





Un fuerte contingente de morenistas acudirá a la mar cha a la Ciudad de México el próximo domingo en apoyo al presidente de la república, para lograr una necesaria reestructuración del Ins tituto Nacional Electoral (INE), a través de la reforma electoral propuesta por el mandatario, quien también se ha pronunciado en contra de la desinformación que han promovido los grupos opositores, expresó Isidro Pérez Aguirre, militante de Morena.
Comentó que “es muy bueno que a unos días de ese gran evento, personas de dentro y fuera de More na reconocen que muchas personas están dispuestas a ir a la marcha, buscando los medios para ello, incluso compartiendo transportes u organizándose para contra tar algún camión, pero sí es notable el entusiasmo para apoyar a López Obrador”. En ese sentido, considero que de hecho, hay muchas per sonas convencidas de que el presidente de la república siempre toma decisiones
favorables para los ciudada nos en general, y de hecho, nadie tendría por qué estar en contra, a menos que haya información de mala fe que desemboca hasta en odio hacia los morenistas y el gobierno.
Pérez Aguirre destacó que el principal problema que se pretende atacar es la desinformación, pues no es justo que haya voces que afirman que el INE va a desaparecer, cuando no es así, sino que la iniciativa del presidente tiene que ver con llevar a cabo una saludable reestructuración, que le siga dando certeza y transparencia a ese organis mo encargado de organizar los procesos electorales en el país.
Manifestó que una vez más el pueblo mostrará su respaldo a López Obrador, marchando en la Ciudad de México, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, sin necesidad de atacar a la oposición, sino solamente compartiendo in formación verdadera sobre las acciones que se buscan emprender, para mejorar, mas no desaparecer el orga nismo electoral.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ve racruz Norte recomienda a padres, madres, tutores y cuidadores, poner atención a los menores de edad, así como a mantener una buena comunicación donde se pue da dialogar con ellos sobre los riesgos del consumo de drogas, así como sus conse cuencias y formas de pedir ayuda en caso de consumir las.
En este sentido, la psiquia tra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas, mencionó que, “durante la adolescencia algunos bus can experimentar con el alcohol y las drogas; sin em bargo, no tienen la madurez suficiente para contemplar las consecuencias, pues mu chos tienen la errónea idea de sentirse inmunes ante los problemas que estas sustan cias pueden generar”.
Igualmente, la psiquiatra agregó: “los adolescentes que corren mayor riesgo de desarrollar problemas serios con el alcohol y las drogas son aquellos que cuentan con un historial familiar de abuso de sustancias, o bien los que padecen depresión, ansiedad; los que tienen baja autoestima y aquellos que sienten que no pertenecen a donde están o se sienten fuera de sí. De igual forma puede haber mayor riesgo en caso de no tener una ade cuada red de comunicación y soporte”.
Además, la especialista explicó que el uso de drogas es una problemática cre ciente entre los jóvenes y adolescentes de bachillera
to e inicios de universidad, mientras que el consumo de alcohol se ha identificado que llega a ocurrir cada vez más en menores de 12 años, esto se asocia causas negati vas entre las que destacan los retos de redes sociales, los problemas familiares y fac tores biopsicosociales.
Por esa razón, la psiquia tra del HGZ No. 71 del IMSS, aconsejó estar al pendiente de señales que puedan aler tarnos con algún problema de salud, especialmente cambios repentinos en la conducta, aislamiento, cam bios en la forma de alimen tarse, así como afecciones de salud sin razón aparente a lo que es preciso acudir con el médico familiar, quien puede ayudar a identificar o descartar una situación que ponga en riesgo la salud, tan to física como mental.
Al presentar problemas por consumo de alcohol o drogas comienzan cambios en el ritmo de vida habi tual, por lo que puede haber desinterés escolar, actitud
negativa, baja en las califi caciones, ausencia y falta de disciplina.
Mencionó las repercusio nes en su vida social como cambio en la interacción con el entorno incluso en esce narios más avanzados hasta problemas con la ley, otra característica que puede re velar algún problema es el cambio brusco en apariencia o en círculos sociales donde se tengan conductas que re fuercen negativamente.
Para finalizar, la doctora Julissa recomendó a padres, madres tutores y cuidadores, que en caso de sospecha o de requerir más información se acerquen a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda en los módulos PrevenIMSS; enfa tizando que en estos casos es importante prevenir fortale ciendo la información, esta bleciendo comunicación, ge nerando entornos familiares y sociales sanos, propiciando modelos de conducta positi vos; las drogas no son un jue go, cuidemos de los menores.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 25 de Noviembre de 2022 | Año 5 | No. 1461 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publica ción, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Bou levard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
A padres, madres, tutores y cuidadores
Empresas foráneas acaparan trabajos y rechazan mano de obra local
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-Al otorgarle obra pública a constructo res de otros estados, estos no han cum plido con brindar el trabajo a los mate rialistas del municipio, razón por la que se sienten desplazados por los mismos.
Gerardo Pablo, presidente de la coa lición del Sindicato de Materialistas de Martínez de la Torre, declaró que se ha dado obra pública a diferentes cons tructores, los cuales han realizado las construcciones casi en su totalidad, no dándoles el trabajo que les correspon de.
Detalló, que muchos de ellos cuentan con una concesión de transporte públi co, o en su defecto un permiso estatal, lo que genera gastos de diversos trámites, además de la parte administrativa que les corresponde, por lo que no se les hace justo que sean desplazados de este tipo de trabajo.
Señaló que harán el llamado y acuer do con las autoridades municipales
El sector de la construcción requiere salir del estancamiento que le ha afectado
Contratistas esperan cerrar el año par ticipando en obras, ya sea de carácter privado, o bien, en aquellas de carác ter público que son impulsadas por los diferentes niveles de gobierno, ya que el sector de la construcción requiere salir del estancamiento que le ha afec tado en gran medida en los últimos años, expuso Vicente Toledano Isidro, contratista.
Comentó que “es verdad, se ha abierto un poco el abanico en cuanto a las obras públicas que se han venido realizando, y se entiende que se han dado algunos contratos a constructo res locales, pero realmente esperamos que la apertura sea aún mayor y que fluyan más recursos localmente”. Recalcó que, por un lado, los contratis tas quieren participar en obras, y por su parte los camioneros piden tener parte en el acarreo de materiales, lo cual solicitan en forma organizada ante las autoridades y las empresas constructoras.
para que sean ellos quienes interven gan y conciliar esta situación, pues dejó en claro que los sindicatos organizados siempre han participado de la obra pú blica y cuando aparece un constructor con estas características se le brinda el porcentaje adecuado para dicha em presa.
Esto es un acuerdo histórico, pues se viene un cierre de año que podría ser desastroso para este gremio, ya que al ser desplazados por esta razón no ten drán ganancias en el último bimestre del 2022.
Acusó que algunos únicamente les han dado un mínimo de trabajo, pues de 60 viajes que se realizan regularmente en una obra solo 5 o 6 son para este sin dicato, y considerando que cada sindi cato de la coalición alberga un número de transportistas no alcanza el trabajo para todos, por lo que tienen la confian za de que esta situación cambie para no tener que verse orillados a tomar otro tipo de acciones y tomar en cuenta a los transportistas para el bien de todos.
Toledano Isidro reconoció que en general la situación se torna un tanto complicada, no obstante, insistió en que se tiene la confianza de que poco a poco el sector de la construcción se vaya reactivando, y que las diferentes instancias de gobierno sean solidarias en ese aspecto. Dijo que en todo caso, existen profesionistas capaces en ese ámbito, y la ventaja es que siempre de sarrollan sus actividades en Martínez de la Torre y la región, donde se les puede ubicar para cualquier cuestión.
No descartó la posibilidad de que en algunas ocasiones contratan em presas constructoras foráneas, pues con ellas llega mano de obra barata, proveniente de regiones marginadas, y de esa manera aceptan sueldos muy por debajo de los tabuladores que se manejan a nivel local. Sin embargo, comentó que se tiene la esperanza de que esas prácticas disminuyan, pues no se trata de afectar a nadie, sino de trabajar y que haya más movimiento económico en Martínez de la Torre y alrededores.
Todavía pueden registrarse
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-Con muy buena respuesta, se lleva a cabo el registro del Primer Torneo de Ajedrez “Por El Bien de Todos”.
Alberto Lozano Ortuño, Director de Educación en el Ayuntamiento Local, comentó, que este evento se realizará este sábado a las 10:00 de la mañana, en el patio central del Ayuntamiento y hasta este momento, se tiene un registro de 38 personas entre la rama infantil, juvenil y libre.
“Tendremos participantes
Endurecerán medidas, pues se ha vuelto común este tipo de situaciones, dice Regidor
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LAde Teziutlán, Xalapa, Poza Rica, Gutiérrez Zamora y de Martínez de la Torre de las diferentes instituciones, en donde tendremos la presen cia del Secretario Técnico del Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación, Ernesto Efrén del Moral Ven tura, así como del Presidente de la Subcomisión de Ajedrez del CIVE, Armando cinta López y del Secretario Técnico de la Comisión de Ajedrez del CIVE y presidente de la Asociación de Ajedrecistas de Veracruz, Daniel Hernández Hernández”, comentó.
Agregó, que si hay alguna persona interesada todavía puede registrarse, por lo que podrían rebasar los 50 partici pantes.
Para concluir, invitó a niños y jóvenes y público en general que deseen participar en este Primer Torneo de Ajedrez or ganizado por el Ayuntamiento Local que preside el contador Rodrigo Calderón Salas para que asistan y se diviertan.
A un mes y cinco días de que termine este 2022, produc tores de cítricos de Martínez de la Torre, destacan que los costos de los cítricos dulces han repuntado, puesto que en este momento, la naranja se encuentra entre los $7 y $8 mil pesos la tonelada.
