El Heraldo de Martinez 24 de Septiembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con Rodrigo Calderón la transformación llegó a Pueblo Viejo I y II

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sigue en caída el precio del plátano

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

En las últimas semanas, el precio del plátano ha ido a la bajo, situación que empieza a preocupar los productores de plátano por el fenómeno de la oferta y de la demanda, de lo que ahora aguardan que en un par de semanas pueda cambiar ese fenómeno comercial, señaló Emilio Bordonave Domínguez, agricultor platanero de la comunidad de El Pital.

El precio de la fruta ha bajado hasta un peso con cincuenta centavos, de lo que no superan los dos pesos. Ante esta situación, comentó que están acostumbrado que se presente, de lo que ahora aguarda que en próximas semanas puedan tener otro panorama.

La baja del precio de la fruta también se debe a que el mercado nacional se encuentra saturado de fruta, puesto que la zona productora del banano en el estado de Tabasco sufrió afectaciones por la sigatoka, causando que la fruta madura antes del tiempo y que esta fuera comercialidad.

Ahora tienen que esperar por lo menos un mes para que se acabe la producción de aquella zona productora, asimismo, mantienen la fe que regresen los precios que tuvieron hace unas semanas, en donde la fruta de las musas era adquirida hasta los diez pesos, auguran que así será y aunado a ello tendrán una buena producción.

Por último, mencionó que la temporada de “Todos Santos” cuando la demanda de plátano incrementa, por lo que para finales de octubre y en noviembre prevén tener una buena racha los plataneros de esta zona.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Martes 24 de Septiembre de 2024

INTENDENTE IRRESPONSABLE

Padres de familia de la Escuela Primaria Leona vicario, en la colonia Vega Redonda, señalan a intendente de dejar fuera de sus salones a estudiantes, continuamente abandona su trabajo y deja cerrado salones

La que fue llevada al jefe del Sector 8 de Primarias Federales y este intimidó a los quejosos para defender a la señalada

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La directiva de la Sociedad de Padres de familia de la Escuela Primaria Leona vicario, ubicada en la colonia Vega Redonda, se quejaron de la ausencia de la intendente.

Al respecto dijeron los quejosos, qué Angélica Ivette H.C., continuamente se ausenta del plantel educativo y deja cerrado todos los salones.

Este lunes no fue la excepción, varios niños tuvieron que regresarse a sus domicilios, debido a que los salones se encontraban cerrados. De inmediato la Sociedad de Padres de Familia de este plantel educativo, se quejaron con el director de dicha escuela, pero nada le solucionó.

Aseguran dos mujeres de la directiva que llevaron su queja ante el maestro Herberto Rojas Viveros, jefe del Sector 8 de Primarias Fede-

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

rales y les dijo, “ya dejen de quejarse en contra de la intendente, recuerden que ustedes tienen hijos dentro de esta escuela”, les señaló a modo de amenaza.

Las madres de familia lo tomaron como amenaza y ante esta situación solo optaron por quejarse con su director quien de igual forma no les resuelve nada.

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Además de que varios alumnos estaban tomando clases en el comedor, debido a que los salones se encontraban cerrados.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 24 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 2017| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com

Es un grave error heredar

bienes en vida:

Abogado

Sobre todo sin especificar que quienes otorgan las herencias tienen el derecho del usufructo vitalicio

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Es un grave error heredar bienes en vida, sobre todo sin especificar que quienes otorgan las herencias tienen el derecho del usufructo vitalicio, sobre todo si se trata de una casa, pues de lo contrario, herederos que resulten ingratos pueden desalojarlos de su propiedad, en algunos casos sin miramiento alguno, y es muy difícil revertir esa situación de manera legal, expuso Rafael Tolentino Calderón, abogado litigante.

Reconoció que “es muy positivo que las personas aprovechen lo que resta del presente mes que es el Mes del Testamento, para poner en orden las propiedades que vayan a heredar a sus hijos y demás familiares, pero ahí la recomendación es no dejar que sus sentimientos o emociones nublen su razón, porque eso les podría resultar contraproducente”. Apuntó que anteriormente, había un gran respeto por las personas mayores, por cuestiones de moral y de conciencia, de manera que, aun cuando alguien ponía todos sus bienes a nombre de sus herederos, estos últimos cuidaban de sus viejos hasta el final de sus días, sin necesidad de cláusulas especiales para ello.

Tolentino Calderón advirtió, no obstante, que esas cuestiones morales se han relajado de forma desmedida, y es por esa razón que no resulta conveniente, ni seguro, heredar sus bienes en vida, de preferencia, para evitar sorpresas desagradables que se pueden dar, aun cuando no tengan intenciones de heredar a nadie. Explicó que, en todo caso, es necesario aclarar perfectamente que quienes ceden sus bienes no perderán sus derechos sobre los mismos mientras vivan, y seria hasta su fallecimiento que sus beneficiarios tomarían posesión absoluta.

Comentó que, definitivamente, no es muy agradable ventilar estos temas en las familias, pero sostuvo que es mejor hacerlo de manera oportuna, pues si bien es cierto que es bueno para las personas designar herederos, para tener cierto orden, también deben tener cuidado de no quedar desprotegidos, cuando sus beneficiarios se atrevan a dejarlos prácticamente en la calle.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nueva variable de COVID se sigue presentando

Altamente

MIGUEL BAUTISTA

infecciosa pero menos severa se debe tomar precauciones: químicos

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A poco más de 3 meses que empezó a predominar una nueva cepa de COVID 19, esto aunado al gran número de mutaciones existentes del padecimiento, se ha presenta un mayor cuadro de invasión altamente infecciosa, pero con una patología menos severa.

Froylan Rivera Garcés, director general de la unidad química clínica de diagnóstico, que los cuadros siguen siendo característicos y los problemas inflamatorios de garganta, problemas respiratorios, entre algunas otras sintomatologías. Continúo recomendando que, en caso de acudir a lugares con alta concentración poblacional como un hospital, terminal de autobuses, o eventos socio organizativos se debe usar cubrebocas, pues su infección es altamente efectiva, pero no ha presentado cuadros de mortandad como otras cepas previas.

Crece demanda en la recta final del Mes del Testamento

Cuando más se realizan estos trámites en diversos grupos poblacionales

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una alta demanda es la que se espera en la recta final del llamado mes del Testamento, dónde notarios ponen todo su esfuerzo para atender al mayor número de ciudadanos posible que acuden a realizar este trámite, por lo que en estos días es cuando se realiza un gran número de estos documentos.

Marga Leticia Morgado Osorio, titular de la notaría 12 de Martínez de la Torre, explicó que a falta de poco menos de 10 días para la conclusión de dicho programa, se debe aprovechar los descuentos que el gobierno estatal ha dispuesto para evitar conflictos o juicios entre familiares. La notaria señaló que gracias a la implementación del programa es que se han despejado muchas dudas, y se ha logrado instaurar en los últimos años una cultura testamentaria que se ha arraigado en la población, pero aún se está lejos del

Puntualizó que las vacunas no tienen un alto grado de protección debido a las variables existentes, por lo que la recomendación es protegernos, sana distancia, aseo de manos y evitar lugares concurridos. Aunque reveló que ya han disminuido de manera drástica las solicitudes de pruebas de COVID, estas se solicitan en casos aislados como

viajes, centros hospitalarios y demás, se han detectado algunos casos positivos al mes, sin ser muy alta la demanda de servicios. Finalmente explicó que la carga viral que presentan estás pruebas es muy alta, y se pueden dar falsos negativos en fases tempranas, por lo que la mejor medicina será la preventiva y tomar precauciones, insistió.

objetivo principal. Afirmó que con esto se hará cumplir la última voluntad de los pobladores que así la plasmen, sin embargo, esto no quiere decir que sea necesario una enfermedad terminal o padeci-

miento grave, pues solo se trata de heredar tranquilidad a su familia. Pidió acercarse con su notario de confianza y concluir dicho trámite para no dejar las cosas de último minuto.

Conmemoran hazaña de los héroes de la Independencia

Realizan Guardia de Honor

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Participa el coordinador distrital del Partido del Trabajo en Martínez de la Torre, Darío Fernando Suárez Mendoza en guardia de honor ante el monumento del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla.

En el marco de la conmemoración del 214 Aniversario de la Independencia de México, este evento estuvo encabezado por el coordinador estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar.

Posterior a dicha ceremonia, el también miembro de la Comisión Ejecutiva Estatal, Suárez Mendoza aprovechó para dialogar con su coordinador estatal acerca de los trabajos que se realizan al interior de este instituto, así como de los proyectos que se tienen en puerta, esto de cara al proceso electoral del 2025.

Por último, cabe señalar que en esta ceremonia se dio cita el Comisionado Político Nacional en Veracruz, Diputado Ramón Díaz Ávila; la coordinadora estatal de mujeres, Dinora Navarrete Enríquez; la Síndica de Emiliano Zapata, karem García Sánchez, así como el diputado, José Luis Tehuintle Xocua.

Además de integrantes del comité ejecutivo estatal del PT en Veracruz para conmemorar la hazaña de los héroes de la Independencia.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Citricultores se encuentran en espera de lluvias

Para las huertas, principalmente de limón persa, que a últimas fechas ha alcanzado buenos precios

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Los citricultores se encuentran en espera de lluvias para las huertas, principalmente de limón persa, que a últimas fechas ha alcanzado buenos precios, y es por ello que sería conveniente que se pueda sostener la producción, con la finalidad de que haya más posibilidades de contar con buenos ingresos en ese gremio, expresó Leobardo Pérez Rendón, citricultor.

Mencionó que “el clima ha estado muy caluroso, y eso ya está afectando a las plantas, las cuales de hecho han dado escasa producción, por lo cual el precio del limón se ha incrementado, pero tenemos confianza de que con la posibilidad de lluvia que hay ahora la situación vaya mejorando y tengamos un mejor panorama como productores”. Consideró que la producción se debería sostener, para que siga circulando tanto la fruta, como los recursos producto de la compra venta, pues eso definitivamente beneficia la economía de Martínez de la Torre y sus alrededores.

Pérez Rendón no descarto la posi-

Un reto mayúsculo tendrá el nuevo gobierno

De Claudia Sheinbaum

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A unos días de que concluya la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, representantes de la iglesia evangélica en este municipio, destacan que el nuevo sexenio tendrá un reto mayúsculo.

“Para la doctora Claudia Sheinbaum será un reto muy grande superar este gobierno, será difícil, pero también es cierto que tiene la capacidad, además está rodeada de buenos consejeros, por lo que seguramente seguirá siendo historia este proyecto de la Cuarta Transformación

bilidad de que haya nuevas huertas de limón persa, lo cual sería positivo, mientras haya buena demanda para la fruta en el mercado internacional. Sin embargo, dijo que sería deseable que las dependencias de gobierno pongan orden en ese contexto, pues sería contraproducente que se genere en su momento una saturación de limón persa en el mercado, pues eso desplomaría los precios constantemente.

Reconoció que la situación es incierta, y es muy posible que muchas huertas de naranja y otros cítricos se conviertan al limón, pero insistió en que debería haber más claridad sobre la comercialización de ese producto en el futuro, con la finalidad de evitar que los productores pierdan su tiempo y sus inversiones, en lugar de apostar a nuevos cultivos con posibilidades de prosperar en estas tierras.

en México”, remarcó. Estudillo Aburto precisó, que, si hay una continuación en la forma de gobernar, el país seguirá disfrutando de una buena economía, paz y tranquilidad que han tenido en estos 6 años. Asimismo, añadió, que el gobierno

de Andrés Manuel López Obrador dio las garantías de culto, el avance y el progreso ha sido histórico.

Para finalizar subrayó, que la iglesia evangelista se une en oración para que tengan un buen gobierno y puedan seguir siendo un país ejemplo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con Rodrigo Calderón la transformación llegó a Pueblo Viejo I y II

Familias de ambas localidades agradecen al alcalde de Martínez de la Torre por las obras que ha realizado para que el agua llegue hasta la puerta de sus hogares

Pasaron más de 70 años para que una administración atendiera esta necesidad

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Luego de reconocer que el presidente municipal, Rodrigo Calderón Salas, es un hombre de hechos, no de palabras, y que su gobierno realmente se preocupa por los que menos tienen; el subagente municipal de la comunidad Pueblo Viejo II, Cuauhtémoc Díaz Hernández, agradeció por la introducción de agua y otras obras que esta administración está realizando para el beneficio de más de 500 familias de esta zona.

En entrevista, el líder comunitario dijo que, lo que el alcalde prometió lo está cumpliendo cabalmente, no sólo en esta comunidad, sino también en las colonias y otras localidades que forman parte de este municipio, donde se están realizando obras que marcan un antes y un después en la historia de Martínez de la Torre y en lo que es atención prioritaria por parte de un gobierno que trabaja por el bien de todos.

“En Pueblo Viejo dos le damos las gracias, y de verdad que no hay palabras para reconocer esta gran labor a favor de nuestra comunidad, porque son más de 70 años de espera y hoy, por fin estamos viendo consolidarse una obra que era muy necesaria para las familias que habitan en toda esta zona. Con este tipo de autoridades, realmen-

te dan ganas de seguir trabajando”, expresó.

Para finalizar, el Cuauhtémoc Díaz comentó que, en Pueblo Viejo I y Pueblo Viejo II, además de las obras de tanque elevado e introducción de red de agua, el Gobierno Municipal también ha aplicado otros programas y acciones, como el techado de la escuela primaria, que generan bienestar para niñas y niños de esta zona, la cual hoy también es parte de la transformación que se vive en el municipio.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Bola de fuego cruza por los cielos del estado

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Veracruzanos y veracruzanas que disfrutaban de las primeras horas de la noche del domingo, fueron testigos de una bola de fuego que cruzó la atmósfera terrestre, lo que llamó la atención e hicieron videograbaciones con las cámaras de teléfonos celulares.

De acuerdo con los video publicados en grupos de la aplicación WhatsApp en teléfonos celulares, este aparente “bólido” fue observado en los municipios de Coatepec, Xico, Xalapa, La Antigua; el puerto de Veracruz, Boca del Río, Martínez de la Torre y Paso del Macho. Está bola de fuego surco el cielo alrededor de las 19:15 horas del domingo, lo que sorprendió a las personas

que lo vieron por la luz y la estela que dejaba a su paso.

Incluso, hubo personas que en sus videograbaciones mostraron emociones como el miedo por no saber en qué parte de la tierra caería.

A casi tres horas de que fue visto el bólido, ninguna autoridad ha emitido información, por lo que se espera que tener más detalles de la bola de fuego para el día lunes.

