Avanza la rehabilitación de la red carretera: MHV
Salvador Murrieta entrega apoyo a la comunidad La Reforma



Destacó el apoyo de sus compañeras y compañeros diputados, así como el ahora ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para seguir impulsando la trasformación de su distrito
EXTRAORDINARIO CIERRE DEL AGRO-FESTIVAL MARTÍNEZ 2023

Más de 150 mil personas disfrutaron de los eventos programados en los 10 días de fiesta. Corporaciones de Seguridad reportan saldo blanco

ALCALDE SE REÚNE CON JEFA DE LA OFICINA DE PROGRAMA DE GOBIERNO
Entregó reconocimiento al Ayuntamiento por avances en materia de la Agenda 2030
Adán Augusto recorre nueve estados del país
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Nombran nuevo Director en la Secundaria Miguel Alemán
Acuerdo servirá para el cierre de ciclo escolar y no afectar a los alumnos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego de varios días de conflicto en la Escuela Secundaria General Miguel Alemán Valdés de Martínez de la Torre, finalmente autoridades del nivel educativo provenientes de la ciudad de Xalapa para dar el nombramiento a una directora interina y que se rescate el final de ciclo escolar.
El funcionario, que no quiso brindar una entrevista por argumentar no tener autorización, dialogó con padres de familia para explicar que la maestra Obdulia Barbosa, subdirectora del plantel se hará cargo de la parte administrativa, cumpliendo las funciones de directiva para firmar los documentos en relación al egreso de la próxima generación de alumnos.
Durante la reunión se hizo eviden-
Estudiantes representan al Tec de Martínez en Estados Unidos


“Esta experiencia fuera del país les permitirá desarrollar personalidad, conocimientos y habilidades”: Rafaela Mendoza García
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Gracias a su desempeño académico y manejo del idioma inglés, estudiantes del Tec de Martínez, estarán por más de dos meses aproximadamente en Estados Unidos, en un campamento de verano gracias al programa que se tiene con Star Camp, que reúne a estudiantes de diferentes universidades mundiales para que presten servicio en diversos sectores mientras practican y aprenden inglés.
Esta experiencia aporta a las y los estudiantes dinámicas de grupo, solución de problemas, pensamiento crítico y creativo, servicio, comunicación, liderazgo y organización.
Las y los estudiantes que están
te la molestia de una parte de padres de familia, sin embargo, terminaron aceptando la decisión para no afectar el cierre de ciclo escolar, pero señalando que no aceptarán que el director regrese, ya que este no ha sido cesado de sus funciones.
También, se comentó que todo funcionará de acuerdo a como estaba establecido, pues las funciones de la recién nombrada directora serán meramente administrativas, por lo que al regresar del periodo vacacional todavía podría haber más resoluciones.
En este escenario, se considera por parte del personal docente, solo una solución parcial a la problemática vivida, ya que explican que estarán pendientes de no tolerar más acoso laboral por parte de las autoridades educativas.

representando al Tec de Martínez son: Betzaira Olivares, Areli García, José Manuel Rivera, José David Ángeles, Rogelio Aram Góngora, Blanca Estela Celis, Georgina Betzay Martínez y Luciano Gabriel Martínez.
“Esta es una experiencia que les permitirá poner en práctica sus conocimientos, además, esto será de gran aporte a su currículo, ya que sin duda
CONTACTO REDACCIÓN
contribuirá a su profesión pues aparte de mejorar su nivel de inglés recibirán una constancia de su estancia en el vecino país del norte”, indicó la licenciada Andrea Hernández Quevedo, encargada de la Coordinación de Lenguas Extranjeras (CLE) del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre.
Por su parte la Maestra en Ciencias,
dmartinenseproduccion@gmail.com
Rafaela Mendoza García, Directora General del Tec de Martínez, señaló que esta experiencia fuera del país les permitirá desarrollar personalidad, conocimientos y habilidades que les ayudará a poner en práctica lo aprendido en esta máxima casa de estudios pero, además, compartir en otro idioma lo que aportará a nuestras competencias.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Director General
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 27 de Junio de 2023 | Año 5 | No. 1639 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
quedó
Dada a la afectación que sufrió el equipo de bombeo de la galería filtrante de la comunidad de Guadalupe Victoria, mejor conocida como Potrero Nuevo, causó que varios días de la semana pasada no contaran con el servicio del agua varias colonias de la cabecera municipal, confirmó Fernando Cortés Murrieta, jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

Ante eso, comentó desconocer la falla principal que originara que se quemara el equipo, por lo que se abocaron en atender lo antes posible la problemática, aunque señaló que lamentablemente las acciones para reparar fue algo difícil, tanto para la población que se quedó sin agua, como para el personal que trabajó en la reparación del desperfecto.
Indicó que los trabajadores de la CAEV hicieron un gran esfuerzo para resolver la problemática de manera inmediata, por lo que tiene conocimiento que el servicio se encuentra normalizado; sin embargo, de presentarse algunos inconvenientes, pidió a los usuarios a tener un poco de paciencia, tratan de que el vital líquido llegue a todos.
Por último, invitó a los usuarios en hacer conciencia sobre el cuidado del agua, asimismo, en realizar estrategias para disminuir el daño, tanto la sociedad como el gobierno, además, sugirió a la población que durante esta temporada de altas temperaturas que almacenen en recipientes de primer nivel, ya que el uso constante del servicio por varias personas al mismo tiempo disminuye la presión del agua.
Ganaderos deben introducir razas más resistentes a las altas temperaturas
Asociación Ganadera invita a productores pecuarios a introducir en sus campos la raza cebú, para evitar pérdidas de cabezas por el estiaje
Derivado del cambio climático, el campo ganadero se está viendo afectado, por lo que el Presidente Nacional de la Asociación de Productores de Ganado Cebú, Oscar Thomas Obregón, recomienda a los ganaderos en introducir en sus ranchos razas cebuinas.
El entrevistado refiere que ha pedido a sus compañeros productores en ser conscientes en introducir en sus ranchos la raza de cebú, ya que su genética es más resistente a las altas temperaturas, como las que se han registrado en esta zona.
Y es que dicha raza existe tanto para la producción de leche como de carne, aunque en San Rafael existen pocos ganaderos que trabajan con la raza de cebú, pero destacó que este municipio se ha caracterizado por tener de excelente calidad, no

Taxistas esperan tener más trabajo

Los taxistas esperan tener más trabajo, pues a últimas fechas sus servicios han tenido muy poca demanda, incluso ante eventos grandes como el Agro-Festival, el cual no dejó buenos ingresos para los ruleteros, mismos que refieren que son diferentes los factores que impiden que las personas en lo individual y las familias soliciten viajes a determinados puntos de la ciudad, expresó Efraín Contreras Ramiro, taxista.
Insistió en que “a los taxistas nos afecta mucho la baja demanda de nuestros servicios y eso tiene que ver mucho con la falta de recursos económicos que golpea a la mayoría de la población, misma que depende en buena medida de los cítricos, principalmente el limón, cuyo precio permanece bajo”. Dijo que, dada la situación, es necesario que los ruleteros hagan todo lo posible para aplicar bien las tarifas que están establecidas para las diferentes colonias de la ciudad, pues resulta que a veces los mismos
solo a nivel nacional, sino también internacional; es de aquí de donde se exportan varios animales de raza cebuina.
Por último, comentó que la Asociación Ganadera se encuentra al
usuarios señalan que los precios de las dejadas varían mucho de taxista a taxista, lo cual afecta al gremio.
Contreras Ramiro reconoció que en todo caso, es muy difícil mantener acuerdos en cuanto a la aplicación de las tarifas, pues es muy elevado el número de taxis en la ciudad, y por lo tanto, también es muy marcada la competencia entre ellos, de tal manera que solamente son los usuarios quienes deciden qué taxis abordar, una vez que conocen los precios que manejan por sus servicios.
pendiente de los productores, quien desee mayor información puede acercarse a esta, por lo que sigue en ese trayecto de trabajo que habían planeado desde el inicio de esta administración.
Mencionó que, independientemente de todo, los taxistas tienen como meta diariamente librar los gastos de gasolina, entregar la cuota diaria que les exigen sus patrones, y por supuesto, tener los ingresos necesarios para sostener a sus familias. Dijo que por esas razones, los integrantes del gremio requieren hacer todo lo posible para brindar cada vez un mejor servicio a los usuarios, al mejor precio, para que logren contar con más clientes, que a su vez los recomienden para generar mayores ingresos.
REFUERZAN LAZOS DE HERMANDAD
Huaquechula y Martínez de la Torre
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Próximo cambio de directiva
En el Club Rotario Martínez de la Torre
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A punto de concluir el periodo de la directiva del Club Rotario Martínez de la Torre, por lo que ya se afinan detalles para su próximo cambio.
Delfina Méndez García, actual presidenta, comentó que se tiene previsto que para el próximo 29 de junio se realice la entrega-recepción de la administración saliente y toma de protesta de la administración que tomará sus rindas para el periodo 2023-2024.
Méndez García adelantó, que los socios del club optaron por reelegirla, por lo que nuevamente encabe -
zará la directiva por un año, en donde se le dará continuidad a varias gestiones que ya se tienen en puerta y redoblarán los esfuerzos en los diferentes programas y proyectos, a fin de apoyar a un mayor número de personas. Entre las nuevas personas que la acompañarán en la nueva directiva, se encuentra, apuntó, la presidenta del patronado de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre, María de la Luz Aburto de Quintero; el ingeniero y ex regidor martinense, Ángel Belli, el doctor Andrés Quintero, Adela Velázquez, Fernando Saavedra, Enrique Galindo, entre algunos integrantes más que buscarán desempeñar una buena labor en su cargo.
Refuerzan lazos de unión y hermandad, el municipio de Martínez de la Torre y Huaquechula Puebla, destaca el Director de Cultura y Turismo del municipio de Huequechula, Silverio Reyes Sarmiento.