“Esta semana se han in crementado los precios, esto gracias a que en estos últi mos días se han registrado algunas lluvias y los cítricos dulces como la naranja ha repuntado bastante bien, ya que en este momento se en cuentra entre los $7 y $8 mil pesos la tonelada, informó el productor martinense”, Sergio Ubaldo Luján Mejía.
Este es un precio muy bue no, expresó, para la tempo rada en la que se encuentran y esperan llegar a diciembre con este mismo valor y para enero tener un precio mu cho mejor.
Cuestionado con respecto al costo de la tangerina, in dicó, que se encuentra entre los $11 y $12 mil pesos la to nelada y nunca habían teni do un alto costo, por lo que están muy motivados para seguir trabajando con estos buenos precios y esperan que el mercado se manten
José Reza Gallardo, Regi dor Quinto del ayuntamiento martinense, reconoció que los elementos han tenido cursos y capacitaciones a lo largo de todo este año, esto para que brinden un buen servicio; sin embargo, la intolerancia de algunos automovilistas y ciu dadanos hacia estos oficiales se han hecho cada vez más evidentes.
TORRE, VER.-
Luego de algunas agresiones que han sufrido elementos de la delegación de Tránsito Municipal en esta ciudad, autoridades municipales han opinado que se deben tomar cartas en el asunto para evitar que sigan sucediendo.
En este aspecto enalteció el trabajo de los oficiales y puntualizó que no cualquiera quiere realizar este tipo de labor, pues es un trabajo de mandante de más de 8 horas expuestos a las inclemencias del clima para mejorar la viali dad del municipio.
Puntualizó, que lejos de la cultura vial que se necesita en
este municipio, se debe recor dar que la agresión fue hacia una mujer oficial de tránsito, por lo que también se vulnera los derechos de las féminas y en esta administración se está trabajando arduamente para erradicar la violencia hacia las mujeres.
ga.
Luján Mejía agregó, que en la temporada de Todos Santos la fremont fue muy cotizada, puesto que llegó a los $20 pesos y hasta $21 pe sos en un día y dos y actual mente se encuentra entre los $13 y $14 pesos, no bajó tanto, se mantiene en un buen precio.
Asimismo, exhortó a los productores para que man tengan este precio, a fin de tener un buen fin de año y poder mantener sus huertas a principios de año.
Imitó a los ciudadanos de Martínez dela Torre para cum plir el reglamento de tránsito municipal y acercarse con este tipo de servidores para cual quier duda que tengan, pues los mismos también tienen la orden de servir a la ciudadanía en varios aspectos, sentenció.
Quien
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-Luego de realizar un reco rrido de supervisión en las áreas donde se llevará a cabo el “Festival Orgullo Navideño, Martínez de la Torre 2022”; este jueves, el alcalde Rodrigo Calderón Salas anunció que el acceso a la villa iluminada, así como a la pista de hielo será totalmente gratis, pues -seña ló- que, para este gobierno es importante involucrar y hacer
que este tipo de eventos pue dan ser disfrutados por los di versos sectores de la sociedad.
En entrevista, agradeció la coordinación y colaboración del Gobierno de Veracruz, que encabeza el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, con el cual, afirmó, se realizan esfuerzos conjuntos para rom per la barrera de la discrimina ción, haciendo que familias de las distintas regiones de la en tidad celebren esta inclusión a través de una plena conviven
cia social, detonando el desa rrollo económico y cultural.
Y es que, recordó que, el ci tado festival, que se realizará del primero de diciembre al 6 de enero, contará con la par ticipación de artesanos y co merciantes martinenses, así como productores locales y de la región, quienes serán parte importante de esta gran fiesta, con la que este gobierno pro mueve la integración familiar y contribuye al clima de paz
y el resto de Veracruz.
“Nuestro municipio ya es conocido a nivel mundial por la calidad de sus limones, pero Veracruz es un Estado diver so y pluricultural que tiene mucho que ofrecer, por eso estamos haciendo este festi val, para promover y detonar a cada uno de los sectores que nos ayudan a elevar el bienes tar y progreso para todos. Así lo dijimos al iniciar la adminis tración y lo estamos cumplien do”, concluyó.
Lo que se hace del conocimiento en ge neral, para ser publicado por dos veces consecutivas de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.
Considera la militancia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que el Instituto Nacional Electoral (INE) no debe desaparecer, pues este se debe reestruc turar en algunos puntos, opinó Héctor González, Pre sidente del Comité Directivo Municipal del PRD.
Aseguró que el tema es algo complicado, pero a pesar de eso, seguirán defendiendo como partido y como ciudadanía. Aunque el Instituto Electoral tiene algunos puntos que deben recomponerse, no signifi ca que deba desaparecer, como pretende el actual gobierno con su reforma político electoral.
La desaparición del árbitro electoral es algo absurdo, ya que desde su creación del Instituto Electo ral, pues ha dado en mayor democracia a la ciudadanía, a medida que en México y los gobiernos han sido de alternancia.
Subrayó que el INE debe ser reforzado, es por ende
que no requiere que desapa rezca, pues a lo largo de mu chos años ha dado certeza y legalidad a diversas eleccio nes, por lo que continuarán en su defensa.
Por otro lado, lamentó que el presidente de la repú blica mexicana quiera medir fuerzas con la oposición, cuando este se encuentra al frente de un gobierno, que no ha logrado cumplir con las metas que se presentó en campaña, como es el caso de la mejora de los servicios de salud.
El programa para la pro tección de los nidos de las tortugas marinas aún se mantiene, eso derivado de la presencia de los frentes fríos en esta zona, confirmó Ricardo Yépez Gerón, Direc tor de la Fundación Tortugas Yépez.
En ese sentido, comentó que cuando efectúan esa ta rea, realizan el levantamien to y protección de los nidos, para que estos sean puestos bajo resguardo en los dife rentes puntos estratégicos debidamente autorizados por la PROFEPA, de lo cual la Fundación Yépez cuenta con esos permisos para trabajar con un animal en peligro de extinción.
Durante esta temporada, afortunadamente fueron resguardados los nidos de quelonios, por lo que este año lograron rescatar y reintegrar 399 mil crías de tortugas marinas, de lo que considera que fue un núme ro de huevos rescatados.
Destacó que además se encuentran implementando una estrategia relacionada con una campaña de limpie za permanente, en la que se han sumado empresas a esta iniciativa, brindando las herramientas necesarias para mantener limpios los afluentes de la región.
Afectados promueven una demanda civil pidiendo el pago de daños que sufren vehículos y gastos médicos por accidentes, como el caso de la Fiscal de Jalacingo
Son muchas las quejas y las inconformidades del mal gobierno que encabeza en Altotonga el alcalde priista, Juan Ignacio Morales Gue vara, quien no sale de una, cuando ya le llueven mu chas quejas de ciudadanos que se han visto en la nece sidad de transitar con sus vehículos por esa demarca ción municipal.
Aparte del tema de in seguridad que aqueja a los ciudadanos de ese muni cipio y que ha lesionado mucho a las familias que habitan ahí, las malas deci siones de este gobierno que encabeza Nacho Morales también personas de otros municipios han tenido que pagar las consecuencias en sus bienes.
Muchos automovilistas que han transitado por las vías de comunicación que forman parte de este mu nicipio han sufrido daños en sus unidades al transitar por obras que se realizan y que a falta de una adecuada señalización, como lo es tablecen los protocolos de Protección Civil, ocurren situaciones que afectan a la economía y muchas veces a la salud de los conductores y sus familias.
Recientemente, la fiscal de Jalacingo licenciada, Daniela Martínez Pérez se vio afectada en un acciden te de tránsito precisamente porque se estaba realizan do una obra; sin embargo, ante la falta de anuncios luminosos a una distan cia adecuada para que se pudiera cerciorar y frenar correctamente perdió el control de su unidad resul tando con lesiones y daños materiales en su vehículo.
Para todos es sabido que al ejercitarse alguna obra debe de existir el abandera miento preventivo por per sonal de Protección Civil y
de la Empresa, pero al no existir absolutamente nada hay más riesgos de que ocurra un accidente como lo que le pasó a la Fiscal de Jalacingo, quien segu ramente y conocedora del derecho deberá proceder a interponer una denuncia de carácter civil para que su unidad sea reparada, así como el Ayuntamien to se haga responsable de los gastos por concepto de atención médica por las le siones que sufrió.
Casos como estos casos
son frecuenten en Altoton ga; sin embargo, muchos se quedan callados y moles tos por los baches, hoyos y pésimo estado en que se encuentran muchas de las calles y avenida de Alto tonga, en donde la negli gencia del Alcalde ocasio na todo esto porque nada le cuesta ordenar a tapar tanto desperfecto que hay en la vía pública, así como exigir a las empresas cons tructoras que cumplan con los protocolos de señaliza ción.
Una vez más el sistema del DIF Municipal de Tlapacoyan que preside la Lic. Monsserrat Mu rrieta Moreno en compañía de su equipo, realizaron la entre ga del programa de despensas con la finalidad de apoyar el sustento económico de las fa milias tlapacoyenses. Bajo esa línea de trabajo la Presidenta del DIF municipal dijo sentir se comprometida con seguir gestionando este tipo de apo yos que tanto benefician a las familias más vulnerables del municipio.
“Como parte de la estrategia
para lograr un bien común en nuestro municipio, se hizo la entrega de las despensas, este apoyo está pensado replicar se cada dos meses a los que se considere estén en un estado de alta marginación y vul nerabilidad, esto con base en las encuestas y estudios realizados antes de recibir el apoyo para que de esta ma nera podamos contribuir a mejorar la calidad de vida y bienestar de las y los tlapaco yenses”, dijo.
Cabe destacar que con es tos hechos se fortalece la de dicación adquirida por el go bierno municipal del alcalde el Ing. Salvador Murrieta
Moreno; de ofrecer atención constante, cercana y de apo yo permanente a los sectores en situación de vulnerabili dad y que más lo necesitan. Así mismo, en el mensaje
la primera veracruzana en representar a México.
