronda de los llamados Cuartos de Final de Ida, del Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five

en su edición 2024. Ocho equipos en busca de un objetivo que es el llevarse el título a la vitrina y hoy se darán las actividades a eso de las 18:40 horas con Citro Club en contra de Mamás Racing, dos equipos que ya están fuera de la fase de Copa y única oportunidad para tratar de sobresalir. A las 19:30 horas, las Galácticas se medirán ante Lomas Verdes donde veremos quién propone para hacer
diferencia en el marcador. El viernes a las 19:30 horas partidazo entre León Vega Redonda ante el representante de Atlas Citrus y 20:20 horas Mamás León con todo ante el equipo revelación Naranjeritas VIP. Veremos sin duda cuatro encuentros de buen nivel y las aficiones seguramente harán acto de presencia disfrutando de una gran velada apoyando a las suyas en esta recta final de temporada.


Liga de Fútbol
Infantil y Juvenil de
Martínez buscará hacer
historia
Representativo seleccionado del 2015 estará compitiendo a nivel estatal
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En rueda de prensa la nueva Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre está dando de qué hablar, pues apenas hace 4 meses se formó y en su primer torneo que aún no concluye ya ha formado y seleccionado a los mejores niños en sus edades para representar a este municipio, en la categoría 2012 y 2008 ya participaron en Coatzacoalcos y Medellín quienes dejaron una buena impresión.
Ahora representarán próximamente a Martínez de la Torre en la ciudad de Tuxpan en la categoría 2015, donde 18 niños fueron seleccionados de diferentes equipos como La Guadalupe, Cañeritos, Palmilla, Real Tiburones, Huracán, Limoneros, La Ejidal y Atlético Tiburones.
Además el pasado martes hicieron su presentación oficial los elegidos para dejar en alto el nombre de Martínez de la Torre, así como su uniforme que representa al limón y la naranja que son los cítricos más importantes de este municipio.
Una Liga, que está haciendo lo necesario por hacer una buena formación de los niños y llevarlos a competir en diferentes lugares para así representar a su municipio con orgullo y dignidad.


Turquía accede a Octavos de la Eurocopa; Chequia, fuera
La selección de Turquía avanzó a los Octavos de final de la Eurocopa 2024, tras vencer 1-2 a Chequia en la última jornada del Grupo F, que se jugó en el VolksparkstadiondeHamburgo.
Turquía llegó a seis puntos y a pesar de la derrota de Portugal de 2-0 frente a Georgia, los turcos avanzaron como segundos del Grupo F.
Portugal terminó con seis puntos, pero con mejor diferencia de goles (+2) que Turquía. Georgia (4 puntos) avanzó como mejor tercero y Chequia quedó fuera con una unidad. Los turcos se medirán en octavos a Austria, el martes en Leipzig.
El inicio del encuentro fue algo plomizo, con nervios y apenas con un disparo del atacante meadridista Arda Güler como lo más destacado en el primer cuarto de hora. Sin embargo, fue tiempo suficiente para que Antonín Barák viera una rápida tarjeta amarilla tras hacer una falta a Ferdi Kadioglu, acción que acabó siendo determinante.
No en vano, en el minuto 20, Barák dio un pisotón a otro adversario en un balón dividido y el árbitro rumano István Kovács le mostró la segunda amarilla. Con un jugador menos, Chequia replegó líneas y evitó que el equipo turco generase peligro en el resto de la primera mitad. Incluso David Jurasek tuvo una buena ocasión justo antes del descanso. El dorsal 15 checo dispuso de tiempo y espacio dentro del área, pero su disparo centrado fue detenido sin problemas por Mert Günok. A la vuelta de los vestidores, Turquía apretó más y paulatinamente generó peligro sobre la portería de Jindrich Stanek. De hecho, protagonizó una buena parada en el 50’ ante un disparo de Kenan Yildiz a una esquina inferior.
Fue el preludio del gol turco, después de un doble remate de Ismail Yuksek. Un tiro lo repelió la zaga y otro fue rechaza-
do por Stanek, lesionado de su hombro derecho en esa misma jugada; para colmo, a la vez que se levantaba del césped, el guardameta checo vio cómo llegaba Hakan Çalhanoglu rápidamente para ejecutar un derechazo certero a la red. Disparo bonito el del mediapunta del Inter de Milán, con el exterior de su bota, para batir a un Stanek que tuvo que ser sustituido. Sin embargo, la ventaja provocó cierta relajación entre los pupilos de Vincenzo Montella, que movió su banquillo pero no consiguió imprimir más ritmo. Enfrente, Ivan Hasek también hizo reemplazos en busca del milagro. Le tocaba remontar a Chequia para no quedar eliminada, y la urgencia se notó. En el minuto 66, a raíz de un saque de banda y que tras un toque de cabeza llegó al área de Günok, el delantero Tomás Chory saltó junto al portero otomano; éste no atrapó la pelota, la cual quedó a merced de que Tomás Soucek marcase con un tiro fuerte y a bocajarro. István Kovács y sus asistentes del VAR no aprecieron falta de Chory sobre Günok, así que el 1-1 subió al marcador y brindó un desenlace lleno de tensión. Los centroeuropeos, volcados al ataque, llegaron a marcar en el 82’ por obra de Jan Kuchta, pero hubo falta previa. Y la respuesta turca fue un tiro de Baris Alper Yilmaz, atrapado con garbo por Kovar. Al contragolpe, vistos los espacios que Chequia estaba dejando, se veía venir alguna ocasión todavía más clara para su oponente. Dicho y hecho, Samet Akaydin despejó de cabeza un centro checo y Kaan Ayhan arrancó al golpe; el dorsal 22 de Turquía abrió juego al costado izquierdo, donde Cenk Tosun controló el balón y levantó su mirada. Después de esquivar a un zaguero rival y perfilarse, Tosun efectuó un derechazo cruzado hacia el palo más alejado, que entró en el arco de Kovar a media altura y finiquitó el partido.