“En Huaquechula amamos nuestras tradiciones y nos gusta compartirlas con el mundo y hoy tenemos el gusto de estar en Martínez de la Torre a invitación del Director de Cultura, profesor Leopoldo García Guerrero para ser parte de los festejos en honor al Santo Patrono de este municipio San Juan Bautista”, expresó.

Asimismo, remarcó que están muy contentos de estar en Martínez de la Torre, gracias a que tienen a un gran amigo, al maestro Leopoldo García Guerrero, quien los ayuda a fortalecer la cultura de sus municipios pero también la identidad que hace únicos a Martínez de la Torre en Veracruz y a Huaquechula en Puebla.
“El profe Polo siempre nos ha abierto las puertas de su casa el Centro Cultural Xochipitzahuatl y siempre hemos estado trabajando con esa gran hermandad que
CNE requiere apoyo
Pago de diésel y renta, dos de las principales necesidades
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Dos de las necesidades más fuertes que tiene Comisión Nacional de Emergencia, Delegación Martínez de la Torre, es la compra de combustible y el pago de la renta de su base.
Alejandro Antonio Vargas, Delegado Estatal de Comisión Nacional de Emergencias y Red Nacional de Comunicaciones, A.C. en Martínez de la Torre, dijo que su gasto más fuerte es el combustible, de -
bido a que su unidad requiere de diésel y es el combustible más caro que hay, por ello tratan de realizar colectas cada 15 días, a fin de solventar estos gastos y seguir funcionando como lo han hecho hasta este momento.
“Cuando hacemos la colecta, es porque necesitamos comprar diésel, para renta, energía eléctrica, los servicios básicos para que funcionen nuestra base e inclusive nuestras propias unidades”, añadió.
Dentro de 15 días, comentó, realizarán un boteo en el tope de María de la Torre en donde harán una transmisión en vivo a través de sus redes sociales para que la población esté informada y los pueden seguir apoyando.
hemos creado, posterior a nuestra participación en el festejo de San Juan Bautista continuaremos trabajando en otras actividades más y estaremos compartiendo parte de nuestra cultura en este municipio”, citó.
La Delegación de Huaquechula, puntualizó, se va muy contenta de haber estado
en este municipio durante varios días ayudando al Director de Cultura y se va impresionado y admirado por el gran cariño que el pueblo le tiene a su Director de Cultura.
Por escrito de fecha siete de septiembre del año dos mil veintidós, la señora ANGELICA MARTINEZ RAMOS, en su carácter de esposa y madre de los De Cujus, solicitó mi intervención a efecto de iniciar los trámites de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de los señores PATRICIO CUELLAR HUERTA Y ARTURO CUELLAR MARTINEZ, respectivamente, misma que quedó RADICADA en esta Notaría a mi cargo mediante Acta Notarial número 9,628, Libro 100, de fecha siete de septiembre del año dos mil veintidós.
Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 678 reformado del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad.
Asimismo, puntualizó, que cuando la población vea que alguien está haciendo una colecta, deben de estar bien identificados para que la población tenga la seguridad de que no son una agrupación patito

y los puedan apoyar, puesto que para ellos una moneda, es de gran ayuda, debido a que no perciben ayuda de ninguna institución gubernamental y tienen muchos gastos operativos que solventar.
exactamente igual tanto en la Gaceta Oficial como en el Periódico.

Extraordinario cierre del Agro-Festival

Martínez de la Torre 2023
Más de 150 mil personas disfrutaron de los eventos programados en los 10 días de fiesta


Corporaciones de Seguridad reportan saldo blanco

entidad veracruzana.
El cierre del Agro-Festival Martínez de la Torre 2023 fue simplemente excepcional; en los 10 días de fiesta, más de 150 mil personas disfrutaron de los eventos programados en el teatro del pueblo, en el “Nicho de la Cultura”, exposiciones y todo lo que hizo que esta feria siga considerándose una de las mejores en la


Gracias a las acciones aplicadas por el Ayuntamiento y al gran despliegue de seguridad que se hizo al interior y exterior del recinto ferial, el saldo fue blanco, es decir que los asistentes pudieron disfrutar de una fiesta bien organizada, ordenada, segura, con un programa que motivó una excelente participación de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Los conciertos, bailes, exposiciones, juegos mecánicos y stands lucieron abarrotados durante la mayoría de los días de fiesta, generando una excelente derrama económica para los comercios locales y foráneos, que también fueron una parte importante de esta gran fiesta, que refleja el compromiso del Gobierno Municipal para con la sociedad martinense.



Con este Agro-Festival se
fomentaron las fiestas y tradiciones, pero también la empatía, la solidaridad, el trabajo en equipo y la sana convivencia familiar, pues hay que resaltar que se elaboró un extraordinario tapete monumental de aserrín en el parque central José María Mata y además se organizó un singular evento cultural para festejar a San Juan El Bautista, patrono de los martinenses.



Por escrito de fecha catorce de abril del año dos mil veintitrés, los señores REFUGIO LUNA HERNANDEZ, ANGEL LUNA HERNANDEZ E ISRAEL LUNA HERNANDEZ, en su carácter de hijos del De Cujus, solicitaron mi intervención a efecto de iniciar los trámites de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor ERASTO LUNA SECUNDINO, misma que quedó RADICADA en esta Notaría a mi cargo mediante Acta Notarial número 10,005, Libro 104, de fecha catorce de abril del año dos mil veintitrés.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 678 reformado del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad.
A T E N T A M E N T E Martínez de la Torre, Veracruz, a 08 de junio del 2023
JIMENEZ Y
exactamente igual tanto en la Gaceta Oficial como en el Periódico.

Se preparan para la feria de Tlapacoyan
Este miércoles presentan a las candidatas a Reina
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER.-El ayuntamiento de Tlapacoyan mantiene una buena organización por lo que buscan tener una feria anual en el mes de julio, por ello se da la organización de estas festividades para que la población pueda disfrutar de diversas actividades y por otro lado, el comercio se reactive de manera sustancial.
Salvador Murrieta Moreno, Presidente Municipal, señaló que se han llevado a cabo diversas acciones para que haya espacios limpios y ser utilizados por comerciantes locales en el recinto ferial, así como poder reactivar la economía de todos los sectores y atraer más turismo.
También señaló que gracias a los trabajos que se han llevado a cabo como el mantenimiento de algunas
calles a través de la pavimentación y la rehabilitación se tiene una mejoría considerable, además de darle una mejor vista a la localidad de Pochotitan, donde se ubica la Unidad Deportiva.
Siendo este miércoles cuando presenten a las candidatas a reina de la feria anual, quienes tendrán varias semanas para trabajar y poder recaudar la mayor cantidad de votos para poder ser la soberana de estas fiestas, quien posterior a su coronación se podrá disfrutar de la presentación del grupo Cañaveral.

Por lo que esperan que este año se pueda realizar una mejor feria, debido a que el año pasado fue el primero pero aun así se tuvo un éxito total, pero confían en que este año sea diferente y puedan tener lleno total en todos los eventos que se programen, no solo en los artísticos sino también en los culturales y deportivos.

Buscan que con estas acciones Tlapacoyan repunte y vaya hacia arriba en promoción turística, debido a que se cuenta con el distintivo de vocación turística que dio el Gobierno del Estado.
En Tlapacoyan
DIF aterriza jornada de ultrasonidos a bajo costo
Fundamental que la población se atienda y reciba estudios necesarios
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Aterrizar beneficios para los habitantes, es parte del trabajo que lleva a cabo el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del DIF municipal genera acciones para la atención a la salud pública.
El sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), este lunes dio inicio a la jornada de ultrasonidos, trabajos que tienen el objetivo de brindar atención a la población en general, con un costo cómodo de $350.00.
Las consultas y atención que hacen en las instalaciones del DIF municipal son: mama, tiroides, riñones, próstata, abdomen, embarazo, útero y ovarios, esto como parte del trabajo que desarrolla la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del organismo en conjunto con UPAEP.
Es de mencionar que las consultas se realizarán durante los días 26, 27 y 28 de junio en horario de atención de ocho de la mañana a tres de la tarde, donde los ciuda-
Prepara Alianza Regional de Abogados su festejo
Importante, fortalecer la vida de las instituciones dedicadas a la impartición de justicia
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de preparar la celebración por el Día del Abogado, integrantes de la Alianza Regional de Abogados de Martínez de la Torre, presididos por William Nuding, alistan una tradicional convivencia con el gremio litigante.

En este sentido, el reconocido abogado estará visitando a los compañeros litigantes
de este distrito, aunque analizan además de esta convivencia social un encuentro deportivo con representantes del gremio de otros municipios.
Lo anterior se hace con la firme intención de reforzar la unidad en dicho sector, pero además para reunirse en esta celebración con colegas y amigos.
En la reunión, que convoca el licenciado, es para reconocer la labor de servicio y capacidad profesional de las y los abogados, que se hayan distinguido por su buen traba-
jo en el ámbito jurisdiccional, e incluso para funcionarios públicos que por su trayectoria y atención hayan sobresalido en el servicio público. Finalmente, habló por último de la importancia que tiene fortalecer la vida de las instituciones, sobre todo las dedicadas a la impartición de justicia, enviando un mensaje de agradecimiento a los rectores de las Universidades instaladas en la región y estén en la mejor disposición de seguir participando en estos foros que honran la actividad profesional de los abogados y estudiantes de derecho, pues es importante cada día seguirse capacitando en el marco social y jurídico.
danos tendrán la oportunidad de realizarse el chequeo a precios accesibles.
Con estas acciones el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, contribuye en la
atención para la salud pública de los tlapacoyenses y mediante la valoración oportuna se prevengan enfermedades de consecuencia, mediante un seguimiento a sus padecimientos.
Por remodelación
Oficina del Registro Civil cambia de domicilio, temporalmente
El personal ahora brinda atención en las instalaciones del antiguo “Mesón de Ferrer”
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Ante los trabajos de remodelación que se realizan en el palacio municipal provocó el ajuste de áreas, como es el caso de la oficina del Registro Civil misma que fue removida de manera temporal a las instalaciones del antiguo Mesón de Ferrer, que se localiza en calle Ferrer entre Rojano y Av. Cuauhtémoc a una cuadra del palacio municipal, lugar donde el personal da continuidad a los trámites.