En el concurso hay cuatro ganadoras cada una de ellas representa un elemento (tierra, agua, aire y fuego) siendo la tierra el primer lugar.
de Monsserrat Murrieta Mo reno agradeció y expresó que seguirá trabajando de mane ra coordinada con DIF Esta tal, para que los apoyos sigan llegando a las zonas con más
necesidades y poder seguir buscando el bienestar de to dos y todas. Con esto se rea firma el compromiso de esta administración en beneficio del pueblo tlapacoyense.
Miss Earth México, es un concurso anual de belleza en México. Se dice que la portadora del título es «la mujer más bella del país». Cada concursante representa su estado de origen o residencia y la ganadora del título lo lleva por un periodo de alrededor de un año, añadiendo a él, el año en que lo ganó y representa al país en Miss Earth. Las participantes y ganadoras le dan significado e impor tancia a esta competencia de belleza promoviendo causas ambientales de relevancia e involucrándose activamente en la preocupación por la preservación de la Madre Tierra. La Reina actual de Miss Earth México es Indira Pérez del Estado de Veracruz, quien se convierte en
Tlapacoyan cuenta con atractivos turísticos naturales, principalmente “La Cascada del Encanto” entre otros, es por eso que en esta ocasión el municipios de la H. Tlapacoyan será parte del fomento turístico y sede de traje de baño para el certamen, el cual cuenta con cuatro categorías que son: traje de baño, vestido de gala, traje tipo y traje reciclado.
Nos sentimos contentos, pues en esta ocasión tendremos una representante de Tlapacoyan quien nos representa a nivel estatal, le deseamos mucho éxito.
Agradecemos al alcalde, el Ing. Salva dor Murrieta Moreno por la gestión y el apoyo para llevar a cabo el certamen y enaltecer las zonas turísticas del munici pio.
Como chantajista y protago nista calificó el gobernador a la diputada local de Mo rena, Eusebia Cortés Pérez, a quien cuestionó por soli citar gestiones “indebidas” ante la Dirección de Trans porte Público del Estado y la forma en que obtuvo sus placas de taxis que trabaja en Coatzacoalcos.
En la conferencia de pren sa, fue cuestionado en torno a las acusaciones de la legis ladora de su partido en con tra de la Dirección de Trans porte, por la llamó a que si tiene pruebas de hechos de corrupción en dicha depen dencia que las presente en la Fiscalía.
“Que le informen sus ase sores donde se presentan las denuncias y nosotros vamos a actuar, porque nosotros no solapamos a nadie. No es de ser protagonista, se trata de poner pruebas, no porque eres representante de taxis tas en Coatzacoalcos y no has tenido tus gestiones en la dirección de Transporte Público quieras chantajear, ese no es el movimiento de la cuarta transformación, esos chantajes los hacían los expriistas”.
Y la retó a que informe en qué administración estatal obtuvo sus placas de taxis., pues la gente no sabe que la diputada habla así porque tiene placas de taxis y que ella se ha acercado a la direc ción de Transporte Público a solicitar gestiones indebi das y se le han rechazado.
En el movimiento de la cuarta transformación “ni mentimos, ni robamos ni solapamos la corrupción”, por lo que dijo que estará atenta a la denuncia que presente Cortés Pérez ante la Fiscalía, porque teniendo pruebas “al bote, chantajes no”.
Hay que recordar que en la comparecencia como par te de la Glosa del IV Informe de Gobierno del secretario de Seguridad Pública, Cuau htémoc Zúñiga Bonilla la di
putada de MORENA, Euse bia Cortés Pérez, denunció corrupción en la dirección de Transporte Público dón de aplican “el afloja todo”.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez arremetió en contra de la jueza del Juz gado 15 de Distrito, Daniela María León por otorgar un amparo a favor del exsub secretario de Administra ción y Finanzas en el bie nio de Miguel Ángel Yunes Linares, proceso penal que tiene en contra por incum plimiento de un deber legal y desvío de recursos por 32 millones de pesos.
En la conferencia de pren sa de este jueves se dijo en desacuerdo con los criterios de algunos jueces federales que se atreven a ordenar a los jueces de control de Ve racruz repetir audiencias con beneficios a presuntos responsables de delito.
“Es extraño que pudien tes, personas de las admi nistraciones anteriores que tienen muchos recursos y muchas amistades en el ni vel de justicia federal, de in mediato ordenan que se re pita una audiencia, pero no puedes variar nada, repite el acto de audiencia sin vincu lar o dándole libertad o mo dificando, pensamos que eso es un exceso”.
García Jiménez sostuvo que dicha jueza Daniela Ma ría León otorgó un amparo a Bernardo “N”, por lo que es necesario que la ciudadanía lo sepa que hay jueces que exceden a favor de presun tos culpables de corrupción.
Los cuatro homicidios re gistrados en las últimas 24 horas, 3 en Martínez de la Torre y uno más en Cuit
láhuac, están relacionadas con la compra-venta de dro gas, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien aseguró también que en la entidad ya no hay de lincuencia organizada, solo células delictivas que se afe rran a las plazas.
Por otra parte, el manda tario dijo que será la Fiscalía General del Estado la que investigue y determine si hay delito que perseguir o no en el caso de los policías ministeriales a los que se les escapó un detenido en Ori zaba.
En el primer tema, Gar cía Jiménez refirió que de acuerdo a la información que se obtuvo en la mesa para la Coordinación de la Construcción de la Paz de este jueves se dio a conocer que los cuatro homicidios están relacionados con la venta y compra de droga.
“Ha pasado muchas veces, los indicios que se recogen tienen esas características, los vendedores de droga inocentes, porque tienen esa adicción, los que consu men buscan la manera de pagar vendiendo. En el caso de Martínez de la Torre eran personas que consumían droga y la vendían y en Cuit láhuac también”.
Aseguró que en Martínez ya se tienen identificados los presuntos responsables, integrantes de una célula que opera la venta de droga.
Por otra parte, en el caso de los policías ministeriales a quienes se les escapó un detenido que salió corrien do sin que lo alcanzaran, in
dicó que la Fiscalía General del Estado determinará si hay sanción o no, pero para las autoridades estatales lo primordial es concretar la detención del sujeto.
“Yo creo que la fiscalía de terminara si le harán una sanción, debo ser respetuo so en esto, nosotros, pero pues los responsables, pier den ciertos derechos en su juicio, que lo indague la fis calía., que analicen ese he cho, la fiscalía tomó cartas en el asunto, nosotros que lo detengan, al que escapó”.
Finalmente, insistió en que actualmente ya no hay grupos de la delincuencia organizada en la entidad, sino solo células delictivas que no quieren dejar el te rritorio.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó
que fue cerrada de inme diato la válvula del ducto de Pemex y finalmente fueron evacuadas más de 256 personas de manera preventiva por el olor que se tenía por la salida de re siduos.
En conferencia de pren sa, dijo que de manera in mediata se comunicó con la titular de la Secretaría de Energía (SENER), Ro cío Nahle para pedirle su intervención y de inmedia to se atendió el tema.
Asimismo, señaló que la fuga se controló y se envió de inmediato a la secreta ria de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osor no Maldonado, quien se trasladó vía aérea a la zona, además de personas de sa lud y riesgos sanitarios.
“Está controlada pero de todas maneras se evacuó a 256 personas de mane ra preventiva, esta Salud, Riesgos Sanitarios, no hay daño a la salud de los habi tantes y desde temprano la secretaria de PC se trasla dó en aeronave”.
Además, aprovechó para reconocer la actuación de la Dirección de Protección Civil Municipal, en coor dinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Se cretaría de Marina y Secre taría de Seguridad Pública.
“Se hizo el cordón, no hay riesgo, se encargó Pe mex de atender el caso y esperamos el informe de la paraestatal sobre cuáles fueron las causas”, finalizó.
que recibirán un 4% del presu puesto de libre disposición.
La Universidad Veracruzana (UV) ha incurrido en subejerci cios, debido a que el manejo de los recursos públicos o del gasto no ha sido el óptimo durante algunos años fiscales.
De acuerdo con Darío Fabián Hernández González, econo mista de la UV, los responsables de superar estas ineficiencias son los gobiernos federal y esta tal junto con las instituciones de educación superior.
Lo anterior, con la participa ción de la sociedad civil, como instancias técnicas indepen dientes, pues así lo marca la ley, pero urgen mayor supervisión y transparencia.
“Si nos remitimos a las evaluaciones de desempeño del destino de esos fondos y ramos públicos, nos damos cuenta que el desempeño del ejercicio del gasto no es óptimo, que tiene observaciones año con año e incluso incurren en subejercicios en algunos años fiscales”, expresó.
El académico del Instituto de Investigaciones en Estudios Superiores, Económicos y Sociales (IIESES) se pronunció a favor de aumentar año tras año la inversión en educación superior pública, como lo mandata la ley.
“Las instituciones de edu cación superior, la sociedad en general, los sectores empre sarial y gubernamental, y por supuesto; las universidades y tecnológicos públicos, recono cemos que es a través de la edu cación como se logra el avance productivo, el progreso econó mico, los desarrollos y mejoras sociales”, enfatizó.
Reconoció que el debate central se encuentra en el des tino del recurso público y en el uso que las autoridades guber namentales y universitarias
dan a ese dinero.
Detalló que si se descuenta gasto corriente como es nómina, el etiquetado a participaciones de municipios, y otros que no son de libre disposición, se cumple casi con la encomienda del 4% del presupuesto estatal que debe destinarse a la universidad.
“Pero es estéril reducir el discurso y el análisis de cuán to dinero aumentar, hay que aumentarlo como dice la ley y punto; pero la eficiencia del gasto público en educación superior es el verdadero tema central”, añadió.
Hernández González consi deró que es necesario un infor me completo y amplio -actual mente es pequeño y parcial-, con evaluaciones y auditorías externas de todo el presupues to, por parte de los organismos fiscalizadores federal y estatal.