Según información de la red, “Un bólido es un tipo de meteoro que se caracteriza por ser una masa de materia cósmica que atraviesa la atmósfera terrestre a gran velocidad y con un brillo similar o mayor al de Venus. Los bólidos pueden verse como una esfera de fuego que estalla y se divide en pedazos”.

Se reactiva alerta azul para Veracruz

Por huracán John en el Pacífico

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

A las 12:00 hrs de este lunes 23 de septiembre, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha reactivado una Alerta Azul por Ciclón Acercándose para el sur de Veracruz ante la presencia del huracán John en el Océano Pacífico frente a las costas de Guerrero y

Lluvias para esta semana

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Se espera que en los siguientes días aumente el potencial de lluvias y tormentas en el estado con los máximos en montañas y cuencas del sur, con eventos localmente fuertes.

La Secretaría de Protección Civil estatal informa además que el viento dominante sería del noroeste, norte y noreste con velocidades moderadas a frescas y rachas fuertes, mientras el disturbio 97L se intensifique y mueva sobre el Caribe y Golfo de México.

Por lo anterior, durante los próximos días es posible que aumente la probabilidad de la crecida de ríos o mantengan niveles altos, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas y más procesos de remoción en masa.

Las lluvias son provocadas por la presencia de la tormenta tropical John al sur

Oaxaca, por lo que el Sistema Estatal de Protección Civil mantiene activas las acciones preventivas y de preparación en coordinación con los municipios ante las lluvias significativas que podrían presentarse en el estado.

El día de ayer a las 12:00 hrs, John se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza a 135 km al sur de Punta Maldonado, Gro., y a 160 km al oeste-suroeste de Puerto Escondido, Oax. Presenta vientos máximos sostenidos de 140

km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el norte a 6 km/h.

Las Alertas SIAT-CT por acercamiento emitidas por la CNPC son las siguientes: Alerta Naranja

Sur y Suroeste de Oaxaca. Alerta Amarilla

Noroeste, Centro y Este de Oaxaca; Este y Sureste de Guerrero.

Alerta Verde Oeste de Chiapas; Norte de Oaxaca; Centro y Sur de Guerrero.

Alerta Azul

Sur de Veracruz; Sur de Chiapas; Noroeste, Norte y

de México y con probable impacto mañana en Oaxaca, así como el desplazamiento del disturbio 97L en el noroeste del Caribe y con movimiento hacia el Canal de Yucatán y Golfo de México, este último apoyado por el *Giro Centroamericano*. PRONÓSTICO

Martes 24: probabilidad de lluvias con tormentas, acumulados de 5 a 20 mm de forma general con máximos de 70 a 150 mm en partes altas de las cuencas del Papaloapan al Tonalá y río Blanco, de 50 a 70 mm en llanuras y costas del sur, y de 20 a 50 mm en regiones montañosas y costa central, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento variable por la mañana fijándose al Noroeste, Norte y Noreste de 20 a 35 km/h en la costa con rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. La temperatura máxima con poco cambio.

Miércoles 25: probabilidad de lluvias con tormentas, acumulados de 5 a 20 mm de forma general y máximos de 70 a 150 mm con probables del orden o mayores a 200 mm en las cuencas del Papaloapan al Tonalá y de 50 a 70 mm en el resto, sin descartar mayores de forma más dispersa. Viento del Noroeste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en la costa con rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. La temperatura máxima disminuye ligeramente en comparación al día anterior.

Debido a la persistencia de las lluvias por lo menos hasta el próximo viernes, se recomienda extremar precauciones por el aumento de las condiciones para deslaves, derrumbes, deslizamientos, encharcamientos o inundaciones, así como crecidas de ríos y arroyos.

Suroeste de Guerrero; Sureste y Sur de Puebla. Para consultar mayores detalles puede ser consultado el

Boletín del Sistema de Alerta para Ciclones Tropicales SIAT-CT Aviso 04. http://www. preparados.gob.mx/SIAT-CT/

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Gobierno Municipal y DIF

implementará jornada de ultrasonidos a bajo costo

jueves 26 y viernes 27 de septiembre se llevarán a cabo las actividades

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Atender las condiciones de salud de las personas, es parte del trabajo que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en conjunto con el Sistema DIF, con el propósito de acercar beneficios para el autocuidado y la prevención de enfermedades.

Muestra de ello, será la llegada de la jornada de ultrasonidos a bajo costo, a las instalaciones del Desarrollo Integral de la Familia, donde los pacientes podrán obtener un chequeo oportuno y preventivo para generar el bienestar de las personas en materia de salud.

Para los interesados la jornada de salud será a bajo

costo, podrán practicarse ultrasonidos en; Tiroides, Vesícula Biliar, Hígado, Útero, Vejiga, Riñones, Mama, Próstata, Abdomen, Útero y Ovarios, embarazo, mismas que hombres y mujeres tendrán la oportunidad de atender sus padecimientos.

La jornada de consulta en ultrasonidos, representa un apoyo fundamental para la detección oportuna, debido a que al considerarse a bajo costo, las y los pacientes tienen mayor oportunidad de recibir las valoraciones y dar seguimiento al problema.

Las consultas se llevarán a cabo el próximo jueves 26 y viernes 27 de septiembre, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde en las instalaciones del DIF municipal, y los costos por cada estudio serán de 350 pesos.

Ayuntamiento alista Feria del Libro

Será del 28 de septiembre al 05 de octubre, se busca promover y fomentar la lectura a través del tesoro del saber

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Con el objetivo de fomentar la cultura de la lectura entre las y los habitantes de este municipio y la región, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, alista la “Feria del Libro”, donde los interesados podrán adquirir obras literarias, novelas, cuentos, entre otros.

Alcalde Salvador Murrieta combate de manera frontal al dengue, zika y chikungunya

Es fundamental redoblar estrategias preventivas para reducir focos infecciosos y / o problemas de salud

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

La implementación de estrategias preventivas que aplica de manera persisten el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno se encaminan para reducir la presencia del mosquito transmisor del dengue, zika y chikunguya, mediante la coordinación con personal de la Jurisdicción Sanitaria IV con quienes se aplica un trabajo frontal para combatir al vector.

Las autoridades municipales, mediante la estrecha relación con vectores, se aplica el trabajo de campo preventivo,

Las actividades se llevarán a cabo en el parque central “Luis Escobar Toledano”, donde se mostrarán al público en general las distintas obras literarias, mediante stands que permanecerán del 28 de septiembre al 05 de octubre. En la feria del libro, buscará fomentar la lectura entre la sociedad y principalmente a temprana edad, ayuda de manera importante con lo que se espera despertar habilidades, ampliar conocimientos y adquirir el don de investigación en las y los estudiantes esto al representar un acervo de veracidad para la realización de tareas educativas.

Cabe mencionar que por tercera ocasión consecutiva se llevará a cabo esta impor-

se incrementan acciones de fumigación, aplicación de abate y distribución de información sobre medidas preventivas para eliminar los criaderos de mosquitos Aedes Aegypti. El alcalde Salvador Murrieta Moreno, expuso que con distintas jornadas que se aplica con los servicios públicos municipales, se fortalece la prevención de enfermedades para combatir el zancudo, eliminando criaderos en distintos sectores del municipio.

Se informó que pese a los esfuerzos que realiza el gobierno municipal y las autoridades de la jurisdicción sanitaria IV, con sede en Martínez de la Torre, es fundamental e indis-

tante actividad como parte a un acierto del alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien busca despertar el interés de jóvenes y niños, al convertirse en una herramienta de comunicación que se constituyen en espacios de promoción de la lectura, de valorización de la literatura y del conocimiento, de acceso al libro y de formación de lectores y promotores de lectura para lograr el desarrollo personal y comunitario.

pensable que la población en general participe, mediante jornadas de limpieza, retirando cacharros de patios, traspatios, además de aplicar la limpieza en lotes baldíos. Con estas acciones, el gobierno local que preside Salvador Murrieta Moreno, refrenda su compromiso con la salud de las y los ciudadanos, al mismo tiempo que invita a participar en las estrategias de prevención para contener problemas por dengue.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ

Que por Instrumento Público Número 14,637 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, los señores JESÚS LARA SOSA, JETZABEL y ARLETTE de apellidos LARA TOLEDANO, el primero en calidad de esposo y las segundas en calidad de hijas, acudieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes de la finada señora CONCEPCIÓN TOLEDANO CASAZZA.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez de la Torre, Ver”.

Martínez de la Torre, Ver., 20 de Septiembre del 2024.

DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Cierran oficinas del PRD

Veracruz

Trabajadores reclaman sus pagos

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

Las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) amanecieron cerradas en esta ciudad de Xalapa durante este lunes, impidiéndose el acceso a los trabajadores.

Las instalaciones se localizan sobre la calle Estanzuela número 28, en el fraccionamiento Pomona, donde los quejosos encontraron la entrada principal con una cadena y un candado.

Mediante una circular, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó a los trabajadores del Comité Directivo Estatal del Sol Azteca sobre la extinción del partido político por no obtener el 3 por ciento de la votación en la elección del pasado 2 de junio.

Los empleados señalaron que, desde junio pasado, el dirigente estatal Sergio Cadena Martínez dejó de contestarles las llamadas.

Aunque el INE confirma que se inició el proceso de extinción a nivel nacional, los trabajadores indicaron que, en el caso del OPLE en Veracruz, no se tiene comunicación oficial.

Los afectados difundieron un video en redes sociales donde mencionan que este 23 de septiembre ya no pudieron ingresar a las oficinas y no saben cuál es su situación jurídica, pues dejaron de cobrar desde hace tres meses.

“Llegué en la mañana y encontré cerradas las oficinas en la puerta principal. Pegados unos comunicados que el INE emitió por la pérdida de registro del partido a nivel nacional. No es un documento oficial, no muestra sellos ni firmas. Estamos en la incertidumbre, porque ninguno de nosotros hemos recibido una notificación de parte de las instituciones, ya sea el INE y OPLE, ni de nuestra dirigencia que sigue vigente”, detallaron.

Los trabajadores se han presentado a laborar todos los días, con la idea de que el dirigente les explique cuál es la situación laboral o si van a ser liquidados.

“Pero no ha habido comunicación con ninguno de nosotros. Evaden la comunicación, en cada quincena, cuando solicitamos el pago, ya que hemos tenido atrasos y compañeros que no han recibido desde que se informó (en junio) que no se alcanzó la votación para mantener el registro”, concluyeron.

Se queda Ramírez Zepeta al frente de Morena hasta 2027

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Luego de que se diera a conocer la designación de Luisa María Alcalde como dirigente nacional del Partido Morena, el líder estatal Esteban Ramírez Zepeta anunció que permanecerá al frente del comité estatal hasta el 2027.

En entrevista posterior a la Guardia de Honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, el dirigente morenista dio a conocer que, en Séptimo Congreso Nacional, se aprobara una prórroga para la renovación de las dirigencias estatales.

“Me van a seguir viendo aquí. No hay cambio de dirigencia estatal. Lo que se aprobó fue la prórroga hasta

PRI dará la batalla en el proceso de alcaldías

Tienen militantes valiosos: Ramírez

Arana

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Hay suficientes priístas “valientes” que podrían levantar la mano para subirse a la contienda electoral local para la renovación de las presidencias municipales, aseveró el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Ramírez Arana. Entrevistado previo a la guardia de honor que realizó en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla por el 214

2027 para los congresistas y consejeros estatales y nacionales, así como para los comités estatales”.

Una vez que finalice su periodo en Morena será la militancia quien decida el futuro de su liderazgo.

Celebró que Luisa María Alcalde Luján fuera elegida el domingo como la nueva presidenta nacional del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a partir del 1 de octubre.

En otro orden de ideas dijo que aún no se tienen candidatos definidos para el proceso electoral 2025 aunque reconoció la existencia de varios aspirantes interesados en participar.

“Todavía no se tienen los candidatos. Hay muchos aspirantes. No olvidemos que el movimiento es el

aniversario de la Lucha de Independencia, no descartó la posibilidad de que vayan nuevamente en coalición con los partidos de oposición.

“En el PRI hay cientos de valientes con convicción, cientos de militantes valiosos que saben hacer su trabajo, que saben hacer campaña, saben gobernar, el PRI va a dar la batalla perfectamente, sólido. Con coalición o sin coalición estamos preparados para ir a la elección”.

Ramírez Arana aseveró que están analizando la posibilidad de una coalición, pero se están preparando para tener 212 candidatos y candidatas para ir a la contienda en el proceso electoral local 2024-2025 y poder ganar.

Manifestó que están en pláticas constante con la oposición, es decir con Acción Nacional y una fracción del recién desaparecido Partido de la Revolución Democrática.

más grande y fuerte, no solo en Latinoamérica o en México, sino en todo el mundo. Aunque tenemos pocos años como partido político, es un partido ya consolidado. Ahorita todos quieren ser parte de nuestro movimiento”, explicó.

El dirigente señaló que Morena debe ser cuidadoso con los tiempos y respetar los procesos internos y la normatividad electoral, por lo que consideró que aún no es el momento adecuado para hablar de candidaturas.

Finalmente, Ramírez Zepeta reiteró su compromiso con el movimiento y aseguró que se enfocarán en mantener la unidad y la fortaleza del partido en el estado, mientras se preparan para los próximos retos electorales.

“No necesita iniciar el proceso electoral, nosotros tenemos pláticas constantes, hay un ala del PRD que hoy desaparece que se viene al PRI y nos está ayudando con militantes valiosos y que son bienvenidos y en donde tengan capital político, serán tomados en cuenta”.

Finalmente, y en ese sentido, dijo, acaba de reunirse con el último líder del Sol Azteca en Veracruz, Sergio Cadena y otros personajes de ese partido.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rocío Nahle analiza restructuración de SSP

También la posibilidad de fusionar Policía Estatal y Tránsito

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, dijo que analiza una reestructuración en la Secretaría de Seguridad, asimismo se estudia la estructura que tienen en el estado de Yucatán donde la Policía y Tránsito son una sola corporación.

“Haciendo un estudio de lo que es la secretaría para hacer una reestructuración, he estado estudiando cómo se maneja, por ejemplo el estado de Yucatán, es el mejor estado en todo el país en su estructura, por ejemplo ahí tránsito y la policía, son uno solo, acá tenemos dos entes, pues ver si se reestructura, son diferentes estados, lo que nos da a nosotros en Veracruz, es un territorio muy amplio, entonces estamos trabajando con eso en México, espero que a finales de octubre tengamos alguna propuesta concreta”.