Se informó que los trabajos de mejoramiento a las instalaciones del palacio
están avanzando de manera notoria, mismos que han llegado al área del Registro Civil, siendo necesario el retiro del personal, documentación y mobiliario a un lugar adecuado para la atención de servicio a la población.
El Registro Civil a cargo de la Lic. Alba Lourdes Libreros Domínguez, no cesa en los trabajos para el trámite que necesitan los ciudadanos, debido a que la atención ahora se brinda desde el Mesón de Ferrer.
Los ciudadanos interesados por llevar a cabo los trámites para actas de nacimiento, de defunción, contracción de nupcias, entre otras, son atendidos en horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, es decir los trabajos se brindan de manera normal.
Gracias al Gobierno Municipal
Habitantes de La Reforma volverán a contar con el sistema de bombeo activo
El munícipe adquirió una pieza que hacía falta, rurales tendrán abasto de agua COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Brindar atención a los problemas que se enfrentan en las zonas rurales, es parte del trabajo que viene realizando el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, y con la aplicación de recursos municipales se adquieren los materiales necesarios para generar beneficios en los habitantes.
Una de las problemáticas que han venido enfrentando los comuneros de La Reforma, es la falta del vital líquido derivado a las fallas por descompo-
Oficina de Hacienda del Estado será una realidad en Tlapacoyan: SMM
Representará importantes beneficios para los trámites de los ciudadanos en la región
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-

Las gestiones realizadas por el alcalde, Salvador Murrieta Moreno logró acercar las oficinas de Hacienda del Estado de Veracruz, misma que será una realidad, mismo que ayudará en dar agilidad a los trámites de los ciudadanos de la región. El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno en entrevista a medios de comunicación dio a conocer que los trabajos de remodelación que

se vienen realizando en el palacio municipal, ya contempla la asignación de la oficina para que funja en la atención de los usuarios.
Dijo: “La instalación de la oficina de Hacienda que llegará a Tlapacoyan, ha sido aprobada en el Congreso del Estado, esto como parte a los compromisos y al trabajo de gestión que hemos realizado, serán una realidad para el beneficio de los tlapacoyenses y de la región”.
Aseveró que la administración municipal refrenda el compromiso con la gente, siendo en los bajos de palacio munici-
pal, donde estará asignado el espacio para las oficinas donde operará el personal de Hacienda del Estado, esto como parte del respaldo del gobernador.
Es de mencionar que los ciudadanos interesados por realizar trámites, reducirán sus gastos, derivado de que habitantes de los municipios circunvecinos podrán ser atendidos en Tlapacoyan, evitarán trasladarse a Martínez de la Torre o Xalapa.
Actualmente en Tlapacoyan se cuenta con un módulo de ordenamiento vehicular, en donde se brinda atención a la ciudadanía, teniendo como fecha límite durante el mes de junio y cumplir con el reordenamiento vehicular que les permite circular libremente.
sición del sistema de bombeo que genera el suministro del vital líquido para la zona rural.

El munícipe Salvador Murrieta Moreno, al ser conocedor de las fallas y problemáticas que se vienen presentando, instruyó al personal del Departamento de Agua y Saneamiento realizar la adquisición de los materiales para brindar la reparación de manera inmediata, mediante el reemplazo de la pieza inservible.

De esta manera el presidente municipal, otorga lo necesario para que el personal de agua y saneamiento a cargo del Lic. Salvador Pérez Cuéllar, apli-

quen los trabajos pertinentes para dar atención y solución a la falta del vital líquido en la comunidad de La Reforma. Para el gobierno municipal que representa Salvador Murrieta Moreno, es fundamental escuchar, atender y resolver las problemáticas que enfrentan en los servicios básicos, aplicando los recursos públicos en beneficio de las familias como parte de los compromisos de la administración.
Por escrito de fecha veinticinco de mayo del año dos mil veintitrés, el señor CIRILO PEDRAZA RONQUILLO, en su carácter de hijo del De Cujus, solicitó mi intervención a efecto de iniciar los trámites de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor GABRIEL PEDRAZA GAVIÑO, misma que quedó RADICADA en esta Notaría a mi cargo mediante Acta Notarial número 10,060, Libro 105, de fecha veinticinco de mayo del año dos mil veintitrés.
Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 678 reformado del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad.
En la región centro-norte
Avanza la rehabilitación de la red carretera federal: Mónica Herrera
La Diputada Federal destacó el apoyo de sus compañeros y compañeras diputadas, así como el ahora ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para seguir impulsando la trasformación de su distrito
Al asegurar que la transformación de la red carretera es una prioridad en su agenda de trabajo y gestión, la Diputada Federal del VII Distrito, Mónica Herrera Villavicencio, aseguró que con el apoyo de sus compañeros diputados, así como con la voluntad del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes SICT, avanza la rehabilitación de la carretera federal número 129.
En entrevista con El Heraldo de Martínez de la Torre, la legisladora federal aseguró que la rehabilitación de la carretera federal que
Córdoba y Naolinco ya forman parte de los catálogos de Pueblos Mágicos
Córdoba y Naolinco forman ya parte del catálogo de Pueblos Mágicos de la entidad veracruzana, al recibir este día el nombramiento por parte de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur).
El secretario de Turismo y Cultura del Estado, Iván Martínez Olvera, dijo que, con estos dos nuevos nombramientos, Veracruz se consolida como un referente turístico nacional e
viene desde la región de Altotonga, pasando por Atzalan, Tlapacoyan y Martínez de la Torre, era un reclamo social que está siendo atendido y que afortunadamente presenta un gran avance.
Explicó que desde el inicio de su gestión, la atención a las vías de comunicación ha sido una prioridad, pues con estas permiten impulsar el progreso y bienestar para toda la región centro-norte de Veracruz, beneficiando a todos los sectores, desde el turismo, los negocios de la industria asentada en esta zona, el campo, la salud, la seguridad, el comercio, al magisterio y todas las áreas que permiten el desarrollo regional.
Herrera Villavicencio dijo que el
internacional al contar con 8 Pueblos Mágicos.
“Este es un logro más para Mi Veracruz y un incentivo para continuar trabajando en impulsar acciones y crear nuevas estrategias que permitan posicionar al estado como un referente turístico y como la potencia turística que es”.
La denominación llega después de ocho años del último nombramiento para dos municipios que fueron apoyados por la de Veracruz con programas de capacitación, certificación y promoción.
“Sin duda, Córdoba y Naolinco son dignos representantes de Veracruz y ahora se suman a Coatepec, Coscomatepec, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco, para brindar una oferta turística complementaria y diversificada basada en sus atributos históricos, naturales y culturales”.

corredor que empieza de la zona de Altotonga, pasando por Atzalan, Tlapacoyan y Martínez de la Torre, tenían una vía de comunicación en pésimas condiciones debido a que fue olvidada por anteriores administraciones y hoy por fin están siendo atendidas.

Destacó el apoyo que tuvo con el Diputado Federal Reginaldo Sandoval Flores, Presidente de la Comisión de Infraestructura y Secretario de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Unión, además de la Diputada Federal Ivonne Cisneros, Presidenta de la Comisión de Seguridad Social, quienes vinieron a constatar el reclamo social y se buscaron los medios para darle solución.
En este sentido, también destacó el importante apoyo del entonces Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien conoce las necesidades de esta región de Veracruz e intervino para que la SICT destinara los recursos en beneficio de la región centro-norte de Veracruz.
Mónica Herrera Villavicencio aseguró que desde el Congreso de la Unión seguirá siendo la voz del pueblo del Distrito de Martínez de la Torre y seguirá pugnando para que se mejoren no solo las vías de comunicación, sino para que se dé atención a rubros como la seguridad, salud y desarrollo social para seguir impulsando la transformación de su distrito.

Las consultas públicas que se deben organizar en el estado no deben ser con la intención de favorecer o hacerlas a modo para beneficiar a alguna figura política, opinó el diputado local Bonifacio Castillo Cruz.
El legislador lamentó que algunos temas se usan con tintes políticos, para promocionar a figuras que en ocasiones sólo se disfrazan para parecer integrantes de las comunidades indígenas o afrodescendientes.
Sin mencionar nombres, acusó que hay personajes que quieren engañar a los verdaderos descendientes de las comunidades usando ropa típica, pero hasta eso, lo hacen mal, pues la combina con tenis, y eso no debe ser.
“Nosotros queremos que se elijan las autoridades en las comunidades, hay quienes simulan ser y no lo son; incluso, se visten así, hasta no saben vestirse, traen el traje y traen el tenis puesto y pues no es así, no es así. Se disfrazan, pasa en muchas comunidades originarias”.
El legislador dijo que hay personas que con tal de parecer afrodescendientes o indígenas, “se compran un solarcito” y después se asumen como habitantes de las zonas “y dicen ya soy de aquí y quiero que me abanderen, pero eso no debe ser así”.
Bonifacio Castillo, consideró que la decisión del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) de detener la consulta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) no afecta los trabajos en el Congreso, sin embargo, dijo que estas se deben hacer de manera responsable, sin favorecer a nadie.
Cabe mencionar que el pasado fin de semana, el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV), pidió al Organismo Público Local Electoral (OPLE), cancelar la consulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
El pasado 31 de mayo de este año, el Consejo General del OPLE Veracruz mediante acuerdo OPLEV/ CG066/2023 aprobó esta actividad, con el objetivo de “conocer las diversas opiniones de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas sobre las acciones afirmativas que garanticen su derecho de participación y representación político-electoral, así como revisar el tema de la autoadscripción calificada”.
Los magistrados consideraron que los consejeros se extralimitaban y ordenó suspender la consulta que se iba a realizar el pasado fin de semana.
Se secan fuentes de abastecimiento de agua en la zona norte
El director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, reconoció que las fuentes de abastecimiento de agua en la zona norte del estado se han “secado” y ello ha generado que municipios como Naranjos, Cerro Azul, Tuxpan, Poza Rica, enfrenten un grave problema de escasez.
En entrevista, el funcionario indicó que por ello se les ha tenido que dotar de agua potable a través de pipas cisternas, pero admitió que no se dan abasto.
Ejemplificó el caso de Naranjos ya que afirmó está “condenado” a no tener fuentes de abastecimiento porque a pesar de estudios que han realizado para el establecimiento de pozos, no hay de dónde obtenerla.
Bajo estas condiciones, indicó que año con año tienen que llevar el agua a la población a través de pipas cisternas.
“Hemos hecho estudios geofísicos y no nos permite hace ni un pozo para la población, por eso es que tenemos que dotarlos con pipas cisternas”.