¡Georgia pone fin al invicto de Portugal y
AGENCIA
GELSENKIRCHEN
La selección de Georgia dio la gran sorpresa de la fase de grupos y se impuso por 2-0 sobre su similar de Portugal, en la última jornada del Grupo F del certamen continental, consiguiendo así su boleto a los Octavos de Final del torneo como uno de los mejores terceros lugares.
Por primera vez en un torneo continental, el equipo georgiano saboreó también su primera victoria ante toda una favorita. Portugal no se jugaba nada en el AufSchalke Arena de Gelsenkirchen, con el boleto ya asegurado igual que la primera plaza, y la urgencia dio un plus a los pupilos de Willy Sagnol.
Conlasideasbienclaras,lasalida a la contra muy vertical entre Mikautadze y Kvaratskhelia, y con buenas ocasiones, Georgia sacó un triunfo merecido que, con la victoria en el otro encuentro de Turquía sobre Chequia,
va a Octavos!
le convierte en próximo rival de España, primera e imbatida en el Grupo B. Portugal, que acusó también la rotación y sufrió su primera derrota en un partido oficial desde diciembre de 2022, se medirá con Eslovenia en Octavos.
A los dos minutos demostró su peligro Georgia, con el regalo de Antonio Silva y la contra que culminó Kvaratskhelia, jugador del Nápoles que está en boca de muchos por su posible cambio de aires este verano. A los de Roberto Martínez les costó cortar esa sangría de veloces ataques del rival, con algo de posesión, y después tampoco tuvo fácil dar ritmo y encontrar ocasiones.
Los de Sagnol se defendieron igualmente contundentes.
Una falta directa de Cristiano Ronaldo probó a Mamardashvili y el delantero del Al-Nassr reclamó sin éxito un penalti por agarrón y encima se llevó amarilla. Joao Félix dio chispazos de alegría a los lusos, pero Georgia
tuvo sus avisos como un casi cabezazo de Gvelesiani.
Traseldescanso,Ronaldoterminó de desesperarse por rozar el gol, siempre con algún defensa rival bloqueando su disparo, y cerca de la hora de encuentro llegó el 2-0 de Georgia, en un penalti que revisó el VAR y que convirtió Mikautadze, máximo goleador del torneo. Martínez movió el banquillo luso, pero no ganó ritmo la posesión de su equipo y Georgia fue quien acaparó el peligro.
Kvaratskhelia y Mikautadze fueron una pesadilla, mientras que la entrada de refuerzos, aunque se guardaron a Bruno Fernandes o Bernardo Silva, no cambió la cara a una Portugal que tiró parte de sus buenas sensaciones en lo que va de torneo a pesar del arreón final que topó con Mamardashvili. El futbol georgiano hizo historia y dejó un serio aviso para España, aunque ya se ‘conocen’ de la fase de clasificación con buen recuerdo español.
¿Era penal? Cristiano Ronaldo se enfadó y lo amonestaron
AGENCIA
GELSENKIRCHEN
Cristiano Ronaldo reclamó un penal por un jalón de playera dentro del área, mostró su enfado contra el árbitro y fue amonestado al minuto 28 del encuentro entre las selecciones de Georgia y Portugal, correspondiente al Grupo F de la Eurocopa 2024 que se jugó en el Arena AufSchalke.
En un servicio al área chica, Luka Lochoshvili jaló de la playera a Cristiano Ronaldo, pero el árbitro central Sandro Schärer no marcó la pena máxima. El seleccionado luso le reclamó airadamente, pero lo que consiguió fue una tarjeta amarilla al minuto 28 del encuentro. Después de encarar al árbi-

tro, Cristiano Ronaldo le hizo un ademán. Georgia se fue adelante en el marcador al minuto 2 del encuentro, cuando Portugal tuvo un error en su salida, lo que aprovechó Khvicha Kvaratskhelia para mandar su
disparo cruzado al fondo. Las cámaras captaron otro enfado de Cristiano Ronaldo, haciendo gestos en los linderos del área. El luso de 39 años todavía no ha marcado en la Eurocopa 2024, suma una asistencia y una tarjeta amarilla.





