El Heraldo de Martinez 26 de Junio de 2023

Page 1

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Rodrigo Calderón inaugura “Segunda Feria del Crédito” Martinenses celebran a su Santo Patrono Para continuar con la 4T Por altas temperaturas Sostuvo reunión con el coordinador territorial de CONAFE PASE A LA 2 PASE A LA 8 PASE A LA 4 PASE A LA 7 PASE A LA 14 PASE A LA 5 Acercar servicios educativos, prioridad: Salvador Murrieta Gran devoción por San Juan Bautista Adán Augusto es la mejor opción Mínima afectación en el campo: SEDARPA Se rompe récord de asistencia en la Macro Feria Infantil En Tlapacoyan diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1638 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ El Alcalde de Martínez de la Torre y el titular de la SEDARPA, Evaristo Ovando Ramírez, entregaron apoyos a productores de cítricos de este municipio En Misantla

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gran devoción por San Juan Bautista

Martinenses celebran en grande a su Santo Patrono

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una verdadera fiesta en honor al Santo Patrono de Martínez de la Torre, San Juan El Bautista, se vivió este sábado por las principales avenidas del centro de esta ciudad.

La cita fue en punto de las 5:00 de la tarde, en el parque José María Mata, en donde cientos de martinenses se congregaron para ser parte de la procesión y festejos del Santo Patrono.

Leopoldo García Guerrero, Director de Cultura en el Ayuntamiento Local,

En honor a San Juan Bautista

Exitosa cabalgata

Cientos de jinetes hicieron presencia durante la misma

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En el marco de la celebración del santo patrono de Martínez de la Torre, San Juan El Bautista y tradicional feria anual en honor al mismo, autoridades de nuestro municipio y la delegada regional de la Asociación Civil Tradiciones Unidades, encabezaron la tradicional cabalgata.

Los hombres de a caballo iniciaron en el parque Padre Hidalgo, donde comenzó esa cabalgata, y para concluir en Parque Ecológico de nuestro municipio.

Con gran algarabía y con decenas

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

destacó que están muy contentos por esta gran celebración, en donde se rompió totalmente con las expectativas que tenían, puesto que hoy cuentan con más amigos de otros municipios y estados.

“Realmente estamos muy contentos; porque hoy más martinenses se sumaron a los preparativos del festejo de nuestro Santo Patrono, por ejemplo, hace un año hicimos el tapete artesanal y terminamos a las 11:00 de la mañana del 24 de junio y en esta ocasión, más de 150 voluntarios nos apoyaron y terminamos a las 4:00 de la

mañana, por ello estamos felices porque una tradición no se hace sola, se hace con la participación del pueblo”, expresó el también Director General del Centro Cultural Xochipitzahuatl (CCX).

Agregó, que tratarán de no perder la hermandad con Huaquechula y tratarán de que ciudad Ixtepec Oaxaca les recomiende con otros municipios y que también vengan a Martínez de la Torre, por lo que el próximo año esperan traer al estado de Chiapas, Campeche y Yucatán para que les compartan un poco de sus danzas y

tradiciones.

Para finalizar, agradeció el apoyo de cada una de las personas que hicieron posible esta gran fiesta en honor al Santo Patrono de Martínez de la Torre, así como a todo el equipo de Casa de Cultura, DIF municipal, maestros, padres de familia y alumnos del Centro Cultural Xochipitzahuat y ayuntamiento local.

6 NOTARIA LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

A solicitud de la señora FRANCISCA CATARINO LOEZA, en su carácter de CÓNYUGE SUPÉRSTITE, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaría a mi cargo la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes del señor ARNULFO DIAZ GARCIA, mediante Acta Notarial número 17,735, Volumen 226, de fecha 07 de Noviembre del año 2022.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

de jinetes, la cabalgata rebasó las expectativas, pues participaron jinetes de diferentes partes de la región y del Estado, en la que la seguridad estuvo garantizada.

En entrevista con el alcalde Rodrigo Calderón dijo: “Estoy muy contento de compartir un día a lado de estas familias dedicadas a esta actividad, en el cual fuimos partícipes para impulsar esta cabalgata”.

CONTACTO REDACCIÓN

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

ATENTAMENTE

Martínez de la Torre, Ver., a 15 de Junio del año 2023

EL NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO

Director General

Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres

Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 26 de Junio de 2023 | Año 5 | No. 1638 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 2. | diarioelmartinense.com.mx |
MARTINEZ Local
DE

Celebran a socorristas de la Cruz Roja Martínez

Meritoria labor la de salvar vidas cumplen hombres y mujeres paramédicos en esta corporación

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una grata celebración tuvieron los paramédicos y socorristas de la Cruz Roja Mexicana delegación Martínez de la Torre, quienes el fin de semana fueron agasajados y reconocidos por parte del comité de esta benemérita institución.

Alberto García Guzmán, coordinador de socorros en la corporación, dijo estar muy contento y agradecido con estos elementos, ya que día a día, con su esfuerzo y compromiso sigue creciendo la credibilidad en la institución.

“Todos ustedes que conforman el gran equipo del área de ‘socorros’ personal paramédico que día a día tienen la incansable labor de salvar vidas”, reconoció en su mensaje.

El técnico en urgencias médicas, también resaltó el gran apoyo de los integrantes del Consejo Directivo Local para realizar el festejo del “Día del Socorrista”. Como la Presidenta de Patronato, Sra. Lucero Aburto de Quintero; el Tesorero, el L.C. Jaime Parada Pérez, a la secretaría del Consejo Directivo Local, la Dra. Isabel Díaz Arango, los consejeros, al Químico Abarca, Lic. José Manuel Manterola Sainz y esposa; y también a la Ing. Guadalupe Bustos, La Dra. Adriana Soto, la Administradora Lic. Susana Mota Aguilar... Así como a todos los que otorgaron un presente para los homenajeados.

Productores preparan su tierra

Mientras llegan las aguas, piden apoyos para el campo

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

“Este es el momento en el que los productores preparamos la tierra, la fertilizamos y limpiamos para que durante la temporada invernal que es en donde está el precio de la limón y la naranja tengamos una buena producción”, destaca el productor de limón persa y naranja de la comunidad de Balsas de Agua de este municipio, Gilberto de Dios Benítez.

Asimismo, indicó, que últimamente han sufriendo por el alto costo de los fertilizantes, puesto que un bulto de fertilizante lo han comprado hasta en mil 200 pesos y los productores tienen que hacer un verdadero esfuerzo para juntar ese dinero, debido a que en este momento la reja del limón se encuentra en 3, 5, 4 pesos como máximo.

Por ello, remarcó, piden ser incluidos en programas de apoyo para sus cultivos, debido a que desgraciada-

Citricultores deben proteger datos personales ante el SAT

En empacadoras, personal de esas empresas se ofrece, supuestamente de buena fe, para darlos de alta ante la dependencia

mente las organizaciones citrícolas no están funcionando aquí en Martínez de la Torre.

“Necesitamos hacer unión entre los comisariados, ejidatarios y agentes municipales, hacer una asociación, un frente común para trabajar en beneficio de la gente de campo, puntualizó.

Y es que dijo, desgraciadamente

quienes hacen estas organizaciones se asocian a lo último con los empacadores, lo que los ha llevado al traste; porque se dejan comprar y verdaderamente y líderes en el campo no tienen, por lo requieren de personas que se ponga la camiseta que sepan realmente el esfuerzo de todos aquellos que salen a trabajar la tierra.

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Explicó que tienen el firme compromiso de seguir brindando el auxilio a la población que lo requiera, ya que siempre están al pendiente de las emergencias que se presentan en el municipio. Los citricultores deben proteger sus datos personales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues hay versiones en el sentido de que al entregar su limón en empacadoras, personal de esas empresas se ofrece, supuestamente de buena fe, para darlos de alta ante la dependencia pero presuntamente para hacer uso indebido de sus datos en su manejo interno, manifestó Leobardo Pérez Rendón, citricultor.

Sostuvo que “por ignorancia, algunos conocidos han entregado sus datos y documentos, parece ser que hasta su firma electrónica la han dejado en manos de gente de empacadoras, pues no le dan suficiente importancia, por falta de conocimiento, pero lo malo es que se teme que con ese tipo

de situaciones pueden darse malos manejos, principalmente la simulación de compra y venta”. Añadió que el problema puede surgir cuando por alguna falla los citricultores reciban notificaciones del SAT, incluso sanciones, a causa de operaciones que claramente ellos no han realizado, pues muchos de ellos ni siquiera estaban dados de alta y recién se van integrando, por necesidad y cuestiones prácticas.

Pérez Rendón destacó entonces que es indispensable que los productores tengan extremo cuidado con sus datos personales y con documentación rela-

cionada con el SAT, para que no tengan sorpresas desagradables, en caso de que alguien esté haciendo mal uso de esa información y tengan que pagar impuestos por operaciones que no han realizado.

Recomendó que, en caso de detectar irregularidades, los productores pueden acudir a buscar asesoría con personas capacitadas, con la finalidad de prevenir acciones delictivas a través de sus datos personales, quizá entregados quizá de buena fe a personal de empacadoras donde entregan su producto.

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

Con apoyos directos, se transforma e impulsa el campo veracruzano: Adriana Esther

La Diputada participó en el arranque de la “Feria del Crédito Alimentario” en el Agro-Festival Martínez 2023

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación -SEDARPA-, Evaristo Ovando Ramírez, así como el Alcalde de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas al arranque de la “Segunda Feria del Crédito Alimentario” en el marco del Agro-Festival Martínez 2023, en la cual también recibió con mucho gusto a su amiga, la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, Diputada Margarita Corro Mendoza.

En el recinto de la Expo, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, participó

en el corte de listón inaugural, en la cual se entregaron apoyos a los productores del campo de la región de Martínez de la Torre; además, a lo largo de la jornada se impartieron charlas, conferencias y asesorías para impulsar la producción agropecuaria.

En este sentido, la Maestra Adriana Esther Martínez aseguró que desde el Gobierno de Veracruz que encabeza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a través de la SEDARPA, aplican políticas públicas que sin duda están transformando el campo, pues hoy los apoyos son entregados de forma directa a los campesinos que realmente lo necesitan, sin intermediarios para que el sector agropecuario tenga rentabilidad.

Martínez Sánchez elogió también la labor que des-

Mínima afectación en el sector agropecuario por altas temperaturas: SEDARPA

Veracruz continúa como segundo estado productor

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Es mínima la afectación que tuvo el sector agropecuario veracruzano por las altas temperaturas que hicieron presencia por un par de semanas, confirmó Evaristo Ovando Ramírez, titular de la Secretaría de Desarrollo

empeñan los productores del campo de la región de Martínez de la Torre, pues con su trabajo y dedicación llenan de orgullo a Veracruz, pues los productos que se cosechan son de la más alta calidad que se exportan a los cinco continentes del

agrícola cada año, son 30 millones de pesos, alrededor de 246 mil hectáreas es lo que está protegido en teoría y en los hechos”.

mundo, por ello refrendó su compromiso para seguir trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, a fin de gestionar y legislar en favor del campo veracruzano, generando las condiciones de bienestar social para todas y todos.