También recomendó rea lizar las correcciones al gasto que las evaluaciones de fondos federales a través del Programa Anual de Evaluación (PAE)
detecta año con año como áreas de oportunidad y mejora.
Además, de ampliar los programas de Evaluaciones Externas a todos los Fondos Universitarios, en el uso efi ciente del gasto, de todos los fondos o dinero que recibe de la Federación, el del Estado de Veracruz y los recursos propios como las cuotas de inscrip ción, de examen de admisión, de exámenes, entre otros que pagan los estudiantes.
“Sabiendo y justificando el uso eficiente del dinero, podre mos mejorar y justificar toda ampliación presupuestal, que no implique gasto innecesa rio”, añadió el economista.
Cabe recordar que el pre supuesto UV del próximo año planteaba una reducción de alrededor de 40 millones de pesos; sin embargo, el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, aseveró que se dará a la máxima casa de estu dios lo correspondiente al 4 por ciento del total del presupuesto.
RECTOR, ABIERTO ALEl rector Martín Aguilar Sánchez se pronunció sobre la interpretación de los artículos transitorios de la Constitución Política del Estado de Veracruz relacionados con la asigna ción del presupuesto a la Universidad Veracruzana.
En ese sentido, indicó que se mantiene la apertura al diálo go, tanto con el Gobierno del Estado como con los legislado res del Congreso estatal.
SeñalóqueenlaConstitución Política del Estado de Veracruz se plantea que la Universidad Veracruzana recibirá el 4% del presupuesto general del estado de Veracruz.
“Gradualmente y de acuer do a las posibilidades que se fueran planteando; nosotros hicimos esta solicitud y vamos a revisar, de manera cordial y con un diálogo adecuado, con el Congreso, el resultado de dicha solicitud”, enfatizó.
AñadióqueenlaConstitución estatal se plantea para las insti tuciones autónomas un artículo transitorio -emitido en 2020-
“NO SOLO ES BUSCAR DINERO”
No obstante, también exis te un artículo transitorio que excluye a la UV de tal disposi ción y hace referencia al 4 por ciento del presupuesto global del estado.
“El diálogo ha sido bueno y las responsabilidades que ha tenido el gobierno estatal con relación al presupuesto han sido cumplidas y ministradas de manera adecuada”.
Dijo que actualmente se está en el proceso de exposición de argumentos y se informará a la comunidad universitaria de los avances que vayan ocurriendo.
Respecto a si se han previsto afectaciones en la operatividad de la institución, dijo que no se trata de solicitar únicamente recursos.
“Lo que estamos plantean do es que hay una nueva Ley General de Educación Superior donde existen responsabilida des importantes, como una universidad que vaya avan zando hacia la gratuidad, la ampliación de la matrícula, una universidad libre de discrimi nación y violencia. Pensamos que lo hacemos de una manera madura y estamos orientados a responder a esa ley y traba jando en ese sentido; la idea del incremento presupuestal tiene que ver con estos objetivos y que se intensifique su vincu lación con la sociedad”, agregó.
El Rector enfatizó que se rea liza un gran esfuerzo de cuida do del recurso, de ser eficientes y transparentar su manejo y las actividades de la institución.
Sin embargo, los economis tas indicaron que es necesario supervisar el manejo de los recursos públicos para evitar anomalías.
Luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga, aseguró que en Veracruz se realizan operati vos en bares y cantinas para reducir la violencia feminici da, Estela Casados González, investigadora coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana (UV), valoró los dichos como una falta de respeto a las muje res asesinadas y a sus familias.
La investigadora dijo que esta declaración fue “muy al descuido” por parte del funcio nario, y se confirma que no hay una estrategia del Gobierno de Veracruz para frenar la violen cia feminicida en Veracruz.
Creímos que iba a ver un cambio y no es así, reprochó al tiempo que valoró como una “falta de respeto brutal” para las víctimas y sus familias, que se diga que con esos rondines se baja los índices de agresión a
las mujeres.
“Habría que preguntarle cuáles son los elementos que le permiten saber cuántos femi nicidas hay en los bares, lo cier to es que se ha documentado que los principales agresores pertenecen al círculo familiar o íntimo de las mujeres, si nos vamos únicamente a los bares como estrategia del Gobierno, o de SSP, yo no veo que sea una estrategia, es más una declara ción muy al descuido”.
Al ser cuestionado sobre la violencia feminicida en la enti dad que la coloca en los prime ros nacionales a nivel nacional, el titular de SSP expuso que la estrategia ha funcionado, pues esto ha evidenciado que el con sumo de alcohol está directa mente relacionado con las agresiones a mujeres.
“Se han realizado 229 ope rativos en bares y cantinas con perspectiva de género, estos operativos para nosotros son prioritarios ya que muchas veces los violentadores van a las cantinas, se emborrachan y van a sus casas y golpean a las seño
ras y a los hijos. Consideramos que estos operativos que hace mos de manera permanente abonan a que baje la violencia contra las mujeres” detalló ante los diputados.
Estela Casados dijo que las medidas indicadas por el Gobierno Federal no se han implementado, no existe pla neación estratégica para fre nar las violencias contra las mujeres y mucho menos el feminicidio.
Además, reprochó la danza de cifras sobre los feminici dios pues muchos son califi cados como homicidios, y sin importar cómo se clasifican y se reportan al Secretariado Ejecutivo, es evidente que se está matando a las mujeres y poco se hace para frenar el fenómeno.
“Definitivamente la SSP y la Fiscalía, le quedan debiendo muchísimo a la memoria de las mujeres víctimas de femi nicidios, le quedan debiendo mucho a las mujeres en gene ral y le quedan debiendo a los familiares” concluyó.
mil calcomanías en vehículos del servicio urbano durante el último mes.
Veracruz Mujer Alerta es una herramienta gratuita creada por la dependencia que brinda información sobre los diferen tes tipos y modalidades de la violencia de género, contando con enlaces para dirigirte al centro de apoyo más cercano.
La funcionalidad es sencilla y práctica: cuando la usuaria se sienta en una posición vulne rable debe presionar por dos segundos el botón central (M!) para generar una alerta; pos teriormente recibirá un folio con la explicación de la emer gencia. También puede llamar al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089 desde la misma aplicación.
Este sábado a las 11:30, en Cardel, toman protesta las estructuras para el estado de Veracruz encabezadas por el diputado federal veracruzano Sergio Gutiérrez Luna
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
En Veracruz, con júbi lo, el pueblo se integra al Movimiento “Que Siga López, Estamos Agusto” con la convicción de que, unidos, la Transformación debe continuar para darle más bienestar a los adultos mayores, jóvenes estudian tes, jefas de familia y por el campo veracruzano.
En las diferentes regiones del estado, desde Pánuco hasta Las Choapas y de Boca del Río a Zongolica, crece el interés y las expec tativas por sumarse a este amplio movimiento donde se impulsa que continúe la Transformación de México y Veracruz.
de la Transformación, fun dadores de Morena, lide razgos en colonias y comu nidades se suman a este Movimiento que respalda la continuidad del Proyecto de Nación y que coincide en que Adán Augusto López y Sergio Gutiérrez Luna tiene las características como seres humanos y la sensibili dad como servidores públi cos para continuar con la Transformación.
Miles se suman a las estruc turas del movimiento “Que Siga López, Estamos A Gusto” donde se comparte la alegría por lo logrado con esfuerzo y para los más desprotegidos, pero su asume la responsabi lidad de seguir defendiendo y construyendo principios de honestidad y austeridad en beneficio del pueblo.
Este sábado 26 de noviem bre, en el Deportivo Sección 19 en Cardel, se tomará pro testa a las estructuras a nivel estatal, distrital y munici pal en una magna reunión donde simpatizantes de la Transformación de todo el estado compartirán el ánimo por la unidad y la continuidad.
ANGELES ANELL XALAPA, VER.-La aplicación Veracruz
Mujer Alerta suma ya 17 mil 510 usuarias. Disponible en los sis temas iOS y Android, al descar garla podrás enviar una alerta en segundos y recibir atención inmediata de las fuerzas del orden en caso de emergencia.
Como parte de las acciones de prevención del delito y deriva do de la estrategia estatal Cero Tolerancia a la Violencia con
tra las Mujeres, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inten sificó la campaña de difusión de la plataforma en Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Boca del Río, Veracruz, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan y Xalapa.
Elementos de la Dirección General de Transporte del Estado, en coordinación con la Unidad de Género, distribuye ron alrededor de 11 mil trípticos en dichos municipios, además de colocar 3 mil carteles y 8
Cabe destacar que sigue en marcha el programa Transporte Mujer Segura y que han sido reforzados los patrullajes en los 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, bene ficiando a 156 mil 600 vera cruzanas. Igualmente, fueron cumplidas 4 mil 259 órdenes de protección a niñas, adoles centes y adultas en situación de violencia e integradas 12 redes de Mujeres Constructoras de Paz en 22 municipios.
“Todas y todos son bien venidos a estas estructuras con las que vamos a traba jar porque queremos con tinuidad” expresó el legis lador veracruzano Sergio Gutiérrez Luna al invitar a este gran evento donde se manifiesta la unidad y el apoyo total al presiden te Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Reconocidos dirigentes de la izquierda, seguidores
Siguiendo con la emo ción, en el estadio conti nuará la fiesta disfrutando el partido de la selección de México contra Argentina, en el Mundial de Fútbol Qatar 2022.
“Vamos a festejar, a pasar la a gusto, y acabando el partido de futbol, los que quieran acompañarnos nos arrancaremos a la Ciudad de México para estar presentes el domingo 27 de noviem bre en la Marcha que ha con vocado el Presidente de la República, vamos a demos trarle nuestra fuerza, com promiso y apoyo”, añadió.