TERRENOS
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
Nombre:
Dirección:
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04 Encuentra las 8 diferencias


Juan José Zúñiga: el militar detrás del intento de golpe de Estado
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Juan José Zúñiga, quien llegó a ser comandante del ejército de Bolivia, está detrás del intento de golpe de Estado. Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Una tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general.
Según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al edificio antes de salir caminando.
Un video de la televisión boliviana mostró al presidente Luis Arce enfrentándose al comandante general del Ejército, en el vestíbulo de palacio. “Soy su capitán y le ordeno que retire a sus soldados y no permitiré esta insubordinación”, dijo Arce.
Antes de ingresar al edificio de gobierno, Zúñiga dijo a los periodistas en la plaza: “Seguramente pronto habrá un nuevo Gabinete de ministros; nuestro país, nuestro Estado no puede seguir así”. Zúñiga dijo que “por ahora” reconoce a Arce como comandante en jefe.
Zúñiga ha tenido varios roces con el exmandatario Evo Morales y se opone a una candidatura del expresidente en 2025. Por sus dichos fue separado de su cargo; sin embargo, se sublevó ante el Ejecutivo.
En el programa “No mentirás”, Zúñiga arremetió con dureza contra el expresidente Morales y se ubicó de parte del “gobierno legalmente constituido” de Luis Arce.
“Es un personaje que tiene en su naturaleza la mentira el insulto (...). Es un mitómano que utiliza la mentira para volver al poder”, dijo sobre Morales: “Qué pena que hayamos tenido ese tipo de autoridades durante 14 años (...). No nos merecemos los bolivianos
tener ese tipo de autoridades”.
“Desde hace muchos años atrás él me ha identificado como objetivo”, aseguraba Zúñiga sobre Morales el martes.
Zúñiga también declaró:
“En dos oportunidades me ha mandado dos de sus emisarios (...). Y me ha dicho clarito: ‘Si te alineas con nosotros tu imagen va a subir. Te vas a ir como el verdadero general del pueblo’. Esas son las palabras. ‘Pero si sigues en esa tu posición vamos a seguir desprestigiándote y difamándote y al final vas a terminar en la cárcel”.
El exmandatario de Bolivia lo ha acusado de una presunta operación para perseguir a líderes cocaleros y adversarios políticos.
“Según consiga el sitio local Los Tiempos, fue acusado también de estar involucrado en el desvío presuntamente de manera irregular de 2.7 millones de pesos bolivianos que estaban destinados al pago de los bonos “Juancito Pinto” y “Renta Dignidad”, reportó el medio Perfil.
Según medios locales, Zúñiga ha sido visto en actos sociales y destaca “por sus conocimientos en inteligencia militar y por conocer los movimientos de diversos dirigentes políticos”, indicó Perfil.
Este miércoles por la tarde, el presidente de Bolivia nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar que calificó de “golpe de Estado” por parte de Juan José Zúñiga.
Evo Morales ha sido inhabilitado el año pasado para participar en las elecciones de 2025 por el Tribunal Constitucional Plurinacional.
Según la sentencia, ningún boliviano puede ser electo para la misma función pública más de dos veces en su vida. En sus declaraciones, Zúñiga dijo: “El señor Morales ya ha sido presidente tres, cuatro gestiones, re, re, reelegido. Legalmente está inhabilitado”.


Retrato de la crisis en Bolivia tras intento de Golpe de Estado
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Bolivia atraviesa un importante momento de crisis, luego de que este miércoles el presidente Luis Arce denunciara el despliegue de elementos del ejército frente a la sede del Gobierno, en La Paz.
“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, advirtió Arce en su cuenta de X.
De acuerdo con la agencia AFP, “tropas militares y tanquetas se desplegaron este miércoles frente a la sede del gobierno boliviano en La Paz e intentaron tumbar una puerta del palacio presidencial”.
Lo anterior, después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, amenazó con tomar el edificio.

Ante estas acciones, Arce salió de la sede para encarar al general Zúñiga y le ordenó que desmovilizara sus fuerzas. No obstante, Zúñiga se rehusó. Y Arce nombró una nueva cúpula militar. Por su parte, el hasta ese momento comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, quien orquestó el movimiento del grupo militar, aseguró que “liberaría a todos
los presos políticos”, dentro de éstos a la expresidenta interina Jeanine Añez. Además, declaró que pretendía “cambiar el Gabinete de Gobierno” para así restablecer la democracia en el país. En tanto, agentes de policía arribaron a las afueras del Palacio Quemado en la Plaza Murillo y dispersaron con gas lacrimógeno a la concurrencia que se aglomeraba ahí.

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con la Canciller de Canadá Mélanie Joly
T-MEC, visa de trabajo para mexicanos, inversión de empresas canadienses, son algunos de los temas que se Claudia Sheinbaum y Mélanie Joly abordaron durante su reunión este miércoles
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Recibimos a la canciller de Canadá, una mujer joven muy inteligente, Mélanie Joly, ella tenía interés de hablar, de presentarnos, hablar con nosotros’’, aseguró Claudia Sheinbaum sobre su reunión, en la que abordaron temas como el T-MEC, visas de trabajo para mexicanos, la inversión de empresas canadienses, entre otros.
“Su interés es conocer nuestro posicionamiento sobre el T-MEC, era su principal preocupación, más bien conocimiento, esencialmente nosotros obviamente hablamos también de la importancia de que se mantengan y amplíen las visas de trabajo para los mexicanos y en el caso del T-MEC de lo que viene en el 2026, en realidad es una revisión menor, que
coincidimos plenamente con ello, que lo que hay que hacer es fortalecer el tratado y evidente quería saber si nosotros estábamos de acuerdo con ello y le dijimos que sí, lo hemos dicho esto no es una renegociación. ni mucho menos, es una revisión, así está plantada’’. informó.
Asimismo, destacó que durante su conversación fue de carácter informal, respetando el trabajo realizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y recalcó que será hasta octubre cuando su equipo fortalezca la relación
con Canadá.
“Planteamos también que ya sería hasta que entráramos al gobierno cuando formalizamos las relaciones, mientras tanto es una relación informal. Respetamos en este momento el trabajo del Presidente López Obrador y ya a partir de octubre tendremos una mayor relación sobre esto y otros temas, de inversión también de empresas canadienses que tiene interés de venir a México y ya pues estarían encargados Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard’’, concluyó.