6 NOTARIA LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), esto durante la segunda feria del crédito.

De lo anterior, explicó que: “no hay mucha afectación, porque finalmente la zona en donde más está pegando el sol, pues son zonas bajas, e históricamente hay un cambio o efecto, yo decía el otro día: la empresa que nos asegura es ProAgro a nosotros, nos da el seguro agrícola, le compramos el seguro

Y es que regularmente la aseguradora que contrata SEDARPA, ya tiene marcadas las tres zonas del Estado que realmente se ven afectadas por este factor en estas fechas, como es el caso de Carranza, Puente Nacional de Emiliano Zapata y toda la región norte de Naranjos. De lo que insistió que aún no cuenta con gran volumen de afectación.

Señaló que los cultivos asegurados están el café, los gra-

nos, como es caso del maíz, arroz, el frijol y entre otros cultivos que están dentro de los lineamientos que marca la póliza aseguradora que han contratan año tras año.

Por último, comentó que de acuerdo a los datos de nivel nacional con que cuenta la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), marca la entidad veracruzana aún se mantiene como el segundo Estado productor de alimentos. Además, mencionó que esta dependencia se encuentra enfocada en un trabajo coordinado con el personal del programa Sembrando Vida.

A solicitud de los señores ADALBERTO RESENDIZ VELAZCO y GRACIELA ESTHER GOMEZ CORTEZ, EN SU CARÁCTER DE PADRES, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes del finado JOSE MIGUEL RESENDIZ GOMEZ, mediante Acta Notarial número 18,089, Volumen 230, de fecha 18 de Mayo del año 2023.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

ATENTAMENTE

Martínez de la Torre, Ver., a 15 de Junio del año 2023

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
EL NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO

Inaugura Rodrigo Calderón la “Segunda Feria del Crédito”

Al inaugurar -la mañana de este sábado- la “Segunda Feria del Crédito”, en la cual estuvo presente el titular de la SEDARPA, Evaristo Ovando Ramírez, así como productores de cítricos y funcionarios de distintas dependencias del Gobierno de Veracruz, el alcalde Rodrigo Calderón recordó que el campo es el principal motor de la economía martinense y que, por ello, este Ayuntamiento está dándole todo el apoyo a este sector. En su mensaje, dijo que, desde el primer año de esta

administración, se decidió transformar la feria tradicional, en un concepto diferente de Agrofestival, pues hay que reconocer que Martínez de la Torre es un municipio que depende económicamente de la actividad agropecuaria. De ahí que, en este 2023, se haya tomado la decisión de apoyar como nunca antes al sector citrícola.

Señaló que, como Gobierno, se ha establecido una política pública en la que se apoyan las escuelas campesinas, un proyecto que surge del Gobierno del Estado, en la SEDARPA, y que se ha fortalecido desde el Ayunta-

miento. Hasta el día de hoy, se han constituido 15 escuelas, formadas por 125 mujeres y 285 hombres.

También, explicó que se implementó un programa de apoyo para el equipamiento de estas escuelas campesinas, con una coinversión de productores y Ayuntamiento por un total de 1 millón 724 mil 324 pesos, en donde el 50% del importe lo aportan los beneficiarios y el resto lo aplica la administración municipal, en un beneficio directo de 192 productores y productoras de cítricos.

Además, se está gestionando la construcción de 35

hoyas de agua, con el apoyo de la Coordinación Estatal de las Juntas de Mejoras del Gobierno del Estado, en las comunidades de Cadillo, El Cañizo y La Piedrilla, con productores de estas mismas Escuelas Campesinas.

Finalmente, comentó que la Feria del Crédito es para que los productores citrícolas puedan conocer los distintos esquemas de financiamiento, que ofertan las 19 financieras que hoy participan, y con esto estar en condiciones de acreditar algunos de los proyectos productivos que sean viables y económicamente rentables de este municipio.

6 NOTARIA LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

A solicitud de los señores JULIA MORALES HERNANDEZ, JUANA MORALES HERNANDEZ, FELIPE MORALES HERNANDEZ, MARTHA MORALES HERNANDEZ, representados en este acto por el señor CIPRIANO MORALES HERNANDEZ, CIPRIANO MORALES HERNANDEZ y OTILIO MORALES HERNANDEZ, este último representado por su Apoderada Legal la señora JUANA MORALES HERNANDEZ, EN SU CARÁCTER DE HIJOS, de la Autora de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes de la finada ERNESTINA HERNANDEZ SANCHEZ, mediante Acta Notarial número 18,058, Volumen 229 de fecha 24 de Abril del año 2023.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

ATENTAMENTE

Martínez de la Torre, Ver., a 15 de Junio del año 2023

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
EL NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO
El alcalde de Martínez de la Torre y el titular de la SEDARPA, Evaristo Ovando Ramírez, entregaron apoyos a productores de cítricos de este municipio COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En la región de Tlapacoyan Prestadores de servicios esperan afluencia de turistas

Tras la cercanía del periodo vacacional de verano, prestadores de servicios y comerciantes se preparan para el arribo de turistas que gustan de visitar este municipio para pasar algunos días al lado de sus familias y también poder disfrutar de las actividades de la feria anual.

Situación que beneficia al sector restaurantero, al sector hotelero, a los prestadores de servicios de turismo de aventura y a comerciantes en general, quienes esperan tener mejores ingresos.

Mariel Vázquez Pérez, Directora de Turismo, señaló que se han desarrollado diversas acciones con la finalidad de atraer visitantes en este periodo vacacional dentro del mes de julio y agosto, motivo por el cual

El consumo excesivo de sueros puede ser contraproducente

Por su contenido de azúcares pueden afectar más de lo que podrían beneficiar al organismo

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El consumo excesivo de sueros puede ser contraproducente, pues por su contenido de azúcares pueden afectar más de lo que podrían beneficiar al organismo, y el problema es que muchas personas confían demasiado en ese tipo de bebidas, que son muy accesibles, en lugar de recurrir al agua, que es lo más recomendable para evitar problemas en esta temporada de calor intenso, señaló Gastón de la Rosa Gutiérrez, médico.

Comentó que “es muy cierto, los sueros están disponibles, ya no solamente en las farmacias, sino también en las tienditas y en supermercados donde se expende una gran variedad de marcas, puesto que actualmente han demostrado ser un buen negocio, sobre todo en este tipo de situaciones atípicas que implican las olas de calor”. Añadió que en lugar de esas bebidas, la población debería adoptar

prestadores de servicios están trabajando de manera coordinada para detonar en el municipio y de esta forma los turistas decidan pasar el verano en Tlapacoyan.

Tras estos trabajos y la atención especial que se le viene dando al turismo atraerá cerca de 10 mil visitantes quienes llegarán a las zonas de atracción turística como la cascada El Encanto, práctica de tirolesa, descenso de río, entre otras actividades, mismas que además generarán una derrama económica importante para el comercio establecido con la llegada de visitantes foráneos.

Por lo que el municipio de Tlapacoyan se encuentra listo para recibir a los turistas nacionales e internacionales, mismos que luego de estar en una zona de riquezas y bellezas naturales generarán una derrama económica.

como medida para prevenir padecimientos como el golpe de calor el consumo de agua simple, quizá agregándole sal y bicarbonato de sodio, y de esa manera puede ayudar mejor para fortalecer al organismo ante las altas temperaturas que han prevalecido, y que podrían continuar con el verano y la canícula, que es un periodo que va de julio a agosto.

De la Rosa Gutiérrez destacó que en general, la población debería estar consciente de que es necesario protegerse en esta temporada de calor, no obstante, se requiere también tomar las mejores decisiones para ello, pues recalcó que en muchas ocasiones los métodos más modernos y comunes no son lo más recomendable para hidratarse. Reconoció que en todo caso, sería recomendable también consumir agua de frutas naturales, pero teniendo en cuenta que no se debe elevar el contenido de glucosa, lo cual podría implicar riesgos para pacientes diabéticos.

Recomendó que, para cuadros complicados de deshidratación, los afectados acudan con su médico de confianza, con el propósito de tratar de la mejor manera ese padecimiento, de tal manera que no tenga mayores consecuencias para el organismo.

Salvador Murrieta, aliado de los ganaderos tlapacoyenses

A través del Gobierno Municipal y estatal en pro de los productores, recibirán importante apoyo

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Generar el fortalecimiento del sector ganadero, es parte de las políticas públicas que desarrolla la administración municipal que encabeza el mandatario Salvador Murrieta Moreno y a través de la coadyuvancia con el Gobierno del Estado, se acercan apoyos para el beneficio del rubro.

Fue en el evento con motivo de la edición del 29 Aniversario del Día del Ganadero, evento que se llevó a cabo en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical de la UNAM, ubicado en el rancho “El Clarín”, donde se congregaron autoridades de los tres niveles de gobierno y productores del sector ganadero.

Dentro de las actividades, los ganaderos participaron en recorridos guiados y pláticas, donde se difunde el manejo y uso de las nuevas tecnologías para el cuidado del animal, además del fortalecimiento que debe existir en bien de la productividad.

El Alcalde, Salvador Murrieta Moreno mencionó que es importante que se genere el detonante, impulso y apoyo para los ganaderos tlapacoyenses y de la región, muestra de ello es la sinergia y lazos con el Gobierno del Estado para aterrizar proyectos que beneficien a los productores con insumos.

Destacó que el Gobierno Municipal contribuye de manera directa para beneficiar a los adheridos a la Asociación Ganadera, donde el porcentaje es tripartita, es decir son aportaciones del Gobierno del Estado, Gobierno Municipal y el ganadero; sin embargo la administración local solventa los costos de los productores a fin de brindar la ayuda.

Apuntó que es primordial para la administración municipal crear y generar el fortalecimiento del sector, sumando los lazos que existen con el Gobierno del Estado que representa Cuitláhuac García

Jiménez a través de Humberto Amador Zaragoza, Subsecretario de Ganadería y Pesca (SEDARPA).

Añadió: “Vamos a motivar se implementen nuevas tecnologías en el respeto al medio ambiente, con el propósito de producir alimentos sanos, y generar fortaleza a la cadena productiva en el municipio y del estado de Veracruz”.

Aseveró que la administración municipal enfrenta y vive nuevos tiempos que están centralizados para generar un detonante a los sectores del campo, agricultores y ganaderos.

Fueron instalados diversos stands, donde los ganaderos conocieron de las nuevas tecnologías y herramientas que se deben aplicar, además de los cuidados que deben existir para prevenir las enfermedades.