Mafer Barreda, Mich, Ángeles Jiménez, Mirna Guerrero, Jade y Josphine están dando todo el esfuerzo para obtener el título; Felpo Murrieta cierra el año de forma espectacular
Hoy más que nunca te vas a dar cuenta de que los astros te protegen y te ayudan. Vas a tener un problema o un conflicto en tu trabajo y que será, además, por causa tuya o agravado por ti.
Te espera una mañana de muchas preocupaciones y un poquito desasosegada, tendrás que tomar decisiones muy complicadas y en las que tendrás mucho riesgo de equivocarte.
Con razón o sin ella hoy te sentirás feliz, o así será en muchos momentos.
La esperanza se adueñará de tu alma y algo muy agradable va a suceder en tu vida afectiva o familiar. Pero también será un día muy bueno.
Si quieres tener éxito en el trabajo y los negocios no le cuentes nada a nadie, no reveles tus planes ni a tus mejores amigos. Esa es una precaución que siempre te conviene tener en cuenta.
A veces un fracaso o una gran frustración puede acabar convirtiéndose en un éxito, y algo así te va a suceder a lo largo del día de hoy. Una iniciativa tuya no va a salir adelante, pero los azahares del destino le darán la vuelta a la situación.
Ten mucho cuidado porque otros se pueden aprovechar de los éxitos que tú consigas o recoger los frutos de todo lo que hayas sembrado. No olvides esa frase que dice que “por la caridad entra la peste”.
Un día te darás cuenta de que si Dios, o el destino, te quitan una cosa es porque no te conviene. Nada ni nadie puede entender los caminos que nos impone el destino, o sus cambios súbitos y repentinos.
En el mundo esotérico hay una sentencia que dice que “todo lo que has llorado algún día lo tendrás que reír”. Nada sucede por nada y todo aquello por lo que te esfuerzas siempre acaba dando sus frutos
Estás ante un día afortunado, uno de estos días en los que puedes obtener un gran éxito en tu trabajo, o recibir un inesperado reconocimiento, o brillar entre quienes te rodean como si fueras una estrella de cine..
Eres una persona íntegra y nunca harías algo sabiendo que es injusto o que se aleja de tu código moral, por muchas dádivas que te prometan, a ti nadie te compra. Precisamente hoy tendrás la posibilidad de comprobar.
Tu corazón es bueno y les das todo a tus seres más queridos, pero también eres muy sentido y cuando te hacen daño te duele en lo más profundo de tu alma, aunque no siempre lo expreses por fuera.
El día de hoy te traerá éxitos profesionales o financieros, o de ambas cosas. Será un momento excelente para que tomes todo tipo de iniciativas en esos ámbitos, o bien para que recojas el fruto.
y decide escapar, pero sus planes no resultan del todo bien.
La Familia Addams regresará a la televisión con la nueva serie de Netflix, en la que “Merlina” es la protagonista. Esta historia llamada “Merlina” o “Wednesday”, en inglés, es dirigida por Tim Burton y se estrenó en la plataforma de streaming.
La hija de la peculiar familia llega en busca de atrapar a la generación Z, interpretada por Jenna Ortega.
“Merlina” llega a la “Academia Nunca Más”, misma institución en la que estudió su papá “Gómez”, interpretado por Luis Guzmán, y su mamá “Morticia Addams”, a quien le da vida Catherine Zeta–Jones.
Sin embargo, a ella no le gusta del todo la escuela
Después de sus intentos fallidos de huir de la institución, descubre un misterio de la academia, el cual logra encender la chispa de la curiosidad y opta por quedarse, para investigar más a fondo y ganar inspiración para una novela oscura que tiene tiempo escribiendo.
Jenna Ortega se convierte en la sucesora de Christina Ricci, quien en su infancia interpretó el personaje, pero ahora Tim Burton trajo de vuelta a Ricci para un papel dentro de la serie.
Las críticas que se han lanzado sobre Ortega y su interpretación de “Merlina” dicen que la actriz respetó por completo la imagen original del personaje, sin sentimientos, antisocial,
adora la muerte y tiene un instinto de detective que la lleva a descubrir cosas nuevas.
Sin embargo, en un punto de la serie, parece ser que una persona logra entrar en sus sentimientos aflorar esas emociones, cosa que deja confundidos hasta a los narradores de la serie y no saben si realmente “Merlina” está o no sintiendo algo.
La serie tendrá un total de ocho capítulos.
Representantes de la parroquia de Santa María de Guadalupe “El Cerrito”, han dado a conocer que si habrá festejos en honor a la virgen del Tepeyac a partir del 1 y hasta el día 12 de diciembre, esto con las medidas sanita rias necesarias.
Por lo que se han progra mado las diversas peregrina ciones con algunas restric ciones, entre estas que solo podrán ingresar 12 personas al recinto con la imagen de su barrio, colonia o comunidad.
Cabe hacer mención que para el ingreso al interior de recinto religioso es opcional el uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, respetar las indicaciones de ingreso y salida, así como no permane cer más tiempo del asignado en su eucaristía para evitar cualquier situación.
Para los días 11 y 12 de diciembre, los sacerdotes de esta parroquia visitarán colonias y comunidades para celebrar, orar y bendecir a los hijos de Dios, esto para que la bendición sea los más cercana de los hogares, a diferencia de años pasados.
En lo que se refiere a la tradicional procesión del día 9 de diciembre por la noche, esta se realizará de manera normal y piden a la grey que adornen sus domicilios por donde pasará esta tradicional procesión.
Para los primeros minu tos del día 12 de diciembre, el templo permanecerá abierto para las tradicionales maña nitas y cada grupo de corre dores antorchistas acudirán a rendir homenaje, mientras que para las celebraciones eucarísticas estas serán a las 5, 7, 10 y 12 horas que es la misa solemne para la recepción de antorchistas.
El índice en el número de accidentes va en incremento de manera considerable, esto principalmente en las perso nas que utilizan como medio de transporte las motocicle tas, llegando a perder las vida y en algunos casos solo que dan lesionados.
A pesar de los operativos que se realizan en donde muchas de las veces aseguran que son recaudatorios, que únicamente los realizan para llevar las motocicletas a los corralones, llegando al grado de no entender la concienti
El director de protección civil en Tlapacoyan, Edgar Adair Alarcón Bello, dio a conocer que han iniciado los trabajos tendientes a prote ger a la población local y forá nea, organizando el operativo “Guadalupe-Reyes” en coor dinación con fuerzas del orden y grupos de emergencia.
Mencionó que protección civil tendrá una estrecha cola boración Tránsito municipal,
la Guardia Nacional División Caminos, Policía Municipal, así como los diferentes grupos de emergencia y bomberos debido a que resguardarán las peregrinaciones en honor a la virgen de Guadalupe las cuales iniciarán el próximo 1 de diciembre.
El periodo de prevención iniciará el 1 de diciembre habrá de terminar el próximo nueve de enero del 2023, precisó el director de protección civil en el municipio de Tlapacoyan, quien realizará las reunio
nes correspondientes para la organización de los cuerpos de emergencia para que velen por la seguridad de los habitantes y la población que llegue al municipio con motivo de las fiestas decembrinas.
Así como a las miles de personas que se desplazan diariamente por las concurri das carreteras 129 AmozocNautla y 131 Perote-Teziutlán, de las cuales una está parcial mente cerrada y otra más es vía alterna para camiones de carga.
zación sobre el uso de los dis positivos de seguridad como casco, coderas y rodilleras.
Siendo otro tema el empla cado de la unidad y la licen cia para conducir este tipo de vehículos, debido a que la mayor cantidad de infraccio nes se da por la falta del uso de casco.
Tal es el grado de no valorar la vida de los propios motoci clistas hace un par de años se crearon grupos de WhatsApp, perfiles falsos en Facebook y hasta FanPages para informar de los operativos que se reali zaban en los diferentes pun tos de la ciudad y que estos fueran evadidos.
Y todo esto arroja conse cuencias como lo han sido los recientes accidentes en la zona Centro de la ciudad, así como en carreteras fede rales dando fatales resulta dos, pero aun así los moto ciclistas siguen sin entender el grado de concientización que necesitan.
Aunado a que la educación vial la dejan de lado, debido a que por ver vehículos más livianos no miden las veloci dades a las que viajan y así sea en zonas urbanas rebasan los límites permitidos, aunado a los rebases sin precaución y el meterse entre los vehículos en movimiento.
En las instalaciones del Salón Social de la colonia Benito Juárez de Misantla se hizo entrega de apoyos socia les para el desarrollo integral de la familia, esto gracias a la coordinación que existe entre el Ayuntamiento que preside el alcalde Javier Hernández Candanedo con dependencias del gobierno del Estado, como el DIF Estatal.
De forma histórica, la labor del primer año de gestión del DIF municipal a cargo de Mar Hernández Castillo, se ha visto por demás activa, puesto que
además de los programas y apoyos que han gestionado mes con mes Gracias al respal do del Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, a través de las diferentes dependencias esta tales, se llevan a cabo jorna das y brigadas itinerantes en las comunidades, que tienen como finalidad acercar servi cios e información a la pobla ción, y detectar así casos de familias en situación de vul nerabilidad, que son quienes muchas veces no se acercan a las dependencias por temor a no ser tomados en cuenta. En esta administración, las cosas desde el inicio han sido dife rentes, pues tan solo de las familias beneficiadas el día de hoy más de la mitad son per sonas que se enteraron de estos apoyos gracias a las visitas que el personal de esta noble insti tución realiza, y es así que por primera vez fueron tomados en cuenta.
El día de hoy se benefició de
forma directa y totalmente gra tuita a 335 personas con lentes, 127 apoyos a la vivienda y a la comunidad con láminas, tina cos, estufas ecológicas y refri geradores. De la misma forma se entregaron los registro civil, correspondientes a 31 ultraso nidos, 89 electrocardiogramas, y de 122 densitometrías.
El DIF cumple con una agenda de trabajo constante y dedicado, cuya finalidad es cubrir las necesidades en asis tencia social de Misantla, dar seguimiento y estar siempre en contacto con la población para conocer las necesidades y brin dar este tipo de apoyos, y queda comprobado que sabiendo administrar y sin corrupción se logran grandes avances.