Reiteró que está pendiente el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad, será nombrado en coordinación con Omar García Harfuch, futuro secretario de Seguridad de México y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, espera que esto se concrete a finales del mes de octubre.

Agregó en entrevista que el titular de la SSP debe ser una persona con experiencia, se está en la elección.

Añadió que también está pendiente nombrar al Secretario de Infraestructuras y Obras Pública, señaló que es un funcionario de Pemex, que está pendiente su jubilación, es un constructor que participó en la refinería Dos Bocas.

Por otra parte, indicó que se apoyará la reforma electoral en donde plantea eliminar las plurinominales, reducir de número de diputados, senadores y regidores.

Se fortalecen a las policías locales para el bienestar de las y los veracruzanos: AEMS

La titular del Poder Legislativo acompañó al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, a la entrega de patrullas y equipamiento en beneficio de diversos municipios

XALAPA, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó al Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a la entrega de patrullas y equipamiento a municipios veracruzanos como parte de la estrategia para fortalecer a las policías locales.

En este marco, el Ejecutivo estatal entregó un total del 88 patrullas y 22 chalecos balísticos que fueron adquiridos con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública, correspondiente a su segundo año de aplicación 2024 con un monto aportado en un 50 por ciento por la federación y el otro 50 por ciento por el Estado, sumando una inversión total de 130 millones 380 mil 410 pesos. La titular del Poder Legislativo reconoció la gran labor que ha realizado el Presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez en favor de los munici-

pios de Veracruz, pues esta entrega se suman a las ya realizadas para dar cumplimiento a la política de transformación en materia de seguridad en las policías municipales, lo cual fortalece la prevención del delito y promueve la paz social que viven las regiones veracruzanas.

A la entrega oficial asistieron 31 alcaldesas y alcaldes de municipios beneficiados, así mismo se contó con la presencia del Almirante Raúl Pérez Vázquez, Comandante de la Tercera Región Naval; el General Armando López Esquivel, Comandante de la 26 Zona Militar; el Licenciado Carlos Alberto Juárez, Secretario de Gobierno; el Capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, Secretario de Seguridad Pública; la Doctora Guadalupe Osorno Maldonado, Secretaria de Protección Civil; la Licenciada Verónica Hernández Giadans, Fiscal General del Estado de Veracruz; el Licenciado Javier Ricaño Escobar,

Secretario Ejecutivo

del Poder Judicial y el General Vicente Dimayuga Canales, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Veracruz.

del Sistema y del Consejo Estatal Seguridad Pública; la Magistrada Alma Rosa Flores Ceballos, Representante

SIN MEDIAS TINTAS

LA ENVIDIA

El Diccionario de la Real Academia dice que la envidia es:” la tristeza o pesar del bien ajeno”. Para algunos esta definición puede parecer un poco frágil, si consideramos las diversas manifestaciones de esta emoción, pues no debemos dejar de considerar que de la tristeza del bien ajeno a la alegría por el mal ajeno solo hay una línea muy fina.Hay muchos sentimientos de envidia, pero todos tienen como piedra angular el sentimiento de inferioridad, la envidia no puede ser entendida sin considerar las sensaciones de precariedad narcisista y las vicisitudes de las pulsiones de la infancia, dentro del seno familiar, las diversas modalidades de envidia no son sino un eco de los sentimientos de inferioridad y rivalidad sufridos por el niño en su desarrollo psicológico, con padres, hermanos y otras figuras importantes. La envidia instaurada en el carácter del adulto, es por lo regular el

reflejo de las experiencias de pequeñez y desvalimiento de la infancia.Las manifestaciones de la envidia nos dicen siempre más de los sentimientos de inseguridad del envidioso que de la personalidad del envidiado.

Esta emoción es maladaptativa porque hecha a perder o anula el placer de la admiración, el gozo de ser buen amigo, la utilidad del compañerismo y la solidaridad.

La forma más conflictiva de la envidia es aquella que va directo a las personas que se amam.Aquí el inconsciente juega un papel crucial que destruye aquello que valoramos de nosotros mismos e inyecta a la consciencia de una atormentadora culpa. Sentir envidia es sufrir. Además de dolor, la envidia provoca en quien la siente ansiedad, hostilidad, rabia y depresión. Y toma diferentes formas. En la etapa escolar, pueden ser las notas; en la adolescencia,

ALGO MÁS QUE PALABRAS LA LENGUA DE SIGNOS; NOS

VINCULA A SER FAMILIA

“Hoy más que nunca, tenemos que vencer el individualismo y entrar en comunicación como sea, para poder generar espacios fraternos”.

Víctor Corcoba Herrero

El mundo es un horizonte de puertas abiertas, con unos moradores que acompañan la vida, que han de ser símbolo de unidad para tender puentes, romper muros y sembrar la reconciliación. Lo armónico nunca viene dado, sino que debe trabajarse corazón a corazón, que es como se hace vínculo hogareño. Como seres pensantes, por consiguiente, necesitamos cultivar la relación sin exclusiones, tanto con las distintas lenguas habladas como con aquellas lenguas de señas, que también son idiomas naturales a todos los efectos. Desde luego, no hay mejor rúbrica de salud anímica, que mostrar la capacidad de entusiasmo, por atender y entendernos entre semejantes. Esto da una paz interior y una serenidad, que nos hace ganar

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

las conquistas amorosas; en la adultez, el éxito material, laboral o familiar.

La mente humana tiene que recurrir a diversos mecanismos de defensa inconscientes, para restaurar la autoestima lesionada en las comparaciones envidiosas y equilibrar así la homeostasis narcisista. Estos mecanismos pueden ser más o menos adaptativos. Llamamos patológicos a aquellos patentemente mala-daptativos. Un caso extremo de éstos puede ser el de los individuos que cometen actos “grandiosos” de terrorismo o el de aquéllos que atentan contra celebridades admiradas/envidiadas. ¿Qué pasa si la envidia no se controla adecuadamente? “En la envidia destructiva, la persona ve al otro como un obstáculo. Si esa envidia sigue creciendo puede planificar cualquier cosa, incluso, la muerte. Esto, dependiendo de la estructura de personalidad. La envidia no encuentra nunca su catarsis. Una vez que prende en el ánimo, lo roe y lo devora. La envidia patológica es típica en estructuras de personalidad narcisista y también en los psicópatas. Los envidiosos patológicos se sienten súper amenazados y angustiados

por el éxito, la felicidad o la prosperidad de otros, porque sienten que no pueden tener eso. Entonces, si no lo tienen, lo destruyen”.

Es común que un sujeto sienta envidia, en alguna de sus numerosas manifestaciones, hacia alguien y, simultáneamente, profese adoración acrítica hacia otra persona. Se trata de las dos caras de una misma moneda. Es importante integrar la idea de que los aspectos que no te gustan de ti, no te definen y por supuesto no te invalidan, puedes intentar cambiarlos o mejorarlos si te generan malestar, aun así, siempre vamos a tener limitaciones o carencias, pero también tenemos capacidades y competencias.

Algunas recomendaciones que pueden facilitar este proceso:

• Redefine: ¿qué coyuntura, atributo o actitud te está indicando la envidia que tienes que cambiar de ti mismo? Trabaja en ello a nivel emocional.

• Busca el origen: ¿qué es lo que realmente activa tu envidia?

• Encuentra patrones: ¿has sentido algo similar en otras situaciones? ¿Cuál es el denominador común?

confianza y que la amistad no se desmorone. Hoy más que nunca, tenemos que vencer el individualismo y entrar en comunicación como sea, para poder generar espacios fraternos.

En el propio planeta está el árbol genealógico de los acentos lingüísticos de sus habitantes, puesto que las expresiones son el pedigrí de los pueblos, también la modalidad de caracteres, lo que nos requiere tomar una mayor conciencia, a la hora de promover la identidad gramatical de la comunidad de las personas sordas. Todos nos interrogamos para formar familia, para sentirnos parte de ese tronco vivencial, en el que ningún latido puede excluirse. Indudablemente, cuando se trabaja en parentela, las personas con discapacidad merecen ser

escuchadas, lo que implica que debe considerarse y aplicarse el justo principio de “nada sobre nosotros sin nosotros”. En un mundo tan marcado por nuevos símbolos de miedo y falta de sensibilidad, la centralidad del ser humano y de su dignidad, con sus correspondientes derechos y obligaciones, adquieren una importancia cada vez mayor. Contando con este espíritu comunitario, hemos no sólo de reconocer la importancia de preservar las lenguas de señas como parte de la diversidad lingüística y cultural, también tenemos que invertir mucho más en audición y dejar a un lado los mitos y el estigma, acabando con los estereotipos y las percepciones erróneas, ayudando de este modo a que más ciudadanos reciban asistencia para mejorar su tránsito por aquí abajo. En efecto, cualquier discapacidad no es incapacidad. De ahí, la importancia de promover oportunidades de trabajo de calidad por todo el orbe, que ayude a romper el círculo injusto de la exclusión, reservando los Estados una atención especial

• Cambia el signo de tu emoción: transforma la envidia en admiración.

• Aprende a disfrutar de lo que tienes: no vivas en futuribles hipotéticos o remotos de lo que pasaría si tuvieras lo que envidias.

• Relativiza: nadie representa la perfección completa. ¿Qué cosas tienes tú que no tiene la persona a la que envidias? ¿Qué crees que la otra persona envidiaría de ti y cómo crees que manejaría esta carencia?

•Reajusta tus creencias: muchas veces pensamos “si yo tuviera lo que tiene X, sería feliz”, pero no es así. Esa cualidad seguramente no será la clave de la felicidad para el envidiado y por tanto tampoco sería la tuya. Es mucho más importante valorar lo que uno tiene más que lo que no se tiene.

•No te tortures: recuerda que la envidia es una emoción normal y universal, igual que tantas otras, y es esperable tenerla. A lo largo de la vida todos envidiaremos y seremos envidiados de una forma u otra.

A veces polarizamos nuestra envidia hacia algo, cuando en realidad lo que más deseamos es otra cosa de esa persona, que no nos permitimos sentir.

hacia los que sufren esta marginación, conscientes de que precisamente en el sufrimiento se esconde una fuerza especial que acerca interiormente a estas personas hacia todos nosotros con un empaque especial. Por desgracia, todos sabemos que el nublado del individuo, su aislamiento, no depende únicamente de sus órganos sensoriales, existe una cerrazón interior, que concierne a nuestro mar interior, verdaderamente enfermo. Necesitamos aclararnos y esclarecernos, trabajar todos los lenguajes de cercanía, incluido el místico, antes de dejarnos invadir por la soledad impuesta, con el aluvión de tormentos a los que debemos dar consuelo. La apuesta debe ser clara y prioritaria, como puede ser abogar por una educación realmente inclusiva multilingüe de calidad que brinde inclusión a las personas sordas a través de las lenguas de señas, reduciendo de este modo su vulnerabilidad, encontrando puntos de unión, traduciéndolos en acciones a favor de una mejor vida. El gesto que hace ir hacia

adelante, sin duda, es el de darse y dar el propio pulso de cada cual, hasta sacrificarse por el otro.

A propósito, ya nos consta que las comunidades sordas de todo el mundo trabajan para garantizar que las políticas y los programas reflejen sus realidades vividas, como parte de la gama natural de la diversidad humana, para que las lenguas de señas sean celebradas y utilizadas en todos los rincones del globo. Aplaudimos la labor, como asimismo celebramos que muchas de las causas que conducen a la pérdida auditiva sean prevenibles, pero a menudo los Gobiernos no incluyen los exámenes de oído en los planes de salud básicos; y, en países de bajos ingresos, las personas tampoco tienen acceso a profesionales, aunque tengan molestias. En consecuencia, una solidaria atención oportuna es fundamental; al igual que lo es, aprender a cuidar de nuestra existencia y la de aquellos que interpelan nuestra atención y nuestra compasión, protegiendo además la salud interior, del buen vivir y del mejor obrar, en suma.

Primera Sección

Martes 24 de Septiembre de 2024

Martes 24 de Septiembre de 2024

DE MARTÍNEZ

Pendiente impugnación ante TEPJF para distribución de diputaciones plurinominales

El representante de Morena ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Veracruz, Gabriel Onésimo Zúñiga, aseguró que solo hay una impugnación pendiente por resolver ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se pueda realizar la distribución de las diputaciones locales por la vía plurinominal.

Entrevistado en su guardia de honor ante el monumento de Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros, dijo que una vez que esta impugnación se resuelva el Consejo General del OPLE podrá realizar la designación.

Dijo que se trata de la impug-

nación de los resultados de la elección en Tantoyuca que fue promovida por Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Queda pendiente por resolver solamente un asunto en Sal Superior sobre la elección de Tantoyuca; el PRD impugnó cinco distritos más, Xalapa, Tantoyuca, Veracruz II, San Andrés y Pánuco, entonces solo estamos esperando ese último punto de Sala Superior para que el OPLE esté en condiciones de hacer el cálculo”.

En ese sentido, comentó que de acuerdo con sus estimaciones a Morena le tocarían nueve diputaciones por la vía plurinominal.

“Por la votación que se obtuvo es complicado que no lleguemos al número que tenemos marcado nosotros, ya lo ha declarado el dirigente, que en

el ejercicio nos tocarían nueve diputaciones plurinominales”.

El morenista indicó que además están contra de los criterios de la Sala Superior en temas de asignación de diputaciones plurinominales por temas de paridad, pues podría haber una “sobre representación” del género femenino.

Explicó que de acuerdo con el criterio el Congreso de Veracruz tendría que estar conformado por 26 mujeres y 24 hombres.

“Presentamos un recurso la semana pasada que fue turnado a Sala Superior, recuerden que Sala ya determinó que la paridad no es 50 y 50, sino el beneficio mayor a la mujer, pero en este caso quedarían 26 mujeres y 24 hombres, en este caso estaría sobrerepresentado el género femenino”, dijo.

Exigen justicia por presuntos crímenes en el cuartel San José

Familiares de jóvenes que fueron presuntamente asesinados por la policía protestaron afuera de la Fiscalía General del Estado (FGE), sobre la avenida Arco Sur, para exigir justicia y castigo a los responsables.

Se trata de tres jóvenes que murieron al interior del cuartel Heriberto Jara Corona, mejor conocido como “San José”, ubicado en la zona centro de Xalapa.

Sus parientes se plantaron en la entrada principal a la dependencia estatal, donde responsabilizaron a los policías estatales y denunciaron que

algunos casos ocurrieron hace varios años, pero continúan en la impunidad.