En el Día del Ganadero estuvo presente el Alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien como invitado especial estuvo acompañado del Dr. Miguel Ángel Alonzo Díaz, Director del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical de la FVMZ-UNAM, MVZ, Humberto Amador Zaragoza, Subsecretario de Ganadería y Pesca (SEDARPA),

6 NOTARIA LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

A solicitud del señor HERMILO JAVIER MARTINEZ LEAL y/o JAVIER MARTINEZ LEAL, como también se hace llamar, EN SU CARÁCTER DE HEREDERO y ALBACEA DEFINITIVO, de la Autora de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora JOSEFINA LEAL DELGADO, mediante Acta Notarial número 17,636, Volumen 225, de fecha 29 de Septiembre del año 2022.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

ATENTAMENTE

Martínez de la Torre, Ver., a 15 de Junio del año 2023

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Regional
EL
EL NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO
Dr. Rolando Ernesto Herrera y Saldaña, director de Autosuficiencia Alimentaria SADER, Mariano Hernández Gil, Jefe de Vinculación de la Facultad de MVZ-UNAM, entre otras personalidades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Acercar servicios educativos en el municipio, prioridad del Alcalde Salvador Murrieta

Importante reunión sostuvo el munícipe con el coordinador territorial de CONAFE

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

Salvador

Murrieta, asiste a la Feria del Crédito Agroalimentario 2023

El Gobierno Municipal trabajará con la SEDARPA, en bien de los productores

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Importante asistencia como invitado especial tuvo Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal de Tlapacoyan, quien participó dentro de las actividades de la “Feria del crédito del sector agroalimentario 2023”, esto como parte de las actividades que se desarrollan en Martínez de la Torre en el marco de la feria anual.

El evento se realizó en la Expo Feria de este municipio, se congregaron alcaldes de la región, además de autoridades estatales y legisladores, quienes dieron realce a las actividades en beneficio de los productores.

El alcalde de Tlapacoyan, Salvador Murrieta Moreno

En Tlapacoyan

Gobierno

Municipal fortalece trabajo para erradicar la violencia contra la mujer

Este fin de semana se llevó a cabo importante plática con alumnos de la UPAV

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Fortalecer el trabajo en defensa de la mujer es parte de las acciones que lleva a cabo el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través del Instituto Municipal de la Mujer acerca pláticas para la concientización en la No Violencia.

Fue importante plática

destacó los lazos que existen con el Dr. Evaristo Ovando Ramírez, Secretario de la SEDARPA, y se logrará un plan de acción para generar beneficios a los productores del rubro como parte de las políticas públicas del gobierno de la transformación.

Además se dieron a conocer los diferentes intermediarios financieros y proveedores, con el fin de acceder a las alternativas de financiamiento para el desarrollo de proyectos que generen mejores condiciones en los interesados.

En el evento estuvo presente la presidenta de la Mesa directiva del congreso del estado de Veracruz, Diputada Margarita Corro Mendoza y la Subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de SEDARPA, M.V.Z.

María Josefa Hernández Santiago, entre otras personalidades.

dirigida a los alumnos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), de la carrera de Psicopedagogía, Deportiva y Trabajo Social, misma donde Llina Joyce Márquez Rivas, titular de INMUJER, informó sobre la relevancia de la conmemoración al día naranja cada 25 de mes.

El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del asesoramiento promueve la campaña naranja, que busca poner fin a la violencia contra las mujeres, donde se debe actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

Se dijo que los actos de violencia son visibles y de ser detectados por las víctimas es fundamental pedir ayuda ante las instancias pertinentes para frenar las agresiones

Desarrollar políticas públicas y acciones para el beneficio de las y los tlapacoyenses en materia educativa, es parte del trabajo que implementa el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien crea lazos a fin de acercar los servicios a las comunidades del municipio.

El alcalde, Salvador Murrieta Moreno sostuvo importante reunión con el antropólogo, Rubén Viveros Álvarez, coordinador territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), con el firme compromiso e interés de llevar los servicios educativos al mayor número de comunidades de Tlapacoyan.

Mediante mecanismos y trabajo se busca generar condiciones de equidad educativa a favor de las niñas y niños, para crear oportunidades en el aprendizaje y enseñanza por medio del sistema educativo (CONAFE), y con ello encausar al abanico de oportunidades para las futuras generaciones.

A través de las mesas de diálogo, se genera una amplitud

de los servicios educativos que se brindan dentro del municipio, mismos que representan oportunidades para los estudiantes. Además, se crearon acuerdos para llevar a efecto la instalación del Consejo Municipal de Educación Comunitaria,

con el objetivo de fortalecer el trabajo educativo comunitario de manera coordinada entre el H. Ayuntamiento de Tlapacoyan que emana Salvador Murrieta Moreno y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

A solicitud de la señora BALBINA CECEÑA LUNA, en su carácter de CÓNYUGE SUPÉRSTITE, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA , a bienes del señor MIGUEL ALEMAN BRAVO, mediante Acta Notarial número 17,931, Volumen 228, de fecha 28 de febrero del año 2023.

que en ocasiones representan consecuencias considerables para quienes las enfrentan.

Las modalidades de violencia son: Violencia Familiar, Violencia en la Comunidad, Violencia en la Docencia, Hostigamiento Sexual, Violencia Institucional, Acoso Sexual, Violencia Laboral, entre otras, mismas condiciones que en algunos sectores las enfrentan las mujeres; sin embargo, a través de estos trabajos las

víctimas deben poner alto alzando la voz y denunciar al agresor.

Cabe señalar que el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, brinda el total respaldo a la mujer tlapacoyense, quienes en caso de enfrentar condiciones o situaciones de esta índole, reciben el apoyo, asesoramiento y acompañamiento pertinente ante las instancias correspondientes.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

Martínez de la Torre, Ver., a 15 de Junio del año 2023

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx |
6 NOTARIA LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. ATENTAMENTE
EL NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO

Adán Augusto es la mejor opción para continuar con la Cuarta Transformación

AGENCIAS

Fundamentalmente el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es la mejor opción para continuar con la revolución de las conciencias, con la Cuarta Transformación del país, equivalente al progreso, desarrollo y bienestar de las familias mexicanas.

Adán Augusto comparte los mismos pensamientos que el presidente Andrés Manuel López Obrador, de combatir la corrupción, impulsor de la democracia y de ayudar a los que menos tienen, además está convencido de este cambio histórico político, social y económico, que juntos han fraguado para hacer frente al saqueo intermitente que venían haciendo los conservadores.

Para el analista político Gustavo De la Rosa, Adán Augusto “no se propone construir un México socialista, entiendo que la transformación más profunda que él plantea es la continuación natural de lo que Andrés Manuel ha designado como la Cuarta Transformación”.

Desde hace muchos años urgía un cambio verdadero que ha iniciado el mandatario federal y que Adán Augusto es el que más ha entendido las fórmulas, los movimientos de las piezas, para eliminar los privilegios, impulsar los derechos y priorizar las necesidades, con lo que se tiene una visión más clara para disminuir las desigualdades sociales.

Desde hace muchos años, Adán Augusto viene caminando con el presidente, fue su coordinador de campaña en las elecciones presidenciales que le fueron robadas, además enfrentó y sigue enfrentando también las campañas de odio hacia a Andrés Manuel López Obrador, por eso es considerado como el hombre de mayor confianza y lealtad del presidente.

Las otras opciones de candidatos presidenciales no se acercan al objetivo de este gran esfuerzo. Aunado a lo anterior, Adán Augusto tiene una gran experiencia política, es un hombre muy profesionalmente preparado, saber mantener cercanía con la gente y mediar con los Poderes y con distintos sectores sociales.

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Frenar corrupción y abusos, reto ante relevo en aduanas

Consideradas la puerta de entrada del comercio exterior y una importante fuente de recaudación de impuestos, las 50 aduanas del país iniciarán una nueva etapa en la que por primera vez estarán dirigidas por un titular de formación militar.

Si bien en el balance entregan buenas cuentas vía ingresos tributarios que no dejaron de fluir por la pandemia y la automatización para contar con aduanas sin papeles, enfrentan pendientes como una mayor contundencia contra la corrupción a su interior, seguridad logística y certeza jurídica.

Actualmente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) controla 31 aduanas, de las cuales 21 son fronterizas y 10 interiores.

A su vez, la secretaría de Marina (Semar) tiene bajo su responsabilidad 17 aduanas portuarias y dos interiores: la de Pantaco y la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Especialistas dicen que la presente administración queda a deber en frenar abusos contra contribuyentes en las llamadas “áreas grises” o “puntos tácticos”, como se le conoce en el rubro del comercio exterior a la retención de mercancía por meses, argumentando razones de seguridad nacional.

Por ello, consideran que el nuevo director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), André Foullon, general en retiro y exsubsecretario de la Defensa Nacional, “tiene una oportunidad de oro” para relanzarlas a la vanguardia y que sean un ejemplo en América Latina.

Así opina Gloria Rocío Estrada Antón, integrante de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), quien señala que el nombramiento anunciado el 21 de junio es lo único que faltaba para completar la transición de las aduanas a una coordinación militar.

Sin embargo, la importancia de la recaudación sigue dictándose a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), destaca.

En su opinión, el cambio de titular fue por la presión de Estados Unidos, por el tema del tráfico de fentanilo y precursores químicos, y la obligación de la autoridad es garantizar la seguridad.

VENTA DE INFORMACIÓN

Hay mucho por hacer, afirma Es-

trada Antón, pero lo primero es que se respeten los derechos de los contribuyentes, porque persiste la mala práctica de la venta de información, que en su momento denunció la entonces jefa del SAT, Raquel Buenrostro.

Se venden datos del fisco de declaraciones fiscales de importadores y exportadores sobre el volumen de mercancías, su origen y puerto de embarque, entre otros detalles, que llegan a competidores, poniendo en desventaja a las empresas.

Otro tema es que algunas mercancías se retienen sin razón en las aduanas, dice, quizá por el proceso de aprendizaje del nuevo personal

de extracción militar o de la Marina.

“Tienen una formación reconocible, pero no de un funcionario aduanero, y eso trae un problema, porque, si bien toma tiempo la revisión de las mercancías, ahora implica el doble, porque estamos frente a un proceso de aprendizaje de los funcionarios que vamos a tener que tolerar y admitir en la curva de aprendizaje de dos años”, lamenta.

Estrada Antón asegura que la militarización tiene ventajas, como una mayor disciplina y control sobre los funcionarios que verdaderamente toman las grandes decisiones operativas del día a día.

El gremio de agentes aduanales

en el país recibió con beneplácito el nombramiento del general en retiro, pues espera que el cambio servirá para mejorar y modernizar el sistema aduanero.

CRECE RECAUDACIÓN

Sobre los resultados de ingresos, Estrada Antón refiere que, según el Informe Tributario y de Gestión, la recaudación aduanera se ha incrementado dramáticamente en los últimos años.

Al hacer una comparación de las operaciones de comercio exterior, en 2021 la recaudación vía aduanas fue de 56 mil millones de pesos, y en 2022 llegó a 64 mil millones de pesos, es decir 8 mil millones de pesos más.

“Es un incremento dramático que ha sido una constante en este sexenio, sólo en 2020, con la pandemia, se afectó un poco, pero no dejó de incrementarse”, afirma.

Lo anterior revela que la función aduanera, a pesar de la transición militarizada, no ha dejado de cumplir eficazmente su trabajo recaudatorio de impuestos, pondera.

En lo que va de la presente administración se han presentado denuncias penales en contra de 107 servidores públicos que trabajaban en diferentes aduanas del país, y hay casi mil acusados ante su órgano interno de control por diversas responsabilidades administrativas, como la corrupción.

Los delitos son diversos, pero los más comunes son el equiparable al contrabando y el propio contrabando.