Agregó que independientemente que haya municipios como Xalapa, Banderilla y Coatepec que han enfrentado una mayor escasez de agua potable, estos no son los que tienen un panorama más grave.
“No es que se esté dando un mal servicio, la realidad es que muchas fuentes de abastecimiento se han ido secando, tenemos mucha proble-
mática con esas fuentes de abastecimiento”.
Agregó que en Xalapa han abastecido a la población a través de pipas, algunas son propias de la CAEV, algunas son rentadas.
“Tenemos un parque muy limitado, este año se adquirieron nueve pipas para todo el Estado de Veracruz a lo mejor es poco el número, pero bueno”.
NO SE PONE EN RIESGO LA LAGUNA DE EL CASTILLO
Ante la denuncia de pobladores de El Castillo en torno a que propietarios de pipas particulares acuden a la Laguna del mismo nombre para llenar las cisternas y posteriormente venderlas, el titular de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Félix Jorge Ladrón de Guevara reconoció esta situación, pero descartó que se ponga en riesgo los niveles de líquido.
En entrevista, posterior al acto cívico que encabezó la mañana de este lunes en el parque Juárez, el funcionario estatal dijo que estos particulares tienen la obligación de pagar a la comunidad por cada pipa de agua que saquen.
Ladrón de Guevara afirmó que: “Es como el caso de Acayucan que se surte de una fuente que se llama Platanillo, no está precisamente en el municipio, esto cambios climáticos han hecho que estas fuentes vayan bajan-
do sus niveles, entre 20, 30 o 40 centímetros de lo que antes tenían, pero en esta época de estiaje se complica la situación de surtir a las ciudades”.
En el caso de la laguna de El Castillo, se puede tener un surtido de agua para la ciudad, pues solo surte a una parte de la ciudad de Xalapa, pero ahora con zonas en desabasto se les surte de esta agua que hay en la Laguna.
Reiteró que los piperos deben pagar la cuita que controla la gente de la zona.
Sin embargo, hay que señalar que habitantes de El Castillo denunciaron la extracción indiscriminada de agua de la Laguna por parte de particulares, incluso hablan de una mafia de piperos que están dejando bajo el nivel del agua.
Además, hay que destacar que a la Laguna de El Castillo se vierten los desechos de drenajes y no es un agua apta para el consumo y uso humano.
El director de la CAEV sostuvo que es a través de camiones cisternas que se está surtiendo agua a los municipios que están padeciendo escases de agua, incluso aquello como Xalapa, Banderilla que no dependen de esta dependencia.
“No es que haya un mal servicios, es que son muchas las fuentes de abastecimiento que se han ido secando en este tiempo de estiaje, tenemos mucha problemática con esas fuentes de abastecimiento, lo que se necesita son proyectos muy ambiciosos, pero los municipios y el estado no cuentan con los recursos para realizar y se pide el apoyo a la federación”.
Algunos políticos se “disfrazan” de indígenas y afrodescendientes para llegar al poder: DiputadoPERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS/YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
Criadero de cerdos colinda con telesecundaria en Xalapa
la pestilencia que se extiende a varios metros a la redonda.
representa un foco de infección para los menores.
Madres y padres de familia de la telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río denunciaron que un criadero de cerdos en un terreno colindante a la escuela representa un problema de salud para los estudiantes.
El plantel se encuentra sobre la calle Manuel M. Ponce, casi esquina Agustín Lara, en la colonia Renacimiento de esta ciudad de Xalapa, donde exigen la clausura de dicho criadero.

Las mamás y papás comentaron de manera anónima que los olores son intensos y los alumnos tienen que soportar
Las personas están seguras de que el “chiquero” de cerdos está en una vivienda aledaña, muy cerca de la escuela telesecundaria, donde los olores han empeorado durante los días de calor.
“Por salud de los alumnos solicitamos la intervención del Ayuntamiento de Xalapa, de la SEV, Salud Municipal. Es insoportable el olor tanto para la comunidad estudiantil como para los profesores”, indicaron.
Los integrantes de la Asociación de Padres de Familia indicaron que el criadero de cerdos, al estar muy cerca del plantel educativo,
LAS MATEMÁTICAS NO SON TAN DIFÍCILES

“Se ha estado atentando contra la salud de nuestros menores de edad que asisten a la escuela de educación básica. Tememos que los olores y el excremento de cerdo vayan a dañar su salud”.
ESCASEZ DE AGUA

Mencionaron que la pestilencia se mantiene durante todo el día y por ello exigieron la urgente intervención del ayuntamiento de Xalapa.
Aunado a la situación del criadero de cerdos, la colonia Renacimiento, donde se encuentra la escuela, ha padecido la escasez de agua, situación que ocurre también distintas zonas de la capital de Veracruz.


La gente indicó que esta situación empeora aún más el problema con el paso de los
días, donde los más afectados son los alumnos de la escuela telesecundaria.
“Entre la escasez de agua que se padece en la escuela y la colonia, el excremento de cerdo va a terminar afectando a nuestros hijos. Sugiero que no omitan este llamado”, refirieron.
Otra madre de familia indicó que los animales y sobre todo la falta de higiene por escasez de agua ha puesto en riesgo a los alumnos del plantel.
“Hay una señora que tiene sus animalitos aledaños a la telesecundaria, no sabemos si no les lava, pero puede afectar a los niños porque les llega el olor muy fuerte. Se les pide a las autoridades más atención”.

SIN RESPUESTA
Yasehanemitidosolicitudesde manera formal al Ayuntamiento de Xalapa para que realicen las revisiones correspondientes y
cierren el criadero de cerdos o lo reubiquen.
“Pero no han venido a revisar, por favor, que nos pudieran apoyar, porque los niños podrían enfermarse y eso es lo que queremos evitar”.
Además, algunos profesores ya han presentado algunos síntomas a raíz de dicha contaminación por el chiquero de puercos.
“Ya hasta hay maestras y maestros que han tenido dolor de cabeza y otras cosas, también están los calores y eso creemos que agrava el problema, queremos ver la manera de que vengan a checar a la señora y sus animales, por favor”.
La gente se dirigió al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, para que intervengan las autoridades municipales y sea atendido el caso antes de que haya un grave problema de salud pública.
Amotac denuncia extorsiones de la Guardia Nacional
JUAN DAVID CASTILLA/ YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) protestaron y atravesaron sus unidades sobre el bulevar XalapaBanderilla, a la altura de la colonia 21 de Marzo, ocasionando un caos vial en la zona.
Los transportistas se manifestaron la mañana de este lunes 26 de junio para exigir la salida de la Guardia Nacional de las carreteras, pues indicaron que los elementos de esta corporación han cometido una serie de abusos contra el gremio transportista y los ha extorsionado.


Los quejosos indicaron que se trataría de una protesta pacífica, donde dejarían libre solo un carril del bulevar, en ambos sentidos, para evitar más afectaciones viales.
De acuerdo con Erick Mendoza, integrante de la delegación de Amotac en Xalapa, a la manifestación se sumaron entre 80 y 100 conductores de unidades de carga pesada y taxis.

“Es por la corrupción que hay en la Guardia Nacional, están peor que la Policía Federal. Son corruptos. Queremos destituir la Guardia Nacional”.
Durante la protesta colocaron pancartas sobre sus unidades con diversos mensajes, como: “exigimos no más corrupción por parte de las autoridades de Guardia Nacional”, “ya basta a la Guardia Nacional” y “fuera Guardia Nacional”.
También indicaron que
persiste la inseguridad en las carreteras y, aunado a esto, se enfrentan a abusos por parte de la Guardia Nacional. Los transportistas decidieron movilizarse luego de un supuesto intento de extorsión a uno de los agremiados de Amotac, a quien pretendían multarlo con 50 mil pesos debido a que el conductor no llevaba el cinturón de seguridad, en hechos ocurridos el pasado fin de semana sobre la autopista
Tinaja-Cosoleacaque. En un video quedó registrado el momento en que discute el chofer con el oficial de Guardia Nacional, a quien le reclaman que si la infracción fue porque no cedió a una mordida de 500 pesos minutos antes. Los quejosos indicaron que estas acciones de la Guardia Nacional han sido constantes en el estado de Veracruz.
RECHAZA GOBERNADOR
QUE GN HAYA EXTORSIONADO A TRANSPORTISTAS
Luego de las denuncias de integrantes de la Amotac sobre asaltos a transporte de carga en carreteras veracruzanas, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que en breve se presentará una banda de asaltantes que fue detenida infraganti.