Se trata de los familiares y amigos de Gustavo Ortiz Hernández, Gerson Castro y Carlos Navarro, quienes fueron arrestados, pero fallecieron dentro del cuartel San José. Gustavo salió de casa el 24 de octubre de 2020 pero fue detenido por policías y falleció en el cuartel. Él laboraba como mecánico. Ese día había acudido a un taller en la zona del municipio de Banderilla y ahí fue detenido por tres policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para trasladarlo al cuartel.

Sus parientes pidieron a las autoridades que se esclarezcan

Hay tres organizaciones que buscan ser asociaciones políticas: OPLE

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, informó que hay tres organizaciones que buscan conformarse como asociaciones políticas.

Entrevistada, indicó que esto se analizará en vísperas del próximo proceso electoral municipal 2024-2025 que inicia en noviembre.

Sin embargo, comentó que el año próximo se abrirá el proceso para el registro de nuevos partidos y asociaciones políticas en Veracruz.

“Podrían estar solicitándose al menos tres nuevos registros.

Tenemos algunas referencias de que ciertas asociaciones políticas harán el intento; entonces, a la par de que estamos organizando el proceso electoral, tendremos que estar certificando los eventos que se realicen”, agregó.

En ese sentido dijo que se atenderán los procesos de verificación con la idea de que conocer a los solicitantes,

y luego que cumplan con los requisitos de ley para poder constituirse como asociación política.

Lo anterior debido a que quienes se conforman como tal tienen derecho a recibir prerrogativas de parte del Estado.

“Tenemos algunas referencias de que ciertas asociaciones políticas harán el intento; entonces, a la par de que estamos organizando el proceso electoral, tendremos que estar certificando los eventos que se realicen”.

Añadió que actualmente el OPLE tiene registradas 15 asociaciones políticas, pero que es común que en cada proceso electoral haya nuevas solicitudes, así como bajas de los partidos que no mantuvieron el registro, tal como ocurrió con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la pasada elección del dos de junio.

Recordó que para que una agrupación política, pueda obtener la certificación, debe acreditarse inicialmente un procedimiento que consiste en la recolección de firmas ciudadanas y una serie de trámites que deben cumplir ante el organismo.

estos casos antes de que concluya la administración estatal.

“Cómplices y encubridores de policías estatales asesinos” y “no es posible que a estas alturas siguen sin esclarecerse estos homicidios”, se leía en sus lonas y pancartas.

“Hoy estamos aquí con la familia pidiendo justicia a la fiscalía por nuestros hijos que fueron asesinados a manos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Hasta ahorita no se ha hecho justicia para el joven Gerson Azael Castro Castellanos, hijo de la señora Guadalupe Castellanos Gómez. En el 2020 el primer joven asesinado a manos de policías estatales fue el joven

Carlos Andrés Navarro Landa, hijo de la señora Maricarmen Landa. Y también para el joven Gustavo Ortiz, hijo de la señora Julia Hernández, a la cual hoy tienen a dos policías, uno pidiendo que le bajen la condena, cuando se está pidiendo la máxima condena para este

infeliz policía que asesinó a golpes a su hijo”, increparon. Las personas han protestado varias veces afuera de la FGE, donde amagaron con seguir levantando la voz hasta que se proceda contra los responsables de la muerte de los tres jóvenes.

PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.-
PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-

y Keyra en reciente entrevista Heraldo.

Hoy Venus entrará en tu casa octava, por donde va a transitar a lo largo de unas cuantas semanas y traerá algunas vivencias especialmente pasionales y ardientes en tu vida sentimental.

La llegada de Venus a la séptima casa, a partir de hoy, te va a ayudar y te traerá suerte para que tus relaciones sentimentales tiendan a consolidarse y estabilizarse; o también, para encontrar una pareja estable.

Zulema en un break muy merecido.

Phanie Murrieta a full con el deporte. Nohemí Salazar disfrutando de su cumpleaños.

Venus comenzará su tránsito por la casa sexta, donde va a estar durante algunas semanas, y esto te resultará beneficioso para tu trabajo y los asuntos materiales en general, especialmente favorecerá la armonía y la solución de tensiones.

Estás de suerte, porque a partir de hoy Venus comenzará a transitar por tu casa quinta a lo largo de varias semanas, y esto va a favorecer, de forma apreciable, tu vida sentimental, especialmente la posibilidad de ser feliz.

Venus, el planeta del amor y los placeres, comenzará a transitar, a partir de hoy, por tu cuarta casa, y se va a mantener ahí a lo largo de varias semanas. Y como resultado te traerá paz, alegría y felicidad en el ámbito familiar.

La influencia del Sol te protegerá y te traerá suerte, a partir de ahora, en muchos ámbitos; pero además, a esto se le sumará un nuevo tránsito de Venus, que se iniciará a partir de hoy y durará algunas semanas.

Como ya señalábamos ayer, Venus acaba de entrar en tu signo, por donde transitará alrededor de un mes, y no solo te traerá suerte en los asuntos del corazón, sino que también te va a suavizar o resolver, las tensiones.

A partir de hoy, y durante algunas semanas, Venus transitará por la casa doce, y eso hará que, en muchos casos, tengas que ayudar a tu pareja o a alguno de tus seres más queridos, en un momento difícil de su vida.

Gracias a los tránsitos del Sol y Júpiter te esperan momentos muy buenos en las próximas semanas, siempre que te esfuerces por ello. Pero además, esto también se va a ver reforzado por un magnífico tránsito de Venus.

En estas próximas semanas este podría ser el signo más afortunado, o quizás que reciba más ayuda de los astros, porque junto con los excelentes tránsitos del Sol y de Júpiter, vas a tener, a partir de hoy, otro excelente de Venus.

Gracias a la influencia de Júpiter te encuentras en un buen momento en lo que se refiere a los asuntos laborales y materiales, y ese momento a partir de ahora será un poco mejor gracias a un tránsito de Venus.

A partir de hoy, a la lo largo de varias semanas, Venus se te va a colocar en una posición muy favorable, especialmente para los viajes, o también para las personas que lleguen a tu vida desde muy lejos.

Melany
Mell Triana. cuerpazo.
Jessica

Sophia Loren: La diva italiana cumplió 90 años

Con una cena privada, la actriz, icono del cine y de la liberación feminista, celebró ayer su cumpleaños

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La actriz italiana Sophia Loren, estrella del cine reconocida con dos Oscar, celebró sus 90 años en Roma.

Nacida en la capital italiana el 20 de septiembre de 1934, la inolvidable protagonista de Un día especial (1977) sopló sus 90 velitas en una fiesta privada organizada en un lujoso hotel del centro histórico romano.

La diva, que será vestida para la ocasión por su amigo Giorgio Armani, compartirá una cena junto a 150 amigos, colegas y familiares en la terraza del hotel, en el que

inaugurará también una suite con su nombre, según el diario Corriere della Sera.

La celebración tendrá lugar tras un homenaje previo, organizado en un cine por los estudios Cinecittà y el ministerio de la Cultura.

Los periódicos italianos repasaron ayer la extraordinaria carrera de Loren, que tuvo como compañeros en Hollywood a los actores más grandes de la época, como Anthony Queen, Clark Gable, Marlon Brando, Cary Grant, Peter Sellers, John Wayne e incluso Frank Sinatra.

“Sophia Loren, el mito cumple 90 años”, tituló Corriere, mientras que el diario romano Il Messaggero rendía homenaje al “icono (inesperado) de los derechos de las mujeres”.

La Repubblica optó por asociarla a su colega francesa Brigitte Bardot, que cumplirá 90 años el 28 de septiembre. “Espléndidas

nonagenarias”, señaló la publicación, que rinde homenaje a “dos divas que redefinieron el imaginario femenino del siglo XX”.

Los 90 años de Sophia Loren estarán también marcados por una retrospectiva en el Lincoln Center de Nueva York, mientras que la televisión pública italiana Rai retransmitirá varias de sus películas, como Matrimonio a la italiana (1964) con Marcello Mastroianni.

PARA SABER

Entre las invitadas al festejo de Loren estuvo la cantante Laura Pausini, quien compartió en su Instagram imágenes y videos en los que le canta Happy Birthday.

Rescate de valores se hace más notarios en escuelas primarias

Docentes Tlapacoyan señalan que hoy en día el trabajo en las aulas debe de ser para poder rescatar valores que se han perdido de los hogares y se requiere para poder hacer jóvenes de bien y no se desvíen por otros caminos.

El profesor Edgar Juárez Animas señalo que el rescate de valores debe de ser en todos los plantes de educativos, valores como el altruismo, el apoyo mutuo, la solidaridad, el amor por el prójimo entre otros para que poco a poco los niños y jóvenes retomen el camino del bien y poder ser una mejor sociedad.

En este sentido ya son

más las instituciones donde se incentiva a sus alumnos a poder participar en diversas actividades altruistas y con ello poder aportar un granito de arena a la sociedad tlapacoyense.

Señalando que estas acciones se deben de encaminar para poder ser una mejor sociedad, para que estos valores se recobren desde el hogar y con esto poder ser mejores personas para poder salir delante en el mismo camino y encaminar a los niños por nuevos horizontes.

Buscando que sea en el nivel de primaria donde se inicie con estas acciones para que puedan llegar al nivel superior con valores completos y sin acciones que afecten a la sociedad.

Última semana del Mes del Testamento

JUAN

A semana para que concluya el Mes de Septiembre, considerado como el mes del testamento, y a pesar de las dificultades que se enfrentan las notarías al estar sujetos solamente a un determinado número de trámites por las condiciones que la pandemia marca en las notarías.

Mediante este programa, que es una iniciativa de la Secretaría de Gobernación, se busca dar certeza jurídica a las

IMSS-Bienestar invita a aplicarse la vacuna contra VPH

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

IMSS-Bienestar reafirma su compromiso con la salud de las niñas y mujeres, por lo que hace un llamado para que acudan a los centros de salud de los 23 estados donde opera el sistema, para aplicarse la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). La campaña está activa hasta el 18 de diciembre.

La Campaña Nacional de Vacunación se enfoca en tres grupos prioritarios: niñas de 11 años, población de riesgo que incluye a hombres y mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, y

niñas y adolescentes de nueve a 19 años bajo protocolo de abuso sexual, así como la población rezagada que son mujeres adolescentes de 12 a 16 años que no han recibido la vacuna.

El jefe de Departamento del Programa de Vacunación Universal de la Coordinación de Epidemiología del IMSSBienestar, Miguel Ángel Solís Martínez, explicó que el VPH es contagioso y se transmite por contacto directo con la piel o mucosas, principalmente por contacto sexual, por lo que la vacuna es una medida básica de prevención.

Existen más de 200 tipos de VPH, los de menor riesgo pue-

den causar verrugas genitales, mientras que otros, de alto riesgo, pueden provocar cáncer de cuello uterino, vulva, vagina, ano, pene, boca y garganta si no se tratan a tiempo. Además de la vacuna, Solís Martínez señaló como medidas de prevención el uso de preservativos como condón y la realización de chequeos anuales, principalmente el estudio de Papanicolaou que también puede realizarse en cualquier unidad de primer nivel de atención del IMSS-Bienestar.

IMSS-Bienestar pone a disposición de la población que no cuenta con seguridad social la siguiente liga imssbienestar.

familias facilitando la realización del testamento durante el mes de septiembre, por lo que todo el Notariado Mexicano reduce sus honorarios para facilitar que las personas realcen su documento a fin de no heredar problemas a sus descendientes. Los años que ha estado vigente el Programa “Septiembre, Mes del Testamento” han permitido sensibilizar a las personas para poner orden en sus bienes, por lo que en esta ocasión se ha tenido una alta afluencia de personas a las notarías para

formalizar su testamento. La importancia de que las personas acudan en busca de asesoría con los notarios a efecto de saber la mejor manera de poner orden en sus bienes con la finalidad de no provocar conflictos a sus herederos. Debido a que la parte fundamental del testamento es hacerlo para no dejar problemas a los presuntos herederos y el testador manifiesta claramente a quién quiere dejar sus bienes y así no habrá problemas de ninguna clase.

gob.mx/#buscador para consultar la ubicación de la clínica más cercana a su domicilio,

donde podrán recibir atención médica, medicamentos y estudios gratuitos y de calidad.

Habitantes de Libertad temen que se derrumbe puente de paso vehicular

Socavón lleva meses sin ser atendido por el Ayuntamiento pese ha llamado de habitantes

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

Habitantes de la comunidad de Libertad hacen un llamado a las autoridades municipales, pues, aseguran que llevan meses denunciando sobre un socavón que se están presentando en el aproveche del paso vehicular y temen que cause daños en la zona.

Y es que comentaron que ya han solicitado al director de

Protección Civil Edgar Alcántara sobre el problema y ha hecho caso omiso a la solicitud.

Los quejosos aseguran que este paso vehicular lo transitan casi el 70% de los habitantes, porque da acceso a la calle principal, al campo, a la iglesia

y al salón social. Además, cerca de esta zona se encuentra una vivienda de un adulto mayor, y el hoyanco está acercándose a su casa.

Este socavón, tiene una altura de 8 metros, por lo que, aseguran, si una persona llegará a caer, podría ser fatal.

Nuevamente, los habitantes de la comunidad de Libertad hacen el llamado a las autoridades municipales, al alcalde Javier Hernández Candanedo, así como al director de Protección Civil, Edgar Alcántara, para que tomen cartas en el asunto y no quieran tapar el pozo cuando haya víctimas que lamentar.

Destaca IMSS labor de los médicos residentes

Los residentes en formación en una especialidad médica se consideran uno de los pilares del Seguro Social DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte felicita a las médicas y los médicos que actualmente se encuentran en la formación como médicos especialistas. Enestesentido,lacoordinadora de Educación e Investigación en Salud del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, Diana Angélica Velásquez León explicó que los médicos residentes durante su formación desarrollan habilidades y competencias específicas de la especialidad a través de actividades académi-

co-asistenciales. Añadió que esta unidad médica cuenta con 70 médicos residentes en los cursos de especialización médica en Anestesiología, Cirugía General, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y Medicina de Urgencias. Recalcó los valores que poseen estos especialistas en formación, entre los que se encuentran responsabilidad y disciplina, indispensables para

Niegan irregularidades en la Ganadera de Misantla

Tras la denuncia que hicieran algunos socios de la Ganadera Local de Misantla, la tarde de este lunes, el presidente de la asociación el Doctor Estaban Prado Salazar recibió a una comitiva de los socios para entablar el diálogo que ellos piden. Antes de iniciar con la reunión, el presidente de la Asociación Ganadera atendió a los medios de comunicación, a quienes les aclaró que la ganadera no está en quiebra, que ellos están funcionando bien.