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
EL

OPINIÓN EL STEALTHING DE TENOCH

¿Había escuchado hablar sobre el stealthing? Fíjese que en países como Dinamarca, Grecia, Suecia o España, dentro de sus códigos penales, ya legislan sobre consentimiento.

Se habla del SI y del NO sin matices, sin grises. Y reconocen como violación todo aquello que no sea consensuado en materia sexual, pues podría ser muy fácil quedarse con las interpretaciones que a cada quién le convengan y muchos hacer lo que les viene en gana.

El Stealthing es una práctica, que como su nombre en inglés indica, señala una conducta sigilosa. En este caso, el quitarse el condón en el acto sexual sin que la pareja con que se comparte en ese momento, se de cuenta. En México, las últimas semanas ha saltado al dominio público la situación

que ha tenido que enfrentar, la activista María Elena Ríos, oaxaqueña quien fue atacada con ácido, por obra del ex diputado del PRI Juan Verá Carrizal, lo que causó 90% de quemaduras en todo su cuerpo, con quien sostuvo una tormentosa relación, la cual al dar termino, el ex diputado, en venganza, organizó el ataque a traves de terceros.

María Elena, tardó un poco en reconocer, porque por desgracia, la mayoría de las víctimas, se averguenzan de ser abusadas, sin darse cuenta, que el error no esta en ellas. Pero este ataque con ácido, no había sido la única violación a su integridad que había vivido. Se encontraba con miedo y en estado vulnerable. Pero la vida la ha llevado a ser un ejemplo y a sentar un parte aguas en nuestro país, en términos de violencia.

EL TOQUE DE MIDAS

ACTOS PRIVATIVOS Y ACTOS DE MOLESTIA. ORIGEN Y EFECTOS DE LA DISTINCION. El artículo 14 constitucional establece, en su segundo párrafo, que nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al

hecho; en tanto, el artículo 16 de ese mismo Ordenamiento Supremo determina, en su primer párrafo, que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. Por consiguiente, la Constitución Federal distingue y regula de manera diferente los actos privativos respecto de los actos de molestia, pues a los primeros, que son aquellos que

Hace algunas semanas, al contestar un mensaje en redes al colectivo Poder Prieto, que Huerta comanda, hizo la denuncia pública sobre el gaslighting y el stealthing que vivió junto con el actor Tenoch Huerta (quien ha saltado a la fama de forma internacional por ser parte de una de las ultimas cintas de Marvel) al cual, ha calificado de depredador sexual. Obviamente Tenoch, sacó un comunicado negandolo todo, señalando a Ríos, de tergiversar la situación y anunciando que sus abogados se encargarían. Y fíjese, sin darse cuenta, el señor de una u otra forma le hizo a Ríos un gaslighting público. Pues la tildó de loca, de que no entendió las cosas y que se imaginó cosas. ¿Le parece conocidas este tipo de actitudes de alguna de sus parejas?, pues le cuento que eso, eso es el gaslighting, la tendencia a decir: estás loca, te lo estás imaginando, no era esa mi intención y tú no entendiste, etc. Para luego

producen como efecto la disminución, menoscabo o supresión definitiva de un derecho del gobernado, los autoriza solamente a través del cumplimiento de determinados requisitos precisados en el artículo 14,como son, la existencia de un juicio seguido ante un tribunal previamente establecido, que cumpla con las formalidades esenciales del procedimiento y en el que se apliquen las leyes expedidas con anterioridad al hecho juzgado.

En cambio, a los actos de molestia que, pese a constituir afectación a la

victimizarse y hacer sentir a la víctima que sus alucinaciones lo dañan. A partir de aquí ponga atención a lo sucedido que habla por si solo. Sí ya sé que todo el mundo tiene el derecho a defenderse, pero, hay formas. Y también debe de quedar algo sentado y claro, ya basta de poner siempre en tela de juicio a la víctima sumergidos en dinámicas ancestrales que han servido para el sometimiento continuo de nuestro género. Basta de considerar a quien expone y señala, una loca, o ardida. Lo que es peor, basta entre nosotras de alimentar supuestos. Estamos realmente para escucharnos. Sigamos. Tenoch ha dejado la fimación de una película que estaba comenzando a rodar junto a Manolo Caro, producción de Netflix, pues dice que tiene no quiere manchar a la producción con su escándalo y que necesita limpiar su reputación. Una cereza más para este pastel, fue el mensaje de apoyo y de la actriz Fernanda Tosky quien, expuso

esfera jurídica del gobernado, no producen los mismos efectos que los actos privativos, pues sólo restringen de manera provisional o preventiva un derecho con el objeto de proteger determinados bienes jurídicos, los autoriza, según lo dispuesto por el artículo 16 siempre y cuando preceda mandamiento escrito girado por una autoridad con competencia legal para ello, en donde ésta funde y motive la causa legal del procedimiento.

Ahora bien, para dilucidar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de un acto de autoridad impugnado

haber tenido una experiencia similar con el actor y brindó apoyo incondicional a Ríos.

Todo ha hecho que se vuelvan a considerar las propuestas de ley que desde el 17 de agosto se han presentado para que este tipo de actos salga de las lagunas legales en las que se ha estancado y de una vez por toda se tipifique y sancione, dentro de las reformas al artículo 199 Bis del Código Penal Federal, con 3 a 8 años de prisión y 80 días de multa como se ha propuesto. Porque no, no es cuestión de chiste, de “querer sentir más”, o de todas las barbaridades que se toman como pretexto, para llevar a cabo esta acción. Hacerlo es exponerse y exponer al otro a infinidad de enfermedades de transmisión sexual o a tener un embarazo no deseado. Se trata simplemente de atropello. Sí de atropello y de no saber aceptar un NO. Creo que desde ahí hay que trabajarlo y hablarlo. Es educación, principios, valores, respeto.

como privativo, es necesario precisar si verdaderamente lo es y, por ende, requiere del cumplimiento de las formalidades establecidas por el primero de aquellos numerales, o si es un acto de molestia y por ello es suficiente el cumplimiento de los requisitos que el segundo de ellos exige. Para efectuar esa distinción debe advertirse la finalidad que con el acto se persigue, esto es, si la privación de un bien material o inmaterial es la finalidad connatural perseguida por el acto de autoridad, o bien, si por su propia índole tiende sólo a una restricción provisional.

Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Columnas Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023
Lic. Luis Esteban Guerrero Hernández

El financiamiento, talón de Aquiles de las pymes

Cuando una pyme no tiene acceso a financiamiento, tiene graves problemas para mantenerse a flote y corre el riesgo de cerrar sus puertas definitivamente. Es por eso que es prioridad que las pequeñas y medianas empresas tengan acceso a opciones de financiamiento asequibles, que les dé la oportunidad de poder crecer y consolidarse.

No obstante, el acceso al financiamiento es uno de los principales obstáculos que enfrentan las pymes para seguir adelante. Además, solicitar un crédito no es tarea fácil. Si no se solicita de la manera correcta suele ser rechazado por la institución financiera a la que se acuda, además de que el crédito puede tener muchas implicaciones financieras que deben ser consideradas por los solicitantes.

Martha Schurmann, directora de Crédito Pyme en Creditaria México, señala que, aunque la pandemia ya pasó, el panorama de las pymes en el país aún es complicado porque en el sector hay muchas necesidades, como el financiamiento. “Una empresa siempre requiere de financiamiento en cualquier momento: para poder consolidarse, para poder crecer, para poder expandirse, para poder hacerle frente a imprevistos, para poder adquirir alguna maquinaria, algún inmueble, etc.

“En México, ahora tenemos 4.9 millones de pymes que tienen la necesidad de poder acceder a financiamientos, esa liquidez inmediata que en ocasiones son necesidades transitorias de tesorería, del pago de impuestos, pagos de nómina, compra de inventario, compra de materias primas, pago a proveedores y su única manera de salir adelante es a través del financiamiento”, puntualiza.

TENER UNA BUENA ASESORÍA

En ocasiones, las pymes no tienen una asesoría adecuada y acceden a créditos que no son los que necesitan. “A veces, se

requiere sustituir pasivos, ya sea a largo plazo, para poder disminuir los pagos mensuales o, bien, para bajar la tasa de interés y puedan pagar a tiempo”, explica Schurmann y añade que en instituciones financieras como Creditaria tienen alternativas como el crédito simple o revolvente, el arrendamiento financiero y el arrendamiento puro, pero además del crédito, ofrecen asesoría, que tiene gran valor en la toma de decisiones.

“Tenemos una universidad creditaria. Queremos asesorar de manera gratuita a todas las

pymes, para que tengan herramientas y vean qué es lo que realmente necesitan.

“En ocasiones, hay empresas que pueden tener factura y lo que requieren es liquidez, porque ¿de qué les sirve vender a una cadena de tiendas, si no la pueden hacer efectiva hasta 60, 90 o 120 días o más? Y ahí es cuando entra la asesoría. Decirles: ahí entra el factoraje o hay una comisión, un interés, pero tú vas a tener liquidez para poder hacerle frente a todos tus gastos”, explica la experta.

LA OCASIÓN CORRECTA

Cualquier momento es oportuno para solicitar un crédito porque, si las empresas se esperan a no tener fondos para pagar la nómina o los impuestos, más el tiempo que se lleva la aprobación de un crédito, puede ser muy tarde. Y es en esa parte donde entra la planeación, porque también se debe prever la solicitud de un crédito y, si no se necesita en determinado momento, es pertinente comenzar a ver las opciones para cuando se requiera. De acuerdo con cifras del Inegi, el 76.8% de las pymes no

cuentan con apoyos financieros. “Muchas pymes van a un banco y, como los rechazaron, se quedan con la idea de que no son sujetos de crédito”, apunta la experta. De igual manera, en la mayoría de las solicitudes de crédito rechazadas, el motivo fue porque la gente no supo cotizar bien un crédito o se equivocó en el motivo de la necesidad, incluso, no llenó correctamente la solicitud, pero, cuando hay un asesor detrás, la situación cambia.

TOMA NOTA

5 claves para identificar el momento en que puedes necesitar un crédito:

Crecimiento orgánico. Cuando la pyme ha tenido un crecimiento orgánico a través de un objetivo claro y concreto de inversión; desde la compra de maquinaria y equipo para elevar la producción hasta ofrecer nuevos productos y servicios que demandan los clientes.

Competencia. Es importante identificar el momento en que la evolución del mercado plantea el reto de invertir, mejorar e innovar para convertirse en un líder del sector, y evitar ser superado por la competencia.

Cuando la operación lo requiere. Si se necesita expandir el negocio y conquistar nuevos mercados, así como reducir los costos de producción, podrá identificar que será necesario un crédito para implementar nuevos procesos, comprar maquinaria o tener sistemas más eficientes.

Startup (puesta en marcha). Cuando la pyme se encuentra en etapa inicial, requiere recursos para ejecutar un plan o proyecto de negocios; y, con ello, complementar la inversión inicial y alcanzar sus metas.

Para encontrar equilibrio. Se recomienda pedir un crédito cuando se requiere capital para implementar nuevas estrategias de producción, ventas y pagos; cuyos beneficios hagan posible que la compañía recupere el equilibrio financiero, evite la bancarrota y planifique un proceso viable de desarrollo.