Además, hizo un llamado a los transportistas a mantener un diálogo y tomar acuerdos para que se trabaje en coordinación con las asociaciones de transporte, instancias de seguridad, tránsito y transporte para reducir el delito de asalto.
“Nos conviene actuar de manera conjunta, yo creo que en tres días se dará a conocer la detención de una banda de asalto al transporte de carga, se agarran infraganti, una vez que avance la investigación lo daremos a conocer. Se logra la inspección, patrullaje”.
Asimismo, pidió a los transportistas a tener toda su documentación en regla y en orden para poder atender las revisiones de los elementos policiacos que hacen el patrullaje.
Por otra parte, cuestionado en torno a la denuncia de una presunta extorsión de parte de un elemento de la Guardia Nacional, aseveró que en este caso se analizó, incluso, el video y no ocurrió ninguna extorsión.
“En diálogo lo podemos hacer, les anticipo, en esta ocasión es una situación particular, averiguamos y no sucedió como lo narran, pero tenemos que estar en comunicación para que no suceda”, dijo.
Aquarium reporta ingresos de casi 60 mdp
En lo que va del año al Aquarium del Puerto de Veracruz han ingresado casi 60 millones de pesos y casi medio millón de visitantes, informó el procurador de Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés.
En conferencia de prensa conjunta con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el funcionario informó que el saldo a favor es de 31 millones 974 mil 728 pesos y que la mayoría se usa para el mantenimiento de este espacio.
Añadió que han destinado 32 millones de pesos para soporte de vida, entre ellos aires acondicionados.
Por cuanto hace a la vida dentro del Aquarium, precisó que los pingüinos pusieron huevos, uno no se logró y el otro nació satisfactoriamente, por lo que pasaron de 36 a 37 pingüinos.
Rodríguez Cortés indicó que además a través del programa de atención a guacamayas se reportaron huevos y tres ya eclosionaron.
También dijo que recibieron una pitón reticulada a la que se le construirá un espacio para mantenerla en exhibición.

Por su parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que habrá una inversión para contar otra experiencia para los visitantes.
“Se traerá por primera vez, se inició el adecuamiento del espacio y viene un proyecto mayor con esta especie para ser otro punto de atracción.
Dijo que se trata una nueva especie “sorpresa” y que en breve darán a conocer qué especie es y cuál es el proyecto, pero afirmó que el Consejo de Administración ya lo aprobó y en un mes más se dará a conocer.
Sandra Vázquez en sus felices 50s





Una producción fotográfica realizada por Heydan Lozada, para celebrar el cumpleaños, la vida y la dicha. ¡Felicidades!
Si hoy quieres tener un día positivo el secreto estará en mantenerte un poco al margen. Hoy te convendría evitar toda clase de protagonismos, no significarte, evitar que los demás conozcan cuáles son tus intenciones.
Hoy vas a tener un día de realizaciones y alegrías que en parte te vendrán gracias a tu gran obstinación para no desviarte del camino que has elegido o de aquellas cosas en las que crees y confías. Además, la influencia de Júpiter te ayudará.
Una influencia desfavorable de Neptuno hoy te podría llevar a tomar una decisión equivocada o estéril, aunque estés seguro de estar cogiendo el mejor camino. Sobre todo ten mucho cuidado si esa decisión tuviera que ver.
En los momentos más difíciles, o a la hora de tomar las decisiones más importantes el destino no te va a dejar solo, y eso es algo que hoy mismo vas a poder comprobar. Siempre aparecerá la persona que necesitas para salir en tu ayuda.
La presencia de Marte, transitando por tu signo, indica que te encuentras en un momento de mucha fortaleza, tanto interior como también externa. Vas a tomar decisiones muy valientes y audaces y las cosas te saldrán bien.

No temas a tus adversarios o a las dificultades porque estás atravesando un buen momento aunque tú no lo percibas. Hoy te enfrentarás con éxito a un día nebuloso, lleno de incertidumbres.
Hoy tienes que ser fuerte porque vas a tener que hacer frente a un día especialmente tenso o crispado, lo que le convertirá en muy incómodo para ti, ya que nada detestas más que las tensiones o la violencia.
Nuevas metas e ilusiones, estás inmerso en un cambio favorable de los acontecimientos ya sea en el ámbito laboral, financiero o sentimental. Un tiempo de bastante más dolor, angustia o preocupación se alejaría por fin de tu vida.
Este va a ser uno de los signos más favorecidos en el día de hoy, sobre todo porque alguna importante ilusión se hará por fin realidad. Lo cierto es que solo es el fruto de tu lucha apasionada unida a la ayuda de la suerte.
Eres un gran luchador, acostumbrado a desenvolverte con éxito en las condiciones más difíciles y resistir todo el tiempo que haga falta. Pero esto también tiene su premio y hoy tendrás una importante muestra de ello en forma de un éxito.
Hoy un aspecto favorable de la Luna te traerá un día especialmente fructífero y feliz, y no solo en los asuntos de trabajo o las cosas materiales sino también en el terreno personal y familiar. Tus actividades serán fructíferas
El amor te va a dar una sorpresa altamente positiva, una gran ilusión que hoy se podría hacer realidad o ponerse los cimientos para ello. A menudo tus sueños suelen estar muy lejos de la realidad
Henry Cavill estuvo a punto de interpretar a James Bond; su audición fue “tremenda”, revela director
El director de ‘Casino Royale’ reveló que el actor hizo un casting para quedarse con el papel del agente 007
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Sin duda James Bond es un personaje muy importante en el séptimo arte y a lo largo de los años varios actores han interpretado al agente 007 como Sean Connery, Pierce Brosnan o Daniel Craig, pero ¿te imaginas a Henry Cavill protagonizando estas películas?
Aunque Henry Cavill comenzó su carrera desde muy joven se dio a conocer mundialmente cuando interpretó a Superman, pero antes de que esto
sucediera el actor realizó un casting para interpretar a James Bond.
En una entrevista para Express UK, Martin Campbell, el director de 007: Casino Royale, contó que Henry Cavill realizó una audición para quedarse con el papel de James Bond y que dejó impresionados a varias personas.
A pesar de que Henry Cavill hizo un excelente trabajo en su casting, el cineasta explicó que el famoso se hubiera quedado con el papel si Daniel Craig no hubiera adicionado.
“Se veía muy bien en la audición. Su actuación fue tremenda. Y mira, si Daniel no existiera, Henry habría sido un excelente Bond. Se veía genial, estaba en gran forma física... muy atractivo, muy cincelado. Simplemente se
veía un poco joven en ese entonces”.
En la plática, el director señaló que ahora Henry Cavill tiene más edad y que en un futuro sería un excelente candidato para interpretar al agente 007.

“Henry tiene 40 años, así que para cuando termine una tercera (película) tendrá 50 años y cualquier cosa más allá de eso son dos, tres años por Bond. Henry está en buena forma, es un buen tipo. Le fue muy bien en la audición, pero irónicamente era demasiado joven”.
Hasta ahora no se sabe quién será el nuevo actor que interpretará a James Bond después de que Daniel Craig terminara su etapa como 007. Aunque han sonado varios nombres para dar vida al agente, se especula que el favorito es Aaron Taylor- Johnson.
Riesgos
Sanitarios deben de verificar purificadoras
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Es necesaria una supervisión por parte del área de Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria número 4 con sede en Martínez de la Torre, ya que todo parece indicar que algunas purificadoras laboran de manera irregular, debido a que algunos garrafones no son limpiados adecuadamente y el vital líquido con larvas de moscos es cortesía de la casa.
También en varios casos los garrafones que contienen el vital líquido cuentan con algunos parásitos, lo que deja al descubierto la falta de higiene, por lo que es necesario que la autoridad correspondiente tome cartas en el asunto y aplique la supervisión a las purificadoras de esta localidad.
Ante esto es lamentable que
algunas purificadoras de agua trabajan de manera inapropiada, esto a pesar de que cuando reciben el permiso correspondiente se comprometen a mantener el uso de las medidas higiénicas necesarias para evitar infecciones intestinales.

Cabe hacer mención que parece indicar que cada supervisión o limpieza de los filtros las aplican cada año o cada instante en que son reportados, por lo que la ciudadanía adquiere agua insalubre tras la falta de una supervisión, ya que también algunos garrafones se encuentran en deplorables condiciones.
Por lo que se espera que las autoridades sanitarias tomen cartas en el tema y de ser así apliquen las sanciones pertinentes para que trabajen de manera correcta, ya que la más afectada es la ciudadanía que busca consumir agua limpia.
Naolinco logra denominación de Pueblo Mágico
Misantla se queda en la rayita
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
El municipio serrano de Naolinco se suma a la lista de los pueblos mágicos del estado de Veracruz, este municipio pintoresco logró la denominación junto con Córdoba, agregándose a la lista de los 8 municipios del Estado con esta denominación.