Mexicanos en Bolivia piden a SRE salvaguardar su vida
estaba participando cuando ocurrió la irrupción al Palacio de gobierno del país andino.
nidad mexicana en aquel país ante los disturbios respecto a la situación en Bolivia.

“De 67 políticos asesinados en proceso electoral, mayoría de Morena”
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Durante el proceso electoral 2024 de México, 67 actores políticos, entre aspirantes, funcionarios públicos, dirigentes, colaboradores y candidatos electos fueron asesinados; la mayoría de ellos pertenecían a Morena, de acuerdo con cifras de Causa en Común.
Los hallazgos de la organización no gubernamental en defensa de la democracia y la seguridad muestran que, de la cifra fatal, el 41.8%, que representa a 28 personas, formaba parte de la fuerza guinda; el 14.9%, es decir, 10 figuras políticas, al PRI; en tercer lugar, con el 13.4%, que es igual a nueve personas, al PAN; después con el 7.5%, que son cinco personas, al PVEM y, en el quinto lugar, el PRD con el 6% que simboliza a seis personas.
Con 4.5% se encuentran MC, PES y partidos locales, con tres homicidios cada uno
y, finalmente, el PT con 3% de asesinatos, que es igual a dos. De los 67 actores políticos que fueron víctimas de violencia criminal, 36 eran aspirantes o candidatos a puestos de representación popular; 28 eran funcionarios públicos activos, dirigentes y colaboradores partidistas, y tres de ellos eran candidatos electos, dos presidentes municipales y un regidor. La organización reveló que, en su mayoría, las figuras políticas fueron asesinadas en Guerrero donde ocurrieron 15 incidentes; luego, en Chiapas con 11 casos y en tercer lugar Guanajuato con cinco muertes dolosas.
A esas entidades les precede el Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Veracruz con tres asesinatos; después, Morelos, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas con dos y, al final, Baja California, CDMX, Colima y Quintana Roo con una víctima fatal por entidad.
Tras el intento de golpe de Estado de las Fuerzas Armadas contra el gobierno de Bolivia, Tania Morales, defensora mexicana de Derechos Humanos, denunció que se encuentra en aquel país junto a 16 mexicanos y solicitó apoyo a las autoridades consulares para salvaguardar su vida.
En su cuenta de X, la activista en temas de género expuso que
“Estoy en La Paz, Bolivia, con 16 personas mexicanas que venimos a participar en un congreso. Ya estamos en contacto con la Embajada de México en Bolivia y nos han dado indicaciones de resguardo en lo que se ve cuál será la evolución del (intento) golpe de estado”, narró.
Al momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió sugerencias a la comu-
La publicación fue acompañada de un video en el que se observan personas corriendo para huir de los gases lanzados por las Fuerzas Armadas.
SSC RESGUARDA EMBAJADA DE BOLIVIA EN MÉXICO
Ante el intento de golpe de Estado en Bolivia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México redobló

la vigilancia en el perímetro de la Embajada de aquel país en México.
Aunque no hay presencia de manifestantes, a la calle Goethe 104, en la colonia Verónica Anzures, de la alcaldía Miguel Hidalgo, llegaron elementos de seguridad para mantenerse alerta ante posibles protestas de bolivianos residentes en México. Al momento, el embajador José Vladimir Crespo Fernández, ni algún otro diplomático, han entrado o salido del edificio.
Aseguran 79 kilos de cristal
Marina también localiza en domicilio
más de 200 armas de fuego; fueron aseguradas
DE LA REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.-
El cateo realizado por fuerzas federales, estatales y municipales en un edificio del fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río no solo permitió asegurar 279 armas de fuego, 861 cargadores, 14 mil 979 cartuchos útiles, sino también 79.6 kilogramos de aparente droga sintética conocida como cristal.
A través de un comunicado publicado este miércoles, la Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México, informó sobre el aseguramiento del arsenal y de la probable droga sintética, el cual realizó personal de la Tercera Región Naval con sede en el puerto de Veracruz en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno en un domicilio del municipio de Boca del Río.
“Esta acción fue el resultado de un trabajo conjunto y de coordinación entre esta Institución, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía
Municipal de Boca del Río, lo que derivó en una orden de cateo ejecutada por la FGR, por lo que el personal de la Policía Naval acudió al domicilio señalado para brindar seguridad perimetral y apoyar a la ejecución de la inspección procedente”, se detalló en el comunicado.
La SEMAR indicó que el hallazgo del armamento y de las sustancias descritas conllevó a que se implementaran los procedimientos pertinentes, quedando el arsenal y la presunta droga asegurada a disposición de la FGR para la apertura de la carpeta de investigación correspondiente.
La SEMAR precisa que se mantiene a cargo de la guarda y custodia del inmueble donde se halló el arsenal y la presunta droga a solicitud de la autoridad competente, ya que se realizan pruebas periciales, pesaje y otras diligencias relacionadas con el caso.
“De esta manera, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, contribuye a la suma de esfuerzos para combatir las actividades ilícitas de la delincuencia organizada, mediante acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de coadyuvar a mantener la seguridad interior del país”, se finaliza en el comunicado oficial.