Lunes 26 de Junio de 2023 EL HERALDO DE MARTÍNEZ .11 Estatal Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Transformers, el despertar de las bestias, un renacer retro

de este nuevo reinicio de la franquicia.

A mediados de la década de los 80, la popular franquicia de juguetes de Hasbro, Transformers, ha realizado series y películas animadas, y una serie de cómics escritos por Marvel, generando un éxito a lo largo de los años 90 y 2000. Pero fue en el año 2007 cuando decidieron dar un paso a la pantalla grande con su primera película live-action dirigida por Michael Bay.

Aunque fue un éxito la primera aventura de los robots gigantes que se transforman en autos, conforme sacaban secuela tras secuela, se mostraba que la fórmula se estaba comenzando a desgastar.

Tras eso, la productora Paramount decidió dar un giro sorpresivo y así en 2018 se estrenó la cinta Bumblebee, dirigida por Travis Knight, la cual fungió como un soft reboot y tuvo una mayor aceptación entre la crítica y el público. Después de 5 años, llega a las salas de cine la nueva aventura de los Autobots.

Bajo la dirección de Steven Caple Jr., quien también dirigió la secuela de Creed, y producida por Michael Bay, Transformers: El Despertar de las Bestias es la séptima entrega y secuela

La semana comienza con el riesgo de que te afloren tensiones, desencuentros o incluso conflictos en el trabajo, ya sea con los compañeros o incluso con los jefes. Al final las cosas se van a dar la vuelta.

En esta entrega, ambientada en los años 90, nos encontramos con Noah Díaz (Anthony Ramos), un ex militar experto en electrónica, y Elena Wallace (Dominique Fishback), una pasante que trabaja en un museo. Tendrán que unirse con Optimus Prime en la búsqueda de la llave Transwarp y encontrarla antes de que el líder de los Terrocons, Scourge, la obtenga para ayudar a una temible amenaza que puede destruir a la tierra, Unicron. Si bien la historia es simplificada y puede que se parezca a lo que hemos visto en películas anteriores, en esta ocasión está mejor estructurada, ya que a lo largo de la cinta podemos conocer las motivaciones y preocupaciones tanto de los protagonistas como de los Autobots. A su vez, su participación sí es vital e interesante en la trama y no se siente forzada, haciendo que se sienta diferente a lo que hemos visto antes, lo cual es bueno.

Hay que resaltar la introducción de los Maximales, conformados por Optimus Primal, Rhinox, Cheetor, Airazor. Aunque salen poco en pantalla, como el resto de los personajes (Arcee, Wheeljack, Bumblebee), tienen sus momentos, a excepción de Mirage que es la parte cómica y vínculo con los protagonistas que funciona bien.

El CGI es bastante bueno y lo podemos ver en el diseño de los Autobots, como de los Maximals con un look

Esfuerzos y sacrificios que merecen la pena y por los que acabarás recogiendo los frutos que esperas. Tu obstinación no será bien comprendida por aquellos que tienes a tu lado, pero gracias a tu voluntad de hierro acabarás triunfando.

más retro, parecido a la serie animada de los 80, así como la serie Beast Wars (1996). Sumando las escenas de acción, siendo más elaboradas aunque no son tan explosivas como las anteriores, se pueden apreciar y están llenas de momentos icónicos. Aunque no sea perfecta, Transformers: El Despertar de Las Bestias es una carta de amor a la franquicia y un excelente blockbuster de acción que todo fan no se debe perder.

Tu interior se encuentra muy “revuelto”, pero no debes dejar que los conflictos sentimentales o las emociones negativas te influyan y condicionen. Tampoco la culpa es totalmente tuya porque hoy los astros no están demasiado en armonía.

Es muy importante que hoy no dejes que las emociones negativas te dominen y se adueñen de ti porque eso te podría traer más problemas de los que en principio creerías. Sobre todo hoy te conviene huir de conflictos o enfrentamientos.

Hoy tendrás un día muy afortunado, y si tú mismo pones de tu parte mucho mejor todavía. Se abre una semana en la que vas a lograr algo que es muy importante para ti, el momento de recoger frutos o lograr ese merecido éxito.

Júpiter te envía un excelente aspecto que por fin te traerá ese golpe de fortuna que necesitas para que tus ambiciones salgan por fin adelante. A pesar de tu carácter trabajador, sacrificado y responsable.

La Luna transitará hoy por tu signo, se trata de una Luna armoniosa y favorable que te dará un brillo muy especial y mayor facilidad para llegar a las demás personas y que estas hagan aquello que tú deseas.

Te espera un día muy difícil pero también de éxito, de superación de graves problemas o incluso de complots gracias a una habilidad, inteligencia e intuición más desarrolladas de lo habitual. Aquellos que confiaban en anularte o quitarte de en medio.

Comenzarás esta semana con una gran fuerza, decidido a luchar con fe y ardor por aquello que tú quieres y crees merecer. Estás convencido de que por grandes que puedan ser las dificultades al final podrás lograr lo que quieres..

No permitas que tus miedos o tus dudas te paralicen e incluso te lleven a perder una oportunidad en la vida profesional o los negocios. En estos momentos los planetas te favorecen y aunque haya obstáculos o piedras en el camino.

Hoy no será un día demasiado bueno según los astros y por ello no te conviene correr demasiados riesgos, sobre todo en lo que se refiere al dinero y asuntos de carácter material. Hay riesgo de que las cosas no te salgan bien.

Hoy debes tener mucho cuidado con los desengaños o las traiciones, sobre todo porque te podría afectar bastante en todos tus asuntos laborales y mundanos. Tú siempre tienes la mano tendida hacia los que te rodean.

| diarioelmartinense.com.mx | 12. Farándula
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Si bien la historia es simplificada y puede que se parezca a lo que hemos visto en películas anteriores, en esta ocasión está mejor estructurada

ITZEL, mucho que festejar

30 años y el inicio de una nueva era en su empresa

Itzel, la reconocida instructora fitness inauguró su nueva

modalidad de gym women, donde las mujeres encontrarán un

espacio para divertirse y ejercitarse de la mano de la profesional Itzel,

quien además celebró su cumpleaños número 30 llena de amor de su hijo y

de sus seres queridos. ¡Qué sea el inicio de muchos éxitos más!

Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ EL HERALDO DE MARTÍNEZ HERALDO MARTÍNEZ Aquí casual .13

Se rompe récord de asistencia en la Macro Feria Infantil

por terminadas las actividades de la Macro Feria Infantil “Aprendo a Cuidarme” en Misantla.

A través de talleres, dinámicas y juegos, niñas y niños aprendieron más sobre la autoprotección de la mano de un equipo de 350 personas de 12 dependencias estatales de la mano del ayuntamiento, que preside el alcalde Javier Hernández Candanedo.

gencias, la protección del medio ambiente y los recursos naturales, los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la cultura, la ciencia y la tecnología.

Con 5431 asistentes durante cuatro días, este domingo dieron

Las dependencias participantes desarrollaron actividades desde los ámbitos del cuidado de la salud, la seguridad, la prevención y preparación ante las emer-

Con esta feria se acerca a los municipios, la Gestión Integral del Riesgo de Desastres a la niñez en sus comunidades, popularizando así la cultura de la autoprotección, un gran acierto del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que está realizando un gobierno itinerante por toda la entidad veracruzana.

En esta edición la sede fue el

Instituto Tecnológico Superior de Misantla, que viene trabajando de la mano con el Ayuntamiento en beneficio de las familias de Misantla, al respecto el alcalde comentó.

“Estoy seguro que, en un futuro todos estos niños volverán a nuestra máxima casa de estudios y egresarán como profesionistas, siendo ingenieras e ingenieros de nivel mundial.

Por ello estos eventos tienen ese doble propósito, por un lado dan alegría y por otro los motiva a seguir luchando por sus

sueños. Estamos muy contentos y agradecidos pues nuestra sede ha sido de las más exitosas, hemos traído a niños de las comunidades más alejadas para que disfruten y jamás olviden esta experiencia, este es nuestro trabajo, entregar resultados y lo hacemos con mucho gusto. Agradecemos al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez por llevar a cada rincón esta dinámica que se aprovecha, por la niñez, a nombre de nuestro pueblo, muchas gracias a la gran familia macro feria”.

Titular de la SPC participa en la Macro Feria Infantil

Este sábado arribó a Misantla la secretaria de Protección Civil del Gobierno del Estado, la Doctora Guadalupe Osorno Maldonado, quien recorrió en

compañía del alcalde Javier Hernández Candanedo, todos los módulos de servicios y actividades que se encuentran en la Macro Feria Infantil aprendo a cuidarme, que se encuentra en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior

de Misantla, gracias a las gestiones del alcalde misanteco. En su intervención la secretaria se dijo contenta por los resultados que ha tenido esta feria y sobre todo muy agradecida por el trabajo coordinado que ha realizado con el

Ayuntamiento que preside el Alcalde Javier Hernández Candanedo, pues en tan solo tres días se han registrado poco más de 3,800 visitas.

“Agradezco a cada una de las dependencias involucradas para realizar esta macro feria, tengo una instrucción del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y es felicitar a cada uno de ellos, por hacer de este gobierno, un gobierno itinerante, de proximidad, que permite mediante diferentes actividades que nuestras niñas y

niños aprendan y se diviertan, y además reconocer el trabajo del alcalde y de todo su equipo, pues hemos tenido una gran concurrencia y es gracias al apoyo que ellos nos han brindado”.

La macro feria seguirá hasta el día domingo 25 de junio, desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, y se espera que niñas, niños y adolescentes sigan divirtiéndose y aprovechando al máximo las más de 50 actividades que están programadas para ellos.

Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Misantla
COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-
“Se realizó un gran trabajo de movilización de niñas y niños de comunidades”, Javier Hernández Candanedo COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-

“Los cuerpos de auxilio son apoyados desde la llegada de

Javier Hernández

Candanedo felicitó a los cuerpos de auxilio hoy en su día

COMUNICACIÓN SOCIAL

MISANTLA, VER.-

En entrevista, el alcalde Javier Hernández Candanedo felicitó a los cuerpos de auxilio hoy en su día y en especial a los que brindan sus servicios en Misantla.

Hizo mención que desde la llegada a esta administración en el mes de enero del año 2022 se ha apoyado a los cuerpos de auxilio que aquí operan como Cruz Roja, H. Cuerpo de Bomberos y el Escuadrón Nacional de Rescate.

Mencionó que esto se hace a fin de apoyarlos principalmente con el combustible que requieren para llevar a cabo su labor y también en ocasiones especiales han solicitado un apoyo extraordinario y a lo cual jamás han recibido negativas.

Además aseguró que han trabajado de la mano con ellos y que agradecen su respaldo y se reconoce su gran labor, pues a pesar de las adversidades a las que se pueden enfrentar siempre están al servicio de las y los misantecos.