“Agradecemos a nues tro gobernador, el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y a nuestra directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló por hacer mucho más fácil el proceso pero sobre
todo por la respuesta favora
Rebeca Quintanar Barceló ha sido una aliada fundamen tal en la transformación de Misantla, ya que está compro metida con las familias, y su vocación de servicio se siente en todo el Estado.
“Gracias por cumplir, dicen por ahí que es parte de lo que le toca al gobierno, y sí es así,
pero sabemos que antes no cumplían con sus obligacio nes para darnos a nosotros y era un caos lidiar con trámites y tocar puertas que nunca nos respaldaron ni con un estudio de la vista y ahora hasta tene mos acceso a un buen refrige rador, o cambiar nuestra vida con diferentes apoyos”, fueron algunos de los comentarios de gratitud hacia el gobierno de la transformación.
Serán los días 28, 29 y 30 de noviembre cuando se lleve a cabo en este municipio la Jornada de Salud Mental Juvenil Misantla 2022, a ini ciativa de la asociación civil Misantla Verde que encabeza Marco Antonio Domínguez Hernández, en coordinación con “Conducta Disruptiva” a cargo del psicólogo Feliciano Quintero Mendoza.
“El slogan de la jornada es
‘Hablemos sobre la importan cia de nuestra salud mental’ y como su nombre lo dice bus camos que el joven entienda la importancia de su salud mental y, que en caso de exis tir algún síntoma que arroje la necesidad de atención, que sepan hay personas que pue den ayudarlos y son situacio nes que tienen solución”, dijo Domínguez Hernández.
“Las cifras de los expertos son alarmantes, por ejemplo, me explicaba el psicólogo que será el ponente que uno de cada siete
jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno como depre sión o ansiedad que requiere atención obviamente, además que el suicidio es la cuarta causa de muerte de jóvenes entre los 15 y 29 años”, agregó.
Destacó que esta actividad busca fortalecer la capacidad de los jóvenes para regular sus emociones, potenciar las alternativas a los comporta mientos de riesgo, desarrollar la resiliencia para gestionar situaciones difíciles o adversas, y promover entornos y redes de
apoyo social y emocional.
En esta primera etapa serán tres planteles educativos de nivel secundaria y preparato ria los que recibirán este taller, son los planteles que sus direc
tivos buscaron esta asociación buscando fortalecer las activi dades que ellos ya vienen rea lizando, y otro taller se llevará a cabo en la Casa de Cultura “El Calvario”.
Del 19 al 21 de Noviembre se realizó en la ciudad de Veracruz la llamada Copa Jarocha 2022 dentro del Básquetbol, en donde Halcones Negros Martínez se queda con el Subcampeonato al caer en la gran final ante Truenos de
Coatzacoalcos en categoría 2006-2007 Varonil.
En la fase de Grupos enfren tó a Toros Xalapa, Halcones Dorados Xalapa, Hea de Coatzacoalcos siendo todos ellos sabatinos y al día siguien te vendiendo a Acolman Estado
de México siendo así líder de grupo e invictos, enfrentando y derrotando en semifinales a Suns de Veracruz pero ya en la gran final nada pudo hacer ante un gran rival.
En general dieron su mejor esfuerzo representantes de
Martínez de la Torre y Halcones Negros felicitando al profesor Marco Antonio Sayago, así como a sus jugadores Eidan Alberto Vázquez, Erick Nesticapan, Ángel Xotla, Pablo Cadena, Ángel Vázquez, Edgar Arana, Axel Larios y Eliot Sánchez.
podría ver minutos; con anterioridad Martino probó al zaguero americanista en la posición de lateral derecho.
La Selección de México trabajará a puerta cerrada este jueves alrededor en las instalaciones del Al Khor SC Stadium, previo al partido ante Argentina en el Grupo C del Mundial.
Los comandados por Gerardo Martino optaron por cerrar las puertas para trabajar en la posibilidad de modi ficaciones dentro del cuadro titular.
El Tata charló largo y tendido el miérco les por la tarde con Héctor Herrera ante la posibilidad realizar cambios en el medio campo siendo una posibilidad el ingreso del capitán tricolor, Andrés Guardado. Mientras que, en la defensa, Néstor Araujo
Por la mañana, el equipo recibió la visita de sus familias en el hotel de concentración, esto con la intención de inyectarle ánimos al equipo previo al encuentro del próximo sábado. Los jugadores pudieron pasar un rato con sus seres queridos para después conti nuar con los trabajos de preparación.
Argentina también trabajará a puer ta cerrada en las instalaciones de la Universidad de Qatar, los de Lionel Scaloni contemplan realizar cambios en la alineación con la actuación de ciertos futbolistas algunas de las modificaciones podrían presentarse en la última línea.
En el Fut-7 Rápido Municipal, hoy se paga la visita rumbo a semifinales
En la cancha de Fútbol Rápido; Fut-7 Municipal en San Rafael se dieron la noche del miércoles los encuentros de Ida de los Cuartos de Final de Liga con tres los pactados a partir de las 21:00 horas, donde son seis las escuadras que están de lleno en compe tencia por avanzar a la ronda de Semifinales en la justa de este año.
Arrancaron en pri mer turno Ayuntamiento San Rafael en contra de Combinados en el cual se
dio una atractiva feria de goles, con ventaja hasta estos momentos de los pri meros en mención con 8-3, estando a un pie de avanzar a semifinales.
El que está bastante reñi do es el de Power Pro FC y Unidad que en los minutos finales estos últimos en men ción se encargaron de hacer el empate 4-4 y en el duelo este lar jugaron Pancelona ante Alcoholes con primeros en mención con ventaja de 3-0.
Así que este viernes será cuando se realicen los par tidos de vuelta con tres que avanzan de manera directa, mientras que otro más podría salir entre los derrotados con buena diferencia de goleo así que estaremos pendientes de esta eliminatoria que está en su recta final, en la modali dad de Fut-7 en San Rafael.
Los postes impidieron que Uruguay debutara con victoria en el Mundial, ante Corea del Sur en la apertura del Grupo H, y terminó empatado 0-0.
Un cabezazo de Diego Godín a los 43 minutos y un furibun do remate de Fede Valverde a los 89 fueron repelidos por los parantes cuando el portero surcoreano estaba batido.
El partido se jugó en el estadio Education City, en Doha, ante 41 mil 663 espectadores. En la segunda fecha, el lunes, Uruguay se medirá con Portugal y Corea del Sur lo hará frente a Ghana. Con su estrella Son Heung-Min desde el inicio, Corea del Sur salió a asfixiar a la Celeste, que en ese primer cuarto de hora no podía sacarse de encima la presión de su rival ni tener la pelota.
El electrizante delantero del Tottenham, operado hace dos semanas por una fractura en la cuenca del ojo izquierdo sufrida en un partido de la Liga de Campeones a principios de noviembre, apareció con una mascarilla negra que le cubría casi toda la cara.
Fede Valverde y Rodrigo Bentancur, los encargados de generar juego en la oncena de Diego Alonso, eran absor bidos por la presión asiática y Uruguay se recostó cerca de su área a esperar.
Pero el ritmo frenético impuesto por el once asiático duró 15 minutos, lapso en el que los laterales Kim Jinsu y Kim Moonhwan sorprendían con su velocidad a la Celeste, llegaban al fondo, pero culminaban mal.
Pasado los 15 minutos, Uruguay comenzó a aprove char el adelantamiento de la zaga coreana y Valverde dio el primer aviso a los 19 minutos.
Tres minutos después fue Facundo Pellistri que le ganó la espalda a su lateral, cabeceó al medio y Darwin Núñez no logra rematar. Era la primera ocasión de gol del partido.
A los 27 minutos nuevamen
te Uruguay encontró a la defen sa surcoreana adelantada, pero no pudo aprovecharlo. Mathías Olivera salió disparado de con tra desde la mitad de cancha y cuando llegó al área cedió a Darwin, pero su pase fue impre ciso y el portero Kim llegó antes que el delantero del Liverpool y desbarató el peligro.
Uruguay ya había empareja do el trámite y seguía insistien do con Pellistri por derecha.
El juvenil delantero del Manchester United, de 20 años, encaraba a su marcador y forzó un par de tiros de esquina.
En uno de ellos, a los 43 minu tos, Uruguay estuvo a punto de abrir. El capitán Diego Godín, que jugaba su partido 160 con el combinado charrúa, del que es el hombre récord, ganó en el punto penal y cabeceó abajo pero el balón dio en el palo y se marchó desviado cuando el portero coreano estaba vencido.
Como un calco de la prime ra mitad, Corea tomó la inicia tiva otra vez tras el descanso, pero no inquietaba al portero Sergio Rochet.
Uruguay volvió a recostarse sobre su área y apostó nueva mente a sorprender de contra.
De esa manera, volvió a estar cerca ponerse en ventaja a los 63 minutos con una veloz corrida de Darwin Núñez, que dejó sentado a su marcador, llegó al fondo y metió el pase atrás pero el arquero asiático se quedó con la pelota.
Un minuto después Luis Suárez, que había pasado des apercibido, dejaba la cancha reemplazado por Edinson Cavani. Ya los asiáticos habían bajado las revoluciones nue vamente y la Celeste podía manejar la pelota.
El luso Paulo Bento hizo un triple cambio a los 75 minutos buscando refrescar a su equi po y poder volver a presionar como al inicio. Sin embargo, fue Uruguay el que casi abre la cuenta a los 89 pero el espec tacular remate desde fuera del área del Valverde rebotó en el ángulo del arco coreano.
Richarlison puso brillo al debut de Brasil este jueves en el Mundial que se celebra en Qatar al marcar los dos goles de la victo ria (2-0) contra una dura y ague rrida Serbia, uno de ellos con un espectacular remate de tijera.