FATAL ACCIDENTE
Tráiler se queda sin frenos y termina en un barranco; reportan dos personas sin vida y rapiña
DE LA REDACCIÓN MALTRATA,
VER.-
Un tráiler con una plana cargada con bultos de cemento y calidra, se quedó sin frenos cuando descendía las cumbres de Maltrata de la autopista 150D Puebla-Córdoba, tomó la segundarampadefrenadodeemergencia pero debido al peso de carga como por la velocidad que tomó la unidad, terminó al fondo de un barranco de aproximadamente 50 metros de profundidad.
El accidente cobró la vida del conductor y del acompañante, además dejó daños y pérdidas materiales, así como movilización de cuerpos policiales, de rescate, de personal de la fiscalía y de rapiñeros, los cuales robaron la carga qué quedó en buen estado.
Los ahora finados -operador
¡Baleado!
Mesero fue atacado a tiros cuando se encontraba en las afueras de su casa; sicario se da a la fuga
DE LA REDACCIÓN
CÓRDOBA, VER.-
Un solitario delincuente atacó a balazos a un ciudadano cordobés cuando se encontraba en las afueras de su vivienda ubicada en las inmediaciones de la Colonia Ampliación Colorines o Fredepo, para posteriormente darse a la fuga con
y acompañante-, permanecen en calidad de desconocidos y sus cuerpos fueron enviados al SEMEFO Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial.
Se conoce que, alrededor de las 09:50 horas el tráiler marca Internacional de color morado con franjas amarillas y azules, de cinco ejes y con placas del SPF: 52AY3M, que remolcaba una plana cargada con varias toneladas de bultos de cemento y calidra, se quedó sin frenos cruzaba el tramo carretero Los Túneles Esperanza- El Libramiento de La Estancia, por lo que el operador optó por tomar la segunda rampa de frenado de emergencia ubicada en el kilómetro 235.
El tráiler no logro frenar su loca carrera en los montículos de grava de la rampa de frenado, se siguió derecho, se salió de la misma y cayó a un barranco de al menos 50 metros de profundidad, perdiendo la vida de manera instantánea el conductor y el acompañante, ya que
rumbo desconocido.
El herido fue auxiliado y trasladado a bordo de un vehículo particular a un Hospital para su inmediata intervención quirúrgica, ya que presentó un balazo en el abdomen.
Se conoce que, después de las cero horas de este día, el hombre de ocupación mesero de nombre Miguel Pozos Sosa de 37 años y con domicilio en Avenida 21 de Mayo y Calle Lázaro Cárdenas Manzana 16 Lote 13 de la Colonia ante señalada, se encontraba jugando con su familia y vecinos en las afueras de su vivienda, cuando fue sorprendido por un presunto sicario, quien sin mediar palabras le dio un balazo en el abdomen para después abandonar el lugar con rumbo incierto.
quedaron prensados entre los fierros retorcidos de la cabina del tractocamión. Al sitio llegaron rapiñeros a bordo de vehículos y camionetas particulares, los cuales robaron la carga en buen estado y se la llevaron sin que ninguna autoridad se los impidiera. Más tarde, al lugar del fatal accidente llegaron gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de Caminos y Puentes Federales, además de elementos de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable, como personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos Forenses, los cuales tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento de los cuerpos, no sin antes integrar una carpeta de investigación de hechos y efectuar las diligencias de ley. Los restos de la unidad fueron rescatados por el personal de grúas y trasladados a un corralón para el deslinde de responsabilidades, además de ser parte de la evidencia del accidente qué cobró la vida de dos masculinos.
Mientras que el herido fue auxiliado y trasladado de urgencia al Hospital General de Córdoba antes El Yanga a bordo de un vehículo particular, en donde su estado de salud es reportado como delicado. Hasta el nosocomio, como al lugar del ataque llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de personal de la Fiscalía con Peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes e iniciaron una carpeta de investigación por el intento de homicidio. Se espera que las próximas horas la víctima rinda su declaración de hechos ante las autoridades Ministeriales.
MOTOCICLISTA SE IMPACTA CONTRA CAMIÓN DE BASURA
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
Motociclistas terminó internado en el hospital, luego de impactar su unidad en la parte trasera del camión recolector de basura.
Este percance se registró la noche de este martes sobre la carretera estatal MisantlaMartínez de la Torre, a la altura del arco de bienvenida, en donde el conductor de una motocicleta marca Italika color negro y sin placas de circulación conducía a exceso de velocidad, por lo que, no pudo detenerse y terminó impactándose en la parte trasera del camión recolector.
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes

brindaron los servicios prehospitalarios y llevaron al lesionado al Hospital Regional.
Caen narcomenudistas
Traína con 106 dosis de marihuana
DE LA REDACCIÓN PAPANTLA, VER.-
Como resultado de la estrategia en el combate al delito, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal aprehendieron a dos hombres y una mujer por delitos contra la salud. Fuerzas del orden realizaban recorridos en la calle 5 de
Son de la San Juan de Aragón, piden el apoyo de la ciudadanía
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
mayo del Barrio Del Zapote en Papantla, ahí observaron a dos hombres y una mujer alterando el orden público.
En ese momento, los efectivos estatales le marcaron el alto a Luis Enrique “N”, Eduardo Noé “N” y Pamela Guadalupe “N” y les aseguraron 106 bolsitas con hierba verde con características a la marihuana.
Los tres detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Personal de Tránsito y vialidad realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron
el levantamiento de la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades.