Opinión técnica

área, dio a conocer unos puntos que a su opinión pueden beneficiar a los habitantes afectados:

ambiental del Santuario de las Garzas del Doctor Luis Carlos Sandoval Herazo Vecinos comenzaron a presentar enfermedades asociadas con la acumulación de excremento de las garzas que habitan en la zona del arroyo Pailte

COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-

En entrevista, el Dr. Luis Carlos Sandoval Herazo catedrático del Instituto Tecnológico Superior de Misantla, opinó de manera técnica ambiental acerca del problema ocasionado por las aves que habitan el árbol en la zona del arroyo Pailte.

Dijo que esto es un problema del cual los habitantes más cercanos a la zona conocida como el “Santuario de las Garzas” pueden empezar a presentar problemas de vías respiratorias, a causa del excremento acumulado.

“Estas especies son invasivas cuando se establecen en zonas urbanas y se convierten en focos de contaminación para quienes están en contacto con sus excretas, por lo que se recomienda especial atención en el manejo de estas aves a fin de evitar enfermedades en la población de la zona”.

Derivado de esto, y después de realizar investigación mediante libros, boletines y opiniones de otros expertos del

1.- Evitar el contacto directo con los guanos y la inhalación de estos en forma de polvo microscópico, ya que el guano (excrementos parcialmente descompuestos de origen animal, principalmente de pájaros, murciélagos, etc.) transmite hongos y otros microorganismos, los más afectados por el contacto pueden ser los niños, adultos mayores, personas infectadas por VIH, enfermos de cáncer y diabetes, debido a que sus defensas están disminuidas.

2.- Lavado y desinfección constante de la zona con productos (biodegradables) que permitan la eliminación de Cryptococus y similares que provocan daños a la salud y que tienen como consecuencias neumonía, la meningitis o enfermedades de la piel, los huesos o las vísceras.

3.- Poda y/o remoción de los árboles donde se encuentran refugiados en el periodo de invierno, ya que es el periodo en el que emigran y no se encuentran en proceso de reproducción, como medida compensatoria se deberán sembrar 10 especímenes de árboles similares en otra zona diferente por cada árbol que se vaya a reemplazar. Por último, señaló que se está trabajando en conjunto con ayuntamiento del municipio de Misantla que encabeza el Alcalde Javier Hernández Candanedo, para encontrar la mejor solución a este problema que aqueja a los vecinos de la zona.

Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Misantla
esta administración”: JHC

México volvió a sonreír dentro de la cancha goleando a Honduras: 4-0

La Selección Mexicana volvió a sonreír, volvió a jugar futbol y volvió a ganar que es lo importante y todo eso fue gracias a que Jaime Lozano supo metérsele a los jugadores para cambiar el chip de todo lo que vivieron hace una semana con Diego Cocca en la Liga de las Naciones. El Tricolor no solo ganó, goleó a Honduras 4-0 y lo hizo jugando bien, y es que otra vez se vio comunión, entusiasmo

y protagonismo, tal y como lo prometió el Jimmy Lozano en su presentación como entrenador interino.

EL DOBLETE DE LUIS ROMO

El rostro de México fue diferente desde el minuto uno, tan fue distinto que a los 50 segundos de empezado el partido Luis Romo ya había puesto el primero en la frente de los catrachos que todavía ni se acomodaban dentro del campo y ya tenían el primero en contra. El equipo de Lozano tuvo la

sabiduría para oler el momento, para seguir encima de los hondureños y no dejarlos ni respirar con la alta presión que hacían y a los 23 minutos el mismo Romo marcó su segundo de la noche. Honduras no metió ni las manos, jamás pudo acercarse con malicia al arco de Memo Ochoa en el primer tiempo y en el segundo la dinámica del juego fue la misma con una Selección Mexicana arrolladora.

ORBELÍN Y LUIS CHÁVEZ SE LUCIERON CON GOLES

Orbelín Pineda fue uno de los principales motores ofensivos del Tricolor y en el complemento llevó su recompensa con el gol que marcó para el tercero en la frente de los catrachos.

Si hace una semana todo era un drama con la Selección bajo el mando de Diego Cocca, hoy con Lozano todo fue alegría, fiesta y no era para menos el equipo mexicano estaba jugando su mejor partido en mucho tiempo.

La cereza en el pastel la puso Luis Chávez, el elemento de

Pachuca definió de tres dedos dentro del área para el cuarto tanto y entonces sí, México volvía a comportarse como un gigante ante un equipo de la Concacaf.

EL SIGUIENTE JUEGO DEL TRI

El siguiente partido de México será contra Haití dentro del Grupo B y de ganar ese compromiso estará amarrando la clasificación a la siguiente ronda de esta Copa Oro que de no haber tenido los cambios que se tuvieron, la historia hubiera sido otra.

¡Dueto técnico obtiene Oro para México en Centroamericanos 2023!

ciones de la década de los 80’s y 90’s, terminando con una puntuación total de 222.1617

Las mexicanas Joana Jiménez y Nuria Diosdado consiguieron el primer Oro para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 al subir a lo más alto del podio en la prueba dueto técnico (Natación artística), misma que se realizó en el Complejo Depotivo ‘El Polvorín’.

Saliendo en el número tres de salida, las representantes mexicanas conocieron las presentaciones por parte de las colombianas Estefanía Roa y Melissa Ceballos (179.6833) y las costarricenses

Andrea Maroto y Raquel Zúñiga.

Ovacionadas por el público presente en el Complejo Depotivo ‘El Polvorín’, Jiménez y Diosdado estuvieron acompañadas por una compilación de can-

Posteriormente, salieron las representantes de El Salvador, Panamá, Cuba, Aruba y las deportistas de Centro Caribe Sports, Jennifer Paniagua y Rebeca Urías.

POSICIONES

5.

6.

7. El Salvador 135.2908

8. Panamá 121.2800 Nuria Diosdado cuenta con experiencia olímpica, ya que participó en los Juegos de Londres 2012 y Río 2016, mientras que JoanaJiménezconsiguiólamedalladeplata en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019, en dueto con Nuria Diosdado. Mientras que más temprano, conquistó la plata en el Solo técnico.

La siguiente prueba de Natación artística será el día domingo 25 de junio en punto de las 10:00 horas con el Dueto técnico mixto, donde México será representado con Itzamary González y Diego Villalobos, mientras que Nuria Dosdao irá por una nueva presea para nuestro país a las 16:30 horas en Solo Libre.

Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
TÉCNICO Oro México 222.1617 Plata Colombia 179.6833 Bronce Aruba 175.7467
Cuba 162.3233
EN DUETO
4.
Costa Rica 151.4467
C . Caribe Sports
143.7950
AGENCIA EL SALVADOR AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Nuria Diosdado gana Oro para México en Natación artística

AGENCIA EL SALVADOR

Nuria Diosdado consiguió la medalla de Oro para México en la prueba Solo Libre de Natación Artística, misma que se realizó en el Complejo Depotivo ‘El Polvorín’ durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

Con una dificultad de 27.85, la nadadora tapatía de 32 años fue la cuartaparticipanteenmostrarsu rutina, luego de las presentaciones de Kyra Hoevertsz (Aruba), Mónica Arango (Colombia) y Gabriela Alpajón (Cuba).

Tras la rutina realizada en el Complejo Depotivo ‘El Polvorín’, Nuria Diosdado consiguió una puntuación de 161.2500.

POSICIONES EN SOLO LIBRE

Oro - Nuria Diosdado (México), 161.2500

Plata - Kyra Hoevertsz (Aruba), 152.2667

Bronce - Mónica Arango (Colombia), 146.7542

4. Jennifer Paniagua (Centro Caribe Sports), 105.1729

5. Cesia Castañeda (El

Salvador), 99.6583

6. Gabriela Alpajón (Cuba), 95.6125

Esta fue la segunda ocasión en la que Nuria Diosdado subió al podio dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, luego de que consiguiera la presea dorada en Dueto Técnico junto a Joana Jiménez.

SIGUIENTE PASO PARA MÉXICO EN NATACIÓN ARTÍSTICA

La próxima presentación de México en Natación Artística será el lunes 26 de junio en punto de las 10:00 horas por la prueba Dueto Libre, donde Nuria Diosdado y Joana Jiménez buscarán escuchar el Himno Nacional de México una vez más.

De igual manera, más tarde, (en punto de las 16:30 horas) México será representado por 9 atletas en la final de Equipo técnico femenil, representado por: Itzamary González, Jessica Sobrino, Nuria Diosdado, Daniela Estrada, Regina Alferez, Luisa Rodríguez, Joana Jiménez, Glenda Inzunza y Pamela Toscano.

Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ

México cierra jornada en Natación con 8 medallas; 3 fueron de Oro

México culminó la jornada en natación con 8 medallas; tres de ellas fueron de oro, 4 preseas de playa y 2 metales de bronce

AGENCIA

EL SALVADOR

México cerró el día en Natación consiguiendo un total de 8 medallas (3 de Oro, 4 platas y 2 preseas de bronce) en 6 pruebas diferentes que se llevaron a cabo en el Complejo Acuático Merliot de El Salvador, donde se llevan a cabo los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

María Mata -PLATA- la nadadora mexicana quedó en el segundo peldaño del podio luego de parar el reloj en 1:59.98, apenas 46 centésimas más tarde que la cubana Elisbet Gámez en los 200 metros femenil estilo libre.

Miguel de Lara y Andrés Puente -ORO Y PLATAdurante la prueba de 100 metros pecho varonil, de Lara consiguió subir a lo más alto del podio luego de su recorrido que tuvo una duración de 1:00.23, mientras que Andrés Puente culminó una participación mexicana para enmarcar luego de conseguir el segundo puesto (1:01.62), mientras que el hondureño Julio Horrego se quedó con la presea de bronce.

Miranda Grana y Athena

Meneses -ORO Y PLATA- la historia para la delegación mexicana sería prácticamente idéntica durante los 100 metros tipo dorso, donde

Miranda Grana fue la más veloz (1:02.18) superando a su compatriota, quien se quedó con la plata por 6 centésimas ante lo marcado por la nadadora de Puerto Rico, Kristen Romano.

José Martínez -BRONCEel Complejo Acuático Merliot recibiría la participación de 200 metros combinado (individual), donde por detrás de Erick Gordillo (Centro Caribe Sports) y Patrick Groters (Aruba), Martínez finalizó con la obtención del bronce; Maximiliano Vega quedó fuera de los puestos de honor al ubicarse en el quinto puesto al final de la prueba.

José Cano -PLATA- en la prueba más exigente del día para la Natación (1,500 metros de estilo libre, varonil) el colombiano Juan Morales y el azteca José Cano se encontraban en la pelea por el Oro, sin embargo, fue el sudamericano quien terminó por imponerse al detener el reloj en 15:50.56, apenas 1 segundo y 08 centésimas antes que Cano; el podio lo completó el puertorriqueño Christian Bayo, quien fue 6 segundos 51 centésimas más lento que nuestro compatriota.

Jorge Iga, Diego Camacho, José Martínez y Andrés Dupont -ORO- en los relevos estilo libre 4x100 varonil, el cuarteto mexicano obtuvo la presea dorada lego de ser los más rápidos (3:20.20) y quedar por encima de Venezuela (3:21.87) y Trinidad y Tobago (3:22.33).

Para este lunes 26 de junio, la actividad continuará en el Complejo Acuático Merliot, donde se terminarán entregando 6 medallas más.