El delantero del Tottenham, que disputa su primera Copa del Mundo, resquebrajó a la defensa balcánica en el segun do tiempo (62, 73) y puso a la
AGENCIA QATAREl defensa Lucas Hernández, lesionado el martes contra Australia en el primer partido de los Bleus en el Mundial de 2022, sufre una rotura de ligamento de la rodilla derecha, anunció este miércoles la Federación Francesa de Futbol (FFF).
Lucas Hernández fue some tido a una resonancia que “por desgracia confirmó el diagnós tico clínico: una rotura del liga mento cruzado anterior de la rodilla derecha”, afirmó la FFF en su comunicado.
El jugador del Bayern Múnich, de 26 años, no puede ser sustituido en el grupo que dirige el seleccionador francés Didier Deschamps, que deberá disputar el resto del Mundial con 24 jugadores.
La lesión podría mantener a Lucas Hernández varios meses fuera de los terrenos de juego.
Titular en el lateral izquier do en el primer partido gana do contra Australia (4-1), Lucas Hernández se lesionó la rodilla solo al intentar interceptar un
‘Seleção’, una de las favoritas al título, al frente del Grupo G. Le sigue Suiza, que venció 1-0 a Camerún más temprano.
Sin un Neymar lúcido, que dejó el campo (79) después de un golpe, el camisa ‘9’ de 25 años rescató a una ‘Canarinha’ que sufrió para desactivar el férreo sistema defensivo plan teado por Dragan Stojkovic, resistente hasta el minuto 62 en parte por los reflejos del por tero Vanja Milinkovic-Savic.
Ambas selecciones cho
caron en el despampanante estadio Lusail, ocupado casi en su totalidad (capacidad para 88 mil 966 personas) y que alber gará la final del torneo el 18 de diciembre. Aunque las camise tas ‘amarelas’ fueron mayoría, poco contagiaron la tradicional pasión sudamericana.
En la segunda jornada, el lunes, Brasil enfrentará a Suiza en el estadio 974. Serbia y Camerún, en tanto, chocarán por mante nerse vivos el mismo día, aunque más temprano, en el Al Janoub.
balón y tuvo que ser sustitui do por su hermano pequeño, Theo, en el minuto 13.
El campeón del mundo de 2018 con Francia se lesionó en los abductores el 13 de septiem bre y había vuelto a las canchas el 5 de noviembre.
En el grupo de jugadores que ha seleccionado, Deschamps no tiene más laterales izquier dos que Theo, jugador de 25 años y de un perfil más ofensivo que su hermano mayor.
“Encontraré otras soluciones respecto a Lucas”, declaró en rueda de prensa el martes tras el partido. “¡Si queremos estar
tranquilos en todos los puestos, habría que convocar 33 juga dores! Theo está ahí, y después habrá otras alternativas”.
El equipo de Francia, que puede clasificarse para los octavos de final ya el próximo sábado contra Dinamarca, se ha visto afectado por una serie de lesiones desde el inicio de la temporada: los centrocampis tas Paul Pogba y N’Golo Kanté, el portero Mike Maignan, el defensa Presnel Kimpembe, el delantero Christopher Nkunku y el Balón de Oro Karim Benzema, a los que se unió Lucas Hernández.
La transformación del sistema de salud ha permitido avanzar hacia la integración sectorial: HLG Instituciones pueden trabajar en unidad, como lo demostró la reacción unificada ante la pandemia: Zoé Robledo
El Modelo de Atención de Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) se centra en las personas y las co munidades, y hace evidente el res peto a los derechos humanos, la im plementación de políticas de salud pública, así como la mejora de las condiciones de las y los trabajado res sanitarios, afirmó el titular del ramo, Jorge Alcocer Varela.
En videomensaje durante la in auguración de la Primera Reunión Nacional de Salud Pública, Alcocer Varela señaló que los sistemas sani tarios han comenzado a adoptar un enfoque centrado en la persona y la familia para satisfacer las necesida des de las y los usuarios.
Destacó que este enfoque da la oportunidad de mejorar la salud de pacientes que requieren cuidados y de las personas cuidadoras, como son los familiares que no reciben remuneración alguna por esta acti vidad.
Alcocer Varela indicó como ejem plo que la diabetes gestacional afec ta la salud de la madre y de la o el bebé; por ello, es tiempo de prevenir y controlar las diferentes enferme dades que aparecen a lo largo de la vida, mediante la adhesión a inter venciones de conducta saludable.
Durante la reunión, que se realiza en el contexto de la transformación del sistema de salud, el subsecreta rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que uno de los retos centra les de los servicios de salud estatal y federal es poner en el centro a las personas y los individuos.
Resaltó que la transformación del sistema de salud ha logrado un nivel de integración sectorial amplio, pro fundo y sobresaliente, que no solo se
consiguió con la pandemia, sino con la perspectiva del proyecto de cam bio que ha encabezado el secretario de Salud, lo que ha permitido cons truir un espacio de diálogo horizon tal entre las instituciones del ramo con resultados efectivos.
La unidad, dijo, es indispensable para crear un sistema nacional de salud robusto que garantice la pro tección de las personas, así como la gratuidad y la universalidad; ele mentos cruciales para continuar avanzando con base en el diálogo, consenso, reflexión y autocritica.
Apuntó que, en el campo de la sa lud colectiva, es necesaria la elabo ración e implementación de mode los de práctica que hoy convergen con el trabajo de entidades federa tivas, para cerrar la brecha de sa lud que aún no se ha logrado abatir, debido a una realidad histórica he redada en donde las personas son materialmente discriminadas de acuerdo con su condición social.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que la pandemia fue el detonante para de mostrar que las instituciones de sa lud pueden trabajar de forma coor dinada y hacer cosas que jamás se habían realizado, como intercambio de servicios, atención a toda la po blación y reconversiones.
Sostuvo que esta vinculación per mitió atender como un solo sector los planteamientos aplicados y rati ficados con cada gobernadora y go bernador.
Resaltó que el comando secto rial no hace visitas para revisar qué pasa en los hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar, del Issste o de las secretarías, sino que va en conjunto a buscar soluciones compartidas, y ya suma 50 visitas a 29 estados del
país.
Zoé Robledo dijo que el sueño que se va a convertir en realidad es ga rantizar el derecho a la atención mé dica, medicamentos gratuitos para que cualquier persona pueda acudir a un hospital público y ser asistida.
Subrayó que siguen más vigentes que nunca los compromisos de cre cimiento en el IMSS ordinario que se tienen con las gobernadoras y los gobernadores en infraestructura, hospitales, Unidades de Medicina Familiar, contratación de personal, equipamiento.
La directora general de los Servi cios de Salud del IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña, indicó que la salud es un derecho humano fun damental para acceder a un nivel de vida adecuado, como lo marca el ar tículo cuarto de la Constitución, y la ley definirá las bases y modalidades para su acceso.
Lara Saldaña comentó que el Pro grama Estratégico de Salud para el Bienestar fue elaborado al tomar como punto de partida la visión de la creación de un verdadero Estado de bienestar, lo cual se deriva del Plan Nacional de Desarrollo y del Progra ma Sectorial de Salud, cuya natura leza jurídica es la de un programa especial que tiene como objeto la consolidación del sistema de salud.
El titular de la Unidad de Coordi nación Nacional Médica del Institu to de Salud para el Bienestar (Insa bi), César Arce Salinas, indicó que, para lograr el pleno ejercicio del derecho a la salud, el instituto con tinúa trabajando en coordinación con IMSS-Bienestar para apoyar en todos los ámbitos.
Precisó que Insabi participa con la compra de equipo médico moderno de la más alta calidad; la rehabilita ción de establecimientos de salud; la
construcción de unidades médicas y la contratación de personal califica do.
Asimismo, con la participación de todas las instituciones de salud, Insabi lleva a cabo la compra conso lidada de medicamentos, vacunas y material de curación para el bienio 2023-2024, a fin de asegurar el abas to.
Recordó que a pocas semanas del inicio de las actividades del Insabi, México y el mundo enfrentaron la pandemia del SARS-CoV-2, etapa en la cual el instituto colaboró en la contratación de personal para hos pitales y espacios de salud habilita dos, así como en la dotación de me dicamentos e insumos.
Además, con equipos de protec ción personal, mobiliario y equi pamiento médico necesario para ampliar el número de camas dispo nibles. Con la participación del per sonal de salud y el liderazgo de las 32 secretarias y secretarios de Salud, en esta etapa se reconvirtieron más de 900 hospitales en el país, agregó.
Al inaugurar la reunión, la gober nadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dijo que las grandes trans formaciones son posibles cuando existe voluntad y convicción, como ocurre en salud, donde los tres órde nes de gobierno trabajan de forma coordinada para llevar los servicios a quienes no cuentan con seguridad social hasta los rincones más apar tados del país.
Salgado Pineda dijo que es posible contar con un modelo de atención de primer mundo como lo ha anunciado el presidente López Obrador, porque las dependencias, los organismos, gobiernos estatales y municipales trabajan con responsabilidad, auste ridad y transparencia en el manejo de los recursos financieros.
Flor y Rogelio “N”, presuntamente en estado inconveniente, azotaron al niño contra la pared porque este “no dejaba de molestar”; después abandonaron el cuerpo en un callejón de la alcaldía Gustavo A. Madero
La Fiscalía Capitalina dio a conocer que el pequeño Fredy, el niño de 8 años de edad que fue encontrado sin vida la madrugada de ayer en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, fue asesinado por sus propios tíos, quienes ya están detenidos.
Según las primeras investigacio nes, los imputados Flor y Rogelio “N”, presuntamente en estado incon veniente, azotaron al niño contra la pared porque este “no dejaba de mo lestar” y no los dejaba dormir, luego y una vez que se dieron cuenta de que el menor estaba muerto, lo dejaron en el callejón donde fue encontrado.
Los padres del menor refirieron a la autoridad que se lo habían dejado encargado con sus tíos y primos, pues, ellos tenían que ir a trabajar.