Asimismo, puntualizó que, si la ganadera estuviera en quiebra, como ellos dicen, ya hubieran cerrado, nosotros estamos trabajando bien

“No debemos luz, agua, todos los servicios están pagados, las nóminas se están pagando, también dicen de la farmacia y acepto que el inventario está un poco bajo, pero en esta semana y la otra ya lo vamos a tener en un 70% activo” aseveró.

puntos que ellos piden de expulsión de socios, las cartas poder para poder votar cuando hay votaciones, eso no lo podemos mover nosotros, eso no los dijo la Unión Ganadera, la confederación es la que puede mover esos estatutos, nosotros no, para que vamos a discutir puntos que no vamos a llegar a un acuerdo” puntualizó.

Esteban Prado Salazar finalizó pidiendo a los socios que lo dejen trabajar, ya que solo lleva al frente ocho meses en que recibió la presidencia, y aseguró que está trabajando bien.

el trayecto arduo y desafiante, que al final siempre es gratificante, tanto para ellos como para la sociedad a la cual servirán en el ejercicio de la especialidad que han elegido.

“Quiero agradecer a cada uno de nuestros médicos residentes por todo su esfuerzo y entusiasmo diario, el cual sus profesores de cada rama y una servidora pueden constatar en el día a día de nuestro hospital”, resaltó la doctora Velásquez León.

Asimismo, dijo que son 420 socios en general, y los que se están manifestando solo es una minoría, quienes están exigiendo cuentas, pero dejó en claro que el pasado 14 de enero en la asamblea general se dieron las cuentas que ellos están pidiendo y fueron aprobadas por todos.

“Para realizar una asamblea como ellos quieren, pues, están los estatutos que nos rigen, y los puntos que ellos piden ya se aceptaron y se votaron en la asamblea general del pasado 14 de enero, ¿Por qué los vamos a volver a votar, si ya existe una resolución de la confederación? Además, los

“Yo solo pido me dejen trabajar, llevo en el cargo desde el pasado 14 de enero, estamos haciendo el trabajo y se ponen así, estamos funcionando, estamos llevando bien las cosas, sino fuera así, ya me hubieran cerrado o embargado, al contrario, el área de facturación está trabajando bien, la carnicería está funcionando bien, la báscula, el rastro, todo está funcionando, no sé cuál es la necedad de que otra vez se les vuelva a informar” concluyó.

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Manchester City perdería a Rodri el resto de la temporada

El mediocampista español del City, causaría baja el resto de la temporada por una lesión en la rodilla

AGENCIA

MANCHESTER

El mediocampista español del Manchester City, Rodri Hernández, podría perderse el resto de la temporada debido a una lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla, según informan este lunes varios medios.

El jugador de 28 años, recientemente coronado campeón de la Eurocopa con España, se retiró entre evidentes gestos de dolor en la

primera parte del partido del domingo en la Premier League

Manchester City-Arsenal.

De acuerdo con la cadena ESPN y el periódico deportivo español Marca señalan que las pruebas realizadas este lunes al jugador habrían revelado una rotura de ligamentos, una de las peores lesiones que puede sufrir un futbolista.

La baja de Rodri supondría un muy duro golpe para los ‘Citizens’ en su intento de conquistar su quinta Premier League consecutiva y de reconquistar la Champions League, buscando añadir la segunda ‘orejona’ en sus vitrinas.

El nombre del antiguo jugador del Villarreal y del Atlético de Madrid suena como posible aspirante al Balón de Oro, después de su papel crucial en la temporada del City y en la Eurocopa conquistada por España.

El Everton inglés tendrá nuevos propietarios

El conjunto inglés del Everton, que juega en la Premier League, contará con nuevos propietarios, el grupo estadounidense

Friedkin

AGENCIA

INGLATERRA

El club inglés Everton, pretendido por el presidente-propietario del Lyon John Textor, anunció este lunes haber cerrado un acuerdo para ser adquirido finalmente por el grupo estadunidense Friedkin, dos

meses después de un primer intento infructuoso.

‘Blue Heaven Holdings’, la empresa del accionista mayoritario (por valor del 94%) del Everton, el empresario irano-británico Farhad Moshiri, “y el grupo Friedkin confirman haber llegado a un acuerdo sobre las condiciones de la venta”, declaró el club de la ciudad de Liverpool.

“Estamos felices por haber cerrado un acuerdo para ser los propietarios de ese club emblemático”, comentó un vocero de Friedkin, quien es, a su vez, propietario de la AS Roma, en Serie A.

La misma fuente mostró la voluntad de llevar a cabo el cambio del vetusto estadio de

Goodison Park, su casa desde 1892, por el nuevo recinto de Bramley-Moore Dock.

La operación aún debe contar con el visto bueno de varias autoridades, como la Premier League, la Federación Inglesa de Futbol y la Financial Conduct Authority (FCA), la autoridad británica de los mercados.

El Everton es el actual sotanero de la Premier League, con los mismos puntos que el Wolverhampton, tras cuatro derrotas en las cinco primeras fechas de la Premier.

Aunque es uno de los clubes históricos de la Premier League, el Everton no levanta un trofeo desde 1995 y recientemente se ha visto involucrado en problemas financieros.

UEFA acepta que cometió grave error en la Eurocopa 2024

La UEFA reconoció que no señalar como penal la mano de Marc Cucurella en el Alemania-España de la Eurocopa fue un error

AGENCIA SUIZA

La UEFA reconoció un error de arbitraje en la mano no sancionada del defensa español Marc Cucurella en los cuartos de final de la Eurocopa ante Alemania, informó a la agencia de noticias AFP una fuente cercana a la instancia.

En los intercambios regulares que mantienen los árbitros europeos, la comisión arbitral

de la UEFA juzgó que el silbante tendría que haber señalado penal. El partido estaba empatado 1-1 en los tiempos extra cuando el defensa español Cucurella tocó el balón con la mano tras un disparo de Jamal Musiala.

El árbitro inglés, Anthony Taylor, quien fungió como juez central de ese partido, no sancionó la jugada y sorprendentemente tampoco recurrió al VAR para revisar la misma, debido a que tampoco se manifestaron en la cabina para llamarlo a juzgar la acción. Vale la pena recordar que, la decisión sí influyó en el marcador final, ya que, unos minutos después Mikel Merino marcó el segundo español que clasificó a España para semifinales, ganadas frente a Francia antes de batir 2-1 a Inglaterra el 14 de julio en la final.

Renacimiento: El juego regresa a sus orígenes

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

En los orígenes del juego, los equipos confiaban en la fuerza bruta y la estrategia terrestre para dominar el campo. Corriendo por el centro y avanzando con formaciones de poder, el futbol americano era una exhibición de resistencia y determinación física. Hoy, en la temporada 2024 de la NFL, estamos presenciando un renacimiento de esos días gloriosos, donde las carreras y el poder físico están reclamando su lugar en el centro del escenario.

En una liga que durante años ha favorecido el juego aéreo, las estadísticas recientes muestran un cambio significativo. Para tener un contexto, las cinco mejores ofensivas por tierra tienen un récord combinado de siete victorias y tres derrotas, mientras que las cinco mejores por pase están con 3-7.

El cambio de enfoque no es sólo una cuestión de nostalgia. Las defensas modernas se han puesto al día con las ofensivas que, en su libro de jugadas, la mayoría de las páginas estaban ocupadas por formaciones de pase. Junto a ello, algunos entrenadores han tratado de proteger de graves lesiones a los quarterbacks, restándole protagonismo en las acciones. Enfrentar constantes cargas defensivas ponen en riesgo la salud de los hombres que más dinero ganan y su longevidad, lo que hace que una estrategia terrestre sea más atractiva y segura.

En las primeras dos sema-

nas de la campaña, los equipos promediaron apenas 193.6 yardas por pase, un mínimo histórico que no se veía desde 1996 (188.3) cuando la NFL comenzaba a transformarse en la liga de los pases largos y espectaculares. En la Semana 1 hubo 17 quarterbacks titulares que lanzaron para menos de 200 yardas, una hazaña lograda sólo por segunda vez desde 2011.

De acuerdo con datos históricos, el promedio de yardas por pase de la liga alcanzó su punto máximo en 2015, cuando los equipos promediaban 243 yardas. Se podría argumentar que fue la era de Tom Brady, Aaron Rodgers y Russell Wilson, todos en su mejor momento. Este año la excepción a la regla es Derek Carr, quien ha lanzado 443 yardas en los primeros dos encuentros gracias a la explosividad de su ofensiva que anotó 91 puntos en las primeras dos semanas.

RODGERS REGRESA A NY

Aaron Rodgers, firmado por los Jets de Nueva York el año pasado, volverá a disputar un partido en el MetLife Stadium luego de que en septiembre de 2023 se rompió el tendón de Aquiles en el primer juego de la campaña.

Rodgers vivirá su primer enfrentamiento contra los Patriots bajo el uniforme de los Jets. A sus 40 años, Rodgers es el jugador de mayor edad de la NFL. Su compañero de equipo Braelon Allen es el más joven de la liga, con 20 años. Dos elementos que Nueva York buscará explotar para ganar su primer juego en casa.

Pantera tiene buenos recuerdos de la Coliseo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El internacional Pantera agradeció al Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) por participar en la lucha de leyendas en la Arena Coliseo en el marco del “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano” y recordó que en noviembre de 1985 nació su personaje.

“Me tengo que cuidar del Felino, del Satánico, es una preocupación, pero me siento preparado por esta gran batalla de leyendas”, indicó Pantera.

Este sábado 21 de septiembre de 2024, protagonizarán la lucha semifinal en relevos atómicos increíbles de leyendas. Atlantis, Felino, Blue Panther y Panterita del Ring se medirán a

AGENCIA BARCELONA

El portero alemán del FC Barcelona, Marc-André Ter Stegen, sufrió una escalofriante lesión en la rodilla derecha, durante el partido que disputaban los azulgranas ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica, correspondiente a la sexta jornada de LaLiga española y donde los catalanes terminaron imponiéndose por 5-1 en la pizarra.

¿CÓMO FUE LA LESIÓN DE TER STEGEN?

En los minutos finales de la primera mitad del encuentro, Ter Stegen había evitado que el Villarreal consiguiera su segundo tanto, que en ese momento hubiera significado el empate, enviando el esférico a tiro de esquina con un manotazo en el que hizo gala de sus grandes reflejos.

Alzándose como la figura del partido en el Estadio de la Cerámica tras ser señalado ante el Mónaco en Champions League, el guardameta ale -

Octagón, El Satánico, Pantera y Negro Navarro.

Reconoció que Negro Navarro es un luchadorazo que sabe adaptarse a cualquier estilo de lucha y que, además, le tiene un gran respeto a todos sus compañeros.

“No tengo las palabras para describir lo que se siente pisar el ring de la tradicional Arena Coliseo.MidebutfueenlaArena Coliseo, cuando era EMLL. Me enfrenté con el Ángel Azteca en contra de los Rockers, recuerdo muy bien que esa ocasión estaba Doña Virginia Aguilera, una gran aficionada. En el embudo coliseino, han luchado grandes estrellas, es una magia infinita”, mencionó Pantera.

“Me siento muy orgulloso de ser un luchador mexicano y poder representar a mi país.

He luchado 74 veces en Japón, también estuve en Canadá, Filipinas, Asia y hasta luché para la empresa WWF”, agregó.

“Es muy sorprendente poder enseñarles las bases de la lucha libre a grandes estrellas y con orgullo puedo decir que entrené a Lince Dorado, Claudio Castagnoli, entre muchos otros”, apuntó. Dijo que aún hay Pantera para rato y si surge algún reto, “estoy para servirles”. Finalmente, dijo que su retiro está muy próximo y aunque físicamente se siente bien, no está mermado gracias a que siempre le ha gustado entrenar y sigue en buenas condiciones. Aún la fecha para ese adiós no está definida, pero le gustaría antes, poder ver a sus hijos encumbrados dentro del CMLL.

¡Escalofriante lesión! Ter Stegen se lastima la rodilla

mán cayó del cielo en busca del balón en un tiro de esquina y su rodilla derecha quedó lastimada. El portero, que ya se había lesionado la pasada temporada, dejó el campo en camilla y fue directo al hospital.

UNA LESIÓN CONOCIDA

PARA TER STEGEN

A falta de que se realicen las pruebas médicas pertinentes, Ter Stegen podría estar sufriendo nuevamente una rotura en el tendón rotuliano, misma que padeció durante la temporada

pasada y que lo alejó de los terrenos de juego por aproximadamente nueve meses, un tiempo considerable para la situación actual del Barcelona.

“La lesión de Ter Stegen nos pone muy tristes. Ganamos 1-5 en Villarreal, los aficionados vieron un gran partido, también del rival. Estamos muy contentos por la victoria pero en verdad, tristes porque creo que será una lesión grande”, comentó Hansi Flick en conferencia de prensa tras el partido ante el Villarreal.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Seguir escarbando en nuestra memoria histórica como nación y pueblo, será esencia

del segundo piso de la 4T: Claudia Sheinbaum

“El silencio histórico, el no reconocimiento de héroes y heroínas que dieron su vida en contra del autoritarismo, el entreguismo y por los derechos inalienables de un pueblo, se vuelve un ancla en el desarrollo de los pueblos’’, puntualizó

Continuar con la búsqueda y la preservación de la memoria histórica de la nación, también es parte fundamental de la Transformación, así lo aseguró la Presidenta electa de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien acompañó al Presidente Andrés Manuel López en la ceremonia de Repatriación y memoria del revolucionario mexicano, Catarino Garza Rodríguez.

“La responsabilidad de seguir escarbando en nuestra memoria histórica como nación y como pueblo será también esencia del Segundo Piso de la Cuarta Transformación; responsabilidad de la que podemos sentirnos muy orgullosos, y de la que nos hemos hecho cargo y nos seguiremos haciendo cargo’’, aseguró.

Aseguró que enaltecer la historia de la patria y quienes han sido parte de ella ayuda a romper con el silencio neoliberal impuesto, lo que apertura el camino hacia el bienestar de aquellos que durante mucho tiempo fueron olvidados por los periodos neoliberales.

“El silencio histórico, el no reconocimiento de héroes y heroínas que dieron su vida en contra del autoritarismo, el entreguismo y por los derechos inalienables de un pueblo, se vuelve un ancla en el desarrollo de los pueblos que invita la complicidad y dificulta el cambio’’.