Familia grave de salud tras accidentarse
Vecinos de la colonia San Juan de Aragón, resultaron lesionados en un accidente ocurrido sobre la carretera federal y permanecen internados en el hospital de Huamantla.
El accidente ocurrió el pasado 22, por la noche, cuándo se diri-
gían a esta ciudad a bordo de su automóvil,fuepor elmunicipiode Chiconcuac,dondeunacamioneta los impactó y quedaron prensados dentro de su automóvil.
En dicha unidad viajaba Eva Duarte Rodríguez, su esposo, su hermana y cuñado, quedando

prensados dentro de la unidad y cuerpos de socorro los auxiliaron, fueron trasladados de urgencias al hospital general de Huamantla, dónde permanecen internados y que probablemente tengan que ser trasladados para el estado de Puebla.

Vinculado a proceso
Como probable responsable del delito de desaparición cometida por particulares
DE LA REDACCIÓN JALACINGO, VER.-
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Juan Manuel “N” alias “El Pelón” como probable responsable del delito de desaparición cometida por particulares en agravio de un menor de edad de identidad resguardada.
El juez ratificó la medida cautelar prisión preventiva justificada por dos años y estableció cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 291/2024.
Eva se encuentra internada y su estado es grave, ya que requiere de una cirugía y están solicitando el apoyo de la ciudadanía para poder salir adelante y pagar la operación. Cabe mencionar que el accidente se encuentra integrado en la fiscalía, dónde se continúa con el proceso penal.

el Heraldo de Coatzacoalcos


MÉXICO Y EL MUNDO
Mexicanos en Bolivia piden a SRE salvaguardar su vida
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Tras el intento de golpe de Estado de las Fuerzas Armadas contra el gobierno de Bolivia, Tania Morales, defensora mexicana de Derechos Humanos, denunció que se encuentra en aquel país junto a 16 mexicanos y solicitó apoyo a las autoridades consulares para salvaguardar su vida.
En su cuenta de X, la activista en temas de género expuso que estaba participando cuando ocurrió la irrupción al Palacio de gobierno del país andino.
“Estoy en La Paz, Bolivia, con 16 personas mexicanas que venimos a participar en un congreso. Ya estamos en contacto con la Embajada de México en Bolivia y nos han dado indicaciones de resguardo en lo que se ve cuál será la evolución del (intento) golpe de estado”, narró.
Al momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió sugerencias a la comunidad mexicana en aquel país ante los disturbios respecto a la situación en Bolivia.
La publicación fue acompañada de un video en el que se observan personas corriendo para huir de los gases lanzados por las Fuerzas Armadas.
SSC resguarda Embajada de Bolivia en México ante posibles protestas
Ante el intento de golpe de Estado en Bolivia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México redobló la vigilancia en el perímetro de la Embajada de aquel país en México.
Aunque no hay presencia de manifestantes, a la calle Goethe 104, en la colonia Verónica Anzures, de la alcaldía Miguel Hidalgo, llegaron elementos de seguridad para mantenerse alerta ante posibles protestas de bolivianos residentes en México.
Al momento, el embajador José Vladimir Crespo Fernández, ni algún otro diplomático, han entrado o salido del edificio.

“Lo tenemos todo considerado”: Sheinbaum sobre presupuesto 2025
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
“Tengo un equipo de trabajo que ya está ‘arrastrando lápiz’”, aseguró Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, al señalar que ya sostienen pláticas informales con Rogelio Ramírez de la O, actual y futuro Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para el tema del presupuesto 2025.
“El doctor Rogelio Ramírez de la O es una persona de primerísima, sino que además nos garantiza al país mucha estabilidad hacia adelante. Entonces no va a haber ningún problema, lo tenemos todo considerado, y el presupuesto va a alcanzar”, destacó.
Agregó: “Hemos tenido la oportunidad de trabajar un poco más, garantizar los programas sociales actuales o los programas de bienestar actuales, los programas nuevos, (...) ya lo tenemos evaluado, ya sabemos de dónde va a salir el recurso”.
A pregunta expresa sobre cuales áreas del gobierno se
AMLO condena intento de golpe de Estado en Bolivia
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó enérgicamente el intento de Golpe de Estado en Bolivia por parte de un sector del Ejército de ese país.
Por medio de sus redes sociales, el Mandatario mexicano se sumó a la comunidad internacional que ha repudiado el atropello en contra del presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora.
“Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia”, dijo el Presidente de México.
López Obrador expresó su total apoyo y respaldo al presidente Arce Catacora, quien es la auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano.
POLÍTICOS SE POSICIONAN
CONTRA GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA

podría reducir o entrar al tema de la austeridad republicana, Sheinbaum mencionó que no afecta los grandes derechos como educación, salud, vivienda, al contrario, se va a fortalecer.
“No sé si recuerdan, por ejemplo, el Presidente en algún momento habló de los delegados de distintas secretarías que hay que revisarlo de nuevo porque no se pudo en este gobierno quitarlos. Algunos, no son todos, pero sí algunos creemos que son demasiadas funciones y demasiado espacio y algunas otras áreas del gobierno descentralizados también donde podría haber todavía mayor austeridad en la República”, mencionó.