Jorge Cárdenas gana plata para México en halterofilia

Julio Mayora (Venezuela).

En el segundo intento el mexicano Jorge Cárdenas no logró subir los 146 kilos, sin embargo, en la tercer y última oportunidad lo consiguió, manteniéndose solamente un punto por debajo del venezolano.

envión 73 kilos de halterofilia quedó de la siguiente manera:

Oro - Julio Mayora, Venezuela (330).

Plata - Jorge Cárdenas, México (318).

Bronce - Julio Cedeño, República Dominicana, (312).

AGENCIA

EL SALVADOR

El abanderado de la delegación mexicana, Jorge Cárdenas, consiguió la plata para México en la prueba de envión 73 kilos de halterofilia, misma que se llevó a cabo en la ‘Cuna del Mágico González’ de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El mexicano comenzó su actividad levantando 140 kilos en su primer intento de snatch, resultado que lo situaba en el segundo lugar, únicamente por debajo de

SE ESCAPÓ EL

ORO PARA MÉXICO DE MANERA RÁPIDA

Con Julio Mayora despegándose rápidamente tras el primer intento en Clean & Jerk, el mexicano se afianzaba a quedar en el segundo peldaño del podio, mismo que en ningún momento corrió peligro, ya que marcó 170 kilos en el primer intento y mejoró con 172 para el segundo, obteniendo un resultado de 318.

De esta forma, prueba de

4. Armando Britton, Nicaragua (298).

5. Ramón Cruz, El Salvador (290).

6. Jorge Hernández, Honduras (290).

7. Henry Méndez, Centro Caribe Sports (274).

8. Ronnier Martínez, Panamá (255).

9. Dieuly Plaisir, Haití (0). Las actividades de los mexicanos en Levantamiento de pesas continuarán este domingo 25 de junio con Karla Ortiz, femenil 64 kilos.

Equipo mexicano femenil de tiro

arrasa

con medallas en Centroamericanos

El equipo mexicano femenil de tiro, se llevó todas las medallas en la prueba de 10 metros

AGENCIA EL SALVADOR

El equipo mexicano femenil de tiro brilló en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 este domingo, ya que Andrea Ibarra, Alejandra Zavala y Alejandra Cervantes se quedaron con todas las preseas en la prueba individual y conquistaron el oro en la prueba por equipos, ambas en la categoría de 10 metros con pistola de aire. La primera medalla del día para las tres tiradoras mexicanas fue el oro en la prueba por equi-

pos de la categoría de 10 metros con pistola de aire, donde obtuvieron un puntaje de 1704 en el Polígono Estadio Mágico, superando a Puerto Rico (1681) que se quedó con la plata y a Cuba (1661) que obtuvo la medalla de bronce.

Posteriormente, Andrea Ibarra, Alejandra Zavala y Alejandra Cervantes tuvieron que enfrentarse en la prueba individual de 10 metros con pis-

tola de aire, donde volvieron a demostrar su calidad y se adueñaron por completo del podio.

La medalla de oro fue para Andrea Ibarra, mientras que la preseadeplatasequedóenpoder de Alejandra Zavala y finalmente, Alejandra Cervantes fue la dueña del bronce, completando un podio totalmente mexicano y reafirmando su dominio en la competencia.

Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 18. Deportes
El abanderado mexicano conquistó la medalla de plata en la prueba de envión 73 kilos de halterofilia

El encuentra

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

que busca..

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Lunes 26 de junio de 2023 /19

Apuñalado en riña

MISANTLA, VER.-

Una persona resultó lesionada con arma blanca, tras una riña.

Este hecho sangriento se registró en la comunidad de Palpoala Ixcán, en donde un individuo resultó con lesiones en el brazo y mano derecha.

El lesionado responde al nombre de Miguel R., de 36 años de edad, originario de dicha comunidad, y fue atendido por paramédico de la policía del Estado.

Afortunadamente, el lesionado no presentó heridas de cuidado, por lo que no fue necesario llevarlo al Hospital Regional de Misantla.

CHOQUE EN LA SIERRA DE MISANTLA

Una persona de la tercera edad resultó con lesiones, fue llevada a un hospital

YECUATLA, VER.-

Una persona resultó lesionada, luego de un aparatoso accidente registrado en la carretera estatal Misantla-Banderilla.

El percance se registró a la altura de la comunidad de Santa Rita, perteneciente al municipio de Misantla, en donde dos unidades chocaron de frente.

Se trata de un automóvil Nissan, tipo Tsuru, color blanco y un automóvil Chevrolet, tipo Aveo, color blanco, con placas de circulación del Estado, las

Recuperan camioneta robada

Fuerzas de seguridad protagonizan persecución, el sospechoso huyó a pie abandonando la camioneta

MISANTLA, VER.-

Tras una fuerte persecución, elementos de la Policía del Estado, SEDENA y Guardia Nacional recuperaron una camioneta robada.

Los hechos se registraron la tarde de este viernes, en donde la policía del Estado le marcó el alto una camioneta negra con placa de circulación 134YCJ del Distrito Federal, pero el conductor

en vez de pararse, emprendió la huida. Por lo que se inició la persecución, en donde se sumaron elementos de la SEDENA y Guardia Nacional, la persecución inició en el bulevar Manuel Ávila Camacho, y concluyó en el puente Nuevo, en donde, hubo intercambios de disparos grupos, los individuos huyeron dejando la unidad abandonada en el sitio.

Se dio a conocer que la camioneta había sido robada minutos antes, la unidad fue recuperada por los mandos policiacos.

unidades una se dirigía hacia la capital del Estado y la otra unidad bajaba hacia el municipio de Misantla, y en una curva cerrada, las unidades chocaron de frente.

Fueron conductores que bajaban la sierra, los que alertaron a los cuerpos de auxilio y vialidad.

Tras el impacto, una persona de la tercera edad resultó con lesiones, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital Regional de Misantla para su atención médica.

Al lugar, arribaron personal de Tránsito del Estado, ordenaron el traslado de las unidades al corralón oficial.

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Ebrio vuelca su auto

Conductor se accidenta en la carretera estatal

Tlapacoyan-San José Acateno, fue detenido

Una fuerte volcadura fue la que se suscitó la tarde del viernes, en donde un conductor que viajaba a bordo de su vehículo marca Chevrolet, tipo Aveo, que manejaba en estado de ebriedad, perdió el control de la unidad y sobrevino dicho percance, en donde afortunadamente no hubo hechos que lamentar.

Estos hechos se registraron sobre la carretera estatal Tlapacoyan-San José Acateno, a la altura del lugar conocido como Los Pocitos, a escasos metros de la gasera que se ubica en dicho sector.

Por lo cual al arribar al sitio llegaron corporaciones de seguridad, la unidad involucrada fue un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Aveo, de color rojo, con placas de circulación YFL-970-A del Estado de Veracruz, el cual había volcado y quedado sobre su costado izquierdo.

Cabe mencionar que en el sitio se encontraba el conductor de dicha unidad, mismo

que dijo llamarse Fabián H., quien además de encontrarse en probable estado de ebriedad, intentó arrebatar su equipo móvil a un reportero que se encontraba cubriendo este hecho, por lo cual el chofer de la unidad fue asegurado por elementos de Seguridad Pública Municipal y siendo trasladado a los separos municipales.

Asimismo, fue requerido del apoyo de personal de Tránsito Municipal para que se trasladaran a tomar conocimiento de este suceso, donde luego de ello se pidió la presencia del servicio de grúa para trasladar la unidad al corralón, esto mientras se determina la situación del conductor.

Ebrios causan accidente y huyen

Fueron detenidos cuando intentaban recuperar la facia de su auto que habían abandonado tras provocar el choque

Imprudente conductor ocasionó una fuerte colisión sobre el bulevar Luis Colosio, a la altura de la avenida Veracruz, de la colonia Maravillas, el automóvil responsable se dio a la fuga, pero fue detenido una hora después por elementos de la Policía Municipal para quedar a disposición del personal de Tránsito.

Minutos después de las 14:00 horas de este domingo, una unidad de la marca Nissan, modelo March, con placas de circulación XYK077B, salió de la avenida Veracruz para intentar incorporarse hacia el bulevar Colosio, no obstante, debido a que el conductor se encontraba aparentemente bajo los influjos del alcohol hizo una maniobra imprudente y terminó por impactar en un costado a un automóvil marca Chevrolet, tipo Spark, con placas de circulación XYF-712-A, que circulaba sobre el bulevar.

En la unidad Spark viajaba una fémina, la cual resultó con un fuerte dolor en cadera producto de la colisión, además de que su vehículo

presentó cuantiosos daños materiales, la conductora fue atendida por paramédicos de Ambulancias Bonilla en el lugar de los hechos, mientras que elementos de la Policía Municipal se dieron a la tarea de tratar de localizar al conductor responsable que luego del accidente huyó de lugar.

Fue alrededor de una hora después de ocurrido el suceso que un ciudadano se percató de que la unidad con los daños materiales visibles circulaba sobre el mismo bulevar, por lo que notificó a las autoridades correspondientes.

Elementos de la Policía Municipal intervinieron a los ocupantes de la unidad ambos fueron trasladados a los separados de la comandancia de la Policía Municipal para

deslindar responsabilidades, los ebrios sujetos intentaron regresar a la escena del accidente para tratar de recuperar la facia del auto que habían abandonado en el sitio tras provocar el accidente, por lo que fueron detenidos y el auto enviado al corralón.

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Le pegaron un cerrón

Conductor de camioneta le corta el paso a motociclista y lo deja gravemente herido, los hechos en el Libramiento de Martínez

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Motociclista identificado como Marcelo Herrera resultó con una herida en la cabeza, luego de estrellarse contra la parte lateral de una camioneta cuando este se desplazaba a bordo de una unidad dos llantas, los hechos se registraron minutos antes de las 12:00 horas del sábado sobre la carretera federal número 129, en kl tramo del Libramiento Martínez-Tlapacoyan, a la altura de la empacadora Margarita Limes.

Fue sobre la rúa ya mencionada, por donde el antes mencionado motociclista se desplazaba a bordo de una moto marca Italika, modelo FT125, sin placas de circulación, lo anterior lo hacía con dirección hacia la salida al municipio de Tlapacoyan, fue cuando llegó a la altura de un taller mecánico en donde una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, con placa de circulación SL-06233 del estado de Puebla, le cerró el paso al pretender salir de la vía primaria e ingresar a un taller.

El motociclista no pudo evitar el impacto por lo que se estrelló contra la parte lateral de la camioneta ocasionando daños en la portezuela del lado del copiloto; el motociclista

se golpeó fuertemente la cabeza, por lo que estuvo desorientado durante varios minutos al tiempo que fue auxiliado por transeúntes y automovilistas que pasaban por el lugar.

Elementos de la Policía Municipal fueron llamados al sitio de los hechos para tomar conocimiento del incidente, también fue necesaria la presencia de paramédicos, no obstante, debido a que al momento del incidente no hubo ambulancias disponibles familiares optaron por trasladar al lesionado a bordo de un vehículo particular.