“Reconocer a Catarino Erasmo Garza Rodríguez, traer sus restos y dar a conocer su historia, es una reivindicación de una figura que en algún mo-

mento quisieron que quedará olvidada (...) Con el reconocimiento que se hace el día de hoy y el trabajo histórico de reivindicar su nombre y traer a México sus restos, el silencio histórico se vuelve voz; el silencio histórico se transforma en camino y en postura política’’, manifestó.

Por lo anterior, puntualizó que dar reconocimiento a aquellos como Catarino Garza Rodríguez, que lucharon por hacer de México un país de libertades y con democracia es fundamental para continuar construyendo la Transformación, pero también para dar muestra al mundo entero de la riqueza histórica de la nación.

“Los héroes, heroínas, monumentos,

estatuas y nombres de calles que se recuperan en uno y otro momento de la historia, son legados que dejamos para futuras generaciones, son marcas históricas que deben hacernos recordar dignamente nuestro pasado. La memoria histórica que buscamos preservar no puede, ni debe ser solamente una visión mitificada, única, pues responde muchas veces a la visión del mundo que queremos transmitir y en la que creemos’’, aseveró.

En este mismo sentido, la Presidenta Electa, invitó a seguir con el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador de reivindicar la historia con el objetivo transformador de brindar justicia a quienes, hasta hace seis años,

fueron ignorados.

“Como lo ha hecho el Presidente a lo largo de su vida y en estos últimos seis años, la Transformación tiene que ser de raíz y por eso, también recolocamos la mirada histórica. Reivindicar nuestra historia, desde las culturas indígenas, que moldea nuestra forma de ser como mexicanos y mexicanas, así como recuperar la fecunda historia política de héroes y heroínas conocidos hasta ahora, y a otros que nos falta por conocer como Catarino Garza, es un valor más de la Cuarta Transformación de la Vida Pública que nos da identidad y nos hace sentirnos orgullosos de nuestro origen, nuestro pasado y por tanto, nos permite construir un porvenir’’, concluyó.

En la ceremonia de Repatriación y memoria del revolucionario mexicano, Catarino Garza Rodríguez, también estuvieron presentes, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Américo Villarreal Anaya, gobernador constitucional del Estado de Tamaulipas; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (SEDENA); José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (SEMAR); Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación (SEGOB); Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública (SEP); Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República; Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Claudia Sheinbaum anuncia

permanencia de Alejandro Gertz Manero como Fiscal General de la República

“Por lo pronto se queda, estamos hablando de la coordinación’’, informó

Claudia Sheinbaum sobre

Alejandro Gertz Manero quien continuará como

Fiscal General de la República

La Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México, informó la permanencia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República y aseguró que el principal eje de trabajo será la coordinación para garantizar la seguridad en todo el país.

“Me reuní con el Fiscal General, con el Doctor Alejandro Gertz Manero y una muy buena reunión. Como ustedes saben la autonomía de la Fiscalía es fundamental, pero yo he estado planteando la coordinación y él está de acuerdo. Nos estamos poniendo de acuerdo para ver cómo fortalecer la coordinación en el Gabinete de Seguridad con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y una muy buena reunión’’, puntualizó.

Asimismo, celebró la elección de Luisa María Alcalde Luján como la nueva Presidenta Nacional de Morena y garantizó que la nueva dirigencia está conformada por jóvenes talentosos y con gran experiencia.

“Muy contenta la verdad, me da muchísimo gusto que sean jóvenes, una nueva generación con mucha experiencia, porque su juventud no es símbolo de inexperiencia, sino todo lo contrario. Luisa María Alcalde es secretaría de Gobernación, – imagínense – , fue secretaria del trabajo, ella conoce Morena, fue fundadora de Morena o es fundadora de Morena y es una excelente decisión, se que

va a hacer un gran trabajo’’, aseguró.

Al respecto, también celebró la presencia de Carolina Rangel Gracida, como la próxima secretaria general de Morena y de Andrés López Beltrán quien fungirá como el titular de organización.

“Igual la compañera de Michoacán que quedó de secretaria general. Andrés López Beltrán también, él tiene experiencia organizativa, es el

agua, pero es que yo empecé jugando beisbol, hasta la pude haber agarrado, pero no pasó a mayores, entiendo que están enojados, molestos. Por esto mismo ellos quisieran que no cambiara nada, el conservadurismo viene precisamente de mantener, pero eso ya no se puede, se les va a ir pasando el enojo”, dijo.

fuerte de él, la organización. Cuando fui Jefa de Gobierno él ayudó a la organización de los Comités de Morena en la Ciudad de México, tiene mucha experiencia y me da gusto. También es una nueva generación que va participar en esta parte del proceso ya para consolidar a Morena. Entonces muy bien, compañeros de primera todos los que quedaron’’, destacó.

participando en la transformación del país que actuemos con respeto, con tolerancia”.

El presidente Andrés Manuel López

Obrador se refirió este lunes a la agresión que sufrió luego de que una persona le lanzara una botella de agua este domingo en la ciudad de Veracruz, cuando inauguró la casa museo Benito Juárez.

“Ayer me tiraron una botella de

En conferencia mañanera, el presidente pidió respeto y tolerancia y entendió la molestia de los manifestantes.

“Les molesta mucho el que no haya corrupción y otra cosa que les molesta mucho es que no haya represión, por ejemplo, al que tiró la botella ayer sede estar tranquilo, no pasa nada. Y yo también pido que actuemos con mucho respeto, que los que están

Asimismo, López Obrador consideró que la reacción de los trabajadores del Poder Judicial se debe en parte al engaño de algunos intelectuales, como Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze, quienes lo llaman dictador sin tener pruebas de ello.

“Por ejemplo, ayer los que me gritaban del Poder Judicial que yo era dictador, pues es lo que sostiene Aguilar Camín y Krauze, sin rigor intelectual y con mucha deshonestidad porque dictador por qué. Por eso los trabajadores están engañados, porque la reforma tiene que ver con la elección de los jueces, magistrados, ministros, no afecta en nada a los trabajadores”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Traía mota y “cristal”

Aprehende SSP a sujeto con 48 dosis de estupefacientes en Martínez de la Torre

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En la zona norte, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal aprehendieron a un hombre por delitos contra la salud.

Fuerzas del orden realizaban recorridos preventivos en la carretera Misantla - San Rafael en Martínez de la Torre, ahí observaron circulando a exceso de velocidad a un hombre a bordo de una motocicleta

Italika, sin placas.

De inmediato, los oficiales le marcaron el alto a Carlos Enrique “N” y al realizarle una inspección a sus pertenencias y la unidad, le aseguraron 26 bolsitas con hierba verde similar a la marihuana y 22 dosis de una sustancia granulada con características a la droga conocida como “cristal”.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Acribillan a dirigente de CROC

Guadalupe Mar Navarro, fue localizado sin vida en un predio lotificado para la compra

REDACCIÓN

TUXPAN, VER. -

Trasciende la localización sin vida del dirigente de la CROC, en Tuxpan, en un predio de la colonia El Retoño, de Tuxpan, este lunes 23 de septiembre.

Fueron vecinos de ese sector quienes señalaron a dos sujetos en una camioneta negra como los presuntos responsables de haber perpetrado el crimen.

Los reportes refieren que los hechos acontecieron este lunes en

un predio lotificado para la compra – venta de terrenos, ubicado en la colonia mencionada, informaron fuentes ministeriales.

El ahora extinto fue identificado como Guadalupe Mar Navarro, quien se desempeñaba como dirigente de la CROC, en esta ciudad, pero por cuenta propia vendía terrenos en mensualidades.

Policías Municipales, de la SEMAR y oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado fueron movilizados al sitio de referencia, quienes desplegaron un fuerte operativo por la búsqueda de la camioneta cerrada Policías Ministeriales y Peritos Criminalistas realizaron el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del semestre para la necropsia de ley, iniciando las respectivas carpetas de investigación.

Sentenciado a 7 años y seis meses de prisión

Como responsable del delito de tentativa de homicidio doloso calificado

MISANTLA, VER. -

La Fiscalía Regional Xalapa logró sentencia condenatoria de 7 años y seis meses de prisión en contra de Bernardo “N” como responsable del delito de tentativa de homicidio doloso calificado.

El juez además de dictar sentencia estableció un pago para la reparación del daño, dentro del proceso penal 75/2021.

Mataron a una persona

Vinculan a proceso a probables responsables del delito de homicidio doloso calificado

PEROTE, VER. -

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Julio César “N”, Miguel Ángel “N”, Luis Gustavo “N” y Dallely Elizabeth “N” como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada.

Los vinculados son considerados objetivos altos generadores de violencia en la zona de Perote.

El juez estableció cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 412/2024.

Roban auto y los detienen con droga

Vinculados a proceso como probables responsables de los delitos de robo de vehículo y contra la salud

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Marco Antonio “N” como probable responsable de los delitos de robo de vehículo y contra la salud, y contra de Daniel “N” y Olga Lidia “N” como probables responsables de los delitos de robo de vehículo.

El juez dictó como medida cautelar firma periódica, la prohibición de acercarse a la víctima y una garantía económica, así mismo estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 401/2024.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡CHOCAN Y SACAN LOS MACHETES!

Imprudente no hace alto al llegar a avenida y provoca accidente, los conductores sacaron sus respectivas armas filosas e intentan machetearse mutuamente

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Proyectado hacia el carril contrario terminó un automóvil de la marca Nissan, tipo Tsuru, luego de ser impactado por un automóvil marca Ford, tipo Topaz, lo que ocasionó que los conductores estuvieran a punto de agarrarse a machetazos.

El accidente ocurrió en el crucero de la calle Matamoros y avenida 5 de febrero, por dónde circulaba un Tsuru, con placas de circulación YLC-94-97 del estado y conducido por José Hernández Cárcamo, al pasar por dicho crucero, fue impactado en su costado por un automóvil.

La unidad responsable es un Topaz, con placas de circulación MDM 99-66 del Estado de México, unidad que su conductor al no hizo alto total al llegar a la avenida e impactó al auto que cir-

culaba sobre la avenida. Versión de varios testigos aseguran que el conductor del Tsuru al ver en peligro a su esposa y su hijo, sacó un machete y enfrentó al otro conductor de igual forma quién sacó un filósofo machete y ambos se enfrascaron en duelo. Afortunadamente no pasó a mayores y cuando llegaron elementos preventi-

vos, ya estaban más calmados los conductores.

De este accidente se hizo cargo el perito de tránsito quién inició su peritaje y después ordenó el traslado de la unidad siniestrada al patio de la Dirección de Tránsito, así como también la otra unidad se trasladó a dicha dirección de vialidad.

Martes 24 de septiembre de 2024

Martes 24 de Septiembre de 2024

EL

CIUDAD DE MÉXICO

David Chipperfield (Londres, 1953) dice, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL, que haber recibido este martes el Premio Pritzker 2023 lo agarró por sorpresa. “Claramente es un reconocimiento del trabajo que he hecho, pero espero que también sea para alentarme a continuar haciéndolo”, afirma el arquitecto a través de una videollamada desde Berlín.

Chipperfield fue reconocido por su obra “discreta, pero transformadora” y su “diseño moderno atemporal que enfrenta las urgencias climáticas, transforma las relaciones sociales y revitaliza las ciudades”, destacó el jurado del premio conocido como el “Nobel” de la arquitectura.

Sir David —pues en 2010 fue nombrado caballero en Reino Unido— es famoso por su estilo sutil y por intervenir con un toque contemporáneo edificios de siglos pasados, como Procuratie Vecchie, un edificio del siglo XII en Venezia (Italia), el Museo Neues (Berlín) que data del siglo XIX y ahora el Museo Nacional de Arqueología en Atenas (Grecia), que también es del siglo XIX.

Durante la charla, David Chipperfield explica por qué cree que la arquitectura no contribuye a la solución del cambio climático, por qué ve en los edificios viejos una alternativa ecológica y qué es lo que espera ver de las futuras generaciones de arquitectos. También recuerda cuando diseñó el Museo Jumex, el único edificio que ha creado en Latinoamérica y que en noviembre es su décimo aniversario.

¿Cómo es que la arquitectura puede ayudar a solucionar la crisis climática y la desigualdad social?

Hasta ahora diría que la arquitectura no está ayudando para nada. La industria de la construcción es responsable de más del 50% de la huella de carbono, porque usa una gran cantidad de recursos. Así que la contribución de la arquitectura en el tema ambiental es negativa. Como arquitectos estamos construyendo ciudades, pero diría que estas ciudades no están aliviando la desigualdad social, sino que la están enfatizando.

Necesitamos actuar juntos. Tampoco es muy fácil para los arquitectos porque estamos al final de la cadena de toma de decisiones, pero debemos encontrar formas de hacer más

LA ARQUITECTURA NO AYUDA EN EL TEMA AMBIENTAL: DAVID CHIPPERFIELD

David Chipperfield explica por qué cree que la arquitectura no contribuye a la solución del cambio climático, por qué ve en los edificios viejos una alternativa ecológica y qué es lo que espera ver de las futuras generaciones de arquitectos.

ruido y tener más influencia en las políticas de planeación, para que éstas respondan a estos problemas.

Usted también es urbanista, ¿cuáles diría que son sus preocupaciones en cuanto al uso del espacio en ciudades cada vez más pobladas?

Todas las ciudades requieren mejor planeación, requieren más voluntad crítica y requieren que se reconozcan más los problemas a los que se enfrentan. Las distintas profesiones, arquitectos, urbanistas e ingenieros, pueden ser más útiles en encontrar soluciones, pero ahorita no los estamos consultando de forma apropiada sobre el tema. Estamos permitiendo que estos problemas sucedan.

Debemos pensar en formas más innovadoras de usar recursos, como dejar de demoler edificios, hay que reusarlos

y optimizar nuestra tierra. Como habitante de una ciudad superpoblada, hay días en los que parece que se acaba el tiempo para lograr una mejor planeación. ¿Usted se mantiene optimista?

Creo que la crisis climática nos obliga a tomarnos más en serio estas preguntas, ya no tenemos opción y espero que esto haga que los políticos se concentren, porque ya no podemos rechazar que existen estos problemas y no podemos permitir que sólo la inversión privada sea la que diseñe nuestras ciudades.

Hay que mejorar el transporte público, aumentar la vivienda social y limitar el aumento del costo de la tierra, para que las ciudades sean accesibles. Estos temas apenas comienzan a ser entendidos por los políticos, así que me mantengo optimista, al menos hay un cambio de perspectiva.

Es famoso por sus proyectos de reacondicionamiento de edificios históricos. ¿Cómo le hace para reconciliar la tradición con la modernidad?