El cadáver de Freddy, de 8 años de edad, fue encontrado en un callejón de la colonia Del Carmen, en las inmediaciones de la alcaldía Gustavo A. Madero, la víctima fue identificada como Fredy “N”, sus padres se encon traban trabajando y dejaron al menor a cargo de sus primos.
Según reportaron, salió del domi cilio alrededor de las 2 de la mañana y cuando lo buscaron, lo encontra ron “molido a golpes” en el lugar antes mencionado. De inmediato fue trasladado al Hospital Infantil de Cuautepec, pero ya era demasiado tarde, pues los golpes que presenta ba fueron mortales para él.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es una de las figuras claves de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y uno de los candidatos fa voritos por Morena rumbo al 2024.
Con López Hernández se garanti za la continuidad del movimiento y es sinónimo de lealtad para el presi dente Andrés Manuel López Obra dor, opinan expertos en materia po lítica quienes añadieron que no ven a otra persona o funcionario, por el momento, que supla ese lugar.
Aunque la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein baum, ocupa el primer lugar en las preferencias electorales y el canci ller Marcelo Ebrard se encuentra en segunda posición; Adán Augusto, con una ligera diferencia, ha avanza do a pasos gigantes.
Si fuese Adán Augusto el elegido, siendo hoy el tercer lugar, solo bas taría un “empujoncito” del presi dente Andrés Manuel para desbor dar las urnas a su favor en el 2024,
pues Adán Augusto cuenta con el respaldo del mandatario federal, uno de los líderes con mayor acepta ción a nivel mundial.
Prácticamente el gobierno de la Cuarta Transformación está desti nado a continuar seis años más en el poder, de acuerdo con la fortaleza política que tiene. Morena, partido que fundó el presidente Andrés Ma
dad. No descansaremos en nuestra lucha por pacificar el estado y hacer frente a la delincuencia, el anhelo al cual el general entregó su vida. Des canse en paz.
De acuerdo a los reportes prelimi nares, el mando perdió la vida tras el despliegue de un operativo realizado en el municipio Pinos, colindante con el estado de San Luis Potosí.
Durante el operativo, las fuerzas de seguridad fueron agredidas por civiles armados y tras repeler la agresión cinco agentes resultaron heridos, se
nuel, es, por otra parte, la primera fuerza política a nivel nacional. Ante esta situación, siendo since ros, en el 2024, no habrá candidato ni coalición partidista opositora que pueda derrotar al Movimiento de Regeneración Nacional y mucho menos al presidente de la Repúbli ca y líder mundial Andrés Manuel López Obrador.
ha dicho que tres pertenecientes a la Guardia Nacional y dos más de la Policía de Investigación, pero el ge neral Urzua Padilla murió cuando era atendido en el hospital.
En su cuenta de Twitter la corpo ración señaló que los integrantes de la GN externan su más sentido pesar por el fallecimiento del coordinador estatal de Zacatecas.
Se trata del mando de más alto rango caído en el cumplimiento del deber desde que se puso en marcha la corporación en junio de 2019.
El coordinador estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas, general José Silvestre Urzúa Padilla, murió este jueves durante un enfrentamiento en el municipio de Pinos en Zacatecas.
En un mensaje a través de Twitter, el gobernador David Monreal confir mó la muerte del general y envió sus condolencias a los familiares.
“Quienes conformamos la Mesa Es tatal de Construcción de Paz informa mos con pesar el deceso del Gral. José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en el estado. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos.
“He girado instrucciones para que se informe de lo sucedido a la breve
apoyar a los conductores.
La mañana de este jueves se registró un percance vial en la carretera Misantla-Mar tínez de la Torre, en donde afortunadamente no hubo personas lesionadas solo daños materiales.
Este accidente se registró a la altura de la comunidad de Santa Cruz Hidalgo, en donde una camioneta y un camión de carga fueron los protagonistas de este incidente.
Conductores que tran sitaban la vía, solicitaron el apoyo a los servicios de emergencia, por lo que al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal para
Se dio a conocer que la camioneta Ford blanca con placas de circulación del Estado, intentaba rebasar, pero el conductor no midió la distancia y chocó con un camión de carga de la empresa Grupo DIMASA, tras el impacto la camioneta estuvo a punto de caer al barranco.
Elementos de Tránsito municipal realizaron el peritaje correspondiente, y ordenaron el levantamiento de las unidades, las cuales quedaron a disposición y serán liberadas hasta que los involucrados lleguen a un acuerdo de reparación de daños.
Por manejar
Con probable fractura en una de sus extremidades in feriores y golpes contusos, resultó un oficial de Tránsi to Municipal tras de estre llarse en el costado derecho de un automóvil Volkswa gen, cuyo conductor le atra vesó la unidad al conducir sin precaución.
Sentenciado a 20 años de prisión por el delito de abuso sexual de menores de edad
ORIZABA, VER.-
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Arnulfo “N”, por el delito de abuso sexual de menores de edad.
Los hechos ocurrieron en el municipio de Rafael Delgado el pasado 6 de abril del año 2020 en el interior de su domicilio, donde realizó tocamientos de tipo sexual en agravio de sus dos hijas, siendo descubierto en flagrancia por la abuela de
las víctimas.
El Juez además de dictar la sentencia, estableció el pago por concepto de reparación del daño, hechos estipulados dentro del Jui cio Oral 12/2022.
El accidente ocurrió so bre el bulevar Luis Donaldo Colosio, justo en la entrada que da a la colonia Yucatán frente al centro comercial Soriana, por donde el mo tociclista y oficial de trán sito, bajaba la pendiente de la colonia El Mirador, cuan do de pronto un vehículo Volkswagen ingresaba a di cha colonia cruzando de for ma imprudente cortándole el paso al moto-patrullero.
Tras el impacto, el oficial motorizado salió volan do por los aires y resultó con probable fractura en la pierna derecha, testigos dieron aviso a los servicios de emergencia, por lo que el elemento fue atendido por técnicos en urgencias mé dicas de Ambulancias Boni lla que llegaron a auxiliar al oficial.
Debido a sus lesiones, el oficial de tránsito fue tras ladado al Hospital del Ángel, mientras que el perito se ha cía cargo del percance.
La unidad involucrada y presunto responsable fue un Volkswagen de la línea Jetta, de color negro y con placas de circulación YHA912-A del Estado, la cual era conducida por el Contador Público identificado como
Adrián R., mismo que in tentaba llegar a su domicilio ubicado en dicha colonia.
El perito ordenó la pre sencia de una grúa y las dos unidades fueron conducidas
al corralón, donde queda ron a disposición de Trán sito Municipal, siendo esta misma dependencia la que deslinde responsabilida des.
Como presuntos responsables de incumplimiento de un deber legal en Orizaba
La Fiscalía General del Estado que encabeza Verónica Hernández Giadáns, informa que la Fiscalía Regional Zona Centro Córdoba realizó imputación en Orizaba, en contra de Rosalino “N”, Juan Emmanuel “N” y Juan Francisco “N”, Policías Ministeriales en activo, como presuntos responsables del delito de incumplimiento de un deber legal, cuan
do presuntamente dejaron de cumplir el deber de vigilar al detenido Carlos “N”, quien era trasladado al finalizar una certificación médica.
La Jueza de Control y Procedimiento Penal Oral impuso la medida cautelar de firma periódica por el tiempo que dure el proceso penal 392/2022.
De esta manera se transforma la procuración de justicia, aplicando la ley sin distingos, con cero tolerancia a las y los servidores públicos de esta Fiscalía General que no se apeguen a la ley en el desempeño de sus responsabilidades.
La Unidad Especializada en Comba te al Secuestro obtuvo vinculación a proceso en contra de Marco Anto nio “N”, Jesús Alberto “N” alias “El Chucho” e Isaías “N” alias “El Chai”, como presuntos responsables del delito de secuestro agravado.
Los hechos acontecieron el 4 de agosto del año en curso cuando la víctima identificada con las iniciales A.D.M.L., salió de su lugar de trabajo y presuntamente fue privado de su libertad por los ahora imputados, quienes posteriormente solicitaron dinero a sus familiares para liberar lo.
El Juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y es tableció seis meses para la investi gación complementaria, dentro del Proceso Penal 297/2022.
do como “El Triángulo”.
Un oficial de la Dirección de Trán sito Municipal fue atropellado por un automovilista para evadir una multa, el oficial resultó con lesiones, por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos y tras ladado a un hospital para ser va lorado, los hechos se registraron alrededor de las 10:30 horas en Villa Independencia en las inme diaciones del monumento conoci
Fue en el sitio y hora antes men cionados, en donde uno de los oficiales le hizo el alto a una uni dad de la marca Nissan, modelo NP300, con placas de circulación LD74200 del Estado de México, misma que minutos antes se había pasado la luz roja de un semáforo en la zona Centro de Martínez de la Torre, por lo que elementos de Tránsito Municipal le marca ron el alto haciendo caso omiso,
Por manejar sin precaución, Contador Público le atraviesa su auto a un oficial de Tránsito Municipal, con fracturas el elemento fue llevado a un hospital
siguiendo su camino cruzando el puente Martínez I hasta llegar a Villa Independencia en donde ya lo esperaba otro oficial.
Este último le marcó el alto para proceder a intervenirlo; no obs tante, también desacató la indica ción por lo que el oficial se inter puso en el camino, el conductor optó por arrollarlo y continuar su loca carrera terminando por es conder la unidad al interior del es tacionamiento del Hotel Gran Pla
za, ubicado a unos cuantos metros de la zona de “El Triángulo”.
Gracias a reportes ciudadanos, la unidad pudo ser localizada por los elementos de Policía Muni cipal, Policía Estatal y Tránsito y Vialidad, por lo que el vehículo fue asegurado y trasladado al co rralón de esta ciudad, a la espera de que su propietario se presente para responder por las lesiones del oficial y las multas que corres pondan.