Además, otros políticos mexicanos se manifestaron en contra de dicho despliegue del ejército de Bolivia. Marcelo Ebrard expresó su apoyo y simpatía al presidente Luis Arce.
“Todo apoyo y simpatía al Presidente Constitucional Luis Arce Catacora quien hace frente a nuevo intento de golpe de estado en La Paz , Bolivia”.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña expresó que es un golpe de Estado a Bolivia y mostró su apoyo al presidente Luis Arce.
“Pues es un hecho que hay un golpe de estado en Bolivia. Repudiamos el rompimiento del marco constitucional y manifestamos nuestro absoluto respaldo al presidente”, recalcó Fernández Noroña.
Fernando Belaunzarán, integrante del Frente Cívico Nacional condenó el golpe de Estado en Bolivia.
“Ése nunca será el camino. Espero que Claudia Sheinbaum tome nota y rectifique. La militarización del país es perniciosa”, expresó.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, condena el intento de golpe de Estado en Bolivia. En una publicación
en su red social X, el dirigente dijo que se trata de que “nada ni nadie está por encima de la voluntad popular”, además de que expresó su solidaridad con el Presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, y a Evo Morales.
“Condenamos el intento de golpe de Estado que algunas unidades del ejército de Bolivia pretenden asestar en contra del orden democrático establecido por el pueblo boliviano. Toda nuestra solidaridad y respaldo para el Presidente,
@LuchoXBolivia y a nuestro amigo, @evoespueblo. Nada ni nadie está por encima de la voluntad popular”.
La canciller Alicia Bárcena expresó su apoyo incondicional y solidaridad a Arce y llamó a respetar “la voluntad popular y el orden democrático”.
“México permanece atento”, dijo.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores se sumó a la enérgica condena del presidente López Obrador a las acciones de una facción de las Fuerzas Armadas bolivianas y su violenta incursión al Palacio de Gobierno.
“Hacemos un firme llamado a restablecer los cauces democráticos y expresamos total apoyo al orden cons-
titucional y al mandato del presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia”, escribió en su cuenta de X.
En su cuenta de X, Jorge Álvarez Máynez mostró a su apoyo al presidente Luis Arce tras el golpe de estado en Bolivia.
“Con Arce, con Bolivia, con América Latina y con la Democracia. ¡Siempre!”, expresó.
Ante el intento de golpe de Estado en Bolivia, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró esta tarde que las instituciones democráticas son sagradas, por lo que cualquier insubordinación militar será repelido y repudiado.
En su cuenta de X, Beatriz Gutiérrez Müller manifestó su apoyo a Luis Alberto Arce Catacora, presidente de Bolivia.
“Increíble que ayer celebráramos la liberación de @ JulianAssange_ y hoy protestemos por el intento de Golpe de Estado en Bolivia. Las instituciones democráticas son sagradas. Será repelido y repudiado cualquier insubordinación militar del orden civil. @LuchoXBolivia, estamos con usted”, escribió en la red social.
Trabajadores del PJF toman Tribunales Laborales
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron el edificio de los Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, en la carretera Picacho-Ajusco, por la propuesta de la reforma judicial.
Rafael Carlos Quesada García, del Décimo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales con sede en la Ciudad de México, difundió en redes sociales un circular donde declaró este miércoles como día inhábil pero laborable y por ello se emitieron ligas de acceso a las audiencias que puedan llevarse a cabo.
Resaltó que las ligas del sistema Cisco Webex, fueron comunicadas, además, vía telefónica, correos electrónicos y cualquier otro medio de difusión.
“Por certeza jurídica (evitar perjuicios y confusiones), acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales) pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año.
“Refrendando el compromiso social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México”, refiere el texto.
El juez de Distrito indicó que el compromiso es no detener la impartición de justicia en favor de la clase trabajadora que acude con nosotros a resolver sus conflictos.
El martes, jueces, magistrados del Primer Circuito y trabajadores del PJF manifestaron que no están cerrados al cambio para mejorar el servicio público, pero tampoco están dispuestos a ser destruidos.
El magistrado Rogelio Alanís García, del Cuarto Tribunal Colegiado en
De 67 políticos
asesinados en proceso electoral, mayoría
EL UNIVERSAL
de Morena
CIUDAD DE MÉXICO
Durante el proceso electoral 2024 de México, 67 actores políticos, entre aspirantes, funcionarios públicos, dirigentes, colaboradores y candidatos electos fueron asesinados; la mayoría de ellos pertenecían a Morena, de acuerdo con cifras de Causa en Común.
Los hallazgos de la organización no gubernamental en defensa de la democracia y la seguridad muestran que, de la cifra fatal, el 41.8%, que representa a 28 personas, formaba parte de la fuerza guinda; el 14.9%, es decir, 10 figuras