Hay dos razones por las cuales reutilizo edificios, una es por el aspecto cultural e histórico, proteger monumentos arquitectónicos antiguos. Es un tema fascinante. Pero la otra razón es que propongo reutilizar todos los edificios viejos, no sólo los patrimoniales. Si vamos a hablar de calentamiento global, hay que considerar a los edificios ya existentes y cómo repararlos para reutilizarlos, en vez de estar demoliendo todo el tiempo. Esta idea tiene sus restricciones en cuanto al tema de las inversiones, porque normalmente el inversor es el que quiere que el edificio sea demolido, para así hacer más dinero del terreno.

¿Qué le gustaría ver en las

próximas generaciones de arquitectos?

Creo que la próxima generación de arquitectos, incluyendo a los jóvenes que ya lo son, debe aprender a trabajar de una forma más colaborativa. Existe la idea de que esta profesión está enfocada en producir edificios espectaculares, pero es importante que los arquitectos estén involucrados en problemas más comunes sobre vivienda y planeación.

A 10 años del Museo Jumex, ¿le haría algún cambio a su diseño?

Buena pregunta. Nada fundamental, claro, hay pequeños detalles que… (hace una pausa). No, creo que las decisiones fueron las correctas y estoy cómodo con la idea. (El diseño) estaba enfocado en varias ideas muy claras, que parece que funcionaron para la vida del edificio.

Las vides patrimoniales superan

cambio

climático

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- A principios del siglo XVIII y con el objetivo de evangelizar las nuevas tierras, los jesuitas comenzaron la construcción de misiones en Baja California. Para poder fabricar el vino sacramental, los misioneros habían traído vides que fueron plantadas por primera vez en lo que hoy es la principal región productora de vino en el país. Estas plantas con 300 años de historia son las llamadas vides patrimoniales o vides viejas y en ellas podrían estar contenidos algunos de los secretos para que la industria vitivinícola luche contra los problemas relacionados con el cambio climático: promedios de precipitación menores a 200 milímetros por año, temperaturas que superan los 40 grados en verano y diversas enfermedades en vides comerciales.

AL RESCATE DEL PASADO

El proyecto de identificación y rescate de las vides patrimoniales está a cargo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). La doctora Rufina Hernández Martínez, investigadora del Departamento de Microbiología de esta institución, señala que son vides que con el tiempo van desapareciendo, pero algunas se han rescatado y se mantienen prácticamente de manera silvestre. “Por un lado estamos investigando si estas plantas están sanas, pues muchas de ellas están establecidas sin agua. Se abandonaron y se centraron los recursos en otras que son mucho más vistosas, como Nebbiolo, Cabernet y Merlot”. Explica que las vides patrimoniales se fueron reduciendo hasta ocupar un área muy reducida. En la actualidad sólo hay 38 hectáreas de cultivo de estas plantas, de las casi 5 mil dedicadas a la vid en la entidad. Hernández señala que las que permanecen están sobreviviendo a condiciones climatológicas adversas, como suelos arenosos, falta de agua y altas temperaturas. Se trata además de plantas que no son nativas de la región, pero que a pesar de las inclemencias han sobrevivido a través del tiempo. Entonces, existe el interés de los científicos en indagar en el porqué de su alta resistencia a este tipo de condiciones climáticas, que además se han exacerbado por el cambio climático. “Los trabajos que nosotros estamos haciendo abarcan principalmente dos cuestiones: saber si estas plantas están sanas e indagar los motivos de su resistencia”. Detalla que analizan si realmente es factible tomar varitas o fragmentos de madera para poder hacer plantas nuevas; también rastrean si están infectadas, por ejemplo, por algún hongo de la madera que pudiera aniquilarlas.

Los especialistas también buscan determinar cómo es que han logrado sobrevivir bajo condiciones tan adversas, así que analizan qué características morfológicas internas o de tejidos mantienen para resistir y, por otro lado, cómo esta-

el Heraldo de Coatzacoalcos

blecen relaciones con organismos benéficos. Hernández señala que la idea es aislar estos organismos para utilizarlos incluso con otras vides comerciales. Se aíslan mediante métodos tradicionales de cultivo, pero también están a la espera del financiamiento del CONACYT para analizar la información al interior de la planta utilizando secuenciación masiva. “Mediante el DNA, e incluso RNA, queremos observar cuáles son los microorganismos asociados a estas vides para comparar plantas con riego y sin riego, y ver qué genes se expresan”. La secuenciación genómica da la oportunidad de realizar un viaje al pasado y futuro de las plantas, pues también es posible observar si las vides podrían haber facilitado el surgimiento de nuevas variedades y qué características genómicas poseen.

EL SABOR DEL FUTURO

Ya se están produciendo vinos de

este tipo de vides: Misión y Rosa del Perú. La investigadora señala que, de hecho, en Baja California hay varias casas comerciales que ya están haciendo vinos con estas variedades, por ejemplo, vinos Palafox (Ensenada) y Vinos Pijoan (Valle de Guadalupe), entre otros, que ya experimentan con las también llamadas vides criollas. Hernández señala que las condiciones de lluvia en los últimos años se han reducido en la zona y esto forma parte del impacto del cambio climático que está teniendo eco en todo el mundo, pero que también alerta sobre la necesidad de hacer estudios más puntuales sobre estos cambios para prevenir problemas que serán aún más extremos en el futuro. Las vides patrimoniales se convierten en una apuesta que se explora, mediante diferentes frentes, en las principales regiones vitivinícolas de nuestro continente.

La vid Misión fue la más cultivada

en el continente hasta casi finales del siglo XIX por lo que se encuentra en diversas partes de América bajo diversos nombres: Criolla Chica, en Argentina; País, en Chile; Negra Criolla, en Perú; y Misionera, en Bolivia. Además de esta cepa, existe en Latinoamérica una gran diversidad de variedades criollas con características diversas que se han ido descubriendo en los últimos años, por un creciente interés en su potencial genético único para revalorizarlas para distintos usos en la industria.

“Aparte de los estudios sobre microorganismos que pueden aliviar la producción, también es muy importante trabajar en estudios sobre cambio climático, no sólo sobre cómo afecta, sino cómo afectará a la zona. Por otro lado, también son importantes las investigaciones sobre el uso de agua de riego”, comenta Hernández. A este respecto, subraya los estudios

realizados por César Valenzuela, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

La investigadora señala que hay un plan de traer agua de Tijuana para el Valle de Guadalupe con la finalidad de promover el agua de reúso, agua residual, frente a la falta de recursos hídricos para los viñedos en la zona. “Es importante cuidar esta región emblemática con vinos aceptados mundialmente, por lo que es necesaria más investigación en el área, no sólo aquí, sino en todo México, donde no falta el entusiasmo, pero a veces, faltan los recursos”.

Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) existen alrededor de 10 mil variedades de uvas registradas en el mundo, pero sólo 33 variedades suponen el 50% del total que cubren la superficie de los viñedos con 13 abarcando más de un tercio de la superficie total.

INE arranca proceso de elección judicial

Dio inicio a los trabajos para organizar comicios de jueces, magistrados y ministros.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a los trabajos para organizar la elección del Poder Judicial, asegurando que se organizará con calidad y transparencia, pero también reconociendo los retos de “empezar de cero” y sin leyes secundarias.

Por unanimidad, se emitió la declaratoria del inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 en el que se elegirán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las magistraturas de las salas superior y regionales del tribunal electoral del poder judicial de la federación, las personas integrantes del tribunal de disciplina judicial, y magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

Además, el INE aprobó la conformación de la Comisión Temporal para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, la cual será presidida por Jorge Montaño, e integrada por Norma de la Cruz y Rita Bell López, todas son consejerías cercanas a la presidenta Guadalupe Taddei.

La presidenta Guadalupe Taddei señaló que la reforma los faculta para emitir los acuerdos necesarios, ante la ausencia de una ley secundaria, y añadió que pronto se reunirá con legisladores para exponer los puntos de preocupación sobre este proceso.

Si bien no existe un cálculo oficial, dijo que podrían ser más de 800 cargos

Sheinbaum

de elección que se llevarán a las urnas el siguiente año, pero aún debe definirse la geografía electoral, el presupuesto, entre otros.

Además, dijo que desplegarán acciones de vigilancia, supervisión y para verificar que se cumplan las reglas de campaña sobre radio y televisión, foros, debates y la prohibición del uso de financiamiento público o privado para proteger la equidad de la contienda.

El consejero Jorge Montaño, que presidirá la comisión especial, aseguró que la reforma “busca salvaguardar mecanismos democráticos que permitan a la ciudadanía participar activamente en los procesos de elección de las personas juzgadoras, con el propósito de que sus integrantes sean responsables de las decisiones que adopten frente a la sociedad, pero que también sean sensibles a las problemáticas que aquejan a la ciudadanía”.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala confió en que podrán sacar adelante el proceso, aunque advirtió que dada su complejidad, “la letra de la ley va a ser imposible que nos dé las respuestas a todos los retos que nosotros tenemos que asumir”.

“El INE construirá los lineamientos

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y aclaró que él se quedará en su puesto ante a los rumores que surgieron sobre su salida este fin de semana.

En entrevista, tras salir de su casa de transición, Sheinbaum Pardo indicó

que se reunieron para abordar el tema de la coordinación en el tema de seguridad, pero aclaró que la autonomía en la FGR es fundamental.

“Yo he estado planteando la coordinación y él (Alejandro Gertz Manero) está de acuerdo, y nos estamos poniendo de acuerdo para fortalecer la coordinación en el Gabinete de Seguridad, la Secretaría de Seguridad, una buena reunión”, indicó antes de viajar con

que nos permita cumplir con nuestra responsabilidad. Porque la reforma prevé los principios rectores., y dentro de estos están el principio de certeza y legalidad. Las reglas se ponen antes, no durante los procesos operativos”, subrayó.

En tanto, la consejera Carla Humphrey hizo un llamado a la Cámara de Diputados para diseñar un presupuesto suficiente para este proceso, “que permita cursar de mejor manera las dinámicas de la planeación, el ejercicio y el control del gasto de la mano de los principios de la austeridad republicana”.

De parte del Instituto, dijo, trabajarán para crear el andamiaje normativo necesario para organizar el proceso, aunque subrayó que el Poder Legislativo puede aportar claridad y densidad legal “si decide hacerlo con rapidez para que nuestros trabajos gocen de un robusto respaldo jurídico, consolidado en leyes secundarias indispensables”.

La consejera Rita Bell López reconoció que las implicaciones técnicas y operativas que llevará el poder desahogar este proceso son un reto mayúsculo, ya que este proceso no puede ser pensado de forma tradicional.

el presidente Andrés Manuel López Obrador a Matamoros.

“¿Se rumora que el fiscal se va?”, se le cuestionó.

“Se queda, por lo pronto se queda”, respondió.

Cabe mencionar que Sheinbaum, desde la campaña electoral, aseguró que invitaría al fiscal general de la República a los gabinetes de seguridad, tal como lo hizo en la Ciudad de México con la Fiscalía de Justicia, para que haya mayor coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Respecto a su seguridad, Sheinbaum indicó que no va a aumentar su seguridad personal, y aclaró “siempre vamos a estar cerca al pueblo”. En ese sentido mostró su inconformidad respecto al objeto que fue lanzado en Veracruz al Mandatario federal por manifestantes a favor del Poder Judicial.

Martes 24 de Septiembre de 2024

SAT recauda 3.5 billones de pesos por auditorias en sexenio

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La recaudación de impuestos por auditorias y promoción de cumplimiento generó recursos por un total acumulado entre 2019 y agosto de 2024 de 3.5 billones de pesos, de los cuales casi la mitad fueron por grandes contribuyentes, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con ello, el gobierno que está por terminar tuvo ingresos públicos por esos concretos mayores en 2.3 billones de pesos en comparación al sexenio previo. Lo anterior, representa un crecimiento real de 120.2%, de acuerdo con las cifras al mes de agosto de este año.

Del total captados en el periodo referido, un billón 426 mil 725 millones de pesos fueron por auditorías a grandes contribuyentes.

Mientras que un billón 87 mil 476 millones de pesos correspondieron a las auditorías que se realizaron a pequeños y medianos contribuyentes.

Por promoción del cumplimiento se logró un monto de 989 mil 182 millones de pesos, al considerar en 2024 pagos únicos, por contribuyente y fecha de pago.

El SAT explicó que, para ello, se programaron auditorías con un enfoque más asertivo y con menor tiempo de fiscalización.

Además, se incentivó la autocorrección y el cobro oportuno, y se reforzó la verificación de la aplicación de saldos a favor del impuesto al valor agregado (IVA).

De ahí que los ingresos tributarios se fortalecieron bajo la política de no aumentar impuestos o crear nuevos con un piso parejo y justo en el cobro de contribuciones.

Refirió que con el Plan Maestro se da una mejor atención al contribuyente a través de acciones como el uso de medios digitales y tecnologías de la información, lo que permite el cumplimiento voluntario y fortalecer la cultura contributiva en beneficio del país.

También por el trabajo de equipos especializados y honestos con conocimientos técnicos en cada área contable, legal y financiera dentro del órgano recaudador de impuestos, se alcanzaron los resultados obtenidos, ponderó.

Puso de manifiesto que, además, en todo momento se aplicó la ley sin revisar nombres de empresas ni accionistas. Únicamente se toman en cuenta las operaciones contables y financieras que tienen repercusiones fiscales en el pago de los impuestos, matizó.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Por medio de su cuenta de X, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h mientras se desplaza hacia el norte del país a 6km/h.

Se espera que para el martes 24 de septiembre de 2024 a las 00:00 horas se convierta en huracán categoría 3. Además, se prevé que toque tierra a las 12:00 horas de este mismo día, pero convertido en huracán categoría 1. Por último, para el miércoles 25 de septiembre de 2024, “John” se convertirá en una baja presión remanente en tierra.

HURACÁN “JOHN” Y SU TRAYECTORIA EN MÉXICO

El Servicio Meteorológico Nacional informó que “John” se ha intensificado a huracán categoría 2 y se aproxima a las costas de estados como Oaxaca y Guerrero.

John, ahora como huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson generará lluvias puntuales e intensas extraordinarias en el sur y sureste mexicano.

Además, su presencia reforzará la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y centro del país.

¿CUÁL ES LA TRAYECTORIA DE «JOHN», HURACÁN CATEGORÍA 2?

“John” se aproxima lentamente a costas de Guerrero y Oaxaca.

Por medio de su cuenta de X, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h mientras se desplaza hacia el norte del país a 6km/h.