Cabe mencionar que el
Vectores promueven limpieza de domicilios
Como parte de las acciones permanentes por mantener la salud de los tlapacoyenses continúan las acciones contra el dengue en la cabecera municipal, en un esfuerzo por parte de las autoridades de salud con el apoyo de la ciudadanía para prevenir brotes de esta enfermedad.
Por lo que invitan a la ciudadanía a realizar acciones de limpieza de patios y jardi-
nes para retirar trastes, envases y cualquier objeto que sirva de criadero del mosco transmisor de dengue, zica y chikungunya.
Por lo que el personal de vectores al visitar los domicilios exhorta a la población para que realicen la limpieza de patios y jardines, principalmente eliminando criaderos del mosquito transmisor del dengue: aedes aegypti.
Mencionando el personal de salud que las jornadas de eliminación masiva de criade-
ros es permanente, por ello es importante que en cada casa, en cada terreno, en cada jardín se haga limpieza, hay que chapear, eliminar la hierba y voltear cualquier recipiente que pueda captar agua como envases y tambos además de desechar las llantas que ya no se utilicen.
Es en estos lugares donde se almacena agua limpia y es el lugar ideal para que se propague el vector del dengue, por lo que es necesario que se lleven a cabo las medidas preventivas.
municipio de Misantla desde el 2008 ha estado insistiendo en poder lograr esta denominación, y en este año se encontraba en la terna, pero no le alcanzó para que el Gobierno Federal como Pueblos Mágicos le brindaran este distintivo.
Se dio a conocer que el proceso para el nombramiento consistió en la integración documental (Tesis) de requisitos referentes a la identificación de un atractivo simbólico, un inventario de atractivos naturales, culturales, históricos y monumentales, un directorio
de la oferta turística que tiene la localidad, así como la acreditación de las capacitaciones y certificaciones implementadas en los prestadores de servicios turísticos y los establecimientos de hospedaje y alimentos con los que ahí se cuenta, por mencionar algunos. Estos requisitos fueron cumplidos por Naolinco y Córdoba, que ahora con Coatepec, Coscomatepec, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco son los 8 municipios del Estado que cuentan con esta importante denominación.
Jefa de la Oficina del Programa de Gobierno de gira de trabajo en Misantla
municipio los objetivos de desarrollo sostenible enmarcados en la agenda 2030, así como el premio a la mujer veracruzana, la Dra. Graciela Nani, catedrática del Tecnológico Superior de Misantla y jóvenes promotores ambientales, que han sido aliados importantes para el trabajo de transformación que se realiza en la actual administración.
En su intervención la Doctora reconoció el trabajo que se realiza en el ayuntamiento.
“Los esfuerzos como los que se realizan desde el municipio son muy importantes para reducir desigualdades, el tema central de la agenda 2030 es buscar el bienestar de las personas con enfoque de derechos humanos. En este modelo de desarrollo nos basamos en reducir las brechas sociales y este ayuntamiento lo ha realizado muy bien”.
Entregó reconocimiento al Ayuntamiento por los avances en materia de la agenda 2030
COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-
La Doctora Waltraud
Martínez Olvera, Jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, sostuvo una reunión de trabajo con el Alcalde Javier Hernández Candanedo en compañía de la Síndica Hilem Aracely Mota Montoya y ediles, donde también estuvo presente personal del Ayuntamiento encargado de aterrizar en el
Misantla es el primer municipio que visita la doctora Waltraud Martínez Olvera en esta gira, destacando que el compromiso que existe es destacable a nivel regional.


Después de la reunión se realizó un recorrido por la zona de la sierra de Misantla, en La Lima y el humedal construido en Salvador Díaz Mirón, dos localidades donde se han hecho acciones importantes en cuanto a la preservación del medio ambiente, atendiendo la agenda 2030.



Da inicio en Misantla la campaña de Canje de Armas 2023
Estará instalada del 26 de junio al 2 de julio en los bajos de Palacio Municipal
COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-

Este lunes el alcalde Javier Hernández Candanedo inició la semana realizando un banderazo de arranque de la campaña de Canje de Armas, la cual estará instalada del 26 de junio al 2 de julio en los bajos de Palacio Municipal.
Gracias al esfuerzo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) a nivel estatal se busca disminuir los riesgos mortales al tener un arma en casa y que por algún accidente suceda una desgracia. El módulo será atendido por personal militar y de la secretaría de Seguridad Pública, quienes recibirán las armas o cartuchos para evaluarlos y determinar el monto en efectivo que se dará al portador.



En Segunda Fuerza AA”
Lista, la Final de Copa
Van por la orejona y saldrán a buscar la coronación en la Liga de Fútbol del Coliseum Soccer Five
Después de vencer a Sonzapotes en Rojo Gómez
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-La Liga de Fútbol InfantilJuvenil de Martínez de la Torre tuvo el pasado sábado encuentros de Repechaje dentro de la categoría Mini Poni, donde

Ya se encuentra lista lo que será la gran Final de Copa en la categoría de la Segunda Fuerza “A”, de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five, esto después de haberse jugado la


semana pasada las semifinales desde el estadio Coliseo Romano en su edición 2023.
Uno de los que avanzaron a la fiesta principal fue Dep Morenos que vencieron a uno de los que eran amplios favoritos, tal es el caso del Despacho Contable Aredra en el que
En Mini Poni
hicieron diferencia para ser el primer invitado.

La segunda semifinal fue entre Booster en contra de Toros, los primeros en mención se encargaron de dar una verdadera cátedra y se vio reflejado en el marcador, quienes siguen manteniendo su
Huracán de Tlapacoyan gana y está en Cuartos de Final
Huracán de Tlapacoyan enfrentó en el estadio de Rojo Gómez a su similar de Sonzapotes donde el marcador final fue de 3-0.
Los del Huracán lograron imponer sus condiciones como favorito a lo largo del tiempo regular, un equipo bien arma-
do que desde el arranque de la justa se ha dado a la mentalidad de poder ser un amplio favorito al título, sabiendo que la com-
condición de fuerte favorito en este torneo de competir por la orejona, así entonces se espera una final reñida del cual estaremos pendientes para darle a conocer el resultado deseándole suerte a ambos y que gane el mejor en esta recta final de temporada.
petencia es dura más no imposible, teniendo todas las bases para jugar al tú por tú contra otros equipos así que veremos qué hará en Cuartos de Final, que contra quien le toque creo mantendrá la misma línea que es el de ser más participativo en el ataque para anotar los goles que le den el pase a semifinales, de cara a la fiesta grande de esta campaña 2023 de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil.
Con par de goles de Aldo Atlético Tiburones avanza a la siguiente ronda


En la Mini Poni eliminaron al representativo de Poblado Manuel Ávila Camacho
JORGE TRUJILLOMARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con un claro marcador de 2-0, Atlético Tiburones es otro de los que avanzan a Cuartos de Final de Liga en la categoría Mini Poni, por supuesto de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre.
Y es que en Rojo Gómez dentro de las actividades de Reclasificación, le tocó jugar ante Poblado Manuel Ávila Camacho, quienes en el tiempo reglamentario lograron sacar provecho para hacer par de goles que los mantienen con vida en esta recta final de la justa.
Los dirigidos por el profe Tavo Ortiz dejaron grato sabor de boca en la cancha, quienes

fueron ovacionados y felicitados por el gran esfuerzo no solo del cuerpo técnico sino también de padres de familia, que se dieron cita para apoyarlos el fin de semana desde las gradas.
Finalmente, la figura del partido fue Aldo quien se despachó con los dos tantos para los escualos, en el cual mantienen un gran ambiente y toda la seguridad de que en la siguiente ronda buscarán seguir avanzando hasta llegar a la final de la temporada de este año.

México logra oro y plata en pentatlón moderno de Centroamericanos
Emiliano Hernández ganó la medalla de oro y Duilio Carrillo se quedó con la plata, haciendo el 1-2 para México en pentatlón moderno
EL SALVADOR
La delegación mexicana continúa con su jornada brillante, ahora Emiliano Hernández conquistó la medalla de oro y Duilio Carrillo se quedó con la presea de plata en la prueba de pentatlón moderno


Melissa Márquez consigue cuarto oro en remo para México
de paso afianzar a México en lo más alto del medallero con 19 presea áureas.
individual de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Emiliano Hernández consiguió un total de 1503 puntos, mismos que le permitieron quedarse con la presea aurea, siendo la número 21 para México en la presente justa deportiva regional que se celebra en
El Salvador. Por su parte, Duilio Carrillo le dio una medalla más a la delegación mexicana luego de quedarse con la plata del pentatlón moderno, tras sumar un total de 1493 unidades, quedando por debajo de su compatriota y convirtiéndose en subcampeón centroamericano.
Finalmente, el representante de Cuba, Lester Ders del Rosario, consiguió la sumar la cantidad de 1467 puntos y se terminó quedando con la medalla de bronce, siendo el competidor que se mantuvo en la pelea con ambos atletas mexicanos en busca de la victoria.
La mexicana Melissa Márquez conquistó la medalla de oro en la prueba de scull individual ligero de remo, dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, siendo la cuarta presea aurea del día de la delegación tricolor y la número 19 de la competencia, ocupando la cima del medallero.

Melissa Márquez dominó su prueba y detuvo el cronómetro con un tiempo definitivo de 7:46.99, mismo que le valió para colgarse la medalla de oro en el certamen deportivo regional y
La medalla de plata fue para la cubana Ana Jiménez, que finalizó la competencia con un tiempo de 7:54.11, quedando detrás de la mexicana por más de siete segundos, lo que impidió que hubiera una batalla cerrada en el desenlace de la prueba.
Finalmente, el podio lo completó la representante de El Salvador, Adriana Escobar, concluyendo la prueba con un cronómetro de 8:00.49, muy distanciada de las dos punteras de la competencia, pero logrando obtener así la medalla de bronce en su país natal.
La gimnasia mexicana se colgó el oro tras una brillante actuación
AGENCIA
La gimnasia artística volvió a responder en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023. La delegación mexicana se colgó el oro tras una brillante actuación. El equipo encabezado por Alexa Moreno, junto a

Ahtziri Sandoval, Cassandra Loustalot, Natalia Escalera y Paulina Campos consiguieron un puntaje de 156.800 para afianzar el primer lugar. El podio lo completó Panamá que se quedó con la plata a 10 unidades de México. Mientras que el bronce, fue para Colombia que sumó 142.700.
Alexa Moreno, que consiguió
un cuarto lugar en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, regresó a las actividades este 2023 tras dos años de recuperación por lesiones. Destacó en todas las ramas aunque sufrió una fuerte caída en las barras. Con este resultado, la rama femenil se sumó a la varonil que de igual forma consiguió el oro en la justa el pasado sábado.
El encuentra
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS


que busca..
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:

Dirección:
Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios


Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Universidades respetan diversidad de género
“Desde siempre me supe mujer, pero no lo externé por miedo al rechazo y agresiones. Recuerdo, en mi infancia, que escuchaba una gran cantidad de burlas y comentarios espantosos hacia personas de la comunidad LGBTI+. Era horrible. Entonces, fui consciente de eso y, por toda esa violencia que había, nunca me atreví a asumirme como mujer”.
Esta historia podría corresponder a la de muchas personas. En este caso habla Andrea Robledo, exalumna de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actual profesora en la Facultad de Música. Ella platica que, en 2021, a sus 38 años, tomó la decisión de reconocerse como mujer y hacer su transición física. Un año después hizo la legal.
“Toda mi vida estudiantil y buena parte de mi vida ya como profesora la viví aparentando. Mientras estudiaba Música iba a clases de idiomas al Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) ahora Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), en CU. Ahí había una chica transexual que recibía tratos verdaderamente insultantes”. Esa situación desalentó a Andrea Robledo para asumirse como una mujer transexual.
Ver estos casos de violencia, a inicios de los 2000, afectaba el estado emocional de Andrea y la intimidaba. Tuvieron que pasar más de 18 años para que tomara la decisión de cambiar de identidad de género.
“Afortunadamente la realidad de ahora no es la que se vivía en los años ochenta, en los noventa y a principios de los 2000”, contó Andrea.
En México, uno de cada 20 ciudadanos de 15 años o más se reconoce como parte de la población LGBTI+. De ellos, poco más de 900 mil se asumen como personas transgénero o transexuales, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional Sobre Diversidad Sexual y de Género 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El 62% de la población LGBTI+ (5 millones de personas) dijo haber estado consciente de quién era, antes de los siete años, como el caso de Andrea quien desde niña lo tuvo claro.
Poder aceptarse como parte de la comunidad LGBTI+ a veces es un proceso difícil, debido al rechazo y estigmatización que aún hay en México. Incluso, la discriminación sigue estando presente, pues el 32.2% de la comunidad reportó haber sido discriminada, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Durante su infancia, Ana Sofía Rosas Pastrana, egresada de la licenciatura de Economía de la UNAM, fue rechazada y discriminada por la sociedad debido a su orientación sexual.
Esto la orilló a no mostrarse al mundo como realmente era. Tuvo que construir un escudo y aparentar ser un niño. Sin embargo, al llegar al bachillerato se dio cuenta que no podía seguir fingiendo y decidió aceptarse.
En el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM comenzó a pedirle a sus compañeros y profesores que la llamaran Sofía. Para que la reconocieran como tal, mandó correos a cada profesor explicando su situación y pedía que la llamaran con el nombre que ella eligió.
Una vez que realizó todos sus trámites oficiales en el registro civil y que legalmente ya contaba con sus documentos actualizados, estando en la licenciatura, comenzó el trámite de actualización de datos en la UNAM, algo que fue rápido y sencillo, narró Ana Sofía.
Como ella, Andrea Robledo no tuvo ningún problema para actualizar sus datos por cambio de identidad de género en la universidad, ni como alumna, ni como trabajadora.
“Aún con mi identidad pasada, de la licenciatura me titulé en 2006, y de la maestría, en 2022 (...) Hace cuatro semanas me entregaron mi título de licenciatura y mi grado de maestría ya corregidos”, relató Andrea Robledo a Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.
Explicó que, cuando inició su proceso de transición física, era muy frustrante que en cualquier lugar al que llegaba le pidieran el INE y en esa credencial tenía su identidad anterior “evidentemente no coincidía con mi género, ni mi nombre. Eso es una situación muy incómoda”.
Actualmente, Andrea es maestra en la Facultad de Música de la UNAM e imparte diversas materias.
Decidió comenzar a hacer el trámite, primero en su centro de trabajo y posteriormente realizó el cambio de títulos como licenciada y maestra en la Máxima Casa de Estudios.
“De marzo de este año a la fecha hice los trámites. Realmente no ha sido complicado. Debo decir que he recibido bastante apoyo tanto de mi centro de trabajo como de la universidad, pues me han resuelto en poco tiempo. De repente te encuentras con funcionarios que no saben cómo proceder con un trámite de esta naturaleza, porque hay que admitir que no son trámites que se realicen con frecuencia. Entonces, no saben cómo o qué camino seguir, pero nunca he encontrado negativas o malas actitudes, me han solucionado. Por fortuna ha sido rápido y sencillo”, relató Andrea Robledo. UNAM
más prestigiosas y reconocidas del país, ofrece la opción de cambiar el nombre a cualquier alumno que lo solicite, por cualquier razón.
A través de su página dgae.unam.mx, la UNAM señala que el alumno podrá realizar el trámite de “Actualización de datos personales (nombre, apellido, fecha de nacimiento o identidad de género)” con solo presentar el original del acta de nacimiento actual, CURP actualizada, identificación oficial vigente y una fotografía tamaño infantil a color.
En entrevista con Generación Universitaria de El Universal, Ivonne Ramírez Wence, directora general de Administración Escolar, aseguró que el trámite “lo ha realizado históricamente la universidad, para aquellos que, por alguna razón, necesitaban cambiar el nombre”.
Detalló que, a partir de 2008, con el cambio en el Código Civil de la Ciudad de México, “empezamos a realizar el cambio de género para aquellos alumnos que así lo solicitan”.
“Tenemos un caso emblema que tiene que ver con el cambio de un título: una de nuestras alumnas, en 1989, obtuvo un título con género masculino. Ella misma, en 2011, solicitó el cambio de título y se le otorgó. Este es el primer trámite que se hizo de cambio de género”.
Explicó que realizar el trámite de actualización de datos es fácil y sencillo, “porque en el momento que cambia el Código Civil y las normas con respecto a la identidad de las personas, la universidad asume los cambios”.
Ramírez Wence reveló que, de 2020 a marzo de 2023, la UNAM ha atendido 299 solicitudes de actualización de datos por cambios de identidad de género, de las cuales 60 han sido de alumnos de bachillerato, 233 de licenciatura y seis casos del nivel posgrado.
En la UNAM, de 5 mil 529 personas que se reconocen como parte de la comunidad LGBTI+, mil 168 aceptaron haber vivido algún proceso de transición. Lo anterior, de acuerdo con datos de la Primera Consulta Universitaria sobre Condiciones de Igualdad de Género de la Comunidad LGBTIQ+ en la UNAM.
UAM, INSTITUCIÓN COMPROMETIDA CON TEMAS DE GÉNERO
Otra universidad pública de México que ofrece el trámite de actualización de datos por cambio de identidad de género es la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Esta escuela registró la primera solicitud en 2006.
“Se trató de un caso único. Como no teníamos nada, entonces tuvimos que empezar a buscar la forma normativa para resolver el caso. Este se resolvió inmediatamente”, dijo Mauricio Sales Cruz, coordinador general de Informa-
ción Institucional de la UAM.
En entrevista con Generación Universitaria de El Universal, el académico relató que ese podría considerarse como un caso aislado y fue hasta 2011 que formalmente se aplicó un procedimiento en la institución. A la fecha han resuelto 38 casos de alumnos que solicitan la actualización de sus datos por identidad de género.
“En ese año (2011), la UAM documentó el primer caso. Cuando eso sucedió, observamos que podríamos empezar a tener más solicitudes, por lo que preparamos el procedimiento para realizar el cambio de nombre y de género en servicios escolares de la universidad”. Sales Cruz explicó que lo que hace la Casa Abierta al Tiempo es atender las necesidades que surgen de su comunidad estudiantil y que hoy en día son muy claras.
“Nosotros como universidad siempre hemos mantenido una perspectiva de compromiso social. Es como un lema de la UAM y uno de sus valores. Creemos que tenemos la responsabilidad de atender las necesidades”, dijo Sales.
Aseguró que apoyar la igualdad de género a través de la educación es fundamental. “Somos una institución comprometida con los temas de género. Es por eso que atendemos solicitudes de manera expedita. Es decir, no demoramos en realizar el trámite”.
El coordinador Sales expuso que el procedimiento para alumnos y exalumnos es el mismo y que todo inicia al enviar un correo electrónico con la solicitud de la persona.
Al entrar al sitio web de la Dirección de Sistemas Escolares (dse.uam.mx), en la pestaña de Trámites y Servicios se encuentra la opción de “Procedimiento para actualizar datos por cambio de género”, donde se detalla el paso a paso que deberá realizar cualquier alumno que solicite el ajuste de datos académicos.
El trámite tarda de 24 a 48 horas. “Respondemos qué procede y ya hacemos todo el cambio en todo el registro escolar que tenemos de la persona interesada. La solicitud no tiene costo, es gratuito”, dijo el académico de la UAM.
Desde 2022 la UAM inició con su campaña #UAMincluyente en la que, a través de sus redes sociales, ofrece a sus alumnos realizar el trámite de actualización de datos por cambio de género. A partir de esta campaña las solicitudes se incrementaron 75%, informó Sales Cruz.
Indicó que la universidad trabaja en políticas y estrategias que garanticen a la comunidad estudiantil poder realizar el trámite con total libertad y sin desconfianza de ser señalados y, mucho menos, estigmatizados.
“Es fundamental que nuestra institución y todas las instituciones de educación superior establezcamos lineamientos claros, que incorporen estas perspectivas de género en las actividades académicas e incluso en actividades administrativas. La UAM ha trabajado y está trabajando en la académica y en la administración, en los temas de inducción incluyendo esta perspectiva de género”, puntualizó.
Recorre Adán Augusto nueve estados del país
Llevó el mensaje de continuidad de la Cuarta Transformación que encabeza hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador

El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recorrió los estados de Jalisco, Aguascalientes, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Oaxaca, como parte de la primera semana de sus Recorridos Informativos.
“Agradezco mucho a las y los compañeros de Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Oaxaca, que nos respaldaron en esta primera semana de Recorridos Informativos”, escribió López Hernández en sus redes sociales.
López Hernández, uno de los aspirantes favoritos a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, agradeció a ciudadanas y ciudadanos por confiar en la Cuarta Transformación al tiempo de conminarlos a trabajar en unidad para que juntos saquemos adelante a México.
“Gracias a su compromiso, a su fuerza y a su entusiasmo, estamos cumpliendo con la responsabilidad que nuestro movimiento nos encomendó: avanzar por el camino seguro, el de la
Cuarta Transformación”, añadió en su publicación. Desde el estado de Sinaloa, el exsecretario de Gobernación habló de los alcances del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se reunió con las y los habitantes para llevar a cabo dos au-
consumo de drogas.
“No acepten que les pinten el mundo color de rosa, cuando el consumo de la droga destruye en seis meses, nada de que música buena ondita y de avanzada y rebelde. ¡No! Eso no es la felicidad”, declaró.
López Obrador precisó que no hay que prohibir los corridos tumbados, “nada más sí orientar a los jóvenes”.
diencias informativas.
Adán Augusto López, delegado Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación visitó el norte del país como parte de su recorrido a lo largo de toda la República Mexicana. En esta ocasión, el exsecretario de Gobernación estuvo en Sinaloa.
le hace que se enojen los muchachos y muchachas”, expresó al mencionar que estaría tratando el tema constantemente.
“Que sigan escuchando todo, prohibido prohibir, nada más que mucho cuidado, mucho ojo, mucho ojo”, dijo y mencionó que va a presentar una selección con 10 rolas “buenas, buenas, buenas”.
El método consiste en tres etapas y el ganador se dará a conocer el próximo 3 de septiembre
Este lunes, los líderes del PRI, PAN y PRD, que conforman la coalición Va por México, dieron a conocer el proceso para elegir a su candidato presidencial.
En una reunión donde estuvieron presentes los aspirantes a candidatos presidenciales se anunció el método para conocer al candidato presidencial, así como la creación del Frente por México, que será el encargado de llevar el proceso para elegir al candidato o candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia de la República.