Una vez que fue retirado el lesionado del sitio, las unidades fueron también movidas de la carpeta asfáltica sin que ninguna autoridad, en este caso personal de la Guardia Nacional, hiciera el deslinde de responsabilidades correspondientes.

Atropellan a adulto mayor

Conductor de camioneta lo embistió en el bulevar Rafael Martínez cuando la víctima caminaba con su carretilla

Una persona de la tercera edad resultó lesionada la tarde de este sábado sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, luego de que el conductor de una camioneta lo atropellara cuando la víctima caminaba con su carretilla.

El accidente ocurrió aproximadamente a las 12:25 horas en dicho bulevar, cuando Daniel Pérez, quien presuntamente caminaba sobre dicho bulevar con una carretilla, cuando de pronto lo impactó una camioneta, lo que ocasionó que cayera grotescamente sobre el pavimento.

Personas que presenciaron este accidente corrieron al auxilio de la víctima y evitaron que el conductor de la camioneta se diera a la fuga, minutos después llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y posteriormente un oficial de Tránsito.

Fueron técnicos en urgencias médicas quienes hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria al lesionado y trasladarlo al hospital.

El perito de tránsito se hizo cargo de la camioneta involucrada, se trata de una camioneta marca Ford, con

placas de circulación YK6141-A del Estado, que era conducida por José Alfredo C., mismo que fue asegura-

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
MARTÍNEZ Policiaca
EL
DE
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- do por el perito de tránsito municipal con toda y unidad para el deslinde de responsabilidades.

ATENTADO A BALAZOS

Hombres armados atacan con armas de fuego una vivienda en la colonia Los Reyes, no hubo heridos

Una vivienda ubicada sobre la calle Río Pánuco, entre las colonias Los Reyes y San José de la Unión, fue refagueada a balazos por tiradores desconocidos, los hechos se registraron la noche del pasado viernes.

Alrededor de las 23:00 horas del día ya mencionado, vecinos reportaron por lo menos seis detonaciones de arma de fuego, mismas que se perpetraron por tiradores desconocidos en contra de una vivienda ubicada frente al campo deportivo de la comunidad. Afortunadamente ninguno de los

Derrapa pareja motorizada

Por manejar sin precaución se accidenta y terminan lesionados

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con heridas cortantes, heridas abrasivas y golpes contusos, resultó una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta sobre la calle Río Pánuco, en la colonia San José de la Unión, todo por manejar sin la debida precaución.

Personas que presenciaron este accidente de inmediato marcaron al 911, fue así como arribaron al sitio autoridades de la Policía Preventiva Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública.

Minutos después arribaron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron a las dos

víctimas y les brindaron la atención prehospitalaria.

La pareja que viajaba a bordo de la motocicleta fue identificada como: José Adolfo Herrera Rojas y Sherlyn Lagunes, ambos fueron

ocupantes del inmueble baleado resultaron heridos, no obstante, la fachada de la vivienda resultó dañada al igual que un vehículo que se encontraba estacionado en el interior.

Tras el ataque los tiradores huyeron para evitar ser detenidos mientras que se implementó un operativo de

trasladadas a bordo de la ambulancia al Hospital General Manuel Ávila Camacho para que fueran valoradas por un médico.

La motocicleta involucrada fue escondida por familiares de los lesionados para evitar que las autoridades de vialidad la aseguraran.

búsqueda en la zona para tratar de dar con ellos, aunque al final se obtuvieron resultados negativos.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio de los hechos para tomar conocimiento del incidente.

Se recomendó a la parte agraviada interponer la denuncia correspondiente para que sean las autoridades ministeriales las encargadas de realizar las averiguaciones correspondientes en torno al ataque armado.

Primera Sección Lunes 26 de Junio de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Lunes 26 de junio de 2023 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2023 Sección Lunes 26 de junio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA Primera Sección
| diarioelmartinense.com.mx | E

Piden anular procesos del SNI por irregularidades

conocer cómo quedaron integradas. Por las forma como se ha llevado a cabo el procedimiento, investigadores entrevistados tienen serias dudas acerca de quiénes estarán en estas comisiones; de ahí que consideran que el Conacyt debe anular ese proceso y emprender otro con la debida transparencia para evitar incertidumbre y discrecionalidad.

PROCESO DE EVALUACIÓN

En el SNI está la categoría Candidato a investigador, así como Nivel I, II y III. Cada año los investigadores son sometidos a evaluaciones que deben realizar sus pares, a través de Comisiones dictaminadoras,unaNivelIIyotra Nivel III. Debe de haber una de las nueve áreas del conocimiento. El cargo es honorífico, personal e intransferible y los dictaminadores lo ostentarán por tres años a partir de su nombramiento.

consulta para que la Secretaría Ejecutiva del SNI defina a los nuevos integrantes. Ese no es un procedimiento mejor que el anterior, porque en el anterior se hacía un padrón de elegibles, que eran SNI Nivel III a los que previamente se les consultaba para saber si aceptarían en caso de ser nominados, pues nadie está obligado a aceptar el cargo. Ahora se circuló la lista con los nombres de la totalidad de los niveles SNI II y III para que los integrantes emitieran un voto, sin que se les hubiera consultado, lo cual va a generar un problema grande porque sólo a la hora de los resultados se les preguntará si aceptan o no”, explica Rodríguez.

Argumentos

a los votos

Como parte del proceso de votación de los integrantes de las Comisiones dictaminadoras, explica David Romero, la nueva plataforma pedía argumentar en 50 palabras el voto emitido: “Esto es confuso porque no queda claro cómo el SNI o el Conacyt empleará ese tipo de opiniones. El argumento es algo nuevo, pudiera ser algo interesante pero en ausencia de información, levanta sospechas”. Y Romero va más allá: “El problema es de inicio, porque no fuimos informados de la existencia de esta consulta. La mayoría de los investigadores se enteró por rumores. No es claro por quién se iba a votar y seguimos sin saber cuáles miembros serán sustituidos”.

Comisiones”, dice Quintanilla. Maldonado sostiene que este tipo de acciones sólo abonan a la incertidumbre, pues no “se tiene certeza de quiénes conformarán todos esos grupos”.

A esa forma de operar en el Conacyt, los especialistas agregan otras irregularidades en el SNI, como que los investigadores de instituciones privadas ya no recibirán estímulos —algo que califican como discriminatorio—; el “favoritismo” hacia el fiscal Alejandro Gertz Manero, quien ingresó al nivel III del SNI sin haber atravesado por los niveles previos como es el procedimiento; el despido de integrantes del programa Cátedras Conacyt y la extinción de fideicomisos de ciencia.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Año con año, desde 1984 que se creó el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), los investigadores del país buscan su ingreso, permanencia o promoción en ese programa. Este 2021 es diferente, pues el Sistema es señalado de atravesar por procesos “irregulares”, pues sin difusión y mediante un nuevo mecanismo, el Conacyt, encabezado por

María Elena Álvarez-Buylla, inició un proceso de votación para seleccionar a los integrantes de las Comisiones dictaminadoras — encargadas de valorar a los más de 30 mil integrantes del SNI—; sin embargo, para votar aparecían miles de nombres de personas incluyendo personas fallecidas o jubiladas.

El 27 de junio se cerró la votación para la elección de los integrantes de las Comisiones. Hasta ayer, Conacyt no había dado a

Roberto Rodríguez, investigadordelInstitutodeInvestigaciones Sociales de la UNAM y que ha participadoendiferentesComisiones dictaminadoras, explica que, históricamente, esos grupos se conformaban a partir de un proceso de votación organizado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico al que ÁlvarezBuylla le retiró los recursos para que ya no pudiera operar.

“Con la desaparición de ese Foro o la sustitución por otro órgano, ya no se hizo así, sino que Conacyt está haciendo esa

Con el mecanismo que se tenía antes, detalla el investigador, el SNI había logrado “estabilidad”, pues había reglas y criterios conocidos por las diferentes comunidades y a su vez, eso contribuyó a generar legitimidad. Sin embargo, ahora “no hubo una consulta con las comunidades, las Comisiones y los expertos para fijar las nuevas reglas, sino que éstas vienen de arriba para abajo, es una decisión de la dirección del Conacyt. Ahora hay más inconformidad que respaldo”.

Esa idea es secundada por los investigadores Antonio Lazcano, Alma Maldonado, Susana Quintanilla, José Franco y David Romero. Reglamentariamente van a decidir en las altas esferas del Conacyt la composición de las

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Para evaluar a los investigadores, las Comisiones dictaminadoras hacen uso de los criterios establecidos en el Reglamento del SNI, aunque cada una de las nueve áreas de conocimiento cuenta con Criterios específicos de evaluación, que sin haber consultado con los diferentes cuerpos colegiados fueron publicados. “No eran criterios de administración y a lo largo del tiempo se han ido perfeccionando, pero en este caso se hicieron sin una consulta a las comunidades, lo cual puede generar no sólo confusiones, sino malestares en el futuro en aquellas áreas donde los criterios se cambien por otros que no sean considerados como adecuados”, dice José Franco.

Lunes 26 de Junio | diarioelmartinense.com.mx | special .27 14. Viernes 02 de Julio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx el Heraldo de
Coatzacoalcos
El 27 de junio se cerró la votación para la elección de los integrantes de las Comisiones. Hasta ayer, Conacyt no había dado a conocer cómo quedaron integradas.
.25 PRIMERA SECCIÓN Martes 27 de Diciembre de 2022 el Heraldo
de Coatzacoalcos
Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Lunes 26 de junio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO
16.
Y EL MUNDO

MÉXICO Y EL MUNDO

Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Lunes 26 de junio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Lunes 26 de junio de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Lunes 26 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Lunes 26 de junio de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

CASI SE MATA

Motociclista se vuelca en un tope, pierde el control y choca contra camioneta estacionada causándole daños, terminó en un hospital

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Vecino de la colonia Costa Esmeralda identificado como Ángel S. A., de 23 años de edad, resultó con algunas lesiones de consideración luego de estrellarse junto con su motocicleta contra la parte posterior de una camioneta que se encontraba estacionada, los hechos se registraron la tarde de este domingo.

Fue sobre el bulevar Patricio Chirinos en la colonia Luis Donaldo Colosio, por donde el antes mencionado motociclista circulaba con dirección hacia la colonia Costa Esmeralda con exceso de velocidad y sin precaución, este se voló el tope y por ello perdió el control de su motocicleta.

Dicho sujeto terminó por estrellarse contra la parte posterior de una camioneta marca Chevrolet, tipo

Tornado, con placas de circulación WF5204B del Estado de Veracruz, que se encontraba estacionada a las afueras del domicilio de su propietario.

El motociclista voló varios metros en el aire siendo auxiliado por lugareños del área que les dieron aviso a las corporaciones de socorro, personal de Cruz Roja Mexicana y de Ambulancias Bonilla arribaron a la escena para brindar atención prehospitalaria al herido, posteriormente trasladarlo al Hospital para su atención médica.

Personal de la Policía Municipal y de Tránsito arribaron a la escena haciendo lo propio, no obstante, estos no intervinieron, pues la unidad dos llantas ya había sido retirada de la escena por aparentemente familiares del responsable del accidente para evitar que se las aseguraran.

| diarioelmartinense.com.mx | Policiaca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.