Se espera que para el martes 24 de septiembre de 2024 a las 06:00 horas se convierta en huracán categoría 3. Además de que se prevé que toque tierra a las 18:00 horas de este mismo día, pero en huracán categoría 2. Por último, para el miércoles 25 de septiembre de 2024, “John” se convertirá en tormenta tropical en tierra.

DECLARAN ALERTA NARANJA EN OAXACA POR HURACÁN “JOHN”

El coordinador de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, informó que la alerta en el estado por el huracán “John” escaló de color amarillo a naranja ante el riesgo de impacto.

Oaxaca en estado de alerta por huracán John

Es probable que impacte a más de 172 municipios; se suspendieron las clases en todos los niveles educativos y se ha pedido a las comunidades que suspendan también todas las actividades a nivel de playa y las turísticas.

Es probable, agregó, que afecte a más de los 172 municipios que se tenía previsto inicialmente. Y dio a conocer que la trayectoria del huracán indica que impactará en Puerto Escondido.

“En los 172 municipios hay alerta, si han cambiado porque la trayectoria que teníamos ayer, era para 172. Hoy cambió directamente y su rumbo va hacia Puerto Escondido, entonces hay otro número de municipios considerados en ese cono de afectación”.

Manuel Maza explicó que el cambiar la alerta a color naranja implica que la población ya debe de estar resguardada.

Mientras que ya se suspendieron las clases en todos los niveles educativos y se ha pedido a las comunidades que suspendan también todas las actividades a nivel de playa y las turísticas.

“Vamos a tomar ahorita la definición si es que hay un cierre de carreteras”, agregó.

Cutberto Ruiz, especialista de la Coordinación Estatal de Protección Civil, añadió que el punto de impacto previsto es Puerto Escondido; pero aclaró que el huracán “no es un punto en un mapa” y es probable que el rango de impacto abarque desde Pochutla hasta Pinotepa Nacional.

La recomendación, dijo, es que las familias no esperen hasta tener alerta roja. “Ahorita ya estamos en alerta naranja, todas las autoridades municipales de la Mixteca, Sierra Sur, Costa e Istmo, ya debieron haber tomado medidas preventivas. Hay prepararse para el peor escenario”.

Manuel Maza, por su parte, informó que hasta el momento sólo tienen el registro de algunas lluvias que han provocado algunos deslaves.

QUINTANA ROO Y YUCATÁN BAJO ALERTA AZUL POR CICLÓN TROPICAL NUEVE

Este lunes, la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México declaró que Yucatán y Quintana

Roo se encuentran en Alerta Azul por el acercamiento del potencial ciclón tropical No. 9 sobre el Mar Caribe.

La Alerta Azul indica peligro muy bajo, ya que no impactará directamente a la región, pero sus efectos se extenderán en Yucatán, Quintana Roo y parte de Campeche

En Yucatán, los municipios del Oriente, Noroeste, Centro, Norte, Este y Noreste se encuentran en azul, mientras que en Quintana Roo los del Sur, Centro y Norte.

Se espera que se registre un incremento en el oleaje, viento fuerte y lluvias torrenciales a partir de este martes 24 de septiembre en la Península de Yucatán. Asimismo, se prevén lluvias puntuales intensas en Quintana Roo y puntuales muy fuertes en Yucatán y Campeche.

Se establece por efectos de Tormenta Tropical desde Río Lagartos en Yucatán hasta Tulum, Quintana Roo, y zona de vigilancia por efectos de Huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum.

LLUVIAS DEJAN DESLAVES EN CARRETERAS DE OAXACA

Tras las lluvias que se han registrado en la entidad en las últimas 24 horas, principalmente en las regiones de la Costa, Sierra Sur y Mixteca, distintos puntos de autopista, carreteras federales, estatales y de caminos de terracería han reportado corte parcial y otros sin circulación debido a deslaves.

Por ejemplo, sobre la carretera federal 175D de la ciudad de Oaxaca a Puerto Escondido, usuarios han reportado al menos seis derrumbes que obstruyen todo un carril, lo que ha hecho que la circulación sea intermitente, como en el tramo Barranca Larga a Ventanilla, a la altura del kilómetro 55, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Las lluvias intensas se han registrado debido a la entrada de John a Oaxaca, el cual podría intensificarse hasta huracán categoría 2 este martes, de acuerdo con

SkyAlert Storm.

Por las constantes lluvias, algunas comunidades de la Sierra Sur, como Putla de Guerrero, Santa María Zacatepec y Mesones Hidalgo también han visto severamente afectados sus caminos y la carretera principal 125, que va de la Mixteca a la Costa.

Y es que la carretera federal 125 entre los kilómetros 146 al 192, que va de Putla a Santa María Zacatepec, está llenas de baches, deslaves, rocas, tierra, maleza y agua corriendo sobre la vía, sin que hasta el momento se realice algún trabajo de conservación y mantenimiento por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Oaxaca, ha expuesto un chofer de la Unión de Permisionarios del tramo en mención.

En tanto, hasta este lunes se encuentran incomunicadas dos comunidades triquis del municipio de Santiago Juxtlahuaca debido a los deslaves, mientras que en poblaciones como Santa Domingo del Progreso sólo se circula en un solo carril; los mismo sucede en algunas de las localidades de Yucuhiti y Nuyoó.

Mientras que pobladores y autoridades de las comunidades triquis Unión de los Ángeles y Yutasani, del municipio de Santiago Juxtlahuaca, informaron que se encuentran incomunicados por innumerables deslaves que se encuentran sobre la carretera que conduce a la cabecera municipal de Juxtlahuaca.

De acuerdo con las familias, las lluvias han sido constantes en las últimas dos semanas lo que ha provocado deslizamientos de la tierra en varios puntos de la carretera de terracería que conduce a Unión de los Ángeles y a Yutasani, desde el pasado 12 de septiembre.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Fabián Pereda Pereda, dirigente de la organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT), en la cual militan estas comunidades triquis, dijo que ya se hicieron los reportes a los distintos niveles de gobierno, pero ninguno ha dado respuesta.

“Los compañeros no pueden salir de sus comunidades, para una emergencia tienen que caminar más de 5 horas sólo para llegar a la cabecera municipal; no tienen ninguna información de cuando puedan acudir a apoyar para que se abra el camino. Es urgente sobre todo si un menor o abuelito ocupa el servicio médico porque allá no hay. Hemos insistido al gobierno municipal, al estado y al federal que nos ayuden a abrir el paso, pero desde el 12 de septiembre a la fecha no hay respuesta”, expuso.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CULIACÁN

Cien elementos más de fuerzas especiales y paracaidistas se sumarán a los dos batallones del ejército que arribaron la semana pasada para tender cordones de reacción en el medio urbano y rural para inhibir y contener a los grupos armados, anunció el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.

En su tradicional conferencia semanal, adelantó que la nueva estrategia, es mantener la presencia del ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal en puntos estratégicos para disuadir y evitar nuevos actos de violencia, tanto en la capital del estado como en los poblados rurales.

Afirmó que no existe un vacío de autoridad, ni se desatiende el tema de la seguridad, prueba de ello, es el número de acciones que se han implementado, en las que se ha tenido detenciones, aseguramiento de armas y vehículos.

El ejecutivo estatal, pidió al secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez diera un reporte de las acciones, en las que se han detenido a treinta y dos personas y se han asegurado 89 vehículos y 145 armas de fuego y cuatro granadas.

ENFRENTAMIENTO DEJA BEBÉ INTOXICADA Y UN MÉDICO HERIDO

En el enfrentamiento entre fuerzas federales y estatales en el Desarrollo Urbano de Tres Ríos, el pasado fin de semana, una pequeña de ocho meses resultó intoxicada por gas lacrimógeno y un médico, resultó herido por esquirlas, la menor ya fue dada de alta y el galeno ya fue sometido a una cirugía y se encuentra estable.

Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud del Estado, explicó que el sábado pasado, la bebé de ocho meses de edad, en forma inicial fue ingresada al Hospital Civil por intoxicación con gas lacrimógeno, por lo que posteriormente fue trasladada al Hospital Pediátrico de Sinaloa, donde se le brindó atención especializada.

Señaló que, dada la evolución positiva de la pequeña, esta ya fue dada de alta y entregada a sus familiares, ya que no presentó mayores complicaciones de salud por la inhalación de gas lacrimógeno. circulaba en su vehículo cuando se suscitó el enfrentamiento entre civiles y fuerzas del orden, en el fraccionamiento

Sinaloa en estado de guerra

Refuerzan

seguridad con cien elementos más de fuerzas especiales y paracaidistas se sumarán a los dos batallones del Ejército.

Parque Alameda, del Desarrollo Urbano de Tres Ríos, indicó que este ya se encuentra fuera de peligro, por lo que este lunes será dado de alta.

Subrayó que el doctor lesionado fue sometido a una cirugía para descartar alguna lesión interna, por fortuna las esquirlas no le causaron mayores daños a sus órganos, por lo que este será dado de alta.

La tarde del sábado pasado, en dicho sector, elementos de la Policía Municipal que vigilaban la zona, fueron atacados por un grupo armado, por lo que estos, solicitaron respaldo, el ejército y la policía estatal respondieron, por lo que los agresores se ocultaron en un edificio de departamentos.

Por espacio de más de dos horas, hubo un intenso intercambio de disparos y detonaciones de bombas lacrimógenas, por lo que la Policía Estatal rescató de uno de los departamentos a una joven madre, con su bebe, intoxicadas.

Se conoce que el esposo y padre de la menor, de nombre, Juan Carlos “N”, se convirtió en una víctima colateral de la confrontación, por lo que sus familiares, reclaman a las autoridades haber divulgado que este formaba parte del grupo de

civiles armados.

El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya explicó que la esposa de esta víctima no ha podido rendir su declaración sobre los hechos, por lo que espera que la Fiscalía General de la República aclare la situación sobre la muerte de esta persona.

MADRUGADA VIOLENTA EN CULIACÁN

Nuevos hechos se violencia se registraron en puntos distintos del municipio de Culiacán, en uno de ellos, una persona del sexo masculino de nombre, Jesús Bladimir “N”, residente de la colonia Barrancos, ingresó a un clínica médica, con herida de bala.

De acuerdo a los datos que se conocen, la persona herida de bala fue entrevistado por peritos de la Fiscalía General del Estado, sin que se conozca la versión que dio esta persona, la cual está fuera de peligro.

En tanto en la comunidad de Bellavista, sindicatura de Culiacancito se reportó que un grupo armado allanó una vivienda, para ello, derribaron un portón y solo amenazaron a los residentes, sin que las autoridades hayan localizado a los responsables.

Los elementos del ejército, la Guardia Nacional y de la Policía Estatal que acudieron al poblado de Bellavista, en la parte poniente de la capital del estado, recopilaron datos de los habitantes del inmueble, los cuales expusieron que solo recibieron amenazas de las personas que ingresaron en forma violenta a su hogar.

REGRESAN A CLASES

PRESENCIALES EN SINALOA

A excepción de los municipios de Culiacán, Elota, El Dorado y Navolato, en donde la Universidad Autónoma de Sinaloa mantendrán las clases en la modalidad virtual por el clima de violencia que permanece, en el resto del estado, los alumnos retornarán a partir de este lunes 23 de septiembre a las aulas.

Las autoridades del municipio de Elota, por segunda semana consecutiva volvieron a recomendar que se mantengan suspendidas las actividades educativas, las actividades deportivas y eventos de carácter público.

Desde el pasado martes 17 de septiembre, las autoridades de dicho municipio han externado que en caso de que los docentes y padres de familia acuerden retomar las clases presenciales, se notifique a la dirección de seguridad pública para que se brinde protección a los planteles educativos para evitar riesgos.

A través de un comunicado la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado dio a conocer que continúan las actividades escolares en forma presencial en todos los niveles y modalidades educativas del estado.

Dio a conocer que se mantienen y refuerzan el operativo de seguridad para todos los planteles de educación, antes y durante la jornada escolar, para tranquilidad de los alumnos, maestros y personal administrativo.

La dependencia educativa externó que queda a consideración de los padres de familia la asistencia de sus hijos o hijas a los salones de clases, por lo que los invitó a coordinarse con los maestros para dar seguimiento de las actividades correspondientes a cada nivel escolar.

Cinco integrantes de una familia fueron reportados como desaparecidos en el municipio de General Terán, en Nuevo León.

Entre las personas desaparecidas, se encuentra un menor de siete años y una

adolescente de 16. De acuerdo con las fichas de bús -

queda, publicadas por el Grupo Especial de Búsqueda Inmediata (GEBI) y la Comisión Local de Búsqueda, los desaparecidos están identificados como Ana Margarita Herrera Lozano de 53 años, Heleno Cervantes Muñoz de 57 y Consuelo Cervantes Herrera.

En los datos emitidos por la autoridad estatal, el niño responde al nombre de José Valentín de 7 años y la adolescente está identificada como Clara Analí Flores Cervantes de 16.

La Fiscalía General de Justicia mantiene activa la búsqueda de las personas y la investigación de los hechos, que podría obedecer a una probable privación ilegal de la libertad.

¡CASI MATA SU PASAJE!

Operador de autobús provoca accidente en la carretera Tlapacoyan-Martínez, impactó a una camioneta por manejar imprudentemente

TLAPACOYAN, VER. -

Fuera de la carretera terminó una camioneta, después que presumiblemente fue impactada por un autobús, al lugar acudieron oficiales de la Guardia Nacional y Policía Municipal. El accidente ocurrió la tarde de este lunes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez, a la altura de la localidad Arroyo de Piedra, por dónde un autobús de la línea Transportes Rápidos de Filobobos, con número económico 33, era conducida de forma imprudente y cuyo conductor exponía la vida de los pasajeros, presumiblemente impactó a una camioneta lo

¡Chocan y sacan los machetes!

Imprudente no hace alto al llegar a avenida y provoca accidente, los conductores sacaron sus respectivas armas filosas e intentan machetearse mutuamente

que originó la colisión.

La camioneta terminó fuera de la carretera y el autobús presentó daños en la parte frontal del costado derecho, la carretera se vio cerrada por algunos minutos, mientras que oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras se hacían cargo de este percance.

Al sitio acudieron Técnicos en Urgencias Médicas de Comisión Nacional de Emergencias, de este municipio, así como también personal de Protección Civil.

De este accidente se menciona que solo se registraron daños materiales, las unidades quedaron a cargo de los oficiales de la Guardia Nacional.

Traía mota y “cristal”

Aprehende SSP a sujeto con 48 dosis de estupefacientes en Martínez de la Torre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.