La coalición dio a conocer que el registro de participantes iniciará el 4 de julio.
El proceso está dividido en tres etapas:
En la primera, quienes participen deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes y ciudadanos a través de una plataforma.
En la segunda, los perfiles que compitan participarán en un foro (debate) y sus perfiles se someterán a un estudio de opinión (encuesta); pasarán los tres mejores perfiles.
La etapa tres consiste en que los finalistas se someterán a un proceso de estudio de opinión y una consulta ciudadana (elecciones primarias).
Al hacer un llamado a seguir combatiendo “el lujo barato”, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó los corridos tumbados, cuyas reproducciones en plataformas están de moda entre los jóvenes.
En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, el presidente López Obrador criticó la letra de algunas canciones: No nos vamos a quedar callados cuando dicen que son buenas las tachas y que dicen que tienen un arma calibre 50 y que son sus ídolos los narcos más famosos y ese tipo de corridos, con esas letras dirigidas a los jóvenes”.
“Y yo soy muy mal pensado o precavido, siempre pregunto ‘y de parte de quién’, quienes promueven todo eso”, dijo el Presidente al destacar la campaña de su gobierno contra el
El presidente López Obrador refirió que se puede tener pareja, además que hay que amarse, bailar, convivir y ser felices “pero hay otras formas, no es la droga, no es la violencia, no es el querer triunfar a como sea afectando a otros”.
Criticó además que hay canciones que mencionan la posesión de camionetas de lujo como Mercedes Benz y calificó como “muy idiotizante” el comercial para promocionar “¿Y la Cheyenne, apá?”.
“Hay música muy buena para jóvenes, buena, buena, buena”, dijo López Obrador al pedir que se pusiera en el Salón Tesorería “Ya Supérame”, de Grupo Firme.
“No hay censura, prohibido prohibir, nada más es que tengamos todos la posibilidad de opinar (...) No
El ganador se dará a conocer el próximo 3 de septiembre y ese mismo día se realizará la elección primaria, es decir, la votación directa a los ciudadanos que previamente se registraron en la plataforma.
Una vez concluido este ejercicio, se darán a conocer los resultados finales, tanto del estudio de opinión, como de la consulta ciudadana, que tendrán el mismo valor, y también se anunciará el nombre de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.
Este es el proceso de Va por México para elegir al candidato presidencialEL UNIVERSAL
Vinculado a proceso a presunto homicida
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Rodolfo Alberto “N”, como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado.

El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por un año y estableció 45 días para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 107/2023.
Intentó suicidarse en el puente Misantla

MISANTLA, VER.-

La tarde del domingo una persona del sexo masculino intentó arrojarse del puente Rafael Murillo Vidal, por lo que personas que transitaban por la zona, solicitaron la presencia de los servicios de emergencia.
Al lugar, arribaron policías estatales, quienes pudieron evitar que este sujeto realizara su cometido.

Tras varios minutos de diálogo, lograron convencerlo que se bajara, y fue llevado a la comandancia, en donde lo iban a canalizar con las dependencias correspondientes, para que el joven sea tratado por personal especializado y se evite que siga queriendo atentar contra su vida.
Vecinos de la zona, felicitaron la buena respuesta por parte de la policía, para evitar que este joven, se lanzara al río y terminara con su vida.
Chocan camionetas
Renault le corta el paso a una Chevrolet
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Daños materiales es el saldo de un accidente ocurrido la tarde-noche de este lunes en el primer cuadro de la ciudad.

El accidente ocurrió alrededor de las 19:30 horas en el crucero de Zaragoza y Abasolo, por donde una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick Up, color rojo, procedente de la avenida 5 de Febrero y en dirección a
la zona Centro, al tratar de dar vuelta a su izquierda, lo impactó una camioneta de la marca Renault, tipo Duster, de color blanco.
Dijo el conductor de la camioneta
Chevrolet que la camioneta Renault circulaba a su derecha y al llegar a la avenida le cortó la circulación al tratar de ganarle el paso para dar vuelta a su izquierda de forma imprudente. Se pidió el auxilio al 911 y fue así como oficiales de Tránsito Municipal acudieron hasta el lugar y procedieron a realizar su trabajo logístico.
Será el Perito de Tránsito quien determine quién es el responsable, ordenó a ambos conductores trasladarse a la Dirección de Tránsito.
ADULTO MAYOR, HERIDO
Sufrió un accidente cuando manejaba una bicicleta en la comunidad Zanjas de Arena
SAN RAFAEL, VER.-
Vecino de la comunidad de Zanjas de Arena perteneciente al municipio de San Rafael, resultó con una fuerte herida en la cabeza luego de caer cuando se desplazaba a bordo de una bicicleta, los hechos se registraron sobre la carretera estatal María de la Torre-El Chote, a la altura de la ya mencionada comunidad, el herido fue atendido por paramédicos de Cruz Roja de la delegación San Rafael.

El incidente tuvo lugar minutos antes de las 13:00 horas de este lunes, cuando el lesionado identificado como Leonardo Mora, de aproxi-


Delincuente opera impunemente en colonias de Martínez
Afectados señalan que se mete a robar viviendas a todas horas del día, opera en motocicleta, ha sido captado en video y pese a que han denunciado los casos, la Fiscalía y la Policía Ministerial no hacen su trabajo
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Vecinos de la colonia
San José de la Unión, Las Lomas, entre otras, piden la intervención de las autoridades para que procedan a la detención de un ladronzuelo.
Dicho individuo se introduce a las casas en plena luz del día para robar todo lo que hay de valor, ante la apatía de las autoridades.
Al respecto una perso -
madamente 70 años de edad, viajaba a bordo de una bicicleta.

Sobre el incidente se manejaron dos versiones, la primera de ellas es que fue arrollado por un vehículo y la segunda que cayó por cuenta propia.
Leonardo Mora, debido a lo fuerte del impacto que se propinó contra el pavimento resultó con una herida profunda en la cabeza, por lo que lugareños dieron aviso a los cuerpos de socorro arribando elementos de Cruz Roja de la delegación San Rafael, quienes lo trasladaron hacia el Hospital Civil de Martínez de la Torre en donde quedó internado para su atención médica.
na agraviada o afectada por este ladronzuelo, mencionó que fue víctima de este tipo, quien le robó una motocicleta.
“Con sacrificios y esfuerzos logré comprarla, pero
ahora desconozco su destino ya que este ladronzuelo me la robó y lo tengo bien grabado”, dijo el afectado.
En otro domicilio se introdujo en plena luz del día para robar todo el efectivo y
objetos de valor de un domicilio, también se cuenta con un video.
Ante los diversos medios de comunicación solicito que la fiscalía y sus auxiliares agentes ministeriales, deten -
gan a este ladronzuelo que está afectando la economía de personas trabajadoras, concluyó el entrevistado, quien ya ha presentado la denuncia formal ante las autoridades.






MÉXICO Y EL MUNDO








¡CUATRO HERIDOS!
Jovenzuelos a bordo de dos motocicletas colisionan entre sí por manejar de forma imprudente, dos de ellos terminaron con graves fracturas. Los hechos en la comunidad Arroyo de Piedra





Cuatro motociclistas que manejaban de forma imprudente, se estrellaron mutuamente en un camino vecinal de la localidad de Arroyo de Piedra, dos resultan graves e ingresan a la sala de urgencias del hospital de Martínez de la Torre.
Adulto mayor herido
Sufrió un accidente cuando manejaba una bicicleta en la comunidad Zanjas de Arena
El accidente ocurrió en un camino vecinal de la localidad de Arroyo de Piedra, por donde cuatro jóvenes viajaban a bordo de dos motocicletas, manejaban con exceso de velocidad y sin precaución, cuando se estrellaron entre sí, los cuatro rodaron sobre la tierra.

De inmediato se solicitó el auxilio a
través del servicio de emergencia 911 y fue así como técnicos en urgencias médicas Bonilla, acudieron al accidente. De los cuatro lesionados que se registran en este accidente dos de ellos resultaron con heridas abrasivas en brazos y piernas.
Mientras que los otros dos, uno presentó probable fractura de tibia y pe-
Delincuente opera impunemente en colonias de Martínez
roné, la segunda víctima presentó rigidez abdominal y probable fractura de costillas del costado izquierdo, estos dos últimos fueron ingresados a la sala de urgencias para su atención médica. Al sitio llegaron autoridades de vialidad, quienes se hicieron cargo de este accidente para el deslinde de responsabilidades.