Materia Penal del Primer Circuito, llamó a la unidad para defender la carrera judicial y enfatizó que no están negados al cambio, por el contrario que el que prestan a la gente mejore.
“Tampoco estamos dispuestos a la destrucción… somos un Poder del Estado de la República que es esencial para ella, también un Poder que se debe al trabajo, al sacrificio y al mérito, nadie aquí ha recibido algo de manera regalada”, argumentó en esa ocasión.
“HAY DIÁLOGO CON INSTANCIAS PARA GARANTIZAR DERECHOS LABORALES”
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma

políticas, al PRI; en tercer lugar, con el 13.4%, que es igual a nueve personas, al PAN; después con el 7.5%, que son cinco personas, al PVEM y, en el quinto lugar, el PRD con el 6% que simboliza a seis personas.
Lucía Piña Hernández, afirmó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) vive momentos llenos de incertidumbre y trascendentales, ante la iniciativa de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante ello, la ministra aseguró que trabajan y dialogan con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de los derechos laborales de los militares y trabajadores del PJF.
“Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales”.
Con 4.5% se encuentran MC, PES y partidos locales, con tres homicidios cada uno y, finalmente, el PT con 3% de asesinatos, que es igual a dos.
De los 67 actores políticos que fueron víctimas de violencia criminal, 36 eran aspirantes o candidatos a puestos de representación popular; 28 eran funcionarios públicos activos, dirigentes y colaboradores partidistas, y tres de ellos eran candidatos electos, dos presidentes municipales y un regidor.
La organización reveló que, en su mayoría, las figuras políticas fueron asesinadas en Guerrero donde ocurrieron 15 incidentes; luego, en Chiapas con 11 casos y en tercer lugar Guanajuato con cinco muertes dolosas.
A esas entidades les precede el Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Veracruz con tres asesinatos; después, Morelos, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas con dos y, al final, Baja California, CDMX, Colima y Quintana Roo con una víctima fatal por entidad.
Morena pide destitución de consejera electoral Carolina Del Ángel
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México presentó un escrito en el Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar la remoción de la consejera electoral capitalina Carolina Del Ángel, por presunto conflicto de interés al votar la designación de diputados plurinominales.
En conferencia de prensa, la líder de la bancada, Martha Ávila, detalló que la consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) debió excusarse y no participar en esta votación del pasado 9 de junio, pues una de sus excolaboradoras, Marisol de la Barrera Pérez, aparece como diputada suplente del PAN.
“Lo anterior, no sólo ignora, sino que transgrede la normatividad interna del IECM que establece que las personas consejeras electorales están impedidas para intervenir, de cualquier forma, en la atención, tramitación o resolución de asuntos que tengan interés personal o para terceras personas con las que se mantengan o hayan mantenido relaciones profesionales y laborales”, comentó.
Por lo anterior, dijo, demandaron al INE que se respete la legalidad e institucionalidad electoral que ha sido violentada “por la parcialidad e irresponsabilidad de la consejera referida”.
Martha Ávila descartó que esto sea una venganza porque la consejera Del Ángel votó en contra de este acuerdo para la designación de plurinominales que beneficia a Morena.
“No, lo que nosotros estamos apelando en esta queja es el conflicto de interés que se está llevando a cabo”, apuntó.
El pasado 9 de junio, Carolina del Ángel votó en contra de este acuerdo para la designación de diputaciones de Representación Proporcional, y durante la sesión acusó violencia política de género por parte de la presidenta del IECM, Patricia Avendaño.
Cabe destacar que Carolina del Ángel termina su encargo en septiembre.







Se trata de un ladrón que ya había sido sentenciado por robo; pero salió de prisión para seguir delinquiendo, los hechos en la colonia Ejidal
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El robo de una motoneta ubicada en calles de la colonia Ejidal quedó captado por cámaras del circuito cerrado de seguridad del domicilio en donde la unidad fue sustraída, de acuerdo con la información que circula en redes sociales por fortuna la unidad pudo ser recuperada
El robo se registró al mediodía de este miércoles en calles de la colonia ejidal,
ROBA MOTONETA
en donde un individuo plenamente identificado cómo
Carlos Romario Basilio “N” y el cual ya cuenta con historial delictivo, fue captado por las cámaras cuando de manera sospechosa se aproxima a la unidad y con lo que aparenta ser una llave maestra enciende la unidad y se la roba.
En menos de 30 segundos se perpetró el crimen, sin embargo, gracias a que el sujeto fue identificado por las cámaras, tanto la afectada como vecinos fueron al domicilio del individuo para exigirle que devolviera la unidad, este al contar con historial delictivo no quiso mayores problemas por lo que terminó por devolver la unidad.
FUE PUESTO EN LIBERTAD


-Marina también localiza en domicilio más de 200 armas de fuego

PESE A HABER SIDO CONDENADO A PRISIÓN POR UN JUEZ Cabe mencionar, que Carlos Romario Basilio “N” cuenta con un historial delictivo, penas en el mes de noviembre del año pasado la Fiscalía Regional Xalapa informó sobre su sentencia condenatoria de cinco años de prisión en contra de Carlos Romario Basilio “N” como responsable del delito contra de robo a casa-habitación. Los hechos ocurrieron el 25 de mayo del año 2023 cuando se introdujo a una casa en la colonia Ejidal, de este municipio, en donde se apoderó de artículos electrónicos y se dio a la fuga. El delincuente no cumplió con la sentencia condenatoria de 5 años luego de que las autoridades de impartición y administración de justicia lo dejaran en libertad, ahora continúa cometiendo delitos en total impunidad.
-Tráiler se queda sin frenos y termina en un barranco; dos personas sin vida y rapiña
